ADVERTENCIA: ESTE VEHÍCULO TIENE UN
SISTEMA DE SEGURIDAD SUPLEMENTARIO (SRS).
CONSULTE LA ILUSTRACIÓN DE LA UBICACIÓN
DE COMPONENTES Y MAZOS DE CABLES PARA
DETERMINAR SI ESTÁ REALIZANDO SERVICIOS
EN LOS COMPONENTES O MAZOS DEL SRS O
CERCA DE ELLOS. CUANDO REALICE SERVICIOS
EN LOS COMPONENTES O MAZOS DEL SRS O
CERCA DE ELLOS, CONSULTE LA INFORMACIÓN
DE SERVICIO. SI NO SIGUE ESTAS
ADVERTENCIAS PUEDE ACTIVARSE LA BOLSA
DE AIRE Y PRODUCIRSE LESIONES, O TAL VEZ
SEA NECESARIO TENER QUE HACER
REPARACIONES EN EL SISTEMA SRS.
PRECAUCIÓN: Utilice siempre el dispositivo de
apriete en el lugar apropiado. Cuando reemplace un
dispositivo de apriete, utilice SOLAMENTE el que
tenga el mismo número de pieza para esa
aplicación. ISUZU recogerá los dispositivos de
apriete que requieran ser reemplazados después de
quitarlos. ISUZU también recogerá los dispositivos
de apriete que requieran obturadores o selladores
de roscas.
CONTRARIO, no utilice revestimientos
suplementarios (pintura, grasa u otras sustancias
anticorrosivas) en los dispositivos de apriete
roscados ni en sus puntos de unión. Generalmente,
tales revestimientos afectan al par y a la fuerza de
unión de tales dispositivos, e incluso pueden llega
a estropearlo. Cuando instale dispositivos de
apriete, utilice el orden de apriete y las
especificaciones correctos. Seguir estas
instrucciones le ayudará a evitar daños en las
piezas y en los sistemas.
MENOS QUE SE ESPECIFIQUE LO
PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L) 6A-3
r
r
r
r
r
r
r
Descripción general
Limpieza y cuidados del motor
Un motor de automóvil es una combinación de muchas
superficies maquinadas, rectificadas, pulidas y
alisadas, con tolerancias medidas en milésimas de
milímetro (diezmilésimas de pulgada). Po
consiguiente, cuando se repara cualquier pieza del
motor, el cuidado y la limpieza son muy importantes.
En toda esta sección, deberá entenderse que la
limpieza y protección apropiadas de las superficies
maquinadas y áreas de fricción forma parte del
procedimiento de reparación. Esto se considera como
una práctica de taller normal aunque no se estipule
específicamente.
• Durante el montaje deberá ponerse una buena
capa de aceite del motor en todas las áreas de
fricción para proteger y lubricar las superficies
durante la operación inicial.
• Siempre que los componentes del tren de
válvulas, pistones, segmentos, bielas,
rodamientos de bielas y rodamientos de muñones
del cigüeñal sean desmontados para hace
reparaciones, éstos deberán guardarse bien
ordenados.
• Al hacer la instalación deberán instalarse en los
mismos lugares y superficies de acoplamiento de
las que fueron quitados.
• Antes de realizar cualquier trabajo importante en
el motor deberán desconectarse los cables de la
batería. Si no se desconectan se pueden causa
daños en los mazos de cables u otras piezas del
sistema eléctrico.
• Los seis cilindros de este motor se identifican
mediante números: los del lado derecho, el 1, 3 y
5, y los del lado izquierdo, 2, 4 y 6, se cuentan
mirando desde el lado de la polea del cigüeñal
hacia el lado del volante.
Información general acerca del servicio del
motor
La información siguiente acerca del servicio del moto
deberá tenerse en consideración porque resulta muy
importante para impedir daños y mantener el
rendimiento fiable del motor.
• Cuando eleve o apoye el motor por cualquie
razón, no utilice un gato debajo del cárter de
aceite. Debido a la pequeña separación entre el
cárter de aceite y el filtro de la bomba de aceite, al
colocar el gato contra el cárter de aceite podría
dañarse la unidad captadora de aceite.
• El sistema eléctrico de 12 voltios puede dañar los
circuitos eléctricos. Cuando realice cualquie
trabajo donde los terminales eléctricos podrían
conectarse a masa, el cable de masa de la batería
• Cuando quiera que se quite el conducto de aire de
admisión o el filtro de aire, la abertura de admisión
deberá taparse. Esto evitará que entren materias
extrañas en el cilindro, lo que podrá causar un daño
considerable cuando se arranque el motor.
Bloque de cilindros
El bloque de cilindros es de aluminio fundido a presión
para seis cilindros tipo 75°V. Tiene una estructura
integrada de chapa trasera y emplea una falda
profunda. La camisa del cilindro es de fundición, y su
diámetro interior y el diámetro del muñón del cigüeñal
se clasifican en grados. El cigüeñal se apoya en cuatro
rodamientos cuyas anchuras entre el número 2 y el 3 y
entre el 1 y el 4 son diferentes; la anchura del
rodamiento número 3 es diferente en el lado de la
carrocería para apoyar el rodamiento de empuje. Las
tapas de rodamientos están hechas de fundición dúctil,
y cada una de ellas utiliza cuatro pernos y dos pernos
laterales.
Culata
La culata, de aleación de aluminio fundido, emplea una
cámara de combustión tipo techo con bujía en el
centro. Las válvulas de admisión y escape están
colocadas siguiendo un diseño en V. Las lumbreras
son del tipo flujo transversal.
Tren de válvulas
Los árboles de levas de admisión y escape, a ambos
lados de los bancos, son accionados por un engranaje
de impulsor de árboles de levas y una correa de
distribución. Las válvulas son activadas por el árbol de
levas y la luz de las mismas se ajuste seleccionando la
laminilla del grosor adecuado.
Colector de admisión
El sistema del colector de admisión se compone de la
cámara común de fundición de aluminio y del colecto
de admisión con seis inyectores de combustible.
Colector de escape
El colector de escape es de fundición dúctil.
Pistones y bielas
Los pistones de aluminio se utilizan después de
seleccionar el grado adecuado al diámetro interior del
cilindro. Cada pistón tiene dos segmentos de
compresión y uno de lubricación. El bulón del pistón,
de acero cromizado, se desplaza 1 mm hacia el lado
de empuje, y la presión de empuje del pistón contra la
pared del cilindro cambia poco a poco según se
desplaza el pistón. Las bielas están hechas de acero
forjado. Los rodamientos de las bielas están graduados
para poder seleccionar el tamaño correcto.
6A-4 PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L)
deberá desconectarse de la batería.
Cigüeñal y rodamientos
El cigüeñal está hecho de fundición dúctil. Las
muñequillas y muñones están graduados para
seleccionar el tamaño correcto para sus rodamientos.
Módulo de control del motor (ECM)
El ECM está ubicado en la cámara común.
Diagnosis del motor
r
A
Arranque difícil
1. El motor de arranque no gira
Procedimiento de solución de problemas
Encienda los faros y active el interruptor del motor de
arranque.
Síntoma Causa posible Acción
PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L) 6A-5
Los faros se apagan o pierden
mucha intensidad de iluminación
Terminales mal conectados Limpie los bornes de la batería y
Circuito de bobina de motor de
Motor de arranque defectuoso Repare o cambie
2. Problema de encendido – El motor de arranque
gira pero el motor no inicia la prueba de chispa
Desconecte una bobina de encendido de cualquie
bujía. Conecte el probador de bujías 5-8840-0383-0,
arranque el motor y compruebe si se genera una
chispa en el probador de bujías.
motor, asegúrese de que el probador de chispa esté
bien conectado a tierra. Para evitar sacudidas
eléctricas, no toque la parte donde el aislamiento de la
bobina de encendido esté roto mientras funciona el
motor.
Síntoma Causa posible Acción
Salta chispa entre la separación La bujía está defectuosa Limpie o reemplace La distribución del encendido no es
No llega combustible a los inyectores
Distribución de válvulas incorrecta Ajuste Falta de compresión en el motor Consulte el elemento 4 (Falta de
No se produce chispa Bobina de encendido desconectada
Sistema de encendido electrónico
Malas conexiones en el mazo del
Cable del módulo de control del
La batería está agotada o no está
suficientemente cargada
arranque cortocircuitado
ntes de arrancar el
correcta
o al motor
o rota
con módulo
motor
motor desconectado o defectuoso
Cargue o reemplace la batería
conecte correctamente
Repare o cambie
Consulte Sistema de encendido
Consulte el elemento 3 (Problema en
el sistema de combustible)
compresión en el motor)
Conecte correctamente o reemplace
Reemplace
Corrija
Corrija o reemplace
6A-6 PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L)
A
3. Problema en el sistema de combustible
Síntoma Causa posible Acción
El motor de arranque gira y se
produce chispa, pero el motor no
arranca.
Agua en el sistema de combustible Limpie Filtro de combustible obstruido Reemplace el filtro Tubo de combustible obstruido Limpie o reemplace Bomba de combustible defectuosa Reemplace Circuito abierto de la bomba de
Circuito del sistema de control de
Fallo en el sistema de inyección de
4. Falta de compresión en el motor
Síntoma Causa posible Acción
Falta compresión en el motor Bujía floja Apriétela al par especificado Distribución de válvulas incorrecta Ajuste Junta de culata defectuosa Reemplace la junta Válvula mal asentada Rectifique la válvula Vástago de válvula agarrotado Reemplace la válvula y la guía de
Muelle de válvula débil o roto Reemplace Cilindro o segmentos desgastados Repare el motor
Segmentos agarrotados Repare el motor
Procedimiento de prueba de compresión
del motor
1. Arranque el motor y déjelo funcionar hasta que
alcance la temperatura de funcionamiento normal.
2. Apague el motor.
3. Quite todas las bujías.
4. Quite el fusible de la bobina de encendido (15 A) y
desactive el sistema de encendido.
5. Quite el relé de la bomba de combustible de la
caja de relés y fusibles.
6. Active el motor de arranque y verifique que la
velocidad de giro sea de 300 rpm
aproximadamente.
7. Instale el indicador de compresión de cilindros en
el agujero de la bujía.
8. Con la válvula de mariposa abierta
completamente, mantenga activado el motor de
arranque hasta que la aguja del indicador de
compresión alcance el máximo nivel.
indicación.
Depósito de combustible vacío Llene
Corrija o reemplace
combustible
Corrija o reemplace
emisión evaporativa obstruido
Consulte la sección "Inyección
combustible multilumbrera
note la
9. Repita la prueba con cada cilindro.
Si la presión de compresión obtenida disminuye
Límite; 1,000 kPa (145 psi)
por debajo del límite, será necesario reparar el
motor.
