Es indispensable leer con mucha atención las instrucciones de manejo antes de utilizar la motosierra
por primera vez. ¡Preste especial atención a las recomendaciones de seguridad!
Conservar cuidados los instrucciones de manejo.
1
Agradecemos su confianza
Lo felicitamos por la adquisición de su nueva motosierra
MAKITA y esperamos que esta moderna máquina satisfaga
plenamente sus expectativas.
Los modelos DCS 340, DCS 341, DCS 342, DCS 344, DCS
400 y DCS 401 son motosierras especialmente ligeras y
manejables, con un alto rendimiento, un favorable peso unitario
y una amplia gama de revoluciones adecuada a las necesidades
prácticas. Las sierras DCS 341, DCS 344 y DCS 401 están
provistas de una válvula de arranque, para un arranque
sencillo, seguro y sin esfuerzos.
El cilindro resistente revestido de „Nikasil“ y la robusta caja
metálica del cigüeñal, de colada a presión de magnesio, con
una manuable sujeción central de la guía y con un sólido listón
metálico dentado, garantizan un elevado valor útil de la
máquina.
La lubricación automática de la cadena con una bomba de
aceite, el arranque electrónico libre de mantenimiento, el
sistema antivibratorio para la protección de la salud y el
ergonómico diseño de los asideros y de los elementos de
mando brindan una gran comodidad de manejo y facilitan un
trabajo descansado.
Las motosierras DCS 340, DCS 341, DCS 342, DCS 344, DCS
400 y DCS 401 disponen de un equipamiento de seguridad de
avanzada que cumple con todas las normas de seguridad
nacionales e internacionales. Comprende protectores de manos
en ambos asideros, bloqueo del acelerador, perno de retención
de cadena, cadena de sierra de seguridad y freno de la cadena
activable en forma manual y también automáticamente en el
caso de repulsión, a través de la aceleración ocasionada.
Para poder garantizar el funcionamiento y la potencia óptimos
de su nueva motosierra y para su propia seguridad le pedimos
a Vd. prestar atención a lo siguiente:
Es indispensable leer con mucha atención las
instrucciones de manejo antes de utilizar la motosierra
por primera vez. ¡Preste especial atención a las
recomendaciones de seguridad! ¡La no observación de
estas instrucciones puede ocasionar lesiones con
peligro de muerte!
Declaración de conformidad UE
Los abajo firmantes, Junzo Asada y Rainer Bergfeld, apoderados
por DOLMAR GmbH, declaran que los equipos de marca
MAKITA
Tipo: 028
Número de certificado UE de examen de tipo
fabricados por DOLMAR GmbH, Jenfelder Str. 38, D-22045
Hamburgo, responden a las exigencias básicas de seguridad y
sanidad de las directivas pertinentes de la UE:
Directiva UE sobre máquinas 98/37/ CE, Directiva UE sobre
compatibilidad electromagnética 89/336/ CEE (modificada
mediante 91/263 CEE , 92/31 CEE y 93/68 CEE), Emisión de
ruidos 2000/14/UE. Para la implementación adecuada de las
exigencias de estas directivas UE se han aplicado en forma
determinante las siguientes normas: EN 608, CISPR 12, EN
50082-1, DIN VDE 0879 T1. El procedimiento de comprobación
de conformidad 2000/14/UE fué realizado según el anexo V.
El nivel medido de la potencia sonora (Lwa) marca 1 10 dB(A).
El nivel garantizado de la potencia sonora (Ld) marca 112
dB(A). Le prueda UE del modelo de construcción según 98/
37/EG fué efectuada por: TÜV Product Service GmbH,
Zertifizierstelle, Ridlerstr. 31, D-80339 München.
Hamburgo, 1.12. 2001 por DOLMAR GmbH
IndicePágina
Declaración de conformidad UE .......................................2
Su MAKITA DCS 340, DCS 341, DCS 342, DCS 344, DCS 400
y DCS 401 se encuentra en un cartonaje para protectarla
durante el transporte.
