A fin de aprovechar plenamente y disfrutar durante
largo tiempo de nuestro hobby, leer atentamente estas
instrucciones, y tener en cuenta todos los avisos de
seguridad. Para obtener continuamente por mail las
últimas informaciones sobre el producto se debe
inscribir en
Si se es principiante en el campo del modelismo radio
controlado de aviones, helicópteros, barcos o coches,
es mejor asesorarse por un modelista experimentado.
El manual hay que entregarlo a un nuevo usuario si le
vendemos este equipo.
Aplicaciones
La utilización de este equipo de RC está únicamente
destinado al uso descrito por el fabricante en este
manual, es decir, al control de modelos reducidos sin
transportar pasajeros. Está prohibido cualquier otro
uso.
Consejos de seguridad
LA SEGURIDAD NO SE DEBE A LA SUERTE
y ...
LOS MODELOS RC NO SON JUGUETES
Incluso pequeños modelos pueden ser particularmente
peligrosos para la gente a nuestro alrededor debido a
un mal uso, pudiendo ocasionar daños físicos graves y
roturas en los materiales e infraestructuras próximos.
Problemas técnicos en los sistemas eléctricos o
mecánicos pueden arrancar los motores
descontroladamente, a alta velocidad, produciendo
graves daños, no solamente a nosotros.
Hay que evitar cortocircuitos de cualquier tipo.
Los cortocircuitos pueden destruir partes del sistema
de radio control, pero más peligroso es el riesgo de
incendio de los acumuladores e incluso de explosión.
Cualquier motorización que mueva hélices de avión o
de barco, rotores de helicóptero o reductoras suponen
en cada instante un peligro real, y en ningún caso
deben tocarse con ninguna parte del cuerpo durante la
rotación. Hay que recordar que una hélice en
movimiento fácilmente puede cortar un dedo. Hay que
tener un especial cuidado con los objetos cercanos a la
hélice, para que no puedan estar a su alcance.
No colocarse nunca en la zona de peligro, es decir,
en el plano rotacional de la hélice u otras partes
rotativas cuando se conectan las baterías o el motor
está en marcha.
Durante la programación vigilar que el motor eléctrico o
térmico no pueda ponerse accidentalmente en marcha.
Si es necesario cortar la alimentación del combustible
presionando el tubo, o desconectar la batería en el
caso de motores eléctricos.
Proteger todo el conjunto del polvo, de la salinidad, de
la humedad y de todo elemento ajeno. No someter el
equipo a vibraciones, calor o frío excesivo. El equipo
RC debe usarse solo en condiciones “normales”, es
decir, entre –15°C y +55°C.
Evitar los golpes y los accidentes diversos. Verificar
regularmente el estado general del equipo y las
conexiones. Los elementos estropeados o mojados no
han de usarse aunque hayan vuelto a secarse.
Solamente se pueden utilizar los elementos
recomendados. En caso de reparar un elemento
defectuoso, utilizar solamente productos originales
GRAUPNER compatibles entre ellos, con la misma
conexión y el mismo material.
Antes de usar el sistema, asegurarse que las
conexiones sean fiables, y que los cables no estén
tirantes o rotos. Las aristas vivas son un grave peligro
para los cables.
Para desconectar una conexión, nunca tirar de los
cables, utilizar los conectores.
No se debe efectuar ninguna modificación en los
componentes del sistema RC, ya que esto invalida la
garantía. Evitar cualquier corto-circuito e inversión de
polaridad, ya que el equipo no tiene protección para
este tipo de errores.
Montaje del equipo de recepción
En un modelo de avión el receptor debe estar
protegido en el interior contra los golpes con un
recubrimiento de goma espuma, y fijado con gomas, y
contra las proyecciones de agua y polvo en los
modelos de coches y barcos.
El receptor no debe fijarse nunca directamente sobre el
fuselaje o el chasis del coche en ningún punto, a causa
de las vibraciones derivadas del motor o en el caso de
aterrizajes violentos.
En el caso de la colocación del receptor en un modelo
con motor térmico, proteger siempre el receptor de los
gases del escape y de las proyecciones de aceite.
Esto hay que tenerlo particularmente en cuenta en los
modelos en los que el interruptor ON/OFF está en el
exterior.
