Presonus VXP User Manual [es]

TABLA DE CONTENIDOS
1. Presentación
1.1 Introducción 4
1.2 Características 5
2. Controles & Conexiones
2.1. Diseño del Panel Frontal 10
2.2. Sección del preamplificador para micrófonos 14
2.3. Compresor Inteligente 15
2.4. Expansor 16
2.5. De-Esser 17
2.6. Ecualizador 17
2.7. Sección Master 19
2.8. Diagramas de conexión del panel trasero 20
2.9. Alimentación Eléctrica 20
3.1. Micrófonos dinámicos 22
3.2. Micrófonos con alimentación Phantom 22
3.3. Puntos de Inserción 22
3.4. Uso del Retorno como Line-In 22
3.5. Salida digital de 96k/24 Bits. 22
4. Detalles Técnicos.
4.1. Especificaciones Técnicas 24
3
PRESENTACION
1.1. INTRODUCCION.
Gracias por adquirir el procesador de voz con preamplificador de micrófonos De-Esser, Expansor y ecualizador semi-paramétrico de 4 bandas PreSonus VXP. El VXP es el único procesador de voz en el mercado que cuenta con un transformador interno, un preamplificador de micrófonos de clase A, un compresor programado, De­Esser, Expansor, ecualizador de 4 bandas semi-paramátrico; Limitador de picos y una salida digital de 96k/24 Bits, opcional. Tu VXP ha sido diseñado utilizando los mejores y más avanzados componentes para ofrecerte una compresión y una puerta de ruido limpias durante tiempo indefinido. Creemos que el VXP es una unidad de un sonido excepcional y de un excepcional valor. Presonus Audio Electronics está decidida a mejorar constantemente sus productos y cree que la mejor forma para desarrollar es ta tarea es la de escuchar a los expertos en sus productos, nuestros apreciados clientes.
Presta una gran atención a las conexiones del VXP y tu sistema. Una toma de tierra defectuosa suele ser la causa más habitual de los problemas de ruido de fondo en los sistemas de sonido tanto en directo como en estudio. Te sugerimos que leas con atención este manual para que conozcas sus prestaciones y aplicaciones, antes de conectar el VXP. ¡Gracias de nuevo por adquirir nuestro producto, te deseamos buena suerte y que disfrutes de tu VXP!.
4
PRESENTACION
1.2. CARACTERISTICAS
Este es un resumen de las principales características del VXP:
? Preamplificador de Micrófonos. Tu VXP contiene una entrada de Clase A seguida de una etapa de ganancia con un servo dual. Esta característica se traduce en un nivel de ruido bajísimo y un amplio control permitiendo al usuario del VXP resaltar la señal sin aumentar el ruido de fondo. (NO hay condensadores)
? Entrada Phamton de 48 Volts. El VXP cuenta con una entrada Phantom. Cuando se inserta
en la entrada un conector de éste tipo, su alimentación se suministra con un flujo constante tanto si se usa uno como si son los dos los canales utilizados. Esto asegura el rendimiento óptimo de tus micrófono(s) de condensador y se elimina la distorsión asociada a la falta de alimentación.
- Pad. El VXP cuenta con un pad de 20 dB para reducir la señal entrante. Este pad proporciona un volumen más adecuado cuando la señal proviene de equipos de alta potencia de salida ofreciendo al usuario un mayor control sobre la señal de entrada y una mínima posibilidad de saturar la entrada y por tanto de evitar la distorsión.
- Rango de volumen de +2 4 dBu. El VXP cuenta con un rango de volumen de + 24 dBu. Esta característica te ofrece un amplio rango dinámico y una excelente respuesta ante los picos de volumen más acusados.
5
PRESENTACION
- Control IDSS. El VXP ofrece un transformador de alta calidad para cada canal. El control IDSS (este control ajusta la cantidad de corriente que llega al amplificador FET de la entrada alterando los niveles armónicos de la señal al pasar) cuenta con un rango de ajuste de entre el 0% y 100%. En la posición 0% la señal pasa pura. A medida que abrimos el control (girándolo en el sentido de las agujas del reloj) hacia el 100%, los armónicos de la señal se acentúan “calentando” su sonido de la misma forma en que lo haría una válvula o al sonido de la saturación analógica de una cinta. Este efecto tan destacado te ofrece el sonido de válvulas sin los dolores de cabeza que suelen ir asociados a los aparatos de éste tipo (no hay válvulas que cambiar, no hay desgaste por uso y no se convierten en “microfónicas”).
- Indicadores LED. Los indicadores luminosos LED proporcionan una lectura precisa del nivel de entrada y una referencia rápida de la presencia de la señal.
- Compresor Inteligente con Programas de fábrica. El VXP está equipado con un compresor inteligente con 16 programas de fábrica diseñados especialmente para la voz.
