JVC GY-HD250U - 3-ccd Prohd Camcorder, GY-HD200UB - Camcorder - 1080i, GY-HD250, GY-HD251, GY-HD250U Instrucciones [es]

...
Page 1
INTRODUCCIÓN
CONTROLES, INDICADORES Y CONECTORES
PREPARATIVOS
PREPARATIVOS PAR A E L FUNCIONAMIENTO
CONFIGURACIÓN Y AJUSTES ANTES DE FILMAR
FILMACIÓN
MODO DE REPRODUCCIÓN
USO DE COMPONENTES EXTERNOS
PANTALLAS DE MENÚS
FUNCIONES DE LA SECCIÓN DE LA CÁMARA
OTROS
CÁMARA DE VÍDEO DIGITAL HD
INSTRUCCIONES
GY-HD250 GY-HD251
Gracias por adquirir este producto JVC. Antes de poner en funcionamiento la videocámara, lea detenidamente el manual de instrucciones para obtener el mejor rendimiento posible de este producto.
Para uso del cliente:
Introduzca el siguiente n.° de serie que se encuentra en el cuerpo de la videocámara. Guarde esta información para consultas posteriores. N.° de modelo N.° de serie
* En la ilustración se muestra la CÁMARA DE
VÍDEO DIGITAL HD GY-HD250/GY-HD251 con el objetivo, visor y micrófono suministrados y montados.
LST0443-001BLST0443-001B© 2006 Victor Company of Japan, Limited
S
GY-HD250/GY-HD251
CÁMARA DE VÍDEO DIGITAL HD
Page 2
I
Medidas de seguridad
PARA EUROPA
Este equipo se ajusta a las estipulaciones y normas de protección esta­blecidas por las correspondientes Directivas Europeas. El equipo está diseñado para aparatos de vídeo profesional y se puede utilizar en los siguientes ámbitos:
z zona residencial (en casas) z sector comercial e industria ligera; p.ej., oficinas o teatros z afueras urbanas
Para lograr un mejor rendimiento y, además, conseguir compatibilidad electromagnética, se recomienda utilizar cables que no excedan las siguientes longitudes:
Cámara
Advertencia: en aquellos lugares en los que haya ondas electromag-
néticas o magnetismo fuerte, como por ejemplo, cerca de una radio o un transmisor de TV, un transformador, motor, etc., la imagen y el sonido pueden sufrir interferencias. Si esto sucediera, mantenga el aparato ale­jado de estas fuentes de interferencia.
Puerto Cable Longitud
DC IN Cable exclusivo 2 metros
VIDEO Cable coaxial 3 metros
Y, P
B, PR Cable coaxial 3 metros
AUDIO INPUT1, INPUT2
Cable blindado 3 metros
AUDIO OUT CH1, CH2
Cable blindado 3 metros
PHONES 1, 2 Cable exclusivo 2 metros
IEEE1394 (HDV/DV)
Cable exclusivo 4,5 metros
GENLOCK/AUX IN Cable coaxial 3 metros
HD/SD-SDI Cable coaxial 3 metros
REMOTE Cable exclusivo 5 metros
STUDIO Cable exclusivo 1 metro
Estimado cliente,
Este aparato cumple con las directivas y normas europeas respecto a la compatibilidad electromagnética y seguridad eléctrica.
El representante europeo de Victor Company of Japan Limited es: JVC Technology Centre Europe GmbH P.O. Box 10 05 52 61145 Friedberg Alemania
AVISO: PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO EXPONGA ESTE APARATO A LA LLUVIA O A LA HUME­DAD.
Esta unidad debe utilizarse sólo con 12 V CC. ADVERTENCIA: Para impedir descargas eléctricas o incendios, NO uti­lice una fuente de alimentación distinta.
NOTA:
La placa de valores nominales (placa con el número de serie) está ubi­cada en la parte inferior de la unidad.
ADVERTENCIA:
Para evitar descargas eléctricas, no abra la carcasa. No existen pie­zas en el interior que pueda reparar el usuario. Solicite asistencia téc­nica únicamente a personal de reparación calificado.
Debido a modificaciones en el diseño, los datos proporcionados en este manual de instrucciones están sujetos a posibles cambios sin previo aviso.
El aparato no debe exponerse a goteo o salpicaduras, ni deben colo­carse cerca del mismo objetos con líquidos, como jarrones.
ADVERTENCIA - Significa que existe un peligro de explosión si la batería se reemplaza de forma incorrecta. Reemplace la batería sólo con otra del mismo tipo o su equivalente.
Page 3
II
Información para los usuarios sobre la eliminación de equipos usados
[Unión Europea]
Este símbolo indica que los aparatos eléctricos y electrónicos no deben desecharse junto con la basura doméstica al final de su vida útil. El producto deberá llevarse al punto de recogida correspondiente para el reciclaje y el tratamiento adecuado de equipos eléctricos y electrónicos de conformidad con la legisla­ción nacional.
Si desecha el producto correctamente, estará contribuyendo a conservar los recursos naturales y a prevenir los posibles efec­tos negativos en el medio ambiente y en la salud de las perso­nas que podría causar el tratamiento inadecuado del producto desechado. Para obtener más información sobre el punto de recogida y el reciclaje de este producto, póngase en contacto con su oficina municipal, su servicio de recogida de basura doméstica o la tienda en la que haya adquirido el producto. De acuerdo con la legislación nacional, podrían aplicarse multas por la eliminación incorrecta de estos desechos.
(Empresas)
Si desea desechar este producto, visite nuestra página Web www.jvc-europe.com
para obtener información acerca de la reti-
rada del producto.
[Otros países no pertenecientes a la Unión Europea]
Si desea desechar este producto, hágalo de conformidad con la legislación nacional vigente u otras normativas de su país para el tratamiento de equipos eléctricos y electrónicos usados.
Atención:
Este símbolo sólo es válido en la Unión Europea.
Page 4
2
Gracias por adquirir la CÁMARA DE VÍDEO DIGITAL HD GY­HD250U/CHU y GY-HD251E/CHE de JVC. Estas instrucciones son para los modelos GY-HD250U/CHU y GY-HD251E/CHE.
• Con los modelos GY-HD250U y GY-HD251E se incluye un objetivo.
• Con los modelos GY-HD250CHU y GY-HD251CHE no se incluye un objetivo.
La información aplicable sólo a la GY-HD250U/CHU se indicará con “(sólo modelo U)”. La información aplicable sólo a la GY-HD251E/CHE se indicará con “(sólo modelo E)”.
* Todos los nombres de producto que aparecen en el presente
manual son marcas comerciales o registradas de sus respec­tivas empresas. Los símbolos ™, ® y © no se utilizan en este manual.
ACCESORIOS
Este dispositivo es una cámara de vídeo para los formatos de sistema de vídeo digital HDV/DV. Se pueden utilizar cintas de vídeo marcadas con el símbolo A.
Si se graban o se reproducen en la GY-HD250/GY-HD251 cin­tas grabadas en otras videocámaras (incluso en otra GY­HD250/GY-HD251), podrían producirse los siguientes fenó­menos:
• La sección pasajera entre las escenas grabadas en otra videocámara y las grabadas en este dispositivo podría apa­recer distorsionada.
• Como consecuencia de errores de rastreo, podría aparecer ruido digital durante la reproducción.
• Esta videocámara graba y reproduce en el modo SP. No es posible grabar ni reproducir en el modo LP. (En formato de vídeo digital DV)
• Debido a la dispersión durante la fabricación de las cintas, resulta recomendable no grabar imágenes en los 2-3 minu­tos del inicio de la cinta.
• Antes de grabar escenas importantes, realice siempre una prueba de grabación y compruebe que el vídeo y el sonido se han grabado correctamente.
• Los contenidos de vídeo y de audio grabados son sólo para uso privado. Cualquier otro uso infringe los derechos de los propietarios del copyright.
• La empresa JVC no asume ningún tipo de responsabilidad derivada de la imposibilidad de grabar o reproducir con nor­malidad vídeo o audio debido al funcionamiento incorrecto de la videocámara o de la cinta de vídeo.
/
(Excluido el modelo CHU/
CHE)
Objetivo
X Véase las páginas 10 y
33
Micrófono
X Véase la página 33
Filtro de núcleo
Para el cable del visor
X Véase la página 34
Filtros abrazadera ×4
Para el cable de CC (×2)/
auriculares/IEEE1394
X Véase las páginas 12, 36
y 64
Tarjeta de memoria SD X Véase la página 34
Base del trípode
(Suministrada sólo con el
modelo U)
X Véase la página 35
Page 5
3
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
La GY-HD250/GY-HD251 graba en formato HDV o DV. El formato de vídeo digital DV puede grabar y reproducir vídeo SD (definición estándar) en cintas de vídeo digital Mini DV. El formato de vídeo digital HDV puede grabar y reproducir vídeo HD (alta definición) en cintas de vídeo digital Mini DV. Hay dos tipos de formatos de grabación dentro del formato de vídeo digital HDV. HDV 720p (720 líneas de exploración efectiva, exploración progresiva) HDV 1080i (1080 líneas de exploración efectiva, exploración entrelazada)
La GY-HD250/GY-HD251 es compatible con el formato HDV 720p. (HDV 720p) Los logotipos HDV y son marcas comerciales de Sony Corporation y Victor Company of Japan, Limited.
• Función de filmación del modo 24p El formato de vídeo digital HD, graba en modo 24p. Utiliza una función pull-down 2:3:2:3 mientras graba en una cinta y convierte las imágenes en 60 cuadros. La salida de componente también se convierte en 60 cuadros durante la reproducción. El vídeo del formato DV de 24p utiliza la función pulldown 2:3:2:3 (modo 24p). También es compatible con la función pulldown 2:3:3:2 (modo de avance 24p). Puede filmar con el mismo número de cuadros que una película.
• Las cintas grabadas en el formato DVCAM sólo pueden reproducirse (reproducción sencilla). No es posible la grabación en el formato DVCAM. DVCAM es una marca registrada de Sony Corporation.
• Señales 60 Hz/50 Hz HD o HDTV Es compatible tanto con señales 60 Hz/50 Hz HD como con señales HDTV. Puede seleccionar estas señales en una pantalla de menús.
• Conversión cruzada de salida de vídeo Puede emitir vídeo convertido desde los conectores de salida de vídeo. Puede seleccionar estas señales en una pantalla de menús.
• Emite señales compuestas, de componente, separadas Y/C y RGB como vídeo analógico en formato DV. Emite señales com-
puestas y de componente en formato HDV.
• Incluye terminales de salida HD/SD SDI Emite señales digitales HD y SD en serie.
• Función de ayuda de enfoque Permite enfocar con sencillez y precisión durante la filmación.
• Más botones para el usuario Le permiten cambiar inmediatamente los ajustes de la cámara y adaptarlos a las condiciones de la filmación.
• Permite la entrada de señal de vídeo externa Graba señales de vídeo compuesto procedentes de una fuente externa.
• Terminal de entrada GENLOCK Entrada de señales BB (Black Burst) o HD Tri-sync. Se pue­den realizar los ajustes de fase SC y fase HD/SD H.
• Lector/generador del código de tiempo El lector/generador del código de tiempo incorporado puede utilizarse para grabar el código de tiempo y bits del usuario.
• Entrada de código de tiempo/terminal de salida y función de bloqueo subordinado Bloqueo subordinado a un generador de código de tiempo conectado al terminal de entrada del código de tiempo. El terminal de salida del código de tiempo emite datos proce­dentes del generador de código de tiempo integrado.
• Pantalla LCD en color incorporada de 3,5" Aparte de mostrar la imagen de la cámara y la imagen de reproducción, el monitor LCD muestra las pantallas de estado, las pantallas de menús para los ajustes y las indica­ciones de alarma.
• Altavoz monitor incorporado para la comprobación del audio El audio de entrada puede controlarse en el modo de graba­ción o en el modo EE. El sonido de la reproducción puede controlarse en el modo de reproducción. El altavoz emite también un sonido de alarma en el caso de que se produzca una anomalía en la videocámara.
• Función de revisión de la grabación para comprobar si la gra­bación es apropiada
• Diseño de la sección de la cámara con un sistema de 3 dispo­sitivos CCD para imágenes de alta calidad 3 dispositivos de CCD de 1/3" con 1.110.000 píxeles efecti­vos. Procesamiento digital de señales para reproducir imáge­nes de vídeo digital HDV/DV de gran calidad.
• Circuito de detección del iris automático multizona El circuito de detección de iris automático multizona asegura una óptima posición del iris incluso en condiciones de contra­luz o cuando un sujeto brillante se mueve en un cuadro.
• Indicación de zona de seguridad en el visor
• Indicación del nivel de vídeo con patrones de cebra en el visor
• Función de fotografía completamente automática (FAS) Elimina la necesidad de engorrosas modificaciones de inte­rruptores u operaciones con los filtros proporcionando auto­máticamente un amplio margen de compatibilidad cuando varían las condiciones de filmación al desplazarse de espa­cios interiores a exteriores o de lugares claros a otros oscu­ros.
• Filtros ND para 1/4ND, 1/16ND suministrados
• Conector IEEE1394 Conector IEEE1394 (de 6 patillas) suministrado. Permite transferir datos digitales a otros dispositivos equipados con conector IEEE1394, como por ejemplo a un sistema de edi­ción no lineal. (No se puede alimentar.)
• Objetivo de tipo bayoneta de 1/3"
• Franjas cromáticas incorporadas (ARIB (franjas cromáticas multiformato), tipo SMPTE/EBU)
• Las velocidades de obturación y los menús pueden seleccio­narse utilizando un dial, lo que facilita su uso.
• Velocidad de exploración variable No hay parpadeo cuando se filman pantallas de ordenador y otras pantallas de formato que no sean NTSC/PAL.
• Obturador lento Permite filmar con mucha luminosidad imágenes de sujetos oscuros con poco movimiento gracias a la acumulación de imágenes.
• Función de grabación de seguridad Es posible realizar grabaciones prolongadas y continuas al conectar a dispositivos de vídeo digital HDV/DV.
• Conéctela al kit de estudio KA-HD250 y utilícela como cámara de estudio.
Page 6
4
CONTENTS
ACCESORIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
INTRODUCCIÓN
Precauciones para un uso adecuado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Mantenimiento rutinario y periódico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Precauciones para el uso de la cinta limpiacabezales . . . . . . . 7
Batería que debe emplearse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Cintas de vídeo que deben utilizarse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Para grabar y almacenar cintas de vídeo en las mejores
condiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Condensación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Fenómenos característicos del dispositivo CCD . . . . . . . . . . . 9
CONTROLES, INDICADORES Y CONECTO­RES
Objetivo ZOOM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Sección delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Sección trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Puerta del LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Sección del lado derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Sección del lado izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Sección superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Grabación y formatos de salida de imagen . . . . . . . . . . . . . . 20
Indicaciones en el monitor LCD y en el visor . . . . . . . . . . . . . 22
Pantallas de estado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Pantallas de estado en el modo de cámara . . . . . . . . . . . 23
Pantalla de estado en el modo de videograbadora . . . . . . 28
Indicaciones de estado ampliadas en el monitor LCD . . . 29 Indicación del balance de blancos automático
(disponible sólo en el modo de cámara) . . . . . . . . . . . 30
Pantallas de ajuste de los menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Visualización de mensajes de alarma. . . . . . . . . . . . . . . . 30
Indicación de zonas de seguridad
(disponible sólo en el modo de cámara) . . . . . . . . . . . 30
Cambio entre el monitor LCD y la pantalla del visor . . . . . 31
PREPARATIVOS
Sistema básico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Fijación del objetivo del zoom . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Fijación del micrófono (suministrado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Fijación del visor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Inserción de una tarjeta de memoria SD . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Inserción de una tarjeta de memoria SD. . . . . . . . . . . . . . 34
Extracción de la tarjeta de memoria SD . . . . . . . . . . . . . . 34
Acerca de las tarjetas de memoria SD . . . . . . . . . . . . . . . 34
Fijación de la base del trípode
(suministrada sólo con el modelo U) . . . . . . . . . . . . . . 35
Funcionamiento con CA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Carga de la batería incorporada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Funcionamiento con batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Instalación de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Extracción de la batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Precauciones para la utilización de la batería. . . . . . . . . . 38
Visualización de la carga restante de la batería . . . . . . . . 38
Tiempo de funcionamiento con batería. . . . . . . . . . . . . . . 38
Precauciones con la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Recarga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
PREPARATIVOS PARA EL FUNCIONAMIEN­TO
Encendido de la videocámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Encendido de la videocámara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Apagado de la videocámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Carga y extracción de las cintas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Carga de la cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Extracción de la cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Ajuste y visualización de la fecha y la hora . . . . . . . . . . . . . . 41
Ajuste del estilo de visualización de la fecha y la hora . . . 41
Ajuste de la fecha y la hora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Visualización de la fecha y la hora en la pantalla . . . . . . . 42
Visualización de códigos de tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Código de tiempo/bits del usuario mostrados . . . . . . . . . . 43
La entrada de código de tiempo se produce a través del
conector IEEE1394 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Preajuste y grabación de los códigos de tiempo . . . . . . . . . . 44
Ajuste. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Preajuste de los datos de los códigos de tiempo . . . . . . . 45
Preajuste de los datos de bits del usuario. . . . . . . . . . . . . 45
Puesta a cero del código de tiempo o de los datos de
bits del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Preajuste del código de tiempo desde el monitor LCD . . . . . 46
Grabación de los códigos de tiempo a continuación de los
códigos de tiempo grabados en la cinta . . . . . . . . . . . 47
Reproducción del código de tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Sincronización con el código de tiempo de la unidad maestra
conectada al IEEE1394 (DV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Sincronización con un generador de código de tiempo
externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Ajuste de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Ajuste del visor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Ajuste del enfoque trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Ajuste del balance de blancos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Ajuste del balance de blancos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Balance de blancos automático de acción ininterrumpida
(FAW) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Ajuste de sombreado de blancos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Page 7
5
CONFIGURACIÓN Y AJUSTES ANTES DE FILMAR
Ajuste del formato de vídeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Ajuste de la opción FRAME RATE . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Ajustes de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Selección del modo de tamaño de la pantalla (4:3/16:9) . . . . 55
Selección de la señal de entrada de audio . . . . . . . . . . . . . . . 56
Selección del conector de entrada del canal CH-2 . . . . . . 56
Selección de la entrada de la señal de audio . . . . . . . . . . 56
Ajuste del audio durante la grabación. . . . . . . . . . . . . . . . 56
Escucha de audio durante la grabación . . . . . . . . . . . . . . 57
FILMACIÓN
Operaciones básicas de grabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Si continúa el modo de espera de grabación . . . . . . . . . . 59
Revisión del contenido grabado en el modo de espera de
grabación (función de revisión de la grabación) . . . . . 59
Función HEADER REC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
MODO DE REPRODUCCIÓN
Procedimiento de reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Avance rápido y rebobinado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Búsqueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Salida de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
USO DE COMPONENTES EXTERNOS
Conexión de los cables de la señal de vídeo . . . . . . . . . . . . . 64
Conexión del cable IEEE1394. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Grabación de señales de vídeo compuesto de un dispositivo
externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Uso de las funciones GENLOCK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Regrabación con dispositivos AV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Regrabación HDV/DV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Grabación de protección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Conectar a un mando a distancia (RM-LP55/RM-LP57) . . . . 71
PANTALLAS DE MENÚS
Configuración de las pantallas de menús . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Ajuste de las pantallas de menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Pantalla TOP MENU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Pantalla de menús VIDEO FORMAT[1/2] . . . . . . . . . . . . . . . 77
Pantalla de menús VIDEO FORMAT[2/2] . . . . . . . . . . . . . . . 79
Pantalla de menús CAMERA OPERATION . . . . . . . . . . . . . . 80
Pantalla de menús CAMERA PROCESS[1/2] . . . . . . . . . . . . 81
Pantalla de menús CAMERA PROCESS[2/2] . . . . . . . . . . . . 82
Pantalla de menús ADVANCED PROCESS . . . . . . . . . . . . . 83
Pantalla de menús COLOR MATRIX ADJUST . . . . . . . . . . . 84
Pantalla de menús SKIN COLOR ADJUST . . . . . . . . . . . . . . 84
Pantalla de menús WHITE BALANCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Pantalla de menús SWITCH MODE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Pantalla de menús AUDIO/MIC[1/2] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Pantalla de menús AUDIO/MIC[2/2] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Pantalla de menús LCD/VF[1/4] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Pantalla de menús LCD/VF[2/4] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Pantalla de menús LCD/VF[3/4] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Pantalla de menús LCD/VF[4/4] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Pantalla de menús TC/UB/CLOCK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Pantalla de menús HEADER REC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Pantalla de menús TIME/DATE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Pantalla de menús OTHERS[1/2] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Pantalla de menús OTHERS[2/2] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Pantalla de menús GENLOCK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Pantalla de menús FILE MANAGE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Visualización de la pantalla de menús
FILE MANAGE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Carga de un archivo de ajustes de menú . . . . . . . . . . . . 100
Almacenamiento de ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Reajuste de los ajustes de los menús a los ajustes de
fábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Inicialización (formateo) de una tarjeta de
memoria SD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
FUNCIONES DE LA SECCIÓN DE LA CÁMA­RA
Cómo usar la función de detalle de tono de piel . . . . . . . . . 103
Proyección de franjas cromáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
OTROS
Avisos y respuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Cómo visualizar el contador horario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
DIMENSIONES EXTERNAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Page 8
6
INTRODUCCIÓN
Precauciones para un uso adecuado
• Tensión de alimentación Asegúrese de que la tensión de alimentación se halla entre 11 y 15 V CC. Si la tensión es demasiado baja, pueden apa­recer ruido o colores anormales.
• Márgenes de temperatura y humedad operativos Procure utilizar la videocámara siempre dentro del margen de temperaturas permitido (0 °C – 40 °C) y con una humedad relativa del 30% – 80%. El uso de la unidad fuera de estos márgenes puede provocar no sólo anomalías en su funciona­miento, sino también daños graves en los elementos CCD ya que pueden producirse pequeños puntos blancos.
• Fuertes ondas electromagnéticas o magnetismo Si se utiliza la cámara cerca de una antena de transmisión de televisión o radio, en lugares con fuertes campos magnéticos generados por transformadores, motores, etc., o cerca de dispositivos emisores de ondas de radio, tales como transfor­madores o teléfonos móviles, podría aparecer ruido en la imagen o el sonido, y los colores podrían salir incorrectos.
• Uso de micrófono inalámbrico cerca de la cámara Cuando se emplea un micrófono inalámbrico o un sintoniza­dor de micrófono inalámbrico cerca de la cámara mientras se está grabando, el sintonizador podría captar ruido.
• Evite utilizar o ubicar la unidad en lugares:
• sujetos a calor o frío extremos;
• con suciedad y polvo excesivos;
• con humedad o condensación elevada;
• sujetos a humo o vapor, como cerca de una cocina;
• sujetos a fuertes vibraciones o en superficies inestables;
• tampoco deje la cámara por un largo tiempo en el interior
de un vehículo aparcado expuesto al sol o cerca de apara­tos de calefacción.
• No deje la cámara expuesta a radiaciones o rayos X, ni a gases corrosivos.
• Proteja la unidad de las salpicaduras de agua (especialmente al filmar bajo la lluvia).
• Proteja la unidad evitando que se moje al filmar en una playa. Además, la misma sal o arena puede adherirse al cuerpo de la cámara. Asegúrese de limpiarla después de su uso.
• Proteja la unidad contra la penetración de polvo cuando la uti­lice en ambientes polvorientos.
• Rendimiento óptico del objetivo Debido al comportamiento óptico del objetivo, puede apare­cer cierta divergencia de color (magnificación de aberración cromática) en la periferia de la imagen. No es ninguna anomalía.
• Puede aparecer ruido en el visor al conmutar entre la imagen de reproducción y la imagen EE.
• Sitúe la cámara siempre en posición vertical. Si la sitúa lateralmente, se impide la disipación de calor, afec­tando al transporte de la cinta. Según las circunstancias, es posible que la cinta se dañe.
