Felicidades por la compra del software Key Rig de M-Audio. Este dispositivo
multifunción incluye cuatro instrumentos de alta calidad:
< El módulo SP-1 Stage Piano (piano de escenario) proporciona
una reproducción realista de varios pianos acústicos y eléctricos, y
permite crear una capa para poder tocar dos pianos a la vez.
< El módulo MS-2 Polyphonic Synthesizer es un sintetizador polifónico
substractivo que utiliza osciladores tradicionales del tipo analógico,
así como también tabla de ondas y síntesis FM.
< El módulo MB-3 Electromagnetic Organ es una reproducción fiel de
los clásicos órganos de ruedas de tono, e incluye un simulador de
monitores rotatorio Leslie.
< El GM-4 es un módulo de sonidos General MIDI que dispone de los
128 sonidos GM y de un kit de percusión.
Capítulo
1
4
Requisitos del sistema
Windows*
< Pentium III - 933 MHz o superior
(Los requisitos de CPU pueden ser mayores para computadoras
portátiles)
< 512 MB RAM
< 350 MB de espacio libre en el disco duro
< DirextX 9.0b o superior
< Windows XP (SP2) o superior
(No es compatible con Windows 98, Me, NT o 2000)
< Interfaz MIDI y teclado MIDI compatible con USB
< Unidad CD-ROM para la instalación
< Conexión a Internet (en cualquier computadora) para la certificación
del software
Capítulo
Capítulo
1
2
5
5
Otros requisitos:
< Aplicación huésped compatible con VST 2.0 o RTAS
(funcionamiento como plug-in)
< Tarjeta de sonido compatible con ASIO (funcionamiento autónomo)
* Únicamente ediciones Home y Profesional. Edición Windows Media
Center no soportada.
Le sugerimos que también compruebe los requisitos mínimos de
sistema de las aplicaciones que desee usar con el nuevo software
de M-Audio, ya que podrían ser superiores a los mencionados
previamente.
Instalación del software Key Rig Virtual
Instrument
1. Introduzca el CD-ROM KeyRig 49 en la unidad de CD-ROM.
2. La computadora mostrará automáticamente la pantalla de instalación
interactiva. Si su computadora no ejecuta automáticamente el
instalador, inícielo manualmente pulsando Inicio > Mi PC > KeyRig
49.
3. Seleccione Key Rig Virtual Instrument en el menú desplegable, y
pulse “Instalar.”
4. Siga las instrucciones del instalador que aparecerán en la pantalla.
5. Durante la instalación, el instalador le pedirá que especifique dos
carpetas en su computadora. La primera carpeta es para guardar
los datos de Key Rig y la segunda, para guardar los del plug-in VST.
El instalador le da la opción de elegir una ubicación para los datos
de Key Rig (aproximadamente 350 MB) y otra para los del plug-in
VST. Puede especificar la carpeta que desee o simplemente utilizar
la predeterminada.
6. Una vez completada la instalación del software, pulse “Finalizar”.
7. El software M-Audio Key Rig se ha instalado en su equipo. Antes
de empezar a hacer música deberá autorizar su copia del software;
consulte el apartado “Autorización” para más instrucciones.
Capítulo
Capítulo
1
3
6
6
Autorización:
Online:
Si su computadora está conectada a Internet, siga estas instrucciones:
1. Ejecute M-Audio Key Rig en modo autónomo.
2. Pulse sobre el logo de M-Audio.
3. Haga doble clic sobre el recuadro “Enter Certification Code Here”.
Introduzca su código de autorización (que se encuentra en la parte
trasera de la guía de inicio rápido) y pulse Certify On-Line.
4. Se abrirá una página web con un enlace a su archivo de autorización
personal. Descargue ese archivo a su computadora y haga doble
clic sobre él.
5. Vuelva a ejecutar Key Rig para completar el proceso de
autorización.
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 1
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 3
Offline:
Si su computadora no está conectada a Internet, siga estas instrucciones para llevar a cabo la autorización:
1. Ejecute M-Audio Key Rig en modo autónomo.
2. Pulse sobre el logo de M-Audio.
3. Introduzca su código de autorización (que se encuentra en la parte trasera de la guía de inicio rápido) y pulse
Certify Off-Line.
4. M-Audio Key Rig agregará un archivo de acceso a Internet (Internet Shortcut) a su escritorio.
5. Utilice un disco, una tarjeta de memoria o cualquier otro soporte para transferir el archivo de acceso a Internet a
una computadora conectada a la red.
6. Haga doble clic sobre el acceso a Internet: se abrirá una página web con un enlace a su archivo de autorización
personal. Descargue este archivo y transfiéralo a su computadora.
7. Una vez lo haya copiado a su computadora, haga doble clic sobre el archivo de autorización.
8. Vuelva a ejecutar Key Rig para completar el proceso de autorización.
Uso de Key Rig como plug-in
Key Rig de M-Audio puede funcionar como un plug-in RTAS o VST. Consulte la documentación de su aplicación para más
detalles sobre la utilización de plug-ins.
7
7
Uso de Key Rig como aplicación autónoma
Además de ser compatible con la mayoría de formatos de plug-in habituales, Key Rig de M-Audio puede funcionar como
aplicación autónoma. La versión autónoma incluye cuatro controles en la parte superior de la ventana de la aplicación:
Los controles son los siguientes (de izquierda a derecha):
< Selector de tarjeta de sonido: pulse este control para seleccionar la tarjeta de sonido que desee asignar como
salida de audio de la aplicación. Para que el software Key Rig Virtual Instrument funcione en modo autónomo es
necesario disponer de una tarjeta de sonido compatible con ASIO.
