Nikon P1 Instruction Manual [es]

Guía Nikon de fotografía digital
CÁMARA DIGITAL
Es
Información sobre las marcas
Apple, el logotipo de Apple, Macintosh, Mac OS y QuickTime son marcas comerciales registradas de Apple Computer, Inc. Finder es una marca comercial de Apple Computer, Inc. Microsoft y Win­dows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation. Internet es una marca comer­cial de Digital Equipment Corporation. Adobe y Acrobat son marcas registradas de Adobe Systems Inc. El logotipo de SD es una marca comercial de SD Card Association. PictBridge es una marca co­mercial. La tecnología de AF con prioridad al rostro la proporciona Identix hting la proporciona o Apical Limited. Los demás nombres mencionados en este u otros manuales suministrados con el producto Nikon son marcas comerciales o registradas de sus respectivos pro­pietarios.
®
. La tecnología D-Lig-
Licencia Apple Public Source
Este producto incluye el código fuente Apple mDNS que está sujeto a las condiciones de la licencia APSL (Apple Public Source License) que puede encontrarse en http://developer.apple.com/darwin/.
Portions Copyright (c) 1999-2004 Apple Computer, Inc. Todos los derechos reservados.
Este archivo contiene Código Original y/o Modificaciones del Código Original de acuerdo con la de­finición establecida en la licencia “Apple Public Source License Version 2.0” (en adelante, la “Licen­cia”), a la cual se hallan supeditados. Sólo está autorizado a usar este archivo de conformidad con lo dispuesto en la Licencia. Antes de usar este archivo, lea las condiciones de la Licencia, que puede obtener en http:// www.opensource.apple.com/apsl/.
El Código Original y cualquier software distribuido de conformidad con la Licencia se distribuye “TAL CUAL”, SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, YA SEA EXPRESA O IMPLÍCITA, Y POR LA PRESENTE APPLE EXCLUYE TODAS LAS GARANTÍAS, INCLUYENDO CON CARÁCTER MERAMENTE ENUNCIA­TIVO Y NO LIMITATIVO, LAS GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD, DE IDONEIDAD PARA UN FIN DE­TERMINADO, DE DISFRUTE PACÍFICO O DE NO INFRACCIÓN. Consulte la Licencia para obtener información acerca del idioma que prevalecerá en la determinación de los derechos y las limitacio­nes dispuestos en la Licencia.
Quisiéramos darle las gracias por adquirir la cámara digi­tal Nikon COOLPIX P1/P2. Este manual se ha concebido para ayudarle a disfrutar de la fotografía con su cámara digital Nikon. Léalo atentamente y téngalo a mano cuando vaya a utili­zar la cámara.
Antes de empezar
Primeros pasos
Fotografía básica
La fotografía con todo detalle
La reproducción con todo detalle
Símbolos que se utilizan en este manual
Para facilitarle la búsqueda de la información que desea, se han utilizado los siguientes símbolos y convenciones:
Este icono indica una advertencia: información que debería leer antes de utilizar la cámara para no estropearla.
Este icono indica una observación: información que se recomienda leer antes de utilizar la cámara.
Este icono indica un consejo: información adicional que podría serle útil al utilizar la cámara.
Este icono indica que en otra sección del manual o en la Guía de inicio rápido dispone de más informa­ción.
Nombres de productos que se utilizan en este manual
En este manual, a veces se hace referencia a la COOLPIX P1 y a la COOLPIX P2 como P1 y P2, respectivamente.
Las ilustraciones y el texto de las pantallas de este manual pueden ser diferentes a los de la pantalla real.
Edición de fotografías
Películas
El Menú de disparo
El menú Reproducción
El menú Configuración
Modo Transferencia inalámbrica
Observaciones técnicas
i
Seguridad
Para evitar estropear el producto Nikon o lesionar a otras personas o a usted mis­mo, lea todas estas instrucciones de seguridad antes de utilizar el equipo y guár­delas en un lugar donde todas las personas que utilicen el producto puedan leerlas.
Las consecuencias que pueden derivarse del incumplimiento de las precauciones señaladas en esta sección se indican con el símbolo siguiente:
Este icono indica una advertencia: información que debe leer antes de uti­lizar este producto para evitar posibles daños.
ADVERTENCIAS
En caso de funcionamiento defectuoso, apague inmediata­mente el equipo
Si observa que sale humo de la cámara, del cargador de baterías o del adaptador de CA (se vende por sepa­rado), o que desprenden un olor extraño, desconecte el cargador de baterías o el adaptador de CA y retire inmediatamente la batería con mucho cuidado para no quemarse. Si sigue utilizando el equipo, corre el riesgo de lesionarse. Cuando haya retirado o desconectado la fuente de alimenta­ción, lleve el equipo a un servicio téc­nico autorizado Nikon para su revisión.
No utilice el equipo si hay gas inflamable
No utilice aparatos electrónicos si hay gas inflamable, ya que podría produ­cirse una explosión o un incendio.
No coloque la correa alrededor del cuello de un bebé o un niño
Si se coloca la correa alrededor del cuello de un bebé o un niño, podría estrangularle.
Manténgase fuera del alcance de los niños
Se debe tener especial cuidado y evitar que los niños se metan en la boca la batería u otras piezas pequeñas.
ii
No desmonte el equipo
Tocar las piezas interiores de la cámara o del cargador de baterías puede pro­ducir heridas. Las reparaciones las deben realizar únicamente los técnicos cualificados. Si como consecuencia de un golpe u otro accidente la cámara o el cargador de baterías se rompen y se abren, retire las baterías o desenchufe el adaptador de CA y, a continuación, lleve el producto a un servicio técnico autorizado Nikon para su revisión.
Tenga en cuenta las siguientes precauciones cuando utilice el cargador de baterías
• Manténgalo en un lugar seco. De no ser así, se podría provocar una descarga eléctrica o un incendio.
• El polvo en los contactos o cerca de los mismos se deberá retirar con un trapo seco. De no limpiarse, se podría provocar un incendio.
• No toque el cable de corriente ni se acerque al cargador de baterías durante una tormenta. Si no se hace así, se podría provocar una descarga eléctrica.
• No dañe, modifique, doble ni tire del cable de corriente, tampoco lo coloque bajo objetos pesados ni lo exponga a fuentes de calor o a una llama. Si el aislante se estropeara y quedaran al aire los hilos, llévelo a un técnico autorizado Nikon para su revisión. Si no se hace así, se podría provocar una descarga eléc­trica o un incendio.
• No maneje el enchufe ni el cargador de baterías con las manos mojadas. Si no se hace así, se podría provocar una descarga eléctrica.
Tome las debidas precauciones al manipular la batería
La batería podría tener fugas o explo­tar si se manipula inadecuadamente. Respete las siguientes medidas de seguridad cuando manipule la batería que se utiliza con este producto:
• Antes de cambiar la batería, apague la cámara y compruebe que la luz de encendido se ha apagado. Si utiliza un kit adaptador de CA, asegúrese de que éste no está enchufado.
