LG LAC4700R User Manual [es]

Page 1
1
LAC4700R_SPA_CI_NEW2
El rayo con punta de flecha dentro de un triángulo equilátero tiene el propósito de alertar al usuario de la presencia de voltaje peligroso no aislado dentro de la caja del producto que puede ser de una magnitud suficiente como para constituir un riesgo de descarga eléctrica para las personas.
El signo de exclamación dentro de un triángulo equilátero tiene el propósito de alertar al usuario de la presencia de instrucciones importantes de operación y mantenimiento (servicio) en la documentación que acompaña al aparato.
Conduzca siempre de forma segura. Evite distraerse con el sistema de navegación durante la conducción y esté siempre al tanto de todas las condiciones de conduc­ción. No modifique los ajustes ni ninguna otra función. Apártese de la calzada de forma segura y legal antes de iniciar tales acciones.
No utilice el equipo durante muchas horas seguidas o a temperaturas extremada­mente bajas o altas. (-10~60°C)
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no quite la cubierta (o la parte posteri­or). No existen piezas en el interior que el usuario pueda reparar. Para cualquier tipo de servicio, diríjase a personal cualificado.
A fin de reducir el riesgo de descargas eléctricas, no exponga el producto a salpicaduras de agua, lluvia o a la humedad.
Las unidades instaladas en el exterior del vehículo pueden experimentar temperat­uras extremadamente altas. Le rogamos que use la unidad en el interior del vehículo únicamente y tras haberla instalado debidamente.
Notas de seguridad
PRECAUCIÓN : Esta unidad utiliza un sistema láser.
Para asegurar el uso correcto del producto, lea cuidadosamente este manual del propietario y guárdelo para futuras referencias. En caso de que la unidad necesitara servicios de mantenimiento, póngase en contacto con un centro de servicio autorizado. El uso de controles, ajustes o llevar a cabo procedimientos que no sean los aquí especificados podría resultar en una exposición peligrosa a la radiación. Para evitar la exposición directa al rayo láser, no intente abrir la carcasa. Radiación del láser visible al abrir. NO MIRE DIRECTAMENTE AL LÁSER.
PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, NO QUITE LA CUBIERTA (O LA PARTE POSTERIOR). NO EXISTEN PIEZAS EN EL INTERIOR QUE EL USUARIO PUEDA REPARAR. PARA CUALQUIER TIPO DE SERVICIO, DIRÍJASE A PERSONAL CUALIFICADO.
PRECAUCIÓN
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA. NO ABRIR.
Page 2
2
Cómo deshacerse de aparatos eléctricos y electrónicos viejos
1. Si en un producto aparece el símbolo de un contenedor de basura tachado, signi-fica que éste se acoge a la Directiva 2002/96/EC.
2. Todos los aparatos eléctricos o electrónicos se deben desechar separados del servicio municipal de recogida de basura, a través de puntos de recogida designados por el gob­ierno o las autoridades locales.
3. La correcta recogida y tratamiento de los dispositivos inservibles contribuye a evitar ries­gos potenciales para el medio ambiente y la salud pública.
4. Para obtener más información sobre cómo deshacerse de los aparatos eléctricos y elec­trónicos viejos, póngase en contacto con su ayuntamiento, el servicio de recogida de basuras o el establecimiento donde adquirió el producto.
Este producto ha sido fabricado en conformidad con la Directiva 2005/83/EEC (ANEXO I ,
3.2.9), 72/245/EEC y 2006/95/EC.
8 cm
• Un disco defectuoso o sucio insertado en la unidad puede causar que el sonido se desvanezca durante la reproducción.
• Coja el disco sujetándolo por sus bordes interno y externo.
• No toque la superficie del lado sin etiqueta del disco.
No pegue papel ni cinta en la superficie.
No exponga el disco a los rayos directos del sol ni al calor excesivo.
Esta unidad no puede operar con discos de 8 cm (utilice sólo discos de 12 cm).
• Limpie el disco antes de reproducirlo. Límpielo del centro hacia fuera con un paño limpio.
• Nunca utilice solventes como benceno o alcohol para limpiar el disco.
Limpie periódicamente los contactos de la parte trasera del panel de con­trol, utilizando un algodón empapado en alcohol.
Las secciones cuyo título contenga uno de los símbolos siguientes sólo se aplicarán al disco representado por dicho símbolo.
