Motorola V60P User Manual [es]

Inicio >
IMPORTANTE: Leer las instrucciones
antes de utilizar el producto.

Bienvenido

Pantalla
Conector para
audífonos
Insertar audífonos para
uso a manos libres.
Tecla programable
instrucción a la izquierda
Botón de volumen (
Ajustar el volumen del
auricular y del timbre.
Tecla de encendido
Encender y apagar,
finalizar las llamadas
telefónicas, salir del
Botón Push to Talk
bidireccionales con
otros suscriptores.
izquierda
Ejecutar funciones
identificadas por la
de la pantalla.
J
y fin
sistema de menús.
(PTT) (
Utilizado para
comunicaciones
I
)
)
Auricular
Puerto de conexión de accesorios
Insertar cargador y accesorios del teléfono.
Botón de altav oz Tecla de menú Luz de estado
Ver las llamadas entrantes y el estado de servicio.
Tecla programable derecha
Ejecutar funciones identificadas por la instrucción a la derecha de la pantalla.
Botón de voz
Hacer y usar
grabaciones de voz.
Tecla enviar
Enviar y contestar llamadas, ver la lista de llamadas hechas recientes.
Tecla de desplazamiento
Desplazarse por los menús y las listas.
Altavoz interno Micrófono
(H)
1
Personal Communications Sector 600 North U.S. Highway45 Libertyville, Illinois 60048
Canadá: Argentina: Brasil: Chile: Colombia: Costa Rica:
MOTOROLA y el logot ipo de l a M es tiliza da s on ma rcas regi str ada s en la Oficina de Patentes y Marcas de los EE.UU. Todos los otros nombres de productos o servicios pertenece n a sus respectivos propietarios. © Motorola, Inc. 2003.
Aviso de copyright de software
Los productos Motorola descritos en este manual pueden incluir software protegido por derechos de autor Motorola y de terceros almacenado en las memorias de los semiconductores u otros medios. Las leyes de Estados Unidos y otros países reservan para Motorola y para otros proveedores de software ciertos derechos exclusivos sobre el software protegido por derechos de autor, como los derechos exclusivos a distribuir o reproducir dicho software. En consecuencia, no podrá modificarse, someterse a operaci ones de ingeniería inversa, distribuirse ni reproducirse de forma alguna, según lo permitido por la ley, ningún software protegido por derechos de autor contenido en los productos Motorola. Asimismo, no se considerará que la compra de productos Motorola otorgue en forma directa, implícita, de hecho o de ningún otro modo una licencia de los derechos de autor, patentes o aplicaciones de patentes de Motorola o ningún otro proveedor de software, excepto la licencia normal, no exclusiva y sin regalías de uso que surge de las consecuencias legal es de la venta de un producto.
Número de manual: 6809476A34-O Número de portada: 8988485L63-O
www.motorola.ca www.motorola.com.ar www.motorola.com.br www.motorola.com.cl www.motorola.com.co www.motorola.com.cr
Estados Unidos: México: Perú: Puerto Rico: V enezuel a:
www.motorola.com www.motorola.com.mx www.motorola.com.pe www.motorola.com.pre www.motorola.com.ve
2

Mapa de menús

Menú principal
• Directorio telefónico
• Llams recientes
• Llams recibidas
•Llams hechas
• Apuntes
• Duración de llams
•Mensajes
• Correo de voz
•Mensaje nuevo
• Buzón
• Buzón de salida
• Notas rápidas
• Borradores
•Alertas Browser
•Radio*
•Browser
• Programación
(vea la página siguiente)
• Proyector de imagen
•Atajos
•Calculadora
•Agenda
• Registros de voz
• Juegos
* Ésta es la disposición estándar del menú del teléfono. La organización del menú y los nombres de funciones pueden variar en su teléfono. Es posible que no todas las funciones estén disponibles para todos los usuarios.
Radio
Por ejemplo, la función está disponible sólo cuando el accesorio opcional audífono de radio FM estéreo está conectado a su teléfono.
Atajos
Cambiar zoom de texto de la pantalla:
Oprima mantenga oprimida (no aumenta el tamaño de los gráficos).
Mostrar mi número de teléfono:
Oprima
Marcar número de correo de voz:
Mantenga oprimida 1.
Ir a la lista de llamadas hechas:
Oprima N.
Salir del sistema de menús:
Oprima O.
Ir a Lista de contactos PTT:
Oprima I.
M
M#
(izquierda)
, luego
.
M
3
Menú Programación
• Estilo de timbre
• Estilo
Estilo Detalle
•Mis timbres
•Estado del tel
• Mi número de tel
• Línea activa
• Medidor de bat
• Otra información
•Config Browser
•Conexión
• Llamada entrante
• Config en llam
• Cron en llamada
• Opc para contestr
•Seguridad
• Bloq de teléfono
• Bloq de funciones
• Restringir llams
• Contraseñas nvas
• Posición
• Otra programación
• Personalizar
• Menú principal
•Teclas
• Saludo
• Protector de pantalla
•Titular
• Config inicial
• Hora y fecha
•Altavoz
• Marcar PIN auto
• Remarcado auto
• Luz de fondo
• Luz de estado
•Zoom
• Configuración TTY
• Desplazar
• Animación
•Idioma
• Contraste
•DTMF
• Reinicio General
• Borrado General
•Red
• Red actual
• Sólo análogo
• Programar modo
• Estado de servicio
• Tono de servicio
• Tono llam perdida
• Prog. para auto
• Contestación automática
• Manos libres automático
• Demora en apagado
• Tiempo para cargador
•Audífono
• Contestación automática
4

Contenido

Mapa de menús Contenido Acerca de esta guía Información general y de seguridad Inicio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
¿Qué contiene la caja? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Instalación de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Carga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Cambio de las cubiertas convertibles . . . . . . . . . . . . 21
Encendido del teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Realización de llamadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Finalización de llamadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Contestación de llamadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Visualización de su número telefónico . . . . . . . . . . . 24
Acerca de su teléfono
Uso de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Aumentar y disminuir. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Uso de la luz de estado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Ajuste del volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Uso del botón PTT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Uso de la pantalla externa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Uso de la batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Llamadas Push to Talk (PTT, Presionar para hablar)
Llamadas Individuales Privadas . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Grupos de personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Programación de la lista de contactos . . . . . . . . . . . 33
Visualización de la Lista de contactos PTT. . . . . . . . 33
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
. . . . . . . . . . . . . 12
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
5
Orden de la lista de contactos PTT. . . . . . . . . . . . . . 34
Activar/desactivar el altavoz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Estados de llamadas PTT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Instrucciones básicas de PTT. . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Hacer llamadas PTT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Responder llamadas PTT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Realización y contestación de llamadas telefónicas
Remarcación de un número . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Uso del remarcado automático. . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Uso de ID de llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Devolución de una llamada no contestada. . . . . . . . 54
Llamada a un número de emergencia . . . . . . . . . . . 55
Desactivación de una alerta de llamada. . . . . . . . . . 55
Cancelación de una llamada entrante . . . . . . . . . . . 56
Llamada con marcación rápida. . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Llamada con una sola tecla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Llamada a un número de un mensaje de texto. . . . . 57
Funciones de llamada adicionales . . . . . . . . . . . . . . 58
Uso de funciones mientras se realiza una llamada telefónica
Uso de llamada en espera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Realización de una llamada de tres vías . . . . . . . . . 60
Funciones adicionales
mientras realiza una llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Uso del menú
Navegación por una función. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Selección de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Ingreso de información de funciones . . . . . . . . . . . . 65
Ingreso de texto
Elección de un método de texto . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Uso del método tap. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
6
Uso del método símbolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Uso del método de ingreso de texto predictivo
con software iTAP™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Descripción de las funciones del menú Llamadas recientes
Visualización de llamadas
recibidas o llamadas hechas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Uso de los apuntes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Visualización y reinicio de los
cronómetros de llamadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Directorio telefónico
Visualización de detalles de ingreso. . . . . . . . . . . . . 94
Almacenamiento de un registro
del directorio telefónico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Almacenamiento de un código
con el número telefónico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Grabación de un nombre de voz
para un registro deldirectorio . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Marcado de un registro del directorio telefónico . . . 101
Almacenamiento de números más largos. . . . . . . . 102
Edición de un registro del directorio telefónico . . . . 103
Borrado de un registro del directorio telefónico. . . . 104
Orden de la lista del directorio telefónico . . . . . . . . 104
Sincronización con software Mobile PhoneTools . . 105
Proyector de imagen Agenda
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Vista semanal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Vista del día. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Vista del evento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Adición de un evento de agenda. . . . . . . . . . . . . . . 110
Cambio de la información del evento . . . . . . . . . . . 110
Copia de un evento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
. . . . . . . . . . 76
7
Borrado de un evento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Radio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Encendido y apagado de la radio. . . . . . . . . . . . . . 113
Sintonización de una estación . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Almacenamiento de una estación. . . . . . . . . . . . . . 114
Selección de una estación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Envío y recepción de llamadas
con la radio encendida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Mensajes: Correo de voz
Almacenamiento de su
número de correo de voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Reproducción de mensajes de correo de voz. . . . . 116
Recepción de mensajes de correo de voz . . . . . . . 117
Almacenamiento de su núme ro
telefónico de correo de voz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Apagado del Indicador de
mensaje de voz en espera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Mensajes: Texto
Configuración del buzón de mensajes de texto . . . 119
Recepción de mensajes de texto . . . . . . . . . . . . . . 120
Lectura, bloqueo o borrado
de un mensaje de texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Almacenamiento de imágenes,
animaciones y sonidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Envío de mensajes de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Envío de mensajes de texto de nota rápida . . . . . . 128
Inserción de imágenes, animaciones y sonidos . . . 129 Visualización del estado de los mensajes de
texto enviados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Estilo de timbre
Selección de un estilo de timbre. . . . . . . . . . . . . . . 132
Personalización de un estilo de timbre. . . . . . . . . . 133
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
8
Crear y editar tonos de alerta . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Programación de recordatorios. . . . . . . . . . . . . . . . 140
Atajos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Atajos estándar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Creación de un atajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Uso de los atajos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Registros de voz
Hacer una grabación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Visualización de la lista de registros de voz . . . . . . 145
Reproducción de una grabación . . . . . . . . . . . . . . . 145
Bloqueo y desbloqueo de una grabación . . . . . . . . 148
Borrado de una grabación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Micro-browser
Inicio de sesión de Micro-browser. . . . . . . . . . . . . . 150
Interacción con páginas de Internet . . . . . . . . . . . . 151
Calculadora
Cálculos numéricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Conversión de moneda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Ajuste de la programación
Reordenación de los elementos de menú. . . . . . . . 155
Personalización de una función
de tecla programable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Protector de pantalla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Ocultar o mostrar información de ubicación . . . . . . 158
Operación TTY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Uso a manos libres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Llamadas de datos y fax
Realización de una conexión de cable . . . . . . . . . . 165
Sincronización de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Envío de una llamada de datos o fax . . . . . . . . . . . 168
Recepción de una llamada de dato s o fax . . . . . . . 169
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
9
Seguridad
Asignación de un código o contraseña nuevos. . . . 171
En caso de olvidar un código o contraseña . . . . . . 173
Bloqueo y desbloqueo del teléfono. . . . . . . . . . . . . 173
Restricción de llamadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Solución de problemas Instrucciones de programación Datos de índice de absorción
específico para Latin América Datos de índice de absorción específico para
Estados Unidos Garantía para México Garantía para Latinoamérica, excepto México Garantía para los Estados Unidos Información al consumidor proporcionada por
la FDA acerca de los teléfonos inalámbricos Registro del producto Garantías de la ley de exportacione s Interferencias por señales de RF Teléfonos inalámbricos: Los nuev os reciclables Índice Consejos de seguridad de CTIA
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
. . . . . . . . . . . . . . . 190
. . . . . . . . . . . . . . . . . 192
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
. . . 199
. . . . . . . . . . . . . 204
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
. . . . . . . . . . . 217
. . . . . . . . . . . . . . 217
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
. . . . . . . . . . . . . . . 231
. . . . 211
. 218
10