• Antes de sustituir la batería, desco­necte el aparato. Si utiliza un adap­tador de CA, asegúrese de que está desenchufado.
• Utilice sólo baterías recargables de iones de litio Nikon EN-EL8 (sumi­nistradas).
• Cuando coloque la batería, no intente introducirla al revés.
• No cortocircuite ni desmonte la batería.
• No exponga la batería a las llamas ni a un calor excesivo.
• No sumerja la batería ni permita que se moje.
• Vuelva a colocar la tapa del termi­nal cuando transporte la batería. No la transporte ni la guarde junto a objetos metálicos como collares u horquillas para el pelo.
• La batería suele presentar fugas cuando está totalmente descar­gada. Para evitar que el producto sufra daños, saque siempre la bate­ría cuando esté descargada.
• Inmediatamente después de usarla, o cuando el producto lleva mucho tiempo funcionando con la batería, ésta puede calentarse. Antes de retirarla, apague la cámara y deje que se enfríe.
• Deje de utilizar la batería si percibe cualquier cambio en la misma, como una decoloración o una deformación.
Utilice correctamente los cables, las baterías, los cargadores de las baterías y los adaptadores de CA
Con el fin de cumplir con las regulacio­nes del producto, utilice sólo los cables, las baterías, los cargadores de baterías y los adaptadores de CA proporciona­dos o vendidos por Nikon para tal fin.
Retirada de las tarjetas de memoria
La tarjeta de memoria puede calen­tarse durante su utilización. Tenga cui­dado al retirarla de la cámara.
Maneje las piezas móviles con cuidado
Tenga cuidado de que los dedos u otros objetos no queden atrapados por el objetivo o demás piezas móviles.
CD-ROM
Los CD-ROM que contienen el soft­ware y los manuales no deben utili­zarse en equipos reproductores de CD de audio. La utilización de los CD­ROM en un reproductor de CD de audio puede provocar pérdidas auditi­vas o daños en el equipo.
Precauciones al utilizar el flash
La utilización del flash cerca de los ojos del sujeto puede provocar problemas temporales de visión. Se debe poner especial cuidado al fotografiar niños, de modo que el flash nunca esté a menos de un metro de distancia.
No dispare el flash si el cabezal toca a una persona o un objeto
De hacerlo, la persona podría sufrir quemaduras y/o su ropa se podría incendiar como consecuencia del calor producido por el destello del flash.
Evite el contacto con el cristal líquido
Si la pantalla se rompe, tenga cuidado de no hacerse daño con los cristales rotos y evite que el cristal líquido de la pantalla entre en contacto con la piel o se introduzca en los ojos o la boca.
Manténgala en un lugar seco
No la sumerja ni permita que se moje. Si usa el producto en dichas circuns­tancias, se puede producir un incendio o una descarga eléctrica.
Siga las instrucciones del personal del hospital o de la línea aérea
Este dispositivo emite radiaciones de radiofrecuencia que podrían interferir con los equipos médicos o de navega­ción. No lo utilice en un hospital ni den­tro de un avión sin el permiso previo del personal del hospital o de la línea aérea.
iii
Avisos
• No está permitido reproducir, transmitir, transcri­bir, guardar en un sistema de recuperación ni traducir a cualquier idioma de cualquier forma y por cualquier medio ninguna parte de los ma­nuales suministrados con este producto sin la previa autorización por escrito de Nikon. Nikon se reserva el derecho de cambiar las especifica-
• ciones del hardware o el software descritos en estos manuales en cualquier momento y sin previo aviso.
Aviso para los clientes de EE.UU.
Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)
Declaración de conformidad
Declaración de conformidad de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EE.UU. Este equipo es conforme con la sección 15 de las nor­mas de la FCC. Su utilización está sometida a las dos condiciones siguientes: (1) Este equipo no debe provocar interferencias peligrosas, y (2) Este equipo no debe aceptar ninguna interferencia que provoque un funcionamiento no deseado. Los productos que contienen un transmisor de radio llevan un indentificador de la FCC y proba­blemente también el logotipo de la FCC.
Declaración de interferencias con radiofre­cuencias de la FCC
Este equipo ha sido probado y es conforme con los límites establecidos para los aparatos digitales de la clase B, según la sección 15 de las normas de la FCC. Estos límites se han diseñado para pro­porcionar una protección razonable contra inter­ferencias peligrosas en instalaciones residenciales. Este equipo genera, utiliza y puede emitir radiofrecuencias y, si no se instala y utiliza como señalan las instrucciones, puede causar interferencias con las comunicaciones por radio. Sin embargo, no se puede garantizar que no pro­ducirá interferencias en una instalación determi­nada. Si este aparato causa interferencias en la recepción de la televisión o la radio, que pueden comprobarse encendiendo y apagando el equipo, intente corregir las interferencias tomando una o varias de las siguientes medidas:
• Reorientar o colocar en otro lugar la antena de recepción.
• Aumentar la separación entre el equipo y el apa­rato receptor.
• Nikon no se hará responsable de los daños deri­vados del uso de este producto.
• Aunque se ha hecho todo lo posible para asegu­rar que la información recogida en estos manua­les sea precisa y completa, en caso de encontrar algún error u omisión, rogamos lo comunique al representante Nikon de su zona (las direcciones se suministran por separado).
• Conectar el equipo a una toma de un circuito di­ferente al que está conectado el aparato receptor.
• Consultar al distribuidor o a un técnico profesio­nal de televisión / radio.
Declaración de la FCC sobre la exposición a la radiación
Las pruebas científicas disponibles no muestran ningún problema de salud asociado al uso de dis­positivos inalámbricos de baja potencia. Sin embargo, tampoco existe prueba de que estos dis­positivos inalámbricos de baja potencia sean abso­lutamente seguros. Mientras se usan, los dispositivos inalámbricos de baja potencia emiten pequeños niveles de energía de radiofrecuencia (RF) dentro de la gama de las microondas. Así como los elevados niveles de RF pueden tener efec­tos sobre la salud (por el calentamiento de los teji­dos), las exposiciones a bajos niveles de RF, que no producen efectos de calentamiento, no causan efectos nocivos para la salud que se conozcan. Muchos estudios sobre exposiciones a RF de bajo nivel no han descubierto efectos biológicos. Algu­nos estudios han sugerido que podrían producirse algunos efectos biológicos, pero tales hallazgos no han sido confirmados por investigaciones adicio­nales. Se ha sometido a pruebas a la NIKON COOL­PIX P1/P2 y los resultados han sido que cumple con las directrices de la Comisión Federal de Comuni­caciones (FCC) sobre las exposiciones a energía de radiofrecuencia (RF). Las pruebas sobre el nivel SAR (tasa de absorción específica) de la NIKON COOL­PIX P1/P2 han arrojado unos resultados de 0,208 W / kg en el cuerpo. Este dispositivo no se debe operar o situar al lado de otra antena o transmisor.
iv
ADVERTENCIAS
Modificaciones
La FCC exige que se notifique al usuario que cualquier cambio o modificación realizados en este aparato que no hayan sido aprobados expresamente por Nikon Corporation podría invalidar el derecho del usuario a utilizar el equipo.
