Panasonic WV-SW598A, WV-SC588A, WV-SW397B, WV-SC387A Installation Manual [es]

Manual de instrucciones
WV-SC588AWV-SW598A
Cámara de red
Nº modelo WV-SW598A
WV-SC588A
WV-SW397B
WV-SC387A
Antes de conectar o de poner en funcionamiento este aparato, lea atentamente estas instrucciones y guarde este manual para poderlo consultar en el futuro.
En este manual se ha abreviado el número de modelo en algunas descripciones.
SW598
SC588
SW397
SC387
Prefacio
Prefacio
Acerca de los manuales del usuario
Hay 2 ejemplares de manuales de instrucciones como se indica a continuación.
Manual de instrucciones: Explica la forma de llevar a cabo los ajustes y de operar esta cámara.
Guía de instalación: Explica la forma de instalar y de conectar los dispositivos.
Las pantallas utilizadas en estos manuales de instrucciones muestran el caso de la WV-SW598A. Según el modelo utilizado, es posible que las pantallas mostradas en las explicaciones sean distintas de las pantallas que realmente aparecen en la cámara.
Acerca de las notaciones
Las siguientes notaciones se emplean para describir funciones que se limitan a modelos específicos. Las funciones que no tienen notaciones son aplicables a todos los modelos.
: Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-SW598A. : Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-SC588A. : Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-SW397B. : Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-SC387A.
Marcas comerciales y marcas comerciales registra­das
Microsoft, Windows, Windows Vista, Windows Media, Internet Explorer y ActiveX son marcas comerciales
registradas o marcas comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.
Las fotos de las pantallas de los productos de Microsoft se imprimen con permiso de Microsoft Corporation.
iPad, iPhone, iPod touch y QuickTime son marcas comerciales de Apple Inc., registrada en los EE.UU. y
en otros países.
Android es una marca comercial de Google Inc.
Firefox es una marca comercial registrada de Mozilla Foundation.
El logotipo SDXC es una marca comercial de SD-3C, LLC.
Todas las otras marcas comerciales aquí identificadas son propiedad de sus respectivos propietarios.
Abreviaturas
En este manual de instrucciones se emplean las abreviaturas siguientes. Microsoft® Windows® 8.1 se menciona como Windows 8.1. Microsoft® Windows® 8 se menciona como Windows 8. Microsoft® Windows® 7 se menciona como Windows 7. Microsoft® Windows Vista® se menciona como Windows Vista. Windows® Internet Explorer® 11, Windows® Internet Explorer® 10, Windows® Internet Explorer® 9, Windows Internet Explorer® 8 y Windows® Internet Explorer® 7 se mencionan como Internet Explorer. La tarjeta de memoria SDXC/SDHC/SD se menciona como tarjeta SD o tarjeta de memoria SD. Universal Plug and Play se menciona con las iniciales UPnP™.
®
2 Manual de instrucciones
Software de visualización
Es necesario instalar el software de visualización “Network Camera View 4S” (ActiveX®) para poder visualizar las imágenes en un ordenador. Este software puede instalarse directamente desde la cámara o seleccionando el botón [Install] que hay al lado de [Viewer Software] en el menú del CD-ROM suministrado, y siguiendo luego las instrucciones que aparecen en la pantalla.
Prefacio
IMPORTANTE
El ajuste predeterminado de “Instalación automática” es “On”. Siga las instrucciones de la
página 242 cuando se visualice el mensaje en la barra de información del explorador.
Cuando aparezca por primera vez la página “En directo”, se visualizará el asistente para la instalación
del control ActiveX necesario para poder visualizar las imágenes procedentes de la cámara. Siga las instrucciones del asistente.
Cuando se vuelva a visualizar el asistente para la instalación, incluso después de haber completado
la instalación de ActiveX, reinicie el ordenador.
El software de visualización se emplea en cada ordenador y debe otorgarse una licencia
individualmente. El número de instalaciones del software de visualización desde la cámara puede verificarse en la ficha [Actualización] de la página “Mantenimiento” (®página 213). Para más detalles sobre la licencia del software, consulte a su distribuidor.
Manual de instrucciones 3

Tabla de contenido

Tabla de contenido
1 Para mirar las imágenes en un ordenador ............................................8
1.1 Observación de las imágenes de una sola cámara .......................................................8
1.2 Acerca de la página “En directo” ..................................................................................11
1.3 Observación de las imágenes de múltiples cámaras ..................................................18
2 Observación de las imágenes en un teléfono móvil/terminal
móvil ........................................................................................................20
2.1 Observación de las imágenes en un teléfono móvil ....................................................20
2.2 Observación de las imágenes en un terminal móvil ....................................................23
3 Grabación manual de imágenes en la tarjeta de memoria SD ...........32
4 Acción al ocurrir una alarma .................................................................34
4.1 Tipo de alarma .................................................................................................................34
4.2 Acción al ocurrir una alarma ..........................................................................................34
5 Transmisión de imágenes a un servidor FTP ......................................36
5.1 Transmita una imagen de alarma al ocurrir una alarma (transmisión de imagen de
alarma) .............................................................................................................................36
5.2 Transmita imágenes a un intervalo o período designado (Transmisión periódica de
imágenes de FTP) ...........................................................................................................36
5.3 Guarde las imágenes en la tarjeta de memoria SD cuando las imágenes no puedan transmitirse empleando la función de transmisión periódica de imágenes de
FTP ...................................................................................................................................37
6 Visualización de la lista de registros cronológicos ............................38
6.1 Cuando se seleccione “JPEG” para “Formato de grabación” de la tarjeta de memoria
SD .....................................................................................................................................38
6.2 Cuando se seleccione “H.264(1)” o “H.264(2)” para “Formato de grabación” de la
tarjeta de memoria SD ....................................................................................................41
7 Reproducción de las imágenes de la tarjeta de memoria SD ............46
7.1 Cuando se seleccione “JPEG” para “Formato de grabación” de la tarjeta de memoria
SD .....................................................................................................................................46
7.2 Cuando se seleccione “H.264(1)” o “H.264(2)” para “Formato de grabación” de la
tarjeta de memoria SD ....................................................................................................49
8 Acerca de la seguridad de la red ..........................................................51
8.1 Funciones de seguridad incorporadas .........................................................................51
9 Visualización del menú de configuración desde un ordenador ........52
9.1 Cómo visualizar el menú de configuración ..................................................................52
9.2 Cómo operar el menú de configuración .......................................................................54
9.3 Acerca de la ventana del menú de configuración ........................................................56
10 Configure los ajustes básicos de la cámara [Básica] ........................58
10.1 Configuración de los ajustes básicos [Básica] ............................................................58
10.2 Configuración de los ajustes de Internet [Internet] .....................................................62
10.3 Configuración de los ajustes relacionados con la tarjeta de memoria SD [Tarjeta
memoria SD] ....................................................................................................................65
10.4 Acceda y copie al ordenador las imágenes guardadas en la tarjeta de memoria SD
[Imágenes de la tarjeta de memoria SD] .......................................................................75
4 Manual de instrucciones
Tabla de contenido
10.5 Configuración de los ajustes relacionados con los registros cronológicos
[Registro] .........................................................................................................................84
10.5.1 Forma en la que se guardan los registros cronológicos y las imágenes dependiendo de
los ajustes de “Alarma” ...................................................................................................86
10.5.2 Forma en la que se guardan los registros cronológicos y las imágenes dependiendo de
los ajustes de “Manual/programa horario” ......................................................................88
10.5.3 Forma en la que se guardan los registros cronológicos y las imágenes dependiendo de
los ajustes de “Error de FTP” .........................................................................................90
11 Configuración de los ajustes relacionados con las imágenes y el
sonido [Imagen/Audio] ..........................................................................91
11.1 Configuración de los ajustes relacionados con el modo de captura de imagen [JPEG/
H.264] (SW598A/SC588A) ...............................................................................................91
11.2 Configuración de los ajustes relacionados con la relación de aspecto (SW397B/
SC387A) ...........................................................................................................................91
