Infinity PHI 51, PHI 21 User Manual [es]

PHI 51 - PHI 21
Manual de uso
ESPAÑOL
2
PHI 51 - PHI 21
PHI MANUAL DE USO
3 Importantes instrucciones de seguridad 4 Introducción 4 Desembalaje del sistema 4 Planificación del sistema 5 Emplazamiento 5 Montaje mural de los satélites 6 Montaje de los bastidores 6 Conexión de los altavoces central y satélites 7 Controles del subwoofer 8 Conexiones del subwoofer 9 Funcionamiento 9 Mantenimiento y servicio 10 Especificaciones
3
PHI 51 - PHI 21
PRECAUCIÓN
ATENCIÓN !Importantes instrucciones de seguridad
1. Lea las instrucciones - Antes de utilizar este equipo,
debe leer todas las instrucciones de seguridad y funcionamiento.
2. Guarde las instrucciones - Las instrucciones de seguridad y funcionamiento deberán conservarse para futuras consultas.
3. Advertencias y consejos - Respete todas las advertencias facilitadas tanto en el equipo como en las instrucciones de uso.
4.Siga las instrucciones - Debe seguir todas las instrucciones de funcionamiento y utilización.
5. Agua y humedad - No se debe utilizar el equipo en la proximidad del agua, por ejemplo, cerca de una bañera, lavabo o fregadero, en un sótano, en las inmediaciones de una piscina, etc.
6. Accesorios - No coloque el producto en un carro, estante, trípode o soporte, ya que podría caerse y causar lesiones graves a un niño o a un adulto, así como dañar seriamente el propio producto. Utilice únicamente los carros, estantes, trípodes, soportes o mesas que recomiende el fabricante o acompañen al producto. Para el montaje del producto se seguirán las instrucciones del fabricante y se usará el accesorio recomendado.
7. Montaje en pared o techo - Este equipo podrá instalarse en pared o techo únicamente de la forma recomendada por el fabricante.
8. Ventilación - El equipo incorpora ranuras y aberturas de ventilación para asegurar un correcto funcionamiento y protegerlo contra sobrecalentamientos. Estas aberturas no se deberán bloquear, por ejemplo situando el producto sobre una cama, sofá, alfombra o superficie similar. Tampoco se instalará el producto en un lugar cerrado, como una librería o un armario, a menos que se disponga la ventilación adecuada o se hayan seguido las instrucciones del fabricante.
9. Calor - Este equipo se deberá situar lejos de fuentes de calor, como pueden ser radiadores, estufas u otros aparatos que produzcan calor, incluidos los amplificadores.
10. Fuentes de alimentación - Este producto se utilizará exclusivamente con la fuente de alimentación indicada en la etiqueta. Si no está seguro del tipo de alimentación de su casa, consulte al proveedor del producto o a la compañía eléctrica local. En el caso de los productos que se vayan a alimentar por pilas u otras fuentes, consulte las instrucciones de uso.
11. Protección de los cables de alimentación - Los cables de alimentación eléctrica se deberán instalar de forma que no se puedan pisar ni aplastar por objetos apoyados sobre o contra ellos, prestando especial atención a los cables en su conexión a los enchufes y en su salida del equipo.
12. Limpieza - Desenchufe este producto del suministro de alimentación antes de limpiarlo. No use productos de limpieza líquidos o en aerosol. Utilice un paño húmedo para la limpieza.
13. Períodos de inactividad - Cuando no se vaya a utilizar el equipo durante un largo período de tiempo, se deberá desconectar el cable de alimentación de la red eléctrica.
14. Tormentas - Como medida de seguridad durante las tormentas con aparato eléctrico, o cuando se deje desatendido o inactivo durante períodos prolongados de tiempo, desenchúfelo de la toma mural y desconecte el sistema de antena o cable. De esta forma, el producto no resultará dañado por los relámpagos o las fluctuaciones de la línea eléctrica.
15. Sobrecarga - No sobrecargue los enchufes murales, cables alargadores o conectores múltiples, ya que podría ocasionar un riesgo de incendio o de descarga eléctrica.
16. Entrada de objetos o líquidos - No introduzca objetos de ningún tipo en el equipo a través de las aberturas, pues podrían entrar en contacto con puntos de tensión peligrosos o cortocircuitar determinadas piezas que podrían ocasionar un incendio o una descarga eléctrica.
