Oki CX2633MFP User Manual [es]

CX2633 MFP
Guía del Usuario
59311503
Información de Copyright
Copyright © 2009 por Oki Data Americas, Inc. Todos los derechos reservados.
Título del Documento
CX2633 MFP Guía del Usuario P/N 59311503 Revisión 1.1 enero, 2009
Aviso
Se han realizado todos los esfuerzos para garantizar que la información de este documento sea completa y precisa y esté actualizada. El fabricante no asume responsabilidad alguna por el resultado de errores fuera de su control. El fabricante tampoco garantiza que los cambios en el software y equipo realizados por otros fabricantes y mencionados en esta guía no vayan a afectar a la aplicabilidad de la información incluida en ella. La mención de productos de software fabricados por otras compañías no constituye necesariamente una aprobación por parte de fabricante.
Aunque se ha hecho todo lo posible para que este documento sea preciso y útil, no garantizamos en forma alguna, expresa o implícita, la precisión o integridad de la información contenida en el mismo.
Los controladores y manuales más actualizados se pueden encontrar en el sitio Web:
http://www.okiprintingsolutions.com
Aviso sobre marcas registradas
Oki y Oki Data son marcas de fábrica registradas de Oki Electric Industry Company Ltd. Apple, Macintosh y Mac OS son marcas de fábrica registradas de Apple Computers Inc. Hewlett-Packard, HP y LaserJet son marcas de fábrica registradas de Hewlett-Packard Company. Microsoft, MS-DOS y Windows son marcas registradas o marcas de Microsoft Corporation en
Estados Unidos y/o otros países. Otros nombres de productos y marcas mencionados son marcas comerciales registradas de sus
respectivos propietarios.
> 2
Contenido
¿Necesita ayuda? Visite nuestro sitio Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Notas, precauciones y advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Primeros auxilios en caso de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Descripción general del MFP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Vista frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Vista trasera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Panel de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Cambiar el idioma de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Conceptos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Liberación de los bloqueos del escáner. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Modo de ahorro de energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Apagado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Instalación de controladores y utilidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Controladores Twain y de impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Controlador de fax. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Configuration Tool . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Utilidad Actkey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Recomendaciones sobre el papel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Bandejas de casete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Bandeja multiuso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Apilador boca abajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Apilador boca arriba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Unidad Dúplex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Carga del papel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Bandejas de casete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Bandeja multiuso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Configuración del dispositivo… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Requisitos mínimos de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Información de preconfiguración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Configuración del fax . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Configuración de la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
Características de las comunicaciones por Internet . . . . . . . . . . . . . . . .27
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
…desde la página web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
…desde la utilidad Configuration Tool. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
…desde el panel de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
Explicación de los protocolos de archivado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69
Ajuste de la función de fax . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
Configuración inicial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
Configuración avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73
Control de acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78
Inicio de sesión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78
Cierre de sesión Escáner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78
Funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .79
Carga de documento(s) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .79
Colocación de documento(s) en el ADF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .79
Colocación de documento(s) en el cristal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80
Copia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81
Funcionamiento básico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81
Funcionamiento avanzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82
Contents > 3
Contenido
Envío por fax . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86
Funcionamiento básico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86
Funcionamiento avanzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87
Recepción de fax . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99
Envío de un fax desde el PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100
Importación y exportación de números de fax . . . . . . . . . . . . . . . . . .103
Digitalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .104
Funcionamiento básico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .104
Enviar digitalización por correo electr. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105
Enviar digitalización a memoria USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .109
Enviar digitalización a PC local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110
Enviar digitalización a PC de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112
Enviar digitalización a un PC remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .116
Funciones comunes a las operaciones de copia, fax y digitalización . . . . . .118
Modo de digitalización continua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118
Programas de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119
Informes y listas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .123
Duración prevista de consumibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .123
Datos para pedidos de consumibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .123
Sustitución de consumibles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .124
Sustitución del cartucho de tóner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .124
Sustitución del tambor de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .128
Recambio de cinta de transporte: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .131
Sustitución del fusor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .135
Limpiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .138
…la carcasa de la unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .138
…el ADF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .138
…el cristal para documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .140
…la pantalla táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .140
…el cabezal del LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .141
Instalación de actualizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .143
Códigos de pedido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .143
Ampliación de la memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .143
Bandejas de papel adicionales y carcasa de almacenamiento . . . . . . . . . .146
Inventario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .146
Instalacíón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .147
Configuración de las opciones de dispositivo del controlador. . . . . . . . . . .150
Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .150
Mac OS X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .150
Localización de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .152
Eliminación de atascos de papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .152
En el ADF…. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .152
En la impresora… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .153
Corrección de resultados de impresión no satisfactorios. . . . . . . . . . . . . .160
Corrección de resultados de copia no satisfactorios . . . . . . . . . . . . . . . . .163
Lista de comprobación de problemas del fax. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .164
Mensajes de información y de error. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .166
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .181
Apéndice A - Desplazamiento y transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .187
Desplazamiento del MFP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .187
Transporte del MFP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189
Contents > 4

¿Necesita ayuda? Visite nuestro sitio Web

Para obtener apoyo personalizado en la Web para los productos que compró, incluyendo la información más reciente y actualizada, visite su centro personal de soluciones
my.okidata.com
¿Necesita ayuda? Visite nuestro sitio Web > 5

Notas, precauciones y advertencias

NOTA Una nota proporciona información adicional que complementa el texto principal.
PRECAUCIÓN:
Una precaución proporciona información adicional que, en caso de ser omitida, puede generar errores de funcionamiento o daños en el equipo.
ADVERTENCIA:
Una advertencia proporciona información adicional que, en caso de ser omitida, puede provocar riesgo de lesiones personales.
Para la protección de su producto y para asegurarse de que se aprovechan todas sus funcionalidades, este modelo se ha diseñado para funcionar únicamente con cartuchos de tóner originales de Oki Printing Solutions. Se pueden identificar mediante la marca Oki Printing Solutions. Ningún otro cartucho de tóner funcionará, aunque se describa como “compatible” y, si lo hace, la calidad de impresión y el rendimiento del producto podrían verse negativamente afectados.
Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso. Todas las marcas comerciales confirmadas.
Notas, precauciones y advertencias > 6

Primeros auxilios en caso de emergencia

diagline_symbol.eps
Deberá tener cuidado con el polvo de tóner: Si se produce una ingestión accidental, provoque el vómito y busque atención
médica. Nunca intente provocar el vómito si la persona está inconsciente. Si se inhala accidentalmente, traslade a la persona a un lugar abierto para que
respire aire fresco. Acuda al médico. Si se introduce en los ojos, enjuáguelos con abundante agua durante al menos 15
minutos, manteniendo abiertos los párpados. Acuda al médico. Si se derrama, deberá tratarse con agua fría y jabón para evitar el riesgo de que se
produzcan manchas en la piel o en las prendas.
Primeros auxilios en caso de emergencia > 7

Introducción

Felicidades por su adquisición de este producto multifunción (MFP). Se ha diseñado con funciones avanzadas que le permiten obtener impresiones claras y con colores brillantes o páginas nítidas en blanco y negro a alta velocidad, en una amplia gama de soportes de impresión para oficina.
Con este MFP, puede digitalizar instantáneamente documentos de papel y enviar sus imágenes electrónicas a varios destinos, incluidas direcciones de correo electrónico, impresoras, servidores FTP o cualquier otro ordenador de la red. Este MFP también incluye una función de fax “walk-up” que le permite enviar sus documentos a un número de fax de destino al instante.
El MFP incluye las funciones siguientes:
Tamaño compacto de escritorio A3
Pantalla táctil fácil de utilizar en el escáner
Función multitarea que permite digitalizar un trabajo mientras se imprime otro para garantizar una mayor productividad
Copia digital: un panel de control intuitivo hace que la copia digital sea rápida y sencilla.
Hasta 26 copias por minuto (A4 LEF) a todo color en copia rápida.
Hasta 34 copias por minuto (A4 LEF) en blanco y negro, para copiar de forma rápida y eficaz todos los documentos de índole general que no requieran color.
Resolución de copia de hasta 600 x 600 ppp (puntos por pulgada).
Utilidad Actkey: permite al MFP recibir comandos de una tecla desde un ordenador localmente conectado (“pull scan”).
Enviar digitalización a correo electrónico: al estar conectado a una red Ethernet y a un servidor SMTP, este MFP permite transmitir documentos por correo electrónico a través de Internet. Con sólo tocar el botón de correo electrónico en pantalla y seleccionar las direcciones de correo electrónico de los destinatarios, primero se digitalizan los documentos y luego se convierten en un archivo de imagen que se transfiere a los destinatarios remotos en tan sólo unos minutos.
Enviar digitalización a PC de red: permite enviar documentos digitalizados a un servidor o a una carpeta de archivos de un ordenador personal a través de una Intranet mediante el protocolo FTP (File Transfer Protocol, protocolo de transferencia de archivos), HTTP (Hypertext Transfer Protocol, protocolo de transferencia de hipertexto), CIFS (Common Internet File System, sistema de archivos comunes de Internet). La función de digitalización para archivado evita tener que utilizar el servidor de correo para gestionar elementos adjuntos de gran tamaño.
Envío de varias páginas: con el alimentador automático de documentos (ADF), el MFP permite apilar documentos de hasta 50 páginas para que se digitalicen uno tras otro.
Fax: gracias a un panel de control intuitivo, el envío por fax directo resulta rápido y sencillo.
Transmisión y recepción de fax avanzadas, que incluye transmisiones retardadas, envío a varias ubicaciones, transmisión y recepción confidenciales y sondeo.
Libreta de direcciones/administración de perfiles: proporciona una manera cómoda de gestionar todas las direcciones de correo electrónico, números de fax y perfiles (destinos de archivado). Sólo hay que escribir la dirección IP de la máquina en el campo Dirección del explorador para acceder a la página web del MFP. Esta página web permite crear hasta 500 direcciones de correo electrónico, 500 números de fax y 50 destinos de archivado para gestionar los documentos.
Introducción > 8
Hasta 26 páginas por minuto a todo color, para la impresión rápida de impactantes presentaciones en color y otros documentos.
Hasta 34 páginas por minuto en blanco y negro, para imprimir de forma rápida y eficaz todos los documentos de índole general que no requieran color.
Resolución de impresión de 1200 x 600 ppp (puntos por pulgada).
Tecnología LED digital en color de una sola pasada, para procesar las páginas impresas a gran velocidad.
Unidad de disco duro interna para almacenar plantillas, macros y fuentes descargables, y para intercalar automáticamente varias copias de documentos con varias páginas.
Impresión dúplex (por las dos caras) para economizar papel y para la impresión compacta de documentos extensos.
La utilidad Profile Assistant le permite descargar perfiles ICC en el disco duro.
Interfaz USB 2.0 de alta velocidad.
También están disponibles las siguientes funciones opcionales:
Memorial adicional, que permite imprimir páginas más complejas.
Bandeja(s) de papel adicional(es) y carcasa de almacenamiento que permiten cargar más soportes minimizando así la intervención del operador, o distintos tipos de papel, como papel con membrete, otros tamaños de papel u otros soportes de impresión; elija entre una de estas dos configuraciones:
• Una bandeja de papel adicional y una unidad de carcasa de almacenamiento larga
para cargar 530 hojas más.
• Dos bandejas de papel adicionales y una unidad de carcasa de almacenamiento
corta para cargar 1.060 hojas más.
Introducción > 9

Descripción general del MFP

Vista frontal

10
11
9
8
7
2
3
4
REF. DESCRIPCIÓN
12
13
1
3
6
5
1 Apilador de salida, boca abajo
Punto estándar de salida de las copias impresas. Puede contener hasta 250 hojas de 80 g/m².
2 Botón de liberación de la cubierta superior
3 Asas de liberación de la bandeja multiuso
4 Alimentador para varios tamaños (se muestra cerrado)
Se utilizapara tipos de papel más pesado, sobres y otros soportes especiales. Puede contener hasta 100 hojas de papel de 80g/m².
5 Bandeja del papel
Puede contener hasta 300 hojas de papel de 80 g/m².
6 Dial de tamaño de papel
Ajustar al tamaño de papel cargado en la bandeja.
7 Bloqueos del escáner
8 Botón de liberación de la cubierta del alimentador automático de documentos
(ADF)
9 Unidad del ADF
10 Bandeja de papel ADF
Admite hasta 50 hojas de papel de tamaño A4 o 25 horas de papel de tamaño A3
11 Cubierta de documentos
12 Panel del operador
Con pantalla táctil, LED de estado y botones del operador.
13 Palanca de liberación del escáner
Tire de la palanca de liberación hacia usted hasta que oiga un clic y después, levante con cuidado el escáner.
Descripción general del MFP > 10

Vista trasera

25
22 21
20 19
18
14
15
REF. DESCRIPCIÓN
14 Panel de acceso
Permite acceder a la unidad de disco duro (HDD) e instalar memoria opcional.
15 Interruptor de encendido/apagado
Para ver más detalles, consulte “Apagado” on page 16. Siga siempre el procedimiento correcto para asegurarse de que no se pierden datos del disco duro.
16 Toma de alimentación de CA
17 Conector paralelo
18 Conector USB (tipo A)
19 Interruptor de prueba
20 Conexión de red
24
17
23
16
21 LED de estado
22 Conexión USB (tipo B)
23 Unidad Dúplex
24 Apilador posterior, boca arriba
Esto se usa principalmente para soportes de impresión pesados. Cuando se utiliza en combinación con la bandeja multiuso, la trayectoria que recorre el papel a través del MFP es prácticamente recta. Esto evita que el papel se doble al pasar por las curvas de la trayectoria y permite utilizar soportes de hasta 200 g/m². Puede contener hasta 100 hojas de papel de 80g/m².
25 Conexión de línea
Toma para conectar el dispositivo de fax a la línea telefónica.
Conexión de teléfono
Toma para conectar un teléfono (si es necesario).
Descripción general del MFP > 11

Panel de control

3
REF. DESCRIPCIÓN
1. Pantalla táctil Le permite realizar selecciones asociadas a las funciones de copia, fax y digitalización
tocando la pantalla para pulsar botones seleccionados.
Precaución: Evite arañar la pantalla con objetos afilados o en punta como, por
ejemplo, un bolígrafo, ya que puede dañar la pantalla.
121314 11 102 1
9
8
54 6 7
2. Dial de contraste Le permite ajustar el contraste de la pantalla según se requiera.
3. Botones de funciones principales COPY: Al pulsar este botón se selecciona el modo de copia en la pantalla táctil. Le
permite controlar el proceso de copia por el cual los documentos que se van a copiar se digitalizan en el escáner (cristal para documentos o ADF) y las copias se imprimen automáticamente en la impresora.
FAX: Al pulsar este botón, se selecciona el modo de transmisión de fax en la pantalla táctil. Esto le permite controlar el proceso por el cual se digitaliza un documento y después, se envían los datos digitalizados como un fax.
SCAN: Al pulsar este botón, se obtiene acceso a diversos modos de envío en la pantalla táctil. Éstos le permiten seleccionar y controlar el proceso por el cual se digitaliza un documento y se envían los datos digitalizados: por correo electrónico como un archivo adjunto, a un PC local, un PC de red o un lápiz de memoria USB. También le permite establecer que un documento se digitalice desde un PC remoto.
PRINT: Al pulsar este botón, se selecciona el modo de impresión en la pantalla táctil. Esto le permite seleccionar e imprimir un trabajo de impresión almacenado o encriptado. También le permite imprimir una lista de todas las impresiones recientes o ajustar el dispositivo en un estado “fuera de línea”.
4. Botón RESET (Reiniciar) Al pulsar este botón, se recuperan los valores predeterminados de una función
seleccionada, aunque no se interrumpe ningún trabajo que ya esté en curso.
5. Botón HELP (Ayuda) Al pulsar este botón cuando parpadea el LED verde, se muestra información de ayuda en
la pantalla táctil.
6. Teclado Utilice los botones numéricos para introducir, por ejemplo, el número de copias o un
número de fax. Los botones * y # se utilizan para desplazarse por los menús de los sistemas de marcación por tonos, como el correo de voz (si tiene un teléfono conectado), o en códigos de servicio verticales.
Descripción general del MFP > 12
3
REF. DESCRIPCIÓN
7. Botones STOP/START STOP: Al pulsar este botón, se interrumpe el proceso de copia o digitalización. START
> MONO: Al pulsar este botón, se inicia el proceso de copia, fax o digitalización en blanco
y negro.
> COLOR: Al pulsar este botón, se inicia el proceso de copia o digitalización en color.
Si el LED no se enciende, la función no está disponible, p. ej., sólo se ilumina el LED del botón MONO cuando se utiliza la función de fax (el fax en color no es posible).
121314 11 102 1
9
8
54 6 7
8. INTERRUPT: Al pulsar este botón, se activa o desactiva el modo de interrupción. su LED se enciende cuando el modo de interrución está activado. Si se está imprimiendo un trabajo prolongado y necesita realizar una copia, utilice este botón para iniciar el modo de interrupción. Una vez que el trabajo de copia se haya completado, vuelva a pulsar el botón de interrupción para reanudar el trabajo de impresión original.
Nota: puede interrumpir un trabajo de impresión o la impresión de un informe. No puede interrumpir un trabajo de copia o la impresión de un fax.
9. FAX JOB VIEW/CANCEL: Este botón le permite ver la lista de transmisiones de fax y cancelar cualquiera de ellas que ya no se requiera. También le ofrece la opción de ver el historial. Consulte “Visualización/cancelación de trabajos de fax” on page 99.
10. POWER SAVE: Al pulsar este botón, se activa o desactiva el modo de de ahorro de energía; su LED se enciende cuando el modo de interrución está activado. Si el dispositivo se ha ajustado en el modo de ahorro de energía según se indica con la pantalla táctil en negro y el LED iluminado, puede volver al modo normal pulsando el botón POWER SAVE.
11. JOB PROGRAMS: Este botón le permite programar accesos directos a las operaciones más utilizadas. Por ejemplo, puede programarse un número de fax al que envíe documentos todos los días, de tal forma que pueda realizar esa operación con tan sólo pulsar un botón. Consulte “Programas de trabajo” on page 119.
12. REPORTS: Al pulsar este botón, se obtiene acceso a diversas opciones de informes en el teclado táctil, incluidas las opciones de informe de configuración e informe de información. Consulte “Informes y listas” on page 121.
13. SETUP: Al pulsar este botón, se obtiene acceso a diversas opciones de configuración en el teclado táctil, incluidos el menú de administrador, las opciones de perfiles y la configuración de libretas de direcciones.
Descripción general del MFP > 13
3
REF. DESCRIPCIÓN
14. Luces indicadoras ALARM: El LED se ilumina cuando se precisa la intervención del operador, p. ej., al
producirse un atasco de papel. COMM.: El LED se ilumina para mostrar que hay en curso una comunicación de fax y el
MFP está enviando un fax en ese momento. MEMORY RECEIVE: El LED se ilumina para mostrar que hay una comunicación de fax
almacenada en la memoria del MFP.
121314 11 102 1
9
8
54 6 7

Cambiar el idioma de la pantalla

El idioma predeterminado del MFP para los mensajes de la pantalla y para imprimir los
1
informes es el inglés Configuración del idioma del panel.
. Si es necesario, este ajuste puede cambiarse con la utilidad
1. Para asegurarse de que su producto contenga las últimas actualizaciones de firmware, se recomienda descargar los archivos de idiomas de esta utilidad durante la configuración.
Descripción general del MFP > 14

Conceptos básicos

Liberación de los bloqueos del escáner

PRECAUCIÓN
Compruebe que el escáner se encuentra en la posición UNLOCKED antes de utilizarlo.
1
1. Con la llave (1) suministrada, ajuste el escáner en la posición UNLOCKED.
2. Repita el paso 1 con el segundo bloqueo del escáner.
3. Coloque la llave (1) en el gancho situado en la parte posterior del escáner para no
perderla.
4. Ajuste las clavijas (2) en las posiciones de bloqueo según se muestra en la imagen.
2
Conceptos básicos > 15
5. Encienda el MFP y desactive el modo de fijación de espejo: (a) Pulse el botón Setup del panel de control. (b) Toque el botón Config. Admin e introduzca la contraseña de administrador (el
predeterminado es aaaaaa). Consulte “Configuración de la red” en la página 26. (c) Toque el botón Usuario Instalar. (d) Con el botón de flecha derecha, desplácese hasta Modo Fijar Espejo. Toque el
botón Modo Fijar Espejo y siga las instrucciones de la pantalla para
desbloquearlo.

