Pentax V-227N, V-227, V-200 User Manual [es]

TOTAL STATION
SERIE
V-200
GUÍA DE REFERENCIA RÁPIDA
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS POWER TOPO EXPRESS
PENTAX Industrial Instruments Co., Ltd.
2-5-2 Higashi-Oizumi Nerima-Ku, Tokyo 178-8555, Japan Tel. +81 3 5905 1222 Fax +81 3 5905 1225 E-mail: international@piic.pentax.co.jp Website: www.pentax.co.jp/piic/survey
Ahead of Vision
Total Surveying Solutions
Guía de referencia rápida
Procedimientos básicos
para la Estación Total V-200 Serie
V-227N
V-227
Las descripciones de la función sin prisma de esta
guía se aplican al modelo V-227N.
PENTAX Industrial Instruments Co., Ltd.
3
CONTENIDO
General
Manuales de instrucciones 6 Precauciones relativas a la seguridad 6 Advertencias 6 Precauciones durante su uso 7
1 Operación básica 8
1.1 Extracción de la pila 8
1.2 Montaje de la pila 8
1.3 Encendido y apagado 9
1.4 Pantalla y teclado 9
1.4.1 Teclas de operación 9
1.4.2 Teclas de función 10
1.5 Medición de ángulos 12
1.5.1 Ángulo horizontal 12
1.5.2 Ángulo vertical 12
1.6 Medición de distancias 13
1.6.1 Selección del objetivo 13
1.6.2 Medición de distancias 13
1.6.3 Cambio de las constantes del objetivo 13
1.6.4 Introducir temperatura y presión atmosférica 14
1.6.5 Ajuste del contraste de la pantalla líquida 14
1.6.6 Ajuste del grado de luminosidad 14
2 Cambio de los parámetros del instrumento 15
2.1 Menú de ayuda 15
2.2 Elementos de configuración del instrumento 15
3 Mensajes de advertencia y mensajes de error 16
4 Datos técnicos 17
Aviso al usuario de este producto 19
>>
4
CONTENIDO
>>
PowerTopoExpress
5 Inicio de funciones especiales 24
6 Creación / Selección de un fichero de trabajos 24
7 Introducción de una coordenada de puntos conocidos 25
8 Medición de las coordenadas del rectángulo 26
8.1 Ajuste de los puntos de estacionado 26
8.2 Orientación (Configurar ángulo H. de ptos de estación) 27
8.3 Medición 28
8.4 Medición de desplazamientos 29
8.5 Medición remota 30
9 Medición de la coordenada polar 31
9.1 Configurar puntos de estacionado 31
9.2 Orientación (Configurar ángulo H. de ptos de estación) 32
9.3 Medición 33
9.4 Medición de desplazamientos 34
10 Estacionado libre 35
10.1 Configurar puntos conocidos 35
10.2 Medición 35
10.3 Cálculo 36
11 Replanteo 36
11.1 Configurar puntos de estacionado 36
11.2 Orientación (Configurar ángulo H. de ptos de estación) 37
11.3 Configurar puntos de replanteo 37
11.4 Medición de replanteos 37
12 Replanteo (Punto a línea) 39
12.1 Configurar puntos de estacionado 39
12.2 Orientación (Configurar ángulo H. de ptos de estación) 39
12.3 Configurar punto A 40
12.4 Configurar punto B 40
12.5 Medición de Punto a línea 41
13 INVERTIR 42
14 Cálculo del área 42
15 REM 43
16 RDM (Medición remota de distancias) 44
Lista de preferencias 45
5
Manuales de instrucciones
La finalidad de esta Guía rápida es proporcionarle unas referencias rápidas sobre el terreno. Para facilitar el empleo se incluyen los sigu­ientes manuales de referencia rápida en el maletín de transporte.
1. Guía de referencia rápida (Procedimiento básico) (Power Topo Express,Procedimientos operativos)
En el CD se incluyen los manuales de instrucciones completos de cada V-200. En la presente guía se utiliza el símbolo “xN” para expresar el número de veces que se repite el funcionamiento de una tecla. Por ejemplo,“ x2” significa que la tecla [ESC] se pulsa dos veces.
El símbolo “+”significa que se pulsan simultáneamente varias teclas.
PRECAUCIONES RELATIVAS A LA SEGURIDAD
Antes de usar este producto deberá haber leído y entendido a fondo el manual de instrucciones que se incluye en el CD-ROM para
garantizar un funcionamiento correcto.