• Vibraciones Los colores pueden no aparecer y/o podría producirse la per­turbación de la imagen y del sonido durante la reproducción de la videograbadora en lugares sujetos a fuertes vibracio­nes.
• Precauciones para su transporte No deje caer la videocámara ni la golpee contra objetos duros.
• Extraiga siempre la cinta de vídeo antes de proceder al trans­porte de la unidad.
• No inserte ningún otro objeto que no sea una cinta de vídeo dentro del compartimento de carga. Compruebe el cierre correcto de este último si no va a utilizar la unidad por un largo tiempo.
• No sitúe el interruptor POWER en OFF o extraiga el cable de alimentación mientras la unidad se halle en grabación o reproducción. De lo contrario, podría dañarse la cinta.
• El nivel de sensibilidad del micrófono suministrado está ajus­tado por debajo del ajuste de la entrada de referencia (–60 dB).
• Cuando no utilice la unidad, sitúe el interruptor POWER en OFF para reducir el consumo.
• Limpieza del cuerpo de la videocámara: utilice un paño seco y suave. Para evitar por ejemplo deformaciones del cuerpo u otros daños de funcionamiento del equipo, procure impedir el contacto con líquidos volátiles como bencina o disolventes, y no lo limpie con un paño impregnado con ese tipo de líquidos. Si está muy sucio, impregne el paño en una solución de detergente neutro, limpie el cuerpo con dicho paño y luego retire el detergente con un paño limpio.
• Nada más encender la cámara las imágenes podrían apare­cer inestables, pero no se trata de ninguna anomalía.
• El limpiacabezales integrado, que gira si se carga o expulsa una cinta de vídeo, emite un sonido mientras funciona, pero no se trata de ninguna anomalía.
• El monitor LCD y la pantalla del visor En la fabricación del monitor LCD y de la pantalla del visor se ha empleado una tecnología de alta precisión. Pueden apare­cer puntos negros en el monitor LCD y la pantalla del visor, o persistencia de puntos rojos, azules, verdes y/o blancos. Pero no es ninguna anomalía y estos puntos no se grabarán en la cinta.
• Si utiliza la videocámara de manera continuada durante un largo periodo de tiempo, puede que los caracteres que se muestran en el visor permanezcan temporalmente en panta­lla. Esto no se grabará en la cinta. Tampoco volverán a apare­cer en pantalla si apaga y enciende la videocámara.
• Si utiliza la videocámara en un lugar frío, puede que haya un retardo en las imágenes en pantalla, pero no se trata de una anomalía. Esto no se grabará en la cinta.
• No introduzca los dedos ni objetos extraños dentro de la ranura de inserción de la cinta ya que podría lesionarse o causar daños en el mecanismo.
• Para evitar dañar los conectores, utilice la videocámara con las tapas de los conectores puestas cuando no vaya a utilizar los conectores de salida de la señal de vídeo/audio.
ADVERTENCIA
• No dirija el objetivo o el visor directamente a la luz solar u otra fuente de luz intensa.
• Podría dañar su visión.
• Si el objetivo o el visor se deja enfocado al sol, es posi-
ble que los rayos incidentes dañen la unidad o causen fuego.
• Al transportar la cámara, sujétela con el asa de transporte. Si lo hace por el objetivo o el vosor, ésta podría dañarse.
Page 9
7
Mantenimiento rutinario y periódico
La GY-HD250/GY-HD251 incorpora piezas mecánicas de preci­sión que acumulan polvo y pueden deteriorarse a medida que se utiliza. Por otro lado, cuando lleva muchas horas de uso, incluso en ambientes normales, los cabezales, los tambores y los mecanismos de transporte de la cinta también acumulan polvo. Especialmente, el polvo que se introduce durante el fun­cionamiento en exteriores contribuye al desgaste y deterioro de las piezas mecánicas provocando un contacto débil entre la cinta y los cabezales o bien dificultando la conservación de una alta calidad de vídeo y audio. Para evitar dicho desgaste y dete­rioro, limpie las piezas mecánicas mediante una cinta limpiaca­bezales como mantenimiento rutinario. Aun así, puede no ser suficiente con la cinta limpiacabezales para acceder al meca­nismo de transporte de la cinta, por lo que se recomienda reali­zar un mantenimiento periódico (inspección) para evitar la aparición súbita de un fallo. Dado que para la sustitución, el ajuste y la reparación de las piezas son necesarios conocimien­tos y equipamiento adecuados, acuda al personal encargado de equipos profesionales de vídeo en el distribuidor autorizado JVC más cercano.
Limpieza de los cabezales
• Para conservar la calidad de las imágenes y el sonido, limpie los cabezales de forma periódica con una cinta limpiacabeza­les. X Véase “Precauciones para el uso de la cinta limpiaca­bezales”. Si no se realiza esta limpieza periódicamente, puede aparecer una especie de mosaico denominado ruido de bloque o bien interrumpirse la imagen o el sonido.
• Utilice la cinta limpiacabezales fabricada por JVC. No utilice ninguna otra cinta limpiacabezales. X Véase “Precauciones para el uso de la cinta limpiacabe­zales” para saber cómo utilizar la cinta limpiacabezales y las precauciones que hay que tomar durante su uso.
• Cuando se deposita polvo en los cabezales, si se acciona el botón RET del objetivo aparecerá el mensaje de aviso “HEAD CLEANING REQUIRED!” en el monitor LCD y en el visor durante la reproducción y la comprobación de grabación.
Mantenimiento periódico
Elementos: revise o sustituya las siguientes piezas mecánicas
según el tiempo de funcionamiento.
G: limpieza, comprobación y ajuste. E: limpieza y comprobación. Sustitución en caso necesario. F: sustitución.
• El mantenimiento puede variar según el entorno y el modo de trabajo. Por lo tanto, los datos de la tabla sólo tienen valor de referencia.
Gestión del tiempo El tiempo de funcionamiento acumulado de la unidad puede confirmarse con la visualización del contador horario, que mues­tra el tiempo de funcionamiento acumulado del tambor y del motor del ventilador. X Véase “Cómo visualizar el contador horario” en la página 111.
Precauciones para el uso de la cinta limpiacabezales
Utilice la cinta limpiacabezales fabricada por JVC. Siga las precauciones siguientes cuando utilice la cinta limpia­cabezales.
1. Inserte la cinta limpiacabezales.
Pulse el botón PLAY/STILL después de cargar completa­mente la cinta limpiacabezales. La cinta avanza 10 segundos cada vez en el modo PLAY. (La cinta se detiene automáticamente y luego la unidad accede al modo STOP.)
2. No utilice la cinta limpiacabezales más de cuatro veces por
cada proceso de limpieza.
La tabla siguiente le servirá de guía para la limpieza periódica
de los cabezales.
Nota 1) Cuando utilice la videocámara en un ambiente poco
húmedo, la limpieza de los cabezales deberá reali­zarse a la mitad de los intervalos especificados en la tabla de arriba.
Nota 2) Si se utiliza una cinta M-DV80 justo después de la
limpieza de los cabezales, podría permanecer encendido el indicador “HEAD CLEANING REQUI­RED!”. En ese caso, deje seguir avanzando la cinta. El indicador se apagará cuando la cinta haya avan­zado un poco.
Nota 3) Utilice la cinta limpiacabezales a temperatura
ambiente (10 °C a 35 °C).
Nota 4) En el estuche de la cinta limpiacabezales se incluyen
instrucciones de uso. Sin embargo, algunas de esas instrucciones son distintas de las que se especifican en el presente manual. Cuando utilice la cinta limpia­cabezales, siga las instrucciones que aquí se deta­llan.
Nota 5) Si el indicador “HEAD CLEANING REQUIRED!” no
desaparece después de realizar varias veces la lim­pieza de los cabezales, es posible que la cinta de grabación esté defectuosa. Evite usar excesiva­mente la cinta limpiacabezales.
Tiempo de
funcionamiento
500H 1000H 1500H 2000H
Conjunto del tambor (in­cluidos los cabezales)
GEEF
Guías y rodillos de la cinta GEEF Mecanismos de correas HEE F Piezas de la unidad HHE F
Ruido de bloque
Para consultas sobre el mantenimiento y su coste, contacte con el personal encargado de equipos profesionales de vídeo en el distribuidor autorizado JVC más cercano.
En funcionamiento
Baja temperatura
Temperatura ambiente
Alta temperatura
Condiciones de funcionamiento
0 °C a 10 °C 10 °C a 35 °C 35 °C a 40 °C
Norma de uso de la cinta lim­piacabezales
1 a 2 veces cada 5 horas
1 a 2 veces cada 20 o 30 ho­ras
1 a 2 veces cada 5 horas
Page 10
INTRODUCCIÓN
8
Batería que debe emplearse
Se pueden emplear cualquiera de las siguientes baterías con la GY-HD250/GY-HD251. (Ajustes de fábrica)
Modelo U: batería Anton Bauer Modelo E: batería IDX
Baterías recomendadas
Modelo U: Dionic 90 (Anton Bauer) Modelo E: Endura-7 (IDX)
ADVERTENCIA
Utilice sólo las baterías recomendadas. Si se utiliza una batería pesada, ésta puede caerse depen­diendo del modo en que se utilice la cámara de vídeo digital HD.
Cintas de vídeo que deben utilizarse
• Utilice las cintas de vídeo JVC marcadas con el símbolo A.
• Cintas de vídeo digital Mini DV: M-DV63HD
M-DV63PROHD
* No utilice cintas M-DV80.
• Las cintas de vídeo no pueden colocarse mirando hacia abajo.
• No guarde nunca la cinta hasta que esté totalmente enro­llada, porque podría dañarse. Rebobine las cintas hasta el principio antes de guardarlas.
• Guarde las cintas de vídeo en lugares con poca humedad y bien ventilados, para que no se forme moho.
• Si se ha utilizado una cinta repetidamente, no mantendrá un funcionamiento óptimo debido al aumento del ruido ocasio­nado, por caídas de señal, etc. No siga utilizando una cinta sucia o estropeada, ya que esto podría reducir la vida útil del cabezal rotatorio.
• Las cintas de vídeo con el símbolo A cuentan con un inte­rruptor en la parte trasera para impedir el borrado accidental.
• Deslice el interruptor hasta SAVE para no sobrescribir lo gra­bado en la cinta.
• Si desea grabar en la cinta, deslice el interruptor hasta REC.
Para grabar y almacenar cintas de vídeo en las mejores condiciones
Lea las siguientes instrucciones para grabar y almacenar cintas de vídeo de la forma más apropiada.
• Mantenga el entorno en condiciones apropiadas al manejar cintas de vídeo. Es recomendable que grabe y almacene cin­tas de vídeo en el entorno descrito a continuación.
• No deje descuidadas las cintas de vídeo durante un largo periodo de tiempo. Si se dejan enrolladas las cintas de vídeo durante un largo periodo de tiempo se podría deformar la cinta. También, podría ocasionar que se pegue la cinta (cono­cido como adherencia). Por ello, se recomienda enrollar y desenrollar las cintas de vídeo al menos una vez al año para evitarlo.
• Si no se van a utilizar las cintas, almacénelas en estuches y en posición vertical. Los estuches de almacenamiento prote­gen a las cintas de vídeo de la humedad, el polvo y la luz ultravioleta. Guarde las cintas en los estuches y no las colo­que en posición horizontal. Si las almacena en posición hori­zontal, el peso de las otras cintas podría ocasionar deformaciones en los extremos de la cinta.
Interruptor
Grabación
Almacenamiento
Periodo corto
(Hasta 10
años)
Periodo largo
(Más de 10
años)
Temperatura 17 °C a 25 °C 15 °C a 23 °C 15 °C a 19 °C
Humedad 30% a 70% 40% a 55% 25% a 35%
Cambio de tempera-
tura cada hora
Menos de
10 °C
HH
Cambio de índice de humedad cada hora
Menos de 10% HH
Page 11
9
Condensación
• Si se ha dejado enfriar la videocámara en un lugar frío y luego se traslada a otro más cálido, la humedad contenida en el aire caliente podría adherirse al tambor del cabezal o a las guías de la cinta y condensarse en forma de pequeñas gotas de agua. Este fenómeno es conocido como condensación (rocío). Cuando esto ocurre, el tambor del cabezal y las guías de la cinta quedan cubiertos de gotitas a las que podría pegarse la cinta y quedar dañada.
• La condensación aparece en los siguientes casos:
• Cuando se traslada de repente la
unidad de un espacio frío a otro más cálido.
• Cuando el aparato de calefacción
de la sala acaba de arrancar o cuando se expone la unidad direc­tamente a aire frío procedente de un aparato de aire acondicionado.
• Cuando se coloca la unidad en un
lugar muy húmedo.
• Cuando se forma condensación en la unidad, aparece el mensaje “CONDENSATION ON DRUM” en el monitor LCD y en el visor.
Mantenga la unidad encendida hasta que desaparezca el mensaje de aviso. Si se apaga el dispositivo mientras apa­rece el mensaje de aviso, puede quedar condensación en el interior del dispositivo aunque no se muestre el mensaje de aviso. Espere a que el dispositivo se seque por completo antes de utilizarlo.
• Preste atención a la condensación antes de que aparezca la indicación de condensación. Como la humedad se va condensando gradualmente, el indi­cador puede no aparecer durante los primeros 10-15 minutos después de haberse condensado la humedad. En lugares muy fríos la condensación puede congelarse y formar una capa de hielo. Espere 2-3 horas adicionales para que se derrita el hielo y se forme la condensación y después para que ésta desaparezca.
• Para evitar la condensación Al trasladar la videocámara de un lugar a otro en el que la temperatura sea muy distinta, extraiga primero la cinta de vídeo, guárdela en una bolsa de vinilo bien cerrada y, a conti­nuación, trasládela a la nueva ubicación. Para asegurarse de que no se forma condensación, espere a que la videocámara alcance en la bolsa la temperatura de la nueva ubicación antes de utilizarla.
Fenómenos característicos del dispositivo CCD
Manchas e hiperluminosidad Debido a la estructura física del CCD, podría aparecer una línea vertical (denominada “mancha”) al filmar sobre alguna fuente de luz muy brillante. Otro efecto consiste en la expansión de luz alrededor de una luz u objeto brillante (denominado hiperlumi­nosidad). El dispositivo CCD empleado en esta videocámara se caracte­riza por generar muy pocas manchas o hiperluminosidad. Sin embargo, tenga en cuenta que podrían aparecer manchas o hiperluminosidad al filmar sobre una fuente de luz brillante.
Moiré y melladura Al filmar franjas o patrones finos, puede producirse un efecto de escalera o formarse bandas en forma de patrones finos de malla.
Puntos blancos Las altas temperaturas pueden provocar que los píxeles del sensor del CCD produzcan un efecto de puntos blancos en la imagen. Esto se produce sobre todo cuando se aplica la ganan­cia. Este efecto es característico del dispositivo de carga acoplada (CCD). Siempre que sea posible, intente operar con el equipo en ambientes en los que no haya subidas de temperatura en la uni­dad.
Extraiga siempre la cinta de vídeo cuando traslade la cámara en condiciones en las que se produzcan variaciones de tem­peratura. Una vez trasladada la unidad, no la utilice hasta que no se hayan estabilizado los componentes internos.
Tambor del cabezal
Cinta de vídeo
Mancha Línea pálida vertical que aparece sobre un objeto muy luminoso.
Objeto muy luminoso (Luz eléctrica, solar, etc.)
Hiperluminosidad Borrosidad en zonas brillantes
Pantalla del monitor
Page 12
10
CONTROLES, INDICADORES Y CONECTORES
Objetivo ZOOM
No se suministra el objetivo zoom con la GY-HD250CHU ni con la GY-HD251CHE.
Th16 × 5.5BRMU
1Anillo FOCUS
Anillo para el enfoque manual.
2Anillo/palanca del ZOOM
Éste es el anillo del zoom manual, provisto de una palanca del zoom. Para ajustar el zoom de forma manual, gire el botón del modo de zoom b hasta la posición “M”.
3Anillo IRIS
Anillo del iris manual. Para activar la función de iris automá­tico, sitúe el interruptor de modo del iris 7 en “A”.
4[VTR] Botón disparador del VTR
Para iniciar o detener la filmación.
5[RET] Botón de retorno del vídeo
La señal de vídeo de retorno desde el VTR puede ser monito­rizada en el visor sólo al accionar este botón. Si la unidad de control de la cámara está conectada y pulsa este botón, puede controlar la señal de vídeo de retorno en el visor. No se puede controlar en el monitor LCD o por medio del terminal de salida de vídeo. Si ajusta la opción LENS RET a “FOCUS ASSIST” en la pan­talla de menús SWITCH MODE, puede utilizar este botón como el botón FOCUS ASSIST. X Véase la página 86.
6Palanca de control del servo ZOOM
Para accionar el servo de zoom con esta palanca, sitúe el botón ZOOM b en “S”.
• Al pulsar la sección “W” de esta palanca, aumenta el
ángulo del objetivo para obtener un ángulo de filmación más amplio.
• Al pulsar la sección “T” de esta palanca, se reduce la pers-
pectiva del ángulo del objetivo para fotografías telefoto.
• Al pulsar con más fuerza, se modifica la velocidad del
zoom.
7Interruptor de modo del IRIS
8Botón de iris automático momentáneo
Cuando el interruptor de modo del IRIS 7 está en la posición “M”, el accionamiento hacia debajo de este botón activa la función de iris automático.
9[S] Control de ajuste de velocidad del IRIS
Ajusta la velocidad de funcionamiento del iris.
NOTA
Si la velocidad es demasiado alta, podría producirse penduleo. Para evitar los fenómenos descritos anteriormente, realice de nuevo el ajuste.
0Tornillo para FILTER
Monte un filtro transparente o UV para la protección del obje­tivo apretando este tornillo en la ranura interna el interior del parasol del objetivo desde la parte delantera. Pueden utilizarse otros filtros para distintos efectos.
aConector para el servo ZOOM
Aquí puede conectarse un dispositivo de servo zoom opcio­nal.
b[ZOOM] Botón del modo de ZOOM
cTornillo/anillo de fijación del enfoque trasero BACK
FOCUS
Sólo para el ajuste del enfoque trasero. Inmovilícelo con el botón del tornillo tras ajustarlo. X Véase “Ajuste del enfoque trasero” en la página 51.
dAnillo de enfoque macro (para filmar primeros planos)
Si gira este anillo en la dirección marcada por la flecha, podrá obtener primeros planos de objetos muy pequeños. En el modo macro no están disponibles las funciones de enfoque normal ni de ajuste del zoom. Para filmar imágenes en el modo macro, sitúe el anillo de enfoque 1 en la posición de infinito (), y el anillo del zoom 2 en la posición máxima de gran angular. Para ajustar el enfoque de la imagen macro, gire este anillo en la dirección marcada por la flecha hasta lograr enfocar el objeto.
ADVERTENCIA
• El botón del enfoque trasero está situado cerca del anillo de macro. Preste atención para no confundirlos.
• Tras realizar la operación deseada, asegúrese de volver a situar el anillo de enfoque macro en la posición normal.
X Véase “Fijación del objetivo del zoom” en la página 33. X Véase “Ajuste del enfoque trasero” en la página 51.
M
RET
WT
A
MACRO
32
4
5
6
789
1
0
a
bc
d
A : activa la función de iris automático. M : permite el control manual del iris.
S : modo de servo zoom. Permite la operación con la
palanca de control del servo zoom 6.
M : modo de zoom manual. Permite controlar el zoom con el
anillo/palanca del zoom 2.
Page 13
11
Sección delantera
1Zapata
Permite el montaje de luces y accesorios vendidos por sepa­rado.
2Botón
Éste es el botón de montaje del soporte para micrófono 3.
3Soporte para micrófono
Permite montar el micrófono suministrado o bien otro micró­fono vendido por separado. X Véase “Fijación del micrófono (suministrado)” en la página 33.
4Piloto delantero indicador de grabación
Este piloto se enciende cuando la GY-HD250/GY-HD251 accede al modo de grabación. Parpadea durante la transición al modo de grabación. Parpadea rápidamente si la cinta se ha acabado o la video­grabadora accede al modo de aviso.
• Utilice la opción FRONT TALLY de la pantalla de menús OTHERS[1/2] para seleccionar si debe encenderse o no el piloto, así como el modo de iluminación. X Véase la página 96.
5[LENS] Conector de control del objetivo
Aquí se conecta el cable de 12 patillas de control del objetivo.
6[ZEBRA] Interruptor cebra
Cuando este interruptor está en ON, se superpone un patrón de cebra en las zonas del visor o del LCD con niveles de luminancia dependientes de los ajustes del menú realizados para la señal de vídeo. Este patrón puede servir de referencia para el ajuste manual del iris del objetivo. Si este interruptor está en ON, los patrones de cebra también se visualizan mientras se muestran las franjas cromáticas.
• El valor por defecto es 70% - 80%. El nivel de luminancia puede modificarse con el ajuste ZEBRA de la pantalla de menús LCD/VF[1/4]. X Véase la página 89.
Mientras se pulsa este interruptor hasta la posición SKIN AREA, se indican en el visor las zonas de tonos cromáticos especificadas con la opción SKIN COLOR ADJUST del menú ADVANCED PROCESS. Si deja de ejercer presión, el inte­rruptor vuelve a la posición OFF. X Véase “Cómo usar la función de detalle de tono de piel” en las páginas 103 y 104. * Mientras se muestra en el visor o en el monitor LCD la
franja cromática o la imagen reproducida por la videogra­badora, no aparecen indicadas las zonas del color del detalle del tono de piel.
7[AWB] Botón de balance de blancos automático
Si el interruptor WHT.BAL c de la página 15 está ajustado a A o B y pulsa este botón, el balance de blancos se ajusta automáticamente. * No se encuentra activado en los modos de preajuste, de
filmación completamente automática, de balance de blan­cos automático de acción ininterrumpida y de franjas cro­máticas. X Véase “Ajuste del balance de blancos” en la página 52.
8Anillo de montaje del objetivo/palanca de bloqueo del
objetivo
Sujete el objetivo y gire el anillo con la palanca en sentido antihorario, hasta que se libere el objetivo. Al montar el objetivo, asegúrese de que la espiga de guía del objetivo quede bien ajustada y luego gire el anillo en sentido horario hasta el tope. X Véase “Fijación del objetivo del zoom” en la página 33.
N.° de
patillas
Función
N.° de
patillas
Función
1 Interruptor de retorno 7 Posición del iris 2 Disparador VTR 8 IRIS A/R INPUT 3GND 9
Posición EXTENDER
4
Control AUTO/MANU del objetivo
10 Posición ZOOM
5 Control IRIS 11 – 6 +12 V CC 12
32
1
4
5
8
7
6
Page 14
CONTROLES, INDICADORES Y CONECTORES
12
Sección trasera
1Piloto trasero indicador de grabación
Este piloto se enciende cuando la GY-HD250/GY-HD251 accede al modo de grabación. Parpadea durante la transición al modo de grabación. Parpadea rápidamente si la cinta se ha acabado o la video­grabadora accede al modo de aviso.
• Utilice la opción BACK TALLY de la pantalla de menús OTHERS[1/2] para seleccionar si debe encenderse o no el piloto, así como el modo de iluminación. X Véase la página 96.
2[PHONES] Conector para auriculares
Miniconector estéreo para conectar unos auriculares para la escucha de audio. Introduzca un auricular que tenga una cla­vija de 3,5 mm de diámetro. El auricular puede emplearse también para escuchar sonidos de alarma según las circuns­tancias. El canal de audio de salida se selecciona con la opción AUDIO MONITOR de la pantalla de menús AUDIO/MIC[2/2] y el interruptor MONITOR SELECT d de la página 19. El nivel de salida de audio se ajusta con el control del volu­men del monitor del audio 3 de la página 14.
NOTA
• El volumen del sonido de alarma se ajusta con la opción ALARM VR LEVEL de la pantalla de menús OTHERS[1/2].
