Kia Sedona 2018 Owner's Manual

Kia, EMPRESA

Gracias por convertirse en propietario de un nuevo vehículo Kia. Como fabricante mundial de vehículos centrado en la fabricación de
vehículos de gran calidad a precio asequible, Kia Motors quiere sumi‐ nistrarle una experiencia de servicio al cliente que exceda sus expec‐ tativas.
En todos nuestros concesionarios Kia recibirá un trato agradable, hospitalario y profesional de personas cuyo compromiso se basa en nuestra promesa "Cuidado como si fuera familia".
Toda la información que se incluye en este manual del propietario es precisa en el momento de la publicación. Sin embargo, Kia se reserva el derecho a realizar cambios en cualquier momento para llevar a ca‐ bo nuestra política de mejora continua del producto.
Este manual se aplica a todos los modelos de este vehículo e incluye descripciones y explicaciones tanto de los equipamientos opcionales como de los equipamientos en serie. Por ello, podría encontrar en es‐ te manual información que no se corresponda a las especificaciones de su vehículo Kia.
Disfrute de su vehículo y de la experiencia "Cuidado como si fuera familia" de Kia.
Gracias por elegir un vehículo Kia. Este manual le mostrará el mantenimiento operativo e
información de seguridad sobre su nuevo vehículo. Está acompañado de un libro de Garantía y mantenimiento que proporciona información importante sobre todas las garantías de su vehículo. Kia le ruega que lea estas publicaciones con atención y que siga las recomenda‐ ciones para contribuir a garantizar una operación pla‐ centera y segura de su vehículo nuevo.
Kia ofrece una amplia variedad de opciones, componen‐ tes y características para sus distintos modelos. Por tanto, es posible que algunos de los equipos descritos en este manual, junto con las distintas ilustraciones, no sean válidos para su vehículo.
La información y especificaciones proporcionados en este manual son actuales en la fecha de impresión. Kia se reserva el derecho de anular o cambiar las especifi‐ caciones o diseño en cualquier momento sin previo avi‐ so y sin incurrir en ninguna obligación. Si tiene pregun‐ tas, Kia recomienda comprobarlo en un centro de servi‐ cio / distribuidor Kia autorizado.
Desde Kia le aseguramos nuestro continuo interés en que conduzca su vehículo Kia con placer y satisfacción.
󳚔 2017 Kia MOTORS Corp. T
odos los derechos reservados. Queda prohibida la re‐ producción mediante cualquier medio, tanto electró‐ nico como mecánico, incluida la fotocopia, grabación o cualquier sistema de almacenamiento y recuperación de información o transacción parcial o total sin la au‐ torización por escrito de Kia MOTORS Corporation.
Impreso en Corea
Prólogo
ii

Tabla de contenidos

Introducción
1
Su vehículo de un vistazo
2
Características de seguridad de su vehículo
3
Características de su vehículo
4
Conducir su vehículo
5
Actuación en caso de emergencia
6
Mantenimiento
7
Especificaciones e información al consumidor
8
Índice alfabético
I
iii
iv
Cómo usar este manual........................................................... 1-02
Requisitos del combustible......................................................1-03
Motor de gasolina................................................................. 1-03
Motor diésel........................................................................... 1-05
Instrucciones de manejo del vehículo.................................... 1-07
Proceso de rodaje de su vehículo........................................... 1-08

Introducción

1

CÓMO USAR ESTE MANUAL

Queremos ayudarle a conseguir el ma‐ yor placer posible mientras conduce su vehículo. El manual del propietario pue‐ de ayudarle de diferentes formas. Le recomendamos encarecidamente que se lea todo el manual. Para minimizar los riesgos de lesiones o de muerte, de‐ be leer los apartados de ADVERTENCIAS y ATENCIONES de este manual. Las ilustraciones complementan las pa‐ labras en este manual para tratar de explicar de la mejor forma cómo disfru‐ tar de su vehículo. Al leer este manual, aprende las características, información importante relacionada con la seguridad y consejos para la conducción bajo dife‐ rentes condiciones de las carreteras. El diseño general de este manual se muestra en el índice de contenidos. Uti‐ lice el índice si busca un tema o un área específica. Toda la información del ma‐ nual está ordenada alfabéticamente en este índice. Capítulos: este manual tiene ocho capí‐ tulos más un índice. Cada capítulo co‐ mienza con una breve lista de conteni‐ dos para que con un vistazo pueda sa‐ ber si en ese capítulo está la informa‐ ción que necesita.
En este manual encontrará ADVERTEN‐ CIAS, ATENCIONES y NOTAS. Estas AD‐ VERTENCIAS están preparadas para in‐ crementar su seguridad. Debe leer de‐ tenidamente y seguir TODOS los proce‐ dimientos y recomendaciones que se muestran en las ADVERTENCIAS, ATEN‐ CIONES y NOTAS.
ADVERTENCIA
Una ADVERTENCIA indica una situa‐ ción que podría provocar daños, le‐ siones graves o la muerte si se igno‐ ra la precaución.
ATENCIÓN
Una ATENCIÓN indica situaciones en las que su vehículo podría resultar dañado si ignora la precaución.
NOTA
Una NOTA indica que se le está pro‐ por
cionando información interesante
o útil.
Introducción
1-02

REQUISITOS DEL COMBUSTIBLE

Motor de gasolina

Sin plomo
Para Europa Para obtener un rendimiento óptimo
del vehículo le recomendamos que utili‐ ce gasolina sin plomo de 95 octanos (RON) / AKI 91 o superior. Puede utilizarse gasolina sin plomo de 91 ~ 94 octanos (RON) / AKI 87 ~ 90, aunque esto podría reducir ligeramente el rendimiento del vehículo. (No use mezclas de combustible con metanol).
Excepto Europa Su nuevo vehículo está diseñado para
usar combustible sin plomo de 91 octa‐ nos (RON)/ AKI 87 o superior. (No use mezclas de combustible con metanol). Su nuevo vehículo está diseñado para obtener el máximo rendimiento con GA‐ SOLINA SIN PLOMO, además de para minimizar las emisiones de escape y la suciedad de la bujía de encendido.
ATENCIÓN
NUNCA USE COMBUSTIBLE CON PLO‐ MO. El uso de combustibles con plo‐ mo es perjudicial para el convertidor catalítico y puede dañar el sensor de oxígeno del sistema de control del motor y afectar al control de emisio‐ nes. Nunca añada agentes de limpieza del sistema de combustible al depósito de combustible que sean diferentes a los especificados. (Kia recomienda consultar en un centro de servi‐ cio / distribuidor Kia autorizado para obtener más información).
ADVERTENCIA
• No siga "llenando" después de que la boquilla se cierre automática‐ mente al repostar.
• Compruebe siempre que el tapón del combustible esté colocado de forma segura para evitar derra‐ mes de combustible en caso de ac‐ cidente.
Con plomo (si está equipado)
Para algunos países, su vehículo está diseñado para usar gasolina con plomo. Antes de utilizar gasolina con plomo, Kia recomienda visitar un centro de servicio / distribuidor Kia autorizado y preguntar si puede usar o no gasolina con plomo en su vehículo. El octanaje de la gasolina con plomo es el mismo que el de la gasolina sin plo‐ mo.
Gasolina con alcohol o metanol
Gasohol, un mezcla de gasolina y etanol (alcohol etílico), y gasolina o gasohol que contengan metanol (también cono‐ cido como alcohol metílico) se están distribuyendo en lugar de la gasolina con plomo y sin plomo. No utilice gasohol que contenga más de un 10% de etanol y no use ni gasolina ni gasohol que contengan metanol. Cual‐ quiera de estos combustibles podría provocar problemas de conducción y dañar el sistema de combustible, el sis‐ tema de control del motor y el sistema de control de emisiones. Deje de usar gasohol si ocurre algún ti‐ po de problema en la conducción.
1-03
1
Introducción
Los daños y los problemas de conduc‐ ción del vehículo podrían no estar cu‐ biertos por la garantía si son resultado de:
1. Gasohol que contenga más del 10% de etanol.
2. Gasolina o gasohol que contengan metanol.
3. Combustible con plomo o gasohol con plomo.
ATENCIÓN
Nunca use gasohol que contengan metanol. Deje de usar cualquier pro‐ ducto con gasohol que descompense la conducción.
Otros combustibles
El uso de combustibles como:
-
Combustible que contenga silicona (Si),
-
combustible que contenga MMT (Manganeso, Mn),
-
combustible que contenga ferroceno (Fe) y
-
Otros
aditivos metálicos contenidos en el combustible pueden producir daños en el vehículo y el motor o cau‐ sar obstrucciones, fallos de encendi‐ do, incorrecta aceleración, calado del motor, fusión del catalizador, corro‐ sión anómala, reducción de la vida útil, etc.
Además, la luz del indicador de avería (MIL) puede iluminarse.
NOTA
La garantía limitada de vehículo nue‐ vo no cubre los daños en el sistema de combustible ni los problemas de rendimiento provocados por el uso de alguno de estos combustibles.
Uso de MTBE
Kia le recomienda que no utilice en su vehículo combustibles que contengan más de 15,0% vol. de MTBE (Metil terc­butil éter) (contenido de oxígeno 2,7% del peso). Los combustibles que contienen más del 15,0% vol. (contenido de oxígeno 2,7% del peso) pueden reducir el rendi‐ miento del vehículo y producir un blo‐ queo de vapor o dificultades al arrancar.
ATENCIÓN
La garantía limitada de vehículo nue‐ vo puede no cubrir el sistema de combustible y los problemas de ren‐ dimiento provocados por el uso de combustibles que usen metanol o combustibles que contengan más de un 15,0% vol. de MTBE (contenido de oxígeno 2,7% del peso).
No utilice metanol
En este vehículo, no deben utilizarse combustibles con metanol (alcohol me‐ tílico). Este tipo de combustible puede reducir el rendimiento del vehículo y da‐ ñar los componentes del sistema de combustible, el sistema de control del motor y el sistema de control de emi‐ siones.
Aditivos de combustible
Kia le recomienda que utilice gasolina sin plomo de 95 octanos (RON) / AKI 91 o superior (para Europa) o 91 octanos (RON)/ AKI (índice antipicada) 87 o su‐ perior (excepto Europa).
Introducción
1-04
Para los clientes que no utilicen habi‐ tualmente gasolina de buena calidad que incluya aditivos de combustible y tengan problemas al arrancar el vehícu‐ lo o el motor no funcione con suavidad, se recomienda verter un bote de aditivo en el depósito del combustible cada 15 000 km (para Europa) / 10 000 km (excepto Europa). Los aditivos y la in‐ formación acerca de su uso están dis‐ ponibles en un taller profesional. Kia re‐ comienda visitar un centro de servi‐ cio / distribuidor Kia autorizado. No mezcle otros aditivos.
Operación en países extranjeros
Si va a conducir su vehículo en otro país, asegúrese de:
• Cumplir todas las normativas relacio‐ nadas con el registro y con los segu‐ ros.
• Determinar que algún combustible adecuado para su vehículo esté dispo‐ nible.

Motor diésel

Combustible diésel
Para los motores diésel se debe em‐ plear únicamente combustible diésel a la venta que cumpla con la norma EN 590 u otras similares. (EN significa "Norma Europea"). No emplee combus‐ tibles diésel de origen marino, aceites combustibles ni aditivos de combustible no homologados, ya que aumentaría el desgaste y causaría daños al sistema de motor y combustible. El uso de com‐ bustibles y/o aditivos de combustible no homologados dará lugar a una limita‐ ción de sus derechos de garantía. En su vehículo se utiliza combustible diésel con un índice de cetano superior a 51. Si dispone de dos tipos de com‐ bustible diésel, utilice el combustible de verano o invierno adecuadamente se‐ gún las siguientes condiciones de tem‐ peratura.
• Más de -5 󳚛C ... Combustible diésel de verano
• Menos de -5 󳚛C ... Combustible diésel de invierno
Compruebe el nivel de combustible del depósito con atención: si el motor se para por fallo en el suministro de com‐ bustible, se tendrán que purgar los cir‐ cuitos completamente para que se pue‐ da volver a arrancar.
ATENCIÓN
No permita la entrada de gasolina o agua en el depósito. En tal caso, se‐ ría necesario drenar el depósito y purgar los conductos para evitar la obstrucción de la bomba de inyección y daños al motor.
ATENCIÓN
n
Combustible diésel (si equipa‐ do con DPF)
Se recomienda usar un diésel autori‐ zado para la automoción en los vehí‐ culos equipados con sistema DPF. Si utiliza un dispositivo diésel que in‐ cluya un alto grado de azufre (más de 50 ppm de azufre) y aditivos no especificados, puede provocar daños en el sistema DPF y su vehículo po‐ dría emitir humo blanco.
1-05
1
Introducción
Biodiésel
En su vehículo puede usar mezclas de diésel disponibles a la venta de no más de 7 % de biodiésel, conocidas como "Diésel B7", siempre y cuando cumplan con las especificaciones EN 14214EN 14214 o equivalentes. (EN significa "Norma Europea"). El empleo de bio‐ combustibles con más del 7% de metil éstero de semilla de colza (RME), metil éstero de ácido graso (FAME), metil és‐ tero de aceite vegetal (VME), etc., o la mezcla de diésel con más del 7% de biodiesel causará el aumento del des‐ gaste o daños al motor y al sistema de combustible. La garantía del fabricante no cubrirá los cambios o reparaciones de componentes desgastados o daña‐ dos debido al uso de combustibles no homologados.
ATENCIÓN
• No utilice combustibles, ya sean diésel, biodiésel B7 u otros, que no cumplan con las especificaciones industriales sobre petróleo más re‐ cientes.
(Continúa)
(Continúa)
• Nunca utilice aditivos o tratamien‐ tos
de combustible que no estén recomendados u homologados por el fabricante del vehículo.
Introducción
1-06

INSTRUCCIONES DE MANEJO DEL VEHÍCULO

Al igual que con otros vehículos de este tipo, un error en la utilización del vehí‐ culo puede provocar la pérdida de con‐ trol, un accidente o que el vehículo vuel‐ que. Las características de su diseño (mayor distancia al suelo, ancho de vía más es‐ trecho, etc.) hacen que el vehículo ten‐ ga el centro de gravedad más elevado que en los vehículos normales. En otras palabras, no están diseñados para to‐ mar curvas a la misma velocidad que los vehículos convencionales con trac‐ ción a dos ruedas. Evite las maniobras y giros bruscos. De nuevo, un error en la utilización del vehículo puede provocar la pérdida de control, un accidente o que el vehículo vuelque.
Debe leer las directrices de conducción de 󳱷"Reducir el peligro de vuelco"󳱸 en la página 5-50.
1-07
1
Introducción

PROCESO DE RODAJE DE SU VEHÍCULO

No hay un periodo especial de rodaje. Siguiendo unas simples precauciones durante los primeros 1.000 km podrá aumentar el rendimiento, la economía y la vida útil de su vehículo.
• No acelere el motor a fondo.
• Mientras conduzca, mantenga la velo‐ cidad del motor (rpm o revoluciones por minuto) dentro de las 3.000 rpm.
• No mantenga la misma velocidad (rá‐ pida o lenta) durante largos periodos de tiempo. Los cambios de la veloci‐ dad del motor son necesarios para un buen rodaje del motor.
• Evite las paradas bruscas, excepto en emergencias, para permitir que los frenos se asienten correctamente.
• No tire de un remolque durante los primeros 2.000 km de funcionamien‐ to.
Introducción
1-08
Visión general del exterior.......................................................2-02
Vista general interior................................................................2-04
Vista general del panel de instrumentos.............................. 2-05
Compartimento del motor.......................................................2-07

Su vehículo de un vistazo

2

VISIÓN GENERAL DEL EXTERIOR

1. Capó...................................... ...................................... p. 4-47
2. Faro................................ ................................ p. 4-119, 7-76
3. Luz antiniebla................................................ p. 4-121, 7-78
4. Neumáticos y ruedas.................. .................. p. 7-46, 8-09
5. Retrovisor exterior.................................................... p. 4-63
6. Techo solar.................................................................. p. 4-53
7. Escobillas del parabrisas................................ p. 7-39, 7-39
8. Ventanillas................................. ................................. p. 4-42
9. Sistema de ayuda al estacionamiento........ ........ p. 4-110
Su vehículo de un vistazo
2-02
10. Bloqueo de las puertas...................... ...................... p. 4-17
11. Tapa de llenado de combustible.............................. p. 4-49
12. Piloto trasero combinado.................... .................... p. 7-80
13. Tercera luz del freno........................ ........................ p. 7-83
14. Escobillas de la luna trasera........... ........... p. 4-127, 7-41
15. Portón trasero............................. ............................. p. 4-24
16. Antena................................... ................................... p. 4-191
17. Cámara de visión trasera................... ................... p. 4-116
18. Sistema de ayuda al estacionamiento. . p. 4-107, 4-110
2-03
2
Su vehículo de un vistazo