Aviso para los clientes de Canadá
AVISO
Este aparato digital de la clase B cumple los requisitos del reglamento canadiense sobre equipos que provocan interferencias.
RSS-210 14. Exposición de los seres humanos a los campos de radiofrecuen­cia RF
El instalador de este equipo de radio debe asegurarse de que la antena está colocada u orientada de modo que no emita campos de radiofrecuencia que superen los límites de Health Canada para la población en general; consulte el código de seguridad 6 (Safety Code 6), que se puede obtener en el sitio web de Health Canada
www.hc-sc.gc.ca/rpb
Cables de interfaz
Con este equipo, utilice los cables de interfaz vendidos o suministrados por Nikon para este equipo. El uso de otros cables de interfaz podría hacer sobrepasar los límites del apartado 15 de la clase B de las normas de la FCC.
Aviso para los clientes del Estado de California
ADVERTENCIA: Al manejar el cable de este
producto, el usuario queda expuesto al plomo, sustancia química que según el Estado de Cali­fornia provoca defectos de nacimiento u otros daños reproductivos. Lávese las manos des- pués de tocar el cable.
Nikon Inc., 1300 Walt Whitman Road, Melville, Nueva York 11747-3064, EE.UU. Tel.: 631-547-4200
ATTENTION
Cet appareil numérique de la classe B res­pecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada.
Aviso para los clientes de México
COFETEL: COOLPIX P1 RCPNICO05-420-A1
: COOLPIX P2 RCPNICO05-420
Este equipo opera a título secundario, conse­cuentemente, debe aceptar interferencias perjudiciales incluyendo equipos de la misma clase y puede no causar interferencias a siste­mas operando a título primario.
v
Aviso para los clientes de Europa
Por medio de la presente Nikon declara que la cámara digital cumple con los requisitos esen­ciales y cualesquiera otras disposiciones aplicables o exigibles de la Directiva 1999/5/CE.
Símbolo para recogida separada aplicable en países Europeos
Este símbolo indica que este producto se recogerá por separado. Lo siguiente sólo se aplicará en países Europeos.
• Este producto ha sido designado para su recogida en un punto de almacenamiento apro ­piado. No lo tire como un deshecho doméstico.
• Para más información, contacte con el vendedor o autoridades locales al cargo de la ges­tión de residuos.
Eliminación de los dispositivos de almacenamiento de datos
Se debe tener en cuenta que al borrar datos, como imágenes e información del perfil, o for­matear los dispositivos de almacenamiento de datos, como las tarjetas de memoria o la memoria incorporada en la cámara, los datos originales de las imágenes no se eliminan por completo. Algunas veces se pueden recuperar los datos borrados de los dispositivos de alma­cenamiento descartados mediante un software comercial, lo cual podría permitir un uso malicioso de los datos personales. Garantizar la intimidad de dichos datos es responsabilidad del usuario. Antes de descartar un dispositivo de almacenamiento de datos, o venderlo a otra persona, borre todos los datos utilizando un software de eliminación de datos, que se vende en comer­cios, o formatéelo y vuélvalo a llenar por completo con imágenes que no contengan infor­mación privada (por ejemplo, el cielo). Asegúrese de sustituir también cualquier imagen que se haya seleccionado para la pantalla de bienvenida. Se debe tener cuidado de no producir lesiones ni daños a la propiedad cuando se destruyan los dispositivos de almacenamiento de datos.
vi
Aviso sobre la prohibición de realizar copias o reproducciones
Tenga en cuenta que el simple hecho de poseer material que haya sido copiado o reprodu­cido digitalmente por medio de un escáner, una cámara digital u otro aparato es susceptible de ser sancionado por la ley.
Artículos cuya copia o reproducción está
prohibida por ley
No se pueden copiar ni reproducir billetes, mo­nedas, valores, bonos del Estado o bonos de or­ganismos oficiales locales, ni siquiera aunque dichas copias o reproducciones lleven estampa­da la palabra “Copia”.
Está prohibida la copia o reproducción de bille­tes, monedas o valores que estén en circulación en otro país.
Salvo obtención de permiso previo de las autori­dades, está prohibida la copia o reproducción de sellos o postales sin usar emitidos por el Estado.
Está también prohibida la copia o reproducción de sellos emitidos por el Estado, así como de do­cumentos certificados estipulados por la ley.
Limitaciones sobre cierto tipo de copias y re-
producciones
Las autoridades establecen ciertas limitaciones so­bre la copia o reproducción de títulos emitidos por empresas privadas (acciones, letras de cambio, cheques, cheques de regalo, etc.), bonos de trans­porte o billetes, excepto cuando se necesite un mí­nimo de copias para el uso profesional de una empresa. Tampoco se pueden copiar ni reproducir pasaportes emitidos por el Estado, ni licencias emi­tidas por organismos públicos o grupos privados, ni carnés de identidad, pases o cheques restaurante.
Cumplimiento del copyright La copia o reproducción de trabajos creativos prote­gidos por copyright, como libros, música, pinturas, grabados, mapas, dibujos, películas y fotografías está regulada por leyes de copyright nacionales e in­ternacionales. No utilice este producto para hacer copias ilegales o infringir las leyes de copyright.
