Kenwood TK3180, TK2180 User Manual [it]

Page 1
TK-2180/ TK-3180
VHF FM TRANSCEIVER/ UHF FM TRANSCEIVER
INSTRUCTION MANUAL
ÉMETTEUR-RÉCEPTEUR FM VHF/ ÉMETTEUR-RÉCEPTEUR FM UHF
TRANSCEPTOR DE FM VHF/ TRANSCEPTOR DE FM UHF
MANUAL DE INSTRUCCIONES
RICETRASMETTITORE FM VHF/ RICETRASMETTITORE FM UHF
MANUALE DI ISTRUZIONI
VHF-FM-TRANSCEIVER/ UHF-FM-TRANSCEIVER
BEDIENUNGSANLEITUNG
VHF FM ZENDONTVANGER/ UHF FM ZENDONTVANGER
GEBRUIKSAANWIJZING
© B62-1760-00 (E) 09 08 07 06 05 04 03 02 01 00
Page 2
TRANSCEPTOR DE FM VHF/ TRANSCEPTOR DE FM UHF
TK-2180/ TK-3180
MANUAL DE INSTRUCCIONES
ESPAÑOL
SOLAMENTE PARA EL MERCADO ESPAÑOL
KENWOOD ELECTRONICS EUROPE B.V. declara, bajo su responsabilidad, que este aparato cumple con lo dispuesto en la Directiva 99/05/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo de 9 de marzo de 1999, transpuesta a la legislación española mediante el Real Decreto 1890/2000, de 20 de noviembre.
Page 3
MUCHAS GRACIAS
Apreciamos su elección de KENWOOD para sus aplicaciones de radio móvil. Creemos que este transceptor fácil de usar le proporcionará un medio de comunicación fiable que mantendrá a su personal al máximo de productividad.
Los transceptores KENWOOD incorporan la tecnología más avanzada. Como resultado, creemos que quedará complacido con la calidad y las características de este producto.
MODELOS CUBIERTOS EN ESTE MANUAL
• TK-2180: Transceptor de FM VHF
• TK-3180: Transceptor de FM UHF
AVISOS AL USUARIO
La ley gubernamental prohibe la operacion de radiotransmisores no autorizados dentro de los territorios que se encuentran bajo el control del gobierno.
La operacion ilegal es castigable mediante multa o encarcelamiento, o ambos.
Solicite el servicio solamente a un técnico cualificado.
SEGURIDAD: Es importante que el operador conozca y entienda los peligros comunes derivados del uso de cualquier transceptor.
Page 4
PRECAUTIONS
No cargue el transceptor y la batería si están mojados.
Compruebe que no hay ningún objeto metálico interpuesto entre el transceptor y la batería.
No utilice opciones no indicadas por KENWOOD.
Si el chasis de fundición u otra pieza del transceptor resultara dañada, no
toque ninguna de dichas piezas.
Si conecta un micrófono- auricular o auricular al transceptor, reduzca el volumen del aparato. Tenga cuidado con al nivel cuando desactive el silenciamiento.
No líe el cable del micrófono alrededor del cuello cuando esté cerca de máquinas que pudieran pillar el cable.
No coloque el transceptor sobre superficies inestables.
Asegúrese de que el extremo de la antena no le roce los ojos.
Cuando utilice el transceptor para transmisiones prolongadas, el radiador y el chasis se recalentarán. No toque estos puntos al cambiar la batería.
No sumerja el transceptor en el agua.
E-i
Page 5
Apague el transceptor en los siguientes lugares:
En ambientes explosivos (gas inflamable, partículas de polvo, polvos metálicos, polvos de grano, etc.).
Al repostar combustible o mientras está aparcado en una gasolinera o estación de servicio.
Cerca de explosivos o centro de voladuras.
En aviones.
En centros médicos o cerca de personas con marcapasos.
No desmonte ni modifique el transceptor bajo ningún concepto.
No coloque el transceptor encima o cerca de un sistema de bolsa de aire
(airbag) cuando el vehículo está en funcionamiento. Al inflarse la bolsa de aire, el transceptor puede salir expulsado y golpear al conductor o a los pasajeros.
No transmita tocando el terminal de la antena o si sobresale alguna pieza metálica de la cubierta de la antena. Si transmite en ese momento, podría sufrir una quemadura por alta frecuencia.
Si detecta un olor anormal o humo procedente del transceptor, desconecte la alimentación, retire la batería del aparato y póngase en contacto con su proveedor KENWOOD.
El uso del transceptor mientras conduce puede infringir las leyes de tráfico. Consulte y respete el reglamento de tráfico de su país.
No someta el transceptor a temperaturas extremadamente altas o bajas.
E-ii
Page 6
CONTENIDO
DESEMBALAJE Y COMPROBACIÓN DEL EQUIPO................................ 1
ACCESORIOS SUMINISTRADOS ............................................................ 1
PREPARACIÓN ........................................................................ 2
PRECAUCIONES CON LA BATERÍA .......................................................... 2
INSTALACIÓN/ EXTRACCIÓN DE LA BATERÍA (OPCIONAL) .................................... 7
INSTALACIÓN DE LA ANTENA (OPCIONAL).................................................. 8
INSTALACIÓN DEL GANCHO PARA CINTURÓN ............................................... 8
INSTALACIÓN DE LA TAPA SOBRE EL CONECTOR UNIVERSAL ................................. 9
INSTALACIÓN DEL MICRÓFONO/ ALTAVOZ O MICRÓFONO-AURICULAR (OPCIONAL)............. 9
DISPOSICIÓN FÍSICA ................................................................10
PANTALLA ............................................................................. 12
FUNCIONES PROGRAMABLES .....................................................14
OPERACIONES BÁSICAS ............................................................ 16
INTRODUCCIÓN ......................................................................... 16
ENCENDIDO Y APAGADO ................................................................ 16
AJUSTE DEL VOLUMEN ................................................................. 17
SELECCIÓN DE UNA ZONA Y CANAL ...................................................... 17
TRANSMISIÓN .......................................................................... 18
RECEPCIÓN ............................................................................ 18
EXPLORACIÓN CONVENCIONAL ................................................... 19
AÑADIR A LA EXPLORACIÓN/ BORRAR DE LA EXPLORACIÓN ................................ 19
REVERSIÓN DE EXPLORACIÓN ........................................................... 20
EXPLORACIÓN PRIORITARIA ............................................................. 20
CHARLA SILENCIAR (QT) / CHARLA SILENCIAR DIGITAL (DQT) ............ 21
TONO SELECCIONABLE POR EL OPERADOR (OST) ........................................ 21
SEÑALIZACIÓN DE 5 TONOS ....................................................... 22
CÓMO REALIZAR UNA SELCALL (LLAMADA SELECTIVA) .................................... 22
TRANSMISIÓN DE UN MENSAJE DE ESTADO ............................................... 23
RECEPCIÓN DE SELCALLS Y MENSAJES DE ESTADO ........................................ 24
REVISIÓN DE LOS MENSAJES GUARDADOS EN LA MEMORIA DE ESPERA ..................... 25
E-iii
Page 7
FleetSync: FUNCIÓN DE LOCALIZACIÓN ALFANUMÉRICA DE 2 VÍAS ...... 26
SELCALL (LLAMADA SELECTIVA) ........................................................ 26
MENSAJES DE ESTADO ................................................................. 27
MENSAJES CORTOS .................................................................... 29
MENSAJES LARGOS .................................................................... 29
LLAMADAS DTMF (MULTIFRECUENCIA DE DOBLE TONO) ................... 30
MARCACIÓN MANUAL .................................................................. 30
MARCACIÓN AUTOMÁTICA............................................................... 30
RELLAMADA ........................................................................... 30
ID DE CONEXIÓN/ DESCONEXIÓN ........................................................ 31
SEÑALIZACIÓN DTMF ................................................................. 31
BLOQUEO DEL TRANSCEPTOR ............................................................ 31
TRANSMISIÓN ACTIVADA POR VOZ (VOX) ......................................32
LLAMADAS DE EMERGENCIA ...................................................... 34
OPERACIONES AVANZADAS ....................................................... 35
SELECCIÓN DE UNA POTENCIA DE TRANSMISIÓN ........................................... 35
CIRCUNVALACIÓN....................................................................... 35
MONITOR/ DESACTIVAR SILENCIAMIENTO ................................................. 36
BLOQUEO DE LAS TECLAS ............................................................... 37
CODIFICADOR .......................................................................... 37
RELOJ ................................................................................ 38
LUZ DE FONDO DEL TRANSCEPTOR ...................................................... 38
OPERACIONES DE FONDO.......................................................... 39
TEMPORIZADOR DE TIEMPO LÍMITE (TOT) ............................................... 39
BLOQUEO DE CANAL OCUPADO (BCL)................................................... 39
ECONOMIZADOR DE BATERÍA ............................................................ 39
INDICADOR DE POTENCIA DE BATERÍA .................................................... 40
INDICADOR DE POTENCIA DE SEÑAL ...................................................... 40
SEÑAL DE INICIO/ FIN DE TRANSMISIÓN.................................................. 40
UNIDAD DE GUÍA DE VOZ Y GRABADORA OPCIONAL VGS-1 ................ 41
GRABADORA DE VOZ ................................................................... 41
GUÍA DE VOZ .......................................................................... 43
E-iv
Page 8
DESEMBALAJE Y COMPROBACIÓN DEL EQUIPO
Nota: Las siguientes instrucciones de preparación son para usar por su proveedor KENWOOD, un centro de servicio KENWOOD autorizado, o la fábrica.
