Guía de usuario del servidor
HP ProLiant DL360p Gen8
Resumen
Esta guía está dirigida a la persona encargada
de la instalación, administración y solución de
problemas de los servidores y sistemas de
almacenamiento. HP le considera una persona
cualificada para la reparación de los equipos
informáticos y preparada para reconocer las
dificultades de los productos con niveles de
energía peligrosos.
La información contenida en el presente
documento está sujeta a cambios sin previo
aviso. Las únicas garantías de los
productos y servicios de HP están
establecidos en las declaraciones expresas
de garantía que acompañan a dichos
productos y servicios. No se podrá utilizar
nada de lo que se incluye en este
documento como parte de una garantía
adicional. HP no se hace responsable de
los errores u omisiones de carácter técnico
o editorial que puedan figurar en este
documento.
Referencia: 664724-076
Febrero de 2014
Edición: 6
Microsoft® y Windows® son marcas
comerciales registradas de
Microsoft Corporation en los Estados
Unidos.
Intel® Xeon® es una marca comercial de
Intel Corporation en los EE. UU. y en
otros países.
HP Technology Service Portfolio ....................................................................................... 93
Control de cambios y notificación proactiva ...................................................................... 94
8 Solución de problemas ................................................................................................................................... 95
Recursos de solución de problemas .................................................................................................. 95
9 Pila del sistema ............................................................................................................................................... 96
Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 750W Common Slot Platinum
(94% de eficiencia) .......................................................................................................... 106
Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 750W Common Slot Platinum
(94% de eficiencia) .......................................................................................................... 107
Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 750W Common Slot -48VCC
(94% de eficiencia) .......................................................................................................... 107
Fuente de alimentación de conexión en caliente HP 1200W Common Slot Platinum
(94% de eficiencia) .......................................................................................................... 108
Cálculos de la fuente de alimentación de conexión en caliente ....................................................... 109
13 Asistencia y otros recursos ......................................................................................................................... 110
Antes de ponerse en contacto con HP ............................................................................................. 110
Información de contacto de HP ........................................................................................................ 110
Reparaciones del propio cliente ....................................................................................................... 110
14 Siglas y abreviaturas ................................................................................................................................... 112
15 Comentarios sobre la documentación ........................................................................................................ 115
El servidor HP ProLiant DL360p Gen8 SE ofrece un rendimiento líder en la industria, eficiencia,
capacidad y fiabilidad en un espacio de una unidad. Cuenta con un diseño de clase empresarial para
cargas de trabajo de rendimiento con requisitos de versatilidad y futuros, y es ideal para aplicaciones
de baja latencia en un paquete de bastidor denso.
El Servidor HP ProLiant DL360p Gen8 SE es un servidor que requiere poco espacio, ofrece el
rendimiento de 2 procesadores y cuenta con conjuntos de funciones líderes en el sector. Está
diseñado para proteger la inversión gracias a sus características de fiabilidad, accesibilidad y
funcionalidad integradas.
El servidor cuenta con las siguientes funciones:
Existen modelos para 8 unidades SFF que permiten obtener una capacidad de 8 TB, con DVD
●
opcional. Existe un modelo para 10 unidades SFF que permite obtener una capacidad de 10 TB,
sin DVD opcional.
Procesador Intel Xeon E5-2600 o E5-2600v2, con opción de 2/4/6/8/10/12 núcleos y
●
velocidades de hasta 3,5 GHz
Guía de conexiones inteligente de HP, para una instalación del procesador inteligente rápida y
●
precisa
24 ranuras DIMM disponibles para Memorias DDR3, con velocidades de hasta 1866 MHz y
●
768 GB de capacidad máxima
Controladora HP Smart Array P420i, con opciones de memoria caché de escritura respaldada
●
por flash
Opciones de FlexibleLOM de HP: opciones de 4x1 Gb-E, 2x10 Gb-E, 2xIB y FlexFabric
●
1 ranura PCIe 3.0 x16 (de altura completa y media longitud) o x8; 1 ranura PCIe 3.0 x8 (1P) o
●
x16 (2P) (de perfil bajo). Para obtener más información, consulte "Componentes del panel
posterior" (
HP iLO Management Engine (HP iLO 4) con Active Health System, gestión de energía/
●
refrigeración de HP, Agentless Management e Intelligent Provisioning
NOTA: Debido a las limitaciones térmicas, solo puede tenerse instalado uno de los siguientes
componentes en el servidor en cada momento:
Alojamiento de 10 unidades SFF
LRDIMM
Procesador E5-2687W
Para obtener más información acerca de las características, especificaciones, opciones,
configuraciones y compatibilidad del producto, consulte las QuickSpecs (Especificaciones rápidas)
en la página web de HP Product Bulletin (
Componentes del panel posterior en la página 6).
http://www.hp.com/go/productbulletin).
ESESCaracterísticas del servidor1
Page 9
2Identificación de componentes
Componentes del panel frontal
8 SFF
●
ElementoDescripción
1Compartimento 1, para unidades SAS/SATA/SSD
2Compartimento 2, para unidades SAS/SATA/SSD
3Compartimento 3, para unidades SAS/SATA/SSD
4Compartimento 4, para unidades SAS/SATA/SSD
5Compartimento 5, para unidades SAS/SATA/SSD
6Compartimento 6, para unidades SAS/SATA/SSD
7Compartimento 7, para unidades SAS/SATA/SSD
8Systems Insight Display
9Unidad de DVD-ROM (opcional)
10Compartimento 8, para unidades SAS/SATA/SSD
11Conector de vídeo frontal (requiere un adaptador de
puerto de vídeo frontal)
12Conectores USB (2)
13Etiqueta con el número de serie
4 LFF
●
2Capítulo 2 Identificación de componentesESES
Page 10
ElementoDescripción
1Compartimento 1, para unidades SAS/SATA/SSD
2Unidad de DVD-ROM (opcional)
3Compartimento 2, para unidades SAS/SATA/SSD
4Etiqueta con el número de serie
5Compartimento 3, para unidades SAS/SATA/SSD
6Systems Insight Display
7Compartimento 4, para unidades SAS/SATA/SSD
8Conector de vídeo frontal (requiere un adaptador de
puerto de vídeo frontal)
9Conectores USB (2)
10 SFF
●
ElementoDescripción
1Compartimento 1, para unidades SAS/SATA/SSD
2Compartimento 2, para unidades SAS/SATA/SSD
3Compartimento 3, para unidades SAS/SATA/SSD
4Compartimento 4, para unidades SAS/SATA/SSD
5Compartimento 5, para unidades SAS/SATA/SSD
6Compartimento 6, para unidades SAS/SATA/SSD
ESESComponentes del panel frontal3
Page 11
ElementoDescripción
7Compartimento 7, para unidades SAS/SATA/SSD
8Compartimento 8, para unidades SAS/SATA/SSD
9Compartimento 9, para unidades SAS/SATA/SSD
10Compartimento 10, para unidades SAS/SATA/SSD
11Systems Insight Display
12Conector USB
Indicadores LED y botones del panel frontal
8 unidades SFF o 4 unidades LFF
●
ElementoDescripciónEstado
1LED/Botón UIDAzul = Activado
Azul intermitente (1 Hz/ciclo por
segundo) = Gestión remota o
actualización del firmware en curso
Apagado = Desactivado
2Botón de encendido/en espera e
indicador LED de alimentación del
sistema
3Indicador LED de estadoVerde = Normal
Verde fijo = El sistema está
encendido
Verde intermitente (1 Hz/ciclo por
segundo) = Realizando la secuencia
de encendido
Ámbar fijo = El sistema está en
espera
Apagado = Sin alimentación*
Ámbar intermitente = El sistema está
deteriorado.
4Capítulo 2 Identificación de componentesESES
Page 12
ElementoDescripciónEstado
Rojo intermitente (1 Hz/ciclo por
segundo) = Situación crítica en el
sistema
Rojo intermitente rápido (Ciclos de
4 Hz por segundo) = Anomalía de
alimentación**
4Indicador LED de estado de la NICVerde = Con conexión a la red.
Verde intermitente (1 Hz/ciclo por
segundo) = Red activa
Apagado = Sin actividad de red
*Falta el recurso de alimentación, el cable de alimentación no está conectado, no hay fuentes de alimentación
instaladas, se ha producido una anomalía en la fuente de alimentación o el cable del botón de alimentación está
desconectado.
**Para identificar los componentes en un estado degradado o crítico, vea los LED de Systems Insight Display
Indicadores LED de Systems Insight Display en la página 11), compruebe los registros de iLO/BIOS y busque en
(
la guía de resolución de problemas.
10 SFF
●
ElementoDescripciónEstado
1LED/Botón UIDAzul = Activado
Azul intermitente (1 Hz/ciclo por
segundo) = Gestión remota o
actualización del firmware en curso
Apagado = Desactivado
2Botón de encendido/en espera e
indicador LED de alimentación del
sistema
3Indicador LED de estadoVerde = Normal
Verde fijo = El sistema está
encendido
Verde intermitente (1 Hz/ciclo por
segundo) = Realizando la secuencia
de encendido
Ámbar fijo = El sistema está en
espera
Apagado = Sin alimentación*
Ámbar intermitente = El sistema está
deteriorado.
ESESIndicadores LED y botones del panel frontal5
Page 13
ElementoDescripciónEstado
4Indicador LED de estado de la NICVerde = Con conexión a la red.
*Falta el recurso de alimentación, el cable de alimentación no está conectado, no hay fuentes de alimentación
instaladas, se ha producido una anomalía en la fuente de alimentación o el cable del botón de alimentación está
desconectado.
**Para identificar los componentes en un estado degradado o crítico, vea los LED de Systems Insight Display
Indicadores LED de Systems Insight Display en la página 11), compruebe los registros de iLO/BIOS y busque en
(
la guía de resolución de problemas.
Componentes del panel posterior
Rojo intermitente (1 Hz/ciclo por
segundo) = Situación crítica en el
sistema
Rojo intermitente rápido (Ciclos de
4 Hz por segundo) = Anomalía de
alimentación**
Verde intermitente (1 Hz/ciclo por
segundo) = Red activa
2Puertos FlexibleLOM (Se muestran: 4 de 1 Gb / Opcionales:
2 de 10 Gb)
3Conector de vídeo
4Conector serie
5Ranura 1 PCIe 3.0 x8 (perfil bajo)
6Puerto de gestión de iLO
7Conectores USB (4)
8Compartimento para fuente de alimentación 2
9Compartimento para fuente de alimentación 1
6Capítulo 2 Identificación de componentesESES
Page 14
Indicadores LED y botones del panel posterior
ElementoDescripciónEstado
1 Izq.Indicador LED de actividad de la NIC
de HP iLO/estándar
1 Der.Indicador LED de conexión de la NIC
de HP iLO/estándar
2LED/Botón UIDAzul fijo = La identificación está
3Indicador LED de fuente de
alimentación 2
Verde fijo = Existe actividad.
Verde intermitente = Existe actividad.
Apagado = No existe actividad.
Verde fijo = Existe conexión.
Apagado = No existe conexión.
activada.
Azul intermitente = El sistema se está
gestionando de forma remota.
Apagado = La identificación está
desactivada.
Verde = Normal
Apagado = Se han producido una o
varias de las siguientes situaciones:
La alimentación de CA no está
●
disponible.
Se ha producido un fallo de fuente
●
de alimentación.
La fuente de alimentación se
●
encuentra en espera.
ESESIndicadores LED y botones del panel posterior7
Page 15
ElementoDescripciónEstado
●
La fuente de alimentación ha
superado el límite de corriente.
4Indicador LED de fuente de
alimentación 1
Componentes de la placa del sistema
Verde = Normal
Apagado = Se han producido una o
varias de las siguientes situaciones:
La alimentación de CA no está
●
disponible.
Se ha producido un fallo de fuente
●
de alimentación.
La fuente de alimentación se
●
encuentra en espera.
La fuente de alimentación ha
●
superado el límite de corriente.
ElementoDescripción
1Conector TPM
2Conector de la tarjeta aceleradora PCIe x8
3Conector de la tarjeta aceleradora PCIe x16
8Capítulo 2 Identificación de componentesESES
Page 16
ElementoDescripción
4FlexibleLOM
5Conector del módulo de memoria caché SAS
6Conector del cable de Indicador LED/Alimentación frontal
7Conector del cable de USB/Vídeo frontal
8Conector SAS B (unidades 5–8)
9Conector SAS A (unidades 1–4)
10Puente NMI
11Conmutador de mantenimiento del sistema
12Procesador 1
13Conector del módulo de ventilador 8
14Ranuras DIMM del procesador 1
15Conector del módulo de ventilador 7
16Conector del módulo de ventilador 6
17Conector del módulo de ventilador 5
18Ranuras DIMM del procesador 1
19Conector del módulo de ventilador 4
20Ranuras DIMM del procesador 2
21Conector del módulo de ventilador 3
22Conector del módulo de ventilador 2
23Conector del módulo de ventilador 1
24Ranuras DIMM del procesador 2
25Procesador 2
26Conector de alimentación del plano anterior de la unidad
27Conector USB interno
28Conector de suministro de alimentación 1
29Ranura de tarjeta SD
30Conector de suministro de alimentación 2
31Conector SATA óptico
Ranuras de DIMM
Las ranuras DIMM se numeran de forma secuencial (de 1 a 12) en cada procesador. Los modos
AMP compatibles utilizan las asignaciones de letras para las indicaciones de ocupación.
ESESComponentes de la placa del sistema9
Page 17
Conmutador de mantenimiento del sistema
PosiciónEstado predeterminadoFunción
S1OffOff = La seguridad de HP iLO está
S2OffOff = Es posible cambiar la
S3OffReservado
S4OffReservado
S5OffOff = La contraseña de arranque está
S6OffOff = Sin función
activada.
On = La seguridad de HP iLO está
desactivada.
configuración del sistema.
On = La configuración del sistema está
bloqueada.
activada.
On = La contraseña de arranque está
desactivada.
On = La ROM lee la configuración del
sistema como no válida.
S7—Reservado
S8—Reservado
S9—Reservado
S10—Reservado
S11—Reservado
S12—Reservado
10Capítulo 2 Identificación de componentesESES
Page 18
Para obtener acceso a la memoria ROM redundante, establezca S1, S5 y S6 en On.
Cuando la posición 6 del conmutador de mantenimiento del sistema se establece en la posición On,
el sistema se prepara para borrar todos los parámetros de configuración de la CMOS y la NVRAM.
PRECAUCIÓN: Si se borra la CMOS o la NVRAM, se borrará la información de configuración.
Asegúrese de que configura correctamente el servidor para evitar que se pierdan datos.
Puente NMI
El puente NMI permite a los administradores realizar un volcado de memoria antes de efectuar un
reinicio forzado. El análisis de volcado de bloqueo es una parte fundamental de la eliminación de
problemas de fiabilidad, tales como bloqueos en sistemas operativos, controladores de dispositivos,
y aplicaciones. Muchos bloqueos pueden congelar el sistema, lo que requiere un reinicio forzado. Si
se reinicia el sistema, se borra toda la información que podría ayudar a analizar la causa principal del
problema.
Los sistemas que ejecutan Microsoft® Windows® experimentan un trap de pantalla azul cuando el
sistema operativo se bloquea. Cuando ocurre esto, Microsoft® recomienda que los administradores
del sistema realicen un evento de NMI cortocircuitando temporalmente el conector NMI de la placa
madre mediante un puente. El evento de NMI permite que el sistema bloqueado vuelva a responder.
Indicadores LED de Systems Insight Display
Los indicadores LED de HP Systems Insight Display representan la disposición de la tarjeta del
sistema. La pantalla proporciona el estado de todos los indicadores LED internos y le permite realizar
diagnósticos con el panel de acceso instalado. Para ver los indicadores LED, acceda a Systems
Insight Display de HP (
Acceso a Systems Insight Display de HP en la página 19).
DescripciónEstado
Indicadores LED del procesadorApagado = Normal
Ámbar = Error del procesador
DIMM LEDsApagado = Normal
Ámbar = Error de DIMM o problema de configuración
Indicador LEDs del ventiladorApagado = Normal
ESESIndicadores LED de Systems Insight Display11
Page 19
DescripciónEstado
Ámbar = Error del ventilador o ventilador ausente
Indicadores LED de NICApagado = Sin conexión a la red.
Verde = Conectado a red
Verde intermitente = Conexión a red con actividad
Si la alimentación está desconectada, el indicador LED del
panel frontal no está activo. Para ver el estado, consulte
"Indicadores LED y botones del panel posterior (
LED y botones del panel posterior en la página 7)".
Indicador LEDs de fuente de alimentaciónApagado = Normal
Ámbar = Error de la fuente de alimentación
Indicador LED de la tarjeta aceleradora PCIApagado = Normal
Ámbar = Placa de la tarjeta aceleradora PCI instalada
incorrectamente
Indicador LED de exceso de temperaturaApagado = Normal
Ámbar = Se ha detectado una temperatura del sistema
elevada
Indicador LED de estado de la AMPApagado = Desactivado
Verde fijo = Protección de memoria avanzada activa
Indicadores
Ámbar fijo = Se ha producido un error de memoria
Ámbar intermitente = Configuración de memoria AMP no
válida
Indicador LED de condensador de alimentaciónApagado = El sistema está en el modo en espera o no se ha
establecido el condensador
Verde = Condensador de alimentación aplicado
Para obtener más información, consulte "Combinaciones de indicadores LED de Systems Insight
Display (
Combinaciones de indicadores LED de Systems Insight Display en la página 12)".
Combinaciones de indicadores LED de Systems Insight
Display
Cuando el indicador LED de estado del panel frontal se ilumina en ámbar o en rojo, el servidor está
experimentado un evento de estado. La combinación de indicadores LED de Systems Insight Display
iluminados, indicador LED de alimentación del sistema e indicador LED de estado señala el estado
del sistema.