Modo de ahorro de energía

Si no utiliza el MFP durante un rato, el dispositivo se ajustará en el modo de ahorro de energía para controlar su consumo energético. Para cancelar o iniciar el modo de ahorro de energía, pulse el botón Power Save del panel de control.

Apagado

PRECAUCIÓN
No apague de repente el MFP, ya que éste podría sufrir daños. Siga siempre el procedimiento correcto para asegurarse de que no se pierden datos del disco duro.
1. Pulse el botón Setup del panel de control.
2. Pulse el botón Cierre.
3. Pulse para continuar.
4. Cuando se le indique, apague el dispositivo.
Conceptos básicos > 16

Instalación de controladores y utilidades

El dispositivo se suministra con los siguientes controladores:
Controlador TWAIN (utilizar sólo cuando se conecte al MFP a través de USB)
Controlador de impresora: PCL5c, PCL 6, PostScript3
Controlador de fax
NOTA Mac OS X sólo utiliza el controlador PostScript3.
NOTA Deberá iniciar sesión como administrador o como miembro del grupo de administradores para poder completar este proceso. Si el ordenador está conectado a una red, es posible que la configuración de la política de red también le impida completar este procedimiento.

Controladores Twain y de impresora

El controlador TWAIN se utiliza para la técnica “Pull Scanning”, que consiste en iniciar una digitalización desde el PC a través de software. Este procedimiento se contrapone al “Push Scanning”, donde la digitalización se inicia pulsando un botón del panel frontal del MFP. El controlador TWAIN sólo funciona a través de conexiones USB a un PC de Windows. Esto significa que no se puede controlar el escáner desde un Mac o a través de la red.
Existen dos formas diferentes de instalar los controladores TWAIN y de impresora:
1. Antes de conectar la impresora, ejecutar primero el programa de instalación del controlador Oki desde el DVD-ROM. De esta forma, se instalarán los controladores de impresora y TWAIN (controlador de impresora escáner). Una vez que la impresora esté conectada y encendida, la instalación habrá finalizado. Para mayor información vea la Guía de Instalación de Software.
1. Conectar primero la impresora y realizar una instalación de tipo “plug and play”. En ese caso, deberá instalar primero el controlador TWAIN.

Controlador de fax

El controlador de impresora fax le permite enviar faxes directamente desde el ordenador sin necesidad de imprimir primero el documento. Con el controlador de fax, se envían los datos de fax del ordenador al MFP y después, el MFP envía automáticamente el documento.
Instalación del controlador de impresora fax
Este controlador se instala con el asistente de instalación del controlador Oki.
Conceptos básicos > 17

Configuration Tool

La instalación de la herramienta Configuration Tool es opcional y se incluye en el DVD de controladores y utilidades, en la carpeta Utilidades. Siga las instrucciones de la pantalla para completar la instalación de Configuration Tool.
Configuration Tool puede detectar dispositivos a través de conexiones de red o USB. Esta herramienta sólo detecta dispositivos CX2633.
1. Para buscar e instalar dispositivos, seleccione Herramientas > Registrar dispositivo.
2. Seleccione el resultado de búsqueda necesario y cuando se le indique, haga clic en Sí.
Configuration Tool le permite configurar y gestionar el MFP. Consulte “Configuración de la red” en la página 26 para obtener instrucciones detalladas.
NOTA Los ajustes de red, como la configuración de LDAP, no se pueden guardar en el MFP desde Configuration Tool. Para ese tipo de ajustes, utilice el panel del operador del MFP o la página web del MFP.
Conceptos básicos > 18

Utilidad Actkey

NOTA La utilidad Actkey sólo funciona a través de conexiones USB.
Utilidad Actkey: permite al MFP recibir comandos de una tecla desde un ordenador Windows localmente conectado.
La instalación de la utilidad Actkey es opcional. La misma se encuentra en el CD en la carpeta de controladores/utilidades.
Para obtener información sobre el uso de la utilidad Actkey, consulte “Enviar digitalización a PC local” en la página 110.
Configuración de la utilidad Actkey
1. Instale la utilidad Actkey desde el CD:
Al instalar la utilidad, aparecerá un icono “Actkey” en el escritorio.
2. Haga doble clic en este icono para abrir la consola Actkey.
3. Seleccione Opciones > Configuración de los botones. Se mostrará la siguiente
pantalla.
1
2
3
4. Seleccione la función que desee configurar en la sección (1).
5. Configure los parámetros de esta función en la sección (2).
6. Cuando haya finalizado la configuración, pulse OK (3).
La utilidad volverá a la consola Actkey.
Conceptos básicos > 19

Recomendaciones sobre el papel

El MFP puede utilizar distintos soportes de impresión, incluida una amplia gama de gramajes y tamaños de papel, transparencias y sobres. En esta sección encontrará recomendaciones generales para elegir el soporte y explicaciones sobre cómo utilizar los distintos tipos.
Obtendrá el mayor rendimiento si utiliza un papel estándar de 75~90 g/m², diseñado para utilizarse en fotocopiadoras e impresoras láser.
No se recomienda utilizar papel con mucho realce o con una textura muy áspera. Puede utilizar papel preimpreso pero debe asegurarse de que la tinta no se corra al
exponerla a las altas temperaturas que se producen en el fusor durante la impresión. Los sobres no deben estar torcidos, ondulados ni deformados. Deben ser de tipo
rectangular plano, con pegamento que permanezca intacto al someterlo a la presión del rodillo caliente del fusor que se emplea en este tipo de dispositivos. Los sobres con ventana no son adecuados.
Las transparencias deben ser del tipo diseñado para utilizarse en fotocopiadoras e impresoras láser. Recomendamos utilizar transparencias Oki (Nº de ref. 52205701). En particular, evite el uso de transparencias de oficina diseñadas para escribir a mano con rotuladores. Este tipo de transparencias se funden con el calor del fusor y pueden causar daños.
Las etiquetas también deben ser del tipo recomendado para utilizar en fotocopiadoras e impresoras láser, en las que la hoja portadora base está totalmente cubierta por las etiquetas. Otros tipos de etiquetas pueden causar daños en la impresora si las etiquetas se desprenden durante el proceso de impresión. Un papel adecuado es el Avery White Laser Label, tipos 5161 (A4) o tipos 7162, 7664, 7666 (A4).

Bandejas de casete

TAMAÑO DIMENSIONES PESO
Carta 8216 x 279 mm Claro
Legal 330 mm 216 x 330 mm
Legal 343 mm 216 x 343 mm
Legal 356 mm 216 x 356 mm
Tabloide 279 x 432 mm
Ejecutivo 184 x 267 mm
A6 105 x 148 mm
A5 (Sólo bandeja 1) 148 x 210 mm
B5 182 x 257 mm
A4 210 x 297 mm
B4 250 x 353 mm
A3 420 x 297 mm
Si tiene el mismo papel cargado en otra bandeja (en la segunda o tercera bandeja, si dispone de ellas, o en la bandeja multiuso), puede hacer que el MFP cambie automáticamente a otra bandeja cuando se termine el papel de la bandeja actual. Si imprime desde aplicaciones de Windows, esta función se activa en los ajustes del
17-22 lb. US Bond 64-82 g/m²
Medio
24-28 lb. US Bond 83-105 g/m²
Pesado
29-32 lb. US Bond 106-128 g/m²
Muy pesado
35-53 lb. US Bond 129-200 g/m² Nota: La bandeja 1 soporta papel de
hasta 32 lb. US Bond (120 g/m²). > 47 lb. US Bond (176 g/m²) -
Sólo bandeja MP.
Conceptos básicos > 20
controlador. Si imprime desde otros sistemas, esta función se activa en el menú Config. Papel (consulte “Config. Papel” en la página 32).
Si está instalada, la bandeja 2 (ó 3) se puede extraer y rellenar mientras el equipo recibe el papel de la bandeja 1. La bandeja 1 no se puede extraer mientras el equipo recibe papel de la bandeja 2 (ó 3), ya que partes de la bandeja 1 se utilizan para guiar el papel que se recibe de la bandeja 2 (ó 3).

Bandeja multiuso

La bandeja multiuso puede contener los mismos tamaños de soporte que las bandejas de casete, pero con un peso de hasta 200 g/m² (muy pesado). Si desea utilizar papel muy pesado, use el apilador de papel boca arriba (posterior). Esto permite que el recorrido del papel a través del MFP sea casi en línea recta.
La bandeja multiuso puede utilizar anchos de papel desde 100 mm y largos de hasta
1.200 mm (impresión de rótulos).
Para largos de papel de más de 431,8 mm, utilice papel de hasta 128 g/m² y el apilador de papel boca arriba (posterior).
Use la bandeja multiuso para imprimir sobres y transparencias. Puede cargar hasta 50 hojas de transparencias o 10 sobres a la vez; este número está sujeto a la profundidad máxima de apilado, que es de 10 mm.
Las transparencias o el papel con marcas de agua o con membrete deben cargarse con el lado que se desea imprimir hacia arriba y el borde superior hacia el MFP. No utilice la función dúplex (impresión por las dos caras).

Apilador boca abajo

El apilador boca abajo, en la parte superior del MFP, admite un máximo de 250- hojas de papel estándar de 80 g/m² y puede utilizar papel de hasta -176 g/m². Las páginas impresas en orden de lectura (es decir, primero la página 1) se clasificarán en el mismo orden (es decir, la última página encima y hacia abajo).

Apilador boca arriba

Cuando necesite utilizar el apilador boca arriba de la parte posterior del MFP, ábralo y despliegue la extensión de la bandeja. Con esto, hará que el papel salga por este camino, independientemente de los ajustes del controlador.
El apilador boca arriba admite hasta 100 hojas de papel estándar de- 80 g/m² y puede utilizar papel de hasta- 200 g/m².
Use siempre este apilador y el alimentador para varios tamaños para papel de más de
-176 g/m².

Unidad Dúplex

La unidad dúplex permite imprimir automáticamente por las dos caras, en los mismos tamaños de papel que la bandeja 2 (es decir, todos los tamaños de casete excepto A6),
-con gramajes de 64-105 g/m².
Conceptos básicos > 21

Carga del papel

Bandejas de casete

1. Retire la bandeja de papel del MFP.
2. Antes de cargar el papel, sóplelo por los bordes (1) y por el centro (2) para
asegurarse de que todas las hojas estén sueltas y, a continuación, golpee los bordes de la pila contra una superficie plana para alinearlos de nuevo (3).
1
2
3
3. Cargue papel con la alimentación por el borde largo (LEF) (para papel de carta con membrete, boca abajo con el extremo superior hacia la parte derecha del MFP) (1) hasta la marca (a).
1
a
3
2
4. Ajuste el tope posterior y las guías de papel (2) al tamaño de papel que va a utilizar.
NOTA Para papel A6, extraiga las guías de papel y vuelva a instalarlas en la posición A6.
Conceptos básicos > 22
PRECAUCIÓN
IMPORTANTE: Ajuste el dial de tamaño de papel (3) en el tamaño y la orientación del papel que se va a utilizar.
Para evitar atascos de papel:
• No deje ningún espacio entre el papel y las guías, ni entre el papel y el tope
posterior.
• No llene demasiado la bandeja de papel. La capacidad de la bandeja depende del
tipo de papel.
• No cargue papel que no esté en buenas condiciones.
• No cargue a la vez documentos de distintos tipos o tamaños.
• Cierre suavemente la bandeja de papel.
• No extraiga la bandeja de papel durante la impresión (excepto en los casos que
se indican a continuación en relación con la segunda bandeja).
NOTAS
• Si tiene dos bandejas y está imprimiendo desde la primera (bandeja superior), puede sacar la segunda bandeja (inferior) durante la impresión para cargarla. Sin embargo, si está imprimiendo desde la segunda bandeja, no extraiga la primera bandeja. Esto provocaría un atasco de papel.
• Para imprimir “boca abajo”, asegúrese de que el apilador boca arriba (posterior) está cerrado (el papel sale por la parte superior del MFP). La capacidad de apilado es de aproximadamente 250 hojas, dependiendo del gramaje del papel.
• Para imprimir “boca arriba”, asegúrese de que el apilador boca arriba (posterior) está abierto y de que el soporte del papel está completamente extendido. El papel se apila en orden inverso y la capacidad de la bandeja es de unas 100 hojas, dependiendo del gramaje del papel.
• Utilice siempre el apilador boca arriba (posterior) para papel pesado (cartulina, etc.)
PRECAUCIÓN
No abra ni cierre la salida de papel posterior durante la impresión, ya que podría provocar un atasco de papel.
Conceptos básicos > 23

Bandeja multiuso

1. Abra la bandeja multiuso.
2. Extraiga los soportes de papel (1).
3. Presione suavemente hacia abajo la plataforma del papel (2) para comprobar que
está bien sujeta.
4. Cargue el papel y ajuste las guías (3) hasta el tamaño del papel que vaya a utilizar.
4
3
1
2
3
• Para imprimir por una sola cara en papel con membrete, cargue el papel en la bandeja multiuso con el lado preimpreso hacia arriba y el borde superior hacia el MFP.
• Para imprimir por las dos caras (dúplex) en papel con membrete, cargue el papel con el lado pre-impreso hacia abajo y el borde superior hacia fuera del MFP.
• Los sobres deben cargarse boca arriba, con el borde superior hacia la izquierda y el lado corto hacia el MFP. No seleccione la impresión dúplex con sobres.
• No supere la capacidad de papel (aproximadamente 100 hojas o 10 sobres). La profundidad máxima de apilado es de 10 mm.
5. Presione el botón de sujeción de la bandeja (4) hacia dentro para soltar la plataforma del papel, de forma que el papel se levante y quede sujeto en su sitio.
6. Ajuste el tamaño de papel correcto para la bandeja multiuso en el menú Config. Papel. Consulte “Config. Papel” en la página 32.
Conceptos básicos > 24

Configuración del dispositivo…

Requisitos mínimos de configuración

Para sacar el máximo provecho del MFP, se debe realizar la siguiente configuración:
Para enviar faxes:
Una conexión de línea telefónica PSTN.
Para enviar mensajes de correo electrónico:
•Red TCP/IP
Un servidor SMTP y un servidor POP3 (opcional).
Para archivar los documentos por intranet
Entorno de protocolos FTP, HTTP o CIFS.
Servidor Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Mac OS X, HTTP o FTP.

Información de preconfiguración

General

Asegúrese de que dispone de los números de PIN/permiso relevantes antes de empezar. Las contraseñas y PIN predeterminados de fábrica son:
Administradoraaaaaa PIN000000 Red (página web)usuario: admin contraseña: aaaaaa
NOTA El mantenimiento y el cambio del PIN y la contraseña de administrador serán realizados por el administrador del sistema.

Configuración del fax

El MFP deberá estar configurado correctamente para poder utilizar el fax. Los siguientes parámetros deben configurarse antes de utilizar la función de fax:
•Zona horaria
•Fecha y hora
Consulte “Configuración inicial” en la página 72 para obtener más detalles.
NOTA Si ha ejecutado el programa de instalación del controlador Oki desde el CD­ROM, es posible que ya haya configurado la zona horaria, la fecha y la hora a través de la utilidad Configuración del idioma del panel.
Configuración del dispositivo… > 25

Configuración de la red

El MFP también debe configurarse correctamente en la red para que pueda realizar las funciones de envío de digitalización por correo electrónico y envío de digitalización a FTP. Para que los demás dispositivos de la red encuentren el MFP en la misma, se deben configurar los siguientes parámetros de red.
1. Ajuste de dirección IP:
2. Dirección IP: ...
3. Máscara de subred:. . .
4. IP de puerta de enlace:. . .
5. Servidor DNS:. . .
6. Servidor SMTP:. . .
7. Puerto SMTP:25
8. Servidor POP3: . . .
9. Puerto POP3:110
Explicación:
1. Ajuste de dirección IP:
Seleccione Auto para obtener las direcciones IP, de subred y de puerta de enlace automáticamente del servidor DHCP. Después de cambiar el ajuste de Manual a Auto, el MFP reiniciará automáticamente la tarjeta de red.
2. Dirección IP: La dirección IP (Internet Protocol, protocolo de Internet) asignada a la máquina por
el administrador de la red.
3. Máscara de subred: La dirección de la máscara de red asignada por el administrador de la red.
4. IP de puerta de enlace: La dirección IP de puerta de enlace asignada por el administrador de la red.
5. Servidor SMTP: La dirección IP del servidor de correo SMTP asignada por el administrador de la red.
6. Puerto SMTP: El número del puerto del servidor de correo SMTP.
7. Servidor DNS: La dirección IP del servidor DNS asignada por el administrador de red.
8. Servidor POP3: La dirección IP del servidor POP3.
9. Puerto POP3 El número del puerto del servidor POP3.
Configuración del dispositivo… > 26
Introduzca el nombre del DNS, o la IP y el número de puerto del servidor POP3 si desea que el servidor de correo solicite la autenticación POP3, antes de enviar mensajes de correo electrónico desde la máquina.
NOTA También deberá configurar los detalles de “Definir desde” para permitir el envío de correo electrónico.
NOTA
1. Servidor DHCP: Con DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol, protocolo de configuración de host dinámico), se puede dar automáticamente una dirección IP a un host cada vez que se conecta a una red, facilitando de este modo la gestión de direcciones IP a los administradores. Si el servidor DHCP está disponible en su red, no necesitará introducir la información de TCP/IP, máscara de subred, puerta de enlace y DNS. Esta información se proporcionará automáticamente al MFP.
2. Dirección IP: Una dirección IP (Internet Protocol, protocolo de Internet) identifica exclusivamente una conexión de host a una red IP. El administrador del sistema o el diseñador de la red asignan las direcciones IP. La dirección IP tiene dos partes, una identifica la red y la otra identifica su nodo. La dirección IP se suele escribir mediante cuatro números separados por puntos. Cada número está comprendido entre 0 y 255. Por ejemplo, 10.1.30.186 podría ser una dirección IP.
3. SMTP: (Simple Mail Transfer Protocol, protocolo simple de transferencia de correo) es el protocolo de comunicación principal que se utiliza para enviar y recibir correo electrónico por Internet.
4. DNS: (Domain Name System, sistema de nombres de dominio). El servidor DNS identifica los hosts mediante nombres en lugar de direcciones IP. Si hay un servidor DNS disponible en su red, puede introducir el nombre del dominio en lugar de los dígitos de los servidores SMTP o POP3, como Pegasus.com.tw en lugar de 120.3.2.23.
5. POP3: POP3 es el Post Office Protocol 3 (protocolo de oficina de correos 3) más reciente; se trata de un servicio que almacena y sirve los mensajes de correo electrónico a varias máquinas cliente que no estén conectadas a Internet las 24 horas del día. Los mensajes se mantienen en POP3 hasta que se inicia la sesión.