17. Daños que requieren asistencia técnica - Desconecte el producto de la toma mural y solicite asistencia técnica especializada en los siguientes casos:
a. el cable de alimentación eléctrica o el conector han resultado dañados;
b. en el interior del equipo han caído objetos o se ha derramado líquido;
c. el equipo ha estado expuesto a la lluvia o al agua; d. el producto no funciona correctamente aun siguiendo
las instrucciones de uso. Ajuste únicamente los controles indicados en las instrucciones de uso. El ajuste indebido de otros controles podría ocasionar daños, y normalmente requerirá el esfuerzo de un técnico especializado para restablecer su normal funcionamiento;
e. el equipo ha caído al suelo o la carcasa ha resultado dañada;
f. el equipo parece no funcionar correctamente o exhibe un cambio acusado en su rendimiento.
18. Accesorios auxiliares - No utilice accesorios auxiliares no recomendados por el fabricante del producto, toda vez que podrían ocasionar riesgos.
19. Piezas de repuesto - Cuando necesite piezas de repuesto, compruebe que el técnico de mantenimiento utiliza los recambios especificados por el fabricante o de las mismas características que la pieza original. Las sustituciones no autorizadas podrían ocasionar incendios, descargas eléctricas y otros peligros.
20. Comprobación de seguridad - A la conclusión de cualquier trabajo de mantenimiento o reparación de este producto, solicite al técnico que efectúe las comprobaciones de seguridad que determinen que el producto está en perfectas condiciones de uso.
21. Servicio - El usuario no deberá efectuar ninguna tarea de servicio técnico por su cuenta, ya que la apertura o retirada de las cubiertas podría suponer la exposición a tensiones y otros riesgos. Las tareas de servicio técnico deberán ser realizadas por personal técnico cualificado.
Declaración de conformidad
Nosostros, Harman Consumer Group, Inc.
2, Route de Tours 72500 Château-du-Loir, FRANCE
Declaramos bajo nuestra responsabilidad que el producto descrito en este manual de instrucciones, cumple los siguientes estándares técnicos:
EN 61000-6-3-2001
EN 61000-6-1-2001
EN 55013: 2001+A1-2003
EN 55020: 2002+A1-2003
EN 61000-3-2: 2000
EN 61000-3-3: 1995+A1-2001
EN 60065: 2002
Laurent Rault
Harman Consumer Group International
Chateau-du-Loir, FRANCE 2/08
ESPAÑOL
PELIGRO DE DESCARGA
ELÉCTRICA. NO ABRIR
PRECAUCIÓN: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, NO RETIRE LA
TAPA (NI LA CUBIERTA POSTERIOR).
EN EL INTERIOR NO HAY PIEZAS
UTILIZABLES POR EL USUARIO.
CUALQUIER REPARACIÓN DEBERÁ SER
REALIZADA POR PERSONAL TÉCNICO
ADVERTENCIA: PARA PREVENIR EL RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGA ELÉCTRICA,
NO EXPONGA ESTE EQUIPO A LA LLUVIA
CUALIFICADO.
El símbolo del relámpago con punta de flecha, dentro de un triángulo equilátero, alerta al usuario de la presencia de un “voltaje peligroso” sin aislar en el interior del producto, el cual puede ser de la suficiente magnitud como para constituir un riesgo de descarga eléctrica para las personas.
El signo de exclamación dentro de un triángulo equilátero alerta al usuario de la existencia de importantes instrucciones sobre funcionamiento y mantenimiento (asistencia) en el manual que acompaña al equipo.
NI A LA HUMEDAD.
4
PHI 51 - PHI 21
INTRODUCCIÓN
Serie Infinity PHI
La altavoces de la serie PHI adoptan el tradicional compromiso de Infinity con la precisión en la reproducción de sonido. Los transductores, las redes de distribución exactas y los recintos acústicos robustos y bien fijados se unen para ofrecer un rendimiento excelente en cualquier sistema de cine doméstico estéreo o multicanal. Además, todos los altavoces PHI (excepto los subwoofers activos) están magnéticamente blindados para poder usarse con total seguridad junto a un televisor.