Colocar siempre el receptor de manera que la antena y
los cables de los servos no estén tensados. La antena
deberá colocarse siempre como mínimo a 5 cm de
cualquier pieza metálica y cualquier cableado que no
esté conectado directamente al receptor. Esto incluye
componentes de acero y fibra de carbono, motores
eléctricos, servos, bombas de gasolina, tomas de
corriente, etc.
La posición ideal del receptor es instalarlo lejos de
cualquier otro equipamiento en el modelo, pero en una
posición accesible. Bajo ninguna circunstancia los
cables de los servos deben estar cerca de la antena y
mucho menos enrollarlos alrededor de la misma.
Asegurarse de que los cables están correctamente
sujetos, y que no pueden moverse y acercarse a la
antena del receptor cuando el modelo está en vuelo.
Posición de la antena del receptor
El receptor y las antenas deben colocarse,
preferentemente, lo más lejos posible de cualquier
3
motorización. En el caso de los fuselajes de carbono
es imprescindible hacer salir los extremos de la antena
al exterior del fuselaje. La orientación de la antena no
es crítica, pero si la montamos de manera vertical en el
interior del modelo tendremos grandes ventajas. En el
caso de las antenas Diversity (dos antenas), la
segunda antena debe posicionarse a 90ª respecto a la
primera.
Montaje de los servos
Fijar siempre los servos con los silent-blocks
suministrados. Estas gomas antivibración evitan en
gran manera las vibraciones y son una protección
mecánica para los golpes.
Montaje de las transmisiones
Los mandos deben colocarse siempre de manera que
su movimiento sea suave y sin puntos de roce. El
importante que todos los palonieres de los servos
puedan moverse libremente en los dos sentidos, sin
estar bloqueados mecánicamente.
Es esencial poder parar el motor en cualquier
momento. Para poder parar un motor térmico es
necesario que el mando esté instalado de tal manera
que el carburador esté completamente cerrado cuando
el stick del gas y el trim estén al mínimo.
Asegurarse de que ninguna transmisión metálica frote
otra parte metálica, por ejemplo, cuando se mueven los
controles, o con la vibración del modelo. Los contactos
metal-metal causan “ruido” que puede producir
interferencias en el receptor.
Dirección de la antena del emisor.
El campo de emisión de una antena es mínimo en una
línea imaginaria extendida desde la antena del emisor.
Es por lo tanto absurdo pensar que apuntando al
modelo con la antena mejore la capacidad de emisión.
Cuando usamos nuestro equipo RC junto a otros
pilotos lo mejor es acercarse unos a los otros. Como
mayor es la distancia hay más peligro de
perturbaciones para los modelos de los otros pilotos y
el nuestro.
Cuando se reagrupan dos o más pilotos con radios de
2,4 GHz a una distancia inferior de 5m, es posible que
el canal de retorno de los datos quede perturbado, lo
que se traduce en un aviso de falta señal. En este caso
aumentar la distancia hasta que el aviso desaparezca.
Pruebas antes del vuelo
Antes de poner el receptor en marcha hay que
asegurarnos que el stick del gas se encuentra en el
mínimo.
Poner siempre primero en marcha el emisor y
después el receptor
Apagar siempre primero el receptor y después el
emisor
Si no se respeta este procedimiento, es decir, receptor
ON y emisor OFF, otros emisores usando la misma
frecuencia pueden tomar el control de nuestro modelo
y volverlo incontrolable pudiendo ocasionar daños
materiales y a las personas que se encuentren
cercanas.
En el caso particular de modelos equipados con un giróscopo mecánico:
Antes de parar el receptor cortar la alimentación del
motor y asegurarse de que no puede ponerse en
marcha involuntariamente.
Un giróscopo que acaba de apagarse puede
generar tal tensión que el receptor la puede
reconocer como una señal correcta para el gas, y
poner en marcha el motor involuntariamente
Pruebas iniciales
Antes de cada vuelo verificar que el sistema funciona
correctamente, y tiene un alcance adecuado.
Fijar correctamente el modelo y comprobar que nadie
se encuentra delante del modelo.
Comprobamos en el suelo todos los canales/funciones,
para descubrir eventuales errores de programación u
otros. Para ello seguir los consejos de las páginas 62 y
71.
Cuando utilicemos el modelo, no usar el emisor sin la
antena colocada. Comprobar que esta esté firmemente
colocada.
Evolucionando con los modelos de aviones,
helicópteros, coches y barcos.