Indicador LED y color de
Systems Insight Display
Procesador (ámbar)RojoÁmbarEs posible que se hayan
Indicador LED de estadoIndicador LED de
alimentación del sistema
Estado
producido una o varias de
las siguientes situaciones:
12Capítulo 2 Identificación de componentesESES
Page 20
Indicador LED y color de
Systems Insight Display
Indicador LED de estadoIndicador LED de
alimentación del sistema
Estado
Se ha producido un fallo
●
en el procesador del
X
zócalo
El procesador
●
instalado en el zócalo.
El procesador
●
compatible.
La ROM detecta un
●
procesador averiado
durante la POST.
.
X
no está
X
no es
Procesador (ámbar)ÁmbarVerdeEl procesador del zócalo
se encuentra en situación de
previsión de fallos.
DIMM (ámbar)RojoVerdeSe ha producido un fallo en
DIMM (ámbar)ÁmbarVerdeLa DIMM de la ranura
Temp. superada (ámbar)ÁmbarVerdeEl controlador de estado ha
Temp. superada (ámbar)RojoÁmbarEl servidor ha detectado un
Placa elevadora PCI (ámbar) RojoVerdeEl alojamiento para placas
Ventilador (ámbar)ÁmbarVerdeSe ha extraído un ventilador
Ventilador (ámbar)RojoVerdeDos o más ventiladores
Fuente de alimentación
(ámbar)
RojoÁmbarEs posible que se hayan
una o varias DIMM.
encuentra en situación de
previsión de fallos.
detectado un nivel de
temperatura de precaución.
nivel de temperatura crítico
del hardware.
elevadoras PCI no se ha
colocado correctamente.
o presenta fallos.
presentan fallos o se han
extraído.
producido una o varias de
las siguientes situaciones:
X
X
se
Solo se ha instalado
●
una fuente de
alimentación y está en
modo de espera.
Fallo de fuente de
●
alimentación.
Fallo de la placa del
●
sistema.
Fuente de alimentación
(ámbar)
ÁmbarVerdeEs posible que se hayan
producido una o varias de
las siguientes situaciones:
Se ha instalado una
●
fuente de alimentación
ESESCombinaciones de indicadores LED de Systems Insight Display13
Page 21
Indicador LED y color de
Systems Insight Display
Indicador LED de estadoIndicador LED de
alimentación del sistema
Estado
redundante y solo una
fuente de alimentación
es funcional.
El cable de
●
alimentación de CA no
está conectado a la
fuente de alimentación
redundante.
Fallo de fuente de
●
alimentación
redundante.
Fallo de concordancia
●
de la fuente de
alimentación en la
POST o fallo de
concordancia de la
fuente de alimentación
mediante la adición de
conexión en caliente.
Condensador de
alimentación (apagado)
Condensador de
alimentación (verde)
Condensador de
alimentación (verde)
—ÁmbarModo de espera.
—Verde intermitenteEn espera de alimentación.
—VerdeLa alimentación está
NOTA: Si hay más de un LED de ranura DIMM iluminado, es necesario continuar con la resolución
de problemas. Compruebe cada uno de los bancos de DIMM; para hacerlo, extraiga las otras DIMM.
Aísle la DIMM averiada: sustituya cada DIMM de un banco por un DIMM que sepa que funcione.
Números de dispositivo
Configuración de 4 unidades LFF
●
disponible.
14Capítulo 2 Identificación de componentesESES
Page 22
Configuración de 8 unidades SFF
●
Configuración de 10 unidades SFF
●
NOTA: Se necesita un módulo de memoria caché para un alojamiento de 10 unidades SFF.
Las unidades instaladas en una configuración de 10 unidades SFF no funcionan sin un módulo
de memoria caché.
Para obtener más información, consulte "Instalación del módulo de memoria caché (Instalación del
módulo de memoria caché en la página 58)".
Definiciones de los indicadores LED de unidades no
conectables en caliente
ElementoLEDEstadoDefinición
1LocalizaciónAzulLa aplicación del host está
identificando la unidad.
Azul intermitenteEl firmware del proveedor de
ESESDefiniciones de los indicadores LED de unidades no conectables en caliente15
la unidad se está
actualizando o requiere una
actualización.
Page 23
ElementoLEDEstadoDefinición
2Anillo de actividadVerde girandoActividad de unidad
OffSin actividad de unidad
3No extraerBlancoNo extraiga la unidad. La
OffLa extracción de la unidad
4Estado de la unidadVerdeLa unidad forma parte de
Verde intermitenteLa unidad se está
Verde/ámbar intermitenteLa unidad forma parte de
Ámbar intermitenteLa unidad no está
extracción de la unidad hará
que fallen una o varias
unidades lógicas.
no hará que falle una unidad
lógica.
una o varias unidades
lógicas.
reconstruyendo o se está
realizando una migración de
RAID, migración del tamaño
del stripe, expansión de la
capacidad, ampliación de la
unidad lógica o se está
borrando.
una o varias unidades
lógicas y predice que va a
fallar.
configurada y predice que va
a fallar.
Módulos de ventilador
Configuración de un procesador
●
Cuando se instala un único procesador, asegúrese de que los paneles lisos para ventilador
están siempre instalados en los compartimentos 1 y 2 con el fin de garantizar una correcta
refrigeración.
ÁmbarSe ha producido un fallo en
la unidad.
OffLa controladora RAID no ha
configurado la unidad.
16Capítulo 2 Identificación de componentesESES
Page 24
Configuración de dos procesadores
●
Instale los ventiladores 1 y 2 únicamente cuando esté instalado el procesador 2. Si solo hay
instalado un procesador, instale siempre los paneles lisos para ventilador.
ESESMódulos de ventilador17
Page 25
3Funcionamiento
Encendido del servidor
Pulse el botón de encendido o de espera para encender el servidor.
Apagado del servidor
Antes de apagar el servidor para realizar cualquier actualización o mantenimiento, lleve a cabo una
copia de seguridad de los programas y datos del servidor importantes.
NOTA: Cuando el servidor se encuentra en modo de espera, el sistema sigue recibiendo
alimentación auxiliar.
Para apagar el servidor, utilice uno de los siguientes métodos:
Pulse y suelte el botón de encendido/en espera.
●
Este método inicia un cierre controlado de las aplicaciones y el sistema operativo antes de que
el servidor entre en el modo en espera.
Mantenga pulsado el botón de encendido/en espera durante más de 4 segundos para obligar al
●
servidor a entrar en el modo en espera.
Este método obliga al servidor a entrar en el modo en espera sin salir correctamente de las
aplicaciones y el sistema operativo. Si una aplicación deja de responder, puede utilizar este
método para forzar el cierre.
Utilice la selección de un botón de encendido virtual mediante HP iLO.
●
Este método inicia un cierre controlado remoto de las aplicaciones y el sistema operativo antes
de que el servidor entre en el modo en espera.
Antes de proceder, verifique que el servidor se encuentra en modo de espera comprobando que el
indicador LED de alimentación del sistema esté en ámbar.
Extensión del servidor del bastidor
NOTA: Si el brazo de gestión opcional está instalado, podrá ampliar el servidor sin apagarlo o
desconectar los cables de alimentación o cables periféricos. Estos pasos son necesarios únicamente
con la solución de gestión del cable estándar.
1.Apague el servidor (Apagado del servidor en la página 18).
2.Desconecte todos los cables de periféricos y los cables de alimentación.
3.Afloje los tornillos de mariposa del panel frontal.
4.Extienda el servidor sobre los rieles del bastidor hasta que los pestillos de liberación de rieles se
enganchen.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo,
asegúrese de que el bastidor está correctamente estabilizado antes de extender cualquier
componente de éste.
18Capítulo 3 FuncionamientoESES
Page 26
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales, tenga cuidado al presionar los
pestillos de liberación de rieles y al deslizar el servidor en el bastidor. Podría pellizcarse los
dedos con los rieles deslizantes.
5.Tras efectuar el procedimiento de instalación o mantenimiento, deslice el servidor para
introducirlo en el bastidor:
a.Deslice el servidor completamente en el bastidor.
b.Fije el servidor apretando los tornillos de apriete manual.
6.Conecte los cables de periféricos y los cables de alimentación.
Extracción del servidor del bastidor
Para extraer el servidor de un bastidor de marca HP, Compaq, telco o de otro fabricante:
1.Apague el servidor (
2.Extienda el servidor del bastidor (
3.Desconecte el cableado y extraiga el servidor del bastidor. Para obtener más información,
consulte la documentación que se suministra con la opción de montaje en bastidor.
4.Coloque el servidor en una superficie plana y sólida.
Apagado del servidor en la página 18).
Extensión del servidor del bastidor en la página 18).
Acceso a Systems Insight Display de HP
1.Pulse y suelte la pantalla.
2.Extienda la pantalla del chasis.
Configuración de 8 unidades SFF
●
La pantalla se puede girar un máximo de 90 grados.
ESESExtracción del servidor del bastidor19
Page 27
Configuración de 10 unidades SFF
●
La pantalla se puede girar un máximo de 90 grados.
20Capítulo 3 FuncionamientoESES
Page 28
Extracción del panel de acceso
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de sufrir lesiones personales causadas por superficies
calientes, deje que las unidades y los componentes internos del sistema se enfríen antes de tocarlos.
PRECAUCIÓN: No manipule el servidor durante largos períodos con el panel de acceso abierto o
extraído. Si manipula el servidor sin tener esto en cuenta, se podría producir una ventilación
incorrecta que podría causar daños térmicos.
Para extraer el componente:
1.Apague el servidor (
2.Extienda el servidor del bastidor (
3.Abra o desbloquee el pestillo de bloqueo, deslice el panel de acceso hacia la parte posterior del
chasis y extraiga el panel de acceso.
Apagado del servidor en la página 18).
Extensión del servidor del bastidor en la página 18).
Instalación del panel de acceso
1.Coloque el panel de acceso encima del servidor con el pestillo de la cubierta abierto. Deje que
el panel sobrepase la parte posterior del servidor aproximadamente 1,25 cm (0,5 pulg.).
2.Presione el pestillo de la cubierta. El panel de acceso se introduce hasta alcanzar una posición
de cierre.
3.Apriete el tornillo de seguridad del pestillo de la cubierta.
Extracción del paquete de condensadores FBWC
1.Apague el servidor (Apagado del servidor en la página 18).
2.Retire toda la alimentación:
a.Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b.Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
ESESExtracción del panel de acceso21
Page 29
3.Extienda el servidor del bastidor (Extensión del servidor del bastidor en la página 18).
4.Retire el panel de acceso (
5.Desconecte el cable del módulo de la memoria caché o de la controladora PCIe.
6.Extraiga el paquete de condensadores eléctricos FBWC.
Extracción del panel de acceso en la página 21).
Extracción del alojamiento para placas elevadoras PCI
PRECAUCIÓN: Para evitar que el servidor o las tarjetas de expansión se dañen, apague el servidor
y retire todos los cables de alimentación de CA antes de extraer o instalar el alojamiento para placas
elevadoras PCI.
1.Apague el servidor (Apagado del servidor en la página 18).
2.Retire toda la alimentación:
a.Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b.Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.Extienda el servidor del bastidor (
4.Retire el panel de acceso (
5.Extraiga el alojamiento para placas elevadoras PCI:
a.Desconecte los cables externos que estén conectados a cualquier tarjeta de expansión
existente.
b.Retire los dos tornillos de mariposa del alojamiento de la tarjeta aceleradora PCI. Levante
la pestaña, gírela 180 grados y los tornillos de mariposa se soltarán.
c.Levante el conjunto para desencajar las placas de las tarjetas aceleradoras PCI y, a
continuación, extraiga el alojamiento.
Extensión del servidor del bastidor en la página 18).
Extracción del panel de acceso en la página 21).
En función del modelo adquirido, es posible que el aspecto del servidor no coincida con el que
se muestra en la ilustración siguiente.
22Capítulo 3 FuncionamientoESES
Page 30
Instalación del alojamiento para placas elevadoras PCI
PRECAUCIÓN: Para evitar que el servidor o las tarjetas de expansión se dañen, apague el servidor
y retire todos los cables de alimentación de CA antes de extraer o instalar el alojamiento para placas
elevadoras PCI.
1.Apague el servidor (Apagado del servidor en la página 18).
2.Retire toda la alimentación:
a.Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b.Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.Extienda el servidor del bastidor (
4.Retire el panel de acceso (
5.Alinee las placas de las tarjetas aceleradoras PCI con los conectores correspondientes de la
placa del sistema y, a continuación, instale el alojamiento.
6.Apriete los tornillos de mariposa hacia abajo y gírelos 180 grados.
Extensión del servidor del bastidor en la página 18).
Extracción del panel de acceso en la página 21).
ESESInstalación del alojamiento para placas elevadoras PCI23
Page 31
7.Baje la pestaña.
En función del modelo adquirido, es posible que el aspecto del servidor no coincida con el que
se muestra en la ilustración siguiente.
8.Instale el panel de acceso (Instalación del panel de acceso en la página 21).
9.Deslice el servidor en el bastidor.
10. Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
11. Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
12. Encienda el servidor (
Encendido del servidor en la página 18).
24Capítulo 3 FuncionamientoESES
Page 32
4Configuración
Servicios de soporte e implementación
Los servicios HP Care Pack, que prestan ingenieros experimentados y certificados, ayudan a
mantener la actividad y el funcionamiento de los servidores mediante paquetes de soporte diseñados
de forma específica para sistemas HP ProLiant. Los servicios HP Care Pack permiten integrar el
soporte de hardware y software en un único paquete. Existen varias opciones de nivel de servicio
para atender sus necesidades.
Los servicios HP Care Pack ofrecen niveles de servicio mejorados para ampliar la garantía estándar
del producto e incluyen paquetes de soporte de fácil adquisición y uso que permiten sacar el máximo
partido a las inversiones en servidores. Algunos servicios de Care Pack que se ofrecen son los
siguientes:
Soporte de hardware
●
Compromiso de reparación en 6 horas
◦
4 horas cada día durante las 24 horas de los 7 días de la semana
◦
4 horas en el mismo día laborable
◦
Soporte de software
●
Microsoft
◦
Linux
◦
HP ProLiant Essentials (HP SIM y RDP)
◦
VMware
◦
Soporte de hardware y software integrado
●
Proactive Care
◦
Collaborative Support
◦
Soporte Plus
◦
Soporte Plus 24
◦
Servicios de puesta en marcha e implementación para hardware y software
●
Para obtener más información sobre los servicios HP Care Pack, consulte la página Web de HP
http://www.hp.com/services/carepack).
(
Entorno óptimo
Cuando instale el servidor en un bastidor, seleccione una ubicación que cumpla los estándares de
entorno descritos en esta sección.
Requisitos de espacio y flujo de aire
Para permitir la reparación y una ventilación adecuada, tenga en cuenta los siguientes requisitos de
espacio y ventilación una vez haya decidido dónde instalar el bastidor:
ESESServicios de soporte e implementación25
Page 33
El espacio libre en la parte frontal del bastidor debe ser como mínimo de 63,5 cm (25 pulg.).
●
El espacio libre detrás del bastidor debe ser como mínimo de 76,20 cm (30 pulg.).
●
El espacio libre entre la parte posterior de un bastidor y la parte posterior de otro o entre una fila
●
de bastidores debe ser como mínimo de 121,9 cm (48 pulg.).
Los servidores HP toman aire frío a través de la parte frontal y expulsan el aire caliente por la parte
posterior. Por lo tanto, las puertas frontal y posterior del bastidor deben estar bien ventiladas para
permitir la entrada de aire de la habitación en el receptáculo y la salida de aire caliente de éste.
PRECAUCIÓN: Para evitar una ventilación inadecuada y avería en el equipo, no bloquee las
aberturas de ventilación.
Si existe un espacio vertical en el bastidor que no esté ocupado por un servidor o componentes de
bastidor, los espacios libres entre éstos producirán un cambio en la circulación de aire a través del
bastidor y de los servidores. Cubra los espacios libres con paneles lisos que permitan mantener una
circulación de aire adecuada.
PRECAUCIÓN: Utilice siempre paneles lisos para cubrir los espacios vacíos verticales del bastidor.
De esta forma, se garantiza un flujo de aire correcto. Si el bastidor no se completa con estos
paneles, la refrigeración podría no ser adecuada, con el consiguiente riesgo de producirse daños
térmicos.
Los bastidores de la serie 9000 y 10000 proporcionan una refrigeración adecuada del servidor
desde los orificios de ventilación de las puertas frontal y posterior que ofrecen una zona abierta del
64 por ciento para la ventilación.
PRECAUCIÓN: Al utilizar un bastidor de la serie 7000 de Compaq, debe instalar el dispositivo de
ventilación en la puerta del bastidor (Referencia 327281-B21 para bastidores 42U y Referencia
157847-B21 para bastidores 22U) para proporcionar una ventilación y refrigeración adecuadas, de la
parte frontal a la posterior.
PRECAUCIÓN: Para garantizar una circulación de aire adecuada y evitar averías en el equipo
cuando se usen bastidores de otros fabricantes, asegúrese de que se cumplen los siguientes
requisitos:
Puertas frontal y posterior: si el bastidor 42U posee puertas frontal y posterior de cierre, debe tener
distribuidos homogéneamente de arriba abajo 5.350 cm
permitir una ventilación adecuada (equivalente a la zona abierta necesaria para la ventilación
del 64%).
Lateral: el espacio libre entre el componente del bastidor instalado y los paneles laterales del
bastidor debe ser de al menos 7 cm (2,75 pulg.).
Requisitos de temperatura
Para garantizar un funcionamiento seguro y fiable del equipo, instale o coloque el sistema en un
entorno bien ventilado y con temperatura controlada.