< Selector de salida: pulse este control para seleccionar las salidas de audio para Key Rig (sólo en el caso de
disponer de tarjetas de sonido con múltiples salidas).
< Botón On: pulse este botón para activar y desactivar Key Rig.
< Cfg...: pulse este botón para abrir el Panel de control ASIO de la tarjeta de sonido seleccionada.
Configuración MIDI
En modo autónomo, Key Rig no dispone de un diálogo de configuración para el puerto de entrada MIDI. En su lugar, el
software recibe mensajes MIDI de cualquier dispositivo MIDI instalado en el sistema. Esto resulta útil cuando hay varios
teclados MIDI conectados a la misma computadora, y se utilizan para controlar más de un instrumento Key Rig al mismo
tiempo. Para conseguir esto, asegúrese de que todos los teclados conectados estén configurados de manera que cada uno
utilice un canal de los 16 para enviar la información MIDI.
Uso de Key Rig de M-Audio
Key Rig de M-Audio es una aplicación que contiene cuatro instrumentos,
un generador de efectos master y unos ajustes globales. A continuación se
explican cada una de estas secciones:
Capítulo
Capítulo
8
8
Global
La banda que aparece en la parte superior de Key Rig permite configurar
ajustes que afectan a todos los instrumentos.
Diálogo de autorización: para abrir la ventana de autorización, pulse sobre
los logos de Key Rig o M-Audio que aparecen a la izquierda y a la derecha
de la banda Global (es decir, en la esquina superior izquierda y derecha de la
aplicación). Esta ventana también muestra información acerca del número de
versión de Key Rig.
Load/Save (Cargar/Guardar): los botones Load/Save de la parte superior
de la aplicación sirven para cargar y guardar los archivos de bancos. Estos
archivos contienen toda la información de programas/patches, canales MIDI
y asignaciones de MIDI CC, volúmenes, panoramas, rango de teclado,
transposición, envío a MFX (efectos master), etc. para los cuatro instrumentos
de Key Rig, así como los ajustes globales de los efectos master, afinación
precisa (fine tune), tempo, swing master y volumen master. Los bancos
también se pueden cargar y guardar a través del menú de la aplicación
huésped. Los bancos de Key Rig se guardan en una carpeta llamada “Key Rig
Patches”.
4
1
Efectos Master (Master FX)
Si pulsa en la sección Master FX, se desplegará un menú de 49 algoritmos
de efectos organizados en submenús y clasificados según el tipo de efecto.
Este menú de efectos coincide con el del módulo SP-1 Stage Piano y el del
módulo MS-2 Poly Synth. El “Apéndice J - Presets de efectos” contiene una
lista de los tipos de efectos.
Tras seleccionar un efecto, el visor mostrará el nombre del efecto, dos
parámetros para editar el efecto y un parámetro que controla el nivel
del efecto (Mix) con ajustes pre-programados. Los nombres de los dos
parámetros para editar el efecto dependen del tipo de efecto. Por ejemplo,
puede que una reverb muestre los parámetros “Size” (Tamaño) y “Damp”
(Amortiguación), y que un delay muestre “Time” (Tiempo de delay- velocidad)
y “Fbk” (Realimentación o feedback).
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 1
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 4
< Mix (Mezcla): controla el balance entre la señal seca y la señal con efecto en los efectos master (MFX).
< Fine Tune (Afinación precisa): regula la afinación precisa de todos los instrumentos.
< Tempo: permite ajustar un tempo para una canción con el fin de sincronizar los delays y LFOs, siempre que Key
Rig no detecte ningún tempo en la aplicación huésped.
<Master Volume (Volumen master): controla el volumen de salida global de Key Rig.
Controles MIDI CC
Muchos de los parámetros de Key Rig pueden ser regulados remotamente desde una superficie de control MIDI o un
secuenciador MIDI. Estos dispositivos envían mensajes de controlador MIDI estándar (MIDI CC) y cambios de programa
incluidos en el protocolo MIDI. Todos los parámetros útiles de todos los instrumentos en Key Rig han sido pre-asignados
con controladores MIDI.
Si pulsa con el botón derecho del ratón se abrirá un menú de asignación CC. Hay dos maneras de personalizar las
asignaciones MIDI CC:
1. CC: Sitúe el ratón sobre esta opción para mostrar una lista desplegable de controladores continuos MIDI y
seleccionar el CC deseado.
2. Learn (Aprender): seleccione esta opción y mueva un control en su dispositivo MIDI para asignarlo directamente
al parámetro.
Este menú de asignación CC también dispone de una función “Forget” (“Descartar”). Seleccione esta opción para
eliminar una asignación de controlador continuo.
Nota: Los controladores continuos sólo pueden controlar un parámetro cada vez por lo que algunas aplicaciones
huésped pueden presentar limitaciones con respecto a las funciones MIDI remotas al utilizar Key Rig como un plugin. Consulte la documentación de su aplicación huésped para más información al respecto.
9
9
Controles de instrumento
En Key Rig encontrará un área de control de instrumento y un mezclador a la
derecha de todos los instrumentos.
Capítulo
Capítulo
10
10
Load/Save (Cargar/Guardar): además de los menús globales Load/
Save de la parte superior de la aplicación, cada instrumento dispone de su
propio menú para cargar y guardar su propia biblioteca de patches. Al pulsar
sobre el área situada encima de los botones Load y Save, se abrirá una lista
desplegable con todos los patches de fábrica del instrumento. Para cargar los
patches, haga clic sobre el nombre del patch en la lista. El patch se cargará
y su nombre se mostrará en el visor. Si pulsa los botones Load o Save,
aparecerá una ventana de diálogo. Los patches se cargan y se guardan en
unas carpetas cuyo nombre corresponde al instrumento seleccionado.