electrónica de combustible"
válvula
Ralentí de motor irregular o parada del motor
Síntoma Causa posible Acción
PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L) 6A-7
Problema en el sistema de inyección
de combustible
La mariposa no se cierra
Circuito de sensor de posición de
Circuitos de inyectores de
Inyectores de combustible dañados Reemplace Relé de bomba de combustible
Circuito de sensor de corriente de
Sensor de corriente de masa de aire
Circuito de sensor de temperatura de
Sensor de temperatura de
Circuito de sensor de temperatura de
Sensor de temperatura de aire de
Circuito de sensor de velocidad del
Sensor de velocidad del vehículo
Problema en el sistema de control de
emisión
Circuito de válvula EGE abierto o
Módulo de control del motor
Circuito de válvula de purga de bote
Válvula de purga de bote defectuosa Reemplace Válvula de control de purga de bote
Problema en el sistema de
Válvula de control de aire de ralentí
defectuosa
completamente
mariposa abierto o cortocircuitado
combustible abiertos o
cortocircuitados
defectuoso
masa de aire abierto o conexiones
mal hechas
defectuoso
refrigerante del motor abierto o
conexiones mal hechas
refrigerante del motor defectuoso
aire de admisión abierto o
conexiones mal hechas
admisión defectuoso
vehículo abierto o cortocircuitado
defectuoso
Válvula EGR defectuosa Reemplace
conexión mal hecha
defectuoso
abierto o conexiones mal hechas
de emisión evaporativa defectuosa
encendido
Reemplace
Reemplace
Corrija o reemplace
Corrija o reemplace
Reemplace
Corrija o reemplace
Reemplace
Corrija o reemplace
Reemplace
Corrija o reemplace
Reemplace
Corrija o reemplace
Reemplace
Corrija o reemplace
Reemplace
Corrija o reemplace
Reemplace
Consulte "Arranque difícil"
6A-8 PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L)
Otros Falta de compresión en el motor Consulte "Arranque difícil" Válvula mal asentada Rectifique la válvula Filtro de aire obstruido Reemplace el elemento del filtro Distribución de válvulas incorrecta Reajuste Válvula de control de aire de ralentí
Reemplace
rota
Solenoide de ralentí de marcha
Reemplace
rápida defectuoso
Válvula de ventilación positiva del
Reemplace
cárter defectuosa u obstruida
PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L) 6A-9
Funcionamiento irregular del motor
Síntoma Causa posible Acción
El encendido del motor falla
periódicamente
Bujías sucias Limpie las bujías o instale otras de
Fugas por los aislantes de las bujíasReemplace Inyectores de combustible
Módulo de control del motor
El motor golpetea periódicamente Las bujías se calientan demasiado Instale bujías de gama calorífica
Módulo de control del motor
Falta potencia en el motor Bujías sucias Limpie Inyectores de combustible
Circuito de sensor de corriente de
Sensor de temperatura de
Módulo de control del motor
Sensor de temperatura de aire de
Sensor de posición de mariposa o su
Capa de la bobina de encendido
cortocircuitada
defectuosos
defectuoso
defectuoso
defectuosos
masa de aire o de corriente de aire
de admisión defectuoso
refrigerante del motor o su circuito
defectuoso
defectuoso
admisión o su circuito defectuoso
circuito defectuoso
Reemplace
gama calorífica superior
Reemplace
Reemplace
inferior
Reemplace
Reemplace
Corrija o reemplace
Corrija o reemplace
Reemplace
Corrija o reemplace
Corrija o reemplace
6A-10 PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L)
Vacilación
Síntoma Causa posible Acción
Vacilación en la aceleración Ajuste del sensor de posición de
mariposa incorrecto
Circuito del sensor de posición de
mariposa abierto o cortocircuitado
Juego excesivo en la articulación del
acelerador
Circuito de sensor de corriente de
masa de aire abierto o conexiones
mal hechas
Sensor de corriente de masa de aire
defectuoso
Circuito de sensor de temperatura de
aire de admisión (IAT) abierto o
conexiones mal hechas
Sensor IAT defectuoso Reemplace
Vacilación a altas velocidades
(Presión de combustible demasiado
baja)
Tubo de combustible obstruido Limpie o reemplace Filtro de combustible obstruido Reemplace Sistema de la bomba de combustible
Válvula de control de presión de
Vacilación a altas velocidades
(El inyector de combustible no
funciona normalmente)
Inyector de combustible defectuoso Reemplace Cable del circuito del sistema de
Filtro del depósito de combustible
obstruido
defectuoso
combustible con fugas
Circuito de suministro de energía o
circuito de masa para el sistema de
inyección de combustible
multilumbrera cortocircuitado o
abierto
inyección de combustible
multilumbrera abierto o conexiones
mal hechas
Reemplace el conjunto de la válvula
de mariposa
Corrija o reemplace
Ajuste o reemplace
Corrija o reemplace
Reemplace
Corrija o reemplace
Limpie o reemplace
Verifique y reemplace
Reemplace
Verifique y corrija o reemplace
Corrija o reemplace
PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L) 6A-11
Síntoma Causa posible Acción
Vacilación a altas velocidades Módulo de control del motor
Reemplace
defectuoso
Cable del sensor de posición de la
Corrija o reemplace
mariposa roto o conexiones mal
hechas
Sensor de posición de la mariposa
Reemplace
defectuoso
Circuito sensor de temperatura del
Corrija o reemplace
refrigerante del motor abierto o
cortocircuitado
Sensor de temperatura de
Reemplace
refrigerante del motor defectuoso
Circuito de sensor de corriente de
Corrija o reemplace
masa de aire abierto o conexiones
mal hechas
Sensor de corriente de masa de aire
Reemplace
defectuoso
Circuito del sensor IAT abierto o
Corrija o reemplace
conexiones mal hechas
Sensor IAT defectuoso Reemplace La válvula de mariposa no está
Verifique y corrija o reemplace
completamente abierta
Filtro de aire obstruido Reemplace el elemento del filtro Tensión de suministro de energía
Verifique y corrija o reemplace
demasiado baja
6A-12 PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L)
Falta potencia en el motor
Síntoma Causa posible Acción
Problema en el sistema de
combustible
Inyector de combustible obstruido Limpie o reemplace Tubo de combustible obstruido Limpie Filtro de combustible obstruido o sucio Reemplace El circuito de accionador de la bomba de
El depósito de combustible no respira lo
Agua en el sistema de combustible Limpie Combustible de mala calidad en el
Mal suministro de tensión al módulo de
Cable del sensor de posición de la
Sensor de posición de la mariposa
El sensor de corriente de masa de aire
El sensor de presión absoluta del
El sensor de temperatura del aire de
Circuito sensor de temperatura del
Sensor de temperatura de refrigerante
Módulo de control del motor defectuoso Reemplace
Problema en el sistema de
admisión o escape
Conducto de aire retorcido o aplastado Corrija o reemplace Sistema de escape obstruido Corrija o reemplace
Fallo de encendido ———— Consulte la Guía de solución de
Gama térmica de bujías inadecuada Instale bujías de la gama térmica
Bobina de encendido defectuosa Reemplace
La válvula de control de presión de
combustible no funciona normalmente
combustible no funciona normalmente
suficiente debido a la obstrucción del
circuito del sistema de control de
emisión evaporativa
sistema de combustible
control del motor
mariposa roto o conexiones mal hechas
defectuoso
no funciona normalmente
colector no funciona normalmente
admisión no funciona normalmente
refrigerante del motor abierto o
cortocircuitado
del motor defectuoso
Filtro de aire obstruido Reemplace el elemento del filtro
Reemplace
Corrija o reemplace
Limpie o reemplace
Utilice un combustible del octanaje
especificado
Corrija el circuito
Corrija o reemplace
Reemplace
Reemplace
Reemplace
Reemplace
Corrija o reemplace
Reemplace
problemas de arranque difícil
adecuada
PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L) 6A-13
Síntoma Causa posible Acción
Recalentamiento del motor Nivel del refrigerante del motor
Rellene
demasiado bajo
Embrague de ventilador defectuoso Reemplace
Termostato defectuoso Reemplace Bomba de refrigerante del motor
Corrija o reemplace
defectuosa
Radiador obstruido Limpie o reemplace Tapa de la boca de llenado del radiador
Reemplace
defectuosa
El nivel del aceite en el cárter del motor
Cambie o rellene
está demasiado bajo o el aceite no es el
adecuado
La resistencia en el sistema de escape
ha aumentado
Ajuste del sensor de posición de
mariposa incorrecto
Circuito del sensor de posición de
Limpie el sistema de escape o
reemplace las piezas defectuosas
Reemplace con el ASM de válvula
de mariposa
Corrija o reemplace
mariposa abierto o cortocircuitado
Junta de culata dañada Reemplace
Enfriamiento excesivo del motor Termostato defectuoso Reemplace (Utilice un termostato
para que se abra a 82°C (180°F))
Falta compresión en el motor ———— Consulte Arranque difícil
Otros Presión de inflación de neumáticos
anormal
Infle con las presiones
recomendadas
El freno roza Ajuste El embrague patina Ajuste o reemplace El nivel de aceite en el cárter del motor
Corrija el nivel del aceite del motor
está demasiado alto
Válvula EGR defectuosa Reemplace
6A-14 PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L)
Motor ruidoso
El ruido anormal del motor consiste a menudo en
diversos ruidos que tienen su origen en las piezas
giratorias o deslizantes, y en otras piezas móviles del
motor. Si lo hay, se recomienda buscar la fuente y
solucionar el problema.
Síntoma Causa posible Acción
Ruido de los muñones del cigüeñal o
rodamientos del cigüeñal
(Los muñones del cigüeñal y los
rodamientos del cigüeñal
defectuosos hacen generalmente
ruidos apagados que se notan más
cuando se acelera)
Cigüeñal descentrado Reemplace los rodamientos del
Rodamiento de cigüeñal agarrotado Reemplace los rodamientos del
Procedimiento de solución de problemas
Cortocircuite cada bujía en orden utilizando extractores
de bujías aislados. Localice el cilindro con rodamiento
defectuoso escuchando los ruidos anormales que se
detienen cuando se cortocircuita la bujía.
Síntoma Causa posible Acción
La holgura de lubricación aumenta
debido a que los muñones del
cigüeñal y los rodamientos del
cigüeñal están desgastados
Reemplace los rodamientos del
cigüeñal y el cigüeñal, o rectifique el
cigüeñal e instale rodamientos de
menor tamaño
cigüeñal y el cigüeñal, o rectifique el
cigüeñal e instale rodamientos de
menor tamaño
cigüeñal y el cigüeñal o rectifique el
cigüeñal e instale un rodamiento de
menor tamaño
Ruido de bielas o de rodamientos de
bielas
(Las bielas o rodamientos de bielas
defectuosos hacen generalmente un
ruido anormal un poco más alto que
el ruido de los rodamientos del
cigüeñal, que se hace más evidente
cuando se acelera el motor)
Muñequilla de cigüeñal descentradaReemplace los rodamientos de biela
Biela doblada Corrija o reemplace Rodamiento de biela agarrotado Reemplace los rodamientos de biela
Rodamiento o muñequilla de
cigüeñal desgastado
Reemplace los rodamientos de biela
y el cigüeñal o rectifique la
muñequilla del cigüeñal e instale
rodamientos de menor tamaño
y el cigüeñal o rectifique la
muñequilla del cigüeñal e instale
rodamientos de menor tamaño
y el cigüeñal o rectifique la
muñequilla del cigüeñal e instale
rodamientos de menor tamaño
PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L) 6A-15
Procedimiento de solución de problemas
El ruido anormal se detiene cuando se cortocircuita la
bujía del cilindro con pieza defectuosa.
Síntoma Causa posible Acción
Ruido de pistón y cilindro
(El pistón o cilindro defectuoso hace
La holgura del pistón aumenta
debido al desgaste del cilindro
Reemplace el pistón y el cuerpo del
cilindro
generalmente un ruido de golpeteo
mecánico que aumenta cuando se
acelera repentinamente el motor,
pero que disminuye poco a poco al
calentarse el motor)
Pistón agarrotado Reemplace el pistón y el cuerpo del
cilindro
Segmento roto Reemplace el pistón y el cuerpo del
cilindro
Pistón defectuoso Reemplace los pistones y demás
Procedimiento de solución de problemas
Cortocircuite cada bujía y escuche los cambios en el
ruido del motor.
Síntoma Causa posible Acción
Ruido de bulón de pistón
(El pistón hace ruido cada vez que
sube y baja)
Bulón o agujero para bulón
desgastados
Reemplace el conjunto de pistón,
bulón y biela
6A-16 PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L)
Procedimiento de solución de problemas
El sonido de golpeteo cesa cuando se cortocircuita la
bujía del cilindro que está mal.
Síntoma Causa posible Acción
Ruido en la correa de distribución La tensión de la correa de
distribución no es correcta
Reemplace el empujador, ajuste la
polea de tensión o reemplace la
correa de distribución
Rodamiento de tensor defectuoso Reemplace Correa de distribución defectuosa Reemplace Polea de distribución defectuosa Reemplace La correa de distribución entra en
contacto con la tapa de distribución
Reemplace la correa y tapa de
distribución
Ruido de válvula Juego de válvula incorrecto Reemplace la laminilla de ajuste Válvula o guía de válvula agarrotadaReemplace la válvula y la guía de
válvula
Muelle de válvula roto o debilitado Reemplace Asiento de válvula fuera de posiciónCorrija Árbol de levas descentrado Reemplace
Ruido del cigüeñal Juego excesivo en el extremo del
Reemplace el rodamiento de empuje
cigüeñal (se produce ruido cuando
se acopla el embrague)
Golpeteo del motor Preencendido debido al uso de
bujías de gama térmica inadecuada
Acumulaciones de carbonilla en las
Instale bujías de la gama térmica
adecuada
Limpie
cámaras de combustión
Combustible de octanaje demasiado
Reemplace el combustible
bajo
Fallo en el sistema de
Consulte la sección 6E
enriquecimiento de mariposa abierta
del todo
Selección de cambio de velocidades
incorrecta
El operador debe seleccionar la
velocidad correcta
Recalentamiento del motor Consulte "Falta potencia en el motor"
Otros Bomba de agua defectuosa Reemplace La correa impulsora patina Reemplace el tensor automático o la
correa impulsora
PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L) 6A-17
Combustión anormal
Síntoma Causa posible Acción
Problema en el sistema de
combustible
Filtro de combustible obstruido Reemplace Bomba de combustible obstruida Limpie o reemplace Depósito o tubería de combustible
Inyector de combustible obstruido Limpie o reemplace Relé de bomba de combustible
Cable de suministro de energía para
Circuito de sensor de corriente de
Sensor MAF defectuoso Reemplace Circuito de sensor de temperatura
Sensor de ECT defectuoso Reemplace Ajuste del sensor de posición de
Sensor de posición de la mariposa
Conector del sensor de posición de
Cable del sensor de velocidad del
Sensor de velocidad del vehículo
Sensor de velocidad del vehículo con
Cable del módulo de control del
Válvula de control de presión de
combustible defectuosa
obstruidos
defectuoso
la bomba de combustible roto o
conexiones mal hechas
masa de aire (MAF) abierto o
defectuoso
del refrigerante del motor (ECT)
abierto o cortocircuitado
mariposa incorrecto
defectuoso
mariposa con conexiones mal
hechas
vehículo con conexiones mal hechas
o defectuosas
flojo
contacto equivocado o defectuoso
motor con conexiones mal hechas o
defectuosas
Reemplace
Limpie o reemplace
Reemplace
Vuelva a conectar, corrija o
reemplace
Corrija o reemplace
Corrija o reemplace
Reajuste
Reemplace
Vuelva a conectar
Corrija o reemplace
Fíjelo firmemente
Reemplace
Corrija o reemplace
6A-18 PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L)
Síntoma Causa posible Acción
Problema en el sistema de control de
emisión
Sensor de oxígeno calentado
Circuito de sensor de oxígeno
calentado abierto
Corrija o reemplace
Reemplace
defectuoso
Manguera de vacío de señal floja o
Corrija o reemplace
defectuosa
Circuito de válvula EGR abierto o
Corrija o reemplace
cortocircuitado
Válvula EGR defectuosa Reemplace Circuito de sensor ECT abierto o
Corrija o reemplace
cortocircuitado
Circuito de válvula de purga de bote
Corrija o reemplace
abierto o cortocircuitado
Válvula de purga de bote defectuosa Reemplace Sensor de ECT defectuoso Reemplace Válvula y manguera de ventilación
Corrija o reemplace
positiva del cárter (PCV) obstruidas
Sistema de evaporador Consulte la sección 6E
Problema en el sistema de
———— Consulte "Falta potencia en el motor"
encendido
Problema en las piezas de la culata Acumulaciones de carbonilla en la
Quite la carbonilla
cámara de combustión
Acumulación de carbonilla en la
Quite la carbonilla
válvula, asiento y guía de válvula
PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L) 6A-19
Consumo excesivo de aceite del motor
Síntoma Causa posible Acción
Fugas de aceite Tapón de drenaje del cárter de
aceite flojo
Pernos de fijación del cárter flojos Vuelva a apretarlos Pernos de ajuste del cárter de aceite
flojos
Junta de cárter de aceite rota Reemplace la junta Pernos de retención de tapa
delantera flojos o junta rota
Pernos de fijación de tapa de culata
flojos o junta rota
Adaptador de filtro de aceite
agrietado
Perno de colocación del filtro de
aceite flojo o junta de goma rota
Refrigerador de aceite roto Reemplace Retén de aceite delantero o trasero
de cigüeñal defectuoso
Unidad de presión de aceite floja o
rota
Manguera de gas que pasa de la
cámara de explosión al cárter rota
Válvula de ventilación positiva del
cárter obstruida
Fallo de acoplamiento de
motor/transmisión
Fuga de aceite a las cámaras de
combustión debido al mal
asentamiento del sistema de la
válvula
Vástago de válvula o guía de válvula
Hay fugas de aceite hacia el interior
de las cámaras de combustión
debido a un mal sellado de las
piezas de los cilindros
Cortes de los segmentos del pistón
Segmentos del pistón colocados con
Segmento de pistón atascado Recambie el conjunto del cuerpo del
Segmento de pistón y garganta de
Los puertos de retorno de los
Retén de aceite del vástago de
válvula defectuoso
desgastados
Los cilindros y los pistones están
excesivamente desgastados
colocados incorrectamente
el lado equivocado hacia arriba
segmento desgastados
segmentos de aceite están
obturados
Apriete o cambie la junta
Vuelva a apretarlos
Apriete o cambie la junta
Apriete o cambie la junta
Reemplace
Apriete o reemplace el filtro de aceite
Reemplace el sello de aceite
Apriete o reemplace
Reemplace la manguera
Limpie
Reemplace el sello de aceite
Reemplace
Reemplace la válvula y la guía de
válvula
Recambie el conjunto del cuerpo del
cilindro y los pistones
Corrija
Corrija
cilindro y los pistones
Reemplace los pistones y demás
Limpie el pistón y recambie los
segmentos
6A-20 PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L)
Fallo en el sistema de ventilación
positiva del cárter del cigüeñal
Válvula de ventilación positiva del
cárter obstruida
Limpie
Otros Viscosidad del aceite inapropiada Use aceite con la viscosidad S.A.E
recomendada
Conducción continua a altas
velocidades y/o uso intenso, como
arrastre de remolques
Una conducción continua a altas
velocidades y/o un uso intenso
suelen causar un mayor consumo de
aceite
PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L) 6A-21
Consumo excesivo de combustible
Síntoma Causa posible Acción
Problema en el sistema de
combustible
La función de cierre de combustible
Problema en el sistema de
encendido
Otros Velocidad del motor en ralentí
Retorno lento del control del
Fugas en el sistema de combustible Corrija o reemplace El embrague patina Corrija El freno roza Corrija Selección de cambio de velocidades
Mezcla demasiado rica o demasiado
pobre debido a problemas en el
sistema de inyección de combustible
no funciona
Fallo del encendido o combustión
anormal debido a problemas en el
sistema de arranque
demasiado alta
acelerador
incorrecta
Consulte la sección "Combustión
anormal"
Consulte la sección "Combustión
anormal"
Consulte las secciones "Arranque
duro" o "Combustión anormal"
Consulte la Sección 6E
Corregir
El operador debe seleccionar la
velocidad correcta
Problemas de lubricación
Síntoma Causa posible Acción
Presión del aceite demasiado baja Se está usando un aceite
equivocado
Atasco de la válvula de purga Reemplace La bomba de aceite no funciona bien Corrija o reemplace Filtro de la bomba de aceite
atascado
Bomba de aceite desgastada Reemplace Indicador de presión de aceite
defectuoso
Cojinete del cigüeñal o cojinete de la
biela desgastados
Contaminación del aceite Se está usando un aceite
equivocado
Filtro de aceite obturado Recambie el filtro de aceite Daños en la junta de estanqueidad
de la culata del cilindro
Fuga de gases quemados Recambie el pistón y los segmentos
El aceite no llega al sistema de
válvulas
El paso del aceite a través de la
culata o el cuerpo del cilindro está
obturado
Recámbielo por un aceite de motor
correcto
Limpie o recambie el filtro
Corrija o reemplace
Reemplace
Recámbielo por un aceite de motor
correcto
Reemplace la junta
del pistón o el conjunto del cuerpo
del cilindro
Limpie o corrija
6A-22 PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L)
A
Comprobación de la presión de aceite del
motor
1. Compruebe si hay impurezas, combustible o agua
en el aceite del motor.
