Copyright 2002 Philips Consumer Electronics B.V. Eindhoven, Países Bajos.
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación se puede
reproducir, almacenar o transmitir, de ninguna forma por ningún medio,
electrónico, mecánico, fotocopiar, o de otra manera sin Permiso previo de Philips.
2
C y
AV lateral y auriculares (Diagrama E1)4343
Fuente de alimentación externa EPS 4 (Diagrama
F)4445
Pantalla del reloj (Diagrama G)4646
Módulo SP / LS (Diagrama I)4748
Panel de interfaz (Diagrama J)4950
Panel de interfaz frontal (Diagrama Q1)5151
Control superior (RF) (Diagrama T)5252
Control superior (FSQ) (Diagrama T1)5252
Panel de armónicos de red (Diagrama U)5050
8. Ajustes53
9. Descripción de circuito 58
Lista de abreviaturas69
10 Lista de piezas de recambio71
Publicado por RB 0266 Service PaCEImpreso en los Países BajosConforme a la modificaciónES 3122 785 12140
Page 2
ES 2L01H.1E1.
Especificaciones técnicas, conexiones y descripción general del chasis
1.Especificaciones técnicas, conexiones y descripción general del
chasis
Nota: Las especificaciones descritas son válidas para toda la
gama de productos.
1.1Especificaciones técnicas
1.1.1Recepción
Sistema de sintonización:PLL
Sistemas de color: PAL B/G, D/K, I
: SECAM B/G, L/L’
Sistemas de sonido: FM/AM-mono
: FM-stereo (2CS)
:NICAM
: FM radio (10.7 MHz)
Conexiones de A/V: PAL BG
:SECAM L/L’
: PAL 60 (playback
only)
1.2Conexiones
1.2.1Conexiones laterales (o frontales) y control superior (o
frontal)
: 2 x 10 W stereo
Tensión de red: 220 - 240 V (± 10 %)
Frecuencia de red: 50 / 60 Hz (± 5 %)
Temperatura ambiente: + 5 to + 45 deg. C
Humedad máxima: 90 % R.H.
Consumo: 58 W (21”) to
Especificaciones técnicas, conexiones y descripción general del chasis
SIDE AV PANEL + HEADPHONE
CE1
CLOCK PANEL
G
SP/LS (SMART PLUG LOADER
I
+LOUDSPEAKER SOCKET )
INTERFACE
J
SMART CARD
TOP CONTROL PANEL
CRT PANEL
FRONT INTERFACE
POWER SUPPLY
LINE DEFLECTION
FRAME DEFLECTION
MAIN
CHASSIS
PANEL
TUNER IF
VIDEO + SOUND IF
SYNCHRONISATION
CONTROL (µP)
AUDIO AMPLIFIER
NICAM + 2CS +
BTSC DECODER
A/V SWITCHING
FRONT I/O + CONTROL +
HEADPHONE
REAR I/O SCART
TILT & ROTATION
EPS 4 (EXTERNAL
POWER SUPPLY)
MAINS HARMONIC
TT1
B2B1
Q1
A1
A2
A3
A4
A5
A6
A7
A8
A9
A10
A12
A14
A15
F
U
CL 16532138_027.eps
171201
Figura 1-6
Page 5
Instrucciones de seguridad y mantenimiento, advertencias y notas
2.Instrucciones de seguridad y mantenimiento, advertencias y
notas
ES 5L01H.1E2.
2.1Instrucciones de Seguridad para
Reparaciones
Las reglas de seguridad exigen que durante una reparación:
•Debido a las partes ‘vivas’ de este chasis, el equipo debe
estar conectado a la alimentación de AC a través de un
transformador separador.
•Los componentes de seguridad, indicados por el símbolo
∆, deberán ser reemplazados por componentes idénticos
a los originales.
•Cuando se reemplace el TRC, se deberán utilizar gafas
protectoras.
Las reglas de seguridad exigen que después de una
reparación, el equipo debe ser entregado en su condición
original. Se deberá prestar atención especial a los siguientes
puntos:
•Instrucción general de reparación: como estricta medida
precautoria, aconsejamos soldar de nuevo todas aquellas
soldaduras a través de las cuales fluye la corriente de
deflexión horizontal, en particular:
–todos los pines del Fly-back (LOT)
–capacitor (es) del fly-back
–capacitor (es) de corrección S
–transistor de salida horizontal
–pines del conector con cables a la bobina de deflexión
–otros componentes a través de los cuales fluye la
corriente de deflexión.
Nota: Se recomienda soldar de nuevo dichas conexiones, para
prevenir malos contactos debidos a la fatiga del metal en las
mismas, y por lo tanto sólo será necesario para televisores que
tengan más de dos años.
•Rutear correctamente los cables armados y el cable EHT,
y asegurarlos con las grampas sujetadoras de cables
provistas.
•
•
•Asegurarse que el lado exterior del aislante de los cables
de la red de AC no presente ninguna falla.
•Comprobar que el cable de alimentación de AC no se
encuentre tirante para un funcionamiento adecuado, con el
objeto de evitar que el mismo toque el TRC, componentes
"vivos" o disipadores.
•Verificar la resistencia eléctrica de DC entre el enchufe de
AC y el lado secundario (sólo para equipos que poseen
una fuente de alimentación aislada). Hacer lo siguiente:
1. Desenchufar el cable de alimentación de AC y
conectar un cable entre los dos pines del enchufe de
AC.
2. Encender el interruptor de alimentación principal
(¡mantener el cable de alimentación desenchufado!).
3. Medir el valor de resistencia entre los pines del
enchufe de AC y el blindaje metálico del sintonizador o
la conexión de antena del equipo. La lectura ha de
estar entre 4.5 MΩ y 12 MΩ.
4. Apagar el TV y quitar el cable que se encuentra entre
los dos pines del enchufe de AC.
•Supervisar el gabinete en búsqueda de defectos, para
evitar la posibilidad de que el cliente entre en contacto con
cualquier parte interna.
2.2Instrucciones de Mantenimiento
•Cuando el equipo es utilizado en condiciones normales,
por ejemplo en una sala de estar, el intervalo
recomendado es de tres a cinco años.
•Cuando el equipo es utilizado en un ambiente con altos
niveles de polvo, grasa y humedad, como por ejemplo en
una cocina, el intervalo recomendado es un año.
•La inspección de mantenimiento incluye las siguientes
acciones:
1. Ejecutar la 'Instrucción general de reparación'
mencionada más arriba.
2. Limpiar la fuente de alimentación y la circuitería de
deflexión en el chasis.
3. Limpiar el tubo de imagen y el cuello del mismo.
2.3Advertencias
•Para prevenir daños de los CIs y transistores, evite todos
los chispazos de alto voltaje. Para prevenir daños del tubo
de imagen, utilice para descargarlo el método mostrado en
la Fig. 2-1. Use para ello una sonda de alto voltaje y un
multímetro (posición VDC), haciéndolo hasta que la lectura
sea 0 V (después de aprox. 30 s).
V
CL 26532098/042
140792
Figura 2-1
•Todos los CIs y muchos otros semiconductores son
susceptibles a las descargas electrostáticas (ESD) ". El
manejo descuidado durante la reparación puede reducir la
vida útil del equipo drásticamente. Al reparar, procure Ud.
estar conectado con el mismo potencial que la masa del
equipo por medio de una banda para la muñeca con
resistencia. Mantenga también los componentes y las
herramientas a este mismo potencial. Se encuentra a
disposición el equipo de protección ESD:
– Kit completo ESD3 (pequeña rejilla para mesa, banda
para la muñeca, caja de conexión, cable para
extensión y cable para tierra) 4822 310 10671.
– Testeador de banda para la muñeca 4822 344 13999.
•Junto con la unidad de deflexión y cualquier unidad multi-
polo, los tubos de imagen cuadrada forman una unidad
integrada. La deflexión y las unidades multi-polo son
ajustadas óptimamente en fábrica. Por lo tanto no se
recomienda el ajuste de esta unidad durante la reparación.
•Sea cuidadoso durante la medición en la sección de alto
voltaje y en el tubo de imagen.
•Nunca reemplace módulos u otros componentes mientras
la unidad esté conectada.
•Cuando se ajusta el equipo, utilice herramientas de
plástico en lugar de metal. Esto prevendrá cualquier
cortocircuito y el peligro de que algún circuito se torne
inestable.
Se recomienda que un técnico calificado de Service realice
una inspección de mantenimiento. La periodicidad depende de
las condiciones de uso.
2.4Notas
•Medir los voltajes y formas de onda respecto al chasis (=
sintonizador), tierra (,), o tierra viva (-), dependiendo del
área de la circuitería que se está testeando.
Page 6
ES 6L01H.1E2.
•Los voltajes y formas de onda mostrados en los diagramas
son significativos. Medirlos en el Modo Service
Predeterminado (ver capítulo 5) con una señal de barra de
color y sonido stereo (L: 3 kHz, R: 1 kHz, a menos que se
especifique lo contrario) y portadora de imagen a 475.25
MHz (PAL) o 61.25 MHz (NTSC, canal 3).
•Donde sea necesario, medir las formas de onda y voltajes
con señal de antena ()) y sin señal de antena (*). Medir
los voltajes en la sección de la fuente de alimentación,
ambos en funcionamiento normal (+) y en Standby (/).
Estos valores se indican por medio de los símbolos
apropiados.
•El panel del tubo de imagen tiene chisperos impresos.
Cada chispero está conectado entre un electrodo del tubo
de imagen y la cobertura Aquadag.
•Los semiconductores indicados en el diagrama circuital y
en las listas de partes se corresponden completamente
con los semiconductores en la unidad,
independientemente del tipo de indicación en estos
semiconductores.
Instrucciones de seguridad y mantenimiento, advertencias y notas
Page 7
Instrucciones de utilización
• Instalación
Cuando este menú está abierto, todas las
protecciones se encuentran desactivas.
Para salir, pulse cualquier tecla del Menú.
Input (Entrada)
El menú "Input" permite seleccionar la fuente
de entrada deseada que asignará al programa.
Es posible establecer Front End, AV1, AV2 y
AV2YC (interfaz interna sólo para TV “system”)
y RADIO.
System (Sistema)
WEST EU (PAL/SECAM-BG) y EAST EU (PAL/
SECAM-DK), UK (PAL-I), FRANCE (SECAM-L/
L').
Manual Search (Búsqueda manual)
Es posible introducir cifras para indicar una
frecuencia en MHz. El cursor derecha
comienza una búsqueda automática. Durante
la búsqueda de la frecuencia, los números no
introducidos son reemplazados por guiones "-".
Introduzca “0” para frecuencias menores a 100
MHz.
Program no. (Nro. de programas)
El tipo de programa puede seleccionarse con
los cursores izquierda/derecha. Estas teclas
ejecutan la conmutación en todos los tipos de
programas disponibles: "TV", "INFO", "PAY-TV"
y “RADIO”.
Si el número de un determinado programa es
0, el número correspondiente no aparece
indicado.
Para visualizar un número de programa de los
tipos mecionados, introduzca siempre dos
números, por ejemplo “01” para TV1 o el
número “1” y el cursor abajo/arriba.
Store (Memorizar)
La información del programa actual queda
almacenada después de presionar el cursor
izquierda/derecha. Pulse Menú para salir sin
memorizar.
Fine Tune (Sint. Fina)
Utilizando los comandos "control left/right"
(control izquierda/derecha) se acciona la
sintonización fina.
Protection (Protección)
Esta función indica si el programa
seleccionado presenta eventualmente una
protección. Con las teclas cursor izquierda/
derecha, es posible seleccionar "YES" y "NO".
Label (Etiqueta)
Esta opción del menú se utiliza para añadir una
etiqueta/nombre a cada programa. Pulsando
los cursores izquierda/derecha, es posible
entrar o salir del campo Label. Presionando el
cursor arriba/abajo, es posible introducir los
caracteres alfanuméricos.
Presionando M (botón Menú) es posible salir
de la opción del Menú Etiqueta.
Teletext Language (Idioma Teletexto)
Este menú se utiliza para seleccionar el
conjunto de caracteres a utilizar para el canal
seleccionado.
Con el cursor izquierda/derecha, es posible
seleccionar una letra correspondiente a los
clústeres relativos a los idiomas.
“W”: Paneuropeo (Latín) / Opción Occidental
“E”: Paneuropeo (Latín) / Opción Oriental
“G”: Griego,
“A”: Arabe,
“C”: Cirílico
Video Blank (Pantalla Blanca)
Es posible seleccionar "YES" y "NO" para
indicar si desea activar o desactivar la imagen.
Audio Mute (Audio Mudo)
Es posible seleccionar "YES" y "NO" para
indicar si desea activar o desactivar el audio.
Nota
Los cursores TV arriba/abajo, INFO arriba/
abajo, PAY-TV arriba/abajo y RADIO arriba/
abajo están activos en el modo menú y la TV
se comporta de la misma manera que en el
modo TV.
• Clock set-up (Instalación del reloj)
Es posible acceder al menú “Clock set-up”
mediante esta opción.
El menú visualizado depende si está
eventualmente disponible una función reloj en
el aparato.
Display (Display) (sólo OSD)
Esta opción del menú se utiliza para visualizar
eventualmente la hora corriente en la pantalla.
Display Standby
(Display en espera) (sólo LED)
Esta opción del menú se utiliza para establecer
la intensidad de la luz del reloj cuando la TV
está en modo standby (posición de espera).
Display On (Display encendido) (sólo LED)
Esta opción del menú se utiliza para establecer
la intensidad del reloj cuando la TV está
encendida.
3.Instrucciones de utilización
ES 7L01H.1E3.
E
Instalación del mando a distancia
PHILIPS Institutional TV - Instrucciones para el uso
Instalación del TV
mando a distancia.
compartimento, prestando atención a la
polaridad.
tornillo en el orificio de la parte posterior del
• Extraiga la tapa en la parte posterior del
• Inserte las pilas del tipo indicado en el
y estable.
Medidas de seguridad
• Coloque su televisor sobre una superficie firme
mando.
Nota
Las funciones de reloj y despertador en los
aparatos Pro-Plus no están disponibles cuando el
televisor está desconectado de la alimentación.
• Como medida antirrobo, puede introducir un
encima para asegurar una buena ventilación.
• Deje almenos 5 cm a cada lado y 10 cm por
• No cubra las rejillas de ventilación con objetos
tales como periódicos, paños, cortinas, etc.
encendidas sobre el televisor TV.
• No coloque llamas libres tales como velas
• No intente reparar el televisor, contacte con un
Acceso al Menú de Configuración
técnico cualificado.
salpicones y no coloque ningún objeto lleno de
agua sobre el televisor.
• No exponga el televisor a la humedad o a
(Set-up Menu)
El acceso al menú de configuración, mientras su
aparato se encuentra en estado de seguridad
Alto (High), sólo puede realizarse con el mando a
distancia T374AH (RG4172BK).
En el estado de seguridad “Standard” (Estándar),
es posible acceder al menú configuración
mediante un mando a distancia normal “Guest”
(Huésped), (como el modelo RC2882)
Medidas para proteger el medioambiente
Su televisor contiene materiales reciclables que
pueden ser usados por empresas especializadas.
Siga las disposiciones locales sobre la
eliminación de los aparatos televisivos usados,
en especial sobre la eliminación de las baterías
agotadas.
El televisor consume energía en posición de
espera (Stand-by). Este consumo de energía
Navegación
Esta opción del menú se puede seleccionar
utilizando los cursores arriba/abajo.
Es posible acceder a los submenús utilizando el
introduciendo la siguiente secuencia de números
(3 1 9 7 5 3 MUTE).
aumenta el nivel de contaminación. Se aconseja
apagar el televisor durante la noche en lugar de
dejarlo en posición de espera.
símbolo “ "”, pulsando el cursor derecha.
Conexión a la red eléctrica
Enchufe el cable de alimentación a la toma y
encienda el televisor. Véase la etiqueta puesta
en la parte posterior del televisor para la correcta
La función Idiomas aparece en el Menú como “
LANGUAGE”. Es posible seleccionar
"ENGLISH" (Inglés), "DEUTSCH" (Alemán),
• Language (Idiomas)
tensión de funcionamiento.
Esta opción permite configurar el número de
programas relativos al Televisor, PAYTV, Radio
e Info.
"FRANCAIS" (Francés) o "ITALIANO".
• No. of Programs (Nro. de Programas)
El número máximo de programas es 125.
Page 8
ES 8L01H.1E3.
Si selecciona “STANDARD”, el televisor se
conmuta a los dos estados anteriores, ON o
STANDBY.
Si selecciona “ STANDBY ”, el televisor está
siempre en posición de espera.
• Step Tuning (YES/NO)
(Sintonización por pasos) (SI/NO)
Si selecciona YES, los programas del televisor
(1-9) se sintonizan inmediatamente al
presionar un número.
Si selecciona NO, la sintonización se ejecuta
sólo después que desaparezca el guión.
• Digit Time-out
(Tiempo máximo de introducción)
Es el tiempo máximo durante el cual introducir
el segundo número para seleccionar los
programas del televisor desde el número 10 en
adelante.
• Program Display (Visualizar Programa)
Los valores de la función “Program Display”
pueden ser Número, Etiqueta, Todos, Ninguno.
• Keyboard Lock (Bloqueo del teclado)
En modo comercial, la función “Keyboard
Lockout” deshabilita el teclado local, para el
control del volumen y de los programas.
• Free protected programs
(Desactivar Protecciones)
Con esta opción es posible liberar todos los
programas protegidos. Si ha establecido “YES”
(SI), el usuario puede acceder a todos los
programas. De lo contrario, si se fija “NO” (NO)
se pueden seleccionar los programas
protegidos pero sin imagen ni sonidos.
• ESP
El Energy Saving Programmability Mode (ESP)
(modo programación ahorro energético)
controla el tiempo de visualización permitido
por el sistema de control.
Permite al aparato instalado limitar el tiempo
que el televisor permanece activado una vez
que el huésped ha dejado la habitación.
La función de menú se indica con “ESP” y sus
valores válidos son 00 – 99 (en horas). El valor
00 significa apagado.
• Interface (Interfaz)
Esta opción está únicamente disponible en
aparatos de la gama “Sistema” y se utiliza para
permitir o prohibir la comunicación con el Data
Communication Module (Módulo de
Comunicación de Datos).
• Audio / Video Mute (Audio/Vídeo Mudos)
El menú de función de Audio/Video Mute
determina, si el vídeo se debe quedar en
blanco y el audio en silencio, si el canal
sintonizado no presenta alguna señal (Azul,
Negro, Apagado).
• Auto Scart (Toma Scart Automática)
Habilita/deshabilita la conmutación automática
a una toma Scart exterior.
• Welcome Message
(Mensaje de Bienvenida)
Utilice el cursor izquierda/derecha para
visualizar el menú de Mensaje de Bienvenida:
Welcome Message, Line 1 (Línea 1), y Line 2
(Línea 2).
Utilice el cursor arriba/abajo para establecer
los caracteres del mensaje.
• Program Guide (Guía a los programas)
Esta característica habilita/deshabilita en una
“lista” o “páginas” los números de programas
con las etiquetas correspondientes.
• Reminder (Apuntes)
Esta función del menú aparece como
“REMINDER” y sus posibles estados son
“YES” o “NO”.
• Security (Seguridad)
La función del menú "SECURITY" permite al
usuario seleccionar una de los dos estados en
la que puede estar esta función: “HIGH” (Alta)
o “STANDARD” (estándar). El estado
predeterminado es el "STANDARD".
Mientras el aparato se encuentra en el tipo de
seguridad alta, es posible acceder al menú de
instalación a través de un mando a distancia
“Institutional” T374AH.
Mientras el aparato se encuentra en el modo
estándar, es posible acceder al menú de
instalación a través de un mando a distancia
“Huésped” insertando una secuencia de dígitos
(3 1 9 7 5 3 MUTE).
Instrucciones de utilización
YES, el volumen se fija a cierto volumen, con
NO, el volumen contiene 63 valores de ajuste
El Nivelador Automático de Volumen se indica
en el menú como “AVL” y puede estar “YES” y
“NO”.
• AVL (Nivelador Automático del Volumen)
Esta opción del menú se utiliza para ajustar la
Time Setting (Ajuste horas)
• Volume Fixed (Volumen Fijo)
hora del reloj.
Esta opción del menú se utiliza para activar o
Teletext Time Download (Actualizar horario)
intermedios.
Esta opción puede estar “YES” y “NO”: con
desactivar la función actualización automática
por medio del Teletexto.