VISTA GENERAL INTERIOR

1. Manilla interior de la puerta.................. .................. p. 4-19
2. Interruptor del elevalunas eléctrico........... ........... p. 4-42
3. Interruptor de bloqueo del cierre centralizado.. .. p. 4-20
4. Botón de bloqueo del elevalunas eléctrico y techo
solar trasero............................... ............................... p. 4-45
5. Control del retrovisor exterior................ ................ p. 4-63
6. Botón de plegado del retrovisor exterior....... ....... p. 4-63
7. Botón de apertura de la tapa de llenado de combus‐
tible.............................................................................. p. 4-49
8. Dispositivo de nivelación de faros............ ............ p. 4-122
9. Mando de control de la iluminación del panel de ins‐
trumentos................................. ................................. p. 4-68
10. Botón de activación/desactivación de BDS..... ..... p. 5-42
11. Botón ESC OFF............................. ............................. p. 5-29
12. Volante de dirección.................................................. p. 4-59
13. Palanca de control de inclinación y telescópico de la
dirección...................................................................... p. 4-59
14. Panel de fusibles interior.......................................... p. 7-63
15. Pedal del freno............................. ............................. p. 5-24
16. Pedal del freno de estacionamiento........... ........... p. 5-25
17. Palanca de apertura del capó.................................. p. 4-47
18. Asiento.................................... .................................... p. 3-02
Su vehículo de un vistazo
2-04

VISTA GENERAL DEL PANEL DE INSTRUMENTOS

1. Botones de control de audio en el volante.. p. 4-200, 4-237
2. Airbag frontal del conductor.................................... p. 3-79
3. Claxon..................................... ..................................... p. 4-61
4. Tablero de instrumentos.......................................... p. 4-67
5. Palanca de control de limpia y lavaparabrisas. . p. 4-125
6. Interruptor de encendido.................... .................... p. 5-07
Botón ENGINE START/STOP (inicio/parada del mo‐
tor)....................................... ....................................... p. 5-11
7. Botón de control de la velocidad de crucero.... .... p. 5-36
8. Sistema de audio.......................... .......................... p. 4-195
9. Interruptor de luces de emergencia........... ........... p. 6-02
10. Sistema de control del climatizador (manual)..............
...................................................................... p. 4-136, 4-152
11. Palanca de cambios......................... ......................... p. 5-17
12. Calefacción del asiento..................... ..................... p. 4-182
Refrigeración del asiento................... ................... p. 4-184
13. Botón de activación/desactivación de la calefacción
del volante.................................................................. p. 4-60
14. Botón Active ECO........................... ........................... p. 5-41
15. Botón de activación/desactivación del sistema de
ayuda al estacionamiento...................................... p. 4-110
16. Botón de activación/desactivación del sistema de
control de vista aérea............................................ p. 4-117
17. Caja de almacenaje de la consola central............ p. 4-177
18. Soporte para las gafas de sol................................ p. 4-178
2-05
2
Su vehículo de un vistazo
1. Cargador USB............................. ............................. p. 4-186
2. Mechero.................................. .................................. p. 4-179
Toma de corriente......................... ......................... p. 4-185
3. Guantera................................. ................................. p. 4-178
4. Airbag frontal del acompañante.............. .............. p. 3-79
Su vehículo de un vistazo
2-06

COMPARTIMENTO DEL MOTOR

1. Depósito de refrigerante del motor........... ........... p. 7-27
2. Tapa de la boca de llenado de aceite del motor. . p. 7-23
3. Depósito del líquido de frenos................ ................ p. 7-30
4. Filtro de aire............................... ............................... p. 7-35
5. Caja de fusibles............................. ............................. p. 7-67
6. Terminal negativo de la batería.............................. p. 7-43
7. Terminal positivo de la batería................................ p. 7-43
8. Tapón del radiador.......................... .......................... p. 7-28
9. Varilla de nivel del aceite del motor........................ p. 7-23
10. Depósito de líquido del lavaparabrisas........ ........ p. 4-126
11. Filtro de combustible (para diésel)............ ............ p. 7-34
12. Líquido de la dirección asistida................................ p. 7-31
2-07
2
Su vehículo de un vistazo
Asientos...................................................................................... 3-02
Ajuste manual del asiento delantero.................................3-07
Ajuste del asiento delantero - eléctrico ...........................3-09
Sistema de memoria de posición del conductor .............3-11
Reposacabezas (para el asiento delantero)..................... 3-13
Bolsillo del respaldo...............................................................3-16
Ajuste del asiento trasero (11 asientos)...........................3-16
Reposacabezas (para el asiento trasero) (11
asientos)................................................................................. 3-24
Ajuste del asiento trasero (7, 8 asientos).........................3-26
Reposacabezas (para el asiento trasero) /7, 8
asientos)................................................................................. 3-36
Cinturones de seguridad.......................................................... 3-39
Sistema de sujeción del cinturón de seguridad................3-39
Cinturón de seguridad con pretensor ...............................3-48
Precauciones del cinturón....................................................3-51
Cuidado de los cinturones....................................................3-54
Sistema de sujeción para niños.............................................. 3-55
Uso de un sistema de sujeción para niños........................3-57
Airbag - sistema de sujeción suplementario .......................3-71
Funcionamiento del sistema de airbag............................. 3-73
Testigo de advertencia del airbag...................................... 3-76
Componentes y funciones del SRS.....................................3-76
Airbag delantero del conductor y del acompañante.......3-79
Airbag lateral ........................................................................ 3-82
Airbag de cortina ..................................................................3-84
Cuidado del SRS..................................................................... 3-92
Precauciones de seguridad adicionales............................. 3-93
Al añadir equipamiento o modificar el dispositi‐
vo del airbag de su vehículo.................................................3-94
Etiqueta de advertencia del airbag.................................... 3-94

Características de seguridad de su vehículo

3

ASIENTOS

Asiento delantero
1. Hacia delante y hacia atrás
2. Ángulo del respaldo
3. Altura del asiento
4. Apoyo lumbar (asiento del conduc‐ tor)
5. Memoria de la posición del conduc‐ tor
6. Reposacabezas
7. Interruptor de asiento desplazable
Asiento de 2. 󳚕 y 3. 󳚕 fila
8. Hacia delante y hacia atrás
9. Ángulo y plegado de respaldo
10. Reposacabezas
Asiento de 4 fila
11. Reposacabezas
12. Caída del asiento
Características de seguridad de su vehículo
3-02
Asiento delantero 1. Hacia delante y hacia atrás
2. Ángulo del respaldo
3. Altura del asiento
4. Apoyo lumbar (asiento del conduc‐ tor)
5. Memoria de la posición del conduc‐ tor
6. Reposacabezas
7. Interruptor de asiento desplazable
Asiento de 2. 󳚕 y 3. 󳚕 fila
8. Hacia delante y hacia atrás
9. Ángulo y plegado de respaldo
10. Entrada
11. Reposacabezas
12. Apoyabrazos
13. Ángulo y plegado de respaldo
14. Caída del asiento
15. Reposacabezas
3-03
3
Características de seguridad de su vehículo
Asiento delantero 1. Hacia delante y hacia atrás
2. Ángulo del respaldo
3. Altura del asiento
4. Apoyo lumbar (asiento del conduc‐ tor)
5. Memoria de la posición del conduc‐ tor
6. Reposacabezas
7. Interruptor de asiento desplazable
Asiento de 2. 󳚕 y 3. 󳚕 fila
8. Hacia delante y hacia atrás
9. Ángulo y plegado de respaldo
10. Entrada
11. Reposacabezas
12. Apoyabrazos
13. Ángulo y plegado de respaldo
14. Caída del asiento
15. Reposacabezas
ADVERTENCIA
n
Objetos sueltos
(Continúa)
Características de seguridad de su vehículo
3-04
(Continúa)
Los objetos sueltos en la zona de los pies
del conductor pueden interferir con la operación de los pedales, pu‐ diendo causar un posible accidente. No coloque nada debajo de los asien‐ tos delanteros.
ADVERTENCIA
n
Posición vertical del asiento
Cuando vuelva a colocar el respaldo en posición vertical, sujételo y vuelva a colocarlo despacio, asegurándose de que no haya más ocupantes alre‐ dedor del asiento. Si se vuelve a co‐ locar el respaldo sin haberlo mante‐ nido y controlado, el respaldo del asiento puede saltar hacia delante provocando lesiones a la persona que es golpeada por el asiento.
ADVERTENCIA
n
Responsabilidad del conductor sobre los acompañantes
(Continúa)
(Continúa)
Al conducir un vehículo con el respal‐ do
reclinado puede provocar graves lesiones en caso de accidente. Si en caso de accidente el asiento está re‐ clinado, las caderas de los acompa‐ ñantes pueden deslizarse por debajo de la banda inferior del cinturón apli‐ cando gran fuerza sobre el abdomen desprotegido. Esto puede provocar graves lesiones. El conductor debe aconsejarle al acompañante que mantenga el respaldo en posición vertical mientras el vehículo esté en movimiento.
ADVERTENCIA
No utilice ningún cojín del asiento que
reduzca la fricción entre el asiento y el pasajero. En caso de ac‐ cidente o frenada brusca, la cadera del pasajero podría deslizarse por debajo de la banda inferior del cintu‐ rón de seguridad. Ello produciría le‐ siones internas graves o mortales, ya que el cinturón de seguridad no podría funcionar correctamente.
ADVERTENCIA
n
Asiento del conductor
• Nunca intente ajustar el asiento mientras el vehículo se está mo‐ viendo. Podría causar la pérdida de control y provocar un accidente con resultado de lesión, muerte o daños materiales.
• No permita que nada interfiera con la posición normal del respaldo. Los elementos que molesten contra el respaldo o que puedan interferir con el bloqueo del respaldo pueden provocar graves lesiones en caso de parada brusca o de colisión.
• Conduzca siempre con el respaldo recto y la parte de la banda abdo‐ minal del cinturón de seguridad bien colocada y por debajo de las caderas. Esta es la mejor posición para protegerle en caso de acci‐ dente.
• Para evitar lesiones innecesarias y graves debido al airbag, siéntese siempre lo más lejos posible del volante manteniendo una posición cómoda para controlar el vehículo. Le recomendamos que su barbilla esté al menos a 25 cm del volante.
3-05
3
Características de seguridad de su vehículo
ADVERTENCIA
n
Respaldos traseros
• El respaldo trasero debe estar co‐ rrectamente bloqueado. Si no, los acompañantes y los objetos pue‐ den salir lanzados hacia delante provocando serias lesiones o la muerte en caso de una frenada re‐ pentina o de colisión.
• El equipaje y las otras cargas de‐ ben colocarse de forma plana en la zona de carga. Si los objetos son grandes, pesados y deben ser api‐ lados, debe colocarse de forma se‐ gura. En ninguna circunstancia la carga apilada debe superar la altu‐ ra de los respaldos. Si no siguiese estas advertencias podría sufrir le‐ siones o la muerte en caso de una frenada repentina, colisión o vuel‐ co.
• Ningún acompañante debe mon‐ tarse en la zona de carga, ni sen‐ tarse, ni acostarse con los respal‐ dos plegados mientras se está mo‐ viendo el vehículo. Todos los acom‐ pañantes deben estar correcta‐ mente sentados y sujetos durante la conducción.
(Continúa)
(Continúa)
• Cuando vuelva a ajustar el respaldo a
la posición vertical, asegúrese de que está correctamente engan‐ chado moviéndolo hacia delante y hacia atrás.
• Para evitar quemaduras, no retire la
moqueta de la zona de carga. Los dispositivos de control de emi‐ siones situados debajo del suelo de dicha zona generan altas tempera‐ turas.
ADVERTENCIA
Tras el ajuste del asiento, comprue‐ be
que está firmemente enclavado para evitar que se mueva el asiento hacia delante o hacia atrás sin utili‐ zar la palanca de desenclavamiento. Un movimiento brusco o inesperado del asiento del conductor puede cau‐ sar la pérdida de control y provocar un accidente.
ADVERTENCIA
• No ajuste el asiento mientras ten‐ ga abrochado el cinturón de segu‐ ridad. Al mover el cojín del asiento hacia delante podría presionarle el abdomen.
• Extreme las precauciones para evi‐ tar engancharse las manos u otros objetos en los mecanismos del asiento cuando este se mueva.
• No deje el mechero en el suelo ni sobre un asiento. Al accionar el asiento podría salir gas del meche‐ ro y provocar un incendio.
• Si hay ocupantes en los asientos traseros, tenga cuidado al ajustar la posición del asiento delantero.
• Extreme las precauciones al sacar pequeños objetos atrapados deba‐ jo de los asientos o entre el asien‐ to y la consola central. Podría su‐ frir cortes o lesionarse las manos debido a los bordes afilados del mecanismo del asiento.
Características de seguridad de su vehículo
3-06

Características de los asientos de cuero

• El cuero se elabora a partir de la piel de un animal que pasa por un proceso especial para que pueda usarse. Debi‐ do a que se trata de una sustancia natural, cada pieza difiere en grosor o densidad. Las arrugas podrían aparecer como resultado natural de que la piel ceda o se encoja en función de la temperatu‐ ra y la humedad.
• El asiento se ha fabricado con un teji‐ do elástico para incrementar el con‐ fort.
• Las piezas que están en contacto con el cuerpo son curvadas y el área de soporte lateral es elevada, lo que pro‐ porciona estabilidad y confort en la conducción.
• Se podrían formar arrugas de manera natural debido al uso. No se trata de un defecto del producto.
ATENCIÓN
• La garantía no cubre las arrugas y abrasiones que se forman de ma‐ nera natural debido al uso.
• Los cinturones con accesorios me‐ tálicos, las cremalleras o las llaves en el interior del bolsillo posterior podrían dañar el tejido del asiento.
• Asegúrese de no humedecer el asiento. Podría alterar la naturaleza del cuero natural.
• Los vaqueros o la ropa que puede desteñir podrían manchar la su‐ perficie del tejido que cubre los asientos.

Ajuste manual del asiento delantero

Hacia delante y hacia atrás
Para mover el asiento hacia delante y hacia atrás:
1. Tire hacia arriba de la palanca de ajuste de deslizamiento del asiento y manténgala tirada.
2. Deslice el asiento a la posición que desee.
3. Suelte la palanca y asegúrese de que el asiento está bloqueado en su sitio.
3-07
3
Características de seguridad de su vehículo
Ajuste el asiento antes de la conducción y asegúrese de que el asiento esté co‐ rrectamente bloqueado intentando mo‐ verlo hacia delante y hacia atrás sin usar la palanca. Si el asiento se mueve, es que no está bloqueado correctamen‐ te.
Ángulo del respaldo
Para reclinar el respaldo:
1. Inclínese ligeramente hacia delante y levante la palanca de reclinación del respaldo.
2. Recueste con cuidado el asiento y ajuste el respaldo del asiento en la posición que desea.
3. Suelte la palanca y asegúrese de que el respaldo está bloqueado en su lugar. (La palanca DEBE regresar a su posición original para bloquear el respaldo).
Altura del asiento (asiento del conductor)
Para cambiar la altura del asiento, tire de la palanca hacia arriba o hacia abajo.
• Para bajar el cojín del asiento, pulse la palanca hacia abajo varias veces.
• Para elevar el cojín del asiento, tire de la palanca hacia arriba varias veces.
Soporte lumbar (si está equipado)
El soporte lumbar puede ajustarse pul‐ sando el interruptor del soporte lumbar al lado del asiento.
1. Pulse la parte delantera del inte‐ rruptor para aumentar el soporte o la parte trasera del interruptor pa‐ ra reducirlo.
2. Suelte el interruptor cuando alcan‐ ce la posición deseada.
Características de seguridad de su vehículo
3-08
Ajuste del asiento delantero ­eléctric
o (si está equipado)
El asiento delantero se puede ajustar utilizando el mando de control localiza‐ do en la parte exterior del cojín del asiento. Antes de conducir, ajuste el asiento a la posición correcta para con‐ trolar fácilmente el volante, los pedales e interruptores del panel instrumentos.
ADVERTENCIA
El asiento eléctrico se puede accio‐ nar con el encendido en OFF. Por tanto, los niños nunca deben de‐ jarse sin supervisión en el vehículo.
ATENCIÓN
• Los asientos eléctricos están im‐ pulsados por un motor eléctrico. Dejan de operar una vez que se completa el ajuste. Un uso excesi‐ vo puede dañar el equipo eléctrico.
(Continúa)
(Continúa)
• Cuando esté funcionando, el asien‐ to
eléctrico consume una gran cantidad de potencia eléctrica. Pa‐ ra evitar que el sistema de carga se vacíe, no ajuste el asiento eléc‐ trico más tiempo del necesario cuando el motor no esté en mar‐ cha.
• No accione dos o más interrupto‐ r
es de control de asientos eléctri‐ cos al mismo tiempo. De lo contra‐ rio, podría dar lugar a una avería de los componentes eléctricos o del motor de los asientos eléctri‐ cos.
Hacia delante y hacia atrás
Para mover el asiento hacia delante y hacia atrás:
1. Tire hacia arriba de la palanca de ajuste de deslizamiento del asiento y manténgala tirada.
2. Deslice el asiento a la posición que desee.
3. Suelte la palanca y asegúrese de que el asiento está bloqueado en su sitio.
3-09
3
Características de seguridad de su vehículo
Ajuste el asiento antes de la conducción y asegúrese de que el asiento esté co‐ rrectamente bloqueado intentando mo‐ verlo hacia delante y hacia atrás sin usar la palanca. Si el asiento se mueve, es que no está bloqueado correctamen‐ te.
Ángulo del respaldo
Pulse el interruptor de control hacia de‐ lante o hacia atrás para mover el cojín del asiento a la longitud deseada. Suelte el interruptor cuando el asiento alcance la posición deseada.
Altura de los asientos (si está equipado)
Tire de la parte delantera del interrup‐ tor de control hacia arriba para elevar la parte delantera del cojín del asiento o empújela hacia abajo para bajarlo. Tire de la parte trasera del interruptor de control hacia arriba para elevar la parte trasera del cojín del asiento o empújela hacia abajo para bajarlo. Suelte el inte‐ rruptor cuando el asiento alcance la po‐ sición deseada.
Asiento desplazable (para asiento del acompañante, si está equipado)
El interruptor se localiza en la parte iz‐ quierda del respaldo del asiento del pa‐ sajero delantero. Para ajustar la posición del asiento del pasajero delantero: Pulse el interruptor de control hacia de‐ lante (1) o hacia atrás (2) para mover el asiento a la posición deseada. Pulse el interruptor de control hacia de‐ lante (3) o hacia atrás (4) para mover el respaldo del asiento al ángulo deseado. No utilice estos interruptores con el asiento del copiloto ocupado.
Características de seguridad de su vehículo
3-10
Apoyo lumbar (asiento del conductor)
El soporte lumbar puede ajustarse pul‐ sando el interruptor del soporte lumbar al lado del asiento.
1. Pulse la parte delantera (1) del in‐ terruptor para aumentar el apoyo, o la parte trasera (2) del interrup‐ tor para reducirlo.
2. Suelte el interruptor cuando alcan‐ ce la posición deseada.
3. Pulse la parte superior (3) del inte‐ rruptor para mover la posición de soporte hacia arriba, o pulse la par‐ te inferior (4) del interruptor para mover la posición de soporte hacia abajo.
4. Suelte el interruptor cuando alcan‐ ce la posición deseada.

