HP f2304 User guide

Guía del usuario
Monitor LCD HP f2304 de 23" (58,42 cm [58.42 cm]) de alta definición
La información de este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Hewlett-Packard
HP no será responsable de los errores que contenga este documento, ni de los daños incidentes o consecuentes relacionados con el suministro, rendimiento o uso de este material.
LOS TÉRMINOS DE LA GARANTÍA CONTENIDOS EN LA PRESENTE DECLARACIÓN, EXCEPTO EN LA MEDIDA EN QUE LO PERMITA LA LEY, NO EXCLUYEN, RESTRINGEN O MODIFICAN LOS DERECHOS ESTATUTARIOS OBLIGATORIOS APLICABLES A LA VENTA DEL PRODUCTO O SERVICIO Y SON ADICIONALES A LOS MISMOS.
HP no asume responsabilidad alguna derivada del uso o la fiabilidad de este software, si se utiliza en equipos no suministrados por HP.
Este documento contiene información propia protegida por derechos de autor. Todos los derechos reservados. No se autoriza que ninguna parte de este documento sea fotocopiada, reproducida o traducida a otro idioma, sin el previo consentimiento escrito de HP.
Hewlett-Packard Company P.O. Box 4010 Cupertino, CA 95015-4010 USA
© 2003–2004 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Todos los derechos reservados.
Hewlett-Packard es una marca registrada de Hewlett-Packard Company en los Estados Unidos de América y en otros países o regiones.
®
Company no concede, respecto a este material, garantías implícitas, ni
ADVERTENCIA: El texto resaltado de esta manera indica que no
Å
seguir las instrucciones puede producir lesiones personales o incluso la muerte.
PRECAUCIÓN: El texto resaltado de esta manera indica que no
Ä
seguir las instrucciones puede causar daños al equipo o la pérdida de información.
El texto resaltado de esta manera indica que hay información adicional.

Índice de materias

1 Características del producto
2 Directrices de seguridad y mantenimiento
Información de seguridad importante . . . . . . . . . . 2–1
Directrices de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . 2–2
Limpieza del monitor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–4
Envío del monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–4
3 Instalación del monitor
Selección de los conectores y el cable . . . . . . . . . 3–5
Para quitar la base del monitor . . . . . . . . . . . . . . 3–5
Instalación del monitor en la pared o similares. . . . 3–7
Cómo extraer el panel lateral. . . . . . . . . . . . . . . . 3–8
Conectores del panel lateral. . . . . . . . . . . . . . 3–9
Organización de cables . . . . . . . . . . . . . . . 3–11
4 Operación del monitor
Instalación de los archivos de información. . . . . . . 4–1
Uso de los botones del monitor . . . . . . . . . . . . . . 4–2
Ajuste de la configuración del monitor . . . . . . . . . 4–5
Uso del menú en pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–6
Uso de la función de ajuste automático . . . . . . 4–9
Cómo identificar mensajes especiales
del OSD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–10
Ajuste de la calidad de la pantalla . . . . . . . . 4–11
Mejora de la función de vídeo . . . . . . . . . . . 4–11
Cómo optimizar la conversión digital . . . . . . 4–13
Guía del usuario iii
Índice de materias
Cómo usar los conectores de vídeo . . . . . . . . . . 4–14
5 Resolución de problemas
Cómo resolver problemas comunes. . . . . . . . . . . . 5–1
A Especificaciones
Monitor plano f2304 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–1
B Avisos de Agencias Reguladoras
Adaptador de vídeo compuesto a S-video . . . 4–15
Cómo buscar ayuda en la Web . . . . . . . . . . . 5–3
Cómo prepararse para llamar a
Soporte técnico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–3
Cómo reconocer las resoluciones de pantalla
preseleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–3
Normas sobre píxeles y calidad de
monitores LCD para el monitor f2304 . . . . . . . A–6
Introducción de modos del usuario . . . . . . . . . A–7
Cómo usar la función de ahorro de energía . . . A–8
Aviso de la Comisión
Federal de Comunicaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . B–1
Modificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–2
Cables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–2
Declaración de conformidad de los productos marcados con el logotipo FCC, sólo para
Estados Unidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–2
Aviso para Canadá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–3
Avis Canadien . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–3
Aviso para Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–3
Aviso para Japón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–4
Aviso para Corea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–4
Cumplimiento con EPA Energy Star. . . . . . . . . . . . B–5
Requisitos del cable de alimentación. . . . . . . . . . . B–5
Programa de reciclaje de HP . . . . . . . . . . . . . . . . B–6
C Requisitos TCO ‘99
iv Guía del usuario
1

Características del producto

El monitor HP f2304 con pantalla LCD (de cristal líquido) de 23” (58,4 cm [58.4 cm]) de alta definición tiene una matriz activa y transistores de película fina (TFT, por sus siglas en inglés). Las características del monitor incluyen:
Pantalla con un área visible grande de 23 pulgadas
(58,4 cm [58.4 cm]) de diagonal.
Resolución de 1920 x 1200, además de soporte de
pantalla completa para resoluciones menores.
Amplio ángulo de visión que permite ver desde una
posición sentada o de pie.
Inclinación ajustable.
Base extraíble para soluciones flexibles de montaje.
Guía del usuario 1–1
Características del producto
Altavoces estéreo integrados.
Compatible con múltiples entradas de vídeo:VGA analógicaDVI-I soporta tanto entrada analógica como digitalS-video con adaptador de vídeo compuesto incluidoSoporte de vídeo de componentes para obtención
de vídeo de alta definición
La entrada de vídeo incluye la opción PiP (imagen sobre
imagen) para poner una ventana de vídeo sobre otra imagen.
Las entradas de vídeo de componentes de alta definición
soportan los formatos de vídeo 480i, 480p, 720p y 1080i.
Las conexiones de audio incluyen un conector de línea
de entrada, un conector RCA para entrada de Audio y Vídeo y un conector para auriculares.
Se incluyen cables de señal VGA y DVI-D.
Función Plug and Play, si su sistema lo soporta.
Menú en pantalla (OSD, por sus siglas en inglés) en
Inglés, Holandés, Francés, Italiano, Español y Alemán, para configurar y optimizar la pantalla de una forma fácil.
El CD Guía del usuario incluye un archivo de
información (INF), un archivo de Coincidencia de color con imágenes (ICM), el software Auto Adjustment, el software Acrobat Reader, y la documentación del producto.
Función de ahorro de energía que sigue la norma
Energy Star
1–2 Guía del usuario
®
.
Características del producto
Cumple con las siguientes especificaciones reguladas:EPA ENERGY STARDirectivas CE de la Unión EuropeaRequisitos TCO ‘99Estándar VESA VSIS
Guía del usuario 1–3
Características del producto
1–4 Guía del usuario
2
Directrices de seguridad y
mantenimiento

Información de seguridad importante

Se incluye un cable de alimentación con su monitor. Si usa otro cable, sólo use una fuente de alimentación y conexión apropiada para este monitor. Para más información acerca del cable de alimentación correcto para usar con su monitor, consulte la sección “Requisitos del cable de alimentación” en el apéndice B.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica o
Å
daño a su equipo, no desactive la función de tierra del cable de alimentación. Este equipo está diseñado para conectarse a una toma de corriente con toma de tierra que sea fácilmente accesible al operador. La toma de tierra es una función importante de seguridad.
ADVERTENCIA: Por su seguridad, compruebe que la toma de
Å
corriente a la que conecte el cable de alimentación esté fácilmente accesible y esté ubicada lo más cerca posible del equipo. Cuando necesite desconectar la energía del equipo, desconecte el cable de alimentación de la toma de corriente agarrando el enchufe firmemente. Nunca tire del cable.
Guía del usuario 2–1
Directrices de seguridad y mantenimiento
ADVERTENCIA: Para la protección de su monitor, así como de
Å
su ordenador, conecte todos los cables de alimentación de su ordenador y sus dispositivos periféricos (como el monitor, impresora, escáner) a algún dispositivo de protección contra picos tal como un conector múltiple o un sistema de alimentación ininterrumpida (UPS, por sus siglas en Inglés). No todos los conectores múltiples ofrecen protección contra picos; debe estar etiquetado específicamente el hecho de que tiene esta característica. Use un conector múltiple de un fabricante que ofrezca una Póliza de reemplazo por daños para que pueda reemplazar su equipo si falla la protección contra picos.

