Masterflex 77420-40, 07551-40, 07575-50, 77420-30, 07575-60 Instruction Manual

5 (1)
Manual de uso:
®
®
PROPULSORES DE BOMBA DIGITALES CON ETHERNET/IP
®
L/S
Número de modelo
®
07551-40 07575-50
TM
MASTERFLEX® L/S® 077551-40
07575-60 77420-30 77420-40
(US & Canada only) Toll Free 1-800-MASTERFLEX • 1-800-637-3739 (Outside US & Canada) 1-847-549-7600 • 1-847-381-7050 www.masterflex.com • techinfo@masterflex.com
A-1299-1166
Edition 04
© 2019 Cole-Parmer Instrument Company LLC. Reservados todos los derechos.
Masterflex – Reg TM Cole-Parmer Instrument Company.
EtherNet/IP es marca registrada de ODVA, Inc.
Windows – Reg TM Microsoft Corporation
Las marcas comerciales con el símbolo ® en esta publicación están registradas en los EE.UU. y en otros países.
BOMBA PARA LÍQUIDOS
ii Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX
®
Masterflex
Prefacio
Precauciones de seguridad
PRECUACIONES DE
SEGURIDAD
PELIGRO: Existen voltajes altos y son accesibles. Tenga mucho cuidado al efectuar el servicio de los componentes internos.
ADVERTENCIAS: La rotura de los tubos puede derramar fluido de la bomba. Tome las medidas apropiadas para proteger al operador y el equipo.
Apague el propulsor antes de quitar o instalar tubos. El propulsor puede atrapar los dedos o la ropa holgada.
ADVERTENCIAS: No opere el propulsor de bomba en una forma no especificada en la documentación. El uso indebido del propulsor de bomba puede ocasionar un peligro y comprometer la protección de seguridad incorporada en el propulsor de bomba. Si se daña el propulsor de bomba, apáguelo y no lo use hasta que verifique su seguridad un técnico de servicio capacitado.
Únicamente para sistemas monofásicos. No se puede usar con líneas de fase dividida.
El interruptor de alimentación en el panel trasero no es el interruptor de desconexión principal. La desconexión principal se logra desconectando el cable de alimentación en el acoplador del aparato o en el conector principal. Asegúrese de que el cable de alimentación se encuentre fácilmente accesible y se pueda desconectar con facilidad, en caso de una emergencia que requiera de la desconexión inmediata.
El operador debe verificar la condición del cable de alimentación separable. No se debe operar el equipo si el cable de alimentación está rajado o roto. Cualquier daño evidente en el cárter (por una caída) debe ser revisado por un técnico de servicio para verificar que no haya piezas sueltas o dañadas en su interior.
PRECAUCIÓNES: Se debe apagar la corriente antes de conectar el cable de control remoto externo para impedir daños en el propulsor.
No contamine con materia foránea el lubricante en el recipiente, en el eje o en el sello. No seguir esta precaución puede dañar el sello o causar la falla prematura del mismo.
No se debe permitir material foráneo debajo de la empaquetadura al dorso de la placa delantera ni debajo de las cabezas de los tornillos. No observar esta precaución puede producir filtraciones durante la reversión del propulsor.
No bloquee el panel trasero del propulsor de bomba. El interruptor de alimentación debe estar siempre fácilmente accesible. El cable de alimentación siempre se debe poder desconectar con facilidad.
Reemplace el cable de alimentación únicamente con uno del mismo tipo y régimen. Los regimenes nominales mínimos se encuentran en el panel trasero.
El conjunto del cable de alimentación provisto con su propulsor de bomba cumple con los requisitos del país donde compró el propulsor de bomba. Si usa el propulsor de bomba en otro país, debe usar un cable de alimentación que cumpla con los requisitos de ese país.
PRECAUCIÓN: Cuando se utilicen productos químicos y agentes biológicos peligrosos, tome todas las medidas protectoras adecuadas, como usar gafas protectoras y guantes resistentes a las substancias utilizadas. Cumpla con todas las regulaciones locales y/o nacionales para la operación y el mantenimiento sin riesgos del sistema.
Masterflex Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX® iii
Prefacio
Precauciones de seguridad
PRECUACIONES DE
SEGURIDAD
(continuación)
Explicación de los
símbolos
ADVERTENCIA:
Limitación del uso
del producto
PRECAUCIÓN: Para evitar electrochoque, el conductor a tierra protector del cable de alimentación debe estar conectado a tierra. No se debe utilizar en lugares mojados como se define en el EN61010-1.
PRECAUCIÓNES: Debe mantener sus dedos lejos de las partes en movimiento mientras la bomba esté en funcionamiento. Apague la bomba antes de instalar o quitar los tubos.
Para reducir la posibilidad de vuelco, use la presilla de apilamiento provista con la unidad.
PRECAUCIÓN: Riesgo de Peligro. Consulte el manual de uso para determinar la naturaleza del peligro y las precauciones correctas.
PRECAUCIÓN: Riesgo de aplastamiento. Debe mantener sus dedos lejos de las partes en movimiento mientras la bomba esté en funcionamiento. Apague la bomba antes de instalar o quitar los tubos.
PRECAUCIÓN: Superficie caliente. No tocar.
PRECAUCIÓN: Riesgo de electrochoque. Consulte el manual de uso para determinar la naturaleza del peligro y las precauciones correctas.
Ese producto no está diseñado ni destinado para ser utilizado en aplicaciones conectadas a un paciente; incluidas las aplicaciones médicas y dentales, pero sin limitarse a las mismas, y por lo tanto no se ha solicitado su aprobación a la FDA.
Ese producto no está diseñado ni destinado para ser utilizado en áreas de trabajos peligrosos según definición de ATEX o el Código Eléctrico Nacional (NEC, por sus siglas en inglés); incluyendo, entre otros, uso con líquidos inflamables. Consulte con la fábrica qué productos son adecuados para estos tipos de aplicaciones.
iv Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX
®
Masterflex

