Miele HX 5.62-2 U, HX 8662-2 U, B 5.62-2U, B 8662-2 U User manual

0 (0)

Instrucciones de manejo y montaje

E

Hornos

HX 5.62-2 U / HX 8662-2 U

Hornos

B 5.62-2 U / B 8662-2 U

El punto (.) en la denominación del modelo sustituye al número de indicación del

color del aparato.

Indice

Descripción del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Equipamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Clase de eficiencia energética según EN 50304 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Bandeja de repostería, bandeja asar y parrilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Filtro de grasas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Su contribución a la protección del medio ambiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Advertencias concernientes a la seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Dispositivo de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Poner el aparato en funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Ajustar por primera vez la hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Primera limpieza y calentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Funciones del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

Manejo del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Seleccionar la función del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Seleccionar la temperatura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Utilizar el horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Utilizar la función "Calentamiento rápido Ä" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Precalentar el horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Preparar platos precocinados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Reloj programador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Indicación analógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Indicación digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Mando giratorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Introducir la hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Tiempo de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Introducir el tiempo de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Borrar el tiempo de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Programación del tiempo de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Desconectar automáticamente el proceso de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Iniciar con retardo un proceso de cocción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Finalización de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Comprobar y modificar los tiempos introducidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

2

Indice

Modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Borrar la programación del tiempo de cocción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

Cocción de repostería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Tabla de repostería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Asar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Tabla para asar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Descongelar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

Cocinar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Preparar platos precocinados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Ejemplos de platos precocinados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Preparación de conservas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

Asar al grill . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

Tabla para la utilización del grill . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Limpieza y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Frontal del aparato, elementos de manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Parrilla y listones portabandejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Filtro para grasas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Esmalte con acabado PerfectClean . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Esmalte catalítico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Interior del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

Retirar la puerta del aparato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Desmontar la puerta del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Colocar la puerta del aparato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Extraer los listones portabandejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Abatir la resistencia calefactora de bóveda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Extraer la pared trasera y la chapa de bóveda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

¿Qué hacer si...? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

Servicio Post-venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

Accesorios especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

Instalar la cocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

Empotrar el horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

3

Miele HX 5.62-2 U, HX 8662-2 U, B 5.62-2U, B 8662-2 U User manual

Descripción del aparato

Panel de mandos *

aMandos reguladores de las zonas de cocción izquierda anterior y posterior *

bPiloto de control para las zonas de cocción *

cSelector de funciones del horno

dReloj programador con mando giratorio e indicación digital de tiempo de aviso y duración de cocción

eMando selector de temperatura

fPiloto de control para el calentamiento del horno

gMandos reguladores de las zonas de cocción derecha posterior y anterior *

Interior del aparato

hBloqueo

iResistencia calefactora de bóveda y solera con chapa de bóveda

jOrificio de absorción para el ventilador

kListón portabandejas con alturas 1, 2, 3, 4

lPuerta del horno *

* en función del modelo

4

Descripción del aparato

Equipamiento

Control del horno

El control del horno ofrece, junto con la utilización de los distintos modos de funcionamiento para hornear, asar o cocinar al grill, también las siguientes posibilidades:

indicación de hora,

minutero avisador,

conexión y desconexión automática de procesos de cocción.

Superficies tratadas con PerfectClean

Las superficies de

el interior del aparato

los listones portabandejas,

la bandeja de repostería,

la bandeja de asar y

la parrilla

están tratadas con PerfectClean.

Las magníficas propiedades antiadherentes de este tratamiento de superficies, impiden que los alimentos se adhieran y facilitan la limpieza. Obsérvense las indicaciones del capítulo "Limpieza y mantenimiento".

Superficies catalíticas

Tanto la pared posterior, como la chapa de bóveda, están recubiertas con esmalte catalítico marrón oscuro, que se "autolimpia" a altas temperaturas, desprendiéndose de salpicaduras de grasa y aceite.

De esta forma se facilita la limpieza de estas zonas de difícil acceso del interior del aparato. Obsérvense las indicaciones del capítulo "Limpieza y mantenimiento".