Directrices de mantenimiento

Para mejorar el desempeño y extender la vida de su monitor.
No abra su monitor o intente darle servicio a este
producto usted mismo. Ajuste sólo los controles que están cubiertos en las instrucciones de funcionamiento. Si su monitor no funciona correctamente o se ha caído o dañado, contacte con su distribuidor, revendedor o proveedor de servicios autorizado por HP.
Use solamente una fuente de alimentación y una
conexión apropiada para este monitor, como se indica en la etiqueta/placa trasera del monitor.
Asegúrese de que el amperaje total de los productos
conectados a la toma no excede el límite de la toma eléctrica, y que el amperaje total de los productos conectados al cable no excede el límite del cable. Revise la etiqueta de alimentación para determinar el amperaje (AMPS o A) para cada dispositivo.
Instale su monitor cerca de una toma a la que pueda
alcanzar fácilmente. Desconecte el monitor agarrando el enchufe firmemente y tirando de él para sacarlo de la toma. Nunca desconecte el monitor tirando del cable.
2–2 Guía del usuario
Directrices de seguridad y mantenimiento
Apague su monitor cuando no esté en uso. Puede
aumentar considerablemente el tiempo de vida esperado de su monitor usando un programa protector de pantallas y apagando el monitor cuando no esté en uso.
Desconecte su monitor de la toma de la pared antes de
limpiarlo. No use limpiadores líquidos o de aerosol. Use un trapo húmedo para limpiar. Si la pantalla necesita limpieza adicional, use un limpiador de pantalla antiestático.
PRECAUCIÓN: No utilice benceno, disolvente, amoníaco o
Ä
cualquier otra sustancia volátil para limpiar su monitor o la pantalla. Estos productos químicos pueden dañar el acabado de la carcasa así como la pantalla.
Cuenta con ranuras y aperturas en la caja para
ventilación. Estas aperturas no deben ser bloqueadas o cubiertas. Nunca meta ningún tipo de objeto en las ranuras o aperturas de la caja.
Nunca deje caer su monitor ni lo coloque en una
superficie inestable.
No permita que nada cuelgue del cable de
alimentación. No pise el cable.
Mantenga su monitor en un área bien ventilada, lejos de
luz, calor o humedad excesiva.
Al quitar la base del monitor, debe acostar el monitor
cara abajo en una superficie suave y plana para prevenir que se raspe, desfigure o rompa.
Guía del usuario 2–3
Directrices de seguridad y mantenimiento

Limpieza del monitor

Para limpiar el monitor, siga estos pasos:
1. Apague el monitor y el ordenador.
2. Desenchufe el monitor.
3. Saque el polvo al monitor pasando un trapo suave y limpio por la pantalla y la carcasa.
PRECAUCIÓN: No utilice benceno, disolvente, amoníaco o
Ä
cualquier otra sustancia volátil para limpiar la pantalla de su monitor o la caja. Estos químicos pueden dañar el monitor. Nunca use agua para limpiar una pantalla LCD.
Si la pantalla requiere limpieza adicional, use un trapo limpio humedecido con alcohol isopropílico.

Envío del monitor

Guarde la caja original. Es posible que la necesite luego para mudarse o para enviar su monitor.
2–4 Guía del usuario

Instalación del monitor

El monitor f2304 se conecta a su ordenador usando un conector analógico (VGA) o digital (DVI). Algunas tarjetas de vídeo soportan una resolución más alta usando la conexión analógica (VGA) que usando la conexión digital (DVI).
El monitor f2304 soporta resoluciones de hasta 1920 x 1200 tanto para la conexión analógica como para la digital. Vea la documentación que viene con su PC o su tarjeta de vídeo para obtener detalles acerca de la resolución de pantalla soportada por su equipo.
El cable DVI-D incluido con este monitor es solamente para conexiones
digital-a-digital. Su PC debe tener una tarjeta gráfica compatible con DVI instalada para poder usar el cable DVI-D. Cuando conecte el cable DVI-D al conector DVI-I del monitor, debe conectar el otro extremo del cable DVI-D al conector DVI del ordenador.
3
Para instalar el monitor, asegúrese de que no llega corriente al monitor, al ordenador o a otros periféricos conectados y, posteriormente, siga estos pasos:
1. Coloque el monitor en un lugar conveniente y bien ventilado cerca de su ordenador.
Su monitor f2304 puede haber sido enviado con el cable VGA
conectado. Este cable puede ser desconectado si solamente utiliza el cable DVI.
Guía del usuario 3–1
Instalación del monitor
2. Conecte un extremo del cable VGA al conector de vídeo VGA que se encuentra en el panel trasero del ordenador, y el otro extremo a la parte trasera del monitor.
O bien,
Conecte un extremo del cable DVI-D al conector de vídeo DVI que se encuentra en el panel trasero del ordenador, y el otro extremo a la parte trasera del monitor.
3–2 Guía del usuario
Instalación del monitor
ADVERTENCIA: Para reducir el resigo de descarga eléctrica o
Å
daños a su equipo: No desactive la toma de tierra del cable de alimentación. La toma de tierra es una función importante de seguridad.
Conecte el cable de alimentación a una toma de corriente con toma de tierra que sea fácilmente accesible en cualquier momento.
Desconecte la alimentación del monitor sacando el cable de alimentación de la toma de corriente.
No coloque nada sobre los cables de alimentación. Acomódelos de tal manera que nadie pueda accidentalmente pisarlos o tropezarse con ellos. No tire de un cable. Cuando desconecte el cable de la toma de corriente, agarre el cable por el enchufe.
3. Conecte el cable de alimentación a la parte trasera del monitor y el otro extremo a una toma de corriente en la pared.
Guía del usuario 3–3
Instalación del monitor
4. Retire el panel lateral. Consulte “Cómo extraer el panel lateral” en la página 3–8. Conecte el cable de altavoces al conector PC Audio In del monitor y luego conecte el otro extremo al conector Audio Out de la parte trasera de su PC.
5. Ajuste el monitor como sea necesario para su comodidad usando la capacidad de ajuste de inclinación del monitor.
20º
–5º
3–4 Guía del usuario
Instalación del monitor
ADVERTENCIA: Puede ocurrir que las imágenes se queden
Å
“quemadas” en los monitores que muestran la misma imagen estática en la pantalla por un periodo de tiempo prolongado. Para evitar el daño de imágenes que se quedan quemadas en la pantalla de su monitor, siempre debería activar una aplicación de protector de pantallas o apagar el monitor cuando no esté en uso por un periodo de tiempo prolongado.

Selección de los conectores y el cable

Hay cinco conectores de entrada: un conectador VGA, un conector DVI-I, un conector S-video, dos conectores de audio RCA y un conector PC Audio In. El monitor determinará automáticamente, durante el encendido, en qué entradas hay señales válidas de vídeo. Las entradas se pueden seleccionar usando la función de Menú en pantalla o pulsando el botón Input en el panel frontal del monitor.
El modo de vídeo soportado por el conectador DVI-I está determinado por el cable de vídeo usado. Para el funcionamiento digital, use el cable de vídeo incluido DVI-D a DVI-D.

