LG MC-83A, MC-7CD Service Manual

Page 1
TV A COLORES MANUAL DE ENTRENAMIENTO TECNICO
CHASIS : MC-83A
MC-7CD
Page 2
- 2 -
Precauciones de seguridad................................................................................................3
¥¥¥¥....MC-83A
Diagrama en Bloques.........................................................................................................7
Micom.................................................................................................................................8
STR-F6500.......................................................................................................................14
TB1231N...........................................................................................................................22
¥¥¥¥––––....MC-7CD
Diagramen Bloques..........................................................................................................43
Micom...............................................................................................................................44
SMPS & DEF....................................................................................................................53
Error Amp(IC803) .............................................................................................................58
Sonido MTS......................................................................................................................60
CXA2053Q........................................................................................................................64
Búsgueda de Fallas..........................................................................................................69
¥¥¥¥††††....Suplemento
Ajuste de Pureza y Convergencia ....................................................................................78
Control de I2C BUS...........................................................................................................81
Lista de Fallas Posibles....................................................................................................87
Introducción de NC-6HA Chasis.......................................................................................89
CONTENIDO
Page 3
- 3 -
ADVERTENCIA: Antes de dar servicio a este chasis, lea "PRECAUCIONES
RESPECTO A RADIACION POR RAYOS X", "INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD" y "AVISO SOBRE SEGURIDAD DE PRODUCTOS"
1. El voltaje excesivo puede causar RADIACION POR RAYOS "X" potencialmente peligrosa. Para evitar tales peligros, el voltaje no debe exceder el límite especificado. El valor nominal para el alto voltaje de este receptor es de 25KV en brillantez máxima bajo la fuente especificada. El alto voltaje no deberá exceder, bajo ninguna circunstancia, de 28KV. Cada vez que el receptor requiera servicio, se debe verificar el alto voltaje y registrarlo como parte del historial de servicio del aparato. Es importante utilizar un medidor de voltaje que sea preciso y confiable.
2. La única fuente de RADIACION DE RAYOS-X en este receptor de televisión es el tubo de la imagen. Para protección contínuada de la RADIACION DE RAYOS-X, el reemplazo que se haga del tubo debe ser con otro del mismo tipo especificado en la lista de partes.
3. Algunas partes de este receptor tienen caractéristicas especiales relacionadas con la protección contra RADIACION DE RAYOS-X. Para que la protección sea continua, la selección de partes de repuesto se debe hacer solo después de haberse referido al AVISO SOBRE SEGURIDAD DE PRODUCTOS que aparece mas abajo.
PRECAUCIONES RESPECTO A RADIACION POR RAYOS "X"
1. Cuando el receptor está en operación, se producen voltajes potencialmente tan altos como 25,000-29,000 voltios. Operar el receptor fuera de su gabinete o con la tapa trasera removida puede causar peligro de choque eléctrico. (1)Nadie debe intentar dar servicio si no está debidamente familiarizado con las
precauciones que son necesarias cuando se trabaja con un equipo de alto voltaje.
(2) Siempre descargue el ánodo del tubo de la imagen a tierra para evitar el riesgo
de choque eléctrico antes de remover la tapa del ánodo.
(3)Descargue completamente el alto potencial del tubo de imagen antes de
manipularlo. El tubo de la imagen es de alto vacío y, si se rompe, los fragmentos de vidrio salen despedidos violentamente.
2. Si se quemara algún fusible de este receptor de televisión, reemplácelo con otro especificado en la lista de partes.
3. Cuando reemplace tableros o plaquetas de circuitos, cuidadosamente enrolle sus alambres alrededor de las terminales antes de soldar.
4. Cuando reemplace un resistencia de vataje (resistor de película de óxido metálico) en el Tablero o Plaqueta de circuitos, mantenga la resistencia a un mínimo de 10mm de distancia.
5. Mantenga los alambres lejos de componentes de alto voltaje o de alta temperatura.
6. Este receptor de televisión debe conectarse a una fuente de 100 a 240 V AC.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
7. Antes de devolver este aparato al cliente, haga una verificación de fuga de corriente sobre las partes metálicas del gabinete expuestas, tales como antenas, terminales, cabezas de tornillos, tapas de metal, palancas de control etc., para estar seguro de que el equipo funciona sin peligro de choque eléctrico. Enchufe el cordón directamente al tomacorriente de la línea de AC 100-240V. No utilice una línea aislada de transformador durante esta verificación. Use un voltímetro de 1000 Ohmios por voltio de sensibilidad o más, en la forma que se describe a continuación. Cuando la unidad está ya conectada a la AC, pulse el conmutador primero poniéndolo en "ON" (encendiendo) y luego en "OFF" (apagando), mida desde un punto de tierra conocido, tal como una (cañería de metal, una manija metálica, una tubería etc.) a todas las partes metálicas expuestas del receptor de televisión (antenas, manijas de metal, gabinetes de metal, cubiertas de metal, palancas de control etc.,) especialmente cualquiera de las partes metálicas expuestas que puedan ofrecer un camino hacia el chasis. Ninguna medición de corriente eléctrica debe exceder de 0.5 miliamperios. Repita la prueba cambiando la posición del enchufe en el tomacorriente. Cualquier medición que no esté dentro de los límites especificados aquí representan un riesgo potencial de choque eléctrico que debe ser eliminado antes de devolver el equipo al cliente.
DEVICE UNDER
TEST
TEST ALL
EXPOSED METAL
SURFACES
2-WIRE CORD
ALSO TEST WITH PLUG REVERSED (USING AC ADAPTER PLUG AS REQUIRED)
EARTH GROUND
LEAKAGE CURRENT TESTER
(READING SHOULD
NOT BE ABOVE
0.5mA)
+ -
Aparato bajo examen
Probador de fuga de corriente
La lectura no debe exceder de 0.5mA
Pruebe todas las superficies metálicas
Tambien pruebe cón los enchufes al reves (utilizando adaptador en caso necesario)
Tierra suelo
Muchas de las partes, electricas y mecanicas en este chasis tienen caracteristicas relacionadas con la seguridad. Estas caracteristicas frecuentemente pasan desapercibidas en las inspecciones visuales y la proteccion que proporcionan contra la RADIACION DE RAYOS-X no siempre necesariamente se obtiene al mismo grado cuando se reemplazan piezas o componentes
diseñados para voltajes o vatajes mayores, etc. Las piezas que tienen estas caracteristicas de seguridad se identifican por la marca impresa sobre el diagrama esquematico y la marca
¡
impresa en la lista de partes. Antes de reemplazar alguno de esos componente, lea cuidadosamente la lista de este manual. El uso de partes de reemplazo que no tengan las mismas caracteristicas de seguridad, como se especifica en la lista de partes, puede crear Radiacion de Rayos-X.
AVISO SOBRE SEGURIDAD DE PRODUCTOS
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Page 4
- 4 -
PRECAUCIONES DURANTE EL SERVICIO
ATENCION: Antes de dar servicio a cualquier receptor cubierto por este Manual de
Servicio y sus suplementos y adiciones, lea y obedezca las PRECAUCIONES DE SEGURIDAD en la página 3 de esta publicación.
NOTA:
Si alguna circunstancia no prevista creara conflictos entre las Precauciones de Seguridad siguientes y alguna de las precauciones en la página 3 de esta publicación, siga siempre las Precauciones de Seguridad. RECUERDE: PRIMERO ES LA SEGURIDAD.
Precaucions Generales Durante El Servicio
1. Siempre desconecte el enchufe del receptor del tomacorriente antes de:
a. Desmontar o reinstalar cualquier componente, placa de circuito, módulo o
cualquier ensamble receptor. b. Desconectar o re-conectar cualquier enchufe eléctrico u otra conexión eléctrica. c. Conectar un sustituto de prueba en paralelo con un capacitor electrolítico en el
receptor.
CUIDADO: La sustitución de una pieza equivocada o la instalación de capacitores
catalíticos con la polaridad errónea puede crear riesgo de una explosión. d. Descarga de ánodo del tubo de imagen
2. Pruebe alto voltaje únicamente midiéndolo con un probador de alto voltaje apropiado o con otro aparato de medir voltaje (DVM, FETVOM, etc.) equipado con una punta de alto voltaje adecuada. NO PROBAR ALTO VOLTAJE HACIENDO UN "ARCO"
3. Descargue el ánodo del tubo de imagen solo así: a) primero conectar la punta aislada de un conductor al sistema de desmagnetizador o a un "Aquadag System Shield" para cinescopios al punto donde se conecta el alambre de tierra del tubo de imagen, luego b) toque la otra punta del alambre al botón del ánodo del tubo de imagen, utilizando un manguito aislado para evitar tocar el elevado voltaje.
4. No esparcir agentes químicos sobre o cerca del receptor o alguna de sus partes
5. A no ser que se especifique lo contrario en este manual de servicio, limpie los contactos eléctricos únicamente aplicando la siguiente mezcla a los contactos con un limpiador de pipas, palillo con punta de algodón o algún aplicador no abrasivo similar: 10% (por volúmen) Acetona y 90% alcohol isopropílico (concentración de 90 ó 99%) NOTA: Esta es una mezcla inflamable. A no ser que se indique lo contrario en este manual, los contactos no requieren lubricación alguna.
6. No eliminar ningún interbloqueo enchufe/clavija B+ con los que pueda estar equipado algún receptor de los que se cubren en este manual.
7. No aplicar corriente AC a este receptor y/o a ninguno de sus componentes eléctricos sin que todos los disipadores térmicos de las unidades de estado sólido estén correctamente instalados.
8. Siempre conecte el alambre de tierra del receptor de prueba antes de conectar el alambre positivo. Siempre quite el alambre de tierra del receptor de prueba en último lugar.
9. Utilice este receptor únicamente con los aparatos de prueba especificados en este manual. PRECAUCION: No conectar la tira de tierra del aparato de prueba a ningun dispador de calor de este receptor.
Dispositivos Sensibles a La Electricidad Estática o Elecrostáticamente sensibles ("ES")
Algunos dispositivos basados en semi-conductores (estado sólido) pueden fácilmente dañarse por la electricidad estática. Estos componentes se llaman comúnmente Dispositivos electrostáticamente sensibles (ES). Ejemplos típicos de dichos dispositivos son los circuitos integrados, algunos transistores de efecto de campo y componentes en "chips". Las siguientes técnicas deben utilizarse para ayudar a reducir la incidencia de daños a componentes causados por la
electricidad estática.
1. Inmediatamente antes de manejar algún componente de semiconductores o algún ensamblaje equipado con semiconductores, drene cualquier carga electrostática de su cuerpo tocando una conexión a tierra. Alternativamente obtenga y utilice un dispositivo de muñeca para descargar la electricidad. Este dispositivo debe quitarse antes de aplicar corriente al aparato en prueba para evitar choques eléctricos.
2. Después de quitar un conjunto equipado con componentes semiconductores, colóquelo sobre una superficie conductora tal como papel de aluminio para evitar que se cargue con electricidad estática y/o que está expuesta a la misma.
3. Utilice exclusivamente pistolas de soldar o cautines con puntas conectadas a tierra para soldar o des-soldar conjuntos ES.
4. Utilice únicamente una herramienta de tipo anti-estática para remover soldaduras. Aparatos no clasificados como anti-estáticos pueden generar cargas eléctricas suficientes como para dañar dispositivos ES.
5. No utilice componentes o productos quimicos impulsados por gas freón. Estos pueden generar cargas eléctricas suficientes como para dañar dispositivos ES.
6. No saque un dispositivo ES nuevo de su envase protector hasta inmediatamente antes de instalarlo. (la mayor parte de los dispositivos ES se empacan con sus conexiones cortocircuitadas eléctricamente por medio de espuma conductora, papel de aluminio u otro tipo de material conductor comparable.)
7. Inmediatamente antes de quitar la cubierta protectora de las conexiones de un dispositivo ES, toque el material protector contra el bastidor o el circuito en el que se va a instalar el dispositivo. CUIDADO: Asegúrese de que no haya corriente conectada al bastidor y observe todas las precauciones de seguridad
8. Minimize los movimientos corporales mientras maneja dispositivos ES fuera de su empaque. (movimientos que de otra manera son inofensivos, como el movimiento de la ropa, o el levantar un pie de una alfombra pueden generar suficiente electricidad estática como para dañar dispositivos ES)
Guia General Para Soldadura
1. Utilice un cautin o pistola de soldar de baja potencia, con puntas conectadas a tierra y de una forma y tamaño adecuadas para mantener una temperatura dentro del rango de 500
¡£a 600¡£F (260 ¡£a 320¡£C)
2. Utilice un calibre apropiado de soldadura con núcleo de resina RMA compuesto de 60 partes de estaño y 40 partes de plomo.
3. Mantenga la punta del cautin o soldador limpia y bien estañada.
4. Limpie cuidadosamente las superficies que se intenta soldar. Utilice un cepillo de alambre pequeño (0.5 "o 1.25cm) con mango de metal. No utilice limpiadores de "spray" impulsados por gas freón.
5. Para des-soldar utilice el siguiente método: a. Deje que el cautin o soldador adquiera su temperatura normal de operación (500
¡£
a 600¡£F - 260¡£a 320¡£C) b. Caliente el componente hasta que la soldadura se derrita c. Rápidamente levante la soldadura derretida con un dispositivo de succión anti-
estático o con trenzado de soldadura.
PRECAUCION: trabaje rápidamente para evitar que se sobre-caliente el circuito
impreso
6. Para soldar utilice el siguiente método: a. Deje que el cautin o soldador adquiera su temperatura normal de operación (500
¡£
a 600¡£F - 260¡£a 320¡£C)
b. Primero, agarre el cautil o soldador y caliente la soldadura contra el componente
hasta que la misma se derrita.
Page 5
- 5 -
c. Rápidamente mueva la punta del cautin o soldador hacía la coyuntura del
componente y el circuito impreso y manténgalo ahi solamente hasta que la soldadura fluya sobre y alrededor de la coyuntura del componente y el circuito impreso. CUIDADO: Trabaje rápidamente para evitar sobrecalentar el circuito impreso.
d.
Revise cuidadosamente el área soldada y quite cualquier exceso de soldadura con un cepillo de alambre pequeño.
Remocion/Reemplazo De IC (Circuitos Integrados)
Algunos bastidores de tableros o plaquetas de circuitos tienen huecos alargados a través de los cuales se instalan los contactos de los IC para luego doblarlos y pegarlos contra el circuito impreso. Cuando los huecos son del tipo alargado la técnica que se describe mas abajo debe utilizarse para sacar y reemplazar el IC. Cuando se trabaja con tableros o plaquetas que tienen los acostumbrados huecos redondos utilice la técnica standard descrita en los párrafos 5 y 6 arriba.
Remoción
1. Des-soldar y enderezar cada contacto del IC en una sola operación empujando suavemente la punta del contacto con la punta del cautin o soldador mientras se derrite la soldadura.
2. Recoja la soldadura derretida con un dispositivo de succión anti-estático o con trenzado de soldadura antes de levantar el IC.
Reemplazo
1. Insertar el IC cuidadosamente en el tablero o plaqueta de circuito.
2. Cuidadosamente doble cada contacto del IC hacia el circuito impreso y suéldelo.
3. Limpie el área soldada con un pequeño cepillo de alambre. (No es necesario re­aplicar la cobertura de acrílico al área).
Remocion/Reemplazo De Transistor Discreto "Señal pequeña"
1. Quite el transistor defectuoso cortando sus contactos tan cerca como sea posible del cuerpo del componente.
2. Doble en forma de "U" la punta de cada uno de los contactos que permanecen en el tablero o plaqueta.
3. Doble en forma de "U" los contactos del transistor de reemplazo.
4. Conecte los contactos del transistor de reemplazo a los contactos correspondientes que se extienden del tablero o plaqueta de circuito y apriete la "U" con unas pinzas de punta largas para asegurar el contacto metal/metal, luego suelde cada contacto.
Remocion/Reemplazo De Transistor Discreto De Salida
1. Caliente y remueva toda la soldadura de alrededor de los contactos del transistor.
2. Quite el tornillo del disipador de calor (Si es que el componente lo trae).
3. Cuidadosamente quite el transistor y disipador de calor del tablero o plaqueta de circuito.
4. Instale el nuevo transistor en el tablero o plaqueta.
5. Suelde cada contacto del transistor y corte cualquier exceso de alambre.
6. Reemplace el disipador de calor.
Remoción / Reemplazo De Diodos
1. Remueva los diodos defectuosos cortando los contactos tam cerca como sea posible al cuerpo del diodo.
2. Doble los contactos que quedan perpendicularmente al tablero o plaqueta de circuito.
3. Observando la polaridad del diodo, envuelva cada contacto del nuevo diodo alrededor del contacto correspondiente en el tablero o plaqueta.
4. Apriete cada conexión cuidadosamente y suelde.
5. Inspeccione (en el lado de cobre del tablero o plaqueta de circuito) las uniones de soldadura de los contactos originales. Sino están brillosos vuelva a calentarlos y de ser necesario aplique soldadura adicional.
Remoción/Reemplazo De Fusibles y Transistores Convencionales.
