• Microsoft, Windows y Windows Vista son marcas registradas o marcas comerciales de
Microsoft Corporation en Estados Unidos y/o en otros países.
• Macintosh, Mac OS y QuickTime son marcas comerciales de Apple Inc.
• Adobe y Acrobat son marcas comerciales registradas de Adobe Systems, Inc.
• Los logotipos de SDXC, SDHC y SD son marcas comerciales de SD-3C, LLC.
• PictBridge es una marca comercial.
• Todos los demás nombres comerciales mencionados en este manual o en el resto de la
documentación proporcionada con el producto Nikon son marcas comerciales o marcas
comerciales registradas de sus respectivos propietarios.
Page 3
Introducción
Primeros pasos
Fotografía y reproducción básicas: G Modo auto. sencillo
El disparo con todo detalle
La reproducción con todo detalle
Edición de imágenes
Grabación y reproducción de vídeos
Conexión a televisiones, ordenadores e impresoras
Configuración básica de la cámara
Observaciones sobre el cuidado de la cámara y su
utilización general
Observaciones técnicas
i
Page 4
Seguridad
Para evitar estropear el producto Nikon o lesionar a otras personas o a usted mismo, lea
todas estas instrucciones de seguridad antes de utilizar el equipo. Guárdelas en un lugar
donde todas las personas que lo utilicen puedan leerlas.
Las consecuencias que pueden derivarse del incumplimiento de las precauciones
señaladas en esta sección se indican con el símbolo siguiente:
Este icono indica una advertencia: información que debe leer antes de utilizar este
producto Nikon para evitar posibles daños.
ADVERTENCIAS
En caso de funcionamiento
defectuoso, apague el equipo
Si observa que sale humo de la cámara o
del adaptador de CA, o que desprenden
un olor extraño, desconecte el adaptador
de CA y retire las pilas inmediatamente
con mucho cuidado de no quemarse. Si
sigue utilizando el equipo, corre el riesgo
de sufrir daños. Cuando haya retirado o
desconectado la fuente de alimentación,
lleve el equipo a un servicio técnico
autorizado Nikon para su revisión.
No desmonte el equipo
Tocar las piezas interiores de la cámara o
del adaptador de CA puede provocar
daños. Las reparaciones las deben realizar
únicamente los técnicos cualificados. Si
como consecuencia de un golpe u otro
accidente, la cámara o el adaptador de CA
se rompen y se abren, retire las pilas o
desenchufe el adaptador de CA y, a
continuación, lleve el producto a un
servicio técnico autorizado Nikon para su
revisión.
No utilice la cámara ni el
adaptador de CA en presencia de
gas inflamable
No utilice aparatos electrónicos si hay gas
inflamable, ya que podría producirse una
explosión o un incendio.
Trate la correa de la cámara con
cuidado
Jamás coloque la correa alrededor del
cuello de un bebé o de un niño.
Manténgase fuera del alcance de
los niños
Se debe tener especial cuidado y evitar
que los niños se metan en la boca las pilas
u otras piezas pequeñas.
ii
Page 5
Seguridad
Precauciones que se deben
seguir al manipular pilas
La manipulación incorrecta de las pilas
podría dar lugar a fugas o a la explosión
de las mismas. Respete las siguientes
medidas de seguridad cuando maneje las
pilas que se utilizan con este producto:
• Antes de sustituir las pilas, desconecte
el aparato. Si utiliza un adaptador de
CA, asegúrese de que está
desenchufado.
• Utilice únicamente las pilas aprobadas
para su uso con este producto (A 12).
No mezcle pilas nuevas y viejas o pilas
de distintos tipos o fabricantes.
• En el caso de adquirir por separado
baterías recargables NiMH (níquel
hidruro metálico)
EN-MH2 (EN-MH2-B2 o EN-MH2-B4) de
Nikon, cargue y utilice cada una de ellas
como un conjunto. No combine
baterías de parejas diferentes.
• Las pilas recargables EN-MH2 deben
utilizarse únicamente con cámaras
digitales Nikon, y son compatibles con
COOLPIX L23.
No utilice pilas recargables
EN-MH2 con dispositivos
incompatibles.
• Introduzca las pilas con la orientación
correcta.
• No cortocircuite ni desmonte las pilas,
ni intente quitar o romper el aislante o
la cubierta.
• No exponga las pilas al fuego ni a un
calor excesivo.
• No sumerja las pilas ni permita que se
mojen.
• No las transporte ni guarde con objetos
metálicos, como collares u horquillas.
• Cuando las pilas están completamente
agotadas, son propensas a las fugas.
Para evitar que el producto sufra daños,
saque siempre las pilas cuando estén
descargadas.
• Deje de utilizar las pilas si percibe
cualquier cambio en las mismas, como
una decoloración o una deformación.
• Si el líquido de las pilas entrara en
contacto con la ropa o la piel, aclare
inmediatamente con abundante agua.
Tenga en cuenta las siguientes
precauciones cuando utilice el
cargador de pilas (se vende por
separado)
Manténgalo en un lugar seco. En caso
•
contrario, se podría originar una
descarga eléctrica o un incendio.
•
El polvo de los contactos o alrededor de
los mismos se deberá retirar con un
trapo seco. Si no se limpian, se podría
originar un incendio.
•
No toque el cable de corriente ni se
acerque al cargador de baterías durante las
tormentas. Si no se hace así, se podría
provocar una descarga eléctrica.
•
No dañe, modifique, doble ni tire del cable
de corriente; tampoco lo coloque bajo
objetos pesados ni lo exponga a fuentes
de calor o al fuego. Si el aislante se
estropeara y quedaran al aire los hilos,
llévelo a un servicio técnico autorizado
Nikon para su revisión. Si no se hace así, se
podría provocar una descarga eléctrica o
un incendio.
• No toque el enchufe ni el cargador de
baterías con las manos mojadas. Si no
se hace así, se podría provocar una
descarga eléctrica.
iii
Page 6
Seguridad
• No utilice este producto con adaptadores
de viaje diseñados para convertir de un
voltaje a otro o con inversores de CC/CA. Si
no se siguen estas precauciones el
producto puede resultar dañado,
sobrecalentarse y causar fuego.
Utilice cables adecuados
Cuando conecte cables a las tomas de
entrada o de salida, utilice únicamente los
cables que Nikon suministra o vende con
ese fin, cumpliendo así las regulaciones
del producto.
Trate las piezas móviles con
cuidado
Tenga cuidado de que los dedos u otros
objetos no queden atrapados por la tapa
del objetivo o demás piezas móviles.
CD-ROM
Los CD-ROM que se proporcionan con
este dispositivo no se deberían reproducir
en un equipo de CD de audio. La
utilización de los CD-ROM en un
reproductor de CD de audio puede
provocar pérdidas auditivas o daños en el
equipo.
Precauciones al utilizar el flash
Si emplea el flash cerca de los ojos del
motivo fotográfico podría causarle
pérdida de visión temporal. Deberá tener
especialmente cuidado cuando fotografíe
a niños, en cuyo caso no deberá acercar el
flash a menos de 1 m (3 pies 4 pulg.) del
niño.
No utilice el flash con la ventana
tocando a una persona o un
objeto
De lo contrario, se podría provocar una
quemadura o un incendio.
Evite el contacto con el cristal
líquido
Si la pantalla se rompe, tenga cuidado de
no hacerse daño con los cristales rotos y
evite que el cristal líquido de la pantalla
entre en contacto con la piel o se
introduzca en los ojos o la boca.
Apague la cámara en el interior
de un avión o un hospital
Apague la cámara en el interior del avión
durante el despegue o el aterrizaje. Siga
las normas del hospital si se utiliza en el
interior de un hospital. Las ondas
electromagnéticas emitidas por esta
cámara pueden afectar a los sistemas
electrónicos del avión o al instrumental
del hospital.
iv
Page 7
Avisos
Aviso para clientes de los EE. UU.
Declaración de la FCC sobre
interferencias de RF
Este equipo ha sido sometido a pruebas y se
ha determinado que cumple con los límites
para un dispositivo digital Clase B de
acuerdo con el Apartado 15 de los
reglamentos FCC. Estos límites se han
establecido para proporcionar una
protección razonable contra interferencias
peligrosas en instalaciones residenciales.
Este equipo genera, utiliza y puede emitir
energía de radiofrecuencia, y si no se instala
y utiliza como indican las instrucciones,
puede causar interferencias en las
comunicaciones por radio. Sin embargo, no
se puede garantizar que no se produzcan
interferencias en una instalación en
concreto. Si este aparato causa
interferencias en la recepción de la televisión
o la radio, lo cual puede comprobarse
encendiendo y apagando el equipo, se
ruega al usuario que intente corregir las
interferencias tomando alguna de las
siguientes medidas:
• Reorientar o colocar en otro lugar la
antena de recepción.
• Aumentar la separación entre el equipo
y el aparato receptor.
• Conectar el equipo en un enchufe de
un circuito diferente al que esté
conectado el aparato receptor.
• Consultar al distribuidor o a un técnico
experimentado de televisión/radio.
ADVERTENCIAS
Modificaciones
La FCC exige que se notifique al usuario
que cualquier cambio o modificación
realizado en este aparato que no haya
sido aprobado expresamente por Nikon
Corporation podría invalidar el derecho
del usuario a utilizar el equipo.
Cables de interfaz
Utilice los cables de interfaz que vende o
suministra Nikon para este equipo.
El uso de otros cables de interfaz podría
hacer sobrepasar los límites de la sección
15 de la clase B de las normas de la FCC.
Aviso para los clientes del Estado de
California
ADVERTENCIA
El manejo del cable de este producto le
expondrá al plomo, un producto químico
que el Estado de California considera que
causa malformaciones u otros daños
durante la gestación.
Lávese las manos después de tocarlo.
Nikon Inc.,
1300 Walt Whitman Road, Melville, New
York 11747-3064 EE. UU.
Tel: 631-547-4200
v
Page 8
Avisos
Aviso para los clientes de Canadá
ADVERTENCIA
Este aparato digital de la clase B cumple
con la norma de Canadá ICES-003.
ATTENTION
Cet appareil numérique de la classe B est
conforme à la norme NMB-003 du Canada.
Símbolo de recogida diferenciada de
residuos de los países europeos
Este símbolo indica que este
producto se debe desechar por
separado.
La nota siguiente corresponde
únicamente a los usuarios de
los países europeos:
•
Este producto se ha diseñado para
desecharlo por separado en un punto de
recogida de residuos adecuado. No lo
tire con la basura doméstica.
•
Para obtener más información, puede
ponerse en contacto con el vendedor o
con las autoridades locales encargadas
de la gestión de residuos.
Este símbolo en la batería indica
que ésta se debe desechar por
separado.
La nota siguiente corresponde
únicamente a los usuarios de
los países europeos:
•
Todas las baterías, lleven este símbolo o
no, se han diseñado para desecharse por
separado en un punto de recogida de
residuos adecuado. No las tire con la
basura doméstica.
• Para obtener más información, puede
ponerse en contacto con el vendedor o
con las autoridades locales encargadas
de la gestión de residuos.
vi
Page 9
Tabl a de con teni do
Seguridad.................................................................................................................................................. ii
Acerca de este manual.........................................................................................................................1
Información y precauciones............................................................................................................... 2
Partes de la cámara ...............................................................................................................................4
El cuerpo de la cámara........................................................................................................................................4
Colocación de la correa de la cámara........................................................................................................4
La pantalla...................................................................................................................................................................6
A Botón (modo de disparo)...........................................................................................................................8
c Botón (reproducción) ..................................................................................................................................8
El multiselector.........................................................................................................................................................9
Uso de los menús de la cámara..................................................................................................................10
Cambio entre pestañas de la pantalla de menús............................................................................11
El disparador...........................................................................................................................................................11
Primeros pasos ................................................................................................................................... 12
Introducción de las baterías.............................................................................................................12
Encendido y apagado de la cámara ........................................................................................................12
Ajuste del idioma, la fecha y la hora de la pantalla..................................................................14
Introducción de las tarjetas de memoria.....................................................................................16
Extracción de las tarjetas de memoria.................................................................................................... 16
Fotografía y reproducción básicas: G Modo auto. sencillo .............................................. 18
Paso 1 Encienda la cámara y seleccione el modo G (automático sencillo)...................18
Indicadores que aparecen en el modo G (automático sencillo).........................................19
Paso 2 Encuadre una fotografía......................................................................................................20
Uso del zoom.........................................................................................................................................................21
Paso 3 Enfoque y dispare..................................................................................................................22
Paso 4 Visualización y borrado de imágenes.............................................................................24
Visualización de imágenes (modo de reproducción)................................................................... 24
Borrado de imágenes no deseadas.......................................................................................................... 25
Uso del flash...........................................................................................................................................26
Selección de un modo de flash..................................................................................................................26
Toma de imágenes con el disparador automático..................................................................28
Ajuste de la luminosidad: Compens. de exposición................................................................29
vii
Page 10
Tabla de contenido
El disparo con todo detalle............................................................................................................30
Selección del modo de disparo ......................................................................................................30
Modo auto. sencillo.............................................................................................................................31
Disparo adecuado para la escena (modo escena) ...................................................................32
Selección de un modo escena....................................................................................................................32
Selección de una escena y disparo (tipos y características del modo escena).............33
Toma de fotografías para una panorámica.........................................................................................41
Captura automática de rostros sonrientes (modo de retrato inteligente)......................43
Modificación de la configuración de retrato inteligente............................................................45
Modo automático ................................................................................................................................46
Modo macro...........................................................................................................................................................47
Modificación de los ajustes del modo A (Automático) (Disparo).......................................48
Modo de imagen (Calidad de imagen/Tamaño de imagen)...................................................49
Balance blancos (Ajuste del tono).............................................................................................................51
Opciones de color ..............................................................................................................................................54
Los ajustes de la cámara no se pueden configurar al mismo tiempo................................55
La reproducción con todo detalle............................................................................................... 56
Operación en pantalla completa....................................................................................................56
Visualización de varias imágenes: reproducción de imágenes en miniatura ................57
Pantalla de calendario......................................................................................................................................58
Un vistazo más de cerca: zoom de reproducción ....................................................................59
a Pedido de impresión..................................................................................................................................61
b Pase diapositiva.............................................................................................................................................64
d Proteger............................................................................................................................................................65
f Girar imagen ....................................................................................................................................................67
h Copiar: copia de la tarjeta de memoria a la memoria interna y viceversa................ 68
Edición de imágenes........................................................................................................................ 69
Función de edición de imágenes...................................................................................................69
Edición de imágenes...........................................................................................................................70
I D-Lighting: mejora de la luminosidad y el contraste.............................................................70
e Suavizado de piel: suavizado de los tonos de piel..................................................................71
g Imagen pequeña: reducción del tamaño de la imagen......................................................72
o Recortar: creación de una copia recortada....................................................................................73
viii
Page 11
Tabla de contenido
Grabación y reproducción de vídeos.........................................................................................75
Grabación de vídeos...........................................................................................................................75
Modificación de los ajustes de grabación de vídeo.......................................................................76
Reproducción de vídeo......................................................................................................................78
Borrado de vídeos...............................................................................................................................................78
Conexión a televisiones, ordenadores e impresoras............................................................79
Conexión a un televisor.....................................................................................................................79
Conexión a un ordenador.................................................................................................................80
Antes de conectar la cámara........................................................................................................................80
Transferencia de imágenes de una cámara a un ordenador....................................................81
Conexión a una impresora................................................................................................................85
Conexión entre la cámara y la impresora.............................................................................................86
Impresión de imágenes de una en una.................................................................................................87
Impresión de varias imágenes.....................................................................................................................88
Configuración básica de la cámara.............................................................................................91
Zona horaria y fecha..........................................................................................................................................94
Detección de movim......................................................................................................................................102
Modo de vídeo .................................................................................................................................................. 106
Adverten de parpad........................................................................................................................................107
Tipo de batería ...................................................................................................................................................111
Versión firmware ..............................................................................................................................................111
ix
Page 12
Tabla de contenido
Observaciones sobre el cuidado de la cámara y su utilización general ......................112
Cuidados de la cámara....................................................................................................................112
Gracias por adquirir la cámara digital Nikon COOLPIX L23. Este manual se ha concebido
para ayudarle a disfrutar de la fotografía con su cámara digital Nikon. Antes de utilizarla,
lea hasta el final este manual y guárdelo en un lugar accesible para todas las personas
que la usen.
Símbolos y convenciones
Para facilitar la búsqueda de la información que necesite, se han utilizado los siguientes
símbolos y convenciones:
Este icono indica una advertencia,
información que debería leer antes
B
de utilizar la cámara para no
estropearla.
Este icono indica consejos,
información adicional que puede
D
resultar útil al utilizar la cámara.
Introducción
Este icono indica una observación,
información que se recomienda leer
C
antes de utilizar la cámara.
Este icono indica que en otra sección
del manual o en la Guía de inicio
A
rápido dispone de más información.
Notaciones
• La expresión “tarjeta de memoria” se refiere a la tarjeta de memoria Secure Digital
(SD), a la tarjeta de memoria SDHC y a la tarjeta de memoria SDXC.
• La expresión “ajuste predeterminado” se refiere al ajuste que viene establecido al
adquirir la cámara.
• Los nombres de los elementos de menú que aparecen en la pantalla de la cámara y
los nombres de los botones o mensajes que muestra la pantalla del ordenador
aparecen en negrita.
Pantallas de ejemplo
En el manual, algunas veces se omiten las imágenes de los ejemplos de pantalla para
que se aprecien mejor los indicadores de la misma.
Ilustraciones y pantalla
Las ilustraciones y el texto que muestran los ejemplos de pantalla de este manual
pueden no coincidir con los de la apariencia o pantalla real.
C Tarjetas de memoria
Las fotografías que se tomen con esta cámara se podrán almacenar en la memoria interna de la cámara o en
tarjetas de memoria extraíbles. Cuando se inserte una tarjeta de memoria, todas las imágenes nuevas se
guardarán en la tarjeta de memoria; las operaciones de borrado, reproducción y formateo se aplicarán
únicamente a las fotografías que haya en la tarjeta de memoria. Para poder formatear o utilizar la memoria
interna con el fin de guardar, eliminar o ver imágenes, es necesario extraer primero la tarjeta de memoria.
1
Page 14
Información y precauciones
Formación permanente
Como parte del compromiso de formación permanente de Nikon en relación a la asistencia y el aprendizaje
de los productos que están en el mercado, se puede acceder a una información en línea continuamente
actualizada en los siguientes sitos web:
Introducción
• Para los usuarios de EE.UU.: http://www.nikonusa.com/
• Para los usuarios de Europa y África: http://www.europe-nikon.com/support/
• Para los usuarios de Asia, Oceanía y Oriente Medio: http://www.nikon-asia.com/
Visite estos sitios web para estar al día sobre los productos, consejos, respuestas a las preguntas más
frecuentes (FAQ) y asesoramiento general sobre la fotografía y la edición de imágenes digitales. También
puede pedir información adicional al representante Nikon de su zona. Consulte la siguiente página para
encontrar información de contacto:
http://imaging.nikon.com/
Utilice únicamente accesorios electrónicos de la marca Nikon
Las cámaras digitales COOLPIX de Nikon han sido diseñadas según las normas más exigentes e incorporan
una compleja serie de circuitos electrónicos. Sólo los accesorios electrónicos Nikon (incluidos los cargadores
de baterías, las baterías y los adaptadores de CA), aprobados por Nikon para su uso específico con esta
cámara digital Nikon, han sido diseñados y veri ficados para cumplir los requisitos operativos y de seguridad
de estos circuitos electrónicos.