11.3 Configuración de los ajustes relacionados con las imágenes JPEG [JPEG/H.
264] ...................................................................................................................................93
11.4 Configuración de los ajustes relacionados con las imágenes H.264 [JPEG/H.
264] ...................................................................................................................................95
11.5 Configuración de los ajustes relacionados con las operaciones de la cámara
[Cámara] .........................................................................................................................102
11.6 Configuración de los ajustes relacionados con las imágenes y las posiciones de
preajuste [Imagen/Posición] ........................................................................................106
11.6.1 Configuración de los ajustes relacionados con la calidad imagen (menú de configuración
“Ajustar imagen”) ..........................................................................................................107
11.6.2 Ajuste de las áreas de máscara ...................................................................................114
11.6.3 Configuración de los ajustes relacionados con las posiciones de preajuste (menú de
configuración “Posición de preajuste”) .........................................................................117
11.6.4 Configuración de los ajustes relacionados con la función de panoramización automática
(menú de configuración “Panoramización automática”) ...............................................121
11.6.5 Configuración de los ajustes relacionados con la vigilancia (menú de configuración de
“Vigilancia”) ..................................................................................................................122
11.6.6 Configuración de los ajustes relacionados con el seguimiento automático (menú de
configuración de “Seguimiento automático”) ................................................................124
11.6.7 Configuración de los ajustes relacionados con la dirección (menú de configuración de
“Dirección”) ...................................................................................................................130
11.6.8 Configuración de los ajustes relacionados con la zona privada (menú de configuración de
“Zona privada”) .............................................................................................................131
11.6.9 Configure el ajuste de VIQS (Menú de configuración de “VIQS”) ................................134
11.7 Configuración de los ajustes relacionados con el audio [Audio] ............................137
12 Configuración de los ajustes de pantalla múltiple
[Multipantallas] .....................................................................................140
13 Configuración de los ajustes de alarma [Alarma] .............................142
13.1 Configuración de los ajustes relacionados con la acción de alarma [Alarma] .......142
13.2 Configuración de los ajustes relacionados con la acción de cámara al ocurrir una
alarma [Alarma] .............................................................................................................144
13.2.1 Configuración de los ajustes relacionados con el Preajuste por emisor (menú de
configuración de “Preajuste por emisor”) .....................................................................146
13.3 Configuración de los ajustes relacionados con la imagen de alarma
[Alarma] ..........................................................................................................................146
13.4 Configuración de los ajustes relacionados con la grabación de H.264
[Alarma] ..........................................................................................................................148
Manual de instrucciones 5
Tabla de contenido
13.5 Configuración de los ajustes relacionados con el terminal de salida de alarma
[Alarma] ..........................................................................................................................150
13.6 Cambie el nombre de AUX [Alarma] ............................................................................151
13.7 Configure los ajustes de VMD [Área VMD] .................................................................151
13.8 Configuración de los ajustes relacionados con la detección de sonido [Detección de
sonido] ...........................................................................................................................155
13.9 Configuración de los ajustes relacionados con la notificación por correo
[Notificación] .................................................................................................................158
13.10 Configuración de los ajustes relacionados con el protocolo de alarma Panasonic
[Notificación] .................................................................................................................159
14 Configure los ajustes relacionados con el reconocimiento de imagen
[Func. avanzadas] ................................................................................163
14.1 Configuración de los ajustes relacionados con la notificación XML [Notificación
XML] ...............................................................................................................................163
15 Configuración de los ajustes relacionados con la autenticación
[Gestión usuarios] ...............................................................................165
15.1 Configuración de los ajustes relacionados con la autenticación de usuario [Auten
usuario] ..........................................................................................................................165
15.2 Configuración de los ajustes relacionados con la autenticación de anfitrión [Auten
anfitr.] .............................................................................................................................166
15.3 Configuración de los ajustes relacionados con la continuidad de prioridades
[Sistema] ........................................................................................................................168
16 Configuración de los ajustes de los servidores [Servidor] .............170
16.1 Configuración de los ajustes relacionados con el servidor de correo electrónico
[Correo electrónico] ......................................................................................................170
16.2 Configuración de los ajustes relacionados con el servidor FTP [FTP] ...................171
16.3 Configuración de los ajustes relacionados con el servidor NTP [NTP] ..................173
17 Configuración de los ajustes de la red [Red] ....................................175
17.1 Configure los ajustes de la red [Red] ..........................................................................175
17.2 Configure los ajustes de HTTPS ..................................................................................183
17.2.1 Generación de la clave CRT (clave de encriptación SSL) ...........................................184
17.2.2 Generación del certificado autofirmado (certificado de seguridad) ..............................185
17.2.3 Generación de la CSR (solicitud de firma de certificado) .............................................187
17.2.4 Instalación del certificado del servidor .........................................................................189
17.2.5 Configuración del protocolo de conexión .....................................................................190
17.3 Acceso a la cámara empleando el protocolo HTTPS ................................................191
17.3.1 Instale el certificado de seguridad ................................................................................191
17.4 Configuración de los ajustes relacionados con DDNS [DDNS] ................................197
17.4.1 Configuración del servicio DDNS (Ejemplo del servicio “Viewnetcam.com”) ...............199
17.4.2 Cuando se utiliza el servicio “Viewnetcam.com” ..........................................................200
17.4.3 Procedimiento para registrar la información del servicio “Viewnetcam.com” ...............201
17.4.4 Verificación de la información registrada para el servicio “Viewnetcam.com” .............202
17.4.5 Cuando utilice “Actualización de DNS dinámico” .........................................................203
17.4.6 Cuando utilice “Actualización de DNS dinámico (DHCP)” ...........................................203
17.5 Configuración de los ajustes relacionados con SNMP [SNMP] ...............................204
17.6 Configuración de los ajustes relacionados con la transmisión periódica de imágenes
de FTP [Trans imá FTP] ................................................................................................204
17.7 Configure los ajustes del programa horario de la transmisión periódica de imágenes
FTP [Trans imá FTP] .....................................................................................................206
17.7.1 Cómo ajustar los programas horarios ..........................................................................207
6 Manual de instrucciones
Tabla de contenido
17.7.2 Forma de borrar el programa horario ...........................................................................208
18 Configuración de los ajustes relacionados con los programas horarios
[Programa horario] ...............................................................................209
19 Mantenimiento de la cámara [Mantenimiento] ..................................212
19.1 Compruebe el registro cronológico del sistema [Registro del sistema] .................212
19.2 Actualice el firmware [Actualización] ..........................................................................213
19.3 Compruebe el estado [Estado] ....................................................................................214
19.4 Reposición de los ajustes/reinicio de la cámara [Ajustes predet] ...........................216
20 Número de usuarios que pueden acceder al mismo tiempo a la
unidad ...................................................................................................218
21 Empleo del CD-ROM ............................................................................219
21.1 Acerca del inicio del CD ...............................................................................................219
21.2 Instalación del “IP Setting Software” de Panasonic ..................................................220
21.3 Instalación de los manuales ........................................................................................221
21.4 Instalación del software de visualización ...................................................................221
21.5 Configure los ajustes de la red de la cámara empleando el “IP Setting Software” de
Panasonic ......................................................................................................................222
22 Acerca del registro cronológico del sistema visualizado ................225
23 Solución de problemas ........................................................................230
24 Estructura de directorios de la unidad B ...........................................245
Manual de instrucciones 7

1 Para mirar las imágenes en un ordenador

1 Para mirar las imágenes en un ordenador
A continuación se describe la forma de observar en un ordenador las imágenes procedentes de la cámara.

