Lexmark C500N User Manual [sl]

C500n (5023-xxx)
Guía del usuario
March 2006
Lexmark and Lexmark with diamond design are trademarks of Lexmark International, Inc., registered in the United States and/or other countries. © 2006 Lexmark International, Inc. All rights reserved. 740 West New Circle Road Lexington, Kentucky 40550
www.lexmark.com
Edition: March 2006 (5023-xxx)
The following paragraph does not apply to any country where such provisions are inconsistent with local law: LEXMARK
INTERNATIONAL, INC., PROVIDES THIS PUBLICATION “AS IS” WITHOUT WARRANTY OF ANY KIND, EITHER EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Some states do not allow disclaimer of express or implied warranties in certain transactions; therefore, this statement may not apply to you. This publication could include technical inaccuracies or typographical errors. Changes are periodically made to the information herein; these changes will be incorporated in later editions. Improvements or changes in the products or the programs described may be made at any time. Comments about this publication may be addressed to Lexmark International, Inc., Department F95/032-2, 740 West New Circle Road, Lexington, Kentucky 40550, U.S.A. In the United Kingdom and Eire, send to Lexmark International Ltd., Marketing and Services Department, Westhorpe House, Westhorpe, Marlow Bucks SL7 3RQ. Lexmark may use or distribute any of the information you supply in any way it believes appropriate without incurring any obligation to you. To obtain additional copies of publications related to this product, visit the Lexmark Web site at www.lexmark.com. References in this publication to products, programs, or services do not imply that the manufacturer intends to make these available in all countries in which it operates. Any reference to a product, program, or service is not intended to state or imply that only that product, program, or service may be used. Any functionally equivalent product, program, or service that does not infringe any existing intellectual property right may be used instead. Evaluation and verification of operation in conjunction with other products, programs, or services, except those expressly designated by the manufacturer, are the user’s responsibility.
© 2006 Lexmark International, Inc. All rights reserved. UNITED STATES GOVERNMENT RIGHTS
This software and any accompanying documentation provided under this agreement are commercial computer software and documentation developed exclusively at private expense.
Trademarks
OptraImage is a trademark of Lexmark International, Inc.
®
PCL
is a registered trademark of the Hewlett-Packard Company. PCL is Hewlett-Packard Company’s designation of a set of printer commands (language) and functions included in its printer products. This printer is intended to be compatible with the PCL language. This means the printer recognizes PCL commands used in various application programs, and that the printer emulates the functions corresponding to the commands. Details relating to compatibility are included in the Technical Reference.
All trademarks are the property of their respective owners.
Información de seguridad
Conecte el cable de alimentación a una toma eléctrica de tierra próxima al producto y de fácil acceso. PRECAUCIÓN: no configure este producto ni realice ninguna conexión eléctrica o de cables, como el cable de alimentación o el
teléfono, durante una tormenta eléctrica.
Cualquier servicio o reparación deberá ser realizado por personal cualificado, a menos que se trate de las averías descritas en las instrucciones de utilización.
Este producto se ha diseñado, verificado y aprobado para cumplir los más estrictos estándares de seguridad global usando los componentes específicos de Lexmark. Puede que las características de seguridad de algunas piezas no sean siempre evidentes. Lexmark no se hace responsable del uso de otras piezas de recambio.
Durante el proceso de impresión que utiliza este producto se calienta el medio de impresión y el calor puede provocar que el medio emita gases. Para evitar emisiones peligrosas, el usuario deberá comprender y seguir lo expuesto en la sección de las instrucciones de utilización donde se describen las directrices para seleccionar el material de impresión.
2
Entorno de instalación
El entorno de instalación afecta a la impresora. Por ello, instálela sobre un soporte para montaje o un escritorio en un lugar apropiado para su utilización.
A continuación, se indican los intervalos de temperatura y humedad adecuados para el funcionamiento de la impresora.
Valores adecuados del entorno:
Temperatura: de 10 °C a 32,5 °C
Humedad: del 15% al 80%
Valores recomendados del entorno
Temperatura: de 17,5 °C a 27 °C
Humedad: del 15% al 80%
No instale la impresora en ninguno de los siguientes lugares:
En una ubicación expuesta a la luz directa del sol
Cerca de un aparato de aire acondicionado o donde se encuentre expuesta a corrientes directas de aire frío o
caliente o bien a calor irradiado
Donde se encuentre expuesta a los gases emitidos por otra impresora
Donde la temperatura y la humedad cambien de forma significativa (tenga cuidado de que la impresora no esté
expuesta a condensación)
Donde esté expuesta a polvo excesivo o gases corrosivos
En una ubicación en la que se puedan producir reacciones químicas, como un laboratorio
Donde se utilice un humidificador ultrasónico
En una ubicación poco ventilada
Cerca de equipos que generen ruido eléctrico o fuertes campos magnéticos
Donde esté expuesta a vibraciones o sacudidas
En ningún lugar que no pueda soportar el peso de la impresora (unos 29 kg con consumibles y unos 35 kg con la
configuración máxima, incluyendo las opciones)
En una zona irregular o una ubicación de montaje no nivelada
Donde pueda deslizarse o se encuentre inclinada
En más de un soporte
3