ADVERTENCIA
Observación solar
No mire nunca directamente al sol con el telescopio,ya que puede provocarle la pérdida de visión.
Seguridad del láser
V-200 es un producto láser clase -II (2). Evite la exposición directa. No mire directamente al rayo láser.
Compatibilidad electromagnética (EMC)
Este instrumento cumple con los requisitos de protección para áreas residenciales y comerciales.Si se utiliza cerca de zonas indus­triales o de transmisores,el equipo puede verse perturbado por campos electromagnéticos.
6
Riesgo de explosión
No use este producto cerca de polvo de carbón ni de material inflamable, ya que hay riesgo de que se produzcan explosiones.
PRECAUCIONES DURANTE SU USO
Constante del objetivo
Confirme la constante del objetivo del instrumento antes de medir.
Sin prisma
El rango de mediciones sin prisma puede variar en función del objetivo y de la luminosidad circundante.
Si los resultados de la medición sin prisma resultan poco precisos, realice la medición de la distancia con Prisma.(V-227N)
Batería y cargador
Utilice el cargador de batería adecuado para la pila que se está usando.Si se mojan el instrumento o la pila, límpielos inmediata mente y déjelos secar en un lugar seco.
7
1. Operación básica
1.1 Extracción de la pila
(1) Gire el botón situado encima del bloque de pilas en sentido
contrario a las agujas del reloj.
(2) Retire el bloque de pilas y extráigalo del instrumento.
1.2 Montaje de la pila
(1) Coloque el canal situado en la base del bloque de pilas sobre el
saliente del instrumento y empuje el bloque de pilas hasta su posición.
(2) Gire el botón en el sentido de las agujas del reloj.
8
1.3 Encendido y apagado
Para encenderlo: Para apagarlo:
Para apagarlo,pulse la tecla I/O durante más de 1 segundo y suél tela después. El aparato se apaga.
NOTA: El aparato se apaga automáticamente después de 10
minutos de inactividad (parámetro establecido en fábrica).
1.4 Pantalla y teclado
1.4.1 Teclas de operación
Para volver a la pantalla anterior o cancelar una operación.
Enciende y apaga la pantalla de cristal líquido y retícula del telescopio.
Mueve el cursor en cada dirección. Las flechas arriba o abajo aumentan o disminuyen el valor respectivamente.
Para aceptar la elección seleccionada (resaltada) o el valor de la pantalla visualizada.
Al pulsar esta tecla aparece un menú de ayuda en MODO A o MODO B o hace que aparezca un mensaje de ayuda.
9
1.4.2 Teclas de función
MODO A
Al pulsar esta tecla una vez se mide la distancia en modo normal. Al pulsarla dos veces se mide la distancia en modo grueso.
Para seleccionar el tipo de objetivo por orden. PRISMA / SIN PRISMA (sólo modelos V-227N)
Repone la horizontal a 0° 0’ 0” pulsando dos veces.
Cambia la composición de la pantalla en el orden Áng H. / Dist H. / Dist V.”,“Áng H./ Áng V./ Dist S.”y “Áng H./ Áng V. / Dist H./ Dist S. / Dist V.d”
Cambia la pantalla entre MODO A y MODO B.
10
MODO B
Funciones especiales de PowerTopoExpress
Muestra la pantalla de ajustes de ángulos para ajustar los parámetros relacionados con los ángulos. (ÁNGULO H / %TALUD, ENTR ÁNGULO H y R/L INVERS)
Al pulsar dos veces esta tecla se retiene (mantiene) el ángulo horizontal mostrado en la pantalla.
Activa la pantalla para cambiar los valores de constante del objetivo,temperatura, Presión.
Cambia la pantalla entre MODO A y MODO B.
11
1.5 Medición de ángulos
1.5.1 Ángulo horizontal
Ajuste a la pantalla MODO A:
Teclas de control para medir el ángulo horizontal:
Para ajustar el ángulo a 0 :
Para mantener el ángulo :
Para soltar la tecla MANT :
Para introducir un ángulo :
Introduzca un valor con :
Para leer el ángulo en sentido horario:
1.5.2 Ángulo vertical
Para visualizar el ángulo vertical:
Para leer el % de talud :
Pantalla MODO A
x2
12
1.6 Medición de la distancia
Ajuste la pantalla MODO A:
Pantalla MODO A
1.6.1 Seleccione su objetivo (sólo modelos V-227N)
Seleccione el tipo de objetivo (modo de medición):
(Prisma) (Sin Prisma)
NOTA: el objetivo seleccionado se mantiene hasta la próxima vez que
se cambie.