Índice general

Página
Sección 1
Sección 2
Sección 3
INTRODUCCIÓN ................................................... 1-1
Soluciones de aplicación...............................................1-1
Descripción general ...................................................1-2
INSTALACIÓN Y MONTAJE ......................................... 2-1
Antes de poner en marcha el propulsor ...................................2-1
Cómo instalar la cabeza de la bomba. ....................................2-2
OPERACIÓN ....................................................... 3-1
Cómo encender el propulsor ............................................3-1
El panel de controles ..................................................3-2
Cómo cebar la bomba .................................................3-2
Menú principal.......................................................3-3
Calibración de tubería .................................................3-4
Menú de Montaje ....................................................3-6
Pantalla de modo continuo .............................................3-7
Operación en modo continuo............................................3-8
Pantalla de modo de descarga de tiempo..................................3-9
Operación en modo de descarga de tiempo ...............................3-10
Pantalla de modo de descarga de copia ..................................3-12
Operación en modo de descarga de copia ................................3-13
Pantalla de fijación DE COPIA..........................................3-15
Operación de fijación DE COPIA ........................................3-16
Pantalla de modo de descarga de volumen ...............................3-17
Operación en modo de descarga de volumen..............................3-18
Menú de control remoto ..............................................3-20
Configuración de DB-25 clavijas con diagrama de conexiones ................3-23
Configuración de 31 clavijas con diagrama de conexiones ...................3-24
Salidas y entradas de control remoto ....................................3-25
Salidas de colector abierto ............................................3-26
Función antigoteo ...................................................3-27
Especificación de comunicaciones ......................................3-28
Comandos de Obtención ..............................................3-30
Control ASCII Códigos ................................................3-34
Comandos de Configuración ...........................................3-35
Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX® vMasterflex
Índice general

Índice general (continuación)

(continuación)
Sección 3
Página
Comandos de Descarga...............................................3-38
Resumen de comandos ...............................................3-41
Sección 4
Sección 5
Sección 6
Sección 7
Sección 8
MANTENIMIENTO ................................................. 4-1
Piezas de repuesto y accesorios .........................................4-1
Reemplazo de fusibles.................................................4-2
Reemplazo del engranaje ..............................................4-3 Inspección del sello del eje (cárteres de acero inoxidable o acero con
recubrimiento pulverizado únicamente) ...................................4-3
Limpieza ............................................................4-4
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS ........................................ 5-1
Tabla de localización de averías .........................................5-1
Definiciones de errores ................................................5-2
ACCESORIOS ...................................................... 6-1
ESPECIFICACIONES ................................................ 7-1
GARANTÍA, DEVOLUCIÓN DEL PRODUCTO y
ASISTENCIA TÉCNICA.............................................. 8-1
Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-1
Devolución del producto ...............................................8-2
Asistencia técnica ....................................................8-2
vi Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX
®
Masterflex

Figuras

Figuras
Página
Panel de controles ....................................................3-2
Pantalla de modo continuo .............................................3-7
Operación en modo continuo............................................3-8
Pantalla de modo de descarga de tiempo..................................3-9
Operación en modo de descarga de tiempo ...............................3-10
Pantalla de modo de descarga de copia ..................................3-12
Operación en modo de descarga de copia ................................3-13
Pantalla de fijación DE COPIA..........................................3-15
Operación de fijación DE COPIA ........................................3-16
Pantalla de modo de descarga de volumen ...............................3-17
Operación en modo de descarga de volumen..............................3-18
Menú de control remoto pantalla .......................................3-20
Configuración de DB-25 clavijas con diagrama de conexiones ................3-23
Configuración de 31 clavijas con diagrama de conexiones ...................3-24
Conexión de las salidas de colector abierto a un PLC .......................3-26
Pantalla en modo antigoteo ...........................................3-27
Pantalla en modo grados de antigoteo ...................................3-27
Reemplazo del fusible .................................................4-2 Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-3
Inspección del sello del eje.............................................4-3
Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX® viiMasterflex