<Hi/Lo: ajusta las notas más alta y más baja del rango de teclado del
instrumento.
<Tr: transporta el instrumento hasta 24 semitonos por encima o por
debajo del valor central.
<Ch: selecciona el canal MIDI utilizado para reproducir el
instrumento.
<MFX: determina el nivel de envío del instrumento a los efectos
master (MFX) de la parte superior del Rig.
< Pan: determina el panorama del instrumento.
< On: activa y desactiva el instrumento.
< Volume: el deslizador situado a la derecha de la sección de control
del instrumento regula el volumen del instrumento. Al tocar el
instrumento, un indicador muestra el nivel de salida.
5
1
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 1
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 5
SP-1 Stage Piano
El módulo SP-1 Stage Piano permite la reproducción simultánea de dos presets de piano o de pad seleccionados mediante
las ruedas de selección Preset Selector. Ambos presets pueden constituirse en capas (layering) o sonar por separado
(split); también se puede hacer que suene un solo preset seleccionando “None” (Ninguno) en una de las dos ruedas de
selección. Los presets incluyen siete pianos acústicos, cuatro pianos eléctricos y tres pads (sólo disponibles en la segunda
rueda de selección de presets). Los primeros 10 presets del módulo SP-1 han sido creados usando capas que responden
a varios valores de velocidades; el preset 11 utiliza síntesis FM, y los presets 12-14 (únicamente disponibles en la segunda
rueda) combinan sonidos de cuerdas muestreadas con síntesis analógica. El módulo SP-1 dispone de dos efectos
dedicados.
11
11
<Rueda de selección 1: este control rotatorio selecciona un preset de la lista siguiente.
01 Natural Grand
02 Bright Grand
03 Soft Grand
04 Hard Grand
05 Concert Grand
06 Upright
07 Honky Tonk
08 Electric Piano 1
09 Electric Piano 2
10 Wurli
11 FM Piano
12 None (Ninguno)
<Velocity (Velocidad): ajusta la respuesta a la velocidad (dinámica) para el preset 1. Si gira la rueda totalmente
a la derecha obtendrá el mayor rango dinámico posible entre las notas pulsadas suavemente y las pulsadas con
mucha intensidad. Si la rueda está totalmente girada hacia la izquierda, la velocidad con la que toque no tendrá
ningún efecto sobre la dinámica.
< Tone (Tono): si gira este control hacia la izquierda, filtrará o reducirá el brillo del preset.
< Mix (Mezcla): determina el balance de volumen entre el preset 1 y el 2.
< Split (División): establece la nota a partir de la cual se divide el teclado. El preset 1 reproduce las notas que
están a la izquierda del punto de división, mientras que el preset 2 reproduce las notas que se encuentran a la
derecha del punto de división (incluyendo la nota seleccionada). La notas de división posibles son: C2, F#2, C3,
F#3, C4, F#4, C5 (Do 2, Fa# 2, Do 3, Fa# 3, Do 4, Fa# 4, Do 5).
<Detune (Desafinación): al girar este control hacia la derecha, desafinará los instrumentos entre sí, bajando la
afinación del preset 1 y subiendo la del preset 2.
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 1
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 5
<Rueda de selección 2: el preset 2 contiene los mismos presets de piano que el preset 1, además de 3 pads
adicionales.
01 Natural Grand
02 Bright Grand
03 Soft Grand
04 Hard Grand
05 Concert Grand
06 Upright
07 Honky Tonk
08 Electric Piano 1
09 Electric Piano 2
10 Wurli
11 FM Piano
12 Straight Pad
13 Sweep Pad
14 Long Reso Pad
15 None (Ninguno)
< Octave (Octava): transporta el preset 2 una o dos octavas hacia arriba o hacia abajo.
< Tone (Tono): si gira este control hacia la izquierda, filtrará o reducirá el brillo del preset 2.
< Serial/Parallel (Serie/Paralelo)
•Serial (Serie): en esta configuración, ambos presets se envían al FX 1 (efecto 1), y la salida del FX 1 se
envía posteriormente al FX 2 (efecto 2).
•Parallel (Paralelo): el preset 1 se envía al FX 1 y el preset 2 se envía al FX 2.< Menú desplegable de presets de efectos: si pulsa sobre el campo donde aparece el nombre del efecto (color
blanco) se desplegará una lista de presets de efectos con los mismos presets disponibles en el menú de efectos
master (“FX Type”).
< Mix (Mezcla): controla el balance entre la señal seca y la señal con efecto.
< Controles de edición de los efectos: los dos campos de color blanco situados a la derecha de los controles
de mezcla de los efectos muestran los parámetros de los efectos que pueden ser editados. Estos parámetros
varían dependiendo del preset seleccionado.
12
12
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 1
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 5
MS-2 Polyphonic Synthesizer
El módulo MS-2 es un sintetizador polifónico que cuenta con presets para los osciladores, filtros, amplificadores, efectos y la
modulación. La síntesis generalmente es analógica, aunque los osciladores también se han creado con tabla de ondas y FM.