1.6.2 Medición de la distancia
Para una medición de una sola toma:
Para medición de rastreos :
NOTA: puede definirse el número de tomas. El valor predeterminado
es “una vez ”. También pueden cambiarse los modos de medición activados mediante las operaciones anteriores.
1.6.3 Cambio de las constantes del objetivo
Las constantes predeterminadas son: Prisma : -30mm Sin prisma : siempre 0mm
(sólo modelos V-227N)
Antes de cambiar las constantes,ajuste el valor de Constant Objet en el parámetro inicial a modo “INPUT”:
Para cambiar la constante Prisma:
Introduzca el valor utilizando:
13
x2
1.6.4 Introducción de la temperatura y la presión atmosférica
Para introducir la temperatura:
Introduzca el valor utilizando:
Para introducir la presión atmosférica:
Introduzca el valor utilizando:
1.6.5 Ajuste del contraste de la pantalla líquida
+
1.6.6 Ajuste del grado de luminosidad
Para LCD
Para Retículo
+
+
x2
x3
o
o
o
14
2. Cambio de los parámetros del instrumento
2.1 Menú Ayuda
Con la pantalla en MODO A o en MODO B,
Seleccione el elemento deseado con o
Cambie el parámetro
NOTA: algunos elementos tienen submenús donde se repite de
nuevo el procedimiento de selección.
2.2 Elementos de configuración del instrumento
Lista del menú AYUDA (Predeterminado) Otras opciones
CONST PRISM (-30mm), 0mm, INPUT
CORR ATM (ENT ATM), ppm ENT,NIL
CONT TOMAS CONT TOMAS (1 vez), 3 veces, 5 veces, INPUT
CRV/ CORR REF (0.14), 0.2, NIL
CORR ATM DISP (OFF),ON
MIN UNIT ANG. (FINO), GRUESO
TIP ANG V. (Z. 0), H.0, COMPAS
QUAD BUZ (OFF),ON
AUTO OFF (10 MIN), 20 MIN,30 MIN, NIL
EDM OFF (3 MIN), 5 MIN, 10 MIN,NIL
COMPENSADOR (ON), OFF
UNID ATM. UNID TEMP. (Centígrados), Fahrenheit
UNID DIST. (m), ft, ft+ inca
UNID ANG. (GRAD), DEC, GRD, MIL
CONF COM. VELOC BAUD (1200), 2400,4800, 9600
ENT TOMAS (01 veces), entrada
UNID PRES (hPa), mmHg, inchHg
LONG DATOS (8),7 BITS PARIDAD (NIL), PAR,IMP BITS PARADA (1),2 CONTROL SEÑ (ON), OFF XON/ XOFF (ON), OFF COMAND P (NIL), a,b,c,d,e,f
15
3. Mensajes de advertencia y mensajes de error
Mensajes de advertencia
Fuera de rango de inclinación
Exceso de datos
Objetivo desajustado
Objetivo demasiado cerca
Condición inadecuada
Significado Qué hacer
Se visualiza cuando la inclinación del instrumento sobrepasa el rango de compensación vertical (±3’) en caso de que se seleccione compensación automática Este mensaje puede visualizarse temporalmente si se gira el instrumento demasiado rápido.
Los datos introducidos exceden el rango permitido.
Este mensaje se visualiza si se mide una distancia que se encuentre más allá de la distancia medible del V-227N. Seleccione un objetivo correcto y realice la medición. Si se selecciona un objetivo erróneo, no podrá medirse una distancia correcta.
La distancia de medición es menor de 1,5m en modo Prisma.
• Bajo una luz solar demasiado fuerte.
• Valor luminoso inestable debido a reverberación u obstáculos.
• El punto objetivo,Prisma no están frente al instrumento.
• El punto objetivo,Prisma no se ven correctamente.
• Se ha sobrepasado el rango de medición en modo Si prisma.
• No recibe una señal suficiente que pueda verse con un borde nítido, etc.en modo Si prisma.
Vuelva a nivelar el instru­mento. Reparación nece­saria si aparece este men­saje cuando está nivelado correctamente.
Pulse la tecla [ESC] e intro­duzca los datos correctos.
Seleccione el modo ob­jetivo correcto.
Seleccione un punto más lejano, o utilice una cinta métrica.
Cambie a un objeto que tenga una reflectividad mucho mejor, o use una lámina reflectora, o espere hasta que haya menos actividad solar.