Contenido

Capítulo 1: Descripción general ........................................................................................ 6
Modelo básico ..................................................................................................................................................6
Modelo configurado .........................................................................................................................................6
Descripción del panel del operador de la impresora ........................................................................................7
Capítulo 2: Instalación y extracción de opciones ............................................................ 9
Instalación de un alimentador de 530 hojas ..................................................................................................10
Fijación del alimentador a la impresora ..................................................................................................11
Extracción de opciones .................................................................................................................................. 13
Extracción de la impresora del alimentador opcional de 530 hojas ........................................................13
Capítulo 3: Impresión ....................................................................................................... 17
Sugerencias para imprimir correctamente ..................................................................................................... 17
Sugerencias sobre el almacenamiento de materiales de impresión ......................................................17
Cómo evitar atascos ...............................................................................................................................17
Envío de un trabajo a imprimir .......................................................................................................................17
Cancelación de un trabajo de impresión .......................................................................................................18
Cancelación de un trabajo desde el panel del operador de la impresora ...............................................18
Cancelación de un trabajo desde un ordenador que ejecute Windows .................................................. 18
Cancelación de un trabajo desde un ordenador Macintosh ...................................................................18
Impresión de la página de estado .................................................................................................................. 19
Capítulo 4: Especificaciones del material de impresión ............................................... 20
Instrucciones de material de impresión .........................................................................................................20
Papel ......................................................................................................................................................20
Almacenamiento del papel ............................................................................................................................23
Transparencias .......................................................................................................................................24
Sobres ....................................................................................................................................................24
Etiquetas .................................................................................................................................................26
Cartulina .................................................................................................................................................27
Almacenamiento del material de impresión ...................................................................................................27
Identificación de los orígenes del material de impresión y especificaciones .................................................27
Uso de la bandeja de salida ..........................................................................................................................32
Carga de las bandejas ...................................................................................................................................32
Carga de sobres en la bandeja estándar .......................................................................................................36
Uso del soporte de material en la bandeja de salida .....................................................................................39
Capítulo 5: Mantenimiento ............................................................................................... 40
Mantenimiento de la impresora .....................................................................................................................40
Determinación del estado de los suministros ................................................................................................ 40
Solicitud de suministros y elementos de mantenimiento ...............................................................................40
Solicitud de cartuchos de tóner ..............................................................................................................40
4
Contenido
Solicitud de un fusor ...............................................................................................................................41
Solicitud de un contenedor de tóner de desecho ...................................................................................41
Solicitud de un cartucho de revelador fotográfico ................................................................................. 41
Mantenimiento de la impresora para un almacenamiento prolongado ..........................................................42
Almacenamiento de suministros .................................................................................................................... 42
Almacenamiento del papel ..................................................................................................................... 42
Almacenamiento de los cartuchos de tóner ...........................................................................................42
Sustitución de los cartuchos de tóner ............................................................................................................43
Reciclaje de los productos de Lexmark .........................................................................................................46
Sustitución del fusor ......................................................................................................................................47
Sustitución del contenedor de tóner de desecho ........................................................................................... 50
Sustitución del cartucho del revelador fotográfico .........................................................................................52
Limpieza de la lente del cabezal de impresión ..............................................................................................55
Capítulo 6: Eliminación de atascos ................................................................................. 57
Consejos para evitar atascos ........................................................................................................................57
Identificación del trayecto del material de impresión .....................................................................................58
Acceso a las zonas de atascos ..............................................................................................................59
Capítulo 7: Administración .............................................................................................. 65
Requisitos de memoria ..................................................................................................................................65
Restauración de la configuración predeterminada de fábrica ........................................................................65
Ajuste de ahorro de energía ..........................................................................................................................65
Activación y desactivación del ahorro de energía ..........................................................................................66
Capítulo 8: Solución de problemas ................................................................................. 67
Solución de problemas básicos de la impresora ...........................................................................................67
Comprobación de una impresora que no responde .......................................................................................67
Solución de problemas de pantalla ................................................................................................................68
Solución de problemas de impresión .............................................................................................................68
Solución de problemas de calidad de impresión ...........................................................................................69
Solución de problemas de calidad de color ...................................................................................................72
Preguntas frecuentes sobre la impresión en color .................................................................................72
Solución de problemas de opciones ..............................................................................................................73
Solución de problemas de alimentación del material de impresión ............................................................... 73
Solución de problemas de impresión en red ..................................................................................................74
Solución de otros problemas .........................................................................................................................74
Solicitud de asistencia técnica .......................................................................................................................74
Avisos ................................................................................................................................. 75
Índice ................................................................................................................................... 80
5
1

