Gracias por haber comprado una cámara digital COOLPIX
990. La documentación relativa a este producto incluye los
manuales que se enumeran a continuación. Asegúrese de leer
bien las instrucciones para que pueda sacar el mayor partido a
su cámara.
Guía de consulta rápida/Precauciones de seguridad
Además de explicar paso por paso el procedimiento para
configurar y utilizar la cámara para los usuarios principiantes, la Guía de consulta rápida impresa le proporciona una
presentación rápida de las configuraciones de la cámara.
Precauciones de seguridad, que aparece impresa en el reverso de la Guía de consulta rápida, enumera las advertencias
y precauciones que se deberán observar al utilizar y guardar la cámara, así como la información legal. Guarde este
documento en un lugar donde todos los que vayan a utilizar
la cámara puedan leerlo.
La Guía de menús
Esta guía impresa le proporciona una perspectiva general
de los menús de la cámara
Guía de fotografía digital
La Guía de fotografía digital (este manual, que está disponible
tanto en formato electrónico como impreso) le ofrece información detallada acerca de su cámara. La edición electrónica contiene enlaces a los que se puede acceder haciendo clic que no están disponibles en la guía impresa; aparte
de esto, el contenido de los dos manuales es idéntico. Los
dos están divididos en los siguientes capítulos
Primeros pasos
Le guía a través del proceso de configuración de la cámara y
le indica cómo hacer la primera fotografía
Fotografía básica
Introduce las opciones fotográficas disponibles con el modo
A-REC, un modo de “apunte y dispare” que le permite controlar las configuraciones del flash, enfoque y calidad de imagen, mientras la cámara ajusta el resto de las configuraciones para obtener el mejor resultado posible.
Fotografía avanzada
Detalla las opciones fotográficas disponibles con el modo
M-REC, un modo fotográfico avanzado que le ofrece un
control absoluto sobre las configuraciones de la cámara.
Reproducción
Explica cómo ver y borrar las fotografías almacenadas en la
memoria de la cámara.
Ajuste de la cámara
Detalla las opciones disponibles en los menús SET-UP (de
configuración)
Conexiones
Describe cómo conectar la cámara a un televisor u ordenador
Notas técnicas
Proporciona información sobre el cuidado de la cámara, los
accesorios de la cámara, especificaciones y la solución de
problemas.
2
Documentación del producto
Page 3
Para facilitar la búsqueda de la información que necesite, se han
empleado los símbolos y convenciones que vienen a continuación:
Acerca
de
En la primera página de la Guía de fotografía digital
electrónica aparece un índice de materias. Además,
cada capítulo comienza con un resumen de los temas tratados. Haga clic en el título para abrir la
guía en el capítulo o sección seleccionados.
Haga clic en el icono situado en la esquina
derecha inferior de cada página para obtener una
explicación de los símbolos y convenciones utilizados en este manual.
Haga clic en el icono situado en la esquina
inferior de cada página para obtener una explicación sobre cómo utilizar los menús de la cámara.
Haga clic en el icono situado en la esquina
inferior de cada página para acceder a una presentación rápida de los menús de la cámara.
Haga clic en el icono situado en la esquina
inferior de cada página para ver ilustraciones que
identifican las diversas partes de la cámara.
Las precauciones se marcan con este icono, información que deberá leer antes de utilizar la cámara
para evitar dañarla.
Con este icono se marcan las observaciones, información que debería leer antes de utilizar la cámara.
Este icono indica Notas, información adicional que
puede hallar útil cuando haga uso de su cámara.
Este icono marca las referencias a otra documentación o a otra parte de este manual.
Este icono se emplea en todos los manuales para
indicar las remisiones que se hacen a la Guía deconsulta rápida.
Este icono se emplea en todos los manuales para
indicar las remisiones que se hacen a Precaucionesde seguridad.
Este icono se emplea en todos los manuales para
indicar las remisiones que se hacen a la Guía defotografía digital.
3
Documentación del producto
Cuando el texto está en azul indica que existe un
enlace con otra sección de la Guía de fotografía digital.
Para seguir el enlace, haga clic en el texto azul.
Imprimir este manual
Aunque esta guía también está disponible en formato impreso, quizá desee
imprimir secciones de la edición electrónica para facilitar la referencia.
Podrá imprimir las páginas que desee con el comando Imprimir… del
menú Archivo de Adobe Acrobat Reader
Aprendizaje durante toda la vida
Como parte del compromiso de “aprendizaje durante toda la vida” de
Nikon, por el que proporciona apoyo y aprendizaje sobre sus productos
de forma continuada, siempre tendrá a su disposición información nueva y
actualizada en línea en www.nikon-dpi.com. Le agradeceremos que visite
este sitio para mantenerse al día acerca de la información más reciente
sobre productos, consejos, FAQs, y asesoramiento en general sobre materias relativas a la Fotografía e imagen digitales.
Page 4
Primeros pasos
4
Este capítulo:
• Le proporciona una introducción de las diferentes partes
de la COOLPIX 990 y de los menús de la cámara.
• Le guía a través del proceso de ajuste de la cámara
• Ofrece un resumen sobre los pasos necesarios para hacer
fotografías y reproducirlas
Primeros pasos
Familiarizase con la COOLPIX 990
Colocar las Pilas en la Cámara
Introducir la Tarjeta de Memoria
Elegir el Idioma
Ajustar la Hora y la Fecha
Hacer una Fotografía
Reproducción y borrado
Haga clic
para ir a
Page 5
Familiarizarse con la COOLPIX 990
Emplee unos minutos en familiarizarse con los controles, pantallas y menús de la cámara.
El objetivo está unido al cuerpo de la cámara mediante una bisagra que
permite que dicho objetivo pueda rotar en un eje de 270º. Para mayor
información, véase:
“Primeros pasos: Hacer una fotografía”
Primeros pasos: Familiarizarse con la COOLPIX 990
Panel de control
Botón MENU
Botón MONI-
TOR
Ocular del
visor
Piloto de flash
preparado
Luz de
autofoco
Botón MODE
(FUNC 1)
Monitor
LCD
Botón del modo
de enfoque
(borrado)
Botón del
disparador
Rueda de modos
Botón de Calidad de
imagen/Tamaño
Botón de Flash/
Sensibilidad
(Reducción)
Botón de compensación de
la exposición (FUNC 2)
Rueda de
comandos
Selector
múltiple
Botón de acerca-
miento (Tele)
Botón de aleja-
miento (Wide)
Conector
serie/USB
VIDEO
OUT
Ranura de
tarjeta de
memoria
Ojal para la correa
de la cámara
Tapa del compartimento de
las pilas
Conector
DC IN
compartimento
de las pilas
Objetivo
Acoplamiento
del trípode
Seguro del
Visor
Flash incorporado
Luz de
reducción
de pupilas
rojas
Célula
fotoeléctrica
Conector de flash
externo
Rueda de ajuste
dióptrico
Haga clic
Para mayor información
Page 6
Panel de controlA través del visor
Indicador de
enfoque
manual
Indicador de
carga de las
pilas
Indicador de
la tarjeta de
memoria
Indicador de
balance de
blancos
(FUNC. 1/
FUNC. 2)
Modo de
medición
Indicador de la sensibilidad
(equivalencia ISO)
Visualizador de la velocidad
de obturación/abertura
(pulse para cambiar
entre la velocidad de
obturación y la abertura)
Modo de
enfoque
Continuo
Modo de
flash
selección de zona AF automática (M-REC)
6
Primeros pasos: Familiarizarse con la COOLPIX 990
Blanco de enfoque (A-REC)/
Zona de enfoque central o
Modo de
exposición
Tamaño de
la imagen
Calidad de la
imagen
Haga clic
Para mayor información
Visualizador del
contador de exposi-
ciones (muestra el
número de exposicio-
nes restantes)
Indicador de
la compen-
sación de la
exposición
Utilice esta zona para
encuadrar fotografías
a distancias menores de
90 cm
Utilice la rueda de ajuste dióptrico para ajustar el enfoque del visor
Page 7
Monitor LCD
FINE
GA
ISO
12354
27
+0.7
24
22
20
26
25
23
21
NONOV
BSS
WB-L
AE-L
19
1/60F2.7
P
18
1 Indicador del zoom
2 Zoom digital
3 Modo de enfoque/distancia de
enfoque manual
4 Indicador del flash externo
5 Modo de flash (flash incorpo-
rado)
6 Indicador de carga de las pilas
7 Definición de imágenes
8 Programa de balance de blan-
cos
9 Sensibilidad ( equivalencia ISO)
10 Compensación de tonos
11 Tamaño de la imagen
12 Calidad de la imagen
13 Número de exposiciones res-
tantes con las configuraciones
actuales
14 Compensación de la exposición
15 Abertura (número f)
16 La velocidad de obturación
17 Modo de exposición
X2.0
31
6
7
8
29
ISO
28
9
10
11
VGA
30
15
141617
18 Modo de medición
19 Modo continuo (disparo múlti-
ple)
20 Indicador de ahorquillado de
exposición
21 Bloqueo de la exposición auto-
mática
22 Bloqueo del balance de blancos
23 Selección del mejor disparo
24 Indicador del conversor del
objetivo
25 Carpeta actual
26 Número de ajustes del usuario
27 Indicador del disparador auto-
mático
28 Blanco de la exposición auto-
mática (medición puntual)
29 Zonas de enfoque
30 Visualizador de la exposición
(Modo de exposición manual)
31
Indicador “Fecha no seleccionada”
FINE
[
10
]
13
12
Los menús de la cámara
Se pueden realizar cambios en las configuraciones con la ayuda
de los menús que aparecen en el monitor LCD. Hay disponibles menús individualizados para cada modo operativo:
Modo
Menú
Controles
Configuraciones básicas de la cámara (ej., formateado de las tarjetas de
A-REC,
M-REC,
PLAY
SET-UP
(Configura-
ciones)
memoria, ajuste de la fecha y la hora).
Se puede acceder a los menús SETUP para M-REC y PLAY desde los
menús SHOOTING y PLAY BACK.
Las opciones disponibles dependen
del modo operativo.
M-REC
SHOOTING
(Disparo)
Opciones fotográficas avanzadas
(ej., balance de blancos, medición)
PLAY BACK
PLAY
(Reproduc-
Opciones de reproducción
ción)
Las operaciones de los menús se realizan mediante el selector
múltiple, el botón MENU y la rueda de control, tal como se
describe en las páginas siguientes.
7
Primeros pasos: Familiarizarse con la COOLPIX 990
Page 8
Ver los menús
Pulse el botón MENU para ver el menú del modo actual
W
HITE BALANCE
A
1
2
• El menú se puede ocultar pulsando el botón MENU cuando aparece en
la esquina inferior izquierda del monitor LCD (para que la primera página del
menú M-REC desaparezca del monitor cuando aparece
A
S
A
MENU
PAGE2
SELECTSET
da, pulse el botón MENU dos veces; una para ver la segunda página del menú MREC y la segunda para borrar el menú de la pantalla).
Hacer una selección
Utilice el selector múltiple para seleccionar lo que desee.
MENU
en la izquier-
PAGE2
8
Primeros pasos: Familiarizarse con la COOLPIX 990
1
Resalte el
elemento del
4
Seleccione
menú
1
2
S
1
2
S
A
A
A
MENU
A
A
A
MENU
PAGE2
PAGE2
METERING
SELECTSET
METERING
SELECTSET
2
Muestre las
opciones
1
2
S
A
A
A
MENU
METERING
M
atrix
Spot
Center-Weighted
S
pot AF Area
OFF
SELECTSET
3
Resalte la
opción
1
2
S
A
A
MENU
A
OFF
METERING
M
atrix
Spot
Center-Weighted
S
pot AF Area
SELECTSET
• Para volver atrás un paso, pulse el selector múltiple hacia la izquierda
• La selección de algunas de las opciones de los menús se efectúa desde un submenú.
Repita los pasos 3 y 4 para seleccionar la configuración deseada en el submenú.
•
Los cambios en las configuraciones se aplican en el momento en que se realiza la selección.
• En el modo M-REC, la vista a través del objetivo aparece visible por detrás del
menú principal. Se pueden hacer fotografías mientras el menú está en pantalla
pulsando el botón del disparador.
• En el modo A-REC, se puede restablecer la vista a través del objetivo pulsando el
botón del disparador hasta la mitad de su recorrido. Podrá hacer una fotografía en
cualquier momento pulsando el botón del disparador hasta el fondo. El menú AREC se restablecerá al dejar de pulsar el botón del disparador.
Page 9
Hacer una selección con la rueda de control
El icono junto a un elemento del menú indica que se puede utilizar la rueda de control para hacer una selección en vez
del selector múltiple.
W
A
A
A
PAGE2
HITE BALANCE
SELECTSET
Gire la rueda
1
1
2
S
MENU
de control
Menús de páginas múltiples
2
1
2
S
A
A
MENU
W
PAGE2
HITE BALANCE
SELECTSET
Pare cuando
se muestre la
opción
deseada
• Los cambios en las configuraciones se
aplican en el momento en que se realiza la selección. Podrá entonces hacer
otros cambios en las configuraciones
como se ha indicado anteriormente, o
utilizar el botón MENU para eliminar
el menú de la pantalla.
Emplee el selector múltiple para pasar las páginas en el menú M-REC, o para acceder al menú SET-UP desde los menús MREC y de reproducción.
W
Coloque el
1
cursor en el
menú principal
HITE BALANCE
A
1
2
2
A
1
2
SHOOTING MENU 1
3
SHOOTING MENU 2
1
2
9
Primeros pasos: Familiarizarse con la COOLPIX 990
4
Muestre la
seleccionada
página
S
1
2
S
A
A
MENU
MENU
S
SELECTSET
PAGE2
USER SETTING
SELECTSET
OFF
A
Resalte la
pestaña de la
página
S
A
MENU
PAGE2
SELECTSET
Resalte el número de
la página (S para el
menú SET-UP)
S
MENU
S
OFF
SELECTSET
• También podrá cambiar de la página 1 a la página 2 del menú M-REC pulsando el
botón MENU una vez
• También se puede acceder al menú SET-UP para el modo de reproducción desde el
menú de reproducción principal. Se puede acceder al menú SET-UP para M-REC
desde la segunda página del menú M-REC.
Page 10
El menú A-REC
OFF
SET-UP
SELECTSET
Folders
Monitor Options
Shutter Sound
Auto Off
Seq. Numbers
CF Card Format
S
Date
MENU
Options
NIKON
Brightness
Hue
ON
OFF
30S
1M
5M
30M
OPTIONS
New
Rename
Delete
BRIGHTNESS
HUE
NEW
L
M
NIKON
O
P
RENAME
NOV
SHOW
DELETE
NOV
SHOW
RENAME
Q
R
SHOW
T
U
DELETE
SHOW
deleting folder?
No
Yes
10
Primeros pasos: Familiarizarse con la COOLPIX 990
DATE
YMD
2000.01.01
00:00
ON
OFF
Reset
CF CARD FORMAT
WARNING!
All images will
be deleted!
No
Format
Haga clic
Para mayor información
Page 11
g
El menú M-REC, Página 1El menú M-REC, Página 2
hite
et
Incandescent
Fluorescent
loudy
W
A
1
2
A
S
A
MENU
IMAGE SHARPENING
Auto
A
High
Normal
Low
Off
A
W
HITE BALANCE
SELECTSET
PAGE2
IMAGE ADJUSTMENT
Auto
A
Normal
0
More Contrast
Less Contrast
Lighten Image
Darken Image
Black&White
Single
Continuous
Multi-shot 16
VGA Sequence
Ultra HS
Movie
BSS
OFF
ON
LENS
Haga clic
Para mayor información
RESET ALL
Reset all settings
to default values?
No
Reset
+
0.3
0
– 0.3
Int & Ext Active
Int Flash Off
le Power
1
2
S
S
MENU
SPEEDLIGHT OPT.
Variable Power
Speedli
ht Cntrl
OFF
USER SETTING
EXPOSURE OPTIONS
AE Lock
Auto Bracketing
Exp +/–
USER SETTING
SELECTSET
FOCUS OPTIONS
AF Area Mode
Auto Focus Mode
Focus Confirmation
Distance Units
ZOOM OPTIONS
Digital T ele
Startup Position
Fixed Aperture
OFF
ON
Reset
OFF
ON
+
0.3
0
– 0.3
Auto
M
anual
Off
Continuous AF
Single AF
MF
ON
OFF
m
ft
ON
OFF
Last Position
Wide
Tele
OFF
ON
11
Primeros pasos: Familiarizarse con la COOLPIX 990
Page 12
El menú de configuraciones
de M-REC
NEW
L
M
NIKON
BRIGHTNESS
Display Mode
Brightness
Hue
DISPLAY MODE
ON
Review Only
Preview Only
Monitor Off
Haga clic
Para mayor información
HUE
12
Primeros pasos: Familiarizarse con la COOLPIX 990
O
P
RENAME
NOV
SHOW
RENAME
Q
R
SHOW
T
U
DELETE
deleting folder?
No
Yes
SHOW
Options
NIKON
OPTIONS
New
Rename
Delete
DELETE
NOV
SHOW
NTSC
PAL
SET-UP
Folders
Monitor Options
Controls
Auto Off
Seq. Numbers
CF Card Format
Shutter Sound
Shot Confirm Lamp
Date
Video Mode
Language
D
E
F
J
DATE
ON
OFF
ON
OFF
30S
1M
5M
30M
ON
OFF
Reset
CF CARD FORMAT
Memorize
Func.1
Func.2
MEMORIZE
Mode
Done
FUNC. 1
Mode
White Balance
Metering
FUNC. 2
Mode
White Balance
Metering
YMD
2000.01.01
00:00
WARNING!
All images will
be deleted!
No
Format
Page 13
El menú de ReproducciónEl menú de configuraciones
1
S
MENU
PLAY BACK MENU
Delete
Folders
Slide Show
Protect
Hide Image
Print Set
Set-up
S
OFF
SELECT
SET
DELETE
DELETE
Selected Images
All Images
Folder
Print Set
FOLDERS
Options
All Folders
NIKON
NOV
(Pause ➞)
ERASE ALL IMAGES
Erasing all images
(excluded)
No
Yes
DELETE
NOV
SHOW
SLIDE SHOW
Start
Frame Intvl
OPTIONS
New
Rename
Delete
de Reproducción
OFF
SET-UP
SELECT
Monitor Options
1
Shutter Sound
Auto Off
CF Card Format
Date
Video Mode
S
Language
MENU
Brightness
Hue
ON
OFF
30S
1M
5M
30M
SET
CF CARD FORMAT
WARNING!
All images will
be deleted!
No
Format
BRIGHTNESS
HUE
13
Primeros pasos: Familiarizarse con la COOLPIX 990
PRINT
PRINT SET
Done
Info
Date
HIDE IMAGE
PROTECT
D
E
F
NTSC
PAL
DATE
YMD
J
2000.01.01
00:00
Haga clic
Para mayor información
Page 14
Colocar las Pilas en la Cámara
Apague la cámara
1
Sitúe la rueda de modos en la posición de apagado. Si tiene la cámara
puesta en el trípode, quítelo andes de
seguir con el siguiente paso
Cierre y corra el seguro de la tapa del comparti-
4
mento de las pilas
Cierre la tapa del compartimento de las pilas y, manteniendo la tapa firmemente cerrada presionando donde pone
“▼Push”, corra el seguro a la posición cerrado () Para
evitar que las pilas se salgan cuando la cámara esté en funcionamiento, confirme que se ha puesto el seguro de la tapa.
14
Primeros pasos: Colocar las pilas en la cámara
Abra la tapa del compartimento de las pilas
2
Pulsar firmemente el botón central del
cierre y deslizarlo hasta la posición
abierta ( ); a continuación abra la tapa
del compartimento de las pilas como
se muestra a la derecha.
Introduzca las pilas
3
Introduzca cuatro pilas LR6 (AA) con los
polos + y – orientados como se muestra
en la etiqueta que se encuentra dentro
de la tapa del compartimento de las pilas.
Las pilas se pueden extraer sin que esto afecte a las fotografías almacenadas en la tarjeta de memoria de la cámara. Todas las configuraciones de MREC, excepto la fecha y el idioma, se volverán a ajustar.
El reloj/calendario de la cámara se alimenta por medio de una pila recargable
separada. Al poner las pilas en la cámara por primera vez o después de un
largo periodo de tiempo sin haber usado la cámara, espere unas cuantas horas
hasta que la pila del reloj se haya recargado antes de quitar las pilas principales.
Compruebe el nivel de carga de las pilas
5
Coloque la rueda de modos en A-REC y compruebe el nivel
de carga de las pilas en el panel de control.
Pilas totalmente cargadas
Nivel de carga bajo
Cambie las pilas tan pronto como pueda.
Pilas gastadas
No se podrán hacer fotografías hasta que se cambien las pilas.
Para mayor información sobre:
Tipos de pilas aprobadas para utilizar con su cámara
Conservación y manejo de las pilas
Page 15
Alargar la duración de las pilas
El botón MONITOR
15
Aunque se pueden utilizar pilas alcalinas con la COOLPIX 990, se puede
alargar la duración de las pilas empleando pilas de litio o de níquel-hidruro
(Ni-MH) de gran capacidad.
Se pueden emplear las siguientes técnicas para alargar la duración de las pilas:
•
Apague el monitor LCD siempre que sea posible (véase a la derecha). Al
apagar el monitor se elimina la causa de mayor desgaste de la carga de la pila.
• Si las pilas se gastan, trate de apagar la cámara y calentar las pilas con
cuidado, por ejemplo, colocándolas en uno de sus bolsillos. Las pilas
pueden recobrar carga suficiente para realizar algunos disparos más manteniendo el monitor apagado.
• Emplee el adaptador de CA (se vende por separado) cuando la cámara
esté conectada a un ordenador, al reproducir imágenes o cuando esté
utilizando la opción de pase de diapositivas.
Con el modo M-REC, el gasto de energía también se ve afectado por las
opciones en FOCUS OPTIONS (Opciones de enfoque) > Modo de Autofoco
y los submenús SET-UP (Configuraciones) > Opciones del monitor > Modo
de visualización (véase la tabla que viene a continuación)
Modo de visuali-
zación
Encendido/ Sólo
Previsualización
Modo de
Autofoco
AF continuo
AF único
Sólo ExamenNo corresponde
Consumición
de energía
Elevada
*
El botón MONITOR controla el monitor LCD. Pulse el botón para iniciar
un ciclo a través de las configuraciones del monitor como se muestra a
continuación.
Monitor encendido,
configuraciones ocultas
Pulse
Monitor encendido,
Configuraciones en pantalla
Monitor apagado
Pulse
Pulse
Para mayor información sobre:
Conexión a un ordenador
Primeros pasos: Colocar las pilas en la cámara
Monitor apagadoNo corresponde
* Autofoco único se emplea cuando Sólo Examen o Monitor
Apagado están en funcionamiento
*
Baja
Reproducción
Modo de autofoco
Opciones de enfoque
Modo de visualización
Page 16
Introducir la tarjeta de memoria
MENU
OFF
S
SET-UP
Folders
Monitor Options
Shutter Sound
Auto Off
Seq. Numbers
CF Card Format
Date
SELECTSET
Apague la cámara
1
Coloque la rueda de modos en la posición apagada.
