4 Información de seguridad
4 Desembalaje
5 Terminología
6 Características
7 Controles del panel frontal
8 Pantalla del panel frontal
9 Conexiones del panel posterior
11 Mando a distancia
13 Información básica
13Sobre este manual
13Codificación regional
Conexión del sistema
14
Instalación y conexiones
14Conexiones de audio
14Conexiones de vídeo
15Conexiones de audio opcional
15Ubicación de los altavoces
16Conexión del cable AC
16 Primera activación de la unidad
Página para la reproducción básica
16
Reproducción básica
16 Características de la reproducción en disco
16 Reproducción de pistas o títulos / capítulos
16 Reproducción rápida / Búsqueda rápida
16 Congelación de imagen / Avance cuadro a
cuadro (sólo DVD)
17 Reproducción Slow Motion (sólo DVD)
17 Acerca de los ficheros DivX
17 Modo Surround
Página para la configuración de sistema
18
El sistema por defecto
18 Menú de configuración
18 Ajustes del sistema
18Idioma de la pantalla
18Idioma preferido en los subtítulos
18Tiempo de permanencia en el panel
18Tiempo de permanencia de la barra de estado
18Control parental
18Reconocimiento de disco
19Soporte PBC
19Salvapantallas
19Icono indicador de ángulo
19 Ajustes de audio
19Idioma preferido de audio
19Dinámica
19Controles de tono
19Nivel de graves
19Nivel de agudos
19Modo de sonido para DVD
19 Configuración de audio
19Ajuste de nivel de salida
20 Ajustes de vídeo
20Relación del aspecto
20TV estándar
20Tipo de exploración
20Salida de vídeo
20Salida de euroconector
20Modo de vídeo
20Resolución de vídeo
20 Configuración de vídeo
20 Petición de videos DivX
Página para el test de pantalla
21
Test de pantalla
21 Ajuste de la imagen de TV con el test de pantalla
Página para el menú de reproducción
22
Utilización del menú de la barra de estado
22 Menú de reproducción
22 Pantallas de información
22 Reproducción programada
Página para el menú del sintonizador
Preparar la lista de emisoras
23
23 Seleccionar memorias
23 Borrar memorias
23 Función de memorización automática
23 Identificación de emisoras RDS
23 Modo Surround para el sintonizador
Página para los menús TV, Aux y Digital In
Menú TV
24
24 Menú Aux
24 Menú Digital
24 Lista de modos Surround
Menú USB
Menú USB
25
Utilización de
25 The Bridge
Control Remoto
Transferir los códigos del remoto
26
26 Borrar los códigos transferidos
26 Macro-programación
Página para los códigos de idioma DVD
Códigos de idioma
27
Página para la solución de problemas
Solución de problemas
28
Página glosario
Glosario
30
Página para las especificaciones
Especificaciones
31
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Nosotros, Harman Consumer Group, Inc.:
2, route de Tours,
72500 Chateau-du-Loir,
FRANCIA
declaramos bajo nuestra propia responsabilidad que
el producto descrito en este manual del usuario
cumple con las siguientes normas técnicas:
EN 55013:2001 + A1:2003
EN 55020:2002 + A1:2003
EN 61000-3-2:2000
EN 61000-3-3:1995 + A1:2001
EN 60065:2002
Jurjen Amsterdam
Harman Consumer Group, Inc.
12/08
Convenciones tipográficas
Se han seguido determinadas convenciones para ayudarle a utilizar este manual junto con el mando a
distancia, los controles del panel frontal y las conexiones del panel posterior.
EJEMPLO - (negrita) indica un botón del mando a distancia o del panel frontal, o una toma de
conexión del panel posterior.
EJEMPLO - (fuente OCR) indica un mensaje visible en la pantalla de información del panel frontal.
- (número en un cuadrado) indica un control del panel frontal
0
- (número en un círculo) indica una conexión del panel posterior
0
- (número en un óvalo) indica un botón o un indicador del mando a distancia
A – (letra en el interior de un cuadrado) hace referencia un indicador de la pantalla del panel frontal
La apariencia del texto o del cursor de los menús en pantalla de su receptor puede variar ligeramente
respecto a las ilustraciones contenidas en este manual. Independientemente de si el texto aparece en
mayúsculas o en minúsculas, los resultados y el funcionamiento serán iguales. DVD
2 INDICE
Información de seguridad
2
Gracias por elegir Harman Kardon!
Con la adquisición de un Harman Kardon HS
250 está a punto empezar a disfrutar durante
muchos años. Además de ser un sistema multicanal adecuado para las necesidades del nuevo
milenio, el HS está diseñado también para poder
ofrecer todo el impacto de las bandas sonoras
de películas y todos los detalles de cualquier
selección musical con una configuración estéreo
de tan sólo dos altavoces y un subgrave.
El HS 250 ha sido diseñado para aprovechar
fácilmente toda la potencia de su tecnología
digital. Para obtener el máximo disfrute de su
nuevo sistema, le recomendamos lea primero
este manual. Los pocos minutos que dedique a
conocer las funciones de los diferentes controles
le permitirá disfrutar toda la potencia de la que
es capaz el HS.
Si tiene alguna pregunta sobre este producto o
sobre su funcionamiento, póngase en contacto
con su distribuidor o instalador habitual. Son sus
mejores fuentes de información.
Descripción y funciones.
El HS 250 es uno de los sistemas de cine
doméstico más versátiles. incorpora un
controlador de audio y vídeo, un reproductor de
DVD y un completo sistema de altavoces 2.1 en
un solo sistema. Dispone de modos Surround
®
Dolby
Virtual Speaker para reproducir
grabaciones Surround Matrix o estéreo a través
de fuentes como CD, VCR, TV, o el propio
sintonizador FM del sistema.
Para ofrecer la máxima calidad, el DVD incorpora
las últimas técnicas de diseño, como por ejemplo
los avanzados convertidores D/A de vídeo de
10 bits, o salidas de vídeo (compuesto), S-Vídeo
y RGB vídeo (RGB vía SCART). Así se garantiza la
máxima calidad inherente al soporte DVD de
nuestros días. Para optimizar la reproducción del
DVD en NTSC y PAL con los equipos de visualización de alta definición compatibles, el HS 250
está equipado con una salida HDMI y salidas de
vídeo progresivo por componentes.
Además de los discos DVD Vídeo y CD-Audio
con vencionales, el HS 250 es compatible con
MP3, CD-R y CD-RW, así como con DivX y VCD.
A causa de la creciente popularización de los
dispositivos USB, el HS 250 es de los primeros
sistemas integrados de cine doméstico que
incorpora la posibilidad de interconexión y
reproducción de ficheros de música e imágenes
desde este tipo de dispositivos a través de dos
entradas USB.
Con una sencilla conexión entre el HS 250 y el
sistema Harman Kardon , podrá
reproducir archivos de audio almacenados en su
®
iPod®** compatible. El sistema ‘The
Apple
Bridge™‘ le facilitará también la carga de su
iPod.
Una amplia gama de características de
programación hacen fácil programa la diversión
adecuada para una noche. Al reproducir un DVD
los menús y los iconos que aparecen en pantalla
son claros y simplifican el cambio de idioma, de
pista de sonido, de subtítulos o el aspecto. La
función de bloqueo de los padres permite
controlar qué discos pueden ver los más jóvenes
de la casa.
Los reproductores de DVD se encuentran entre
los productos electrónicos más vendidos, pero
puede que Usted nunca haya tenido uno antes.
Aunque muchas de las características de los
lectores de DVD se parecen a las de los
cambiadores o reproductores de CD estándar,
puede que no conozca algunas funciones. Le
sugerimos que lea el presente manual de
configuración rápida para asegurarse de que
saca el máximo partido a toda la potencia y
flexibilidad que el DVD puede ofrecerle. Si le
dedica un poco de tiempo disfrutará mucho más
gracias al uso correcto del HS 250.
** Compatible con todos los modelos de iPod
equipados con conector de coche, incluyendo
los modelos con rueda de control Click Wheel
de tercera generación y posteriores. No es
compatible con modelos mixtos de iPod.
Aunque los modelos iPod foto son compatibles, las imágenes almacenadas en el iPod
tan sólo podrán ser visualizadas a través de
los controles del iPod, no a través del control
remoto del HS.
Reproduce una amplia gama de
formatos de vídeo y audio, tales como
películas DVD-Video, VCD, CD de audio
estándar, CD-R grabadores, DVD-R/RW,
DVD-+R/RW, de audio y discos MP3.
Salida HDMI para la conexión de
audio digital y vídeo con una pantalla
HD-Ready.
Reproducción de alta calidad de video
con DAC de 10 bits, Scan progresivo y
salida de vídeo por componentes.
Sistema de navegación en pantalla de
fácil uso.
Reproducción de discos de audio MP3 y
Windows
Reproducción simultánea de archivos
MP3 y JPEG.
Conexión lateral y trasera USB para la
reproducción de ficheros compatibles
de música e imágenes desde
dispositivos portátiles.
Puede conectarse a un sistema
Harman Kardon (opcional) para
recargar, reproducir y controlar un dispositivo iPod
Gran capacidad de programación de
discos de audio y vídeo.
Posibilidad de bloqueo para evitar la
reproducción no autorizada de
determinadas películas.
Reproducción de archivos de vídeo
comprimidos DivX.
Opciones múltiples en la selección de
idioma, soundtrack y subtítulos.
Posibilidad de reproducción en distin-
tos ángulos en DVD especialmente
codificados.
Control remoto diseñado ergonómica-
mente.
Entradas y Salidas Digitales Múltiples
Múlitples entradas y salidas analógicas.
Sistema de menú y visualización en
pantalla de Alta Definición.
Activador de subgraves para controlar la
activación/desactivación de subgraves.
®
WMA e imágenes JPEG.
®
de Apple®compatible
ESPANOL
NOTA: Este reproductor ha sido diseñado y
fabricado con la Información de Gestión de
Región que se codifica en la mayoría de los
discos DVD. Este reproductor sólo puede
reproducir discos cuyo Número de Región sea 2,
o discos que no contengan ninguna Información
de Números de Región. Si el disco contiene otro
Número de Región, no se podrá reproducir en el
DVD.
NOTAS IMPORTANTES:
Deberá leer este manual conjuntamente con el
Manual del Propietario del sistema de altavoces
que utilice. En él encontrará las instrucciones
necesarias para el funcionamiento y la seguridad
de sus altavoces. Utilice el controlador HS 250
sólo con el sistema de altavoces suministrado.
En caso contrario se expondrá a daños en el
controlador o el sistema de altavoces y a la
invalidación de la garantía.
Todos los ajustes opcionales están predefinidos
de fábrica para un correcto funcionamiento del
sistema. Lo único que tendrá que hacer es
insertar el disco, ponerse cómodo y disfrutar de
una auténtica experiencia de cine en casa.
INTRODUCCIÓN 3
Introduction / Safety Information
PELIGRO DE DESCARGA
ELE´CTRICA. NO ABRIR
PRECAUCIO´N: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELE´CTRICA, NO RETIRE LA TAPA (NI LA
CUBIERTA POSTERIOR). EN EL INTERIOR NO HAY PIEZAS MANIPULABLES POR EL USUARIO.
CUALQUIER REPARACIO´N DEBERA´ SER REALIZADA POR PERSONAL TE´CNICO CUALIFICADO.
ADVERTENCIA: PARA PREVENIR EL RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGA ELE´CTRICA, NO EXPONGA
ESTE EQUIPO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
El símbolo del relámpago con punta de
flecha, dentro de un triángulo equilátero,
alerta al usuario de la presencia de un
“voltaje peligroso” sin aislar en el interior del
producto, que puede ser de la suficiente
magnitud como para constituir un riesgo de
descarga eléctrica para las personas.
El signo de exclamación dentro de un
triángulo equilátero alerta al usuario de
la existencia de importantes instrucciones sobre funcionamiento y mantenimiento (asistencia) en el manual que
acompa~na al equipo.
PRECAUCION
´
Es posible que desee cambiar algunos de los
ajustes opcionales. En la segunda parte del
manual se ofrece una descripción de todos ellos,
así como instrucciones para modificarlos.
El sistema está diseñado para brindarle muchos
años de funcionamiento fiable con un mínimo
cuidado y mantenimiento. Todos y cada uno de
los componentes del sistema estaban en perfecto estado a la salida de fábrica. Si surge algún
problema en la instalación o uso del sistema,
consulte las soluciones ofrecidas al final del
manual antes de ponerse en contacto con su
distribuidor autorizado Harman Kardon.
Información de seguridad
importante
Verifique el voltaje de línea antes del uso
El receptor HS 250 se ha diseñado para tensión
CA de 220-240 voltios. Si lo conecta a un voltaje
de línea distinto, puede causar riesgo de incendio o problemas de seguridad, además de dañar
la unidad.
Si no está seguro de los requisitos de tensión de
su modelo, o del voltaje de línea de su localidad,
consulte a su distribuidor autorizado antes de
enchufar la unidad en una toma mural.
No utilice cables prolongadores
Para evitar riesgos de seguridad, utilice sólo el
cable de alimentación conectado a la unidad. No
se recomiendan los cables prolongadores con
este producto. Como en los demás dispositivos
eléctricos, no coloque los cables de alimentación
debajo de alfombras, ni sitúe objetos pesados
sobre ellos. Si estos cables están dañados, deben
sustituirse inmediatamente por otros que
cumplan las mismas especificaciones de fábrica.
Utilice el cable de alimentación
CA con cuidado
Al desconectarlo de una toma de CA, tire del
enchufe y nunca del cable. Si no va a utilizar la
unidad durante un largo espacio de tiempo,
desconecte el enchufe de la toma de CA.
No abra la carcasa
No hay partes que pueda reparar el usuario en el
interior de este producto. Abrir su carcasa puede
causar riesgo de descarga eléctrica y cualquier
modificación en el mismo anulará la garantía. Si
entra agua o un objeto metálico como un clip,
un cable o una grapa accidentalmente en la unidad, desconéctela de la toma de alimentación
CA inmediatamente y consulte a un servicio técnico autorizado.
Lugar de instalación
Para que la unidad funcione correctamente y
evitar riesgos de seguridad, colóquela sobre
una superficie firme y nivelada. Si la coloca
sobre una estantería, compruebe que sus
partes aguantan el peso del producto.
Asegúrese de dejar el suficiente espacio libre
de ventilación por encima y debajo de la
unidad. Si la instala dentro de un gabinete u
otro lugar cerrado, compruebe que haya la
suficiente circulación de aire en el interior. En
algunos casos, puede ser necesario un
ventilador.
No coloque la unidad directamente sobre una
superficie enmoquetada.
No la instale en lugares con temperaturas
muy altas o muy bajas, o en áreas expuestas
a luz solar directa o equipos de calefacción.
Evite también las zonas con mucha humedad.
No obstruya las ranuras de ventilación en la
parte superior de la unidad, ni coloque objetos sobre ellas.
Limpieza
Limpie la unidad con un paño limpio y seco
cuando tenga suciedad. Si es necesario,
humedezca el paño en agua jabonosa y después
enjuáguelo. Seque la unidad con otro paño. NO
utilice benceno, aerosoles, disolventes, alcohol u
otros limpiadores volátiles. Tampoco utilice
limpiadores corrosivos, ya que dañarán el
acabado de las partes metálicas. No pulverice
insecticidas cerca de la unidad.
Transporte de la unidad
Antes de cambiar la unidad de sitio, compruebe
que ha desconectado todos los cables de
interconexión con otros componentes y que la
ha desenchufado de la toma de CA.
Desembalaje
La caja y materiales de embalaje utilizados para
el receptor durante su transporte se han
diseñado especialmente para protegerlo de
golpes y vibración. Es aconsejable que guarde la
caja y materiales de embalaje para utilizarlos
otra vez si necesita transportar o repararlo.
Para reducir al mínimo el tamaño de la caja de
embalaje en su lugar de almacenamiento, puede
aplanarla. Para ello, rasque las hendiduras con
cinta en la parte inferior y dóblela. Los demás
insertos de la caja pueden guardarse de la misma
manera. Los materiales que no puedan plegarse
pueden guardarse en una bolsa plástica.
Si no desea conservar los materiales de embalaje, recuerde que la caja de cartón y otros elementos de protección son reciclables. Respete el
medio ambiente y deshágase de estos materiales en un centro de reciclado.
Derechos de autor
El material audiovisual puede contener obras
con derecho de autor que no pueden grabarse
sin la autorización del propietario de los derechos. Consulte las leyes de su país al respecto.
Protección contra copia
Este reproductor de DVD es compatible con la
protección contra copias Macrovision. En los
discos DVD que incluyan un código de
protección, si el contenido del disco DVD se
copia con un VCR (grabador de videocintas), el
código de protección impedirá la reproducción
normal de la copia en videocinta.
Rendimiento óptimo
El controlador es un dispositivo de alta precisión
fabricado con la más avanzada tecnología.
Cualquier suciedad o fricción que afecte a la lente
lectora o a la tracción de discos puede deteriorar
la calidad de la imagen. En el peor de los casos,
no se reproducirá ni la imagen ni el sonido. Para
conseguir una calidad de imagen óptima, el
reproductor debe comprobarse (limpieza y cambio
de algunas piezas) cada 1.000 horas. Tenga en
cuenta que este periodo varía en función del
entorno (temperatura, humedad, polvo, etc.) en
que se utilice el reproductor.
4 INTRODUCCIÓN / INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Terminología
Terminología
Dado que comparten características y tecnología
con los reproductores de CD, muchos términos y
conceptos de funcionamiento de los
reproductores de DVD se parecen a los que ya
conocerá de los reproductores y cargadores de
CD, o de formatos más viejos de videodisco como
el Laser Disc. No obstante, si este es su primer
reproductor de puede que no conozca algunos de
los términos utilizados para describir las funciones
de un DVD. A continuación ofrecemos algunas
explicaciones que le ayudarán a entender su significado, para que pueda disfrutar de toda la
potencia y flexibilidad del formato CD y DVD.
Con la llegada del DVD se ha incrementado la
capacidad de almacenar datos. En un disco DVD,
gran parte de esta capacidad se utiliza para
almacenar vídeo en MPEG 2 y audio de la banda
sonora en Dolby Digital y/o DTS.
Relación de aspecto: Es una descripción de la
anchura de una imagen de vídeo en relación con
su altura. Una pantalla de vídeo convencional tiene
cuatro unidades de anchura por cada tres de
altura, por lo que relación recibe el nombre de
”4:3”. Las presentaciones de vídeo más novedosas
tienen una relación entre dimensiones de dieciséis
unidades de ancho por cada nueve unidades de
alto, lo cual se parece más a una pantalla de cine.
El material de un DVD puede estar grabado en
cualquiera de los dos formatos y, además, se
configura el DVD para que lo reproduzca en
cualquiera de los dos formatos, dependiendo de
las funciones grabadas en el disco.
