Instrucciones de manejo y montaje
Placa de gas ProLine
Es imprescindible, antes de su primera utilización, leer las «Instrucciones de emplazamiento, manejo y montaje» para evitar posibles daños tanto al usuario, como al aparato.
es-ESM.-Nr. 11 173 860
La placa está autorizada para el uso en países diferentes a los países de destino indicados. La ejecución específica para cada país y el tipo de conexión de la
placa influyen de forma decisiva en el funcionamiento correcto y seguro
Para el funcionamiento en un país diferente al país de destino indicado en el
aparato, consulte al Servicio Post-venta autorizado para el país.
2
Contenido
Advertencias e indicaciones de seguridad .....................................................5
Su contribución a la protección del medio ambiente .................................... 16
Vista general ...................................................................................................... 17
Placa de cocción................................................................................................. 17
Elementos de indicación ..................................................................................... 18
Potencia del quemador..................................................................................... 50
Adaptación a otro tipo de gas.......................................................................... 51
Tabla de inyectores ............................................................................................. 51
Cambiar los inyectores........................................................................................ 52
Comprobar el funcionamiento............................................................................. 53
Hojas de datos del producto............................................................................ 54
4
Advertencias e indicaciones de seguridad
Esta placa de cocción cumple todas las normas de seguridad vigentes. No obstante, el manejo indebido puede provocar lesiones
personales y daños materiales.
Lea detenidamente el manual de instrucciones de manejo y montaje antes de poner en funcionamiento la placa de cocción. Contienen indicaciones importantes para el montaje, la seguridad, el
uso y el mantenimiento. De esta forma se protegerá y evitará daños en la placa de cocción.
Según la norma internacional IEC60335-1, Miele indica explícitamente que deben leerse y seguirse las indicaciones incluidas en el
capítulo para la instalación de la placa de cocción, así como las
advertencias e indicaciones de seguridad.
Miele no se hace responsable de los daños causados por no respetar estas indicaciones.
Conserve las presentes Instrucciones de manejo y de montaje y
entrégueselas al nuevo propietario en caso de venta posterior del
aparato.
5
Advertencias e indicaciones de seguridad
Uso apropiado
Esta placa de cocción está concebida para ser utilizada con fines
y en entornos domésticos.
Esta placa de cocción no es apta para el uso en zonas exteriores.
Utilice la placa de cocción exclusivamente en entornos domésti-
cos para preparar y mantener los alimentos calientes. Está prohibido
cualquier otro tipo de utilización.
Aquellas personas que por motivo de una incapacidad física, sen-
sorial o mental, inexperiencia o desconocimiento no estén en condiciones de manejar la placa de una forma segura, no podrán hacer
uso de la misma sin supervisión. Estas personas solo pueden manejar la placa sin supervisión si se les ha explicado su manejo de tal
forma que puedan utilizarla de manera segura. Deben poder reconocer y comprender los posibles peligros originados por un manejo incorrecto.
6
Advertencias e indicaciones de seguridad
Niños en casa
Los niños menores de 8años deben permanecer alejados de la
placa de cocción, a no ser que estén vigilados en todo momento.
Los niños a partir de 8años pueden manejar la placa sin supervi-
sión si se les ha explicado su manejo de tal forma que puedan utilizarla de manera segura. Los niños deben poder reconocer y comprender los posibles peligros originados por un manejo incorrecto.
Los niños no deben limpiar la placa de cocción sin supervisión.
Preste continua atención a los niños que se encuentren cerca de
la placa de cocción. No deje jamás que los niños jueguen con ella.
Durante el funcionamiento, la placa de cocción se calienta y per-
manece caliente durante cierto tiempo después de desconectarse.
Mantenga a los niños alejados de la placa de cocción hasta que se
haya enfriado y no exista ningún riesgo de sufrir quemaduras.
¡Riesgo de sufrir quemaduras! No coloque objetos que puedan
captar la atención de los niños ni en lugares de almacenaje sobre la
placa de cocción ni por detrás. Esto podría incitar a los niños a trepar al aparato.
¡Peligro de sufrir quemaduras y escaldaduras! Retire hacia un lado
de la encimera el mango de la olla o sartén para que los niños no
puedan sujetarlos y quemarse.
¡Peligro de ahogamiento! Al jugar, los niños podrían quedar enro-
llados en el material de embalaje (p.ej. plásticos) o cubrirse la cabeza con él y ahogarse. Mantenga el material del embalaje fuera del alcance de los niños.
7
Advertencias e indicaciones de seguridad
Seguridad técnica
La realización de trabajos de instalación, mantenimiento o repara-
ción por personal no autorizado puede ocasionar graves peligros para la seguridad del usuario. Los trabajos de instalación, mantenimiento o reparación se realizarán exclusivamente por personal técnico autorizado de Miele.
Los daños en la placa de cocción pueden poner en peligro su se-
guridad. Compruebe si la placa de cocción presenta daños visuales.
En ningún caso ponga en funcionamiento una placa que presente
daños.
Solo se garantiza el manejo seguro y fiable de la placa de cocción
si se ha conectado a la red eléctrica pública.
La seguridad eléctrica de la placa de cocción quedará garantiza-
da solamente si está conectada a un sistema de toma de tierra instalado de forma reglamentaria. Este requisito básico de seguridad
debe cumplirse. En caso de duda, haga que un técnico electricista
revise la instalación de la casa.
Compruebe sin falta la coincidencia de los datos de conexión (fre-
cuencia y tensión) indicados en la placa de características de la placa de cocción con los de la instalación eléctrica de la vivienda para
evitar que se produzcan daños en el aparato.
Compárelos antes de conectarlo. En caso de duda, consulte a un
técnico electricista.
Los dispositivos de varios enchufes o los cables de prolongación
no garantizan la seguridad necesaria (peligro de incendio). No conecte la placa de cocción a la red eléctrica con este tipo de dispositivos.
Para garantizar un funcionamiento correcto, no utilice la placa de
cocción antes de montarla.
No se puede utilizar esta placa de cocción en lugares inestables
(p. ej. embarcaciones).
8
Advertencias e indicaciones de seguridad
El contacto con los cables eléctricos o la manipulación de ele-
mentos eléctricos o mecánicos puede entrañar graves riesgos para
el usuario, así como perturbar el correcto funcionamiento de la placa
de cocción.
No abra nunca la carcasa del aparato.
Se pierden los derechos de la garantía si la placa de cocción no
es reparada por el Servicio Post-Venta autorizado de Miele.
Miele garantiza que se cumplan los requisitos de seguridad solo
con las piezas de sustitución originales. Los componentes defectuosos solo podrán ser sustituidos por dichas piezas originales.
La placa de cocción no es indicada para funcionar con un reloj
programador externo o con un sistema de control a distancia.