Tablas

Tablas
Página
Operación en modo continuo ..........................................3-22
Operación en modo de descarga .......................................3-22
Salidas y entradas de control remoto....................................3-25
Códigos de Control ASCII .............................................3-34
Resumen de comandos ...............................................3-41
Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX® ixMasterflex

Sección 1 Introducción

El propulsor digital controla la velocidad de las cabezas de las bombas MASTERFLEX® para suministrar caudales de 0.001 a 3400 mL/min para propulsores L/S y de 0.01 a 19 L/min para propulsores I/P.
Instale hasta 2 (600 rpm) o 4 (100 rpm) cabezas de bomba MASTERFLEX L/S y todas las cabezas de bomba compatibles con MASTERFLEX L/S en propulsores L/S y hasta 2 cabezas de bomba estándares MASTERFLEX I/P EASY LOAD® o MASTERFLEX I/P o 1 cabeza de bomba MASTERFLEX I/P de alto rendimiento.
Soluciones de
aplicación
Ventajas de las bombas peristálticas:
Producen desgaste mínimo en lechadas abrasivas y líquidos corrosivos. Ideales para aplicaciones de ayuda a los filtros de tierra de dióxido de titanio o ediatomácea.
Sin sellos que entren en contacto con el medio bombeado.
Sin válvulas que obstruir.
Las superficies interiores son lisas y fáciles de limpiar.
El fluido entra en contacto únicamente con los tubos o el material de los tubos.
Elevación de succión y cebado hasta de una columna de agua de 8m a nivel del mar.
Bajo nivel de cortadura para manejar los líquidos más sensibles al esfuerzo cortante como el látex o la espuma antiincendios.
Capaz de funcionar en seco y bombear líquidos con grandes cantidades de aire retenido, como el jabón de licor negro.
Alta eficiencia volumétrica permite el funcionamiento en aplicaciones de medición o dosificación en las que se requiera un alto nivel de precisión.
Aptas para líquidos extremadamente viscosos.
Tubos y materiales de tubos disponibles adecuados para uso en alimentos y productos farmacéuticos.
Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX® 1-1Masterflex
Sección 1
Introducción

Descripción general

Los propulsores de bombas digitales peristálticos MASTERFLEX ofrecen capacidades de caudal de 0.001 mL/min a 19 L/min utilizando cabezas de bomba MASTERFLEX estándares, EASY-LOAD® o de alto rendimiento. Con nuestras cabezas de bomba de cartucho y multicanales se pueden lograr incluso caudales más bajos. Las características incluyen un área de presión pequeña, más propulsores no de acero inoxidable apilables.
La bomba digital MASTERFLEX suministra una repetibilidad de velocidad del motor de + / - 0.1 por ciento para maximizar la productividad en dosificación de líquidos con precisión, descarga de lotes y aplicaciones de llenado. Una relación de rechazo hasta de 6500 a 1, flujo bidireccional y capacidad de autocebado permiten el funcionamiento ágil y sin problemas y un rango de flujo extremadamente ancho dentro de un tamaño de tubo.
Además de un alto nivel de exactitud, precisión, repetibilidad y resolución de velocidad (o caudal), el propulsor MASTERFLEX incluye una interfaz hombre/ máquina multilingüe intuitiva con una pantalla de cristal líquido (LCD) gráfica de cuatro líneas que permite la lectura directa de la velocidad de la bomba (rpm), el caudal (unidades seleccionadas por el usuario), número de descargas y opciones del menú.
El teclado fácil de usar elimina el rebose de los puntos de referencia y permite la navegación fácil mediante opciones del menú que incluyen varias características de programación en la pantalla.
Los propulsores sin cepillo que no requieren de mantenimiento tienen elementos electrónicos de diagnóstico y control incorporados en el estator del motor para una mayor confiabilidad. Esto, combinado con su alto nivel de reducción de caudal, precisión superior e interfaz intuitiva hacen de los propulsores MASTERFLEX la opción ideal en aplicaciones que requieren de un control de flujo ultra-preciso y repetible. La bomba tiene capacidad para una variedad de volúmenes de llenado del producto y perfiles de descarga de lotes, y el fluido únicamente entra en contacto con los tubos, lo que permite un bombeo libre de contaminación.
Las bombas MASTERFLEX son autocebantes, puede funcionar en seco sin ocasionar daños, son adecuadas para la mayoría de los productos químicos y no contienen válvulas ni sellos. Consultar Cabeza de Bomba y Guías de Tubos
dentro de esta unidad flash o en la web.
1-2 Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX
®
Masterflex