Para quitar la base del monitor

Puede extraer la base del monitor para instalar el monitor en la pared, un brazo colgante u otro dispositivo de montaje. Lea los siguientes avisos y precauciones antes de comenzar el proceso.
PRECAUCIÓN: Antes de empezar a desensamblar el monitor,
Ä
asegúrese de que el monitor está apagado y todos los cables están desconectados.
ADVERTENCIA: Antes de extraer la base del monitor, póngalo
Å
plano con el panel frontal mirando hacia abajo. Intentar extraer la base de un monitor que está derecho puede causar lesiones al usuario.
Guía del usuario 3–5
Instalación del monitor
PRECAUCIÓN: Asegúrese de que el panel frontal del monitor está
Ä
situado sobre una mesa de superficie plana o un escritorio para evitar que se pueda rallar, desfigurar o romper cuando extraiga la base del monitor.
Para extraer la base del monitor:
1. Desconecte y extraiga el cable de datos y el de alimentación de la parte trasera del monitor.
2. Acueste el monitor cara abajo en una superficie plana.
3. Saque el panel trasero estirando del asa ligeramente y sacando lentamente las lengüetas que se encuentran alrededor del panel fuera de sus ranuras.
3–6 Guía del usuario
Instalación del monitor
4. Extraiga los cuatro tornillos de la base del monitor tal como se muestra en la siguiente ilustración.
5. Extraiga la base del monitor.

Instalación del monitor en la pared o similares

1. Extraiga la base del monitor. Vea los pasos que se encuentran en “Para quitar la base del monitor” en la sección anterior.
2. Cuando la base ha sido extraída, use los cuatro agujeros de rosca del monitor para instalar el monitor. Los agujeros de montaje tienen una separación de 10,2 cm (10.2 cm) entre ellos.
Instale el monitor en un brazo colgante u otro dispositivo de montaje
siguiendo las instrucciones incluidas con el dispositivo en cuestión.
Guía del usuario 3–7
Instalación del monitor

Cómo extraer el panel lateral

En la parte trasera del monitor f2304 hay varios conectores detrás del panel lateral.
Para extraer el panel lateral:
1. Tire ligeramente del extremo del panel lateral.
2. Lentamente saque las pestañas de alrededor del panel lateral fuera de las ranuras como se muestra en la siguiente ilustración.
3–8 Guía del usuario

Conectores del panel lateral

Color del
Etiqueta
conector Función
Instalación del monitor
A
B
C
D
E
F
G
A YVerdeEntrada de vídeo de componentes de B P C P
b
r
Azul Rojo
alta definición conecta a la salida de vídeo de componentes de un reproductor de DVD u otros aparatos electrónicos. El monitor f2304 puede mostrar vídeo desde fuentes de 480i, 480p, 720p y 1080i.
D S-VIDEO
IN
Negro La entrada S-video se conecta a una
salida de S-video de un dispositivo como pueda ser una consola de videojuegos, una videocasetera, un reproductor de DVD u otros aparatos electrónicos.
Puede conectarse un cable de
vídeo compuesto a la entrada de S-video utilizando el adaptador incluido de vídeo compuesto a S-video.
Guía del usuario 3–9
Instalación del monitor
Color del
Etiqueta
E RRojoLa entrada de línea de sonido RCA F LBlanco
G Verde La entrada de sonido de PC conecta al
conector Función
Izquierda/Derecha se conecta a una
fuente de sonido, como una consola de videojuegos, una videocasetera, un reproductor de DVD u otros aparatos electrónicos. Cuando se ha seleccionado la entrada de vídeo de componentes o S-video en el menú en pantalla, se usará el sonido de esa misma fuente.
sonido que proviene de un PC. Cuando se selecciona la entrada VGA o DVI, se usará el sonido de esa misma fuente.
3–10 Guía del usuario

Organización de cables

El monitor f2304 está diseñado para ayudarle a organizar los cables del monitor en un espacio reducido. El cable de alimentación y los cables VGA y DVI pueden pasarse a través del agujero de la parte trasera del pie del monitor y sujetarse sobre los dos soportes de la parte interior, ubicados a lo largo de la apertura trasera. De la misma forma, los cables que conecte a la parte trasera del monitor se pueden pasar a través de la parte inferior de la puerta lateral y enrollados a lo largo de la misma apertura de la parte trasera del monitor.
Instalación del monitor
Guía del usuario 3–11
Instalación del monitor
3–12 Guía del usuario

Operación del monitor

Instalación de los archivos de información

El CD de Guía del usuario incluido con este monitor contiene dos archivos de información que se han de instalar en su PC, un archivo INF y un archivo ICM.
El archivo INF define los recursos del monitor y
proporciona especificaciones usadas por la mayoría de sistemas operativos para instalar software de soporte para dispositivos de hardware concretos. El archivo INF asegura la compatibilidad y optimización de su monitor con la tarjeta gráfica de su ordenador. Puede descargar archivos INF haciendo clic en: http://www.hp.com/support y, posteriormente, haciendo clic en el monitor deseado.
4
El archivo ICM proporciona consistencia de
coincidencia de colores entre el monitor y la impresora y se activa desde los programas de gráficos que tienen esta función
Para instalar estos archivos en su ordenador, introduzca el CD de Guía del usuario en la unidad de CD-ROM de su ordenador. Cuando se ejecute el menú del CD, seleccione “Instalar los archivos INF e ICM” y siga las instrucciones que se muestran en pantalla.
Guía del usuario 4–1
Operación del monitor

Uso de los botones del monitor

Los botones del monitor están ubicados debajo del panel frontal. Los botones del monitor se usan para:
Encender el monitor.
Abrir la ventana del menú en pantalla (OSD, por sus
siglas en inglés), desde donde puede cambiar la configuración del monitor.
Controlar el brillo y el contraste de la pantalla.
Abrir la ventana de Imagen sobre Imagen (PiP, por sus
siglas en inglés) donde se muestra vídeo analógico o digital.
Seleccionar la señal de entrada.
Ajustar el volumen.
4–2 Guía del usuario
Operación del monitor
A
CD EFGHI
B
Botones del monitor
Icono/
Etiqueta Control
A Botón de
encendido y Indicador de
encendido
B Conector de
auriculares
C _ Bajar el volumen Reduce el volumen. D + Subir el volumen Incrementa el volumen.
Enciende y apaga el monitor. Funcionamiento normal = Azul
Inactivo = Naranja
Usar unos auriculares. Nota: Cuando el conector de
auriculares está en uso, los altavoces del monitor se enmudecen.
Función
J
Guía del usuario 4–3
Operación del monitor
Botones del monitor
Icono/
Etiqueta Control
E PiP Botón PiP • Abre la ventana de Imagen
sobre Imagen (PiP, por sus siglas en inglés) donde se muestra vídeo analógico o digital.
• Si está elegida la configuración PiP sin una señal de entrada valida de S-video o vídeo de componentes, la ventana de PiP aparece en negro.
F Entrada Botón de señal de
entrada
G Auto Botón Auto Ajusta automáticamente la pantalla a
H Ajuste OSD
hacia abajo
Selección de entrada de señal: se desplaza por las opciones VGA-Analógico, DVI-Analógico, DVI-Digital, S-video y entrada de vídeo de componentes.
la configuración ideal.
• Elija y ajuste las configuraciones del menú en pantalla (OSD por sus siglas en inglés).
• Tecla de acceso directo para el control del brillo. Cuando el OSD no esté activo, presionar el control de OSD hacia abajo muestra la función de ajuste de brillo del OSD. Cuando la escala de ajuste de brillo del OSD esté visible, presione los botones de OSD hacia arriba y abajo para ajustar el brillo, luego presione el botón Menú para confirmar la nueva configuración.
Función
4–4 Guía del usuario
Botones del monitor
Icono/
Etiqueta Control
I Ajuste OSD hacia
arriba
J Botón Menú y
botones (+) y (–)
Operación del monitor
Función
• Elija y ajuste las configuraciones del Menú OSD.
• Tecla de acceso directo para el control del contraste. Cuando el OSD no esté activo, presionar el control de OSD hacia arriba muestra la función de ajuste de contraste del OSD. Cuando la escala de ajuste de contraste del OSD esté visible, presione los botones de OSD hacia arriba y abajo para ajustar el contraste, luego presione el botón Menú para confirmar la nueva configuración.
• Muestra el menú en pantalla (OSD) y elige funciones.
• Los botones (+) y (–) recorren el menú hacia arriba y abajo respectivamente.
• Presionar el botón Menú de nuevo muestra el segundo nivel del menú.