vii
Contenido
Seguridad ............................................................................................................................ ii
Avisos ................................................................................................................................. iv
Contenido ........................................................................................................................ viii
Antes de empezar ............................................................................... 1
Introducción ....................................................................................................................... 1
Partes de la cámara ............................................................................................................. 2
La pantalla .......................................................................................................................... 4
El dial de modo................................................................................................................... 6
Navegación por los menús .................................................................................................. 7
Acceso a la ayuda ............................................................................................................... 7
Primeros pasos..................................................................................... 8
Carga de la batería ............................................................................................................. 8
Introducción de las baterías............................................................................................... 10
Introducción de las tarjetas de memoria ........................................................................... 12
Comprobación del nivel de la batería ................................................................................ 14
Configuración básica ........................................................................................................ 16
Fotografía básica............................................................................... 18
Paso 1: seleccione el modo X (automático) .................................................................... 18
Paso 2:encuadre la fotografía............................................................................................ 20
Paso 3:enfoque y dispare .................................................................................................. 22
Paso 4: vea los resultados (reproducción a pantalla completa) ........................................... 24
La fotografía con todo detalle ......................................................... 26
C Cuando la iluminación es escasa: uso del flash .............................................................. 27
H Fotografía de autorretratos: uso del disparador automático .......................................... 30
F Enfoque al sujeto: uso del modo de enfoque ................................................................ 31
I Control de la exposición: compensación de la exposición.............................................. 33
b Modo Escenas .......................................................................................................... 34
P/A Control de la exposición: Modos de exposición .......................................................... 45
Z Control del tamaño del archivo: selección del tamaño y calidad de la fotografía .......... 47
W Uso de la sensibilidad ISO .......................................................................................... 50
d Ajuste de la saturación: uso del balance de blancos ................................................... 52
La reproducción con todo detalle .................................................... 55
Visualización de las fotografías en la cámara ..................................................................... 55
Anotaciones de voz: grabación y reproducción.................................................................. 58
Visualización de las fotografías en el televisor.................................................................... 60
Visualización de las fotografías en un ordenador ............................................................... 61
Impresión de las fotografías .............................................................................................. 65
w Ajuste impresión .......................................................................................................... 66
Impresión mediante una conexión USB directa .................................................................. 70
viii
Edición de fotografías....................................................................... 76
Edición de las fotografías disponibles................................................................................. 76
Recorte de fotografías: Recorte ......................................................................................... 77
Mejora del contraste: D-Lighting ....................................................................................... 78
H Creación de una fotografía más pequeña: Imagen pequeña ........................................ 79
Películas.............................................................................................. 80
S Grabación de películas ................................................................................................. 80
Visualización de las películas.............................................................................................. 85
El Menú de disparo............................................................................ 86
Uso del Menú de disparo................................................................................................... 86
m Medición..................................................................................................................... 88
q Continuo .................................................................................................................... 89
A Selector de mejor disparo ........................................................................................... 92
C Horquillado auto........................................................................................................ 93
E Comp. exposic. flash .................................................................................................. 94
F Ajuste de imagen ......................................................................................................... 94
M Nitidez imagen ........................................................................................................... 95
P Control de saturación ................................................................................................... 96
k Modo área AF ............................................................................................................. 97
Y Modo autofoco ......................................................................................................... 100
I Abertura fija ............................................................................................................... 100
o Reducción de ruido .................................................................................................... 101
q Restaurar.................................................................................................................... 102
r Configuración usuario ............................................................................................... 103
El menú Reproducción..................................................................... 104
Uso del menú Reproducción............................................................................................ 104
L Listar por fecha ......................................................................................................... 107
z Pase diapositiva ......................................................................................................... 109
A Borrar ......................................................................................................................... 111
D Proteger.................................................................................................................. 112
E Marca transfer. ........................................................................................................ 112
G Ocultar imagen ......................................................................................................... 113
L Copiar...................................................................................................................... 114
ix
El menú Configuración.................................................................... 115
Uso del menú Configuración........................................................................................... 115
R Menús...................................................................................................................... 116
V Pantalla inicio........................................................................................................... 117
W Fecha......................................................................................................................... 118
Z Config. del monitor .................................................................................................. 120
b Impresión fecha ........................................................................................................ 122
K Confirmación disparo ................................................................................................ 124
u AF-asistido .............................................................................................................. 125
h Config. Sonido ........................................................................................................... 126
i Desconex. autom. ...................................................................................................... 127
M/O Formatear memoria/Format. Tarjeta...................................................................... 127
j Idioma/Language ........................................................................................................ 128
k Interfaz (Modo USB/vídeo) ....................................................................................... 128
E Transf. Autom. ........................................................................................................ 129
n Restaurar todo............................................................................................................ 130
B Versión firmware..................................................................................................... 131
Modo Transferencia inalámbrica.................................................... 132
Funciones del modo Transferencia inalámbrica ................................................................ 132
Uso del modo Transferencia inalámbrica ......................................................................... 133
Gestión de la información del perfil................................................................................. 139
Transferencia de imágenes al ordenador ......................................................................... 140
Observaciones técnicas................................................................... 149
Accesorios opcionales ..................................................................................................... 149
Cuidados de la cámara.................................................................................................... 150
Mensajes de error ........................................................................................................... 153
Solución de problemas .................................................................................................... 160
Especificaciones .............................................................................................................. 164
Índice.............................................................................................................................. 168
x
Antes de empezar
Introducción
Utilice únicamente accesorios electrónicos de la marca Nikon
Las cámaras digitales COOLPIX de Nikon han sido diseñadas según las normas más exigentes e incorporan una compleja serie de circuitos electrónicos. Sólo los accesorios electrónicos Nikon (incluidos los cargadores de baterías, las baterías, los adaptadores de CA y los flashes) aprobados para su uso específico con esta cámara digital han sido diseñados y probados para cumplir los requisitos operativos y de seguridad de estos circuitos electrónicos.
E
L USO DE ACCESORIOS ELECTRÓNICOS QUE NO SEAN NIKON PUEDE CAUSAR DAÑOS EN LA CÁMARA E INVALIDAR LA GARANTÍA El uso de baterías recargables de Ión de Litio de terceras marcas que no llevan el sello holográfico de Nikon* puede interferir con el funcionamiento normal de la cámara o provocar que las baterías se sobrecalienten, ardan, se rompan, o que produzcan pérdidas.
Si desea más información sobre los accesorios de la marca Nikon, póngase en contacto con el distribuidor autorizado Nikon de su zona.
* Sello holográfico: Identifica este dispositivo como un producto Nikon auténtico.
N
IKON.
Sello holo­gráfico
Antes de hacer fotografías importantes
Antes de hacer fotografías en acontecimientos importantes (por ejemplo, en bodas o cuando se vaya de viaje), haga unos disparos de prueba para asegurarse de que la cámara funciona bien. Nikon no se hará responsable de los daños o pérdida de ingresos que pueda ocasionar el mal funcionamiento del producto.
Memoria interna y tarjeta de memoria SD
Para almacenar las fotografías, esta cámara utiliza tanto una memoria interna como una tar­jeta de memoria SD. Si introduce una tarjeta de memoria en la cámara, las fotografías se al­macenarán automáticamente en ella, en lugar de en la memoria interna. Para almacenar, visualizar o borrar las fotografías de la memoria interna o para formatear dicha memoria, sa­que antes la tarjeta de memoria.