La temperatura ambiente máxima recomendada (TMRA) para la mayoría de los servidores es de
35 °C. La temperatura ambiente donde esté situado el bastidor no deberá sobrepasar los 35 °C.
2
(830 pulg. cuadradas) de orificios para
26Capítulo 4 ConfiguraciónESES
Page 34
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de daños en el equipo al instalar opciones de otros
fabricantes:
No permita que el equipo opcional impida la ventilación alrededor de los servidores o que aumente la
temperatura interna del bastidor rebasando los límites máximos permitidos.
No supere el valor para TMRA especificado por el fabricante.
Requisitos de alimentación
La instalación de este servidor la deberán realizar electricistas profesionales en conformidad con la
normativa eléctrica local o regional que rige la instalación de equipos de tecnología de la información.
Este equipo se ha diseñado para funcionar en instalaciones contempladas en la norma NFPA 70,
Edición de 1999 (Código eléctrico nacional) y NFPA-75, 1992 (código para la protección de
ordenadores electrónicos/equipo de procesamiento de datos). Para conocer los valores de
alimentación eléctrica nominal de las opciones, consulte la etiqueta de clasificación del producto o la
documentación del usuario suministrada con cada opción.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales, incendio o daños en el equipo, no
sobrecargue el circuito de CA que alimenta el bastidor. Consulte con el organismo eléctrico que
regula los requisitos de instalaciones y cableado de la instalación.
PRECAUCIÓN: Proteja el servidor de fluctuaciones e interrupciones temporales de energía con un
sistema de alimentación ininterrumpida regulado. Este dispositivo protege el hardware de los daños
causados por sobretensiones y picos de voltaje, y mantiene el sistema en funcionamiento durante un
fallo de la fuente de alimentación.
Cuando se instala más de un servidor, puede que sea conveniente utilizar dispositivos de distribución
de alimentación adicionales para suministrar la suficiente energía a todos los dispositivos. Respete
las siguientes directrices:
Distribuya la carga de alimentación del servidor entre los circuitos de suministro de CA
●
disponibles.
No permita que la carga de corriente de CA del sistema global sobrepase el 80% del valor
●
nominal de la corriente de CA del circuito secundario.
No emplee regletas de alimentación para este equipo.
●
Cuente con un circuito eléctrico independiente para el servidor.
●
Para obtener más información sobre la fuente de alimentación de conexión en caliente y sobre las
calculadoras para determinar el consumo de alimentación del servidor en varias configuraciones del
sistema, visite la página web de HP Power Advisor (
Requisitos eléctricos de conexión a tierra
El servidor debe estar conectado a tierra correctamente para que su funcionamiento sea adecuado
y seguro. En los Estados Unidos, es necesario instalarlo de acuerdo con la norma NFPA 70, Edición
de 1999 (Código eléctrico nacional), Artículo 250, así como con cualquier otro código para edificios
de aplicación regional o local. En Canadá, la instalación se efectuará conforme a la CSA C22.1,
Código eléctrico de Canadá, de la Asociación de normativas de Canadá. En el resto de los países, la
instalación debe seguir los códigos de cableado eléctrico a nivel regional o nacional, por ejemplo el
de la International Electrotechnical Commission (IEC) 364 partes la 1 a 7. Además, se debe asegurar
que todos los dispositivos para la distribución de la alimentación que se han usado en la instalación,
como el cableado de suministro y receptáculos, se encuentran listados o certificados como
dispositivos con toma a tierra.
http://www.hp.com/go/hppoweradvisor).
ESESEntorno óptimo27
Page 35
Debido a las pérdidas de corriente de conexión a tierra asociadas con la conexión de varios
servidores a la misma fuente de alimentación, HP recomienda el uso de una unidad de distribución
de alimentación (PDU, Power Distribution Unit) que se encuentre permanentemente conectada a los
circuitos de suministro del edificio o que incluya un cable independiente conectado a un enchufe de
tipo industrial. Los enchufes NEMA de tipo bloqueo o los que cumplen con la norma IEC 60309 se
consideran adecuados para este fin. No se recomienda el uso de regletas de alimentación comunes
para este servidor.
Conexión de un cable de alimentación de CC a una fuente de
alimentación de CC
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de sufrir descargas eléctricas o peligros vinculados a la
energía:
La instalación del equipo debe correr a cargo de personal de servicio formado, según lo definido por
el estándar NEC e IEC 60950-1, Segunda edición, Equipos de tecnología de la información.
Seguridad.
Conectar el equipo a una fuente SELV con puesta a tierra fiable. Una fuente SELV es un circuito
secundario diseñado para que las condiciones de error sencillas y normales no generen tensiones
que puedan superar un determinado nivel de seguridad (60 V de corriente continua).
La protección de sobre-corriente del circuito de derivación debe ser de 20A.
¡ADVERTENCIA! Cuando se instala un adaptador de corriente, el cable de tierra debe estar
conectado antes que los cables positivo o negativo.
¡ADVERTENCIA! Desconecte la alimentación de la fuente antes de realizar ningún paso de
instalación o mantenimiento en la fuente de alimentación.
PRECAUCIÓN: El equipo servidor conecta el conductor de puesta a tierra del circuito de la fuente
de alimentación de CC al conductor de tierra del equipo. Si desea obtener más información, consulte
HP 750W Common Slot -48V DC Input Hot-Plug Power Supply Kit Installation Instructions
(Instrucciones de instalación del conjunto de suministro de alimentación en caliente de entrada CC
de 48 V y de ranura común de 750 W de HP).
PRECAUCIÓN: Si existe una conexión CC entre el conductor a tierra del circuito de alimentación
CC y el conductor a tierra del equipo del servidor deben cumplirse las siguientes condiciones:
El equipo se debe conectar directamente al conductor de electrodo de conexión a masa del sistema
de alimentación de CC o a un puente de conexión desde un bus o barra de terminales de conexión a
masa con el que esté conectado el conductor de electrodo de conexión a masa del sistema de
alimentación de CC.
El equipo se debe situar en la proximidad inmediata (por ejemplo, en un armario contiguo) de todos
los demás equipos con conexión entre el conductor con toma de tierra del mismo circuito de
alimentación de CC y el conductor de conexión a masa, y también el punto de conexión a masa del
sistema de CC. El sistema de CC debe estar conectado a masa en otro lugar.
La fuente de alimentación de CC debe estar situada en las mismas instalaciones que el equipo.
Los dispositivos de conmutación o desconexión no deben estar en el conductor del circuito con
toma de tierra, entre la fuente de CC y el punto de conexión del conductor de electrodo de conexión
a masa.
Conexión de un cable de alimentación de CC a una fuente de alimentación de CC
28Capítulo 4 ConfiguraciónESES
Page 36
1.Acorte los extremos del cable de alimentación de CC a no menos de 150 cm (59,06 pulg.).
2.Si la fuente de alimentación necesita lengüetas de anillo, utilice una herramienta de
engarzadora para instalar las lengüetas de anillo en los alambres del cable de alimentación.
NOTA: Las lengüetas de anillo deben ser aprobadas por UL y tener una capacidad para
alambres de calibre doce.
NOTA: El diámetro mínimo nominal de la rosca de un terminal de tipo espárrago o pilar debe
ser de 3,5 mm (0,138 pulg.); el diámetro de un terminal de tipo tornillo debe ser 4,0 mm (0,157
pulg.).
3.Apile cada par del mismo color de los cables y luego conéctelos a la misma fuente de
alimentación. El cable de alimentación se compone de tres cables (negro, rojo y verde).
Si desea obtener más información, consulte
Supply Installation Instructions
alimentación en caliente de entrada CC de 48 V y de ranura común de 750 W de HP).
(Instrucciones de instalación del conjunto de suministro de
Advertencias sobre el bastidor
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales o de daños en el equipo, asegúrese
de que:
Los soportes niveladores están extendidos hasta el suelo.
Todo el peso del bastidor descansa sobre los soportes niveladores.
Las patas estabilizadoras están conectadas al bastidor si se trata de instalaciones con un solo
bastidor.
Los bastidores están correctamente acoplados en las instalaciones de bastidores múltiples.
Solo se extiende un componente cada vez. Un bastidor puede desestabilizarse si por alguna razón
se extiende más de un componente.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo al descargar
un bastidor:
Serán necesarias al menos dos personas para descargar el bastidor del palé de forma segura. Un
bastidor 42U vacío puede pesar hasta 115 kg (253 libras) y alcanzar una altura de más de 2,1 m
(7 pies), por lo que podría desestabilizarse al moverlo sobre sus ruedas.
HP 750W Common Slot -48V DC Input Hot-Plug Power
No se sitúe nunca delante del bastidor cuando esté saliendo del palé. Trabaje siempre desde los
laterales.
Contenido del embalaje de envío del servidor
Desembale el paquete de envío y busque la documentación y los materiales necesarios para la
instalación del servidor. Todo el hardware de montaje del bastidor necesario para la instalación
del servidor en el bastidor se incluye con dicho bastidor o con el servidor.
El contenido del embalaje de envío del servidor incluye:
Servidor
●
Cable de alimentación
●
ESESAdvertencias sobre el bastidor29
Page 37
Documentación de configuración impresa, CD de documentación y productos de software
●
Kit de montaje del servidor y documentación
●
Además de estos elementos suministrados, puede que necesite los siguientes dispositivos:
Destornillador
●
Opciones de hardware
●
Sistema operativo o software de aplicación
●
Instalación de opciones de hardware
Instale las opciones de hardware antes de inicializar el servidor. Para obtener más información sobre
la instalación de opciones, consulte la documentación de las opciones. Para obtener información
específica del servidor, consulte "Instalación de opciones de hardware" (
hardware en la página 34).
Instalación del servidor en el bastidor
Para instalar el servidor en un bastidor con agujeros cuadrados, redondos o con rosca, consulte las
instrucciones incluidas en el kit de hardware del bastidor.
Si va a instalar el servidor en un bastidor telco, adquiera el kit opcional adecuado en la página Web
de RackSolutions.com (
servidor indicadas en la página web para instalar los soportes del bastidor.
http://www.racksolutions.com/hp). Respete las instrucciones específicas del
Instalación de opciones de
Utilice la información siguiente cuando conecte cables periféricos y de alimentación al servidor.
¡ADVERTENCIA! Este servidor es muy pesado. Para reducir el riesgo de lesiones personales o
daños en el equipo:
Cumpla las directrices y los requisitos locales de seguridad e higiene en el trabajo relativos a la
manipulación manual de materiales.
Pida ayuda para levantar y estabilizar el producto durante su instalación y extracción, sobre todo
cuando éste no esté fijado a los rieles. HP recomienda un mínimo de dos personas para realizar
todas las instalaciones de servidores en rack. Es posible que se necesite la colaboración de una
tercera persona para ayudar a alinear el servidor si se encuentra instalado a una altura superior a la
del pecho.
Tenga cuidado durante la instalación o extracción del servidor del bastidor, ya que, cuando no está
fijado a los rieles, es inestable.
PRECAUCIÓN: Planifique siempre la instalación con bastidor de forma que el elemento más
pesado quede en la parte inferior del bastidor. Instale primero el elemento más pesado y siga
completando el bastidor de abajo a arriba.
1.Instale el servidor y la unidad de manipulación de los cables en el bastidor. Consulte las
instrucciones de instalación que se incluyen con el sistema de rieles seleccionado.
2.Conectar los dispositivos periféricos al servidor.
4.Utilice el gancho liberador de tensión del kit de hardware del servidor para fijar el cable de
alimentación.
5.Conecte el cable de alimentación a la fuente de alimentación.
Encendido y selección de las opciones de arranque
1.Conecte el cable Ethernet.
2.Pulse el botón de encendido/en espera.
3.Durante el arranque inicial:
Para modificar las opciones predeterminadas de la ROM de configuración del servidor,
●
pulse F9 cuando lo solicite la secuencia arranque para entrar en la RBSU. De forma
predeterminada, la RBSU se ejecuta en inglés.
Si no necesita modificar la configuración del servidor y está listo para instalar el software
●
del sistema, pulse F10 para obtener acceso a Intelligent Provisioning.
NOTA: Si se ha añadido o viene integrada en el sistema una controladora HP Smart
Array, la controladora utiliza una configuración RAID predeterminada que depende del
tamaño y el número de unidades instaladas. Si desea obtener más información sobre
cómo modificar la configuración predeterminada de la controladora, consulte la
documentación del CD de documentación.
Para obtener más información sobre la configuración automática, consulte la
HP ROM-Based Setup Utility
Management Engine (
en el CD de documentación o la Biblioteca de información de iLO
http://www.hp.com/support/rbsu).
Guía de usuario de
Instalación del sistema operativo
Este servidor HP ProLiant no se suministra con soportes de aprovisionamiento. Todo lo necesario
para gestionar e instalar el software y firmware del sistema viene precargado en el servidor.
Para que el servidor funcione correctamente, es necesario que éste disponga de un sistema
operativo compatible. Para obtener la información más actual sobre la compatibilidad de sistemas
operativos, consulte la página Web de HP (
32Capítulo 4 ConfiguraciónESES
http://www.hp.com/go/supportos).
Page 40
Para instalar un sistema operativo en el servidor, emplee uno de los siguientes métodos:
Intelligent Provisioning: iLO Management Engine es una nueva función de los servidores
●
ProLiant que contiene Intelligent Provisioning para capacidades integradas de implementación,
actualización y aprovisionamiento. El Intelligent Provisioning puede configurar el servidor e
instalar un sistema operativo, eliminando la necesidad de los CD SmartStart y DVD con
Firmware de Smart Update.
Para instalar un sistema operativo en el servidor con Intelligent Provisioning (local o remoto):
a.Conecte el conector de red del servidor a una toma de red mediante un cable Ethernet.
b.Pulse el botón de encendido/en espera.
c.Durante el POST del servidor, pulse la tecla F10.
d.Complete las preferencias iniciales y el área de registro de Intelligent Provisioning
(
Intelligent Provisioning en la página 84).
e.En la pantalla de inicio 1, haga clic en el botón de Configuración e instalación.
f.Para finalizar la instalación, siga los mensajes que aparecen en la pantalla. Es necesaria
una conexión de Internet para actualizar el firmware y el software de los sistemas.
Instalación de implementación remota: para implementar de manera remota un sistema
●
operativo, utilice Insight Control Server Deployment para una solución automatizada.
Para obtener información adicional acerca de las actualizaciones del software y el firmware del
sistema, descargue el HP Service Pack para ProLiant del sitio web de HP (
spp/download). El software y el firmware deben actualizarse antes de utilizar el servidor por primera
vez, a menos que el software o los componentes instalados requieran una versión anterior. Si desea
obtener más información, consulte “Mantenimiento del sistema actualizado (
sistema actualizado en la página 92)”.
http://www.hp.com/go/
Mantenimiento del
Para obtener más información sobre el uso de estos métodos de instalación, consulte el sitio web de
HP (
http://www.hp.com/go/ilo).
Registro del servidor
Para recibir un servicio más rápido y eficiente, registre el producto en la página web de registro de
productos de HP (
http://register.hp.com).
ESESRegistro del servidor33
Page 41
5Instalación de opciones de hardware
Introducción
Si va a instalar más de una opción, lea las instrucciones de instalación de todas las opciones de
hardware e identifique pasos similares para agilizar el proceso de instalación.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de sufrir lesiones personales causadas por superficies
calientes, deje que las unidades y los componentes internos del sistema se enfríen antes de tocarlos.
PRECAUCIÓN: Para evitar que se produzcan averías en los componentes eléctricos, asegúrese de
que dispone de una conexión a tierra adecuada antes de comenzar los procedimientos de
instalación. En caso de que la conexión a tierra no sea adecuada, podrían originarse descargas
electrostáticas.
Opción de módulo de ventilador y procesador
Instale los ventiladores 1 y 2 únicamente cuando esté instalado el procesador 2. Si solo hay instalado
un procesador, instale los paneles lisos para ventilador en los compartimentos 1 y 2 (
ventilador en la página 16).
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de sufrir lesiones personales causadas por superficies
calientes, deje que las unidades y los componentes internos del sistema se enfríen antes de tocarlos.
Módulos de
PRECAUCIÓN: Para evitar posibles fallos de funcionamiento del servidor o daños en el equipo,
las configuraciones con varios procesadores deben contener procesadores con el mismo número de
referencia.
PRECAUCIÓN: La interfaz térmica del disipador térmico no es reutilizable y debe sustituirse si se
extrae del procesador una vez instalado.
PRECAUCIÓN: Para evitar que se sobrecaliente el servidor, ocupe el zócalo de procesador 2 con
un procesador y un disipador térmico, o bien con una cubierta para el zócalo de procesador y un
panel liso para el disipador térmico.
NOTA: El zócalo del procesador 1 deberá estar ocupado en todo momento o el servidor no
funcionará.
Para instalar el procesador y el ventilador:
1.Actualice la memoria ROM del sistema.
Busque y descargue la versión más reciente de la ROM en la página web de HP
http://www.hp.com/support). Siga las instrucciones que aparecen en la página
(
web para actualizar la memoria ROM del sistema.
2.Apague el servidor (
3.Retire toda la alimentación:
Apagado del servidor en la página 18).
34Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Page 42
a.Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b.Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
4.Extienda el servidor del bastidor (
5.Retire el panel de acceso (
6.Extraiga el panel liso del disipador térmico:
Panel liso de disipador térmico para zócalo con alojamiento
●
Extensión del servidor del bastidor en la página 18).
Extracción del panel de acceso en la página 21).
ESESOpción de módulo de ventilador y procesador35
Page 43
Panel liso de disipador térmico para zócalo con tornillos
●
7.Abra todas las palancas de bloqueo en el orden indicado, y a continuación abra el soporte de
sujeción del procesador.
36Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Page 44
8.Retire la cubierta transparente del zócalo del procesador. Conserve la cubierta del zócalo del
procesador para utilizarla en el futuro.
ESESOpción de módulo de ventilador y procesador37
Page 45
9.Instale el procesador. Compruebe que el procesador se encuentra completamente colocado en
el soporte de sujeción del procesador; para ello, inspeccione visualmente las guías de
instalación del procesador a cada lado de este. LOS CONECTORES DE LA PLACA DEL
SISTEMA SON MUY FRÁGILES Y SE DAÑAN FÁCILMENTE.
PRECAUCIÓN: LAS PATILLAS DE LA PLACA DEL SISTEMA SON MUY FRÁGILES Y SE
DAÑAN CON FACILIDAD. Para evitar daños en la placa base del sistema, no toque el
procesador o los contactos del zócalo del procesador.
10. Cierre el soporte de sujeción del procesador. Cuando el procesador se instala adecuadamente
en el soporte de sujeción del procesador, el soporte de sujeción del procesador no toca la brida
de la parte frontal del zócalo.
PRECAUCIÓN: No empuje hacia abajo el procesador. Hacerlo puede causar daños en el
zócalo del procesador y en la placa del sistema. Presione solamente en el área indicada en el
soporte de sujeción del procesador.
38Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Page 46
11. Mantenga presionado el soporte de sujeción del procesador en su lugar y, a continuación, cierre
cada palanca de bloqueo del procesador. Presione solamente en el área indicada en el soporte
de sujeción del procesador.
12. Extraiga del disipador térmico la cubierta protectora de la interfaz térmica.
13. Instale el disipador térmico, alineando las patillas de la guía y las muescas situadas en la parte
delantera del disipador térmico:
Disipador térmico para zócalo con alojamiento
●
ESESOpción de módulo de ventilador y procesador39
Page 47
Disipador térmico para zócalo con tornillos
●
40Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Page 48
14. Extraiga los paneles lisos para ventilador.
15. Instale los ventiladores:
PRECAUCIÓN: Para evitar el apagado térmico, todos los ventiladores deben instalarse en una
configuración de procesador doble.
Para los ventiladores con pestillos, haga lo siguiente:
●
a.Instale los ventiladores en las ranuras 1 y 2.
ESESOpción de módulo de ventilador y procesador41
Page 49
b.Asegure los pestillos de bloqueo.
Los ventiladores sin pestillos deben instalarse en las ranuras 1 y 2.
●
16. Instale el panel de acceso (Instalación del panel de acceso en la página 21).
17. Deslice el servidor en el bastidor.
18. Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
19. Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
20. Encienda el servidor (
42Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Encendido del servidor en la página 18).
Page 50
Opciones de memoria
NOTA: Este servidor no admite la combinación de memorias LRDIMM, RDIMM y UDIMM. Si intenta
mezclar cualquier combinación de estos módulos DIMM puede provocar que el servidor se detenga
durante la inicialización del BIOS.
El subsistema de memoria de este servidor admite memorias LRDIMM, RDIMM o UDIMM.
UDIMM representa el tipo de módulo de memoria más básico y ofrece una menor latencia en
●
configuraciones de un DIMM por canal y un consumo de energía (relativamente) bajo, pero su
capacidad es limitada.
Los módulos RDIMM ofrecen capacidades mayores que los módulos UDIMM e incluyen la
●
protección de paridad de direcciones.
Los módulos LRDIMM admiten mayores densidades que los módulos RDIMM de rango único
●
y doble, y velocidades más altas que los módulos RDIMM de cuatro rangos. Esta compatibilidad
permite instalar módulos DIMM de mayor capacidad, con lo que se obtiene un mayor ancho de
banda y se refuerzan las capacidades del sistema.
NOTA: Debido a las limitaciones térmicas, solo puede tenerse instalado uno de los siguientes
componentes en el servidor en cada momento:
Alojamiento de 10 unidades SFF
LRDIMM
Procesador E5-2687W
Todos los tipos de memoria se denominan DIMM cuando la información se aplica a todos los tipos.
Cuando la información se aplica únicamente a la memoria LRDIMM, RDIMM o UDIMM, se especifica
explícitamente. Todas las memorias instaladas en el servidor deben ser del mismo tipo.
El servidor admite las siguientes velocidades de DIMM:
Módulos RDIMM de rango único y rango doble PC3-10600 (DDR3-1333) a una velocidad de
●
hasta 1333 MT/s
Módulos RDIMM de rango único y rango doble PC3-12800 (DDR3-1600) a una velocidad de
●
hasta 1600 MT/s
Módulos RDIMM de rango único y rango doble PC3L-12800 (DDR3-1600) a una velocidad de
●
hasta 1600 MT/s
Módulos UDIMM de rango único y rango doble PC3-10600 (DDR3-1333) a una velocidad de
●
hasta 1333 MT/s
Módulos RDIMM de rango único y rango doble PC3-14900R (DDR3-1866) a una velocidad de
●
hasta 1866 MT/s
Memorias LRDIMM de cuatro rangos PC3L-10600 (DDR3-1333), que funciona como memoria
●
DIMM de rango doble hasta a 1333 MT/s
Memorias LRDIMM de cuatro rangos PC3L-14900 (DDR3-1866), que funciona como memoria
●
DIMM de rango doble hasta a 1600 MT/s
Velocidad, voltaje y capacidad
Tipo de DIMMRango de DIMMCapacidad de DIMMVelocidad nativa
(MT/s)
RDIMMRango doble8 GB1333LV
Voltaje
ESESOpciones de memoria43
Page 51
Tipo de DIMMRango de DIMMCapacidad de DIMMVelocidad nativa
Voltaje
(MT/s)
RDIMMRango único8 GB1600STD
RDIMMRango doble16 GB1333LV
RDIMMDe rango único/doble8 GB1600LV
RDIMMDe rango único/doble8 GB1866STD
RDIMMRango doble16 GB1600LV
RDIMMRango doble16 GB1866STD
LRDIMMCuatro rangos32 GB1333LV
LRDIMMCuatro rangos32 GB1866STD
UDIMMRango doble8 GB1333LV
UDIMMRango doble8 GB1600STD
UDIMMRango doble8 GB1600LV
UDIMMRango doble8 GB1866STD
En función del modelo de procesador, el número de módulos DIMM instalados, y si se han instalado
módulos LRDIMM, UDIMM o RDIMM, la velocidad del reloj de memoria puede reducirse a 1866,
1600, 1333, 1066 u 800 MT/s.
Velocidad de los DIMM ocupados (MT/s)
Tipo de DIMMRango de DIMM1 DIMM por canal2 DIMM por canal3 DIMM por canal
44Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Page 52
Tipo de DIMMRango de DIMM1 DIMM por canal2 DIMM por canal3 DIMM por canal
UDIMMRango doble (8 GB)
1
RDIMM admite 1,35V 3DPC a 1066/800 MT/s, con HP SmartMemory. Las memorias de otros fabricantes admiten 1,5V
3DPC a 1066/800 MT/s.
2
Los módulos LRDIMM HP SmartMemory admiten 1,35V o 1,5V 1DPC o 2DPC a 1333 MT/s. Las memorias de otros
fabricantes admiten 1,5V 1DPC o 2DPC a 1333 MT/s, o 1,35V 1DPC o 2DPC a 1066 MT/s.
3
Los módulos UDIMM se admiten a 1,35V 1DPC o 2DPC a 1333/1600 MT/s únicamente con HP SmartMemory. Las
memorias de otros fabricantes admiten 1,35V 1DPC o 2DPC a 1066 MT/s, o 1,5V 1DPC o 2DPC a 1333 MT/s.
4
Para E5-2600v2
HP SmartMemory
HP SmartMemory, presentada para los servidores Gen8, autentica y desbloquea ciertas
características disponibles solo en la memoria HP Qualified y verifica si la memoria instalada ha
pasado los procesos de calificación y de pruebas de HP. La memoria Qualified presenta un
rendimiento ajustado a los servidores HP ProLiant y BladeSystem y proporciona mayor
compatibilidad a través del software de gestión y HP Active Health.
Algunas funciones de rendimiento son exclusivas de HP SmartMemory. Mientras que el sector
admite las memorias RDIMM DDR3-1333 a 1,5 V, este servidor Gen8 admite memorias RDIMM
DDR3-1333 de hasta un máximo de 3 módulos DIMM por canal a 1066 MT/s a 1,35 V. Esto equivale
hasta un 20% menos de energía en el nivel de DIMM sin penalización de rendimiento. La industria
admite UDIMM con 2 memorias DIMM por canal a 1,35 V a 1066 MT/s. HP SmartMemory admite 2
módulos DIMM por canal a 1333 MT/s, o un ancho de banda un 25 % mayor.
Es posible activar la característica 1333 MHz support for 3DPC PC3-10600H HP SmartMemory
(Compatibilidad con 1333 MHz para 3DPC PC3-10600H HP SmartMemory) a través de la RBSU
para permitir el funcionamiento de los módulos RDIMM HP SmartMemory 1600 a 1,5V 3DPC y
a 1333 MT/s.
1866
4
1866
4
—
Arquitectura del subsistema de memoria
El subsistema de memoria de este servidor se divide en dos canales. Cada procesador admite cuatro
canales, y cada canal admite tres ranuras DIMM, tal y como se muestra en la siguiente tabla.
CanalOrden de ocupaciónNúmero de ranura
1A
E
I
2B
F
J
3C
G
K
4D
H
L
12
11
10
9
8
7
1
2
3
4
5
6
ESESOpciones de memoria45
Page 53
Para conocer la ubicación de los números de ranura, consulte "Ubicación de las ranuras DIMM
(
Ranuras de DIMM en la página 9)."
Esta arquitectura de varios canales permite lograr un mejor rendimiento en el modo ECC avanzado.
Esta arquitectura también permite los modos de memoria de sincronía y auxiliar en línea.
Las ranuras de DIMM de este servidor se identifican por un número y letra. Las letras identifican el
orden de ocupación. Los números de ranura indican el ID de la ranura DIMM auxiliar (de reserva).
DIMM de rango único, rango doble y cuatro rangos
Para comprender y configurar los modos de protección de memoria correctamente, resulta útil tener
conocimientos sobre los DIMM de rango único, rango doble y cuatro rangos. Algunos requisitos de
configuración de módulos DIMM se basan en estas clasificaciones.
Un DIMM de rango único posee un conjunto de chips de memoria al que se accede mientras se
escribe o lee en la memoria. Un módulo DIMM de rango doble equivale a dos módulos DIMM de
rango único en el mismo módulo; únicamente es posible acceder a un rango en cada momento. En la
práctica, un módulo DIMM de cuatro rangos equivale a dos módulos DIMM de rango doble en el
mismo módulo. Solo es posible acceder a un rango cada vez. El subsistema de control de la
memoria del servidor selecciona el rango adecuado del módulo DIMM cuando escribe en un DIMM
o lee desde éste.
Las memorias DIMM de rango doble y cuatro rangos proporcionan la mayor capacidad con la
tecnología de memoria existente. Por ejemplo, si la tecnología DRAM actual admite memorias DIMM
de rango único de 8 GB, una memoria DIMM de doble rango tendría 16 GB, y una memoria DIMM de
cuatro rangos, 32 GB.
Las memorias LRDIMM se etiquetan como memorias DIMM de cuatro rangos; sin embargo,
funcionan más como las memorias DIMM de rango doble. Hay cuatro rangos de memoria DRAM en
el DIMM, pero el búfer de LRDIMM crea una abstracción que permite que el módulo DIMM parezca
un módulo DIMM de rango doble para el sistema. El búfer de LRDIMM también aísla la carga
eléctrica de la memoria DRAM del sistema para permitir un funcionamiento más rápido. Estos dos
cambios permiten que el sistema admita hasta tres memorias LRDIMM por canal de memoria,
proporcionando una capacidad de memoria de hasta un 50% más y mayor velocidad de
funcionamiento de la memoria en comparación con las memorias RDIMM de cuatro rangos.
Identificación de los módulos DIMM
Para determinar las características del módulo DIMM, utilice la etiqueta adherida al DIMM, y la tabla
y la ilustración siguientes.
46Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Page 54
ElementoDescripciónDefinición
1Tamaño—
2Rango1R = rango único
2R = rango doble
4R = cuatro rangos
3Ancho de datosx4 = 4-bits
x8 = 8-bits
4Tensión de funcionamientoL = bajo voltaje (1,35 v)
U = voltaje ultrabajo (1,25 v)
Omitido o en blanco = Estándar
5Velocidad de memoria14900 = 1866-MT/s
12800 = 1600-MT/s
10600 = 1333-MT/s
8500 = 1.066 MT/s
6Tipo de DIMMR = RDIMM (registrado)
E = UDIMM (sin búfer con ECC)
L = LRDIMM (de carga reducida)
Para obtener la información más reciente sobre las memorias compatibles, consulte las QuickSpecs
(Especificaciones rápidas) en la página web de HP (
http://h18000.www1.hp.com/products/
quickspecs/ProductBulletin.html). En la página web, seleccione la región geográfica y, a
continuación, busque el producto por nombre o por categoría de producto.
Configuraciones de memoria
Para optimizar la disponibilidad del servidor, éste admite los siguientes modos AMP:
ESESOpciones de memoria47
Page 55
El modo ECC: avanzado proporciona hasta una corrección de errores de hasta 4 bits y un
●
rendimiento mejorado para el modo de sincronía. Este modo es la opción predeterminada para
el servidor.
Memoria auxiliar en línea: proporciona protección contra módulos DIMM estropeados o
●
deteriorados. Se aparta una cantidad de memoria determinada como memoria auxiliar; cuando
el sistema detecta un DIMM deteriorado, se cambia automáticamente a la memoria auxiliar (de
reserva). Esto permite que los DIMM que tienen una probabilidad más alta de recibir un error de
memoria incorregible (que causaría un tiempo de inactividad del sistema) dejen de funcionar.
Las opciones de protección de memoria avanzada se configuran en la RBSU. Si el modo de AMP
solicitado no es compatible con la configuración DIMM instalada, el servidor arrancará en el modo
ECC avanzada. Para obtener más información, consulte "HP ROM-Based Setup Utility" (
HP ROM-
Based Setup Utility en la página 86).
El servidor también puede funcionar en el modo de canal independiente, o bien en el modo de canal
combinado (sincronía). Cuando se usa el modo de sincronía, la fiabilidad mejora de una de estas dos
formas:
Si se ejecuta con módulos UDIMM (creados con dispositivos DRAM x8), el sistema puede
●
sobrevivir a un fallo completo de la DRAM (SDDC). En el modo de canal independiente, este
fallo supondría un error sin solución.
Si se ejecuta con módulos RDIMM (creados con dispositivos DRAM x4), el sistema puede
●
sobrevivir a un fallo completo de dos dispositivos DRAM (DDDC). Si se ejecuta en modo
independiente, el servidor solo puede sobrevivir al fallo completo de un solo dispositivo de
memoria DRAM (SDDC).
Capacidad máxima
Tipo de DIMMRango de DIMMUn procesadorDos procesadores
RDIMMRango único96 GB192 GB
RDIMMRango doble192 GB384 GB
LRDIMMCuatro rangos384 GB768 GB
UDIMMRango único32 GB64 GB
UDIMMRango doble64 GB128 GB
Para obtener la información más reciente sobre la configuración de la memoria, consulte las
QuickSpecs (especificaciones rápidas) en la página web de HP (
Configuración de memoria ECC avanzada
ECC avanzado es el modo predeterminado de protección de memoria para este servidor. La
memoria ECC estándar puede corregir los errores de memoria de bit único y detectar los errores
de memoria de múltiples bits. Cuando se detectan errores de varios bits a través de ECC estándar, el
error se indica en el servidor y hace que éste se detenga.
El modo ECC avanzado protege el servidor contra algunos errores de memoria de varios bits. La
memoria ECC avanzada puede corregir tanto los errores de memoria de un único bit como los
errores de memoria de 4 bits si todos los bits que presentan errores se encuentran en el mismo
dispositivo DRAM del DIMM.
http://www.hp.com).
ECC avanzado proporciona más protección que ECC estándar, ya que permite corregir
determinado errores de memoria que, de otro modo, no se corregirían y provocarían fallos en el
48Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Page 56
servidor. Utilizando tecnología avanzada de detección de errores en memoria, el servidor
proporciona una notificación cuando el DIMM se está degradando y la probabilidad de que tenga
errores de memoria incorregibles es mayor.
Configuración de la memoria auxiliar en línea
La memoria auxiliar en línea proporciona protección contra los módulos DIMM deteriorados al reducir
la probabilidad de que se produzcan errores de memoria no corregidos. Esta protección está
disponible independientemente del sistema operativo.
La protección de la memoria auxiliar en línea utiliza un rango de cada canal de memoria como
memoria auxiliar. Los rangos restantes están disponibles para el SO y el uso de las aplicaciones.
Si se producen errores de memoria que se pueden corregir a una tasa superior que la del umbral
especificado de cualquiera de los rangos no auxiliares, el servidor copia automáticamente el
contenido de la memoria del rango deteriorado en el rango auxiliar en línea. A continuación, el
servidor desactiva el rango que falla y cambia automáticamente al rango auxiliar en línea.
Configuración de memoria de sincronía
El modo de sincronía proporciona protección frente a los errores de memoria de múltiples bits que
tienen lugar en el mismo dispositivo DRAM. Este modo puede corregir cualquier error en un solo
dispositivo DRAM en tipos de DIMM x4 y x8. El número de referencia de HP de los módulos DIMM
de cada canal debe coincidir.
Directrices generales de ocupación de ranuras de DIMM
Tenga en cuenta las siguientes directrices para todos los modos AMP:
Instale solo los módulos DIMM si se instala el procesador correspondiente.
