Korg TRITONLE Parameter Manual [es]

TRITONTRITON LeLe
MUSIC WORKSTATION
Guía de Parámetros
Acerca de este Manual
Esta Guía de Parámetros es la segunda parte del Manual de Usuario del TRITON-Le.
Por favor, lea primero la Guía Básica. GUÍA BÁSICA: es el primer manual y describe las funciones básicas del TRITON-Le, así
Parámetros del TRITON-Le. Incorpora una Guía de Efectos, Apéndices, etc.
Pantallas
Algunas páginas de los manuales muestran reproducciones de pantallas junto con una explicación de las funciones y operación. Todas las reproducciones de pantallas, figuras, nombres de sonidos, Parámetros, y valores son meramente ejemplos, y no tienen por qué coincidir con la pantalla real en la que esté trabajando.
Acerca de las opciones:
IMPORTANTE: Todas las opciones que se describen en este Manual se venden por
separado. Por favor, consulte con su distribuidor KORG.
Marcas Registradas
MS-DOS y Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation.
Macintosh es una marca registrada de Apple Computer, Inc.
SmartMedia es una marca registrada de Toshiba Corporation.
Todas las demás marcas registradas son propiedad de sus respectivas compañías.
Avisos
Debido a mejoras en el producto, es posible que algunas características o funciones descritas en este manual sean distintas de las de su instrumento.
KORG no es responsable de las diferencias entre las especificaciones del instrumento y las características descritas en este manual.
Especificaciones, apariencia y opciones sujetas a cambio sin previo aviso.
ii
Organización de este Manual
Los controles y Parámetros de pantalla se representan, generalmente, con letras mayúsculas.
Las representaciones de pantallas, figuras, Parámetros y valores son meros ejemplos y no tienen por qué coincidir con los que aparecen en su instrumento.
Especificaciones y apariencia sujetas a cambios sin previo aviso como consecuencia de mejoras en el producto.
Nomenclatura utilizada
PROG 5.3: Ed - LFOs (nombre
de modo y número de página)
Explicación:
Parámetros de LFO.
5.3-1: OSC1 LFO1 (número de
página, lengüeta y nombre de página)
Explicación:
Parámetros de LFO 1 para oscilador 1.
En las figuras de página aparecen unas llamadas (por ejemplo 5.3-1a) que se corresponden con los Parámetros y explicaciones que se dan a continuación de dicha figura.
5.3-1a: OSC 1 LFO 1 (número y nombre de Parámetro)
Waveform (Parámetro)
Explicación de las opciones posibles:
WAVEFORM: selecciona la forma de onda del LFO: TRIANGULAR, DIENTE DE SIERRA, etc. Random: aleatoria.
5.3-1d Comando de menú de Utilidad (UTILITY)
El comando de menú de Utilidad se selecciona pulsando la tecla de función correspondiente a UTILITY (F8).
Swap LFO 1&2 (nombre de comando de menú de Utilidad)
Explicación:
Este comando intercambia los ajustes de los LFO 1 y 2.
5.3-2: OSC1 LFO2 (otra lengüeta)
Parámetros de LFO 2 para oscilador 1.
iii
Índice
ÍNDICE
1. Modo de Programa................... 1
PROGRAM 1.1: PLAY.................................2
1.1-1: Program..............................................2
1.1-2 P. Edit..................................................3
1.1-3 Arp........................................................5
Program 2.1-1: Prog - Basic.......................5
2.1-1: Prog Basic..........................................5
2.1-2: OSC 1.................................................7
2.1-3: OSC 2.................................................9
2.1-4: V. Zone...............................................9
2.1-5: Audition.............................................10
2.2-1: Ed-Ctrl...............................................10
Prog 3.1: Ed-Pitch......................................11
3.1-1: OSC1 Ed-Pitch................................11
3.1-2: OS1 LFO..........................................12
3.1-3: OSC 2...............................................13
3.1-4: OSC 2 LFO......................................13
3.1-5: Pitch EG ..........................................13
Prog 6.1: Ed-Arp........................................29
6.1-1: Arpeg. Setup ...................................29
6.1-2 Scan Zone.........................................31
Prog 7.1: Ed-Insert FX..............................31
Prog 7.2: Ed - Master FX..........................34
2. Modo de Combinación...........37
Combi 1.1: PLAY.......................................37
Combi 2.1: Ed-Prog/Mixer........................41
Combi 2.2: Ed-Ctrl.....................................42
Combi 3.1: Ed-Param1.............................42
Combi 3.2: Ed-Param2.............................44
Combi 3.3: Ed-Key Zone ..........................45
Prog 4.1: Ed - Filter 1.................................15
4.1-1: Filter 1...............................................15
4.1-2: Filter 1 Mod......................................16
4.1-3: Mod 2................................................18
4.1-4: LFO Mod...........................................18
4.1-5: Filter 1 EG .......................................19
4.2: Ed-Filter 2 ............................................21
Prog 5.1: Ed - Amp 1.................................22
5.1-1: AMP 1 LVL/PAN ..............................22
5.1-2: AMP 1 MOD.....................................23
5.1-3: AMP 1 EG........................................24
5.2: Ed - Amp 2...........................................26
Prog 5.3: Ed - LFOs...................................27
5.3-1: OSC1 LFO1.....................................27
5.3-2: OSC1 LFO2.....................................28
5.3-3: OSC2 LFO1.....................................28
5.3-4: OSC2 LFO2.....................................28
Combi 3.4: Ed-Vel Zone ...........................46
Combi 4.1: ED-MIDI FILTER 1................48
Combi 4.2: ED-MIDI FILTER 2................49
Combi 4.3: ED-MIDI FILTER 3................49
Combi 4.4: ED-MIDI FILTER 4................50
Combi 6.1: Ed - Arp...................................51
Combi 7.1: Ed-Insert FX...........................53
Combi 7.2: Ed-Master FX.........................55
iv
Índice
3. Modo de Secuenciador..........57
SEQ 1.1: Play / Rec...................................57
SEQ 1.2: Loop.............................................63
SEQ 2.1: Cue List.......................................64
SEQ 2.2: Controller....................................67
SEQ 3.1: Param 1 ......................................68
SEQ 3.2: Param 2 ......................................70
SEQ 3.3: Key Zone ....................................71
SEQ 3.4: Vel Zone .....................................72
SEQ 4.1: MIDI Filter 1................................74
4. Modo Sampling.......................99
Smpl 1.1: Recording................................100
Smpl 2.1: Sample Edit .............................109
Smpl 3.1: Loop Edit.................................117
Smpl 4.1: Multisample.............................126
Smpl 5.1: Memory ....................................128
Smpl 5.2: Controller.................................129
Smpl 7.2: Insert Effect.............................129
5. Modo Global..........................131
SEQ 4.2: MIDI Filter 2................................75
SEQ 4.3: MIDI Filter 3................................76
SEQ 4.4: MIDI Filter 4................................77
SEQ 5.1: RPPR..........................................78
SEQ 5.2: Track Edit...................................83
SEQ 6.1: Arpeggiator.................................93
SEQ 7.1: Insert FX.....................................94
SEQ 7.2: Master FX...................................96
Global 1.1: System...................................131
Global 2.1: MIDI........................................138
Global 3.1: User Scale ............................142
Global 4.1: Category Name....................143
Global 5.1: Drum Kit................................144
Global 6.1: Arp. Pattern...........................148
6. Modo de Datos......................153
1.1-1: Load................................................154
1.1-2: Save................................................162
1.1-3: Utility...............................................165
1.1-4: Media Information.........................168
v
Índice
7. Guía de Efectos ....................169
Los Efectos en cada Modo.....................169
Modulación Dinámica: DMOD................169
Cómo Usar la Guía de Efectos..............170
Filtro/Dinámica..........................................171
001: St.AmpSimulat (Simulador de
Amplificador Estéreo)..............................171
002: StereoCompressor (Compresor
Estéreo).....................................................171
003: Stereo Limiter (Limitador Estéreo)172 004: MultiBand Limiter (Limitador
Multibanda)................................................174
005: Stereo Gate (Puerta Estéreo)........174
006: OD/Hi-Gain Wah (Saturación y
Ganancia de Agudos con Wah).............176
007: St.Para.4EQ (Ecualizador
Paramétrico de 4-bandas Estéreo).......177
008: St.Graphic7EQ (Ecualizador Gráfico
de 7-bandas Estéreo)..............................178
021: St.Random Flang (Flanger Aleatorio
Estéreo).....................................................191
022: St. Env.Flanger................................192
023: Stereo Phaser..................................193
024: St. Random Phaser........................194
025: St. Env.Phaser.................................195
026: St. Biphase Mod..............................196
027: Stereo Vibrato..................................197
028: St. Auto Fade Mod..........................198
029: 2-Voice Resonator..........................199
030: Doppler.............................................200
031: Scratch..............................................201
Modulación/Cambio de Tono (Mod. /
P.Shift).......................................................202
032: Stereo Tremolo................................202
033: St. Env. Tremolo .............................203
034: Stereo Auto Pan..............................204
035: St. Phaser+Trml..............................205
009: St. Wah/Auto Wah ...........................179
010: St.Random Filter (Filtro Aleatorio
Estéreo).....................................................180
011: St.Exciter/Enhncr.............................181
012: St. SubOscillator..............................182
013: Talking Mod......................................183
014: St.Decimator.....................................184
015: St. Analog Record...........................185
Tono/Modulación de Fase (Pitch / Phase
Mod.)..........................................................186
016: St.Chorus (Chorus Estéreo)..........187
017: St.HarmnicChorus...........................187
018: MltTap ChoDly (Chorus/Retardo Multi
pinchazo)...................................................188
019: Ensemble..........................................189
020: Stereo Flanger.................................190
036: St. Ring Modulator (Modulador en
Anillo).........................................................206
037: Detune ..............................................207
038: Pitch Shifter......................................208
039: Pitch Shift Mod................................209
040: RotarySpeaker (Altavoz Rotatorio)210
Primeras Reflexiones/Retardo (ER / Delay)
....................................................................211
041: Early Reflections (Primeras
Reflexiones)..............................................211
042: Auto Reverse...................................212
043: L/C/R Delay .....................................213
044: Stereo/Cross Delay.........................214
045: St. MultitapDelay (Retardo
Multipinchazo Estéreo)...........................215
046: St. Modulation Delay .....................216
047: St. Dynamic Delay .........................217
vi
Índice
048: St. Auto Panning Delay..................218
049: L/C/R BPM Delay ...........................219
050: St. BPM Delay ................................220
051: Sequence Delay ............................221
Reverb.......................................................222
052: Reverb Hall......................................222
053: Reverb SmothHall...........................222
054: Reverb Wet Plate............................222
055: Reverb Dry Plate ............................222
056: Reverb Room..................................223
057: Reverb BrightRoom........................223
Mono - Mono Chain.................................224
058: P4EQ - Exciter.................................224
079: OD/HG - Amp Sim..........................245
080: OD/HG - Cho/Flng...........................246
081: OD/HG - Phaser..............................247
082: OD/HG - Mt. Delay ..........................248
083: Wah - Amp Sim...............................249
084: Decimator - Amp ............................250
085: Decimator - Comp...........................250
086: Amp Sim - Tremolo.........................251
087: Cho/Flng - Mt. Dly...........................251
088: Phaser - Cho/Flng ..........................252
089: Reverb - Gate .................................253
Master EQ.................................................254
059: P4EQ - Wah .....................................225
060: P4EQ - Cho/Flng ............................226
061: P4EQ - Phaser................................227
062: P4EQ - Mt. Delay ............................228
063: Comp - Wah .....................................229
064: Comp - Amp Sim............................230
065: Comp - OD/HiGain.........................231
066: Comp - Param4EQ.........................232
067: Comp - Cho/Flng ............................233
068: Comp - Phaser................................234
069: Comp - Mt. Delay ............................235
070: Limiter - P4EQ .................................236
071: Limiter - Cho/Flng...........................237
072: Limiter - Phaser ...............................238
073: Limiter - Mt. Delay ...........................239
074: Exciter - Comp................................240
075: Exciter - Limiter...............................241
076: Exciter - Cho/Flng...........................242
077: Exciter - Phaser...............................243
078: Exciter - Mt. Delay..........................244
vii
Índice
8. Apéndices..............................255
AMS (Fuente de Modulación Alternativa)
....................................................................255
Aplicaciones de la Modulación Alternativa
....................................................................257
Mensajes...................................................259
Instalación de la Opción EXB-SMPL......
....................................................................263
viii
1. Modo de Programa
Menú de páginas
Use la tecla MENU para seleccionar páginas de pantalla.
Modo de Programa
Páginas del modo de Programa
1.1: Play: selección e interpretación de Programas.
Aparecerá una lista de páginas.
Use las teclas del cursor para seleccionar una página, y use F8 para ir a la página seleccionada.
Mantenga pulsada MENU y use las teclas </> para navegar por las distintas páginas.
& Si pulsa EXIT irá a la página 1.1.
2.1: ED-BASIC: Parámetros de oscilador.
2.2: ED-CTRL: Permite realizar ajustes para las teclas SW1, SW2, y para los REALTIME CONTROLLERS en modo B.
3.1: ED-PITCH: Parámetros de tono.
4.1: EDIT FILTER 1/4.2: EDIT FILTER
2: Parámetros de Filtro.
5.1: ED-AMP 1/5.2: ED-AMP 2: Parámetros de Amplificador.
5.3: ED- LFOs: Parámetros de LFO.
6.1: ED-ARP: Parámetros de
Arpegiador.
7.1: ED-INSERT FX Parámetros de Efecto de Inserción.
7.2: ED- MASTER FX Parámetros de Efectos Principales.
1
Modo de Programa
PROG 1.1: PLAY
Aquí puede seleccionar y escuchar Programas.
La tecla 10 HOLD bloquea las decenas.
También puede realizar una Edición sencilla con el editor de performance.
MIDI Todos los datos MIDI se reciben en
el canal MIDI Global en este modo.
1.1-1: Program
1.1-1a: BANK: Selección de Banco
BANK
Seleccionan bancos de Programas.
En la pantalla aparecerá el símbolo 10´s HOLD.
También puede seleccionar Programas por categoría.
Pulse F8, UTILITY. Pulse F7, SELECT BY CATEGORY. Pulse F8, OK. Elija CAT, y use INC/DEC para
seleccionar la categoría. Cuando esté satisfecho con el Programa
elegido Pulse F8, OK.
Tempo 040-240
Ajusta el tempo del Arpegiador.
Use BANK A-GM para seleccionar bancos de Programas.
G: permite seleccionar bancos de variación GM2.
Cada banco contiene 128 Programas.
BANCO EXPLICACIÓN A...D bancos precargados D 64-127 Programas de usuario G Programas General MIDI g(d) baterías GM2
1.1-1b: Información de Programa
2
Modo de Programa
1.1-1d UTILITY
WRITE PROGRAM: Guardar Programa. SELECT BY CATEGORY: Seleccionar Programa por categoría.
GUARDAR PROGRAMA
1. Seleccione el comando de utilidad
WRITE PROGRAM. Aparecerá un cuadro de diálogo.
2. En CATEGORY especifique la categoría del Programa o Combinación. Esto le permitirá elegir Programas o
Combinaciones por categoría.
3. En TO especifique el banco y nº de Programa que será el destino de guardado.
1.1-2: P.Edit (Editor de
Performance)
Puede usar la función Edición de performance para realizar una Edición sencilla.
1.1-2a: Selección de Programa
Permite seleccionar el Programa.
1.1-2b: Editor de Performance
Puede usar la función Edición de performance para realizar una Edición sencilla.
Octave -03...00...+03
Ajusta la octava.
4. Si desea modificar el nombre, pulse F5, NAME. Una vez que haya modificado el nombre
pulse F8, OK.