1.1 Observación de las imágenes de una sola cámara

1. Inicie el explorador de Web.
2. Introduzca la dirección IP designada con el “IP Setting Software” de Panasonic en el cuadro de la dirección
del explorador.
Ejemplo de cuando se introduce una dirección IPv4: http://URL registrada empleando la dirección
IPv4
http://192.168.0.10/
Ejemplo de cuando se introduce una dirección IPv6: http://[URL registrada empleando la dirección
IPv6]
http://[2001:db8::10]/
<Ejemplo de acceso IPv4>
<Ejemplo de acceso IPv6>
IMPORTANTE
Cuando el número de puerto HTTP se cambie del “80”, introduzca “http://dirección IP de la cámara
+: (dos puntos) + número del puerto” en el cuadro de la dirección del explorador. (Ejemplo: http://
192.168.0.11:8080)
Cuando el ordenador esté en una red local, configure el ajuste del servidor proxy del explorador
de Web (en [Opciones de Internet…], de [Herramientas] de la barra del menú) para pasar por alto el servidor proxy para la dirección local.
Nota
Consulte el apartado página 191 para encontrar más información sobre en caso de seleccionar
“HTTPS” para “HTTPS” - “Conexión” en la ficha [Red] de la página “Red” (®página 175).
8 Manual de instrucciones
1 Para mirar las imágenes en un ordenador
3. Presione la tecla [Intro] del teclado.
Se visualizará la página “En directo”. Para más información sobre la página “En directo”, consulte la
página 11.
Cuando seleccione “On” para “Auten usuario”, se visualizará la ventana de autenticación antes de visualizarse las imágenes en directo para introducir el nombre de usuario y la contraseña. El nombre de usuario y la contraseña predeterminados son los siguientes. Nombre de usuario: admin Contraseña: 12345
IMPORTANTE
Para mejorar la seguridad, cambie la contraseña para el nombre de usuario “admin”. Se recomienda
cambiar periódicamente esta contraseña.
Cuando trate de visualizar múltiples imágenes H.264 en un ordenador, es posible que no se visualicen
las imágenes dependiendo del rendimiento del ordenador.
Nota
Pueden acceder simultáneamente a la cámara un máximo de 14 usuarios, incluyendo a los usuarios
que reciben imágenes H.264 y los usuarios que reciben imágenes JPEG. Dependiendo de los valores ajustados para “Control de ancho de banda (velocidad en bits)” y “Velocidad en bits máx.(por cliente)”, es posible que el número máximo de usuarios que pueden acceder simultáneamente a la cámara sea de 14 o menos usuarios. Si 14 usuarios ya están accediendo simultáneamente a la cámara, se visualizará el mensaje de límite de acceso para los usuarios que traten acceder a la cámara posteriormente. Cuando se seleccione “Multicast” para “Tipo de transmisión” de “H.264”, sólo se incluirá en el número máximo el primer usuario que accede para ver imágenes H.264. El segundo y demás usuarios que miren imágenes H.264 no se incluirán en el número máximo.
Cuando se seleccione “On” para “Transmisión de H.264” (®página 97), se visualizarán imágenes
H.264. Cuando se seleccione “Off”, se visualizará una imagen JPEG. Es posible visualizar una imagen JPEG incluso cuando se haya seleccionado “On” para “Transmisión de H.264”. En este caso, se limitará el intervalo de actualización de las imágenes JPEG hasta 5 fps.
El intervalo de actualización puede llegar a ser más largo dependiendo del entorno de la red, del
rendimiento del ordenador, del motivo fotográfico, del tráfico de acceso, etc.
<Intervalo de actualización de imágenes JPEG> Cuando se selecciona “On” para “Transmisión de H.264”
Máx. 5fps
Manual de instrucciones 9
1 Para mirar las imágenes en un ordenador
Cuando se selecciona “Off” para “Transmisión de H.264”
Máx. 30fps
10 Manual de instrucciones
A
C
D
E
F
B
R T U
V
W
X
Y
S
M N O
P
Q
L
G
H
I J
K
1 Para mirar las imágenes en un ordenador

1.2 Acerca de la página “En directo”

Menú desplegable de [select language]
Podrá seleccionar el idioma de visualización para la cámara. El idioma predeterminado puede ajustarse en [Idioma] de los ajustes [Básica]. (®página 58)
Botón [Config.]
*1
Visualiza el menú de configuración. El botón se encenderá en verde y se visualizará el menú de configuración.
Botón [En directo]
Visualiza la página “En directo”. El botón se encenderá en verde y se visualizará la página “En directo”.
Botones [Compresión]
Botón [H.264]: Los caracteres “H.264” del botón cambiarán a color verde y se visualizará una imagen
H.264. Cuando se selecciona “On” para “Transmisión de H.264” de “H.264(1)”, “H.264(2)”, se visualizará el botón [H.264]. (®página 97)
Botón [JPEG]: Los caracteres “JPEG” del botón cambiarán a color verde y se visualizará una imagen
JPEG.
Botones [Continuidad]
Estos botones sólo se visualizarán cuando se muestre una imagen H.264.
Botón [1]: El carácter “1” cambiará a verde y las imágenes del área principal se visualizarán de
acuerdo con el ajuste de “H.264(1)”. (®página 97)
Botón [2]: El carácter “2” cambiará a verde y las imágenes del área principal se visualizarán de
acuerdo con el ajuste de “H.264(2)”. (®página 97)
Botones [Tamaño captura imag]
Estos botones sólo se visualizarán cuando se muestre una imagen JPEG.
Manual de instrucciones 11
SW598
SC588
SW397
SC387
SW598
SC588
SW397
SC387
1 Para mirar las imágenes en un ordenador
[VGA] Los caracteres “VGA” cambiarán a verde y las imágenes del área principal se
visualizarán en el tamaño VGA.
[QVGA] Los caracteres “QVGA” cambiarán a verde y las imágenes del área principal se
visualizarán en el tamaño QVGA.
[1280x960] Los caracteres “1280x960” cambiarán a verde y las imágenes del área principal
se visualizarán en el tamaño de 1280 x 960 (píxeles).