Mensajes de error Significado Qué hacer
EDM ERROR 04 -05, 34-39,50-53
ETH ERROR 70-76
MEMORY ERROR 19
ERROR PS DATA of EDM ERROR P DATA of EDM
ERROR ETH DATA
Problema en el sistema de medir distancias
Problema en el sistema de medir ángulos
Problema de memoria
Problema de los parámetros EDM internos
Problema de los parámetros ETH internos
16
Apague el instrumen­to y enciéndalo de nuevo. Reparación necesaria si aparece este men­saje constantemente.
4. Datos técnicos
V-227 N V-227
Telescopio
Aumentos 30 x Poder de resolución 3” Campo visual 2.6% (1° 30’) Enfoque mínimo 1.0m Enfoque Manual
Medición de distancia
Clase de láser Láser visible: Clase II (2) Rango de medición (buenas condiciones) Sin prisma 1.5m – 90m ­Miniprisma 1.5m-800m (1100m) 1.5m-600m (900m) 1P 1.5m-1400m (1900m) 1.5m-1000m (1300m) 3P 1.5m-1900m (2400m) 1.5m-1300m (1600m)
Precisión
Prisma ±(3+2ppm x D)mm Sin prisma ±(5+2ppm x D)mm -
Tiempo de medición
Medic. repetidas Normal:Prisma 2.0 seg.(1mm)
Medición de ángulos
Método de medición Codificador rotativo absoluto Conteo mínimo 5” (10cc) /10”(20cc) seleccionable Precisión (ISO17123-3) 7” Compensador Un eje
Sensibilidad de los niveles
Nivel de plato 40”/1div. Nivel circular 8’/2mm
Dimensiones/Peso
Instrumento 172(W ) x 343(H) x 177(L) mm Peso (incl. pila) 5.4kg
Bloque de pilas BP02
Alimentación Ni-MH (recargables)(4300mAh) ,DC6V Tiempo de funcionamiento Continuo, aprox.5 horas (ETH+EDM),12 horas
Memoria interna
Datos de coordenadas 6000 puntos
Otros
Comunicación de datos RS-232C Protección contra el agua IP44 (sólo instrumento) Temperatura ambiente -20°C ~ +50°C / -4°F ~122°F (rango de trabajo) Rosca del trípode 5/8” x 11 Cargador BC03 y AC Tensión de entrada (AC01) :100~240V Adaptador AC01 Tensión de salida (BC03) :DC7.5V Base Desmontable Plomada Óptica
Rastreo: Prisma 0.4 seg.(1cm)
(ETH) con unas 2,2 horas de tiempo de carga
17
NOTA:
* El rango de medición puede variar en función de las
condiciones de medición.
* Condiciones normales: visibilidad de 20km con ligera
reverberación.
* Buenas condiciones: visibilidad de 40km, cubierto, sin
calor,sin reverberación y viento moderado.
* El tiempo de medición EDM varía según la distancia que se
va a medir y las condiciones del entorno.
* El tiempo de funcionamiento se acorta ante una baja
temperatura debido a la dependencia del rendimiento de la batería respecto de la temperatura.
* En un fichero de trabajos pueden puede registrarse un
máximo de 2.000 puntos de medición (XYZ).El usuario puede crear hasta 8 ficheros de trabajos.
18
AVISO AL USUARIO DE ESTE PRODUCTO
Para garantizar el cumplimiento con las Normas de seguridad 21 CFR, Capítulo 1. Subcapítulo J. El Departamento de Seguridad radiológica de los EEUU requiere que se informe al usuario en los siguientes términos:
Puede resultar peligroso mirar directamente al rayo con equipo óptico,como prismáticos y telescopios.
1. Especificaciones de la radiación láser
A) El módulo EDM del V-200 produce un haz de luz visible emitido
desde la lente del telescopio y por el orificio central de la placa base del instrumento.El V-200 ha sido diseñado y construido para una radiación del diodo láser de 620-690nm.
B) Potencia radiante
El V-200 ha sido diseñado y construido para radiar una potencia radiante máxima media de 0,95mW desde el telescopio.El usuario puede verse expuesto a esta radiación durante el fun cionamiento del equipo hasta el momento en que se apague el instrumento.
2. El instrumento lleva adheridas las siguientes etiquetas, que deben permanecer pegadas a este producto láser.
A)La siguiente etiqueta de Certificación se encuentra cerca del
nivel de plato:“Este producto láser cumple con las normas 21 CFR 1040. 10 y 1040.11 para un producto láser,clase II.”