Título: En un DVD, un título se define como una
película o programa completo. Dentro de un
título, puede haber tantos capítulos como
decidan introducir los productores. La mayoría
de los discos sólo incluyen un título, pero
algunos pueden tener más y ofrecer una doble
presentación.
Interface de Alta Definición (HDMI): El sistema HDMI se ha convertido en el estándar digital para la conexión entre dispositivos y
componentes de alta definición, ya que permite
la transmisión de la señal pura de audio y vídeo
digital a través de un solo cable. HDMI es el
primer interface digital que puede transmitir
vídeo de alta definición sin comprimir, audio
multicanal comprimido o sin comprimir, y datos
de instrucciones, permitiendo a los usuarios
obtener una imagen digital pura y un sonido
original directo de la fuente (la señal tal como
fue originada y pensada para ser vista y oída).
USB instantáneo: Debido a su gran aceptación, la conexión USB se está convirtiendo en el
estándar para la conexión de periféricos a
ordenadores PC y laptops. Muchos de dichos
periféricos son, además, dispositivos portátiles.
Como la proliferación de dispositivos portátiles
es cada vez mayor, existe una creciente necesidad de comunicación directa entre éstos, aún sin
la disponibilidad de un PC. Esto sucede, por
ejemplo, entre los dispositivos electrónicos
domésticos. La tecnología de conexión USB
soluciona este tipo de necesidad para la
interconexión portátil.
Capítulo: Los programas de DVD se dividen en
capítulos y títulos. Los capítulos son las
sub-secciones programadas en el título de un
sencillo de un disco. Los capítulos pueden
compararse con las pistas individuales de un CD
audio.
Vídeo RGB: Esta es una nueva forma de señal
de vídeo que elimina muchos de los artefactos
de señales de vídeo compuestas tradicionales
partiendo la señal en tres colores fundamentales,
el Rojo, el Verde y el Azul (RVA-RGB). Con una
conexión RGB (vía SCART), usted verá una
resolución de imagen mayor y eliminará las
imperfecciones de imagen como los dibujos de
"moiré" que a menudo se ven en la ropa a
cuadros. Sin embargo, para beneficiarse del
vídeo RGB usted debe tener una pantalla de
vídeo con una entrada SCART RGB compatible.
Exploración progresiva: El DVD incorpora
salidas de vídeo de exploración progresiva para
la conexión a televisores y proyectores
compatibles de alta resolución. Antes del DVD,
ningún soporte del mercado de consumo podía
almacenar, transmitir o reproducir imágenes en
toda su resolución. Para conservar el ancho de
banda, se utiliza compresión analógica
(entrelazada): primero se visualizan las líneas
impares de un videograma, y después las líneas
de número par. De esta forma, sólo se emite
media imagen cada vez, y es el cerebro del
espectador el que debe recomponer la imagen
completa. El resultado es convincente si el
monitor no es demasiado grande y si la imagen
no tiene demasiado movimiento. Las pantallas
amplias y las imágenes aceleradas dejan al
descubierto las limitaciones de este sistema.
Gracias a la inmensa capacidad de
almacenamiento de datos de los DVD, las
imágenes se guardan ahora intactas
(progresivamente) para que todas las líneas de
cada videograma (pares e impares) aparezcan al
mismo tiempo. Sin embargo, como la mayoría de
los televisores son incapaces de gestionar la
señal progresiva, todos los reproductores de
DVD actuales generan una señal de salida
entrelazada por cuestiones de compatibilidad.
De momento, el HS 250 de Harman Kardon es
uno de los pocos y selectos reproductores de
DVD que incorporan una salida de vídeo de
exploración progresiva real (NTSC y PAL) para el
uso con televisores compatibles, proyectores
CRT, pantallas de plasma, LCD y DLP, a través de
la salida de vídeo por componentes. El resultado
es un 40% más de luminosidad que cualquier
televisor convencional, una imagen de alta
definición y con un exquisito grado de detalle, y
la ausencia prácticamente total de líneas de
exploración visibles y animaciones artificiales. No
hace falta decir que el aparato está provisto de
las tradicionales salidas de vídeo por
componentes Y/Pr/Pb, SCART, S-Vídeo y vídeo
compuesto para la conexión a televisores y
proyectores convencionales.
Angulos de filmación múltiples: Los DVD
pueden mostrar hasta cuatro tomas diferentes
de la misma escena de un programa. Cuando un
disco está codificado con información de
múltiples ángulos, pulsando el botón Ángulo
podrá obtener distintos ángulos de filmación. En
la actualidad, pocos discos disponen de esta
función y cuando la poseen, puede que sólo se
encuentre en periodos cortos del disco. Los
productores generalmente insertarán algún tipo
de símbolo o icono en la imagen para avisar de
la disponibilidad de escenas de múltiples
ángulos. Los productores a menudo introducen
algún tipo de icono o gráfico en la imagen para
alertarle de la disponibilidad de múltiples
ángulos de visión.
Lectura: Este es un mensaje que usted verá
después de haber cargado el disco y que la
bandeja se haya cerrado. Significa que el
reproductor ha de examinar primero el
contenido del disco para ver si es un CD o un
DVD, y extraer después la información relativa al
tipo de material que contiene el disco: idiomas,
relaciones de aspecto, subtítulos, cantidad de
títulos y demás. Es normal que transcurra un
tiempo mientras lee el contenido del disco.
Reanudar: El botón Stop del DVD funciona de
forma distinta a la que conocemos en los
reproductores de CD. En un reproductor de CD
tradicional, cuando se pulsa el botón Stop, el
aparato sencillamente detiene la reproducción.
En un reproductor de CD, cuando vuelve a pulsar
el botón de inicio el disco comienza desde el
principio. Sin embargo, con el DVD tiene dos
opciones al reproducir discos DVD. Si pulsa el
Botón Stop una vez, detiene la reproducción
pero deja el aparato la unidad en el modo
reanudar. Esto significa que puede apagar el
aparato y la próxima vez que vuelva a pulsar
Play, el disco continuará desde el punto en el
que se detuvo. Esto es útil si está viendo una
película y tiene que interrumpir la sesión pero
desea seguir desde donde la paró. Si pulsa el
botón Stop dos veces, el aparato se detendrá de
la forma tradicional y, cuando se vuelva a
reproducir el disco, comenzará desde el principio.
En el modo resume, la cubierta del DVD será
mostrada, si está disponible. De otro modo,
aparecerá la pantalla Harman Kardon.
DivX
DivX es el nombre de un nuevo y revolucionario
algoritmo de vídeo que se basa en el estándar
de compresión MPEG-4 para vídeo. Este
reproductor de DVD reproducirá discos creados
con el software DivX. Las funcionalidades de
reproducción del reproductor de DVD de los
discos de vídeo DivX variarán en función de la
versión de software de DivX utilizada para crear
sus películas. Para más información sobre las
diferentes versiones de software de DivX, visite
www.divx.com.
ESPANOL
TERMINOLOGÍA 5
Características
Vídeo de alta calidad
• Interface multimedia de Alta Definición (HDMI)
a través de un solo cable. Conexión digital a
su pantalla HD-Ready.
• Avanzados y sofisticados circuitos de
descodificación de vídeo MPEG-2 de 10 bits.
• Salidas de vídeo por componentes de
exploración progresiva (NTSC y PAL).
• Salida RGB directa via SCART (seleccionable)
para una reproducción de vídeo óptima,
siempre que no esté disponible la conexión
HDMI o vídeo por componentes. Conector
SCART también configurable para la salida de
vídeo compuesto.
• Vídeos con pantalla de prueba disponibles
para comprobar el funcionamiento y el ajuste
de vídeo.
• Puro PAL con discos NTSC mediante
conversión NTSC/PAL verdadera.
• Reproducción de ficheros de imagen JPEG.
Audio digital de alta calidad
• Sonido digital de alta calidad Surround 2.1
desde discos DTS o Dolby Digital.
• Con el audio PCM lineal a 16-24 bits y
44-96 kHz, una calidad de audio que
sobrepasa la del CD se hace posible.
• Salida audio digital coaxial.
Utilidades
• Iconos de Menú en Pantalla para la
información del disco o información del
reproductor y acceso a muchas de las
funciones principales de este aparato.
• Imágenes de fichero en tamaño reducido para
una búsqueda rápida.
• Los subtítulos pueden aparecer en uno de los
numerosos idiomas.*
• La función de multi-ángulo le permite escoger
el ángulo de visión de escenas que están
rodadas desde un número distinto de ángulos
(Limitado a los DVDs registrados con múltiples
ángulos de filmación).
• Múltiples opciones para el idioma de la banda
sonora y selección de la pista de sonido
(limitado a los DVDs registrados con múltiples
idiomas de diálogos o pistas de sonido).
• Sistema de menús altamente intuitivo.
• Zoom de 4 pasos la reproducción y la pausa.
• Mando a distancia con luz interna y diseño
ergonómico.
• Futuras actualizaciones de software a través
de Internet.
* El número de idiomas registrados depende del
software.
Compatible con CD audio y DVD
• El HS 250 puede reproducir cualquier CD
Audio o CD grabable (CD-R) o CD regrabable
(CD-RW), MP3, WMA (v9) o cualquier DivX o
VCD y DVD-Vídeo con código de región 0 ó 2.
Formatos de disco que soporta
este reproductor
El aparato reproduce los siguientes formatos de
disco (8 cm y 12 cm):
• DVD
• DVD-R
• DVD-RW
• DVD+R
• DVD+RW
• CD
• CD-R
• CD-RW
• VCD
• S-VCD
• WMA (v9)
NOTA: Debido a las diferencias de formato de
algunos discos, puede que algunos de ellos
incluyan una mezcla de características que no
sean compatibles con los DVD. Asimismo,
aunque el DVD dispone de una gran gama de
características, no todos los discos incluyen
todas las características del sistema DVD. Por
ejemplo, aunque el DVD es compatible con los
discos de múltiples ángulos, esta función sólo se
puede ejecutar cuando el disco está codificado
especialmente para la reproducción desde varios
ángulos. Además, el DVD puede reproducir
pistas de sonido Dolby Digital y DTS, pero el
número y los tipos de pistas varían de un disco a
otro. Para asegurarse de que se dispone de una
opción de pista o de una característica
específica, compruebe las opciones señaladas en
la caja del disco.
La capacidad de reproducción para discos
CD-R, CD-RW, WMA, JPEG, MP3, DivX,
VCD/SVCD, DVD-R, DVD+R, DVD-RW y
DVD+RW puede variar debido a las
diferencias en la calidad del disco y el
grabador utilizado para crear el disco.
El HS 250 es compatible con la mayoría de
discos que incluyen ficheros codificados en
MP3 o Windows Media 9, así como imágenes
JPEG. Aún así, observe que determinadas
variaciones en la codificación y la velocidad
de transferencia binaria del código utilizado
podrían llegar a afectar la capacidad del
HS’s para reproducir un disco determinado.
Como consecuencia de esto, no podemos
garantizarle por com pleto la compatibilidad
del aparato unidad con todos los sistemas y
todas las versiones de codificación. Para
obtener el un resultado óptimo,
recomendamos que los ficheros MP3 estén
codificados en un flujo binario comprendido
32kbps y 320kbps. Los ficheros WMA
deberán codificarse entre 64kbps y 320kbps.
Aunque el HS System es capaz de leer algunos ficheros WMA9, no podrá decodificar
todas los parámetros de dicha versión 9. Los
ficheros JPEG no deberán contener más de
5 megapíxeles, y su tamaño no deberá
exceder los 5Mb.
Actualización a través de Internet
El "firmware" que controla las funciones del
reproductor HS System de Harman Kardon es
totalmente actualizable. En caso de que se
produzcan futuras innovaciones en prestaciones
o características, será posible descargar dichas
actualizaciones de firmware de la dirección
www.harmankardon.com/International/.
Lo único que habrá que hacer es crear un CD-R
con los datos e insertarlo en el DVD para su
incorporación automática.
En esta pantalla se muestran mensajes e
indicaciones de estado que le ayudarán a utilizar
el HS 250 Controler.
1
Alimentación On/off (Standby): Pulse
esté botón una vez para encender el controlador
del sistema HS 250, vuelva a pulsarlo para poner
la unidad en espera. Tenga en cuenta que
cuando el controlador del sistema HS 250 esté
encendido, el indicador de encendido situado
alrededor de los botones está en azul.
2
Eject (expulsión): Presione este botón
para liberar un disco cargado.
3
Conexión USB instantánea: Esta entrada
puede utilizarse para la conexión temporal de un
dispositivo USB o un disco duro portátil. Permite
la reproducción instantánea de los ficheros de
imagen, audio y vídeo de cualquier dispositivo
USB. Las entradas USB están diseñadas para
alimentar un solo dispositivo USB
simultáneamente. Si desea conectar más de un
dispositivo a la vez a través de un adaptador
múltiple, deberá disponer de alimentación
externa para el distribuidor y los dispositivos.
4
Toma para auriculares: Puede utilizar esta
toma para escuchar el sistema a través de unos
auriculares. Asegúrese de que los auriculares
tienen una clavija phono estándar de 3.5 mm.
Tenga en cuenta que los altavoces de la sala
principal se apagarán automáticamente cuando
se esté utilizando la toma para auriculares.
6
Cargador: Inserte con cuidado un disco CD
o DVD con la cara impresa hacia arriba. Observe
que no hay cajón. Presione el botón Eject
para liberar el disco.
2
CONTROLES DEL PANEL FRONTAL 7
PANTALLA DEL PANEL FRONTAL
DISC DMP VCDVD
FM TV
PBC
TITLE PROG. TRACK CHAP. RAND. HOUR A-B MIN TEST SEC 720P
REPEAT 1 ALL S-VIDEO RGB YUV P.SCAN HDMISD 1080i
A Indicadores de tipo de disco
B Indicadores del modo de reproducción
C Indicador de exploración progresiva
D Indicador del bloqueo de los padres
E Indicadores de hora
F Indicadores de Formato de Video
A Indicadores de tipo de disco: El
indicador de CD o DVD se iluminará para
mostrar el tipo de disco que se ejecuta en ese
momento.
B Indicadores del modo de reproducción:
Estos indicadores muestran el modo de
reproducción actual.
N
Se enciende cuando el disco se está
ejecutando en el modo normal.
H
Luce cuando el disco se encuentra en
búsqueda rápida hacia delante. El panel gráfico
indica la velocidad seleccionada (2x, 8x, 16x,
100x).
1
Se ilumina cuando el disco está en Pausa.
G
Luce cuando el disco se encuentra en
búsqueda rápida hacia atrás. El panel gráfico
indica la velocidad seleccionada (2x, 8x, 16x,
100x).
C Indicador de exploración progresiva:
Este indicador se enciende cuando la unidad
emite una señal de exploración progresiva.
D Indicador del bloqueo de los padres:
Este indicador se enciende cuando se activa el
sistema de bloqueo de los padres para que
nadie pueda cambiar la clasificación sin un
código.
G Indicadores de fuente
H Indicadores de repetición
I Indicador del Control de reproducción VCD
J Indicador de reproducción al azar
K Indicador de repetición A-B
L Indicador de programa
E Indicadores de hora: Estos indicadores
mostrarán el tiempo de reproducción de un DVD.
Al reproducir un CD, estos indicadores mostrarán
la pista en reproducción, su tiempo restante, y el
tiempo restante total del disco. Durante la
reproducción con iPod, la línea superior de esta
pantalla mostrará el tiempo transcurrido y
restante. La línea inferior mostrará información
acerca de la canción, título, álbum y artista.
NOTA: Los Indicadores NOE de duración del
programa también mostrarán mensajes de texto
sobre el estado del DVD, incluido
(lectura) cuando se carga un disco, STANDBY
(adiós) cuando se apaga la unidad, y Disc
Error
(error de disco) cuando un disco no es
compatible con el reproductor DVD que se
encuentra en la posición Play.
F Indicadores de Formato de Video: Estos
indicadores le muestran el formato de vídeo
actualmente reproducido.
G Indicadores de fuente: Estos indicadores
se iluminan para indicar la fuente seleccionada.
H Indicadores de repetición: Estos
indicadores se encienden cuando se usa una de
las funciones de repetición.
Reading
M Indicador de ángulo
N Indicadores de título
O Indicadores de número de pista/capítulo
P Indicadores de Salida de vídeo
I Indicador del Control de reproducción
VCD: Este indicador se enciende cuando se
empieza la reproducción de un VCD.
J Indicador Random: Este indicador se
enciende cuando la unidad está en el modo
Reproducción Random (reproducción aleatoria).
K Indicador de repetición A-B: Este
indicador se ilumina cuando se ha seleccionado
un fragmento específico para la repetición.
L Indicador de programa: Este indicador se
enciende cuando se usan las funciones de
programación.
M Indicador de ángulo: Este indicador
parpadea si hay disponibles otros ángulos
visuales en el título o capítulo del DVD que se
está reproduciendo.
N Indicadores de título: Estas dos posicio-
nes del visualizador indicarán el número del
título actual cuando se reproduce un DVD.
O Indicadores de número de pista/
capítulo: Cuando se reproduce un disco DVD,
estas dos posiciones del visualizador mostrarán
el capítulo actual. Cuando se reproduce un disco
CD, mostrarán el número de la pista actual.
P Indicadores de salida de vídeo: Estos
indicadores le mostrarán la salida de vídeo activo.
8 INFORMACIÓN DEL PANEL FRONTAL
Conexiones del panel posterior
3
1
0
2
4
5
7
E 8
A
B
6
F
G
H
I
9
D
C
J
0
Salida de vídeo compuesto
1
Salida de S-Video
2
Salidas de vídeo compuesto
3
Salida de euroconector TV
4
Cable de alimentación
5
Antena FM
6
Entrada de audio
7
Salida de subgraves
8
Entrada digital coaxial
9
Entrada digital óptica
A
Salidas de audio analógico
B
Salidas de altavoz frontal
C
Entrada de remota
D
Entrada TV Audio
E
Salida Digital Coaxial
F
Salida de activación de Subgraves
G
Entrada USB instantánea
H
Salida HDMI
I
Salida de remota
J
DMP Conector
ESPANOL
0
Salida de vídeo compuesto: Conecte
esta toma a la entrada de vídeo del televisor o
proyector de vídeo.
1
Salida de S-Video: Conecte esta toma a
la entrada S- video del televisor o proyector de
vídeo.
2
Salidas de vídeo por componentes:
Estas salidas envían las señales de vídeo por
componentes a los monitores conectados
provistos de entradas similares. En el caso de los
televisores o proyectores analógicos estándar
con entradas rotuladas Y/Pr/Pb o Y/Cr/Cb, conecte estas salidas a las entradas correspondientes.
Si se trata de un TV de alta definición o proyector compatible con el vídeo progresivo de alta
velocidad de exploración, conecte estos
terminales a las entradas "HD Component".
Advierta que con los equipos de visualización de
exploración progresiva, deberá seleccionarse
"Progressive" en el menú de configuración de
vídeo para poder aprovechar los circuitos de
barrido progresivo. En la página 20 encontrará
más información sobre el vídeo de exploración
progresiva.