[640x360] Los caracteres “640x360” cambiarán a verde y las imágenes del área principal
se visualizarán en el tamaño de 640 x 360 (píxeles).
[320x180] Los caracteres “320x180” cambiarán a verde y las imágenes del área principal
se visualizarán en el tamaño de 320 x 180 (píxeles).
[1280x720] Los caracteres “1280x720” cambiarán a verde y las imágenes del área principal
se visualizarán en el tamaño de 1280 x 720 (píxeles).
[1920x1080]
[800x600]
Los caracteres “1920x1080” cambiarán a verde y las imágenes del área principal se visualizarán en el tamaño de 1920 x 1080 (píxeles).
Los caracteres “800x600” cambiarán a verde y las imágenes del área principal se visualizarán en el tamaño de 800 x 600 (píxeles).
Nota
Los botones [VGA], [QVGA] y [1280x960] sólo se visualizan cuando se selecciona “1,3
megapíxeles [4:3]” para “Modo de captura de imagen”.
Los botones [640x360] y [320x180] sólo se visualizan cuando se selecciona “2 megapíxeles
[16:9]” o “1,3 megapíxeles [16:9]” para “Modo de captura de imagen”.
El botón [1280x720] se visualiza sólo cuando se selecciona “1,3 megapíxeles [16:9]” para “Modo
de captura de imagen”.
El botón [1920x1080] se visualiza sólo cuando se selecciona “2 megapíxeles [16:9]” para “Modo
de captura de imagen”.
Cuando se selecciona “1920x1080”, “1280x960”, ó “1280x720” para el tamaño de captura de
imagen, es posible que resulte más pequeño que el tamaño real dependiendo del tamaño de la ventana del explorador de Web.
Los botones [QVGA] y [1280x960] sólo se visualizan cuando se selecciona “4:3 (VGA)” o “4:3
(800x600)” para “Relación de aspecto”.
El botón [VGA] se visualiza sólo cuando se selecciona “4:3 (VGA)” para “Relación de aspecto”.
El botón [800x600] se visualiza sólo cuando se selecciona “4:3 (800x600)” para “Relación de
aspecto”.
Los botones [1280x720], [640x360] y [320x180] sólo se visualizan cuando se selecciona “16:9”
para “Relación de aspecto”.
Cuando se selecciona “1280x960” ó “1280x720” para el tamaño de captura de imagen, es posible
que resulte más pequeño que el tamaño real dependiendo del tamaño de la ventana del explorador de Web.
Botones [Calidad de imagen]
Estos botones sólo se visualizarán cuando se muestre una imagen JPEG.
Botón [1]: Las imágenes del área principal se visualizarán de acuerdo con el ajuste de “Calidad 1”
del “Ajuste de la calidad de imagen”. (®página 93)
Botón [2]: Las imágenes del área principal se visualizarán de acuerdo con el ajuste de “Calidad 2”
del “Ajuste de la calidad de imagen”. (®página 93)
12 Manual de instrucciones
1 Para mirar las imágenes en un ordenador
Botones [AUX]
*2
Estos botones se visualizarán sólo cuando se ajuste “Terminal 3” de “Alarma” en “Salida AUX” en el menú de configuración. (®página 142)
Botón [Open]: Los caracteres “Open” del botón cambiarán a color verde y el estado del conector AUX
será el de abierto.
Botón [Close]: Los caracteres “Close” del botón cambiarán a color verde y el estado del conector
AUX será el de cerrado.
Nota
Los nombres de “AUX”, “Open” y “Close” pueden cambiarse. (®página 151)
Botón [Grabar en SD]
Este botón sólo se visualiza cuando se selecciona “Manual” para “Activación de almacenamiento” en el menú de configuración. (®página 68) Haga clic en este botón para grabar imágenes manualmente en la tarjeta de memoria SD. Consulte la página 32 para ver las descripciones sobre la forma de grabar imágenes manualmente en la tarjeta de memoria SD.
Botón [Registro]
El botón [Lista] sólo estará disponible cuando se seleccione “On” para “Guardar registros cronológicos” en el menú de configuración. (®página 84) Cuando se hace clic en este botón, se visualiza la lista de registros cronológicos y pueden reproducirse las imágenes guardadas en la tarjeta de memoria SD. Para encontrar más información sobre la lista de registros cronológicos y la información sobre la forma de reproducir las imágenes de la tarjeta de memoria SD, consulte la página 38.
[Multipantallas]
Las imágenes de varias cámaras pueden visualizarse en una pantalla múltiple registrando las cámaras en el menú de configuración. (®página 18)
Botones [Zoom]
: Haga clic en este botón para ajustar la relación de zoom al lado “Gran Angular”.
*2
*1
*2
: Haga clic en este botón para ajustar la relación de zoom a x1,0.
: Haga clic en este botón para ajustar la relación de zoom al lado “Tele”.
Botones [Enfoque]
*2
: Haga clic en este botón para ajustar el enfoque automáticamente.
: Haga clic en este botón para ajustar el enfoque al lado “Cerca”.
: Haga clic en este botón para ajustar el enfoque al lado “Lejos”.
Nota
Cuando se filme el lugar siguiente o se filmen los objetos siguientes, es posible que el enfoque no
se ajuste automáticamente. Ajuste manualmente el enfoque.
Objeto brillante o demasiado reflexivo Objeto filmado a través de un cristal con rocío o sucio Dos objetos que están situados a distancias distintas de la cámara Objetos con poco contraste (como pueda ser una pared blanca) Objeto con franjas horizontales como las que produce una persiana de ventana Objeto inclinado Objeto oscuro
[Modo auto]
Seleccione una operación desde el menú desplegable y haga clic en el botón [Inicio]. Se iniciará la operación seleccionada. Haga clic en el botón [Detener] para detener la operación.
*2
Manual de instrucciones 13
1 Para mirar las imágenes en un ordenador
La operación seleccionada se detendrá cuando se opere la cámara (panoramización/inclinación/zoom/ enfoque) o cuando se inicie una acción que debe realizarse de acuerdo con los ajustes hechos para “Retorno automático” (®página 102) o para “Movimiento de cámara por alarma” (®página 144).
Seguimiento automático: Sigue automáticamente los objetos en el área de filmación.
Nota
Con la función de seguimiento automático, se seleccionan los objetos que se mueven en la
pantalla y se siguen automáticamente.
En las situaciones siguientes, es posible que no puedan seguirse los objetos propuestos o que
ocurran detecciones falsas.
cuando hay poco contraste entre el objeto y el fondo cuando el domo está sucio o mojado cuando se producen grandes cambios de intensidad en la iluminación cuando hay muchos objetos en movimiento a parte del objeto principal cuando se produce un cambio en el eje del objetivo de la cámara cuando el objeto se mueve directamente por debajo de la cámara cuando hay parpadeo fuerte de luz cuando hay reflejos de luz que se introducen en el domo debido a los reflejos de una
ventana o carretera o de contraluz
cuando el objeto seguido se esconde detrás de un poste o de cualquier otro objeto cuando el objeto pasa entre otros objetos en movimiento cuando el objeto se mueve con demasiada rapidez o demasiada lentitud cuando la cámara se está moviendo inestablemente
Cuando la relación de zoom se ha ajustado al lado “Tele”, puede resultar difícil obtener
precisión con la función de seguimiento automático. Se recomienda emplear la función de seguimiento automático cuando se ha ajustado la relación del zoom al lado “Gran angular”.
