Kenwood TS-140S User manual

Page 1

Page 2

Gracias por adquirir este nuevo transceptor. IMPORTANTE: Anter de poner el aparato en funcionamiento, les atentamente este Manual de Instrucciones. CONSERVE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES. En este manual se aplican las siguientes definiciones: Nota : fin el caso de que se lgunore la nota; Data : fin el caso de que se lgunore la nota;

en el equipo ni lasiones personales. Precaución : Podrían producirse daños en el equipo, pero sin lesiones personales.

Page 3

1. ANTES DE CONECTAR EL APARATO

nada en el aparato, especialmente si es metálico.

Para mantener la ventilación adecuada, no ponga na sobre el aparato. Este debe estar al menos a diez ce tímetros de la pared.

Page 4

2. ESPECIFICACIONES Y ACCESORIOS

Page 5

os circuitos y los valores pueden cambiar sin aviso previo debido a avances tecnológicos.

2.2. ACCESORIOS Desmibis con cultado el 15-1405 y comprube que se le suministra con los eccesorios siguientes: Clavia DN (7 patilias) E07-0751-05 Cable de connente CC E30-2085-06 Cable de connente CC E30-2085-06 Patilias E07-1351-06 Patilias E07-0351-06 Patilias E07-036-06 Patilias E07-030-06 Patilias E07-036-06

Page 6

Page 7

Page 8

Cuando se instale el transceptor en un vehículo debe tenerse en cuenta la accesibilidad del aparato y la facilidad de operación a la vez que la seguridad.

Page 9

Page 10

pare el epitamiento cuando la estación DX transmite en poco por encima o por debigi de la fecuencia de ecepción. El tamaño del sato de RIT es de 10 Hz o de 20 Hz, constitues la Sección 4.2.8 para mayor información estelectuar el tamaño del sato. Notas: El desplazamiento de RIT eparece indicado en la micropantala principal. Puede por tanto selec-

realmente necesirio. Cuando se pase a ora estación debe desconectarse al comunidad de RIT. 2. La fujura de la derecha señala que la indicación de RIT y la indicación de VFO queden no coincidir esactamente, debido a que al RIT y el VFO aintonizan en altatos de 10 Hz. La resolución normal del VFO es de 100 Hz, por lo tarto si se giran instimente el RIT o el VFO, la indicación corrabio actualiza de forma immediata. Se habrán de sintonizar 100 Hz para vere que la la habrán de sintonizar 100 Hz para vere que la habrán de sintoni-

① Control IF SHIFT (Desplazamiento de FI) El control IF SHIFT permite desplazar el paso de banda de FI del roceptor sin cambiar la frecuencia central real del roceptor. Este control es úni cuando existe una interferencia producian al centro de la frecuencia que este una del control de la control La interferencia producida por frecuencias inferiores puede roducimo o eliminarse girando el control FI SHIFT baical On Set hostar our las frecuencias interferencias

audio resultantes tengan una respuesta ligoriamente quelo, o sea. Elitor de ocrote bajo (sea tencian las frecuencias bajas). La interferencia producida por fregirando el contro IF-SHIET hocia ⊖. Esto hará que alter contro de sulta puede reducirse o e liminarse parte de las entre entre graves, o sea, alter contro el foi se atenúan las frecuencias altas). • LSB

pudet reducine o eliminaria grando el control IF SMIFT halo (S. Esto hara que las frecuencias de audo resultantes tengan una respuesta ligaramente graves, exectemente lo opuesto une rUSB. Las mupuede reducine o eliminaria grando el control IF SMIFT halo (S. Esto hara que las frecuencias de audio tendería a ser agudas, de nuevo también lo opuesto que en imodo USB. El control IF SMIFT no es efectivo en los modos AM y FM.

Page 11

① Control de ganancia de AF

o disminulr el volumen. Girándolo hacia la aderecha aumenta el volumen, γ girándolo hacia la izquierda, disminuye. Nota:

El nivel de salida del "pitido" no se ve afectado por la posición del control de ganancia de AF.