EL USO DE ACCESORIOS ELECTRÓNICOS QUE NO SEAN NIKON PUEDE CAUSAR DAÑOS EN LA CÁMARA E
INVALIDAR LA GARANTÍA
Si desea más información sobre los accesorios de la marca Nikon, póngase en contacto con el distribuidor
autorizado Nikon de su zona.
Antes de hacer fotografías importantes
Antes de hacer fotografías en acontecimientos importantes (por ejemplo, en bodas o cuando se vaya de
viaje), haga unas tomas de prueba para asegurarse de que la cámara funciona bien. Nikon no se hará
responsable de los daños o pérdidas de ingresos que pueda ocasionar el mal funcionamiento del producto.
Acerca de los manuales
• No está permitido reproducir, transmitir, transcribir, guardar en un sistema de recuperación ni traducir a
cualquier idioma de cualquier forma y por cualquier medio ninguna parte de los manuales suministrados
con este producto sin la previa autorización por escrito de Nikon.
• Nikon se reserva el derecho de cambiar las especificaciones del hardware o del software descritas en estos
manuales en cualquier momento y sin previo aviso.
• Nikon no se hará responsable de los daños derivados del uso de este producto.
• Aunque se ha hecho todo lo posible para asegurar que la información recogida en estos manuales sea
precisa y completa, en caso de encontrar algún error u omisión, rogamos lo comunique al representante
Nikon de su zona (las direcciones se proporcionan por separado).
NIKON.
2
Page 15
Información y precauciones
Aviso sobre la prohibición de realizar copias o reproducciones
Tenga en cuenta que el simple hecho de poseer material que haya sido copiado o reproducido digitalmente
por medio de un escáner, una cámara digital u otro aparato es susceptible de ser sancionado por la ley.
• Artículos cuya copia o reproducción está prohibida por la ley
No se pueden copiar ni reproducir billetes, monedas, valores, bonos del estado o bonos de autoridades
locales, ni aunque dichas copias o reproducciones lleven estampada la palabra “Copia”. Está prohibida la
copia o reproducción de billetes, monedas o valores que estén en circulación en otro país. Salvo
obtención de una autorización previa del Gobierno, está prohibida la copia o reproducción de sellos o
postales sin usar emitidos por la Administración. Está prohibida la copia o reproducción de sellos emitidos
por la Administración, así como de documentos legales certificados.
• Limitaciones sobre cierto tipo de copias y reproducciones
Las autoridades establecen ciertas limitaciones sobre la copia o reproducción de títulos emitidos por
empresas privadas (acciones, letras de cambio, cheques, certificados de regalo, etc.), bonos de transporte
o billetes, excepto cuando se necesita un mínimo de copias para el uso profesional de una empresa.
Tampoco se pueden copiar ni reproducir pasaportes emitidos por el Estado, ni licencias emitidas por
organismos públicos o grupos privados, ni carnés de identidad, pases o cheques de restaurante.
• Cumplimiento del copyright
La copia o reproducción de trabajos creativos protegidos por derechos de autor, como libros, música,
pinturas, grabados, mapas, dibujos, películas y fotografías, está regulada por leyes de copyright nacionales
e internacionales. No utilice este producto para hacer copias ilegales o infringir las leyes de derechos de
autor.
Eliminación de los dispositivos de almacenamiento de datos
Se debe tener en cuenta que al borrar las fotografías de los dis positivos de a lmacenamiento de datos, como
las tarjetas de memoria o la memoria integrada de la cámara, o al formatear no se eliminan por completo los
datos originales de las fotografías. Algunas veces se pueden recuperar los archivos borrados de los
dispositivos de almacenamiento descartados mediante un software que se puede encontrar en comercios,
lo cual podría permitir un uso malicioso de los datos de las imágenes personales. Garantizar la intimidad de
dichos datos es responsabilidad del usuario.
Antes de descartar un dispositivo de almacenamiento de datos o venderlo a otra persona, borre todos los
datos utilizando un software de eliminación de datos, que se vende en comercios, o formatéelo y vuélvalo a
llenar por completo con imágenes que no contengan información privada (por ejemplo, el cielo). Asegúrese
de sustituir también cualquier imagen que se haya seleccionado para la pantalla de inicio (A 93). Se debe
tener cuidado de no producir lesiones ni daños a la propiedad cuando se destruyan los dispositivos de
almacenamiento de datos.
14 Ranura para tarjeta de memoria .............. 16
15 Compartimento de la batería ....................12
Introducción
5
Page 18
Partes de la cámara
10
9 99
F 2. 7
+
1.0
1 /1 2 5
1
m 0 0 s
1
m 0 0 s
9 9 9
9 9 9 9
La pantalla
Los indicadores siguientes pueden aparecer en la pantalla durante el disparo y la
reproducción (la vista real varía dependiendo de los ajustes actuales de la cámara).
Introducción
Los indicadores y la información de la fotografía que aparecen durante el disparo y la
reproducción se apagarán transcurridos unos segundos (A 98).
Disparo
4
28
123
10
27
26
25
24
+
23
1.0
22
Modo de disparo* ............. 18, 30, 43, 46, 75
1
Modo macro .........................................................47
2
Indicador de zoom ....................................21, 47
15 Número y tipo de archivo ..........................118
7
Page 20
Operaciones básicas
A Botón (modo de disparo)
Introducción
c Botón (reproducción)
• Al pulsar el botón A en el modo de reproducción, la
cámara accede al modo de disparo.
• Al pulsar el botón A en el modo de disparo, ap arece
el menú de selección del modo de disparo que le
permite cambiar el modo de disparo (A 30).
• Durante el modo de disparo, la cámara accede al
modo de reproducción al pulsar el botón c.
• Si la cámara está apagada, mantenga pulsado el
botón c para encender la cámara en el modo de
reproducción.
8
Page 21
Operaciones básicas
15 / 0 5/ 2 01 1 15 : 30
00 0 4 .J P G
4 / 4
El multiselector
Utilice el multiselector pulsándolo hacia arriba H, hacia abajo I, hacia la izquierda J,
hacia la derecha K o pulsando el botón k.
Para el disparo
Permite mostrar el menú m (modo de flash) (A 26)/seleccionar el elemento anterior.
Permite mostrar
Permite mostrar
el menú
n (disparador
automático)
(A 28).
Permite mostrar el menú p (modo macro) (A 47)/seleccionar el elemento siguiente.
Para la reproducción
Permite mostrar
la imagen
anterior.
Para la pantalla de menús
Permite
seleccionar el
elemento anterior.
Permite
seleccionar el
elemento de la
izquierda/volver a
la pantalla anterior.
Permite seleccionar
el elemento
siguiente.
la guía
o (compensación
de exposición)
(A 29).
Permite aplicar la
selección.
Permite mostrar
la imagen
siguiente.
Permite aplicar la
selección (va a la
pantalla siguiente).
Permite seleccionar
el elemento de la
derecha/volver a la
pantalla siguiente
(aplicar la selección).
Modo flash
15/05/2011 15:30
0004.JPG
Disparo
Modo de imagen
Balance blancos
Continuo
Opciones de color
4/ 4
Introducción
9
Page 22
Operaciones básicas
Uso de los menús de la cámara
Pulse el botón d (A 5) para mostrar el menú del modo seleccionado.
Utilice el multiselector (A 9) para desplazarse por los menús.
Introducción
K aparece si los elementos de menú
Pestaña para los menús
disponibles en el modo actual
Pestaña para mostrar el menú
configuración
anteriores están disponibles.
Disparo
Modo de imagen
Balance blancos
Continuo
Opciones de color
L aparece cuando hay uno o varios
elementos de menú posteriores.
1 Pulse el botón d.
2 Pulse H o I en el multiselector
para seleccionar un elemento y,
a continuación, pulse los
botones K o k.
Para cambiar las pestañas, pulse
J (A 11).
Multiselector
3 Pulse H o I para seleccionar un elemento y
pulse el botón k.
Se aplica el ajuste.
4 Una vez finalizada la configuración, pulse el botón d.
La cámara sale de la pantalla de menú.
10
Disparo
Modo de imagen
Balance blancos
Continuo
Opciones de color
Disparo
Modo de imagen
Balance blancos
Continuo
Opciones de color
Continuo
Individual
Continuo
BSS
Multidisparo 16
Page 23
Operaciones básicas
Cambio entre pestañas de la pantalla de menús
Disparo
Modo de imagen
Balance blancos
Continuo
Opciones de color
Pulse el multiselector
J para resaltar la pestaña.
Disparo
Modo de imagen
Balance blancos
Continuo
Opciones de color
Pulse HI en el multiselector
para seleccionar una pestaña y,
a continuación, pulse
k
o K.
Mientras utilice los siguientes modos, puede acceder a las pestañas pulsando el
multiselector J mientras se muestra el menú.
• Modo auto. sencillo, modo escena y modo de vídeo
Conguración
Pantall a inicio
Zona horaria y fecha
Cong. pantalla
Impresión fecha
VR electrónico
Detección de movim.
Ayuda AF
Aparecerá el menú
seleccionado.
El disparador
La cámara presenta un disparador de dos fases. Para ajustar el enfoque y la exposición,
pulse el disparador aproximadamente hasta la mitad y pare cuando note resistencia. Al
pulsar el disparador hasta la mitad, se configura el enfoque y la exposición (los valores
de velocidad de obturación y diafragma). El enfoque y la exposición permanecerán
bloqueados mientras se mantenga pulsado el disparador hasta la mitad.
Mientras el disparador se encuentra en esta posición, accione el obturador y tome una
fotografía pulsando el disparador hasta el fondo. No haga fuerza al pulsar el disparador,
ya que el movimiento de la cámara podría producir imágenes desenfocadas.
Introducción
Pulse hasta la mitad
para ajustar el
enfoque y la
exposición
Pulse hasta el fondo
para tomar una
fotografía
11
Page 24
Primeros pasos
2
Introducción de las baterías
1 Abra la tapa del compartimento de la batería/
ranura para tarjeta de memoria.
Antes de abrir la tapa del compartimento de la batería/
ranura para la tarjeta de memoria, sujete la cámara al revés
Primeros pasos
para evitar que se caigan las baterías.
Es posible que tanto las baterías como la tarjeta de memoria
se calienten inmediatamente después de utilizar la cámara.
Tenga cuidado al extraer las baterías o la tarjeta de memoria.
1
2 Introducción de las baterías.
Confirme que la orientación de los terminales positivo (+)
y negativo (–) sea correcta, tal como se describe en la
etiqueta de la entrada del compartimento de la batería, e
introduzca las baterías.
3 Cierre la tapa del compartimento de la
batería/ranura para la tarjeta de memoria.
Baterías adecuadas
• Dos baterías alcalinas LR6/L40 (tamaño AA) (baterías suministradas)
• Dos baterías de litio FR6/L91 (tamaño AA)
• Dos baterías recargables Ni-MH (níquel-hidruro metálico) EN-MH2
Encendido y apagado de la cámara
Pulse el interruptor principal para encender la cámara.
Se enciende el indicador de encendido (verde) y, a
continuación, se enciende la pantalla (el indicador de
encendido se apaga cuando se enciende la pantalla). Para
apagar la cámara, vuelva a pulsar el interruptor principal. Al
desconectar la cámara, se apagan también el indicador de
encendido y la pantalla.
• Si la cámara está apagada, mantenga pulsado el botón c para encender la cámara
en el modo de reproducción (A 24).
12
3
2
1
Page 25
Introducción de las baterías
B Extracción de las baterías
Antes de abrir la tapa del compartimento de la batería/ranura para la tarjeta de memoria, apague la cámara
y asegúrese de que se han apagado el indicador de encendido y la pantalla.
B Precauciones adicionales sobre baterías
• Lea y siga las advertencias y precauciones (A iii, 113).
• Asegúrese de leer y seguir las advertencias sobre la batería en la página iii y la sección “La batería”
(A 113) antes de utilizarla.
• No mezcle baterías nuevas y usadas o de distintos tipos o fabricantes.
• No se pueden utilizar baterías con los defectos siguientes:
Primeros pasos
Baterías peladasBaterías con aislamiento que no
cubre el área situada alrededor
del terminal negativo
Baterías con un terminal
negativo plano
B Observaciones para las baterías recargables EN-MH1 y el cargador de la batería
MH-70/71
Esta cámara también puede utilizar baterías recargables Ni-MH EN-MH1.
Asegúrese de leer y seguir las advertencias sobre la batería de la sección “La batería” (A 113) antes de
utilizarla.
B Tipo de batería
Si configura Tipo de batería (A 111) en el menú configuración (A 91) para que coincida con los tipos de
baterías introducidas en la cámara, el funcionamiento de las baterías será más eficaz.
La configuración predeterminada es el tipo de batería suministrado con la compra. Si se utiliza cualquier
otro tipo de batería, encienda la cámara y cambie la configuración (A 111).
C Baterías alcalinas
El rendimiento de las baterías alcalinas puede variar considerablemente en función del fabricante.
Seleccione una marca de confianza.
C Fuentes de alimentación alternativas
Utilice un adaptador de CA EH-65A (disponible por separado) (A 116) para alimentar la cámara durante
largos periodos de tiempo. No utilice, bajo ningún conce pto, otra marca o modelo de adaptador de CA.
De hacerlo, podría producirse un recalentamiento o daños en la cámara.
C Función de ahorro de energía (Desconexión aut.)
Si no se realiza ninguna operación durante un tiempo, la pantalla se apaga, la cámara entra en modo de
reposo y el indicador de encendido parpadea. Si no se realiza n inguna op eración durante otros tres minutos,
la cámara se apagará automáticamente.
Cuando el indicador de encendido parpadea, se enciende nuevamente la pantalla al pulsar el siguiente
botón.
➝ Interruptor principal, dispara dor, botón A o botón c
• En el modo de disparo o reproducción, la cámara accede al modo de reposo en aproximadamente
30 segundos (ajuste predeterminado).
• Se puede cambiar el tiempo que debe transcurrir antes de que la cámara pase al modo de reposo en la
opción Desconexión aut. (A 104) del menú configuración (A 91).
13
Page 26
Ajuste del idioma, la fecha y la hora de la pantalla
La primera vez que se enciende la cámara, aparece la pantalla de selección de idioma y
la pantalla de ajuste de la fecha y hora del reloj de la cámara.
1 Pulse el interruptor principal para encender la cámara.
Se encenderá el indicador de encendido (verde) y, a
Primeros pasos
continuación, se encenderá la pantalla (el indicador de
encendido se apaga cuando se enciende la pantalla).
2 Pulse H o I en el
multiselector para seleccionar
el idioma deseado y pulse el
botón k.
Multiselector
3 Pulse H o I para seleccionar Sí y pulse el b otón
k.
Para cancelar el ajuste de zona horaria y fecha, seleccione No.
4 Pulse J o K en el multiselector para seleccionar
su zona horaria local (A 97) y pulse el botón k.
D Horario de verano
Si el horario de verano está en vigor, pulse H para activar la función de
horario de verano mientras configura la región en el paso 4.
Cuando el horario de verano está activado, W aparece en la parte
superior de la pantalla. Pulse I para desactivar la función de horario de
verano.
Idioma/Language
Cancelar
Zona horaria y fecha
¿Elegir zona horaria y jar
fecha y hora?
Sí
No
Cancelar
London
Casablanca
Atrás
London
Casablanca
14
Atrás
Page 27
Ajuste del idioma, la fecha y la hora de la pantalla
5 Pulse H o I para seleccionar el formato de
fecha y pulse el botón k o K.
6 Pulse H, J, I o K para configurar la fecha y la
hora y, a continuación, pulse el botón k.
Seleccione un elemento: pulse K o J (para cambiar entre D,
M, A, Hora o Minuto).
Edite el elemento resaltado: Pulse H o I.
Aplique la configuración: seleccione Minuto y pulse el botón
k.
7 Pulse el botón A.
Aparece la pantalla de selección del modo de disparo y se
extiende el objetivo.
8 Cuando aparezca Modo auto. sencillo, pulse el
botón k.
La cámara accede al modo de disparo y puede tomar
fotografías en el modo automático sencillo (A 18).
Pulse H o I en el multiselector antes de pulsar el botón k,
para cambiar a otro modo de disparo (A 30).
Format o de fec ha
Y/M/D
Añ o/mes/día
M/D/Y
Mes/día/año
D/M/Y
Día/mes/año
Fecha y hora
D
01
Pulse este b otón
en modo de
disparo para ver el
menú de selección
del modo de
disparo.
Modo auto. sencillo
Primeros pasos
AM
201101
0000
Editar
C Impresión fecha y modificación de la fecha y hora
• Para imprimir la fecha en las imágenes al tomar fotografías, configure Impresión fecha (A 100) en el
menú configuración (A 91) una vez que se haya configurado la fecha y la hora.
• Para cambiar la configuración de fecha y hora del reloj de la cámara, seleccione Zona horaria y fecha
(A 94) en el menú configuración (A 91).
15
Page 28
Introducción de las tarjetas de memoria
Los datos se guardan en la memoria interna de la cámara (22 MB, aproximadamente) o
en tarjetas de memoria Secure Digital (SD) extraíbles (disponibles en tiendas; (A 117).
Cuando se introduce una tarjeta de memoria en la cámara, las imágenes se guardan
automáticamente en ella y las imágenes guardadas en la tarjeta de memoria se pueden
reproducir, borrar o transferir. Para guardar imágenes en la memoria interna, o reproducir,
borrar o transferir las imágenes que contenga, debe extraer primero la tarjeta de memoria.
Primeros pasos
1 Confirme la desactivación del indicador de
encendido y de la pantalla y abra la tapa del
compartimento de la batería/ranura de la tarjeta
de memoria.
Asegúrese de desconectar la cámara antes de abrir la tapa del
compartimento de la batería/ranura de la tarjeta de memoria.
Antes de abrir la tapa del compartimento de la batería/ranura
para la tarjeta de memoria, sujete la cámara al revés para
evitar que se caigan las baterías.
1
2 Introduzca la tarjeta de memoria.
Deslice correctamente la tarjeta de memoria hasta que quede
fija en su lugar.
B Introducción de las tarjetas de memoria
Si la tarjeta de memoria se introduce al revés o por el lado
contrario, se podría dañar la cámara o la tarjeta. Compruebe
que la tarjeta de memoria tiene la orientación correcta.
3
Cierre la tapa del compartimento de la batería/ranura para la tarjeta de memoria.
3
2
Extracción de las tarjetas de memoria
Antes de abrir la tapa del compartimento de la batería/
ranura para la tarjeta de memoria, apague la cámara y
asegúrese de que se han apagado el indicador de
encendido y la pantalla.
Pulse la tarjeta en (1) para que salga expulsada
parcialmente y, a continuación, extraiga la tarjeta con la
mano, intentando no tirar de la tarjeta en diagonal (2).
• Es posible que tanto las baterías como la tarjeta de
memoria se calienten inmediatamente después de
utilizar la cámara. Tenga cuidado al extraer las baterías o
la tarjeta de memoria.
16
1
2
Page 29
Introducción de las tarjetas de memoria
B Formateo de las tarjetas de memoria
Si aparece el mensaje de la derecha, deberá formatear la tarjeta de
memoria antes de utilizarla. Tenga en cuenta que el formateo elimina
de modo definitivo todas las imágenes y demás datos de la tarjeta de
memoria. Asegúrese de copiar cualquier imagen que desee conservar
antes de formatear la tarjeta de memoria.
Para formatear, utilice el multiselector para seleccionar Sí y puls e el botón
k. Aparecerá el cuadro de diálogo de confirmación. Para iniciar el
formateo, seleccione Formatear y pulse el botón k.
• No apague la cámara ni abra la tapa del comp artimento de la batería/ranura para tarjeta de memoria hasta
que haya finalizado el formate o.
• La primera vez que introduzca en la cámara tarjetas de memoria utilizadas en otros dispositivos,
asegúrese de formatearlas con esta cámara (A 105).