Características de las comunicaciones por Internet

Enviar digitalización por correo electr.
El MFP permite enviar los documentos digitalizados a las direcciones de correo electrónico de la red. En primer lugar, el documento se digitaliza y se convierte a un formato de archivo PDF, JPEG, TIFF o XPS estándar y después, se transmite simultáneamente a los destinatarios remotos en forma de archivo adjunto de un mensaje de correo electrónico.
Cuando envía un mensaje de correo electrónico utilizando este MFP, utiliza SMTP para transferir los mensajes salientes al servidor de correo SMTP y, a continuación, envía estos mensajes a los destinatarios a través de Internet.
Configuración del dispositivo… > 27
Enviar digitalización a PC de red
A través de la intranet mediante FTP (File Transfer Protocol, protocolo de transferencia de archivos), HTTP (Hypertext Transfer Protocol, protocolo de transferencia de hipertexto) o CIFS (Common Internet File System, sistema de archivos comunes de Internet). El MFP permite guardar directamente los documentos digitalizados en un servidor concreto o un PC de la red con un formato de archivo PDF, JPEG, TIFF, o XPS estándar.
CIFS es el sistema para compartir archivos de Microsoft Windows. Lo extraordinario de esta función de archivado es que permite que todos los usuarios de la empresa compartan una máquina y envíen los documentos a cada carpeta de archivos de un servidor concreto o de un ordenador.
El administrador del sistema debe definir los siguientes destinos o configuraciones antes de que se pueda utilizar el MFP para distribuir documentos digitalizados por la red.
Parámetros de red y de correo electrónico: define los parámetros de los protocolos TCP/IP, SMTP y POP3 para enviar el documento digitalizado a las direcciones de correo electrónico.
Destinos de archivado: define los protocolos y destinos para enviar el documento digitalizado a los servidores FTP, la web o cualquier ordenador de la red.
Para obtener más información sobre los protocolos de archivado, consulte “Explicación de los protocolos de archivado” en la página 69.
NOTA
1. si el administrador del sistema ha elegido DHCP, entonces se proporcionará automáticamente la dirección IP de TCP/IP, la puerta de enlace, la máscara de subred y el servidor DNS.
2. Cuando se instala el MFP por primera vez, se recomienda que el administrador mantenga la configuración predeterminada del sistema. La configuración se puede personalizar posteriormente, cuando se esté familiarizado con el funcionamiento.
Configuración del dispositivo… > 28

Configuración

Se ofrecen varias opciones de configuración que le permiten cambiar los ajustes del escáner, el fax y la impresora para adaptarlos a sus propias necesidades. Existen tres métodos de configuración del MFP:
1. Desde la página web del MFP.
2. Desde la utilidad Configuration Tool del MFP.
3. Desde el panel de control del MFP.
Sólo para fines ilustrativos, se muestran las opciones de configuración a las que se accede a través del panel de control.

…desde la página web

Escriba la dirección IP del MFP en el campo URL del explorador y, a continuación, pulse Intro. Se mostrará la página web del MFP. Por ejemplo: http://192.168.1.94
NOTA La configuración del administrador se bloquea mediante una contraseña. Consulte “Información de preconfiguración” en la página 25.

…desde la utilidad Configuration Tool

Si aún no ha instalado la herramienta Configuration Tool del MFP, hágalo según se describe en “Configuration Tool” en la página 18.
NOTA La configuración del administrador se bloquea mediante una contraseña. Consulte “Información de preconfiguración” en la página 25.
Configuración del dispositivo… > 29