a. Compruebe la viscosidad del aceite.
b. Compruebe la viscosidad del aceite.
c. Cambie el aceite si la viscosidad rebasa los
límites del estándar especificado.
d. Consulte la sección "Mantenimiento y
lubricación" de este manual.
2. Compruebe el nivel de aceite del motor.
El nivel debe estar entre las marcas "ADD"
(Añadir) y "FULL" (Lleno) de la varilla del nivel de
aceite.
Si el nivel de aceite no llega a la marca "ADD" de
la varilla del nivel de aceite, se debe añadir aceite
de motor.
3. Extraiga la unidad de presión de aceite.
4. Instale un indicador de presión de aceite.
5.
rranque el motor y deje que alcance su
temperatura de funcionamiento normal (Cerca de
80°C).
6. Mida la presión del aceite.
La presión del aceite debe ser:
392−550 kPa (56.9-80.4 psi) a 3,000 rpm
7. Pare el motor.
8. Quite el indicador de presión del aceite.
9. Instale la unidad de presión del aceite.
10. Arranque el motor y compruebe si hay fugas.
PARTE MECÁNICA DEL MOTOR (6VE1 3,5L) 6A-23
K
K
Lámpara indicadora de mal
funcionamiento
La lámpara indicadora de fallos (MIL) "CHEC
ENGINE" (COMPROBAR MOTOR) del panel
instrumental se ilumina por acción del sistema de
autodiagnóstico cuando el sistema comprueba el
arranque del motor o detecta fallos. La MIL "CHEC
ENGINE" no se ilumina al arrancar el motor.
Síntoma Causa posible Acción
La MIL "CHECK ENGINE" no
se ilumina al arrancar el motor
Circuito de MIL abierto Corrija o reemplace El circuito de señal de comando que acciona el sistema
El cable del Módulo de Control del Motor (ECM) está
ECM defectuoso Reemplace
La MIL "CHECK ENGINE" se
ilumina y permanece encendida
Contacto inapropiado en el terminal del conector del
El hilo del conductor del sensor de oxígeno calentado
El circuito del sensor de oxígeno calentado está abierto Corrija o reemplace Deterioro del elemento interno del sensor de
Contacto incorrecto del terminal del conector
El hilo del conductor del sensor de temperatura del
El circuito del sensor de temperatura del refrigerante
El circuito del sensor de la posición del estrangulador
Deterioro del sensor de la posición del cigüeñal Reemplace El circuito del sensor de la posición del cigüeñal está
El circuito del sensor de la velocidad del vehículo está
El circuito del sensor de la temperatura del aire
El circuito inyector de combustible está abierto o
El transistor del controlador de ECM es defectuoso Recambie el ECM Fallo en la RAM (Memoria de acceso aleatorio) o ROM
Bombilla defectuosa Reemplace
Corrija o reemplace
de autodiagnóstico está cortocircuitado
Corrija o reemplace
mal conectado, desconectado, o defectuoso
Deterioro del elemento interno sensor de oxígeno
Reemplace
calentado
Reconéctelo
sensor de oxígeno calentado
apropiadamente
Corrija
está cortocircuitado
Reemplace
temperatura del refrigerante del motor
Reconéctelo
correspondiente al sensor de temperatura del
apropiadamente
refrigerante del motor
Corregir
refrigerante del motor está cortocircuitado
Corrija o reemplace
del motor está abierto
Corrija o reemplace
está abierto o cortocircuitado
Corrija o reemplace
abierto o cortocircuitado
Corrija o reemplace
abierto
Corrija o reemplace
aspirado está abierto o cortocircuitado
Corrija o reemplace
cortocircuitado
Recambie el ECM
(Memoria de sólo lectura) del ECM
MOTOR
A
A
A
r
SISTEMA DE ENCENDIDO (6VE1 3,5 L)
Precauciones de servicio ................................... 6D2-1
ADVERTENCIA: ESTE VEHÍCULO TIENE UN
SISTEMA DE SEGURIDAD SUPLEMENTARIO (SRS).
CONSULTE LA ILUSTRACIÓN DE LA UBICACIÓN
DE COMPONENTES Y MAZOS DE CABLES PAR
DETERMINAR SI ESTÁ REALIZANDO SERVICIOS
EN LOS COMPONENTES O MAZOS DEL SRS O
CERCA DE ELLOS. CUANDO REALICE SERVICIOS
EN LOS COMPONENTES O MAZOS DEL SRS O
CERCA DE ELLOS, CONSULTE LA INFORMACIÓN
DE SERVICIO. SI NO SIGUE ESTAS ADVERTENCIAS
PUEDE ACTIVARSE LA BOLSA DE AIRE Y
PRODUCIRSE LESIONES, O TAL VEZ SE
NECESARIO TENER QUE HACER REPARACIONES
EN EL SISTEMA SRS.
PRECAUCIÓN: Utilice siempre el dispositivo de
apriete en el lugar apropiado. Cuando reemplace un
dispositivo de apriete, utilice SOLAMENTE el que
tenga el mismo número de pieza para esa
aplicación. ISUZU recogerá los dispositivos de
apriete que requieran ser reemplazados después de
quitarlos. ISUZU también recogerá los dispositivos
de apriete que requieran obturadores o selladores
de roscas.
CONTRARIO, no utilice revestimientos
suplementarios (pintura, grasa u otras sustancias
anticorrosivas) en los dispositivos de apriete
roscados ni en sus puntos de unión. Generalmente,
tales revestimientos afectan al par y a la fuerza de
unión de tales dispositivos, e incluso pueden llega
a estropearlo. Cuando instale dispositivos de
apriete, utilice el orden de apriete y las
especificaciones correctos. Seguir estas
instrucciones le ayudará a evitar daños en las
piezas y en los sistemas.
MENOS QUE SE ESPECIFIQUE LO
6D2-2 SISTEMA DE ENCENDIDO (6VE1 3,5 L)
r
Descripción general
El encendido es ejecutado por el encendido electrónico
(EI) que dispara directamente las bujías a partir de
bobinas de encendido por medio de cables de bujía sin
usar un distribuidor. Un par de bobinas de encendido
para cilindros con una diferencia de fase de 360°
(nº 1 y nº 4, nº 2 y nº 5, nº 3 y nº 6) se disparan
simultáneamente.
Dado que el cilindro en el tiempo de escape requiere
menos energía para disparar su bujía, la energía de las
bobinas se puede utilizar para disparar el cilindro
asociado en el tiempo de compresión. Tras una
rotación de 360°, los tiempos de los cilindros
correspondientes se invierten.
El EI consta de seis bobinas de encendido, el sensor de
posición del cigüeñal, el módulo de control del moto
(ECM) y otros componentes.
Las bobinas de encendido están conectadas con el
ECM.
El ECM enciende/apaga el circuito primario de las
bobinas de encendido, y también controla los tiempos
de encendido.
Una muesca en el disco de temporización del cigüeñal
activa el sensor de posición del cigüeñal, el cual manda
entonces información al ECM sobre el orden de
explosión y los tiempos de encendido de cada bobina.
Asimismo, el EI emplea un control de encendido (IC)
para establecer un control similar a un sistema de
distribución.
Diagnóstico
Consulte la sección de "Maniobrabilidad y emisiones"
para el diagnóstico del sistema de encendido
electrónico (sistema EI).
Bobina de encendido
Extracción
1. Desconecte el cable de masa de la batería.
2. Conector de la bobina de encendido y bobina de
ignición.
• Desconecte los tres conectores de la bobina de
encendido.
• Quite el perno de ménsula de arnés en la
cubierta de la culata.
• Quite los tornillos de sujeción de la bobina de
encendido.
SISTEMA DE ENCENDIDO (6VE1 3,5 L) 6D2-3
Mida la resistencia del conjunto de la bobina de
encendido, y recámbielo si su valor excede el estándar.
RTW4Z0SH000101
Leyenda
(1) Conector de la bobina de encendido
(2) Perno
(3) Conjunto de la bobina de encendido
Inspección y reparación
Compruebe el aislamiento del conjunto de la bobina de
encendido. Compruebe si hay corrosión o daños en los
terminales, y recámbielos según sea necesario.
Medida de la resistencia del conjunto de la bobina de
encendido.
Conector No.
1 a 2
1 a 3
2 a 3 Igual que arriba
Límite
Sin 0 ohmios o máximo
infinito de ohmios.
Igual que arriba
060RW006
Instalación
1. Instale el conjunto de la bobina de encendido (3).
Conecte el conector de la bobina de encendido (1)
con la bobina (3), y luego apriete el tornillo (2)
conforme al par de apriete especificado.
Par: 4 N⋅⋅⋅⋅m (0.4 kg⋅⋅⋅⋅m/3 lb pie)
2. Conecte el cable de masa de la batería.
RTW4Z0SH000101
6D2-4 SISTEMA DE ENCENDIDO (6VE1 3,5 L)
A
Revisión
Un mal estado de las bujías afecta negativamente al
funcionamiento del motor. Inspeccione con cuidado
cada bujía conforme al procedimiento descrito a
continuación.
1. Saque la bujía de encendido.
2. Revise que la bujía no tenga suciedad ni materias
extrañas.
Si la bujía está muy sucia, se deben comprobar los
sistemas de combustible y eléctrico.
3. En caso necesario, limpie las bujías colocándolas
en una máquina limpiadora de bujías durante no
más de 20 segundos.
4. Revise el electrodo y el aislante en busca de
desgastes o grietas. Si hay desgastes o grietas
notables, debe recambiarse la bujía.
5. Compruebe si hay daños en la junta de
estanqueidad. Recambie la junta de estanqueidad
si es necesario.
6. Mida la resistencia del aislante con un
megaohmiómetro de 500 voltios. Recambie la bujía
si la resistencia es inferior al valor especificado.
Resistencia del aislante: 50 M
ΩΩΩΩ o más
Bujía
7. Compruebe la holgura de la bujía. Recambie la
8.
bujía si la holgura no es la especificada.
Estándar: 1.0 –1.1 mm (0.04 – 0.043 pulg.)
Límite: 1.3 mm (0.05 pulg.)
011RS011
• No intente corregir la holgura de una bujía vieja.
Recambie la bujía y ajuste la holgura de la
nueva bujía si es necesario.
• Tenga cuidado de no dañar la punta de la bujía
durante su manipulación.
priete las bujías conforme al par de apriete
especificado.