Un técnico especialista en gas deberá llevar a cabo la conexión
de gas (ver capítulo «Instalación», apartado «Conexión de gas»). Si
se retira la clavija de red del cable de conexión o si el cable de conexión no cuenta con una clavija de red, un técnico electricista deberá
llevar a cabo la conexión eléctrica de la placa (ver capítulo «Instalación», apartado «Conexión eléctrica»).
Cuando el cable de conexión a red del aparato esté dañado, de-
berá ser sustituido por un cable de conexión especial por un electricista (ver capítulo «Instalación», apartado «Conexión eléctrica»).
La placa de cocción debe estar desenchufada cuando se realicen
trabajos de instalación, mantenimiento y reparación. La conducción
de gas debe permanecer cerrada. Asegúrese de
- desconectar el fusible de la instalación eléctrica o
- de desenroscar por completo los fusibles roscados de la instalación eléctrica o
- de retirar la clavija (si está disponible) del enchufe. No tire del cable de conexión de red, sino de la clavija.
- de cerrar la conducción de gas.
9
Advertencias e indicaciones de seguridad
¡Peligro de descargas eléctricas!
En caso de estar defectuosa, no ponga en funcionamiento la placa o
desconéctela inmediatamente. Desconecte la placa de la red eléctrica y del suministro de gas. Póngase en contacto con el Servicio
Post-venta.
En caso de que la placa de cocción esté montada por detrás del
frontal de un mueble (p.ej. de una puerta), no cierre nunca el frontal
del mueble mientras utiliza la placa. Detrás del frontal del mueble cerrado se acumula calor y humedad. Lo que puede dañar la placa, el
mueble y las patas. Cierre el frontal del mueble solo si se ha apagado la indicación de calor residual.
Lleve a cabo una comprobación anual de las conducciones y los
aparatos de gas de su instalación doméstica. Tenga en cuenta las
indicaciones locales.
10
Advertencias e indicaciones de seguridad
Uso apropiado
Durante el funcionamiento, la placa de cocción se calienta y per-
manece así durante cierto tiempo después de desconectarse. Únicamente cuando se apague la indicación de calor residual desaparece todo tipo de peligro de quemarse.
Los objetos en las cercanías de la placa de cocción conectada
pueden incendiarse debido a las altas temperaturas.
Nunca utilice la placa de cocción para calentar estancias.
Los aceites y las grasas se pueden incendiar a causa del sobreca-
lentamiento. Nunca deje la placa de cocción desatendida cuando
utilice aceites y grasas. Nunca utilice agua para apagar las llamas
producidas por aceites y grasas. Desconecte la placa de cocción.
Sofoque las llamas con cuidado utilizando una tapa o con una manta ignífuga.
¡En ningún caso deje de vigilar la placa durante su funcionamien-
to! Vigile continuamente los procesos de cocción y asado.
Las llamas pueden incendiar el filtro de grasa de una campana ex-
tractora. No flambee nunca debajo de una campana extractora.
Cuando se calientan botes de spray, líquidos que arden fácilmen-
te o materiales inflamables, estos pueden arder. Asegúrese de no
colocar objetos inflamables directamente debajo de la placa de cocción. Las cajas para cubiertos que pudieran encontrarse cerca deberán ser de un material termorresistente.
No caliente nunca un recipiente vacío.
Al cocer y calentar latas cerradas se genera una sobrepresión que
puede hacer que exploten. No utilice la placa de cocción para cocer
o calentar latas de conservas.
11
Advertencias e indicaciones de seguridad
Cuando la placa de cocción está tapada, al conectarla involunta-
riamente o cuando hay calor residual, existe el riesgo de que se incendie, se rompa o se derrita el material de la tapa. No tape nunca la
placa de cocción, p. ej. con placas de recubrimiento, un paño o una
lámina protectora.
Cuando el aparato está conectado, si se conecta accidentalmente
o si hay calor residual, existe el riesgo de que se calienten los objetos metálicos colocados sobre la placa. Otros materiales se pueden
derretir o incendiar. No utilice la placa de cocción como superficie
de apoyo.
Puede quemarse con la placa de cocción caliente. Proteja las ma-
nos con guantes o manoplas siempre que trabaje con un aparato caliente. Utilice únicamente guantes o manoplas secas. Los tejidos
mojados o húmedos conducen la temperatura mejor y pueden producir quemaduras a causa del vapor. Asegúrese de no acercar este
tipo de tejidos a la llamas. Por este motivo, no utilice trapos, paños
de cocina o similares demasiado grandes.
Si utiliza un aparato eléctrico (p. ej. una batidora) cerca de la placa
de cocción, preste atención a que el cable de conexión no entre en
contacto con la placa de cocción caliente. El aislamiento del cable
podría dañarse.
Los recipientes de plástico o papel de aluminio se derriten a altas
temperaturas. No emplee este tipo de utensilios.
Al presionar el mando, se genera una chispa en el electrodo de
encendido. No presione el mando, en caso de limpiar o tocar la placa o el quemador en la zona del electrodo de encendido.
El calor producido podría deteriorar o incluso incendiar una cam-
pana extractora situada sobre la placa. Nunca deje las áreas de cocción encendidas sin colocar un recipiente encima.
Encienda el wok solo cuando las piezas del quemador estén en-
sambladas correctamente.
12
Advertencias e indicaciones de seguridad
Utilice únicamente menaje con un diámetro de base que no sea ni
mayor ni menor que las dimensiones indicadas (ver capítulo «Menaje»). Si el diámetro de la base es demasiado pequeño, el recipiente
de cocción no tendrá estabilidad suficiente. Si el diámetro de la base
es demasiado grande, los gases de combustión calientes que salen
por debajo de la base podrían dañar la encimera o el revestimiento
no termorresistente de la pared, p.ej. revestida con paneles, así como los componentes de la placa de cocción a gas. Miele no se responsabilizará de este tipo de daños.
Cerciórese de que las llamas del quemador no salgan por debajo
del recipiente y suban por el exterior del mismo.
No utilice menaje que tenga la base demasiado delgada. Si esto
no se tiene en cuenta, la placa de cocción podría resultar dañada.
Utilice siempre los soportes suministrados. Los recipientes no se
deben colocar directamente sobre el quemador.
Coloque los soportes en posición vertical para evitar que se raye.
No guarde objetos fácilmente inflamables cerca de la placa de
cocción.
Las salpicaduras de grasa u otros restos (de alimentos) combusti-
bles pueden arder. Elimínelos lo antes posible de la superficie de la
placa.
Los alimentos o líquidos que contengan sal pueden provocar co-
rrosión. Elimínelos lo antes posible de las superficies del aparato.