Ajuste de la configuración del monitor

Presione el botón menú para ver el Menú en pantalla (OSD). Aparecerá la ventana del menú principal y ahí puede hacer ajustes a las diversas funciones de su monitor. Use las teclas de dirección en la ventana del menú principal para hacer sus ajustes.
Guía del usuario 4–5
Operación del monitor

Uso del menú en pantalla

Los ajustes para la configuración de la pantalla están ubicados en el menú en pantalla (OSD). Presione el botón Menú del panel frontal del monitor para ver el menú OSD. Elija Idioma y luego elija uno de los seis idiomas disponibles para el menú. La siguiente tabla muestra los menús y sus funciones en cada nivel:
Menú
nivel 1
Brillo Escala de ajuste Contraste Escala de ajuste Control de
imagen
Niveles del Menú OSD
Menú
nivel 2
Ajuste automático
Posición horizontal
Posición vertical Escala de ajuste Escala
personalizada (mostrado cuando se elige la entrada VGA o DVI)
Menú
nivel 3
Mensaje “Ajuste”
Escala de ajuste
Pantalla completa
Llenar sin cambiar la proporción
Uno a uno
Menú
nivel 4
4–6 Guía del usuario
Niveles del Menú OSD
Menú
nivel 1
Color 9300K
Idioma Deutsch
Gestión Ahorro de
Menú
nivel 2
Zoom de imagen (mostrado cuando se elige un dispositivo de vídeo)
Nitidez Elección de
Reloj Escala de ajuste Fase de Reloj Escala de ajuste
6500K — sRGB Color
personalizado Color de vídeo Tono, saturación
English Español Français Italiano Nederlands
energía
Reactivar Selección
Menú
nivel 3
Zoom desactivado
Zoom activado 1
Zoom activado 2
nitidez
Rojo, verde yazul
de colores
Selección Encendido / Apagado
Encendido / Apagado
Operación del monitor
Menú
nivel 4
Guía del usuario 4–7
Operación del monitor
Menú
nivel 1
Control OSD Posición
Controles de entrada de vídeo
Niveles del Menú OSD
Menú
nivel 2
Visualización de modo
Núm. de serie muestra el
Cronó. desactivación
Menú Básico
horizontal Posición vertical Escala de ajuste Interv. de
espera OSD Transparencia
OSD Selección de
entrada de vídeo
Control de PiP Fuente de PiP S-video
Menú
nivel 3
Selección Encendido / Apagado
número de serie Define la hora
actual y la del modo Inactivo
Escala de ajuste
Escala de ajuste
Escala de ajuste
Analógico (D-SUB)
Analógico (DVI) Digital (DVI) S-video Vídeo
componente Detección
automática
Menú
nivel 4
Vídeo componente
4–8 Guía del usuario
Operación del monitor
Niveles del Menú OSD
Menú
nivel 1
Ajuste de fábrica
Salir
Las opciones Reloj de control de imagen y Fase de reloj no están
disponibles cuando el monitor está operando en el modo DVI (digital).
No
Menú
nivel 2
Menú
nivel 3
Tama ño de PiP PiP
Posición horizontal
Posición vertical Esc. ajuste
Menú
nivel 4
desactivado Pequeña Mediana Grande Esc. ajuste

Uso de la función de ajuste automático

Puede optimizar fácilmente el rendimiento de la pantalla para la interfaz VGA utilizando el botón Auto y el programa de patrón de ajuste automático incluidos en el CD de la Guía del usuario suministrada con el monitor.
1. Introduzca el CD-ROM suministrado en el ordenador.
2. Ejecute el archivo de programa Adjustment pattern.exe (desde la unidad de CD-ROM) para abrir un patrón de prueba de configuración.
3. Presione el botón Auto del monitor para obtener una imagen estable y centrada.
Guía del usuario 4–9
Operación del monitor

Cómo identificar mensajes especiales del OSD

Mensajes especiales del OSD aparecerán en la pantalla del monitor para las siguientes condiciones del monitor:
Señal de entrada fuera de límites — Indica que el
monitor no puede acceder o soportar completamente la señal de entrada. El modo de vídeo preferido es 1920 x 1200 a 60Hz.
Desactivación — Indica que el monitor está entrando
a un modo de reducción de energía o al modo “inactivo”.
Comprobar cable de vídeo — Indica que el cable
de vídeo no está conectado correctamente al ordenador o al monitor, o que el ordenador no está encendido.
No hay señal de entrada — Indica que el monitor
no está recibiendo una señal de entrada del PC ni de ninguno de los cinco conectores de entrada de vídeo del monitor. Compruebe si el PC o la fuente de la señal de entrada está apagada o si está en modo de ahorro de energía.
Hay varias entradas activas. Use OSD para
seleccionar la entrada de vídeo deseada — Indica que el monitor tiene más de una entrada de vídeo.
4–10 Guía del usuario
Operación del monitor

Ajuste de la calidad de la pantalla

Deje que el monitor se caliente durante 20 minutos antes de realizar los siguientes procedimientos.
La función de ajuste automático afina la calidad de la imagen cada vez que se utilice un nuevo modo de vídeo. Si se desean mejoras adicionales, elija el botón Auto del panel frontal.
Para ajustes más precisos, use el patrón de ajustes que viene en el CD-ROM, y ajuste la configuración del reloj y la fase (accediendo desde el menú OSD) como se describe en la siguiente sección.

Mejora de la función de vídeo

El monitor incluye una función de zoom que permite ajustar la imagen visible al formato de pantalla completa. Mejora el rendimiento del vídeo al cambiar la relación de aspecto de la pantalla (la relación del ancho de la imagen con su altura) para conseguir formatos 4:3 (emisión estándar) y 16:9 (pantalla panorámica). La función de zoom está disponible cuando la selección de entrada de señales se configura para supervídeo o vídeo de componentes.
Para utilizar la función de zoom:
1. Pulse el botón de entrada del panel delantero del monitor para seleccionar una de las siguientes fuentes de vídeo: S-video o vídeo de componentes.
2. Pulse el botón Menú del panel delantero del monitor para que se abra el Menú en pantalla (OSD) en su menú principal.
3. Seleccione Control de imagen en el menú principal del OSD. Cuando se abra el menú Control de imagen, desplácese para seleccionar Zoom de imagen.
Guía del usuario 4–11
Operación del monitor
4. En el menú Zoom de imagen, utilice los botones del panel delantero para desplazarse hacia arriba y hacia abajo por el OSD para seleccionar y resaltar el ajuste de zoom que desee:
Zoom desactivado: desactiva la función Zoom
de imagen y toma como predeterminado el formato 1:1.
Zoom activado 1: optimiza la imagen para fuentes
de formato 4:3, como los formatos de emisión estándar y el formato DVD de pantalla completa.
Zoom activado 2: optimiza la imagen para fuentes
de formato 16:9, como el formato DVD y de emisión en pantalla ancha.
Algunos modos de DVD en pantalla ancha pueden ofrecer formatos
distintos al 16:9. En este caso, los bordes negros del vídeo pueden permanecer visibles por encima y por debajo de la imagen visualizada cuando está activa la función Zoom activado 2.
5. Cuando quede resaltado el ajuste de zoom que desee, pulse el botón Menú para confirmar la selección. El OSD vuelve al menú Control de imagen. Seleccione la opción correspondiente para Cancelar o Guardar el nuevo ajuste de zoom.
6. Pulse el botón Menú y seleccione Salir para cerrar el menú principal.
4–12 Guía del usuario
Operación del monitor