Tarj eta si n f orm ato.
¿Formatear tarjeta?
Sí
No
B El mecanismo de protección de la tarjeta
Cuando este mecanismo esté en posición de bloqueo “Lock”, no se
pueden escribir ni borrar datos de la tarjeta de memoria. Si el
mecanismo está en posición de bloqueo “Lock”, desbloquéelo
desplazando el dispositivo a la posición de escritura para poder
guardar o borrar imágenes, o para formatear la tarjeta de memoria.
Mecanismo de protección de la tarjeta
B Tarjetas de memoria
• Utilice solamente tarjetas de memoria Secure Digital.
• No realice ninguna de las acciones siguientes durante el formateo, mientras se estén escribiendo o
borrando datos de la tarjeta de memoria o durante la transferencia de datos a un ordenador. El
incumplimiento de estas precauciones podría derivar en la pérdida de los datos o daños en la cámara o la
tarjeta de memoria:
-Introducir o extraer la tarjeta
-Extraer las baterías
-Apagar la cámara
-Desconectar el adaptador de CA
• No formatee la tarjeta de memoria en un ordenador.
• No la desmonte ni modifique.
• No la deje caer, no la doble, no la exponga al agua ni a sacudidas bruscas.
• No toque los terminales de metal con los dedos ni con objetos de metal.
• No pegue etiquetas ni adhesivos en la tarjeta de memoria.
• No la deje a pleno sol, en un vehículo cerrado ni en otros lugares expuestos a altas temperaturas.
• No la exponga a la humedad, polvo ni a gases corrosivos.
Primeros pasos
17
Page 30
Fotografía y reproducción básicas: G Modo auto. sencillo
8
Paso 1 Encienda la cámara y seleccione el modo G(automático sencillo)
En el modo G (automático sencillo), la cámara determina automáticamente el modo
de disparo más adecuado al encuadrar una fotografía, permitiéndole tomar fotografías
de forma fácil con un modo de disparo que se ajusta a la escena (A 31).
1 Pulse el interruptor principal.
Se extiende el objetivo y se enciende la pantalla.
El modo automático sencillo se configura en el momento de la
compra. Continúe con el paso 4.
Fotografía y reproducción básicas: G Modo auto. sencillo
2 Pulse el botón A.
3 Pulse H o I en el
multiselector para seleccionar
G Modo auto. sencillo y p uls e
el botón k.
La cámara accede al modo
G (automático sencillo).
4 Compruebe el nivel de batería y el número de
exposiciones restantes.
Indicador del nivel de batería
PantallaDescripción
bNivel de batería alto.
Nivel de batería bajo.
Prepárese para sustituir las baterías.
No se pueden tomar fotografías.
Sustituya las baterías.
18
B
N
Batería agotada.
Número de exposiciones restantes
Aparece el número de imágenes que se pueden tomar.
El número de exposiciones restantes depende de la capacidad de la memoria interna o tarjeta
de memoria y de la configuración del modo de imagen (A 49).
Modo auto. sencillo
Multiselector
Indicador del nivel de batería
8
Número de exposiciones
restantes
Page 31
Paso 1 Encienda la cámara y seleccione el modo G (automático sencillo)
8
Indicadores que aparecen en el modo G (automático sencillo)
Modo de disparo
En el modo automático sencillo, la cámara
selecciona automáticamente U, e, f,
g, h, i o j conforme al sujeto y
encuadre actuales.
Indicador de la memoria interna
Las imágenes se guardarán en la memoria
interna (aproximadamente 22 MB).
Cuando se introduce una tarjeta de memoria,
no aparece C y las imágenes se guardan en la
tarjeta de memoria.
Indicador de detección de movimiento
Reduzca el efecto de las fotografías
desenfocadas provocado por el
movimiento de la cámara o del sujeto.
8
Modo de imagen
Muestra el tamaño y la calidad de
imagen ajustado en el menú del modo
de imagen.
El ajuste predeterminado es
i 3648×2736.
• Los indicadores y la información de la fotografía que aparece durante el disparo y la
reproducción se apagarán transcurridos unos segundos (A 98).
• Si la pantalla ha entrado en modo de reposo para ahorrar energía (el indicador de
encendido parpadea), pulse cualquiera de los botones siguientes para reactivarla.
➝ Interruptor principal, disparador o botón A
C Funciones disponibles en el modo automático sencillo
• Cuando la cámara apunta al rostro de una persona, reconoce automáticamente el rostro y lo enfoca
(A 22, 31).
• El ajuste de flash se puede ajustar en W (apagado) (A 26).
• El disparador automático (A 28) y de la compensación de exposición (A 29) se encuentran disponibles.
• El botón modo macro del multiselector (A 9, 47) no está disponible. Se cambia a modo macro cuando la
cámara selecciona el modo escena para primeros planos.
• Pulse el botón d para cambiar la combinación de la calidad de imagen (compresión) y el tamaño de
imagen en Modo de imagen (A 49).
D Detección de movimiento
Consulte
Detección de movim. (A
102) en el menú configuración (A91) para obtener más información.
D Reducción de la vibración electrónica
Cuando se configura el modo de flash (A 26) en W (apagado) o Y (sincronización lenta) mientras VR
electrónico (A 101) del menú configuración (A 91) se configura en Automático, el icono R puede
aparecer en la pantalla. Al tomar fotografías en las que las condiciones de disparo produzcan un efecto
borroso ocasionado por el movimiento de la cámara, R aparece para indicar que la cámara reducirá los
efectos de las sacudidas antes de guardar las imágenes.
Fotografía y reproducción básicas: G Modo auto. sencillo
19
Page 32
Paso 2 Encuadre una fotografía
8
1 Prepare la cámara.
Sujete la cámara firmemente con las dos manos.
Mantenga los dedos, el cabello y cualquier otro objeto lejos
del objetivo, el flash, la luz de ayuda de AF y el micrófono.
Al tomar fotografías con orientación “vertical”, gire la cámara
de modo que el flash incorporado quede por encima del
objetivo.
Fotografía y reproducción básicas: G Modo auto. sencillo
2 Encuadre la fotografía.
Una vez que la cámara determine el modo escena, el icono
del modo de disparo cambiará (A 31).
Cuando la cámara detecta un rostro humano, ese rostro
aparecerá enmarcado por un borde amarillo doble (zona de
AF).
Se pueden detectar hasta 12 rostros. Si la cámara detecta más
de un rostro, el rostro más cercano a la cámara aparecerá
enmarcado por un contorno doble en la zona de enfoque y
los demás rostros aparecerán enmarcados por un contorno sencillo.
Cuando se fotografíen sujetos no humanos o cuando no se reconozcan rostros de personas, la
cámara enfocará al sujeto en el centro del encuadre. Coloque el sujeto principal cerca del
centro de la pantalla.
Icono de modo de disparo
B Modo auto. sencillo
• Es posible que no se pueda seleccionar el modo escena deseado en determinadas condiciones. En este
caso, seleccione otro modo de disparo.
• Cuando el zoom digital está en funcionamiento, el modo de disparo es U.
20
8
Page 33
Paso 2 Encuadre una fotografía
Uso del zoom
Utilice el control del zoom para activar el zoom óptico.
Gire el control del zoom hacia g para acercar el
sujeto.
Gire el control del zoom hacia f para alejarlo.
• Al encender la cámara, el zoom se encuentra en la
posición de mayor amplitud.
• Cuando se gira el control del zoom, aparece el
indicador del zoom en la parte superior de la
pantalla.
Zoom digital
Cuando la cámara hace zoom con la ampliación máxima del zoom óptico, al girar y
mantener pulsado el control del zoom en g, se activa el zoom digital.
El zoom digital puede ampliar el sujeto hasta 4× aumentos más allá de la ampliación
máxima del zoom óptico.
AlejarfAmpliar
imágenes g
Zoom digitalZoom óptico
Fotografía y reproducción básicas: G Modo auto. sencillo
Ampliación máxima del
zoom óptico
El zoom digital está
activado
• Si el zoom digital está activado, la cámara enfoca el centro del encuadre y la zona de
enfoque no se muestra.
C Zoom digital e interpolación
A diferencia del zoom óptico, el zoom digital utiliza un proceso para imágenes digitales conocido como
interpolación para ampliar las imágenes, lo que produce un ligero deterioro de la calidad de la imagen
dependiendo del modo de imagen (A 49) y de la amp liación d el zoom digital.
La interpolación se aplica en posiciones de zoom superiores a V cuando se toman imágenes estáticas.
Cuando se aumenta el zoom por encima de la posición V, la interpolación se inicia y el indicador del zoom
se vuelve amarillo para indicar la aplicación de esa interpolación.
La posición de V se despla za hacia la derec ha conforme disminuye el tamaño de la imagen, permitiendo la
confirmación de las posiciones del zoom en las que se pueden tomar imágenes sin interpolación en el
ajuste de modo de imagen actual.
Cuando el tamaño de la imagen es pequeño
21
Page 34
Paso 3 Enfoque y dispare
F 2. 71 /1 2 5
F 2. 71 /1 2 5
1 Pulse el disparador hasta la mitad.
Al pulsar el disparador hasta la mitad (A 11), la cámara
configura el enfoque y la exposición (los valores de
velocidad de obturación y diafragma). El enfoque y la
exposición permanecerán bloqueados mientras se
mantenga pulsado el disparador hasta la mitad.
Cuando se detecta un rostro:
• La cámara enfoca el rostro enmarcado con el borde doble.
Fotografía y reproducción básicas: G Modo auto. sencillo
Cuando el sujeto está enfocado, el borde doble aparece en
verde.
Cuando no se detecta un rostro:
• La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro
del encuadre. Cuando el sujeto está enfocado, la zona de
enfoque aparece en verde.
Si el zoom digital está activado, la cámara enfoca el centro del encuadre y la zona de enfoque
no se muestra. Una vez logrado el enfoque, el indicador de enfoque (A 6) aparece iluminado
de color verde.
Mientras el disparador está pulsado hasta la mitad, puede que el indicador de enfoque o la
zona de enfoque parpadeen en rojo. Esto indica que la cámara no puede enfocar. Modifique la
composición y pulse de nuevo el disparador hasta la mitad.
2 Pulse el disparador hasta el fondo.
Se acciona el obturador y la imagen se guarda en la tarjeta de
memoria o en la memoria interna.
1/125F2.7
Velocidad de
obturación
1/125F2.7
obturación
Diafragma
DiafragmaVelocidad de
22
Page 35
Paso 3 Enfoque y dispare
B Al guardar
Mientras se guardan las imágenes, la pantalla del número de exposiciones resta ntes par padeará. No abra la
tapa del compartimento de la batería/ranura para tarjeta de memoria.
La extracción de la tarjeta de memoria o de las baterías mientras se estén guardando datos, podría ocasionar
la pérdida de los mismos o dañar los datos guardados, la cámara o la tarjeta.
B Rendimiento del autofoco
Es posible que el enfoque automático no produzca los resultados esperados en las siguientes situaciones. En
algunos casos excepcionales, es posible que no se enfoque el sujeto a pesar de que la zona de enfoque o el
indicador de enfoque aparezcan en verde:
• Cuando el sujeto esté muy oscuro
• La escena cuenta con objetos de luminosidad muy diferente (p. ej., el sol está detrás del sujeto, que se
encuentra a la sombra)
• No hay contraste entre el sujeto y lo que le rodea (p. ej., cuando el sujeto se encuentra delante de una
pared blanca y lleva una camisa blanca)
• Hay varios objetos a distintas distancias de la cámara (p. ej., el sujeto está dentro de una jaula)
• Sujetos con modelos repetitivos (persianas de ventanas, edificios con varias filas de ventanas de forma
parecida, etc.)
• Cuando el sujeto se mueva rápidamente
En estas situaciones, intente pulsar nuevamente el disparador hasta la mitad para volver a enfocar. Puede
hacerlo varias veces, si se estima necesario. Si todavía no se ha enfocado al sujeto, seleccione el modo
automático y utilice el bloqueo del enfoque (A 46) para tomar la fotografía enfocando primero un objeto
que se encuentre a la misma distancia de la cámara que el sujeto deseado.
B Observaciones sobre la detección de rostros
Consulte “Observaciones sobre la detección de rostros” (A 31) para obtener más información.
C Luz de ayuda de AF y flash
Si el sujeto está escasamente iluminado, se puede encender la luz de ayuda de AF (A 103) pulsando el
disparador hasta la mitad, o se puede activar el flash (A 26) al pulsar el disparador hasta el fondo.
Fotografía y reproducción básicas: G Modo auto. sencillo
23
Page 36
Paso 4 Visualización y borrado de imágenes
4 / 4
1 5/ 0 5/ 2 0 11 15 : 30
0 00 4 .J P G
Visualización de imágenes (modo de reproducción)
Pulse el botón c (reproducción).
La última imagen tomada aparece en el modo de
reproducción a pantalla completa.
Pulse H o J en el multiselector para ver la imagen
anterior. Pulse I o K para mostrar la imagen
siguiente.
Las imágenes puede que aparezcan brevemente en
Fotografía y reproducción básicas: G Modo auto. sencillo
baja resolución mientras se están leyendo desde la
tarjeta de memoria o desde la memoria interna.
Pulse el botón A para cambiar al modo de disparo.
Cuando se muestra C, aparecen las imágenes
guardadas en la memoria interna. Cuando se
introduce una tarjeta de memoria, no aparece C y se
muestran las imágenes guardadas en la tarjeta de
memoria.
A Botón (modo de disparo)
Multiselector
15/05/2011 15:30
0004.JPG
Indicador de la memoria
C Cuando la pantalla se ha apagado para ahorrar energía
Cuando el indicador de encendido parpadee, pulse el botón c para encender nuevamente la pantalla
(A 104).
C Modo de reproducción
Consulte “La reproducción con todo detalle” (A 56) y “Edición de imágenes” (A 69) para obtener más
información.
C Encendido pulsando el botón c
Si la cámara está apagada, mantenga pulsado el botón c para encender la cámara en el modo de
reproducción. No saldrá el objetivo.
C Visualización de imágenes
Las imágenes tomadas con la función de detección de rostros (A 22) se girarán y aparecerán
automáticamente, conforme a la orientación de los rostros detectados, en el modo de reproducción a
pantalla completa.
24
c
Botón
(reproducción)
4/ 4
interna
Page 37
Paso 4 Visualización y borrado de imágenes
Borrado de imágenes no deseadas
1 Pulse el botón l para borrar la imagen que
aparece actualmente en la pantalla.
Para salir sin borrar, pulse el botón d.
2
Pulse H o I en el multiselector para seleccionar
el método de borrado deseado y pulse el botón k.
Imagen actual: se borra la imagen actualmente mostrada.
Borrar img. selecc.: se pueden seleccionar y borrar varias
imágenes.
➝
“Funcionamiento de la pant alla de borr ado de imágenes selec cionadas”
Todas las imágenes: se borran todas las imágenes.
3
Pulse H o I para seleccionar Sí y pulse el botón k.
Una vez borradas, las imágenes no se pueden recuperar.
Para cancelar, pulse H o I para seleccionar No y, a
continuación, pulse el botón k.
Funcionamiento de la pantalla de borrado de
imágenes seleccionadas
1
Pulse J o K en el multiselector para seleccionar
una imagen que desee borrar y pulse
y
a la imagen y marcarla para su eliminación.
Para deshacer la selección, pulse I para quitar y.
Gire el control del zoom (A 4) hacia g (i) para volver a la
reproducción a pantalla completa o hacia f (h) para
mostrar imágenes en miniatura.
H
para añadir
Imagen actual
Borrar img. selecc.
Toda s las im ág ene s
¿Borrar 1 imagen?
Borrar img. selecc.
Atrás
Borrar
No
Fotografía y reproducción básicas: G Modo auto. sencillo
Sí
ON/OFF
2 Añada y a todas las imágenes que desee y, a
continuación, pulse el botón k para confirmar la selección.
Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
B Observaciones sobre el borrado
• Una vez borradas, las imágenes no se pueden restaurar. Antes de borrarlas, transfiera las imágenes
importantes a un ordenador.
• No se pueden borrar las imágenes protegidas (A 65).
C Borrado de la última imagen tomada en el modo de disparo
En el modo de disparo, pulse el botón l para borrar la última imagen tomada.
25
Page 38
Uso del flash
El modo de flash le permite especificar los ajustes conforme a las condiciones de disparo.
• El flash tiene un alcance de aproximadamente 0,3-5,0 m (1 pie-16 pies) cuando el
zoom de la cámara está en la distancia focal mínima y de 0,6-2,0m (2 pies-6 pies y
7pulg.) cuando se aplica la ampliación máxima del zoom óptico.
Observe que al utilizar el modo automático sencillo (A18), únicamente
•
U
Automático
Cuando se aplica
(ajust e pre dete rmin ado) y WApagado
U
Automático
, la cámara selecciona automáticamente el ajuste
se encu entr an di spon ible s.
de modo de flash óptimo para el modo escena que ha seleccionado.
•
Al utilizar el modo automático (A46), determinados modos escena (A32), o el modo
de retrato inteligente (
Fotografía y reproducción básicas: G Modo auto. sencillo
UAutomático
El flash destella automáticamente cuando hay poca luz.
VAutomático con reducción de ojos rojos
Reduce los “ojos rojos” en los retratos (A 27).
WApagado
El flash no destellará aunque haya poca luz.
XFlash de relleno
El flash destellará cuando se haga una fotografía. Se utiliza para “rellenar” (iluminar) las sombras y
los sujetos a contraluz.
YSincronización lenta
El modo de flash automático se combina con una velocidad de obturación lenta.
Indicado para tomar fotografías de retratos con un paisaje nocturno de fondo. El flash ilumina el sujeto
principal; se utilizan velocidades de obturación lentas para captar el fondo por la noche o con poca luz.
A
43), los siguientes modos de flash se encuentran disponibles.
Selección de un modo de flash
1 Pulse m (modo de flash) en el multiselector.
Aparece el menú del modo de flash.
2 Pulse H o I en el multiselector para
seleccionar un modo y pulse el botón k.
Se muestra el icono del modo de flash seleccionado.
Cuando se aplica U (automático), D aparece
únicamente durante unos segundos, independientemente
de los ajustes de Informac foto (A 98).
Si no se aplica ningún ajuste pulsando el botón k en unos
pocos segundos, se cancelará la selección.
26
Modo flash
Page 39
Uso del flash
B Disparo con escasa luz y con el flash desactivado (W)
• Se recomienda que use un trípode para estabilizar la cámara durante el disparo y evitar los efectos
producidos por las sacudidas de la cámara.
• E puede aparecer en la pantalla. Cuando aparece E, las imágenes que se tomen podrían quedar
ligeramente moteadas debido al aumento de la sensibilidad ISO.
B Observación sobre el uso del flash
Cuando utilice el flash, los reflejos de las partículas de polvo que haya en el aire pueden aparecer en las
imágenes como puntos brillantes. Para reducir estos reflejos, configure el flash en W (Apagado).
C El indicador de flash
El indicador de flash muestra el estado del flash cuando el
disparador se pulsa hasta la mitad.
• Encendido:El flash destellará cuando se tome la fotografía.
• Parpadea:El flash se está cargando. Espere unos
• Apagado:El flash no destellará cuando se tome la
Si el nivel de batería es bajo, la pantalla se apagará y permanecerá apagada hasta que el flash se cargue
completamente.
segundos y vuelva a intentarlo.
fotografía.
C La configuración del modo de flash
La configuración del modo de flash predeterminado varía en función del modo de disparo (A 30).