Conmutador CW OFF/SEMI/FULL (Interrupción) Esto conmutador afecta al tiempo de recuperación de transmisión/recepción. En la posición SEMI se conec-

Lará el transmisor cuando se pulse el manipulador y permanecorá en la posición de transmisión hasta alcanza el tiempo de puesas prefigido. En la posición cuanto se deje de pulsar el moto dor o tocición en mite copiar las señales que se reciban antre los cancotores. El commutador de CV debe sarar en la posición FULL cuando se transmite una portadore para realizar ajustes de la antena, etc.

Gontrol de PWR (Potencia)

La potencia puede Controlarse unicamento en los modos FM. LSB y USB. En el moido CW este control funciona como ajuste del nivel de portadora. Debe ajustarse este control de forma que el indicador del medidor se encuentre dentro de la sección ALC macada en el medidor, en el moido de transmisión CW, y en 40 vadios de salida de potencia no modulada en el modo AM.

(§ Control de ganancia del micrófono Puede ajustarse la ganancia del micrófono cuando se opera en USB, LSB y AM. Aumenta la ganancia mo viendo el control hacia la derecha.

① Control de ganancia de RF (RF CANN) Este control avest la ganancia de la sección del ampálicitad or la día frecuencia del receptor. Para la operación normal del receptor y para conceptión total mente grando hacia la derecha. Si existen dificuitades para recibil la señal diseaciá, tome nota del lestura de pico del medidro 5 de la estación, Auase lestura de pico del medidro 75 de la estación. Auase la seguia del medidor quede figa en ese purto. Ance quedran atrausdas todas las señales que sen inferores a la señal desexia, como el nudo estático. etc.

puede reducirse la ganancia del receptor girando el

Uso aimutáneo del control de ganancia de RF (RF GANI) y del comutador AGC Si aparece una señal fuerte (como la de una estación corema) en la proximidad de la apital que sa initaria visición anormal debido a la tensión de AGC originada por la fuerza de iseñal distosionante. Si sucediera da, de forma que la seguia del medidor se stúbe en la desiviación pico original, y grie el comutador de AGC inguía la posición PAST. Esto reducirá la tensión de AGC inguía la posición PAST. Esto reducirá la tensión de AGC

Control del nivel de NB Controla el nivel en que opera el supresor de ruidos Na use más que el nivel minimo necesario.

13 Communidador NB 2 El supretor di nucleo 2 se una para ruidos de impuisas de linge duración, como el de "replicado". Para de las estas comparados (La efectividad de M2 2 depande de lingo comenciado). La efectividad de M2 2 depande de las ruidos de impuíbles de const asración pueba de disternionaras el norma encencian espaces de las de las estas de estas de las estas estas de las delas de las delas de el misar todos los ripos destinos de interferencias deliminar todos los ripos destinos de interferencias normal esta (150 de las delas de las delas pueba deliminar todos los ripos destinos de interferencias normal esta (150 de las delas delas monentes). Estas delas deliminar todos los ripos destinos de interferencias.

los casos. Si no existe ningún ruido del tipo de "repicado", este commutador debe estar en la posición ÓFF (desconectado).

18 Conmutador NB 1

Cuando se produzcan ruídos de tipo impulso, como los generados por los sistemas de ignición del automóvil, conecte el conmutador NB 1. Este commutador no elimina los ruídos atmosféricos o de la línea, sino únicamente los de tino de imulso.

20 Conmutador de RIT Pulse este conmutador para activar o desactivar el RIT.

comutador sirve para determinar si los comutadores UP/DOWN (arriba/abajo) funcionan en satos de 1 MHz o solamente en las bandas de radiosficionados. Cuando se selecciona la posición de satos de 1 MHz, se encenderá el indicador de 1 MHz.

22 Conmutadores UP/DOWN (arriba/abajo) Pulsando el conmutador UP, aumenta la frecuencia y pulsando DOWN, disminuye.

Page 12

(2) Commutator AGC operating a commutator AGC operating a commutator and a commutator a generation del circuito de AGC (commutator ad Generation). Cuando el commutator AGC se pomer operator a commutator prandes en la entrada, y cuando se pomer en FAS alfabello a garanacia del receptor y el endedor S rece entral ague entra. La posición normal cuando se unitan oteón los mo com FAST (adupto). Cuando sintencia con al sejector de SINTONIA.