Esta opción del menú se utiliza para
Download Program (Actualizar programa)
Para visualizar la barra del volumen cuando se
ajusta, es necesario seleccionar “YES”. Para
• Volume Bar (Barra del Volumen)
opción está seleccionada, la TV se sintoniza
desea descargar el horario. Cuando esta
seleccionar el canal de teletexto del cual se
Esta opción ajusta el límite del volumen
mínimo permitido por la TV. Utilice el cursor
derecha/izquierda para el ajuste.
Esta opción ajusta el límite del volumen
máximo permitido por la TV. Utilice el cursor
esconderla, seleccionar “NO”.
• Min Volume (Volumen Mín.)
en el programa seleccionado.
Time Offset (Corrección hora)
Esta opción del menú se utiliza para ajustar la
determinado.
teletexto que indica la hora local en el lugar
diferencia de hora recibida por el canal
derecha/izquierda para el ajuste.
• Max Volume (Volumen Máx.)
• Brightness (Brillo)
• Switch on Volume
El control del brillo contiene 63 valores de
ajuste entre mínimo y máximo.
El control del color contiene 63 valores de
• Colour (Color)
encenderla. Utilice el cursor derecha/izquierda
para el ajuste.
(Volumen al encendido)
Esta opción ajusta el volumen de la TV al
ajuste entre mínimo y máximo.
Esta opción ajusta el volumen del zumbador.
Utilice el cursor derecha/izquierda para el
• Buzzer Volume (Volumen Zumbador)
El control del contraste contiene 63 valores de
ajuste entre mínimo y máximo.
• Contrast (Contraste)
• Sharpness (Realce)
(Programa al encendido)
Esta opción determina el programa en el cual
ajuste.
El control del realce contiene 63 valores de
ajuste entre mínimo y máximo.
se sintoniza el televisor al encenderlo.
• Switch On Program
• Forced mono (Sound)
Este comando se utiliza para activar o
desactivar la cualidad estéreo en aparatos
estéreos. Es posible establecer YES/NO
(sólo para TV estéreo)
La función del menú Power On establece el
comportamiento del televisor cuando se
enciende.
Sus posibles estados son "FORCED" (mono),
"STANDARD" (estándar) y “STANDBY”
(Posición en espera).
Si selecciona "FORCED", el televisor se puede
apagar utilizando el interruptor principal, el
mando a distancia o la función ESP (Modo
Programación Ahorro Energético controla el
tiempo de visualización continua permitido por
• Power On (Encendido)
Balancea la salida sonora de los altavoces
derecho e izquierdo de la TV.
utilizando el cursor derecha/izquierda
• Balance (Balance) (sólo para TV estéreo)
Ajusta las frecuencias de los agudos de la
• Treble (Agudos) (sólo para TV estéreo)
el sistema de control).
salida sonora de los altavoces de la TV.
Ajusta las frecuencias de los graves de la
salida sonora de los altavoces de la TV.
• Bass (Graves) (sólo para TV estéreo)
Page 9
4.Instrucciones mecánicas
Instrucciones mecánicas
ES 9L01H.1E4.
Nota: Las figuras a continuación pueden ser ligeramente
distintas a la situación real debido a las diferentes ejecuciones
de los equipos.
4.1Extracción de la cubierta trasera
1. Quite todos (nueve) los tornillos de fijación de la cubierta
trasera: dos en la parte superior, dos a cada lado, dos en
la parte inferior y uno en los conectores SCART.
2. Tire ahora de la cubierta trasera hacia atrás para retirarla.
4.2Panel principal, posición de servicio
Hay 2 configuraciones: una sin y otra con soporte del panel.
Ambas tienen una posición de servicio distinta.
Panel principal sin soporte.
1. Desconecte el protector de tirones del cable de red.
2. Quite el panel principal empujando los dos ganchos
centrales hacia afuera [1]. Al mismo tiempo tire del panel
separándolo del TRC [2].
3. Desconecte la bobina de desmagnetización, quitando el
cable del conector (rojo) 0201.
4. Gire el panel 90 grados en sentido antihorario[3].
5. Dé la vuelta al panel 90 grados [4], con los componentes
hacia el TRC.
6. Gire el panel con la E/S trasera hacia el TRC [5].
7. Deslice el disipador térmico metálico (cerca del
transformador de red 5520) bajo el soporte derecho del
chasis, de modo que el panel quede asegurado [6].
Panel principal con soporte.
1. Desconecte el protector de tirones del cable de red.
2. Desconecte la bobina de desmagnetización quitando el
cable del conector (rojo) [1].
3. Quite el soporte del panel de la bandeja inferior, tirando
hacia atrás[2].
4. Gire la bandeja del chasis 90 grados en sentido
antihorario.
5. Mueva el panel un poco a la izquierda y gírelo 90 grados
[3], con los componentes hacia el TRC.
6. Gire el panel con la E/S trasera hacia el TRC.
7. Coloque el gancho de la bandeja en el agujero de fijación
del fondo del mueble [4] y asegúrelo.
1
2
A
A
1
1
1
2
3
4
3
4
CL 16532016_009.eps
B
220501
5
Figura 4-2
B
6
Figura 4-1
CL 16532016_007.ai
040401
Page 10
ES 10L01H.1E4.
Instrucciones mecánicas
4.3Extracción del panel de E/S lateral (si está presente)
1. Quite el conjunto de E/S lateral completo, después de
quitar los 2 tornillos de fijación [1].
2. Libere las dos abrazaderas de fijación [2] y levante la
tarjeta quitándola del soporte.
CL 06532012_004.eps
Figura 4-3
4.4Montaje de la cubierta trasera
Antes de montar la tarjeta trasera:
1. Coloque el cable de red correctamente en sus soportes
guía (protector contra tirones).
2. Ponga los cables en su posición original.
030200
Page 11
Modos de servicio, códigos de error y solución de problemas
5.Modos de servicio, códigos de error y solución de problemas
ES 11L01H.1E5.
Indice:
1. Puntos de prueba.
2. Modos de servicio.
3. Problemas y sugerencias de solución (relativas a CSM).
4. Buffer de errores.
5. Procedimiento del LED parpadeando.
6. Protecciones.
7. Sugerencias de reparación.
5.1Puntos de prueba
El chasis está equipado con puntos de prueba impresos en la
placa de circuitos. Estos puntos de prueba se refieren a los
bloques funcionales siguientes:
Tabla 5-1
DESCRIPCIÓN GENERAL DE PUNTOS DE PRUEBA L01
Punto de
CircuitoDiagrama
prueba
A1-A2-A3-..Procesamiento de audioA8, A9 / A11
C1-C2-C3-..ControlA7
F1-F2-F3-..Control y salida de cuadros A3
I1-I2-I3-..Sintonizador y F.I.A4
L1-L2-L3-.Control de líneaA2
P1-P2-P3-..Fuente de alimentaciónA1
S1-S2-S3-..Sincronización A6
V1-V2-V3-..Procesamiento de vídeoA5, B1
La numeración sigue una secuencia lógica para el diagnóstico.
Empiece siempre el diagnóstico dentro de un bloque funcional
en la secuencia de los puntos de prueba más importantes de
dicho bloque.
Haga las mediciones bajo las condiciones siguientes:
•Modo de Ajustes de servicio predefinido.
•Vídeo: señal de barra de colores.
•Audio: 3 kHz izquierda, 1 kHz derecha.
5.2Modos de servicio
El modo de ajustes de servicio predefinido (SDAM) ofrece
varias características al técnico de servicio, mientras que el
modo de servicio de cliente (CSM) se utiliza para la
comunicación entre el distribuidor y el cliente.
Tabla 5-2
Clúster de SWNombre del
software
1EU1L01HE1 X.YTDA9555 L01H.1E
Abreviaturas: H = Hotel, E = Europa, 1 = Básico, Básico
Plus y Sistema, inglés, francés, alemán e italiano
5.2.1Modo de ajustes de servicio predefinido (SDAM)
Propósito
•Para cambiar los ajustes de las opciones.
•Para crear un ajuste predefinido para obtener los mismos resultados de la medición que se dan en el manual.
•Para mostrar / borrar el buffer de códigos de error al salir
del SDAM con la tecla "STANDBY" del mando a distancia.
•Para anular las protecciones por SW.
•Para llevar a cabo ajustes.
•Para iniciar el procedimiento del LED parpadeando.
Tipo de
UOCDiversidad
Especificaciones
•Frecuencia de sintonización:
– 475.25 MHz para PAL/SECAM (Europa y AP-PAL)
•Sistema de color:
– PAL-M para LATAM BI/TRI/FOUR-NORMA.
– SECAM L para Francia.
– NTSC para NAFTA y AP-NTSC.
– PAL-BG para Europa y AP-PAL.
•Todos los ajustes de imagen al 50 % (brillo, color,
contraste, tinte).
•Graves, agudos y balance al 50 %; volumen al 25 %.
•Todos los modos de servicio no amigables se desactivan
(si estuvieran presentes), como por ejemplo:
– temporizador (dormir),
– bloqueo padres / niños,
– silencio azul,
– modo hotel/hospitalidad
– apagado automático (cuando no se recibe la señal de
vídeo 'IDENT' durante 15 minutos),
– saltar / suprimir presintonías / canales no favoritos,
– guardado automático de presintonías personales,
– expiración automática de tiempo del menú de usuario.
•Contador de horas de funcionamiento.
•Versión de software.
•Ajustes de opciones.
•Lectura y borrado del buffer de errores.
•Ajustes de software.
Cómo activar el SDAM
Emplee uno de los métodos siguientes:
•Utilice un mando a distancia de tipo System 7, T374AH
(transmisor RC RG4172BK) y teclee el código '062596'
directamente seguido del botón 'M' (menú) o
•Cortocircuite el puente entre los cables 9631 y 9641 en la
portadora mono (vea la fig. 8-1) y aplique alimentación de
C. A.. Pulse entonces el botón de encendido (quite el
cortocircuito después del encendido). Precaución: Al
entrar en el modo SDAM cortocircuitando los cables 9631
y 9641 se anulará la protección de +8V. Haga esto durante
un momento solamente. Al hacer esto, el técnico de
servicio debe saber exactamente lo que está haciendo, ya
que se puede producir algún daño en el equipo.
Después de activar el modo SDAM, aparece la siguiente
pantalla, con una S en la parte superior derecha para indicarlo.
LLLL AAAABC X.YS
ERR XX XX XX XX XX
OP XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX
OPTIONS>
DEFLECTION>
TUNER>
WHITE TONE>
GEOMETRY>
CL 16532138_014.eps
221101
Figura 5-1 Menú SDAM
1. LLLL
Este es el contador de horas de funcionamiento. Cuenta
las horas de funcionamiento normal, no las horas de
standby.
2. AAAABC-X.Y
Esta es la identificación de software del microcontrolador
principal:
– A = nombre del proyecto (L01H).
Page 12
ES 12L01H.1E5.
Modos de servicio, códigos de error y solución de problemas
– B = región: E= Europa, A= Asia Pacífico, U= NAFTA,
L= LATAM.
– C = característica e idioma:
– (Europa: 1 = Básico, Básico Plus y Sistema, inglés,
francés, alemán e italiano)
– (AP: 1 = Sistema Z, R e Y, inglés, malayo y chino
simplificado)
– (Latam: 1=Sistema H y S)
– X = número de versión principal del software.
– Y = sub-número de versión de software.
3. S
Indicación del modo real. S= SDAM= modo de ajustes de
servicio predefinido.
4. Buffer de errores
Cinco errores posibles.
5. Bytes de opciones
Siete códigos posibles.
6. Opciones
Para ajustar los bytes de opciones. Vea el capítulo 8.3.1
donde encontrará una descripción detallada.
7. Deflexión
Para ajustar los valores de deflexión. Vea el capítulo 8.3.2
para obtener una descripción detallada.
8. Sintonizador
Para ajustar el sintonizador. Vea el capítulo 8.3.3 para
obtener una descripción detallada.
9. Tono blanco
Para ajustar el tono blanco. Vea el capítulo 8.3.4 para
obtener una descripción detallada.
10. Geometría
Para ajustar la geometría. Vea el capítulo 8.3.5 para
obtener una descripción detallada.
Cómo navegar
Utilice uno de los métodos siguientes:
•En el modo SDAM, seleccione las opciones del menú con
las teclas CURSOR ARRIBA/ABAJO del mando a
distancia. Se iluminará la opción seleccionada. Si todas las
opciones del menú no caben en pantalla, mueva la tecla
CURSOR ARRIBA/ABAJO para mostrar las opciones
siguiente/anterior del menú.
•Con las teclas de CURSOR IZQUIERDA/DERECHA, se
puede:
– Activar la opción seleccionada del menú.
– Cambiar el valor de la opción seleccionada del menú.
– Activar el sub-menú seleccionado.
•Al pulsar la tecla MENU en un sub-menú, se volverá al menú anterior.
Cómo guardar ajustes
Para guardar ajustes, vuelva primero al menú principal (fig. 5-
1) con el botón "MENU" del mando a distancia y salga del
modo SDAM con el botón "STANDBY" del mando a distancia.
Cómo salir
Ponga el equipo en modo STANDBY pulsando el botón de
encendido del mando a distancia. Se borra el buffer de errores.
(Si apaga el equipo desconectándolo de la alimentación de
C.A. de la red, el equipo volverá al modo SDAM cuando se
vuelva a conectar a la C.A. y no se borrará el buffer de errores.)
5.2.2Modo de servicio de cliente (CSM)
Cómo activarlo
Para activar el modo CSM pulse el botón RECALL del mando
a distancia System 7 RG4172BK.
Una vez activado el modo CSM, aparecerá la siguiente
pantalla:
1 AAAABC X.Y CSM
2 CODE XX XX XX XX XX
3 OP XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX
4 DETECTED SYSTEM DETECTED SOUND
5 NOT TUNED SKIPPED
6 TIMER
7 CO XX CL XX BR XX SH XX
8 VL XX BL XX
9 BS XX TR XX
10 COMMERCIAL/CONSUMER SMARTPORT ON/OFF
11 PROGRAM NO. XXX
CL 16532138_019.eps
141201
Figura 5-2 Menú CSM
1. Identificación de software del microcontrolador principal
(vea el párrafo 5.2.1 para obtener una explicación).
2. Buffer de códigos de error (vea el párrafo 5.4 para obtener
más detalles). Muestra los cinco últimos errores del buffer.
3. En esta línea están visibles los bytes de opciones (OB).
Cada byte de opción se muestra como un número decimal
entre 0 y 255. El equipo podría no funcionar correctamente
cuando se establece un código de opción incorrecto. Vea
el capítulo 8.3.1 para obtener más información sobre los
ajustes de opciones.
4. Indica qué sistema de color y sonido está instalado para la
presintonía seleccionada.
5. Indica si el equipo está recibiendo una señal 'IDENT' en la
fuente seleccionada. Aparecerá el mensaje 'NOT TUNED'
(no sintonizado) si no la recibe.
6. Muestra “TIMER” (temporizador) si se ha activado el
temporizador de dormir, no muestra nada si no se ha
activado.
7. El valor indica los niveles de parámetros en el dato de
entrada CSM. CO= CONTRASTE, CL= COLOR, BR=
BRILLO, SH= NITIDEZ
8. El valor indica los niveles de los parámetros en el dato de
entrada CSM. VL= NIVEL DE VOLUMEN, BL= NIVEL DE
BALANCE
9. El valor indica los niveles de los parámetros en el dato de
entrada CSM (sólo para equipos estéreo). BS= GRAVES,
TR= AGUDOS
10. Modo comercial = Hotel / modo institucional o modo
Consumidor. Smartport. Indica si se ha seleccionado o no
el puerto inteligente.
11. NO de programa de TV. Indica qué canal de TV está
sintonizado.
Cómo salir
Utilice uno de los métodos siguientes:
•Pulse cualquier botón del mando a distancia.
•Pulse RECALL en el mando a distancia System 7 (el
transmisor RC RG4172BK).
•Apague el equipo de TV con el interruptor de C.A. de red.
Propósito
Cuando un cliente tiene problemas con su equipo de TV,
puede llamar a su distribuidor. El técnico de servicio le pedirá
que active el modo CSM para identificar el estado del equipo.
Ahora el técnico de servicio puede juzgar la gravedad de la
queja. En muchos casos, podrá sugerir al cliente la solución
del problema o puede decidir si es necesario hacer una visita
al cliente.
El modo CSM es un modo de sólo lectura, así que no se
pueden hacer modificaciones en este modo.
Page 13
Modos de servicio, códigos de error y solución de problemas
ES 13L01H.1E5.
5.3Problemas y sugerencias de solución
(relativos a CSM)
5.3.1Problemas de imagen
Nota: Los problemas descritos a continuación están todos
relacionados con los ajustes del TV. Se describen los
procedimientos para cambiar el valor (o estado) de los distintos
ajustes.
No hay colores / ruido en la imagen
Compruebe la línea CSM 4. Sistema de color incorrecto
instalado. Para cambiar el ajuste:
1. Pulse el botón MENU del mando a distancia.
2. Seleccione el sub-menú de INSTALACIÓN.
3. Seleccione y cambie el ajuste del SISTEMA hasta que la
imagen y sonido sean correctos.
4. Seleccione la opción del menú STORE (GUARDAR).
Colores incorrectos / imagen inestable
Compruebe la línea CSM 4. Sistema de color incorrecto
instalado. Para cambiar el ajuste:
1. Pulse el botón MENU del mando a distancia.
2. Seleccione el submenú INSTALACIÓN.
3. Seleccione y cambie el ajuste de SISTEMA hasta que la
imagen y sonido sean correctos.
4. Seleccione la opción del menú STORE (GUARDAR).
Imagen demasiado oscura o demasiado brillantes
Aumente / disminuya el valor de BRILLO y / o CONTRASTE
cuando:
•La imagen mejore después de pulsar el botón 'Smart
Picture' del mando a distancia.
•La imagen mejore después de haber activado el modo
CSM
Se guarda automáticamente el nuevo valor de preferencia
'Personal'.
Línea blanca alrededor de los elementos de imagen y texto
Disminuya el valor de SHARPNESS (nitidez) cuando:
•La imagen mejore después de haber pulsado el botón
'Smart Picture' del mando a distancia.
Se guarda automáticamente el nuevo valor de preferencia
'Personal'.
Se guarda automáticamente el nuevo valor de preferencia
'Personal'.
5.3.2Problemas de sonido
No hay sonido o éste es demasiado alto (después de
cambiar de canal / encender)
Aumente / disminuya el nivel de VOLUMEN cuando el volumen
sea correcto después de activar el modo CSM. Se guarda
automáticamente el nuevo valor de preferencia 'Personal'.
5.4Buffer de errores
El buffer de códigos de error contiene todos los errores
detectados desde la última vez que se borró el buffer. El buffer
se graba de izquierda a derecha. Cuando se produce un error
que aún no está en el buffer de códigos de error, se graba a la
izquierda y todos los demás errores se desplazan una posición
a la derecha.
5.4.1 Cómo leer el buffer de errores
Utilice uno de los métodos siguientes:
•En pantalla mediante el modo SDAM (sólo si el TV da
imagen). Ejemplos:
– ERROR: 0 0 0 0 0 : No se han detectado errores
– ERROR: 6 0 0 0 0 : El código de error 6 es el último y
único error detectado
– ERROR: 9 6 0 0 0 : El código de error 6 se detectó el
primero y el código de error 9 es el último detectado (el
más reciente)
•Con el procedimiento del LED parpadeando (si no hay
imagen). Vea el párrafo siguiente.
5.4.2 Cómo borrar el buffer de errores
El buffer de códigos de error se borra en los casos siguientes:
•Al salir del modo SDAM con el comando STANDBY del
mando a distancia (al salir del modo SDAM,
desconectando el equipo de la C.A. de red no se borra el
buffer de errores).
•Si el contenido del buffer de errores no ha cambiado
durante 50 horas, se hace reset al buffer automáticamente.
Imagen con nieve
Compruebe la línea CSM 5. Si esta línea indica 'Not Tuned' (no
sintonizado, compruebe lo siguiente:
•No hay señal de antena o ésta es mala. Conecte una señal
de antena adecuada.
•Antena no conectada. Conecte la antena.
•No hay canal / presintonía guardado en este número de
programa. Vaya al menú INSTALL (INSTALAR) y guarde
un canal adecuado en este número de programa.