• Modo G (automático sencillo): U Automático
• Modo escena: varía en función del modo escena seleccionado (A 32)
• F Modo (retrato inteligente): U Automático (si se desactiva el antiparpadeo), fijado en W Apagado (si
se activa el antiparpadeo) (A 43)
• Modo A (automático): U Automático
El flash no se puede utilizar simultáneamente con determinadas funciones. ➝ “Los ajustes de la cámara no
se pueden configurar al mismo tiempo” (A 55)
Cuando el modo de disparo esté en el modo A (automático) (A 46), se guarda el ajuste de flash
modificado incluso aunque se apague la cámara.
C Reducción de ojos rojos
La cámara utiliza la reducción de ojos rojos avanzada (“corrección de ojos rojos integrada”).
Para reducir el efecto de ojos rojos, se emiten predestellos de baja intensidad repetidas veces antes del
destello principal del flash. Además, si la cámara detecta ojos rojos al guardar una imagen, la zona afectada
se procesará para reducir los ojos rojos antes de guardar la imagen.
Tenga en cuenta lo siguiente al realizar el disparo.
• Debido a que se emiten predestellos, existe un ligero desfase entre la pulsación del disparador y la
activación del obturador.
• Se requiere un tiempo superior al habitual para guardar imágenes.
• La reducción de ojos rojos no siempre produce los resultados deseados en todos los casos.
• En casos muy raros, ciertas zonas que no contengan ojos rojos pueden incluirse en el procesamiento de
reducción de ojos rojos. Si fuera así, seleccione otro modo de flash y vuelva a intentarlo.
Fotografía y reproducción básicas: G Modo auto. sencillo
27
Page 40
To ma de im á ge ne s c on el di sp a ra dor au tom át i co
F 2. 71 /1 2 5
10
9
F 2. 71 /1 2 5
El disparador automático resulta útil para los autorretratos o para reducir los efectos de
las sacudidas de la cámara cuando se pulsa el disparador.
Al utilizar el disparador automático, las imágenes se toman diez segundos después de
pulsar el disparador. Se recomienda el uso de un trípode cuando se emplee el
disparador automático.
1 Pulse n (disparador automático) en el
multiselector.
Fotografía y reproducción básicas: G Modo auto. sencillo
Aparecerá el menú Disparador automático.
2 Pulse H o I en el multiselector para
seleccionar ON y pulse el botón k.
Aparece el icono del disparador automático (n 10).
Si no se aplica ningún ajuste pulsando el botón k en unos
pocos segundos, se cancelará la selección.
Disparador automático
3 Encuadre la imagen y pulse el
disparador hasta la mitad.
Se ajustarán el enfoque y la exposición.
10
1/125F2.7
4 Pulse el disparador hasta el fondo.
Se pondrá en marcha el disparador automático y
en la pantalla aparecerá el número de segundos
que faltan para que se abra el obturador. El
indicador del disparador automático parpadea
durante la cuenta atrás del temporizador.
Aproximadamente un segundo antes de que se
abra el obturador, el indicador deja de parpadear y
se ilumina de forma continua.
Cuando se acciona el obturador, el disparador
automático se configura en OFF.
28
Para detener el temporizador antes de que se tome
una fotografía, pulse de nuevo el disparador.
9
1/125F2.7
Page 41
Ajuste de la luminosidad: Compens. de exposición
0.0
8
Se puede aumentar o disminuir la luminosidad de toda la imagen mediante la
configuración de la compensación de exposición al tomar una imagen.
1 Pulse o (compensación de exposición) en el
multiselector.
Aparece la guía de compensación de exposición.
2 Pulse H o I en el multiselector para
seleccionar un valor de compensación.
Para que el sujeto sea más claro, ajuste la compensación de
exposición en el sentido “+”.
Para que el sujeto sea más oscuro, ajuste la compensación de
exposición en el sentido “-”.
+0.3
0.0
Compens. de expo sición
3 Pulse el botón k.
Si no se aplica ningún ajuste pulsando el botón k en unos pocos segundos, se cancelará la
selección.
Si se establece un valor distinto a 0.0, aparece H y el valor.
4 Pulse el disparador para realizar el disparo.
Para desactivar la compensación de exposición, repita todos
los pasos desde el paso 1 y configure el valor 0.0. A
continuación, pulse el botón k.
Fotografía y reproducción básicas: G Modo auto. sencillo
8
C Valor de compensación de exposición
El ajuste de compensación de exposición aplicado en el modo A (automático) (A 46) se guarda en la
memoria de la cámara incluso después de apagarla.
29
Page 42
El disparo con todo detalle
Selección del modo de disparo
Se pueden seleccionar los siguientes modos de disparo.
G Modo auto. sencilloA 18
Al encuadrar simplemente una imagen, la cámara selecciona automáticamente el modo
escena óptimo para un disparo más sencillo.
b EscenaA 32
Los ajustes de la cámara se optimizan automáticamente según el tipo de escena
seleccionado.
F Retrato inteligenteA 43
La cámara detecta un rostro sonriente para tomar automáticamente una fotografía del
mismo.
La opción de suavizado de piel se puede utilizar para suavizar los tonos de piel de los
El disparo con todo detalle
rostros de personas.
D VídeoA 75
Se pueden grabar vídeos con sonido.
A Modo automáticoA 46
Puede cambiar el modo de flash, utilizar el modo macro (para primeros planos), etc. y
tomar fotografías. Asimismo, puede seleccionar el disparo continuo de ráfagas de
imágenes.
1 Pulse el botón A en el modo de
disparo.
Aparece el menú de selección del modo de
disparo.
2 Pulse H o I en el multiselector para
seleccionar un modo de disparo.
Cuando se selecciona un modo escena (el segundo icono de
la parte superior), se puede modificar el tipo de escena
pulsando el botón K. Pulse H, I, J o K para seleccionar
una escena.
Para volver al modo de disparo actual sin cambiar modos de
disparo, pulse A o el disparador.
3 Pulse el botón k.
La cámara accede al modo de disparo seleccionado.
30
Modo auto. sencillo
Page 43
Modo auto. sencillo
Selección automática de escenas
La cámara selecciona automáticamente una de las escenas siguientes al apuntar la
cámara a un sujeto.
• U Modo automático (uso general)
• e Retrato (A 33)
• f Paisaje (A 33)
• h Retrato nocturno (A 34)
• g Paisaje nocturno (A 36)
• i Macro (A 37)
• j Contraluz (A 39)
Observaciones sobre la detección de rostros
• En función de las condiciones de disparo, como si el sujeto mira o no a la cámara, es
posible que no se detecten correctamente los rostros.
Es posible que la cámara no sea capaz de detectar los rostros en las situaciones
siguientes:
-Cuando los rostros queden parcialmente ocultos por gafas de sol u otros
obstáculos
-Cuando los rostros ocupen una parte demasiado grande o demasiado pequeña
del encuadre
• Cuando existan demasiadas personas en el encuadre, el rostro que enfoca la cámara
depende de una variedad de condiciones de disparo, como si el sujeto mira o no a la
cámara.
• En algunos casos, incluyendo los mencionados en “Rendimiento del autofoco”
(A 23), es posible que el autofoco no produzca los resultados esperados y que el
sujeto no quede enfocado a pesar del borde doble verde. Cuando la cámara no
pueda enfocar, utilice otro modo, como el modo A (automático), vuelva a enfocar
otro sujeto situado a la misma distancia de la cámara que el sujeto del retrato que
esté intentando capturar, y utilice el bloqueo del enfoque (A 46).
El disparo con todo detalle
31
Page 44
Disparo adecuado para la escena (modo escena)
8
Los ajustes de la cámara se optimizan automáticamente según el tipo de sujeto que se
seleccione. Los modos escena disponibles son los siguientes.
b Retratoc Paisajed Deportese Retrato nocturno
f Fiesta/interiorZ Playaz Nieveh Puesta de sol
i
Amanecer/anochecer
l Museom Fuego artificial
p Asist. panorama
j Paisaje nocturnok Macrou Gastronomía
Copia en blanco y
n
negro
o Contraluz
Selección de un modo escena
1
El disparo con todo detalle
Pulse el botón A en e l modo de disparo
y pulse
H
o I en el multiselector para
seleccionar el modo escena.
Aparece el icono del último modo escena
utilizado. b (Retrato) es el ajuste
predeterminado (A 33).
2
Pulse K, pulse H, I, J o K para seleccionar un
modo escena y, a continuación, pulse el botón
Aparece la pantalla del modo de disparo para la escena
seleccionada.
Tipos y características del modo escena ➝ A 33
k
Retrato
.
3 Encuadre el sujeto y dispare.
Playa
D Modo de imagen
Pulse el botón d para cam biar la combinac ión de la calid ad de imagen (c ompresión) y el tamaño de imagen
Modo de imagen (A
en
del modo de imagen se aplica también en los otros modos de disparo (salvo en el modo de vídeo).
49). Si la configuración del modo de imagen ha cambiado, la nueva configuración
D Visualización de la descripción de cada escena (Ayuda)
Seleccione un tipo de escena de la pantalla de selección de escenas (paso 2) y gire el control del zoom
(A 4) hacia g (j) para ver una descripción de esa escena. Para volver a la pantalla original, vuelva a girar el
control del zoom a la posición g (j).
32
8
Page 45
Disparo adecuado para la escena (modo escena)
Selección de una escena y disparo (tipos y características del
modo escena)
Los siguientes iconos se utilizan para las descripciones de esta sección: X,modo de
flash (A 26), n,disparador automático (A 28), p,modo macro (A 47), o,compensación de exposición (A 29).
b Retrato
Utilice este modo para tomar retratos.
• Si la cámara detecta un rostro, lo enfoca. Consulte “Detección
de rostros” (A 22) para obtener información adicional.
• Si la cámara detecta más de un rostro, la cámara enfoca el rostro
más cercano a la cámara.
• La cámara suaviza los tonos de piel (hasta tres rostros) mediante
la aplicación de la función de suavizado de piel antes de guardar
las imágenes (A 45).
• Si no se reconoce ningún rostro, la cámara enfoca el sujeto que se encuentre en el centro del
encuadre.
• El zoom digital no se encuentra disponible.
mV*nApagado*pApagadoo0,0*
*Es posible modificar el ajuste predeterminado.
c Paisaje
Utilice este modo para paisajes urbanos y paisajes naturales
intensos.
• La cámara enfoca al infinito. La luz verde de la zona de enfoque
o el indicador de enfoque (A 6) siempre se enciende cuando
se pulsa el disparador hasta la mitad. Sin embargo, tenga en
cuenta que es posible que los objetos en primer plano no estén
siempre enfocados.
• La luz de ayuda de AF (A 103) no se enciende.
El disparo con todo detalle
mWnApagado*pApagadoo0,0*
*Es posible modificar el ajuste predeterminado.
33
Page 46
Disparo adecuado para la escena (modo escena)
d Deportes
Utilice este modo al tomar fotografías relacionadas con el deporte
en eventos deportivos, etc. Utilice este modo para capturar los
movimientos instantáneos de los sujetos en movimiento
disparando una serie continua de imágenes (ráfaga).
• La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro del
encuadre. La cámara enfoca continuamente hasta que se pulsa
el disparador hasta la mitad para bloquear el enfoque. Se
escuchará el sonido del movimiento del motor del objetivo mientras la cámara enfoca.
• Cuando se mantiene el disparador pulsado hasta el fondo, se pueden tomar imágenes de forma
continua a aproximadamente 1,4 fotogramas por segundo y hasta un máximo de cuatro
fotogramas (cuando el modo de imagen se configura en i 3648×2736).
• La configuración del enfoque, la exposición y el balance de blancos se establece en los valores
de la primera fotografía de cada serie.
El disparo con todo detalle
• La velocidad máxima de avance de los fotogramas con el disparo continuo puede variar en
función de la configuración del modo de imagen y de la tarjeta de memoria que se utilicen.
• La luz de ayuda de AF (A 103) no se enciende.
mWnApagadopApagadoo0,0*
*Es posible modificar el ajuste predeterminado.
e Retrato nocturnoO
Utilice este modo para conseguir un equilibrio natural entre la
iluminación del sujeto principal y la del fondo cuando tome
retratos de noche. El flash se utiliza para iluminar al sujeto mientras
se mantiene el fondo.
• Cuando la cámara detecta el rostro de una persona, la cámara
enfoca a esa persona (detección de rostros: A 22).
• Si la cámara detecta más de un rostro, la cámara enfoca el rostro
más cercano a la cámara.
• La cámara suaviza los tonos de piel (hasta tres rostros) mediante la aplicación de la función de
suavizado de piel antes de guardar las imágenes (A 45).
• Si no se reconoce ningún rostro, la cámara enfoca el sujeto que se encuentre en el centro del
encuadre.
• El zoom digital no se encuentra disponible.
mV
1
La configuración del modo de flash se fija en el flash de relleno con sincronización lenta y con reducción
de ojos rojos.
2
Es posible modificar el ajuste predeterminado.
1
nApagado2pApagadoo0,0
2
O: Para los modos escena con O, se recomienda el uso de un trípode.
34
Page 47
Disparo adecuado para la escena (modo escena)
f Fiesta/interior
Indicado para realizar fotografías en fiestas. Permite capturar los
efectos de las luces de las velas y de otros tipos de iluminación de
fondo en interiores.
• La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro del
encuadre.
• Puesto que las imágenes pueden verse afectadas fácilmente por
las sacudidas de la cámara, sujete firmemente la cámara. En
lugares oscuros, se recomienda la utilización de un trípode.
mV
1
Se puede utilizar la sincronización lenta con el modo de flash y con reducción de ojos rojos. Es posible
modificar el ajuste predeterminado.
2
Es posible modificar el ajuste predeterminado.
Z Playa
Capta toda la luminosidad de sujetos como playas y grandes
extensiones de agua iluminadas por el sol.
• La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro del
encuadre.
mU*nApagado*pApagadoo0,0*
*Es posible modificar el ajuste predeterminado.
z Nieve
Capta la luminosidad de la nieve iluminada por el sol.
• La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro del
encuadre.
1
nApagado2pApagadoo0,0
2
El disparo con todo detalle
mU*nApagado*pApagadoo0,0*
*Es posible modificar el ajuste predeterminado.
35
Page 48
Disparo adecuado para la escena (modo escena)
h Puesta de solO
Permite conservar las intensas tonalidades de las puestas de sol y
los amaneceres.
• La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro del
encuadre.
mW*nApagado*pApagadoo0,0*
*Es posible modificar el ajuste predeterminado.
i Amanecer/anochecerO
Permite conservar los colores que se observan con la tenue luz
El disparo con todo detalle
natural que hay antes de que amanezca y después de la puesta de
sol.
• La cámara enfoca al infinito. La luz verde de la zona de enfoque
o el indicador de enfoque (A 6) siempre se enciende cuando
se pulsa el disparador hasta la mitad. Sin embargo, tenga en
cuenta que es posible que los objetos en primer plano no estén
siempre enfocados.
• La luz de ayuda de AF (A 103) no se enciende.
mWnApagado*pApagadoo0,0*
*Es posible modificar el ajuste predeterminado.
j Paisaje nocturnoO
Se utilizan velocidades de obturación lentas para conseguir
espectaculares paisajes nocturnos.
• La cámara enfoca al infinito. La luz verde de la zona de enfoque
o el indicador de enfoque (A 6) siempre se enciende cuando
se pulsa el disparador hasta la mitad. Sin embargo, tenga en
cuenta que es posible que los objetos en primer plano no estén
siempre enfocados.
• La luz de ayuda de AF (A 103) no se enciende.
mWnApagado*pApagadoo0,0*
*Es posible modificar el ajuste predeterminado.
O: Para los modos escena con O, se recomienda el uso de un trípode.
36
Page 49
Disparo adecuado para la escena (modo escena)
k Macro
Fotografíe flores, insectos y otros objetos pequeños a distancias
cortas.
• Se activará el modo macro (A 47) y el zoom avanzará
automáticamente a la posición de disparo más cercana posible.
• La distancia mínima a la que la cámara puede enfocar varía en
función de la posición del zoom. Utilice este modo del alcance
de zoom en el que F o el indicador de zoom aparecen
iluminados de color verde. La cámara puede enfocar objetos a distancias de hasta 10 cm
(4 pulg.) en la posición máxima del zoom, y a distancias de hasta 3 cm (1,2 pulg.) en la posición
en la que aparece G.
• La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro del encuadre. Utilice el bloqueo del
enfoque para encuadrar la imagen en un objeto y no en el centro del encuadre (A 46).
• La cámara enfoca continuamente hasta que se pulsa el disparador hasta la mitad para bloquear
el enfoque.
• Puesto que las imágenes pueden verse afectadas fácilmente por las sacudidas de la cámara,
sujete firmemente la cámara.
mU*nApagado*pEncendidoo0,0*
*Es posible modificar el ajuste predeterminado. Es posible que el flash no pueda iluminar del todo un
sujeto situado a distancias inferiores a 60 cm (2 pies).
El disparo con todo detalle
37
Page 50
Disparo adecuado para la escena (modo escena)
8
u Gastronomía
Utilice este modo al tomar imágenes de alimentos.
• Se activará el modo macro (A 47) y el zoom avanzará
automáticamente a la posición de disparo más cercana posible.
• La distancia mínima a la que la cámara puede enfocar varía en
función de la posición del zoom. Utilice este modo del alcance
de zoom en el que F o el indicador de zoom aparecen
iluminados de color verde. La cámara puede enfocar objetos a
distancias de hasta 10 cm (4 pulg.) en la posición máxima del zoom, y a distancias de hasta 3 cm
(1,2 pulg.) en la posición en la que aparece G.
• Puede configurar el ajuste de tono utilizando la barra de
desplazamiento que aparece a la izquierda de la pantalla. Pulse
H en el multiselector para aumentar la cantidad de rojo, o
I para aumentar la cantidad de azul. Los ajustes realizados en la
El disparo con todo detalle
configuración del tono se guardan en la memoria de la cámara
incluso después de apagarla.
• La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro del
encuadre. Utilice el bloqueo del enfoque para encuadrar la
imagen en un objeto y no en el centro del encuadre (A 46).
• La cámara enfoca continuamente hasta que se pulsa el disparador hasta la mitad para bloquear
el enfoque.
• Puesto que las imágenes pueden verse afectadas fácilmente por las sacudidas de la cámara,
sujete firmemente la cámara.
mWnApagado*pEncendidoo0,0*
*Es posible modificar el ajuste predeterminado.
l Museo
Se utiliza en espacios interiores donde está prohibido realizar
fotografías con flash (por ejemplo, en museos y galerías de arte) o
en otros ambientes en los que no quiera utilizar el flash.
• La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro del
encuadre.
• BSS (selector del mejor disparo) se puede utilizar para disparar
(A 53).
• Puesto que las imágenes pueden verse afectadas fácilmente por las sacudidas de la cámara,
sujete firmemente la cámara.
• La luz de ayuda de AF (A 103) no se enciende.
8
mWnApagado*pApagado*o0,0*
*Es posible modificar el ajuste predeterminado.
38
Page 51
Disparo adecuado para la escena (modo escena)
m Fuego artificialO
Se utilizan velocidades de obturación lentas para captar el estallido
de luz de los fuegos artificiales.
• La cámara enfoca al infinito. Cuando se pulsa el disparador hasta
la mitad, el indicador de enfoque (A 6) siempre aparece en
verde. Sin embargo, tenga en cuenta que es posible que los
objetos en primer plano no estén siempre enfocados.
• La luz de ayuda de AF (A 103) no se enciende.
mWnApagadopApagadoo0,0
n Copia en blanco y negro
Proporciona imágenes nítidas de textos o dibujos impresos o
realizados sobre una superficie blanca.
• La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro del
encuadre.
• Utilice el modo macro (A 47) para enfocar a distancias cortas.