…desde el panel de control

Pulse el botón SETUP del panel de control.
NOTA La opción Config. Admin está bloqueada mediante una contraseña. Consulte “Información de preconfiguración” en la página 25.
Libreta direcciones
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Administrador Entra/Editar Utilice el teclado en pantalla
para introducir y asignar una dirección de correo electrónico en la lista.
Nota: máx. de 500 direcciones
Anular Seleccione una dirección de
correo electrónico para eliminarla de la lista.
Anular y Ordenar Seleccione una dirección de
correo electrónico para eliminarla de la lista.
Nota: Los números de la lista se desplazarán hacia arriba para reemplazar a la dirección eliminada.
Insertar Seleccione un número.
Nota: Al insertar una dirección, cambiará el número de entradas de la lista.
Grupo Seleccione el número de grupo
que desee editar. Nota: máx. de 32 grupos.
Configuración del dispositivo… > 30
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Llamada Abrev. Entra/Editar Utilice el teclado en pantalla
para introducir y asignar un número de llamada abreviada en la lista.
Nota: máx. de 500 entradas de llamada abreviada
Anular Seleccione un número de
llamada abreviada para eliminarlo de la lista.
Anular y Ordenar Seleccione un número de
llamada abreviada para eliminarlo de la lista.
Nota: Los números de la lista se desplazarán hacia arriba para reemplazar al número eliminado.
Insertar Seleccione un número.
Nota: Al insertar un número, cambiará el número de entradas de la lista.
Grupo Seleccione el número de grupo
que desee editar. Nota: máx. de 32 grupos.
Configuración del dispositivo… > 31
Config. Papel
NOTA En el menú Tipo Media, no utilice el ajuste Reciclado. Si va a cargar soporte reciclado, elija el ajuste Normal.
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Bandeja n (donde n indica la bandeja)
Tamaño del papel Casete Tamaño,
Personaliz
Personalizado Bandeja 1:
Ancho: 105~210~297mm
Longitud: 148~297~431mm
Bandejas 2 y 3:
Ancho: 148~210~297mm
Longitud: 182~297~431mm
Tipo de papel Bandeja 1:
Normal, Encabezado, Bond, Reciclado, Basto, Satinado
Bandejas 2 y 3:
Normal, Encabezado, Bond, Reciclado, Cartulina, Basto, Satinado
Establece el papel de la bandeja n.
Introduzca el ancho y la longitud del papel.
Nota: Sólo disponible si Tamaño Papel se ha ajustado en Personaliz.
Seleccione el tipo de soporte cargado en esta bandeja. Esto ayudará al MFP a ajustar sus parámetros de funcionamiento internos, como la velocidad del motor y la temperatura del fusor, al tipo de soporte que se va a utilizar. Por ejemplo, para papel con membrete, se utilizará una temperatura del fusor ligeramente menor, para que no se corra la tinta.
Nota: No utilice el ajuste Reciclado. Si va a cargar soporte reciclado, elija el ajuste Normal.
Nota: La copia y la recepción de fax sólo tendrán lugar cuando se defina que la bandeja seleccionada (o una de las bandejas si Tray Selection (Selección de bandeja) está ajustado en “Auto”) contiene soporte de tipo Normal.
Peso del papel Bandeja 1:
Ligero, Medio, Pesado
Bandejas 2 y 3:
Ligero, Medio, Pesado, Ultra Pesado
Configuración del dispositivo… > 32
Ajusta el MFP al gramaje de papel cargado en esta bandeja.
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Bandeja multiuso
Tamaño del papel A3, A4, A4LEF, A5,
A6, B4, B5, B5LEF, Legal 14, Legal 13.5, Legal 13, Carta, Carta LEF, Ejecutivo, Personaliz, COM-10, DL, C5, C4
Personalizado Ancho:
64~210~297mm Longitud:
105~297~1200mm
Tipo de papel Normal, Encabezado,
Transparencia, Etiquetas, Bond, Reciclado, Cartulina, Basto, Satinado
Seleccione el tamaño del papel que se utilizará desde la bandeja multiuso.
Introduzca el ancho y la longitud del papel.
Tenga en cuenta que se pueden utilizar soportes de hasta 1.200 mm de largo desde la bandeja multiuso para imprimir rótulos.
Seleccione el tipo de papel que se utilizará en la bandeja multiuso, para que el MFP pueda ajustar sus parámetros internos según corresponda para el tipo de soporte seleccionado.
Nota: No utilice el ajuste Reciclado. Si va a cargar soporte reciclado, elija el ajuste Normal.
Peso del papel Ligero, Medio,
Pesado, Ultra Pesado
Seleccione el gramaje del papel que se utilizará desde la bandeja multiuso.
Configuración del dispositivo… > 33
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Elige Band. Fax Bandejas 1, 2 y 3:
APAG, ENC.(*), ENC.
Bandeja multiuso:
APAG, ENC.(*), ENC.
Copia Bandeja 1:
APAG, ENC.(*), ENC.
Bandejas 2 y 3:
APAG, ENC.(*), ENC. Bandeja multiuso:
APAG, ENC.(*), ENC.
Fax: Ajuste la bandeja para la recepción de fax.
Uso de bandeja, prioridad otorgada a las bandejas ajustadas en ENC.(*), y después, en ENC. Si la bandeja está ajustada en APAG, no se utilizará.
La impresión de fax sólo tendrá lugar cuando se defina que la bandeja seleccionada contiene soporte de tipo Normal.
Copia: Ajuste la bandeja para los trabajos de copia.
Si Tray Selection (Selección de bandeja) está ajustado en “Auto”: Uso de bandeja, prioridad otorgada a las bandejas ajustadas en ENC. y después, en ENC.(*). Si la bandeja está ajustada en APAG, no se utilizará.
La copia sólo tendrá lugar cuando se defina que la bandeja seleccionada (o una de las bandejas si Tray Selection (Selección de bandeja) está ajustado en “Auto”) contiene soporte de tipo Normal.
Guardar Config.Doc.
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Guardar Boletín Buzón Doc. Seleccione Boletín Buzón Doc.
Pueden registrarse hasta 20 buzones de código F. Pueden almacenarse hasta 30 documentos en un buzón.
Anular Boletín Buzón Doc. Seleccione Boletín Buzón Doc. para eliminar.
Imprimir Código-F Doc. Seleccione un documento de la lista o seleccione
Doc. Reserv.Trs.
la opción para imprimir todos los documentos almacenados.
Configuración del dispositivo… > 34
Perfil
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Entra/ Editar
NombrePerfil Definido por el
usuario
Protocolo CIFS, FTP, HTTP Seleccione el protocolo requerido.
URL Destino Definido por el
usuario
Num.Puerto 00001 ~ 00445 ~
65535
Modo PASV APAG, ENC. Sólo disponible cuando se utiliza el
Nombre Usuario
Definido por el usuario
Seleccione el número de perfil para registrar/editar.
Utilice el teclado en pantalla para introducir el nombre de perfil requerido.
Nota: Si se selecciona CIFS, Codificar Comunicación mostrará el valor predeterminado Ninguno.
Utilice el teclado en pantalla para introducir la dirección URL de destino requerida.
Utilice las teclas de flechas para seleccionar el número de puerto deseado.
Nota: el número de puerto se actualiza automáticamente al seleccionarse el tipo de protocolo.
protocolo FTP.
Utilice el teclado en pantalla para introducir el nombre de usuario requerido.
Contr. Definido por el
usuario
Codificar Comunicación
Archivo Definido por el
FTP: Ninguno, Implícito, Explícito
HTTP: Ninguno, HTTPS, STARTTLS
usuario
Utilice el teclado en pantalla para introducir la contraseña requerida.
No disponible cuando se utiliza el protocolo CIFS.
Utilice el teclado en pantalla para introducir un nombre de archivo adecuado.
Configuración del dispositivo… > 35
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Entra/ Editar (cont.)
Tipo Doc. Tipo Doc.:
Texto, Texto&foto, Foto
Fondo discreto: Auto, APAG, 1(Bajo), 2, 3, 4, 5(Alto), sTHR
100% -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
Resolución 75ppp, 100ppp,
150ppp, 200ppp, 300ppp, 400ppp,
600ppp
Scan Size Auto, A3, B4, A4,
A4 (SEF), B5, B5 (SEF), A5, A5 (SEF), Carta, Carta (SEF), Tabloide, Legal 14, H.LTR
Le permite especificar el tipo de imágenes del documento.
Le permite bloquear el fondo en color de la imagen, suponiendo que el documento tenga un fondo en color, de modo que dicho fondo en color no se imprima.
Utilice Fondo discreto cuando copie documentos impresos por ambas caras (por ejemplo, periódicos). Esta función elimina las imágenes y los caracteres invertidos.
Ajustar Densidad Oscuro: Mejora la nitidez y el color
de la imagen. Claro: Reduce el tono y el color.
Le permite seleccionar la resolución adecuada.
Cuanto mayor sea la resolución, mayor será el tamaño del archivo.
Le permite seleccionar el tamaño de digitalización.
Escala de grises
APAG, ENC. Seleccione ENC. para imprimir en
escala de grises o en blanco y negro.
Tam.Arch. Color:
PDF, TIFF, JPEG,
Seleccione el formato de archivo adecuado.
XPS Mono(Escala de
grises): PDF, TIFF, JPEG, XPS
Mono (Binario): PDF, TIFF
Ratio de Compresión
Color: Alto, Medio, Bajo
Mono(Escala de grises):
Seleccione el nivel de compresión adecuado. Cuanto mayor sea la compresión, mayor será el tamaño
del archivo. Alto, Medio, Bajo Mono (Binario):
Alto (G4), Medio (G3), Crudo
Borrar Borde APAG, ENC. Ajuste el ancho con los botones de
flecha.
Rango de entrada: 05-50mm
Configuración del dispositivo… > 36
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Entra/ Editar (cont.)
Borrado
APAG, ENC. Ajuste el ancho con los botones de
Centro
Contraste -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
flecha.
Rango de entrada: 01-50mm
Ajuste el contraste.
Alto: Mejora el brillo
Bajo: Reduce el brillo
Tono [R] -3, -2, -1, 0,
+1, +2, +3 [G]
Ajuste el equilibrio de R/G.
[G]: Mejora el verde
[R]: Mejora el rojo
Saturación [Bajo] -3, -2, -1,
0, +1, +2, +3 [Alto]
Ajuste la saturación.
Alto: Mejora la nitidez de la
imagen
Bajo: Reduce el tono
RGB [R] -3, -2,
Ajuste el contraste de RGB.
-1, 0, +1, +2, +3 [G] -3, -2,
-1, 0, +1, +2, +3 [B] -3, -2,
-1, 0, +1, +2, +3
Anular Sí, No Seleccione el número de perfil
para eliminar.
Pulse para confirmar o No para
cancelar.
Configuración del dispositivo… > 37
Ver Información
FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
Cuenta impresión Muestra el recuento de impresiones desde todas
Escáner Muestra el número de páginas digitalizadas desde
Estado Consumibles Muestra información sobre el estado de los
Sistema Muestra información del sistema.
las bandejas disponibles. Muestra el número de impresiones de tamaño A4/
carta en color y en blanco y negro.
la platina y el ADF.
consumibles.
1. Núm.Serie.
2. Núm.Propiedad
3. Núm.Lote.
4. Versión de CU
5. Versión de PU
6. Versión SIP
7. Versión Escáner
8. Memoria total
9. Memoria Flash
Red Muestra la información de red:
1. Dirección IPv4
2. Máscara Subred
3. Dirección Puerta Enlace
4. Dirección MAC
5. Versión Prog. NIC
Configuración del dispositivo… > 38
Config. admin.
NOTA La opción Config. Admin está bloqueada mediante una contraseña. Consulte “Información de preconfiguración” en la página 25.
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Copia Config.
Ajustes P.Defecto
Tipo Doc. Tipo Doc.:
Texto, Texto&foto, Foto, Extra fino
Fondo discreto: Auto, APAG, 1(Bajo), 2, 3, 4, 5(Alto), sTHR
100% -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
Zoom Auto, 100% Especifique la opción de zoom.
Ordenar APAG, ENC. Especifique cómo hacer los
Le permite especificar el tipo de imágenes del documento.
Le permite bloquear el fondo en color de la imagen, suponiendo que el documento tenga un fondo en color, de modo que dicho fondo en color no se imprima.
Utilice Fondo discreto cuando copie documentos impresos por ambas caras (por ejemplo, periódicos). Esta función elimina las imágenes y los caracteres invertidos.
Ajustar Densidad Oscuro: Mejora la nitidez y el
color de la imagen. Claro: Reduce el tono y el
color.
trabajos de copias múltiples y de páginas múltiples.
Margen APAG, ENC. Ajuste el margen superior e
izquierdo con los botones de flecha.
Rango de entrada frontal y posterior:
-25~0~+25mm
Borrar Borde APAG, ENC. Ajuste el ancho con los
botones de flecha. Rango de entrada: 05-50mm
BorrCentr. APAG, ENC. Ajuste el ancho con los
botones de flecha. Rango de entrada: 01-50mm
CopiaDupl. MétodoCopiar:
APAG, 1->2 caras, 2->2 caras, 2->1 cara
Orientación Doc.: Binding
Der.&Izq., Tope
Le permite definir la impresión a una cara o a dos, así como la orientación de la encuadernación.
Configuración del dispositivo… > 39
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Copia Config. (cont.)
Ajustes P.Defecto (cont.)
Mixed Size APAG, ENC. Le permite cargar originales
del mismo ancho pero de diferente longitud en el ADF.
Cuando está activado, el ajuste de la bandeja se realiza de forma automática, no se puede especificar una bandeja manualmente.
Scan Size Auto, A3, B4, A4,
A4 (SEF), B5, B5
Le permite seleccionar el
tamaño de digitalización. (SEF), A5, A5 (SEF), Carta, Carta (SEF), Tabloide, Legal 14, H.LTR
Cont.Escán APAG, ENC. Le permite seguir digitalizando
más documentos. Le permite
generar un solo trabajo de
digitalización a partir de varios
originales u hojas individuales.
Contraste -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
Ajuste el contraste.
Alto: Mejora el brillo
Bajo: Reduce el brillo
Tono [R] -3, -2, -1, 0,
+1, +2, +3 [G]
Ajuste el equilibrio de R/G.
[G]: Mejora el verde
[R]: Mejora el rojo
Saturación [Bajo] -3, -2, -1,
0, +1, +2, +3 [Alto]
RGB [R] -3, -2,
-1, 0, +1, +2, +3 [G] -3, -2,
-1, 0, +1, +2, +3 [B] -3, -2,
-1, 0, +1, +2, +3
Ajuste la saturación.
Alto: Mejora la nitidez de la
imagen
Bajo: Reduce el tono
Ajuste el contraste de RGB.
Configuración del dispositivo… > 40
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Fax Config. Ajustes
P.Defecto
Tipo Doc. Normal, Fino, Ext-
Fino, Foto, Fondo
100% +Claro, Claro,
Normal, Oscuro, +Oscuro
Le permite especificar el tipo
de imágenes del documento.
Ajustar Densidad
+Oscuro: Mejora la nitidez y el
color de la imagen.
+Claro: Reduce el tono y el
color.
Scan Size Auto, A3, B4, A4,
A4 (SEF), B5
Le permite seleccionar el
tamaño de digitalización. (SEF), A5 (SEF), Carta, Carta (SEF), Tabloide, Legal 14, H.LTR
Cont.Escán APAG, ENC. Le permite seguir digitalizando
más documentos. Le permite
generar un solo trabajo de
digitalización a partir de varios
originales u hojas individuales.
TTI APAG, ENC. ENC. añade la identificación de
terminal de transmisión (TTI)
al encabezado del fax
transmitido.
Informe de MCF APAG, ENC. Si está activado, el resultado
de la transmisión se imprimirá
cada vez.
Buzó Código-F
Trs.Mem. APAG, ENC. Ajusta el modo de transmisión
a Trs.Mem. (ENC.) o
TRS.Tiempo-Real (APAG).
Entra/Editar Buzón Seguro Buzón Seguro: los datos
recibidos no se pueden
imprimir sin introducir el
código ID (para documentos
secretos).
Utilice el teclado numérico
para introducir la subdirección
y el código ID (introduzca un
código ID de 4 dígitos).
También puede introducir un
nombre de buzón, una
contraseña y especificar el
tiempo de espera para su
buzón seguro.
Buzón Boletín Buzón Boletín: Permite
transmitir/recibir documentos
a/del boletín.
También puede introducir un
nombre de buzón, una
contraseña, activar las
opciones REC.protegido, Auto
Imprimir, SobreEscribe, Anular
Doc. TRS y especificar un
código ID de cuatro dígitos.
Configuración del dispositivo… > 41
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Fax Config. (cont.)
Buzó Código-F
(cont.)
Config. Seguridad
Anular Seleccione el número de buzón
para eliminar y pulse Sí para
confirmar la eliminación.
Si va a eliminar una entrada
de buzón seguro, introduzca el
código ID de 4 dígitos y pulse
Sí para confirmar la
eliminación.
Comprob.ID.TRSAPAG, ENC. Compruebe y haga coincidir
los cuatro últimos dígitos de
los números de fax de destino
con los números registrados
en el destino. Si está ajustado
en ENC., el MFP sólo realizará
el envío cuando dichos
números coincidan.
Comprob.destin o emisión
APAG, ENC. Se mostrará la pantalla de
confirmación de número de fax
antes de enviar el fax.
Confir.Marcac. APAG, ENC. Cuando está ajustado en ENC.,
se le pedirá que vuelva a
introducir el número de fax de
destino. El fax sólo se enviará
cuando los dos números
coincidan.
Auto Imprimir informe
Otros Config’s
Parámetro APAG, ENC. Active o desactive la impresión
automática del informe.
Hora impresión APAG, ENC. Cuando esté ajustado en
ENC., introduzca la hora con
las teclas de flecha o el
teclado.
El informe se imprimirá a la
hora especificada cada día.
# de reintentos 00~02~15 Veces Ajuste el número de intentos
de rellamada.
Intervalo reintentos
0~1~5 Min Ajuste el intervalo de tiempo
entre los intentos de
rellamada.
Configuración del dispositivo… > 42
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Fax Config. (cont.)
Otros Config’s (cont.)
Bloqueo Fax Basura
Ajuste: APAG, Modo1, Modo2, Modo3
Puede evitar la recepción de
faxes innecesarios.
Modo1: Rechaza el fax
procedente de un número no
registrado en la libreta de
direcciones.
Modo2: Rechaza el fax
procedente de un número
registrado en la lista de
rechazo.
Modo3: Rechaza el fax
procedente de un número no
registrado en la libreta de
direcciones o registrado en la
lista de rechazo.
Entra/Editar Seleccione una lista y registre
o edite un número en la lista
de rechazo.
Nota: introduzca los cuatro
últimos dígitos del número de
fax.
Nota: sólo disponible si se ha
seleccionado el Modo2 o el
Modo3.
Nota: máx. de 50 entradas.
Anular Seleccione un número de la
lista y elimínelo.
Respuesta al Timbre
00~02~10 Veces Introduzca el número de tonos
necesarios antes de recibir un
fax entrante.
Duración Pausa Marcac.
00~02~10 Segundos
Introduzca la duración de
pausa requerida.
Alta Resolución 400ppp, 600ppp Seleccione la resolución.
Ratio reduc. Rec.
Auto, 100% Seleccione el índice de
reducción de rec.
Margen Reduc. 00~24~85 mm Seleccione el margen de
reducción.
Rotar Trs. APAG, ENC. Active o desactive la rotación
de la imagen de fax.
Condición: sólo disponible si se
ha seleccionado A4 LEF o Carta
LEF.
Modo ECM APAG, ENC. El modo de corrección de
errores (ECM) detecta y
corrige automáticamente los
errores en el proceso de
transmisión de fax originados
a veces por el ruido de la línea
telefónica.
Configuración del dispositivo… > 43
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Fax Config. (cont.)
Config. Escáner
Otros Config’s (cont.)
Ajustes P.Defecto
PreFijo Definido por el
usuario
Marca horaria
APAG, ENC. Ajústelo en ENC. si desea que
Rec.
Imprimir
APAG, ENC. Si está activado, cuando se
mensaje Error
Tipo Doc. Tipo Doc.:
Texto, Texto&Foto, Foto, Extra Fino
Fondo discreto: Auto, APAG, 1(Bajo), 2, 3, 4, 5(Alto), sTHR
Introduzca el prefijo de
marcado requerido (si está
conectado a través de una
PBX, deberá introducir un
prefijo para obtener una
conexión de línea externa).
Nota: máx. de 40 dígitos.
se imprima la marca horaria
en los faxes entrantes.
produzca un error de
transmisión, se notificará el
contenido del error.
Le permite especificar el tipo
de imágenes del documento.
Le permite bloquear el fondo
en color de la imagen,
suponiendo que el documento
tenga un fondo en color, de
modo que dicho fondo en color
no se imprima.
Utilice Fondo discreto cuando
copie documentos impresos
por ambas caras (por ejemplo,
periódicos). Esta función
elimina las imágenes y los
caracteres invertidos.
100% -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
Ajustar Densidad
Oscuro: Mejora la nitidez y el
color de la imagen.
Claro: Reduce el tono y el
color.
Resolución 75ppp, 100ppp,
150ppp, 200ppp, 300ppp, 400ppp, 600ppp
Le permite seleccionar la
resolución adecuada.
Cuanto mayor sea la
resolución, mayor será el
tamaño del archivo.
Scan Size Auto, A3, B4,
A4(LEF), A4, B5(LEF), B5, A5(LEF), A5,
Le permite seleccionar el
tamaño de papel para que
coincida con el tamaño del
documento. Carta(LEF), Carta, Tabloide, Legal 14, H.LTR
Cont.Escán APAG, ENC. Le permite seguir digitalizando
más documentos. Le permite
generar un solo trabajo de
digitalización a partir de varios
originales u hojas individuales.
Configuración del dispositivo… > 44
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Config. Escáner (cont.)
Ajustes P.Defecto (cont.)
Dirección Borde Izq., Borde
Tope
Especifique la orientación del
borde anterior del documento
en el ADF o en el cristal para
documentos.
Escala de grises APAG, ENC. Seleccione ENC. para imprimir
en escala de grises o en blanco
y negro.
Tam.Arch. Color:
PDF, TIFF, JPEG,
Seleccione el formato de
archivo adecuado. XPS
Mono(Escala de grises): PDF, TIFF, JPEG, XPS
Mono (Binario): PDF, TIFF
ComprsRt Color:
Alto, Medio, Bajo Mono(Escala de
grises): Alto, Medio, Bajo
Seleccione el nivel de
compresión adecuado. Cuanto
mayor sea la compresión,
mayor será el tamaño del
archivo. Mono (Binario):
Alto (G4), Medio (G3), Crudo
Borrar Borde APAG, ENC. Ajuste el ancho con los
botones de flecha.
Rango de entrada: 05-50mm
BorrCentr. APAG, ENC. Ajuste el ancho con los
botones de flecha.
Rango de entrada: 01-50mm
Contraste -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
Ajuste el contraste.
Alto: Mejora el brillo
Bajo: Reduce el brillo
Tono [R] -3, -2, -1, 0,
+1, +2, +3 [G]
Ajuste el equilibrio de R/G.
[G]: Mejora el verde
[R]: Mejora el rojo
Saturación [Bajo] -3, -2, -1,
0, +1, +2, +3 [Alto]
Ajuste la saturación.
Alto: Mejora la nitidez de la
imagen
Bajo: Reduce el tono
RGB [R] -3, -2,
Ajuste el contraste de RGB.
-1, 0, +1, +2, +3 [G] -3, -2,
-1, 0, +1, +2, +3 [B] -3, -2,
-1, 0, +1, +2, +3
Configuración del dispositivo… > 45
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Config. Escáner (cont.)
Config. c.electr.
Archivo Definido por el
usuario
Utilice el teclado en pantalla
para introducir un nombre de
archivo.
Plantilla Editar Objeto Introduzca el texto del asunto
del mensaje de correo
electrónico estándar. Máx. de
80 caracteres.
Puede crear hasta 5 plantillas
de correo electrónico
diferentes
Editar Cuerpo Introduzca el texto del cuerpo
del mensaje de correo
electrónico estándar. Máx. de
256 caracteres.
Puede crear hasta 5 plantillas
de correo electrónico
diferentes
De/Responder aDe Introduzca la dirección del
remitente del mensaje de
correo electrónico.
Máx. de 80 caracteres.
Responder a Introduzca la dirección de
respuesta del mensaje de
correo electrónico (para la
notificación de errores).
Config. Memoria USB
Comprob.destin
APAG, ENC. Si está activado, se mostrará
o emisión
Archivo Definido por el
usuario
una pantalla de confirmación
de dirección de correo
electrónico antes de enviar el
mensaje.
Utilice el teclado en pantalla
para introducir un nombre de
archivo.
Máx. de 64 caracteres.
Configuración del dispositivo… > 46
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Config. de impr.
Menú Imprimir
Config. bandejas
Alim. Papel Band. n, Bandeja
MP
Sel.Auto. Band.: APAG, ENC.
Secuencia Band.: Abajo, Arriba,
Alim.Papel
Uso Band.MP: Cuando No
coincide, No
utilizar
Especifica una bandeja de
entrada (donde n indica la
bandeja).
Establece la función de
conmutación automática de
bandejas.
Especifica la prioridad de
orden en la selección
automática de bandeja y la
conmutación automática de
bandeja.
Cuando No coincide: Si un tipo
o un tamaño de papel en una
bandeja no coincide con el de
los datos de impresión, utilice
el papel de esta bandeja en
lugar del papel de la bandeja
especificada.
No utilizar: Hace que la
bandeja multiuso no esté
disponible en la selección/
conmutación de bandeja
automática.
Config. de impr.
Comprob.Media: Desactivar,
Activar
Copias: 001 - 999 copias
Duplex: APAG, ENC.
Binding: Borde Largo,
Borde Corto
Resolución: 600ppp,
600x1200dpi, 600ppp Nivel-M
Determina si el dispositivo
comprobará que el tamaño del
soporte cargado coincide con
el tamaño que requiere el
documento que se va a
imprimir.
Introduzca el número de
copias que desea imprimir, de
1 a 999.
Activa o desactiva la función
dúplex (2 caras).
Ajusta la encuadernación por
defecto en LEF o SEF.
Sólo disponible cuando Dúplex
está activado.
Establece la resolución
predeterminada para imprimir
(en puntos por pulgada).
600x1200ppp utiliza más
memoria y necesita más
tiempo de procesamiento, pero
imprime con una mayor
calidad.
Modo ahorro Tóner:
APAG, ENC.
Configuración del dispositivo… > 47
Reduce la cantidad de tóner
que se utiliza para la imagen.
Esta función produce
impresiones más claras, pero
es más económica.
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Config. de impr. (cont.)
Menú Impresión (cont.)
Config. de impr. (cont.)
Veloc. Imprim. Mono:
Veloc.Autom., Mono 34 PPM, Velocid. Mezclado, Velocid. Color
Veloc.Autom.
: Si la primera página de un trabajo de impre­sión es en blanco y negro, el dis­positivo trabaja a una velocidad de 34 ppm (páginas por minuto). Cuando detecta una página en color, el dispositivo reduce la velocidad a 26 ppm durante el resto del trabajo.
Mono 34 PPM
: Este ajuste fun­ciona de la misma manera que Veloc.Autom., pero el dispositivo trabaja a 34 ppm hasta que detecta una página en color. Para alcanzar esta velocidad, el dispositivo necesita unos 10 - 20 segundos adicionales para calentarse y 30-60 segundos para enfriarse cuando cambia a 26 ppm para las páginas en color. Por lo tanto, este ajuste resulta más apropiado cuando la mayoría de los trabajos de impresión son completamente en blanco y negro.
Velocidad Mezclado
: El dispo­sitivo cambia automáticamente entre 26 ppm para las páginas en color y 34 ppm para las pági­nas en blanco y negro. Una vez impresas las páginas en blanco y negro, los 3 tambores de color se levantan automáticamente para aprovechar al máximo su vida útil. Esta operación implica un retraso cada vez que el dis­positivo cambia el modo de impresión de color a blanco y negro. Sin embargo, el retraso de 30 - 60 segundos de enfria­miento descritos para Mono 34 PPM se puede evitar limitando la velocidad mono a 26 ppm. Este ajuste es preferible en casi todas las impresiones en blanco y negro con algunas páginas en color, o cuando la mayoría de los trabajos de impresión son completamente en color o com­pletamente en blanco y negro.
Velocid. Color
: El dispositivo funciona a 26 ppm para todos los trabajos de impresión. Este ajuste resulta más apropiado cuando la mayoría de los traba­jos de impresión son en color.
Configuración del dispositivo… > 48
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Config. de impr. (cont.)
Menú Impresión (cont.)
Config. de impr. (cont.)
Orientación: Retrato, Apaisado
Líneas por pág.: 005~064~128
Filas
Editar Tamaño: Casete Tamaño,
A3, A4, A4LEF, A5, A6, B4, B5, B5LEF, Legal 14, Legal
13.5, Legal 13, Carta, LetterLEF, Ejecutivo, Personalizado, COM-10, DL, C5, C4
Selecciona la orientación predeterminada de la página entre vertical y horizontal (apaisado). - (sólo PCL, IBMPPR & EPSON FX)
Establece el número de líneas de texto por página cuando se recibe texto sin formato de sistemas distintos de Windows. El número de líneas predeterminado para A4 vertical es 65, y para carta,
60. - (sólo PCL)
Establece el tamaño del área imprimible para que coincida con el tamaño del papel que se está utilizando. No siempre es igual al tamaño físico del papel, que suele ser un poco mayor. Consulte las dimensiones de los tamaños físicos del papel en “Recomendaciones sobre el papel” en la página 20.
Ajustes Impresora
Ancho: 064~210~297
mm
Longitud: 0105~0297~1200
mm
Temporiz.Manual: Desactivar, 30
Segundos, 60
Segundos
Tiempo espera: Desactivar, 5, 10,
20, 30, 40 Segundos, 50, 60, 90, 120, 150, 180, 210, 240, 270, 300 Segundos
Selecciona el ancho del papel definido por el ajuste “Personalizado”.
Selecciona la longitud del papel definida por el ajuste “Personalizado”.
Tenga en cuenta que se pueden utilizar soportes de hasta 1.200 mm de largo desde la bandeja multiuso, para imprimir rótulos.
Especifica cuántos segundos esperará el dispositivo la alimentación del papel antes de cancelar el trabajo.
Especifica cuántos segundos esperará el dispositivo cuando hay una pausa en la recepción de los datos, antes de expulsar la página. En el modo de emulación PostScript, el trabajo se cancelará si se excede el tiempo de espera.
Tóner Bajo: Stop, Continúa
Configuración del dispositivo… > 49
Especifica si el dispositivo debe continuar imprimiendo aunque se haya detectado una situación de tóner bajo.
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Config. de impr. (cont.)
Menú Impresión (cont.)
Ajustes Impresora
(cont.)
Recuperación Atasco:
Desactivar,
Activar
Ajuste Negro Papel:
-2, -1, 0, +1, +2
Ajuste Color Papel:
-2, -1, 0, +1, +2
Especifica si el dispositivo debe recuperarse automáticamente después de un atasco. Si está activado, la impresora intentará volver a imprimir las páginas perdidas debido al atasco una vez que éste se haya eliminado.
Se utiliza para realizar microajustes cuando se obtienen resultados de impresión visiblemente atenuados o manchas claras (o rayas) al imprimir con el ajuste Plain Paper/Black (papel normal/negro).
Disminuya el valor si aparecen manchas claras (o rayas) o puntos blancos en áreas de impresión de alta densidad.
Se utiliza para realizar microajustes cuando se obtienen resultados de impresión visiblemente atenuados o manchas claras (o rayas) al imprimir con el ajuste Plain Paper/Color (papel normal/color).
Disminuya el valor si aparecen manchas claras (o rayas) o puntos blancos en áreas de impresión de alta densidad.
Ajuste Negro Transp.:
-2, -1, 0, +1, +2