IMPORTANTE: Estos terminales NO deberán
conectarse a las entradas normales de vídeo
compuesto.
3
SALIDA SCART (TV): Si su televisor tiene
una toma SCART, puede conectar un cable
SCART al televisor y al reproductor DVD para
mejorar la calidad de vídeo. El cable SCART lleva
tanto audio como vídeo. Puede seleccionar vídeo
compuesto o vídeo RGB para la señal de salida
de vídeo de dicho conector SCART.
4
Cable de tensión alterna: Conecte el
enchufe a una salida de corriente alterna. Si la
salida se controla mediante un interruptor,
asegúrese de que está en la posición ON.
5
Antena FM. Para conectar a la antena de
FM suministrada.
6
Audio In. Para conectar una fuente de
audio analógica de nivel de línea: TV, reproductor de cinta, MD, PC, etc.
7
Salida Subwoofer. Conéctela a la entrada
SUB/LFE del subwoofer.
8
Salida de subgrave. Conéctela a la entra-
da SUB/LFE del altavoz subgrave. Conéctela a la
salida digital coaxial de un reproductor DVD, un
receptor HDTV, un reproductor LD, un
reproductor MD, un receptor CD o un receptor
satélite. La señal puede ser Dolby Digital, DTS o
fuente digital PCM estándar. No conecte a estos
terminales la salida digital RF de un reproductor
de LD.
9
Entrada digital óptica. Conecte la salida
digital óptica de un reproductor DVD, un receptor HDTV, un reproductor LD, un reproductor MD,
un reproductor CD o un receptor satélite a esta
entrada. La señal puede ser Dolby Digital, DTS o
fuente digital PCM estándar.
A
Salidas de audio analógico: Conecte
estas tomas a las entradas de audio analógico
del televisor o sistema de audio externo para
reproducir audio analógico o a las tomas
RECORD/INPUT de un grabador de audio para
su grabación.
B
Salidas de altavoces frontales: Conecte
estas salidas a las terminales correspondientes
+ o – en los altavoces de izquierda y derecha.
De acuerdo con las especificaciones del código
de color de CEA, el terminal Blanco es positivo, o
"+", y debe conectarse al terminal rojo (+) del
altavoz frontal izquierdo con el antiguo código
de color, mientras que el terminal Rojo es
positivo, o "+", que debería conectarse al
terminal rojo (+) del altavoz frontal derecho.
Conecte los terminales negros (-) del HS a los
terminales negros (-) de los altavoces. Véase
pág. 15 para más información sobre la polaridad
de los altavoces.
C
Entrada Remote IR: Si el sensor IR en el
panel frontal del HS 250 queda tapado por las
puertas de un mueble u otros objetos, se puede
utilizar un sensor IR externo. Conecte la salida
de ese sensor a esta entrada.
CONEXIONES DEL PANEL POSTERIOR 9
Conexiones del panel posterior
D
Entrada TV Audio: Si su pantalla está
conectada al sistema HS a través de un cable
HDMI, por componentes, S-vídeo o compuesto,
conecte la salida analógica de su TV a esta
entrada. Si su televisor está conectado al
sistema HS a través de un cable Scart, no será
necesaria dicha conexión.
Nota: Encontrará más detalles sobre todas las
conexiones Audio/Vídeo en las próximas páginas, bajo los títulos Configuración y Conexiones.
E
Salida Digital Coaxial: Conecte esta
salida a la entrada correspondiente de un
dispositivo de grabación digital, como un CD-R
o un MiniDisc.
F
Salida de activación de Subgraves:
Conecte esta salida de activación a la entrada de
activación del altavoz de subgraves
Harman Kardon para que dicho altavoz se active
y desactive simultáneamente con el resto del
sistema.
G
Entrada USB instantánea: Podrá utilizar
esta entrada para la conexión temporal a un
dispositivo portátil o disco duro USB y la
reproducción instantánea de sus ficheros de
imagen, audio y vídeo (p.e., una cámara digital).
H
Salida HDMI: Conecte esta salida a la
entrada de alta definición de un dispositivo de
plasma, LCD o proyector de vídeo para conseguir
la mejor calidad de imagen.
I
Salida Remote IR: Permite que el sensor IR
del receptor sirva para otros dispositivos
controlados por el mando a distancia. Conecte
esta salida a la entrada ”IR IN” de equipos
Harman Kardon o compatibles.
J
(DMP): Con el HS 250 apagado, conecte aqui un
extremo del conector Harman Kardon
(opcional) y el otro extremo a su Apple iPod de
Apple compatible. Cuando se seleccione la fuente
Digital Media Player, podrá visualizar los mensajes
de control y de navegación de su iPod en el monitor (si hay una iPod conectada a una de las salidas de monitor de vídeo
la línea inferior y superior de la pantalla E.
Podrá navegar por su iPod y seleccionar las pistas
que desee reproducir mediante los botones
⁄/¤
Conector Digital Media Player
0123H
/‹/›9
y los botón de ajuste6.
) y en
10 CONEXIONES DEL PANEL POSTERIOR
C
J
G
F
P
4
M
8
6
B
5
Q
A
1
0
L
2
8
9
D
O
N
K
7
E
H
3
I
G
Mando a distancia
0
Botón Activación/selección de fuente
1
Apagado
2
Subtítulos
3
Título
4
Ángulo
5
Audio
6
Enter
7
Botón Eject
8
Botón Configuración/OSD
9
Botón Flecha (
A
Info
B
Menú
C
Pausa
D
Estado
E
Salto (Anterior)
F
Salto (Siguiente)
G
Play
H
Búsqueda/Lenta (REB)
I
Stop (parada)
J
Búsqueda/Lenta Adelante
K
Botones Macro
L
Pic +/Pic -
M
Zoom
N
Lista de ReproducciónN
O
Random
P
A-B
Q
Volumen arriba/abajo
Botón Modo
Botonnes Numeréricos
Reperir
Borrar
Salida de Vídeo
Formato de Vídeo
Botón de aprendizaje
Botones de Pantalla
Botón de Información
Botones de Teletexto
Botón Imagen en imagen
Botón de formato de imagen
Ventana de transmisión IR
Indicador de Programa
M/N/K/L
)
ESPANOL
MANDO A DISTANCIA 11
Mando a distancia
0
Botón Activación/selección de fuente:
Enciende el aparato cuando se encuentra en el
modo Reposo (aparece en la pantalla el logotipo
de Harman Kardon.)
1
Apagado: Desactiva el sistema HS y lo
coloca en modo standby.
2
Subtítulos: Cuando se esté
reproduciendo un DVD, púlselo para seleccionar
un idioma o para retirar los subtítulos.
3
Título: Cuando se esté reproduciendo un
disco, púlselo para que el reproductor regrese a
la primera sección del disco.
4
Ángulo: Púlselo para acceder a los diversos
ángulos de un DVD (En caso que el DVD
contenga múltiples ángulos de cámara, o para
rotar las imágenes JPEG).
5
Audio: Púlselo para acceder a los diversos
idiomas de audio de un DVD (si el DVD dispone
de varias posibilidades de lenguaje)
6
Enter: Pulse este botón para activar una
opción o configuración.
7
Botón Eject: Presione este botón para
liberar el disco cargado.
8
Configuración/OSD: Púlselo para acceder
al Menú OSD.
9
Botón Flecha (M/N/K/L): Utilícelo para
desplazar el cursor a través del Menú OSD.
A
Mute: Silencia el sonido.
B
Menú: Muestra el menú del Disco DVD
actual en la pantalla de TV en el modo
reproducción.
Cuando se esté reproduciendo discos con
imágenes JPEG, al pulsar este botón se accederá
a las imágenes en miniatura.
Durante la reproducción de archivos de su iPod a
través del sistema , al presionar este
botón accederá al menú del iPod.
C
Pausa: Congela una imagen (con DVD/
VCD) y paraliza la señal de reproducción (CD)
cuando se está reproduciendo un disco. Púlselo
de nuevo para la reproducción normal.
D
Estado: Pulse este botón durante la
reproducción de un disco para visualizar el panel
gráfico. Use los botones de cursor para recorrer
las distintas opciones. Cuando esté resaltado un
símbolo, pulse ENTER en el mando a distancia
para seleccionarlo.
E
Salto (Anterior): Pulse este botón para
regresar al principio de la pista en curso, y
vuélvalo a pulsar de forma consecutiva para ir al
principio de la pista anterior. Una vez pulsado el
botón PAUSA, cada vez que pulse este botón, la
imagen se moverá cuadro a cuadro.
F
Salto (Siguiente) Pulse este botón para
avanzar hasta el principio de la siguiente pista.
Una vez pulsado el botón PAUSA, cada vez que
pulse este botón, la imagen se moverá cuadro a
cuadro.
G
Play: Hace que el disco se active (primero
cierre la bandeja del disco, si es que se
encuentra abierta.)
H
Búsqueda/Lenta (Reb): Permite buscar
hacia atrás en un disco mientras se está
ejecutando. Cada vez que pulse este botón
cambiará la velocidad de búsqueda, tal y como
indicará el número de flechas que aparecerá en
la parte superior derecha de su pantalla. Una vez
que pulse el botón PAU SA, cada vez que pulse
este botón, cambiará la velocidad indicada por
las flechas de la parte superior de la pantalla.
I
Stop (parada): Cuando se está
reproduciendo un disco, si pulsa STOP y PLAY, el
disco retomará la reproducción, p. ej. empezará
desde el mismo punto del disco en el que la
unidad se paró. Si pulsa STOP dos veces, y luego
el botón PLAY, el disco comenzará desde el
principio.
J
Búsqueda/Lenta (Adelante): Permite
buscar hacia adelante en un disco mientras se
está reproduciendo. Cada vez que pulse este
botón cambiará la velocidad de búsqueda, tal y
como indicará el número de flechas que
aparecerá en la parte superior derecha de su
pantalla. Una vez que pulse el botón PAUSA,
cada vez que pulse este botón, cambiará la
velocidad indicada por las flechas de la parte
superior de la pantalla.
K
Botones Macro: Pulse estos botones para
almacenar o recuperar una "Macro", que es una
secuencia de comandos pre – programada
almacenada en el mando a distancia. (Vea la
página 26 para más información).
L
Pic+/Pic -: Al pulsar este botón en el modo
JPEG pasaremos a la imagen anterior o posterior.
M
Zoom: Cuando un DVD o VCD se está
reproduciendo, pulse este botón para activar el
zoom en la imagen de forma que se agrande.
Hay 4 pasos en la función de zoom, cada una
progresivamente mayor. Aunque pulsando de
nuevo cada uno de los pasos del zoom se vuelve
a la imagen normal. La función Zoom no está
disponible durante la reproducción de material
de alta definición.
N
Lista de Reproducción: Pulse este botón
para alterar el orden de reproducción del disco.
O
Random: Pulse el botón RANDOM para
que el disco se ejecute en orden aleatorio.
P
A-B: Púlselo para ejecutar la sección A-B de
forma repetida.
Q
Volumen arriba/abajo: Eleva o reduce el
nivel de volumen general.
Botón Modo: Este botón le permitirá
cambiar el modo del mando a distancia y
controlar así otro dispositivo sin la necesidad de
seleccionarlo como fuente. Cada vez que
presione este botón cambiará el modo del
control remoto en el orden siguiente: TV, DVD,
CD, RADIO, AUX, D-IN, USB y DMP, para volver a
TV de nuevo. El indicador de Selección de fuente
se iluminará para indicar el modo correspondiente.
Botones Numéricos: Permite seleccionar
números pulsando este botón.
Repetir: Púlselo para ir al menú repetir.
Puede repetir un capítulo, una sección o todo el
disco.
Borrar: Púlselo para retirar de la
pantalla el menú del panel.
Salida de Vídeo: Pulse este botón para
seleccionar las salidas de vídeo S-Vídeo,
Componentes y SCART RGB del reproductor de
HS System. Recuerde que las salidas de vídeo
Composite y SCART Composite del reproductor
siempre están activas, lo que le ayudará en la
configuración inicial.
Formato de Vídeo: Pulse este botón para
cambiar la resolución de la Salida de Vídeo
Componente entre la definición estándar y la
definición progresiva (PAL entrelazado y PAL
progresivo; NTSC entrelazado y NTSC
progresivo).
Botón de Aprendizaje: Pulse este botón
para iniciar el proceso de "aprendizaje" de
códigos del mando a distancia de otro aparato en
el HS System. (Vea la página 26 para más
información sobre esta función).
a
función directa con el HS 250, pero pueden ser
programados para controlar alguna de las
funciones de su TV a través de la función de
aprendizaje/transferencia de códigos (learning)
del control remoto.
pequeña ventana hacia el sistema HS cada vez que
presione algún botón del control remoto para
asegurarse de que la recepción de los rayos
infrarrojos es correcta.
tri-color le guiará a través del proceso de
aprendizaje/transferencia de códigos del control
remoto de su HS (consulte la página 26 si desea
más información acerca de la programación del
remoto).
Estos botones no disponen de
Ventana de transmisión IR: Dirija esta
Indicador de Programa: Este indicador
12 MANDO A DISTANCIA
Información básica
Acerca de este manual
• Los tipos de funciones que pueden utilizarse
con un disco particular varían según las
características del disco. En algunos casos,
estas funciones pueden ser diferentes a las
descritas en este manual de uso. En tal caso,
siga las instrucciones que aparezcan en la
pantalla. El manual de uso sólo cubre las
funciones de disco básicas.
• Con algunas funciones, es posible que
aparezca el icono u en la pantalla,
indicando que la operación descrita en este
manual no está permitida para el disco en
cuestión.
• Las ilustraciones de los menús de pantalla y
del panel frontal que aparecen en este manual
son únicamente de carácter informativo. Las
visualizaciones reales pueden diferir
ligeramente de las que se muestran en el
manual.
Precauciones en el manejo
de los discos
• Para mantener los discos limpios, sosténgalos
por los bordes sin tocar la superficie.
• No pegue papel ni cinta adhesiva en el disco.
Si el disco se mancha con pegamento o un
sustancia similar, límpielo bien antes de usarlo.
Precauciones en la limpieza
de los discos
• Antes de la reproducción, limpie el disco
pasando un paño desde el centro hacia fuera.
• No utilice disolventes como la bencina o el
aguarrás, ni productos de limpieza, ni
aerosoles antiestáticos para discos de vinilo.
Precauciones en la instalación de discos
• No coloque más de un disco en el cargador.
• No coloque el disco al revés.
• No presione el disco excesivamente al cargarlo.
El mecanismo de carga del sistema se
encargará de recoger el disco y deslizarlo hasta
su posición adecuada.
Códigos de zona
Los reproductores y discos DVD se diseñan con
números de zona que indican las regiones en las
que se pueden reproducir los discos. Si el número
de zona del disco que desea reproducir no concuerda con el número de zona de su reproductor
de DVD, no podrá reproducir dicho disco.
Aparecerá el mensaje REGION ERR en la pantalla
del panel frontal.
El código de zona figura en el panel posterior y
en el embalaje exterior del reproductor.
ESPANOL
• No exponga el disco a la luz solar directa ni a
fuentes tales como los conductos de
ventilación calientes, ni lo deje en un coche
aparcado al sol, ya que puede producirse un
conside rable aumento de la temperatura en el
interior del vehículo.
• Después de la reproducción, guarde el disco en
su estuche.
• No escriba en la cara de la etiqueta con
bolígrafos u otros útiles de escritura.
• Procure que el disco no se caiga ni se doble.
INFORMACIÓN BÁSICA 13
Instalación y conexiones
COMPONENTS IN
TV SET
AUDIO OUT
TV SET
AUDIO OUT
S-VIDEO IN
DIGITAL OUT
HDMI IN
AUDIO OUT
DIGITAL OUT
Después de desempaquetar la unidad y de
colocarla sobre una superficie sólida que pueda
aguantar su peso, deberán realizarse las
conexiones con los demás equipos de audio y
vídeo.
Conexión de equipos de audio
Aconsejamos realizar con cables de alta calidad
las conexiones con los equipos de fuente de
sonido y grabación, para preservar la integridad
de las señales.
Al conectar un equipo de fuente de audio o los
altavoces, es recomendable desenchufar la unidad
de la toma mural de CA. Esto impide cualquier
posibilidad de enviar señales de audio o
transitorios eléctricos que puedan dañar los
altavoces.
1. Conecte las salidas de altavoces frontales
los altavoces respectivos.
Los cables que se tiendan por el interior de la
pared deberán llevar las marcas correspondientes
que indiquen su aprobación según las normas de
la organización de estandarización que
corresponda. Puede consultar al instalador, o a un
electricista que conozca los códigos de edificación
aplicables en su localidad, acerca de la instalación
de cables por el interior de paredes.
Cuando conecte los cables a los altavoces,
cerciórese de conectar bien las polaridades.
Tenga en cuenta que el terminal positivo (+) de
conexión de cada altavoz ahora tiene un código
de color específico. No obstante, la mayoría de los
altavoces aún utilizan un terminal rojo para la
conexión positiva (+). Conecte el cable
"negativo" o "negro" al mismo terminal tanto en
el receptor como en el altavoz.
También es aconsejable que los cables utilizados
para conectar los pares de altavoces tengan la
misma longitud. Por ejemplo, deberá utilizar la
misma longitud de cable para la conexión entre la
unidad y los altavoces frontal derecho y frontal
izquierdo, incluso cuando éstos estén a distancias
distintas del controlador HS.
2. Las conexiones al subwoofer se efectúan a
través de una conexión de audio de nivel de línea
de de la salida de subwoofer
7
SUB de nivel de línea (violeta) del subwoofer.
Conecte simultáneamente la Salida de
Activación de Subgraves
F
a la entrada de
activación del altavoz de subgraves.
3. Conecte la antena de FM suministrada a la
conexión FM (75 ohm)
5
. También se puede
utilizar una antena exterior en el tejado, una
interior eléctrica, una de cable o la conexión de un
sistema de TV por cable. Tenga en cuenta que si la
antena o la conexión utilizan un hilo de par
trenzado de 300 ohmios, necesitará el adaptador
de 300 ohmios a 75 ohmios que se suministra con
la unidad para esta conexión.
B
a la entrada
Conexión de equipos de vídeo
Los equipos de vídeo se conectan de la misma
manera que los componentes de audio. También se
recomienda el uso de cables de interconexión de
alta calidad para mantener la calidad de la señal.
Conexión del televisor y de los
componentes opcionales
NOTA: Para poder escuchar el sonido de un
programa de televisión a través de los altavoces
de su sistema HS necesitará una conexión entre la
salida de audio de su receptor y el controlador HS:
por ese motivo, cuando utilice el cable SCART
incluido, no tendrá que conectar ningún otro
cable – el cable SCART transporta las señales de
audio y vídeo en ambas direcciones. Sin embargo,
al utilizar las tomas
a
compuesto, tendrá que conectar la salida de audio
de su televisor con la entrada TV AUDIO IN
de la parte trasera de su controlador HS.