Par: 18 N⋅⋅⋅⋅m (1.8 kg⋅⋅⋅⋅m/13 lb pie)
Bujías de recambio
• En condiciones normales (sin problemas en los
sistemas de combustible o eléctrico), utilice bujías
de repuesto con un valor calorífico bajo (bujía de
tipo caliente).
• Si el aislante y el electrodo están notablemente
chamuscados, utilice las bujías de repuesto con
valor calorífico alto (bujía de tipo frío).
011RS010
Sensor de posición del cigüeñal
A
Extracción
1. Desconecte el cable de tierra de la batería.
2. Cable conector del sensor de posición del cigüeñal.
3. Desprenda el sensor de posición del cigüeñal del
bloque de cilindros.
SISTEMA DE ENCENDIDO (6VE1 3,5 L) 6D2-5
012RS008
Instalación
1. Instale el sensor de posición del cigüeñal en el
bloque de cilindros.
ntes de la instalación, aplique una pequeña
cantidad de aceite de motor a la junta tórica.
Par: 10 N⋅⋅⋅⋅m (1.0 kg⋅⋅⋅⋅m/7 lb pie)
2. Reconecte el cable conector al sensor de posición
del cigüeñal.
6D2-6 SISTEMA DE ENCENDIDO (6VE1 3,5 L)
Datos y especificaciones principales
Especificaciones generales
Sistema de ignición
Forma de encendido Sistema de encendido electrónico (sistema EI) con sensor de posición del
Bujía
Tipo K16PR-P11
cigüeñal
RC10PYP4
RK16PR11
Holgura de la bujía
Par de torsión 18 N⋅⋅⋅⋅m (13lb pie)
1.0 mm (0.04 pulg.) – 1.1 mm (0.043 pulg.)
Especificaciones del par de torsión
SISTEMA DE ENCENDIDO (6VE1 3,5 L) 6D2-7
N⋅⋅⋅⋅m (kg⋅⋅⋅⋅m/lb pie)
9(0.9/7)
18(1.8/13)
4(0.4/3)
Sensor de posición del cigüeñal
10(1.0/7)
RTW460LF000101
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-1
MOTOR
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3,5 L
ÍNDICE
TABLAS DE ABREVIATURAS ........................... 6E-6
A/C Aire acondicionado
A/T Transmisión automática
ACC Accesorio
AMA Amarillo
AZU Azul
BLA Blanco
CAN Red local del controlador
CEL Lámpara de comprobación del motor
CKP Posición del cigüeñal
CMP Posición del eje de levas
DLC Conector de enlace de datos
DTC Código de diagnóstico de problemas
DVM Voltímetro digital
ECM Módulo de control del motor
ECT Temperatura del refrigerante del motor
EEPROM Memoria de sólo lectura borrable y programable electrónicamente
EGR Recálculo de gas de escape
ENC Arranque
GRI Gris
HO2S Sensor de oxígeno calentado
IAC Control del aire de ralentí
IAT Temperatura del aire aspirado
M/T Transmisión manual
MAF Caudal de aire
MAR Marrón
MIL Lámpara indicadora de fallo
NAR Naranja
NEG Negro
OBD Diagnóstico de a bordo
PROM Memoria de solo lectura programable
ROJ Rojo
ROS Rosa
SW Interruptor
TCM Módulo de control de la transmisión
TIERRA Tierra
TPS Sensor de posición del estrangulador
VCC Control constante del voltaje
VIO Violeta
VSS Sensor de velocidad del vehículo
WOT Estrangulador completamente abierto
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-7
LOCALIZADOR DE COMPONENTES
GRÁFICO DE LOCALIZACIÓN DE COMPONENTES DEL MOTOR
7
Leyenda
(1) Módulo de control del motor (ECM)
(2) Sensor de posición del estrangulador (TPS)
(3) Válvula de control del aire de ralentí (IAC)
(4) Batería
3
1
2
4
(5) Caja de relés y fusibles
(6) Accionador de crucero automático
(7) Conjunto del sensor de caudal de aire (MAF) y de
6E-34 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
r
ESQUEMA DE CONEXIONES DEL ECM (1/10)
Conector de
diagnóstico
Módulo de
control del
moto
(ECM)
Medidor(+B)
10A
0.5
Con inmovilizador
Datos de
serie clase 2
"Comprobar
el motor"
(MIL)
Módulo impulsor salida (ODM)
Interruptor
de
encendido
Medidor
15A
RTW46EMF000401
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-35
ESQUEMA DE CONEXIONES DEL ECM (2/10)
Relé principal del módulo de
control del motor (ECM)
RUW46EMF000101
6E-36 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
r
(
ESQUEMA DE CONEXIONES DEL ECM (3/10)
Relé principal del
módulo de control
del motor (ECM)
Sensor de
posición del
cigüeñal
Módulo
de control
del moto
ECM)
Entrada de señal
RUW46EMF000201
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-37
r
ESQUEMA DE CONEXIONES DEL ECM (4/10)
Interruptor de
encendido
Solenoide
de purga
de bote
Interruptor
de
arranque
neutro
Unidad de
control de
inmovilizado
ECM
(Módulo
de control
del motor)
Módulo impulsor salida (ODM)
Unidad CAN IC
RTW46EMF000301
6E-38 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
r
ESQUEMA DE CONEXIONES DEL ECM (5/10)
Relé de
la bomb
a de
combustible
Relé
principal
del
ECM
Batería
Bomba de
combustible
20A
Sensor de O2
Módulo de
control del
motor (ECM)
Microprocesador
Bomba
de
combustible
Microprocesador del motor
Cilindro
#1
Inyector
combustible
Cilindro
#2
Inyector
combustible
Cilindro
#3
Inyector
combustible
Microprocesado
Cilindro
#4
Inyector
combustible
Cilindro
#5
Inyector
combustible
Cilindro
#6
Inyector
combustible
RTW36EMF000901
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-39
ESQUEMA DE CONEXIONES DEL ECM (6/10)
Módulo de
control del
motor
(ECM)
Interruptor
de
encendido
Bobina de
ignición
15A
Bobina de
encendido
Bujía
RTW46ELF001001
6E-40 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
ESQUEMA DE CONEXIONES DEL ECM (7/10)
Relé principal del
módulo de control
del motor (ECM)
Módulo de
control del
motor
(ECM)
IAC A BajoIAC B Alto
IAC B BajoIAC A Alto
RTW36EMF000201
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-41
r
ESQUEMA DE CONEXIONES DEL ECM (8/10)
Batería
Relé de
la
bomba
de
combustible
Bomba de
combustible
20A
Relé
principal
del
módulo de
control del
motor
(ECM)
Inyecto
Bomba de
combustible
SENSOR
O2 20A
Sensor de
oxígeno
calentado
(Der.)
Banco 1
Sensor
de
oxígeno
calenta
do (Izq.)
Banco 2
Módulo
de
control
del
motor
(ECM)
MicroprocesaMicroprocesador
dor
Microprocesador del motor
RTW36ELF000101
6E-42 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
A
ESQUEMA DE CONEXIONES DEL ECM (9/10)
Interruptor
de A/C
Palanca de control
Interruptor
de presión
de la
servo-
dirección
Módulo
de
control
del
motor
(ECM)
RTW36EMF000101
termostato
Interruptor
de presión
Electroter-
mostato
µP=Microprocesador
Electrotermostato
Relé del
de A/C
Relé del
compresor
/C
Embrague
del aire
acondicio-
nado
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-43
ESQUEMA DE CONEXIONES DEL ECM (10/10)
Masa ECM
Masa CASE
Masa de Potencia
Módulo
de control
del motor
(ECM)
RTW36EMF000801
6E-44 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
SEÑAL DE SALIDA Y ASIGNACIÓN DE CLAVIJAS DEL CONECTOR ECM
Conector puerto A: Vista del interior del cárter del ECM
B/Caja
ja Nº
A1 A1
Nº
Función
de
clavija
Sin
conexión
Color de
cable
INT llave
apagado
- - - - - - - - -
Señal o continuidad
INT llave
encendido
Motor en
ralentí
Motor de
2.000 rpm
Conexión
del ECM
Posición del
controlador
Interva-
lo
Clavi-
(+)(-)
A2 A2
A3 A3
A4 A4
A5 A5
A6 A6
A7 A7 Tierra
Sin
conexión
Sin
conexión
Conexión a
tierra
(Caja)
Señal de
servicio de
control de
la válvula
de
recirculaci
ón de gas
de escape
(EGR)
Relé
principal
del módulo
de control
del motor
(ECM)
- - - - - - - - -
- - - - - - - - -
NEG/
ROJ
AMA Menos de 1 V10-14 V
AZU/
AMA
NEG/
AMA
Continuidad
con tierra
Mientras el
relé principal
está activado:
10-14 V
El relé
principal no
está activado:
Menos de 1 V
Continuidad
con tierra
- - - Desconectar OhmioA4TIERRA
Forma de
onda
10-14 V Conectar V CCA6TIERRA
- - - Desconectar OhmioA7TIERRA
Conectar V CCA5TIERRA
A8 A8 Tierra
NEG/
AMA
Continuidad
con tierra
- - - Desconectar OhmioA8TIERRA
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-45
Á
Á
B/Caja
ja Nº
A9 A9
A10 A10
A11 A11
A12 A12
Nº
Función
de
clavija
Señal de
posición
de la
válvula de
recirculaci
ón de gas
de escape
(EGR)
CAN (Red
de
Controlado
r) a
módulo de
control de
transmisió
n TCM A17
CAN (Red
de
Controlado
r) a
módulo de
control de
transmisió
n TCM A7
Sin
conexión
rea de
rea de
Color de
cable
INT llave
apagado
AMA
/ROJ
ROJ - - - - - - - -
BLA - - - - - - - -
Menos de 1 V0.5-0.8V Conectar V CCA9TIERRA
- - - - - - - - -
Señal o continuidad
INT llave
encendido
Motor en
ralentí
Motor de
2.000 rpm
Conexión
del ECM
Posición del
controlador
Interva-
lo
(+)(-)
Clavi-
A13 A13
A14 A14
A15 A15
A16 A16
A17 A17
A18 A18
A19 A19
A20 A20
Sin
conexión
Sin
conexión
Sin
conexión
Sin
conexión
Sin
conexión
Sin
conexión
Señal del
sensor de
la
temperatur
a del aire
aspirado
(IAT)
Sin
conexión
- - - - - - - - -
- - - - - - - - -
- - - - - - - - -
- - - - - - - - -
- - - - - - - - -
- - - - - - - - -
AMA/
VER
Menos de 1 V
- - - - - - - - -
0º C: Aprox. 3.5 V / 20º C: Aprox. 2.5 V /
40º C: Aprox. 1.6 V / 60º C: 0.9 V /
80º C: 0.6V
Conectar V CCA19B39
6E-46 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
B/Caja
ja Nº
A21 A21
A22 A22
A23 A23
A24 A24
A25 A25
A26 A26
Nº
Función
de
clavija
Señal del
sensor de
temperatur
a del
refrigerant
e del motor
(ECT)
Conexión a
tierra de
válvula de
recirculaci
ón de gas
de escape
(EGR) y
sensor de
temperatur
a del
refrigerant
e del motor
(ECT)
Señal del
sensor de
posición
del
cigüeñal
(CKP)
Suministro
de +5V de
sensor de
posición
del
cigüeñal
(CKP) y
válvula de
recirculaci
ón de gas
de escape
(EGR)
Conexión
de tierra
del sensor
de
posición
del
cigüeñal
(CKP)
Sin
conexión
Color de
cable
AZU/
ROJ
AMA/
NEG
AMA - - Forma de onda o aprox. 1.9VConectar V CA A23A25
ROJ/
AZU
AMA/
NEG
- - - - - - - - -
INT llave
apagado
Menos de 1 V
Continuidad
con tierra
Menos de 1 VAprox. 5 V Conectar V CCA24A25
Continuidad
con tierra
Señal o continuidad
INT llave
encendido
0º C: Aprox. 3.6 V / 20º C: Aprox. 2.4 V /
40º C: Aprox. 1.4 V / 60º C: 3.4 V /
- - - Conectar OhmioA22TIERRA
- - - Conectar OhmioA25TIERRA
Motor en
ralentí
80º C: 2.6V
Motor de
2.000 rpm
Conexión
del ECM
Conectar V CCA21A22
Posición del
controlador
Interva-
lo
Clavi-
(+)(-)
A27 A27
Sin
conexión
- - - - - - - - -
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-47
B/Caja
ja Nº
A28 A28
A29 A29
A30 A30
A31 A31
A32 A32
A33 A33
A34 A34
Nº
Función
de
clavija
Relé
principal
del módulo
de control
del motor
(ECM)
Sin
conexión
Bobina de
encendido
No. 5
Bobina de
encendido
No. 3
Bobina de
encendido
No. 1
Conexión a
tierra
(Potencia)
Inyector
N.° 5
Color de
cable
AZU/ROJ
- - - - - - - - -
ROJ/
AMA
ROJ/
AZU
ROJ - - Forma de onda - - - -
NEG/
ROJ
VER/
NEG
INT llave
apagado
Mientras el
relé principal
está activado:
Menos de 1 V
El relé
principal no
está activado:
10-14 V
- - Forma de onda - - - -
- - Forma de onda - - - -
Continuidad
con tierra
Menos de 1 VForma de onda o 12-14V Conectar V CCA34 TIERRA
Señal o continuidad
INT llave
encendido
- - - Desconectar OhmioA33TIERRA
Motor en
ralentí
Menos de 1 V Conectar V CCA28 TIERRA
Motor de
2.000 rpm
Conexión
del ECM
Posición del
controlador
Interva-
lo
Clavi-
(+)(-)
A35 A35
A36 A36
A37 A37
A38 A38
A39 A39
A40 A40
Inyector
N.° 3
Inyector
N.° 1
Conexión a
tierra
(Caja)
Sin
conexión
Sin
conexión
Sin
conexión
AZU Menos de 1 VForma de onda o 12-14V Conectar V CCA35 TIERRA
VER/
BLA
NEG/
ROJ
Menos de 1 VForma de onda o 12-14V Conectar V CCA36 TIERRA
Continuidad
con tierra
- - - - - - - - -
- - - - - - - - -
- - - - - - - - -
- - - Desconectar OhmioA37TIERRA
6E-48 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
Conector puerto A: Vista mirando hacia el ECM
Clavi-
B/Caja
Función de
ja Nº
Nº
clavija
B1 B1 Sin conexión - - - - - - - - -
B2 B2 Sin conexión - - - - - - - - -
Color
de
cable
INT llave
apagado
INT llave