Sistema de refrigeración de vahos

En cuanto se conecte el horno, comienza el funcionamiento de forma automática del ventilador de refrigeración. La función del mismo, consiste en mezclar los vahos calientes del interior del aparato con aire frío de la estancia, enfriándolos antes de que éstos salgan entre la puerta del aparato y el panel de mandos. Los elementos de manejo y el mango de la puerta apenas se calientan, por lo que pueden tocarse sin peligro.

Una vez finalizado el proceso de cocción, el ventilador de refrigeración permanece conectado durante cierto tiempo, para evitar que se forme humedad en el interior del aparato, el panel de mandos o en el armario de alojamiento. El ventilador se desconecta automáticamente cuando el interior del aparato se haya enfriado a una temperatura determinada.

Clase de eficiencia energética según EN 50304

Para estos aparatos se ha determinado la clase de eficiencia energética A según EN 50304. Hace referencia a los datos de medición en la función de horno "Aire caliente".

5

Descripción del aparato

Accesorios

A continuación se exponen los accesorios que forman parte del suministro.

Podrá adquirir otros accesorios a través de los comercios especializados o del Servicio Post-venta. Encontrará información sobre estos accesorios especiales en el capítulo del mismo nombre.

Bandeja de repostería, bandeja asar y parrilla

La bandeja de repostería, la bandeja para asar y la parrilla, disponen de un dispositivo antivuelco que impide que se deslicen completamente hasta salirse del horno, cuando no sea necesario extraerlas del todo.

Por ello, al introducirlas en el horno, preste siempre atención, a que el dispositivo antivuelco se encuentre en la parte posterior.

Filtro de grasas

El filtro de grasas deberá colocarse delante de la boca aspiradora de la turbina:

en el caso de funcionamiento con "Aire caliente D", para asar sobre la parrilla, en un recipiente abierto o especial para asar.

para "Asar al Grill con recirculación de aire p".

El filtro retiene las gotitas de grasa arrastradas por la recirculación de aire, lo que contribuye a que el interior del horno y el espacio situado detrás de la pared trasera catalítica del horno, se ensucien menos.

Al preparar repostería, no deberá colocarse el filtro de grasas puesto que, de lo contrario, se prolongaría el tiempo de cocción.

La bandeja de repostería, la bandeja de asar o la parrilla del horno, sólo podrán extraerse por completo del horno levantándolas.

Placa

Consulte en el manual de instrucciones, suministrado por separado con la placa, las indicaciones detalladas sobre su montaje y manejo.

6

Su contribución a la protección del medio ambiente

Reciclaje del embalaje

El embalaje protege al aparato de daños durante el transporte. Los materiales de embalaje se han seleccionado con criterios ecológicos y en función de su posterior tratamiento en plantas de reciclaje. La devolución del embalaje al ciclo de reciclado contribuye al ahorro de materias primas y reduce el aumento de residuos.

Por tanto, dichos materiales no deberán tirarse a la basura, sino entregarse en un punto de recogida específica.

¡Infórmese al respecto en su Ayuntamiento!

Reciclaje de aparatos inservibles

Los aparatos eléctricos y electrónicos inservibles llevan componentes aprovechables que no tienen desperdicio y de ningún modo deberán parar en el vertedero. Sin embargo, también contienen sustancias nocivas, necesarias para el funcionamiento y la seguridad de estos aparatos. El desecharlas en la basura común o un uso indebido de las mismas puede resultar perjudicial para la salud y para el medio ambiente. Por este motivo, en ningún caso elimine su aparato inservible a través de la basura común.

En su lugar, utilice los puntos de recogida pertinentes para la entrega y el reciclaje de aparatos eléctricos inservibles.

Asegúrese de que el aparato inservible esté almacenado de forma segura para los niños hasta su recogida.Encontrará informaciones al respecto en las instrucciones de manejo, en el capítulo "Advertencias e indicaciones de seguridad".