El uso de la placa conlleva que se genere calor, humedad y pro-
ductos resultantes de la combustión en la estancia de emplazamiento. Procure que la estancia esté bien ventilada, especialmente cuando la placa está en funcionamiento: mantenga abiertas las ventanas
o instale un dispositivo de ventilación mecánico (p.ej. una campana
extractora).
13
Advertencias e indicaciones de seguridad
El uso intensivo y prologando de la placa puede hacer necesaria
una ventilación adicional, p.ej. abriendo una ventana, o una ventilación eficaz, p.ej. mediante el funcionamiento de la campana extractora a un nivel de potencia más alto.
No utilice bandejas, sartenes o piedras de grill tan grandes que
puedan cubrir varios quemadores. La acumulación de calor generada podría dañar la placa.
En caso de que no se utilizara la placa de cocción durante un lar-
go periodo de tiempo, debería limpiarse a fondo y un técnico autorizado por Miele debería comprobar su correcto funcionamiento antes
de volver a ponerla en marcha.
Montaje de varios elementos ProLine:
los objetos calientes pueden dañar la junta del listón intermedio. No
coloque una cazuela o sartén caliente en la zona del listón intermedio.
14
Advertencias e indicaciones de seguridad
Limpieza y mantenimiento
El vapor procedente de un limpiador a vapor puede llegar a los
componentes conductores de tensión y provocar un cortocircuito.
Nunca utilice estos limpiadores a vapor para limpiar la placa de cocción.
15
Su contribución a la protección del medio ambiente
Eliminación del embalaje de
transporte
El embalaje protege al aparato de daños durante el transporte. Los materiales del embalaje se han seleccionado
siguiendo criterios ecológicos y en función de su posterior tratamiento en
plantas de reciclaje.
La devolución del embalaje al ciclo de
reciclado contribuye al ahorro de materias primas y reduce la generación de
residuos. Por tanto, dichos materiales
no deberán tirarse a la basura, sino entregarse en un punto de recogida específica.
Reciclaje de aparatos inservibles
Los aparatos eléctricos y electrónicos
llevan valiosos materiales. También
contienen determinadas sustancias,
mezclas y componentes necesarios para el funcionamiento y la seguridad de
estos aparatos. El desecharlos en la basura doméstica o el uso indebido de los
mismos puede resultar perjudicial para
la salud y para el medio ambiente. Por
este motivo, en ningún caso elimine su
aparato inservible a través de la basura
doméstica.
En su lugar, utilice los puntos de recogida oficiales pertinentes para la entrega
y el reciclaje de los aparatos eléctricos
y electrónicos en su comunidad, distribuidor o en Miele. Usted es el responsable legal de la eliminación de los posibles datos personales contenidos en
el aparato inservible. Guarde el aparato
inservible fuera del alcance de los niños
hasta el momento de transportarlo al
desguace.
16
Placa de cocción
Vista general
a
Quemador rápido
b
Quemador normal
c
Soporte para recipientes
d
Símbolos para la ubicación de las zonas de gas
e
Elementos de indicación
Mandos para las zonas de gas
f
posterior
g
anterior
17
Vista general
Elementos de indicación
l
Piloto de conexión
m
Indicación de calor residual
Mando
SímboloDescripción
Quemador apagado, conducción de gas cerrada
llama más fuerte
llama más débil
18
Quemador
n
Tapa del quemador
o
Cabezal del quemador
p
Termoelemento con seguro de encendido
q
Electrodo de encendido
r
Parte inferior del quemador
Vista general
19
Primera puesta en funcionamiento
Pegue la placa de características que
encontrará en la documentación que
se adjunta con el aparato, en el lugar
previsto para ello en el capítulo «Servicio Post-venta».
Retire las posibles láminas protecto-
ras o etiquetas adhesivas del aparato.
Primera limpieza de la placa de
cocción
Limpie las piezas desmontables del
quemador con un paño suave, un poco de jabón y agua caliente. Séquelas por completo y vuelva a colocarlas (ver capítulo «Limpieza y mantenimiento»).
Limpie la superficie de acero inoxida-
ble con un paño húmedo y, a continuación, séquela.
Primera puesta en funcionamiento de la placa de cocción
Los componentes de metal están protegidos con un producto de conservación. Por este motivo, cuando se pone
el aparato en funcionamiento por primera vez podrían formarse olores y humo.
Estos olores, así como el posible humo
producido, no indican que el aparato
esté conectado incorrectamente o que
presente algún defecto, ni son perjudiciales para la salud.
20
Menaje
Ø Menaje [cm]
QuemadorBase mínima
Quemador normal12
Quemador rápido14
QuemadorMáximo superior
Quemador normal22
Quemador rápido24
- Seleccione el menaje adecuado para
el quemador:
diámetro grande = quemador grande
diámetro pequeño = quemador pequeño.
- Respete las medidas indicadas en la
tabla. El uso de recipientes demasiado grandes puede provocar que las
llamas se extiendan y dañen la encimera circundante u otros aparatos. El
tamaño de recipiente adecuado mejora la eficiencia.
Los recipientes cuyo diámetro de la
base es demasiado pequeño y los recipientes que no permanecen estables sobre el soporte (sin tambalearse) suponen un riesgo y no deben utilizarse.
- Utilice, siempre que sea posible, recipientes con base gruesa, puesto que
esta compensa bien el calor. Si utiliza
menaje con bases de poco espesor
existe el riesgo de que los alimentos
se calienten en exceso en algunos
puntos. Por eso debe remover los alimentos con frecuencia.
- Utilice siempre los recipientes sobre
los soportes suministrados. Los recipientes no se deben colocar directamente sobre el quemador.
- Coloque los recipientes sobre los soportes de modo que no se vuelquen.
Es posible que se inclinen mínimamente.
- No utilice ollas o cazuelas con base
con bordes apoyados.
- Para conseguir los mejores resultados, los recipientes no deben tener
las bases planas, al contrario que en
las placas eléctricas.
- Al adquirir recipientes y sartenes, tenga en cuenta que, por lo general, no
se indica el diámetro de la base, sino
el superior.
- Puede utilizar cualquier recipiente
que sea resistente al calor.
21
Algunas sugerencias para el ahorro energético
- Si es posible, cocine con las cazuelas
o sartenes tapadas. De esta forma
evitará perder calor innecesariamente.
- Elija siempre recipientes anchos y
planos, en lugar de estrechos y altos.
El calor se reparte mejor.
- Cocine con poca agua.
- Después de hervir o de sellar, reduzca siempre la llama.
- Utilice una olla rápida para reducir el
tiempo de cocción.
22
Manejo
Riesgo de quemaduras por so-
brecalentamiento del alimento.
En caso de no vigilar un alimento,
este podría sobrecalentarse e incendiarse.
¡En ningún caso deje de vigilar la placa durante su funcionamiento!
Sistema de encendido rápido
La placa de cocción está equipada con
un sistema de encendido rápido dotado
con las siguientes características:
- Encendido rápido sin mantener pulsado el mando.
