Sugerencias para la eliminación de aparatos
y material de embalaje
El aparato contiene materiales valiosos y se debe llevar a un punto de recogida separado de los residuos
domésticos sin clasicar. Los aparatos fuera de uso se
deben desechar correcta y adecuadamente según las
normas y leyes locales vigentes.
Una vez agotada la vida útil del aparato, procurar que el circuito
de frío no se dañe durante el transporte, pues así evitará que el
refrigerante (datos en la placa de características) o el aceite se
viertan de forma indiscriminada.
• Inutilizar el aparato.
• Desconectar el enchufe de alimentación de red.
• Cortar el cable de conexión.
Advertencias concernientes a la seguridad
• El desembalaje y el emplazamiento del aparato
deberá llevarse a cabo por dos personas, a fin
de evitar daños personales y materiales.
• En caso de un aparato dañado, antes de proceder
a su conexión, consultar con el distribuidor.
• Para que quede garantizado el perfecto funcionamiento del aparato, proceder a su montaje y
conexión sólo de acuerdo con las indicaciones
respectivas de las "Instrucciones de manejo".
ADVERTENCIA
Peligro de asxia derivado del material de embalaje y las láminas.
No permitir que los niños jueguen con el material de embalaje.
Depositar el material de embalaje en un punto de recogida ocial.
Ámbito de uso del aparato
El aparato es adecuado exclusivamente para la refrigeración de alimentos en entornos domésticos o
similares. Entre ellos se encuentra, por ejemplo, el uso
- en cocinas para personal, hostales,
- por parte de huéspedes de casas rurales, hoteles,
moteles y otros alojamientos,
- en catering y servicios similares de venta al por
mayor.
Utilizar el aparato exclusivamente en entornos domésticos habituales. No se permite ningún otro tipo de aplicación. El aparato
no es adecuado para el almacenamiento y la refrigeración de
medicamentos, plasma sanguíneo, preparados de laboratorio o
sustancias y productos similares basados en la directiva sobre
productos sanitarios 2007/47/CE. Un uso abusivo del aparato
puede provocar daños en el producto almacenado o su deterioro.
El aparato tampoco es adecuado para su funcionamiento en zonas
con peligro de explosión.
Descripción del aparato
Elementos de mando
y control
Iluminación interior
(salvo modelo
GT 1432)
Placa de
características
Rejilla de
aireación
(motor)
Dispositivo evacuador del agua de desescarche
(salvo modelo GT 1432)
• En caso de anomalías, desconectar el aparato
de la red eléctrica (sacando el enchufe o desactivando el fusible).
• No tirar del cable, sino del enchufe de la clavija.
• Cualquier trabajo de reparación o mantenimiento
deberá realizarse exclusivamente por personal
autorizado del Servicio Técnico. De lo contrario
podrían originarse riesgos considerables para
el usuario. Lo mismo rige para la sustitución del
cable de conexión.
• En el interior del aparato no se deberá manipular
con llamas vivas o mecanismos de ignición. Al
transportar y limpiar el aparato se ha de proceder
con precaución, a fin de no dañar las conducciones del circuito de frío. En el caso de haberse
producido algún deterioro en dicho sistema:
mantener alejada cualquier fuente de ignición y
procurar una buena ventilación de la estancia.
• Este aparato no está destinado a ser utilizado por
personas (incluidos niños) con discapacidades
físicas, sensoriales o mentales, o por personas
que no dispongan de suficiente experiencia y
conocimientos, a no ser que una persona responsable de su seguridad les haya instruido o
supervisado inicialmente en la utilización del
aparato. Los niños deben estar siempre bajo
supervisión, para asegurar que no juegan con
el aparato.
• Evite el contacto constante de la piel con las
superficies frías o con los productos refrigerados o congelados. Se pueden provocar dolores,
sensación de entumecimiento y congelaciones.
En caso de contacto de la piel constante y prolongado, prevea medidas de protección, p. ej. la
utilización de guantes.