encendido
Señal o continuidad Posición del controlador
Motor en
ralentí
Motor de
2.000 rpm
Conexión
del ECM
Intervalo(+) (-)
VER/
B3 B3 Inyector N.° 2
B4 B4 Inyector N.° 4
B5 B5 Inyector N.° 6
Conexión a
B6 B6
B7 B7
B8 B8
B9 B9
B10 B10 Sin conexión - - - - - - - - -
B11 B11
B12 B12
B13 B13
tierra
(Potencia)
Bobina de
encendido
No. 2
Bobina de
encendido
No. 4
Bobina de
encendido
No. 6
Relé del
compresor A/C
Señal de
salidad del
tacómetro
Válvula de
control de aire
de marcha
mínima (IAC)
Bobina A Alta
Menos de 1 VForma de onda o 12-14V Conectar V CCB3 TIERRA
NAR
VER/
Menos de 1 VForma de onda o 12-14V Conectar V CCB4 TIERRA
ROJ
VER/
Menos de 1 VForma de onda o 12-14V Conectar V CCB5 TIERRA
AMA
Continuidad
NEG
ROJ/
NEG
ROJ/
BLA
ROJ/
VER
GRI/
ROJ
NEG/
ROJ
AZU Menos de 1 VMenos de 1V / 10-14V Conectar V CCB13 TIERRA
con tierra
- - Forma de onda - - - -
- - Forma de onda - - - -
- - Forma de onda - - - -
Menos de 1 V
- -
- - - Desconectar OhmioB6 TIERRA
Se activa el comp. A/C: Menos de 1 V
No se activa el comp. A/C: 10-14 V
Forma de
onda o 6.2V
Forma de
onda o 6.2V
Conectar V CCB11 TIERRA
Conectar V CAB12 TIERRA
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-49
Clavi-
B/Caja
ja Nº
B14 B14
B15 B15
B16 B16
B17 B17
B18 B18
B19 B19
B20 B20
B21 B21
B22 B22
B23 B23
B24 B24
B25 B25
Función de
Nº
clavija
Válvula de
control de aire
de marcha
mínima (IAC)
Bobina B Alta
Válvula de
solenoide de
purga del bote
Válvula de
control de aire
de marcha
mínima (IAC)
Bobina A Baja
Válvula de
control de aire
de marcha
mínima (IAC)
Bobina B Baja
Lámpara de
comprobar el
motor
(Terminal de
unidad de
control del
inmovilizador
B7)
Relé de la
bomba de
combustible
Sensor de flujo
másico de aire
(MAF)
Serie 1 Señal
del sensor de
oxígeno
Serie 1
Conexión de
tierra de sensor
de oxígeno
Serie 2 Señal
del sensor de
oxígeno
Serie 2
Conexión de
tierra de sensor
de oxígeno
A enlace de
datos Conector
No. 6
Color
de
cable
AZU/
BLA
ROJ/
AZU
AZU/
ROJ
AZU/
NEG
MAR/
AMA
VER/
BLA
NEG/
AMA
ROS Menos de 1 V Aprox. 0.4 V0.1 – 0.9V Conectar V CCB21B22
AZU/
AMA
ROJ Menos de 1 V Aprox. 0.4 V0.1 – 0.9V Conectar V CCB23B24
AZU/
NEG
NEG/
VER
INT llave
apagado
Menos de 1 VMenos de 1V / 10-14V Conectar V CCB14 TIERRA
Menos de 1 VForma de onda o 12-14V Conectar V CAB15TIERRA
Menos de 1 VMenos de 1V / 10-14V Conectar V CCB16 TIERRA
Menos de 1 VMenos de 1V / 10-14V Conectar V CCB17 TIERRA
Menos de 1 V Menos de 1 V
Menos de 1 V
Menos de 1 V Aprox. 0.47 V
Continuidad
con tierra
Continuidad
con tierra
- - - - - - - -
INT llave
encendido
Mientras el
relé está
activado:
10-14 V
El relé no está
activado:
Menos de 1 V
Señal o continuidad Posición del controlador
Motor en
ralentí
La lámpara está encendida:
Menos de 1 V
La lámpara está apagada:
Aprox. 1.5 V a
750 rpm
- - - Conectar OhmioB22 TIERRA
- - - Conectar OhmioB24 TIERRA
Motor de
2.000 rpm
10-14 V
10-14 V Conectar V CCB19 TIERRA
Aprox. 2 VConectar V CCB20 TIERRA
Conexión
del ECM
Conectar V CCB18 TIERRA
Intervalo(+) (-)
6E-50 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
Clavi-
B/Caja
ja Nº
B26 B26
B27 B27
B28 B28
B29 B29
B30 B30
B31 B31
B32 B32
B33 B33
B34 B34
Función de
Nº
clavija
Señal de
sensor de
posición de
acelerador
(TPS)
Suministro de
+5V de sensor
de posición de
acelerador
(TPS) y de leva
Señal de
sensor de
posición del
árbol de levas
(CMP)
Interruptor del
inhibidor (AT
solamente)
Interruptor de
presión de la
servo-dirección
Relé térmico
del aire
acondicionado
Señal de
velocidad del
vehículo
(Unidad de
control del
inmovilizador,
Terminal B8)
Interruptor de
encendido
Fuente de
alimentación de
reserva
Color
de
cable
AZU Menos de 1 VAprox. 0.5 V Aprox. 0.6 VConectar V CCB26B39
VER Menos de 1 VAprox. 5 V Conectar V CCB27B39
AZU - - Forma de onda - - - -
NEG Menos de 1 V
VER/
AMA
VER/
NEG
BLA - -
AZU/
AMA
ROJ/
BLA
INT llave
apagado
Menos de 1 V
Menos de 1 V
Menos de 1 V10-14 V Conectar V CCB33 TIERRA
INT llave
encendido
Solicitud de A/C desactivada: Menos de 1 V
Señal o continuidad Posición del controlador
Motor en
ralentí
Alcance P o N: Menos de 1 V
Alcance distinto de P o N: 10-14 V
Interruptor de presión está activado:
A menos de 1V
Interruptor de presión se desactiva:
10-14 V
Solicitud de A/C activada: 10-14 V
Forma de onda o aprox. 6.5 V
10-14 V Conectar V CCB34 TIERRA
Motor de
2.000 rpm
a 20 km/h
Conexión
del ECM
Conectar V CCB29TIERRA
Conectar V CCB30TIERRA
Conectar V CCB31TIERRA
Conectar V CAB32 TIERRA
Intervalo(+) (-)
B35 B35 Sin conexión - - - - - - - - -
Mientras el
relé principal
B36 B36
Relé principal
del módulo de
control del
motor (ECM)
ROJ/
AZU
está activado:
10-14 V
El relé
principal no
está activado:
Menos de 1 V
10-14 V Conectar V CCB36 TIERRA
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-51
Clavi-
B/Caja
Función de
ja Nº
B37 B37
B38 B38
B39 B39
B40 B40 Sin conexión - - - - - - - - -
Nº
clavija
Relé principal
del módulo de
control del
motor (ECM)
A enlace de
datos Conector
No. 2
Conexión de
tierra de
sensores TPS,
MAF, IAT y
CMP
Color
de
cable
ROJ/AZ
VER - - - - - - - -
ROJ
Mientras el
relé principal
está activado:
10-14 V
El relé
U
principal no
está activado:
Menos de 1 V
Continuidad
INT llave
apagado
con tierra
INT llave
encendido
Señal o continuidad Posición del controlador
Motor en
ralentí
10-14 V Conectar V CCB37 TIERRA
- - - Conectar OhmioB39 TIERRA
Motor de
2.000 rpm
Conexión
del ECM
Intervalo(+) (-)
6E-52 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
Forma de onda de referencia del sensor de posición del árbol de levas (CMP)
0V
Terminal de medición: B28(+) B39(-)
Escala de medición: 5V/div 10ms/div
Condición de medición: Aproximadamente 2000rpm
Forma de onda de referencia del sensor de posición del cigüeñal
(CKP) y del sensor de posición del árbol de levas (CMP)
CH1
0V
CH2
0V
Terminal de medición: CH1: A23(+) / CH2: B28(+) GND(-)
Escala de medición: 2V/div / CH2: 5V/div 10ms/div
Condición de medición: Aproximadamente 2000rpm
Forma de onda de referencia del sensor de posición del cigüeñal (CKP)
0V
Terminal de medición: A23(+) A25(-)
Escala de medición: 2,0V/div 5ms/div
Condición de medición: Aproximadamente 2000rpm
Forma de onda de referencia del sensor de posición del cigüeñal
(CKP) y de la señal de salida de tacómetro
CH1
0V
CH2
0V
Terminal de medición: CH1: A23(+) / CH2: B12(+) GND(-)
Escala de medición: CH1: 2V/div / CH2: 10V/div 5ms/div
Condición de medición: Aproximadamente 2000rpm
Forma de onda de referencia del sensor de velocidad del
vehículo (VSS)
CH1
0V
CH2
0V
Terminal de medición: CH1: ECM B32(+) / CH2: VSS 3(+)
GND(-)
Escala de medición: CH1: 10V/div / CH2: 10V/div 50ms/div
Condición de medición: Approximately 20km/h
Nota: El vehículo está sin sistema inmovilizador, señal CH1 es igual que CH2.
Forma de onda de referencia del sensor de oxígeno calentado
(HO2S)
CH1
0V
CH2
0V
Terminal de medición: CH1: B21(+) / CH2: B23(+) GND(-)
Escala de medición: CH1: 500mV/div / CH2: 500mV/div 1s/div
Condición de medición: Aproximadamente 2000rpm en bucle
cerrado
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-53
Forma de onda de referencia de la señal de control del inyector
0V
Terminal de medición: A36(+) (Cilindro N
Escala de medición: 20V/div 10ms/div
o
.1) GND(-)
Condición de medición: Aproximadamente 2000rpm
Forma de onda de referencia de la señal de control del inyector y
bobina de ignición
CH 1
0V
CH 2
0V
Terminal de medición: CH1: A36(+) (Cilindro N
CH2: A32(+) (Cilindro N
Escala de medición: CH1: 20V/div / CH2: 5V/div 10ms/div
o
.1)
o
.2) GND(-)
Forma de onda de referencia de la señal de control de ignición
0V
Terminal de medición: A32(+) (No.1 Cylinder) GND(-)
Escala de medición: 5V/div 10ms/div
Condición de medición: Aproximadamente 2000rpm
Forma de onda de referencia del solenoide de purga del bote EVAP
0V
Terminal de medición: B15(+) GND(-)
Escala de medición: 10V/div 20ms/div
Frecuencia: Aproximadamente 16Hz
Forma de onda de referencia del solenoide EGR
0V
Terminal de medición: CH1: A5(+) GND(-)
Escala de medición: CH1: 10V/div 2ms/div
Frecuencia: Aproximadamente 128Hz
6E-54 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
y
r
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ECM Y
SENSORES
Módulo de control del motor (ECM)
1 2
(1) Orificio A
(2) Orificio B
El módulo de control del motor (ECM) está situado en la
cámara común. El ECM controla lo siguiente.
• Sistema de medición del combustible
• Sincronización de ignición
• Diagnóstico a bordo para funciones de sistema de
transmisión.
El ECM observa constantemente la información de
varios sensores. El ECM controla los sistemas que
afectan al rendimiento del vehículo. Y realiza la función
de diagnóstico del sistema.
La función puede reconocer problemas operativos
advertir al conductor mediante la luz de aviso del moto
y códigos de diagnóstico de averías (DTC)
memorizados. Los DTC identifican las zonas con
problemas para ayudar al técnico a realizar las
reparaciones.
Los dispositivos de entrada / salida del ECM incluyen
convertidores análogo a digital, memorias de señales,
contadores y accionadores. El ECM controla la mayoría
de los componentes con interruptores electrónicos que
completan un circuito de masa cuando se activan.
Entradas (Lectura de condición operacional):
• Tensión de la batería
• Ignición eléctrica
• Contenido de oxígeno en el escape
• Caudal de aire
• Temperatura del aire aspirado
• Temperatura del refrigerante del motor
• Posición del cigüeñal
• Posición del eje de levas
• Posición del acelerador
• Velocidad del vehículo
• Presión de la servo-dirección
• Solicitud de encendido o apagado del
acondicionador de aire (C/A)
• Posición de la válvula de recirculación de gas de
escape (EGR)
Salidas (Controladas por sistemas):
• Control de la ignición
• Control de combustible
• Control del aire de ralentí
• Bomba de combustible
• Purga del bote de EVAP
• Aire acondicionado
• Funciones de diagnóstico
En vehículos con transmisión automática, el
intercambio de datos entre el módulo de control del
motor (ECM) y el módulo de control de transmisión
(TCM) se realiza mediante un sistema de bus CAN.
Las siguientes señales se intercambian a través del bus
de la CAN:
ECM a TCM:
• Estado de señal ECM CAN
• Par motor
• Temperatura del refrigerante
• Posición del acelerador
• Velocidad del motor
• Estado del aire acondicionado
• Contador válido CAN
TCM a ECM:
• Petición de retardo de regulación de encendido
• Estado de turno de garaje
• Contador válido CAN
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-55
Y
r
r
T
(°C) C
IAT
R
i
i
(
)
Sensor del caudal de aire (MAF) y sensor de la
temperatura del aire aspirado (IAT)
Sensor de posición del estrangulador (TPS)
2
El sensor de flujo másico de aire (MAF) forma parte del
sistema de aire de admisión.
Está instalado entre el filtro de aire y el cuerpo de
estrangulador y mide el flujo másico de aire que entra en el
motor.
El sensor MAF utiliza un elemento de hilo caliente para
determinar la cantidad de aire que entra en el motor. (La
temperatura del hilo alcanza los 170- 300ºC)
El conjunto del sensor MAF se compone de un
elemento sensor de flujo másico de aire y un sensor de
temperatura de aire de entrada, ambos expuestos al
flujo de aire objeto de medida.