- Reencendido automático
En caso de que la llama se apague
debido a una corriente de aire, el
quemador se encenderá de nuevo
automáticamente. En caso de no realizarse la reanudación automática, se
bloquea automáticamente la conducción de gas (ver capítulo «Dispositivos de seguridad», apartado «Desconexión de seguridad»).
Cuando se pulsa un botón de mando
se genera automáticamente una chispa en todas las placas de cocción. Esto es normal y no se trata de un defecto del aparato.
Si el quemador no se enciende, gire
el mando a la posición. Ventile la
habitación o espere por lo menos 1
minuto para un nuevo intento de encendido.
Si al volver a intentarlo sigue sin en-
cenderse, gire el mando a la posición y lea el capítulo «Qué hacer
si...».
Puede ocurrir que durante la conexión
se produzca un breve reencendido
(1-2 clics), p.ej. en el caso de una corriente de aire.
Conexión en caso de corte de corriente
Si hubiera un corte de corriente, puede
encender la llama manualmente, p.ej.,
con una cerilla.
La reanudación automática no funciona en caso de producirse un corte en
el suministro eléctrico.
Conexión
Presione el mando ligeramente y gíre-
lo hacia la izquierda, hacia el símbolo
de la llama grande.
Para abrir la conducción de gas,
mantenga presionado firmemente el
mando y vuelva a soltarlo.
El electrodo de encendido hace «clic» y
enciende el gas.
Presione el mando y gírelo hacia la iz-
quierda, hacia el símbolo de la llama
grande.
Mantenga el mando presionado y en-
cienda con una cerilla la mezcla de
aire y gas saliente.
Mantenga bien presionado el mando
durante otros 5-10segundos y después suéltelo.
23
Manejo
Regular las llamas
Los quemadores pueden regularse sin
ningún tipo de escalonamiento entre la
llama más fuerte y la más débil.
Dado que la parte exterior de la llama
de gas es mucho más caliente que su
núcleo, las puntas de las llamas deberán actuar sobre la base del recipiente
de cocción. Las puntas que sobresalen desprenden innecesariamente calor al aire, pueden dañar las asas de
los recipientes y aumentan el peligro
de sufrir quemaduras.
Regule la llama de forma que en nin-
gún caso sobresalga por encima del
recipiente.
Desconexión
Gire el mando hacia la derecha hasta
la posición.
El suministro de gas se interrumpe, la
llama se apaga.
Indicaciones de funcionamiento/calor residual
La indicación de funcionamiento se ilumina al encender una zona de cocción.
Transcurrido un tiempo, se ilumina también la indicación de calor residual. La
indicación de funcionamiento se apaga,
si se desconecta la zona de cocción. La
indicación de calor restante permanece
encendida, mientras haya calor.
En caso de que la indicación de calor
residual parpadee, eso significa que
se ha producido una anomalía (ver capítulo «Qué hacer si...»).
Peligro de sufrir quemaduras por
superficie caliente.
Una vez finalizado el proceso de
cocción, las superficies están calientes.
No toque las superficies mientras las
indicaciones de calor residual estén
encendidas.
24
Desconexión de seguridad
La placa de gas está equipada con una
desconexión de seguridad. Si se apaga
la llama de gas, p.ej. debido a alimentos que rebosan o a una corriente de aire, y no se produce el reencendido posterior, la conducción de gas se bloquea.
Se evita la salida de gas. Al girar el
mando a la posición, la zona de cocción vuelve a estar lista para ponerse
en funcionamiento.
En caso de fallo de red eléctrica, no
funciona el seguro de encendido. En
caso de fallo de red eléctrica, no se
puede utilizar la placa de cocción.
Dispositivos de seguridad
25
Limpieza y mantenimiento
Peligro de sufrir quemaduras por
superficie caliente.
Una vez finalizado el proceso de
cocción, las superficies de la placa,
los soportes y los quemadores están
calientes.
Deje enfriar la placa de cocción antes de limpiarla.
Daños debidos a humedad en-
trante.
¡Riesgo de sufrir lesiones!El vapor
procedente de un limpiador a vapor
puede llegar a los componentes conductores de tensión y provocar un
cortocircuito.
No utilice nunca un limpiador a vapor
para limpiar la placa.
Todas las superficies se pueden desteñir o sufrir modificaciones si se utiliza un producto de limpieza inadecuado. Las superficies son sensibles
a los arañazos.
Elimine inmediatamente los restos de
productos de limpieza.
No utilice productos abrasivos o que
puedan arañarlas.
Al presionar el mando, se genera una
chispa en el electrodo de encendido.
No presione el mando, en caso de
limpiar o tocar la placa o el quemador en la zona del electrodo de encendido.
Los alimentos que rebosan sobre la
placa de cocción pueden producir
manchas en las piezas de los quemadores.
Retire la suciedad y las salpicaduras
de sal o azúcar inmediatamente.
26
Limpieza y mantenimiento
Deje que el elemento ProLine se enfríe antes de proceder a limpiarlo.
Limpie el elemento ProLine y los ac-
cesorios después de cada uso.
Seque bien el elemento ProLine des-
pués de cada limpieza húmeda, de
esta forma evitará restos de cal.
Productos de limpieza inadecuados
A fin de evitar daños en las superficies
durante la limpieza, nunca utilice
- productos de limpieza que contengan sosa, amoniaco, ácidos o cloruros,
- productos de limpieza descalcificadores
- quitamanchas, desoxidantes
- productos de limpieza abrasivos (p.
ej. líquidos o en polvo o piedras de
limpieza)
- productos que contengan disolventes
- productos de limpieza para lavavajillas
- espráis para hornos y grill
- limpiacristales,
- esponjas y cepillos duros y abrasivos
(p.ej. los especiales para cazuelas) o
estropajos usados que aún contengan restos de productos de limpieza
abrasivos
- gomas quitamanchas
27
Limpieza y mantenimiento
Placa de acero inoxidable
Daños por objetos puntiagudos.
La cinta de obturación o sellado entre la placa y la encimera podría resultar dañada.
No utilice objetos puntiagudos para
su limpieza.
Daños producidos por la sucie-
dad.
La impresión podría dañarse al de-
positarse suciedad (p.ej. de alimentos o líquidos que contengan sal,
aceite de oliva) durante largo tiempo.
Por ello, elimine ese tipo de suciedad
inmediatamente.
Daños producidos por una lim-
pieza incorrecta.
Un producto para la limpieza del
acero inoxidable podría rallar la estampación.
No utilice ningún producto para la
limpieza del acero inoxidable en la
zona de la estampación.
Utilice una bayeta, un poco de deter-
gente suave y agua templada. Ponga
previamente a remojo la suciedad
muy adherida. En caso necesario se
puede usar el lado áspero de un estropajo.