Conf.Trans.Color:
-2, -1, 0, +1, +2
Ajuste SMR:
-3, -2, -1, 0, +1, +2, +3
Igual que el ajuste Conf. papel negro indicado anteriormente.
Igual que el ajuste Conf. papel color indicado anteriormente.
Se utiliza para corregir las variaciones en los resultados de la impresión causadas por las condiciones de temperatura y humedad y las diferencias entre la frecuencia y la densidad de impresión.
Cambie el ajuste cuando la calidad de la impresión sea irregular.
Configuración del dispositivo… > 50
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Config. de impr. (cont.)
Menú Impresión (cont.)
Ajustes Impresora
(cont.)
Ajuste pos.de impresión
Limpieza del tambor
Ajuste Fondo:
-3, -2, -1, 0, +1, +2, +3
Se utiliza para corregir las variaciones en los resultados de la impresión causadas por las condiciones de temperatura y humedad y las diferencias entre la frecuencia y la densidad de impresión.
Cambie el ajuste cuando el fondo sea oscuro.
Ajuste X Frente:
-2.00~0~+2.00 mm
Ajuste Y Frente:
-2.00~0~+2.00 mm
Ajuste X Trasera:
-2.00~0~+2.00 mm
Ajuste Y Trasera:
Ajuste X: Ajusta la posición de toda la imagen de impresión perpendicular a la dirección del movimiento del papel (es decir, horizontalmente).
Ajuste Y: Ajusta la posición de toda la imagen de impresión paralela a la dirección del movimiento del papel (es decir, verticalmente).
-2.00~0~+2.00 mm
APAG, ENC. Con este ajuste un tambor se
encontrará inactivo antes de la impresión para reducir las líneas blancas horizontales. Esto reduce la vida útil del tambor de imagen.
Menú De Color
Volcado hexadecimal
Control densidad
Ajustar densidad
APAG, ENC. Imprime los datos que se
reciben del PC principal en código hexadecimal.
Manual, Auto
Si se establece en Auto, la densidad de la imagen se ajustará automáticamente al encender el dispositivo, al instalar un nuevo tambor de imagen o cartucho de tóner, y a intervalos de 100, 300 y 500 recuentos del tambor. Si se produce un intervalo de 500 recuentos del tambor durante un trabajo de impresión, se llevará a cabo al finalizar el trabajo; puede tardar hasta 55 segundos. Si se establece en manual, el ajuste sólo se llevará a cabo cuando lo inicie el siguiente elemento de menú.
Ejecutar Pulse para ejecutar o No
para cancelar. Al seleccionar esta opción, se
ajustará de inmediato la densidad automáticamente.
Configuración del dispositivo… > 51
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Config. de impr. (cont.)
Menú De Color
(cont.)
Sintoniz.Color/
Ejecutar Pulse para ejecutar o No
Imprim.Patrón
RESALTAR C -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
TONO MEDIO C -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
OSCURO C -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
RESALTAR M -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
TONO MEDIO M -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
OSCURO M -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
RESALTAR A -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
TONO MEDIO A -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
para cancelar. Al seleccionar este elemento,
se imprime el patrón de ajuste del color para ayudarle a ajustar el balance de color.
Ajusta la densidad de la imagen de cada componente de color (cian, magenta, amarillo y negro). El ajuste normal es 0.
OSCURO A -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
RESALTAR N -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
TONO MEDIO N -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
OSCURO N -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
Cyan Darkness -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
Magenta Darkness
Yellow Darkness
-3, -2, -1, 0, +1, +2, +3
-3, -2, -1, 0, +1, +2, +3
Black Darkness -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
Ajusta la oscuridad de cada color (cian, magenta, amarillo y negro). El ajuste normal es
0.
Configuración del dispositivo… > 52
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Config. de impr. (cont.)
Menú De Color
(cont.)
Ajustar registro Ejecutar Pulse Sí para ejecutar o No
para cancelar. Realiza un ajuste automático
del registro de colores. Esto se hace habitualmente al encender y al abrir o cerrar la cubierta superior. Este proceso alinea de forma precisa las imágenes cian, magenta y amarilla con la imagen en negro.
Ajus.Reg.Fino CIAN
Ajus.Reg.Fino MAGENTA
Ajus.Reg.Fino AMARILLO
Simulación tinta
-3, -2, -1, 0, +1, +2, +3
-3, -2, -1, 0, +1, +2, +3
-3, -2, -1, 0, +1, +2, +3
APAG, SWOP, EUROESCALA, JAPÓN
Realiza un ajuste fino del tiempo de la imagen en relación con el componente negro de la imagen.
Selecciona entre una gama de muestrarios de colores estándar del sector.
UCR Bajo, Medio, Alto Selecciona la limitación del
grosor de la capa de tóner. Si el papel se curva en
impresiones oscuras, la selección de las opciones Medio o Bajo a veces ayuda a reducir la ondulación.
Menú Config. Sist.
CMY dens. 100%
Conversión
Desactivar, Activar
APAG, ENC. Si se establece en APAG, se
CMYK
Personalidad Auto Emulación,
PCL, IBM PPR, EPSON FX, Emulación PS3
Cuando está activada, las zonas negras se obtienen con 100% de C, M e Y, en lugar de negro. Esto produce un acabado más brillante.
simplificará el proceso de conversión de los datos CMYK, lo que reducirá el tiempo de procesamiento.
Este ajuste se ignora si se utiliza la función Simulación tinta.
Este elemento selecciona la emulación estándar del sector que utilizará el MFP. Cuando está establecido en Auto, los datos entrantes se examinan y se selecciona automáticamente la emulación correcta cada vez que se recibe un trabajo de impresión.
Configuración del dispositivo… > 53
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Config. de impr. (cont.)
Menú Config. Sist. (cont.)
Config. de PCL
Saltar Alarma Manual, Auto Cuando está ajustado en
Manual, los avisos que no sean críticos, como las solicitudes de un tamaño de papel distinto, se pueden borrar pulsando el botón RESET. Si está ajustado en Auto, se borrarán cuando se reinicie el trabajo de impresión.
Continuación autom.
APAG, ENC. Determina si el MFP se
recuperará automáticamente de una situación de desbordamiento de memoria.
Informe de error
APAG, ENC. Si está ajustado en ENC., el
MFP imprimirá los detalles del error cuando se produzca un error en la emulación PostScript.
Origen de fuente
Residente Especifica la ubicación de la
fuente PCL predeterminada. Habitualmente, la ubicación es interna, a menos que se hayan instalado fuentes adicionales en la ranura de expansión de ROM o se hayan descargado fuentes adicionales en la RAM como fuentes permanentes.
Fuente Núm. 1|00~90 Establece el número de fuente
de PCL.
Paso de fuente 0.44~10.00~99.9
9 CPP
Altura de fuente
Conjunto de
4.00~12.00~999. 75 puntos
PC-8 Juego de símbolos PCL. Si se
símbolos
Establece el ancho de la fuente PCL predeterminada.
Establece la altura de la fuente PCL predeterminada.
cambia el origen y el número de la fuente por otros que no admitan el juego de símbolos seleccionado, deberá seleccionarse un juego de símbolos adecuado para esa fuente.
Ancho impres. A478 columnas, 80
columnas
Establece el número de columnas sujetas a Auto LF (Avance de línea automático) con papel A4 en PCL. Éste es el valor cuando el modo Auto CR/ LF está APAGADO con caracteres de 10 CPP.
Saltar pág.en blanco
APAG, ENC. Selecciona si se imprimen o no
las páginas en blanco.
Configuración del dispositivo… > 54
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Config. de impr. (cont.)
Config. de PCL (cont.)
Función CR CR, CR+LF Selecciona si un carácter de
retorno de carro (0Dh) también ocasiona un avance de línea.
Función LF LF, LF+CR Selecciona si un carácter de
avance de línea (0Dh) también conlleva un retorno de carro.
Margen impresión
Normal, 1/5 pulg., 1/6 pulg.
Establece el área no imprimible de la página. El ajuste Normal es compatible con PCL.
Negro verdadero
APAG, ENC. Selecciona si los datos en
negro de la imagen se imprimen con tóner negro (Negro verdadero ENC.) ó 100% CMY. (Sólo es válido en modo de emulación PCL.)
Ajust.anch. de lápiz
APAG, ENC. El ancho de línea más fino en
PCL, una línea de 1 punto, puede parecer cortada.
ENC.: cuando se especifica el ancho de línea más fino, el ancho de línea se resalta para parecer más ancho.
APAG: la línea se muestra según lo especificado.
Config. IBM PPR
Núm. ID Bandeja
Bandeja 2: 01~05~59 Bandeja 3: 01~20~59 Bandeja multiuso: 01~04~59
Paso de caracteres
10 CPP, 12 CPP, 17 CPP, 20 CPP, PROPORCIONAL
Condens. fuente
Conjunto de
12CPP - 20CPP, 12CPP - 12CPP
CONJ.-1, CONJ.-2 Especifica un juego de
caract.
Conjunto de
IBM 437 Especifica un juego de
símbolos
Estilo carta 0 Desactivar,
Activar
Carácter cero
Normal, Barrido Establece si el cero tiene que
Establece el número que especifica la bandeja 2, bandeja 3 y bandeja multiuso para el comando de destino de la alimentación del papel en la emulación PCL5e.
Especifica el paso de caracteres en una emulación IBM PPR.
Especifica el paso 12 PPP en el modo de condensación.
caracteres.
símbolos.
Especifica el estilo que reemplaza 9BH con la letra o y 9DH con un cero
estar barrado o sin barrar.
Paso de línea 6 LPP, 8 LPP Especifica el espaciado de
línea.
Configuración del dispositivo… > 55
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Config. de impr. (cont.)
Config. IBM PPR (cont.)
Saltar pág.en blanco
APAG, ENC. Selecciona si se imprimen o no
las páginas en blanco.
Función CR CR, CR+LF Selecciona si un carácter de
retorno de carro (0Dh) también ocasiona un avance de línea.
Función LF LF, LF+CR Selecciona si un carácter de
avance de línea (0Dh) también conlleva un retorno de carro.
Longitud de línea
Longitud Formulario
80 COLUMNAS, 136 COLUMNAS
11 pulg.,
11.7 pulg., 12
Especifica el número de caracteres por línea.
Especifica la longitud del papel.
pulg.
Posición borde sup.
0,0 Pulg. - 1,0 Pulg.
Especifica la distancia de impresión desde el borde superior del papel.
Margen izquierdo
0,0 Pulg. - 1,0 Pulg.
Especifica la distancia de impresión desde el borde izquierdo del papel.
Config. EPSON FX
Ajustar a Carta Desactivar,
Activar
Define el modo de impresión de forma que se ajusten los datos de impresión, equivalente a 11 pulgadas (66 líneas), en el área imprimible del tamaño de LETRA.
Altura de texto Igual, Diferente Define la altura de un carácter.
IGUAL: misma altura, independientemente de los CPP.
DIFERENTE: según los CPP, la altura de los caracteres varía.
Modo Papel Cont.
APAG, ENC. Si tiene instaladas varias
bandejas de entrada con papel del mismo tamaño y tipo, puede activar el modo de papel continuo. Cuando una bandeja se quede sin papel, el MFP cambiará a otra bandeja.
Paso de caracteres
10 CPP, 12 CPP, 17 CPP, 20 CPP,
Define los puntos de carácter en esta emulación.
PROPORCIONAL
Condens. fuente
12CPP - 20CPP, 12CPP - 12CPP
Especifica el paso 12 PPP en el modo de condensación.
Conjunto de
CONJ.-1, CONJ.-2 Especifica un juego de
caract.
Conjunto de
IBM 437 Especifica un juego de
símbolos
Configuración del dispositivo… > 56
caracteres.
símbolos.
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Config. de impr. (cont.)
Config. EPSON FX
(cont.)
Estilo carta 0 Desactivar,
Activar
Especifica el estilo que reemplaza 9BH con la letra o y 9DH con un cero
Carácter cero Normal, Barrido Establece si el cero tiene que
estar barrado o sin barrar.
Paso de línea 6 LPP, 8 LPP Especifica el espaciado de
línea.
Saltar pág.en blanco
APAG, ENC. Selecciona si se imprimen o no
las páginas en blanco.
Función CR CR, CR+LF Selecciona si un carácter de
retorno de carro (0Dh) también ocasiona un avance de línea.
Longitud de línea
Longitud Formulario
80 COLUMNAS, 136 COLUMNAS
11 pulg.,
11.7 pulg., 12
Especifica el número de caracteres por línea.
Especifica la longitud del papel.
pulg.
Posición borde sup.
0,0 Pulg. - 1,0 Pulg.
Especifica la distancia de impresión desde el borde superior del papel.
Margen izquierdo
0,0 Pulg. - 1,0 Pulg.
Especifica la distancia de impresión desde el borde izquierdo del papel.
Ajustar a Carta Desactivar,
Activar
Define el modo de impresión de forma que se ajusten los datos de impresión, equivalente a 11 pulgadas (66 líneas), en el área imprimible del tamaño de LETRA.
Altura de texto Igual, Diferente Define la altura de un carácter.
IGUAL: misma altura, independientemente de los CPP.
DIFERENTE: según los CPP, la altura de los caracteres varía.
Modo Papel Cont.
APAG, ENC. Si tiene instaladas varias
bandejas de entrada con papel del mismo tamaño y tipo, puede activar el modo de papel continuo. Cuando una bandeja se quede sin papel, el MFP cambiará a otra bandeja.
Configuración del dispositivo… > 57
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Menú Red Config. de
red
TCP/IP Desactivar,
Activar
Activa o desactiva este protocolo de red.
Versión IP IPv4, IPv4 + IPv6 Configure la versión de IP.
Condición para que se muestre: el protocolo TCP/IP debe estar activado.
NetBEUI Desactivar,
Activar
NetBIOS sobre TCP
Desactivar,
Activar
Activa o desactiva este protocolo de red.
Activa o desactiva este protocolo de red.
Condición para que se muestre: el protocolo TCP/IP debe estar activado.
NetWare Desactivar,
Activar
EtherTalk Desactivar,
Activar
Tipo de Máscara
Auto, 802.2,
802.3, ETHERNET II, SNAP
Activa o desactiva este protocolo de red.
Activa o desactiva este protocolo de red.
Selecciona el tipo de trama de capa Ethernet MAC.
Condición para que se muestre: Netware debe estar activado.
Ajuste Dir.IP Manual, Auto Especifica si la dirección IP se
asigna de forma automática (DHCP) o manual.
Condición para que se muestre: el protocolo TCP/IP debe estar activado.
Dirección IPv4 xxx.xxx.xxx.xxx La dirección IP asignada
actualmente. Para cambiarla, introduzca la dirección a través del teclado numérico. Pulse Entra para registrar la nueva dirección.
Condición para que se muestre: el protocolo TCP/IP debe estar activado.
Máscara Subred xxx.xxx.xxx.xxx La máscara de subred
asignada actualmente. Para cambiarla, siga los pasos indicados anteriormente.
Condición para que se muestre: el protocolo TCP/IP debe estar activado.
Dirección Puerta Enlace
xxx.xxx.xxx.xxx La dirección gateway asignada
actualmente. Para cambiarla, siga los pasos indicados anteriormente.
Condición para que se muestre: el protocolo TCP/IP debe estar activado.
Configuración del dispositivo… > 58
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Menú Red (cont.)
Config. de red (cont.)
Web Desactivar,
Activar
Telnet Desactivar,
Activar
FTP Desactivar,
Activar
IPSeg. Desactivar,
Activar
SNMP Desactivar,
Activar
Activa o desactiva la función de configuración de web.
Condición para que se muestre: el protocolo TCP/IP debe estar activado.
Activa o desactiva la función de configuración de Telnet.
Condición para que se muestre: el protocolo TCP/IP debe estar activado.
Activa o desactiva la comunicación a través de FTP.
Condición para que se muestre: el protocolo TCP/IP debe estar activado.
Se activa a través de la página web o Configuration Tool.
Activa o desactiva SNMP de FTP (TCP/IP o NetWare).
Condición para que se muestre: el protocolo TCP/IP debe estar activado.
Escala de Red Pequeño, Normal Normal: La red puede
funcionar eficazmente incluso cuando está conectada a un concentrador que tiene una función de árbol de expansión. Sin embargo, el tiempo de inicio de la impresora aumenta cuando los ordenadores se conectan a dos o tres LAN pequeñas.
Pequeño: Los ordenadores pueden cubrir desde dos o tres LAN pequeñas hasta una LAN grande, pero puede que no funcionen eficazmente cuando la red está conectada a un concentrador con una función de árbol de expansión.
Ajuste Link HUB Auto Negociar,
100BASE-TX FULL,
Establece el método de conexión de concentrador.
100BASE-TX HALF, 10BASE-T FULL, 10BASE-T HALF
Protocolo-PS Red
ASCII, RAW Seleccione el formato de datos
PostScript para el puerto de red.
Configuración del dispositivo… > 59
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Menú Red (cont.)
Config. de red (cont.)
Config. Serv. Correo
P.defecto Fábrica
Ejecutar Seleccione Sí para volver a
cargar los ajustes predeterminados de fábrica.
Servidor SMTP Defina el nombre de host para
el servidor SMTP.
Puerto SMTP 00000 ~ 00025 ~
Defina el número de puerto.
65535
Encriptar SMTP Ninguno, SMTPS,
STARTTLS
Seleccione el método de encriptación.
Servidor POP3 Establezca la dirección IP o el
nombre de host para el servidor POP3.
Puerto POP3 00000 ~ 00110 ~
Defina el número de puerto.
65535
Encriptar POP3 Ninguno, POP3S,
STARTTLS
Método de Autenticación
Ninguno, SMTP, POP
ID Usr.SMTP Definido por el
usuario
Seleccione el método de encriptación.
Establezca el método de autenticación.
Defina un ID de usuario para el servidor SMTP.
Config. Servidor LDAP
Clave SMTP Definido por el
usuario
ID Usr POP Definido por el
usuario
Clave POP Definido por el
usuario
Config. Servidor
Servidor LDAP:
definido por el usuario
Num.Puerto: 00001 ~ 00389 ~
65535
Fuera de tiempo: 010 ~ 030 ~ 120
Núm. máx. entradas:
005 ~ 100
Buscar raíz: Introduzca la raíz deseada.
Defina una contraseña para el servidor SMTP.
Defina un ID de usuario para el servidor POP3.
Defina una contraseña para el servidor POP3.
Defina el nombre de host para el servidor LDAP.
Defina el número de puerto.
Introduzca el tiempo de espera del servidor LDAP en segundos.
Establezca el número máximo de resultados de búsqueda desde el servidor LDAP.
Configuración del dispositivo… > 60
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Menú Red (cont.)
Config. Servidor LDAP (cont.)
Attr Nombre1:
cn
Nombre2:
sn
Nombre3:
givenName
Dirección de correo electrónico:
mail
Filtro Addnl:
Autenticación Método:
Anónimo, Sencillo, Digest­MD5, Protoc. Seguro
ID de usuario:
definido por el usuario
Contraseña:
definido por el usuario
Edite el atributo de búsqueda LDAP si es necesario.
Establezca el método de autenticación para LDAP.
Defina un ID de usuario para el servidor LDAP.
Defina una contraseña para el servidor LDAP.
Administra
-ción
ConfigSeg ServImpr es
Config. Pantalla Alerta
Encripción Ninguno, LDAPS,
STARTTLS
Establezca el método de encriptación.
Dominio El dominio debe registrarse en
el servidor DNS.
Pantalla Copiar 1. Tipo Doc.
2. 100%
3. Bandeja
Se muestran los ajustes predeterminados, que pueden cambiarse si es necesario.
4. Zoom
5. Ordenar
Pantalla Fax 1. Llamada Abrev.
2. Tipo Doc.
3. 100%
4. Rellamada
5. Descolgado
Pantalla Escáner
1. PC de Red
2. Correo electrónico
3. USB Memory
Modo por Omisión
Copia, Fax, Digitalización, Impresión
Configuración del dispositivo… > 61
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Administra
-ción (cont.)
Config. Pestaña listín
Tiempo Auto.Reini .
Fax No Registrar,
Todo, Grupo01 ­Grupo32, Lista Numérica, ABC, DEF, GHI, JKL, MNO, PQRS, TUV, WXYZ, Symbol
Correo electrónico
No Registrar, Todo, Grupo01 ­Grupo32, Lista Numérica, ABC, DEF, GHI, JKL, MNO, PQRS, TUV, WXYZ, Symbol
Pantalla Copiar Tiempo Reini.:
01~03~10 minutos
Reiniciar tras Escán:
APAG, ENC.
Pantalla Fax Tiempo Reini.:
01~03~10 minutos
Puede registrarse un máximo de tres fichas de destino para mostrarse en la pantalla de espera.
Puede registrarse un máximo de tres fichas de destino para mostrarse en la pantalla de espera.
Seleccione el intervalo de reinicio de pantalla necesario.
Especifique si se va a reiniciar una vez completado el trabajo de digitalización.
Seleccione el intervalo de reinicio de pantalla necesario.
Config. Sonido
Pantalla Escáner
Tiempo Reini.: 01~05~10
Seleccione el intervalo de reinicio de pantalla necesario.
minutos
Reiniciar tras Escán:
APAG, ENC.
Volumen APAG, Bajo,
Medio, Alto
Volumen Pulsar Tecla
Tono Pulsar Tecla
APAG, Bajo, Medio, Alto
Fax: Alto, Medio, Bajo
Especifique si se va a reiniciar una vez completado el trabajo de digitalización.
Seleccione el nivel de volumen.
Seleccione el nivel de volumen de pulsación de teclas.
Seleccione el tono de pulsación de teclas.
Copia: Alto, Medio, Bajo
Digitalización: Alto, Medio, Bajo
Timbre Fax APAG, ENC. Seleccione ENC. para que se
escuche el timbre de fax al recibirse un fax.
OPCompleto SonidoVolumen
APAG, Bajo, Medio, Alto
Seleccione el nivel de volumen para saber cuándo finaliza un trabajo.
Configuración del dispositivo… > 62
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Administra
-ción (cont.)
Config. Sonido
(copnt.)
OPCompleto Sonido
Copia Completado: APAG, TIPO1, TIPO2, TIPO3
Prueba
Transmisión Completado: APAG, TIPO1, TIPO2, TIPO3
Prueba
Rx Completo: APAG, TIPO1, TIPO2, TIPO3
Prueba
Impres.Rec.Compl etado: APAG, TIPO1, TIPO2, TIPO3, Voz Prueba
Env.Email Completado: APAG, TIPO1, TIPO2, TIPO3
Prueba
Seleccione la opción de sonido para saber cuándo finaliza un determinado tipo de trabajo.
Pulse Prueba para oír la demostración del sonido.
OPCompleto Sonido (cont.)
Alerta de atasco
Impres.Infor.Comp letado: APAG, TIPO1, TIPO2, TIPO3
Prueba
Impres.PC Completado: APAG, TIPO1, TIPO2, TIPO3
Prueba
Seleccione la opción de sonido para saber cuándo finaliza un determinado tipo de trabajo.
Pulse Prueba para oír la demostración del sonido.
Escán cristal Completado: APAG, TIPO1, TIPO2, TIPO3
Prueba
APAG, ENC. Seleccione ENC. para activar
una alarma que alerte al usuario en caso de producirse un atasco de papel.
Configuración del dispositivo… > 63
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Administra
-ción (cont.)
Interfaz Local
Menú USB USB:
Activar, Desactivar
Soft Reset: Desactivar,
Activar
Velocidad: 480Mbps, 12Mbps
Protocolo-PS USB: ASCII, Raw
Offline Receive: Desactivar,
Activar
Núm.Serie: Desactivar,
Activar
Menú Paralelo Paralelo:
Desactivar,
Activar
Bi-Direction: Desactivar,
Activar
Active o desactive la comunicación a través de una interfaz USB.
Activa o desactiva el comando de reinicio suave.
Seleccione la velocidad de interfaz.
Seleccione el formato de datos.
Active o desactive la recepción fuera de línea.
Active o desactive el número de serie.
Active o desactive la comunicación a través de la interfaz paralela.
Active o desactive el ajuste bidireccional.
EPC: Desactivar,
Activar
ACK Width: Narrow, Medium,
Wide
ACK/BUSY Timing: ACK In Busy, ACK
While Busy
I-PRIME: Desactivar, 3
microseconds, 50 microseconds
Protocolo-PS Paralelo:
ASCII, Raw
Offline Receive: Desactivar,
Activar
Active o desactive EPC.
Especifique el ancho de reconocimiento.
Especifique el tiempo de reconocimiento.
Especifique el ajuste I-PRIME.
Seleccione el formato de datos.
Active o desactive la recepción fuera de línea.
Configuración del dispositivo… > 64
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Administra
-ción (cont.)
Config. del sistema
Control de acceso
Autcn. del usuario Método
Unidad de medida
PIN, Usr/Clave,
Desactivar
Local, LDAP,
Protoc. Seguro
pulgada,
milímetro
Formato Fecha mm/dd/aaaa, dd/
mm/aaaa, aaaa/
mm/dd
Permitir Impres.
Desactivar,
Activar
Informes
LED casi agotado
Tempor.bloq.inf o.Direcc’s
Interfaz Memoria USB
Desactivar,
Activar
01~03~10 minutos
Desactivar,
Activar
Active el control de acceso para restringir el uso sólo a un usuario autorizado.
Condición para que se muestre: Control Acceso debe ajustarse en Usr/Clave.
Seleccione la unidad de medida.
Seleccione el formato de fecha deseado.
Active o desactive la impresión de informes.
Active/desactive LED casi agotado.
Entra duración temporiz.
Seleccione Desactivar para desactivar la función de envío de digitalización a USB.
Power Save
Config. de memoria
Config. mem. Flash
Activar ahorro energ.
Tiempo ahorro energ.
APAG, ENC. Active/desactive la función de
ahorro de energía.
5, 15, 30, 60, 240 minutos
Seleccione el intervalo de tiempo deseado antes de que el dispositivo se ajuste en el modo de ahorro de energía.
Tamaño de memoria intermedia de
Auto, 0.5MB, 1MB, 2MB, 4MB, 8MB, 16MB, 32MB
Especifique el tamaño del búfer que desea utilizar para recibir datos.
recepción
Guard. recurso Auto, APAG,
0.5MB, 1MB, 2MB, 4MB, 8MB, 16MB,
Especifique el tamaño del búfer que desea utilizar para guardar recursos.
32MB
Inicializar Los cambios reiniciarán
automáticamente el sistema. Pulse para continuar o No para cancelar.
Condición para que se muestre:
Storage Maint Setup -> Cierre Inicial deberá estar
ajustado en Desactivar.
Configuración del dispositivo… > 65
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Administra
-ción (cont.)
Config. disco duro
Storage Maint Setup
Inicializar
Formatear partición
Check File System
Check All Sectors
PCL, Común, PS
Ejecutar
Ejecutar
Los cambios reiniciarán automáticamente el sistema.
Pulse
para continuar o No
para cancelar. Condición para que se muestre:
Storage Maint Setup -> Cierre Inicial
deberá estar
ajustado en Desactivar.
Los cambios reiniciarán automáticamente el sistema.
Pulse
para continuar o No
para cancelar. Condición para que se muestre:
Storage Maint Setup -> Cierre Inicial
deberá estar
ajustado en Desactivar.
Los cambios reiniciarán automáticamente el sistema.
Pulse
para continuar o No
para cancelar.
Los cambios reiniciarán automáticamente el sistema. Pulse Sí para continuar o No para cancelar.
Config. Encripta­ción
Config. Idioma Manten.
Clave admin
Reiniciar ajustes
Borrar Disco
Ejecutar
Duro
Cierre inicial Desactivar,
Activar
Limitación Tarea
Desactivar, Tarea encriptada
Inicializar
Definido por el usuario
Ejecutar
Los cambios reiniciarán automáticamente el sistema. Pulse Sí para continuar o No para cancelar.
Active o desactive el cierre inicial.
Active o desactive el ajuste de limitación.
Los cambios reiniciarán automáticamente el sistema. Pulse
para continuar o No
para cancelar.
Escriba la nueva contraseña. Vuelva a escribir la contraseña
cuando se le indique que la compruebe.
Nota
: la contraseña debe tener
seis o más caracteres.
Si continúa, el sistema se reiniciará automáticamente. Pulse Sí para continuar o No para cancelar.
Registro tareas vaciado
Ejecutar Si continúa, se borrarán los
registros de trabajos. Pulse para continuar o No para cancelar.
Configuración del dispositivo… > 66
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Usuario Instalar
Config.Horadefinido por el usuario Introduzca la fecha y la hora
actuales a través del teclado numérico y las flechas en pantalla.
Config. Camb.
APAG, ENC. Active o desactive el ajuste de
cambio horario.
Horario
Zona horaria
definido por el usuario Introduzca la zona horaria de
su país con respecto a GMT a través del teclado numérico y las flechas en pantalla.
Línea de Comandos
Tono, Pulsos Seleccione el método de
marcado adecuado para la región en la que se encuentre.
Modo de Rec.
Modo Fax Listo
Mod. Tel/Fax listo
Especifique el modo de recepción.
Mod. Fax/Tel listo Mod. Cont./Fax li. Modo Tel.listo
Detec.ton o Línea
Detec.ton o Ocup.
APAG, ENC. Active o desactive la detección
de tono de línea.
APAG, ENC. Active o desactive la detección
de tono ocupado.
Control Monitor
Entra/ editar TTI
APAG, Tipo1, Tipo2 Especifique el ajuste de control
de monitor.
TTI 1, TTI 2, TTI 3 Registre o edite los ajustes de
identificación de terminal de transmisión (TTI).
TTI estándar
TTI 1, TTI 2, TTI 3 Seleccione el TTI
predeterminado de la lista registrada.
Núm. TTI Utilice el teclado numérico y
los botones en pantalla para introducir su número de fax.
Tipo calendario TTI
aaaa/mm/dd
mm/dd/aaaa
dd/mm/aaaa
Especifique el formato de fecha de calendario de TTI.
Super G3 APAG, ENC. APAG=G3, ENC.=SuperG3
Modo Fijar Espejo
Sí, No Si necesita mover el
dispositivo por cualquier motivo, active el Modo Fijar Espejo para evitar cualquier daño en el carro del espejo.
Para ver más detalles, consulte “Apéndice A - Desplazamiento y transporte” en la página
187.
Borrar datos Privados
Sí, No Si continúa, se eliminarán
todos los ajustes y datos registrados.
Configuración del dispositivo… > 67
Config.Progr.Tareas
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Registrar Utilice el teclado en pantalla
Anular Seleccione el número de
para introducir y registrar un programa de trabajo.
Nota: Después de registrar el proceso, pulse el botón Job Programs del panel de control para guardarlo. Consulte “Programas de trabajo” en la página 119.
programa de trabajo que desee eliminar de la lista.
Cierre
Veloc.Tecl +Rápida, Rápida,
Normal, Lenta
Editar título Definido por el
usuario
NOTA Este elemento debe seleccionarse siempre antes de apagar la impresora, para evitar la pérdida de datos del disco duro.
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
Cierre , No Seleccione Sí para apagar el MFP de forma
controlada, asegurándose de cerrar todos los archivos del disco duro interno antes de apagarlo. Apague el MFP sólo cuando en la pantalla se le indique que puede hacerlo.
Nota: Si va a apagar el MFP antes de trasladarlo a otra ubicación, consulte “Apéndice A - Desplazamiento y transporte” en la página 187 para obtener instrucciones detalladas.
Modifique la velocidad con la que se ejecuta cada paso.
Seleccione el número de macro y utilice el teclado en pantalla para editar el título.
Configuración del dispositivo… > 68