Cartonajes son una materia prima que se puede reciclar
(regeneración de papelote) o utilizar nuevamente.
RE Y
Junzo AsadaRainer Bergfeld
GerenteGerente
2
Extensión del suministro
1
23
4
1. Motosierra
2. Guía
3. Cadena
4. Protector de la guía
5. Herramienta de montaje
6. Instrucciones de manejo (no ilustradas)
Símbolos
En el equipo y durante la lectura de las instrucciones de
manejo, Ud. se encontrará con los siguientes símbolos:
¡Leer las instrucciones de manejo
y observar las advertencias e
instrucciones de seguridad!
¡Cuidado y atención
especiales!
¡Prohibido!
STOP
2
1
5
Si uno de los componentes indicados en la lista no está
incluido en la extensión del suministro, póngase en contacto
con su vendedor.
Interruptor (I/O)
¡Parar el motor!
Presionar válvula
de arranque
¡Repulsiones!
(Kickback)
Freno de cadena
Mezcla de
combustible
¡Usar del casco de seguridad,
la protección de ojos y del oído!
¡Llevar guantes
protectores!
¡Prohibido fumar!
¡Prohibido fuego abierto!
speed
Arrancar el motor
Palanca del choke
Ajuste del carburador
Aplicación en invierno
Aplicación en verana
Aceite para
cadenas de sierra
Los primeros
auxilios
Reciclaje
RE Y
Signo CE
3
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
1
2
3
Recomendaciones generales
-Para garantizar el manejo seguro y familiarizarse con la
motosierra, el operador debe leer con mucha atención las
instrucciones de manejo. Operadores no bien informados
pueden arriesgar su seguridad y la de otras personas si
manejan la motosierra inadecuadamente.
-Prestar la motosierra únicamente a personas experimentadas
en manejarla. Adjuntar las instrucciones de manejo.
-Recomendamos a personas que utilizan una motosierra por
primera vez dejarse instruir por el vendedor o participar en un
curso con certificado oficial para familiarizarse con las
características de una sierra accionada por motor.
-Niños y menores de menos de 18 años no deben utilizar la
motosierra. Exceptuados de esta prohibición son menores de
más de 16 años si trabajan con la motosierra por razones de
formación y están bajo la vigilancia de un perito.
-Trabajar con la motosierra exige total atención.
-Trabajar sólo en buen estado físico. Cansancio corporal también
causa descuido. Al fin de una jornada la atención debe ser
especialmente grande. Efectuar todos trabajos con calma y
cuidado. El operador es responsable para la seguridad de
otras personas.
-Bajo ningún concepto debe trabajarse bajo la influencia de
alcohol, drogas o medicamnentos.
-Si se trabaja en una vegetación ligeramente inflamable o
durante sequedad, es necesario tener un extintor al lugar de
trabajo (peligro de incendio forestal).
1
2
Accesorios para su protección
-Para evitar heridas en cabeza, ojos, manos, pies y oído,
hay que llevar el equipo descrito a continuación.
-Llevar ropa adecuada, es decir ropa que es ajustada al cuerpo
pero no inconveniente. No llevar joyas o otras cosas que
puedan quedar enganchadas en matas o ramas. Recoger
cabellos largos con una redecilla.
-Se debe llevar un casco de seguridad (1) cuando se trabaja
en el bosque. Protege contra ramas que caen desde arriba.
Comprobar regularmente si el casco de seguridad tiene daños
y cambiarlo después de 5 años, lo más tarde. Unicamente
llevar cascos de seguridad con certificado de prueba.
-La protección de cara (2) del casco (o las gafas de protección)
protege contra aserrín y astillas. Al trabajar con la motosierra
llevar siempre una protección para la cara y los ojos.
-Para evadir defectos del oído, llevar apropiados medios de
protección contra el ruido (protección de los oídos (3),
cápsulas, algodón encerado etc.). Análisis de banda de octava,
a pedido.