B) La etiqueta de precaución se encuentra cerca de la abertura de
salida:“EVITE LA EXPOSICIÓN. Se emite radiación láser a través de esta abertura.”
C) El logotipo de Advertencia se encuentra en la superficie del
telescopio:“PELIGRO,RADIACIÓN LÁSER. EVITAR LA EXPOSICIÓN OCULAR DIRECTA”
D) La etiqueta de Advertencia se encuentra cerca de la abertura de
salida.
19
3. Precaución de seguridad en cumplimiento con las normas
A) Para mantener el estándar de seguridad, no realice ninguna
operación, mantenimiento ni ajuste que no se ciña a las descritas en este manual de instrucciones.
B) Un funcionamiento, mantenimiento o ajuste diferentes a los especifi
cados en este manual de instrucciones pueden provocar una exposición peligrosa a la radiación.
C) Las operaciones de mantenimiento y reparación no tratadas en
este manual deben ser realizadas por un distribuidor Pentax autorizado.
D) Puede determinase la emisión de láser por la medición de dis
tancias pulsando la tecla o .
20
El haz de láser se transmite desde esta abertura
Etiqueta de la abertura
Etiqueta de advertencia
V-227 N
V-227
Etiqueta de identificación
El LED se enciende durante la emisión
21
Etiqueta de advertencia
Etiqueta de advertencia
Etiqueta de advertencia
22
Power Topo Express
Procedimientos operativos
23
5. Inicio de una función especial
6. Creación / Selección de un fichero de trabajos
Para crear un nuevo fichero de trabajos:
Introduzca un nuevo nombre de trabajo utilizando
O para seleccionar un nuevo fichero de trabajos:
seleccione un fichero de trabajos con
x2 x2
NOTA: Una vez creado o seleccionado un fichero de trabajos,
tendrá vigor hasta que se cree o se seleccione otro.Se pro porciona permanentemente el fichero de trabajos prede terminado "PENTAX" para almacenar datos incluso cuando no exista ningún fichero de trabajos definido por el usuario. En un fichero de trabajos puede grabarse un máximo de 2.000 puntos de medición (XYZ). El usuario puede crear hasta 8 ficheros de trabajos.
24
7. Introducción de una coordenada depuntos conocidos
Para introducir y guardar una coordenada de puntos conocidos;
x2
Introduzca el nombre de los puntos con
X-Z,PC (código de puntos)
repita para introducir el valor
introduzca PC
x2
NOTA: En el menú VER hay otras opciones:Vista gráfica, Edit datos
Rect y Edit datos polares. Consulte el manual de instrucciones de PowerTopoExpress para información sobre las mismas.
Para introducir PC (código de puntos):
seleccione un PC de la lista utilizando
desplace el cursor hasta PC
NOTA: Se visualiza la lista de PC sólo cuando hay códigos de
puntos guardados en el trabajo llamado “PointColeList”.El trabajo “PointCodeList” puede crearse según las operaciones descritas en la sección 2, y puede guardarse el PC intro­duciendo PN y PC como datos de coordenadas de los pun­tos.La lista de PC puede transferirse también desde un ordenador.Si precisa más información, consulte el manual de instrucciones de PowerTopo Lite. Puede introducirse un nuevo código de puntos y memorizarse como un dato de coordenadas de puntos,pero no se guarda como dato de “PointCodeList”. Si se debe agregar un nuevo PC a la lista, seleccione el trabajo “PointCodeList ” y añada un PC como nuevo Rect.Coord.Data.
x2
25
8. Medición de las coordenadas del rectángulo
x2
8.1 Ajuste de los puntos de estacionado
Para seleccionar de la memoria:
Seleccione el punto utilizando
,
O para introducir la información sobre el punto de estacionado:
Introduzca un Nombre de punto utilizando
X-Z,PC (código de puntos)
repita para introducir el valor
SALV o
introduzca PC
NOTA: Puede seleccionarse el elemento a introducir
(posición del cursor) con
26
SALV
Para introducir un PC (código de puntos):
seleccione un PC de la lista utilizando
mueva el cursor hasta PC
NOTA:
Los elementos introducidos son PN (nombre del punto),X, Y, Z, IH (altura del instrumento),y PC (código de puntos). Si existiera ya en la memoria el PN introducido,se visualizará en la pantalla la información de los puntos correspondientes (coordenada y código de puntos). El resultado de Estacionado libre, antes del replanteo, se configura automáti camente en cada campo Config Estac.