Explicación de los protocolos de archivado

FTP
FTP es la abreviatura de “File Transfer Protocol” (protocolo de transferencia de archivos). Constituye un método común de transferencia de archivos de un ordenador a otro a través de Internet. FTP utiliza el protocolo RFC 959[FTP]. Por consiguiente, compruebe que tiene una cuenta FTP válida con privilegios de escritura en el directorio para guardar los archivos y una contraseña antes de utilizar el FTP para guardar documentos. Para añadir un subdirectorio desde el MFP, deberá tener privilegios para añadir un nuevo directorio.
HTTP
HTTP utiliza el protocolo RFC 2616[HTTP 1.1] y su puerto predeterminado suele ser el 80. Si no utiliza el puerto HTTP para guardar los archivos, deberá cambiar el puerto HTTP del MFP al puerto del servidor web.
En otras palabras, el servidor web del protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) utilizará una cuenta anónima para realizar la autenticación, por eso, el usuario puede enlazar directamente a la página web sin tener que introducir el nombre de usuario y la contraseña previamente. Por consiguiente, si el servidor HTTP no emplea una cuenta anónima para realizar la autenticación cuando utiliza este MFP para guardar archivos, entonces no es necesario configurar ningún texto en los campos Login name (Nombre de inicio de sesión) y Contr. del MFP.
Por otro lado, si el servidor HTTP no permite autentificar una cuenta anónima para que se conecte a la página web, se pedirá al usuario que introduzca un nombre de usuario y una contraseña cuando se vaya a conectar al sitio web. De este modo, la función de almacenamiento de archivos sólo está disponible cuando se introduce el nom bre de usuari o y la contraseña permitidas por el servidor en los campos Login name (Nombre de inicio de sesión) y Contr. del MFP.
Por consiguiente, compruebe cuál es el modo que permite el servidor web antes de utilizar HTTP para almacenar archivos. Si no se permite un modo de acceso anónimo, deberá tener una cuenta HTTP y una contraseña válidas.
Puesto que este MFP comprobará si existe realmente el directorio para el guardado de archivos antes de proceder a guardarlos y escribirlos después de realizar la digitalización al directorio especificado, deberá establecer el directorio en el que se guardarán los archivos mediante una “ventana de exploración” y permitir escribir en el servidor web; de lo contrario, el MFP no podrá guardar el archivo en el directorio.
Si desea utilizar el MFP para guardar archivos, además de configurar el servidor web, deberá confirmar que la cuenta tiene privilegios de escritura para conectarse al servidor web. De no ser así, el MFP no podrá “escribir” los archivos digitalizados en el sistema de archivos.
Configuración de un acceso IIS anónimo:
1. Inicie el Administrador de servicios de Internet en el “Panel de control”.
2. Seleccione Sitio Web predeterminado y haga clic con el botón secundario en
C:\Inetpub\wwwroot\X cabinet.
Configuración del dispositivo… > 69
3. Seleccione Propiedades.
4. En el cuadro de diálogo de X cabinet, seleccione la ficha Seguridad de directorios y
haga clic en Editar en “Control de autenticación y acceso anónimo”. Compruebe que está seleccionado “Acceso anónimo” en el cuadro de diálogo “Métodos de autenticación”.
5. Haga clic en Editar para abrir “Cuenta de acceso anónimo”.
NOTA Compruebe que la cuenta guardada en el sistema del ordenador, en el archivo “username” (nombre de usuario), tiene privilegios de acceso suficientes para acceder al sistema de archivos.
Configuración del dispositivo… > 70
Configuración de un acceso IIS privilegiado:
1. Al igual que en “Configuración de un acceso IIS anónimo”, abra “Administrador de
servicios de Internet” y seleccione el sitio web predeterminado. Haga clic con el botón secundario en C:\Inetpub\wwwroot\X cabinet y seleccione Propiedades.
2. Seleccione la ficha Directorio de la página Propiedades. Compruebe que están seleccionados los privilegios de “Lectura”, “Escritura” y “Examen de directorios”.
NOTA Si el sistema de gestión de archivos de su servidor es NTFS, para permitir que IIS utilice una cuenta anónima para acceder a los archivos del directorio C:\Inetpub\wwwroot\X cabinet\Files, deberá verificar que la cuenta anónima tiene los privilegios correctos. Debería realizar la configuración siguiente:
1. Seleccione el directorio C:\Inetpub\wwwroot\X cabinet\Files en el Explorador de Windows y haga clic con el botón secundario para seleccionar Propiedades.
2. Seleccione la ficha Seguridad del cuadro de diálogo Archivo y, a continuación, seleccione Todos.
3. Seleccione los privilegios Leer y ejecutar, Lista de propiedades de carpeta, Lectura y escritura.
Después de hacerlo, todos los usuarios tendrán privilegios para gestionar todos los archivos del directorio para guardar archivos.
NOTA
1. Por una mayor seguridad de los archivos digitalizados, “Todos” no deberían tener plenos privilegios en el directorio de archivos. Por consiguiente, cuando se configuren los privilegios de acceso del sistema de archivos, se recomienda configurar los privilegios del directorio para guardar los archivos en una cuenta IIS anónima, o que los grupos y usuarios puedan utilizar sólo ese directorio.
2. Tenga en cuenta que HTTP no puede añadir un subdirectorio del servidor desde este MFP.
Cuando se utilice un servidor HTTP Apache, según su documentación, deberá tener SCRIPT para ejecutar el método HTTP PUT. Aunque el documento viene con un ejemplo Perl adjunto, deberá modificarlo antes de aplicarlo, puesto que este MFP utiliza una codificación de transferencia de tipo “chunked”. Además, se debe configurar Apache para que acepte MFP. Para obtener más información, consulte la documentación de Apache correspondiente.
Configuración del dispositivo… > 71
CIFS
CIFS (Windows Network Share, Compartir red de Windows) es un protocolo para guardar archivos que se utiliza normalmente para “compartir recursos” de una red de sistemas Microsoft Windows. Configure el “directorio compartido” del mismo modo que los ajustes de red para compartir a través de MS Windows. En el modo de nivel de usuario de Windows 2000, utilice la cuenta y la contraseña con los privilegios de “escritura” como nombre de inicio de sesión y contraseña de la carpeta del MFP.

Ajuste de la función de fax

NOTA Si ha ejecutado el programa de instalación del controlador Oki desde el CD­ROM, es posible que ya haya configurado la zona horaria, la fecha y la hora a través de la utilidad Configuración del idioma del panel.

Configuración inicial

Los siguientes parámetros deben configurarse antes de utilizar la función de fax en el MFP:
•Zona horaria
•Fecha y hora Existen otros parámetros que pueden ajustarse para adaptarse a sus preferencias
personales más adelante si es necesario; consulte la tabla de configuración de fax para obtener más detalles (See “Configuración avanzada” on page 73.).
Para ajustar los parámetros de fax:
1. Pulse el botón Setup del panel de control.
2. En la pantalla táctil, pulse el botón Config. Admin.
3. A través del teclado en pantalla, introduzca la clave de administrador y pulse Entra.
4. En la pantalla táctil, pulse el botón Usuario Instalar.
5. Seleccione Zona Horaria y, con las flechas o el teclado en pantalla, ajuste el
diferencial de hora correcto.
NOTA
00.00 se ajusta en BST (British Summer Time, horario de verano británico);
ajuste la zona necesaria con respecto a BST.
6. Si es necesario, pulse Config.Camb.Horario y seleccione ENC.
7. Seleccione Config.Hora y, con las flechas o el teclado en pantalla, ajuste la fecha y
hora correctas.
8. Pulse Entra para confirmar.
9. Pulse Entra para activar el ajuste.
NOTA Si conecta el dispositivo a través de una línea de central secundaria privada (PBX), deberá especificar también un prefijo de marcado para permitir al dispositivo obtener una línea externa antes del marcado. Consulte “Conexión a una PBX” en la página 75.
Configuración del dispositivo… > 72