Sección del oscilador (Oscillator)
<Tipo de oscilador: al pulsar sobre el campo “Type” del oscilador se despliega un menú de 85 presets
(para más información, consulte el “Apéndice D – Presets del oscilador de MS-2”). Los diferentes tipos de
osciladores pueden incluir cualquier combinación de hasta tres osciladores analógicos, dos tablas de ondas,
un suboscilador (de onda cuadrada) y ruido blanco. Los osciladores analógicos se han creado combinando
formas de onda cuadrada, diente de sierra, pulsante y sinusoidal. Los osciladores FM se han creado con una
sola onda portadora y hasta dos ondas sinusoidales moduladoras. Los presets están clasificados por estilos
(“Styles”) (pads, polys, leads, etc.) aunque todos los osciladores pueden utilizarse para cualquier tipo de
sonido y en combinación con cualquier preset de filtro, amplificador y modulación.
<Wave: todos los tipos de oscilador presentan un control “Wave” pre-programado y asignado a los parámetros
más habituales para cambiar el sonido del oscilador. Varios ejemplos de estos parámetros variables son: la
anchura de una onda pulsante, la desafinación de una onda diente de sierra unísona, el balance entre ruido
y forma de onda de un oscilador, posición en la tabla de ondas, nivel del modulador FM, etc. Este parámetro
también puede ser modulado de varias maneras mediante los presets de modulación (véase “Apéndice G –
Presets de modulación de MS-2”).
<Detune: los osciladores de cada preset tienen asignado un rango de desafinación para engrosar el sonido.
<Mono: todos los presets de los osciladores pueden ser monofónicos o polifónicos. Los osciladores de tipo
“lead”, o aquéllos que estén diseñados para tocar en unísono y con una cierta desafinación, se cargarán
monofónicos por defecto, aunque pueden cambiarse a polifónicos. Del mismo modo, los polifónicos también
pueden cambiarse a monofónicos.
13
13
Sección del filtro (Filter)
<Tipo de filtro: al pulsar sobre el campo “Type” del filtro se despliega un menú de 47 presets (para más
información, consulte el “Apéndice E – Presets del filtro de MS-2”). Los diferentes tipos de filtro incluyen
ajustes para seleccionar la cantidad de resonancia, si es pasa bajo o pasa alto, la respuesta del filtro a la
velocidad, el seguimiento de nota y la envolvente.
<Reso: controla la cantidad de resonancia.
<Env Depth: controla la profundidad de la envolvente del filtro. Este control puede ajustarse positiva o
negativamente a partir de la posición central (las 12 en punto).
<Cutoff: controla la frecuencia de corte del filtro.
<Envelope: la envolvente gráfica permite editar los tiempos de ataque, caída y desvanecimiento (attack, decay,
release) y el nivel de sostenimiento (sustain) de la envolvente del filtro. Para modificar los valores, pulse sobre
los cuadrados y arrástrelos hasta la posición deseada.
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 1
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 5
Sección del amplificador (Amp)
<Tipo de amplificador: al pulsar sobre el campo “Type” del amplificador se despliega un menú de 27
presets (para más información, consulte el “Apéndice F – Presets del amplificador de MS-2”). Los tipos
de amplificadores incluyen ajustes de velocidad-amplitud, panorama, seguimiento de nota y envolvente del
amplificador.
<Velocity: controla la respuesta entre velocidad y amplitud.
<Envelope: la envolvente gráfica permite editar los tiempos de ataque, caída y desvanecimiento (attack, decay,
release) y el nivel de sostenimiento (sustain) de la envolvente del filtro. Para modificar los valores, pulse sobre
los cuadrados y arrástrelos hasta la posición deseada.
Sección de modulación (Mod)
<Tipo de modulación: al pulsar sobre el campo “Type” de modulación se despliega un menú de 28
presets (para más información, consulte el “Apéndice G”). Los diferentes tipos de modulación incluyen
útiles combinaciones de LFOs y envolventes encaminadas a la afinación, al parámetro “Wave”, al filtro y a la
amplitud.
<Depth: controla la cantidad de modulación.
<Speed: controla la frecuencia o velocidad de las modulaciones del LFO y el tiempo de ataque para las
modulaciones de envolvente.
<Símbolo de reloj: determina si las modulaciones del LFO están sincronizadas al tempo o si son libres.
<Fade: controla el tiempo de retardo para las modulaciones del LFO, además de controlar los tiempos de
caída y desvanecimiento para las modulaciones de la envolvente.
<Sección FX: funciona igual que el resto de secciones de efectos.
14
14
MB-3 Electromagnetic Organ
El MB-3 es un órgano de ruedas de tono clásico con un simulador de monitores rotatorio Leslie.
< Percussion On/Off: activa y desactiva la sección de percusión.
< Short/Long: selecciona la duración (corta/larga) de la percusión.
< Loud/Soft: determina si la percusión es fuerte/suave.
< 3rd/2nd: 3er ó 2º armónico para la percusión.
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 1
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 5
<TiradoresLos tiradores están dispuestos igual que en un órgano de ruedas de tono clásico:
16‘Fundamental
5 1/3‘3er armónico1 octava y una quinta más alta
8‘2º armónico1 octava más alta
4‘4º armónico2 octavas más altas
2 2/3‘6º armónico2 octavas y una quinta más altas
2‘8º armónico3 octavas más altas
1 3/5‘10º armónico3 octavas y una tercera mayor más altas
1 1/3‘12º armónico3 octavas y una quinta más altas
1‘16º armónico4 octavas más altas
< Click: establece el nivel de ruido mecánico al pulsar y soltar las teclas.
< Scanner Vibrato
Los órganos de ruedas de tono clásicos presentaban una sección adicional de chorus/vibrato. Los ajustes ‘V’ son
de vibrato, mientras que los ajustes ‘C’ son de chorus.