Desembale el transceptor con cuidado. Recomendamos que antes de tirar el material de embalaje, identifique los elementos indicados en la tabla siguiente. Si falta algo o se ha producido algún daño durante el transporte, presente inmediatamente una reclamación a la empresa de transporte.
ACCESORIOS SUMINISTRADOS
olcítrlA azeiPedoremúN daditnaC
nórutnicarapohcnaGXX-0170-92J1
nórutnicarapohcnagledollinroTXX-8003-03N2
lasrevinurotcenocledapaTXX-5260-90B1
lasrevinurotcenocedollinroTXX-8450-80N1
senoiccurtsniedlaunaMXX-0671-26B1
Gancho para
cinturón + tornillos
Tapa del conector
universal + tornillo
E-1
Page 9
PREPARACIÓN
PRECAUCIONES CON LA BATERÍA
No utilice baterías o cargadores de baterías no recomendados por KENWOOD.
No recargue la batería si ya está completamente cargada. Esto podría reducir la vida útil de la batería o incluso dañarla.
Una vez recargada la batería, desconéctela del cargador. Si se restablece la alimentación del cargador (se conecta después de haberse desconectado), el proceso de recarga empezará de nuevo y la batería se sobrecargará.
No utilice el transceptor mientras carga la batería. Se recomienda apagar (OFF) el transceptor durante la carga.
Para evitar riesgos de incendio o daños, no cargue la batería si ésta o el transceptor están mojados. Quite el agua de la batería o del transceptor utilizando un paño seco antes de la carga.
No cortocircuite los terminales de la batería ni arroje la batería al fuego.
No intente retirar la carcasa de la batería.
CARGA DE LA BATERÍAS
Para conocer los procedimientos de carga, consulte el manual de instrucciones de cargador de la batería.
E-2
Page 10
Información sobre la batería de iones de litio (opcional):
La batería contiene objetos inflamables, como disolvente orgánico. Su uso inapropiado puede hacer que la batería se rompa y se incendie o genere calor extremo, que se deteriore o se produzcan otros tipos de daños a la batería. Observe las siguientes prohibiciones.
•¡No desensamble o reconstruya la batería!
La batería cuenta con una función de seguridad y un circuito de protección para evitar peligros. Si sufren daños graves, la batería podría recalentarse, desprender humo, romperse o incendiarse.
•¡No cortocircuite la batería!
No una los terminales + y – con ningún tipo de metal (como un sujetapapeles o un alambre). No transporte ni guarde la batería en contenedores que contengan objetos metálicos (como alambres, collares de cadena u horquillas). Si se produce un cortocircuito en la batería, circulará gran cantidad de electricidad y la batería podría recalentarse, desprender humo, romperse o incendiarse. También podría producir el calentamiento de objetos metálicos.
•¡No incinere la batería ni le aplique calor!
Si se funde el aislante, se daña la función de seguridad o el ventilador de salida de gases o se prende el electrolito, la batería podría recalentarse, desprender humo, romperse o incendiarse.
•¡No use o deje la batería cerca del fuego, estufas, u otros
generadores de calor (zonas por encima de 80
Si el separador de polímeros se funde debido a alta temperatura, podría producirse un cortocircuito interno en las células individuales y la batería podría generar calor, humo, romperse o incendiarse.
•¡No sumerja la batería en agua o deje que se moje de ningún otro
modo!
Si el circuito protector de la batería resulta dañado, la batería podría cargarse con una corriente (o tensión) extrema, pudiendo producirse una reacción química anormal. La batería podría generar calor o desprender humo, romperse o incendiarse.
•¡No cargue la batería cerca del fuego o bajo la luz directa del sol!
Si el circuito protector de la batería resulta dañado, la batería podría cargarse con una corriente (o tensión) extrema y podría producirse una reacción química anormal. La batería podría generar calor o desprender humo, romperse o incendiarse.
°C)!
E-3
Page 11
•¡Utilice únicamente el cargador especificado y observe los requisitos
de carga!
Si se carga la batería en condiciones distintas a las especificadas (a una temperatura superior al valor regulado, tensión o corriente muy superior al valor regulado o con un cargador modificado), ésta se podría sobrecargar o sufrir una reacción química anormal. La batería podría generar calor o desprender humo, romperse o incendiarse.
•¡No perfore la batería con ningún objeto, ni la golpee con ningún instrumento ni la pise!
De hacerlo, podría romper o deformar la batería, provocando un cortocircuito. La batería podría generar calor o desprender humo, romperse o incendiarse.
•¡No golpee ni tire la batería!
De recibir un impacto, la batería podría sufrir una fuga, generar calor o desprender humo, romperse o incendiarse. Si el circuito de protección de la batería se daña, la batería podría cargar una cantidad de electricidad (o tensión) anormal y podría producir una reacción química anormal. La batería podría generar calor o desprender humo, romperse o incendiarse.
•¡No utilice la batería si presenta algún tipo de daño!
La batería podría generar calor o desprender humo, romperse o incendiarse.
•¡No suelde nada directamente a la batería!
Si se funde el aislante, se daña la función de seguridad o el ventilador de salida de gases, la batería podría generar calor o humo, romperse o estallar en llamas.
•¡No invierta la polaridad de la batería (ni los terminales)!
Al cargar una batería invertida, podría producirse una reacción química anormal. En algunos casos, en la descarga puede circular una gran cantidad imprevista de electricidad. La batería podría generar calor o desprender humo, romperse o incendiarse.
•¡No cargue o conecte la batería de forma invertida!
La batería tiene polos positivos y negativos. Si la batería no se conecta suavemente a un cargador o al equipo operativo, no la fuerce, compruebe la polaridad. Si la batería se conecta al cargador de forma invertida, se invertirá la carga y podría producirse una reacción química anormal. La batería podría generar calor o desprender humo, romperse o incendiarse.
E-4
Page 12
•¡No toque la batería si está rota y tiene fugas!
Si el líquido electrolito de la batería llegara a entrarle en los ojos, láveselos con agua fresca lo antes posible, sin frotarlos. Vaya al hospital inmediatamente. Si no se trata, podría causar problemas a la vista.
•¡No cargue la batería durante más tiempo del indicado!
Si la batería no ha terminado de cargarse, incluso una vez transcurrido el tiempo especificado, detenga la carga. La batería podría generar calor o desprender humo, romperse o incendiarse.
•¡No coloque la batería dentro de un horno microondas o un
recipiente de alta presión!
La batería podría generar calor o desprender humo, romperse o incendiarse.
•¡Mantenga las baterías perforadas y con fugas lejos del fuego!
Si la batería tiene fugas (o desprende un mal olor), retírela de inmediato de las zonas inflamables. La fuga del electrolito de la batería puede prender en llamas fácilmente y hacer que la batería emita humos o se incendie.
•¡No utilice una batería anormal!
Si la batería desprende un mal olor, presenta una coloración distinta, deformación o anormalidad por cualquier otro motivo, retírela del cargador o equipo operativo y absténgase de utilizarla. La batería podría generar calor o desprender humo, romperse o incendiarse.
E-5
Page 13
USO DE LA BATERÍA DE IONES DE LITIO
Cargue la batería antes de usarla.
Para mantener la descarga de la batería al mínimo, retire la batería
del equipo cuando no la esté utilizando. Guarde la batería en un lugar seco y fresco.
Cuando vaya a guardar la batería durante un periodo prolongado de tiempo:
1 Retire la batería del equipo. 2 A ser posible, descargue la batería. 3 Guarde la batería en un lugar seco y fresco (por debajo de los
25°C).
CARACTERÍSTICAS DE LA BATERÍA DE IONES DE LITIO
A medida que la batería se carga y descarga una y otra vez, su capacidad disminuye.
Aún cuando no se utiliza, la batería se degrada.
La batería tarda más tiempo en cargar en ambientes fríos.
La vida de la batería se reduce cuando se carga y descarga en
ambientes más calurosos. La batería se degrada más rápidamente cuando se almacena en un lugar caluroso. No deje la batería dentro de vehículos o cerca de calefactores.
Cuando disminuya el tiempo de funcionamiento de la batería, aunque esté completamente cargada, cámbiela. La carga y descarga continuada de la batería puede producir la fuga del electrolito.