Cómo optimizar la conversión digital

Este monitor contiene circuitos avanzados que permiten que la pantalla plana funcione como un monitor estándar. Dos controles del OSD pueden ser ajustados para mejorar el desempeño de la imagen: Reloj y Fase de reloj. Use estos controles solamente cuando la función de ajuste automático no produzca una imagen satisfactoria.
El Reloj debe ser configurado correctamente en primer lugar, ya que la
configuración de la Fase de reloj depende de la configuración principal del Reloj.
Reloj: aumente o disminuya el valor para minimizar
cualquier barra vertical o raya visible en el fondo de la pantalla.
Fase de reloj: aumente o disminuya el valor para
minimizar la distorsión o la oscilación del vídeo.
Cuando use los controles, obtendrá los mejores resultados usando el
patrón de ajustes que viene en el CD-ROM.
Al ajustar los valores de Reloj y Fase de reloj, si las imágenes del monitor
se distorsionan, continúe ajustando los valores hasta que desaparezca la distorsión. Para restaurar la configuración de fábrica, elija Sí del menú de Ajuste de fábrica del OSD.
Guía del usuario 4–13
Operación del monitor

Cómo usar los conectores de vídeo

El monitor incluye los siguientes conectores de vídeo para entrada de fuentes de vídeo externas tales como reproductores DVD, grabadoras VHS y sintonizadores de televisión externos:
S-video con adaptador de vídeo compuesto incluido
Vídeo de componentes
El monitor es compatible con los estándares de vídeo NTSC, PAL y SECAM. Adicionalmente, los conectores de vídeo de componentes son capaces de soportar los modos de vídeo de Alta Definición de 480 líneas de resolución progresivas (480p), 720 líneas de resolución progresivas (720p) y el de 1080 líneas de resolución entrelazadas (1080i) cuando se conecta un decodificador de vídeo HD (de alta definición) externo.
4–14 Guía del usuario
Operación del monitor

Adaptador de vídeo compuesto a S-video

Se incluye con el monitor un adaptador de vídeo compuesto a S-video. Siga los pasos que se indican a continuación para conectar el adaptador y mejorar la calidad de pantalla:
1. Conecte el conector para fuente de vídeo compuesto al adaptador de vídeo compuesto a S-video.
2. Conecte el conector S-video al conector S-video IN del monitor.
3. Encienda el monitor.
4. Pulse el botón de entrada para seleccionar la entrada de S-video.
5. Si la pantalla se distorsiona, mantenga pulsado el botón de PiP durante 5 segundos como mínimo hasta que la pantalla se corrija.
Repita el paso 5 siempre que se pulse el botón de entrada o se active la
función Ajuste de fábrica.
Guía del usuario 4–15
Operación del monitor
4–16 Guía del usuario

Resolución de problemas

Cómo resolver problemas comunes

La siguiente tabla habla de posibles problemas, la causa posible de cada problema y las soluciones recomendadas.
Problema Causa posible Solución
5
La pantalla está en blanco o aparece el mensaje No hay señal de entrada.
El cable de alimentación está desconectado.
El interruptor de encendido del monitor está apagado.
El cable de vídeo está conectado incorrectamente.
La utilidad de blanqueo de la pantalla esta activa o el PC está en modo de ahorro de energía.
Conecte el cable de alimentación.
Pulse el botón de encendido.
Conecte el cable de vídeo correctamente. Consulte “Instalación del Monitor” en el capítulo 3 para más información.
Pulse cualquier tecla del teclado o mueva el ratón para desactivar la utilidad de blanqueo o salir del modo de ahorro de energía.
Guía del usuario 5–1
Resolución de problemas
Problema Causa posible Solución
La imagen aparece borrosa, indistinta o demasiado obscura.
La imagen no está centrada.
Aparece “Comprobar cable de vídeo” en la pantalla.
Aparece “Señal de entrada fuera de límites” en la pantalla.
El brillo y el contraste están demasiado bajos.
Es posible que la posición de la imagen necesite ajuste.
El cable de vídeo del monitor está desconectado.
La resolución de vídeo o la frecuencia de actualización están configuradas más altas de lo que su monitor soporta.
Pulse el botón Menú para abrir el menú OSD y, ajuste el brillo y contraste como sea necesario.
Pulse el botón Menú para acceder al menú OSD. Elija Control de imagen para ajustar la posición horizontal o vertical de la imagen.
Conecte el cable de vídeo del monitor de 15 patillas al conector VGA del PC. Asegúrese que el PC esté apagada al conectar el cable de vídeo.
Reinicie su PC y entre en el Modo seguro de Windows presionando la tecla de función F8 cuando esté iniciando su PC. Cambie la resolución de vídeo o la frecuencia de actualización a valores compatibles. Reinicie su PC para que la configuración nueva tome efecto.
5–2 Guía del usuario
Resolución de problemas

Cómo buscar ayuda en la Web

Antes de contactar con atención al cliente, consulte el sitio Web de atención al cliente en:
http://www.hp.com/support

Cómo prepararse para llamar a Soporte técnico

Si no puede resolver un problema usando los consejos de resolución de problemas de esta sección, es posible que necesite llamar a soporte técnico. Tenga la siguiente información disponible cuando llame:
El monitor
El número de modelo del monitor (en el panel frontal o
trasero)
El número de serie del monitor (en el panel trasero)
Fecha de compra indicada en la factura
Condiciones bajo las cuales ocurrió el problema
Mensajes de error recibidos
Configuración de hardware (se encuentra en el panel de
control de Windows)
Hardware y software que está usando
Guía del usuario 5–3
Resolución de problemas
5–4 Guía del usuario