Cuando reciba una señal de CW de alta velocidad. lota: ste conmutador no es efectivo en las operaciones en modo FM. Conmutador ATT (Atenuador)

Conmutador del medidor ALC/PWR Medidor ALC Se utiliza para medir el nivel de excitación en los mo dos USB, LSB y AM.

Medidor PWR Se utiliza para indicar la salida de potencia. Téngase en cuenta que éste es un medidor de lectura de pico, no un medidor de promedio.

Conmutador PROC (Procesador) Aumentará la potencia real de transmisión cuando si conecta el commutador PROC si se opera en los mo dos USB, LSB y AM. (Véase 4-3-6, Procesador de Conecesador de transmissiones)

Nota: Cuando se utiliza la función del processador de voz en los modos USB, LSB o AM, os posible sobrescitar el transmisor. UB aroma facial de vertifara una exocesiva modulación es comprobar la indicación del medidor de ALC. Si la aguja está por encima de la zona de ALC, indica que hay sobremodulación. Debo reducirse el iguiste del control de ganneta del micrólono hasta que la aguja permanezca dentro de la zona ALC en los picos de la voz.

29 Conmutador de standby Se utiliza este conmutador cuando se q lar manualmente la transmisión o la rec SEND : Pone la radio en transmisión. REC : Pone la radio en recepción.

Jack MIC Conexión del micrófono.

Jack PHONES (auriculares) Terminal de salida para auriculares.

Page 13

Page 14

Page 15

⑤ Jack ACC 1

Este jack está destinado a la conexión del conector DIN de seis patillas que se suministra con el interfaz opcional.

③ Jack KEY (Manipulador) Utilizando la linea protegida se conecta a este jack u clavija de teléfono de 1/4" para la operación en CW La tensión del terminal sin conectar es de aprox imadamente 5.5 V CC.

(2) Terminal ACC 3 Precaución: Debe desconectarse el conmutador TUNER si se utili za el transceptor en frecuencias fuera del alcance de AT-250.

Conector REMOTE Nota: Cuando se utiliza el relé de control véase la Sección 6-6-8.

Joick EAT. SP (Altavoz exterior) Sirve para concetar un altavoz exterior. Control VOX GAIN (Ganancia de voz) Este control ajusta la sensibilidad del emplificador VOX. Ajuste este control según sus preferencias personales.

Page 16

4-2-2. Anuncio sonoro del modo Cuando se puísa un commutador de modo, se oye p el altavoz el primer carácter del modo en códio morse.

Nota: Pueden seleccionarse tres pitidos cortos presionando el pulsador CW/N γ encendiendo el commutador de corriente. (Véase la Sección 4-2-8).

х. с

Page 17

Salto de frecuencia

Page 18

4-2-8. Selección de funciones al conectar el transceptor Pueden cambiarse varias de las funciones de este transceptor en el momento en que se conecta. Se repite pars cancelor la función.

Conmutador o Pulsador Estas funciones incluyen
Resolución de la micropantalla principal 10 Hz: ON/OFF
Selección de la frecuencia de salto de RIT: 10 Hz/20 Hz
CLEAR
RIT
AM/FM Selección de la frecuencia del salto de AM para la banda de 522 kHz a 1620 kHz:
9 kHz/10 kHz
SCAN Detención de la exploración por programa: ON/OFF
CW/N Anuncio sonoro del modo: Tonos de pitido/Código morse
F.LOCK Alarma sonora: Tonos de pitido/Código morse
1 MHz Conmutador BAND (conmutador de 1 MHz conectado): 500 kHz/1 MHz)

4-2-9. Función de Alarma

Se han incorporado varlas alarmas para indicar los errores que se pueden producir. En la tabla que sigue pueden encontrarse las causas posibles y la correspondiente alarma en código morse. Puede oirse el código morse por el altavoz.

Page 19

  • Pulse el conmutador PTT del micrótono o ponga el conmutador de STANDBY en SEND. Se encenderá el indicador de ON AIR.
  • Hable por el micrófono y ajuste el control de ganancia del MIC de manera que la deflexión del medidor no exceda de la zona de ALC en los picos de la voz.