1. Corte cada fusible o contacto de resistencia en la parte superior del contacto hueco del tablero o plaqueta.
2. Apriete los contactos del componente nuevo alrededor de la hendidura en la parte superior del contacto.
3. Suelde las conexiones. PRECAUCION: Mantenga el espacio original entre el componente reemplazado, los componentes adyacentes y el tablero o plaqueta de circuito para evitar temperaturas excesivas en los componentes.
Reparación Del Metal Del Tablero O Plaqueta De Circuito.
Si se aplica calor excesivo a la hoja de cobre de un tablero o plaqueta de circuito impreso se debilitara el adhesivo que pega el metal al tablero o plaqueta causando que el metal se separe del tablero o plaqueta. Los siguientes procedimientos deben aplicarse cuando se encuentre esta condición.
En las conexiones de IC (circuitos integrados)
Para reparar patrones de cobres defectuosos en las conexiones de ic utilice el siguiente procedimiento para instalar un alambre puente en el lado del patrón o pista de cobre del tablero o plaqueta de circuito (utilice esta técnica únicamente con conexiones a IC).
1. Cuidadosamente quite el patrón o pista de cobre dañado con un cuchillo filoso (quite solamente le cobre que sea absolutamente necesario).
2. Cuidadosamente limpie los restos de soldadura y cobertura de acrílico si se utiliza desde el extremo de la pista o patrón de cobre remanente.
3. Doble en forma de "u" una punta de un pequeño alambre de puente y apriételo alrededor de la clavija del ic. Suelde la conexión.
4. Guíe el alambre por el camino del patrón o pista de cobre y déjele que pase por encima del lado limpio del patrón o pista de cobre. Suelde el área y corte cualquier sobrante de alambre.
En otras conexiones
Utilice las técnicas siguientes para reparar el patrón o pista de cobre en conexiones que no sea clavijas de ic. Esta técnica involucra la instalación de un cable puente en el lado de componente del tablero o plaqueta de circuito.
1. Quite el patrón o pista de cobre defectuoso con un cuchillo filoso. Remueva por lo menos 1/4 de pulgada de cobre para asegurar que no exista condiciones peligrosas si el puente se abre.
2. Observe el patrón o pista de cobre por ambos lados de la rotura y localice el componente mas cercano que este directamente conectado al patrón o pista de cobre afectado.
3. Conecte un puente de alambre aislado calibre 20 desde el contacto del componente mas cercano aun lado de la rotura del patrón o pista al contacto del componente mas cercano al otro lado de la misma. Apriete cuidadosamente y suelde las conexiones. PRECAUCION: Asegurar de que el puente aislado este colocado de tal manera que no toque ningún componente o arista afilada.
Page 6
- 6 -
¥¥¥¥..
..
MC-83A
Diagrama en Bloques ...................................................................7
Micom.............................................................................................8
STR-F6500....................................................................................14
TB1231N.......................................................................................22
Page 7
Información General
1. Key Parts List
- 7 -
SECTION
POWER
DEFLECTION
TUNING
VIF/SIF
SOUND
MICOM
FUNCTION
SMPS Control Photo-Coupler Photo-Coupler
SMPS trans
Regulator Regulator
H-Drive
H-Out
V-Amp
FBT
EEPROM
Reset
IR Receiver
SAW Filter
Tuner
V/C/D
SOUND AMP (ST)
" (MONO)
US MPX
DC VOLUME
u-COM
LOCA.NO
IC803 IC802 IC801
T801 IC804 IC805
T401
Q402
IC301
T402
IC02 IC03
PA01
Z101
TU101
IC501
IC701 IC602 IC601 IC702
IC01
SPECIFICATION
IC,STR-F6654 IC,4N35GV IC,PC817XF3 Trans,SMPS KA78R12 SE110(20")/SE115(21")
Trans TR,2SC5250 IC,LA7833 FTSPN13-T8005C
IC,AT24C08, 24C16 IC,KIA7042P PRE-AMP,SBX1940-72 Filter,0FW M1963M TUSH8-A07C
IC,TB1231N,56P
IC,LA4261 IC,TDA2006 IC,CSA2053Q IC,UPC1406HA
IC,LG8838-04A
PART NO.
0ISK665413A 0ITF435000A 0ISH817300B
151-B06U 0ISS781200H 0ISK110000A
151-C02B
0TR525000AA
0ISA783300A 6174Z-8005C
0IAL240800A 0IKE704200B
106-047F
166-268C
6700VNF004H
0ITO123100C
0ISA426100A 0ISG200600A 0IZZVF0002A 0INE140600A
0IMI1883804A
MAKER
SANKEN
TELEFUNKEN
SHARP
SMPC
S/S
SANKEN
HITACHI
SANYO
LGE
ATMEL
KEC
SONY
LGEC
TOSHIBA
SANYO
MITSUBISHI
Page 8
2. Specifications
1. APARIENCIA DE LOGO DE MARCA : PARA DAR MAYOR CONFIANZA A SUS CLIENTES, EN TODOS LOS TV LG
APARECE ÉL LOGO EN LA PANTALLA CUANDO SE INICIA LA FUNCION DE PROGRAMA DEMO.
2. PANTALLA ANCHA/ZOOM : DE ACUERDO A SU PREFERENCIA EL CLIENTE PUEDE ESCOGER EL TIPO DE PANTALLA NORMAL/ANCHA/ZOOM USANDO EL CONTROL REMOTO.
- NORMAL : PANTALLA NORMAL DE TV A ESCALA 4:3
- ANCHA : ES EL MODO DE LA PANTALLA DE CINEMATOGRAFIA QUE PERMITE SENTIR LA EMOCION DE UNA PELICULA.
- ZOOM : ES LA FUNCION QUE PERMITE VER LA PANTALLA NORMAL CON LA OPCION DE AMPLIARLA MAS
CERCA O MAS LEJOS.
3. CAPTION : ES LA FUNCION QUE PERMITE LEER EN LA PANTALLA EL CONTENIDO DE LA CONVERSACION EN TV O VHS, LO CUAL AYUDA AL APRENDIZAJE DE IDIOMA.
(PERO SOLO ES PERMITIDO EN EL PROGRAMA DE CAPTION O CINTA DE CAPTION)
- MODO1 : ES LA SEÑAL QUE INCLUYE CAPTION
- MODO2 : INFORMACION DE PROGRAMA DE TV O DEMO
- TEXTO1,2 : PERMITE VER LA INFORMACION DE CLIMATOLOGIA O BOLSA DE ACCIONES
4. OJO MAGICO : LA FUNCION DE OJO MAGICO ES DESARROLLADA EXCLUSIVAMENTE POR LA TECNOLOGIA LG EN EL MUNDO. EL OJO MAGICO LE BRINDA UN AJUSTE AUTOMATICO POR MEDIO DE UN OJO ELECTRONICO DE BRILLO, CONTRASTE, COLOR Y DEFINICION A TRAVES DE UN CIRCUITO INTEGRADO QUE ANALIZA LA INFORMACION DEL AMBIENTE QUE RODEA EL TV POR MEDIO DEL PROCESO LG 8838 CONVIRTIENDO EN UNA SEÑAL DIGITAL FINA.
5. SUSTEMA DE BUSQUEDA TURBO : ES UNA FUNCION DESARROLLADA POR LA PROPIA TECNOLOGIA DE LG, LA PRIMERA DEL MUNDO,(QUE ACTUALMENTE ESTA PATENTADO EN VARIOS PAISES). ESTA FUNCION PERMITE MEMORIZAR LOS 181 CANALES DE TV CABLE EN SOLO 35 SEGUNDOS, LO CUAL ES 7 VECES MÁS RAPIDO QUE OTRAS MARCAS QUE TIENEN UNA DEMOR A DE 4 MINUTOS.
6. 10 ETAPAS DE APC : PARA LA COMODIDAD DEL USUARIO SE HA PROGRAMADO LAS IMAGENES MÁS ADECUADAS EN 10 ETAPAS DE ACUERDO AL AMBIENTE DE TV. ESTO PERMITE EVITAR LA INCOMODIDAD DE QUE EL USUARIO CONTROLE 5 TIPOS DE INFORMACION DE IMAGENES.
7. CONECTOR FRONTAL DE A/V : POR LA DIFUSION DE JUEGOS DE VIDEO Y DE FILAMDORAS COMO CAMCORDER, Y PARA TENER MAYOR FACILIDAD EN SU CONEXION CON LA TV INSTALADO EL CONECTOR A/V EN LA PARTE FRONTAL DE LA TV. EN CASO DE QUE DESEE VER LA TV SIN MOLESTAR A OTRA PERSONA SE HA INSTALADO EL CONECTOR DE AUDIFONO EN LA PARTE FRONTAL DE LA TV Y ADEMAS PUEDE DISFRUTAR EL SONIDO ESTEREO.
- 8 -
Page 9
8. AUTO POWER : ES EL CIRCUITO DE PROTECCION QUE PERMITE VER TV NORMALMENTE BAJO CONDICION DE SUMINISTRO INESTABLE DE VOLTAJE Y TENSION
- AUTO VOLTAJE : PERMITE VER TV ENTRE 100 A 240 VOLTIOS
- AUTO HZ : PERMITE VER TV CON FRECUENCIAS ENTRE 50Hz A 60Hz.
9. AUTO APAGADO : ES LA FUNCION QUE PERMITE APAGAR LA TV DESPUES DE TRANSCURRIDOS 10 MINUTOS DE HABER DEJADO DE RECIBIR SEÑAL DE TV O DE FINALIZADA LA REPRODUCCION DE LA VIDEOGRABADORA PARA EL AHORRO DE ELECTRICIDAD Y DE SEGURIDAD CUANDO EL USUARIO ESTE AUSENTE DEL AMBIENTE.
10. TRI-SISTEMA : ESTA FUNCION PERMITE RECONOCER AUTOMATICAMENTE EL SISTEMA DE EMISION DE SEÑAL. EN EL CASO QUE HAYA DIFERENCIA ENTRE SEÑAL DE SISTEMA DE TV Y DE EMISION, ES IMPOSIBLE QUE UN TV NORMAL CAPTE SEÑAL, PERO POR MEDIO DE ESTA FUNCION ES POSIBLE VER TV EN TODA LA REGION DE AMERICA LATINA. ESPECIALMENTE EN LAS REGIONES DE FRONTERA, EL SISTEMA CAPTA LOS PROGRAMAS DEL PAIS VECINO.
11. TRI-LENGUAJE : ESTA FUNCION PERMITE APRECIAR EL OSD(INFORMACION EN PANTALLA COMO HORA, STEREO, CANAL, VOLUMEN, ETC.) EN TRES IDIOMAS LO CUAL PERMITE UTILIZAR LA TV EN TODOS LOS PAISES LATINOAMERICANOS.
12. FINE TUNING : CUANDO HAYA MALA SEÑAL, POR EJEMPLO SE VE LINEA HORIZONTAL, DOBLE IMAGEN O NO SE APRECIA COLOR, MEDIANTE EL CONTROL REMOTO PERMITE LOGRAR VER IMAGENES NORMALES.
13. CHASIS AISLAMIENTO : CON EL DISEÑO DE AISLAMIENTO ENTRE LA FUENTE DE ALIMENTACION, EL EQUIPO DE TV Y LA CORRIENTE DE HOGAR SE HA EVITADO EXCELNTEMENTE A COMPAR ACION CON OTRAS MARCAS, EL PROBLEMA DEL ACCIDENTE DE SEGURIDAD GENERADO POR CASUALIDAD COMO ELECTROCUTACION.
14. CIRCUITO DE PROTECCION CONTRA EL RELAMPAGO : ES EL CIRCUITO QUE EVITA EL DAÑO DEL TELEVISOR POR EL ALTO VOLTAJE(SURGE) QUE PUEDA PRODUCIR POR MEDIO DE LA ANTENA O POR CABLE COMO CONSECUENCIA DE LA CAIDA DE UN RELAMPAGO.
15. CIRCUITO CONVERTIBLE AUTOMATICO HRC/IRC : SIN DISTINCION DE LA SEÑAL DE EMISION DE LAS DIFERENTES EMPRESAS DE TV CABLE MANTIENE OPTIMA CONDICION AUTOMATA DE RECEPCION DE SEÑAL. EL ANGULO DE RECEPCION DEL CONTROL REMOTO Y LA DISTANCIA DE FUNCIONAMIENTO TODOS LOS CONTROLES REMOTOS DE LG SON MEJORES, FUNCIONANDO BAJO CONDICIONES NORMALES EL GRADO DE RECEPCION DE SENSOR ABARCA UNA DISTANCIA DE 10M DE FRENTE, 7M CON 30 GRADOS EN ANGULO HACIA ARRIBA, ABAJO Y 45 GRADO EN ANGULO HACIA LA IZQUIERDA Y DERECHA.
- 9 -
Page 10
16. APLICACION DE FILTRO DE HALF-COMB : A PESAR DE QUE SE DEBA DISTINGUIR CLARAMENTE LA FIGURA DE PERPENDICULAR Y CRUZADO POR LA INTERFERENCIA APARECE COLORES DE ARCO IRIS, PARA EVITARLO Y MINIMIZAR LA INTERFERENCIA DE CONTRASTE Y EL SIGNO DE COLOR DIFERENCIANDO CON PRECISION A TRAVES DE RESOLUCION DIGITAL DE SIGNO SE ELIMINA DISPERSION DE COLOR Y DISTORSION DE IAMGEN.
17. BLACK STRETCHER : POR LA SOLUCION IC CROMATICO EN EL FONDO OSCURO PERMITE DISTINGUIR CLARAMENTE LA DIFERENCIA DE CONTRASTE NOS PERMITE VER EL COLOR MÁS VIVO Y LIMPIAMENTE.
18. APLICACION DE CIRCUITO DE VARISTER : REDUCE LA FALLA DE FUENTE DE ALIMENTACION POR MEDIO DE CIRCUITO DE PRODUCCION DE VOLTAJE SURGE QUE INGRESA A TRAVES DE CABLE EN EL LOCAL DE SUMINISTRO INESTABLE DE CORRIENTE.
19. CIRCUITO DE PROTECCION CONTRA LA INTERFERENCIA DE FM : ES EL CIRCUITO QUE EVITA EL FENOMENO DE INESTABILIDAD DE IMAGEN DE CANAL DE TV(CANAL 6) INFLUIDO POR LA SEÑAL DE RADIO FM.
20. CIRCUITO DE PROTECCION CONTRA ESTATICA : ELIMINA LA APARICION DE CORRIENTE ESTATICA GENERADA POR EL CONTACT O ENTER EL TV Y LA PERSONA QUE ES GENERADA POR EL CUERPO CON FRECUENCIA EN EL CLIMA SECO.
21. CIRCUITO DE PROTECCION DE INTERFERENCIA DE LAMPARA DE 3 FRECUENCIAS : ES EL CIRCUITO QUE PROTEGE LA MALA FUNCION DEL CONTROL REMOTO GENERADO POR LA INTERFERENCIA DE LAMPARA DE TRES FRECUENCIAS QUE TIENE UNA FRECUENCIA SIMILAR A LA DEL CONTROL REMOTO.
22. MEJORA DE AUDIO : GENERALMENTE LA FUNCION DE PARLANTE ESTA RELACIONADA CON LA DIMENSION DE PARLANTE Y TIENE LA DIFERENCIA DE AUDIO. POR APLICAR EL PARLANTE QUE SE USA EN MEDIO Y GRADES PRODUCTOR HA MEJORADO EL AUDIO POR LO CUAL PORMITE DISFRUTAR DE UN SONIDO REAL.
23. MEJORA DE CARACTERISTICA DE LA TEMPERATURA : PARA QUE FUNCIONE NORMALMENTE LA TV EN LOS PAISES LATINOAMERICANOS BAJO DIVERSAS CONDICIONES CLIMATICAS SE HA FORZADO LA RESISTENCIA DE TEMPERATURA DESDE -20° HASTA 45° CENTIGRADOS (HUMEDAD 95%)
24. FUNCION DE NT(TEMPERATURA NEGATIVA) : EN LA ZONA CALIDA(45°) POR EL CAMBIO DE CARACTERISTICAS DE LOS COMPONENTES ELECTRICOS APARECE EL FENOMENO DE VARIACION DE BRILLO DE LA PANTALLA, PERO UTILIZADO LOS COMPONENTES DE NTC SE AJUSTA LA PANTALLA.
25. KEY LOCK : AL APLICAR ESTA FUNCION SOLO SE PUEDE MANEJAR LA TV DESDE EL CONTROL REMOTO. RAZON PAR LA CUAL PERMITE EVITAR LAS MOLESTIAS DE LOS NIÑOS A LOS ADULTOS AL VER LA TV Y ADEMAS DURANTE LA AUSENCIA DE LOS ADULTOS PERMITE EVITAR QUE LOS NIÑOS VEAN PROGRAMAS DE ADULTOS ESCONDIENDO EL CONTROL REMOTO.
- 10 -
Page 11
26. CANAL FAVORITO : CUANDO HAYA MUCHOS CANALES COMO EN LA TV POR CABLE, PARA EVITAR LA INCOMODIDAD DE SELECCIONAR LOS CANALES, SE PUEDE ESCOGER 5 CANALES PREFERIDOS POR EL USUARIO PARA QUE PUEDA CAMBIAR LOS CANALES DE PREFERENCIA CON UN SOLO TOQUE DE CONTROL REMOTO.