•El sintonizador está defectuoso (en este caso la línea
CÓDIGOS contendrá el número de error 10). Compruebe
el sintonizador y sustituya/repare si fuera necesario.
Imagen con nieve y/o imagen inestable
•Se recibe una señal confusa o decodificada.
Imagen en blanco y negro
Aumente el valor de COLOR cuando:
•La imagen mejore después de pulsar el botón 'Smart
Picture' del mando a distancia.
Se guarda automáticamente el nuevo valor de preferencia
'Personal'.
Texto del menú no suficientemente nítido
Disminuya el valor de CONTRASTE cuando:
•La imagen mejore después de pulsar el botón 'Smart
Picture' del mando a distancia.
Códigos de error
En caso de fallos no intermitentes, borre el buffer de errores
antes de empezar a reparar. Con esto se asegura que los
códigos de error antiguos ya no estén presentes.
Si fuera posible, compruebe todo el contenido del buffer de
errores. En algunos casos, un código de error sólo es el
resultado de otro código de error y no la causa real (por
ejemplo, un fallo de la circuitería de detección de protección
puede también producir una protección).
Page 14
ES 14L01H.1E5.
Tabla 5-3
TABLA DE CÓDIGOS DE ERRORES
ERROR DispositivoDescripción del errorElemento def.Diagrama
0No procedeNo hay error
1No procedeProtección de rayos X (Estados Unidos)2465, 7460A2
2No procedeProtección horizontal7460, 7461, 7462, 7463, 6467 A2
3TDA8359/TDA9302 Protección vertical7861, VloAux +13vA2, A3
4MSP34X5/TDA9853 MAP I2C, error de indentificación7831, 7861A9 o A11
5TDA95XXPOR 3.3V / 8V, protección7200, 7560, 7480A1, A2. A5, A6, A7
6bus I2CError general bus I2C7200, 3624, 3625A7
7No procede--8No procedeProtección Este/Oeste (pantalla grande)7400, 3405, 3406, 3400A2
9M24C08NVM I2C, error de identificación7602, 3611, 3603, 3604A7
10SintonizadorSintonizador I2C, error de identificación1000, 7482A2, A4
11TDA6107/8Protección bucle de corriente de negro7330, amplif. RGB, TRCB1, B2
12M65669MAP I2C, error de identificación (Estados Unidos) 7803P
Modos de servicio, códigos de error y solución de problemas
Nota: El error 7 no procede, debido al problema ASD.
5.5Procedimiento del LED parpadeando
Mediante este procedimiento se puede hacer visible el
contenido del buffer de errores en el indicador LED frontal.
Esto es especialmente útil cuando no hay imagen.
Vaya al menú del SDAM mediante uno de los métodos
siguientes:
1. '062596 M' en un mando a distancia System 7 (transmisor
RC RG4172BK).
2. Cortocircuite los cables 9631 y 9641 en la portadora mono
y aplique tensión C.A. Pulse el botón de alimentación
(quite el cortocircuito después de encender).
En cuanto esté en el modo SDAM se iniciará el procedimiento
del LED parpadeando.
Los códigos de error se muestran como se indica a
continuación:
1. 'n' parpadeos cortos (el número de 'n' indica el número del
código de error),
2. una pausa de 1,5 s,
3. 'n' parpadeos cortos (para el error siguiente),
4. cuando se hayan visualizado todos los códigos de error, la
secuencia finaliza con un parpadeo del LED de 3 s,
5. la secuencia se inicia de nuevo.
Ejemplo de buffer de errores: 12 9 6 0 0
Después de entrar en el modo SDAM:
1. 12 parpadeos cortos seguidos de una pausa de 1,5 s,
2. 9 parpadeos cortos seguidos de una pausa de 1,5 s,
3. 6 parpadeos cortos seguidos de una pausa de 1,5 s,
4. 1 parpadeo largo de 3 s para finalizar la secuencia,
5. la secuencia se inicia de nuevo.
5.6Protecciones
Si se detecta una situación de fallo se producirá un código de
error y, si fuera necesario, el equipo se pondrá en el modo de
protección. El parpadeo del indicador LED rojo a una
frecuencia de 3 Hz indica el modo de protección. En algunos
casos, el microprocesador no pone el equipo en el modo de
protección. Se pueden leer los códigos de error mediante el
menú de servicio (SDAM) o el procedimiento del LED
parpadeando.
Para obtener un diagnóstico rápido, el chasis incluye dos
modos de servicio:
•Modo de servicio de cliente (CSM).
•Modo de ajustes de servicio predefinido (SDAM). Encienda
el equipo de una forma predefinida y haga los ajustes
mediante el menú y con ayuda de los patrones de prueba.
5.7Sugerencias de reparación
A continuación se dan algunos síntomas de fallos, seguidos de
una sugerencia de reparación.
•El equipo está muerto y produce el sonido de hipo
'MainSupply' (tensión principal) disponible. El hipo se
detiene al desoldar L5561, lo que significa que el problema
está en la línea 'MainSupply'. No hay tensiones de salida
en el LOT, no hay deflexión horizontal. Razón: el transistor
de línea TS7460 está defectuoso.
•El equipo está muerto y no produce sonidos
Compruebe la fuente de alimentación, IC7520. Resultado:
la tensión en las patillas 1, 3, 4, 5 y 6 son
aproximadamente 180 V y la patilla 8 es 0 V. La razón de
que la tensión en estas patillas sea tan alta es debido a que
el control de salida (patilla 6) tiene una carga abierta. Por
esto, el MOSFET TS7521 no puede conmutar. Razón: la
resistencia de realimentación 3523 está defectuosa.
Precaución: tenga cuidado al medir la compuerta del
TS7521; ¡la circuitería es muy resistiva y puede dañarse
fácilmente! (primero conecte el equipo de medición a tierra
y después a la compuerta).
•El equipo está en el modo hipo y se apaga después de
8 s.
El LED parpadeando (equipo en modo SDAM) indica error
5. Ya que es poco probable que P 'POR' y 'protección +8V'
ocurran al mismo tiempo, mida los '+8V'. Si está tensión no
está presente, compruebe el transistor TS7480.
•El equipo no sale del modo hipo
El equipo está en el modo de sobrecorriente; compruebe
la detección del secundario (optoacoplador 7515) y la
tensión 'MainSupply' (tensión principal). La señal
'Stdby_con' debe estar en lógica baja en condiciones de
funcionamiento normal y se pone en estado alto (3,3 V) en
standby y condición de fallo.
•El equipo de enciende, pero sin imagen ni sonido
La pantalla muestra nieve, pero el OSD y los demás
menús son correctos. El procedimiento del LED
parpadeando indica el error 11, por lo que se espera que
el problema esté en el sintonizador (pos. 1000).
Compruebe la presencia de tensiones de alimentación.
Puesto que 'Vlotaux+5V' en las patillas 5 y 7 es correcto,
falta 'VT_supply' en la patilla 9. Conclusión: la resistencia
3460 está defectuosa.
•El equipo enciende, pero con media pantalla en la
parte inferior.
El sonido es correcto El LED parpadeando (equipo en el
modo SDAM) indica el error 3. Compruebe 'Vlotaux+13V' y
'+50V'. Si son correctas, el problema puede estar en el
amplificador vertical IC7471. Mida con un osciloscopio la
forma de onda en la patilla 17 del UOC. Mida también en
la patilla 1 del IC7471. Si falta una señal aquí, el problema
lo produce una resistencia defectuosa, R3244
Page 15
Block- and Wiring Diagram, Testpoints, I2C, and Supply Voltage Over-
15L01H.1E6.
6.Block- and Wiring Diagram, Testpoints, I2C, and Supply Voltage Overview
Block Diagram
G
J6
TO
0237
J
INTERFACE
REAR I/O SCART
A14
7101
V1-OUT
A5
V-OUT
A5
R-Y-IN
A5
G-Y-IN
A5
B-U-IN
A5
L1 - OUT
A10
R1 - OUT
A10
C
SIDE AV
0251
6
V
3
L
1
R
(for wide screen
only)
TUNER IF
A4
V
+5V
LOTAUX
0265
FM
SDA
A7
SCL
A7
SEL-IF-LL-M-TRAP
A7
POWER SUPPLY
A1
0211
OR
OR
FRONT INTERFACE PANEL
Q1
(ONLY FOR WIDE SCREEN)
0231
02110212
SWITCH
MAINS HARMONIC
U
150-250V
SINGLE RANGE
90-276V
FULL RANGE
0001
CLOCK/BUZZER
U1U1
SDA
DRIVER
SCL
+5
SCART 1
21
20
CVBS1-IN
FBL-1
STATUS 1
L1-IN
2
1
R1-IN
FRONT I/O (OPTIONAL)
A12
0219
6
A
3
B
1
C
VT_SUPPLY
A2
5001
1000 6, 7 9
FM-RADIO
2
1
ERR
10
TUNER
+
TV TUNER
TV
5
4
I1
3001
I2
3000
7001
7002
FILTER
SELECTION
Degaussing
Coil
0231
1500
T4E
MAINS
SWITCH
MAINS
5000
1000
2
4A
MAINS
1
FILTER
DISPLAY
BUZZER
A5
A5
A7
A10 A5
A10
MONO
V
L
VT
FM
IF
AGC
1
0212
5500 :
5502
7520
TEA1507
DRAIN
CONTROL
00020213
LED
STEREO
V
L
R
6001
BZX79-C33
I3
10
I4
11
3504
t
8
DRIVER
SENSE
DEMAG
VCC
IC
CTRL
D2
D3
BZ1
6500
GBU6J
AC
3532
3523
6
3525
5
3522
4
3528
1
3
F
0211
SP
I
(SMART LOADER PLUG)
U1
1
Clock
2
Data-in
3
+5V
4
Data-out
5
Ground
6
IR-Data
RJ11
CVBS-FRONT-IN
A
B
C
1002
1003
VIF_1
VIF_2
1004
RF_AGC
DC
7521
STP7NB60FP
G
P2
3526
6520
2521
EPS 4 (EXTERNAL POWER SUPPLY)
IC1
CONTROL
HOT GROUND
L-FRONT-IN
R-FRONT-IN
A5
FM
SIF1
SIF2
P1
2
2503
3
4
D
5
S
8
9
3
P3
4
HOT GROUND
BR1
AC
DC
A5
A10
A10
VIDEO IF, SOUND IF
A14
A12
2
5520
A10
SEL_MAIN_FRNT_RR
A12
A14
A5
A12
A14
7209, 7210
FM RADIO
PRE-AMPL.
7200-A
TDA95XX
18
VIDEO
19
22
23
SOUND
24
IF + AGC
SOUND
FM-DEMOD.
DE-EMPH.
L1-IN
LFRONT-IN
1515
43
1
18
17
16
15
14
13
12
11
10
1
7515
TCET1103
2
COLD GROUND
T1
1
2
5
4
HOT
DATA-OUT
DATA-IN
CLOCK
IR-OUT
+5V
+5V
DCM_DISABLE
AUDIO/VIDEO
SOURCE SWITCHING
A7
L-FRONT-IN
L1-IN
R-FRONT-IN
R1-IN
IF
AGC
QSS
7580
ENERGIZING
CIRCUIT
N.C.
N.C.
B
C
A
IC2
COLD
CR3
CR4
CR1
CR2
DR3
9
1
5
12
14
FMR
VIDEO
PLL
DEMOD.
QSS MIXER
AM DEMOD.
AUDIO
SWITCH
28 29
V
6562
6561
5562
6560
556055645561
V
DEFL
IC4
IC5
IC3
1
1259
1
2
3
4
5
6
7
8
9
7801
HEF4052BT
SWITCH
LOGIC
+13V
LOTAUX
3564
2564
7561, 7562
7564
POWER
DOWN
CIRCUIT
A2
7540, 6540
REFERENCE
CIRCUIT
7541, 7542
STANDBY
CIRCUIT
D4
COLD GROUND
INTERFACE
J
32 PIN SMART CARD CONNECTOR
1259
9P
7803
7804
3214
38
33
48
3558
7560
P5
AUDIO SUPPLY GND
ERR
7
POWER DOWN
3543
3544
D5
SC1-LIN
SC1-R IN
V1-OUT
P4
2567
P6
MAIN SUPPLY
STDBY_CON
0228
5
4
3
2
1
3
13
49
VIDEO
AMPLIFIER
SOUND
AMPL.
+ AVL
2561
INTERFACE
CIRCUITS
A9
A9
A14
V10
+8V
7206
3230
MONO/AM_
MONO_SOUND
A9
+3.9V
+3.3V
MAIN AUX
140V
+3V3
GND
+12V
GND
+5V
VIDEO
AUDIO
DATA
CONTROL
NICAM, 2CS, BTSL (STEREO DECODER)
A9
QSS-AM-DEM-OUT
OR
FMR
MONO/AM-MONO-SOUND
A11
A7
A7
SC1-L IN
SC1-R IN
SDA
SCL
5205
A6
A2
A2
FROM
A2
N.C.
A2
I
3834 2847
+8V
7201
3208
SYNCHRONISATION
EHT INFO
SANDCASTLE
H FLYBK
EHT INFO
EHT o
A15
A5
A10
A10
QSS_AM_DEM_OUT
12V
A2
A7
0251
1
A7
TO
0228
J
INTERFACE
DATA-OUT/SDA
A14
0237
TO
J6
G
CLOCK
7834
7835
47
44
41
42
A7
3833
8
A6
3832
7
AUDIO CARRIER
FILTERS
5201
1200
5.5MHz
1201
6MHz
MAIN AUX_FB
A8
3259
3242
3247
TILT & ROTATION
(ONLY FOR WIDE SCREEN)
TILT
A7
3173
POR
DATA-IN
CLOCK
SDA
SCL
SUPPLY
7831
MSP34X5G
DEMODULATOR
NICAM, 2CS,
BTSC, AM, FM
INPUT
SWITCHING
ERR
4
2254
11
31
S1
34
L13
3174
2172
SCL
NC
3213
7200-D
TDA95XX
VIDEO IDENT
H/V SYNC
SEPARATOR
H-OSC
7171
TDA8941P
5
3
6
+PLL
IN-
IN+
25
24
31
30
4
51
52
V9
A10
A13
VCC
48
0240
1
2
3
4
5
6
7
0228
TO
0240
A7
CONTROL
TO
0228
F
EPS 4
A10
A9
A8
2203
SY-CVBS-IN
CVBS1-IN
H
V
SHORT
CIRCUIT AND
TEMPERATURE
PROTECTION
MAIN-OUT-L
MAIN-OUT-R
MONO/AMMONO-SOUND
L OUT
R OUT
1831
18M432
40
44
42
5241
9
H-DRIVE
2nd LOOP
H-SHIFT
TXT/OSD
DISPLAY
V-DRIVE
+
GEOMETRY
EW
+
GEOMETRY
VLOT AUX +13V
1
VCC
OUT-
OUT+
OR
OR
A5
A14
A14
7200-C
TDA95XX
I/O
SWITCHING
VIDEO
FILTERS
VIDEO
IDENT
+8V
S2
3251
30H DRIVE
S3
3244
17
S4
3249
16
S5
3250
15
L14
0268
1
7
3
2
A8
0267
COMPAIR
CONNECTION
(FOR SERVICE)
Y-DELAY
PAL/NTSC
SECAM
DECODER
AUDIO AMPLIFIER
MONO/
AM-MONOSOUND
A5
VOLUME MUTE
A7
MAINAUX_FB
A5
R-
R+
L+
L-
47
V DRIVE+
V DRIVE-
EW DRIVE/
EWD-DYN
ROTATION
COIL
FOR MONO SETS
7943
7901 AN7522N (STEREO)
7902 AN7523N (MONO)
3908
SDA
SCL
L+
L-
R-
R+
OR
0246
1
2
3
4
5
3222
R-Y
BASE
BAND
B-Y
DELAY
R-V-IN
A14
G-Y-IN
A14
B-U-IN
A14
FBL-1
A14
LINE DEFLECTION
A2
V
A1
L1
only for sets with E/W correction
STP3NC60FP
3404
A2
EW drive/EWD_dyn
only for sets with panorama
3489
BASS_PANORAMA
FRAME DEFLECTION
A3
V DRIVE+
V DRIVE-
A1
0280
62 L+
ERR
7
8
4L-
9
10R-
1
12R+
HEADPHONE
A12
L+
L-
R-
R+
HP PART (FOR WIDE
C
SCREEN ONLY)
0254
1
2
3
4
5
V-OUT
RGB
MATRIX
RGB
INSERT
Y
BLACK
STRETCH
U
WHITE
STRETCH
V
51 52 53 5054
V
+13V
LOTAUX
DEFL
7461
7463
7462
DRIVER
7400
D
G
S
3405
7444
1400
A2
A3
A4
A14
STAGE
L4
L+
L-
R-
R+
R
G
B
7204
MAIN AUX
6467
BAV70
3493
E/W
CIRCUIT
ERR
8
4
1
4
3
2
1
0255
4
3
2
1
OSD
RGB
CONTROL
OSD TEXT
INSERT
BLUE
STRETCH
WHITE-P.
ADJ
EHT INFO
PROC.
5461
E/W PROTECTION
3
2
A7
V
+13V
LOTAUX
7471
TDA8359J
F1
1
V1+
F2
2
V1-
FRAME
OUTPUT
5
3
VP
VOA
VOB
VM
2454
5472
6
7
9
4
R
L
R
R
56
G
57
B
58
55
MAIN SUPPLY
L3
7460
BU4508DX
L2
6470
V
CIRCUIT
L
OR
A7
V
GUARD
5471
3479
3471
FRONT CONTROL
Q1
(FOR WIDE SCREEN
ONLY)
6692
TSOP1836
3.3V
FRONT CONTROL
A12
6692
TSOP1836
3.3V
LOCAL
KEYBOARD
LS PART
I
1246
Spk-
1
Spk+
2
V5
3201
V6
3202
V7
3203
V9
3204
BLKBLK
3235
BLK-IN
A2
EHT INFO
140V
LINE
OUTPUT
CIRCUIT
+50V
LOTAUX
F3
F4
3487
ERR
1
2
3
5
6
A2
3
IR
6601
IR
6601
LED
KEYBOARDPROTN
BATHROOM
SPEAKER
CONNECTION
2
4
1
B1
02450243
5451
0221
1
2
HOR.
DEFL.
COIL
V
GUARD
0222
1
2
VERT.
DEFL.
COIL
LED
1
2
3
44
5
6
+200VA
3
1
A2
CRT
U2
R
G
B
5445
B2
7331
7332
7333
CONTROL
A7
IR
STATUS1
A14
A1
POWER DOWN
KEYBOARD-
_PROTN
EWPROTECTION
A2
SCAVEM
3371
3379
3386
3340
2340
0244
0220
10
6
5
11
7
12
8
9
7200-B
TDA95XX
ERR
5
67
1
69
5
LED
80
ROM
7606
RAM
PAGES
MEMORY
TELE
TEXT
CVBS
R
G
B
BL
COR
7330
TDA6107Q
2
V12
1
V11
3
V13
5
EHT-INFO
+13V
123 45
123 45
ABCD
EHT
FOCUSVG2
34693480
3494
6485
3488
6487
5480
3455
6488
7480
3447
6486
3451
6447
+3.3V
66 61 59
I/O
IIC
BUS
TRANSCEIVER
I/O
PORTS
1/10
SYNC
OSD
TELETEXT
DISPLAY
+
+200VA
R
8
G
9
B
7
ERR
11
3341
3342
Filament
2444
56035602
H+V
3336
3334
3332
3466
3460
7482
3446
3452
VST
PWM-
DAC
CPU
3450
5604
68
72
71
3
6
70
78
77
73
63
64
65
74
75
76
77
78
7360 - 7367
SCAVEM
PROC
V14
V15
V16
L10
7441
PROT
CIRCUIT
7443, 7450
PROT
CIRCUIT
+3.9V
C1
C2
DATA-OUT/SDA
DATA-IN
CLOCK
SCL
V
LOTAUX
L5
L7
L6
L9
L8
7602
M24C08
EEPROM
8
(NVM)
7
6
ERR
5
9
36063607
3625
SDA
C4
3624
SCL
C5
SEL-IF-LL-M-TRAP
STANDBY-CON
SEL-MAIN-FRONT-RR
BASS PANORAMA
TREBLE-BUZZER-HOSP-APP
VOLUME/MUTE
SDM
9641
1660
9631
12MHz
POR
0278
3
2
0165
AQUADAG
8
R
6
G
11
B
10 95 7 1
+50V
3484
3482
3481
EHT INFO
EW DRIVE/EWD_DYN
H FLYBK
VIDEO SUPPLY
V
VT_SUPPLY
FILAMENT
V
+8V
V
ERR
2
1
+13V
VG2
ERR
A6
+50V
LOTAUX
+5V
LOTAUX
+13V
LOTAUX
V
GUARD
BLK-IN
POWER-DOWN
EHT o
CL 16532138_025.eps
3362
ERR
FOCUS
2
A3
A5
+3.3V
6
0240
1
2
3
4
5
6
7
SCAVEM
COIL
A5 A6
A4
3611
36033604
SDA
SCL
200V
A2
A1
A4
A1
A10
A2
A8
TILT
A15
1259
INTER-
FACE
CRT
171201
EHT
A4
A7
A8
A9
TO
J
25kV
A
B
D
C
Page 16
Block- and Wiring Diagram, Testpoints, I2C, and Supply Voltage Over-
Wiring Diagram
16L01H.1E6.