Séquela con un paño limpio y suave.
Cerquillo y mandos en acero
inoxidable
Limpie los cerquillos y los mandos
con una bayeta, un poco de detergente suave y agua templada.
Puede utilizar un producto para la limpieza de superficies vitrocerámicas y
acero inoxidable. Le recomendamos
utilizar un producto para la limpieza de
acero inoxidable para evitar que vuelva
a ensuciarse rápidamente (ver capítulo
«Accesorios especiales»).
No utilice productos para la limpieza
o el cuidado de superficies vitrocerámicas o de acero inoxidable en la zona de la impresión.
Podría resultar rallada.
Limpie la zona en profundidad con
una bayeta, un poco de detergente
suave y agua templada.
Mando
Limpie el mando/los mandos con una
bayeta, un poco de detergente suave
y agua templada. Ponga previamente
a remojo la suciedad muy adherida.
Seque el/los mando/s con un paño
limpio.
Soporte para recipientes
Retire el soporte para recipientes.
Limpie el soporte en el lavavajillas o
con una bayeta, un poco de detergente y agua caliente. Se recomienda
poner previamente en remojo la suciedad fuertemente adherida.
28
Seque el soporte a fondo con un pa-
ño suave.
Limpieza y mantenimiento
Quemador
No limpie las piezas del quemador
en ningún caso en el lavavajillas.
Con el paso del tiempo, la superficie
de la tapa del quemador se volverá
mate. Esto es totalmente normal y no
afecta al material.
Retire todas las piezas del quemador
y límpielas en profundidad manualmente con una bayeta, un poco de
detergente suave y agua templada.
Elimine la suciedad de todas las
aberturas para la salida de la llama.
¡Riesgo de explosión!
En caso de estar obstruidas las
aberturas para la salida de las llamas, el gas no quemado puede acumularse en la caja inferior y deflagrar.
Esto podría producir daños en el
aparato y lesiones.
Asegúrese de que las aberturas para
la salida de la llama queden libres de
suciedad.
Limpie las piezas del quemador que
no se pueden desmontar con un paño húmedo.
Limpie con precaución el electrodo
de encendido y el termoelemento con
un paño bien escurrido.
El electrodo de encendido no puede
humedecerse, de lo contrario podrían
saltar chispas.
Con el paso del tiempo, la superficie
de la tapa del quemador se volverá
mate. Esto es totalmente normal y no
afecta al material.
Montar el quemador
Coloque el cabezal del quemador
sobre la pieza inferior, de forma
que los electrodos de encendido y
el termoelemento
Coloque la tapa del quemador so-
bre el cabezal del quemador.
Cuando está correctamente colocada
la tapa del quemador no se desplaza.
Preste atención a colocar correctamente las piezas del quemador.
Para acabar, séquelo todo con un pa-
ño limpio. Asegúrese de que los orificios de las llamas estén completamente secos.
29
¿Qué hacer si ...?
La mayor parte de las anomalías que se producen en el día a día las podrá solucionar usted mismo. En muchos casos se puede ahorrar tiempo y dinero, ya que
evitará la intervención del Servicio Post-venta.
Las siguientes tablas le ayudarán a encontrar las causas de un fallo o error, y corregirlo.
ProblemaCausa y solución
En la primera puesta en
funcionamiento o después de un periodo largo de tiempo sin utilizarlo el quemador no se
enciende.
Después de intentarlo
varias veces, el quemador no se enciende.
La llama de gas se apaga después del encendido.
Puede ser que haya aire en la conducción de gas.
Intente encenderlo de nuevo.
Se ha producido una anomalía técnica.
Gire todos los mandos hacia la derecha hasta la
posición e interrumpa el suministro de electricidad a la placa durante algunos segundos.
No se ha montado el quemador correctamente.
Monte el quemador correctamente.
No está abierto el dispositivo para cortar el gas.
Abra el dispositivo para cortar el gas.
El quemador está húmedo y/o sucio.
Limpie y seque el quemador.
Los orificios de las llamas están obstruidos y/o húmedos.
Limpie y seque los orificios de las llamas.
Las llamas no tocan el termoelemento, no está lo su-
ficientemente caliente:
las piezas del quemador no están colocadas correctamente.
Coloque correctamente las piezas del quemador.
El termoelemento está sucio.
Elimine la suciedad.
30
¿Qué hacer si ...?
ProblemaCausa y solución
La llama de gas cambia. No están colocadas correctamente las piezas del
quemador.
Coloque correctamente las piezas del quemador.
El botón del quemador o los orificios de la tapa del
quemador están sucios.
Elimine la suciedad.
La llama de gas se apaga durante el funcionamiento.
Parpadea la indicación
de funcionamiento/calor residual de una zona
de cocción.
No funciona el dispositivo de encendido eléctrico del quemador.
No están colocadas correctamente las piezas del
quemador.
Coloque correctamente las piezas del quemador.
Se ha ido la luz.
Gire todos los mandos hacia la derecha hasta la
posición. En caso de restablecerse el suministro
de electricidad, podrá volver a manejar la placa.
El fusible de la instalación doméstica se ha disparado.
Si fuera necesario, llame a un técnico electricista o
al Servicio Post-venta.
Hay restos de comida entre el electrodo de encendido y la tapa del quemador.
El termoelemento está sucio.
Elimine la suciedad (tenga en cuenta las indicacio-
nes que aparecen en el capítulo «Limpieza y mantenimiento»).
31
Accesorios opcionales (no suministrados)
Miele ofrece un amplio surtido de accesorios adecuados para sus aparatos
Miele, así como productos de limpieza
y mantenimiento.
Puede solicitar estos productos fácilmente en la tienda online de Miele.
También puede adquirirlos a través de
nuestro Servicio Técnico (consulte la
contraportada del manual de instrucciones) o a través de un distribuidor especializado.
Limpiador para vitrocerámica y
acero inoxidable 250ml
Elimina suciedad persistente, manchas
de cal y restos de aluminio
Paño de microfibra
Para la eliminación de huellas dactilares
y suciedad leve
32
Servicio Post-venta
Contacto en caso de anomalías
En caso de anomalías, que no pueda solucionar usted mismo, informe p.ej. a su
distribuidor Miele o al Servicio Post-venta de Miele.
Es posible concertar una cita con el Servicio Post-venta a través de nuestra página web.
Al final de este documento encontrará el número de teléfono del Servicio Postventa de Miele.
El Servicio técnico necesitará saber la denominación del aparato y el número de
fabricación (fab./SN/nº). Encontrará ambos datos en la placa de características.
Placa de características
Pegue aquí la placa de características adjunta. Tenga en cuenta que concuerde el
nombre del modelo con las indicaciones que aparecen en la contraportada de este documento.