7

Advertencias concernientes a la seguridad

Este aparato cumple las normativas establecidas en materia de seguridad. Sin embargo, el uso indebido del mismo puede provocar daños físicos y materiales. Le recomendamos, lea detenidamente las instrucciones de manejo, antes de poner en servicio el aparato. Este manual contienen advertencias importantes para la instalación, el manejo y el mantenimiento del aparato. De este modo se protegerá Vd. y evitará daños en el aparato. Guarde el manual de instrucciones de manejo y entrégueselas al nuevo propietario en caso de venta posterior del aparato.

Uso apropiado

Utilice el aparato únicamente para preparar repostería, asar, descon-

gelar, embotar, secar y cocinar al grill alimentos en el ámbito doméstico. Quedan terminantemente prohibidos otros tipos de aplicaciones ya que podrían resultar peligrosos. El fabricante no se hace responsable de daños ocasionados por el uso indebido o por el manejo incorrecto del aparato.

El uso del aparato por parte de niños sin supervisión está permitido solamente si se les ha explicado el manejo del aparato de tal forma que pueda utilizarlo de forma segura. Los niños

deben poder reconocer los posibles peligros originados por un manejo incorrecto.

Seguridad técnica

Antes de conectar el aparato deberán compararse los datos de co-

nexión (tensión y frecuencia) de la placa de características con los de la red eléctrica. Es imprescindible que los datos coincidan para que el aparato no sufra daño alguno. En caso de duda consulte a su instalador eléctrico.

La seguridad eléctrica del aparato quedará garantizada solamente si

éste está conectado a un sistema de toma de tierra instalado de forma reglamentaria. Es muy importante que se cumpla este requisito básico de seguridad. En caso de duda, haga que un experto revise la instalación doméstica. El fabricante no se responsabilizará de los daños causados por la falta o la interrupción de una toma de tierra (p. ej. descarga eléctrica).

Utilice el aparato únicamente cuando ya se encuentre instalado

a fin de evitar que el usuario entre en contacto con los componentes eléctricos.

En ningún caso deberá abrirse la carcasa del aparato, ya que el

contacto con conexiones bajo tensión o la manipulación de elementos eléctricos o mecánicos puede entrañar graves peligros para el usuario, así como, perturbar el correcto funcionamiento del aparato.

8

Advertencias concernientes a la seguridad

Los trabajos de instalación y mantenimiento, así como, las repara-

ciones deberán llevarse a cabo exclusivamente por personal especializado.

La realización incorrecta de trabajos de instalación, mantenimiento y reparación puede conllevar graves peligros para el usuario de los que el fabricante no se hará responsable.

El aparato está desconectado de la red únicamente cuando:

los fusibles de la instalación doméstica, estén desconectados,

los fusibles roscados de la instalación doméstica estén completamente desenroscados,

el cable de conexión esté separo de la red eléctrica. En los aparatos con clavija, no tirar del cable de conexión para desenchufarlos de la red eléctrica, sino coger la clavija.

El aparato no debe estar conectado a la red eléctrica a través de

un cable prolongador. Los cables prolongadores no garantizan la seguridad necesaria del aparato (p. ej. peligro de sobrecalentamiento).

La instalación y el montaje de este aparato en lugares no fijos (p. ej.

en barcos), deberán llevarse a cabo únicamente por establecimientos o personal autorizados, siempre y cuando queden garantizadas las condiciones necesarias para el uso seguro del aparato.

Manejo

¡Precaución! ¡Peligro de sufrir quemaduras!

¡En la zona de la placa y del horno se forman elevadas temperaturas!

Impida que los niños accedan al aparato cuando éste se encuentre

en funcionamiento. La piel de los niños es más sensible a las altas temperaturas que la de los adultos. El horno se calienta, así como, el cristal de la puerta, la salida de vahos y el panel de mandos. Los niños también pueden sufrir quemaduras al coger cazuelas o sartenes.

Horno

Utilice guantes protectores al introducir o extraer del aparato alimentos calientes, así como, al realizar cual-

quier actividad en el interior caliente.

Durante el funcionamiento con bóveda y solera, así como, con grill, se calienta la resistencia calefactora superior situada en la zona expuesta al contacto.

¡Debido a ello existe peligro de sufrir quemaduras!

Para limpiar la bóveda del horno, abata la resistencia calefactora,

sólo cuando ésta se haya enfriado. ¡Peligro de sufrir quemaduras!

