M-audio PROKEYS 88SX User Manual [es]

Español
Manual de usuario de M-Audio ProKeys 88sx

Introducción

Felicidades por la compra de M_AUDIO ProKeys 88sx, un piano digital apto para todo tipo de aplicaciones y que incorpora control MIDI adicional. Le recomendamos que lea este manual para saber cómo instalar y utilizar correctamente el producto y para conocer sus funciones avanzadas antes de empezar a usarlo.
Además del propio teclado, la caja de Prokeys 88sx incluye los siguientes elementos:
< CD de software (controladores y aplicaciones) < Cable USB de 1,5 m (5’) < Manual de instrucciones impreso < Alimentador de 12V de CC < Pedal de sustain
Si faltara alguno de los elementos que acabamos de enumerar, póngase en contacto con el establecimiento en el que adquirió el producto.

Introducción al ProKeys 88sx

Prokeys 88sx es un piano digital de 88 notas con funciones de controlador MIDI.
Prokeys 88sx ofrece siete sonidos de alta calidad y puede utilizarlo como unidad autónoma con auriculares o con amplificación externa.
También puede conectar un módulo de sonido MIDI externo o un sintetizador/teclado a los puertos MIDI del panel trasero, o conectar la unidad a una computadora a través de la interfaz MIDI incorporada. Prokeys 88sx permite controlar e interpretar instrumentos virtuales o módulos de sonido hardware con toda facilidad, tanto en la composición de canciones como en la grabación o interpretación en directo.
Español

Acerca de este manual

Prokeys 88sx puede funcionar como piano digital autónomo o como controlador MIDI si lo utiliza junto con una computadora o un módulo de sonido.
La Parte 1 de este manual trata las funciones de Prokeys 88sx como piano digital autónomo. En la Parte 2 presentaremos las opciones de controlador MIDI de Prokeys 88sx. Finalmente, la Parte 3 explica las posibilidades de Prokeys 88sx como controlador master para su “home studio” MIDI.
Quizá prefiera utilizar Prokeys 88sx únicamente como piano digital. En este caso no es necesario que consulte las partes 2 y 3 del manual, a menos que sienta curiosidad por las funciones avanzadas de la unidad.

Terminología

Antes de empezar, por favor tómese un momento para familiarizarse con algunos términos que iremos utilizando a lo largo de este manual.
< Modo Performance - Cuando encienda por primera vez Prokeys 88sx, la unidad se encontrará en modo Performance (Interpretación).
En modo Performance, las teclas de su ProKeys 88sx generan notas musicales.
< Modo Edit – El modo Edit (Edición) describe el estado en el que entrará el teclado cuando pulse el botón Advanced Functions (Funciones
Avanzadas), que permite el ajuste de parámetros. En modo Edit, las teclas de Prokeys 88sx sirven para introducir datos y para seleccionar diversas funciones. En el Apéndice B encontrará un diagrama que describe estas funciones.
< Instrumento – Prokeys 88sx incluye 7 instrumentos integrados: Piano 1 y 2, Electric Piano (Piano Eléctrico) 1 y 2, FM Electric Piano, Clav y
Perc Organ (Órgano Percusivo). Para seleccionar un instrumento, pulse uno de los 7 botones de instrumento.
65Introducción

Controles y diagrama de conexiones

Los controles y conectores aparecen listados por su nombre. La siguiente ilustración identifica el nombre y localización de cada control o conector de Prokeys 88sx.
1: Conmutador de encendido – Página 66. 2: Conector de alimentador de CC – Página 66 . 3: Conector Audio Out (canal derecho de salida de audio)
– Página 67.
4: Conector Audio Out (canal izquierdo/mono de salida de
audio) – Página 67. 5: Conector de pedal de sustain – Páginas 68 y 76. 6: Conector de pedal de sostenuto – Páginas 68 y 76. 7: Conector de pedal de expresión – Páginas 68 y 76. 8: Puerto MIDI Out (salida MIDI) – Páginas 70 y 72. 9 Puerto USB 1.1 – Página 71. 10: 2 conectores de auriculares – Página 67.
11: Rueda de pitch bend – Páginas 68 y 74. 12: Rueda de modulación – Páginas 68 y 74. 13: Deslizador de volumen – Páginas 68 y 75. 14: Botón Advanced Functions – tratado a lo largo del
manual. 15: Botones de transposición (Transpose) – Páginas 69 y 73. 16: Botón Demo – Página 67 17: Curva de velocidad – Página 68 18: Botón de efecto de reverb – Página 68 19: Botón de efecto de chorus – Página 68 20-26: Botones de instrumento – Páginas 67 y 73.

Teclas de función en modo Edit

Cuando pulse el botón Advanced Functions, Prokeys 88sx entrará en modo de edición. En modo Edit, las teclas del Do1 al Do5 de Prokeys 88sx sirven para introducir datos. Vea el Apéndice B en la página 82 para una ilustración del mapeado de las funciones a lo largo del teclado. A continuación le ofrecemos una lista de las funciones, acompañadas por el número de la página del manual que debe consultar para conocer los detalles de cada función.
Teclas blancas Página
Do1 . . . . . . . . . . . . . .Cancelar . . . . . . . . . . . . . . 75
Re1 a Mi3 . . . . . . . . . .Selección de canal . . . . . . 72
Fa3 . . . . . . . . . . . . . .Predeterminado . . . . . . . . 75
Sol3 a Si4 . . . . . . . . . .Introducción de datos . . . 75
Do5 . . . . . . . . . . . . . .Intro . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Teclas negras Página
Do#1 . . . . . . . . . . . . . .Dato = Octava . . . . . . . . . . 69, 73
Re#1 . . . . . . . . . . . . . .Dato = Transposición . . . . 69, 73
Fa#1 . . . . . . . . . . . . . .Dato = Programa . . . . . . . 72
Sol#1 . . . . . . . . . . . . . .Dato = LSB de Banco . . . . . 72
La#1 . . . . . . . . . . . . . .Dato = MSB de Banco . . . . 72
Do#2 . . . . . . . . . . . . . .Dato = Canal . . . . . . . . . . . 72
Re#2 . . . . . . . . . . . . . .Dato = Afinación . . . . . . . . 69
Teclas negras Página
Fa#2 . . . . . . . . . . . . . .Panic . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Sol#2 . . . . . . . . . . . . .Salida MIDI por USB . . . . . 77
La#2 . . . . . . . . . . . . . .Local Off . . . . . . . . . . . . . . . 72
Do#3 . . . . . . . . . . . . . .Octava + . . . . . . . . . . . . . . 69, 73
Re#3 . . . . . . . . . . . . . .Octava - . . . . . . . . . . . . . . . 69, 73
Fa#3 . . . . . . . . . . . . . .Asignación de rueda . . . . . 75
Sol#3 . . . . . . . . . . . . .Asignación de pedal . . . . . 75
La#3 . . . . . . . . . . . . . .Asignación de deslizador . 75
Do#4 . . . . . . . . . . . . . .Transposición + . . . . . . . . . 69, 73
Re#4 . . . . . . . . . . . . . .Transposición - . . . . . . . . . 69, 73
Fa#4 . . . . . . . . . . . . . .Programa . . . . . . . . . . . . . . 72
Sol#4 . . . . . . . . . . . . .LSB de banco . . . . . . . . . . . 72
La#4 . . . . . . . . . . . . . .MSB de banco . . . . . . . . . . 72

Alimentación de Prokeys 88sx

Prokeys 88sx sólo se puede alimentar utilizando el alimentador que le suministramos con las especificaciones de corriente adecuadas.
En caso de que necesite un alimentador distinto, las especificaciones son las siguientes:
< 12V de CC < Positivo en el centro < 1000mA
66 Introducción
Manual de usuario de M-Audio ProKeys 88sx

Parte 1 – ProKeys 88sx como piano digital

1.0 Introducción

En la Parte 1 de este manual vamos a explicar el uso de Prokeys 88sx como piano digital autónomo.
1.1 Configuración
Español
Conecte Prokeys 88sx a un mezclador o amplificador, que a su vez debe estar conectado a un par de altavoces.
La salida de audio (Audio Out) de Prokeys 88sx consiste en 2 jacks 1/4” estándar. Este tipo de cables está disponible en cualquier distribuidor de audio profesional.
Funcionamiento en mono – Si sólo conecta el canal izquierdo de la salida de audio escuchará una mezcla mono del audio de Prokeys 88sx.
El panel frontal de Prokeys 88sx también incluye 2 conectores de auriculares justo debajo de las ruedas de Pitch Bend y Modulación. Estos conectores aceptan el jack 1/4” presente en la mayoría de auriculares estándar.