Introduzca la tarjeta de memoria
2
Abra la tapa de la ranura para tarjetas (1) e
introduzca la tarjeta (2) orientada tal como
se muestra en la etiqueta que aparece en
la parte de dentro de la tapa, deslizándola
hasta que quede firmemente colocada en
la parte interior de la ranura y el botón de
expulsión salga hacia afuera (3).
Cierre la tapa de la ranura para
3
tarjetas
Pliegue hacia dentro el botón de expulsión para colocarlo en su posición (4) y
cierre la tapa de la ranura para tarjetas (5).
Si el botón no se ha plegado al cerrar la
tapa, ésta puede expulsar la tarjeta parcialmente, lo que causaría errores al grabar
las fotografías o durante la reproducción.
Para mayor información sobre:
El manejo prudente de tarjetas de memoria
Tarjetas de memoria aprobadas
Lectura de tarjetas de memoria con el ordenador
Formateado de tarjetas de memoria:
Antes de utilizar las tarjetas de memoria con la COOLPIX 990, éstas deben formatearse. Para formatear la tarjeta de memoria:
OFF
SET-UP
SELECTSET
4
Pulse
El menú de
configuraciones
de A-REC
aparece en
pantalla
1
Seleccione A-REC
3
Resalte CF
Formateado
2
Pulse
Folders
Monitor Options
Shutter Sound
Auto Off
Seq. Numbers
CF Card Format
S
Date
MENU
de tarjetas
5
S
MENU
CF CARD FORMAT
WARNING!
All images will
be deleted!
No
Format
OFF
SELECTSET
Aparecerá el diálogo de confirmación. Pulse el
selector múltiple para resaltar Format
(Formateado), a continuación, pulse hacia la derecha para formatear la tarjeta. No apague la cámara ni extraiga la tarjeta hasta que el mensaje
“FORMATTING” haya desaparecido de la pantalla. Toda la información de la tarjeta quedará permanentemente borrada.
Extraer tarjetas de memoria
Las tarjetas de memoria se pueden extraer sin perdida de datos cuando la cámara está apagada. Para
extraer tarjetas de memoria, apague la cámara y abra
la tapa de la ranura para tarjetas. Levante el botón de
expulsión (6) y púlselo (7) para extraer la tarjeta.
16
Primeros pasos: Introducir la tarjeta de memoria
Page 17
Elegir el idioma
MENU
OFF
1
S
SET-UP
Monitor Options
Shutter Sound
Auto Off
Date
Video Mode
CF Card Format
Language
SELECT
SET
MENU
OFF
1
S
LANGUAGE
SELECT
SET
Monitor Options
Shutter Sound
Auto Off
Date
Video Mode
CF Card Format
Language
D
E
F
J
MENU
OFF
1
S
LANGUAGE
SELECT
SET
Monitor Options
Shutter Sound
Auto Off
Date
Video Mode
CF Card Format
Language
D
E
F
J
Elija un idioma en el submenú de idiomas
4
17
Se puede seleccionar el idioma de los menús y mensajes que
aparecen en la pantalla con el submenú Language (Idioma).
Gire la rueda de modos para
1
colocarla en PLAY
Pulse el botón MENU
2
Aparecerá el menú de reproducción (la presentación del
menú variará dependiendo del idioma seleccionado en ese
momento).
PLAY BACK MENU
Delete
1
Folders
Slide Show
Protect
Hide Image
Print Set
S
Set-up
S
MENU
Muestre en pantalla el menú SET-UP (Configuraciones)
3
A
Resalte
Configurar
B
Pulse
SELECT
OFF
PLAY BACK MENU
Delete
1
Folders
Slide Show
Protect
Hide Image
Print Set
S
Set-up
S
MENU
OFF
Monitor Options
1
Shutter Sound
Auto Off
CF Card Format
Date
Video Mode
S
Language
MENU
OFF
SELECT
SET-UP
SELECT
SET
SET
SET
A
Primeros pasos: Elegir el idioma
Resalte
Language
B
Pulse
CD
Resalte la
opción
Los idiomas disponibles en el submenú Language son:
DAlemán
EInglés
FFrancés
JJaponés
Pulse
Page 18
Ajustar la hora y la fecha
MENU
OFF
1
S
SET-UP
Monitor Options
Shutter Sound
Auto Off
Date
Video Mode
CF Card Format
Language
SELECT
SET
MENU
OFF
1
S
DATE
2000.01.01
00:00
YMD
SELECTS ET
Muestre en pantalla el menú DATE (Fecha)
4
18
Coloque la rueda de modos en
1
PLAY
Pulse el botón MENU
2
Aparecerá el menú de reproducción
PLAY BACK MENU
Delete
1
Folders
Slide Show
Protect
Hide Image
Print Set
S
Set-up
S
MENU
Muestre en pantalla el menú SET-UP (Configuraciones)
3
A
Resalte
Configurar
B
Pulse
SELECT
OFF
PLAY BACK MENU
Delete
1
Folders
Slide Show
Protect
Hide Image
Print Set
S
Set-up
S
MENU
OFF
Monitor Options
1
Shutter Sound
Auto Off
CF Card Format
Date
Video Mode
S
Language
MENU
OFF
SELECT
SET-UP
SELECT
SET
SET
SET
A
Resalte Date
B
Pulse
Las fotografías tomadas antes de ajustar la hora y la fecha aparecerán con
la fecha “2000/1/1 0:00”. Hasta que ajuste la hora y la fecha, en la esquina
superior derecha del monitor LCD aparecerá el icono de un reloj intermitente cuando se seleccionen en la cámara los modos A-REC o M-REC.
El reloj/calendario funciona con una pila recargable separada que se carga
cuando lo necesita siempre que las pilas principales estén puestas. Si ha
tenido la cámara guardada durante un largo periodo de tiempo sin las pilas
puestas, puede que sea necesario volver a poner el reloj en hora. Después
de colocar las pilas principales de nuevo, la pila del reloj se cargará en unas
pocas horas y, durante ese periodo de tiempo, las pilas principales deberán
permanecer puestas en la cámara.
Primeros pasos: Ajustar la hora y la fecha
Page 19
Ajustar la hora y la fecha con el selector múltiple
5
A
Resalte el
1
S
MENU
DATE
YMD
2000.01.01
00:00
SELECTSET
OFF
elemento
deseado
B
Edite el
1
S
MENU
DATE
YMD
2000.02.01
00:00
SELECTSET
OFF
elemento
seleccionado
Salga del menú DATE
6
Para ajustar la hora y la fecha en los valores que aparecen
en la pantalla, resalte YMD y pulse el selector múltiple
hacia la derecha.
DATE
1
YMD
2000. 04 .24
20: 16
S
MENU
OFF
SELECT
SET
• Para cambiar el orden en el que se
muestran el año,
mes y día, resalte
YMD y pulse el
Para salir del menú sin cambiar la
hora y la fecha, pulse el botón
MENU
selector múltiple
hacia arriba o hacia
abajo para iniciar el
ciclo de las configuraciones en el orden siguiente:
YMD
19
Primeros pasos: Ajustar la hora y la fecha
MDY
DMY
Page 20
Hacer una fotografía
La COOLPIX 990 le ofrece dos modos fotográficos, A-REC y
M-REC. En A-REC, la cámara controla la mayoría de las configuraciones de la cámara adaptándose a las condiciones de iluminación y la distancia focal para obtener el mejor resultado
posible. M-REC le permite un mayor control sobre configuraciones como el tiempo de exposición, abertura y balance de
blancos.
EnUsted controlaLa cámara controla
A-REC
• Zoom óptico y digital
• Configuraciones del
flash
• Modo de enfoque
(autofoco, primer plano
macro, infinito, disparador automático)
• Tamaño y calidad de la
imagen
• Compensación de la
exposición
• Velocidad de
obturación
• Abertura
• Distancia focal (en los
modos de autofoco y
primer plano macro)
• Medición de la exposición
• Balance de blancos
• Contraste
• Definición
20
Primeros pasos: Hacer una fotografía
M-REC
Todas las configuraciones enumeradas arriba y
además:
• Zona de enfoque
• Distancia focal (enfoque manual)
• Sensibilidad (equivalencia en ISO)
• Velocidad de avance
(un fotograma, continuo, vídeo)
• Selección del mejor disparo para fotografías
más definidas y claras
• Otras configuraciones
Dependiendo del modo
de exposición seleccionado, la cámara puede
controlar cualquiera de
las siguientes funciones
o todas ellas: velocidad
de obturación, abertura
y distancia focal adaptándose a las otras
configuraciones seleccionadas por el usuario
Page 21
1/60
2.7
NORMAL
10
Esta sección describe, en líneas generales, los pasos a seguir
1/60
2.7
NORMAL
10
para hacer fotografías con el modo A-REC
Quite la tapa del objetivo
1
Quite la tapa del objetivo tal como se muestra en la siguiente ilustración
Levante el seguro
y quite la tapa.
Coloque la rueda de modos en A-REC
2
Después de una pequeña pausa, sonará
un pitido y aparecerán en el monitor y
en el panel de control las configuraciones actuales.
Compruebe el número de exposiciones restantes
3
El panel de control y el monitor LCD muestran el número
de exposiciones restantes con la configuración de la calidad
y tamaño de la imagen actual.
NORMAL
[
2.7
10
1/60
P
F
]
Número de exposiciones restantes
Cuando el visualizador numérico marca cero, tendrá que
introducir una nueva tarjeta de memoria o borrar algunas
imágenes antes de poder hacer otras fotografías. Quizá sea
posible grabar más fotografías con un tamaño y calidad de
imagen diferentes
El botón MONITOR
El botón MONITOR controla el monitor LCD. Pulse este botón para iniciar el ciclo de las configuraciones del monitor tal como se muestra abajo.
21
Primeros pasos: Hacer una fotografía
NORMAL
[
]
2.7
10
1/60
P
F
Para mayor información sobre:
Borrar fotografías
Calidad y tamaño de la imagen
Pulse
Monitor encendido,
configuraciones en pantalla
Pulse
Monitor encendido,
configuraciones ocultas
Pulse
Monitor apagado
Page 22
Ajuste las configuraciones de la cámara
4
Al colocar la rueda de modos en A-REC, las configuraciones siguientes volverán a sus valores predeterminados:
Configuració
Predeter-
minada
Description
Podrá cambiar estas configuraciones antes de hacer una fotografía mediante los botones de la cámara y la rueda de control.
OperaciónBotónControles
Modo de flash
22
Primeros pasos: Hacer una fotografía
El flash se dispara automáticamente cuando la ailuminación
es insuficiente
La cámara enfoca automáticamente en distancias mayores de 30 cm
Modo de flash
Modo de
enfoque
Automáti-
co
Autofoco
Las fotografías se comprimen
Calidad de
imagen
Normal
buscando el mejor equilibrio
*
entre el tamaño del archivo y
la calidad de la imagen
Tamaño de la
imagen
Compensación
de la exposición
*
Estas son las configuraciones aplicables la primera vez que se
enciende la cámara. La calidad y tamaño de la imagen no se restauran en sus valores predeterminados la siguiente vez que se
selecciona A-REC con la rueda de modos (un valor para la calidad de imagen HI se transforma en FINE en A-REC).
Completo
±0EV
Las fotografías tienen un tama-
*
ño de 2048 × 1536 píxeles
La compensación de la exposición no entra en funcionamiento
Para mayor información sobre:
Utilizar el flash
Modo de enfoque
Calidad y tamaño de la imagen
Compensación de la exposición
Pulse
Modo de enfoque
Pulse
Autofoco
Calidad de imagen
FINE
(Buena)
BASIC
Pulse
NORMAL
(Normal)
(Básica)
Tamaño de la imagen
Pulse mientras gira
la rueda de
Completo ⇔ XGA ⇔
VGA ⇔ 3:2
controldial
Compensación de la
Pulse mientras gira
la rueda de
(de – 2,0 EV a + 2,0 EV en
controldial
Los iconos que se muestran arriba son los que aparecen el panel de
control.
exposición
incrementos de 0,3 EV)
Page 23
Prepare la cámara
5
Para reducir la borrosidad provocada por las sacudidas de
la cámara, sujete la cámara firmemente con las dos manos.
Las fotografías se pueden encuadrar en el monitor LCD (A)
o en el visor (B).
AB
Encuadre las fotografías en el monitor cuando:
• esté empleando el primer plano macro
• esté utilizando el zoom digital
• esté utilizando el conversor del objetivo
• Se haya ajustado el tamaño de la imagen en 3 : 2
• quiera obtener confirmación sobre las configuraciones
de la cámara o visualización a través del objetivo
Encuadre las fotografías en el visor cuando:
• quiera ahorrar energía apagando el monitor
• sea difícil ver la pantalla del monitor como consecuencia
de una iluminación ambiental excesiva
23
Primeros pasos: Hacer una fotografía
Al encuadrar fotografías en el visor a distancias menores de 90
cm, seleccione el menor de los dos encuadres que aparecen en
la pantalla visor (la zona señalada en color morado en la
ilustración de la derecha)
Al hacer fotografías, no ponga los dedos ni ningún otro tipo de objeto en
el objetivo ni en la ventana del visor
Page 24
Al encuadrar fotografías en el monitor LCD, podrá benefi-
NORMAL
NORMAL
NORMAL
ciarse de la sección giratoria del objetivo para enfocar la
cámara con casi cualquier ángulo. Podrá, incluso, girar el
objetivo para dirigirlo hacia usted y encuadrar autorretratos
en el monitor, como se muestra abajo (en este caso, todos
los indicadores se encuentran ocultos y el monitor muestra
una imagen idéntica a la que aparecerá en la fotografía final).
Seleccione su motivo
6
Encuadre la fotografía utilizando los botones del zoom.
Botón
Opera-
ción
Función
Efectúe un alejamiento
(la posición del zoom se
muestra en el monitor LCD
Pulse
NORMAL
[
1/60F2.7
P
10
Efectúe un acercamiento
Pulse
NORMAL
[
1/60F2.7
P
10
Emplee el modo de zoom digital
X2.0
24
Primeros pasos: Hacer una fotografía
]
]
Para mayor información sobre:
Primer plano macro
Zoom óptico y digital
Conversores del objetivo
Tamaño de la imagen
Mantenga
apretado
durante 2
seg. en la
posición
del zoom
óptico
máxima
NORMAL
[
]
1/60F2.7
P
10
Se puede ajustar el valor del
zoom digital utilizando los
botones y . Pulse el
botón Con el valor
mínimo del zoom digital para
volver al zoom óptico.
Page 25
Enfoque
7
En A-REC, la cámara enfoca el centro
de la imagen, señalado por el blanco de
enfoque del visor. Antes de hacer una
fotografía, apriete el botón del disparador hasta la mitad para iniciar el
autofoco, y compruebe el estado del
piloto del autofoco (verde) y la luz del
flash (roja) que está junto al visor.
Brilla de forma
constante
El motivo está enfocado
Haga la fotografía
8
Para hacer una fotografía, pulse el botón del disparador hasta el fondo. Un
pitido le hará saber que se ha hecho la
fotografía, y la luz verde de AF parpadeará despacio mientras la imagen se
guarda en la tarjeta de memoria
SignificadoLuz
25
Primeros pasos: Hacer una fotografía
Parpadea
rápidamente
Piloto AF
Brilla de forma
constante
Intermitente
Luz del flash
Apagada
La cámara no peude enfocar utilizando el autofoco. Utilice el bloqueo de
enfoque en otro motivo que esté a
la misma distancia y, entonces recomponga la fotografía.
El flash se disparará al hacer la
fotografía
El flash se está cargando. Deje de
apretar el botón del disparador
por un breve periodo de tiempo
y vuelva a intentar.
No se requiere el flash o el flash
está apagado.
Para mayor información sobre:
Autofoco
Bloqueo de enfoque
Zona de enfoque
Utilizar el flash
Page 26
Compruebe el resultado
9
Después de hacer la fotografía, la luz de autofoco parpadeará y el monitor LCD mostrará un icono en forma de reloj
de arena ( ) mientras se graba la fotografía. Antes de transferir la fotografía a la tarjeta de memoria, se podrá ver en el
monitor LCD brevemente.
▼▼
Pulse para borrar
la fotografía
Pulse para interrumpir la visualización
durante 20 segundos. Vuelva a pulsar para
grabar la fotografía, o pulse ()
para borrar como se muestra a la
izquierda. La fotografía se grabará
automáticamente después de 20 segun-
dos.
Apague la cámara
10
Cuando haya terminado de usar la cámara, asegúrese de colocar la rueda de
modos en OFF. Para evitar que las pilas
se desgasten, compruebe que la cámara
está apagada antes de guardarla.
Coloque la tapa del objetivo
11
Vuelva a colocar la tapa como se muestra abajo
Levante el seguro y
coloque la tapa
26
Primeros pasos: Hacer una fotografía
MENU
DELETE
erase images?
No
Yes
OFF
SELECT
Elimine el diálogo en pantalla. Pulse el
selector múltiple hacia arriba o hacia abajo
para resaltar la opción, púlselo hacia la
derecha para seleccionar.
• Seleccione Yes para borrar la fotografía
SET
• Seleccione No para guardar la fotografía y
volver al modo fotográfico.
Mientras las fotografías se están grabando en la tarjeta de memoria, la luz
de autofoco se pondrá intermitente. No extraiga la tarjeta de memoria ni
las pilas y no desenchufe el adaptador de CA (se vende por separado)
hasta que la luz haya dejado de parpadear. Si se extrae la tarjeta o se
interrumpe la alimentación mientras se está grabando, se podría producir
una pérdida de datos.
Page 27
Reproducción y borrado
2000.04.252000.04.25
100NIKON
Reproducción de una sola imagen
27
Las fotografías almacenadas en la tarjeta de memoria se pueden reproducir para su examen o barrado.
Coloque la rueda de modos en PLAY
1
en el monitor LCD se mostrará la fotografía más reciente
de la memoria.
14:20
NORMAL
0005.JPG
]
[
5/5
El botón MONITOR
El botón MONITOR controla el monitor LCD. Pulse el botón para iniciar
un ciclo a través de las configuraciones del monitor como se muestra a
continuación.
Monitor encendido, información
Pulse
de la fotografía en pantalla
Monitor encendido,
información de la
fotografía oculta
Pulse
Monitor apagado
()
()
OperaciónBotónFunción
Ver información adicio-
nal sobre la fotografía
Gire
Ver otras fotografías de
Pulse hacia arriba o
hacia la izquierda
para ver las prime-
ras imágenes, hacia
abajo o hacia la
la memoria de una en
una (mantenga el dedo
apretado para pasar
rápidamente al número
de fotograma deseado)
derecha para ver las
últimas imágenes.
Acercamiento de la
fotografía actual (utilice
el selector múltiple
Pulse
para ver otras zonas de
la imagen)
Cancelar el zoom
Pulse
Seleccionar la foto
Pulse
actual para borrarla
Iniciar o interrumpir la
Pulse
reproducción de película
Primeros pasos: Reproducción y borrado
actual
Pulse
Page 28
Reproducción de miniaturasBorrar fotografías
252000.04.25
100NIK100NIKONON
28
()
()
OperaciónBotónFunción
Pulse una vez para ver
un menú de nueve
imágenes en miniatura,
dos veces para ver
cuatro imágenes en
Pulse
miniatura, y una tercera
vez para volver a la
reproducción de una
Para desplazarse a
través de las miniaturas
Gire
página por página
Resaltar miniatura.
Utilice el botón o
Pulse hacia arriba,
hacia la izquierda,
hacia abajo o hacia
() para ver la
miniatura seleccionada
en su tamaño completo.
la derecha
Selecciona la miniatura
Pulse
resaltada para borrarla
sola imagen
Reproducción de una
sola imagen
.04.
4:20
ORMAL
MENU
OFF
erase images?
DELETE
No
Yes
SELECT
0005.JPG
[
5/5
SET
Reproducción de
miniaturas
]
Pulse el botón
()
Elimine el diálogo en pantalla. Pulse el
selector múltiple hacia arriba o hacia
abajo para resaltar la opción, púlselo
hacia la derecha para seleccionar.
• Seleccione Yes para borrar la
fotografía
• Seleccione No para guardar la
fotografía y volver al modo
fotográfico.
Primeros pasos: Reproducción y borrado
Page 29
Fotografía básica
Este capítulo cubre las operaciones que se pueden realizar utilizando las ruedas y botones de la cámara en el modo A-REC.
A-REC es un modo simple, de “apunta y dispara”, en el que la
cámara ajusta automáticamente la mayoría de las configuraciones para obtener el mejor resultado posible. El usuario controla las configuraciones siguientes mediante los botones y
ruedas de la cámara:
• zoom óptico y digital
• configuraciones del flash
• configuraciones del modo de enfoque
• calidad y tamaño de la imagen
• compensación de la exposición
Estas materias se tratan en las secciones que vienen a continuación.
Zoom óptico y digital
29
Fotografía básica
Además, podrá realizar las operaciones siguientes en el modo
A-REC:
• bloqueo de enfoque
• retrasar el disparo por medio del disparador automático
• examinar y borrar fotografías a medida que se van haciendo
Utilizar el flash
Enfoque
Utilizar el disparador automático
Calidad y tamaño de la imagen
Compensación de la exposición
Examinar fotografías
Haga clic
para ir a
Page 30
Zoom óptico y digital
1/60
2.7
NORMAL
10
NORMAL
X2.0X2.0
NORMAL
La COOLPIX 990 está equipada con un zoom óptico × 3 ac-
cionado por motor que está conectado al visor. Al cambiar la
zona visible en el visor (“el campo de visión”), el zoom le ayuda
a conseguir un equilibrio correcto entre el motivo y el fondo.
Un campo de visión ancho es el adecuado para retratos en
grupo y paisajes, un campo de visión estrecho lo es para fotografías en primer plano y de largas distancias. El zoom digital se
puede utilizar para aumentar fotografías de forma electrónica
hasta ×4,0. Tenga en cuenta que al acercar un motivo con el
zoom, la cantidad de luz que entra en la cámara tiende a disminuir, con el resultado de que la velocidad de obturación es más
lenta, al tiempo que disminuye simultáneamente la distancia
aparente entre el motivo y el fondo. Si se realiza un alejamiento con el zoom, se obtiene el resultado contrario.
Zoom óptico
Se pueden encuadrar las fotografías en el visor o el monitor
LCD utilizando los botones del zoom.
Zoom digital
En la posición máxima del zoom óptico, el zoom digital se acciona
al mantener apretado el botón durante dos segundos
Posición máxima del
zoom óptico
NORMAL
[
1/60F2.7
P
10
lentamente para indicar que las
fotos no se pueden encuadrar
Mantenga apreta-
]
do durante dos
segundos
La luz de AF parpadea
correctamente en el visor
El valor del zoom se
muestra en el monitor LCD
NORMAL
[
1/60F2.7
P
10
Cuando el zoom digital está en funcionamiento, el valor del
zoom aumenta cada vez que se aprieta el botón hasta un
máximo de ×4,0. Al pulsar el botón , disminuye el valor del
zoom. Para restaurar el zoom óptico, pulse el botón hasta
que desaparezca el indicador del zoom digital.
30
Fotografía básica: Zoom óptico y digital
]
Acerca-
miento
Aleja-
miento
El indicador en el
monitor LCD muestra
el valor del zoom
mientras se pulsa
NORMAL
cualquiera de los dos
[
]
1/60
F
P
2.7
10
botones
Page 31
Zoom Digital
P
1/601/60F2.72.7
NORMALNORMAL
[
1010
]
En el modo de zoom digital, los datos de imagen del CCD se procesan
digitalmente para ampliar la zona central de la imagen hasta llenar el marco. A diferencia del zoom óptico, el zoom digital no aumenta la cantidad de
detalles visibles de la fotografía, sino que los detalles visibles con el zoom
máximo se amplían, produciendo una imagen de aspecto ligeramente
granulado. Debido a que sólo la parte central de la imagen aparece en la
fotografía final, se emplea la medición central, y la zona de enfoque central
se selecciona automáticamente.