Sección 2 Instalación y montaje

Antes de poner en
marcha el propulsor
El propulsor se debe instalar en una superficie plana horizontal y no se deben agregar más de dos (2) cabezas de bomba para propulsores de 600 rpm o cuatro (4) cabezas de bomba para propulsores de 100 rpm.
La temperatura del aire ambiente no debe sobrepasar los 104° F (40° C) y se debe suministrar un flujo de aire adecuado.
PRECAUCIÓN: No bloquee el panel trasero del propulsor de bomba. El interruptor de alimentación debe estar siempre fácilmente accesible. El cable de alimentación siempre se debe poder desconectar con facilidad.
Los tubos deben estar limpios y enrutados de manera que los radios de dobladura estén a un mínimo de cuatro (4) veces el diámetro del tubo y lo más cortos posible.
ADVERTENCIA: Apague el propulsor antes de quitar o instalar los tubos. El mecanismo del propulsor puede atrapar los dedos o la ropa holgada.
Utilice un tamaño de tubo con el diámetro adecuado para el caudal y la viscosidad requeridos.
Para mantener la mejor precisión de los caudales, re-calibre los tubos con regularidad. Consulte la sección de Calibración de tubería de este manual.
Para selección y compatibilidad de los tubos, consulte la Guía de selección de
dentro de esta unidad flash o en la web.
tubos
Para información acerca de las cabezas de bomba, consulte la información de la Cabeza de la bomba
Al limpiar o dar mantenimiento al producto, elimine la potencia del propulsor.
PRECAUCIÓN: El conjunto del cable de alimentación provisto con su propulsor de bomba cumple con los requisitos del país donde compró el propulsor de bomba. Si usa el propulsor de bomba en otro país, debe usar un cable de alimentación que cumpla con los requisitos de ese país.
PELIGRO: Existen altos voltajes y son accesibles. Tenga mucho cuidado al efectuar el servicio de los componentes internos.
dentro de esta unidad flash o en la web.
Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX® 2-1Masterflex
Sección 2
Instalación y montaje
Cómo instalar la
cabeza de la bomba
Instale la cabeza de la bomba y los tubos (Consulte la información de la Cabeza de la bomba asegurarse de que los rodillos estén limpios y sin defectos.
PRECAUCIÓN: Cuando se utilicen productos químicos y agentes biológicos peligrosos, tome todas las medidas protectoras adecuadas, como usar gafas protectoras y guantes resistentes a las substancias utilizadas. Cumpla con todas las regulaciones locales y/o nacionales para la operación y el mantenimiento sin riesgos del sistema.
dentro de esta unidad flash o en la web). Revise para
2-2 Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX® Masterflex

Sección 3 Operación

Cómo encender el
propulsor
ADVERTENCIA - No opere el propulsor de bomba en una forma no especificada en la documentación. El uso indebido del propulsor de bomba puede ocasionar un peligro y comprometer la protección de seguridad incorporada en el propulsor de bomba. Si se daña el propulsor de bomba, apáguelo y no lo use hasta que verifique su seguridad un técnico de servicio capacitado.
1. Conecte el cable de alimentación en el Conector IEC, ubicado en la parte trasera del propulsor. Conecte el extremo opuesto del cable de alimentación en una toma de corriente.
2. Déle hacia arriba al interruptor de alimentación ubicado en la parte trasera del propulsor.
3. Al encender el propulsor por primera vez se le indicará que seleccione un idioma. El idioma seleccionado quedará como idioma implícito pero se puede cambiar en cualquier momento seleccionando “IDIOMA” en el Menú principal.
4. Después de seleccionar su idioma, el Menú principal aparecerá ahora en la pantalla LCD. (NOTA: Cada puesta en marcha después de la inicial lo retornará a la pantalla de modo de operación previamente en uso.)
5. Si se cambia accidentalmente el idioma y el usuario desea restaurar el idioma implícito (inglés), pulse y mantenga pulsadas los botones ASCENDENTE/ DESCENDENTE(/) durante el incremento de potencia.
6. Para restaurar el propulsor a los ajustes implícitos, pulse y mantenga pulsados los botones IZQUIERDA/DERECHA (/) durante el incremento de potencia.
PRECAUCIÓN: Para evitar electrochoque, el conductor a tierra protector del cable de alimentación debe estar conectado a tierra. No se debe utilizar en lugares mojados como se define en el EN61010-1.
PRECAUCIÓN: Se debe apagar la corriente antes de conectar el cable de control remoto externo para impedir daños en el propulsor.
ADVERTENCIA: La rotura de los tubos puede derramar fluido de la bomba. Tome las medidas apropiadas para proteger al operador y el equipo.
Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX® 3-1Masterflex
Sección 3
Operación

El panel de controles

Figura 3-1. Panel de controles
Para navegar por todos los menús en el propulsor use la almohadilla