• Es posible que los dibujos y el texto en color no queden bien.
mW*nApagado*pApagado*o0,0*
*Es posible modificar el ajuste predeterminado.
o Contraluz
Se utiliza cuando la fuente de luz está detrás del sujeto, haciendo
que sus rasgos o detalles queden en la sombra. El flash destella
automáticamente para “rellenar” (iluminar) las sombras.
• La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro del
encuadre.
mmnApagado*pApagadoo0,0*
*Es posible modificar el ajuste predeterminado.
El disparo con todo detalle
O: Para los modos escena con O, se recomienda el uso de un trípode.
39
Page 52
Disparo adecuado para la escena (modo escena)
p Asist. panorama
Se utiliza cuando se toma una serie de fotografías que posteriormente se unirán para crear una
imagen panorámica mediante el software Panorama Maker 5 suministrado. Consulte “Toma de
fotografías para una panorámica” (A 41) para obtener más detalles.
mW*nApagado*pApagado*o0,0*
El disparo con todo detalle
*Es posible modificar el ajuste predeterminado.
40
Page 53
Disparo adecuado para la escena (modo escena)
8
8
7
Fin
Toma de fotografías para una panorámica
La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro del encuadre. Utilice un
trípode para obtener los mejores resultados.
1 Pulse el botón A en el modo de
disparo y, a continuación, pulse el
multiselector para seleccionar
p Asist. panorama (A 32).
Aparece el icono de la dirección de la
panorámica (I) para mostrar la dirección en la
que se unirán las imágenes.
Asist. panorama
2 Utilice el multiselector para seleccionar la
dirección y pulse el botón k.
Seleccione cómo se van a unir las imágenes en la panorámica
definitiva: derecha (I), izquierda (J), arriba (K) o abajo (L).
El icono amarillo de la dirección de la panorámica (II) aparece
en la dirección que se pulse y la dirección se fija cuando se pulsa
k
. Aparece la dirección fija de color blanco I.
Si fuera necesario, utilice la configuración del modo de flash (A 26), el disparador automático
(A 28), el modo macro (A 47) y la compensación de exposición (A 29) con este paso.
Pulse el botón k para volver a seleccionar la dirección.
3 Encuadre la primera parte de la escena
panorámica y tome la primera imagen.
La primera imagen se superpone en el primer
tercio de la pantalla.
El disparo con todo detalle
8
4 Tome la segunda imagen.
Encuadre la imagen siguiente para que un tercio
del encuadre se solape con la primera imagen y
pulse el disparador.
Repita el procedimiento hasta que se hayan
realizado todas las tomas necesarias para
completar la escena.
8
Fin
7
41
Page 54
Disparo adecuado para la escena (modo escena)
5
Fin
T
7
Fin
5 Pulse el botón k cuando haya finalizado el
disparo.
La cámara volverá al paso 2.
Fin
El disparo con todo detalle
5
B Asist. panorama
Configure los ajustes del modo de flash, disparador automático, modo macro y compensación de
exposición antes de tomar la primera fotografía. Estos ajustes no se pueden modificar una vez que se ha
tomado la primera fotografía. Las imágenes no se pueden borrar, ni ajustar el zoom ni el Modo de imagen
(A 49) una vez que se ha tomado la primera fotografía.
La serie para una panorámica concluye si la cámara entra en el modo de reposo con la función de
desconexión automática (A 104) mientras se esté disparando. Se recomienda establecer un valor alto para
el ajuste de tiempo que puede transcurrir antes de que se active la función de apagado automático.
D Observación sobre R
Al utilizar el modo Asist. panorama, todas las imágenes de la panorámica
tienen la misma exposición, balance de blancos y enfoque que la
primera fotografía tomada.
Cuando se toma la primera imagen, R aparece para indicar que
la exposición, el balance de blancos y el enfoque están bloqueados.
Fin
7
D Panorama Maker 5
Instale Panorama Maker 5 incluido en el CD ViewNX 2 suministrado.
ransfiera las fotografías a un ordenador (A 81) y utilice Panorama Maker 5 (A 84) para montarlas en una
única panorámica.
D Información adicional
Consulte “Nombres de carpetas y de archivos” (A 118) para obtener información adicional.
42
Page 55
Captura automática de rostros sonrientes (modo de retrato inteligente)
F 2. 71 /1 2 5
La cámara detecta un rostro sonriente para tomar automáticamente una fotografía del
mismo. La opción de suavizado de piel se puede utilizar para suavizar los tonos de piel
de los rostros de personas.
1 Pulse el botón A, pulse H o I en el
multiselector para seleccionar F y, a
continuación, pulse el botón k.
La cámara accede al modo de retrato
inteligente.
Retrato inteligente
2 Encuadre la fotografía.
Apunte la cámara al sujeto.
Cuando la cámara detecta el rostro de una persona, el rostro
aparece enmarcado por un borde amarillo doble en la zona
de enfoque, y cuando se enfoca el rostro, el borde doble se
ilumina en verde durante un instante y el enfoque queda
bloqueado.
Se pueden detectar hasta tres rostros. Si la cámara detecta más de un rostro, el borde doble
(zona de enfoque) aparece alrededor del rostro más cercano al centro del encuadre y aparecen
bordes únicos alrededor de los demás.
1/125F2.7
3 El obturador se abre automáticamente.
Si la cámara detecta el rostro sonriente de la persona enmarcada por un borde doble, el
obturador se abre automáticamente.
Cada vez que se abre el obturador, la cámara repite el disparo automático conforme a la
función de detección de rostros y detección de sonrisas.
4 Salga de este modo de disparo.
Salga del disparo automático con la función de detección de sonrisas, apagando la cámara o
pulsando el botón A para cambiar a otro modo de disparo.
El disparo con todo detalle
43
Page 56
Captura automática de rostros sonrientes (modo de retrato inteligente)
B Observaciones sobre el retrato inteligente
• El zoom digital no se encuentra disponible.
• En algunas condiciones de disparo, es posible que la cámara no pueda reconocer rostros ni detectar
sonrisas.
• Consulte “Observaciones sobre la detección de rostros” (A 31) para obtener más información.
B Observaciones sobre el suavizado de piel
• Al tomar imágenes con la función de suavizado de piel, es posible que sea necesario más tiempo del
habitual para guardar imágenes.
• En algunas condiciones de disparo, aunque la cámara reconozca un rostro, es posible que no se suavicen
los tonos de la piel de la tez o que se modifiquen otras partes que no sean del rostro. Si no se pueden
obtener los resultados deseados, configure Suavizado de piel en Apagado e inténtelo de nuevo.
• La función de suavizado de piel no se puede confi gurar en Apagado en los modos escena Retrato y
El disparo con todo detalle
Retrato nocturno.
• También es posible aplicar el suavizado de piel en imágenes guardadas (A 71).
C Desconexión automática (modo de reposo) con el modo de retrato inteligente
Al utilizar el modo de retrato inteligente, la desconexión automática (A 104) apagará la cámara si no se
realiza ninguna operación en las situaciones siguientes:
• La cámara no reconoce ningún rostro.
• La cámara reconoce el rostro pero no detecta un rostro sonriente.
C Parpadeo de la luz del disparador automático
La luz del disparador automático parpadea cuando la cámara detecta un rostro y parpadea inmediatamente
después de que se haya abierto el obturador.
C Apertura manual del obturador
También se pueden tomar fotografías si se pulsa el disparador. Si la cámara no reconoce ningún rostro, la
cámara enfoca el sujeto que se encuentra en el centro del encuadre.
C Funciones disponibles en el modo de retrato inteligente
• No se puede utilizar el flash si se configura An tiparpadeo en Encendido. Cuando Antiparpadeo se
ajusta en Apagado, se configura un modo de flash (A 26) en U (automático) (esto se puede
modificar).
• El modo macro y el disparador automático no se encuentran disponibles.
• La compensación de exposición (A 29) está disponible.
• Pulse el botón d pa ra mos trar e l menú F (retrato inteligente) y ajustar Modo de imagen, Suavizado
de piel o Antiparpadeo (A 45).
D Información adicional
Consulte “Autofoco” (A 23) para obtener información adicional.
44
Page 57
Captura automática de rostros sonrientes (modo de retrato inteligente)
Modificación de la configuración de retrato inteligente
Una vez que aparezca la pantalla de disparo del modo F (retrato inteligente) (A 43),
pulse el botón d (A 10) para configurar las opciones siguientes en el menú de
retrato inteligente.
• Utilice el multiselector para seleccionar y aplicar los ajustes (A 9).
• Para salir del menú de disparo, pulse el botón d.
Modo de imagen
Seleccione el modo de imagen (combinación de tamaño de imagen e índice de
compresión) en el que se guardan las imágenes (A 49).
Los cambios realizados en estos ajustes afectan a todos los modos de disparo (excepto el
modo de película).
Suavizado de piel
• Encendido (ajuste predeterminado): cuando se acciona el obturador, la cámara
detecta un rostro humano (hasta tres rostros) y suaviza los tonos de piel mediante la
mejora de la imagen antes de guardar las imágenes.
• Apagado: la función de suavizado de piel se configura en Apagado.
• Se pueden confirmar los ajustes de suavizado de piel mediante el icono que aparece en
la pantalla de disparo (A 6). Si se selecciona Apagado, no se muestra ningún icono.
No se puede confirmar el grado del efecto de suavizado de piel en el sujeto en la
pantalla de disparo. Visualice la imagen para confirmarla después de disparar.
Antiparpadeo
Cuando se selecciona Encendido, la cámara acciona el obturador dos veces cada vez que
se toma una imagen y guarda únicamente una imagen en la que los ojos del sujeto están
abiertos en comparación con el otro.
• Si se guarda una imagen en la que se hayan cerrado
los ojos del sujeto, aparecerá el mensaje de la derecha
durante unos cuantos segundos.
• Al seleccionar Encendido, el flash se desactiva.
• El ajuste predeterminado es Apagado.
• La configuración del antiparpadeo se puede confirmar
en la pantalla durante el disparo (A 6). Si se
selecciona Apagado, no se muestra ningún icono.
Se detectó un parpadeo en la
fotografía que acaba de tomar.
El disparo con todo detalle
45
Page 58
Modo automático
8
F2.71/ 1 25
1/ 1 25
F2.7
8
En el modo A(automático), se puede aplicar el modo macro (A47) y la compensación de
A
exposición (
disparador automático (
configurar los elementos del menú de disparo (
29) y se pueden tomar las imágenes utilizando el modo de flash (A26) y el
A
28). Al pulsar el botón d en el modo A(automático), se pueden
A
48) en función de las condiciones de disparo.
1 Pulse el botón A.
Aparecerá el menú de selección del modo de
disparo.
2 Pulse H o I en el multiselector para
El disparo con todo detalle
seleccionar A y pulse el botón k.
La cámara entra en el modo A (automático).
Configure el modo de flash (A 26), el disparador automático
(A 28), la compensación de exposición (A 29) y el modo
macro (A 47) conforme a las condiciones de disparo.
Al pulsar el botón d, se pueden también configurar los
elementos del menú de disparo (A 48) en función de las condiciones de disparo.
Modo automático
3 Encuadre el sujeto y dispare.
La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en
el centro del encuadre.
D Bloqueo del enfoque
Cuando la cámara enfoque a un objeto en el centro del encuadre, puede utilizar el bloqueo del enfoque
para enfocar a un sujeto que no esté en el centro.
•
Asegúrese de que la distancia entre la cámara y el sujeto no cambie mientras el enfoque esté bloqueado.
• El enfoque se bloqueará mientras se mantenga pulsado el disparador hasta la mitad.
8
46
Coloque el sujeto
en el centro del
encuadre.
8
Pulse el
disparador
hasta la
mitad.
1/125
F2.7
Compruebe que la
zona de enfoque
está verde.
1/ 1 25 F2.7
Mantenga pulsado el
disparador hasta la
mitad y vuelva a
componer la fotografía.
Pulse el
disparador
hasta el fondo.
Page 59
Modo automático
Modo macro
El modo macro se utiliza para tomar imágenes de objetos a distancias de hasta 3 cm
(1,2 pulg.). Es posible que el flash no pueda iluminar del todo un sujeto situado a
distancias inferiores a 60 cm (2 pies).
Al utilizar el modo A (automático), siga el siguiente procedimiento. Se puede utilizar
también el modo macro con algunos modos escena (A 37, 38, 39).
1 Pulse p (modo macro) en el multiselector.
Aparece el menú del modo macro.
2 Pulse H o I en el multiselector para
seleccionar ON y pulse el botón k.
Aparecerá el icono del modo macro (F).
Si no se aplica ningún ajuste pulsando el botón k en unos
pocos segundos, se cancelará la selección.
Modo macro
3
Gire el control del zoom hasta que la posición del
F
zoom alcance la posición en la que tanto
el indicador del zoom se iluminen en verde.
La distancia mínima a la que la cámara puede enfocar varía en
función de la posición del zoom.
Utilice este modo del alcance de zoom en el que F o el
indicador de zoom aparecen iluminados de color verde. La cámara puede enfocar objetos a
distancias de hasta 10 cm (4 pulg.) en la posición máxima del zoom y a distancias de hasta 3 cm
(1,2 pulg.) en la posición en la que aparece
G
como
.
El disparo con todo detalle
C Autofoco
Al utilizar el modo macro, la cámara enfoca continuamente hasta que se pulsa el disparador hasta la mitad
para bloquear el enfoque. Se escuchará un sonido mientras la cámara enfoca.
C La configuración del modo macro
• Modo G (automático sencillo): cambia a modo macro cuando la cámara selecciona i. No se puede
utilizar el botón del modo macro.
• Modo escena: varía en función del modo escena seleccionado (A 32). Se activa el modo macro cuando
se selecciona k Macro o u Gastronomía en el modo escena.
• F Modo (retrato inteligente): no se puede utilizar el modo macro.
• El ajuste del modo macro aplicado en el modo A (automático) se guarda en la memoria de la cámara
incluso después de apagarla.
47
Page 60
Modo automático
8
Modificación de los ajustes del modo A (Automático)
(Disparo)
Al disparar en el modo A (automático) (A 46), el menú de disparo contiene las
opciones siguientes.
Modo de imagenA 49
Seleccione el modo de imagen (combinación de tamaño de imagen e índice de
compresión) en el que se guardan las imágenes. Este ajuste se puede modificar al utilizar
cualquier modo de disparo.
Balance blancosA 51
Para que los colores de las imágenes aparezcan al igual que el ojo las detecta, configure el
El disparo con todo detalle
balance de blancos para que se adapte a la fuente de luz.
ContinuoA 53
Permite cambiar los ajustes a Continuo o BSS (selector del mejor disparo).
Opciones de colorA 54
Permite que los colores sean más vivos o guarda las imágenes en monocromo.
Visualización del menú de disparo
Configure la cámara en el modo A (automático) (A 46).
Pulse el botón d para mostrar el menú de disparo.
Disparo
Modo de imagen
Balance blancos
Continuo
Opciones de color
8
• Utilice el multiselector para seleccionar y aplicar los ajustes (A 9).
• Para salir del menú de disparo, pulse el botón d.
B Ajustes de la cámara que no se pueden configurar al mismo tiempo
Es posible que algunas funciones no se puedan configurar al mismo tiempo (A 55).
48
Page 61
Modo automático
Modo de imagen (Calidad de imagen/Tamaño de imagen)
A (automático) Md (menú de disparo) M Modo de imagen
El modo de imagen hace referencia a la combinación de tamaño de imagen y calidad de imagen
(compresión) en la que se guardan las imágenes. Seleccione el modo de imagen que mejor se
adapte a la manera en la que se utilizarán las imágenes y a la capacidad de la memoria interna o
de la tarjeta de memoria. Cuanto mayor sea el ajuste del modo de imagen, mayor será el tamaño
en el que se puede imprimir o mostrar la imagen sin que se vea granulada, pero limita el número
de imágenes que se pueden guardar.
Ajuste
h 3648×2736P3648 × 2736
3648×2736
i
(ajuste predeterminado)
R 3264×24483264 × 2448
L 2592×19442592 × 1944
M 2048×15362048 × 1536
N 1024×7681024 × 768
O 640×480640 × 480
l 3584×20163584 × 2016
Tamaño
(píxeles)
3648 × 2736
Descripción
Es la calidad más elevada, adecuada para
ampliaciones o impresiones de alta calidad. La
relación de compresión es aproximadamente de 1:4.
Es la mejor elección en la mayoría de las
situaciones. La relación de compresión es
aproximadamente de 1:8.
Su menor tamaño permite guardar más
imágenes. La relación de compresión es
aproximadamente de 1:8.
Adecuado para mostrar en una pantalla de
ordenador. La relación de compresión es
aproximadamente de 1:8.
Adecuado para la reproducción a pantalla
completa en un televisor con una relación de
aspecto de 4:3, o para la distribución por
correo electrónico. La relación de compresión
es aproximadamente de 1:8.
Se pueden tomar imágenes con una relación
de aspecto de 16:9. La relación de compresión
es aproximadamente de 1:8.
El disparo con todo detalle
En los modos de disparo y reproducción aparecerá en la pantalla el icono del ajuste activo (A6, 7).
C Modo de imagen
•
Al utilizar modos de disparo distintos al modo A (automático), se puede cambiar esta configuración
pulsando el botón
• Esta función no se puede utilizar simultáneamente con determinadas funciones. ➝ “Los ajustes de la
cámara no se pueden configurar al mismo tiempo” (A 55)
d
. El ajuste también se aplica en otros modos de disparo (salvo en el modo de vídeo).
49
Page 62
Modo automático
C Número de exposiciones restantes
La siguiente tabla indica el número aproximado de imágenes que se pueden guardar en la memoria interna
y en una tarjeta de memoria de 4 GB. Tenga en cuenta que el número de imágenes que se pueden guardar
variará en función de la composición de la imagen (debido a la compresión JPEG). Además, este número
puede diferir en función de la marca de la tarjeta de memoria, incluso si la capacidad de la tarjeta es la
misma.
Modo de imagen
h 3648×2736P478031×23/12×9
i 3648×27368154031×23/12×9
R 3264×244811191028 × 21/11 × 8,3
El disparo con todo detalle
L 2592×194417298022 × 16/8,7 × 6,3
M 2048×153627464017 × 13/6,7 × 5,1
N 1024×76890150009 × 7/3,5 × 2,8
O 640×480167277005 × 4/2 × 1,6
l 3584×201612211030 × 17/12 × 6,5
1
Si el número de exposiciones restantes es 10 000 o más, la pantalla mostrará el número “9999”.
2
Cuando la resolución de la impresora se configura en 300 ppp.
Los tamaños de impresión se calculan dividiendo el número de píxeles por la resolución de la impresora
(ppp) y multiplicando por 2,54 cm (1 pulg.). No obstante, con el mismo tamaño de imagen, las imágenes
impresas a resoluciones superiores se imprimirán con un tamaño inferior al indicado, y aquellas que se
impriman a resoluciones inferiores se imprimirán con un tamaño superior al indicado.
Memoria interna
(Aprox. 22 MB)
Tarjeta de
memoria
1
(4 GB)
Tamaño de impresión2 (cm/
pulg.)
50
Page 63
Modo automático
Balance blancos (Ajuste del tono)
A (automático) Md (menú de disparo) M Balance blancos
El color de la luz reflejada de un objeto varía con el color de la fuente de luz. El cerebro
humano puede adaptarse a los cambios en el color de la fuente de luz; como resultado,
los objetos blancos se ven blancos, ya estén a la sombra, bajo la luz directa del sol o bajo
una luz incandescente. Las cámaras digitales pueden imitar este ajuste procesando las
imágenes según el color de la fuente de luz. Esto se conoce como “balance de blancos”.
Aunque con la mayoría de los tipos de iluminación se puede utilizar el ajuste
predeterminado Automático, también se puede aplicar el ajuste de balance de
blancos que resulte más adecuado para una fuente de luz concreta y conseguir unos
resultados más precisos.
a Automático (ajuste predeterminado)
El balance de blancos se ajusta automáticamente para adaptarse a las condiciones de luz.