Garantía
La duración de la garantía es de 2 años.
Encontrará más información en las condiciones de la garantía incluidas en el volu-
men de suministro.
33
*INSTALLATION*
Instalación
Advertencias de seguridad para el montaje
Daños derivados de un montaje incorrecto.
El elemento ProLine podría resultar dañado debido a un montaje incorrecto.
El montaje del elemento ProLine deberá ser realizado por personal autorizado.
Daños producidos por la caída de objetos.
Durante el montaje de un armario alto o de una campana extractora el elemento
ProLine podría resultar dañado.
Monte el elemento ProLine una vez estén ya montados el armario superior y la
campana extractora.
Para emplazar el elemento ProLine deberán respetarse las directi-
vas y normativas vigentes de cada país.
Los contrachapados de la encimera deben estar tratados con pe-
gamento termorresistente (100 °C), para que no se desprendan ni se
deformen. También los listones terminales de la pared deben ser termorresistentes.
Por si se produjera una llamarada, la placa de gas no debe mon-
tarse nunca al lado de una freidora. Debe respetarse una distancia
de al menos 288mm.
El elemento ProLine no deberá montarse por encima de frigorífi-
cos, lavavajillas, lavadoras ni secadoras.
Tras el montaje del elemento ProLine, la manguera de gas y el ca-
ble de conexión a red no deben entrar en contacto con componentes del aparato que estén calientes.
Tras el montaje del elemento ProLine, el cable de conexión a red y
la conexión flexible a gas no deberán entrar en contacto con piezas
móviles de los elementos de la cocina (p.ej., un cajón) y no se les
deberá someter a cargas mecánicas.
Cumpla con las distancias de seguridad que se mencionan en las
siguientes páginas.
34
*INSTALLATION*
Distancias de seguridad
Distancia de seguridad por encima
del elemento ProLine
Entre el elemento ProLine y una campana extractora colocada encima se deberá mantener la distancia de seguridad indicada por el fabricante de la
campana. Si faltaran los datos del fabricante o si hubiera instalados sobre el
elemento ProLine materiales fácilmente
inflamables (p.ej., una balda), la distancia de seguridad deberá ser como mínimo de 760mm.
Instalación
Cuando se han montado varios elementos ProLine debajo de una campana extractora para los que se dan
diferentes distancias de seguridad,
se deberá mantener la mayor distancia de seguridad requerida.
35
*INSTALLATION*
Instalación
Distancia de seguridad trasera / lateral
Al colocar un elemento ProLine este
puede colindar en uno de los laterales
(derecha o izquierda) y en su parte posterior con armarios o paredes de la estancia de cualquier altura (véanse dibujos).
Distancia mínima posterior desde el
hueco de la encimera hasta el borde
posterior de ésta:
50mm
Distancia mínima a la derecha o a
la izquierda desde el hueco de la enci-
mera hasta un mueble colindante (p.ej.
una armario alto) o una pared de la estancia:
Distancia de seguridad con revestimiento del hueco
Si el revestimiento del hueco ya está colocado, debe existir una distancia mínima
entre el recorte de la encimera y el revestimiento, ya que los materiales se pueden
modificar o estropear con las altas temperaturas.
Si el revestimiento está compuesto por material inflamable (p. ej., madera) se debe
dejar una distancia mínima entre el hueco de la encimera y el revestimiento del
hueco de 50mm.
Si el material del revestimiento es no inflamable, (p. ej. metal, piedra natural, cerámica) es necesario dejar una distancia mínima de entre la encimera y el hueco
de unos 50 mm menos el grosor del revestimiento.
Ejemplo: el grosor del revestimiento es 15 mm
50 mm - 15 mm = distancia mínima 35 mm
a
Mampostería
b
Revestimiento del hueco Medida x = grosor del revestimiento del hueco
c
Encimera
d
Sección en la encimera
e
Distancia mínima en
materiales inflamables 50
materiales no inflamables 50mm - medida x
37
*INSTALLATION*
Instalación
Indicaciones para la instalación
Junta entre el elemento ProLine y la
encimera
El elemento ProLine y la encimera
pueden resultar dañados durante el
desmontaje del elemento si se sella
con productos de sellado. No utilice
productos de sellado entre el elemento ProLine y la encimera.
La junta situada por debajo del borde de la parte superior del aparato
garantiza un sellado suficiente con la
encimera.
Encimera con azulejos
Las ranuras y la zona rayada situada
por debajo de la superficie de apoyo
del elemento ProLine deberán ser lisas
y regulares para que el elemento ProLine asiente de forma homogénea y la
junta por debajo del borde de la parte
superior del aparato garantice el sellado
con la encimera.
38
*INSTALLATION*
Medidas de empotramiento
Todas las dimensiones se indican en mm.
Instalación
a
Muelles opresores
b
parte anterior
c
Altura de empotramiento
d
Altura de montaje de la caja de conexión a la red, L = 2.000mm
e
Altura de empotramiento Conexión a gas R 1/2 - ISO 7-1 (DIN EN 10226)
39
*INSTALLATION*
Instalación
Montaje de varios elementos ProLine
Ejemplo: 3 elementos ProLine
a
Muelles opresores
b
Listones intermedios
c
Espacio entre los listones y la encimera
d
Cubierta
e
Ancho del elemento ProLine menos 8mm
f
Ancho del elemento ProLine
g
Ancho del elemento ProLine menos 8mm
h
Hueco de la encimera
40
*INSTALLATION*
Instalación
Calcular el hueco de la encimera
Los cerquillos del elemento ProLine sobresalen 8mm a la izquierda y la derecha
sobre la encimera.
Sume los anchos de los elementos ProLine y reste 16mm.
Ejemplo:
Según el modelo, los elementos ProLine tienen un ancho de 288mm, 380mm o
576mm (ver capítulo «Instalación», apartado «Medidas de montaje»).
Listones intermedios
En el caso del montaje de varios elementos ProLine se deberá colocar un listón intermedio entre cada uno de los distintos elementos. La posición correspondiente
del listón intermedio depende del ancho del elemento ProLine.
41
*INSTALLATION*
Instalación
Montaje
Preparar la encimera
Haga el hueco de la encimera tal y
como se muestra en el dibujo en
«Medidas de empotramiento» o según el cálculo (ver capítulo «Instalación», apartado «Montaje de varios
elementos ProLine»). Tenga en cuenta
las distancias de seguridad (ver capítulo «Instalación», apartado «Distancias de seguridad»).
Encimera de madera
Es conveniente sellar las superficies
del hueco de las encimeras de madera con barnices especiales, caucho
de silicona o resina fundida para evitar que se hinchen a causa de la humedad. El material de sellado deberá
ser termorresistente.
Asegúrese de que estos materiales
no entran en contacto con la superficie de la encimera.