Formación continua
Como parte del compromiso de formación permanente de Nikon sobre la asistencia y el aprendizaje de los productos en el mercado, se puede acceder a la información en línea con­tinuamente actualizada en los siguientes sitos web:
• Para usuarios en EE.UU.: http://www.nikonusa.com/
• Para usuarios en Europa y África: http://www.europe-nikon.com/support/
• Para los usuarios de Asia, Oceanía y Oriente Medio http://www.nikon-asia.com/ Visite estos sitios web para estar al día sobre los productos, consejos, respuestas a las pre­guntas más frecuentes y asesoramiento general sobre la fotografía y la edición de imágenes digitales. También puede pedir información adicional al representante Nikon de su zona. Consulte la siguiente página para encontrar información de contacto:
http://nikonimaging.com/
Antes de empezar
1
Partes de la cámara
Antes de empezar
Indic ador de e ncendido (c14)
Ojal para la correa de la cámara
Micrófono (c58)
Indicador del disparador automático
(c30)/
Luz de ayuda de AF
c
(LED;
Confirmación del disparo
c
(LED;
Interruptor principal
23, 150, 164)/
124)
(c14)
Objetivo (c151, 164)
Cómo colocar la correa de la cámara
Disparador (c22)
Objetivo no extendido
Dial de modo
(c6)
Flash incorporado (c27)
Altavoz
Antena (c140)
LED de transferen­cia inalámbrica (c141)
Tapa del objetivo
2
Botón m (c86, 104)
Pantalla (c4)
Rosca para el trípode (c30, 44)
Botón Reproducir (c24, 55)
Tapa de la ranura para la tarjeta de memoria/compartimento de la batería (c10)
Conector USB (c62)/ Conector de la salida de audio/vídeo (A/V) (
c
i
60)
Indicador (C) rojo (c22)
Botones (j/kl) del zoom (c7, 20)
d (centro)/
(transferir)
E
Interfaz tapa del co­nector
Multiselector (C/H/F/I) (c7, 27, 30, 31, 33)
Botón Borrar A (c24, 55)
Tapa de la conexión de corriente (para el kit adaptador de CA)
Antes de empezar
(c7, 61)
Compartimento de la
Tapa de la ranura de
la tarjeta de memoria
Tapa del conector de la interfaz
batería/
(c10)
Pestillo de la batería (c10)
3
La pantalla
9999
AUTO
1/60
F2.7
NORM
10
AF
Disparo
Antes de empezar
34
28 27
24
Los iconos que se muestran pueden variar con los ajustes de la cámara.
1 Modo de disparo. . . .18, 34, 81
2 Configuración de usuario
3 Nitidez de la imagen . . . . . . .95
4 Indicador de AE-L 5 Indicador de enfoque 6 Indicador de zoom
7 Modo Flash. . . . . . . . . . . . . . 27
8 Indicador de memoria interna/
tarjeta de memoria . . . . . . . . 18
9 Indicador de la carga de la
batería
10 Icono de sacudidas en la
cámara Icono de “Fecha no ajustada”7) . . . 16
11 12
Indicador de huso horario8) . . . 118
5)
6)
13 Sensibilidad ISO . . . . . . . . . .50
14
Indicador de disparador automático
15 Tamaño de imagen . . . . . 18, 47
16 Calidad de imagen . . . . . 18, 47
17
I
ndicador de impresión de fecha
18
Contador fecha datos almacenados
19
Número de exposiciones restantes/ Duración de la película
20 Abertura . . . . . . . . . . . . . . . . 46
21 Zona de enfoque
4
2
1
35 33
3029
32
31 26
25
AUTO
23 22 21
2)
. . . . . . . .43
3)
. . . . . 22
4)
. . . . . . .20
. . . . . . . . . . . . . . . .14
. . . . . . . . . . .28, 153
Número de
. . . . . . . . .123
. . . . 18, 80
9)
. . . . . 22, 97
4
3
1/60
1)
. 103
. . . 30
. . 122
6
5 7208
AF
10
9 11
13 14
10
12
15
F2.7
NORM
9999
17
16
18
19
22 Velocidad de obturación . . . 45
23 Modo automático . . . . . . . . 18
24 Modo de exposición. . . . . . . 45
25
Compensación de la exposición
26 Modo de disparo continuo . . 89 27 Horquillado 28 Horquillado del balance de
blancos
29
Selector del mejor disparo (BSS)
10)
. . . . . . . . . . . 93
11)
. . . . . . . . . . . . . . 93
30 Reducción de ruido . . . . . . 101
31 Balance de blancos . . . . . . . 52
32 Ajuste de imagen. . . . . . . . . 94
33 Control de saturación . . . . . 96
34 VR electrónico . . . . . . . . . . . 84
35 Modo de enfoque . . . . . . . . 31
1)
Aparece cuando el dial de modo está en la posición
2) Aparece cuando se toma una fotografía en el modo Asist. panorama.
3)
Aparece cuando se pulsa el disparador hasta la mitad.
4) Aparece al pulsar los botones del zoom.
5) Aparece cuando la batería está agotándose.
6) Parpadea a velocidades de obturación lentas para indicar que la fotografía podría salir movida.
7)
Parpadea cuando no se ha ajustado el reloj de la cámara.
8) Aparece cuando se ha ajustado la ciudad nueva.
9) Muestra la zona de enfoque cuando se pulsa el dis­parador hasta la mitad.
10)Aparece cuando Horquillado auto. está ajustado en C Horquillado auto..
11)Aparece cuando se ha ajustado Horquillado BB (balance de blancos).
. . . 33
. . . 92
P o A.
7
5
100NIKON
JPG
2005 121200
01
0008
NORM
12s
Reproducción
NORM
14
1/60
F2.7
NORM
14
1/60
F2.7
13
18 17
16 15 14
20051212
00
NORM
12 911
01
JPG
7
1 2
3
4 5
6
8
100NIKON 0008
5
Antes de empezar
7
10
Los iconos que se muestran pueden variar con los ajustes de la cámara.
1 Carpeta actual . . . . . . . . . . . 25
2 Número y tipo de archivo . . . 25 3 Indicador de memoria interna/
tarjeta de memoria . . . . . . . .18
4 Indicador de la carga de la
batería
5 Indicador del volumen. . . . . . 85
6 Guía de grabación de
anotaciones de voz . . . . . . . . 58
7 Guía de reproducción de
anotaciones de voz . . . . . . . . 58
Número del fotograma actual/nú-
8
mero total de fotogramas/ duración de la película
Utilice Informac foto de Config. Monitor del menú Configuración para mostrar u ocultar la información del disparo o de la reproducción (c120).
La pantalla muestra la configuración actual y la imagen que ve el objetivo
Si aparece el indicador de la carga de la batería, la pantalla se apagará de forma temporal mientras se carga el flash (c14, 23).
1)
. . . . . . . . . . . . . . . .14
. . . 24, 85
Visualización de la pantalla
La pantalla muestra úni­camente la imagen que se ve por el objetivo
1/60
F2.7
NORM
14
12s
9 Icono D-Lighting . . . . . . . . . 78
10 Icono de reproducción de
película . . . . . . . . . . . . . . . . 85
11 Calidad de imagen. . . . . . . . 18
12 Tamaño de imagen . . . . . . . 18
13 Indicador de película . . . . . . 80
14 Icono de protección . . . . . . 111
15 Icono de orden de
impresión. . . . . . . . . . . . . . . 66
16 Icono de transferencia . . . . 112
17 Hora de grabación . . . . . . . . 16
18 Fecha de grabación . . . . . . . 16
1) Aparece cuando la batería está agotándose.
1/60
F2.7
Guía de encuadre
NORM
14
5
El dial de modo
Antes de empezar
P A (c45)
Seleccione estos modos para variar los grados de control sobre la velocidad de obturación y la abertura.