Si su televisor dispone de salida de audio digital,
le recomendamos que utilice ésta en lugar de la
salida de audio analógico. Conecte la salida
digital de su TV a la entrada DIGITAL IN
de la parte trasera de su controlador HS.
Conexión HDMI
Si su TV está equipada con entrada HDMI, le
sugerimos que utilice la conexión HDMI para
interconectar su sistema HS y su TV. De este modo
podrá ver sus DVD con la mejor calidad de imagen
posible. Actualmente, la mayoría de LCDs, televisores
de plasma y proyectores de vídeo disponen de
entrada HDMI. Conecte la salida HDMI Output H
a la entrada HDMI de su dispositivo de vídeo.
El cable HDMI no transporta señales de audio desde
el TV hasta el sistema HS, por lo que necesitará una
conexión de audio adicional (consulte más arriba).
Su su TV no dispone de entrada HDMI, siga las
siguientes instrucciones para conectarlo al sistema
HS u otros componentes de vídeo.
Conexión del televisor (método 1) –
mediante el cable SCART (incluido)
Para ver la imagen de discos DVD en el televisor,
conecte la toma de salida SCART TV 3 del sistema
HS a la toma de entrada SCART de su televisor.
HDMI, componentes,
S-Video o
K
89
La conexión del sonido pasa por el mismo cable
(véase la nota anterior).
Conexión del televisor (método 2) –
mediante el cable S-Video (no incluido)
Si su televisor cuenta con una toma de entrada
S-Video podrá conectar el televisor a la toma de
salida S-Video 1 situada en la parte posterior del
controlador HS. Los cables S-Video no transportan
la señal de audio, por lo cual necesitará una
conexión de audio adicional (véase la nota
anterior).
Conexión del televisor (método 3) –
mediante el cable de vídeo compuesto (no
incluido)
Si su televisor no cuenta con tomas de entrada
S-Video o SCART, conecte la toma de salida de
0
vídeo
del HS a la toma de entrada de vídeo de
su televisor. El cable compuesto tampoco
transporta las señales de audio, por lo cual tendrá
que efectuar otras conexiones adicionales (véase
nota anterior).
Conexión de la señal de vídeo por
componentes (método 4)
Si el equipo de visualización dispone de entradas
de vídeo por com po nentes, deberá conectar las
2
salidas Component Video Outputs
del HS 250
a las entradas correspondientes del televisor. Si
utiliza un televisor o proyector con barrido
progresivo, también deberá cambiar el tipo de
exploración en el menú de configuración del
reproductor DVD, y seleccionar"Progressive" en
lugar de "Interlaced".
14 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
DIGITAL OUT
VCRSATELLITE DECODER
TV SET
AUDIO OUTAUDIO OUT
Instalación y conexiones
Conexión de VCR y decodificador de
satélite (métodos 5 y 6)
Las figuras 5 y 6 ilustran posibles métodos de
conexión para las configu raciones más habituales.
El método de conexión en su caso puede ser
distinto debido a las diferentes especificaci ones
de los equipos. Consulte el manual de
instrucciones de su equipo.
Conexión de un módulo set-top o receptor
de satélite digital (método 7)
– mediante cable digital coaxial
Para escuchar la señal multicanal o la mezcla de
receptores multicanal o receptores vía satélite,
conecte la salida digital coaxial de su dispositivo
8
a la entrada digital coaxial
del controlador HS.
bajar completamente el volumen del controlador
HS. Si, en cambio, los altavoces del sistema HS
están activos, deberá bajar completamentte el
volumen de su televisor.
Entradas y Salidas digitales
Conecte a las entradas óptica y coaxial digital
89
la salida del equipo de cualquier fuente
digital, como un reproductor o cambiador de CD o
DVD, un videojuego avanzado, un receptor digital
de satélite, un sintonizador HDTV o dispositivo de
cable digital o la salida de una tarjeta de sonido
de ordenador compatible.
Conecte las salidas digitales coaxiales
E
en el
panel posterior del HS a las correspondientes
entradas digitales de un grabador de CD-R o un
grabador de minidiscos.
Advertencias a la hora de conectar
el cable de audio digital óptico
(opcional):
Presione con cuidado el conector digital del
cable e insértelo en la salida óptica digital
firmemente, observando que el cable y el
conector de salida digital se adaptan
mutuamente en la conexión.
Left Front
Frontal
izquierdo
Speaker
Right Front
Frontal
derecho
Speaker
A) Instalación de altavoces de canal delantero
con televisores de visión directa o sistemas de
retroproyección
TV or Projection Screen
TV o pantalla de proyección
Left Front
Frontal izquier-
Speaker
do
Right Front
Frontal
Speaker
derecho
ESPANOL
Conexiones opcionales de audio
Entrada Aux para una fuente externa
Puede conectar una fuente de audio analógica
estéreo de nivel de línea (receptor de satélite,
platina de casete, preamplificador para giradiscos,
6
etc.) a las entradas AUDIO IN
posterior del controlador. Así podrá disfrutar de
las ventajas del sistema HS con otros
componentes de audio.
• Conexión de VCR/audio (cables no incluidos)
Si desea recibir el sonido del equipo de vídeo
estéreo (magneto scopio) a través de los
altavoces del sistema, conecte las salidas de
audio derecha e izquierda del equipo de vídeo a
las entradas de audio corres pon dientes AUDIO
6
de este sistema.
IN
Salida Auxiliar para Grabación
Para grabar el sonido del sistema HS con el
equipo de vídeo u otro graba dor de audio
(platina, MD, CDR y algunos otros), las salidas de
A
audio
deberán conectarse a las entradas de
graba ción analógica ”Record In” de dicho
dispositivo. También puede conectar estas salidas
a las entradas de audio de su aparato de TV si
desea escuchar el sonido de su controlador HS
tan sólo a través de los altavoces de su televisor.
Deberá apagar el amplificador del subgrave y
del panel
Colocación de los altavoces
La ubicación de los altavoces en un sistema de
cine doméstico 2.1 puede influir decisivamente en
la calidad de reproducción del sonido.
Coloque los altavoces frontal derecho y frontal
izquierdo de modo que la distancia entre ellos sea
igual a la distancia entre uno de los altavoces y la
posición de escucha preferida.
Si es posible, ajuste los altavoces frontales para
que dirijan el sonido a la altura de los oídos en la
posición de audición.
De este modo obtendrá el mejor resultado Dolby
Virtual Surround utilizando tan sólo los altavoces
frontal derecho y frontal izquierdo.
Al seguir estas instrucciones, descubrirá que hay
que probar hasta encontrar la ubicación correcta
de los altavoces en el correspondiente lugar de
instalación. No sea reacio a cambiar los objetos de
sitio hasta que el sonido del sistema suene
correctamente. Optimice los altavoces para
conseguir que las transiciones de audio en la parte
delantera de la habitación sean suaves.
Los subwoofers producen principalmente sonido
no direccional, por lo que pueden colocarse casi
en cualquier lugar de la habitación. Su lugar de
instalación se basará en el tamaño. Una manera
de encontrar su mejor ubicación es colocarlo en la
parte delantera de la habitación, a unos 15 cm de
la pared o cerca de una esquina. Otro método
consiste en situar provisionalmente el subwoofer
en la posición de audición preferida, y después
caminar por la habitación hasta encontrar el lugar
en que se oiga mejor.
B) La distancia entre los altavoces izquierdo y
derecho debe ser igual a la que hay entre las
posiciones de asientos y la pantalla de
visualización.
INSTALACIÓN Y CONEXIONES 15
Instalación y conexiones
Conexión de alimentación
• Requisitos de alimentación eléctrica:
230 V c.a., 50 Hz.
• Cualquier otro suministro de tensión podría
dañar el sistema o provocar un funcionamiento
anómalo.
• Antes de conectar el cable de alimen tación del
sistema a una toma mural, conecte los cables
de los altavoces y de los otros componentes al
sistema.
• Conecte el cable de alimentación del
subwoofer activo.
• Conecte los cables de alimentación del
televisor y del resto de compo nentes
opcionales a una toma mural.
Una vez colocados y conectados los altavoces, el
paso siguiente es programar las memorias de
configuración del sistema.
Primera puesta en marcha
Ya está listo para poner en funcionamiento el
controlador del sistema HS 250 para efectuar los
ajustes finales.
4
1. Enchufe el Cable de alimentación
toma de red.
Tenga en cuenta que el Indicador de
1
encendido
que la unidad está en modo de espera.
2. Quite el plástico protector de la lente del panel
frontal. Si se deja puesta, el plástico puede
afectar el rendimiento del mando a distancia.
3. Coloque las tres pilas AAA incluidas en el
mando a distancia como se indica en la
ilustración. Asegúrese de seguir las indicaciones
de la polaridad (+) y (–) situadas en la parte
superior del compartimento de las pilas.
se volverá naranja para indicar
a una
Reproducción básica
Preparación
1. Encienda la TV en la posición ON y seleccione su
entrada de vídeo conectada al Controlador HS.
2. Al encender el controlador del sistema HS,
aparecerá en la pantalla una imagen de
bienvenida de Harman Kardon HS. Si esa pantalla
está distorsionada o sin color, cambie los
parámetros adecuados en el submenú de
configuración de vídeo en función de su televisor
y de la conexión utilizada entre el controlador del
sistema HS y su televisor TV.
3. Si no ve imagen alguna, ni tan sólo la imagen
de Harman Kardon, compruebe el ajuste de la
entrada de vídeo utilizado en su TV (la mayoría
de entradas SCART de los TVs pueden
configurarse en los menús del TV). Cuando no
consiga arreglarlo, conecte su TV con distintos
cables al Controlador HS, p. ej. a través de Cables
Compuestos (tomas amarillas) o de S-Vídeo, ver,
mejor que a través del SCART para visionar los
menús de ajuste hasta que todos los ajustes
adecuados del "Video" se hagan
adecuadamente.
6
4. Inserte un disco en la zona de carga
Sujete el disco sin tocar su superficie, colóquelo
con el lado de la carátula hacia arriba, ajústelo
con las guías y póngalo en la posición adecuada.
• Disco 3" (8 cm) o disco 5" (12 cm).
5. Inmediatamente después de que el disco sea
cargado, se iniciará la reproducción
automáticamente.
• Con la mayoría de DVDs, aparece un Menú de
Disco en la pantalla. Selec cione el objeto del
menú específico usando los botones FLECHAS
9
del mando a distancia, y luego pulse
6
INTRO
.
.
Características de reproducción de
discos
Saltar pistas o títulos/capítulos
Para moverse adelante o hacia atrás por las
pistas de un CD o los títulos o capítulos de un
DVD, presione las teclas Previous (pista anterior)
EF
/ Next (pista siguiente)
Movimiento de reproducción
Rápido/Búsqueda Rápida
1. Para adelantar o rebobinar a gran velocidad
un disco CD o DVD que se está reproduciendo
pulse SEARCH
Una vez pulsado uno de estos botones, la
búsqueda rápida continuará hasta que se pulse
PLAY.
Hay cuatro velocidades rápidas. Cada vez que se
pulsan los botones SEARCH, se pasa a la
siguiente velocidad en el siguiente orden: x2, x4,
x16, x100, señalada por un indicador de flecha
en la parte superior derecha de la pantalla.
2. Pulse PLAY
reanudar la reproducción normal.
Recuerde que no habrá sonido mientras se
adelanten o rebobinen los discos DVD. Esto es
normal en la reproducción de DVD, ya que los
procesadores Surround no pueden procesar el
flujo de señal digital en los modos de
reproducción rápida. Sí podrá oír el audio
durante la reproducción rápida de los CD
convencionales.
Congelación y avance imagen a imagen
(solo DVD)
1. Pulse PAUSE
un DVD para congelar la imagen.
2. Cada vez que pulse uno de los botones STEP
(FWD o REV
videograma (o cuadro o frame) en el sentido
correspondiente.
3. Pulse PLAY
normal.
HJ
G
en cualquier momento para
C
durante la reproduc ción de
EF
), la imagen avanzará un
G
para reanudar la reproducción
.
en el mando a distancia.
4. Active el HS 250 presionando el botón Power
1
On/Off
Selectors
de encendido
confirmar que la unidad está encendida, y se
iluminará la pantalla de información
principal
16 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
o los selectores Input Source
0
del control remoto. El Indicador
1
se volverá blanco, para
.
Instalación y conexiones
Reproducción de Movimiento Lento
(sólo con DVD)
1. Cuando un disco de DVD está en modo pausa
o imagen congelada, usted puede moverse
lentamente hacia delante o hacia atrás a través
del programa reproducido a una de las cuatro
velocidades pulsando los botones SEARCH
HJ
(de búsqueda) en el mando a distancia.
Cada vez que pulse el botón pasará a la
velocidad siguiente, que quedará indicada por
medio de los indicadores de flecha en la parte
superior derecha de la pantalla.
G
2. Pulse PLAY
reanudar el funcionamiento normal.
Recuerde que no habrá sonido mientras se
adelanten o rebobinen los discos DVD. Esto es
normal en la reproducción de DVD, ya que los
procesadores Surround no pueden procesar el
flujo de señal digital en los modos de
reproducción lenta. La reproducción lenta no es
posible en CD.
Notas: Las características de la reproducción
puede que no se encuentren disponibles durante
los créditos de apertura de una película. Esto es
intencionado por parte del autor del disco y no
es un fallo del Controlador HS.
La reproducción de un DVD con audio de 96 kHz/
24- bit requiere el uso de un circuito usado
normalmente para otras características. De
acuerdo con esto, las características de
reproducción Reversa Lenta y Avance por Pasos
no se encuentran disponibles en estos discos.
Dependiendo de la estructura de un disco VCD,
las funciones Reverso Lento y Reverso por Pasos
pueden estar prohibidas o no tener una función y
la Reproducción Rápida 4x/8x.
La función de reproducción rápida (Fast Playback,
Search) no estará disponible durante la reproducción de CDs con datos en formato MP3.
en cualquier momento para
Sobre los archivos de vídeo DivX
La compatibilidad de este reproductor de DVD
con los discos DivX se limita a los siguientes
casos:
• la resolución disponible del archivo DivX
debería ser inferior a 720 x 576 (ancho x alto)
píxeles;
• el número total de archivos y carpetas en el
disco debería ser inferior a 999;
• el número de fotogramas por segundo debería
ser inferior a 29,97;
• la estructura de vídeo y audio del archivo
grabado debería estar intercalada.
El reproductor puede reproducir archivos DivX
con la extensión “.avi”.
El reproductor puede reproducir archivos de
subtítulos con las extensiones “.smi”, “.srt”,
“.sub (sólo el formato Micro DVD)” o “.ssa”.
Otros archivos de subtítulos no se visualizarán.
Los archivos de subtítulos deben tener el mismo
nombre que el archivo de la película (pero con
alguna de las extensiones anteriores) y deberían
estar en el mismo directorio.
Reproducir un disco con una película DivX
Antes de reproducir discos con películas DivX,
recuerde lo siguiente:
• no se soportan los DVD multisesión que
contienen archivos de Windows Media Audio;
• no se soportan los discos con sesiones
abiertas;
• el reproductor de DVD no soporta datos de PC;
• este reproductor de DVD no soporta discos no
finalizados con sesión cerrada.
6
1. Inserte un disco en la zona de carga
2. Pulse el botón OSD del mando a distancia y
seleccione una carpeta pulsando los botones del
cursor arriba/abajo, pulse ENTER. Aparecerá un
listado de los archivos de la carpeta. Si usted se
encuentra en un listado de archivos y quiere
regresar al listado de carpetas, utilice los botones
arriba/abajo del mando a distancia para
seleccionar y pulse ENTER.
3. Si quiere visualizar un archivo en concreto,
pulse los botones arriba/abajo para seleccionar
un archivo y pulse PLAY.
Durante la reproducción de una película DivX,
puede utilizar diferentes funciones de
reproducción como avanzar y retroceder rápida o
lentamente, o avanzar y retroceder por pasos.
4. Pulse STOP para detener la reproducción.
Las funcionalidades de reproducción del
reproductor de DVD para discos de vídeo DivX
variarán en función de la versión de DivX
utilizada para crear las películas.
.
Modo Surround
Una de las características más importantes del
sistema HS 250 es la posibilidad de reproducir
grabaciones Surround multicanal de fuentes
digitales, grabaciones analógicas Surround
matrix, y programas estéreo utilizando tan sólo
una configuración de dos altavoces y un altavoz
de subgraves.
La selección del modo Surround se basa en el
gusto personal y en el tipo de material de
entrada que se va a reproducir. Por ejemplo, las
películas o programas de TV que muestren el
logo de un sistema Surround –como el del
sistema Dolby Surround- deberán ser
reproducidos en modo Dolby Virtual Speaker. Los
programas provenientes de un CD y otras fuentes
estéreo deberán se reproducidos en modo
Estéreo, sin el procesamiento de señal Virtual
Surround.
Los formatos de audio y los modos Surround se
seleccionan a través del control remoto. Presione
5
el botón AUDIO
formatos de audio y los modos Surround
disponibles en el disco DVD. Presionando este
botón aparecerán en la pantalla de vídeo los
distintos nombres de formato de audio y de
modo Surround. Cuando el sistema detecta una
fuente digital, el controlador HS seleccionará y
conmutará al modo correcto (Dolby Virtual
Speaker), independientemente del modo
Surround que se hubiera seleccionado anteriormente.
Para la reproducción de un programa tradicional
en estéreo de dos canales, utilizando sólo los
altavoces frontales izquierdo y derecho (más el
subgrave en caso de tenerlo instalado), siga las
instrucciones mostradas en el menú Ajustes de
audio del capítulo Modo de sonido DVD.
para conmutar entre los
ESPANOL
INTRODUCTION 17
Menú configuración
Aspectos predeterminados
del sistema
El paso final de la instalación es establecer los
aspectos predeter mi na dos del sistema. Puede
ser de gran ayuda tomarse unos minutos para
familiarizarse con estas configura ciones, porque
quizá sea necesario cambiarlas antes de utilizarlo por primera vez y luego, de vez en cuando.
Función general del menú OSD
El control y la configuración total del HS 250 se
efectúan en un sistema de menú avanzado OSD
(Exhibición en pantalla). Puede activar el OSD
8
pulsando el botón
mando a distancia. Para desactivarlo,
simplemente deberá pulsar nuevamente el
mismo botón.
El menú principal consiste en un menú PLAYER,
un menú RADIO, un menú SCART, un menú TV
AUX, un menú DIGITAL y un menú SET UP. En el
menú REPRODUCCIÓN se muestran todas las
opciones y la información relacionadas con el
disco reproducido en ese momento. El menú
RADIO le mostrará las opciones de radio y RDS.