• Los helados, sobre todo los elaborados con agua
(polos) o los cubitos de hielo, no deberán ingerirse inmediatamente después de extraerlos del
congelador. El bajo nivel de temperatura produce
el "efecto de quemaduras".
32
Page 3
• No se deberán consumir los alimentos pasados
de la fecha de caducidad. Riesgo de intoxicación.
• El aparato no sirve para almacenar materias
explosivas o envases a presión con propelentes
inflamables (como butano,propano, pentano o
similares). El gas de un escape fortuito podría
inflamarse debido a los componentes eléctricos.
Tales envases a presión suelen llevar su composición impresa o el símbolo de la llama.
• No utilizar aparatos eléctricos en el interior del
aparato.
• En caso de aparatos con cerradura, nunca guardar la llave en las proximidades del mismo o al
alcance de los niños.
• El aparato est diseñado para utilizarse en espacios
cerrados. No ponga en funcionamiento el aparato
en un lugar al aire libre, expuesto a la humedad
ni a las salpicaduras de agua.
• Las lámparas para usos especiales (bombillas)
que se hallan en el aparato se han concebido
para la iluminación de su interior y no sirven de
luz ambiental.
Emplazamiento
• No colocar el aparato en una zona de radiación solar directa, ni
junto a la cocina, la calefacción, etc.
• La superficie de emplazamiento tiene que ser horizontal y exenta
de desniveles. Al colocar el aparato, calcular una distancia suficiente a la pared, a fin de poder abrir y cerrar la tapa sin problema
alguno.
1
No obstruir o tapar el espacio libre entre el canto
inferior del arcón congelador y el suelo, porque
el compresor requiere la debida ventilación.
2
La distancia mínima entre la rejilla de aireación
y la pared tiene que ser
de 20 cm. Esta distancia
de modo alguno deberá
obstruirse ni taparse la
rejilla.
3
No arrimar nada a la
carcasa del aparato.
Mantener una distancia
perimetral mínima de
20 mm, para garantizar
la ventilación suficiente.
• Según la norma EN 378, el local de instalación de su aparato debe
tener un volumen de 1 m
R 600a para evitar que, en caso de una fuga en el circuito de
frío, se pueda producir una mezcla inflamable de gas y aire en
el local de instalación del aparato. La indicación del volumen de
refrigerante figura en la placa de características.
3
por cada 8 g de carga de refrigerante
E
Clase climática
L a c l a se c l im áti c a i n d ic a a q u é te mper a t u ra
ambiente se puede poner en funcionamiento el aparato para poder alcanzar toda la
capacidad frigoríca.
La clase climática gura en la placa de
características.
La posición de la placa de características
se puede ver en el capítulo Descripción del aparato.
Clase climática Temperatura ambiente
SN entre +10 °C y +32 °C
N entre +16 °C y +32 °C
ST entre +16 °C y +38 °C
T entre +16 °C y +43 °C
SN-ST entre +10 °C y +38 °C
SN-T entre +10 °C y +43 °C
No se debe poner en funcionamiento el aparato
a temperaturas ambiente que estén fuera de
los márgenes indicados.
Conectar el aparato únicamente con corriente alterna.
La tensión y la frecuencia permitidas guran en la placa de características. La posición de la placa de características se puede
ver en el capítulo Descripción del aparato.
El enchufe debe tener una toma de tierra de seguridad y estar
protegido eléctricamente.
La corriente de disparo del fusible debe estar entre 10 A y 16 A.
El enchufe no puede estar detrás del aparato y
debe quedar fácilmente accesible.
El aparato no debe conectarse en un prolongador o en un enchufe múltiple.
No utilizar ningún ondulador (conversión de
corriente continua en corriente alterna o trifásica) ni ningún conector económico. ¡Riesgo
de daños en el sistema electrónico!
Ahorro de energía
- Prestar siempre atención a que exista una buena ventilación y
escape de aire. No cubrir los orificios ni las rejillas de aireación.
- Hay que evitar la colocación del aparato junto a fuentes de calor
(calefacción u horno) o al lado de una ventana, donde lo alcance
directamente el calor solar.