Cómo cebar la bomba

direccional
• El botón se usa para ingresar o seleccionar un campo u opción realzada. El botón se denomina con frecuencia botón de INGRESAR en este manual.
El botón derecha del panel de controles se usa para dar inicio al propulsor y para detenerlo. Este botón es funcional únicamente cuando se está en uno de los cuatro modos de operación: Continuo, descarga de tiempo, descarga de copia o descarga de volumen. Este botón se denomina con frecuencia botón INICIO/DETENCIÓN en este manual.
El botón controles se usa para tener acceso a la función de CEBAR (adelantamiento rápido). Mientras está presionado, este botón hace funcionar el propulsor con la máxima velocidad o caudal permitido y en la dirección que se muestra en la pantalla. Al soltarse, el propulsor retorna a su velocidad o caudal original.
1. Instale la cabeza de la bomba en el propulsor.
2. Inserte los tubos adecuados en la cabeza de la bomba.
directamente a la izquierda de la pantalla LCD.
(INGRESAR) ubicada al centro de la almohadilla direccional
(INICIO/DETENCIÓN) ubicado en la parte superior
(CEBAR) ubicado en la parte derecha inferior del panel de
3. Inserte la entrada del tubo en el suministro de líquido.
4. Inserte la salida del suministro en el recipiente deseado.
5. Encienda la bomba usando el interruptor ubicado en la parte trasera del propulsor.
6. Pulse y mantenga pulsada el botón de cebar para cebar la bomba. El cebado terminará cuando se suelte el botón.
PRECAUCIÓN: Debe mantener sus dedos lejos de las partes en movimiento mientras la bomba esté en funcionamiento. Apague la bomba antes de instalar o quitar los tubos.
3-2 Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX
en la consola del propulsor
®
Masterflex
Sección 3
Operación