Durante el seguimiento automático, si se opera la cámara empleando el teclado de control o
mediante otros métodos, o si ocurre una alarma, se detendrá el seguimiento automático.
Panoramización automática: Efectúa la panoramización automática entre la posición de inicio y la
posición de finalización ajustadas de antemano (®página 121). La cámara sigue efectuando la panoramización aunque se opere la cámara para efectuar el zoom o el enfoque. (Sin embargo, la panoramización se detendrá cuando se haga clic en el botón del zoom (x1)).
Secuencia preajust.: Se mueve automáticamente a las posiciones de preajuste (®página 117) en
orden (empezando desde el número menor de posición de preajuste).
Toma de mapa 360: Se mueve 45° horizontalmente de una vez y lo repite 8 veces para tomar
imágenes de cada posición de 45° (45° x 8 = 360°), y luego visualiza 8 imágenes en miniatura de cada posición de 45° (45° x 8 = 360°) en una nueva ventana que se abre. Cuando se hace clic en una imagen en miniatura, la cámara se mueve a la posición respectiva y las imágenes en directo se muestran en la página “En directo”.
Toma mapa preajust.: 8 imágenes en miniatura de la posición de preajuste 1-8 (®página 117) se
visualizarán en orden en una nueva ventana que se abre. Cuando se hace clic en una imagen en miniatura, la cámara se mueve a la posición respectiva y las imágenes en directo se muestran en la página “En directo”.
Nota
No opere el explorador hasta que se hayan visualizado todas las imágenes en miniatura y la
cámara haya vuelto a la posición original (donde estaba la cámara cuando se llevó a cabo “Toma de mapa 360” o “Toma mapa preajust.”).
Cuando se lleva a cabo “Toma de mapa 360” mientras la cámara está en movimiento
(panoramización/inclinación), las imágenes capturadas durante la panoramización/inclinación pueden visualizarse en forma de pantalla de imágenes en miniatura. En este caso, detenga la operación actual y lleve a cabo “Toma de mapa 360” otra vez.
14 Manual de instrucciones
1 Para mirar las imágenes en un ordenador
Si se realiza “Toma mapa preajust.” con una posición de preajuste que no está registrada (una de
las posiciones de preajuste 1-8), se visualizará la imagen en miniatura de la posición de preajuste anterior a la posición de preajuste que no está registrada. En este caso, la cámara no se moverá cuando se haga clic en la imagen en miniatura.
La cámara no retornará siempre exactamente a la misma posición que estaba antes de efectuarse
“Toma de mapa 360” o “Toma mapa preajust.”. (Algunas veces puede darse alguna diferencia).
La ventana en la que se visualizan las imágenes en miniatura se cierra cuando se hace clic en los
botones siguientes que pueden cambiar el canal de la cámara o recargar las imágenes: [En directo], [Multipantallas], [H.264], [JPEG], [Continuidad], [Tamaño captura imag], [Calidad de imagen], [Config.]. Para volver a visualizar las imágenes en miniatura, lleve a cabo “Toma de mapa 360” o “Toma mapa preajust.” otra vez.
Vigilancia 1-4: Efectúa las operaciones de vigilancia 1-4 que se habían ajustado de antemano.
(®página 122)
Teclado de control/botones
Haga clic con el botón izquierdo en el teclado o los botones de control para ajustar la posición horizontal/ vertical de la cámara (panoramización/inclinación). La velocidad de panoramización/inclinación será más rápida si el punto en el que se hace clic está más alejado del punto central del teclado de control. Cuando la inclinación alcance cierto ángulo, la imagen se pondrá automáticamente al revés (función de desplazamiento digital). También podrá realizar la panoramización/inclinación con la cámara arrastrando el ratón. El zoom y el enfoque pueden ajustarse haciendo clic con el botón derecho. Cuando se hace clic con el botón derecho en un punto superior/inferior del teclado de control, se efectúa el acercamiento/alejamiento con zoom de la imagen visualizada. Cuando se hace clic con el botón derecho en un punto de la izquierda/ derecha, el enfoque se ajusta al lado Cerca/Lejos. El zoom también puede ajustarse empleando la rueda del ratón.
Botones [Brillo]
*2
Margen disponible: 0 - 255
*2
Botón : Se oscurecen las imágenes.
Botón
: El brillo ajustado retornará al brillo predeterminado (64).
Botón : Se hacen más claras las imágenes.
[Preajuste]
Seleccione una posición de preajuste desde el menú desplegable y haga clic en el botón [Ir]. La cámara se moverá a la posición de preajuste seleccionada (®página 117). La “H” al lado del número de posición de preajuste indica la posición inicial. Cuando se seleccione “Posición inicial”, la cámara se moverá a la posición inicial. (®página 102) Cuando se haya registrado el “ID preajustado” para una posición de preajuste, el ID preajustado registrado se visualizará al lado del número de la posición de preajuste.
Título de cámara
Se visualizará el título de cámara introducido para “Título de cámara” en la ficha [Básica]. (®página 58)
Botón de indicación de ocurrencia de alarma
Este botón se visualizará y parpadeará cuando haya ocurrido una alarma. Cuando se haga clic en este botón, se repondrá el terminal de salida de alarma y desaparecerá este botón. (®página 34) El parpadeo del botón de indicación de ocurrencia de alarma no está relacionado con otras indicaciones de ocurrencia de alarma (tales como las grabaciones en tarjeta de memoria SD y envíos de correo electrónico) por lo que deberá confirmarse cada ajuste.
Botón de pantalla completa
Las imágenes se visualizarán en una pantalla completa. Para volver a la página “En directo”, presione la tecla [Esc]. La relación de aspecto de las imágenes visualizadas se ajustará de acuerdo con el monitor.
Botón de Instantánea
Haga clic en este botón tomar una fotografía (una imagen fija). La imagen se visualizará en una ventana abierta nueva. Cuando se haga clic con el botón derecho en la imagen visualizada, aparecerá el menú
*2
*2
Manual de instrucciones 15
1 Para mirar las imágenes en un ordenador
emergente. La imagen puede guardarse en el ordenador seleccionando “Save” desde el menú emergente visualizado. Cuando se seleccione “Print”, se habilitará la salida de impresora.
Nota
Los ajustes siguientes pueden ser necesarios.
Abra Internet Explorer, haga clic en [Herramientas] ® [Opciones de Internet] ® [Seguridad] ® [Sitios de confianza] ® [Sitios]. Registre la dirección de la cámara en [Sitios Web] de las ventanas de confianza visualizadas. Después del registro, cierre el explorador y luego vuelva a acceder a la cámara.
Cuando la obtención de la imagen de instantánea tarda más que el período especificado debido
al entorno de la red, es posible que no pueda visualizarse la imagen de la instantánea.