8.2 Orientación (Configurar ángulo H.de puntos de estación)
Para introducir un ángulo dado:
Introducir valor con
O para ajustar el ángulo 0°:
O para calcular con la visual de espalda (Back Sight Point):
Introduzca valor o seleccione de la lista
orientar a visual de espalda
27
8.3 Medición
Para seleccionar el tipo de objetivo: (sólo modelos V-227N)
x2
Repita hasta que se seleccione el tipo de objetivo deseado
NOTA: Puede comprobar el tipo de objetivo seleccionado a la
izquierda de la marca de Batería, en la línea superior de la pantalla.
Para medir:
O para iniciar el rastreo:
x2
NOTA: Puede cambiarse el conteo de tomas
utilizando
x2
Para introducir la información sobre puntos:
seleccione con
Introducir valor con
introduzca PC
Para guardar la información de puntos:
(siguiente medición)
28
o
GUARDAR
O para medir y guardar:
(siguiente medición)
NOTA: El número de puntos se incrementa o disminuye automáti
camente para poder realizar mediciones continuas y rápidas.
8.4 Medición de desplazamientos
Para Desplazamiento radial (el desplazamiento horizontal de la distancia a lo largo de la línea de medición):
Introducir valor con
Para Desplazamiento tangencial:
Introducir valor con
Para Desplazamiento distancial (a lo largo del talud):
Introducir valor con
29
x3
x2
NOTE: Los valores de desplazamiento se eliminan una vez
guardada la medición.
8.5 Medición remota
Para acceder al modo Remoto:
x2 x2
Introducir valor con
o
Introducir valor con
seleccione con
introd PC
seleccione con
introd PC
30
o
(siguiente medición)
x2
o
(siguiente medición)
NOTA: Los valores remotos se calculan en función del plano de
referencia.Existen tres tipos de planos de referencia en PowerTopoExpress: Superficie cilíndrica, Plano fijo (predeterm) y Plano rotado.
Para cambiar el tipo de plano de referencia:
x4
seleccione con
0
Para salir del modo Remoto:
x2
9. Medición de la coordenada polar
9.1 Configuración de puntos de estación
Para introducir la información sobre los puntos:
Introducir un Nombre de punto utilizando
repita para introducir valor
o confirme “ppm”
31
NOTA: Los elementos introducidos son PN (nombre de punto),IH
(altura del instrumento), PC (código de puntos), TEMP (temperatura), PRESS (presión atmosférica) y ppm. "TEMP" y "PRES" sólo pueden introducirse cuando se ajuste "Corrección atmosférica" a "ATM INPUT". "ppm" puede introducirse únicamente cuando se ajuste "Corrección atmosférica" a "ppm INPUT". El elemento introducido (posición del cursor) puede seleccionarse con
9.2 Orientación (Configurar ángulo H.de puntos de estación)
Realice las siguientes operaciones sólo cuando se requiera la orientación del ángulo horizontal. En caso contrario, omita este punto pulsando
Para introducir un ángulo dado:
Introducir valor con
O para ajustar el ángulo 0°:
O para calcular con la visual de espalda (Back Sight Point):
seleccione el Punto de inicio de la lista
Seleccione el Punto final de la lista
x2
32
9.3 Medición
Para seleccionar el tipo de Objetivo: (sólo modelos V-227N)
x2
Repita hasta que se seleccione el tipo de objetivo deseado
NOTA: Puede comprobar el tipo de objetivo seleccionado a la
izquierda de la marca de Batería, en la línea superior de la pantalla.
Para medir:
O para iniciar el rastreo:
x2
NOTA: Puede cambiar el conteo de tomas utilizando
x2
Para introducir la información sobre puntos:
Introducir un Nombre de punto utilizando
Introducir valor con
introducir PC
Para guardar la información sobre puntos:
(siguiente medición)
33
O para medir y guardar:
(siguiente medición)
NOTA: El número de puntos se incrementa o disminuye
automáticamente para poder realizar mediciones continuas y rápidas.
9.4 Medición de desplazamientos
Para Desplazamiento radial (Desplazamiento horizontal de la distan­cia a lo largo la línea de medición):
Introduzca el valor con
Para Desplazamiento distancial (a lo largo del talud):
Introduzca el valor con
NOTA: Los valores de Desplazamiento se eliminan una vez
guardada la medición.
34
10. Estacionado libre
x3
10.1 Configurar punto conocido
Para seleccionar de la memoria:
seleccione el punto con
,
O introduzca el PN que se encuentra ya almacenado en la memoria para activar y visualizar la coordenada conocida.