CDs de audio Archivos MP3 Archivos WMA
WMA
MP3CD
La compatibilidad de los discos en MP3 con este reproductor se reduce a las funciones que se indican a continuación:
1. Frecuencia de muestra / 8 - 48kHz (MP3), 22,05-48kHz (WMA)
2. Media de bits / entre 8-320 kbps (incluyendo VBR) (MP3), 32-320kbps (WMA)
3. El sistema de archivos del CD-R/CD-RW deberá ser “ISO 9660”
4. Si graba archivos MP3/WMA usando un software que no pueda crear un SISTEMA DE ARCHIVOS, por ejemplo “Direct-CD”, o similares, será imposible reproducir los ficheros MP3/WMA. Recomendamos por ello que use “Easy-CD Creator”, que crea un sistema de ficheros tipo ISO9660.
El cliente debe tener presente que se requiere un permiso para descargar archivos MP3/WMA y música de Internet. Nuestra compañía no tiene derecho a garantizar la adquisición de dicho permiso, sino que deberá solicitarse siempre al propietario del copyright.
Page 3
3
Notas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Previo al uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Panel de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
Mando a distancia (Opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-5
Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Diagrama de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-7
Funcionamiento básico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-11
Funcionamiento del AUX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Funcionamiento de la radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Funcionamiento del RDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Funcionamiento del reproductor de CD/MP3/WMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14-15
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-16
Solución de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Índice
Para quitar el panel de control
El panel de control de esta unidad se puede quitar a fin de evitar su robo. 1 Pulse el botón (RELEASE) para abrir el panel de control.
2 Sujete la parte derecha del panel de control. 3 Tire del panel de control hacia fuera. 4 Coloque el panel de control en la funda de protección facilitada.
Previo al uso
Para colocar el panel de control
1 Alinee la parte izquierda del panel con el tope. 2 Empuje la parte derecha o el panel sobre la unidad hasta que encaje con un ‘clic’.
1
2
Estuche de protección
4
3
Panel de control
2
1
Precaución
• Los botones de control puede que no funcionen correcta­mente si el panel de control no se coloca según corre­sponde. Si éste es el caso, pulse con cuidado la pantalla.
• No exponga el panel de control a altas temperaturas ni a la luz directa del sol.
• No deje caer ni golpee el panel de control, de lo contrario podría dañarse.
• Evite el contacto de la superficie del panel de control con sustancias volátiles como bencina, disolventes o insecticidas.
Page 4
4
1[SOURCE] 2 • Saltar / Buscar II/
ii
BUSCAR / SINTONÍAII/
ii
• ALMACENAMIENTO AUTOMÁTICO [UU/AS]
BARRIDO PREESTABLECIDO [uu/PS]
AVANZAR +10/-10 PISTAS MP3 UU/
uu
• SUBIR/BAJAR CARPETA
UU/uu
3 SENSOR REMOTO
(Opcional)
4 • VOLUMEN
• [MUTE]
• ENCENDIDO [PWR]
5 PANTALLA [DISP] 6
Ranura para discos compactos
7 SOLTAR 8 AUX In [AUX] 9 • ECUALIZADOR [EQ]
• Sistema de sonido
dinámico extremo [XDSS]
10 PRESINTONÍA [1-6] 11
MEZCLA ALEATORIA [SHF]
12 REPETIR [RPT]
13 INTRODUCIR BARRIDO
[SCAN]
14
REPRODUCIR/PAUSA B/X
15 [BAND] 16 • [MENU]
• SELECCIONAR [SEL]
17 •
AVISOS DE TRÁFICO [TA]
• TIPO DE PROGRAMA
[PTY]
18 EXPULSAR Z
WMAMP3
WMAMP3
/
1 ENCENDIDO [POWER] /
SILENCIO
2 Seleccione [MENU/SEL] 3 ORIGEN [SRC] 4 REPRODUCIR/PAUSA
B/X
5 INTRODUCIR BARRIDO
[SCAN]
6 MEZCLA ALEATORIA
[SHF]
7 • AVANZAR +10 PISTAS
MP3
• SUBIR CARPETA
UU
8 • OMITIR/BUSCAR CD
?m m
• BUSCAR / SINTONÍA
?m m
9[BAND] 10 SUBIR / BAJAR
VOLUMEN
11 NÚMERO [#] 12 REPETIR [RPT] 13 NÚMERO [0-9] 14 • OMITIR/BUSCAR CD
M M?
• BUSCAR / SINTONÍA
M M?