Desembalaje del sistema
Desembale con cuidado el sistema. Si sospecha que se han producido daños en el transporte, comuníqueselo de inmediato a su distribuidor o a la empresa de mensajería. Conserve la caja y los materiales de embalaje para futuros traslados.Abra el embalaje y asegúrese de que contiene los elementos siguientes:
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA
Antes de decidir la mejor ubicación de sus altavoces, analice la sala y observe las figuras 1 y 2.Las ilustraciones muestran la distribución del sistema PHI 51. El sistema PHI 21 debe posicionarse siguiendo el mismo esquema, aunque obviamente sin canal central ni altavoces envolventes.
Figura 1. En esta vista aérea de una instalación típica, los satélites se utilizan para reproducir el sonido de los canales frontal y envolvente. El canal central reproduce el sonido y los diálogos. El subwoofer activo se encarga de las bajas frecuencias en los efectos y en la música.
Figura 2. En esta ilustración se muestra una distribución alternativa que puede resultar más apropiada en algunas habitaciones.
Cable de señal/disparador de subgrave de 5 m. 2 cables de altavoz de 12 m. para los altavoces traseros. 3 cables de altavoz de 6 m. para los altavoces frontales y centrales
Cable de señal/disparador de subgrave de 5 m. 2 cables de altavoz de 6 m. para los altavoces satélite
Apliques
Apliques
Bastidores x 4
Bastidores x 2
Subwoofer autoamplificado
Subwoofer autoamplificado
Altavoces satélite
Altavoces satélite
Altavoz central
PHI 51
P
HI 21
Subwoofer
Canal
Frontal
Izquierdo
Canal Central
Escucha
Canal Frontal Derecho
Canal Surround Izquierdo
Canal
Surround
Derecho
Subwoofer
Canal Frontal Izquierdo
Canal Frontal Derecho
Canal Central
Canal
Surround
Derecho
Escucha
Canal Surround Izquierdo
5
EMPLAZAMIENTO
OBSERVACIÓN: Los satélites pueden colocarse directamente sobre un
estante, o instalarse en la pared mediante unos soportes murales opciona­les.Una tercera opción sería situarlos en cualquier punto del salón gracias a los bastidores.
Canales Frontales Derecho e Izquierdo
En el caso de los canales frontales derecho e izquierdo, sitúe un satélite a cada lado del televisor, como se ilustra en la figura 1. Como están magnéticamente apantallados, puede colocarlos muy cerca del TV sin preocuparse por las distorsiones de imagen que suelen producir los campos magnéticos. El soporte de fricción le permite inclinar los altavoces según estén a un nivel más alto o más bajo respecto a sus oídos.
Canal Central
Sitúe el altavoz central directamente encima o debajo del televisor. Si éste no dispone de una plataforma estable, utilice un estante.
Canales Envolventes
En cuanto a los canales envolventes, coloque un altavoz a la izquierda y otro a la derecha de la posición de escucha, alineados lateralmente o lige­ramente retrasados con respecto a dicha posición. Los altavoces envolven­tes deberán montarse a una altura de entre 1,2 y 2 metros.
Subwoofer
La instalación de un subwoofer puede resultar algo más compleja que la de los altavoces de gama completa, por lo que será esencial la lectura atenta de esta sección antes de conectarlo al sistema. Si tiene alguna duda en este sentido, sería aconsejable solicitar asesoramiento a su distribuidor o al departamento de atención al cliente de Infinity.
El rendimiento del subwoofer es directamente proporcional a su emplaza­miento en la sala de audición y a su alineación con los satélites. El calibrado del volumen del subwoofer con respecto a los altavoces derecho e izquierdo reviste también la máxima importancia, toda vez que el subwoofer deberá integrarse plenamente con el resto del sistema. Si ajusta el nivel de volumen del subwoofer demasiado alto, el resultado serán unos graves abrumadores y retumbantes.Y si reduce demasiado el nivel, estará desaprovechando las ventajas del altavoz de subgraves.