V1 y C1: producen la modulación más suave.
V2 y C2: producen un sonido más modulado.
V3 y C3: son los ajustes con mayor grado de modulación.
< Drive: permite añadir saturación de válvula antes del monitor rotatorio.
< Rotary On/Off: activa y desactiva el monitor rotatorio.
< Slow/ Fast: determina la velocidad (lenta/rápida) de rotación del monitor.
15
15
Nota: la velocidad de rotación también puede controlarse mediante la rueda de pitch bend. Si mueve la rueda hacia
arriba, seleccionará la velocidad rápida, mientras que si la mueve hacia abajo seleccionará la velocidad lenta.
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 1
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 5
Módulo GM4 General MIDI
El GM4 es un módulo de sonido multi-tímbrico GM de 16 canales con 128 patches y un kit estándar de percusión y batería GM.
<Canales 1-16: El módulo M-Audio GM dispone de 16 canales individuales que se corresponden con los 16
canales definidos en el protocolo MIDI. Cualquier combinación de los 16 canales del módulo GM 4 puede
producir sonidos simultáneamente. Cada uno de estos canales puede ser ajustado a un instrumento diferente, y
dispone de sus propios controles de Volumen, Pan, Tono, Categoría/Instrumento, Chorus, Reverb, Mute y Solo.
Los controles recién mencionados sólo afectan al canal seleccionado.
Para seleccionar un canal, pulse sobre el medidor de nivel situado encima del número de canal. El medidor de
nivel del canal seleccionado aparecerá bordeado por una línea. El conjunto de controles situado a la derecha del
medidor de canal sólo afectará al canal seleccionado. El estándar General MIDI proporciona 16 canales MIDI, 15
de ellos con el mismo conjunto de 128 instrumentos disponibles. El canal 10 es una excepción: juega un papel
especial y siempre va asignado al kit de batería General MIDI. Se trata de una asignación fija y no puede ser
modificada.
Por defecto, los módulos SP-1, MS-2 y MB-3 usan los canales MIDI uno, dos y tres respectivamente. Dado que
todos los módulos dentro del software Key Rig comparten los mismos 16 canales MIDI, los canales GM 4 uno,
dos y tres serán silenciados por defecto. Esto evita interferencias entre el módulo GM 4 y los otros tres módulos
Key Rig. Asimismo, a veces puede resultar útil utilizar alguno de los otros tres instrumentos de Key Rig para
sustituir en un arreglo algún instrumento GM por otro de mejor sonido.
<M: silencia el canal GM seleccionado. Los medidores de nivel de los canales silenciados aparecerán sombreados
de gris y no presentarán actividad alguna, aún en el caso de que el canal reciba mensajes MIDI. Los canales
silenciados no emiten ningún sonido.
<S: pone en ‘solo’ el canal GM seleccionado. Al poner en ‘solo’ un determinado canal, se silenciarán los otros
15 del módulo M-Audio GM. Todos los canales excepto el canal en ‘solo’ aparecerán sombreados de gris y no
presentarán actividad alguna, aún en el caso de que estos canales reciban mensajes MIDI. El único canal que
emitirá sonido será el canal en ‘solo’.
<Categoría: El módulo M-Audio GM ha ordenado sus sonidos de acuerdo con las categorías General MIDI
estándar. Al pulsar sobre este campo se abrirá un menú desplegable con todas las categorías. El Apéndice I
muestra una lista de todos los instrumentos disponibles.
16
16
Note: Aunque al seleccionar una nueva categoría se modifica el instrumento visualizado, para cargar un sonido
es necesario seleccionarlo en el campo Instrumento. Esto es útil cuando el software Key Rig se utiliza en las
actuaciones en directo, en cuyo caso puede resultar incómodo que el primer sonido de una categoría se cargue
de inmediato. En dichas situaciones, suele convenir más que el sonido previo quede cargado hasta que se
realice la selección del siguiente sonido.
<Instrumento: al pulsar sobre este campo se abrirá un menú desplegable con todos los patches incluidos en
la categoría seleccionada. El “Apéndice I - Patches de GM 4”, al final del manual, incluye una lista completa de
patches de sonido.
<Chorus: aplica un chorus GM estándar al canal seleccionado Gire este botón hacia la derecha para aumentar
la cantidad de chorus aplicada al canal/instrumento seleccionado, y gírelo hacia la izquierda para reducir dicha
cantidad.
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 1
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 5
<Reverb: aplica una reverb GM estándar al canal seleccionado. Gire este botón hacia la derecha para aumentar
la cantidad de reverb aplicada al canal/instrumento seleccionado, y gírelo hacia la izquierda para reducir dicha
cantidad.
<Volume: controla el volumen del canal seleccionado. Gire este botón hacia la derecha para aumentar la cantidad
de volumen aplicada al canal/instrumento seleccionado, y gírelo hacia la izquierda para reducir dicha cantidad.
<Pan: controla el panorama del canal seleccionado. Si el botón está centrado, se enviará la misma cantidad de
señal hacia el lado izquierdo y el lado derecho del panorama estéreo. Si el botón está girado hacia la derecha,
el lado derecho del panorama estéreo se verá incrementado, y el lado izquierdo disminuirá en proporción. Como
resultado, el instrumento se colocará más a la derecha en el panorama estéreo. El efecto contrario tiene lugar
cuando dicho botón es girado hacia la izquierda.