Sistema de memoria de posición del conductor (si está equipado, para asientos eléctricos)

Un sistema de memoria de la posición del conductor se utiliza para almacenar y recordar la posición del asiento del conductor y del retrovisor exterior con una simple operación de un botón. Al guardar la posición deseada en la me‐ moria del sistema, los diferentes con‐ ductores podrán recolocar la posición del asiento del conductor según sus preferencias de conducción. Si la batería se desconecta, se perderá la memoria de posición y se debe volver a introducir la posición de conducción en el sistema.
3-11
3
Características de seguridad de su vehículo
ADVERTENCIA
No intente operar el sistema de me‐ moria de la posición del conductor con el vehículo en movimiento. Podría causar la pérdida de control y provocar un accidente con resultado de lesión, muerte o daños materia‐ les.
Guardar las posiciones en la memoria con los botones de la puerta
Almacenamiento de la posición del asiento del conductor
1. Cambie la palanca de cambios a P mientras el botón ENGINE START/ STOP (inicio/parada del motor) o el interruptor de encendido están en ON.
2. Ajuste el asiento del conductor y el retrovisor exterior de modo que sean cómodos para el conductor.
3. Pulse el botón SER en el panel de control. El sistema emitirá una se‐ ñal acústica.
4. Pulse
una vez el de memoria (1 o 2) dentro de los 5 segundos posterio‐ res a pulsar el botón SET. El siste‐ ma emitirá dos señales acústicas cuando ha sido almacenado correc‐ tamente.
Recordar las posiciones desde la me‐ moria
1. Cambie la palanca de cambios a P mientras el botón ENGINE START/ STOP (inicio/parada del motor) o el interruptor de encendido están en ON.
2. Para recordar las posiciones de la memoria, pulse el botón de la me‐ moria deseado (1 o 2). El sistema pitará una vez y a continuación el asiento del conductor se ajustará automáticamente a la posición guardada.
Si se ajusta el interruptor de control del asiento del conductor mientras el siste‐ ma recupera la posición almacenada provocará que el movimiento se deten‐ ga y se moverá en la dirección en la que se gire el interruptor de control.
ADVERTENCIA
Tenca cuidado al recuperar la memo‐ ria de ajuste si está sentado en el vehículo. Mueva la palanca de control de posición del asiento a la posición deseada inmediatamente si el asien‐ to se mueve demasiado en cualquier dirección.
Función de acceso fácil (si está equipado)
El sistema moverá automáticamente el asiento del conductor como sigue:
• Sin sistema de llave inteligente:
- Moverá el asiento del conductor hacia atrás al extraer la llave de encendido y al abrir la puerta del conductor.
- Moverá el asiento del conductor hacia adelante cuando se introduz‐ ca la llave de encendido.
• Con sistema de llave inteligente
- Moverá el asiento del conductor hacia atrás al cambiar el botón EN‐ GINE START/STOP (inicio/parada del motor) a la posición OFF y al abrir la puerta del conductor.
Características de seguridad de su vehículo
3-12
- Moverá el asiento del conductor hacia delante al conmutar el bo‐ tón ENGINE START/STOP (inicio/ parada del motor) a la posición ACC o START.
- Moverá el asiento del conductor hacia atrás al acercarse a su vehí‐ culo con la llave inteligente des‐ pués de cerrar la puerta del con‐ ductor.
Esta función puede activarse o desacti‐ varse. Consulte 󳱷Ajustes del usuario󳱸 en la página 4-76.

Reposacabezas (para el asiento delantero)

Los asientos del conductor y del acom‐ pañante están provistos de reposaca‐ bezas para la comodidad y la seguridad de los ocupantes. El reposacabezas no ofrece solo como‐ didad para el conductor y el acompa‐ ñante delantero, sino que también ayu‐ da a proteger la cabeza y el cuello en caso de accidente.
ADVERTENCIA
• Para conseguir la máxima efectivi‐ dad en caso de accidente, ajuste el reposacabezas de modo que la parte central del mismo se en‐ cuentre a la altura del centro de gravedad de la cabeza del ocupan‐ te. Generalmente, el centro de gravedad de la cabeza de las per‐ sonas coincide con la altura de los ojos. Ajuste el reposacabezas lo más cerca posible a su cabeza. Por esta razón, no se recomienda el uso de cojines que separe el cuerpo del respaldo.
• No conduzca el vehículo sin tener montados los reposacabezas. Los ocupantes podrían sufrir lesiones graves en caso de accidente. Los reposacabezas ofrecen protección contra lesiones cervicales si están ajustados correctamente.
• No ajuste la posición del reposaca‐ bezas del asiento del conductor mientras el vehículo está en movi‐ miento.
3-13
3
Características de seguridad de su vehículo
Ajuste de la altura hacia arriba y hacia abajo
Para elevar el reposacabezas, tire del mismo hacia arriba a la posición desea‐ da (1). Para bajar el reposacabezas, tire y mantenga pulsado el botón de des‐ bloqueo (2) y bájelo a la posición desea‐ da (3).
Ajuste hacia delante y hacia atrás (si está equipado)
El reposacabezas tiene 4 posiciones de ajuste hacia delante, seleccionables empujando el mismo hacia delante has‐ ta el enclavamiento deseado. Para ajustar el reposacabezas a la posi‐ ción máxima trasera: Tire del reposacabezas hacia delante hasta el tope y suéltelo. Ajuste el reposacabezas correctamente, de forma que soporte adecuadamente la cabeza y el cuello.
ATENCIÓN
Si inclina el respaldo hacia delante con el reposacabezas y el cojín del asiento elevados, el reposacabezas podría golpear el parasol u otras par‐ tes del vehículo.
Características de seguridad de su vehículo
3-14
Desmontaje/Reinstalación
Para desmontar el reposacabezas:
1. Recline el respaldo (2) con la palan‐ ca o el interruptor de reclinación (1).
2. Suba el reposacabezas lo máximo posible.
3. Presione el botón del reposacabe‐ zas (3) mientras tira del reposaca‐ bezas hacia arriba (4).
ADVERTENCIA
No permita que ningún pasajero se siente sin reposacabezas.
Para reinstalar el reposacabezas:
1. Coloque las barras del reposacabe‐ zas (2) en los orificios mientras presiona el botón de liberación (1).
3-15
3
Características de seguridad de su vehículo
2. Recline el respaldo (4) con la palan‐ ca o el interruptor de reclinación (3).
3. Ajuste el reposacabezas a la altura adecuada.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el reposacabezas se bloquee en su posición después de reinstalarlo y ajustarlo adecuada‐ mente.

Bolsillo del respaldo

El bolsillo del asiento está colocado en la parte trasera del respaldo del acom‐ pañante delantero y del conductor.
ADVERTENCIA
n
Bolsillos del respaldo
No coloque objetos pesados o pun‐ tiagudos en los bolsillos del respaldo. En caso de accidente, podrían salirse del bolsillo y provocar lesiones a los ocupantes del vehículo.

Ajuste del asiento trasero (11 asientos)

Hacia delante y atrás (asientos de la 2. ª y 3. ª fila)
Para mover el asiento hacia delante y hacia atrás:
1. Tire hacia arriba de la palanca de ajuste de deslizamiento del asiento y manténgala tirada.
2. Deslice el asiento a la posición que desee.
3. Suelte la palanca y asegúrese de que el asiento está bloqueado en su sitio.
Características de seguridad de su vehículo
3-16
Ajuste el asiento antes de la conducción y asegúrese de que el asiento esté co‐ rrectamente bloqueado intentando mo‐ verlo hacia delante y hacia atrás sin usar la palanca. Si el asiento se mueve, es que no está bloqueado correctamen‐ te.
Ángulo del respaldo (asientos de la
2. ª y 3. ª fila)
Para reclinar el respaldo:
1. Tire de la palanca o correa para re‐ clinar el respaldo.
2. Mantenga agarrada la palanca o co‐ rrea y ajuste el respaldo del asiento a la posición que desee.
3. Suelte la palanca o correa y asegú‐ rese de que el respaldo está en lu‐ gar de bloqueo (La palanca DEBE regresar a su posición original para bloquear el respaldo).
3-17
3
Características de seguridad de su vehículo
ADVERTENCIA
• El ángulo de reclinado del respaldo de los asientos centrales de la 2ª y 3ª fila en un vehículo de 11 asien‐ tos es limitado. Si el ángulo del respaldo se ajusta mientras hay un pasajero sentado, el respaldo pue‐ de caer hacia atrás en exceso Ajuste el ángulo del respaldo antes de sentarse.
• La palanca de ajuste del respaldo se encuentra en la parte superior de los asientos centrales de la 2ª y 3ª fila en los vehículos de 11 asien‐ tos. Si un pasajero en la 3ª o 4ª fila interfiere con la palanca de ajuste del respaldo central de la 2ª y 3ª fila, el respaldo podría plegarse re‐ pentinamente y producir lesiones y más. Impida cualquier posible daño in‐ formando a todos los pasajeros del vehículo que los respaldos centra‐ les pueden caer repentinamente si otro pasajero acciona la palanca.
NOTA
• La posición hacia delante y hacia atrás de los asientos centrales de la 2. 󳚕 y 3. 󳚕 fila en un vehículo de 11 asientos se ajustan de acuerdo con el asiento del lado del conduc‐ tor de la 2. 󳚕 y 3. 󳚕 fila.
• El respaldo de los asientos de la 4. 󳚕 fila no se mueve, ni para adelan‐ te, atrás ni se reclina.
Plegado del asiento trasero (asientos de la 2. ª y 3. ª fila)
Los respaldos traseros pueden plegarse para facilitar la carga de elementos lar‐ gos o para aumentar la capacidad del maletero del vehículo.
ADVERTENCIA
El plegado del respaldo del asiento trasero que le permite cargar obje‐ tos de mayor longitud que no se puede introducir en la zona de carga. No permita que los pasajeros se sienten sobre el respaldo plegado
(Continúa)
(Continúa)
mientras el vehículo se mueve. Esta no
es una posición correcta de asien‐ to y no dispone de cinturones de se‐ guridad. Ello podría causar lesiones graves o la muerte en caso de acci‐ dente o de parada brusca. Los obje‐ tos cargados sobre el respaldo del asiento plegado no deben ser más altos que la parte superior de los respaldos de los asientos delanteros. De lo contrario, en caso de frenada brusca la carga podría deslizarse ha‐ cia delante y provocar lesiones o da‐ ños.
Características de seguridad de su vehículo
3-18
Plegado del asiento (asiento central de 2a y 3a fila)
1. Tire hacia arriba de la palanca de ajuste del respaldo del asiento cen‐ tral (1) situada en la parte superior del mismo.
2. Pliegue completamente el respaldo (2) mientras tira de la palanca (1).
3. Sujete firmemente la parte inferior del asiento central y pliegue hacia el asiento lateral del conductor (3).
4. Guarde de forma segura el cinturón de seguridad de dos puntos del asiento central en el compartimien‐ to de almacenamiento situado bajo el asiento central.
Para desplegar los asientos centrales, siga los pasos anteriores en la secuen‐ cia inversa.
Plegado del respaldo (asiento lateral de 3󳚕 fila)
1. Introduzca la cincha del cinturón de seguridad del asiento trasero en la guía para evitar daños en el cintu‐ rón.
2. Ajuste el respaldo delantero en la posición vertical y si es necesario, deslice el asiento delantero avan‐ zándolo.
3. Baje los reposacabezas traseros a la posición más baja.
4. Tir
e de la cinta de plegado del res‐ paldo y pliegue el asiento ha‐ cia la parte delantera del vehículo. Cuando vuelva a colocar el respaldo en posición vertical, asegúrese de que quede enclavado en su posición empujando la parte superior del respaldo.
5. Para utilizar el asiento trasero, le‐ vante y tire del respaldo ha‐ cia atrás tirando de la cinta de do‐ blado. Tire firmemente del respaldo hasta que quede encajado en su sitio. Asegúrese de que el respaldo esté bloqueado en su sitio.
6. Coloque el cinturón del asiento tra‐ sero en la posición correcta.
ADVERTENCIA
n
Posición vertical del asiento
Al volver a colocar el respaldo trase‐ ro a la posición vertical, sujete el res‐ paldo y hágalo regresar lentamente. Si se vuelve a colocar el respaldo sin sujetarlo, el respaldo del asiento puede saltar hacia delante provocan‐
(Continúa)
3-19
3
Características de seguridad de su vehículo
(Continúa)
do lesiones a la persona que es gol‐ peada por el asiento.
ATENCIÓN
n
Daños en las hebillas de los cinturones traseros
Al plegar el respaldo del asiento tra‐ sero (2ª y 3ª filas) introduzca la he‐ billa en el bolsillo entre el respaldo trasero y el cojín. De este modo se evita que el respaldo trasero cause desperfectos en la hebilla.
ATENCIÓN
n
Cinturones de seguridad de los asientos traseros
Cuando vuelva a colocar el respaldo de los asientos traseros (2ª y 3ª fila) en posición vertical, recuerde colocar de nuevo la banda del hombro de los cinturones de seguridad traseros a su posición correcta. Si se hace pasar la cincha del cinturón de seguridad
(Continúa)
(Continúa)
por las guías traseras del mismo se e
vitará que éste se enganche detrás
o debajo de los asientos.
Plegado del asiento trasero (asiento de 4ª fila)
El asiento trasero puede plegarse y guardarse en el maletero para propor‐ cionar espacio de carga adicional.
Para plegar el asiento trasero:
1. Introduzca la hebilla de cinturón del asiento trasero en la funda entre el respaldo trasero y el cojín e intro‐
duzca la cincha del cinturón trasero en
la guía para evitar provocar da‐
ños en el cinturón.
Para más información, consulte
󳱷Cinturones de seguridad󳱸 en la pá‐ gina 3-39.
2. Empuje los reposacabezas de los asientos de la 4󳚕 fila lo máximo po‐ sible (1).
3. Tire de la correa de plegado (2) si‐ tuada en la parte posterior del res‐ paldo. Los asientos de la 4󳚕 fila se plegarán.
4. Presione firmemente el respaldo para guardar los asientos en su lu‐ gar.
Características de seguridad de su vehículo
3-20
Para usar el asiento trasero:
1. Tire de la correa de plegado (1) y al miemos tiempo tire hacia arriba de la parte superior del respaldo (2).
2. Tire completamente del respaldo a su posición vertical y luego suelte la correa (1). El respaldo se bloqueará. Para confirmar, intente mover el respaldo de adelante a atrás. A continuación, ajuste el resposaca‐ bezas según el ocupante.
NOTA
Cuando despliegue un respaldo, colo‐ que la correa de plegado vertical‐ mente con respecto al respaldo y ti‐ re hacia arriba.
ADVERTENCIA
(Continúa)
(Continúa)
• Si tira de la correa de plegado del r
espaldo de la 4ª fila mientras hay un pasajero, mascota o equipaje en el asiento, los asientos plegados de la 4ª filas podrían dañar al ocupan‐ te o equipaje. Antes de plegar los asientos de la 4ª fila, asegúrese siempre de que no hay ningún pa‐ sajero, mascota o equipaje en los asientos.
• Cuando el respaldo de la 4ª fila se c
oloca en la posición vertical pero no se bloquea, puede moverse de forma repentina. Suelte siempre la correa para bloquear de forma se‐ gura el respaldo en su posición.
• Debajo de los asientos de la 4ª fila hay equipo para almacenar. Evite que ninguna parte del cuerpo o ro‐ pa quede atrapado en la hendidura debajo de los asientos.
ATENCIÓN
Antes de ajustar los asientos de la 4ª fila,
mueva primero los asientos y
respaldos de la 3ª a la posición de‐ (Continúa)
3-21
3
Características de seguridad de su vehículo
(Continúa)
seada. Los respaldos pueden cochar durante
la operación de plegado y despligue y podrían dar lugar a da‐ ños.
ADVERTENCIA
n
Carga
La carga siempre debe estar asegu‐ rada para evitar que se mueva por el vehículo en caso de colisión, lo que provocaría lesiones a los ocupantes del vehículo. No coloque objetos en los asientos traseros, ya que no pue‐ den asegurarse correctamente, pu‐ diendo golpear a los ocupantes de los asientos delanteros en caso de colisión.
ADVERTENCIA
n
Cargar
Asegúrese de que el motor esté pa‐ rado, la palanca de cambio en la po‐ sición P (estacionamiento) y el freno
(Continúa)
(Continúa)
de estacionamiento accionado firme‐ mente
al cargar y descargar. Si no si‐ guiese estas indicaciones, el vehículo podría moverse si por un descuido se moviese la palanca de cambios a otra posición.
ADVERTENCIA
n
Asiento de 4 fila
(Continúa)
(Continúa)
Los ocupantes de los asientos de la 4ª
fila deberán sentarse en el centro de los cojines de los asientos, de mo‐ do que sus cabezas estén protegidas por el reposacabezas. De lo contra‐ rio, el portón trasero podría golpear la cabeza de los ocupantes y causar‐ les lesiones.
Asientos abatidos completamente
Utilice solo el modo de asientos abati‐ dos completamente cuando los asien‐ tos de la 4󳚕 fila estén completamente abatidos.
Características de seguridad de su vehículo
3-22
1. Empuje los asientos de la 3󳚕 fila ha‐ cia la parte trasera del vehículo lo máximo posible.
2. Empuje los asientos de la 2󳚕 fila ha‐ cia la parte delantera del vehículo lo máximo posible.
3. Quite los reposacabezas de los asientos de la 2󳚕 fila.
4. Recline completamente los respal‐ dos de la 2󳚕 fila.
Tire hacia arriba la palanca de ajuste del respaldo situada sobre los asientos centrales de la 2󳚕 y 3󳚕 fila para recli‐ narlos.
ADVERTENCIA
• No mueva el vehículo con un pasa‐ jero ni ningún asiento completa‐ mente abatido.
• Asegúrese de que no hay ninguna parte
del cuerpo, como las manos y pies, cerca mientras ajusta el án‐ gulo de reclinado del respaldo.
ATENCIÓN
• Cuando devuelva los asientos a las posiciones verticales, vuelva a ins‐ talar los reposacabezas en las po‐ siciones originales.
• No aplique mucha presión ni cargas pesadas en el respaldo cuando es‐ té en la posición completamente abatido. Podría dañar el respaldo.
• Tenga cuidado de que el cinturón no quede atrapado en el modo de completamente abatido. Proteja el cinturón guardándolo en sus so‐ portes.
Apoyabrazos (asiento lateral de 2ª fila de asientos)
Los asientos de la 2. 󳚕 fila tienen los re‐ posabrazos situados en el lateral del respaldo. Para usar el apoyabrazos, desciéndalo a la posición más baja.
Ajuste del ángulo del apoyabrazos
1. Con el apoyabrazos en la posición vertical, muévalo a la posición más baja hasta que escuche un clic. Des‐ pués, elévelo en el ángulo de ajuste de 30 grados (1) del ángulo desea‐ do.
3-23
3
Características de seguridad de su vehículo
2. Cuando el apoyabrazos se encuen‐ tre en el ángulo de ajuste de 30 grados (1), elévelo hasta una posi‐ ción que no se puede ajustar (2) o la posición vertical. A continuación, mueva el apoyabrazos a la posición más baja hasta que escuche un clic. Después, elévelo en el ángulo de ajuste de 30 grados del ángulo de‐ seado.
NOTA
No se siente en el apoyabrazos.