A continuación se ofrecen algunos consejos adicionales que quizá le resulten útiles durante la instalación. Por lo general se piensa que las bajas frecuencias (por debajo de 125 Hz) no son direccionales y que, por tanto, el emplazamiento del altavoz de subgraves en la sala no es importante. Aunque teóricamente sea cierto que las longitudes de onda más altas de las frecuencias ultrabajas son básicamente no-direccionales, en la práctica, cuando se trata de instalar un subwoofer en los límites de una sala, las reflexiones, las ondas estacionarias y las absorciones gene­radas en ese espacio limitado influirán significativamente en el rendimiento de cualquier altavoz de subgraves. En consecuencia, su ubicación adquiere una gran importancia, razón por la cual recomendamos encarecidamente probar distintas posiciones antes de elegir el emplazamiento definitivo. El lugar elegido dependerá de la sala (por ejemplo, si admite o no la proximidad del subwoofer a uno de los satélites) y de la cantidad y calidad que se requiere de graves.
DESMONTAJE DE LOS SOPORTES DE
MESA DEL SATÉLITE
Los satélites PHI están equipados con unos soportes de mesa listos para su uso. De ese modo, sólo tendrá que colocarlos sobre cualquier estantería o mesa apenas los desembale. Sin embargo, si desea montarlos en una pared o en los bastidores, deberá quitar los soportes de mesa.
1: Quite la tapa ocultando los terminales de cable. 2: Extraiga el tornillo del centro de la base del soporte.
De ese modo, ya puede montar los satélites en la pared o incorporarlos en los bastidores.
INSTALACION DE LOS ALTAVOCES SATELITE
EN LA
PARED
Los satélite PHI están diseñados para poder montarlos en la pared. Dispone de un soporte de pared para cada altavoz.
Nota: El usuario es responsable de la selección y uso correctos de las piezas de montaje (disponibles en tiendas adecuadas), que resultarán en una instalación adecuada y segura de los altavoces en la pared.
Paso 1. Marque las posiciones en la pared en donde desea colocar los soportes de
los altavoces. Paso 2. Sitúe el aplique en la pared y fíjelo con dos tornillos a través de los
agujeros del aplique. Los apliques disponen de un agujero en la parte
trasera para los cables instalados dentro de la pared. Asegúrese de
disponer de suficiente cable para llegar a los terminales positivo y
negativo de la parte trasera del altavoz y enfúndelo a través del agujero del aplique antes de fijar el aplique en la pared. Consulte la información sobre las conexiones de altavoces satélite y central.
Después de fijar el aplique en la pared, con el cable sobresaliendo a través del agujero, conecte los dos terminales a los tornillos del altavoz y fije el altavoz al aplique de la pared con el tornillo central.
Si no dispone de cables dentro de la pared, podrá dirigirlos hacia fuera de la parte inferior del aplique. En la superficie de plástico del aplique hay una parte perforada para tal fin. Separe esa superficie para permitir el paso. Podrá pasar el cable por el soporte de cables para que la instalación tenga una apariencia más limpia y agradable.
PHI 51 - PHI 21
ESPAÑOL
INSTALACION DEL SOPORTE DE SUELO
Montaje del soporte
1. El soporte PHI se suministra con la base independiente de la columna.
2. Pase el cable de altavoz por la columna del soporte. El cable puede salir por el orificio de la parte inferior de la columna o por el orificio de la base.
3. Fije el soporte del bastidor a la columna y apriete los dos tornillos de fijación provistos.
Incorporación del soporte al altavoz
1. Conecte el cable a los terminales del altavoz. Consulte la información sobre las conexiones de altavoces satélite y central. Extraiga suficiente cable por la parte superior de la columna para permitir que llegue a los terminales del altavoz si el satélite se encuentra en una posición fija.
2. Sujete el altavoz al soporte con el tornillo largo provisto.
3. Vuelva a ajustar la tapa del altavoz y apriete el tornillo de fijación.
CONEXION DE LOS ALTAVOCES CENTRAL
Y
SATÉLITES
Apague todas las unidades
Una vez instalados los altavoces en sus ubicaciones, estará preparado para conectar el sistema. Para establecer las conexiones, utilice el cable de altavoz provisto o el cable de altavoz de alta calidad con codificación de polaridad. El lado del cable que tiene un surco u otra codificación suele ser de polaridad positiva (es decir, +). Consulte el manual del propietario suministrado con el amplificador o el receptor para verificar las instrucciones de conexión. Todos los cables se conectan con cables de cobre desnudos o con bayonetas fijadas a los bornes de la cabeza de tornillo. No pueden utilizarse conectores tipo banana.
