Omron E5 K-T Operating Manual [es]

Page 1
CONTROLADOR DE TEMPERATURA
E5
#
K--T
MANUAL DE OPERACIÓN
(SUPLEMENTO PARA MODELOS
PROGRAMABLES)
Page 2
Page 3
SECCIÓN 1
Introducción
Esta sección contiene información sobre los componentes del Controlador así como sus funciones.
1-1 Descripción de los componentes 2............................................
1-2 Entrada y Salida 5.........................................................
1-3 Programa 8..............................................................
1-4 Parámetros y Menús 9......................................................
1
Page 4
Descripción de los componentes
1-1 Descripción de los componentes
Componentes principales
JJJJ
Terminales
Sección 1--1
Carcasa
Panel frontal
JJJJ
E5AK--T
JJJJ
Indicadores de esta­do del programa
Barra de LEDs
Indicadores de operación
Tecla Run/Reset Tecla de modo Tecla Menos Tecla Más
RUN/RST
OUT1 SUB1 MANU HOLD WAIT
OUT2 SUB2 RMT RST AT
Panel frontal
Display No.1
No. de Pattern
Display No.2
E5AK
2
Page 5
Descripción de los componentes
E5EK--T
JJJJ
No. de Pattern
Indicadores de operación
OUT1
OUT2
SUB1
SUB2
MANU
RMT
HOLD
RST
WAIT
AT
Tecla de modo
Tecla Run/Reset
RUN/RST
Componentes principales E5CK--T
JJJJ
PTN
RMT
RSP SUB1
OUT1 OUT2
RUN
RST
PV
MANU
STOP
Sección 1--1
Display No.1
SV
Display No.2
SUB2
AT
WAIT
Tecla Más
E5EK
Tecla menos
Terminales
Puente de tipo de entrada
Panel frontal E5CK--T
JJJJ
Indicadores de opera­ción
OUT1 OUT2 SUB1 MANU RST RMT AT
Carcasa posterior
Panel frontal
Display No. 1
Display No.2
Tecla Run/Reset
RUN/RST
Tecla de Modo
Tecla Menos
Tecla Más
3
Page 6
Descripción de los componentes
Displays
JJJJ
Sección 1--1
Display No.1
FFFF
Display No.2
FFFF
No. de Pattern
FFFF
Indicadores de
FFFF
estado del pro­grama
Indicadores de
FFFF
operación
Muestra el valor del proceso o símbolos de parámetro. Muestra el punto de consigna, variable manipulada o selecciones de
parámetros. Muestra el No. de pattern. Indica cómo cambia el SP en curso del paso en ejecución.
! OUT1
Encendido cuando la salida de control 1 se pone en ON (excepto salida analógica).
! OUT2
Encendido cuando la salida de control 2 se pone en ON (excepto salida analógica).
! SUB1
Encendido cuando la salida auxiliar 1 se pone en ON.
! SUB2
Encendido cuando la salida auxiliar 2 se pone en ON.
! MANU
Encendido con modo de operación manual.
! RST
Encendido con el control en estado de reset.
! RMT
Encendido con operación remota.
! HOLD
Encendido cuando el programa está en estado retener.
! WAIT
Encendido cuando el programa está en estado espera.
! AT
Parpadea durante auto-tuning.
Barra de LEDs
FFFF
Cómo utilizar las
JJJJ
teclas
FFFF
Tecla
RUN/RST
! En el controlador tipo básico (E5AK--AA2), esta barra indica la variable
manipulada(calor) enincrementos de 10% porLED. En el controlador pa­ra válvula motorizada (E5AK--PRR2), esta barra indica la apertura de la válvula en incrementos de 10 % por LED. En el controlador programable (E5AK--T), esta barra indica el tiempo transcurrido del pattern en incre­mentos de 20% (cinco etapas) por LED.
A continuación se describen las operaciones básicas de las teclas.
Para pasar a operación run desde el estado de reset, pulsar esta tecla du­rante 1 segundo mínimo. Para cambiar al estado reset desde run, pulsar esta tecla durante dos se­gundos mínimos.
4
Page 7
Entrada y Salida
1-2 Entrada y salida
Sección 1--2
Entrada de temperatura Entrada de tensión Entrada de corriente
Entrada CT Potenciómetro
Entrada de evento
Controlador
Salida control (calor)
Salida control (frío)
Alarma 1
Alarma 2
Alarma 3
HBA
LBA
Señal tiempo 1
Señal tiempo 2
Fin de programa
Salida de etapa
Error 1
Error 2
Salida control 1
Salida control 2
Salida auxiliar 1
Salida auxiliar 2
Salida Transfer
Entrada
JJJJ
El E5#K-T soporta las siguientes entradas: Entrada de temperatura, entrada de corriente, entrada de tensión, entrada de CT/Potenciómetro y entrada de evento.
Entrada de temperatura/Entrada de tensión/Entrada de corriente
FFFF
! Al controlador sólose puedeseleccionar y conectar simultáneamente una
entrada de temperatura, tensión o corriente.
! Como entrada de temperatura se pueden conectar los siguientes sen-
sores de entrada:
Termopar: K, J, T, E, L, U, N, R, S, B, W, PLII Termorresistencia de platino: JPt100, Pt100
! Como entrada de corriente admite las siguientes señales:
4a20mA,0a20mA
! Como entrada de tensión admite las siguientes señales:
1a5Vc.c.,0a5Vc.c.,0a10Vc.c.
Entrada de CT/
FFFF
Potenciómetro
! Conectar laentrada CT cuandose utilice la función HBA (alarma de rotura
decalentador) en un controlador estándar (E5#K-TAA2). Tener en cuenta que la entrada CT no se puede utilizar si está instalada launidad de salida analógica.
! Conectar el potenciómetro cuando se monitorice la aperturade válvula en
un modelo de control de válvula motorizada (E5AK/EK-TPRR2).
Entrada de even-
FFFF
to
Cuando se utilice la entrada de evento, añadir la unidad de entrada (E53-AKB o E53-CKB). Se puede seleccionar una de las cinco entradas de evento siguientes:
Run/Reset, Remoto/Local, Auto/Manual, Retener/Cancelar retener,
Avance, Pattern
5
Page 8
Entrada y Salida
Salida
JJJJ
Sección 1--2
Las funciones de salida del E5#K-T no son operativas hasta transcurridos cinco segundos después de conectar la alimentación.
El E5#K-T soporta las cinco salidas siguientes:
Salida de control 1 Salida de control 2 Salida auxiliar 1 Salida auxiliar 2 (el E5CK--T no soporta esta salida) Salida transfer
Cuandoseutilicen lassalidasde control1y 2, seleccionar launidadde salida (suministrada por separado). Hay disponibles distintos tipos de salida para obtener la configuración del circuito de salida. Cuando se utilice la salida transfer, añadir la unidad E53-AKF/E53-CKF.
Asignaciones de
FFFF
salida
! El E5#K-T soporta las trece funciones de salida siguientes:
Salida de control (calor), salida de control (frío), Alarmas 1 a 3, HBA (no E5CK), LBA, Señales de tiempo 1 y 2, Fin deprograma, salida de etapa, Error 1 (error de entrada), Error 2 (error de convertidor A/D)
! Asignar estas funciones desalida asalida de control 1, salida de control 2,
salida auxiliar 1 y salida auxiliar 2. Observar que en el controlador para válvula motorizada, la salida de con­trol 1 se utiliza como salida ABRIR y la salida de control 2 como salida CERRAR, por lo que no se pueden asignar otras funciones a dichas sali­das.Asímismo dicho modelo no dispone de las salidas de control (calor), salidadecontrol(frío),HBAyLBA.
! En el controlador tipo básico hay restricciones en cuanto a las asigna-
cionesquese pueden utilizar(salida decontrol1, salidadecontrol 2,salida auxiliar 1 y salida auxiliar 2).
! En el ejemplo de la página anterior, salida de control (calor) se asigna a
salidadecontrol1,alarma1seasignaasalidadecontrol2yalarma2se asigna a salida auxiliar 1. Por lo tanto, la configuración es tal que la salida de control de calor está conectada a la salida de control 1 y la salida de alarma está conectada a la salida de control 2 y salida auxiliar 1.
! Las salidasde control 1y 2 seutilizan dependiendode lasdiferencias enel
método de control como sigue:
6
Page 9
Entrada y Salida
Sección 1--2
Salida Transfer
FFFF
Método de control Modelo
Control estándar E5AK/EK-TAA2 AC100-240
Control de Calor y Frío E5AK/EK-TAA2 AC100-240
Control de válvula moto­rizada
E5AK/EK-TAA2 AC/DC24
E5AK/EK-TAA2 AC/DC24 E5AK/EK-TPRR2 AC100-240
E5AK/EK-TPRR2 AC/DC24
Salida de control 1/
Salida de control 2
Salida de control (calor) / Alarma, etc.
Salida de control (calor) / Salida de control (frío)
Abrir/Cerrar
! El E5#K-T soporta las cinco salidas transfer siguientes:
SP en curso, valor del proceso, variable manipulada del control calor, variable manipulada del control frío, apertura de válvula
Observar que lasvariables manipuladas encontrol caloryen controlfrío sólo están disponibles en el controlador tipo básico y la apertura de válvula sólo en el modelo para válvula motorizada.
! Estas salidas transfer sepueden enviardespués dehabersido escaladas.
Se puede efectuar una conversión escalar inversa dado que permite se­leccionar un límite superior menor que el límite inferior.
7
Page 10
Programa
1-3 Programa
Sección 1--3
Estructura de los
JJJJ
programas
Ejecución del
JJJJ
programa
Operación paso
FFFF
Operación es-
FFFF
pera
Salida de alarma
JJJJ
Salida de progra-
JJJJ
ma
El E5AK-T permite configurar programas compuestos por un máximo de ocho patterns (pattern 0 a 7). El E5EK y el E5CK sólo admiten cuatro pat­terns (pattern 0 a 3). El número de pasos (16 máximo) en cada pattern se puede especificar en parámetros.
Pattern 7
Pattern 1
Pattern 0
Paso 0 Paso 1 Paso 2 Paso 15
! Generalmente, para configurar programas seutiliza el “método deprogra-
mación de tiempo de paso”. Mediante este método, se utilizan como ele­mentos deprograma lospuntos de consignay eltiempo en cadapaso. Sin embargo también se puede utilizar el “método de programación de pen­diente de rampa”. En este método, se utilizan como elementos de progra­ma el punto de consigna, y la pendiente de la rampa.
! Generalmente, los patterns objeto se especifican antes deejecutar el pro-
grama.
! En setup de parámetro, se puede especificar repetir la ejecución del mis-
mo pattern (Repetir) o ejecutar consecutivamente todos los patterns desde el 0 al 7 (Ejecutar todos).
! Durante la ejecución del programa, se pueden saltar pasos (Avance) y se
puede retener la ejecución (Retener).
! Si se especifica en configuración de parámetro ancho de espera, el pro-
gramano pasa al siguiente pasohasta que el PV alcanza la banda especi­ficada (ancho de espera) al final de cada paso.
! Las alarmas asignadas como salidas operan referenciadas a los valores
de alarma preseleccionados para cada pattern.
! Conforme conlaasignaciónde salida,sepueden emitir señalesdetiempo,
fin de programa y salida de etapa.
! Las señales de tiempo conmutan a ON/OFF de acuerdo con los tiempos
fijados a partir del paso especificado como inicio.
8
Page 11
Parámetros y menús
1-4 Parámetros y menús
Sección 1--4
Tipos de
JJJJ
parámetros
Modo protección
FFFF
Modo manual
FFFF
Modo nivel 0
FFFF
Los parámetros del E5#K-T están distribuidos entre los diez modos si­guientes:
Modo Protección Modo Manual Modo Nivel 0 Modo Programa Modo Nivel 1 Modo Nivel 2 Modo Setup Modo Expansión Modo Opción Modo Calibración
Las selecciones de parámetros en cada uno de los ocho modos (excluidos modo protección y modo manual) se pueden comprobar y modificar me­diante la selección en el display de menú.
La función de protección sirve para prevenir modificaciones indeseadas de parámetros y conmutar entre run y reset y entre automático y manual.
Eneste modo, elcontrolador sepuedecambiar aoperación manual. Sólo en este modo se puede variar manualmente la variable manipulada.
Seleccionar el controlador en este modo durante la operación normal. En este modo se pueden realizar las operaciones Avance y Retener. También sepuede monitorizar (nocambiar) el valor delproceso, No. de paso, tiempo destandby,tiempotranscurridodepattern, contajede ejecucióndepatterny variable manipulada.
Modo programa
FFFF
Modo nivel 1
FFFF
Modo nivel 2
FFFF
Modo Setup
FFFF
Modo expansión
FFFF
Este es el modo de programación. En este modo, se puede seleccionar el número de pasos utilizados en cada pattern, contaje de ejecución de pat­tern,valores dealarma, puntos deconsigna para cadapaso, tiempo depaso y señales de tiempo entre pasos.
Estees elmodoprincipal paraajustar elcontrol. En estemodo sepuedeeje­cutar AT (auto--tuning) y seleccionar los valores de alarma, el periodo de control, los parámetros PID y las condiciones de alarma de rotura de calen­tador (HBA)
Modo auxiliar para ajustar el control. En este modo se pueden seleccionar los parámetros para limitar la variable manipulada y el punto de consigna, conmutar entre los modos local y remoto y seleccionar la alarma de rotura de lazo (LBA), histéresis de alarma y el valor del filtro digital de entradas.
Este es el modo para seleccionar las especificaciones básicas. En este modosepueden seleccionarparámetros que debenchequearse o seleccio­narse antes de la operación tales como el tipo de entrada, escala, y asigna­ción de salida y operación directa/inversa.
En este modo se puede seleccionar el limitador de selección de SP, control ON/OFF o PID, unidad de tiempo de programa, selección de tiempo de paso/tiempo de subida,unidad de tiempo de pendientede rampay eltiempo para volver automáticamente al display de monitorización.
9
Page 12
Parámetros y menús
Sección 1--4
Selección de
JJJJ
modos
El siguiente diagrama muestra el orden en que se seleccionan los modos.
Alimentación ON
+
1 seg. mín.
Modo nivel 0
1 seg. mín.
Modo programa
1 seg. mín.
Modo nivel 1
1 seg. mín.
Modo nivel 2
1 seg. mín.
Modo Setup
1 seg. mín.
Modo expansión
1 seg. mín.
Modo opción
1 seg. mín.
Modo calibración
1 seg. mín.
RUN/RST
RUN/RST
1seg.mín.
+
1 seg. mín.
Modo manual
1 seg. mín.
+
RUN/RST
1seg.mín.
Modo protección
+
+
10
Page 13
SECCIÓN 2
Operación básica
Esta sección contiene ejemplos reales para comprender el funcionamiento básico del E5#K--T.
2-1 Selección de especificaciones d e salida 12.......................................
2-2 Selección de patterns 14.....................................................
2-3 Modo protección 18........................................................