El zoom digital no se puede utilizar si se elige Blanco y Negro en el
submenú IMAGE ADJUSTMENT de M-REC.
Los efectos del zoom digital no se pueden ver en el visor. El zoom digital
sólo está disponible cuando el monitor LCD está encendido o la cámara
conectada a un televisor.
Utilizar el flash
Se puede utilizar el botón para cambiar las configuraciones del flash en A-REC y M-REC.
Confirme la configuración
del flash en el panel de
control o en el monitor
Pulse
Tiene a su disposición las siguientes configuraciones de flash:
LCD (no se muestra la
configuración en el
monitor cuando se haya
seleccionado “automático”
para el flash)
31
Fotografía básica: Utilizar el flash
Para mayor información sobre:
Posición inicial del zoom
Configuraciones del zoom digital
Abertura del zoom
Medición
Selección de la zona de enfoque
Compensación de tonos
Configu-
ración
Auto
Flash
cancelado
Cómo funciona
El flash se dispara
cuando la ilumina-
ción es insuficiente
El flash no se
disparará incluso
cuando las condi-
ciones de ilumina-
ción son insufi-
cientes
Cuándo utilizarla
La mejor opción para uso
general
Empléelo cuando esté
prohibida la utilización del
flash o para capturar la luz
natural bajo condiciones
de escasa iluminación (se
recomienda la utilización
del trípode cuando la luz
es insuficiente)
Page 32
Configu-
ración
Auto con
reducción
de pupilas
rojas
Flash luz de
día
Sincroniza-
ción lenta
Cómo funciona
Un Flash previo se
dispara justo antes
del flash de iluminación para redu-
cir las “pupilas
rojas” provocadas
cuando el flash se
refleja en la retina.
El flash se dispara
siempre que se
haga una fotografía
Flash automático
en combinación
con una velocidad
de obturación
lenta
Cuándo utilizarla
Utilícelo para los retratos
(los mejores resultados se
obtienen cuando el sujeto
se encuentra dentro del
alcance del flash y miran-
do directamente a la
cámara)
Utilícelo para “rellenar”
(iluminar) un motivo a
contraluz
Utilícelo para capturar
tanto el motivo como el
fondo por la noche o bajo
condiciones de ilumina-
ción insuficientes
Cuando la luz es insuficiente y se haya seleccionado “Cancelado” ( ) o
“Sincronización lenta” () la velocidad de obturación se reduce y las
fotos pueden salir borrosas. En estos casos, utilice un trípode siempre que
le sea posible. Con velocidades por debajo de 1/4 de segundo, el indicador
de la velocidad de obturación del monitor LCD se pone de color amarillo.
Puede aparecer un ruido en las fotografías que se han hecho con velocidades por debajo de este valor.
El flash incorporado se ajustará automáticamente en “Cancelado” ( ) cuando:
• Se utiliza el autofoco con la configuración de “infinito” ( )
• Elija la configuración de disparo múltiple de Continuo, Disparo múl-tiple-16, Secuencia VGA o Ultra rápido (con estas configuraciones
se puede utilizar un flash externo)
• Si elige la configuración de disparo múltiple Película
• Utilice Best Shot Selection (BSS) (Selección del mejor disparo)
• Utilice las configuraciones para los conversores del objetivo (LENS)
• la opción AE-LOCK del submenú EXPOSURE OPTIONS está activada
Cuando use el flash, tenga cuidado de no obstruir la ventana del flash.
Para mayor información sobre:
32
Fotografía básica: Utilizar el flash
Es necesario hacer una pequeña pausa entre exposiciones para que el
sistema de flash se cargue. Mientras el flash se está cargando, la luz roja
situada junto al visor parpadeará si se aprieta el botón del disparador
hasta la mitad. Vuelva a intentarlo inmediatamente después de dejar de
pulsar el botón del disparador.
Uso prudente del flash
Modo de enfoque
Configuraciones de disparo múltiple
Selección del mejor disparo
Configuraciones de los conversores del objetivo
Opciones de exposición
Nivel de exposición del flash
Utilizar un flash externo
Page 33
Enfoque
1/60
2.7
NORMAL
10
A-REC ofrece una selección de tres configuraciones de
autofoco, además del modo de disparo automático. Puede seleccionar A-REC o M-REC utilizando el botón .
Confirme la configuración
del modo de enfoque en
Pulse
F
2.7
NORMAL
1/60
P
Primer plano macro
Cuando se efectúa un zoom con la cámara en la posición media del zoom
óptico, se puede utilizar el primer plano macro con motivos que se encuentren tan solo 2 cm de distancia. Con las posiciones del zoom adecuadas para primer plano macro, el icono de primer plano macro () del
monitor LCD se pondrá de color amarillo.
Se recomienda que encuadre las fotografías en el monitor LCD cuando
utilice la función de primer plano macro.
el panel de control o en
el monitor LCD
[
]
10
El modo de enfoque hará un ciclo a través de las siguientes
configuraciones:
Configu-
ración
Autofoco
SIN ICO-
NO
Cómo funciona
La cámara ajusta el
enfoque automáticamente con relación a
la distancia al motivo
Cuándo utilizarla
Utilícela cuando el motivo
se encuentre a 30cm y a
30 cm o más del objetivo
Para fotografiar escenas leja-
Infinito
El enfoque se fija
en infinito. El flash
está cancelado
nas con luz de día (la configuración manual de “Infinito”
está disponible para cuando
quiera utilizar el flash)
El enfoque se ajusta
Primer
plano
macro
Disparador
automático
automáticamente
para los motivos que
se encuentren a 2cm
o más del objetivo.
El disparador se demora 10 segundos
después de apretar el
botón del disparador
(la demora será de 3
segundos si se pulsa
dos veces)
Para fotografía en primer
plano.
Utilícelo para hacer autorretratos o para reducir las sacudidas de la cámara. El modo
de enfoque se ajusta en
(primer plano macro), lo que
permite hacer fotografías a
distancias de 2 cm a infinito.
33
Fotografía básica: Enfoque
Aunque se puede usar el flash con el modo de primer plano macro, es
posible que algunas veces no logre iluminar todo el motivo. Al utilizar el
flash, haga una foto de prueba para asegurarse del resultado final en el
monitor LCD.
Para mayor información sobre:
Enfoque manual
Utilizar el disparador automático
Page 34
Modo de autofoco
Con las configuraciones de “autofoco” o “primer plano macro”,
la cámara enfoca el motivo de la zona de enfoque seleccionada automáticamente al apretar el botón del disparador hasta la
mitad (en el modo A-REC, la cámara automáticamente enfoca
el motivo en la zona de enfoque central). El sistema de autofoco
funciona con uno de los dos modos siguientes:
Cómo funcionaModo AFPros y contras
En el modo A-REC, el modo de autofoco se depende de si el
monitor LCD está encendido o apagado: cuando el monitor
está encendido se utiliza AF continuo, cuando está apagado se
utiliza AF único. M-REC ofrece configuraciones adicionales que
permiten un mayor control sobre modo de autofoco.
34
Fotografía básica: Enfoque
La cámara ajusta el
Continuo
enfoque continua-
mente
La cámara enfoca
Único
al pulsar el botón
del disparador
hasta la mitad
Para mayor información sobre:
Modo de autofoco (M-REC)
PRO
Reduce el tiempo necesario para enfocar
CONTRA
Se pueden tomar fotografías incluso cuando la cámara no está enfocada –
compruebe la luz de AF
antes de disparar
PRO
Solo se pueden hacer fotografías cuando la cámara está enfocada; las pilas
duran más
CONTRA
Pequeño retraso antes de
que la cámara enfoque
Obtener buenos resultados con el autofoco
El autofoco obtiene los mejores resultados cuando:
• Hay contraste entre el motivo y el fondo. Por ejemplo, puede que el
autofoco no obtenga buenos resultados en motivos que tienen el mismo color que el fondo.
• El motivo está uniformemente iluminado
No se obtienen buenos resultados con el autofoco cuando:
• la zona de enfoque contiene objetos a distintas distancias de la cámara.
Por ejemplo, puede que no se obtengan buenos resultados con el autofoco
al fotografiar un objeto dentro de una jaula, ya que las barras de la jaula
estarán más cerca de la cámara que el motivo principal.
• El motivo está muy oscuro (el motivo, sin embargo, no debería estar
mucho más iluminado que el fondo).
• El modelo se está moviendo con rapidez.
Si la cámara no es capaz de enfocar utilizando el autofoco, emplee el bloqueo de enfoque para enfocar otro motivo que esté a la misma distancia,
o mida la distancia que hay hasta su motivo y utilice el enfoque manual.
Para mayor información, véase:
“Bloqueo de enfoque” (a continuación)
Zona de enfoque
“Fotografía avanzada: Enfoque manual”
Page 35
Bloqueo de enfoque
1/60
2.7
NORMAL
10
NORMAL
En el modo A-REC, la cámara enfoca automáticamente el motivo que está en el centro de la imagen. Si el sujeto no está
situado en el centro de la imagen al pulsar el botón del disparador hasta la mitad, la cámara enfocará el fondo. El bloqueo
de enfoque le permite enfocar primero el motivo, y después
ajustar la composición antes de hacer la fotografía.
Enfoque la cámaraa
1
Sitúe el motivo en el centro de la zona de enfoque (indicado por el blanco de enfoque del visor) y pulse el botón del
disparador hasta la mitad.
NORMAL
[
]
1/60F2.7
P
10
Compruebe la luz de AF
2
Manteniendo apretado el botón del disparador hasta la mitad, compruebe que la luz de AF verde situada junto al visor
brilla de forma constante.
Recomponga la fotografía y dispare
3
El enfoque permanecerá bloqueado mientras se mantenga
apretado el botón del disparador hasta la mitad. Manteniendo el botón del disparador apretado hasta la mitad, recomponga la fotografía. Pulse el botón del disparador hasta el
fondo para disparar.
35
Fotografía básica: Enfoque
En el modo M-REC, también puede emplear la selección de la zona de
enfoque para enfocar un motivo desenfocado. Véase:
“Fotografía avanzada: Selección de la zona de enfoque”
NORMAL
[
]
2.7
10
1/60
P
F
No varíe la distancia entre la cámara y el motivo cuando el
bloqueo de enfoque esté activado. Si el motivo se mueve, deje
de apretar el botón del disparador y vuelva a enfocar desde la
distancia actual.
Page 36
Utilizar el disparador automático
1/60
2.7
NORMAL
10
La COOLPIX 990 está equipada con un disparador automático
con dos configuraciones: tres segundos, útil para reducir las sacudidas de la cámara, y diez segundos, ideal para los autorretratos.
Para utilizar el disparador automático, siga los siguientes pasos:
Acople la cámara en el trípode (recomendable) o colóquela
1
sobre una superficie lisa y estable.
Componga la fotografía
3
Pulse el disparador hasta el fondo para
4
activar el disparador automático. Pulse el botón del disparador una vez para
que la demora sea de diez segundos.
Para que la demora sea de tres segundos, pulse el botón del disparador dos
veces.
36
Fotografía básica: Utilizar el disparador automático
Pulse el botón hasta que en el panel de control o
2
monitor LCD aparezca el icono .
3
1/60
F
P
2.7
El contador del monitor
LCD muestra el número de
segundos restantes para que
se produzca el disparo,
NORMAL
después de haber apretado
[
]
10
el botón del disparador
hasta el fondo.
La luz de reducción de pupilas rojas situada junto a la ventana del flash se pondrá intermitente un segundo antes de
pulsar el botón del disparador, y seguirá intermitente hasta
un segundo antes de que se produzca el disparo. La luz de
reducción de pupilas rojas permanecerá encendida durante
el último segundo, como aviso de que está apunto de producirse el disparo.
Para parar el disparador automático antes de hacer la fotografías, gire la
rueda de modos para colocarla en una configuración diferente. El
temporizador se parará y el indicador desaparecerá del panel de control y
del monitor LCD.
Page 37
Calidad y tamaño de la imagen
P
1/60F2.7
NORMALNORMAL
[
10
]
La calidad y el tamaño de la imagen juntos determinan el tamaño del archivo de las fotografías hechas con la cámara, lo que a
su vez determina cuantas fotografías se pueden almacenar en
una sola tarjeta de memoria. El número de imágenes que se
pueden almacenar con las diferentes combinaciones de tamaño y calidad de la imagen se refleja en las tablas siguientes:
Tamaño
XGAVGA3:2
MB8MB
MB8MB
16
16
MB8MB
16
MB
Calidad
Completo
8MB16
Calidad de la imagen
Para reducir los requisitos de memoria, las imágenes se comprimen utilizando compresión JPEG, lo que puede variar la calidad de la imagen. La calidad de la imagen se ajusta mediante el
botón .
Confirme la configuración
de la calidad de imagen en
Pulse
el panel de control o el
monitor LCD
37
Fotografía básica: Calidad y tamaño de la imagen
HI (Alta)
FINE
(Buena)
NORMAL
BASIC
(Básica)
Número de imágenes que se pueden almacenar en tarjetas de memoria
0
5
10
19
10
20
40
19
38
73
de 8 MB y 16 MB.
151
—
1
—
40
79
—
48
91
161
—
100
187
333
0
5
11
22
1
11
23
46
Tamaño
Calidad
HI (Alta)
FINE
(Buena)
NORMAL
BASIC
(Básica)
Número de imágenes que se pueden almacenar en tarjetas de memoria
Completo
10——11
6123958869
1214661101137
2398851952269
XGAVGA3:2
de 96MB.
La calidad de la imagen efectuará un ciclo a través de las siguientes configuraciones:
Configu-
ración
Formato
de archivo
Cómo funciona
HI (Alta)
(M-REC
TIFFSin compresión, máxima calidad
only)
FINE
(Buena)
JPEG
NORMALJPEG
BASIC
(Básica)
JPEG
El tamaño del archivo se reduce a
aproximadamente 1/4 del original
El tamaño del archivo se reduce a
aproximadamente 1/8 del original
El tamaño del archivo se reduce a
aproximadamente 1/16 del original
Page 38
NORMAL
AGA
La compresión JPEG analiza las imágenes en bloques de 8 × 8
píxeles de tamaño, y reduce selectivamente detalles en cada
uno de los bloques. Con valores de compresión más altos, estos bloques se hacen más visibles y es posible que la pérdida
de detalles sea perceptible. El efecto real depende del tamaño
de la imagen al verla en un monitor o imprimirla y, también, el
tipo de motivo. Mientras que con la configuración NORMAL
se obtiene el mejor equilibrio entre memoria y calidad de imagen en la mayoría de los casos, la configuración BASIC se puede utilizar para ahorrar memoria. Las opciones HI (sólo en MREC) y FINE son la más apropiada para fotografías que se van
a ampliar o imprimir con una resolución alta.
Tamaño de la imagen
El tamaño de la imagen se puede ajustar apretando el botón
mientras se gira la rueda de control.
Confirme la
configuración
de la calidad de
imagen en el
panel de
control o el
monitor LCD
VG
NORMAL
[
]
1/60F2.7
P
38
Están disponibles las siguientes opciones:
Configu-
ración
amaño
(píxeles)
Observaciones
Completo2048 × 1536—
XGA1024 × 768
VGA640 × 480
No está disponible con la
calidad de imagen HI
No está disponible con la
calidad de imagen HI
Valor equivalente a una película
de 35 mm. La luz de AF parpa-
3:22048 × 1360
dea despacio para indicar que
no se puede usar el visor para
encuadrar la foto de forma
precisa. Utilice el monitor LCD.
El tamaño de la imagen determina el tamaño con el que se puede reproducir una imagen en una impresora o monitor. Si el tamaño de salida es
demasiado grande, cada uno de los píxeles se harán visibles a simple vista,
dando a la imagen un aspecto tosco y poco uniforme. Una resolución
típica para las impresoras de chorro de tinta es de aproximadamente 200
píxeles por pulgada. Con esta resolución, una fotografía VGA tendrá una
salida de 3,2 × 2,4 pulgadas (8.1 × 6.1 cm), una imagen de tamaño completo tendrá una salida de aproximadamente 3.2 × 2.4 pulgadas (26.0 × 19.5
cm). Los monitores de los ordenadores tienen normalmente una resolución de aproximadamente 100 píxeles por pulgada.
38
Fotografía básica: Calidad y tamaño de la imagen
La compresión JPEG (calidad de imagen) reduce el tamaño del archivo,
pero no tiene ningún efecto en el número de píxeles de la imagen o en el
tamaño de la imagen al imprimirla o verla en el monitor.
Page 39
Compensación de la exposición
1/60
2.7
NORMAL
10
Para conseguir el resultado deseado en ciertas composiciones,
en particular aquellas que contienen modelos de luz y sombras complejos o zonas de gran contraste, es posible que se
haga necesario el empleo de la compensación de la exposición
para modificar el valor de la exposición asignado por la cámara. La compensación de la exposición está disponible tanto en
A-REC como en M-REC.
La compensación de la exposición se puede ajustar en valores
entre +2,0 EV (sobreesposición) y – 2,0 EV (subexposición) en
incrementos de 1/3EV.
Pulse mientras gira la
rueda de control
en el panel de control
mientras la compensación de la exposición
está en funcionamiento.
1/60
F
P
icono que aparece
2.7
NORMAL
Confirme el valor de
la exposición en el
panel de control o el
monitor LCD. El resultado de la compensación de la exposición se puede
ver en el monitor;
ajuste la compensa-
[
]
10
ción hasta que consiga el resultado deseado.
Para cancelar la compensación de la exposición, ajuste el valor
de la compensación en ± 0,0 EV.
Por defecto, la compensación de la exposición vuelve a ± 0,0 al apagar la
cámara. En el modo M-REC, se puede ajustar la cámara para que “recuerde” el valor de compensación activado cuando la rueda de modos seleccionó el apagado de la cámara, restaurando el valor cuando la rueda de
modos se vuelve a colocar en M-REC. Para mayor información, véase:
“Configuración de la cámara: Personalizar los controles de la cámara”
La compensación de la exposición también se puede ajustar utilizando el
elemento EXPOSURE OPTIONS > Exp. +/– en el menú M-REC. Véase:
39
Fotografía básica: Compensación de la exposición
“Fotografía avanzada: Control de la cámara”
Page 40
Examen de fotografías
En el modo A-REC, después de disparar, las fotografías se muestran en el monitor LCD (en M-REC, usted puede elegir si quiere ver las fotografías después de disparar utilizando el elemento Opciones del monitor > Modo de visualización del
menú SET-UP). La función de examen no está disponible cuando el monitor está apagado.
La fotografía
aparece en el
monitor después
de disparar.
▼▼
Mientras la visualización permanece suspendida, el icono REC
aparece en el monitor LCD. Pulse el botón otra vez
para grabar la fotografía y volver al modo fotográfico, o pulse
el botón () para borrar la fotografía como se ha descrito. La fotografía se grabará automáticamente si no se aprieta
ninguno de los dos botones en veinte segundos.
40
Fotografía básica: Examen de fotografías
Pulse para borrar
la fotografía
DELETE
erase images?
No
Yes
MENU
OFF
SELECT
Pulse para interrumpir
la visualización durante
20 segundos antes de
grabarla
Elimine el diálogo en pantalla.
• Seleccione Yes para borrar la fotografía
• Seleccione No para guardar la fotografía y
volver al modo fotográfico.
SET
Para mayor información sobre:
Las configuraciones de examen de M-REC
Page 41
Fotografía avanzada
Este capítulo trata sobre las configuraciones disponibles sólo
cuando se dispara en el modo M-REC. Además de las configuraciones de las que se ha hablado en el capítulo anterior, en MREC el usuario puede emplear los botones y ruedas de la cámara para controlar:
• La zona de enfoque
• Modo de exposición
• La distancia focal (enfoque manual)
• Sensibilidad (equivalencia en ISO)
Además, las opciones del menú permiten al usuario controlar:
• balance de blancos
• sistema de medición
• velocidad de avance de
fotogramas
• selección del mejor disparo
• contraste, brillo y tipo
de imagen(color o blanco y negro)
Los siguientes temas se tratan en la sección que viene a continuación.
• definición de imágenes
• configuraciones de la cámara, incluyendo las configuraciones del usuario y
las configuraciones para la
exposición, autofoco,
zoom y flash
• configuraciones para los
conversores del objetivo opcionales
41
Fotografía avanzada
Selección de la zona de enfoque
Modo de exposición
Enfoque manual
Sensibilidad (equivalencia en ISO)
Haga clic
para ir a
Balance de blancos
Medición
Fotografía continua
Selección del mejor disparo
Contraste, brillo y tipo de imagen
Definición de imágenes
Control de la cámara
Configuraciones para los conversores del objetivo
opcionales
Page 42
Selección de la zona de enfoque
NORMAL
NORMAL
En M-REC, puede elegir el blanco de enfoque para las operaciones de autofoco de una de las cinco zonas de enfoque. La
selección de la zona de enfoque es útil cuando el motivo no
está situado en el centro de la imagen. Hay cinco zonas de
enfoque: central, superior, inferior, derecha, izquierda.
Para utilizar la selección de la zona de enfoque, el monitor
LCD debe estar encendido y la opción Manual seleccionada
en el submenú Opciones de enfoque > Modo zona de AF
del menú fotográfico de M-REC. La zona de enfoque podrá,
entonces, seleccionarse con el selector múltiple.
La selección de la zona de enfoque se puede utilizar junto con
la medición puntual de la zona de AF. También se puede utilizar
junto con el bloqueo de enfoque si el motivo no se encuentra
en ninguna de las zonas de enfoque en la composición final.
La selección de enfoque manual no está disponible cuando el monitor está
apagado o cuando el zoom digital está en funcionamiento. En estos casos,
para las operaciones de autofoco se emplea la zona de enfoque central
(indicada por el blanco de enfoque en el visor).
42
Fotografía avanzada: Selección de la zona de enfoque
NORMAL
[
]
1/60F2.7
P
Zona de enfoque
central seleccionada
10
Para mayor información sobre:
Opciones de enfoque
Medición puntual zona de AF
Bloqueo de enfoque
Zoom digital
NORMAL
[
1/60F2.7
P
Use el selector
múltiple para seleccio-
nar otra zona de
enfoque
10
]
Cuando se selecciona Auto (configuración predeterminada) en el submenú
Opciones de enfoque > Modo zona de AF en el modo M-REC, la
cámara selecciona automáticamente la zona de enfoque que contiene el
motivo más cercano a la cámara al pulsar el botón del disparador hasta la
mitad. En el monitor LCD no aparece ningún indicador de zona de enfoque hasta que se pulsa el botón del disparador hasta la mitad, momento en
que la zona de enfoque activada se muestra en color rojo. La selección de
la zona de enfoque se puede desactivar seleccionando Apagado en el
submenú Opciones de enfoque > Modo zona de AF, en cuyo caso se
utiliza la zona de enfoque central. Para mayor información, véase:
“Fotografía avanzada: Control de la cámara”
Page 43
NORMAL
Modo de exposición
En M-REC, puede elegir entre cuatro modos de exposición
que le permiten ajustar manualmente la velocidad de obturación
y/o la abertura y, además, conseguir exposiciones óptimas. Para
ajustar el modo de exposición:
Confirme las
configuraciones del
Pulse mientras gira la
rueda de control
1/60F2.7
P
NORMAL
modo en el panel
de control o en el
monitor LCD.