E-6
Page 14
INSTALACIÓN/ EXTRACCIÓN DE LA BATERÍA (OPCIONAL)
1 Alinee las guías de la batería con
las ranuras correspondientes en la parte posterior del transceptor y luego apriete la batería fuertemente hasta que quede encajada en su sitio.
2 Coloque el cierre de seguridad en
posición para evitar que accidentalmente se presione el picaporte de liberación y se suelte la batería.
3 Para extraer la batería, suba el
cierre de seguridad, presione el picaporte de liberación y luego separe la batería del transceptor.
Notas:
Para levantar el cierre de seguridad de la batería, utilice un trozo de plástico endurecido o de metal, como un destornillador que no tenga más de 6 mm de ancho y 1 mm de grosor. Es fundamental que coloque el instrumento únicamente bajo el borde del cierre de seguridad para no dañar el picaporte de liberación.
Antes de cargar una batería conectada al transceptor, cerciórese de que el cierre de seguridad está enclavado correctamente.
Cuando utilice el transceptor con una batería de iones de litio o Ni-MH en zonas con una temperatura ambiente de –10°C o inferior, es posible que se reduzca el tiempo de funcionamiento.
E-7
Page 15
INSTALACIÓN DE LA ANTENA (OPCIONAL)
Sujete la antena por su base y enrósquela en el conector de la parte superior del transceptor, haciéndola girar hacia la derecha, hasta que quede asegurada.
Nota: Esta antena no es un mango, ni un llavero ni un punto de acoplamiento del micrófono/ altavoz. Si utiliza la antena para estos fines, podría dañarla y mermar el rendimiento del transceptor.
INSTALACIÓN DEL GANCHO PARA CINTURÓN
Cuando sea necesario, acople el gancho para cinturón sirviéndose de los dos tornillos de 3 x 8 mm que se suministran.
Nota: Si el gancho para cinturón no está instalado, es posible que el lugar donde se acopla se recaliente durante una transmisión prolongada o cuando se deja en un entorno caldeado.
MIC
S
A
<
B
C
>
1
Al instalar el gancho para cinturón, no utilice ningún pegamento diseñado para evitar que se suelten los tornillos, ya que podría dañar el transceptor. El éster acrílico contenido en estos pegamentos podría agrietar el panel posterior del transceptor.
E-8
Page 16
INSTALACIÓN DE LA TAPA SOBRE EL CONECTOR UNIVERSAL
Si no utiliza un micrófono/ altavoz o micrófono-auricular opcional, coloque la tapa sobre el conector universal sirviéndose del tornillo de 4 x 6 mm suministrado. Asegúrese de que la tapa encaja firmemente en el conector.
MIC
S
A
<
B
C
>
1
INSTALACIÓN DEL MICRÓFONO/ ALTAVOZ O MICRÓFONO-AURICULAR (OPCIONAL)
1 Inserte la guía del
conector del micrófono/ altavoz en la ranura del conector universal.
2 Afiance el conector en su
sitio sirviéndose del tornillo.
Nota: Cuando no utilice un micrófono/ altavoz o micrófono- auricular (opcional), coloque la tapa sobre el conector universal.
MIC
S
A
<
B
C
>
1
2
ABC
4
3
DEF
GHI
5
JKL
6
MNO
7
PQRS
8
TUV
9
WXYZ
0
#
E-9
Page 17
DISPOSICIÓN FÍSICA
AltavozMicrófono
MIC
>
<
C
B
A
DEF
3
ABC
2
MNO
JKL
6
5
WXYZ
9
TUV
8
#
0
qq
q Conector de antena
qq
S
1
GHI
4
7
PQRS
Conecte una antena aquí {página 8}.
ww
w Selector
ww
Gírelo para activar su función programable {página 14}.
E-10
Page 18
ee
e Interruptor de encendido/ control de volumen
ee
Gírelo hacia la derecha para encender el transceptor. Gírelo para ajustar el nivel de volumen. Gírelo completamente hacia la izquierda para apagar el transceptor.
rr
r Indicador de transmisión/ ocupado/ llamada
rr
Este indicador LED se ilumina de color rojo durante la transmisión, verde cuando recibe una llamada y naranja cuando recibe una llamada codificada (es decir, señales DTMF de 5 tonos, etc.).
tt
t Tecla auxiliar (naranja)
tt
Púlsela para activar su función programable {página 14}.
yy
y Cierre de seguridad
yy
Coloque el cierre de seguridad en posición para evitar que accidentalmente se presione el picaporte de liberación y se suelte la batería {página 7}.
uu
u Picaporte de liberación
uu
Pulse el picaporte de liberación para soltar y extraer la batería {página 7}.
ii
i Tecla lateral 1
ii
Púlsela para activar su función programable {página 14}.
oo
o Conmutador de presionar para hablar PTT
oo
Presiónelo y hable al micrófono para llamar a una emisora.
!0!0
!0 Tecla lateral 2
!0!0
Púlsela para activar su función programable {página 14}.
!1!1
!1 Teclas S, A, <B y C>
!1!1
Púlsela para activar sus funciones programables {página 14}.
!2!2
!2 Teclado DTMF
!2!2
Pulse las teclas del teclado para realizar llamadas DTMF {página 30} o para activar sus funciones programables {página 14}.
!3!3
!3 Conector universal
!3!3
Conecte un micrófono/ altavoz o un micrófono-auricular aquí {página 9}. Si no lo va a conectar, deje colocada la tapa suministrada.
E-11
Page 19
PANTALLA
rodacidnI nóicpircseD
uS.lanacedsoremúnsolyanozalartseuM
soly,anozalramargorpedeuprodeevorp
21edomixámnunoclanacedserbmon
néibmaT.soremúnedragulneseretcarac
sonot5edycnySteelFsejasnemsolartseum
.sodibicer
.lanacedsoremúnsolyanozalartseuM
soledatsiledsoremúnsolartseumnéibmaT
.rodarepoleropselbanoiccelessonot
.sadibicerselañessaledaicnetopalartseuM
nacidniaicnetopedsarrab3salyanetnaanU
anetnaaleuqsartneim,etreufselañesaleuq
saleuqacidni)aicnetopedsarrabnis(alos
.selibédnosselañes
ravitcasedorotinomodnaucecerapA
.odavitcaátseotneimaicnelis
nóicnufalodavitcaahesodnaucecerapA
.nóicalavnucric
onóicarolpxeodomleazilituodnaucecerapA
anozanuaesadanoiccelesanozalsartneim
.erbillanacneadamallootov
animulieS.ejasnemnuebicerodnaucaedapraP edairomemalneejasnemnuadraugesodnauc
.arepse
E-12
Page 20
rodacidnI nóicpircseD
.rodacifidoc
esodanoicceleslanacleodnaucecerapA
lanacleatneserper.oiratiroirpomocamargorp
y2oiratiroirplanacleatneserper,1oiratiroirp
.2y1soiratiroirpselanacsolatneserper
.rotpecsnartetseneazilituesononocietsE
azilituodanoicceleslanacleodnaucecerapA
.ajabnóisimsnartedaicnetop
ednóicnufalavitcaesodnaucecerapA
omocaíretabaledagracedodatseleartseuM
.ojabyumoojab,etneicifus,otla
edañaesadanoiccelesanozalodnaucecerapA
.nóicarolpxeedaicneucesala
ednóicnufalavitcaesodnaucecerapA
.1-SGVnóicpoalneacitámotuanóicabarg
edejasnemnuavitcaesodnaucecerapA
.1-SGVnóicpoalneacitámotuaatseupser
edañaesodanoicceleslanacleodnaucecerapA
.nóicarolpxeedaicneucesala
.XOVnóicnufalodavitcaahesodnaucecerapA
.XUAnóicnufalodavitcaahesodnaucecerapA
.TSOnóicnufalodavitcaahesodnaucecerapA
E-13
Page 21
FUNCIONES PROGRAMABLES
Las teclas auxiliar, lateral 1, lateral 2, S, A, <B y C> y el teclado DTMF {páginas 10 y 11} se pueden programar con las funciones que se enumeran a continuación. Consulte a su proveedor para obtener más información acerca de estas funciones.
Nota: El selector puede programarse como CH/GID arriba/abajo o zona arriba/ abajo.
Mensaje de repuesta automática
1, 2
Marcación automática
Programación de marcación automática
AUX
Llamada 1 - Llamada 6
CH/GID abajo
CH/GID abajo (continuo)
Rellamada CH/GID
CH/GID arriba
CH/GID arriba (continuo)
Introducción de canal
Reloj
Dígito 1x abajo
Dígito 10x abajo
Dígito 1x arriba
Dígito 10x arriba
3
3
3
3
CH/GID directo 1 - 5
Selección de CH/GID directo
1 - 5
Carácter de visualización
Emergencia
4
Volumen fijo
Función
CH/GID inicial
Selección de CH/GID inicial
Bloqueo de las teclas
Luz
Trabajador solitario
Potencia de transmisión baja
Monitor
Monitor momentáneo
Ninguno
OST
Reproducción
2
Selección de canal prioritario
Espera
Introducir recepción
3
Exploración
Borrar/añadir a exploración
Codificador
Código de codificación
Selcall
Selcall + estado
Atenuación del altavoz
5
Nivel de silenciamiento
Desactivar silenciamiento
Desactivar silenciamiento momentáneamente
Estado
Circunvalación
E-14
Page 22
Contraseña del transceptor
Recordatorios de voz
2
VOX
Borrar/añadir zona
1
Mensaje de repuesta automática sólo puede utilizarse para FleetSync.