2-4 Arrancar y parar la operación 19..............................................
2-5 Ajuste de la operación de control 20...........................................
11
Page 14
Selección de especificaciones de salida
2--1 Selección de especificaciones de salida
Algunas características son diferentes de acuerdo con el tipo de controla­dor: básico o para válvula motorizada (E5AK y E5EK). La siguiente tabla contiene qué parámetros de salida están soportados.
Sección 2--1
JJJJ
Asignaciones de salida
Tipo básico
FFFF
Parámetro
Asignación de salida de control 1 Asignación de salida de control 2 Asignación de salida auxiliar 1 Asignación de salida auxiliar 2 Operación directa/inversa Periodo de control (calor) Periodo de control (frío)
(FIndica parámetro de salida soportado)
Tipo bási-
co
F F F F F F F F F F
Tipo para
válvula moto-
rizada
Las asignaciones de salida se describende acuerdo con eltipo de controla­dor.
! Soporta trece salidas. Estas funciones están asignadas a salidas de con-
trol 1 y 2, y salida auxiliar 1 y 2 (E5CK sólo salida auxiliar 1).
! Algunas salidas tienen restricciones en cuanto a asignaciones. ! La siguiente tabla muestra las posibilidades de asignaciones de salidas.
Destino de asignación
Salida de control Salida auxiliar
Función de salida
Salida de control (calor) Salida de control (frío) Alarma 1 Alarma 2 Alarma 3 HBA *2 LBA *3 Señal de tiempo 1 Señal de tiempo 2 Fin de programa Salida de etapa Error 1 :Error de entrada Error 2 : Error de convertidor A/D
Con salida de control (frío), las condiciones para conmutar de control estándar a control calor y frío se obtienen cuando la función de salida está asignada en la parte de frío durante el control calor y frío.
1 2 1 2
F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F
F F F F
*1
Es decir, el control calor y frío se realiza cuando está asignada la salida de control frío y se realiza el control estándar cuando dicha salida no está
asignada. *1 Sólo E5AK--T/E5EK--T *2 Sólo E5AK--T A/E5EK--TA *3 Sólo E5#K--TA
! Las selecciones iniciales son las siguientes:
salida de control 1 = Salida de control (calor) salida de control 2 = Alarma 1 salida auxiliar 1 = Alarma 2 salida auxiliar 2 = Alarma 3
12
Page 15
Selección de especificaciones de salida
! Las asignaciones de salida se seleccionan en los parámetros “asignación
de salida de control 1”, “asignación de salida de control 2”, “asignación de
salida auxiliar 1” y “asignación de salida auxiliar 2” (modo setup).
Sección 2--1
Tipo para válvula
FFFF
motorizada
! Los controladores para válvula motorizada soportan nueve funciones de
salida. Estas se asignan a las salidas auxiliares 1 y 2.
! Algunas salidastienen restricciones en cuantoa asignaciones. Lasiguien-
te tabla muestra las posibilidades de asignación de salidas.
Destino de asignación
Función de salida
Alarma 1 Alarma 2 Alarma 3 Señal de tiempo 1 Señal de tiempo 2 Salida de etapa Salida fin de programa Error 1 : Error de entrada Error 2 : Error de convertidor A/D
Salida de control Salida auxiliar
1 2 1 2
F F F F F F F F F F F F F F F F F F
13
Page 16
Selección de Patterns
2--2 Selección de Patterns
Si se desea seleccionar parámetros en el modo programa durante la ope­ración del controlador, primero se debe parar la operación. La operación puede continuar sólo en casos especiales, por ejemplo, para cambiar el SP durante la operación del controlador.
! Los parámetros que se utilizan frecuentemente para programación se
pueden seleccionar en el “modo program”. El siguiente diagrama muestra
los parámetros que están disponibles en el modo programa y el orden en
el que se seleccionan.
Selección modo programa.
Selección No. de pattern.
Selección número de pasos
Sección 2--2
Tiempo de paso/Pendiente
Selección de tiempo de paso
Selección SP de paso/tiempo de
paso
Selección contaje ejecución de
pattern
Selección valor de alarma
Selección señales de tiempo 1, 2
Paso/tiempo ON/tiempo OFF
No
Todas patterns completas?
Fin de programa
Selección de pendiente
Selección SP/Tiempo de rampa
/tiempo Mto. de cada paso
14
Estaseccióndescribela operaciónbásicade programación.Para más infor­mación sobre los siguientes parámetros, ver la siguiente sección:
“Programación de Tiempo de paso/Pendiente”, “Contaje de ejecución de pattern”, “Señal de tiempo 1, 2”
Page 17
Selección de Patterns
Sección 2--2
JJJJ
No. de pattern
JJJJ
No. de pasos
JJJJ
SP de paso/Tiem­po de paso
: :
:0a15
:
! Este parámetro nose puedecambiar durante laoperación delcontrolador. ! Las selecciones de los parámetros SP de paso, tiempo de paso, alarmas
y otros parámetros que siguen a esta selección son para el pattern selec-
cionado en este parámetro.
! El rango de selección es de 0 a 7 (patterns 0 a 7) para E5AK/EK--T y 0 a
3 para E5CK--T. La selección por defecto es “0”.
! Seleccionarel número depasos para elprogramaespecificadoenlaselec-
ción anterior “No. de pattern”.
! El rango de selección es de1a16(pasos).Laselecciónpordefectoes
“8”.
! Seleccionar sólo el número de pasos utilizados en el programa en orden
desde paso 0, como “SP de paso 0”, “tiempo de paso 0”, “SP de paso 1”,
“tiempo de paso 1” y así sucesivamente.
! El rango de selección de SP de paso está comprendido por los límites su-
perior e inferior del punto de consigna. La selección por defecto es “0”.
! Seleccionar el rango de tiempo 0.00 a 99.59 (horas:minutos ominutos:se-
gundos). Las selección por defecto es “0.00”.
Paso 0 Paso 1 Paso 2 Paso 3
B
A
Tiempo paso 0SPTiempo paso 1 Tiempo paso 2 Tiempo paso 3
A: SP de pasos 0 y 3 B: SP de pasos 1 y 2
! Comose muestra enla figura anterior,el paso ceroes un valor fijo(mante-
nimiento). Seleccionar así “Tiempo de paso 0” a “0.00” con lo que el paso
1 será el primer paso real para programas de rampas.
Tiempo
15
Page 18
Selección de Patterns
Sección 2--2
JJJJ
Valor de alarma
:
:0a3
:
! Los valores de alarmasólo se pueden seleccionar si se han asignado las
alarmas.
! Si se asigna una alarma de desviación, el valor de alarma se selecciona
conrespecto alSP en curso. Elsiguiente ejemplomuestra larelaciónentre
el SP en curso y el valor de alarma cuando eltipo de alarma está seleccio-
nado a “límite superior”.
SP
Paso 0 Paso 1 Paso 2
Paso1SP
Paso0SP
Tipo: alarma límite superior
Valor de alarma
Tiempo
16
Page 19
Selección de Patterns
Sección 2--2
Ejemplo
1 seg. mín.
1 seg. mín.
1 seg. mín.
1 seg. mín.
1 seg. mín.
1 seg. mín.
1 seg. mín.
1 seg. mín.
1 seg. mín.
1 seg. mín.
1 seg. mín.
En este ejemplo se va a seleccionar el siguiente programa en pattern 0.
SP
100
50
Paso 0 50 0.00 10 Paso 1 100 0.20 10 Paso 2 100 0.40 10 Paso 3 50 0.20 10
Paso 1 Paso 2 Paso 3
0.20 0.40 0.20
Tiempo: hr, min
SP Tiempo (hr, min.) Valor de alarma 2
(1) En el display de menú, seleccionar “ : programa” pulsando las te-
clas
(2) Pulsar latecla
parámetrodel modo programa“
o .
paraentrar amodo programa. Sevisualiza elprimer
:pattern”. Laselección por defec-
to es “0 : pattern 0”.
(3) Dado que en este ejemplo se deja la selección “0: pattern 0”, pulsar la
tecla
. El display cambia a [ ] (parámetro “número de pasos”).
La selección por defecto es “8”. (4) Seleccionar el parámetro a “4” pulsando las teclas (5) Cuandosepulsa la tecla
,eldisplay cambiaa[ ](parámetro“SP
o .
de paso 0”). La selección por defecto es “0”. (6) Seleccionar el parámetro a “50” pulsando las teclas (7) Cuando se pulsa la tecla
, el display cambia a [ ] (parámetro
o .
“tiempo de paso 0”). La selección por defecto es “0.00”. (8) Dadoque eneste ejemplose dejalaselección “0.00: 0 minutos” ,pulsar
la tecla
. El display cambia a [ ] (parámetro “SP de paso 1”). La
selección por defecto es “0”. (9) Seleccionar el parámetro a “100” pulsando las teclas (10) De la misma forma, seleccionar los parámetros “
1”, “
3”, “
: SP de paso 2”, “ : tiempo de paso 2”, “ : SP de paso
: tiempo de paso 3”, en ese orden.
o .
: tiempo de paso
(11) Unavez finalizadas las selecciones detiempos ySPs delos pasos,pul-
sar la tecla
. Se visualiza [ ] (parámetro “contaje de ejecución
de pattern”). La selección por defecto es “1”. (12) Dadoque eneste ejemplo sedejala seleccióntal cualestá, seleccionar
el valor de alarma. Pulsar la tecla
hasta que se visualice [ ]
(parámetro “alarma 2”). La selección por defecto es “0”. (13) Seleccionar el parámetro a “10: 10 segundos” pulsando las teclas
o .
17
Page 20
Mod
Modo Protección
2--3 Modo Protección
JJJJ
Seguridad
! Esteparámetro permite proteger aquellos parámetrosque no cambiandu-
rante la operación para prevenir modificaciones indeseadas.
! El valor seleccionado del parámetro “seguridad” (protección) especifica el
rangode parámetros protegidos. La siguientetabla muestra larelación en­tre las selecciones de este parámetro y los rangos deprotección. (Sólo se pueden modificar los parámetros señalados conF).
Sección 2--3
JJJJ
Protección de teclas
o
Calibración Opción Expansión Setup Nivel 2 Nivel 1 Programa Nivel 0
*1 Sólo se puede visualizar el parámetro“PV/SP actual”.
! Cuando este parámetro se selecciona a “0”, los parámetros no están pro-
tegidos.
! Cuando este parámetro se selecciona a “5”, sólo se pueden seleccionar
el modo de nivel 0 y no se visualiza el modo en el display de menú.
! Cuando este parámetro se selecciona a “6”, sólo se puede monitorizar el
parámetro “PV/SP Presente”.
! La selección por defecto es “1”.
! Este parámetro inhibeel funcionamiento dela teclapara conmutación run/
reset o auto/manual. Por ejemplo, si se protege la tecla para conmutación auto/manual mediante el parámetro “protección de tecla”, durante la ope­ración automática, el controlador no se puede cambiar a modo manual.
! La siguiente tabla muestra la relación entre valoresseleccionados deeste
parámetro y las teclas que resultan protegidas.
0 1 2 3 4 5 6
F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F
Valor seleccionado
*1
18
Valor selecciona-
do
0 Sin protección de teclado 1 No se puede utilizar A/M. 2 No se puede utilizar RUN/RST 3 No se pueden utilizar ni A/M ni RUN/RST.
! La selección por defecto es “0 : Todas las teclas operativas”.
Descripción
Page 21
Arrancar y parar la operación
2--4 Arrancar y parar la operación
! Para arrancar la ejecución del programa (es decir, para pasar de reset a
RUN/RST
run), pulsar la tecla
! Para parar el funcionamiento del programa (es decir, conmutar de run a
reset), pulsar la tecla controlador ha parado la operación (estado reset), se enciende el LED
“RST” .
! El controlador no se puede poner a reset durante el auto-tuning (A.T.).
RUN/RST
RUN/RST
Sección 2--4
durante un segundo mínimo.
durante dos segundos mínimo. Cuando el
Variable manipu-
FFFF
lada en reset
! En un controlador tipo básico, para fijar la salida durante el reset, especifi-
car la variable manipulada (-5.0 a 105.0%) en el parámetro “MV en reset” (modo nivel 2). La selección por defecto es “0.0:0.0%”.
! Conel controlador en reset enmodo manual,la MVmanual tienepreferen-
cia.
! Tanto el limitador de MV como el limitador de relación de cambio de MV
no son efectivos contra el valor de variable manipulada en reset.
! En los modelos de controlador para válvula motorizada, se puede selec-
cionar el estado abrir, cerrar o mantener. En estado abrir, sólo la salida de control 1 está en ON. En estado cerrado, sólo la salida de control 2 está en ON. En estado mantener, ambas salidas están en OFF. La selección inicial es “
” (mantener).
19
Page 22
Ajuste de la operación de control
2--5 Ajuste de la operación de control
JJJJ
Cambios de pro­gramas en ejecu­ción
! Losprogramas se cambian en el modoprograma. Losnúmeros de pattern
nose puedencambiar durante elfuncionamiento del programa. Por lo tan­to, sólo se puede cambiar el programa del pattern que se está ejecutando en el momento.
! Nose puedecambiar el programacuando elparámetro “seguridad”(modo
protección) está seleccionado a “5” ó “6”.
Sección 2--5
Cambiar el SP
FFFF
Antes de cambiar
Después de cambiar
Cambiar e l tiem-
FFFF
po
! Cambiar el SP de los pasos 0 a 15 en los parámetros “SP de paso 0 a
15” (modo programa).
! SielSP secambiaen eltranscurso deun paso,el SPactual esdesplazado
en una línea obtenida tomando el nuevo SP como el punto consigna.
SP
Punto de cambio
Tiempo
Paso N Paso N+1
! Cambiar el valor de tiempo de los pasos 0 a 15 en los parámetros “tiempo
de paso 0 a 15” (modo programa).
! Cuandosecambia elvalordetiempo eneltranscursodeunpaso,eltiempo
de paso cambia. También cambia la pendiente de la línea formada por el SP.
SP
20
Antes de cambiar
Después de cambiar
Punto de cambio
Tiempo
Paso N Paso N+1
Paso N Paso N+1
Page 23
Ajuste de la operación de control
Sección 2--5
Ejemplo selección
1 seg. mín.
1 seg. mín.
1 seg. mín.
1 seg. mín.
1 seg. mín.
1 seg. mín.
Enelsiguiente ejemplo seva a cambiarelpunto deconsignadetemperatura de “50_C” a “60_C”.
(1) Pulsar la tecla
durante 1 segundo mínimo en el display de “PV/SP
actual”. (2) Cambia al display de menú. (3) Seleccionar el parámetro a “
: programa” pulsando las teclas
o .
(4) Pulsar latecla
parámetro del modo programa “
(5) Pulsar la tecla
paraentrar amodo programa. Sevisualiza elprimer
: pattern”.
paravisualizar elparámetro [ ] (“número de pa-
sos”).
