M-audio IDRUM QUICK START GUIDE [es]

Guía de inicio rápido
La caja de ritmos para Mac OS X
iDrum
Español
1
Español
Guía de inicio rápido » 1
Gracias por comprar iDrum, la caja de ritmos para Mac OS X. iDrum nace de nuestro profundo amor hacia las cajas de ritmos clásicas y modernas, de las cuales se pretende capturar el sonido y la esencia. El resultado es una herramienta fácil, indispensable y, además divertida de usar.
Esta Guía de inicio rápido le proporciona la información básica que necesitará para empezar a usar iDrum. A pesar de su potencia, iDrum es fácil de usar. Antes de empezar a usar el programa, le recomendamos encarecidamente que lea la sección “Instalación” y la sección “Uso de iDrum” correspondiente a su aplicación anfitriona (GarageBand, Logic, Digital Performer o Pro Tools).
¡Que lo disfrute!
M-Audio y el equipo de iDrum

Instalación

Introduzca el CD de iDrum en su unidad de CD-ROM y haga doble clic sobre el instalador de iDrum.
2 » Guía de inicio rápido

Autorización

Tras su instalación, iDrum deberá autorizarse. Aunque existe un periodo de 10 días durante el cual iDrum funcionará sin restricciones y sin solicitar la autorización, le recomendamos encarecidamente que autorice el programa cuanto antes. El sistema de autorización nos permite ofrecer a nuestros clientes el máximo nivel de soporte.

Pregunta/Respuesta

Autorización por Internet
1. Pulse el link del “Paso 1”.
2. En la página web, introduzca su número de serie, nombre de usuario y contraseña, o siga las instrucciones para registrarse y crear una nueva cuenta.
3. Copie la Respuesta resultante.
4. Pegue la Respuesta en la caja del “Paso 2” y pulse “Next” (Siguiente) para completar la autorización.
Autorización manual
1. Escriba la pregunta del “Paso 1” en la computadora que desee autorizar.
2. En una computadora que disponga de acceso a Internet, visite la página http://www.izotope.com/activate.html.
3. Introduzca su número de serie, nombre de usuario y contraseña, o siga las instrucciones para registrarse y crear una nueva cuenta.
4. Seleccione el producto que desee autorizar. Para ello, pulse sobre “authorize with challenge/response” (autorizar con pregunta/respuesta).
5. Introduzca la Pregunta que ha anotado y pulse “Submit” (Enviar).
6. Pegue la Respuesta resultante en la caja del “Paso 2” y pulse “Next” (Siguiente) para completar la autorización.
3
Español
Guía de inicio rápido » 3

Uso de iDrum con GarageBand

1. Cree una nueva pista usando el comando de menú “New Track” de GarageBand.
2. En el diálogo New Track, asegúrese de que está seleccionada la pestaña Software Instrument. Seleccione a continuación “iDrum – Default” en la sección “Drum Kits” y pulse “OK.”
4 » Guía de inicio rápido
3. Haga doble clic en la pista (o haga clic en el botón “Info”) para invocar la ventana Track Info. Haga clic en el triángulo de “Details” para ver los detalles de la pista.
4. Pulse el botón “Edit” (tiene el aspecto de un lápiz) situado junto a los botones emergentes Generator para abrir la interfaz de usuario de iDrum.
5
Español
Guía de inicio rápido » 5
5. Pulse el botón “Play” de GarageBand. iDrum empezará a reproducir el patrón predeterminado, sincronizándose con la canción activa. Empiece a experimentar pulsando los botones o consulte las secciones “Abrir archivos de iDrum” o “Probar sonidos distintos” de esta Guía para más información acerca de las diversas funciones de iDrum.