• Cuando se utilice un conector estereotípico y se desee escuchar sonido estéreo, se debe proceder a los siguientes ajustes. Ajuste el interruptor MONITOR SELECT d de la página 19 a BOTH. Ajuste la opción AUDIO MONITOR de la pantalla de menús AUDIO/MIC[2/2] a STEREO.
Conexión del cable de los auriculares Para reducir la emisión de ondas de radio no deseadas, incor­pore el filtro abrazadera como se muestra en la ilustración de abajo.
• Coloque el filtro abrazadera lo más cerca posible de la video­cámara, como se muestra en la ilustración.
3Correa de bandolera
Le permite enganchar una bandolera vendida por separado.
4Monitor LCD
Muestra una imagen en color de la cámara o la imagen repro­ducida por la videograbadora. También se utiliza para mostrar lo siguiente:
• Pantallas de ajuste de los menús
• Caracteres que muestren si la GY-HD250/GY-HD251 está
ajustada en el modo de filmación o en el modo de repro­ducción de la videograbadora.
• La fecha y hora y el código de tiempo
• Medidor del nivel de audio
• Indicaciones de aviso, etc. X Véase la página 22.
1
2
3
4
Cable de los auriculares
Filtro abrazadera
Page 15
13
Puerta del LCD
1[LCD BRIGHT +/–] Botón +/– del brillo del LCD
Este botón permite ajustar el brillo de la pantalla del monitor LCD.
• Cuando se empuja el botón en la dirección +, el monitor se vuelve más brillante.
• Cuando se empuja el botón en la dirección –, el monitor se vuelve más oscuro.
• Al pulsar simultáneamente los botones +/–, el ajuste vuelve al ajuste estándar.
2[CH-1/CH-2 AUDIO SELECT] Interruptor selector del
audio de CH-1/CH-2
Selecciona el método para ajustar los niveles de audio de los canales de audio CH-1 y CH-2.
3[TC DISPLAY] Interruptor de visualización TC/UB
Selecciona el contenido que se muestra en el contador de códigos de tiempo del monitor LCD o en el visor. (Este inte­rruptor funciona cuando se selecciona ON en la opción TC/ UB de la pantalla de menús LCD/VF[3/4].
4[TC GENE.] Interruptor de ajuste del generador de códi-
gos de tiempo
Interruptor que permite seleccionar en el generador de códi­gos de tiempo el modo preajustado o el modo de regenera­ción. Se utiliza también para seleccionar el modo de ejecución de los códigos de tiempo si se opta por el modo preajustado.
NOTA
• Este interruptor está activado cuando TCG SOURCE en la pantalla de menús TC/UB/CLOCK está ajustado en INTER­NAL.
• El preajuste de los códigos de tiempo y de los bits del usua­rio se efectúa en el menú TC/UB/CLOCK.
X Véase la página 44. X Véase “Pantalla de menús TC/UB/CLOCK” en la
página 93.
5[CAM/VTR] Botón selector del modo de cámara/videogra-
badora
Cada vez que pulse este botón, el modo alterna entre el modo de cámara y el modo de videograbadora. Si lo hace, el indicador VTR f de la página 19 muestra los siguientes estados. Mientras el modo se está cambiando: parpadeando En el modo de videograbadora : encendido En el modo de cámara : apagado
• Seleccione el modo de cámara si desea grabar la imagen de la cámara.
• Seleccione el modo de videograbadora para reproducir la videograbadora o introducir la señal de vídeo digital HDV/ DV procedente del conector IEEE1394 0 de la página 16.
• Al apagar la videocámara, vuelve al modo de cámara.
AUTO : el nivel de audio se ajusta automáticamente en
función del nivel de entrada. Cuando hay una entrada excesiva de audio, se activa el limitador para suprimir el nivel de audio. Se enciende el LED “AUTO” en la zona CH-1/ CH-2 AUDIO LEVEL f de la página 15.
MANU : le permite ajustar los niveles de audio gracias a
los controles del volumen CH-1/CH-2 AUDIO LEVEL f de la página 15. Ajuste AUDIO LIMITER en la pantalla de menús AUDIO/MIC[1/2] para utilizar las funciones del limitador cuando hay una entrada excesiva de audio. X Véase “AUDIO LIMITER” en la página 87.
TC : seleccione esta posición para mostrar los valores del
código de tiempo.
UB : seleccione esta posición para mostrar los valores de
los bits del usuario.
CH-2
CH-1
-
+
AUDIO SELECT
MANU
AUTO
TC
LCD BRIGHT
DISPLAY
TC UB
FREE
REGEN
GENE.
REC
CAM/VTR
5
1
2
3
4
FREE : se selecciona el modo preajustado, y el modo
de ejecución de códigos de tiempo pasa al modo de ejecución FREE. Seleccione esta posición si desea realizar gra­baciones con el código de tiempo o los bits del usuario establecidos de nuevo (preajustados). En este ajuste, el código de tiempo siempre está activo en el modo de ejecución. * Si se utiliza este ajuste al grabar escenas
una por una, los códigos de tiempo se vuel­ven discontinuos en los puntos de transición entre escenas.
REC : se selecciona el modo preajustado y el modo de
ejecución de códigos de tiempo pasa al modo de ejecución REC. Seleccione esta posición si desea realizar gra­baciones con el código de tiempo o los bits del usuario establecidos de nuevo (preajustados). El código de tiempo está activo en el modo de ejecución sólo durante el proceso de grabación. Si se utiliza este ajuste al grabar escenas una por una, los códigos de tiempo se graban como si fueran continuos.
REGEN : modo de regeneración en el que la videocá-
mara lee los códigos de tiempo disponibles en la cinta y graba los nuevos a continuación de los ya existentes. Seleccione esta posición cuando desee agregar códigos de tiempo adicionales a los códigos de tiempo ya grabados en la cinta.
Page 16
CONTROLES, INDICADORES Y CONECTORES
14
Sección del lado derecho
1Altavoz monitor (Almohadilla para la mejilla)
• En el modo de cámara es posible escuchar el sonido de entrada. En el modo de videograbadora, el altavoz emite el sonido reproducido por la videograbadora. En el modo de video­grabadora es posible escuchar el sonido de entrada HDV/ DV. El sonido que se desea emitir se selecciona con el inte­rruptor MONITOR SELECT d de la página 19.
• El nivel del sonido se ajusta con el botón del volumen del sonido MONITOR 3. Además, este altavoz emite varios sonidos de alarma que se superponen al otro sonido.
X Véase “Sonido de alarma” en la página 109.
2Tornillo de la almohadilla para la mejilla
Tornillo para ajustar la altura de la almohadilla para la mejilla.
3[MONITOR] Control del volumen del monitor del audio
Permite ajustar el volumen del altavoz y el auricular monitor.
4[VF BRIGHT] Ajuste del brillo del visor
Para ajustar el brillo del visor. X Véase la página 50.
5[PEAKING] Ajuste del contorno
Para ajustar los contornos del monitor de LCD y de la imagen del visor. * Cuando la función Focus Assist esté funcionando, este
control no funcionará.
X Véase la página 50.
6[FOCUS ASSIST] Botón de ayuda de enfoque
Cuando pulsa este botón durante la filmación, el área de enfoque se muestra en azul, rojo o verde, para facilitar el ajuste preciso del enfoque.
NOTA
• Cuando FOCUS ASSIST en la pantalla de menús LCD/ VF[1/4] está ajustado en ACCU-FOCUS y este botón está pulsado, ACCU FOCUS funciona con FOCUS ASSIST. Esto reduce la profundidad del campo, facilitando el enfoque.
• Este botón tiene la misma función que el botón FOCUS ASSIST 7 en la Sección superior.
X Véase “Pantalla de menús LCD/VF[1/4]” en la página 89.
7Abrazadera
Conecte aquí el cable del visor.
8[USER1/2/3] Botones para el usuario
Puede asignar funciones de la cámara a los botones USER1
- 3. Utilícelos para cambiar las condiciones de filmación depen­diendo del sujeto. Ajústelos con las opciones USER1 - 3 de la pantalla de menús SWITCH MODE. X Véase la página 86. Utilice este botón para preajustar el código de tiempo. X Véase la página 46.
NOTA
• Los botones USER funcionan conjuntamente con los ajus­tes del menú.
• Cuando se muestra una pantalla de menús también funcio­nan como botones de operación del menú. X Véase “Ajuste de las pantallas de menús” en la página 75.
9[SHUTTER] Dial de obturación/de menús
• Cada vez que se pulsa este dial durante el modo de panta­lla normal (cuando no se muestra la pantalla de menús), la velocidad de obturación cambia entre activación/desacti­vación.
• Al girar este dial 1 clic hacia arriba o hacia abajo en el modo de pantalla normal, se muestra el indicador de velo­cidad de obturación durante aproximadamente 3 segundos en el monitor LCD o en el visor. El cambio de la velocidad de obturación se realiza al girar este dial mientras se está mostrando el indicador de velocidad de obturación. X Véase la página 86.
• Cuando se gira hacia arriba o hacia abajo este dial mien­tras se muestra la pantalla de menús, el cursor (K) se des­plaza también hacia arriba o hacia abajo para poder seleccionar opciones del menú. Para modificar el valor de ajuste de la opción, pulse este dial. Cuando el valor de ajuste comience a parpadear, gire el dial hacia arriba o hacia abajo para modificar el ajuste. X Véase “Ajuste de las pantallas de menús” en la página 75.
0[ND FILTER] Interruptor del filtro ND
Permite cambiar el filtro ND incorporado.
Cuando cambia la posición de este interruptor, se muestra el tipo del nuevo filtro ND en el monitor LCD o en el visor.
ADVERTENCIA
Si ha cambiado el filtro ND mientras la filmación está en pro­greso, la imagen podría distorsionarse o podría aparecer ruido en el audio. X Véase “Ajustes de la cámara” en la página 55.
USER 3USER 2USER 1
STATUS
MENU
2
1
ND FILTER
REC
OFF
ON
POWER
WHT.BAL
AUTO
AUDIO LEVEL
AUTO
CH-1 CH-2
VF BRIGHT
12
3
4
5
6
7
8
9
0
a
b
c
d
efg
i
h
OFF : activa el filtro (FILTER OFF) 1:
permite reducir la intensidad de luz hasta aproximada­mente 1/4. (1/4ND)
2:
permite reducir la intensidad de luz hasta aproximada­mente 1/16. (1/16ND)
Page 17
15
a[STATUS] Botón de estado/menú
• Al pulsar este botón en el modo de pantalla normal (no se muestra la pantalla de menús), se muestra una pantalla de estado en el visor o en el monitor LCD. Esa pantalla de estado se modifica cada vez que se pulsa el botón. X Véase “Pantallas de estado” en la página 22.
• Si se pulsa este botón durante más de 1 segundo en el modo de pantalla normal, se muestra la pantalla de menús en el visor o en el monitor LCD. Si pulsa este botón mien­tras se muestra la pantalla de menús en el visor o en el monitor LCD, la pantalla de menús desaparece. X Véase “Ajuste de las pantallas de menús” en la página 75.
b[GAIN] Interruptor selector de la sensibilidad
Permite aumentar de forma electrónica la sensibilidad a la luz cuando el sujeto está poco iluminado. El nivel de incremento varía dependiendo de la posición en que se encuentre el interruptor, de la siguiente manera: (Valores preajustados de fábrica) L : 0 dB (no se aplica ningún incremento) M : 9 dB (incremento de aproximadamente tres veces el ori-
ginal)
H : 18 dB (incremento de aproximadamente ocho veces el
original)
• El nivel de incremento en cada posición del interruptor puede modificarse con la pantalla de menús SWITCH MODE. X Véase la página 86. Cuanto mayor sea el nivel de incremento, más ruido se produce en la imagen obtenida.
• Si el interruptor FULL AUTO g de la página 19 está ajus­tado a “ON”, se queda fijado en la posición “ALC”.
c[WHT.BAL] Interruptor de balance de blancos
Con este interruptor pueden seleccionarse tres modos de balance de blancos.
El modo FAW (balance de blancos automático de acción inin­terrumpida) puede ajustarse a A, B o PRESET con la pantalla de menús SWITCH MODE. X Véase la página 86. En el modo FAW, se muestrean constantemente las tempera­turas del color del vídeo hasta seleccionar de forma automá­tica el balance de blancos idóneo.
• Si el interruptor FULL AUTO g de la página 19 está ajus­tado a “ON”, se queda fijado en la posición “FAW”.
NOTA
Ajuste con precisión el rojo y el azul para que coincidan con el ajuste blanco en WHITE PAINT<R>/<B> en la pantalla de menús WHITE BALANCE. (Disponible sólo cuando este inte­rruptor esté ajustado a A o B.) X Véase “Pantalla de menús WHITE BALANCE” en la página 85.
d[POWER] Interruptor de encendido/apagado
Interruptor para encender/apagar la videocámara. Si la videocámara está apagada, se muestra “POFF” en el monitor LCD o en el visor. * Deje transcurrir al menos 5 segundos hasta que vuelva a
encender la videocámara.
e[REC] Botón disparador REC (inicio/parada de la graba-
ción)
Este botón le permite iniciar y parar la grabación. (Este botón funciona conjuntamente con el botón disparador REC de la parte superior y el botón disparador VTR del obje­tivo.) Si se ajusta a “SPLIT” la opción 1394 REC TRIGGER de la pantalla de menús OTHERS[2/2], este botón se convierte en el botón de inicio/parada de la grabación de un dispositivo externo.
X Véase la página 97. X Véase “Grabación de protección” en la página 70.
f[CH-1/CH-2 AUDIO LEVEL] Controles del nivel de audio
de CH-1/CH-2 y el LED AUTO
Le permiten ajustar el nivel de audio de los canales de audio CH-1 y CH-2.
• Para utilizar estos controles, ajuste el interruptor CH-1/CH-
2 AUDIO SELECT 2 de la página 13 a “MANU”.
• El LED “AUTO” se enciende si el interruptor FULL AUTO
g de la página 19 o el interruptor CH-1/CH-2 AUDIO SELECT 2 de la página 13 están ajustados a “AUTO”. (Los controles del nivel de audio no funcionan).
g[HDV/DV LED]
• En el modo de cámara, se enciende según el ajuste del formato de vídeo con el que se está filmando.
• En el modo de videograbadora, se enciende según el for­mato de vídeo con el que se está grabando la cinta o el for­mato de vídeo de entrada IEEE1394.
NOTA
• Cuando se produce un error del sistema, HDV/DV parpa­dean alternadamente. X Véase la página 108.
• Con la opción FORMAT LED de la pantalla de menús OTHERS[1/2] puede seleccionar si desea que se encienda esta luz. X Véase la página 96.
hBotón de liberación y bloqueo de la puerta del LCD
Para abrir la puerta del LCD, mueva este botón en dirección a la sección trasera.
iPuerta del LCD
Puerta del monitor LCD. El monitor LCD está situado en el interior de esta puerta. El monitor LCD queda visible cuando se abre esta puerta. Es posible girar la puerta para variar la orientación del monitor LCD y rotarlo de forma que sea posible acomodarlo en el cuerpo principal de la cámara. X Véase la página 50.
B : cambia al modo de balance de blancos memori-
zado en B. Si se procede al balance de blancos con el interruptor en esta posición, quedará memorizado en B.
A : cambia al modo de balance de blancos memori-
zado en A. Si se procede al balance de blancos con el interruptor en esta posición, quedará
memorizado en A. PRST (PRESET)
:
cambia al modo de balance de blancos (3200 K o
5600 K) ajustado en la opción PRESET TEMP. de
la pantalla de menús CAMERA OPERATION.
X Véase la página 80.
HDV : se enciende cuando el formato es HDV. DV : se enciende cuando el formato es DV. HDV/DV : se apaga cuando el formato es 1080i.
Page 18
CONTROLES, INDICADORES Y CONECTORES
16
Sección del lado izquierdo
1Conector del visor (de 6 patillas)
Aquí se conecta el cable del visor.
• Ajuste el formato de imagen para este terminal en VF SIG-
NAL en la pantalla de menús LCD/VF[4/4]. X Véase la página 92.
2[CH-2 INPUT] Interruptor selector del conector de la
entrada de audio de CH-2
Selecciona el conector de la entrada de audio de CH-2.
NOTA
El audio procedente del conector INPUT1 también se intro­duce en CH-1 independientemente del ajuste.
3[AUDIO INPUT] Interruptor selector de la señal de entrada
de audio
Este interruptor se utiliza para seleccionar la señal del sonido de entrada procedente del conector INPUT1 o INPUT2.
ADVERTENCIA
Si se conecta un componente que no precise +48 V de corriente, compruebe que el interruptor no está en MIC+48V antes de conectar el componente.
NOTA
Puede seleccionar el nivel de entrada normal para MIC y MIC+48V en la opción INPUT1, 2 MIC REF. de la pantalla de menús AUDIO/MIC[1/2]. X Véase la página 87.
4[INPUT1/INPUT2] Conectores de entrada de audio
INPUT1/INPUT2
Son conectores de entrada de audio para conectar a un dis­positivo de audio externo o micrófono.
• Ajuste el interruptor [AUDIO INPUT] 3 dependiendo del
dispositivo que se desea conectar.
• Ajuste el conector de entrada de audio de CH-2 a través el
interruptor [CH-2 INPUT] 2. Se graba el audio de CH-2 procedente del conector ajus­tado.
5Botón deslizador de la almohadilla para hombro
Botón que permite ajustar la posición de la almohadilla para el hombro. Cuando pulsa este botón la posición de la almohadilla para hombro se mueve 6 hacia adelante y atrás.
6Almohadilla para hombro 7Tapa de la cinta
Si desliza el interruptor EJECT a de la página 18 situado en la sección superior se abre la tapa que permite introducir o extraer la cinta de vídeo.
ADVERTENCIA
Para impedir que entren objetos extraños a las piezas internas de la videograbadora, no deje la tapa abierta durante periodos prolongados.
8[VIDEO OUT] Terminal de salida de vídeo (RCA)
Este terminal sirve para emitir una señal de vídeo compuesta.
• Seleccione si desea emitir una señal con configuración en SET UP en la pantalla de menús VIDEO FORMAT[2/2]. (Sólo para modelo U)
9[AUDIO OUTPUT CH-1/CH-2] Conector de salida de audio
(RCA)
Conector de salida para señales de audio.
• Se emite la señal del audio de entrada en el modo de cámara.
• Se emite la señal del audio de reproducción en el modo de videograbadora.
• Cuando se introduce una señal de vídeo digital HDV/DV (IEEE1394), el sonido EE de la señal de audio de entrada se emite en el modo de videograbadora.
NOTA
No se emiten sonidos de alarma.
0[IEEE1394] Conector IEEE1394 (de 6 patillas)
Si se emplea un cable IEEE1394 (opcional), podrá conectar aquí un componente de vídeo digital con conector IEEE1394.
X Véase “Conexión del cable IEEE1394” en la página 64. X Véase “Regrabación HDV/DV” en la página 68.
ADVERTENCIA
Cuando conecte el cable IEEE1394, compruebe que el conec­tor está colocado en la dirección correcta antes de insertalo. X Véase la página 64.
NOTA
Coloque las tapas de los conectores si no los va a utilizar.
INPUT1 : introduce audio desde el conector INPUT1 4
hasta CH-2.
INPUT2 : introduce audio desde el conector INPUT2 4
hasta CH-2.
LINE : ajuste a esta posición cuando lo conecte, por
ejemplo, al equipo de audio. El nivel de entrada de referencia es +4 dBs.
MIC : seleccione esta posición cuando conecte el
micrófono dinámico.
MIC+48V : seleccione esta posición cuando haya conec-
tado un micrófono que necesite +48 V de corriente (micrófonos fantasma, por ejemplo).
IEEE 1394
CH2-AUDIO OUT-CH1 VIDEO
0
98 7
1
2
3
456
Page 19
17
a[STUDIO] Terminal de estudio (Alrededor de 10 patillas)
Conecte el cable de estudio del kit de estudio KA-HD250 (se vende por separado). Conecte el cable KA-HD250 para utili­zar esta unidad como cámara de estudio. Para más información, consulte el MANUAL DE INSTRUC­CIONES del KA-HD250.
b[DC INPUT] Terminal de entrada DC (XLR de 4 patillas)
Éste es el terminal de entrada de alimentación de 12 V CC. Conecte el adaptador CA. Cuando se instala una batería y se conecta un cable al termi­nal, el suministro de alimentación de la batería se detiene y este terminal suministra la alimentación.
c[GENLOCK/AUX IN] Interruptor GENLOCK/AUX IN
Ajuste según la entrada de señal en el terminal [GENLOCK/AUX IN]. GENLOCK : ajústelo a éste cuando introduzca señales de
sincronización externa.
AUX IN :
ajústelo a éste cuando introduzca señales de vídeo compuesto procedentes de un dispositivo externo.
NOTA
Si no entra ninguna señal por el terminal [AUX IN] y este inte­rruptor se ajusta a AUX IN, el monitor se pone negro y no se emite vídeo desde ningún terminal.
d[PBPR/TC] PBPR/Interruptor de código de tiempo
Ajuste según las señales de terminal [P
B/TC IN] y [PR/TC
OUT]. PBPR : ajústelo a éste al emitir señales PB componente
desde el terminal [P
B/TC IN] y emitir señales PR
componente desde el terminal [P
R/TC OUT].
TC : ajústelo a este cuando introduzca el código de
tiempo LTC procedente del terminal [PB/TC IN] y emita el generador de código de tiempo integrado desde el terminal [PR/TC OUT].
NOTA
Cuando este interruptor se ajusta a TC, no se emite vídeo desde el terminal Y/P
B/PR (i j k).
e[IEEE1394] Interruptor IEEE1394
Ajuste según el formato de imagen de la señal de entrada/ salida y la señal de reproducción del terminal IEEE1394. HDV : ajústelo a éste para el formato HDV. DV : ajústelo a éste para el formato DV.
f[REMOTE] Terminal REMOTE (Alrededor de 6 patillas)
Algunas funciones de esta cámara pueden controlarse exter­namente. Conecte a un mando a distancia (RM-LP55/RM-LP57). X Véase “Conectar a un mando a distancia (RM-LP55/RM­LP57)” en la página 71.
g[GENLOCK/AUX IN] Terminal (BNC) GENLOCK/AUX IN
• Introduce señales de sincronización en este terminal cuando se sincronizan o se reproducen imágenes de la cámara externamente. Señal de sincronización: señal BB (Black Burst) de SD o
señal Tri sync de HD
• Introduce señales de vídeo compuesto para grabar imáge­nes desde un dispositivo externo.
• Seleccione la señal para introducir con el interruptor [GENLOCK/AUX IN] c.
X Véase “Uso de las funciones GENLOCK” en la página 66. X Véase “Grabación de señales de vídeo compuesto de un
dispositivo externo” en la página 65.
h[HD/SD-SDI] Terminal de salida HD/SD-SDI (BNC)
Emite señales HD/SD-SDI (Serial Digital Interface). Emite señales de audio integrado como audio digital. La frecuencia de muestreo para audio integrado es de 48 kHz. Además, se emite el código de tiempo para el generador de código de tiempo integrado y el código de tiempo de repro­ducción. X Consulte las páginas 20 y 21 para ver las señales activa­das.
NOTA
Seleccione si desea emitir señales SDI desde este terminal HD/SD-SDI OUT de la pantalla de menús VIDEO FORMAT[2/ 2].
i[Y] Terminal de salida de señal componente Y (BNC)
Emite señal Y de componente cuando el interruptor [P
BPR/
TC] d está ajustado a P
BPR.
j[P
B/TC IN] Salida de señal de componente PB/terminal de
entrada de código de tiempo (BNC)
• Emite señal de componente PB cuando el interruptor [P
BPR/TC] d está ajustado a PBPR.
• Introduce un código de tiempo cuando el interruptor [P
BPR/
TC] d está ajustado a TC. Introduzca el código de tiempo LTC para activar el bloqueo subordinado en el generador de código de tiempo de este dispositivo con un generador de código de tiempo externo.