2
Mensaje de respuesta automática, Reproducción y Recordatorios de voz solo pueden programarse cuando se ha instalado la tarjeta VGS-1 opcional.
3
“Dígito 1x abajo”, “Dígito 10x abajo”, “Dígito 1x arriba”, “Dígito 10x arriba” y “Introducir recepción” solo pueden programarse para llamadas de 5 tonos.
4
Emergencia solo puede programarse en la tecla auxiliar (naranja) y en la tecla PF1 del micrófono/ altavoz KMC-25 opcional.
5
Atenuación del altavoz sólo puede programarse en las teclas PF1 y PF2 del micrófono/ altavoz KMC-25 opcional.
Zona arriba
Zona abajo (continuo)
Zona abajo
Zona arriba (continuo)
E-15
Page 23
OPERACIONES BÁSICAS
INTRODUCCIÓN
Su proveedor puede programar el transceptor con las zonas convencional, voto, voto con señalización y llamada en canal libre. El transceptor puede controlar hasta 128 zonas de hasta 250 canales en cada zona y un total máximo combinado de 512 canales. Las zonas, los canales y las funciones de estos son programadas por el proveedor.
ENCENDIDO Y APAGADO
Gire el interruptor de encendido/ control de volumen hacia la derecha para encender el transceptor.
Suena un pitido breve y se ilumina la pantalla por un instante.
Si la función contraseña del transceptor está programada,
aparecerá en la pantalla. Debe introducir la contraseña para desbloquear el transceptor. Consulte la sección Contraseña del transceptor más adelante.
Gire el interruptor de encendido/ control de volumen hacia la izquierda para apagar el transceptor.
CONTRASEÑA DEL TRANSCEPTOR
Para introducir la contraseña utilizando el teclado DTMF: 1 Pulse las teclas DTMF correspondientes a los dígitos de la
contraseña.
Pulse la tecla A o # para borrar un carácter incorrecto. Pulse de forma prolongada la tecla A o # para borrar todos los caracteres introducidos.
2 Pulse la tecla S o para confirmar la contraseña.
Si introduce una contraseña incorrecta, sonará un tono de error y el transceptor permanecerá bloqueado.
E-16
Page 24
Para introducir la contraseña sin utilizar el teclado DTMF:
1 Gire el selector para seleccionar un dígito. 2 Pulse la tecla C> para aceptar el digito especificado y pasar
al siguiente dígito.
Pulse la tecla A o # para borrar un carácter incorrecto. Pulse de
forma prolongada la tecla A o # para borrar todos los caracteres introducidos.
3 Pulse la tecla S para confirmar la contraseña.
Si introduce una contraseña incorrecta, sonará un tono de error y el transceptor permanecerá bloqueado.
AJUSTE DEL VOLUMEN
Gire el interruptor de encendido/ control de volumen para ajustar el volumen. Hacia la derecha aumenta el nivel de volumen y hacia la izquierda, lo reduce.
SELECCIÓN DE UNA ZONA Y CANAL
Seleccione la zona deseada mediante el selector o las teclas programadas con la función zona arriba/ zona abajo.
Seleccione el canal o ID de grupo deseado mediante el selector o las teclas programadas con la función CH/GID (canal/ ID grupo) arriba/ CH/GID (canal/ ID grupo) abajo.
Se pueden programar nombres para las zonas y canales, de hasta 12 caracteres cada uno. Sin embargo, para que quepan en la pantalla, dichos nombres han de abreviarse. Su proveedor puede definir el nombre de zona con una longitud de 0 a 12 dígitos. Los nombres de canal se reducirán adecuadamente para encajar en la pantalla de 12 dígitos.
Por ejemplo, si el nombre del canal es “–CHANNEL 1–” y el nombre de zona es “KENWOOD” y su proveedor establece el nombre de zona en 3 dígitos, aparecerá lo siguiente en la pantalla:
E-17
Page 25
TRANSMISIÓN
1 Seleccione la zona y el canal deseados mediante el selector y las
teclas zona o CH/GID.
En las zonas voto, voto con señalización y llamada en canal libre, el canal se selecciona automáticamente.
3 En las zonas convencionales, pulse la tecla programada con la
función monitor o desactivar silenciamiento para comprobar si el canal está libre.
Si el canal está ocupado, espere hasta que quede libre.
4 Presione el conmutador PTT y hable al micrófono.
Suelte el conmutador PTT para recibir.
Para obtener una calidad de sonido optima en la emisora receptora, sujete el micrófono a 3 ó 4 cm de la boca.
En las zonas voto y voto con señalización, el transceptor busca el repetidor más próximo y transmite a través de su frecuencia.
En las zonas llamada en canal libre, el transceptor busca un canal libre y empieza a transmitir en dicho canal.
RECEPCIÓN
1 Seleccione la zona y el canal deseados mediante el selector y las
teclas zona o CH/GID.
Si lo desea también puede activar la función exploración en las zonas convencionales.
En las zonas voto y voto con señalización, el transceptor busca automáticamente la señal más fuerte y recibe en dicha frecuencia.
En las zonas llamada en canal libre, el transceptor busca automáticamente una señal y recibe en dicho canal.
2 Cuando oiga la voz del interlocutor, vuelva a ajustar el volumen
según sea necesario.
E-18
Page 26
EXPLORACIÓN CONVENCIONAL
Si la función exploración está programada, podrá explorar canales o zonas convencionales pulsando la tecla programada con la función exploración. La función exploración puede utilizarse como exploración única o exploración multi.
Exploración única sólo vigila los canales de la zona actualmente seleccionada, que se hayan añadido a la secuencia de exploración. Si se ajusta para buscar canales prioritarios, se explorarán los canales prioritarios aunque no estén en la zona actualmente seleccionada.
Exploración multi vigila todos los canales de cada zona, que se hayan añadido a la secuencia de exploración.
Para activar la exploración, pulse la tecla programada con la función exploración.
El Icono y o la zona inicial y el número canal aparecen en la pantalla.
Cuando la zona seleccionada se añade a la secuencia de exploración, el indicador de incorporación de zona ( pantalla. Cuando el canal seleccionado se añade a la secuencia de exploración, el indicador de incorporación de canal ( aparece en la pantalla.
Cuando se recibe una llamada, se detiene la exploración y se muestran los dígitos de la zona y del canal. Presione el conmutador PTT y hable al micrófono para contestar la llamada. Si se suelta el conmutador PTT y no se reciben más señales, el transceptor proseguirá la exploración una vez transcurrido un tiempo de retardo predeterminado.
Para finalizar la exploración, pulse nuevamente la tecla exploración.
AÑADIR A LA EXPLORACIÓN/ BORRAR DE LA EXPLORACIÓN
Pulse la tecla programada con la función Borrar/añadir a exploración, para añadir cada canal a la secuencia de exploración o
eliminarlo de dicha secuencia.
Cuando el canal seleccionado se añade a la secuencia de exploración, el indicador de incorporación de canal ( pantalla.
Pulse la tecla programada con la función Borrar/añadir zona, para añadir cada zona a la secuencia de exploración o eliminarla de dicha secuencia.
Cuando la zona seleccionada se añade a la secuencia de exploración, el indicador de incorporación de zona ( pantalla.
) aparece en la
)
) aparece en la
) aparece en la
E-19
Page 27
REVERSIÓN DE EXPLORACIÓN
Puede seleccionar canales y zonas iniciales mediante el selector y las teclas zona o CH/GID.
Existen ocho tipos de reversiones de exploración programables por el proveedor.
Reversión a última llamada: Como zona y canal de reversión nuevos se asigna la última zona/ canal recibida.
Reversión a última utilizada: Como zona y canal de reversión nuevos se asigna la última zona/ canal en la que se respondió.
Seleccionada: Como zona y canal de reversión nuevos se asigna la última zona/ canal seleccionada.
Seleccionado + talkback: Si durante la exploración se cambia de zona/
canal, como zona y canal de reversión nuevos se asigna la zona/ canal nuevo que se acaba de seleccionar. El transceptor “responde” en el canal de recepción actual.
Prioritario 1/ Prioritario 2: Si su proveedor ha programado un canal prioritario (ya sea Prioritario 1 o Prioritario 2), dicho canal es la zona y canal de reversión nuevos.
Prioritario 1 + talkback/ Prioritario 2 + talkback: Si su proveedor ha programado un canal prioritario (ya sea Prioritario 1 o Prioritario 2), dicho canal será la zona y canal de reversión nuevos. El transceptor responde en el canal de recepción actual.