- El consumo de energía depende de las condiciones de instalación
como, por ejemplo, la temperatura ambiente.
- Abrir el aparato durante el menor tiempo posible.
- Disponer los alimentos por orden.
- Guardar todos los alimentos bien envasados y tapados. Así se
evita la formación de escarcha.
- Introducción de alimentos calientes: dejar que se enfríen a temperatura ambiente.
- Si existe una capa de escarcha gruesa en el aparato: descongelar
el aparato.
La acumulación de polvo aumenta el consumo de energía:
- Quitar regularmente el polvo de los orificios de aireación del
compartimento del motor.
Conexión/Desconexión del aparato
Con anterioridad a la puesta en servicio se recomienda limpiar a
fondo el interior y exterior del aparato (véase "Limpieza").
Conexión
Introduc ir la clavija en la base de e nchufe - el aparato se enc uentra
conectado.
– El piloto de control verde "Funcionamiento" se enciende.
– El piloto de control rojo "Alarma" se enciende.
El piloto rojo de alarma se apagará, tan pronto se haya conseguido
el nivel de frío necesario.
Desconexión
Sacar la clavija de la base de enchufe o girar
el regulador de temperatura a la posición 0.
Advertencia importante
En la posición 0 del regulador de temperatura solo estará
fuera de servicio el sistema frigoríco. Antes de proceder
a la limpieza, siempre hay que desconectar el aparato de la
red. ¡Desenchufar el enchufe de la corriente!
Ajuste de temperatura
Girar la echa del regulador de temperatura con una moneda a la
posición conveniente (entre 1 y 4).
En la posición 4 se alcanza la temperatura mínima del espacio
interior.
Para el almacenamiento de alimentos
ultracongelados a largo plazo se recomienda
una temperatura mínima de -18°C o más fría aún.
Al cargar el arcón congelador sólo hasta la marca inferior (véase "Congelación"), el regulador de temperatura
podrá colocarse en la posición 1.
Elementos de mando y control
235
4
1
Regulador de temperatura
2
Piloto/indicación de funcionamiento
3
Piloto/indicación de alarma
4
Tecla Superfrost
5
Piloto/indicación de Superfrost
Elementos de control
1
Piloto rojo "Alarma". El piloto rojo "Alarma"
se encenderá, cuando la temperatura
del congelador resulta insuciente.
Puede presentarse este caso:
• después de un fallo de corriente prolongado;
• en caso de avería del aparato.
Comprobar en todos los casos si los alimentos se han descongelado o estropeado.
Piloto "Superfrost". El piloto amarillo se enciende,
cuando se ha activado la función "Superfrost" (sistema
de congelación rápida) para congelar gran cantidad
de alimentos. Para más detalles, véase "Congelación".
34
Page 5
Congelación
El proceso de ultracongelación
de los alimentos frescos tiene
que ser rápido. Para este cometido sirve la función SuperFrost.
En 24 horas podrán congelarse
tantos kg de alimentos frescos
como guran en "Capacidad
congeladora" de la placa de
características.
Advertencia
¡La altura máxima de almacenamiento
es el canto superior de los cestos!
Con una carga máxima del arcón congelador hasta 300
mm por debajo del canto inferior del cesto, el regulador
de temperatura podrá colocarse en 1. En esta posición
se consigue que el de por sí bajo consumo energético
del arcón congelador sea aún menor.
En todo caso deberá ajustarse el regulador de temperatura de
tal modo que un termómetro colocado encima de los alimentos
ultracongelados superiores indique un mínimo de -18°C.
Congelación con Superfrost
• Pulsar el interruptor Superfrost. El piloto se enciende.
E
Sugerencias para congelar
• Almacenar juntos los ultracongelados de características iguales o
similares.
• Los alimentos de congelación casera siempre deberán enva sarse
en raciones apropiadas de acuerdo con las necesidades de cada
caso. A fin de que la congelación se realice con la mayor rapidez
posible, hay que atenerse a las siguientes cantidades máximas
por envase: fruta, verdura = hasta 1 kg, carne = hasta 2,5 kg.