  • Nota: No debe sobrepasarse la zona de ALC en los picos de la voz.
  • 6. Conecte el conmutador PROC si es necesario. (Véase la Sección 4-3-6).
  • Libere el conmutador PTT o ponga el conmutador de standby en REC. Se apagará el indicador de ON AIR.
    • 4-3-3. Modo FM 1. Encienda el interruptor de
    • Seleccione la frecuencia deseada dentro de la banda de radicaficionados de 28 MHz. Poner la tecla de MODO en FM.
    • Pulse el conmutador PTT del micrófono o ponga el conmutador de STANDBY en SEND. Se encenderá el indicador de ON AIR.
    • 4. Ponga el control de PWR en el nivel deseado.
    • Hable por el micrófono, manteniendo éste a una distancia de unos cinco centimetros de la boca. Si se habla demasidad cerca domasiado fuerto, puede reducirse la claridad de la transmisión o esparcir demasiada las bandas laterales. Libere el conmutador PTT o ponga el conmutador de standby en REC. Se apagar él indicador de DN
Page 20

4-3-5. Modo CW Oscilador de tono lateral

El transcionto dispone de la colucito oscilador de tomo tierrar dua permite observar la serial proceso. Sel a unisador está conectado en u modo distinto de CW, no al serial conectado en u modo distinto de CW, no distribución de la conectado en u modo distinto de CW, no distribución de la conectador de la conectador de al distribución de la conectador de dores de MDDO en CW. Poniendo el connuciador de dores de MDDO en CW. Poniendo el connuciador de standor y CSMO previsionado el conomicador de la sobilito también transmitir cuando se está en el modo de interrupición SSMO - SEMO el CML puesardo simmedo de la mancipición SSMO - SEMO el CML puesardo simmedo de la mancipición SSMO - SEMO el CML puesardo simmedo de la mancipición SSMO - SEMO el CML puesardo simtención de la constructión de saturativaria en escalar de Constructión de saturahorar en escalar de DIM havena de la constructión de satura-

Interrupción SEMI y FULL Et ranacetoro T-1405 dispone de dos modos de interterrupción, SEMI y FULL. Con ambos tipos de interrupción al president el josidad CVI et adde transmittari sin necesidad de concetar manualmente el conmutador SENI y FULL astriba en que en la operación de interrupción FULL partiba en que en la operación de interrupción FULL parte escutarse els puntos y rayas. Neta:-Neta:-Con ninguna de las operaciones de interrupción SEMI.

o FULL es posible la operación en el modo de banda cruzada o modo cruzado. Además, cuando se utilice la operación de interrupción FULL no deberán efectuarse las divisiones de la banda cruzada, únicamente en la misma banda.

Page 21

  • 4-3-7. Comunicat

4-4. MEMORIA El TS-1405 dispone de 31 capaler

Page 22

1-4-3. Canales de Memoria

Page 23

B. Canal de Memoria Dividida

C. Marcador de Banda Programada

Page 24

la frecuencia 14.175 MHz.

Si no hay nada almacenado en el canal memoria seleccionado, solamente aparecerá la micropantalia el número del canal, y no producirá ninguna transferencia.

Page 25

Por ejemplo, si un canal de memoria dividida se desplaza a un marcador de banda programada, la frecuencia de recepción del canal de memoria dividida se desplazará se la frecuencia de operación más beja, a la frecuencia de operación más alta y a las frecuencias de transmisión/recepción del marcador de banda programada.

Transforencia de la información
de la memoria al canal de
memoria.
Canales de Memoria
Canal Están-
dar de Merno-
ria (00 a 09)
Canal de Memoria Dividida
(10 a 19)
Marcador de Banda Programada
(20 a 30)
Frecuencia de
transmisión y
de recepción
Frecuencia
de recepción
Frecuencia de
transmisión
Frecuencia
inferior de
operación
Frecuencia
superior de
operación
Frecuencia de
transmisión y
de recepción
Canal Estándar
de Memoria
(00 a 09)
Frecuencia de
transmisión y
de recepción
Ĵ 1 1 Ĵ
Canal de
Memoria
Dividida
(10 a 19)
Frecuencia de
recepción
1 × 1 Î Î
Frecuencia de
transmisión
× × Î × × ×
Marcador
de Banda
Programada
(20 a 30)
Frecuencia
inferior de
operación
x × × Ĵ × ×
Frecuencia
superior de
operación
× × × × 1 ×
Frecuencia de
transmisión y
de recepción
_1 1 × ×

mutador 1 MHz, Girando ahora el centrol M.CH/ VFO CH aparecerán en la micropantalla todos los canales vacios. Si todos los canales de memoria contienen datos se oirá por el altavoz el codigo morse "FULL" (lleno) para indicar que no existen canales vacíos.