Uso de iDrum con Logic

1. Seleccione un objeto de Instrumento audio. Pulse y mantenga pulsado el ratón en la ranura de instrumento y seleccione iDrum en el submenú iZotope.
2. Logic abrirá automáticamente la interfaz de usuario de iDrum y el sistema estará preparado para su uso.
6 » Guía de inicio rápido

Uso de iDrum con Digital Performer

1. Abra el menú “Project” de Digital Performer, seleccione “Add Track,” “Instrument Track” y, a continuación “iZotope: iDrum (stereo).”
2. Digital Performer creará una nueva pista de instrumento con iDrum en la primera ranura y abrirá la interfaz de usuario de iDrum.
7
Español
Guía de inicio rápido » 7

Uso de iDrum con Pro Tools

1. En Pro Tools, agregue un track de Instrumentos Nuevo
2. En la sección “inserts” seleccione iDrum como plug-in de instrumento

Slave To Host

Si utiliza iDrum junto con una aplicación anfi triona como por ejemplo GarageBand, Logic o Digital Performer, deberá seguramente activar la opción “Slave To Host”. Slave To Host hace que iDrum se sincronice con el tempo y los controles de transporte y mantiene la posición de canción de iDrum en sincronía con la posición de canción de la aplicación anfi triona.

El menú iDrum

Dado que los plug-ins no pueden mostrar menús en la Barra de menús de Mac OS, casi todas las funciones de iDrum se encuentran disponibles a través de un menú contextual. Ésta es también la manera más fácil de acceder al extenso sistema de ayuda en línea de iDrum.
Para abrir el menú, mantenga pulsada la tecla “Control” y haga clic en cualquier punto de la ventana de iDrum. Los usuarios de ratones de dos o tros botones pueden usar también un clic derecho. Alternativamente, también puede pulsar el botón de menú situado en la esquina superior izquierda de la ventana de iDrum para acceder al menú.
NOTA: Si usa Digital Performer 4.1.2, deberá usar el botón de menú, ya que los clics de menú contextual (control-clic o clic derecho) no funcionan en este programa.
8 » Guía de inicio rápido
Algunas opciones de menú pueden aparecer deshabilitadas en función de si existe un canal seleccionado o de si existen datos de iDrum en el Portapapeles de Mac OS.

Para abrir archivos de iDrum

A diferencia de los fabricantes de cajas de ritmos, nosotros no tuvimos ninguna restricción en lo referente al número de muestras o patrones que podíamos incluir en iDrum. Hay aproximadamente 200 archivos iDrum instalados por defecto (cada uno de ellos con varios patrones) y más de 500 muestras de batería.
He aquí los pasos a seguir para empezar a usar los archivos incluidos. Recuerde que, a diferencia de los loops de audio estándar, los archivos iDrum fi les son totalmente fl exibles: puede cambiar los sonidos, las partes, el tempo, los efectos... ¡lo que usted quiera! Empiece experimentando con algunos de los patrones incluidos y verá cómo en sólo unos segundos estará componiendo nuevos ritmos.
Para abrir un archivo de iDrum:
1. Abra el menú de iDrum haciendo control-clic (o clic derecho) en cualquier punto de la ventana de iDrum o haciendo clic en el botón de menú situado en la esquina superior izquierda de la ventana de iDrum.
NOTA: Los archivos iDrum de fábrica se encuentran en /Library/Application Support/iDrum/Kits.
2. Seleccione el comando “Open...” del menú de iDrum.
3. Aparecerá el diálogo “Abrir archivo” estándar de Mac OS X. Localice el archivo iDrum que desea abrir y pulse el botón “Abrir”. iDrum cargará el archivo especifi cado. Recuerde que ello eliminará el patrón y los datos de canción abiertos en ese momento. Asegúrese de haber guardado su trabajo antes de abrir un nuevo archivo.

Exploración del Step Programmer

Si las cajas de ritmos basadas en pasos no le resultan familiares, seguramente se estará preguntando qué es esa hilera de 16 botones situada a la derecha de cada canal. De manera predeterminada, cada uno de esos botones representa una semicorchea dentro de un compás de 4/4. es decir, un patrón de kick “cuadrado” tendría el siguiente aspecto:
9
Español
Guía de inicio rápido » 9
En la jerga de iDrum, esto se denomina “Part.” Para editar una parte, haga simplemente clic en los distintos pasos, activándolos o desactivándolos. Cuando un paso está activo aparece iluminado. Los pasos inactivos aparecen sombreados. Cuando un paso está inactivo no produce ningún sonido, con independencia de cualquier otro ajuste de la parte. El volumen de un paso activo puede cambiarse haciendo clic sobre el paso, manteniendo pulsado el ratón o arrastrando hacia arriba/hacia abajo. Un paso con el volumen a cero equivale a un paso inactivo (no se disparará ninguna muestra en este paso).
Dado que cada paso puede disponer de su propio volumen, el programa permite crear grooves de interesantes características dinámicas. Por ejemplo, un patrón de hi-hat sincopado en la anacrusa tendría el siguiente aspecto:

Para probar sonidos distintos

Existen diversas maneras de cambiar la muestra de un canal por cualquier otra muestra de su disco duro. iDrum permite explorar rápidamente todas las muestras de una misma carpeta, saltar directamente a un archivo situado en una carpeta determinada o especifi car un nuevo archivo a través de un diálogo.
Exploración de las muestras
Pulse el control “stepper” situado a la izquierda del nombre de archivo del canal. Al hacerlo se abrirá el siguiente archivo situado en la misma carpeta que el archivo de muestra activo. Esta función resulta extraordinariamente útil para realizar una escucha previa de todos los sonidos de una carpeta determinada dentro del contexto del patrón.
Para saltar directamente a una muestra
Manteniendo el ratón pulsado sobre el nombre de un archivo y seleccionando el archivo que desea abrir en el menú emergente que aparecerá puede saltar directamente a cualquier archivo de audio situado en la misma carpeta que la muestra activa.
10 » Guía de inicio rápido
Uso del diálogo de selección de archivos para abrir una muestra
Si desea sustituir la muestra actual por otra que no se encuentra en la misma carpeta, haga clic en el botón “Load File” ubicado a la izquierda del stepper. Seleccione el archivo que desea abrir.

Funciones avanzadas...

En esta Guía de inicio rápido apenas hemos arañado la superfi cie de lo que se puede hacer con iDrum. iDrum permite exportar patrones y canciones en archivos de audio AIFF y en archivos MIDI, desfi gurar el sonido de cada canal hasta hacerlo irreconocible, obtener ritmos funky con la función swing, y mucho más.
Cuando use iDrum, recuerde que la ayuda acerca de todos estos asuntos se encuentra a tan sólo un clic. Basta con abrir el menú iDrum y seleccionar “Help.” (OK, en realidad son dos clics...) También puede leer la ayuda de iDrum cuando lo desee ejecutando el visor de ayuda de Mac OS X y seleccionando “iDrum” en el menú “Library”.
De nuevo, gracias por haber elegido iDrum.
¡Diviértase haciendo música!

Asistencia

Si tiene preguntas acerca de iDrum, consulte en primer lugar el sistema de ayuda en línea. En sus páginas hallará casi siempre la respuesta. También le recomendamos que visite la página de Preguntas frecuentes (FAQ) acerca de iDrum en el sitio de iZotope: http://www.izotope. com. Esta sección se actualiza periódicamente con las preguntas y respuestas más comunes. Si el problema persiste, póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de M-Audio. He aquí la información de contacto:
Teléfono: . . . . . . . . . . . +52 871 747 9025
Fax: . . . . . . . . . . . . . . +52 871 747 9025
Asistencia técnica (e-mail): . glozada@m-audio.com
Online: . . . . . . . . . . . . . .http://www.m-audio.com/index.php?do=support.contact
Correo: . . . . . . . . . . . . M-Audio Soporte Técnico LA, Río Danubio 390-A, Torreón
Coahuila, México
< Diseño sonoro adicional: Adrian Clarida, Ned Bouhalassa www.nedfx.com < Skins adicionales: Adam Fothergill de Strange Flavour www.strangeflavour.com,
Cris ‘atariboy’ Pearson www.atariboy.com
www.m-audio.com www.Izotope.com
iDrum
La caja de ritmos para Mac OS X
© 2006, iZotope, Inc. iDrum y iZotope son marcas de iZotope, Inc. GarageBand y QuickTime son marcas de Apple Computer, Inc. registradas en los estados Unidos y en otros países. Otros nombres de productos o compañías mencionados en este documento son marcas o marcas registradas de sus respectivos propietarios. Las especificaciones del producto están sujetas a modificación sin previo aviso. El contenido de esta Guía se suministra con fines puramente informativos. iZotope, Inc. no asume ninguna clase de responsabilidad relacionada con su uso. Reservados todos los derechos.
060518_IDRUM_QS_ES02
Loading...