Reposacabezas (para el asiento trasero) (11 asientos)

Los asientos traseros están equipados con reposacabezas en las posiciones exteriores para mayor seguridad y co‐ modidad del ocupante. El reposacabezas no ofrece sólo como‐ didad para los acompañantes, sino que también ayuda a proteger la cabeza y el cuello en caso de accidente.
Para conseguir la máxima efectividad en caso de accidente, ajuste el reposa‐ cabezas de modo que la parte central del mismo se encuentre a la altura del centro de gravedad de la cabeza del ocupante. Generalmente, el centro de gravedad de la cabeza de las personas coincide con la altura de los ojos. Ajuste el reposacabezas lo más cerca posible a su cabeza. Por esta razón, no se recomienda el uso de cojines que se‐ pare el cuerpo del respaldo.
Características de seguridad de su vehículo
3-24
Ajuste de la altura hacia arriba y hacia abajo
Para subir el reposacabezas:
1. Tire del mismo hacia arriba a la po‐ sición deseada (1).
Para bajar el reposacabezas:
1. Mantenga presionado el botón de li‐ beración (2) en el soporte del repo‐ sacabezas.
2. Baje el reposacabezas a la posición deseada (3).
Desmontaje y reinstalación
Para extraer el reposacabezas:
1. Levántelo hasta el tope, pulse el botón de desbloqueo (1) y tire del reposacabezas hacia arriba (2).
3-25
3
Características de seguridad de su vehículo
Para reinstalar el reposacabezas:
1. Coloque las barras del reposacabe‐ zas (3) en los orificios mientras presiona el botón de liberación (1).
2. Ajústelo luego a la altura adecuada.
Asegúrese de bloquear el reposacabe‐ zas a la posición tras ajustarlo de forma adecuada para proteger a los ocupan‐ tes. Tras instalar el reposacabezas, asegú‐ rese de que está instalado en la direc‐ ción correcta. Un reposacabezas instalado al revés podría aumentar las lesiones de cuello durante un impacto trasero.

Ajuste del asiento trasero (7, 8 asientos)

Hacia delante y hacia atrás (2ª fila de asientos)
Para mover el asiento hacia delante y hacia atrás:
1. Tire hacia arriba de la palanca de ajuste de deslizamiento del asiento y manténgala tirada.
2. Deslice el asiento a la posición que desee.
3. Suelte la palanca y asegúrese de que el asiento está bloqueado en su sitio.
Ajuste el asiento antes de la conducción y asegúrese de que el asiento esté co‐ rrectamente bloqueado intentando mo‐ verlo hacia delante y hacia atrás sin usar la palanca. Si el asiento se mueve, es que no está bloqueado correctamen‐ te.
Características de seguridad de su vehículo
3-26
Ángulo del respaldo
Para reclinar el respaldo:
1. Tire de la palanca para reclinar el respaldo (para el asiento lateral de 2󳚕 fila) o correa (para asiento cen‐ tral de 2󳚕 fila o asiento de 3󳚕 fila).
2. Mantenga sujeta la palanca o co‐ rrea y ajuste el respaldo a la posi‐ ción que desee.
3. Suelte la palanca o correa y asegú‐ rese de que el respaldo está en lu‐ gar de bloqueo (La palanca DEBE regresar a su posición original para bloquear el respaldo).
Asiento de fácil entrada (asiento de la 2ª fila)
Para entrar o salir de la 3a fila de asien‐ tos,
1. Suba el reposabrazos y baje el re‐ posacabezas a la posición más baja (si es necesario).
2. Tire de la palanca de acceso (1) o de la correa de acceso (2) en el asiento de la 2󳚕 fila cuando el pasa‐ jero salga del asiento de la 3󳚕 fila.
3-27
3
Características de seguridad de su vehículo
3. En este momento, la posición del asiento de la 2󳚕 fila se cambiará a la posición vertical y el reposacabe‐ zas se plegará automáticamente. Tras entrar o salir, empuje el asien‐ to de la 2󳚕 fila a su posición original hasta que haga clic en su lugar y compruebe la posición del reposa‐ cabezas (desplegado). Asegúrese de que el asiento está bloqueado en su sitio.
ADVERTENCIA
Nunca intente ajustar el asiento de la segunda fila con el vehículo en marcha o si el asiento está ocupado, ya que el asiento podría moverse de forma repentina y causar lesiones al pasajero.
Plegado del asiento trasero
Los respaldos traseros pueden plegarse para facilitar la carga de elementos lar‐ gos o para aumentar la capacidad del maletero del vehículo.
ADVERTENCIA
n
Respaldo abatido
No permita que los pasajeros se sienten sobre el respaldo plegado mientras el vehículo se mueve. Esta no es una posición correcta de asien‐ to y no dispone de cinturones de se‐ guridad. Ello podría causar lesiones graves o la muerte en caso de accidente o de parada brusca.
Características de seguridad de su vehículo
3-28
Para plegar el respaldo trasero
1. Introduzca la hebilla de cinturón del asiento trasero en la funda entre el respaldo trasero y el cojín e intro‐ duzca la cincha del cinturón trasero en la guía para evitar provocar da‐ ños en el cinturón.
2. Ajuste el respaldo delantero en la posición vertical y si es necesario, deslice el asiento delantero avan‐ zándolo.
3. Baje los reposacabezas traseros a la posición más baja.
4. Tire la palanca (o la cinta) de plega‐ do del respaldo y pliegue el asiento hacia delante. Cuando vuelva a co‐ locar el respaldo en posición verti‐ cal, asegúrese de que quede encla‐ vado en su posición empujando la parte superior del respaldo.
5. Para utilizar el asiento trasero, le‐ vante y tire del respaldo hacia atrás tirando de la palanca (o cinta) de doblado. Tire firmemente del respaldo hasta que quede encajado en su sitio. Asegúrese de que el respaldo esté bloqueado en su sitio.
6. Coloque el cinturón del asiento tra‐ sero en la posición correcta.
3-29
3
Características de seguridad de su vehículo
Retirada de la sillita (centro de la 2ª fila para 8 asientos)
1. Inserte el cinturón de seguridad en la tapa del cinturón
2. Inserte la hebilla del cinturón de se‐ guridad en el bolsillo del cojín del asiento.
3. Baje los reposacabezas a la posición más baja.
4. Deslice el asiento hacia atrás lo má‐ ximo posible.
5. Tire de la correa para reclinar el respaldo.
6. Tire de la cinta de retirada del cojín y levante la parte trasera del cojín del asiento.
Características de seguridad de su vehículo
3-30
7. Tire de la palanca de liberación del pestillo debajo de la parte delantera del cojín del asiento mientra reclina el asiento plegado ligeramente ha‐ cia atrás para liberar los pestillos delanteros de los anclajes.
8. Retire todo el asiento del suelo.
Instalación de la sillita (centro de la 2ª fila para 8 asientos)
1. Coloque los pestillos del anclaje de‐ lantero a lo largo de los anclajes de‐ lanteros en el suelo.
2. Inserte dos pestillos de anclaje de‐ lantero en los anclajes delanteros.
3. Eleve la parte trasera del cojín del asiento y luego empuje firmemente hacia abajo para bloquear los pesti‐ llos en los anclajes traseros hasta uqe se oiga un sonido.
4. Asegúrese de que la marca verde en el marco del cojín del asiento trasero está visible y de que las presillas están bloqueadas en su posición moviendo el asiento hacia adelante y atrás o elevando la par‐ te delantera del asiento. Si no se ve la marca verde y el asiento se mue‐ ve, es que no está bloqueado co‐ rrectamente.
5. Tire de la correa para reclinar el respaldo.
6. Eleve y presione firmemente del respaldo hacia atrás hasta que que‐ de encajado en su sitio. Asegúrese de que el respaldo esté bloqueado en su sitio.
7. Coloque el cinturón del asiento en la posición correcta.
ADVERTENCIA
n
Instalación o retirada del la si‐ llita
(Continúa)
3-31
3
Características de seguridad de su vehículo
(Continúa)
• No instale ni quite la sillita (centro 2ª fila) si hay ocupantes en los asientos de la 3ª fila, ya que esto podría dañar a los ocupantes.
• Eleve ambos respaldos laterales antes de instalar la sillita.
Si los pestillos traseros están engan‐ chados a los anclajes traseros (2), pero los pestillos delanteros no están engan‐ chados a los anclajes delanteros (1), lle‐ ve a cabo los siguientes pasos para libe‐ rar los pestillos traseros de los anclajes traseros.
Tire de la cinta de retirada del cojín y levante la parte trasera del cojín del asiento. A continuación, se liberarán los pestillos traseros. Desmonte el asiento al levantar la parte trasera del cojín del asiento y luego vuelva a colocar la sillita.
Características de seguridad de su vehículo
3-32
Plegado del asiento trasero ­asiento de 3. ª fila
El asiento trasero puede plegarse y guardarse en el maletero para propor‐ cionar espacio de carga adicional.
Para plegar el asiento trasero:
1. Baje los reposacabezas a la posición más baja. Para guardarlo fácilmen‐ te, ajuste el respaldo en la posición vertical (si es necesario).
2. Eleve el asiento tirando de la palan‐ ca de plegado.
3. Guarde el asiento empujándolo fir‐ memente.
Asegúrese de que no hay nada alrede‐ dor del asiento y tenga cuidado de no dañarse las manos o el cuerpo debajo del asiento o con ninguna pieza móvil mientras guarda o vuelve a instalar el asiento.
ATENCIÓN
n
Para guardar el asiento de la 3ª fila
No guarde el asiento de la 3ª fila cuando el respaldo está plegado. Po‐ dría dañar el mecanismo del asiento de la 3ª fila.
3-33
3
Características de seguridad de su vehículo
Para usar el asiento trasero:
1. Eleve el asiento tirando de la palan‐ ca de plegado.
2. Suelte la palanca y empuje el asien‐ to hacia adelante firmemente has‐ ta que encaje en su lugar para in‐ sertar los pestillos en los anclajes.
NOTA
No empuje hacia abajo la parte supe‐ rior del respaldo mientras empuja el asiento hacia adelante. Si lo hace, puede impedir que los pestillos se bloqueen en su posición.
3. Asegúrese de que las presillas es‐ tán bloqueadas en su posición mo‐ viendo el asiento hacia adelante y atrás o elevando la parte delantera del asiento. Si el asiento se mueve, es que no está bloqueado correcta‐ mente.
4. Tire y sujete la correa de plegado.
5. Sujete el respaldo cuando ajuste el ángulo del respaldo hasta que en‐ caje en su lugar y luego suelte la correa de plegado. Asegúrese de que el respaldo esté bloqueado en su sitio.
6. Coloque el cinturón del asiento tra‐ sero en la posición correcta.
Características de seguridad de su vehículo
3-34
ADVERTENCIA
n
Carga
• No coloque objetos pesados en los asientos traseros, ya que no pue‐ den asegurarse correctamente, pudiendo golpear a los ocupantes del vehículo en caso de colisión.
• No coloque equipaje en el respaldo plegado de los asientos de la 3ª fi‐ la. Coloque el equipaje debajo de los asientos de la 2ª fila después de que el asiento plegado de la 3ª fila se abata sobre el piso.
Al plegar el respaldo del asiento trasero (2. 󳚕 y 3. 󳚕 filas) introduzca la hebilla en el bolsillo entre el respaldo trasero y el cojín. De este modo se evita que el res‐ paldo trasero cause desperfectos en la hebilla. Cuando vuelva a colocar el respaldo de los asientos traseros (2. 󳚕 y 3. 󳚕 fila) en posición vertical, recuerde colocar de nuevo la banda del hombro de los cintu‐ rones de seguridad traseros a su posi‐ ción correcta. Si se hace pasar la cincha del cinturón de seguridad por las guías traseras del mismo se evitará que éste se enganche detrás o debajo de los asientos.
Asegúrese de que el motor esté parado, la palanca de cambios en la posición P (estacionamiento) y el freno de estacio‐ namiento accionado firmemente al car‐ gar y descargar. Si no se siguen estas indicaciones, el vehículo podría despla‐ zarse si la palanca de cambios se mue‐ ve de manera inadvertida a otra posi‐ ción.
ADVERTENCIA
n
3ª fila de asientos
(Continúa)
(Continúa)
Los ocupantes de los asientos de la 3ª
fila deberán sentarse en el centro de los cojines de los asientos, de mo‐ do que sus cabezas estén protegidas por el reposacabezas. De lo contrario, el portón trasero po‐ dría golpear la cabeza de los ocupan‐ tes y causarles lesiones.
Apoyabrazos (2ª fila de asientos)
Los asientos de la 2a fila tienen los re‐ posabrazos situados en el lateral del respaldo.
3-35
3
Características de seguridad de su vehículo
Para usar el apoyabrazos, desciéndalo a la posición más baja.