RIGHT
LEFT
TOP CONTROL
0215
3P
MAINS HARMONIC FILTER
0002
2P
0228
5P
G
0237
4P
0211
0251
F
2P
2P
0213
0001
2P
J
0242
10P
4P
1259
9P
0259
5P
0227
6P
0217
4P
T
0215
SDM
T1
3P
0219
6P
3P
0239
7602
0217
02670268
6P
1004
ComPair
D
5P
0246
1002
0280
4P
TOP CONTROL
0240
A
96317P9641
FRONT INTERFACE PANEL
0214
5P
5P
0214
C
0251
4P
0212
5520
0259
Q 1
0211
2P
0212
2P
5P
0231
0231
2P
0211
5445
EPS 4 PANEL
3P
0228
INTERFACE PANEL
CLOCK PANEL
U
0240
7P
4P
0237
RIGHT
LEFT
OR SIDE AV
CE1
5P
0254
0251
6P
0255
4P
1000 (TUNER)
0242
7P
3P
0229
SP/LS MODULE
02273P0236
I
B
3P
9P
1259
Screen
3P3P
Focus
VG2
12461251
LOT
16532138_022.eps
141201
Page 17
Block- and Wiring Diagram, Testpoints, I2C, and Supply Voltage Over-
0212 2P maleX X X X X X X X X
0231 Power switchX
0251 4P male X X X X X X XXXX X
1500 Fuse 4A 250VX X X X X X X XXXX X
2505 2N2 1kVX X X
2506 33N 400V X X X X X X XXXX X
2568 1U 50V X X X X X X XXXX X
2580 47U 16VX X X X X X X X X
3500 3M3X
3501 3M3 X X X X X X XXXX X
3503 VDR DC 1MA/423V
3507 Surge ProtectX X X X X X X XXXX X
B
3508 220R 0.5W X X X
3509 470R 0.5W X X X X X X XXXX X
3545 270K XX
3545 39K XX X X X XXXX X
3557 1K X
3558 330R 1W X X X X X X XXXX X
3565 330R 1WX X X X X X X XXXX X
3566 2K2 X
3569 5K6 X X X X X X XXXX X
5500 FILMAINS 20MHX X X X X X X XXXX X
5501 DMF2405H60X X X X X
5502 Mains harmonic filter X X X X X X X X X
C
5562 BEAD 100MHZ 50R X X X X X X X XXXX X
6561 SB340L-7010 X
6562 EGP20DL-5100 X X X X X X XXXX X
6566 1N4148 X X X X X X XXXX X
6569 BAS316X
6570 BZX284-C6V2 X X X X X X XXXX X
7541 PDTC114ET X
7542 BC857B X X X X X X XXXX X
7580 BC857B X X X
9500 W ireX X X X X X X X X X
9501 W ireX
9502 Wi re
D
9503 W ire X X X X X X XXXX X
9506 Wi re
9507 Wi re
9508 Wi re
9509 Wi re
1400 Relay 5A 10VX X X X
2400 470n
2401 2U2 100VX X X X X
2401 2U2 50V X X X XXXXXX
2402 470p 500VX X X XXXXXXXXXXX
2404 47u 50VX X X X X X X X X X X X X X
2405 1N 50VX X X X X X X X X X X X X X
2415 capacitor
2420 1U 16VX X X X
2421 470P 50VX X X X
2451 15N 50VX X XXXXXXXXXXX
2451 22N 50V X
2453 capacitor
2454 100N 250VX X X
2454 68N 250V X
2456 680N 250V X X X
2457 360N 250V X
2457 390N 250V X X X X X
2457 430N 250V X X
2457 560N 250V X X
2457 270N 250V X
2458 2U2A 100V X XXXXXXXXX
2460 100p 50VXXXXXXXXXXXXXX
2461 capacitor
2462 50V 330N
2463 1N 2kV X
2463 1N2 2kV X
2463 220P 2kV X X
2463 470P 2kV X
2463 680P 2kVX X X X X X X X
2463 820P 2kV X
2464 2U2 160V X X X X
2465 10N 1.6kV X
2465 11N 1.6kV X X
2465 12N 1.6kV X X X
2465 13N 1.6kVX X X
2465 15N 1.6kV X
2465 7N5 1.6kV X X
2465 9N1 1.6kV X X
2466 9N1 1kV X
2466 10N 400V X X
2466 18N 400V X
2467 15N 1kVX X X
2467 9N1 1kV X
2467 10N 400V X
2467 15N 400V X X
2467 22N 400V X X X
2468 9N1 1kV X X
2468 15N 400V X X X
2468 18N 400V X X X
2468 22N 400V X X X
2469 510N 250V X
2469 680N 250V X X
2470 capacitor
2482 120N 250V X X
2482 68N 250VX X X XXXXXXXXX
2484 470N 250V X X X X X X X
2490 2U2A 100VX X X X
3400 330R 5% 1/6W X X X X X XXXXXX
3401 22K 5% 1/6W X X
3401 33K 5% 1/6W X X XXXX
3401 220K 5% 1/6W X X X
3402 220K
3403 82K 5% 1/6WX X X X X
3403 100K 5% 1/6W X X X X X X X X X
3404 1K 1/6WX X XXXXXXXXXXXX
3405 10R 5% 1/6WX X X X X
3405 4R7 5% 1/6W X X X X X X X X X
3406 10R 5% 1/6WX X X X X
3406 4R7 5% 1/6W X X X X X X X X X
3407 4R7 5% 1/6W X X
3408 1K 5% 1/6WX X X X
3408 100R 5% 1/6W X X X X X X X X X X
3409 resistor
3410 10K 1/6WX X X X X X X X X X X X X X
28" Wide screen, No FM radio
28" Wide screen, FM radio
32" Wide screen
24" Wide screen
21" Blackline
25" Blackline D
25" Blackline S
25" Real flat
28" Stereo 5W, Blackline S
28" Stereo 3W
28" Stereo 5W, Blackline D
29" Super flat
21" Real flat
29" Real flat
Diversity Table A2
Item Description
3468 47R 5% 1/6W X X
3468 100R 5% 1/6W X X X X X X
3468 180R 5% 1/6WX X X X
3468 82R 5% X
3481 10K X X X
3481 12K X X X X X
3481 15K X X X X
3481 18K X X
3482 10K X X
3482 12K X X X
3482 24K X X X X X X
3482 6K8 X
3482 8K2 X X
3486 33R X X X XXXXXXXXXX
3486 22R 3W X
3487 4R7
3489 3K9 5% 1/6WX X X X
3491 10K 5% 1/6W X X X X
3491 27K 5% 1/6WX X X X X X X X X X
3492 1K 5% 1/6W X X X X X X
3492 12K 5% 1/6W X X X
3492 1K5 5% 1/6W X
3492 2K7 5% 1/6W X
3492 4K7 5% 1/6WX X
3492 470R 5% 1/6W X
3493 Fuse 3R9 5% X
3493 Fuse 6R8 5%X X X X X X X X X X X X X
5400 Choke coilX X X X
5400 CU15 X X X X X X
5401 1000U X X X X
5445 TFM LOT PSLOT 1FH X X
5445 TFM LOT PSLOT 29"RF X
5445 TFM LOT SLOT X X
5445 TFM LOT USLOT+SX X X X X X X
5445 TFM LOT USLOT+U X X
5451 22U X
5451 33U XXXXXXXXXXXXX
5457 C907-01 Y X
5457 COI LINCOR DC12 X
5457 COI LINCOR DRUMX X X X X X
5457 COI LINCOR DRUM DC12 X
5457 Linearity corrector coil X X X X
5457 Linearity corrector coil X
5461 SRW0913DR-T01 X X
5461 SRW0913DR-T02X X X X X X X X X
5461 SRW0913DR-T06 X X X
5463 C957-02Y X X
5463 CU15 X X
5464 C946-01 YX X X X
5465 CU15 X X X
5465 U-20D X
5465 UU15 X X
5480 22U X X
5480 33U X X X
5480 39U X X X X X X
5480 47U X X X
6400 1K X X X X X X X X X X
6401 BZX79-C39 X X X X X X X X X
6401 BZX79-C47 X
6401 BZX79-C68X X X X
6452 BAS316X X X X
6460 BY228/24 X X X X X X X X X X X X X
6460 DG3-7005L X
6462 BZX79-C10X X X X X
6462 BZX79-C12 X X
6462 BZX79-C8V2 X
6462 BZX79-C9V1 X X X X X
7444 BC547B X X X X
9420 Wire X X X X X X X X
9424 Wire X
9451 Wire
9453 WireX X X X X X X X X X X X X X
9460 Wire X X X X
9461 Wire
9462 WireX X X X X X X X X X
9463 Wire X X X X
9464 WireX X X X X X X X X X
28" Wide screen, No FM radio
28" Wide screen, FM radio
32" Wide screen
24" Wide screen
21" Blackline
25" Blackline D
25" Blackline S
25" Real flat
28" Stereo 5W, Blackline S
28" Stereo 3W
28" Stereo 5W, Blackline D
29" Super flat
21" Real flat
Diversity Table A9
29" Real flat
Item Description
2847 16V 1U
2858 1N 50VX X X X X X X X X X X X X X
2859 1N 50VX X X X X X X X X X X X X X
3834 1/6W 100R
3836 1K X X X X X X
3836 1KX X X X X X X X X X X X X X
3837 1/6W 100R
3838 1K
3839 1/6W 100R
3840 4K7X X X X X X X X X X X X X X
3841 8K2X X X X X X X X X X X X X X
3842 1KX X X X X X X X X X X X X X
3843 2K2X X X X X X X X
3849 470RX X X X X X X X X X X X X X
4831 Jumper
4832 Jumper
4833 Jumper
4835 Jumper X X X X X X
4836 Jumper
7832 BC847BX X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
7833 BC847BX X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
7834 BC847BX X X X X X X X X X X X X X
7835 BC847B
25" East Europe, FM radio
28" East Europe, FM radio, Blackline
21" West Europe
25" West Europe, FM radio
28" West Europe, FM radio, Blackline D
29" West Europe, Real flat
28" West Europe, No FM radio, Blackline D
28" East Europe, No FM radio
28" West Europe, FM radio, Blackline S
25" West Europe, No FM radio
21" East Europe
28" East Europe, FM radio, Wide screen
29" East Europe
32" East Europe, FM radio
28" West Europe, FM radio, Wide screen
29" West Europe, Super flat
Diversity Table A12
Item Description
0214 5P male X X X
0215 3P male
0218 3P female
32" West Europe, FM radio
24" Wide screen
28" West Europe, No FM radio, Wide screen
02196P maleXXXXXX XXXXXX
32" West Europe, No FM radio
0227 6P male
0229 7P male
0232 Phone socket X
02393P maleXXX XXXXX
0242 5P male
0259 5P male
0278 3P maleX X X X X X X X
1600 Switch X X X X X
1601 Switch X X X X X
1602 Switch X X X X X
1603 Switch X X X X X
1606 Switch
2181 50V 22P
2182 50V 330P
2183 50V 330P
2184 4U7 10VX X X X X X X
2691 10U 50VX X X X X X X X X X
2981 10U 50V X
2982 470P 50V X
2983 10U 50V X
2984 470P 50V X
3181 1/6W 75R
3182 1/6W 100R
3183 1/6W 150R
3184 47K
3185 1/6W 150R
3186 47K
3681 390R X X X X X
3682 3K3 X X X X X
3683 390R X X X X X
3684 560R X X X X X
3685 560R X X X X X
3686 1K5 X X X X X
3691 330R X X X X X X X X X X
3693 220R X X X X X X X X X X
3694 4K7 X X X X X X X X X X X X X
3695 330R
3981 270R X
3982 270R X
4101 Jumper
4102 Jumper
4104 Jumper
4691 JumperX X X X X X X X X X X X X
4693 JumperX X X X X X X X X X X X X
6681 BAT85 X X X X X
6691 LTL-10224WHCR X X X X X X X X X X
6692 TSOP1836UH3VX X X X X X X X X X
9181 Wire
3470 150K X X X XX
3470 220K X
3470 270K X
3470 330K X
3470 470K X X
3471 2R2 X
3471 3R3 XX XX
3471 3R9 X
3471 4R7 XX
3471 5R6 X
3471 6R8 X
3472 2R2 X XX
3472 3R3 X X XX
3472 3R9 X
3472 4R7 X
3472 6R8 X
3473 2R2 X XX
3473 3R3 X X X
3473 4R7 X
3473 6R8 X X X
3474 2K2X XXXXXXXXX
3475 2K2X XXXXXXXXX
6476 BZX79-C15X XXXXXXXXX
9471 Wire
28" Blackline
21" Blackline
25" Blackline
29" Super flat
24" Wide screen
28" Wide screen
32" Wide screen
21" Real flat
29" Real flat
25" Real flat
CL 16532020_094.eps
121201
D
E
1234567
Page 23
Mono Carrier: Tuner IF
XXXXXXX
X
XXXXX
TUNER IF
A
B
C
D
Schematics and PWB’s
23L01H.1E7.
123456789
TO 0282
OF
A7-13
A7-14
A5-24
FOR ITV ONLY
0285
FOR EMC ONLY
0283
SCL
SDA
FM
3000
100R
3001
100R
3010
100R
1000
12
13
14
15
TUNER
MT
ASSCL SDA
34 5678
4.3V
4.3V
I2
2001
RES
2002
3011
I1
RES
RES
FM-ANT
+5V ADC
4.9V
FM-RADIO ANTENNA
0265
1
2010
1
AGC
2
+5V
9
VT
10
FM
11
IF
VT_Supply
2
3
1n
2005
10u
6001
VlotAux+5V
5001
5u6
FOR ITV ONLY
33R
3012
BZX79-C33
3003
4K7
I4
I3
2003
*
3006
10n
2K2
2004
5002
**
4001
*
4006
47n
820n
3007
6004
2008
6K8
BA792
+8V
3008
100u
2K2
4005
**
6002
BAS216
6003
BAS216
3002
10K
6005
BA792
2006
3009
470u
2K2
*
2007
9001
100n
4007
FOR ITV ONLY
Diversity Table A4
Item Description
0265 3P maleXXXXXXXX XXXXX
0285 1P male
1002 Filter OFWK3953M XXXXXXXXXXXX
1003 Filter OFWK6289K X X X X X X
1004 Filter OFWK9656M X X X X X X X X X X X
2003 10N 50VX X X X X X X X X X X X X X XXXX
2010 1N 50VX X X X X X X X X X X X X
3002 10K 5%X X X X X X X X X X X X
3002 Jumper XXXXXX
3004 8K2
3010 330R 5%X X X X X X X XXXXX
4001 Jumper
4003 JumperX X X X X X X X X X X X
4004 Jumper
4005 Jumper
4006 Jumper
4011 JumperX X X X X X X X X X X
4012 Jumper
5003 1U8 10% X X X X X X X X X X X
6002 BAS316X X X X X X X X X X X X
6004 BA792X X X X X X X X X X X X XXXXXX
6005 BA792
9696 Wire
2910 3N3 50VX X X
2911 3N3 50VX X X
3172 1/6W 8K6X
3905 3K3X X X
3908 2R2
4901 JumperX X X
4902 Jumper
4903 JumperX X X
4904 Jumper
4905 Jumper
4921 Jumper
7901 IC AN7522NX X X
7902 IC AN7523N
7943 TRA BC847B
9901 WireX X
9902 WireX X
9903 Wire
0254 CON 9P F N-NECKX X X X X X X X X X X
0254 CON 9P F SEMI-DAFX X X
2343 3N3 2kVX X X X X X X
2344 100N 25VX X X X X X X X X X X
2344 Jumper X X X
2345 500V 1N
2346 1N2 2kV X X X X
2346 220P 2kV X
2346 470P 2kV X X
3341 Fuse 1R X X X X X X X X X X
3341 Fuse 1R5 X X
3341 Fuse 1R8 X X
3342 Fuse 1R X X X X X X X X X X
3342 Fuse 1R5 X X
3342 Fuse 1R8 X X
3347 1K X X X
3347 JumperX X X X X X X X X X X
3348 1K X X X
29" Super flat
21" Real flat
28" Blackline S
25" Real flat
21", 25" Blackline S
28" Wide screen, No FM radio
28" Wide screen, FM radio
28" Blackline D, FM radio
25" Blackline D
28" Blackline D, No FM radio
24" Real flat
32" Wide screen, No FM radio
29" Real flat
Diversity Table B1
Item Description
32" Wide screen, FM radio
3350 1K X X X
3350 JumperX X X X X X X X X X X
3351 1K X X X
3353 1K X X X
3353 JumperX X X X X X X X X X X
3354 1K X X X
3356 JumperX X X X X X X X X X X
3357 JumperX X X X X X X X X X X
3358 JumperX X X X X X X X X X X
4311 JumperX X X X X X X X X
5342 15U X X X
5342 18U X X X
5342 22U X X X X X X
5342 3U9 X X
5343 Delay line 160ns X X X
5344 Delay line 160ns X X X
5345 Delay line 160ns X X X
5346 SDL
29" Super flat
21" Real flat
28" Blackline S
25" Real flat
21", 25" Blackline S
28" Wide screen, No FM radio
28" Wide screen, FM radio
28" Blackline D, FM radio
25" Blackline D
28" Blackline D, No FM radio
24" Real flat
32" Wide screen, No FM radio
29" Real flat
32" Wide screen, FM radio
Diversity Table B1
Item Description
5347 SDL
5348 SDL
6332 BAS316X X X X X X X X X X X
7330 TDA6107Q/N2 X X X X X X X X X X X
7330 TDA6108JF/N1 X X X
7331 BC847B X X X
7332 BC847B X X X
7333 BC847B X X X
9312 Wire X X X
9341 WireX X X X X X X X X X X
9342 WireX X X X X X X X X X X
9343 Wire
29" Super flat
21" Real flat
28" Blackline S
25" Real flat
21", 25" Blackline S
28" Wide screen, No FM radio
28" Wide screen, FM radio
28" Blackline D, FM radio
25" Blackline D
28" Blackline D, No FM radio
24" Real flat
32" Wide screen, No FM radio
29" Real flat
32" Wide screen, FM radio
050601
F
Page 40
SCAVEM Panel
Diversity Table B2
Item Description
2365 22N 250V XXXXXXXX
2366 100N 100VXXXXXXXX
2367 47P 50VX X X
2367 56P 50V X X
2367 150P 50V X
2367 180P 50V X X
2368 22N 50vXXXXXXXX
2372 5P6 50VXXXXX
2373 56P 50V X X
2375 100P 50VXXXXX
2375 330P 50V X X
2376 100N 25V X X X
2377 100N 25V X X X
3360 8K2 5WXXXXXXXX
3361 680R
3362 Fuse 10R XXXXXXXX
3363 820R XXXXXXXX
3364 1R8 X X X
3364 3R3 XXXXX
3368 2K7 XXXXXXXX
3369 10K XXXXXXXX
3370 220R X X X
3370 330R XXXXX
3371 10K XXXXX
3371 4K7 X X X
3373 220R X X X
3374 56K XXXXXXXX
3375 150R X X
3375 220R X
3375 470R XXXXX
3376 JumperXXXXXXXX
3377 10R X
3377 4R7 X X
3378 56K XXXXXXXX
3379 10K XXXXX
3379 4K7 X X X
3382 1K5 XXXXXXXX
3383 470R XXXXXXXX
3384 820R XXXXXXXX
3385 1R8 X X X
3385 3R3 XXXXX
3386 10K XXXXX
3386 4K7 X X X
3387 470R XXXXXXXX
3388 220R XXXXX
3389 220R XXXXX
3390 10R X X
3390 33R XXXXXX
3391 10R X X
3391 33R XXXXXX
3392 220R X X X
3393 4K7 X X X
5360 5.6uH 10%XXXXXXXX
5361 COIL
5362 COIL
6360 1N4148 X X X
6361 BAS316 X X X
6362 BAS316 X X X
6364 BAS316 X X X
6365 BAS316 X X X
7360 BC547B XXXXXXXX
7362 2SA1358XXXXXXXX
7363 BC547B XXXXXXXX
7365 2SC3421XXXXXXXX
7366 BF423 X X X
7367 BC557B XXXXXXXX
9361 Wire
9363 WireXXXXXXXX
9364 WireXXXXXXXX
9365 WireXXXXX
9366 WireXXXXX
Condiciones generales de los ajustes
Ajustes de hardware
Ajustes y configuración de software
Nota:
•El Modo de Ajustes de servicio predefinido (SDAM) se
describe en el Capítulo 5.