-La chaqueta de seguridad (5) tiene espaldas en color de
señalización, es favorable al cuerpo y de fácil entretenimiento.
-El pantalón de seguridad con peto (5) es de 22 capas de
nilón y protege contra cortaduras. Es recomendable llevarlo
siempre.
-Guantes de trabajo (6) de cuero recio son parte del equipo de
seguridad recomendado para su protección. Llevarlos siempre
al trabajar con su motosierra.
-Al trabajar con la motosierra llevar zapatos de seguridad o
botas de seguridad (7) con suela antideslizante, puntera de
acero y una protección de la pierna. Los zapatos de seguridad
con plantilla especial protegen contra cortaduras y garantizan
estabilidad.
4
3
4
7
5
4
6
Combustibles / Cargar combustible
-Parar el motor de la motosierra para cargar combustible.
-Es prohibido fumar o trabajar cerca de fuegos abiertos (5).
-Dejar enfriar el motor antes de cargar combustible.
-Combustibles pueden contener sustancias a modo de
disolventes. Evitar el contacto de la piel y los ojos con el
combustible. Llevar guantes al cargar combustible. Cambiar y
limpiar su ropa de seguridad con frecuencia. No aspirar
vapores de combustible. La inhalación de gases de escape
puede perjudicar la salud.
-No derramar combustible o aceite de cadena. Limpiar la
motosierra inmediatamente si se ha derramado combustible o
aceite. Evitar el contacto de su ropa con combustible. Cambiarse
inmediatamente si su ropa ha tenido contacto con combustible.
-Prestar atención a que combustible o aceite no se fuguen por
la tierra (protección del ambiente). Usar una base apropiada.
-No cargar combustible en lugares cerrados. El vapor de
combustible se acumulará cerca del suelo (peligro de explosión).
-Cerrar firmemente los depósitos de combustible y aceite con
los tapones.
-Cambiar el lugar antes de arrancar el motor (al menos 3
metros del lugar donde se ha cargado combustible) (6).
-Combustibles son de conservabilidad limitada. No comprar
más del que se pueda consumir pronto.
-Transportar y almacenar combustible y aceite sólo en bidones
admitidos y marcados. Prestar atención a que combustibles y
aceites no sean accesibles para niños.
Puesta en marcha
-No trabajar solo; para casos de emergencia, debe haber
una persona cerca (al alcance de la voz).
-Prestar atención a que no estén niños o otras personas en la
zona de trabajo de la motosierra, ni tampoco animales (7).
-Antes de comenzar el trabajo, comprobar si la motosierra
funciona correctamente y si su estado corresponde a las
prescripciones de seguridad de servicio.
Comprobar especialmente el funcionamiento del freno de
cadena, el montaje correcto de la guía de sierra, el reafilado
y el tensar correctos de la cadena de sierra, el montaje firme
del protector del piñon, la marcha fácil del acelerador y el
funcionamiento del bloqueo del acelerador, si los mangos
están limpios y secos, y el funcionamiento del interruptor
arranque-parada.
-¡Nunca trabajar con la motosierra si no está montada
completamente!
-Antes de conectar la motosierra a la red, el operador debe
ocupar una posición estable.
-Conectar la motosierra a la red sólo como descrito en las
instrucciones de manejo (8). Otros métodos de arrancar el
motor no son admisibles.
-Al arrancar la motosierra sostenerla seguramente. La guía y la
cadena no deben estar cerca de su cuerpo.
-Durante el trabajo sostener la motosierra con ambasmanos. Poner la mano derecha al asidero trasero, la mano
izquierda al empuñadura de puente. Empuñar firmemente los
mangos con sus pulgares.
-ATENCIÓN: Al soltar el acelerador la cadena continúamarchando aún poco tiempo (piñon libre).
-Siempre prestar atención a una posición estable.