Botón de entrada de micrófono
Activa/desactiva la recepción de audio (para escuchar en un ordenador el audio procedente de la cámara). Este botón se visualizará sólo cuando se seleccione “Entrada de Mic”, “Interactivo(Dúplex)” o “Interactivo(Semidúplex)” para “Transmisión/recepción de audio” en el menú de configuración. (®página 137)
Cuando se hace clic en este botón, el botón cambia al botón y no se oye el sonido procedente de la cámara desde el ordenador. El volumen del audio puede ajustarse (Baj/ Med/ Alt) moviendo el cursor del volumen
*3
.
Nota
El cursor del volumen no se visualiza cuando se emplea “Grabación de audio” o “Detección de
sonido”.
Botón de salida de audio
*3
Activa/desactiva la transmisión de audio (para reproducir el audio desde el ordenador con el altavoz de la unidad). Este botón se visualizará sólo cuando se seleccione “Salida de audio”, “Interactivo(Dúplex)” o “Interactivo(Semidúplex)” para “Transmisión/recepción de audio” en el menú de configuración. (®página 137) El botón parpadeará durante la transmisión de audio.
Cuando se hace clic en este botón, el botón cambia al botón
y no se oye el sonido procedente del ordenador. El volumen de salida el audio puede ajustarse (Baj/ Med/ Alt) moviendo el cursor del volumen
.
Nota
Cuando un usuario está empleando la función de transmisión de audio con
“Interactivo(Semidúplex)” seleccionado, el botón de recepción y el botón de transmisión quedan inoperables para los otros usuarios. Cuando se selecciona “Interactivo(Dúplex)”, el botón de transmisión queda inoperable para los otros usuarios.
La duración posible de la transmisión de audio es hasta de 5 minutos por transmisión. Cuando
han transcurrido 5 minutos, la transmisión de audio se detiene automáticamente. Para activar la función de transmisión de audio, haga clic otra vez en el botón de Salida de audio.
Cuando se reinicia la cámara, el nivel de volumen ajustado (para la transmisión y la recepción de
audio) vuelve al nivel que se había ajustado en la ficha [Audio] del menú de configuración. (®página 137)
El nivel de volumen actual cambiará en tres pasos aunque el cursor del volumen pueda ajustarse
con precisión.
Indicador de estado de grabación de SD
Con este indicador podrá verificar el estado de la grabación de SD. Cuando se inicie la grabación de SD, el indicador del estado de grabación de SD se encenderá en rojo. Luego se apagará cuando se pare la grabación de SD.
16 Manual de instrucciones
1 Para mirar las imágenes en un ordenador
Este indicador se visualiza cuando se selecciona “Manual” o “Programa horario” para “Activación de almacenamiento” en el menú de configuración. (®página 65)
Área principal
En esta área se visualizarán las imágenes de la cámara. La hora y la fecha actuales se visualizan de acuerdo con los ajustes configurados para “Formato de visualización de la hora” y “Formato de visualización de la fecha/hora”. (®página 59) Adicionalmente, cuando se realiza el ajuste, se visualiza el estado del brillo (®página 60), la posición de cámara (®página 104) y el ID preajustado (®página 119) así como los caracteres configurados para el “Título de cámara en pantalla” (®página 60). El número de líneas para la visualización es de 3. Haga clic en el punto que desee del área principal en la página “En directo” para que sea el centro del ángulo de visión. La cámara se moverá para ajustar la posición con el fin de ajustar como centro el punto en el que se haya hecho clic.
*4
Cuando seleccione una zona del área principal arrastrando el ratón, la zona seleccionada se situará en el centro del área principal. En este caso, la relación de zoom se ajustará automáticamente.
*4
El zoom puede ajustarse empleando la rueda del ratón. Cuando se hace clic con el botón derecho en el área principal de la página “En directo”, se inicia el “Seguimiento automático” del objeto en el que se ha hecho clic. Dependiendo del objeto propuesto o de su contorno, es posible que “Seguimiento automático” no se efectúe con normalidad.
Nota
Cuando opera la cámara un usuario de nivel de acceso bajo, es posible que las imágenes
visualizadas en la pantalla cambien temporalmente. Esto no afecta la operación de la cámara.
Cuando la imagen visualizada se acerca con el zoom más de 30x, es posible que el punto en el
que se haya hecho clic no se sitúe siempre en el centro del área principal.
Cuando se arrastre el ratón para mover la cámara afuera de su margen de operación, la cámara
se moverá a la posición solicitada y se detendrá al final del margen de operación. Entonces, se ajustará automáticamente la relación de zoom de la imagen visualizada.
Dependiendo del ordenador utilizado, es posible que ocurra desfase de imagen* en la pantalla
cuando la escena filmada cambia drásticamente debido a restricciones de GDI del sistema operativo. *Es un fenómeno en el que partes de la pantalla se muestra desalineadas.
*1
Sólo podrán operarla los usuarios cuyo nivel de acceso sea “1. Administrador”.
*2
Sólo podrán operarla los usuarios cuyo nivel de acceso sea “1. Administrador” o “2. Ctrl cámaras” cuando se haya seleccionado “On” para “Auten usuario” (®página 165).
*3
Podrán operarla los usuarios que pertenezcan al nivel de acceso seleccionado para “Nivel de permiso de trans./recep. de audio” en la ficha [Audio] de la página “Imagen/Audio”. Para el nivel de permiso de audio, consulte la página 137.
*4
A medida que el ángulo se acerca a los 90°, es posible que la cámara no se mueva al ángulo de visión especificado debido a que aumenta la diferencia entre la posición especificada y la dirección real en la que se mueve la cámara.
Manual de instrucciones 17
1 Para mirar las imágenes en un ordenador
1.3 Observación de las imágenes de múltiples cá­maras
Las imágenes de varias cámaras podrán visualizarse en una pantalla múltiple. Pueden visualizarse simultáneamente las imágenes de 4 cámaras (hasta 16 cámaras). Para visualizar las imágenes en una pantalla múltiple, es necesario registrar de antemano las cámaras. Pueden registrarse 4 cámaras como un grupo y pueden registrarse hasta 4 grupos (16 cámaras). (®página 140)
IMPORTANTE
Cuando se visualizan imágenes en una pantalla dividida en 16, las operaciones de panoramización,
inclinación y zoom no estarán disponibles para las imágenes de cámaras con funciones de panoramización/inclinación/zoom.
Cuando se desconecta la alimentación o se desconecta el cable LAN mientras se visualizan imágenes,
no podrá realizarse la visualización de las imágenes en una pantalla múltiple desde la página “En directo”.
Nota
Cuando se visualizan imágenes en una pantalla dividida en 4, las operaciones de panoramización,
inclinación y zoom estarán disponibles sólo para las imágenes de cámaras con funciones de panoramización/inclinación/zoom. Visite nuestro sitio en la Web (http://security.panasonic.com/pss/security/support/info.html) para encontrar más información acerca de las cámaras compatibles y sus versiones.
Sólo pueden visualizarse imágenes JPEG en una pantalla múltiple. El audio no se oirá.
Cuando se visualizan las imágenes en una pantalla múltiple y se selecciona “16:9” para relación de
aspecto, la imagen se visualizará verticalmente alterada para la relación de aspecto de “4:3”.
Está disponible la grabadora “Network Camera Recorder with Viewer Software Lite” que es compatible
con la visualización en directo y la grabación de imágenes de múltiples cámaras. Visite nuestro sitio en la Web (http://security.panasonic.com/pss/security/support/info.html) para encontrar más información.