- 16 Curvas de Programas de Fábrica. La sección del compresor del VXP tiene 16 programas predefinidos con diferentes tipos de compresión destinados a múltiples usos y que se han dividido en los grupos “Light”,”Médium” y “Heavy” según la cantidad de compresión utilizada en cada uno de ellos. Los parámetros de estos programas de fácil uso provienen del trabajo de ingenieros de sonido con años de experiencia en la grabación que proporcionan a los usuarios del VXP una amplia variedad de ajustes de compresión “comprobados y testados” ideales para cualquier estilo de voz o aplicación vocal.
- In/Out. El interruptor In/Out te permite comparar entre el sonido comprimido y la señal sin procesar de forma muy rápida.
- Expansor. La sección del expansor del VXP utiliza un control concéntrico con su anillo exterior destinado al control del threshold ( umbral) y el interno destinado al valor ratio. Esto te permite una enorme reducción del ruido de fondo sin ningún esfuerzo mientras que expandes la señal. Un indicador con 4 LED monitoriza el nivel de expansión.
6
P RESENTACION
- De- esser. Un De-esser variable con un rango situado entre los 800 Hz y los 8 Khz
elimina los siseos no deseados de la señal mientras que permite que la señal suene de forma natural. El control Thr eshold (umbral) hace que el De-esser resulte tremendamente preciso a la par que realmente sencillo. Sobre este control, un indicador de 4 LED recoge el trabajo del De-esser y cual es la reducción de ganancia para eliminar los siseos.
- Ecualizador semi-paramétrico de cuatro bandas. El control del sonido es lo que nos ofrece la sección de ecualización. Los controles de Low y High Shelving junto a los de Low Mid y High Mid controlan un rango de frecuencias muy amplio y un control de “Q” muy preciso te per mitirá afinar el sonido para ajustarse a tus gustos con una enorme precisión.
- Low Shelving. El control de Low tiene un valor preestablecido de 100 Hz con una reducción/aumento de 12 dB ofreciendo un amplio recorte/realce en la frecuencia.
- Interruptor Q. La función Q aumenta o reduce el ancho de banda de los parámetros de la frecuencia de control. El ancho de la frecuencia puede ser fijada en intervalos de .5 ó .2.
- Low Mid-Range. El control Low Mid-Range es un control concéntrico con el anillo exterior destinado al control del Volumen de más/menos 12 dB y el anillo central para la selección del recorte/realce de las frecuencias (90 Hz a 700 Hz).
7
P RESENTACION
- 80 Hz. Se incluye un filtro de 80 Hz para eliminar el ruido de fondo de las frecuencias
graves. Esto te permitirá el reducir enormemente el ruido de fondo provocado por aparatos de aire acondicionado o del viento con sólo girar un control sin alterar el resto de frecuencias.
- Interruptor In/Out. Se incluye un interruptor In/Out para la audición y comparación de la señal procesada y sin procesar.
- Gama de frecuencias High Mid. La gama de frecuencias Medias – Agudas se ajusta a través de un controlador concéntrico de dos anillos, la rueda exterior controla los cambios de Volumen en un intervalo de +- 12 dB. La rueda interior se encarga del control de las frecuencias comprendidas entre los 450 Hz (0.45 kHz) y los 5.8 kHz.
- Interruptor Q. El control Q para las frecuencias Medias – Agudas te permite una mayor amplitud del punto de control de la frecuencia que puede oscilar entre los 0.5 y los 2 para el ajuste de la importante banda de las frecuencias medias que son las más perceptibles dentro del rango normal de audición.
- Control de Agudos (High Shelving). Un control rotativo para destacar o reducir las frecuencias agudas en intervalos de +- 12 dB y que está ajustada a 12 kHz para una precisa recreación de las frecuencias más agudas de la señal. El control de agudos acentúa la naturaleza del sonido para un mejor ajuste de la voz.
Sección Master
- Limite del pico (Peak Limit). El límite del pico ajusta el umbral que no se permitirá
sobrepasar a la señal de salida. Esto resulta conveniente para prevenir una saturación de elementos de grabación como Dats o discos duros donde una señal saturada resulta completamente inaceptable. Esto se realiza sin “aplastar” la señal en la forma en la que muchos otros limitadores de picos tienden a trabajar.
8
PRESENTACION
- Level (Volumen). El volumen de salida del VXP se ajusta gracias al control de
volumen y es útil para compensar la pérdida de volumen producida por la compresión o los procesos de ecualización y los aumentos/recortes de frecuencias. El volumen cubre un rango de entre -70 dB y + 10 dB.
Alimentación. Un interruptor con una LUZ ROJA situado en el frontal del VXP para que sea fácil de utilizar.
9
Loading...
+ 18 hidden pages