X Automático (c18)
Un modo “apuntar y dispa­rar” sencillo recomendado para los que usan por prime­ra vez una cámara digital.
Para seleccionar un modo, alinee el icono del modo correspondiente con la marca “q” que hay junto al dial.
b Escenas (c34)
Permite escoger una de las 16 “es­cenas” adecuadas a diferentes su­jetos y condiciones de disparo y dejar que la cámara haga el resto.
S Película (c80)
Permite seleccionar entre los siete modos de película.
a
Configuración
Permite acceder al menú Configu­ración, en el que se pueden llevar a cabo operaciones tales como el ajuste del reloj de la cámara y el ajuste del brillo de la pantalla.
(c115)
Y
Modo Transferencia inalámbrica
(c132)
Conecta la cámara a una LAN inalámbrica y transfiere las fo­tografías a un ordenador o las imprime en una impresora.
6
Z
Calidad imagen/Tamaño imagen
(c47) W Sensibilidad ISO (c50) d
Balance de blancos
Muestra los menús de cada opción.
(c52)
Navegación por los menús
RETRATO
Utilice el multiselector para realizar operaciones tales como seleccionar o cancelar los elementos de los menús que aparecen en la pantalla. Pulse el botón d que aparece después de seleccionar un elemento para realizar esta operación.
Antes de empezar
Pulse d para realizar la selec­ción o acceder a un submenú.
Vuelve al menú anterior o mue­ve el cursor hacia la izquierda.
Mueve el cursor.
Muestra el submenú o mue­ve el cursor hacia la derecha.
Mueve el cursor hacia abajo.
Utilice el multiselector para realizar operaciones tales como desplazar la zona en la que se muestra la fotografía o la selección de una fotografía.
Acceso a la ayuda
LA COOLPIX P1/P2 muestra en la pantalla las explicaciones de los modos y menús de la cámara. Si se pulsa el botón l (Ayuda) mientras se muestra un menú, se accede a la ayuda de la escena o del elemento selecciona­do. Si se pulsa d mientras se muestra la ayuda, se ejecuta la fun­ción que se esté consultando.
Sirve para hacer
tonales suaves y hábiles.
RETRATO
retratos y cree efectos
AjusSalir Atrás
7
Primeros pasos
CHARGE
LITHIUM ION BATTE
LITHIUM ION
CHARGE
Carga de la batería
La cámara utiliza una batería recargable de iones de litio Nikon EN-EL8 (suministrada). Cargue la batería antes de utilizarla por primera vez o cuando se descargue.
Conecte el cable de corriente
1
Primeros pasos
Conecte el cable de corriente al cargador de batería MH-62 suministrado (1) y al enchufe de la pared (2). Se encenderá el indicador de carga para mostrar que el cargador está en funcionamiento (3).
3
CHA
R
G
E
LITH
IU M ION
B A TTE
RY
C
M
H
A
H
R
-
G
6
E
R
2
2
1
Cargue la batería
2
Retire la tapa del terminal de la EN-EL8 e introduzca la batería en el MH-62.
CHA
R
G
E
LITHIUM IO
N
B
ATTE
R
Y
C
M
El indicador de carga empieza a parpadear cuando se introduce la batería. La carga fina-
HAR
H
-
G
6
E
R
2
liza cuando el indicador deja de parpadear.
La carga de una batería completamente descargada suele tardar dos horas.
CHA
R
G
E
L
ITHIUM IO
N B
ATTE
R
Y
C
M
HA
H
R
-
G
6
E R
2
Indicador
de carga
Parpadea Batería en carga. Encendido
La batería está totalmente cargada.
Error de la batería. Si la temperatura ambiental no está entre 0 y 40 °C, espere Parpadeo rápido
a que se encuentre entre estas temperaturas para cargarla. De lo contrario,
desenchufe el cargador y retire la batería inmediatamente y lleve ambos dis-
positivos al distribuidor o a un servicio técnico autorizado de Nikon.
8
Descripción
Desenchufe el cargador
3
Retire la batería y desenchufe el cargador.
El cargador de baterías MH-62
Antes de utilizar el MH-62, lea y cumpla los mensajes de aviso y las advertencias de las páginas ii a vii de este manual.
El MH-62 se debe utilizar con baterías EN-EL8. No lo utilice con baterías no compatibles. El cable de corriente proporcionado sólo se debe utilizar con el MH-62 y para un uso doméstico. Quizás necesite comprar otro cable para utilizarlo en el extranjero; consulte esta cuestión con un distribuidor o con el servicio técnico autorizado de Nikon.
Baterías EN-EL8
Antes de utilizar la EN-EL8, lea y cumpla los mensajes de advertencia y precaución de las páginas ii a vii y 152 de este manual.
No utilice la batería a una temperatura ambiental inferior a 0 ºC o superior a 40 ºC. Durante la carga, la temperatura debería estar entre 5 y 35 °C. Se debe tener en cuenta que la batería se puede calentar durante su uso; espere a que se enfríe la batería antes de cargarla. No tener en cuenta estas precauciones podría estropear la batería, perjudicar su rendimiento o impedir que se cargue con normalidad.
Cuando no se utilice la batería
Si no se utiliza la batería, retírela de la cámara o del cargador de baterías y vuelva a colocar la tapa del terminal. La cámara y el cargador de baterías consumen pequeñas cantidades de energía aunque estén apagados; si las baterías se dejan en su compartimento, se podrían descargar y dejar de funcionar.
Primeros pasos
9
Introducción de las baterías
Introduzca en la cámara una batería EN-EL8 que se haya cargado por completo con el cargador de baterías MH-62 suministrado.
Abra la tapa del compartimento de
1
Primeros pasos
la batería/ranura de la tarjeta de memoria
Deslice la tapa en la dirección indicada en (1) hasta que se detenga y abra la tapa (2).
Introduzca la batería
2
Introduzca la batería tal como indica la etiqueta que hay en el compartimento de la batería, asegu­rándose de que los polos positivo “+” y negativo “-” están en la posición correcta.
Introducción de la batería
Introducir la batería al revés podría estropear la cámara. Comprue­be que la batería está colocada con la orien­tación correcta.
El pestillo de color naranja se aparta al introducir la batería y se cierra cuando se ha introducido totalmente.
Asegúrese de que el pestillo de la batería queda firme sobre la batería y que ésta esté bien instalada.
Pestillo de la batería
10
Cierre la tapa del compartimento de
3
la batería/ranura de la tarjeta de memoria
Cierre la tapa (1) y deslícela hasta que quede blo­queada (2) . Compruebe que la tapa queda bien cerrada.
Sustitución de las baterías
Antes de abrir el compartimento de la batería/ranura de la tarjeta de memoria apague la cámara y asegúrese de que el indicador de encendido esté apagado. Deslice el pestillo de la batería en la dirección indicada para expulsar la batería y acabe de sacarla con los dedos.