●
Cuando se hayan instalado dos procesadores, equilibre los módulos DIMM entre los dos
●
procesadores.
Las ranuras DIMM blancas indican la primera ranura de un canal (Ch 1-A, Ch 2-B, Ch 3-C,
●
Ch 4-D).
No mezcle módulos LRDIMM, UDIMM, RDIMM o HDIMM.
●
No instale más de dos UDIMM por canal. Los módulos UDIMM no se deben instalar en las
●
ranuras Ch 1-I, Ch 2-J, Ch 3-K o Ch 4-L.
Los módulos HDIMM requieren 12 módulos DIMM por procesador.
●
Cuando se instalan dos procesadores, se deben instalar los DIMM en orden secuencial
●
alfabético equilibrados entre los dos procesadores: P1-A, P2-A, P1-B, P2-B, P1-C, P2-C, etc.
Para obtener información detallada sobre las reglas y directrices de configuración, utilice la
Herramienta de configuración de memorias DDR3 en línea del sitio web de HP (
http://www.hp.com/
go/ddr3memory-configurator).
En la siguiente tabla, se enumeran las velocidades de DIMM compatibles.
Para las configuraciones del modo ECC avanzado, tenga en cuenta las siguientes directrices:
Tenga en cuenta las directrices generales de ocupación de la ranura DIMM.
●
Es posible instalar los módulos DIMM de forma individual.
●
Ocupación de la memoria auxiliar en línea
Para las configuraciones del modo de memoria auxiliar en línea, tenga en cuenta las siguientes
directrices:
Tenga en cuenta las directrices generales de ocupación de la ranura DIMM.
●
Cada canal debe tener una configuración auxiliar en línea válida.
●
Cada canal puede tener una configuración auxiliar en línea válida distinta.
●
Cada canal ocupado debe tener un rango auxiliar:
●
Un único módulo DIMM de rango doble no es una configuración válida.
◦
Los módulos LRDIMM se consideran como módulos DIMM de rango doble.
◦
Directrices de ocupación de la memoria de sincronía
Para las configuraciones del modo de memoria de sincronía, tenga en cuenta las siguientes
directrices:
Tenga en cuenta las directrices generales de ocupación de la ranura DIMM.
●
La configuración de módulos DIMM en todos los canales de un procesador debe ser idéntica.
●
En las configuraciones multiprocesador, cada procesador debe disponer de una configuración
●
de memoria de sincronía válida.
En las configuraciones multiprocesador, cada procesador puede disponer de una configuración
●
de memoria de sincronía válida distinta.
Orden de ocupación
Para las configuraciones de memoria con un procesador individual, ocupe las ranuras DIMM en el
siguiente orden:
LRDIMM: secuencialmente en orden alfabético (de la A a la L).
●
RDIMM: secuencialmente en orden alfabético (de la A a la L).
●
UDIMM: de la A a la H, secuencialmente en orden alfabético. No ocupe las ranuras DIMM de la
●
I a la L.
Tras instalar los módulos de memoria DIMM, utilice la RBSU para configurar el soporte del modo
ECC avanzado, auxiliar en línea o de memoria de sincronía.
Instalación de un módulo de memoria DIMM
El servidor admite hasta 24 módulos DIMM. Para instalar una DIMM:
1.Apague el servidor (
2.Retire toda la alimentación:
50Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Apagado del servidor en la página 18).
Page 58
a.Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b.Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.Extienda el servidor del bastidor (
4.Retire el panel de acceso (
5.Abra los pestillos de la ranura DIMM.
6.Instale el DIMM.
Extensión del servidor del bastidor en la página 18).
Extracción del panel de acceso en la página 21).
7.Instale el panel de acceso (Instalación del panel de acceso en la página 21).
8.Deslice el servidor en el bastidor.
9.Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
10. Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
11. Encienda el servidor (
Utilice RBSU (
Para obtener más información acerca de los indicadores LED y acerca de la solución de problemas
de DIMM averiadas, consulte "Combinaciones de indicadores LED de Systems Insight Display
(
Combinaciones de indicadores LED de Systems Insight Display en la página 12)".
HP ROM-Based Setup Utility en la página 86) para configurar el modo de memoria.
Encendido del servidor en la página 18).
Directrices de la conexión en caliente del disco duro
Al añadir unidades de disco duro al servidor, tenga en cuenta las siguientes indicaciones generales:
El sistema define automáticamente todos los números de dispositivo.
●
Si sólo se utiliza una unidad de disco duro, instálela en el compartimento con el número de
●
dispositivo más bajo (
Las unidades deben tener la misma capacidad para ofrecer mayor eficiencia de espacio de
●
almacenamiento cuando se agrupen en el mismo array de unidades.
Números de dispositivo en la página 14).
ESESDirectrices de la conexión en caliente del disco duro51
Page 59
Extracción del panel liso de unidad de disco duro
Extraiga el componente del modo indicado.
Instalación de una unidad de disco duro de conexión en caliente
El servidor puede admitir 4 unidades de disco duro en una configuración LFF, u 8 o 10 unidades de
disco duro en una configuración SFF.
Para instalar el componente:
1.Extraiga el panel liso de unidad de disco duro.
2.Prepare la unidad.
52Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Page 60
3.Instale la unidad.
4.Determine el estado de la unidad a partir de las definiciones de los indicadores LED de la
unidad (
en la página 15).
Definiciones de los indicadores LED de unidades no conectables en caliente
Opción de unidad de DVD-ROM y DVD-RW
Todas las configuraciones de este servidor, excepto la configuración de 10 unidades SFF, permiten
la instalación de una unidad de DVD-ROM o una unidad de DVD-RW.
Para instalar el componente:
1.Apague el servidor (
2.Retire toda la alimentación:
a.Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b.Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.Extienda el servidor del bastidor (
4.Retire el panel de acceso (
¡ADVERTENCIA! Elimine el riesgo de sufrir descargas eléctricas desconectando todas las
fuentes de alimentación de CA del sistema antes de instalar o sustituir cualquier opción de
hardware sin conexión en caliente. Desconecte los cables de alimentación para interrumpir por
completo la alimentación del servidor.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de sufrir lesiones personales causadas por superficies
calientes, deje que las unidades y los componentes internos del sistema se enfríen antes de
tocarlos.
Apagado del servidor en la página 18).
Extensión del servidor del bastidor en la página 18).
Extracción del panel de acceso en la página 21).
ESESOpción de unidad de DVD-ROM y DVD-RW53
Page 61
5.Extraiga el panel liso de carcasa del compartimento de DVD-ROM.
6.Para una unidad SFF DVD, haga lo siguiente:
En función del modelo adquirido, es posible que el aspecto del servidor no coincida con el que
se muestra en las ilustraciones siguientes.
a.Instale la unidad de DVD utilizando los tornillos incluidos en este kit y un destornillador
Torx T-10/T-15.
54Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Page 62
b.Conecte el cable a la parte posterior de la unidad y al conector de la unidad de DVD-ROM
SATA de la placa del sistema.
c.Cuando pase el cable a lo largo del borde de la placa del sistema, sujete el cable al
deflector de aire de la fuente de alimentación.
7.Para una unidad LFF DVD, haga lo siguiente:
a.Conecte el cable a la parte posterior de la unidad de DVD y, a continuación, páselo a
través del compartimento de la unidad de DVD.
ESESOpción de unidad de DVD-ROM y DVD-RW55
Page 63
b.Instale la unidad de DVD.
c.Dirija y conecte el otro extremo del cable al conector de la unidad de DVD-ROM SATA de
la placa del sistema. Para ello, siga los mismos pasos proporcionados para la unidad SFF
de DVD-ROM.
8.Instale el panel de acceso (
Instalación del panel de acceso en la página 21).
9.Deslice el servidor en el bastidor.
10. Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
11. Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
12. Encienda el servidor (
Encendido del servidor en la página 18).
56Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Page 64
Opciones de controladora
El servidor se suministra con una controladora Smart Array P420i incorporada. Para obtener más
información sobre la controladora de almacenamiento y sus características, seleccione la
documentación del usuario de la controladora pertinente en la página web de HP (
go/smartstorage/docs).
http://www.hp.com/
Para configurar los arrays, consulte el documento
Administrator
Existen opciones de actualización para la controladora de array integrada. Para obtener una lista de
las opciones admitidas, consulte QuickSpecs (especificaciones rápidas) en la página Web de HP
(
http://www.hp.com/support).
El servidor admite el módulo FBWC. El FBWC está compuesto por un módulo de memoria de caché
y un paquete de condensadores. El módulo de la memoria caché registra y guarda información
escrita por la controladora. Cuando el sistema está encendido, el paquete de condensadores se
carga completamente en aproximadamente 5 minutos. Si hubiera un fallo de la fuente de
alimentación, un paquete de condensadores completamente cargado alimenta el sistema
aproximadamente durante 80 segundos. Durante ese intervalo, la controladora transfiere la
información obtenida del DDR a la memoria flash, donde la información permanecerá de manera
indefinida o hasta que una controladora la recupere.
PRECAUCIÓN: El conector del módulo de memoria caché no utiliza los mini DIMM DDR3 estándar
del sector. No utilice la controladora con módulos de memoria caché diseñados para otros modelos
de controladora; de lo contrario, la controladora no funcionará adecuadamente y es posible que se
pierdan datos. Asimismo, no transfiera este módulo de memoria caché a un modelo de controladora
no admitido; de lo contrario, se podrían perder los datos.
PRECAUCIÓN: Para evitar que el equipo se dañe o que el servidor funcione de forma incorrecta,
no añada ni extraiga el paquete de baterías mientras se está llevando a cabo una expansión de la
capacidad del array, la migración de niveles de RAID o del tamaño del stripe.
en el sitio web de HP (http://www.hp.com/go/smartstorage/docs).
Guía del usuario de HP Smart Storage
PRECAUCIÓN: Después de que se apague el servidor, espere 15 segundos y, luego, observe el
indicador LED ámbar antes de desconectar el cable del módulo de la memoria caché. Si el indicador
LED de color ámbar parpadea después de 15 segundos, no extraiga el cable del módulo de la
memoria caché. El módulo de la memoria caché está haciendo una copia de seguridad de los datos,
y es posible que se pierdan los datos si se desconecta el cable.
NOTA: Es posible que el paquete de baterías tenga una carga baja en el momento de la
instalación. En ese caso, aparece un mensaje de error de la POST cuando se enciende el servidor
que indica que el paquete de baterías está temporalmente desactivado. No es necesario tomar
ninguna medida. El circuito interno recarga de manera automática las baterías y activa el paquete de
baterías. Este proceso puede tardar hasta cuatro horas. Durante este tiempo, el módulo de la
memoria caché funcionará correctamente, pero sin la ventaja de rendimiento del paquete de
baterías.
NOTA: La protección de datos y el límite de tiempo también se aplican si se interrumpe la
alimentación. Cuando se restituye la alimentación del sistema, un proceso de inicialización escribe
los datos conservados en las unidades de disco duro.
ESESOpciones de controladora57
Page 65
Instalación del módulo de memoria caché
PRECAUCIÓN: En los sistemas que utilizan almacenamiento externo de datos, asegúrese de que
el servidor es la primera unidad que se apaga y la última que se vuelve a encender. De esta manera
se garantiza que el sistema no marca erróneamente las unidades como fallidas cuando se enciende
el servidor.
NOTA: Se necesita un módulo de memoria caché para un alojamiento de 10 unidades SFF. Las
unidades instaladas en una configuración de 10 unidades SFF no funcionan sin un módulo de
memoria caché.
Para instalar el componente:
1.Apague el servidor (
2.Retire toda la alimentación:
a.Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b.Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.Extienda el servidor del bastidor (
4.Retire el panel de acceso (
5.Extraiga el alojamiento de la aceleradora PCI (
elevadoras PCI en la página 22).
6.Instale el módulo de memoria caché en el conector de módulo de memoria caché SAS de la
placa del sistema. Para obtener información acerca de las ubicaciones de los conectores,
consulte "Componentes de la placa del sistema (
en la página 8)".
Apagado del servidor en la página 18).
Extensión del servidor del bastidor en la página 18).
Extracción del panel de acceso en la página 21).
Extracción del alojamiento para placas
Componentes de la placa del sistema
7.Instale el alojamiento elevador PCI (Instalación del alojamiento para placas elevadoras PCI
en la página 23).
8.Instale el panel de acceso (
9.Deslice el servidor en el bastidor.
58Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Instalación del panel de acceso en la página 21).
Page 66
10. Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
11. Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
12. Encienda el servidor (
Encendido del servidor en la página 18).
Instalación del paquete del condensador eléctrico FBWC
1.Apague el servidor (Apagado del servidor en la página 18).
2.Retire toda la alimentación:
a.Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b.Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.Extienda el servidor del bastidor (
4.Retire el panel de acceso (
5.Extraiga el alojamiento de la aceleradora PCI (
elevadoras PCI en la página 22).
6.Instale el módulo de memoria caché (
en la página 58).
PRECAUCIÓN: Cuando se conecta o desconecta el cable del paquete del condensador
eléctrico, el cable y conector del módulo de memoria de caché puede sufrir daños. Evite hacer
uso de una fuerza excesiva y sea prudente para evitar que se produzcan daños en los
conectores.
Extensión del servidor del bastidor en la página 18).
Extracción del panel de acceso en la página 21).
Extracción del alojamiento para placas
Instalación del módulo de memoria caché
ESESOpciones de controladora59
Page 67
7.Instale el paquete de condensadores eléctricos FBWC y, a continuación, conecte el cable
FBWC al módulo de la memoria caché.
El segundo cable (izquierdo) del paquete de condensadores eléctricos se conecta a una tarjeta
de expansión Smart Array opcional.
8.Instale el alojamiento elevador PCI (Instalación del alojamiento para placas elevadoras PCI
en la página 23).
9.Instale el panel de acceso (
10. Deslice el servidor en el bastidor.
11. Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
12. Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
13. Encienda el servidor (
Instalación del panel de acceso en la página 21).
Encendido del servidor en la página 18).
Opción de adaptador de vídeo frontal
En función del modelo adquirido, es posible que el aspecto del servidor varíe un poco.
La configuración de 10 unidades SFF no es compatible con el adaptador de vídeo frontal.
Para instalar el componente:
1.Conecte el adaptador de vídeo frontal al conector de vídeo frontal.
PRECAUCIÓN: Asegúrese de conectar el adaptador de vídeo al conector de vídeo, y no al
conector USB.
60Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Page 68
2.Conecte el adaptador de vídeo frontal al dispositivo de vídeo.
Para retirar el adaptador de vídeo frontal, apriete la parte superior e inferior a la vez para liberar el
mecanismo de bloqueo.
Opción de FlexibleLOM
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales, descarga eléctrica o daños en el
equipo, extraiga el cable para interrumpir la alimentación del servidor. El botón de encendido o de
espera del panel frontal no interrumpe por completo la alimentación del sistema. Algunas áreas de la
fuente de alimentación y de los circuitos internos permanecerán activas hasta que se interrumpa la
alimentación de CA por completo.
1.Apague el servidor (Apagado del servidor en la página 18).
2.Retire toda la alimentación:
ESESOpción de FlexibleLOM61
Page 69
a.Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b.Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.Extraiga todos los cables de red conectados.
4.Extienda el servidor del bastidor (
5.Retire el panel de acceso (
Extracción del panel de acceso en la página 21).
6.Afloje el tornillo de mariposa.
7.Extraiga el FlexibleLOM existente.
Extensión del servidor del bastidor en la página 18).
Para sustituir el componente:
1.Coloque firmemente el FlexibleLOM en la ranura y apriete el tornillo.
2.Instale el panel de acceso (Instalación del panel de acceso en la página 21).
3.Deslice el servidor en el bastidor.
62Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Page 70
4.Conecte los cables de segmento LAN.
5.Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
6.Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
7.Encienda el servidor (
Encendido del servidor en la página 18).
Opción de la tarjeta de expansión
El servidor se suministra con ranuras de expansión y placas elevadoras PCIe. Las tarjetas de
expansión PCIe se admiten con placas elevadoras opcionales.
NOTA: Asegúrese de utilizar una tarjeta de expansión compatible. Para obtener más información
sobre las tarjetas de expansión compatibles, consulte las QuickSpecs (Especificaciones rápidas) en
la página web de HP (
Para instalar el componente:
1.Apague el servidor (
2.Retire toda la alimentación:
a.Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b.Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.Extienda el servidor del bastidor (
4.Retire el panel de acceso (
5.Extraiga el alojamiento elevador PCIe (
en la página 22).
http://www.hp.com/support).
Apagado del servidor en la página 18).
Extensión del servidor del bastidor en la página 18).
Extracción del panel de acceso en la página 21).
Extracción del alojamiento para placas elevadoras PCI
6.Extraiga la cubierta de la ranura de expansión del alojamiento de la placa elevadora PCIe.
7.Instale la tarjeta de expansión en la ranura hasta que quede bien encajada. (El mismo paso
sirve para instalar una tarjeta de expansión en la ranura de expansión PCIe 1.)
8.Coloque el tornillo para sujetar la tarjeta de expansión en su sitio.
Si el alojamiento de la placa elevadora PCIe se suministró sin una tarjeta de expansión, puede
que tenga que quitar el tornillo existente.
9.Instale el alojamiento elevador PCIe (Instalación del alojamiento para placas elevadoras PCI
en la página 23).
NOTA: El servidor no se enciende si el alojamiento de las tarjetas aceleradoras PCI no está
correctamente colocado.
ESESOpción de la tarjeta de expansión63
Page 71
10. Conecte todos los cables internos y externos a las tarjetas de expansión, si fuera necesario.
11. Instale el panel de acceso (
12. Deslice el servidor en el bastidor.
13. Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
14. Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
15. Encienda el servidor (
Instalación del panel de acceso en la página 21).