Configuración avanzada

El dispositivo ofrece numerosas funciones que reducen el tiempo necesario para las operaciones manuales y hacen que la comunicación por fax resulte más eficaz.
Asignación de números de fax a la libreta de direcciones
El dispositivo puede almacenar hasta 500 números de llamada abreviada y 32 ajustes de grupos en la libreta de direcciones. Para añadir un nuevo número a la libreta de direcciones:
Desde la pantalla Setup
Para asignar un número de destino de fax a una entrada de llamada abreviada:
1. Pulse el botón Setup del panel de control para que aparezca la pantalla Setup.
2. En la pantalla táctil, pulse Libreta Direcciones.
3. Pulse Llamada Abrev.
Desde aquí, puede introducir, editar, eliminar, ordenar, insertar y asignar números de marcado de grupos.
4. Pulse el botón Entra/Editar.
5. Seleccione el número de llamada abreviada deseado.
6. A través del teclado numérico, escriba el número de fax de destino y pulse Entra.
NOTA
• Si el número de fax de destino tiene un “número de extensión”, pulse el botón Pausa entre los números. El dispositivo insertará una pausa durante el marcado.
• Si el MFP está conectado a una PBX (central secundaria privada), deberá añadir un prefijo para poder acceder a la línea externa. Consulte “Conexión a una PBX” en la página 75.
• Si necesita cambiar el método de marcado para la región, pulse el botón Tono para cambiar los parámetros de llamada de ese número específico.
• Si se equivoca al introducir el número, pulse el botón Borrar para eliminar el último dígito.
7. Si es necesario, seleccione Nombre y escriba el nombre de destino del número de fax y después, pulse Entra.
8. Si es necesario, seleccione Núm.Grupo y después, el número de grupo que se va a asignar al número de fax. Pulse Entra.
NOTA Cada grupo puede tener un máximo de 500 entradas.
9. Pulse Entra para guardar la entrada de llamada abreviada o pulse Cancelar para salir sin guardar.
10. Pulse Cerrar (en cuatro pantallas) para salir del menú.
Configuración del dispositivo… > 73
Desde la pantalla Fax Listo
Para asignar un número de destino de fax a una entrada de llamada abreviada:
1. Pulse el botón Fax del panel de control para que aparezca la pantalla Fax Listo.
2. En la ficha Lista Numérica, seleccione el número de llamada abreviada deseado.
3. Cuando se le indique, seleccione para continuar y registrar su número de fax de destino o seleccione No para cancelar la operación.
4. A través del teclado numérico, escriba el número de fax de destino y pulse Entra.
NOTA
• Si el número de fax de destino tiene un “número de extensión”, pulse el botón Pausa entre los números. El dispositivo insertará una pausa durante el marcado.
• Si el MFP está conectado a una PBX (central secundaria privada), deberá añadir un prefijo para poder acceder a la línea externa. Consulte “Conexión a una PBX” en la página 75.
• Si necesita cambiar el método de marcado para la región, pulse el botón Tono para cambiar los parámetros de llamada de ese número específico.
• Si se equivoca al introducir el número, pulse el botón Borrar para eliminar el último dígito.
5. Si es necesario, seleccione Nombre y escriba nombre de destino del número de fax y después, pulse Entra.
6. Si es necesario, seleccione Núm.Grupo y después, el número de grupo que se va a asignar al número de fax. Pulse Entra.
NOTA Cada grupo puede tener un máximo de 500 entradas.
7. Pulse Entra para guardar la entrada de llamada abreviada o pulse Cancelar para salir sin guardar.
Eliminación de una entrada de la libreta de direcciones
Para eliminar una entrada de la libreta de direcciones:
1. Pulse el botón Setup del panel de control para que aparezca la pantalla Setup.
2. En la pantalla táctil, pulse Libreta Direcciones.
3. Pulse Llamada Abrev.
Desde aquí, puede introducir, editar, eliminar, ordenar, insertar y asignar números de marcado de grupos.
4. Pulse el botón Anular. Si desea eliminar la entrada y desplazar las entradas restantes hacia arriba para
reemplazar la “entrada eliminada”, pulse el botón Anular y Ordenar.
5. Seleccione el número de llamada abreviada deseado.
6. Cuando se le indique, seleccione para confirmar que desea eliminar la entrada o seleccione No para cancelar la operación.
7. Pulse Cerrar (en cuatro pantallas) para salir del menú.
Configuración del dispositivo… > 74
Conexión a una PBX
Las PBX (central secundaria privada) son sistemas de telefonía privados utilizados para dirigir las llamadas internamente, por ejemplo, en una compañía. Cuando se marca un número de teléfono, si se requiere un número de prefijo (acceso) para abrir una línea externa, la línea se conecta a una PBX. Si este MFP se va a conectar a una PBX, realice los siguientes cambios para permitirle reconocer los dígitos de prefijo de los números de teléfono utilizados para obtener acceso a la línea externa. Después de marcar los dígitos de prefijo, el MFP esperará hasta que la línea externa esté disponible (tono de marcado secundario detectado) antes de marcar el resto del número.
1. Pulse el botón Setup del panel de control.
2. En la pantalla táctil, pulse el botón Config. Admin.
3. A través del teclado en pantalla, introduzca la clave de administrador y pulse Entra.
4. En la pantalla táctil, pulse el botón Fax Config.
5. En la pantalla táctil, pulse el botón Otros Config’s.
6. En la pantalla táctil, pulse el botón Flecha y desplácese hasta la página 2.
7. En la pantalla táctil, pulse el botón PreFijo.
8. Utilice los botones de flecha y el teclado en pantalla para introducir el prefijo necesario y pulse Entra.
9. Pulse Cerrar (en cuatro pantallas) para guardar el nuevo ajuste y salir del menú.
Rellamada automática
Puede ajustar el fax para que realice una rellamada automática si falla la transmisión de fax inicial. El dispositivo volverá a marcar en caso de:
•Línea ocupada
Ausencia de respuesta
Error de comunicación
Para ajustar la rellamada automática:
1. Pulse el botón Setup del panel de control.
2. En la pantalla táctil, pulse el botón Config. Admin.
3. A través del teclado en pantalla, introduzca la clave de administrador y pulse Entra.
4. En la pantalla táctil, pulse el botón Fax Config.
5. En la pantalla táctil, pulse el botón Otros Config’s.
6. En la pantalla táctil, pulse el botón # de reintentos.
7. Utilice los botones de flecha y el teclado en pantalla para introducir el número de intentos de rellamada necesarios (entre 0 y 15) y pulse Entra.
8. En la pantalla táctil, pulse el botón Intervalo reintentos.
9. Utilice los botones de flecha y el teclado en pantalla para introducir el intervalo de rellamada necesario (entre 0 y 5 minutos) y pulse Entra.
10. Pulse Cerrar (en cuatro pantallas) para guardar el nuevo ajuste y salir del menú.
Configuración del dispositivo… > 75
Modo de Rec.
Puede cambiar el modo en que el MFP gestiona las transmisiones de fax entrantes y las llamadas de teléfono (si tiene un teléfono conectado) en función de sus necesidades. Elija entre:
Modo Fax Listo
Mod. Tel/Fax listo
Mod. Fax/Tel listo
Mod. Cont./Fax li.
Modo Tel.listo
Para cambiar el modo de recepción:
1. Pulse el botón Setup del panel de control.
2. En la pantalla táctil, pulse el botón Config. Admin.
3. A través del teclado en pantalla, introduzca la clave de administrador y pulse Entra.
4. En la pantalla táctil, pulse el botón Usuario Instalar.
5. En la pantalla táctil, pulse el botón Modo de Rec.
6. Seleccione el modo de recepción necesario y pulse Entra.
7. Pulse Cerrar (en tres pantallas) para guardar el nuevo ajuste y salir del menú.
Añadido de un teléfono
Si desea añadir un teléfono al MFP, conecte la línea a la toma de teléfono (en algunos países, es posible que deba utilizarse un adaptador de conector de teléfono).
También tendrá que actualizar la configuración del teléfono para establecer la respuesta de timbre:
1. Pulse el botón Setup del panel de control.
2. En la pantalla táctil, pulse el botón Config. Admin.
3. A través del teclado en pantalla, introduzca la clave de administrador y pulse Entra.
4. En la pantalla táctil, pulse el botón Fax Config.
5. En la pantalla táctil, pulse el botón Otros Config’s.
6. En la pantalla táctil, pulse el botón Respuesta al Timbre.
Configuración del dispositivo… > 76
7. A través de las teclas de flecha, seleccione el ajuste de respuesta necesario (entre 0 y 10 veces) y pulse Entra.
8. Pulse Cerrar (en cuatro pantallas) para guardar la nueva configuración y salir del menú.
NOTA También deberá establecer el modo de recepción en el ajuste adecuado. See “Modo de Rec.” on page 76.
Configuración del dispositivo… > 77

Control de acceso

Si el administrador ha activado el control de acceso en el dispositivo, éste se iniciará automáticamente en el modo de control de acceso. No podrá utilizarlo si no proporciona información de inicio de sesión válida. Si la configuración de control de acceso es:
PIN; tendrá que proporcionar un PIN válido (número de identificación personal).
Usr/Clave; tendrá que proporcionar un ID de usuario y contraseña válidos.
Después de utilizarlo, tendrá que cerrar sesión y dejar la unidad en modo de control de acceso, para que no pueda ser utilizada por usuarios no autorizados.

Inicio de sesión

1. Si se muestra la pantalla PIN en la pantalla táctil, pulse el campo Núm.PIN y
utilice el teclado numérico para introducir su PIN; después, pulse Entra<:/cs>. Pulse el botón Log in.
NOTA Si ha iniciado sesión con el ID de administrador (el ID predeterminado es
000000), también deberá introducir la clave de administrador. A través del teclado en pantalla, introduzca la clave y pulse Entra para confirmar.
2. Si se muestra la pantalla Usr/Clave en la pantalla táctil, pulse el campo Nombre Usuario y utilice el teclado en pantalla para introducir su nombre de usuario. Pulse Entra para confirmar. Pulse el campo Contraseña y utilice el teclado en pantalla
para introducir la contraseña. Pulse Entra para confirmar. Pulse el botón Log in para continuar.
3. El dispositivo ya se puede utilizar.

Cierre de sesión Escáner

Cuando haya terminado de utilizar el dispositivo, seleccione Otros > Salir para volver a la pantalla de control de acceso.
Control de acceso > 78

Funcionamiento

Gracias a su panel de control intuitivo, este Producto multifunción (MFP) está diseñado para que sea fácil de utilizar. Cuando se ha configurado la máquina, su funcionamiento es bastante sencillo.
NOTA Si se muestra la pantalla de control de acceso en el panel de la pantalla táctil, introduzca sus datos de inicio de sesión para que aparezca la pantalla Copia predeterminada. Para ver más detalles, consulte “Control de acceso” on page 78.
En las siguientes secciones, se describen los pasos necesarios para copiar, enviar por fax y digitalizar documentos.

Carga de documento(s)

Este MFP puede digitalizar/copiar/enviar/transmitir por fax los documentos que se encuentren en el ADF (Automatic Document Feeder, alimentador automático de documentos) o sobre el cristal. Si necesita enviar varias páginas, cargue papel en el ADF o active la función de digitalización continua y coloque los documentos sobre el cristal (consulte “Modo de digitalización continua” on page 118 para obtener más detalles).
El ADF admite hasta 50 hojas de papel A4 ó 25 hojas de papel A3, de un gramaje de 60 - 128 g/m² de una vez. El ADF admite soportes de hasta 900 mm de longitud (se requiere la asistencia del operador).
Si necesita digitalizar/copiar/enviar/transmitir por fax páginas de libros, recortes de periódicos o papeles arrugados o con dobleces, colóquelos sobre el cristal.

Colocación de documento(s) en el ADF

Antes de usar el ADF, asegúrese de que el papel cumple las siguientes especificaciones:
Los documentos deben ser cuadrados o rectangulares y estar en buenas condiciones (no deben ser frágiles ni estar desgastados).
Los documentos no deben tener dobleces, arrugas, desgarros, tinta fresca ni orificios.
Los documentos no deben tener grapas, clips ni notas adhesivas.
El cristal debe estar limpio y no se debe dejar ningún documento en él.
NOTA Para transmitir tipos de documentos irregulares, colóquelos en el cristal o haga una copia primero y luego transmítala.
1. Si tiene varias páginas, airéelas para evitar que se produzcan atascos de papel. El ADF admite hasta 50 páginas de una vez.
1
2
3
2. Coloque el documento en el ADF con el texto hacia ARRIBA y asegúrese de que la parte superior de cada página es lo primero que entra.
Funcionamiento > 79
3. Ajuste las guías de papel (1) para centrar el documento en el ADF.

Colocación de documento(s) en el cristal

1. Abra la cubierta de documentos.
2. Coloque el documento en el cristal con el texto hacia ABAJO y alinéelo con la esquina
superior izquierda.
3. Cierre la cubierta de documentos.
Funcionamiento > 80

Copia

NOTA La copia sólo tendrá lugar cuando se defina que la bandeja seleccionada (o una de las bandejas si Tray Selection (Selección de bandeja) está ajustado en “Auto”) contiene soporte de tipo Normal. Consulte “Config. Papel” on page 32.

Funcionamiento básico

1
32
4
1. Coloque el documento en el ADF con el texto hacia ARRIBA o en el cristal hacia ABAJO.
2. Si es necesario, pulse el botón Copy(1) del panel de control para que aparezca la pantalla Copia listo.
NOTA El ajuste predeterminado de fábrica es el modo Copia.
3. Pulse Mono (2) para copiar su(s) documento(s) en blanco y negro, o Color (3) para copiar su(s) documento(s) en color.
NOTA Si desea cancelar el proceso de copia, pulse Stop (4) para cancelar la operación.
Aumento del número de copias
La máquina está configurada para realizar una copia. Si quiere aumentar el número de copias, seleccione la cantidad con el teclado numérico.
Para aumentar el número de copias:
1. Si es necesario, pulse el botón Copydel panel de control para que aparezca la pantalla Copia listo.
2. Introduzca con el teclado numérico el número de copias que desee realizar. En la pantalla táctil, se confirmará el número de copias seleccionado.
Funcionamiento > 81

Funcionamiento avanzado

Con las opciones disponibles en la pantalla táctil, puede modificar la digitalización para ajustarla a sus necesidades:
1
2
3
4
5
6
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
1Otros N-en-1
Repite
Copia de libro
Margen
Borrar Borde
APAG
2-en-1 4-en-1 8-en-1
Le permite imprimir varias páginas del documento en una sola hoja de papel.
La orientación del diseño 2-en-1 y el orden de las imágenes son fijos. Si especifica 4-en-1 u 8-en-1, puede indicar la orientación horizontal o vertical. Si especifica 2-en-1, 4-en-1 u 8-en-1, coloque sus documentos originales en el ADF, o bien, active el modo Cont.Escán y utilice el cristal para documentos (consulte “Modo de digitalización continua” on page 118).
APAG
x2 x4
Le permite imprimir varias imágenes de un documento original en una sola hoja.
x8
APAG
, Izquierda,
Derecha
Le permite seleccionar el modo en que se imprimirán las copias del libro, si se imprimirá primero la página de la izquierda o la de la derecha. Si está activado, coloque el documento original en el cristal.
Nota
: cuando esté activada la opción Copia Lib., asegúrese de que “Zoom” está ajustado en Auto (consulte page 85).
APAG
, ENC. Le permite cambiar las zonas del
margen superior e izquierdo del documento.
Rango de entrada: -25 a +25 mm.
APAG
, ENC. Le permite bloquear las zonas
periféricas del documento en las que pueden aparecer sombras y bordes falsos al copiar con la cubierta de documentos abierta (como al imprimir libros y revistas) o por otros motivos.
Rango de entrada: 5 a 50 mm.
Funcionamiento > 82
1
2
3
4
5
6
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
1 Otros (cont.) BorrCentr.
CopiaDupl. MétodoCopiar:
Mixed Size
Scan Size
Cont.Escán
Contraste -3, -2, -1,
Tono [R] -3, -2, -1,
APAG
, ENC. Le permite bloquear un área
rectangular centrada del documento en la que pueden aparecer bordes y sombras falsos al copiar originales encuadernados (libros, revistas) con el diseño extendido en el centro.
Rango de entrada: 1 a 50 mm. Seleccione el método de copia.
APAG
, 1->2 caras, 2->2 caras, 2->1 cara
Orientación Doc.: Binding
Der.&Izq. APAG
, Tope
, ENC. Le permite cargar originales del mismo
Si se ha especificado copia dúplex, seleccione el método de encuadernación necesario.
ancho pero de diferente longitud en el ADF.
Los siguientes tamaños de documento se pueden ajustar simultáneamente; A3 y A4 LEF, B4 y B5 LEF, A4SEF y A5 LEF.
Cuando está activado, el ajuste de la bandeja se realiza de forma automática, no se puede especificar una bandeja manualmente.
Auto
, A3, B4, A4,
A4 (SEF), B5, B5
Le permite seleccionar el tamaño de
documento. (SEF), A5, A5 (SEF), Carta, Carta (SEF), Tabloide, Legal 14, H.LTR
APAG
, ENC. Le permite seguir digitalizando más
documentos. Le permite generar un
solo trabajo de digitalización a partir de
varios originales u hojas individuales.
0
, +1,
+2, +3
Ajuste de contraste
Alto: Mejora el brillo
Bajo: Reduce el brillo
0
,
Ajuste de equilibrio de rojo/verde. +1, +2, +3 [G]
[R]: Mejora el rojo.
[G]: Mejora el verde.
Funcionamiento > 83
1
2
3
4
5
6
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
1 Otros (cont.) Saturación -3, -2, -1, 0, +1,
+2, +3
RGB [R] -3, -2,
-1,
0
, +1, +2, +3
[G] -3, -2,
-1, 0, +1, +2, +3 [B] -3, -2,
-1,
0
, +1, +2, +3
Cer.ses. Si el control de acceso está activado,
2 Tipo Doc. Tipo Doc. Texto,
Texto&foto
,
Foto, Extra fino
Fondo discreto
Auto
, APAG, 1(Bajo), 2, 3, 4, 5(Alto), sTHR
0
3 100% -3, -2, -1,
4Bandeja
Auto
, +1, +2, +3 Ajustar Densidad
,
MPT, Bandeja 1
Ajuste de saturación Alto: Mejora la nitidez de la imagen Bajo: Reduce el tono
Ajuste el contraste de RGB.
cierre la sesión una vez que haya finalizado para evitar cualquier acceso no autorizado.
Le permite especificar el tipo de imágenes del documento.
Le permite bloquear el fondo en color de la imagen, suponiendo que el documento tenga un fondo en color, de modo que dicho fondo en color no se imprima.
Utilice Fondo discreto cuando copie documentos impresos por ambas caras (por ejemplo, periódicos). Esta función elimina las imágenes y los caracteres invertidos.
Oscuro: Conserva la intensidad del color y la imagen más oscura.
Claro: Reduce la intensidad del color y ofrece una imagen más clara.
Le permite definir la bandeja de papel para impresión.
Auto: selección automática de la bandeja según el tamaño de la imagen del documento o el ajuste de escala definido.
Funcionamiento > 84
1
2
3
4
5
6
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
5Zoom
Auto
100%, Encuadrar
Aumentar, 141%
Reducir 86%
6 Ordenar APAG,
,
ENC.
A4->A3, B5->B4 122%
A4->B4, A5->B5 115%
B4->A3, B5->A4
A3->B4, A4->B5 81%
B4->A4, B5->A5 70%
A3->A4, B4->B5
Le permite ampliar o reducir la copia mediante los ajustes preestablecidos o ampliando la imagen en incrementos del 1% hasta 400% y reduciéndola a 0 pulsando los botones + y -.
Si se ajusta en ENC., se imprime 1 copia/conjunto completo de varias copias del documento a la vez (p. ej., páginas 1,2,3,1,2,3,1,2,3,…) Si se ajusta en APAG, se imprimen las diversas copias del documento página por página (p. ej., páginas 1,1,1,2,2,2,3,3,3,…)
Funcionamiento > 85

Envío por fax

Funcionamiento básico

1
32
4
1. Coloque el documento en el ADF con el texto hacia ARRIBA o en el cristal hacia ABAJO.
2. Pulse el botón Fax (1) del panel de control para que aparezca la pantalla Fax Listo.
3. Introduzca el número de fax de destino de una de estas tres formas:
- escribiendo el número con el teclado numérico
- seleccionando el número en la lista de llamadas abreviadas. Para ver más
detalles, consulte “Asignación de números de fax a la libreta de direcciones” on page 73.
- pulsando el botón Otros de la pantalla táctil y después, pulsando Trs.Grupo y
seleccionándolo en la lista de grupos
4. A través de la pantalla táctil (2), ajuste sus propiedades de envío según se requiera. Para ver más detalles, consulte “Funcionamiento avanzado” on page 87.
5. Pulse el botón Mono (3) para iniciar el envío de su(s) documento(s).
NOTA Si desea cancelar el proceso, pulse Stop (4) para cancelar la operación.
Las transmisiones de fax sólo se envían en blanco y negro.
Funcionamiento > 86

