Microsoft®, Windows® y Windows NT® son marcas registradas de Microsoft Corporation
en Estados Unidos.
Hewlett-Packard Company no se hace responsable de los errores u omisiones técnicos o
editoriales aquí contenidos. La información contenida en este documento se suministra “como
está”, sin garantía de ningún tipo, y está sujeta a modificaciones sin previo aviso. Las garantías
de los productos de HP están establecidas en las declaraciones expresas de garantía limitada
que acompañan a dichos productos. Nada de lo presente en este documento debe considerarse
como una garantía adicional.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Julio de 2003 (quinta edición)
Referencia 239449-075
Contenido
Acerca de esta guía
Símbolos en el texto ......................................................................................................... vii
Obtención de ayuda .......................................................................................................... vii
Servicio técnico......................................................................................................... viii
Página Web de HP .................................................................................................... viii
Distribuidor autorizado ............................................................................................. viii
Comentarios de los lectores............................................................................................... ix
Capítulo 1
Introducción
Características y requisitos del sistema ........................................................................... 1-1
Instalación de ACU ......................................................................................................... 1-2
Uso de ACU .................................................................................................................... 1-3
Apertura de ACU en el modo de aplicación local .................................................... 1-4
Apertura de ACU en el modo de servicio remoto..................................................... 1-4
Apertura de ACU mediante Insight Manager ........................................................... 1-5
Diseño de la pantalla ....................................................................................................... 1-5
Pantalla típica del modo Standard (Estándar) ........................................................... 1-6
Pantalla típica del modo Configuration Wizards ...................................................... 1-6
Pantalla típica del modo Express Configuration....................................................... 1-8
Finalización del proceso de configuración ...................................................................... 1-8
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP iii
Contenido
Capítulo 2
Configuración de un nuevo Controlador
Uso del modo Standard Configuration ............................................................................2-1
Uso del modo Express Configuration ..............................................................................2-3
Uso de los asistentes para la configuración .....................................................................2-5
Creación de un array..................................................................................................2-5
Creación de una unidad lógica ..................................................................................2-7
Capítulo 3
Modificación de una configuración existente
Uso del modo Standard Configuration ............................................................................3-1
Uso del modo Express Configuration ..............................................................................3-3
Uso de los asistentes para la configuración .....................................................................3-3
Informes de errores ........................................................................................................ 4-13
iv Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Apéndice A
Arrays de unidades y tolerancia a fallos
¿Qué es un array de unidades? ....................................................................................... A-1
Métodos de tolerancia a fallos........................................................................................ A-5
Métodos de tolerancia a fallos basados en hardware ............................................... A-5
Métodos alternativos de tolerancia a fallos............................................................ A-12
Apéndice B
Probabilidad de fallo en unidades lógicas
Índice
Contenido
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP v
Esta sección proporciona instrucciones para la instalación de Array Configuration
Utility de HP.
Símbolos en el texto
En el texto de esta guía se pueden encontrar estos símbolos. Tienen los siguientes
significados.
PRECAUCIÓN: el texto destacado de esta manera indica que si no se siguen las
instrucciones, podrían producirse daños en el equipo o pérdida de información.
IMPORTANTE: el texto destacado de esta manera presenta información esencial para
explicar un concepto o completar una tarea.
NOTA: el texto destacado de esta manera presenta información adicional para resaltar o
complementar puntos importantes del texto principal.
Acerca de esta guía
Obtención de ayuda
Si tiene algún problema y no encuentra la solución en esta guía, puede obtener más
información y ayuda adicional en los siguientes sitios.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP vii
Acerca de esta guía
Servicio técnico
En Norteamérica, llame al centro telefónico de asistencia técnica de HP al teléfono
1-800-652-6672. Este servicio está disponible 24 horas al día y 7 días a la semana.
Para una mejora continua de la calidad, las llamadas se pueden grabar o supervisar.
Fuera de Norteamérica, llame al centro telefónico de asistencia técnica de HP más
cercano. Los números telefónicos de los centros de asistencia técnica de todo el
mundo se enumeran en la página Web de HP,
Antes de llamar a HP, compruebe que tiene a su disposición la información siguiente:
• Número de registro del servicio técnico (si es aplicable)
• Número de serie del producto
• Nombre y número de modelo del producto
• Mensajes de error correspondientes
• Tarjetas o hardware complementario instalado
• Hardware o software de otros fabricantes
• Nivel de revisión y tipo del sistema operativo
http://www.hp.com.
Página Web de HP
La página Web de HP ofrece información acerca de este producto y de los
controladores y versiones flash ROM más recientes. Visite la página Web de HP
http://www.hp.com.
en
Distribuidor autorizado
Para conocer el nombre del distribuidor autorizado más cercano:
• En Estados Unidos, llame al 1-800-345-1518.
• En Canadá, llame al 1-800-263-5868.
• En otros lugares, consulte la página Web de HP para obtener las direcciones
y números de teléfono.
viii Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Comentarios de los lectores
HP le invita a realizar comentarios acerca de esta guía. Envíe sus comentarios
y sugerencias a
ServerDocumentation@hp.com.
Acerca de esta guía
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP ix
Características y requisitos del sistema
Array Configuration Utility (ACU) de HP es una utilidad basada en explorador que
cuenta con las siguientes características:
• Se puede utilizar en línea (es decir, mientras se ejecuta el sistema operativo)
• Tiene diferentes modos de funcionamiento y permite una configuración más
rápida o un mayor control de las opciones de configuración
• Sugiere la configuración óptima para un sistema sin configurar
• Proporciona sugerencias en pantalla para los distintos pasos de un procedimiento
de configuración
• Permite ampliar la capacidad de array en línea, la capacidad de la unidad lógica,
la asignación de repuestos en línea y la migración del tamaño de stripe o
de RAID
1
Introducción
La configuración de pantalla mínima para lograr un rendimiento óptimo es
una resolución de 1024 x 768 píxeles con 256 colores. Consulte el fichero
README.TXT para obtener más información acerca de la compatibilidad
con el explorador y con el sistema operativo.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 1-1
Introducción
Instalación de ACU
Descargue ACU Smart Component desde la página Web de HP o desde el CD
suministrado con el Controlador; a continuación, instale Smart Component en
el servidor.
Si el servidor usa un sistema operativo Microsoft
que seleccione el modo de ejecución ACU. La configuración del modo de ejecución
determina la posibilidad de ejecutar ACU en este servidor desde una ubicación de red
remota. Puede cambiar el modo de ejecución en cualquier momento seleccionando
Setup hp Array Configuration Utility (Configurar Array Configuration Utility
de hp) en el menú Start (Inicio).
®
Windows® admitido, se le pedirá
Figura 1-1: Pantalla de configuración del modo
de ejecución
1-2Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Introducción
Tabla 1-1: Comparación de las opciones del modo de ejecución de ACU
Local Application Mode
(Modo de aplicación local)
ACU se instala como una aplicación ejecutable. ACU se instala como un servicio y se
ACU sólo se ejecuta en el sistema local, no se
puede ejecutar remotamente.
Se usa un explorador Web como interfaz de
usuario, pero no es necesario un servidor Web.
La autentificación la realiza el sistema operativo,
asegurándose de que el usuario es el gestor del
servidor que ejecuta ACU.
Uso de ACU
El procedimiento para usar ACU se puede resumir del siguiente modo:
1. Abra ACU
Puede acceder a ACU de tres formas:
— Como una aplicación local
— Como un servicio remoto
— A través de Insight Manager
Remote Service Mode
(Modo de servicio remoto)
inicia cuando se enciende el servidor.
ACU se puede ejecutar remotamente
desde otro servidor en una red.
La autentificación se realiza mediante
el mismo mecanismo usado por los
agentes de Insight Manager.
Cada método de apertura de ACU conlleva una técnica diferente. Después de este
resumen se proporciona información sobre la técnica necesaria para cada método.
2. Seleccione el Controlador que desee configurar.
3. Si desea usar un asistente, selecciónelo en el panel de la esquina inferior derecha
de la pantalla.
4. Configure el Controlador.
5. Guarde los cambios efectuados en la configuración.
6. Seleccione otro Controlador que desee configurar, o salga de ACU.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 1-3
Introducción
Apertura de ACU en el modo de aplicación local
1. Haga clic en Inicio y, a continuación, en Programas > Compaq System Tools >
hp Array Configuration Utility.
Se abrirá el explorador y se iniciará ACU, que identificará los Controladores
conectados al sistema. Este proceso puede durar uno o dos minutos.
2. Cuando finalice la detección del Controlador, seleccione uno en la lista de la
parte izquierda de la pantalla.
Aparecerá la pantalla de configuración principal de ACU.
Figura 1-2: Pantalla de configuración principal de ACU
Apertura de ACU en el modo de servicio remoto
1. Abra el explorador en el servidor remoto.
2. Escriba el texto siguiente en el campo correspondiente a la dirección del
explorador (donde
http://nombreServidor:2301
Se abrirá System Management Home Page (Página de inicio de gestión
del sistema).
3. Haga clic en Array Configuration Utility, (Utilidad de configuración del array)
en la parte izquierda de la pantalla.
ACU se abrirá e identificará los Controladores conectados al sistema.
Este proceso puede durar uno o dos minutos.
4. Cuando finalice la detección del Controlador, seleccione uno en la lista de
la parte izquierda de la pantalla.
Aparecerá la pantalla de configuración principal de ACU (Figura 1-2).
1-4Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
nombreServidores el nombre o la dirección IP del host):
Apertura de ACU mediante Insight Manager
1. En el servidor que tenga cargado ACU, confirme que la utilidad se ejecuta en
el modo de servicio remoto.
2. En el servidor remoto, conéctese al servidor de Insight Manager (puerto: 280)
e inicie una sesión.
3. Seleccione Device Queries (Consultas de dispositivos).
4. En Device by Type (Dispositivos por tipo), seleccione All Servers (Todos los
servidores).
5. Conéctese al servidor que está ejecutando ACU.
6. En Device Links (Enlaces de dispositivos), seleccione System Management
Home Page (Página de inicio de gestión del sistema).
7. Haga clic en Array Configuration Utility (Utilidad de configuración del array),
en la parte izquierda de la pantalla.
ACU se abrirá e identificará los Controladores conectados al sistema.
Este proceso puede durar uno o dos minutos.
8. Cuando finalice la detección del Controlador, seleccione uno en la lista de la
parte izquierda de la pantalla.
Introducción
Aparecerá la pantalla de configuración principal de ACU (Figura 1-2).
Diseño de la pantalla
La apariencia de una pantalla típica de ACU en este punto dependerá de cuál de los
tres modos de configuración posibles se seleccione.
• El modo Standard (Estándar) es la opción predeterminada. Este modo permite
configurar manualmente todas las opciones en el Controlador.
• El modo Configuration Wizards (Asistentes para la configuración) le guía en
cada paso del proceso de configuración manual.
• El modo Express Configuration (Configuración rápida) permite a ACU
configurar automáticamente el Controlador después de responder a unas sencillas
preguntas. ACU usa las respuestas a dichas preguntas para determinar los valores
predeterminados óptimos que debe utilizar para ciertas opciones de configuración.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 1-5
Introducción
Pantalla típica del modo Standard (Estándar)
Este el modo de configuración predeterminado de ACU. Todas las opciones de
configuración de un elemento seleccionado en la ventana Configuration View
(Vista de configuración) se muestran en un marco a la derecha de la pantalla.
Figura 1-3: Pantalla típica del modo estándar
Pantalla típica del modo Configuration Wizards
Figura 1-4: Pantalla típica del modo de asistente
1-6Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Introducción
La pantalla del modo de asistente consta de cuatro regiones: la lista Devices
(Dispositivos), la ventana Configuration View (Vista de configuración), Main Menu (Menú principal) y FAQ Column (Columna de P+F):
• La lista Devices (Dispositivos) situada en la parte izquierda de la pantalla
muestra todos los Controladores identificables conectados al sistema.
• La ventana Configuration View (Vista de configuración), en la parte superior
central de la pantalla, muestra todos los arrays, las unidades lógicas, el espacio
sin utilizar y las unidades físicas sin asignar conectados al Controlador
seleccionado. De manera predeterminada se muestra la vista de configuración
lógica.
— Para ver la configuración física, haga clic en la opción Show Physical View
(Mostrar vista física) situada en la esquina superior derecha de la ventana.
— Para obtener más información sobre cualquier elemento de esta ventana,
haga clic en el icono de dicho elemento. Aparecerá una ventana emergente
(consulte la Figura 1-5 para ver un ejemplo).
Figura 1-5: Apariencia típica de la ventana emergente
More Information (Más información)
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 1-7
Introducción
• Main Menu (Menú principal), situado en la parte inferior central de la pantalla,
muestra las opciones disponibles.
• FAQ Column (Columna de P+F), situada en la parte derecha de la pantalla,
muestra información y sugerencias relativas a la pantalla actual. Consulte esta
zona antes de hacer clic en Help (Ayuda) en la esquina superior derecha de la
pantalla del explorador.
Pantalla típica del modo Express Configuration
NOTA: el modo Express (Rápido) se enumera como opción de configuración únicamente si el
Controlador seleccionado tiene espacio sin utilizar en un array o unidades físicas que no estén
asignadas a un array.
Las pantallas del modo Express Configuration (Configuración rápida) tienen
un aspecto similar a las del modo Configuration Wizards (Asistentes para la
configuración), pero el texto de directrices es diferente. En el modo Express
Configuration, ACU le formula unas sencillas preguntas sobre sus preferencias de
configuración y, a continuación, define automáticamente la configuración óptima
basándose en las respuestas.