EXPLORACIÓN PRIORITARIA
Para que la exploración prioritaria funcione, debe haberse programado previamente un canal prioritario.
Este transceptor pasará automáticamente al canal prioritario cuando reciba una señal en el mismo, aunque se esté recibiendo una señal en un canal normal.
El indicador representa el canal prioritario 1.
El indicador
El indicador
prioritario 2.
representa el canal prioritario 2. representa tanto el canal Prioritario 1 como el canal
E-20
Page 28
CHARLA SILENCIAR (QT)/ CHARLA SILENCIAR DIGITAL (DQT)
Es posible que su proveedor haya programado señales QT o DQT en los canales de su transceptor. Un tono QT/ código DQT es un tono/ código sub-audible que le permite no atender (no oír) las llamadas de otros interlocutores que utilizan el mismo canal.
Cuando un canal se configura con un tono QT o un código DQT, el silenciamiento sólo se abre cuando se recibe una llamada que contiene un tono o código coincidente. Asimismo, las señales que usted transmita sólo las oirán aquellos interlocutores cuyas señales QT/ DQT coincidan con su transceptor.
Si se realiza una llamada con un tono o código distinto en el mismo canal que usted utiliza, el silenciamiento no se abrirá y no oirá la llamada. Aunque al utilizar QT/ DQT pueda parecer que posee su propio canal privado, los demás interlocutores aún pueden seguir oyendo sus llamadas si configuran sus transceptores con el mismo tono o código.
TONO SELECCIONABLE POR EL OPERADOR (OST)
Los tonos de codificación y decodificación prefijados para el canal seleccionado son modificables. Su proveedor puede programar hasta 40 tonos en el transceptor.
Para activar o desactivar OST, pulse la tecla programada con la función OST.
Cando se activa esta función, el indicador OST ( ) aparece en pantalla.
Para cambiar los tonos de codificación/decodificación prefijados:
1 Pulse prolongadamente la tecla programada con la función OST.
La duración de la pulsación de la tecla OST la programa el proveedor.
El número y el nombre de OST aparecen en la pantalla.
2 Gire el selector y pulse las teclas <B y C>, o bien introduzca el
número de lista directamente a través del teclado DTMF para seleccionar el par de codificación/decodificación deseado.
3 Pulse la tecla S o para aceptar el valor nuevo y volver al modo
de funcionamiento normal.
E-21
Page 29
SEÑALIZACIÓN DE 5 TONOS
Esta función la activa y desactiva el proveedor. Esta función abre el silenciamiento sólo cuando el transceptor recibe los 5 tonos que tiene programados. Los transceptores que no transmitan los tonos correctos no se oirán.
Nota: Su transceptor incorpora la función señalización de 5 tonos o FleetSync {página 26}, pero no ambas.
CÓMO REALIZAR UNA SELCALL (LLAMADA SELECTIVA)
Selcall es una llamada de voz a una emisora concreta. Para realizar una selcall:
1 Seleccione la zona y el canal deseados. 2 Pulse la tecla programada con la función selcall o selcall +
estado para pasar al modo del selcall.
3 Gire el selector o pulse las teclas <B y C> para seleccionar el ID
de la emisora que desea llamar.
También puede introducir el ID de una emisora a través del teclado
DTMF.
Puede introducir los dígitos a través del teclado DTMF o
seleccionándolos con el selector. Antes de introducir los dígitos a través del teclado DTMF, pase al modo de Introducción manual pulsando prolongadamente la tecla S. Si utiliza el selector, gírelo para seleccionar un dígito. El cursor puede desplazarse a la izquierda o a la derecha pulsando la tecla <B o C>. Repita este proceso hasta que haya introducido el ID completo.
4 Pulse la tecla programade con la función llamada 1 a llamada 6
e inicie la llamada.
E-22
Page 30
TRANSMISIÓN DE UN MENSAJE DE ESTADO
Los mensajes de estado pueden tener hasta 16 caracteres alfanuméricos. Para transmitir un mensaje de estado:
1 Seleccione la zona y el canal deseados. 2 Pulse la tecla programada con la función estado para pasar al
modo de estado o secall + estado, para pasar el modo de selcall.
Cuando utiliza la tecla estado para pasar al modo de estado, el ID de
emisora es fijo y no se puede seleccionar. Vaya al paso 5 para continuar.
3 En modo de selcall, gire el selector o pulse las teclas <B y C>
para seleccionar el ID de la emisora que desea llamar.
También puede introducir el ID de una emisora a través del teclado
DTMF.
Si el modo de Introducción manual está activado, puede introducir los
dígitos a través del teclado DTMF o seleccionándolos con el selector. Para pasar al modo de Introducción manual, pulse de forma prolongada la tecla S. Si utiliza el selector, gírelo para seleccionar un dígito. El cursor puede desplazarse a la izquierda o a la derecha pulsando la tecla <B o C>. Repita este proceso hasta que haya introducido el ID completo.
4 Pulse la tecla S para pasar al modo de estado. 5 Gire el selector o pulse las teclas <B y C> para seleccionar el ID
de estado que desea transmitir.
También puede introducir el ID de estado a través del teclado DTMF.
Si el modo de Introducción manual está activado, puede introducir los
dígitos a través del teclado DTMF o seleccionándolos con el selector. Para pasar al modo de Introducción manual, pulse de forma prolongada la tecla S. Si utiliza el selector, gírelo para seleccionar un dígito. El cursor puede desplazarse a la izquierda o a la derecha pulsando la tecla <B o C>. Repita este proceso hasta que haya introducido el ID completo.
6 Pulse la tecla llamada 1 a llamada 6 para iniciar la llamada de
estado.
E-23
Page 31
RECEPCIÓN DE SELCALLS Y MENSAJES DE ESTADO
Cuando recibe una señal con los tonos correspondientes, se abre el silenciamiento y oye la llamada.
El indicador LED parpadea de color naranja.
Para silenciar el altavoz una vez abierto el silenciamiento, pulse la tecla programada con la función monitor.
Su proveedor puede programar el monitor para que se vuelva a cerrar al
cabo de un determinado periodo de tiempo.
Si se ha programado señalización de 5 tonos, se devolverá una señal de confirmación a la emisora que realiza la llamada.
Si se ha programado aviso de llamada para señalización de 5 tonos, sonará un tono de aviso cuando se reciban los tonos correctos.
Su proveedor puede programar el transceptor para que la selcall/estado recibido aparezca en pantalla.
Para contestar la llamada, presione el conmutador PTT y hable al micrófono.
E-24
Page 32
REVISIÓN DE LOS MENSAJES GUARDADOS EN LA MEMORIA DE ESPERA
La memoria de espera del transceptor permite guardar un máximo de 15 mensajes recibidos. Los mensajes guardados pueden verse una vez recibidos. Según los ajustes que haya realizado el proveedor, cuando la memoria de espera está llena y se recibe un mensaje nuevo o bien se borra el mensaje más antiguo o bien el mensaje nuevo no se guarda en dicha memoria.
Cuando se guarda un mensaje en la memoria de espera, se ilumina el icono .
1 Pulse la tecla programada con la función espera para pasar al
modo de espera.
2 Gire el selector o pulse las teclas <B y C> para seleccionar el
mensaje deseado.
Pulse prolongadamente la tecla S o para alternar entre el ID de
mensaje/ID de llamada, el nombre del canal y la hora en que se recibió el mensaje.
3 Pulse la tecla S o para volver al modo de funcionamiento
normal.
Para borrar el mensaje seleccionado, pulse la tecla A o #. Para
confirmar la eliminación, pulse la tecla S o .
Para borrar todos los mensajes, pulse prolongadamente la tecla A o #
durante 1 segundo. Para confirmar la eliminación, pulse la tecla S o .
E-25
Page 33
FleetSync: FUNCIÓN DE LOCALIZACIÓN ALFANUMÉRICA DE 2 VÍAS
FleetSync es una función de localización alfanumérica de 2 vías y a su vez es un protocolo patentado por KENWOOD corporation. FleetSync permite utilizar una serie de funciones de localización en el transceptor, algunas de las cuales han de ser programadas por el proveedor.
Nota: Su transceptor incorpora la función FleetSync o señalización de 5 tonos {página 22}, pero no ambas.
SELCALL (LLAMADA SELECTIVA)
Selcall es una llamada de voz a una emisora en particular a un grupo de emisoras.
TRANSMISIÓN
1 Seleccione la zona y el canal deseados. 2 Pulse la tecla programada con la función selcall o selcall +
estado para pasar al modo de selcall.
3 Gire el selector o pulse las teclas <B y C> para seleccionar el
ID de la emisora que desea llamar.
También puede introducir el ID de una emisora a través del teclado DTMF.
Si el modo de Introducción manual está activado, puede introducir los dígitos a través del teclado DTMF o seleccionándolos con el selector. Para pasar al modo de Introducción manual, pulse de forma prolongada la tecla S o . Si utiliza el selector, gírelo para seleccionar un dígito, luego pulse la tecla C> para aceptarlo y desplazar el cursor a la derecha. Repita este proceso hasta que haya introducido el ID completo.