• A fin de garantizar la calidad de los alimentos ultracongelados, el
material de los envases tiene que ser resistente al bajo nivel del
frío, impermeable y de cierre hermético, p. ej. bolsas de plástico
especiales para la congelación de alimentos, recipientes de material
sintético o de metal (aluminio).
• Hay que procurar que los alimentos frescos recién introducidos no
contacten con los productos ultracongelados. Los envases tienen
que estar exteriormente secos, para evitar que queden "pegados"
entre sí.
• Para evitar el deterioro de los alimentos, marcar los envases con
fecha y contenido. ¡No pasar nunca de las fechas tope de caducidad
recomendadas!
• No congelar jamás latas o botellas de bebidas gaseosas, ya que
reventarían.
• Para descongelar, extraer solamente la cantidad que se necesitará realmente. Elaborar los alimentos descongelados lo más
rápidamente posible, preparando platos de consumo inmediato o
precocinados.
Existen varios procedimientos de descongelación:
– en el horno con recirculación de aire caliente
– en el horno microondas
– a temperatura ambiente
– en el frigorífico
• Esperar 24 horas.
• Introducir los alimentos a congelar. Para conseguir una congela-
ción rápida es conveniente que los alimentos introducidos estén
en contacto con las paredes interiores.
• El sistema automático Superfrost se desactivará automáticamente
a las 72 horas después de ser activado.
Atención
El hecho de activar la tecla Superfrost puede acompañarse de un
retardo en el funcionamiento del compresor de hasta 8 minutos
debido a un dispositivo interno de retardo. Este sistema de temporización contribuye a prolongar la vida del compresor.
No es necesario activar la función "Superfrost"
- al introducir alimentos ultracongelados,
- al congelar a diario pequeñas cantidades de alimentos frescos
de hasta aprox. 2 kg.
35
Page 6
Dotación
Iluminación interior (salvo modelo GT 1432)
La iluminación interior se conecta automáticamente al abrir la tapa
y se apaga al cerrarla.
Características de la bombilla: 15 W (en ningún caso utilizar
bombillas de más vatios), la tensión deberá coincidir con la indicada
en la placa de características. Rosca: E 14.
Sustitución de la bombilla:
Desenchufar el aparato de
la red elé ctrica o desa ctivar
el fusible de la instalación
principal de la vivienda.
- Quitar la tapa protectora
deslizándola en el sentido
de la flecha.
- Sustituir la bombilla.
- Volver a montar la tapa protectora.
Cestos
Los cestos facilitan la colocación ordenada
de los alimentos.
Los cestos podrán engancharse
con el asa en la carcasa del arcón
congelador.
Bandeja congeladora (salvo modelo GT 1432)
Con la bandeja congeladora se
pueden congelar y mantener en
buen estado alimentos de pequeño tamaño (bayas, hierbas,
verduras troceadas).
Repartir en la bandeja los alimentos para congelar (las frutas
no se pegan entre sí y conservan
su forma).
La bandeja congeladora puede
colocar se en el cesto o inser tarse como pared de separación en
el recipiente interior.
Los cestos se pueden disponer
también superpuestos. En tal caso,
el cesto superior se apoya en las
asas basculadas hacia dentro.
Presionar sobre el asa, levantarlo y
abatirlo al interior del cesto.
Sistema StopFrost (salvo modelo GT 1432)
Este dispositivo reduce considerablemente la formación de
escarcha y hielo, de modo que
sólo raras veces será necesario
descongelar el aparato.
Advertencia importante
Para evitar la formación de
escarc ha o hielo en el inte rior,
no cerrar la abertura del sistema Stop-Frost en la parte
posterior de la tapa.
Cerradura
Siempre que su aparato no esté
dotado con una cerradura, existe
la posibilidad de montarla con posterioridad (salvo modelo GT 1432).
36
Page 7
Descongelación
En el interior del congelador suele formarse con el tiempo una
capa de escarcha y hielo en las paredes que aumenta el consumo
energético.