Finalización del proceso de configuración
Los detalles acerca de los siguientes pasos del proceso de configuración se incluyen
en los capítulos restantes de esta guía.
• Si el Controlador no está configurado (no tiene arrays ni unidades lógicas y sólo
tiene unidades físicas sin asignar), consulte el Capítulo 2 “Configuración de un
Controlador nuevo”.
• Si el Controlador ya está configurado pero desea volver a configurarlo, consulte
el Capítulo 3, “Modificación de una configuración existente”.
1-8 Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
2
Configuración de un nuevo Controlador
Abra ACU de la manera descrita en el capítulo 1 y seleccione un Controlador.
NOTA: si selecciona un Controlador ya configurado, la ventana Configuration View (Vista
de configuración) mostrará los arrays y las unidades lógicas, además de las unidades físicas
sin asignar ya existentes. El procedimiento de configuración en este caso es ligeramente más
complejo, y se describe en el capítulo siguiente, “Modificación de una configuración existente”.
ACU abrirá ahora la pantalla de configuración específica del Controlador. De forma
predeterminada, esta pantalla se presenta en el modo Standard Configuration
(Configuración estándar). Si desea usar un modo de configuración diferente,
seleccione un asistente en el panel de la parte inferior derecha de la pantalla
de configuración principal de la ACU (Figura 1-2). El procedimiento para usar
cada modo se describe en este capítulo.
Uso del modo Standard Configuration
1. Haga clic en un elemento de la ventana Configuration View (Vista de
configuración). La pantalla mostrará una lista de las tareas disponibles
para dicho elemento.
Figura 2-1: Lista habitual de tareas para una unidad lógica
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 2-1
Configuración de un nuevo Controlador
Las tareas (disponibles) enumeradas son un subconjunto del total de tareas
posibles para el elemento seleccionado. La omisión o inclusión en la lista de
las tareas posibles para una elemento depende de la configuración y del modelo
del Controlador. (Por ejemplo, si el Controlador seleccionado no tiene unidades
físicas sin asignar, Create Array no estará disponible). La Tabla 2-1 enumera
todas las tareas posibles para cada tipo de elemento.
Tabla 2-1: Tareas posibles en el modo Standard Configuration
Elemento Tareas*
Controller
(Controlador)
Array Assign Spare (Asignar una unidad de repuesto)
Logical drive
(Unidad lógica)
Unused space
(Espacio sin
utilizar)
*La tarea More Information (Más Información) está presente para todos los elementos
excepto para el espacio sin utilizar. Si hace clic en el enlace de esta tarea, aparecerá
una ventana emergente con información adicional relativa al elemento seleccionado.
Clear Configuration (Borrar configuración)
Controller Settings (Valores del Controlador)
Create Array (Crear array)
Logical Drive Array Accelerator Settings (Configuración
del acelerador de array de la unidad lógica)
Selective Storage Presentation [Presentación de almacenamiento
selectivo] (para los Controladores MSA1000 y Smart Array Cluster
Storage)
More Information (Más información)
Create Logical Drive (Crear una unidad lógica)
Delete (Eliminar)
Expand (Expandir)
Remove Spare (Quitar unidad de repuesto)
More Information (Más información)
Delete (Eliminar)
Extend Size (Aumentar tamaño)
Migrate RAID/Stripe Size (Migrar RAID/Tamaño del stripe)
Selective Storage Presentation [Presentación de almacenamiento
selectivo] (para Controladores RA4x00)
More Information (Más información)
(No hay tareas asociadas con este elemento)
2-2Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Configuración de un nuevo Controlador
2. Haga clic en el enlace de una tarea. En la parte derecha de la pantalla, en lugar
de la lista de tareas, aparecerá una lista con todas las opciones de configuración
posibles para dicha tarea. Consulte la sección “Diseño de la pantalla” del
Capítulo 1 (“Introducción”) para ver un ejemplo de este tipo de pantalla.
3. Establezca las opciones de configuración de la manera deseada.
4. Haga clic en OK (Aceptar).
Uso del modo Express Configuration
1. Haga clic en Express Configuration (Configuración rápida) en el panel inferior
derecho de la pantalla de configuración principal de ACU (Figura 1-2).
Aparecerá la pantalla de inicio del modo Express.
Figura 2-2: Pantalla de inicio del modo Express
2. Haga clic en Begin (Empezar).
ACU crea la cantidad óptima de arrays y unidades lógicas a partir de todas las
unidades físicas conectadas al Controlador. Este proceso tardará un poco en
llevarse a cabo. Cuando termine, se actualizará la pantalla. La ventana gris
Configuration View (Vista de configuración) mostrará la nueva configuración
y debajo de esta ventana aparecerá una lista de posibles niveles de tolerancia a
fallos para la primera unidad lógica.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 2-3
Configuración de un nuevo Controlador
Figura 2-3: Selección de un nivel RAID
3. Seleccione un nivel RAID y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).
Si selecciona un método RAID de tolerancia a fallos y hay una unidad física
sin asignar con la capacidad apropiada, ACU le preguntará si desea asignar
una unidad de repuesto. Seleccione la unidad que será la de repuesto y, a
continuación, haga clic en Next (Siguiente).
La pantalla mostrará la configuración seleccionada y le pedirá que la confirme.
— Si rechaza la configuración sugerida, volverá a la pantalla de selección
del modo de configuración para que pueda configurar el nuevo array
manualmente.
— Si acepta la configuración sugerida, aparecerá una pantalla confirmando que
la ACU guardó la nueva configuración. Ahora puede ajustar la configuración
más detalladamente mediante uno de los otros modos, configurar otro
Controlador o salir de ACU.
4. Seleccione el botón de radio apropiado.
5. Haga clic en Finish (Finalizar).
2-4Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Configuración de un nuevo Controlador
Uso de los asistentes para la configuración
Primero cree al menos un array y, a continuación, llene el array de unidades lógicas.
Creación de un array
1. Haga clic en Configuration Wizards (Asistentes para la configuración) en
el panel inferior derecho de la pantalla de configuración principal de ACU
(Figura 1-2).
2. Haga clic en Create an array (Crear un array) y, a continuación, en Begin
(Empezar).
Aparecerá la pantalla de selección de unidades físicas. (Si hay muchas unidades
físicas conectadas al Controlador, utilice las barras de desplazamiento de
Configuration View (Vista de configuración) para ver todas las unidades físicas
y los arrays). En la pantalla aparecerá un espacio para el array que va a crear.
Figura 2-4: Pantalla de selección de unidades físicas
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 2-5
Configuración de un nuevo Controlador
3. Seleccione las unidades físicas que desea utilizar en el array.
— Utilice unidades físicas de capacidad similar.
ACU utiliza la misma cantidad de espacio de cada unidad física para crear
un array. Puesto que esta cantidad no puede superar la capacidad de la unidad
física más pequeña, no se podrá utilizar la capacidad restante de otras
unidades del array más grandes.
— Para obtener un mejor rendimiento del sistema, utilice las unidades físicas
conectadas a puertos diferentes en el Controlador.
— En configuraciones RAID 5, mantenga el riesgo de fallo de unidad lógica
en un nivel bajo asignando no más de 14 unidades físicas al array.
Cada vez que añade una unidad física al array, la vista de configuración se
actualiza para mostrar el espacio libre del array.
4. Haga clic en Next (Siguiente) cuando haya terminado de añadir las unidades
físicas en el array.
5. Si hay una unidad física de capacidad apropiada sin asignar, ACU le preguntará
si desea asignarla al array como una unidad de repuesto.
— Si no desea una unidad de repuesto, haga clic en No y, a continuación,
en Next (Siguiente).
— Para asignar unidades de repuesto al array, haga clic en Yes (Sí) y, a
continuación, en Next (Siguiente). En la siguiente pantalla, seleccione las
unidades que desea asignar como unidades de repuesto y, a continuación,
haga clic en Next (Siguiente).
IMPORTANTE: si asigna varias unidades de repuesto a un array, puede posponer la
sustitución de unidades fallidas, pero no aumentará el nivel de tolerancia a fallos de
ninguna unidad lógica del array. Por ejemplo, una unidad lógica de una configuración
RAID 5 sufre una pérdida de datos irrecuperable si dos unidades físicas fallan al mismo
tiempo, independientemente del número de unidades de repuesto asignadas a ella.
2-6 Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
6. Haga clic en Finish (Finalizar) para confirmar la configuración.
Figura 2-5: Pantalla del array configurado
(sin unidades lógicas)
Para crear más arrays en el mismo Controlador, repita los pasos anteriores.
Creación de una unidad lógica
Configuración de un nuevo Controlador
1. Haga clic en Create a logical drive (Crear una unidad lógica) y, a continuación,
en Begin (Empezar).
2. Seleccione un array con espacio sin utilizar y haga clic en Next (Siguiente).
(Una unidad lógica sólo puede configurarse en un array con espacio de unidades
sin utilizar y disponible.)
3. Seleccione el nivel de tolerancia a fallos que desee que utilice la unidad lógica
y haga clic en Next (Siguiente).
Sólo se mostrarán los niveles RAID posibles para esta configuración.
Por ejemplo, RAID 5 no aparecerá en la lista si el array sólo cuenta
con dos unidades físicas.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 2-7
Configuración de un nuevo Controlador
4. Seleccione el tamaño del stripe y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).
El tamaño predeterminado del stripe proporciona un rendimiento óptimo en un
entorno mixto de lectura y escritura. Si el sistema va a utilizarse en un entorno
diferente, consulte la siguiente tabla para determinar el tamaño del stripe que
va a establecer.
Tabla 2-2: Tamaño óptimo del stripe
Tipo de aplicación del servidor Cambio recomendado del tamaño de stripe
Combinación de lectura/escritura Aceptar el valor predeterminado
Principalmente de lectura
secuencial (como aplicaciones
de audio/vídeo)
Principalmente de escritura (como
aplicaciones para la manipulación
de imágenes)
*No todos los Controladores admiten RAID ADG.
Utilizar tamaños de stripe mayores
Utilizar tamaños de stripe menores
para RAID 5 y RAID ADG*
Utilizar tamaños de stripe mayores
para RAID 0, RAID 1+0
5. Seleccione si desea utilizar MaxBoot y, a continuación, haga clic en Next
(Siguiente).
Si selecciona MaxBoot, aumenta el número de sectores utilizados por pista de
32 a 63. Este aumento permite crear una partición de arranque más grande para
sistemas operativos (como Microsoft
®
Windows NT® 4.0) que utilicen cilindros,
cabezales y sectores de una unidad física para determinar el tamaño de la unidad.
Asimismo, le permite crear una unidad lógica más grande o aumentar el tamaño
de la unidad lógica (extenderlo) más tarde.
Es probable que el rendimiento de las unidades lógicas disminuya si MaxBoot
está activado.
6. Establezca el tamaño de unidad lógica que desee y, a continuación, haga clic
en Next (Siguiente).
El tamaño predeterminado que se muestra es el máximo posible para la unidad
lógica de dicho nivel RAID y para ese conjunto de unidades físicas utilizado.
Si reduce el tamaño de la unidad lógica, liberará espacio en disco que podrá
utilizar a continuación para crear unidades lógicas adicionales en el mismo array.
2-8Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Configuración de un nuevo Controlador
7. Si el Controlador dispone de un acelerador de array, aparecerá una pantalla que le
permitirá desactivarlo para la unidad lógica actualmente seleccionada. Después
de seleccionar la opción que desee, haga clic en Next (Siguiente).
NOTA: si de desactiva el acelerador de array de una unidad lógica, se reserva el uso de
memoria caché de acelerador de otras unidades lógicas del array. Esta función resulta útil
si las otras unidades lógicas deben tener el rendimiento máximo posible (por ejemplo, si
las unidades lógicas contienen información de base de datos).
La ventana gris Configuration View (Vista de configuración) mostrará la
configuración seleccionada.
8. Compruebe que la configuración es correcta y, a continuación, haga clic en
Finish (Finalizar).
Figura 2-6: Nueva unidad lógica antes de guardarla
9. Haga clic en el icono Save (Guardar) para aplicar los cambios al Controlador y, a
continuación, haga clic en OK (Aceptar) en la alerta de confirmación. (Si decide
no aplicar los cambios, se perderán todos los realizados desde la última vez que
utilizó la opción Save).
Para cambiar la configuración del array, consulte el Capítulo 3 “Modificación de una
configuración existente”.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 2-9
Modificación de una configuración existente
Abra ACU de la manera descrita en el capítulo 1 y seleccione un Controlador. Ahora
puede seleccionar un modo de configuración del panel inferior derecho si desea usar
un asistente, o puede continuar en el modo Standard. Si selecciona un Controlador
MSA1000, otro enlace de este panel le permite configurar conmutadores.
Uso del modo Standard Configuration
1. Haga clic en un elemento de la ventana Configuration View (Vista de
configuración). La parte derecha de la pantalla mostrará una lista de las
tareas disponibles para dicho elemento.