4 Presione el conmutador PTT e inicie la conversación.
También puede pulsar la tecla lateral 2 para localizar la emisora
seleccionada, en lugar de realizar una llamada de voz.
E-26
Page 34
RECEPCIÓN
Sonará un tono de aviso, el transceptor pasará automáticamente al modo de selcall y el ID de la emisora que realiza la llama aparecerá en pantalla cuando se reciba una selcall.
Para contestar la llamada, presione el conmutador PTT y hable al micrófono.
CÓDIGOS DE IDENTIFICACIÓN
Un código ID son una combinación de un número de flota de 3 dígitos y un número de ID de 4 dígitos. Cada transceptor debe tener su número de flota e ID propio.
Introduzca un número de flota (100 - 349) para realizar una llamada de grupo.
Introduzca un número ID (1000 - 4999) para realizar una llamada individual dentro de su flota.
Introduzca un número de flota para realizar una llamada a todas las unidades de la flota seleccionada (Llamada interfleet).
Seleccione ALL” flota e introduzca un número ID para realizar una llamada al ID seleccionado en todas las flotas (Llamada de supervisor).
Seleccione ALL” flota y ALL” ID para realizar una llamada a todas las unidades (Llamada de difusión).
Nota: El rango de ID se puede limitar mediante programación.
MENSAJES DE ESTADO
Puede enviar y recibir mensajes de estado de 2 dígitos, que se pueden decidir en su grupo de conversación. Los mensajes pueden tener hasta 16 caracteres alfanuméricos. El rango de mensajes de estado es de 10 a 99 (80 – 99 están reservados para mensajes especiales).
La memoria de espera del transceptor permite guardar un máximo de 15 mensajes recibidos. Estos mensajes guardados se pueden revisar tras su recepción. Según los ajustes que haya realizado el proveedor, cuando la memoria de espera está llena y se recibe un mensaje nuevo o bien se borra el mensaje más antiguo o bien el mensaje nuevo no se guarda en dicha memoria. Cuando se guarda un mensaje en la memoria de espera, se ilumina el icono .
E-27
Page 35
TRANSMISIÓN
1 Seleccione la zona y el canal deseados. 2 Pulse la tecla programada con la función estado para pasar
al modo de estado o secall + estado para pasar el modo de selcall.
Cuando utiliza la tecla estado para pasar al modo de estado, el
ID de emisora es fijo y no se puede seleccionar. Vaya al paso 5 para continuar.
3 En modo de selcall, gire el selector o pulse las teclas <B y
C> para seleccionar el ID de la emisora que desea llamar.
También puede introducir el ID de una emisora a través del
teclado DTMF.
Si el modo de Introducción manual está activado, puede
introducir los dígitos a través del teclado DTMF o seleccionándolos con el selector. Para pasar al modo de Introducción manual, pulse de forma prolongada la tecla S o Si utiliza el selector, gírelo para seleccionar un dígito, luego pulse la tecla C> para aceptarlo y desplazar el cursor a la derecha. Repita este proceso hasta que haya introducido el ID completo.
4 Pulse la tecla S o para pasar al modo de estado. 5 Gire el selector o pulse las teclas <B y C> para seleccionar el
ID de estado que desea transmitir.
También puede introducir el ID de estado a través del teclado
DTMF.
Si el modo de Introducción manual está activado, puede
introducir los dígitos a través del teclado DTMF o seleccionándolos con el selector. Para pasar al modo de Introducción manual, pulse de forma prolongada la tecla S o . Si utiliza el selector, gírelo para seleccionar un dígito, luego pulse la tecla C> para aceptarlo y desplazar el cursor a la derecha. Repita este proceso hasta que haya introducido el ID completo.
6 Presione el conmutador PTT o pulse la tecla lateral 2 para
iniciar la llamada de estado.
Una vez que la llamada se ha transmitido correctamente, aparece
”.
.
E-28
Page 36
RECEPCIÓN
Cuando se recibe una llamada de estado, el icono parpadea y aparece un ID de llamada o un mensaje de texto.
Pulse cualquier tecla para volver al modo de funcionamiento normal.
REVISIÓN DE LOS MENSAJES GUARDADOS EN LA MEMORIA DE ESPERA
1 Pulse la tecla programada con la función espera para pasar al
modo de espera.
Aparece el último mensaje recibido acompañado del número de
mensaje.
2 Gire el selector o pulse las teclas <B y C> para seleccionar el
mensaje deseado.
Pulse prolongadamente la tecla S o para alternar entre el
mensaje/ ID de llamada, el nombre del canal y la hora en que se recibió el mensaje.
3 Pulse la tecla S o para volver al modo de funcionamiento
normal.
Para borrar el mensaje seleccionado, pulse la tecla A o #. Para
confirmar la eliminación, pulse la tecla S o .
Para borrar todos los mensajes, pulse prolongadamente la tecla
A o # durante 1 segundo. Para confirmar la eliminación, pulse la tecla S o
.
MENSAJES CORTOS
Para enviar un mensaje corto, debe conectar el transceptor a un PC. Consulte a su proveedor para más información.
Los mensajes cortos pueden contener un máximo de 48 caracteres.
Los mensajes cortos recibidos se muestran igual que los mensajes de
estado y se guardan en la misma memoria de espera. La memoria de espera permite guardar un máximo combinado de 15 mensajes cortos y llamadas de estado.
MENSAJES LARGOS
Para enviar y recibir mensajes largos, debe conectar el transceptor a un PC. Consulte a su proveedor para más información.
Los mensajes largos pueden contener un máximo de 4096 caracteres.
E-29
Page 37
LLAMADAS DTMF (MULTIFRECUENCIA DE DOBLE TONO)
MARCACIÓN MANUAL
MÉTODO 1
Presione de forma prolongada el conmutador PTT e introduzca a continuación los dígitos deseados mediante el teclado del panel frontal.
Si suelta el conmutador PTT, finalizará el modo de transmisión aunque no se haya enviado el número completo.
Si su proveedor ha activado la función teclado Automático PTT , no es necesario presionar el conmutador PTT mientras se introducen los dígitos. El código DTMF se enviará automáticamente al pulsar una tecla.
MÉTODO 2
Introduzca los dígitos deseados mediante el teclado del panel frontal (máximo de 30 dígitos). Una vez introducido el número completo, presione el conmutador PTT.
El código DTMF se transmite al presionar el conmutador PTT.
Nota: Al apagar el transceptor se borra el número.
MARCACIÓN AUTOMÁTICA
Marcación automática le permite guardar 32 nombres (de hasta 12 caracteres cada uno) y números DTMF (de hasta 16 dígitos cada uno).
RELLAMADA
1 Para volver a llamar el último número llamado, pulse la tecla
programada con la función marcación automática.
En la pantalla aparece la primera entrada de la lista marcación automática.
2 Pulse la tecla seguida de la tecla 0 para mostrar el último
número al que se llamó.
3 Presione el conmutador PTT para realizar la llamada.
Nota: Al apagar el transceptor se borra la memoria de rellamada.
E-30
Page 38
ID DE CONEXIÓN/ DESCONEXIÓN
1 Pulse la tecla programada con la función marcación automática.
En la pantalla aparece la primera entrada de la lista marcación automática.
2 ID de conexión: Pulse la tecla dos veces.
ID de desconexión: Pulse la tecla seguida de la tecla #.
3 Presione el conmutador PTT para realizar la llamada.
SEÑALIZACIÓN DTMF
Esta función la activa o desactiva su proveedor. Esta función abre el silenciamiento sólo cuando el transceptor recibe el código DTMF que tiene programado. Cada transceptor está normalmente programado con un código único. No podrá oír llamadas de transceptores que no tengan programado un código coincidente.
Cuando recibe una señal con los tonos correspondientes, se abre el silenciamiento y oye la llamada.
El indicador LED parpadea de color naranja.
Para silenciar el altavoz una vez abierto el silenciamiento, pulse la tecla programada con la función monitor.
Su proveedor puede programar el silenciamiento para que se vuelva a
cerrar al cabo de un determinado periodo de tiempo.
Si se ha programado transmitir para señalización DTMF, se devolverá una señal de confirmación a la emisora que realiza la llamada.
Si se ha programado tono de aviso para señalización DTMF, sonará un tono de aviso cuando se reciban los tonos correctos.
BLOQUEO DEL TRANSCEPTOR
Esta función se utiliza cuando se sufre la pérdida o el robo de un transceptor. Cuando el transceptor recibe una llamada que contiene un código de bloqueo, se puede desactivar el modo de transmisión o bien el modo de transmisión y de recepción. El bloqueo del transceptor se anula cuando éste recibe una llamada con un código de reactivación.