5. Para guardar los datos pulse F8: OK. Para cancelar pulse F7: CANCEL. Al pulsar OK la pantalla preguntará ARE
YOU SURE?. Pulse F8: OK para guardar los datos.
Stretch (Pitch Stretch) -12...00...+12
Ajusta simultáneamente la transposición y afinación del oscilador.
No se puede usar con el banco F.
OSC Balance -10...00...+10
Ajusta el balance de los osciladores.
Amp Level -10...0...+10
Ajusta el nivel del amplificador. Valores positivos aumentan el nivel. Valores negativos tienen el Efecto
contrario.
3
Modo de Programa
Attack Time -10...0...+10
Ajusta el Tiempo de Ataque del amplificador y del filtro.
Valores positivos aumentan el tiempo. Valores negativos tienen el Efecto
contrario.
Decay Time -10...0...+10
Ajusta el Tiempo de Caída y de Pendiente del amplificador y del filtro.
Valores positivos aumentan el tiempo. Valores negativos tienen el Efecto
contrario.
MFX Balance -10...0...+10
Ajusta los retornos de los Efectos principales.
Valores positivos aumentan el nivel de Retorno.
Valores negativos tienen el Efecto contrario.
1.1-2c: UTILITY
Consulte las anteriores explicaciones.
IFX Balance -10...0...+10
Ajusta el Balance Seco/Efecto de los 5 Efectos de inserción.
Valores positivos aumentan el nivel de Efectos.
Valores negativos tienen el Efecto contrario.
4
Modo de Programa
1.1-3: Arp
Aquí puede modificar algunos Parámetros de Arpegiador.
Consulte el Capítulo Arpegiador de la Guía Básica.
1.1-3a: Arpeggiator Pattern
OCTAVE 1,2,3,4
RESOLUTION
Prog 2.1: Ed - Basic
El TRITON-LE dispone de 2 osciladores y podrá realizar ajustes para cada uno de ellos.
2.1-1: Prog Basic
2.1-1a: Oscillator Mode
Ajusta el modo de oscilador. SINGLE: sólo se utiliza un oscilador. DOUBLE: se utilizan 2 osciladores. DRUMS: modo de batería.
Gate 000...100%, Step
Velocity 1-127, Key, Step
Swing -100...+100
Sort
Latch
Key Sync
Keyboard
Estos Parámetros están vinculados a los del mismo nombre en 6.1: ED-ARP.
1.1-3b: UTILITY
WRITE PROGRAM: Guardar Programa. SELECT BY CATEGORY: Seleccionar
Programa por categoría.
2.1-1b: VOICE ASSIGN MODE
(Mode) Poly/Mono
POLY: sonido polifónico. MONO: sonido monofónico.
Hold On, Off
Si está activada la nota se mantendrá al retirar la mano. Esto resulta ideal para el modo de oscilador DRUMS.
Single Trigger
Disponible cuando Poly/Mono está en Poly.
Activada: Las notas no se superponen al tocar la misma nota repetidamente.
5
Modo de Programa
Legato
Disponible cuando Poly/Mono está en Mono.
Activada: al pulsarse varias notas sólo será disparada la primera, y no lo serán las siguientes.
Priority Low, High, Last
Disponible cuando Poly/Mono está en Mono.
2.1-1c: Scale
Type
Selecciona la escala que será usada por la Combinación.
Equal Temperament: La escala más usada. Los temas pueden ser interpretados en distintas claves.
Pure Major: Los intervalos de tercera y quinta están perfectamente afinados. Otros intervalos estarán desafinados. Debe
especificar una clave. Pure Minor: Como la anterior pero en
menor.
Slendro: Afinación gamelan indonesia, con 5 notas por octava. Cuando la clave es C, se usan las notas Do, Re, Fa, Sol, la. Las demás notas se ajustan a igual temperamento.
Pelog: Como la Slendro pero con 7 notas por octava. Cuando la clave es C, se usan Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si.
Stretch: Afinación para piano acústico. USER OCTAVE 00-15: son las escalas de
usuario de octava. USER ALL NOTES: es la escala de usuario
de teclado completo.
Key C-B
Especifica la Clave de la Escala.
Random 0-7
Crea un cierto grado de aleatoriedad en el tono de cada nota.
Es útil para simular instrumentos acústicos.
Normalmente, debe estar en 0.
Arabic: Escalas de cuartos de tono utilizadas en la música árabe.
Pythagorean: Afinación griega clásica, útil para melodía.
Werkmeister: Estilo de igual temperamento usado al final del barroco.
Kirnberger: Desarrollada en el siglo XVIII, usada para clavicordio.
6
Modo de Programa
2.1-1d: UTILITY
WRITE PROGRAM: Guardar Programa
Copy Oscillator
Este comando copia los ajustes de oscilador.
1. Seleccione COPY OSCILLATOR.
2. En FROM especifique el origen de copia.
en PROGRAM especifique el banco y número de Programa origen.
2.1-2: OSC1
En esta página puede seleccionar la multimuestra (multisample) que será el sonido básico del oscilador.
Cuando OSCILLATOR MODE = DRUMS aparece lo siguiente:
3. En TO especifique el destino de copia.
4. Para ejecutar el comando pulse F8:OK.
Para cancelar pulse F7: CANCEL.
Swap Oscillator
Este comando intercambia los ajustes de los osciladores 1 y 2.
1. Seleccione SWAP OSCILLATOR.
2. Para ejecutar el comando pulse F8: OK.
Para cancelar pulse F7: CANCEL.
2.1-2a: OSC 1 Multisample
Permite seleccionar una multimuestra para el oscilador 1.
Velocity SW L->H 001-127
Selección de muestras por velocidad. La muestra cambiará de L a H según la
velocidad que especifique aquí.
2.1-2b: High, Low
Permite seleccionar una multimuestra.
7
Modo de Programa
HIGH: BANK ROM, RAM Selección de Multimuestra
La multimuestra que seleccione aquí sonará cuando la velocidad de teclado exceda la especificada en el Parámetro VELOCIY SW L->H.
ROM: multimuestras en ROM. RAM: multimuestras en RAM procedentes
del modo SAMPLING. EXB: multimuestras de tarjetas opcionales
si están instaladas.
Las muestras tienen un límite superior de Reproducción y es posible que no suenen superado dicho límite.
2.1-2c: Octave, Transpose, Tune, Delay
Octave
Ajusta la octava.
Transpose -12...+12
Ajusta la transposición en semitonos.
Tune -1200...+1200
Ajusta la afinación en centésimas.
Delay 0-5000, KeyOff
Ajusta el retardo. KeyOff: el sonido empezará al soltar la
tecla.
S. Ofs: punto inicial
Especifica el punto inicial de Reproducción de la muestra.
Si la muestra es RAM es posible que el punto inicial sea el punto inicial de bucle.
Rev: reverso
Cuando está activada la multimuestra sonará al revés.
Lvl 0-127
Especifica el nivel de la multimuestra.
LOW: BANK ROM, RAM, EXB Selección de Multimuestra
La multimuestra que seleccione aquí sonará cuando la velocidad de teclado sea inferior a la especificada en el Parámetro VELOCIY SW L->H.
2.1-2d: OSC 1 Drum Kit
Selecciona un conjunto de batería.
Octave
Ajusta la octava.
Transpose -12...+12
Ajusta la transposición en semitonos.
Tune -1200...+1200
Ajusta la afinación en centésimas.
Delay 0-5000, KeyOff
Ajusta el retardo. KeyOff: el sonido empezará al soltar la
tecla.
Los Parámetros son iguales que los explicados anteriormente para HIGH.
8
Modo de Programa
2.1-2e UTILITY
Sample Parameters
Ajustan los Parámetros de muestra.
& Si está instalada la opción EXB-SMPL.
1. Seleccione este comando para abrir el cuadro de diálogo.
2. INDEX: especifica el índice que desea ajustar. SMPL: indica el nº y nombre de muestra para el índice.
2.1-3: OSC 2
Parámetros de oscilador 2. Para las explicaciones, consulte los
Parámetros de oscilador 1.
2.1-4: V. Zone
Realiza ajustes para la Zona de Velocidad.
2.1-4a: OSC 1/2 Velocity Zone
OSC1 Top 001-127
3. Para cada índice puede realizar los siguientes ajustes.
LEVEL: ajusta el nivel. CUTOFF: Ajusta la frecuencia de corte del
filtro. RESONANCE: ajusta la resonancia del
filtro. PITCH: ajusta el tono. ATTACK: Ajusta el ataque del filtro y
amplificador. DECAY: Ajusta la caída del filtro y
amplificador.
4. Cuando haya terminado pulse F8: DONE.
Tenga en cuenta que estos ajustes se suman a los valores de los Parámetros correspondientes.
Ajusta la velocidad superior para el oscilador 1.
OSC1 Bottom 001-127
Ajusta la velocidad inferior para el oscilador 1.
OSC2 Top 001-127
Ajusta la velocidad superior para el oscilador 2.
OSC2 Bottom 001-127
Ajusta la velocidad inferior para el oscilador 2.
9
Modo de Programa
2.1-4b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
2.1-5: Audition
Selecciona Parámetros para la frase musical que se escucha al pulsar la tecla AUDITION.
2.1-5a: Audition Riff, Transpose
PROG 2.2: Ed-Ctrl
Aquí puede programar Parámetros para las funciones de REALTIME CONTROLLERS en modo B.
2.1-1: Controls
2.2-1a: Realtime Control Knobs B­Assign
Asigna funciones a los controles REALTIME CONTROL del panel frontal en modo B.
Audition Riff 000: Off...383: Name
Selecciona la frase musical que se escucha al pulsar la tecla AUDITION.
Si no desea seleccionar ninguna, ajuste este Parámetro a 000 Off.
Transpose -24...+24
Ajusta la transposición en semitonos.
Durante la Reproducción AUDITION no será posible escuchar ni cambiar el Arpegiador.
2.1-5b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Knob 1-B A MSource Off, MIDI CC95 Knob 2-B A MSource Off, MIDI CC95 Knob 3-B A MSource Off, MIDI CC95 Knob 4-B A MSource Off, MIDI CC95
2.2-1b: SW1/SW2 Assign
Afectan a las teclas SW1/SW2.
SW1 Assign AMSource
Asigna una función a la tecla SW1.
Toggle/Momentary
Toggle: alternará entre activada y desactivada cada vez que pulse la tecla.
Momentary: la función está activada mientras mantenga pulsada la tecla.
10
Modo de Programa
SW2 Assign AMSource
Asigna una función a la tecla SW2.
Toggle/Momentary
Toggle: alternará entre activada y desactivada cada vez que pulse la tecla.
Momentary: la función está activada mientras mantenga pulsada la tecla.
Prog 3.1: Ed-Pitch
Aquí puede realizar ajustes de Modulación de Tono para los osciladores 1 y 2.
3.1-1: OSC1 Ed-Pitch
3.1-1a: Pitch Pitch Slope -1.0...+2
Valor normal: +1.0. Valores positivos hacen que el tono suba al
tocar notas más agudas. Valores negativos tienen el Efecto
contrario.
Ribbon -12...+12
Especifica el cambio de tono al desplazar el dedo por el Ribbon (CC#16).
Valores positivos hacen que el tono suba al desplazar el dedo desde el centro a la derecha.
Valores negativos tienen el Efecto contrario.
JS +X -60...+12
Especifica el cambio de tono al desplazar el Joystick hacia la derecha.
11
Modo de Programa
JS -X -60...+12
Especifica el cambio de tono al desplazar el Joystick hacia la izquierda.
AMS
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa.
Off: no hay Modulación.
Intensity -12.00...+12.00
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS.
3.1-1c: Portamento
Ajusta el Efecto de Portamento.
ENABLE
Si está activada se aplicará portamento.
Fingered
Disponible si Enable está activada. Activada: el portamento se aplica si
continua pulsando la nota anterior y pulsa la siguiente.
Desactivada: siempre se aplicará portamento.
TIME
3.1-1b: Pitch EG
Intensity (Pitch EG) -12.00...+12.00
Especifica la intensidad y dirección de la Modulación especificada en 2-3 Pitch EG.
AMS
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa.
Off: no hay Modulación.
Intensity -12.00...+12.00
Especifica el Parámetro de tiempo.
3.1-1c: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
3.1-2: OS1lfo
LFO 1/2 del oscilador 1.
3.1-2a: Pitch LFO1/2 Modulation
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS.
12
LFO1 Intensity -12.00...+12.00
Especifica la intensidad y dirección de la Modulación especificada en 5-1 OSC1 LFO1.
Modo de Programa
JS +Y -12.00...+12.00
Especifica la intensidad y dirección de la Modulación producida en OSC1 LFO1 cuando el Joystick se mueve hacia adelante.
AMS
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa.
Off: no hay Modulación.
Intensity -12.00...+12.00
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS.
LFO2 Intensity -12.00...+12.00
3.1-5: Pitch EG AMSource
Parámetros de Envolvente de Tono. Aquí se programa el envolvente de tono. Puede simular el ligero cambio de tono que
se produce en ciertos instrumentos acústicos a lo largo de la nota.
3.1-5a: Pitch EG L: LEVEL:
Ajusta los niveles del envolvente de tono.
JS +Y -12.00...+12.00 AMS Intensity -12.00...+12.00
Consulte las explicaciones anteriores para LFO1.
3.1-2b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
3.1-3: OSC2
Consulte 3.1-1: OSC 1.
3.1-4: OS2lfo
Consulte las explicaciones anteriores para LFO1.
Los Parámetros son los siguientes:
S: Start -99...+99
Nivel de tono al pulsar la nota.
A: Attack -99...+99
Nivel de tono cuando ha pasado el ataque.
R: Release -99...+99
Nivel de tono cuando ha pasado la relajación.
T: TIME:
Ajusta los tiempos del envolvente de tono. Los Parámetros son los siguientes:
13
Modo de Programa
A: Attack Time 0…99
Tiempo de Ataque. Especifica el tiempo desde tecla pulsada hasta que el nivel de ataque. Con 0 el valor cambiará instantáneamente. Con 99 el valor cambiará lentamente.
D: Decay Time 0…99
Tiempo de Caída. Es el tiempo desde que acaba el ataque hasta el tono normal.
R: Release Time 0…99
Tiempo de Relajación. El cual transcurre desde nota soltada.
3.1-5b: Level Modulation
Permiten controlar el EG de tono mediante Modulación alternativa.
A -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro ATTACK LEVEL causado por AMS 1.
AMS 2
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa 2.
Off: no hay Modulación.
I -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS 2.
S -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro START causado por AMS 2.
AMS 1
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa 1.
Off: no hay Modulación.
I: Intensity -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS 1.
S -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro START causado por AMS 1.
A -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro ATTACK LEVEL causado por AMS 2.
14
Modo de Programa
3.1-5c: Time Modulation
Permite modular los tiempos de EG de tono mediante Modulación alternativa.
AMS
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa.
Off: no hay Modulación.
I: Intensity -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS.
Prog 4.1: Ed - Filter 1
Aquí puede programar los filtros.
Cuando OSCILLATOR MODE está en SINGLE o DRUMS no podrá acceder al Filtro 2.
4.1-1: Filter 1 Basic
Parámetros del Filtro 1.
4.1-1a: Filter Type
A -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro ATTACK TIME causado por AMS.
D -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro DECAY TIME causado por AMS.
3.1-5d: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
LOW PASS RESONANCE: Filtro pasa­bajos 24 dB/octava con resonancia.
LOW PASS & HIGH PASS: Filtros pasa­bajos y pasa-altos 12 dB/octava.
Trim
Nivel de entrada del filtro.
Ajústelo de manera que no se
produzca distorsión.
Si sube excesivamente este Parámetro se puede producir distorsión si la resonancia es alta, etc.