Los menús SCART, TV AUX y DIGITAL le
mostrarán las opciones Surround para cada una
de estas entradas de audio. El menú USB le
mostrará toda la información y opciones
disponibles cuando se conecte cualquier dispositivo USB. El menú CONFIGURACIÓN le ayudará
a configurar todos los ajustes de vídeo y de
audio que, normalmente, sólo se efectúan una
vez.
En función de la conexión entre su sistema HS y
su TV, dispondrá de dos menús de pantalla
distintos. Si el HS está conectado vía alguna de
las conexiones estándar (SCART, S-vídeo, vídeo
compuesto o vídeo estándar por componentes),
el menú OSD se basará en iconos. Si el HS está
conectado vía alguna de las conexiones de alta
definición (HDMI o vídeo por componentes de
alta definición), el menú OSD se basará en texto.
Para facilitar su configuración inicial, en los
capítulos siguientes le mostraremos sólo la
versión de conexión en alta definición.
Muchos menús contienen submenús o líneas de
texto. Dichos submenús se mostrarán como
iconos en la parte izquierda del menú,
dependiendo de si usted está visualizando el
menú OSD en versión estándar o de alta
definición. A través de los botones de flecha
podrá mover el cursor y destacar con un recuadro un texto determinado. Una vez, destacado,
podrá activar el texto correspondiente presionando el botón ENTER
del texto pasará a azul oscuro y aparecerán los
parámetros del correspondiente submenú en la
parte derecha del menú. A pesar de que algunos
menús disponen de varios submenús y
parámetros, se realiza siempre del mismo modo.
Se puede acceder a todos los submenús, ajustes
y opciones utilizando los botones de FLECHAS
KLNM
(
distancia.
) 9y ENTER 6del mando a
del mismo nombre en el
6
. El color del icono o
9
Para cambiar un ajuste, simplemente tiene que
desplazar el cursor hasta el ajuste que desea
modificar. Dicho parámetro se destacará a través
de un recuadro blanco, y aparecerá una breve
explicación en la Línea superior de Menú de la
parte inferior de la pantalla, junto con las
opciones disponibles para dicho parámetro, que
aparecerán en la Línea inferior de Menú.
Una vez seleccionado el parámetro, presionando
ENTER aparecerá los iconos
parámetro para indicar que éste puede ser
modificado presionando los botones de flecha
9
. Presione estos botones hasta que el
parámetro muestre la configuración deseada, y
confirme dicha configuración presionando el
6
botón ENTER
a través de las opciones de esta configuración, el
cursor se mueve a través de las opciones de la
línea inferior del menú, y desaparece el resto de
pantalla.
(A) Línea principal del menú
(B) Submenús
(C) Ajustes actuales
(D) Línea superior del menú con breve explicación
(E) Línea inferior del menú con opciones
disponibles
. Observe que cuando navega
My N
junto al
Menú Setup
El primer paso para comprobar o cambiar los
aspectos predeterminados del sistema, es
acceder al Menú Con fi gu ración. En primer lugar,
asegúrese de que el Controlador HS esté
conectado de forma adecuada a un visualizador
de vídeo, y de que esté encendido. Sin embargo,
para este proceso no necesita cargar ningún
disco en la unidad. En los modos STOP, PAUSE o
PLAY, el menú principal de configuración
aparecerá en la pantalla si pulsa OSD en el
mando a distancia.
Este menú principal y todos los submenús pueden
presentar un aspecto diferente, enumerando las
opciones en distintos idiomas según los ajustes
realizados hasta el momento. Con la configuración
original de fábrica, todas las opciones aparecen en
inglés. Por esta razón, todos los menús del manual
se presentan en inglés.
En el menú de CONFIGURACIÓN encontrará
submenús para crear o modificar todos los
ajustes relacionados con el manejo del audio y
del vídeo de su HS 250.
Para acceder al menú de CONFIGURACIÓN
8
pulse el botón OSD
la izquierda hasta seleccionar la opción CONFIGURACIÓN. Pulse ENTER
Ajustes del sistema.
y mueva el cursor hacia
6
para activar los
Ajustes del sistema
El submenú Ajustes del sistema contiene los
ajustes enumerados a continuación. Siga las
indicaciones de la Línea superior del menú que
aparecerá en la parte inferior de su pantalla para
cambiar los ajustes.
Idioma: Selecciona el idioma en el que aparecerán los distintos menús OSD en su pantalla.
Idioma preferido de subtítulos: Define el
idioma en el que usted prefiere que aparezcan
los subtítulos. Cada vez que usted inserte un
disco que contenga el idioma seleccionado, éste
aparecerá de forma automática. En el caso de
que no encuentre el idioma que busca en la lista
de opciones, podrá seleccionar su idioma a través de la opción OTHER, y a continuación tecleando el código de cuatro cifras correspondiente
que podrá encontrar en la lista de códigos de la
página 27. También puede elegir la opción OFF,
caso en el que no aparecerá ningún subtítulo.
Modo de temporizador panel: Configura el
intervalo de espera de la Pantalla de información
del panel frontal. Una vez transcurrido el tiempo
seleccionado, la pantalla se oscurecerá por
completo.
Modo de temporizador de la barra de
estado: Configura el intervalo de espera de la
Barra de estado, tras el cual dicha barra
desaparecerá por completo de la pantalla.
Control paterno: Define una contraseña
utilizada para controlar el visionado de
programas restringidos. La contraseña utilizada
por defecto es 8888. Después de pulsar esta
contraseña puede elegirse entre el control
paterno predefinido o una contraseña nueva. Los
5 símbolos estándar de clasificación en los
Estados Unidos son los siguientes: “G” (General,
nivel 1), “PG” (General, nivel 3), “PG13” (Guía
paterna y 13 años de edad, nivel 4), “R”
(Restringido, nivel 6) y “NC” (A partir de los 17
años de edad, nivel 7). El DVD acepta un total
de ocho niveles, según lo establecido por los
creadores del DVD. Estos niveles adicionales
permiten un mayor control sobre la reproducción
de programas para todas las audiencias. Nivel 8:
se pueden reproducir todos los DVD. Niveles 7 a
2: se pueden reproducir los DVD destinados al
18 MENÚ CONFIGURACIÓN
Menú configuración
público infantil o para todos los públicos. Nivel
1: se pueden reproducir los DVD destinados al
público infantil; están prohibidos los DVD para
todos los públicos y para adultos. Siga las
instrucciones indicadas en la pantalla para
configurar una nueva contraseña.
Reconocimiento de Disco: Cuando está en
posición ON, al insertar un disco, mostrará un
mensaje indicando que el disco ha sido
reconocido y preguntándole si desea iniciar la
reproducción del disco desde el principio o bien
prefiere continuar desde el momento en que
detuvo su reproducción por última vez. La
memoria puede contener información sobre los
últimos 100 discos reproducidos.
Control PBC (Control de reproducción):
Activa el control PBC para discos VCD.
Salvapantallas: Activa un protector de panta-
lla para evitar que una imagen “queme” un aparato de reproducción de vídeo. Si usted conecta
el Controlador HS a una pantalla de plasma o a
un proyector de vídeo le recomendamos que
active en todo momento el protector de pantalla.
Icono de ángulo de pantalla: Esta opción
determina si el Icono de ángulo de pantalla
aparecerá en la pantalla cuando haya diferentes
ángulos disponibles en un disco de DVD.
Ajustes de audio
El submenú de ajuste del audio contiene los
ajustes enumerados a continuación. Siga las
indicaciones de la Línea superior del menú que
aparecerá en la parte inferior de su pantalla para
cambiar los ajustes.
Idioma preferido de audio: Esta opción
define su idioma preferido de audio. Cada vez
que usted inserte un disco que contenga el
idioma seleccionado, éste aparecerá de forma
automática. En el caso de que no encuentre el
idioma que busca en la lista de opciones, podrá
seleccionar su idioma a través de la opción
OTHER, y a continuación tecleando el código de
cuatro cifras correspondiente que podrá
encontrar en la lista de códigos de la página 27.
También puede elegir la opción OFF, caso en el
que no aparecerá ningún subtítulo.
Dinámica: Este ajuste le permitirá sacar un
mejor provecho de programas grabados en
formato Dolby Digital, al reducir el volumen de
sus pasajes más altos y mantener al mismo
tiempo la inteligibilidad de sus pasajes más
moderados. Esta función le permitirá reproducir
todo el impacto de algunas grabaciones a un
nivel que, en caso necesario, no molestará a
terceros.
El HS 250 realiza esta función comprimiendo el
audio en mayor o menor grado, dependiendo del
ajuste seleccionado. Existen tres opciones
disponibles:
MINIMO. No realiza ningún cambio respecto
•
al programa original. Deberá utilizarse cuando el
nivel de escucha pueda ser tan alto como se
desee.
MEDIO. Aplica una cantidad de compresión
•
moderada, de modo que los pasajes más altos
se reproducen de un modo más moderado.
MAXIMO. Aplica una mayor compresión, de
•
modo que los pasajes más altos se reproducen
de un modo más suave.
Control de tono: activa o desactiva los
controles de graves y agudos. Si se modifican los
ajustes de graves y agudos, este control de tono
se pone automáticamente en ON.
Control de graves: ajusta el nivel de
frecuencidas graves.
Control de agudos: ajusta el nivel de
frecuencias agudas.
Modo de sonido DVD: Establece el formato
de audio del disco DVD en reproducción (para
otras fuentes, diríjase a la sección Modo
Surround del capítulo correspondiente). Una vez
establecido en estéreo, cada formato Surround
del DVD se convertirá en una señal pura estéreo.
Una vez seleccionado en alguno de los modos
Dolby Virtual Speaker, todas las señales estéreo
de un DVD serán convertidas a modo Dolby
Virtual Speaker, para conseguir una reproducción
Surround virtual en una configuración de dos
altavoces.
Ajustes de Audio
En el submenú de Ajustes de Audio encontrará la
posibilidad de modificar el nivel de señal de salida del HS 250. Si desea realizar dicho ajuste,
siga las instrucciones descritas en la línea superior del menú de la parte inferior de la pantalla.
Ajuste del nivel de salida
El ajuste de nivel de salida es fundamental en el
proceso de configuración de cualquier sistema
surround.
El ajuste por defecto del reproductor DVD es de
0 dB para todos los canales. En caso de que
considere necesarios ajustes en su sistema, le
recomendamos que realice los ajustes utilizando
el generador de tono de prueba.
Una vez haya llevado el cursor hasta alguno de
los iconos de nivel de altavoz, el tono de prueba
se oirá en el altavoz correspondiente. En caso de
que esto no ocurra, compruebe si el altavoz está
conectado a su salida correspondiente del panel
trasero. El nivel de altavoz podrá ser ajustado
presionando ENTER y seleccionando el nivel
apropiado en la línea inferior del menú. La señal
de test desaparecerá tan pronto como el cursor
sea retirado de los iconos de nivel de señal de
altavoz.
ESPANOL
MENÚ CONFIGURACIÓN 19
Menú configuración
Ajustes de vídeo
El submenú de ajuste del audio contiene los
ajustes enumerados a continuación. Siga las
indicaciones de la Línea superior del menú que
aparecerá en la parte inferior de su pantalla para
cambiar los ajustes.
Ratio de pantalla: Dependiendo del tipo de
televisión, se puede ajustar la configuración de
la pantalla como pantalla convencional (4:3) o
panorámica (16:9). Si dispone de un TV
convencional 4:3 que puede pasar
(automáticamente) a formato 16:9, le
recomendamos que seleccione el formato 16:9.
Televisión estándar: Configura el formato
NTSC or PAL, de salida de vídeo del reproductor
de Controlador HS. Si su televisor es multi-estándar, le recomendamos la configuración AUTO para
obtener una calidad de imagen óptima.
Tipo de exploración: Establece la salida de
vídeo en Entrelazado o Progresivo. Si desea
dejarlo en progresivo, asegúrese de que el
dispositivo de vídeo conectado a la salida por
componentes es capaz de procesar señales de
vídeo de búsqueda progresiva. Tan pronto como
seleccione el tipo de búsqueda como búsqueda
progresiva, la salida de vídeo cambiará
automáticamente a vídeo por componentes.
Todas las demás salidas (vídeo compuesto,
SCART y S-Vídeo), se mantendrán en
entrelazado. Las salidas entrelazadas de vídeo
compuesto y S-Vídeo permanecerán activas para
una segunda conexión (entrelazada) a otra
pantalla de vídeo.
Salida de vídeo: Ajusta el tipo de salida de
vídeo como SCART o por Componentes. El modo
SCART será el utilizado en la mayor parte de las
televisiones, mientras que el modo por
Componentes se usará en los proyectores y en
las pantallas de plasma y LCD.
Salida SCART: selecciona el tipo de señales de
salida de vídeo que se dirigirán al scart. La
mayoría de televisores utilizan la señal en RGB,
ya que proporciona la mejor calidad en imagen.
Modo de vídeo: Este ajuste afecta sólo a las
salidas de vídeo por componentes, y determina
el grado de optimización de las señales de vídeo
para su mestreo en el proceso de búsqueda
progresiva. En la mayoría de los casos, la mejor
opción será el modo automático, ya que
reconocerá si el disco en reproducción ha sido
grabado originalmente en vídeo o en película.
Aún así, en algunos casos deberá compensar
algunos errores presentes en el disco, como por
ejemplo una mala conversión de formato al
convertir una señal de película a vídeo. Existen
tres opciones disponibles:
• Auto: es la opción más recomendada, ya que
permite al HS 250 analizar las señales del
disco y realizar el ajuste en consecuencia.
• Movie: elija esta opción si desea una
reproducción óptima de material que fue
grabado originalmente en película, incluso si
usted lo mira en vídeo via DVD.
• Video: elija esta opción para una reproduc-
ción óptima de material que fue grabado
directamente en vídeo, como pueden ser
programas devortivos o retransmisiones de
conciertos.
Resolución de Vídeo: Selecciona la resolución
de la salida de vídeo. Si el sistema HS está
conectado a través de vídeo compuesto, S-vídeo o
SCART, deberá dejar esta configuración en
estándar.
Si conecta su sistema HS a través de HDMI digital
o vídeo por componentes, le recomendamos la
opción 720p (progresivo con 720 líneas) o 1080i
(entrelazado con 1080 líneas).
Si selecciona alguno de los formatos de alta
resolución (720p ó 1080i), todas las salidas de
vídeo analógico (compuesto, S-vídeo y Scart)
quedarán temporalmente inactivas.
Si desea visualizar señal de vídeo en formato de
baja resolución de nuevo, presione el botón
Video Output
Observe que las señales de vídeo por
componentes no encriptadas pasarán a 720p.
Las señales encriptadas no serán reproducidas
en 720p, y deberán ser reproducidas en vídeo
progresivo por componentes estándar o HDMI.
del control remoto.
Ajuste del vídeo
El submenú de ajuste de vídeo contiene un
acceso a la Pantalla de prueba. Los ajustes de
vídeo tan sólo estarán disponibles cuando la
fuente HS haya sido establecida en Definición
Estándar. Ajuste en primer lugar la terminal de
visualización de vídeo (TV) con la ayuda de la
Pantalla de prueba.
A continuación podrá configurar la salida del
reproductor sintonizando con precisión el Color,
el Contraste, el Brillo, la Tonalidad y el nivel de
Negros. Si desea modificar los ajustes, mueva el
cursor hacia el icono “+” o “-“ en la misma
línea que el ajuste. Una vez que uno de los
iconos se encuentre seleccionado, pulse ENTER
para aumentar o disminuir el valor del ajuste, tal
y como se mostrará en la barra situada detrás
del parámetro seleccionado. Para abandonar el
Menú de ajuste de vídeo, mueva el cursor hacia
DONE y pulse ENTER.
Vídeo DivX bajo pedido
Este código le permite alquilar y comprar vídeos
utilizando el servicio DivX VOD. Para más
información, visite www.divx.com/vod. Siga las
instrucciones y descargue el vídeo en un disco
para su reproducción en este aparato. Recuerde
que todos los vídeos descargados de DivX VOD
solamente pueden ser reproducidos en este
aparato.
Una vez seleccionado el icono DivX, pulse
ENTER para acceder a su código DivX VOD
personal.
20 MENÚ CONFIGURACIÓN
Pantalla de Prueba
Pantalla de Prueba
Puede activar la Pantalla de prueba por medio
del menú OSD, así como una imagen fija para
probar todos los ajustes y el funcionamiento del
vídeo de su televisión. Observe que la pantalla
de test estará disponible tan sólo en el modo
Definición Estándar, es decir, con cualquiera de
las salidas de video analógico
conectadas. Si usted ha conectado el HS 250 al
dispositivo de pantalla a través de la salida
HDMI
H
, la pantalla de test no estará
disponible. Con las barras de color verticales
usted puede comprobar lo siguiente:
El ajuste de intensidad del color adecuado
para su TV.
El color adecuado de cada barra, mostrando
si el estándar de vídeo adecuado se enciende:
los colores deberían ser (izquierda a derecha):
negro, blanco, amarillo, cián (turquesa), verde,
magenta (púrpura), rojo, azul.
La transición de color adecuada, que se ve en
la separación definida de las barras, el SVídeo será mejor que el vídeo, y el RGB mejor
que todo lo demás.
La actuación del filtro de color en su TV (con
señales de "Vídeo"), los extremos de las
barras no deberían mostrar ningún punto
sobresaliente. Aquí los formatos de S-Vídeo y
RGB normalmente no dan ningún problema.
Con la escala de grises y los campos blanco/
negro debajo de las barras de color pueden
ajustarse de forma óptima el brillo y el contraste
de su pantalla, ver capítulo "Ajuste de Imagen
del TV" aquí debajo.
0123
Color Bars
Grey Scale
100%
Black/White
fields
Ajuste de la imagen del TV con la
Pantalla de Prueba
Estos ajustes se pueden realizar ahora, pero
también al final de la configuración.
Ajuste del brillo:
1. Baje el control del color de su TV hasta que
las barras de color se vean en blanco y negro.
2. Ajuste el contraste al nivel más bajo en el que
todavía puede ver las barras de la escala de
grises en la imagen de prueba separadamente
y claramente.
3. Ajuste el Brillo de forma que las barras de la
escala de grises sean todas visibles. La barra
más hacia la izquierda debe ser tan negra
como sea posible más que gris, pero la que
tiene al lado debe ser claramente distinguible.
Todas las barras de la escala de grises deben
cambiar gradualmente y de forma ecuánime
del negro a más blanco, desde la izquierda
hasta la derecha.
Ajuste del contraste:
1. Ajuste el contraste de su TV hasta que vea
una barra blanca iluminada brillante en la
esquina inferior derecha de la pantalla y una
barra negra de un oscuro profundo a la
izquierda. El ajuste de contraste óptimo
dependerá de su preferencia y la luz que
rodea la sala del TV.