15 PANTALLA [DISP.] 16 • AVANZAR -10 PISTAS
MP3
• BAJAR CARPETA
uu
WMAMP3
WMAMP3
WMAMP3
WMAMP3
Panel de control
Mando a distancia (Opcional)
Page 5
5
Antes de la instación, asegúrese de que el interruptor de encendido se encuentre en OFF (APAGADO) y quite la ter­minal de la batería del automóvil para evitar un cortocircuito.
1
Retire la unidad receptora existente. 2 Realice las conexiones necesarias. 3 Instale la camisa de instalación. 4 Instale la unidad en la camisa de instalación.
A
A
Doble los ganchos de acuerdo con el grosor del tablero
Panel de control
Si ya cuenta con una camisa de instalación
para la unidad
receptora en el tablero, debe
sacarla. 1 Retire el soporte posterior de la unidad. 2 Retire el panel frontal y el anillo de compensación de la
unidad.
3 Inserte la palanca A en el agujero en un lado de la
unidad. Realice la misma operación en el otro lado y extraiga la unidad de su camisa de instalación.
5
4
3
1
2
6
Panel de control
1 Deslice la unidad en el armazón ISO-DIN. 2
Proceda a su fijación con los tornillos de la unidad anterior.
3 Deslice la unidad e insértela en el hueco vacío del
salpicadero.
4 Instale el cuadro de instrumentos o la placa de
adaptación. 5 Instale el anillo de compensación en la unidad. 6 Instale el panel de control en la unidad.
Instalación de la batería
Instalación básica
Saque la unidad receptora existente
Instalación ISO-DIN
Instalación
Instalación de la batería
1 Saque el soporte de batería utilizando algo que
tenga punta, como un bolígrafo.
2 Coloque la batería correctamente en el
soporte de batería.
3 Introduzca el portabaterías de nuevo en su
posición original.
Nota
• Utilice solamente una pila de litio CR2025 (3V).
• Retire la pila si no piensa utilizar el mando a distancia durante un largo período de tiempo.
No recargue, desmonte, caliente ni tire la pila al fuego.
• No manipule la pila con herramientas metálicas.
• No almacene la pila junto con otros materiales metálicos.
Page 6
6
Diagrama de conexión
Antes de la conexión asegúrese de que el interruptor de encendido se encuentre en OFF y desconecte el terminal de la batería para evitar cortocircuitos.
B
AA
BB
CC
Para altavoz
Para vehículo
(Opcional)
(Opcional)
rr
B 11. Violeta: Trasero derecha + B 22.
A rayas violetas/negras: Trasero derecha ­B 33. Gris: Frontal derecha + B 44.
A rayas grises/negras: Frontal derecha ­B 55. Blanco: Frontal izquierda + B 66.
A rayas blancas/negras: Frontal izquierda ­B 77. Verde: Trasero izquierda + B 88.
A rayas verdes/negras: Trasero izquierda
-
¡Atención!
El cableado del conector puede variar dependiendo del fabricante del vehículo, incluso cuando se utilizan conec­tores ISO.
Es recomendable comprobar la disponibilidad del cableado del vehículo antes de conectar el estéreo del coche. Preste especial atención a la clavija 5, donde un fallo de conexión puede ocasionar daños al vehículo o a la radio. Preste un especial cuidado al realizar la instalación en modelos de 1998 ó posteriores de VW/Audi/ Skoda/Seat, ya
que puede existir una conexión de 12 V en la clavija 5, que podría dañar el estéreo del coche, o en modelos Ford de 1997 ó posteriores con un conector ISO, en los que es posible ocasionar daños a los micro-ordenadores del vehículo en el caso de una conexión errónea.
El uso de adaptadores de conectores ISO disponibles en el mercado puede facilitar la instalación.
1
3
5
7
6
4
2
2
8
5
7
6
4
8
A
2
A
8
A
TOMA A TIERRA (-) (NEGRO)
6
A
REGULADOR (ROSA)
A
A ENCENDIDO (ROJO)
A
A
ANTENA DE POTENCIA/MANDO ENC. (AZUL)
(Max. 300mA)
7
4
5
AMPLIFICADOR
(Opcional)
ANTENA DE POTENCIA
1
2
3
4
5
6
7
8
Page 7
7
AA
De la antena
BB
Al cableado de colores del vehículo.
• NEGRO :
Este cable es para la conexión de toma a tierra.
• NARANJA : Este cable se utiliza para la conexión a la línea de teléfono.