•La navegación por el menú se realiza con las teclas
'CURSOR ARRIBA, ABAJO, IZQUIERDA o DERECHA'
del mando a distancia.
•Las figuras pueden ser ligeramente distintas de la
situación real debido a las distintas ejecuciones de los
equipos o determinadas versiones de software.
8.1Condiciones generales de los ajustes
Realice todos los ajustes eléctricos en las condiciones
siguientes:
•Tensión C.A. y frecuencia: según el estándar del país.
•Conecte el equipo a una tensión de alimentación C.A.
mediante un transformador aislador.
•Deje que el equipo se caliente durante aproximadamente
20 minutos.
•Mida las tensiones y formas de onda con relación a la tierra
del chasis (con excepción de las tensiones en el primario
de la fuente de alimentación). Nunca utilice aletas/placas
de enfriamiento como toma de tierra.
•Punto de prueba: Ri > 10 MΩ; Ci < 2,5 pF.
•Utilice un destornillador/trimmer aislado para realizar los
ajustes.
8.2Ajustes de hardware
8.2.1Ajuste Vg2 (método AKB)
1. Conecte la salida RF de un generador de patrones a la
entrada de antena. El patrón de pruebas es una imagen en
'negro' (pantalla oscura en el TRC sin ninguna información
OSD). Ponga el televisor en el modo AV.
2. Active el modo SDAM.
3. Seleccione Opciones y desactive la "protección".
4. Seleccione el menú Deflection (Deflexión).
– Ponga AKB en OFF (OFF= posición1, bucle CCC
desactivado)
– Ponga el BRILLO en 75%
– Ponga el CONTRASTE y el BRILLO en cero.
5. Desconecte el conector de la bobina de deflexión vertical
"0222" (una línea vertical brillante).
6. Ajuste Vg2 hasta que justo aparezca la línea vertical.
7. Vuelva a conectar el conector de la bobina de deflexión
"0222"
8. Vuelva a poner AKB en ON (=0).
9. Vuelva a poner el BRILLO y CONTRASTE en los ajustes
de imagen normal.
10. Seleccione Opciones y vuelva a activar la "protección".
11. Vuelva al modo SDAM (menú principal) con la tecla MENU
12. Salga del modo de servicio
8.2.2 Enfoque
1. Ponga en pantalla un patrón de pruebas de círculo o
cuadrícula (utilice un generador de patrones de vídeo
externo).
2. Elija el modo imagen NATURAL con el botón 'SMART
PICTURE' del mando a distancia.
3. Ajuste el potenciómetro de FOCO (vea la Fig. 8-1) hasta
que las líneas verticales a 2/3 del Este y Oeste, y la altura
de la línea central, tengan una anchura mínima sin niebla
visible.
02670268
1004
1002
1000 (TUNER)
0240
9631
8.3Ajustes y configuración del software
0231
0231
C
0212
5520
7602
A
9641
SDM
5445
B
LOT
Focus
Screen
VG2
16532108_013.eps
131201
Active el Modo de ajustes de servicio predefinido (consulte el
Capítulo 5). Ahora aparecerá el menú SDAM en pantalla.
Seleccione uno de los ajustes siguientes:
LNAACTIVAR/DESACTIVAR
WSLNINGUNO / 4136 / 1836
ACTIVAR-DESACTIVAR LEDACTIVAR/DESACTIVAR
RGBSIEMPRE / AV
AV1ACTIVAR/DESACTIVAR
AV2ACTIVAR/DESACTIVAR
AV3ACTIVAR/DESACTIVAR
AV2YCACTIVAR/DESACTIVAR
NO IDENT STANDBYACTIVAR/DESACTIVAR
PHILIPS
Cómo cambiar un byte de opciones
Un byte de opciones representa un determinado número de
opciones distintas. El cambio de estos bytes hace posible
directamente configurar todas las opciones de forma muy
rápida. Todas las opciones se controlan mediante siete bytes
de opciones. Seleccione el byte de opciones (OB1.. OB7) con
las teclas de MENÚ ARRIBA/ABAJO e introduzca el nuevo
valor.
Al salir del submenú OPCIONES y apagar el equipo con el
botón de Standby del mando a distancia se guardan los
cambios en los ajustes del byte de opciones. Algunos cambios
sólo tendrán efecto cuando el equipo haya sido apagado y
encendido con el interruptor de alimentación C.A. (arranque en
frio)
Cómo calcular el valor de un byte de opciones
Calcule el valor de un byte de opciones (OB1 .. OB7) de la
forma siguiente:
1. Compruebe el estado de un bit de opción individual (OP):
puede estar activado (1) o desactivado (0).
2. Cuando se activa un bit de opción (1) representa un
determinado valor (vea la primera columna 'valor entre
paréntesis', en la tabla siguiente). Cuando se desactiva un
bit de opción, su valor es 0.
3. El valor total de un bit de opción está formado por la suma
de sus ocho primeros bits de opciones. Consulte la
segunda tabla a continuación donde encontrará los bytes
de opciones correctos según el número de tipo.
1 = BG (o EU Occidental), 2 =I (o UK), 3 = DK (o EU Oriental), 4 = M, 5 = LL (o Francia)
predefinido
3
2
1Tarjeta de sonido 0 = Mono (sin tarjeta de sonido), 1 = MSP 3415G, 2 = MSP 3445G - (BTSC), 3 = MSP 3465G - AV
estéreo
0
6No utilizado
5No utilizado
4QSS1 = UOC y soporte de chasis QSS
3Patilla 20 = Ninguno (no utilizado), 1 = UIR-Entrada de mensaje Link
2
1Patilla 770 = Ninguno (no utilizado), 1 = SPI I
2
C (en la tarjeta interfaz de 32 patillas)
0
ES 55L01H.1E8.
5EW1 = el chasis admite los ajustes Este/Oeste
4China1 = Vision IF es el equipo para China
3Radio1 = el sintonizador tiene la característica de radio FM y el chasis del TV admite radio FM
2LNA1 = el sintonizador tiene la característica LNA
1Sintonizador0 = Ninguno (sin sintonizador), 1 = Philips (modelo), 2 = Alps (modelo)
0
Byte 37No utilizado
(Dispositivos)6No utilizado
5No utilizado
4Código de región
EEUU
3SmartPort1 = el chasis admite SmartPort (SPI o I
2Activar-apagar
LED
1WSL0 = Ninguno (no utilizado), 1 =4136 (modelo de receptor de IR ), 2 =1836 (modelo de receptor de IR)
0
Byte 47No utilizado
(AV,
6No utilizado
sintonizació
n)
5No utilizado
4AVYC1 = AV disponible
3AV31 = AV disponible
2AV21 = AV disponible
1AV11 = AV disponible
0RGB0 = siempre se permite la entrada RGB, 1 = la entrada RGB sólo se permite cuando la fuente de
Byte 57No utilizado
(Característi
6Protección1 = Protección (el TV se pone en Standby). 0 = sin protección pero los errores siguen registrándose.
ca)
5Candado1 = característica de Candado activada
4No Ident Standby 1 = el TV entra en Standby después de 10 minutos sin señal de RF.
3Tipo zumbador0 = Ninguno (sin zumbador), 1 = Interno (generado por el microp del TV), 2 = Externo (generado
1 = Código de región EEUU se utiliza en SmartPort (excepto el comando 0x00)
2
C)
1 = LED encendido
entrada actual es AV1
2
por I
C dispositivo)
Page 56
ES 56L01H.1E8.
Ajustes
8.3.2Deflexión
El submenú de deflexión contiene los siguientes elementos:
•AKB, ON para activar, OFF para desactivar, el 'bucle de
corriente de negro' (AKB = Auto Kine Bias).
•Brillo, (establecer Brillo)
•Contraste, (establecer Contraste)
"Vea el ajuste Vg2"
AK BON/OFF
BR IGHTNESS
CONTRAST
CL 16532138_020.eps
Figura 8-2
8.3.3Sintonizador
Nota: Los ajustes descritos sólo son necesarios cuando se
sustituye la NVM (elemento 7602).
IFPLLXXX
AG CXXX
SLXXX
CLXXX
CL 16532108_010.eps
Figura 8-3
El submenú del sintonizador contiene los siguientes
elementos:
•IF PLL
El PLL utilizado para los sistemas de sintonización FST.
Ajuste el valor IFPLL (valor predefinido 30)con las teclas
de cursor IZQUIERDA/DERECHA.
•CAG (punto de control del CAG)
Ponga un generador de patrones de prueba con una señal
de vídeo de barra de colores y conecte la salida de RF a la
entrada de antena. Ponga la amplitud en 10 mV y la
frecuencia en 475,25 MHz (PAL/SECAM) o 61,25 MHz
(NTSC). Conecte un multímetro de C.C. en la patilla 1 del
sintonizador (elemento 1000 del panel principal).
1. Active el modo SDAM.
2. Vaya al submenú SINTONIZADOR.
3. Seleccione CAG con las teclas de cursor ARRIBA/
ABAJO.
4. Ajuste el valor CAG (valor predefinido 28) con las
teclas de cursor IZQUIERDA/DERECHA hasta que la
tensión en la patilla 1 del sintonizador esté entre 3,8 y
2,3 V.
5. Ponga el equipo en modo STANDBY.
•SL (nivel slicing)
El nivel Slicing para el sincronismo vertical. Este ajuste
siempre debe ponerse en 0 (sólo para sistema NTSC).
•CL (nivel de control del cátodo)
Ajuste el valor CL (valor predefinido 4) con las teclas de
cursor IZQUIERDA/DERECHA.
141201
S
131201
8.3.4Tono blanco
S
S
NORMAL RED XX
NORMAL GREEN XX
NORMAL BLUE XX
DELTA
DELTA C O O L G R E E N X X
DELTA C O O L B L U E X X
En el submenú TONO BLANCO se pueden ajustar los valores
de corte del negro. Normalmente, no se requieren ajustes para
el TONO BLANCO. Puede utilizar los valores predefinidos
dados.
El modo de temperatura de color (NORMAL, FRIO y
CALIENTE) y el color (ROJO, VERDE y AZUL) se pueden
seleccionar con las teclas de cursor ARRIBA/ABAJO,
DERECHA/IZQUIERDA. El valor se puede cambiar con las
teclas de cursor IZQUIERDA/DERECHA. Lo primero
seleccione los valores de temperatura de color NORMAL. A
continuación, seleccione los valores de los modos DELTA
FRIO y DELTA CALIENTE. Después de realizar el ajuste
ponga el equipo en el modo Standby para guardar los ajustes.
Ajustes predefinidos:
•NORMAL (temperatura de color = 11500 K):
– ROJO NORMAL= 32
– VERDE NORMAL= 35
– AZUL NORMAL= 30
DELTA W A R M G R E E N X X
DELTA W A R M B L U E X X
CL 16532108_007.eps
Figura 8-4
131201
Page 57
Ajustes
ES 57L01H.1E8.
8.3.5Geometría
El menú de ajustes de geometría incluye varios elementos
para ajustar el equipo, para obtener la geometría correcta de
la imagen.
1
2
3
4
5
6
7
Figura 8-5
Conecte un generador de señales de prueba externo a la
entrada de antena del TV y ponga una cuadrícula de prueba.
Ponga la amplitud del generador en al menos 1 mV y la
frecuencia en 475,25 MHz (PAL/SECAM) o 61,25 MHz
(NTSC).
1. Active el menú SDAM (consutle el Capítulo 5).
2. Vaya al submenú GEOMETRÍA.
Ahora puede realizar los ajustes siguientes:
•Paralelogramo horizontal (HP)
Ajuste las líneas verticales rectas en la parte superior e
inferior; la rotación vertical alrededor del centro.
•Curva horizontal (HB)
Ajuste las líneas horizontales rectas en la parte superior e
inferior; la rotación horizontal alrededor del centro.
•Desplazamiento horizontal (HS)
Ajuste el centro horizontal de la imagen al centro horizontal
del TRC.
•Pendiente vertical (VS)
Ajuste el centro vertical de la imagen al centro vertical del
TRC. Este es el primer ajuste vertical a realizar. Para un
ajuste sencillo ponga SBL en ON.
•Amplitud vertical (VA)
Ajuste la amplitud vertical de modo que se vea todo el
patrón de pruebas.
•Corrección S-vertical (SC)
Ajuste la linealidad vertical lo que significa que los
intervalos verticales de un patrón de rejilla deben ser
iguales en toda la altura de la pantalla.
•Desplazamiento vertical (VSH)
Ajuste el centrado vertical de modo que el patrón de
pruebas quede colocado verticalmente en el medio. Repita
el ajuste 'amplitud vertical' si fuera necesario.
•Supresión de servicio (SBL)
Active o desactive la supresión de la mitad inferior de la
pantalla (que se utilizará en combinación con el ajuste de
pendiente vertical).
VERT. SLOPE
VERT. SHIFT
VERT. AMPLITUDE
V.S-CORRECTION
HOR. SHIFT
HOR. PARALLELOGRAM
HOR. BOW
CL 16532108_015.eps
310801
•Ponga la curva horizontal HB para evitar que la parte
superior e inferior de la imagen quede curvada hacia los
lados.
•Seleccione el Zoom vertical VX para alinear la linealidad
vertical en toda la altura de la pantalla(sólo para
aplicaciones de 16 : 9).
•Ponga la corrección de trapecio TC para alinear las líneas
laterales verticales.
•Seleccione anchura Este-Oeste EW y ajuste la anchura de
la imagen hasta que desaparezcan los encastillamientos.
•Seleccione parábola Este-Oeste / anchura PW y ajuste los
laterales verticales hasta que los lados queden rectos.
•Seleccione la parábola de esquina superior UCP para
enderezar la parte superior de las líneas verticales en los
laterales.
•Seleccione la parábola de la esquina inferior LCP para
enderezar la parte inferior de las líneas verticales en los
laterales.
•Ponga el paralelogramo horizontal HP para evitar que la
imagen se incline hacia un lado.
Page 58
ES 58L01H.1E9.
Descripción del circuito
9.Descripción del circuito
Ïndice de este capítulo:
1. Introducción
2. Procesamiento de la señal de audio
3. Procesamiento de la señal de vídeo
4. Sincronización
5. Deflexión
6. Fuente de alimentación
7. Control
8. Abreviaturas
Notas:
•Las cifras pueden variar ligeramente con respecto a la
situación real debido a las distintas ejecuciones de los
equipos.
•Para comprender las siguientes descripciones de circuitos,
por favor utilice el diagrama de bloques del Capítulo 6 o los
diagramas eléctricos del Capítulo 7. Para cuando sea
necesario, encontrará un diagrama separado para
clarificación.
Figura 9-2
9.1Introducción
El chasis L01 es un chasis de TV global para el modelo del año
2001 y se utiliza en equipos de TV con tamaños de pantallas
de 14” a 21” (pantallas pequeñas) hasta 21” a 32” (pantallas
grandes).
La arquitectura estándar consta de un panel principal, un panel
de tubo de imagen, un panel de E/S lateral (no todas las
ejecuciones) y un panel de control superior.
El panel principal consta principalmente de componentes
convencionales con muy pocos dispositivos de montaje
superficial.
Figura 9-1
Las funciones de procesamiento de vídeo, microprocesador
(µP) y decodificador de teletexto (TXT) se combinan en un solo
C.I. (TDA958xH), llamado "Ultimate One Chip" (UOC). Este
chip se monta (superficialmente) en el lado de cobre del panel
principal.
El chasis L01está dividido en 2 sistemas básicos, es decir,
sonido monofónico y estéreo. El procesamiento de audio se
lleva a cabo con el bloque de audio del UOC, se utiliza un C.I.
de procesamiento de audio externo para los equipos estéreo.
El sistema de sintonización tiene 100 canales de vídeo con
visualización en pantalla. El sistema de sintonización principal
utiliza un sintonizador, un microcomputador y un C.I. de
memoria montados en el panel principal.
Además, en algunos tipos, se ha incluido una radio FM con 40
canales pre-sintonizados.
El microcomputador se comunica con el chip de memoria, el
teclado del cliente, el receptor remoto, sintonizador, C.I.
procesador de señales y el C.I. de salida de audio mediante el
2
C. El C.I. de memoria guarda la configuración de las
bus I
estaciones favoritas y los datos de servicio/fábrica.
La decodificación de subtítulos cerrados y gráficos en pantalla
se realiza dentro del microprocesador y se envían al C.I.
procesador de señales para agregarse a la señal principal.
El chasis utiliza una fuente conmutada (SMPS) como fuente de
la tensión principal. El chasis tiene una referencia de tierra
‘caliente’ en el primario y una referencia de tierra fría en el
secundario de la fuente de alimentación y el resto del chasis.
9.2Procesamiento de las señales de audio
9.2.1Estéreo
En los equipos estéreo, la señal pasa por el filtro SAW
(posición 1004 en caso de demodulación QSS y 1003 en caso
de demodulación de interportadora), hacia la parte del
demodulador de audio del UOC IC7200. La salida de audio
estéreo en la patilla 33 va, a través del TS7206, al
decodificador estéreo 7831.
El interruptor que hay dentro del decodificador estéreo 7831
selecciona (mediante el bus I
origen externo.
El decodificador estéreo NICAM + 2CS AM/FM es un ITT
MSP34X5.
La salida se lleva al amplificador de audio (AN7522 en la
posición 7901). El nivel de volumen es controlado en este C.I.
(patilla 9) mediante una línea de control (VolumeMute) desde
el microprocesador. La señal de audio del 7901 se envía
entonces al panel de salida de altavoz/auricular.
2
C) el decodificador interno o un
Page 59
AUDIO SOURCE SELECTION
EXT. AUDIO
FM ANT.
7801
INPUT
7209
7210
FM IF
FMFMR
BUFFER
7200
RF ANT.
1000
0265
TUNER
11
EXT. VIDEO
POWER
SUPPLY
SAW
FILTER
10
11
SAW
FILTER
1
AGC
1200 : 1202
SOUND
TRAP
INT_CVBS
EXT_CVBS
7802
INPUT
VIDEO SOURCE
SELECTION
V
BAT
AUDIO
12V
3.9V
3.3V
33
SOUND
SIF
23
IF
24
DEMOD.
VIF
VISION
18
IF
19
DEMOD.
22
38
40
42
VIDEO
SWITCH
7834
7835
7861
7831
CONTROL
4724
µP
VIDEO
PROCESSING
SYNC
PROCESSING
16 17 15 30
AUDIO DECODING
AND
PROCESSING
SELECTION
MATR. SWITCH
I2C
25
RGB/YUV
PROCESSING
7901
AUDIO
AMPL.
EXT. AUDIO OUT
68
50:53
56:58
H
EW
V+
V-
Figura 9-3
9.2.2Monofónico
En los equipos monofónicos, la señal pasa por el filtro SAW
(posición 1004 en caso de demodulación QSS y 1003 en caso
de demodulación de interportadora), hacia la parte del
demodulador de audio del UOC IC7200. La salida de audio en
la patilla 48 va directamente, a través buffer 7943, al
amplificador de audio (AN7523 en la posición 7902).
El nivel de volumen es controlado en este C.I. (patilla 9) por
una línea de control ‘VolumeMute’ del microprocesador.
La señal de audio del IC7902 se envía al panel de salida del
altavoz/auricular.
EXT. AUDIO
OUTPUT
FM IF
FMFMR
BUFFER
7200
SIF
SOUND
23
SAW
FILTER
10
11
SAW
FILTER
1
AGC
IF
24
DEMOD.