<Tone: el control de tono ajusta el brillo del patch. Gire este botón hacia la derecha para un sonido más brillante, y
gírelo hacia la izquierda para reducir la cantidad de brillo.
Funcionamiento autónomo de GM 4 con un teclado MIDI externo
La mayoría de teclados MIDI vienen predeterminados para enviar mensajes MIDI a través del canal MIDI 1 exclusivamente.
Si está usando Key Rig con un teclado de este tipo, sólo se observará actividad en el primer medidor de nivel. Si no se
observa actividad en ningún canal, asegúrese de que el canal 1 no está silenciado (es el ajuste predeterminado). En la
documentación de su teclado MIDI encontrará las instrucciones necesarias para modificar el envío de datos MIDI. Si su
teclado MIDI no permite la división del teclado en varias secciones de menor tamaño, sólo podrá controlar uno de los
canales/instrumentos de M-Audio GM 4 cada vez. Si por el contrario su teclado MIDI sí permite la subdivisión en zonas más
pequeñas (por ejemplo, M-Audio Keystation Pro 88) y a cada zona se le asigna un canal MIDI distinto, podrá direccionar
tantos canales del módulo M-Audio GM 4 como zonas tenga el teclado. Cree capas de sonidos solapando las zonas total o
parcialmente.
17
17
Funcionamiento autónomo de GM 4 con un secuenciador MIDI externo
Los 16 canales individuales de M-Audio GM 4 son más útiles cuando se usan con un secuenciador MIDI. Contrariamente
a lo que ocurre con un teclado MIDI, el secuenciador no presenta limitaciones, por lo que el envío de mensajes MIDI pregrabados se produce en los 16 canales al mismo tiempo. Los secuenciadores MIDI suelen disponer de varias pistas, y
cada pista puede ser configurada para que el envío se produzca a través de uno de los 16 canales MIDI. Simplemente haga
concordar cada canal de salida MIDI de la pista del secuenciador con el número de canal deseado en el módulo
M-Audio GM.
Resolución de problemas
KeyRig ha sido probado en numerosos sistemas y en condiciones de
funcionamiento muy diversas. No obstante, el número de posibles escenarios
es prácticamente infinito, y cualquiera de ellos es susceptible de afectar
el rendimiento de su sistema. Aunque esta sección no cubre todos los
problemas que podrían surgir, nos gustaría ofrecerle algunas pistas para
solucionar los problemas más comunes. Si a pesar de ello no encuentra la
respuesta que buscaba, por favor, no dude en contactar con el servicio de
asistencia técnica de M-Audio.
Problema 1: El menú desplegable del selector de tarjetas de sonido no
incluye mi tarjeta de sonido.
Solución 1: Key Rig requiere el uso de una tarjeta de sonido basada en
ASIO.
Capítulo
Capítulo
6
1
18
18
Problema 2: Existe un retardo entre el momento en que toco una tecla y el
momento en que escucho el sonido.
Solución 2: Este retardo se conoce como latencia. La latencia viene
determinada por el ajuste de búfer, la velocidad del sistema y los
controladores de audio que estén siendo utilizados. El objetivo es ajustar
el tamaño de búfer tan bajo como sea posible sin provocar la aparición
de artefactos en el audio. Las computadoras más rápidas suelen aceptar
valores de búfer de menor tamaño, lo cual se traduce en una latencia
más reducida.
Algunas aplicaciones de terceros instalan en el sistema lo que se
conoce como un “ASIO wrapper”, lo cual permite cargar un controlador
WDM dentro de una aplicación ASIO. El proceso consiste en
“envolver” el controlador WDM con un revestimiento ASIO genérico.
En otras palabras, el controlador WDM será tratado como si fuera un
controlador ASIO. Este método no resuelve los problemas de latencia.
Un ejemplo de como un “ASIO wrapper” podría aparecer en su sistema
es “Controlador ASIO Multimedia.” Se recomienda encarecidamente
utilizar tarjetas de sonido con verdadero soporte ASIO y que incluyan
información específica sobre el producto o marca en el nombre del
controlador (por ejemplo, M-Audio USB ASIO).
Problema 3: Cuando utilizo Key Rig Virtual Instrument se escuchan clics y
crujidos.
Solución 3: Incremente el tamaño de búfer de su tarjeta de sonido
hasta que desaparezcan dichos artefactos. Para más información al
respecto, consulte el manual de su tarjeta de sonido.
Contactar con M-Audio
En M-Audio hemos trabajado duro para conseguir que Key Rig sea una
aplicación software clave en su estudio. No obstante, debido a la variedad
de computadoras y configuraciones existentes, puede que experimente algún
comportamiento anómalo en el software. Si cree que Key Rig no funciona
correctamente, puede contactar con el servicio de asistencia técnica de
M-Audio.
Estos archivos son del tipo FXB (presets Key Rig) y contienen toda la
información relativa a los patches y a la configuración de Key Rig.