• ROSA : Este cable es para la conexión a la línea del potenciómetro.
• ROJO : Este cable es para la conexión al terminal desde el cual se suministra
energía cuando el interruptor de encendido se ajusta en ACC.
AMARILLO:Este cable es para la conexión al terminal de la batería (respaldo) desde el cual
se suministra energía.
• AZUL :
Este cable es para la conexión a la antena.
• AZUL/BLANCO : Este cable es para la conexión al amplificador remoto.
LL
RR
1
2
3
4
5
6
7
8
REAR
REAR
FRONT
FRONT
CC
Conexión de los altavoces
Conexión al equipo auxiliar (Opcional)
Conecte el conector de SALIDA DE AUDIO de esta unidad al conector de ENTRADA DE AUDIO del amplificador.
A la ENTRADA DE AUDIO
A la ENTRADA DE AUDIO
Amplificador
A la SALIDA DE AUDIO
FL (Frontal izquierdo)
FR (Frontal derecho)
RL (Posterior izquierdo)
RR (Posterior derecho)
POSTERIOR
Impedancia
FRONTAL
Impedancia
FRONTAL
Impedancia
POSTERIOR
Impedancia
Page 8
8
Funcionamiento básico
Encender la unidad
Presione MUTE/PWR (POWER/ en el mando a distancia) o cualquier otro botón excep­tuando el de expulsión.
Nota
Cuando inserte el disco compacto en la ranura, la unidad se enciende.
Apagar la unidad
Pulse durante unos segundos MUTE/PWR (POWER/ en el mando a distancia).
Selección de fuente
Presione repetidamente SOURCE (FUENTE) para seleccionar un origen o fuente. El indicador se iluminará en el siguiente orden: TUNER → CD → AUX TUNER...
Nota
No puede seleccionar una fuente si no ha insertado el CD.
Ajuste de volumen
Gire el mando MUTE/PWR (presione VOLUME en el mando a distancia) para ajustar el nivel de sonido.
Nota
Al apagar la unidad, ésta memoriza automáticamente el nivel antes de su desconexión. Cuando encienda la unidad, ésta funcionará según el nivel de volumen memorizado.
Mute
1
Presione
MUTE/PWR (POWER/
en el mando a distancia) para interrumpir el sonido.
2 Para cancelar la función, vuelva a presionar el botón.
Comprobación del reloj
Podrá consultar el reloj presionando DISP (DISP. en el mando a distancia).
Nota
Si la unidad recibe la emisión RDS con información
CT (horaria), el reloj se mostrará
automáticamente
en la pantalla de visualización.
• A menos que “NO CLOCK” aparezca en la pantalla de visualización.
Modificar la configuración general
1 Pulse durante unos segundos MENU (MENU/SEL en el mando a distancia) hasta que
aparezca uno de los elementos del menú.
2 Pulse MENU (MENU/SEL en el mando a distancia) para desplazarse por los menús.
AF ON t REG ON t TA ALARM t PI SOUND tAUX ON t AUX 00DB t DEMO OFF t BEEP 2ND
3 Gire MUTE/PWR hacia la izquierda o hacia la derecha para seleccionar uno de los
ajustes siguientes: (Pulse VOLUME en el mando a distancia).
4 Pulse durante unos segundos MENU (MENU/SEL en el mando a distancia) para finalizar
la configuración.
Page 9
9
AF (Frecuencia alternativa) ENCENDIDA/APAGADA
Cuando la calidad de la recepción empeore, el sintonizador pasará automáticamente a otra emisora de la red que emita una mejor calidad de recepción, empleando los códigos PI y AF.
AF ENCENDIDO :
Mientras conduzca, podrá continuar escuchando el mismo programa sin interrupciones.
AF APAGADO :
Sólo se mostrará el nombre de la emisora. En caso de una mala recepción, no podrán utilizarse emisoras alternativas.
REG (Región) ENCENDIDA/APAGADA
REG ENCENDIDO :
La unidad sintonizará otra emisora, dentro de la misma red, que emita el mismo progra­ma cuando las señales de recepción de la emisora actual sean demasiado débiles.
REG APAGADO :
La unidad cambia a otra emisora dentro de la misma red al recibir señales más débiles de la emisora actual (en este modo, el programa puede diferir de la recibida en la actuali­dad).
ALARMA/BUSCAR TA (Avisos de tráfico)
TA ALARM :
Cuando una emisora recién sintonizada no contenga información TP durante 5 segun­dos, la unidad emitirá un tono doble.