3
Figura 3-1: Lista habitual de tareas de una unidad lógica
Las tareas (disponibles) enumeradas son un subconjunto del total de tareas
posibles para el elemento seleccionado. La omisión de determinadas tareas
posibles enumeradas para una elemento depende de la configuración y del
modelo del Controlador. (Por ejemplo, si el Controlador seleccionado no tiene
unidades físicas sin asignar, Create Array no estará disponible.) La Tabla 3-1
enumera todas las tareas posibles para cada tipo de elemento.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 3-1
Modificación de una configuración existente
Tabla 3-1: Tareas posibles en el modo Standard Configuration
Elemento Tareas*
Controller
(Controlador)
Array Assign Spare (Asignar una unidad de repuesto)
Logical drive
(Unidad lógica)
Unused space
(Espacio sin
utilizar)
Clear Configuration (Borrar configuración)
Controller Settings (Valores del Controlador)
Create Array (Crear array)
Logical Drive Array Accelerator Settings (Configuración
del acelerador de array de la unidad lógica)
Selective Storage Presentation [Presentación de
almacenamiento selectivo] (para los Controladores MSA1000
y Smart Array Cluster Storage)
More Information (Más información)
Create Logical Drive (Crear una unidad lógica)
Delete (Eliminar)
Expand (Expandir)
Remove Spare (Quitar unidad de repuesto)
More Information (Más información)
Delete (Eliminar)
Extend Size (Aumentar tamaño)
Migrate RAID/Stripe Size (Migrar RAID/Tamaño del stripe)
Selective Storage Presentation [Presentación de
almacenamiento selectivo] (para Controladores RA4x00)
More Information (Más información)
(No hay tareas asociadas con este elemento).
*La tarea More Information (Más Información) está presente para todos los
elementos excepto para el espacio sin utilizar. Si hace clic en el enlace de esta
tarea, aparecerá una ventana emergente con información adicional relativa al
elemento seleccionado.
3-2Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Modificación de una configuración existente
2. Haga clic en el enlace de una tarea. En la parte derecha de la pantalla, en lugar
de la lista de tareas, aparecerá una lista con todas las opciones de configuración
posibles para dicha tarea. Consulte la sección “Diseño de la pantalla” del
Capítulo 1, “Introducción”, para ver un ejemplo de este tipo de pantalla.
3. Establezca las opciones de configuración de la manera deseada.
4. Haga clic en OK (Aceptar).
Uso del modo Express Configuration
NOTA: el modo Express (Rápido) se enumera como opción de configuración únicamente si el
Controlador seleccionado tiene espacio sin utilizar en un array o unidades físicas que no estén
asignadas a un array.
1. Haga clic en Express Configuration (Configuración rápida) y, a continuación,
haga clic en Begin (Empezar).
Si el Controlador cuenta con unidades físicas sin asignar, cree un nuevo array o
expanda uno existente. Realice su selección y, a continuación, haga clic en Next
(Siguiente).
IMPORTANTE: el proceso de expansión tarda en realizarse aproximadamente
15 minutos por gigabyte o mucho más si el Controlador no tiene una memoria caché
respaldada por baterías. Mientras tiene lugar la expansión del array, ningún otro tipo
de expansión, ampliación o migración puede ocurrir simultáneamente en el mismo
Controlador.
La pantalla muestra la configuración óptima para el Controlador y le pide que
la confirme.
2. Seleccione el botón de radio apropiado y, a continuación, haga clic en Finish
(Finalizar).
Uso de los asistentes para la configuración
Las opciones que aparecen en la zona de menús de la pantalla dependen tanto del
modelo como de la configuración del Controlador. Por ejemplo, la opción Expand Array (Expandir Array) sólo aparecerán en la lista si hay al menos una unidad física
sin asignar conectada al Controlador.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 3-3
Modificación de una configuración existente
Estas son las posibles opciones de menú:
• Clear Configuration (Borrar configuración)
• Controller Settings (Valores del Controlador)
• Create an array (Crear un array)
• Create a logical drive (Crear una unidad lógica)
• Extend logical drive (Expandir una unidad lógica)
• Migrate a logical drive (Migrar una unidad lógica)
• Spare Management (Gestión de repuestos)
• Selective Storage Presentation (Presentación de almacenamiento selectivo)
Clear Configuration (Borrar configuración)
Esta tarea elimina todas las unidades lógicas conectadas al Controlador, vuelve a
configurar los arrays como unidades físicas independientes (sin asignar) y vuelve a
establecer todos los valores de configuración predeterminados del Controlador.
1. Haga clic en Clear Configuration (Borrar configuración) y, a continuación,
haga clic en Begin (Empezar).
Aparecerá una ventana de advertencia para recordarle que perderá todos los datos
guardados en la unidad lógica.
2. Haga clic en Delete (Eliminar) para continuar.
3. Haga clic en Finish (Finalizar) para aceptar los cambios.
4. Haga clic en Save (Guardar) para aplicar los cambios al sistema y, a
continuación, haga clic en OK (Aceptar) en la alerta de confirmación.
Las unidades físicas ya están disponibles para volverlas a configurar.
3-4Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Modificación de una configuración existente
Controller Settings (Valores del Controlador)
Los valores predeterminados de configuración del Controlador proporcionados por
ACU son adecuados para múltiples propósitos. Sin embargo, esta tarea le permite
alterar los valores de configuración prioritarios para la ampliación y reconstrucción
del array. Asimismo, puede desactivar el acelerador de array (en caso de que lo haya)
o cambiar de lectura de la memoria caché a escritura en memoria caché (si el
Controlador tiene una memoria caché respaldada por baterías).
Para cambiar los valores del Controlador:
1. Haga clic en Controller Settings (Valores de configuración del Controlador) y,
a continuación, haga clic en Begin (Empezar).
En las siguientes dos pantallas puede cambiar los valores de la prioridad de
expansión y de reconstrucción. Estos valores determinan la importancia que
desea que tengan la expansión y la reconstrucción de un array en función de
las operaciones normales de E/S.
— Con la prioridad low (baja), la expansión o la reconstrucción tiene lugar
únicamente cuando el Controlador de array no está ocupado manipulando
solicitudes de E/S normales. Este valor tiene un efecto mínimo en las
operaciones de E/S normales. Sin embargo, existe un riesgo mayor de
pérdida de datos si otra unidad física falla mientras la reconstrucción
o la expansión está en curso.
— Con prioridad high (alta), la reconstrucción o la expansión se produce con
mayor rapidez, a expensas de las operaciones de E/S normales. Aunque
afecta al rendimiento del sistema, este valor proporciona una mayor
protección de datos puesto que el array es vulnerable a los fallos de otras
unidades durante un breve período de tiempo.
— Con la prioridad medium (media), la expansión o la reconstrucción tiene
lugar en la mitad de tiempo, y las solicitudes de E/S normales se gestionan
durante el resto del tiempo.
2. Establezca la prioridad de expansión en high, medium o low y, a continuación,
haga clic en Next (Siguiente).
3. Establezca la prioridad de reconstrucción y, a continuación, haga clic en Next
(Siguiente).
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 3-5
Modificación de una configuración existente
4. Si el Controlador dispone de un acelerador de array, aparecerá una pantalla
donde podrá desactivarlo para unidades lógicas concretas. Seleccione si desea
desactivar el acelerador de array para cualquier unidad lógica y, a continuación,
haga clic en Next (Siguiente).
NOTA: si de desactiva el acelerador de array de una unidad lógica particular, se reserva
el uso de memoria caché de acelerador de otras unidades lógicas del array. Esta función
resulta útil si las otras unidades lógicas deben tener el rendimiento máximo posible (por
ejemplo, si las unidades lógicas contienen información de base de datos).
5. Si el Controlador dispone de una memoria caché respaldada por baterías,
aparecerá una pantalla en la que puede modificar ahora la velocidad de la
caché de lectura y escritura. Seleccione la velocidad que desea que utilice
el Controlador y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).
NOTA: esta velocidad determina la cantidad de memoria dedicada para las operaciones
de lectura y escritura. Cada tipo de aplicación tiene diferentes velocidades óptimas. Sólo
puede cambiar la velocidad si el Controlador dispone de una memoria caché respaldada
por baterías (sólo se puede utilizar una memoria caché respaldada por baterías para la
caché de escritura) y si hay unidades lógicas configuradas en el Controlador.
6. Haga clic en Finish (Finalizar) para aceptar los cambios.
7. Haga clic en Save (Guardar) para aplicar los cambios al sistema y, a
continuación, haga clic en OK (Aceptar) en la alerta de confirmación.
Create an array (Crear un array)
1. Haga clic en Create an array (Crear un array) y, a continuación, en Begin
(Empezar).
2. Seleccione las unidades físicas que desea utilizar en el array.
— Utilice unidades físicas de capacidad similar.
ACU utiliza la misma cantidad de espacio de cada unidad física para crear un
array. Puesto que esta cantidad no puede superar la capacidad de la unidad
física más pequeña, no se podrá utilizar la capacidad restante de otras
unidades del array más grandes.
— Para obtener un mejor rendimiento del sistema, utilice las unidades físicas
conectadas a puertos diferentes en el Controlador.
— En configuraciones RAID 5, mantenga el riesgo de fallo de unidad lógica en
un nivel bajo asignando no más de 14 unidades físicas al array.
Cada vez que añade una unidad física al array, la vista de configuración se
actualiza para mostrar el espacio libre del array.
3-6Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Modificación de una configuración existente
3. Haga clic en Next (Siguiente) cuando haya terminado de añadir las unidades
físicas en el array.
Si hay una unidad física de capacidad apropiada sin asignar o de repuesto, ACU
le preguntará si desea asignar una unidad de repuesto al array.
— Si no desea una unidad de repuesto, haga clic en No y, a continuación,
en Next (Siguiente).
— Para asignar unidades de repuesto al array, haga clic en Yes (Sí) y, a
continuación, en Next (Siguiente). En la siguiente pantalla, seleccione las
unidades que desea asignar como unidades de repuesto y, a continuación,
haga clic en Next.
IMPORTANTE: si asigna varias unidades de repuesto a un array, puede posponer la
sustitución de unidades fallidas, pero no aumentará el nivel de tolerancia a fallos de
ninguna unidad lógica del array. Por ejemplo, una unidad lógica de una configuración
RAID 5 sufre una pérdida de datos irrecuperable si dos unidades físicas fallan al mismo
tiempo, independientemente del número de unidades de repuesto asignadas a ella.
NOTA: varios arrays pueden compartir el mismo repuesto.
4. Haga clic en las pantallas restantes para confirmar la configuración.
Create a Logical Drive (Crear una unidad lógica)
1. Haga clic en Create a logical drive (Crear una unidad lógica) y, a continuación,
en Begin (Empezar).
2. Seleccione un array con espacio sin utilizar y haga clic en Next (Siguiente).
3. Seleccione el nivel de tolerancia a fallos que desee que utilice la unidad lógica y
haga clic en Next.
Sólo se mostrarán los niveles RAID posibles para esta configuración. Por ejemplo,
RAID 5 no aparecerá en la lista si el array sólo cuenta con dos unidades físicas.
4. Seleccione el tamaño del stripe y, a continuación, haga clic en Next.
El tamaño predeterminado del stripe proporciona un rendimiento óptimo en un
entorno mixto de lectura y escritura. Si el sistema va a utilizarse en un entorno
diferente, consulte la siguiente tabla para determinar el tamaño del stripe que va
a establecer.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 3-7
Modificación de una configuración existente
Tabla 3-2: Tamaño óptimo del stripe
Tipo de aplicación del servidor Cambio recomendado del tamaño de stripe
Combinación de lectura/escritura Aceptar el valor predeterminado
Principalmente de lectura
secuencial (como aplicaciones
de audio/vídeo)
Principalmente de escritura
(como aplicaciones para la
manipulación de imágenes)
*No todos los Controladores admiten RAID ADG.
5. Seleccione si desea utilizar MaxBoot y, a continuación, haga clic en Next
(Siguiente).
Si selecciona MaxBoot, aumenta el número de sectores utilizados por pista de
32 a 63. Este aumento permite crear una partición de arranque más grande para
sistemas operativos (como Microsoft
cabezales y sectores de una unidad física para determinar el tamaño de la unidad.
Asimismo, le permite crear una unidad lógica más grande o aumentar el tamaño
de la unidad lógica (extenderlo) más tarde.
Utilizar tamaños mayores de stripe
para obtener un mejor rendimiento
Utilizar tamaños de stripe menores
para RAID 5 y RAID ADG*
Utilizar tamaños de stripe mayores
para RAID 0, RAID 1+0
®
Windows NT® 4.0) que utilicen cilindros,
Es probable que el rendimiento de las unidades lógicas disminuya si MaxBoot
está activado.
6. Establezca el tamaño de unidad lógica que desee y, a continuación, haga clic en
Next (Siguiente).
El tamaño predeterminado que se muestra es el máximo posible para la unidad
lógica de dicho nivel RAID y de ese conjunto de unidades físicas utilizado. Si
reduce el tamaño de la unidad lógica, liberará espacio en disco que podrá utilizar
a continuación para crear unidades lógicas adicionales en el mismo array.
3-8 Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
7. Si el Controlador dispone de un acelerador de array, aparecerá una pantalla que le
permitirá desactivarlo para la unidad lógica actualmente seleccionada. Realice su
selección y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).
NOTA: si se desactiva el acelerador de array de una unidad lógica, se reserva el uso de
memoria caché de acelerador de otras unidades lógicas del array. Esta función resulta útil
si las otras unidades lógicas deben tener el rendimiento máximo posible (por ejemplo, si
las unidades lógicas contienen información de base de datos).
La ventana Configuration View (Vista de configuración) en gris mostrará la
configuración seleccionada.
8. Compruebe que la configuración es correcta y, a continuación, haga clic en
Finish (Finalizar).
9. Haga clic en el icono Save (Guardar) para aplicar los cambios al Controlador y, a
continuación, haga clic en OK (Aceptar) en la alerta de confirmación. (Si decide
no aplicar los cambios, se perderán todos los realizados desde la última vez que
utilizó la opción Save [Guardar]).