Reposacabezas (para el asiento trasero) /7, 8 asientos)

Los asientos traseros están equipados con reposacabezas en las posiciones exteriores para mayor seguridad y co‐ modidad del ocupante. El reposacabezas no ofrece sólo como‐ didad para los acompañantes, sino que también ayuda a proteger la cabeza y el cuello en caso de accidente.
Para conseguir la máxima efectividad en caso de accidente, ajuste el reposa‐ cabezas de modo que la parte central del mismo se encuentre a la altura del centro de gravedad de la cabeza del ocupante. Generalmente, el centro de gravedad de la cabeza de las personas coincide con la altura de los ojos. Ajuste el reposacabezas lo más cerca posible a su cabeza. Por esta razón, no se recomienda el uso de cojines que se‐ pare el cuerpo del respaldo.
Ajuste de la altura hacia arriba y hacia abajo
Características de seguridad de su vehículo
3-36
Para subir el reposacabezas:
1. Tire del mismo hacia arriba a la po‐ sición deseada (1).
Para bajar el reposacabezas:
1. Mantenga presionado el botón de li‐ beración (2) en el soporte del repo‐ sacabezas.
2. Baje el reposacabezas a la posición deseada (3).
Retirada y nueva instalación (asiento central de la 2. ª fila, asiento de la 3. ª fila)
Para extraer el reposacabezas:
1. Levántelo hasta el tope, pulse el botón de desbloqueo (1) y tire del reposacabezas hacia arriba (2).
Para reinstalar el reposacabezas:
1. Coloque las barras del reposacabe‐ zas (3) en los orificios mientras presiona el botón de liberación (1).
2. Ajústelo luego a la altura adecuada.
Asegúrese de bloquear el reposacabe‐ zas a la posición tras ajustarlo de forma adecuada para proteger a los ocupan‐ tes. Tras instalar el reposacabezas, asegú‐ rese de que está instalado en la direc‐ ción correcta. Un reposacabezas instalado al revés podría aumentar las lesiones de cuello durante un impacto trasero.
NOTA
No retire el reposacabezas del asien‐ to lateral de la 2󳚕 fila. No se puede quitar completamente debido al ca‐ ble instalado para la función de ple‐ gado de audio del reposacabezas.
3-37
3
Características de seguridad de su vehículo
Reposacabezas de asiento lateral de 2ª fila
El reposacabezas se dobla hacia abajo automáticamente cuando el asiento se encuentra en la posición de marcha. Cuando vuelva a colocar el respaldo en posición vertical, compruebe que el re‐ posacabezas quede enclavado en su po‐ sición.
Características de seguridad de su vehículo
3-38

CINTURONES DE SEGURIDAD

Sistema de sujeción del cinturón de seguridad

ADVERTENCIA
• Para una mayor protección del sis‐ tema de sujeción, utilice el cintu‐ rón siempre que el vehículo esté en marcha.
• Los cinturones son más efectivos cuando
los respaldos están en po‐
sición vertical.
• Los niños de 12 años o menos de‐ ben
sentarse y utilizar el sistema de sujeción en el asiento trasero. Nunca permita a los niños viajar en el asiento delantero. Si un niño mayor de 12 años se sienta en el asiento delantero, el cinturón debe sujetarlo correctamente y el asien‐ to debería situarse en la posición más atrás posible.
(Continúa)
(Continúa)
• Nunca lleve el cinturón por debajo del brazo o detrás de la espalda. Si el cinturón está colocado incorrec‐ tamente a la altura del hombro, esto podría ocasionar graves heri‐ das en caso de accidente. La banda del hombro debe situarse a media altura por encima del hombro cruzando la clavícula.
• No coloque el cinturón de seguri‐ dad sobre objetos frágiles. En caso de frenada brusca o impacto, el cinturón de seguridad podría da‐ ñarlos.
• Evite llevar el cinturón con la ban‐ da doblada. Un cinturón con doblez no puede cumplir su función ade‐ cuadamente. En caso de colisión, podría ocasionarle incluso cortes. Asegúrese de que la cincha esté recta y sin dobleces.
• Tenga cuidado de no dañar la cin‐ cha o la hebilla. Si la cincha o la tornillería están dañadas, reemplá‐ celas.
ADVERTENCIA
Los cinturones de seguridad están diseñados para llevarlos por encima de la estructura ósea y colocarlos a lo largo de la parte frontal de la pel‐ vis, a lo largo del pecho y hombros, tal y como se ha indicado. Evite lle‐ var el cinturón a lo largo de la zona abdominal. Los cinturones deben ajustarse lo más firme posible, de manera consistente pero cómoda, para ofrecer la protección para la que han sido diseñados. Un cinturón flojo reduce en gran me‐ dida la protección al ocupante. No permita que pulidores, aceites y productos químicos, sobre todo, áci‐ do sulfúrico, entre en contacto con la cincha. Se puede llevar a cabo la lim‐ pieza con jabón neutro y agua. El cin‐ turón debería reemplazarse si la cin‐ cha está deshilachada, contaminada o dañada. Es esencial reemplazar to‐ do el conjunto si ha sufrido un des‐ gaste en un impacto grave, incluso si los daños no son visibles. No utilice los cinturones con la banda torcida. Un cinturón sólo puede llevarlo un único ocupante, es peligroso que una persona lleve en el regazo a un niño
(Continúa)
3-39
3
Características de seguridad de su vehículo
(Continúa)
e intente poner en cinturón a los dos.
ADVERTENCIA
• El usuario no debe llevar a cabo modificaciones
o añadidos pues impedirá a los dispositivos de ajus‐ te del cinturón funcionar para eli‐ minar la holgura o impedirá al con‐ junto del cinturón ser ajustado pa‐ ra impedir la holgura.
• Al abrochar el cinturón de seguri‐ dad, tenga cuidado de no ac
oplar el cinturón en las hebillas de otros asientos. Es muy peligroso y po‐ dría no quedar correctamente pro‐ tegido por el cinturón de seguri‐ dad.
• No desabroche el cinturón de se‐ guridad
y no lo abroche y desabro‐ che repetidamente durante la con‐ ducción. Podría causar la pérdida de control y provocar un accidente con resultado de lesión, muerte o daños materiales.
(Continúa)
(Continúa)
• Al abrochar el cinturón de seguri‐ dad,
asegúrese de que no pase so‐ bre objetos duros o que puedan romperse fácilmente.
• Asegúrese de que no haya nada en la
hebilla. De lo contrario, el cintu‐ rón no podría abrocharse correcta‐ mente.
Advertencia del cinturón de seguridad
Advertencia de cinturón de seguridad del conductor
Como recordatorio para el conductor, el testigo de advertencia del cinturón del asiento del conductor se enciende du‐ rante aproximadamente 6 segundos cada vez que coloca el interruptor de encendido en ON sin tener en cuenta si el cinturón está o no abrochado.
Características de seguridad de su vehículo
3-40
Si el cinturón de seguridad del conduc‐ tor sigue desabrochado después de pul‐ sar el interruptor de encendido a ON, el testigo de advertencia del cinturón se iluminará hasta que el cinturón de se‐ guridad se abroche. Si el cinturón continúa desabrochado y la velocidad del vehículo es superior a 9 km/h, el testigo de advertencia empe‐ zará a parpadear hasta que se conduz‐ ca a una velocidad inferior a 6 km/h. (si está equipadol) Si el cinturón continúa desabrochado y la velocidad del vehículo es superior a 20 km/h, la señal acústica sonará du‐ rante 100 segundos y el testigo de ad‐ vertencia correspondiente parpadeará. (si está equipado)
Cinturones de seguridad - sistema de 3 puntos
Ajuste de la altura (asiento del conduc‐ tor, del pasajero delantero)
Para mayor comodidad y seguridad se puede ajustar la altura del cinturón de hombros a una de las 3 posiciones. La altura de ajuste del cinturón del asiento no debe estar cerca del cuello. No obtendrá la protección más eficaz. La banda del hombro debería ajustarse de manera que cruce el pecho y quede situada a una altura media por encima del hombro cerca de la puerta, nunca del cuello.
Para ajustar la altura del anclaje del cin‐ turón de seguridad, suba o baje el regu‐ lador de altura a la posición adecuada. Para elevar la altura, tire del mismo ha‐ cia arriba (1). Para bajarla, tire del mis‐ mo hacia abajo (3) mientras presiona el botón regulador de la altura (2). Suelte el botón para bloquear el anclaje en posición. Intente deslizar el regula‐ dor de altura para asegurarse de que quede bloqueado en su posición. Si el cinturón está colocado incorrecta‐ mente, esto podría ocasionar graves heridas en caso de accidente.
ADVERTENCIA
• Compruebe que el anclaje del cin‐ turón del hombro está situado a la altura correcta. Nunca cruce el cin‐ turón por delante de la cara o cue‐ llo.
(Continúa)
3-41
3
Características de seguridad de su vehículo
(Continúa)
• Si tras un accidente, se reempla‐ zan
de manera inadecuada los cin‐ turones, los cinturones permane‐ cerán dañados y no ofrecerán pro‐ tección en el caso de otro acciden‐ te, pudiendo acarrear heridas gra‐ ves o incluso la muerte. Después de un accidente, cambie los cintu‐ rones lo antes posible.
Para abrochar el cinturón: Para abrochar el cinturón, sáquelo del
retractor e introduzca la lengüeta me‐ tálica (1) en la hebilla (2). Se escuchará un "clic" cuando la lengüeta quede blo‐ queada en la hebilla.
El cinturón se ajusta automáticamente a
la longitud adecuada sólo después de que la parte del cinturón de seguridad se ajuste manualmente para que se ci‐ ña correctamente a sus caderas. Si se inclina hacia delante con un movimiento lento, el cinturón se alargará y le per‐ mitirá el movimiento. En cambio, si hay una parada repentina o un impacto, el cinturón se bloqueará en esa posición. También se bloqueará si intenta incli‐ narse hacia delante demasiado rápido.
NOTA
Si no es capaz de tirar del cinturón desde el retenedor, tire firmemente del cinturón y después suéltelo. Des‐ pués será capaz de tirar del cinturón suavemente.
ADVERTENCIA
La banda abdominal debe estar colo‐ cada lo más baja posible y ajustán‐ dose a las caderas, no en la cintura. Si la cinta abdominal está colocada demasiado alta, podría incrementar la posibilidad de heridas en caso de colisión. El cinturón no debería estar situado por encima de los brazos. No obstante, uno debería estar por en‐ cima y otro por debajo, como se muestra en la imagen. Nunca lleve el cinturón por debajo del brazo que está más cerca de la puer‐ ta.
Características de seguridad de su vehículo
3-42
Para soltar el cinturón: El cinturón se suelta pulsando el botón
de desbloqueo (A) en la hebilla de blo‐ queo. Al soltarlo, el cinturón deberá re‐ gresar automáticamente al retractor. Si esto no ocurriese, compruebe el cin‐ turón para asegurarse de que no está retorcido y vuelva a intentarlo.
Cinturón de seguridad central trasero de 3 puntos (asiento central de la 2. ª, 3. ª fila para 8 asientos / asiento central de la 3. ª fila para 7 asientos)
Para apretar el cinturón central trasero
1. Saque la mini lengüeta del orificio en la tapa del conjunto del cinturón (1) y luego saque lentamente el cinturón del retractor.
2. Saque la placa de la lengüeta del soporte en el cinturón de seguridad (2).
3. Introduzca la mini lengüeta (A) en el extremo abierto del conector de ancla (B) hasta que se escuche un "clic", indicando que el pestillo está bloqueado. Compruebe que el cintu‐ rón no esté torcido.
3-43
3
Características de seguridad de su vehículo
4. Tire de la placa de la lengüeta (C) e inserte la placa de la lengüeta en el extremo abierto de la hebilla (D) hasta que se escuche un "clic", indi‐ cando que el pestillo está bloquea‐ do. Compruebe que el cinturón no esté torcido.
Si se utiliza el cinturón de seguridad trasero central, debe hacerse uso de la hebilla con la marca "CENTER".
Se escuchará un "clic" cuando la lengüe‐ ta
quede bloqueada en la hebilla. El cin‐ turón se ajusta automáticamente a la longitud correcta después de ajustar manualmente la banda de sujeción de tal forma que se ciña alrededor de las caderas, si se inclina hacia delante con un movimiento lento y extenderá para dejarle moverse. En caso de frenada brusca o impacto, el cinturón se blo‐ queará en su posición. También se blo‐ queará si intenta inclinarse hacia delan‐ te demasiado rápido.
ADVERTENCIA
Al usar el cinturón central del asiento trasero, debe bloquear todas las pla‐ cas de la lengüeta y las hebillas. Si alguna de las placas de la lengüeta o una hebilla no están bloqueadas, se aumentará el riesgo de lesiones en una colisión.
Para soltar el cinturón central trasero
1. Presione el botón de liberación en la hebilla (D) y extraiga la placa de la lengüeta (B) de la hebilla (D).
Características de seguridad de su vehículo
3-44
2. Para retraer el cinturón de seguri‐ dad trasero central, introduzca la placa de lengüeta o dispositivo rígi‐ do similar en el orificio de liberación de la cincha (C). Tire de la cincha del cinturón de seguridad (A) y deje que la cincha se retraiga automáti‐ camente.
3. Inserte la placa de la lengüeta en el soporte (1) en el cinturón de segu‐ ridad y luego inserte la mini lengüe‐ ta en el orificio de la tapa del con‐ junto del cinturón.
Cinturones de seguridad - sistema de 2 puntos (asiento central de la 2. ª, 3. ª y 4. ª fila para 11 asientos / asiento central de la 2. ª fila para 8 asientos) (si está equipado)
Para abrochar el cinturón: Para ajustar el cinturón de dos puntos
estáticos, introduzca la lengüeta metá‐ lica (1) en la hebilla de bloqueo (2). Se escuchará un "clic" cuando la lengüeta quede bloqueada en la hebilla. Asegúre‐ se de que el cinturón está correcta‐ mente bloqueado y de que el cinturón no está retorcido.
3-45
3
Características de seguridad de su vehículo
Con un cinturón de dos puntos estáti‐ cos, la longitud debe ajustarse de forma manual para que se ciña correctamente alrededor del cuerpo. Abroche el cintu‐ rón y tire del extremo flojo para ajus‐ tarlo. El cinturón debe estar colocado lo más bajo posible en las caderas y no en la cintura. Si el cinturón está demasiado alto, puede aumentar la posibilidad de lesiones en caso de accidente.
Si se utiliza el cinturón de seguridad trasero central, debe hacerse uso de la hebilla con la marca "CENTER".
Para soltar el cinturón: Cuando quiere soltar el cinturón, pulse
el botón (1) en la hebilla de bloqueo.
ADVERTENCIA
El mecanismo de enganche del cintu‐ rón de seguridad central difiere del mecanismo de los cinturones de los asientos traseros. Al abrochar los cinturones del hombro de los asien‐ tos traseros o el cinturón abdominal del centro, asegúrese de introducir‐ los en las hebillas correspondientes para conseguir una máxima protec‐
(Continúa)
Características de seguridad de su vehículo
3-46
(Continúa)
ción del sistema y garantizar su fun‐ cionamiento c
orrecto.
Guardar el cinturón de seguridad trasero
• Las hebillas de los cinturones de se‐ guridad traseros se pueden guardar en el bolsillo situado entre el respaldo trasero y el cojín cuando no se utili‐ zan.
3-47
3
Características de seguridad de su vehículo
• El cinturón del asiento central se pue‐ de guardar junto con la chapa y la cincha enrolladas en el bolsillo entre el asiento trasero y el cojín.
• Si se hace pasar la cincha del cinturón de seguridad por las guías traseras del mismo se evitará que éste se en‐ ganche detrás o debajo de los asien‐ tos. Después de introducir el cinturón de seguridad, fije firmemente la cin‐ cha tirando hacia arriba.
ATENCIÓN
Al usar el cinturón, úselo después de sacarlo de la guías. Si tira del cinturón cuando está guar‐ dado en las guías, puede dañar las guías y/o la cincha.
Cinturón de seguridad con pr
etensor (si está equipado)
El vehículo viene equipado con cinturo‐ nes de seguridad del conductor y del pasajero delantero con pretensores (pretensor del retractor). Los pretensores del cinturón pueden activarse en caso de colisión frontal se‐ vera, junto con los airbags.
Características de seguridad de su vehículo
3-48
Si el vehículo se detiene de repente, o si el ocupante intenta inclinarse hacia de‐ lante demasiado deprisa, el retractor del cinturón de seguridad se bloquea en esa posición. En ciertas colisiones fron‐ tales se activa el pretensor, con lo que los cinturones se tensan para obtener un mayor contacto con el cuerpo del ocupante.
-
Pretensor del retractor El objetivo del pretensor del retractor es garantizar que los cinturones del hombro se ajusten de forma ceñida a la parte superior del cuerpo del ocu‐ pante en ciertas colisiones frontales.
Si el sistema detecta una tensión exce‐ siva del cinturón de seguridad del con‐ ductor o del acompañante cuando se activa el sistema del pretensor, el limi‐ tador de carga dentro del pretensor del retractor liberará algo de presión del cinturón de seguridad en cuestión (si está equipado).
NOTA
n
si
está equipado con sensor de
vuelco
(Continúa)
(Continúa)
Los pretensores se activarán no sólo en
la colisión frontal sino también en las colisiones laterales o en los vuel‐ cos y si el vehículo está equipado con airbags laterales o de cortina.
NOTA
n
Sin sensor de vuelco
El pre-tensor se activará no solo en caso de colisión frontal, sino también en caso de colisión lateral si el vehí‐ culo está equipado con airbags late‐ rales o de cortina.
ADVERTENCIA
Para su seguridad, asegúrese de que la
cincha del cinturón no esté suelta ni retorcida y siéntese correctamen‐ te en el asiento.
El sistema de pretensores está com‐ puesto de los siguientes elementos. Las ubicaciones se muestran en la ilustra‐ ción:
1. Testigo de advertencia del airbag SRS
2. Unidad pretensora del retractor
3. Módulo de control SRS
ADVERTENCIA
Para obtener un beneficio máximo del pretensor del cinturón:
(Continúa)
3-49
3
Características de seguridad de su vehículo
(Continúa)
1. Se debe llevar correctamente el cinturón
de seguridad y ajustarlo a la posición adecuada. Lea y si‐ ga toda la información importan‐ te y las precauciones acerca de las características de seguridad de los ocupantes del vehículo ­incluyendo cinturones y airbags
- que ofrece este manual.
2. Usted y el resto de los acompa‐ ñantes
lleven siempre y correc‐ tamente el cinturón de seguri‐ dad.
NOTA
• Cuando estos pretensores están activados, se produce un ruido fuerte y del compartimento del acompañante sale una fina capa de humo similar al humo del taba‐ co. Son condiciones normales de funcionamiento y no son peligro‐ sas.
(Continúa)
(Continúa)
• A pesar de ser inocuas, la fina capa de humo podría irritar la piel y no debería inhalarse durante largos períodos de tiempo. Lave muy bien todas las zonas de la piel expues‐ tas a esta neblilla después del ac‐ cidente en el cual los pretensores del cinturón de seguridad se acti‐ varon.
• El sensor que activa el airbag SRS está conectado al pretensor del cinturón de seguridad, por lo que el testigo de advertencia del airbag SRS en el panel de instrumentos se iluminará durante 6 segundos aproximadamente al girar el inte‐ rruptor de encendido a la posición 󳱷ON󳱸 y, a continuación, debería apagarse.
ATENCIÓN
Si el pretensor del cinturón de segu‐ ridad
no funciona correctamente, el testigo de advertencia del airbag SRS se enciende aunque el airbag SRS no
(Continúa)
(Continúa)
presente ninguna avería. Si el testigo de
advertencia del airbag SRS no se ilumina cuando la llave de encendido se gira a ON o si permanece encendi‐ do tras iluminarse durante aproxi‐ madamente 6 segundos, o si se ilu‐ mina mientras se conduce el vehícu‐ lo, solicite la inspección del sistema en un taller profesional. Kia reco‐ mienda visitar un centro de servi‐ cio / distribuidor Kia autorizado.
ADVERTENCIA
• Los pretensores están diseñados
para
funcionar sólo una vez. Tras su activación, los pretensores tie‐ nen que reemplazarse. Todos los cinturones, de cualquier tipo, siempre tienen que reemplazarse después de haber sido utilizados en un accidente.
(Continúa)
Características de seguridad de su vehículo
3-50
(Continúa)
• Los mecanismos de los pretenso‐ r
es se calientan durante la activa‐ ción. No toque el conjunto del pre‐ tensor del cinturón de seguridad durante un par de minutos tras su activación.
• No realice ningún servicio de man‐ tenimiento
ni cambie los pretenso‐ res de los cinturones de seguridad usted mismo. Solicite la inspección del sistema en un taller profesio‐ nal. Kia recomienda visitar un cen‐ tro de servicio / distribuidor Kia autorizado.
• No realice ningún servicio de man‐ tenimiento o reparación del siste‐ ma de tensor previo del cinturón de seguridad.
• Un uso incorrecto del pretensor del cinturón o si no se tienen en cuen‐ ta las advertencias de no golpear, modificar, comprobar, cambiar, mantener o reparar el pretensor del cinturón puede provocar una operación incorrecta, una activa‐ ción involuntaria y lesiones graves.
• Siempre lleve el cinturón al condu‐ cir o al montarse en un v
ehículo.
(Continúa)
(Continúa)
• Si se debe desguazar el vehículo o desechar
el pretensor del cinturón de seguridad, póngase en contacto con un taller profesional. Kia reco‐ mienda visitar un centro de servi‐ cio / distribuidor Kia autorizado.
ATENCIÓN
Los trabajos en la carrocería de la parte
delantera del vehículo podrían causar daños en el sistema preten‐ sor del cinturón de seguridad. Por lo tanto, solicite el mantenimiento del sistema en un taller profesional. Kia recomienda visitar un centro de ser‐ vicio / distribuidor Kia autorizado.