[
]
10
Modo
Automático
con priori-
dad a la
abertura
Automático
con priori-
dad a la
obturación
Cómo funcionaCuándo utilizarlo
El usuario elige la
abertura; la cámara ajusta la velocidad de obturación
para obtener los
mejores resultados
El usuario elige la
velocidad de obturación; la cámara
ajusta la abertura
para obtener la
mejor exposición
Las aberturas grandes ( números f bajos) hacen borrosos los
detalles del fondo y aumentan
el alcance del flash; las aberturas pequeñas (números f altos)
aumentan la profundidad de
campo, enfocando tanto el motivo principal como el fondo.
Las velocidades de obturación
elevadas congelan el movimiento; las velocidades de obturación bajas sugieren movimiento haciendo borrosos los
objetos en movimiento
43
Fotografía avanzada: Modo de exposición
Hay disponibles los siguientes modos:
ModoCómo funcionaCuándo utilizarlo
La cámara ajusta la velocidad de obturación y
la abertura para conseguir la mejor exposición.
Automático
programado
Se puede emplear el
programa flexible para
seleccionar otras com-
La mejor para uso general y fotos instantá-
neas
binaciones de velocidad
de obturación y abertura para producir una exposición equivalente
El usuario elige la
Manual
El término “exposición” se refiere a la cantidad de luz que entra en la cámara
al hacer una fotografía. La exposición depende de la abertura del diafragma (el
tamaño de la abertura a través de la cual la luz entra en la cámara) y la velocidad de obturación (el periodo de tiempo que le lleva a la luz entrar en la
cámara). Una misma exposición se puede obtener mediante múltiples combinaciones diferentes de abertura y velocidad de obturación. Puede utilizar el
programa flexible para elegir una de las varias combinaciones, o ajustar la
abertura o la velocidad de obturación para que se adapte a sus diseños creativos,
mientras la cámara se encarga de la otra para asegurar una exposición correcta. El modo de exposición manual le da libertad para cambiar la exposición a
un valor diferente al sugerido por la cámara.
velocidad de obturación y la abertura
Utilícelo cuando quiera tener un control total sobre
la exposición
Page 44
A
1/60F2.7
NORMALNORMAL
[
10
]
Automático programado
1/60
2.7
NORMAL
10
En automático programado, la cámara ajusta automáticamente
la velocidad de obturación y la abertura para conseguir la mejor exposición posible. Se pueden hacer ajustes al valor de la
exposición seleccionado por la cámara utilizando la compensación de la exposición o el horquillado.
Programa flexible
Cuando automático programado está en funcionamiento, se
pueden seleccionar diferentes combinaciones para la velocidad de obturación y para la abertura con la rueda de control.
Todas las combinaciones de velocidad de obturación y de abertura producirán la misma exposición.
*
aparece en el panel de control y en el monitor LCD para
indicar que el programa flexible está en funcionamiento.
Gire
F
2.7
NORMAL
1/60
P
Cuando el monitor está encendido, en el panel de control y
en el monitor LCD se muestran los valores de la veloci-
[
]
10
dad de obturación y de la abertura (estos valores no aparecen en el panel de control
cuando el monitor está apagado).
Automático con prioridad a la abertura
En automático con prioridad a la abertura, se puede elegir la
abertura girando la rueda de control. La abertura se puede
ajustar entre unos valores máximos y mínimos de abertura en
incrementos de 1/3 de paso.
La abertura se muestra
en el panel de control y
en el monitor LCD
Gire
Si el valor seleccionado de abertura diera como resultado una
fotografía sobreexpuesta o subexpuesta, al apretar el botón
del disparador hasta la mitad, el valor de la abertura que se
muestra en el panel de control y en el monitor LCD se pondrá
intermitente. Elija una configuración diferente de abertura y
vuelva a intentarlo.
44
Fotografía avanzada: Modo de exposición
El programa flexible restaura los valores predeterminados de la abertura y
de la velocidad de obturación en los siguientes casos:
• Se apaga la cámara
• La rueda de modos se coloca en una configuración diferente
• Se elige un modo de exposición diferente
Para mayor información sobre:
Compensación de la exposición
Horquillado
Page 45
Automático con prioridad a la obturación
1/60
2.7
NORMAL
10
Cuando la cámara se ajusta en automático con prioridad a la
obturación, la velocidad de obturación se puede elegir girando
la rueda de control. Las opciones abarcan de 8 segundos a 1/
1000
en incrementos de un paso.
La velocidad de obturación
se muestra en el panel de
control y en el monitor
LCD (las velocidades de
obturación de 1/4 de
Gire
1/60
F
2.7
NORMAL
segundo o mayores aparecen en el monitor LCD en
amarillo para indicar que
puede surgir un ruido en la
[
]
10
fotografía final)
Si la velocidad de obturación seleccionada diera como resultado una fotografía sobreexpuesta o subexpuesta, al apretar el
botón del disparador hasta la mitad, la velocidad de obturación
que se muestra en el panel de control y en el monitor LCD se
pondrá intermitente. Elija una configuración diferente y vuelva
a intentarlo.
Manual
En el modo de exposición manual puede elegir una abertura
entre sus valores máximos y mínimos (en incrementos de 1/
de paso), y la velocidad de obturación “bulb” o valores entre 8
y 1/
segundos (en incrementos de un pasos). Siga los pasos
1000
que vienen a continuación para ajustar la velocidad de obturación y la abertura en el modo de exposición manual:
Después de seleccionar el modo de exposición manual, suel-
1
te el botón .
Vuelva a pulsar el botón para selec-
2
cionar la abertura o la velocidad de obturación en el visualizador de la velocidad de
obturación/abertura del panel de control,
o en el monitor LCD, donde el elemento seleccionado se
muestra de color verde. El elemento seleccionado cambia
cada vez que se apriete el botón.
45
Fotografía avanzada: Modo de exposición
3
Limitaciones de la velocidad de obturación
En el modo CONTINUOUS con la configuración de Ultra rápido, la
velocidad de obturación más baja disponible es de 1/30 segundos. Con la
configuración Película, la velocidad de obturación no se puede ajustar en
un valor menor de 1/15 segundos. La configuración bulb (solo con el modo
de exposición manual) sólo está disponible con Único del modo
CONTINUOUS. Para mayor información acerca de las configuraciones
del modo CONTINUOUS, véase:
“Fotografía avanzada: Fotografía Continua”
Exposición de tiempo prolongado
Cuando la velocidad de obturación se ajusta en bulb (sólo con el modo
de exposición manual), el obturador permanecerá abierto mientras se
mantiene apretado el botón del disparador (la exposición máxima es de
60 segundos). Se recomienda el uso del cable del disparador remoto MCEUI (se vende por separado) y el trípode.
Tenga en cuenta que si el obturador permanece abierto durante más de
1
/4segundo con cualquier configuración, puede surgir ruido en la fotogra-
fía final.
Page 46
Gire la rueda de control para ajustar el ele-
FINE
3
mento seleccionado (abertura o velocidad de
obturación) en el valor deseado. El valor en
el que la fotografía estará sobreexpuesta o
subexpuesta con la configuración seleccionada se muestra en
el panel de control y en el monitor LCD:
En el panel de control el
valor se indica en Evs, re-
dondeado en el valor EV
más próximo (la visualiza-
FINE
ción dura ocho segundos
[
]
1/60F2.7
M
da de control, ésta se sustituye posteriormente por el visualizador del
contador de exposiciones). Si la fotografía va a estar sobreexpuesta o
subexpuesta en más de 9 EV, la pantalla muestra +9 (sobreexposición)
o – 9 (subexposición) intermitente.
El visualizador del monitor LCD muestra unos valores entre – 2 y
+2 EV en incrementos de 1/3de EV.
Subexpuesta ↔ Sobreexpuesta
–2+2±0
10
después de soltar la rue-
Pulse el botón para seleccionar el
4
elemento restante (abertura o velocidad
de obturación).
Gire la rueda de control para elegir el va-
5
lor necesario para conseguir la exposición
deseada, como se muestra en el panel de
control y en el monitor LCD (ver el paso
3, a la izquierda)
46
Fotografía avanzada: Modo de exposición
–1+1
(Valores en EVs)
Si se ajusta la sensibilidad en AUTO cuando se utiliza el modo automático
con prioridad a la obturación, la sensibilidad se fijará en equivalente a 100
ISO y no variará con las condiciones de iluminación. De esta forma se
asegura que se logrará la exposición deseada. Para mayor información
acerca de las configuraciones de la sensibilidad, véase:
En M-REC se puede seleccionar la distancia focal entre cincuenta distancias preajustadas que comprenden desde 0,02 m
a infinito. Se puede usar el enfoque manual cuando, de antemano, se sabe la distancia que hay hasta su motivo, o cuando la
cámara no es capaz de enfocar utilizando el autofoco.
Elija una distancia para el enfoque manual:
La distancia focal se
muestra en monitor
LCD y en el panel de
control mientras se
Pulse mientras gira la
rueda de control
1/60F2.7
P
enfoque manual está activado. Las distancias
de 30 cm o menores, se muestran en rojo en
el monitor para indicar que puede que la
cámara no sea capaz de enfocar con algunas
configuraciones del zoom.
NORMAL
gira la rueda de
control. Después de
soltar la rueda de
control, el icono MFOCUS del panel de
[
]
10
control indica que el
El valor indicado para el enfoque manual corresponde a la distancia aproximada desde la parte delantera del zoom. La distancia focal real puede diferir ligeramente del valor mostrado.
Compruebe el enfoque en el monitor LCD antes de disparar.
El enfoque manual se puede cancelar pulsando el botón .
Se puede usar el flash mientras el enfoque manual está en funcionamiento.
De esta forma es posible utilizar el flash junto con la configuración de
enfoque manual de infinito.
Las distancias focales disponibles dependen de la configuración del zoom.
La cámara sólo puede enfocar a una distancia de 2 cm con la posición
media del zoom óptico.
47
Fotografía avanzada: Enfoque manual
Las unidades empleadas para la distancia del enfoque manual se pueden
elegir en el submenú FOCUS OPTIONS > Unidades de distancia del
menú M-REC. Véase:
“Fotografía avanzada: Control de la cámara”
Page 48
Sensibilidad (Equivalencia ISO)
1/60
2.7
NORMAL
10
En el modo A-REC se utiliza un control de ganancia automático para conseguir una sensibilidad equivalente a una película
de 100 ISO. En el modo M-REC, puede elegir valores más elevados para la sensibilidad, o permitir que la cámara ajuste la
sensibilidad de acuerdo a las condiciones de iluminación. Al
aumentar la sensibilidad, se reduce el tiempo necesario para
realizar una exposición, permitiendo aumentar la velocidad de
obturación. Esto se puede utilizar para reducir la borrosidad
causada por el movimiento de la cámara cuando la iluminación
es insuficiente, o para “congelar” objetos en movimiento. La
sensibilidad se ajusta como se muestra a continuación:
La configuración de la
sensibilidad se muestra en el monitor LCD
y en el panel de con-
Pulse mientras gira la
rueda de control para
realizar el siguiente ciclo
a través de las configura-
1/60
ciones de la sensibilidad:
100 ⇔ 200 ⇔ 400 ⇔
AUTO
Puede aparecer un ligero ruido en las fotografías hechas con configuraciones diferentes a 100.
P
F
2.7
NORMAL
trol mientras se gira la
rueda de control. Des-
AUTUTO
pués de soltar la rueda de control, el ico-
[
]
10
no ISO del panel de
control indica que el
ajuste de la sensibilidad está activado.
Tiene a su disposición las siguientes configuraciones:
Configu-
ración
100
200
Equivalente aproximadamente a 100 ISO (Prede-
Equivalente aproximadamente a 200 ISO
Descripción
terminada)
400Equivalente aproximadamente a 400 ISO
Equivalente a 100 bajo condiciones normales; sin
embargo, cuando la iluminación es insuficiente la
AUTO
cámara aumentará la sensibilidad automáticamente
para compensar. El icono ISO aparece en el panel
de control y en el monitor LCD sólo cuando se
aumenta la sensibilidad por encima de 100.
Los cambios efectuados en la sensibilidad no producen ningún
efecto en el modo A-REC. Al girar la rueda de modos para
colocarla en A-REC, se restaura la sensibilidad en el valor predeterminado. La configuración de M-REC se restaura cuando
se vuelve a ajustar la rueda de modos en M-REC.
En una cámara de película, la sensibilidad es una característica de la película, no de la cámara. La sensibilidad determina la cantidad de luz necesaria
para producir un cierto grado de exposición. Cuanto más sensible es la
película, menos cantidad de luz es necesaria para realizar una exposición,
lo que permite utilizar velocidades de obturación más elevadas. Un grado
de sensibilidad más alto se logra alterando la composición química de la
película, que provoca la aparición de un patrón aleatorio, denominado “grano”, en la fotografía final. En las cámaras digitales, la sensibilidad tiene un
efecto parecido: las sensibilidades más altas permiten velocidades de obturación más elevadas, a costa de que aparezca un “ruido” (el equivalente
digital del “grano” en las películas) en la fotografía final.
El color percibido de un objeto se ve afectado por el color de la iluminación bajo la
cual se está observando el objeto. El cerebro humano es capaz de detectar y compensar tales cambios en la percepción de
1
2
S
MENU
colores. Como consecuencia, para el ser
humano un objeto blanco se verá blanco tanto cuando se observe
bajo la luz del sol como con un cielo nublado, e incluso en interiores, con una luz incandescente o fluorescente. Las cámaras digitales,
por el contrario, deben emular el cerebro humano y ajustar los
colores según el tipo de luz para que los colores que se ven blancos cuando se observan directamente aparezcan también blancos
en la fotografía final. A este ajuste se lo denomina “compensación
de blancos” y se puede conseguir utilizando el submenú WHITE
BALANCE del menú M-REC.
Configuración de ajuste preciso del balance de blancos
Con configuraciones diferentes a A (automático) y
(preajuste), se puede obtener un “ajuste preciso” del balance de blancos resaltando la configuración deseada en el menú de balance de blancos y
girando la rueda de control. Se pueden realizar ajustes entre + 3 y – 3 o, para el caso de (fluorescente), seleccionando el tipo de “bulb” del siguiente submenú:
FL1: W (predeterminado)FL2: NFL3: D
Cuando se eleva el balance de blancos, las imágenes adquieren un tinte azul,
“frío”; si se disminuye el balance de blancos, las fotos aparecen más “cálidas” –
es decir, ligeramente amarillas o rojas. Después de seleccionar el ajuste deseado del balance de blancos, pulse el selector múltiple hacia la derecha para
poner la función elegida en funcionamiento.
1
2
S
MENU
A
A
A
A
A
HITE BALANCE
Auto
A
W
hite
Fine
Incandescent
Fluorescent
C
loudy
S
peedlight
OFF
W
HITE BALANCE
Auto
A
W
hite
Fine
Incandescent
Fluorescent
C
loudy
S
peedlight
OFF
Bal Preset
SETSELECT
Bal Pres
SELECTSET
+1
0
–1
Se hallan disponibles las siguientes configuraciones de balance
de blancos:
Configura-
ción
A
Auto
Preajuste de
compensación
de blancos
El balance de blancos se ajusta automáticamente
para adaptarse a las condiciones de iluminación.
La mejor opción en la mayoría de los casos
Se utiliza un objeto blanco como punto de referencia para ajustar el balance de blancos para
adaptarse a condiciones de iluminación inusuales.
Descripción
El balance de blancos se ajusta para adaptarse
Preciso
Incandes-
cente
a la luz del sol directa.
Empléelo cuando se hagan fotografías en interiores bajo luz incandescente
Empléelo cuando se hagan fotografías en inte-
Fluorescente
riores bajo luz fluorescente
Empléelo cuando se hagan fotografías con el
Nublado
cielo nublado
El balance de blancos se ajusta para adaptarse
Speedlight
Con configuraciones diferentes a A (automático), la configuración del balance de blancos actual se indica mediante un icono que aparece en
el monitor LCD.
a la luz emitida por el flash
1/60F2.7
P
NORMAL
[
10
49
Fotografía avanzada: Balance de blancos
]
Page 50
Preajuste del balance de blancos
Cuando se selecciona (preajuste), la
cámara realizará un acercamiento y el
menú de preajuste de balance de blancos
aparecerá en el monitor LCD.
OpciónDescripción
Recuerda el valor más reciente de la memoria
Cancelado
del balance de blancos preajustado y ajusta el
balance de blancos en este valor
La cámara mide el balance de blancos, empleando como punto de referencia un objeto que
aparece en el centro del monitor LCD. Para
utilizar esta opción, primero coloque un obje-
Medición
to blanco o gris claro bajo la iluminación que
se usará en la fotografía final, a continuación,
dirija la cámara hacia el objeto y pulse el
selector múltiple hacia la derecha (sonará un
pitido y la cámara realizará un alejamiento, pero
no se tomará ninguna fotografía).
WHITE BALANCE PRESET
1
2
OFF
Cancel
Measure
S
MENU
SELECTSET
Medición
La COOLPIX 990 ofrece una selección de
cuatro métodos de medición. Elija un método de medición de acuerdo a su composición y a las condiciones de iluminación.
Método
Matricial
Puntual
Cómo funciona
La exposición se
calcula comparando
la medición de 256
segmentos de la
imagen con un archivo fotográfico de
composiciones típicas, produciendo el
mejor ajuste posible
para toda la imagen.
La cámara mide la
luz en la zona central de la imagen
que ocupa aproximadamente 1/
32
del total, y que se
muestra mediante
un cuadro en el
centro del monitor LCD
Cuándo utilizarlo
El mejor para uso general
Garantiza que el motivo en el
blanco de medición estará correctamente expuesto, incluso cuando el fondo esté demasiado iluminado o demasiado oscuro. Se puede utilizar en
combinación con AE fija (véase al dorso)
1
2
S
A
A
A
MENU
METERING
M
atrix
Spot
Center-Weighted
S
pot AF Area
SELECTSET
OFF
50
Fotografía avanzada: Medición
Page 51
NORMAL
P
1/60F2.7
NORMALNORMAL
[
10
]
Método
P
1/60F2.7
NORMALNORMAL
[
10
]
Central
Zona AF
puntual
Cómo funcionaCuando utilizarlo
La cámara mide la
luz en toda la imagen, pero asigna
un valor del 80%
a la zona del centro de la imagen,
que ocupa aproximadamente 1/4 del
total
Medición típica para retratos;
conserva los detalles del fondo,
al tiempo que permite que las
condiciones de iluminación del
centro de la imagen determinen
la exposición. Se selecciona automáticamente cuando se emplea el zoom digital. Se puede
utilizar en combinación con AE
fija (véase a la derecha).
Cuando se elige Auto o Ma-nual en el submenú FOCUS
OPTION > Modo zona de AF,
esta opción se puede utilizar
La cámara mide la
luz sólo en la zona
de enfoque actual
para conectar la medición puntual a la zona de enfoque seleccionada en ese momento. Cuando se selecciona OFF, esta opción es equivalente a “Matricial”.
Cuando el enfoque manual está
en funcionamiento, esta opción
es equivalente a “Puntual”
Exposición automática fija
Al apretar el botón del disparador hasta la mitad no sólo se
bloquea el enfoque, sino también la exposición. Esta función se
puede utilizar junto con la medición puntual o central para
ajustar la exposición en relación con un motivo que no se encuentra en el centro de la composición final.
Ajuste la medición en (puntual) o (central)
1
Sitúe el motivo en el
2
centro de la imagen
y pulse el botón del
disparador hasta la
mitad.
Manteniendo el bo-
3
tón del disparador
apretado, recomponga la fotografía.
Apriete el botón del
disparador hasta el
fondo para disparar.
51
Fotografía avanzada: Medición
El método de medición se
muestra mediante iconos en el
panel de control y en el monitor LCD (al elegir Zona AFpuntual, el icono de medición
puntual () aparece en el panel de control)
1/60F2.7
P
NORMAL
[
]
10
Para mayor información sobre:
Zoom digital
Opciones de enfoque
Zona de enfoque
Bloqueo de enfoque
Page 52
Fotografía continua
Con el menú CONTINUOUS, puede ajustar la cámara para hacer fotografías de una
1
2
en una, disparar múltiples fotografías en una
secuencia, e incluso grabar películas cortas.
S
OpciónDescripción
La cámara graba una fotografía cada vez que se
Único
aprieta el botón del disparador hasta el fondo
La cámara graba fotografías en secuencia continua
mientras se mantiene el botón del disparador apre-
Continuo
tado. No está disponible con la calidad de imagen
HI.
El flash incorporado no se disparará con las configuraciones Continuo, Dis-paro múltiple - 16 y Secuencia VGA. A menos que esté utilizando un flash
externo, se recomienda que ajuste el flash en (“Flash cancelado”) con
estas configuraciones para asegurarse de que las fotografías no salen subexpuestas. Con configuraciones diferentes a Único y Película, los ajustes del
enfoque, exposición, y balance de blancos automático utilizados en la primera
imagen se aplican a todas las otras imágenes de la misma serie.
Las configuraciones de Película y Ultra rápido sólo se activan cuando el
monitor LCD está encendido. Si el monitor está apagado, la cámara volverá a
la configuración Único hasta que se encienda el monitor. Mientras Película yUltra rápido estén activados, tanto el flash incorporado como el externo se
apagarán automáticamente. Si se gira el objetivo para que apunte en la misma
dirección que el monitor LCD con la configuración de Película, la pantalla del
monitor LCD se invertirá y las películas se grabarán al revés.
A
A
A
MENU
CONTINUOUS
Single
Continuous
Multi-shot 16
VGA Sequence
Ultra HS
Movie
SELECTSET
OFF
OpciónDescripción
La cámara toma hasta dieciséis imágenes en minia-
Disparo
múltiple –
16
tura consecutivas, y las integra formando un collage.
Esta opción sólo está disponible cuando el tamaño
de la imagen seleccionado es “Completo”
La cámara toma series de fotos consecutivas con
Secuencia
VGA
un tamaño de 640 × 480 píxeles. La calidad de ima-
gen seleccionada es NORMAL , permitiendo tomar
aproximadamente dos fotogramas por segundo.
La cámara hace una serie de fotografías con un
tamaño de 320 × 240 píxeles (QVGA). La calidad
de imagen se ajusta en NORMAL, lo que permite
hacer aproximadamente 30 fotografías por segun-
Ultra
rápido
do. Cada secuencia de fotografías se guarda en un
archivo separado creado automáticamente por la
cámara. El nombre de los archivos empieza con
“N_” seguido de un número de tres dígitos asignado por la cámara en orden ascendente.
La cámara inicia la grabación de la película al apretar
el botón del disparador hasta el fondo. La grabación
de la película termina a los cuarenta segundos, o al
volver a apretar el botón del disparador hasta el fon-
Película
do. La película se almacena en formato “QuickTime”
(la extensión de archivo en DOS es “.MOV”). Cada
fotograma tiene una calidad de imagen de NOR-
MAL y un tamaño de 320 × 240 píxeles (QVGA).