15
Modo de Programa
4.1-1b: Filter A
Frequency 00-99
Ajusta la frecuencia de corte.
Resonance 00-99
Ajusta la resonancia. Enfatiza los armónicos en la región de
Frecuencia de corte para añadir carácter al sonido.
Valores altos producen un Efecto más fuerte. Si se produce distorsión, reduzca Input Trim.
4.1-1c: Filter B Frequency 00-99
Ajusta la frecuencia de corte del filtro 1B. Aparece cuando el tipo de filtro es LOW
PASS & HIGH PASS.
4.1-1d: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
4.1-2: Filter 1 Mod.1
Estos Parámetros permiten aplicar Modulación a la frecuencia de corte del filtro.
Reso. AMS
Selecciona una fuente de Modulación alternativa que modulará la resonancia.
Intensity -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS.
Efecto de la resonancia:
4.1-2a: Keyboard Track
o Especifica cómo afectará el teclado a la brillantez del sonido
Low Key C-1…G9
Especifica la tecla en la que empezará el seguimiento de teclado inferior.
High Key C-1…G9
Especifica la tecla en la que empezará el seguimiento de teclado superior.
16
Modo de Programa
RAMP: Ramp Low -99...+99 Ramp High -99...+99
Especifican el ángulo del seguimiento de teclado.
Int. to A -99...+99
Especifica la profundidad y dirección del Efecto que tendrán los Parámetros de seguimiento de teclado en el filtro 1A.
Vel. to B -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto que tendrá la velocidad en el EG de Filtro 1B.
Valores positivos hacen que las notas agudas sean más brillantes. Los valores negativos producen el efecto contrario.
Cambios en la frecuencia de corte:
Int. to A -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto que tendrá el EG de Filtro 1 en la frecuencia de corte del Filtro 1A.
Int. to B -99...+99
Especifica la profundidad y dirección del Efecto que tendrán los Parámetros de seguimiento de teclado en el filtro 1B.
4.1-2b: Filter EG
Parámetros de envolvente de filtro.
Vel. to A -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto que tendrá la velocidad en el EG de Filtro 1A.
Valores positivos hacen que las notas agudas sean más brillantes. Los valores negativos producen el efecto contrario.
Int. to B -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto que tendrá el EG de Filtro 1 en la frecuencia de corte del Filtro 1B.
AMS
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa.
Off: no hay Modulación.
Int to A -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS en el filtro 1A.
Int to B -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS en el filtro 1B.
17
Modo de Programa
4.1-3b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
4.1-3: Mod.2
4.1-3a: Filter Modulation
FILTER A: AMS 1
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa 1.
Off: no hay Modulación.
Intensity -99...+99
4.1-4: lfoMod
Parámetros de LFO de Filtro.
4.1.4a: Filter LFO 1/2 Modulation
Parámetros de LFO 1/2.
Intensity to A -99...+99
Especifica la profundidad y dirección de la Modulación que tendrá OSC1 LFO1 sobre el filtro 1A.
Intensity to B -99...+99
Especifica la profundidad y dirección de la Modulación que tendrá OSC1 LFO1 sobre el filtro 1B.
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS 1.
AMS 2
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa 2.
Off: no hay Modulación.
Intensity -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS 2.
FILTER B:
Aparece cuando el tipo de filtro es LOW PASS & HIGH PASS.
Cambio en la frecuencia de corte:
JS-Y Intensity to A -99...+99
Especifica la profundidad y dirección de la Modulación que tendrá OSC1 LFO1 sobre el filtro 1A al mover el Joystick hacia usted.
JS-Y Intensity to B -99...+99
Especifica la profundidad y dirección de la Modulación que tendrá OSC1 LFO1 sobre el filtro 1B al mover el Joystick hacia usted.
18
Modo de Programa
AMS
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa.
Off: no hay Modulación.
Int to A -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS en el filtro 1A.
Int to B -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS en el filtro 1B.
LFO 2:
4.1-5: Filter 1 EG AMSource
Parámetros de Envolvente de filtro 1A y 1B.
4.1-5a: Filter 1 EG
Parámetros de envolvente de filtro 1.
L: LEVEL:
Ajusta los niveles del envolvente de filtro. Los Parámetros son los siguientes:
Parámetros de LFO 2.
Intensity to A -99...+99 Intensity to B -99...+99 JS-Y Intensity to A -99...+99 JS-Y Intensity to B -99...+99 AMS Int to A -99...+99 Int to B -99...+99
4.1-4b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
S: Start -99...+99
Nivel de frecuencia de corte al pulsar la nota.
A: Attack -99...+99
Nivel de frecuencia de corte cuando ha pasado el ataque.
B: Break -99...+99
Nivel de frecuencia de corte cuando ha pasado la caída.
S: Sustain -99...+99
Nivel de sostenido.
R: Release -99...+99
Nivel de frecuencia de corte cuando ha pasado la relajación.
19
Modo de Programa
T: TIME:
Ajusta los tiempos del envolvente de filtro. Los Parámetros son los siguientes:
A: Attack Time 0…99
Tiempo de Ataque. Especifica el tiempo desde tecla pulsada hasta que el nivel de ataque. Con 0 el valor cambiará instantáneamente. Con 99 el valor cambiará lentamente.
D: Decay Time 0…99
Tiempo de Caída. Es el tiempo desde que acaba el ataque hasta la frecuencia de corte normal.
4.1-5b: Level Modulation
Permiten controlar el EG de filtro mediante Modulación alternativa.
AMS
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa.
Off: no hay Modulación.
I: Intensity -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS.
S -, 0, +
S: Slope 0...99
Nivel de pendiente al cual se llega al transcurrir el tiempo de caída.
R: Release Time 0…99
Tiempo de Relajación. El cual transcurre desde nota soltada.
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro START causado por AMS.
A -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro ATTACK LEVEL causado por AMS.
B -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro BREAK causado por AMS.
20
Modo de Programa
4.1-5c: Time Modulation
Permite modular los tiempos de EG de filtro mediante Modulación alternativa.
AMS 1
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa 1.
Off: no hay Modulación.
I: Intensity -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS 1.
A -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro ATTACK TIME causado por AMS.
AMS 2 Intensity -99...+99 At -, 0, + Dc -, 0, + Sl -, 0, + Rl -, 0, +
4.1-5d: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Sync Both EGs
Cuando está activado se pueden editar simultáneamente los envolventes del filtro 1 y 2.
D -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro DECAY TIME causado por AMS.
S -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro SLOPE TIME causado por AMS.
R -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro RELEASE TIME causado por AMS.
Prog 4.2: Ed-Filter 2
4.2-1: Filter 2 Basic
4.2-2: Filter 2 Mod.
4.2-3: Filter 2 LFO Mod.
4.2-5: Filter 2 EG
Parámetros de Filtro 2. Aparecen si OSCILLATOR MODE es
DOUBLE.
21
Modo de Programa
Prog 5.1: Ed - Amp 1
Amplificador: especifica los cambios de volumen
Casilla USE DKIT SETTING
Estos Parámetros determinan la forma en que cambia el volumen a lo largo del tiempo.
Por ejemplo, una nota tocada en un piano comienza con un volumen fuerte y luego se atenúa gradualmente. Por otro lado, una nota tocada en un órgano mantiene el mismo volumen mientras está pulsada la tecla, y una nota tocada en un violín puede cambiar durante la nota tal como desee el interprete.
5.1-1: AMP 1 LVL/PAN
5.1-1a: AMP LEVEL 0-127
Válida cuando el tipo de oscilador es DRUMS.
Si está seleccionada se usará el panorama programado con la batería.
AMS
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa.
Off: no hay Modulación.
INTENSITY
Ajusta la intensidad de la fuente de Modulación sobre el panorama.
NOTE NUMBER: el panorama será regulado por el nº de nota.
LFO 1/2: será regulado por el LFO seleccionado.
Ajusta el volumen del sonido. MIDI: se puede controlar con mensajes
CC07.
5.1-1b: PAN
Ajusta el panorama. C064: sonido en el centro. L000: totalmente a la izquierda. R127: totalmente a la derecha. RND: posición aleatoria. MIDI: se puede controlar con mensajes
CC10.
5.1-1c: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
22
5.1-2: AMP 1 MOD
Modulación de amplificador.
5.1-2a: SEGUIMIENTO DE TECLADO: KEYBOARD TRACK
Varía el volumen dependiendo de la nota que toque.
Low Key C-1…G9
Especifica la tecla en la que empezará el seguimiento de teclado inferior.
Modo de Programa
5.1-2b: AMP MODULATION, LFO1/2 Mod.
Permite usar la velocidad para controlar el volumen.
Amp Mod.
Modulación de amplificador.
Velocity Int. -99...+99
High Key C-1…G9
Especifica la tecla en la que empezará el seguimiento de teclado superior.
RAMP: Ramp Low -99...+99 Ramp High -99...+99
Especifican el ángulo del seguimiento de teclado.
RAMP LOW + el volumen sube al tocar una nota más grave.
RAMP LOW - el volumen baja al tocar una nota más grave.
RAMP HIGH + el volumen sube al tocar una nota más aguda.
RAMP HIGH - el volumen baja al tocar una nota más aguda.
Valores positivos: el volumen subirá al tocar más fuerte.
Valores negativos: el volumen bajará al tocar más fuerte.
AMS
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa.
Off: no hay Modulación.
Intensity -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS.
LFO 1
El LFO aplica una Modulación cíclica, creando un Efecto de Trémolo.
23
Modo de Programa
LFO 1 Intensity -99...+99
LFO INTENSITY: intensidad de Trémolo.
AMS
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa.
Off: no hay Modulación.
Int. -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS.
AMS INTENSITY: intensidad de trémolo mediante una fuente de Modulación alternativa.
LFO 2 Intensity -99...+99
LFO INTENSITY: intensidad de Trémolo.
5.1-3: AMP 1 EG
Aquí se programan los envolventes de volumen.
5.1-3a: Amp 1 EG
Parámetros de envolvente de amplificador
1.
L: LEVEL:
Ajusta los niveles del envolvente de amplificador.
Los Parámetros son los siguientes:
AMS
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa.
Off: no hay Modulación.
Int. -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS.
AMS INTENSITY: intensidad de trémolo mediante una fuente de Modulación alternativa.
5.1-2c: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
S: Start -99...+99
Nivel de volumen al pulsar la nota.
A: Attack -99...+99
Nivel de volumen cuando ha pasado el ataque.
B: Break -99...+99
Nivel de volumen cuando ha pasado la caída.
S: Sustain -99...+99
Nivel de sostenido.
24
T: TIME:
Ajusta los tiempos del envolvente de volumen.
Los Parámetros son los siguientes:
Modo de Programa
A: Attack Time 0…99
Tiempo de Ataque. Especifica el tiempo desde tecla pulsada hasta que el nivel de ataque. Con 0 el valor cambiará instantáneamente. Con 99 el valor cambiará lentamente.
D: Decay Time 0…99
Tiempo de Caída. Es el tiempo desde que acaba el ataque hasta el volumen normal.
S: Slope 0...99
Nivel de pendiente al cual se llega al transcurrir el tiempo de caída.
R: Release Time 0…99
Tiempo de Relajación. El cual transcurre desde nota soltada.
I: Intensity -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS.
S -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro START causado por AMS.
A -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro ATTACK LEVEL causado por AMS.
B -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro BREAK causado por AMS.
5.1-3b: Level Modulation
Permiten controlar el EG de volumen mediante Modulación alternativa.
AMS
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa.
Off: no hay Modulación.
5.1-3c: Time Modulation
Permite modular los tiempos de EG de volumen mediante Modulación alternativa.
AMS 1
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa 1.
Off: no hay Modulación.
I: Intensity -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS 1.
25
Modo de Programa
A -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro ATTACK TIME causado por AMS.
D -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro DECAY TIME causado por AMS.
S -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro SLOPE TIME causado por AMS.
R -, 0, +
Especifica la dirección del cambio en el Parámetro RELEASE TIME causado por AMS.
5.1-3d: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Sync Both EGs
Cuando está activado se pueden editar simultáneamente los envolventes 1 y 2.
Prog 5.2: Ed-Amp 2
AMS 2
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa 2.
Off: no hay Modulación.
I: Intensity -99...+99 A -, 0, + D -, 0, + S -, 0, +
5.2-1: Amp 2 Lvl/Pan
5.2-2: Amp 2 Mod.
5.2-3: Amp 2 EG
Parámetros de amplificador 2. Aparecen si OSCILLATOR MODE es
DOUBLE.
R -, 0, +
26
Modo de Programa
Prog 5.3: Ed - LFOs
Parámetros de LFO.
5.3-1: OSC1 LFO1
Parámetros de LFO 1 para oscilador 1.
5.3-1a: OSC 1 LFO 1
Waveform
WAVEFORM: selecciona la forma de onda del LFO: TRIANGULAR, DIENTE DE SIERRA, etc.
Key Sync
Especifica cómo se comportará la sincronización de tecla (inicialización de la fase del LFO al pulsar una tecla).
Desactivada: El LFO no tendrá en cuenta las pulsaciones de teclado.
Activada: La sincronización se producirá a la primera pulsación de una tecla con un LFO independiente para cada nota.
Fade 0…99
Especifica el tiempo de entrada gradual del LFO.
Random: aleatoria.
Frecuency 0…99
Especifica la frecuencia del LFO.
Ofs -99…+99
Especifica el valor central de la forma de onda del LFO.
Dly 0...99
Especifica el retardo desde nota pulsada hasta que se inicia el Efecto producido por el LFO.
5.3-1b: FREQUENCY MODULATION
Se puede usar un AMS (fuente de Modulación alternativa) para variar la velocidad del LFO.
AMS 1
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa 1.
Off: no hay Modulación.
Int: Intensity -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS 1.
27
Modo de Programa
AMS 2
Selecciona la fuente de Modulación Alternativa 2.
Off: no hay Modulación.
Int: Intensity -99...+99
Especifica la intensidad y dirección del Efecto producido por AMS 2.
5.3-1c: FREQUENCY MIDI / TEMPO SYNC
Sync On, Off
Si SYNC está seleccionada se ignorará el Parámetro FREQUENCY y el LFO se sincroniza con el tempo de una unidad MIDI externa.
5.3-2: OSC1 LFO2
Parámetros de LFO 2 para oscilador 1.
5.3-3: OSC2 LFO1
Parámetros de LFO 1 para oscilador 2.
5.3-4: OSC2 LFO2
Parámetros de LFO 2 para oscilador 2.
Base Note Times 01-16
Cuando MIDI/TEMPO SYNC está seleccionada estos Parámetro ajustan una nota base y el nº de veces que se aplicará.
5-1 UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Swap LFO 1&2
Este comando intercambia los ajustes de los LFO 1 y 2.
28
Modo de Programa
Prog 6.1: Ed-Arp
El Arpegiador reproduce notas consecutivas al tocar un acorde en el teclado.
El Arpegiador del TRITON-LE es polifónico y dual.
Dispone de cinco patrones de arpegio y permite programar y guardar 232 patrones de usuario.
Uso de Controladores del panel frontal
ARP ON/OFF
Activa y desactiva el Arpegiador. Este Parámetro se guarda junto con el
Programa.
6.1-1: Arpeg. Setup
Gate 000...100%, Step
Ajusta el tiempo de puerta o duración de las notas de Arpegiador.
Este Parámetro se guarda junto con el Programa.
Puede usarlo junto con los Controladores en tiempo real.
Velocity 1-127, Key, Step
VELOCITY: velocidad. 1-127: las notas tendrán la velocidad
especificada. KEY se usará la velocidad tocada. Step: para Patrones de usuario, se usará la
velocidad de cada paso.