Es la mejor elección en la mayoría de las situaciones.
bPreajuste manual
Resulta útil al tomar fotografías en condiciones de luz poco habituales. Consulte
“Preajuste manual” para obtener más información (A 52).
cLuz de día
El balance de blancos se ajusta para la luz solar directa.
dIncandescente
Se utiliza con la luz incandescente.
eFluorescente
Se utiliza con la mayoría de los tipos de luz fluorescente.
fNublado
Se utiliza para fotografías de exterior con el cielo nublado.
gFlash
Se utiliza con el modo de flash.
El icono del ajuste actual aparece en la pantalla (A 6). No aparece ningún icono cuando
se selecciona Automático.
El disparo con todo detalle
B Balance blancos
• Esta función no se puede utilizar simultáneamente con determinadas funciones. ➝ “Los ajustes de la
cámara no se pueden configurar al mismo tiempo” (A 55)
• Para los ajustes de balance de blancos que no sean Automático o Flash, apague el flash (W) (A 26).
51
Page 64
Modo automático
Auto máti co
Inc andes cent e
Fluo resc ente
Luz de d ía
Nub lado
Flas h
Preajuste manual
El preajuste manual se utiliza con una iluminación mixta o para compensar fuentes de
iluminación que emitan un color dominante cuando no se haya logrado el efecto
deseado con ajustes de balance de blancos como Automático y Incandescente (por
ejemplo, para tomar imágenes con una lámpara que emita luz de matices rojizos y que
parezca que se han hecho con luz blanca).
Utilice el siguiente procedimiento para medir el valor de balance de blancos a partir de
la luz con la que se vayan a tomar fotografías.
1 Coloque un objeto de referencia blanco o gris bajo la luz con la que se vaya
a tomar fotografías.
El disparo con todo detalle
2 Muestre el menú de disparo (A 48), utilice el
multiselector para configurar Balance blancos
en b Preajuste manual y, a continuación,
pulse el botón k.
La cámara se acerca a la posición para medir el balance de
blancos.
Balance blancos
Automático
Automático
Preajuste ma nual
Luz de día
Luz de día
Incandescente
Incandescente
Fluorescente
Fluorescente
Nublado
Nublado
Flash
Flash
3 Seleccione Medir.
Preajuste ma nual
Para aplicar el valor de balance de blancos medido más
reciente, seleccione Cancelar y pulse el botón k. El ajuste
de balance de blancos no se medirá nuevamente y se
configurará el valor que se haya medido más recientemente.
4 Encuadre el objeto de referencia en la ventana
de medida.
Cancelar
Medir
Preajuste ma nual
Cancelar
Medir
Encuadre del objeto de referencia
5 Pulse el botón k para medir un valor de preajuste manual.
Se acciona el obturador y se establece el nuevo valor del balance de blancos (no se guarda ninguna imagen).
B Observación sobre el preajuste manual
La cámara no puede medir un valor de balance de blancos cuando el flash destella. Cuando dispare con el
flash, ajuste Balance blancos en Automático o Flash.
52
Page 65
Modo automático
Continuo
A (automático) Md (menú de disparo) M Continuo
Permite cambiar los ajustes a Continuo o BSS (selector del mejor disparo).
UIndividual (ajuste predeterminado)
Se toma una imagen cada vez que se pulsa el disparador.
VContinuo
Cuando se mantiene el disparador pulsado hasta el fondo, se pueden tomar imágenes de
forma continua a aproximadamente 1,4 fotogramas por segundo y hasta un máximo de
cuatro fotogramas (cuando el modo de imagen se configura en i 3648×2736).
DBSS (Selector de mejor disparo)
El “selector de mejor disparo” se recomienda para tomar imágenes con el flash apagado o
cuando se utiliza el zoom de la cámara, o en otras situaciones en las que el movimiento
involuntario puede provocar que las imágenes salgan movidas.
Al activar BSS, la cámara toma hasta diez imágenes mientras se mantiene pulsado el
disparador. Se selecciona y guarda automáticamente la imagen más nítida de la serie.
WMultidisparo 16
Cada vez que se pulsa completamente el disparador, la cámara
toma 16 imágenes a aproximadamente 30 fotogramas por
segundo (fps) y las dispone en una sola imagen. Las imágenes se
capturan con el Modo de imagen fijado en L (el tamaño de
imagen es de 2560 × 1920 píxeles).
• El zoom digital no se encuentra disponible.
El icono del ajuste actual aparece en la pantalla cuando la cámara se encuentra en el
modo de disparo (A 6). No aparece ningún icono cuando se selecciona Individual.
El disparo con todo detalle
B Observaciones sobre el disparo continuo
• Si se configura en Continuo, BSS, o Multidisparo 16, no se puede utilizar el flash. La configuración del
enfoque, la exposición y el balance de blancos se establece en los valores de la primera fotografía de cada
serie.
• La velocidad máxima de avance con el disparo continuo puede variar e n función del ajus te de modo de la
imagen actual, la tarjeta de memoria que se utilice y las condiciones de disparo.
• Esta función no se puede utilizar simultáneamente con determinadas funciones. ➝ “Los ajustes de la
cámara no se pueden configurar al mismo tiempo” (A 55)
B Observaciones sobre BSS
BSS es más adecuado para tomar fotografías de sujetos inmóviles. Al fotografiar sujetos en movimiento o
cuando la composición de la imagen cambia durante el disparo, es posible que no se obtengan los
resultados deseados.
53
Page 66
Modo automático
B Observación sobre Multidisparo 16
El fenómeno “smear” (A 115), visible en la pantalla cuando se activa el disparo con Multidisparo 16,
aparecerá en la imagen guardada. Se recomienda evitar objetos brillantes como el sol, los reflejos del sol y
las luces eléctricas para sortear los efectos del fenómeno “smear”.
Opciones de color
A (automático) Md (menú de disparo) M Opciones de color
Permite que los colores sean más vivos o guarda las imágenes en monocromo.
El disparo con todo detalle
nColor (ajuste predeterminado)
Utilícelo para que las imágenes muestren un color natural.
oVívido
Utilícelo para conseguir colores vivos, con un efecto de “impresión fotográfica”.
pBlanco y negro
Guarda las imágenes en blanco y negro.
qSepia
Guarda las imágenes en tonos sepia.
rCianotipo
Guarda las imágenes en un tono cian-azul monocromo.
El icono del ajuste actual aparece en la pantalla cuando la cámara se encuentra en el
modo de disparo (A 6). No aparece ningún icono cuando se selecciona Color. Los
tonos de color de la pantalla también cambian en función del ajuste.
B Observaciones sobre las opciones de color
Esta función no se puede utilizar simultáneamente con determinadas funciones. ➝ “Los ajuste s de la cámara
no se pueden configurar al mismo tiempo” (A 55)
54
Page 67
Modo automático
Los ajustes de la cámara no se pueden configurar al mismo
tiempo
Algunos ajustes del menú de disparo no se pueden utilizar con otras funciones.
Funciones restringidasAjusteDescripción
Modo flashContinuo (A 53)
Zoom digitalContinuo (A 53)
Modo de imagenContinuo (A 53)
Balance blancos
Continuo
VR electrónicoContinuo (A 53)
Detección de movim.Continuo (A 53)
Opciones de color
(A 54)
Disparador automático
(A 28)
Al utilizar Continuo, BSS o Multidisparo 16, no se puede utilizar el flash.
Al utilizar Multidisparo 16, no se puede
utilizar el zoom digital.
Al utilizar Multidisparo 16, Modo de imagen se fija en L (el tamaño de
imagen es de 2560 × 1920 píxeles).
Al utilizar Blanco y negro, Sepia o
Cianotipo, el ajuste Balance blancos se
fija en Automático.
Al utilizar el disparador automático, el
ajuste se fija en Individual.
Al utilizar Continuo, BSS o Multidisparo 16, se desactiva VR electrónico.
Al utilizar Multidisparo 16, no se activa
Detección de movim..
El disparo con todo detalle
55
Page 68
La reproducción con todo detalle
4 / 4
1 5/ 0 5/ 2 0 11 15 : 30
0 00 4 .J P G
Operación en pantalla completa
Pulse el botón c durante el disparo para cambiar al
modo de reproducción y ver las imágenes (A 24).
15/05/2011 15:30
0004.JPG
Al visualizar imágenes en pantalla completa, se pueden llevar a cabo las siguientes
operaciones.
FunciónControlDescripciónA
Pulse HIJK para ver la imagen
Seleccionar imágenes
La reproducción con todo detalle
Cambiar al modo de
reproducción de
imágenes en
miniatura/
reproducción de
calendario
Zoom de reproduccióng (i)
Reproducción de vídeokPermite reproducir el vídeo seleccionado. 78
Borrado de imágenesl
Pantalla del menúd
Cambiar al modo de
disparo
f (h)
APulse el botón A.8
anterior o la siguiente. Mantenga pulsado
H, I, J o K en el multiselector para
avanzar rápidamente por las imágenes.
Permite mostrar 4, 9 o 16 imágenes en
miniatura. Mientras se muestran las
16 imágenes en miniatura, gire el control
del zoom hacia f (h) para volver a la
pantalla de calendario.
La imagen se puede ampliar
aproximadamente 10 aumentos×. Pulse
k para volver a la reproducción a
pantalla completa.
Seleccione un método de borrado y
borre las imágenes.
Permite visualizar el menú de
reproducción.
4/ 4
9
57, 58
59
25
60
C Cambio de la orientación (vertical/horizontal) de las imágenes
Se puede cambiar la orientación de las imágenes después de tomar una fotografía con Girar ima gen
(A 67) en el menú de reproducción (A 60).
56
Page 69
Visualización de varias imágenes: reproducción de imágenes en miniatura
Gire el control del zoom hacia f (h) en el modo de
reproducción a pantalla completa (A 56) para mostrar las
1/ 10
imágenes en “hojas de contactos” de imágenes en
miniatura.
Mientras se ven las imágenes en miniatura, se pueden llevar a cabo las operaciones
siguientes.
FunciónControlDescripciónA
Seleccionar imágenesPulse H, I, J o K en el multiselector.9
Gire el control del zoom hacia f (h)
para cambiar el número de fotogramas
Aumente el número de
imágenes mostradas/
aplique la pantalla de
calendario
Reducir el número de
fotogramas mostrados
Borrado de imágenesl
Cambiar a reproducción
a pantalla completa
Cambiar al modo de
disparo
f (h)
g (i)
kPulse el botón k.24
APulse el botón A.8
mostrados de 4 ➝ 9 ➝ 16, o mostrar el
calendario. Cuando aparezca el
calendario, puede seleccionar las
imágenes para verlas según el día en que
se tomaron (A 58).
Gire el control del zoom hacia g (i) para
volver al modo de imágenes en
miniatura.
Gire el control del zoom hacia g (i) para
cambiar el número de fotogramas
mostrados de 16 ➝ 9 ➝ 4. Cuando
aparezcan 4 fotogramas, gire
nuevamente el control del zoom hacia
g (i) para volver al modo de
reproducción a pantalla completa.
Seleccione un método de borrado y
borre las imágenes.
La reproducción con todo detalle
–
25
57
Page 70
Visualización de varias imágenes: reproducción de imágenes en miniatura
C Pantalla del modo de reproducción de
imágenes en miniatura
Durante la selección de las imágenes seleccionadas
para Pedido de impresión (A 61) y Proteger
(A 65), también se muestran los iconos que aparecen
a la derecha. Los vídeos aparecen como fotogramas de
vídeo.
Icono de orden de impresión
1/ 10
Fotogramas
de vídeos
Pantalla de calendario
Gire el control del zoom hacia f (h) cuando las
imágenes aparezcan en la pantalla de 16 imágenes en
La reproducción con todo detalle
miniatura (A 57) en el modo de reproducción para
cambiar a la pantalla de calendario.
Puede seleccionar las imágenes para verlas según el día en
que se tomaron. Los días que contienen imágenes tienen
una línea amarilla debajo.
Las siguientes operaciones se encuentran disponibles en la pantalla de calendario.
FunciónControlDescripciónA
Seleccionar fechaPulse H, I, J o K en el multiselector.9
Cambiar a reproducción
a pantalla completa
Cambiar a pantalla de
imágenes en miniatura
k
g (i)Gire el control del zoom hacia g (i).–
La primera fotografía para esa fecha se
mostrará a pantalla completa.
Su M Tu W Th F Sa
1
8
16
15
22
30 31
29
Icono proteger
765432
142113201219111810179
28
2726252423
24
3
B Pantalla de calendario
• Las imágenes tomadas sin configurar la fecha de la cámara, se tratan como si se hubieran tomado el 1 de
enero de 2011.
• Los botones l y d no se encuentran disponibles durante la visualización del calendario.
58
Page 71
Un vistazo más de cerca: zoom de reproducción
Si se gira el control del zoom hacia g(i) en el modo de
reproducción a pantalla completa (
se amplía y aparece el centro de la imagen en la pantalla.
• La guía que aparece en la parte inferior derecha de la
pantalla indica la parte de la imagen que se muestra en
ese momento.
Con el zoom activado, se pueden llevar a cabo las siguientes operaciones.
FunciónControlDescripciónA
Ampliar imágenesg (i)
Alejarf (h)
A
24), la imagen actual
Gire el control del zoom hacia g (i). Las
imágenes se pueden ampliar hasta un máximo
de 10 aumentos×.
Gire el control del zoom hacia f (h). Cuando
la relación de ampliación llega a un aumento×,
la pantalla vuelve al modo de reproducción a
pantalla completa.
–
–
La reproducción con todo detalle
Ver otras zonas de la
imagen
Cambiar a reproducción
a pantalla completa
Recortar imagend
Borrado de imágenesl
Cambiar al modo de
disparo
Pulse H, I, J o K en el multiselector para
desplazarse a las zonas de la imagen que no se
estén viendo en la pantalla.
kPulse el botón k.24
Permite crear una copia recortada que solo
contiene la parte aumentada y guarda la copia
como archivo independiente.
Seleccione un método de borrado y borre las imágenes.
APulse el botón A.8
9
73
25
Imágenes tomadas con la función de detección de rostros
Al ampliar una imagen tomada con la función de
detección de rostros (A 22) girando el control del zoom
hacia g (i) en el modo de reproducción a pantalla
completa, la imagen se amplía con el rostro reconocido
durante el disparo en el centro de la pantalla.
• Si se detectan varios rostros, la imagen se ampliará
utilizando el rostro que se enfocó durante el disparo
como el punto centralizado y, si se pulsa H, I, J o K en el multiselector, podrá
alternar entre los rostros de la gente.
• Si se sigue girando el control del zoom hacia g (i) o f (h), se puede modificar la
relación de ampliación y las imágenes se ampliarán como de costumbre.
59
Page 72
Reproducción
4 / 4
1 5/ 0 5/ 2 0 11 15 : 30
0 00 4 .J P G
Las funciones siguientes se encuentran disponibles en el modo de reproducción.
ID-LightingA 70
Permite mejorar el brillo y el contraste en las zonas oscuras de las imágenes.
eSuavizado de pielA 71
Suaviza los tonos de piel del rostro.
aPedido de impresiónA 61
Permite seleccionar las imágenes que se van a imprimir y el número de copias de cada
una.
bPase diapositivaA 64
Permite ver las imágenes guardadas en la memoria interna o en la tarjeta de memoria
como un pase de diapositivas automático.
dProtegerA 65
La reproducción con todo detalle
Permite proteger las imágenes seleccionadas de un borrado accidental.
fGirar imagenA 67
Permite cambiar la orientación de una imagen.
gImagen pequeñaA 72
Permite crear una copia pequeña de la imagen actual.
hCopiarA 68
Copia archivos de la tarjeta de memoria a la memoria interna y viceversa.
Acceso al menú de reproducción
Pulse el botón c para acceder al modo de reproducción (A 56).
Acceda al menú de reproducción pulsando el botón d.
15/05/2011 15:30
0004.JPG
4/ 4
• Utilice el multiselector para seleccionar y aplicar los ajustes (A 9).
• Para salir del menú de reproducción, pulse el botón d.
60
Reproducción
D-Lighting
Suavizado de piel
Pedido de impresión
Pase diapositiva
Proteger
Girar imagen
Imagen pequeña
Page 73
Reproducción
a Pedido de impresión
Botón c (modo de reproducción) M d (reproducción) M a Pedido de impresión
Antes de imprimir las imágenes guardadas en una tarjeta de memoria, utilizando uno
de los métodos que aparecen a continuación, puede crear una “orden o pedido de
impresión” que especifique qué imágenes y cuántas copias de cada imagen deben
imprimirse y guardar esta información en la tarjeta de memoria.
• Impresión con una impresora compatible con DPOF (A 131) que muestra una
ranura para la tarjeta de memoria
• Impresión con un laboratorio fotográfico digital que admite DPOF
• Impresión conectando la cámara (A 85) a una impresora compatible con PictBridge
(A 131). (Si se extrae la tarjeta de memoria de la cámara, se puede crear la orden de
impresión para las fotografías guardadas en la memoria interna e imprimirlas según
la orden de impresión).
1 Pulse el botón d en el modo de reproducción.
Aparece el menú de reproducción.
La reproducción con todo detalle
2 Utilice el multiselector para seleccionar Pedido
de impresión y pulse el botón k.
3
Seleccione
Seleccionar imagen
y pulse el botón k.
Reproducción
D-Lighting
Suavizado de piel
Pedido de impresi ón
Pase di apositiva
Proteger
Girar imagen
Imagen pequeña
Pedido de impresi ón
Seleccionar imagen
Borrar ajus. impr.
61
Page 74
Reproducción
11113
4 / 4
1 5/ 0 5/ 2 0 11 15 : 30
0 00 4 .J P G
4 Seleccione las imágenes (hasta 99) y el número
de copias (hasta nueve) para cada una.
Pulse J o K en el multiselector para seleccionar las
imágenes que desee. Pulse H o I para e stable cer el nú mero
de copias de cada una.
Las imágenes seleccionadas para imprimir, aparecerán
indicadas con una marca de verificación y una cifra que indica
el número de copias que se imprimirán. No se imprimirán las imágenes para las que no se
hayan especificado el número de copias.
Gire el control del zoom hacia g (i) para volver a la reproducción a pantalla completa, o hacia
f (h) para mostrar 12 imágenes en miniatura.
Pulse el botón k cuando haya finalizado el ajuste.
5 Seleccione si desea imprimir también la fecha de
La reproducción con todo detalle
disparo y la información de disparo.
Seleccione Fecha y pulse el botón k para imprimir la fecha
de grabación en todas las imágenes de la orden de
impresión.
Seleccione Info y pulse el botón k para imprimir la
información de disparo (velocidad de obturación y
diafragma) en todas las imágenes de la orden de impresión.
Seleccione Finalizado y pulse el botón k para finalizar la
orden de impresión y salir.
Se indican las imágenes especificadas para Pedido de impresión durante la reproducción mediante el icono w.
Imprimir selección
Atrás
Pedido de impresi ón
Finaliz ado
Fecha
Info
15/05/2011 15:30
0004.JPG
3
4/ 4
62
Page 75
Reproducción
15. 05. 201 1
B Observaciones sobre la impresión de la fecha de disparo y la información de
disparo
Si las opciones Fecha e Info están activadas en el menú de la orden de impresión, la fecha de disparo y la
información de disparo se imprimirán en las imágenes si dispone de una impresora compatible con DPOF
(A 131) que admita la impresión de la fecha de disparo y de la información de disparo.
• La información de disparo no se puede imprimir si la cámara se conecta directamente a una impresora
mediante el cable USB suministrado para la impresión DPOF (A 89).