Precauciones del cinturón

ADVERTENCIA
Todos los ocupantes del vehículo de‐ ben llevar siempre el cinturón pues‐ to. Los cinturones y las sujeciones
(Continúa)
(Continúa)
para los niños reducen el riesgo de lesiones
graves para todos los ocu‐ pantes en caso de colisión o de una parada repentina. Sin el cinturón, los ocupantes podrían estar demasiado cerca en caso de que se despliegue el airbag, podrían golpearse con la es‐ tructura interior o ser expulsados del vehículo. Los cinturones utilizados correctamente reducen gran parte de estos peligros. Siempre siga las precauciones sobre los cinturones, airbags y asientos de los ocupantes que se incluyen en es‐ te manual.
Bebés y niños pequeños
Debe ser consciente de las característi‐ cas específicas de su país. Los asientos para bebés y/o niños deben colocarse adecuadamente en el asiento trasero. Para más información sobre la utiliza‐ ción de este tipo de seguridad, consulte el 󳱷Sistema de sujeción para niños󳱸 en la página 3-55 en este apartado.
3-51
3
Características de seguridad de su vehículo
ADVERTENCIA
Todas las personas, incluido niños, que están dentro del vehículo deben estar correctamente sujetas en todo momento. Nunca coja a un niño en los brazos o en el regazo mientras va montado en el vehículo. Las fuerzas violentas creadas durante un choque harán que el niño se separe de sus brazos y tirará al niño contra la es‐ tructura interior. Utilice siempre las sujeciones adecuadas para la altura y el peso del niño.
NOTA
Los niños estarán mejor protegidos de
golpes o heridas en caso de acci‐ dente si el sistema de sujeción insta‐ lado en el asiento trasero del niño cumple los requisitos de las normas de seguridad del país correspondien‐ te. Antes de adquirir un sistema de sujeción para niños, asegúrese de que posee la etiqueta que certifica que reúne los estándares de seguri‐
(Continúa)
(Continúa)
dad de su país. El sistema de suje‐ ción debe ser el adecuado para el pe‐ so y la altura del niño. Compruebe esta información en la etiqueta del sistema de sujeción. Consulte 󳱷Siste‐ ma de sujeción para niños󳱸 en la pá‐ gina 3-55 en este apartado.
Niños grandes
Los niños demasiado altos para un sis‐ tema de sujeción deben ocupar los asientos traseros y utilizar los cinturo‐ nes de seguridad correspondientes. La banda abdominal debe colocarse ceñida en las caderas y lo más baja posible. Compruebe periódicamente el cinturón se ajusta. Cuando un niño se retuerce podría descolocar el cinturón. En caso de accidente los niños tendrán la máxi‐ ma seguridad posible, si disponen del sistema de sujeción adecuado en el asiento trasero. Si un niño (de más de 12 años) tiene que sentarse en el asiento delantero, debería protegerse al niño con la banda abdominal y de hombros disponible y el asiento debe colocarse en la posición más trasera. Los niños de 12 años o menos deben sentarse y utilizar el sistema de suje‐ ción del asiento trasero. NUNCA deje sentar a un niño de 12 años o menos en el asiento delantero. NUNCA coloque el asiento especial de niños que debe ir en el asiento trasero en el asiento del acompañante del vehículo.
Características de seguridad de su vehículo
3-52
Si la banda del hombro roza ligeramen‐ te la cara o cuello del niño, intente colo‐ car al niño más cerca del centro del ve‐ hículo. Si la banda de hombros todavía toca la cara o cuello del niño, es necesa‐ rio volver a utilizar el sistema de suje‐ ción para niños.
ADVERTENCIA
n
Cinturones para los niños pe‐ queños
• Nunca permita que el cinturón esté
en contacto con el cuello del niño mientras el vehículo está en movi‐ miento.
• Si el niño no lleva correctamente
puesto el cinturón o no lo lleva bien ajustado, existe el riesgo de muer‐ te o de graves lesiones.
Mujeres embarazadas
Se recomienda el uso del cinturón de seguridad en las mujeres embarazadas para reducir los riesgos de lesiones en un accidente. Cuando se usa el cinturón, la banda abdominal debe colocarse lo más abajo posible en las caderas y no sobre el abdomen. Para recomendacio‐ nes específicas, consulte a un médico.
ADVERTENCIA
n
Mujeres embarazadas
Las mujeres embarazadas no deben colocar nunca la banda abdominal del cinturón de seguridad sobre la zona del abdomen donde se encuentra el feto o sobre el abdomen donde el cinturón podría dañar el feto en caso de impacto.
Persona herida
El cinturón de seguridad debe usarse cuando se transporta a una persona herida. Si es necesario, consulte a un médico para recomendaciones específi‐ cas.
Una persona por cinturón
Nunca dos personas (incluso si una es un niño) deben utilizar el mismo cintu‐ rón de seguridad al mismo tiempo. Esto podría incrementar la gravedad de las heridas en caso de accidente.
No se acueste
Para reducir las posibilidades de lesión en caso de accidente y para conseguir la máxima eficacia en el sistema de su‐ jeción, todos los pasajeros de los asien‐ tos delanteros y traseros deben estar sentados en posición vertical cuando el vehículo está en movimiento. Un cintu‐ rón de seguridad no proporcionará la protección adecuada si la persona está acostada en el asiento trasero o si los asientos delanteros y traseros están en una posición reclinada.
ADVERTENCIA
Sentarse con el respaldo reclinado aumenta la posibilidad de sufrir le‐ siones graves o la muerte en caso de colisión o frenada brusca. La protec‐ ción del sistema de sujeción (cintu‐ rón y airbags) se reduce en gran par‐ te al reclinar el asiento. Los cinturo‐ nes de seguridad deben estar ceñi‐ dos a las caderas y al pecho para que funcionen correctamente. Cuanto más reclinado esté el respaldo, ma‐ yor es la posibilidad de que las cade‐ ras del ocupante resbalen por debajo
(Continúa)
3-53
3
Características de seguridad de su vehículo
(Continúa)
de la banda del asiento provocando grav
es lesiones internas. Además, el cinturón puede golpear el cuello del ocupante. Los conductores y los pa‐ sajeros deben sentarse siempre con la espalda contra el asiento, con el cinturón correctamente abrochado y con el respaldo en posición vertical.

Cuidado de los cinturones

Los sistemas del cinturón de seguridad nunca
deben desmontarse ni modificar‐ se. Además, tenga cuidado para asegu‐ rarse de que los cinturones y los ele‐ mentos del mismo se dañen con las bi‐ sagras del asiento, las puertas o por otros abusos.
ADVERTENCIA
Cuando vuelva a colocar el respaldo trasero en posición vertical después de haberlo plegado, tenga cuidado de no dañar ni la cincha ni la hebilla del cinturón. Asegúrese de que la cincha o la hebilla no queda enganchada en
(Continúa)
(Continúa)
el asiento trasero. Un cinturón de seguridad
con la hebilla o la cincha dañada podría provocar un fallo du‐ rante una colisión o parada repenti‐ na, ocasionando lesiones graves. Si la cincha o la hebilla están dañadas, ha‐ ga que las cambien inmediatamente.
Comprobaciones periódicas
Compruebe periódicamente todos los cinturones de seguridad para verificar daños o desgaste de algún tipo. Cual‐ quier pieza dañada debe cambiarse lo antes posible.
Mantenga los cinturones limpios y secos
Los cinturones de seguridad deben mantenerse limpios y secos. Si los cin‐ turones de seguridad se ensucian, pue‐ den limpiarse empleando un jabón neu‐ tro y agua caliente. No deben utilizarse lejía, tinte, detergentes fuertes o abra‐ sivos porque pueden dañar y debilitar los tejidos.
Cuándo reemplazar los cinturones
Si el vehículo sufre un accidente, deben reemplazarse todos los conjuntos de cinturones de seguridad que se estaban utilizando en ese momento. Esto debe realizarse aunque no haya daños visi‐ bles. En este caso, solicite el reemplazo del sistema en un taller profesional. Kia recomienda consultar en un centro de servicio / distribuidor Kia autorizado.
ADVERTENCIA
Los cinturones de seguridad y los asientos pueden estar calientes en un vehículo que ha permanecido ce‐ rrado durante un día soleado. Po‐ drían provocar quemaduras en niños pequeños.
Características de seguridad de su vehículo
3-54