(6) Pulsar la tecla
. Se visualizará [ ] (parámetro “SP de paso 0”)
y el display No. 2 indica “50.0”. (7) Pulsar la tecla (8) Pulsarla tecla
el display de menú (parámetro “ (9) Seleccionar “
sar la tecla
para seleccionar el parámetro a ”60.0”.
durante1 segundomínimo. Sevisualizaráde nuevo
: programa”).
:modo nivel 0”pulsando lasteclas o ,y pul-
durante 1 segundo mínimo. Se visualizará de nuevo el
display de “PV/SP actual”.
1 seg. mín.
1 seg. mín.
1 seg. mín.
Sise cambia el númerodepaso a un númeroinferior alpasoqueseestáejecutando el pattern actual terminará de inmediato.
21
Page 24
a
n
Ajuste de la operación de control
Sección 2--5
JJJJ
Auto-tuning (A.T.)
! AT (auto-tuning) no se puede ejecutar mientras está reseteada la opera-
ción o durante control ON/OFF.
! Cuandoseejecuta auto-tuning, seseleccionan automáticamente lospará-
metros PIDóptimos, forzando cambios delavariable manipuladapara cal­cular las características de control (mediante el “método de ciclo límite”). Durante el auto--tuning, parpadea el LED indicador AT.
! Se puede seleccionar 40%ATo 100%ATmediante el ciclo límite de ancho
de cambio de MV. Especificar [ parámetro “ejecutar/cancelar AT” (modo nivel 1).
! Durante controlcalor yfrío y para válvulamotorizada, sólose puede ejecu-
tar 100%AT. (Por lo tanto no se visualiza “
! Para cancelar la ejecución de AT, especificar “
]o[ ], respectivamente, en el
: 40%AT”.
: Cancelar AT”.
Tiempo de ejecu­ción de AT
22
ElE5#K-Tdifiere delos controladores tipo valorfijo en que el SP cambiaautomátic mente.Por lo tanto, el tiempo de ejecución de ATes el factor másimportante enco trol. Para obtener los parámetros PID para un SP concreto, crear un programa de valo fijo como el que sigue y ejecutar AT.
10 minutos
100
Paso 0
Valor seleccionado
SP Tiempo
Paso 0 100 0.10
Page 25
SECCIÓN 3
Operación práctica
Esta sección contiene ejemplos reales para comprender el funcionamiento básico del E5#K--T.
3-1 Programa de pendiente de rampa 24............................................
3-2 Operación del programa 28...................................................
3-3 Operación espera 30........................................................
3-4 Salida del programa 31......................................................
3-5 Selección de las condiciones de ejecución 33....................................
3-6 Cómo utilizar la entrada de evento 35..........................................
23
Page 26
Programa de selección de rampa
3--1 Programa de pendiente de rampa
LaSecciónanterior describeprogramas queutilizan el“métododeselección de tiempo”. Los programas se ejecutaban utilizando una combinación de valor de SP y de tiempo de paso. El E5#K-T también soporta el ”método de pendiente de rampa”. Con este método, los programas se ejecutanutilizan­do tres componentes de programa: “SP objeto”, “pendiente” y “tiempo de mantenimiento”. Para crear un programa de pendiente de rampa, fijar el parámetro “Progra­mación de tiempo de paso/pendiente” (modo expansión)a “
Tiempo de mantenimiento
SP objeto
Sección 3--1
:pendiente”.
Relación de cambio
Unidad de tiempo
Paso
NN+1
Paso de rampa Paso de mantenimiento
Seleccionar cada uno de los elementos del programa anterior en los parámetros “SP 0 a 7”, “pendiente 0 a 7” y “tiempo de mantenimiento 0 a7”.
En un programa de pendiente de rampa, los parámetros son seleccionados ocupando dos pasos como se muestra en la figura anterior. La siguiente fi­gura muestra la relación entre el programa y los parámetros.
SP 1
Tpo. mto. 0 Tpo. mto. 1 Tpo. mto. 2
SP 0
SP 2
Paso
Parámetro
012345
SP 0 SP 1 SP 2
Pendiente 0 Pendiente 1 Pendiente 2
Tiempo mto. 0 Tiempo mto.1 Tiempo mto.2
24
Page 27
Programa de selección de rampa
Sección 3--1
FFFF
Relación con el número de pasos
FFFF
Cuando la pen­diente se selec­ciona a “0”
Cuando el número de pasos se selecciona a un número impar, no se puede seleccionar el tiempo de mantenimiento final. Por ejemplo, si se selecciona elparámetro “númerodepasos” a“7”,el parámetro“tiempo demantenimien­to3” nose puede programarincluso aunquese puedan seleccionar los pará­metros “SP 3” “pendiente 3” . Deacuerdocon esto,cuando el númerodepasos seselecciona aunnúmero par, el paso final es un paso de mantenimiento. Cuando se selecciona a un número impar, el paso final es un paso de rampa.
Número de pasos = número par Número de pasos = número impar
Cuando el parámetro “pendiente 0 a 7” se selecciona a “0”, se salta el paso de rampa y se pasa al paso de mantenimiento.
Se salta el paso N.
Paso
NN-1
Paso de rampa Paso de mto.
N+1
Paso de mto.
25
Page 28
Programa de selección de rampa
Sección 3--1
JJJJ
Ejecución de pro­grama de rampa
FFFF
Cambio de parámetros
Los programas de pendiente de rampa toman el PV en el inicio de la opera­ción del programa como el SP (PV inicial).
Cuando se cambia la pendiente durante la operación, cambian tanto la pen­diente de SP como el tiempo de paso en el ciclo de rampa.
Antes de cambiar
Después de cambiar
! En la figura anterior, el aumento de la pendiente provoca la reducción del
tiempo de paso. Dela misma forma, cuando se cambia elSP ,cambia tam­bién el tiempo de paso del ciclo de rampa.
! Cambiar el tiempo demantenimiento, sóloafecta al pasode mantenimien-
to.
Después de cambiar
Antes de cambiar
Punto de conmutación
Tiempo
Paso N Paso N+1
Paso N Paso N+1
26
Page 29
e
Programa de selección de rampa
Sección 3--1
JJJJ
Programa ejemplo
FFFF
Estructura del programa
A continuación se describe un ejemplo típico de un programa de pendiente de rampa. En programas reales, seleccionar los parámetros para que con­cuerden con la aplicación.
100
10
Paso 0 Paso 1 Paso 2 Paso 3
30 60 90 120
SP 0 : 100 Pendiente 0 : 3 Tiempo mto. 0 : 0.30
“Número de pasos” = 4, “Ud. de tiempo de pendiente” = minutos, “PV inicio” = 10
En un programa que contiene cuatro pasos, los pasos 0 y 1 están definidos porlos parámetros “SP 0”, “pendiente 0” y“tiempo de mantenimiento 0”. Pa­sos2 y 3 por las selecciones de los parámetros “SP 1”, “pendiente1” y“tiem­po de mantenimiento 1”.
SP 1 : 10 Pendiente 1 : 3 Tiempo mto. 1 : 0.30
FFFF
Funcionamiento del programa
Parámetros
(1) Dado que el programa empieza en PV (PV inicial), el programa inicia la
operación a partir de “10” en este ejemplo.
(2) Dadoquelapendientese seleccionaa“3”, elSP actualtarda 30minutos
(100-10/3=30) en alcanzar el valor de SP “100” en paso 0. Si el PV al arrancar la operación fuera“40”, este tiempo sería 20 minutos utilizando la misma fórmula.
(3) En el paso 1, el SP presente no cambia y el tiempo de paso es el valor
seleccionado en el parámetro “tiempo de mantenimiento 0” (en este ejemplo, “30 minutos”).
(4) En paso 2, el SP actual cambia de acuerdo con el valor del parámetro
“pendiente 1” desde el valor del parámetro “SP 0” al del parámetro “SP 1”. En este ejemplo tarda 30 minutos.
(5) Enpaso 3,el SP actual nocambia y eltiempo de paso esel valor selec-
cionadoen el parámetro “tiempo demantenimiento 1”(en este ejemplo, “30 minutos”).
Símbolo Nombre de parámetro: Modo Descripción
Tiempo de paso/Pendiente : Expansión Rampa
:
SP 0 a 7 : Programa Rampa
:
Pendiente0a7 :Programa Rampa
:
Tiempo de mantenimiento 0 a 7 : Programa Rampa
a
Operación ante error de entrada
Con este método, arrancando en error de entrada, el paso inicial de programa es “paso 1”.
27
Page 30
Operación del programa
3--2 Operación del programa
JJJJ
Retener/Avanzar
! En los programas en ejecución, los pasos se pueden forzar a parar (Rete-
ner) y a avanzar (avance).
! Elfuncionamiento de Retener y Avanzar es conforme al siguienteprocedi-
miento:
Run en modo nivel 0
Chequear No. de paso
Sección 3--2
Retener?
S
Retener = ON
Fin de retener?
Fin
Retener = OFF
Avanzar
S
Avanzar = ON
Continuar
Fin de avanzar
Fin
Fin:A operación del programa
N
Continuar
N
! Ejecutar laoperación retención/avance mientras se verifica elNo. de paso
en el parámetro “monitorizar No. de paso” (modo nivel 0).
! Cuando el parámetro “retener” (modo nivel 0) se selecciona a “
:ON”, el contaje del tiempo de paso se detiene, y se enciende el LED “HOLD”. Enel display No. 2 conel parámetro “PV/SP actual” se visualizanalternati­vamente “
” y el SP actual.
! Conuna delas siguientes condicionesse cancela la retención y sereinicia
el contaje de tiempo: parámetro “retener” = “
: OFF”, Run, Reset, Fin
de operación utilizando instrucción avanzada.
! Cada vez que el parámetro “avance” (modo nivel 0) se selecciona a “
ON”, elprograma avanza un paso. Con cada avance depaso, la selección del parámetro “Avance” vuelve a “
: OFF”.
! Si lafunción de avance se ejecuta con el programa en un estado dereten-
ción, este estado se continúa en el siguiente paso.
:
28
Page 31
Operación del programa
JJJJ
Operación de Pattern
Sección 3--2
FFFF
Repetir ejecución de pattern
FFFF
Ejecutar todos los patterns
! Para ejecutar repetidamente el mismo pattern, seleccionar el número de
veces que se ha de ejecutar en el parámetro “contaje de ejecución de pat­tern” (modo programa).
! El contaje de ejecución de pattern se puede seleccionar a hasta 9999 (ve-
ces). (La selección por defecto es “1”.)
! Los patterns para los que el parámetro “contaje de ejecución de pattern”
se fija a “0” no se pueden ejecutar.
! El contaje de pattern en ejecución en el programa se puede verificar en el
parámetro “monitorizar ejecución de pattern” (modo nivel 0). Se indica “0” en este parámetro cuando el controlador está en reset o en estado standby.
! Paraejecutar todoslospatterns preseleccionados enorden desdeel0, se-
leccionar el parámetro “habilitar ejecutar todo” (modo expansión) a “ ON”. (Selección por defecto “
: O FF”.)
:
Pattern 0 Pattern 1 Pattern 2
Tiempo
! Cuando se produce un corte de alimentación durante ejecutar todos los
patterns, siel parámetro “operación al conectar laalimentación” (modoex­pansión) se selecciona a “ ejecutando se retiene en memoria. Al restablecerse la alimentación, se reanudalaoperación del programadesdeel patternqueestaba siendoeje­cutado en el momento del corte de alimentación.
! Sesaltan lospatterns cuyo “contajede ejecuciónde pattern” seselecciona
a“0”.
Pattern 0 Pattern 1 Pattern 3
“contaje ejecución pattern 2” selec. a 0
: Continuar”, el No. de pattern que se esté
Tiempo
Parámetros
Símbolo
Nombre de parámetro: Modo Descripción
Retener : Nivel 0 Avance : Nivel 0 Avanza el programa un paso.
Contaje ejecución de pattern: Pro­grama
Ejecutar todo :Expansión Ejecuta todos los patterns.
Detiene la ejecución del progra­ma
Ejecuta repetidamente el pattern actual.
29
Page 32
Operación espera
3--3 Operación espera
! “Espera” es la operación de no avanzar los pasos de programa y esperar
a que el PV entre en el ancho de espera preseleccionado al final de cada paso. Durante la operación “Espera”, está encendido el LED “WAIT”.
SP
Durante espera
Sección 3--3
Anchodeespera Anchodeespera
PV
Parámetros
Parada de contaje
Paso actuali­zado
Tiempo
! Dado que el PV es menor que “SP - ancho de espera” en el final del paso
de subida en la figura anterior, se para elcontaje de tiempo y el control es­pera hasta que el PV alcance el “SP - ancho de espera” antes de que el paso sea actualizado.
! Enel caso de unpaso debajada, el control esperahasta queelPV alcanza
el “SP + ancho de espera”.
! Seleccionar el ancho de espera en el parámetro “ancho de espera” (modo
expansión) dentro del rango 0 a 9999 (EU). (La selección por defecto es “0”.)
! La operación espera se inhibe seleccionando el “ancho de espera” a “0”.
Símbolo Nombre de parámetro: Modo Descripción
Ancho de espera : Expansión Operación Esperar
30
Relacionado con Reset
Un reset cancela un estado Retener.
!
Cuando el controlador se resetea durante la ejecución de todos los patterns,
!
el programa vuelve a paso 0 del pattern que se esté ejecutando en ese mo­mento.
Page 33
u
u
9
Salida de programa
3--4 Salida de programa
! ElE5#K-T emitelas siguientes señales dependiendo delpunto delprogra-
ma al que se haya llegado:
Señal de tiempo 1/2 Fin de programa Salida de etapa
! Estas funciones sólo se pueden utilizar cuando han sido asignadas a salidas.
Sección 3--4
JJJJ
Señal de tiempo
! Para cada pattern se pueden seleccionar dos tipos de señales de tiempo.
Tiempo de ON
Salida de señal de tiempo
Tiempo de OFF
! Seleccionar el paso en el que habilitar la señal de tiempo, en el parámetro
“paso de señal de tiempo 1/2 habilitada” (modo programa). (La selección por defecto es “0: paso 0”).
! Hay dos temporizadores para señales de tiempo: temporizador de ON y
temporizador de OFF.Estos tiempos se cuentan desde elprincipio delpa­so.
! Seleccionar los tiempos de ON/OFF en los parámetros “tiempo de ON de
señal de tiempo 1/2” y “tiempo de OFF de señal de tiempo1/2” (modo pro­grama).
Tiempo
FFFF
Sobre las condi­ciones de ON
Sobre tiempo transcurrido de Pattern
! El tiempo de OFF debe seleccionarse siempre a un valor mayor que el
tiempo de ON.
! Si durante la ejecución de un paso con señal de tiempo habilitada, se eje-
cutaAvanzarpaso, eltiempo restante delpaso actualse pierde(elsistema intepreta que el paso actual se ha completado).