TA SEEK :
Cuando la emisora recién sintonizada no reciba información TP durante 5 segundos, el receptor volverá a sintonizar la siguiente emisora con la misma IP que la última emisora, pero con información TP.
PI (Identificación del programa) SOUND / MUTE
PI SOUND :
Si el sonido de una emisora con un PI diferente se escucha de forma intermitente, el receptor silenciará el sonido tras 1 segundo.
PI MUTE :
Si se escucha de forma intermitente el sonido de una emisora con una identificación de programa diferente, el receptor silenciará el sonido de inmediato.
AUX (Auxiliar) ENCENDIDO/APAGADO
Es posible utilizar un equipo auxiliar con la unidad. Active la configuración auxiliar cuando conecte un equipo auxiliar a la unidad.
AUX ENCENDIDO
Cuando utilice un equipo auxiliar.
AUX APAGADO
Cuando no esté utilizando un equipo auxiliar.
AUX (Auxiliar) 00DB / +6DB
Puede ajustar el nivel del volumen de cada fuente para evitar cambios radicales cuando cambie de fuente. Puede establecer de 0 dB a +6 dB Si el nivel de entrada del componente conectado no es lo suficientemente alto, auméntelo correctamente. Si no ajusta el nivel de la línea de entrada, subirá el volumen cuando cam­bie la fuente del componente externo.
Page 10
10
DEMO APAGADA/ENCENDIDA
Puede cambiar la indicación inicial de la pantalla para que aparezca información, como el nombre de la función, del ecualizador, etc., mientras escucha una fuente.
DEMO ENCENDIDA
Muestra información mientras escucha una fuente.
DEMO APAGADA
Cancela la función.
2ª SEÑAL SONORA/TODO
Configure un sonido de tono cada vez que presione un botón.
BEEP 2ND
El tono sólo se emitirá al presionar las teclas durante un período de tiempo más amplio (1 segundo).
BEEP ALL
El tono se emitirá al presionar cualquier tecla.
Uso del EQ (ecualizador)
Presione repetidamente EQ/XDSS. Cada vez que lo pulse, el modo cambiará del siguiente modo:
Pop t Classic t Rock t Jazz t Vocal t Salsa t Samba t User1 t User2 t Off
• POP : Optimizado para R&B, soul y música country.
• CLASSIC : Optimizado para música de orquesta.
• ROCK : Optimizado para rock duro y heavy metal.
• JAZZ : Sonido dulce y sensación suave.
• VOCAL : Potente realismo con una gran calidad de sonido.
• SALSA : Reproduce la acústica de la música salsa.
• SAMBA : Reproduce la acústica de la música samba.
• USER1 : Utilice el menú para configurar el nivel de sonido deseado.
• USER2 : Utilice el menú para configurar el nivel de sonido deseado. Podrá ajustar cada nivel de sonido según sus preferencias. Una vez seleccionado el modo
USUARIO y realizado el ajuste, éste se guardará automáticamente para el modo USUARIO actualmente seleccionado. Consulte “Ajustar el nivel de volumen” en la página 10.
Ajuste del nivel de sonido
1 Presione repetidamente SEL (MENU/SEL en el mando a distancia) a fin de seleccionar el
modo deseado para ajustar el volumen, ecualizador, balance y atenuador. El indicador de modos se enciende en el siguiente orden. VOL t BAS t MID t TRB t BAL t FAD
2 Gire el mando MUTE/PWR (presione VOLUME en el mando a distancia) para ajus-
tar la calidad de sonido.
Page 11
11
Nota
Cuando el ecualizador (EQ) o el sistema de sonido dinámico extremo (XDSS) están “apaga­dos” (Off), puede ajustar la configuración del nivel de sonido (BAS, MID, TRB).
XDSS+ (Sistema de sonido dinámico extremo)
1 Pulse durante unos segundos EQ/XDSS.
XDSS+ : Mejora los agudos y graves.
2 Para cancelar pulse durante unos segundos en EQ/XDSS.
Funcionamiento del AUX
Reproducción con un equipo auxiliar
Puede conectar un equipo auxiliar a esta unidad. Conecte un cable de entrada de línea (no suministrado) a la entrada del dispositivo externo y a la entrada AUX del panel de control.
Entrada auxiliar
Reproductor MP3, etc.
Cable de entrada de línea
1 Pulse SOURCE (FUENTE) para seleccionar el equipo auxiliar como fuente.
Verá en la pantalla AUX IN. 2 Encienda el equipo auxiliar conectado y comience a reproducir la fuente. 3 Ajuste el volumen.