Descripción general

Modelo básico

En la siguiente ilustración se muestra el modelo básico y las funciones de la impresora Lexmark™ C500n.
Panel del operador
Bandeja de salida
Bandeja estándar (bandeja de 250 hojas)

Modelo configurado

En la siguiente ilustración se muestra el alimentador de 530 hojas opcional disponible para el modelo Lexmark C500n. Para obtener más información, consulte Instalación y extracción de opciones.
Alimentador opcional de 530 hojas
Descripción general
6
Descripción general

Descripción del panel del operador de la impresora

La pantalla del panel es una pantalla en escala de grises de dos líneas que muestra el texto. Los botones Continuar y Parar están ubicados bajo la pantalla del panel, mientras que los botones de navegación, Atrás y Seleccionar se encuentran debajo de éstos.
Pantalla del panel del operador
ERROR
Indicador de error
Parar
Atrás
Botones de navegación
En la tabla siguiente se describe el uso de los botones y el diseño del panel del operador.
Botón Función
Continuar (con indicador)
Se utiliza un LED verde en el panel del operador. La luz indica si la impresora está encendida, ocupada, inactiva, fuera de línea o procesando un trabajo.
Al pulsar Continuar cambia el estado de la impresora entre en línea y fuera de línea y permite el acceso a los menús.
Estado Indica
Apagado La impresora está fuera de línea y los menús se
encuentran disponibles.
Verde fijo La impresora está encendida, pero inactiva.
Verde parpadeante La impresora se está calentando, está procesando datos
o imprimiendo un trabajo.
Continuar (con indicador)
Seleccionar
Parar Pulse el botón Parar para detener el funcionamiento mecánico de la impresora. Después
Atrás Pulse el botón Atrás para volver a la última pantalla consultada.
de pulsar Parar, aparece el mensaje Deteniendo. Cuando se haya detenido la impresora, la línea de estado del panel del operador mostrará Detenido y aparecerá una lista de opciones.
Nota: los cambios realizados en una pantalla no se aplicarán si pulsa el botón Atrás.
Descripción del panel del operador de la impresora
7
Botón Función
Descripción general
Botones de navegación Los botones Izquierda y Derecha se utilizan para desplazarse por una
pantalla, por ejemplo, para pasar de un índice de menús a otro.
El botón Seleccionar se utiliza para iniciar una acción en una selección. Pulse Seleccionar para seleccionar un elemento de menú o enviar un elemento de configuración.
Pantalla del panel del operador
La pantalla del panel del operador muestra mensajes que describen el estado actual de ésta e indican posibles problemas de la impresora que se deben resolver.
La línea superior de la pantalla es la línea de cabecera.
Band1:Carta Preparado
ERROR
Indicador de error El indicador de error aparece cuando se produce un mensaje de servicio. Para obtener
más información, consulte la Guía de menús y mensajes.
Band1:Carta ¿Tóner CG
ERROR
Descripción del panel del operador de la impresora
8
2
Instalación y extracción de opciones
Puede personalizar la impresora agregando dispositivos de entrada opcionales. También puede utilizar estas instrucciones como ayuda para encontrar una opción que desee eliminar. Instale la impresora y las opciones que haya adquirido en el siguiente orden:
PRECAUCIÓN: si desea instalar opciones después de instalar la impresora, apáguela y desenchufe el cable de
alimentación antes de continuar.
Alimentador opcional de 530 hojas
Impresora

Instalación y extracción de opciones

9
Instalación y extracción de opciones

Instalación de un alimentador de 530 hojas

Tras seleccionar una ubicación y colocar un alimentador opcional, puede proceder a colocar la impresora en su lugar. Eleve la impresora mediante las agarraderas que hay hendidas a ambos lados y colóquela sobre el alimentador opcional.
PRECAUCIÓN: la impresora pesa 29 kg (66 libras), por lo que hacen falta al menos dos personas para levantarla de
forma segura.
Para colocar la impresora sobre el alimentador opcional:
Ranura
Pieza de sujeción
Conector
1 Alinee las piezas de posición, las ranuras y el conector del alimentador con la cara inferior de la impresora. 2 Baje la impresora hasta que encaje. Asegúrese de que ha quedado bien sujeta sobre el alimentador.
Instalación de un alimentador de 530 hojas
10
Instalación y extracción de opciones