Sepuedeverificar el tiempo transcurrido de pattern en el parámetro “tiempo transc rrido de pattern” (modo nivel 0). Durante la ejecución repetitiva de patterns o ejec ción de todos ellos, el programa cuenta para cada uno de los patterns. Sielcontajeexcedeelrangodemonitorización (99horas:59minutoso99minutos:5 segundos), “99.59” se visualiza parpadeando. Durante Retener, se detiene el contaje de tiempo. Al ejecutar Avance, se cuenta el tiempo del paso saltado.
31
Page 34
Salida de programa
JJJJ
Estado del programa
Sección 3--4
FFFF
Fin de programa
FFFF
Salida de etapa
! Después de completarse el último paso, se emite una señal de un pulso
de un segundo.
último paso
Salida de fin de programa
! Al inicio de cada paso se emite una señal de un pulso de un segundo.
1s
Tiempo
Parámetros
1s
Salida de etapa
Símbolo Nombre de parámetro: Modo Descripción
:
Señal de tiempo:paso sel. : Programa Señal de tiempo Señal de tiempo:Tiempo de ON : Programa Señal de tiempo
: :
Señal de tiempo:Tiempo de OFF : Programa Señal de tiempo
:
Salida de control:asignación : Setup Estado programa
:
Salida auxiliar:asignación : Setup Estado programa
:
:
a
Tiempo
32
Page 35
Selección de las condiciones de ejecución
3--5 Selección de las condiciones de ejecución
JJJJ
Operación al co­nectar la alimen­tación
! Se puede seleccionar una de las siguientes operaciones alconectar laali-
mentación:
Continuar, Reset, Run, Manual
! Si selecciona “Continuar”, la operación se iniciará en el estado queestaba
activo cuando se cortó la alimentación.
! Si se selecciona “Reset”, el controlador será reseteado. ! Si se selecciona “Run”, se iniciará la operación normal del programa. ! Si se selecciona “Manual”, el controlador pasa a modo manual. ! La siguiente tabla muestra la relación entre operación al conectar la ali-
mentación y los detalles de operación que se almacenan en memoria cuando se produce un corte de alimentación.
Continuar Reset Run Manual
No. de Pattern No. de paso Tiempo transcurrido de
Pattern Contaje de ejecución de
Pattern Retener estado Auto/Manual Run/Reset MV en reset *1 - - ­Manual MV *2
*1 Durante modo automático en un controlador básico ante corte de alimentación *2 Durante modo manual en un controlador básico ante corte de alimentación
f f f f f
f
f f
f f f f
f f f f
- -
- -
- -
- -
- -
! Seleccionar la operación deseada en el parámetro “operación al conectar
la alimentación” (modo expansión). La selección por defecto es “ Continuar”.
Sección 3--5
f f
f f
-
f f
:
33
Page 36
Selección de las condiciones de ejecución
JJJJ
Inicio de la ejecución del programa
Sección 3--5
FFFF
PV inicial
FFFF
Operación de standby
JJJJ
Condición de fin
! En programación de tiempo, el SP inicial puede ser el SP del primer paso
o el PV inicial si así se selecciona en el parámetro “PV inicial”. Si este parámetro “PV inicial” (modo expansión) se selecciona a “PV”, la ejecución del programa empezará en el primer punto de coincidencia del SP del programa con el PV actual. Si ambos valores no coinciden en nin­gún punto, el programa empezará en el SP del primer paso.
SP
Paso 0 Paso 1 Paso 2 Paso 3
Tiempo inhibido
PV
Punto de inicio
Tiempo
! Después de la instrucción de ejecución, el controlador se resetea hasta
que transcurre el tiempo de standby.
! Seleccionar el tiempo de standby en el parámetro “tiempo de standby”
(modonivel 2) dentrodel rango0.00 a 99.59 (horas:minutos). Laselección por defecto es “0.00”.
! Después del fin de operación, el controlador normalmente se resetea. Sin
embargo,elcontrolsepuede continuar enelSP delpasofinalseleccionan­do el parámetro de “condición de fin” (modo expansión). Si se selecciona la “condición de fin”, en el display No. 2 se visualizan alternativamente el SP del paso final y [
! Cuando el parámetro “número de pasos” se cambia después de haber fi-
nalizado la operación, no cambia el estado del controlador. Sin embargo, si se continúa el control con respecto al SP, el SP cambia al nuevo valor del paso final.
].
Parámetros
34
Símbolo Nombre de parámetro: Modo Descripción
Operación al conectar la alimenta­ción : Expansión
PV Inicial : Expansión
Tiempo de Standby : Nivel 2
Condición de fin : Expansión
Operación cuando se conec­ta la alimentación
Inicio de ejecución de progra­ma
Inicio de ejecución de progra­ma
Fin de operación de ejecu­ción de programa
Page 37
Seespecificaporlacombinacióndetresentradas(1)
.
Cómo utilizar la entrada de evento
3--6 Cómo utilizar la entrada de evento
! Cuando se utilice la entrada de evento, montar la unidad opcional
(E53-AKB) (E53--CKB para E5CK--T). Hasta dos unidades E53-AKB sepueden montar en elE5AK-T y hastados entradas de evento se pueden utilizar para cada unidad E53-AKB.
E53-AKB × 1 unidad : 2 entradas de evento E53-AKB × 2 unidad : 4 entradas de evento
! Mientras seestá en el menú deprogramación, la entrada de evento estará
inhibida.
! Conmutarlas entradas ON y OFF mientras el controlador estáalimentado.
Sección 3--6
JJJJ
Asignaciones de entrada
! Se puede elegir entre las seis funciones de entrada de evento siguientes:
Run/Reset Remoto/Local (sólo E5AK--T y E5EK--T) Auto/Manual Retener/Cancelar retener Avance Seleccionar Pattern
! La duración mínima de la entrada de evento es de 200 mseg. ! Cuandolasentradas deevento seutilizan comoentrada deavance depro-
grama, el paso de programa se avanza en el flanco de subida (OFF de la señal de entrada. Cuando las entradas de evento se utilizan como entradaderun/reset, se para laoperación del programa(reset)en elflanco de subida (OFF se arranca en el flanco de bajada (ON nan con el estado de contacto.
! Seleccionar las asignaciones de entrada de evento en los parámetros
“asignaciones de entrada de evento 1 a 4” (modo opción). Sin embargo, observar que para habilitartodas las entradas de evento, senecesitandos módulos de entrada E53--AKB. Si se instala sólo uno de ellos, dependien­do del zócalo en que se ha instalado, se podrán seleccionar eventos 1/2 o eventos 3/4. En el caso de E5CK--T sólo se podrá seleccionar evento 1.
! La siguiente tabla muestra larelación entre las selecciones y funciones de
los parámetros “asignación de entrada de evento 1 a 4”.
ON) de la señal de entrada y la operación del programa
OFF). Las demás señales funcio-
ON)
E5AK
Selec-
ción
Inhibida entrada de evento OFF→ON: Reset/ON→OFF: Run ON: Remoto /OFF: Local ON: Manual /OFF: Auto ON: Retener /OFF: Cancelar retener Ejecuta en OFF→ON
Se especifica por la combinación de tres entradas (*1).
*1 La siguiente tabla muestra la relación entre No. de selección de pattern y No. de pattern.
No. de Pattern 0 1 2 3 4 5 6 7
Selección de Pattern 0 Selección de Pattern 1 Selección de Pattern 2
Función
f f f f
f f f f
f f f f
35
Page 38
Cómo utilizar la entrada de evento
E5EK
Selec-
ción
*1 La siguiente tabla muestra la relación entre No. de selección de pattern y No. de pattern.
Selección de Pattern 0 Selección de Pattern 1
E5CK
Selec-
ción
*1 Habilitada cuando el parámetro “número de patterns” se selecciona a “2” o más.
*2 Habilitada cuando el parámetro “número de patterns” se selecciona a “3” o más.
Inhibida entrada de evento OFF→ON: Reset/ON→OFF: Run ON: Remoto /OFF: Local ON: Manual /OFF: Auto ON: Retener /OFF: Cancelar retener Ejecuta en OFF→ON
Se especifica por la combinación de tres entradas (*1).
No. de Pattern
Inhibida entrada de evento OFF→ON: Reset/ON→OFF: Run ON: Manual /OFF: Auto ON: Retener /OFF: Cancelar retener Ejecuta en OFF→ON OFF: pattern 0 / ON: pattern 1 (*1) OFF: pattern 0 / ON: pattern 2 (*2)
0 1 2 3
Sección 3--6
Función
f f
f f
Función
36
Page 39
Cómo utilizar la entrada de evento
Sección 3--6
JJJJ
Descripción detallada de funciones de entrada
FFFF
Run/Reset
Reset Run
FFFF
Remoto/Local
! No hay orden en cuanto aprioridad de entrada deevento, operaciones del
teclado y comando de comunicaciones. Sin embargo, remoto/local, auto/ manual, retener/cancelar retener o selección de pattern se pueden selec­cionar a ON o a OFF.Por lo tanto, los parámetros seguirán siempre a en­trada de evento incluso aunque se intente cambiar selecciones mediante las teclas y comandos de comunicaciones.
! La operación del programa se para (reset) en el flanco de subida
(OFFON) de la señal deentrada de evento y se enciende el LED“RST”. La operación del programa arranca en el flanco de bajada (ONOFF) de la señal de entrada de evento.
! Esta función está soportada sólo cuando está instalada la
E53-AK01/02/03, la unidad de opción para comunicaciones serie.
! Remoto/localno sepuedeasignar enlos parámetros “asignaciónde entra-
da de evento 1 y 2”.
! Cuandolaentrada deevento seselecciona a“ON”, losparámetros se pue-
den escribir sólo utilizando la función de comunicaciones y se enciende el LED“RMT”. Elcontenido de la entrada deevento está reflejadoen elpará­metro “remoto/local” (modo nivel 2).
! Se puede conmutar hasta 100.000 veces Remoto/local.
FFFF
Auto/Manual
FFFF
Retener/Cancelar Retener
FFFF
Avance
Avance
FFFF
Seleccionar Pat­tern
! Cuando la entrada de evento se pone a “ON”, el controlador se cambia a
modo manual y se enciende el LED “MANU”.
! Esta función está habilitada sólo durante la operación del programa. ! Elprograma sedetiene(Retener) cuandolaentrada deeventoestá enON,
y se enciende el LED “HOLD”. El programa pemanece detenido, es decir sigue activa esta función, hasta que la entrada de evento cambie a OFF.
! Esta función está habilitada sólo durante la operación del programa. ! Se avanzan los pasos de programa en el flanco de subida (OFFON) de
la señal de entrada de evento. Por lo tanto verificar poner la entrada de evento a OFF antes de utilizar esta función.
! Esta función está habilitada sólo cuando el programa está en reset. ! Las patterns se seleccionan utilizando una combinación de las entradas
0a2deseleccionar pattern.
! Lasentradas 0a2deseleccionarpattern queno esténasignadas setratan
normalmente como OFF. Por ejemplo, cuando sólo está asignada selec­cionarpattern 1, lasentradas 0y2de asignar patternsse tratancomoOFF, por lo que sólo puede conmutarse entre pattern 0 y 2.
Parámetros
Símbolo Nombre de parámetro: Modo Descripción
:
Asignaciones entrada de evento 1 a 4:
:
Opción
:
a
Funciones de entrada de evento
37
Page 40
Esta sección contiene los parámetros de E5#K--T.
4-1 Modo Protección 40........................................................
4-2 Modo Nivel 0 42...........................................................
4-3 Modo Programa 45.........................................................
4-4 Modo Nivel 2 49..........................................................
4-5 Modo Setup 50............................................................
4-6 Modo Expansión 52........................................................
4-7 Modo Opción 56...........................................................
SECCIÓN 4
Parámetros
39
Page 41
Mod
Modo protección
4--1 Modo Protección
! La función de protección impide el uso de las teclas para prevenir opera-
cionesindeseadas. Antes de cambiar losparámetros eneste modo, veri­ficar que la protección de las teclas no provocará problemas enel funcio­namiento.
! Paraseleccionar estemodo, pulsar las teclas
mente durante 1 segundo mínimo. Para salir de este modo, pulsar de nuevolas teclas nimo.
! La siguiente tabla muestra los parámetros soportados en este modo.
Seguridad
! Este parámetro especifica qué parámetros están protegidos. Observar
que no se pueden proteger el modo protección y el modo manual.
RUN/RST
RUN/RST
Símbolo Nombre de parámetro
y simultáneamente durante 1 segundomí-
Seguridad Protección de teclas
Sección 4--1
y simultánea-
Función
Selección
! Sólo los modos indicados con la marca “F” en la siguiente tabla se pue-
denseleccionar en eldisplay de menú. Por ejemplo, sieste parámetro se selecciona a “3”, sólo se pueden seleccionar los niveles 0 y 1 y el modo programa.
Selección
*1
Calibración Opción Expansión Setup Nivel 2 Nivel 1 Programa Nivel 0
o
0 1 2 3 4 5 6
F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F
*1 El parámetro “PV/SP actual” sólo se visualiza.
! Sieste parámetro seselecciona a“0”, lafunción de protección estáinhibi-
da.
! Sieste parámetro se seleccionaa “5”, sólose puedenutilizar los paráme-
tros de nivel 0 y no se selecciona el display de menú.
! Si este parámetro se selecciona a “6”, el parámetro “PV/SP actual” sólo
se puede visualizar. (No se puede cambiar el punto de consigna).
! Laselección pordefecto es“1”. (Sóloestá protegido el modocalibración).
40
Page 42
Modo protección
Función
Protección de teclas
! Inhibe el funcionamiento de las teclas RUN/RESET o AUTO/MANUAL.
Por ejemplo, si se inhibe el funcionamiento de la tecla AUTO/MANUAL (pulsando simultáneamente las teclas tección de teclas” (modo protección) durante operación automática, la operación manual no es posible más.
! La siguiente tabla muestra la relación entre los valores seleccionados y
las teclas protegidas.
Sección 4--1
y ) en el parámetro “pro-
Selección
Valor se-
leccionado
0 No hay teclas protegidas 1 Tecla AUTO/MANUAL no operativa. 2 Tecla RUN/RESET no operativa.
3
Tanto la tecla AUTO/MANUAL como la tecla RUN/RESET no son operativas.
Descripción
! La selección por defecto es “0” (todas las teclas están operativas).
41
Page 43
Modo Nivel 0
4--2 Modo Nivel 0
Sección 4--2
! Los parámetros en este modo se pueden utilizar sólo cuando el paráme-
tro“seguridad”(modo protección) está seleccionado de “0” a“5”.Si el pa­rámetro “seguridad” está seleccionado a “6”, sólo se puede utilizar el pa­rámetro “PV/SP actual”.
! En este modo los parámetros son los relativos a operación de paso y los
de monitorización de estados de operación del programa.
! Para seleccionar este modo desde otros niveles, pulsar la tecla
du­rante 1 segundo mínimo. El display cambia al display de menú. Si se se­lecciona[
]yluego sepulsalatecla durante 1segundominimo,
el controlador entra en modo nivel 0.