01 Oceania07 Ghostly
02 Big Pad 08 Bubbly Pad
03 Electromagnetic Combi09 Piano + Soft Strings
04 Belly Stack10 Fuzzy Chords
05 Rotary Club11 Nylon Pad
06 Swell TinesPredeterminado
Capítulo
Capítulo
8
1
20
20
Apéndice B: Patches de SP-1
01 Natural Grand20 Upright Piano39 Wurli Chorus
02 Natural Grand + Pad21 Honky Tonk Piano 40 Wurli Phaser
03 Natural Grand + EP 122 Electric Piano 141 Wurli Tremolo
04 Natural Grand + EP 223 E Piano 1 Chorus42 Wurli Autopan
05 Ambient Grand 124 E Piano 1 Phaser43 Wurli + Pad
06 Bright Grand25 E Piano 1 Tremolo44 FM E Piano
07 Bright Grand + Pad26 E Piano 1 Autopan45 FM Piano Chorus
08 Bright Grand + FM27 E Piano 1 + Pad46 FM Piano Phaser
09 Bright Grand + Wurli28 E Piano 1 + FM47 FM Piano Tremolo
10 Soft Grand29 E Piano 1 + Wurli48 FM Piano Autopan
11 Soft Grand + Pad30 Electric Piano 249 FM Piano + Pad
12 Soft Grand + EP131 E Piano 2 Chorus50 FM Rotary Piano
13 Soft Grand + EP232 E Piano 2 Phaser
14 Soft Grand + FM33 E Piano 2 Tremolo
15 Hard Grand34 E Piano 2 Autopan
16 Hard Grand + Pad35 E Piano 2 + Pad
17 Hard Grand + Wurli36 E Piano 2 + E Piano 1
18 Concert Grand37 E Piano 2 + Wurli
19 Concert Grand + FM38 Wurli
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 1
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 8
Apéndice C: Patches de MS-2
01 Ambivalence41 Sweeper Pad81 Crushed Square Bass
02 Tek Chords 42 Synth Strings82 Simple Sine Pad
03 Saw Lead 43 Woodpecker 83 Fat Poly 1
04 Standard Bass44 Sub Bass 84 Spooky Lead
05 Velo Digi Bells45 Harmony Bells 185 Kino Bass
06 Uni Brass46 Synth Horns86 Complex Pad
07 Ambient Synth Strings 47 Hollow Pad 87 Syncerator
08 Schreikind 48 Hybrid Poly88 Fat Octave Lead
09 Perky Noise49 Tek Lead 89 Fuzza Fizzle 1
10 Metal Zap50 Tune Out Pad 90 Tune In Pad
11 Swirly Bell Pad51 Simple Poly91 Ana Sweep Bells
12 Syncopated 52 Ambient Square Lead92 5th Pulse Lead
13 Simple Square Lead 53 Fuzz Bass 293 Rubber Bass
14 Jupiter Bass 54 Bright Bells 94 Big Octa Sweep
15 Soft Bells 55 Soft Swell Horns 95 Basic Organ
16 Soft Horns 56 Glassy Bells 96 Ambient Saw Lead
17 Rich Sweep 57 FM Shiver97 Buzz Bass
18 Perc + Sweep 58 Analog Bass98 Simple Pulse Lead
19 Nasty Lead 59 Noise Perc 94 Big Octa Sweep
20 Rich Pad 60 Hi Mod Strings 95 Basic Organ
21 Pulsator 61 Digi 2,3 96 Ambient Saw Lead
22 Fat Poly 2 62 State Lead 97 Buzz Bass
23 Ghost Lead 63 Fuzz Bass98 Simple Pulse Lead
24 Thumper Bass 64 Harmony Bells2 99 Dirty Bass 1
25 Analog Vibrabells65 Synth Brass
26 Brass Section66 Soft Paddy Bell
27 Random Bells Pad 67 Basic Poly
28 Organish 68 Ultra Lead
29 Mallet Bell69 Noise Wind
30 Pulsing Bells70 Rich Sweeper
31 Perky Pitched Noise71 Belly Pol
32 Fat Steam72 Fat 5th Lead
33 Sync Lead73 Organ Bass
34 Ultramoog Bass 74 Hollow Pad
35 Metallic 75 Steely Pulse
36 Ober It Brass76 50s Lead
37 Belly Pad77 Thick Square Bass
38 Fat + Fuzzy78 Bright Pulse Sweep
39 Meta Perk79 Swoosh Pad
40 Zap Metal80 Uni Lead
21
21
Apéndice D: Presets del oscilador de MS-2
Rich PadDrive Sweeper
Standard PadUltraMoog Lead
Hollow PadNasty Lead
Bell SweepState Lead
Sine PadSpooky Lead
Octa PadFat Oct Lead
Rich Octa Pad50s Lead
Tri PadFat 5th
Pulse Pad5th Pulse
Noise PadSync Lead
Bell PadBumper Bass
Combi Octa PadJupiter Thump
Tinkle PadRubber Bass
Sparkle PadPulse Bass
Tune In/OutBuzz Bass
PWM String PadDirty Bass 1
Rich PolyDirty Bass 2
Hybrid PolyFuzz Bass
PWM PolyFuzzaFizz Bass
Square PolyFuzzy Bass
Fat Sync PolySH Bass
Belly PolyOrgaThump Bass
Organ SelectorSquare Bass
PWM StringsThump Bass
Puff PolySub Bass
Digi MenuUltraMoog Bass
Variable PulseCinema Bass
OrganishSynth Horns
Octave PolySynth Brass
Hi Octave PolyUnison Bend
Variable MetalOberhype Brass
Fat NoiseBrass Section
Bell BuzzSoft Brass 1
Simple PolySoft Brass 2
Digi AahSoft Bells
Square SyncBright Bells
Sine PlusHarmonic Bells
Noizy PolyAnalog Chimes
Saw SoloHard Metal
Square LeadHarmony Bell
Pulse LeadNoise Perc
Sine SoloNoise
Trance Lead
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 1
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 8
22
22
Apéndice E: Presets del filtro de MS-2
Soft PadHi Pass Lead
Bright PadHP Sweep Lead
Gentle SweepThump Bass
Heavy SweepReso Bass
Reso Sweep 1Basic Bass
Reso Sweep 2Buzz Bass