• Activar la función SuperFrost un día antes.
• Para descongelar, desconectar el aparato. Desenchufar el aparato
de la red eléctrica.
• Envolver los alimentos congelados (eventualmente con el cesto)
en varias capas de papel de períodico o mantas y guardarlos en
un lugar fresco (frigorífico).
• Sacar el tapón del orificio
de desagüe del agua de
desescarche (salvo modelo
GT 1432). Extraer la separación o sea bandeja congeladora y colocarla debajo del
aparato, de modo que el agua
de desescarche se evacue en
la bandeja.
• Durante el proceso de descongelación, dejar la tapa del
aparato abierta. Ir recogiendo
el agua de desescarche con
una bayeta absor bente y
limpiar el aparato.
Para descongelar, ¡nunca utilizar dispositivos
mecánicos u otros medios, salvo los recomendados por el fabricante!
Limpieza
Antes de proceder a la limpieza: siempre desconectar el
aparato. Desenchufar el aparato de la red eléctrica o desactivar el fusible de la instalación principal de la vivienda.
• Limpiar el interior, los elementos de la dotación y los costados
exteriores del aparato con un producto limpiahogar disuelto en
agua templada. Nunca deberán emplearse productos abrasivos,
limpiadores que contengan ácidos o disolventes químicos.
¡Jamás utilizar aparatos de limpieza a vapor!
Riesgo de deterioro y lesiones.
• Hay que evitar que el agua de limpieza penetre en los elementos
eléctricos o la rejilla de aireación.
• Al final, secar bien con un paño.
• Las rejillas de aireación deberán limpiarse periódicamente. La
acumulación de polvo aumenta el consumo energético. Hay que
proceder con precaución para evitar que se desprendan, doblen
o deterioren los cables u otros componentes.
Anomalías
En caso de que se presente una anomalía por favor, comprobar
si existe un error de manejo.
Las siguientes anomalías las puede subsanar usted mismo:
• El aparato no funciona, los pilotos de control permanecen
oscuros. Comprobar si
- la clavija asienta bien en la base de enchufe.
- el fusible correspondiente a la base de enchufe está en perfectas
condiciones.
• El aparato produce demasiado ruido. Comprobar si
- el aparato se halla firmemente emplazado en el suelo.
- se transmiten vibraciones a los muebles/electrodomésticos colindantes. Hay que tener en cuenta que ciertos ruidos, procedentes
del circuito de frío, son inevitables.
• La temperatura resulta insuficiente. Comprobar
- el ajuste de temperatura de acuerdo con Ajuste de temperatura.
¿Es el valor correcto?
- si se han introducido los alimentos frescos en cantidad excesiva.
- si el termómetro colocado adicionalmente indica la temperatura
correcta.
- si la aireación está en perfectas condiciones.
- si el lugar de emplazamiento se encuentra demasiado cerca a
una fuente de calor.
En el caso de no darse ninguna
de las anomalías anteriormente descritas y Vd. mismo no
consigue eliminar la anomalía,
es preciso dirigirse al Servicio
Técnico, indicando modelo
código de servicio
del aparato
características.
La posición de la placa de características se puede ver en el
capítulo Descripción del aparato.
2
3
de la placa de
1
y número
,
Desconexión del aparato (ausencias prolongadas)
Siempre que no se utilice el aparato durante un período prolongado, conviene ponerlo fuera de servicio desconectándolo. Desenchufarlo o desactivar los fusibles de la instalación eléctrica de la
vivienda. Limpiar el aparato y dejar la tapa abierta para impedir
la formación de olores.
El aparato corresponde a las prescripciones de seguridad es-
pecícas y las directivas 2004/108/CE y 2006/95/CE de la CE.
Salvo modicaciones
Debido al continuo desarrollo tecnológico a favor de nuestros
productos pueden darse pequeñas divergencias en diseño, do-
tación y características técnicas del aparato, que no guran en
las presentes Instrucciones de manejo.
E
37
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.