Swing -100...+100
6.1-1a: Arpeggiator Setup Pattern
Selección de un patrón de Arpegiador
Puede seleccionar: Patrones PRESET P000-P004 Patrones de USUARIO U000-U327.
OCTAVE 1,2,3,4
Pulse OCTAVE para seleccionar el rango de octavas.
Este Parámetro desplaza las notas pares en la dirección especificada.
El resultado es una sensación de tresillo musical.
Sort
Reproducción en el orden en que se tocan las notas
Utilice la casilla SORT en la pantalla. Si está seleccionada las notas suenan de
acuerdo a su tono, sin tener en cuenta el orden en que se tocan.
RESO
Use este Parámetro para ajustar el intervalo de las notas.
Si no está seleccionada las notas sonarán en el orden en que se tocan.
29
Modo de Programa
Latch
Bloqueo de Arpegiador
Utilice la casilla LATCH en la pantalla. Si está seleccionada las notas suenan
aunque retire su mano del teclado. Si no está seleccionada las notas dejan de
sonar cuando retire su mano del teclado.
Key Sync
Sincronización con la interpretación
Utilice la casilla KEY SYNC en la pantalla. Si está seleccionada el Arpegiador
comenzará desde el principio cuando toque la primera nota.
Si no está seleccionada el Arpegiador estará siempre sincronizado con el tempo MIDI CLOCK.
6.1-1c: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Copy Arpeggiator
Este comando copia los ajustes de Arpegiador.
1. Seleccione este comando.
Keyboard
Para que suenen las notas de Arpegiador y las que toca
Utilice la casilla KEYBOARD en la pantalla.
Si está seleccionada sonarán las notas de Arpegiador y las que toque.
Si no está seleccionada sonarán las notas de Arpegiador.
6.1-1b: Arpeggiator Tempo 40...240,EXT
Ajusta el tempo del Arpegiador. El rango es 40-240.
2. En FROM especifique el origen de copia.
3. Si está copiando de modos de
Combinación o canción especifique A ó B.
4. Para ejecutar el comando pulse F8: OK. Para cancelar pulse F7: CANCEL.
Si MIDI CLOCK está en EXTERNAL la pantalla indicará EXT y el TEMPO será controlado por la unidad externa conectada.
30
Modo de Programa
6.1-2 Scan Zone
6.1-2a Scan Zone
Zone Map
Muestra la zona de escaneado.
Top Key C-1...G9 Btm: Bottom Key C-1...G9
Especifican el rango de teclado. Top es la nota superior. Bottom es la nota inferior.
Prog 7.1: Ed-InsertFX
7.1-1: BUS
Las rutas o configuración de Efectos determinan la interconexión de éstos.
7.1-1a: BUS
Muestra la configuración y ruta de Efectos.
BUS select
Use BUS SELECT IFX INDIV.OUT ASSIGN para especificar el bus de Efecto de inserción a cual será enviado cada oscilador.
Top Velocity 001-127 Btm: Bottom Velocity 001-127
Especifican el rango de velocidad. Top es la velocidad superior. Bottom es la velocidad inferior.
6.1-2b; UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
L/R: no se enviará a los Efectos de inserción.
IFX se enviará al Efecto de inserción. 1, 2, 1/2: se enviará a la salida de audio
seleccionada. Off: no se enviará a las salidas de audio.
Seleccione este valor cuando desee conectar las salidas de los Efectos principales en serie con los niveles especificados por SEND 1 y SEND 2.
MFX Send: OSC 1: Send 1 000-127
Especifica en nivel de envío de cada oscilador a los Efectos principales 1.
Sólo se puede ajustar si el Parámetro anterior es L/R u Off.
31
Modo de Programa
Send 2 000-127
Especifica en nivel de envío de cada oscilador a los Efectos principales 2.
Sólo se puede ajustar si el Parámetro anterior es L/R u Off.
OSC 2: Send 1 000-127
Especifica en nivel de envío de cada oscilador a los Efectos principales 1.
Sólo se puede ajustar si el Parámetro anterior es L/R u Off.
Send 2 000-127
Especifica en nivel de envío de cada oscilador a los Efectos principales 2.
Sólo se puede ajustar si el Parámetro anterior es L/R u Off.
7.1-1c: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Copy Insert Effect
Este comando copia los ajustes de Efecto de inserción en los distintos modos.
1. Seleccione este comando.
2. En FROM especifique el origen de copia.
3. Seleccione el Efecto que desea copiar.
MIDI: CC93 controla SEND 1. CC91 controla SEND 2.
7.1-1b: USE DKIT SETTING
Válida cuando el tipo de oscilador es DRUMS.
Puede usarla si desea aplicar un Efecto a un solo instrumento de batería o para enviar un instrumento a una salida individual.
4. Seleccione el destino de copia. Si selecciona POST IFX MIXER SETTINGS
se copiarán los Parámetros de envíos, etc., junto con el Efecto.
5. Para ejecutar el comando pulse F8: OK. Para cancelar pulse F7: CANCEL.
32
7.2-1: Setup
Aquí puede seleccionar el tipo de Efecto de inserción.
Modo de Programa
Bus Sel
BUS SEL: selecciona el bus de salida. Si desea enviar el sonido a un bus
individual seleccione 1, 2, 1/2 .
7.2-1a: IFX 1, 2, 3, 4
Insert Effect 000-089
Para IFX seleccione el tipo de Efecto de inserción.
ON/OFF
Si selecciona OFF, no se aplicará el Efecto.
Pan (CC#8) post IFX panpot
Ajusta el panorama post-Efectos. Sólo se puede ajustar si el Parámetro BUS
SELECT es L/R. MIDI: CC8 controla este Parámetro.
Send 1 000-127 Send 2 000-127
SEND 1 y SEND 2: niveles de envío a los Efectos principales.
MIDI: CC93 controla SEND 1. CC91 controla SEND 2.
7.2-1b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
33
Modo de Programa
7.1-3: IFX
Aquí puede seleccionar los Parámetros para IFX que ha seleccionado en la página SETUP.
Prog 7.2: Ed - Master FX
Parámetros de Efectos principales.
7.2-1: Master FX Setup
Aquí puede seleccionar cada uno de los Efectos principales.
7.1-3a: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
7.2-1a: Master FX Setup
Los Efectos principales tienen entrada
mono y salida estéreo.
MFX1 Effect Select 000-089
Seleccione el tipo de Efecto principal 1.
ON/OFF
Si selecciona OFF, no se aplicará el Efecto.
MFX2 Effect Select 000-089
Seleccione el tipo de Efecto principal 2.
ON/OFF
Si selecciona OFF, no se aplicará el Efecto.
34
7.2-1b: Chain MFX Chain
Si está seleccionado los Efectos principales serán conectados en serie.
Modo de Programa
Chain Direction
Especifica la dirección de la conexión en serie.
Chain Signal
Especifica cómo se conecta la señal estéreo. L/R MIX: la señal estéreo del primer
Efecto será mezclada antes de entrar en el segundo Efecto.
L ONLY, R ONLY: sólo entrará en el segundo Efecto la señal izquierda (L) o derecha (R).
Chain Level 000-127
Ajusta el nivel de señal del Efecto 1 que entra en el Efecto 2.
7.2-1d: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Copy Master Effect
Este comando copia los ajustes de Efecto principales en los distintos modos.
1. Seleccione este comando.
2. En FROM especifique el origen de copia.
7.2-1c: Master EQ Gain dB
Ajusta la ganancia de las tres bandas de Ecualizador.
Low -18.0...+18.0 Mid -18.0...+18.0 High -18.0...+18.0
Ajusta la ganancia de las tres bandas de Ecualizador.
3. Seleccione el Efecto que desea copiar.
4. Seleccione el destino de copia.
5. Para ejecutar el comando pulse OK.
Para cancelar pulse CANCEL.
Swap Master Effect
Este comando intercambia los ajustes de Efectos principales.
1. Seleccione este comando.
2. Para ejecutar el comando pulse OK.
Para cancelar pulse CANCEL.
35
Modo de Programa
Select by Category
Selecciona los Efectos principales por categoría.
7.2-2: MFX 1
7.2-3: MFX 2
Aquí puede ajustar los Parámetros de cada uno de los Efectos principales que ha seleccionado en la página SETUP.
7.3-2(3)a: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
7.2-4: Master EQ
Se trata de un Ecualizador estéreo de tres bandas.
7.3-4a: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
36
2. Modo de Combinación
Modo de Combinación
Páginas del modo de Combinación
1.1: Play: selección e interpretación de Combinaciones.
2.1: ED-PROG/MIX: Selección de Programa para cada Timbre y mezcla.
2.2: ED-CTRL: Permite realizar ajustes para los controladores.
3.1: PARAM 1: Parámetros 1.
3.2: PARAM 2: Parámetros 2.
3.3: KEY ZONE: zona de teclado.
3.4: ED-VEL ZONE: zona de velocidad.
4.1: ED-MIDI FILTER 1: Parámetros de
filtro MIDI 1.
4.2: ED-MIDI FILTER 2: Parámetros de filtro MIDI 2.
4.3: ED-MIDI FILTER 3: Parámetros de filtro MIDI 3.
Combi 1.1: PLAY
1.1-1: Combi
1.1-1a: Bank, 10’s Hold, Category, nº de Combinación
Bank A, B, C
Indica el banco de Combinación. Use las teclas del panel frontal BANK.
10’s Hold
4.4: ED-MIDI FILTER 4: Parámetros de filtro MIDI 4.
6.1: ED-ARP: Parámetros de Arpegiador.
7.1: ED-INSERT FX Parámetros de Efecto de Inserción.
7.2: ED- MASTER FX Parámetros de Efectos Principales.
La tecla 10 HOLD bloquea las decenas.
Category 00-15
Permite seleccionar Combinaciones por categoría.
Nombre y nº de Combinación
Seleccione este Parámetro y use VALUE, etc., para seleccionar la Combinación.
37
Modo de Combinación
Tempo de Arpegiador
Ajusta el tempo del Arpegiador. El rango es 40-240. También puede usar el control VALUE.
Si MIDI CLOCK está en EXT la pantalla indicará EXT y el TEMPO será controlado por la unidad externa conectada.
1.1-1b: Información de Combinación
Muestra información de la Combinación seleccionada.
1.1-1c: UTILITY
Solo Selected Timbre
Permite hacer solista el Timbre seleccionado. Puede seleccionar otros Timbres manteniendo pulsada la tecla TIMBRE y pulsando una de las teclas de función.
Select by Category
Selecciona una Combinación por categoría.
1.1-2: Prog
Write Combination
Use este comando para guardar la Combinación.
1. Pulse este comando. Aparecerá un cuadro de diálogo.
Para el procedimiento consulte WRITE PROGRAM en el modo de Programa.
2. En el campo CATEGORY especifique la categoría de la Combinación.
3. Use TO para especificar el destino de guardado.
1.1-2a: Bank, 10’s Hold, Category, nº de Combinación
Bank A-C 10’s Hold Category Tempo de Arpegiador
1.1-2b: Nº de Timbre y Categoría
Nº de Timbre Categoría
Muestra el nº de Timbre y su categoría.
1.1-2c: Program Select, Program Name
Selecciona el Programa que será usado para cada Timbre.
4. Para guardar los datos pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
38
Modo de Combinación
MIDI:
Al seleccionar una Combinación en el TRITON-LE éste transmite el correspondiente mensaje mediante el MIDI OUT. Al mismo tiempo se transmiten mensajes de selección de Programa en los timbres cuyo Parámetro STATUS esté en EXT o EX2. No obstante no se transmitirán mensajes de selección de banco en los timbres que estén en el canal MIDI Global.
Nombre de Programa
Muestra el nombre de Programa.
1.1-2d: Información de Timbre
Muestra información sobre el Timbre seleccionado.
1.1-3: MIX
Aquí puede seleccionar un Programa para cada TIMBRE 1-8 y ajustar ciertos Parámetros.
1.1-3a: PAN
Ajusta el panorama. C064: sonido en el centro. L000: totalmente a la izquierda. R127: totalmente a la derecha. RND: posición aleatoria.
Timbre
Muestra el nº de timbre y banco.
Ch 01-16, Gch
Canal MIDI del timbre seleccionado.
STATUS INT, OFF, EXT, EX2
INT: sonará el generador de tono del TRITON-LE.
EXT y EX2: el timbre controla un generador de tono externo.
OFF: timbre desactivado. EX2 se diferencia de EXT en que serán
transmitidos los números de banco seleccionados en el Parámetro BANK SELECT (2-1a).
VOLUME
Ajusta el volumen de cada timbre.
1.1-2e: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
39
Modo de Combinación
1.1-3b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Hold Balance
Si está activada se mantendrá el balance general de todos los timbres al modificar el volumen de uno de ellos.
1.1-4: Arp. A
1.1-5: Arp. B
Aquí puede realizar ajustes de Arpegiador para la Combinación.
Estos Parámetros se guardan con la Combinación.
1.1-3(4)b: Arpeggiator A (B) Pattern
Selección de un patrón de Arpegiador
Puede seleccionar: Patrones PRESET P000-P004 Patrones de USUARIO U000-U231.
OCTAVE 1,2,3,4
Pulse OCTAVE para seleccionar el rango de octavas.
RESOLUTION
Use este Parámetro para ajustar el intervalo de las notas.
Gate 000...100%, Step
Ajusta el tiempo de puerta o duración de las notas de Arpegiador.
Para guardar la Combinación ejecute el comando UTILITY WRITE COMBINATION.
1.1-4(5)a: Arpeggiator Run A, B, Timbre assign
Arpeggiator Run A, B
Especifica si el Arpegiador A o B empezará al pulsar la tecla ARPEGGIATOR ON/OFF.
Vinculado con el Parámetro ARPEGGIATOR RUN A/B 7-1b.
Este Parámetro se guarda junto con el Programa.
Puede usarlo junto con los Controladores en tiempo real.
Velocity 1-127, Key, Step
VELOCITY: velocidad. 1-127: las notas tendrán la velocidad
especificada. KEY se usará la velocidad tocada. Step: para Patrones de usuario, se usará la
velocidad de cada paso.
Swing -100...+100
Este Parámetro desplaza las notas pares en la dirección especificada.
Timbre assign
Indica la asignación de Arpegiador A/B para cada timbre 1-8.
40
El resultado es una sensación de tresillo musical.
Modo de Combinación
Sort
Reproducción en el orden en que se tocan las notas
Utilice la casilla SORT en la pantalla. Si está seleccionada las notas suenan de
acuerdo a su tono, sin tener en cuenta el orden en que se tocan.
Si no está seleccionada las notas sonarán en el orden en que se tocan.
Latch
Bloqueo de Arpegiador
Utilice la casilla LATCH en la pantalla. Si está seleccionada las notas suenan
aunque retire su mano del teclado. Si no está seleccionada las notas dejan de
sonar cuando retire su mano del teclado.
Combi 2.1: Ed - Prog/Mixer
2.1-1: Prog
Para cada Timbre 1-8 ajuste el banco, Programa, panorama y volumen. Estos Parámetros están vinculados con los de igual nombre en 1.1: Play, Prog.
2.1-1a: Nº Banco, nº Programa, nombre Programa
Muestra información sobre Banco, nº Programa, nombre Programa.
Key Sync
Sincronización con la interpretación
Utilice la casilla KEY SYNC en la pantalla. Si está seleccionada el Arpegiador
comenzará desde el principio cuando toque la primera nota.
Si no está seleccionada el Arpegiador estará siempre sincronizado con el tempo MIDI CLOCK.
Keyboard
Para que suenen las notas de Arpegiador y las que toca
Utilice la casilla KEYBOARD en la pantalla.
Si está seleccionada sonarán las notas de Arpegiador y las que toque.
Si no está seleccionada sonarán las notas de Arpegiador.
