
KERN & Sohn GmbH
Ziegelei 1
D-72336 Balingen
E-Mail: info@kern-sohn.com
Tel: +49-[0]7433- 9933-0
Fax: +49-[0]7433-9933-149
Internet: www.kern-sohn.com
Istruzioni d’uso
Kit per determinare la densità per
la bilancia di analisi KERN ABT
KERN ABT-A01
Versión 1.0
02/2007
E
ABT-BA-s-0710

E
KERN ABT-A01
Versión 1.0 2/2007
Instrucciones de servicio
Conjunto de determinar la densidad para balanza de análisis
KERN ABT
Índice
1 INTRODUCCIÓN............................................................................................................................ 4
1.1 VOLUMEN DE ENTREGA............................................................................................................. 5
2 INSTALAR CONJUNTO PARA DETERMINAR DENSIDAD ........................................................ 7
3 PRINCIPIO DE DETERMINAR DENSIDAD .................................................................................. 9
3.1 DIMENSIONES DE INFLUENCIA Y FUENTES DE FALLOS................................................................10
4 DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE CUERPOS SÓLIDOS ............................................. 11
4.1 ACTIVAR FUNCIÓN .................................................................................................................. 12
4.2 ENTRAR DENSIDAD DEL LÍQUIDO .............................................................................................. 13
4.3 REALIZAR MEDICIÓN ............................................................................................................... 14
5 DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE LÍQUIDOS ............................................................... 14
5.1 ACTIVAR FUNCIÓN .................................................................................................................. 14
5.2 ENTRAR LA DENSIDAD DEL CUERPO SUMERGIBLE DE VIDRIO...................................................... 16
5.3 REALIZAR MEDICIÓN ............................................................................................................... 17
6 CONDICIONES PARA MEDICIONES PRECISAS...................................................................... 18
6.1 CÁLCULO DE LOS RESULTADOS ...............................................................................................18
6.2 FACTORES INFLUYENTES EN LOS FALLOS DE MEDICIÓN............................................................. 19
6.2.1 Burbujas de aire............................................................................................................... 19
6.2.2 Muestra de cuerpo sólido ................................................................................................19
6.2.3 Líquidos ...........................................................................................................................19
6.2.4 Superficie......................................................................................................................... 19
6.2.5 Cuerpo sumergible de vidrio para medicione s de líquidos.............................................. 20
6.3 INFORMACIONES GENERALES ..................................................................................................20
6.3.1 Densidad / densidad relativa...........................................................................................20
6.3.2 Deriva del indicador de la balanza ..................................................................................20
7 TABLA DE DENSIDADES PARA LÍQUIDOS ............................................................................. 21
8 INSEGURIDAD DE MEDICIÓN PARA DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE CUERPOS
SÓLIDOS............................................................................................................................................... 22
9 INSTRUCCIONES DE USO ......................................................................................................... 23
ABT-A01-BA-s-0710 3

1 Introducción
Indicaciones de seguridad:
Para garantizar un funcionamiento seguro y rápido de este instrumento, hay que
observar las siguientes medidas de precaución.
1. Leer las instrucciones de servicio con atención
2. Tratar con cuidado este conjunto y la balanza, ya que se trata de instrumentos
de precisión. Este conjunto contiene elementos de vidrio. Proteja todas las
partes contra golpes y choques.
3. No desarmar este conjunto o la balanza.
KERN ABT-A01 Conjunto para determinar la densidad para balanzas de análisis
de las series
KERN ABT (legibilidad d = 0,1 mg).
Este conjunto sirve para la determinación efficiente de la densidad de cuerpos
sólidos mediante una balanza de análisis. Además se puede determinar la densidad
de líquidos mediante un cuerpo sumergible adicional.
Estas instrucciones describen sólo el trabajo con el conjunto para determinar la
densidad. Otras informaciones para el manejo de su balanza vea en el manual de
instrucciones que está adjunto a la balanza respectiva.
4 ABT-A01-BA-s-0710

MONTAJE TERMOMETRO:
N° Denominación
1 Plataforma combinada (platillos de muestra y platillo tamizante), 2 x
2 Plataforma de pesaje con bastidor
3 Copa
4 Plataforma para copa de vidrio
5 Termometro
6 Suporte de termometro
7 -8 Cuerpo sumergible de vidrio
6 ABT-A01-BA-s-0710

2 Instalar conjunto para determinar densidad
1. Desconectar y seccionar la alimentación de corriente de la balanza
2. Abrir las puertas de vidrio laterales del compartimiento de pesaje de la balanza y
quitar el anillo de apantallamiento, el platillo de pesaje y el soporte del platillo de
pesaje.
3. Implantación cuidadosa de la plataforma de pesaje con bastidor en el piso del
compartimiento de pesaje
4. Colocar en cima la plataforma para copa sin tocar la plataforma de pesaje, como
mostrado
ABT-A01-BA-s-0710 7

5. Enganchar la plataforma de pesaje (platillo de muestras y platillo tamizante) en el
bastidor de la plataforma de pesaje. Entonces se puede observar que el centrador
del platillo de muestras superior es enganchado en la ranura de la parte superior de
la plataforma de pesaje.
6. Cerrar las puertas de vidrio y conectar la alimentación de corriente a la balanza.
Esperar que termine la autoprueba de la balanza y que aparezca en el display „oFF“.
En algunos modelos sucede también un ajuste automático antes de aparecer „oFF“.
(conectar la balanza con la plataforma combinada y sin líquido en la copa. )
7. Conectar la balanza mediante la tecla [ON/OFF] de modo que aparezca la
indicación de gramos al display.
8. Sujetar el termometro a la copa mediante el soporte. Llenar la copa con un líquido
conocido (para medición de la densidad de cuerpos sólidos) o llenar con líquido de
prueba (para la determinación de la densidad de líquidos).
9. Para poner la copa al centro de la plataforma, hay que retirar la plataforma
combinada del bastidor.
10. Reenganchar la plataforma combinada al bastidor y asegurar que le platillo
tamizante no toque la copa.
11. Aguantar el tiempo de espera, hasta que el líquido de prueba, el líquido
conocido, los instrumentos o el cuerpo sumergible tengan la misma temperatura. En
la balanza hay que respetar también el tiempo de calentamiento necesario. (ver para
esto el manual de instrucciones de la balanza)
Atención:
• ¡La plataforma de la copa de vidrio no debe tocar el bastidor!
• Si el conjunto de densidad está instalado, un ajuste correcto no es posible.
Para un ajuste correcto volver a poner el platillo de pesaje.
8 ABT-A01-BA-s-0710