NOTA
Ajuste TCG SOURCE en la pantalla de menús TC/UB/CLOCK a EXTERNAL para introducir códigos de tiempo externos. X Véase “Sincronización con un generador de código de tiempo externo” en la página 49.
k[PR/TC OUT] Salida de señal de componente PR/terminal
de salida de código de tiempo (BNC)
• Emite señal de componente PR cuando el interruptor [P
BPR/TC] d se ajusta a PBPR.
• Emite el código de tiempo LTC del generador de código de tiempo integrado cuando el interruptor [PBPR/TC] d está ajustado a TC.
NOTA
Ajuste la señal de imagen de salida (i j k) del terminal [Y/ P
B/PR] a RGB o señales de vídeo Y/C en OUTPUT TERM.
[DV] en la pantalla de menús VIDEO FORMAT[2/2]. (Sólo para el formato DV) X Véase “OUTPUT TERM.[DV]” en la página 79.
IEEE 1394
CH2-AUDIO OUT-CH1 VIDEO
g
b
c
d
e
f
j
i
h
k
a
Page 20
CONTROLES, INDICADORES Y CONECTORES
18
Sección superior
1Visor
Se muestra la imagen de la cámara y la imagen reproducida.
NOTA
Ajuste el formato de imagen para el visor a RGB, componente, compuesto o señal Y en VF SIGNAL en la pantalla de menús LCD/VF[4/4]. X Véase la página 92.
2Ocular
Asegura que la luz de ambiente no llega a la pantalla del visor ni entra en el ángulo de visión del cámara.
3Anillo de enfoque del ocular
Puede ajustar el enfoque girando este anillo.
4Anillo de montaje del ocular
Puede ajustar la posición del ocular hacia adelante o atrás aflojando este anillo.
5Anillo de montaje deslizante
Se podrá ajustar la posición del visor a la izquierda o a la derecha aflojando este anillo.
6Abrazadera
Conecte aquí el cable del micrófono.
7[FOCUS ASSIST] Botón de ayuda de enfoque
Cuando pulsa este botón durante la filmación, el área de enfoque se muestra en azul, rojo o verde, para facilitar el ajuste preciso del enfoque.
NOTA
• Cuando FOCUS ASSIST en la pantalla de menús LCD/ VF[1/4] está ajustado en ACCU-FOCUS y este botón está pulsado, ACCU FOCUS funciona con FOCUS ASSIST. Esto reduce la profundidad del campo, facilitando el enfoque.
• Este botón tiene la misma función que el botón FOCUS ASSIST 6 en la sección del lado derecho.
X Véase “Pantalla de menús LCD/VF[1/4]” en la página 89.
8[REC] Botón disparador REC (inicio/parada de la graba-
ción)
Este botón le permite iniciar y parar la grabación. (Este botón funciona conjuntamente con el botón disparador REC del panel derecho y el botón disparador VTR del obje­tivo.)
9[REC LOCK] Interruptor REC LOCK
Deslice este interruptor en la dirección de la flecha para blo­quear el botón disparador [REC] 8. Utilícelo para evitar gra­baciones accidentales. (El botón disparador REC del panel derecho y el botón dispa­rador VTR no están bloqueados.)
0Tapa de la tarjeta de memoria SD
Si quita esta tapa podrá insertar y retirar la tarjeta de memoria SD. X Véase “Inserción de una tarjeta de memoria SD” en la página 34. Si se ha cargado una tarjeta de memoria SD
• Puede guardar, acceder y reajustar los ajustes del menú de GY-HD250/GY-HD251.
• Puede inicializar (formatear) una tarjeta de memoria SD.
X Véase “Pantalla de menús FILE MANAGE” en la página 100.
a[EJECT] Interruptor de expulsión y LED
Deslice este interruptor hacia un lado para introducir o expul­sar una cinta de vídeo. El LED se enciende mientras la operación de expulsión está en progreso.
NOTA
• La cinta de vídeo tarda algunos segundos en ser expulsada. No cierre la tapa de la cinta durante la expulsión de la cinta.
• No toque la cinta ni la ranura de inserción de la cinta durante la expulsión. Esto podría provocar daños.
bTapa de funcionamiento
Abra esta tapa en el modo de reproducción. De lo contrario, manténgala siempre cerrada. Para abrir esta tapa basta con deslizarla hacia un lado.
NOTA
Las operaciones de reproducción se podrán realizar al pulsar el botón STOP h en el modo de cámara de manera que el indicador del modo de funcionamiento de la videograbadora indique STOP.
cAdaptador de la batería
Instale la batería. Modelo U: batería Anton Bauer Modelo E: batería IDX X Véase “Funcionamiento con batería” en la página 37.
1
2
3
4
56
7
8
9
0
a
b
c
d
h
i
j
k
e f g
l
Page 21
19
d[MONITOR SELECT] Interruptor selector del monitor de
audio
Este interruptor se utiliza para seleccionar la salida del sonido del monitor y la salida del sonido de reproducción del altavoz monitor 1 de la página 14 o del conector PHONES 2 de la página 12.
X Véase “Salida de audio” en la página 63. X Véase “Pantalla de menús AUDIO/MIC[2/2]” en la
página 88.
ADVERTENCIA
Asegúrese de mover los interruptores hasta el tope. No deje un interruptor parado en una posición intermedia. Pueden pro­ducirse ruido e irregularidades en el funcionamiento.
e[DISPLAY] Botón de visualización
• Cuando LCD+VF en la pantalla de menús LCD/VF[4/4] esté ajustado a OFF, pulse durante 2 segundos el botón DISPLAY para cambiar entre el monitor LCD y la pantalla del visor.
• Cuando LCD+VF en la pantalla de menús LCD/VF[4/4] esté ajustado a ON, pulse durante 2 segundos el botón DISPLAY para encender (ON) y apagar (OFF) el monitor LCD. Pulse brevemente el botón DISPLAY para cambiar el modo de visualización del monitor LCD como se indica a continuación.
X Véase “Indicaciones de estado ampliadas en el monitor LCD” en la página 29.
f[VTR] Indicador VTR
Este indicador se enciende cuando la cámara se encuentra en el modo de videograbadora. Para reproducir la videograbadora o introducir la señal de vídeo digital HDV/DV procedente del conetor IEEE1394 0 de la página 16, pulse el botón CAM/VTR 5 de la página 13 para activar este indicador. Destella cuando el modo está siendo cambiado.
g[FULL AUTO] Interruptor de la función de fotografía com-
pletamente automática (FAS)
Éste es el interruptor de activación/desactivación del modo FAS.
• Durante el modo FAS, se muestra “FAS” en el monitor LCD o en el visor.
• El modo FAS funciona conjuntamente con los modos de iris automático y de control automático de nivel (ALC) y ajusta de forma automática el nivel de la señal de vídeo y el balance de blancos a los niveles idóneos.
• El nivel de grabación de audio dispone de modo de ajuste automático y modo de ajuste manual. X Véase “Pantalla de menús AUDIO/MIC[2/2]” en la página 88.
• Incluso si hay franjas cromáticas, se ajusta automática­mente al vídeo de la cámara.
• El modo de iris automático funciona incluso si el interruptor de modo del iris del objetivo está ajustado en la posición manual.
• La ganancia cambia continuamente hasta alcanzar el ajuste ALC MAX máximo, así como la velocidad de obtura­ción.
• Todos los ajustes vuelven a sus modos anteriores, cuando libera el modo FAS.
ADVERTENCIA
Cuando se enciende la cámara en el modo FAS, transcurren unos 10 segundos hasta que finaliza el ajuste automático de la función FAS. Cuando se cancela el modo FAS, se memorizan todos los ele­mentos de ajuste anteriores.
h[STOP] Botón de parada
Se pulsa para acceder al modo de parada.
i[REW] Botón de rebobinado
Pulse este botón si desea rebobinar la cinta.
• Si se pulsa este botón en el modo de parada o de avance rápido, se inicia el modo de rebobinado. (Sólo para el modo de videograbadora)
• Si se pulsa este botón durante la reproducción, la repro­ducción de imágenes fijas o la búsqueda hacia adelante, se inicia la búsqueda hacia atrás.
j[PLAY/STILL] Botón de reproducción/imagen fija
Se pulsa para iniciar la reproducción. Se pulsa para iniciar el modo de imágenes fijas durante la reproducción, en el modo de parada o en el modo de búsqueda. Dependiendo de la temperatura ambiente, si continúa el modo de reproducción de la imagen fija de entre 30 segundos a 3 minutos, se detiene automáticamente. (Modo de protec­ción de la cinta) Durante la reproducción de imágenes fijas y en el modo de búsqueda, pulse este botón si desea volver al modo de repro­ducción normal. * Si está activa la función de rastreo automático en el
momento de iniciar el modo de reproducción, se producen interferencias de ruido digital en la reproducción del vídeo.
k[FF] Botón de avance rápido
Pulse este botón si desea que la cinta avance rápidamente.
• Si se pulsa este botón en el modo de parada o de rebobi­nado, se inicia el modo de avance rápido. (Sólo para el modo de videograbadora)
• Si se pulsa este botón durante la reproducción, la repro­ducción de imágenes fijas o la búsqueda hacia atrás, se iniciará la búsqueda hacia adelante.
lOrificios de rosca para montaje de accesorios
Puede instalar luces y otros accesorios.
CH-1 : se emite el audio del canal CH-1. BOTH : se emite mezclado el audio de los canales CH-1 y
CH-2. Cuando se selecciona este ajuste, puede uti­lizarse la pantalla de menús para seleccionar si se emite sonido mezclado o sonido estéreo a través del conector PHONES. (Opción AUDIO MONITOR de la pantalla de menús AUDIO/MIC[2/2]) Cuando la opción AUDIO MONITOR de la pantalla de menús AUDIO/MIC[2/2] se encuentra ajustada a “STEREO”, solamente se emite el sonido del CH-1 desde el altavoz monitor.
CH-2 : se emite el audio del canal CH-2.
Se muestran los caracteres a tamaño ampliado
Se muestran la imagen y los caracteres
Se muestra sólo la imagen
Page 22
CONTROLES, INDICADORES Y CONECTORES
20
Grabación y formatos de salida de imagen
Este dispositivo es compatible con los formatos de imagen HDV y DV, así como con las imágenes procedentes de dispositivos externos. Dispone también de varios terminales de salida. (Compuesta, componente analógica, HD/SD-SDI, IEEE1394) Seleccione componente analógica, RGB o señales Y/C para imágenes del terminal Y/PB/PR en formato DV. (Seleccione en OUTPUT TERM.[DV] en la pantalla de menús VIDEO FORMAT[2/2]) Durante la grabación y la reproducción, los formatos de imagen de cada terminal de salida se muestran en la siguiente tabla.
Cuando graba imágenes de cámara
En modo PLAY
*1
Cuando HDV PB OUTPUT se ajusta a NTSC, se emite la señal de vídeo en formato 480/60i.
*2
Cuando HDV PB OUTPUT se ajusta a PAL, se emite la señal de vídeo en formato 576/50i.
NOTA
Sincronice el ajuste para FRAME RATE en la pantalla de menús VIDEO FORMAT con la velocidad de cuadro de la señal de reproduc­ción.
Notas sobre la tabla
(Sombreado): indica el ajuste de la opción en la pantalla de menús VIDEO FORMAT. N/C : el terminal no está disponible. q : el mismo formato que el izquierdo.
Grabación (filmación)
Rec en
cinta
Salida
IEEE 1394
Componente / Salida
SDI (salida EE)
Salida
RGB
Salida
Y/C
Salida
compuesta
Opción del menú [REC] Formato
HD
(HDV)
HDV-HD60P
720/60p qq q N/C N/C 480/60i
HDV-HD30P
720/30p qq 720/60p N/C N/C 480/60i
HDV-HD50P
720/50p qq q N/C N/C 576/50i
HDV-HD25P
720/25p qq 720/50p N/C N/C 576/50i
HDV-HD24P
720/24p qq 720/60p N/C N/C 480/60i
DV
Sólo modelo U
DV-60I
480/60i qq q qq q
DV-24P
480/60i(24p) qq q qq q
DV-24PA
480/60i(24p) qq q qq q
Sólo modelo E
DV-50I
576/50i qq q qq q
DV-25P
576/50i(25p) qq q qq q
HD
[1080I CAMERA] opción del menú
Velocidad de
cuadro
Rec en
cinta
Salida
IEEE 1394
Componente / Salida
SDI
Salida
RGB
Salida
Y/C
Salida
compuesta
ON
60/30 N/C N/C 1080/60i N/C N/C 480/60i 50/25 N/C N/C 1080/50i N/C N/C 576/50i
Reproducción
Salida
IEEE
1394
Componente / Salida SDI
Salida RGB Salida Y/C
Salida
compuesta
Opción del menú [HDV PB OUTPUT]
NATIVE 720P 1080I NTSC PAL
HDV
720/60p qq q1080/60i 480/60i N/C 480/60i
*1
480/60i
*1
480/60i
720/30p q 720/60p q 1080/60i 480/60i N/C 480/60i
*1
480/60i
*1
480/60i
720/50p qq q1080/50i N/C 576/50i 576/50i
*2
576/50i
*2
576/50i
720/25p q 720/50p q 1080/50i N/C 576/50i 576/50i
*2
576/50i
*2
576/50i
720/24p q 720/60p q 1080/60i 480/60i N/C 480/60i
*1
480/60i
*1
480/60i 480/60p N/C N/C N/C N/C N/C N/C N/C N/C N/C 576/50p N/C N/C N/C N/C N/C N/C N/C N/C N/C
DV
Modelo U
480/60i qq qqq
480/
60i(24p)
qq qqq
Modelo E
576/50i qq qqq
576/
50i(25p)
qq qqq
Page 23
21
Cuando grabe imágenes en HDV o DV desde el terminal IEEE1394
*1
Cuando HDV PB OUTPUT se ajusta a NTSC, se emite la señal de vídeo en formato 480/60i.
*2
Cuando HDV PB OUTPUT se ajusta a PAL, se emite la señal de vídeo en formato 576/50i.
NOTA
Sincronice el ajuste para FRAME RATE en la pantalla de menús VIDEO FORMAT con la velocidad de cuadro de la señal de entrada IEEE1394.
Cuando se graban imágenes compuestas desde el terminal AUX IN
NOTA
• Para el modelo U, ajuste REC en la pantalla de menús VIDEO FORMAT[1/2] a DV-60I.
• Para el modelo E, ajuste REC en la pantalla de menús VIDEO FORMAT[1/2] a DV-50I.
Grabación
(Entrada
IEEE1394)
Rec en
cinta
Componente / Salida SDI
Salida RGB Salida Y/C
Salida
compuesta
Opción del menú [HDV PB OUTPUT]
NATIVE 720P 1080I NTSC PAL
HDV
720/60p qq q1080/60i 480/60i N/C 480/60i
*1
480/60i
*1
480/60i 720/30p q 720/60p q 1080/60i 480/60i N/C 480/60i
*1
480/60i
*1
480/60i 720/50p qq q1080/50i N/C 576/50i 576/50i
*2
576/50i
*2
576/50i 720/25p q 720/50p q 1080/50i N/C 576/50i 576/50i
*2
576/50i
*2
576/50i 720/24p q 720/60p q 1080/60i 480/60i N/C 480/60i
*1
480/60i
*1
480/60i 480/60p N/C N/C N/C N/C N/C N/C N/C N/C N/C 576/50p N/C N/C N/C N/C N/C N/C N/C N/C N/C
DV
Modelo U
480/60i qq qqq
480/
60i(24p)
qq qqq
Modelo E
576/50i qq qqq
576/
50i(25p)
qq qqq
Grabación (Entrada compuesta)
Rec en
cinta
Salida
IEEE 1394
Componente / Salida SDI (salida EE)
Salida
RGB
Salida Y/C
Salida
compues-
ta
HD
SD
Modelo U 480/60i qq q qqq Modelo E 576/50i qq q qqq
Page 24
CONTROLES, INDICADORES Y CONECTORES
22
Indicaciones en el monitor LCD y en el visor
Además de mostrar la imagen EE y la imagen reproducida, el monitor LCD y el visor se emplean para las siguientes visualiza­ciones de caracteres. Para que se muestren caracteres en el monitor LCD, pulse bre­vemente el botón DISPLAY.
Pantallas de estado (pantallas para revisar los ajustes
actuales de la cámara)
Visualización del ajuste automático del balance de blan-
cos (sólo se muestra en el modo de cámara)
Pantallas de ajuste de los menúVisualización de mensajes de alarmaVisualización de zonas de seguridad (sólo se muestra en
el modo de cámara)
NOTA
Cuando ANALOG OUT CHAR. en la pantalla de menús OTHERS[1/2] está en ON, los caracteres también se muestran en imágenes desde los terminales Y/P
B/PR OUT y VIDEO
OUT. Los caracteres también se muestran en imágenes desde el terminal HD/SD-SDI OUT cuando SDI OUT CHAR. está en ON.
Pantallas de estado
Para mostrar una de las pantallas de estado, pulse el botón STATUS mientras se muestra la pantalla normal.
La pantalla de estado consta de elementos para el modo de cámara y elementos para el modo de videograbadora.
• Cada vez que pulse el botón STATUS en el modo de cámara, se muestra una de las 5 pantallas de estado. (STATUS 0, 1, 2, 3, 4)
• En el modo de videograbadora sólo se muestra un tipo de pantalla.
• MODO DE CÁMARA (pantalla de ejemplo)
NOTA
• Cuando se pulsa el botón STATUS durante 1 segundo o más, se muestra la pantalla de ajuste de los menús. Para mostrar la pantalla de estado mientras se visualiza la pantalla de ajuste de los menús, pulse el botón STATUS para volver a la pantalla normal.
• Puede alternar entre el monitor LCD y el visor si mantiene pulsado el botón DISPLAY durante aproximadamente 2 segundos. (Cuando la opción LCD+VF de la pantalla de menús LCD/VF[4/4] está ajustada a OFF.)
Botón DISPLAY
USER 3USER 2USER 1
STATUS
MENU
2
1
ND FILTER
SHUTTER
Botón STATUS
STATUS 1STATUS 0
STATUS 2
STATUS 4
STATUSSTATUS 3
•MODO DE VIDEOGRABADORA (pantalla de ejemplo)
Page 25
23
Pantallas de estado en el modo de cámara
STATUS 0
1 Indicación de eventos
Cuando se modifican de forma manual la ganancia o la velocidad de obturación, el estado de los ajustes se muestra durante aproxi­madamente 3 segundos al efectuar la modificación.
• Ajuste el método de visualización del obturador o ángulo en SHUTTER DISP. en la pantalla de menús LCD/VF[3/4]. (Sólo cuando la velocidad de cuadro está en modo 24p o 25p)
266S
DD
Pantalla STATUS 0
1
23
9
8 7 6 5 4
0
Pantalla STATUS 0
Modo de entrada de imagen externa
(AUX IN)
DV-60I AUX
266S
DD
a
0
1
23
Estado de los ajustes Contenido de las indicaciones
Se ha modificado el valor de la ganancia GAIN 0 dB, 3 dB, 6 dB, 9 dB, 12 dB, 15 dB, 18 dB El valor de la ganancia ha alcanzado el ALC GAIN ALC Se ha activado/desactivado FULL AUTO FULL AUTO ON, FULL AUTO OFF Se ha activado/desactivado ZEBRA ZEBRA ON, ZEBRA OFF Se ha modificado el valor de la velocidad de obtu-
ración
*1
(Cuando SHUTTER DISP. está ajustado a SEC)
SHUTTER 1/6; 1/6,25; 1/7,5; 1/12; 1/12,5; 1/15; 1/24; 1/25; 1/30; 1/48; 1/50; 1/60; 1/100; 1/120; 1/250; 1/500; 1/1000; 1/2000; 1/4000; 1/10000
Se ha modificado el valor de la velocidad de obtu­ración variable
*1
(Cuando SHUTTER DISP. está ajustado a SEC)
V. SHUTTER 1/24,01 a 1/10489,5
Se ha desactivado el obturador SHUTTER OFF [1/**]
*4
Se ha modificado el valor de la velocidad de obtu­ración (Cuando SHUTTER DISP. está ajustado a DEG)
SHUTTER 360,0°; 180,0°; 172,8°; 150,0°; 144,0°; 135,0°; 120,0°; 105,0°; 90,0°; 75,0°; 60,0°; 45,0°; 30,0°; 22,5°; 11,2°
Se ha modificado el valor de la velocidad de obtu­ración variable (Cuando SHUTTER DISP. está ajustado a DEG)
24p: 0,82° a 359,4° 25p: 0,85° a 359,4°
Se ha modificado el valor del balance de blancos (Ejemplo)
WHITE BAL A [3200K] Valor numérico: cualquiera de entre 2300, 2500, 2800, 3000, 3200, 3400, 3700, 4300, 5200, 5600,
6500, 8000 Se ha modificado el valor de FILTER FILTER OFF, FILTER ND 1 [1/4ND], FILTER ND 2 [1/16ND] Se ha modificado el valor de AE LEVEL
*2
AE LEVEL –3, –2, –1, NORMAL, +1, +2, +3
Se ha modificado el valor de la ganancia BLACK
*2
BLACK NORMAL BLACK STRETCH 1, 2, 3, 4, 5 BLACK COMPRESS 1, 2, 3, 4, 5
Se ha modificado el valor PRESET TEMP.
*2 *3
WHITE BAL PRST [3200K], WHITE BAL PRST [5600K] HEADER REC está funcionando HEADER REC Se ha activado/desactivado FOCUS ASSIST FOCUS ASSIST ON, FOCUS ASSIST OFF Se ha puesto a cero el código de tiempo TC ZERO PRESET X Véase la página 45. Se ha activado/desactivado el interruptor REC
LOCK
REC SWITCH LOCKED, REC SWITCH UNLOCKED X Véase la página 18, 9 interruptor REC
LOCK. Se ha enviado un comando REC desde el conec-
tor IEEE1394
TRIGGER TO HDV, TRIGGER TO DV
Page 26
CONTROLES, INDICADORES Y CONECTORES
24
Indicaciones en el monitor LCD y en el visor (continuación)
*1
El margen de la velocidad de obturación varía dependiendo del ajuste del formato de vídeo. X Véase la página 86.
*2
Se muestra si se han asignado funciones a los botones USER1 - 3. X Véase la página 86.
*3
Se muestra cuando el interruptor selector de balance de blancos [WHT.BAL] c de la página 15 está ajustado a PRST (PRESET).
*4
“**” según el formato de vídeo.
Estado de los ajustes Contenido de las indicaciones
Se ha pulsado el botón FF/REW en modo CAME-RASWITCH TO VTR MODE*
El botón disparador REC/VTR se ha pulsado cuando 1080I CAMERA en la pantalla de menús VIDEO FORMAT[1/2] estaba ajustado a ON
1080I REC INVALID
Otras visualizaciones X Véase “Pantalla de menús FILE MANAGE” en las páginas 100-102.
X Véase “Avisos y respuestas” en la página 106.
N.° Opción Contenido
2 Indicación del modo de video-
grabadora
STBY : en el modo de espera de grabación (modo de pausa de la grabación) REC : durante la grabación PLAY : durante la reproducción FF : durante el avance rápido REC : durante el rebobinado STL : durante el modo de reproducción de imagen fija FWD : durante la reproducción hacia adelante (FWD1: velocidad aprox. ×2, FWD2: velocidad aprox. ×5,
FWD3: velocidad aprox. ×10)
REV : durante la reproducción en sentido inverso (REV1: velocidad aprox. ×2, REV2: velocidad aprox. ×5,
REV3: velocidad aprox. ×10)
STOP : modo de parada (modo de protección de la cinta) EJECT : se expulsa la cinta
- - - : no hay cargada ninguna cinta
3 Indicación de la fecha y la hora Indica la fecha y la hora.
En el menú TIME/DATE podrá especificar si desea que se muestren la fecha y la hora, así como el estilo de visualización.
Indicación LCD BRIGHT Cuando se ajusta el brillo de la pantalla del monitor con el botón LCD BRIGHT, las indicaciones de fecha y hora
y la indicación del modo de videograbadora 2 se apagan y se muestra el indicador LCD BRIGHT. (Ejemplo) BRIGHT +5 •••••+•••••O Valor numérico: cualquiera, de entre –5, –4, –3, –2, –1, 0, +1, +2, +3, +4, +5.