VIF
18
19
VISION
IF
DEMOD.
22
AUDIO SWITCH
µP
48
AVL
FM ANT.
EXT. AUDIO
INPUT
RF ANT.
1000
0265
TUNER
11
Figura 9-4 .eps
9.2.3Radio FM (si está presente)
La radio FM utiliza el concepto de 10,7 MHz . Esta frecuencia
SIF está disponible en la patilla 10 del sintonizador. Mediante
un pre-amplificador (TS7209 y TS7210), la señal se alimenta
para la demodulación al UOC (para la radio FM monofónica) o
para el Micronas MSP34X5 (para radio FM estéreo).
9.3Procesamiento de la señal de vídeo
9.3.1Introducción
7602
NVM
EXT RGB/YUV INPUT
7330
VIDEO
AMPL.
EHT
7460
HOR.
DEFL.
+
EW
7471
VERT.
DEFL.
CL 16532008_039.eps
7941
7942
7943
SMART
SND
7602
68
CL 16532008_040.eps
Descripción del circuito
9.3.2Procesamiento de la señal de RF
220501
9.3.3Selección de origen de vídeo
7902
AUDIO
AMPL.
9
VOLUME MUTE
NVM
220501
RGB/YUV _IN
AV1_CVBS1_1
CVBS_FRONT_IN
AV2 CVBS_IN
2
seleccionada. El bus I
C se utiliza para la definición y control
de señales.
La señal de RF entrante va al sintonizador (pos. 1000), donde
se desarrolla y amplifica la señal de F.I. de 38,9 MHz . Las
señales de F.I. salen del sintonizador desde la patilla 11 y
pasan por el filtro SAW (posición 1002 en caso de
demodulación QSS y 1003 en caso de demodulación de
interportadora). La señal formada se aplica después a la parte
del procesador de F.I. del UOC (pos. 7200).
El CAG (control automático de ganancia) del sintonizador
reducirá la ganancia del sintonizador y por consiguiente la
tensión de salida al recibir señales de RF fuertes. Ajuste el
punto de control del CAG mediante el modo SAM. El CAG del
sintonizador empieza a funcionar cuando la entrada de F.I. de
vídeo llega a determinado nivel de entrada y ajustará este nivel
mediante el bus I
2
C. La señal del CAG del sintonizador va al
sintonizador (patilla 1) mediante la salida de colector abierto
del UOC.
El C.I. genera además una señal de CAF (control automático
de frecuencia) que va al sistema de sintonización mediante el
2
C, para proporcionar la corrección de frecuencia cuando
bus I
se requiere.
La señal de vídeo compuesto demodulada está disponible en
la patilla 38 y después es amortiguada por el transistor 7201.
La señal CVBS del buffer 7201 va a los filtros trampa de la
portadora de audio (1200 y 1201) para eliminar la señal de
audio. La señal pasa a la patilla 40 del IC7200. El interruptor
de entrada interna selecciona las siguientes señales de
entrada:
•Patilla 40: entrada CVBS terrestre
•Patilla 42: entrada AV1 CVBS externa
•Patilla 44: CVBS de E/S lateral externa o entrada de AV2
de luminancia (L)
•Patilla 45: entrada AV2 de crominancia (C) externa
7200
UOC
51 53
SY_CVBS_IN
9
SEL-MAIN-FRNT-RR
SC2-CTRL
910
3, 13
C-IN 45
SC1-IN
40
42
44
QSS_AM_DEM_OUT
47
SOUND
DEC
P
70
7831
4
41, 42
INTERNAL_CVBS_IN
7802
0225-B
Y_IN
SVHS
C_IN
FRONT AUDIO IN
AV1 AUDIO IN
AV1 AUDIO IN
1, 12
5, 14
2, 15
7801
RGB/YUV
INSERT
VIDEO
PROC.
RGB
56 58
V-OUT
47
30, 31
MAIN_OUT
24,25
ES 59L01H.1E9.
CRT
PANEL
MON. OUT
L/R OUT
7901
AUDIO
AMPL.
CL 16532016_011.eps
120401
La ruta de procesamiento de la señal de vídeo consta de las
siguientes partes:
•Procesamiento de la señal de RF.
•Selección del origen de vídeo.
•Demodulación de vídeo.
•Procesamiento de la señal de luminancia/crominancia.
•Control RGB.
•Amplificador RGB
Los circuitos de procesamiento listados anteriormente están
todos integrados en el procesador de TV UOC. Los
componentes vecinos son para la adaptación de la aplicación
Figura 9-5
Cuando se selecciona el origen de la señal, se realiza una
calibración del filtro de croma. Para ello se utiliza la frecuencia
de la sub-portadora de ráfagas (burst) de color recibida.
Igualmente, se activa el filtro de paso de banda croma para el
procesamiento PAL o el filtro cloche para el procesamiento
SECAM. Se suministra la señal de luminancia (L) al circuito de
procesamiento de sincronismo horizontal y vertical y al circuito
de procesamiento de luminancia. En el bloque de
procesamiento de luminancia la señal de luminancia va al filtro
trampa de croma. Este filtro trampa se activa o desactiva
Page 60
ES 60L01H.1E9.
Descripción del circuito
dependiendo de la detección de ráfaga (burst) de color del
circuito de calibración.
La parte de corrección del retardo de grupo puede conmutarse
entre una característica de retardo de grupo plana y la BG.
Esto tiene la ventaja de que en los receptores multi-estándar
no hay que hacer un compromiso en la elección del filtro SAW.
9.3.4 Demodulación de vídeo
El circuito decodificador de color detecta si la señal es PAL,
NTSC o SECAM. El resultado se da a conocer al administrador
del sistema automático. El decodificador PAL/NTSC tiene un
generador con reloj interno que se estabiliza a la frecuencia
requerida utilizando la señal de reloj de 12 MHz del oscilador
de referencia del decodificador microcontrolador/de teletexto.
La línea de retardo de banda base se utiliza para obtener una
buena supresión de los efectos cruzados del color.
La señal Y y las salidas U y V de la línea de retardo se aplican
a la parte de procesamiento de la señal de luminancia/
crominancia del procesador del televisor.
9.3.5Procesamiento de la señal de luminancia/crominancia
La salida del separador YUV se lleva al interruptor YUV
interno, que conmuta entre la salida del separador de YUV o la
YUV externa (para DVD o PIP) en las patillas 51-53. La patilla
50 es la entrada para la señal de control de inserción llamada
‘FBL-1’. Cuando el nivel de esta señal es superior a 0,9 V (pero
inferior a 3 V), se insertan en la imagen las señales RGB de las
patillas 51, 52 y 53 mediante los interruptores internos.
También se han implementado algunas mejoras de la imagen
en esta parte:
•La función de ampliación del negro corrige el nivel de
negro de las señales entrantes que presentan una
diferencia entre el nivel de negro y el nivel de supresión. La
cantidad de ampliación depende de la diferencia entre el
nivel de negro real y el punto más oscuro del nivel de la
señal de vídeo entrante. Esto lo detecta un condensador
interno.
•La función de ampliación del blanco adapta la
característica de transferencia del amplificador de
luminancia de forma no lineal, dependiendo del contenido
promedio de imagen de la señal de luminancia, cuando se
reciben señales con un nivel de vídeo bajo. Para obtener
imágenes brillantes, la ampliación no se activará.
•Corrección del tono de piel. Este circuito corrige (de forma
instantánea y local) el matiz localizados en una zona del
plano UV que coincide con el tono de piel. La corrección es
dependiente de la luminancia, la saturación y la distancia
al eje preferido.
La señal YUV se lleva entonces al circuito de la matriz de color,
que la convierte en señales R, G y B.
La señal OSD/TXT del microprocesador se combina con la
señal principal en este punto, antes de enviarse de salida al
panel de TRC (patillas 56, 57 y 58).
9.3.6Control RGB
El circuito de control RGB permite el ajuste de los parámetros
de imagen: contraste, brillo y saturación, utilizando una
combinación de los menús de usuario y el mando a distancia.
Además se consigue el control automático de ganancia de las
señales RGB mediante la estabilización de corte en este
bloque funcional para obtener una polarización precisa del
tubo de imagen. Así, este bloque inserta los pulsos de
medición del punto de corte en las señales RGB durante el
período de re-trazado vertical.
Se utilizan los siguientes controles adicionales:
•Lazo de calibración de la corriente de negro Debido al
circuito de estabilización de la corriente de negro en 2
puntos, tanto el nivel de negro como la amplitud de las
señales de salida RGB dependen de las características de
control del tubo de imagen. El sistema comprueba si las
corrientes de medición de retorno cumplen los requisitos y
adaptan los niveles de salida y ganancia del circuito
cuando sea necesario. Después de la estabilización del
lazo se activan las señales de control RGB. El sistema de
nivel de negro en 2 puntos adapta la tensión de control
para cada cátodo de forma que las dos corrientes de
medición tengan el valor correcto. Esto se hace con los
pulsos de medición durante el retorno de cuadro. Durante
el primer cuadro, se generan tres pulsos con una corriente
de 8 µA para ajustar la tensión de corte. Durante el
segundo cuadro, se general tres pulsos con una corriente
de 20 µA para ajustar el ‘control del blanco’. Esto tiene una
consecuencia, que un cambio de la ganancia de la etapa
de salida se compensará con un cambio de la ganancia del
circuito de control RGB. La patilla 55 (BLKIN) del UOC se
utiliza como entrada de realimentación del panel base del
TRC.
•Ampliación del azul Esta función aumenta la temperatura
del color de las escenas brillantes (amplitudes que
exceden un valor del 80% de la amplitud nominal). Este
efecto se obtiene disminuyendo la ganancia de la señal
débil de las señales de los canales rojo y verde que
superen este nivel del 80%.
•Limitación de la corriente de haz Un circuito de
limitación de la corriente de haz dentro del UOC se
encarga del control del contraste y brillo de las señales
RGB. Esto evita que el TRC sufra sobrecorrientes, lo que
podría causar serios daños en la etapa de salida de línea.
La referencia utilizada con esta finalidad es la tensión C.C.
en la patilla 54 (BLCIN) del procesador de TV. La
reducción de contraste y brillo de las señales de salida
RGB es proporcional a la tensión presente en esta patilla.
La reducción del contraste se inicia cuando la tensión en la
patilla 54 es inferior a 2,8 V. La reducción del brillo se inicia
cuando la tensión en la patilla 54 es inferior a 1,7 V. La
tensión en la patilla 54 es normalmente 3,3 V (limitador no
activo). Durante el apagado del equipo el circuito de
control de corriente de negro genera una corriente de haz
fija de 1 mA. Esta corriente asegura que se descargue la
capacitancia del tubo de imagen. Durante el período de
apagado, la deflexión vertical se coloca en una posición
sobre-barrido, de modo que la descarga no sea visible en
la pantalla.
9.3.7Amplificador de RGB
En el panel del TRC, hay un amplificador RGB (IC7330).
Mediante las salidas 9, 8 y 7 se controlan los cátodos del tubo
de imagen.
La tensión de alimentación del amplificador es +200 V y se
deriva del LOT.
9.3.8SCAVEM (si está presente)
Se implementa el circuito SCAVEM (Modulación de velocidad
de exploración) en el diseño del panel del tubo de imagen. Por
lo tanto, no se trata de un módulo adicional. Este circuito tiene
influencia en la deflexión horizontal, como función del
contenido de la imagen. En una onda cuadrada ideal, los lados
están limitados en su pendiente debido un ancho de banda
limitado (5 MHz).
El circuito SCAVEM mejorará la pendiente como se indica a
continuación:
En una pendiente positiva, se genera una corriente SCAVEM
que soporta la corriente de deflexión. En la primera mitad de la
pendiente, el punto se acelera y la imagen es más oscura. En
la segunda mitad de la pendiente, el punto se retarda y la
pendiente se hace más pronunciada.
Al final de la pendiente, la corriente SCAVEM cae a cero y el
punto vuelve a su posición original. Se produce un sobredisparo que mejora la impresión de nitidez.
Page 61
Descripción del circuito
ES 61L01H.1E9.
En la pendiente negativa, la corriente SCAVEM se opone a la
deflexión. Durante la primera mitad de la pendiente, el punto se
retarda y la pendiente se hace más pronunciada. Durante la
segunda mitad el punto se acelera, la corriente SCAVEM se
hace cero al final de la pendiente.
Mediante las resistencias R3371, R3379 y R3386, se agregan
el Rojo, Verde y Azul, puestos en un buffer y entregados al
emisor del TS7363. En el colector de este transistor,
configurado en base común, se obtiene la suma de estas 3
señales. Mediante el emisor-seguidor formado por TS7360,
esta señal se lleva al diferenciador C2376 y R3392. Sólo se
diferencian las altas frecuencias (tiempo RC corto).
Los pulsos positivo y negativo de esta señal ponen, a TS7365
y TS7362 en conducción, respectivamente. La configuración
de C.C. de la etapa de salida queda establecida por R3363,
R3374, R3378 y R3384. La tensión de trabajo de los
transistores se fija a la mitad de la tensión de alimentación.
En la sección positiva del pulso, la corriente fluye por TS7365
y la bobina SCAVEM. En la sección negativa del pulso, la
corriente fluye por TS7362 y la bobina SCAVEM.
9.4Sincronización
Dentro de IC7200 (parte D), se separan los pulsos de
sincronismo vertical y horizontal. Estas señales ‘H’ y ‘V’ son
sincronizadas con la señal CVBS entrante. A continuación se
llevan a los circuitos de control H y V y al circuito OSD/TXT
para la sincronización de la información de los menús en
pantalla (OSD) y el Teletexto (o Subtítulos Cerrados).
9.5Deflexión
9.5.1Control horizontal
La señal de control horizontal se obtiene de un VCO interno
que funciona al doble de la frecuencia de línea. Esta frecuencia
se divide por dos para bloquear el primer lazo de control de la
señal entrante.
Cuando el C.I. se activa, la señal ‘Hdrive’ se suprime hasta que
la frecuencia sea la correcta.
La señal ‘Hdrive’ está disponible en la patilla 30. La señal ‘Hflybk’ se lleva a la patilla 31 para bloquear en fase el
oscilador horizontal, de modo que TS7462 no pueda activarse
durante el tiempo de retorno.
La señal ‘EWdrive’ del circuito Este/Oeste (si está presente)
está disponible en la patilla 15, donde controla el transistor
7400 para llevar a cabo las correcciones de linealidad en el
control horizontal.
Cuando se enciende el equipo, la tensión ‘+8V’ va a la patilla 9
del IC7200. El control horizontal se inicia en un modo de
arranque suave. Empieza con un T ON
transistor de salida horizontal). La T
idéntica al tiempo en funcionamiento normal. La frecuencia de
inicio durante el encendido es unas 2 veces superior al valor
normal. El tiempo de activación ‘on’ se incrementa lentamente
al valor nominal en 1175 ms. Al alcanzar el valor nominal, se
cierra el PLL de forma que sólo son necesarias correcciones
de fase muy pequeñas.
La línea ‘EHTinformation’ en la patilla 11 está destinada a ser
utilizada como protección de rayos X. Cuando se activa esta
protección (cuando la tensión supera los 6 V), se desactiva de
inmediato el control horizontal (patilla 30). Si se detiene ‘H-
drive’, la patilla 11 se pondrá en estado bajo nuevamente.
Ahora volverá a activarse el control horizontal mediante el
procedimiento de arranque lento.
La línea ‘EHTinformation’ (Aquadag) también se realimenta a
la patilla 54 del UOC IC7200, para ajustar el nivel de imagen y
poder así compensar los cambios en la corriente de haz.
muy corto
del transistor es
OFF
(tiempo del
Se monitoriza la tensión del filamento por si no hubiera tensión
o ésta fuera excesiva. Esta tensión es rectificada por el diodo
6447 y se alimenta al transistor TS7443. Si esta tensión supera
los 6,8 V, el transistor TS7443 conducirá, poniendo la línea ‘EHT0’ en estado alto. Esto desactivará inmediatamente el
control horizontal (patilla 30) mediante el procedimiento de
parada lenta.
La señal de control horizontal sale de IC7200 en la patilla 30 y
va al TS7462, el transistor de control horizontal. La señal es
amplificada y acoplada al circuito de la base del TS7460, el
transistor de salida horizontal. Esto controlará el LOT
(transformador de salida de línea) y el circuito asociado. El
LOT suministra la alta tensión adicional (EHT), la tensión VG2
y las tensiones de foco y filamento para el TRC, mientras que
el circuito de salida de línea controla la bobina de deflexión
horizontal.
9.5.2Control vertical
Un circuito divisor realiza la sincronización vertical. El
generador de rampa vertical requiere una resistencia externa
(R3245, patilla 20) y un condensador (C2244, patilla 21). Hay
una salida diferencial disponible en las patillas 16 y 17, que
están acopladas en C.C. con la etapa de salida vertical.
Para evitar daños en el tubo de imagen cuando falla la
deflexión vertical, la salida ‘V_GUARD’ se lleva a la entrada de
limitación de corriente de haz. Cuando se detecta un fallo, las
salidas RGB son suprimidas. Cuando no se conecta la etapa
de salida de deflexión vertical, este circuito de protección
también suprimirá las señales de salida.
Estas señales ‘V_DRIVE+’ y ‘V_DRIVE-‘ se aplican a las
patillas de entrada 1 y 2 de IC 7471 (amplificador de deflexión
vertical de puente completo). Estas son entradas diferenciales
controladas por tensión. Como el dispositivo de control (IC
7200) entrega corrientes de salida, R3474 y R3475 las
convierte en tensión. La tensión de entrada diferencial se
compara con la tensión en la resistencia de medición R3471
que proporciona información de realimentación interna. La
tensión en esta resistencia de medición es proporcional a la
corriente de salida, que está disponible en las patillas 4 y 7,
donde controlan la bobina de deflexión vertical (conector 0222)
en oposición de fase.
IC 7471 se alimenta con +13 V. La tensión de retorno vertical
está determinada por una tensión de alimentación externa en
la patilla 6 (VlotAux+50V). Esta tensión está casi totalmente
disponible como tensión de retorno en la bobina, siendo esto
posible debido a la ausencia de un condensador de
acoplamiento (que no es necesario debido a la configuración
en ‘puente’).
9.5.3Correcciones de deflexión
Corrección de linealidad
Una tensión constante en la bobina de deflexión horizontal
debe resultar en una corriente de sierra. Sin embargo, éste no
es el caso, ya que la resistencia en la bobina no es
despreciable. Para compensar esta resistencia, se utiliza una
bobina, L5457, pre-magnetizada. R3485 y C2459 garantizan
que no se excite L5457 debido a su propia capacitancia
parásita. Esta bobina L5457 se conoce como 'bobina de
linealidad'.
El efecto Mannheim
Cuando se visualizan líneas claras, el circuito de alta tensión
se carga fuertemente. Durante la primera mitad del retorno, los
condensadores de alta tensión están muy cargados. En ese
punto se excita la bobina de deflexión a través de C2465. Esta
corriente pico, a través del condensador de alta tensión,
distorsiona el pulso de retorno. Esto produce errores de
sincronización, creando una oscilación bajo la línea blanca.
Durante t3 - t5, C2490//2458 se carga a través de R3459. En
el momento del retorno, C2490//2458 están sometidos a los
Page 62
ES 62L01H.1E9.
Descripción del circuito
pulsos de tensión negativa de la parábola, como resultado de
lo cual D6465 y D6466 conducen y C2490//2458 se conmuta
en paralelo con C2456//2457. Este es el momento en que los
diodos de alta tensión estarán conduciendo. Ahora habrá
energía adicional para la excitación a través de C2465 y la
deflexión de línea. Como resultado de esto, los pulsos de
retorno se distorsionan menos.
La corrección S
Puesto que los lados de la imagen están más alejados del
punto de deflexión que del centro, una corriente en diente de
sierra lineal daría como resultado la exploración de una
imagen no lineal (el centro se exploraría más lentamente que
los lados). Para la línea del centro horizontal, la diferencia en
relación con las distancias es mayor que para las líneas
superior e inferior. Se tendrá que superponer una corriente con
forma de S sobre la corriente en diente de sierra. Esta corriente
se llama 'corrección de longitud de dedo' o corrección S.