Especificaciones

Monitor plano f2304

A
Pantalla Escriba
Tamaño de imagen visible 23 pulgadas en
Inclinación –5 a 20 Tratamiento de la
pantalla
Peso máximo (desembalado)
Dimensiones (incluye pedestal
Altura (máxima) Profundidad Ancho
Máxima resolución gráfica
Modo texto 720 x 400 Espacio de píxeles 0,258 x 0,258 mm (0.258 x 0.258 mm) Frecuencia horizontal 30 a 94 kHz
23 pulgadas LCD TFT de pantalla
ancha
diagonal
o
Polarizador contra el brillo con un recubrimiento duro
20,9 (20.9) libras 9,5 (9.5) kg
16,9 (16.9) pulgadas
7,8 (7.8) pulgadas 25,3 (25.3)
pulgadas 1920 x 1200 (60 Hz.) entrada digital,
solamente en el modo de blanqueo reducido
1920 x 1200 (60 Hz.) entrada analógica
58,4 (58.4) cm
58,4 (58.4) cm
428 mm 197 mm 642 mm
Guía del usuario A–1
Especificaciones
Monitor plano f2304
Frecuencia de
48 a 85 Hz
actualización vertical
Temperatura de
41 a 95
o
F
5 a 35
o
C
funcionamiento Temperatura de no
–4 a +140
o
F
–20 a +60
o
C
funcionamiento
Humedad relativa De funcionamiento De no funcionamiento
20 a 80% 5 a 95%
Fuente de alimentación
100–240 V 50–60 Hz
Consumo de energía <100 vatios (W)
Terminales de entrada Conector VGA de 15 clavijas tipo D con
cable incluido Conector DVI-I con cable DVI-D incluido Conector S-video con adaptador de
vídeo compuesto incluido Vídeo de componentes
Valores de despliegue de colores
Coordenadas de Cromaticidad CIE*
x (+/–0,030 [0.030])
y (+/–0,030 [0.030])
Rojo 0,640 (0.640) 0,332 (0.332)
Azul 0,146 (0.146) 0,065 (0.065)
Verde 0,288 (0.288) 0,601 (0.601)
Cromaticidad de blancos (6500 K)
(9300 K)
0,313 (0.313) 0,283 (0.283)
0,329 (0.329) 0,297 (0.297)
Gamma: 2,2 (2.2)
* Estándar 1931 de la CIE (Commission Internationale d’Eclairage).
A–2 Guía del usuario
Todas las especificaciones de rendimiento han sido proporcionadas por los fabricantes de los componentes. Las especificaciones de rendimiento representan la especificación más alta de todos los niveles típicos de los fabricantes de componentes de HP y el rendimiento real puede variar tanto superior como inferiormente.

Cómo reconocer las resoluciones de pantalla preseleccionadas

El monitor HP f2304 de 23" (58,42 cm [58.42 cm]) de alta definición soporta los modos de resolución de pantalla listados en la siguiente tabla. Algunos de estos modos pueden no estar disponibles en el sistema gráfico del ordenador. Los modos preseleccionados 20, 22 y 24 solamente son soportados por el monitor f2304 usando la señal de entrada VGA. Si utiliza una señal de entrada DVI, estos modos preseleccionados no funcionarán correctamente aunque el sistema operativo y la tarjeta de vídeo indiquen que admiten estos modos. Usar los modos 20, 22 y 24 con una señal DVI puede mostrar las imágenes incorrectamente. Si al cambiar la resolución no se muestran las imágenes correctamente, no toque el teclado durante 15 segundos y se restaurará el modo de resolución anterior.
Especificaciones
Guía del usuario A–3
Especificaciones
El modo preseleccionado 23, 1920 x 1200, es un nuevo modo de resolución desarrollado para monitores digitales que soporta la entrada de señal DVI usando técnicas de blanqueado reducido. Antes de seleccionar este nuevo modo de vídeo en el monitor f2304 y para evitar que las imágenes no se muestren correctamente, consulte la documentación que se proporciona con el sistema de gráficos para confirmar que soporta este modo de 1920 x 1200 de blanqueado reducido. Si la tarjeta de vídeo digital admite la resolución digital de 1920 x 1200 usando un único conector DVI, entonces se admite el modo de blanqueado reducido.
Formato de
Preselección
1 640 x 480 31,47
2 640 x 480 37,50
3 720 x 400 31,47
4 800 x 600 37,88
5 800 x 600 46,88
6 832 x 624 49,72
7 1024 x 768 48,36
8 1024 x 768 60,02
9 1024 x 768 68,68
10 1152 x 720 44,86
píxel
Frec.
Horiz.
(kHz)
(31.47)
(37.50)
(31.47)
(37.88)
(46.88)
(49.72)
(48.36)
(60.02)
(68.68)
(44.86)
Frec. Ver t.
(Hz)
59,94
(59.94)
75,00
(75.00)
70,08
(70.08)
60,32
(60.32)
75,00
(75.00)
74,55
(74.55)
60,00
(60.00)
75,03
(75.03)
85,00
(85.00)
60,00
(60.00)
Reloj Píxel
(MHz) Estándar
25,175
(25.175)
31,500
(31.500)
28,321
(28.321)
40,000
(40.000)
49,500
(49.500)
57,283
(57.283)
65,000
(65.000)
78,750
(78.750)
94,500
(94.500)
66,750
(66.750)
VGA
VGA
VGA
VESA
VESA
MAC
VESA
VESA
VESA
CVT 083MA
DVT 16:10
A–4 Guía del usuario
Especificaciones
Formato de
Preselección
11 1152 x 870 68,68
12 1152 x 900 61,80
13 1280 x 768 47,396
14 1280 x 960 60,00
15 1280 x 1024 63,98
16 1280 x 1024 79,98
17 1280 x 1024 91,15
18 1600 x 1000 61,648
19 1600 x 1200 75,00
20 1600 x 1200 93,80
píxel
Frec.
Horiz.
(kHz)
(68.68)
(61.80)
(47.396)
(60.00)
(63.98)
(79.98)
(91.15)
(61.648)
(75.00)
(93.80)
Frec. Ver t.
(Hz)
75,06
(75.06)
65,96
(65.96)
60,0
(60.0) 60,00
(60.00)
60,02
(60.02)
75,02
(75.02)
85,02
(85.02)
60,00
(60.00)
60,00
(60.00)
75,00
(75.00)
Reloj Píxel
(MHz) Estándar
100,000
(100.000)
92,978
(92.978)
68,25
(68.25)
108,000
(108.000)
108,000
(108.000)
135,000
(135.000)
157,500
(157.500)
108,50
(108.50) 162,000
(162.000)
202.500
(202.500)
MAC
SUN
CVT
0,98M9-R
VESA
VESA
VESA
VESA
CVT
1,60MA-R
VESA
VESA
21 1680 x 1050 65,29
(65.29)
22 1920 x1080 67,158
(67.158)
23 1920 x 1200 74,04
(74.04)
24 1920 x 1200 74,56
(74.56)
Los modos de resolución de pantalla 20, 22 y 24 solamente los soporta la
señal de entrada analógica, el vídeo digital no soporta estos modos.
Guía del usuario A–5
60,00
(60.00)
60,00
(60.00)
60,00
(60.00)
60,00
(60.00)
146,250
(146.250)
173,00
(173.00) 154,000
(154.000)
193,250
(193.250)
CVT
1,76MA
CVT2,07M9
DVT 16:9
CVT
2,30MA-R
CVT
2,30MA
Especificaciones

Normas sobre píxeles y calidad de monitores LCD para el monitor f2304

El monitor HP f2304 utiliza tecnología de alta precisión y ha sido fabricado de acuerdo con las normas de calidad de HP, para garantizar un rendimiento sin problemas. Aun así, el monitor puede presentar alguna imperfección en su aspecto, como pequeños puntos brillantes u oscuros. Dichas imperfecciones están presentes en todos los monitores LCD utilizados en productos suministrados por todos los fabricantes y no se trata de un defecto específico de los monitores HP f2304. Las causas de estas imperfecciones son uno o varios píxeles o subpíxeles defectuosos.
Un píxel está formado por un subpíxel rojo, otro verde y
otro azul.
Un píxel defectuoso completo está siempre activado
(un punto brillante sobre un fondo oscuro), o siempre desactivado (un punto oscuro sobre un fondo brillante). El primero es el más visible de los dos.
Un subpíxel defectuoso (punto defectuoso) es menos
visible que un píxel defectuoso. Es pequeño y sólo es visible sobre un fondo específico.
Un monitor de HP tendrá como máximo:
5 defectos totales — combinación de defectos de píxeles
y subpíxeles
3 subpíxeles brillantes defectuosos
5 subpíxeles obscuros defectuosos
Los puntos brillantes deberán tener un mínimo de 15 mm
de separación
La distancia entre un punto brillante a uno obscuro
deberá ser de 5 mm como mínimo
La distancia entre dos puntos obscuros deberá ser de
5 mm como mínimo
A–6 Guía del usuario
Para localizar los píxeles defectuosos, es preciso ver el monitor en modo y condiciones de funcionamiento normales, a una frecuencia de actualización y resolución admitida, y desde una distancia de aproximadamente 50 cm (16 pulg).
HP espera que, con el tiempo, la industria continúe mejorando su capacidad para producir monitores con menos imperfecciones en su aspecto. HP modificará las directrices de acuerdo con estas mejoras.