Acerca de esta guía

Esta guía del usuario le presenta las diversas funciones de su teléfono celular Motorola.
Navegación por una función del menú
Use el sistema de menús para acceder a las funciones del teléfono. Esta guía le muestra cómo seleccionar una función del menú según se indica a continuación:
Localización de funciones
Este ejemplo muestra que usted debe oprimir desplazarse y seleccionar seleccionar
Mensaje nuevo
M
Mensajes
.
>
Mensajes
>
Mensaje nuevo
y luego desplazarse y
M
,
Funciones opcionales
Esta etiqueta identifica una función opcional dependiente de la red o la suscripción, que posiblemente su proveedor de servicio no puede
ofrecer en todas las áreas geográficas. Para obtener más información, comuníquese con su proveedor de servicio.
Accesorios opcionales
Esta etiqueta identifica una función que requiere un accesorio Motorola Original™ opcional.
11

Información general y de seguridad

INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DE UNA OPERACIÓN SEGURA Y EFICIENTE. LEA ESTA INFORMA CIÓN ANTES DE UTILIZAR SU TELÉFONO.
La información provista en este documento reemplaza a la información de seguridad general co ntenida en las gu ías del usuario pub licadas ha sta el 1 de diciembre de 2002.
Exposición a señales de radio frecuencia (RF)
El teléfono contiene un transmisor y un receptor. Cuando está encendido, recibe y transmite señales de radio frecuencia (RF). Cuando usted se comunica con el teléfono, el sistema que administra las llamadas controla los niveles de potencia que transmite el teléfono.
El teléfono Motorola fue diseñado para cumplir con las exigencias de regulación locales de su país respecto a la exposición de seres humanos a las señales de RF.
Precauciones de operación
Con el fin de asegurar el rendim iento óptimo del teléfono y mantener la exposición de seres humanos a las señ ales de RF dentro de los límites establecidos en las reglamentaciones que corresponden, respete siempre los siguientes procedimientos:
Cuidado de la antena externa
Utilice sólo la anten a provista o una antena de reemplazo aprobada. Las antenas, modificaciones a las antenas o los accesorios para antenas no autorizados podrían dañar el te léfono.
NO toque la antena cuando el teléfono esté en uso. El tocar la antena afecta la calidad de la llamada y puede hacer que el teléfono funcione a un nivel de potencia mayor que el necesario. Además, el uso de antenas no autorizadas puede provocar el no cumplimiento de las exigencias de regulación locales de su país.
12
Funcionamiento del teléfono
Cuando realice o re cib a un a llamada, tome el teléfono como tomaría una unidad convencional.
Uso sobre el cuerpo
Para mantener la conformidad con las reglament aciones sobre la exposición a las señales de RF, si va a llevar consigo una unidad en funcionamiento, coloque siempre el teléfono en un broche, soporte, portate léfonos, estuche o arnés para el cuerp o provisto o aprobado por Motorola para este product o. Es posible que el uso de accesorios no aprobados por Motorola exceda las reglamentaciones sobre la exposición a las señales de RF. Si usted no utiliza uno de los accesorios provistos por Motorola o aprobados para ser llevados cerca del cuerpo y no utiliza el teléfono sosteniéndolo en la posición de uso normal, asegúrese de que el teléfono y su antena se encuentren a no menos de 2,5 cm (1 pulgada) de su cuerpo al transmitir señales.
Operación de transmisión de datos
Cuando use alguna de las funciones de datos del teléfono, con un cable para accesorios conectado o sin él, coloque el teléfono con su antena a no menos de 2,5 cm (1 pulgada) del cuerpo.
Accesorios aprobados
El uso de accesorio s no aprobados por Motorola, incluido s entre otros, baterías y antenas, puede hacer que el teléfono exceda las reglamentaciones sobre la exposición a las señales de RF. Si desea obtener una lista de los accesorios aprobados por Mo torola, visite nuestro sitio de Internet
www.Motorola.com
.
13
Interferencia y compatibilidad de señales de RF
Nota:
Casi todos los dispositivos electrónicos son susceptibles a sufrir interferencias por señales de RF desde fuentes externas si están protegidos, diseñados y de algún otro modo incorrectamente configurados par a la compatibilidad de señales de RF. Bajo determinadas circunstancias, el teléfono podría producir interferencia.
Instalaciones
Apague el teléfono en todas las inst alaciones donde existan avisos consignados que señalen que debe hacerlo. Estas instalaciones pueden incluir hospitales o establecimientos para el cuidado de la salud que puedan usar equipos sensibles a señales de RF externa.
Aviones
Cuando reciba instrucciones para hacerlo, apague el teléfono al abordar un avión. El uso de un teléfono debe respetar las reglamentaciones que se aplican según las instrucciones impartidas por el personal de la aerolínea.
Dispositivos de uso médico
Marcapasos
Los fabricantes de marcapasos recomiendan mantener una distancia de por lo menos 15 centímetros (6 pulgadas) entre un teléfono celular portátil y un marcapasos.
Las personas con marcapas os:
deben mantener el teléfono a más de 15 cm (6 pulgadas) del marcapasos SIEMPRE que el teléfono esté ENCENDIDO.
NO DEBEN transportar el teléfono en un bolsillo a la altura del pecho.
deben usar el oído del lado opuesto al del marcapasos para minimizar la posibilidad de interferencia.
deben APAGAR inmediatamente el teléfono si tienen alguna razón para sospechar que se está produciendo una interferencia.
14
Prótesis auditivas
Algunos teléfonos celulares pueden interferir con algunas prótesi s auditivas. En ese caso , solicite ases oramiento al f abricante del dispositiv o para analizar las alternativas.
Otros dispositivos médicos
Si usted tiene cualquier otro dispositivo personal de uso médico, consulte al fabricante del dispositivo para determinar si está correctamente protegido contra las señales de radiofrecuencia. Su médico puede ayudarle a obtener esa informac ión.
Uso durante la conducción de vehículos
Verifique las leyes y reglamentaciones acerca del uso de teléfonos celulares en las zonas donde conduzca. Obedézcalas siempre.
Cuando utilice el teléfono mientras conduce:
preste completa atención a la conducción del vehículo y a la carretera.
si el teléfono cuenta con la función de manos libres, utilícela.
salga del camino y estacione el vehículo antes de realizar o contestar una llamada si las condiciones de conducción lo requieren.
Podrá encontrar las mejores prácticas para una conducción responsable en “Consejos de seguridad para uso de teléfonos celulares” al final de este manual y en el sitio de Internet de Motorola:
www.Motorola.com/callsmart
.
15
Advertencias de uso
En vehículos equipados con bolsa de aire
No coloque un equipo celular en la zona directamente encima de la bolsa de aire o en la zona donde ésta se infla. Las bolsas de aire se inflan con mucha fuerza. Si se coloc a un teléfono celular en la zona donde se infla la bolsa de aire y ésta se inflara, el teléfono podría ser despedido con gran fuerza y provocar lesiones graves a los ocupantes del vehículo.
Ambientes con peligro de explosión
Apague el teléfono antes de ingresar a algún área con un ambiente con peligro de explosión. No retire, instale o cargue baterías en zonas con tales características. Las chispas en una atmósfera potencialmente explosiva pueden provocar una explosión o incendio y causar lesiones o incluso, la muerte.
Nota:
Las zonas con peligro de explosión antes indi cadas suelen incluir los lugares de abastecimiento de combustible, como la cubierta inferior de los barcos, instalaciones de almacenamiento o transferencia de combustib le o prod uctos químicos, zonas do nd e el aire contiene productos químicos o partículas, como grano en polvo, polvo o polvos de metal. Las zonas con ambiente s con peligro de explosión suelen estar, aunque no siempre, claramente marcadas.
Zonas donde se realizan explosiones y hay detonadores
Para evitar la posible inter ferencia con oper a cio n es de voladura, DESCONECTE el teléfono cuando se encuentre cerca de detona dores eléctricos, en una zona de voladuras o donde aparezca la advertencia“Apague los dispositivos electrónicos”. Obedezca todos los carteles e instrucciones.
Baterías
Las baterías pueden causar daños a los objetos o lesiones corporales como quemaduras si un material conductivo, como el de alhajas, llaves o cadenas de cuentas, hace contacto con los terminales expuestos. Este material puede completar un circ uito eléctrico (cortocircuito) y calentarse
16
mucho. Tenga cuidad o cuando toque baterías cargadas, particularmente cuando las coloca en el bolsillo, una bolsa o en cualquier otro lugar con objetos metálicos.
Motorola.
La batería o el teléfono pueden tener símbolos que se definen a continuación:
Símbolo Definición
LiIon BATT
Ataques o pérdida de conocimiento
Es posible que algunas personas sean susceptibles de sufrir ataques epilépticos o pérdida de conocimiento cuando se exponen a luces destellantes, como por ejemplo al ver televisión o jugar juegos de video. Estos ataques o pérdida de conocimiento pueden producirse incluso si la persona nunca ha sufrido un ataque o pérdida de conocimiento.
En el caso de que haya experimentado ataques o pérdida de conocimiento o si tiene antecedentes familiares de dichos problemas, consulte a su médico antes de usar juegos de video o de activar la función de luces destellantes en el teléfono. (La función de luces destellantes no está disponible en todos los productos).
Use sólo baterías y cargadores originales
Importante información de seguridad a continuación. La batería o el teléfono no debe desecharse en el
fuego. Es posible que la batería o el teléfono deban reciclarse
de acuerdo con las leyes locales. Comuníquese con las autoridades de regulación locales para obtener más información.
La batería o el teléfono no debe elimi narse en la basura.
El teléfono cuenta co n una batería de litio-ion interna.
17
Los padres deben supervisar el uso de juegos de video de sus hijos o de otras funciones que incorporan luces destellantes en los teléfonos. T odas las personas deben suspender el uso y consultar a un médico si aparece alguno de los siguientes síntomas: convulsiones, movimiento ocular o muscular nervioso , p érdi da de la co ncie ncia , mo vimi ento s i n voluntarios o desorientación.
Para limitar la probabilidad de tale s síntomas, siga las siguientes precauciones de seguridad:
No juegue o utilice la fun ción de luces destellantes si está cansado o falto de sueño.
Tome u na pausa de al menos 15 minutos por hora.
Juegue en una habitación con to das las luces encendidas.
Juegue a lo más lejos posible de la pantalla.
Lesiones por movimientos repetitivos
Al usar los juegos del teléfono, es posible que experimente molestias ocasionales en las manos, brazos, hombros, cuello u otras partes del cuerpo. Siga estas instrucciones para evitar problemas como tendinitis, síndrome del túnel carpiano u otras afecciones musculoesqueléticas:
Tome una pausa de al menos 15 minutos por cada hora que use los juegos de video.
Si se le cansan o le duelen las manos, muñecas o brazos al jugar, deténgase y descanse varias horas antes de jugar nuevamente.
Si sigue experimentando dolor en l as manos, muñecas o brazos durante o después del juego, deje de jugar y consulte un médico.
18

Inicio

¿Qué contiene la caja?