Delete arrays (Eliminar arrays)
Modificación de una configuración existente
Esta tarea le permite eliminar unidades lógicas de un array y convertirlo en un grupo
de unidades físicas sin asignar. A continuación puede volver a configurar las
unidades físicas sin asignar en uno o más arrays, o bien puede utilizar el espacio
libre de la unidad física para expandir otro array del mismo Controlador.
1. Haga clic en Delete arrays (Eliminar arrays) y, a continuación, haga clic en
Begin (Empezar).
2. Seleccione los arrays que desea eliminar y, a continuación, haga clic en Next
(Siguiente). Aparecerá una ventana de advertencia para recordarle que perderá
todos los datos guardados en el array.
3. Haga clic en Delete (Eliminar) para continuar y, a continuación, haga clic
en Finish (Finalizar) para aceptar los cambios.
4. Haga clic en Save (Guardar) para aplicar los cambios al sistema y, a
continuación, haga clic en OK (Aceptar) en la alerta de confirmación.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 3-9
Modificación de una configuración existente
Delete Logical Drives (Eliminar unidades lógicas)
Esta tarea elimina la unidad lógica seleccionada y la convierte en espacio de unidad
inutilizado. Puede utilizar este espacio de unidad sin utilizar para:
• Crear nuevas unidades lógicas.
• Migrar el nivel RAID o el tamaño del stripe de una unidad lógica existente.
• Extienda una unidad lógica existente en el mismo array, si el sistema operativo
permite la extensión de unidades lógicas.
Para eliminar una unidad lógica:
1. Haga clic en Delete logical drives (Eliminar unidades lógicas) y, a continuación,
haga clic en Begin (Empezar).
2. Seleccione las unidades lógicas que desea eliminar y, a continuación, haga clic
en Next (Siguiente). Aparecerá una ventana de advertencia para recordarle que
perderá todos los datos guardados en la unidad lógica.
3. Haga clic en Delete (Eliminar) para continuar y, a continuación, haga clic
en Finish (Finalizar) para aceptar los cambios.
4. Haga clic en Save (Guardar) para aplicar los cambios al sistema y, a
continuación, haga clic en OK (Aceptar) en la alerta de confirmación.
Expand Array (Expandir un array)
NOTA: Expand array (Expandir un array) sólo aparece si existe una unidad física sin asignar
en el Controlador. La unidad sin asignar también debe disponer de una capacidad que no sea
inferior a la de una unidad del array existente. Si no se cumplen estas condiciones, instale al
menos una unidad física adecuada en el Controlador y, a continuación, haga clic en Refresh
(Actualizar).
Esta tarea aumenta la capacidad de almacenamiento de un array existente. Puede
utilizar este espacio de almacenamiento adicional para:
• Crear nuevas unidades lógicas.
• Migrar el nivel RAID o el tamaño del stripe de unidades lógicas existentes.
• Extienda las unidades lógicas existentes en el array, si el sistema operativo
permite la extensión de unidades lógicas.
3-10Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Modificación de una configuración existente
IMPORTANTE: el proceso de expansión tarda en realizarse aproximadamente 15 minutos
por gigabyte o mucho más si el Controlador no tiene una memoria caché respaldada por
baterías. Mientras tiene lugar la expansión del array, ningún otro tipo de expansión,
ampliación o migración puede ocurrir simultáneamente en el mismo Controlador.
1. Haga clic en Controller Settings (Valores del Controlador) y compruebe que el
valor de prioridad de expansión es aceptable.
2. Cree una copia de seguridad de todos los datos del array. Aunque es poco
probable que la expansión del array cause la pérdida de datos, esta precaución
proporcionará protección adicional.
3. Haga clic en Expand array (Expandir array) y, a continuación, haga clic en
Begin (Empezar).
4. Seleccione el array que desea expandir y, a continuación, haga clic en Next
(Siguiente).
5. Seleccione las unidades físicas que desea añadir al array y, a continuación, haga
clic en Next (Siguiente).
6. Haga clic en Finish (Finalizar) para aceptar los cambios.
En este punto del proceso, y antes de hacer clic en Save (Guardar) en el siguiente
paso, puede crear unidades lógicas en el espacio sin utilizar generado por la
expansión. Asimismo, puede expandir otro array en el mismo Controlador
repitiendo los pasos anteriores. Sin embargo, el Controlador sólo puede expandir
los arrays de uno en uno, por lo que las restantes expansiones se pondrán en cola.
7. Haga clic en Save (Guardar).
El Controlador volverá a organizar las unidades lógicas existentes y sus datos
para que se extiendan por todas las unidades físicas del array expandido.
Puede comprobar el progreso de una expansión de array si hace clic en el icono de
dicho array en la ventana Configuration View (Vista de configuración). Aparecerá
una ventana emergente More Information (Más información) describiendo el estado
de la unidad.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 3-11
Modificación de una configuración existente
Extend Logical Drive (Ampliar la unidad lógica)
Esta opción aumenta la capacidad de almacenamiento de una unidad lógica al
añadir espacio inutilizado de un array a una unidad lógica situada en el mismo array.
El espacio sin utilizar se obtiene bien mediante la expansión del array (consulte la
sección “Expand Array [Expandir un array]” de este capítulo), o bien mediante la
eliminación de otra unidad lógica del mismo array.
No todos los sistemas operativos admiten la ampliación de unidades lógicas en línea
mediante la ACU. Asimismo, la ampliación de unidades lógicas fuera de línea es
posible en algunos sistemas operativos si se realizan copias de seguridad de datos,
se vuelve a configurar el array y se restauran los datos desde las copias de seguridad.
Consulte la documentación del sistema operativo para obtener información actualizada.
IMPORTANTE: el proceso de ampliación tarda en realizarse aproximadamente 15 minutos
por gigabyte o mucho más si el Controlador no tiene una memoria caché respaldada por
baterías. Mientras tiene lugar la ampliación de la unidad lógica, ningún otro tipo de expansión,
ampliación o migración puede ocurrir simultáneamente en el mismo Controlador.
1. Cree una copia de seguridad de todos los datos contenidos en la unidad lógica.
Aunque es poco probable que la ampliación de unidades lógicas cause la pérdida
de datos, esta precaución proporcionará protección adicional.
2. Haga clic en Extend logical drive (Ampliar unidad lógica) y, a continuación,
haga clic en Begin (Empezar).
3. Seleccione las unidades lógicas que desea ampliar y, a continuación, haga clic
en Next (Siguiente).
4. Escriba el nuevo tamaño para la unidad lógica en el campo “size”.
5. Haga clic en Finish (Finalizar).
En este punto del proceso, y antes de hacer clic en Save (Guardar) en el siguiente
paso, puede ampliar otra unidad lógica en el mismo Controlador si repite los
pasos anteriores. Sin embargo, el Controlador sólo puede ampliar las unidades
lógicas de una en una, por lo que las restantes ampliaciones se pondrán en cola.
6. Haga clic en Save (Guardar). Empezará la ampliación de unidades lógicas.
Puede comprobar el progreso de la ampliación de una unidad lógica si hace clic
en el icono de dicha unidad lógica en la ventana Configuration View (Vista de
configuración). Aparecerá una ventana emergente More Information (Más
información) describiendo el estado de la unidad.
3-12Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Modificación de una configuración existente
Migrate a Logical Drive (Migrar una unidad lógica)
Esta opción le permite modificar el tamaño del stripe (el tamaño de los bloques
de datos), el nivel RAID o ambos para una unidad lógica seleccionada. Quizás sea
necesario que haya espacio de unidad inutilizado en el array para que se pueda
realizar la migración dependiendo de los valores inicial y final del tamaño del stripe
y del nivel RAID.
IMPORTANTE: el proceso de migración tarda en realizarse aproximadamente 15 minutos por
gigabyte o mucho más si el Controlador no tiene una memoria caché respaldada por baterías.
Mientras tiene lugar la migración, ningún otro tipo de expansión, ampliación o migración
puede ocurrir simultáneamente en el mismo Controlador.
1. Cree una copia de seguridad de todos los datos contenidos en la unidad lógica.
Aunque es poco probable que la migración cause la pérdida de datos, esta
precaución proporcionará protección adicional.
2. Haga clic en Migrate a logical drive (Migrar una unidad lógica) y, a
continuación, en Begin (Empezar).
3. Seleccione la unidad lógica y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).
4. Seleccione un nuevo nivel RAID y, a continuación, haga clic en Next
(Siguiente).
Sólo se mostrarán los niveles RAID posibles para esta configuración. Por ejemplo,
RAID 5 no aparecerá en la lista si el array sólo cuenta con dos unidades físicas.
5. Seleccione el tamaño del stripe y, a continuación, haga clic en Finish (Finalizar)
para aceptar los cambios. (Sólo se mostrarán los tamaños posibles del stripe para
esta configuración).
En este punto del proceso, y antes de hacer clic en Save (Guardar) en el siguiente
paso, puede migrar otra unidad lógica en el mismo Controlador si repite los pasos
anteriores. Sin embargo, el Controlador sólo puede migrar las unidades lógicas
de una en una, por lo que las restantes migraciones se pondrán en cola.
6. Haga clic en Save (Guardar). La migración empezará.
Puede comprobar el progreso de una migración, haga clic en el icono de dicha unidad
lógica en la ventana Configuration View (Vista de configuración). Aparecerá una
ventana emergente More Information (Más información) describiendo el estado de
la unidad.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 3-13
Modificación de una configuración existente
Spare Management (Gestión de repuestos)
NOTA: un array puede tener varios repuestos y una unidad de repuesto puede compartirse
entre varios arrays.
1. Haga clic en Spare Management (Gestión de repuestos) y, a continuación, haga
clic en Begin (Empezar).
2. Seleccione el array en el que tiene que añadir unidades de repuesto o del que las
tiene que quitar.
3. Seleccione las unidades que desee asignar como repuestos y desactive las casillas
de verificación apropiadas para los repuestos que desea eliminar.
IMPORTANTE: si asigna varios repuestos en línea a un array, puede posponer la
sustitución de unidades fallidas, pero no aumentará el nivel de tolerancia a fallos de
ninguna unidad lógica del array. Por ejemplo, una unidad lógica de una configuración
RAID 5 sufre una pérdida de datos irrecuperable si dos unidades físicas fallan al mismo
tiempo, independientemente del número de unidades de repuesto asignadas a ella.
4. Haga clic en Next (Siguiente).
5. Haga clic en Finish (Finalizar) para aceptar los cambios.
6. Haga clic en Save (Guardar) y, a continuación, en OK (Aceptar) en la alerta
de confirmación.
Presentación del Almacenamiento Selectivo (SSP)
Esta opción de menú sólo está disponible para los Controladores MSA1000, RA4x00
y Smart Array Cluster Storage. Le permite determinar qué Controladores de host
acceden a determinadas unidades lógicas. Esta función evita el daño de los datos en
caso de que diferentes servidores que utilicen distintos sistemas operativos accedan
a los mismos datos.
3-14 Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Controladores RA4x00
1. Haga clic en Selective Storage Presentation (Presentación de almacenamiento
selectivo) y, a continuación, en Begin (Empezar).
2. Seleccione la unidad lógica para la que desea cambiar los valores de acceso y,
a continuación, haga clic en Next (Siguiente).
Aparecerá una pantalla en la que podrá activar o desactivar SSP.
— Si desactiva SSP, todos los Controladores de host podrán tener acceso a la
unidad lógica.
— Si activa SSP, puede seleccionar los hosts que tendrán acceso a la unidad
lógica.
3. Seleccione el botón de radio apropiado y, a continuación, haga clic en Next
(Siguiente).
Si selecciona Enable (Activar), en la pantalla aparecerán todos los Controladores
de host identificados. Seleccione los Controladores de host que tendrán acceso
a la unidad lógica y cambie el nombre de las conexiones si es necesario.
A continuación, haga clic en Next (Siguiente).
Modificación de una configuración existente
Figura 3-2: Pantalla típica SSP de RA4x00
4. Haga clic en Finish (Finalizar).
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 3-15
Modificación de una configuración existente
Controladores MSA1000 y Smart Array Cluster Storage
1. Haga clic en Selective Storage Presentation (Presentación de almacenamiento
selectivo) y, a continuación, en Begin (Empezar).
Aparecerá una pantalla en la que podrá activar o desactivar SSP.
— Si desactiva SSP, todos los Controladores de host podrán tener acceso a todas
las unidades lógicas.
— Si activa SSP, puede seleccionar los hosts que tendrán acceso a las unidades
lógicas.
2. Seleccione el botón de radio apropiado y, a continuación, haga clic en Next
(Siguiente).
Si selecciona Enable (Activar), en la pantalla aparecerán todos los Controladores
de host identificados. Seleccione los Controladores de host que tendrán acceso a
cada unidad lógica, defina el modo de host para cada Controlador, cambie el
nombre de las conexiones si es necesario y haga clic en Next (Siguiente).
Figura 3-3: Pantalla típica SSP de MSA1000
3. Haga clic en Finish (Finalizar).
3-16Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Modificación de una configuración existente
Configuración de los conmutadores
Si el Controlador seleccionado admite la configuración de conmutadores, el enlace
de menú de esta función aparecerá en el panel Wizards (Asistentes) de la esquina
inferior derecha de la pantalla de configuración principal de ACU (Figura 1-2).
1. Utilice el comando
PING para confirmar que las conexiones entre el servidor de
gestión que ejecuta ACU y los puertos de gestión de LAN de los conmutadores
son fiables.
2. Haga clic en Switch Configuration [Configuración de conmutadores] (en el
panel Wizards [Asistentes]).
3. Seleccione el conmutador que desea configurar y, a continuación, haga clic
en Next (Siguiente).