Nota
Antes de poner el equipo auxiliar en funcionamiento mediante el procedimiento siguiente, selec­cione la entrada externa adecuada. (Consulte la página 9 para obtener más detalles).
Si el nivel de entrada del equipo auxiliar conectado a la entrada AUX no es lo suficiente-
mente alto, ajuste correctamente el nivel de entrada. (Consulte la página 9 para obtener más detalles).
Derecha Izquierda
VOL
Incrementa el nivel de volumen.
Disminuye el nivel de volumen.
BAS
Incrementa el nivel de bajos.
Disminuye el nivel de bajos.
MID
Aumenta el nivel de medios
Reduce el nivel de medios.
TRB
Incrementa el nivel de agudos. Disminuye el nivel de agudos.
BAL
Disminuye el nivel de la(s) bocina(s) izquierda(s).
Disminuye el nivel de la(s) bocina(s) derecha(s).
FAD
Disminuye el nivel de la(s) bocina(s) frontal(es).
Disminuye el nivel de la(s) bocina(s) posterior(es).
Indicación
Page 12
12
Funcionamiento de la radio
Escuchar emisoras de radio
1 Pulse SOURCE (FUENTE) para seleccionar el sintonizador. 2 Presione BAND repetidamente para seleccionar una banda.
El indicador se iluminará en el siguiente orden: FM1 t FM2 t FM3 t MW(AM)
3 Buscar automática: Pulse
II
/
ii
(?m m/M M? en el mando a distancia).
Cuando se sintoniza una emisora, se detiene la búsqueda. Buscar manual: Mantenga pulsado
II
/
ii
(?m m/M M? en el mando a distancia) hasta que aparezca “MANUAL”, después presiónelo de forma repetida. Las frecuencias pasan hacia arriba o hacia abajo de una en una.
Guardar y recuperar frecuencias de radiodifusión
Podrá almacenar fácilmente hasta 6 frecuencias de radiodifusión y recuperarlas más tarde con sólo presionar un botón.
1 Presione BAND para seleccionar la banda que desea almacenar. 2 Seleccione la frecuencia deseada. 3 Pulse uno de los botones predeterminados 1-6 y manténgalo pulsado hasta que oiga la
señal sonora. El número que haya pulsado parpadeará en el indicador del número preseleccionado y después permanecerá encendido. La frecuencia de la emisora de radio seleccionada ya se ha guardado en la memoria.
4 Repita los pasos 1-3 para predeterminar otras emisoras.
La siguiente vez que pulse dicho botón predeterminado, escuchará directamente la fre­cuencia de emisora de radio que ha guardado en la memoria.
Nota
En la memoria se pueden guardar hasta 18 emisoras FM, 6 de cada una de las tres ban-
das FM y 6 emisoras AM.
• Cuando se guarda una emisora en un número predeterminado en el que ya se había guardado otra emisora de la misma banda, la anterior se borra automáticamente.
Memoria de búsqueda automática
Esta función le permite almacenar automáticamente las seis emisoras más potentes. 1 Pulse UU/AS hasta que aparezca el mensaje “A/S”.
En los botones predeterminados 1~6 se guardarán las seis frecuencias más importantes en un orden que dependerá de la intensidad de la señal.
2 Para cancelar, presione UU/AS.
Barrido de emisoras presintonizadas
Pulse uu/PS. Aparecerá cada emisora predeterminada. Para cancelar, pulse uu/PS.
Sintonizar emisoras presintonizadas
Pulse BAND para seleccionar la banda que desee y después pulse uno de los botones pre­determinados 1-6. Se muestra la emisora correspondiente a dicho botón predeterminado 1-6 y se captará la señal de la emisora predeterminada.
Page 13
13
Opciones de pantalla del RDS
En el estado normal de funcionamiento del RDS, la pantalla indicará el nombre de la emisora
.
Presionar DISP en el panel frontal le permite realizar un ciclo a través de los distintos tipos de datos de la secuencia: CT t FREQUENCY t PTY t RT t PS
• CT (Tiempo controlado por el canal)
• PTY (Reconocimiento del tipo de programa)
• RT (Reconocimiento del texto de radio)
• PS (Nombre de servicio del programa)
• PI (Identificación de programa)
• AF (Frecuencias alternativas para el programa actual)
• TP (Identificación del programa de tráfico)
• TA (Identificación de avisos de tráfico)
Función PTY (Tipo de programa)
Para seleccionar un tipo de programa específico en la banda de recepción, puede seguir el siguiente procedimiento. 1 Pulse durante unos segundos TA/PTY para seleccionar un tipo de programa. 2 A continuación, pulse TA/PTY durante uno segundos para seleccionar cada modo.