Introducción de modos del usuario

La señal del controlador de vídeo puede ocasionalmente solicitar un modo que no esté preseleccionado si:
no está usando una tarjeta de vídeo estándar de
Hewlett-Packard.
no está usando un modo preseleccionado.
Si esto ocurre, es probable que tenga que reajustar los parámetros del monitor haciendo uso del menú en pantalla. Sus cambios pueden ser hechos a cualquiera de estos modos y grabados en la memoria. El monitor automáticamente almacena la nueva configuración, luego reconoce el nuevo modo tal como hace con uno preseleccionado. Además de los 24 modos preseleccionados de fábrica, hay cuatro modos de usuario que pueden ser introducidos y almacenados.
Especificaciones
Guía del usuario A–7
Especificaciones

Cómo usar la función de ahorro de energía

Cuando el monitor está en un modo normal de funcionamiento, el monitor usa menos de 100 vatios (W) de energía y la luz de encendido está verde.
El monitor también soporta un estado de reducción de energía. El estado de reducción de energía se activará si el monitor no detecta la ausencia ya sea de la señal de sincronización horizontal o la señal de sincronización vertical. En cuanto detecta la ausencia de estas señales, la pantalla del monitor se blanquea, la retroiluminación se apaga y la luz de encendido está de color ámbar. Cuando el monitor está en el estado de reducción de energía, el monitor utilizará menos de 3 vatios (W) de energía. Ocurre un breve periodo de calentamiento antes de que el monitor regrese al modo de funcionamiento normal.
Consulte en el manual de su ordenador las instrucciones para configurar las funciones de ahorro de energía (a veces les llaman funciones de gestión de energía).
La función de ahorro de energía mencionada anteriormente funciona
solamente cuando está conectado a ordenadores que tienen funciones de ahorro de energía.
Al elegir configuración en la utilidad de Ahorro de energía del monitor, también puede programar el monitor para que entre al estado de reducción de energía después de un tiempo predeterminado. Cuando la utilidad de Ahorro de energía del monitor provoca que el monitor entre a un modo de reducción de energía, la luz de encendido parpadea de color ámbar.
A–8 Guía del usuario
Avisos de Agencias
Reguladoras

Aviso de la Comisión Federal de Comunicaciones

Este producto ha sido sometido a pruebas para certificar que cumple con los límites establecidos para los dispositivos digitales de clase B en la Parte 15 de las normas de la FCC. Estos límites se han establecido para proporcionar un grado razonable de protección contra interferencias perjudiciales en un área residencial. Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia. De no instalarse y utilizarse según las instrucciones, este aparato puede causar interferencias en las comunicaciones de radio. Sin embargo, no se puede garantizar que no se originen interferencias en una instalación determinada. Si este equipo causa interferencias perjudiciales para la recepción de radio o televisión, lo que puede determinarse por medio del encendido y el apagado del equipo, el usuario debe intentar solucionar la interferencia con una o varias de las medidas siguientes:
B
Cambie la orientación o ubicación de la antena.
Aumente la distancia entre el equipo y el aparato
receptor.
Conecte el equipo a la toma de corriente de un circuito
distinto del conectado al receptor.
Consultar al distribuidor o a un técnico de radio o
televisión experimentado para obtener ayuda.
Guía del usuario B–1
Avisos de Agencias Reguladoras

Modificaciones

La FCC exige que se advierta al usuario de que todo cambio o modificación que se realice en este dispositivo y no esté expresamente aprobado por Hewlett-Packard puede anular la autorización del usuario para manejar el equipo.

Cables

Las conexiones de este dispositivo han de realizarse con cables apantallados con fundas de conectores RFI/EMI metálicas para mantener el cumplimiento de las normas y reglamentos de la FCC.

Declaración de conformidad de los productos marcados con el logotipo FCC, sólo para Estados Unidos

Este dispositivo cumple con el Apartado 15 de las Reglas FCC. El funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes: (1) este dispositivo no debe provocar interferencias dañinas, y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluidas las que puedan ocasionar un funcionamiento incorrecto.
Para preguntas relativas al producto, póngase en contacto con:
Hewlett-Packard P.O. Box 692000, Mail Stop 530113 Houston, Texas 77269-2000
O bien, llame al 1-800-652-6672 (1-800-OK COMPAQ)
B–2 Guía del usuario
Para preguntas relativas a esta declaración de la FCC, póngase en contacto con:
Hewlett-Packard P.O. Box 692000, Mail Stop 510101 Houston, Texas 77269-2000
O bien, llame al (281) 514-3333 Para identificar este producto, indique el número de pieza,
de serie o de modelo que encontrará en el producto.

Aviso para Canadá

Este aparato digital de Clase B cumple con todos los requisitos de los reglamentos canadienses referentes a los equipos que producen interferencias.

Avis Canadien

Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada.
Avisos de Agencias Reguladoras

Aviso para Europa

Los productos con el logotipo CE cumplen tanto con la Directiva EMC (89/336/EEC) como la Directiva de Bajo Voltaje (73/23/EEC) emitidas por la Comisión de la Comunidad Europea.
Guía del usuario B–3
Avisos de Agencias Reguladoras
El cumplimiento de estas directivas implica conformidad a las siguientes Normas Europeas (en paréntesis se muestran los equivalentes internacionales):
EN55022 (CISPR 22) — Interferencias
electromagnéticas
EN55024 (IEC61000-4-2,3,4,5,6,8,11) — Inmunidad
Electromagnética
EN61000-3-2 (IEC61000-3-2) — Harmónicos en la
línea de alimentación
EN61000-3-3 (IEC61000-3-3) — Inestabilidad en la
línea de alimentación
EN60950 (IEC950) — Seguridad del producto

Aviso para Japón

Aviso para Corea

B–4 Guía del usuario
Avisos de Agencias Reguladoras

Cumplimiento con EPA Energy Star

Los monitores que portan el logotipo de Energy Star® cumplen los requisitos del programa EPA Energy Star. Como asociado de Energy Star, Hewlett-Packard ha determinado que este producto cumple las directrices de Energy Star en cuanto al uso eficiente de la energía. Se puede encontrar información específica acerca de cómo utilizar las funciones de ahorro de energía en las secciones de ahorro de energía o de gestión de la energía del manual del ordenador.

Requisitos del cable de alimentación

La fuente de alimentación del monitor viene con ALS (Automatic Line Switching, Conmutación automática de línea). Esta característica permite al monitor funcionar a tensiones de entrada que oscilan entre los 100–120V o
200–240V . El juego de cables de alimentación (cable flexible o enchufe
de pared) recibidos con el monitor cumplen los requisitos para su utilización en el país donde se compró el equipo.
Si necesita obtener un cable de alimentación para un país distinto, deberá comprar un cable de alimentación que esté homologado para su uso en ese país.
Guía del usuario B–5
Avisos de Agencias Reguladoras
El cable de alimentación debe estar calibrado para el producto y para la tensión y corriente marcados en la etiqueta de valores eléctricos nominales del producto. Los valores nominales de tensión y corriente del cable deben ser mayores que los valores nominales de tensión y corriente del producto. Además, la sección transversal del cable debe ser, como mínimo, de 0,75 mm² (0.75 mm²) o 18 AWG, y la longitud del cable debe ser de 1,8m (1.8 m) (6 pies), como mínimo, y 3,6 m (3.6 m) (12 pies) como máximo. Si tiene preguntas sobre el tipo de cable de alimentación que debe utilizar, póngase en contacto con el proveedor autorizado de HP.
El cable de alimentación debe colocarse de forma que no pueda pisarse o quedarse pillado por elementos que se pongan encima o se apoyen en el mismo. Hay que prestar una atención especial al enchufe, la toma eléctrica y el punto en el que el cable sale del producto.