Figura 3-4: Selección de un conmutador para su configuración
4. Haga clic en ACU Switch Configuration (Configuración de conmutadores ACU).
Figura 3-5: Activación del conmutador
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 3-17
Modificación de una configuración existente
5. Establezca los parámetros del conmutador (dirección IP, vía de acceso
predeterminada, máscara de subred y cadenas de comunidad) y, a continuación,
haga clic en Finish (Finalizar) para guardar la configuración.
Figura 3-6: Establecimiento de los parámetros
del conmutador
La pantalla muestra ahora una dirección URL para iniciar Switch
Configuration Utility (Utilidad de configuración de conmutadores).
Esta utilidad es un subprograma Java que le permite configurar más datos
del conmutador. Es posible que tenga que cargar el complemento Java más
reciente para utilizar el subprograma.
6. Haga clic en el enlace de la dirección URL.
Figura 3-7: Ejecución de Switch Configuration Utility
7. Siga los mensajes e instrucciones de la pantalla para usar la utilidad de
configuración de conmutadores.
3-18 Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Creación de secuencias de comandos en ACU
ACU admite la creación de secuencias de comandos para permitir la configuración
de los Controladores de array de manera personal, predecible y desatendida.
Cada línea de texto de un fichero de secuencias de comandos de ACU se escribe en
el formato
claridad de lectura o escritura de las secuencias de comandos, puede dejar líneas en
blanco. Asimismo, puede crear un comando escribiendo un punto y coma; ACU
omite todo el texto de la misma línea tras un punto y coma.
Modos de funcionamiento
La creación de secuencias de comandos en la ACU posee dos modos de
funcionamiento:
• En el modo Capture (Captura), la configuración de todos los Controladores de
array internos y externos conectados a un servidor se guardan en un fichero de
secuencias de comandos. Entonces puede utilizar el fichero de secuencias de
comandos para replicar la configuración del array en otros servidores que
dispongan de recursos de almacenamiento similares.
NOTA: asimismo, puede realizar una replicación de arrays mediante Array Configuration
Replicator (ACR) de HP. Sin embargo, las dos utilidades no cuentan con idénticas
funcionalidades. ACU puede leer ficheros de capturas sin modificar desde ACR, pero
ACR no utiliza necesariamente ficheros de ACU.
opción=valor tanto en mayúsculas como minúsculas. Para una mayor
4
• En el modo Input (Entrada), la configuración del array especificada en un
fichero de secuencias de comandos se aplica al sistema de destino. El fichero
de secuencias de comandos puede ser un fichero de capturas sin modificar o
modificado o puede escribirse desde el principio.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 4-1
Creación de secuencias de comandos en ACU
El modo Input (Entrada) se subdivide en los modos de configuración Automatic
(Automático) y Custom (Personalizado):
— En el modo Automatic (Automático), puede insertar los valores para unas
cuantas opciones críticas y permitir a la ACU utilizar los valores
predeterminados para el resto de las opciones.
— En el modo Custom (Personalizado), puede especificar cada uno de los
detalles de la configuración del array.
Sintaxis de la línea de comandos
En el modo Capture:
CPQACUXE -C [UNIDAD:][RUTA]NOMBREDEFICHERO
Si no especificó ningún nombre para el fichero de capturas, ACU asignará al fichero
el nombre predeterminado ACUCAPT.INI y lo colocará en el directorio de trabajo
de ACU.
En el modo Input:
CPQACUXE -I [UNIDAD:][RUTA]NOMBREDEFICHERO
Si no especificó ningún nombre para el fichero de entrada, ACU asignará al fichero
el nombre predeterminado ACUINPUT.INI y lo colocará en el directorio de trabajo
de ACU.
Si ocurren errores durante alguno de los dos procesos, dichos errores se anotan en el
fichero ERROR.INI que se registra en el directorio de trabajo predeterminado.
Ejemplo de secuencia de comandos de entrada
personalizada
La siguiente secuencia de comandos muestra todos los valores posibles para
cada opción.
• Si una opción aparece en negrita, debe insertar un valor para dicha opción.
• Si un valor aparece en negrita, ACU lo utiliza como valor predeterminado.
• Un asterisco al lado de una línea indica que ésta no es necesaria en el modo
Automatic.
4-2Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Creación de secuencias de comandos en ACU
Puede usar esta secuencia de comandos como plantilla para las que cree usted.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 4-3
Creación de secuencias de comandos en ACU
Opciones de ficheros de secuencias de comandos
Existen cuatro categorías de opciones en los ficheros de secuencias de comandos
de ACU: Control, Controller (Controlador), Array y Logical Drive (Unidad lógica).
Cada categoría cuenta con varias opciones de secuencias de comandos, pero no
todas ellas tienen que ser definidas por el usuario para que realicen una operación
determinada. ACU puede utilizar los valores predeterminados en algunos casos
mientras que en otros es posible que una determinada opción no sea relevante para
Tabla 4-1: Descripción de las categorías de opciones de las secuencias
de comandos de ACU
un Controlador o un modo de funcionamiento particular.
Categoría Opciones Comentarios
Control Action (Acción)
Method (Método)
Controller
(Controlador)
Controller (Controlador)
ClearConfigurationWithDataLoss
LicenseKey
DeleteLicenseKey
RAIDArrayID
ReadCache
WriteCache
RebuildPriority
ExpandPriority
SurfaceScanDelay
SSPState
Estas opciones definen el comportamiento
general de ACU a la hora de procesar
secuencias de comandos y crear
configuraciones. Las opciones de control
puede ocurrir una vez en un fichero de
secuencias de comandos y debe ser la
primera de las opciones que aparezcan.
Las opciones de esta categoría definen
el Controlador que se va a configurar
(o el Controlador del que se captó su
configuración). La opción Controller debe
encontrarse al principio de esta sección
de opciones en la secuencia de comandos.
El resto de las opciones de esta categoría
puede aparecer en cualquier orden en la
secuencia de comandos.
Una secuencia de comandos puede
utilizarse para configurar varios
Controladores si todos ellos se van a
configurar de manera idéntica o si cada
Controlador se define independientemente.
Al definir la configuración de cada uno de
los Controladores de forma independiente,
el resto de opciones de la categoría para un
Controlador definido deben insertarse antes
de iniciar una nueva lista de Controladores.
continúa
4-4Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Creación de secuencias de comandos en ACU
Tabla 4-1: Descripción de las categorías de opciones de las secuencias
de comandos de ACU
Categoría Opciones Comentarios
continúa
Array Array
OnlineSpare
Drive (Unidad)
Logical drive
(Unidad
lógica)
LogicalDrive
RAID
Size (Tamaño)
Sectors (Sectores)
StripeSize
ArrayAccelerator
LogicalDriveSSPState
SSPAdaptersWithAccess
Estas opciones definen un array que se
configurará en el Controlador identificado
anteriormente en la secuencia de
comandos. (Si anteriormente no se
identificaron Controladores, ACU envía
un mensaje de error). La opción Array debe
encontrarse al principio de esta sección de
opciones en la secuencia de comandos.
El resto de las opciones de esta categoría
puede aparecer en cualquier orden en la
secuencia de comandos.
Estas opciones definen una unidad lógica
que se configurará en un array definido
anteriormente en la secuencia de
comandos. (Si anteriormente no se definió
ningún array, ACU envía un mensaje de
error.) La opción LogicalDrive debe
encontrarse al principio de esta sección de
opciones en la secuencia de comandos.
El resto de las opciones de esta categoría
puede aparecer en cualquier orden en la
secuencia de comandos.
Las opciones que aparecen en la tabla se describen con más detalle en la siguiente
sección.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 4-5
Creación de secuencias de comandos en ACU
Categoría Control
Action
Debe especificar un modo Action (Acción).
• En el modo Configure (Configurar), sólo se pueden crear nuevos arrays y no
se pueden modificar los existentes. El Controlador debe disponer de unidades
físicas sin asignar para que este modo esté disponible.
• En el modo Reconfigure (Reconfigurar), puede utilizar ACU para modificar los
arrays existentes. Este procedimiento no destruye ningún dato a menos que se
desee eliminar específicamente. En este modo, ACU no cambia la configuración
existente de una opción a menos que se cree específicamente un valor diferente
para la misma.
El modo Reconfigure (Reconfigurar) permite configurar la expansión de un array
y la ampliación o migración de una unidad lógica.
Method
Automatic (Automatic) es el valor predeterminado para esta opción. Si desea utilizar
el modo Custom (Personalizado), debe especificarlo.
En el modo Automatic, ACU puede realizar una expansión, una ampliación
o una migración sin la intervención del usuario dependiendo de la configuración
establecida para otras opciones.
Categoría Controller
Controller
Debe insertar un valor para esta opción puesto que identifica el Controlador que se va
a configurar.
• All (Todos): configura todos los Controladores detectados en el sistema de
manera idéntica.
• Slot [N] (Ranura): configura el Controlador interno con el número de ranura N.
4-6 Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
• WWN [N]: configura el Controlador externo con WWN (World-Wide Name) N.
• SerialNumber [N] (Número de serie): configura el Controlador de
almacenamiento compartido con el número de serie N.
ClearConfigurationWithDataLoss
La configuración predeterminada para esta opción es No. Si borra la configuración,
los datos pueden perderse puesto que se eliminarán todas las unidades lógicas del
Controlador. Si borra una configuración, puede escribir comandos más adelante en
el fichero de secuencias de comandos para crear una nueva configuración a partir de
la capacidad de unidades liberada.
LicenseKey
Esta opción le permite insertar una clave de licencia de 25 caracteres necesaria para
activar las características de algunos Controladores. Puede escribir guiones, pero no
es necesario.
DeleteLicenseKey
Creación de secuencias de comandos en ACU
Esta opción le permite desinstalar una característica existente del Controlador
insertando la clave de licencia de 25 caracteres para dicha característica. Puede
escribir guiones, pero no es necesario.
RAIDArrayID
Escriba la cadena de caracteres definida por el usuario y que identifica al
Controlador. Puede utilizar cualquiera de los siguientes caracteres en la cadena:
a-z A-Z 0-9 ! @ # * ( ) , - _ + : . / [espacio]
No es necesario encerrar la cadena entre comillas, pero si se hace, la cadena puede
empezar con un espacio. Sin embargo, la cadena no puede terminar con un espacio.
Actualmente, sólo los Controladores de almacenamiento compartido como RA4x00,
MSA1000 y Smart Array Cluster Storage admiten la opción
RAIDArrayID.
El Controlador RA4x00 utiliza una cadena de 24 caracteres mientras que otros
Controladores aplicables utilizan una cadena de 20 caracteres.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 4-7
Creación de secuencias de comandos en ACU
ReadCache, WriteCache
Escriba un número entre 0 y 100 para especificar el porcentaje de memoria caché que
va a asignarse a lecturas o escrituras de unidad. El valor predeterminado para ambas
opciones es 50.
Tabla 4-2: Velocidades de caché permitidas
Tipo de
Controlador
Velocidad de
lectura y escritura
en caché
100:0 S S S S
90:10 S S -- --
80:20 S S -- --
75:25 -- -- S --
70:30 S S -- --
60:40 S S -- --
50:50 S S S --
40:60 -- S -- --
30:70 -- S -- --
25:75 -- S S --
0:50* S -- -- --
0:75* -- S -- --
0:100 -- -- S --
*Los porcentajes de velocidades de la memoria caché no llegan al 100% porque no se utilizan
los módulos de caché de 16 ó 48 MB adicionales; sólo se utiliza la memoria caché de escritura
respaldada por baterías.
RA4x00 con
16 MB de
caché
RA4x00
con 48 MB
de caché
Otros Controladores
Con memoria
caché respaldada
por baterías
Sin memoria caché
respaldada por
baterías
4-8 Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
RebuildPriority, ExpandPriority
Existen tres valores posibles: low (bajo), medium (medio) y high (alto). El valor
predeterminado para un Controlador sin configurar es Low.
SurfaceScanDelay
Escriba un número entre 1 y 30 para especificar la duración del retraso de la
exploración de la superficie en segundos.
SSPState
Creación de secuencias de comandos en ACU
Si no especifica un valor para esta opción, el valor existente no se modificará.
NOTA: actualmente, sólo los Controladores de almacenamiento compartido como RA4x00,
MSA1000 y Smart Array Cluster Storage admiten SSP. La opción SSPState sólo es válida
para los Controladores que activan SSP por Controlador. Los Controladores RA4x00
admiten SSP que se activa por cada unidad lógica y utiliza en su lugar el comando
LogicalDriveSSPState.
Si activa SSP, también deberá especificar un adaptador para una o más unidades
lógicas que utilizan el comando
se desactiva automáticamente.
Categoría Array
Array
Esta entrada identifica el array que se está creando o volviendo a configurar.
Puede usar cualquier letra de la “A” a la “Z” o de la “a” a la “f” para especificar
el ID del array.
• Si está utilizando el modo Action, Configure, se creará un nuevo array. La letra
de array especificada debe ser la siguiente letra de array disponible en la
configuración existente.
• En el modo Reconfigure, la letra de array puede identificar un array existente
o puede identificar la siguiente letra de array disponible en la configuración
existente para crear un nuevo array.
SSPAdaptersWithAccess. De lo contrario, SSP
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 4-9
Creación de secuencias de comandos en ACU
OnlineSpare
• En el modo Automatic, las opciones son Yes y No.
— En el modo Configure, la configuración predeterminada es Yes.
— En el modo Reconfigure, la ACU omite esta opción y mantiene los repuestos
de los que ya dispone la configuración existente.