4 Indicación de la operación del
negro
B : se muestra cuando los ajustes de la ampliación o compresión del negro son diferentes a NORMAL.
5 Indicación de la operación del
color del detalle del tono de piel
SD : se indica cuando se encuentra activada la función de detalle del tono de piel.
6 Indicación de la operación de ni-
vel del iris
I : se muestra cuando el ajuste AE LEVEL es diferente a NORMAL
7 Indicación de la operación FAW FAW: se indica cuando está activado el balance de blancos automático de acción ininterrumpida. 8 Indicación de la operación de
ganancia
* dB : indica el valor de ganancia cuando se encuentra en un modo diferente a 0 dB y ALC.
9 Indicación de varias funciones FOCUS : se muestra cuando está activa la función Focus Assist.
SKIN AREA : parpadea mientras se muestra la zona del color del detalle del tono de piel. ALC : se muestra cuando está activada sólo la función ALC. FAS : se muestra cuando está activada la función de fotografía completamente automática. S : se muestra cuando la velocidad de obturación tiene un ajuste distinto al predeterminado.
X Véase la página 86.
0 Indicación de la operación de
DR-HD100
Cuando la DR-HD100 (unidad de disco duro de FOCUS enhancements) está conectada, se visualiza el estado de funcionamiento.
[: la DR-HD100 está conectada (visualización en blanco) [: grabación con la DR-HD100 (visualiza en rojo)
(Para más información, consulte el MANUAL DE INSTRUCCIONES DE DR-HD100.)
a Visualización AUX Visualización en modo de entrada de imagen externa. (Modo AUX IN)
Page 27
25
STATUS 1
Además de la información de la pantalla STATUS 0, esta pantalla muestra las siguientes opciones.
Pantalla STATUS 1
12
4
5
9
0
a
8
Pantalla STATUS 1
Modo de entrada de imagen externa
(AUX IN)
DV-60I AUX
3
2
4
5
c
67
76b
b
N.° Opción Contenido
1 Visualización VIDEO FORMAT Se muestra el formato de vídeo actualmente seleccionado.
Le permite seleccionar la opción REC de la pantalla de menús VIDEO FORMAT[1/2]. X Véase la página 77. Puede activar/desactivar esta visualización con la opción VIDEO FORMAT de la pantalla de menús LCD/VF [3/4].
X
Véase la página 91.
2 Indicación del código de tiempo
(TC)/bits del usuario (UB)
Indica el código de tiempo (h:m:s:cuadro) o los datos de los bits del usuario.
Con la opción TC/UB de la pantalla de menús LCD/VF[3/4] podrá seleccionar si desea que se muestre esta op­ción. X Véase la página 91. Con el interruptor TC DISPLAY situado dentro de la puerta del LCD puede seleccionar si desea que se muestre el código de tiempo o los bits del usuario.
3 Visualización sincronizada con
un generador de código de tiem­po externo.
Se enciende cuando el generador de código de tiempo de este dispositivo se sincroniza con la entrada de código de tiempo del terminal TC IN. Parpadea cuando la sincronización no puede realizarse. Se apaga si no hay señal de entrada.
4 Indicación de cinta restante Indicación de la cinta restante (en pasos de 1 minuto)
Este indicador parpadea cuando la duración restante de la cinta es inferior a 3 minutos. Con la opción TAPE REMAIN de la pantalla de menús LCD/VF[3/4] podrá seleccionar si desea que se muestre esta opción. X Véase la página 91. * Cuando se inserta una cinta nueva, no se indica la duración restante de la cinta.
Ésta aparece cuando ya se ha utilizado la cinta. * La indicación de la cinta restante se debe utilizar sólo como guía. * Cuando se utiliza la videocámara a bajas temperaturas, la indicación de cinta restante podría tardar en apare-
cer.
5 Indicación del voltaje (Ejemplo) 12,2 V: indica el nivel restante de la batería en pasos de 0,1 V.
Se muestra el voltaje de la batería y la batería restante. Seleccione el método de visualización en BATTERY INFO. en la pantalla de menús LCD/VF[3/4]. X Véase la página 91. Batería Anton Bauery : voltaje/capacidad restante (%)/tiempo restante
Batería IDX Endura : voltaje/capacidad restante (%)
(Ejemplo) Código de tiempo TC 00 : 00 : 00 : 00
Bits del usuario UB FF EE DD 20
Dos puntos (:) en modo sin salto de cuadros Punto (.) en modo con salto de cuadros
Page 28
CONTROLES, INDICADORES Y CONECTORES
26
Indicaciones en el monitor LCD y en el visor (continuación)
N.° Opción Contenido
6 Indicación de la frecuencia de
muestreo de audio
32 K : se indica cuando se selecciona 32 K en la opción AUDIO MODE de la pantalla de menús AUDIO/MIC[1/2].
(El sonido se graba con un muestreo de 12 bits y 32 kHz).
48 K : se indica cuando se selecciona 48 K en la opción AUDIO MODE de la pantalla de menús AUDIO/MIC[1/2].
(El sonido se graba con un muestreo de 16 bits y 48 kHz). Cuando está ajustado el formato HDV, se muestra
48 K. X Véase la página 87. Con la opción AUDIO de la pantalla de menús LCD/VF[3/4] podrá seleccionar si desea que se muestre esta op­ción.
7 Indicación de los medidores de
niveles de audio
Se muestran los medidores de niveles de audio de los canales CH-1 y CH-2. Con la opción AUDIO de la pantalla de menús LCD/VF[3/4] podrá seleccionar si desea que se muestre esta op­ción. X Véase la página 91.
8 Indicación del nivel de audio es-
tándar
El nivel en que se graba el audio en la cinta se indica mediante “O”. –20 dB, –12 dB X Véase “AUDIO REF.LEVEL” en la página 87.
9 Visualización del indicador del
iris
M : iris superior a lo normal b : iris normal N : iris inferior a lo normal
Es posible activar/desactivar (ON/OFF) esta indicación con la opción F.NO/IRIS IND. de la pantalla de menús LCD/VF[1/4]. X Véase la página 89.
0 Indicación del valor F del iris Indica el número F del objetivo conectado.
OPEN, F2, F2.8, F4, F5.6, F8, F11, F16, CLOSE No se muestra si se extrae el objetivo. Con algunos objetivos, no se muestra ninguna indicación. Es posible activar/desactivar (ON/OFF) esta indicación con la opción F.NO/IRIS IND. de la pantalla de menús LCD/VF[1/4]. X Véase la página 89.
a Indicación de la posición del filtro Indica la posición de filtro actual.
No hay indicación: FILTER OFF ND1 : FILTER ND1 (1/4ND) ND2 : FILTER ND2 (1/16ND) Es posible activar/desactivar (ON/OFF) esta indicación con la opción FILTER de la pantalla de menús LCD/VF[1/4]. X Véase la página 89.
b Indicación de bloqueo de audio Se muestra cuando la señal de audio está bloqueada a la señal de vídeo. c Visualización AUX Visualización en modo de entrada de imagen externa (modo AUX IN)
–20 dB –12 dB
OO
CH-1 OOOOOOOOO\\\] CH-2 OOOOOOOOO\\\]
Page 29
27
STATUS 2
En esta pantalla se muestran los ajustes de la cámara. No está disponible la visualización de eventos mientras se muestre esta pantalla.
* Cuando SHUTTER DISP. en la pantalla de menús LCD/VF[3/4] está ajustado a DEG, se muestra la velocidad de cuadro del obturador en modo 24p o
25p en grados.
STATUS 3
Se muestra una lista de estados del ajuste para USER1, 2, y 3, así como la opción LENS RET de la pantalla de menús SWITCH MODE. X Véase la página 86. Los eventos no se muestran mientras se visualizan estos estados.
STATUS 4
Esta pantalla muestra solamente la indicación de modo de videograbadora la fecha y la hora, la visualización de eventos y las indicacio­nes de alarma. * En la pantalla de menús TIME/DATE podrá especificar si desea que se muestren la fecha y la hora, así como el estilo de visualiza-
ción.
X Véase “Visualización de la fecha y la hora en la pantalla” en la página 42.
Pantalla STATUS 2 Pantalla STATUS 3
Indicación Contenido de la indicación
FILE FILE F CAM1 [********], CAM2 - 4 [********], y EXT1 - 4 [********] * indican SUB NAME X Véase las páginas 100-102.
Se muestra un símbolo F si se ha modificado un ajuste de menú al que se ha accedido desde LOAD FILE.
La visualización desaparece cuando se guarda el ajuste con STORE FILE. FULL AUTO ON, OFF GAIN 0dB, 3dB, 6dB, 9dB, 12dB, 15dB, 18dB, ALC SHUTTER
*
(Si se ha seleccionado STEP)
OFF; 1/6; 1/6,25; 1/7,5; 1/12; 1/12,5; 1/15; 1/24; 1/25; 1/30; 1/48; 1/50; 1/60; 1/100; 1/120; 1/250; 1/500; 1/1000; 1/2000; 1/4000;
1/10000
(Si se ha seleccionado VARIABLE)
1/24,01 - 1/10489,5
(Se muestra si se ha seleccionado el modo FAS o ALC)
EEI
*El margen de la velocidad de obturación varía dependiendo del formato de vídeo. X Véase la página 86. WHT. BAL A[##00K], B[##00K], PRESET[##00K], FAW, MANUAL (Sólo si se utiliza el mando a distancia)
Para A y B, ## representa los números 23, 25, 28, 30, 32, 34, 37, 43, 52, 65 u 80. Para PRESET, 32 ó 56. AE LEVEL –3, –2, –1, NORMAL, +1, +2, +3 FILTER OFF, ND1 [1/4ND], ND2 [1/16ND] ZEBRA 60-70%, 70-80%, 85-95%, OVER 95%, OVER 100% REMAIN Se muestra la cinta restante (en minutos) AUDIO Muestra la frecuencia de muestreo de audio y el modo de ajuste de nivel de audio (Por ejemplo: 32K (CH1 Z CH2 a) Z (para
modo AUTO) a (para modo MANUAL)
Indicación Contenido de la indicación
SHUTTER (Si se ha seleccionado STEP)
360,0°; 180,0°; 172,8°; 150,0°; 144,0°; 135,0°; 120,0°; 105,0°; 90,0°; 75,0°; 60,0°; 45,0°; 30,0°; 22,5°; 11,2°
(Si se ha seleccionado VARIABLE)
24p: 0,82° a 359,4°; 25p: 0,85° a 359,4°
Indicación Contenido de la indicación
USER1 USER2
NONE, BARS, PRESET TEMP., B.STRETCH1 a 5, B.COMPRESS1 a 5, AE LEVEL+, AE LEVEL–, RET, LOAD FILE
USER3 NONE, BARS, PRESET TEMP., B.STRETCH1 a 5, B.COMPRESS1 a 5, RET, LOAD FILE LENS RET RET, FOCUS ASSIST
Page 30
CONTROLES, INDICADORES Y CONECTORES
28
Indicaciones en el monitor LCD y en el visor (continuación)
Pantalla de estado en el modo de videograbadora
12
3
9
4
5
6
78
0
N.° Opción Contenido
1 Visualización VIDEO FORMAT Se muestra el formato de vídeo grabado en la cinta en el modo de videograbadora. También muestra el formato
de vídeo de la señal de entrada HDV/DV. Puede activar/desactivar esta visualización con la opción VIDEO FORMAT de la pantalla de menús LCD/VF[1/2]. X Véase la página 91.
2 Visualización del código de tiem-
po (TC)/bits del usuario (UB)
Se muestran los datos grabados de los códigos de tiempo (hora, minutos, segundos, cuadro) en el modo de vi­deograbadora. Puede activar/desactivar esta visualización con la opción TC/UB de la pantalla de menús LCD/VF[1/2]. X Véase la página 91. Puede seleccionar si mostrar el código de tiempo o los bits del usuario con el interruptor TC DISPLAY de la puer­ta del LCD.
3 Duración restante de la cinta Indicación de la cinta restante (en pasos de 1 minuto)
Este indicador parpadea cuando la duración restante de la cinta es inferior a 3 minutos. Con la opción TAPE REMAIN de la pantalla de menús LCD/VF[1/2] podrá seleccionar si desea que se muestre esta opción. X Véase la página 91. * Cuando se inserta una cinta nueva, no se indica la duración restante de la cinta.
Ésta aparece cuando ya se ha utilizado la cinta. * La indicación de la cinta restante se debe utilizar sólo como guía. * Cuando se utiliza la videocámara a bajas temperaturas, la indicación de cinta restante podría tardar en apare-
cer.
4 Visualización de eventos Se muestran mensajes relacionados con el funcionamiento de la videograbadora. X Véase las páginas 106-
108.
5 Indicación de la frecuencia de
muestreo de audio
La frecuencia de muestreo de audio empleada para la grabación se muestra durante la reproducción. (32 K, 48 K, 44,1 K) Con la opción AUDIO de la pantalla de menús LCD/VF[1/2] podrá seleccionar si desea que se muestre esta op­ción. X Véase la página 91.
6 Indicación de los medidores de
niveles de audio
Se muestran los medidores de niveles de audio durante la reproducción. Con la opción AUDIO de la pantalla de menús LCD/VF[1/2] podrá seleccionar si desea que se muestre esta op­ción. X Véase la página 91.
7 Indicación del modo de video-
grabadora
Indica el estado de funcionamiento de la videograbadora STBY, STOP, PLAY, REC, FF, REW, FWD, REV, STL, - - - (no hay ninguna cinta cargada), SLOW: durante la reproducción variable hacia adelante (se muestra si utiliza un programa de edición no lineal). (SLOW+1: velocidad aprox.×0,1; SLOW+2: velocidad aprox. ×0,2; SLOW+3: velocidad aprox. ×0,5) Durante la reproducción variable hacia atrás (se muestra si utiliza un programa de edición no lineal). (SLOW–1: velocidad aprox. ×–0,1, SLOW–2: velocidad aprox. ×–0,2, SLOW–3: velocidad aprox. ×–0,5)
Page 31
29
Indicaciones de estado ampliadas en el monitor LCD
Los caracteres de las pantallas de estado pueden visualizarse individualmente y en a tamaño ampliado en el monitor LCD.
1. Seleccione ON en la opción LCD+VF de la pantalla de menús LCD/VF[4/4]. X Véase la página 92.
2. Si pulsa brevemente el botón DISPLAY mientras se muestra el monitor LCD, el contenido mostrado cambia cada vez que se pulsa el
botón DISPLAY.
NOTA
El visor mostrará la imagen cuando se muestren en el monitor LCD los caracteres que indican el estado en tamaño ampliado.
N.° Opción Contenido
8 Indicación de fecha/hora Se muestran los datos grabados durante la reproducción, el avance rápido y el rebobinado.
Durante la grabación en formato de vídeo digital DV, se muestran los datos procedentes del conector IEEE1394. Durante la grabación en formato de vídeo digital HDV, se muestran los datos del reloj interno. En la pantalla de menús TIME/DATE podrá especificar si desea que se muestren la fecha y la hora, así como el estilo de visualización. X Véase la página 95. Si la fecha y la hora no están ajustadas, aparece la siguiente indicación:
- -/- -/- - - -: - -: - -
9 Indicación del voltaje (Ejemplo) 12,2 V: indica el nivel restante de la batería en pasos de 0,1 V.
Se muestra el voltaje de la batería y la batería restante. Seleccione el método de visualización en BATTERY INFO. en la pantalla de menús LCD/VF[1/2] X Véase la página 91. Batería Anton Bauer : voltaje/capacidad restante (%)/tiempo restante Batería IDX Endura : voltaje/capacidad restante (%)
0 Indicación de bloqueo de audio Se muestra cuando la señal de audio de grabación o de reproducción DV está bloqueada a la señal de vídeo.
N.° Opción Contenido
1 Indicador de bloqueo de audio Se muestra durante la grabación y la reproducción cuando la señal de audio está bloqueada a la señal de vídeo. 2 Indicador de ajuste del genera-
dor de códigos de tiempo
Indica el estado de ajuste del interruptor TC GENE. de la sección lateral. FREE : el interruptor TC GENE. está ajustado a PRESET-FREE RUN MODE. RECR : el interruptor TC GENE. está ajustado a PRESET-REC RUN MODE. REGN : el interruptor TC GENE. está ajustado a REGEN MODE. DUPL : hay entrada 1394 en el modo de videograbadora y el menú TC DUPLI. está en ON. EXT : muestra cuando se introduce el código de tiempo en el terminal TC IN.
(Cuando TCG SOURCE en la pantalla de menús TC/UB/CLOCK está ajustado a EXTERNAL.)
3 Indicador del modo con salto/sin
salto de cuadros
Indica el modo de cuadros del código de tiempo. DF : modo con salto de cuadros NDF : modo sin salto de cuadros
4 Visualización sincronizada con
un generador de código de tiem­po externo.
Se enciende cuando el generador de código de tiempo de este dispositivo se sincroniza con la entrada de código de tiempo del terminal TC IN. Parpadea cuando la sincronización no puede realizarse. Se apaga si no hay señal de entrada.
5 Indicación de la operación de
DR-HD100
Cuando la DR-HD100 (unidad de disco duro de FOCUS enhancements) está conectada, se visualiza el estado de funcionamiento. (Para más información, consulte el MANUAL DE INSTRUCCIONES DE DR-HD100.)
266S
DD
Botón DISPLAY
1
3
2
5
4
Se muestran los caracteres a tamaño ampliado
Se muestran la imagen y los caracteres
Se muestra sólo la imagen
Page 32
CONTROLES, INDICADORES Y CONECTORES
30
Indicaciones en el monitor LCD y en el visor (continuación)
Indicación del balance de blancos automático (disponible sólo en el modo de cámara)
Cuando se procede al ajuste del balance de blancos automático, se muestran la indicación AUTO WHITE y el resultado de la opera­ción. X Véase “Ajuste del balance de blancos” en la página 52.
Pantallas de ajuste de los menús
Pantalla utilizada para efectuar distintos ajustes. La pantalla de ajuste de los menús aparece cuando se pulsa el botón STATUS durante al menos 1 segundo. X Véase “Ajuste de las pantallas de menús” en la página 75.
Visualización de mensajes de alarma
• Los siguientes mensajes de alarma se muestran mientras aparece la pantalla STATUS (0, 1, 4) en el modo de cámara, o bien una pantalla STATUS en el modo de videograbadora. Si se genera una alarma mientras aparece la pantalla STA­TUS 2, 3 se vuelve a la pantalla STATUS 0 para mostrar la alarma. X Véase la página 106.
• Cuando se detecta una anomalía en la videograbadora, apa­rece un mensaje de aviso con un código de error. X Véase las páginas 106-108.
Indicación de zonas de seguridad (dis­ponible sólo en el modo de cámara)
Las siguientes indicaciones de zonas de seguridad y de marcas de centrado pueden activarse/desactivarse con las opciones SAFETY ZONE y CENTER MARK de la pantalla de menús LCD/VF[1/4]. X Véase la página 89. Además, la visualización de zonas de seguridad está activada o desactivada dependiendo del ajuste de la opción REC y ASPECT de la pantalla de menús VIDEO FORMAT, tal y como se muestra a continuación.
Pantalla TOP MENU (modo de cámara)
Zona de visualización de alarmas
SAFETY ZONE OFF 4:3 14:9 16:9 16:9+4:3
CENTER MARK - OFF ON OFF ON OFF ON OFF ON
REC ASPECT
No se puede seleccionar
DV-60I DV-50I DV-24P DV-24PA DV-25P
4:3
16:9
HDV-HD60P HDV-HD50P HDV-HD30P HDV-HD25P HDV-HD24P
[16:9]
Page 33
31
Cambio entre el monitor LCD y la pantalla del visor
Cuando la opción LCD+VF en el menú LCD/VF[4/4] está
ajustada a OFF, las pantallas del monitor LCD y del visor (VF) se muestran como se indica a continuación.
NOTA
• Puede alternar entre el monitor LCD y el visor si mantiene pulsado el botón DISPLAY durante aproximadamente 2 segundos.
• Después de ajustar la función que cambia la visualización entre el monitor LCD y el visor pulsando el botón DISPLAY, el modo de visualización se cancela por las operaciones abrir/cerrar y normal/invertida del monitor LCD.
• El botón DISPLAY no funciona si se cierra el monitor LCD dentro de la videocámara con la pantalla en posición nor­mal.
Cuando la opción LCD+VF en el menú LCD/VF[4/4] está
ajustada a ON, las pantallas del monitor LCD y del visor (VF) se muestran como se indica a continuación.
NOTA
• Pulse durante 2 segundos el botón DISPLAY para encender (ON) y apagar (OFF) la pantalla del monitor LCD.
• Siempre se muestra la pantalla del visor.
SAFETY ZONE 2.35:1CE 2.35:1CH
CENTER MARK OFF ON OFF ON
DV-60I DV-50I DV-24P DV-24PA DV-25P
4:3 No se puede seleccionar
16:9
HDV-HD60P HDV-HD50P HDV-HD30P HDV-HD25P HDV-HD24P
[16:9]
Estado del monitor LCD Visualización
LCD
Visualización
VF
LCD cerrada LCD normal OFF ON
LCD invertida ON OFF
LCD abierta LCD normal ON OFF
LCD invertida ON OFF
Estado del monitor LCD Visualización
LCD
Visualización
VF
LCD cerrada LCD normal OFF ON
LCD invertida ON ON
LCD abierta LCD normal ON ON
LCD invertida ON ON
Botón DISPLAY
LCD normal
LCD invertida
LCD abierta 40° o más
LCD cerrada menos de 40°
Page 34
32
PREPARATIVOS
Sistema básico
*1No puede utilizarse un dispositivo HZ-FM13 con un objetivo de zoom Th16 × 5.5BRMU o S14 × 7.3B12/U.
Utilice una unidad de enfoque manual FUJINON (FMM-8, CFH-3, CFC-12-990). Para más información, consulte con su distribuidor autorizado de JVC.
MACRO
USER 3USER 2USER 1
STATUS
MENU
2
1
ND FILTER
REC
OFF
ON
POWER
WHT.BAL
AUTO
AUDIO LEVEL
AUTO
CH-1 CH-2
VF BRIGHT
CALLTALLY
INTERCOM
LEVEL
FULL AUTO F1
SHUTTER
GAIN
F2
F3
MENU/SHUTTER GAIN
PAINT AUTO
BR
W.BAL
AUTO MANU
WHITE MASTER BLACK
POWER
I
O
IRIS
STEP
SHUTTER
MENU
PUSH-ON
DOWN UP
VARIABLE
PUSH-ON
HIGH
LOW
B
A
PRESET
CLOSE OPEN
MID
DOWN UP
F4
BARS
REMOTE CONTROL UNIT RM-P210
Bandolera
Auriculares
Micrófono
XLR 3P
Unidad de enfoque manual *1 HZ-FM13 (FUJINON)
HZ-FM15 (CANON)
1/3 objetivo del zoom Th13 × 3.5BRMU (FUJINON)
Convertidor gran
angular
WCV-82SC
Unidad de enfoque manual *1
Dispositivo de servo zoom
HZ-ZS13B
1/2 objetivo del zoom
S14 × 7.3B12U (FUJINON) S17 × 6.6BRM (FUJINON) S20 × 6.4B12U (FUJINON) YH16 × 7K12U (CANON) YH19 × 6.7K12U (CANON)
2/3 objetivo del zoom
Micrófono
1/3 objetivo del zoom Th16 × 5.5BRMU (FUJINON) (Excluido el modelo CHU/CHE)
GY-HD250/GY-HD251 Paquete estándar
Convertidor de mon­tura (1/2r1/3): ACM-12 (2/3r1/3): ACM-17
Maletín
GY-HD250/GY-HD251
Tarjeta de memoria SD
XLR 4P
Adaptador de CA
CA
Trípode
Plataforma rodante
Cable compuesto Patilla RCA
Cable de audio Patilla RCA
Auriculares DT109 (Beyerdynamic)
Cable IEEE1394
6P-6P
Monitor
Videograbadora digital
Sistema de edición no lineal
BR-HD50
Base de trípode (sólo modelo U)
Para GY-HD251
Batería Anton
Bauer
Mando a distancia
RM-LP55/RM-LP57
IDX
Cargador de la
batería
Unidad HDD
DR-HD100
Cable de componente BNC
Visor
VF-P400
Visor
DM-3106 (Astrodesign)
V-R70P-HAD (Marshall Electronics)
GY-HD250: Montura dorada GY-HD251: Montura en V
Montura de batería
Monitor
Mando a distancia de la cámara
RM-P210
Cable HD-SDI BNC
Monitor
Kit de estudio
KA-HD250
Batería IDX
(Endura)
Anton Bauer
Cargador de la
batería
Para GY-HD250
Page 35
33
Fijación del objetivo del zoom
1. Afloje el anillo de montaje.
2. Fije el objetivo con el pasador alineado con el orificio de la
montura.