No fuerce la resistencia calefactora al abatirla hacia abajo, ya que ésta

puede resultar dañada.

9

Advertencias concernientes a la seguridad

No utilice vajilla de plástico ya que este material se funde a tempera-

turas elevadas. El horno podría sufrir daños.

No prepare conservas con latas en el horno. Debido a la sobrepresión

que se forma, las latas podrían explotar. ¡Peligro de sufrir daños y heridas!

No arrastre ningún objeto, p. ej. cazuelas o sartenes, en el suelo del interior del aparato. Estas superfi-

cies podrían resultar dañadas.

No se siente, apoye o coloque ningún objeto pesado sobre la puerta

abierta del aparato. El aparato podría sufrir daños. La capacidad de carga de la puerta es de 15 kg máx.

Preste atención a que no quede pillado ningún objeto entre la puerta

y el horno.

Tape siempre los alimentos cuando los conserve en el horno. La hume-

dad desprendida por los alimentos puede provocar corrosión en el aparato. Además, de esta forma puede evitarse que los alimentos se sequen.

No desconecte el aparato cuando desee utilizar el calor residual para

mantener los alimentos calientes. Mantenga conectada la función del horno seleccionada y ajuste una temperatura inferior.

No desconecte en ningún caso el horno. La humedad aumentaría y empañaría el panel de mandos favoreciendo la formación de gotas debajo de la encimera o empañando el frontal de los muebles.

Debido al agua condensada se podría

dañar el armario de alojamiento o la encimera.

formar corrosión en el aparato.

Hornee tartas congeladas o pizzas sobre la parrilla con papel especial para hornos y no sobre la bandeja para

repostería o sobre la bandeja de asar. Estas últimas pueden deformarse de tal forma que, en caliente, sería imposible extraerlas del horno. Cada utilización de las mismas conlleva una nueva deformación. Producto congelados como p. ej. patatas fritas, croquetas de patata o similares pueden cocinarse sobre la bandeja de repostería o la bandeja de asar.

10

Advertencias concernientes a la seguridad

No rocíe nunca agua sobre la bandeja de repostería, la bandeja para

asar o directamente en el interior del aparato mientras las superficies permanezcan calientes. El vapor de agua formado puede causar graves quemaduras y el esmalte puede resultar dañado debido al cambio de temperatura.

En el caso del funcionamiento con bóveda y solera A y en calenta-

miento rápido Ä no coloque papel de aluminio sobre la solera del aparato. No posicione tampoco sartenes, cazuelas, bandejas de repostería o bandejas de asar sobre la misma.

Al introducir una bandeja de asar de otro fabricante, obsérvese que la distancia entre el borde superior de la bandeja de asar y la solera del aparato debe ser al menos de 6 cm.

En el caso de incumplir estar indicaciones, la solera se bloqueará. De esta forma el esmalte de fondo puede rasgarse o saltar.

En el mercado es posible encontrar revestimientos de papel de

aluminio que teóricamente evitan la formación de suciedad y reducen el trabajo de limpieza. Al emplear este tipo de papeles los resultados de horneado y de asado varían considerablemente. Al mismo tiempo, el aparato puede resultar dañado (p. ej. mediante estancamiento térmico).

Generalidades

Al cocinar con aceites y grasas, el aparato deberá estar bajo continua

vigilancia. Los aceites y las grasas pueden inflamarse en caso de sobrecalentamiento. ¡Peligro de incendio!.

No emplee el aparato para el calentamiento de estancias. Debido a

las altas temperaturas alcanzadas en el horno, los objetos fácilmente inflamables que se encuentren cerca del aparato podrían comenzar a arder.

Los alimentos deberán calentarse siempre suficientemente. El tiempo

necesario depende de muchos factores, p. ej. de la temperatura de los alimentos, de la cantidad, del tipo y composición de los mismos así como de las variaciones de la receta a cocinar. Los posibles gérmenes existentes se eliminarán únicamente a través de temperaturas suficientemente altas (> 70 °C) y tiempo de cocción de duración suficiente (> 10 min.). En el caso de que surgieran dudas sobre si los alimentos se han calentado adecuadamente deberá seleccionarse un tiempo de cocción mayor. Además es también de suma importancia que la temperatura se distribuya uniformemente en los alimentos. Para ello, dele la vuelta a los alimentos o revuélvalos.