18 Manual de instrucciones
C
A B
1 Para mirar las imágenes en un ordenador
1. Haga clic en [Multipantallas] en la página “En directo”.
Las imágenes procedentes de las cámaras registradas se visualizan en una pantalla múltiple (la
pantalla puede dividirse hasta en 16 partes). A continuación se dan las instrucciones para la visualización en una pantalla dividida en 4.
Para que se muestre la pantalla de 1 cámara, haga clic en el botón [En directo]. También podrá hacer clic en “1”, debajo de “Multipantallas” o en “Atrás” para que se visualice 1 pantalla de la cámara. Haga clic en el botón [Multipantallas] para que se visualicen las imágenes de las cámaras en pantallas múltiples divididas en 4 o en 16. Haga clic en un título de cámara. Las imágenes en directo de la cámara correspondiente al título de cámara que se haya hecho clic se visualizarán en la página “En directo” de la nueva ventana abierta.
Manual de instrucciones 19

2 Observación de las imágenes en un teléfono móvil/terminal móvil

2 Observación de las imágenes en un teléfono móvil/terminal móvil
2.1 Observación de las imágenes en un teléfono mó­vil
Podrá conectarse a la unidad empleando un teléfono móvil a través de Internet para observar en la pantalla del teléfono móvil las imágenes (sólo JPEG) de la unidad. También se pueden actualizar las imágenes para que se muestre la imagen más reciente.
IMPORTANTE
Si se visualiza la ventana de autenticación, introduzca el nombre de usuario y la contraseña. El nombre
de usuario y la contraseña predeterminados son los siguientes. Nombre de usuario: admin Contraseña: 12345 Para mejorar la seguridad, cambie la contraseña “admin” para el usuario. (®página 165)
Si el teléfono móvil utilizado no es compatible con la codificación UTF-8, no podrá visualizar
correctamente la pantalla.
Nota
Es necesario configurar de antemano los ajustes de la red del teléfono móvil para poder conectarse
a Internet y poder observar las imágenes de la cámara. (®página 175)
20 Manual de instrucciones
A B C D E
F
G
H
2 Observación de las imágenes en un teléfono móvil/terminal móvil
1. Acceda a “http://dirección IP/mobile”
*1
o “http://Nombre de anfitrión registrado en el servidor DDNS/
mobile” empleando un teléfono móvil.
Se visualizarán las imágenes de la cámara.
Funciones Descripción general de las funciones
A Panoramización/in­clinación
*2
B Control del zoom
Controla la orientación de la cámara. La cámara efectuará la panoramiza­ción o se inclinará en cada sentido al pulsar la tecla de control correspon­diente.
*2
Es posible efectuar las operaciones de zoom de la cámara pulsando “*” o “#”.
Manual de instrucciones 21
SW598
SC588
SW397
SC387
2 Observación de las imágenes en un teléfono móvil/terminal móvil
Funciones Descripción general de las funciones
C Control de actuali­zación
D Control de la resolu­ción
Pulse la tecla del cuadrante “5” o el botón de [Manual Refresh] para actua­lizar las imágenes de cámara. Pulse el botón de [Auto Refresh] para actualizar las imágenes de la cámara a intervalos de 5 segundos. Cuando se vuelve a pulsar la tecla del cuadrante “5” o el botón de [Manual Refresh], el modo de actualización de la cámara vuelve a la actualización manual.
IMPORTANTE
La transmisión se efectuará periódicamente cuando se seleccione
“Auto Refresh” para la imagen de la cámara. Confirme el plan con­tratado del teléfono móvil antes de utilizar esta función.
Dependiendo del teléfono móvil utilizado, es posible que “Auto Re-
fresh” no esté disponible.
Al pulsar la tecla de control “0” se cambia el tamaño de captura de imagen.
Imagen con la relación de as-
pecto de “4:3”
Imagen con la relación de as-
pecto de “16:9”
Cambia el tamaño de captura de
imagen entre 320x240 (predetermi-
nado) y 640x480.
Cambia el tamaño de captura de
imagen entre 320x180 (predetermi-
nado) y 640x360.
E Control de la calidad de imagen
F Posición inicial
G Preajuste
H Control AUX
*2
*2
*2
Imagen con la relación de as-
pecto de “4:3 (VGA)”
Imagen con la relación de as-
pecto de “4:3 (800x600)”
Imagen con la relación de as-
pecto de “16:9”
Cambia el tamaño de captura de
imagen entre 320x240 (predetermi-
nado) y 640x480.
Cambia el tamaño de captura de
imagen entre 320x240 (predetermi-
nado) y 640x480.
Cambia el tamaño de captura de
imagen entre 320x180 (predetermi-
nado) y 640x360.
La calidad de imagen puede cambiarse entre “Calidad 1” y “Calidad 2” (®página 93).
La cámara se moverá a la posición inicial (®página 102). La posición inicial sólo se visualizará cuando se haya ajustado la posición inicial.
La cámara se moverá a la posición de preajuste designada para mostrar las imágenes al pulsar la tecla de control correspondiente al canal deseado. (Los números de las teclas de control no se muestran para el Preajuste N.º 5 ni superiores. Para ellos sólo se visualizarán los ID preajustados). (®página 117)
Controla el terminal AUX. Estos botones se visualizarán sólo cuando se seleccione “Salida AUX” para “Terminal 3” en el menú de configuración. (®página 142)
22 Manual de instrucciones
SW598
SC588
2 Observación de las imágenes en un teléfono móvil/terminal móvil
Nota
En algunos teléfonos móviles no puede cambiarse el tamaño de captura de imagen aunque se cambie
la resolución con el control de la resolución.
Cuando el número de puerto HTTP se cambie del “80”, introduzca “http://dirección: (dos puntos) +
número del puerto/mobile”*1 en el cuadro de la dirección del explorador. Cuando utilice la función DDNS, acceda a “http://Nombre de anfitrión registrado en el servidor DDNS: (dos puntos) + número del puerto/mobile”.
Cuando seleccione “HTTPS” para “HTTPS” - “Conexión” en la ficha [Red] de la página “Red”,
introduzca lo siguiente. “https://dirección IP: (dos puntos) + número del puerto/mobile” o “https://Nombre de anfitrión registrado en el servidor DDNS: (dos puntos) + número del puerto/mobile”
Cuando se visualice la ventana de autenticación, introduzca el nombre de usuario de un administrador
o usuario y la contraseña. Dependiendo del teléfono móvil utilizado, es posible que tenga que introducir la contraseña cada vez que cambia la pantalla.
Es imposible transmitir/recibir audio empleando un teléfono móvil.
Dependiendo del teléfono móvil utilizado, es posible que no se visualicen las imágenes de tamaño
más grande. En este caso, la selección de “9 Baja” para el “Ajuste de la calidad de imagen” de “JPEG” (®página 93) puede resolver algunas veces este problema.
Dependiendo del teléfono móvil utilizado o de su plan contratado, el acceso puede resultar imposible.
*1
La dirección IP es la dirección IP de WAN global del enrutador a la que puede accederse a través de Internet.
*2
Cuando “Auten usuario” se haya ajustado en “On” (®página 165), sólo se visualizarán los usuarios cuyo nivel de acceso sea “1. Administrador” o “2. Ctrl cámaras”.