3. Apriete el anillo de montaje.
4. Introduzca el conector del cable.
5. Sujete con la abrazadera el cable del objetivo.
ADVERTENCIA
• Asegúrese de apretar hasta el tope el anillo de montaje. De lo contrario, podría salirse el objetivo, o podría distorsio­narse el enfoque trasero.
• Antes de fijar o de desmontar el objetivo del zoom, ajuste el interruptor de alimentación de la GY-HD250/GY-HD251 a “OFF”.
Fijación del micrófono (suministrado)
Conecte el micrófono suministrado al soporte para micrófono. El micrófono suministrado es un micrófono fantasma.
1. Gire hacia la izquierda el botón del soporte para micrófono
para aflojarlo, y abra el soporte para micrófono.
2. Coloque el micrófono en el soporte para micrófono.
Colóquelo hacia adelante para evitar que interfiera con la tapa de la cinta.
3. Gire hacia la derecha el botón del soporte para micrófono
para fijar el micrófono.
4. Conecte el cable del micrófono al conector de entrada
INPUT1 o INPUT2 de la GY-HD250/GY-HD251.
5. Sujete el cable del micrófono con la abrazadera.
6. No olvide proceder al ajuste correcto para emplear un micró-
fono fantasma. X Véase la página 56.
Fijación del visor
1. Para fijar el visor, deslícelo en la dirección de la flecha.
2. Coloque el visor en una posición cómoda y gire el anillo de
montaje deslizante y la montura.
Para extraer el visor, tire del botón en la dirección de la flecha
mientras desliza el visor.
Pasador
Orificio
Abrazadera
1. 3. Botón
2. Micrófono
Soporte para micrófono
5.
Abrazadera
4. Conector INPUT1, 2
Botón
Extracción del visor
1.
2.
Anillo de montaje deslizante
Page 36
PREPARATIVOS
34
Acerca del cable del visor
Sujete el cable del visor con la abrazadera 7 de la página 14. Para reducir la emisión de ondas de radio no deseadas, incorpore el filtro de núcleo como se muestra en la ilustración de abajo.
• Coloque el filtro de núcleo (negro) lo más cerca posible de la videocámara, como se muestra en la ilustración.
Inserción de una tarjeta de memoria SD
Si utiliza una tarjeta de memoria SD en esta videocámara, podrá guardar y acceder a los ajustes de los menús y de la cámara para la GY-HD250/GY-HD251.
X
Véase “Pantalla de menús FILE MANAGE” en la página 100.
Compruebe que el interruptor POWER está en OFF.
Inserción de una tarjeta de memoria SD
1. Abra la tapa de la tarjeta de memoria SD.
2. Encare el extremo recortado de la tarjeta de memoria SD
hacia adentro e insértela en la dirección de la flecha.
ADVERTENCIA
No toque la zona metálica del conector de la tarjeta de memo­ria SD.
3. Cierre la tapa de la tarjeta de memoria SD.
Extracción de la tarjeta de memoria SD
1. Empuje la tarjeta de memoria SD en la dirección de la fle-
cha.
• La tarjeta de memoria SD sale un poco.
2. Tire de la tarjeta de memoria SD hacia afuera.
Acerca de las tarjetas de memoria SD
• Si utiliza una tarjeta de memoria SD que ha sido comprada o formateada en un dispositivo diferente de la GY-HD250/GY­HD251, formatéela en la GY-HD250/GY-HD251. X Véase la página 102. Tarjetas de memoria SD recomendadas Panasonic: 16 MB a 2 GB
• Puede proteger contra escritura la tarjeta de modo que los archivos guardados no puedan borrarse accidentalmente. Sitúe en la posición “LOCK” el interruptor del lateral de la tar­jeta de memoria SD.
NOTA
En esta unidad no se pueden utilizar tarjetas de memoria com­patibles con SDHC.
Filtro de núcleo (negro)
Tapa de la tarjeta de memoria SD
Recorte
Interruptor LOCK
Page 37
35
Fijación de la base del trípode (suministrada sólo con el modelo U)
Para colocar la cámara sobre un trípode, emplee la base de trí­pode suministrada. (Sólo modelo U)
1. Fije la base al trípode utilizando el orificio en el que se logre
el equilibrio más idóneo.
2. Mientras empuja la palanca de seguridad, tire de la palanca
de bloqueo hacia adelante hasta que el clip de montaje delantero encaje en su lugar.
3. Coloque la unidad sobre la base del trípode alineando el
montaje trasero con el pasador de la base del trípode.
4. Mantenga la cámara en la parte superior y deslícela hacia
adelante para que el montaje de la base de la cámara se bloquee con la brida del montaje delantero al quedar enca­jado.
ADVERTENCIA
• El montaje delantero de la base puede quedar bloqueado aunque no se haya insertado el pasador de la base del trí­pode en el orificio del montaje trasero de la unidad. Por lo tanto, después del montaje, compruebe que estas piezas estén bien encajadas.
• Cuando se desplaza la videocámara montada sobre un trí­pode, deberá evitar cualquier tipo de golpe o vibración, puesto que podría separarse y caerse del trípode. Antes de transportar la videocámara, retírela siempre del trí­pode.
1. Orificios de montaje del trípode
Clip de montaje delantero
2. Palanca de seguridad
3. Pasador
2.
Palanca de bloqueo
4. Montaje delantero de la base
3. Montaje trasero de la base
MACRO
USER 3USER 2USER 1
STATUS
MENU
2
1
ND FILTER
REC
OFF
ON
POWER
WHT.BAL
AUTO
AUDIO LEVEL
AUTO
CH-1 CH-2
VF BRIGHT
4.
Page 38
PREPARATIVOS
36
Funcionamiento con CA
La GY-HD250/GY-HD251 funciona con fuentes de alimentación de CA o con una batería. Utilice el adaptador de CA suministrado como fuente de alimen­tación de CA.
1. Después de comprobar que los interruptores de alimenta-
ción de la GY-HD250/GY-HD251 y del adaptador de CA están en OFF, conecte el cable de CC al conector DC OUTPUT del adaptador de CA y al conector DC INPUT de la GY-HD250/GY-HD251 como se muestra en la ilustración.
• Para reducir la cantidad de ondas de radio emitidas inne­cesarias, incorpore el filtro abrazadera suministrado cerca de ambos extremos del cable de CC como se muestra en el diagrama.
2. Pulse el interruptor POWER de la GY-HD250/GY-HD251 a
ON. Se suministrará corriente eléctrica a la videograbadora y a la cámara.
ADVERTENCIA
• No extraiga ni conecte el cable de CC mientras esté gra­bando.
• No utilice nunca fuentes de alimentación con grandes fluc­tuaciones en el voltaje de origen, fuentes de alimentación que generen ruido (por ejemplo, ondulaciones) o fuentes de alimentación de escaso voltaje.
Carga de la batería incorporada
La batería de reserva recargable incorporada retiene los datos de la fecha y la hora y de los códigos de tiempo. La batería incorporada se carga constantemente mientras la GY-HD250/GY-HD251 se encuentra conectada a una fuente de alimentación, pero se descarga gradualmente mientras se encuentra desconectada de la fuente de alimentación. La bate­ría se descarga completamente tras un periodo de inactividad de la GY-HD250/GY-HD251 de tres meses en cuyo caso, los datos de la fecha y la hora y de los códigos de tiempo se reini­cializan. En este caso, recargue la batería incorporada y luego vuelva a ajustar los datos de la fecha y la hora y de los códigos de tiempo. Tenga en cuenta que es posible utilizar la GY-HD250/GY-HD251 aunque la batería incorporada esté descargada, pero los datos de la fecha y la hora y de los códigos de tiempo no se grabarán.
Cómo cargar la batería incorporada
1. Conecte el adaptador de CA suministrado a la GY-HD250/
GY-HD251 y a una toma de CA o instale una batería car­gada en la GY-HD250/GY-HD251.
2. Ajuste el interruptor POWER de la GY-HD250/GY-HD251 a
“ON” u “OFF” (la carga se efectúa independientemente de la posición de ajuste del interruptor POWER).
3. Deje el equipo en estas condiciones durante unas 4 horas.
• La autonomía de la batería incorporada es de unos 3 meses tras una carga de unas 4 horas.
IEEE 1394
CH2-AUDIO OUT-CH1 VIDEO
DC INPUT
Adaptador de CA
DC OUTPUT
Cable de CC
Filtro abrazadera
Filtro abrazadera
Page 39
37
Funcionamiento con batería
La batería acoplable varía según la ubicación. Baterías recomendadas
Modelo U: Dionic 90 (Anton Bauer) Modelo E: Endura-7 (IDX)
ADVERTENCIA
Utilice sólo las baterías recomendadas. Si se utiliza una batería pesada, ésta puede caerse depen­diendo del modo en que se utilice la cámara de vídeo digital HD.
GY-HD250U
Utilice una batería Anton Bauer.
Instalación de la batería
1. Alinee las espigas de guía de la batería (tres lugares) con
los agujeros de guía del adaptador de la batería e insértela recta. Si las espigas de guía no encajan, la batería no está correctamente instalada.
2. Deslice la batería hacia la tapa de la cinta del panel lateral
hasta que oiga un clic.
• La batería está instalada.
Extracción de la batería
Deslice la batería hacia usted (monitor LCD del panel lateral) mientras sujeta la palanca de liberación y estire para extraer la batería.
GY-HD251E
Utilice una batería IDX (Endura).
Instalación de la batería
1. Coloque los terminales de la batería hacia abajo y alinee el
montaje en V de la batería con el dispositivo de acopla­miento en V del adaptador de la batería.
2. Deslice la batería hacia abajo hasta que oiga un clic y
encaje.
• La batería está instalada.
Extracción de la batería
Estire hacia arriba la batería mientras pulsa el botón de libera­ción del bloqueo para extraer la batería.
Palanca de liberación
Tapa de la cinta en el panel lateral
Agujeros de guía (×3)
Monitor LCD del panel lateral
Espigas de guía
Batería (trim pack)
Palanca de liberación
Batería
Acoplamiento de montura en V
Montura en V
Botón de liberación
Batería
Page 40
PREPARATIVOS
38
Funcionamiento con batería (continuación)
Precauciones para la utilización de la batería
• No desmonte la batería mientras esté grabando.
• No conecte ni desconecte el cable de CC mientras la video­cámara esté funcionando con la batería. Si lo hace, podrían presentarse los siguientes síntomas:
• Se interrumpe un instante el suministro de corriente
cuando se desconecta el cable de CC.
• Se genera ruido en las señales de vídeo y de audio. Se
suprime la señal de audio.
• Si sigue utilizando la videocámara con la entrada CC des­pués de agotarse la carga de la batería, sitúe el interruptor POWER en OFF tras aplicar el suministro de CC. Por último, vuelva a situar el interruptor en la posición ON.
• Si deja la batería en la GY-HD250/GY-HD251, se consumirá una pequeña cantidad de energía incluso aunque se apague la videocámara deslizando el interruptor POWER hasta OFF. Cuando no vaya a utilizar la GY-HD250/GY-HD251, extraiga la batería.
Visualización de la carga restante de la batería
Cuando la carga de la batería esté a punto de agotarse, se acti­varán los siguientes avisos. Pantalla del visor o monitor LCD
Cuando se muestre una pantalla de estado (salvo la pantalla STATUS 2, 3 en el modo de cámara)
• Indicación de alarma: se muestra el mensaje LOW VOL-
TAGE.
Pilotos FRONT y BACK TALLY de la cámara: parpadeanAltavoz monitor y conector PHONES: sonido de alarma
NOTA
• Tras aparecer los avisos de carga restante de la batería, la GY-HD250/GY-HD251 dejará de funcionar si se sigue utili­zando con batería.
• Si utiliza una batería Anton Bauer, la batería restante (capa­cidad o tiempo) puede visualizarse en la pantalla STATUS 1 del monitor LCD o del visor. Ajuste BATTERY INFO. en la pantalla de menús LCD/VF[3/4] a CAPA% o TIME para visualizar la batería restante. Cuando se utiliza la batería IDX Endura, puede mostrarse la capacidad restante (%). X Véase la página 91.
Tiempo de funcionamiento con bate­ría
Cuando se instala una batería totalmente cargada, el tiempo de funcionamiento continuado aproximado es el siguiente:
• El funcionamiento de la batería puede variar dependiendo de su antigüedad, las condiciones de carga y el entorno de fun­cionamiento. Utilice los valores de la tabla anterior para obte­ner tiempos de referencia aproximados.
• El tiempo de funcionamiento disminuye en zonas de ambiente frío.
• El tiempo de funcionamiento disminuye si se utiliza con fre­cuencia el objetivo del zoom y el monitor LCD.
Precauciones con la batería
• Cuando no se utilice la batería, habrá que guardarla en un sitio fresco y seco. No la deje en lugares donde pueda estar expuesta a tempe­raturas elevadas (por ejemplo, directamente al sol en un coche), ya que podrían producirse fugas del líquido o redu­cirse su duración.
• Si se ensucian los terminales de la batería, podría disminuir el tiempo de funcionamiento.
• Si disminuyera considerablemente dicho tiempo aún después de acabar de recargar la batería, significa que está a punto de agotarse. Compre una batería nueva.
Recarga
• Recargue la batería cuando esté descargada del todo. Si la suele recargar cuando aún quedan restos de carga, podría verse reducida su capacidad.
• Si la capacidad de la batería disminuye como consecuencia de recargas incompletas repetidas o de recargarla sin que esté descargada del todo, descargue la batería completa­mente y luego recárguela para recuperar su capacidad.
• Si se recarga la batería inmediatamente después de usarla, cuando la temperatura interna es aún elevada, es probable que no se recargue del todo.
• Realice la carga en un entorno donde la temperatura esté comprendida entre 10 °C y 35 °C. El rango de temperatura ideal para la carga es de 20 °C a 25 °C. Si la temperatura es muy baja, es posible que no se complete la carga.
Monitor LCD/visor
Batería Tiempo de funcionamiento continuado (a 25 °C)
Dionic 90
(modelo U)
Aprox. 3,2 horas
Endura-7
(modelo E)
Aprox. 2,5 horas
Page 41
39
PREPARATIVOS PARA EL FUNCIONAMIENTO
Encendido de la videocámara
Encendido de la videocámara
1. Sitúe el interruptor POWER en ON.
La unidad se enciende en el modo de cámara.
El funcionamiento será diferente, dependiendo de si la unidad
se encuentra en el modo de cámara o en el modo de video­grabadora. El modo cambia cada vez que pulsa el botón CAM/VTR. Cuando el modo cambia, el indicador VTR muestra los siguientes estados.
Modo de cámara
La GY-HD250/GY-HD251 accede al modo de cámara. La imagen de la cámara se muestra en el visor o en el monitor LCD. Cuando se carga una cinta de vídeo para grabar, la GY­HD250/GY-HD251 accede automáticamente al modo de espera de grabación. Se muestra “STBY” en el área de indi­cación del modo de funcionamiento de la videograbadora en el monitor LCD y/o en el visor. En este estado, pulse el botón disparador REC/VTR para que se inicie la grabación. * La reproducción también es posible en el modo de cámara.
La operación de reproducción se puede realizar cuando se pulsa el botón STOP para que el indicador del modo de fun­cionamiento de la videograbadora indique “STOP”.
Modo de videograbadora
La GY-HD250/GY-HD251 accede al modo de videograba­dora. La imagen de la cámara no se muestra en el visor ni en el monitor LCD. Cuando se carga una cinta de vídeo, la GY­HD250/GY-HD251 cambia al modo de parada. Se muestra “STOP” en el área de indicación del modo de funcio­namiento de la videograbadora en el monitor LCD y/o en el visor. La entrada de vídeo digital HDV/DV puede realizarse a través del conector IEEE1394.
Apagado de la videocámara
1. Ajuste la GY-HD250/GY-HD251 en el modo de espera de
grabación o en el modo STOP.
2. Sitúe el interruptor POWER en OFF.
3. Retire la batería o la fuente de alimentación del conector DC
INPUT. (Cuando la cámara no vaya a utilizarse durante un tiempo prolongado.)
ADVERTENCIA
• No apague la videocámara si está realizando una graba­ción. Antes de apagarla, compruebe que aparece la indicación “STBY” o “STOP” en el área de indicación del modo de fun­cionamiento de la videograbadora. Si selecciona OFF por error con el interruptor POWER mientras se está grabando, deberá esperar al menos 5 segundos antes de volver a encender la videocámara.
• Si va a desconectar la fuente de alimentación, sitúe siempre el interruptor POWER en OFF. No extraiga la batería ni desconecte el adaptador de CA mientras el interruptor POWER de la cámara esté todavía en ON.
Mientras se cambia el modo : parpadeando En modo de videograbadora : encendido En modo de cámara : apagado
USER 3USER 2USER 1
STATUS
MENU
2
1
ND FILTER
REC
OFF
ON
POWER
WHT.BAL
AUTO
AUDIO LEVEL
AUTO
CH-1 CH-2
VF BRIGHT
CH-2
CH-1
-
+
AUDIO SELECT
MANU
AUTO
TC
LCD BRIGHT
DISPLAY
TC
UB
FREE
REGEN
GENE.
REC
CAM/VTR
Indicador VTR
Interruptor POWER
Botón CAM/VTR
Page 42
PREPARATIVOS PARA EL FUNCIONAMIENTO
40
Carga y extracción de las cintas
Carga de la cinta
Utilice una cinta de vídeo digital con la marca MiniDV.
• Para grabar, deslice hasta el lado “REC” el interruptor de la parte posterior, utilizado para evitar el borrado accidental.
• Elimine cualquier flojedad de la cinta antes de cargarla.
1. Ajuste el interruptor POWER a ON.
2. Deslice el interruptor EJECT del panel superior de la video-
cámara hacia el lado. La tapa de la cinta de vídeo se abre automáticamente y puede introducirse una cinta de vídeo.
3. Introduzca una cinta de vídeo en el compartimento de la
cinta. Con la ventana de la cinta mirando hacia fuera, desplace hacia arriba el interruptor de la parte posterior de la cinta de vídeo y empuje con firmeza la parte posterior central de dicha cinta hacia adentro hasta que haga tope.
4. Empuje con cuidado el centro de la tapa de la cinta de vídeo
(adhesivo “Push here”) en la dirección de la flecha hasta que cierre.
• Después de cerrar la tapa, deberá esperar unos 10 segundos hasta poder comenzar a grabar o poner la videocámara en modo STOP.
Si la cámara está encendida, se muestran los siguientes
modos.
Extracción de la cinta
1. Ajuste el interruptor POWER a ON.
2. Cuando la videocámara esté en modo de espera de filma-
ción o en modo de parada, deslice el interruptor EJECT hasta el lado y espere a que la tapa de la cinta se abra com­pletamente.
• El LED junto al interruptor EJECT parpadea. Transcurren unos segundos antes de que se expulse la cinta de vídeo.
3. El LED se apaga y la tapa de la cinta se abre.
• Saque la cinta de vídeo.
4. Empuje con cuidado el centro de la tapa de la cinta de vídeo
en la dirección de la flecha hasta que cierre.
ADVERTENCIA
• Cuando cierre la tapa de la cinta de vídeo, empújela firme­mente hasta su tope. Si la tapa de la cinta de vídeo no se ha cerrado correctamente, se quedará medio cerrada y la videocámara no funcionará. Si esto sucede, vuelva a empujar firmemente la tapa de la cinta hasta que se cierre.
• La tapa de la cinta de vídeo no se abre durante la grabación aunque deslice el interruptor EJECT.
• No deje abierta la tapa de la cinta de vídeo durante mucho tiempo. Podría entrar polvo o suciedad al interior y provocar daños.
• No toque la tapa de la cinta de vídeo ni interfiera en la ope­ración de expulsión mientras se está expulsando la cinta. Podrían producirse daños.
• Al cerrar la tapa de la cinta de vídeo, no pulse la zona negra de la tapa interior.
MODO
Interruptor REC/SAVE
REC SAVE
Cámara Modo de espera de graba-
ción
Modo STOP Se muestra REC INHIBIT en el monitor LCD y en el vi­sor.
Videogra­badora
Modo STOP
Interruptor
REC/SAVE
Ventana de la cint
a
Interruptor EJECT
Compartimento de la cinta
Tapa de la cinta de
vídeo
Tapa interior
Page 43
41
Ajuste y visualización de la fecha y la hora
Debe procederse al ajuste de la fecha y la hora del reloj incorpo­rado en la cámara. Como la alimentación procede de la batería de reserva incorporada, la fecha y la hora siguen estando actua­lizadas incluso aunque se apague la videocámara.
• Los datos de la fecha y la hora ajustadas se muestran en el monitor LCD o en el visor y se graban en la cinta según los ajustes realizados en la pantalla de menús.
Ajuste del estilo de visualización de la fecha y la hora
La fecha y la hora se ajustan en la pantalla de menús. Cuando se procede al ajuste mirando un monitor enchufado al conector, seleccione ON en la opción ANALOG OUT CHAR. o en la opción SDI OUT CHAR. de la pantalla de menús OTHERS[1/2].
1. Sitúe el interruptor POWER en ON.
2. Pulse el botón STATUS durante 1 segundo o más para que
se muestre la pantalla TOP MENU.
3. Gire el dial SHUTTER hasta alinear el cursor (K) con la
opción TC/UB/CLOCK, y luego pulse el dial SHUTTER.
• Aparece la pantalla de menús TC/UB/CLOCK.
4. Gire el dial SHUTTER para alinear el cursor (K) con la
opción TIME/DATE, y luego pulse el dial SHUTTER.
• Se muestra la pantalla de menús TIME/DATE.
• Seleccione “ON” en la opción DISPLAY de la pantalla de menús TIME/DATE.
5. Realice los ajustes en la pantalla de menús TIME/DATE.
(Incluye el estilo de visualización, etc.)
1Gire el dial SHUTTER hasta alinear el cursor (K) con la
opción que desea ajustar, y luego pulse el dial SHUTTER.
• El área de ajuste de la opción seleccionada comienza a parpadear.
2Gire el dial SHUTTER para cambiar el ajuste, y luego
pulse el dial SHUTTER.
• Empieza a parpadear la zona de ajuste y se introduce el ajuste.
NOTA
Las opciones TIME STYLE, SEC DISPLAY, DATE STYLE y TIME SHIFT también pueden ajustarse y modificarse después de haber ajustado la fecha y la hora.
USER 3USER 2USER 1
STATUS
MENU
2
1
ND FILTER
REC
OFF
ON
POWER
WHT.BAL
AUTO
AUDIO LEVEL
AUTO
CH-1 CH-2
3.
1.
Interruptor POWER
Dial SHUTTER
2.
Botón STATUS
DATE STYLE : selecciona el estilo de visualización de la
fecha. YY/MM/DD (año, mes, día) MM/DD/YY (mes, día, año) DD/MM/YY (día, mes, año)
TIME STYLE : la hora puede ajustarse para que se
muestre según el sistema de 12 o de 24 horas.
SEC DISPLAY : se selecciona si debe mostrarse en pan-
talla la indicación de los segundos.
TIME SHIFT : añade tiempo al reloj incorporado (com-
pensación de tiempo) y lo muestra. La hora ajustada también se graba en la cinta.