No sobrevolar jamás el público o los otros pilotos, y
tener cuidado en todo momento de no poner nunca en
peligro a la gente o los animales próximos. No volar
nunca cerca de las líneas de alta tensión. No hacer
navegar un barco cerca de las esclusas o en los
canales reservados al tráfico fluvial real. Evitar de
hacer evolucionar el coche en carreteras, autopistas,
caminos abiertos a la circulación de vehículos, etc.
Control de las baterías de emisión y recepción
En el caso del emisor cuando baja la tensión de la
batería aparece una alerta en la pantalla “battery needscharging”, acompañada de una señal de
alarma sonora, es imprescindible parar de utilizar el
sistema y recargar las baterías correctamente antes de
que estén completamente descargadas. Comprobar
regularmente el estado de los acumuladores,
especialmente el de recepción. No esperar para
recargarlo a ver que los servos funcionan más
lentamente, indicación de batería baja. No hay que
dudar en reemplazar la batería a tiempo ante la posible
falta de fiabilidad.
Respetar siempre los tiempos de carga así como los
valores de tensión de carga indicados por el fabricante.
No recargar nunca un acumulador sin vigilancia.
No probar nunca de carga pilas secas, hay peligro de
explosión.
Los acumuladores deben cargarse antes de cada uso.
Para evitar cortocircuitos, conectar primero las
bananas al cargador respetando la polaridad, y
solamente después el cable de carga a la batería.
Retirar sistemáticamente del modelo la batería si la
inutilización va a ser prolongada.
Capacidad y tiempo de utilización
4
Válido para todas las fuentes de energía eléctrica: la
capacidad de carga baja con cada nueva carga. Con
temperaturas bajas la resistencia interna aumenta y se
reduce la capacidad, por lo que la tensión de los
acumuladores baja muy rápidamente, lo que reduce el
tiempo de utilización en ambientes fríos.
Las cargas frecuentes o la utilización de cargadores
rápidos tienden a causar una reducción gradual de la
capacidad de la batería y deteriorar más rápidamente
su estado. Por esto es aconsejable verificar la
capacidad de todas nuestras baterías recargables al
menos cada 6 meses, y reemplazarlos en caso de que
las prestaciones caigan significativamente.
En mayor o menor medida todos los motores eléctricos
provocan chispas entre el colector y los carbones, que,
según el tipo de motor pueden perturbar más o menos
el funcionamiento del equipo de RC.
Para un funcionamiento correcto es indispensable
antiparasitar correctamente los motores, y en el caso
de los modelos motorizados eléctricamente es
imprescindible que cada motor sea eficazmente
antiparasitado. El hecho de montar antiparasitarios
disminuye sensiblemente el riesgo de interferencias, y
deben montarse siempre.
Respetar los consejos de utilización y de montaje del
motor suministrados por el fabricante.
Para más precisiones relativas al antiparasitaje del
motor ver el catálogo general GRAUPNER FS o la
página web www.graupner.de
Ferritas para prolongadores
Ref. 1040
La utilización de ferritas (filtros) es necesaria para el
uso de largos cables entre el receptor y el servo, y
elimina el peligro de la desprogramación del receptor.
Las ferritas se colocan lo más cerca posible del
receptor. En casos extremos se puede instalar una
segunda ferrita, colocada esta vez cerca del servo.
Utilización de un variador electrónico
El variador electrónico debe escogerse en función del
tamaño del motor eléctrico que queremos controlar.
Siempre hay el peligro de que una sobrecarga pueda
estropear el variador, lo que podemos evitar
escogiendo un variador cuya capacidad debe ser como
mínimo la mitad del consumo en el momento de
blocaje del motor.
Hay que tener una atención especial con los motores
“Tuning”, ya que debido al bajo número de vueltas del
bobinado pueden absorber en caso de blocaje varias
veces su capacidad nominal y deteriorar el variador.
Encendidos electrónicos
Los encendidos electrónicos de los motores térmicos
también pueden provocar interferencias, que
provocarán un mal funcionamiento del equipo de radio
control.
Alimentar siempre el encendido con una batería
independiente de la del receptor.
Utilizar siempre bujías antiparasitadas y conectores y
cables blindados.
Colocar siempre el receptor lo más lejos posible del
encendido.
Electricidad estática
Las funciones del emisor pueden perturbarse por
ondas magnéticas generadas por tormentas, aunque
se encuentren a kilómetros de distancia. Por esta
razón ...