• En el modo Custom puede especificar exactamente las unidades que se utilizarán
como repuestos. Si especifica None, los repuestos existentes se eliminan del array.
— En el modo Configure (Configurar), el valor predeterminado es None
(Ninguno).
— En el modo Reconfigure (Reconfigurar), los repuestos existentes del array
se guardan si no especifica un valor para la opción
Drive
Enumere cada unidad física que desea utilizar en el array. Use cualquier convención
(Puerto e ID, o Cuadro y Bahía) que sea aplicable, y siga el formato sugerido en la
secuencia de comando de ejemplo.
OnlineSpare.
En modo Automatic se utilizan todas las unidades disponibles.
NOTA: todas las unidades físicas adicionales que añada a la lista se utilizan para expandir el
array siempre que la capacidad de las unidades añadidas sea al menos tan grande como la
de las unidades existentes en el array. Las unidades no pueden quitarse del array a menos
que la opción ClearConfigurationWithDataLoss esté establecida en Yes (Sí).
Categoría Logical Drive
LogicalDrive
Especifique el número de ID de la unidad lógica que se va a crear o modificar.
• En el modo Configure puede insertar únicamente el número de ID de la
siguiente unidad lógica posible en la secuencia para la configuración existente.
• En el modo Reconfigure también puede insertar el número de ID de una unidad
lógica existente.
4-10 Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
RAID
Size
Creación de secuencias de comandos en ACU
Especifique el nivel de RAID que desea para la unidad lógica.
• En el modo Configure el valor predeterminado es el nivel más alto de RAID que
la configuración puede admitir.
• En el modo Reconfigure el valor predeterminado es el nivel existente de RAID
para dicha unidad lógica. Si especifica un valor diferente para RAID, ACU
omitirá el nuevo valor (en modo Automatic) o intentará migrar la unidad lógica
al nivel de RAID especificado (en modo Custom).
Establezca la capacidad que desea que tenga la unidad lógica en megabytes. El
tamaño predeterminado para las nuevas unidades lógicas es MAX. En este caso,
ACU crea una unidad lógica del máximo tamaño posible desde las unidades físicas
asignadas al array.
En el modo Reconfigure (Reconfigurar) el valor predeterminado es el tamaño
existente de la unidad lógica. Si inserta un valor mayor, ACU amplia la unidad lógica
al nuevo tamaño si hay capacidad de unidad sin utilizar en el mismo array siempre
que el sistema operativo admita la ampliación de unidades lógicas. No se puede
reducir el tamaño de la unidad lógica.
PRECAUCIÓN: cree una copia de seguridad de todos los datos antes de ampliar
la unidad lógica.
Sectors
Esta entrada especifica el número de sectores de los que constará cada pista. Si
escribe 32, Max Boot se desactivará; si escribe 63, Max Boot se activará.
• Para las nuevas unidades lógicas, el valor predeterminado es 63 si la unidad
lógica supera los 502 GB. De lo contrario, el valor predeterminado es 32.
• Para una unidad lógica existente, el valor predeterminado es el valor existente.
Es probable que el rendimiento de las unidades lógicas disminuya si MaxBoot está
activado.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 4-11
Creación de secuencias de comandos en ACU
StripeSize
Esta opción especifica el tamaño de stripe de la unidad lógica en kilobytes.
Cualquiera de los valores enumerados en el ejemplo de secuencia de comandos puede
utilizarse para RAID 0 o RAID 1, mientras que el tamaño de stripe máximo para
RAID 4, RAID 5 o RAID ADG es 64 KB.
Si no especifica un valor
un valor predeterminado establecido por el nivel de RAID que seleccionó para
la unidad lógica. Para RAID 0 o RAID 1, el tamaño predeterminado de stripe es
128 KB, mientras que para RAID 4, RAID 5 o RAID ADG es 16 KB. (Sin embargo,
para RAID 5 en un Controlador Smart Array 6400 Series, el tamaño predeterminado
de stripe es 64 KB).
En el modo Reconfigure el valor predeterminado es el tamaño de stripe existente
para la unidad lógica especificada. Si especifica un tamaño de stripe diferente del
valor existente, ACU intentará migrar la unidad lógica al tamaño del stripe
especificado.
ArrayAccelerator
Esta entrada indica si el acelerador de array está activado o desactivado para la
unidad lógica especificada. El valor predeterminado es Enabled (Activado).
LogicalDriveSSPState
Esta opción es válida únicamente para los Controladores que activan SSP por unidad
lógica (actualmente esto sólo se aplica al Controlador RA4x00). Para el resto de
Controladores que admiten SSP, consulte el comando
• Para las unidades lógicas existentes, el valor predeterminado es el valor de
unidad lógica actual.
StripeSize para una nueva unidad lógica, ACU utilizará
SSPState.
• Para las nuevas unidades lógicas, el valor predeterminado es Disabled
(Desactivado).
4-12Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Creación de secuencias de comandos en ACU
SSPAdaptersWithAccess
Escriba aquí valores para identificar los adaptadores SSP que desea que tengan
acceso a una unidad lógica. Este comando sólo se procesa si
LogicalDriveSSPState está establecido en Enable (Activar). De lo contrario,
SSPState o
se omite.
Informes de errores
Los errores surgidos durante la creación de secuencias de comandos de ACU se
registran en ERROR.INI. Este fichero de errores muestra el mensaje de error y, si
es posible, indica el Controlador, el array o la unidad lógica asociada al error.
El informe de errores en las secuencias de comandos de ACU no es tan específico
como el de la GUI de ACU. Está diseñado para proporcionar al usuario avanzado
información suficiente para que comprenda que ocurrió y pueda corregir el problema y
continuar. Algunos de los posibles mensajes de error se muestran en la siguiente tabla.
Tabla 4-3: Mensajes de error de las secuencias de comandos de ACU
Mensaje Comentario o explicación (si es necesaria)
(text) is not a controller command
([texto] no es un comando del
Controlador)
(text) is not a logical drive
command ([texto] no es un
comando de unidad lógica)
(text) is not a supported command
([texto] no es un comando
admitido)
(text) is not an array command
([texto] no es un comando de
array)
(text) command expected ([texto]
se espera un comando)
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 4-13
--
--
--
--
El comando especificado falta o se encuentra en un lugar
equivocado en el fichero.
continúa
Creación de secuencias de comandos en ACU
Tabla 4-3: Mensajes de error de las secuencias de comandos de ACU continúa
Mensaje Comentario o explicación (si es necesaria)
Array not specified
(Array no especificado)
Array requires an odd number
of drives (El array requiere un
número de unidades impar)
Cannot change array spare
(No se puede cambiar
el repuesto del array)
Cannot change logical drive array
accelerator setting (No se puede
cambiar la configuración del
acelerador de array de la
unidad lógica)
Cannot change logical drive
sectors (No se pueden cambiar
los sectores de la unidad lógica)
Cannot change SSP settings (No
se puede cambiar la configuración
de SSP)
Cannot create array
(No se puede crear el array)
Cannot create logical drive (No se
puede crear la unidad lógica)
Cannot expand array (No se
puede expandir el array)
Cannot extend logical drive (No se
puede ampliar la unidad lógica)
Cannot migrate logical drive RAID
(No se puede migrar la unidad
lógica RAID)
Algunos comandos de la secuencia requieren un array, pero
no se especificó ningún array en el fichero de secuencias de
comando.
Este mensaje de error tiene lugar si intenta añadir un número
impar de unidades a un array existente que cuenta con
unidades lógicas RAID 1 y el Controlador no admite la
migración de nivel de RAID.
La configuración actual no permite que cambie el número
de repuestos del array.
La configuración actual del Controlador no permite que la
configuración del acelerador de array cambie.
No puede cambiar la configuración de MaxBoot en una
unidad lógica configurada ya que perdería los datos.
--
Bien no hay unidades físicas sin asignar en el Controlador,
o bien el Controlador ya cuenta con el número máximo de
arrays o unidades lógicas.
Bien no hay espacio libre en el array, o bien ya se alcanzó
el número máximo de unidades lógicas.
Bien el Controlador no admite la expansión, o bien la
configuración actual del Controlador no permite la expansión.
Bien el Controlador no admite la ampliación, o bien es la
configuración actual la que no la permite. Por ejemplo, si no
hay espacio libre en un array, no se admitirá la ampliación.
Bien el Controlador no admite la migración RAID, o bien es la
configuración actual del Controlador la que no la permite.
continúa
4-14Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Creación de secuencias de comandos en ACU
Tabla 4-3: Mensajes de error de las secuencias de comandos de ACU continúa
Mensaje Comentario o explicación (si es necesaria)
Cannot migrate logical drive stripe
size (No se puede migrar el
tamaño de stripe de la unidad
lógica)
Cannot remove physical drives
from existing array (No se pueden
eliminar las unidades físicas del
array existente)
Controller (text) is invalid (El
Controlador [texto] no es válido)
Controller does not support
controller SSPState. (El
Controlador no admite SSPState
del Controlador). Use the
LogicalDriveSSPState command
to set SSP states for each logical
drive (Utilice el comando
LogicalDriveSSPState para
establecer los estados SSP
para cada unidad lógica)
Controller does not support
license keys (El Controlador no
admite claves de licencias)
Controller does not support logical
drive SSP states. (El Controlador
no admite estados SSP de
unidades lógicas). Use the
SSPState command to set the
controller SSP state (Utilice el
comando SSPState para
establecer el estado SSP del
Controlador)
Controller does not support
RAIDArrayID (El Controlador no
admite RAIDArrayID)
Controller does not support SSP
(El Controlador no admite SSP)
Bien el Controlador no admite la migración del tamaño de
stripe, o bien es la configuración actual del Controlador la
que no la permite.
Sin darse cuenta, ha omitido uno o más unidades físicas de
la lista de unidades al volver a configurar un array existente.
ACU no lo permite porque si se quitan unidades físicas de un
array configurado, se perderían datos.
Las especificaciones del Controlador no se insertaron
correctamente.
--
--
--
--
--
continúa
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 4-15
Creación de secuencias de comandos en ACU
Tabla 4-3: Mensajes de error de las secuencias de comandos de ACU continúa
Mensaje Comentario o explicación (si es necesaria)
Controller has maximum number
of license keys (El Controlador
dispone del número máximo de
claves de licencia)
Controller is locked by another
machine or user (El Controlador
está bloqueado por otra máquina
u otro usuario)
Controller requires non-failed
physical drives to set license keys
(El Controlador requiere unidades
físicas no fallidas para establecer
las claves de licencias)
Controller requires physical drives
to set license keys (El Controlador
requiere unidades físicas para
establecer las claves de licencias)
Could not detect controller (text)
(No se pudo detectar el
Controlador [texto])
Error communicating with
controller (Error al establecer
comunicación con el Controlador)
Error saving controller (Error al
guardar el Controlador)
Failure opening capture file (text)
(Error al abrir un fichero de
capturas [texto])
Failure opening input file (text)
(Error al abrir un fichero de
entrada [texto])
Internal error (Error interno) Ha ocurrido un error interno en ACU y algunos errores no se
--
--
--
--
--
--
Existe un problema al guardar una o más configuraciones
del Controlador.
--
--
pueden identificar correctamente.
continúa
4-16Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Creación de secuencias de comandos en ACU
Tabla 4-3: Mensajes de error de las secuencias de comandos de ACU continúa
Mensaje Comentario o explicación (si es necesaria)
Invalid array accelerator setting
(Configuración de acelerador de
array no válida)
Invalid array (Array no válido) El ID de array no es válido.
Invalid
ClearConfigurationWithDataLoss
parameter (Parámetro
ClearConfigurationWithDataLoss
no válido)
Invalid Controller (Controlador
no válido)
Invalid expand priority (Prioridad
de expansión no válida)
Invalid license key (Clave de
licencia no válida)
Invalid logical drive (Unidad
lógica no válida)
Invalid Method (Método no válido) Valor de Method no válido.
Invalid physical drive (Unidad
física no válida)
Invalid RAIDArrayID
(RAIDArrayID no válido)
Invalid RAID (RAID no válido) El nivel de RAID especificado no es válido o no es posible
Invalid read cache/write cache
ratio (velocidad de
escritura/lectura de memoria
caché no válida)
La configuración del acelerador de array especificada no
es válida o no se admite con la configuración actual.
--
--
No se admite la prioridad de expansión especificada o el
Controlador no permite la expansión y, por lo tanto, no
admite la característica Expand Priority.
--
El ID de unidad lógica no es válido.
La unidad física establecida para el array no es una unidad
física válida o se trata de una unidad física que no es capaz
de colocarse en el array.
El RAIDArrayID de array no es válido. Use caracteres
incluidos en los intervalos a–z A–Z 0–9, además de ! @ # * (
) , - _ + : . / [espacio]. El ID no puede terminar con un espacio
ni superar el número máximo de caracteres permitidos por el
Controlador.
con la configuración actual.
Ni el Controlador ni la configuración actual del Controlador
admiten la velocidad de caché especificada.
continúa
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 4-17
Creación de secuencias de comandos en ACU
Tabla 4-3: Mensajes de error de las secuencias de comandos de ACU continúa
Mensaje Comentario o explicación (si es necesaria)
Invalid rebuild priority (Prioridad
de reconstrucción no válida)
Invalid Sectors (Sectores no
válidos)
Invalid Size (Tamaño no válido) El tamaño especificado no es válido o no es posible con la
Invalid Spare (Repuesto no válido) La unidad de repuesto establecida para el array no es una
Invalid SSP adapter ID (ID de
adaptador de SSP no válido)
Invalid SSP state (Estado SSP
no válido)
Invalid stripe size (Tamaño de
stripe no válido)
Invalid SurfaceScanDelay
(SurfaceScanDelay no válido)
License key is not a controller
feature license key (La clave de
licencia insertada no es una clave
del Controlador)
Logical drive not specified (Unidad
lógica no especificada)
More than one (text) command
cannot exist in the same section
(No puede haber más de un
comando [texto] en la misma
sección)
New array ID already exists
(El nuevo ID de array ya existe)
--
La configuración de MaxBoot especificada no es válida o no
se admite con la configuración actual.
configuración actual.
unidad de repuesto válida o se trata de una unidad de
repuesto que no es capaz de colocarse en el array como
repuesto.