2.1-1b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
2.1-2: Mix
2.1-2a: Pan
Vinculado con PAN 1.1-3a.
Volumen
Vinculado con VOLUMEN 1.1-3a.
1.1-4(5)c: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
2.1-1b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
41
Modo de Combinación
Combi 2.2: Ed-Ctrl
Aquí puede programar Parámetros para las funciones de REALTIME CONTROLLERS en modo B.
2.2-1: Ctrls
2.2-1a: Realtime Control Knobs B­Assign
Asigna funciones a los controles REALTIME CONTROL del panel frontal en modo B.
Knob 1-B A MSource Off, MIDI CC95 Knob 2-B A MSource Off, MIDI CC95 Knob 3-B A MSource Off, MIDI CC95 Knob 4-B A MSource Off, MIDI CC95
2.2-1b: SW1/SW2 Assign
Afectan a las teclas SW1/SW2.
SW1 Assign AMSource
Asigna una función a la tecla SW1.
Combi 3.1: Ed - Param 1
3.1-1: MIDI
Aquí puede ajustar Parámetros MIDI para cada timbre.
3.1-1a: Status, MIDI Channel, Bank Select
STATUS
INT: sonará el generador de tono del TRITON-LE.
EXT y EX2: el timbre controla un generador de tono externo.
OFF: timbre desactivado.
MIDI CHANNEL 01-16, Gch
Selecciona el canal MIDI. GCh: canal MIDI global. Seleccione este
canal cuando desee que el timbre suene al tocar el teclado del TRITON-LE.
Toggle/Momentary
Toggle: alternará entre activada y desactivada cada vez que pulse la tecla. Momentary: la función está activada mientras mantenga pulsada la tecla.
SW2 Assign AMSource
Asigna una función a la tecla SW2.
Toggle/Momentary
Toggle: alternará entre activada y desactivada cada vez que pulse la tecla. Momentary: la función está activada mientras mantenga pulsada la tecla.
42
BANK SELECT (cuando STATUS = EX2)
Especifica el mensaje de selección de banco que será transmitido por el TRITON-LE.
3.1-1b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Modo de Combinación
3.1-2: OSC
Especifican cómo sonará cada timbre.
3.1-2a: Force OSC Mode, OSC Select, Portamento
FORCE OSC MODE
PRG, Poly, MN, LGT
Normalmente seleccione PRG. Si desea forzar un Programa para que
suene monofónico seleccione MN (mono) o LGT (legato).
POLY: un Programa mono sonará polifónico.
3.1-3: Pitch
Aquí puede ajustar Parámetros de tono para cada timbre.
3.1-3a: TRANSPOSE, DETUNE, Bend Range
Ajustan el tono del timbre.
Transpose -24...+24
TRANSPOSE: transposición en semitonos. Tenga en cuenta que afectará de forma
distinta a los timbres INT y EXT.
OSC SELECT BoTH, OS1, OS2
BoTH: ambos (modo normal). Si el Programa es DOUBLE y desea que
suene sólo un oscilador seleccione OSC1 u OSC2.
PORTAMENTO PRG, off, 001-127
PRG: programado a nivel de Programa (modo normal).
OFF: desactivado. 001-127: valor de portamento.
3.1-2b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Detune -1200...+1200
DETUNE: Desafinación en centésimas. Puede usar el UTILITY DETUNE BPM
ADJUST que se describe más adelante.
Bend Range PRG, -24...+24
Especifica el desplazamiento de tono en semitonos.
PRG: se usará el valor especificado en el Programa.
43
Modo de Combinación
3.1-3b: UTILITY
Detune BPM Adjust
Este comando modifica el valor BPM (tiempos por minuto) modificando el tono.
Al ejecutar el comando se modificará el Parámetro DETUNE.
1. Seleccione este comando.
2. En FROM especifique el valor BPM
original.
En TO especifique el valor BPM que desee. Se calculará el valor DETUNE apropiado.
Combi 3.2: Ed - Param 2
3.2-1: OTHER
3.2-1a: Delay, Use Prog’s Scale
DELAY ms 0-5000, KeyOff
Especifica un retardo antes de que suene el timbre. KEYOFF: el timbre sonará al soltar la tecla. Normalmente debe estar en 0.
Use Prog’s Scale
Seleccionada: se usará la escala del Programa. NO Seleccionada: No se usará la escala del Programa.
3. Para ejecutar pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
Sólo es válido cuando se selecciona
DETUNE.
3.2-1c: Scale, Key, Random
Type
Selecciona el tipo de escala. Consulte el Parámetro SCALE en el modo de Programa.
Key C-B
Especifica la Clave de la Escala.
Random 0-7
Crea un cierto grado de aleatoriedad en el tono de cada nota. Es útil para simular instrumentos acústicos. Normalmente, debe estar en 0.
3.2-1c: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
44
Combi 3.3: Ed - Key Zone
Modo de Combinación
3.3-1: KEY
Realiza ajustes en la ZONA DE NOTAS.
Acerca del Rango de Teclado
Ajustando las notas superior en inferior puede definir un rango de teclado en el que sonará el Timbre. Si dos o más Timbres superponen sus rangos, obtendrá una Superposición.
Si los Timbres no se superponen, puede obtener teclados divididos.
3.3-1c: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
3.3-2: Slope
3.3-2a: Top Slope 00-72
Especifica el rango de notas en las cuales cambiará el volumen desde la nota superior.
0: el volumen estará en el valor original desde la nota superior.
3.3-1a: Zone Map
Muestra el mapa de notas y velocidades en el cual sonará el timbre.
3.3-1a: Top Key C-1...G9
Ajusta la nota superior de la ventana de notas.
Bottom Key C-1...G9
Ajusta la nota inferior de la ventana de notas.
12: el volumen aumentará gradualmente al tocar hacia abajo y llegará al valor original una octava por debajo de la nota superior.
Bottom Slope 00-72
Especifica el rango de notas en las cuales cambiará el volumen desde la nota inferior.
0: el volumen estará en el valor original desde la nota inferior.
12: el volumen aumentará gradualmente al tocar hacia arriba y llegará al valor original una octava por encima de la nota inferior.
3.3-2b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
45
Modo de Combinación
3.3-3: Review
3.3-3a: Key Zone Map
Muestra los rangos de nota de cada uno de los Timbres.
3.3-3b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Combi 3.4: Ed - Vel Zone
3.4-1: VEL ZONE
Realiza ajustes en la ZONA DE VELOCIDAD.
Acerca del Rango de Velocidad
Puede crear teclados con conmutación por velocidad. Los valores de notas se pueden introducir sujetando ENTER y pulsando dicha nota. Si el Parámetro Slope se superpone podrá hacer que los sonidos se atenúen gradualmente.
3.4-1: Velocity Zone Map
Muestra las zonas de velocidad.
3.4-1b: Top Velocity 1-127
Ajusta la velocidad superior de la ventana de velocidad.
Bottom Velocity 1-127
Ajusta la velocidad inferior de la ventana de velocidad.
46
3.4-1c: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Modo de Combinación
3.4-2: Slope
3.4-2a: Top Slope 00-120
Especifica el número de pasos de velocidad en los que cambiará el volumen desde la velocidad superior.
0: el volumen estará en el valor original desde la velocidad superior.
12: el volumen disminuirá gradualmente a medida que la velocidad se acerca al valor de velocidad superior.
3.4-3: Review
3.4-3a: Key Zone Map
Muestra los rangos de velocidad de cada uno de los Timbres.
3.4-3b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Bottom Slope 00-120
Especifica el número de pasos de velocidad en los que cambiará el volumen desde la velocidad inferior.
0: el volumen estará en el valor original desde la velocidad inferior.
12: el volumen disminuirá gradualmente a medida que la velocidad se acerca al valor de velocidad inferior.
3.4-2b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
47
Modo de Combinación
Combi 4.1: ED - MIDI FILTER 1
Para cada elemento puede seleccionar los mensajes que serán transmitidos y recibidos. Los elementos con marca de verificación serán transmitidos y recibidos.
4.1-1: MIDI 1-1
4.1-1a: Program Change
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de Cambio de Programa.
After Touch
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de After Touch.
4.1-1b: UTILITY
4.1-2: MIDI 1-2
4.1-2a: Damper
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de Pedal de sostenido.
Portamento SW
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de Portamento activado/desactivado.
Consulte las explicaciones anteriores.
48
4.1-2b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Modo de Combinación
Combi 4.2: ED - MIDI FILTER 2
4.2-1: MIDI 2-1
4.2-1a: JS +Y
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de Joystick +Y CC1.
JS -Y
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de Joystick -Y CC2.
Combi 4.3: ED - MIDI FILTER 3
4.3-1: MIDI 3-1
4.3-2: MIDI 3-2
Especifica si serán transmitidos y recibidos los mensajes en modo A y modo B asignados a los controladores REALTIME CONTROLLERS 1-4.
4.2-1b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
4.2-2: MIDI 2-2
4.2-2a: JS X as AMS
Especifica si serán transmitidos mensajes de Joystick X para controlar AMS.
Enable Ribbon
4.3-1a: Realtime Control Knob 1, 2
Knob 1
Especifica si serán transmitidos y recibidos los mensajes en modo A del controlador 1 que corresponde a CC 74.
Especifica si serán transmitidos y recibidos los mensajes asignados al modo B del controlador 1.
Knob 2
Especifica si serán transmitidos y recibidos los mensajes en modo A del controlador 2 que corresponde a CC 71.
Especifica si serán transmitidos y recibidos los mensajes asignados al modo B del controlador 2.
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de Ribbon +Y CC16.
49
Modo de Combinación
4.3-2a: Realtime Control Knob 3, 4 Knob 3
Especifica si serán transmitidos y recibidos los mensajes en modo A del controlador 3 que corresponde a CC 79.
Especifica si serán transmitidos y recibidos los mensajes asignados al modo B del controlador 3.
Knob 4
Especifica si serán transmitidos y recibidos los mensajes en modo A del controlador 4 que corresponde a CC 72.
Especifica si serán transmitidos y recibidos los mensajes asignados al modo B del controlador 4.
Combi 4.4: ED - MIDI FILTER 4
4.4-1: MIDI 4-1
4.4-1a: SW1, SW2
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de SW1, SW2.
4.4-1b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
4.3-1(2)b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
4.4-2: MIDI 4-2
4.4-2a: Other Control Change
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de otros controladores no descritos anteriormente.
4.4-2b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
50
Modo de Combinación
Combi 6.1: Ed - Arp
El Arpegiador del TRITON-LE es polifónico y dual.
6.1-1: Setup
6.1-1a: Arpeggiator Run
Si la tecla ARP está activada, el Arpegiador activado sonará si están asignados a un Timbre en 6.1-1b.
6.1-1c: UTILITY
Copy Arpeggiator
Este comando copia los ajustes de Arpegiador.
1. Seleccione este comando.
2. En FROM especifique el origen de copia.
6.1-1a: Arpeggiator Tempo
40...240,EXT
Ajusta el tempo del Arpegiador. El rango es 40-240.
Si MIDI CLOCK está en EXTERNAL la pantalla indicará EXT y el TEMPO será controlado por la unidad externa conectada.
6.1-1b: Arpeggiator Assign Off, A, B
Asigna los Arpegiadores al timbre. Off: Arpegiadores no asignados. A: Arpegiador A asignado. B: Arpegiador B asignado.
3. Si está copiando de modos de Combinación o canción especifique A ó B.
4. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
51
Modo de Combinación
6.1-2: Arp. A
6.1-3: Arp. B
Aquí puede realizar ajustes para los Arpegiadores A y B.
6.1-2(3)a Arpeggiator A(B) Setup Pattern
OCTAVE 1,2,3,4 RESOLUTION Gate 000...100%, Step Velocity 1-127, Key, Step Swing -100...+100 Sort Latch Key Sync Keyboard
Consulte estos Parámetros en el modo de Programa PROGRAM 6.1 Ed- ARP.
Scan Zone A/B
A: Top Key C-1...G9 Bottom Key C-1...G9
Especifican el rango de teclado. Top es la nota superior. Bottom es la nota inferior.
Top Velocity 001-127 Bottom Velocity 001-127
Especifican el rango de velocidad. Top es la velocidad superior. Bottom es la velocidad inferior.
B: Top Key C-1...G9 Bottom Key C-1...G9
6.1-1c: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
6.1-4 Zone: Scan Zone
6.1-4a: Zone Map
Muestra la zona de escaneado.
52
Especifican el rango de teclado. Top es la nota superior. Bottom es la nota inferior.
Top Velocity 001-127 Bottom Velocity 001-127
Especifican el rango de velocidad. Top es la velocidad superior. Bottom es la velocidad inferior.
6.1-4b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Combi 7.1: Ed-InsertFX
Modo de Combinación
7.1-1: BUS
Las rutas o configuración de Efectos determinan la interconexión de éstos.
7.1-1a: BUS
Muestra la configuración y ruta de Efectos.
BUS select
Use BUS SELECT IFX INDIV.OUT ASSIGN para especificar el bus de Efecto de inserción a cual será enviado cada oscilador.
S2: Send 2 000-127
Especifica en nivel de envío de cada oscilador a los Efectos principales 2.
Sólo se puede ajustar si el Parámetro anterior es L/R u Off.
MIDI: CC93 controla SEND 1. CC91 controla SEND 2.
7.1-1b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
L/R: no se enviará al Efecto de inserción. IFX se enviará al Efecto de inserción. 1, 2, 1/2: se enviará a la salida de audio
seleccionada. Off: no se enviará a las salidas de audio.
Seleccione este valor cuando desee conectar las salidas de los Efectos principales en serie con los niveles especificados por SEND 1 y SEND 2.
S1: Send 1 000-127
Especifica en nivel de envío de cada oscilador a los Efectos principales 1.
Sólo se puede ajustar si el Parámetro anterior es L/R u Off.
Copy Insert Effect
Este comando copia los ajustes de Efecto de inserción en los distintos modos.
1. Seleccione este comando.
2. En FROM especifique el origen de copia.
3. Seleccione el Efecto que desea copiar.
4. Seleccione el destino de copia.
Si selecciona POST IFX MIXER SETTINGS se copiarán los Parámetros de cadena, envíos, etc., junto con el Efecto.
5. Para ejecutar el comando pulse F8: OK. Para cancelar pulse F7: CANCEL.
53
Modo de Combinación
Dkit IFX Patch
Este comando aplica un determinado Efecto a los ajustes BUS SELECT de cada tecla del conjunto de batería.
1. Seleccione este comando.
7.1-2: Setup
Aquí puede seleccionar cada uno de los Efectos de inserción.
2. A la derecha de DrumKit IFX 1->5 seleccione el Efecto que desee.
3. Para ejecutar el comando pulse F8: OK.
Para cancelar pulse CANCEL.
7.1-2a: IFX 1, 2, 3, 4
Insert Effect (IFX 1, 5) 000-089 Insert Effect (IFX 2, 3, 4) 000-102
Para IFX 1-5 seleccione el tipo de Efecto de cada Efecto de inserción.
Al pulsar el botón de selección aparecerán los Efectos organizados por categoría.
ON/OFF
Si selecciona OFF, no se aplicará el Efecto.
Pan (CC#8) post IFX panpot
Ajusta el panorama post-Efectos. Sólo se puede ajustar si el Parámetro BUS
SELECT es L/R.
54
MIDI: CC8 controla este Parámetro.
Bus Sel
BUS SEL: selecciona el bus de salida. Si desea enviar el sonido a un bus
individual seleccione 1, 2, 3, 4, 1/2, 3/4.
Modo de Combinación
Send 1 000-127 Send 2 000-127
SEND 1 y SEND 2: niveles de envío a los Efectos principales.
MIDI: CC93 controla SEND 1. CC91 controla SEND 2.