... cesar toda actividad modelística si tenemos
noticias que se acerca una tormenta eléctrica. ! La
recepción de electricidad estática a través de la
antena puede suponer un riesgo de muerte!
Precaución
Para poder cumplir con la reglamentación HF
FCC sobre las radiaciones producida por los
aparatos móviles de transmisión, la antena
del equipo debe estar al menos a 20 cm de
cualquier persona cuando se usa el equipo.
Por lo tanto no recomendamos usar el equipo
RC por debajo de esta distancia de 20 cm.
Asegurarnos que no hay otro transmisor más
cerca de 20 cm respecto a nuestro equipo,
para evitar perturbaciones en el sistema
eléctrico y radiaciones.
Antes de usar el equipo de radio control, el
emisor se debe programar correctamente
según el país en que lo utilicemos. Es
imprescindible para respetar las diversas
legislaciones y directivas en vigor, FCC,
ETSI, CE, etc. Ver las instrucciones
suministradas con el emisor y el receptor. El
receptor incluido en el equipo esta ajustado
de origen para usarlo en vario países
europeos.
Antes de cada vuelo, efectuar una
comprobación de alcance y del buen
funcionamiento de todos los mandos
haciendo una simulación de vuelo completa,
para detectar posibles errores de
programación u otros.
No hacer nunca programaciones en el emisor
ni en el receptor mientras estamos utilizando
el modelo.
Cuidados y mantenimiento
No limpiar jamás la caja del emisor, antena, etc. con
productos de la limpieza del hogar, gasolina o agua,
solamente con un paño seco y suave.
Componentes y accesorios
La sociedad GRAUPNER GMBH & Co.KG recomienda
como fabricante utilizar solamente componentes y
accesorios originales, chequeados y controlados, con
garantía del fabricante. Si se observa este
procedimiento GRAUPNER acepta la responsabilidad
de su producto.
5
La empresa GRAUPNER declina toda
responsabilidad en el caso de utilización de piezas
no homologadas o accesorios de otros fabricantes,
y no puede juzgar en cada caso si esto representa
o no un riesgo.
Exclusión de responsabilidad
El respeto de las instrucciones de montaje y de
utilización, así como la instalación de los diferentes
elementos y el mantenimiento del equipo RC, no
pueden supervisarse por la sociedad GRAUPNER, por
lo cual la sociedad GRAUPNER declina toda
responsabilidad en caso de perdida, rotura u otros
costes resultantes de la utilización de componentes no
adecuados que puedan provocar un accidente.
Dentro del límite de la legislación legal, la
responsabilidad de la sociedad GRAUPNER está
limitada, sea cual sea la razón, al valor de compra de
la cantidad de productos GRAUPNER involucrados en
el incidente.
Este manual es básicamente informativo, y puede
cambiarse sin previo aviso. La sociedad GRAUPNER
declina toda responsabilidad en caso de errores o
inexactitudes que puedan aparecer como información
en este manual.
Protección del medio ambiente
Este símbolo en el producto, en las instrucciones del
modo de empleo o en el embalaje nos informan que
este material no puede ser simplemente lanzado a la
basura. Debe llevarse a un centro de reciclado para los
diferentes elementos eléctricos y electrónicos.
Conforme explican las rotulaciones, la mayor parte de
los materiales utilizados son reutilizables para otras
aplicaciones. Con esta acción participaremos
activamente en la protección de nuestro entorno.
Las pilas y los acumuladores deben tener un reciclaje
específico en los centros cualificados.
Preguntar en el ayuntamiento o en los servicios
competentes para conocer los diferentes centros de
recogida y reciclaje.
6
7
CONSEJOS DE SEGURIDAD Y
UTILIZACIÓN DE LAS BATERIAS DE NiMH
Como para todos los productos de alta tecnología, el
respeto de las consignas de seguridad y los consejos
de utilización dados a continuación son condiciones
imprescindibles para una larga vida, y para un
funcionamiento fiable y seguro.
Consejos de seguridad
Los elementos sueltos y los acumuladores no
son juguetes, por lo tanto no hay que dejarlos
al alcance de los niños.
Antes de cada uso, verificar el estado de los
acumuladores. No utilizar nunca
acumuladores estropeados o defectuosos.
Los acumuladores solamente pueden
utilizarse para el propósito al que están
destinados según sus características.
No sobrecalentar nunca los
acumuladores, no tirarlos al fuego, no
cortocircuitarlos o cargarlos con
intensidades demasiado elevadas.