Fijación del alimentador a la impresora

Abrazadera
Apretar tornillo
1 Alinee una abrazadera con el orificio del lado derecho de la impresora, tal como se muestra. Presione la
abrazadera contra la impresora manteniéndola plana y, a continuación, apriete el tornillo.
2 Comenzando por la parte frontal de la impresora, presione la cubierta del lado derecho contra la impresora,
encajando cada ranura de ésta con su lengüeta correspondiente del alimentador opcional para cubrir el hueco existente entre la impresora y éste.
Observe la orientación de la cubierta lateral. La cubierta lateral es plana por la parte inferior.
Instalación de un alimentador de 530 hojas
11
Instalación y extracción de opciones
Apretar tornillo
Abrazadera
3 Alinee la otra abrazadera con el orificio del lado izquierdo de la impresora, tal como se muestra. Presione la
abrazadera contra la impresora manteniéndola plana y, a continuación, apriete el tornillo.
4 Comenzando por la parte frontal de la impresora, presione la cubierta del lado izquierdo contra la impresora,
encajando cada ranura de ésta con su lengüeta correspondiente del alimentador opcional para cubrir el hueco existente entre la impresora y éste.
Observe la orientación de la cubierta lateral. La cubierta lateral es plana por la parte inferior.
Instalación de un alimentador de 530 hojas
12
Instalación y extracción de opciones

Extracción de opciones

Si necesita cambiar la ubicación de la impresora o si debe enviarla a una nueva ubicación junto con las opciones de manejo del material, debe extraer de la impresora todas estas opciones. Para enviarla, embale la impresora y las opciones de manejo del papel de forma segura para evitar daños.

Extracción de la impresora del alimentador opcional de 530 hojas

1 Apague la impresora y desenchufe el cable de alimentación de la misma. 2 Desconecte todos los cables de la parte posterior de la impresora. 3 Comenzando por la parte posterior de la impresora con la cubierta del lado derecho, extraiga con cuidado las
cuatro ranuras de sus correspondientes lengüetas conforme avanza hacia la parte frontal de la impresora.
Extracción de opciones
13
Instalación y extracción de opciones
4 Comenzando por la parte posterior de la impresora con la cubierta del lado izquierdo, extraiga con cuidado las
cuatro ranuras de sus correspondientes lengüetas conforme avanza hacia la parte frontal de la impresora.
Extracción de opciones
14
Instalación y extracción de opciones
5 Afloje el tornillo de la derecha y extraiga la abrazadera.
Aflojar tornillo
Abrazadera
6 Afloje el tornillo de la izquierda y extraiga la abrazadera.
Aflojar tornillo
Extracción de opciones
15
Instalación y extracción de opciones
7 Separe la impresora del alimentador opcional y déjela a un lado.
PRECAUCIÓN: la impresora pesa 29 kg (66 libras), por lo que hacen falta al menos dos personas para levantarla de
forma segura. No ponga los dedos bajo la impresora cuando la coloque.
Extracción de opciones
16
3
Impresión
En este capítulo se incluyen sugerencias de impresión, métodos para imprimir determinadas listas de información desde la impresora y métodos para cancelar un trabajo.

Sugerencias para imprimir correctamente

Sugerencias sobre el almacenamiento de materiales de impresión

Almacene el material de forma correcta. Para obtener más información, consulte Almacenamiento del material de impresión.

Cómo evitar atascos

Si selecciona el material o material especial adecuado (transparencias, etiquetas y cartulina), evitará los problemas de impresión. Para obtener más información, consulte Consejos para evitar atascos.
Nota: se recomienda probar muestras reducidas de cualquier papel o material especial que se desee
utilizar en la impresora antes de comprar grandes cantidades.
Si selecciona adecuadamente el papel o material especial y lo carga correctamente, evitará la mayoría de los atascos. Consulte Carga de las bandejas para obtener instrucciones sobre la carga de papel y de material especial en la bandeja estándar, la bandeja opcional de 250 hojas tamaño Oficio y la bandeja opcional de 530 hojas.
Si se produce un atasco, consulte Eliminación de atascos para obtener instrucciones. Si desea conocer algunos consejos que le ayudarán a evitar atascos, consulte Consejos para evitar atascos.

Envío de un trabajo a imprimir

Para imprimir un trabajo desde una aplicación típica de Windows:
1 Abra el archivo que desee imprimir. 2 En el menú Archivo, seleccione Imprimir. 3 Verifique que está seleccionada la impresora correcta en el cuadro de diálogo. 4 Modifique los valores de la impresora según sea necesario (como, por ejemplo, las páginas que desea imprimir o
el número de copias).
Nota: haga clic en Propiedades o en Configuración para ajustar los valores de la impresora que no están
disponibles desde la primera pantalla y, a continuación, haga clic en Aceptar.
5 Haga clic en Aceptar o en Imprimir para enviar el trabajo a la impresora seleccionada.

Impresión

17
Impresión

Cancelación de un trabajo de impresión

Hay varios métodos que se pueden utilizar para cancelar un trabajo de impresión.

Cancelación de un trabajo desde el panel del operador de la impresora

Si el trabajo que desea cancelar se está imprimiendo:
1 Pulse para poner la impresora fuera de línea. 2 Pulse para cancelar el trabajo de impresión.