Satélites
Respete las polaridades cuando realice las conexiones de altavoz. Conecte cada terminal + de la parte trasera del amplificador o del receptor al terminal + (rojo) correspondiente de cada altavoz. Conecte los terminales – (negros) del mismo modo.
Importante
No invierta polaridades (p.ej. + a - ó - a +) al realizar las conexiones. Si lo hiciera provocaría una imagen sonora pobre y disminuida en graves. Asegúrese de que los polos positivo y negativo están perfectamente aislados para evitar cortocircuitos que puedan dañar su equipo.
Canal Central
Observe las polaridades cuando realice la conexión del altavoz, como se describe en la sección Satélites. Asegúrese de que la polaridad del altavoz central es la misma que la de los satélites.
Afloje el
terminal
Introduzca el
extremo no recubierto; Apriete el terminal
Sin raya = -
Raya = +
Cable de altavoz
+
6
PHI 51 - PHI 21
Negro – Rojo +
7
PHI 51 - PHI 21
Panel posterior
CONTROLES DEL SUBWOOFER
Control de nivel del subwooferAjuste del divisorInterruptor de faseInterruptor de modo de
funcionamiento
Entrada disparador de
subgrave
Entradas de nivel de líneaEntradas de alto nivelInterruptor de encendidoConmutador de tensión
Algunas sugerencias
Recomendamos no usar los altavoces o el subwoofer con los controles de graves, agudos o compensación acústica (loudness) en sus niveles más altos. Se forzarían indebidamente
los componentes electrónicos y los altavoces, con el consiguiente riesgo de ocasionar daños.
El control de volumen del procesador/preamplificador no es una indicación del nivel de sonoridad total de los altavoces. La única consideración importante es el nivel de sonoridad que puede alcanzar el sistema, con independencia de la posición en que se sitúe el control de volumen.
Reduzca siempre el nivel de volumen del procesador / preamplificador cuando cambie una cinta o un CD o cuando conmute la entrada a recepción AM/FM. Los transitorios excesivamente altos (chasquidos o retumbos) pueden dañar los altavoces y posiblemente el subwoofer.
Importante
Cuando vaya a cambiar un cable o desconectar un terminal, APAGUE SIEMPRE TODOS LOS COMPONENTES, incluido el subwoofer.
El subgrave PHI incorpora un conmutador de tensión . Éste está preestablecido en la tensión correcta de la región mundial en la que se distribuye.
Asegúrese de que el conmutador se encuentre en la posición correcta según la tensión de su país (la posición estándar es 240 v). Cambie la posición del conmutador con un destornillador si se desplaza a un país con una tensión diferente.
ESPAÑOL
8
PHI 51 - PHI 21
CONEXIONES DEL SUBWOOFER
SELECCIONE LA CONEXIÓN DE SUBWOOFER QUE MEJOR SE ADAPTE A SU RECEPTOR/PROCESADOR
Si dispone de un receptor/procesador Dolby* Digital o DTS®con salida de LFE (efectos de baja frecuencia) o de subwoofer:
Si el receptor/procesador no incorpora salida de subwoofer para los canales derecho e izquierdo ni salida LFE:
Si el receptor/procesador no incorpora descodificador Dolby Digital o DTS, pero dispone de salida de subwoofer:
Conecte el receptor/amplificador a los altavoces y el subwoofer utilizando dos juegos de cable de altavoz.
CONEXIÓN DEL SUBWOOFER:NIVEL DE LÍNEA
CONEXIÓN DEL SUBWOOFER:NIVEL DE ALTAV OZ
AMPLIFICADOR/PROCESADORES
RECEPTOR/PROCESADOR
9
Modos envolventes (con LFE o entradas de nivel de línea al subwoofer)
Cuando utilice el PHI en un sistema de cine en casa Dolby Digital o DTS, asegúrese de configurar todos los altavoces como “Small” (pequeños). Algunos receptores y procesadores equipados con Dolby Digital ofrecen distintas opciones de configuración para cada fuente o modo envolvente, tales como CD-estéreo, videocinta, Dolby, Pro Logic. En cada caso, siga las instrucciones del equipo para comprobar que la salida de subwoofer está activada y que los altavoces están configurados como “Small” en cada uno de los modos.