27. ENCENDIDO POR CUALQUIER BOTON : PUEDE PERMITIR ENCENDER LA TV CON CUALQUIER BOTON DE EL CONTROL REMOTO O EL PANEL DEL TV HA EVITADO LA INCOMODIAD DE ENCENDER CON EL BOTON DE POWER.
28. AUTO DEMO : POR MOSTRAR TODAS LAS FUNCIONES, SUS USOS Y MANEJO, PERMITE AL USUARIO ENTERDER RAPIDAMENTE EL FUNCIONAMIENTO DE LA TV.
LA ORDEN DE AUTO DEMO LG LOGO ¡ IMAGEN DE OJO ¡ MENU ¡ INSTALACION ¡ TIMER ¡ CANAL ¡ PICTURE ¡ LOGO DE LG
29. TIMER DE SLEEP : ES LA FUNCION A TRAVES DE LA CUAL EL USUARIO PROGRAMA EL TIEMPO EN EL QUE DESEA QUE LA TV SE APAGUE AUTOMATICAMENTE. ES MUY PRACTICO SI SE USA ANTES DE DORMIR Y PERMITE EL AHORRO DE ENERGIA. EL TIEMPO PROGRAMABLE ES HASTA 240 MINUTOS Y PUEDE SELECCIONARLO HASTA UN MINIMO DE 10 MINUTOS.
- 11 -
Page 12
Diagrama en Bloques
- 12 -
TUNER
SAW
FILTER
TB1231N
V/C/D IC
AV IN(FRONT)
AV IN(REAR)
AV OUT(REAR)
IC01
LG8838-04
KEY
BUTTON
PRE-AMP
EPROM
V-OUT
LA7833
CXA2053
IC602
Z101
IC501
IC201 AV SW
AGC
IC02
TU101
IC601
IC702 IC701
T801
IC301
T401
STEREO OPTION
MONO ONLY
5V,9V,33V
AGC
6,7
Q402
Q401
V-OUT
H-OUT
TO CPT
T402
HV
FOCUS
SCREEN
B+
180V
ABL
AFC
HT
CVin
17
Q-START
30
8
26,27
TO TUNER(33V)
1
2
43
47
53
26 27
10
R,G,B for OSD
DET-OUT
IC803
IC802 IC801
On/Off
7
3
4
1
3 2
1
F/B
On/Off
38
ST-BY
39~42
Page 13
- 13 -
Page 14
1. Características
1) Dispositivos periféricos
¡ Sintonizador : TUSH8-C07(IIC-BUS) ¡ VCD IC : TB1231N (IIC BUS) ¡ AV SWITCH : GL3812 ¡ EEPROM : X24C04AP (IIC BUS) ¡ MULTIPLEXOR DE SONIDO : CXA2053 (IIC BUS)
2) CaracterÌsticas
¡ 181 Canales (RF 2-69 CH /CATV 01-125 CH) ¡ Auto off ¡ AFT (Auto fine Tuning)
¡ Pantalla Wide (Ancha) / Zoom ¡ MCM (manual chanel Memory) ¡ Multi-System: Power Backup ¡ ACM (Auto Chanel Memory) ¡ NTSC System: No power Backup ¡ Caption ¡ Encendido desde cualqioer tecla ¡ Sleep Timer (240 Minutes) ¡ Entrada para Audifonos (Frontal), Opcional ¡ Canal Favarito ¡ Búsqueda Turbo (Memoria de Canal)
- 14 -
MICOM
3) Tabla de Opción de Diodo
4) Modo de Idioma por opcion de Diodo
D1
D2
D3
D4
D5
D6
D7
D8
CON
SIN
CON
SIN
CON
SIN
CON
SIN
D1
O O X X
D5
O X O X
Orden de idiomas
Inglés
¡ Español ¡ Portugués,
Portugués
¡ Españal ¡ Inlgés
Inglés
¡ Españal ¡ Portugués
Españal
¡ Portugués¡ Inglés
CON
SIN
CON
SIN
CON
SIN
CON
SIN
Portugués Españal CDS (Algoritmo Eye) No CDS * Estéreo (Video 1, 2) Mono (Video 1) Estéreo (Video 1, 2) Mono (Video 1)
* CDS : Foto Sensor (Eye)
Inglés Opción D1 No Video Input DA Opción No wide/zoom/logo Wide/zoom/logo NTSC (españal, Inglés) Multi (Power/Key Lock Backup)
Page 15
- 15 -
2. Descripción de Pines
No.
1 2
3
4
5 6
7
8
9
10
Símbolo
H-SYNC
V-SYNC
Volume
OPT-0 OPT-1
AV 0 AV 1
Audio Mute
Protect
CDS-In
REMOCON
ST-BY Normal Función
¡ Entradas H-Sync y V-Sync del FBT AFC y Salida Vertical respectivamente. ¡ Determina la posición del OSD.
¡ Control de Volumen (7 bit PWM) for STEREO; Mono: IIC Control
¡ Opción de revisión de sañal de salida ¡ Opción de revisión con los pines 5, 6, 7 y 12
¡ Switch de selección AV
¡ Salida de señal Mute de Audio cuando cambia TV/VIDEO y CH Up/Down
-Low : Normal
-High : Mute
¡ Circuit de protección contra rayos X
-Low : Normal
-High : Stand-By Mode
¡ Entrada de fotosensor (EYE)
¡ Entrada de la señal del control remoto
AV 0
Low Low
High
Low
AV 1
Low Low Low
High
Condición del TV
TV
CATV VIDEO-1 VIDEO-2
Page 16
- 16 -
No.
11
12
14 15 16 17 18
19 20
21
22
23
24
25
28
29
Símbolo
SD-In
Power Mute
Avcc
HLF
VHOLD
Cvin
CNVSS
Xin
Xout
Vss
Vcc
OSC 1
OSC 2
RESET
AFT-IN
Q-ID
ST-BY Normal Función
¡ Entrada detector de Sincronismo del IC VCD (TB1231N) Señal estandar durante la
memorización automática de Canales.
¡ Salida señal Mute de encendido ¡ Power : on/off
¡ Terminales de entrada para decodificación Caption
¡ Entrada de señal de Video compuesto
¡ Conexión X-tal principal para operación el MICOM 8Mhz
¡ Tierra
¡ 5V
¡ Conexión de oscilador para OSD.
¡ 26-27Mhz
¡ Reset
¡ Entrada de volteje AFT
¡ No se utiliza
Page 17
- 17 -
No.
26 27
30
31 33
32 34
35
36
37
Símbolo
A/D Key-IN 0 A/D Key-IN 1
Q-Start
SDA 2
SCL 2
SDA 1
SCL 1
HAPF-TONE
IIC CHK/FS-Clk
FS/ACK
ST-BY Normal Función
¡ Terminales de revisión de teclado local
¡ Salida de señal de búsqueda "Q" ¡ Normal : High ¡ Q-Search : Low ¡ Q-Search : Memorización automática rápida
¡ Linea serial de Data y Reloj, VCD IC, Tuner e IC de Sonido.
¡ Linea serial de Data y Reloj para el EEPROM
¡ No se utiliza
¡ No se utiliza
¡ Para ajuste automatico en la lÌnea de producción
0V
1.7V
2.7V
3.7V
4.7V
A/D KEY0(27)
TV/VIDEO
VOL+
CH­NO-KEY NO-KEY
A/D KEY1(26)
SETUP
VOL-
CH+
POWER ON/OFF
NO-KEY
Page 18
- 18 -
No.
38
39
40 41 42
Símbolo
PWR On/Off
YS
OSD-B OSD-G OSD-R
ST-BY Normal Función
¡ Terminal de control Power
High : ST-BY Low : Normal
¡ Señal de cambio para OSD
¡ Señales B, G y R para el OSD
Page 19
- 19 -
Page 20
- 20 -
1. Descripción
La Serie de STR-F6500 es un tipo de IC Híbrido con Convertidor de Fly back que incluye un MOSFET de potencia y un IC de control. Pequeños componentes perifericos y el diseño simple hacen de este IC híbrido para PRC u operación de seudo oscilación estandar. * PRC : Pulse Ratio Control (Controla el tiempo de ON,
fijando el tiempo OFF)
2. Características
. Empaquetadura pequeña de molde completo . Componentes externos pequeños . Avalanche Energy . Circuito de Protección - Protección de sobre corriente
de tipo pulso por pulso
- Protección de sobre voltaje
- Protección de recalentamiento
3. Función de pines y operación
(1) Vin (Pin 4) Circuito de Arranque (Start Circuit)
El circuiro de Arranque (Start circuit) realiza la operación on/off del IC de control detectando el voltaje del teminal Vin (Pin 4). El voltaje suministrado ( teminal Vin ) del IC de control, utiliza un circuito como el mostrado en la figura 1. Figure1. Al arranque, si el voltaje del terminal Vin alcanza 16V (Típico) cargandoel capacitor C3 a través de la resistencia de arranque Rs, el circuito de control empieza a operar con la operación del circuito de arranque.
Como podemos observar en la figura 2, hasta que el circuito de control arranca, desde que la corriente controlada por debajo de 100uA Max, podemos utilizar resistencias altas como Rs.
Despúes de que el circuito de control arranca, podemos obtener suministro de voltaje rectificando el voltaje devanado del devanado auxiliar del transformador. Por esta razón este voltaje puede alcanzar un cierto nivel directamente, el voltaje del terminal Vin empieza a reducirse . Pero, a causa de que el voltaje de parada esta fijado a 10V(Típico) el voltage del devando auxiliar alcanza el voltaje dispuesto, el circuito de control opera.
Power Section
AC Input
Rs
P
D
D2
C3
43
5
VIN
GND
Fig.1
I in
V in
20mA (TYP)
100 A (TYP)
10V
(TYP)
16V
(TYP)
14V
Fig.2 Vin¡⁄Iin
Page 21
La figura 3 muestra la forma de onda del voltaje en el terminal Vin al momento de arranque.
El voltaje del devanado auxiliar denominado devanado D para fijar el voltaje sobre el voltaje de operación de parada (stop) (Vin(OFF) 11V(Max)) y debajo de OVP voltaje de operación (Vin(OVP) 20.5V(Min)). Y, en circuitos de voltaje prácticos, el voltaje del terminal Vin rara vez varia con la salida de corriente del secuandario como la figura 4
Esta es la razón por la que es rectificado el que se genera en el tiempo OFF por la pequeña corriente del circuito de potencia auxiliar. En este caso, podemos prevenir esto añadiendo varias resistencias de 10 ahms en serie con un diodo rectificador
como en la figura 5, pero debemos prestar atención porque cambia la rata del terminal Vin alrededor de este, la corriente de salida puede variar por el Transformador.
El valor de Rs, resistencia de arranque, está fijado para un flujo de corriente de 400uA(Min) a na entrada de potencia baja porque la corriente de soporte del circuito de cerrojo (Latch) esta fijada a 400uA(Max).
En caso de C3, debido a que la constante de tiempo de Rs y C3 determina el tiempo de arranque del circuito de control despues de aplicar ppotencia AC, altos valores de C3 demoran el arranque.
Como se mencionó anteriormente, en el caso de una entrada baja, 80VAC, los valores de Rs y C3 son como siguen;
Rs = 47k§ ~100k§ C3 = 47u~100uF
(2) Terminal OCP/FB (Pin 1) Oscilador, circuito de control
de voltaje constante
Este IC recude los pines combinando en un terminal Feed Back y OCP diferente a la Serie STR-M6500. El oscilador genera una señal de pulsos para controlar el on/off del MOSFET mediante la carga y descarga de un
- 21 -
V in
16V
(TYP)
10V
(TYP)
Auxiliary Power Supply
Control circuit starts
Fig.3 The waveform of Vin at starting
V in
I out
Fig.4 Iout-Vin
4 V in
5 GND
C3
R2 D2
Fig.5 Auxiliary Power circuit hard to receive the effect of Iout
Page 22
capacitor interno C1 y uno externo C6. Cuando sonsiste de una SMPS, se realiza un control de voltaje constante variando el tiempo ON con el tiempo OFF fijo (50¥sec) con la operacion del control de rata de pulso PRC, y este (control de tiempo on) varia el ancho del pulso de salida del oscilador.
La figura 6 muestra la operación del oscilador con la el IC Híbrido funcionando (Sin control de voltaje constante ). Cuando el MOSFET se activa (PRC operativo), el Capacitor interno esta cargado con voltaje constante (6.5V Típico). Del otro lado, el capacitor externo C6 empieza a cargarse desde cerca de 0V a causa de la caida de voltaje por la corriente de drenaje ID a través de R7 y este voltaje esta determinado por la pendiente de la corriente de drenado. Si este voltaje alcanza Vth(1):0.75V (Típico), el comparador 1 empieza a operar y el MOSFET se apaga. Al mismo tiempo, C6 se descarga rápidamente por la señal del oscilador. Despues que el MOSFET se apaga, el capacitor interno C1 empieza a descargarse por R1 y la constante de tiempo de C1 & R1 determina esta caida.
Si el voltaje de C1 alcanza bajar a 3.7V(Típico), la salida del oscilador se activa nuevamente y esta activa el MOSFET. En este momento el capacitor interno C1 esta recargado a
6.5V(Típico) rápidamente. Esta operación mantiene el MOSFET encendido y apagado. Como se mencionó, su tiempo de encendido (On time) esta determinado por ID, corriente de Drenaje, y R7. Y el tiempo fijo (50usec) determiando por C1 and R1 daran el tiempo de OFF del MOSFET. Aquí, R1 es ajustado para pasa obtener el tiempo OFF, ajustando el potenciometro de ajuste. La figura 7 muestra la forma de onda del oscilador a control de voltaje constante.
- 22 -
Drive
O.S.C
=0.75V
Comp.1
Comp.2
=1.4V
OCP F.B Terminal
5 GND
1
R6
R7
C6
3
Drain current
2
R1
C1
ON
Oscillator output
ONOFF
MOS FET
=6.5V
C1
=3.7V
=0.75V
C6
=0V
VR7
Fig.6 Composition of Latch circuit and operation without constant voltage control
Page 23
El control del tiempo de ON esta variando el nivel de voltaje DC del Photo-Coupler terminal OCP/FB (pin1) y este esta consistiendo de controlar el tiempo que alcanza el nivel de detección de OCP; 0.75V, Vth(1). Una entrada alta de AC y baja corriente de carga hacen que la corriente del Photo-Coupler grande y el nivel bias
DC del terminal OCP/FB Vth (1) nivel de detección
¡
0.75V(Típico), y esto el tiempo ON más corto. Ahora, la serie de osciladores M6500 cambia la pendiente del tiempo de carga time alcanzando Vth(1) ¡ 0.75V por la corriente del Photo-Coupler. Pero este IC controla el nivel DC bias como la figura de abajo.
(3) Circuito Drive
Este carga y descarga el capacitor de Gate-Source del MOSFET mediante la señal de pulso del Oscilador.
El circuito básico consiste de una conexión de tipo TotemPole, ver la figura 8, y su máxima corriente de fuente (source) es 0.2A y la corriente máxima de sumidero es
0.3A. Y aun cuando el voltaje del terminal Vin este debajo del voltaje de stop, este puede drenar y apagar el MOSFET.
(4) Terminal OCP (Pin 1) Circuito OCP
Este es un circuito de proteccion de sobre corriente de tipo pulso por pulso controlando la salida del oscilador por la deteción de los valores de pico de cada pulso de la corriente de drenaje del MOSFET .
- 23 -
Drive
O.S.C
=0.75V
Comp.1
Comp.2
=1.4V
OCP F.B Terminal
5 GND
1
R6
R7
R5
C6
3
2
R1
C1
ON
Oscillator output
ONOFF
MOS FET
=6.5V
C1
=3.7V
=0.75V
C6
Photo-Transistor by DC Bias
0[V]
VR7
Fig.7 The operation of oscillator without constant voltage control
From oscillator output
From Vin
Fig.8 Drive circuit
Page 24
La figura 7 muestra el circuito de protección de sobre corriente. La figura 9 la caracteristica de salida cuando el circuito OCP opera por una sobre carga secundaria. Bajo condición de sobre carga, si el voltaje de salida baja de cierto nivel, por que el voltaje del devanado primario cae en proporcion a él, el terminal Vin llega por debajo del voltaje de stop y detiene su operación. En este caso, debido a que la corriente del circuito decrese sincrónicamente, el voltaje del terminal Vin se incrementa nuevamente and y alcanza un modo de operación intermitente que reinicia al voltage de operación de aranque (start).
(5) Circuito de Cerrojo (Latch Circuit)
Este detiene la operación del circuito de potencia, manteniendo la salida del oscilador baja cuando el OVP(Over Voltage Protection) y el circuito TSD(Thermal Shut Down) operan. Debido a que la corriente del circuito de cerrojo (Latch) se mantiene fijada en 400uA(Max) a 8.5V en el terminal Vin, el circuito de Potencia se mantiene en la condicion stop por el flujo de 400uA a través de la resistencia de arranque Rs, y del terminal Vin.