1.2 Botones de Instrumento

Cada botón de instrumento activa su sonido asociado. Los Instrumentos disponibles son:
< Piano 1 – Classical Grand Piano (piano de cola clásico) < Piano 2 – Bright Piano (piano brillante) < E. Piano 1 – Rhodes < E. Piano 2 – Wurlitzer < Clav – Clavinet < FM Piano – DX7 < Percussive Organ – B3
TM
(piano eléctrico 1 – RhodesTM)
TM
(piano eléctrico 2 – WurlitzerTM)
TM
TM
(piano FM – DX7TM)
TM
(órgano percusivo – B3TM)

1.3 Demo

El botón Demo muestra lo que Prokeys 88sx es capaz de hacer. Cuando pulse el botón Demo, los LEDs situados encima de cada botón de instrumento se iluminarán. Si entonces pulsa un botón de instrumento, escuchará una demo de ese instrumento. Para salir del modo de demostración, pulse de nuevo el botón Demo. El LED situado encima del botón Demo se apagará, y la unidad volverá al modo Performance.
67Parte 1 – ProKeys 88sx como piano digital

1.4 Curva de Velocidad

Prokeys 88sx proporciona cuatro ajustes diferentes de curva de velocidad. Las curvas de velocidad definen la respuesta del teclado a la fuerza con que usted pulse una tecla. Pruebe las diversas curvas para encontrar la que más se adapte a su estilo de interpretación. Para alternar las curvas de velocidad, pulse repetidamente el botón Velocity Curve.
Una de las cuatro curvas ajusta una velocidad fija de 100 a cada nota, independientemente de la fuerza con que pulse la tecla. Cuando esta curva está seleccionada, en la práctica la curva de velocidad se encuentra desactivada (OFF). El LED situado encima del botón Velocity Curve se apaga para reflejar este hecho.

1.5 Deslizador de Volumen

El deslizador de volumen controla el nivel de salida de Prokeys 88sx.

1.6 Pedal de Sustain

Si conecta un pedal conmutador al conector de Pedal de Sustain, podrá controlar la caída del sonido igual que con el pedal de sustain de un piano real. El pedal de sustain afecta a todas las notas que toque mientras mantenga el pedal pulsado.

1.7 Pedal de Sostenuto

Si conecta un pedal conmutador al conector de Pedal de Sostenuto, realizará la misma función que en un piano real. El pedal de sostenuto afecta sólo a las notas que mantenga pulsadas en el momento de pulsar el pedal.

1.8 Pedal de Expresión

Puede conectar un pedal controlador continuo al conector de Pedal de Expresión. Este pedal controla el nivel de volumen de Prokeys 88sx. Si utiliza un pedal para controlar el volumen puede mantener las dos manos sobre el teclado en todo momento.

1.9 Rueda de Pitch Bend

La rueda de Pitch Bend sirve para modificar la afinación del instrumento. El Pitch Bend sube o baja la afinación del instrumento en dos semitonos. Por ejemplo, si toca un Do y mueve la rueda de Pitch Bend completamente hacia arriba, la nota que suene será un Re. Si la mueve completamente hacia abajo escuchará un Sib.

1.10 Rueda de Modulación

Algunos de los instrumentos tienen efectos de Tremolo y Vibrato asociados. La rueda de modulación controla la intensidad de esos efectos. Si ajusta la rueda a su posición mínima, el efecto de Tremolo/Vibrato estará desactivado. Si mueve la rueda de modulación hacia arriba, el efecto de Tremolo/Vibrato se hará cada vez más pronunciado.
La siguiente tabla define el efecto controlado por la rueda de modulación para cada uno de los siete instrumentos:
Instrumento Efecto
Piano 1 Ninguno Piano 2 Ninguno E. Piano 1 Tremolo E. Piano 2 Tremolo Clav Ninguno FM Piano Tremolo Perc. Organ Vibrato

1.11 Efectos digitales

La unidad dispone de dos botones de efectos digitales – Reverb y Chorus. El efecto de Reverb aporta sensación de espacio, como si estuviera tocando el instrumento en una sala de gran tamaño o en una iglesia. Puede utilizar la reverb para añadir calidez al sonido de su instrumento.
El efecto de Chorus suena como si superpusiera dos instrumentos iguales y desafinara ligeramente uno respecto al otro. Es útil para conseguir que el instrumento gane un sonido más grueso. En algunos casos, el efecto de chorus puede llegar a cambiar completamente el sonido del instrumento. Por ejemplo, si añade mucho chorus al Piano 1 o al Piano 2 obtendrá un efecto de “honky-tonk”.
Ambos efectos digitales ofrecen cuatro niveles de intensidad – Reverb (desactivada, sala pequeña, media y grande) y Chorus (desactivado, poco pronunciado, medio y amplio). Para seleccionar la intensidad de efecto deseada, pulse el botón Reverb o Chorus repetidamente. La intensidad aumenta en orden ascendente.
Cuando un efecto está desactivado, el LED situado encima del botón permanece apagado. Al pulsar uno de los dos botones, el efecto correspondiente se activará con un ajuste bajo de intensidad. Si pulsa de nuevo el botón, el valor de intensidad subirá de “pequeña” o “poco pronunciado” a “media/o”, y si lo pulsa una vez más la intensidad volverá a aumentar. El LED permanece encendido. Finalmente, si pulsa el botón por tercera vez el efecto quedará de nuevo desactivado y el LED se apagará.
68 Parte 1 – ProKeys 88sx como piano digital
Manual de usuario de M-Audio ProKeys 88sx

1.12 Botones Transpose

Puede utilizar los botones de transposición (Transpose) para modificar la afinación del instrumento. Algunos intérpretes prefieren tocar en una tonalidad determinada, como Do o Fa, por ejemplo. La transposición le permite modificar la afinación del instrumento y seguir tocando en la tonalidad que le resulte más cómoda. Es posible subir o bajar la afinación hasta 12 semitonos. Esto significa que si pulsa el botón de transposición + o – por 12 veces, la nota que toque sonará exactamente una octava más alta o más baja.
Los botones Transpose tienen un LED asociado cada uno. Si no ajusta ningún valor de transposición para Prokeys 88sx, ambos LEDs estarán apagados. Si ajusta la transposición a un valor negativo, el LED situado encima del botón Transpose - se iluminará, pero el LED correspondiente al botón Transpose + permanecerá apagado. Si ajusta la transposición a un valor positivo, el LED + se iluminará.
Si pulsa los dos botones Transpose al mismo tiempo, el ajuste de transposición volverá al valor cero y ambos LEDs se apagarán.
1.12.1 Octava
También es posible ajustar los botones Transpose para que salten directamente a un intervalo de octava durante la interpretación. Para ello, haga lo siguiente:
< Pulse el botón Advanced Functions. < Pulse la tecla Do#1.
Es posible modificar la afinación del teclado en un máximo de una octava hacia abajo o dos octavas hacia arriba. Si pulsa los dos botones Transpose al mismo tiempo, el ajuste de octava volverá al valor cero y ambos LEDs se apagarán.
Para que los botones Transpose vuelvan a controlar el valor de transposición:
< Pulse el botón Advanced Functions. < Pulse la tecla Re#1.
Si desea realizar un ajuste rápido de octava sin alterar la asignación de los botones Transpose, utilice las teclas de función Octava + y Octava – en modo Edit.
Español
< Pulse el botón Advanced Functions. < Pulse la tecla Do#3 para bajar la afinación, o Re#3 para subirla.
1.12.2 Afinación master
También puede utilizar los botones Transpose para controlar la afinación master. Para ello:
< Pulse el botón Advanced Functions. < Pulse la tecla Re#2.
Ahora puede utilizar las teclas de función Transposición + y - para modificar la afinación master del teclado en hasta 100 “centésimas” (100 centésimas = 1 semitono) hacia arriba o hacia abajo. Si pulsa los dos botones Transpose al mismo tiempo, la afinación volverá a su valor cero.
Para que los botones Transpose vuelvan a su función predeterminada:
< Pulse el botón Advanced Functions. < Pulse la tecla Re#1.
Nota: Aunque haya asignado los botones Transpose a otra función distinta de la transposición, todavía es posible ajustar la transposición de Prokeys 88sx mediante las teclas de función Transposición + y Transposición – en modo Edit:
< Pulse Advanced Functions. < Pulse la tecla Do#4 para bajar la afinación, o Re#4 para subirla.