Menú principal

MODO CONTINUO consulte el Modo continuo en este manual.
MODO DE DESCARGA DE TIEMPO consulte la sección de Modo de descarga
de tiempo en este manual.
MODO DE DESCARGA DE COPIA consulte la sección de Modo de descarga de copia en este manual.
MODO DE DESCARGA DE VOLUMEN consulte la sección de Modo de descarga de volumen en este manual.
MODO DE CONTROL REMOTO consulte la sección de Modo de control remoto en este manual.
VOLUMEN ACUMULATIVO: El propulsor almacena y muestra el volumen acumulativo en unidades basadas en unidades de caudal (ver el MENÚ DE MONTAJE en esta sección). El volumen acumulativo se puede también reajustar a cero.
NOTA: El volumen acumulativo depende del tamaño de tubo seleccionado. (Ver MENÚ DE MONTAJE en esta sección.)
SONIDOS: Se puede habilitar un “beep” audible para indicar la pulsación de un botón, el final de una descarga y/o el final de un lote.
INICIO AUTOMÁTICO: Implícitamente, el propulsor no rearrancará cuando se le aplica potencia. Para habilitar esta función, seleccione INICIO AUTOMÁTICO y luego “ON” (ENCENDIDO). El propulsor rearrancará ahora al reaplicársele potencia.
CONTRASTE DE PANTALLA: Esta pantalla se puede ajustar usando las flechas ASCENDENTE/DESCENDENTE (/) después de seleccionar esta opción del menú.
IDIOMA: Después de seleccionar este menú, el usuario podrá seleccionar uno de siete idiomas diferentes.
NOTA: Si se cambia accidentalmente el idioma y el usuario desea reponerlo como idioma implícito (inglés), pulse y mantenga pulsados las botones ASCENDENTE/DESCENDENTE (/) cuando se reaplique potencia.
AJUSTES IMPLÍCITOS: Seleccionar esta opción del menú y pulsar el botón de INGRESAR restaurará los ajustes implícitos. Para restaurar los ajustes implícitos del propulsor el usuario podrá también pulsar y mantener pulsados los botones de IZQUIERDA/DERECHA (/) cuando se reaplique potencia.
Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX® 3-3Masterflex
Sección 3
Operación
Calibración de
tubería
1. Instale la cabeza de la bomba en el propulsor.
2. Inserte los tubos adecuados en la cabeza de la bomba.
3. Inserte la entrada del tubo en el suministro de líquido.
4. Inserte la salida del tubo en el recipiente deseado. El recipiente debe ser un recipiente graduado o se puede usar un recipiente colocado en una balanza para mayor precisión.
Si se usa una balanza, una conversión aceptable de peso a volumen para el agua es
1 gramo = 1 mL.
5. Encienda el propulsor usando el interruptor de alimentación ubicado en la parte trasera del propulsor.
6. Vaya al Menú principal o Menú de MONTAJE de modo seleccionando el icono de MONTAJE ASCENDENTE y DESCENDENTE para resaltar CAL. DE TUBERÍA en el Menú principal o Menú de MONTAJE y pulse el botón de INGRESAR.
7. Fije el propulsor en la dirección del flujo deseada, el tamaño del tubo y el caudal. Advierta que estos ajustes son retenidos y transferidos a otras pantallas de modos al ingresar o salir de la pantalla de CAL. DE TUBERÍA.
y pulsando el botón de INGRESAR. Use los botones
La dirección del flujo se fija usando el teclado direccional para resaltara la flecha direccional. Pulsar INGRESAR alternará la flecha entre sentido horario (CW) y sentido antihorario (CCW).
El tamaño del tubo se fija usando el teclado direccional para resaltar el campo del tamaño del tubo. Pulse INGRESAR y use los botones ASCENDENTE/DESCENDENTE para seleccionar el tamaño del tubo. Pulse INGRESAR para GUARDAR la selección y regresar a la pantalla de CAL. DE TUBERÍA.
El caudal estimado se fija usando el teclado direccional para resaltar el campo del caudal. Pulse INGRESAR y use los botones IZQUIERDA/ DERECHA para seleccionar el dígito que se va a cambiar. Use los botones ASCENDENTE/DESCENDENTE para ajustar el valor del caudal. Pulse INGRESAR para GUARDAR el ajuste y SALIR del campo usando los botones de las flechas. El propulsor ajustará este caudal después que se hay completado la calibración.
• Advierta que el volumen de calibración es fijo y no se puede cambiar.
8. Pulse y mantenga pulsada el botón de cebar cebar la bomba. El cebado terminará cuando se suelte el botón.
en la consola del propulsor para
9. Coloque un recipiente de medición en la salida de la bomba. Resalte el campo de INICIO y pulse el botón de INGRESAR. El propulsor funcionará según el volumen implícito en el caudal estimado seleccionado.
3-4 Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX
®
Masterflex
Sección 3
Operación
Calibración de
tubería
(continuación)
10. Una vez completado el período de calibración, se resaltará el campo de VOLUMEN DE CAL. Pulse el botón de INGRESAR y ajuste el VOLUMEN DE CAL. hasta la cantidad medida. Use los botones IZQUIERDA/DERECHA para seleccionar el dígito que será cambiado, use los botones ASCENDENTE/ DESCENDENTE para ajustar el valor y pulse INGRESAR para GUARDAR el ajuste y SALIR del campo.
Debe aparecer una “c” minúscula cuando se selecciona el tamaño del tubo calibrado. Las unidades de volumen dependerán de las unidades de caudal. La unidad de caudal mL/min tendrá como resultado una unidad de volumen de mL; oz/min tendrá como resultado una unidad de volumen de oz.
Notas de la calibración de tubería
Si el propulsor se detiene durante la calibración, vacíe el recipiente y vuelva a
iniciar el proceso.
El tiempo de calibración con el caudal máximo permitido (caudal
máx. implícito) es 5-10 segundos y con el caudal mínimo permitido (aproximadamente el 4% del caudal máximo) es 4 minutos. Seleccione el tamaño del tubo ADAPTADO para otros tamaños de tubería o caudales más bajos.
Los caudales mínimo y máximo cambiarán después de la calibración de
tubería debido a una re-calculación del vol/rev.
Se obtienen resultados óptimos haciendo funcionar la bomba al menos
durante 10 minutos para desbloquear la tubería. Se pueden repetir los pasos 8-10 las veces que fuese necesario para optimizar la precisión de la calibración de la tubería.
FÓRMULA DE TIEMPO DE EJECUCIÓN DE CALIBRACIÓN
60 / (caudal [mL/min] / volumen de cal. [mL]) = tiempo de ejecución de cal.
(segundos)
EJEMPLO DE CALIBRACIÓN DE TIEMPO DE ACTIVIDAD INVÁLIDA
rango de caudal de tubo de tamaño 13 es 0.006 mL/min – 36.0 mL/min
a un caudal de 1 mL/min, el cálculo del tiempo de ejecución de cal. es como
sigue:
60 / (1 mL/min / 6 mL) = 360 segundos
360 segundos sobrepasan el tiempo máximo de ejecución de 4 minutos
(240 segundos)
Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX® 3-5Masterflex
Sección 3
Operación