Para mayor información sobre:
Calidad y tamaño de la imagen
Configuraciones del flash
52
Fotografía avanzada: Fotografía continua
Page 53
1/60
2.7
NORMAL
10
La tabla siguiente muestra el número de fotografías (calidad normal) que se pueden grabar en una sola secuencia con cada configuración, junto con la velocidad de avance de fotografías aproximada.
Modo
Nº aprox. De
fotogramas por
segundo
Nº máximo de
fotogramas
Continuo
(imagen en todo
1.55
su tamaño)
Secuencia VGA
244
Ultra rápido3080
*
*
La configuración CONTINUOUS
se muestra mediante iconos en
el panel de control y en el monitor LCD.
ÚnicoSecuencia VGADisparo múltiple – 16
53
Fotografía avanzada: Fotografía continua
NORMAL
[
1/60
F
P
2.7
10
Continuo
]
Película
*
Cuando las pilas tienen un bajo nivel de carga, el número máximo de
fotogramas que se pueden hacer en una sola secuencia es de diez.
La cámara está equipada con una memoria interfaz para el almacenamiento temporal de las fotos mientras se están haciendo fotografías. Esta función le permite realizar una sucesión de varias fotografías, como lo haría
con una cámara tradicional de película, sin tener que esperar a que las
imágenes se transfieran a la tarjeta de memoria. El número de imágenes
que se pueden almacenar en la interfaz, dependerá del tamaño y calidad de
dichas imágenes. Cuando la interfaz se llena, la cámara hará una pequeña
pausa mientras transfiere las imágenes a la tarjeta o al almacenamiento
permanente. El lapso de tiempo dependerá del número de imágenes almacenadas en la interfaz y la velocidad de la tarjeta de memoria CompactFlash.
No extraiga la tarjeta de memoria de la cámara mientras la interfaz está transfiriendo las imágenes a la tarjeta. Si lo hiciera, podría producirse una pérdida
de datos, o daños en la cámara o la tarjeta.
15600
Ultra rápido
Cuando la cámara está conectada a un aparato de vídeo con el sistema
PAL y la configuración del modo continuo Ultra rápido o Película, la
salida de vídeo quedará suspendida mientras se esté grabando. Se restablecerá la salida normal cuando termine la grabación.
Película
Page 54
Selección del mejor disparo
NORMAL
OFF
ON
OFF
BSS
SELECTSET
La “Selección del mejor disparo” (BSS)
compensa los movimientos de la cámara.
A
1
2
Es muy eficaz en situaciones en las que
A
los movimientos inadvertidos de la cámara puedan afectar a la fotografía final, por
S
A
MENU
ejemplo cuando:
• se realiza un acercamiento con la cámara o esté utilizando un conversor teleobjetivo.
• esté utilizando primer plano macro
• una velocidad de obturación baja
Puede que no logre el resultado deseado con BSS cuando el
motivo esté en movimiento o si cambia la composición durante el disparo.
Para mayor información sobre:
Las opciones disponibles en el submenú BSS son:
OpciónDescripción
Apagada
BSS apagado; se hace una fotografía cada vez que
se aprieta el botón del disparador hasta el fondo
La cámara dispara fotografías mientras se mantenga
apretado el botón del disparador, hasta un máximo
Encendida
de diez. Después, estas imágenes se comparan y la
fotografía más definida (la foto con un mayor nivel
de detalles) se guarda en la tarjeta de memoria.
Cuando BSS está encendida, en el monitor LCD
se muestra el icono BSS.
Cuando se hacen fotografías con BSS encendida, las configuraciones de enfoque, exposición y balance de blancos automático utilizadas con la primera
foto que se hace al pulsar el botón del disparador se aplicarán a todas las
imágenes de la serie.
BSS
1/60F2.7
P
NORMAL
[
10
54
Fotografía avanzada: Selección del mejor disparo
]
Zoom
Conversores del objetivo opcionales
Primer plano macro
Configuraciones del flash
Configuraciones del modo Continuo
Calidad de imagen
Cuando BSS está encendida, el flash se ajusta en (“flash cancelado”)
BSS no está disponible con:
• Las configuraciones del modo CONTINUOUS: Continuo, Disparomúltiple – 16, Secuencia VGA, Ultra rápido o Película
• La calidad de imagen HI
Si se selecciona una de las anteriores opciones, BSS se cancela automáticamente. No se puede seleccionar BSS cuando alguna de las opciones anteriores esté en funcionamiento.
Page 55
Contraste, brillo y tipo de imagen
Al hacer una fotografía, la COOLPIX 990
realiza automáticamente una compensación de la imagen para conseguir un brillo y contraste óptimos antes de que la
imagen se grabe en la tarjeta de memoria. El submenú de la compensación de tonos le permite controlar la compensación de la imagen efectuada por la cámara,
haciendo que sea posible no sólo controlar el brillo y el contraste, sino también obtener imágenes monocromáticas. Están
disponibles las siguientes opciones:
IMAGE ADJUSTMENT
A
A
1
0
2
A
S
A
MENU
OFF
Auto
Normal
More Contrast
Less Contrast
Lighten Image
Darken Image
Black&White
SELECTSET
OpciónDescripción
Aumenta el brillo de los medios tonos de la imagen.
Esta configuración se puede utilizar cuando las imá-
Imagen
ilumina-
da
genes se van a imprimir o ver en el monitor del ordenador si estos aparatos tienden a reproducir imágenes demasiado oscuras. A diferencia de la compensación de la exposición, con este ajuste no se produce
una pérdida de detalles de las luces ni de las sombras.
Disminuye el brillo de los medios tonos de la imagen.
Esta configuración se puede utilizar cuando las imáge-
Imagen
oscureci-
da
nes se van a imprimir o ver en el monitor del ordenador si estos aparatos tienden a reproducir imágenes
demasiado luminosas. A diferencia de la compensación de la exposición, con este ajuste no se produce
una pérdida de detalles de las luces ni de las sombras.
55
Fotografía avanzada: Contraste, brillo y tipo de imagen
OpciónDescripción
La cámara ajusta el brillo y el contraste para ob-
Auto
0
Normal
Más
contraste
Menos
contraste
tener un resultado óptimo; los ajustes realizados difieren de unas imágenes a otras
La cámara efectúa el mismo tipo de ajuste de
brillo y contraste en todas las imágenes
La imagen se procesa para aumentar la diferencia entre las zonas luminosas y las oscuras
La imagen se procesa para disminuir la diferencia entre las zonas luminosas y las oscuras
La imagen se convierte a blanco y negro. Las imágenes en blanco y negro requieren la misma cantidad de memoria que las imágenes en color, pero
muestran un mayor nivel de detalles. Cuando esta
Blanco y
negro
opción está activada, la visualización a través del
objetivo que se muestra en el monitor LCD es en
blanco y negro. No se pueden utilizar las configuraciones del balance de blancos y del zoom digital
cuando está opción está en funcionamiento.
Sólo se puede utilizar un ajuste de la compensación de tonos al mismo tiempo.
Al seleccionar otra opción para la compensación de tonos se cancela la anterior.
Los efectos del ajuste del brillo y del contraste no son visibles en el monitor LCD.
Page 56
La compensación de la exposición (cambiar el valor de la abertura o la
NORMAL
velocidad de obturación sugerido por la cámara para aumentar o disminuir la exposición) tiende a aumentar o disminuir el contraste y el brillo
simultáneamente. La compensación de tonos le permite aplicar el contraste y el brillo separadamente para mayor flexibilidad y creatividad.
Con configuraciones diferentes a Normal, en el
monitor LCD aparece un icono para la compensación de tonos.
Definición de imágenes
Al hacer una fotografía, la COOLPIX 990
define automáticamente los bordes de la
imagen antes de guardarla en la tarjeta
de memoria. El submenú de definición de
imágenes le permite controlar el valor de
la definición que quiera aplicar. Están disponibles las siguientes
opciones:
IMAGE SHARPENING
A
1
Auto
A
2
High
Normal
Low
A
S
A
MENU
Off
OFF
SELECTSET
56
Fotografía avanzada: Definición de imágenes
Para mayor información sobre:
Compensación de blancos
1/60F2.7
P
NORMAL
[
]
10
OpciónDescripción
La cámara ajusta la definición de los bordes
Auto
para obtener un resultado óptimo; el ajuste
realizado difiere de unas imágenes a otras
La imagen se procesa para aumentar la defini-
Alta
ción, haciendo que los bordes sean más nítidos
La cámara efectúa el mismo tipo de definición
Normal
en todas las imágenes
El valor de la definición disminuye a un nivel
Baja
Apagada
No se puede ver los efectos de la definición en el monitor LCD..
por debajo del nivel normal
No se realiza ningún tipo de definición
Page 57
Con configuraciones diferentes a Normal, en el
NORMAL
monitor LCD aparece un icono para la compensación de tonos.
1/60F2.7
P
NORMAL
[
]
10
Control de la cámara
El menú M-REC contiene opciones que permiten al usuario un
mayor control sobre las configuraciones de la cámara, entre
las que se incluyen:
• un menú de tres combinaciones de configuraciones
personalizadas diferentes que se pueden editar y utilizar
cuando se desee (configuraciones personalizadas)
• submenús individuales para controlar las configuraciones de la exposición automática, autofoco, zoom y flash
• una opción que le permite restaurar las configuraciones
en sus valores predeterminados.
57
Fotografía avanzada: Control de la cámara
Page 58
Configuraciones del usuario
NORMAL
En el modo M-REC, la cámara puede “memorizar” hasta tres
combinaciones de configuraciones, entre las que se incluyen
balance de blancos, medición, velocidad de avance, selección
del mejor disparo, opción del conversor del objetivo, compensación de tonos y definición. Estas configuraciones se pueden
utilizar cuando se desee, permitiéndole crear combinaciones
de configuraciones individuales para diferentes condiciones
fotográficas y utilizarlas apretando un simple botón.
Se mostrará un menú con los núme-
2
ros de configuraciones del usuario (1,
1
2
USER SETTING
2 y 3). La serie actual aparecerá resaltada, con el contenido de la serie enu-
S
MENU
S
OFF
A
A
SELECTSET
merada a la derecha del menú. Las
configuraciones que aún mantienen sus valores predeterminados se muestran en blanco y las configuraciones cuyos
valores predeterminados se han cambiado se muestran en
amarillo.
58
Fotografía avanzada: Control de la cámara
Por defecto, todos los cambios efectuados en las configuraciones en el modo M-REC se guardarán automáticamente como
Número de configuraciones 1. Estas configuraciones se restaurarán siempre que se seleccione M-REC con la rueda de
modos. Para ver el contenido de la serie del usuario actual o
seleccionar otro número de configuraciones del usuario:
Resalte el número de configuraciones del usuario actual en
1
la segunda página del menú M-REC y pulse el selector múltiple hacia la derecha.
USER SETTING
1
2
S
S
MENU
SELECTSET
OFF
Para elegir otro número de configuraciones, resalte el nú-
3
mero deseado y pulse el selector múltiple hacia la derecha.
También puede elegir una serie de configuraciones en el
menú principal directamente, resaltando la opción de configuraciones del usuario y girando la rueda de control.
Todos los cambios realizados en las configuraciones en el menú M-REC se guardarán bajo el número actual de configuraciones. Cuando se seleccionan las Configuraciones del usuario 2 o 3, el número
1/60F2.7
P
NORMAL
[
de configuraciones del usuario aparece en el monitor LCD.
Para mayor información sobre:
Configuraciones predeterminadas
10
]
Page 59
Opciones de la exposición
NORMAL
WB-L
AE-L
El submenú de opciones de la exposición
le permite controlar la función de exposición automática de la cámara.
Bloqueo de AE
Emplee esta opción cuando quiera utilizar las
mismas configuraciones de abertura, velocidad de obturación, sensibilidad y balance de
blancos en todas las fotografías de una serie
(por ejemplo, al hacer fotografías que después
se integrarán para formar un panorama).
OpciónDescripción
OFF
(Apagada)
Restaura la exposición, sensibilidad y balance de
blancos normal
Una vez que se selecciona ON (Encendida) en el
submenú Bloqueo de AE, la primera fotografía que se
ON
(Encendi-
da)
hace ajusta la exposición para todas las fotografías posteriores. Si el balance de blancos seleccionado es A
(automático), el balance de blancos de la primera fotografía también se aplicará al resto de las fotografías
de la serie. Cuando Bloqueo de AE está en funcionamiento, el flash se ajustará en (“flash cancelado”).
Elimina los valores de la exposición y balance de
blancos actuales. Después de seleccionar esta op-
Preajuste
ción, la primera fotografía que se hace ajusta la
exposición y el balance de blancos automático
para todas las fotografías posteriores.
EXPOSURE OPTIONS
1
AE Lock
Auto Bracketing
2
Exp +/–
S
S
MENU
OFF
1
AE Lock
Auto Bracketing
2
Exp +/–
S
S
MENU
OFF
SELECTSET
AE LOCK
OFF
ON
Reset
SELECTSET
Cuando el bloqueo de AE está activado,
en el monitor LCD aparecerán los iconos
AE-L y WB-L.
WB-L
AE-L
P
1/60F2.7
NORMAL
[
10
Horquillado automático
El horquillado automático se emplea para
cambiar la exposición mediante valores
fijos en una serie de fotografías. Esta función sirve para hacer varios disparos del
mismo motivo con configuraciones de
1
2
S
MENU
S
AUTO BRACKETING
AE Lock
Auto Bracketing
Exp +/–
SELECTSET
OFF
OFF
ON
exposición diferentes sin tener que parar para ajustar la compensación de la exposición manualmente.
OpciónDescripción
OFF
(Apagada)
Restaura la exposición automática normal
Después de seleccionar ON, la exposición cambia en el siguiente orden con cada fotografía to-
1
/3EV, –2/3EV (las
ON
(Encendi-
da)
mada: +2/3EV, +1/
EV, ±0EV, –
3
fotografías que tienen un valor “+” estarán
sobreexpuestas, aquellas con un valor “-” subexpuestas; los valores se añaden a la configuración
de la compensación de la exposición ajustada mediante el botón )
59
Fotografía avanzada: Control de la cámara
]
Page 60
1/60
2.7
NORMAL
10
+0.7
60
En los modos automático programado, automático con prioridad a la abertura y exposición manual, el horquillado se consigue variando la velocidad
de obturación. En automático con prioridad a la obturación, el horquillado
se consigue variando la abertura.
Con las configuraciones Continuo y Secuencia VGA, se interrumpirá el
disparo de fotografías después de haber tomado cada una de las series de
cinco fotografías.
Cuando el flash se ajusta en “Auto”, la configuración del flash de la primera
fotografía en cada secuencia de cinco fotografías se aplicará a las otras
cuatro. Si se utiliza el flash en la primera fotografía, también se utilizará en
las otras cuatro; si no se utiliza el flash en la primera fotografía, tampoco se
utilizará en las otras cuatro.
Si la sensibilidad se ajusta en AUTO, la sensibilidad empleada en la primera
fotografía de cada secuencia de cinco fotografías se aplicará a las otras cuatro.
El horquillado automático empieza a partir de +2/3EV cuando se realizan
cambios en los siguientes casos:
• configuración del flash
• sensibilidad
• compensación de la exposición
• la configuración Intensidad variable del submenú SPEEDLIGHT OPT
El horquillado automático no se puede utilizar junto con:
• las configuraciones de modo CONTINUOUS: Disparo múltiple – 16,
Ultra rápido o Película
• selección del mejor disparo
• la opción Bloqueo de AE del submenú EXPOSURE OPTIONS
Si se elige una de estas opciones se cancela el horquillado automático.
El horquillado automático también se cancela:
• seleccionando OFF en el submenú Horquillado automático
• Al apagar la cámara
Cuando el horquillado está en funcionamiento, las modificaciones
realizadas en la exposición aparecen en el monitor LCD con el icono BKT, y el icono del panel
de control se pone intermitente.
+0.7
P
1/60
F
2.7
NORMAL
[
]
10
Exp. +/– (compensación de la exposición)
Esta opción funciona de la misma forma que
la compensación de la exposición. La compensación de la exposición se puede ajustar en valores entre +2.0 EV (sobreexposición) y –2.0 EV (subexposición) en
1
2
S
MENU
S
EXP +/–
AE Lock
Auto Bracketing
Exp +/–
SELECTSET
OFF
+
0.3
0
– 0.3
incrementos de 1/3EV. Este elemento tiene
el mismo efecto que el botón ; al cambiar la compensación de
la exposición en el submenú Exp. +/– se cambia el valor seleccio-
nado con el botón , del mismo modo que al cambiar la compensación de la exposición con el botón se cambia el valor
que aparece en el submenú Exp. +/–.
Para mayor información sobre:
Configuraciones de disparo múltiple (continuo)
Configuraciones del flash
Sensibilidad
Intensidad variable (opciones del Speedlight)
Selección del mejor disparo
Bloque de AE (opciones de la exposición)
Compensación de la exposición
Fotografía avanzada: Control de la cámara
Page 61
Opciones de enfoque
El submenú opciones de enfoque le permite controlar las configuraciones del
enfoque.
1
AF Area Mode
2
Auto Focus Mode
Focus Confirmation
Distance Units
S
S
MENU
OFF
FOCUS OPTIONS
SELECTSET
OpciónDescripción
Se utiliza la zona de enfoque central (que se
muestra en el visor mediante el blanco de enfo-
Apagado
que). No aparece ningún indicador de la zona de
enfoque en el monitor LCD. Esta configuración
se puede utilizar con bloqueo de enfoque.
61
Fotografía avanzada: Control de la cámara
Modo zona de AF
Esta configuración determina cuál de las
cinco zonas de enfoque se utilizará para
el autofoco en el modo M-REC. Están disponibles las siguientes opciones cuando
el monitor LCD está encendido (cuando
1
2
S
AF AREA MODE
AF Area Mode
Auto Focus Mode
Focus Confirmation
Distance Units
S
MENU
OFF
Auto
M
anual
Off
SELECTSET
el monitor LCD está apagado, el modo zona de AF se ajusta
automáticamente en Apagado):
OpciónDescripción
La cámara selecciona automáticamente la zona
de enfoque que contiene el motivo más cercano
Auto
a la cámara. La zona de enfoque activada se muestra en rojo al pulsar el botón del disparador hasta la mitad. Esta opción es muy útil cuando tiene
poco tiempo para componer las fotografías.
El usuario selecciona la zona de enfoque manualmente como se describe en “Fotografía avanza-
Manual
da: Selección de la zona de enfoque”. Esta opción es muy útil cuando el motivo no se encuentra en el centro de la composición final.
Modo de autofoco
En M-REC, puede elegir el modo de
autofoco que se va a utilizar cuando el
1
2
monitor LCD está encendido (cuando el
monitor LCD está apagado, se emplea
autofoco único, sin tener en cuenta la
S
S
MENU
configuración del submenú modo de autofoco).
OpciónDescripción
AF conti-
nuo
La cámara ajusta el enfoque de forma continuada; el enfoque se bloquea al pulsar el botón del
disparador hasta la mitad
La cámara enfoca cuando se pulsa el botón del
AF único
disparador hasta la mitad; el enfoque se bloquea siempre que se mantenga apretado el botón del disparador en esta posición
Para mayor información sobre:
Selección de la zona de enfoque
AUTO FOCUS MODE
AF Area Mode
Auto Focus Mode
Focus Confirmation
Continuous AF
Single AF
Distance
SELECTSET
OFF
Autofoco
Page 62
Confirmación de enfoque
La confirmación de enfoque hace posible
que se pueda determinar de antemano
exactamente qué zonas de la imagen estarán enfocadas en la fotografía final
FOCUS CONFIRMATION
1
AF Area Mode
2
Auto Focus Mode
Focus Confirmation
Distance
S
S
MENU
OFF
MF
ON
SELECTSET
OFF
Opciones del zoom
El submenú de opciones del zoom controla las configuraciones del zoom óptico y del zoom digital.
1
2
Digital T ele
Startup Position
Fixed Aperture
S
S
MENU
OFF
ZOOM OPTIONS
SELECT
62
Fotografía avanzada: Control de la cámara
SET
OpciónDescripción
MF
(Enfoque
manual)
ON
(Encendida)
OFF
(Apagada)
*
En la fotografía final no aparece ninguna indicación de enfoque
Cuando se utiliza el enfoque manual, los objetos
que están enfocados se perfilarán de forma nítida en el monitor LCD
*
Los objetos que están enfocados se perfilarán
de forma nítida en el monitor LCD con todos
los modos de enfoque
*
No existe ninguna indicación de enfoque
Unidades de distancia
En este submenú, puede elegir las unidades que se van a usar para mostrar la distancia de enfoque manual. Las opciones
disponibles son metros (m) y pies (ft).
1
AF Area Mode
2
Auto Focus Mode
Focus Confirmation
Distance Units
S
S
MENU
OFF
DISTANCE UNITS
m
ft
SELECTSET
Zoom digital
Por medio de este submenú se puede
encender y apagar el zoom digital.
OpciónDescripción
La cámara activa automáticamente el modo del
ON
(Encendida)
zoom digital cuando se mantiene apretado el
botón durante más de dos segundos en la
posición máxima del zoom óptico.
OFF
(Apagada)
Sólo está disponible el zoom óptico; el zoom
digital no se puede utilizar
DIGIT AL TELE
1
2
Digital T ele
Startup PositionONOFF
Fixed Aperture
S
S
MENU
OFF
SELECTSET
Para mayor información sobre:
Modo de enfoque
Enfoque manual
Para mayor información sobre:
Zoom óptico y digital
Page 63
Posición de inicio
Las opciones de este submenú determinan la posición del objetivo de zoom cuando se cambia la rueda de modos del modo
OFF a A-REC o M-REC.
OpciónDescripción
Última
posición
Gran
angular
Teleobje-
tivo
Cuando se enciende, la cámara realiza un zoom
en la misma posición del zoom en que estaba la
cámara cuando se apagó
Cuando se enciende, la cámara efectúa un alejamiento con el máximo ángulo
Cuando se enciende, la cámara realiza un acercamiento con la posición justo anterior a la posición máxima del zoom óptico
1
2
Digital
Startup Position
Fixed Aperture
S
S
MENU
OFF
STARTUP POSITION
Last Position
Wide
Tele
SELECTSET
Abertura fija
Por lo general, la abertura cambia al cambiar la posición del zoom. En situaciones
de flash de estudio, esto requiere un ajuste
de la alimentación del flash con cada cambio efectuado en el zoom. Al fijar la aber-
1
2
Digital T ele
Startup Position
Fixed Aperture
S
S
MENU
OFF
FIXED APERTURE
SELECTSET
OFF
ON
tura, este ajuste se hace innecesario (no está disponible con la
configuración Película).
OpciónDescripción
OFF
(Apagada)
Los números f del objetivo cambian al efectuar
un acercamiento o alejamiento con el zoom
La cámara mantiene la abertura en un valor de
1
/3EV del número f en funcionamiento antes de
iniciar la operación del zoom, siempre que sea
posible. El valor cambia si el número f no cae
ON
(Encendida)
dentro de los valores posibles de una cierta configuración del zoom. Esta opción sólo se activa
con las configuraciones del modo de exposición
de automático con prioridad a la abertura o
manual, cuando el usuario ajuste la abertura
manualmente.
63
Fotografía avanzada: Control de la cámara
Para mayor información sobre:
Modo de exposición
Page 64
Opciones del Speedlight (Flash)
Este submenú controla las configuraciones del flash incorporado y de los
Speedlights.