11

Advertencias concernientes a la seguridad

Al utilizar una base de enchufe en las proximidades del horno deberá

observarse que el cable de conexión del aparato en cuestión no quede enganchado en la puerta caliente del aparato. El aislamiento del cable de conexión puede resultar dañado. ¡Peligro de descargas eléctricas!

No utilice jamás un aparato a vapor para limpiar el aparato. El vapor podría penetrar en los componentes eléctricos y ocasionar un cortocir-

cuito.

Para la preparación de alimentos en el horno se utilizan a menudo bebidas alcohólicas, p. ej. ron, coñac, vino, etc. El alcohol se evapora debido

a las altas temperaturas. Obsérvese que, en caso de situaciones adversas, el vapor podría inflamarse en contacto con las resistencias calefactoras calientes.

Desestimación de aparatos inservibles

Es necesario inutilizar los aparatos inservibles. Para ello, extraer la

clavija de red y cortar el cable de conexión. En los aparatos equipados con una conexión fija, el cable de conexión deberá eliminarse por parte de un especialista. De esta forma impedirá la manipulación indebida del aparato.

No podrán reclamarse al fabricante los daños ocasionados al no tenerse en cuenta las indicaciones y advertencias concernientes a la seguridad.

12

Dispositivo de seguridad

Bloqueo

Desbloquear el aparato

El bloqueo de puesta en servicio impide que se conecten involuntariamente tanto el horno como las zonas de cocción.

El mecanismo se encuentra en el lado derecho bajo, el panel de mandos.

Bloquear el aparato

^Desplace la palanca hacia la izquierda a la posición "0".

Ya no es posible conectar el horno ni las zonas de cocción.

^Desplace la palanca hacia la derecha (posición "I").

13

Poner el aparato en funcionamiento

Antes de poner en funcionamiento el horno, elimine la etiqueta adhesiva situada bajo el bloqueo. El aparato sólo puede ponerse en funcionamiento si el bloqueo se encuentra en la posición "I".

Después de conectar el aparato, en la indicación digital parpadea "00" hasta que se introduzca la hora.

Ajustar por primera vez la hora

^ Girar el selector a la posición "0".

^Con el mando giratorio, seleccionar el símbolo m (hora).

^Presionar el mando giratorio y mantenerlo pulsado.

Tras un breve período de tiempo, las manillas del reloj giran en sentido horario, primero cada un segundo y luego más rápido.

Mantenga pulsado el mando giratorio hasta que aparezca la hora actual.

Una vez efectuado el ajuste de la hora, el reloj iniciará su marcha.

14

Poner el aparato en funcionamiento

Primera limpieza y calentamiento

Retire

las posibles etiquetas adhesivas de la bandeja de repostería, de la bandeja de asar o del interior del aparato

el distanciador de corcho que pudiera estar situado en la parte lateral superior del interior del aparato.

la posible lámina protectora del frontal del aparato.

^Limpiar el interior del aparato con agua caliente y jabón suave y secarlo con un paño limpio.

Cerrar la puerta una vez se haya secado el interior del aparato.

^ Lavar los accesorios.

Al calentar por primera vez un aparato nuevo puede formarse un olor desagradable. Este olor desaparece más rápidamente a altas temperaturas.

Por ello, es conveniente poner en funcionamiento el horno vacío durante al menos 1 hora. Para ello:

^Conecte la función, "Aire caliente D."

^Ajuste la temperatura máxima por medio del mando regulador de temperatura.

Es posible programar la desconexión automática de este proceso (véase para ello "Desconectar automáticamente el proceso de cocción").

Durante este tiempo, cerciórese de mantener bien ventilada la estancia.

15

Funciones del horno

Aire caliente D

Esta función emplea una corriente de aire caliente.