1.13 Reinicio del teclado

Al encender la unidad, el teclado entra en el modo predeterminado Performance, con todos los efectos desactivados y los valores de afinación, transposición y octava ajustados a cero. Ninguna de las ediciones que hemos descrito en la Parte 1 de este manual quedará guardada cuando vuelva a activar la unidad, ya que el teclado se reinicia cada vez que se enciende.
69Parte 1 – ProKeys 88sx como piano digital

Parte 2: Prokeys 88sx como controlador MIDI

2.0 Introducción

Las prestaciones MIDI USB de Prokeys 88sx lo convierten en un controlador muy útil para instrumentos virtuales y sintetizadores software. La Parte 2 de este manual se centra en las posibilidades de Prokeys 88sx como controlador MIDI USB para uso con aplicaciones MIDI ejecutadas en una computadora o como controlador MIDI para módulos de sonido.
Para programar los diversos parámetros MIDI ofrecidos por Prokeys 88sx deberá activar el modo Edit. Para ello, pulse el botón Advanced Functions. Consulte la ilustración del Apéndice B para una descripción detallada de las teclas de función en modo Edit.
2.1 Configuración
Si sólo desea utilizar Prokeys 88sx como controlador de un módulo de sonido o de un sintetizador a través del puerto MIDI, puede saltarse las siguientes tres secciones del manual y pasar directamente a la sección 2.4. Pero si va a conectar Prokeys 88sx a una computadora, asegúrese de leer las secciones 2.2 y 2.3.

2.2 Requisitos mínimos del sistema

Si utiliza Prokeys 88sx con una computadora, compruebe que cumple los siguientes requisitos del sistema:
Windows XP
< Pentium II a 350 MHz < 128 MB de memoria RAM < puerto USB 1.1 disponible
Mac OS X 10.2.8 o superior
< G3 a 450 MHz < 128 MB de memoria RAM < puerto USB 1.1 disponible
Su computadora debe cumplir estos requisitos para funcionar correctamente con Prokeys 88sx. Compruebe también que sus aplicaciones software no exigen requisitos de sistema adicionales.
70 Parte 2: Prokeys 88sx como controlador MIDI
Manual de usuario de M-Audio ProKeys 88sx
Antes de conectar Prokeys 88sx...
Importante: No conecte el cable USB a la computadora hasta el momento indicado en las siguientes instrucciones de instalación.
Es necesario que su computadora disponga de un puerto USB. Tome el extremo plano y ancho del cable USB suministrado (A) y conéctelo a la toma USB situada en la parte trasera o lateral de su computadora. A continuación, conecte el extremo cuadrado del cable USB (B) a la entrada USB del panel trasero de Prokeys 88sx.
Prokeys 88sx no puede utilizar el cable USB para alimentar al teclado. Debe suministrar alimentación al ProKeys 88sx mediante el alimentador externo que le proporcionamos. Si desea utilizar otra fuente de alimentación, asegúrese de que cumple las especificaciones indicadas en la página 4.

2.3 Instalación del controlador

2.3.1 Instalación básica
Dado que Prokeys 88sx es un dispositivo que cumple con la normativa vigente, la instalación de la unidad en su computadora Windows XP o Mac OS X es sencilla y directa:
Conecte Prokeys 88sx a un puerto USB de su computadora mediante el cable USB suministrado. A continuación, conecte el alimentador al teclado, enchúfelo a una toma de corriente y ya estará listo para empezar a trabajar. Puede realizar la conexión con la computadora encendida o apagada, y no es necesario instalar ningún controlador.
Español
2.3.2 Instalación del controlador multi-cliente de Windows
Aunque el cumplimiento de la normativa vigente garantiza una fácil conexión y configuración de Prokeys 88sx, el controlador estándar de Windows únicamente permite que la unidad sea utilizada por una sola aplicación o programa MIDI a la vez. En la mayoría de casos esto es perfectamente aceptable, ya que muchos usuarios utilizarán Prokeys 88sx para comunicarse con su aplicación huésped de audio/MIDI.
Sin embargo, si usa varios programas al mismo tiempo, incluyendo aplicaciones conectadas mediante “ReWire” (por ejemplo, si trabaja con Ableton Live
TM
como aplicación huésped mientras ejecuta Propellerhead ReasonTM en modo esclavo), tendrá que instalar el controlador MIDI de ProKeys 88sx para que tanto la aplicación huésped como la conectada mediante ReWire puedan ser controladas simultáneamente desde Prokeys 88sx.
IMPORTANTE: NO conecte Prokeys 88sx a su computadora antes de instalar los controladores adecuados.
1. Introduzca el CD-ROM de controladores de la gama Stage Piano en la unidad de CD-ROM de su computadora.
2. La computadora mostrará automáticamente el menú interactivo de instalación. Si su computadora no ejecuta automáticamente el instalador, inícielo manualmente pulsando Inicio > Mi PC > Stage Piano Series > autorun.exe.
3. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para seleccionar su producto. Una vez haya seleccionado su producto, pulse “Instalar controladores” para copiar los archivos necesarios en su sistema.
4. Siga las instrucciones de instalación del controlador que aparecerán en pantalla.
5. En algunos momentos del proceso de instalación, es posible que el sistema le indique que el controlador que está instalando no tiene firma digital. Pulse “Continuar” para seguir con la instalación.
6. Pulse “Finalizar” para concluir la instalación.
7. Conecte Prokeys 88sx a un puerto USB disponible en su computadora y encienda la unidad.
8. Windows identificará el nuevo controlador MIDI y presentará el “Asistente para nuevo hardware encontrado”. Si tiene Service Pack 2 instalado en su computadora, el sistema le preguntará si desea buscar un controlador en Internet. Seleccione “No, por ahora” y a continuación pulse “Siguiente”.
9. Seleccione la opción “Instalar automáticamente el software (recomendado)” y pulse “Siguiente”.
10. Cuando el asistente haya concluido, pulse “Finalizar”. A continuación, aparecerá un mensaje en pantalla informándole de que “Su nuevo hardware está listo para ser utilizado”.
2.3.3 Uso de Prokeys 88sx con su software
Una vez instalado, Prokeys 88sx aparece en la computadora como un dispositivo MIDI con un puerto de entrada y dos puertos de salida. En la aplicación de audio que esté utilizando, seleccione el puerto de entrada de Prokeys 88sx como el dispositivo de entrada MIDI. De esta manera, la aplicación podrá leer todos los datos que usted transmita desde Prokeys 88sx.
Para disparar los sonidos internos de Prokeys 88sx mediante datos MIDI procedentes de su secuenciador, seleccione la primera salida MIDI de Prokeys 88sx que vea en los dispositivos de salida MIDI de su secuenciador.
Para enviar datos directamente al puerto MIDI Out externo de Prokeys 88sx, seleccione la segunda salida MIDI de Prokeys 88sx que aparece en los dispositivos de salida MIDI de su secuenciador.
Los nombres de los puertos están descritos en la tabla que puede ver más abajo. Observe que los puertos MIDI reciben distintos nombres dependiendo de si trabaja con Mac o PC, y de si ha instalado el controlador multi-cliente de Windows o no:
Mac OS X
Controlador estándar de Windows
Controlador multi-cliente de Windows
Puerto de entrada Salida a sonidos internos Salida a puerto MIDI OUT (salida MIDI)
USB ProKeys 88sx Puerto USB 1 de ProKeys 88sx Puerto USB 2 de ProKeys 88sx
Dispositivo de audio USB Dispositivo de audio USB (1) Dispositivo de audio USB (2)
Entrada USB de ProKeys 88sx Salida USB de ProKeys 88sx (1) Salida USB de ProKeys 88sx (2)
71Parte 2: Prokeys 88sx como controlador MIDI

2.4 Conexiones MIDI

El puerto de salida MIDI (MIDI Out) acepta un conector MIDI DIN estándar de 5 pins. Este tipo de cable está disponible en cualquier distribuidor de audio profesional.
Puede utilizar el conector de salida MIDI para conectar Prokeys 88sx a un secuenciador o a un sintetizador externo. De esta manera, Prokeys 88sx disparará los diversos sonidos del sintetizador o módulo.

2.5 Modo Local

Quizá le sea útil desactivar el modo Local cuando use Prokeys 88sx como controlador MIDI. Si desactiva el modo Local, el teclado de Prokeys 88sx dejará de controlar los sonidos internos. Sin embargo, continuará enviando/recibiendo datos MIDI a/desde el puerto MIDI USB (si ha conectado Prokeys 88sx a una computadora) y el puerto de salida MIDI (si lo conecta a una interfaz MIDI o a un dispositivo MIDI externo).
El ajuste del modo Local a “off” no significa que los sonidos internos de Prokeys 88sx queden completamente desactivados. Los sonidos internos siguen respondiendo a los mensajes MIDI procedentes del puerto USB.
Por defecto, el modo Local está activado. Observe que el modo Local se activa cada vez que enciende Prokeys 88sx. Para desactivar el modo Local:
< Pulse el botón Advanced Functions. < Pulse la tecla de función Local Off, que es la tecla La#2 (vea el Apéndice B). < El modo Performance quedará activado de nuevo. De todas formas, cuando toque el teclado no disparará los sonidos internos. < Para volver a activar el modo Local, repita los pasos que acabamos de describir.