Cancelación de un trabajo desde un ordenador que ejecute Windows

Cancelación de un trabajo desde la barra de tareas
Cuando envía un trabajo a imprimir, aparece un pequeño icono de la impresora en la esquina derecha de la barra de tareas.
1 Haga doble clic en el icono de la impresora.
Aparece una lista de trabajos de impresión en la ventana de impresora.
2 Seleccione el trabajo que desea cancelar. 3 Pulse la tecla Suprimir del teclado.
Cancelación de un trabajo desde el escritorio
1 Minimice todos los programas para ver el escritorio. 2 Haga doble clic en el icono Mi PC. 3 Haga doble clic en el icono Impresoras.
Se mostrará una lista de las impresoras disponibles.
4 Haga doble clic en la impresora que ha seleccionado al enviar el trabajo.
Aparece una lista de trabajos de impresión en la ventana de impresora.
5 Seleccione el trabajo que desea cancelar. 6 Pulse la tecla Suprimir del teclado.

Cancelación de un trabajo desde un ordenador Macintosh

Cancelación de un trabajo desde un ordenador Macintosh que ejecute Mac OS 9.X
Cuando envía un trabajo a imprimir, aparece el icono de impresora para la impresora seleccionada en el escritorio.
1 Haga doble clic en el icono de la impresora en el escritorio.
Aparece una lista de trabajos de impresión en la ventana de impresora.
2 Seleccione el trabajo de impresión que desea cancelar. 3 Haga clic en el icono de la papelera.
Cancelación de un trabajo de impresión
18
Impresión
Cancelación de un trabajo desde un ordenador Macintosh que ejecute Mac OS X
1 Abra Aplicaciones Æ Utilidades y haga doble clic en Centro de Impresión o Instalación de la impresora.
Nota: un trabajo de impresión puede también cancelarse haciendo clic en Utilidad de instalación de la
impresora en el dock.
2 Haga doble clic en la impresora con la que está imprimiendo. 3 En la ventana de impresora, seleccione el trabajo de impresión que desea cancelar. 4 Pulse Suprimir.

Impresión de la página de estado

La página de estado muestra información acerca de la duración de las piezas y la impresión. Puede utilizarla para determinar el estado de los suministros.
1 Asegúrese de que la impresora esté encendida y que aparezca el mensaje Preparado. 2 Pulse . 3 Pulse hasta que aparezca Menú Prueba y, a continuación, pulse . 4 Pulse hasta que aparezca Página estado y, a continuación, pulse .
Aparece el mensaje Espere durante un segundo y, a continuación, el mensaje Página estado parpadea mientras se imprime la página. Una vez impresa la página, pulse para volver al estado Preparado.
Impresión de la página de estado
19
4
Especificaciones del material de impresión
Material se considera papel, cartulina, transparencias, etiquetas y sobres. A veces, los últimos cuatro se denominan material especial. La impresora proporciona una alta calidad de impresión en muchos materiales. Antes de imprimir,
es necesario considerar algunos aspectos relacionados con los materiales. En este capítulo se proporciona información sobre cómo realizar selecciones de material de impresión y conservarlo correctamente.

Instrucciones de material de impresión

Seleccionar el material de impresión adecuado para la impresora le ayudará a evitar problemas de impresión. Las secciones siguientes contienen instrucciones para seleccionar el material de impresión correcto para la impresora. Para obtener información detallada sobre las características del material de impresión, consulte Card Stock & Label Guide
disponible en el sitio Web de Lexmark en www.lexmark.com/publications.

Papel

Para garantizar la mejor calidad de impresión y fiabilidad de impresión, utilice papel xerográfico de fibra larga de 90 g/m2 (24 libras). Los tipos de papel comercial diseñados de forma genérica también proporcionan una calidad de impresión aceptable.
Lexmark recomienda el papel glossy tamaño Carta con el número de referencia 12A5950 y el papel glossy de tamaño A4 con el número de referencia 12A5951 de Lexmark.
Imprima siempre varias muestras antes de comprar grandes cantidades de cualquier tipo de material. Cuando seleccione un material, tenga en cuenta el peso, el contenido en fibra y el color.
El proceso de impresión láser aumenta la temperatura del papel a 170 °C (338 °F) en aplicaciones que no sean MICR. Utilice únicamente papel que pueda soportar estas temperaturas sin perder el color, provocar manchas de tinta o liberar emisiones peligrosas. Consulte con el fabricante o distribuidor si el papel elegido es aceptable para impresoras láser.
Al cargar el papel, busque la cara de impresión recomendada en el paquete y cárguelo correctamente. Para obtener más información, consulte Carga de las bandejas.
Características del papel
Las características de papel definidas a continuación afectan a la calidad y fiabilidad de la impresión. Es aconsejable tener presentes estas instrucciones al planificar la adquisición de grandes cantidades de papel.
Para obtener información detallada, consulte Card Stock & Label Guide disponible en el sitio Web de Lexmark en
www.lexmark.com/publications.