2. Si el brillo de la barra blanca no aumenta más
mientras se sube el contraste o cuando los
bordes de las letras de texto blancas
"harman/ kardon" de arriba brillan (sobre la
luz) por encima de las zonas negras, lo que
disminuirá drásticamente la vivacidad del
escrito, y por tanto el Contraste se ha subido
demasiado. Reduzca el contraste hasta que
estos efectos desaparezcan y el vídeo todavía
parezca realista.
3. Si está mirando el TV en un entorno con luz
de día normal, ajuste el Contraste de forma
que una imagen de vídeo normal tenga más o
menos el mismo aspecto que el entorno de su
habitación. De esta forma el ojo se relaja al
ver la imagen del TV. Este ajuste del contraste
puede reducirse cuando se difumina la luz del
entorno, normalmente mejorando mucho la
viveza de un vídeo de esta forma.
4. La escala de grises en la línea del medio debe
tener la misma diferencia clara entre cada
barra que antes del ajuste de contraste. Si no
es así, vuelva atrás al ajuste de brillo y repita
el paso 3 y después haga los ajustes de
contraste, haciendo solo ajustes menores cada
vez para una optimización.
Ajuste de color
1. Cuando el Brillo y el Contraste se hayan
ajustado de forma óptima, suba el control de
color al nivel que usted quiera. Ajuste hasta el
nivel en que los colores parezcan fuertes pero
todavía naturales, no artificiales. Si el nivel de
color es demasiado alto, dependiendo del TV
que se use algunas de las barras parecerán
más anchas o la intensidad de color no
aumentará mientras el control de color se
sube. Finalmen te debería comprobar la
intensidad de color también con un vídeo,
p. ej. imágenes de caras naturales, flores,
frutas y verduras y otros artículos conocidos
de nuestra vida que son muy útiles para un
ajuste óptimo de la intensidad del color.
2. Si el televisor dispone de la opción "Tint" (en
la mayoría de los modelos europeos sólo está
disponible u operativo con las señales NTSC,
no con PAL), utilice la amplia barra blanca
situada debajo de la escala de grises para
afinar la calidez de la imagen. Cada
espectador tiene unas preferencias personales
en cuanto a la tonalidad cromática de la
imagen. Algunos prefieren una imagen más
bien fría, y otros prefieren las tonalidades más
cálidas. La función Tint del TV y la barra blanca pueden usarse para controlar este parámetro. Seleccione el nivel en que el color blanco
adquiere la tonalidad que más le agrade.
Ajuste de Contraste (Sharpness)
Al contrario de lo que pueda parecer, la imagen
aparecerá más nítida y más contrastada con este
control ajustado al mínimo. Reduzca el control
de contraste de su televisor y el control de bordeado (Edges) en el menú de video de su HS
250 si es necesario, para minimizar la aparición
de líneas blancas entre las barras que forman la
porción de escala de grises de la pantalla de
prueba.
Convergencia (Convergence) y Enfoque de
Contornos (Edge Focus)
El patrón cuadrícula que se muestra alrededor de
la pantalla se utiliza para evaluar los niveles de
convergencia y de enfoque en los bordes de una
imagen producida por un dispositivo proyector
frontal o trasero. Aún así, los parámetros que controlan estos niveles no suelen estar accesibles al
usuario, ya que el ajuste de los mismos requiere
conocimiento y experiencia y su uso inadecuado
podría empeorar la imagen. Si usted no se ve
capaz de mejorar la imagen a través de los controles disponibles, contacte con el servicio técnico
autorizado más próximo para que le aconseje.
Una vez realizados y confirmados todos los
ajustes de configuración, utilice los
KL
Botones de Navegación9hasta que se le
muestre el mensaje ‘Done’ en la parte inferior
del submenú de ajustes de vídeo. Presione el
botón Enter
6
si desea volver al menú de sis-
tema en pantalla. A continuación, presione el
Botón Set up
8
para hacer desaparecer los
menús de la pantalla. El aparato la unidad volverá a su modo de operación normal, y estará lista
para hacerle disfrutar de la mejor reproducción de
su DVD o CD.
ESPANOL
PANTALLA DE PRUEBA 21
Menú del reproductor/radio
Utilización del menú de
la barra de estado
La barra de estado en pantalla contiene muchas
características de reproducción. Para ver el Menú
de la barra de estado pulse el botón STATUS
del mando a distancia mientras se esté
reproduciendo un disco. Utilice los botones de FLECHA
9
por las diferentes características de la Barra de
estado. Pulse el botón ENTER
do una de estas características se encuentre resaltada para seleccionada y para modificarla con la
ayuda de las opciones listadas en la pantalla. Pulse
ENTER
Título: El número mostrado indica el número del
título que se está reproduciendo en ese momento.
Capítulo: El número mostrado indica el número
del capítulo que se está reproduciendo en ese
momento en un disco.
Tiempo: Este parámetro le muestra el tiempo en
modo DVD. Si desea cambiarlo, primero mueva el
cursor hacia el parámetro TIME. Se iluminará el
modo seleccionado actualmente Presione ENTER
y el botón de flecha ARROW para activar:
Muestra el tiempo en el modo DVD.
Pulse la FLECHA paso a paso para activar:
Título transcurrido, Título restante, Capítulo
transcurrido, Capítulo restante. Dependiendo de
la elección efectuada, la barra mostrará un
gráfico donde el disco se esté reproduciendo.
del mando a distancia para desplazarse
6
del mando cuan-
6
de nuevo para activar el cambio.
D
Menú REPRODUCCIÓN
Una vez realizados todos los ajustes, ya podrá
disfrutar de su HS 250. Una vez haya insertado
un disco en la bandeja, podrá explorar el menú
de reproducción disponible presionando el botón
OSD. En este menú encontrará todas las opciones
de programación y reproducción, así como toda
la información del disco. Como podrá comprobar,
la disposición de este menú podría compararse
con la del Menú de configuración y su
funcionalidad también es la misma. Los
submenús aparecen en la parte izquierda de la
pantalla, con las opciones INFO activadas por
defecto. Al igual que en el Menú configuración,
podrá resaltar los distintos ajustes utilizando los
botones de FLECHA
ENTER
6
seleccionarlos. Las diferentes opciones de ajuste
aparecerán en la Línea inferior del menú en la
parte inferior de la pantalla.
Disco: Muestra el tipo de disco.
Audio: Muestra la pista de audio que se esté
reproduciendo en ese momento. Las distintas
opciones aparecen en las dos Líneas del menú de
la parte inferior de la pantalla.
9
, pulsando el botón
del mando a distancia para
Lista de reproducción: Establece el orden de
reproducción del disco actual.
Repetición: Ajusta el modo de repetición.
Aleatorio: Activa la reproducción aleatoria en el
caso de que sea posible.
Subtítulo: Muestra el subtítulo del disco que se
esté reproduciendo.
Si ha seleccionado alguno de los formatos de pan-
talla de alta definición, podrá utilizar la función
Thumbnail para una búsqueda rápida y fácil de los
ficheros de imagen. Cualquier fichero de imagen
JPEG que haya sido creado con una imagen asociada se mostrará en la parte superior derecha de
la pantalla a medida que se mueva el cursor a través de la lista de contenidos.
En el Menú Reproducción se marcará el capítulo,
pista o imagen que se esté reproduciendo con un
símbolo de flecha situado delante del Capítulo
(DVD), Pista (CD, MP3, WMA) o Imagen (JPEG).
Desde esta lista podemos seleccionar capítulos,
pistas e imágenes en cualquier momento
moviendo el cursor hacia el capítulo o pista
solicitada y pulsando ENTER
La parte superior de esta pantalla se puede
desactivar para mostrar el listado completo de
Pistas en la pantalla. Para desactivarla, mueva el
cursor hacia el submenú superior INFO (o i INFO)
de la parte izquierda de la pantalla. Pulse ENTER
6
hasta que el icono quede resaltado en un
color azul claro y aparezca el listado completo de
Pistas en la pantalla. Podemos eliminar la lista de
Disco de la pantalla del mismo modo,
desactivando el Submenú PROGRAMA.
Cuando el HS está en reproducción, si presiona el
botón PLAY del mando a distancia se iluminará la
pista en reproducción en el momento específico.
6
para confirmar.
Menús de información
Si activamos el Menú de información de disco en
el modo DVD y MP3 aparecerá la información
(DVD) o ID3 INFO (MP3) acerca de la reproduc ción y del disco reproducido en ese momento. Las
primeras líneas mostrarán el tipo y la identifi ca ción del disco (ID). En la imagen inferior podrá
comparar la relación de formato, el tipo de vídeo
y de búsqueda disponibles en el disco presente
de su reproductor o la información ID3 en caso
de reproducción de ficheros MP3.
En la parte inferior de su pantalla aparecerá la
Resolución y el Formato de audio y, (sólo en caso
de DVD), al fondo, verá una representación
gráfica de la velocidad de transferencia de bits
del vídeo,y.(sólo en caso de DVD) del audio del
disco que se esté reproduciendo.
Reproducción programada
En el modo STOP, se puede utilizar la Lista de
disco para crear su propia lista de programa para
DVD, CD, MP3, WMA y JPEG. Desplace el cursor
hacia la parte derecha del menú, dentro de la
Lista de disco. Si la Lista de disco no se encuentra
activa, mueva el cursor hacia el icono PROGRAM
presente en la parte izquierda para activarla.
Mueva el cursor hacia la Lista de disco, y
seleccione 'Clear Program' para borrar la lista
actual. Una vez borrada, mueva el cursor hacia
arriba o hacia abajo hasta la primera de las pistas
que desee programar y presione ENTER
cursor se moverá a las opciones en la Línea
inferior del menú. Puede añadir la pista (o
imagen) seleccionada a la lista de reproducción,
asignarle el número en el que desea que
aparezca en dicha lista o eliminarla del listado.
Desplace el cursor hacia abajo, hacia la siguiente
pista que le gustaría programar, y siga el mismo
procedimiento hasta que la lista quede
completada. Una vez completada la lista,
presione PLAY en el control remoto o mueva el
cursor hasta la lista de reproducción deseada.
Seleccione el orden programado de entre las
opciones disponibles y presione de nuevo PLAY
para iniciar la reproducción.
En el caso de que tenga un disco que contenga
archivos MP3 e imágenes JPEG, puede seleccionar
la opción de reproducir ambos archivos simultánea mente, de forma que el audio del MP3 se mezcle
con sus propias imágenes. Puede seleccionar el
intervalo de tiempo en el Ajuste de imagen.
También podrá hacer que los archivos de
imágenes se muestren siguiendo la señal de
audio: al final de cada pista de audio se mostrará
la siguiente imagen JPEG.
Con este tipo de discos, podrá escuchar el audio en
MP3 o tan sólo visionar los ficheros de vídeo JPEG.
Para hacerlo, Para hacer esto, en modo de
detención, haga click en los iconos de AUDIO o
PICTURE de la parte izquierda de la pantalla para
seleccionar el formato deseado. Una vez realizada
la selección, la lista de reproducción mostrará sólo
los ficheros MP3 o JPEG.
6
. El
Menú de la radio
Podrá utilizar el sintonizador FM del HS 250 para
escuchar la radio. Antes de proceder a su
instalación, deberá memorizar sus emisoras
favoritas. La manera más fácil de hacerlo es a
través de la pantalla OSD de su monitor.
1. Presione el botón Radio
remoto para activar el receptor DVD y seleccionar
la fuente 'Radio'. Asegúrese también de que el
monitor de vídeo que se encuentra conectado al
HS 250 está activado.
0
del control
22 MENÚ DEL REPRODUCTOR/RADIO
Menú del reproductor/radio
2. La pantalla de televisión le mostrará el menú
RADIO, tal como le mostramos más abajo. También
podrá seleccionar el menú RADIO con las teclas de
flecha
9
haya iluminado la columna RADIO, presione
ENTER
El menú RADIO le muestra el modo de Audio
seleccionado, el nombre de la emisora actualmente
seleccionada (y, en caso de que esté disponible, su
característica RDS), así como una lista de emisoras
con las 30 emisoras seleccionadas, con su número
de memoria, su nombre y el punto de frecuencia
en que se encuentran.
Nota: las emisoras pueden ser memorizadas
manualmente o automáticamente. Primero
describiremos el modo de memorización
manual.El modo de Memorias automáticas
(Preset Mode) es descrito más adelante.
3. Las funciones de sintonización RDS y AUTO
están activadas por defecto, tal como muestran los
iconos de azul oscuro, para facilitar el proceso de
sintonización de sus emisoras preferidas. Mueva el
cursor hasta la línea que muestra la primera emisora del menú. Se iluminará dicha emisora y aparecerá una pequeña explicación en la Línea superior
del Menú en la parte inferior del menú.
NOTA: Las funciones RDS y sintonización AUTO
pueden desactivarse moviendo el cursor hasta el
icono de la parte izquierda del menú y presionando el botón ENTER del mando a distancia hasta
que se ilumine en azul claro.
4. Si presiona el botón
la búsqueda de emisoras a lo largo de la banda
FM. La búsqueda se detendrá cada vez que
encuentre una emisora con recepción aceptable.
Cada vez que se detiene la búsqueda se mostrará
el nombre de la emisora encontrada (así como la
información de si transmite señal RDS). La emisora
se memorizará automáti-camente en la posición
de memoria seleccionada en aquel momento.
Si ya conoce la frecuencia de la emisora, podrá
sintonizarla directamente con la ayuda de las
teclas numéricas del mando a distancia. Presione
la tecla ENTER
emisora.
5. Dirija el cursor hacia la siguiente emisora del
menú. Siga las instrucciones del paso 3 y de la
Linea superior del menú para memorizar todas
las emisoras que desee en la memoria interna del
sintonizador.
Reordenar la lista de emisoras
Una vez memorizadas todas las emisoras deseadas,
puede reordenar la lista de dichas emisoras, colo cando sus emisoras favoritas al principio de la lista.
1. Mueva el cursor de la columna de la izquierda
de la lista de emisoras hacia la primera emisora
que desea reordenar.
del mando a distancia. Una vez que se
6
para entrar en el menú RADIO.
G/H
HJ
empezará
6
dos veces para memorizar la
2. Presione ENTER
cuestión. El cursor se moverá hasta la Línea
inferior del Menú de la pantalla.
3. Seleccione la posición de memoria deseada
moviendo el cursor hacia la izquierda o la
derecha. Presione ENTER
cambio. El cursor se moverá hacia la nueva línea
de emisora seleccionada
4. Repita el paso 3 hasta que todas las emisoras
deseadas se hayan reordenado según sus
preferencias.
Seleccionar posiciones de memoria
Una vez realizado el reordenamiento, podrá elegir
las posiciones de memoria en cualquier momento
presionando las teclas numéricas que le corres ponden. Dependiendo de si la función RDS está
activada o no, aparecerá el nombre de la emisora
en el panel de información del panel frontal.
Presionando el botón Previous/next
EF
seleccionará la siguiente emisora de radio.
También podrá elegir posiciones de memoria a
través del menú Radio. Mueva el cursor hasta la
posición de memoria que desea escuchar y
presione ENTER
una flecha junto a la emisora activa en aquel
momento. Podrá mover el cursor a lo largo del
menú sin cambiar la emisora seleccionada en
aquel momento. Presionando el botón Previous/
I/ J
Next
menú seleccionará la siguiente emisora de la
lista, por ejemplo de la posición de memoria 3 a
4, incluso si el cursor está iluminado en la posición 11.
Presionando el botón Play retornará siempre el
cursor hacia la emisora seleccionada en
reproducción en aquel momento, independiente mente de su posición anterior (incluso cuando
está abierto otro menú).
Borrar posiciones de memoria
Si desea borrar alguna posición de memoria de la
lista, siga los siguientes pasos.
1. Mueva el cursor de la columna de la izquierda
de la lista de emisoras hacia la emisora que
desea borrar.
2. Presione ENTER
cuestión. El cursor se moverá hasta la Línea
inferior del Menú de la pantalla.
3. Seleccione la opción REMOVE de la lista y
presione ENTER
original.
4. Repita el paso 3 hasta que haya borrado todas
las emisoras deseadas.
6
para activar la emisora en
6
para activar el
6
para activarla. Aparecerá
EF
en cualquier posición del
6
para activar la emisora en
6
. El cursor volverá a la línea
I/ J
Función de memorización
automática
Si dirige el cursor hasta el icono "#" de la parte
superior de los números de memoria podrá activar la función de memorias automáticas (Auto
Preset), borrar, borrar la lista entera de emisoras, o
restaurar todos los parámetros de frecuencias que
venían por defecto. Una vez seleccionado el modo
de memorización automática empezará una búsqueda automática a lo largo de toda la extensión
de frecuencias en FM, y se memorizarán auto máticamente todas las emisoras con recepción aceptable, en el mismo orden de aparición en la explora-
ción, en cada una de las memorias. La frecuencia
de búsqueda aparecerá en la parte inferior izquierda del menú, mientras que la frecuencia de cada
emisora memorizada se mostrará en la parte derecha de la lista. Cuando toda la extensión de frecuencias FM haya sido explorada, o cuando todas
las posiciones de memoria (30) hayan sido ocupadas por una emisora, se detendrá el modo de
exploración y se seleccionará la primera posición
de memoria.
También puede detener el proceso de exploración
presionando el botón STOP
emisoras puede ser reordenada, asímismo, siguiendo las instrucciones del capítulo “Reordenar la
lista de emisoras” de la página 19.
I
. La lista de
Identificación de las emisoras RDS
Con la ayuda del sistema RDS (Radio Data System)
podrá identificar el nombre de la emisora que esta
escuchando, así como el nombre de todas las
demás posiciones de memoria.
La función RDS está activada por defecto, tal como
muestra el icono RDS en la parte izquierda del
menú. Con el sistema activado, los nombres de las
emisoras serán visibles tanto en el menú OSD como
en la pantalla de información del panel frontal.
Si la función RDS de la parte izquierda del menú se
encuentra inactiva (en azul claro), sólo se mostrará
la frecuencia de la memoria seleccionada actual mente en el menú y la pantalla del panel frontal.
Desaparecerá el nombre de la emisora en la línea
de la parte superior del menú, pero los nombres de
todas las demás emisoras memorizadas se mantendrán presentes en la lista. Presionando el botón
STATUS
D
cación presente en la pantalla del panel frontal,
conmutando entre la frecuencia o el nombre de la
emisora RDS y viceversa y activará o desactivará el
indicador RDS del menú OSD.
en el control remoto cambiará la indi-
Modo Surround para el
sintonizador
Al igual que con todos los demás tipos de entrada
del HS 250, también podrá seleccionar el modo
Surround que desee para la escucha de la radio. El
modo Surround actual se muestra en la primera
línea del menú del sintonizador. Siga las instruc ciones siguientes para cambiar el formato Surround:
1. Mueva el cursor hacia la línea AUDIO en la
parte superior del menú del sintonizador. Se
iluminará el formato Surround activo en aquel
momento. Presione ENTER
modo Surround que desee elegir. El cambio de
mostrará en la línea inferior del menú.