Memoria del modo de los canales de Memoria El marcador de banda programada son los únicos zanales que permiten cambiar de modo, mientras se está en el modo M.CH. No cambiará el contenido original de estos canales de memoria sunque puede cambiarse en cuaquier sentido de un modo e o toro.

Page 26

Page 27

Page 28

cuito integrado en el 1er. mezclador del transmisor y el 35K122 en el segundo mezclador. El circuito PLL, que consta de 4 bucles y el VFO digital son controledos por un circuito oscilador de refarencia simple. El IF SHIFT y los pasos de sintonización de 10 Hz se obtienen mediante el uso de este sistema.

5-2. SECCION DEL TRANSMISOR

El audio de entrada del micrófono se dirige a la unidad de SW donde es amplificado por el amplificador del micrófono y luego distribuido a los circuitos de SSB, FM y VOX.

ten en una sañal de DSB (Doble Bands Lateral) de 455 Htz por medio del modulador equilibrado (AN612). Esta señal es filtrada por un fittro coránico par obterne is esíal do SSB deseada. A continuación es mezciada con la frequencia del oscilador iosal da 356 Mtz por el pinter mezciador dando como resulado 16 Mtz por el pinter mezciador dando como resulpor el fittro monolítico de cristal (MCF) ya e combina con la frecuencia del VCO en el secundo mezciador,

para obstremer la frecuencia final de transmisión. En FM la señal de audició de micrófono es amplificada y utilizala señal de audició del micrófono es amplificada y utiliza-30.6 MHz. Esta señal de FM se meccia con la señal del VCO para obtener la frecuencia final de transmision. Las señales de SSB y FM entran en la unidad fima para ser amplificadas al nivel de potencia de salida final. La señal se aplica al fitro pasibajos, donde es antes de transmisitián.

5-3. SECCION DEL RECEPTOR

La señal de entrada para la antena se aplica a los fitros pasabanda de recepción de la unidad de señales a través del circulto atenuador controlado desde el panel frontal. Se selecciona automáticamente el fitro pasabanda adecuado tomando como base la información de control europiartela por la unidad de control el supiniertela por la unidad de control el

so común.

5-4. DESCRIPCION DE LA TARJETA DEL CIRCUITO IMPRESO El TS:140 contiene las siguientes unidades principales: unidad de señales, unidad de control, unidad de fitro unidad de señales, unidad de control, unidad de fitro unidad de señales.

mutacion, etc. A continuación se da una preve descripción de estas unidades. 5-4-1. Unidad de Señales (X57-3200-10) La unidad de señales está formada por las secciones.

de transmisión y de recepción, formadas a su vez por los amplificadores del sistema de señales, los mezciadores, los detectores, los moduladores, los filtros, los VCO y los diversos circuitos de sintronización utilizades para la conmutación entre transmisárión utilizades para la conmutación entre transmisárión recepción. Esta unidad controls prácticamente todo el proceso de señales del TS-140S.

5-4-2. Unidad de Control (X53-3100-11)

La dinuada de control de la frecuencia que es control da por la section de indicomposesador y cuatro bucies del PLL. Esta unidad dispone también de un oscilador de referencia, que opera a 36 MHz y que sirve de referencia a todas las frecuencias generadas por el transceptor.

5-4-3: Unidad del Display (X54-3050-00) La unidad del display está formada por el tubo fluorescente del display, la sección de indicadores LED, el convertidor de CC a CC y diversos circuitos de comunación.

5-4-4. Unidad Final (X45-3100-11) Esta unidad amplifica la señal de RF de TX para transmisión. Se realiza por medio de la sección de tras fases del amplificador final con una relativamente baja pór dida del colector y un sistema de refrigeración muy efiiente.