2.6 Canal MIDI

El canal MIDI de Prokeys 88sx está ajustado por defecto a “1”. Sin embargo, tiene la posibilidad de transmitir los datos por cualquier canal entre el 1 y el 16. Prokeys 88sx sólo transmite datos por un canal al mismo tiempo, y no puede hacerlo a través de múltiples canales simultáneamente. Si trabaja con una computadora, probablemente su software MIDI recibirá datos por todos los canales. Pero si utiliza un sintetizador MIDI, un módulo de sonido externo o un instrumento virtual, tendrá que hacer coincidir el canal de transmisión de Prokeys 88sx con el canal de recepción de su dispositivo MIDI para que el sistema funcione correctamente.
Para cambiar el canal de transmisión de Prokeys 88sx:
< Pulse el botón Advanced Functions. < Pulse una de las teclas blancas de canal, que van del Re1 al Mi3. Estas teclas aparecen indicadas como CH1 a CH16 en el Apéndice B.
Como alternativa, también puede utilizar los botones + y – para cambiar el canal de transmisión MIDI:
< Pulse el botón Advanced Functions. < Pulse la tecla DATO = CANAL, que es el Do#2 (consulte el Apéndice B). < El modo Performance quedará activado de nuevo. < Ahora puede utilizar los botones Transpose + y - para cambiar el canal.
Control de los sonidos de percusión – Si ajusta el canal de transmisión de Prokeys 88sx al canal 10, podrá controlar los sonidos de percusión de su sintetizador o módulo externo GM, GS o XG.
Desactivación de la velocidad - Quizá prefiera prescindir de la sensibilidad a la velocidad para la interpretación de baterías o programas de percusión, especialmente si está disparando sonidos de dispositivos de generación de audio que no son capaces de responder a cambios de velocidad. Para desactivar la velocidad, pulse el botón Velocity Curve hasta que su LED se apague.

2.7 Mensajes de Programa, LSB de Banco y MSB de Banco

Los mensajes de programa (conocidos habitualmente como cambios de programa) sirven para seleccionar diferentes instrumentos en un dispositivo MIDI. Los mensajes de programa admiten un rango de hasta 128 instrumentos. Para acceder a estos instrumentos se envían números de programa entre 0 y 127.
Algunos dispositivos MIDI tienen más de 128 instrumentos. En este caso, los instrumentos suelen separarse en bancos. Prokeys 88sx puede enviar mensajes de MSB y LSB de banco para acceder a esos diversos bancos. Por favor, consulte el manual de usuario de su dispositivo MIDI para comprobar los números de banco y de programa que corresponden a los instrumentos disponibles.
Para enviar un cambio de programa:
< Pulse el botón Advanced Functions. < Pulse la tecla de función Programa, que es el Fa#4 (vea el Apéndice B). < Utilice las teclas blancas de introducción de datos < Pulse la tecla Do5 para aceptar el valor introducido y regresar al modo Performance.
Como alternativa,
< Pulse el botón Advanced Functions. < Pulse la tecla ‘DATO = PROGRAMA’, que es el Fa#1 (consulte el Apéndice B). < El modo Performance quedará activado de nuevo. < Ahora puede utilizar los botones Transpose + y - para cambiar entre diferentes programas.
72 Parte 2: Prokeys 88sx como controlador MIDI
Manual de usuario de M-Audio ProKeys 88sx
Para enviar un cambio de banco:
< Pulse el botón Advanced Functions. < Pulse las teclas de función LSB de banco o MSB de banco, que son el Sol#4 y el La#4 respectivamente. < Utilice las teclas blancas de introducción de datos (del Fa3 al Si4) para introducir el número del mensaje de LSB o MSB de banco que
desee enviar.
< Pulse el Do5 para aceptar el valor introducido y regresar al modo Performance.
Como alternativa,
< Pulse el botón Advanced Functions. < Pulse las teclas de función ‘DATO = LSB DE BANCO o DATO = MSB DE BANCO’, que son el Sol#1 y el La#1 respectivamente. < El modo Performance quedará activado de nuevo. < Ahora puede utilizar los botones Transpose + y - para cambiar entre diferentes bancos.

2.8 Los botones de Instrumento

Los botones de instrumento también pueden utilizarse para enviar cambios de programa por el actual canal de transmisión de Prokeys 88sx. Los cambios de programa enviados por estos botones aparecen listados en la siguiente tabla. El mensaje de cambio de programa está acompañado por un mensaje de LSB o MSB de banco con un valor de cero. Éstos también son los cambios de programa que deberá enviar al ProKeys 88sx desde su computadora o secuenciador para poder utilizar los programas desde una fuente externa.
Programa Instrumento
00 Piano 1 01 Piano 2 04 E. Piano 1 02 E. Piano 2 05 FM Piano 07 Clav 17 Perc. Organ
Español

2.9 Botones Transpose

Puede utilizar los botones de transposición (Transpose) para modificar la afinación del instrumento. Algunos intérpretes prefieren tocar en una tonalidad determinada, como Do o Fa, por ejemplo. La transposición le permite modificar la afinación del instrumento y seguir tocando en la tonalidad que le resulte más cómoda. Es posible subir o bajar la afinación hasta 12 semitonos. Esto significa que si pulsa el botón Transpose + o – por 12 veces, la nota que toque sonará exactamente una octava más alta o más baja.
Los botones Transpose tienen un LED asociado cada uno. Si no ajusta ningún valor de transposición para Prokeys 88sx, ambos LEDs estarán apagados. Si ajusta la transposición a un valor negativo, el LED situado encima del botón Transpose - se iluminará, pero el LED correspondiente al botón Transpose + permanecerá apagado. Si ajusta la transposición a un valor positivo, el LED + se iluminará.
Si pulsa los dos botones Transpose al mismo tiempo, el ajuste de transposición volverá al valor cero y ambos LEDs se apagarán.
Nota: Aunque haya asignado los botones Transpose a otra función distinta de la transposición, todavía es posible ajustar la transposición de Prokeys 88sx mediante las teclas de función Transposición + y Transposición – en modo Edit:
< Pulse Advanced Functions. < Pulse la tecla para bajar la afinación, o Re#4 para subirla.
2.9.1 Octava
También es posible ajustar los botones Transpose para que salten directamente a un intervalo de octava durante la interpretación. Para ello, haga lo siguiente:
< Pulse Advanced Functions. < Pulse la tecla Do#1.
Es posible modificar la afinación del teclado en un máximo de una octava hacia abajo o dos octavas hacia arriba. Si pulsa los dos botones Transpose al mismo tiempo, el ajuste de octava volverá al valor cero y ambos LEDs se apagarán.
Para que los botones Transpose vuelvan a controlar el valor de transposición:
< Pulse Advanced Functions. < Pulse la tecla Re#1.
Si desea realizar un ajuste rápido de octava sin alterar la asignación de los botones Transpose, utilice las teclas de función Octava + y Octava – en modo Edit.
< Pulse Advanced Functions. < Pulse la tecla Do#3para bajar la afinación, o Re#3 para subirla.
73Parte 2: Prokeys 88sx como controlador MIDI

2.10 Rueda de Pitch Bend

La rueda de Pitch Bend sirve para modificar la afinación del instrumento. El rango de frecuencias asignado a la rueda de Pitch Bend depende del ajuste predeterminado de rango de pitch bend de su módulo de sonido o instrumento virtual. Sin embargo, en la mayoría de los casos la rueda de Pitch Bend está ajustada para subir o bajar la afinación en dos semitonos. Por ejemplo, si toca un Do y mueve la rueda de Pitch Bend completamente hacia arriba, la nota que suene será un Re. Si la mueve completamente hacia abajo escuchará un Sib.
Es posible modificar el rango de la rueda de Pitch Bend para obtener cambios de afinación aún más pronunciados. Se lo explicamos con detalle en la página 19.