! Para seleccionar parámetros en este modo, pulsar la tecla
cambiar las selecciones de parámetros, utilizar las teclas
.Para
o .
! La siguiente tabla muestra los parámetros soportados en modo nivel 0.
Símbolo Parámetro
PV/SP en curso No. de Pattern Monitorización de No. de paso Retener Avance Monitorización de tiempo de standby Tiempo transcurrido de Pattern Monitorización de contaje de ejecución de pattern Monitorización de MV (calor) Monitorización de MV (frío) Monitorización de apertura de válvula
Función
Monitor
PV/SP en curso
! El valor del proceso se visualiza en el display No. 1 y el SP en curso se
visualiza en el display No. 2.
! La posición del punto decimal depende del sensor seleccionado con en-
trada de temperatura y de los resultados de escalar con entrada analógi­ca.
Valor del proce-
SP en curso
! Con entrada de temperatura, el rango del sensor seleccionado actual-
mente se toma como el rango de monitorización de PV.
No. de Pattern
Condiciones de utilización (sólo E5CK--T): El parámetro “número de patterns” debe estar seleccionado a un valor ma­yor de “2”.
so
Rango de monitorización
De límite inferior de escala -10%FS a límite superior de escala +10%FS
De límite inferior de punto de consigna a límite superior de punto de consigna
Unidad
EU
EU
42
Page 44
Modo Nivel 0
Función
Selección
Función
! Este parámetro sólo se puede seleccionar si se resetea el controlador. ! Muestra el pattern en ejecución durante la operación del programa y el
pattern seleccionado después de restablecer el controlador.
! Este parámetro también se puede utilizar en el modo program.
Rango de selección Unidad Selección por defecto
0a7(E5AK--T) 0a3(E5EK--T)
0 a No. de pattern --1 (E5CK--T)
Monitorizar No. de paso
! Monitoriza el No. de paso actual (Este parámetro se resetea a “0” si se
hace un reset del controlador).
Sección 4--2
Ninguna 0
Monitor
Función
Selección
Retener
Rango de monitorización
de 0 al número de pasos -1 Ninguna
Unidad
! Retiene (mantiene) o cancela el funcionamiento del programa. ! Este parámetro sólo se puede utilizar para monitorización si se resetea
el controlador.
! Si la entrada de evento a la que se ha asignado “Retener/cancelar Rete-
ner”estáenON,sevisualiza“
: OFF” (Cancelar retener).
”(Retener),ysiestáenOFF sevisualiza
! Además de la selección de este parámetro, retener se cancela mediante
las siguientes condiciones:
Rango de selección
OFF : Cancelar retener / ON: Retener
Sel. por defecto
Función
Ejemplo
Avance
! Avanza un paso el programa. ! Este parámetro puede ser utilizado sólo para monitorización cuando el
controlador es reseteado.
! Silaentrada deeventoala que estáasignada“Retener/Cancelarretener”
está en ON, se visualiza “
! Selección de este parámetro, que está fijado a “
” (Avance).
: OFF”.
43
Page 45
Modo Nivel 0
Sección 4--2
Función
Monitor
! Cuando se selecciona a “
: ON”, la ejecución del programa avanza un
paso.
! Unavezcompletada laejecución del programa, laselección cambiaauto-
máticamente a “
”.
! Si el programa se ejecuta en Retener, éste continuará retenido después
de avanzar un paso el programa.
Monitorización de tiempo de standby
Condiciones de utilización El controlador debe estar en estado standby.
! Visualiza el tiempo de standby restante. (Este tiempo no se visualiza si
el controlador está en reset).
Rango de monitorización
0.00 a 99.59 Hora, minuto
Unidad
Función
Monitor
Función
Monitor
Tiempo transcurrido de Pattern
! Muestra el tiempo transcurrido desde el inicio del pattern. Si se ejecuta
repetidamenteun patternosi seejecutantodos ellos,elcontajedetiempo se reinicia al principio de cada pattern.
Rango de monitorización
0.00 a 99.59
Unidad de tiempo de
Si el tiempo supera “99.59”, “99.59” parpadea en el display.
Monitorización de contaje de ejecución de pattern
! Muestra el número de veces que se ha ejecutado el pattern actual. Se
visualiza “0” si se resetea el controlador o está en standby.
Rango de monitorización
de0acontajedeejecucióndepattern Veces
Unidad
programa
Unidad
44
Page 46
Modo Programa
4--3 Modo Programa
! Los parámetros de este modo se pueden utilizar sólo si el parámetro “se-
guridad” (modo protección) está seleccionado de “0” a “4”.
! Este modo contiene los parámetros que se utilizan en programación.
Sección 4--3
! Para seleccionareste modo, pulsar la tecla
mo.El displaycambia al displaydemenú. Siseselecciona[ do las teclas
y , y luego se pulsa latecla durante 1 segundo
durante1 segundo míni-
]utilizan-
mínimo, el controlador entra en modo programa.
! Para seleccionar parámetros en este modo, pulsar la tecla
cambiar las selecciones de parámetro, utilizar las teclas
.Para
o .
! La siguiente tabla muestra los parámetros soportados en este modo.
Símbolo
No. de Pattern * Número de pasos SPdepaso0oSPObjeto0 Pendiente 0 Tiempodepaso0otiempodemto0
| |
SPdepaso7oSPObjeto7 Pendiente 7 Tiempodepaso7otiempodemto7 SP de paso 8 Tiempo de paso 8
|
SP de paso 15 Tiempo de paso 15 Contaje de ejecución de pattern Valor de alarma 1 Valor de alarma 2 Valor de alarma 3 Paso habilitado de señal de tiempo 1 Tiempo de ON de señal de tiempo 1 Tiempo de OFF de señal de tiempo 1 Paso habilitado de señal de tiempo 2 Tiempo de ON de señal de tiempo 2 Tiempo de OFF de señal de tiempo 2
Nombre de parámetro
|
Función
* Este parámetro está descrito como parámetro de modo nivel 0.
Número de pasos
! Especifica el número de pasos del pattern seleccionado.
45
Page 47
Modo Programa
Selección
Función
Sección 4--3
Rango de selección Unidad Selección por defecto
1a16 Ninguna 8
SP de paso 0 (Tiempo de paso) SP objeto 0 (programación de la pendiente de la rampa)
a
Tiempo de paso 7 (Tiempo de paso) SP objeto 7 (programación de la pendiente de la rampa)
SP de paso 8 (Tiempo de paso)
a
SP de paso 15 (Tiempo de paso)
Condiciones de utilización Dentro del número de pasos.
! Selecciona el SP de pasos 0 a 15 cuando se selecciona el tiempo de pa-
so.
! SeleccionaelSPobjeto0a7cuando se selecciona programación de la
pendiente.
Selección
Pendiente 0
a
Pendiente 7
Condiciones de utilización Dentro del número de pasos sólo en programación de pendiente de rampa.
! Con entrada de temperatura, la posición del punto decimal depende del
sensorseleccionado, yconentrada analógicadelos resultadosdela ope­ración escalar.
Rango de selección Unidad Selección por defecto
de límite inferior de SP a
límite superior de SP
! Selecciona la variación por unidad de tiempo de la rampa.
EU 0
46
Función
Selección
Rango de Selec-
ción
0 a 9999
0: Se salta el paso de rampa.
EU/Unidad de tiempo de
pendiente de la rampa
Unidad
Selección por de-
fecto
0
Page 48
Modo Programa
Función
Sección 4--3
Tiempo de paso 0 (Tiempo de paso) Tiempo de mantenimiento 0 (Programación de pendiente de rampa)
a Tiempo de paso 7 (Tiempo de paso) Tiempo de mantenimiento 7 (Programación de pendiente de rampa)
Tiempo de paso 8 (Tiempo de paso)
a Tiempo de paso 15 (Tiempo de paso)
Condiciones de utilización Dentro del número de pasos.
! En programación tiempo de paso, selecciona el tiempo de los pasos 0 a
15.
! Selecciona los tiempos de mantenimiento de pasos 0 a 7 con programa-
ción de pendiente de rampa.
Selección
Función
Selección
Rango de Selec-
ción
0.00 a 99.59
Unidad de tiempo de pro-
Contaje de ejecución de pattern
! Ejecuta repetidamente el pattern seleccionado el número de veces pre-
seleccionado.
! Durantelaejecución delpatternse puede monitorizar elcontaje derepeti-
cionesen“monitorizacióndecontaje deejecuciónde repeticiones”(modo nivel 0).
Rango de Selec-
ción
0 a 9999 Tiempo 1
0: La pattern no se ejecuta
Unidad
grama
Unidad
Selección por de-
fecto
0.00
Selección por de-
fecto
Función
Valor de alarma 1 Valor de alarma 2 Valor de alarma 3
Condiciones de utilización Lasalarmas se debenasignar comosalidas. Porejemplo, si sólo seasignan como salidas las salidas de alarmas 1 y 2, no se puede utilizar el parámetro “valor de alarma 3”.
! Este parámetro se utiliza para monitorizar o seleccionar los valores de
alarma de las salidas de alarma 1 a 3.
47
Page 49
Modo Programa
Sección 4--3
! Con entrada de temperatura, la posición del punto decimal depende del
sensor seleccionado, y con entrada analógica es función de los resulta­dos de la función escalar.
Selección
Función
Selección
Rango de Selec-
ción
-1999 a 9999 EU 0
Unidad
Paso habilitado de señal de tiempo 1 Paso habilitado de señal de tiempo 2
Condiciones de utilización Se deben asignar como salidas cada una de las señales de tiempo.
! Selecciona el paso en el que se utiliza la señal de tiempo.
Rango de Selec-
ción
0a15 Ninguna 0
Unidad
Tiempo en ON de señal de tiempo 1
Selección por de-
fecto
Selección por de-
fecto
Función
Selección
Tiempo en ON de señal de tiempo 2
Condiciones de utilización Se deben asignar como salidas cada una de las señales de tiempo.
! Fija el tiempo de ON de la señal de tiempo.
Rango de Selec-
ción
0.00 a 99.59 *1 0.00
Unidad
*1 Unidad de tiempo de programa
Tiempo en OFF de señal de tiempo 1 Tiempo en OFF de señal de tiempo 2
Condiciones de utilización Se deben asignar como salidas cada una de las señales de tiempo.
! Fija el tiempo de OFF de la señal de tiempo.
Selección por de-
fecto
48
Función
Selección
Rango de Selec-
ción
0.00 a 99.59
Unidad
Unidad de tiempo de pro-
grama
Selección por de-
fecto
0.00
Page 50
Modo Nivel 2
4--4 Modo Nivel 2
Sección 4--4
! Sólosepueden utilizarlosparámetrosde estemodocuando elparámetro
“seguridad” (modo protección) está seleccionado de “0” a “2”.
! Este modo contiene los parámetros auxiliares para ajustar el control. In-
cluyeparámetros para limitar lavariable manipuladay elpunto de consig­na,parámetros paracambiar entreoperaciónremota ylocal yparámetros para seleccionar LBA (alarma de rotura de lazo), histéresis de alarma y valores de filtro digital de entrada.
! Para seleccionareste modo, pulsar la tecla
mo. El display cambia al display de menú. Seleccionando [ diante las teclas
y , y luego pulsando la tecla durante 1 se-
gundo mínimo, el controlador entra en modo nivel 2.
! Para seleccionar parámetros en este modo, pulsar la tecla
cambiar las selecciones del parámetro utilizar las teclas
! La siguiente tabla muestra los parámetros soportados en este modo.
durante1 segundo míni-
]me-
.Para
o .
Símbolo
Tiempo de Standby
Parámetro
Remota/Local Tiempo de Standby Tiempo de detección de LBA MV en reset MV en error de PV Límite superior de MV Límite inferior de MV Límite de relación de cambio de MV Filtro digital de entrada Histéresis de abrir/cerrar Histéresis de alarma 1 Histéresis de alarma 2 Histéresis de alarma 3 Límite superior de desplazamiento de entrada Límite inferior de desplazamiento de entrada
Función
Selección
! Fija el tiempo en que el controlador permanece en estado standby desde
laejecución dela instrucción run hasta elinicio delaejecución delprogra­ma.
Rango de Selec-
ción
0.00 a 99.59 Hora, minuto 0.00
Unidad
Selección por de-
fecto
49
Page 51
Modo Setup
4--5 Modo Setup
Sección 4--5
! Los parámetros de este modo sólo se pueden utilizar cuando el paráme-
tro “seguridad” (modo protección) está seleccionado a “0” ó “1”.
! Este modo contiene los parámetros para chequear o seleccionar las es-
pecificaciones básicas del controlador E5AK-T.Están incluidos paráme­tros para especificar el tipo de entrada, escala, asignaciones de salida y operación directa/inversa.
! Para seleccionareste modo, pulsar la tecla
mo. El display cambia al display de menú. Si selecciona [ las teclas
y , y luego se pulsa la tecla durante 1 segundo
mínimo, el controlador entra en modo setup.
! Para seleccionar parámetros en este modo, pulsar la tecla
cambiar las selecciones, utilizar las teclas
! La siguiente tabla muestra los parámetros soportados en este modo.
Símbolo Parámetro
Tipo de entrada Límite superior de escala
durante1 segundo míni-
] pulsando
.Para
o .
Límite inferior de escala Punto decimal Selección_C/_F Inicializar parámetro Asignación de salida de control 1 Asignación de salida de control 2 Asignación de salida auxiliar 1 Asignación de salida auxiliar 2 * Tipo de alarma 1 Alarma 1 abierta en alarma Tipo de alarma 2 Alarma 2 abierta en alarma Tipo de alarma 3 Alarma 3 abierta en alarma Operación directa/inversa
* Sólo E5AK--T#, E5EK--T#
50
Page 52
Modo Setup
Función
Sección 4--5
Asignación de salida de control 1 Asignación de salida de control 2
Condiciones de utilización Elcontrol debe sercontrol estándar ocontrolcalor yfrío (sóloE5#K--TAA1).
! Asigna las funciones de salida a la salida de control 1oala2. ! Se pueden asignar como salidas las siguientes 11 funciones de salida:
Salida de control (calor), Salida de control (frío), Alarmas 1 a 3, HBA, LBA, Señales de tiempo 1 y 2, Fin de programa y Salida de etapa
! Cuandolafunción de salidaasignadaasalida decontrol1 o salidadecon-
trol 2 está en ON, se enciende el LED “OUT1” o “OUT2”. Sin embargo, teneren cuenta quelos LEDs “OUT1” o“OUT2” no seenciendensi launi­dad de salida es E53-CVV o E53-VVV cuando las funciones de salida de control (calor) o salida de control (frío) están asignadas como salidas de control.
Selección
Modelo
Función
Símbolo
Función
Salida de
control (ca-
lor)
Salida de
control
*No disponible en E5CK--TAA1.