El tiempo de retrazo por el capacitos interno Ci proteje de malfuncionamiento por ruido y señales continuas sobre 10usec operando el circuito cerrojo (latch) cuando los circuitos OVP y TSD operan. Cuando el circuito cerrojo (latch) opera, el voltaje del terminal Vin vibra entre 10V and 16V y este puede proteger a Vin de incrementos anormales . La figura 10 muestra el ejemplo de la forma de onda en el terminal Vin cuando el circuito cerrojo esta (latch) funcionando. Decayendo el voltaledel terminal Vin debajo de 6.5V cancela la operacion del circuito de cerrojo (latch) y generalmente reinicia el cerrojo deteniendo la fuente.
(6) Parada térmica (Thermal Shut Down)/
Protección de recalentamiento (Over Heat Protection)
Este circuito proteje por medio de la operación del Latch cuando el voltaje Vin excede 22.0V. Básicamente este funciona como una protección de sobre voltaje del terminal Vin terminal del circuito de control, y una terminal Vin es suministradopor el devanado auxiliar del Transformador y este es proporcional al voltaje de salida it is proportion to the output voltage. De esta manera opera a un voltaje secundario de salida de sobre
- 24 -
Vout
Iout
AC Low AC High
Fig.9 Over load characteristics
Vin
16V
(TYP)
10V
(TYP)
Fig.10 The waveform of Vin when Latch operates
Page 25
voltaje cuando el circuito de control se abre. Cuando la proteccion de sobre voltaje funciona , l voltaje secundario de salidase puede obtener como sigue;
- 25 -
Voltaje de salida a operación normal
Vout(OVP) =
Vin voltaje a operació normal
¡¿22.0V(Típico)
Page 26
- 26 -
Page 27
TB1231N
- 27 -
1) General
Este TB1231N es el IC que contiene los procesadores de PIF, SIF, VIDEO, Croma y Deflexión para PAL y NTSC en un chip de 56 pines. Este IC tambiÈn contiene AVSW y Text I/F. El diagrama del sistema del TB1231N se muestra abajo.
Fig. 1.TB1231N Diagrama de Sistema
Page 28
- 28 -
2) Características
¤¤¤¤Unidad IF
¡ Entrada Interportadora ¡ Doble Constante de tiempo IF AGC ¡ RF AGC Controlado por BUS ¡ PIF VCO Controlado por BUS ¡ Demodulación L-SECOM ¡ Demodulación PLL SIF (para 4.5~6.5MHz Multi-SIF,
Tankcoilless)
¤¤¤¤ŁŁŁŁUnidad de Video
¡ Video Switch Interno (2 entradas/1 Salida) ¡ Trampa de Croma Interna ¡ LÌnea de retraso Y ¡ Black Stretching ¡ Control de definición tipo DL
¤¤¤¤ØØØØUnidad Croma
¡ Un Cristal para Multi Sistema (3.58MHz/4.43MHz/M-
PAL/N-PAL)
¡ 1H DL Incorporado ¡ BPF/TOF Incorporado ¡ Entrada SECAM R-Y,B-Y ¡ Detección automática de sistema de Color ¡ Salida continua de Sub Portadora de Croma
¤¤¤¤ŒŒŒŒUnidad de Texto
¡ Fast Blanking ¡ Interfase Análoga R/G/B ¡ Ajuste Cut-off/Drive ¡ ABCL
¤¤¤¤ººººUnidad Deflexión
¡ H-VCO sin resonador
¡ Doble Horizontal AFC
¤¤¤¤Control de fase Horizontal
¡ Control de Fase Vertical & Control Amplitud
¡ Corrección de curva S Vertical & Linearidad
¡ Salida de Pulso Castillo de Arena (HD+VD+Gate
Pulse) / SYNC Output
¡ Sin modo de Salida Vertical
¡ Unidad de Audio
¡ Audio Switch Interno (2 Entradas / 1 Salida )
¡ Atenuador de Audio Interno
Page 29
3) Descripción de Pines
- 29 -
No.
1
2
3
4
5
6 7
8
9
10
Símbolo
DE-EMP
AUDIO OUT
IF Vcc
AFT OUT
IF GND
IF Input IF Input
RF AGC
IF AGC
APC FILTER
Función
¡ De-emfatiza la señal de audio detectada por el circuito SIF. Conectada a un capacitor. ¡ Capacitancia fde-emfasis, Capacitancia fde-emfasis
¡ Salida de la señal de Audio. Salidas de la señal FM detectada o señal Externa de audio a
través del pin55. Su amplitud es controlada por el IIC BUS.
¡ PIF Vcc(9V)
¡ AFT y auto ajuste. Salida. Salida de voltaje AFT, 1/2 del voltaje RF AGC, señal R o señal B
para fijar en la línea de producción. La polaridad de AFT puede ser fijada en control IIC BUS.
¡ Tierra par el bloque PIF. Si es posible, este debe ser separado del VCO GND.
¡ Entrada diferencial IF ¡ Nivel típico de entrada es 90dBu. Conecte este pin a las salidas del filtro SAW.
¡ Salida de señal RF AGC (Colector abierto) ¡ Conectada a la entrada RF AGC del Sintonizador. Para reducir el ruido de la salida, conecte
un capacitor entre el pin y el pin5 (IF GND).
¡ PIF Pin de conexión del segundo filtro AGC. ¡ Efectúa del Peak AGC, basado en el nivel de sincronía para la detección de la señal PIF.
¡ Conexión del filtro APC de Demodulación de Croma. ¡ La frecuencia de oscilación del VCXO es controlado por este pin. El filtro APC C502 elimina
los componentes de altas frecuencias del detector de fase. Similar, C503 cambia el pull-in range. Para cambiar la constante en C503/R501 y el pull-in range, refiérase a la figura.
Page 30
- 30 -
No.
10
11
12
13
14 15 16
17
18 19 20
Símbolo
APC FILTER
X-TAL
Y/C GND
Ys/Ym
OSD R OSD G OSD B
RGB Vcc
R OUT G OUT B OUT
Función
¡ Conexión del resonador 4.43MHz esta es la referencia para la Demodulación de Croma
4.43MHz/3.58MHz y HVCO. El APC pull-in range depende del patrón C504/C
¡ Tierra para el bloque Y/C
¡ Ys (Análogo RGB switching)/Ym selección de la señal de entrada. En modo Análogo RGB, la
señal en 14,15 & 16(OSD) son sacadas por 18,19 & 20 (RGB output)
0V ~ 0.7V : TV modo
0.7~3.5V : Análogo RGB switching
¡ Entrada Análoga RGB de la salida del MICOM OSD ¡ Este pin de entrada es habilitado por el voltaje DC del of Pin13.
¡ Vcc(9V) para el circuito RGB
¡ Las señales de salida R/G/B pueden ser ajustadas por el IIC BUS.
10
C1
R1
C2
R1C2
increase
decrease
narrow wide
Pull-in range
Capacitance
Resistance
APC filter circuit
Change pull-in range
Page 31
- 1-
No.
21
22
23
24
25
26 27
28
Símbolo
ABCL
V.RAMP
V.NFB
V.OUT
V.AGC
SCL
SDA
H.Vcc
Función
¡ Terminal de control ABL/ACL. Rango del voltaje de control : 4.5~6V ¡ EL modo ABL (la ganancia ABL y el punto de inicio ABL) pueden ser fijados por el IIC BUS.
¡ Conexión del filtro rampa V. Conecte el capacitor para la generación de V-RAMP entre el pin y
DEF GND(Pin33).
¡ La función V.AGC función mantiene el nivel de la amplitud de la forma de onda de V.Ramp.
Cpin22 Establece el tiempo para la forma de onda V.Ramp (Aunque, si la Capacitancia es excesivamente baja, la forma de onda de V.Ramp sera subseptible a las fugas, cuando la estabilidad es degradada)
¡ Entrada de la señal de Retroalimentación Vertical Negativa. En este pin entra la onda rampa
generada de la corriente corriente que fluye en la bobina deflectora y la resistencia. La amplitud de la señal de retroalimentación esta controlada por el IIC BUS.
¡ Salida de la señal Vertical driver. V-OUT es generada, basada en la señal de sincronización
vertical separada de la señal compuesta y de la señal V.NFB del pin 23.
¡ Conexión del filtro V AGC. ¡ El filtro AGC mantiene constante la amplitud de V Ramp en el pin22. Si la Capacitancia de
C315 se incrementa o disminuye, este tomará un largo o corto tiempo establecer el nivel de amplitud vertical, cuando el canal de TV es cambiado. No obstante, si la Capacitancia es disminuida excesivamente, este será inestable, mientras que la pantalla contínua expandiendo y encogiendo en dirección vertical.
Línea de Datos y Reloj del IIC BUS.
Vcc(9V) para oscilación Horizontal
Page 32
- 2 -
No.
29
30
31
32
33
34
35
36
37 38
Símbolo
N.C
FBP IN
SYNC OUT
H OUT
DEF GND
N.C
VIDEO OUT
Digital Vcc
N.C
Función
¡ Entrada FBP. Entrada FBP para detección de AFC2 horizontal y generación del pulso de
horizontal blanking. Además, el detector AFC2 Vth(voltaje threshold) es 3.5V, mientras que horizontal blanking Vth is 1.1V.
¡ Salida Sincronía Compuesta. Conectada a la entrada SD del MICOM.
¡ Salida de la señal Horizontal driver. La posición Horizontal de la pantalla puede ser fijada por
esta señal cambiando el IIC BUS.
¡ Tierra para el circuito round for deflection circuit
¡ Salida de señal de Video a través del AMP 6dB. Video switch para la señal del pin41 & 43 es
fijado por el control IIC BUS
¡ Vcc para el bloque digital (5V)
40%
4.4V
0.0V
Horizontal drive signal output waveform
Page 33
- 3 -
No.
39
40
41
42
43
44
Símbolo
Y IN
H AFC
EXT Y IN
Digital GND
TV IN
BLACK DET
Función
¡ Señal de entrada Y. La señal de video compuesta del pin35 a través del capacitor es aplicada
a este pin directamente o a través de separación Y/C. El nivel de entrada es 1Vp-p con blanco al 100%, así esta señal debe ser atenuada 6dB.
¡ Conexión del filtro de detección H AFC. La frecuencia horizontal es controlada por Voltaje DC
de este pin. El cambio en la Capacitancia de C403 causa un cambio en el pull-in range. Si la Capacitancia C403 es excesivamente disminuida, o la resistencia de R404 es excesivamente incrementada, el desempeño del circuito AFC sera inestable.
¡ Entrada de señal Externa de video compuesto/ Y externa.
¡ Tierra para el bloque digital
¡ Entrada de señal de Video Compuesto de la salida de detección PIF. Entrada de
Sincronización de señal.
¡ Conexión del Filtro de Detección de Negro. El voltaje DC en este pin determina la ganancia
amplitud de negro. Si la Capacitancia de C512 se incrementa o la resistencia de R514 disminuye, le tomará un largo tiempo para responder cuando la amplitud de la señal cambia. Y, vise versa. No obstante, si la Capacitancia se disminuye excesivamente, o la resistencia se incrementa excesivamente, el voltaje de pin se mantiene bajo y la amplitud de negro será infectada, cuando la imagen muestre el negro.
40
C1
R1
C2
H.AFC Filter Circuit Diagram
Page 34
- 4 -
No.
45
46
47
48
49
50 51
52
53
54
55
56
Símbolo
N.C
Y/C Vcc
DET OUT
LOOP FILTER
GND
VCO
VCO Vcc
LIMITER IN
RIPPLE FILTER
EXT AU IN
FM DC NF
Función
¡ Vcc para el bloque Y/C (5V)
¡ Salida de detección IF. La señal de C-Video demodulada y la señal de salida SIF.
¡ Conexión del filtro de Lazo para el IF PLL. Este voltaje controla la frecuencia del IF VCO.
¡ Tierra para el VCO
¡ Conexión de bobina tanque de VCO. La frecuencia de IF VCO puede ser ajustada por el
control IIC BUS.
¡ Vcc para el VCO (9V)
¡ Señal de entrada SIF del pin47
¡ Conexión de filtro Ripple para estabilizar la operación del circuito de Infección SIF. Conectado
a un capacitor.
¡ Entrada Externa de Audio del conector externo de audio. Esta señal sale al pin2 a través del
SW de Audio y el atenuador.
¡ Conexión de retroalimentación negativa del filtro FM DC. Para estabilizar el voltaje DC voltage
de la salida de Audio, conectada a un capacitor entre este pin y tierra.
Page 35
1. PIF Block
(1) Señal de entrada IF
La señal IF del sintonizador debe ser amplificada a través del IF Pre-Amp para compensar las pérdidas del filtro SAW. El filtro SAW deja pasar solamente los componentes necesarios de frecuencia en la señal aplicada. Esta es introducida al PIF AGC AMP a través del pin 6 & 7 para ajustar la GANANCIA.
(2) Circuito Q-DET/I-DET
El circuito Q-DET genera el voltaje de error equivalente a la diferencia de fase entre la señal IF y la señal de Switching (salida VCO) señal atrasada 90 grados en fase. Este voltaje de error (voltaje controlado por VCO) rectificado por el Loop filter conectado al pin48 controla los circuitos de VCO and AFT. El circuito I-DET demodula la señal de IF por el método de Demodulación Doble Balanceada. La señal demodulada sale por la salida IF OUT a través del Video Polarity SW, y apliecada al circuito detector LOCK y al circuito AGC al mismo tiempo.
- 5 -
PIF
AGC
IF in
IF
IF in
Tank Cont
VCO
90
I-DET
Q-DET LOCK DET Pol SW
SW
LOOP Filter
AFT out
IF DET Out
AFT
AGC
RF AGC
VCO VCO
SAW
51
6 7 8 9
RF AGC
IF AGC
48 4750
4
Fig. 11 PIF Block Diagram
Page 36
(3) Circuito VCO/AFT
El circuito VCO genera la señal de switching sincronizada al la señal IF necesaria en el circuito Q-DET y I-DET, aquí el VCO de frecuencia libre (fo) (Free-run frequency) puede ser ajustado por medio del IIC BUS.(PIF VCO) La eficiencia del circuito VCO es como sigue:
Pull-in Range : fo¡ 1.5MHz IIC BUS variable range : -2MHz ~ +2MHz IIC BUS variable step : 23KHz/step
(1bit : 6MHz /2 = 23.438KHz)
El circuito AFT amplifica el voltaje de control de VCO en DC y la salida del voltaje AFT a la Microcomputer en el Tuner através del pin4. AFT negativo para el sistema SECAM puede ser fijado por medio del IIC BUS. Y el AFT MUTE, tambien . Durante la corrida libre (condición de no bloqueo del PLL), fuerza la salida a 2.5V.
(4) Circuito LOCK DETECTOR
El circuito detector de cerradura (Lock Detector) determina si bloquea la entrada (Lock IN) o la salida Lock OUT) de acuerdo al detector de señal IF existente. En caso Lock out, caundo se cambia de canal, apaga el la oscilación del VCO (fo).
(5) Circuito AGC/RF AGC
El circuito AGC controla la GANANCIA para obtener una señal de detección de IF constante de acuerdo a la fuerza de la entrada. Este controla la ganancia del RF AMP en el sintonizador y el PIF AMP interno detectando el nivel superior de la señal de detección IF. La salida RF AGC (pin8) controla la Ganancia del Sintonizador.
- 6 -
VCO
IF input
fo
f
Oscillation
at the
frequency f
Lock Detection AFT short circuit cancellation
Bias off Loopfilter T.C.
Oscillation
at the
frequency fo
Oscillation
at the
frequency fo
4.5V
Phase
Detection
BUS
48
4
Fig. 12 VCO circuit and AFT circuit diagram
V
2.5V
Input
f0
f
When AFT=2.5V just with the f0 input
Input
PLL at the frequency f0
PLL at the frequency fo
Fig. 13 AFT circuit operation
Page 37
La fuerza de la señal de entrada arranca el circuito RF AGC que puede ser fijado por el IIC BUS.(RF AGC)
(6) Interruptor de Polaridad (Polarity SW) y señal
de salida del detector IF
La señal de dectección IF detectada por el circuito I-DET sale por el pin 47 a través del interruptor de Polaridad (Polarity SW). Para la señal SECAM, su polaridad puede ser invertida por el IIC BUS. La señal de detección IF del pin47 es aplicada a los bloques SIF,VIDEO y Croma.
2. BLOQUE SIF
(1) Limitador de Entrada, Entrada Externa de
Audio, Circuito Limitador y detector de FM
La señal PIF del pin47 (salida del IF DET ) es introducida al pin 53 a través del BPF (Filtro Pasa Banda) de 4.5MHz para remover los componentes de video. El pin 55(EXT Audio Input) es para el terminal de entrada de Audio Externo .(Entrada DC acoplada) El Circuito Limitador reforma la onda para reducir los componentes de AM en la señal FM por medio del Limiter AMP.(Fig15)
(2) Interruptor de GANANCIA
La salida del Detector FM es suministrada al interruptor de Audiotdespues del de-emfasis por el interruptor de Ganancia . El capacitor conectado al pin 1 (De-Emfasis) hace el de­emfasis.