Programa de reciclaje de HP

HP ofrece programas de devolución de productos al fin de su vida útil para el hardware de HP y de otros fabricantes en múltiples zonas geográficas.
Los términos y la disponibilidad de estos programas son distintos en cada región debido a las diferencias en los requisitos de regulación y la demanda de los clientes locales. Para mayor información acerca del programa de reciclaje de HP, consulte el sitio Web de HP en: http://www.hp.com/hpinfo/globalcitizenship/
environment/recycle/hardware.html
B–6 Guía del usuario
C

Requisitos TCO ‘99

¡Ha adquirido un producto aprobado y etiquetado TCO ‘99! Su elección le ha brindado un producto desarrollado para uso profesional. Su compra también ha contribuido a reducir la carga al medio ambiente y a fomentar el desarrollo de productos electrónicos adaptados al ambiente.
¿Por qué tenemos ordenadores con etiquetas ambientales?
En muchos países/regiones, las etiquetas ambientales se ha convertido en un método establecido para fomentar la adaptación de bienes y servicios al medio ambiente. El problema principal, en cuanto a los ordenadores y otros equipos electrónicos, es que se utilizan substancias que perjudican el medio ambiente en los productos y durante su fabricación. Ya que hasta el momento no es posible reciclar satisfactoriamente la mayoría del equipo electrónico, la mayoría de estas substancias dañinas tarde o temprano llegan a la naturaleza.
Guía del usuario C–1
Requisitos TCO ‘99
También hay otras características de un ordenador, como por ejemplo los niveles de consumo de energía, que son importantes desde los puntos de vista de ambos ambientes de trabajo (interno) y la naturaleza (externo). Ya que todos los métodos de generación de electricidad tienen un efecto negativo en el medio ambiente (por ejemplo, emisiones ácidas e influyentes al clima, desperdicios radioactivos), es vital ahorrar energía. El equipo electrónico en las oficinas frecuentemente se deja funcionando continuamente y por ende consume mucha energía.
¿Qué es lo que involucra el etiquetado ambiental?
Este producto cumple con los requisitos para el esquema TCO ‘99 el cual hace posible etiquetado internacional y ambiental para ordenadores personales. El esquema de etiquetado fue desarrollado como un esfuerzo conjunto por la TCO (La confederación sueca de empleados profesionales), Svenska Naturskyddsforeningen (La sociedad sueca para la preservación de la naturaleza), Statens Energimyndighet (La administración nacional sueca de energía) y por SEMKO AB.
Los requisitos cubren una gran gama de temas: medioambientales, ergonómicos, de facilidad de uso, reducción de campos eléctricos y magnéticos, consumo energético y seguridad eléctrica.
Las demandas medioambientales imponen restricciones en la presencia y el uso de metales pesados, retardantes de fuego tratados con bromo o cloro, CFCs (freones) y solventes tratados con cloro, entre otras cosas. El producto debe estar preparado para reciclaje, y el fabricante tiene la obligación de tener una política medioambiental a la que se debe adherir en cada país/región donde la empresa implementa su política operacional.
C–2 Guía del usuario
Requisitos TCO ‘99
Los requisitos energéticos incluyen una demanda que el ordenador y/o el monitor, después de un cierto periodo de inactividad, deberán reducir su consumo de energía a un nivel menor en una o más etapas. La cantidad de tiempo requerida para reactivar el ordenador deberá ser razonable para el usuario.
Abajo, encontrará un breve resumen de los requisitos ambientales cumplidos por este producto. El documento completo de criterios medioambientales puede ser ordenado en:
TCO Development SE-114 94 Stockholm, Sweden
Fax: +46 8 782 92 07 Correo electrónico (Internet): development@tco.se La información actual referente a los productos etiquetados y
aprobados por TCO ‘99 también puede ser obtenido en la Internet, usando la dirección:
http://www.tco-info.com/
Guía del usuario C–3
Requisitos TCO ‘99
Requisitos medioambientales
Retardantes de llama:
Los retardantes de llama están presentes en las placas de circuitos impresos, cables, alambres, carcasas y revestimientos. Su propósito es prevenir, o al menos retardar, la propagación del fuego. Hasta 30% del plástico en la carcasa de un ordenador puede consistir de substancias retardantes de llama. La mayoría de los retardantes de llama contienen bromo o cloro, y esos retardantes están químicamente relacionados a otro grupo de toxinas medioambientales, los PCBs. Ambos retardantes de llama que contienen bromo o cloro y los PCBs son sospechosos por la alta en efectos severos a la salud, incluyendo daños reproductivos en aves que se alimentan de peces y mamíferos, debido a los procesos bio-acumulativos. Los retardantes de llama han sido encontrados en sangre humana y los investigadores temen que se den problemas en el desarrollo de fetos.
*
La demanda de TCO ‘99 relevante requiere que los componentes plásticos que pesen más de 25 gramos no deben contener retardantes de fuego con bromo o cloro organohalogenado. Los retardantes de llama son permitidos en placas de circuitos impresos ya que no hay sustitutos disponibles.
C–4 Guía del usuario
Requisitos TCO ‘99
Cadmio:
*
El Cadmio está presente en baterías recargables y en las capas generadoras de color de ciertas pantallas de ordenadores. El cadmio daña el sistema nervioso y es tóxico en dosis altas. El requisito relevante de TCO ‘99 indica que las baterías, las capas generadoras de color de pantallas y los componentes eléctricos o electrónicos no deben contener cadmio.
Mercurio:
*
El mercurio se encuentra a veces en baterías, relevadores e interruptores. Daña el sistema nervioso y es tóxico en dosis altas. El requisito relevante de TCO ‘99 indica que las baterías no deben contener mercurio. También demanda que el mercurio no esté presente en ningún componente eléctrico o electrónico asociado con la unidad etiquetada. Sin embargo existe una excepción. El mercurio, por el momento, esta permitido en el sistema de retro iluminación de los monitores planos ya que hoy en día no hay una alternativa comercialmente disponible. La TCO tiene la intención de eliminar esta excepción cuando esté disponible una alternativa libre de mercurio.
* Bio-acumulativo se define como substancias que se acumulan en organismos
vivos. El plomo, cadmio y mercurio son metales pesados que son bio-acumulativos.
Guía del usuario C–5
Requisitos TCO ‘99
CFCs (freones):
El requisito relevante de TCO ‘99 indica que ni los CFCs ni los HCFCs pueden ser usados durante la fabricación y el ensamblado del producto. Los CFCs (freones) son usados algunas veces para lavar placas de circuitos impresos. Los CFCs descomponen el ozono y por ende dañan la capa de ozono en la estratosfera, causando un incremento en la recepción de luz ultravioleta en la tierra trayendo como consecuencia incrementos en el riesgo de cáncer de la piel (melanoma canceroso).
Plomo:
El plomo se encuentra en tubos de imágenes, pantallas, soldaduras y condensadores. El plomo daña el sistema nervioso y en dosis altas, causa intoxicación por plomo. El requisito relevante de TCO ‘99 permite la inclusión de plomo ya que no se ha desarrollado un reemplazo.
*
* Bio-acumulativo se define como substancias que se acumulan en organismos
vivos. El plomo, cadmio y mercurio son metales pesados que son bio-acumulativos.
C–6 Guía del usuario
Loading...