El elemento del sensor MAF mide la masa parcial de
aire a través de un conducto medidor situado en la
carcasa del sensor.
Mediante la calibración, esta medida se puede
extrapolar al caudal de aire total del motor.
100000
aracterísticas del sensor
Characteristicof IAT Sensor
Ω
a
10000
1000
(1) Sensor de posición del estrangulador (TPS)
(2) Válvula de control de aire de relantí (Válvula IAC)
El TPS es un potenciómetro conectado al eje del
estrangulador y situado en el cuerpo del mismo.
El módulo de control del motor (ECM) monitoriza el
voltaje de la línea de la señal y calcula la posición del
estrangulador. A medida que se mueve el pedal del
acelerador, se cambia el ángulo de la válvula del
estrangulador. La señal del TPS también cambia con la
válvula del estrangulador. A medida que la válvula del
estrangulador se abre, la salida aumenta, de manera
que el voltaje de salida crece.
La carcasa del acelerador tiene una placa de admisión
para controlar la cantidad de aire suministrado al motor.
El refrigerante del motor es dirigido a través de una
cavidad para refrigerante en la carcasa del acelerado
para calentar la válvula del estrangulador y para impedi
la congelación.
1
stenc
Resistance (Ω)
es
100
-3010 50 90130
10
Temperature (℃)
emperatura
El sensor IAT es un termistor. Las variaciones de la
temperatura cambian el valor de la resistencia.
también cambian el voltaje. En otras palabras, así es
como se miden los cambios de temperatura. Una
temperatura baja del aire produce una resistencia alta.
El ECM emite una señal de 5 voltios al sensor IAT a
través de los resistores del ECM, y mide el voltaje. El
voltaje de la señal será alto cuando la temperatura del aire
sea baja, y será bajo cuando la temperatura del aire sea
alta.
6E-56 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
r
r
A
A
Válvula de control del aire de ralentí (IAC)
Paso
Coil
Bobina A alta
(ECM B13)
Bobina A baja
(ECM B16)
Bobina B alta
(ECM B14)
Bobina B baja
(ECM B17)
A B C D
Activada
Acti-
Activada
Acti-
Acti-
Acti-
vada
Acti-
vada
vada
vada
vada
Acti-
vada
(
Dirección cerrada de válvula IAC)
(Dirección abierta de válvula IAC)
La válvula de control del aire de ralentí (IAC) es
bidireccional y ofrece un control en 2 sentidos. Tiene un
motor de velocidad gradual con capacidad para 256
pasos, y tiene además 2 bobinas. Con el suministro de
corriente de las bobinas controlado por el módulo de
control del motor (ECM), la aguja de la válvula IAC se
mueve para regular la velocidad del ralentí, subiéndola
para ralentí rápido cuando hace frío o hay una carga
extra por el uso del acondicionador de aire o la servodirección.
Moviendo la aguja hacia dentro (para reducir el flujo de
aire) o hacia fuera (para aumentar el flujo de aire), se
puede mover una cantidad de aire controlada alrededo
de la placa de admisión. Si la velocidad del motor es
muy lenta, el módulo de control del motor (ECM) retraerá
la aguja IAC, dejando pasar más aire por la placa de
admisión para aumentar la velocidad del motor.
Si la velocidad del motor es muy alta, el módulo de
control del motor (ECM) extenderá la aguja IAC,
dejando pasar menos aire por la placa de admisión
para reducir la velocidad del motor.
La válvula de aguja IAC se mueve hacia dentro en
pequeños pasos llamados cuentas. En ralentí, la posición
apropiada de la aguja IAC es calculada por el módulo de
control del motor (ECM) basándose en el voltaje de la
batería, temperatura del refrigerante, carga del motor, y
velocidad del motor.
Si la velocidad del motor cae por debajo de un valo
especificado, y la placa de admisión está cerrada, el
módulo de control del motor (ECM) detecta una condición
motor casi calado. Entonces el módulo de control del
motor (ECM) calculará una nueva posición para la válvula
de aguja IAC para prevenir que se cale el motor.
Si se desconecta y reconecta la válvula IAC con el
motor en marcha, el ralentí será incorrecto. En este
caso, deberá reponerse la IAC. El I
C se reinicia
cuando la llave de encendido se activa y luego se
desactiva.
l revisar el IAC, solamente debe
desconectarse o conectarse con el encendido
desactivado.
La posición de la válvula de aguja del IAC afecta al
arranque del motor y a las características del ralentí del
vehículo.
Si la aguja IAC está completamente abierta, se
permitirá demasiada entrada de aire al colector. Esto
resultará en alto ralentí, junto con un posible difícil
arranque y una mezcla aire/combustible pobre.
Sensor de posición del árbol de levas (CMP)
12
(1) Sensor de posición del árbol de levas (CMP)
(2) Válvula EGR
Con el uso de la inyección secuencial multipunto de
combustible, se adopta una posición de árbol de levas
(CMP) del tipo elemento Hall para obtener la
información que servirá para tomar decisiones sobre la
regulación de la inyección en cada cilindro. Está
instalado en la parte posterior de la culata de cilindro
izquierda y envía señales al módulo de control del
motor (ECM).
Se genera un impulso por cada dos rotaciones del
cigüeñal.
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-57
É
y
r
Y
C
IAT
T
R
i
i
Sensor de la posición del árbol de levas (CKP)
Sensor de la temperatura del refrigerante del moto
(ECT)
100000
Characteristic of ECT Sensor
aracterísticas del sensor
10000
a (Ω)
El sensor de posición del cigüeñal (CKP), que envía
una señal necesaria para decidir sobre la regulación de
la inyección al ECM, está instalado en el lateral derecho
del bloque de cilindros.
El cigüeñal tiene un disco de sincronización de 58
dientes ajustado a presión, del que el sensor CKP lee la
posición del cigüeñal en todo momento.
ste convierte
esto en una señal eléctrica, que es enviada al ECM.
De los 58 dientes, 57 tienen una base de 3°, y están
uniformemente espaciados, pero el diente número 58
tiene 15° grados de anchura y sirve como marca de
regulación, que permite al sensor informar sobre la
posición normal del cigüeñal.
Utilizando las señales 58 X por rotación y la señal de
marca de sincronización enviada por el sensor CKP, el
ECM puede calcular de forma precisa la velocidad del
stenc
Resistance (Ω)
es
-30105090130
El sensor ECT es un termistor. Las variaciones de la
temperatura cambian el valor de la resistencia.
también cambian el voltaje. En otras palabras, así es
como se miden los cambios de temperatura. Está
instalado en la corriente del refrigerante. Una
temperatura baja del refrigerante produce una
resistencia alta.
El ECM suministra una señal de 5 voltios al sensor ECT
a través de resistores ubicados en el ECM, y mide el
voltaje. El voltaje de la señal será alto cuando la
temperatura del motor sea baja, y será bajo cuando la
temperatura del motor sea alta.
1000
100
10
Temperature (℃)
emperatura (°C)
motor y la posición de arranque. Además, la posición
de cada cilindro es conocida con precisión por el ECM
a partir de señales enviadas por el sensor de posición
de árbol de levas (CMP), de modo que la inyección
secuencial multipunto de combustible puede
controlarse con exactitud.
Las señales 58 X son convertidas por el ECM en una
señal de onda rectangular. Esta señal convertida es
enviada desde el terminal B12 del ECM al tacómetro
(en modelos 4WD) al terminal 15 del módulo de control
de la caja de transferencia (TCCM).
6E-58 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
y
y
Sensor de velocidad del vehículo (VSS)
El VSS es un imán girado por el árbol de salida de la
transmisión. El VSS utiliza un elemento hall. Interactúa
con el campo magnético creado por el imán rotante.
Emite una señal de pulsos. Los 12 voltios de la
operación se suministran a partir del fusible del medidor.
Sensor de oxígeno calentado (O2)
1
(1) Sensor de oxígeno calentado – Serie 1 (Derecha)
Cada sensor de oxígeno se compone de un elemento
analizador de oxígeno tipo zirconia activado a baja
temperatura de 4 hilos con calentador para temperatura
de funcionamiento de 315°C, y hay uno instalado en
cada tubo de escape.
El ECM suministra 450 milivoltios constantemente entre
los dos terminales de suministro, y la concentración de
oxígeno en el gas de escape es enviada al ECM como
voltaje de señal de retorno.
El oxígeno presente en el gas de escape reacciona con
el sensor para producir una salida de voltaje. Este
voltaje debe fluctuar constantemente de 100 mV a 1000
mV aproximadamente y el ECM calcula la duración de
impulso ordenada para los inyectores para producir la
mezcla apropiada en la cámara de combustión.
Un voltaje de salida bajo del sensor de oxígeno indicará
una mezcla pobre que resultará en una orden de
aumento de la mezcla para compensar.
Un voltaje de salida alto del sensor de oxígeno indicará
una mezcla rica que resultará en una orden de
reducción de la mezcla para compensar.
Cuando el motor se pone en marcha por primera vez, el
sistema funciona en "bucle abierto". En "bucle abierto",
el ECM ignora la señal procedente de los sensores de
oxígeno. Cuando se dan diversas condiciones (ECT,
tiempos desde puesta en marcha, velocidad del motor
salida del sensor de oxígeno), el sistema entra en
funcionamiento de "bucle cerrado". En "bucle cerrado",
el ECM calcula la relación aire/combustible sobre la
base de la señal procedente de los sensores de
oxígeno.
Los sensores de oxígeno calentado se utilizan para
minizar el tiempo requerido para que comience la
operación de control del combustible en bucle cerrado
permitir un seguimiento catalizador preciso.
El calefactor del sensor de oxígeno reduce
enormemente el tiempo requerido para que se activen
los sensores de control del combustible.
Los calefactores de los sensores de oxígeno son
requeridos por el monitor catalítico y los sensores para
mantener una temperatura suficientemente alta que
permita lecturas precisas del contenido de oxígeno en
el gas de escape más alejadas del motor.
1
(1)
Sensor de oxígeno calentado – Serie 2 (Izquierda)
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-59
r
r
r
y
DESCRIPCIÓN GENERAL PARA LA
MEDICIÓN DE COMBUSTIBLE
El sistema de medición de combustible comienza con el
combustible en el depósito de combustible. Una bomba de
combustible eléctrica, ubicada en el depósito de
combustible, bombea combustible al conducto de
combustible a través de un filtro de combustible en línea.
La bomba está diseñada para proveer combustible a una
presión por encima de la necesitada por los inyectores.
Un regulador de la presión del combustible en el conducto
de combustible mantiene disponible combustible para los
inyectores a una presión constante.
Una línea de retorno vuelve a enviar al depósito de
combustible el combustible no utilizado.La función básica
del sistema de medición del aire/combustible es controla
el envío de aire/combustible al motor. El combustible es
enviado al motor mediante inyectores de combustible
individuales montados en el colector de admisión.
El sensor de control principal es el sensor de oxígeno
calentado ubicado en el sistema de escape. El sensor de
oxígeno calentado indica al ECM cuánto oxígeno hay en
el gas de escape. El ECM cambia la relación
aire/combustible del motor controlando el tiempo de
activación del inyector de combustible. La mejor mezcla
para minimizar las emisiones de escape es de 14.7 partes
de aire por 1 parte de gasolina por peso, que permite al
convertidor catalítico funcionar más eficazmente. Debido a
la constante medición y ajuste de la relación
aire/combustible, el sistema de inyección de combustible
se denomina sistema de "bucle cerrado". El ECM controla
las señales procedentes de varios sensores para
determinar el combustible que el motor necesita. El
combustible se suministra bajo una de las diversas
condiciones denominadas "modos". Todos los modos son
controlados por el ECM.
Modo de aceleración
El ECM suministra combustible extra cuando detecta
un aumento rápido en la posición del acelerador y el
flujo de aire.
Modo de corrección del voltaje de la batería
Cuando el voltaje de la batería sea bajo, el ECM
compensará la chispa débil aumentando lo siguiente.
• La cantidad de combustible enviado.
• Las rpm de ralentí.
• Tiempo de parada de encendido.
Modo de eliminación de inundación
Elimine una inundación del motor pisando a fondo el pedal
del acelerador. Entonces el ECM cortará la corriente a los
inyectores de combustible. El ECM mantendrá los
inyectores sin corriente en tanto que el acelerador se
mantenga por encima del 80% y la velocidad del motor sea
inferior a las 800 rpm. Si la posición del acelerador llega a
ser inferior al 80%, el ECM comienza de nuevo a activar y
desactivar los inyectores, permitiendo la entrada de
combustible en los cilindros.
Modo de desaceleración
El ECM reduce la cantidad de combustible inyectada
cuando detecta una disminución en la posición del
acelerador y el flujo de aire. Cuando la desaceleración
es muy rápida, el ECM puede cortar el combustible po
completo durante breves periodos.
Modo de velocidad del motor/velocidad del
vehículo/desactivación del combustible
El ECM controla la velocidad del motor. Desactiva los
inyectores de combustible cuando la velocidad del
motor es superior a 6400 rpm. Los inyectores de
combustible se vuelven a activar cuando la velocidad
del motor se reduce por debajo de 6150 rpm.
Modo de corte de combustible
Los inyectores de combustible no suministran
combustible cuando el encendido está desactivado.
Esto impide el autoencendido del motor. Además, si no
se detectan impulsos de referencia (el motor no está en
marcha) el ECM suspende el suministro de combustible
para prevenir que se inunde el motor.
Modo en marcha
El modo en marcha tiene las siguientes condiciones:
• Bucle abierto
• Bucle cerrado
Cuando el motor se pone en marcha por primera vez, el
sistema funciona en "bucle abierto". En "bucle abierto",
el ECM ignora la señal procedente del sensor de
oxígeno calentado (HO2S). Calcula la relación
aire/combustible sobre la base de las entradas
procedentes de los sensores de posición del acelerado
(TP), de temperatura del refrigerante del motor (ECT)
de flujo másico de aire (MAF).
El sistema permanece en "bucle abierto" hasta que se
dan las siguientes condiciones:
• El HO2S tiene una salida de voltaje variable
mostrando que está suficientemente caliente para
funcionar debidamente (esto dependerá de la
temperatura).