C2456//2457 es relativamente pequeña, como resultado de lo
cual la corriente en diente de sierra generará una tensión
parabólica con picos de tensión negativos. A la izquierda y
derecha, la tensión en la bobina de deflexión disminuye y la
deflexión se ralentizará; en el centro la tensión aumenta y la
deflexión se hace más rápida. Cuanto mayor sea la anchura de
la imagen, mayor será la corriente de deflexión a través de
C2456//2457. La corriente también da como resultado una
tensión parabólica en C2484//2469, resultando en un aumento
de la corrección de longitud de dedo proporcional a la anchura
de la imagen. La señal de control Este/Oeste garantizará la
mayor anchura de imagen en el centro del cuadro. Aquí se
aplica la mayor corrección.
9.5.4Rotación (solamente presente en los equipos de pantalla
ancha)
Para compensar las distintas situaciones del magnetismo
terrestre se agrega una bobina de rotación en los equipos de
pantalla ancha. Esta bobina es controlada por la circuitería de
rotación (consulte el diagrama A15).
La cantidad de rotación de cuadro es controlada por el usuario
mediante la salida PWM (patilla 77) del UOC.
Con el parámetro de inclinación fijado en ‘-10’, el ciclo de
servicio del PWM es 0,1 (sintonización más a la izquierda).
Con el parámetro fijado en ‘+10’, el ciclo de servicio es 0,9
(sintonización más a la derecha).
La salida del amplificador IC7171 es una tensión C.C. en el
rango de 0 (configuración del usuario = -10), pasando por 6 V
(configuración del usuario = 0) hasta 12 V (configuración del
usuario = +10).
9.6Fuente de alimentación
V
LINE
V
IN
C
IN
V
CC
TEA1507
VccDrain
1
2
3
8
Gnd
HVS
7
Ctrl
Driver
6
Sense
5
Demag4
N
P
N
S
C
D
C
SS
R
SS
R
SENSE
V
OUT
Corrección Este/Oeste
En el chasis L01, hay tres tipos de TRC: los tubos de 100º,
110º y las pantallas anchas. Los TRC de 100º no tienen
corrección de barrido y no requieren corrección Este/Oeste.
Los TRC 4:3 de 110º incluyen corrección Este/Oeste y
protección Este/Oeste.
Los TV de pantalla ancha tienen todos la corrección de los
TRC 4:3 de 110° y además tienen un formato de imagen
adicional, como el de 4:3, 16:9, 14:9, 16:9 zoom, subtítulos con
zoom y el formato de pantalla Super Ancha.
Una línea, escrita en la parte superior o lateral de la pantalla,
será mayor en el centro de la pantalla cuando se utilice una
corriente de deflexión fija. Por ello, la amplitud de la corriente
de deflexión debe aumentar cuando el punto se aproxima al
centro de la pantalla. Esto se llama corrección Este/Oeste o de
almohadilla.
La señal ‘Ewdrive’ de la patilla 15 del IC7200 se encarga de la
corrección adecuada. Controla el FET TS7400. También
corrige la 'respiración' de la imagen, debido a las variaciones
de la corriente de haz (la EHT varía en función de la corriente
de haz). Esta corrección se deriva de la línea ‘EHTinformation’.
Se incorporan dos protecciones en el circuito Este/Oeste:
protección de sobrecorriente y protección de sobretensión.
Consulte el párrafo Fuente de alimentación.
Panorama
La función panorama sólo se utiliza en equipos de 16:9. Esta
función se utiliza para activar la característica 4:3 y Super
Ancha. Controla la línea ‘Bass_panorama’, para activar el relé
1400. Cuando se activa este relé, se agregan los
condensadores 2453//2454 en paralelo a los condensadores
2456//2457 de corrección S predefinidos. Esto da como
resultado un aumento de la capacitancia, una frecuencia de
resonancia inferior en la bobina de deflexión de línea y los
condensadores de corrección S y por lo tanto una corriente de
deflexión de línea corregida en S menos pronunciada.
N
Vcc
Figura 9-6
1
V
CC
S1
2
GND
3
CTRL
2.5 V
TEA1507
M-level
SUPPLY
MANAGEMENT
internal
UVLO start
supply
VOLTAGE
CONTROLLED
OSCILLATOR
FREQUENCY
CONTROL
OVER-
TEMPERATURE
PROTECTION
−1
POWER-ON
RESET
MAXIMUM
ON-TIME
PROTECTION
UVLO
burst
detect
LOGIC
LOGIC
SQ
R
START-UP
CURRENT SOURCE
VALLEY
Q
short
winding
100 mV
PROTECTION
DRIVER
LEB
blank
OCP
OVER-
VOLTAGE
0.75 V
Figura 9-7
9.6.1Introducción
Se trata de una fuente de alimentación conmutada (SMPS). La
frecuencia de funcionamiento varía con la carga del circuito.
Este comportamiento de ‘retorno cuasi resonante’ tiene
algunos beneficios importantes en comparación con un
convertidor de retorno de frecuencia fija por ‘conmutación de
hardware’. La eficacia puede mejorarse hasta 90%, lo que
CL 16532020_074.eps
clamp
soft
start
S2
OVERPOWER
PROTECTION
CL 16532020_073.eps
120401
8
DRAIN
HVS
7
n.c.
4
DEM
6
DRIVER
I
ss
0.5 V
5
I
sense
060701
Page 63
Descripción del circuito
3RZHUVXSSO\YROWDJHV/
6FUHHQ
6L]H
9ROWDJH
QDPH
0HDV
SRLQW
9DOXH 5HPDUN
´
´
´
´
$OO
RWKHUV
CL 16532008_063.pdf
230501
ES 63L01H.1E9.
resulta en menos consumo de energía. Además, la fuente de
alimentación se calienta menos y mejora la seguridad.
La fuente de alimentación empieza a funcionar cuando una
tensión C.C. pasa desde el puente rectificador, mediante
T5520, R3532 a la patilla 8. La tensión de funcionamiento del
circuito controlador también se toma del lado ‘caliente’ de este
transformador.
El regulador de conmutación IC7520 empieza a conmutar el
FET ‘activado’ y ‘desactivado’, para controlar el flujo de
corriente a través del bobinado primario del transformador
5520. La energía almacenada en el bobinado primario durante
el tiempo de activación se entrega a los bobinados
secundarios durante el tiempo de desactivación.
La línea ‘MainSupply’ es la tensión de referencia para la fuente
de alimentación. Es muestreada por las resistencias 3543 y
3544 y se lleva a la entrada del regulador 7540/6540. Este
regulador controla el optoacoplador de realimentación 7515
estableciendo la tensión de control de realimentación en la
patilla 3 del 7520.
La fuente de alimentación en el equipo está activada siempre
que se aplica la tensión C.A. al equipo.
Tensiones derivadas
Las tensiones suministradas por los bobinados secundarios
del T5520 son:
•‘MainAux’ para el circuito de audio, (la tensión depende de
la ejecución del equipo, consulte la tabla siguiente),
•3,3 V y 3,9 V para el microprocesador, y
•‘MainSupply’ para la salida horizontal (la tensión depende
de la ejecución del equipo, consulte la tabla siguiente).
Hay otras tensiones suministradas por el LOT. Se suministran
+50 V (sólo para equipos de pantalla grande), +13 V, +8 V, +5
V y +200 V para control del vídeo. Las tensiones secundarias
del LOT son monitorizadas por las líneas ‘EHTinformation’.
Estas líneas se alimentan a la parte del procesador de vídeo
del UOC IC7200 en las patillas 11 y 34.
El circuito desactivará el control horizontal en caso de
sobretensión o corriente de haz excesiva.
Mains AC
Input
A1
Degaussing
Control
Circuit
A1
Main
Power
Supply
+3.9V+3.3V
Main Supply
Main Aux
3V3 Reg.
A2
Lot
Figura 9-8
EHT
Focus
VG2
VideoSupply
Filament
VlotAux +13V
VlotAux -13V
*VlotAux +50V
VT_Supply
VlotAux +5V
+8V
+6.8V
B1/B2
CRT
Panel
A15
Tilt&
Rotation
A1
Degaussing
Circuit
A2
EW
Correction
A2
Horizontal
Deflection
A3
Frame
Deflection
A4
Tuner
A7
uP
A5
Video
Processing
A9
Sound
Processing
A11
A8
Audio
Amplifier
A10
Source
Selection
Switch
CL 16532008_004.eps
Vaux
+3.3V
+3.9V
Vaux
250401
Figura 9-9
Desmagnetización
Cuando se enciende el equipo, se activa de inmediato el relé
de desmagnetización 1515, puesto que el transistor 7580 está
conduciendo. Debido al tiempo RC de R3580 y C2580
transcurrirán 3 a 4 segundos antes de desactivarse el
transistor 7580.
9.6.2 Funcionalidad básica del C.I.
Para comprender mejor el comportamiento cuasi resonante, se
puede explicar mediante un diagrama de circuito simplificado
(consulte la figura siguiente). En este diagrama de circuito, el
secundario se transfiere al primario y el transformador es
sustituido por una inductancia L
. CD es la capacitancia de
P
drenaje total, incluido el condensador de resonancia C
condensador de salida parásita C
capacitancia del bobinado C
del MOSFET y la
OSS
del transformador. La relación
W
de vueltas del transformador está representado por n (N
R
, el
P/NS
).
Page 64
ES 64L01H.1E9.
V
IN
C
IN
V
GATE
Descripción del circuito
f
MAX
I
L
L
P
D
V
GATE
C
OUT
n⋅V
OUT
V
D
C
D
switching
frequency
f
MIN
P2
V
IN_MAX
V
IN_MIN
P
OUT_MIN
QR frequency characteristics at d ifferent input voltages
P
power
OUT_MAX
CL 16532020_077.eps
Figura 9-11
P1
100401
n⋅V
V
D
V
IN
0
I
L
Magnetization
0
t
0
Demagneti-
zation
3
2
1
t
t
1
t
2
3
T
OUT
Valley
4
t
00
CL 16532020_084.eps
110401
Figura 9-10
En el modo cuasi resonante, cada período puede dividirse en
cuatro intervalos de tiempo distintos, en orden cronológico:
•Intervalo 1: t0 < t < t1 carga del primario. Al inicio del primer
intervalo, se activa el MOSFET y la energía se almacena
en la inductancia del primario (magnetización). Al final se
desactiva el MOSFET y se inicia el segundo intervalo.
•Intervalo 2: t1 < t < t2 tiempo de conmutación. En el
segundo intervalo la tensión de drenaje aumenta desde
casi cero a V
+n•(V
IN
+VF). VF es la caida de tensión
OUT
hacia adelante del diodo que se omitirá de las ecuaciones
de ahora en adelante. La corriente cambiará su derivada
positiva, correspondiendo a V
negativa, correspondiendo a -n•V
, a una derivada
IN/LP
/LP.
OUT
•Intervalo 3: t2 < t < t3 carga del secundario. En el tercer
intervalo, la energía almacenada se transfiere a la salida,
de modo que el diodo empieza a conducir y la corriente
inductiva I
disminuirá. En otras palabras, el transformador
L
se desmagnetizará. Cuando la corriente inductiva se haga
cero, se inicia el siguiente intervalo.
•Intervalo 4: t3 < t < t00 tiempo de resonancia. En el cuarto
intervalo, la energía almacenada en el condensador de
drenaje C
empezará a resonar con la inductancia LP. Las
D
formas de onda de tensión y corriente son sinusoidales. La
+n•V
tensión de drenaje caerá de V
IN
a VIN-n•V
OUT
OUT
.
El punto P1 es la frecuencia mínima f
que se produce a la
MIN
tensión de entrada mínima especificada y la potencia de salida
máxima requerida por la aplicación. Por supuesto, la
frecuencia mínima debe elegirse por encima del límite audible
(>20 kHz).
Secuencia de encendido
Cuando la tensión C.A. rectificada V
(mediante la conexión
IN
central conectada a la patilla 8) alcanza el nivel de
funcionamiento dependiente de la red (Mlevel: entre 60 y 100
V), se abrirá el ‘interruptor Mlevel’ interno y la corriente de
arranque podrá cargar el condensador C2521 en la patilla V
CC
como se muestra a continuación.
El interruptor de ‘encendido suave’ se cierra cuando la V
CC
alcanza un nivel de 7 V y el condensador de ‘encendido suave’
C
(C2522, entre la patilla 5 y la resistencia de detección
SS
R3526), se carga a 0,5 V.
Cuando el condensador V
encendido V
(11 V), el C.I. empieza a controlar el
CC-start
está cargado a la tensión de
CC
MOSFET. Ambas corrientes internas se desactivan después
de alcanzar esta tensión de encendido. La resistencia R
SS
(3524) descargará el condensador de ‘encendido suave’, de
modo que la corriente pico aumentará lentamente. Esto es
para evitar el ‘golpeteo del transformador’.
Durante el encendido, el condensador V
se descagará hasta
CC
el momento en que el bobinado auxiliar del primario se
encargue de esta tensión.
Comportamiento de la frecuencia
La frecuencia en el modo cuasi resonante queda determinada
por la etapa de potencia y no está influenciada por el
controlador (los parámetros importantes son L
frecuencia varía con la tensión de entrada V
salida P
. Si la potencia de salida requerida aumenta, se
OUT
y CD). La
P
y la potencia de
IN
almacenará más energía en el transformador. Esto conduce a
tiempos de magnetización t
y desmagnetización t
PRIM
SEC
mayores, lo que disminuirá la frecuencia. Consulte las
características de frecuencia versus potencia de salida a
continuación. La característica de frecuencia no sólo depende
de la potencia de salida, sino también de la tensión de entrada.
Cuanto mayor es la tensión de entrada, t
, se hace más
PRIM
corto.
Page 65
Descripción del circuito
V
IN
I
V
CC
C
Vcc
V
CC
C
charged
Vcc
by current
V
SENSE
I
L
V
OUT
V
GATE
En el momento en que la tensión en la patilla 1 cae por debajo
del nivel de ‘bloqueo de sub-tensión‘ (UVLO = ± 9 V), el C.I.
dejará de conmutar y se producirá un reinicio seguro de la
tensión de red rectificada.
Funcionamiento
La alimentación puede funcionar en tres modos distintos,
dependiendo de la potencia de salida:
•Modo cuasi resonante (QR). El modo QR, descrito
anteriormente se utiliza durante el funcionamiento normal.
Proporciona una gran eficacia.
•Modo de reducción de frecuencia (FR). El modo FR
(también conocido como modo VCO) se implementa para
disminuir las pérdidas de conmutación con carga de salida
bajas. De esta forma aumenta la eficacia a potencias de
salida bajas, lo que permite consumos de potencia
inferiores a 3 W durante el stand-by. La tensión en la patilla
3 (Ctrl) determina donde se inicia la reducción de
frecuencia. Una tensión Ctrl externa de 1,425 V se
corresponde a un nivel VCO interno de 75 mV. Este nivel
VCO fijo se denomina V
en relación a la tensión VCO entre 75 mV y 50 mV (a
niveles mayores que 75 mV, la tensión Ctrl < 1,425V, el
oscilador funcionará a la frecuencia máxima f
kHz típico). A 50 mV (V
nivel mínimo de 6 kHz. La conmutación de valle está aún
activa en este modo.
•Modo de frecuencia mínimo (MinF). A niveles VCO por
debajo de 50 mV, la frecuencia mínima permanecerá en 6
kHz, lo que se denomina el modo MinF. Debido a esta
frecuencia baja, se puede funcionar con cargas muy bajas
sin tener problemas de regulación en la salida.
in(Vcc)
1
Mlevel
0.5V
2
soft start
+
-
8
I
SS
V
R
SENSE
SS
5
C
SS
V
OCP
I
L
R
SENSE
Start-up sequence
V
=11V
(start)
≈
7V
Charging of VCC capacitor
taken over by the windin g
τ
⋅
= R
C
SS
SS
CL 16532020_078.eps
110401
Figura 9-12
. La frecuencia se reducirá
VCO,start
= 175
) la frecuencia se reduce al
VCO,max
oscH
ES 65L01H.1E9.
V
VCO,start
(restart)(VCC)
frequency limit
P
power
CL 16532020_080.eps
) para iniciar una
frente al
STAB
OUT_MAX
100401
= 175 kHz
f
oscH
kH
switching
frequency
f
oscL
= 6 kHz
MinF FR QR
V
VCO,max
P
OUT_MIN
Multi mode operation
Figura 9-13
Modo de reinicio seguro
Se introduce este modo para evitar la destrucción de
componentes durante situaciones eventuales de fallo del
sistema. También se utiliza para el modo Ráfagas ( Burst). El
modo de reinicio seguro se activará por alguna de las
funciones siguientes:
•Protección de sobretensión,
•Protección de cortocircuito del bobinado,
•Protección ‘tiempo de activación’ máximo,
que alcanza el nivel UVLO (doblaje durante la
•V
CC
sobrecarga),
•Detección de un pulso para el modo de ráfagas (Burst),
•Protección de exceso de temperatura.
Cuando se entra en el modo de reinicio seguro, se desactiva y
engancha inmediatamente el controlador de salida. El
bobinado V
no cargará el condensador VCC y la tensión VCC
CC
caerá hasta alcanzar UVLO. Para recargar el condensador V
, se activará la corriente interna (I
nueva secuencia de encendido como se describió antes. Este
modo de reinicio seguro se mantendrá hasta que el controlador
no detecte fallos o activaciones de ráfagas.
Standby
El equipo entra en el modo Standby en los casos siguientes:
•Después de pulsar la tecla ‘standby’ del mando a distancia.
•Cuando el equipo está en protección.
En el modo Standby, la fuente de alimentación funciona en el
‘modo de ráfagas’.
El modo de ráfagas (Burst) puede utilizarse para reducir el
consumo por debajo de 1 W en standby. Durante este modo,
se activa el controlador (generando pulsos de compuerta) sólo
durante un tiempo corto y durante tiempo mayor de inactivadad
esperando el próximo ciclo de ráfagas.
En el período activo la energía se transfiere al secundario y se
almacena en el condensador buffer C
estabilizador lineal (consulte la figura siguiente). Durante el
período inactivo la carga (por ejemplo: el microprocesador)
descarga este condensador. En este modo, el controlador
hace uso del modo de reinicio seguro.
CC
Page 66
ES 66L01H.1E9.
R
1
R
2
D
V
CC
windi ng
I
(ovp)(demag)
I
(opp)(demag)
Demag4
Ctrl
Gn
d
Vcc Drain
HVS
Driver
Sens
3
2
1
5
6
7
8
configurat ion
A
B
0V
OUT
S
Vcc
V
N
N
⋅
IN
P
Vcc
V
N
N
⋅
Demagnetization
V
GATE
V
WINDING
Magnetization
V
demag
Comparator
threshold
V
demag
0.7V
0V
-0.25V
V
CC
C
Vcc
Descripción del circuito
V
IN
V
1
Vcc Drain
2
Gnd
3
Ctrl
Demag4
Driver
Sense
8
7
HVS
6
5
R
1
Basic Burst mode configuration
STAB
Linear
C
STAB
Current pulse
generator
stabilizer
Burst-Mode stand-by on/off
from microprocessor
Figura 9-14
El sistema entra en el modo standby de ráfagas cuando el
microprocesador activa la línea ‘Stdby_con’. Cuando esta línea
se pone en estado alto, la base del TS7541 se pone en estado
alto. Esto se activa mediante la corriente del colector TS7542.
Cuando se activa el TS7541, se activa el optoacoplador
(7515), enviando una señal de corriente grande a la patilla 3
(Ctrl). En respuesta a esta señal el C.I. deja de conmutar y
entra en un modo ‘hipo’. Esta señal de activación de ráfagas
debe estar presente durante un período superior a la
‘supresión de ráfagas’ (y 30 µs típicos): el tiempo de supresión
evita la activación de ráfagas falsas debido a picos.
El funcionamiento en modo standby de ráfagas continua hasta
que el microcontrolador pone la señal ‘Stdby_con’ en estado
bajo nuevamente. La base del TS7541 no puede pasar a
estado alto y por lo tanto, no puede activarse. Esto desactivará
el modo ráfagas. El sistema entra en la secuencia de
encendido y se inicia el comportamiento de conmutación
normal.