Music group t Speech group t Search off
3 Pulse uno de los botones predeterminados 1-6
Cada vez que presione este botón los programas cambian según sigue:
Funcionamiento del RDS
Nota
RDS sólo está disponible para la recepción de FM.
Función TA (Anuncios de tráfico)
La recepción TA permite a la unidad pasar temporalmente a un boletín de tráfico de la fuente actual (otra emisora FM, CD u otros componentes conectados). Para activar o desactivar la función de TA (boletines de tráfico) presione TA/PTY.
TA ON
Los programas y anuncios de tráfico pueden recibirse automáticamente utilizando las características TP/TA.
TA OFF
Los programas y boletines de tráfico no podrán recibirse automáticamente empleando las funciones TP/TA.
No
Grupo de música
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Pop M, Rock M Easy M, Light M. Classics, Other M Jazz, Country Nation M, Oldies Folk M
No
Grupo de discurso
1.
2.
3.
4.
5.
6.
News, Affairs, Info Sport, Educate, Drama Culture, Science, Varied Weather, Finance, Children Social, Religion, Phone In Travel, Leisure, Document
Page 14
14
Funcionamiento del reproductor de CD/MP3/WMA
Reproducción de un CD de audio y de discos en formato MP3/WMA
La unidad puede reproducir grabaciones MP3/WMA en CD-ROM, CD-R o CD-RW. Antes de reproducir archivos MP3/WMA, lea la información sobre grabaciones MP3/WMA en la página 2. Si cambia el origen, la reproducción del CD cesará (sin necesidad de expulsar el CD). La próxima vez que seleccione “CD” como origen, el CD comenzará su reproducción desde donde se interrumpió su lectura.
Para reproducir directamente un archivo, presione el botón NUMBER (#) y después presione el número de pista con los botones numéricos del 0-9.
Pause
1 Pulse BB/X durante la reproducción. 2 Para volver a la reproducción, presione BB/X de nuevo.
Pasar a la siguiente pista/archivo
Presione brevementeii(M M? en el mando a distancia) para seleccionar la siguiente pista/archivo.
Pasar a la pista/archivo anterior
Presione brevemente II(?m m en el mando a distancia) durante los primeros 3 segundos del tiempo de reproducción.
Volver al inicio de la pista/archivo actual
Presione brevemente II(?m m en el mando a distancia) después de los primeros 4 segundos del tiempo de reproducción.
Búsqueda
Mantenga presionado
II/ii
(?m m/M M? en el mando a distancia) cerca de 1 segundo
durante la reproducción y después suéltelo en el punto deseado.
Introducir barrido
Se reproducen los primeros 10 segundos de cada pista/archivo (SCAN) o cada archivo en la carpeta actual seleccionada ( SCAN) en el disco.
1 Presione SCAN.
SCAN (o SCAN ) aparece en la ventana de la pantalla. Mantenga presionado SCAN durante cerca de 2 segundos durante la reproducción. – SCAN aparece en la ventana de visualización.
2 Presione SCAN de nuevo.
SCAN o SCAN desaparece de la ventana de la pantalla y la opción "Intro scan" se
cancela.
Repetición
Las pistas/archivos (1 RPT) o la carpeta ( RPT) seleccionados en el disco se reproducen repetidas veces.
1 Presione RPT durante la reproducción.
1 RPT aparece en la ventana de visualización.
2 Mantenga presionado RPT durante cerca de 2 segundos durante la reproducción.
RPT aparecerá en la ventana de visualización.
3 Presione RPT de nuevo.
1 RPT o RPT desaparecen de la ventana de la pantalla y el modo de repetición se
cancela.
WMAMP3
WMAMP3CD
WMAMP3
CDWMAMP3
Page 15
15
Orden aleatorio
Todos los archivos/pistas (SHF) o la carpeta actual seleccionada ( SHF) en el disco se reproducen al azar. 1 Presione SHF durante la reproducción.
SHF (o SHF ) aparece en la ventana de la pantalla. Mantenga presionado SHF durante cerca de 2 segundos durante la reproducción. – SHF aparecerá en la ventana de visualización.