SISTEMA DE SUJECIÓN PARA NIÑOS

Los niños que viajen en el vehículo de‐ berán ir sentados en el asiento trasero y estar siempre bien sujetos para mini‐ mizar el riesgo de lesiones en caso de accidente, frenada brusca o maniobra repentina. Según las estadísticas de ac‐ cidentes, los niños gozan de más segu‐ ridad cuando se sientan en los asientos traseros y no en el delantero. Los niños más grandes que no utilicen un sistema de sujeción para niños deberán usar un cinturón de seguridad. Debe ser consciente de las característi‐ cas específicas de su país. Los sistemas de sujeción para niños deben colocarse e instalarse correctamente en el asien‐ to del vehículo. Debe usar un sistema de sujeción para niños disponible en el mercado que reúna los requisitos de los estándares de seguridad de su país. Los sistemas de sujeción para niños es‐ tán diseñados para asegurarlos en los asientos del vehículo con los cinturones abdominales o con la parte abdominal de un cinturón abdominal/del hombro, o por un anclaje de correa superior y/o un anclaje ISOFIX (si está equipado).
Si las sujeciones no están correctamen‐ te fijadas, el niño podría sufrir lesiones o la muerte en caso de accidente. En el caso de niños pequeños y bebés deberá usarse un sistema de sujeción para ni‐ ños. Antes de comprar un sistema de sujeción para niños, asegúrese de que se ajuste al asiento del vehículo y a los cinturones de seguridad, y que sea ade‐ cuado para el niño. Siga las instruccio‐ nes del fabricante al instalar el sistema de sujeción para niños.
ADVERTENCIA
• Para garantizar la seguridad de su
hijo, recomendamos encarecida‐ mente que instale el sistema de sujeción para niños en los asientos traseros.
• El sistema del cinturón o la suje‐
ción
para niños pueden calentarse mucho si se deja en un vehículo ce‐ rrado en un día soleado, aunque la temperatura exterior no fuese muy elevada. Asegúrese de com‐ probar la cubierta del asiento o las hebillas antes de colocar ahí al ni‐ ño.
(Continúa)
(Continúa)
• Cuando no se use el sistema de su‐ jeción para niños, guárdelo en el maletero o asegúrelo con el cintu‐ rón de seguridad o el anclaje ISO‐ FIX para que no salga despedido en caso de frenada brusca o de acci‐ dente.
• Todos los niños, incluso aquellos demasiado altos para las sujecio‐ nes, deben montarse en el asiento trasero. Todos los niños, incluso aquellos demasiado altos para las sujeciones, deben montarse en el asiento trasero.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de causar le‐ siones grav
es o la muerte:
• Los niños de todas las edades es‐ tán
más seguros si están sujetos en el asiento trasero. Un niño montado en el asiento del acompa‐ ñante delantero puede ser golpea‐ do con fuerza al inflarse el airbag y provocarle graves lesiones.
(Continúa)
3-55
3
Características de seguridad de su vehículo
(Continúa)
• Siga siempre las instrucciones del fabricante
del sistema de sujeción para niños en cuanto a la instala‐ ción y el uso de dicho sistema.
• Asegúrese siempre de que el siste‐ ma
de sujeción para niños esté asegurado correctamente en el ve‐ hículo y de que el niño esté correc‐ tamente sujeto al sistema de suje‐ ción para niños.
• Nunca coja a un niño en los brazos ni en el regazo mientras va monta‐ do en el vehículo. Las fuerzas vio‐ lentas creadas durante un choque harán que el niño se separe de sus brazos y tirará al niño contra la es‐ tructura interior.
• Nunca coloque el cinturón a la vez sobre usted y el niño. Durante un choque, el cinturón puede aprisio‐ nar al niño provocándole graves le‐ siones.
(Continúa)
(Continúa)
• Nunca deje a los niños desatendi‐ dos dentro del v
ehículo, ni por poco tiempo. El vehículo puede calentar‐ se rápidamente, provocando lesio‐ nes graves al niño que está dentro. Incluso los niños pequeños pueden provocar involuntariamente que el vehículo se mueva, engancharse con las ventanillas o encerrarse ellos mismos o a otros en el inte‐ rior del vehículo.
• Nunca permita que dos niños o dos personas usen el mismo cinturón
.
• Los niños se retuercen con facili‐ dad y se recolocan incorrectamen‐ te. Nunca deje que un niño se monte con el cinturón debajo del brazo o detrás de la espalda. Coló‐ quelo siempre en la posición co‐ rrecta y asegure al niño en el asiento trasero.
(Continúa)
(Continúa)
• Nunca deje que el niño se ponga de pie
o de rodillas en el asiento o en el suelo mientras el vehículo se desplaza. Durante una colisión o una parada repentina, el niño pue‐ de ser despedido violentamente contra el interior del vehículo, pro‐ vocándole graves lesiones.
• Nunca utilice un soporte para niños ni
un sistema de sujeción para ni‐ ños que se "enganche" sobre el respaldo, ya que podría no propor‐ cionar la seguridad adecuada en caso de accidente.
• Los cinturones de seguridad pue‐ den calentarse mucho, especial‐ mente si el vehículo está estacio‐ nado directamente bajo la luz del sol. Siempre compruebe las hebi‐ llas de los cinturones antes de abrocharlas sobre el niño.
• Tras un accidente, un taller profe‐ sional debe revisar el sistema. Kia recomienda visitar un centro de servicio / distribuidor Kia autoriza‐ do.
(Continúa)
Características de seguridad de su vehículo
3-56
(Continúa)
• Si no hay espacio suficiente para c
olocar el sistema de sujeción del niño a causa del asiento del con‐ ductor, monte el sistema de suje‐ ción del niño en el asiento trasero derecho.

Uso de un sistema de sujeción para niños

En el caso de niños pequeños y bebés es necesario usar un sistema de suje‐ ción para niños. Este sistema de suje‐ ción para niños deberá ser del tamaño adecuado para el niño e instalarse co‐ rrectamente de acuerdo con las ins‐ trucciones del fabricante. Por motivos de seguridad, recomenda‐ mos usar el sistema de sujeción para niños en el asiento trasero.
ADVERTENCIA
Nunca coloque un sistema de suje‐ ción para niños en sentido contrario a la marcha en el asiento del acom‐ pañante delantero a menos que se haya desactivado el airbag delantero del acompañante. Si el airbag delan‐ tero del acompañante se infla podría golpear el sistema de sujeción para niños orientado hacia atrás y causar‐ le la muerte al niño.
3-57
3
Características de seguridad de su vehículo
ADVERTENCIA
• Un niño podría sufrir lesiones gra‐ ves o la muerte en caso de colisión si el sistema de sujeción para niños no está correctamente anclado al vehículo y si el niño no está sujeto correctamente al sistema de suje‐ ción para niños. Antes de montar el sistema de sujeción del niño, lea las instrucciones suministradas por el fabricante del sistema de sujeción del niño.
• Si el cinturón de seguridad no fun‐ ciona tal como se describe en esta sección, haga revisar el sistema en un taller profesional. Kia recomien‐ da visitar un centro de servi‐ cio / distribuidor Kia autorizado.
• Si no tiene en cuenta lo indicado en el presente manual de instruccio‐ nes relativas a los sistemas de su‐ jeción para niños y las instruccio‐ nes suministradas con el sistema de sujeción para niños aumentará el riesgo y la gravedad de las lesio‐ nes en caso de accidente.
(Continúa)
(Continúa)
• Reajuste o extraiga temporalmen‐ te
el reposacabezas que interfiera con la instalación correcta del sis‐ tema de sujeción para niños. Re‐ cuerde volver a montar los reposa‐ cabezas desmontados en su posi‐ ción correcta para los ocupantes adultos.
Instalación de un sistema de sujeción para niños con un cinturón abdominal/del hombro
Para instalar un sistema de sujeción pa‐ ra niños en el asiento, proceda como si‐ gue:
Características de seguridad de su vehículo
3-58
1. Para instalar un sistema de suje‐ ción para niños de forma estable y segura, ajuste la posición del asien‐ to (ángulo del respaldo y posición del asiento hacia delante/atrás) de modo que el niño pueda sentarse cómodamente en el sistema de su‐ jeción para niños. Para poder ajus‐ tar correctamente el sistema de sujeción para niños en todas las po‐ siciones, el asiento del acompañan‐ te delantero puede moverse hacia atrás sin sobrepasar el anclaje del hombro del cinturón de seguridad. Coloque el sistema de sujeción para niños en el asiento y lleve la banda abdominal/del hombro alrededor o a través del sistema de sujeción pa‐ ra niños, siguiendo las instrucciones del fabricante del sistema de suje‐ ción para niños. Asegúrese de que la cincha no esté torcida.
2. Abroche la lengüeta de la banda ab‐ dominal/del hombro en la hebilla. Deberá escuchar un "click". Coloque el botón de liberación de modo que sea fácil acceder al mis‐ mo en caso de emergencia.
3. Abroche el cinturón de seguridad y deje que se retraiga para eliminar la holgura. Después de instalar el sis‐ tema de sujeción para niños, inten‐ te moverlo en todas las direcciones y asegúrese de que esté instalado firmemente. Si es necesario ceñir el cinturón, tire de la cincha hacia el retractor. Si desabrocha el cinturón para re‐ traerla, el retenedor la recogerá au‐ tomáticamente hasta la posición de uso de bloqueo de emergencia del pasajero sentado.
3-59
3
Características de seguridad de su vehículo
Adecuación de cada posición de asiento para sistemas de sujeción para niños con cinturón de la categoría "universal", conforme a la normativa ECE (11 asientos)
Utilice sistemas de sujeción para niños que estén homologados y que sean adecuados para el niño. Al usar asientos de seguridad para niños, consulte la tabla siguiente:
Grupo de peso
Posición del asiento
Delantero
Acompañan‐
te
Trasero
lateral de 2󳚕
fila
Trasero
Centro 2󳚕 fi‐
la
Trasero
Lateral de
3󳚕 fila
Trasero
Centro 3󳚕 fi‐
la
Trasero
Lateral de
4󳚕 fila
Trasero
Centro 4󳚕 fi‐
la 0: hasta 10 kg U X UF U X X X 0+: hasta 13 kg U X UF U X X X I: 9 a 18 kg U X UF U X X X II: 15 a 25 kg U X UF U X X X III: 22 a 36 kg U X UF U X X X
U: adecuado para sistemas "universales" de sujeción aprobados para su uso en este grupo de peso UF: adecuado para sistemas "universales" de sujeción dirigidos hacia delante aprobados para su uso en este grupo de peso X: posición del asiento no adecuada para niños de este grupo de peso.
Características de seguridad de su vehículo
3-60
Adecuación de cada posición de asiento para sistemas de sujeción para niños con cinturón de la categoría "universal", conforme a la normativa ECE (7, 8 asientos)
Utilice sistemas de sujeción para niños que estén homologados y que sean adecuados para el niño. Al usar asientos de seguridad para niños, consulte la tabla siguiente:
Grupo de peso
Posición del asiento
Delantero
Acompañante
Trasero
lateral de 2󳚕
fila
Trasera
2. 󳚕 fila cen‐ tral
*1
Trasera
Asiento dere‐
cho 3󳚕 fila
Trasero
Centro 3󳚕 fila
Trasero
Asiento iz‐
quierdo 3󳚕 fila 0: hasta 10 kg U U UF U UF U 0+: hasta 13 kg U U UF U UF U I: 9 a 18 kg U U UF U UF U II: 15 a 25 kg U U UF U UF U III: 22 a 36 kg U U UF U UF U
*1
No hay asiento en la 2. 󳚕 fila central trasera en un vehículo con 7 asientos.
U: adecuado para sistemas "universales" de sujeción aprobados para su uso en este grupo de peso UF: adecuado para sistemas "universales" de sujeción dirigidos hacia delante aprobados para su uso en este grupo de peso X: posición del asiento no adecuada para niños de este grupo de peso.
3-61
3
Características de seguridad de su vehículo
Fijar un sistema de sujeción para niños con el sistema de anclaje de correa (si está equipado)
Los anclajes de correa superior para el sistema de sujeción para niños se en‐ cuentran en la parte trasera del respal‐ do del asiento trasero.
Características de seguridad de su vehículo
3-62
1. Coloque la correa superior del siste‐ ma de sujeción para niños sobre el respaldo. Para vehículos con reposacabezas ajustables, coloque la correa supe‐ rior por debajo del reposacabezas y entre las barras del reposacabezas, alternativamente puede colocar la correa superior por encima del res‐ paldo del asiento. En caso de inter‐ ferencia entre el sistema de suje‐ ción para niños y el reposacabezas, extraiga el reposacabezas en cues‐ tión para una mejor fijación del sis‐ tema de sujeción para niños.
2. Conecte y apriete la correa superior al sistema de sujeción para niños correspondiente para asegurar el sistema de sujeción para niños.
ADVERTENCIA
Un niño podría sufrir lesiones graves o la muerte en caso de colisión si el sistema de sujeción para niños no está correctamente anclado al vehí‐ culo y si el niño no está sujeto co‐ rrectamente al sistema de sujeción para niños. Siga siempre las instruc‐ ciones del fabricante del sistema de
(Continúa)
(Continúa)
sujeción para niños para su instala‐ ción y uso.
ADVERTENCIA
n
Cuerda superior
Nunca monte más de un sistema de sujeción para niños con una sola co‐ rrea superior o en un solo punto de anclaje de la correa superior. La ma‐ yor carga causada al enganchar va‐ rios sistemas de sujeción para niños puede provocar que las correas su‐ periores o los puntos de anclaje se rompan provocando lesiones graves o la muerte.
ADVERTENCIA
n
Comprobación de sistemas de sujeción para niños
Compruebe que el sistema de suje‐ ción para niños esté asegurado em‐ pujando y tirando del mismo en dife‐ rentes direcciones. Si el sistema de
(Continúa)
(Continúa)
sujeción para niños está mal coloca‐ do
podría balancearse, torcerse, in‐ clinarse o separarse provocando le‐ siones graves o la muerte.
ADVERTENCIA
n
Anclaje del sistema de sujeción para niños
• Los anclajes del sistema de suje‐
ción
para niños están diseñados para aguantar solo aquellas cargas que se producen al llevar correcta‐ mente fijado el sistema de sujeción para niños. En ningún caso deben usarse para cinturones de seguri‐ dad para adultos ni para arneses, y tampoco para acoplar otros obje‐ tos ni equipamiento al vehículo.
• La correa superior podría no fun‐ cionar
correctamente si se acopla en un lugar distinto del anclaje co‐ rrespondiente.
3-63
3
Características de seguridad de su vehículo
Asegurar el sistema de sujeción para niños con el sistema ISOFIX y el sistema de anclaje con correa
ISOFIX es un método normalizado de ajuste para sistemas de sujeción para niños que suprime la necesidad de em‐ plear los cinturones de seguridad para adultos para fijar el sistema de sujeción para niños en el vehículo. Ello permite una colocación más segura y adecuada con la ventaja añadida de una instala‐ ción más rápida y fácil. Un sistema de sujeción para niños ISO‐ FIX solo debe instalarse si es específico para el vehículo o si ha sido homologado universalmente conforme a los requisi‐ tos de la normativa ECE-R 44 o ECE-R
129. Los sómbolos de ISOFIX están ubicados
en la parte inferior de los respaldos de los asientos laterales de la 2󳚕 fila (para 7, 8 y 11 asientos) y el respaldo del asiento derecho de la 3󳚕 fila (para 7, 8 asientos). Estos símbolos indican la po‐ sición de los anclajes ISOFIX para los sistemas de sujeción para niños.
Características de seguridad de su vehículo
3-64
Los asientos laterales de 2󳚕 fila (para 7, 8 y 11 asientos) y los asientos derechos de la 3󳚕 fila (para 7 y 8 asientos) están equipados con un par de anclajes infe‐ riores ISOFIX así como un anclaje de co‐ rrea en la parte trasera del respaldo. Los anclajes ISOFIX están ubicados en‐ tre el cojín y el respaldo del asiento y marcados con el icono ISOFIX.
Para la instalación, debe enganchar los conectores ISOFIX del sistema de suje‐ ción para niños con los anclajes ISOFIX del vehículo (cuando escuche un "clic", compruebe que están bien colocados los indicadores visuales del sistema de sujeción para niños y compruébelo ti‐ rando de los mismos). Los sistema de sujeción para niños homologados uni‐ versalmente conforme a la normativa ECE-R 44 o ECE-R 129 deben fijarse adicionalmente con una correa al punto de anclaje correspondiente en el respal‐ do. La instalación y el uso de un sistema de sujeción para niños deberá realizarse según el manual de instalación que acompaña al sistema de sujeción para niños ISOFIX. Para instalar un sistema de sujeción pa‐ ra niños de forma estable y segura, ajuste la posición del asiento (ángulo del respaldo y posición del asiento hacia delante/atrás) de modo que el niño pueda sentarse cómodamente en el sistema de sujeción para niños.
ADVERTENCIA
• Al usar el sistema "ISOFIX" del ve‐ hículo para montar el sistema de sujeción para niños en el asiento trasero, enganche con seguridad todas las placas de enganche me‐ tálicas o las lengüetas del cinturón de seguridad trasero que no se usen en las hebillas del asiento, y las cinchas del cinturón de seguri‐ dad deben estar retraídas detrás del sistema de sujeción para niños para evitar que el niño las coja y estire. Las placas de enganche me‐ tálicas o las lengüetas pueden per‐ mitir que el niño alcance el cintu‐ rón de seguridad no retraído, lo que podría provocar estrangula‐ ción y lesiones graves o la muerte del niño en el sistema de sujeción para niños.
• No coloque nada alrededor de los anclajes inferiores. Asegúrese también de que el cinturón de se‐ guridad no se enganche en los an‐ clajes inferiores.
3-65
3
Características de seguridad de su vehículo
Para asegurar el sistema de sujeción para niños
1. Para enganchar el sistema de suje‐ ción para niños al anclaje ISOFIX, in‐ serte la lengüeta del sistema de su‐ jeción para niños en el anclaje ISO‐ FIX. Deberá escuchar un clic.
ATENCIÓN
Evite que la cincha del cinturón de seguridad trasero se rasque o en‐ ganche con la lengüeta del asiento ISOFIX o con el anclaje ISOFIX duran‐ te el montaje.
2. Conecte la correa superior al punto de anclaje correspondiente y aprié‐ tela (consulte 󳱷Asegurar el sistema de sujeción para niños con el siste‐ ma ISOFIX y el sistema de anclaje con correa󳱸 en la página 3-64).
ADVERTENCIA
• No monte el sistema de sujeción para niños en el asiento trasero central si usa los anclajes ISOFIX del vehículo. Los anclajes ISOFIX están montados solo para los asientos traseros exteriores (dere‐ cho e izquierdo). No utilice inco‐ rrectamente los anclajes ISOFIX in‐ tentando colocar el sistema de su‐ jeción para niños en el asiento tra‐ sero central. En caso de colisión, los enganches ISOFIX del sistema de sujeción para niños pueden no ser lo suficiente‐ mente fuertes para sujetar correc‐ tamente el sistema de sujeción pa‐ ra niños en el centro del asiento trasero y pueden romperse, cau‐ sando lesiones graves o la muerte.
• No monte más de un sistema de sujeción para niños en un punto de anclaje ISOFIX. El aumento inade‐ cuado de la carga puede provocar que los puntos de anclaje o los amarres se rompan, provocando graves lesiones o la muerte.
(Continúa)
(Continúa)
• Monte el sistema de sujeción para niños
ISOFIX o compatible con ISO‐ FIX solo en las ubicaciones adecua‐ das que se muestran en la ilustra‐ ción.
• Siempre siga las instrucciones de instalación
y uso que suministra el fabricante del sistema de sujeción para niños.
Características de seguridad de su vehículo
3-66
Adecuación de cada posición de asiento para sistemas de sujeción para niños ISOFIX (11 asientos)
Grupo de peso
Tipo de
tamaño
Fijación
Posiciones ISOFIX del vehículo
Acompa‐
ñante
lateral de
2󳚕 fila tra‐
sero
Centro 2󳚕 fila trase‐
ro
lateral de
3󳚕 fila tra‐
sero
Centro 3󳚕 fila trase‐
ro
4󳚕 fila y
otros
Capazo
F ISO/L1 X X X X X X G ISO/L2 X X X X X X
0 : hasta 10 KG E ISO/R1 X IUF X X X X
0+ : hasta 13 kg
E ISO/R1 X IUF X X X X D ISO/R2 X IUF X X X X C ISO/R3 X IUF X X X X
1 : 9 a 18 kg
D ISO/R2 X IUF X X X X C ISO/R3 X IUF X X X X B ISO/F2 X IUF X X X X
B1 ISO/F2X X IUF X X X X
A ISO/F3 X IUF X X X X
IUF = Adecuado para sistemas universales de sujeción para niños ISOFIX aprobados para su uso en este grupo de peso. X = Posición ISOFIX no adecuada para sistemas de sujeción para niños ISOFIX en este grupo de peso y/o en este tamaño.
Tamaños y equipos del sistema de sujeción para niños ISOFIX A - ISO/F3: altura total hacia delante del sistema portador del niño pequeño (altura 720 mm) B - ISO/F2: altura reducida hacia delante del sistema portador del niño pequeño (altura 650 mm)
3-67
3
Características de seguridad de su vehículo
B1 - ISO/F2X: altura reducida del la forma de la superficie trasera de la segunda versión hacia delante del sistema portador del niño pequeño (altura 650 mm)
C - ISO/R3: altura total hacia atrás del sistema portador del niño pequeño D - ISO/R2: altura reducida hacia atrás del sistema portador del niño pequeño E - ISO/R1: altura del niño hacia atrás del sistema portador del niño pequeño F - ISO/L1: sistema portador mirando hacia el lateral izquierdo (capazo) G - ISO/L2: sistema portador mirando hacia el lateral derecho (capazo)
Características de seguridad de su vehículo
3-68
Adecuación de cada posición de asiento para sistemas de sujeción para niños ISOFIX (7, 8 asientos)
Grupo de peso
Tipo de
tamaño
Fijación
Posiciones ISOFIX del vehículo
Acompa‐
ñante
lateral de
2󳚕 fila tra‐
sero
Centro 2󳚕 fila trase‐
ro
*1
Asiento la‐ teral dere‐
cho de 3󳚕
fila
Centro 3󳚕 fila trase‐
ro
Asiento la‐
teral iz‐ quierdo de 3󳚕 fila tra‐
sero
Capazo
F ISO/L1 X X X X X X G ISO/L2 X X X X X X
0: hasta 10 KG E ISO/R1 X IUF X IUF X X
0+ : hasta 13 kg
E ISO/R1 X IUF X IUF X X D ISO/R2 X IUF X IUF X X C ISO/R3 X IUF X IUF X X
1 : 9 a 18 kg
D ISO/R2 X IUF X IUF X X C ISO/R3 X IUF X IUF X X B ISO/F2 X IUF X IUF X X
B1 ISO/F2X X IUF X IUF X X
A ISO/F3 X IUF X IUF X X
*1
No hay asiento en el centro de la 2󳚕 fila en un vehículo con 7 asientos.
IUF = Adecuado para sistemas universales de sujeción para niños ISOFIX aprobados para su uso en este grupo de peso. X = Posición ISOFIX no adecuada para sistemas de sujeción para niños ISOFIX en este grupo de peso y/o en este tamaño.
Tamaños y equipos del sistema de sujeción para niños ISOFIX
3-69
3
Características de seguridad de su vehículo
A - ISO/F3: altura total hacia delante del sistema portador del niño pequeño (altura 720 mm) B - ISO/F2: altura reducida hacia delante del sistema portador del niño pequeño (altura 650 mm) B1 - ISO/F2X: altura reducida del la forma de la superficie trasera de la segunda versión hacia delante del sistema portador
del niño pequeño (altura 650 mm) C - ISO/R3: altura total hacia atrás del sistema portador del niño pequeño D - ISO/R2: altura reducida hacia atrás del sistema portador del niño pequeño E - ISO/R1: altura del niño hacia atrás del sistema portador del niño pequeño F - ISO/L1: sistema portador mirando hacia el lateral izquierdo (capazo) G - ISO/L2: sistema portador mirando hacia el lateral derecho (capazo)
Características de seguridad de su vehículo
3-70