2.11 Mensajes de controlador MIDI

Existen 128 mensajes de controlador MIDI que se utilizan para el control de los parámetros ajustables vía MIDI de su dispositivo. Entre estos parámetros se encuentran, por ejemplo, el volumen, panorama, expresión, reverb, chorus y portamento.
Prokeys 88sx dispone de tres controles (deslizador, rueda de modulación y pedal de expresión) que pueden enviar cualquiera de los 128 mensajes de controlador MIDI para controlar estos parámetros. Tenga en cuenta, no obstante, que para que estos efectos funcionen, ¡el dispositivo MIDI receptor tiene que ser capaz de recibirlos!
Los controles que son capaces de enviar mensajes de controlador MIDI son el deslizador de volumen, la rueda de modulación y el pedal de expresión. Por defecto, estos controles están asignados a enviar, respectivamente, mensajes de volumen maestro, modulación y expresión. Sin embargo, cambiando el número asignado al control puede ajustarlos para que envíen otros mensajes de controlador diferentes. En el Apéndice C encontrará la definición de estos números.
Por ejemplo, si desea que la rueda de modulación controle la cantidad de reverberación, debe cambiar la asignación del número de control de la rueda de modulación a 91.
En la tabla que encontrará a continuación puede encontrar ejemplos de otros efectos populares. Si desea la lista completa, por favor, consulte el Apéndice C.
Efecto Número de control
Modulación 1 Volumen Pan 10 Expresión 11 Profundidad de la reverb (Reverb Depth) 91 Profundidad del chorus (Chorus Depth) 93
7
2.11.1 Mensajes de controlador adicionales
Quizás haya notado que a pesar de que se ha comentado que existen 128 mensajes de controlador MIDI, el Apéndice C muestra 132. Esto se debe a que los mensajes 128 a 131 no son mensajes de controlador MIDI “estándar”, sino que se trata de mensajes útiles que hemos añadido a la lista de controladores. Estos mensajes son más complicados, aunque se pueden asignar a los controles de la misma manera que con cualquier otro mensaje de controlador MIDI.
Estos mensajes adicionales son compatibles con dispositivos GS, XG y GM2. En la tabla que encontrará más abajo puede consultar la función de cada uno de ellos.
Número de controlador Mensaje MIDI Función
128 Sensibilidad de Pitch Bend Varía el rango de un mensaje de pitch bend. 129 Afinación Master (gruesa) Ajusta en pasos grandes la afinación de su módulo
130 Afinación Master (precisa) Ajusta en pasos pequeños la afinación de su
131 Presión de pospulsación (aftertouch) de canal Añade un efecto de vibrato
de sonido o sintetizador
módulo de sonido o sintetizador
74 Parte 2: Prokeys 88sx como controlador MIDI
Manual de usuario de M-Audio ProKeys 88sx
2.11.2 Entrada de datos
Algunas funciones avanzadas requieren la introducción de datos. En el modo Edit, las teclas F3 y B4 sirven para introducir datos. Al pulsar Intro seleccionará el valor que haya introducido, y Prokeys 88sx volverá al modo Performance. Alternativamente, si pulsa CANCEL, Prokeys 88sx retornará al modo Performance e ignorará cualquier introducción de datos que haya realizado.
Las tablas que siguen a continuación muestran las funciones avanzadas que requieren introducción de datos y el rango de sus posibles valores.
Tecla Función Avanzada Rango de valores
Fa#2 Asignación de rueda 0-131 Sol#2 Asignación de pedal 0-131 La#2 Asignación de deslizador 0-131
Fa#3 Programa 0-127 Sol#3 LSB de banco 0-127 La#3 MSB de banco 0-127
Si introduce un valor que está fuera del rango de la función avanzada que está editando y pulsa Intro, se utilizarán como valor asignado los dos últimos dígitos que haya introducido. Por ejemplo, si está editando el valor de la Asignación de rueda e introduce el valor 135, al pulsar Intro se aceptará el valor 35.
Default (Valor predeterminado)
La tecla Default (F3) es una tecla de introducción de datos que ajusta el parámetro que está editando a su valor predeterminado, es decir, al valor que presenta por defecto al poner en marcha la unidad. Además, esta tecla también vuelve a activar en Prokeys 88sx el modo Performance.
2.11.3 Teclas Intro
La tecla Intro está situada al final de las teclas de introducción de datos: se trata de la tecla Do5 (C5). Al pulsar la tecla Intro se retorna al modo Performance. Los parámetros que haya seleccionado para su edición se actualizarán con los valores válidos que haya introducido mediante las teclas de introducción de datos. Si pulsa Intro y no ha introducido un valor, el parámetro permanecerá inalterado.
2.11.4 Cancel
El Do1 es la tecla de cancelación: la tecla Cancel. Su pulsa la tecla Cancel mientras está en el modo Edit, abandonará este modo y volverá al modo Performance. Si mientras lo hace estaba introduciendo un valor, tenga en cuenta que el valor se ignorará.
2.11.5 Asignación del deslizador
Para asignar el deslizador de volumen a un mensaje de controlador MIDI diferente:
< Pulse el botón Advanced Functions. < Pulse la tecla de función del deslizador (Slider Assign), que es la tecla La#3 (consulte el Apéndice B). < Utilice las teclas blancas de introducción de datos (de Fa2 a La3) para introducir el número del mensaje de LSB o MSB de banco que
desee enviar.
< Pulse Do5 para aceptar el valor ajustado y regresar al modo Performance.
También puede asignar al deslizador de volumen un número de controlador del 0 al 131. Consulte el Apéndice C para más información.
Nota: si pulsa la tecla Default mientras está introduciendo datos, se asignará el deslizador al volumen master.
2.11.6 Asignación del pedal
Para asignar el pedal de expresión a un mensaje de controlador MIDI diferente:
< Pulse el botón Advanced Functions. < Pulse la tecla de función de asignación del pedal (Pedal Assign), que es el Sol#3 (consulte el Apéndice B). < Utilice las teclas de introducción de datos numéricos (Fa3 a Si4) para introducir el número del controlador que desee asignar al pedal
(vea el Apéndice B).
< Pulse Do5 para aceptar el valor ajustado y regresar al modo Performance.
Al pedal de expresión también se le puede asignar un número de controlador del 0 al 131. Consulte el Apéndice C para más información.
Nota: si pulsa la tecla Default mientras está introduciendo datos, el pedal se asignará al controlador de Expresión (controlador no 11).
Español
2.11.7 Asignación de la rueda
Para asignar la rueda de modulación a un mensaje de controlador MIDI diferente:
< Pulse el botón Advanced Functions. < Pulse la tecla de función de la rueda de modulación, tecla Fa#3 (consulte el Apéndice B). < Utilice las teclas de introducción de datos numéricos (Fa3 a Si4) para introducir el número del controlador que desee asignar a la rueda
(vea el Apéndice C).
< Pulse Do5 para aceptar el valor ajustado y regresar al modo Performance.
A la rueda de modulación también se le puede asignar un número de controlador del 0 al 131. Consulte el Apéndice C para más información.
Nota: si pulsa la tecla Default mientras está introduciendo datos, la rueda se asignará a la modulación (controlador no 1).
75Parte 2: Prokeys 88sx como controlador MIDI
2.11.8 Pedal de sustain
Si conecta un pedal de tipo conmutador a la entrada del pedal de sustain, el pedal enviará mensajes de activación/desactivación (on/off) del controlador 64 a su módulo de sonido, sintetizador o instrumento virtual. Mientras lo mantenga pulsado, el pedal de sustain afecta a todas las notas que se están reproduciendo.
2.11.9 Pedal de Sostenuto
Si conecta un pedal conmutador a la entrada del pedal de sostenuto, el pedal enviará mensajes de activación/desactivación (on/off) del controlador 66 a su módulo de sonido, sintetizador o instrumento virtual. El pedal de sostenuto sólo afecta a las notas que mantenga pulsadas mientras el pedal también esté pulsado.
2.11.10 Rango del pitch bend
El rango de frecuencias que la rueda de pitch bend puede controlar se puede modificar, siempre que su módulo de sonido o instrumento virtual soporte el mensaje de rango del pitch bend.
Para cambiar este rango tiene que asignar el deslizador, el pedal de expresión o la rueda de modulación al controlador 128 (vea el Apéndice C).
Tomando el ejemplo anterior de la rueda de modulación, el procedimiento es el siguiente:
< Pulse el botón Advanced Functions. < Pulse la tecla de Asignación de rueda, que es el Fa#3 (vea el Apéndice B). < Pulse sucesivamente las teclas blancas de introducción de datos La3, Si3 y La4 para introducir el número “128”. < Pulse Do5 para aceptar el valor ajustado y regresar al modo Performance. < La rueda de modulación pasará a variar el rango del pitch bend, que se controla con la rueda de pitch bend.