• El ECT haya alcanzado una temperatura
especificada.
• Haya transcurrido un tiempo específico desde el
arranque del motor.
• La velocidad del motor haya sido mayor que unas
rpm especificadas desde el arranque.
Los valores específicos para las condiciones de arriba
variarán con diferentes motores y se almacenan en la
memoria de sólo lectura programable (PROM). Cuando
se dan estas condiciones, el sistema entra en
funcionamiento de "bucle cerrado". En "bucle cerrado",
el módulo de control del motor (ECM) calcula la relación
aire/combustible (inyector a tiempo) sobre la base de la
señal procedente del HO2S. Esto permite a la mezcla
de aire/combustible estar muy próxima a 14.7:1.
6E-60 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
r
y
r
r
Modo arranque
Cuando el encendido se activa por primera vez, el ECM
activa el relé de la bomba de combustible durante dos
segundos para permitir que la bomba de combustible
aumente la presión. Entonces el ECM comprueba el
sensor de temperatura del refrigerante del motor (ECT)
y el sensor de posición del acelerador para determina
la mezcla de aire/combustible para el arranque.
El ECM controla la cantidad de combustible suministrada
en el modo arranque ajustando el tiempo que los
inyectores de combustible tienen corriente enviando
impulsos a los inyectores por tiempos muy cortos.
Componentes del sistema de medición de combustible
El sistema de medición de combustible se compone de
las siguientes partes.
• Inyector de combustible
• Carcasa del acelerador
• Conducto de combustible
• Regulador de presión de combustible
• ECM
• Sensor de posición del cigüeñal (CKP)
• Sensor de posición del árbol de levas (CMP)
• Válvula de control de aire de marcha mínima
• Bomba de combustible
Inyector de combustible
El inyector combustible de inyección secuencial
multipunto es un dispositivo activado por solenoide
controlado por el módulo de control del motor (ECM). El
ECM suministra corriente al solenoide que abre una
válvula para permitir el suministro de combustible.
El combustible es inyectado a presión en forma de
rociado cónico a la apertura de la válvula de admisión.
El combustible sobrante no utilizado por los inyectores
pasa a través del regulador de presión del combustible
antes de retornar al depósito de combustible.
Regulador de presión del combustible
El regulador de presión del combustible es una válvula
de seguridad accionada por diafragma montada en el
conducto de combustible con presión de la bomba de
combustible en un lado y presión del colector en el otro.
El regulador de presión del combustible mantiene la
presión del combustible disponible para los inyectores a
tres veces la presión atmosférica ajustada para soporta
cargas del motor. Puede revisarse por separado.
Si la presión es demasiado baja, el resultado será un
rendimiento deficiente y un DTC P0131, P0151, P0171,
P0174, P1171 o P1174. Si la presión es excesiva, se
producirá un olor excesivo y/o un DTC P0132, P0152,
P0172 o P0175. Véase Diagnóstico del sistema decombustible para información sobre el diagnóstico de
las condiciones de presión de combustible.
Conducto de combustible
El conducto de combustible está montado en la parte
superior del motor y distribuye combustible a inyectores
individuales. El combustible es distribuido al tubo de
entrada de combustible del conducto de combustible
por las líneas de combustible. El combustible pasa a
través del conducto de combustible al regulador de
presión del combustible. El regulador de la presión del
combustible mantiene el combustible a una presión
constante en los inyectores. Después el combustible
sobrante es retornado al depósito de combustible.
Circuito eléctrico de la bomba de combustible
Cuando la llave de encendido se activa por primera vez,
el ECM activa el relé de la bomba de combustible
durante dos segundos para que la presión del
combustible aumente rápidamente. Si el motor no es
arrancado antes de dos segundos, el ECM para la
bomba de combustible y espera hasta que el motor sea
girado. Cuando el motor arranca y la señal de posición
del cigüeñal 58 X ha sido detectada por el ECM, el ECM
suministra 12 voltios al relé de bomba de combustible
para activar la bomba eléctrica de combustible del
depósito.
Una bomba de combustible inoperativa causará una
situación de "puesta en marcha imposible". Una bomba
de combustible que no suministre suficiente presión
ocasionará un rendimiento pobre.
Señal de sensor de posición del árbol de levas (CMP)
El módulo de control del motor (ECM) utiliza esta señal
para determinar la posición del pistón número 1 durante
su tiempo de explosión, permitiendo que el ECM calcule
la verdadera inyección secuencial multipunto del
combustible. La pérdida de esa señal provocará un DTC
P0341. Si la señal de posición de árbol de levas (CMP)
se pierde mientras el motor está funcionando, el sistema
de inyección de combustible pasará a una inyección
secuencial de combustible calculada sobre la base del
último impulso de inyección de combustible, y el moto
seguirá funcionando. El motor puede arrancarse de
nuevo y funcionará en el modo secuencial calculado
mientras esta avería esté presente, con una posibilidad
de 1 por 6 de funcionar correctamente.
055RV009
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-61
r
r
r
y
r
DESCRIPCIÓN GENERAL DE BOBINAS Y
CONTROL DE ENCENDIDO DEL SISTEMA
DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO
Un módulo separado de "bobina en bujía" está
colocado en cada bujía de encendido.
El módulo de "bobina en bujía" está unido al motor con
dos tornillos. Se instala directamente en la bujía de
encendido mediante un contacto eléctrico situado
dentro de una funda de caucho.
Un conector de tres vías proporciona alimentación
primaria de 12 voltios desde el fusible de la bobina de
encendido, una línea de activación de interrupción de
conexión a tierra desde el módulo de control del moto
(ECM), y la conexión a tierra.
La sincronización de la chispa de control de la ignición
es el método empleado por el ECM para controlar el
avance de chispa y el intervalo de ignición.
El avance de chispa de control de la ignición y el
intervalo de ignición los calcula el ECM utilizando las
siguientes entradas.
• Velocidad del motor
• Sensor de posición del cigueñal (CKP)
• Sensor de posición del árbol de levas (CMP)
• Sensor de temperatura del refrigerante del moto
(ECT)
• Sensor de posición del estrangulador
• Interruptor de posición "Park" (Estacionamiento) o
neutral
• Sensor de velocidad del vehículo
• Voltaje de suministro del ECM y sistema de
ignición
Sobre la base de esta señal de sensor y esta
información de carga del motor, el ECM envía 5 voltios
a cada bobina de encendido que necesite encendido.
Esta señal llega al transistor de potencia de la bobina
de encendido para establecer un circuito de conexión a
tierra para la bobina primaria, aplicando tensión de
batería a la bobina primaria.
En la regulación del encendido, el ECM deja de envia
la tensión de señal de 5 voltios. En esta situación, el
transistor de potencia de la bobina de encendido se
interrumpe para cortar la tensión de batería a la bobina
primaria, de modo que se anula el campo magnético
generado en la bobina primaria.
En este momento, una línea de fuerza magnética fluye
a la bobina secundaria, y cuando esta línea magnética
cruza la bobina, la alta tensión inducida por el circuito
de encendido secundario pasa a través de la bujía de
encendido hasta la conexión a tierra.
Salida de control de encendido del ECM
El ECM proporciona una señal de salida de 0 voltios
(realmente entre 100 mV y 200 mV) o de 5 voltios al módulo
de control de encendido (IC). Cada bujía de encendido
tiene su propio módulo de bobina primaria y secundaria
("bobina en bujía") situada en la propia bujía de encendido.
Cuando la bobina de encendido recibe la señal de 5 voltios
desde el ECM, proporciona una trayectoria de conexión a
tierra para el suministro B+ a la parte primaria del módulo
de "bobina en bujía". Esto activa la bobina primaria y crea
un campo magnético en el módulo de "bobina en bujía".
Cuando el ECM interrumpe la señal de 5 voltios al módulo
de control de encendido, la trayectoria de conexión a tierra
para la bobina primaria se interrumpe. El campo magnético
se anula e induce un impulso secundario de alta tensión
que activa la bujía de encendido y enciende la mezcla de
aire/combustible.
El circuito entre el ECM y la bobina de encendido es
inspeccionado para comprobar si existen circuitos
abiertos, cortocircuitos a tensión y cortocircuitos a
tierra. Si el ECM detecta una de estas incidencias,
enviará uno de los siguientes DTC:
P0351: Fallo de bobina de encendido en Cilindro #1
•
•
P0352: Fallo de bobina de encendido en Cilindro #2
•
P0353: Fallo de bobina de encendido en Cilindro #3
•
P0354: Fallo de bobina de encendido en Cilindro #4
•
P0355: Fallo de bobina de encendido en Cilindro #5
•
P0356: Fallo de bobina de encendido en Cilindro #6
Bujía
Aunque las bujías de encendido desgastadas o sucias
pueden funcionar satisfactoriamente a velocidad de
marcha mínima, es frecuente que fallen a velocidades
de motor más elevadas. Las bujías defectuosas podrán
ocasionar mala economía de combustible, pérdida de
potencia, pérdida de velocidad, arranque duro
rendimiento generalmente pobre del motor. Siga las
recomendaciones del servicio de mantenimiento
programado para asegurar un rendimiento satisfactorio
de las bujías. Consulte Mantenimiento y lubricación.
Una operación normal de la bujía resultará en depósitos
marrones con tinte grisáceo que aparecerán en la
porción del aislador de bujía. Una pequeña cantidad de
material como polvo rojo-marrón, amarillo, y blanco
podrá también estar presente en la punta del aislado
alrededor del electrodo central. Esos depósitos son
derivados normales de la combustión del combustible y
aceites lubricantes con aditivos. El electrodo también
sufrirá algún desgaste. Los motores que no funcionan
correctamente suelen considerarse motores con fallo en
el encendido. Esto quiere decir que la chispa de ignición
no está encendiendo la mezcla de aire/combustible en el
momento correcto.
Las bujías también podrán ocasionar explosiones
irregulares debido a incrustaciones, entrehierro
excesivo, o un aislador agrietado o roto. Si ocurren
explosiones irregulares antes del intervalo de
reemplazo recomendado, localice y corrija la causa.
6E-62 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
r
r
r
y
r
r
Las incrustaciones de carbón de la bujía están
indicadas por depósitos de carbón seco y negro (hollín)
en la porción de la bujía en el cilindro. Un ralentí
excesivo y velocidades lentas con poca carga del moto
pueden mantener las temperaturas de la bujía tan bajas
que estos depósitos no se queman. Las mezclas de
combustible muy ricas o poca potencia del sistema de
ignición también podrá ser la causa. Consulte DTC
P0172.
Las incrustaciones de aceite de la bujía están indicadas
por depósitos aceitosos húmedos en la porción de la
bujía en el cilindro, generalmente con poco desgaste de
electrodo. Esto podrá estar causado por aceite durante
el rodaje de motores nuevos o recién rectificados. Las
incrustaciones de sedimentos en la bujía de encendido
se producen cuando los sedimentos normales de colo
marrón rojizo, amarillo o blanco, derivados de la
combustión, resultan suficientes para causar fallos en
el encendido. En algunos casos, estos sendimentos
podrán derretirse y formar un vidriado brillante en el
aislador alrededor del electrodo central. Si la
incrustación sólo se encuentra en uno o dos cilindros,
las holguras de vástagos de válvulas o los sellos de las
válvulas de admisión podrán inducir un exceso de
aceite de lubricación a entrar al cilindro, particularmente
si los sendimentos son mayores en el lado de la bujía
orientado hacia la válvula de admisión.
TS23995
Un entrehierro excesivo significa que el espacio de aire
entre los electrodos central y lateral de la parte inferio
de la bujía es muy amplio para un encendido
consistente. Esto puede deberse a un excesivo desgaste
del electrodo durante su uso. Una comprobación del
tamaño del entrehierro y la comparación con el
entrehierro especificado para el vehículo en
Mantenimiento y lubricación le indicarán si el entrehierro
es demasiado grande. Un entrehierro de bujía
demasiado pequeño podrá ocasionar una condición de
ralentí inestable. Un desgaste excesivo del entrehierro
podrá ser una indicación de operación continua a altas
velocidades o con cargas del motor, haciendo que la
chispa salte muy caliente. Otra causa posible es una
mezcla de combustible excesivamente pobre.
TS23992
Un par de torsión bajo o alto de instalación de la bujía o
un asiento incorrecto puede resultar en una bujía
funcionando muy caliente y puede causar un excesivo
desgaste del electrodo central. Los asientos de la bujía
y la culata deberán estar en buen contacto para
producirse una buena transparencia calorífica
enfriado de la bujía. Una rosca sucia o dañada en la
culata o en la bujía puede impedir que ésta asiente bien
aunque se haya aplicado el par de torsión apropiado.
Una vez que las bujías estén debidamente asentadas,
apriétalas al par de torsión indicado en la Tabla de
especificaciones. Un bajo par de torsión resultará en un
contacto incorrecto de los asientos a causa de una
bujía floja. Un apriete excesivo podrá hacer que la
camisa de la bujía se estire y ocasionará un contacto
pobre entre los asientos. En casos extremos, los gases
de escape se fugan y pueden ocurrir daños mayores
que un simple desgaste del entrehierro.
Los aislantes agrietados o rotos pueden ser el resultado
de una instalación incorrecta o de daños en el material
aislante durante el choque térmico de la bujía de
encendido. Los aisladores superiores podrán romperse
cuando se utilice una herramienta que no encaje bien
durante la instalación o el desmontaje, cuando la bujía
sea golpeada por el exterior, o cuando se deje cae
sobre una superficie dura. Las grietas en el aislador
superior podrán estar por dentro de la camisa y no se
visibles. Además, la rotura podrá no ocasionar
problemas hasta que aceite o humedad penetre en la
grieta posteriormente.
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-63
r
r
r
TS2394
Una punta de aislador inferior rota o agrietada
(alrededor del electrodo central) puede se
consecuencia del "choque térmico" (bujía de encendido
bruscamente sometida a un calor excesivo).
TS23993
• La rotura por "choque térmico" en la punta del
aislador inferior se produce generalmente durante
diversas condiciones de funcionamiento del moto
(altas velocidades o cargas muy pesadas) y puede
estar motivada por una regulación demasiado
anticipada o el uso de combustibles de baja
calidad. El "chonque térmico" se refiere a un
rápido aumento de temperatura en la punta que
hace que el material del aislador se agriete.