42
Coloque los muelles opresores o
los listones intermedios en el marco superior del hueco de empotramiento en las posiciones que se indican en las ilustraciones.
Fije los muelles opresores o los lis-
tones intermedios con los tornillos
de madera 3,5x25mm adjuntos.
*INSTALLATION*
Encimera de piedra natural
Para fijar los muelles opresores o los
listones intermedios necesita cinta
adhesiva fuerte de doble cara (no se
suministra con el aparato).
Instalación
Coloque la cinta adhesiva en las
posiciones que se indican en las imágenes en la parte superior del hueco.
Coloque los muelles opresores o
los listones intermedios en la parte
superior del hueco y presione firmemente.
Pegue los bordes laterales y el borde
inferior de los muelles opresores o
de los listones intermedioscon silicona.
Rellene el espacio entre los listo-
nes y la encimera con silicona.
43
*INSTALLATION*
Instalación
Colocar el elemento ProLine
Pase el cable de conexión a red hacia
el hueco a través del hueco de empotramiento.
Coloque el elemento ProLine, primero
con la parte delantera, en el hueco de
empotramiento.
Presiónelo con ambas manos hacia
abajo por los bordes y de forma homogénea, hasta que se note que encaja. Tenga en cuenta que la junta
quede sobre la encimera después del
empotramiento, para que quede garantizada la estanqueidad de la encimera.
En ningún caso utilice adicionalmente otro material de sellado para sellar
el elemento ProLine (p. ej., silicona).
Si la junta no se situara correctamente
en las esquinas sobre la encimera, es
posible repasar los radios de las esquinas (≤R4) con una sierra de calar.
Montaje de varios elementos ProLine
_Coloque a un lado el elemento Pro-
Line hasta que pueda ver los agujeros del listón intermedio.
Encaje la tapa en los agujeros pre-
vistos para ella en el listón intermedio
.
Coloque el siguiente elemento ProLi-
ne, primero con la parte delantera, en
el hueco de empotramiento.
44
Siga los pasos descritos anteriormen-
te.
*INSTALLATION*
Instalación
Conexión del elemento ProLine
Conecte el elemento/los elementos
ProLine a la red eléctrica y la conexión de gas (ver capítulo «Instalación», apartados «Conexión eléctrica»
y «Conexión de gas»).
Comprobar el funcionamiento
Compruebe el comportamiento de
quemado al poner en funcionamiento
todos los quemadores:
- En el ajuste pequeño la llama no debe apagarse, ni siquiera cuando se
gire rápidamente el mando de ajuste
grande a ajuste pequeño.
- En el ajuste grande la llama de gas
debe tener un centro claramente visible.
Sacar los elementos ProLine
En caso de que el elemento ProLine
esté accesible por la parte inferior,
presiónelo desde abajo. Presone la
parte posterior primero hacia afuera.
En caso de que el elemento ProLine
no sea accesible desde la parte inferior, agárrelo por la parte trasera con
las dos manos, tire de él hacia adelante y después extráigalo hacia arriba.
45
*INSTALLATION*
Instalación
Conexión de gas
Peligro de explosión debido a
una conexión a gas inadecuada.
En caso de no haber realizado co-
rrectamente la conexión a gas, podrían producirse escapes.
La conexión a gas deberá ser realizada por un técnico instalador autorizado por la compañía de gas. Este
es responsable del funcionamiento
correcto en el lugar de instalación.
Peligro de explosión debido a un
montaje inadecuado.
En caso de que el cambio a otro tipo
de gas no se realice correctamente,
podrían producirse escapes.
Deje que un técnico instalador autorizado por la compañía de gas realice el cambio a otro tipo de gas. Este
es responsable del funcionamiento
correcto en el lugar de instalación.
Tenga en cuenta que la toma de gas
deberá estar dispuesta de manera
que sea posible conectarlo dentro o
fuera de los muebles de cocina. El
grifo deberá ser accesible y estar visible después de cerrar la puerta del
mueble.
Compruebe antes de conectar el
aparato si las condiciones de conexión locales concuerdan con las indicaciones de la placa de características.
La placa de cocción no está conectada a una conducción de gas de
combustión.
Al llevar a cabo el emplazamiento y
la conexión, tenga siempre en cuenta
los requisitos de instalación, especialmente en lo que respecta a las
medidas de ventilación.
Tenga en cuenta que la conexión de
gas cumpla con las siguientes disposiciones y directivas vigentes.
Se deberán tener en cuenta las disposiciones especiales de la compañía de gas del lugar de emplazamiento, así como de la autoridad supervisora de la instalación.
Daños producidos por sobreca-
lentamiento.
Las conexiones de gas, la manguera
de gas y el cable de conexión a la
red podrían resultar dañados en caso de calentarse durante el funcionamiento de la placa.
Asegúrese de que ni la manguera de
gas ni el cable de conexión a la red
tocan alguna zona caliente de la placa y de que ni la manguera de gas ni
el acople de la conexión a la placa
de cocción entren en contacto con
gases de escape calientes.
46
*INSTALLATION*
Instalación
Riesgo de explosición por cables
de conexión dañados.
En caso de cables de conexión flexi-
bles dañados podrían producirse escapes de gas.
Los cables flexibles de conexión deberán tenderse de manera que no
entren en contacto con las piezas
móviles de los elementos de la cocina (p.ej. cajones) y no estén expuestos a cargas mecánicas.
Ajuste la placa a las directrices de
gas vigentes. Compruebe la estanquidad de la conexión de gas.
La placa se corresponde con la clase
de aparato 3 y es apto para gas natural
y gas licuado.
Categoría según EN 30
España
II2H3+20, 28–30/37mbar
Conexión a la placa
La toma de gas de la placa de cocción
está dotada con una rosca cónica ¹/₂".
Hay dos posibilidades de conexión:
- cable de conexión fijo
- cable de conexión flexible conforme
a DIN3383 parte 1, longitud máxima
2.000mm
Riesgo de explosicíon debido a
un escape de gas.
Los productos selladores inadecua-
dos no garantizan la estanqueidad
de la conexión.
Utilice un producto sellador adecuado.
Utilización de un codo de 90º
La placa está ajusta para gas natural o
gas licuado, dependiendo de la versión
del país (ver adhesivo en la placa).
Dependiendo de la versión del país, encontrará adjunto el juego de toberas correspondiente para la adaptación a otro
tipo de gas. En caso de que la tobera
necesaria para su tipo de instalación no
se adjuntara, póngase en contacto con
el Servicio técnico. En el capítulo
«Adaptación a otro tipo de gas» se describe cómo hacer la modificación.
c
Conexión de gas R1/2" - ISO 7-1
(DINEN10226)
d
Codo 90º
La altura del hueco de empotramiento en la zona de la conexión de gas
aumenta aprox. 60mm.