-Manejar la motosierra de manera que no se pueda aspirar el
gas de escape. No trabajar en lugares cerrados (peligro de
intoxicación).
-Desconectar la motosierra inmediatamente de la red si
cambia su comportamiento.
-Es necesario desconectar la motosierra de la red antes de
comprobar la tensión de la cadena, retensarla, cambiarla
o remediar averías (9).
-Desconectar la motosierra inmediatamente de la red si la
sierra ha tenido contacto con piedras, clavos u otros objetos
duros. Comprobar el estado de la motosierra.
-En las pausas de trabajo y antes de abandonarla, hay que
desconectar la motosierra (9) y depositarla de manera tal que
nadie sea puesto en peligro.
-No poner la motosierra calentada en hierba seca. El silenciador
emite mucha calor (peligro de incendio).
-ATENCIÓN: Después de parar la motosierra el aceite goteando
de la cadena y del riel puede impurificar la tierra. Siempre usar
una base apropiada.
5
3 metros
6
7
8
● Mantenimiento● Paro
● Tomar combustible● Transporte
● Afilar la cadena de● Puesta fuera de ser-
9
sierra vivio
5
Repulsiones (kickback)
-Al trabajar con la motosierra se pueden producir repulsiones
peligrosas.
-Estas repulsiones son producidas si la parte superior de la
punta del riel tiene contacto con madera u otros objetos duros
sin quererlo (10).
-Cuando esto sucede, la motosierra sufre una aceleración o
lanzamiento descontrolado en dirección hacia la persona que
la maneja (¡peligro de lesiones!)
Para evitar repulsiones prestar atención a las instrucciones
siguientes:
-Las tareas de penetración radial (penetración directa de la
madera con la punta de la guía) solamente las deben realizar
las personas especializadas para ello.
-Siempre observar la punta. Tener cuidado continuando un
corte.
-¡Comenzar a serrar marchando la cadena de sierra!
-Prestar atención a siempre reafilar la cadena de sierra
correctamente. ¡Prestar atención especial a la altitud correcta
del tope de profundidad!
-¡Nunca cortar varias ramas al mismo tiempo! Al descargar
prestar atención a que ningún otra rama sea tocada.
-Al tronzar, prestar atención a troncos que estén junta al árbol
a cortar.
Comportamiento/Método de trabajar
-Trabajar únicamente si las condiciones de visibilidad y luz son
buenas. Prestar atención especial a superficies congeladas,
humedad y nieve (peligro de deslizarse). El peligro de deslizarse
es muy alto con madera descortezada hace poco (corteza).
-Nunca trabajar en un terreno inestable. Prestar atención a
obstáculos en la zona de trabajo, peligro de tropezar. Siempre
prestar atención a una posición estable.
-Nunca trabajar encima de altura de las espaldas (11).
-Nunca serrar estando sobre una escalera (11).
-Nunca trepar con su motosierra a árboles para trabajar.
-No trabaje demasiado inclinado hacia adelante.
-Conducir la motosierra de manera que ningún parte del cuerpo
esté en el círculo de giro alargado de la motosierra (12).
-Usar la motosierra únicamente para serrar madera.
-Prestar atención a que no se toque la tierra marchando la
cadena.
-Nunca usar la motosierra para desbastar o apartar empujando
piezas de madera u otros objetos.
-Quitar cuerpos extraños como por ejemplo arena, piedras,
clavos, etc., de la zona de corte. Cuerpos extraños causan
daños en la herramienta de corte y pueden provocar repulsiones
peligrosas (kickback).
-Para serrar madera serradiza usar una base estable (burro,
13). La madera no debe sujetarse ni con el pie ni por intermedio
de otra persona.
-Los rollos de madera deben asegurarse contra torsiones en el
corte.
-Para talar o tronzar, poner el listón dentado (13, Z) en la
madera a cortar.