5-4-5. Unidad de Filtro (X51-3040-11) a unidad de filtros elimina de la selida del transmisor os componentes espúreos no deseados de alta freuencia.

5-4-6. Unidad de Conmutación (X41-3030-11) La unidad de conmutación incluye el procesador de voz y el circuito amplificador del micrófono.

Page 29

6-2. MANTENIMIENTO

Page 30

6-4. POSIBLES PROBLEMAS, CAUSA Y SOLUCION Los problemas a que nos referimos en la tabla que sigue tienen generalmente su origen en una utilización

defectuosa del aparato o en defectos de conexión, no en fallos de los componentes. Consulte la tabla que sigue si le surge algún problema. Caso de persistir el problema, póngase en contacto con su distribuidor.

de oirse una señal heterodina a, o en torno a, 4.5 MHz y 12.89 MHz. Esto se debe a la cr las frecuencias de la radio y no significa que existan problemas. Es totalmente normal.

Page 31

TRANSMISION

Page 32

Page 33

  • 7-1. INSTALACION DEL FILTRO DE CW 1. Quite la cubierta y abra el subchasis. Consulte las Secciones 6-6-1 y 6-6-2. Precaución: Abralo sobre una superficie plana
  • 2. Quite los dos tomillos del soporte de la pe
  • de la unidad de señales. 3. Enchufe el filtro de CW al conector. El filtro no tiene polaridad, y puede por tanto colocarse en cualqui-
  • Nota: Cuando vuelva a montarlo tenga cuidado de no pinzar los cables. 4. Vuelva a fijarlo con los dos tomillos que se guita-
  • 5. Clerre el subchasis y vuelva a colocar las cubiertas superior e inferior. Nota: Tenga cuidado de no cogerse los dedos o pinzar los cables cuando clerro.

  • 7-2. INSTALACION DE LA UNIDAD DE TONOS TU-8
  • tor. Consulte las Secciones 6-6-1 γ 6-6-2. Quite el protector de la almohadilla pegada a la parte frontal de la unidad da señster
  • Pend frontal
  • Quite el protector de la almohadilla pegada a la unidad TU-8.

Page 34

Page 35

7-4. OTROS ACCESORIOS FUENTE DE ALLIMENTACION DE CC DE ALTO RENDIMIENTO Diseñada para adaptarse al TS-140S, Suministra une tensión regulada de 13.8 V Cc a 20 A con ventilado de refrigeración y circuitos de protección para la máx una fibilidad

EVENTE DE ALIMENTACIÓN DE CC PS-430 La unidad PS-430 e una fuente de alimentación de CC regulada con alta capacidad de corriente, La salida es de 13.8 V CC/120 A (intermitente). Dado que además del cable de salida de alimentación para usar con el 15-1405 es usuministran los terminales para 13.8 V CC/10.A, la PS-430 puede usarse como fuente de alimentación para tora transceptores móviles de baja potencia, tales como los equipos de 2 metros.

SINTONIZADOR AUTOMATICO DE ANTENA AT-250 El Sintonizador Automático de Antena AT-250 cubre las bandas de 160 a 10 metros.

SINTONIZADOR DE ANTENA AT-130 El Sintonizador de Antena AT-130 cubre las bandas de 80 a 10 metros.

■MICROFDNO MC-80 18 patillas) El MC-80 es un micrófono amaidireccional de condensador: de electret provisto de comutadores UP/DOWN, ajuste de volumen para el nivel de salida, conmutadores PTT y LOCK y preamplificador incorporado.

Interpretation MC-60A (8 patillas) La base matrizada de zinc ofrece una alta estabilidad y el MC-60A dispone de conmutadores PTT Y LOCK, comutadores UP/DOWN, conmutador selector de impretancia y craemplificador incorporado.

■MICROFONO MOVIL MC-55 (8 patillas) El MC-85 dispone de conmutadores UP/DOWN, indicador de LED para la conmutación entre transmisión y recepción, ganancia del micrófono ajustable, circuito de retorno automático a recepción (aprox. 5 minutos) y muchas otras funciones.