2 Presione SHF de nuevo.
SHF o SHF desaparece de la ventana de la pantalla, cancelando la reproducción al
azar.
Nota
Durante la reproducción aleatoria, si presiona II(?m m en el mando a distancia), no volverá a la pista anterior.
CD DE TEXTO / ETIQUETA DE ID3
Cuando se reproduce un disco que contiene información, puede ver la información TEXTO DE CD/ETIQUETA ID3. En TEXTO DE CD, se graba información sobre el disco (título/ artista y título de la pista). En una ETIQUETA ID3, se graba información sobre el archivo (título del álbum/ título de la canción/ artista). En el contenido WMA, se graba información sobre el archivo (título de la canción/ artista). Si no existiera información, “NO TEXT” se mostraría en la pantalla de visualización. Presione repetidamente DISP durante la reproducción de archivos MP3/WMA/CD DE TEXTO.
Para ir a un punto concreto de forma rápida (Pasos +10/-10)
(Si no existen carpetas o existe sólo una). Pulse UU/AS (UUen el mando a distancia) para ir a las 10 pistas siguientes, o uu/PS (
uu
en el
mando a distancia) para ir a las 10 pistas anteriores.
Para ir a la carpeta anterior o siguiente
(Si existen más de dos carpetas). Pulse UU/AS (UUen el mando a distancia) para ir a la siguiente carpeta, o uu/PS (
uu
en el
mando a distancia) para ir a la anterior.
Nota
La visualización horaria que aparece en la pantalla al reproducir un archivo VBR puede variar y mostrar ciertas diferencias con la hora actual (tanto el tiempo de progreso como VBR aparecerán en pantalla al mismo tiempo durante la reproducción del archivo).
WMA
MP3
WMA
MP3
WMA
MP3CD
WMAMP3
CDWMAMP3
Especificaciones
GENERALES
Potencia de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50W x 4CH (Máx.)
Alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 V CC
Impedancia de altavoces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 Ω
Sistema de toma a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Negativo
Dimensiones (An x Al x Lg) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180 x 51 x 171 mm (sin el panel frontal)
Peso neto (aprox.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,5 kg
Page 16
16
SECCIÓN CD
Respuesta en frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 Hz-20 kHz
Señal S/N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80 dB
Distorsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0,12 %
Separación de canales (1 kHz) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55 dB
SECCIÓN RADIO
FM
Rango de frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87,5-107,9 o 87,5-108 MHz
Señal S/N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53 dB
Distorsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0,7 %
Sensibilidad utilizable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 dBµV
AM (MW)
Rango de frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .520-1720 o 522-1620 kHz
Señal S/N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45 dB
Distorsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,0 %
Sensibilidad utilizable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 dBµV
SECCIÓN AUX
Respuesta en frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 Hz-20 kHz
Señal S/N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80 dB
Distorsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0,1 %
Separación de canales (1 kHz) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45 dB
Nivel máximo de entrada (1kHz) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,1 V (35 KΩ)
Solución de averías
: Síntoma / : Causa : Corrección
La unidad no se enciende. / La
unidad no funciona.
La toma de alimentación y el conector
están incorrectamente conectados.
Confirme una vez más que todas las
conexiones sean correctas.
El fusible se ha fundido.
Rectifique la causa del fusible fundido y cámbielo. Asegúrese de instalar un fusible correcto de la misma resistencia.
El ruido y otros factores son la causa de que el microprocesador incorporado fun­cione incorrectamente.
Apague y encienda la unidad.
La reproducción no es posible.
El disco está sucio.
Limpie el disco.
El disco cargado es de un tipo que esta unidad no puede reproducir.
Compruebe el tipo del disco.
No se escucha ningún sonido. /
El nivel de volumen no puede subirse.
Los cables no están correctamente
conectados.
Conecte los cables correctamente.
No hay sonido.
El nivel de volumen es bajo.
Ajuste el volumen.
Saltos en la reproducción del audio.
Esta unidad no está firmemente ase-
gurada.
Asegure firmemente esta unidad.
La unidad no funciona correcta­mente incluso al presionar los botones correctos en el mando a distancia.
La potencia de la batería es baja.
Cambie la batería.
Co
Ca
Sy
Co
Ca
Sy
Co
Ca
Sy
Co
Ca
Sy
Co
Ca
Co
Ca
Sy
Co
Ca
Co
Ca
Co
Ca
Sy
Co
CaSy
Loading...