Simple Hi PassReso Wow Bass
Hi Pass SweepFuzz Bass
Bright PolyUltra Bass
Soft PolyHP Reso Bass
Perc PolyWow Brass
Prc Sweep PolyGentle Brass
Attack + SwellBright Brass
Attack + SwellSoft Brass 1
Sweeper PolySoft Brass 2
Reso SweeperBright Bells
Extreme VeloSoft Bells
Hi Pass PolyHP Bells
HP Zap Poly Glassy Bells
Bright Lead Paddy Bells
Soft Lead Perc Bells
Reso Lead Noise-Perc
Sweep Lead Noise-Wind
Perc Lead
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 1
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 8
23
23
Apéndice F: Presets del amplificador de MS-2
Velo PadNo Velo Bass
Non Velo PadPerc Bass
Ambient PadVery Perc Bass
Short PolySimple Brass 1
Perc PolySimple Brass 2
Very Perc PolyHard Brass
Release PolySoft Brass
Attack + SwellVelo Bells
Decay PolyNo Velo Bells
No Velo LeadPaddy Bells
Velo LeadVery Perc Bells
Attack + SwellNoise-Perc
Very Perc LeadNoise-Wind
Velo Bass
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 1
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 8
Apéndice G: Presets de modulación de MS-2
Vibrato- LFO de onda sinusoidal - modulación de afinación
Filter Sweep- LFO de onda sinusoidal - frecuencia de corte
Reso Sweep- LFO de onda sinusoidal - resonancia
Autopan- LFO de onda sinusoidal - panorama
Tremolo- LFO de onda sinusoidal - amplitud
Stereo Tremolo- LFO de onda sinusoidal - amplitud y panorama
Autowah- LFO de onda sinusoidal - frecuencia de corte
Bend Up- Pitch bend de hasta una nota hacia arriba
Bend Down- Pitch bend de hasta una nota hacia abajo
Bend Up + Down- Pitch bend de hasta una nota hacia abajo
Wave Mod 1- LFO de onda sinusoidal - parámetro "Wave" del
oscilador 1
Wave Mod 2- LFO de onda sinusoidal - parámetro "Wave" del
oscilador 2
Wave Mod 1 + 2- LFO de onda sinusoidal - parámetro "Wave" del
oscilador 1 + 2
Wave Env 1- Envolvente- parámetro "Wave" del oscilador 1
Wave Env 2- Envolvente- parámetro "Wave" del oscilador 2
Wave Mod 1 + 2- Envolvente- parámetro "Wave" del oscilador 1 + 2
Volume Gater- LFO de onda sinusoidal - amplitud
Random Gater- LFO de onda aleatoria (S + H) - amplitud
Autotrigger- LFO de onda diente de sierra- amplitud
Repeater- LFO de onda diente de sierra - frecuencia de corte
Filter Gater- LFO de onda cuadrada - frecuencia de corte
Random Filter- LFO de onda aleatoria (S + H) - frecuencia de corte
Speed Up+Down- LFO que se acelera y se frena - frecuencia de corte
Triller- LFO de onda cuadrada - afinación
Laser Gun- LFO de onda diente de sierra - afinación
Sci Fi- LFO de onda aleatoria (S + H) - afinación
Melodic- LFO repitiendo una onda aleatoria (S + H) - afinación
24
24
Apéndice H: Patches de MB-3
01 Perc Organ 26 Bright Blues
02 Classic B27 Gimme Some Lovin‘
03 Quite Righty So28 Steve Winwood
04 Bright and Silky 29 Back To The Sixties
05 Smokey Blues 30 Full On Scream
06 Rock Solo31 Gospel Organ
07 Child In Time32 Capt‘n Jack
08 Thick Bars 33 Jazz Leader
09 Jimmy Smith34 Nice Organ
10 60s Solo Organ 35 Farfisa Flute
11 Jamaican Groove36 Silky Rock
12 Deep Peep37 JoeyDeF1
13 Oblivion Express 38 JoeyDeF2
14 Ballsy B 39 Screamy Silk
15 Gospel Standard40 This Is Percussion!
16 Killer Bee 41 Sunday Morning
17 Blues Standard 42 Warm Tube
18 Bright Vibrations43 Whistling 1
19 Fundamental Jazz 44 Very Pleasant
20 Fundamental Rock 45 Bagpipe Solo
21 Emerson‘s Knife46 Vibraphone
22 Nifty Solo 47 Template Stereo
23 THE Cat48 Template Mono
24 Funky Percussion 49 Bombarde 16‘ A
25 Whiter Shade Of Pale 50 Full Great with 16‘
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 1
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 8
25
25
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 1
Manual de usuario de Key Rig » Capítulo 8
Apéndice I - Patches de GM 4
001 Grand Piano 044 Contrabass (Contrabajo)087 Fifth Lead
002 Bright Piano (Piano horizontal)045 Tremolo Strings (Trémolo de cuerdas) 088 Bass + Lead (Bajo + lead)
003 Electric Grand (Piano eléctrico)046 Pizzicato Strings (Pizzicato de cuerdas) 089 Pad 1 New Age (Pad New Age)
004 Honky-tonk Piano (Piano Honky-tonk)047 Harp (Arpa)090 Pad 2 Warm (Pad cálido)
005 Electric Piano 1 (Piano eléctrico 1)048 Timpani (Timbales) 091 Pad 3 Polysynth (Pad polifónico)
006 Electric Piano 2 (Piano eléctrico 2)049 Strings Ensemble 1