--
--
El tamaño de stripe especificado no es válido, no se admite
con el nivel de RAID actual o con la configuración actual.
--
La clave de licencia insertada no es una clave del
Controlador.
Algunos comandos requieren una unidad lógica, pero no se
especificó ninguna en el fichero de secuencia de comandos.
El comando especificado sólo puede usarse una vez en cada
sección.
Este error ocurre en el modo Configure cuando el ID de array
del fichero de secuencias de comandos ya existe en la
configuración. Sólo puede usar el modo Configure
(Configurar) para crear nuevos arrays.
continúa
4-18Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Creación de secuencias de comandos en ACU
Tabla 4-3: Mensajes de error de las secuencias de comandos de ACU continúa
Mensaje Comentario o explicación (si es necesaria)
New array ID does not match the
next available array ID (El nuevo
ID de array no coincide con el
siguiente ID de array disponible)
New logical drive ID already exists
(El nuevo ID de unidad lógica ya
existe)
New logical drive ID does not
match the next available logical
drive ID (El nuevo ID de unidad
lógica no coincide con el siguiente
ID de unidad lógica disponible)
No controllers detected (No se
detectaron Controladores)
Slot information is not available
(No hay disponible información de
ranuras)
Too many coinciding expansion,
migration, or extension operations
(Demasiadas operaciones de
expansión, migración o ampliación
coincidentes)
El ID de array del fichero de secuencias de comandos no
coincide con el ID del array recién creado. Por ejemplo, la
secuencia de comandos generará este error si sólo dispone
del array A y el fichero de secuencias de comandos
especifica la creación del array C (falta el array B).
Este error ocurre en el modo Configure cuando el ID de
unidad lógica del fichero de secuencias de comandos ya
existe en la configuración. Sólo puede usar el modo
Configure (Configurar) para crear nuevas unidades lógicas.
El ID de unidad lógica especificado en el fichero de
secuencias de comandos no coincide con el ID de la unidad
lógica recién creada. Por ejemplo, la secuencia de comandos
generará este error si sólo dispone de la unidad lógica 1 y el
fichero de secuencias de comandos especifica la creación de
la unidad lógica 3 (falta la unidad lógica 2).
Este error puede tener lugar si se usa un fichero de entrada
con números de unidades lógicas que no son secuenciales.
En este caso, cambie los números de la unidad lógica para
que sean secuenciales en el fichero de entrada.
Este error se aplica únicamente al modo Input. Si no se
detectaron Controladores en el modo Capture, el fichero de
capturas está vacío.
El modo Input no puede ejecutarse en Controladores internos
que no dispongan de información de ranuras en línea. Para
Microsoft Windows, esto significa que debe cargarse el
controlador de administración del sistema.
ACU no admite expansiones, migraciones o ampliaciones sin
guardar la configuración entre operaciones. Limite el número
de dichos cambios de configuración en esta secuencia de
comandos.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP 4-19
Arrays de unidades y tolerancia a fallos
¿Qué es un array de unidades?
La capacidad y el rendimiento de una única unidad física (de disco duro) son adecuados
para los usuarios domésticos. Sin embargo, los usuarios profesionales demandan una
capacidad de almacenamiento más alta, una velocidad de transferencia superior y una
mayor protección contra la pérdida de datos en caso de fallos de las unidades.
La conexión de unidades físicas adicionales (Pn en la figura) a un sistema aumenta la
capacidad de almacenamiento total, pero no afecta a la eficacia de las operaciones de
lectura ni escritura (R/W). Los datos todavía pueden transferirse sólo a una unidad
física cada vez.
A
R/W
P1P2P3
Figura A-1: Unidades físicas añadidas al sistema
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP A-1
Arrays de unidades y tolerancia a fallos
Con un Controlador de array instalado en el sistema, la capacidad de varias unidades
físicas se puede combinar en una o más unidades virtuales denominadas unidades lógicas (también conocidas como volúmenes lógicos y que aparecen señaladas como
Ln en las figuras de esta sección). A continuación, las cabezas de lectura y escritura
de todas las unidades físicas constituyentes están activas al mismo tiempo, con lo que
se reduce el tiempo total requerido para la transferencia de datos.
P1P2P3
Figura A-2: Unidades físicas configuradas en una
unidad lógica (L1)
L1
Debido a que las cabezas de lectura/escritura están activas a la vez, durante cualquier
intervalo de tiempo se escribe la misma cantidad de datos en cada unidad. Cada una
de las unidades de datos se denomina bloque (aparece como Bn en la Figura A-3) y
los bloques adyacentes forman un conjunto de stripes de datos (Sn) en todas las
unidades físicas de una unidad lógica.
A-2Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Arrays de unidades y tolerancia a fallos
S1
S2
S3
S4
B1
B4
B7
B2
B5
B8
B11B10B12
B3
B6
B9
Figura A-3: Repartición de datos (S1-S4) en los bloques
del B1 al B12
Para que los datos de la unidad lógica se puedan leer, la secuencia de los bloques
de datos de cada stripe debe ser la misma. Estas secuencias las lleva a cabo el
Controlador de array, que envía los bloques de datos a las cabezas de escritura
de las unidades en el orden adecuado.
Como consecuencia natural del proceso de repartición, todas las unidades físicas de
una determinada unidad lógica contienen la misma cantidad de datos. Si una unidad
física tiene una capacidad superior a la del resto de las unidades físicas de la misma
unidad lógica, dicha capacidad adicional se perderá porque la unidad lógica no podrá
utilizarla.
El grupo de unidades físicas que contiene la unidad lógica recibe el nombre de array de unidades o simplemente array (indicado por An en la Figura A-4). Puesto que,
generalmente, todas las unidades físicas de un array están configuradas en una sola
unidad lógica, el término array se utiliza con frecuencia como sinónimo de unidad
lógica. Sin embargo, un array puede contener varias unidades lógicas, cada una de
un tamaño diferente.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP A-3
Arrays de unidades y tolerancia a fallos
A1
L1
L2
A2
L3
L4
L5
Figura A-4: Dos arrays (A1, A2) que contienen
cinco unidades lógicas abarcan cinco unidades físicas
Cada unidad lógica de un array se distribuirá por todas las unidades físicas del array.
Una unidad lógica puede extenderse también por más de un puerto en el mismo
Controlador, pero no puede extenderse por más de un Controlador.
El fallo de las unidades, aunque poco probable, es potencialmente dañino. Para los
arrays que se configuran de la manera que se muestra en la figura anterior, el fallo
de cualquier unidad física del array puede provocar que todas las unidades lógicas del
array sufran una pérdida de datos irreversible. Para evitar la pérdida de datos causada
por el fallo de una unidad física, las unidades lógicas se configuran con tolerancia a fallos. Para obtener más información, consulte la sección “Métodos de tolerancia
a fallos”.
Para todas las configuraciones, a excepción de RAID 0, la protección adicional
contra la pérdida de datos puede conseguirse asignando una unidad como repuesto en línea (o repuesto en caliente). Esta unidad no contiene datos y está conectada
al mismo Controlador que el array. Cuando una unidad física del array falla, el
Controlador reconstruye automáticamente la información que se encontraban
originalmente en la unidad fallida del repuesto en línea. Por lo tanto, el sistema
vuelve a tener una protección de datos de nivel de RAID completo, aunque ya no
cuente con un repuesto en línea. (No obstante, en el improbable caso de que falle otra
unidad del array mientras se escriben de nuevo los datos en el repuesto, la unidad
lógica seguirá fallando).
A-4Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Arrays de unidades y tolerancia a fallos
Al configurar un repuesto en línea, éste se asigna automáticamente a todas las
unidades lógicas del array. De manera adicional, no tiene que asignar un repuesto en
línea independiente a cada array. En su lugar, puede configurar una unidad de disco
duro como repuesto en línea para varios arrays si éstos se encuentran todos en el
mismo Controlador.
Métodos de tolerancia a fallos
Existen varios métodos de tolerancia a fallos. Los más utilizados con los
Controladores Smart Array son métodos RAID basados en hardware.
Dos métodos alternativos de tolerancia a fallos que se usan en ocasiones también se
describen en la sección “Métodos alternativos de tolerancia a fallos”. Sin embargo,
los métodos basados en hardware proporcionan un entorno de tolerancia a fallos
mucho más sólido y controlado, por lo que estos métodos alternativos rara vez se
utilizan.
Métodos de tolerancia a fallos basados en hardware
Los métodos basados en hardware que se recomiendan para utilizarlos con los
Controladores Smart Array son:
• RAID 0: sólo Repartición de datos (sin tolerancia a fallos)
• RAID 1+0: Duplicación de unidades
• RAID 5: Protección de datos distribuidos
• RAID ADG: Protección avanzada de datos
RAID 0: Sin tolerancia a fallos
Una configuración RAID 0 (consulte la Figura A-3 si desea ver un ejemplo)
proporciona repartición de datos, pero no protección contra la pérdida de datos si se
produce un fallo en una unidad. Sin embargo, resulta útil para almacenar rápidamente
grandes cantidades de datos que no son importantes (por ejemplo, para imprimir o
editar imágenes) o cuando el coste es el factor decisivo.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP A-5
Arrays de unidades y tolerancia a fallos
Ventajas
• Su rendimiento de escritura es el mayor de todos los métodos RAID.
• Su coste por unidad de datos almacenados es el más bajo de todos los métodos
RAID.
• La capacidad de todas las unidades se utiliza para almacenar datos (no se necesita
para la tolerancia a fallos)
Inconvenientes
• Si falla una unidad física, se pierden todos los datos de la unidad lógica.
• No se puede utilizar un repuesto en línea.
• Sólo se pueden conservar los datos si se realiza una copia de seguridad de los
mismos en unidades externas.
RAID 1+0: Duplicación de unidades
En una configuración RAID 1+0, los datos se duplican en una segunda unidad.
B1
B2
B3
B4
P1P2
B1
B2
B3
B4
Figura A-5: Duplicación de las unidades de P1 en P2
A-6Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Arrays de unidades y tolerancia a fallos
Cuando el array tiene más de dos unidades físicas, las unidades se duplican en pares.
S1
S2
S1
S2
B1
B5
P1
P5
B1
B5
B2
B6
P2
P6
B2
B6
B3
B7
P3
P7
B3
B7
B4
B8
P4
P8
B4
B8
Figura A-6: Duplicación con más de dos unidades
físicas en el array
En cada par duplicado, la unidad física que no está ocupada respondiendo a otras
solicitudes responde a todas las solicitudes de lectura enviadas al array. (Este
comportamiento se denomina equilibrio de carga). Si una unidad física falla, la otra
unidad del par duplicado puede seguir proporcionando todos los datos necesarios.
Varias unidades del array pueden fallar sin que haya pérdida de datos siempre que
no haya dos unidades fallidas que pertenezcan al mismo par duplicado.
Este método de tolerancia a fallos resulta útil cuando el rendimiento elevado y
la protección de datos son más importantes que el coste de las unidades físicas.
NOTA: cuando el array sólo tiene dos unidades físicas, este método de tolerancia a fallos se
denomina generalmente RAID 1.
Ventajas
• Proporciona el rendimiento más elevado de lectura y escritura de todas las
configuraciones de tolerancia a fallos.
• No hay pérdida de datos siempre que ninguna de las unidades fallidas esté
duplicada en otra unidad fallida (hasta la mitad de las unidades físicas del array
pueden fallar).
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP A-7
Arrays de unidades y tolerancia a fallos
Inconvenientes
• Su costo es elevado (se necesitan muchas unidades para la tolerancia a fallos).
• Sólo se puede usar la mitad de la capacidad total de la unidad para almacenar
datos.
RAID 5: Protección de datos distribuidos
En una configuración RAID 5, los datos de paridad proporcionan la protección de
datos (indicados por Px,y en la figura). Estos datos de paridad se calculan stripe por
stripe con los datos de usuario escritos en otros bloques de dicho stripe. Los bloques
de datos de paridad se distribuyen uniformemente entre todas las unidades físicas de
la unidad lógica.
S1
S2
S3
S4
B1
B3
P5,6
B7
B2
P3,4
B5
B8
P1,2
B4
B6
P7,8
Figura A-7: Protección de datos distribuidos, muestra
de la información de paridad (Px,y)
Si falla una unidad física, los datos de la misma se pueden calcular a partir de los
datos de paridad y de usuario que contienen el resto de las unidades del array. Estos
datos recuperados se escriben generalmente en un repuesto en línea durante el
proceso denominado reconstrucción.
Esta configuración resulta útil cuando el coste, el rendimiento y la disponibilidad de
la información tienen el mismo grado de importancia.
A-8 Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Ventajas
• Su rendimiento de lectura es alto.
• Los datos no se pierden si sólo falla una unidad física.
• Se puede usar más capacidad de la unidad que con RAID 1+0 (la información de
paridad requiere sólo el espacio de almacenamiento equivalente a una unidad
física).