E-31
Page 39
TRANSMISIÓN ACTIVADA POR VOZ (VOX)
La función VOX la puede activar o desactivar su proveedor. El uso de VOX le permite transmitir en modo manos libres. Esta función sólo puede utilizarse si usa un casco compatible.
Cuando utilice VOX, debe ajustar un nivel de ganancia VOX. Este ajuste permite al transceptor reconocer los niveles de sonido. Si el micrófono es demasiado sensible, empezará a transmitir cuando haya ruido de fondo. Si no es suficientemente sensible, no captará su voz cuando empiece a hablar. Ajuste el nivel de ganancia VOX con la sensibilidad adecuada que le permita transmitir correctamente.
Para ajustar el nivel de ganancia VOX, siga estos pasos:
1 Conecte el micrófono-auricular al transceptor.
La función VOX no se activa si no hay micrófono-auricular conectado
al terminal de accesorios del transceptor.
2 Pulse la tecla programada con la función VOX.
Aparece el nivel de ganancia VOX actual.
3 Pulse las teclas <B y C> para incrementar o disminuir el nivel de
ganancia VOX.
Los niveles de ajuste de ganancia VOX oscilan entre 1 y 10.
4 Al ajustar el nivel de ganancia, hable al micrófono-auricular igual
que lo haría en condiciones normales para comprobar así el nivel de sensibilidad.
Cuando el micrófono detecta un sonido, el indicador LED se ilumina
de color naranja. Esto le permite determinar un nivel adecuado que impida que la función VOX se active con el ruido de fondo, pero que sí se active cuando hable al micrófono.
El transceptor no transmite su voz durante este procedimiento de
prueba.
5 Pulse la tecla S o para guardar el ajuste.
E-32
Page 40
Para activar la función VOX:
1 Conecte el micrófono-auricular al transceptor.
La función VOX no se activa si no hay micrófono-auricular conectado
al terminal de accesorios del transceptor.
2 Pulse prolongadamente la tecla programada con la función VOX.
La duración de la pulsación de la tecla VOX la programa el proveedor.
El indicador VOX (
) aparece en pantalla.
3 Para desactivar la función VOX, vuelva a pulsar la tecla VOX de
nuevo.
Notas:
Si hay un micrófono/ altavoz conectado al transceptor mientras la función VOX está activada y el nivel de ganancia VOX está configurado en un nivel alto, más sensible, las señales que se reciban con mayor intensidad podrían hacer que el transceptor inicie la transmisión.
Cuando utilice la función VOX, debe utilizar un accesorio KHS-11BL, KHS- 12BL, KHS-14, KHS-15-BH o KHS-15-OH opcional.
E-33
Page 41
LLAMADAS DE EMERGENCIA
Si su transceptor ha sido programado con la función emergencia, podrá hacer llamadas de emergencia.
Nota: Sólo las teclas auxiliar (naranja) y PF1 (naranja) del micrófono/ altavoz KMC-25 opcional pueden programarse con la función Emergencia.
1 Pulse prolongadamente la tecla programada con la función
emergencia.
El tiempo de retardo programado en el transceptor determina el
tiempo que debe mantener pulsada la tecla emergencia.
Cuando el transceptor pasa al modo de emergencia, sonará un tono y
el transceptor cambiará al canal de emergencia y empezará a transmitir según como lo haya configurado el proveedor. Los periodos de transmisión también los ajusta el proveedor.
2 Para salir del modo de emergencia, pulse prolongadamente la
tecla emergencia de nuevo.
Si el modo de emergencia completa el número de ciclos preajustado,
dicho modo finalizará automáticamente y el transceptor volverá al canal que estaba en uso antes de pasar al modo de emergencia.
Notas:
El proveedor puede configurar un tono de inicio de transmisión y de fin de transmisión para el transceptor.
Su proveedor puede ajustar el transceptor para que emita tonos y señales recibidas como lo hace habitualmente o para que silencie el altavoz durante el funcionamiento en modo de emergencia.
E-34
Page 42
OPERACIONES AVANZADAS
SELECCIÓN DE UNA POTENCIA DE TRANSMISIÓN
Su proveedor programa cada canal con una potencia de transmisión alta o baja. Sólo se puede modificar la potencia de transmisión de los canales programados como altos.
Cuando pueda comunicarse de forma fiable con otros interlocutores sin usar la potencia de transmisión alta, seleccione la potencia de transmisión baja pulsando la tecla programada con la función
potencia de transmisión baja. Cada vez que pulsa potencia de transmisión baja, la potencia de transmisión cambia entre alta y
baja.
El icono aparece en pantalla mientras se utiliza la potencia de transmisión baja.
El uso de potencia de transmisión baja prolonga la vida de la batería y reduce el riesgo de interferencia con otras comunicaciones.
Nota: Si presiona potencia de transmisión baja mientras utiliza un canal programado con baja potencia, sonará un tono de error.
CIRCUNVALACIÓN
Es posible que en ocasiones se produzca una interrupción en el servicio (debido a un apagón, etc.). En tales casos, puede continuar la comunicación si utiliza la función circunvalación. Circunvalación le permite comunicarse directamente con otros transceptores sin utilizar un repetidor. No obstante, si la emisora con la que desea ponerse en contacto está demasiado apartada o existen obstáculos geográficos por medio, es posible que no pueda establecer comunicación con dicha emisora.
Active y desactive la función circunvalación pulsando la tecla programada con la función circunvalación.
El icono aparece en la pantalla mientras circunvalación está activa.
Cuando utiliza circunvalación, la frecuencia de recepción se utiliza tanto
para transmitir como para recibir al tiempo que las señales de decodificación se utilizan tanto para codificar como para decodificar.
E-35
Page 43
MONITOR/ DESACTIVAR SILENCIAMIENTO
La tecla monitor/ desactivar silenciamiento se puede utilizar para escuchar las señales débiles que no puede oír durante el funcionamiento normal, y para ajustar el nivel de volumen cuando no hay señales presentes en el canal seleccionado.
El icono aparece en la pantalla mientras la función monitor/ desactivar silenciamiento está activada.
Su proveedor puede programar una tecla con una de las 4 funciones siguientes:
Monitor: Pulse la tecla momentáneamente para desactivar la señalización QT, DQT, 5 tonos, DTMF o FleetSync. Púlsela de nuevo para volver al modo de funcionamiento normal.
Monitor momentáneo: Pulse la tecla prolongadamente para desactivar la señalización QT, DQT, 5 tonos, DTMF o FleetSync. Suéltela para volver al modo de funcionamiento normal.
Desactivar silenciamiento: Pulse la tecla momentáneamente para oír el ruido de fondo. Púlsela de nuevo para volver al modo de funcionamiento normal.
Desactivar silenciamiento momentáneamente: Pulse la tecla prolongadamente para oír el ruido de fondo. Suéltela para volver al modo de funcionamiento normal.
NIVEL DE SILENCIAMIENTO
Para ajustar nivel de silenciamiento:
1 Pulse la tecla programada con la función nivel de
silenciamiento.
2 Pulse la tecla <B para reducir el nivel de silenciamiento
(abierta) y la tecla C> para incrementarlo (cerrada).
También puede incrementar o reducir el nivel de silenciamiento haciendo girar el selector.
3 Pulse la tecla S o para guardar el valor nuevo y salir del
ajuste de nivel de silenciamiento.
E-36
Page 44
BLOQUEO DE LAS TECLAS
Esta función se utiliza para evitar el uso accidental del transceptor. Para bloquear las teclas del transceptor, pulse prolongadamente la
tecla programada con la función bloqueo de las teclas.
La duración de la pulsación de la tecla bloqueo de las teclas la programa el proveedor.
•“
Puede seguir utilizando las siguientes funciones programables (si están
aparece en la pantalla.
disponibles): emergencia, función, bloqueo de las teclas, luz, monitor, monitor momentáneo, desactivar silenciamiento y desactivar silenciamiento momentáneamente.
Para desbloquear las teclas, vuelva a pulsar prolongadamente la tecla bloqueo de las teclas de nuevo.
CODIFICADOR
Aunque la función de codificación no proporciona total privacidad en las llamadas, sí que evita que otros escuchen fácilmente las llamadas. Cuando se activa, el transceptor distorsiona la voz de forma que quien escuche su llamada no pueda entender lo que está diciendo.
Para que los miembros de su grupo puedan escuchar con claridad el contenido de su llamada cuando utiliza la función de codificación, dichos miembros también deberán tener activado el codificador en sus transceptores. Esta función distorsiona la voz de todos los miembros al transmitir y corrige el mensaje de voz en su transceptor cuando recibe la llamada.
Para activar el codificador, pulse la tecla programada con la función codificador.
El icono aparece en la pantalla mientras el codificador está activo.
Para desactivar el codificador, vuelva a pulsar la tecla codificador.
Nota: El codificador se puede utilizar de 2 formas distintas. Su proveedor puede activar o desactivar la función de codificación del transceptor o bien incorporar una tarjeta codificadora opcional más segura al transceptor. Consulte a su proveedor para más información.