Menú de montaje

Las cuatro pantallas de modo de operación contienen el icono de MONTAJE
en la esquina superior de la mano que proporciona acceso rápido al Menú de MONTAJE. Las opciones exactas a las que se pueda tener acceso a través del Menú de MONTAJE dependerán del modo de operación en uso:
1. Cómo seleccionar el Menú de MONTAJE: En cualquiera de los
cuatro modos de operación, use la almohadilla direccional y el botón de INGRESAR para seleccionar el icono de MONTAJE desde la pantalla del modo de operación.
2. Cómo navegar por el Menú de MONTAJE: Use la almohadilla direccional
y el botón de INGRESAR para seleccionar el ajuste deseado.
Sigue un desglose de las funciones de ajuste comunes a todos los modos. Otros ajustes se relacionan con el modo de operación específico actualmente en uso y se puede tener acceso a los mismos también a través de la pantalla de modos de operación.
Unidad de flujo: Seleccione la unidad de flujo seleccionada para ser desplegada.
Tamaño de la tubería: Aparecen el tamaño y el caudal máximo. Seleccione el
tamaño de la tubería deseado.
Caudal: Fije el caudal en la unidad de flujo listada en la parte superior de la pantalla. (NOTA: Para cambiar la unidad de flujo, consulte Unidad de flujo arriba). Cuando se destaca todo el campo del caudal, pulse INGRESAR. Los dígitos se pueden navegar individualmente usando las flechas ASCENDENTE/ DESCENDENTE; cambie entre dígitos usando las flechas IZQUIERDA/ DERECHA. Después de seleccionar un caudal óptimo, vuelva a pulsar INGRESAR para validar.
Calibración de tubería: Consulte Calibración de tubería.
Dirección de la bomba: Seleccione el flujo de la dirección de la bomba.
Sonidos: Seleccione un “beep” para el teclado, fin de las descargas y los lotes.
Control remoto: Consulte Control remoto.
Bloqueo de teclado: Permite bloquear y desbloquear el teclado.
Volumen acumulativo: Vea y reajuste el volumen acumulativo.
Menú principal: Regrese al Menú principal.
Salir: Regrese a la pantalla de modo de operación.
3-6 Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX
®
Masterflex
Sección 3
A
B
Operación
Pantalla de modo
continuo
Leyendas de la pantalla: Abajo se encuentra una captura de pantalla para el propulsor en Modo continuo. Sigue una explicación de la información en la pantalla.
MODO CONTINUO
I
G
H

Figura 3-2. Pantalla de modo continuo

A. Despliegue de modo: El modo de operación actual en el cual el propulsor
funcionará. Pulsar el botón de INGRESAR al ser destacada hace avanzar de forma cíclica por los diferentes modos de operación.
B. Montaje
de montaje. La pantalla de montaje contiene la mayoría de las funciones a las que se puede tener acceso desde la pantalla de operación en modo continuo, incluyendo: unidad de flujos, tamaño de la tubería, caudal, dirección de la bomba, control remoto y bloqueo de teclado. La pantalla de montaje también suministra acceso a calibración de tubería, sonidos, volumen acumulativo y al Menú principal.
: Pulsar el botón de INGRESAR en este icono conduce a la pantalla
100.00
o
F
mL/min
17
C
D
E
C. Dirección del flujo: Pulsar el botón de INGRESAR en este icono alterna entre la
dirección del flujo en sentido horario y antihorario.
D. Unidad de flujo: Pulsar el botón de INGRESAR en este icono conduce a la
pantalla de selección Pantalla de selección de unidad de flujo. NOTA: % y rpm están disponibles en Modo continuo únicamente. Al pasar a modos descarga de copia o descarga de volumen las unidades de % y rpm pasarán a mL/min con valores dependientes del tamaño de la tubería seleccionado.
E. Tamaño de la tubería: Pulsar el botón de INGRESAR en este icono conduce a la
pantalla de selección del tamaño de la tubería.
F. Caudal actual: Los dígitos centrales muestran el caudal del propulsor en la unidad
de medición seleccionada y mostrada a la derecha (vea la posición D, Figura 3-2).
G. Local/Remoto
a la pantalla de montaje de control remoto. Este icono indica si su propulsor se encuentra en modo local o de control remoto. Si el rectángulo sólido aparece al centro de la figura el propulsor está fijado para ser operado localmente. Si el rectángulo sólido no aparece al centro de la figura el propulsor está fijado para ser operado por control remoto.
H. Key Pad Lock
pantalla de bloqueo del teclado. Bloquear el teclado impedirá que alguien cambie los ajustes en el propulsor. Al estar bloqueado este icono pasa a
o : Pulsar el botón de INGRESAR en este icono conduce
: Pulsar el botón de INGRESAR en este icono conduce a la
.
Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX® 3-7Masterflex
Sección 3
Operación
Operación en modo
continuo
MODO CONTINUO
100.00