Funcionamiento avanzado

Con las opciones disponibles en la pantalla táctil, puede modificar la transmisión de fax
Funcionamiento > 87
para ajustarla a sus necesidades:
1
2
3
4
5
6
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
1 Otros EscánDupl
Scan Size
Trs.Grupo 01 - 32 Seleccione el número de llamada de
Cont.Escán
TTI APAG,
TTI Select
Informe de MCF
Trs. Retardado
Polling
APAG
, Der.&Izq.,
Tope
Auto
, A3, B4, A4, A4 (LEF), B5 (LEF), A5 (LEF), Carta,
Seleccione la posición de encuadernación de los originales.
Le permite seleccionar el tamaño de papel para que coincida con el tamaño
del documento. Carta (LEF), Tabloide, Legal 14, H.LTR
grupo requerido. Utilice las flechas en
pantalla para desplazarse hasta la
siguiente página.
APAG
, ENC. Seleccione ENC. para seguir
digitalizando más páginas. Le permite
generar un solo trabajo de digitalización
a partir de varios originales u hojas
individuales. Para ver más detalles,
consulte “Modo de digitalización
continua” on page 118.
ENC.
Imprime información de TTI en el
encabezado del fax transmitido.
definido por el usuario
Seleccione el encabezado de TTI
definido por el usuario.
Nota: TTI debe estar ajustado en ENC.
APAG
, ENC. Seleccione ENC. para imprimir una
confirmación de fax después de la
transmisión.
definido por el usuario
La transmisión retardada le permite
enviar por fax documentos en una fecha
y a una hora específicas.
Pueden programarse hasta cien horas
de transmisión hasta con un mes de
antelación.
APAG
, ENC. El sondeo es un proceso en el que los
documentos se cargan en un dispositivo,
y éste se configura para esperar una
llamada procedente de una ubicación
remota antes de enviar un fax.
Este modo le permitirá recuperar
documentos de un dispositivo de fax
remoto.
Funcionamiento > 88
1
2
3
4
5
6
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
1 Otros (cont.) FPolling
Trs.Código-F
Trs.Mem. APAG,
Opciones Marcación
Auto Rec. APAG,
APAG
, ENC. Para activar este ajuste, utilice el
teclado numérico para introducir la
subdirección del dispositivo remoto.
Si es necesario, utilice el teclado
numérico para introducir la contraseña
del dispositivo remoto.
APAG
, ENC. La función de transmisión de código F se
utiliza para establecer una
comunicación mediante subdirecciones
o contraseñas de acuerdo con el
estándar ITU-T. Al crear y registrar
buzones de código F, puede establecer
una comunicación confidencial y una
comunicación de tablón de anuncios.
Utilice el teclado numérico para
introducir la subdirección.
Si es necesario, utilice el teclado
numérico para introducir la contraseña
del dispositivo remoto.
Nota: pueden registrarse hasta 20
buzones de código F; pueden guardarse
hasta 30 documentos en un buzón.
Nota: Polling y FPolling deben estar
ajustados en APAG.
ENC.
Seleccione APAG para permitir la
transmisión en tiempo real, es decir, la
sincronización de la transmisión de fax
con la digitalización.
definido por el usuario
Utilice el teclado numérico para
introducir el número de fax. Le permite
añadir un prefijo, una pausa, un tono,
etc., por ejemplo, si va a marcar un
número de “extensión”, añada una
pausa entre el número de destino y el
número de extensión.
Pulse el botón Reg. para asignar un
número de fax a la lista de llamadas
abreviadas.
ENC.
El MFP está preparado para recibir faxes
de forma automática; si desea cambiar
este ajuste a la recepción manual,
seleccione APAG.
Funcionamiento > 89
1
2
3
4
5
6
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
1 Otros (cont.) Cer.ses. Si el control de acceso está activado,
cierre la sesión una vez que haya
finalizado para evitar cualquier acceso
no autorizado.
2Llamada
Abrev.
001 - 500 Introduzca el número de llamada
abreviada requerido a través del teclado
numérico o las flechas en pantalla.
Rango de entrada: 001-500.
Consulte “Asignación de números de fax
a la libreta de direcciones” on page 73
para obtener detalles sobre cómo
asignar un destino de fax a un número
de llamada abreviada.
3Tipo Doc.
Normal
Fondo
4 100% +Claro, Claro,
+Oscuro
, Fino, Ext-Fino, Foto,
Normal
, Oscuro,
Le permite especificar el tipo de
imágenes del documento.
Ajustar Densidad
Oscuro: Conserva la intensidad del color
y la imagen más oscura.
Claro: Reduce la intensidad del color y
ofrece una imagen más clara.
5 Rellamada Muestra una lista de los números
marcados anteriormente. Seleccione el
número requerido en la lista y pulse el
botón Start para volver a marcar
manualmente.
Funcionamiento > 90
1
2
3
4
5
6
FUNCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN
6 Descolgado
Descolgado
Otros Tipo Doc. Opciones de selección anteriores.
Llamada Abrev.
Volumen APAG, Bajo,
Tono Cambie el método de marcado para la
Alimentación manual
, Colgado Pulse para cambiar a Colgado y utilizar
un teléfono (si está conectado).
100% TTI TTI Select Informe de MCF PreFijo Añada un prefijo de marcación al
número de llamada abreviada. Flash Añádalo si se requiere para acceder a
líneas externas. 001 - 500 Introduzca el número de llamada
abreviada requerido a través del
teclado numérico o las flechas en
pantalla.
Modifique el ajuste de volumen.
Medio
, Alto
región.
Si desea enviar varios conjuntos de documentos desde el ADF o la platina, active la función de “digitalización continua”. Consulte “Modo de digitalización continua” on page 118 para obtener más detalles.
Transmisión
Esta función le permite enviar un fax a varios destinatarios al mismo tiempo. La combinación de llamadas abreviadas, grupos y la introducción de direcciones a través del teclado numérico permite especificar hasta 530 destinos a la vez.
NOTA Se pueden introducir hasta 30 direcciones a través del teclado numérico.
NOTA Cuando se ejecuta el sondeo o la transmisión en tiempo real (Trs.Mem. ajustada en APAG) durante la transmisión de datos, lo hacen de forma preferencial. En el caso del sondeo, se ejecuta de forma preferencial cuando sólo se ha especificado una dirección.
Funcionamiento > 91
Comunicación de código F
La transmisión de código F es una función que se utiliza para establecer una comunicación, a través de subdirecciones o contraseñas de acuerdo en el estándar ITU-T. Al crear subdirecciones/contraseñas/buzones de código F, puede establecer una comunicación segura, una comunicación de buzón de boletín y una comunicación de sondeo.
NOTA
• Pueden registrarse hasta 20 buzones de código F.
• Pueden almacenarse hasta 30 documentos en un buzón.
Subdirección, contraseña y código ID
Una subdirección es un número utilizado para distinguir diversos buzones de código F establecidos en la memoria.
Una contraseña es una clave utilizada para evitar el envío y la recepción improcedentes.
Un código ID es una clave utilizada para acceder a un buzón seguro.
Al emplearse una subdirección y una contraseña, pueden utilizarse las siguientes funciones:
Comunicación segura de código F Cuando se configura un buzón seguro de código F en el dispositivo receptor, al
especificar la subdirección y la contraseña (si es necesario) de su buzón, puede establecerse una comunicación segura.
En el lado receptor de la comunicación segura, a menos que se introduzca el código ID especificado, no podrá imprimirse un documento recibido, por lo que esta función resulta útil cuando se envía un documento que necesita una protección de seguridad. Consulte
- “Transmisión con una subdirección (transmisión de código F)” on page 96.
- “Impresión de documentos almacenados” on page 98.
Comunicación de buzón de boletín de código F Cuando se ha configurado el buzón de boletín de código F en el dispositivo
destinatario, al especificar la subdirección de su tablón de anuncios, se podrá enviar un documento al buzón de boletín o se podrá retirar un documento almacenado en el buzón de boletín (sondeo). (Puede especificarse una contraseña, si es necesario.) Consulte:
- “Transmisión con una subdirección (transmisión de código F)” on page 96.
- “Recepción con una subdirección (sondeo de código F)” on page 97.
- “Almacenamiento de documentos en el tablón de anuncios” on page 97.
Funcionamiento > 92
Registro de un buzón de código F
Para utilizar la comunicación de código F, registre un buzón de código F. Registre una subdirección y una contraseña en cada buzón de código F.
NOTA Asegúrese de registrar una subdirección. Registre una contraseña, si es necesario.
Cuando se configura un número secreto, sólo la persona específica podrá utilizar el botón de código F.
1. Pulse el botón SETUP del panel de control.
2. Pulse Config. Admin.
3. Escriba una contraseña de administrador y pulse Entra.
4. Pulse Fax Config.
5. Pulse Buzó Código-F.
6. Pulse Entra/Editar.
7. Seleccione el número de buzón que desee registrar.
8. Seleccione un tipo de buzón de código F:
- Buzón seguro - consulte “Registro de un buzón seguro de código F” on page 93.
- Buzón de boletín - consulte “Registro de un buzón de boletín de código F” on
page 94.
Registro de un buzón seguro de código F
1. Pulse Buzón Seguro.
(a) Introduzca una subdirección a través del teclado numérico. (b) Pulse Entra.
NOTA Una subdirección se puede registrar con un máximo de 20 dígitos. Pueden registrarse números y los signos # y *.
Si se equivoca al introducir los dígitos, pulse el botón Borrar para eliminar el dígito y después, introduzca el dígito correcto.
2. Registre un número de código ID (4 dígitos) a través del teclado numérico.
NOTA El código ID no se muestra, anótelo y guárdelo en un lugar seguro.
3. Pulse Entra.
4. Introduzca un nombre de buzón.
(a) Pulse Nombre Buzón. (b) Introduzca un nombre de buzón a través del teclado en pantalla. (c) Pulse Entra.
NOTA Si se utilizan caracteres de un solo byte, pueden registrarse hasta 16 caracteres. Si se utilizan caracteres de dos bytes, pueden registrarse hasta 8 caracteres.
Funcionamiento > 93
5. Si es necesario, introduzca una contraseña: (a) Pulse Contraseña. (b) Introduzca una contraseña a través del teclado numérico. (c) Pulse Entra.
NOTA
• Pueden utilizarse hasta 20 dígitos, entre ellos, números y los signos * y #.
• El registro de una contraseña es opcional.
• Puede registrarse la misma contraseña en otros buzones.
6. Si es necesario, especifique un periodo de retención: (a) Pulse Tiempo guardar. (b) A través del teclado numérico o las flechas en pantalla, introduzca el número de
días.
(c) Pulse Entra.
NOTA El rango de entrada del periodo de retención es de 0 a 31 días. Cuando se ajusta en 0, los documentos se retienen durante un periodo de tiempo indefinido.
Registro de un buzón de boletín de código F
1. Pulse Buzón Boletín.
(a) Introduzca una subdirección a través del teclado numérico. (b) Pulse Entra.
NOTA Una subdirección se puede registrar con un máximo de 20 dígitos. Pueden registrarse números y los signos # y *.
Si se equivoca al introducir los dígitos, pulse el botón Borrar para eliminar el dígito y después, introduzca el dígito correcto.
2. Introduzca un nombre de buzón. (a) Pulse Nombre Buzón. (b) Introduzca un nombre de buzón a través del teclado en pantalla. (c) Pulse Entra.
NOTA Si se utilizan caracteres de un solo byte, pueden registrarse hasta 16 caracteres. Si se utilizan caracteres de dos bytes, pueden registrarse hasta 8 caracteres.
3. Si es necesario, introduzca una contraseña: (a) Pulse Contraseña. (b) Introduzca una contraseña a través del teclado numérico.
Funcionamiento > 94
(c) Pulse Entra.
NOTA
• Pueden utilizarse hasta 20 dígitos, entre ellos, números y los signos * y #.
• El registro de una contraseña es opcional.
• Puede registrarse la misma contraseña en otros buzones.
4. Si es necesario, active la protección de recepción: (a) Pulse REC.protegido. (b) Pulse ENC. (c) Pulse Entra.
NOTA Cuando el ajuste REC.Protegido está activado, sólo está disponible la transmisión de sondeo.
Cuando el ajuste REC.Protegido está activado, las funciones Auto Imprimir y SobreEscribe están desactivadas.
5. Si es necesario, active la impresión simultánea: (a) Pulse Auto Imprimir. (b) Pulse ENC. (c) Pulse Entra.
NOTA Cuando el ajuste Auto Imprimir está activado, se imprimirá cualquier documento que se reciba en el tablón de anuncios.
6. Si es necesario, active el permiso de sobrescritura: (a) Pulse SobreEscribe. (b) Pulse ENC. (c) Pulse Entra.
NOTA Cuando el ajuste SobreEscribe está activado, el documento recibido sobrescribe el documento almacenado anterior.
7. Si es necesario, active la eliminación del documento tras el envío: (a) Pulse Anular Doc. TRS. (b) Pulse ENC.. (c) Pulse Entra.
NOTA Cuando el ajuste Anular Doc. TRS. está activado, el documento se eliminará después de una transmisión de sondeo.
Funcionamiento > 95
8. Si es necesario, registre un código ID: (a) Pulse Código ID. (b) Introduzca un número de código ID (4 dígitos) a través del teclado numérico.
NOTA El código ID no se muestra, anótelo y guárdelo en un lugar seguro.
(c) Pulse Entra.
Eliminación de un buzón de código F
NOTA No se puede eliminar un buzón de código F en el que haya documentos almacenados; éste deberá estar vacío.
1. Pulse el botón SETUP del panel de control.
2. Pulse Config. Admin.
3. Escriba una contraseña de administrador y pulse Entra.
4. Pulse Fax Config.
5. Pulse Buzó Código-F.
6. Pulse Anular.
7. Seleccione el buzón de código F que desee eliminar.
8. Si se requiere un código ID, introduzca el número (4 dígitos) a través del teclado
numérico.
9. Pulse para confirmar la eliminación o No para cancelar.
Transmisión con una subdirección (transmisión de código F)
Al introducir una subdirección y una contraseña, puede ejecutarse la transmisión segura de código F, la transmisión de boletín de código F y la transmisión de sondeo de código F.
NOTA Antes de proceder, asegúrese de tener a mano la subdirección y la contraseña necesarias.
1. Coloque el documento en el ADF con el texto hacia ARRIBA o en el cristal hacia ABAJO.
2. Pulse el botón Fax del panel de control para que aparezca la pantalla Fax Listo.
3. Pulse Otros.
4. Pulse Trs.Código-F.
5. A través del teclado numérico, introduzca la subdirección registrada en el dispositivo
destinatario.
6. Pulse Entra.
7. A través del teclado numérico, escriba la contraseña y pulse Entra.
NOTA Si no se ha especificado ninguna contraseña, deje el campo sin rellenar y pulse Entra.
8. Pulse Cerrar para volver a la pantalla de espera.
Funcionamiento > 96
9. Introduzca el número de fax del dispositivo destinatario y pulse el botón Mono Start.
NOTA Para introducir el número, pueden utilizarse el teclado numérico, la llamada abreviada, el grupo y la lista de direcciones.
Recepción con una subdirección (sondeo de código F)
Cuando se introduce una subdirección y una contraseña, se podrá retirar un documento almacenado en el buzón de boletín de un dispositivo destinatario (sondeo).
NOTA Antes de proceder, asegúrese de tener a mano la subdirección y la contraseña necesarias.
1. Pulse el botón Fax del panel de control para que aparezca la pantalla Fax Listo.
2. Pulse Otros.
3. Pulse FPolling.
4. A través del teclado numérico, introduzca la subdirección del tablón de anuncios.
5. Pulse Entra.
6. A través del teclado numérico, escriba la contraseña y pulse Entra.
NOTA Si no se ha especificado ninguna contraseña, deje el campo sin rellenar y pulse Entra.
7. Pulse Cerrar para volver a la pantalla de espera.
8. Introduzca el número de fax del dispositivo destinatario y pulse el botón Mono Start.
NOTA Para introducir el número, pueden utilizarse el teclado numérico, la llamada abreviada, el grupo y la lista de direcciones.
Almacenamiento de documentos en el tablón de anuncios
NOTA Pueden almacenarse hasta 30 documentos en un buzón.
Antes de proceder, asegúrese de haber registrado el buzón de boletín en el buzón de código-F.
1. Coloque el documento en el ADF con el texto hacia ARRIBA o en el cristal hacia ABAJO.
2. Pulse el botón SETUP del panel de control.
3. Pulse Guardar Config.Doc.
4. Pulse Guardar.
5. Pulse Boletín Buzón Doc.
6. Seleccione el buzón de código F en el que desee guardar el documento.
7. Si se configura un código ID, introduzca el número (4 dígitos) a través del teclado
numérico.
Funcionamiento > 97
8. Seleccione un método para almacenar documentos:
- SobreEscribe: sustituye un documento del buzón.
- Añadir: añade un nuevo documento al buzón.
9. Pulse para continuar o No para cancelar.
NOTA Si ya se han guardado 30 documentos, se mostrará el mensaje “Cannot store fax job” (No se puede guardar el trabajo de fax).
Impresión de documentos almacenados
Imprima documentos recibidos seguros, documentos recibidos en el buzón de boletín y documentos guardados en el buzón de boletín.
NOTA Cuando se recibe un documento en un buzón de código F, se imprime el aviso de recepción de código F.
Compruebe el número de buzón de código F e imprima el documento almacenado.
1. Pulse el botón SETUP del panel de control.
2. Pulse Guardar Config.Doc.
3. Pulse Imprimir.
4. Pulse Código-F Doc.
5. Seleccione el buzón de código F en el que se guarda el documento que desea
imprimir.
6. Si se configura un código ID, introduzca el número (4 dígitos) a través del teclado numérico.
7. Seleccione el número de archivo del documento que desee imprimir.
NOTA Si se selecciona Todos los Doc.Guardados., se imprimirán todos los documentos guardados en el buzón de código F.
En el caso de una recepción segura, omita este paso.
8. Pulse para continuar o No para cancelar. Se imprimirá el documento almacenado o recibido.
NOTA Los documentos recibidos seguros se borrarán automáticamente después de la impresión.
Los documentos recibidos o almacenados en el buzón de boletín no se eliminarán después de la impresión.
Funcionamiento > 98
Eliminación de documentos almacenados
1. Pulse el botón SETUP del panel de control.
2. Pulse Guardar Config.Doc.
3. Pulse Anular.
4. Pulse Boletín Buzón Doc.
5. Seleccione el buzón de código F en el que se guarda el documento que desea
eliminar.
6. Si se configura un código ID, introduzca el número (4 dígitos) a través del teclado numérico.
7. Seleccione el número de archivo del documento que desee eliminar.
NOTA Si se selecciona Todos los Doc.Guardados., se eliminarán todos los documentos guardados en el buzón de código F.
8. Pulse para continuar o No para cancelar.
Visualización/cancelación de trabajos de fax
Si ya no necesita un trabajo de fax almacenado, puede cancelarlo y eliminarlo de la memoria del MFP.
1. Pulse el botón FAX JOB VIEW/CANCEL del panel de control para que aparezca la pantalla Review commands (Revisar comandos).
2. Pulse el botón Vista Reservada Trs. para mostrar la lista de trabajos de fax.
3. Seleccione el trabajo de fax que desee eliminar.
4. Cuando se le indique, pulse para confirmar la eliminación o pulse No para
cancelar la operación y volver a la lista de trabajos de fax.
Informes y listas de trabajos de fax
Consulte “Informes y listas” on page 121.

Recepción de fax

El MFP está preparado para recibir faxes de forma automática, si desea cambiar este ajuste para recibirlos de forma manual, consulte “Auto Rec.” on page 89 para obtener más detalles.
El MFP está ajustado en el modo de recepción Fax Listo; si desea cambiar este ajuste, consulte “Modo de Rec.” on page 76.
NOTA
• Si el MFP está enviando o recibiendo un fax, los faxes entrantes serán rechazados.
• La impresión de fax sólo tendrá lugar cuando se defina que la bandeja seleccionada (o una de las bandejas si Tray Selection (Selección de bandeja) está ajustado en “Auto”) contiene soporte de tipo Normal. Consulte “Config. Papel” on page 32.
Funcionamiento > 99

Envío de un fax desde el PC

NOTA Deberá tener instalado el controlador de fax en el PC. Descargue el último controlador de fax del sitio web www.okiprintingsolutions.com.
1. Elija Imprimir en el menú Archivo de la aplicación.
2. En la ventana Seleccionar impresora, resalte la opción de controlador de fax.
3. Pulse el botón Preferencias para mostrar la ventana del controlador de fax.
4. En la ficha Configuración:
(a) Seleccione el tamaño de papel adecuado en el menú desplegable. (b) Ajuste la calidad de resolución en Fina, Normal o Rápida. (c) Ajuste la orientación en Retrato o Apaisado.
5. En la ficha Cubierta: (a) Defina los ajustes de uso de la cubierta como sea adecuado. (b) Seleccione un formato de cubierta.
6. En la ficha Remitente: (a) Escriba su nombre. (b) Escriba su número de fax. (c) Si es necesario, introduzca comentarios. (d) Si es necesario, marque la casilla Agregar un número de llamada externo
y escriba el número externo correspondiente.
Funcionamiento > 100
Loading...