Encendido del servidor en la página 18).
Fuente de alimentación de conexión en caliente redundante
opcional
PRECAUCIÓN: Todas las fuentes de alimentación instaladas en el servidor deben disponer de la
misma capacidad de alimentación de salida. Compruebe que todas las fuentes de alimentación
tienen el mismo número de referencia y color de etiqueta. El sistema se vuelve inestable y es posible
que se apague si detecta fuentes de alimentación diferentes.
Color de la etiquetaSalida
Azul460 W
Naranja750 W
Blanco750 W 48V CC
Verde1.200 W
PRECAUCIÓN: Para evitar una ventilación inadecuada y daños térmicos, no ponga en
funcionamiento el servidor a menos que todos los compartimentos estén ocupados con un
componente o con un panel liso.
Para instalar el componente:
1.Afloje la solución de manipulación de cables para acceder a los compartimentos de fuentes de
alimentación.
2.Retire el panel liso de la fuente de alimentación.
64Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Page 72
3.Extraiga la cubierta de protección de las patillas de los conectores de la fuente de alimentación.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de descarga eléctrica o daños en el equipo, no
conecte el cable de alimentación a la fuente de alimentación hasta que se haya instalado la
fuente de alimentación.
4.Instale la fuente de alimentación redundante dentro del compartimento hasta que encaje
en su lugar.
ESESFuente de alimentación de conexión en caliente redundante opcional65
Page 73
5.Conectar el cable de alimentación a la fuente de alimentación
6.Haga pasar el cable de alimentación a través de la solución de manipulación de cables.
7.Conecte el cable de alimentación a la fuente de alimentación.
8.Asegúrese de que el indicador LED de la fuente de alimentación es de color verde (
LED y botones del panel posterior en la página 7).
Opción de fuente de alimentación de CC de 48 V
Se puede comprar en HP o en un distribuidor autorizado uno de los siguientes cables de entrada
HP opcionales con terminales de anillo preinstalados:
A5S97A: Kit de cable de alimentación de 48 V CC de 1,3 m (4,27 pies)
●
A5S98A: Kit de cable de alimentación de 48 V CC de 2,5 m (8,20 pies)
●
Si no utiliza un cable de entrada HP opcional, utilice un cable de toma de tierra verde y amarillo de
10 o 12 AWG aprobado por HP, de al menos 150 cm (59,06 pulg.), y cables de alimentación de 10 o
12 AWG.
Para instalar el componente:
1.Extraiga el panel liso.
Indicadores
66Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Page 74
2.Si no utiliza un cable de entrada HP opcional, con el cable de toma de tierra desconectado del
suministro eléctrico de 48 V, crimpe los terminales de anillo en los cables de alimentación y de
toma de tierra procedentes del suministro de 48 V.
NOTA: La fuente de alimentación utiliza dos terminales de anillo de alimentación y un terminal
de anillo de toma de tierra. No son intercambiables.
ESESOpción de fuente de alimentación de CC de 48 V67
Page 75
3.Extraiga la cubierta de seguridad del bloque de terminales situado en la parte frontal de la
fuente de alimentación.
4.Quite los tornillos del bloque de terminales.
NOTA: El diámetro mínimo nominal de la rosca de un terminal de tipo espárrago o pilar debe
ser de 3,5 mm (0,138 pulg.); el diámetro de un terminal de tipo tornillo debe ser 4,0 mm (0,157
pulg.).
68Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Page 76
5.Coloque el cable de conexión a tierra con el tornillo y la arandela de tierra, y apriételo con un
par de apriete de 1,47 N m (13 libras-pulgada). El cable de conexión a tierra debe conectarse
antes que el cable positivo y el negativo.
6.Conecte los terminales de anillo de alimentación al bloque de terminales observando la etiqueta
de polaridad situada debajo del bloque de terminales y, a continuación, apriete los tornillos con
un par de apriete de 1,47 N m (13 libras-pulgada).
ESESOpción de fuente de alimentación de CC de 48 V69
Page 77
7.Vuelva a colocar la cubierta de seguridad.
8.Inserte la fuente de alimentación en el compartimento de la fuente de alimentación hasta que
haga clic en su lugar.
9.Coloque el cable de alimentación. Utilice las mejores prácticas al colocar los cables de
alimentación y otros cables. Hay disponible un brazo de gestión de cables para ayudar a
colocarlos. Para obtener un brazo de sujeción de cables, póngase en contacto con un
distribuidor autorizado de HP.
10. Asegúrese de que el suministro eléctrico de 48 V CC está apagado o de que el disyuntor de la
PDU está en la posición Off y, a continuación, conectar el cable de alimentación al suministro
eléctrico de 48 V DC o a la PDU.
11. Encienda el suministro eléctrico de 48 V o ponga el disyuntor de la PDU en la posición On para
suministrar 48 V a la fuente de alimentación.
12. Asegúrese de que el indicador LED verde de la fuente de alimentación está encendido.
70Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Page 78
Opción de carcasa de bastidor
Instale el bisel del bastidor 1U en el chasis y, a continuación, bloquee el bisel del bastidor 1U con la
llave.
Opción del módulo de plataforma de confianza (TPM) de HP
Para obtener más información acerca de las características, especificaciones, opciones,
configuraciones y compatibilidad del producto, consulte las QuickSpecs (Especificaciones rápidas)
en la página web de HP Product Bulletin (
Utilice las siguientes instrucciones para instalar y activar un TPM en un servidor compatible.
El procedimiento comprende tres secciones:
1.Instalación de la placa del Trusted Platform Module (TPM) (
Platform Module (TPM) en la página 72).
2.Conservación de la clave o contraseña de recuperación (
de recuperación en la página 73).
3.Activación del Trusted Platform Module (
en la página 74).
Para activar el TPM hace falta acceder a la RBSU (
en la página 86). Para obtener más información sobre la RBSU, consulte la página web de HP
(
http://www.hp.com/support/rbsu).
La instalación del TPM requiere el uso de tecnología de cifrado de unidades, como por ejemplo la
característica de cifrado de unidades Microsoft Windows BitLocker. Para obtener más información
sobre BitLocker, consulte la página web de Microsoft (
PRECAUCIÓN: Siga las instrucciones de este documento en todo momento. Si no lo hace, se
pueden producir daños en el hardware o se puede imposibilitar el acceso a los datos.
http://www.hp.com/go/productbulletin).
Instalación de la placa del Trusted
Conservación de la clave o contraseña
Activación del Trusted Platform Module
HP ROM-Based Setup Utility
http://www.microsoft.com).
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones al instalar o reemplazar un TPM:
ESESOpción de carcasa de bastidor71
Page 79
No extraiga un TPM instalado. Una vez instalado, el TPM se convierte en una pieza permanente
●
de la placa del sistema.
Al instalar o reemplazar hardware, los proveedores de servicio de HP no pueden activar el TPM
●
o la tecnología de cifrado. Por motivos de seguridad, únicamente el cliente puede activar estas
funciones.
Al devolver una placa del sistema para su sustitución, no extraiga el TPM de esta. Si lo solicita,
●
el servicio de HP proporciona un TPM con la placa del sistema de repuesto.
Cualquier intento de eliminar un TPM instalado de la placa del sistema rompe o desfigura el
●
remache de seguridad del TPM. Al encontrar un remache roto o deformado en un TPM
instalado, los administradores deberían considerar que el sistema está comprometido y tomar
las medidas adecuadas para asegurar la integridad de los datos del sistema.
Si utiliza BitLocker, conserve siempre la clave o contraseña de recuperación. La clave o
●
contraseña de recuperación es necesaria para acceder al modo de recuperación cuando
BitLocker detecta un posible peligro para la integridad del sistema.
HP no se hace responsable del acceso a datos bloqueado a causa de un uso no inadecuado del
●
TPM. Para obtener instrucciones de funcionamiento, consulte la documentación de la función de
tecnología de cifrado suministrada por el sistema operativo.
Instalación de la placa del Trusted Platform Module (TPM)
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales, descarga eléctrica o daños en el
equipo, extraiga el cable para interrumpir la alimentación del servidor. El botón de encendido o de
espera del panel frontal no interrumpe por completo la alimentación del sistema. Algunas áreas de la
fuente de alimentación y de los circuitos internos permanecerán activas hasta que se interrumpa la
alimentación de CA por completo.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de sufrir lesiones personales causadas por superficies
calientes, deje que las unidades y los componentes internos del sistema se enfríen antes de tocarlos.
1.Apague el servidor (Apagado del servidor en la página 18).
2.Retire toda la alimentación:
a.Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b.Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.Extraiga el servidor del bastidor si es necesario (
en la página 19).
4.Coloque el servidor sobre una superficie de trabajo plana.
5.Retire el panel de acceso (
6.Extraiga el alojamiento de la aceleradora PCI (
elevadoras PCI en la página 22).
PRECAUCIÓN: Cualquier intento de eliminar un TPM instalado de la placa del sistema rompe
o desfigura el remache de seguridad del TPM. Al encontrar un remache roto o deformado en un
TPM instalado, los administradores deberían considerar que el sistema está comprometido y
tomar las medidas adecuadas para asegurar la integridad de los datos del sistema.
Extracción del panel de acceso en la página 21).
Extracción del servidor del bastidor
Extracción del alojamiento para placas
72Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Page 80
7.Instale la placa del TPM. Presione el conector para colocar la placa (Componentes de la placa
del sistema en la página 8).
8.Instale el remache de seguridad del TPM presionándolo firmemente en la placa del sistema.
9.Instale el alojamiento elevador PCI (Instalación del alojamiento para placas elevadoras PCI
en la página 23).
10. Instale el panel de acceso (
11. Instale el servidor en el bastidor (
12. Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
13. Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
14. Encienda el servidor (
Instalación del panel de acceso en la página 21).
Instalación del servidor en el bastidor en la página 30).
Encendido del servidor en la página 18).
Conservación de la clave o contraseña de recuperación
La clave o contraseña de recuperación se genera durante la instalación de BitLocker™; es posible
guardarla e imprimirla tras activar BitLocker™. Si utiliza BitLocker™, conserve siempre la clave o
ESESOpción del módulo de plataforma de confianza (TPM) de HP73
Page 81
contraseña de recuperación. La clave o contraseña de recuperación es necesaria para acceder al
modo de recuperación cuando BitLocker™ detecta un posible peligro para la integridad del sistema.
Para garantizar la máxima seguridad, tenga en cuenta las siguientes indicaciones para conservar la
clave o contraseña de recuperación:
Conserve siempre la clave o contraseña de recuperación en varias ubicaciones.
●
Guarde copias de la clave o contraseña de recuperación lejos del servidor en todo momento.
●
No guarde la clave o contraseña de recuperación en la unidad de disco duro cifrada.
●
Activación del Trusted Platform Module
1.Cuando el sistema se lo solicite durante la secuencia de arranque, acceda a la RBSU pulsando
la tecla F9.
2.Desde el Main Menu (Menú principal), seleccione Server Security (Seguridad del servidor).
3.En el menú Server Security (Seguridad del servidor), seleccione Trusted Platform Module
(Módulo de plataforma de confianza).
4.En el menú Trusted Platform Module (Módulo de plataforma de confianza), seleccione TPM
Functionality (Funcionalidad TPM).
5.Seleccione Enable (Activar) y, a continuación, pulse la tecla Intro para modificar la configuración
de la funcionalidad TPM.
6.Pulse la tecla Esc para salir del menú actual o F10 para salir de la RBSU.
7.Reinicie el servidor.
8.Active el TPM en el SO. Para obtener instrucciones específicas sobre el SO, consulte la
documentación correspondiente.
PRECAUCIÓN: Cuando se instala y se activa un TPM en el servidor, se bloqueará el acceso a
los datos si no sigue los procedimientos adecuados para actualizar el firmware del sistema o
componente adicional, sustituir la placa del sistema, sustituir una unidad de disco duro o
modificar la configuración del TPM en el sistema operativo.
Para obtener información acerca de las actualizaciones de firmware y los procedimientos de
hardware, consulte el documento técnico
recomendadas del HP Trusted Platform Module) en la página web de HP (
support).
Para obtener más información sobre cómo ajustar el uso del TPM en BitLocker™, consulte la página
Web de Microsoft (
74Capítulo 5 Instalación de opciones de hardwareESES
Page 82
6Cableado
Información general sobre el cableado
En esta sección se proporcionan indicaciones para ayudarle a tomas decisiones informadas acerca
del cableado del servidor y los componentes opcionales de hardware para optimizar el rendimiento.
Para obtener información sobre el cableado de componentes periféricos, consulte las hojas técnicas
sobre la implementación de alta densidad en la página Web de HP (
servers/platforms).
PRECAUCIÓN: Cuando haga pasar los cables, asegúrese de que no están en un lugar donde haya
posibilidad de pisarlos o pinzarlos.
Cableado de la matriz de conectores de unidad de disco duro
El servidor se suministra con una matriz de conectores de unidad de disco duro que admite hasta
10 unidades de disco duro.
En función del modelo adquirido, es posible que el aspecto del servidor no coincida con el que se
muestra en las ilustraciones siguientes.
SFF
●
http://www.hp.com/products/
ESESInformación general sobre el cableado75
Page 83
LFF
●
Cableado de la unidad de DVD-ROM y DVD-RW
En función del modelo adquirido, es posible que el aspecto del servidor no coincida con el que se
muestra en la ilustración siguiente.
Opción del cable SATA del chipset
Con la opción de cable SATA del chipset, la controladora SATA del chipset se puede utilizar con una
sola unidad de disco duro SATA que esté instalada en un compartimento para unidad de disco duro
del alojamiento de unidades de disco duro SFF o LFF.
Cuando se utiliza la configuración SATA del chipset, se aplicarán las siguientes condiciones:
●
76Capítulo 6 CableadoESES
Page 84
La configuración de 10 unidades SFF no es compatible con la opción SATA del chipset.
◦
Solo se ha activado el compartimento de unidad 1. Los compartimentos de unidad
◦
restantes están desactivados.
El compartimento óptico está desactivado porque el puerto de la controladora SATA del
◦
chipset de la placa del sistema se redirige desde el compartimento óptico al alojamiento de
la unidad.
Los indicadores LED del estado de la unidad del disco duro no se admiten.
◦
La supervisión del estado térmico de la unidad del disco duro no se admite.
◦
El funcionamiento de conexión en caliente no se admite.
◦
Como solo hay un compartimento de unidad activado, el resto de unidades se puede extraer.
●
Para obtener una ventilación térmica adecuada, instale paneles lisos en todas los
compartimentos que no tengan una unidad instalada. Solicite un número suficiente de kits de
opciones de paneles lisos de la unidad de disco duro de 6,35 cm (2,5 pulg.) u
8,89 cm (3,5 pulg.) a un distribuidor autorizado de HP. Para obtener más información, consulte
la guía de mantenimiento y servicio del servidor.
El controlador SATA estándar está incluido con los sistemas operativos admitidos. No necesitará
ningún controlador adicional.
¡ADVERTENCIA! Elimine el riesgo de sufrir descargas eléctricas desconectando todas las fuentes
de alimentación de CA del sistema antes de instalar o sustituir cualquier opción de hardware sin
conexión en caliente. Desconecte los cables de alimentación para interrumpir por completo la
alimentación del servidor.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de sufrir lesiones personales causadas por superficies
calientes, deje que las unidades y los componentes internos del sistema se enfríen antes de tocarlos.
Para instalar el componente:
1.Apague el servidor (
2.Retire toda la alimentación:
a.Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b.Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.Extienda el servidor del bastidor (
4.Retire el panel de acceso (
Apagado del servidor en la página 18).
Extensión del servidor del bastidor en la página 18).
Extracción del panel de acceso en la página 21).
ESESOpción del cable SATA del chipset77
Page 85
5.Desconecte todos los cables SAS del alojamiento de unidades de disco duro y de la
controladora SAS integrada o de una controladora SAS opcional. No desconecte el cable
de alimentación.
Retire los dos cables SAS de la configuración SFF, o un cable de la configuración LFF.
En función del modelo adquirido, es posible que el aspecto del servidor no coincida con el que
se muestra en las ilustraciones siguientes.
6.Desconecte el cable SATA de la unidad óptica y el conector SATA de la placa del sistema. El
compartimento óptico se desactiva con la opción de cable SATA del chipset.
7.Conecte el cable SATA del chipset:
a.Conecte el conector del cable SATA del chipset al puerto de la controladora SATA del
chipset de la placa del sistema. El conector SATA del chipset del cable SATA es más
estrecho que el conector del puerto de la controladora SATA del chipset de la placa del
sistema.
78Capítulo 6 CableadoESES
Page 86
b.Conecte el otro conector del cable SATA del chipset al conector SATA del alojamiento de
unidades de disco duro.
8.Cuando pase el cable a lo largo del borde de la placa del sistema, sujete el cable al deflector de
aire de la fuente de alimentación.
9.Enrolle los cables detrás del plano anterior de la unidad de disco duro para minimizar el impacto
del flujo de aire.
10. Instale el panel de acceso (
11. Instale el servidor en el bastidor (
Instalación del panel de acceso en la página 21).
Instalación del servidor en el bastidor en la página 30).
12. Extraiga todas las unidades de disco duro instaladas.
13. Instale una unidad de disco duro SATA (1) en el compartimento de unidad de disco duro
Instalación de una unidad de disco duro de conexión en caliente en la página 52).
(
14. Instale los paneles lisos de los discos duros en cualquier compartimento de unidad de disco
duro vacía.
ESESOpción del cable SATA del chipset79
Page 87
15. Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
16. Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
17. Encienda el servidor (
18. Mediante el uso de HP ROM-Based Setup Utility (
en la página 86), desactive la controladora de almacenamiento SAS P420i integrada, si fuera
necesario.