-Antes de tronzar poner el listón dentado firmemente en la
madera, luego serrar con la cadena en marcha. Por eso
levantar la motosierra en alto con el asidero trasero y conducirla
con la empuñadura de puente. El listón dentado sirve como
centro de giro. Apretar la empuñadura de puente ligeramente
hacia abajo y simultáneamente tirar la motosierra un poco
hacia atrás. Poner el listón un poco más abajo y levantar el
asidero trasero otra vez en alto.
-Cortes longitudinales y cortes que requieren insertar la
punta de la herramienta de corte deben ser realizados por
personas instruidas especialmente para estos trabajos
(alto peligro de repulsiones).
-Para efectuar cortes longitudinales (14) poner la motosierra
en un ángulo pequeño. Aquí debe procederse con especial
cuidado, ya que no puede prender el listón dentado.
-Tirar la motosierra hacia afuera sólo con la cadena en marcha.
-Para realizar varios cortes, soltar el acelerador después de
cada corte.
6
10
11
12
Z
13
14
-Cortar madera de raja exige mucho cuidado. Piezas de
B
A
B
madera cortadas pueden ser arrastradas (peligro de heridas).
-Al cortar con el lado superior de la guía de sierra es posible que
la motosierra sea pulsada hacia el operador si la cadena de
sierra atasca. Por eso es recomendable trabajar con el lado
inferior de la guía de sierra. En este caso la motosierra es
tirada hacia la madera (15).
-Madera bajo tensión (16) primero debe ser entrecortada al
lado de presión (A). Entonces se puede realizar el corte
separador al lado de la tracción (B). Así se puede evitar que
el riel atasque.
ATENCIÓN:
¡Trabajos de desramar y de talar deben ser realizados por
personas instruidas especialmente! ¡Peligro de heridas!
-Al desramar se debe sostener la motosierra en el tronco. No
serrar con la punta del riel de sierra (peligro de repulsiones).
-Prestar atención a ramas bajo tensión. No cortar ramas
inclinadas de abajo.
-No realizar trabajos de desramar estando en pie sobre el
tronco.
-Antes de realizar trabajos de talar asegurar que
a) en la zona de talar estén sólo las personas ocupadas con
este trabajo,
b) cada trabajador pueda retroceder sin tener que pasar
obstáculos (la zona para retroceder debe ser diagonal
hacia atrás a un ángulo de 45
c) la parte inferior del tronco esté libre de objetos extraños,
maleza y ramas. La posición del operador debe ser estable
(peligro de tropezar).
d) no se trabaje en una distancia de 2 1/2 veces la longitud del
árbol (17). ¡Antes de talar es necesario comprobar la
dirección de caída y asegurar que en una distancia
de 2 1/2 veces la longitud del árbol (17) no estén personas
u objetos!
-Juicio del árbol:
-Dirección de inclinación - ramas separadas o secas - altura del
árbol - partes colgantes - ¿el árbol está podrido?
-Tener en cuenta la dirección y la velocidad del viento. No
realizar el trabajo con ventarrones fuertes.
-Recortar el pie del tronco:
Comenzar con la parte más grande. Primero realizar el corte
vertical, luego el corte horizontal.
-Muescar el árbol (18, A):
Se muesca el árbol para determinar la dirección de caída y
guiarle. Muescar el árbol en ángulo recto a la dirección de
caída, la muesca debe ser de 1/3 -1/5 el diámetro del tronco.
Realizar el corte cerca del suelo.
-Corregir siempre toda la anchura del corte.
-El corte de talar (19, B) debe estar encima del lado inferior de
la muesca (D). Realizar el corte exactamente en línea horizontal. La distancia entre los dos cortes debe ser aprox. de 1/10
el diámetro del tronco.
-La materia entre los dos cortes (C) funciona como charnela.
Nunca separarla porque el árbol caería sin control. ¡A tiempo
insertar chavetas!