Especificaciones del material de impresión

20
Especificaciones del material de impresión
Peso
La impresora puede cargar automáticamente papel cuyo peso oscile entre 60 y 176 g/m calidad) de fibra larga. Es posible que el papel de peso inferior a 60 g/m
2
(16 libras) no sea lo bastante rígido para una correcta alimentación, lo que provocaría atascos. Para obtener los mejores resultados, utilice papel de 90 g/m de alta calidad) de fibra larga. Para utilizar papel con una anchura inferior a 182 x 257 mm (7,2 x 10,1 pulg.), se recomienda que el peso sea superior o igual a 90 g/m2 (24 libras de alta calidad).
Curvatura
La curvatura es la tendencia del material a curvarse por los bordes. La curvatura excesiva puede provocar problemas de alimentación del papel. La curvatura puede producirse después de que el papel pase por la impresora, donde queda expuesto a altas temperaturas. Asimismo, almacenar el papel sin empaquetar en ambientes cálidos, húmedos, fríos y secos, incluso en la bandeja de papel, puede causar curvaturas en el papel antes de su impresión y provocar problemas de alimentación.
Suavidad
El grado de suavidad del papel afecta directamente a la calidad de impresión. Si el papel es demasiado áspero, el tóner no impregna el papel de forma adecuada, lo que tiene como resultado una mala calidad de impresión. Si el papel es demasiado suave, puede provocar problemas de alimentación o de calidad de impresión. La suavidad debe estar comprendida entre 100 y 300 puntos Sheffield; no obstante, la suavidad que proporciona la mejor calidad de impresión oscila entre los 150 y 250 puntos Sheffield.
Nivel de humedad
La cantidad de humedad del papel afecta tanto a la calidad de impresión como a la capacidad que tiene la impresora para cargar el papel correctamente. Deje el papel en su embalaje original hasta el momento de utilizarlo. De esta forma se restringe la exposición del papel a los cambios de humedad que pueden degradar su rendimiento.
Acondicione el papel mientras está en su embalaje original. Para acondicionarlo, guárdelo en el mismo ambiente que la impresora durante 24-48 horas antes de imprimir para que el papel se adapte a las nuevas condiciones. Prolongue el tiempo a varios días si el entorno de almacenamiento o transporte es muy diferente del entorno de la impresora. El papel grueso puede requerir un período de acondicionamiento más prolongado, debido a la masa de material.
Dirección de la fibra
Fibra hace referencia a la alineación de las fibras del papel en una hoja. La fibra puede ser del tipo fibra larga, en el sentido de la longitud del papel, o fibra corta, en el sentido de la anchura del papel.
2
Para el papel de 60 a 90 g/m
(de 16 a 24 libras de alta calidad), se recomienda la fibra larga.
Contenido de fibra
La mayoría de papel xerográfico de alta calidad está fabricado a partir de pulpa de madera 100% química. Este contenido le proporciona un alto grado de estabilidad, provoca menos problemas de alimentación y produce una mejor calidad de impresión. El papel que contiene fibras como el algodón posee características que pueden dificultar el manejo del papel.
2
(entre 16 y 47 libras de alta
2
(24 libras
Instrucciones de material de impresión
21
Especificaciones del material de impresión
Papel no recomendado
No es aconsejable utilizar con la impresora los tipos de papel siguientes:
Tipos de papel tratados químicamente, utilizados para hacer copias sin papel carbón, también denominados tipos
de papel sin carbón, papel sin copia carbón (CCP) o papel que no necesita carbón (NCR).
Tipos de papel preimpresos con productos químicos que puedan contaminar la impresora.
Tipos de papel preimpresos que se puedan ver afectados por la temperatura del fusor de la impresora.
Tipos de papel preimpresos que necesiten un registro (ubicación exacta de la impresión en la página) mayor que
± 2,3 mm (± 0,09 pulg.), como los formularios de reconocimiento óptico de caracteres (OCR). En algunos casos se puede ajustar el registro con la aplicación de software para imprimir correctamente en estos
formularios.
Tipos de papel tratado (borrable de alta calidad), papel sintético, térmico.
Tipos de papel con bordes ásperos, con superficie de textura áspera o gruesa o con curvaturas.
Papel reciclado que contenga más de un 25% de material de desecho que no cumpla con los requisitos de
DIN 19 309.
Papel reciclado con un peso inferior a 60 g/m
Formularios o documentos multicopia.
2
(16 libras).
Selección del papel
La carga correcta del papel evita atascos y asegura una impresión sin problemas. Para evitar atascos o una baja calidad de impresión:
Utilice siempre papel nuevo, sin dañar.
Antes de cargar el papel, es preciso conocer la cara de impresión recomendada del papel que utiliza.
Esta información suele venir indicada en el embalaje del papel.
No utilice papel que haya cortado o recortado.
No mezcle tamaños, pesos o tipos de material en el mismo origen, ya que se pueden producir atascos.
No utilice papel tratado.
No olvide cambiar el valor Tamaño del papel cuando utilice un origen que no detecte el tamaño de forma
automática.
No extraiga las bandejas mientras se esté imprimiendo un trabajo o aparezca Ocupada en el panel del operador.
Asegúrese de que los valores del tipo de material en el controlador son correctos.
Asegúrese de que el papel se carga correctamente en el origen.
Airee el papel hacia atrás y hacia delante. No doble ni arrugue el papel. Alinee los bordes en una superficie
nivelada.
Instrucciones de material de impresión
22
Especificaciones del material de impresión