47
*INSTALLATION*
Instalación
Conexión eléctrica
Recomendamos conectar el elemento
ProLine a la red eléctrica mediante una
base de enchufe. De esta forma se facilita el trabajo al Servicio Post-venta. Se
deberá poder acceder con facilidad a la
base de enchufe después de montar el
elemento ProLine.
Daños derivados de una cone-
xión incorrecta.
La realización de trabajos de instala-
ción, mantenimiento o reparación por
personal no autorizado puede ocasionar graves peligros para la seguridad del usuario, de los que Miele no
se responsabiliza.
Miele no asumirá responsabilidad alguna por los daños que pudieran
ocasionarse debido a la falta de una
toma a tierra en el lugar de la instalación o por el estado defectuoso de la
misma (p. ej., descarga eléctrica).
Es necesario que personal autorizado se encargue de la conexión del
elemento ProLine a la red eléctrica.
Este deberá conocer y tener en
cuenta las normativas nacionales, así
como las normas adicionales de las
compañías eléctricas del lugar de
emplazamiento.
¡Después de realizar el montaje deberá quedar garantizada la protección contra contactos involuntarios
con los componentes eléctricos del
aparato!
Potencia nominal total
véase la placa de características
Datos de conexión
Encontrará los datos de conexión necesarios en la placa de características.
Estos datos deberán coincidir con los
de la red.
Interruptor diferencial
Para aumentar la seguridad, la VDE (o
la ÖVE en Austria) recomienda conectar
el elemento ProLine a un interruptor diferencial con una derivación de 30mA.
48
*INSTALLATION*
Instalación
Desconexión de la red
Riesgo de descarga eléctrica de-
bido a la tensión de red.
Durante los trabajos de reparación y/
o mantenimiento puede producirse
un fallo de red al volver a conectar a
la red.
Una vez desconectada la red deberá
asegurarse para evitar que pueda
conectarse de nuevo.
Para la desconexión de la red eléctrica
del aparato, siga las siguientes instrucciones, en función de las características
de la instalación eléctrica del lugar de
emplazamiento:
Fusibles roscados
Extraiga completamente los fusibles
de los alojamientos.
Automáticos eléctricos de rosca
Presionar el botón de control (rojo)
hasta que salte el botón central (negro).
Cambiar el cable de conexión
Riesgo de descarga eléctrica de-
bido a la tensión de red.
Riesgo de descarga eléctrica debido
a una conexión inadecuada.
El cable de conexión deberá ser sus-
tituido exclusivamente por un electricista autorizado.
En caso de sustituir el cable de conexión, hágalo por un cable tipo H05VVF con el diámetro adecuado. A través
de un distribuidor o del Servicio Postventa es posible adquirir el cable de conexión.
Automáticos eléctricos
(Disyuntor de circuito, mín. tipoB o
C): cambiar la palanca de1 (on) a
0(off).
Interruptor diferencial
(Interruptor diferencial para fallos
eléctricos): conmutar el interruptor
principal de1 (conectado) a 0(desconectado) o pulsar la tecla de prueba.
49
Potencia del quemador
QuemadorTipo de gasAjuste grandeAjuste pe-
queño
kWg/hkW
Quemador
normal
Quemador rápido
TotalGas natural H4,80––
Gas natural H1,80–0,35
Gas licuado1,801310,35
Gas natural H3,00–0,50
Gas licuado3,002180,50
Gas licuado4,80349–
50
*INSTALLATION*
Adaptación a otro tipo de gas
Peligro de explosión debido a un
montaje inadecuado.
En caso de que el cambio a otro tipo
de gas no se realice correctamente,
podrían producirse escapes.
Deje que un técnico instalador autorizado por la compañía de gas realice el cambio a otro tipo de gas. Este
es responsable del funcionamiento
correcto en el lugar de instalación.
Tabla de inyectores
Las indicaciones de los inyectores se
basan en un diámetro de taladro de
¹/₁₀₀mm.
Gas natural H
Quemador
normal
Quemador rápido
Gas licuado
Quemador
normal
Quemador rápido
Inyector prin-
cipal
1,00
1,28
0,67
0,87
Inyector de
ajuste peque-
ño
0,42
0,52
0,27
0,32
51
*INSTALLATION*
Adaptación a otro tipo de gas
Cambiar los inyectores
Desconecte la placa de cocción de la
red eléctrica y cierre la conducción
de gas.
Al realizar la adaptación a otro tipo de
gas deberán sustituirse los inyectores
principales y los inyectores de ajuste
pequeño de los quemadores.
Cambiar el inyector principal
Afloje el inyector principal con una
llave de tubo (M7).
Coloque el inyector nuevo (ver tabla
de inyectores) y apriételo.
Sustituir el inyector de ajuste pequeño
Para sustituir el inyector de ajuste pequeño, es necesario retirar la parte zuperior del aparato.
Retire el mando.
Afloje los tornillos y retire la pieza
inferior.
Retire el soporte, la tapa del quema-
dor y el cabezal.
52
Retire con precaución la parte supe-
rior. Tenga en cuenta que la unidad
de iluminación situada por debajo
de la pieza superior del aparato no se
levante. Para soltar la unidad de iluminación, presione ambos ganchos
de encaje.
*INSTALLATION*
Desenrosque con un destornillador
pequeño los inyectores de ajuste pequeño de la valvulería de gas.
Extraiga el inyector con unos alicates
de puntas planas.
Coloque el inyector nuevo (ver tabla
de inyectores) y apriételo.
Adaptación a otro tipo de gas
Comprobar el funcionamiento
Compruebe la estanqueidad de las
piezas conductoras de gas.
Vuelva a montar la placa.
Compruebe el comportamiento de
quemado al poner en funcionamiento
todos los quemadores:
- En el ajuste pequeño la llama no debe apagarse, ni siquiera cuando se
gire rápidamente el mando de ajuste
grande a ajuste pequeño.
- En el ajuste grande la llama de gas
debe tener un centro claramente visible.
Pegue el letrero adjunto al juego de
toberas encima de la etiqueta adhesiva con la indicación del tipo de gas.
Asegure los inyectores con lacre para
que no se suelten de manera involuntaria.
53
Hojas de datos del producto
A continuación, están disponibles las hojas de datos de los modelos de aparatos
descritos en este manual de instrucciones de manejo y montaje.
Información sobre placas de gas
según reglamento (UE) nº 66/2014
MIELE
Identificador del modeloCS 1012-2
Número de quemadores de gas
Eficiencia energética por quemador de gas (EE
)
mador de gas
que-
1. = 57,3
2. = 58,8
Eficiencia energética de la placa de gas, calculado
por kg (EC
placa gas
)
58,1
54
Alemania
Dirección del fabricante
Miele & Cie. KG
Carl-Miele-Straße 29
33332 Gütersloh