Como descripción más detallada de un ciclo de ráfagas, se
definen tres intervalos:
•t1: Descarga de V
cuando el control de compuerta está
CC
activo. Durante el primer intervalo, se transfiere la energía,
lo que resulta en un aumento de la tensión de salida
) frente al estabilizador. Cuando se almacena
(V
STAB
energía suficiente en el condensador, este C.I. se
desactivará mediante un pulso de corriente generado en el
secundario. Este pulso se transfiere al primario mediante
el optoacoplador. El controlador desactivará el controlador
de salida (modo de reinicio seguro) cuando el pulso de
corriente alcance un nivel de umbral de 16 mA en la patilla
Ctrl. Se coloca una resistencia R
(R3519) en serie con el
1
optoacoplador, para limitar la corriente que va a la patilla
Ctrl. Mientras tanto, el condensador V
debe mantenerse por encima de V
•t2: Descarga de V
cuando el control de compuerta está
CC
inactivo. Durante el segundo intervalo, V
hasta V
. La tensión de salida disminuirá dependiendo
UVLO
se descarga pero
CC
.
UVLO
se descarga
CC
de la carga.
•t3: Carga de V
cuando el control de compuerta está
CC
inactivo. El siguiente intervalo se inicia cuando se alcanza
UVLO. La corriente interna carga el condensador V
(también se descarga el condensador de inicio suave).
Cuando el condensador V
se carga a la tensión de
CC
arranque, se activa el controlador y se inicia un nuevo ciclo
de ráfagas.
V
µ
C
CL 16532020_081.eps
100401
CC
t2
Active/
inactive
I
L
V
STAB
V
CC
t1
Burst mode waveforms
t3
Soft start
CL 16532020_082.eps
Figura 9-15
9.6.3Eventos de protección
El SMPS IC7520 tiene las siguientes características de
protección:
Detección de desmagnetización
Esta característica garantiza el funcionamiento en el modo de
conducción discontinuo en todo momento. El oscilador no
iniciará una nueva carga del primario hasta que haya finalizado
la carga del secundario. Esto se hace así para asegurar que el
FET 7521 no se active hasta haber completado la
desmagnetización del transformador 5520. La función es una
característica de protección adicional contra:
•la saturación del transformador,
•daños en los componentes durante el arranque inicial,
•una sobrecarga de la salida.
La detección de desmagnetización se lleva a cabo mediante
un circuito interno que protege la tensión (Vdemag) en la patilla
4 conectada al bobinado V
mediante la resistencia R1
CC
(R3522). La figura siguiente muestra el circuito y las formas de
onda ideales en este bobinado.
e
Figura 9-16
Protección de sobretensión
La protección de sobretensión garantiza que la tensión de
salida permanezca por debajo de un nivel ajustable. Esto
funciona detectando la tensión auxiliar mediante la corriente
que fluye hacia la patillas 4 (DEM) durante la carga del
secundario. Esta tensión es una réplica bien definida de la
tensión de salida. Se promedia cualquier pico de tensión
mediante un filtro interno.
Si la tensión de salida supera el nivel de recorrido OVP
desconecta el MOSFET de potencia.
A continuación, el controlador espera a que se alcance el nivel
de ‘bloqueo de sub-tensión‘ (UVLO = ± 9 V) en la patilla 1
). Esto va seguido de un ciclo de reinicio seguro, después
(V
CC
del cual se inicia la conmutación nuevamente. Este proceso se
repite mientras exista la condición OVP. La tensión de salida,
en la que se produce la función OVP, queda definida por la
resistencia de desmagnetización R3522.
V
µC
V
(start)
V
(UVLO)
100401
Page 67
Descripción del circuito
ES 67L01H.1E9.
Protección de sobrecorriente
El circuito de protección OCP interno limita la tensión de
‘detección’ en la patilla 5, a un nivel interno.
Protección de sobre potencia
Durante la carga del primario, se mide la tensión de entrada
C.A. rectificada detectando el consumo de corriente en la
patilla 4 (DEM). Esta corriente depende de la tensión en la
patilla 9 del transformador 5520 y del valor de R3522. La
información de corriente se utiliza para ajustar la corriente de
drenaje pico, medida mediante la patilla I
SENSE
.
Protección de cortocircuito del bobinado
Si la tensión de ‘detección’ en la patilla 5 supera la tensión de
protección de cortocircuito del bobinado (0,75 V), el
convertidor dejará de conmutar. Cuando V
cae por debajo
CC
del nivel UVLO, se cargará el condensador C2521 y la
alimentación se iniciará nuevamente. Este ciclo se repetirá
hasta que se elimine el cortocircuito (modo de reinicio seguro).
La protección de cortocircuito del bobinado protege también en
caso de un cortocircuito en un diodo del secundario.
Este circuito de protección se activa después del tiempo de
supresión del borde delantero (LEB).
Tiempo LEB
El tiempo LEB (Supresión del borde delantero) es un retardo
fijado internamente que evita el disparo falso del comparador
debido a los picos de corriente. Este retardo determina el
tiempo de activación mínimo del controlador.
9.7Control
User
Interface
Deflection
16:9
Sound
Amplifier
Processing
Tilt
ITV
or
Pip
Expansion
Slot
LED
IR
KEYBOARD/
(EW protection
PANORAMA
VOLUME/
MUTE
TREBLE/Tilt
BASS
BUZZ
PANORAMA
ITV-DATA-OUT
ITV-DATA-IN
ITV-CLOCK
RESET
Signal
Processing
uP - Control
internal I2C Bus
STATUS 1
STATUS 2
SEL-MAIN-FRNT-RR
POWER_DOWN
STBY_CON
WRITE Enable
SEL-IF-LL/M-TRAP
I2C Bus
I/O
Power
Supply
NVM
Tuner / IF
CL 16532016_015.eps
220301
Protección de temperatura excesiva
Cuando la temperatura de la unión excede la temperatura de
apagado térmico (140 ºC típico), el C.I. desactivará el
controlador. Cuando la tensión V
condensador V
se recargará al nivel V
CC
temperatura es demasiado alta, la tensión V
cae a UVLO, el
CC
(start)
. Si la
CC
caerá
nuevamente al nivel UVLO (modo de reinicio seguro). Este
modo se mantendrá hasta que la temperatura en la unión caiga
8 grados por debajo de la temperatura de apagado.
Nivel de activación de funcionamiento dependiente de la
tensión de red
Para evitar que la alimentación se inicie a una tensión de
entrada baja, lo que produciría ruidos audibles, se ha
implementado la detección de la red (Mlevel). Esta detección
se suministra mediante la patilla 8, que detecta la tensión de
encendido mínima entre 60 y 100 V. Como se indicó
anteriormente el controlador se activa entre 60 y 100 V.
Una ventaja adicional de esta función es la protección contra
un condensador buffer desconectado (C
). En este caso, la
IN
alimentación no podrá iniciarse debido a que el condensador
V
no estará cargado a la tensión de arranque.
CC
Figura 9-17
9.7.1Introducción
La parte del microprocesador del UOC tiene una zona de
control y teletexto completa en la placa. El menú de usuario,
modo predefinido de servicio, modo de ajustes de servicio y
modo de servicio de cliente son generados por el
microprocesador. La comunicación con otros C.I. se realiza
mediante el bus I
2
9.7.2 Bus I
C
2
C.
El sistema de control principal que consta de la parte del
microprocesador del UOC (7200), está vinculada a los
dispositivos externos (sintonizador, NVM, MSP, etc) por medio
2
del bus I
C. Se utiliza un bus I2C interno para controlar otras
funciones de procesamiento de señales, como el
procesamiento de vídeo, F.I. de sonido, F.I. de visión,
sincronización, etc.
9.7.3 Interfaz de usuario
Hay dos señales de control llamadas ‘KEYBOARD_protn’ e
‘IR’. Los usuarios pueden interactuar mediante el mando a
distancia o activando los botones correspondientes del
teclado.
El chasis L01 utiliza un mando a distancia con protocolo RC5.
La señal entrante se conecta a la patilla 67 del UOC.
El teclado 'control superior', conectado al UOC, patilla 80,
también puede controlar el equipo. El reconocimiento de
botones se realiza mediante un divisor de tensión.
La línea ‘KEYBOARD_protn’ sirve también para detectar fallos
en el circuito Este/Oeste, lo que requeriría que el
microprocesador apague el equipo (forzando el modo standby
de la fuente de alimentación).
El indicador LED frontal (6691) está conectado a una línea de
control de salida del microprocesador (patilla 5). Se activa para
proporcionar al usuario información sobre si el equipo está o
no funcionando correctamente (por ejemplo: respondiendo al
mando a distancia cuando se produce una condición de fallo)
Page 68
ES 68L01H.1E9.
Descripción del circuito
9.7.4Interfaz de sonido
Hay tres señales de controlde llamadas ‘Volume_Mute’,
‘Treble_Buzzer_Hosp_app’ y ‘Bass_panorama’.
La línea ‘Volume_Mute’ controla la salida de nivel de sonido
del amplificador de audio o para silenciarlo en caso de no
identificación de vídeo o por un comando del usuario. Esta
línea controla también el nivel de volumen durante el
encendido y apagado del equipo (para evitar ruidos).
Las líneas ‘Treble’ y ‘Bass’ tienen otras funciones:
– La línea ‘Bass_panorama’ se utiliza para conmutar el
modo panorama en equipos de pantalla ancha (para
encajar imágenes de 4:3 en una pantalla de 16:9, se puede
aplicar la distorsión panorámica horizontal para crear una
imagen adaptada a la pantalla sin barras laterales negras
ni pérdida de vídeo).
– La línea ‘Treble_Buzzer_Hosp_app’ se utiliza en
aplicaciones ITV para otras funciones y en equipos de
pantalla ancha para activar la característica ‘Tilt’
(inclinación), mediante R3172 en el diagrama A8, en la
parte de deflexión.
9.7.5Selección de entrada y salida
Para el control de las selecciones de entrada y salida hay tres
líneas:
•STATUS1 Esta señal proporciona información al
microprocesador acerca de la disponibilidad de la señal de
vídeo en el puerto de entrada y salida AV SCART1.
– 0 a 2 V: 4:3 INTERNO
– 4,5 A 7 V: 16:9 EXTERNO
– 9,5 a 12 V: 4:3 EXTERNO
•STATUS2 Esta señal proporciona información al
microprocesador sobre la disponibilidad de una señal de
vídeo en el puerto de entrada y salida AV SCART2 (la
señal es baja). Para equipos con entrada SVHS,
proporciona información adicional sobre la presencia de
una fuente L/C o CVBS (la señal es alta). La presencia de
una fuente L/C externa pone esta línea en estado ‘alto’
mientras que una fuente CVBS la pone en estado ‘bajo’.
– 0 a 2 V: 4:3 INTERNO
– 4,5 a 7 V: 16:9 EXTERNO
– 9,5 a 12 V: 4:3 EXTERNO
•SEL-MAIN-FRNT-RR Esta es la señal de ‘control de
selección de origen’ del microprocesador. La línea de
control es controlada por el usuario o puede activarse
mediante las otras dos líneas de control.
También se utiliza para proporcionar una primera
advertencia al UOC sobre un fallo de alimentación. A
continuación la información se utiliza para silenciar el
amplificador de audio y evitar ruidos al apagar, y eliminar
el punto en pantalla al apagar.
9.7.7F.I. del sintonizador
La patilla 3 del UOC (SEL-IF-LL’_M-TRAP), es una patilla de
salida utilizada para conmutar el filtro SAW al sistema
adecuado.
•Si la patilla 3 del UOC está en estado ‘bajo’, el sistema
seleccionado es:
– Europa Occidental: PAL B/G, I, SECAM L/L’
– Europa Oriental: PAL B/G
– Asia Pacífico: NTSC M
•Si la patilla 3 del UOC está en estado ‘alto’, el sistema
seleccionado es:
– Europa Occidental: SECAM L’, L’-NICAM
– Europa Oriental: PAL D/K
– Asia Pacífico: PAL B/G, D/K, I
Nota: Para Europa Occidental, se utilizan dos filtros SAW
separados (1002 y 1004) para vídeo y audio (demodulación de
sonido cuasi separado, QSS). Para Europa Oriental, se utiliza
un filtro SAW (1003) para ambos (demodulación de
interportadora).
9.7.8Eventos de protección
El UOC controla varios eventos de protección:
•Protección BC, para proteger el tubo de imagen de una
corriente de haz demasiado alta. El UOC tiene la
posibilidad de medir el nivel normal de corriente de negro
durante el retorno vertical. Si por alguna razón el circuito
del TRC no funciona bien (es decir una corriente de haz
alta), la corriente de negro normal quedará fuera del rango
de 75 µA, el UOC apagará la fuente de alimentación. Sin
embargo, ésta es una situación de corriente de haz alta; la
pantalla del televisor será blanco brillante antes de
apagarse el equipo.
•Protección I2C, para comprobar que todos los C.I. del bus
2
C funcionen correctamente.
I
En caso de activarse alguna de estas protecciones, el equipo
entrará en el modo‘standby’. Los indicadores LED de
encendido y standby son controlados mediante el UOC.
9.7.6Control de la fuente de alimentación
La parte del microprocesador recibe 3,3 V y 3,9 V, ambos
derivados de la tensión ‘MainAux’ mediante un estabilizador
3V3 (7560) y un diodo.
Se utilizan dos señales para controlar la fuente de
alimentación:
•Stdby_con Esta señal es generada por el
microprocesador cuando se produce una sobrecorriente
en la línea ‘MainAux’. Esto se realiza para permitir que la
fuente de alimentación entre en el modo de ráfagas
standby y para activar este modo durante una protección.
Esta señal es ‘baja’ durante el funcionamiento normal y se
pone en estado ‘alto’ (3,3 V) en condiciones ‘standby’ y de
‘fallo’.
•POWER_DOWN Esta señal es generada por la fuente de
alimentación. En funcionamiento normal esta señal es
‘alta’ (3,3 V). Durante el modo ‘standby’ esta señal es un
tren de pulsos de aproximadamente 10 Hz y duración ‘alta’
de 5 ms. Se utiliza para dar información al UOC sobre la
condición de fallo en el circuito de alimentación del
amplificador de audio. Esta información es generada
mediante detección de corriente en la línea ‘MainAux’
(utilizando una caída de voltage en R3564 para activar el
TS7562). Esta señal cambia a estado ‘bajo’ cuando la
corriente C.C. de la línea ‘MainAux’ supera 1,6 a 2,0 A.
Page 69
Descripción del circuito
ES 69L01H.1E9.
9.8Lista de abreviaturas
2CSEstéreo de 2 portadoras (o canales)
ACIInstalación automática de canal:
algoritmo que instala los equipos de
televisión directamente desde la red
de cable por medio de una página de
texto predefinida
ADCConversor análogo digital
CAFControl automático de frecuencia:
señal de control utilizada para
sintonizar una frecuencia correcta
AFTSintonización fina automática
CAGControl automático de ganancia:
algoritmo que controla la entrada de
vídeo de la caja de características
AMModulación de amplitud
APAsia Pacífico
ARRelación de aspectos: 4 por 3 o 16 por
9
ATSSistema de sintonización automática
AVAudio vídeo externo
AVLNivel automático de volumen
BC-PROTProtección de corriente de haz
BCLLimitación de corriente de haz
B/GSistema de televisión monocromático.
La distancia de la portadora de sonido
es 5,5 MHz
BLC-INFORMATIONInformación de corriente de negro
BTSCComité de Estándares de
Radiodifusión de Televisión. Sistema
de sonido estéreo FM Multiplex
originado en los Estados Unidos y
utilizado en Latinoamérica y los países
de Asia Pacífico-NTSC
B-TXTTeletexto azul
CCSubtítulo cerrado
ComPairReparación asistida por ordenador
TRCTubo de rayos catódicos o tubo de
imagen
CSMModo de servicio de cliente
CTIMejora de transiciones de color:
manipula los saltos de transiciones de
croma
CVBSSeñal de vídeo compuesto
DACConversor digital a analógico
DBEMejora dinámica de graves:
amplificación de frecuencia bajas
adicional
DBXExpansor dinámico de graves
D/KSistema de televisión monocromático.
La distancia de la portadora de sonido
es 6,5 MHz
DFUInstrucciones de uso: descripción para
el usuario final
DNRReducción de ruido digital:
DSPProcesamiento digital de la señal
DSTHerramienta de servicio del
distribuidor: mando a distancia
especial diseñado para que los
distribuidores entren en el modo de
servicio
DVDDisco digital versátil
EEPROMMemoria de sólo lectura grabable y
borrable eléctricamente
EHTAlta tensión adicional
EHT-INFORMATIONInformación de alta tensión adicional
EUEuropa
EWEste, Oeste relativo a la deflexión
horizontal del equipo
EXTFuente externa, entrada al equipo
mediante SCART o conectores cinch
FBLSupresión rápida: señal C.C. que
acompaña a las señales RGB
FILAMENTFilamento del TRC
FLASHMemoria flash
FMMemoria de campo
FMModulación de frecuencia
HAAdquisición horizontal: pulso de
sincronismo horizontal que sale del
HIP
HFBPulso de retorno horizontal: pulso de
sicronismo horizontal de la deflexión
de señales fuertes
HPAuriculares
Matiz Control de fase de color para NTSC
(no es lo mismo que ‘Tinte’)
ISistema de televisión monocromática.
La distancia de la portadora de sonido
es 6,0 MHz
I2Cbus de C.I. integrado
F.I.Frecuencia intermedia
IICBus integrado de C.I.
EntrelazadoModo de exploración en el que se
utilizan dos campos para formar un
cuadro. Cada campo contiene la mitad
del número total de líneas. Los
campos se escriben en “parejas”,
produciendo un parpadeo de línea.
ITVTV institucional
LATAMLatinoamérica
LEDDiodo emisor de luz
L/L’Sistema de televisión monocromático.
La distancia de la portadora de sonido
es 6,5 MHz. L’ es para la banda I, L es
para todas las bandas excepto la
banda I
LNAAmplificador de ruido bajo
LSPantalla grande
LSAltavoz
LSPPanel de señales fuertes
M/NSistema de televisión,
monocromático. La distancia de la
portadora es 4,5 MHz
MSPProcesador de sonido multi estándar:
decodificador de sonido ITT del chasis
EM3E
SILENCIOLínea de silencio
NCNo conectado
NICAMMultiplexación de audio compuesto
casi instantáneo. Sistema de sonido
digital utilizado principalmente en
Europa.
NTSCComité de Estándares de Televisión
Nacional. Sistema de color utilizado
principalmente en Norteamérica y
Japón. Portadora de color NTSC M/N
= 3,579545 MHz, NTSC 4,43 =
4,433619 MHz (es una norma VCR,
no transmisión por antena)
NVMMemoria no volátil: C.I. que contiene
datos del televisor, por ejemplo:
ajustes
OBByte de opción
OCCircuito abierto
OSDMenús en pantalla
PALLínea alternada en fase. Sistema de
color utilizado principalmente en
Europa Occidental (portadora de color
= 4,433619 MHz) y sudamérica
(portadora de color PAL M = 3,575612
MHz y PAL N = 3,582056 MHz)
PCBPlaca de circuitos impresos
PIPImagen sobre imagen
PLLLazo sincronizado en fase. Utilizado
por ejemplo para los sistemas de
sintonización FST. El cliente puede
dar la frecuencia deseada
directamente
Page 70
ES 70L01H.1E9.
PORReset de encendido
Exploración
progresivaModo de exploración mediante el cual
se muestran todas las líneas de
exploración en un cuadro al mismo
tiempo, creando una resolución
vertical doble.
PTPPanel del tubo de imagen (o panel
TRC)
RAMMemoria de acceso aleatorio
RCMando a distancia
RC5Mando a distancia sistema 5, señal
enviada desde el receptor del mando
a distancia
RGBRojo Verde Azul
ROMMemoria de sólo lectura
SAMModo de ajustes de servicio
SAPSegundo programa de audio
SCCastillo de arena: pulso derivado de
las señales de sincronismo
S/CCortocircuito
SCAVEMModulación de alta velocidad
SCLReloj serie
SDADatos serie
SDMModo predefinido de servicio
SECAMColor secuencial con memoria.
Sistema de color utilizado
principalmente en Francia y en Europa
Oriental. Portadoras de color =
4,406250 MHz y 4,250000 MHz
SIFFrecuencia intermedia de sonido
SSPantalla pequeña
STBYStandby
SVHSSuper sistema de vídeo doméstico
SWSoftware
THDDistorsión armónica total
TXTTeletexto
µPMicroprocesador
UOCChip integral de última tecnología
VAAdquisición vertical
VBATAlimentación principal para la
deflexión (principalmente 141 V)
V-chipChip de violencia
VCRVídeograbador
WYSIWYRLo que se ve es lo que se graba:
selección de grabación que sigue la
imagen y sonido principales
XTALCristal de cuarzo
LCSeñal de luminancia (L) y crominancia