La turbina, situada en la pared posterior, aspira el aire que se encuentra en el interior del horno, lo conduce por la resistencia calefactora anular y, devuelve el aire caliente de nuevo al interior del horno, a través de los orificios situados en la pared posterior.

Dado que el calor llega inmediatamente a los alimentos, en casos excepcionales (masa de pan de cereales, ...) es necesario precalentar el horno.

En funcionamiento con aire caliente es posible asar y preparar repostería simultáneamente en varios niveles. Debido a la corriente de aire, en este modo de funcionamiento, se trabaja con temperaturas más bajas que en funcionamiento con bóveda y solera.

Calentamiento rápido Ä

En esta función se conectan al mismo tiempo la resistencia calefactora del grill y la solera, junto con el ventilador para calentar el aparato lo antes posible, a la temperatura deseada. En cuanto se apague el piloto de control del calentamiento del horno, se ha alcanzado la temperatura ajustada y se puede seleccionar la función deseada.

Bóveda y solera A

Con esta función convencional de horno, el calor alcanza los alimentos desde arriba y desde abajo.

Preparar pizza o

En la función "Preparar pizza" se combina el funcionamiento, aire caliente más la función solera. Este modo de funcionamiento se emplea p. ej., para preparar tartas con recubrimiento húmedo.

Descongelación G

La descongelación de alimentos ultracongelados, se puede realizar sin calentamiento del horno o a una temperatura de hasta 50° C. Si se realiza la descongelación sin calentamiento, la turbina situada en la pared trasera hace recircular el aire frío (aire ambiente) en el interior del horno.

Grill n

Gracias a su alta potencia calefactora, la resistencia calefactora de grill, tarda pocos minutos, después de conectarse, en ponerse al rojo vivo y genera los rayos infrarrojos necesarios para asar al grill.

Asar al grill con recirculación de aire p

Al asar al grill con recirculación de aire, la turbina de la pared trasera distribuye el calor de la resistencia calefactora de grill, sobre todos los alimentos a cocinar. El ajuste de temperatura es inferior al de una cocción al grill común.

16

Manejo del horno

Mandos

Los elementos de manejo del horno se componen del mando regulador para las funciones de horno y del mando regulador de temperatura.

Seleccionar la función del horno

Con el selector de funciones se seleccionan las funciones del horno.

El selector puede girarse hacia la izquierda o hacia la derecha.

Iluminación H

Para la conexión separada de la iluminación del interior del aparato.

Bóveda y solera A

Para preparar repostería y asar según recetas tradicionales y soufflés.

Grill n

Para asar al grill alimentos como

p. ej. chuletillas, chuletas, aves, brochetas

¡Para utilizar el grill, cerrar la puerta del aparato!

Asar al grill con recirculación de aire p Para asar al grill alimentos de mayor grosor, p. ej. redondo, aves.

Para utilizar el grill, cerrar la puerta del aparato.

Calentamiento rápido Ä

Para reducir los tiempos de calentamiento del aparato y para precalentar. Para preparar platos precocinados.

Aire caliente D

Para preparar repostería y cocinar simultáneamente en varias alturas.

Preparar pizza o

Para preparar tartas con recubrimiento que contenga un alto grado de humedad, como p. ej. tarta de requesón, tarta de ciruelas, Quiche Lorraine, etc., así como tartas con cobertura cuya base no requiere horneado anterior.

Esta función no es indicada para la preparación de repostería de poca altura, ni para asar, ya que el jugo del alimento se oscurecería demasiado.

Descongelar G

Para descongelar productos ultracongelados y alimentos congelados conservando sus propiedades nutritivas.

17

Manejo del horno

Seleccionar la temperatura

Utilizar el horno

Con el mando regulador de temperatura, puede ajustar la temperatura para la preparación de los alimentos.

Gire el mando regulador de temperatura, únicamente hacia la derecha y como máximo hasta el tope y vuelva a girarlo en sentido inverso. De lo contrario, estropearía el mando.

En cuanto se ajuste una temperatura se ilumina el piloto de control situado sobre el selector de temperatura. Éste se ilumina siempre que el horno caliente.