El teléfono celular normalmente viene con una batería y un cargador. Puede personalizar su teléfono con otros accesorios opcionales para obtener el mejor rendimiento y transportarlo con comodidad.
Para comprar los acces orios Motorola Original™, comuníquese con el centro de atención telefónica a clientes de Motorola.

Instalación de la batería

Debe instalar y cargar la batería para usar su teléfono.
El teléfono está diseñado para ser usado sólo con baterías y accesorios Motorola Original. Recomendamos que guarde las baterías en sus cajas de protección cuando no las esté utilizando.
Acción
1
Saque la batería del estuche plástico transparente de protección.
2
Si fuera necesario, presione el seguro de liberación de la placa de la batería y retire la placa del teléfono.
Seguro de
liberación
Inicio
19
Acción
3
Inserte la batería, la flecha impresa primero,
lengüeta
parte superior del compartimiento de la batería y presione hacia abajo.
Inicio
4
Inserte la arista de la parte inferior de la placa de la batería en la base del teléfono , luego presione la placa hacia abajo y ajústela en su lugar.
bajo la
en la

Carga de la batería

Las nuevas baterías vienen parcialmente cargadas. Antes de que pueda usar el teléfono, debe instalar y cargar la batería. Algunas baterías tienen mejor rendimiento después de varios ciclos completos de carga y descarga.
Acción
1
Conecte el cargador de viaje en el teléfono con la lengüeta de liberación hacia arriba.
Lengüeta de liberación
031377o
20
Acción
2
Conecte el otro extremo del cargador de viaje a la toma de corriente adecuada.
3
Cuando el teléfono indique que la batería está completamente cargada ( oprima la lengüeta de liberación y retire el cargador de viaje.
Nota:
Cuando cargue la batería, el indicador de nivel de la batería en el ángulo superior derecho de la pantalla destella y muestra qué parte del proceso de carga se ha completado.
Carga completa
),

Cambio de las cubiertas convertibles

Puede reemplazar la cubierta frontal y la cubierta de la batería del teléfono para personalizar su aspecto. Los juegos de cubierta para el frente y la parte posterior correspondientes están disponibles en una variedad de colores y diseños.
El teléfono está diseñado para ser usado sólo con accesorios Motorola Original. Visite a su distribuidor Motorola para obtener estas cubiertas convertibles.
Inicio
21
Quitar una cubierta frontal
Acción
1
Abra su teléf ono de manera parcial.
2
Oprima el pequeño botón gris de liberación. Este botón está en el
Inicio
costado de la mitad superior del teléfono.
3
Mientras oprime el botón gris, deslice y saque la cubierta.
Instalar una cubierta frontal
Acción
1
Cierre su teléfono .
2
Ponga en línea las aristas de los lados de la cubierta para alinearlas con las ranuras del teléfono.
3
Deslice la cubierta en el teléfono hasta que entre en su sitio con un chasquido.
22

Encendido del teléfono

Acción Para
1
Abra el teléfono ver el teclado
2
Mantenga oprimida la tecla
O
durante tres
segundos
Tecla de
encendido
encender el teléfono
Inicio
3
Si fuera necesario, ingrese su código de desbloqueo de cuatro dígitos y oprima
OK
(+)
desbloquear el teléfono El código de desbloqueo
se programa originalmente en 1234. El proveedor de servicio puede cambiar este número antes de que usted reciba el teléfono.

Realización de llamadas

Oprima Para
1
las teclas correspondientes
2
N
marcar el número telefónico
Consejo:
oprima el último dígito o mantenga oprimido borrar todos los dígitos.
realizar la llamada
Si comete un error,
BORRAR
(-) para borrar
BORRAR
(-) para
23

Finalización de llamadas

Oprima
O
o cierre la solapa

Contestación de llamadas

Cuando recibe una llamada, el teléfono timbra y/o vibra y muestra un mensaje de llamada entrante.
Inicio
Oprima
N
o
RSPONDR
Nota:
Si el teléfono está bloqueado, debe desbloquearlo
para contestar la llamada.
(+) o abra la solapa.

Visualización de su número telefónico

Oprima
M#
24

Acerca de su teléfono

Vea la página 1 donde encontrará un diagrama básico del teléfono.

Uso de la pantalla

PTT (U) o
En uso
digital/análoga
La pantalla en reposo es la pantalla estándar que ve cuando no está realizando una llamada ni usando el menú.
Las etiquetas de los ángulos inferiores de la pantalla muestran las funciones de la tecla programable actual. Un indicador pantalla indica que puede oprimir menú principal.
Señal
Intensidad de la señal
Estilo de
timbre
Roam (
E
Y
DIR TEL MENSAJE
Etiquetas de teclas programables
G
(menú) en la parte central inferior de la
Ubicación
,
)
U
ä
U
f59
12:00am
E
G
Menú
M
J
Reloj
para ingresar al
Mensaje
en espera
Nivel de
batería
Línea
activa
Acerca de su teléfono
25
Indicador de intensidad de la señal
verticales indican la intensidad de la conexión de red. No podrá realizar ni recibir llamadas cuando aparezca el indicador
0
(sin señal).
Indicador de señal digital o análoga
Muestra si está recibiendo una señal digital o análoga.
Indicador en uso
telefónica en curso.
Indicador PTT
está conectado a la red PTT y si la red está disponible
o
Indica que hay una llamada
Muestra que el teléfono
U
o no disponible 1X.
Las barras
Indicador de usuario visitante
teléfono está buscando o usando otro sistema de red fuera de la red local.
Nota:
todavía puede realizar y recibir llamadas PTT cuando está en el área de cobertura 1X y está conectado a la red PTT.
Acerca de su teléfono
Indicador de información de ubicación
Indica cuando la Información de ubicación está disponible
Indicador de mensaje en espera
cuando recibe un correo de voz o mensaje de texto.
26
Cuando aparece el indicador de Roam,
ä
o no disponibleã.
Indica que el
Aparece
Indicador de nivel de batería
indican el nivel de carga de la batería. Recargue la batería cuando vea baja.
Indicador de menú
para ingresar al menú principal o abrir un submenú de funciones.
Indicador de estilo de timbre
programación del estilo de timbre.
Batería baja
Indicador de línea activa
línea telefónica activa.
Y
= timbre alto
W
=vibración
a
= silencio
y escuche la alerta de batería
Indica que puede oprimir
Las barras verticales
Muestra la actual
Muestra la
X
= timbre bajo
Z
= vibración y timbre
M

Aumentar y disminuir

Acerca de su teléfono
Oprima y suelte para aumentar y disminuir el tamaño del texto en la pantalla. Puede aumentar el tamaño del texto o disminuirlo para mostrar más información.
Nota:
Debe continuar oprimien d o que el tamaño del texto aumenta o disminuye.
M
y luego mantenga oprimida
M
M
hasta que vea
27

Uso de la luz de estado

La luz de estado le muestra cuando tiene una llamada o un mensaje entrante o cuando su teléfono est á en roaming (usando un sistema no local).
Indicación Estado
Rojo/verd e en forma alternada
Verde destellante En servicio, sistema local Amarillo destellante Roaming, sistema no local Rojo destellante Sin servicio
Llamada entrante
La luz de estado se desactiva inicialmente para prolongar la duración de la batería. Para activarla, vea “Config inicial” en la página 84.
Nota:
Acerca de su teléfono
Activar la luz de estado reduce considerablemente el tiempo en espera de su teléfono, la cantidad de tiempo que la batería conserva la energía cuando el teléfono está encendido, per o no en us o.
Luz de estado
28

Ajuste del volumen

Oprima los botones de volumen arriba y abajo para:
aumentar y disminuir el volumen del auricular durante una llamada
aumentar y disminuir el ajuste del volumen del timbre cuando la pantalla en reposo está visible (la solapa debe estar abierta)
Consejo:
bajo, oprima el botón de volumen abajo para cambiar a alerta silenciosa. Oprima el botón de volumen arriba para reiniciar la alerta de timbre.
desactivar la alerta de una llamada entrante
En la programación de volumen más
Botones
de
volumen
Acerca de su teléfono

Uso del botón PTT

Oprima el botón PTT (I) para acceder inmediatamente a la Lista de contactos PTT (la solapa debe estar abierta). Para obtener información más detallada, vea “Llamadas Push to Talk (PTT, Presionar para hablar)” en la página32.
Nota:
Si la red PTT no está disponible, aparecerá
momentáneamente
U
Red no disponible
Botón
PTT
.
29

Uso de la pantalla externa

Cuando se cierra la solapa, la pantalla externa muestra la hora y la fecha. También muestra mensajes para notificarle las llamadas telefónicas y PTT entrantes y
otros eventos. Puede realizar las siguientes funciones en la pantalla externa.
Nota:
Debido a que el micróf ono y el auricular no está n
disponibles cuando el teléfono está cerrado, debe usar un
audífono u otro dispositivo de manos libres con esta función.
Pantalla
externa

Uso de la batería

El rendimiento de la batería depend e de m u chos factores, incluidas la configuración de red de carrier celular, la intensidad de la señal, la temperatura en la cual funciona el teléfono, las funciones y/o programación que selecciona y usa y los patrones de uso de voz, datos y otras aplicaciones.
Acerca de su teléfono
Cuidado de la batería
Precaución:
permita que los terminales de la batería tengan contacto con objetos metálicos o hagan cortocircuito.
Para aumentar al máximo el rendimiento de la batería:
Para prevenir lesiones o quemaduras, no
30
Use siempre baterías y cargadores de Motorola Original™. La garantía del teléfono no cubre daños provocados por el uso de baterías y/o cargadores que no sean Motorola.
Las baterías nuevas o aquéllas que han estado guardadas durante un período prolongado pueden requerir un mayor tiempo de carga.
Mantenga la batería a la temperatura de la habitación, o a una temperatura aproximada a ésta, cuando realice la carga.
No exponga las baterías a temperaturas inferiores a
- 10°C (14°F) o superiores a 45°C (113°F). Cuando deje su vehículo, siempre lleve el teléf ono consigo.
Cuando piense dejar de usar una batería por un tiempo, guárdela descargada en un lugar frío, seco y oscuro, como el refrigerador.
En períodos prolongados, las baterías se desgastan gradualmente y requieren mayores tiempos de carga. Esto es normal. Si usted carga habitualmente la batería y observa una disminución en el tiempo de conversación y un aumento en el tiempo de carga, probablemente es el momento de comprar una batería nueva.
Las baterías recargables que proporcionan la energía a este teléfono, se deben desechar
correctamente y puede ser necesario reciclarlas. Consulte la etiqueta de la batería para saber de qué tipo es. Póngase en contacto con el centro de reciclaje local para conocer los métodos de desecho correctos.
Advertencia:
pueden explotar.
Jamás arroje las baterías al fuego, ya que
Acerca de su teléfono
31

Llamadas Push to Talk (PTT, Presionar para hablar)

PTT es una función bidireccional que le permite hablar con otros abonados al estilo de un receptor de radio portátil. Con PTT, puede comenzar una llamada Individual Privada para comunicarse con una persona o puede iniciar una llamada con un Grupo de personas para comunicarse con todos ellos al mismo tiempo.
Puede comenzar una llamada PTT al:
seleccionar un nombre o número de la lista de contactos PTT
ingresar un número PTT en el teclado
seleccionar un nombre desde las
Llams recibidas

Llamadas Individuales Privadas

Puede iniciar una llamada Privada a una persona como una llamada de Alerta o de Monitoreo.
La llamada de alerta envía un tono de alerta de
Presionar para hablar)
llamada para informar a la persona de su llamada entrante.
Llamadas Push to Talk (PTT,
Las llamadas de monitoreo le permiten hablar inmediatamente con la persona a la que llamó sin enviar un tono de alerta de llamada.
, o de la lista del
Llams hechas
Directorio tel
,
32

Grupos de personas

Puede iniciar una llamada grupal con todos los usuarios disponibles de un grupo que haya programado en la lista de contactos PTT. Sin embargo, al igual que con la llamada Privada, no puede iniciar una llamada a un Grupo de personas como una llamada de Alerta, sólo como una llamada de monitoreo.