Intensidad variable
Este submenú se utiliza para realizar compensaciones de la exposición variando la
intensidad del flash. La exposición se puede ajustar entre +2.0 EV y –2.0 EV en
incrementos de 1/3EV.
Control del Speedlight
Este submenú le permite apagar el flash
incorporado de la cámara cuando se utiliza un Speedlight externo.
SPEEDLIGHT OPT.
1
2
Variable Power
Speedlight Cntrl
S
S
MENU
OFF
VARIABLE POWER
1
2
Variable Power
Speedlight Cntrl
S
S
MENU
OFF
SPEEDLIGHT CNTRL
1
2
Variable Power
Speedlight Cntrl
S
S
MENU
OFF
SELECT
+
– 0.3
SELECTSET
Int & Ext Active
Int Flash Off
SELECTSET
0.3
0
Utilizar un Flash Externo
Puede adquirir, por separado, un soporte de flash (la Unidad de soporte para
flash múltiple SK-E900) para conectar unidades de flash externas a la COOLPIX
990. Al conectar el soporte a la terminal de la cámara para sincronización de
flash, las unidades de flash externo que se montan en el soporte se sincronizan
con el flash incorporado de la cámara, de esta forma se aumenta la zona
SET
iluminada y se pueden utilizar sofisticadas técnicas de iluminación como la
fotografía de flash indirecto. Puede usar los modos de flash “Auto”, “Sincronizado
lento” y “Forzado” tanto con el flash externo como con el flash incorporado
(interno). También puede apagar el flash incorporado y usar sólo el flash externo (ver a la izquierda). Al disparar el flash, la cámara controlará tanto la luminosidad del flash incorporado como la del flash externo.
Encontrará las instrucciones para fijar el soporte del flash opcional SK-E900 y
para conectar unidades de flash externas en el manual de instrucciones del
soporte SK-E900. Las unidades de flash de Nikon (se venden por separado)
que se pueden utilizar con el soporte SK-E900 son: SB-28DX, SB-28, SB-26,
SB-25, SB-24, SB-22S y SB-22. No es aconsejable utilizar unidades de flash que
no sean de la marca Nikon.
Cuando el flash incorporado está apagado, la selección escogida aparece en el
panel de control y los modos de flash en el monitor LCD aparecen como
sigue (el icono indica que el flash incorporado está apagado)
64
Fotografía avanzada: Control de la cámara
OpciónDescripción
Interno y
externo
activados
Flash
interno
apagado
El flash incorporado se dispara la mismo tiempo
que el Speedlight
El flash incorporado ajustado en (“flash cancelado”); se puede utilizar el Speedlight externo.
Al seleccionar C (restaurar todas) en el
menú M-REC aparece el mensaje que se
muestra a la derecha.
1
2
S
MENU
OpciónDescripción
No
Restau-
rar
Volver al modo fotográfico sin cambiar las configuraciones
Restaurar las configuraciones que se enumeran
a continuación en sus valores predeterminados
Al seleccionar Reset se restauran las configuraciones siguientes en sus valores predeterminados:
Configura-
ción
Balance de
blancos
Predeter-
minada
Auto
Configura-
ción
Bloqueo de
AE
Predeter-
minada
Apagado
Configura-
ción
Teleobjetivo
digital
Posición de
inicio
Abertura fija
Intensidad
variable
Control del
Speedlight
Carpeta
Modo de
visualización
Brillo3
To n o6
Predeter-
minada
Encendido
Ultima
Posición
Apagado
±0
Interno &
externo
activados
NIKON
Encendido
Configura-
ción
Sonido del
disparador
Memorizar
Apagado
automático
Piloto de
confirmación
de disparo
Intervalo
entre
fotogramas
(Visualización
de
diapositivas)
Predeter-
minada
Encendido
Todas las
opciones
apagadas
30 seg.
Apagado
3 seg.
65
Fotografía avanzada: Control de la cámara
Medición
Continuo
BSS
Objetivo
Compensa-
ción de tonos
Definición de
imágenes
Matricial
Único
Apagado
Normal
Auto
Auto
Horquillado
automático
Exp. +/–±0
Modo zona
de AF
Modo de
autofoco
AF continuo
Confirmación
de enfoque
Apagado
Auto
MF
Las configuraciones seleccionadas en ese momento en las
Configuraciones del usuario del submenú USER SETTINGS de
M-REC se restaurarán a los valores predeterminados de arriba. No afecta al resto de las configuraciones.
Los conversores gran angular, teleobjetivo y
ojo de pez se pueden adquirir por separado
A
1
2
para su uso con la COOLPIX 990. Cada uno
A
de estos conversores está adaptado a unas
combinaciones de valores individuales, entre
S
A
MENU
los que se incluye el modo de enfoque, posición del zoom y método
de medición. Utilizando el submenú del objetivo, puede seleccionar
combinaciones de configuraciones adecuadas a conversores del
objetivo particulares. Están disponibles las siguientes opciones:
OpciónDescripción
No se modifican las configuraciones. Utilice
Normal
esta opción cuando no tenga ningún
conversor del objetivo acoplado
Adaptador
gran angular
(para los
conversores
gran angular
• La cámara realiza un alejamiento en su
ángulo máximo
• El flash incorporado y todos los flash
externos acoplados desactivados
WC-E24 y
WC-E63)
Para mayor información sobre su utilización y manejo, remítase a la documentación adjunta a su conversor del objetivo.
OpciónDescripción
• La cámara se ajusta en la posición máxima
Telefoto1
(para los
conversores
telefoto TC-
E2 ×2)
del zoom óptico
•
El zoom óptico se puede ajustar entre su posición máxima (24 mm) y el tercer paso del
visualizador del zoom del monitor LCD (14 mm)
• El flash incorporado y todos los flash externos acoplados desactivados
• La cámara se ajusta en la posición máxima
Telefoto2
(para los
conversores
telefoto TC-
E3ED × 3)
del zoom óptico
•
El zoom óptico se puede ajustar entre su posición máxima (24 mm) y el segundo paso del
visualizador del zoom del monitor LCD (18 mm)
• El flash incorporado y todos los flash externos acoplados desactivados
• Zoom ajustado en su ángulo máximo
Ojo de pez 1
(para los
conversores
ojo de pez
FC-E8)
Ojo de pez 2
(para los
conversores
ojo de pez
FC-E8)
• El modo de enfoque ajustado en infinito
• Método de medición ajustado en central
• El flash incorporado y todos los flash externos acoplados desactivados
• Las cuatro esquinas de la imagen oscurecidas para crear una imagen circular
• Zoom ajustado en su ángulo máximo
• El modo de enfoque ajustado en infinito
• El flash incorporado y todos los flash externos acoplados desactivados
• La imagen llena todo el marco
66
Fotografía avanzada: Configuraciones de los conversores opcionales del objetivo
Page 67
NORMAL
Para mayor información sobre:
67
Con configuraciones diferentes a Normal, en el
monitor LCD aparece un icono para la compensación de tonos.
1/60F2.7
P
NORMAL
[
]
10
Zoom
Configuraciones del flash
Modo de enfoque
Medición
Fotografía avanzada: Configuraciones de los conversores opcionales del objetivo
Page 68
Reproducción
Este capítulo trata sobre las operaciones que se pueden realizar cuando se selecciona PLAY con la rueda de modos. Entre
ellas se incluye:
• reproducción de fotografías almacenadas en la tarjeta de
memoria, tanto individualmente como en “páginas de
contacto” de nueve o cuatro imágenes en miniatura.
• visualización de información detallada de la fotografía en
fotografías individuales
• ampliación de imágenes para la observación de pequeños detalles
• reproducción de película
• borrado de fotografías individuales
Las operaciones anteriores se pueden realizar utilizando los
botones , , y del zoom, el selector múltiple y la rueda de control. Además, se pueden realizar las siguientes operaciones desde el menú de reproducción:
• borrado de múltiples fotografías
• “visualización de diapositivas”, o visualización secuencial automatizada de las fotografías almacenadas en la memoria
• protección de fotografías para no borrarlas
• ocultar fotografías
• preparar fotografías para su impresión utilizando el sistema “Digital Print-Order Format” (DPOF)
De estas materias se habla en las secciones que vienen a continuación.
68
Reproducción
Reproducción básica
Borrado de múltiples fotografías
Seleccionar un archivo para su reproducción
Visualización de diapositivas
Protección de fotografías para no borrarlas
Ocultar fotografías durante la reproducción
Preparar fotografías para su impresión
Haga clic
para ir a
Page 69
Reproducción básica
252000.04.25
5/5
100NIK100NIKONON
Reproducción de una sola imagen
69
Cuando se selecciona PLAY con la rueda de modos, la cámara
inicia el modo de reproducción con la fotografía más reciente
que se ha visualizado en el monitor LCD.
.04.
14:20
NORMAL
0005.JPG
]
[
5/5
Esta sección trata de las operaciones que se pueden realizar
con el modo de reproducción utilizando los botones y ruedas
de la cámara.
En el modo de reproducción sólo se muestran las fotografías de la carpeta
actual. Si no hay ninguna fotografía en la carpeta actual, el mensaje “CARD
CONTAINS NO IMAGE DATA” aparecerá en la pantalla. Para seleccionar otra carpeta para su reproducción, o para ver las fotografías de todas
las carpetas, utilice el elemento “Carpetas” del menú de reproducción.
Para mayor información véase:
“Reproducción: Seleccionar una carpeta para su reproducción”
Seleccionar una fotografía
Utilice el selector múltiple para desplazarse a través de las
fotografías de la memoria de una en una.
OpciónDescripción
Ver la fotografía que se grabó antes
Pulse hacia arriba o
que la fotografía actual
hacia la izquierda
Ver la fotografía que se grabó des-
Pulse hacia abajo o
pués que la fotografía actual
hacia la derecha
Para desplazarse rápidamente a un número de fotograma en particular sin
ver las fotos del medio, apriete el selector múltiple en una de las cuatro
direcciones y manténgalo apretado. La fotografía en pantalla no cambiará,
pero el número de fotografía que aparece en la esquina inferior derecha
del monitor LCD aumentará o disminuirá rápidamente. Suelte el selector
al llegar al número de fotograma deseado.
Reproducción: Reproducción básica
En la reproducción de una sola imagen, las fotografías se muestran brevemente con una resolución baja mientras la cámara las lee de la memoria.
De esta forma, puede desplazarse rápidamente a través de las fotografías
de la memoria sin tener que esperar a que cada fotografía se muestre en
su resolución completa.
La primera fotografía y la última fotografía de la memoria están enlazadas.
Al pulsar el selector múltiple hacia arriba o hacia la izquierda mientras la
primera foto de la memoria está en pantalla le lleva a la última foto. Al
pulsar el selector múltiple hacia abajo o hacia la derecha mientras la última
foto de la memoria está seleccionada le lleva a la primera fotografía.
La información de la foto aparece superpuesta en las fotografías cuando se realiza la reproducción de una sola imagen. Hay
cinco paginas de información sobre la fotografía en total. Gire
la rueda de control para realizar el siguiente ciclo de informa-
protegido
Número de fotograma/
Número total de
fotogramas visibles
El botón MONITOR
El botón MONITOR controla el monitor LCD. Pulse el botón para iniciar
un ciclo a través de las configuraciones del monitor como se muestra a
continuación.
Monitor encendido, Información
de la foto en pantalla
Pulse
Pulse
Monitor encendido,
configuraciones ocultas
Pulse
Monitor apagado
Página 2
Tipo de
cámara
Versión del
firmware
Método de
medición
Modo de
exposición
Velocidad de obturación
Abertura
Compensación de la exposición
Distancia focal
Modo/distancia de enfoque
Página 3
Flash
encendido/
apagado
Compensación tonal
Sensibilidad
Balance de
blancos
Definición
Zoom digital
Conversor del objetivo encendido/apagado
Tamaño de archivo (kilobytes)
Número y tipo de archivo
Método de medición
Velocidad de obturación
Abertura
Compensación de la
exposición
Sensibilidad (equivalencia
ISO)
Confirmación de
enfoque (las partes de la
imagen enfocadas se
perfilan de forma nítida:
la zona de enfoque activa
se muestra en amarillo)
70
Reproducción: Reproducción básica
Page 71
Zoom ()
202000.04.20
2/5
100NIK100NIKONON
×
Utilice el botón () para aumentar
2.0
fotografías mostradas con el modo de
reproducción de una sola imagen
SCROLLZOOM
Reproducción de película
En la reproducción de una sola imagen,
las películas se indican mediante el icono
. La reproducción de películas se con-
trola mediante el botón .
.04.
11:42
QUAL
START
0002.JPG
[
2/5
71
Reproducción: Reproducción básica
]
OpciónDescripción
Aumente la fotografía. La fotografía aumenta
cada vez que se aprieta el botón, hasta un
máximo de × 4,0. Cuando la foto se ha au-
mentado, el indicador aparece y el factor
Pulse
de zoom se muestra en el monitor LCD.
Cancelar el zoom
Pulse
Pulse hacia
arriba, hacia
Desplazarse a otra zona de la imagen
abajo, hacia la
izquierda o
hacia la
derecha
OpciónDescripción
Se inicia la película. Mientras la película se está
reproduciendo, pulse para interrumpirla; pul-
Pulse
se otra vez para continuar
Mientras la película se está reproduciendo, fi-
Pulse hacia
arriba o
hacia la
nalice la reproducción y visualice la foto anterior. Mientras la película está suspendida, puede ir al fotograma anterior
izquierda
Mientras la película se está reproduciendo, finalice la reproducción y visualice la foto si-
Pulse hacia
abajo o hacia
guiente. Mientras la película está suspendida,
puede ir al fotograma siguiente
la derecha
Para usar el selector múltiple para ver otras fotografías de la memoria,
primero cancele el zoom pulsando el botón .
Page 72
Reproducción de miniaturas ()
252000.04.25
100NIK100NIKONON
Se puede utilizar el menú de miniaturas
para seleccionar fotografías o películas
para su visualización.
Borrar fotografías individuales ()
Pulse el botón () para borrar la imagen o película
que se está visualizando en ese momento con el modo de
reproducción de una sola imagen, o para borrar la miniatura
seleccionada en ese momento.
72
Reproducción: Reproducción básica
Opción
Pulse
Gire
Pulse hacia
arriba, hacia
abajo, o hacia
la derecha
Pulse
Descripción
Pulse una vez para visualizar un menú de nueve
imágenes en miniatura, o dos veces para ver cuatro imágenes en miniatura. Pulse otra vez para ver
la miniatura seleccionada en su tamaño completo.
Desplácese a través de las miniaturas página
por página (la primera página y la última página de miniaturas están enlazadas)
Resalte miniaturas (pulse hacia arriba/la izquierda cuando esté resaltada la primera miniatura
para ver la última página de miniaturas, hacia
abajo/la derecha cuando esté resaltada la última miniatura para ver la primera página de
miniaturas).
Seleccione la miniatura resaltada para borrarla
Reproducción de una
sola imagen
.04.
4:20
ORMAL
MENU
OFF
erase images?
DELETE
No
Yes
SELECT
0005.JPG
[
5/5
SET
Reproducción de
miniaturas
]
Pulse el botón
()
El diálogo de borrado se muestra en la
pantalla.
• Seleccione Yes para borrar la fotografía
• eleccione No para volver a la reproducción sin borrar la fotografía
Page 73
Borrar múltiples fotografías
DELETE
DONE
QUAL
SELECTSET
DONE
QUAL
DELETE
SELECTSET
MENU
OFF
DELETE
SELECT
Ye s
No
SET
erase images?
Para seleccionar imágenes para borrarlas:
73
Utilizando la opción Delete (Borrar) del
menú de reproducción, podrá:
• borrar las fotografías seleccionadas
• borrar todas las fotografías
• borrar carpetas
1
S
MENU
DELETE
Selected Images
All Images
Folder
Print Set
OFF
SELECTS ET
• borrar archivos de orden de impresión creados con la opción Print Set (Ajuste de impresión) (véase “Preparar fotografías para su impresión”, más
adelante)
Tenga en cuenta que, una vez borradas, no se pueden recobrar
las fotografías. Asegúrese de hacer una copia de seguridad de
las fotografías que quiera guardar.
Borrar fotografías seleccionadas
Para borrar las fotografías seleccionadas, resalte Selected Image
(Imagen seleccionada) en el submenú Borrar y pulse el selector múl-
tiple hacia la derecha. Se mostrará un menú de imágenes en miniatura.
DELETE
1
S
MENU
Selected Images
All Images
Folder
Print Set
OFF
SELECTS ET
Pulse hacia la
derecha
SELECTSET
Las fotos ocultas con la opción Hide Image (Ocultar imagen) no se pueden ver en el menú de miniaturas y no se pueden borrar.
DELETE
QUAL
DONE
1
Resalte la
miniatura
2
Pulse hacia
arriba o hacia
abajo
3
Pulse
Pulse el selector múltiple hacia
la izquierda o la derecha para
resaltar la miniatura deseada.
Para ver otras miniaturas, gire
la rueda de control
Pulse el selector múltiple hacia
arriba o hacia abajo para
seleccionar una imagen para su
borrado (las imágenes seleccionadas se marcan con el
icono ). Repita los pasos 1 y
2 para seleccionar otras
imágenes. Para eliminar la
selección de una miniatura,
resáltela y pulse el selector
múltiple hacia arriba o hacia
abajo.
El diálogo de confirmación se
muestra en la pantalla.
• Seleccione Yes para borrar
todas las imágenes seleccionadas
• Seleccione No para volver a
la reproducción sin borrar
las fotografías
Reproducción: Borrar múltiples fotografías
Las miniaturas marcadas con el icono están protegidas y no se pueden
seleccionar para borrarlas.
Page 74
Borrar todas las fotografías
MENU
OFF
DELETE
SHOW
NOV
SELECTS ET
MENU
OFF
DELETE
SHOW
NOV
SELECTS ET
MENU
OFF
DELETE
SELECT
Ye s
No
SET
SHOW
deleting folder?
Para borrar todas las fotografías:
1
Resalte All
Images (Todas
las imágenes)
1
S
MENU
DELETE
Selected Images
All Images
Folder
Print Set
OFF
SELECTS ET
2
Pulse hacia la
derecha
3
Se muestra un listado de
carpetas (la carpeta NIKON
no se puede borrar)
74
Reproducción: Borrar múltiples fotografías
2
Pulse hacia la
derecha
MENU
OFF
ERASE ALL IMAGES
Erasing all images
(excluded)
No
Ye s
SELECT
El diálogo de confirmación se
muestra en la pantalla.
• Seleccione Yes para borrar
todas las imágenes (no se
borrarán las imágenes
SET
ocultas o protegidas)
• Seleccione No para volver a
la reproducción sin borrar
fotografías
Borrar carpetas
Para borrar una carpeta y todas las imágenes que contiene:
1
Resalte Folder
(Carpeta)
1
S
MENU
DELETE
Selected Images
All Images
Folder
Print Set
OFF
SELECTS ET
Resalte el nombre
de la carpeta
4
El diálogo de confirmación se
muestra en la pantalla.
• Seleccione Yes para borrar
las carpetas seleccionadas
Pulse hacia la
derecha
• Seleccione No para volver a
la reproducción sin borrar la
carpeta
Si la carpeta seleccionada contiene imágenes ocultas o protegidas, no se
borrará la carpeta. Sin embargo, se borrarán todas las imágenes que contenga y que no estén ni protegidas ni ocultas.
Las fotografías tomadas con la configuración Ultra rápido se almacenan
en carpetas denominadas “N_” seguido de un número de tres dígitos que
la cámara asigna automáticamente. Como cada serie de fotografías se almacena en una carpeta diferente, se puede utilizar el elemento Borrar >Carpeta para borrar todas las fotografías de una serie al mismo tiempo.
Page 75
252000.04.25
NOV
MENU
OFF
1
S
SLIDE SHOW
(Pause ➞)
Start
Frame Intvl
SELECT
SET
Seleccionar un archivo para su
75
Visualización de diapositivas
reproducción
Se puede utilizar el elemento Folders
(Carpetas) del menú de reproducción
1
para seleccionar imágenes de todas las
carpetas para su reproducción, o imágenes de una carpeta específica.
.04.
OFF
FOLDERS
Options
All Folders
NIKON
NOV
SELECTSET
[
1
2
Pulse hacia la
1
S
MENU
4:20
ORMAL
derecha
Las fotografías tomadas con la configuración Ultra rápido se almacenan en
carpetas denominadas “N_” seguido de un número de tres dígitos que la
cámara asigna automáticamente. Se pueden ver las fotografías tomadas con
esta configuración seleccionando la carpeta apropiada del menú Carpetas.
Para mayor información sobre:
Opciones de las carpetas
Resalte el nombre de la
carpeta. Para ver las imágenes
de todas las carpetas, seleccione All Folders (Todas las
carpetas)
Se muestra la foto más
0005.JPG
reciente de la carpeta seleccionada
]
5/5
S
MENU
OFF
FOLDERS
Options
All Folders
NIKON
NOV
SELECTSET
La opción de visualización de diapositivas
del menú de reproducción permite una
reproducción secuencial sin necesidad de
supervisión. Todas las imágenes de la carpeta actual que no se han ocultado utili-
1
S
MENU
SLIDE SHOW
Start
Frame Intvl
(Pause ➞)
SELECT
OFF
SET
zando Ocultar imágenes se reproducirán de una en una,
con una pausa entre cada imagen.
Iniciar la visualización de diapositivas
1
Resalte Start
(Inicio)
2
Pulse hacia la
derecha
Con la función de visualización de diapositivas, las películas se reproducirán como fotogramas, empezando por el primer fotograma de la película.
Las fotografías se ven de una
en una en el orden en que se
grabaron, empezando por la
foto más antigua. Las fotografías ocultas mediante la
función Ocultar imágenes
no se mostrarán.
Reproducción: Visualización de diapositivas
Page 76
Se pueden realizar las siguientes operaciones mientras se están visualizando las diapositivas:
DescripciónOpción
Interrumpir la visualización de diapositivas
Pulse
Finalizar la visualización de diapositivas y
volver a la reproducción de una sola imagen
Pulse
Reiniciar la visualización de diapositivas
Cuando la visualización de diapositivas
PAUSE
termina, o mientras ésta esté suspendida,
se mostrará el diálogo que aparece a la
derecha. Seleccione Restart (Reiniciar)
para reiniciar, o Frame Intvl (Intervalo
MENU
Restart
Frame Intvl
OFF
SELECT
SET
entre diapositivas) para cambiar el lapso de tiempo que una
imagen se muestra en la pantalla. Pulse el botón MENU para
finalizar la visualización de diapositivas y volver a la reproducción de una sola imagen.
Cambiar el intervalo de visualización
Cuando se selecciona Frame Intvl (Intervalo entre diapositivas) en el submenú
de visualización de diapositivas o en la
FRAME INTVL
2s
3s
5s
10 s
pantalla de pausa, aparecerá el menú de
configuraciones para el intervalo que se
MENU
OFF
SELECT
SET
muestra a la derecha. Para cambiar el lapso de tiempo de visualización de cada imagen, resalte la configuración deseada y
pulse el selector hacia la derecha.
76
Reproducción: Visualización de diapositivas
El monitor LCD se apaga automáticamente si no se realiza ninguna operación durante treinta minutos mientras se están visualizando diapositivas.
Debido a las diferentes velocidades a las que una imagen puede ser leída
de la tarjeta de memoria, y dependiendo del tamaño de archivo de las
imágenes de la visualización de diapositivas, puede que el intervalo real
difiera del valor elegido en el menú de intervalos.