10.2 Medición
Seleccione el tipo de objetivo y mida:
Repita hasta que se seleccione el tipo de objetivo deseado (sólo modelos V-227N)
NOTA: Puede comprobar el tipo de objetivo seleccionado a la
izquierda de la marca de Batería, en la línea superior de la pantalla.
Para pasar al siguiente punto:
Repita "Configurar punto conocido" y "Medición" para todos los puntos conocidos.
35
10.3 Cálculo
Introduzca el nombre de punto con
Seleccione el código del punto de la lista o introduzca
NOTA: El resultado de Estacionado libre pasa automáticamente a
la configuración de estación de Medición de coordenadas rectangulares y replanteo.
11. Replanteo
x4
x2
11.1 Configurar puntos de estación
Seleccione de los datos guardados:
seleccione el punto con
,
O introduzca el PN que se encuentra guardado en la memoria para activar y visualizar la coordenada conocida.
NOTA: El resultado de Estacionado libre,antes del replanteo se
configura automáticamente en cada campo Config Estac.
36
11.2 Orientación (Configurar ángulo H.de puntos de estación)
Para introducir un ángulo determinado:
Introduzca el valor con
O para ajustar el ángulo 0°:
O para calcular con la visual de espalda (Back Sight Point):
introduzca el valor o seleccione de la lista
apuntar a visual de espalda
11.3 Configurar puntos de replanteo
Seleccione el punto de los datos guardados:
seleccione el punto con
,
11.4 Medición del replanteo
Compruebe el valor designado y pulse para pasar a la pantalla Replanteo. Gire el instrumento hasta que "Ang DH." indique "0". Seleccione el tipo de Objetivo:
37
Repita hasta que se seleccione el tipo de objetivo deseado (sólo modelos V-227N)
NOTA: Puede comprobar el tipo de objetivo seleccionado a
la izquierda de la marca de Batería, en la línea superior de la pantalla.
Para medir en modo Rastreo:
(mueva el objetivo hasta que “DH.dist” sea “0”)
x2
Para salir de la medición:
(coloque correctamente el objetivo)
Para confirmar la posición del replanteo:
Para pasar al siguiente punto:
(repita de “Configurar ptos. replanteo“)
Introduzca PN, PH y PC
38
12. Replanteo (Punto a línea)
"Punto a línea" proporciona las distancias entre SOP e Int.P,A y entre Int.P,B e Int.P.
x4
12.1 Configurar puntos de estación
Seleccione el punto de los datos almacenados:
seleccione el punto con
,
NOTA: El resultado de Estacionado libre,antes del replanteo,se
configura automáticamente en cada campo Config Estac.
12.2 Orientación (Configurar ángulo H.de puntos de estación)
Para introducir un ángulo dado:
Introduzca el valor con
O para ajustar el ángulo 0°:
39
O para calcular con la visual de espalda (Back Sight Point):
Introducir valor o seleccionar de la lista
apuntar con visual de espalda
12.3 Configurar punto A
Para introducir valores:
introducir PPN con
X-Z,PC (código puntos)
Repita para introducir valor
O para seleccionar de la memoria:
Seleccione el punto utilizando
12.4 Configurar punto B
Para introducir valores:
,
introducir PN con
40
introducir PC
SALV o
SALV
X-Z,PC (código puntos)
SALV o
Repita para introducir valor
O para seleccionar de la memoria:
Seleccione el punto utilizando
,
12.5 Medición Punto a línea
Para seleccionar el Tipo de objetivo:
Repita hasta que se seleccione el tipo de objetivo seleccionado (sólo modelos V-227N)
Para medir en modo Rastreo:
(mueva el objetivo hasta la posición deseada)
x2
Para salir del modo de medición:
Para confirmar la posición del replanteo:
introducir PC
(coloque correctamente el objetivo)
SALV
Introduzca PN, PH y PC
x2
41
13. INVERTIR
Para introducir SP (Punto de estacionado):
introduzca PN con
x3
X-Z,PC (código puntos)
repita para introducir valores
introduzca PC
14. Cálculo del área
Para iniciar el cálculo del área:
seleccione puntos del polígono repitiendo la selección
Para volver a la pantalla del menú de cálculo:
x2
42
GUARDAR o
x3
Introduzca punto Final
NOTA: Esta función calcula la longitud del contorno 2D de un
polígono y la superficie 2D (área) de éste. El polígono se define seleccionando puntos de forma que no interseccionen los segmentos del contorno.El último punto seleccionado se une automáticamente al primer punto seleccionado para formar la figura cerrada.El sistema incluye varias teclas de función para la selección de puntos, como "TODOS","BUSC NP", DE","A" y "ORDEN". Consulte el manual de instrucciones en el CD-R.