Programación de la lista de contactos

Puede programar la lista de contactos en el sitio Web de administración de contactos de Push to Talk (PTT) proporcionado por su proveedor de servicio.

Visualización de la Lista de contactos PTT

Para ver los contactos de su lista de contactos PTT, oprima el botón push to talk (PTT) (
I
) desde la pantalla en reposo. A la izquierda del nombre de la persona o grupo aparecen iconos de presencia para indicar el estado conectado o desconectado. Cuando una persona está conectada, aparece
3
aparece
a
. Cuando un grupo está conectado, aparece
. Cuando una persona o un grupo está desconectado,
b
.
59
U
Contactos PTT
a
Juan Sánchez
a
María Sánchez
SALIR
G
ALERTA
Presionar para hablar)
Llamadas Push to Talk (PTT,
33

Orden de la lista de contactos PTT

Luego de programar la lista de contactos PTT, puede ordenarla por nombres o por estado. Al ordenarla por nombre, la lista aparece en orden alfabético. Al ordenarla por estado (conectado/desconectado), la lista muestra el primer contacto conectado disponible, por iconos de presencia, en orden alfabético.
Oprima Para
1
I
2
M
3
S
4 5 6 7 8
SELECR CAMBIAR
S
SELECR OK
(+) mostr ar el menú
(+) mostrar el menú
(+) ordenar la lista
(-)salir
Orden “Al abrir” en la lista de contactos PTT
Puede ordenar la lista de contacto PTT en orden alfabético por nombres ( última llamada recibida (
mostrar la lista mostrar el resaltar la
resaltar
Principio de la lista
Última llamada
Menú de contactos
Configuración
Nombre
).
Contactos PTT
Configuración Ordenar por
o
Estado
), o por la
34
Oprima Para
I
1
Presionar para hablar)
2
M
Llamadas Push to Talk (PTT,
3 4
S
SELECR
(+) mostr ar el menú
mostrar la lista mostrar el resaltar la
Menú de contactos
Configuración
Contactos PTT
Configuración
Oprima Para
5
S
6 7
8 9
CAMBIAR
S
SELECR OK
(+) mostrar el menú
(+) ordenar la lista
(-)salir
resaltar
resaltar
Última llamada
Abrir a
Inicio de la lista
Abrir a
o

Activar/desactivar el altavoz

El teléfono celular y PTT cuenta con un altavoz dedicado interno de alta calidad.
Oprima Para
H
ALTAVOZ
cuando se muestra
Notas
Para configurar el altavoz en un páginas 78 y 84.
(+),
:
tiempo de desconexión de 20 seg
activar o desactivar el altavoz activar o desactivar el altavoz
durante una llamada PTT Cuando aparece
está desactivado . C uando ap arece
T
, el altavoz está activado.
Para te ner priv acid ad, des activ e el altavoz y utilice el auricular para escuchar.
ALTAVOZ
Siempre encendido
, el altavoz
, vea las
o en
Presionar para hablar)
Llamadas Push to Talk (PTT,
Cuando apaga el teléfono, el altavoz vuelve a
Desactivado
.
35

Estados de llamadas PTT

Los iconos de presencia indican cuando personas y/o grupos de la lista de contacto están conectados. Durante las llamadas PTT, los tonos de llamada, texto e iconos le mantienen informado del estado de la llamada, consulte las siguientes secciones.
Iconos de presencia
La siguiente tabla muestra los iconos que aparecen en la lista de contactos PTT para indicar si una persona o grupo está disponible para llamadas PTT.
Icono Estado
a 3
b
Tonos de llamada
La siguiente tabla describe los tonos de llamada que se envían y reciben durante las llamadas PTT.
Nota:
Estos tonos no se pueden personalizar.
El usuario está conectado. El grupo está conectado. Una persona o grupo está desconectado.
36
Tono Descripción
Tono alerta Cuando inicia o recibe una
Presionar para hablar)
Llamadas Push to Talk (PTT,
Tono de llamada Cuando alerta a la persona
llamada de Alerta, suenan dos bips de tono alto.
que llamó, suena un tono rítmico de tono alto.
Tono Descripción
Anuncio de Llamada de monitoreo
Listo para hablar Un pito corto le indica que ya
Control de piso disponible
Control de piso no disponible
Tono de ocupado Cuando llama a una persona
Llamada rechazada o no disponible
Cuando recibe una llamada de monitoreo, suenan dos bips cortos de tono alto.
puede hablar. Luego de que la otra persona
envía
I
, suena un bip corto.
Cuando la otra persona tiene control de piso y usted presiona largo.
que ya está en una llamada, suenan tres bips largos.
Cuando la persona a la que llama no está disponible para contestar su llamada, suena un bip largo (el mismo que para Control de piso no disponible).
I
, suena un bip
Iconos y texto
Presionar para hablar)
Llamadas Push to Talk (PTT,
La siguiente tabla describe los iconos y el texto que aparecen en la pantalla durante las llamadas PTT.
Icono/texto Pantallas
Para Alertar, oprima y suelte el botón PTT
Luego de seleccionar un contacto a quien enviar una Llamada de alerta.
37
Icono/texto Pantallas
Alerta a
5
Alerta de Juan
5
1
Conectando...
6
Conectando...
9
Hablando con
4
Hablando con Equipo de ventas
7
Escuchando a
Escuchando a
2
Presionar para hablar)
e
.
Llamadas Push to Talk (PTT,
Conectado
Juan
Juan
Grupo
Juan
Juan
Juan
Juan
...
Después de que presiona I cuando envía una llamada de Alerta.
Cuando recibe una llamada de Alerta.
Cuando llama a una persona.
Cuando llama a un grupo.
Cuando habla con una persona y tiene control de piso.
Cuando habla con un grupo y tiene control de piso.
Cuando una persona está hablando y tiene control de piso.
Cuando un miembro del grupo está hablando y tiene control de piso.
Nota:
Cuando el miembro de un grupo está hablando, se muestra su nombre y no el del grupo.
Cuando está conectado con una persona y el control de piso está disponible.
38
Icono/texto Pantallas
d
Conectado
Grupo
8
Terminó llamada
Juan
f
Terminó llamada
Grupo
Juan Ocupado
Alerta Falló
Llamada falló
Juan no disponible
Cuando está conectado con un grupo y el control de piso está disponible.
Cuando ha terminado una llamada individual.
Cuando ha terminado una llamada grupal.
Cuando la persona a la que llama está en otra llamada.
Cuando no se puede acceder a la red al intentar iniciar una llamada de Alerta.
Cuando no se puede acceder a la red al intentar iniciar una llamada de monitoreo.
Cuando la persona a la que llama no está disponible, está desconectada, no responde a la llamada entrante o presiona
IGNORAR
(-).
Presionar para hablar)
Llamadas Push to Talk (PTT,

Instrucciones básicas de PTT

La siguiente tabla describe las acciones durante las llamadas PTT.
Nota:
Las acciones no son necesariamente en el orden
exacto de los eventos.
39
Acción Para
Desde la pantalla en reposo, oprima y suelte
I
Oprima de contactos
Oprima (+), luego oprima y suelte el
hablar
Después del
Listo para hablar
mantenga oprimido
Mantenga oprimido
Presionar para hablar)
La llamada se desconectará automáticamente si nadie habla (no se mantiene oprimido
Llamadas Push to Talk (PTT,
20 segundos o más durante la llamada. Oprima cierre la solapa.
S
en la lista
ALERTA
I
y espere
tono Listo para
Tono
I
I
O
para regresar a la pantalla de descanso o
mostrar la lista de contactos PTT
Nota:
Existen otras formas de seleccionar un contacto, vea la página 41.
resaltar un nombre, grupo o número para llamar
envíe un iniciar una llamada de Alerta con un registro resaltado
Nota:
sólo a las llamadas de Alerta. hablar
,
Importante:
se pierda parte de su mensaje si no desea esperar el tono
Listo para hablar
iniciar una llamada de monitoreo con un grupo resaltado
Nota:
sólo a las llama da s de monitoreo.
Tono de alerta
Esta acción se aplica
Es posible que
.
Esta acción se aplica
I
) por
para
40
Acción Para
Suelte
Oprima o
O
I
SALIR
(-)
hacer que control de piso esté disponible
finalizar la llamada