Page 77
Proteger fotografías para no borrarlas
PROTECT
DONE
QUAL
SELECTSET
PROTECT
DONE
QUAL
SELECTSET
Selecciones las imágenes deseadas en el menú de miniaturas.
77
Se puede utilizar la opción Protect (Proteger) del menú de
reproducción para proteger imágenes y no borrarlas. Los archivos protegidos no se pueden borrar en la reproducción de
una sola imagen, ni con el submenú Borrar, y tienen un estado
“sólo lectura” cuando se visualizan en un ordenador. Tenga en
cuanta que los archivos protegidos se borrarán al formatear la
tarjeta de memoria.
Para cambiar el estado protegido de las fotografías de la carpeta actual, resalte Protect en el menú de reproducción y pulse
el selector múltiple hacia la derecha para ver un menú de imágenes en miniatura.
1
S
MENU
PLAY BACK MENU
Delete
Folders
Slide Show
Protect
Hide Image
Print Set
Set-up
S
OFF
SELECT
SET
Pulse hacia
la derecha
PROTECT
SELECTSET
QUAL
DONE
1
Resalte la
miniatura
2
Pulse hacia
arriba o hacia
abajo
3
Pulse el selector múltiple hacia
la derecha o hacia la izquierda
para resaltar la miniatura
deseada. Para ver más miniaturas, gire la rueda de control
Pulse el selector múltiple hacia
arriba o hacia abajo para
seleccionar imágenes para
protegerlas (las imágenes
protegidas se marcarán con el
icono ). Repita los pasos 1
y 2 para seleccionar otras
imágenes. Para eliminar la
selección de la miniatura,
resáltela y Pulse el selector
múltiple hacia arriba o hacia
abajo.
Para completar la operación,
pulse el botón .
Reproducción: Proteger fotografías para no borrarlas
Pulse
Page 78
Ocultar imágenes durante la
HIDE IMAGE
DONE
QUAL
SELECTSET
HIDE IMAGE
DONE
QUAL
SELECTSET
Selecciones las imágenes deseadas en el menú de miniaturas.
78
reproducción
Al crear una visualización de diapositivas o al reproducir fotografías para un público determinado, es posible que desee utilizar la opción Ocultar imágenes para ocultar algunas de las
fotografías de la carpeta actual. Una vez ocultas, las imágenes
sólo se pueden ver en el menú Ocultar imágenes. Éstas no
se pueden borrar en la reproducción de una sola imagen, ni
con el submenú Borrar, y son tratadas como archivos ocultos
cuando el contenido de la tarjeta de memoria se visualiza en
un ordenador.
Para cambiar el estado oculto de las fotografías de la carpeta
actual, resalte Ocultar imágenes en el menú de reproducción y pulse el selector múltiple hacia la derecha para ver un
menú de imágenes en miniatura.
1
S
MENU
PLAY BACK MENU
Delete
Folders
Slide Show
Protect
Hide Image
Print Set
Set-up
S
OFF
SELECT
SET
Pulse hacia
la derecha
HIDE IMAGE
SELECTSET
QUAL
DONE
1
2
3
Resalte la
miniatura
Pulse
Pulse
Pulse el selector múltiple hacia
la derecha o hacia la izquierda
para resaltar la miniatura
deseada. Para ver más miniaturas, gire la rueda de control
Pulse el selector múltiple hacia
arriba o hacia abajo para
seleccionar la imagen que se
va ocultar (las imágenes
ocultas se marcarán con el
icono ). Repita los pasos 1
y 2 para seleccionar otras
imágenes. Para eliminar la
selección de la miniatura,
resáltela y Pulse el selector
múltiple hacia arriba o hacia
abajo.
Para completar la operación,
pulse el botón .
Reproducción: Ocultar imágenes durante la reproducción
Page 79
Preparar fotografías para su impresión
PRINT
DONE
QUAL
SELECTSET
PRINT
DONE
QUAL
SELECTSET
PRINT
DONE
QUAL
SELECTSET
MENU
OFF
PRINT SET
SELECT
Info
Date
Done
SET
Selecciones las imágenes deseadas en el menú de miniaturas.
79
Se puede utilizar la opción Print Set (Ajuste de impresión) del
menú de reproducción para crear un “orden de impresión” digital
que especifica las fotografías que se han de imprimir, el número de
impresiones y la información que se ha de incluir en cada impresión. Esta información se almacena en la tarjeta de memoria con
el sistema “Digital Print Order Format” (DPOF). Después, la tarjeta de memoria se puede extraer de la cámara para introducirla
en un dispositivo compatible con el sistema DPOF — tanto su
impresora fotográfica personal como un sistema de impresión de
acabado fotográfico — y las imágenes seleccionadas se imprimirán directamente desde la tarjeta.
Para seleccionar imágenes para su impresión, resalte Print Set
en el menú de reproducción y pulse el selector múltiple hacia
la derecha para ver un menú de imágenes en miniatura.
PLAY BACK MENU
Delete
1
Folders
Slide Show
Protect
Hide Image
Print Set
S
Set-up
MENU
S
OFF
SELECT
SET
Pulse hacia
SELECTSET
la derecha
Para borrar archivos de “orden de impresión” cuando ya no se necesiten,
seleccione Print Set del submenú Borrar.
PRINT
QUAL
DONE
1
Resalte la
miniatura
2
Pulse hacia
arriba
3
Pulse hacia
arriba o hacia
abajo
4
Pulse
Pulse el selector múltiple hacia
la derecha o hacia la izquierda
para resaltar la miniatura deseada. Para ver más miniaturas, gire
la rueda de control
las imágenes seleccionadas
para su impresión se marcarán
con el icono
Utilice el selector múltiple para
cambiar el número de impresiones.
Pulse hacia arriba para aumentarlo
(9 max.), hacia abajo para disminuir
(para eliminar la selección, pulse hacia abajo cuando el número de impresiones es 1). Repita los pasos 1
a 3 para seleccionar más imágenes.
Se muestra un menú de opciones de impresión. Para activar o
desactivar una opción, resáltela
y pulse el selector múltiple hacia la derecha. Seleccione Date
(Fecha) para imprimir la fecha
de grabación de la foto, Info para imprimir la velocidad
de obturación y abertura empleadas. Resalte Done y
pulse el selector múltiple hacia la derecha para volver al
modo de reproducción.
Reproducción: Preparar fotografías para su impresión
Page 80
Ajuste de la cámara
80
Este capítulo detalla las opciones disponibles en los menús de
configuraciones de A-REC, M-REC, y PLAY. Los menús de configuraciones son los menús donde realizará los cambios de las
configuraciones básicas de la cámara, y también tareas como el
formateado de tarjetas de memoria. Para ver una presentación
general de las opciones disponibles en los menús de configuraciones, véase “Acceder a las opciones de configuración”, en la
siguiente página.
Acceder a las opciones de configuración
Utilizar carpetas
Opciones del monitor
Ajustes de sonido
Configuración de la cámara
Desconexión automática
Numeración de archivos
Formateado de tarjetas de memoria
Confirmación del disparador
Personalizar los controles de la cámara
Haga clic
para ir a
Fecha y hora
Modo de vídeo
Idioma
Page 81
Acceder a las opciones de configuración
MENU
OFF
1
2
S
SET-UP 1
SELECTSET
Folders
Monitor Options
Controls
Auto Off
Seq. Numbers
CF Card Format
MENU
OFF
1
2
S
SET-UP 1
SELECTSET
Folders
Monitor Options
Controls
Auto Off
Seq. Numbers
CF Card Format
1
2
S
MENU
PAGE2
SHOOTING MENU 1
A
SELECTSET
A
A
1
2
S
MENU
PAGE2
W
HITE BALANCE
A
SELECTSET
A
A
M-REC, PLAY
81
Acceder a los menús de configuraciones
A-REC
OFF
SET-UP
SELECTSET
1
Pulse
Folders
Monitor Options
Shutter Sound
Auto Off
Seq. Numbers
CF Card Format
S
Date
MENU
1
2
3
4
Configuración de la cámara: Acceder a las opciones de configuración
Pulse
Pulse
Resalte S
Pulse
Page 82
Opciones del menú de configuraciones
Las opciones disponibles en el menú de configuraciones dependen del modo operativo seleccionado.
Modo
DescripciónOpción
A-REC M-RECPLAY
Seleccionar la carpeta que se va a utilizar para almacenar imágenes; crear
Carpetas✔✔—
*
carpetas, cambiarlas el nombre y borrarlas
82
Configuración de la cámara: Acceder a las opciones de configuración
Opciones del
monitor
Sonido del
disparador
✔✔✔
✔✔✔
Controles—✔—
Desconexión
automática
Números
secuenciales
Formateado de
tarjetas CF
Piloto de confir-
mación de disparo
✔✔✔
✔✔—
✔✔✔
—✔—
Apagar y encender las funciones de previsualización y examen; ajustar el
brillo y los tonos del monitor
Controla el “pitido” que hace la cámara
Elegir la función asignada para los botones y en el modo MREC; controla que configuraciones de M-REC se deben memorizar
cuando se apaga la cámara
Ajustar el periodo de tiempo antes de que se apague el monitor automáticamente
Opciones de denominación de archivos para A-REC y M-REC
Formatea las tarjetas de memoria para su uso con la COOLPIX 990
Determina si se debe disparar la luz de reducción de pupilas rojas para
confirmar el disparo
Ajusta la fecha y la horaFecha✔✔✔
Elige entre los sistemas de salida de vídeo NTSC y PALModo de vídeo—✔✔
Elige el idioma de los menús y mensajesIdioma—✔✔
*
La opción “Carpetas” para el modo de reproducción está accesible desde el menú de reproducción principal
Page 83
Utilizar carpetas
P
1/601/60F2.72.7
NORMALNORMAL
NONOV
[
1010
]
MENU
OFF
1
2
S
SELECTSET
FoldersOptions
NIKON
NOV
Monitor Options
Controls
Auto Off
Seq. Numbers
CF Card Format
FOLDERS
OFF
FOLDERS
NIKONMonitor Options
SELECTSET
Por defecto, las fotografías que se hacen con
la COOLPIX 990 se almacenan en la tarjeta
de memoria en una carpeta denominada
NIKON. Para que resulte más fácil localizar
las fotografías durante la reproducción, pue-
FoldersOptions
1
Controls
2
Auto Off
Seq. Numbers
CF Card Format
S
MENU
de crear carpetas adicionales y organizar las fotografías por temas. Se
puede utilizar la opción Carpetas para seleccionar la carpeta en la
que se almacenarán las fotografías posteriores, o para elegir la carpeta que contenga las fotografías que se quieran reproducir. También
contiene opciones para crear, cambiar el nombre y borrar carpetas.
El sistema de archivo de la cámara se ajusta al sistema “Design Rule for Camera
File Systems (DCF). Con este sistema, los nombres de las carpetas están formados por un número de tres dígitos seguido del nombre de la carpeta (ej.
“100NIKON”). En cada carpeta, en teoría, se pueden guardar hasta 999 imágenes
(dependiendo del tamaño de la tarjeta de memoria y otros factores, puede que
sean menos). Cuando una carpeta se llena, se creará otra automáticamente con el
mismo nombre pero un número diferente (ej. “101NIKON”). En la mayoría de los
casos, el número de la carpeta se puede ignorar – cuando se visualizan con la
cámara, todas las carpetas del mismo nombre pero un número diferente de carpeta son la misma carpeta. Por ejemplo, las carpetas “100NIKON” y “101NIKON”
se muestran como una sola carpeta (“NIKON”) sin número de carpeta. Sin embargo, dichas carpetas se verán como carpetas diferentes al visualizar el contenido
de la tarjeta memoria en un ordenador (ver el Manual de Consulta Nikon View para
mayor información) Si le resulta difícil localizar una foto en el ordenador, puede
reproducirla en la cámara primero, para ver el nombre y número completos de la
carpeta que se incluyen en la información sobre la fotografía.
Seleccionar una carpeta.
Para seleccionar la carpeta que se va a reproducir o para almacenar fotografías posteriores en A-REC y M-REC:
1
Resalte el
nombre de la
carpeta
2
Pulse
Observación: “NOV” es la
carpeta creada por el usuario
que se incluye a efectos
ilustrativos. Para mayor
información sobre cómo crear
una carpeta, véase:
“Opciones de las carpetas” (a
continuación)
El nombre de la carpeta se
muestra en el monitor LCD
(la carpeta “NIKON” no se
muestra)
83
Configuración de la cámara: Utilizar carpetas
Page 84
Opciones de las carpetas
OFF
OPTIONS
New
Rename
Delete
SELECTSET
El menú de opciones de las carpetas se
puede utilizar para crear, cambiar el nombre y borrar carpetas.
Crear carpetas nuevas
1
2
S
MENU
Para crear carpetas nuevas, resalte New (Nueva) en el menú de
opciones de las carpetas y pulse el selector múltiple hacia la derecha.
1
2
S
MENU
OFF
OPTIONS
New
Rename
Delete
SELECTSET
Pulse
1
2
S
MENU
NEW
L
M
NIKON
O
P
SELECT
OFF
SET
Denomine y registre la carpeta nueva
1
Resalte la
2
Edite la letra
1
2
S
MENU
letra
1
2
S
MENU
G
H
N
IKON
J
K
OFF
H
I
N
JKON
K
L
OFF
NEW
SELECT
NEW
SELECT
SET
El nombre de la carpeta puede
incluir letras mayúsculas (“A” –
“Z”), números y espacios. Repita los pasos 1 y 2 para crear otra
otro nombre de carpeta de cin-
SET
co letras.
3
1
2
S
MENU
NOV
OFF
NEW
SELECT
Y
Z
0
1
SET
Pulse
Resalte la última letra y pulse el
selector múltiple hacia la derecha para registrar la carpeta nueva y salga del menú. Pulse el botón MENU para salir sin crear
una carpeta nueva.
Hasta que se seleccione otra carpeta en el menú FOLDERS, todas
las fotografías posteriores se almacenarán en la nueva carpeta.
Crear carpetas nuevas
Para cambiar el nombre de una carpeta existente, resalte
Rename (Cambiar nombre) en el menú de opciones de las
carpetas y pulse el selector múltiple hacia la derecha. Aparecerá una lista de carpetas creadas por el usuario.
1
2
S
MENU
OFF
OPTIONS
New
Rename
Delete
SELECTSET
Pulse
1
2
S
MENU
OFF
RENAME
NOV
SHOW
SELECT
SET
Resalte la carpeta a la que quiera cambiar el nombre y pulse el
selector múltiple hacia la derecha
1
2
S
MENU
OFF
RENAME
NOV
SHOW
SELECT
SET
Pulse
1
2
S
MENU
RENAME
Q
R
SHOW
T
U
SELECT
OFF
SET
Cambie el nombre de la carpeta como se describe en los pasos 1 a 3 de “Crear carpetas nuevas”, anteriormente.
84
Configuración de la cámara: Utilizar carpetas
Page 85
Borrar carpetas
Para borrar una carpeta existente, resalte Delete en el menú de
opciones de las carpetas y pulse el selector múltiple hacia la derecha. Aparecerá una lista de carpetas creadas por el usuario.
1
2
S
MENU
OFF
OPTIONS
New
Rename
Delete
SELECTSET
Pulse
MENU
OFF
DELETE
NOV
SHOW
SELECTSET
Seleccione una carpeta para borrarla
Las fotografías tomadas con la configuración Ultra rápido se almacenan
en carpetas denominadas “N_” seguido de un número de tres dígitos que
la cámara asigna automáticamente. Como cada serie de fotografías se almacena en una carpeta diferente, se puede utilizar el elemento FolderOptions > Delete para borrar todas las fotografías de una serie al mismo tiempo.
85
Configuración de la cámara: Utilizar carpetas
OFF
DELETE
NOV
SHOW
SELECTSET
1
Resalte el
MENU
nombre de la
carpeta
2
Pulse
MENU
OFF
DELETE
SHOW
deleting folder?
No
Yes
SELECT
El diálogo de confirmación se
muestra en la pantalla.
• Seleccione Yes para borrar
la carpeta
• Seleccione No para volver al
SET
menú anterior sin borrar la
carpeta
Si la carpeta seleccionada contiene imágenes ocultas o protegidas, la carpeta no se borrará. Sin embargo, todas las imágenes que contenga que no
estén ocultas o protegidas se borrarán.
Page 86
Opciones del monitor
El elemento Monitor Options del menú
de configuraciones controla la función de
examen y el brillo y los tonos del monitor
Modo de visualización (sólo M-REC)
Esta opción controla la función de examen y determina cuando se enciende el
monitor LCD automáticamente en el
modo M-REC.
OpciónDescripción
Encendi-
do
Sólo
examen
Sólo
previsua-
lización
El monitor LCD se enciende al encender la cámara; las fotografías se muestran en el monitor
LCD después de efectuar el disparo
El monitor LCD solo se enciende para mostrar las
fotografías inmediatamente después de disparar
El monitor LCD se enciende al encender la cámara; pero las fotografías no se muestran en el
monitor LCD después de disparar
MONITOR OPTIONS
Folders
1
Monitor Options
Controls
2
Auto Off
Seq. Numbers
CF Card Format
S
MENU
OFF
DISPLAY MODE
1
ON
Review Only
2
Preview Only
Monitor Off
S
MENU
OFF
Display Mode
Brightness
Hue
SELECTSET
SELECTSET
Brillo
Esta opción controla el brillo del monitor LCD. Utilice el selector múltiple para
1
2
BRIGHTNESS
aumentar o disminuir el brillo moviendo
la flecha que se encuentra en la parte derecha de la pantalla hacia arriba o hacia
S
MENU
OFF
SELECTSET
abajo. Cuando haya ajustado el brillo a su gusto, pulse el selector
múltiple hacia la derecha para efectuar el cambio. Al realizar
los cambios en uno de los modos operativos (A-REC, M-REC
o PLAY) estos se aplican simultáneamente a los otros dos.
Tono
Esta opción controla el tono del monitor
LCD. Utilice el selector múltiple para cam-
1
2
HUE
biar el tono del monitor moviendo la flecha que se encuentra en la parte derecha
de la pantalla hacia arriba o hacia abajo.
S
MENU
OFF
SELECTSET
Cuando haya los ajustes a su gusto, pulse el selector múltiple
hacia la derecha para efectuar el cambio. Al realizar los cambios en uno de los modos operativos (A-REC, M-REC o PLAY)
estos se aplican simultáneamente a los otros dos.
86
Configuración de la cámara: Opciones del monitor
Monitor
apagado
El monitor LCD permanece apagado al encender la cámara; las fotografías no se muestran en
el monitor LCD después de disparar
Para mayor información sobre:
El modo de visualización y la duración de la pila
Al aumentar el brillo del monitor LCD también se aumenta el brillo de las
imágenes que se van a ver en el televisor cuando la cámara está conectada
al televisor o vídeo. Con condiciones normarles de visualización, esto puede hacer que las imágenes del televisor aparezcan demasiado brillantes o
“blanqueadas”.
Page 87
Ajustes del sonido
87
Personalizar los controles de la cámara
El submenú Shutter Sound (Sonido del
disparador) controla el “pitido” que hace
el altavoz de la cámara.
OpciónDescripción
La cámara da un pitido para confirmar que:
• Se ha seleccionado A-REC o M-REC con la rueda de modos, después de estar en OFF o PLAY
• Se ha hecho una foto
• Se ha introducido una tarjeta de memoria en
la cámara
• Se han seleccionado los modos de conversor
del objetivo o enfoque manual
ON
Encendido
• Se han finalizado operaciones de borrado, ocultar o proteger imágenes
• Se ha seleccionado ON en el submenú
Shutter Sound
La cámara emite dos pitidos para avisar que:
• la cámara no está enfocada cuando el botón
del obturador está apretado hasta la mitad (AF
sencillo sólo con el monitor LCD apagado)
• No se ha introducido la tarjeta de memoria o
está llena
• La pila está gastada
OFF
Apagado
El altavoz de la cámara está apagado
SHUTTER SOUND
1
Shutter Sound
Shot Confirm Lamp
2
Date
Video Mode
Language
S
MENU
OFF
SELECTSE T
ON
OFF
OFF
CONTROLS
Memorize
Func.1
Func.2
SELECTS ET
Las opciones del submenú Controls
(Controles) determinan que configuraciones de M-REC se eliminan al apagar la
cámara, y que funciones son asignadas a
los botones (FUNC. 1) y
Folders
1
Monitor Options
Controls
2
Auto Off
Seq. Numbers
CF Card Format
S
MENU
(FUNC. 2) en el modo M-REC:
Memorizar
OFF
MEMORIZE
Mode
Done
SELECT S ETBK
El menú Memorize (Memorizar) determina que configuraciones de M-REC siguen activadas al apagar la cámara. Si se
selecciona un elemento de este menú, la
configuración que estuviera activada al
1
2
S
MENU
apagar la cámara se restaurará la próxima vez que se seleccione M-REC con la rueda de modos.
OpciónConfiguración memorizada
Modo
Modo de exposición
Modo de enfoque
Configuración del flash
Valor de la compensación de la exposición
Para seleccionar un elemento, o para eliminar la marca de selección de un elemento, resalte dicho elemento y pulse el selector
múltiple hacia la derecha. Resalte Done y pulse el selector múltiple hacia la derecha para que el cambio entre en funcionamiento.
Configuración de la cámara: Personalizar los controles de la cámara
Page 88
Los botones Funciones
Por defecto, el botón (FUNC. 1)
controla el modo de exposición y el botón (FUNC. 2) la compensación de
la exposición. Utilizando los menús
FUNC 1 y FUNC 2, puede asignar fun-
1
2
S
MENU
FUNC. 1
Mode
White Balance
Metering
SELECTSET
OFF
ciones diferentes a estos botones en el modo M-REC. Por ejemplo, si se asigna el balance de blancos o la medición a cualquiera de estos botones, estas configuraciones se pueden ajustar
sin necesidad de utilizar los menús. Otra posibilidad consiste
en asignar las funciones de los botones o a los
botones FUNC 1 o FUNC 2, de esta forma tiene estas funciones en un lugar donde se pueden ajustar fácilmente.
Para mayor información sobre:
Modo de exposición
Enfoque
Configuraciones del flash
Se pueden asignar las siguientes funciones a cualquiera de los botones:
88
OpciónFunción asignada
ModoModo de exposición
Configuración de la cámara: Personalizar los controles de la cámara
Modo de enfoque/enfoque manual (funciona
del mismo modo que )
Configuraciones del flash/sensibilidad (funciona del mismo modo que )
Balance de blancos (pulse mientras gira la rueda de control para seleccionar el programa de
balance de blancos; mientras el botón se mantiene apretado, el indicador W-BAL y el pro-
Balance de
blancos
grama de balance de blancos se muestran en el
visualizador de la velocidad de obturación/abertura del panel de control de la siguiente forma:
Pre= Preajuste [restaura el último valor grabado para el preajuste de blancos], Sun = Preciso,
Inc = Incandescente, Flu = Fluorescente, Clo
= Nublado, Fla = Flash, no se muestra = Auto)
Compensación de la exposición
Método de medición (pulse mientras gira la
Medición
rueda de control para seleccionar el método de medición)
Sensibilidad
Balance de blancos
Compensación de la exposición
Medición
Opciones de exposición
No se puede utilizar el modo de exposición a no ser que se asigne Mode
a uno de los dos botones, Si la función de compensación de la exposición
no se ha asignado a ninguno de los dos botones, la compensación de la
exposición sólo se puede ajustar mediante el elemento Exp. +/– del
submenú EXPOSURE OPTIONS de M-REC.