Acumuladores compuestos: no pueden
utilizarse en ningún caso elementos
viejos con nuevos, de diferentes marcas,
de diferentes capacidades o de diferentes
tipos.
Retirar siempre los acumuladores de los
modelos o aparatos si no los utilizamos. Para
evitar cualquier descarga demasiado fuerte,
apagar siempre el aparato cuando no lo
utilizamos. Recargar los acumuladores con el
tiempo correcto.
Durante la carga, colocar los acumuladores
sobre una superficie resistente al calor, no
inflamable y no conductiva, lejos de cualquier
objeto inflamable.
No dejar nunca los acumuladores en carga
sin vigilancia. No debe sobrepasarse nunca
la intensidad máxima indicada en el
elemento.
Si durante la carga un acumulador sobrepasa
los 60°C hay que interrumpir inmediatamente
la carga y dejarlo que se enfríe hasta 30°C
aproximadamente.
No recargar nunca acumuladores ya
cargados, acumuladores calientes o
parcialmente descargados.
No se puede efectuar ninguna modificación
en los acumuladores. No hacer nunca
soldaduras o soldaduras de arco.
En caso de malas manipulaciones hay riesgo
de incendios, explosiones y quemaduras.
Para combatir este fuego solamente se
puede utilizar cubiertas ignifugas, arena o
extintores de CO
Los electrolitos que se escapan de un
elemento son corrosivos. Evitar todo contacto
con la piel o los ojos. En caso de problemas
limpiar abundantemente con agua y consultar
con un médico.
Los acumuladores de NiMH no pueden
utilizarse en sitios cerrados, ya que puede
haber escapes de hidrógeno (peligro de
explosión). Cuando la intensidad continua
sea superior a 30 A hay que comprobar que
la refrigeración sea adecuada.
Los agujeros de refrigeración de los
elementos no deben obturarse por ejemplo
por estaño. Si soldamos en estaño no hay
que sobrepasar los 220°C durante más de
20 segundos.
Para evitar cualquier deformación no someter
los elementos a esfuerzos mecánicos.
En caso de sobrecarga del acumulador
proceder de la siguiente manera:
Simplemente desconectar el acumulador y
colocarlo sobre una superficie no inflamable (por
ejemplo una piedra) y dejarlo enfriar. No
mantenerlo en la mano por el riesgo de explosión.
Respetar las instrucciones de carga y
descarga.
2
Generalidades
La capacidad del acumulador se reduce a medida que
se hacen cargas y descargas. Incluso el
almacenamiento puede contribuir a una disminución de
la capacidad.
Almacenamiento
Un estocaje correcto de estos acumuladores
solamente puede hacerse cuando están
completamente descargados, en un sitio seco, y a
temperaturas ambientes de +5°C a +25°C.
En caso de estocaje de más de 4 semanas la tensión
de los elementos no debe bajar por debajo de 1,2 V.
Calibración de los diferentes elementos del
acumulador
Para calibrar elementos nuevos hacerles una
carga normal a su capacidad de carga
máxima. En este caso, podemos aplicar una
fórmula empírica que consiste en cargar el
acumulador vacío durante 12 horas a un 10%
de la capacidad indicada. En este caso, cada
elemento habrá absorbido la misma
capacidad. Esta calibración cada diez
cargas, de esta manera los elementos
estarán siempre calibrados y aumentará su
duración de vida útil.
Si tenemos la posibilidad de efectuar una
descarga individual de cada elemento
debemos utilizarla siempre antes de
cualquier nueva carga. Si no, debemos
descargar el pack hasta tener una tensión de
0,9 V por elemento. Esto corresponde por
ejemplo a una descarga de 5,4 V para un
pack de 6 elementos.
Carga
La carga debe hacerse siempre con intensidades,
tiempos de carga y rangos de temperatura de carga
bien precisos, y siempre bajo vigilancia. Si no
disponemos de un cargador rápido en el cual podamos
8
ajustar la tensión de carga con precisión, podemos
recargar el acumulador con una carga normal según el
método de 1/10 C según el ejemplo explicado
anteriormente.
Como norma general, y teniendo en cuenta los
diferentes niveles de carga de los elementos, un
acumulador de emisor debe cargarse solamente a
1/10C. No obstante, la intensidad no debe nunca
sobrepasar nunca la carga máxima indicada en el
manual del emisor.