15. REM
Para iniciar REM:
x3
x2
Mida el punto de Referencia:
introduzca la altura del prisma (o referencia)
Mida la elevación del punto remoto:
vise el punto a medir
Para volver al menú Cálculos:
43
16. RDM (Medición remota de la distancia)
Para iniciar RDM:
x4
Mida el punto de referencia:
introduzca la altura del objetivo con
(seleccione el objetivo si fuera necesario)
Mida el 2º punto (Punto objetivo):
Mida el tercer punto (Punto objetivo):
introduzca la altura del objetivo con
x2
Para volver al menú principal de PowerTopoLite:
44
Lista de preferencias
Etiquetas de ejes que se
visualizan en la 1ª línea
2ª línea y 3ª línea
Sentido de la orientación
de cada eje.
Su idioma
Cualquier carácter alfanumérico
Cualquier carácter alfanumérico
Cualquier carácter alfanumérico
ÁNGULO DERECHO,ALTURA
DIRECCIÓN BASE,ALTURA
Sentido de la medición
del áng. H
Procedimiento operativo
DIRECCIÓN BASE, ÁNG DERECHO
CCW
PLANTILLA DIVIDIDA, MATRICES
TIPO DE ESTRUCTURA
Pantalla Replanteo
Mensaje "APUNTAR"
ON/OFF
CARA DE CILINDRO,PLANO ROTADA
CARACTERES GRANDES
ACTIV
-9999.999m - +9999.999m
0.00000001 - 1.99999999
ACTIV
INGLÉSXYZBASE
PANT.1
Idioma
EJE COORD.
Elemento Predeterminado Opciones Características
ÁNGULO DERECHO
ALTURA
CW
PLANTILLA COMPLETA
TIPO DE PROCESO
PLANO FIJO
INFO TODO EN UNO
DESACT
0m
1.0
DESACT
PANT.2
PANT.3
EJE PANT.1
EJE PANT.2
EJE PANT.3
ROTACIÓN
MÉTODO ENTRADA
MÉTODO DE ACCIÓN
MÉTODO REMOTO
45
COMPARAR MÉTODOS
SOLICITAR PUNTERÍA
AVE.ELEV
SCALE
ELEV.FACTOR
DUPLICAR PN CHK
Lista de funciones
GESTIÓN DE FICHEROS INFORMACIÓN
MEDIR COORD. RECTANGULARES
VER Y EDITAR VISTA GRÁFICA
ESTACIONADO LIBRE REPLANTEO REPLANTEO
CÁLCULO INVERTIR
RDM TRANSFER RECIBIR DC1 Sí
PREFERENCIAS IDIOMA
CREAR Sí BORRAR Sí BORRAR TODO
COORDENADAS POLARES -
CREAR EL PUNTO DE RECT. Sí EDITAR LOS DATOS DE RECT. Sí EDITAR LOS DATOS POLARES -
PUNTO A LÍNEA
SUPERFICIE 2D Sí REM
DATOS RECT. CSV
ENVIAR DATOS RECT. DC1 Sí
ENVIAR DATOS POLAR DC1 Sí -
COMUNICACIÓN RECIBIR Sí CONFIG REC.DATOS
SISTEMA COORD. Sí MÉTODO INTRODUCC Sí MÉTODO ACCIÓN Sí MÉTODO REMOTO Sí COMPARAR MÉTODO Sí SOLICITAR PUNTERÍA Sí FACTOR ELEV. Sí DUPLICAR PN CHK
ExtCSV Sí
CSV Sí Sí ExtCSV Sí
AUX -
ENVIAR Sí REC. DATOS ENVIAR Sí DATOS POLAR
V-227 N V-227
46
PENTAX Industrial Instruments Co., Ltd.
Nerima-Ku,Tokyo 178-8555, Japan
E-mail: international@piic.pentax.co.jp
Website: www.pentax.co.jp/piic/survey
2-5-2 Higashi-Oizumi
Tel.+81 3 5905 1222 Fax +81 3 5905 1225
www.pentaxsurveying.com
Impreso en Bélgica
Japan Surveying Instruments Manufacturers’ Association
Miembro de la Japan Surveying Instruments Manufacturers’Association en representación de los productos de alta calidad para trabajos topográficos.
Total Surveying Solutions
010807 V200-Q01A
Loading...