• Tenga en cuenta que la batería puede calentarse con el uso. Por consiguiente, debe observar las debidas precau­ciones al retirarla.
Primeros pasos
Fuentes de alimentación alternativas
Para alimentar la cámara de forma continuada durante un largo periodo de tiempo, utilice el kit adaptador de CA EH-62C opcional. No utilice, bajo ningún concepto, otra marca o modelo de adaptador de CA. Si no respeta esta medida de seguridad, la cámara podría calentarse o sufrir daños.
11
Introducción de las tarjetas de memoria
Las fotografías se pueden guardar en la memoria interna de la cámara (aproximadamente 32 MB en la P1/16 MB en la P2) o en una tarjeta de memoria Secure Digital (SD). Si no se ha introducido la tarjeta de memoria en la cámara, las fotografías se almacenarán en la memo­ria interna, mientras que si la cámara tiene la tarjeta de memoria, se almacenarán en ella. Para almacenar las fotografías en la memoria interna, saque la tarjeta de memoria.
Primeros pasos
Compruebe que la cámara está apa-
1
gada
El indicador de encendido debe estar apagado.
Abra la tapa del compartimento de la
2
batería/ranura de la tarjeta de memoria
Deslice la tapa en la dirección indicada en (1) hasta que se detenga y abra la tapa (2).
Introduzca la tarjeta de memoria
3
Introduzca la tarjeta de memoria en la dirección que indica la flecha de la etiqueta que hay en la ranura de la tarjeta de memoria hasta que se oiga un clic.
Introducción de las tarjetas de memoria
Introduzca primero los termi­nales de la tarjeta de memo­ria. Si la tarjeta de memoria se introduce al revés o por el lado contrario, se podría da­ñar la cámara o la tarjeta. Ase­gúrese de que la tarjeta está orientada correctamente
.
256
256
M
B
Terminales Dirección de introducción
MB
Parte frontal
12
Cierre la tapa del compartimento de la
4
batería/ranura de la tarjeta de memoria
Cierre la tapa (1) y deslícela hasta que quede blo­queada (2) . Compruebe que la tapa queda bien cerrada.
El dispositivo de protección contra escritura
Las tarjetas de memoria disponen de un dispositivo de protección contra escritura para evitar la pérdida accidental de datos. Cuando el dispositivo está en la posición de “Lock” (bloquea­da), no se puede guardar, borrar ni editar las fotografías, y tampoco se puede formatear la tarjeta. No bloquee la tarjeta cuando vaya a tomar, editar o borrar las fotografías, cuando las transfiera a un ordenador, cuando utilice el modo Transferencia inalámbrica ni cuando for­matee la tarjeta de memoria.
Dispositivo de protección contra escritura
Formateo de las tarjetas de memoria
Cuando utilice tarjetas de memoria que hayan sido formateadas por otros dispositivos que no sean la COOLPIX P1/P2, formatéelas utilizando la COOLPIX P1/P2 antes de usarlas por pri­mera vez. Si desea más información sobre el formateo de las tarjetas de memoria, consulte “M/O Formatear memoria/Format. Tarjeta)”(c127) en el menú Configuración.
Extracción de las tarjetas de memoria
La tarjeta puede extraerse cuando la cámara está apagada sin que se produzca ninguna pérdida de datos. Para sacar la tarjeta de memoria, apague la cámara y compruebe que el indicador de encendido esté apagado.
la ranura de la tarjeta de memoria/compartimento de la batería mientras esté iluminado el indicador de en­cendido. Abra la tapa de la ranura de la tarjeta de memoria/
compartimento de la batería y empuje la tarjeta para que sal­ga parcialmente. La tarjeta ya se puede sacar con la mano.
• Las tarjetas de memoria pueden calentarse durante su uti­lización, así que debe tener cuidado al extraerlas.
No abra la tapa de
Primeros pasos
Tarjetas de memoria
• Utilice solamente tarjetas de memoria Secure Digital (SD).
• No las desmonte ni las modifique.
• No las deje caer, ni las doble, las exponga al agua o a sacudidas bruscas.
• No toque los terminales de metal con los dedos ni con objetos de metal.
• No pegue etiquetas o adhesivos en la tarjeta de memoria.
No las deje al sol en un vehículo cerrado ni en otros lugares expuestos a altas temperaturas.
• No las exponga a elevados niveles de humedad ni a gases corrosivos.
13
Comprobación del nivel de la batería
NORM
14
1/60
F2.7
AUTO
Encienda la cámara
1
• Pulse el interruptor principal.
• Cuando la cámara está encendida, el indicador
Primeros pasos
NORM
AUTO
1/60
F2.7
14
Nivel de la batería
Pantalla Significado
NINGÚN SÍMBOLO La batería está totalmente cargada.
w
(encendido)
¡ATENCIÓN!
BATERÍA
AGOTADA
El indicador rojo (C) y el de encendido parpadearán a la vez que se muestra el mensaje “¡ATENCIÓN! BATERÍA AGOTADA” (c153).
Batería agotándose. Si se dispara el flash, la pantalla se apaga mientras el flash se recarga. La transferencia inalámbrica no estará disponible hasta que se cargue la batería.
La batería se ha agotado. Sustitúyala por una batería que esté completamente cargada.
de encendido se ilumina.
Compruebe en la pantalla el nivel de
2
carga de la batería
La primera vez que se encienda la cámara, apare­cerá el cuadro de diálogo de selección del idioma. Seleccione el idioma que prefiera y pulse d. Con­sulte “Configuración básica”(c16).
Apagado de la cámara
Para apagar la cámara cuando el indicador de encendido está iluminado, pulse el interruptor principal.
• No retire la batería ni desconecte el kit adaptador de CA EH-62C (opcional) hasta que el indicador de encendido esté apagado.
14
El botón i
:
Ajus
¿Transferir imágenes al hacerlas?
También se puede encender la cámara pulsando el botón i durante un segundo (excepto cuando el dial de modo está en la posición Y). La pantalla mostrará la reproducción a pan­talla completa (c24).
El indicador de encendido
El indicador de encendido muestra lo siguiente:
Cuando el indicador de encendido está
La cámara está
Encendido Encendida
En modo de reposo; Apagado automático o
Parpadeando
mientras espera la siguiente toma durante el disparo a intervalo o la foto de intervalo
Apagado Apagada
Apagado automático (Modo de reposo)
Si no se realizan operaciones durante un minuto (configuración predeterminada), la pantalla se apagará automáticamente y la cámara entrará en el modo de reposo para reducir el con­sumo de la batería. Mientras la cámara está en modo de reposo, el indicador de encendido parpadea. Si no se efectúa ninguna operación durante tres minutos después de que la cáma­ra entre en el modo de reposo, la cámara y el indicador de encendido se apagarán automá­ticamente. La cámara se reactivará y dejará de estar en modo de reposo cuando:
• Se pulsa el interruptor principal
• Se pulsa el disparador hasta la mitad
• Se pulsa el botón i (mientras no se está en el modo Transferencia inalámbrica, la cámara está en el modo Reproducción)
• Se pulsa el botón m para acceder al menú del modo actual
Con la opción Desconexión aut. del menú Configuración (c127) se puede cambiar el tiem- po que ha de transcurrir para que la cámara entre en el modo de reposo. Sin embargo, la duración se tiene que fijar en los casos siguientes:
• Cuando se muestra un menú: 3 minutos
• Cuando se reproducen las fotografías en un pase de diapositivas: 30 minutos
• Cuando se encuentra en el modo Transferencia inalámbrica: 3 minutos (sin embargo, la corriente no se cortará automáticamente mientras se transfieran las fotografías).