Modos envolventes (con entradas de alto nivel al subwoofer)
Cuando utilice un PHI en un sistema de cine doméstico Dolby Digital o DTS, asegúrese de que todos los altavoces estén determinados como “Large” (grande) en el menú de configuración de su receptor.
Cuando utilice el PHI en un sistema de cine doméstico Dolby Pro Logic*, compruebe que el modo de canal central del receptor se encuentra configurado como “Large” (grande).
Algunos receptores/ procesadores con Dolby Digital ofrecen opciones de configuración distintas por cada modo Surround o fuente, es decir, CD estéreo, cinta de vídeo, Dolby Pro Logic. Según el caso siga las instrucciones de su equipo para asegurarse de que los altavoces estén configurados como “Large” (grande) en cada modo.
Encendido
Conecte el cable de alimentación del subwoofer a una toma mural. No utilice las tomas de la parte posterior del receptor.
En principio, sitúe el control de nivel del subwoofer en la posición “MIN”.
Encienda el subwoofer pulsando el interruptor  del panel posterior. Encienda el resto del sistema de audio y reproduzca un CD o la pista de
sonido de una película a un nivel moderado. Importante: El subwoofer PHI está provisto de un circuito de encendi-
do/apagado automático. Durante los periodos de uso normal, el interruptor deberá permanecer en la posición de encendido. Sólo deberá apagarse si la unidad no se va a utilizar durante un periodo prolongado, por ejemplo unas vacaciones.
Asimismo, el interruptor principal controla la función ON/OFF diaria del subgrave. En posición "On" (la posición normal), el cable disparador provisto controla el subgrave, encendiéndolo en cuanto la entrada de disparo del subgrave detecta una señal. De ese modo, cuando el receptor o sistema principal está apagado, el subgrave también se apaga. El modo automático “Auto” está pensado para los sistemas que no ofrecen la prestación de la señal de disparo. En ese modo, el subgrave “busca” la señal y se enciende en cuanto la detecta. Si por un momento no detecta sonido, el subgrave se apaga. De ese modo, si momentáneamente casi no hay sonido de entrada en el subgrave, se apaga, “despertándose” en el momento el que vuelve a detectar sonido. Esto causa un pequeño retraso en la reproducción de los graves, por lo que el principio de la señal de graves podría no reproducirse. Siempre que pueda, utilice el cable disparador y ponga el interruptor de modo de funcionamiento en ON.
Ajuste de ganancia
Eleve el control de nivel del subwoofer más o menos hasta la mitad. Si no recibe ningún sonido del subwoofer, revise los cables de alimentación y señal. ¿Hacen buen contacto los conectores de los cables? ¿Está conectado el cable de alimentación a una toma con corriente? ¿Ha pulsado el interruptor principal  (encendido) y ha puesto en ON el interruptor de modo de funcionamiento en caso de emplear un cable disparador, o en "Auto" para que reaccione en caso de entrada de sonido? Utilice material
FUNCIONAMIENTO
con un contenido generoso de información de graves. Sitúe el control de volumen global del receptor/procesador en un nivel confortable. Ajuste el control de nivel del subwoofer  hasta conseguir una mezcla satisfactoria de graves. La respuesta de graves no deberá saturar la sala, sino contribuir a crear una mezcla armoniosa en todo el espectro musical. Muchos usuarios tienden a elevar demasiado el volumen del subwoofer, en la creencia de que el altavoz de subgraves tiene por misión generar raudales de bajas frecuencia.Y ésa no es precisamente su misión. El subwoofer está diseñado para ampliar la respuesta de todo el sistema, de forma que los graves puedan sentirse además de oírse. Sin embargo, el balance global deberá mantenerse, o de lo contrario la música sonará poco natural. El oyente experimentado ajustará el volumen del subwoofer de forma que su impacto en la respuesta de graves esté presente en todo momento, pero nunca molestando.
Ajuste del divisor
El control de Crossover determina la frecuencia más alta a la que el subgrave reproduce sonido. Para el sistema PHI se recomienda establecer este control en 200 Hz, el punto de corte ideal para el crossover en la escala de control de Crossover.