2.12 Panic

En ocasiones se puede encontrar con que el sonido de su módulo de sonido o instrumento virtual no parece el correcto. Quizás, puede que a veces se quede una nota “colgada” sonando de manera continuada. Esto puede suceder debido a que, por algún motivo, su módulo de sonido o sintetizador no haya recibido correctamente un mensaje de NOTE OFF. Asimismo, puede que algunos ajustes de controladores estén modificando el sonido de una manera no deseada. Desde Prokeys 88sx puede reiniciar todos los controladores y desactivar todas las notas de la siguiente manera:
< Pulse el botón Advanced Functions. < Pulse la tecla Panic, tecla Fa#2 (consulte el Apéndice B). < Prokeys 88sx regresará al modo Performance y enviará el mensaje por el canal MIDI asignado en ese momento.
Al pulsar esta tecla de función enviará un mensaje MIDI de reinicio de todos los controladores (reset all controllers) y de desactivación de todas las notas (all notes off).
76 Parte 2: Prokeys 88sx como controlador MIDI
Manual de usuario de M-Audio ProKeys 88sx

Parte 3: Uso de Prokeys 88sx en un estudio MIDI

3.0 Introducción

La parte final de este manual explica algunos de las aplicaciones avanzadas de Prokeys 88sx. En esta sección vamos a explicar el uso de Prokeys 88sx como controlador maestro de todo su “home studio” MIDI.

3.1 Función Salida MIDI por USB

La función Salida MIDI por USB puede utilizarse para cambiar la procedencia de los datos MIDI que salen por el puerto de salida MIDI de Prokeys 88sx.
Al poner en marcha la unidad, el modo Salida MIDI por USB está desactivado. En consecuencia, al tocar Prokeys 88sx los datos MIDI se enviarán por el puerto de salida MIDI.
Si activa el modo Salida MIDI por USB, al tocar Prokeys 88sx no se enviará ningún dato por el puerto de salida MIDI. En su lugar, es la computadora la que envía los datos. Para poder enviar estos datos por el puerto de salida MIDI tiene que haber seleccionado el segundo puerto de salida como dispositivo de salida MIDI en el secuenciador de su computadora.
Por ejemplo, si desea controlar un módulo de sonido desde Prokeys 88sx, debe desactivar el modo Salida MIDI por USB. Sin embargo, si desea que el módulo de sonido reproduzca datos provenientes de la computadora, tiene que activar el modo Salida MIDI por USB y comprobar que el dispositivo de salida de la computadora sea el segundo puerto de salida de Prokeys 88sx.
El siguiente diagrama aclara el direccionamiento de la señal MIDI, tanto si el modo Salida MIDI por USB está activado como desactivado:
El modo Salida MIDI por USB está desactivado: El modo Salida MIDI por USB está activado:
Para activar el modo Salida MIDI por USB:
< Pulse el botón Advanced Functions. < Pulse la tecla de función Salida MIDI por USB (MIDI Out from USB), Sol#2 (consulte el Apéndice B). < Pulse la tecla de función Salida MIDI por USB (MIDI Out from USB). No obstante, los datos generados desde el teclado y los controles de
Prokeys 88sx dejarán de disparar los sonidos internos.
< Para volver a activar el modo Salida MIDI por USB, repita los pasos que acabamos de describir.

3.2 Grabación de una interpretación en un secuenciador

Un secuenciador es capaz de grabar, guardar y editar datos MIDI. A pesar de que también existen los secuenciadores hardware, aquí nos vamos a centrar en los secuenciadores software. Algunos ejemplos de secuenciadores software son Pro ToolsTM, CubaseTM y LogicTM, aunque existen multitud de programas de secuenciación disponibles.
Para poder utilizar ProKeys 88sx con su secuenciador, tiene que configurar el secuenciador para que reconozca a ProKeys 88sx como dispositivo de entrada MIDI.
Como dispositivo de salida de su secuenciador debe seleccionar el primero de los dos dispositivos de salida disponibles en Prokeys 88sx. La manera en que se configuran los dispositivos MIDI depende de cada secuenciador. Por favor, consulte el manual de usuario de su secuenciador para más información acerca de cómo realizarlo. La sección 2.3.3, “Uso de Prokeys 88sx con su software”, explica cómo aparece Prokeys 88sx en la ventana de preferencias de dispositivos de su secuenciador.
Al grabar su interpretación en un secuenciador MIDI es recomendable desactivar el modo Local (vea la página 13) y seleccionar MIDI Thru en su secuenciador. De
Español
77Parte 3: Uso de Prokeys 88sx en un estudio MIDI
esta manera, los datos MIDI que entran en el secuenciador se envían de vuelta al ProKeys 88sx, permitiendo con ello monitorizar los sonidos a la vez que se graban (para más información, consulte el manual de su secuenciador).
Si configura Prokeys 88sx para que se comunique de este modo con el secuenciador, los datos entrarán y saldrán del secuenciador, disparando los sonidos internos de Prokeys 88sx al tocar el teclado.
Consiguientemente, es posible grabar y editar su interpretación en un secuenciador.
3.2.1 Sonidos de percusión y programas no compatibles
Tenga en cuenta que los datos provenientes del secuenciador que reciba Prokeys 88sx por el canal 10 no tendrán ningún efecto sobre los sonidos internos. (El canal 10 se utiliza habitualmente para las baterías MIDI).
Igualmente, si envía cambios de programa desde su secuenciador, tenga presente que los cambios de programa que no aparecen en la tabla de la página 15 no disparan ningún sonido interno. Para poder crear arreglos con más sonidos que los siete disponibles en el ProKeys 88sx, tiene que utilizar o bien un sintetizador por software en su computadora, o bien un módulo de sonido externo. El uso de un módulo de sonido externo para obtener sonidos adicionales se explica en la siguiente sección.

3.3 Control de un módulo de sonido desde la computadora

Si activa el modo Salida MIDI por USB (vea la página 21), los datos provenientes de la computadora se enviarán directamente por el puerto de salida MIDI y dispararán los sonidos del módulo de sonido externo. En consecuencia, Prokeys 88sx se comporta como una interfaz USB a MIDI. Para enviar desde su computadora datos MIDI por el puerto de salida MIDI, tiene que seleccionar como dispositivo de salida MIDI en su secuenciador el segundo puerto de salida de Prokeys 88sx.
Otra posibilidad que le puede interesar es mezclar los datos MIDI de Prokeys 88sx con los de la computadora. Esta opción permite reproducir y grabar en un secuenciador, y reproducir toda la interpretación a través de un módulo de sonido conectado al puerto de salida MIDI de su ProKeys 88sx. Para ello:
< Compruebe que el modo Salida MIDI por USB está activado ((vea la página 21). < Desactive el modo Local. < Compruebe que el ProKeys 88sx está seleccionado como dispositivo de entrada MIDI en su secuenciador.
Por último...
Si sigue teniendo problemas con alguna de las prestaciones de Prokeys 88sx, por favor, consulte la siguiente guía de resolución de problemas, en la que encontrará respuesta a las preguntas más habituales. Si a pesar de todo no encuentra la respuesta que estaba buscando, por favor, no dude en contactar con el servicio de asistencia técnica de M-Audio. Los detalles referentes al servicio técnico se encuentran en la página 25.
78 Parte 3: Uso de Prokeys 88sx en un estudio MIDI
Manual de usuario de M-Audio ProKeys 88sx