Encendido del servidor en la página 18).
HP ROM-Based Setup Utility
Cableado del paquete de condensadores FBWC
El segundo cable (izquierdo) del paquete de condensadores eléctricos se conecta a una tarjeta de
expansión Smart Array opcional.
80Capítulo 6 CableadoESES
Page 88
7Utilidades de software y de configuración
Modo de servidor
El software y las utilidades de configuración presentados en esta sección funcionan en modo en
línea, sin conexión o en ambos modos.
Utilidad de software o de configuraciónModo de servidor
HP iLO (
HP iLO en la página 82)En línea y sin conexión
Active Health System (
en la página 82)
Registro de gestión integrado (
en la página 83)
Intelligent Provisioning (
en la página 84)
HP Insight Diagnostics (
en la página 84)
Software HP Insight Remote Support (
Remote Support en la página 85)
HP Insight OnlineEn línea
Utilidad de borrado (
Scripting Toolkit (
en la página 85)
HP Service Pack para ProLiant (
ProLiant en la página 86)
HP Smart Update Manager (
en la página 86)
HP ROM-Based Setup Utility (
en la página 86)
Active Health System
Registro de gestión integrado
Intelligent Provisioning
HP Insight Diagnostics
Software HP Insight
Utilidad de borrado en la página 85)Sin conexión
Scripting Toolkit para Windows y Linux
HP Service Pack para
HP Smart Update Manager
HP ROM-Based Setup Utility
En línea y sin conexión
En línea y sin conexión
Sin conexión
En línea y sin conexión
En línea
En línea
En línea y sin conexión
En línea y sin conexión
Sin conexión
Array Configuration Utility (
en la página 89)
Option ROM Configuration for Arrays (
Configuration for Arrays en la página 90)
Utilidad ROMPaq (
Array Configuration Utility
Option ROM
Utilidad ROMPaq en la página 91)Sin conexión
En línea y sin conexión
Sin conexión
QuickSpecs (Especificaciones rápidas) del producto HP
Para obtener más información acerca de las características, especificaciones, opciones,
configuraciones y compatibilidad del producto, consulte las QuickSpecs (Especificaciones rápidas)
en la página web de HP Product Bulletin (
ESESModo de servidor81
http://www.hp.com/go/productbulletin).
Page 89
HP iLO Management
HP iLO Management es un conjunto de características de gestión integradas que proporcionan
compatibilidad con el ciclo de vida completo del servidor, desde la implementación inicial hasta la
gestión en curso.
HP iLO
El subsistema HP iLO es un componente estándar de los servidores HP ProLiant que simplifica la
configuración inicial del servidor, la verificación del estado del servidor, la optimización térmica y de
energía, y la administración remota del servidor. Incluye un microprocesador inteligente, memoria
segura y una interfaz de red dedicada. Este diseño hace que HP iLO sea independiente del servidor
host y de su sistema operativo.
HP iLO activa y gestiona el Active Health System (
incluye Agentless Management. HP iLO supervisa todos los subsistemas internos principales.
HP iLO envía directamente alertas SNMP, independientemente del sistema operativo del host, o
incluso si no hay ningún sistema operativo de host instalado.
El software HP Insight Remote Support (
también está disponible en HP iLO sin software de sistema operativo, sin controladores y sin
agentes.
Si utiliza HP iLO, puede hacer lo siguiente:
Acceder desde una consola remota integrada segura y de alto rendimiento a un servidor desde
●
cualquier parte del mundo si dispone de una conexión de red al servidor.
Utilizar la consola remota HP iLO compartida para colaborar hasta con cuatro administradores
●
de servidor.
Montar de forma remota dispositivos multimedia virtuales de alto rendimiento en el servidor.
●
Controlar de forma segura y remota el estado de alimentación de un servidor gestionado.
●
Implementar una verdadera gestión sin agentes (Agentless Management) con alertas SNMP
●
desde HP iLO, independientemente del estado del servidor host.
Acceder a las funciones de solución de problemas de Active Health System mediante la interfaz
●
de HP iLO.
Registrarse para el software de HP Insight Remote Support sin necesidad de instalar
●
controladores ni agentes.
Software HP Insight Remote Support en la página 85)
Active Health System en la página 82) y también
Para obtener más información sobre las funciones de HP iLO, consulte la documentación de HP iLO
en el CD de documentación o en la página web de HP (
http://www.hp.com/go/ilo/docs).
Active Health System
HP Active Health System ofrece las siguientes funciones:
Escáneres/herramientas de diagnóstico combinadas
●
Supervisión continua siempre activa para obtener una mayor estabilidad y tiempos de
●
inactividad más cortos
Amplio historial de configuración
●
Alertas de servicio y estado
●
Exportación y carga fáciles para servicio y asistencia
●
82Capítulo 7 Utilidades de software y de configuraciónESES
Page 90
HP Active Health System supervisa y registra los cambios que se producen en el hardware del
servidor y en la configuración del sistema. Active Health System ayuda a diagnosticar problemas y a
proporcionar soluciones rápidas cuando se producen errores en el servidor.
Active Health System recopila los siguientes tipos de datos:
Modelo de servidor
●
Número de serie
●
Velocidad y modelo del procesador
●
Velocidad y capacidad de almacenamiento
●
Velocidad y capacidad de memoria
●
Firmware/BIOS
●
HP Active Health System no recopila información sobre las operaciones, finanzas, clientes,
empleados, socios o el centro de datos de los usuarios de Active Health System, tales como
direcciones IP, nombres de host, nombres de usuario y contraseñas. HP Active Health System no
analiza ni cambia los datos del sistema operativo de actividades del registro de eventos de terceros,
como el contenido creado o transferido por el sistema operativo.
Los datos que se recopilan se gestionan de acuerdo con la política de privacidad de datos de
HP. Para obtener más información, consulte el sitio web de HP (
El registro de Active Health System, junto con la supervisión que proporciona Agentless Management
o la transferencia SNMP, ofrece un control continuo de los cambios de configuración y hardware, el
estado del sistema y las alertas de servicio para distintos componentes del servidor.
http://www.hp.com/go/privacy).
Agentless Management Service está disponible en el SPP, que es una imagen de disco (.iso) que se
puede descargar de la página web de HP (
Health System se puede descargar de forma manual desde HP iLO o HP Intelligent Provisioning y
enviarse a HP.
Para obtener más información, consulte los documentos siguientes:
HP iLO User Guide
●
go/ilo/docs)
HP Intelligent Provisioning User Guide
●
página web de HP (
Registro de gestión integrado
El registro de gestión integrado (IML) guarda cientos de eventos y los almacena de forma que
resulten fáciles de ver. El IML identifica cada evento con una marca temporal a intervalos de
1 minuto.
Los eventos del IML se pueden ver de varias maneras, entre las que se incluyen las siguientes:
Desde HP SIM
●
Desde los visores del IML específicos del sistema operativo
●
Para Windows: IML Viewer
◦
Para Linux: IML Viewer Application
◦
http://www.hp.com/go/spp/download). El registro de Active
(Guía de usuario de HP iLO) en la página web de HP (http://www.hp.com/
(Guía de usuario de HP Intelligent Provisioning) en la
En los servidores HP ProLiant Gen8 han tenido lugar varios cambios en los paquetes: los CD de
SmartStart y el DVD Smart Update Firmware ya no se volverán a suministrar con estos nuevos
servidores. En su lugar, la capacidad de implementación está incorporada en el servidor como parte
de Intelligent Provisioning.
Intelligent Provisioning es una herramienta de implementación de un servidor dentro de los
servidores HP ProLiant Gen8, que simplifica la configuración de los servidores HP ProLiant, al
ofrecer una manera fiable y consistente de implementar las configuraciones de los servidores
HP ProLiant:
Intelligent Provisioning ayuda en el proceso de instalación del sistema operativo preparándolo
●
para instalar versiones estándar y versiones preparadas para HP del software del sistema
operativo principal e integrando el software optimizado para la asistencia de los servidores
HP ProLiant.
Intelligent Provisioning proporciona las tareas relacionadas con el mantenimiento a través de la
●
pantalla Maintenance Options (Tareas de mantenimiento).
Intelligent Provisioning ofrece ayuda de instalación para los sistemas operativos Microsoft
●
Windows, Linux Red Hat y SUSE y VMware. Para obtener información sobre un sistema
operativo concreto, consulte las
web de HP (
Para obtener más información sobre el software de Intelligent Provisioning, consulte el sitio web de
HP (
http://www.hp.com/go/intelligentprovisioning). Para descargar los medios de recuperación de
Intelligent Provisioning, consulte la ficha Resources (Recursos) en el sitio web de HP
(
http://www.hp.com/go/ilo). Para obtener información sobre los paquetes de actualización
consolidados del firmware y el controlador, consulte la página HP Systems and Server Software
Management (Administración del software de los sistemas y servidores de HP) en el sitio web de HP
(
Notas de la versión de HP Intelligent Provisioning
en la página
HP Insight Diagnostics
HP Insight Diagnostics es una herramienta de gestión de servidores proactiva, disponible en las
versiones sin conexión y en línea, que proporciona funciones de diagnóstico y de solución de
problemas para ayudar a los administradores de TI que comprueban las instalaciones del servidor,
solucionan problemas y realizan la validación de la reparación.
HP Insight Diagnostics Offline Edition realiza distintas evaluaciones exhaustivas de los componentes
y del sistema mientras el sistema operativo no se encuentra en ejecución. Para ejecutar esta utilidad,
arranque el servidor utilizando Intelligent Provisioning (
HP Insight Diagnostics Online Edition es una aplicación basada en web que captura la
configuración del sistema y otros datos relacionados necesarios gestionar de manera eficaz el
servidor. Se encuentra disponible en las versiones para Microsoft Windows y Linux. Esta utilidad le
permite garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
Para obtener más información sobre la utilidad o para descargarla, consulte la página web de HP
(
http://www.hp.com/servers/diags). La edición en línea de HP Insight Diagnostics también está
disponible en el SPP (
Función de vigilancia de HP Insight Diagnostics
HP Insight Diagnostics (
vigilancia que recopila información crítica sobre el hardware y el software de los servidores ProLiant.
HP Service Pack para ProLiant en la página 86).
HP Insight Diagnostics en la página 84) proporciona una funcionalidad de
Intelligent Provisioning en la página 84).
84Capítulo 7 Utilidades de software y de configuraciónESES
Page 92
Esta funcionalidad es compatible con sistemas operativos que el servidor no admite. Para conocer
los sistemas operativos que el servidor admite, consulte la página Web de HP (
go/supportos).
Si se produce algún cambio significativo entre los intervalos de recopilación de datos, la función
de vigilancia marca la información previa y se sobrescribe los archivos de datos de vigilancia para
reflejar los últimos cambios de configuración.
La función de vigilancia se instala con todas las instalaciones de HP Insight Diagnostics asistidas por
Intelligent Provisioning, o bien se puede instalar mediante el SPP (
en la página 86).
Utilidad de borrado
PRECAUCIÓN: Realice una copia de seguridad antes de ejecutar la utilidad de borrado. Esta
utilidad restablece los valores de configuración del sistema a los valores de configuración originales
de fábrica, elimina la información actual de configuración de hardware, incluidas la configuración de
arrays y las particiones de disco, y borra toda la información contenida en las unidades de disco duro
que estén conectadas. Antes de utilizar esta utilidad, consulte las instrucciones en la
de HP Intelligent Provisioning
Utilice la utilidad Erase para borrar unidades y registros de Active Health System, y para restablecer
la configuración de la RBSU. Ejecute la utilidad de borrado para borrar el sistema por alguna de las
siguientes razones:
Va a instalar un nuevo sistema operativo en un servidor que ya tiene instalado un sistema
●
operativo.
http://www.hp.com/
HP Service Pack para ProLiant
Guía de usuario
.
Aparece un error durante la instalación de un sistema operativo instalado de fábrica.
●
Para acceder a la utilidad de borrado, haga clic en el icono de Realizar mantenimiento de la pantalla
de inicio de Intelligent Provisioning, y a continuación seleccione Erase (Borrar).
Para obtener más información sobre cómo la utilidad de borrado, consulte la
HP Intelligent Provisioning
en el sitio web de HP (http://www.hp.com/go/intelligentprovisioning/docs).
Software HP Insight Remote Support
HP le recomienda encarecidamente que registre su dispositivo para obtener asistencia remota con el
fin de habilitar la distribución mejorada de su garantía de HP, del servicio HP Care Pack o del
acuerdo de asistencia contractual de HP. HP Insight Remote Support complementa su supervisión
de manera continua para garantizar la máxima disponibilidad de sistema proporcionando
diagnósticos de eventos inteligentes y presentaciones automáticas y seguras de notificaciones de
eventos de hardware a HP, que iniciará una resolución rápida y adecuada basándose en su nivel de
servicio de producto. Las notificaciones se pueden enviar a su distribuidor del canal autorizado de
HP para un servicio in situ, si está configurado y disponible en su país.
Para obtener más información, consulte
for ProLiant Gen8 Servers and BladeSystem c-Class Enclosures
HP Insight Remote Support e Insight Online para servidores ProLiant Gen8 y chasis BladeSystem de
clase C) en el sitio web de HP (
está disponible como parte de la garantía de HP, del servicio HP Care Pack Service o del acuerdo de
soporte contractual de HP.
http://www.hp.com/go/enterprise/docs). HP Insight Remote Support
Guía del usuario de
HP Insight Remote Support and Insight Online Setup Guide
(Guía de configuración de
Scripting Toolkit para Windows y Linux
Scripting Toolkit para Windows y Linux es un producto de implementación de servidores que permite
realizar una instalación automatizada desatendida para las implementaciones de gran tamaño en
ESESHP iLO Management85
Page 93
servidores. Scripting Toolkit se diseñó con el fin de ser compatible con servidores ProLiant BL, ML,
DL y SL. El conjunto de herramientas incluye un conjunto modular de utilidades y documentación
importante donde se describe cómo deben aplicarse estas herramientas para crear un proceso de
implementación automatizado de servidores.
Scripting Toolkit brinda una manera flexible de crear secuencias de comandos de configuración
estándar para servidores. Estas secuencias se utilizan para automatizar muchos de los pasos
manuales del proceso de configuración de servidores. El proceso automático de configuración de
servidores reduce el tiempo de cada implementación, lo que permite escalar implementaciones
rápidas de un gran número de servidores.
Para obtener más información y descargar Scripting Toolkit, consulte la página web de HP
(
http://www.hp.com/go/ProLiant/STK).
HP Service Pack para ProLiant
SPP es una solución completa de software (controladores y firmware) del sistema que se entrega en
un único archivo ISO con las principales versiones de los servidores. Esta solución utiliza HP SUM
como herramienta de implementación y está probada en todos los servidores HP ProLiant
compatibles, incluidos los servidores HP ProLiant Gen8.
El SPP se puede utilizar en modo en línea en un sistema operativo Windows o Linux, o bien en modo
sin conexión con el servidor arrancado desde un sistema operativo incluido en el archivo ISO, de
modo que pueda actualizarse automáticamente sin intervención del usuario o bien actualizarse en
modo interactivo.
Para obtener más información o para descargar el SPP, consulte una de las páginas siguientes en el
sitio web de HP:
Página de descarga de HP Service Pack for ProLiant (
●
Página HP Systems and Server Software Management (
●
HP Smart Update Manager
HP SUM es un producto que se utiliza para instalar y actualizar el firmware, los controladores y el
software de los sistemas en los servidores HP ProLiant. HP SUM proporciona una interfaz gráfica de
usuario y una interfaz que admite secuencias de líneas de comandos para la implementación de
software de sistemas en uno o varios servidores HP ProLiant y en destinos basados en la red, como
iLO, OA y los módulos de Ethernet VC y Fibre Channel.
Para obtener más información sobre HP SUM, consulte la página del producto en la página web de
HP (
http://www.hp.com/go/hpsum).
Para descargar HP SUM, consulte la página web de HP (
Para acceder a la
información de HP SUM (
Guía de usuario de HP Smart Update Manager
http://www.hp.com/go/hpsum/documentation).
HP ROM-Based Setup Utility
La RBSU es una utilidad de configuración integrada en los servidores HP ProLiant que lleva a cabo
una amplia gama de actividades de configuración que incluye las siguientes:
http://www.hp.com/go/spp)
http://www.hp.com/go/SmartUpdate)
http://www.hp.com/go/hpsum/download).
, consulte la biblioteca de
Configuración de los dispositivos del sistema y de las opciones instaladas
●
Activación y desactivación de funciones del sistema
●
Presentación de la información del sistema
●
86Capítulo 7 Utilidades de software y de configuraciónESES
Page 94
Selección del controlador de arranque principal
●
Configuración de opciones de la memoria
●
Selección de idiomas
●
Para obtener más información sobre la RBSU, consulte la
Utility
en el CD de documentación o en el sitio web de HP RBSU (http://www.hp.com/go/rbsu/docs).
Uso de la RBSU
Para usar la RBSU, emplee las siguientes teclas:
Para acceder a la RBSU, pulse la tecla F9 cuando se le indique durante el encendido.
●
Para desplazarse por el sistema de menús, utilice las teclas de flecha.
●
Para seleccionar, pulse la tecla Intro.
●
Para acceder a la Ayuda y obtener una opción de configuración destacada, pulse la tecla F1.
●
NOTA: La RBSU guarda automáticamente los valores al pulsar la tecla Intro. La utilidad no le
pide que confirme los valores hasta que no sale de la utilidad. Para cambiar un valor
seleccionado, debe seleccionar un valor diferente y pulsar la tecla Intro.