Pantalla de menús TC/UB/CLOCK
Pantalla de menús TIME/DATE
Page 44
PREPARATIVOS PARA EL FUNCIONAMIENTO
42
Ajuste y visualización de la fecha y la hora (continuación)
Ajuste de la fecha y la hora
1. Acceda a la pantalla de menús CLOCK ADJUST.
Seleccione la opción CLOCK ADJUST en la pantalla de menús TIME/DATE.
2. Ajuste la fecha y la hora.
El dígito que está parpadeando es el que debe especificar.
1Cuando se pulsa el dial SHUTTER, el dígito que parpa-
dea pasa al dígito siguiente.
2Al girar el dial SHUTTER, el valor del dígito intermitente
cambia. Cuando el dial SHUTTER se gira hacia arriba, el valor se incrementa. Cuando se gira hacia abajo, el valor dismi­nuye.
3Repita el procedimiento descrito en 1 y 2 para ajustar el
día, el mes, el año, las horas y los minutos. No es posible ajustar los dígitos de los segundos.
4Pulse el dial SHUTTER de forma sincronizada con una
señal horaria para especificar la fecha y la hora exactas.
3. Cuando haya finalizado todos los ajustes, gire el dial SHUT-
TER hasta alinear el cursor con la opción PAGE BACK, y luego pulse el dial SHUTTER.
• Se vuelve a la pantalla de menús TIME/DATE.
4. Para volver a la pantalla normal, emplee uno de los siguien-
tes métodos. Pulse el botón STATUS o bien Vuelva a la pantalla TOP MENU, y luego seleccione en ella la opción EXIT antes de pulsar el dial SHUTTER.
Visualización de la fecha y la hora en la pantalla
En la pantalla de menús TIME/DATE podrá especificar si desea que la fecha y la hora se muestren en la pantalla, y el modo en que deben aparecer.
1. Acceda a la pantalla de menús TIME/DATE.
1Seleccione la opción TC/UB/CLOCK en la pantalla TOP
MENU.
2En la pantalla de menús TC/UB/CLOCK, seleccione la
opción TIME/DATE.
2. Ajuste la pantalla de menús TIME/DATE.
Visualización de la fecha y la hora en los distintos modos de
funcionamiento.
Pantalla de menús TIME/DATE
Fecha
Hora (Hora:Min.)
Pantalla de menús CLOCK ADJUST
• Opción DISPLAY : se ajusta si debe mostrarse la fecha y la hora. Si desea que se muestren, selec­cione ON.
• Opción DISPLAY
MODE
: selecciona el modo de salida de
vídeo en el que deben mostrarse la fecha y la hora.
BARS : se muestra cuando se proyecta la
franja cromática.
CAM : se muestra cuando se proyecta la
imagen de la cámara en color.
BARS+CAM :
siempre se muestra la fecha y la hora.
• Opción DISPLAY
STYLE
: se selecciona el estilo en el que se
muestra la fecha y la hora.
DATE+TIME : se muestra la fecha y la hora. DATE : se muestra sólo la fecha. TIME : se muestra sólo la hora.
En modo de cámara : se muestra la fecha y la hora del reloj
interno.
En el modo de repro­ducción de la videogra­badora
: se muestra la fecha y la hora graba-
das en la cinta.
En el modo de parada de la videograbadora
: se muestran los valores de fecha y
hora leídos en último término.
Cuando entra una señal de vídeo digital HDV/ DV desde el conector IEEE1394
: se muestra la fecha y la hora de la
entrada de vídeo digital DV en for­mato de vídeo digital DV. Se muestra la fecha y la hora del reloj interno en formato de vídeo digital HDV.
Fecha Hora
Page 45
43
Visualización de códigos de tiempo
La GY-HD250/GY-HD251 graba códigos de tiempo SMPTE estándar (NTSC) o EBU estándar (PAL) y bits del usuario. En los modos de reproducción y de grabación, los códigos de tiempo o los bits de usuario reproducidos se muestran en el monitor LCD o en el visor.
• Los datos del generador de código de tiempo se emiten desde el terminal [TC OUT] o el terminal [HD/SD-SDI].
Durante la reproducción y la grabación, los códigos de tiempo y los bits de usuario pueden verse en el monitor LCD o en el visor de la forma que se describe a continuación. (Pantalla de estado)
Ajuste
1. Seleccione ON en la opción TC/UB de la pantalla de menús
LCD/VF[3/4].
• En la pantalla STATUS se muestran los códigos de tiempo o los datos de los bits del usuario.
2. Con el interruptor TC DISPLAY situado en el interior de la
puerta del LCD, podrá seleccionar si deben mostrarse los códigos de tiempo o los datos de los bits del usuario.
Código de tiempo/bits del usuario mostrados
• Cuando TCG SOURCE en la pantalla de menús TC/UB/ CLOCK está ajustado a INTERNAL, se muestran los valores del generador de código de tiempo integrado.
• Cuando TCG SOURCE en la pantalla de menús TC/UB/ CLOCK está ajustado a EXTERNAL, se muestran los valores del generador de código de tiempo externo conectado al ter­minal [TC IN].
• Cuando TC DUPLI. en la pantalla de menús TC/UB/CLOCK está ajustado a ON en el modo de entrada IEEE1394, se muestra la entrada de valores del terminal [IEEE1394].
• Los valores registrados en la cinta se muestran en el modo PLAY.
La entrada de código de tiempo se produce a través del conector IEEE1394
Si pulsa el botón STOP durante 1 segundo en el modo EJECT o de parada, se mostrarán en la pantalla STATUS los datos de los códigos de tiempo o los datos de bits del usuario con entrada de vídeo digital DV desde el conector IEEE1394.
Para volver a mostrar el código de tiempo o los bits del usuario originales, pulse el botón STOP. (La visualización del código de tiempo o de los bits del usuario normales también se restablece ejecutando la operación de la videograbadora.)
NOTA
Para utilizar los datos de código de tiempo introducidos desde el terminal IEEE1394, ajuste la opción TCG SOURCE de la pantalla de menús TC/UB/CLOCK a INTERNAL.
• Para grabar el código de tiempo y los bits del usuario con entrada de vídeo digital DV desde el conector IEEE1394, ajuste a ON la opción TC DUPLI. de la pantalla de menús TC/UB/CLOCK. X Véase la página 93.
• Para mantener la continuidad de los datos de los códigos de tiempo, deberá ajustar el interruptor TC GENE. al modo REGEN cuando grabe la señal de entrada de vídeo digital HDV/DV desde el conector IEEE1394.
• No se visualiza ningún código de tiempo para la entrada de vídeo digital HDV.
ADVERTENCIA
Los códigos de tiempo de más de 2 horas de duración podrían no mostrarse correctamente en componentes de vídeo digital DV destinados al consumidor general, puesto que algunos de estos dispositivos no disponen de capacidad para mostrar códigos de tiempo prolongados.
TC : se muestran los códigos de tiempo. UB : se muestran los datos de los bits del usuario.
Indicación de códigos de tiempo
(Ejemplo) Indicación de códigos d
e
tiempo
00:00:00:00
Indicación de los bits de
l
usuario
FF EE DD 20
Pantalla STATUS 1
CH-2
CH-1
-
+
AUDIO SELECT
MANU
AUTO
TC
LCD BRIGHT
DISPLAY
TC UB
FREE
REGEN
GENE.
REC
CAM/VTR
Interruptor TC DISPLAY Interruptor TC GENE.
DTCG : datos de los códigos de tiempo procedentes del conec-
tor IEEE1394
DUBG : datos de los bits del usuario procedentes del conector
IEEE1394
Page 46
PREPARATIVOS PARA EL FUNCIONAMIENTO
44
Preajuste y grabación de los códigos de tiempo
Los códigos de tiempo del generador de códigos de tiempo internos pueden grabarse al mismo tiempo que las escenas.
• La pantalla de menús TC/UB/CLOCK varía en función de si la opción FRAME RATE de la pantalla de menús VIDEO FOR­MAT es “60/30” o “50/25”.
Existen dos formas de preajustar el código de tiempo.
• Ajuste desde la pantalla de menús TC/UB/CLOCK.
• Ajuste el monitor LCD sin abrir la pantalla de menús.
Esta sección explica cómo ajustar desde la pantalla de menús TC/UB/CLOCK. * Véase la página 46 para obtener instrucciones sobre el ajuste
del monitor LCD.
Los ajustes del menú y del interruptor para configurar el código de tiempo preajustado son los siguientes.
Ajuste
Para preajustar el código de tiempo, proceda a los siguientes ajustes: Interruptor TC GENE.
Ajuste a REC o FREE.
Ajuste la opción TCG SOURCE en la pantalla de menús TC/
UB/CLOCK a INTERNAL.
Pantalla de menús TC/UB/CLOCK (FRAME RATE: 60/30)
Utilice la opción DROP FRAME para seleccionar el modo de cuadros para el generador de códigos de tiempo.
NOTA Modo con salto de cuadros/sin salto de cuadros
En el sistema NTSC, el número de cuadros reales por segundo es aproximadamente 29,97 cuadros, pero se proce­san 30 cuadros por código de tiempo. Para compensar esta diferencia, se utiliza el modo denominado “con salto de cua­dros”, que descuenta dos cuadros (00 y 01) por cada minuto no divisible por 10. En el “modo sin salto de cuadros” no se elimina ningún cuadro y se omite el cambio de horario real.
Pantalla de menús TC/UB/CLOCK (FRAME RATE: 50/25)
Con la opción UB REC de la pantalla de menús TC/UB/ CLOCK, podrá seleccionar si deben grabarse o no los datos de los bits del usuario.
REC : los datos preajustados en el generador de códi-
gos de tiempo están activos sólo durante la gra­bación. Utilice este ajuste si es necesario que los códi­gos de tiempo se graben de forma continua a lo largo de escenas diferentes. * Sin embargo, podrían producirse variacio-
nes de aproximadamente ±1 cuadro en cuanto a la precisión de las escenas.
FREE : el código de tiempo empieza a contar desde el
momento en que se preajusta en el generador de códigos de tiempo.
DROP : el método de funcionamiento del generador de
códigos de tiempo se ajusta al modo con el salto de cuadros. Utilice este ajuste cuando considere más impor-
tante el tiempo de grabación. NON DROP
: el método de funcionamiento del generador de
códigos de tiempo se ajusta al modo sin salto
de cuadros.
Utilice este ajuste cuando considere más impor-
tante el número de cuadros.
Pantalla de menús TC/UB/CLOCK
(FRAME RATE: 60/30)
Modo de cuadros: Con salto de cuadros/ Sin salto de cuadros
Pantalla de menús TC/UB/CLOCK
(FRAME RATE: 50/25)
Page 47
45
Preajuste de los datos de los códigos de tiempo
El código de tiempo y los datos de los bits del usuario se pre­ajustan en la pantalla de menús TC/UB/CLOCK.
1. Acceda a la pantalla de menús TC/UB/CLOCK.
Seleccione la opción TC/UB/CLOCK en la pantalla TOP MENU.
2. Ajuste el código de tiempo (horas, minutos, segundos, cua-
dros).
1Gire el dial SHUTTER hasta alinear el cursor (K) con TC
PRESET, y luego pulse el dial SHUTTER.
• Parpadea el primer dígito del código de tiempo. El dígito que está parpadeando es el que debe especifi­car.
2Cuando se pulsa el dial SHUTTER, empieza a parpadear
un dígito distinto.
3Al girar el dial SHUTTER, el valor del dígito intermitente
cambia. Cuando el dial SHUTTER se gira hacia arriba, el valor se incrementa. Cuando se gira hacia abajo, el valor dismi­nuye.
4Repita el procedimiento descrito en 2 y 3 para ajustar el
valor deseado para todos los dígitos.
5Tras ajustar el dígito del cuadro, pulse el dial SHUTTER
hasta que parpadee EXECUTE. Para confirmar los valores especificados, vuelva a pulsar el dial SHUTTER. Para cancelar el ajuste, seleccione CANCEL y pulse el dial SHUTTER.
3. Cuando se han ajustado todos los dígitos
• Pulse el botón STATUS para volver a la pantalla normal. o bien
• Gire el dial SHUTTER hasta alinear el cursor (K) con la opción PAGE BACK, y luego pulse el dial SHUTTER para regresar a la pantalla TOP MENU.
Preajuste de los datos de bits del usuario
Los datos de bits del usuario se preajustan con la opción UB PRESET de la pantalla de menús TC/UB/CLOCK. El método de ajuste es el mismo que el método para ajustar el código de tiempo descrito a la izquierda.
• Los bits del usuario pueden especificarse utilizando caracte­res numéricos o alfabéticos del 0 a la F para cada dígito.
• Para grabar los datos de los bits del usuario, seleccione ON en la opción UB REC (sólo cuando se ajusta a FRAME RATE 50/25).
ADVERTENCIA
No es posible ajustar todos los dígitos de los datos de bits del usuario a “F”. Si lo hace, no será posible la lectura de los datos durante la reproducción.
Puesta a cero del código de tiempo o de los datos de bits del usuario
Se realiza con la opción TC o UB PRESET de la pantalla de menús TC/UB/CLOCK. (Se realiza por separado para el código de tiempo y para los datos de bits del usuario.)
1Gire el dial SHUTTER hasta alinear el cursor (K) con la
opción TC o UB PRESET, y luego pulse el dial SHUTTER.
2Gire el dial SHUTTER para seleccionar ZERO PRESET
como valor de ajuste, y luego pulse el dial SHUTTER.
NOTA
Si no se muestra una pantalla de menús, puede poner a cero los datos del código de tiempo manteniendo pulsados simultá­neamente el botón USER2 y el botón STOP durante 1 segundo.
Código de tiempo (hora, minuto, segundo, cuadro)
Page 48
PREPARATIVOS PARA EL FUNCIONAMIENTO
46
Preajuste del código de tiempo desde el monitor LCD
El código de tiempo puede preajustarse directamente desde el monitor LCD sin abrir la pantalla de menús TC/UB/CLOCK.
ADVERTENCIA
El modo PRESET no está disponible en lo siguiente.
• La opción TCG SOURCE en la pantalla de menús TC/UB/ CLOCK está ajustado a EXTERNAL
• El interruptor TC GENE. está ajustado a REGEN.
• La opción TC DUPLI. de la pantalla de menús TC/UB/ CLOCK está ajustada a ON.
• Se muestra la pantalla de menús.
• El modo RECORDING está activo.
• Cambio a modo CAM/VTR (cuando el indicador VTR parpa­dea).
Ajuste
Pantalla de menús TC/UB/CLOCK
• Ajuste TCG SOURCE a INTERNAL.
• Ajuste los cuadros del generador de código de tiempo en DROP FRAME. (Cuando se ajusta a FRAME RATE 60/30)
• Ajuste para habilitar/deshabilitar la grabación de bits de usuario en UB REC. (Cuando se ajusta a FRAME RATE 50/25)
Ajuste el interruptor TC GENE. a REC o FREE.
NOTA
Consulte la página 44 para más información sobre los ajustes de arriba.
Ajuste el interruptor TC DISPLAY. Ajuste TC a código de tiempo preajustado y UB a bits de usuario preajustados.
Funcionamiento
Esta sección describe el preajuste del código de tiempo.
1. En modo de espera o parada, pulse el botón USER1
durante aproximadamente 2 segundos mientras pulsa el botón STATUS.
• Los datos actuales del generador de código de tiempo se muestran en modo de visualización ampliado en la panta­lla LCD. El dígito de la hora empieza a parpadear.
2. Pulse el botón USER2 para reajustar todos los datos.
• Los dígitos de la fecha pasan a “00:00:00:00” y el dígito de la hora empieza a parpadear.
3. Ajuste el código de tiempo (horas, minutos, segundos y cua-
dros). El dígito parpadeante puede ajustarse.
1Gire el dial SHUTTER para cambiar el valor del dígito par-
padeante. Mueva el dial SHUTTER hacia arriba para incre­mentar el valor y hacia abajo para disminuir el valor.
2Pulse el dial SHUTTER para cambiar el dígito parpa-
deante.
3Repita los pasos 1 y 2 y continúe configurando cada
serie.
4. Pulse el botón USER3 para confirmar la configuración de la
fecha.
• El monitor LCD vuelve a la pantalla original.
Preajuste de los bits del usuario
Puede especificar los bits de usuario con un número o carácter entre 0 - F.
ADVERTENCIA
No todos los dígitos de bits de usuario pueden ajustarse a F. Si todos los dígitos están ajustados a F y lectura, el bit de usuario se considerará como indefinido durante la reproduc­ción.
Suspensión de los preajustes
Mientras preajusta, pulse el botón USER1 mientras pulsa el botón STATUS.
• El preajuste se detiene y el monitor LCD vuelve a la panta­lla original.
ADVERTENCIA
El preajuste se suspende.
• El interruptor TC DISPLAY se cambia
• El interruptor de modo CAM/VTR se cambia
• Se lleva a cabo el funcionamiento en VTR
Los preajustes USER1, USER2 y USER3 en la pantalla de
menús SWITCH MODE no están disponibles cuando se muestra la pantalla de preajuste de código de tiempo.
La pantalla de preajuste de código de tiempo aparece en la
pantalla LCD o en el visor. No se emitirá desde el terminal VIDEO OUT.
USER 3USER 2USER 1
STATUS
MENU
2
1
ND FILTER
REC
OFF
ON
POWER
WHT.BAL
AUTO
AUDIO LEVEL
AUTO
CH-1 CH-2
VF BRIGHT
USER 3USER 2USER 1
STATUS
SHUTTER
MENU
2
1
ND FILTER
OFF
Botón USER 1
Botón USER 2
Botón USER 3
Dial SHUTTER
Botón STATUS
Parpadeo
Page 49
47
Grabación de los códigos de tiempo a continuación de los códigos de tiempo grabados en la cinta
La GY-HD250/GY-HD251 también incorpora un lector de código de tiempo. Por lo tanto, cuando la unidad accede al modo de grabación desde el modo de espera de grabación, puede leer los datos de los códigos de tiempo grabados en la cinta y grabar códigos de tiempo nuevos a continuación de los datos ya exis­tentes. Los nuevos datos grabados de bits del usuario son idénticos a los ya existentes en la cinta. * Sin embargo, podrían producirse variaciones de aproximada-
mente ±1 cuadro en cuanto a la precisión de las escenas. Para activar esta función, ajuste los interruptores relacionados con los códigos de tiempo de la forma que se describe a conti­nuación antes de iniciar la grabación.
Ajuste
• Ajuste TCG SOURCE en la pantalla de menús TC/UB/
CLOCK a INTERNAL.
• Ajuste a REGEN el interruptor TC GENE. situado en el inte-
rior de la puerta del LCD.
• Ajuste la opción TC DUPLI. de la pantalla de menús TC/UB/
CLOCK a OFF.
NOTA
El modo de cuadros del código de tiempo automáticamente se convierte en el modo (con salto de cuadros o sin salto de cua­dros) ya grabado en la cinta.
Reproducción del código de tiempo
Este dispositivo dispone de un lector de código de tiempo. Durante la reproducción, el código de tiempo del usuario o los datos de bits del usuario grabados en la cinta se visualizan en el monitor LCD o en la pantalla de estado del visor.
• Cuando el interruptor [P
B/PR/TC] se ajusta a TC, el código de
tiempo de reproducción se emite desde el terminal [P
B/TC
OUT] (Sólo en el modo de videograbadora).
• Cuando la opción HD/SD-SDI OUT de la pantalla de menús VIDEO FORMAT[2/2] se ajusta a ON, el código de tiempo de reproducción se emite desde el terminal [HD/SD-SDI].
NOTA
• Durante la reproducción, si aparece una parte de la cinta sin código de tiempo de grabación, el código de tiempo se detiene. La reproducción continúa.
• El código de tiempo puede reproducirse incorrectamente en algunos modelos, si se reproduce una cinta con un código de tiempo superior a dos horas en un equipo de DV domés­tico.
Acerca del modo de código de tiempo
Modo de cámara
Modo de videograbadora/Modo de entrada IEEE1394
*
El modo IEEE1394 TC SLAVE se ejecuta con operaciones especiales. X Véase la página 48.
Menú TC/UB/CLOCK Interruptor TC GENE.
Opción TCG SOURCE FREE
REC REGEN
INTERNAL Modo TC PRESET Modo TC REGENE
EXTERNAL Modo EXT TC
Menú TC/UB/CLOCK Interruptor TC GENE.
Opción TCG SOURCE Opción TC DUPLI. FREE REC REGEN
INTERNAL
OFF
Modo IEEE1394
TC SLAVE*
Modo TC PRESET Modo TC REGENE
ON Modo IEEE1394 TC DUPLI.
EXTERNAL
OFF
Modo EXT TC
ON
Page 50
PREPARATIVOS PARA EL FUNCIONAMIENTO
48
Sincronización con el código de tiempo de la unidad maestra conectada al IEEE1394 (DV)
Se puede sincronizar el código de tiempo cuando se realice una grabación con varias cámaras. El generador interno de códigos de tiempo se sincronizará con el código de tiempo de la señal introducida desde el terminal IEEE1394. Después de la sincronización (blo­queo subordinado), el generador interno de códigos de tiempo continúa ejecutándose, incluso si se ha desconectado el cable IEEE1394.
Puede utilizar la GY-HD250U, GY-HD251E, GY-HD110U, o GY­HD111E como unidad secundaria.
Conexiones
Conecte la unidad maestra y la unidad secundaria mediante un cable IEEE1394.
Configuración y operaciones
• Unidad maestra (GY-HD100U/GY-HD100E/GY-HD101E/GY­HD110U/GY-HD110E/GY-HD111E/GY-HD250U/GY-HD251E)
1. Desplace el interruptor IEEE1394 de la izquierda hasta la
posición [DV].
2. Seleccione el modo de cámara.
3. Ajuste el formato de grabación a DV-60I o DV50I.
4. Ajuste el interruptor TC GENE. a [FREE].
• Unidad secundaria (GY-HD250U/GY-HD251E/GY-HD110U/ GY-HD111E)
1. Desplace el interruptor IEEE1394 de la izquierda hasta la
posición [DV].
2. Seleccione el modo de videograbadora.
3.
Compruebe que la unidad maestra genera una imagen de la cámara.
4. Ajuste TCG SOURCE en la pantalla de menús TC/UB/
CLOCK a INTERNAL. (GY-HD250U, GY-HD251E)
5. Ajuste el interruptor TC GENE. a [FREE] y el interruptor TC
DISPLAY a [TC].
6. Seleccione el modo STOP o el modo EJECT.
7. Pulse el botón STOP durante 1 segundo.
• Se mostrará en la pantalla de estado los datos de los códigos de tiempo de la entrada de vídeo digital DV desde el conector IEEE1394. (Si el estado está en tamaño ampliado, se muestran los caracteres.)
8. Pulse el botón USER1 para activar el bloqueo subordinado.
(Para ignorar el bloqueo subordinado, pulse el botón USER3 y borre la pantalla de estado.)
9. Compruebe que se está ejecutando el código de tiempo sin-
cronizado con la unidad maestra.
10.Desconecte el cable IEEE1394.
11.
La unidad secundaria finalmente vuelve al modo de cámara.
NOTA
No se podrá efectuar un bloqueo subordinado en los
siguientes casos.
• Si la unidad secundaria está en el modo de cámara
• Si la unidad secundaria está en el modo de videograba­dora y no hay señal de vídeo digital DV
• El interruptor TC GENE. de la unidad secundaria no está ajustado a FREE
• Formato de vídeo digital HDV
El dígito del cuadro se podría desviar, si el bloqueo subordi-
nado se efectúa en un formato de vídeo digital DV y, a conti­nuación, se cambia a un formato de vídeo digital HDV.
El bloqueo subordinado se desactivará si se apaga la uni-
dad. Vuelva a realizar la operación de bloqueo subordinado.
El bloqueo subordinado no se puede efectuar para UB (bits
del usuario).
No funcionará correctamente si la velocidad de cuadro para
la unidad maestra y la unidad secundaria no está sincroni­zada. Antes de su uso, sincronice la velocidad de cuadro.