2.2 Observación de las imágenes en un terminal mó­vil
Podrá conectarse a la cámara empleando un terminal móvil a través de Internet para observar en la pantalla del terminal móvil las imágenes (sólo MJPEG) de la cámara. Las imágenes se actualizan automáticamente para que se visualice la imagen más reciente. Los terminales móviles compatibles se indican a continuación. (En febrero de 2013)
iPad, iPhone, iPod touch (iOS 4.2.1 o posterior) Terminales de móviles Android™
Cuando se emplea un terminal Android, se visualiza una imagen del formato MJPEG con el navegador Firefox®, pero con el navegador estándar se visualiza una imagen del formato JPEG. Para ver más información sobre los dispositivos compatibles, visite nuestro sitio Web (http://security.panasonic.com/pss/security/support/info.html).
IMPORTANTE
Si se visualiza la ventana de autenticación, introduzca el nombre de usuario y la contraseña. El nombre
de usuario y la contraseña predeterminados son los siguientes. Nombre de usuario: admin Contraseña: 12345 Para mejorar la seguridad, cambie la contraseña “admin” para el usuario. (®página 165)
Cuando se selecciona “2 megapíxeles [16:9]” para “Modo de captura de imagen”, el tamaño máximo
de captura de imagen es 640x360.
Manual de instrucciones 23
A
B
C
D
2 Observación de las imágenes en un teléfono móvil/terminal móvil
Nota
Es necesario configurar de antemano los ajustes de la red del terminal móvil para poder conectarse
a Internet y poder observar las imágenes de la cámara. (®página 175)
1. Acceda a “http://dirección IP/cam”
*1
o “http://Nombre de anfitrión registrado en el servidor DDNS/cam”
empleando un terminal móvil.
Se visualizarán las imágenes de la cámara.
*2
Área de imágenes en directo Visualiza las imágenes de la cámara. Área de botones de operación Cuando se seleccionan funciones en el área de selección de funciones D, se visualizan los botones para operar estas funciones. Área de operación del zoom Se visualizan los botones para operar el zoom. Área de selección de funciones Muestra las funciones que pueden operarse. Cuando se seleccione una función desde aquí, se visualizará en el área de botones de operación B.
24 Manual de instrucciones
C D
A
B E
F
2 Observación de las imágenes en un teléfono móvil/terminal móvil
2. Haga clic en el botón de la función que desee operar.
Panoramización/inclinación Preajuste Control de la resolución Control AUX Visualización del enfoque Visualización del zoom
A continuación se explica cada función.
Manual de instrucciones 25
2 Observación de las imágenes en un teléfono móvil/terminal móvil
Panoramización/inclinación Presione el botón para que se visualicen los botones utilizados para operar la panoramización/ inclinación en la pantalla. La panoramización/inclinación pueden ajustarse en cada sentido con los botones , , y .
Preajuste Presione el botón
para que se visualicen en la pantalla los botones utilizados para seleccionar la
posición de preajuste. Las imágenes de cámara se visualizan para las direcciones preajustadas de cámara registradas de acuerdo con los números de preajuste seleccionados con los botones.
Sólo se visualizan los números de posición 1-4 para las posiciones de preajuste.
Sólo se visualizan las posiciones de preajuste registradas. No se visualizan las posiciones de
preajuste que no están registradas.
26 Manual de instrucciones
SW598
SC588
SW397
SC387
2 Observación de las imágenes en un teléfono móvil/terminal móvil
Control de la resolución Presione el botón para que se visualicen en la pantalla los botones utilizados para seleccionar la resolución. La resolución puede cambiarse seleccionando el ajuste de una resolución con los botones.
Modo de captura de imagen
Imágenes de “2 megapíxeles [16:9]”: Cambia el tamaño de captura de imagen entre 320x180 y
640x360 (predeterminado).
Imágenes de “1,3 megapíxeles [16:9]”: Cambia el tamaño de captura de imagen entre 320x180,
640x360 (predeterminado) y 1280x720.
Imágenes de “1,3 megapíxeles [4:3]”: Cambia el tamaño de captura de imagen entre 320x240,
640x480 (predeterminado) y 1280x960.
Imagen con la relación de aspecto de “4:3 (VGA)”: Cambia el tamaño de captura de imagen entre
320x240, 640x480 (predeterminado) y 1280x960.
Imagen con la relación de aspecto de “4:3 (800x600)”: Cambia el tamaño de captura de imagen
entre 320x240, 800x600 (predeterminado) y 1280x960.
Imagen con la relación de aspecto de “16:9”: Cambia el tamaño de captura de imagen entre
320x180, 640x360 (predeterminado) y 1280x720.
Manual de instrucciones 27
2 Observación de las imágenes en un teléfono móvil/terminal móvil
Control AUX Presione el botón
pantalla. Los terminales de salida AUX pueden controlarse con los botones
para que se visualicen los botones utilizados para operar la salida AUX en la
y .
Esta función se visualizará sólo cuando “Terminal 3” se ajuste en “Salida AUX” en el menú de configuración. (®página 142)
28 Manual de instrucciones
2 Observación de las imágenes en un teléfono móvil/terminal móvil
Visualización del enfoque Presione el botón para que se visualicen los botones utilizados para operar el enfoque en la
pantalla. El enfoque de la cámara puede operarse con los botones , y .
Manual de instrucciones 29
2 Observación de las imágenes en un teléfono móvil/terminal móvil
Visualización del zoom El zoom de la cámara puede operarse con los botones , y .
Nota
Podrá cambiar el tamaño de la imagen que se visualiza en el terminal móvil accediendo a la dirección
siguiente.
Visualización grande: http://IP address/cam/dl Visualización mediana: http://IP address/cam/dm Visualización perqueña: http://IP address/cam/ds
Cuando se cambia la resolución con el control de resolución, cambia la resolución de la imagen
visualizada pero su tamaño sigue siendo el mismo.
Cuando el número de puerto HTTP se cambie del “80”, introduzca “http://dirección: (dos puntos) +
número del puerto/cam”*1 en el cuadro de la dirección del explorador. Cuando utilice la función DDNS, acceda a “http://Nombre de anfitrión registrado en el servidor DDNS: (dos puntos) + número del puerto/cam”*2.
Cuando seleccione “HTTPS” para “HTTPS” - “Conexión” en la ficha [Red] de la página “Red”,
introduzca lo siguiente. “https://dirección IP: (dos puntos) + número del puerto/cam” o “https://Nombre de anfitrión registrado en el servidor DDNS: (dos puntos) + número del puerto/cam”
Cuando se visualice la ventana de autenticación, introduzca el nombre de usuario de un administrador
o usuario y la contraseña. Dependiendo del terminal móvil utilizado, es posible que tenga que introducir la contraseña cada vez que cambia la pantalla.
Es imposible transmitir/recibir audio empleando un terminal móvil.
Dependiendo del terminal móvil utilizado, es posible que no se visualicen las imágenes de tamaño
más grande. En este caso, la selección de “9 Baja” para el “Ajuste de la calidad de imagen” de “JPEG” (®página 93) puede resolver algunas veces este problema.
30 Manual de instrucciones
Loading...
+ 216 hidden pages