Los parámetros de configuración predeterminados se aplican al servidor en uno de los siguientes
momentos:
Al encender el sistema por primera vez
●
Después de restablecer los valores predeterminados
●
Los parámetros de configuración predeterminados son suficientes para un correcto funcionamiento
típico del servidor, pero es posible modificar dichos parámetros de configuración utilizando la RBSU.
El sistema le dará la opción de acceder a la RBSU cada vez que lo encienda.
Guía de usuario de HP ROM-Based Setup
Proceso de configuración automática
El proceso de configuración automática se ejecuta automáticamente al arrancar el
servidor por primera vez. Durante la secuencia de arranque, la memoria ROM del sistema configura
automáticamente todo el sistema sin que sea necesario intervenir. Durante ese proceso,
normalmente la utilidad ORCA, configura automáticamente el array con los valores predeterminados,
dependiendo del número de unidades conectadas al servidor.
NOTA: Si la unidad de arranque no se encuentra vacía o ya se ha modificado anteriormente, ORCA
no configurará automáticamente el array. Deberá ejecutar ORCA para configurar el array.
NOTA: Es posible que el servidor no admita todos los ejemplos siguientes.
Unidades instaladasUnidades utilizadasNivel de RAID
11RAID 0
22RAID 1
3, 4, 5 ó 63, 4, 5 ó 6RAID 5
Más de 60Ninguno
ESESHP ROM-Based Setup Utility87
Page 95
Para modificar los valores predeterminados de ORCA y omitir el proceso de configuración
automática, pulse la tecla F8 cuando se le indique.
Para obtener más información sobre la RBSU, consulte la
Utility
en el CD de documentación o en el sitio web de HP RBSU (http://www.hp.com/go/rbsu/docs).
Opciones de arranque
Cuando se acerque al final del proceso de arranque, aparecerá la pantalla de opciones de arranque.
Esta pantalla se muestra durante varios segundos antes de que el sistema intente arrancar desde un
dispositivo de arranque compatible. Durante este tiempo puede hacer lo siguiente:
Acceder a la RBSU pulsando la tecla F9.
●
Acceder al menú de mantenimiento de Intelligent Provisioning pulsando la tecla F10.
●
Acceder al menú de arranque pulsando la tecla F11.
●
Forzar el arranque de una red PXE pulsando la tecla F12.
●
Configuración de modos AMP
No todos los servidores HP ProLiant son compatibles con todos los modos AMP. La RBSU
únicamente ofrece opciones de menú para los modos compatibles con el servidor. La protección de
memoria avanzada de la RBSU permite los siguientes modos de memoria avanzada:
Modo ECC avanzado: proporciona más protección de memoria que el modo ECC estándar.
●
Puede corregir todos los errores de memoria de un bit y algunos errores de varios bits sin que
aumente el tiempo de inactividad del sistema.
Guía de usuario de HP ROM-Based Setup
Modo auxiliar en línea: proporciona protección contra módulos DIMM estropeados o
●
deteriorados. Se aparta una cantidad de memoria determinada como auxiliar; cuando el sistema
detecta un DIMM deteriorado, se cambia automáticamente a la memoria auxiliar. Los DIMM que
probablemente vayan a recibir un error de memoria grave o incorregible dejan de funcionar
automáticamente, con lo que se reduce el tiempo de trabajo del sistema.
Si desea obtener información sobre los requisitos de ocupación de DIMM, consulte la guía de usuario
específica del servidor.
Nueva introducción del número de serie del servidor y del ID del producto
Después de sustituir la placa del sistema, deberá volver a introducir el número de serie del servidor
y el ID del producto.
1.Durante la secuencia de arranque del servidor, pulse la tecla F9 para acceder a la RBSU.
2.Seleccione el menú Advanced Options (Opciones avanzadas).
3.Seleccione Service Options (Opciones de servicios).
4.Seleccione Serial Number (Número de serie). Aparecen las siguientes advertencias:
Warning: The serial number should ONLY be modified by qualified
service personnel. This value should always match the serial number
located on the chassis. (Advertencia: El número de serie SOLO debe
modificarlo el personal de servicio cualificado. Este valor debería
coincidir siempre con el número de serie que aparece en el chasis.)
5.Pulse la tecla Intro para cerrar la advertencia.
6.Introduzca el número de serie y pulse la tecla Intro.
88Capítulo 7 Utilidades de software y de configuraciónESES
Page 96
7.Seleccione Product ID (ID del producto). Aparecen las siguientes advertencias:
Warning: The Product ID should ONLY be modified by qualified service
personnel. This value should always match the serial number sticker
located on the chassis. (Advertencia: El ID de producto SÓLO debe ser
modificado por personal de servicio cualificado. Este valor debería
coincidir siempre con la pegatina de número de serie que aparece en el
chasis.)
8.Introduzca el identificador del producto y pulse la tecla Intro.
9.Pulse la tecla Esc para cerrar el menú.
10. Pulse la tecla Esc para salir de la RBSU.
11. Pulse la tecla F10 para confirmar que desea salir de la RBSU. El servidor se reiniciará
automáticamente.
Utilidades y funciones
Array Configuration Utility
La utilidad de configuración de arrays (ACU, Array Configuration Utility) es una utilidad con las
características siguientes:
Ejecuta una aplicación local o servicio remoto al que se obtiene acceso a través de HP System
●
Management Homepage.
Admite la expansión de la capacidad de arrays en línea, la ampliación de unidades lógicas,
●
la asignación de repuestos en línea y la migración de RAID o del tamaño del stripe.
Sugiere la configuración óptima para un sistema no configurado.
●
Para las controladoras compatibles, proporciona acceso a las funciones con licencia, entre las
●
que se incluyen:
Mover y eliminar volúmenes lógicos individuales
◦
Expansión de capacidad avanzada (SATA a SAS y SAS a SATA)
◦
Reflejo dividido sin conexión
◦
RAID 6 y RAID 60
◦
RAID 1 (ADM) y RAID 10 (ADM)
◦
Borrado de la unidad de HP
◦
Configuración de controladora avanzada de vídeo a la carta
◦
Proporciona diferentes modos de funcionamiento, lo que permite una configuración más rápida
●
o un mayor control sobre las opciones de configuración
Está disponible en cualquier momento en que el servidor esté encendido
●
Muestra sugerencias en pantalla para los distintos pasos de un procedimiento de configuración.
●
Proporciona contenido de ayuda contextual preparado para búsquedas.
●
Proporciona funciones de diagnóstico y de SmartSSD Wear Gauge en la ficha de Diagnostics
●
(Diagnósticos).
ESESUtilidades y funciones89
Page 97
A partir de los servidores HP ProLiant Gen8, la ACU está disponible como utilidad integrada. Para
obtener acceso a la ACU, utilice uno de los siguientes métodos:
Si no hay una controladora opcional instalada, pulse F10 durante el arranque.
●
Si hay una controladora opcional instalada, cuando el sistema reconozca la controladora
●
durante la POST pulse F5.
La configuración de pantalla mínima para un rendimiento óptimo es una resolución de 1024 × 768
y colores de 16 bits. Los servidores que funcionan con sistemas operativos Microsoft® son
compatibles con los siguientes navegadores:
Internet Explorer 6.0 o posterior
●
Mozilla Firefox 2.0 o posterior
●
En cuanto a los servidores Linux, consulte el archivo README.TXT para obtener más información
técnica y sobre el navegador.
Para obtener más información sobre la controladora de almacenamiento y sus características,
seleccione la documentación del usuario de la controladora pertinente en la página web de HP
(
http://www.hp.com/go/smartstorage/docs).
Para configurar los arrays, consulte el documento
Administrator
en el sitio web de HP (http://www.hp.com/go/smartstorage/docs).
HP Smart Storage Administrator
HP SSA es una herramienta de configuración y gestión para controladoras HP Smart Array. A partir
de los servidores HP ProLiant Gen8, HP SSA reemplaza a la ACU y dispone de una GUI mejorada y
de características de configuración adicionales.
Existen tres formatos de interfaz de HP SSA: la GUI de HP SSA, la CLI de HP SSA y las secuencias
de comandos de HP SSA. A pesar de que todos los formatos permiten realizar las tareas de
configuración, algunas de las tareas avanzadas están disponibles en un solo formato.
Estas son algunas de las características de HP SSA:
Admite la expansión de la capacidad de arrays en línea, la ampliación de unidades lógicas,
●
la asignación de repuestos en línea y la migración de RAID o del tamaño del stripe.
Sugiere la configuración óptima para un sistema no configurado.
●
Proporciona funciones de diagnóstico y de SmartSSD Wear Gauge en la ficha de Diagnostics
●
(Diagnósticos).
Para las controladoras compatibles, proporciona acceso a funciones adicionales.
●
Para obtener más información acerca de HP SSA, consulte la página web de HP (
go/hpssa).
Guía del usuario de HP Smart Storage
http://www.hp.com/
Option ROM Configuration for Arrays
Antes de instalar un sistema operativo, podrá utilizar la utilidad Option ROM Configuration for Arrays
(ORCA) para crear la primera unidad lógica, asignar niveles de RAID y establecer configuraciones
auxiliares en línea.
La utilidad también proporciona compatibilidad con las funciones siguientes:
Reconfiguración de una o varias unidades lógicas
●
Visualización de la configuración actual de unidades lógicas
●
90Capítulo 7 Utilidades de software y de configuraciónESES
Page 98
Eliminación de una configuración de unidades lógicas
●
Configuración de la controladora para activarla como controladora de arranque
●
Selección del volumen de arranque
●
Si no emplea la utilidad, ORCA utilizará la configuración estándar de forma predeterminada.
Para obtener más información sobre las configuraciones predeterminadas que utiliza ORCA,
consulte la
biblioteca de documentación de HP RBSU (
Para obtener más información sobre la controladora de almacenamiento y sus características,
seleccione la documentación del usuario de la controladora pertinente en la página web de HP
(
http://www.hp.com/go/smartstorage/docs).
Guía de usuario de HP ROM-Based Setup Utility
http://www.hp.com/go/rbsu/docs).
en el CD de documentación o en la
Para configurar los arrays, consulte el documento
Administrator
en el sitio web de HP (http://www.hp.com/go/smartstorage/docs).
Guía del usuario de HP Smart Storage
Utilidad ROMPaq
La utilidad ROMPaq permite actualizar el firmware del sistema (BIOS). Para actualizar el firmware,
inserte un dispositivo USB ROMPaq en un puerto USB disponible y arranque el sistema. Además de
ROMPaq, para actualizar el firmware del sistema también están disponibles componentes flash en
línea para sistemas operativos Windows y Linux.
La utilidad ROMPaq comprobará el sistema y ofrecerá una selección de revisiones de firmware
disponibles (si existe más de una).
Para obtener más información, vaya a la página web de HP (
en Drivers, Software & Firmware (Controladores, Software y Firmware). A continuación, introduzca el
nombre del producto en el campo Find an HP product (Buscar un producto HP) y haga clic en Go (Ir).
http://www.hp.com/go/hpsc) y haga clic
Automatic Server Recovery (Recuperación automática del servidor)
La recuperación automática del servidor (ASR) es una función que hace que el sistema se reinicie
cuando se produce un error muy grave en el sistema operativo, como pueden ser pantallas azules,
ABEND (terminación anormal; no se aplica a servidores HP ProLiant DL980) o errores serios. Un
temporizador de seguro de fallos del sistema, el temporizador ASR, se inicia cuando se carga el
controlador de Gestión de Sistema, conocido también como Controlador de Estado. Cuando el
sistema operativo funciona correctamente, el sistema restablece periódicamente el temporizador. Sin
embargo, cuando el sistema operativo no funciona, el temporizador llega al límite y se reinicia el
servidor.
ASR aumenta la disponibilidad del servidor al reiniciar el servidor en un periodo de tiempo específico
después del bloqueo del sistema. Al mismo tiempo, la consola HP SIM le notifica, mediante el envío
de un mensaje a un número de buscapersonas designado, que ASR ha reiniciado el sistema. Puede
desactivar ASR en System Management Homepage o mediante la utilidad RBSU.
Compatibilidad con USB
HP ofrece compatibilidad con USB 2.0 estándar y con USB 2.0 heredado. El sistema operativo
proporciona compatibilidad estándar a través de las unidades de dispositivo USB adecuadas. Antes
de que se cargue el sistema operativo, HP proporciona compatibilidad con dispositivos USB a través
de la compatibilidad con USB heredado, que está activada por defecto en la memoria ROM del
sistema.
ESESUtilidades y funciones91
Page 99
La compatibilidad con USB heredado proporciona funciones USB en entornos donde la
compatibilidad con USB no se encuentra disponible normalmente. En concreto, HP proporciona
funcionalidad de USB anterior para lo siguiente:
POST
●
RBSU
●
Diagnóstico
●
DOS
●
Entornos operativos que no proporcionan compatibilidad nativa con USB
●
Compatibilidad con memoria ROM redundante
El servidor le permite actualizar o configurar la memoria ROM de manera segura con compatibilidad
de memoria ROM redundante. El servidor tiene una única ROM que actúa como dos imágenes ROM
independientes. En la implementación estándar, una parte de la memoria ROM contiene la versión
de programa actual del programa ROM, mientras la otra parte de la memoria ROM contiene una
versión de copia de seguridad.
NOTA: El servidor se suministra con la misma versión programada en cada lado de la
memoria ROM.
Ventajas de seguridad
Al actualizar la memoria ROM del sistema, ROMPaq escribe sobre la memoria ROM de la copia de
seguridad y guarda la memoria ROM actual como una copia de seguridad, lo que permite pasar con
facilidad a la versión de memoria ROM alternativa si la nueva queda dañada por cualquier motivo.
Esta característica protege la versión de memoria ROM existente, incluso si se produce un fallo de
alimentación durante el proceso de actualización de la memoria ROM.
Mantenimiento del sistema actualizado
Controladores
NOTA: Realice siempre una copia de seguridad antes de instalar o actualizar controladores de
dispositivos.
Este servidor incluye un hardware nuevo que puede que no presente compatibilidad con los
controladores de todos los soportes de instalación del sistema operativo.
Si se dispone a instalar un sistema operativo compatible con Intelligent Provisioning, utilice Intelligent
Provisioning (
instalar el sistema operativo y sus controladores compatibles más actualizados.
Si no utiliza Intelligent Provisioning para instalar un sistema operativo, se necesitarán controladores
para el hardware nuevo. Estos controladores, así como otros controladores opcionales, imágenes
ROM y software de valor añadido pueden descargarse como parte de un SPP.
Si se dispone a instalar controladores desde el SPP, asegúrese de utilizar la versión más reciente de
SPP compatible con el servidor. Para comprobar que su servidor está utilizando la versión
compatible más reciente y para obtener más información sobre SPP, consulte el sitio web de HP
(
http://www.hp.com/go/spp/download).
Intelligent Provisioning en la página 84) y su función de configuración e instalación para
Para localizar los controladores para un servidor determinado, vaya a la página web de HP
(
http://www.hp.com/go/hpsc) y haga clic en Drivers, Software & Firmware (Controladores, software y
92Capítulo 7 Utilidades de software y de configuraciónESES
Page 100
firmware). A continuación, introduzca el nombre del producto en el campo Find an HP product
(Buscar un producto HP) y haga clic en Go (Ir).
Software y firmware
El software y el firmware deberían actualizarse antes de utilizar el servidor por primera vez, a menos
que cualquier software o componente instalado necesite una versión anterior.
Para obtener las actualizaciones del software y el firmware del sistema, utilice una de las siguientes
fuentes:
Descargue el SPP (
●
descarga de HP Service Pack for ProLiant (
Descargue controladores o firmware individuales, o bien otros componentes del software del
●
sistema desde la página de productos para el servidor en el Centro de asistencia de HP
(
http://www.hp.com/go/hpsc).
HP Service Pack para ProLiant en la página 86) desde la página de
http://www.hp.com/go/spp).
Control de versiones
El VCRM y el VCA son agentes de gestión interna activados por la web que HP SIM utiliza para
programar tareas de actualización de software para toda la empresa.
VCRM gestiona el repositorio para los SPP. Los administradores pueden ver el contenido de los
●
SPP o configurar VCRM para que el repositorio se actualice automáticamente con descargas de
Internet de la última versión del software y el firmware de HP.
VCA compara las versiones de software instaladas en el nodo con las actualizaciones
●
disponibles en el repositorio de gestión del VCRM. Los administradores configuran el VCA para
que indique un repositorio gestionado por el VCRM.
Para obtener más información sobre las herramientas de control de las versiones, consulte la
de usuario de HP Systems Insight Manager
Guía de usuario de HP Version Control Repository
hpsim).
, la
Guía de usuario de HP Version Control Agent
en el sitio web de HP (http://www.hp.com/go/
Guía
y la
Compatibilidad de sistemas operativos y software de virtualización de HP con
servidores ProLiant
Para obtener información sobre las versiones específicas de un sistema operativo compatible,
consulte la página web de HP (
http://www.hp.com/go/ossupport).
HP Technology Service Portfolio
Technology Services de HP ofrece un conjunto específico de soluciones de consultoría,
implementación y servicios para satisfacer las necesidades de asistencia de la mayoría de los
entornos empresariales y de TI.
Los servicios Foundation Care: Proporcionan paquetes de software y hardware escalable para el
servidor HP ProLiant y software estándar de la industria. Puede elegir el tipo y nivel de servicio que
mejor se adecúe a sus necesidades empresariales.
Asistencia colaborativa de HP: Con una sola llamada, HP trata sus necesidades iniciales de
asistencia en hardware y software y le ayuda a identificar rápidamente si un problema está
relacionado con el hardware o con el software. Si el problema está relacionado con el hardware,
HP lo resolverá de acuerdo con los compromisos del nivel de servicio. Si la incidencia notificada está
relacionada con software de HP o con software de terceros compatible y no puede resolverse
ESESMantenimiento del sistema actualizado93
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.