Si dispone de un procesador/receptor Dolby Digital o DTS con salida LFE (extensión en frecuencias graves), asegúrese de que cualquier filtro interno (filtro pasa-bajos) del receptor también debe establecerse en 200 Hz.
Control de fase
El interruptor de fase determina si el altavoz de subgraves se va a mover en fase (0°) o en contrafase (180°) con respecto a los altavoces principales . El correcto ajuste de fase dependerá de varios factores, tales como el tamaño de la sala, el emplazamiento del subwoofer o la posición del oyente. Efectúe el ajuste de fase para optimizar la salida de graves en la posición de escucha.
Emplazamiento final
Una vez conectado el sistema PHI y verificado que funcionan tanto el subwoofer como los satélites, es hora de optimizar el sistema para la sala en la que se ha instalado. El subwoofer se ha instalado en una posición más o menos apropiada. Para encontrar la posición óptima del sistema, a veces no hay más que desplazar unos centímetros los altavoces en una u otra dirección. Por tanto, le aconsejamos probar distintos emplazamientos hasta que los altavoces desplieguen todo su potencial.
MANTENIMIENTO Y SERVICIO
Las cajas de los altavoces y el subwoofer se pueden limpiar con un paño suave para eliminar las huellas y el polvo.
Para limpiar las rejillas, puede pasar con cuidado la aspiradora. Las manchas se pueden quitar con un aerosol de limpieza, siguiendo siempre sus instrucciones. No aplique disolventes de ningún tipo a la rejilla.
Todas las conexiones deberán revisarse y limpiarse o rehacerse de forma periódica. La frecuencia de mantenimiento dependerá de los metales que intervengan en las conexiones, de las condiciones atmosféricas y de otros factores, pero como mínimo deberá realizarse una vez al año.
Si surge algún problema, compruebe que todas las conexiones están correctas y limpias. Si surgen problemas en uno de los altavoces, invierta los cables de conexión de derecha e izquierda. Si el problema persiste, significa que el fallo está en el propio altavoz. Si el problema se traslada al otro altavoz, la anomalía se encuentra en otro componente o cable. Si el sistema PHI requiere asistencia técnica, póngase en contacto con su establecimiento o distribuidor Infinity.
PHI 51 - PHI 21
ESPAÑOL
10
PHI 51 - PHI 21
Satélite y central de la serie PHI
Tipo de recinto: Cerrado Respuesta en Frecuencia: 200Hz-22kHz(±3dB) Potencia de amplificación Recomendada: 25-100 watios Sensibilidad (2.83V @ 1 metro) 84 dB Impedancia Nominal: 4 ohms Frecuencia de Corte: 2500Hz, 12 dB/Octava Altavoz (es) de Medios: Transductor de graves de neodimio 4 x 50 mm. (protegido magnéticamente) Altavoz (es) de Agudos: Transductor de agudos con bóveda blanda, 19 mm. (protegido magnéticamente) Dimensiones (Al x An x Pr): Satélite 367 x 85 x 120 mm. - Central 345 x 107 x120 mm. Peso: 1.3 Kg.
Subgrave serie PHI
Tipo de recinto: Bass Reflex Respuesta en Frecuencia: 35 Hz – 250 Hz Salida de Amplificación: 100 watios Altavoz de Graves: 210 mm. protección de largo alcance Frecuencia de Corte: 50 Hz – 250 Hz, 24dB/Octava, continuamente variable Dimensiones (Al x An x Pr): 296 x 296 x 296 mm. Peso: 9,7 Kg
Infinity se esfuerza continuamente en actualizar los productos existentes, así como en crear productos nuevos. Los detalles en las especificaiones y construccion estan, por lo tanto, sujetos a cambio sin previo aviso.
ESPECIFICACIONES
11
PHI 51 - PHI 21
Notas:
ESPAÑOL
© 2008 Harman International Industries, Incorporated Infinity Systems, 250 Crossways Park Drive, Woodbury, NY 11797 USA 800.553.3332 (USA only)
www.infinitysystems.com
* Marca comercial de Dolby Laboratories. DTS es una marca registrada de Digital Theater Systems, Inc. Infinity es una marca registrada de Harman International Industries, Incorporated. Parte nº YOMA00074-0001
Loading...