7.1-2b: Control Channel
Ch 01-16, Gch, All Routed
Este Parámetro especifica el canal MIDI que se usará para controlar la Modulación dinámica de Efectos DMOD, panorama, con el Efecto de inserción CC8, SEND 1 CC93, SEND 2 CC91.
Gch: se usará el canal MIDI Global.
Combi 7.2: Ed - Master FX
Parámetros de Efectos principales.
7.2-1: Master FX Setup
Aquí puede seleccionar cada uno de los Efectos principales.
7.3-1a: Master FX Setup
Los Efectos principales tienen entrada
mono y salida estéreo.
All Routed: el canal de cualquier timbre enviado a este Efecto se puede usar para controlar el Efecto.
7.1-2c: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
7.1-3: IFX
Aquí puede seleccionar los Parámetros para IFX que ha seleccionado en la página SETUP.
7.1-3a: UTILITY
MFX1 Effect Select 000-089
Seleccione el tipo de Efecto principal 1.
ON/OFF
Si selecciona OFF, no se aplicará el Efecto.
MFX2 Effect Select 000-089
Seleccione el tipo de Efecto principal 2.
ON/OFF
Si selecciona OFF, no se aplicará el Efecto.
7.2-1b: Chain MFX Chain
Si está seleccionado los Efectos principales serán conectados en serie.
Consulte las explicaciones anteriores.
Chain Direction
Especifica la dirección de la conexión en serie.
55
Modo de Combinación
Chain Signal
Especifica cómo se conecta la señal estéreo. L/R MIX: la señal estéreo del primer
Efecto será mezclada antes de entrar en el segundo Efecto.
L ONLY, R ONLY: sólo entrará en el segundo Efecto la señal izquierda (L) o derecha (R).
Chain Level 000-127
Ajusta el nivel de señal del Efecto 1 que entra en el Efecto 2.
7.2-1c: Master EQ Gain dB
Ajusta la ganancia de las tres bandas de Ecualizador.
Low -18.0...+18.0 Mid -18.0...+18.0
7.2-2: MFX 1
7.2-3: MFX 2
Aquí puede ajustar los Parámetros de cada uno de los Efectos principales que ha seleccionado en la página SETUP.
7.2-2(3)a: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
High -18.0...+18.0
Ajusta la ganancia de las tres bandas de Ecualizador.
7.2-1d: MEQ Ctrl Ch Ch 01-16, Gch
Este Parámetro especifica el canal MIDI que se usará para controlar la Modulación dinámica de Efectos DMOD
Gch: se usará el canal MIDI Global.
7.2-1e: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Copy Master Effect: Este comando copia los ajustes de Efecto principales en los distintos modos.
7.2-4: Master EQ
Se trata de un Ecualizador estéreo de tres bandas.
7.2-4a: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Swap Master Effect: Este comando intercambia los ajustes de Efectos principales.
56
3. Modo de Secuenciador
Modo de Secuenciador
El TRITON-LE dispone de un secuenciador de 16 pistas.
Los datos de canción, patrones y listas del modo de secuenciador y las muestras del modo SAMPLING deben guardarse en dispositivos externos antes de apagar la unidad.
Puede guardarlos en SmartMedia o en un
dispositivo SCSI & Si está instalada la
opción EXB-SMPL.
Seq 1.1: Play / Rec
1.1-1: PLAY/REC
Aquí puede realizar ajustes básicos de Grabación y Reproducción para cada pista.
Meter
Una vez que se ha grabado un compás, se utilizará el mismo compás para todos los siguientes. Un valor de **/** significa que se está usando el valor de compás anterior.
Si desea cambiar el compás, cambie el valor **/**. Una vez que ha grabado en un compás diferente, el compás de otros compases que se produzcan simultáneamente cambiará. Por ejemplo, si graba el segundo compás de la pista 2 utilizando un tiempo de 7/8, todos los compases nº2 de otras pistas cambiarán también a 7/8.
Asignando diferentes compases a lo largo de la canción, puede cambiar el compás en cualquier punto de la canción. No obstante, los compases que se produzcan al mismo tiempo no pueden tener distinta asignación de compás.
Si cambia un compás grabando o editando, cambiará la asignación de compás de todos los compases que se produzcan al mismo tiempo. Por ejemplo, si cambia el quinto compás de la pista 6 a 3/4, todos los quintos compases de las demás pistas se cambiarán a 3/4.
1.1-1a: Localización
Indica la localización actual en forma de compás, tiempo y valor de reloj.
Si modifica estos valores cambiará la posición actual.
Los compases que se conviertan en más largos tendrán silencios al final de los mismos, y los compases que sean más cortos no reproducirán los datos que excedan de la nueva longitud.
No obstante, estos datos no se perderán, y si vuelve a cambiar el compás a su estado original, los datos sonarán de nuevo.
57
Modo de Secuenciador
Tempo 040-240, EXT
Este Parámetro determina el tempo de la canción.
Cuando el Parámetro MIDI Clock Source está en EXT, aparecerá EXT. En este caso el tempo está determinado por el tempo del aparato MIDI externo.
Modo de Tempo Auto, Manu, REC
Este Parámetro determina la forma en que se comporta la pista de tempo durante la Reproducción. Pueden seleccionarse tres opciones durante la grabación: MAN, AUT y REC.
Se pueden seleccionar dos opciones durante la Reproducción: MAN y AUT.
Si ajusta el modo de tempo a MAN podrá ajustar el tempo. Si selecciona AUT, el tempo cambia de acuerdo a los datos de tempo de la pista de tempo, y no podrá cambiar manualmente el tempo.
Selección de pista
Este Parámetro le permite seleccionar una pista para grabación y Reproducción : la pista actual.
Cuando toque el teclado, sonará el Programa asignado a esa pista.
MASTER TRACK: pista maestra o pista de tempo.
Información de pista seleccionada
t, banco, Programa
Muestra el nº de pista, banco, nº y nombre de Programa de la pista seleccionada.
Ch 01-16
1.1-1b: Nº y nombre de canción
Utilice el teclado numérico y ENTER, etc., para seleccionar la canción que desee.
MIDI: Si MIDI CLOCK es INTERNAL al seleccionar una canción se enviarán los mensajes MIDI correspondientes.
1.1-1c: RPPR ON/OFF
Activa / desactiva la función RPPR.
Canal MIDI de la pista seleccionada.
58
1.1-1d: UTILITY
Memory Status
Muestra la memoria de secuenciador disponible.
Solo Selected Track
La función SOLO se activará / desactivará cada vez que ejecute este comando.
Modo de Secuenciador
Copy From Combi
Este comando copia los Parámetros de la Combinación seleccionada como ajustes de la canción actual.
1. Seleccione este comando.
2. En COMBINATION seleccione el origen de copia.
3. Si selecciona WITH EFFECTS también se copiarán los Efectos.
Rename Song
Aquí puede asignar un nombre a la canción.
Delete Song
Este comando ELIMINA la canción actual.
1. Seleccione este comando.
2. Si desea eliminar la canción pulse F8 OK. Para cancelar pulse F7 CANCEL.
Copy From Song
Este comando copia los datos musicales y ajustes desde la canción especificada a la canción actual.
1. Seleccione este comando.
2. En FROM seleccione el origen de copia.
3. Seleccione los datos que desea copiar.
4. En TO seleccione las pistas destino de copia.
5. Para ejecutar el comando pulse F8 OK. Tenga en cuenta que los datos existentes en
la canción actual serán reemplazados con los nuevos.
Para cancelar pulse F7 CANCEL.
Load Template Song
Este comando carga una de las 16 plantillas de canción existentes.
1. Seleccione este comando.
2. En FROM seleccione la plantilla de canción que desee.
4. Para ejecutar el comando pulse F8 OK. Para cancelar pulse F7 CANCEL.
ALL: se copiarán todos los datos.
4. Para ejecutar el comando pulse F8 OK. Tenga en cuenta que los datos existentes en
la canción actual serán reemplazados con los nuevos.
Para cancelar pulse F7 CANCEL.
59
Modo de Secuenciador
Save Template Song
Este comando guarda los Parámetros de canción en forma de plantilla de usuario.
1. Seleccione este comando.
2. En TO especifique la plantilla de usuario en la que desee guardar U00-15.
3. Para ejecutar el comando pulse F8 OK. Para cancelar pulse F7 CANCEL.
FF/REW Speed
Este comando permite ajustar la velocidad de avance rápido y rebobinado de las teclas FF y REW.
Set Location
Al pulsar la tecla LOCATE irá a la posición especificada aquí.
1. Seleccione este comando.
2. En LOCATION especifique la posición que desee.
3. Para ejecutar el comando pulse F8 OK. Para cancelar pulse F7 CANCEL.
GM Initialize
Este comando transmite un mensaje de inicialización de sistema GM, inicializando todas las Pistas a los valores GM.
1. Seleccione este comando.
2. En SPEED especifique la velocidad que desee.
3. Si activa IGNORE TEMPO el tempo de la canción será ignorado.
4. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
60
Modo de Secuenciador
1.1-2: Prog. ...8
1.1-3: Prog. ...16
1.1-2(3)a: Programa de pista
Selecciona el Programa que usará cada pista.
1.1-2(3): PLAY/MUTE/REC, SOLO ON/OFF
PLAY/MUTE/REC
1.1-4: Mix...8
1.1-5: Mix...16
Aquí puede ajustar Parámetros de Mezcla para las distintas pistas.
Tenga en cuenta que los cambios de Parámetro grabados inicializarán estos Parámetros durante la reproducción.
Por ejemplo, si al principio de una canción ajusta el volumen, pero después se reproduce otro cambio de volumen que estuviera grabado previamente, el volumen cambiará al valor de volumen grabado.
Este Parámetro determina es estado de la pista de grabación.
Si se selecciona PLAY, los datos serán reproducidos.
Si se selecciona MUTE, los datos no serán reproducidos y desaparecerá el número de pista de la pantalla.
Cuando se selecciona REC, la pista está preparada para grabar.
En la grabación multipista, use este Parámetro para seleccionar las pistas en las que desea grabar.
SOLO ON/OFF
Activa / desactiva la función solista. Solamente sonará la pista cuyo Parámetro
SOLO esté en ON.
1.1-4(5)a: Pan
Este Parámetro se usa para establecer el panorama de las pistas entres los buses A y B.
RND: panorama aleatorio.
1.1-4(5)b: Volume 0-127
Ajusta el volumen de las pistas.
1.1-4(5)c: UTILITY
1.1-2(3)c: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Consulte las explicaciones anteriores.
61
Modo de Secuenciador
1.1-6: Pref.
Aquí puede seleccionar el método de Grabación en tiempo real y ajustar el metrónomo.
1.1-6a: Rec Setup
Grabación por Pinchazo: AUTO PUNCH IN
En este modo de Grabación, puede regrabar un compás (o compases) específico en una pista que ya contiene datos. Los datos anteriores serán borrados.
Aquí puede seleccionar el método de Grabación en tiempo real. Consulte el modo de secuenciador en la Guía Rápida.
Reemplazar: OVERWRITE
En el modo de grabación OVERWRITE, los datos existentes en la pista seleccionada son reemplazados a partir del compás en el
que empiece la grabación.
Regrabación: OVERDUB
En el modo de grabación OVERDUB, los datos existentes en la pista seleccionada serán combinados con los nuevos datos.
Grabación por Pinchazo Manual: MANUAL PUNCH IN
Este Modo de Grabación es similar a la grabación por pinchazo, salvo que se utiliza el botón [REC] o un interruptor de
pedal para iniciar y finalizar el pinchazo.
Auto P Start-End 1-999
Especifica el primer y último compás que serán grabados.
Grabación continua: LOOP ALL TRACKS
Los datos se graban en varias pasadas.
Loop Start-End 1-999
Especifica el primer y último compás que serán grabados.
Remove Data
Está disponible en el tipo LOOP ALL TRACKS.
Activada: puede borrar datos musicales no deseados. Pulse la nota o controlador que desee borrar.
Multi REC
Grabación multipista en el que se graban varias pistas en diferentes canales.
62
Este modo también puede usarse para grabar una serie de pistas directamente desde un Secuenciador MIDI externo. En este caso, los datos grabados recibidos en el MIDI In se grabarán en las pistas cuyos canales MIDI correspondan a los canales
MIDI de los datos recibidos.
Modo de Secuenciador
Metronome
Parámetros de metrónomo.
Sound
ONLY REC: sólo sonará durante la Grabación.
REC & PLAY: sonará durante la Grabación y Reproducción.
OFF: no sonará. Aunque el metrónomo esté en OFF, sonará
durante la cuenta atrás.
BUS Select
SEQ 1.2: LOOP
1.2-1: Loop...8
1.2-2: Loop...16
Ajusta la Reproducción continua de las pistas de forma independiente.
1.2-1(2)a: Play Loop
Selecciona el bus de salida del metrónomo.
Level
Ajusta el nivel del metrónomo.
Precount 0-2
Ajusta los compases de cuenta atrás.
1.1-6b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Loop On
Activada: la Reproducción será continua entre START MEASURE y END MEASURE.
Loop Start Measure 1-999
Punto inicial del bucle de Reproducción.
Loop End Measure 1-999
Punto final del bucle de Reproducción.
Play Intro on, off
Activada: La Reproducción en bucle se iniciará una vez que se hayan reproducido los compases anteriores al inicio del bucle.
1.2-1(2)b: UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
63
Modo de Secuenciador
Seq 2.1: Cue List
2.1-1: Cue List
Lista de Reproducción: CUE LIST. Le permite la Reproducción de varias
canciones de forma sucesiva. También puede seleccionar repeticiones de
ciertas canciones. El Parámetro de menú de página
CONVERT TO SONG le permite convertir una lista de Reproducción en una canción.
AUT. Si ajusta el modo de tempo a MAN podrá ajustar el tempo. Si selecciona AUT, el tempo cambia de acuerdo a los datos de tempo de la pista de tempo, y no podrá cambiar manualmente el tempo.
Nº y nombre de lista de Reproducción
Seleccione la lista de Reproducción que desee.
MIDI: Si MIDI CLOCK es INTERNAL al seleccionar una lista se enviarán los mensajes MIDI correspondientes.
Selección de pista
Este Parámetro le permite seleccionar una pista para tocar en el teclado mientras suenan las demás pistas.
2.1-1a: Localización
Indica la localización actual en forma de compás, tiempo y valor de reloj.
Si modifica estos valores cambiará la posición actual.
Meter
Indica el compás de la canción actual.
Tempo 040-240
Este Parámetro determina el tempo de la canción.
Consulte el Parámetro 0-1c: Tempo .
Cuando toque el teclado, sonará el Programa asignado a esa pista.
Información de pista
Muestra información sobre la pista seleccionada.
2.1-1b: Información de paso seleccionado, Step, Song, Repeat, Load FX?
En el valor por defecto se crean dos pasos STEP 01 inicial, y STEP 02 final.
Información de paso seleccionado
Muestra información sobre el paso: STEP. STEP: paso actual / pasos totales.
Modo de Tempo Auto, Manu
Este Parámetro determina la forma en que se comporta la pista de tempo durante la Reproducción. Se pueden seleccionar dos opciones durante la Reproducción: MAN y
64
SONG: nº y nombre de canción actual. LENGTH: compases de la canción actual.
Modo de Secuenciador
Step
Muestra el nº de paso actual y el compás inicial.
MEASURE: compás inicial de cada paso (no se puede editar).
Song S000-S999
Selecciona la canción para el paso.
Rep 01-64, FS
Especifica el número de veces que se repetirá la canción del paso actual.
FS: puede usar un interruptor de pedal para especificar el punto en el que la canción dejará de repetirse.
Consulte el Parámetro GLOBAL CUE REPEAT CONTROL.