Almacenamiento del papel

Utilice las siguientes directrices para evitar los problemas de carga del papel y la calidad de impresión desigual.
Almacene el papel en un entorno en el que la temperatura sea aproximadamente de 21 °C (70 °F) y con una
humedad relativa del 40%.
Es preferible guardar las cajas de papel en una estantería o palé que en el suelo directamente.
Si guarda paquetes individuales de papel fuera de su caja original, compruebe que estén sobre una superficie
plana y que los bordes y esquinas no se arruguen.
No coloque nada sobre los paquetes de papel.
Guarde el papel en su embalaje original hasta que lo vaya a cargar en la impresora.
Selección de formularios preimpresos y papel con cabecera
Siga estas instrucciones cuando seleccione formularios preimpresos y papel con cabecera para la impresora:
Para obtener el mejor resultado, utilice papel de fibra larga.
Utilice únicamente formularios y cabeceras impresos mediante un proceso de impresión con desviación
litográfica o de grabado.
Evite los tipos de papel con superficies de textura áspera o gruesa.
Utilice tipos de papel impresos con tintas resistentes al calor, diseñados para su uso en copiadoras xerográficas. La tinta debe soportar temperaturas de 170 °C (338 °F) sin derretirse ni liberar emisiones peligrosas. Utilice tintas que no se vean afectadas por la resina del tóner. Las tintas que se imprimen mediante un proceso de oxidación o tintas oleosas deben de cumplir estos requisitos, las de látex puede que no. Si tiene dudas, consulte con su proveedor de papel.
Los papeles preimpresos, como las cabeceras, deben poder soportar temperaturas de hasta 170 °C (338 °F) sin derretirse o liberar emisiones peligrosas.
Almacenamiento del papel
23
Especificaciones del material de impresión
Impresión con cabecera
Consulte con el fabricante o distribuidor si la cabecera preimpresa elegida es aceptable para impresoras láser. La orientación de página es importante al imprimir con cabecera. Utilice la siguiente tabla para obtener ayuda sobre la
carga de cabeceras en los orígenes del material.
Origen de material o proceso Cara de impresión Parte superior de la página
Bandeja 1 (bandeja estándar)
Bandeja 1 (bandeja opcional de 250 hojas tamaño Oficio)
Bandeja 2 Alimentador opcional de 530 hojas
Cabecera impresa hacia arriba La cabecera debe situarse
hacia la parte posterior de la bandeja.
Cabecera impresa hacia arriba La cabecera debe situarse
hacia la parte posterior de la bandeja.

Transparencias

Puede cargar transparencias desde la bandeja estándar. Haga una prueba en la impresora con una muestra de las transparencias que piense utilizar antes de adquirirlas en grandes cantidades.
Al imprimir en transparencias:
Asegúrese de definir el tipo de material como transparencia en el controlador de impresora para evitar dañar la
impresora.
Utilice transparencias diseñadas específicamente para impresoras láser. Las transparencias deben soportar
temperaturas de 170 °C (338 °F) sin derretirse, perder el color, deshacerse o liberar emisiones peligrosas.
Para que no se produzcan problemas de calidad de impresión, evite dejar huellas en las transparencias al
manipularlas.
Antes de cargar transparencias, airee la pila para evitar que las hojas se peguen entre sí.
Selección de transparencias
La impresora puede imprimir directamente en transparencias diseñadas para su uso en impresoras láser. La calidad de impresión y durabilidad dependen de la transparencia utilizada. Imprima siempre muestras en las transparencias que piensa utilizar antes de adquirirlas en grandes cantidades.
Lexmark recomienda las transparencias tamaño Carta con el número de referencia 12A5940 y las transparencias tamaño A4 con el número de referencia 12A5941 de Lexmark.
El tipo de material debe estar definido como transparencia para evitar atascos. Para determinar si las transparencias son compatibles con impresoras láser que las calienten hasta temperaturas de 170 °C (338 °F), consulte con el fabricante o el distribuidor. Utilice únicamente transparencias que puedan soportar estas temperaturas sin derretirse, perder el color, desviarse ni liberar emisiones peligrosas. Para obtener más información, consulte Card Stock & Label Guide, disponible en el sitio Web de Lexmark en www.lexmark.com/publications.