• Tenga en cuenta que los ajustes de Fecha y Info se restaura n cada vez que aparece la opción Pedido de
impresión.
• La fecha y la hora que se impriman en las imágenes con la impresión
DPOF cuando esté activada la opción Zona horaria y fecha en el
menú de la orden de impresión, serán las que se hayan guardado con
la fotografía al tomarla. El cambio de Fecha y hora o Zona horaria
mediante la opción Zona horaria y fecha en el menú configuración
una vez tomada una imagen, no afecta a la fecha impresa en la
imagen.
15.05.2011
15.05.2011
C Borrado de todas las órdenes de impresión
Seleccione Borrar ajus. impr. en el paso 3 (A 61) del procedimiento de la orden de impresión y pulse el
botón k para borrar las órdenes de impresión de todas las imágenes.
D Impresión fecha
La fecha y hora de disparo se pueden imprimir en las imágenes durante el disparo utilizando Impresión
fecha (A 100) en el menú configuración. Esta información se puede imprimir incluso desde las impresoras
que no admiten la impresión de la fecha y la hora (A 62). Únicamente se imprimirá la fecha de Impresión
fecha y la hora en las imágenes, incluso aunque se active la opción Pedido de impresión con la fecha
seleccionada en la pantalla de la orden de impresión.
La reproducción con todo detalle
63
Page 76
Reproducción
b Pase diapositiva
Botón c (modo de reproducción) M d (reproducción) M b Pase diapositiva
Permite ver las imágenes guardadas en la memoria interna o en la tarjeta de memoria
como un pase de diapositivas automático.
1 Utilice el multiselector para seleccionar Inicio y
pulse el botón k.
Para repetir el pase de diapositivas automáticamente,
seleccione Continuo y pulse el botón k antes de
seleccionar Inicio. Se añadirá la marca de verificación (w) a
la opción Continuo cuando esté activada.
2 Comenzará el pase de diapositivas.
La reproducción con todo detalle
Durante la reproducción, pulse K en el multiselector para
mostrar la imagen siguiente y J para mostrar la imagen
anterior (pulse y mantenga pulsado K o J para avanzar
rápidamente o rebobinar, respectivamente).
Para finalizar o detener el pase de diapositivas, pulse el botón
k.
3 Seleccione Fin o Reiniciar.
La pantalla de la derecha aparece una vez que ha finalizado o
se ha detenido el pase de diapositivas. Seleccione Fin y pulse
el botón k para volver al menú de reproducción. Seleccione
Reiniciar para reproducir nuevamente el pase de
diapositivas.
Pase di apositiva
Inicio
Continuo
Pausa
Pausa
Reiniciar
Fin
B Observaciones sobre el pase de diapositivas
• Si se incluyen vídeos (A 78) en los pases de diapositivas, solo se mostrará el primer fotograma.
• Incluso aunque se seleccione Continuo, la pantalla puede mostrar de forma continua el pase de
diapositivas durante un tiempo máximo de 30 minutos (A 104).
64
Page 77
Reproducción
d Proteger
Botón c (modo de reproducción) M d (reproducción) M d Proteger
Permite proteger las imágenes seleccionadas de un borrado accidental.
Puede activar y desactivar la protección de las imágenes seleccionadas en la pantalla de
selección de imágenes.
➝ “Selección de varias imágenes” (A 66)
No obstante, tenga en cuenta que el formateo de la memoria interna de la cámara o de
la tarjeta de memoria borrará definitivamente los archivos protegidos (A 105).
El icono s (A 7, 57) identifica las imágenes protegidas en el modo de reproducción.
La reproducción con todo detalle
65
Page 78
Reproducción
Selección de varias imágenes
Al utilizar una de las funciones siguientes, aparece una
pantalla como la que se muestra a la derecha durante la
Proteger
selección de imágenes.
• Pedido de impresión: Seleccionar imagen (A 61)
• Proteger (A 65)
• Girar imagen (A 67)
Atrás
ON/OFF
• Copiar: Imágenes selecc. (A 68)
• Pantalla inicio: Selecc. imagen (A 93)
• Borrar imagen Borrar img. selecc. (A 25)
Siga el procedimiento que se describe a continuación para seleccionar las imágenes.
1 Pulse J o K en el multiselector para seleccionar
La reproducción con todo detalle
la imagen que desee.
Gire el control del zoom hacia g (i) para cambiar a la
reproducción a pantalla completa. Gire el control del zoom
hacia f (h) para volver a la visualización de 12 imágenes
en miniatura.
Sólo se puede seleccionar una imagen para Pantalla inicio y
Girar imagen. Continúe con el paso 3.
2 Pulse H o I para seleccionar o cancelar la
selección (o especificar el número de copias).
Al seleccionar ON, aparece una marca de verificación (y).
Repita los pasos 1 y 2 para seleccionar más imágenes.
3 Para corregir la selección de imágenes, pulse el botón k.
Si se selecciona Imágenes selecc., aparece un cuadro de diálogo de confirmación. Siga las
instrucciones que aparecen en pantalla.
66
Proteger
Proteger
Atrás
Atrás
ON/OFF
ON/OFF
Page 79
Reproducción
f Girar imagen
Botón c (modo de reproducción) M d (reproducción) M f Girar imagen
Permite configurar la orientación de la imagen (encuadre vertical u horizontal) que
aparece en la pantalla de la cámara después de tomar las imágenes.
Las imágenes se pueden girar 90° en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido
contrario.
Las imágenes guardadas con orientación de retrato (vertical) se pueden girar hasta 180°
en cualquier dirección.
Seleccione una imagen en la pantalla de selección de imágenes (A 66) y pulse el
botón k para mostrar la pantalla Girar imagen. Pulse J o K en el multiselector para
girar la imagen 90°.
Girar imagen
Girar imagen
Girar imagen
La reproducción con todo detalle
Atrás
Girar
Girar 90° en el sentido
contrario a las agujas del reloj
Atrás
Girar
Atrás
Girar
Girar 90° en el sentido de
las agujas del reloj
Pulse el botón k para seleccionar la dirección mostrada y para que se guarden los
datos de posición vertical/horizontal en la imagen.
67
Page 80
Reproducción
h Copiar: copia de la tarjeta de memoria a la memoria interna
y viceversa
Botón c (modo de reproducción) M d (reproducción) M h Copiar
Permite copiar imágenes entre la tarjeta de memoria y la memoria interna.
1 Seleccione una opción de la pantalla de copia
con el multiselector y pulse el botón k.
q: Copia las imágenes de la memoria interna a la
tarjeta de memoria.
r: Copia las imágenes de la tarjeta de memoria a la
memoria interna.
La reproducción con todo detalle
2
Seleccione la opción de copia y pulse el botón k.
Imágenes selecc.:copia las imágenes seleccionadas en
Todas las imágenes: copia todas las imágenes.
la pantalla de selección de imágenes
(
A 66).
Copiar
Cámara a tarjeta
Imágenes selecc.
Toda s las im ág ene s
B Observaciones sobre la copia de imágenes
• Se pueden copiar archivos con formato JPEG y AVI. No se pueden copiar los archivos guardados en
cualquier otro formato.
• No se pueden copiar las imágenes tomadas con una cámara de otra marca o que se hayan modificado en
un ordenador.
• Al copiar imágenes para las que se han activado las opciones de Pedido de impresión (A 61), no se
copia la configuración de la orden de impresión. No obstante, al copiar imágenes para las que se ha
activado Proteger (A 65), se copia el ajuste de protección.
C Mensaje La memoria no contiene imágenes.
Si no hay ninguna imagen guardada en una tarjeta de memoria insertada en la cámara cuando se aplica el
modo de reproducción, se mostrará el mensaje La memoria no contiene imágenes.. Pulse el botón d para mostrar la pantalla de opción de copia y copie las imágenes guardadas en la memoria interna de
la cámara a la tarjeta de memoria.
D Información adicional
Nombres de carpetas y de archivos ➝ A 118
68
Page 81
Edición de imágenes
Función de edición de imágenes
A continuación se describen las funciones de edición disponibles. Utilice la cámara para editar
las imágenes en la propia cámara y guardarlas como archivos independientes (
Función de ediciónDescripción
D-Lighting (A 70)
Suavizado de piel
(A 71)
Imagen pequeña
(A 72)
Recortar (A 73)
Permite crear una copia de la imagen seleccionada en la que se mejora
la luminosidad y el contraste al iluminar las zonas oscuras de la imagen.
Suaviza los tonos de piel del rostro.
Permite crear una copia pequeña de las imágenes, adecuada para
utilizarla como archivo adjunto de correo electrónico, etc.
Recorta un fragmento de la imagen. Utilice esta opción para acercar un
sujeto o crear una composición.
B Observaciones sobre la edición en la propia cámara
• Únicamente se pueden editar con esta cámara las imágenes tomadas con la COOLPIX L23.
• No se pueden editar las imágenes tomadas con un ajuste de Modo de imagen (A 49) de
l 3584×2016 con las funciones de suavizado de piel (A 71) e imagen pequeña (A 72).
• Si la cámara no reconoce ningún rostro en una imagen, no se puede crear una copia mediante la función
de suavizado de piel (A 71).
• Las imágenes editadas con esta cámara puede que no se puedan mostrar correctamente en un modelo
distinto de cámara digital y puede que no se puedan transferir a un ordenador.
• Las funciones de edición no están disponibles cuando no hay espacio libre suficiente en la memoria
interna o en la tarjeta de memoria.
C Restricciones sobre la edición de imágenes
Se aplican las siguientes limitaciones al editar imágenes creadas con una función de edición.
Copias creadas con:Se pueden editar con:
D-Lighting
Suavizado de pielSe pueden añadir las funciones de D-Lighting, imagen pequeña o recorte.
Imagen pequeña
Recortar
• Las copias creadas mediante las funciones de edición no se pueden editar de nuevo con la misma función
de edición.
• Si va a combinar la función de imagen pequeña o recorte con otra función de edición, utilice las funciones
de imagen pequeña y recorte una vez aplicadas otras funciones de edición.
• Se puede aplicar también el suavizado de piel en imágenes capturadas con la opción de suavizado de piel
(A 45).
Se pueden añadir las funciones de suavizado de piel, imagen pequeña y recorte.
No es posible realizar una edición adicional.
D Imágenes originales y copias editadas
• Las copias que se crean con las funciones de edición no se borran incluso aunque se eliminen las
imágenes originales. Las imágenes originales no se borran incluso aunque se eliminen las copias creadas
con las funciones de edición.
• Las copias editadas se guardan con la misma fecha y hora de grabación que las originales.
Las copias editadas no retienen los ajustes de
•
Pedido de impresión (A
61) y
Proteger (A
A
118).
65) del original.
Edición de imágenes
69
Page 82
Edición de imágenes
4 / 4
1 5/ 0 5/ 2 0 11 15 : 30
0 00 4 .J P G
D
I D-Lighting: mejora de la luminosidad y el contraste
Se puede utilizar D-Lighting para crear copias con luminosidad y contraste mejorados,
iluminando las partes oscuras de una imagen. Las copias mejoradas se guardan como
archivos independientes.
1 Seleccione la imagen deseada en el modo de
reproducción a pantalla completa (A 56) o en
el modo de reproducción de imágenes en
miniatura (A 57) y pulse el botón d.
Se abrirá el menú de reproducción.
2 Utilice el multiselector para seleccionar
I D-Lighting y pulse el botón k.
La versión original aparecerá a la izquierda y la editada
aparecerá a la derecha.
Edición de imágenes
3 Seleccione Aceptar y pulse el botón k.
Se creará una copia nueva y editada.
Para cancelar, seleccione Cancelar y pulse el botón k.
Reproducción
D-Lighting
Suavizado de piel
Pedido de impresión
Pase diapositiva
Proteger
Girar imagen
Imagen pequeña
D-Lighting
Aceptar
Cancelar
70
Las copias de D-Lighting se pueden identificar mediante el
icono c que aparece durante la reproducción.
15/05/2011 15:30
0004.JPG
Información adicional
Consulte “Nombres de carpetas y de archivos” (A 118) para obtener información adicional.
4/ 4
Page 83
Edición de imágenes
Gua rdar
Atrá s
0 00 4 .J P G
4 / 4
1 5/ 0 5/ 2 0 11 15 : 30
e Suavizado de piel: suavizado de los tonos de piel
La cámara reconoce los rostros en las imágenes y crea una copia con los tonos de la piel del rostro más
suaves. Las copias creadas con la función de suavizado de piel se guardan como archivos independientes.
1 Seleccione la imagen deseada en el modo de
reproducción a pantalla completa (A 56) o en el
modo de reproducción de imágenes en miniatura
(A 57) y pulse el botón d.
Aparece el menú de reproducción.
2 Utilice el multiselector para seleccionar
e Suavizado de piel y pulse el botón k.
Aparecerá la pantalla para seleccionar el grado de suavizado.
Si la cámara no reconoce ningún rostro en la imagen,
aparecerá una alerta y la cámara volverá al menú de
reproducción.
3 Pulse H o I en el multiselector para
seleccionar el nivel de suavizado y, a
Reproducción
D-Lighting
Suavizado de piel
Pedido de impresión
Pase diapositiva
Proteger
Girar imagen
Imagen pequeña
Suavizado de piel
continuación, pulse el botón k.
Aparece el cuadro de diálogo de confirmación con el rostro
en el que se ha aplicado el suavizado de piel ampliado en el
centro de la pantalla.
Para salir sin guardar la copia, pulse el botón d.
4 Verifique la vista previa de la copia.
Se suavizan los tonos de piel de un máximo de 12 rostros,
según la cercanía al centro del encuadre.
Si se ha suavizado más de un rostro, pulse J o K en el
multiselector para mostrar otro rostro.
Pulse el botón d para ajustar el grado de suavizado. La
pantalla vuelve al rostro mostrado en el paso 3.
Si pulsa el botón k, se creará una nueva copia editada.
Las copias creadas con la función de suavizado de piel se
pueden reconocer gracias al icono E que se muestra en el
modo de reproducción.
B Observaciones sobre el suavizado de piel
En función de la dirección hacia la que mire el rostro o su luminosidad, puede que la cámara no detecte con
precisión los rostros o que la función de suavizado de piel no produzca los resultados esperados.
D Información adicional
Consulte “Nombres de carpetas y de archivos” (A 118) para obtener más información.
Atrás
Atrás
15/05/2011 15:30
0004.JPG
Normal
Previsualiz ar
Guardar
Guardar
Edición de imágenes
Cant.
4/ 4
71
Page 84
Edición de imágenes
D
g Imagen pequeña: reducción del tamaño de la imagen
Permite crear una copia pequeña de la imagen actual. Adecuado para realizar cargas a
sitios web o envíos por correo electrónico. Los siguientes tamaños se encuentran
disponibles: l 640×480, m 320×240 y n 160×120. Las copias pequeñas se
guardan como archivos JPEG con una relación de compresión de 1:16.
1 Seleccione la imagen deseada en el modo de
reproducción a pantalla completa (A 56) o en
el modo de reproducción de imágenes en
miniatura (A 57) y pulse el botón d.
Se abrirá el menú de reproducción.
2 Utilice el multiselector para seleccionar
g Imagen pequeña y pulse el botón k.
Edición de imágenes
Reproducción
D-Lighting
Suavizado de piel
Pedido de impresión
Pase diapositiva
Proteger
Girar imagen
Imagen pequeña
3 Seleccione el tamaño de copia deseado y pulse
el botón k.
4 Seleccione Sí y pulse el botón k.
Se creará una copia nueva, más pequeña.
Para cancelar, seleccione No y pulse el botón k.
La copia aparece con un marco gris.
Información adicional
Consulte “Nombres de carpetas y de archivos” (A 118) para obtener información adicional.
72
Imagen pequeña
640 × 480
320 × 240
160 × 120
¿Crear archivo de
imagen pequeña?
Sí
No
Page 85
Edición de imágenes
o Recortar: creación de una copia recortada
Esta función solo está disponible cuando en la pantalla aparece u mientras está
activado el zoom de reproducción (A 59). Las copias recortadas se guardan como
archivos independientes.
1 Gire el control del zoom hacia la posición g (i)
en el modo de reproducción a pantalla completa
(A 56) para acercar una imagen.
Para recortar una imagen tomada con un Modo de imagen
configurado en l 3584×2016, amplíe la imagen hasta que
desaparezcan las barras negras mostradas en la parte superior
e inferior de la pantalla. La imagen recortada aparecerá con una relación de aspecto de 4:3.
Para recortar una imagen mostrada en orientación vertical, amplíe la imagen hasta que
desaparezcan las barras negras mostradas en ambos lados de la pantalla.
La imagen recortada se mostrará en una orientación horizontal. Si desea recortar la imagen
vertical en la posición capturada, utilice Girar imagen (A 67) para cambiar la posición de la
imagen de vertical a horizontal antes de recortarla y, a continuación, vuelva a colocar la imagen
en la posición capturada.
2 Mejore la composición de la copia.
Gire el control del zoom hacia g (i) o f (h) para ajustar la
relación del zoom.
Pulse H, I, J o K en el multiselector para desplazarse por
la imagen hasta que en la pantalla sólo se vea la parte que
desee copiar.
3 Pulse el botón d.
Edición de imágenes
4 Utilice el multiselector para seleccionar Sí y
pulse el botón k.
Se creará una copia recortada.
Para salir sin guardar la copia, seleccione No y pulse el botón k.
¿Guardar imagen como
aparece?
Sí
No
73
Page 86
Edición de imágenes
C Acerca del tamaño de la imagen original
A medida que se reduce el área a guardar, el tamaño de la im agen (píx eles) de l a copia r ecortada también s e
reduce. Cuando se recorta la imagen y el tamaño de la copia recortada es 320 × 240 o 160 × 120, aparece la
imagen con un borde gris en la pantalla de reproducción y el icono de un a imagen pequeña B o C en la
parte izquierda de la pantalla de reproducción.
D Información adicional
Consulte “Nombres de carpetas y de archivos” (A 118) para obtener información adicional.
Edición de imágenes
74
Page 87
Grabación y reproducción de vídeos
1 2s
6 s
Grabación de vídeos
Se pueden grabar vídeos con sonido.
El tamaño máximo de un vídeo es de 2 GB y la duración máxima del vídeo es de
29 minutos, incluso cuando hay suficiente espacio libre en la tarjeta de memoria
(A 77).
1 Pulse el botón A, pulse H o I en el
multiselector para seleccionar D y, a
continuación, pulse el botón k.
La cámara accede al modo de vídeo.
La longitud máxima del vídeo que se puede
grabar aparece en la pantalla (A 77).
Aparece la configuración actual de las
opciones de vídeo. El ajuste predeterminado es y VGA (640×480) (A 77).
Vídeo
Opcio. vídeo
12s
2 Pulse completamente el disparador
para empezar a grabar un vídeo.
La cámara enfoca cuando se pulsa el disparador
hasta la mitad y el enfoque permanece bloqueado
mientras se mantiene pulsado el disparador hasta
la mitad. El enfoque se bloquea mientras se graba.
Durante la grabación, se muestra el tiempo que
aproximadamente le queda al vídeo. Si se agota el tiempo de grabación, esta se detiene
automáticamente.
6s
3 Para detener la grabación, pulse el disparador.
B Mientras la cámara guarda vídeos
Una vez finaliza la grabación de vídeo, la cámara guarda el vídeo y, a continuación, cambia a la pantalla de
disparo después de guardarlo. No abra la tapa del compartimento de la batería/ranura para la tarjeta de memoria antes de que la cámara cambie a la pantalla de disparo. Si se extrae la tarjeta de memoria o las
baterías al guardar un vídeo, se podrían perd er los datos del vídeo o dañar la cámara o la tarjeta de memoria.