Hacer llamadas PTT

Cuando aparece U en la parte superior de la pantalla, puede hacer y recibir llamadas PTT .
Importante:
página 36 para obtener información acerca de los tonos, iconos y textos de alerta que aparecen en la pantalla.
Hacer una llamada de monitoreo desde la Lista de contactos PTT
Consulte “Estados de llamadas PTT” en la
Acción
1
Oprima
2
Oprima
3
Mantenga oprimido espere el tono
Listo para hablar
4
Después del tono
Listo para hablar
oprimiendo
I
S
, siga
I
Para
mostrar la lista resaltar el nombre o número
del grupo al que llamará iniciar la llamada
y
hablar
I
Contactos PTT
Presionar para hablar)
Llamadas Push to Talk (PTT,
41
5
6
Acción
Suelte
Oprima (
-
) o
I
SALIR
O
Para
permitir que hable otra persona
finalizar la llamada
Hacer una llamada de monitoreo desde la pantalla de descanso utilizando el teclado
42
Acción
1
Desde la pantalla de descanso, oprima las teclas correspondientes del teclado
2
Mantenga oprimido espere el tono
Listo para
Presionar para hablar)
Llamadas Push to Talk (PTT,
hablar
3
Después del tono
hablar
oprimiendo
I
Listo para
, siga
Para
ingresar el número PTT del grupo al que llamará
Nota:
A medida que ingresa el número, éste se comp ara con los registros de la lista de contactos PTT para busca r coincidencias. Si se encuentra una coincidencia, el nombre del grupo reemplaza al número ingresado.
iniciar la llamada
y
hablar
I
4
5
Acción
Suelte
Oprima (
-
) o
I
SALIR
O
Para
permitir que hable otra persona
finalizar la llamada
Hacer una llamada de monitoreo desde la lista de llamadas hechas y recibidas
Localización de funciones
Acción
1
Oprima ( oprima
2
Oprima (+)
3
Oprima
4
Mantenga oprimido espere el tono
Listo para hablar
5
Después del tono
hablar
oprimiendo
+
) y luego
Listo para
SELECR
S
SELECR
S
I
, siga
y
I
M
>
Llams recientes
Para
ingresar al menú
recientes
destacar
Llams recibidas
abrir la lista
resaltar un nombre del grupo o un número para llamar
iniciar la llamada
hablar
, y luego para
Llams hechas
Llams
o
Llamadas Push to Talk (PTT,
Presionar para hablar)
43
6
7
Acción
Suelte
Oprima (
-
) o
I
SALIR
O
Para
permitir que hable otra persona
finalizar la llamada
Hacer una llamada de monitoreo desde el directorio telefónico
44
Localización de funciones
Acción
1
Oprima
2
Mantenga oprimido espere el tono
Listo para hablar
3
Después del tono
hablar
oprimiendo
Presionar para hablar)
4
Suelte
Llamadas Push to Talk (PTT,
5
Oprima (
Listo para
-
) o
S
I
, siga
I
SALIR
O
M
>
Directorio tel
Para
desplazarse por la lista
Directorio tel
nombre del grupo o el número al que llamará
iniciar la llamada
y
hablar
I
permitir que hable la otra persona
finalizar la llamada
y resaltar el
Hacer una llamada de alerta desde la lista de contactos PTT
Acción
1
Oprima
2
Oprima
3
Oprima ( oprima y suelte
4
Luego de que la persona a la que llama responde y le cede el control de piso, mantenga oprimido espere el tono
Listo para hablar
5
Después del tono
Listo para hablar
oprimiendo
6
Suelte
7
Oprima (
+
-
I
S
ALERTA
) y luego
I
, siga
I
SALIR
) o
O
I
Para
mostrar la lista resaltar el nombre o número
de la persona a la que llamará enviar el
iniciar la llamada
Tono de alerta
y
hablar
I
permitir que hable la otra persona
finalizar la llamada
Contactos PTT
e
Presionar para hablar)
Llamadas Push to Talk (PTT,
45
Hacer una llamada de alerta desde la pantalla de descanso utilizando el teclado
Acción
1
Desde la pantalla en reposo, oprima las teclas correspondientes del teclado
2
Oprima
3
Oprima S (si es necesario)
4
Oprima ( oprima y suelte
5
Luego de que la persona a la que llama responde y le cede el control
Presionar para hablar)
Llamadas Push to Talk (PTT,
de piso, mantenga oprimido espere el tono
Listo para hablar
+
M
SELECR
) y luego
I
I
Para
ingresar el número PTT de la persona a la que llamará
Nota:
A medida que ingresa el número, éste se comp ara con los registros de la lista de contactos para buscar coincidencias de nombre. Si se encuentra una coincidencia, el nombre reemplaza al número.
mostrar el resaltar la
enviar el iniciar la llamada
y
Menú de marcación
Alerta
Tono de alerta
e
46
Acción
6
Después del tono
Listo para hablar
, siga
oprimiendo
7
Suelte
I
8
Oprima (
-
) o
SALIR
O
Para
hablar
I
permitir que hable la otra persona
finalizar la llamada
Hacer una llamada de alerta desde la lista de llamadas hechas y recibidas
Localización de funciones
Acción
1
Oprima
SELECR
luego oprima
2
Oprima
SELECR
3
Oprima
4
Oprima
5
Oprima
6
Oprima ( oprima y suelte
+
(+) y
(+)
S M
S
SELECR
) y luego
M
>
Llams recientes
Para
ingresar al menú
recientes
destacar
S
Llams recibidas
ingresar la lista resaltada
resaltar un registro de la lista ingresar al
llamadas
resaltar enviar el
iniciar la llamada
, y luego para
Llams hechas
menú Últimas
Aviso
Tono de alerta
I
Llams
o
Llamadas Push to Talk (PTT,
Presionar para hablar)
e
47
Acción
7
Luego de que la persona a la que llama responde y le cede el control de piso, mantenga oprimido espere el tono
Listo para hablar
8
Después del tono
Listo para hablar
, siga
oprimiendo
9
Suelte
I
10
Oprima (
-
SALIR
) o
O
I
y
Para
hablar
I
permitir que hable la otra persona
finalizar la llamada
Hacer una llamada de alerta desde el directorio telefónico
48
Localización de funciones
Acción
1
2 3
Oprima
Oprima Oprima
Presionar para hablar)
Llamadas Push to Talk (PTT,
S
M S
M
>
Directorio tel
Para
resaltar una entrada del directorio telefónico
mostrar el desplazarse a
Menú directorio
Aviso
Acción
4
Oprima (
+
) y luego oprima y suelte
I
5
Luego de que la persona a la que llama responde y le cede el control de piso, mantenga oprimido espere el tono
Listo para hablar
6
Después del tono
Listo para
hablar
, siga
oprimiendo
7
Suelte
I
8
Oprima (
-
) o
SELECR
I
y
I
SALIR
O
Para
enviar el iniciar la llamada
hablar
permitir que hable la otra persona
finalizar la llamada
Tono de alerta
e
Presionar para hablar)
Llamadas Push to Talk (PTT,

Responder llamadas PTT

Importante:
página 36 para obtener información acerca de los tonos, iconos y pantallas de texto que se reciben al contestar llamadas PTT.
Consulte “Estados de llamadas PTT” en la
49
Contestación de llamadas de monitoreo
Cuando recibe una llamada de monitoreo (con la solapa abierta o cerrada), suena el tono
monitoreo
Escuchar
y el teléfono inmediatamente pasa al modo
.
Anuncio de llamada de
Acción
1
Cuando la persona que llama le cede el control de piso , mantenga oprimido
I
y espere el tono
Listo para hablar
2
Después del tono
Listo para hablar
siga oprimiendo
3
Suelte
I
4
Oprima o
SALIR
O
(-)
Para
hablar
,
I
permitir que hable la otra persona
finalizar la llamada
Contestación de una llamada de Alerta
Cuando recibe una llamada de Alerta, suena el
alerta
y aparece
Presionar para hablar)
Llamadas Push to Talk (PTT,
Acción
1
Luego del
Tono de alerta
oprima
RSPONDR
Alerta desde (nombre
Para
contestar la llamada
,
(
+
)
o
Tono de
número)
.
50
Acción
2
Mantenga oprimido espere el tono
Listo para hablar
3
Después del tono
Listo para
hablar
oprimiendo
4
Suelte
5
Oprima (
-
) o
I
, siga
I
SALIR
O
Para
y
hablar
I
permitir que hable la otra persona
finalizar la llamada
Contestación de una llamada de alerta cuando la solapa está cerrada
Cuando recibe una llamada de Alerta, suena el
alerta
y aparece
pantalla externa.
Acción
1
Luego del
de alerta
y suelte
2
Mantenga oprimida espere el tono
Listo para hablar
Alerta desde (nombre
Para
Tono
, oprima
contestar la llamada
I
I
y
o
Tono de
número)
en la
Presionar para hablar)
Llamadas Push to Talk (PTT,
51
Acción
3
Después del tono
Listo para hablar
, siga
oprimiendo
4
Suelte
I
5
Abra la solapa y luego oprima
SALIR
(-) o
Para
hablar
I
permitir que hable la otra persona
finalizar la llamada
O
Cancelación de una llamada entrante
Acción
Durante el tono de alerta de llamada, oprima
IGNORAR
(-)
Para
cancelar una llamada
O
o
PTT entrante
Llamada de alerta perdida
Cuando se pierde una llamada de alerta, aparece
perdida
.
Nota:
El teléfono no notifica las llamadas de monitoreo
perdidas.
52
Acción
Presionar para hablar)
1
Oprima (
Llamadas Push to Talk (PTT,
2 3
Oprima Oprima
+
Ver
)
S
O
Para
mostrar la lista
recibidas
desplazarse por la lista regresar la llamada
Llam
Llams

Realización y contestación de llamadas telefónicas

Para obtener instrucciones básicas sobre cómo realizar, contestar y finalizar una llamada telefónica, vea la página 23-24.

Remarcación de un número

Si escucha una señal normal de ocupado:
Oprima Para
1
O
2N

Uso del remarcado automático

Si la red está ocupada, escuchará una señal de ocupado rápida y el teléfono mostrará
Con el remarcado automático, su teléfono vuelve a marcar el número durante cuatro minutos. Cuando se procesa la llamada, su teléfono timbra o vibra una vez, muestra
Debe activar el remarcado automático para usar esta función. Vea “
Cuando esté desactivado el remarcado automático, puede activar esta función manualmente para remarcar un
Remarcación exitosa
Remarcado auto
colgar remarcar el número ocupado
Llamada falló
y luego conecta la llamada.
” en la página 84.
.
Realización y contestación de llamadas telefónicas
53
número de teléfono. Cuando escuche una señal de ocupado rápida y vea
Oprima Para
N
o
REINTEN
Llamada falló
(+)
:
activar el remarcado automático

Uso de ID de llamada

Identificación de la línea que llama (identificación de llamada) muestra el número de teléfono de las llamadas entrantes.
El teléfono muestra el nombre de la persona
que llama cuando éste está almacenado en el directorio, o
Llamada entrante
de llamada no está disponible.
, cuando la información de identificación
Devolución de una llamada no
Realización y contestación de llamadas telefónic as
contestada
Su teléfono mantiene un registro de sus llamadas no contestadas y muestra:
el indicador N (llamada perdida)
X Llams perdidas Y Desconocido
número total de llamadas perdidas e número de llamadas perdidas sin información de identificación de llamada
, donde X es el
Y
es el
54
Oprima Para
1
VER
(+) ver la lista de llamadas rec ibi da s
2
S
seleccionar una llamada para dev olv erla
Oprima Para
3N
realizar la llamada

Llamada a un número de emergencia

Su proveedor de servicios programa uno o más números de emergencia, como 911, a los cuales usted puede llamar en cualquier situación, incluso cuando su teléfono está bloqueado.
Nota:
Los números de emergencia varían según el país. El o los números de emergencia de su teléfono programados previamente pueden no funcionar en todas las ubicaciones y, a veces, una llamada de emergencia puede no cursarse debido a problemas con la red, ambientales o de interferencia.
Oprima Para
1
teclas correspondientes del teclado
2N
marcar el número de emergencia
llamar al número de emergencia
Realización y contestación de llamadas telefónicas
Desactivación de una alerta de llamada
Puede desactivar la alerta de llamada entrante de su teléfono antes de c on tes ta r la llama da .
Oprima Para
cualquier botón de volumen desactivar la alerta
55

Cancelación de una llamada entrante

Cuando el teléfono esté timbrando o vibrando:
Oprima Para
O
o
IGNORAR
Según la programación de su teléfono y/o suscripción de servicio, es posible que la llamada sea transferida a un correo de voz o a otro número, o quien llama puede escuchar una
señal de ocupado.
(-)
cancelar la llamada entrante

Llamada con marcación rápida

A cada ingreso que almacene en su directorio telefónico se le asigna un número único de marcado rápido. Para llamar a un registro del directorio telefónico mediante
Realización y contestación de llamadas telefónic as
marcación rápida:
Oprima Para
1
teclas correspondientes del teclado
2
#
enviar el número
3N
escribir el número de marcación rápida para el registro que desea llamar
Nota:
Algunas redes le permiten evitar este paso para los números de marcación rápida de 1 a 99.
llamar al registro
56

Llamada con una sola tecla

Para llamar a los registros 1 a 9 del directorio telefónico, simplemente mantenga oprimido el número de marcado rápido de un dígito durante un segundo.
Recomendamos que reserve el registro 1 del directorio telefónico (número 1 de marcación rápida) para almacenar y marcar su número del correo de voz. En muchos casos, esto ya lo ha realizado su proveedor de servicio. Vea la página 95 para almacenar su número de correo de voz para marcarlo con una sola tecla.