Símbolo
Función
Señales tiempo 1 a 2
a
Selección por defecto : “Salida de control 1”= [
E5AK-TAA2/E5EK-TAA2
Asignación de salida auxiliar 1 Asignación de salida auxiliar 2
! Asigna las funciones de salida a la salida auxiliar 1oala2. ! Se pueden asignar las siguientes 11 funciones de salida:
Alarmas1 a3, HBA, LBA, Señales detiempo 1a 2, Fin de programa, Sali­da de etapa, Error 1 (error de entrada), Error 2 (error de convertidor A/D)
! Cuando la función de salida asignada a salida auxiliar 1 o salida auxiliar
2 está en ON, se enciende el LED SUB1 o SUB2.
a
Alarmas1a3 HBA * LBA
(frío)
Fin de programa
], “Salida de control 2”= [ ].
Salida de etapa
Selección
Símbolo
Función Alarmas1a3 HBA* LBA
a
Señales de tiempo
1a2
*No disponible en E5CK--TAA1.
Símbolo
Función Fin de programa Salida de etapa Error 1 Error 2
Selección por defecto : “Salida auxiliar 1”= [
], “Salida auxiliar 2”= [ ].
a
51
Page 53
Modo Expansión
4--6 Modo Expansión
! Los parámetros de este modo sólo se pueden utilizar cuando el paráme-
tro “seguridad” (modo protección) está seleccionado a “0” ó “1”.
! Este modo contiene los parámetros para seleccionar funciones expandi-
das. Estos parámetros incluyen parámetros para seleccionar ellimitador de selección de SP, selección de control ON/OFF o PID y selección de unidad de tiempo de programa, programación de tiempo de paso/pen­diente, unidad de tiempo de pendiente de rampa y la vuelta automática del modo de visualización.
! Para seleccionareste modo, pulsar la tecla
mo.El displaycambia al displaydemenú. Siseselecciona[ do las teclas mínimo, el controlador entra en el modo expansión.
! Para seleccionar los parámetros en este modo, pulsar la tecla
cambiar las selecciones de parámetro, utilizar las teclas
! La siguiente tabla muestra los parámetros soportados en este modo.
Sección 4--6
durante1 segundo míni-
]utilizan-
y , y luego se pulsa latecla durante 1 segundo
.Para
o .
Símbolo Parámetro
Límite superior de punto de consigna Límite inferior de punto de consigna PID/ON/OFF Operación al conectar la alimentación Condición de fin Número de patterns ** Unidad de tiempo de programa Programación de tiempo de paso/pendiente Unidad de tiempo de pendiente de rampa Inicio PV Anchodeespera* Habilitar alarma durante paso de rampa Habilitar Ejecutar todos
"
Ganancia calculada AT
52
Vuelta automática de modo de visualización Histéresis AT Anchura de detección de LBA
* Sólo E5AK/E5EK--T. ** Sólo E5CK--T.
Page 54
Modo Expansión
Función
Sección 4--6
Operación al conectar la alimentación
Selecciona una de las siguientes operaciones cuando se conecta laalimen­tación:
! “Continuar” : Inicia la operación desde el estado que estaba activa
cuando se cortó la alimentación.
! “Reset” : Resetea el controlador. ! “Run” : Inicia la operación normal del programa. ! “Manual” : Selecciona el controlador al modo manual.
Si está protegida la tecla Auto/Manual, no se puede seleccionar el modo “Manual”.
Selección
Función
Selección
” :Continuar/ “ ” :Reset/ “ ” Run/ “ ” :Manual
Condición de fin
! Especifica unestado de reset o control continuado en elSP del pasofinal
después de finalizar la operación del programa.
! El estado de fin del programa no cambiará si la selección de parámetro
de “número de pasos” se ha cambiado después de finalizar la operación delprograma. Sin embargo,si continúaelcontrol sobreelSP,seseleccio­na el paso final después de haberse cambiado el número de pasos.
” :Reset/ “ ” :Continuar control utilizando SP final
Número de patterns
! Selecciona el número depatterns que sepueden utilizar en un programa.
(Sólo E5CK).
Rango de Selección
Rango de Selección
Selección
por defecto
Selección por
defecto
Función
Selección
Función
Selección
Rango de selección
1a4 1
Unidad de tiempo de programa
! Especifica la unidad de tiempo de los siguientes parámetros:
“Monitorización de tiempo transcurrido de pattern”, “Tiempo de paso 0 a 15”/Tiempo de mantenimiento 0 a 7”, “Tiempo enON de señal de tiempo 1” “Tiempo en ON de señal de tiempo 2” “Tiempo de OFF de señal de tiempo 1” “Tiempo de OFF de señal de tiempo 2”
Rango de Selección
” :Hora, minuto/ “ ” :Minuto, segundo
Selección por
defecto
Selección por
defecto
53
Page 55
Modo Expansión
Función
Sección 4--6
Programación de tiempo de paso/Pendiente
! Especifica el método de programación.
Selección
Función
Selección
Rango de Selección
” :Tiempo de paso “ ” :Programa de pendiente de rampa
Unidad de tiempo de pendiente
Condiciones de utilización Se debe seleccionar programación de pendiente de rampa.
! Especifica la unidad de tiempo de “pendiente 0 a 7.”
Rango de Selección
” : Minuto/ “ ” : Hora
PV inicial
Selección por
defecto
Selección por
defecto
Función
Selección
Condiciones de utilización Se debe haber seleccionado el método de tiempo de paso.
Especifica uno de los siguientes SP en curso al inicio de la operación del programa:
! PV : Valordel proceso al inicio de la operación del programa (PV inicio) ! SP : SP de paso 0 (operación normal de programa)
Siseselecciona“PV”, laejecucióndelprograma empezaráen el primerpun­to de coincidencia del SP del programa con el PV actual. Si ambos valores no coinciden en ningún punto, el programa empezará en el SP del primer paso.
Rango de Selección
“”:PV/“”:SP
Selección por
defecto
54
Page 56
Modo Expansión
Función
Selección
Función
Sección 4--6
Ancho de espera
! Especifica el anchodeespera (desviaciónsobre SP) duranteuna espera. ! Si este parámetro se selecciona a “0”, la espera está inhibida.
* Sólo E5AK/E5EK--T.
Rango de Selección Unidad Selección por defec-
to
0 a 9999 EU 0
Habilitar alarma durante paso de rampa
! Para habilitar alarmas durante paso de rampa, seleccionar a [ON]. Para
inhibir la alarma, seleccionar a [OFF].
Selección
Función
Rango de Selección
”:/“
Habilitar ejecución de todos
! Seleccionara [ON]para ejecutar el programade todoslos patterns desde
el pattern 0.
! Se saltarán aquellos patterns cuyo parámetro “contaje de ejecución de
pattern” (modo nivel 1) se seleccione a “0”.
Rango de Selección
”:/“
Selección por de-
fecto
Selección por defecto
55
Page 57
Modo Opción
4--7 Modo Opción
Sección 4--7
! Los parámetros en este modo sólo se pueden seleccionar cuando el pa-
rámetro “seguridad” (modo protección) se selecciona a “0” ó “1”.
! Sólose puede seleccionareste modo cuandola unidadopcional estáins-
talada en el controlador. En este modo, se pueden seleccionar las condi­ciones de comunicaciones, salida transfer y parámetros de entrada y evento para que coincidan con el tipo de unidad opcional instalada en el controlador. Este modo también contiene los parámetros para la función dealarma de rotura de calentador (HBA) y tiempo de recorrido deválvula motorizada.
! Para seleccionareste modo, pulsar la tecla
mo. El display cambia al display de menú. Si se selecciona [ zando las teclas
y , y luego se pulsa la tecla durante 1 se-
gundo mínimo, el controlador entra en el modo opción.
! Para seleccionar los parámetros en este modo, pulsar la tecla
cambiar las selecciones de parámetro, utilizar las teclas
! La siguiente tabla muestra los parámetros soportados en este modo.
durante1 segundo míni-
] utili-
.Para
o .
Símbolo Parámetro
Asignación de entrada de evento 1 ** Asignación de entrada de evento 2 Asignación de entrada de evento 3 * Asignación de entrada de evento 4 * Bit de stop de comunicaciones Longitud de datos de comunicaciones Paridad de comunicaciones Velocidad de comunicaciones No. de unidad de comunicaciones Tipo de salida transfer Límite superior de salida transfer Límite inferior de salida transfer Enclavamiento de HBA (No disponible en E5CK--T) Calibración de motor (No disponible en E5CK--T) Tiempo de recorrido (No disponible en E5CK--T) Banda muerta de PV (No disponible en E5CK--T)
56
* El E5EK--T no dispone de entradas de evento 3 y 4. ** El E5CK- -T sólo dispone de Asignación de entrada de evento 1.
Page 58
evento(*1
)
Modo Opción
Sección 4--7
Función
Asignación entrada de evento 1
Asignación entrada de evento 2
! Con una unidad E53-AKB instalada, sólo se pueden utilizar los paráme-
tros “asignación de entrada de evento 3” y “asignación de entrada de evento 4”.
! Las siguientes funciones son asignadas como entradas de evento:
“Run/Reset,” “Remota/Local (sólo E5AK--T),” “Auto/Manual,” “Retener/ Cancelar retener”, “Avance,” “Seleccionar Pattern 0 a 2”
! La función remota/local se puede utilizar en las unidades opcionales
E53-AK01/02/03.
! El peso de la función de No. de pattern es el siguiente:
Selección Pattern 0 = 2
2
=2
! Cuando la entrada de evento se utiliza como entrada de avance, los pa-
sosdeprograma seavanzan enelflanco desubida de laseñal deentrada de evento. Cuando la entrada de evento se utiliza como entrada de run/ reset, el programa se resetea en elflanco de subida de la señal de entra­da de evento y el programa se ejecuta en el siguiente flanco.
Asignación entrada de evento 3
Asignación entrada de evento 4
0
, Selección Pattern 1 = 21, Selección Pattern 2
Selección
E5AK--T
Selecciones Función
Entrada de evento inhibida OFF→ON : Reset /ON→OFF : Run ON : Remota /OFF : Local ON : Manual /OFF : Auto ON : Retener /OFF : Cancelar retener OFF→ON : Ejecución
Especificado por combinación de tres entradas de
*
*1 La siguiente tabla muestra la relación entre la señal deselección de pat­tern y el No. de pattern.
No. de Pattern 0 1 2 3 4 5 6 7
Selección Pattern 0 Selección Pattern 1 Selección Pattern 2
! La selección por defecto es “
”.
E5EK--T
Selecciones Función
Entrada de evento inhibida
Selección
OFF→ON : Reset /ON→OFF : Run ON : Manual /OFF : Auto
57
Page 59
p
p
Modo Opción
Sección 4--7
Selecciones Función
ON : Retener /OFF : Cancelar retener OFF→ON : Ejecución
Especificada por combinación de dos entradas de evento (*1)
*1 La siguiente tabla muestra la relación entre la señal deselección de pat­tern y el No. de pattern.
No. de Pattern 0 1 2 3
Selección Pattern 0 Selección Pattern1
! La selección por defecto es “
”.
E5CK--T
Selec-
ción
Inhibida entrada de evento OFF→ON: Reset/ON→OFF: Run ON: Manual /OFF: Auto ON: mantener /OFF: Cancelar mantener Ejecuta en OFF→ON OFF: pattern 0 / ON: pattern 1 (*1) OFF: pattern 0 / ON: pattern 2 (*2)
*1 Habilitada cuando el parámetro “número de patterns” se selecciona a “2” o más.
*2 Habilitada cuando el parámetro “número de patterns” se selecciona a “3” o más.
! La selección por defecto es “
Función
”.
58
Page 60
SECCIÓN 5
Utilización de la función de comunicaciones
Esta sección describe las comunicaciones con un ordenador y los comandos de comunicaciones.
5-1 Comandos especiales 60.....................................................
59
Page 61
Comandos especiales
5--1 Comandos especiales
2B 2B 4B 2B 2B
Comando
Respuesta
No. Uni-
@
dad
2B 2B 4B 2B 2B2B
No. Uni-
@
dad
3
3
Las siguientes funciones se dan como comandos especiales.
! Run/Reset
Arranca o para programas. Este comando no se puede utilizar en nivel de selección 1.
! Remota/Local (número máximo de grabaciones: 100.000)
Selecciona operación remota u operación local.
! Ejecutar/Cancelar AT
Ejecuta o cancela el auto--tuning. Este comando no se puede utilizar en nivel de selección 1.
! Ir a nivel de selección 1
Utilizar este comando cuando se escriben parámetros en modos setup, expansión y opción. En el E5#AK-T, el parámetro cambia al primero del modo setup
! Reset de Software
Resetea la operación del E5#K-T (igual que al conectar la alimentación) vía comunicaciones. No se devuelve respuesta a este comando. Ade­más, las comunicaciones con el E5#K-T no se pueden ejecutar durante cinco segundos después del reset.
! Estado
Monitoriza el estado del E5#K-T. Hay disponibles dos grupos de coman­dos, A y B, dependiendo del código de instrucción. La respuesta se de­vuelveen unidades de bit alcódigo deinstrucción(4B) dela trama de res­puesta.
! Retener
Retiene la ejecución del programa o cancela la retención. Este comando no se puede utilizar en los niveles de selección superiores a “Setup”.
! Avance
Avanzalaejecuciónde pasosenelprograma. Este comandonose puede utilizar en los niveles de selección superiores a “Setup”.
00 Run/Reset 0000: Run, 0001: Reset 02 Remota/Local 0000: Local, 0001: Remota
07 Ejecutar/Cancelar AT 09 Ir anivel de selección 1 0000
11 Reset de Software 0000
14 Estado 0000: Grupo A, 0001: Grupo B 15 Retener 16 Avanzar 0000
Código de comando
Código de comando
Sección 5--1
Cód. instrucción FCS
CR
*
Cód. de fin
: tipo de entrada” y el control se para.
Cód. instrucción FCS
0000: Cancela, 0001: ejecución 40% AT, 0002: ejecución 100% AT
0000: Cancelar retener, 0001: Re­tener
CR
*
60
En elcaso del comando “Run/Reset” o “Avanzar”, utilizar el comandocuan­dola respuesta delcomando anterior ha sido devuelta y pasados0,5 segun­dos.