Una vez alcanzada la temperatura seleccionada, la resistencia se desconecta. Sin embargo, cuando la temperatura desciende por debajo del valor ajustado, la resistencia se conecta de nuevo.

^Coloque en el horno el alimento a cocinar.

^Gire el selector de funciones, hasta la función deseada.

La iluminación del interior del horno se enciende.

^Ajuste la temperatura necesaria por medio del mando regulador de temperatura.

La resistencia del horno comienza a funcionar.

El calentamiento del horno se inicia y el ventilador de refrigeración se conecta.

^Una vez finalizado el proceso de cocción, extraer los alimentos del horno.

Girar el selector de funciones y de temperatura a "0".

El ventilador de refrigeración permanece conectado durante cierto tiempo para evitar que se forme humedad en el interior del aparato, el panel de mandos o en el armario de alojamiento. El ventilador se desconecta automáticamente cuando el interior del aparato se haya enfriado a una temperatura determinada.

Con la ayuda del reloj programador es posible desconectar o conectar, así como, desconectar de forma automática el horno, véase "Programación del tiempo de cocción".

18

Manejo del horno

Utilizar la función "Calentamiento rápido Ä"

Podrá utilizar la función "Calentamiento rápido Ä" para:

precalentar el horno.

preparar platos precocinados.

Precalentar el horno

El horno solamente se deberá precalentar en algunos casos.

En la función Aire caliente D

para hornear masas de pan integral, En la función Bóveda y solera A

para hornear tartas y galletas con un tiempo de cocción breve (hasta aprox. 30 minutos),

para hornear masas delicadas,

para hornear masas de pan integral.

En el caso de pizza así como de masas delicadas como bizcocho o pastas, no se aconseja emplear la función "Calentamiento rápido Ä".

Para ello:

^Girar el selector de función a la posición "Calentamiento rápido Ä".

^Ajuste la temperatura necesaria a traves del mando regulador de temperatura.

Se inicia el calentamiento del horno.

^En cuanto el piloto de control del calentamiento del horno se haya apagado por primera vez, cambie a la función deseada, e introduzca los alimentos en el horno.

Preparar platos precocinados

La función Calentamiento rápido Ä, también es adecuada para la preparación de platos precocinados, véase el capítulo del mismo nombre.

La función "Calentamiento rápido Ä", no es adecuada para los procesos de horneado y cocción, convencionales.

19

Reloj programador

El reloj programador puede

indicar la hora.

utilizarse como minutero avisador.

conectar y desconectar automáticamente el horno.

Mandos

El manejo del reloj programador se lleva a cabo a través de tres elementos.

Indicación analógica

En la indicación analógica se indica la hora y se ajusta el comienzo de la cocción.

Indicación digital

Aquí se introducen y se muestran la duración de la cocción y el tiempo de aviso.

Mando giratorio

Para seleccionar una opción, gire el mando giratorio al símbolo correspondiente.

Se dispone de:

Símbolo Opción

lMinutero avisador

mHora

fInicio de cocción

gDuración de cocción

i– Borrar los procesos de cocción introducidos

Funcionamiento del horno sin reloj programador

Presione el mando giratorio para introducir el tiempo correspondiente.

Si se pulsa el mando giratorio, la indicación de tiempo transcurre primero en minutos y, a continuación, más rápido.

Es posible retrasar el desarrollo, soltando brevemente el mando giratorio y pulsándolo de nuevo.

20

Reloj programador

Introducir la hora

Tras conectar el aparato después de un fallo de red, en la indicación parpadea "00".

La hora puede introducirse únicamente si el selector de funciones se encuentra en "0".

^Seleccionar el símbolo m.

^Pulsar el mando giratorio hasta que se haya alcanzado la hora actual.

Una vez efectuado el ajuste de la hora, el reloj iniciará su marcha.

Indicación:

Las manecillas de las horas y los minutos se mueven únicamente en sentido horario.

Por ello, es recomendable soltar una vez brevemente el mando giratorio, antes de alcanzar el tiempo deseado y, pulsarlo nuevamente, a fin de que el ajuste se produzca de nuevo por minutos y no se exceda la hora deseada.

21

Loading...
+ 47 hidden pages