No funcionará correctamente si no está sincronizada la
opción DROP/NON DROP. Antes de su uso, sincronice DROP/NON DROP.
MACRO
USER 3USER 2USER 1
STATUS
MENU
2
1
ND FILTER
REC
OFF
ON
POWER
WHT.BAL
AUTO
AUDIO LEVEL
AUTO
CH-1 CH-2
VF BRIGHT
MACRO
USER 3USER 2USER 1
STATUS
MENU
2
1
ND FILTER
REC
OFF
ON
POWER
WHT.BAL
AUTO
AUDIO LEVEL
AUTO
CH-1 CH-2
VF BRIGHT
Unidad maestra Unidad secundaria
Cable IEEE1394
Terminal IEEE1394 Terminal IEEE1394Desplace el interruptor IEEE1394
hasta la posición [DV].
Desplace el interruptor IEEE1394 hasta la posición [DV].
DTCG
TC SLAVE LOCK ?
EXECUTE USER1
00 : 00 : 00 : 00
CANCEL
USER3
Pantalla de estado
Page 51
49
Sincronización con un generador de código de tiempo externo
Sincronice el generador de código de tiempo integrado con un código de tiempo LTC compatible con SMPTE/EBU que se intro­duce a través del terminal [TC IN]. Tras la sincronización (blo­queo subordinado), el generador de código de tiempo integrado continúa funcionando incluso si el código de tiempo externo no se introduce.
Conexión
Introduce señales de sincronización externas en el generador
de código de tiempo externo y en el terminal GENLOCK/AUX IN de este dispositivo. Utilice señales BB o Tri-sync HD como señales de sincroniza­ción externas.
ADVERTENCIA
Si el interruptor de alimentación está encendido mientras la señal de sincronización externa se introduce, se producirá una vibración vertical durante unos segundos. Esto no implica nin­guna anomalía.
Introduzca una señal de código de tiempo LTC compatible
con SMPTE/EBU en el terminal P
B/TC IN.
Ajuste
Ajuste el interruptor [GENLOCK/AUX IN] a GENLOCK.Ajuste el interruptor a [P
BPR/TC] a TC.
Ajuste TCG SOURCE en la pantalla de menús TC/UB/
CLOCK a EXTERNAL.
Ajuste el monitor LCD o el visor a visualización de pantalla
STATUS 1. O ajuste el monitor LCD para ampliar la pantalla de estado. X Véase la página 29.
Funcionamiento
1. Ajuste el generador de código de tiempo externo y hágalo
funcionar.
• El generador de código de tiempo integrado se sincroniza con los datos de código de tiempo externo de entrada. Se enciende una “L” en la pantalla de STATUS 1 del monitor LCD o del visor. Cuando el monitor LCD está en visualización de caracteres ampliados, también se enciende una “L”.
• La “L” parpadea cuando el código de tiempo no puede sincronizarse.
2. El generador de código de tiempo integrado continúa funcio-
nando incluso si el generador de código de tiempo externo se desconecta tras la sincronización.
ADVERTENCIA
• Si se conecta o desconecta un generador de código de tiempo durante la grabación, pueden producirse irregulari­dades en el servobloqueo.
• El rango de datos de los bits del usuario de un generador de código de tiempo externo de entrada es 00 00 00 00 a FF FF FF FE. Si se especifica FF FF FF FF, se graba FF FF FF FE.
Si conecta varios dispositivos y asignan uno como uni-
dad maestra y los otros como unidades secundarias.
Si sólo hay una unidad secundaria, conéctela como se muestra abajo. Si hay varias unidades secundarias, introduzca las señales de sincronización externa a todos los terminales GENLOCK/AUX IN desde el generador de señales de sincronización.
IEEE 1394
CH2-AUDIO OUT-CH1 VIDEO
Generador de señales de sincronización
Señal de sincronización
Código de tiempo LTC Generador de código de tiempo externo.
Señal de sincronización
TC IN
GENLOCK
IN
Interruptor GENLOCK/AUX IN
Interruptor P
BPR/TC
Pantalla STATUS 1
Se enciende
Pantalla de visualización ampliada
Se enciende
IEEE 1394
CH2-AUDIO OUT-CH1 VIDEO
IEEE 1394
CH2-AUDIO OUT-CH1 VIDEO
Unidad maestra
VIDEO OUT
Unidad secundaria
TC IN
TC OUT
GENLOCK IN
Page 52
PREPARATIVOS PARA EL FUNCIONAMIENTO
50
Ajuste de la pantalla
Puede ajustarse la dirección del monitor LCD, el ángulo, el brillo de la pantalla, etc.
Ajuste de la dirección y el ángulo del moni­tor LCD
• Una vez abierta, gire la puerta del monitor LCD.
• Puede girarse 180° hacia arriba y 90° hacia abajo. Cuando se gira 180° hacia arriba, el monitor LCD puede verse desde el lado del objetivo (imagen invertida vertical­mente).
Ajuste del monitor LCD
• PEAKING: Ajusta el contorno del monitor LCD.
• LCD BRIGHT: Ajusta el brillo del monitor LCD.
Los ajustes se realizan en la pantalla de menús LCD/VF[2/4]. X Véase la página 90.
• LCD MIRROR MODE: Ajusta el monitor LCD para que se muestren imágenes refle­jadas cuando se filma mirando hacia el sujeto.
Los ajustes se realizan en la pantalla de menús LCD/VF[4/4]. X Véase la página 92.
• LCD CONTRAST: Ajusta el contraste del monitor LCD.
• BLACK & WHITE: Ajusta el monitor LCD y el visor para una visualización en blanco y negro.
Ajuste del visor
Dirección del visor
Ajuste la posición y el ángulo del visor.
Ajuste dióptrico
Gire el anillo de enfoque del ocular hasta que la imagen de la pantalla del visor quede claramente visible.
Ajuste de la pantalla del visor
• PEAKING: Ajusta el contorno del monitor LCD o de la pantalla del visor.
•VF BRIGHT: Ajusta el brillo de la pantalla del visor.
Los ajustes se realizan en la pantalla de menús LCD/VF[4/4]. X Véase la página 92.
• VF CONTRAST: Ajusta el contraste de la pantalla del visor.
• BLACK & WHITE: Ajusta el monitor LCD y el visor para una visualización en blanco y negro.
NOTA
Si se desea modificar el tamaño de pantalla del visor, basta con seleccionar el tamaño deseado con la opción ASPECT de la pantalla de menús VIDEO FORMAT[1/2] (4:3 ó 16:9).
C H
­2
C H
­1
­+
AUDIO SELE
C
T
M
A N
U
A
U T
O
T C
LCD BRIGHT
D
I S
PL A
Y TC UB
F R E
E
R EG
EN
GE
NE.
R EC
CAM/VTR
Volumen PEAKING
Botón LCD BRIGHT
Palanca de liberación del blo­queo del monitor LCD
180° hacia arriba
90° hacia abajo
Anillo de enfoque del ocular
Volumen VF BRIGHT
Ocular
Volumen PEAKING
Anillo de fijación deslizante
Base de montaje del visor
Page 53
51
Ajuste del enfoque trasero
Sólo será necesario proceder a este ajuste la primera vez que se fije el objetivo, o si no se obtiene un enfoque correcto ni en la posición de telefoto ni en la de gran angular.
• Le resultará más fácil ajustar el enfoque trasero cuando el sujeto esté situado a más de 3 metros de la cámara. El sujeto idóneo para este ajuste es una carta celeste de Sie­mens.
1. Sitúe el interruptor de modo IRIS en la M (Manual).
2. Seleccione M (Manual) para el modo de zoom.
3. Para abrir el iris, gire su anillo.
Si la iluminación es demasiado intensa, redúzcala o diríjase a un lugar más oscuro.
4. Gire la palanca del zoom hasta que el objetivo se encuentre
en la posición de telefoto máxima.
5. Enfoque el sujeto.
6. Ajuste el objetivo al máximo de gran angular.
7. Afloje el botón de retención del anillo del enfoque trasero.
8. Mire el mismo sujeto y ajuste el anillo del enfoque trasero
hasta obtener el mejor enfoque posible.
9. Repita unas tres veces los pasos 4. a 8. para lograr un
ajuste preciso, hasta que el sujeto quede enfocado tanto en la posición de telefoto como en la de gran angular.
10.Apriete el botón de retención del anillo del enfoque trasero
para fijar el anillo.
Carta celeste de Siemens
3
4, 6
5
1
2 7, 8, 10
Page 54
PREPARATIVOS PARA EL FUNCIONAMIENTO
52
Ajuste del balance de blancos
Como el color de la luz (temperatura del color) varía dependiendo de la fuente luminosa, será necesario reajustar el balance de blan­cos cuando cambie la principal fuente de luz que ilumina al sujeto.
Ajuste del balance de blancos
En las memorias AUTO A y AUTO B pueden almacenarse dos tipos de ajuste del balance de blancos.
Procedimiento de ajuste
1. Ajuste los siguientes interruptores.
• Sitúe el interruptor POWER en ON.
• Sitúe el interruptor de modo IRIS del objetivo en A (Auto­mático).
• Sitúe el interruptor FULL AUTO en OFF.
2. Ajuste el interruptor del filtro ND según la iluminación actual.
3. Sitúe el interruptor WHT.BAL en A o B.
4. Coloque un objeto blanco cerca del centro de la pantalla, en
las mismas condiciones de iluminación que el sujeto que se desea filmar, y emplee el zoom de acercamiento hasta que la pantalla se llene de blanco.
5. Pulse el botón AWB (balance de blancos automático).
Se muestra “AUTO WHITE A, B OPERATION” en el visor mientras está activo el circuito de ajuste del balance de blancos automático. Cuando se logra un balance de blancos correcto, se mues­tra durante unos 5 segundos la temperatura del color aproxi­mada y el mensaje “AUTO WHITE A, B OK”.
NOTA
Ajuste con precisión el rojo y el azul para que coincidan con el ajuste blanco en WHITE PAINT<R>/<B> en la pantalla de menús WHITE BALANCE. X Véase la página 85.
Mensajes de error
Si el ajuste finaliza de forma anómala, parpadeará durante unos 5 segundos un mensaje de error, tal y como se describe a conti­nuación.
• NG: OBJECT (Objeto inadecuado) Se muestra cuando falta color blanco, o si no son apropiados ni el objeto ni la temperatura del color. Cambie el filtro de conversión de la temperatura del color o emplee otro objeto blanco y reajuste el balance de blancos.
• ERROR: LOW LIGHT (Iluminación insuficiente) Se muestra cuando la iluminación es débil. Aumente la ilumi­nación, y luego reajuste el balance de blancos.
• ERROR: OVER LIGHT (Iluminación excesiva) Se muestra cuando la luz es excesivamente brillante. Dismi­nuya la iluminación, y luego reajuste el balance de blancos.
ADVERTENCIA
• No proceda al ajuste empleando objetos que sean muy reflectantes, por ejemplo metales, puesto que podría ajus­tarse incorrectamente el balance de blancos.
• Con la función FAW (balance de blancos automático de acción ininterrumpida) podría no obtenerse un resultado óptimo con sujetos situados fuera del rango de ajuste FAW, por ejemplo, si contienen sólo un color o si les falta color blanco.
• La precisión del FAW (balance de blancos automático de acción ininterrumpida) es inferior a la del balance de blan­cos automático.
• Si la videocámara está apagada con el modo FAW seleccio­nado, el ajuste FAW tardará unos 10 segundos en finalizar. No filme durante ese intervalo de tiempo.
Balance de blancos automático de acción ininterrumpida (FAW)
La función FAW permite ajustar de forma automática el balance de blancos cuando cambian las condiciones de iluminación.
Este modo resulta apropiado cuando no se tiene tiempo de ajus­tar el balance de blancos o cuando la cámara se traslada con frecuencia a lugares con condiciones de iluminación distintas. Procedimiento de ajuste
La función FAW puede activarse con la opción FAW de la pantalla de menús SWITCH MODE. La función FAW puede asignarse a una de las posiciones del interruptor del balance de blancos A, B o PRESET. X Véase la página 86.
Interruptor de modo del iris (7 en la página 10)
Filtro ND
Interruptor WHT.BAL
Interruptor POWER
Botón AWB
Durante la operación Mensaje del resultado
Objeto inadecuado Iluminación insuficiente
Iluminación excesiva
Page 55
53
Ajuste de sombreado de blancos
Es necesario realizar este ajuste en la cámara al colocar un objetivo distinto del que había puesto. Aunque se logre el balance de blancos en el centro de la panta­lla, es posible que no se logre en la parte superior e inferior. El verde y el magenta pueden colorearse. Esto se debe a las características del objetivo. La corrección de este fenómeno se denomina Ajuste de sombreado de blancos. Realícelo tras ajustar el balance de blancos. El ajuste de sombreado de blancos se realiza en la pantalla de menús WHITE BALANCE.
Procedimiento de ajuste
1. Ajuste el balance de blancos de la cámara.
2. Ajuste los controles del objetivo de la cámara del siguiente
modo: a. Ajuste la apertura IRIS a F4 o a un número superior. b. En el caso de un objetivo de zoom, ajuste ZOOM en el
centro de su margen.
3. Fotografíe una hoja de papel blanco iluminada uniforme-
mente y que cubra toda la pantalla del monitor.
4. Ajuste al máximo el nivel CHROMA del monitor.
5. Compruebe el color en la pantalla del monitor. Si la parte
superior e inferior de la pantalla del monitor son blancas, no es necesario realizar ningún ajuste. Si la parte superior de la pantalla del monitor aparece de color verdoso y la inferior, de color rojizo, o bien a la inversa, continúe con este proce­dimiento de ajuste.
6. Ajuste LEVEL G en la opción de menú SHADING para mini-
mizar la diferencia de color entre la parte superior y la infe­rior de la pantalla.
7. Se recomienda ajustar sólo LEVEL G.
1 Acceda a la pantalla de menús WHITE BALANCE.
Siga los pasos descritos en “Ajuste de las pantallas de menús” de la página 75 y siga estas instrucciones. MENUrCAMERA PROCESS[1/2]rCAMERA PRO­CESS[2/2]rADVANCE PROCESSrWHITE BALANCE
El ajuste de la pantalla WHITE BALANCE se realiza de la siguiente manera. Selección de una opción Gire el dial SHUTTER para alinear el cursor (j) con la opción deseada y pulse el dial SHUTTER.
• La opción seleccionada y el valor de ajuste parpadean. Cambie el valor de ajuste. Gire el dial SHUTTER para cambiar el valor parpadeante. Cuando se pulsa el dial SHUTTER, el valor deja de parpadear y el ajuste cambia.
2 Siga los pasos anteriores para ajustar SHADING a
MANUAL.
3 Seleccione LEVEL R, LEVEL G, LEVEL B y pulse el dial
SHUTTER.
• El valor de ajuste para el LEVEL seleccionado parpadea y puede cambiarse.
4 Cambia el valor de ajuste para LEVEL R, LEVEL G, y
LEVEL B con el dial SHUTTER dial mientras observa el monitor. Cuando los valores de ajuste aumentan, los colores en la parte inferior de la pantalla se suprimen mientras que en la parte superior se realzan. LEVEL R: ajusta el rojo. LEVEL G: ajusta el verde. LEVEL B: ajusta el azul. <Gama: -128 a +127>
5 Pulse el dial SHUTTER tras cambiar los valores de ajuste
para guardar en la memoria.
6 Pulse el botón STATUS para volver a la pantalla normal.
8. Cuando finalice el ajuste de sombreado de blancos , vuelva
a ajustar el balance de blancos. X Véase “Ajuste del balance de blancos” en la página 52.
ADVERTENCIA
• Si la configuración del objetivo es incorrecta, puede produ­cirse una sobrecompensación con el ajuste de sombreado de blancos. Al realizar este ajuste, utilice los valores reco­mendados para el objetivo. No abra IRIS en el objetivo con un valor superior a F4; no coloque un teleobjetivo en su posición de gran angular o telefoto máxima.
• Si se produce sombreado debido a las características del objetivo montado, no es una anomalía en el funcionamiento de la cámara.
Page 56
54
CONFIGURACIÓN Y AJUSTES ANTES DE FILMAR
Ajuste del formato de vídeo
Ajuste el formato de vídeo con la opción FRAME RATE y la opción REC en la pantalla de menús VIDEO FORMAT.
Ajuste de la opción FRAME RATE
1. Pulse el botón STATUS durante al menos 1 segundo.
• Se muestra la pantalla TOP MENU.
2. Gire el dial SHUTTER, desplace el cursor (K) hasta la
opción VIDEO FORMAT.. y, a continuación, pulse el dial SHUTTER.
• Se muestra la pantalla de menús VIDEO FORMAT[1/2].
3. Gire el dial SHUTTER, desplace el cursor (K) hasta la
opción FRAME RATE y, a continuación, pulse el dial SHUT­TER.
• El ajuste para la opción seleccionada parpadea y puede modificarse. Se muestra “CHANGE THE SYSTEM” en la pantalla.
4. Gire el dial SHUTTER, modifique el ajuste y pulse el dial
SHUTTER.
• El ajuste deja de parpadear y queda ajustado temporal­mente.
• Desplace el cursor (K) hasta la opción EXECUTE, y EXE­CUTE parpadeará.
5. Pulse el dial SHUTTER.
• Se muestra “REBOOT! SYSTEM CHANGE” en la pantalla y transcurridos unos segundos, se reinicia el sistema.
Ajuste de la opción REC
Ajuste la opción REC utilizando los mismos pasos que para la opción FRAME RATE.
NOTA
• Si modifica el ajuste FRAME RATE, se reinicia el sistema.
• La señal de vídeo sincrónica queda perturbada momentá­neamente cuando se cambia el ajuste de la opción REC.
• Se recomiendan los siguientes ajustes para la opción REC (en formato HDV). Si graba imágenes con mucho movimiento: ajústela a HDV60p o HDV50p Si graba imágenes con poco movimiento: ajústela a HDV30p o HDV25p
USER 3USER 2USER 1
STATUS
MENU
2
1
ND FILTER
SHUTTER
Dial SHUTTER
Botón STATUS
Page 57
55
Ajustes de la cámara
1. Ajuste las posiciones de los interruptores.
A. Interruptor [GAIN]: ajuste a L (0 dB). B. Interruptor [WHT. BAL] (balance de blancos automático):
ajuste a A o B.
2. Sitúe el interruptor de modo del iris del objetivo en “A” (posi-
ción del iris automático).
3. Seleccione el filtro ND.
4. Ajuste la velocidad de obturación a OFF con el dial SHUT-
TER.
Selección del modo de tamaño de la pantalla (4:3/ 16:9)
El tamaño de pantalla de las imágenes grabadas puede selec­cionarse con la opción ASPECT de la pantalla de menús VIDEO FORMAT[1/2]. X Véase la página 78.
• Si desea grabar utilizando la pantalla estándar, seleccione 4:3 en ASPECT.
• Si desea grabar utilizando la pantalla 16:9, seleccione 16:9 en ASPECT.
• En modo DV no se puede seleccionar SQUEEZE ni LETTER. El modo de visualización de la pantalla pasa a ser SQUEEZE.
NOTA
Cuando ajusta la opción REC del menú VIDEO FORMAT[1/2] a formato de vídeo digital HDV, la opción ASPECT se fija a 16:9 y se muestra “[16:9]”.
• Si ha efectuado lo anterior, puede realizar los ajustes para mostrar la imagen en el formato 4:3 de las televisiones. X Véase “DOWN CON. [HDV]” en la página 78.
• En la opción SAFETY ZONE de la pantalla de menús LCD/ VF[1/4], puede mostrar la zona de seguridad tanto para una pantalla estándar como para una pantalla 16:9 en el visor o en el monitor LCD. X Véase la página 89.
• Cuando la opción ASPECT se ajusta a 4:3, la pantalla que se muestra puede variar dependiendo de la televisión 16:9 que utilice.
ND FILTER Ubicación idónea
OFF OFF Interiores, exteriores oscuros
1 1/4ND Exteriores con un cielo despejado 2 1/16ND Exteriores con un cielo muy despejado
USER 3USER 2USER 1
STATUS
MENU
2
1
ND FILTER
REC
OFF
ON
POWER
WHT.BAL
AUTO
AUDIO LEVEL
AUTO
CH-1 CH-2
VF BRIGHT
CH-2
CH-1
-
+
AUDIO SELECT
MANU
AUTO
TC
LCD BRIGHT
DISPLAY
TC UB
FREE
REGEN
GENE.
REC
CAM/VTR
A
B
Botón CAM/VTR
Indicador VTR
4.
3.
1.
Opción ASPECT
4:3
4:3 TV
16:9 TV
4:3 TV16:9
4:3 TV
16:9 TV
[LETTER]
[SQUEEZE]
Page 58
CONFIGURACIÓN Y AJUSTES ANTES DE FILMAR
56
Selección de la señal de entrada de audio
La GY-HD250/GY-HD251 cuenta con el conector INPUT1 y el conector INPUT2 para la entrada de audio. Seleccione el audio desde el conector INPUT1 o el conector INPUT2 con el interruptor CH-2 INPUT para el audio que desee grabar en CH-2.
Selección del conector de entrada del canal CH-2
Seleccione con el interruptor CH-2 INPUT.
NOTA
El audio del conector INPUT1 también entra a CH-1 indepen­dientemente del ajuste.
Selección de la entrada de la señal de audio
Seleccione el sonido que deba entrar en el conector INPUT1 o INPUT2 con el interruptor AUDIO INPUT. El ajuste se realiza para cada uno de los conectores INPUT1 o INPUT2.
ADVERTENCIA
Si se conecta un componente que no precise +48 V de corriente, compruebe que el interruptor no está en MIC+48V antes de conectar el componente.
NOTA
Puede seleccionar el nivel de entrada normal para MIC y MIC+48V en la opción INPUT1, 2 MIC REF. de la pantalla de menús AUDIO/MIC[1/2].
Ajuste del audio durante la grabación
Para cada canal de audio, utilice el interruptor CH-1/CH-2 AUDIO SELECT para decidir si desea seleccionar el modo AUTO o el modo MANUAL a la hora de ajustar el nivel de audio.
Ajuste del control del nivel de la entrada de audio El nivel de la entrada de audio puede ajustarse de forma manual cuando la GY-HD250/GY-HD251 se encuentre en los modos de gra­bación, de pausa de grabación o de parada.
1. Sitúe en MANU el interruptor CH-1/CH-2 AUDIO SELECT
del canal cuyo nivel de audio desee ajustar de forma manual.
2. Gire el control del nivel de la entrada de audio correspon-
diente al nivel de la entrada de audio que desee ajustar.
• Realice el ajuste de forma que el nivel máximo no exceda el punto –3 dB cuando entre un sonido alto.
INPUT1 : el audio entra desde el conector INPUT1 a CH-2. INPUT2 : el audio entra desde el conector INPUT2 a CH-2.
LINE : seleccione esta posición cuando realice la
conexión al equipo de audio, etc. El nivel de entrada de referencia es de +4 dB.
MIC : seleccione esta posición cuando utilice un micró-
fono dinámico.
MIC+48V : seleccione esta posición cuando conecte un
micrófono (micrófono fantasma) que requiera un suministro de corriente de +48 V CC.
Interruptor CH-2 INPUT
Interruptor AUDIO INPUT
USER 3USER 2USER 1
STATUS
MENU
2
1
ND FILTER
REC
OFF
ON
POWER
WHT.BAL
AUTO
AUDIO LEVEL
AUTO
CH-1 CH-2
VF BRIGHT
CH-2
CH-1
-
+
AUDIO SELECT
MANU
AUTO
TC
LCD BRIGHT
DISPLAY
TC UB
FREE
REGEN
GENE.
REC
CAM/VTR
Interruptor MONITOR SELECT
Interruptor FULL AUTO
Altavoz monitor
Volume n MONITOR
Volumen del nivel de la entrada de audio del CH-1
Volumen del nivel de la entrada de audio del CH-2
CH-1/CH-2 Interruptor AUDIO SELECT
Pantalla STATUS 1
Nivel de audio
Nivel indicador (referencia)
Loading...