2. Mueva el cursor hacia la izquierda o derecha,
hasta que se ilumine el formato Surround
deseado.
3. Presione ENTER
El cambio afectará a todas las posiciones de
memoria del sintonizador.
Note:
Así como en todas las demás entradas del
HS 250, podrá seleccionar fácilmente el modo
de Audio, presionando el botón AUDIO
damente hasta que el modo Surround deseado
aparezca en la primera línea del menú OSD.
6
6
para activar el
para activar el cambio.
5
repeti-
ESPANOL
MENÚ DEL REPRODUCTOR/RADIO 23
Menú TV, menú AUX, menú Digital IN
MENÚ TV
Como un mismo cable Scart de audio/vídeo
contiene información de entrada y salida de
audio y vídeo, la conexión Scart entre el receptor
DVD y el televisor podrá ser utilizada para
conducir la señal de salida de su televisor hacia
el receptor DVD. De esta manera, podrá
escuchar los programas de televisión a través de
su sistema de sonido HS.
NOTA: Asegúrese de que el cable Scart que
utilizará tiene todos los pins conectados. Si no es
así, podría suceder que sólo se transmitiera la
señal de vídeo del receptor DVD hasta su TV.
0
1. Presione el botón TV
para activar el receptor DVD y seleccionar TV
como fuente. Asegúrese también de que el
monitor de vídeo conectado al HS 250 se
encuentra activado.
2. El monitor de TV mostrará el menú TV, tal
como muestra la imagen inferior. También
podrá seleccionar el menú TV a través de las
teclas de flecha
Una vez iluminada la columna TV, presione
ENTER
Si el controlador HS se encuentra en standby,
podrá activar la unidad presionando el botón TV
del mando a distancia.
El menú TV contiene los siguientes ajustes. Siga
las explicaciones en la Línea superior del menú
en la parte inferior de la pantalla si desea
realizar estos cambios.
Audio: selecciona el modo Surround que desee
al escuchar su TV o cualquier dispositivo
conectado a la entrada Scart.
Ajuste de Nivel: Este parámetro le ofrece la
oportunidad de incrementar o disminuir el nivel
de entrada del TV, para que su sonido tenga la
misma intensidad que la radio, el reproductor
DVD y otras entradas de audio.
9
6
para acceder a ella.
del control remoto
del mando a distancia.
Menú AUX
Además del reproductor interno CD y DVD
Audio/vídeo, del sintonizador interno y de la
entrada de audio Scart, podrá conectar una
fuente analógica más en el HS 250. Esta fuente
analógica podrá conectarse a la entrada AUDIO
6
del panel trasero.
IN
0
1. Presione el botón AUX
para activar el receptor DVD y seleccionar Aux
como fuente. Asegúrese también de que el
monitor de vídeo conectado al HS 250 se
encuentra activado.
2. El monitor de TV mostrará el menú AUX, tal
como muestra la imagen inferior. También
podrá seleccionar el menú AUX a través de las
teclas de flecha
Una vez iluminada la columna AUX, presione
ENTER
El menú AUX contiene los siguientes ajustes.
Siga las explicaciones en la Línea superior del
menú en la parte inferior de la pantalla si desea
realizar estos cambios.
Audio: selecciona el modo Surround que desea
al escuchar la fuente analógica adicional.
Ajuste de Nivel: Este parámetro le ofrece la
oportunidad de incrementar o disminuir el nivel
de entrada de la fuente analógica adicional,
para que su sonido tenga la misma intensidad
que la radio, el reproductor DVD y otras entradas
de audio.
MENU DIGITAL IN
Además de todas las fuentes de audio y vídeo
analógicas, el HS 250 también le brinda la
oportunidad de conectar dos fuentes de audio
digital, como por ejemplo una caja de recepción
de canales digitales o un caja para la recepción
vía satélite. Conecte estas entradas a los
conectores de entrada digital óptica o coaxial
del panel trasero.
1. Presione el botón D IN
para activar el receptor DVD y seleccionar la
entrada digital (Digital In) como fuente.
Asegúrese también de que el monitor de
vídeo conectado al HS 250 se encuentra activado.
2. El monitor de TV mostrará el menú D. IN, tal
como muestra la imagen inferior. También
podrá seleccionar el menú D. IN a través de
las teclas de flecha
cia. Una vez iluminada la columna D. IN, presione ENTER
9
6
para acceder a ella.
6
para acceder a ella.
del control remoto
del mando a distancia.
0
del control remoto
9
del mando a distan-
El menú DIGITAL IN contiene los siguientes
ajustes. Siga las explicaciones en la Línea
superior del menú en la parte inferior de la
pantalla si desea realizar estos cambios.
Entrada digital: selecciona el dispositivo
digital conectado a la entrada óptica o coaxial
como fuente de escucha.
Audio: selecciona el modo Surround que desea
al escuchar una de las fuentes digitales
seleccionadas.
Ajuste de Nivel: Este parámetro le ofrece la
oportunidad de incrementar o disminuir el nivel
de entrada de la fuente digital, para que su
sonido tenga la misma intensidad que la radio,
el reproductor DVD y otras entradas de audio.
Lista de Modos Surround
Dolby Digital: disponible con fuentes de
entrada digital codificadas con datos en sistema
Dolby Digital. Dispone de hasta cinco canales de
audio independientes y un canal especial
dedicado a la reproducción de efectos de
frecuencias graves.
Las señales Dolby Digital serán entregadas en
formato estéreo 2 canales o procesadas en
modo Dolby Virtual Speaker para ser
reproducidas en el sistema de altavoces 2.1.
DTS: disponible con fuentes de entrada digital
codificadas con datos en sistema DTS.
Disponible en discos especiales DVD, LD y de
audio, proporciona hasta cinco canales de audio
independientes y un canal especial dedicado a la
reproducción de efectos de frecuencias graves.
Las señales DTS serán entregadas en formato
estéreo 2 canales o procesadas en modo Dolby
Virtual Speaker para ser reproducidas en el
sistema de altavoces 2.1.
Dolby Virtual Speaker: Esta tecnología utiliza
un avanzado sistema de algoritmos que permite
la dinámica y los efectos Surround propios de un
sistema 5.1 utilizando tan sólo los altavoces frontal derecho y frontal izquierdo. En el modo
‘Reference’, la amplitud aparente del sonido a través de la imagen sonora frontal quedará determinada por la distancia entre los dos altavoces. El
modo ‘Wide’, en cambio, proporcionará una imagen frontal más espaciosa cuando los altavoces
están más cercanos entre ellos.
24 MENÚ TV, MENÚ AUX, MENÚ DIGITAL IN
Menú USB
MENU USB
El sistema HS está entre los primeros que permiten
la compatibilidad de reproducción de ficheros
desde dispositivos USB. Incorpora dos puertos USB,
uno en la parte derecha y otro en la parte trasera.
Conecte su dispositivo o disco duro USB en
cualquiera de las entradas lateral o trasera USB
3G
. Si dispone de más de dos dispositivos
para conectar simultáneamente, utilice un
distribuidor de dispositivos USB con alimentación
externa, en el que podrá conectar hasta un
máximo de 16 dispositivos portátiles USB.
1. Presione los botones USB
remoto para activar el receptor DVD. Asegúrese
de que el monitor de vídeo conectado al
HS 250 está activado.
2. El monitor TV le mostrará y le permitirá selec -
cionar el tipo de ficheros disponibles en el dispositivo a reproducir. Es posible que se muestre
más de un tipo de fichero, como MP3 y JPEG.
3. Mueva el cursor hacia los botones situados en
la parte inferior izquierda de la pantalla y pulse
ENTER para seleccionar o deseleccionar los
tipos de archivo solicitados.
En caso de que existan distintos dispositivos USB
conectados simultáneamente, todos ellos serán
mostrados en el menú USB. Para diferenciarlos, se
mostrarán como dispositivo 1 y 2. Los
dispositivos USB pueden presentar más de una
partición. Si tal es el caso, las distintas particiones
serán mostradas como 1a, 1b, 1c, etc.
El menú USB contiene los siguientes parámetros.
Siga las explicaciones de la línea superior del
menú de la parte inferior de la pantalla si desea
cambiar alguno de estos parámetros.
Disco: Muestra el tipo de disco.
Imagen (Picture): Selecciona el intervalo entre la
imagen presente en pantalla y la siguiente. En el
menú USB, el capítulo, pista (MP3, WMA) o imagen
(JPEG) reproducida será destacada con una flecha
junto a su nombre o número. Podrá seleccionar
cualquier pista o imagen de la lista en cualquier
momento moviendo el cursor hacia ellas y presionando ENTER
Podrá desactivar la parte superior de esta pantalla
para que se le muestre la lista de reproducción en
pantalla completa. Para desactivarla, mueva el cursor hacia el menú superior INFO (o i INFO) de la
parte izquierda de la pantalla. Presione ENTER
hasta que el icono sea destacado en azul y la lista
de reproducción completa sea visible en pantalla.
Del mismo modo, podrá retirar la lista de discos de
la pantalla desactivando el submenú PROGRAM.
Cuando el HS 250 se encuentra en reproducción,
presionando el botón PLAY del control remoto
destacará la pista en reproducción.
6
para confirmar la selección.
0
del control
6
Si dispone de un dispositivo USB que contiene
archivos de música (MP3, WMA) e imágenes
(JPEG), podrá reproducirlos simultáneamente,
mezclando los archivos de audio MP3 o WMA
con sus propias imágenes. También podrá elegir
el intervalo de tiempo en la configuración de
imagen (picture).
Podrá escuchar independientemente los archivos
de audio MP3 o WMA, o visualizar los archivos
de vídeo JPEG. Si desea hacerlo, en modo de
detención haga click sobre los iconos MUSIC,
PICTURE o MOVIE de la parte izquierda de la
pantalla para seleccionar o deseleccionar el
formato correspondiente.
NOTA: El HS 250 no reproducirá los formatos
SVCD/VCD, MPEG1 (Vídeo), MPEG2 (Vídeo) y pistas de audio CD (CDDA) almacenadas en una
unidad de disco duro USB externa.
• Necesitará una unidad de disco duro externa
preformateada en FAT32 con conector USB. Si su
disco ha sido formateado con otro sistema de
archivos (como NTFS) tendrá que volver a darle
formato. Póngase en contacto con el proveedor
de su disco duro para más información.
• Le recomendamos que cree carpetas y
clasifique los archivos por tipo (películas,
imágenes o música). De este modo podrá
encontrar rápidamente el archivo que busca.
Utilización de
Con el sistema Harman Kardon
activado y un dispositivo Apple
conectado, presione el botón Selector DMP
0
para seleccionar el dispositivo iPod como
fuente de entrada. De este modo podrá disfrutar
de la reproducción de material de audio de su
iPod a través de su sistema de audio/video de
alta calidad.
Con el sistema ‘The Bridge’ activado y un dispositivo iPod compatible conectado, la Línea de
Pantalla
vez haya aparecido este mensaje, podrá utilizar el
control remoto para controlar su iPod.
Tanto si dispone de un dispositivo iPod conectado
al sistema ‘The Bridge’ como si no, la pantalla
mostrada más abajo aparecerá en el dispositivo
de pantalla conectado a su HS 250. Sin embargo,
usted no podrá modificarla sin un dispositivo iPod
conectado a ‘The Bridge’. Una vez conectado y
seleccionado como fuente un dispositivo iPod, el
menú de pantalla pasará a mostrarle el menú del
propio dispositivo iPod.
mostrará el mensaje DMP IN. Una
®
iPod®compatible
Navegue a través de las pantallas del sistema
‘The Bridge’ utilizando los Botones
9
para seleccionar cualquier línea y el botón
Set
6
para confirmar la selección. Presione el
botón MenuBpara volver al campo anterior
del menú de sistema ‘The Bridge’.
Audio: Muestra la pista de audio en
reproducción. En la parte inferior de la pantalla
se mostrarán sus opciones.
Repetición (Repeat): Establece el modo de
repetición. (Repetir1, Repetir carpeta).
Reproducción aleatoria (Random): Activa el
modo de reproducción aleatoria, si éste es posible.
Time (tiempo): Mostrará el tiempo
transcurrido y restante de la canción actualmente
en reproducción.
NOTA: iTunes le permitirá que algunas selecciones siempre (o nunca) recuerden la posición de
reproducción, o que no puedan aparecer en una
reproducción aleatoria (modo Shuffle). El sistema
de configuraciones del HS 250 no podrá ignorar
estas características de configuración de iTunes.
Durante la reproducción de una selección, se
mostrarán el título de canción, artista y álbum –
siempre que está disponible en la información del
iPod- en la línea inferior de la Pantalla de infor-
mación
. La línea superior mostrará el tiempo
transcurrido de canción (a la izquierda), el icono
de modo de reproducción, y el tiempo restante de
canción (a la derecha).
Además, al conectar un dispositivo de pantalla de
video al HS 250, aparecerá una pantalla con
información acerca de la canción y del dispositivo
iPod. La línea superior mostrará el modo de reproducción, y la frase “Now Playing” aparecerá para
indicarle el estado de pista actual. El HS también
mostrará a la derecha el número total de pistas en
la lista de reproducción actual (todo el material del
iPod se considerará parte de una lista de reproducción), y el número de pista actual a la izquierda.
También mostrará el título de la canción, el nombre de artista y álbum. En la parte inferior de la
pantalla aparecerá una barra que mostrará gráficamente la posición de reproducción de la pista
actual, junto con el tiempo transcurrido y el tiempo
restante.
NOTA: Es muy recomendable que utilice un
salva-pantallas en su dispositivo de video. La
permanencia durante largos períodos de tiempo
de cualquier imagen fija – como la de un
menú- en una pantalla plasma o CRT podría
provocar un efecto de ‘quemado’ y dañar la
pantalla.
KLAB
ESPANOL
MENÚ USB 25
Transferir códigos desde un Control Remoto
Aprendizaje de códigos del mando
a distancia
El control remoto del HS 250 es capaz de
'aprender' códigos desde otros remotos que
formen parte de su sistema, como por ejemplo el
de su TV. Para transferir códigos desde el IR de un
remoto hasta el remoto de su HS, siga los
siguientes pasos:
1. Coloque la parte delantera del mando cuyo
código va a transmitir frente a la ventana de
transmisor de IR
del HS. Ambos deben estar separados entre 2 cm
y 4 cm.
2. Elija el botón del mando a distancia que vaya a
utilizar como selector de los códigos que desea
introducir. Éste debe ser alguno de los Selectores
de Entrada
3. Pulse el botón Selector de Entrada
elegido y el botón Learna la vez. Sostenga
estos botones hasta que el Indicador Programa
del selector del dispositivo se vuelva rojo. Deje ir
los botones. Es importante que empiece este paso
antes de transcurrir 20 segundos.
4. Pulse el botón en el mando a distancia del HS
que desee programar. Verá que el Indicador de
Programa
Nota Importante: Los códigos no pueden
transferirse a todos los botones del control
remoto. En tal caso, el Indicador de Programa
ser presionado.
5. Mientras el Indicador de Programa
parpadeando (cinco segundos), pulse y mantenga
el botón en el mando a distancia original que
quiera "enseñar" al mando del HS. Si tarda en
pulsar el botón o no se recibe un comando en
cinco segundos, el Indicador de Programa
parpadea en rojo tres veces y pasa a ambar.
Repita el apso cuatro. Cuando el Indicador de
Programa
mando original. Observe que el Indicador
Programpasa a parpadear en ambar de nuevo.
NOTA: Si el Indicador de Programa
rojo durante el paso 5, la programación no fue un
éxito. Repita los pasos para ver si el código
"tomará". Si el indicador sigue parpadeando en
rojo en el paso 5, este código no puede enseñarse.
6. Repita los pasos 4 a 5 con cada botón del
mando original cuya función desee transferir al
mando a distancia del HS.
7. Una vez han sido transferidos todos los códigos
desde el control remoto de la fuente original al
control remoto del HS, pulse el botón Learn
Esto apagará todos los LEDs del modo aprender.
8. Repita los pasos 1 hasta 7 para cualquier control
remoto desee "enseñar" en el control remoto del
HS.
0
parpadee en ámbar y la luz debajo del botón
parpadeará después de que el botón deje de
del mando a distancia
0
dejará de parpadear.
está
pase a verde, libere el botón del
pasa a
Para borrar los Códigos Aprendidos
El control remoto del HS permite eliminar o borrar
el código aprendido en un botón único para un
aparato único, para eliminar o borrar todos los
códigos que han sido aprendidos desde un
dispositivo único, o para borrar todos los
comandos que han sido aprendidos para todos los
aparatos.
Para borrar un código único aprendido
dentro de ajustes de aparato único, siga
estos pasos:
1. Pulse y sostenga pulsado ambos botones, el
0
Selector de Entrada
sido programado el botón individual a ser
borrado, y el botón Learn
2. Cuando el LED rojo bajo el Selector de Entrada
se ilumina en rojo y el Indicador de Programa
parpadea en ámbar, suelte los botones.
3. Pulse y suelte de nuevo el Selector de
0
Entrada
botón individual que queremos borrar ha sido
programado.
4. Pulse el botón 7
5. Pulse y suelte el botón individual para el cual
el código ha de ser borrado. El Indicador de
Programa
pasará a ámbar.
6. Para borrar otros botones del mismo aparato,
púlselos como se explica en el paso 5.
7. Cuando todos los botones a ser borrados han
sido pulsados, pulse el botón Learn
completar el proceso.
Para borrar todos los códigos de un solo
aprato, siga los siguientes pasos:
1. Pulse y sostenga pulsado ambos botones, el
Selector de Entrada
desea borrar los códigos y el botón Learn
2. Cuando el LED rojo bajo el Selector de Entrada
se ilumina en rojo y el Indicador Program/SPL
parpadea en ámbar, suelte los botones.
3. Pulse y suelte de nuevo el mismo Selector de
Entrada
desea borrar.
4. Pulse el botón 8
5. El Indicador de Programa/SPL
apagará, la luz roja bajo el Selector de
Entrada parpadeará una vez y el Indicador de
Programa/SPL
veces para indicar que los códigos han sido
borrados.
Para borrar todos los códigos de todos los
aparatos programados en el mando a
distancia, siga estos pasos:
1. Pulse cualquier Selector de Entrada
también el botón Learn
2. Cuando el LED rojo bajo el Selector de
.
Entrada se ilumina en rojo y el Indicador
Program/SPL
los botones.
3. Pulse y suelte el mismo Selector de Entrada
0
de nuevo.
4. Pulse el botón 9
5. El Indicador de Programa/SPL
apagará, la luz roja bajo el Selector de
para el aparato al que pertenece el
parpadeará dos veces en verde y
0
para el aparato cuyos códigos
dentro del cual ha
.
tres veces.