Si existe alguna duda sobre la capacidad de servicio de
una bujía de encendido, debe cambiarse. Las bujías
con aisladores agrietados o rotos siempre deberán se
reemplazadas.
6E-64 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
r
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA
DE EMISIONES EVAPORATIVAS
(1) Válvula de solenoide de purga
(2) De bote a solenoide de purga
(3) De solenoide de purga a admisión
(1) Bote
(2) Separador de aire
El sistema de control de emisiones evaporativas básico
utilizado en el método de almacenaje del bote de
carbón vegetal. El método transfiere vapor de
combustible desde el depósito de combustible hasta un
dispositivo de almacenaje de carbón (carbón vegetal)
activado para retener los vapores cuando el vehículo no
está funcionando.
El bote está ubicado en el alojamiento del eje trasero al
lado del travesaño del bastidor.
Cuando el motor está en marcha, el flujo de aire de
admisión purga el vapor de combustible del elemento
de carbón y es consumido en el proceso de combustión
normal.
2
3 1
1
2
Sistema de control de emisiones de evaporación
(EVAP)
La limpieza del bote de emisiones de evaporación está
controlada por una válvula solenoidal de servicio que
permite la limpieza del bote a través del tubo de
admisión cuando se dan las siguientes condiciones de
funcionamiento.
Condición de funcionamiento de la válvula solenoidal de
purga en situación de marcha mínima:
• La velocidad del motor es inferior a 1000 rpm.
• La velocidad del vehículo es menos de 3km/h.
• La temperatura del refrigerante del motor es superior a 80 °C.
• La temperatura del aire de entrada es superior a 10 °C.
• En funcionamiento de bucle cerrado.
Todas las condiciones mencionadas se cumplen
durante 4 segundos.
Condición de funcionamiento de la válvula solenoidal de
purga en situación distinta de la de marcha mínima:
• La velocidad del motor es inferior a 6375 rpm.
• La velocidad del vehículo es más de 14km/h.
• La temperatura del refrigerante del motor es
superior a 60 °C.
Todas las condiciones mencionadas se cumplen
durante 4 segundos.
Resultados de un funcionamiento incorrecto
Las situaciones de marcha mínima deficiente, paradas
bruscas del motor y deficiente manejabilidad pueden
estar ocasionadas por:
• Solenoide de purga inoperativo.
• Bote de emisiones dañado.
• Mangueras flexibles partidas, agrietadas y/o no
conectadas a los tubos correctos.
El indicio de pérdida de combustible o de olor a vapo
de combustible puede estar ocasionado por:
• Fuga de combustible líquido de las tuberías de
combustible o de la bomba de combustible.
• Bote de emisiones agrietado o dañado.
• Mangueras de vapor o mangueras de control
desconectadas, mal direccionadas, retorcidas,
deterioradas o dañadas.
Si el solenoide está siempre abierto, el bote de
emisiones puede purgar el tubo de admisión en todo
momento. Esto puede permitir combustible adicional en
marcha mínima o durante el calentamiento, lo cual
puede provocar una marcha mínima brusca o inestable
o un funcionamiento con mezcla demasiado rica.
Si el solenoide está siempre cerrado, el filtro de
emisiones puede sobrecargarse y ocasionar olor a
combustible.
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-65
V
r
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE
RECIRCULACIÓN DE GAS DE ESCAPE (EGR)
álvula lineal de recirculación de gas de escape
(EGR)
Leyenda
(1) ECM
(2)
Válvula lineal de recirculación de gas de escape (EGR)
(3) Acelerador
(4) Colector de escape
El sistema de recirculación de gas de escape (EGR) se
utiliza para reducir los niveles de emisión de óxidos de
nitrógeno (NOx). Los niveles de emisión de NOx están
causados por unos altos niveles de combustión mediante
una reducción de la temperatura de combustión.
La válvula de EGR reintroduce pequeñas cantidades de
gas de escape en la cámara de combustión. La mezcla
combustible/aire se diluirá y las temperaturas de
combustión se reducirán.
060R200237
Funcionamiento de la válvula lineal de EGR y
Resultados de un funcionamiento incorrecto
La válvula lineal de EGR está diseñada para
suministrar con precisión recirculación de gas de
escape al motor independientemente del vacío de
admisión. La válvula controla el flujo de recirculación de
gas de escape (EGR) desde el tubo de escape hasta el
tubo de admisión mediante un orificio con una aguja
controlada por el módulo de control del motor (ECM).
Durante el funcionamiento, el ECM controla la posición
de la aguja mediante el seguimiento de la señal de
respuesta de la posición de la aguja.
La válvula lineal de EGR se activa en las condiciones
siguientes:
• No hay DTC relacionado con la EGR.
• La velocidad está entre 1200 y 4375 rpm.
• La temperatura del refrigerante del motor está
entre 20 y 100°C.
• El voltaje de salida del sensor de posición del
estrangulador es menos de 3V.
Excesivo flujo de recirculación de gas de escape EGR
en condiciones de marcha mínima, velocidad de
crucero o funcionamiento en frío puede provoca
cualquiera de las incidencias siguientes:
• El motor se cala después de un arranque en frío.
• El motor se cala en marcha mínima después de
una desaceleración.
• El vehículo acelera bruscamente en velocidad de
crucero.
• Ralentí brusco.
Un flujo de EGR demasiado pequeño o nulo puede
hacer que suban demasiado las temperaturas de
combustión. Esto puede ocasionar:
• Golpes del encendido (detonación).
• Fallo de la prueba de emisión.
• Mala economía de combustible.
6E-66 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
Ó
Í
DIAGNÓSTICOS BASADOS EN ESTRATEGIA ISUZU
Logrará máxima eficacia en sus diagnósticos cuando
Resumen
Como técnico de servicio minorista, forma usted parte
del equipo de servicio de ISUZU. El objetivo del equipo
es REALIZAR UNA BUENA REPARACI
PRINCIPIO para satisfacción de cada cliente. Usted es
un miembro muy importante del equipo, pues es usted
quien diagnostica y repara los vehículos de los clientes.
DIAGRAMA DE DIAGNÓSTICOS BASADOS EN ESTRATEGIA
N DESDE UN
VERIFICAR QUEJA
COMPROBACIONES
PRELIMINARES
(VISUAL/OPERACIONAL/DTC)
COMPROBAR BOLETINES Y
CONSEJOS PARA LOCALIZACIÓN
DE PROBLEMAS
tenga un plan de trabajo efectivo y organizado. Los
diagnósticos basados en estrategia (consultar la Figura
1) le ofrecen orientación al crear y seguir un plan de
acción para cada situación de diagnóstico específica.
CÓDIGO DURO
Aplique los
procedimientos de
diagnóstico del
Manual de servicio
REALIZAR COMPROBACIÓN(ES) DE
DIAGNÓSTICO DE MANUAL DE
NO CÓDIGO
Seleccione Síntoma en
el gráfico de síntomas
del manual de servicio
y realizar procedimiento
SERVICIO
FUNCIONANDO
FUNCIONAND
COMO SE
O COMO SE
DISEÑO
Llamar a asistencia
técnica y solicitar
información más
reciente o explicar
operación al cliente
¿ENCUENTRA/AIS
LA EL PROBLEMA?
NO SÍNTOMA IGUAL
EN MANUAL DE
SERVICIO
Analizar y desarrollar
diagnósticos de gráfico
de cableado y teoría
NO
REEXAMINAR LA
INTERMITENTE
Consultar Detalles de
diagnóstico intermitente
QUEJA
REPARAR Y
VERIFICAR
ARREGLO
S
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-67
Proceso mental del diagnóstico
Cuando siga usted un plan de diagnóstico, cada casilla
del gráfico de diagnóstico basados en estrategia
requiere utilizar el proceso de pensamiento sobre el
diagnóstico. Este método de pensamiento optimiza su
diagnóstico de las siguientes maneras:
• Mejora su entendimiento y definición sobre la
queja del cliente
• Ahorra tiempo evitando probar y/o reemplazar
partes que están bien
• Le permite mirar el problema desde diferentes
perspectivas
• Le guía para determinar qué nivel de
entendimiento se requiere sobre la operación del
sistema:
− Nivel del manual del propietario
− Nivel del manual de servicio
− Nivel exhaustivo (ingeniería)
1. Verificar la reclamación
Qué deberá hacer
Para verificar la reclamación del cliente, necesita
conocer el funcionamiento correcto (normal) del
sistema y verificar que la reclamación del cliente es una
avería válida del sistema.
La siguiente información le ayudará a verificar la
reclamación:
Siempre que sea posible, deberá utilizar los recursos
siguientes como ayuda para verificar la queja:
Manual de servicio - Secciones de Teoría o Descripción
de circuitos
• Manual de servicio "Comprobación del rendimiento
del sistema"
• Descripción operacional del manual del propietario
• Experiencia de técnico
• Vehículo idéntico para comparar
• Herramientas de comprobación de circuitos
• Pruebas del vehículo en carretera
• Hoja de comprobación de queja
• Contactar con el propietario
2. Realice las comprobaciones
preliminares
NOTA: ¡Un 10 por ciento estimado de reparaciones
exitosas de vehículos es diagnosticado con este
paso!
Qué deberá hacer
Usted realizará comprobaciones preliminares por varias
razones:
• Para detectar si la causa de la queja es
VISUALMENTE OBVIA
• Para identificar las partes del sistema que
funcionan correctamente
•
Acumular datos suficientes para buscar de forma
correcta y precisa un Boletín de servicio de ISUZU.
Las comprobaciones iniciales pueden variar según la
complejidad del sistema y pueden incluir las acciones
siguientes:
• Hacer funcionar el sistema sospechoso
•
Hacer una inspección visual del tendido del arnés y
los circuitos de corriente y masa accesibles/visibles
• Ver si hay fusibles fundidos
• Hacer una inspección visual para ver si hay
conectores separados
• Hacer una inspección visual de los conectores
(incluye la comprobación de los terminales para
ver si están dañados y bien conectados)
• Ver si hay algún DTC almacenado por los
ordenadores de a bordo
• Detectar ruidos, olores, vibraciones o movimientos
inusuales
• Investigar el historial de servicio del vehículo
(llame a otros concesionarios, si fuera apropiado)
Qué recursos deberá utilizar
Siempre que sea apropiado, deberá utilizar los recursos
siguientes como asistencia para realizar las
comprobaciones preliminares:
• Tech 2 u otros equipos técnicos para ver los DTC
• Información del manual de servicio:
− Ubicaciones de los componentes
− Tendido de arneses
− Esquemas del cableado
− Procedimientos para ver DTCs
• Archivo del historial de servicio del concesionario
• Prueba del vehículo en carretera
• Vehículo o sistema idéntico para comparar
6E-68 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
3. Comprobar boletines y
sugerencias de solución de
problemas
NOTA: ¡Un 30 por ciento estimado de reparaciones
exitosas de vehículos es diagnosticado con este
paso!
Qué deberá hacer
Debe obtener información suficiente de las
comprobaciones preliminares para realizar una
búsqueda precisa de un boletín y otras informaciones
de servicio similares. Algunas secciones del manual de
servicio proporcionan sugerencias de solución de
problemas que coinciden con los síntomas de
reclamaciones concretas.
Qué recursos deberá utilizar
Usted deberá utilizar los recursos siguientes como
asistencia para buscar boletines y sugerencias para
solución de problemas:
• Boletines impresos
• Acceda al sitio web de boletines de ISUZU
• Videocintas
• Manual de servicio
5a y 5b. Aplique los procedimientos
de diagnóstico del manual de
servicio
NOTA: ¡Un 40 por ciento estimado de reparaciones
exitosas de vehículos es diagnosticado con este
paso!
Qué deberá hacer
Cuando realice las comprobaciones de diagnóstico del
Manual de servicio, debe seguir meticulosamente y con
precisión los pasos de los procedimientos de
diagnóstico para localizar el fallo relacionado con la
reclamación del cliente.
Qué recursos deberá utilizar
Siempre que sea conveniente, debe utilizar los
siguientes recursos para aplicar los procedimientos de
diagnóstico indicados en el manual de servicio:
• Manual de servicio
• Equipo técnico (para analizar datos del
diagnóstico)
• Multímetro digital y herramientas de comprobación
de circuitos
• Herramientas esenciales y especiales
4. Realice las comprobaciones de
diagnóstico del Manual de servicio
Qué deberá hacer
Las "Comprobaciones del sistema" en la mayoría de las
secciones del manual de servicio y en la mayoría de las
celdas de la Sección 8A (Electricidad) le
proporcionarán:
• Un enfoque sistemático para delimitar las causas
posibles de una avería del sistema
• Dirección para procedimientos de diagnóstico
específicos en el manual de servicio
• Asistencia para identificar qué sistemas funcionan
correctamente
Qué recursos deberá utilizar
Siempre que sea posible, debe utilizar los siguientes
recursos para realizar comprobaciones indicadas en el
manual de servicio:
• Manual de servicio
• Equipo técnico (para ver DTCs y analizar datos)
• Multímetro digital y herramientas de comprobación
de circuitos
• Otras herramientas que se necesiten
5c. Autodiagnósticos del técnico
Cuando no haya ningún DTC memorizado ni ningún
síntoma coincidente con la situación identificada en el
manual de servicio, debe usted empezar por una
completa comprensión del funcionamiento de los
sistemas. Uso eficiente del manual de servicio junto con
su experiencia y un buen proceso de eliminación darán
como resultado un diagnóstico preciso del problema.
Qué deberá hacer
Paso 1: Identificar y comprender el circuito
sospechoso
Una vez efectuados los pasos 1 a 4 del gráfico de
diagnósticos basados en estratégia, debe disponer de
información suficiente para identificar el/los sistema(s) o
subsistema(s) afectado/s. Mediante el Manual de
servicio, debe determinar e investigar las siguientes
características de circuito:
• Eléctrico:
− ¿Cómo está alimentado el circuito (gráficos de
distribución de la corriente y/o detalles del
bloque de fusibles)?
− ¿Cómo está puesto a masa el circuito (gráficos
de distribución de masa)?
− Cómo se controla o examina el circuito (teoría
de funcionamiento):
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.