Llamada a un número de un mensaje de texto

Para llamar a un número de teléfono incluido en un mensaje de texto recibido, resalte o abra el mensaje y luego:
Oprima Para
1
M
abrir el
2
S
3
SELECR
(+) llamar al número
Menú de buzón
desplazarse a
Regresar llam
Realización y contestación de llamadas telefónicas
57

Funciones de llamada adicionales

Al marcar (con los dígitos visibles en la pantalla), abra el
Menú de marcación
Oprima Para
M
M
M
Realización y contestación de llamadas telefónic as
M
M
>
>
>
>
>
para realizar las siguientes tareas:
Agregar número
Ingrese pausa
Ingrese espera
Ingrese 'n'
Enviar mensaje
agregar un número del directorio telefónico o de las listas de llamadas recientes
ingresar un carácter (pausa)
Para obtener más información, vea la página 99.
ingresar un carácter (espera)
Para obtener más información, vea la página 99.
ingresar un carácter (número)
Para obtener más información, vea la página 99.
abrir un mensaje de texto nuevo con el número en el campo
A
p
w
n
58
También puede llamar a un número utilizando estas funciones:
Oprima Para
Oprima y suelte el botón de voz, luego diga un nombre de voz
Botón de voz
agregar un registro del directorio telefónico usando marcado por voz
Para grabar un nombre de voz, vea la página 100.
Realización y contestación de llamadas telefónicas
M
>
Llams recientes
>
Llams recibidas Llams hechas
> ingreso para llamar
al número de una llamada perdida o
o
una llamada recibida o hecha recientemente
59

Uso de funciones mientras se realiza una llamada telefónica

Uso de llamada en espera

Cuando está en una llamada, suena un tono de alerta para indicar que recibió una segunda llamada.
Oprima Para
1
N
o
contestar la llamada nueva
RSPONDR
2N
(+)
volver a la primera llamada

Realización de una llamada de tres vías

Durante una llamada, puede llamar y conectar a
Uso de funciones mientras se realiza una llamada telefónica
60
un tercero para realizar una llamada de tres vías. No puede hacer esto si ya tiene una llamada en espera.
Oprima Para
1
teclas marcar el número del tercer interlocutor
Nota:
Es posible que algunas redes
necesiten que oprima
primero.
N
Oprima Para
2N 3N 4O
llamar al número conectar las dos llamadas terminar todas la llamadas

Funciones adicionales mientras realiza una llamada

Oprima Para
SILENC
(+) (si está
disponible) o
M
>
Silenciado
H
ALTAVOZ
disponible) o
M
M
(+) (si está
>
Mi número de tel
>
Enviar tonos
H
silenciar la llamada
activa y desactiva el altavoz cuando está en una llamada telefónica o PTT
activa y desactiva el altavoz cuando está en una llamada PTT
ver su número telefónico/ PTT
enviar un número a la red como tonos DTMF para llamadas de tarjeta de crédito o de contraseña
Para activar los tonos DTMF, vea la opción “DTMF” en la página 86.
Uso de funciones mientras se realiza una llamada telefónica
61
Oprima Para
M
>
M
M M M
M
Modalidad TTY
>
Llams recibidas
o
Llams hechas
>
Mensajes
>
Agenda
>
Ubicación
>
Otra información
cambiar a la modalidad TTY para usar el teléfono con un dispositivo T TY
ver los números de las llamadas hechas o recibidas recientemente
ver o enviar mensajes ver registros de la agenda ver y cambiar el estado
de transmisión de ubicación del teléfono
ver especificaciones del teléfono
Uso de funciones mientras se realiza una llamada telefónica
62

Uso del menú

Tecl

Navegación por una función

Utilice estas teclas para moverse en el sistema de menús:
a programable
izquierda
Ejecutar la función
indicada en el ángulo
inferior izquierdo de
la pantalla (por lo general,
SALIR
o
ATRÁS
).
Tecla de menú
Entrar al menú
principal o abrir un
submenú, cuando
aparece
parte central inferior
Desplazarse hacia
arriba o abajo a
través de las listas.
Muestra la lista
contactos PTT.
Tecla de
Encender o apagar el
cambios, volver a la
pantalla en reposo.
G
en la
de la pantalla.
Botones de
volumen
Botón PTT
encendido/fin
teléfono. Salir del
menú sin realizar
U
59
Llams hechas
10) Juan Sánchez
9) María Sánchez
G
ATRÁS VER
Tecla programable derecha
Ejecutar la función mostrada en el ángulo inferior derecho de la pantalla (por lo general el elemento de menú resaltado).
Tecla de desplazamiento
Desplazarse hacia arriba o abajo a través de los menús y listas.
*y#
Recorrer y programar el valor del elemento del menú resaltado.
SELECR
Uso del menú
63

Selección de una función

Algunas funciones requieren que seleccione un elemento de una lista:
Uso del menú
Oprima
ATRAS
(-)
para volver a
la pantalla
anterior.
Oprima
abrir el submenú.
Oprima S para desplazarse hacia arriba o hacia abajo, para resaltar el elemento que desea.
En una lista numerada, oprima una tecla numérica para resaltar el elemento.
En una lista alfabética, oprima una tecla varias veces para recorrer las letras de la tecla y resaltar el elemento más cercano que coincida de la lista.
59
M
para
U
Llams hechas
10)Juan Sánchez
9)María Sánchez
ATRÁS VER
G
Oprima
VER
detalles del elemento resaltado.
(+) para ver
Elemento resaltado
64

Ingreso de información de funciones

Algunas funciones requieren que ingrese información:
Oprima
S
para
desplazarse
hacia
elementos
adicionales.
Oprima
CANCELA
salir sin realizar cambios.
OK
(-) aparece cuando
ingresa o edita información.
Ingrese números o texto con el teclado.
Cuando un elemento tiene una lista de valores posibles, oprima seleccionar un valor .
Cuando un elemento tenga una lista de valores posibles, oprima desplazarse y seleccionar un valor.
Cuando un elemento posea una lista de valores numéricos posibles, oprima una tecla numérica para programar el valor.
Si ingresa o edita información y no desea guardar sus cambios, oprima
59
Nombre:___________
Núm.:______________
CANCELA CAMBIAR
(-) para
U
Ingrese detalles
G
Elemento resaltado
Oprima
CAMBIAR
para editar la información.
(+)
*o#
S
O
para desplazarse y
a la izquierda o a la derecha para
para salir sin guardar.
Uso del menú
65
El centro de mensajes le permite crear y enviar mensajes de texto. Un cursor destellante muestra donde aparecerá
el texto:
El Cursor
destellante
indica el
punto de
inserción.
59
Msj:
CANCELA INGRESAR
G
Oprima
INGRESAR
(+) para ver e insertar una nota rápida.
Oprima
CANCELA
salir sin realizar cambios.
Uso del menú
Cuando ingresa texto usando el método tap estándar, el cursor destellante cambia a un cursor de bloque y cambian las funciones de las teclas programables:
El Cursor de
bloque indica
el carácter
resaltado
actualmente.
Después de dos segundos, el cursor de bloque se transforma en un cursor destellante y se mueve a la próxima posición.
66
(-) para
59
Msj:
T
BORRAR OK
Oprima abrir el submenú.
G
Oprima
BORRAR
para borrar el carácter a la izquierda del punto de inserción.
M
para
Oprima
OK
(+) para aceptar y guardar el texto.
(-)

Ingreso de texto

Varios métodos de ingreso de texto f acilitan la escritura de nombres, números y mensajes en el teléfono.

Elección de un método de texto

Oprima texto. Aparece el símbolo de método activo en la parte superior de la pantalla de ingreso de texto:
iTAP
Tap
Numérico
Símbolo
Navegar
Nota:
hasta que selecciona otro método.
M
desde cualquier pantalla de ingreso de
(é)
(t)
Deje que el teléfono prediga cada palabra mientras la ingresa (vea la página 72).
Ingrese letras, números y símbolos oprimiendo una tecla una o más veces (vea la página 68).
Ingrese sólo números.
(è)
Ingrese sólo símbolos (vea la
(ê)
página 70).
Explore el directorio telefónico o las
listas de llamadas recientes para seleccionar un nombre o número.
El método de texto seleccionado permanece activo
Ingreso de texto
67

Uso del método tap

Éste es el método estándar para ingresar texto en el teléfono.
Oprima y seleccione la opción de menú
Ingreso de texto
M
desde cualquier pantalla de ingreso de texto
Método tap
Oprima Para
1
una tecla numérica una o más veces
2
Continúe oprimiendo teclas numéricas
3
OK
(+) almacenar el texto cuando
seleccionar una letra, número o símbolo que aparece en la “Tabla de caracteres” en la página 70
ingresar los caracteres restantes
termine
.
68
Reglas generales del ingreso de texto
Oprima varias veces una tecla numérica para recorrer sus caracteres. Vea “Tabla de caracteres” en la página 70.
Oprima una
tecla numérica
las veces que
sea necesario
para ingresar el
carácter
deseado en la
ubicación del
cursor
destellante.
Mantenga
oprimida una
tecla numérica
para
desplazarse
entre los
modos de
ingreso de
texto y
numérico.
Cambie la letra en el cursor de bloque a mayúscula o minúscula.
Lleve el cursor destellante a la izquierda o derecha en el mensaje de texto.
Ingreso de texto
Si no oprime una tecla durante 2 segundos, se aceptará el carácter del cursor de bloque y el cursor se moverá a la posición siguiente.
El primer carácter de cada oración se escribe con mayúscula. (oprima minúscula mientras está resaltado por el cursor de bloque).
S
para cambiar el carácter a
69
Tabla de caracteres
Use esta tabla como guía para ingresar espacios, letras, números y símbolos con el método tap.
1
espacio . 1 ? ! , @ _ & ~ : ; " -
( ) ' ¿ ¡ % £ $ ¥
2
a b c 2 ä å á à â ã æ
3
d e f 3
4
g h i 4 ï í î γ η
5
j k l 5 κ
6
m n o 6 ñ ö ø ó ò ô õ µ υ
7
p q r s 7
8
t u v 8
9
w x y z 9
0
+ - 0 x * / \ [ ] = > < # §
Nota:
Ingreso de texto
Esta tabla puede no reflejar el conjunto exacto de
caracteres disponible en el teléfono.
δ
θ
ë é è ê ε
λ
π
ß
ü ú ù û
ξ ψ
α β
φ
ι
σ
τ