- 7 -
ATT
Audio out
DE-EMP
Limit
Limiter in/
H Correction
IF DET out
ET. Audio in
FM DC NF
GAIN
SW
FM
DET
BPF
H Correction
2
1 53
47
55
56
Fig. 14 SIF block diagram
Limiter
Input Output
Fig. 15 Limiter circuit operation
Page 38
(3) Interruptor de Audio, Atenuador, y Salida de Audio
Las señales de Audio del pin 53 (Limiter In) y el pin 55 (EXT Audio in) son introducidas al interruptor de audio. Y selecionadas por el IIC BUS, esta es aplicada al Atenuador para ajustar la Ganancia. La ganancia del Atenuador es ajustada por el IIC BUS. Finalmente, la señal de audio sale por el pin 2 (Audio Output).
3. Bloque de Video
(1) Trampa de Croma (Chroma Trap) y circuito de ajuste Q
La señal de video compuesta demodulada en señal IF es introducida al pin 43 (TV Input) a través de la trampa de
4.5MHz y el capacitor de acoplamiento. Las señales de video compuesto externa y Luminancia Y son introducidas al pin 41(EXT. Video/Y Input) a través del capacitor de acoplamiento . (Nivel de entrada : 1Vp-p con 100% de señal de Blanco) Estas dos señales de entrada conectadas al interruptor de Video Interno y selecionadas por el IIC BUS. La salida de video es introducida al al bloque de Croma y sacada por pin 35(Video SW Output) despues de amplificarla 6dB para la decodificación de closed caption (CCD) y Teletexto.
(2) Entrada de Señal Y (Luminacia)
Luminancia “Y” ó señal Compuesta del pin 35 se introduce al pin 39 a través del buffer y el capacitor de acoplamiento despues de atenuarla 6dB.
(3) Pedestal Clamp, Pedestal Smoothing,
y Trampa de Croma
El nivel de Pedestal es el estandar para el black stretching la restauración DC. Para mantener la calidad de
- 8 -
6dB
-6dB
SECAM
IC
Trap
Trap
D.L.
ACL
ABL
Text block
Black det
Video out
Y in
TV in
Ext.Vi/Y in
IF DET out
S.B-YS.R-Y
Sync. block
Chroma block
A.C.
47
43 41 35 39 39
Clamp
Black
Stertch
Sub­Cont
Smooth
Bright
WPS
Uni-
Color
Page 39
la imagen, es necesario minimizar la distorción DC de pedestal y el ruido. La operación de pedestal del TB1231N es procesada en los circuitos pedestal clamp and pedestal smoothing. El circuito Pedestal clamp mantiene constante el nivel de la señal de video para levantar el grado de procesamiento de señal del del circuito pedestal smoothing .La Trampa y el Interruptor de Croma estan insertados entre estos dos circuitos.
(4) Circuito Black Stretching
Este circuito mejora el contraste visual poniendo la señal de negro más negra. El filtro conectado al pin 44 detecta el nivel de negro y controla la ampliacion del negro, el pico del negro no baja por debajo del nivel de pedestal.
(5) Linea de retrazo de Luminancia , Circuito de
Definicion (Control de apertura)
El procesamiento de la señal de Croma es más complicado y largo que el de la señal de luminancia. Por eso, finalmente allí esta el retraso de fase en la señal de croma comparada a la señal de video. La linea de retrazo de Luminancia compensa este retrazo de fase entre la señal de video y la señal e croma. La linea de retrazo de Luminancia retraza la señal de video para equalizarla la la diferencia de señal de color. La linea de retrazo de Definición y el circuito de Definición consisten del sistema de control de perfil y realiza un enfasis de bajo ruido . La linea de retrazo del Sistema de control de perfil efectua una adicion diferencial secundaria o sustracción retrazabdo la señal en el circuito de definición. Esta señal diferencial secundaria añadida a la señal de video original y su alta frecuencia compensada y el bordede la pantalla
- 9 -
before After
APL
Black stretch Starting point
Pedestal level
Fig. 18 Black stretching circuit operation
a
b
c
d
e
f
g
DL
a b
A
C
B
c
d
f
g
D
Secondary differential signal
+ -+ -
+ -
+-
DL
+ +
+
+
Fig. 19 Sharpness circuit
Fig. 20 Sharpness collection signal waveforms
Page 40
es enfatizado. La Figura 19 muestra el diagrama del circuito de definición y la figura 20 es el diagrma de la forma de onda dela señal de compensación de definición. El proceso que efectua la señal diferencial secundaria esta explicada en las formas de onda. La señal b y c son señales pasadas por el circuito de definición Dlcon un retrazo de tiempo t. La señal d (=a-b) y e(=b-c) son creadas por las señales a, b y c. La señal f, señal diferenciada secundariade la señal de entrada, es la diferencia entre las señales d y e. La señal g, señal de compensación de definición, es la suma de la señal f la señal retrazada b.
(6) Sub-contraste, Señal de Luminancia
uni-color, Circuito de Brillo
El circuito de Sub-contraste controla el contraste de la señal de video por medio el IIC BUS.(Sub-Contrast) El circuito de Luminancia uni-color controla el de uni-color de la señal de video por medio del IIC BUS.(Uni-Color) El circuito de Brillo contola el brillo de la señal de video por medio del IIC BUS.(Brightness) La señal de ABL tambien controla el brillo
(7) Circuito WPS
A causa de que el circuito WPS controla el contraste blanco, como aparece abajo este puede controlar una pequeña porcion de la saturación del CRT en imágenes de brillo muy alto. WPS On/Off es determinada por IIC BUS.(WPS)
4. Bloque de Croma
(1) Entrada externa de señal de Croma, Video switch
La señal externa de Extera de croma es introducida al pin45 (EXT. C Input) a través del capacitor de acople AC . Con la entrada estandar, el nivel de entrada del Color burst es 286mVp-p. La señal externa de croma es introducida al interruptor de video y este es seleccionado por el IIC BUS.(Video SW)
- 10 -
before
100IRE
point 951IRE
Pedestal level
Fig. 21 WPS circuit operation
EXT C in
S.R-Y
S.B-Y
APC filter
4.43MHz X'tal
Pin 41
or 43
43 38
BPF/
TOF
ACC
DEMO SW
Color
SW
Text block
ACL
1H DL
LPF
Clamp
Black
Adj.
SECAM
IC
TINT
VCXO
APC
11
4
10
37
Uni-
Color
Fig. 22 Chroma block diagram
Page 41
(2) Circuito BOF/TOF
El circuito TOF/BOF pasa solamente la componente de croma . Y la frecuencia central del filtro pasa banda , BPF varia deacuerdo al sistema de color.(358NTSC : 3.58MHz, 443PAL : 4.43MHz) El circuito BOF/TOF es controlado por el IIC BUS.
(3) ACC/APC/VCXO/Circuito Demodulador
El circuito ACC circuit detecta el nivel de señal de burst y mantiene constante el nivel de croma. El circuito APC genera el voltaje de error equivalente a la difernecia entrela salida del circuito ACC y el circuito de TINTE. Este voltaje de error controla el circuito VCXO despues de rectificado por el capacitor conectado al pin 10. El circuito APC controla el voltaje del filtro APC cuando determina el sistema de color al cambiar de canal o forzadamente es fijado por el IIC BUS.(Color System) El Circuito VCXO genera la señal de reloj estandar controlada por el voltaje del detector APC. La señal de reloj es aplicada el circuito de TINTE controlando la fase. Aquí, la fase es controlada es controlada por el IIC BUS.(TINT) PAL/NTSC El circuito de demodulación demodula las señales R-Y y B-Y de la señal de croma PAL/NTSC. La Tabla 3 muestra la fase de demodulación y ganancia del circuito demodulador.
(4) Circuito del identificador automático de
Sistema de Color
El TB1231N necesita el sistema de color para procesar la señal. Tiene dos formas de identificar el sistema de color, y ellas son automática y forzada por el IIC BUS respectivamente. Y hay dos modos en la identificación automática Auto 1(Modo principal Europeo) and Auto 2(Modo principal Sur Americano ). En el modo automático de identificación, este es realizado
generando una señal identica cuando se demodula el sistema de color. La Figura 23 muestra el el diagrama de flujo del sistema de identificación automática del sistema de color. La Tabla 4 es la tabla lógica del modo de identicicación automática (Color System) La operacion lógica es la misma en el modo Auto 2.
- 11 -
PAL H
Identity
Detection
PAL L
NTSC H
PAL L
NTSC L
SECAM H
PAL picture receive after 1V
PAL H
Yes
No
4.43NTSC picture receive after 1V
Yes
No
SECAM picture receive after 1V
Yes
No
CH switching time
CH switching time
Mono-chrome mode or mode identifying impossible
PAL L
NTSC H
PAL L
NTSC L
SECAM H
4.43 Mode (4 Sweep)
NTSC H
Identity
Detection
NTSC L
SECAM H
3.58NTSC picture receive after 1V
NTSC H
Yes
No
No
SECAM picture receive after 1V
Yes
No
NTSC L
SECAM H
3.58 Mode (4 Sweep)
Start
4 Sweep 4 Sweep
4.43MHz
3.58MHz
Fig. 23 Color system identifying flow chart
P : PAL N : NTSC S : SECAM
n : No y : Yes
Page 42
- 12 -
Chroma
Signal
B-Y R-Y
NTSC PAL
Demod-
ulation
axis
0
¡£
94 ¡£
PAL
H
L L L L
4.43MHz
4.43MHz/3.58MHz
4.43MHz
3.58MHz
4.43MHz/3.58MHz
PAL
SECAM
4.43NTSC
3.58NTSC B/W
SECAM
L H L L L
NTSC
H L H H L
Rain-
bow
(mVp-p)
378 291
75%
(mVp-p)
571 611
Relative
Amplitude
0.77
Demod-
ulation
axis
0
¡£
94 ¡£
Rain-
bow
(mVp-p)
378 291
75%
(mVp-p)
571 611
Relative
Amplitude
0.77
Table 1. PAL/NTSC Demodulation Circuit Angle & Gain setting
Table 2. Logic List AUTO Mode
Identity
X'tal Mode Identity
1 2 3 4
4.43 PAL
4.43 NTSC
-
SECAM
-
-
3.58 NTSC SECAM
3.58 NTSC
-
-
-
M PAL
-
-
-
-
N PAL
Table 3. Color Identifying Priority Sequence
Priority
Sequence
4.43MHz Sweep
3.58MHz Sweep
3.58MHz Sweep
3.575611MHz Sweep
3.582056MHz Sweep
European Auto Mode South American Auto Mode
Page 43
(5) Linea de retrazo 1H , Circuito C Uni-color y
circuito de Color
Cuando es recibida una señal PAL/SECAM, el circuito 1H DL saca una señal retrazada y la señal original respectivamente por medio de la direfencia del retrazo de la señal de color 1H. En caso de señal NTSC esta es usada como NTSC CHROMA COMB FILTER. Para usar el comb filter, se necesita ser selecionado por el IIC BUS.(N­COM) La Tabla 6 muestra la señal de salida . Aquí, ‘DIRECT’ significa la señal original y ‘DELAY’ la retrazada de 1H. El circuito C uni-color controla el uni-color de la señal de color del sistema por medio del IIC BUS. En adición, el circuito ACL controla el uni-color, tambien. El circuito de Color controla el color por medio el IIC BUS.(COLOR) Y el circuito ABL controla el color, tambien. Por último, la señal procesada en el bloque de croma es introducida al al bloque de texto.
- 13 -
Color System
B/W
NTSC (Combfilter Off)
NTSC (Comfilter On)
PAL
SECAM
Output Signal
Direct
Direct (Direct+Delay)/2 (Direct+Delay)/2
Direct+Delay
Table 4. 1H-DL Output Signal
Page 44
5. BLOQUE TEXTO
(1) MODE SWITCH
El Mode switch controla el circuito de tono medio y matrix switch aplicando voltaje al pin 13(Ym/Ys).
(2) La señal análoga RGB es introducida por los pines 14~16
(Analog RGB Input) a través del capacitor. Estas señales son aplicadas al interruptor de matriz a través de los circuitos clamp, uni-color y brillo.
(3) Circuito Half tone, Circuito matriz G-Y y Matrix
switch (Interruptor de Matriz)
El circuito Half Tone reduce 6dB la ganancia de diferencia de las señales de video y color controlando el mode switch. El circuito Matriz G-Y crea la señal G-Y de las señales R-Y y B-Y . El Matrix switch crea la señal interna RGBde la diferencia de tres colores y la señal de video (Y). Y siguiente, este seleciona TV RGB o RGB para controlar el mode switch (Interruptor de modo).
(4) Salida de señal RGB
La señal RGB selecinada en el matrix switch sale por los pines 18~20(RGB Output) luego del ajuste de corte. El nivel de corte RGB es fijado por el IIC BUS. Las ganancias G drive y B drive son fijadas por G Drive Gain y B Drive Gain,respectivamente.
- 14 -
Half T.
Half T.
Half T.
Uni-
Color
Mode
SW
G-Y
Mrtrix
SW
Chroma block
ABL
I
2
C BUS
Video block
15 18 19 2013 14 16
Clamp Cut-off/drive
ACL
YM/YS
Analog R in
Analog G in
Analog B in
R out
G out
B out
Fig. 24 TEXT block diagram
Page 45
6. Bloque de Deflexion
(1) Circuito de separación de Sincronia
El circuito de separación de Sincronia separa la señal compuesta de sincronia del amplificador de ganancia de 6dB. Esta señal es introducida al AFC-1, el circuito de separación de sincronia Vertical y al pin 31(SYNC OUTPUT), respectivamente.
(2) Circuito AFC-1
El circuito AFC-1 crea el voltaje de error equivalente a la diferencia de fase entre la señal de sincronia compuesta y la señal de salida del circuito H C/D (Horizontal oscillation signal). Este voltaje controla la frecuencia de oscilación del circuito 640fH VCO despues de rectificada por el filtro AFC conectado al pin 40(H.AFC).
(3) Circuito 640 fH VCO y H C/D circuit
El circuito 640fH VCO Oscila en 640fH(10MHz) y es controlado por la señal de salida del circuito AFC-1 Este suministra la señal de reloj al circuito H C/D y V C/D. El circuito H C/D genera la señal de oscilación horizontal por la division de la señal 640fH. Y esta es introducida a los circuitos AFC-1 and AFC-2.
(4) Circuito AFC-2 y H OUT
El circuito AFC-2 ajusta para equalizar la fase entre la señal de oscilación horizontal and y la señal FBP aplicada al pin 30 (FBP Input). La posición horizontal de la pantalla is movida por el IIC BUS.(Horizontal Position) Finalmente, el circuito H-Out saca la señal de control horizontal signal al pin 32(H.Output) amplificando la señal de salida del circuito AFC-2.
(5) Circuito de separación de sincronia Vertical y V C/D
El Circuito de separación de sincronia Vertical separa los componetes de sincronía vertical del de la señal de sincronía compuesta. El circuito V C/D crea los pulsos de sincronía vertical contando hacia abajo, utilizando la señal se sincrinía vertical como reset y la señal 640fH del VCO como reloj.
- 15 -
6dB
Trap
Sync
Sep.
AFC-1
V sep.
V C/D
V Ramp
V NFB
V out
V AGC
V.AGC
H C/D AFC-2 H out
640fH
VCO
V. Ramp
X/X2/X
3
TV Vi in
EXT.Vi/Y in
H.AFC
SYNC out
FBP in
IF DET out
Video block
Chroma block
In the video block
47
43
23 2522 24
41 40 31 30
H out
32
Fig. 25 DEF block diagram
Page 46
(6) Circuito V.Ramp y AGC
El circuito V.Ramp genera la señal rampa cargando y descargando el capacitor conectado al pin 22(V.Ramp) de acuerdo al pulso de sincronía vertical. El circuito V.AGC mantiene la señal de rampa vertical a nivel constante utilizando el filtro conectado al pin24 (V.AGC)
(7) Circuito de corrección vertical
El circuito de corrección Vertical incluye la corrección de linearidad , corrección de forma de “s” (s-shape correction) y corrección de ganancia. Estas funciones hacen posible aplicar diferentes CPT. El ajuste de Ganancia es determinado por el IIC BUS.(Vertical Size) Corrección - S(V.S-Correction) Corrección de Linearidad (V.Linearity) La señal de salida Vertical es sacada por el pin 24(V.Output) despues de estas correcciones .