Page 89
Desconexión automática
89
Numeración de archivos
OFF
AUTO OFF
30S
1M
5M
30M
SELECTSET
Cuando la cámara funciona con pilas, entra en el modo suspendido si no se realiza ninguna operación durante treinta segundos (tres minutos cuando se están
mostrando los menús). El límite de tiem-
Folders
1
Monitor Options
Controls
2
Auto Off
Seq. Numbers
CF Card Format
S
MENU
po del modo suspendido se puede elegir en el menú Auto Off
(Desconexión automática)
El lapso de tiempo para la reproducción es independiente del
empleado en A-REC y M-REC, y se ajusta eligiendo Desco-nexión automática en el menú de configuración de la reproducción. El límite de tiempo para A-REC y M-REC se puede
ajustar eligiendo Desconexión automática en los menús
de configuraciones tanto de A-REC como de M-REC.
En el modo suspendido, todas las funciones de la cámara se desactivarán y
la misma cámara estará, de hecho, apagada, sin consumir prácticamente
energía alguna. La cámara se puede reactivar con el botón MONITOR o
pulsando el botón del disparador hasta la mitad de su recorrido.
Cuando la cámara se está alimentando con un adaptador CA (se vende
por separado), la cámara permanecerá encendida durante treinta minutos
si no se realiza ninguna operación, sin tener en cuenta la opción seleccionada en el menú de Desconexión automática. Si la cámara está conectada a un televisor, la pantalla del televisor permanecerá encendida indefinidamente después de que el monitor LCD se ha apagado.
Las fotografías realizadas con la
COOLPIX 990 son almacenadas como
archivos de imagen. Cada archivo tiene
asignado un nombre que consiste en las
letras “DSCN” más un número de cua-
1
2
2
S
SEQ. NUMBERS
Folders
Monitor Options
Controls
Auto Off
Seq. Numbers
CF Card Format
MENU
OFF
ON
OFF
Reset
SELECTSET
tro dígitos que la cámara asigna automáticamente. Aunque en
la misma carpeta no haya dos fotografías con el mismo nombre de archivo, puede que fotografías de distintas carpetas tengan el mismo nombre, lo que puede causar confusiones al copiar archivos en el ordenador. Este tipo de confusiones se puede evitar mediante las opciones del submenú Seq. Numbers.
Opción
ON
(Activada)
OFF
(Desactiva-
da)
Reset
Cuando se crea una carpeta nueva, la numeración
continuará a partir del último número utilizado.
Todos los archivos tendrán nombres únicos
Cuando se crea una carpeta nueva, la numeración
empezará a partir de 0001. Archivos de diferentes
carpetas pueden tener el mismo nombre
Reinicia la numeración secuencial a partir del
número más bajo disponible en la tarjeta
Descripción
Configuración de la cámara: Numeración de archivos
Page 90
Formatear tarjetas de memoria
90
Confirmación del disparador
Las tarjetas de memoria se pueden formatear utilizando la
opción CF Card Format del menú de configuraciones de
cada modo. Para formatear la tarjeta de memoria
1
Resalte CF
Card Format
2
Pulse
Format
Folders
1
Monitor Options
Controls
2
Auto Off
Seq. Numbers
CF Card Format
S
MENU
1
2
S
MENU
SET-UP 1
SELECTSET
OFF
CF CARD FORMAT
WARNING!
All images will
be deleted!
No
Format
OFF
SELECTSET
Aparece el diálogo de confirmación. Seleccione Format oNo (tenga en cuenta que al
seleccionar Formatear se inicia
el formateado inmediatamente,
borrando permanentemente
todos los datos de la tarjeta)
No
Se vuelve al menú de configuraciones si formatear la tarjeta
Se puede ajustar la luz de reducción de
pupilas rojas que se encuentra junto al
visor para obtener confirmación visual
sobre el disparador, utilizando el elemento Shot Confirm Lamp (Luz de confir-
SHOT CONFIRM LAMP
1
Shutter Sound
Shot Confirm Lamp
2
Date
Video Mode
Language
S
MENU
OFF
SELECTSET
ON
OFF
mación de disparo) del menú de configuraciones de M-REC.
OpciónDescripción
OFF
(Desactiva-
da)
ON
(Activada)
La luz de reducción de pupilas rojas no se
dispara al pulsar el botón del disparador
(predeterminada)
La luz de reducción de pupilas rojas se dispara
al pulsar el botón del disparador con los
modos A-REC y M-REC
Configuración de la cámara: Confirmación del disparado
Formateado en funcionamiento. No
extraiga la tarjeta de la cámara hasta
que el formateado esté completo. Todos
los datos de la tarjeta se borran
permanentemente.
Page 91
Fecha y hora
91
Idioma
La opción Date (Fecha) se emplea para
ajustar el reloj/calendario de la cámara.
1
2
Para mayor información acerca del ajuste
de la fecha y la hora, véase “Primeros pasos: Ajustar la fecha y la hora”.
S
MENU
Modo para vídeo
El submenú Video Mode (Modo para
vídeo) se emplea para seleccionar el sistema de vídeo utilizado al conectar la cámara a un televisor o aparato de vídeo.
OpciónDescripción
NTSCUtilizar al conectarla a aparatos NTSC
Utilizar al conectarla a aparatos PAL. Tenga en
PAL
cuenta, que cuando se selecciona este sistema,
el monitor LCD se apagará si se conecta el
cable de vídeo
1
Shutter Sound
Shot Confirm Lamp
2
Date
Video Mode
Language
S
MENU
DATE
YMD
2000.01.01
00:00
SELECTSET
OFF
VIDEO MODE
NTSC
PAL
SELECTSET
OFF
OFF
LANGUAGE
SELECTSET
D
E
F
J
La opción Language (Idioma) de los
menús de configuraciones de M-REC y
reproducción se emplea para elegir el
idioma de los menús y mensajes que
muestra la cámara. Para mayor informa-
1
Shutter Sound
Shot Confirm Lamp
2
Date
Video Mode
Language
S
MENU
ción sobre como elegir el idioma, véase “Primeros pasos: Elegir
el idioma”.
Configuración de la cámara: Idioma
Para mayor información sobre:
Ajustar la fecha y la hora
Conectar la cámara a un televisor o VCR
Para mayor información sobre:
Elegir el idioma
Page 92
Conexiones
92
Este capítulo le ofrece información sobre como conectar la
cámara al ordenador y al televisor y aparato de vídeo (VCR)
Conexiones
Conectarla al televisor o VCR
Conectarla al ordenador
Haga clic
para ir a
Page 93
Conexión a un Televisor o Vídeo (VCR)
Con el cable de vídeo EG-900 que se entrega con la COOLPIX
950, podrá conectar la cámara a un televisor o vídeo para ver
las fotos en la pantalla de la televisión.
Inserte la clavija negra del EG-900 en
1
el conector de salida de vídeo de la
cámara
Conecte la clavija amarilla en el jack
2
VIDEO IN del televisor o vídeo
Encienda la televisión y seleccione el canal del vídeo.
3
Coloque la rueda de modos en A-REC, M-REC o PLAY. La
4
pantalla del televisor mostrará la misma imagen que se ve
en le monitor LCD.
Conecte la cámara al adaptador de CA (se vende por separado) cuando
quiera que el televisor siga mostrando las imágenes después de que la
cámara haya entrado en el modo suspendido y el monitor LCD se haya
apagado. Las configuraciones de la cámara y la información sobre la fotografía no aparecerán en la pantalla del televisor cuando el monitor LCD
esté apagado.
Los elementos del Modo de vídeo de los menús de configuraciones de
M-REC y reproducción le permiten elegir entre los sistemas NTSC y PAL
para la salida de vídeo. Seleccione el sistema adecuado para su aparato de
televisión. Tenga en cuenta que, cuando se selecciona el sistema de vídeo
PAL, el monitor LCD se apagará al conectar la cámara al aparato de vídeo
(mientras se está grabando con las configuraciones del modo
CONTINUOUS de Ultra rápido o Película, sin embargo, se utilizará el
monitor LCD para visualizar y la salida vídeo quedará suspendida).
93
Conexiones: Conexión a un Televisor o Vídeo (VCR)
Las películas no se pueden reproducir en el televisor. Si selecciona la reproducción de una película mientras la cámara está conectada a un televisor o vídeo, la película se reproducirá en el monitor LCD de la cámara.
Para mayor información sobre:
Modo de vídeo
Configuraciones del modo Continuo
Page 94
Conexión a un ordenador
Las fotografías hechas con la COOLPIX 990 se pueden ver en
el monitor de su ordenador o se pueden copiar en un disco
para guardarlas o editarlas. Puede conectar la cámara directamente al ordenador con el UC-E1 “Universal Serial Bus” (USB)
o los cables serie opcionales SC-EW3/SC-EM3, y explorar el
contenido de la tarjeta de memoria utilizando el software Nikon
View que se entrega con la cámara, o introducir la tarjeta de
memoria en la ranura de tarjetas del ordenador o la unidad de
tarjetas, en la que funcionará como un disco.
Usar Nikon View
Antes de empezar
Antes de utilizar Nikon View, lea la documentación que se adjunta con el programa. Los manuales de Nikon View se dividen
en dos partes, que se incluyen en el CD de referencia que se
entrega con la cámara:
Manual de consulta (PDF)
El CD de referencia incluye dos manuales de consulta diferentes para las versiones de Nikon View para Windows y
Macintosh. Estos manuales le facilitan unas instrucciones
completas para su funcionamiento. Antes de verlos, necesitará instalar la versión 4.0 o posterior de Adobe Acrobat
Reader. Encontrará los instaladores en seis idiomas en el
CD de referencia. Para instalarlo, abra la carpeta del idioma
que desee y haga clic dos veces en el icono del instalador.
Una vez que se ha realizado la instalación, podrá ver la documentación en línea haciendo clic en el icono INDEX.pdf
del directorio raíz del CD de referencia.
Después de leer la documentación, instale Nikon View siguiendo las instrucciones de la Guía de consulta rápida. Una vez realizada esta operación, estará listo para conectar la cámara al
ordenador.
94
Conexiones: Conexión a un ordenador
La Guía Quick Start (HTML)
Esta guía, que se puede utilizar con Internet Explores 3.0 o
posterior, cubre la instalación. Para verla:
• Introduzca el CD de referencia en la unidad de CD-ROM
• Haga clic dos veces en el icono QKSTART.html del
directorio raíz del CD
Si no puede ver la Guía de consulta rápida, remítase al archivo de lectura
README.txt del directorio raíz del CD de referencia. Este archivo le
informa sobre los requisitos del sistema y las instrucciones básicas de
instalación.
Page 95
Conectar la cámara a un ordenador
La COOLPIX 990 está equipada con puestos USB y serie.
Siga los pasos siguientes para conectar la cámara a un PC compatible con IBM o Macintosh.
USBSerie (Macintosh)Serie (PC)
11
Conecte el cable UC-
E1USB al conector
de la cámara USB/
serie
Conecte el cable
serie SC-EW3
al conector de la
cámara USB/serie
1
Conecte el cable
serie SC-EM3
al conector de la
cámara USB/serie
Encienda la cámara. Los bordes del visualizador
3
de la velocidad de obturación/abertura del panel de control se encenderán ().
El monitor LCD y todos los indicadores a excepción del
indicador de carga de la pila se apagarán, y todas las funciones de la cámara se desactivarán. Se restablecerá el funcionamiento normal al desenchufar el cable.
Para mayor información sobre las operaciones que se pueden
realizar cuando la cámara está conectada al ordenador, remítase al Manual de consulta Nikon View para su plataforma.
95
Conexiones: Conexión a un ordenador
2
Conecte el cable al
conector USB del
ordenador
2
Conecte el cable al
puerto serie del
ordenador
2
Conecte el cable al
puerto del módem o
de la impresora del
ordenador
En todo momento, mientras la cámara está conectada al ordenador con el
cable USB, o mientras se están transfiriendo datos al ordenador desde la
cámara por medio de la conexión en serie, los bordes del visor de velocidad de
obturación / abertura del panel de control parpadearán en secuencia de manera que forme un recuadro de selección flotante (). No desconecte el
cable serie o USB mientras está en marcha la transferencia de datos. Si la
cámara está conectada al ordenador por medio del cable USB, compruebe el
indicador de progreso del ordenador para verificar si la transferencia de datos
está aún en progreso.
No utilice Nikon View con la cámara cuando las pilas estén poco cargadas o
estén gastadas. Si el indicador cambia a un nivel bajo de carga o se pone
intermitente mientras la cámara y el ordenador están conectados, espere a
que los bordes del visualizador dejen de parpadear y, sólo entonces, desconecte la cámara y cambie las pilas o conecte el adaptador de CA EH-31 (se
vende por separado).
Page 96
Tanto la cámara como el ordenador pueden estar encendidos al conectar
o desconectar el cable serie, pero no desconecte el cable cuando haya
iniciado una transferencia de información.
Para los usuarios de ordenadores compatibles con IBM:
El cable serie SC-EW3 (se vende por separado) es un cable de conexión a
un conector serie macho de 9 pins estándar en muchos ordenadores compatibles con IBM. Sin embargo, es posible que su ordenador utilice un tipo
diferente de conector serie. En este caso, tendrá que comprar un adaptador para poder conectar el cable.
Lectura de fotografías de las Tarjetas de Memoria
Para leer fotografías directamente de la tarjeta de memoria
necesitará:
• Un PC o un ordenador Macintosh, y
• Un lector de tarjetas CompactFlash o, si su ordenador
incorpora una ranura de tarjetas PCMCIA Tipo II o Tipo
III, un adaptador de tarjetas de PC CA-20 (lo puede adquirir por separado)
Utilizar una ranura de Tarjetas PCMCIA
Introduzca la tarjeta en el adaptador
1
de tarjetas PC.
Introduzca el adaptador en la ranura de tarjetas PC como
2
se indica en el manual de instrucciones de su ordenador o
en unidad de tarjetas PC.
La tarjeta funcionará como un disco. Podrá encontrar las
3
fotografías en la carpeta DCIM del directorio raíz de la tarjeta, que se encuentra almacenado en la carpeta que se
muestra en la ventana de información del modo de reproducción. Las fotos (archivos que tengan la extensión “.JPG”
o “.TIF”) se podrán ver en cualquier aplicación que soporte
los formatos de archivo JPEG y TIFF. Las películas ((“.MOV”)
se pueden reproducir en cualquier aplicación que soporte
el formato QuickTime.
96
Conexiones: Conexión a un ordenador
Utilizar un lector de tarjetas CF
La información necesaria para conectar el lector de tarjetas
CF y para introducir las tarjetas de memoria la encontrará en
las instrucciones que se entregan junto con el lector de tarjetas. Una vez introducida la tarjeta, ésta funcionará como un
disco, tal y como se describe en el paso 3 de la sección “Utilizar una ranura de Tarjetas PCMCIA” que viene a continuación.
La COOLPIX 990 sólo puede reproducir las imágenes que se ajusten al
formato utilizado por las cámaras digitales COOLPIX 950, 900s, 800 y
700. Es posible que no pueda mostrar archivos creados por un ordenador
o por una cámara de otra marca. También es posible que no pueda mostrar archivos de la cámara que se han cambiado de nombre o que se han
transferido a una carpeta diferente de la tarjeta de memoria con el ordenador.
Page 97
“info.txt”
97
Cada archivo creado por la cámara en la tarjeta de memoria contiene un
archivo de texto (“info.txt”) que proporciona información fotográfica para
cada imagen de la memoria. Este archivo se puede ver utilizando un programa de texto como SimpleText o Notepad. El archivo enumera las fotografías en el orden en que fueron grabadas y facilita la siguiente información de cada imagen:
• Tipo y nombre de archivo de imagen
• Tipo de cámara
• Modo de exposición
• Velocidad de obturación
• Abertura
• Compensación de la exposición
• Distancia focal y Zoom digital
• Ajuste de la compensación de tonos
• Sensibilidad (equivalencia ISO)
• Balance de blancos
• Definición
• Fecha de grabación
• Calidad y tamaño de la imagen
Después de la información de cada imagen aparece una línea en blanco.
Puede que necesite instalar una unidad de tarjetas ATA RAM antes de
poder leer las tarjetas de memoria en un ordenador con Windows 3.1.
Se puede utilizar Nikon View para ver las fotografías de una tarjeta de
memoria. Véase el Manual de consulta Nikon View para mayor información.
Conexiones: Conexión a un ordenador
El archivo “info.txt” no se puede ver con el programa Nikon View.
Page 98
Observaciones técnicas
98
Cuidado de la cámara
En este capítulo se trata:
• el cuidado y conservación de la cámara
• accesorios que se entregan con la cámara o que se pueden
adquirir por separado
• consejos para la solución de problemas
• especificaciones del producto
Cuidado de la cámara
Accesorios
Solución de problemas
Especificaciones
Haga clic
para ir a
Limpieza
Utilice un soplador para limpiar el polvo y la
Objetivo/
visor
Monitor
LCD
Cuerpo
de la
cámara
No emplee alcohol, disolvente, ni ningún otro tipo de producto de
limpieza volátil
Conservación
Si no va ha utilizar la cámara durante un periodo de tiempo
prolongado, antes de guardarla quítele las pilas. Guarde la cámara
con el objetivo alineado con el panel de
control como se muestra en la ilustración
de la derecha. No guarde la cámara en
lugares donde:
• la ventilación es insuficiente o hay humedad
• esté cercana a equipos electrónicos que generen fuertes
campos magnéticos, como televisores o radios
•
la temperatura esté por encima de los 50º o por debajo de 10º
• la humedad supere el 60%.
suciedad. Límpielos cuidadosamente con un
paño para eliminar huellas u otro tipo de
manchas. No los toque con los dedos
Límpielo con un paño suave y seco
Límpielo con un paño húmedo; seque
inmediatamente
Notas técnicas: Cuidado de la cámara
Page 99
Accesorios
Qué Contiene el Paquete
Al comprar una COOLPIX 990, junto con la cámara, la caja
deberá contener los artículos que se enumeran a continuación.
Si ve que falta alguno de estos artículos o se da cuenta de que
alguno ha sufrido daños, póngase en contacto con el
establecimiento donde lo ha comprado lo antes posible.
Cámara digital
COOLPIX 990 (1)
Tapa del objetivo (1)
Tarjeta de memoria
CompactFlash (1)
Pilas alcalinas AA
(LR6) (4)
Cable UC-E1USB (1)
Cable de vídeo EG-
900 (1)
Software en CD-ROM
(1) que contiene el
software de navegación Nikon View
Los accesorios estándar pueden diferir de unos países o zonas a otros.
Puede que algunos de los accesorios opcionales que se enumeran a la
derecha no estén disponibles inmediatamente.
CD-ROM de Consulta
(1) que contiene la Guía
de fotografía digital
(edición electrónica), el Manual
de consulta Nikon View, la Guía
Quick Start y el software de
Adobe Acrobat Reader
Guía de fotografía digital
(edición impresa)
Guía de Consulta Rápida/
Precauciones de Seguridad
Guide to Digital
Photography
FAST TRACK
GUIDE
Guía de menús
Correa de colgar ANE990 (1)
Correa de la tapa del objetivo (1)
Accesorios Opcionales
A la fecha en que se ha escrito este manual, los accesorios opcionales
de la COOLPIX 990 que tiene a su disposición son los siguientes.
Póngase en contacto con el representante local de Nikon o el
establecimiento comercial correspondiente para mayor información.
Conversores del Objetivo
• Conversor del objetivo ojo
de pez FC-E8
• Conversor del objetivo
gran angular WC-E24
• Conversor teleobjetivo TCE2 ×2
• Conversor teleobjetivo TCE3ED ×3
Adaptador para diapositivas
• Adaptador para diapositivas
ES-E28
Cable de disparado remoto
• Cable remoto MC-EUI
Adaptador de AC
• Adaptador de AC EH-30
Estuche de transporte
• Estuche blando CS-E990
Además de la serie EC-CF de Nikon, la COOLPIX 990 se puede utilizar
también con las siguientes tarjetas CompactFlash:
• SDC-FB4/8/15/30/40/48/64/96 de SanDisk Corporation
• CF016/032/048/064 4x USB, CF016/032/048/064/080 8x _USB y CF128/
160 10x USB de Lexar Media Corporation
Para más detalles, póngase en contacto con las respectivas empresas.
Accesorios del flash
• Unidad de Soporte de Flash
Múltiple SK-E900
• Adaptador de flash múltiple
TTL AS-10
• Cable de sincronización de
flash múltiple SC-18/SC-19
Tarjetas de memoria
CompactFlash y adaptadores
• Tarjetas de memoria
CompactFlash
• Adaptador de tarjeta de PC
EC-AD1
Cables serie
• Cable serie SC-EW3 para
PC/AT
• Cable serie SC-EM3 para
Macintosh
99
Notas técnicas: Accesorios
Page 100
Solución de Problemas
Compruebe la lista que viene a continuación antes de ponerse en
contacto con el representante local de Nikon o el establecimiento donde compró la cámara. Haga clic en el número de página que
se encuentra en la columna de la derecha para mayor información
sobre como resolver los problemas enumerados.
ProblemaPosible causa
21
14
14
15
86
15
75
86
98
No se ve nada
en el panel de
control
No se ve nada
en el monitor
LCD
No aparecen
los indicadores
en el monitor
LCD
El monitor
LCD se lee
con dificultad
• La cámara esta apagada
•
No se han introducido las pilas correctamente o la tapa del compartimento
de las pilas no se ha cerrado bien
• Las pilas están gastadas
• El adaptador de AC no está bien conectado
• El monitor está apagado. Pulse el botón MONITOR
• Se ha seleccionado Monitor Off en
el submenú del Modo de visualiza-ción del menú de configuraciones de
M-REC
• Los indicadores están ocultos. Pulse
el botón MONITOR hasta que aparezcan los indicadores
• Se está efectuando una visualización
de diapositivas
• Las opciones de visualización requieren ajuste
• El monitor está sucio
ProblemaPosible causa
• No se colocado la rueda de modos
en A-REC o M-REC
• Las pilas están gastadas
• La luz de AF parpadea: la cámara no
es capaz de enfocar
• La luz de AF parpadea: el flash se
La cámara no
hace fotografías al pulsar el
botón del
disparador
hasta el fondo
Las fotografías
salen
sobreexpuestas
o subexpuestas
está cargando
• El número de exposiciones restantes
del panel de control muestra cero: no
hay memoria suficiente
• Si el mensaje “CARD IS NOT
FORMATTED” aparece en el monitor LCD: la tarjeta no se ha
formateado correctamente
• Si el mensaje “NO CARD PRESENT”
aparece en el monitor LCD: no se ha
introducido la tarjeta de memoria en
la cámara
• El indicador de la velocidad de obturación del monitor LCD está intermitente: la velocidad de obturación es demasiado elevada o demasiado baja
•
El indicador de la abertura del monitor
LCD está intermitente: la abertura es
demasiado grande o demasiado pequeña
• El motivo se encuentra fuera del alcance del flash
• La compensación de la exposición es
demasiado elevada o demasiado baja
100
21
Notas técnicas: Solución de problemas
14
34
25
21
102
16
43
43
39
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.