• Cuando se utiliza el kit adaptador de CA EH-62C opcional: 30 minutos
Si la cámara se conecta a un ordenador o a una impresora con un ca­ble USB, la función de apagado automático no funciona. Cuando aparece el cuadro de diálogo de confirmación de transferencia para Disparar y transferir (c146) en el modo de Transferencia inalámbri­ca, la función Apagado automático no funciona.
¿Transferir imágenes al hacerlas?
No
Cuadro de diálogo de con­firmación de transferencia
Primeros pasos
:
Ajus
15
Configuración básica
Ajus
Cancelar
Fijar hora y fecha?
Atrás
HUSO HORARIO LOCAL
Atrás
HUSO HORARIO LOCAL
La primera vez que se encienda la cámara, aparecerá en la pantalla el cuadro de diálogo de selección del idioma. Siga los pasos que se indican a continuación para escoger el idioma y ajustar la fecha y la hora.
Primeros pasos
Cancelar
Marque Deutsch (alemán), English (inglés), Español, Français (francés), Ita- liano, Nederlands (holandés),
(ruso), Svenska (sueco),
(japonés), (chino simpli-
ficado), (chino tradicional) o
(coreano) y pulse d.
HUSO HORARIO
OK
London, Casablanca
Hora de verano
Ajus
Se visualiza el menú HUSO HORARIO.*
HUSO HORARIO LOCAL
London, Casablanca
Atrás
Ajus
Visualice el mapa de los husos horarios del mundo.
Ajus
FECHA
Fijar hora y fecha?
No
Ajus
Aparece un cuadro de diálogo de confir­mación. Marque .
Para activar o desactivar la hora de
*
verano, pulse el multiselector hacia abajo para marcar
Hora de verano
Cuando se marca
Hora de verano
y pulse d.
, el
reloj se adelanta automáticamente una
c
119).
hora (
Para volver al paso 3, pulse el multiselector hacia arriba para marcar el huso horario actual.
HUSO HORARIO LOCAL
Madrid,Paris,Berlin
Atrás Ajus
Seleccione el huso horario local.
Fecha sin ajustar
Si sale sin ajustar la fecha y la hora, el icono s (“fecha no ajustada”) parpadeará en la pan­talla (c4) cuando la cámara esté en el modo de disparo y todas las imágenes llevarán impre­sa la hora “0000.00.00 00:00” (fotografías) o “2005.09.01 00:00” (películas).
16
FECHA
FECHA
FECHA
FECHA
FECHA
FECHA
NORM
14
1/60
F2.7
AUTO
MDA
0 9
0 1
2005
0 0 0 0
FECHA
MDA 0 9
0 1
2005
0 0 0 0
Acceda al menú FECHA. Edite el Día (el orden de Día, Mes y Año
puede variar en algunas zonas).
Primeros pasos
FECHA
MDA
0 9
0 1
2005
0 0 0 0
Seleccione el Mes. Repita los Pasos 7 y 8
M
para modificar el
es, Año, hora y minuto.
FECHA
A
DM
0 1
1 2
2005
1 3 0 0
Ajus
Escoja el orden en que desea que aparez­can el Día, Mes y Año.
Marque D M A.
Vuelva al modo seleccionado en el dial de modo.
AUTO
FECHA
MDA
1 2
0 1
1 3 0 0
1/60
Tenga en cuenta que la fecha y la hora de gra­bación no se imprimirán en las fotografías si no se ha seleccionado la opción
en
Impresión de fecha (c
hora
Fecha
La batería del reloj
La batería del reloj se carga en unas diez horas cuando la batería principal está instalada o la cámara se alimenta con el adaptador de CA EH-62C opcional. Cuando la batería del reloj está totalmente cargada, puede servir de fuente de alimentación de reserva para varios días.
Ajuste del reloj desde PictureProject (sólo con Windows XP/Mac OS X)
Si la cámara está conectada con la opción USB ajustada en PTP (ajuste predeterminado) (c61) en el menú Interfaz del menú Configuración, se puede utilizar PictureProject y Wire- less Camera Setup Utility (suministrados) para ajustar el reloj de la cámara con la misma fecha y hora que las del ordenador. Si desea más información, consulte el Manual de consulta de PictureProject (en el CD).
Ajus
2005
F2.7
o
122).
NORM
14
Fecha y
17
Fotografía básica
NORM
14
1/60
F2.7
AUTO
Paso 1: seleccione el modo X
En esta sección se explican las operaciones básicas para hacer fotografías en X (mo­do de disparo automático). En este modo “apuntar y disparar” automático, la mayoría de los ajustes son controlados por la cámara en función de las condiciones de disparo, por lo que se logran unos resultados óptimos en la mayoría de las situaciones.
Coloque el dial de modo en la posi-
1
ción X
Fotografía básica
Encienda la cámara
2
El indicador de encendido se iluminará y en la pan­talla aparecerá la pantalla de inicio (c117). La cámara estará lista para fotografiar cuando en la pantalla aparezca la imagen que se ve a través del objetivo.
Modo de disparo
X indica el modo de disparo automático.
Zona de enfoque
Modo de exposición
Cuando se toma una fotografía en el modo de disparo automático, se muestra una (c45).
Número de exposiciones restantes
El número de fotografías que se pueden almacenar en la memoria interna o en la tarjeta de memoria de­pende de la capacidad de la memoria o de la tarjeta de memoria y de la opción elegida en
(
Calidad imagen
gen
18
AUTO
Velocidad de Abertura
AUTO
y
Tamaño imagen
1/60
Memoria interna/tarjeta de memoria
Si la cámara tiene dentro la tarjeta de me­moria, aparece O, mientras que si no la tie­ne, aparece M.
Tamaño de imagen
Elija una de entre las ocho op­ciones (para la P1) o de las siete opciones (para la P2), depen-
NORM
F2.7
Modo de ima-
) (c47).
diendo del uso que quiera ha­cer de la fotografía ( ajuste predeterminado es
14
c
3264 × 2448
d
2592 × 1944
Calidad de imagen
Seleccione una de las tres opciones en función del uso que quiera dar a la fotogra-
c
47). El ajuste prede-
fía ( terminado es
c
para la P1,
para la P2.
NORMAL
47). El
.
Loading...
+ 153 hidden pages