Sobres

Puede cargar hasta 10 sobres en la bandeja estándar. Haga una prueba en la impresora con una muestra de los sobres que piense utilizar antes de adquirirlos en grandes cantidades. Consulte Carga de sobres en la bandeja estándar para obtener instrucciones sobre la carga de sobres.
Al imprimir en sobres:
Para lograr la mejor calidad de impresión posible, utilice sólo sobres de alta calidad para impresoras láser.
Defina el origen, el tipo de material y el tamaño de sobre correcto en el controlador de la impresora.
Para obtener el mejor rendimiento, utilice sobres fabricados con papel de 90 g/m
Puede utilizar un peso de hasta 105 g/m los sobres, siempre que el contenido de algodón sea de un 25% o inferior. Los sobres con un contenido de algodón del 100% no deben exceder los 90 g/m
Utilice únicamente sobres nuevos, sin daños.
2
(28 libras de alta calidad) para la bandeja estándar de 250 hojas para
2
(24 libras de alta calidad).
Almacenamiento del papel
24
2
(24 libras de alta calidad).
Especificaciones del material de impresión
Para obtener los mejores resultados y minimizar los atascos, no utilice sobres que: Tengan excesivos dobleces o curvaturas. Estén pegados o dañados de cualquier forma. Contengan ventanas, agujeros, perforaciones, recortes o repujados. Utilicen cierres metálicos, nudos con hilos o barras de doblez metálicas. Tengan un diseño de interbloqueo. Tengan pegados sellos de correo. Tengan algún adhesivo visible cuando la solapa está en posición de sellado o cerrado. Tengan bordes con muescas o esquinas dobladas. Tengan terminaciones ásperas, arrugadas o dobladas.
Utilice sobres que soporten temperaturas de 170 °C (338 °F) sin sellarse, curvarse de forma excesiva, arrugarse
ni liberar emisiones peligrosas. Si tiene dudas sobre los sobres que está pensando utilizar, consulte con su proveedor de sobres.
Ajuste la guía de anchura a la anchura de los sobres.
Cargue sólo un tamaño de sobre cada vez en la bandeja. Los sobres sólo se pueden cargar en la bandeja
estándar. Cárguelos con la solapa hacia abajo y en la parte izquierda de la bandeja.
La combinación de una alta humedad (más del 60%) y las altas temperaturas de impresión puede sellar los sobres.
Utilice sólo sobres con solapas que cubran las zonas de unión. Para obtener ejemplos, consulte la imagen que se ofrece a continuación.
Solapa del sobre
Unión del sobre
Admitido
No admitido
Almacenamiento del papel
25
Especificaciones del material de impresión

Etiquetas

La impresora puede imprimir en muchas etiquetas diseñadas para las impresoras láser, exceptuando las etiquetas de vinilo. Estas etiquetas se proporcionan en hojas de tamaño Carta, A4 y Oficio. El adhesivo de la etiqueta, la cara recomendada del paquete de impresión y las capas de protección deben poder soportar una temperatura de 170 °C (338 °F) y una presión de 25 libras por pulgada cuadrada (psi).
Haga una prueba en la impresora con una muestra de las etiquetas que piense utilizar antes de adquirirlas en grandes cantidades.
Para obtener información detallada sobre la impresión en etiquetas y sus características y diseño, consulte Card Stock & Label Guide disponible en el sitio Web de Lexmark en www.lexmark.com/publications.
Al imprimir en etiquetas:
Defina el tipo de material como Etiq. Defina el tipo de material en el controlador de la impresora.
No cargue etiquetas junto con papel o transparencias en el mismo origen; la mezcla de material puede causar
problemas de alimentación.
No utilice hojas de etiquetas con un material de soporte liso.
No imprima dentro del margen de separación de 1 mm (0,04 pulg.).
Utilice hojas con etiquetas completas. Las hojas incompletas pueden provocar que las etiquetas se despeguen
durante la impresión, causando un atasco. Las hojas incompletas dañan también la impresora y el cartucho con material adhesivo, lo que podría anular la garantía de los mismos.
Utilice etiquetas que soporten temperaturas de 170 °C (338 °F) sin sellarse, curvarse de forma excesiva, arrugarse ni liberar emisiones peligrosas.
No imprima dentro del borde de la etiqueta de 1 mm (0,04 pulg.), de las perforaciones o entre márgenes de separación de la etiqueta.
No utilice hojas de etiquetas que tengan adhesivo hasta el borde de la hoja. Es aconsejable la aplicación por zonas del adhesivo con una separación de al menos 1 mm (0,04 pulg.) de los bordes. El material adhesivo contamina la impresora y podría anular la garantía.
Si no es posible la aplicación por zonas del adhesivo, debe eliminarse una franja de 3 mm (0,13 pulg.) del borde inicial y lateral, así como utilizar un adhesivo que no gotee.
Elimine una franja de 3 mm (0,13 pulg.) del borde inicial para evitar que las etiquetas se despeguen dentro de la impresora.
Es preferible utilizar la orientación vertical, en especial al imprimir códigos de barras.
No utilice etiquetas que tengan el adhesivo visible.
Almacenamiento del papel
26
Loading...
+ 59 hidden pages