-Sólo usar chavetas de plástico o aluminio para asegurar el
corte de talar. El empleo de chavetas de hierro está prohibido,
ya que un contacto podría ocasionar daños de gravedad o un
corte de la cadena.
-Detenerse sólo al lado del árbol a talar.
-Al retroceder después de haber realizado el corte de talar
prestar atención a ramas que podrían caer al suelo.
-Al trabajar en un terreno pendiente el operador de la motosierra
debe estar encima o al lado del tronco a talar o del árbol caído.
-Prestar atención a árboles que se aproximan.
o
).
15
16
17
18
19
2 1/2
= zona de talar
45
45
o
o
7
Transporte y almacenamiento
-Si se transporta la motosierra o se cambia el lugar de
trabajo es necesario desconectar la motosierra y soltar el
freno de cadena para evitar que la motosierra arranque
sin quererlo.
-¡Nunca transportar o llevar la motosierra marchando la
cadena!
-Para transportar la motosierra por grandes distancias hay
que aplicar el protector del riel.
-Llevar la motosierra simpre con la empuñadura de puente. El
riel indica hacia atrás (20). Evitar el contacto con el silenciador
(peligro de quemaduras).
-Al transportar la motosierra en un automóvil posicionarla de
manera que no puedan derramarse combustible o aceite.
-Almacenar la motosierra en un lugar seco. No almacenar la
motosierra al aire libre. Mantener la motosierra fuera del
alcance de los niños.
-Para almacenar la motosierra mucho tiempo o para expedirla
es necesario descargar completamente el depósito de
combustible y el de aceite.
Mantenimiento
-¡Para realizar trabajos de mantenimiento desconectar la
motosierra, desacoplar el capuchón de bujía (21)!
-Antes de comenzar el mantenimiento comprobar la seguridad
funcional de la motosierra, especialmente el funcionamiento
del freno de cadena. Prestar especial atención a que la
cadena de sierra sea reafilada y tensada correctamente (22).
-Siempre trabajar a un mínimo de ruido y un mínimo de
emisión de sustancias dañinas. Prestar atención a un ajuste
correcto del carburador.
-Regularmente limpiar la motosierra.
-Regularmente comprobar la hermeticidad de los tapones de
los depósitos.
Observar los reglamentos de prevención de accidentes
de las asociaciones profesionales competentes y de las
entidades aseguradoras. No realizar de ningún modo
modificaciones constructivas en la motosierra. Vd.
arriesga su propia seguridad.
Realizar únicamente los trabajos de mantenimiento y
reparación indicados en las instrucciones de manejo. Dejar
realizar todos los otros trabajos por el servicio de MAKITA.
Usar sólo piezas de repuesto de orígen MAKITA y accesorios
admitidos.
Al aplicar piezas de repuesta no de orígen MAKITA o
accesorios, combinaciones de guías cadenas y longitudes
no admitidos el peligro de accidentes es más alto. La
responsabilidad no es válida en caso de accidentes o daños
causados por dispositivos de sierra o accesorios no admitidos.
Los primeros auxilios
Para eventuales accidentes es necesario tener una farmacia
portátil al lugar de trabajo. Completar la farmacia portátil
inmediatamente después de haberla usardo.
En caso de pedir auxilio indicar las informaciones
siguientes:
- dónde ocurrió el accidente
- qué ocurrió
- cuantos heridos
- qué clase de lesiones
- ¡quién habla!
Advertencia
Si las personas que sufren de afecciones cardiovasculares se
exponen con demasiada frecuencia a las vibraciones se puede
producir un daño en los vasos sanguíneos o en el sistema
nervioso. Las vibraciones pueden producir los siguientes síntomas
en los dedos, las manos o las muñecas: entumecimiento de las
partes del cuerpo, cosquilleo, dolor, dolor punzante, cambio de
color de la piel o de la piel. Si se comprobaran estos síntomas,
acudir a un médico.
8
20
STOP
21
22
SERVICIO
23
24
Loading...
+ 18 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.