- 16 -
Output
Input
0dB
-6dB
MIN Center MAX
MIN
(INV-S correction)
Center MAX
(S correction)
MIN Center MAX
+6dB
Output
INV-S correction
VRS
VRS
S correction
Input
Output
Input
Fig. 26 Vertical correction circuit gain characteristics
Fig. 28 Vertical correction circuit linearity characteristics
Fig. 27 Vertical collector circuit S-Shape correction characteristics
Page 47
- 17 -
Vertical & Horizontal Deflectiona
483-798G ˙ 69page ˛¿º
Page 48
- 18 -
1. Vertical IC operation
1) Vertical Drive Path
¡ Charging Path : i3 ¡ Discharging Path : i4
2) Pump-up Circuit : Q4, Q5, D301 and C310
¡ In order to increase retrace speed ¡ C310 Reference Voltage change
3) i3 = iNFB = i1 + I2 i1 = AC feedback I2 = DC feedback
4)
6 7 3
2
B+
(25V) IC301
D301
50V 25V
C310
Q2
Q3
V-DY
C311
Q1
i4
i3
i3
i4
DY INPUT
Current
50V 25V
0V
Q4
Q5
4
here, Q1, Q2 and Q3 are pushpull Amps
Q5
ON
OFF
Q4
OFF
ON
V
C310
24V 48V
Vertical Waveform
(output)
Slope determines Vertical Linearity
I1 : Defferentical Circuit I2 : Integral Circuit
Page 49
- 19 -
5) Troubleshooting (Snubber circuit)
* R315, C314 : For Damping
R310, C310 : To protect pushpull output TR from Vertical Scanning stop by impulse noise thermal electric power
R306 ¡Ø
C315 ¡Ł
R307 ¡Ø
C304
C306
Bouncing Up
No Bouncing but DC
center voltage up
White Bar
(At the top screen)
Black Bar & Noise
(At the top
screen)
CHECK POINT CHECK POINT
SYMPTOM
SYMPTOM
R305
¡Ø
C312 ¡Ł
C312 (open)
Page 50
- 20 -
2. Horizontal Deflection
1) Basic Horizontal Scan Theory
2) Circuit Descriptions
¤ R403, C404 : Snubber Circuit
To decrease ringing by T401 which effects falling time of driver Tr (Q401)
¤Ł R402 : Determines the base current of Q402 ¤Ø C401 : To protect Q402 and T401 from burning out
If its capacitance goes down, sound noise of H­Drive trans (T401) is going up, the loss of Q402 is going up and finally Q402 burns out
¤Œ R401 : To control the base current of Q402
3) The equation of horizontal high voltage
therefore, C414¡Ł¡ High Voltage¡Ø¡ H-size¡Ł Generally, the capacitance of C414 is going down as time passes and high voltage goes high and H-size goes narrow.
Vcp = Vcc (1+ )
2
tr
ts
2
t
s
here, ts = th-tr
( tr = )
CT Ly
CT Ly
ts
2
CT Ly
= Vcc
(1+ ) = Vcc (1+ )
Q402
i1(t1-t2)
C410 CT
i2
i3
i4
C411 CS
is
Primary winding( ) of FBT
B+(115V)
-
1
1
3
3
H-DY
inducde back EMF Voltage is damped through damping Diode in Q402
t
t
t1 t2t3t4
t5
t6
i1
i2
i3
i4
Page 51
- 21 -
3. Búsqueda de Fallas
1) Linea Horizontal
2) No funciona el Horizontal
Verificar SVC SW301
Verificar R304~307, R313,
C312 y C315
Verificar ZD301, Q301 y
resistor de V-size
SI
El generador de
Rampa opera en el pin 31 del
IC501?
No
Verificar pin 4 del IC301,
D508 y pin 31 del IC501
SI
Existe salida de
vertical en el pin 29
del IC501?
No
Verificar FR301, D301
y D302
SI
Existen 25V en
el pin 6 del IC301
No
Verificar el voltaje del calentador, y las
lineas de 24 y 180 voltios.
Verificar ZD401 y
linea de 12V
Cambiar
IC501
SI
SI
Existe señal en
el pin 39 del
IC501?
El pin 40
del IC501 tiene
9V?
No
No
Verificar linea
de 112V
Verificar Q401 y
Q402
C401 tiene
112V?
No
No
No
SI
SI
Existe señal en
el pin 1 del transformador
T401?
SI
El pin 3 del
transformador T402 tiene
112V?
Page 52
- 22 -
¥¥¥¥––––..
..
MC-7CD
Información General...................................................................48
Diagrama en Bloques .................................................................48
Micom...........................................................................................44
Power Section .............................................................................53
Deflection Section.......................................................................58
PIP Section ..................................................................................60
Sound Multiplex ..........................................................................64
Búsgueda de Fallas ....................................................................69
Page 53
- 23 -
12V
V/C/D IC
TB1231CN
SOUND AMP
TDA7057AQ
V-OUT IC
AN5521
H-OUT TR
2SD1879
FBT
154-179M
STR6707
SMPS TRANS
151-A03E
PHOTO-
COUPLER
PC817
ERROR AMP
IC803
5V REGU.
RELAY
ANT.
TUNER
PRE­AMP
SAW-
FILTER
IF
R,G,B
R,L
CPT
DRIVER
CPT
SPK
TH801
TO MICOM & PRE-AMP
120V
TO SOUND AMP(13V)
B+
13V
H-DRIVE
151-C02F
TO DY
TO CPT
HV
FOCUS SCREEN HEATER
200V
27V
IC601
CXA2053Q
F801
D801
SCL/SDA
SCL/SDA
EEPROM (X24C02P)
MICOM
(LC86P4732)
PRE-AMP
OSD Y,R,G,B
SCL,SDA
4.5MHz BPF
4.5MHz TRAP
Vout
EXT. INPUT1 EXT. INPUT2
MONITOR OUT
EXT.INPUT (V/R/L)
MONITOR OUT(V/R/L)
A/V SWITCHING
GL3812
VIDEO
SIF
OPTION (PIP & S-
JACK)
Y/C
FROM V/C/D IC V
H
Vout
5V 12V
33V
9V
13V
FROM MICOM
SCL/SDA
55V
R,L
Diagrama a Bloques
Page 54
- 24 -
Page 55
1. Caracteriticas
1) Periféricos
. VCD : TB1231CN(IIC-Bus) . Sound Multiplex : CXA2053(IIC-Bus) . AV SWITCH : GL3812 . EEPROM : X24C04AP(IIC-Bus)
2) Características
. Sistema de Sintonía de 181 Canales . AFT (Auto Fine Tuning) . MCM (Memorización manual de canales) . ACM (Memorización automática de canales) . CAPTION . SLEEP TIMER (240 Minutos) . OSD ANÁLOGO-DIGITAL . Auto Picture (10 pasos) . Encendido desde Cualquier tecla
. CANAL FAVORITO . BLOQUEO DE TECLADO . APAGADO AUTOMÁTICO (AUTO OFF) . PIP (OPCIONAL)
3) OPCIONES :
. Idioma (Portugués Prioritario : Por ¡ Espa ¡ Eng)
Idioma (Inglés Prioritario : Eng ¡ Spa ¡ Por) . Ojo Mágico (Eye) . AV Frontal . ROTACIÓN . PIP . S-Jack (posterior) . Conexión para audifonos (Frontal) . LOGO (Bienvenidos a LG Electronics) . BACKUP(Power, Key Lock)
- Argentina, Parguay, Uruguay
- 25 -
MICOM
4) DIODOS de OPCIONES
D3
D4
D5
D6
DIODO O DIODO X DIODO O DIODO X DIODO O DIODO X DIODO O DIODO X
DIODO O DIODO X DIODO O DIODO X DIODO O DIODO X DIODO O DIODO X
SWIVEL (O) SWIVEL (X) BACKUP (O) BACKUP (X) ENGLISH SPANISH EYE (X) EYE (O)
D7
D8
D9
D10
Front AV (X) Front AV (O) LOGO (X) LOGO (O) P
¡ S ¡ E
S
¡ P¡ E PIP (O) PIP (X)
Page 56
2. SYSTEMA Configuración
- 26 -
CXA2053Q/TB1231 Adjust
26 27
42 41 40 39
38 37
36 35
3 4 1 2
6 7 16
10 11
34 13
21 22 23 24 20 19 33 3 4
32
25 8
28 29
AV0 AV1
OPT OUT1 OPT OUT0 KEY OUT0 KEY OUT1
KEY IN3 KEY IN2
KEY IN1 KEY IN0
SCL2 SDA2 SCL1 SDA1
Power On/Off DEGAUSSING RESET
CF1 CF2
REMOTE
AFT IN
R
G
B OUT
HS VS SD
SCL2 SDA2
IIC Control
VOLUME
Power Mute
AV S/W GL3812
D4 D5
D6 D7
D0 D1 D2 D3
TUNER
MTS
CXA2053
EEPROM
POWER PART
32.765KHz
12 17 18 Vcc FILT CVBS In
PRE AMP
TB1231CN
CHROMA TB1231CN
SOUND
TDA7057AQ
Vss
9
SWIVEL
DRIVER IC
Page 57
- 27 -
3. DISPOCICIÓN DE PINES
OPTION OUT 1 OPTION OUT 0(Auto. Ack) KEY OUT1 KEY OUT2
KEY IN3 KEY IN2
KEY IN1 KEY IN0
REMOCON SD Input PC Check
V-Sync In 50/60
SWIVEL0 SWIVEL1
AV1 AV0
VOLUME YS(FAST BLANKING) BLUE OUT GREEN OUT
LG8838-09A
1 2
3 4 5
6 7 8
9 10 11
12 13
14 15
16 17
18 19 20 21
42 41 40 39
38 37
36 35
34 33 32
31 30
29 28
27 26
25 24 23 22
P10 P11 P12 P13
P14 P15
P16 P17
Vss CF1 CF2
Vdd P90/AN0
P91/AN1 P92/AN2
RES PILT
CVin VS HS R
P07 P06 P05
P04 P03
P02 P01
P00 P73/INT3 P72/INT2
P71/INT1 P70/INT0
PWM5
PWM4
PWM3 PWM2
PWM1 PWM0
BL
B
G
SCL(EEP/2053)
SDA(EEP/2053) SCL1(TB1231N) SDA1(TB1231N)
PIP_AV2
DEGAUSSING
POWER ON/OFF
POWER MUTE
GND
X-TAL
(32.768KHz)
B+ 5Volt
AFT In CDS In
S-VHS
RESET
FILTER
CVBS In
V-Sync In
H-Sync In
RED OUT
Page 58
4. Descripción de PINES
- 28 -
No.
1 2
3 4
5
6
7
Símbolo
SCL 1
SDA 1
SCL 2
SDA 2
PIP SW
Degaussing
Power
Descripción
¡ Linea de reloj del BUS IIC * Para el EEPROM Lectura/Escritura ¡ Linea de datos del BUS IIC * Normal : "High"
¡ Linea de reloj del BUS IIC * General IIC_BUS ¡ Linea de datos del BUS IIC * Para V/C/D IC
¡ Selección PIP ¡ Conectado al PIP Switching IC (LA7222) en PIP Board ¡ "HIGH" : Video, "LOW" : TV
¡ Puerto de control Degaussing Coil ¡ Activo "HIGH"
¡ En caso de encender el tv 4 minutos después de la operación de Degaussing, este no
funcionará
¡ Puerto de control Power On/Off. ¡ Power On : "HIGH", Power Off : "LOW" ¡ Tiempo de control Power On/Off ;
-Función Auto Off activada, después de 10 minutos de no recibir señal o recibir entrada de alguna tecla : cambia a "LOW" (0 Vcd)
- Power On, El Sleep Timer está fijado y el tiempo expecificado termina : cambia a "LOW" (0 Vcd)
- Power On, El Off Time esta fijado, a la hora fijada se apaga : cambiua a "LOW" (0 Vcd)
- Power Off, El On time esta fijado, a la hora fijada se enciende : cambia a "HIGH" (5 Vcd)
- Entrada Power On/Off
Power On
Degaussing
4Sec
Page 59
- 29 -
No.
8
9
10 11
12
13
14
15
Símbolo
Mute
CNVss
CF 1 CF 2
VDD
AFT In
CDS In
S-Jack SW
Descripción
¡ Audio Mute al Power On/Off remueve el Pop Noise. ¡ Sincronización de Operación : Power On/Off, TV/Video Swaping, CH Shifting, AIR/CABLE
Swaping
¡ Activo "HIGH" (5 Vcd)
¡ Ground
¡ Reloj principal para operación del Micom ¡ Emplea cristal en lugar de Resonador ¡ Fija R & C para oscilar con 32.678KHz.
¡ Power supply 5V
¡ Salida de Voltaje AFT ¡ Rango : 0V~VDD ¡ Señal estandar para cambio de Canales
¡ Entrada sensor CDS
¡ Para selección de OSD "Video -1" ó "S-Input" ¡ "HIGH" : S-INPUT, "LOW" : Video -1 ¡ Modelos sin S-VHS, este se mantiene "LOW" usando J19 (OSD : Display "Video-1") ¡ Modelos con S-VHS, este se mantiene "HIGH" usando S-Jack (OSD : Display "S-INPUT")
32.678KHz
C1 15P
C2 15P
*R17
Page 60
- 30 -
No.
16
17
18
19
20
21 22 23
Símbolo
Reset
Filter
COMP IN
Vsync
Hsync
OSD-R OSD-G OSD-B
Descripción
¡ Reset ¡ Controla el modo inicial del MICOM para operación estable ¡ Si la operación es inestable, esto causa problemas al Micom.
¡ Filtro para la decodificación del Caption de la señal de Video Compuesta
¡ Entrada de Video compuesto para decodificación caption ¡ Monitor Output (1.5Vp-p)
¡ Entrada Vertical Sync ¡ Activa "LOW" ¡ Debe ser más de tres veces el Horizontal scanning
¡ Entrada Horisontal Sync ¡ Activo "LOW"
¡ Salida R,G & B para OSD ¡ Activo "HIGH"
5V
0V
Power supply
5V
0V
Reset Voltage
4.2V
Micom Reset (internal)
Reset
Reset Cancel
tr
1V
5V
1H
5V
Page 61
- 1-
No.
24
25
26 27
28 29
30
31
32
Símbolo
YS
Volume
AV 1 AV 2
SWI 1 SWI 0
50/60Hz
PROTECT
IIC Control
(FS)
Descripción
¡ Salida VM Blanking para OSD ¡ Activo "HIGH"
¡ Salida Volume Control PWM ¡ Controls Audio Amp
¡ Selecciona TV, Video-1 and Video-2 (GL3812 Control)
¡ Control de giro (Swivel)
¡ Salida 50/60Hz, Para compensar SPCC a 50Hz ¡ 60Hz : "HIGH", 50Hz : "LOW" ¡ Determinada la frecuencia de retroaliementación del IC VCD IC;
-60Hz : High ; Q403 On
¡ Q404 Off ¡ SPCC No opera
-50Hz : Low ; Q403 On
¡ Q404 Off ¡ SPCC Opera
¡ Protección sobrevoltaje y sobrecorriente ¡ Circuito detector (R831, Q405, R434, R409, ZD413 & D402) activa Q6 cuaqndo hay
unsobrevoltaje o sobrecorriente en Main B+ (120V). Y finalmente, el Micom fuerza a apagar el tv.
¡ Producción del control de ajuste ¡ Modo Normal : "HIGH", Modo de Adjuste : "Low" ¡ A una señal "LOW", el Micom no controla el IIC BUS
Pin
26 27
AV 1 AV 0
TV
L L
CATV
L L
Video-1
L
H
Video-2
H
L
Page 62
- 2 -
No.
33
34
35 36 37 38
39 40
Símbolo
SD
Remocon
Key In 0 Key In 1 Key In 2 Key In 3
Key Out 0 Key Out 1
Descripción
¡ Entrada de Señal de detección de pulso del IC VCD ¡ Determina la existencia de señal contando H-sync durante 1 msec
- 13 < # de Hsync < 19 : Existe señal
- Others : No hay señal
¡ La entrada SD es revisada cada 1msec y revisada durante 8msec continuamente, este
determina si esta la señal
- En caso de TV : 4 Veces
- En caso de Video : 1 Vez
¡ Este es utilizado para determinar la existencia de señal durante la memorización automática
con la señal AFT.
¡ Entrada de señal de control de Control Remoto (NEC Format) ¡ Decodifica empezando dela forma de la señal de entrada.
¡ Entrada Key Scan ¡ Modo Normal : "HIGH" Local Key Input : "LOW"
¡ Salida Key Scan. ¡ Salida del pulso Outputs Key Scan cada 16msec. ¡ Activo "LOW"
Out 0
Out 1
16mS
Page 63
- 3 -
No.
41 42
Símbolo
OPT. Out 0 OPT. Out 1
Descripción
¡ Salida de opcion de Diodo.
OUT
IN
IN_0 (35) IN_1 (36) IN_2 (37) IN_3 (38)
NO KEY
TV/VIDEO
MENU
POWER
OUT_0 (39) OUT_1 (40) OPT_0 (41) OPT_1 (42)
VOL +
VOL -
CH +
CH -
* D7 * D8 * D9
* D10
* D3 * D4 * D5 * D6
Page 64
- 4 -
Page 65
1. SMPS (Switch Mode Power Supply)
1) Descripción
Este circuito consiste de un STR6709(IC801), IC Híbrido, para controlar la potencia de on/off por medio de un tipo de convertidor Flyback, Photo Coupler (IC802;PC817) para realimentar la variación del paso primario y un Error Amp
(IC803;56V-120V) y no tiene circuitos extras para ST-BY. Tiene el modo ST-BY por medio de la reduccion del voltaje del secuandario a 1/3 del voltaje de modo normal controlando la frecuencia de oscilacion del paso primario.