2.1-1d: EDIT/DONE (F7)
Púlsela para crear o editar una lista de Reproducción. Pulse DONE cuando haya terminado.
Insert
Pulse INSERT para insertar el paso copiado en el bufer.
Para insertar un paso en el bufer utilice el botón COPY.
Cut
Al pulsar CUT el paso actual es cortado y se copia temporalmente en el bufer.
Puede insertarlo en otro lugar pulsando INSERT.
FX
Esto especifica si se cambiarán los Efectos cuando se cambie de paso.
Es posible que según el tipo de Efectos se produzca un ligero retraso. Si ocurre esto no active LOAD FX.
De cualquier modo siempre es una buena idea dejar el primer compás de una canción sin datos musicales. De esta forma podrá usar este compás para seleccionar Programas, Efectos, etc., minimizando el riesgo de que se produzcan retrasos o saltos de Reproducción.
2.1-1c: Current Step 01-100
Selecciona el paso actual que será copiado, cortado, insertado.
Copy
Para insertar un paso en el bufer utilice el botón COPY.
Puede insertarlo en otro lugar pulsando INSERT.
2.1-1e: UTILITY
Para otros comandos no explicados aquí, consulte las explicaciones anteriores.
Last Step
Indica el último paso.
Rename Cue List
Aquí puede asignar un nombre a la lista de Reproducción.
65
Modo de Secuenciador
Delete Cue List
Este comando ELIMINA la lista de Reproducción actual.
1. Seleccione este comando.
2. Si desea eliminar la lista de Reproducción pulse OK.
Para cancelar pulse CANCEL.
Copy Cue List
Este comando COPIA la lista de Reproducción actual.
1. Seleccione este comando.
2. En FROM seleccione el origen de copia.
3. Para ejecutar este comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
Copy Song
Este comando crea una canción a partir de una parte especifica de canción en una lista de Reproducción.
1. En CURRENT STEP seleccione el paso actual.
2. Seleccione este comando.
3. En FROM MEASURE seleccione el primer compás.
En TO MEASURE seleccione el último compás.
4. En TO SONG seleccione la canción destino.
Tenga en cuenta que los datos existentes en la canción actual serán reemplazados con los nuevos.
5. Si selecciona REPLACE TO ORIGINAL SONG IN CUE LIST la canción del paso actual será reemplazada con la nueva.
Convert to Song
El Parámetro de menú de página CONVERT TO SONG le permite convertir una lista de Reproducción en una canción.
1. Seleccione la lista de Reproducción C00­C19 que desea convertir en una canción.
2. Seleccione este comando.
3. En TO SONG seleccione la canción destino.
Tenga en cuenta que los datos existentes en la canción actual serán reemplazados con los nuevos.
4. Para ejecutar este comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL. Puede usar COMPARE para volver al
estado anterior.
6. Para ejecutar este comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
66
SEQ 2.2: CONTROLLER
2.2-1: Ctrls
Permite realizar ajustes para las teclas SW1, SW2, y para los REALTIME CONTROLLERS en modo B.
Modo de Secuenciador
2.2-1a: Knobs B-Assign
Asigna funciones a los controles REALTIME CONTROL del panel frontal en modo B.
Knob 1-B A MSource Off, MIDI CC95 Knob 2-B A MSource Off, MIDI CC95 Knob 3-B A MSource Off, MIDI CC95 Knob 4-B A MSource Off, MIDI CC95
4-7b: SW1/SW2 Assign
Afectan a las teclas SW1/SW2.
SW1 A MSource
Asigna una función a la tecla SW1.
SW2 A MSource
Asigna una función a la tecla SW2.
Toggle/Momentary
Toggle: alternará entre activada y desactivada cada vez que pulse la tecla.
Momentary: la función está activada mientras mantenga pulsada la tecla.
UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Toggle/Momentary
Toggle: alternará entre activada y desactivada cada vez que pulse la tecla.
Momentary: la función está activada mientras mantenga pulsada la tecla.
67
Modo de Secuenciador
Seq 3.1: Param 1
3.1-1: MIDI...8
3.1-2: MIDI...16
Aquí puede ajustar Parámetros para cada pista.
3.1-1(2)a: Status, MIDI Channel, Bank Select
STATUS
Ajusta el estado MIDI y generador de tono interno para cada pista.
INT: sonará el generador de tono del TRITON-LE
EXT y EX2: el timbre controla un generador de tono externo.
BTH: funcionará como INT y EXT simultáneamente.
OFF: timbre desactivado.
UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
3.1-3: OSC...8
3.1-4: OSC...16
Especifican cómo sonará cada pista.
3.1-3(4)a: Force OSC Mode, OSC Select, Portamento
FORCE OSC MODE
PRG, Poly, MN, LGT
Normalmente seleccione PRG. Si desea forzar un Programa para que
suene monofónico seleccione MN (mono) o LGT (legato).
POLY: un Programa mono sonará polifónico.
GRABADOS RECIBIDOS
MIDI CHANNEL 01-16
Selecciona el canal MIDI.
BANK SELECT (cuando STATUS = EX2)
Especifica el mensaje de selección de banco que será transmitido por el TRITON-LE
68
OSC SELECT BTH, OS1, OS2
BTH: ambos (modo normal). Si el Programa es DOUBLE y desea que
suene sólo un oscilador seleccione OSC1 u OSC2.
PORTAMENTO PRG, off, 001-127
PRG: programado a nivel de Programa (modo normal).
OFF: desactivado. 001-127: valor de portamento.
UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
3.1-5: Pitch...8
3.1-6: Pitch...16
Aquí puede ajustar Parámetros de tono para cada pista.
Modo de Secuenciador
3.1-5(6)a: TRANSPOSE, DETUNE, Bend Range
Ajustan el tono de la pista.
Transpose -24...+24
TRANSPOSE: transposición en semitonos.
Detune -1200...+1200
DETUNE: Desafinación en centésimas. Puede usar el comando de menú de página
DETUNE BPM ADJUST que se describe más adelante en el menú de página.
Bend Range PRG, -24...+24
Especifica el desplazamiento de tono en semitonos.
UTILITY
Detune BPM Adjust
Este comando modifica el valor BPM (tiempos por minuto) modificando el tono.
Al ejecutar el comando se modificará el Parámetro DETUNE.
1. Seleccione este comando.
2. En FROM especifique el valor BPM original.
En TO especifique el valor BPM que desee. Se calculará el valor DETUNE apropiado.
3. Para ejecutar pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
PRG: se usará el valor especificado en el Programa.
69
Modo de Secuenciador
SEQ 3.2: Param 2
3.2-1: OTHER...8
3.2-2: OTHER...16
3.2-1(2)a: DELAY ms 0-5000, KeyOff
Especifica un retardo antes de que suene el timbre.
KEYOFF: el timbre sonará al soltar la tecla. Normalmente debe estar en 0.
Use Program’s Scale
Seleccionada: se usará la escala del Programa.
NO Seleccionada: No se usará la escala del Programa.
3.2-1(2)b: Scale
Type
Random 0-7
Crea un cierto grado de aleatoriedad en el tono de cada nota.
Es útil para simular instrumentos acústicos.
Normalmente, debe estar en 0.
UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Selecciona el tipo de escala. Consulte el Parámetro SCALE en el modo
de Programa.
Key C-B
Especifica la Clave de la Escala.
70
SEQ 3.3: Key Zone
Modo de Secuenciador
3.3-1: KEY...8
3.3-2: KEY...16
Realiza ajustes en la ZONA DE NOTAS. Estos ajustes no afectan a la transmisión /
recepción MIDI.
3.3-1(2)a: Zone Map
Muestra el mapa de notas y velocidades en el cual sonará el timbre.
3.3-3: Slp...8
3.3-4: Slp...16
3.3-3(4)b: Top Slope 00-72
Especifica el rango de notas en las cuales cambiará el volumen desde la nota superior.
0: el volumen estará en el valor original desde la nota superior.
12: el volumen aumentará gradualmente al tocar hacia abajo y llegará al valor original una octava por debajo de la nota superior.
3.3-1(2)b: Top Key C-1...G9
Ajusta la nota superior de la ventana de notas.
BottomTop Key C-1...G9
Ajusta la nota inferior de la ventana de notas.
Bottom Slope 00-72
Especifica el rango de notas en las cuales cambiará el volumen desde la nota inferior.
0: el volumen estará en el valor original desde la nota inferior.
12: el volumen aumentará gradualmente al tocar hacia arriba y llegará al valor original una octava por encima de la nota inferior.
71
Modo de Secuenciador
3.3-5: Review
Muestra el rango de notas de todas las Pistas 1-16.
UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
SEQ 3.4: Vel Zone
3.4-1: VEL...8
3.4-2: VEL...16
Realiza ajustes en la ZONA DE VELOCIDAD.
3.4-1(2)a: Mapa de velocidad
Muestra el rango de velocidad con el que sonará cada Pista.
3.4-1(2)a: Top Velocity 1-127
Ajusta la velocidad superior de la ventana de velocidad.
Bottom Velocity 1-127
Ajusta la velocidad inferior de la ventana de velocidad.
UTILITY
72
Consulte las explicaciones anteriores.
3.4-3: Slp...8
Modo de Secuenciador
Bottom Slope 00-120
3.4-4: Slp...16
3.4-3(4)a: Top Slope 00-120
Especifica el número de pasos de velocidad en los que cambiará el volumen desde la
Especifica el número de pasos de velocidad en los que cambiará el volumen desde la velocidad inferior.
0: el volumen estará en el valor original desde la velocidad inferior.
12: el volumen disminuirá gradualmente a medida que la velocidad se acerca al valor de velocidad inferior.
UTILITY
velocidad superior.
0: el volumen estará en el valor original desde la velocidad superior.
12: el volumen disminuirá gradualmente a medida que la velocidad se acerca al valor de velocidad superior.
Consulte las explicaciones anteriores.
3.4-5: Review
Muestra el rango de velocidad de todas las Pistas 1-16.
UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
73
Modo de Secuenciador
Seq 4.1: MIDI FILTER 1
Para cada elemento puede seleccionar los mensajes que serán transmitidos y recibidos.
Los elementos con marca de verificación serán transmitidos y recibidos.
Por ejemplo puede seleccionar ENABLE DAMPER para el timbre 1 y no seleccionarlo en el 2. Así los timbres responderán de forma diferente a un pedal.
4.1-1: M1...8
4.1-2: M1...16
4.1-1(2)a:
Program Change
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de Cambio de Programa.
After Touch
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de After Touch.
4.1-3: 1-2...8
4.1-4: 1-2...16
4.1-3(4) Damper
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de Pedal de sostenido.
Portamento SW
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de Portamento activado/desactivado.
UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
74
UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
SEQ 4.2: MIDI FILTER 2
Modo de Secuenciador
4.2-1: M2...8
4.2-2: M2...16
4.2-1(2)a: JS +Y
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de Joystick +Y CC1.
JS -Y
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de Joystick -Y CC2.
4.2-3: 2-2...8
4.2-4: 2-2...16
4.2:3(4)a:
JS X/BEND as AMS
Especifica si serán transmitidos mensajes de Joystick X para controlar AMS.
Ribbon
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de Ribbon +Y CC16.
UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
75
Modo de Secuenciador
SEQ 4.3: MIDI FILTER 3
4.3-1: M3-1...8
4.3-2: M3-1...16
4.3-1: 3.2...8
4.3-1: 3.2...16
Especifica si serán transmitidos y recibidos los mensajes en modo A y modo B asignados a los controladores REALTIME CONTROLLERS 1-4.
4.3-1(2)a:
Knob 1
Especifica si serán transmitidos y recibidos los mensajes en modo A del controlador 1 que corresponde a CC 74.
Especifica si serán transmitidos y recibidos los mensajes asignados al modo B del controlador 1.
Knob 2
Especifica si serán transmitidos y recibidos los mensajes en modo A del controlador 2 que corresponde a CC 71.
Especifica si serán transmitidos y recibidos los mensajes asignados al modo B del controlador 2.
4.3-3(2)a:
Knob 3
Especifica si serán transmitidos y recibidos los mensajes en modo A del controlador 3 que corresponde a CC 79.
Especifica si serán transmitidos y recibidos los mensajes asignados al modo B del controlador 3.
Knob 4
Especifica si serán transmitidos y recibidos los mensajes en modo A del controlador 4 que corresponde a CC 72.
Especifica si serán transmitidos y recibidos los mensajes asignados al modo B del controlador 4.
UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
76
SEQ 4.4: MIDI FILTER 4
Modo de Secuenciador
4.4-1: M4-1...8
4.4-2: M4-2...16
4.4-1(2)a:
SW1, SW2
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de SW1, SW2.
UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
4.4-3: 4-2...8
4.4-4: 4-2...16
4.4-3(4)a:
Foot Pedal/Switch
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de ASSIGNABLE PEDAL/SWITCH.
Other Control Change
Especifica si serán transmitidos y recibidos mensajes de otros controladores no descritos anteriormente.
UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
77
Modo de Secuenciador
Seq 5.1: RPPR
Función de Grabación/Reproducción de Patrones en Tiempo Real: RPPR
Este modo le permite asignar un Patrón a cada nota del teclado, para reproducir los patrones asignados en tiempo real, simplemente pulsando la nota apropiada del teclado, y también puede grabar la reproducción resultante. A cada una de las teclas se le puede asignar un Patrón distinto.
5.1-1b:
Pattern Preset, User
Seleccione el tipo de Patrón USER: Patrón de usuario.
Selección de Patrón
Seleccione el Patrón que desee.
Sonido de metrónomo
Puede pulsar teclas diferentes para reproducir patrones distintos, o pulsar simultáneamente dos o más teclas para reproducir varios patrones a la vez.
5.1-1: Pattern
Parámetros de Edición de Patrón.
5.1-1a: Localización
Muestra la localización del Patrón seleccionado, en forma de compases.
Song
Permite seleccionar la canción.
ONLY REC: sólo sonará durante la Grabación.
REC & PLAY: sonará durante la Grabación y Reproducción.
OFF: no sonará. Aunque el metrónomo esté en OFF, sonará
durante la cuenta atrás.
Tempo 040-240, EXT
Este Parámetro determina el tempo de la canción.
Cuando el Parámetro MIDI Clock Source está en EXT, aparecerá EXT. En este caso el tempo está determinado por el tempo del aparato MIDI externo.
Reso
La cuantización en tiempo real determina la forma en que es corregido el tiempo de su interpretación durante la grabación.
Con un valor HI, el valor de cuantización
está determinado por la resolución base de la canción sin corrección de tiempo.
Track: Pista
Permite seleccionar la Pista.
78
Con un valor de , todo lo que toque se grabará como notas negras.
Modo de Secuenciador
Remove Data
Activada: puede borrar datos musicales no deseados. Pulse la nota o controlador que desee borrar.
Precount Level BUS
Consulte las explicaciones anteriores.
UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
Event Edit
En PATTERN y PATTERN SELECT especifique el Patrón.
Lleve a cabo el procedimiento EVENT EDIT 5.2-1b.
Pattern Parameter
Este comando especifica Parámetros del Patrón.
1. En PATTERN y PATTERN SELECT especifique el Patrón.
2. Seleccione este comando.
3. LENGTH: especifique el nº de compases del Patrón.
Rename Pattern
Permite asignar un nombre al Patrón.
Step Rec (Loop)
Aquí puede realizar una Grabación paso a paso en un Patrón.
Está disponible si se ha seleccionado un Patrón de usuario.
1. En PATTERN y PATTERN SELECT especifique el Patrón.
2. Lleve a cabo el procedimiento STEP RECORDING 5.2-1b.
4. METER: especifique el tipo de compás. Tenga en cuenta que al poner el Patrón en la canción éste adoptará el tipo de compás de la canción.
5. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
Erase Pattern
Este comando borra datos musicales del Patrón seleccionado.
1. En PATTERN y PATTERN SELECT especifique el Patrón.
2. Seleccione este comando.
3. Si selecciona ALL PATTERNS se borrarán todos los patrones de usuario.
4. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
79
Modo de Secuenciador
Copy Pattern
Este comando copia datos musicales del Patrón origen al Patrón destino.
Los datos del Patrón destino serán reemplazados por los nuevos.
1. Seleccione este comando.
2. FROM PATTERN seleccione el Patrón origen.
3. TO SONG y PATTERN: seleccione la canción y Patrón destino.
4. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
Bounce Pattern
Get From Track
Este comando carga datos musicales desde una pista en un Patrón.
1. En PATTERN y PATTERN SELECT especifique el Patrón.
2. En el Parámetro de Patrón 6-1C especifique la longitud del Patrón destino.
3. Seleccione este comando.
4. SONG seleccione la canción origen.
5. TRACK seleccione la pista origen.
6. MEASURE especifique el primer compás origen.
7. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
Este comando combina los datos musicales del Patrón origen y Patrón destino en el Patrón destino.
Los datos del Patrón destino serán reemplazados por los nuevos.
1. En PATTERN y PATTERN SELECT especifique el Patrón.
2. Seleccione este comando.
3. FROM PATTERN seleccione el Patrón origen.
4. TO SONG y PATTERN: seleccione la canción y Patrón destino.
5. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
80
Modo de Secuenciador
Put To Track
Esta Función le permite asignar Patrones a pistas.
A diferencia de la Función Copiar a Pista, la pista no contiene los datos de Patrón, sólo el número. En terminología de ordenador, esto recibe el nombre de vincular.
Le permite compartir patrones comunes en distintas pistas y canciones sin tener que duplicar (copiar) sus datos, lo cual requeriría más memoria de Secuenciador.
Esto puede usarse, por ejemplo, con un Patrón de batería que se utiliza varias veces.
Puede copiar los datos, hacer un Patrón, y poner ese Patrón en la pista en los tiempos que sea necesario.
Copy To Track
Esta Función le permite copiar Patrones a pistas.
El procedimiento es el mismo que PUT TO TRACK.
Rename Track
Permite asignar un nombre a la Pista.
Cualquier cambio que realice en el Patrón será reflejado en todas las pistas en las cuales haya sido puesto.
1. Seleccione este comando.
2. En PATTERN y PATTERN SELECT especifique el Patrón.
3. TO TRACK seleccione la pista destino.
6. MEASURE especifique el primer compás destino.
7. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
81
Modo de Secuenciador
5.1-2: RPPR Setup
Los ajustes RPPR se realizan de forma independiente para cada canción.
Pattern
Utilice la casilla RPPR. Si está activada la función RPPR estará
activa.
5.1-2a:
Pista
Indica la Pista que se usará.
Tempo
Especifica el tempo de Reproducción RPPR.
Pattern Select
Selecciona el Patrón RPPR para la nota seleccionada en KEY.
Mode
ONCE: el Patrón sonará una vez. MANUAL: el Patrón sonará mientras
mantenga pulsada la nota. ENDLESS: el Patrón seguirá sonando
después de soltar la nota.
Shift
Ajusta la transposición en semitonos del Patrón.
Sync
5.1-2b: Keyboard & Assigned drawing
Muestra la asignación de Patrón.
KEY
Use KEY para seleccionar la nota a la cual desea asignar un Patrón.
Los valores de notas se pueden introducir sujetando ENTER y pulsando dicha nota.
Assign
Activada: al tocar la nota especificada en KEY el Patrón empezará a sonar.
Desactivada: la nota sonará de forma normal.
Especifica la sincronización del Patrón. Off: el Patrón sonará al pulsar la nota. BEAT: el Patrón se sincronizará con el
tiempo de la primera nota. Se utiliza para tocar varios Patrones en sincronización.
MEASURE: el Patrón se sincronizará con el compás de la primera nota.
SEQ: el Patrón se sincroniza con los compases de la canción de secuenciador.
UTILITY
Consulte las explicaciones anteriores.
82
SEQ 5.2: TRACK EDIT
Modo de Secuenciador
5-1: Track Edit
En esta página puede realizar distintas funciones de Edición de Pista.
También podrá grabar paso a paso.
5.2-1a: Track Select
UTILITY
Step Recording
Permite usar Grabación Paso a Paso.
Tenga en cuenta que los datos existentes serán reemplazados por los nuevos.
e
Seleccione la pista que desee editar. Master Track: podrá editar la pista maestra
= tempo y compás.
From Measure 001-999
Especifique el compás inicial.
To End of Measure 001-999
Especifique el compás final.
a b c d
a: localización en el compás b: nº de nota c: velocidad d: longitud e: compás
Use TRACK SELECT para seleccionar la pista en la que desea grabar.
Seleccione el comando TRACK SELECT y aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:
METER: ajuste el compás.
Si cambia el compás aquí, éste será
cambiado en las otras pistas también.
83
Modo de Secuenciador
STEP TIME: especifique el valor de nota. La siguiente tabla muestra la forma en que
son afectadas las notas normales por tresillos o puntillos.
NOTE DURATION: Especifique la duración de la nota de 1 a 100%.
Una duración de 80% es lo normal. Una duración de 50% hace que una nota
sea staccato.
Una duración del 100% hace que sea
tenuto.
NOTE VELOCITY: Especifique la velocidad de la nota.
Introduzca las notas tal como se describe a continuación.
INTRODUCCIÓN DE SILENCIOS
Para introducir un silencio en el paso actual, especifique el tipo de nota y la longitud, y pulse el botón REST.
La posición actual se moverá hacia adelante en la cantidad especificada en STEP TIME.
INTRODUCCIÓN DE LIGADURAS
Para ligar la nota anterior, pulse el botón TIE. La longitud de nota será aumentada en la cantidad especificada en STEP TIME.
Para introducir una nota más larga que el tipo de nota especificado, puede cambiar el tipo de nota, o utilizar una ligadura.
Las ligaduras también pueden ser introducidas mientras se introducen notas. Pulse y sujete una tecla, y pulse el botón TIE. La duración de nota aumentará tal como especifique en el tipo de nota.
Pulse una tecla, o toque un acorde para insertar las notas correspondientes.
Cuando toque un acorde, no es necesario poner atención al tiempo, ya que mientras una nota permanezca pulsada, todas las notas siguientes serán insertadas en el paso actual.
Cuando se sueltan todas las teclas, se selecciona el siguiente paso automáticamente.
BORRAR NOTAS
Pulse el botón BACK, para borrar datos en el paso actual y retroceder un paso.
Escuchar la nota antes de introducirla
Pulse PAUSE podrá escuchar la nota sin introducirla.
Cuando haya terminado la Grabación Paso a Paso pulse el botón DONE.
84
Modo de Secuenciador
Event Edit
Aquí puede llevar a cabo Edición de Eventos ya grabados.
1. Use TRACK SELECT para seleccionar la pista.
Use FROM MEASURE para especificar el compás inicial.
2. Si selecciona TRACK01-16 en TRACK SELECT aparece el cuadro de dialogo SET EVENT FILTERS. Aquí puede seleccionar el tipo de eventos a editar.
En NOTE puede especificar las notas superior e inferior.
3. Pulse el botón OK para abrir el cuadro de dialogo.
6. Utilice los siguientes botones en el cuadro de diálogo.
Insertar Evento
Seleccione la posición BT y pulse INSERT para insertar el evento.
Eliminar un Evento
Seleccione el evento y pulse CUT.
Mover un Evento
Utilice CUT e INSERT.
Copiar un Evento
Utilice COPY e INSERT.
Cuando haya terminado la Edición pulse el botón DONE.
b c d
a: measure = compás b: nº de índice c: localización en el compás d: datos de evento
4. MEASURE e INDEX muestran el compás e índice.
5. Seleccione el evento y use VALUE etc., para modificar su valor.
Erase Track / Borrar Pista
Esta Función permite borrar una pista.
1. En TRACK SELECT seleccione la pista que desea borrar.
2. Seleccione este comando para abrir el cuadro de diálogo.
Si selecciona ALL TRACKS se borrarán todas las pistas.
3. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
85
Modo de Secuenciador
Copy Track
Esta Función permite COPIAR una pista.
1. Seleccione este comando para abrir el cuadro de diálogo.
2. En FROM seleccione la pista origen. En TO seleccione la pista destino.
3. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
Bounce Track
Esta Función permite combinar datos de dos pistas (origen y destino) en una pista (destino).
Nota: Si las pistas origen y destino contienen ambas datos de Controlador MIDI, los datos de
controlador resultantes probablemente no serán utilizables. En este caso, utilice la Función Borrar Compás para borrar los datos de Controlador MIDI antes de llevar a cabo la combinación.
Erase Measure
Este comando borra el tipo especificado de datos musicales dentro de un intervalo de compases.
1. Use TRACK SELECT para seleccionar la pista.
2. Seleccione este comando.
3. Use FROM MEASURE para especificar el compás inicial.
En TO MEASURE especifique el compás final.
4. En KIND especifique el tipo de eventos que desea borrar.
5. Si selecciona ALL TRACKS se borrarán todas las pistas.
1. Seleccione este comando para abrir el cuadro de diálogo.
2. En FROM seleccione la pista origen. En TO seleccione la pista destino.
3. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
86
6. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
Modo de Secuenciador
Delete Measure
Esta Función le permite eliminar compases. Esta Función elimina los compases y mueve los compases siguientes hacia adelante.
1. Use TRACK SELECT para seleccionar la pista.
2. Seleccione este comando.
3. Use FROM MEASURE para especificar el compás inicial.
En TO MEASURE especifique el compás final.
5. En METER especifique el tipo de compás.
Si desea que se adapten al compás existente seleccione **/**.
Si el Parámetro de compás está en **/**, los nuevos compases usarán el compás de los compases correspondientes de otras pistas.
Si se ha ajustado un valor de compás, los nuevos compases y todos los compases de otras pistas utilizarán dicho valor.
6. Si selecciona ALL TRACKS los compases se insertan en todas las pistas.
7. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
5. Si selecciona ALL TRACKS se eliminarán todas las pistas.
6. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
Insert Measure
Este comando borra inserta los compases especificados en la pista seleccionada.
1. Use TRACK SELECT para seleccionar la pista.
2. Seleccione este comando.
Repeat Measure
Este comando inserta el compás un número de veces especificado.
1. Seleccione este comando.
2. Use FROM MEASURE para especificar el compás inicial.
En TO MEASURE especifique el compás final.
4. En TIMES especifique el número repeticiones.
3. En AT MEASURE especifique el lugar en el que serán insertados los compases.
4. LENGHT especifique el número de compases que serán insertados.
5. Si selecciona ALL TRACKS se repetirán los datos musicales en todas las pistas.
6. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
87
Modo de Secuenciador
Copy Measure
Este comando copia compases desde el origen al destino.
1. Seleccione la canción origen.
2. Seleccione este comando.
3. En FROM TRACK seleccione la pista origen.
Si selecciona ALL TRACKS se copiarán los datos musicales de todas las pistas.
4. Use FROM MEASURE para especificar el compás inicial.
En TO MEASURE especifique el compás final.
Move Measure
Este comando mueve compases desde el origen al destino.
1. Seleccione este comando.
2. En FROM TRACK seleccione la pista origen.
Si selecciona ALL TRACKS se moverán los datos musicales de todas las pistas.
3. Use FROM MEASURE para especificar el compás inicial.
En TO MEASURE especifique el compás final.
4. En TO TRACK especifique la pista destino.
5. En TO SONG especifique la canción destino.
En TRACK especifique la pista destino. En MEASURE especifique el primer
compás en el que serán insertados los datos copiados.
6. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
En MEASURE especifique el primer compás destino.
5. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
88
Modo de Secuenciador
Create Ctrl Data
Esta Función le permite crear datos de Controlador como Desplazamiento de Tono, Presión, etc.
1. En TRACK SELECT seleccione la pista que desee.
2. Seleccione este comando.
3. Use FROM MEASURE para especificar el compás inicial.
En TO MEASURE especifique el compás final.
Erase Ctrl Data
Este comando borra datos de control como presión, desplazamiento de tono, etc.
1. En TRACK SELECT seleccione la pista que desee.
2. Seleccione este comando.
3. Use FROM MEASURE para especificar el compás inicial.
En TO MEASURE especifique el compás final.
4. En KIND especifique el tipo de datos de control que desea crear.
5. En START VALUE seleccione el valor inicial.
En END VALUE seleccione el valor final.
6. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
4. En KIND especifique el tipo de datos de control que desea borrar.
5. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
89
Modo de Secuenciador
Quantize
Esta Función le permite mejorar el tiempo de los datos grabados en una pista.
Esta Función de cuantización no afecta a la duración de las notas.
Si la resolución de cuantización es HI, los datos serán cuantizados con la misma resolución que se ha seleccionado para la canción.
En este caso, los datos de nota no serán afectados. Esto le permite descargar datos de Controlador y liberar memoria de Secuenciador.
La grabación de datos de control que varían continuamente como la Presión y el joystick requieren mucha memoria.
4. En KIND especifique el tipo de datos o eventos que desea cuantizar.
BOTTOM: especifique la nota inferior si lo desea.
TOP: especifique la nota superior si lo desea.
5. RESOLUTION: especifique la resolución de corrección.
6. OFFSET: especifique el desplazamiento de la corrección.
7. INTENSITY: especifique la intensidad de la corrección.
Puede reducir la cantidad de memoria requerida cuantizando.
No obstante, compruebe que la resolución de cuantización no es demasiado baja, de lo contrario los datos de control podrían ir a saltos o resultar poco naturales.
1. En TRACK SELECT seleccione la pista que desee.
2. Seleccione este comando.
3. Use FROM MEASURE para especificar el compás inicial.
En TO MEASURE especifique el compás final.
8. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
90
Modo de Secuenciador
Shift/Erase Note
Este comando transpone o borra las notas especificadas.
1. En TRACK SELECT seleccione la pista que desee.
2. Seleccione este comando.
3. Use FROM MEASURE para especificar el compás inicial.
En TO MEASURE especifique el compás final.
BEAT.TICK: tiempo y tick de reloj.
4. NOTE RANGE BOTTOM: especifique la nota inferior.
BORRAR NOTAS
5. Active ERASE NOTE.
6. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
NOTE RANGE TOP: especifique la nota superior.
TRANSPOSICIÓN DE NOTAS
5. SHIFT NOTE: especifique la transposición en semitonos.
6. REPLACE: se cambiarán los números de nota.
CREATE: se crearán nuevas notas.
7. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
91
Modo de Secuenciador
Modify Velocity
Esta Función le permite modificar la velocidad de nota dentro de unos determinados compases.
Esto resulta útil para crear efectos de crescendo.
1. En TRACK SELECT seleccione la pista que desee.
2. Seleccione este comando.
3. Use FROM MEASURE para especificar el compás inicial.
En TO MEASURE especifique el compás final.
BEAT.TICK: tiempo y tick de reloj.
4. NOTE RANGE BOTTOM: especifique la nota inferior.
NOTE RANGE TOP: especifique la nota superior.
7. CURVE: seleccione la curva de velocidad.
8. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
Set Song Length
Este comando cambia la LONGITUD de la canción.
1. Seleccione este comando.
5. En VELOCITY START VALUE especifique el valor inicial de velocidad.
En VELOCITY END VALUE especifique el valor final de velocidad.
6. INTENSITY: especifique la intensidad del ajuste.
0% la velocidad no cambiará.
92
2. En LENGTH especifique la longitud de la canción.
3. Para ejecutar el comando pulse OK. Para cancelar pulse CANCEL.
Loading...