Page 62
Comandos especiales
FFFF
Grupo A
Sección 5--1
Bit Descripción [1] [0]
0 Salida lado calor *3 ON OFF *1 1 Salida lado frío *4 ON OFF *1 2 Salida de alarma 1 ON OFF *2 3 Salida de alarma 2 ON OFF *2 4 Salida de alarma 3 ON OFF *2 5 Salida LBA ON OFF *2 6 Salida HBA ON OFF *2 7 Run/Reset Reset Run 8 Auto/Manual Manual Auto 9 Remota/Local Remota Local
10
11 AT Ejecución de AT OFF 12 Retener Durante retener OFF 13 Espera ** Durante espera OFF 14 Entrada de evento 3 * ON OFF 15 Entrada de evento 4 * ON OFF
* Sólo E5AK--T ** Sólo E5AK--T/E5EK--T
FFFF
Grupo B
Bit Descripción [1] [0]
0 Nivel de selección 1*7 0*8 1 2 Tipo1desalidadecontrol Analógica Pulsos 3 Tipo2desalidadecontrol Analógica Pulsos 4 5 Error de entrada ON OFF 6 Error de convertidor A/D ON OFF 7 Rebose de CT ON OFF 8 Retener CT ON OFF *5 9 Error de potenciómetro ON OFF
10
11 Salida de señal de tiempo 1 ON OFF *2 12 Salida de señal de tiempo 2 ON OFF *2 13 Rampa/mantenimiento Rampa Mantenimiento 14 Fin de programa ON OFF *6 15 Durante standby ON OFF
*1 Siempre “OFF” con salida analógica *2 Siempre “OFF” si no se ha asignado salida *3 Durante control de válvula motorizada, salida es Abrir. *4 Durante control de válvula motorizada, salida es Cerrar. *5 Siel tiempo de ON durante salida de control es menor de 190 ms, se fija la corriente de calen-
tador para la que se ha seleccionado “ 1” y se mantiene el valor de corriente anterior. *6 En “ON” mientras el display No.2 indica [ *7 Nivel0,1,2 *8 Nivel Setup, Expansión, Opción, Calibración
].
61
Page 63
Comandos especiales
JJJJ
Lectura/Escritura de parámetros de programa
Lectura de parámetros
FFFF
2B 2B 4B 2B 2B
Comando
Respuesta
Escritura de parámetros
FFFF
Comando
Respuesta
No. Uni-
@
dad
2B 2B 4B 2B 2B2B
No. Uni-
@
dad
2B 2B 4B 2B 2B
No. Uni-
@
dad
2B 2B 4B 2B 2B2B
No. Uni-
@
dad
No. de parámetro
4
No. de parámetro
4
5
5
No. de parámetro
No. de parámetro
Fijo FCS
0000
Cód. de fin
Escribir dato FCS
Cód. de fin
*
Dato leído FCS
*
Dato escrito FCS
Sección 5--1
CR
CR
*
CR
CR
*
Seleenoescribenlosparámetros relativos alprograma dela unidad especi­ficada.
! Se puede escribir sólo durante operación remota. ! Es imposible escribir durante la ejecución de auto-tuning. ! Para más detalles de los parámetros en cada nivel de selección, ver las
listas que siguen.
62
Page 64
Comandos especiales
No. parámetro Parámetro Rango de selección y de monitorización Modo
00 No. de Pattern *2 0a7(E5AK--T)
0a3(E5EK--T)
0 a No. pattern seleccionado--1 (E5CK--T) 01 Monitorizar No. de paso *1 0 a número de pasos -1 63 Monitorizar tiempo de standby *1 0.00 a 99.59 02 Monitorizar tiempo transcurrido de
standby *1
03 Monitorizar contaje de ejecución de
Pattern *1 60 Número de pasos 1a16 05 SP Paso 0/SP objeto 0 Límite inferior de SP a límite superior de SP 06 Pendiente rampa 0 0 a 9999 07 Tiempo paso 0/Tiempo Mnto. 0 0.00 a 99.59 08 SP Paso 1/SP objeto 1 Límite inferior de SP a límite superior de SP 09 Pendiente rampa 1 0 a 9999 10 Tiempo paso 1/Tiempo Mnto. 1 0.00 a 99.59 11 SP Paso 2/SP objeto 2 Límite inferior de SP a límite superior de SP 12 Pendiente rampa 2 0 a 9999 13 Tiempo paso 2/Tiempo Mnto. 2 0.00 a 99.59 14 SP Paso 3/SP objeto 3 Límite inferior de SP a límite superior de SP 15 Pendiente rampa 3 0 a 9999 16 Tiempo paso 3/Tiempo Mnto. 3 0.00 a 99.59 17 SP Paso 4/SP objeto 4 Límite inferior de SP a límite superior de SP 18 Pendiente rampa 4 0 a 9999 19 Tiempo paso 4/Tiempo Mnto. 4 0.00 a 99.59 20 SP Paso 5/SP objeto 5 Límite inferior de SP a límite superior de SP 21 Pendiente rampa 5 0 a 9999 22 Tiempo paso 5/Tiempo Mnto. 5 0.00 a 99.59 Programa 23 SP Paso 6/SP objeto 6 Límite inferior de SP a límite superior de SP 24 Pendiente rampa 6 0 a 9999 25 Tiempo paso 6/Tiempo Mnto. 6 0.00 a 99.59 26 SP Paso 7/SP objeto 7 Límite inferior de SP a límite superior de SP 27 Pendiente rampa 7 0 a 9999 28 Tiempo paso 7/Tiempo Mnto. 7 0.00 a 99.59 29 SP de paso 8 Límite inferior de SP a límite superior de SP 30 Tiempo de paso 8 0.00 a 99.59 31 SP de paso 9 Límite inferior de SP a límite superior de SP 32 Tiempo de paso 9 0.00 a 99.59 33 SP de paso 10 Límite inferior de SP a límite superior de SP 34 Tiempo de paso 10 0.00 a 99.59 35 SP de paso 11 Límite inferior de SP a límite superior de SP 36 Tiempo de paso 11 0.00 a 99.59 37 SP de paso 12 Límite inferior de SP a límite superior de SP 38 Tiempo de paso 12 0.00 a 99.59 39 SP de paso 13 Límite inferior de SP a límite superior de SP 40 Tiempo de paso 13 0.00 a 99.59
*1 Sólo es posible lectura. *2 Se puede utilizar en modos nivel 0 o programa.
Durante ejecución del programa sólo se puede leer
0.00 a 99.59
0 a 9999
Sección 5--1
Nivel 0
*2
63
Page 65
g
Comandos especiales
No. parámetro Parámetro Rango de selección y de monitorización Modo
41 SP de paso 14 Límite inferior de SP a límite superior de SP 42 Tiempo de paso 14 0.00 a 99.59 43 SP de paso 15 Límite inferior de SP a límite superior de SP 44 Tiempo de paso 15 0.00 a 99.59 04 Contaje de ejecución de pattern 0 a 9999 45 Paso habilitado de señal de tiempo 1 0a15 46 Tiempo en ON de señal de tiempo 1 0.00 a 99.59 47 Tiempo en OFF de señal de tiempo 1 0.00 a 99.59 48 Paso habilitado de señal de tiempo 2 0a15 49 Tiempo en ON de señal de tiempo 2 0.00 a 99.59 50 Tiempo en OFF de señal de tiempo 2 0.00 a 99.59 62 Tiempo de standby 0.00 a 99.59 Nivel 2 54 Operación al conectar alimentación *3 55 Condición de fin 0: Reset, 1: SP de paso final 51 Unidad de tiempo de programa 0: Hora, minuto, 1: Minuto, segundo 56 Programación de tiempo de paso/
Pendiente 57 Unidad de tiempo de pendiente de
rampa 58 Inicio de PV 0:inicio SP, 1: inicio PV 59 Duración de espera 0 a 9999 52 Habilitar alarma durante paso deram-
pa 53 Habilitar ejecución de todos patterns 0:OFF,1:ON
0: Tiempo de paso, 1: Programación de pen-
diente de subida
0: Minuto, 1: Hora
0:OFF,1:ON
Sección 5--1
Programa
Expansión
*3 0: Continuar, 1: Reset, 2: Run, 3: Manual
64
Page 66
Valores nominales
JJJJ
Apéndice
Especificaciones
Tensión de alimentación Rango de tensión de
alimentación Consumo 16VA 12 VA, 8 W
Entrada de sensor
Sub-Entrada Salida de control Según la unidad de salida (ver “Características de unidad de salida” )
Salida auxiliar SPST-NA, 3 A a 250 Vc.a. (carga resistiva) Método de control Control ON/OFF o PID Método de selección Selección digital utilizando las teclas de panel frontal. Método de indicación Display digital de 7 segmentos, barra de LEDs e indicadores LED Otras funciones De acuerdo con la unidad opcional (ver “Características de unidad opcional”) Temperatura ambiente -10"Ca55"C (sin escarcha ni condensación) Humedad ambiente 35% a 85% de HR Temperatura de alma-
cenaje
*1 Termopar W es W/Re5-26. *2 Sobre rangos de selección y rangos de indicación para cada una de las entradas, consultar páginas siguientes.
100 a 240Vc.a., 50/60 Hz 24 Vc.a./c.c., 50/60 Hz 85% a 110% de tensión de alimentación nominal
Termopar: K, J, T, E, L, U, N, R, S, B, W, PLII *1, *2 Termorresistencia de platino: JPt100, Pt100 Entrada de corriente: 4 a 20 mA, 0 a 20 mA (impedancia de entrada 150!) Entradadetensión:1a5V,0a5V,0a10V(impedancia de entrada 1M!)
Entrada de CT: E54-CT1, E54-CT3 Potenciómetro: 100Ωa2.5k
-25"Ca65"C (sin condensación ni escarcha)
Ω
65
Page 67
Resistencia
Especificaciones
Características
JJJJ
Temperatura: (±0.3% del valor de indicación o±1"C, el que sea mayor)±1dígitomáx.(*1) Termorresistencia de platino:
Precisión de indicación
Histéresis 0.01 a 99.99%FS (en unidades de 0.1%FS) Banda proporcional (P) 0.1 a 999.9%FS (en unidades de 0.1%FS) Tiempo de integral (I) 0 a 3999s (en unidades de 1 segundo) Tiempo de derivada (D) 0 a 3999s (en unidades de 1 segundo) Periodo de control 1 a 99s (en unidades de 1 segundo) Valor de reset manual 0.0 a 100.0% (en unidades de 0.1%) Rango de selección de
alarma Periodo de muestreo Método de programa Programación de selección de tiempo o de pendiente de rampa
Tamaño del programa 8 patterns, Máx. 16 pasos/pattern Precisión de tiempo de pro-
grama Resistencia de aislamiento 20 MΩmín. (a 500 Vc.c.)
Rigidez dieléctrica 2000 Vc.a., 50/60 Hz durante 1 min. (entre terminales de diferente polaridad) Resistencia
a vibraciones
Resistencia a golpes
Peso Aprox. 450 g, soporte de montaje: aprox. 65 g
Grados de protección
Protección de memoria Memoria no volátil (número de grabaciones: 100.000) (*3)
Malfunción 10a55Hz,10m/s2{aprox. 1G’s} durante 10 min. en las direcciones X, Y y Z
Destrucción 10a55Hz,10m/s2{aprox. 2G’s} durante 2 hrs. en las direcciones X, Y y Z
Malfunción
Destrucción 300 m/s2mín. {aprox. 30G’s}, 3 veces en 6 direcciones
(±0.2% del valor de indicación o±0.8"C el que sea mayor)±1dígitomáx. Entrada analógica:±0.2%FS±1dígitomáx. Entrada CT: 5±%FS±1dígitomáx. Potenciómetro:±5%FS±1dígitomáx.
(*2)
-1999 a 9999 (la posición del punto decimal depende del tipo de entrada) Entrada de temperatura: 250 ms, Entrada analógica: 100 ms, Entrada auxiliar:
1s
±
0.2%±500 ms del valor seleccionado (incluso los pasos numerados en la selección “programación de pendiente”, s on seleccionados con la unidad de tiempo de rampa)
200 m/s2mín. {aprox. 20G’s}, 3 veces en 6 direcciones (100 m/s2{aprox. 10G’s} aplicado al relé)
Panel frontal: NEMA4 para uso en interior (equivalente IP66) Carcasa posterior: IP20 Terminales: IP00
Apéndice
*1 La precisión de indicación de los termopares K1, T y N a una temperatura de -100"Comenor ,es de2"C1dígito máximo. La
precisión de indicación de los termopares U, L1 y L2 a cualquier temperatura es de2"C1 dígito máximo. La precisión de indicación del termopar B a una temperatura de 400"C o menor no está definida. La precisión de indicación de los termopares R y S a una temperatura de 200"C o menor es de3"C1 dígito máximo. Laprecisión de indicación del termopar W a cualquier temperatura es de0.3% del valor indicado ó3"C,el que sea mayor,1 dígito máximo. La precisión de indicación del termopar PLII a cualquier temperatura es0.3% del valor indicado ó2"C,el que sea mayor,1
dígito máximo *2 En los controladores para válvula motorizada, 1 a 3999. *3 Se graban cambios en los parámetros y en selecciones de remota/local.
66
Page 68
Protec-
e
Especificaciones
Lista de selecciones
Modo Parámetro Rango de selección Unidad
Protec-
ción
Manual MV Manual -5.0 a 105.0*1 % 0.0
Nivel 0
Programa
Nivel 1
Seguridad 0a6 Ninguna 1 Protección de teclas 0/1/2/3 Ninguna 0
*1
0a7(E5AK--T)
No. de Pattern
0 a No. pattern seleccionada --1 (E5CK--T)
Retener OFF/ON Ninguna OFF
Avance OFF/ON Ninguna OFF
No. de Pattern
0 a No. pattern seleccionada --1 (E5CK--T)
Número de pasos 1a16 Ninguna 8 Pasos 0 a 15 SP/
to
SP Objeto 0 a 7
Pendiente 0 a 7 0 a 9999 *3 0
to
Tiempo paso 0 a 15/
to
Tiempo de Mto. 0 a 7 Contaje de ejecución
de pattern Valor de alarma 1 -1999 a 9999 EU 0
Valor de alarma 2 -1999 a 9999 EU 0 Valor de alarma 3 -1999 a 9999 EU 0 Paso habilitado de
señal de tiempo 1 Tiempo en ON de
señal de tiempo 1 Tiempo en OFF de
señal de tiempo 1 Paso habilitado de
señal de tiempo 2 Tiempo en ON de
señal de tiempo 2 Tiempo en OFF de
señal de tiempo 2 Ejecutar/Cancelar AT OFF/ AT-1/AT-2 Ninguna OFF
Banda proporcional 0.1 a 999.9 %FS 10.0 Tiempo de integral 0 a 3999 seg 233 Tiempo de derivada 0 a 3999 seg 40
Coeficiente de frío 0.01 a 99.99 Ninguna 1.00
Banda muerta -19.99 a 99.99 %FS 0.00 Banda muerta de
válvula motorizada Valor de reset manual 0.0 a 100.0 % 50.0
Histéresis (calor) 0.01 a 99.99 %FS 0.10 Histéresis (frío) 0.01 a 99.99 %FS 0.10
Periodo de control (ca­lor)
Periodo de control (frío)
Rotura de calentador 0.0 a 50.0 A 0.0
De límite inferior de SP a límite superior de
0a3(E5EK--T)
0a7(E5AK--T) 0a3(E5EK--T)
SP
0.00 a 99.59 *4 0.00
0 a 9999 Veces 1
0a15 Ninguna 0
0.00 a 99.59 *4 0.00
0.00 a 99.59 *4 0.00
0a15 Ninguna 0
0.00 a 99.59 *4 0.00
0.00 a 99.59 *4 0.00
0.1 a 10.0 % 2.0
1a99 seg 20
1a99 seg 20
Ninguna 0
Ninguna 0
EU 0
Sel. por defecto
Apéndice
Observaciones Setting
En ejecución de programa
En ejecución de programa
*2
*2
*2
En control calor y frío
En control calor y frío
En control de válvula motorizada
En control calor y frío
En control calor y frío
Detección de rotu­ra de calentador
67
Page 69
Especificaciones
Apéndice
Modo Parámetro Rango de selección Unidad
Remota/Local RMT/LCL Ninguna LCL
Hora,
Min.