- 5 -
2) Diagrama de Bloques 3) Descripción de Pines
DRIVE
7
8
9
5
3
2
6
1
4
START
-UP
PRE REG.
THER­MAL
OVP
LATCH
PROPOR
-TIONAL DRIVE
OSC OCP
ref
Vin
Tr2
R3
R4
Tr1
Tr3
SINK
B
C
GND
OCP
INHF/B
C3
C4
R2
C2
C1
Pin No.
1 2 3 4 5
6
7
8
9
Symble
C
GND
B
SINK
DRIVE
OCP
F/B
INH
VIN
Name
Collector
Gnd
Base
Sink
Drive
OCP
F/Back
Inhabit
Vin
Funtión
P-TR Collector, Power TR Ground (P-TR Emitter) P-TR Base Base Current (IB2) Input Base Drive Current Over Current Protect Dect. Signal Input Control signal Input for Constant Voltage Off Time Sync., Latch Circuit Start Signal Input Voltage supply for control circuit
Power Section
Page 66
- 6 -
Heater
Screen
200V
Anode
TO
CPT
27V
L801
150-
F06L
Line filter
D801
D5SB60
T801 SMPS
F801
TH801 PTC
D-COIL
RL801
ON
OFF
FROM MICOM DEG.
12V
FROM IC805
7
8
TH802 NTC
IC804 7805
10
9
1
2
7
6
18
16
12
11
10
5
9
1
2
3
IC802 PC817
IC803 120V,56V ERROR AMP
Focus
6
(SPCC/ VM)
C2238A
T402
150-C02F
Q402
2SD1879
Q401
From IC501
32Pin HD
53V
H-Drive
C808 470/400
R805 22K/2W
R806 22K/2W
R811
ZD808
7.5V
Q800 2SC3852
D807
D805D804
C811
R804
R812
D806
R813
R814
R807
9
5
3
2
6
1
4
START
-UP
PRE REG.
THER­MAL
OVP
LATCH
PROPOR
-TIONAL DRIVE
OSC OCP
ref
D803
IC801
STR-S6707
C810
R809
R808
F806
D822
C837
R801 D802
C806
F805 D821
C826
13V
12V
8.8V
FR803
D824
C821
53V
120V
D825
13V
Sound AMP
8.8V Swivel
5V
Pre-AMP
12V
5V
Micom
56V
Tuner 30V H-Drive
FBP
IC501 30Pin M/W H-sync
SPCC
DY
4
2
VD
From IC501
24Pin
C829
T401 FBT
COL
B+
1
2
3
2
3
IC301
AN5521
Q806
IC805 PR12RF21
Starting ST-BY mode
1 2 3
Normal mode
Supply of Vin :
Page 67
4) Operación modo Stand-by y Normal
- 7 -
T801
150-
F06L
Line filter
D801
D5SB60
T801 SMPS
F801
7
8
9
5
3
2
6
1
4
START
-UP
PRE REG.
THER­MAL
OVP
LATCH
PROPOR
-TIONAL DRIVE
OSC OCP
ref
TH802 NTC
IC804 7805
9
1
2
7
6
10
16
18
1
2
3
IC802 PC817
C808 470/400
R805 22K/2W
R806 22K/2W
R811
ZD808
7.5V
Q800 2SC3852
D807
D805D806
C811
IC801
STR-S6707
F805 D821
C826
12V
D809
C821
56V
120V
12V
IC501,Sensor
CPT Board
5V
Micom
53V
Tuner 30V
H-Drive
C829
B+
1
2
2
IC802
2
1
1 4
IC805
2
3
D826
R825
ZD828 11V
Q804
Q803
Q802
R820
R826
FROM MICOM
POWER ON/OFF
120V
IC803 120V ERROR AMP
D825
R803 D824
3
4
1
: START UP MODE FLOW
2
: STAND-BY MODE FLOW
3
: NOMAL MODE FLOW
3
SW
Micom
ST-BY : Normal :
¢` Vpin7 of IC1 Low ¡ Q804 Off¡ Q803 On ¡ IC802 Ipin4-3 ¡Ł¡ Q802 On ¡ IC804 ¡ B+ 5V Micom ¢` Vpin7 of IC1 High ¡ Q804 On¡ Q803 Off ¡ IC802 Ipin1-2 ¡Ø¡ IC802 Ipin4-3 ¡Ø¡ Turn On ¡ B+ ¡Ł
Page 68
2. SMPS Trouble shooting
1) No Power modo Stand-BY
¡¡¡¡Procedimientos Trouble Shooting
¤ Revise F801, D801 ylos pines del T801
¤ŁRevise los voltajes del secundario (120V, 56V, 12V, 13V, 8.8V) del Transformador SMPS
* Revise el voltaje de Q800 Collector : 12v
si Vc=0V, revise T801, C812 and ZD808
* Revise C810 y el voltaje del pin 5 del IC801 (STR-6707)
¤ØRevise la linea de 5V del Micom
Revise FR803, D824, Q802 y IC804
¤ŒRevise el pin1 del IC803
Revise el transformador SMPS
- 8 -
Revise el voltaje
de C809 y el pin1
del IC801
Revise el voltaje del
pin9 del IC801
Revise Q802 y la
linea 5V Micom
Revise el voltaje de
C829
Input Voltage (AC) X 1.4
Si
Normal : 6.7V Q802 Base : 9.6V
Emisor : 10.6V
Stand-By : 43V
Si Si
Page 69
- 9 -
2) No Power en modo Normal
¡¡¡¡Procedimientos Trouble Shooting
¤ Esta el pulso inicial al incendido, el Micom esta en estado normal.
* Transformador SMPS secundario B+ en corto * Revise F809 (Micro Fuse) : 12V Line * 5V del Micom : Revise las caracteristicas del IC802 (PC817) y perifericos
¤ŁQ803 y ZD828 en Corto Revisar
* Q802 Vc=42V, Vb=0V
¤ØRevisar los perifericos de IC802 (PC817)
* Vpin1 : 18.15V, Vpin2 : 18V
¤ŒRevisar Q802
¤ŒRevisar Q401 Short y ZD828
¤ŒSi B+ cae a 60~70V, revise el FBT, IC804 y R805
Revise la
base de Q804
Normal : 0.7V Vc=40V B+ = 120V
¤ : 18.5V ¤Ł: 18V
Si
Esta Q803 Apagado?
Si
Revise el
voltaje del pin1
& 2 del IC802
Si
Esta Q802
apagado?
Si
Revise el
voltaje de
Q401 colector
Si
IC804 Revise
B+ = 120V?
Page 70
- 10 -
2. Amplificador de Error HIC(SE115V) : IC803
1) Circuito de aplicación
2) Descripción Pines
Status
Normal
STAND-BY
CTL (6V)
High
Low
S/W (Pin11)
High
Low
Operación Error Amp
Main E/A
Sub E/A
Pin No.
1
3,8,9
4 5 6 7
10
11
13
Nombre de Pin
Entrada Main Error Amp
GND
Main Error Amp Collector
Sub Error Amp Input
Sub Error Amp Control
Sub Error Amp Base
Sub Error Amp Collector
Sub Error Amp Drive Output
Voltage supply to MICOM
Función
Main Error Amp power supply 3 : Main Error Amp GND 8,9 : Sub Error Amp GND Main Error Amp Output detection Sub Error Amp Output detection Sub Error Amp On/Off
Driving output of Micom Vcc supply Tr. Power supply of Micom Vcc supply Tr.
Page 71
3) Descripción de la Operación
Este Ic realiza una función de regulación manteiendo los voltajes de salida constantes por medio de una retroalimentación de error del voltaje secundario voltages al controlador de voltaje primario (STR-s6707) en sistema de potencia directamente retroalimentado. Como puede ver en el circuito de aplicación, este cosiste de un Amp de Error Principal, Amp de Error Secundario y un Amp de Error Secundario On/Off y funciones respectivamente.
¡¡¡¡Amp de Error Principal (Operación Normal)
Por la detección de la salida principal (Vo 1 : B+) del transformador en el pin1, Ein 1, este opera Q1 a través de R2, R3 y D1. Y luego, la corriente de colectro (linea A) fluye al fotoacoplador (IC1) y retroalimenta al controlador primario (STR-S6707). Este proceso mantiene el voltaje de salida constante
¡¡¡¡SUB Error Amp(Operación Stand-By)
Por la detección de la salida 2(Vo 2) del ransformador en el pin5(Ein 2), este opera a través de R6, R7 y D3. Y luego, la corriente de colector (linea segmentada B) puede fluir al fotoacoplador (Ic1) y retroalimentar el controlador primario (STR-S6707). This process maintains output voltage constantly.
¡¡¡¡Operación SUB Error Amp ON/OFF
Debido a que el voltaje del pin6 es "LOW", Q3 OFF, Q2 ON (SUB E/A operation : Stand-By), y vise versa.
Vpin6 Q3 OFF Q2 ON operación Stand-By Vpin6 Q3 ON Q2 OFF operación Normal
En la práctica, en caso que el voltaje de salida 1(Vo 1 : B+) sea 120V, el violtaje de salida 2(Vo2) es diseñado para ser 40~60V (1/2 B+). Y debido a que el voltaje fijado del SUB Error Amp es 12V, en Stand-By, SUB Error Amp opera, B+ es reducido a 1/3 en comparación con la operación normal. En modo Stand-By, este tiene un circuito especial consistente de Q800, R4 y R5 para suministrar al MICOM Vcc.
Q2 ON Q800 ON Suministra Vcc al Micom Vcc(linea C)
- 11 -
Page 72
Deflection Section
1. Sección de Oscilación Horizontal
- 12 -
32
24
R402
R300
IC501 TB1231CN
H-0UT
V-OUT
15734 Hz
60/50 Hz
Page 73
2. Circuito Horizontal
- 13 -
R415
Q401
R414 C405
R416
C406
T402
Q402 2SD1879
Horizontal Output TR
Drive TRANS
Drive TR
B+ (55V)
Determines the Base current of
Q401
Controls the Base
current of Q402
Damping circuit;
Protects Q401
from oscillation
Q401 Base Voltage
Q401 Collector Voltage
Q402 Base Voltage
Este circuito consiste de un TR Horizontal Drive (Q401) y Horizontal Drive Trans (T402) para suministrar la corriente de base al TR de Salida Horizontal (Q402).
El Transformador (T402) suministra la Base de TR de salida Horizontal (Q402) convirtiendo el voltaje en una gran corriente.
Page 74
3. Circuito de Salida Horizontal
- 14 -
Q402
C408
C414
C418
C419
D401
DY
C413
L402
C433
Q408 (2059)
Cs (Size Capacitor)
Linearity Coil
Ct (Tunning Capacitor)
Damping Diode
Horizontal Output Tansistor
To inhibit oscillation
DY Current
Q402 Collector Voltage
Retrace Time
1
4
3
2
* The role of Ct & Cs
Ct
¡Ł
Cs ¡Ø B+ ¡Ł B+ ¡Ø
HV ¡Ø HV ¡Ł HV ¡Ø HV ¡Ø
Size ¡Ł Size ¡Ø Size ¡Ł Size ¡Ø
Page 75
4. Bobina de Linearidad
- 15 -
Caracteristics de Corriente DY
Bobina de Linearidad Coracteristicas de Corriente
Caracteristica Compensada
Without Linearity Coil
With Linearity Coil
En caso de no haber bobina de linearidad horizontal, la corriente al DY Horizontal se incrementa exponencialmente por efectos del Diode Damper y la extencion de la pantalla en la primera mitad del scanning y los efectos de resistencia de resistencia de DY, la pantalla se encoje en la otra mitad del scanning reduciendo la corriente. Esto crea la Pantalla asimetrica. (Ver la figura) Por esto, conectando la bobina de Linearidad se tienen las caracteristicas opuestas de corriente de DY hacia el DY en serie, esto compensa la simetria de la pantalla.
Page 76
5. Corrección-S
- 16 -
CPT
b
a ba
C
C
C C
Corriente DY
Compensaci n de Corriente Cs
Corriente DY Compensada
1
2
a b
3
4
C
C
< = <
<
Page 77
6. SPCC(Side Pincusion Correction Circuit)
- 17 -
(A)
(B)
0 V
50/60 Hz
A
B
Q408 Collector Wave Form
Large Pincusion Correction
A : H-Size puede ser ajustado por el voltaje DC (usando
VR400)
- (A) : En caso de Voltaje grande DC
- (B) : En caso de Voltaje pequeño DC ¡ Ajuste al H-Size apropiado con VR400
Small Pincusion Correction
B : Pincushion is adjusted by the size of amplitude
(using VR401)
- (A) : In case of big amplitude
- (B) : In case of small amplitude ¡ Adjust the amplitude vertical to be a straight line
with VR401
Page 78
7. Vertical Circuit(AN5521)
- 18 -
1 2 3 4 5 6 7
V-DY
R302
C310
R303
C315
AC F/B
C309
D301
Power supply (24V)
Vertical Sync. Output
1) Diagrama de Bloques 2) Descripción de Pines
Pin No.
1 2 3 4 5 6 7
Descripción
GND
Vertical Output
Power supply for Vertical Output
Vertical Input
Blanking Start Pulse Input
Pulse Amplitude
Power Supply (24V)
Page 79
PIP Section
- 19 -
Diagrams del Sistema YC-PIP
TUNER/IF
COMB
Filter
S
W
M
T R X
YC PIP
MC44462B
VIDEO
Processor
IIC
IIC
R G B
¡ ¡
¡
¡
Y C
Cable
Back Panel
S-VHS Input
Y
C
CV
Ymain in
Cmain in
CV
1
CV
2
Ymain out
Cmain out
CV
Main(unused)
Yin
Cin
Back Panel Composite Video Input
CV
1. Controlador Y-C PIP
1) Caracteristicas
¡ Señales de video compuesta de PIP commutadas Video1
y Video2
¡ Salida de S-Video permite una alta representación de su
TV
¡ Dos tamaños de PIP; area de pantalla de 1/16 y 1/9 ¡ Caracteristica de imagen congelada ¡ Posición variable de PIP en pasos de 64X y 64Y ¡ Bode de PIP con Color Programable ¡ Control de Tinte y Saturación para PIP Programable ¡ Balance de Contraste automatico PIP-Imagen Principal ¡ Filtro Vertical
¡ 64Kbit de Memoria DRAM resultan de un mínimo RF1 ¡ Minimo RF1 permite aplicaciones simples y de bajo costo
en TV
¡ Control IIC Bus-No necesita de ajustes externos variables ¡ Opera con una fuente sencilla de 5.0V ¡ Paquete económico y compacto de 56 pines
Page 80
2) Diagrama de Bloques
- 20 -
Encoder PLL
Encoder Xtal
˚
Encoder Clamp Caps
Video 1/Luma
Video 2/Chroma
Ymain
Cmain
Decoder ACC
Yout
Cout
Decoder Xtal
16Fsc PLL
Decoder PLL
Encoder Phase
Encoder ACC
Filter PLL
˚
Decoder Clamp Caps
33
40 41 42
28
31
Input
Switch
Low Pass
Filter
Band Pass
Filter
NTSC
Decoder
PIP
Switch
4X S/C
Osc+PLL
NTSC
Encoder
4X S/C
Osc+PLL
16X S/C
Osc+PLL
Clamp
Y U V
Digital
Logic
Memory
8.0K x 8 DRAM
H and V
Timebase
6-Bit ADC
Y DAC
V DAC
U DAC
Sat DAC
Tint DAC
3.0MHz LPF
3.0MHz LPF
3.0MHz LPF
Filter
Tracking
Y U V
Clamp
Multiplexer
14.32MHz
Y
V U
Y V
U
0
90
57.28MHz
6
Vert
6
6
6
6
46 47 52 53 54
36 34
29 32
37
49
51 38
39
7
44 45
1
2 3
4 5
10
30
Hin
Vin
SCL
SDA
Reset
Vid 1/2 Set
Multi Test
Page 81
Sound Multiplexer
- 21 -
1. Sonido MTS
El sistema de emisión US MTS es la unificación del sistema de multi-sonido Zenith y el sistema dBX de reducción de Ruido y adopta el sistema de transferencia AM-FM. El canal principal es modulado en FM y el canal ESTÉREO(SUB) esta modulado en AM para la emisión estéreo, y es necesario un canal dual para la emisión de sonido dual mediante la adición de una segunda portadora y modulación FM y este canal es llamado Canal SAP y tiene la capacidad de ser recibido por un TV convencional.
1) Sistema de multi-sonido Zenith
¤¤¤¤Espectro de banda Base de Audio Compuesto.
¤¤¤¤ŁŁŁŁEspecificaciones de la señal de Audio Compuesto
PEAK DEV.
KHz
25
50
fH 2fH 3fH 4fH 5fH 6fH 6.5fH
L+R
50~15KHz
PILOT
L-R
dbx-TV
NR
SAP
dbx-TV NR
FM 10KHz
50-10KHz
25
AM-DSB-SC
50
15
3
TELEMETRY FM 3KHz
Señal de
Modulación
L+R
L-R
PILOT
SAP
Telemetría
Frecuencia Max.
de Modulación
15KHz 15KHz
12KHz
Voz: 3.4KHz
Data : 1.5KHz
Pre-émfasis
(Usec)
75 75
75
150
0
Sub Portadora
freq.