Inconvenientes
• Su rendimiento de escritura es relativamente bajo.
• Se produce pérdida de datos si una segunda unidad falla antes de que se vuelvan
a generar los datos de la primera unidad fallida.
RAID ADG: Protección avanzada de datos
NOTA: no todos los Controladores admiten RAID ADG.
RAID ADG, como RAID 5, genera y almacena información de paridad para evitar la
pérdida de datos cuando una unidad falla. Sin embargo, con RAID ADG se usan dos
conjuntos diferentes de datos de paridad (indicada por Px,y y Qx,y en la figura), lo
que permite conservar los datos si fallan las dos unidades. Cada conjunto de datos de
paridad utiliza una capacidad equivalente a la de una unidad integrante.
Arrays de unidades y tolerancia a fallos
B1
B3
P5,6
Q7,8
B2
P3,4
Q5,6
B7
P1,2
Q3,4
B5
B8
Q1,2
B4
B6
P7,8
Figura A-8: Protección avanzada de datos (RAID ADG)
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP A-9
Arrays de unidades y tolerancia a fallos
Este método es el más útil cuando no puede aceptarse la pérdida de datos pero
también es un factor importante. La probabilidad de que se produzcan pérdidas
de datos al configurar arrays con RAID ADG es menor que al utilizar RAID 5.
Ventajas
• Su rendimiento de lectura es alto.
• Permite una alta disponibilidad de datos: dos unidades cualesquiera pueden fallar
sin perder datos importantes
• Se puede usar más capacidad de la unidad que con RAID 1+0 (la información de
paridad requiere sólo el espacio de almacenamiento equivalente a dos unidades
físicas).
Inconveniente
El principal inconveniente de RAID ADG es su rendimiento de escritura,
relativamente bajo (inferior a RAID 5), debido a que necesita utilizar
dos conjuntos de datos de paridad.
Comparación de los métodos RAID
La Tabla A-1 resume las características más importantes de los diferentes tipos de
métodos RAID descritos aquí. El diagrama de decisión de la Tabla A-2 puede
ayudarle a determinar la opción que mejor se adapta a su situación.
Tabla A-1: Resumen de los métodos RAID
RAID 0 RAID 1+0 RAID 5 RAID ADG*
Nombre alternativo Repartición
(sin tolerancia
a fallos)
Espacio disponible
en unidad**
Fórmula de espacio
disponible en unidad
Número mínimo de
unidades físicas
A-10 Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
100% 50% Del 67%
n n/2 (n-1)/n (n-2)/n
1 2 3 4
Duplicación Protección
distribuida
de datos
al 93%
Protección
avanzada
de datos
Del 50%
al 96%
continúa
Arrays de unidades y tolerancia a fallos
Tabla A-1: Resumen de los métodos RAID continúa
RAID 0 RAID 1+0 RAID 5 RAID ADG*
Tolerancia a fallos
de una unidad física
Tolerancia al fallo
simultáneo de más
de una unidad física
Rendimiento
de lectura
Rendimiento
de escritura
Coste relativo Bajo Elevado Medio Medio
*No todos los Controladores admiten RAID ADG.
**Los valores que indican el espacio que se puede usar en cada unidad se calculan teniendo
en cuenta estos supuestos: (1) Todas las unidades físicas del array tienen la misma capacidad;
(2) los repuestos en línea no se usan; (3) no se usan más de 14 unidades físicas para RAID 5;
(4) no se usan más de 56 unidades físicas para RAID ADG.
No Sí Sí Sí
No Sólo si no hay
dos unidades
fallidas en el
mismo par
duplicado
Elevado Elevado Elevado Elevado
Elevado Medio Bajo Bajo
No Sí
Tabla A-2: Selección de un Método RAID
Factor decisivo Factor Importante Nivel de RAID recomendado
Tolerancia a fallos Rentabilidad RAID ADG*
Rendimiento de E/S RAID 1+0
Rentabilidad Tolerancia a fallos RAID ADG*
Rendimiento de E/S Rentabilidad RAID 5 (RAID 0 si no se requiere
Tolerancia a fallos RAID 1+0
Rendimiento de E/S
RAID 5 (RAID 0 si no se requiere
tolerancia a fallos)
tolerancia a fallos)
*No todos los Controladores admiten RAID ADG.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP A-11
Arrays de unidades y tolerancia a fallos
Métodos alternativos de tolerancia a fallos
Es posible que su sistema operativo también admita la duplicación de Controladores
o RAID basado en software.
• RAID basado en software es parecido a RAID basado en hardware, con la
diferencia de que el sistema operativo trata las unidades lógicas como si fueran
unidades físicas. Para evitar la pérdida de datos provocada por fallos de la unidad
física, cada una de las unidades lógicas debe colocarse en un array diferente.
• La duplicación de Controladores utiliza dos Controladores idénticos con
conjuntos de unidades independientes e iguales que contienen los mismos datos.
En el caso improbable de que un Controlador falle, el otro Controlador y las
unidades restantes atenderán todas las solicitudes.
Ninguno de estos métodos alternativos de tolerancia a fallos admite repuestos en
línea o recuperación de datos automáticos ni tampoco son compatibles con la
monitorización automática de seguridad ni con la recuperación provisional de datos.
Si decide usar una de estos métodos alternativos de tolerancia a fallos, configure sus
arrays con RAID 0 para la capacidad de almacenamiento máxima y consulte la
documentación de su sistema operativo para obtener más información sobre
implementación.
A-12 Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
B
Probabilidad de fallo en unidades lógicas
La probabilidad de que falle una unidad lógica depende del nivel de RAID
establecido y del número y del tipo de unidades físicas del array. Si la unidad lógica
no tiene un repuesto en línea, se aplicarán los siguientes resultados:
• Una unidad lógica de nivel RAID 0 falla sólo si falla también una unidad física.
• Una unidad lógica RAID 1+0 falla si dos unidades físicas fallidas están
duplicadas entre sí.
— La cantidad máxima de unidades físicas que pueden fallar sin causar fallos
en la unidad lógica es n/2, donde n es el número de unidades de disco duro
del array. En la práctica, una unidad lógica generalmente falla antes de
alcanzar el número máximo. A medida que aumenta el número de unidades
físicas fallidas, es cada vez más probable que la unidad que acaba de fallar se
duplique en una unidad que ya ha fallado anteriormente.
— El número mínimo de fallos de la unidad física que puede provocar que la
unidad lógica falle es dos. Esta situación tiene lugar cuando las dos unidades
fallidas se duplican entre ellas. A medida que aumenta el número total de
unidades, disminuye la probabilidad de que las dos únicas unidades fallidas
del array se dupliquen entre ellas.
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP B-1
Probabilidad de fallo en unidades lógicas
• Una unidad lógica de nivel RAID 5 falla si fallan dos unidades físicas.
• Una unidad lógica de nivel RAID ADG falla cuando fallan tres unidades físicas.
En cualquier nivel de RAID, la probabilidad de fallo de unidades lógicas aumenta si
aumenta el número de unidades físicas de la unidad lógica. Esto se ilustra de forma
más cuantitativa en la Figura B-1. Los datos de este gráfico se calculan en el tiempo
medio que transcurre entre fallos (MTBF) para una unidad física típica y asume
que no hay repuestos en línea. Si se añade un repuesto en línea a cualquiera de las
configuraciones RAID tolerante a fallos, la probabilidad del fallo de unidad lógica
disminuirá aún más.
B-2Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Probabilidad de fallo en unidades lógicas
RAID 0
RAID 5
RAID 1+0
RAID ADG
Aumento de la probabilidad de fallo de la unidad lógica > > >
1611162126313641465156
Cantidad total de unidades físicas en el array
Figura B-1: Probabilidad relativa de fallo de unidades lógicas
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP B-3
Índice
A
acelerador de array, activación o
desactivación 3-5
ACR (Array Configuration Replicator) 4-1
activación del acelerador de array 3-5
ADG Consulte RAID ADG
adición de una unidad de repuesto 3-14
admitida
resolución de pantalla 1-1
admitidos
exploradores 1-1
sistemas operativos 1-1
ampliación de la unidad lógica
fuera de línea 3-12
ampliación de una unidad lógica 3-12
apertura de ACU 1-3
array
creación 2-5, 3-6
definición A-3
eliminación 3-9
expansión 3-10
limitaciones físicas del A-4
repuestos en línea en A-5
array de unidades Consulte array
B
bloque de datos, definición A-2
borrado de una configuración 3-4
C
caché
cambio de la velocidad de lectura
y escritura 3-5
velocidades de escritura-lectura
permitidas 4-8
cambio de una configuración 3-1
cantidad mínima de unidades de disco
duro para RAID A-10
características
de ACU 1-1
métodos RAID A-10
comparación
de métodos RAID con otros métodos
de tolerancia a fallos A-12
de RAID basado en hardware con RAID
basado en software A-12
de riesgo de fallo de unidades lógicas
para diferentes niveles de
RAID B-3
métodos RAID diferentes A-10
configuración
borrado 3-4
cambio 3-1
conmutadores 3-17
nuevo Controlador 2-1
configuración automática Consulte
modo rápido
configuración de pantalla 1-1
configuración de pantalla necesaria 1-1
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP Índice-1
Índice
configuración necesaria para el monitor 1-1
conmutadores, configuración 3-17
controladores de array,
duplicación de A-12
controladores, duplicación de A-12
creación
array 3-6
unidad lógica 3-7
D
datos de paridad
en RAID 5 A-8
en RAID ADG A-9
desactivación del acelerador de array 3-5
distribuidor autorizado viii
duplicación de unidades A-6
duplicación de unidades (RAID 1+0) A-6
duplicación, Controladores A-12
E
ejecución de ACU 1-3
eliminación
array 3-9
configuración 3-4
unidad lógica 3-10
eliminación de una unidad de repuesto 3-14
equilibrio de carga, definición A-7
establecimiento de prioridad de expansión
o reconstrucción 3-5
expansión de un array
establecimiento de la prioridad de 3-5
procedimiento para 3-10
exploradores admitidos 1-1
F
fallo de unidad de disco duro
protección contra el A-5
tolerancia a fallos A-10
varias, simultáneas A-10
fallo de varias unidades A-10
G
gráfico, probabilidad de fallo
de unidades B-3
I
inicio de ACU 1-3
instalación de ACU 1-2
M
MaxBoot 2-8, 3-8
mensajes de error de las secuencias
de comandos 4-13
métodos de protección de datos
no RAID A-12
RAID A-5
métodos RAID Consulte también
tolerancia a fallos
basados en software A-12
comparación con métodos alternativos
de tolerancia a fallos A-12
comparación de unos con otros A-10
diagrama de selección para A-11
resumen de características A-10
migración de una unidad lógica o de un
tamaño de stripe 3-13
modo de aplicación local 1-2
modo de asistentes
descripción de 1-7
uso 2-5, 3-3
modo de servicio remoto 1-2
modo estándar
descripción de 1-6
uso 2-1, 3-1
modo rápido
descripción de 1-8
uso 2-3, 3-3
modos de configuración 1-5
modos de creación de secuencias
de comandos 4-1
modos de ejecución 1-2
Índice-2 Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Índice
N
nueva configuración de un Controlador 3-1
número máximo de unidades de disco duro
para RAID 5 A-10
para RAID ADG A-10
O
opción de menú controller settings 3-5
opciones de secuencias de comandos,
descripción 4-4
P
página Web de HP viii
probabilidad de fallo de unidades,
gráfico B-3
protección avanzada de datos Consulte
RAID ADG
protección de datos
métodos alternativos A-12
métodos RAID A-5
protección de datos distribuidos
(RAID 5) A-8
R
RAID 0 (sin tolerancia a fallos) A-5
RAID 1+0
(duplicación de unidades) A-6
RAID 5 (protección de datos
distribuidos) A-8
RAID ADG (protección avanzada
de datos) A-9
repartición de datos, definición A-2
repuesto en caliente A-4
repuesto en línea
definición A-4
limitaciones de A-4
uso de, con métodos alternativos de
tolerancia a fallos A-12
resolución de pantalla 1-1
resumen de características de métodos
RAID A-10
S
sectores por pista, cambio 2-8, 3-8
secuencia de comandos de ejemplo 4-2
servicio técnico viii
símbolos en el texto vii
sin tolerancia a fallos (RAID 0) A-5
sistemas operativos admitidos 1-1
SSP (Selective Storage Presentation) 3-14
stripes de datos, definición A-2
T
tamaño del stripe
migración 3-13
valores óptimos de 2-8, 3-8
tamaño óptimo del stripe 2-8, 3-8
tareas, en el modo de configuración
estándar 2-2
tiempo requerido para la expansión, la
ampliación o la migración 3-3
tolerancia a fallos Consulte también
métodos RAID
descripción de métodos A-5
duplicación de Controladores
como A-12
métodos alternativos de A-12
RAID basado en software como A-12
U
unidad lógica
ampliación 3-12
comparación con el array A-3
creación 2-7, 3-7
definición A-2
eliminación 3-10
migración 3-13
Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP Índice-3
Índice
unidades de disco duro, número mínimo,
para RAID A-10
unidades de repuesto
adición o eliminación 3-14
definición A-4
unidades físicas Consulte unidades
de disco duro
uso de ACU, resumen del
procedimiento 1-3
V
valor de prioridad de expansión 3-5
valor de reconstrucción de la prioridad 3-5
valores de configuración de la prioridad 3-5
velocidad de lectura y escritura
cambio 3-5
valores permitidos 4-8
velocidad de lectura y escritura del
acelerador, cambio 3-5
Índice-4 Guía de usuario de Array Configuration Utility de HP
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.