0
del aparato del que
tres veces.
parpadeará en verde tres
.
parpadea en ámbar, suelte
tres veces.
para
se
0
se
Entrada parpadeará una vez y el Indicador de
Programa/SPL
veces para indicar que los códigos han sido
borrados.
parpadeará en verde tres
Programación Macro
Las macros le permiten repetir de manera
frecuente y fácil diferentes combinaciones de
comandos con la pulsación de un solo botón en
el mando del HS. Una vez programada, una
macro envía hasta 19 códigos a diferentes en
una secuencia predeterminada permitiéndole
automatizar procesos como el encendido de
aparatos, selecciones de fuentes de señal. El
control remoto del HS puede almacenar hasta
cuatro secuencias independientes de macroinstrucciones, a las cuales se puede acceder a
través de los botones Macro
1. Para iniciar la programación de un macro,
presione simultáneamente el botón Mute
el botón Macro
que el último Selector de Entrada se ilumina en
rojo, y el Indicador de Programa
en ámbar.
2. Entre los pasos para la secuencia macro
pulsando el botón correspondiente al comando
de se paso. Cada macro puede contener hasta 19
pasos, y cada pulsación de botón, incluso los
usados para cambiar de dispositivo, cuentan
como un paso. El Indicador de Programa
parpadeará dos veces en verde para confirmar
cada botón que presione a medida que introduce
las órdenes.
NOTA: Cuando entre comandos para activar
cualquier dispositivo durante una secuencia
.
macro, pulse el botón Mute
el botón Power On de encendido
• Recuerde pulsar el botón Selector de
Entrada
funciones a otro aparato.
3. Cuando todos los pasos han sido entrados,
presione el Presionar PIC + boton
entrar los comandos. La luz rojo bajo el Selector
de Entrada
y el Indicador de Programa
verde dos veces para confirmar el macro a programar.
Ejemplo: para programar el botón Macro 1
K
para que active su sistema HS 250 y su TV,
siga estos pasos:
• Pulse los botones Macro 1
simultáneamente y suéltelos.
y
• Fíjese que el Indicador Program parpadeará
en verde.
• Pulse el Selector TV
• Pulse el botón Mute
encendido del HS.
• Presione el botón de Pantalla On (Screen
Power On)
del "TV".
K
0
adecuado antes de cambiar las
0
parpadeará y luego se apagará
para almacenar el encendido
K
que desee programar. Fíjese
A
K
0
.
A
para almacenar el
.
A
parpadea
. NO PRESIONE
0
.
L
para
parpadeará en
y Mute
A
y
26 TRANSFERIR CÓDIGOS DESDE UN CONTROL REMOTO
Transferir códigos desde un Control Remoto
• Pulse el botón
para completar el proceso y almacenar la
secuencia macro.
Tras seguir estos pasos, cada vez que pulse el
botón Macro 1
ordenes de encendido.
Borrado de órdenes Macro
Para borrar las órdenes que han sido
programadas en uno de los botones Macro, siga
los siguientes pasos:
M/ N/K/L
K
, el mando envía todas las
Channel Up
9
A
1. Pulse el botón Mute
K
que contiene el comando que desea borrar.
2. Nótese que el Indicador de Programa
parpadeará en ámbar, y el LED rojo bajo el
Selector de Entrada
se encenderá.
3. Antes de 10 segundos, pulse el botón Selector
de presione el botón Mute
y el botón Macro
0
usado por última vez
A
.
4. El Led rojo bajo el Selector se apagará, y el
Indicador de Programa
parpadeará 3 veces antes de apagarse.
5. Cuando el Indicador de Programa
apaga, la macro ha sido borrada.
se pondrá verde y
Códigos de Idiomas de DVD
La disponibilidad de idiomas para las principales pistas de audio o para los subtítulos depende de la elección del productor del disco. Para obtener
información sobre los idiomas de cada disco deberá consultar siempre el embalaje Para algunos idiomas, será necesario introducir un código de la
siguiente lista para acceder a él.
IdiomasCódigo
Abkhazian 6566
Afar6565
Afrikaans 6570
Albanian8381
Ameharic6577
Arabic6582
Armenian7289
Assamese6583
Aymara 6588
Azerbaijani 6590
Bashkir6665
Basque6985
Bengali; Bangla 6678
Bhutani 6890
Bihari 6672
Bislama 6673
Breton 6682
Bulgarian 6671
Burmese7789
Byelorussian 6669
Cambodian 7577
Catalan 6765
Chinese9072
Corsican 6779
Croatian 7282
Czech 6783
Danish6865
Dutch 7876
English 6978
Esperanto 6979
Estonian 6984
Faroese 7079
Fiji 7074
Finnish 7073
French7082
Frisian 7089
Galician7176
Georgian 7565
German 6869
Greek 6976
Greenlandic7576
Guarani 7178
Gujarati 7185
Hausa 7265
Hebrew 7387
Hindi 7273
Hungarian 7285
Si surge algún problema durante el uso del
sistema, siga las instrucciones de esta guía de
solución de problemas. Si el problema persiste,
consulte a su distribuidor autorizado
Harman Kardon.
No hay corriente.
• ¿Está bien conectado el cable de alimentación
a la toma de red?
• Puede haberse activado uno de los mecanismos
de seguridad. En tal caso, desenchufe el
reproductor de la toma de red y luego vuelva a
enchufarlo.
No hay imagen.
• Compruebe que el sistema está conectado
correctamente.
• El cable de vídeo puede estar dañado.
Cámbielo por otro nuevo.
• Compruebe que ha conectado el siste ma al
terminal de entrada de vídeo del televisor
(véase la página 14).
• Asegúrese de que el TV está encendido.
• Asegúrese de que ha seleccionado la entrada
de vídeo del TV para ver las imágenes de este
sistema.
Hay ruido de imagen.
• Limpie el disco.
• Si la señal de vídeo del sistema tiene que pasar
por el VCR para llegar al TV, la protección contra
copia aplicada a algunos programas de DVD
puede afectar a la calidad de la imagen. Si
después de comprobar las conexiones el
problema persiste, pruebe a conec tar el sistema
de DVD directamente a la entrada S-Vídeo del
TV si dispone de ella (véase la página 14).
La relación de aspecto de la pantalla es
incorrecta (imagen expandida en vertical)
cuando se reproduce una imagen
panorámica, estando seleccionada la
opción ”16:9” en el modo ”TV DISPLAY”
del menú de configuración.
• Si conecta el sistema con el cable SCART,
conéctelo directamente al TV. De lo contrario,
es posible que no funcione la adaptación
automática de la relación de aspecto del TV.
• Si el televisor no está conectado al HS a través
de un cable SCART, o si la función de
autoconmutación no funciona, deberá poner el
televisor en modo 16:9 (si su televisor se lo
permite).
• Según el TV, es posible que no pueda cambiarse
la relación de aspecto. En tal caso (TV no
ajustable a 16:9), no seleccione la opción
”WIDE 16:9” como pantalla de TV. No será
preciso ningún cambio de relación de aspecto.
No hay sonido o es muy débil.
• Compruebe que los altavoces y los
componentes están conectados correctamente.
• Asegúrese de que ha seleccionado la fuente
correcta en el sistema.
• Compruebe que la conexión de la antena es
correcta.
• El dispositivo de protección del sistema ha sido
activado debido a un cortocircuito. Apague el
sistema. Resuelva el problema del cortocircuito
y vuelva a encender la unidad.
• El cable de conexión de audio está dañado.
Cámbielo por otro nuevo.
• El sistema se encuentra en el modo de pausa o
en el modo de reproducción a cámara lenta, o
se ha activado el avance rápido o el
rebobinado. Pulse
reproducción normal.
• Compruebe los ajustes de altavoces
(véase la página 19).
Los sonidos de la izquierda y de la derecha
están desequilibrados o invertidos.
• Compruebe que los altavoces están conectados
correctamente.
Se oyen zumbidos y ruidos.
• Compruebe que los altavoces y los
componentes están bien conectados.
• Compruebe que los cables de conexión no
están cerca de un transformador o un motor, y
por lo menos a 3 metros del televisor o de
cualquier fluorescente.
• Aleje el TV de los componentes de audio.
• Los enchufes y los conectores están sucios.
Límpielos con un paño ligeramente
humedecido con alcohol.
• Limpie el disco.
N
para volver al modo de
El volumen disminuye automáticamente y
no puede ser incrementado.
• La temperatura interna es demasiado alta.
Espere aproximadamente un minuto hasta que
el amplificador alcance una temperatura de trabajo normal.
No se pueden sintonizar las emisoras de
radio.
• Mueva la antena y conecte una antena exterior
si es necesario.
• La señal de las emisoras es demasiado débil
para la sintonización automática. Utilice la
sintonización manual.
• No se ha presintonizado ninguna emisora.
• No está seleccionado el modo de sintonizador
(Radio). Selecciónelo.
El mando a distancia no funciona.
• Retire los obstáculos que pueda haber entre el
mando y el sistema.
• Utilice el mando a distancia cerca del sistema.
• Dirija el mando a distancia hacia el sensor
remoto del panel frontal.
• Cambie todas las pilas del mando a distancia
por otras nuevas si están agotadas.
• Compruebe que las pilas están colocadas
correctamente.
El disco no se reproduce.
• No hay ningún disco en la bandeja (en la
pantalla del panel frontal y del TV aparece el
mensaje ”NO DISC”). Inserte un disco.
• Inserte el disco correctamente con el lado de
reproducción hacia abajo en la bandeja.
• Limpie el disco.
• El sistema no puede reproducir discos
CD-ROM, etc. (página 3).
• DVD con código de zona incorrecto
(véase la página 13).
El sistema comienza la reproducción del
DVD automáticamente.
• El DVD incorpora la función de reproducción
automática.
La reproducción se detiene
automáticamente.
• Algunos discos tienen grabadas señales de
pausa automática. El sistema detendrá la
reproducción cuando alcance uno de estos
puntos.
28 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Solución de problemas
No funcionan las operaciones de salto de
pista, selección directa con los botones
numéricos, búsqueda, cámara lenta,
repetición, programa.
• En función del disco DVD o VCD, es posible que
no se puedan realizar algunas de las
operaciones anteriores (PBC).
Los mensajes no aparecen en la pantalla
del TV en el idioma deseado.
• Seleccione su idioma para los menús y
subtítulos en el menú SETUP (consulte la
página 18).
Para que todos los mensajes del DVD (menú,
subtítulos) aparezcan en el idioma deseado, el
disco debe incluir dicho idioma. De lo contrario,
se seleccionará otro idioma.
El idioma de audio no puede cambiarse al
reproducir un DVD.
• No se ha grabado audio multilingüe en el DVD.
• No podrá cambiar el idioma sonoro a través
del botón Audio del control remoto o la línea
Audio del menú de reproducción durante la
reproducción de un DVD. En este caso deberá
seleccionar el idioma deseado a través del
menú principal del disco DVD.
El idioma de los subtítulos no se puede
cambiar al reproducir un DVD.
• No se han grabado subtítulos multilingües en
el DVD.
• No podrá cambiar el idioma de los subtítulos a
través del botón Subtítulos del control remoto
o la línea Subtítulos del menú de reproducción
de un DVD. En este caso deberá seleccionar el
idioma deseado a través del menú principal del
disco DVD.
Los subtítulos no pueden desactivarse al
reproducir un DVD.
• Según el DVD, quizá no pueda desactivar los
subtítulos.
No puede cambiarse de ángulo al
reproducir un DVD.
• No se han grabado múltiples ángulos en el
DVD.
• Cambie de ángulo cuando aparezca la marca
de ángulo en la pantalla del TV.
• Algunos DVD no permiten cambiar de ángulo.
El sistema no funciona correctamente.
• La electricidad estática y otros factores pueden
afectar negativamente al funcionamiento del
sistema. Desconecte el cable de alimentación y
conéctelo de nuevo.
Por favor consulte también la sección Guía
de solución de problemas del Manual del
propietario del sistema de altavoces.
ESPANOL
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 29
Glosario
Capítulo
Son secciones de una película u obra musical de
un DVD más pequeñas que los títulos. Unos
títulos constan de capítulos y otros no. Cada
capítulo recibe un número que permite su
localización.
Control infantil (Parental Control)
Es una función de los DVD (principalmente
EE.UU.) para limitar la reproducción del disco
según la edad de los usuarios. La limitación varía
de un disco a otro; cuando está activada, la
reproducción queda completamente prohibida,
las escenas violentas son omitidas o
reemplazadas por otras, etc.
Dolby Digital (”5.1”, ”AC-3”)
Este formato de sonido para salas de cine es más
avanzado que el Dolby Pro Logic Surround. En
este formato los altavoces posteriores emiten
sonido estéreo con un margen ampliado de
frecuencias, además de incluir un canal de
subgraves independiente para proyectar unos
graves más profundos.
Este formato también se denomina ”5.1” debido
a que el canal de sub graves cuenta como canal
0.1 (puesto que sólo funciona cuando es
necesario el efecto). Los seis canales de este
formato se graban individualmente para
optimizar la separación entre canales. Además,
como todas las señales están grabadas
digitalmente, se produce menos degradación de
la calidad. El nombre ”AC-3” deriva del hecho
que es el tercer método de codificación de audio
desarrollado por Dolby Laboratories Licensing
Corporation.
Se trata de un método de decodificación de
grabaciones estéreo o Surround a partir del
sonido de dos canales. En comparación con el
anterior sistema Dolby Surround, el sistema
Surround Dolby Pro Logic II reproduce la
panoramización de izquierda a derecha con más
naturalidad y localiza los sonidos con mayor
precisión. Para aprovechar todas las ventajas del
sistema Surround Dolby Pro Logic II, deberá
disponer de un par de altavoces traseros y de un
altavoz central.
DTS
Es una tecnología de compresión de audio digital
desarrollada por Digital Theater Systems, Inc., y
funciona con el sonido envolvente de 5.1
canales. El canal posterior es estéreo, y este
formato incorpora un canal de sub graves
independiente. DTS proporciona 5.1 canales
independientes de audio digital de alta calidad.
La buena separación entre canales se consigue
grabando los datos de todos los canales por
separado y procesándolos en formato digital.
Sistema de codificación internacional que
comprime las señales digitales de audio,
autorizado por ISO/IEC. MPEG 1 admite hasta
estéreo de dos canales, usado como pista
alternativa (otro idioma) en algunos DVD.
DVD
Es un disco que contiene hasta 8 horas de
imágenes en movimiento aunque su diámetro es
el mismo que el de un CD. La capacidad de datos
de un DVD de una capa y una cara es de 4,7 GB
(gigabytes), 7 veces la de un CD.
Además, la capacidad de datos de un DVD de
doble capa y una cara es de 8,5 GB, la de un
DVD de una sola capa y dos caras es de 9,4 GB, y
la de un DVD de dos capas y dos caras es de 17
GB. Los datos de imagen utilizan el formato
MPEG 2, uno de los estándares mundiales de
tecnología de compresión digital. Los datos de
imagen se comprimen aproximadamente a 1/40
de su tamaño original. El DVD también utiliza la
tecnología de codificación de velocidad variable,
que cambia la asignación de los datos de
acuerdo con el estado de la imagen.
Los datos de audio se graban en Dolby Digital,
DTS o PCM, lo que permite disfrutar de una
presencia de audio más real. Además, el DVD
ofrece funciones avanzadas como la selección de
ángulo y de idioma, tanto de audio como de
menús o de subtítulos.
Función de ángulos múltiples
Algunos discos DVD incluyen escenas que se han
grabado desde distintos ángulos o
emplazamientos de cámara.
Función multilingüe
En algunos discos DVD, la película ha sido
grabada en varios idiomas de audio y de
subtítulos.
NTSC
National TV Systems Committee: estándar de
vídeo utilizado en EE.UU.
PAL
Sistema con alteración de fase (Phase Alternation
Line): estándar de vídeo utilizado en la mayoría
de los países europeos.
PCM
Modulación por impulsos codificados, un formato
de datos sin compresión.
Pista
Son secciones de una obra musical grabadas en
CD. Cada pista recibe un número para facilitar su
localización.
Título
Son las secciones más largas de una obra
musical o visual grabada en DVD: una película si
se trata de software de vídeo, o un álbum si se
trata de soft ware de audio. Cada titulo recibe un
nombre para facilitar su localización.
Velocidad de transferencia
Este valor indica la cantidad de datos de vídeo
comprimidos por segundo en un DVD. La unidad
es Mbps (megabits por segundo). 1 Mbps indica
que los datos por segundo son 1.000.000 de
bits. Cuanto más alto sea el valor, mayor será la
cantidad de datos. No obstante, esto no siempre
significa que la calidad de la imagen sea mejor.
30 GLOSARIO
Especificaciones controlador HS 250
Reproductor de DVD
Lente lectora:Semiconductor láser, longitud de onda 650 nm
Sistema de señales:NTSC / PAL
Resolución horizontal de la señal de vídeo:Más de 480 líneas (DVD)
Relación señal/ruido de vídeo:Más de 60 dB (DVD)
Respuesta en frecuencia de vídeo (estéreo):DVD (PCM): 20 Hz ~ 22 kHz (+/- 1,0 dB)
Relación señal/ruido de audio:Más de 80 dB (PCM)
Distorsión armónica total:Inferior a 0,01% (PCM)
Margen dinámico:DVD (PCM): Más de 85 dB (EIAJ, 2kHz)
Sintonizador FM
Sistema:Sistema de sintetizador digital de bloqueo de cuarzo PLL
Margen de sintonización:87.50 – 108.00 MHz
Terminales de antena:75 ohmios, no balanceados
Frecuencia intermedia:10.7 MHz
Salidas de vídeo HDMI
Salida de los Y: 1 Vp-p/75 ohmios, polaridad negativa en sincronismo
componentes de video:Cr: 0.7 Vp-p/75 ohmios
Alimentación eléctrica:230 V c.a., 50 Hz
Max Consumo de corriente:300 W
Idle Consumo de corriente:Less than 2 W
Dimensiones (anch. x alt. x prof.):350 x 84 x 250 mm
Peso:3,8 kg
* El diseño y las especificaciones están sujetas a modificación sin previo aviso.
La medida de profundidad incluye los diales, botones y terminales de conexión. La medida de altura incluye las patas y el chasis.
Todas las características y especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
Harman Kardon, The Bridge y Logic 7 son marcas registradas de Harman International Industries, Incorporated.
Harman Kardon es una marca registrada de Harman International Industries, Incorporated.
Dolby, Pro Logic y el símbolo de la doble D son marcas registradas propiedad de Dolby Laboratories, registradas en los Estados Unidos y/u otros países.
Todos los derechos reservados.
DTS es una marca registrada de Digital Theater Systems, Inc.
Windows Media® Audio (WMA) es un formato de archivo registrado desarrollado por Microsoft.
DivX es una marca registrada de DivX, Inc.
HDMI, el logo HDMI y High-Definition Multimedia Interface son marcas o marcas registradas de HDMI Licensing LLC.
Apple e iPod son marcas registradas de Apple Computer, Inc.
ESPECIFICACIONES CONTROLADOR HS 250 31
250 Crossways Park Drive, Woodbury, New York 11797