*1 *2
*5 *6
"C/"
"C/"
Ninguna
Nivel 2
Setup
Tiempo de standby 0.00 a 99.59 Tiempo detección de LBA 0 a 9999 Seg 0
MV en reset -5.0 a 105.0 % 0.0 MV en error de PV -5.0 a 105.0 % 0.0 Límite superior de MV Límite inferior de MV +0.1 a 105.0 % 105.0 Límite inferior de MV -5.0 a límite superior de MV -0.1 % -5.0 Limitador de relación de cam-
bio de MV Filtro digital de entrada 0 a 9999 seg 0
Histéresis de Abrir/Cerrar 0.1 a 20.0 % 0.8 Histéresis de Alarma 1 0.01 a 99.99 % 0.02 Histéresis de Alarma 2 0.01 a 99.99 % 0.02 Histéresis de Alarma 3 0.01 a 99.99 % 0.02 Límite superior de desplaza-
miento de entrada Límite inferior de desplaza-
miento de entrada Tipo de entrada 0a21 Ninguna 2 Límite superior de escala de límite inf. de escala +1 a 9999 Ninguna 100 Entrada analógica Límite inferior de escala de -1999 a límite sup. de escala -1 Ninguna 0 Entrada analógica
Punto decimal 0a3 Ninguna 0 Entrada analógica Selección_C/_F Inicializar parámetro Sí/No Ninguna NO
Asignación salida control 1 *7 Ninguna HEAT Asignación salida control 2 *7 Ninguna AL-1 Asignación salida auxiliar 1 *8 Ninguna AL-2 Asignación salida auxiliar 2 *8 Ninguna AL-3
Tipo de alarma 1 1a11 Ninguna 2
Alarma 1 abierta en alarma N-A/N-C Ninguna N-O
Tipo de alarma 2 1a11 Ninguna 2
Alarma 2 abierta en alarma N-A/N-C Ninguna N-O
Tipo de alarma 3 1a11 Ninguna 2
Alarma 3 abierta en alarma N-A/N-C Ninguna N-O Operación Directa/Inversa OR-R/OR-D Ninguna OR-R
0.0 a 100.0 %FS 0.0
-199.9 a 999.9
-199.9 a 999.9
F
_C/_
Sel. por defecto
0.00
0.0
F
0.0
F
C
_
Observaciones
Entrada de tem­peratura
Entrada de tem­peratura
Entrada de tem­peratura
Es necesario asig­nar salida
Es necesario asig­nar salida
Es necesario asig­nar salida
Es necesario asig­nar salida
Es necesario asig­nar salida
Es necesario asig­nar salida
Selec-
ción
*1 Durante control calor y frío, el límite inferior es -105.0% *2 Utilizar “Lista de programa” para el valor de selección de cada paso. *3 EU/unidad de tiempo de rampa *4 Unidad de tiempo de programa *5 En control calor y frío, el rango de selección es de 0.0 a 105.0%. *6 En control calor y frío, el rango de selección es de -105.0 a 0.0%. *7 HEAT/COOL/AL-1/AL-2/AL-3/HBA/LBA/TS-1/TS-2/P .END/STG *8 AL-1/AL-2/AL-3/HBA/LBA/TS-1/TS-2/P .END/STG/S.ERR/E333
68
Page 70
Especificaciones
Apéndice
Modo Parámetro Rango de selección Unidad
Expan-
sión
Opción
Límite superior de punto de consigna
Límite inferior de punto de consigna
PID / ON/OFF PID / ON/OFF Ninguna PID Operación al conectar la ali-
mentación Condición de fin RST/SP Ninguna RST Unidad tiempo programa HHMM/MMSS Ninguna HHMM
Tiempo de paso/Pendiente TIME/PR Ninguna OFF Unidad de tiempo de pen-
diente de rampa PV inicio PV/SP Ninguna SP Ancho de espera 0 a 9999 EU 0 Alarma durante habilitar paso
de rampa Habilitar ejecutar todas ON/OFF Ninguna OFF
#
Ganancia calculada AT 0.1 a 10.0 Ninguna 1.0 Vuelta automática de modo
de visualización Histéresis AT 0.1a9.9 %FS 0.2 Anchura de detección de LB 0.0 a 999.9 %FS 0.2
Asignación entrada evento 1 Asignación entrada evento 2 Asignación entrada evento 3 Asignación entrada evento 4 Bit stop de comunicaciones 1/2 bit 2
Longitud datos de comunica­ciones
Paridad de comunicaciones NINGUNA/PAR/IMPAR Ninguna PAR Velocidad de comunicación 1.2/2.4/4.8/9.6/19.2 kbps 9.6
No. de unidad de comunica­ciones
Tipo de salida transfer SP/PV/O/C-O/V-M Ninguna SP Límite superior de salida
transfer Límite inferior de salida trans-
fer Enclavamiento HBA ON/OFF Ninguna OFF
Calibración de motor ON/OFF Ninguna OFF Tiempo de recorrido 1 a 999 Seg 30 Banda muerta de PV 0 a 9999 EU 0
Límite inferior de SP+1 a límite superior de
Límite inferior de escala a Límite superior
NO/RST/MAN/HOLD/ADV/PTN0 a 2 NO/RST/MAN/HOLD/ADV/PTN0 a 2
NO/RST/RMT/MAN/HOLD/ADV/PTN0 a 2 NO/RST/RMT/MAN/HOLD/ADV/PTN0 a 2
escala
de punto de consigna -1
CON/RST/RUN/MAN Ninguna CON
M/H Ninguna OFF
ON/OFF Ninguna ON
0.00 a 1.00 Ninguna 0.65
0a99 Seg 0
Ninguna NO E5AK/EK/CK--T Ninguna NO E5AK/EK--T Ninguna NO E5AK--T Ninguna NO E5AK--T
7/8 bit 7
0a99 Ninguna 0
*11 *11 *10
*11 *11 *10
EU 1300
EU -200
Sel. por defecto
Observaciones
Selec-
ción
*9 *9
*9 Cuando la entrada de temperatura está seleccionada, el rango del sensor seleccionado en el parámetro “tipo de entrada” (modo setup)
corresponde con el valor de límite superior e inferior de escala
*10 Seleccionar el parámetro de tipo de salida transfer de acuerdo con la siguiente tabla.
Tipo de salida transfer
Límite inferior de salida transfer a límite superior de salida transfer
SP :SP actual -1999 a 9999 PV :Valor del proceso -1999 a 9999 O :Variable manipulada (calor) -5.0 a 105.0% (control estándar), 0.0 a 105.0% (control calor y frío) C-O :Variable manipulada (frío) 0.0 a 105.0% V-M :Apertura de válvula -10.0 a 110.0%
Selección por defecto: [SP]
D
69
Page 71
Especificaciones
Apéndice
70
Nombre del programa
Contaje ejecución pattern
Paso
Valor alarma
Tiempo
Punto consigna
Señal tiempo 1
Señal tiempo 2
Page 72
Especificaciones
Modelos disponibles
Controlador
Formato Referencia Comentario
96x96 mm E5AK-TAA2-500 AC100-240 Modelo básico con cubierta de terminales
E5AK-TAA2-500 AC/DC24 Modelo básico c on cubierta de terminales E5AK-TPRR2-500 AC100-240 Modelo para válvula motorizada con cubierta de terminales E5AK-TPRR2-500 AC/DC24 Modelo para válvula motorizada con cubierta de terminales
48x96 mm E5EK-TAA2-500 AC100-240 Modelo básico con cubierta de terminales
E5EK-TAA2-500 AC/DC24 Modelo básico c on cubierta de terminales E5EK-TPRR2-500 AC100-240 Modelo para válvula motorizada con cubierta de terminales E5EK-TPRR2-500 AC/DC24 Modelo para válvula motorizada con cubierta de terminales
48x48 mm E5CK-TAA1-500 AC100-240 Modelo básico con cubierta de terminales
E5CK-TAA1-500 AC/DC24 Modelo básico con cubierta de terminales
Unidad opcional
Controlador E5AK/EK--T E5CK--T Descripción
Unidad opcional E53-AKB E53-CKB Entrada de evento
E53-AK01 E53-CK01 Comunicaciones (RS-232C) E53-AK02 Comunicaciones (RS-422) E53-AK03 E53-CK03 Comunicaciones (RS-485) E53-AKF E53-CKF Salida transfer (4 a 20mA)
Apéndice
Unidad de salida
Controlador E5AK/EK--T E5CK--T Descripción
Unidad de salida E53-R E53-R4R4 Relé
E53-S SSR E53-Q E53-Q4R4 Tensión (NPN) DC12V E53-Q3 Tensión (NPN) DC24V E53-Q4 E53-Q4HR4 Tensión (PNP) DC24V E53-C3 E53-C4R4 Analógica (4 a 20mA) E53-C3D E53-C4DR4 Analógica (0 a 20mA) E53-V34 E53-V44R4 Analógica (0 a 10V) E53-V35 Analógica (0 a 5V)
E53-Q4Q4 Tensión (NPN)/Tensión (NPN) E53-Q4HQ4H Tensión (PNP)/Tensión (PNP)
71
Page 73
Especificaciones
Listado de parámetros
$
Para cambiar entre modos, a excepción de modo manual o modo protección, se realiza mediante la selección de modo en el display de menú.
$
Lasiguiente figuramuestra todos los parámetros enelorden enque sevisualizan. Algunosparámetros no se visualizan dependiendo de la selección de modo protección y de las condiciones de utilización.
Alimentación ON
+
1 seg. mín.
Nivel 0
1 seg. mín.
Modo manual
Apéndice
1 seg. mín.
1 seg. mín.
1 seg. mín.
1 seg. mín.
1 seg. mín.
Programa
Nivel 1
Nivel 2
Modo Setup
Modo Ex-
RUN/RST
RUN/RST
1seg.mín.
1 seg. mín.
+
RUN/RST
1 seg. mín.1seg.mín.
Modo Protección
+
pansión
1 seg. mín.
1 seg. mín.
Nivel 0
PV/SP actual No. de Pattern Ejecutar/Cancelar AT No. de Pattern Número de pasos Banda proporcional
Monitor. No. de Paso a SP de paso 0 a 7 T iempo integral Retener a Pendiente rampa 0 a 7 Tiempo derivada Avance a Tiempo de paso 0 a 7 Coeficiente de frío Monitor. tiempo de Standby a SP de paso 8 a 15 Banda muerta
Monitorizar tiempo transcurri­do de Pattern
Monitorizar contaje de ejecución de Pattern
Monitorizar MV (calor) Monitorizar MV (frío)
Monitorizar apertura de válvula
Modo Opción
Modo Calibración
Programa
a Tiempo de paso 8 a 15
Contaje de ejecución de Pattern
Valor de alarma 1 Histéresis (calor) Valor de alarma 2 Histéresis (frío)
Valor de alarma 3 Periodo de control (calor) Selección de paso de señal
de tiempo 1
Tiempo ON señal tiempo 1
Tiempo OFF señal tiempo 1 Selección de paso de señal
de tiempo 2 Tiempo ON de señal de
tiempo 2 Tiempo OFF de señal de
tiempo 2
Se cambia de parámetros dentro de un modo con la tecla . A conti­nuación del último parámetro se pasa de nuevo el primero.
Nivel 1
*1 *1
Banda muerta de válvula moto­rizada
Valor de reset manual
Periodo de control (frío) Monitorizar corriente de ca-
lentador (no E5CK) Rotura de calentador (no
E5CK)
*1En la selección de pendiente
objeto0a7ytiempomnto.0a7.
+
,SP
72
Page 74
Manua
l
Protecció
n
Especificaciones
Apéndice
Nivel 2
Remota/Local Tipo de entrada Límite superior de SP Tiempo de Standby Límite superior de escala Límite inferior de SP Tiempo detección LBA Límite inferior de escala PID / ON/OFF
MV en reset Punto decimal MV en error de PV Selección"C/"F Condición de fin
Límite superior de MV Inicializar parámetro
Límite inferior de MV Asignación salida control 1 Unidad tiempo de programa
Límite relación de cambio de MV
Filtro digital de entrada Histéresis de Abrir/Cerrar
Histéresis de Alarma 1 Tipo de alarma 1 Ancho de espera Histéresis de Alarma 2 Alarma 1 abierto en alarma Histéresis de Alarma 3 Tipo de alarma 2 Habilitar ejecutar todas
Límite superior de desplaza­miento de entrada
Límite inferior de desplazamien­to de entrada
Setup
Asignación salida control 2 (no E5CK)
Asignación salida auxiliar 1
Asignación salida auxiliar 2
Alarma 2 abierto en alarma
Tipo de alarma 3 Ganancia calculada AT
Alarma 3 abierto en alarma Operación Directa/Inversa Histéresis AT
Expansión
p--no
Operación al conectar ali­mentación
Número de patterns
Programación tiempo de paso/Pen­diente
Unidad de tiempo de pen­diente de rampa
PV inicio
Habilitar alarma en paso de rampa
#
Vuelta automática de modo de visualización
Anchura de detección de LBA
Opción
Asignación entrada evento 1 Asignación entrada evento 2 Asignación entrada evento 3
Asignación entrada evento 4 Bit stop de comunicaciones Longitud de datos
Paridad Velocidad de comunicación No. unidad comunicación Seguridad
Tipo de salida Transfer Protección de teclas Límite superior de salida
transfer Límite inferior de salida
transfer Enclavamiento HBA Calibración de motor Tiempo de recorrido Banda muerta de PV
Manual
Manual MV
Protección
73
Page 75
Especificaciones
Lista de código ASCII
Apéndice
Hex 0 1 2 3 4 5 6 7
Bin 0000 0001 0010 0011 0100 0101 0110 0111 0 0000 SP 0 @ P p 1 0001 ! 1 A Q a q 2 0010 2 B R b r 3 0011 # 3 C S c s 4 0100 $ 4 D T d t 5 0101 % 5 E U e u 6 0110 & 6 F V f v 7 0111 7 G W g w 8 1000 ( 8 H X h x 9 1001 ) 9 I Y i y
A 1010 * : J Z j z B 1011 + ; K [ k { C 1100 , < L ¥ l D 1101 - = M ] m } E 1110 . > N ^ n ~ F 1111 / ? O _ o DEL
4 bits mayor
peso
%
4 bits menor
peso
74
Page 76
P.V.P.R.: 2.500 Pts
3.000 $
Cat. No. MOE5KTSUP Nota: Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso.
H88/H89/H90--E1--1 11/98 5C
Loading...