2fH
fH
5fH
6.5fH
Sub Portadora
Mod. Type
FM
AM-DSB SC
FM FM
FSK
Desviación de Pico de la
portadora Principal (KHz)
25 50
2.5 15
3 3
Page 82
¤¤¤¤ØØØØConfiguración de la Señal de Audio Compuesto
Canal L+R : Este es el canal de recepción de TV Mono. Para la consistence con TV convencionales(BW TV) en recepción
de sonido, la desviación de pico de la frecuencia de portadora de Audio es 31.468KHz (25KHz y pre-émfasis es idéntico como 75us.
Canal L-R : Este es canal estéreo que est· modulado en AM en 2fH y este realiza la modulación AM de la señal de sonido de
50~15KHz y realiza la modulación FM de la señal modulada para referencia de la portadora de sonido respecto a esta señal. La desviación de Pico es 50KHz y es transferida mediante el sistema dBx-NR o mejorando S/N.
Señal Piloto : Esta es fH(15.734KHz) y es transferida para el bloqueo de fase (phase-lock) de la portadora 2fH Estéreo que
es para la demodulación Estéreo L-R, la desviación de pico es 5KHz. Testa señal es detectada para ser usada como señal de referencia de decisión de la existencia o no de la señal estéreo L-R.
Canal SAP : Este es el canal que realiza la Modulación FM de la señal de sonido de 50~10KHz para la portadora de
5fH(78.67KHz) y realiza una modulación m·s FM de esta señal modulada para referencia de la portadora de sonido. SAP es la abreviación es transferido por el sistema dBx-NR para mejorar el S/N como canal estéreo. Canal de TelemetrÌa: Este canal es utilizado para comunicación suplementaria o control remoto de las estaciones de transmisión, de modo que los TV comunes no utilizan este canal.
- 22 -
MATRIX
1fH 2fH 5fH
dbx
ENCODER
FM Modulation
75uSec
Pre-Emphasis
dBX-Encoder
TRAMS-
MITTER
L-R
L+R
L R
H-SYN
L+R
L-R DSB SC
Page 83
2) dBX-NR
Debido a que los canales (L+R) estéreo y SAP utilizan cada uno una portadora (2fH,5fH) en emisión MTS, se puede generar m·s ruido que en mono(L-R) y S/N puede ser mala luego de la detección de sonido debido a que la señal de video puede ser interferida. Así el sistema dBX-NR es añadido a la sistema de emisión MTS para mejorar el S/N. El sistema dBX-NR debe ser agregado solo al canal L-R SAP y no al canal L+R para compatibilidad con el receptor mono.
¤¤¤¤Diagrama de Bloque dBX-NR
¤¤¤¤ŁŁŁŁConfiguración del codificador dBX-NR
El Codificador dBX-NR consiste de varios módulos de funciones discretas. Pre-emfasis Fijo: La reducción de ruido puede ser posible si la señal de sonido tiene solo cambio de nivel para cambio de frecuencia extendida y cambios de amplitud muy pequeños. Así esta tiene la pendiente de 12dB/octava entre 2.2K y 5.2K de lf frecuencias y aumentos a 50dB en frecuencia altas. Compresión de Amplitud de ancho de Banda Esta consiste de una detección rms que genera la señal de control basada en la amplitud de la señal de salida y el terminal de ganancia controlado por voltaje y el filtro que limita la frecuencia que se asocia con la detector rms. Este módulo juega un papel de compresión (2:1) transfiriendo el rango dinámico de la señal para un average total del nivel de señal. Esto es, un cambio de 10dB en el nivel de entrada de compresión de ancho de banda es cambiado a un nivel de
- 23 -
1/2 FIXED
PRE-EMPHASIS
VARIABLE
GAIN ELEMENT
VARIABLE
GAIN ELEMENT
2/2 FIXED
PRE-EMPHASIS
OVER MODULATION
PROTECTION
LOW PASS
FILTER
BAND PASS
FILTER
RMS
DETECTOR
SPECTRAL COMPRESSOR
SPECTRAL CONTROL
WIDEBAND COMPRESSOR
RMS
DETECTOR
BAND PASS
FILTER
GAIN CONTROL
INPUT
OUTPUT
Page 84
salida de 5dB de compresión de ancho de banda. Compresor Espectral: Este es un tipo de circuito de pre-emfasis variable y juega el papel de controlar el pre-emfasis para compensar el cambio en la señal de audio. El detector espectral rms detecta las señales de 8KHz o superiores de la señal de salida, y el pre-emfasis de el detector debe bajar o aumentar en 8KHz por este compresor Protección de sobremodulación: Este esta añadido en la fase antes del canal L-R y la señal del canal SAP las cuales son transferidas, y esta realiza la función de límite así que la modulación de los canales L-R, SAP no excedan 100% de modulación.
3) Circuito de Aplicación
¤¤¤¤Diagrama de Bloques de recepción MTS.
¤¤¤¤ŁŁŁŁIC de recepción MTS
En la explicación anterior, podemos entender que la señal de audio compuesto MTS consiste de varias frecuencias portadoras y una señal piloto y la sehal modulada AM/FM. Y si el ajuste de varios filtros y VCO son necesarios, este ajuste puede ser realizada a cada IC uno por uno debido a que el ajuste es diferente para cada tipo de Ic de recepción MTS. El IC de recepción MTS es un poco diferente en cada IC pero iguales en los puntos básicos.
- 24 -
1fH LPF
15.734KHz
2fH LPF
31.468KHz
1fH BPF
15.734KHz
5fH LPF
78.67KHz
L+R
75uS DE-EMPHASIS
L-R
DSB SC
DECODER
2fH
PLL
SAP
DETECTION
MATRIX
dBx-NR
DECODER
MTS Composite
Audio Signal
L
R
L+R
S/W
L-R
SAP
Page 85
- 25 -
2. Multiplexor de Sonido: CXA2053Q
1) Descripción
El CXA2053Q es un IC demodulador para el Sistema de transmisión de Sonido Multiplexado para USA. El desipositivo tiene demodulación Estéreo, Demodulación SAP y función de reducción de ruido dbx. Adicional, tiene un filtroparaq demodulación. Y cada ajuste y modo de control es realizado por el IC BUS. Sistema de transmisión de Sonido Multiplexado U S: Sitema Zenith de Teleevisión Multi Canal system
2) Caracteristicas
- Un solo IC (Decodificador Multiplexor de Sonido + decodificador reductor de ruido dbx) ; Puede procesar siempre cada seÒal ; Puede ajustarse autom·ticamente
- Filtros incorporados ; MÌminos componentes externos
- Entradas 3 pares & Salidas 1 par
3) Nivel de Entrada/Salida Estandard
- Entrada Comp In(pin 14) : 245mVrms AUX 1- L/R(pin35,36) : 490mVrms AUX 2- L/R(pin37,38) : 490mVrms
- Salidas LO out- L/R(pin 39,40) : 490mVrms
Page 86
4) Diagrama de bloques
- 26 -
Page 87
- 27 -
4) Descripción de PINES
No.
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11 12
13
14
15
Voltaje
-
-
0
4.0
4.0
4.0
5.1
4.0
1.3
Símbolo
N.C
SDA
SCL
GND
N.C
MAIN IN
MAIN OUT
N.C
PC INT 1 PC INT 2
PL INT
COMP IN
VGR
Función
¡ Entrada/Salida Serial de Data
¡ Entrada/Salida Serial de Reloj
¡ Ground
¡ Salida Principal de señal (L+R) entra del pin9
¡ Salida principal señal (L+R)
¡ Integraciónn para el lazo PLL del bloque estéreo
¡ Integraíon para el lazo filtro del circuito de cancelación ¡ Conecta 1uF a tierra
¡ Entrada de señal de Sonido Multiplexada
¡ Salida de referencia Band Gap. Conectado 10uF a tierra
Page 88
- 28 -
No.
16
17
18
19
20
21
22
25
23
24
26
Voltaje
1.3
0
4.5
4.0
4.0
4.0
3.0
4.0
4.0
Símbolo
IREF
GND
SAPTC
Vcc
N.C
SUB OUT
ST IN
SAP IN
NOISETC
SAP OUT
VE
Función
¡ La corriente de referencia del filtro y VCO. Con esta corriente de referecia el BUS de
data puede ser ajustado.
¡ Conecte el pin 62 a tierra.
- Power Off, El On time esta fijado, a la hora fijada se enciende : cambia a "HIGH" (5 Vcd)
- Entrada Power On/Off
¡ Tierra Análoga
¡ Fija la constante de tiempo del circuito de detecciÛn de la portadora de SAP. ¡ Conecte 4.7uF a tierra
¡ Power Supply
¡ Salida L-R
¡ Entrada L-R del pin 21
¡ Entrada SAP del pin24
¡ Fija la constante de tiempo del circuito de deteccion de Ruido ¡ Conecte 4.7uF a tierra
¡ Salida de dertección SAP(FM)
¡ Terminal de integración de de-emfasis variable. ¡ Conecte 2700uF y 3.3 en seriea tierra
Page 89
- 29 -
No.
27
28
29
30
31
32
33
35
36
37
38
39
40
Voltaje
4.0
1.7
4.0
4.0
1.7
4.0
4.0
4.0
4.0
4.0
4.0
4.0
Símbolo
VEWGT
VETC
N.C
VE OUT
VCA IN
VCATC
VCAWGT
AUX1-R
AUX1-L
AUX2-R
AUX2-L
LPOUT-R
LPOUT-L
Función
¡ Señal de control de valor efectivo circuito de detección de de-emfasis ¡ Conecte 0.047uF 3 en seria a tierra
¡
Control efectivo del valor de la constante de tiempo de retroalimentación de de-emfasis
¡ Conecte 3.3uF a tierra para obtenr el tiempo exacto de retroalimentación
¡ Salida de-emphasis variable ¡ Conecte 4.7uF no polarizado entre el pin30 y pin31
¡ Entrada VCA. Aplica la salida de-emphasis del pin30 a traves del capacitor de
acoplamiento
¡
Determina la constante de tiempo de retroalimentaciÛn para el circuito de control VCA
¡
Conecte 10uF a tierra para obtener la constante de tiempo de retroalimentación exacta.
¡ Circuito de deteccion valer efectivo control VCA ¡ Conecte 1uF y 3.9 en serie a tierra
¡ Entrada 1 Externa R-ch
¡ Entrada 1 Externa L-ch
¡ Entrada 2 Externa R-ch
¡ Entrada 2 Externa L-ch
¡ Salida R-ch de LPOUT
¡ Salida L-ch de LPOUT
Page 90
Operan
las teclas de
Control
NO
SI
Revise la teclas de control y el circuito
de potencil
Oscilan
el pin10 y 11 de IC01
NO
SI
Revise X1, C1 &
C3
Búsgueda de Fallas
- 30 -
Esta
Hsync aplicada al
pin20?
NO
SI
Verifique la linea
FBP y perifericos.
Esta
Vsync aplicada al
pin19?
NO
Revise los
perifericos de IC301
Verifique la forma de
onda del pin21~24
NO
Revise los
perifericos de IC301
Reemplace el
Micom
Es
suministrado 5V al
pin16 de IC1?
NO
SI
Revise IC03 y
periféricos
SI
Reemplace el IC501
Reemplace el MICOM
SI
Verifique pin13~16 del
IC501
NO
Revise la linea
entre IC01 y IC501
5V
Revise el voltaqje del pin21
de IC01
NO
5V
Revise el circuito de
potencia Hvcc y la
linea FBP
SI
SI
1) No OSD 2) No Power (Sección Micom)
Page 91
Esta
5V suministrados
Pre-Amp?
NO
SI
Revise la linea de
5V del Pre-Amp
Aparece
una onda constante en
el pin34?
NO
Revise el Pre-Amp,
TX y perfericos
SI
Reemplace
- 31 -
Revise la
línea SCL & SDA del
EEPROM
NO
O.K
Revise el
EEPROM
Aparece
voltaje AFT(2.7V) en
el pin13?
NO
SI
Revise los periféricos
Esta
V-Sync aplicado al pin33
de IC01?
NO
SI
Revise el pin31 de
IC501 y perifericos
Remplaze IC01 (MICOM)
SI
Revise la Bateria
Revise en la misma vis 2)
NO
Reemplace la Bateria (AAM)
3) TX no Funciona 4) No opera AFT
Page 92
- 32 -
5) No Power (Sección de Potencia)
0V
0V
A: B:
Normal
Anormal
Normal
Normal
Normal
Normal
Normal
Revise el voltaje de C829 (B+)
Revise el voltje de C808
Revise el fusible y D801
Anormal
Revise R805 & R806
Revise corto secundario
Revise Q800 & ZD808
Revise el voltaje del 9 de IC801
Revise IC801 y periféricos
Revise el voltaje de C829 (+)
Power On
No Power Power On at ST-BY
Revise D825
St-By : 38~42V Normal : 120V
St-By : 6.5V Normal : 8.5V
Page 93
- 33 -
C: D:
Revise Q800,ZD808,C811 & D804
Revise IC802 & IC803
Revise el voltaje al pin12 de IC01
Revise el voltaje al pin6 de IC01
Revise X1 y reemplace IC01
Revise la onda del
pin11 & 12 de IC01
Power Latch
B:
Revise el voltaje B+ No Power On
Revise R803,R804 & R812
Revise IC802 & 803
Revise Q802
Revise the voltage at pin5 de
IC803
Revise the voltage at pin10 de
IC803
u-COM VCC 5V
Reset Voltage 5V
X-tal
Abnormal
Revise IC804 (5V Reg)
Revise IC02 (Reset IC)
St-By : 0V Normal : 9V
St-By : 1V Normal : 55V
Page 94
Revise
pines de salida(8,9,11 & 13),
entrada pins(3,5) y Vol pins(1,7)
de IC602
NO
SI
Revise los periféricos y
reemplace IC602
NG
Reemplace IC201
- 34 -
Es
suministrada Vcc al pin4 de
IC602?
NO
SI
Revise la linea Vcc
Revise el pin16,17 pin19 de IC201 y
Vcc(pin8,20) de IC201. Vcc:12V
O.K
NG
Reemplace IC601
Revise el pin7,9 & 5 y Vcc pin1 de
IC601. Vcc : 12V
O.K
NG
Reemplace IC501
Revise el pin1 de IC501, Q104 y
periféricos (concernientes a Audio)
O.K
NG
Reemplace cada componente
Revise el pin6,7 de IC501,Z101,Q103 y
periféricos
O.K
NG
Reemplace cada componente
Revise cada parte voltaje del tuner y
las lineas SDA, SCL
Reemplace TU101 (TUNER)
6) SIN SONIDO
St-By : 3V Normal : 13V
Pin 1,7-Normal : 0.9V
Page 95
El voltage del
pin1 & 7 de IC602
cambia caundo se controla
la tecla Vol?
NO
SI
Revise la linea
Volumen
- 35 -
El voltaje del
pin25 de IC01 cambia
cuando se controla la
tecla Vol?
NO
SI
Revise la linea
volumen y
reemplace IC01
Reemplace IC602
Aparece señal
el el pin3 & 4(SCL,SDA)
de IC601?
NO
SI
Revise la linea
SCL & SDA
NO
Reemplace IC601
SI
Revise el voltaje (Vcc : 12V)
del pin1 de IC601
Reajuste segun
especificaciones
7) El botón de control del Vol no funciona 8) Estéreo no funciona
Page 96
Does signal
appear on pin18,19 & 20
de IC501(R,B &B)?
SI
- 36 -
Oscila T401(FBT)?
NO
NO
SI
NO
Revise el voltaje de pin28
y reemplace IC501
Revise Q402 y periféricoss
Apafrece el
pulso en el pin32 de
IC501?
SI
Revise T402 y periféricoss
Reemplace los componentes Reemplace los componentes
o IC501
Revise cada linea
O.K
Revise T402 pin9 (Heater),
FR317 D302 y periféricos.
O.K
Aparece señal
en el colector de Q911,
921 & 931?
SI
Revise el pin1 de P502A(200V),
pin5 de P501A(12V)
Revise periféricos y CPT
O.K
9) NO RASTER
NG
NG
Reemplace
componentes
NG
Revise periféricoss y
reemplace Q901, 921 & 931
NO
Page 97
Aparece señal en el
pin7 & 8 de PIC2?
NO
SI
Revise Vcc y periféricos
Aparece señal en el
pin29 & 32 de PIC1?
NO
* Revise el pin7, 8, 10 & 11 de PIC4 en caso que
contenga S-VHS spec. (PIC4 : option)
SI
Revise cada linea
Aparece señal en el
pin1,3 & 4 de PIC3?
NO
SI
Revise B+ y periféricos
Aparece la onda en el pin38
& 47 del PIC1(X-tal)?
NO
SI
Revise loa periféricos y
reemplace X-tal.
- 37 -
Aparece pulso en el pin1 & 2 de PIC1? (H,V sync)
NO
SI
Revise cada linea
Revise en la misma via 9(No Raster)
10) No aparece PIP (En caso de entrada RF)
Page 98
P/N 3828VE0001A
Aug., 1998 PRINTED IN KOREA
Loading...