Resolución de problemas

Prokeys 88 ha sido diseñado para proporcionarle un buen funcionamiento y una calidad de audio profesional. Aunque la interfaz ha sido probada en numerosos sistemas y en condiciones de funcionamiento muy diversas, en la práctica existe un número prácticamente infinito de posibles condiciones de funcionamiento, y un sinfín de parámetros que pueden influir en el rendimiento de su sistema. Aunque esta sección no puede cubrir todos los posibles problemas que pueden surgir, nos gustaría ofrecerle algunas pistas que permiten solucionar los problemas más comunes.
Si se conecta a una computadora, le recomendamos evitar la conexión simultánea de demasiados dispositivos a la computadora. Cuantos más dispositivos tenga conectados a su computadora, mayor será la carga aplicada sobre la CPU. Aunque en teoría es posible encadenar varios dispositivos USB, el rendimiento del sistema puede verse afectado por esta circunstancia.
Si nota una distorsión o saturación en el sonido:
< Baje el deslizador de volumen. Puede que esté saturando la entrada del dispositivo al que ha conectado Prokeys 88.
< Si está grabando el audio de Prokeys 88sx en una computadora, la distorsión puede ser debida a los ajustes de audio de la tarjeta
de sonido de su computadora. Puede corregir este problema incrementando el tamaño del búfer de audio de su tarjeta de sonido o ajustando los niveles de ganancia de entrada. Para más información, consulte el manual de su tarjeta de sonido.
Mi ProKeys 88sx ha dejado de funcionar de repente, cuando hasta ahora lo he estado utilizando sin problemas.
< Apague la unidad durante unos 10 segundos. A continuación, reinicie la computadora, ponga en marcha Prokeys 88sx e inténtelo de
nuevo. Si el problema persiste, quizá deba reinstalar los controladores de la unidad. Puede encontrar controladores actualizados en la página web de M-Audio: http://www.m-audio.com.
He conectado un pedal de sustain a mi teclado ProKeys pero funciona al revés de como yo esperaba.
< El teclado detecta la polaridad del pedal de sustain en el momento de su puesta en marcha, asumiendo que el pedal está en posición
OFF. Por lo tanto, si desea que el pedal de sustain permanezca desactivado cuando no esté pulsado, asegúrese de que no está pulsado en el momento de poner el teclado en marcha. Para invertir la polaridad del pedal basta con mantener pulsado el pedal al poner en marcha la unidad. Nota: es necesario repetir esta operación cada vez que ponga en marcha Prokeys 88sx.
He conectado Prokeys 88sx a mi computadora. Existe un retardo entre el momento en que toco una tecla y el momento en que escucho el sonido.
Español
< Este retardo se conoce como latencia. En las señales MIDI, la latencia se origina en la computadora, y no es debida al ProKeys 88sx.
Puede que esta latencia se deba a la carga que supone para la CPU el sintetizador virtual que esté utilizando. Los datos MIDI son simplemente datos de control. Los datos MIDI son los mensajes de control que el sintetizador es capaz de leer, y para generar el sonido que usted escucha, el sintetizador virtual realiza una gran cantidad de complejos cálculos que requieren un tiempo. Si ya ha ajustado en su tarjeta de sonido los parámetros relacionados con la latencia, intente reinstalar la última versión de los controladores de su tarjeta o reduzca los tamaños de búfer de la tarjeta de sonido. Si utiliza una aplicación huésped, compruebe el ajuste de los tamaños de búfer, ya que la mayoría de programas permiten modificarlos para mejorar la latencia.
< Si cree que necesita una nueva tarjeta de sonido, o una actualización de la que ya tiene, visite por favor la página web de M-Audio
http://www.m-audio.com .

Garantía

Condiciones de la garantía

M-Audio garantiza este producto contra defectos de materiales y mano de obra, en condiciones de uso normales y siempre que su propietario sea el comprador original y haya registrado el producto. Consulte www.m-audio.com/warrantypara más información acerca de las condiciones y limitaciones específicas aplicables a su producto.

Registro de la garantía

Gracias por registrar su nuevo producto de M-Audio. Registrándose disfrutará inmediatamente de la cobertura de garantía y ayudará a M­Audio a desarrollar y fabricar productos de la máxima calidad posible. Registre su producto en línea en www.m-audio.com/register para recibir actualizaciones de producto GRATIS y participar en el sorteo de equipos M-Audio.
Resolución de problemas < Garantía
79

Contactos

Para más información, ayuda o controladores para este producto, visite la sección deasistencia técnica de nuestra página principal www.m-audio. com.
Si desea hacernos llegar sus preguntas, comentarios o sugerencias acerca de este ocualquier otro producto de M-Audio o de Midiman, por favor no dude en ponerse encontacto con nosotros:
M-AUDIO U.S. -
5795 Martin Road, Irwindale, CA 91706-6211, U.S.A.
Sales Infor mat ion: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (626) 633-9050
Sales (fax): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (626) 633-9070
Sales Infor mat ion (e mail): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . info@m-audio.com
Tech Supp ort ( phone): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (626) 633-9055
Tech Supp ort ( email): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . techsupt@ m-audio.com
Tech Supp ort ( fax): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (626) 633-9060
Internet Home Pag e: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .http://www.m-audio.co m
M-AUDIO U.K. -
Floor 6, Gresham House, 53 Clarendon Road, Watford, WD17 1LA, United Kingdom
Sales Infor mat ion (phone ): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 (0) 1923 204010
Sales Infor mat ion (fax): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44 (0) 1923 204039
Sales Infor mat ion (e mail): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . info@maudio.co.uk
Technical Sup por t (PC ): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44 (0) 1309 671301
Technical Sup por t (Mac): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 (0) 1765 650072
Technical Sup por t (email): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .support@ maudio.co.uk
Internet Home Pag e: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .http://ww w.maudio.co.uk
M-AUDIO France -
Floor 6, Gresham House, 53 Clarendon Road, Watford, WD17 1LA, United Kingdom
Assi stance Techn ique ( aucune questions re liées aux ve ntes )
courriel (assistance PC): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . support @m-audio-fra nce.com
courriel (assistance Mac): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . mac@m-audio-france.com
téléphone (assistance PC): . . . . . . . . . . . . . . . . .0820 000 731 (0,12 Euros par minute)
téléphone (assistance Mac): . . . . . . . . . . . . . . . 0820 391 191 (0,12 Euros par minute)
télécopieur/fax: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 01 72 72 90 52
Ventes ( aucu n appels d’assis tanc e tech niqu e)
téléphone: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0810 001 105 (Numero Azur)
courriel: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . info @m-audio-france.com
télécopieur/fax: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 01 72 72 90 52
M-AUDIO Deutschland (Germany) -
Kuhallmand 34, D-74613 Ohringen, Germany
Sales Infor mat ion: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +49 (0)7941 987000
Sales Infor mat ion (e mail): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .info @m-audio.de
Technical Sup por t: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +49 (0)7941 9870030
Technical Sup por t (email): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . suppor t@m-audio.de
Technical Sup por t (fax ): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .+49 (0)7941 98 70070
Internet Home Pag e: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . http://ww w.m-audio.de
M-AUDIO Canada -
1400 St-Jean Baptiste Ave. #150, Quebec City, Quebec G2E 5 B7, Canada
Technical Sup por t (e-mail ): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . techcanada@m-audio.com
Technical Sup por t (PC ): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (418) 872-0444
Technical Sup por t (Mac): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-800-638-2120
Technical Sup por t (fax): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (418) 872-0034
Sales (e-mail): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .infoca nada@m-audio.com
Sales (phone): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (866) 872-0444
Sales (fax): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(514) 396-7102
Internet Home Pag e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . http://www.m-audio.ca
M-AUDIO Japan -
(株式会社エムオーディオジャパン)
テクニカルサポート :.................................
テクニカルサポート
(Macintosh):
テクニカルサポート
(Windows):
Fax:............................................
ホームページ : ......................... http://ww w.m-audio.co.jp
........................mac-support@m -audio.co.jp
..........................win-support@ m-audio.co.jp
460-0002
愛知県名古屋市中区丸の内
052-218-0859
052-218-0875
2-18-10
Las descargas Electrostáticas y Variaciones de Voltaje pueden causar que la unidad funcione mal temporalmente. Dado el caso, por favor apague la unidady préndala de nuevo para volver a su operación normal.
ProKeys 88sx
Tested to comply with FCC standards
FOR HOME OR STUDIO USE
80 Contactos

Apéndices





Básico : Predeterminado Canal : Cambiado
1
1-16
Todos excepto
el 10
:Predeterminado
Modo : Mensajes
:Alterado
--------­X
*********
X
Número de nota : Voz verdadera
0-127
*********
0
Velocidad : Note ON
: Note OFF
0 X
0
After : polifónico Touch : de canal
X 0
X
Pitch Bend00
Cambio 0-119 Change
0
0
Modo de canal 120-127
0
0
Program de programa : Número verdadero
0-127
*********
sólo los de la
página 73.
System Exclusive
Reverb GM2, Tipo de chorus. Volumen Master
Reverb GM2, Tipo de chorus. Volumen Master Afinación Master
Song Position Común : Selección de canción
X X
X
Sistema : Reloj Exclusivo: Comandos
X X
X
Mensajes :Local ON/OFF Auxiliares :All Notes OFF
:Active Sense :Reset
0 X X X
X
Notas:
0 = SÍ
X = NO
Apéndice A
Tabla de implementación MIDI de Prokeys 88
Manual de usuario de M-Audio ProKeys 88sx
Español
81Apéndices
Apéndice B
 
Do1
Cancelar Re1 a Mi3
Selección de canal Fa3
Predeterminado Sol3 a Si4
Teclas de introducción de datos Do5
Intro
 