Uso del método símbolo

El teléfono proporciona una manera alternativa para ingresar caracteres de símbolo en un mensaje. Oprima
M
desde cualquier pantalla de ingreso de texto y
seleccione la opción de menú
Símbolo
.
ç
ω
70
Oprima Para
1
una tecla numérica una vez
2
*o#
o
Oprima la tecla numérica varias veces
3
SELECR
(+) ingresar el símbolo en la
mostrar sus opciones de símbolo en la parte inferior de la pantalla
Vea “Tabla de símbolos” en la página 71.
resaltar el símbolo que desea
ubicación del cursor destellante
Tabla de símbolos
Use esta tabla com o guí a pa ra ingresar caractere s en el método símbolo.
1
espacio . ? ! , @ _ &
~ : ; " - ( ) ' ¿ ¡ % £ $ ¥
2
@ _ \
3
/ : ;
4
" & '
5
( ) [ ] { }
6
¿ ¡ ~
Ingreso de texto
71
7
< > =
8
$ £ ¥
9
# % *
0
+ - x * / = > < # §
Uso del método de ingreso de
texto predictivo con software iTAP™
el software iTAP™ proporciona un método de ingreso de texto predictivo que le permite escribir una palabra oprimiendo una tecla por letra.
Oprima y seleccione la opción de menú
Nota:
el método de texto iTAP. Oprima método de texto e idioma que desea usar.
Ingreso de texto
Ingreso de palabras
M
desde cualquier pantalla de ingreso de texto
iTAP
.
Puede cambiar de idioma dentro de un mensaje en
Oprima Para
1
una tecla numérica una vez
M
para seleccionar el
ingresar la primera letra de la palabra
En la parte inferior de la pantalla aparecen las letras asociadas a la tecla.
72
Oprima Para
2
teclas numéricas (una por letra)
3
*o#
4
SELECR
(+) ingresar la palabra en la
ingresar el resto de la palabra En la parte inferior de la
pantalla aparecen palabras alternativas y combinaciones de letras. Las opciones de palabras se actualizan al oprimir cada tecla.
resaltar la palabra que desea
ubicación del cursor destellante
Se insertará automáticamente un espacio después de la palabra.
Por ejemplo, para escribir la palabra “Gato”, oprima 4
2 8 6
. En pantalla aparecerá:
Ingreso de texto
El Cursor
destellante
indica el
punto de
inserción.
Oprima
para borrar la última letra.
Gato
Gatm Gatn c
BORRAR SELECR
BORRAR
(-)
Oprima
S
para desplazarse y ver opciones de palabras adicionales.
Oprima
SELECR
insertar la palabra resaltada.
(+) para
73
Ingreso de palabras nuevas
Puede ingresar una palabra que el software iTAP no reconozca. Si no aparece la palabra que desea:
Acción
1
Oprima las letras hasta que vea una combinación de las mismas que corresponda al inicio de la palabra.
2
Oprima *o# para resaltar la letra o la combinación de letras.
3
Oprima cambiar el cursor de ingreso de texto y “bloquear” la porción de la palabra seleccionada.
4
Continúe ingresando letras y resaltando combinaciones de letras para formar la palabra.
BORRAR
(-) una o más veces para borrar
SELECR
(+), luego oprima * para
Puntuación
Ingreso de texto
Acción
Oprima 0 o 1 para ingresar puntuación u otros caracteres que aparecen en la “Tabla de caracteres” en la página 70.
Mayúsculas
La primera palabra de una oración se escribe automáticamente con mayúscula y las palabras siguientes con minúsculas .
Acción
Oprima S arriba una vez para cambiar la palabra o letra resaltada a carácter inicial con mayúscula.
74
Acción
Oprima mayúscula todos los caracteres de la palabra o letra resaltada.
Oprima todos los caracteres de la palabra o letra resaltada.
S
arriba dos veces para cambiar a
S
abajo una vez para cambiar a minúscula
Ingreso de números
Oprima Para
1
El primer dígito y luego resáltelo
2
Teclas numéricas agregar dígitos al número
3
SELECR
(+) ingresar el número en la
colocar el software iTAP en modo de ingreso de números
ubicación del cursor destellante
Borrado de letras y palabras
Coloque el cursor a la derecha del texto que desee borrar y luego haga lo siguiente:
Oprima Para
BORRAR
(-) borrar una letra a la vez
Mantenga oprimida
BORRAR
(-)
borrar todo el mensaje
Ingreso de texto
75
Descripción de las funciones del menú
Este capítulo describe todas las funciones del teléfono en el orden del mapa de menú que aparece en la página 3.
Menú principal
D
IRECTORIO TELEFÓNICO
Almacenar nombres y números como ingresos en el directorio y luego llamar a los números,
seleccionándolos desde la lista del directorio telefónico, vea la página 95.
L
LAMS RECIENTES
Llams recibidas
Ver una lista de las llamadas recibidas recientemente, vea la página 89.
Llams hechas
del menú
Ver una lista de llamadas hechas recientemente, vea la página 89.
Apuntes
Llamar o almacenar el último número ingresado
Descripción de las funciones
con el teclado, vea la página 91.
M
M
M
>
Directorio tel
M
>
Llams recientes
>
Llams recibidas
>
Llams recientes
>
Llams hechas
>
Llams recientes
>
Apuntes
76
Duración de llamadas
Ver los cronómetros de llamada, que rastrean el tiempo de la última llamada, las llamadas hechas, las llamadas recibidas, todas las llamadas desde el reinicio y el total de llamadas, vea la página 91.
M
ENSAJES
Ajustar la programación de mensajes, ver y administrar los diversos tipos de mensajes que el teléfono puede recibir y/o enviar:
Correo de voz
Mensaje nuevo
Buzón
Buzón de salida
Notas rápidas
Borradores
Almacenar y editar mensajes
M
>
Llams recientes
>
Duración de llams
M
>
Mensajes
Escuchar los mensajes de voz
grabados, vea la página 116. Crear nuevos mensajes de
texto, vea la página 119. Leer y administrar mensajes
de texto, vea la página 119.
Ver todos los mensajes de
texto salientes, entregados y sin entregar .
Seleccionar y enviar mensajes predeterminados desde la lista de notas rápidas, vea la página 128.
de texto que ha escrito pero no ha enviado.
Descripción de las funciones
del menú
77
B
ROWSER
El micro-browser entrega páginas WAP (protocolo de aplicación inalámbrica) desde el proveedor de servicio directamente al teléfono, vea la página 150.
P
ROGRAMACIÓN
Seleccione para cambiar la programación del teléfono, vea la página 79.
E
STILO DE TIMBRE
Seleccionar o editar el estilo de timbre que usa el teléfono para notificarle de llamadas entrant es, mensajes u otros eventos, vea la página 132.
P
ROYECTOR DE IMAGEN
A
TAJOS
Crear atajos de teclado o voz para funciones de menú, vea la página 141.
C
ALCULADORA
del menú
Usar el teléfono c omo calcu lad o r a o convertidor de moneda, vea la página 152.
Vea y maneje las imágenes y animaciones almacenadas en el teléfono, vea la página 106.
M
>
Browser
M
>
Programación
M
>
Estilo de timbre
M
>
Proyector de imagen
M
>
Atajos
M
>
Calculadora
78
A
GENDA
Usar el calendario de la agenda para programar y revisar sus citas, vea la página 108.
R
EGISTROS DE VOZ
Descripción de las funciones
Usar el botón de voz para grabar mensajes y llamadas telefónicas, vea la página 144.
M
M
>
Agenda
>
Registros de voz
Nota:
La grabación de las llamadas telefónicas está sujeta a diversas leyes estatales y federales relacionadas con la confidencialidad y la grabación de conversaciones.
R
ADIO
Escuchar estaciones de radio FM con el audífono de radio FM estéreo Motorola Original™ opcional. Esta función del menú aparece únicamente cuando el audífono de radio FM estéreo se enchufa en el puerto de conexión de accesorios del teléfono, vea la página 113.
M
>
Centro de medios
>
Radio
Menú Programación
E
STILO DE TIMBRE
Seleccionar o editar el estilo de timbre que usa el teléfono para notificarle de llamadas entrantes, mensajes u otros eventos, vea la página 132.
E
STADO DEL TEL
Mi número de tel
Ver, ing res ar y edit ar información sobre su nombre y número telefónico.
Nota:
telefónico.
M
>
Programación
>
M
Su número PTT es el mismo que su número
Estilo de timbre
>
Estilo
>
Detalle alto
>
Mis timbres
>
Programación
>
Estado del tel
>
Mi número de tel
Descripción de las funciones
del menú
79
Línea activa
Cambiar la línea de teléfono activa para enviar y recibir llamadas desde cualquiera de los números disponibles.
Medidor de bat
Ver un medidor de carga de batería detallado.
Otra información
Ver las especificaciones de funciones del teléfono
C
ONEXIÓN
o dispositivo portátil para enviar y recibir llamadas de datos y de fax en el dispositivo conectado.
Llamada entrante
del menú
Especificar el formato para la siguiente llamada entrante. Puede seleccionar
Sólo entrada dat
M
>
Programación
>
Estado del tel
>
Línea activa
M
>
Programación
>
Estado del tel
>
Medidor de bat
M
>
Programación
>
Estado del tel
>
Otra información
(si su proveedor de servicios lo proporciona).
Conectar el teléfono a una computadora
M
o
>
Programación
>
Conexión
>
Llamada entrante
Sólo entrada fax
Normal
, vea la página 169.
,
80
C
ONFIG EN LLAM
Descripción de las funciones
Programar las funciones que están activas durante una llamada, tal como el cronómetro en llamada y las opciones de respuesta de llamadas.
Cron en llamada
Ajustar la programación de la cronómetro de llamada. Puede programar su cronómetro para que emita un bip a un intervalo seleccionado durante las llamadas, (el valor predeterminado es de 60 segundos). También puede activar o desactivar un cronómetro en pantalla durante las llamadas, como se indica a continuación:
Hora
Mostrar el tiempo
Desactivado(a)
Opciones para contestar
Activar o desactivar las opciones para contestar llamadas:
Multitecla
Contesta al abrir
M
>
Programación
>
Config en llam
>
Cron en llamada
Pantalla
transcurrido de la llamada actual.
Desactivar la pantalla de
cronómetro en llamada.
M
> > >
Contestar oprimiendo
cualquier tecla. Contestar abriendo la solapa
y
Bip
Programación Config en llam Opc para contestr
del
Descripción de las funciones
del menú
81
S
EGURIDAD
Bloq de teléfono
Bloquear y desbloquear el teléfono, vea la página 173.
Bloq de funciones
Bloquear y desbloquear funciones específicas del teléfono (tales como directorio telefónico o agenda). Cuando se bloquea una función, el usuario debe ingresar el código de desbloqueo para usar la función.
Restringir llams
Restringir las llamadas entrantes y salientes, vea la página 175.
Contraseñas nvas
del menú
Cambiar el código de desbloqueo (programado originalmente en 1234) o el código de seguridad (programado originalmente en 000000), vea la página 171.
M
>
Programación
>
Seguridad
>
Bloq de teléfono
M
>
Programación
>
Seguridad
>
Bloq de funciones
M
>
Programación
>
M
Seguridad
>
Restringir llams
>
Programación
>
Seguridad
>
Contraseñas nvas
82
Descripción de las funciones
P
OSICIÓN
Su teléfono puede usar la función de información de ubicación automática (ALI) para indicarle a la red cuál es su ubicación física, vea la página 158.
O
TRA PROGRAMACIÓN
Personalizar
Programar varias opciones personales de teléfono:
Menú principal
Teclas
Saludo
Protector de pantalla
Titular
M
>
Programación
>
Posición
M
>
Programación
>
Otra programación
>
Personalizar
Cambiar el orden del menú principal, vea la página 155.
Cambiar las funciones de las teclas programables en la pantalla en reposo, vea la página 156.
Cambiar el texto que aparece al encender el teléfono.
Cambiar la imagen del protector de pantalla del teléfono, vea la página 156.
Cambiar el texto que aparece en la pantalla en reposo.
Descripción de las funciones
del menú
Nota:
El texto de titula r no aparece en la pantalla externa del teléfono.
83
Config inicial
Programar varias opciones básicas del teléfono:
M
>
Programación
>
Otra programación
>
Config inicial
Hora y fecha
Altavoz
Marcar PIN auto
Remarcado auto
del menú
Descripción de las funciones
Programar la hora y fecha del teléfono.
Programe el altavoz para que se desactive después de 20 segundos o para que esté siempre activado.
Algunas redes necesitan de un código PIN de autenticación para permitir llamadas salientes. Use esta función para marcar el PIN automáticamente.
Use esta opción para encender o apagar la función de marcado automático. Cuando enciende el remarcado automático, el teléfono remar ca en forma automática las llamadas que no se cursaron debido a que la red estaba ocupada, vea la página 53.
84
Luz de fondo
Luz de estado
Zoom
Cambiar entre tres líneas
Configuración TTY
Desplazar
Programar el tiempo que
permanece encendida la luz de fondo o apagar la luz de fondo para conservar la energía de la batería.
Desactivar la luz de estado (para conservar la potencia de la batería) y activarla.
(
3 líneas
(
2 líneas
pantalla. Programe el
teléfono para que opere en uno de los tres modos TTY o vuelva al modo normal vea la página 159.
Hacer que el cursor se
detenga o complete un ciclo cuando llegue al principio o al final de una lista en la pantalla.
) y dos líneas ) de texto en
Voz
,
Descripción de las funciones
del menú
85
Animación
Idioma
Contraste
DTMF
del menú
Desactivar la animación
(para conservar la potencia de la batería) o activ a rla. La animación hace que los menús del teléfono se muevan lentamente cuando se desplaza hacia arriba y hacia abajo.
Programar el idioma para los
menús del teléfono.
Ajustar la programación del
contraste de la pantalla.
El teléfono puede enviar un
número a la red como tonos de multifrecuencia de doble tono (DTMF). Los tonos DTMF se usan para comunicarse con sistemas automáticos que requieren el ingreso de un número tal como un código, contraseña o número de tarjeta de crédito. Use esta opción par a programar los tonos DTMF largos, cortos o desactivarlos.
86
Descripción de las funciones
Reinicio General
Borrado General
Red
Ver y ajustar la programación de red del teléfono. Su proveedor de servicio registra el teléfono en una
red. Puede ver información acerca de la red actual, cambiar la manera en que el teléfono busca una red
Reiniciar todas las opciones a su programación original de fábrica excepto el código de desbloqueo, código de seguridad y cronómetro de duración.
Reiniciar todas las opciones a su programación original de fábrica excepto el código de desbloqueo, código de seguridad y cronómetro de duración y borrar toda la programación e ingresos del usuario.
Nota:
Esta opción borra toda la información ingresada por el usuario almacenada en la
memoria del teléfono, incluidos los registros del directorio telefónico y la agenda. Una vez que borra la información, no la puede recuperar.
M
>
Programación
>
Otra programación
>
Red
Descripción de las funciones
del menú
87
y activar alertas que indican cuando se desconecta una llamada o cambia el registro en la red.
Prog. para auto
Ajustar la programación a manos libres del equipo para automóvil.
Puede programar el teléfono para que enrute las llamadas directamente al equipo para automóvil cuando detecta una conexión y conteste automáticamente las llamadas después de dos timbres, vea la página 161.
Nota:
Audífono
Programe el teléfono para que conteste
del menú
automáticamente las llamadas después de dos timbres cuando se conecta a un audífono, vea la página 162.
M
>
Programación
>
Otra programación
>
Prog. para auto
El uso de dispositivos inalámbricos y sus accesorios puede estar prohibido o restringido en ciertas áreas. Obedezca siempre las leyes y las regulaciones sobre el uso de estos productos.
M
>
Programación
>
Otra programación
>
Audífono
88
Descripción de las funciones