Grabación y reproducción de vídeos
75
Page 88
Grabación de vídeos
1 2s
B Grabación de vídeos
• No se puede cambiar la relación de ampliación del zoom óptico una vez se inicie la grabación.
• Utilice el control del zoom para accionar el zoom digital durante la grabación de vídeos. El alcance del
zoom se encuentra entre la ampliación del zoom óptico antes de grabar un vídeo y un máximo de
2aumentos.
• Puede producirse cierta degradación en la calidad de la imagen si se utiliza el zoom digital. Cuando
finaliza la grabación, el zoom digital se desactiva.
• Es posible que se escuchen sonidos en el momento de la grabación (el giro del control del zoom, la
utilización del autofoco, etc.) al reproducir los vídeos.
• El fenómeno “smear” (A 115) visible en la pantalla en el momento de grabar vídeos, aparecerá en el
archivo de vídeo guardado. Se recomienda evitar objetos brillantes como el sol, los reflejos del sol y las
luces eléctricas para sortear los efectos del fenómeno “smear”.
C Opciones disponibles al grabar vídeos
• La configuración de compensación de exposición actual se aplica al grabar vídeos. Si el modo macro está
activado, podrá grabar vídeos de sujetos que estén muy cerca de la cámara.
• Se puede utilizar el disparador automático (A 28). La cámara enfoca cuando se pulsa el disparador y
empieza a grabar transcurridos diez segundos.
• El flash no destellará al tomar la fotografía.
• Pulse el botón d antes de iniciar la grabación de vídeo para mostrar el menú D (vídeo) y configure
Opcio. vídeo (Tipo de vídeo) (A 77).
Grabación y reproducción de vídeos
Modificación de los ajustes de grabación de vídeo
La configuración Opcio. vídeo se puede modificar en el menú de vídeo.
Visualización del menú de vídeo
Pulse el botón A en el modo de disparo para acceder al modo D (vídeo) (A 75).
Pulse el botón d para ver el menú de vídeo.
Opcio. vídeo
VGA (640×480)
QVGA (320×240)
12s
• Utilice el multiselector para seleccionar y aplicar los ajustes (A 9).
• Para salir del menú, pulse el botón d.
76
Page 89
Grabación de vídeos
T
Opcio. vídeo
El menú de vídeo ofrece las opciones que se muestran a continuación. Cuanto mayor
sea la resolución, mejor será la calidad de imagen y mayor el tamaño del archivo de
vídeo.
OpciónResolución y velocidad de fotogramas
y VGA (640×480)
(ajuste predeterminado)
z QVGA (320×240)Resolución: 320 × 240
• La velocidad de avance es aproximadamente de 30 fotogramas por segundo en
cualquier opción.
Resolución: 640 × 480
Grabación y reproducción de vídeos
C Opciones de vídeo y duración máxima del vídeo
OpciónMemoria interna (aprox. 22 MB)Tarjeta de memoria (4 GB)*
y VGA (640×480)
(ajuste predeterm inado)
z QVGA (320×240)40 seg.2 h 10 min.
odas las cifras son aproximadas. La duración máxima del vídeo o el número máximo de fotogramas
depende del modelo de tarjeta de memoria.
*El tamaño máximo de un vídeo es de 2 GB y la duración máxima del vídeo es de 29 minutos, incluso
cuando hay suficiente espacio libre en la tarjeta de memoria. El tiempo de grabación máximo que aparece
es el tiempo de grabación máximo de un vídeo.
12 seg.40 min.
D Información adicional
Consulte “Nombres de carpetas y de archivos” (A 118) para obtener información adicional.
77
Page 90
Reproducción de vídeo
1 0s
1 5/ 0 5/ 2 0 11 15 : 30
0 01 0 .A V I
4 s
En el modo de reproducción a pantalla completa (A 24),
el icono de opciones de vídeo (A 77) identifica los vídeos.
Para reproducir un vídeo, muéstrelo en el modo de
reproducción a pantalla completa y pulse el botón k.
Utilice el control del zoom g/f para ajustar el volumen
de reproducción.
Los controles de reproducción aparecen en la parte
superior de la pantalla. Pulse J o K en el multiselector
para seleccionar un control y, a continuación, pulse el
botón k para llevar a cabo las siguientes operaciones.
FunciónIconoDescripción
RebobinarA
AvanzarB
Grabación y reproducción de vídeos
Poner en
pausa
FinalizarG
Rebobina el vídeo. La reproducción se reanuda al dejar de pulsar el
botón k.
Avanzar el vídeo. La reproducción se reanuda al dejar de pulsar el
botón k.
Pone en pausa la reproducción. Mientras la reproducción está en
pausa, se pueden realizar las siguientes operaciones mediante los
controles que aparecen en la parte superior de la pantalla.
Rebobinar el vídeo un fotograma. El rebobinado continúa
C
E
mientras se pulsa el botón k.
Avanzar un fotograma. El avance continúa mientras se pulsa
D
el botón k.
F Reanudar la reproducción
Finaliza la reproducción y vuelve a la reproducción a pantalla
completa.
15/05/2011 15:30
0010.AVI
Durante la
reproducción
10s
En pausa
4s
Indicador
del volumen
B Reproducción de vídeos
Únicamente se pueden reproducir vídeos grabados con la COOLPIX L23.
Borrado de vídeos
Seleccione un vídeo y pulse el botón l en el modo de
reproducción a pantalla completa (A 24) o en el modo de
reproducción de imágenes en miniatura (A 57).
Consulte “Borrado de imágenes no deseadas” (A 25) para
obtener más información.
78
Borrar
Imagen actual
Borrar img. selecc.
Toda s las im ág ene s
Page 91
Conexión a televisiones, ordenadores e impresoras
Conexión a un televisor
Conecte la cámara a un televisor con un cable de audio/vídeo opcional (A 116) para
reproducir las imágenes en él.
1 Apague la cámara.
2 Conecte la cámara al televisor.
Conecte la clavija amarilla del cable de audio/vídeo a la toma de entrada de vídeo del televisor
y la clavija blanca a la toma de entrada de audio.
Es importante que los conectores tengan la orientación adecuada. No fuerce el cable al
conectarlo. Al desconectar el cable de audio/vídeo, no tire en ángulo del conector.
4
2
Conexión a televisiones, ordenadores e impresoras
1
3
BlancaAmarilla
3 Sintonice el televisor en el canal del vídeo.
Consulte los detalles en la documentación proporcionada con el televisor.
4 Mantenga pulsado el botón c para en cender la
cámara.
La cámara pasa al modo de reproducción y las imágenes
tomadas aparecen en el televisor.
Mientras esté conectada al televisor, la pantalla de la cámara
permanecerá apagada.
B Si las imágenes no aparecen en el televisor
Compruebe que el ajuste del modo de vídeo de la cámara en el menú Configuración (A 91) ➝ Modo de
vídeo (A 106) coincida con el estándar que utilice el televisor.
79
Page 92
Conexión a un ordenador
Utilice el cable USB suministrado para conectar la cámara a un ordenador y copiar
(transferir) imágenes al ordenador.
Antes de conectar la cámara
Instalación del software
Conexión a televisiones, ordenadores e impresoras
Utilice el CD ViewNX 2 suministrado e instale el siguiente software en el ordenador.
Si desea más información sobre cómo instalar el software, consulte la Guía de inicio
rápido.
• ViewNX 2: utilice la función de transferencia de imágenes “Nikon Transfer 2” para
guardar las imágenes que se hayan tomado con la cámara en el ordenador. Se
pueden ver e imprimir las imágenes guardadas. Asimismo, se admiten las funciones
de edición de imagen y vídeo.
• Panorama Maker 5: este software puede aunar una serie de imágenes para crear una
sola imagen panorámica.
Sistemas operativos compatibles
Windows
Home Basic/Home Premium/Professional/Enterprise/Ultimate de Windows 7, Home
Basic/Home Premium/Business/Enterprise/Ultimate (Service Pack 2) de Windows Vista,
o Windows XP Home Edition/Professional (Service Pack 3)
Macintosh
Mac OS X (versión 10.4.11, 10.5.8, 10.6.5)
Consulte el sitio web de Nikon para obtener la información más reciente sobre
compatibilidad con los sistemas operativos.
B Observaciones sobre la fuente de alimentación
• Cuando conecte la cámara a un ordenador, y para evitar que se apague inesperadamente, utilice baterías
que dispongan de una carga suficiente.
• Utilice un adaptador de CA EH-65A (que se puede adquirir por separado) para cargar la cámara de forma
continua durante largos periodos de tiempo (
modelo o marca de adaptador de CA. El incumplimiento de estas precauciones podría recalentar la
cámara o provocar un funcionamiento incorrecto.
80
A 116). No utilice, bajo ningún concepto, ningún otro
Page 93
Conexión a un ordenador
Transferencia de imágenes de una cámara a un ordenador
1 Encienda el ordenador en el que tenga instalado ViewNX 2.
2 Asegúrese de que la cámara está apagada.
3 Conecte la cámara al ordenador con el cable USB proporcionado.
Asegúrese de que la orientación de los conectores es correcta. No intente introducir los
conectores en diagonal, ni los fuerce al conectar o desconectar el cable USB.
4 Encienda la cámara.
Se iluminará el indicador de encendido. La pantalla de la
cámara permanecerá apagada.
Conexión a televisiones, ordenadores e impresoras
B Conexión del cable USB
Es posible que no se reconozca la conexión cuando se conecte la cámara a un ordenador mediante un
concentrador USB.
81
Page 94
Conexión a un ordenador
5 Inicie la función de transferencia de imágenes de ViewNX 2, “Nikon
Transfer 2”, instalada en el ordenador.
•
Windows 7
Conexión a televisiones, ordenadores e impresoras
Cuando aparezca la pantalla
Importar imágenes y vídeos
diálogo
Cambiar programa
Haga doble clic en
•
Windows Vista
Cuando aparezca el cuadro de diálogo
con Nikon Transfer 2
•
Windows XP
Cuando aparezca el cuadro de diálogo de selección de la acción, seleccione Nikon
Transfer 2 Importar archivo y haga clic en Aceptar.
Mac OS X
•
Nikon Transfer 2 se iniciará automáticamente al conectar la cámara al ordenador si se ha seleccionado
Si
en el cuadro de diálogo
vez.
•
Consulte “Inicio de Nikon Transfer 2 manualmente” (A84) para obtener más información.
•
Si la tarjeta de memoria contiene muchas imágenes, el inicio de Nikon Transfer 2 puede conllevar
cierto tiempo.
Dispositivos e impresoras K L23
. Seleccione
y haga clic en
Importar archivo
.
Configuración de inicio automático
Importar archivo con Nikon Transfer 2
Aceptar
en la pantalla
Reproducción automática
, haga clic en
.
Dispositivos e impresoras K L23
Cambiar programa
, haga clic en
al instalar ViewNX 2 por primera
6 Confirme que el dispositivo de origen figura en el panel Origen de las
opciones de transferencia y haga clic en Inciar transferencia.
en el cuadro de
de
.
Importar archivo
Dispositivo Origen
82
Botón Inciar
transferencia
Se transferirán todas las imágenes que no se hayan transferido al ordenador (ajuste
predeterminado de ViewNX 2).
Page 95
Conexión a un ordenador
Una vez finalizada la transferencia, aparece la pantalla ViewNX 2 (ajuste predeterminado de
ViewNX 2) y las imágenes transferidas.
Para obtener información adicional sobre el uso de ViewNX 2, consulte la información de
ayuda de ViewNX 2 (A 84).
Desconexión de la cámara
No apague la cámara ni la desconecte del ordenador durante la transferencia.
Una vez finalizada la transferencia, apague la cámara y desconecte el cable USB.
Conexión a televisiones, ordenadores e impresoras
83
Page 96
Conexión a un ordenador
C Transferencia de imágenes con una ranura para tarjetas del ordenador o un
lector de tarjetas disponible en tiendas
Al introducir la tarjeta de memoria en la ranura para tarjetas de un ordenador o en un lector de tarjetas disponible en
tiendas, las imágenes se pueden transferir con “Nikon Transfer 2”, la función de transferencia de imágenes de ViewNX 2.
•
Asegúrese de que la tarjeta de memoria que se utiliza es compatible con el lector de tarjetas u otro disposit ivo de
lectura de tarjetas.
Conexión a televisiones, ordenadores e impresoras
•
Para transferir imágenes, introduzca la tarjeta de memoria en el lector de tarjetas o ranura para tarjetas y siga el
procedimiento a partir del paso 5 (
•
Para transferir imágenes guardadas en la memoria interna de la cámar a, las imá genes se d eben copia r primero en una
tarjeta de memoria utilizando la cámara (A68).
A
82).
D Inicio de ViewNX 2 manualmente
Windows
Seleccione menú
Si hace doble clic en el icono de acceso directo de
Mac OS X
Abra la carpeta
clic en el icono
Iniciar
>
Aplicaciones
ViewNX 2
. Si hace clic en el icono
Todos los programas
, abra las carpetas
Nikon Software
>
ViewNX 2
>
ViewNX 2
ViewNX 2
en el escritorio, también se iniciará ViewNX 2.
ViewNX 2
>
del Dock, también se iniciará ViewNX 2.
.
ViewNX 2
en ese orden y, a continuación, haga doble
D Inicio de Nikon Transfer 2 manualmente
Para iniciar Nikon Transfer 2, inicie primero ViewNX 2 y, a continuación, haga clic en el ic ono
superior de la pantalla o seleccione
D
Para obtener información adicional sobre el uso de ViewNX 2 y Nikon Transfer 2
Para obtener más información sobre ViewNX 2 o Nikon Transfer 2, inicie ViewNX 2 o Nikon Transfer 2 y
seleccione Ver la Ayuda en el menú Ayuda.
Abrir Transfer
en el menú
Archivo
.
Transfer
situado en la parte
D Creación de panorámicas con Panorama Maker 5
•
Utilice una serie de imágenes tomadas en el modo escena
panorámica con Panorama Maker 5.
•
Panorama Maker 5 se puede instalar en un ordenador desde el CD ViewNX 2 suministrado.
•
Una vez finalizada la instalación, siga el procedimiento que se describe a continuación para iniciar Panorama Maker 5.
Windows
Seleccione menú
Mac OS X
Abra Aplicaciones y haga doble clic en el icono Panorama Maker 5.
• Para obtener información adicional sobre la utilización de Panorama Maker 5, consulte las instrucciones
en pantalla y la ayuda de Panorama Maker 5.
Iniciar
>
Todos los programas > ArcSoft Panorama Maker 5 > Panorama Maker 5
Asist. panorama (A
41) para crear una sola fotografía
D Nombres de archivos de imágenes y nombres de carpetas
Consulte “Nombres de carpetas y de archivos” (A118) para obtener más información.
.
84
Page 97
Conexión a una impresora
Los usuarios de impresoras compatibles con PictBridge (A 131) pueden conectar la
cámara directamente a la impresora e imprimir las imágenes sin tener que utilizar un
ordenador. Siga los procedimientos descritos a continuación para imprimir imágenes.
Haga las fotografías
Seleccione las imágenes que desee
imprimir utilizando la opción
Pedido de impresión (A
Realice la conexión a la impresora (A 86)
61)
Conexión a televisiones, ordenadores e impresoras
Imprima las imágenes de una en
una (A 87)
Apague la cámara y desconecte el cable USB
Imprima varias imágenes (A 88)
B Observaciones sobre la fuente de alimentación
Cuando conecte la cámara a una impresora, utilice baterías totalmente cargadas para evitar que la cámara se
apague inesperadamente.
Utilice un adaptador de CA EH-65A (disponible por separado) (A 116) para alimentar la cámara durante
largos periodos de tiempo. No utilice, bajo ningún concepto, otra marca o modelo de adaptador de CA. El
incumplimiento de estas precauciones podría sobrecalentar o dañar la cámara.
D Impresión de imágenes
Además de imprimir las imágenes que se hayan transferido de la impresora personal a un ordenador y de
imprimir mediante una conexión directa entre la cámara y la impresora, para imprimir imágenes también se
puede optar por las siguientes opciones:
• Introducir una tarjeta de memoria en la ranura para tarjetas de una impresora compatible con DPOF.
• Llevar una tarjeta de memoria a un laboratorio fotográfico digital.
Para imprimir con estos métodos, especifique las imágenes y el número de copias de cada una con la
opción Pedido de impresión del menú de reproducción (A 61).
85
Page 98
Conexión a una impresora
Conexión entre la cámara y la impresora
1 Apague la cámara.
Conexión a televisiones, ordenadores e impresoras
2 Encienda la impresora.
Compruebe la configuración de la impresora.
3 Conecte la cámara a la impresora con el cable USB proporcionado.
Asegúrese de que la orientación de los conectores es correcta. No intente introducir los
conectores en ángulo y no fuerce el cable USB al conectarlo o desconectarlo.
4
2
4 Encienda la cámara.
Cuando esté conectada correctamente, se abrirá la pantalla
de inicio de PictBridge (1) en la pantalla de la cámara. A
continuación, aparecerá la pantalla Imprimir selección (2).
12
86
1
3
Imprimir selección
15/05
2011
NO. 32
32
Page 99
Conexión a una impresora
Impresión de imágenes de una en una
Después de conectar correctamente la cámara a la impresora (A 86), imprima las
imágenes siguiendo el procedimiento que se indica a continuación.
1 Utilice el multiselector para seleccionar la
imagen que desee y pulse el botón k.
Gire el control del zoom hacia f (h) para mostrar
12 imágenes en miniatura y hacia g (i) para volver al modo
de reproducción a pantalla completa.
2 Seleccione Copias y pulse el botón k.
3 Seleccione el número de copias (hasta nueve) y
pulse el botón k.
4
Seleccione
Tamaño del papel
y pulse el botón k.
5 Seleccione el tamaño de papel que desee y
pulse el botón k.
Para especificar el tamaño de papel mediante los ajustes de la
impresora, seleccione Predeterminado en el menú de
tamaño de papel.
Imprimir selección
PictBridge
copias
000
Inicio impresión
Copias
Tama ño del papel
Copias
PictBridge
copias
004
Inicio impresión
Copias
Tama ño del papel
Tamaño del papel
Predeterminado
3,5"×5"
5"×7"
Postal
10 0 × 15 0 mm
4"×6"
8"×10"
15/05
2011
NO. 32
4
Conexión a televisiones, ordenadores e impresoras
32
87
Page 100
Conexión a una impresora
6 Seleccione Inicio impresión y pulse el botón k.
Conexión a televisiones, ordenadores e impresoras
PictBridge
004
Inicio impresión
Copias
Tama ño del papel
7 Comienza la impresión.
Cuando finalice la impresión, en la pantalla volverá a aparecer
lo mismo que en el paso 1.
Para cancelar la impresión antes de que se impriman todas las
copias, pulse el botón k.
Impresión de varias imágenes
Después de conectar correctamente la cámara a la impresora (A 86), imprima las
imágenes siguiendo el procedimiento que se indica a continuación.
Imprimiendo
Copia actual/número total
de copias
1 Cuando aparezca la pantalla Imprimir
selección, pulse el botón d.
Aparece el Menú impresión.
2 Utilice el multiselector para seleccionar Tamaño
del papel y pulse el botón k.
Pulse el botón d para salir del menú de impresión.
Menú impresión
Imprimir selección
Imprimir todas las fotos
Impresión DPOF
Tama ño del papel
copias
002 / 004
Cancelar
3 Seleccione el tamaño de papel que desee y
pulse el botón k.
Para especificar el tamaño de papel mediante los ajustes de la
impresora, seleccione Predeterminado en el menú de
tamaño de papel.
88
Tamaño del papel
Predeterminado
3,5"×5"
5"×7"
Postal
10 0 × 15 0 mm
4"×6"
8"×10"
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.