E-37
Page 45
RELOJ
Si su proveedor ha activado esta función, el transceptor puede controlar la fecha y hora a través de su reloj integrado. Al encender el transceptor, se mostrará la hora durante unos segundos. Más aún, puede ver el reloj en cualquier momento sólo con pulsar la tecla programada con la función reloj.
Nota: Cuando se cambia la batería o se deja descargada durante un periodo prolongado de tiempo, la hora del reloj se borra.
AJUSTE DEL RELOJ
Para ajustar el año, mes, día y hora: 1 Con el transceptor apagado, pulse la tecla C>
prolongadamente mientras enciende el transceptor.
Aparece el ajuste de año actual.
2 Gire el selector para seleccionar el año y luego pulse la tecla
S para pasar al ajuste del mes.
Repita este paso para ajustar el día, la hora y los minutos.
3 Vuelva a pulsar la tecla S para volver al ajuste de año.
Sonarán tres pitidos breves para indicar que los ajustes
seleccionados se han guardado en la memoria del transceptor.
4 Apague el transceptor y enciéndalo de nuevo para volver al
modo de funcionamiento normal.
LUZ DE FONDO DEL TRANSCEPTOR
Para activar la luz de fondo de la pantalla y del teclado del panel frontal del transceptor, pulse la tecla programada con la función luz.
Si pulsa una tecla cualquiera que no sea ni el conmutador PTT, el Interruptor de encendido/ control de volumen ni la tecla luz, mientras la luz de fondo está encendida, se reiniciará el temporizador de la luz, haciendo que la luz permanezca encendida durante 5 segundos más.
Para apagar la luz de fondo inmediatamente, pulse la tecla luz mientras la luz de fondo está encendida.
E-38
Page 46
OPERACIONES DE FONDO
TEMPORIZADOR DE TIEMPO LÍMITE (TOT)
El temporizador de tempo límite tiene por objeto evitar que una persona utilice un canal durante un periodo de tiempo prolongado.
Si transmite ininterrumpidamente durante un periodo de tiempo superior al programado por el proveedor (valor predefinido = 1 minuto), el transceptor dejará de transmitir y sonará un tono de aviso. Para parar el tono, suelte el conmutador PTT.
Su proveedor puede programar el tiempo TOT entre 15 y 20 minutos.
BLOQUEO DE CANAL OCUPADO (BCL)
Cuando está activada, la función BCL le impide interferir con otros interlocutores que estén utilizando el mismo canal que ha seleccionado. Si presiona el conmutador PTT mientras el canal está en uso, el transceptor emitirá un tono de aviso y se inhibirá la transmisión (no podrá transmitir). Suelte el conmutador PTT para detener el tono y volver a modo de recepción.
Si esta función está activada, se puede anular. Para anular la función BCL, vuelva a presionar el conmutador PTT nada más soltarlo (en medio segundo).
Nota: Consulte a su proveedor cómo funciona el BCL cuando se utiliza señalización QT, DQT, DTMF, 5 tonos o FleetSync.
ECONOMIZADOR DE BATERÍA
Si la ha activado su proveedor, la función economizador de batería reduce la cantidad de energía empleada cuando no se recibe una señal y no se realiza ninguna operación (no se pulsa ninguna tecla ni se presiona el conmutador ni se gira ningún mando).
Cuando el canal está desocupado y no se realiza ninguna operación durante 5 segundos, se activa el economizador de batería. Cuando se recibe una señal o se realiza una operación, se desactiva el economizador de batería.
E-39
Page 47
INDICADOR DE POTENCIA DE BATERÍA
El indicador de potencia de batería muestra el nivel de carga de la batería, como se ilustra a continuación:
Alta Suficiente Baja Muy baja (parpadeante)
Cuando la potencia del transceptor es muy baja, cambie la batería o recárguela. Si lo ha activado su proveedor, sonará un tono de aviso cada 30 segundos y parpadeará el indicador LED de color rojo cuando la potencia de la batería es baja.
INDICADOR DE POTENCIA DE SEÑAL
El indicador de potencia de señal muestra la potencia de las llamadas recibidas:
Señal fuerte Señal media Señal débil Señal muy débil
SEÑAL DE INICIO/ FIN DE TRANSMISIÓN
Las señales de identificación de Inicio de transmisión y fin de transmisión se utilizan para acceder y liberar algunos repetidores.
Si se ha configurado inicio de transmisión, la señal ID se transmite al presionar el conmutador PTT.
Si se ha configurado fin de transmisión, la señal ID se transmite al soltar el conmutador PTT.
Si se han configurado ambas señales, la señal ID se transmite al presionar y soltar el conmutador PTT.
E-40
Page 48
UNIDAD DE GUÍA DE VOZ Y GRABADORA OPCIONAL VGS-1
Cuando utiliza la unidad de guía de voz y grabadora VGS-1 opcional, puede acceder a las funciones de grabadora de voz y anuncio de voz. Consulte a su proveedor para más información.
GRABADORA DE VOZ
La función de grabadora de voz le permite grabar sus conversaciones y crear recordatorios de voz y mensajes de respuesta automática.
GRABACIÓN AUTOMÁTICA
Si está activada, la función de grabación automática grabará ininterrumpidamente todas las señales transmitidas y recibidas. La zona de almacenamiento de grabaciones guarda 30 segundos de grabación, de modo que todas las señales transmitidas y recibidas se graban y borran simultáneamente, dejando
únicamente en la memoria los últimos 30 segundos de grabación.
Cando se activa esta función, aparece en pantalla el indicador de
grabación automática (
RECORDATORIOS DE VOZ
Si desea grabar un recordatorio de voz para reproducirlo más tarde:
1 Pulse la tecla programada con la función recordatorios de
voz.
La duración de la memoria de grabación aparecerá en la pantalla con cuenta regresiva.
2 Hable al transceptor para grabar el recordatorio de voz. 3 Pulse la tecla lateral 2, S o para finalizar la grabación en
cualquier momento y guardarla en la memoria del transceptor.
Si se llena memoria, la grabación se detendrá automáticamente y el recordatorio de voz se guardará en la memoria.
Mientras la grabación se guarda en la memoria, en la pantalla aparece
.
).
E-41
Page 49
MENSAJE DE RESPUESTA AUTOMÁTICA
Puede configurar el transceptor para responder automáticamente a llamadas individuales (mientras utiliza FleetSync):
1 Pulse la tecla programada con la función mensaje de
repuesta automática para pasar al modo de mensaje de
repuesta automática.
El indicador de mensaje de repuesta automática
(
2 Cuando recibe una llamada individual, mensaje de repuesta
automática espera 3 segundos para comenzar, el transceptor envía una respuesta automática al interlocutor que realiza la llamada y aparece en pantalla.
Si está disponible para recibir la llamada, pulse cualquier tecla para desactivar la respuesta automática.
Si hay memoria disponible en el transceptor para grabar, se enviará el mensaje I am not available. Leave your Message.” a la persona que realiza la llamada. Éste podrá dejar un mensaje grabado en el transceptor que usted podrá recuperar más tarde para escucharlo. Cuando se guarda un mensaje en el transceptor, aparece
Si no hay memoria disponible en el transceptor para grabar, se enviará el mensaje I am not available.” a la persona que realiza la llamada y aparecerá “
) aparece en pantalla.
en la pantalla.
en la pantalla.
E-42
Page 50
REPRODUCCIÓN
Para reproducir una conversación, un recordatorio o un mensaje grabado:
1 Pulse la tecla programada con la función reproducción para
pasar al modo de reproducción.
Si la última operación realizada en el transceptor fue la grabación automática de una conversación, de no ser así, aparecerá el canal y la hora de la grabación. Para guardar la grabación de la conversación en el siguiente canal de grabación disponible, pulse la tecla lateral 2. Para borrar la conversación, pulse la tecla A o #. Para pasar a los canales de grabaciones almacenadas, pulse la tecla S o 5 segundos, pulse la tecla <B. Para avanzar 5 segundos, pulse la tecla C>.
aparecerá en pantalla;
. Para retroceder
2 Gire el selector para seleccionar el canal que desee
reproducir.
•“” representa los mensajes de respuesta automática.
•“
representa las grabaciones de conversación.
•“
representa los recordatorios de voz.
3 El transceptor anunciará el canal y luego reproducirá la
grabación automáticamente.
Una vez reproducida la grabación completa, aparece (fin de mensaje).
Para borrar la grabación seleccionada, pulse la tecla A o #. Para
eliminar todos los datos grabados, pulse prolongadamente la tecla A o #. Aparecerá un mensaje de confirmación en la pantalla. Pulse la tecla S o para borrar la grabación o grabaciones en cuestión o bien pulse la tecla A o # para cancelar la operación.
GUÍA DE VOZ
Al cambiar de zona, canal o modo de funcionamiento, una voz de audio anuncia la zona, canal o modo nuevo, una vez seleccionado. (Su proveedor puede activar o desactivar esta función.)
E-43
Loading...