Llamadas recientes

Visualización de llamadas recibidas o llamadas hechas

Su teléfono mantiene una lista de las llamadas recientemente recibidas y hechas, incluso si las llamadas no se conectaron. Las listas se ordenan del registro más nuevo al más antiguo. Los registros más antiguos se borran a medida que se agregan otros nuevos.
Atajo:
Oprima N para ir directamente a la lista de
llamadas hechas desde la pantalla en reposo.
Llamadas recientes
Localización de funciones
Oprima Para
S
1
2
SELECR
(+) seleccionar la lista
3
S
M
>
Llams recientes
desplazarse a
Llams recibidas Llams hechas
desplazarse a un registro
Nota: \ significa que la
llamada se conectó.
o
89
Oprima Para
4
N
o
llamar al número del registro
El
Llamadas recientes
VER
(+)
o
M
Menú últ llams
Opción Descripción
Almacenar
Borrar Borrar todo Enviar mensaje
Agregar dígitos
Agregar número
Enviar tonos
puede incluir las siguientes opciones:
Crear un ingreso en el directorio
Enviar el número a la red como
ver detalles de ingreso
abrir el realizar otros procedimientos descritos en la siguiente lista
telefónico con el número en el campo
Núm
Borra el registro. Borrar todos los registros en la lista. Abrir un mensaje de texto n u evo
con el número en el campo Agregar dígitos después del
número. Agregar un número del directorio
telefónico o de las listas de llamadas recientes, después del número resaltado.
tonos DTMF para llamadas de tarjeta de crédito o de contraseña.
Menú últ llams
.
para
A
.
90

Uso de los apuntes

Su teléfono guarda en el teclado las cuerdas de dígitos ingresados más recientes en una memoria temporal denominada apuntes. Este puede ser un número de teléfono al que llamó o un número que ingresó pero al que no llamó. Para recuperar el número almacenado en los apuntes:
Localización de funciones
Oprima Para
N
o
M
o
ALMACNR
(+)
M
>
Llams recientes
>
Apuntes
llamar al número
abrir el para agregar un número o insertar un carácter especial
crear un ingreso en el directorio telefónico con el número en el campo campo
Menú de marcación
Núm.

Visualización y reinicio de los cronómetros de llamadas

Tiempo de conexión de red es el tiempo transcurrido desde el momento en que se conectó a la red de su proveedor de servicio, hasta el momento en que terminó la llamada al oprimir ocupado y de timbre.
O
. Este tiempo incluye las señales de
Llamadas recientes
91
Es posible que el tiempo de conexión de red que selecciona en su cronómetro reiniciable no sea igual al tiempo que le factura su proveedor de servicio. Para conocer la información de facturación, póngase en contacto directamente con su proveedor de servicio.
Puede ver los siguientes tiempos de conexión de red:
Cronómetro Descripción
Llamadas recientes
Última llamada
Llams hechas
Llams recibidas
Todas las llams
Duración
Tiempo aproximado ocupado en
Tiempo aproximado ocupado en la última llamada hecha o recibida. No puede reiniciar este cronómetro.
Tiempo aproximado ocupado en llamadas hechas desde la última vez que reinició este cronómetro.
Tiempo aproximado ocupado en llamadas recibidas desde la última vez que reinició este cronómetro.
Tiempo aproximado ocupado en llamadas hechas y recibidas desde la última vez que reinició este cronómetro.
todas las llamadas en este teléfono. No puede reiniciar este cronómetro.
92
Para ver un cronómetro de llamadas:
Localización de funciones
Oprima Para
S
1
2
SELECR
(+) ver el tiempo registrado
Para reiniciar un cronómetro de llamadas:
Oprima Para
1
REINICR
2SI(-) confirmar el reinicio
(+) reiniciar el tiempo (si está
M
>
Llams recientes
>
Duración de llams
desplazarse al cronómetro que desea
disponible)
Llamadas recientes
93

Directorio telefónico

Puede almacenar una lista de nombres y números telefónicos o direcciones de email en el directorio telefónico electrónico del teléfono.
Para ver los nombres del directorio telefónico, oprima
M
>
Directorio telefónico
Desplácese a un nombre y oprima detalles del registro.

Visualización de detalles de ingreso

Casa
Fax
Oprima para abrir el
directorio
El indicador
voz
de voz grabado
59
5551212 Posición 15#(P)
Directorio telefónico
El indicador
Tipo
identifica el
tipo de número:
T
Trabajo
P
O
Principal
Q
Celular
S
R
Pager
h
Correo
electrónico
Volver a la lista
en la pantalla en reposo.
VER
(+) para ver
Nombre de
muestra un nombre
U
TVCarlo Emrys
M
G
Menú
Editar registro
ATRÁS EDITAR
Nombre
registro
Número telefónico dirección de email
registro
Número de marcado rápido de ingreso
de
o
de
94
Nota:
Cuando configura una alerta de timbre distintiva para un registro, el ajuste debajo del número de marcación rápida.
Iden de timbre
aparece

Almacenamiento de un registro del directorio telefónico

Se requiere un número telefónico o dirección de correo electrónico para un registro del directorio telefónico. Cualquier otra información es opcional.
Atajo:
Escriba un número telefónico en la pantalla en reposo y luego oprima registro del directorio telefónico con el número en el campo
Núm.
Vaya directamente al paso 3 para continuar.
Ingreso de información
ALMACNR
(+) para crear un
Localización de funciones
Oprima Para
S
1
2
SELECR
(+) seleccionar el tipo de ingreso
3
CAMBIAR
4
teclas correspondientes del teclado
5
OK
6
CAMBIAR
(+) seleccionar
(+) almacenar el nombre
(+) seleccionar
M
>
M
>
desplazarse a
Número telefónico Dirección email
ingresar un nombre
Directorio tel Nuevo
o
Nombre
Núm.
o
Email
Directorio telefón ico
95
Directorio telefónico
Oprima Para
7
teclas correspondientes del teclado
8
OK
(+) almacenar el número
9
CAMBIAR
10S 11
SELECR
12
GRABAR
Vaya al paso 13, si no desea un nombre de voz
13S
(+) seleccionar
(+) seleccionar el tipo de número (+)
o
ingrese el número telefónico o la dirección de correo electrónico (con un máximo de 32 caracteres)
Consejo:
un código PIN con el número telefónico, (vea la página 98).
telefónico o la dirección de correo electrónico
Nota:
Esta opción no está disponible para registros de email.
desplazarse al tipo de número
grabar un nombre de voz par a el registro, si lo desea
desplazarse a
Puede almacenar
Tipo
Marcado rápido
96
Oprima Para
14OK(-) El siguiente número de
marcado rápido disponible se asigna al registro del directorio.
Nota:
Para asignar un número de marcado rápido diferente, omita este paso y vay a al paso 15.
15
CAMBIAR
16
teclas correspondientes del teclado
17OK(+) almacenar el número de
18
CAMBIAR
19S
20
SELECR
(+) seleccionar
desea cambiarlo ingresar un número de
marcado rápido diferente
marcado rápido
(+) seleccionar
desea asignar una alerta de timbre distintiva para e l número telefónico
El teléfono usa la alerta para notificarle cuando reciba una llamada desde este número telefónico, vea la página 132.
desplazarse a la alerta que desea
(+) almacenar la alerta de iden de
timbre
Marcado rápido
Iden de timbre
si
Directorio telefón ico
si
97
Oprima Para
21
SELECR
(+) seleccionar
otro registro bajo el mismo
Nombre
Debe usar un identificador
Tipo
distinto para cada
número.
Término de registro del directorio telefónico
Cuando haya terminado de agregar información a un registro del directorio telefónico:
Oprima Para
OK
(-) almacenar el registro
MÁS
si desea crear

Almacenamiento de un código con el número telefónico

Puede almacenar un código con el número telefónico para llamadas que requieran dígitos adicionales (por ejemplo, para realizar una llamada con tarjeta de llamadas o para recuperar mensajes de correo de voz o de contestadora automática). Ingrese uno o más de los sigu ient es
Directorio telefónico
caracteres en la secuencia de marcado para asegurarse
de que se marque y conecte adecuadamente el número:
98
Loading...