AIRBAG - SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIO (SI ESTÁ EQUIPADO)

1. Airbag frontal del conductor
2.
Airbag frontal del acompañante
*
3.
Airbag lateral
*
4.
Airbag de cortina
*
*
: si está equipado
3-71
3
Características de seguridad de su vehículo
1. Airbag frontal del conductor
2.
Airbag frontal del acompañante
*
3.
Airbag lateral
*
4.
Airbag de cortina
*
ADVERTENCIA
• Incluso en los vehículos con airbag, usted y sus acompañantes deben llevar siempre los cinturones de seguridad para minimizar los ries‐ gos y la gravedad de las lesiones en caso de una colisión grave o un vuelco.
• Los SRS y los pretensores contie‐ nen sustancias químicas explosi‐ vas. Si rasca el vehículo sin retirar los SRS y los pretensores del vehículo, podría provocar un incendio. Antes de desguazar un vehículo, póngase en contacto con un taller profesio‐ nal. Kia recomienda visitar un cen‐ tro de servicio / distribuidor Kia autorizado.
(Continúa)
*
: si está equipado
Características de seguridad de su vehículo
3-72
(Continúa)
• Aleje las piezas y el cableado del SRS
de agua y líquido. Si los com‐ ponentes del SRS no pueden fun‐ cionar debido a la exposición a agua o líquidos, podrían provocar un incendio o lesiones graves.

Funcionamiento del sistema de airbag

• Los airbags están activados (prepara‐ dos para inflar si fuese necesario) so‐ lo cuando el interruptor de encendido está colocado en la posición ON o START.
• Los airbags se despliegan inmediata‐ mente en caso de colisión frontal o lateral (si están equipados con air‐ bags laterales y/o de cortina) con el fin de proteger a los ocupantes del vehículo de graves lesiones físicas.
NOTA
n
si
está equipado con sensor de
vuelco
(Continúa)
(Continúa)
Los airbags se despliegan inmediata‐ mente en caso de vuelco (si el coche está equipado con airbags laterales o de cortina) con el fin de proteger a los ocupantes de graves lesiones fí‐ sicas.
• No hay ninguna velocidad que cause que se desplieguen los airbags. En general, los airbags están diseña‐ dos para inflarse según la gravedad y la dirección de una colisión. Estos dos factores determinan que los sensores produzcan una señal electrónica de despliegue/inflado.
• El despliegue del airbag depende de varios factores que incluyen la veloci‐ dad del vehículo, los ángulos de im‐ pacto y la proximidad o fuerza de los vehículos que golpean su vehículo en la colisión. Los factores determinan‐ tes no se limitan a los mencionados anteriormente.
• Los airbags delanteros se inflan y de‐ sinflan completamente en un instan‐ te. Es prácticamente imposible que vea cómo se inflan los airbags durante un accidente. Lo más probable es que sólo vea los airbags desinflados colgando de los compartimentos correspondientes después de la colisión.
• Para poder proporcionar protección en una colisión grave, los airbags de‐ ben inflarse rápidamente. La veloci‐ dad de inflado del airbag es conse‐ cuencia del breve espacio de tiempo en el que tiene lugar una colisión y la necesidad de que el airbag se infle entre el ocupante y las estructuras del vehículo, antes de que el ocupante sufra un impacto contra dichas es‐ tructuras. La velocidad del inflado reduce el ries‐ go de lesiones graves o mortales en caso de colisión brusca y, por ello, se trata de un componente necesario para el diseño del airbag. Sin embargo, el despliegue del airbag también puede causar lesiones, entre las que destacan rasguños faciales, contusiones y rotura de huesos debi‐ do a que la rapidez del inflado hace que los airbag se expandan con gran fuerza.
3-73
3
Características de seguridad de su vehículo
• Hay
incluso circunstancias en las que el contacto con el airbag situado en el volante puede causar lesiones morta‐ les, sobre todo si el ocupante está sentado excesivamente cerca del vo‐ lante.
ADVERTENCIA
• Para evitar lesiones personales graves o muerte por el despliegue de los airbags en caso de colisión, el conductor debería sentarse tan separado del airbag del volante co‐ mo fuera posible (al menos a 250 mm). El acompañante delantero debería mover su asiento tan atrás como fuera posible y sentarse ha‐ cia atrás en el asiento.
• En caso de colisión, el airbag se infla inmediatamente, siendo posi‐ ble que los acompañantes sufran lesiones por la fuerza de expansión del airbag si no están sentados en posición correcta.
• El inflado del airbag puede provo‐ car lesiones como abrasiones fa‐ ciales o corporales, lesiones debido a la rotura de cristales o quemadu‐ ras.
Ruido y humo
Cuando el airbag se infla, se escucha un ruido fuerte y deja humo y polvo en el aire del interior del vehículo. Esto es normal y es consecuencia del encendido del inflador del airbag. Después de que el airbag se infle, sentirá un malestar al respirar debido al contacto de su pecho con el cinturón y el airbag, además de por respirar el humo y el polvo. Abra las puertas y/o las ventanillas con la mayor brevedad posible después del impacto para reducir el malestar y evitar una exposición prolongada al humo y al pol‐ vo. Aunque el humo y el polvo no sean tóxi‐ cos, pueden causar irritación a la piel (ojos, nariz, garganta, etc). Si este es el caso, lávese inmediatamente con agua fría y consulte a un médico si los sínto‐ mas persisten.
ADVERTENCIA
Cuando el airbag se despliega, las piezas adyacentes al airbag en el vo‐ lante y/o panel de instrumentos, los asientos delanteros y/o ambos lados de las guías del techo sobre las puer‐
(Continúa)
(Continúa)
tas delanteras o traseras podrían es‐ tar
muy calientes. Para evitar lesio‐ nes, no toque los componentes in‐ ternos de la zona de almacenamien‐ to del airbag inmediatamente des‐ pués del inflado del airbag.
Características de seguridad de su vehículo
3-74
Etiqueta de advertencia del airbag frontal del acompañante para el sistema de sujeción para niños
ADVERTENCIA
No coloque nunca una sujeción para niños en sentido contrario a la mar‐ cha en el asiento del pasajero delan‐ tero sin que el airbag lateral del acompañante esté desactivado. Si el airbag lateral del acompañante se infla podría impactar con la sujeción del niño orientada hacia atrás y ma‐ tar al niño.
Además, recomendamos no colocar tampoco la sujeción para niños en el sentido de la marcha en el asiento del acompañante delantero. Si el airbag del acompañante delantero se infla, puede provocar graves lesiones al niño.
ADVERTENCIA
• NO use una sujeción para niños en sentido contrario a la marcha en un asiento que tenga AIRBAG AC‐ TIVO, ya que el NIÑO podría sufrir LESIONES GRAVES o la MUERTE.
(Continúa)
(Continúa)
• Nunca coloque una sujeción para niños en el asiento del ac
ompañan‐ te delantero. Si el airbag del acom‐ pañante delantero se infla, puede provocar graves lesiones.
• Cuando los niños se sientan en los asientos
traseros de un vehículo equipado con airbags laterales y/o de cortina, asegúrese de colocar el sistema de sujeción del niño lo más alejado posible de la puerta y en la posición de bloqueo. El inflado de los airbags laterales y/o de cortina puede provocar gra‐ ves lesiones o la muerte de un ni‐ ño.
3-75
3
Características de seguridad de su vehículo

Testigo de advertencia del airbag

El objetivo del testigo de advertencia del airbag en el panel de instrumentos es el de avisar de un problema potencial del airbag - Sistema de sujeción suple‐ mentario (SRS). Cuando el interruptor de encendido es‐ tá en ON, la luz de advertencia debe ilu‐ minarse durante aproximadamente 6 segundos y luego apagarse. Haga comprobar el sistema si:
• La luz no se enciende momentánea‐ mente al colocar el encendido en ON.
• La luz permanece iluminada durante unos 6 segundos.
• La luz se enciende mientras el vehícu‐ lo está en movimiento.
• La luz parpadea cuando el interruptor de encendido está en la posición ON.

Componentes y funciones del SRS

El SRS está formado por los siguientes componentes:
1. Módulo del airbag delantero del conductor
2. Módulo del airbag frontal del acom‐ pañante
*1
3.
Módulos del airbag lateral
*1
*1
si está equipado
4.
Módulos del airbag de cortina
*1
5. Unidades pretensoras del retrac‐ tor
*1
6. Testigo de advertencia del airbag
7. Módulo de control SRS (SRSCM) / Sensor de vuelco
*1
8. Sensores de impacto frontal
9.
Sensores de impacto lateral
*1
10. Pretensor de anclaje delantero del conductor
*1
11. Sensores de impacto de presión la‐ teral
*1
El SRSCM controla continuamente to‐ dos los componentes del SRS mientras el interruptor de encendido está en ON para determinar si el impacto del cho‐ que es lo suficientemente fuerte para necesitar el despliegue del airbag o del cinturón de seguridad con pretensor. La luz de advertencia del airbag SRS en el panel de instrumentos se iluminará durante 6 segundos después de colocar el interruptor de encendido en la posi‐ ción ON, después el testigo de adver‐ tencia del airbag SRS debería apagarse.
*1
si está equipado
Características de seguridad de su vehículo
3-76
ADVERTENCIA
Si alguna de la siguientes condiciones ocurre, esto indica un mal funciona‐ miento del SRS. En este caso, solicite la inspección del sistema en un taller profesional. Kia recomienda visitar un centro de servicio / distribuidor Kia autorizado.
• La luz no se enciende momentá‐ neamente al colocar el encendido en ON.
• La luz permanece iluminada duran‐ te unos 6 segundos.
• La luz se enciende mientras el ve‐ hículo está en movimiento.
• La luz parpadea cuando el inte‐ rruptor de encendido está en la posición ON.
Los módulos delanteros de airbag están situados en el centro del volante de la dirección y en el panel del acompañante delantero sobre la guantera. Cuando el SRSCM detecta un impacto fuerte en la parte delantera del vehículo, se desple‐ garán automáticamente los airbags de‐ lanteros.
Una vez desplegado, las costuras mol‐ deadas directamente en las cubiertas del panel se separarán por la presión de la expansión del airbag. Esta mayor apertura de las cubiertas es lo que per‐ mite el completo inflado de los airbags.
3-77
3
Características de seguridad de su vehículo
Un airbag completamente inflado, en combinación con un cinturón correcta‐ mente colocado, aminora el movimiento hacia delante del conductor y del acom‐ pañante, reduciendo el riesgo de lesio‐ nes en cabeza y pecho. Después de completarse el inflado, el airbag comienza a desinflarse inmedia‐ tamente, permitiendo que el conductor mantenga la visión delantera y la capa‐ cidad de accionar el volante u otros controles.
ADVERTENCIA
• No monte o coloque cualquier ac‐ cesorio (soporte de bebidas, so‐ porte para cintas, pegatinas, etc) en el panel del acompañante de‐ lantero sobre la guantera en un vehículo que tenga airbag. Dichos objetos podrían convertirse en pe‐ ligrosos proyectiles o provocar le‐ siones si el airbag del acompañan‐ te se infla.
(Continúa)
(Continúa)
• Al colocar un ambientador en el in‐ terior
del vehículo, no lo coloque ni cerca del tablero de instrumentos ni en la superficie del panel de ins‐ trumentos. Se podría convertir en un proyectil peligroso o provocar lesiones si el airbag del acompa‐ ñante se infla.
ADVERTENCIA
• Si un airbag se despliega, puede producirse
un fuerte ruido seguido de polvo que se suelta del vehículo. Estas condiciones son normales y no son peligrosas, los airbags es‐ tán empaquetados con este polvo fino. El polvo generado durante el despliegue del airbag puede provo‐ carle irritación en la piel o en los ojos o agravarles el asma a algu‐ nas personas. Lave siempre todas las zonas de la piel expuestas con agua fría y un jabón neutro des‐ pués de un accidente en el que se hayan desplegado los airbags.
(Continúa)
Características de seguridad de su vehículo
3-78
Loading...