MICROFONO MANUAL CON SUBIDA/BAJADA (UP/DOWN) MC-435 EIMC-435 es un micrófono dinámico manual con conmutador PTT y conmutadores UP/DOWN. FILTRO DE PASO BAJO LF-30A

PS-430

M

Page 36

CABLE DE RED DE CC PG-2S

to. Este altavoz de baja distorsión ofrece una reproducción nítida del audio de alta calidad procedente del transceptor.

Este altavoz exterior de alta calidad, compacto y elegante, ofrece una gran flexibilidad de instalación y facilidad de uso.

ALTAVOZ MOVIL COMPACTO SP-40 (4 ohmios

AMPLIFICADOR LINEAL DE ALTA FRECUENCIA TL-922A/TL922 (Na para energeión OSK)

El TL-922A/922 es un amplificador de alta frecuencia que opera s la frecuencia legal máxima y emplea un par de válvulas 3-5002 de transmisión de alto rendimiento. El TL-922A (sin la banda de 10 metros) sólo parto en al marrado a no los Estadors Unidore la marrado an los Estadors Unidore .

■MONITOB DE ESTACION SM-220

Construido como un osciloscopio básico de 10 MHz, al monitor de estación SM-220 se caracteriza por la avariadad de formas de onda que se pueden observar en combinación con el generador incorporado de dos tonos.

ACOPLADOR TELEFONICO PC-1/

ación de exoplamiento con la linea relefonica.) Es un acoplador telefónico hinido con medidor de VU para la medición de ganancia nula y audio. El acoplador telefónico PC-14 detectua la interconexión entro el transceptor y la linea telefónica. Proporciona encelentes prestaciones y su diseño proporciona un el selemites prestaciones y su diseño proporciona un el asisimiento entre la entrada de recepción y la sulida de transmisión. Su diseño compacto pormite la facil instalación en un especio limitado. (Elemento 68 de FCC registrado).

SP-40

Page 37

MICROAURICULARES HS-7 (16 OHMIOS)

AURICULARES DE COMUNICACION HS-6 (12.5 OHMIOS) Auriculares de lujo muy lígeros, diseñados para equipos de comunicaciones.

AURICULARES DE COMUNICACION HS-5 (8 OHMIOS) Auriculares diseñados para equipos de comunicaciones. Estos auriculares ligeros del tipo "(a) aire libre" permiton una operación confortable durante largo tiempo. Van provistos de almohadillas de oído de fácil adatateción.

■YG-455C-1 : 455 kH Frecuencia central : 455 kH Ancho de panda de atenuación : 820 Hz Ancho de banda de atenuación : 820 Hz Atenuación garantizada : Más de

: 455 kHz : 500 Hz (-6 dB) : 820 Hz (-60 dB) : Más de 80 dB

: 500 Hz (-6 dB) 1 : 2 kHz (-60 dB)

SW-200A

SW-2000

HS-5

Page 38

E ste manual ha sido fotocopiado con escáner Canon el día 05/05/05 a formato PDF del propio manual original del Kenwood TS-140S N/s 30491 propiedad y con cargo económico del socio del radio club "plana de Utiel" cuyo distintivo personal es EA5CB con el único objeto de tratar de poder ayudar a posibles usuarios que tienen problemas de programación de éste equipo. Para cualquier tipo de consulta me podéis llamar al teléfono móvil 609687202.

Este manual de instrucciones en español consta de "treinta y ocho" páginas, y tiene un volumen PDF de 6.057.863 bytes. El manual de origen se suministra al consumidor en varios idiomas siendo su volumen muy superior, por ello para la confección en este caso he tomando como parte importante la tapa principal como portada, omito la página 85 que viene toda en blanco excepto (manual de instrucciones), y continuo con las páginas: 86, 87, 88, 89 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115 116, 117, 118, 119, 120 y 121, por ser la parte del manual en español.

La idea de realizar este montaje, como la de otros manuales de equipos de radioaficionado que he realizado en aras de los demás de forma gratuita, se debe a la importante demanda de los miembros del radio club Utiel EA5RCA / ED5ZAA, www.ea5rca.com dado la carencia de este tipo de servicios que las multinacionales realizaron en el idioma español antes de la nueva normativa que les obliga a facilitar los manuales de servicio en la lengua del usuario.

Fidel García López, EA5CB Presidente del Radio Club Utiel (Valencia – España)

Loading...