Figura 3-3. Operación en modo continuo

1. Cómo empezar:Desde el Menú principal, use el botón de INGRESAR para
seleccionar el modo continuo para entrar en la pantalla de operación en modo continuo.
2. Cómo calibrar la tubería: Antes de operar la bomba, inserte el tubo deseado en la
cabeza de la bomba. Para más información, consulte “Calibración de tubería”.
3. Cómo preparar los suministros externos: Inserte la entrada del tubo en el
suministro de líquido. A continuación, inserte la salida del tubo en el recipiente deseado.
4. Cómo poner en marcha el propulsor: Desde esta pantalla de operación, sólo pulsar
el botón de INICIO/DETENCIÓN pondrá en marcha el propulsor a la velocidad/ el caudal y en la dirección que se muestran. En modo continuo el propulsor funcionará continuamente a la velocidad/el caudal y en la dirección mostrados.
mL/min
17
5. Cómo detener el propulsor: Para hacer una pausa o detener el propulsor, pulse el
botón de INICIO/DETENCIÓN en la esquina superior de la mano derecha de la
consola.
6. Cómo cambiar la velocidad/el caudal: Para cambiar la velocidad/el caudal del
propulsor, use la almohadilla direccional para resaltar el campo numérico al centro de la pantalla y pulse el botón de INGRESAR. Esto lo posiciona para cambiar la velocidad/el caudal del propulsor en el dígito más a la derecha (decenas, centenas, millares, etc dependiendo de la unidad de flujo). Pulsar la flecha ASCENDENTE en la almohadilla direccional aumentará la velocidad/el caudal en un valor de uno y pulsar la flecha de DESCENDENTE disminuirá la velocidad/el caudal en un valor de uno. Pulsar de nuevo el botón de INGRESAR mostrará todos los dígitos posibles que pueden ser manipulados por la unidad de flujo específica actualmente en uso; use las flechas IZQUIERDA/DERECHA en la almohadilla direccional para desplazarse entre los dígitos y las flechas ASCENDENTE/DESCENDENTE para aumentar o disminuir el valor, respectivamente. Una vez que se ha seleccionado la velocidad/el caudal, pulse el botón de INGRESAR una vez más para fijar el propulsor para que funciones en esa velocidad/caudal.
7. Cómo cambiar la unidad de flujo: Para cambiar la unidad de flujo del propulsor
pause el propulsor usando el botón de INICIO/DETENCIÓN. A continuación, use la almohadilla direccional para seleccionar el icono de la unidad de flujo y pulse el botón de INGRESAR. Use la flecha de ASCENDENTE/DESCENDENTE en la almohadilla direccional para seleccionar la unidad de flujo deseada y pulse el botón de INGRESAR para seleccionar la unidad. El propulsor funcionará ahora en esa unidad de flujo. Pulse el botón de INICIO/DETENCIÓN para reanudar la operación del propulsor.
3-8 Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX
®
Masterflex
Sección 3
Operación
Pantalla de modo de
descarga de tiempo
Leyendas de la pantalla: Abajo se encuentra una captura de pantalla para el propulsor en el modo de descarga de tiempo. Sigue una explicación de la información en la pantalla.
A
TEMPORIZAR DISP.
I
G
H

Figura 3-4. Pantalla de modo de descarga de tiempo

A. Despliegue de modo: Modo de operación actual.
B. Montaje
flujo, el tamaño de la tubería, el caudal, la calibración de la tubería, los sonidos, el volumen acumulativo y el Menú principal. La pantalla de montaje contiene ciertas funciones a las que se puede tener acceso desde la pantalla de operación en modo de descarga de tiempo, incluyendo: dirección de la bomba, tiempo on/off, conteo de lote, control remoto y bloqueo de teclado.
: La pantalla de montaje se puede usar para seleccionar la unidad de
00:00:00
1000/2000
o
B
C
D
ENCEND
E
APAGAD
F
C. Dirección del flujo: Pulsar el botón de INGRESAR en este icono alterna entre
dirección de flujo en sentido horario y antihorario.
D. Tiempo de actividad de la bomba: Cuando se resalta este campo el propulsor
está ACTIVO. NOTE: El propulsor no mostrará 00:00 al pasar de tiempo de actividad a tiempo de inactividad.
E. Tiempo de inactividad de la bomba: Cuando se resalta este campo el propulsor
está inactivo.
F. Conteo de lote: Muestra el número de ciclos descargados en el lote.
G. Local/remoto
a la pantalla de montaje de control remoto. Este icono indica si su propulsor se encuentra en modo local o de control remoto. Si el rectángulo sólido aparece al centro de la figura el propulsor está fijado para ser operado localmente. Si el rectángulo sólido no aparece al centro de la figura el propulsor está fijado para ser operado por control remoto.
H. Bloqueo del teclado
a la pantalla de bloqueo del teclado. Bloquear el teclado impedirá que alguien cambie los ajustes en el propulsor. Al estar bloqueado este icono pasa a
I. Despliegue de tiempo: Los dígitos centrales muestran el tiempo que le queda
al propulsor en el tiempo de actividad o inactividad resaltado a la derecha de la pantalla (posición D o E, Figura 3-4).
o : Pulsar el botón de INGRESAR en este icono conduce
: Pulsar el botón de INGRESAR en este icono conduce
.
Manual de uso del Propulsor digital de bomba MASTERFLEX® 3-9Masterflex
Loading...
+ 51 hidden pages