Do#1
Dato = Octava Re#1
Dato = Transposición Fa#1
Dato = Programa Sol#1
Dato = LSB de Banco La#1
Dato = MSB de Banco Do#2
Dato = Canal Re#2
Dato = Afinación Fa#2
Panic Sol#2
Salida MIDI por USB La#2
Local Off Do#3
Octava ­Re#3
Octava Fa#3
Asignación de rueda Sol#3
Asignación de pedal La#3
Asignación de deslizador Do#4
Transposición ­Re#4
Transposición + Fa#4
Program Sol#4
LSB de banco La#4
MSB de banco
Descripción de las teclas de función
82 Apéndices
Apéndice C
00 Bank Select 01 Modulation 02 Breath Control 03 Controller 3 04 Foot Control 05 Porta Time 06 Data Entry 07 Channel Volume 08 Balance 09 Controller 9 10 Pan 11 Expression 12 Effects Controller 1 13 Effects Controller 2 14 Controller 14 15 Controller 15 16 Gen Purpose 1 17 Gen Purpose 2 18 Gen Purpose 3 19 Gen Purpose 4 20 Controller 20 21 Controller 21 22 Controller 22 23 Controller 23 24 Controller 24 25 Controller 25 26 Controller 26 27 Controller 27 28 Controller 28 29 Controller 29 30 Controller 30 31 Controller 31 32 Bank Select LSB 33 Modulation LSB 34 Breath Control LSB 35 Controller 35 36 Foot Control LSB 37 Porta Time LSB 38 Data Entry LSB 39 Channel Volume LSB 40 Balance LSB 41 Controller 41 42 Pan LSB 43 Expression LSB 44 Controller 44 45 Controller 45 46 Controller 46 47 Controller 47 48 Gen Purpose 1 LSB 49 Gen Purpose 2 LSB 50 Gen Purpose 3 LSB 51 Gen Purpose 4 LSB 52 Controller 52 53 Controller 53 54 Controller 54 55 Controller 55 56 Controller 56 57 Controller 57 58 Controller 58 59 Controller 59 60 Controller 60 61 Controller 61 62 Controller 62 63 Controller 63
64 Sustain Pedal 65 Portamento 66 Sostenuto 67 Soft Pedal 68 Legato Pedal 69 Hold 2 70 Sound Variation 71 Resonance 72 Release Time 73 Attack Time 74 Cut-off Frequency 75 Controller 75 76 Controller 76 77 Controller 77 78 Controller 78 79 Controller 79 80 Gen Purpose 5 81 Gen Purpose 6 82 Gen Purpose 7 83 Gen Purpose 8 84 Portamento Control 85 Controller 85 86 Controller 86 87 Controller 87 88 Controller 88 89 Controller 89 90 Controller 90 91 Reverb Depth 92 Tremolo Depth 93 Chorus Depth 94 Celeste (De-tune) 95 Phaser Depth 96 Data Increment 97 Data Decrement 98 Non-Reg Param LSB 99 Non-Reg Param MSB 100 Reg Param LSB 101 Reg Param MSB 102 Controller 102 103 Controller 103 104 Controller 104 105 Controller 105 106 Controller 106 107 Controller 107 108 Controller 108 109 Controller 109 110 Controller 110 111 Controller 111 112 Controller 112 113 Controller 113 114 Controller 114 115 Controller 115 116 Controller 116 117 Controller 117 118 Controller 118 119 Controller 119
  
120 All Sound off (todos los
sonidos desactivados)
121 Reset all Controllers (activar
todos los controladores) 122 Local Control 123 All Notes Off 124 Omni Off 125 Omni On 126 Mono On (Poly Off) 127 Poly On (Mono Off)
  
128 Pitch Bend sensitivity 129 Fine Tune 130 Coarse Tune 131 Channel Pressure
Números de controladores MIDI estándar
Manual de usuario de M-Audio ProKeys 88sx
Español
83Apéndices
Apéndice D
Piano
Bass (Bajos)
Caña
Efectos sintéticos
0 Piano acústico Grand 1 Piano horizontal 2 Piano eléctrico 3 Piano Honky-tonk 4 Piano eléctrico 1 5 Piano eléctrico 2 6 Clavicémbalo 7 Clavinet
32 Bajo acústico 33 Bajo eléctrico (pulsado) 34 Bajo eléctrico (punteado) 35 Bajo sin trastes 36 Bajo Slap 1 37 Bajo Slap 2 38 Bajo de sintetizador 1 39 Bajo de sintetizador 2
64 Saxo soprano 65 Saxo alto 66 Saxo tenor 67 Saxo barítono 68 Oboe 69 Trompa inglesa 70 Fagot 71 Clarinete
96 SFX Lluvia 97 SFX Banda sonora 98 SFX Cristal
99 SFX Atmósfera 100 SFX Brillo 101 SFX Duendes 102 SFX Ecos 103 SFX Ciencia-ficción
Percusión cromática
Cuerdas/Orquesta
Madera
Étnicos
8 Celesta
9 Xilófono
10 Caja de música 11 Vibráfono 12 Marimba 13 Xilófono 14 Campanas tubulares 15 Dulcimer
40 Violín 41 Viola 42 Violonchelo 43 Contrabajo 44 Tremolo de cuerdas 45 Pizzicato de cuerdas 46 Arpa orquestal 47 Timbales
72 Piccolo 73 Flauta 74 Flauta dulce 75 Flauta de pan 76 Soplado de botellas 77 Shakuhachi 78 Silbido 79 Ocarina
104 Sitar 105 Banjo 106 Shamisen 107 Koto 108 Kalimba 109 Bag Pipe 110 Violín 111 Shanai
Órgano
Conjuntos de cuerdas
Lead sintético
Percusión
16 Órgano de tiradores 17 Órgano de percusión 18 Órgano rock 19 Órgano de iglesia 20 Órgano de lengüeta 21 Acordeón 22 Armónica 23 Acordeón de tango
48 Conjunto de cuerdas 1 49 Conjunto de cuerdas 2 (lento) 50 Cuerdas de sintetizador 1 51 Cuerdas de sintetizador 2 52 Coro "a" 53 Voz "o" 54 Coro de sintetizador 55 Golpe de orquesta
80 Onda cuadrada 81 Onda de diente de sierra 82 Calliope 83 Chiff 84 Charanga 85 Voz 86 Onda diente de sierra 87 Metal de sintetizador & solo
112 Campanita 113 Agogó 114 Tambores de acero 115 Bloque de madera 116 Tambor Taiko 117 Tom melódico 118 Tambor sintético 119 Címbalo inverso
Guitar (Guitarra)
Metales
Pad sintético
Efectos de sonido
24 Guitarra acústica (nailon) 25 Guitarra acústica (acero) 26 Guitarra eléctrica (jazz) 27 Guitarra eléctrica (limpia) 28 Guitarra eléctrica (muda) 29 Guitarra saturada 30 Guitarra distorsionada 31 Armónicos
56 Trompeta 57 Trombón 58 Tuba 59 Trompeta con sordina 60 Trompa de pistones (corno de caza) 61 Sección de metal 61 Metales de sintetizador 1 62 Metales de sintetizador 2
88 Pad New Age 89 Pad cálido 90 Pad polifónico 91 Pad coros 92 Pad arco 93 Pad metal 94 Pad etéreo 95 Pad barrido
120 Ruido de traste de guitarra 121 Respiración 122 Orilla del mar 123 Pájaros piando 124 Llamada telefónica 125 Helicóptero 126 Aplauso 127 Disparo
Números de programa GM del banco 0
Apéndice E
Características audio
Características generales Frecuencia de muestreo
Salidas de línea Respuesta en frecuencia:
SNR (Relación señal-ruido): . . . . . . . . . . . . . -102dB @ 48kHz (ponderado A)
Rango dinámico:
THD+N: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Salida máxima:
Impedancia de salida: . . . . . . . . . . . . . . . . .
Diafonía: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . <-110dB, canal-a-canal
Salidas de auriculares
Las dos salidas de auriculares deberían cumplir o superar las siguientes especificaciones de audio, incluso al utilizarlas simultáneamente.
Salida Máx (balanceada) . . . . . . . . . . . . . . +4.6 dBu (1.3 Vrms) @ 32 ohmios
Impedancia de salida: . . . . . . . . . . . . . . . . 75 ohmios.
Rango de trabajo: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 a 600 ohmios
Diafonía:
84 Apéndices
. . . . . . . . . . . . . . . 48kHz
. . . . . . . . . . . . . . 20 Hz-20 kHz, +/-0,3 dB
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102dB @ 48kHz (ponderación A)
0,0065% (-83,7dB) @ -1dBFS, 1kHz
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +15dBu (4.4Vrms) no balanceada a 0dBFS.
150 ohmios, sin balancear
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . <–70dB, canal-a-canal
050715_PK88sx_UG_ES01
Loading...