Temperatura de carga
Con un cargador apropiado, equipado de un sensor de
temperatura y de corte de carga automático, podemos
igualmente cargar según este principio, aunque
siempre debemos retirar el acumulador del aparato
para recargarlo.
Temperatura de corte de carga con una carga de 1C:
máximo 40 ... 50°C
No cargar nunca a más de 60°C y
asegurarse que el contacto entre el sensor
de temperatura y el acumulador sea bueno e
informa correctamente de la temperatura
exacta para evitar cualquier corte
inapropiado. Es mejor utilizar siempre
sensores de pequeño tamaño o en caso de
duda comprobar temperaturas de 10 a 15°C
inferiores
Nota:
Si las temperaturas de carga son superiores a
45°C, la duración de la vida de los diferentes
elementos disminuye.
No hacer nunca una nueva carga si el
acumulador todavía está caliente
No dejar nunca la carga sin vigilancia
Carga rápida
Ajustar el corte de carga Deltapeak de 10 ...
20 mV por elemento. La mayor parte de los
cargadores están ajustados de origen y de
manera fija de 15 ... 20 mV por elemento, por
lo cual podemos utilizarlos sin peligro en
nuestros acumuladores de NiCd y NiMH. Si
tenemos cualquier duda debemos consultar
el manual del cargador o a nuestro vendedor
para saber si es adecuado para los
acumuladores de NiCd y NiMH. Si todavía
tenemos dudas, podemos cargar el
acumulador con una intensidad reducida a la
mitad respecto a la intensidad de carga
máxima indicada.
Recargar el acumulador poco tiempo antes
de su utilización. Los acumuladores tienen el
máximo rendimiento cuando todavía están
calientes (40 a 50°C). Debido a una gran
descarga interior, los acumuladores pierden
rápidamente el 10 ... 30% de su capacidad a
las pocas horas de estar almacenados. La
resistencia interna de los acumuladores de
NiMH aumenta enorme y muy rápidamente
cuando están fríos.
Descarga
Todos los acumuladores distribuidos por Graupner y
GM Racing están adaptados, según el tipo de
acumulador, a una descarga máxima continua de 6 ...
13 C (respetar las indicaciones del fabricante). Como
más elevada es la intensidad de descarga más se
acorta la vida de la batería.
Utilizar el acumulador hasta que el
rendimiento disminuya, es decir, hasta que
se active la alarma de baja tensión
Atención:
Si almacenamos el acumulador durante un
periodo largo, la tensión de los diferentes
elementos no debe bajar por debajo de 1,2.
Si es necesario, recargarlo antes de
almacenarlo.
Los programas de carga / descarga reducen
inútilmente la duración de la vida de los
acumuladores y están destinados
básicamente a verificar la calidad del
acumulador o dar una regeneración a
elementos viejos. Por lo tanto no tiene
sentido hacer un ciclo de carga / descarga
antes de la utilización del acumulador a
menos que no queramos verificar la calidad.
Reciclado de las pilas y acumuladores usados
Según la ley alemana actualmente en vigor, cada
usuario es responsable de las pilas o acumuladores
usados. No se pueden tirar a la basura doméstica. Las
podemos dejar en un centro de reciclado de nuestro
ayuntamiento, en uno de nuestros puntos de venta, o
en cualquier comercio que venda productos de este
tipo. Igualmente nos pueden devolver las pilas o
acumuladores usados que nosotros hayamos vendido,
a portes pagados, a la dirección siguiente:
Graupner GmbH & Co. KG
Service: Gebrauchte Batterien
Henriettenstr. 94 – 96
D-7323 Kirchheim unter Teck
¡De esta manera colaboraremos eficazmente en la
protección del medio ambiente!
Atención:
¡Los acumuladores estropeados necesitan un embalaje
seguro, ya que pueden ser peligrosos!
mx-16 HOTT Una tecnología de
última generación
El HoTT (Hopping Telemetry Transmisión) es el
resultado del estudio, la ingeniería y numerosas
pruebas realizadas por todo el mundo por pilotos
profesionales en el mundo del 2,4 GHz con
comunicación bi-direccional entre el emisor y el
9
receptor gracias a un canal de retorno de información
integrado en el receptor.
Basado en el sistema de radio control programable
GRAUPNER/JRmc-24 introducido en el mercado en
1997, el mx-16 HoTT está especialmente concebido
para los principiantes. No obstante, con la mx-16 HoTT
puede pilotarse cualquier modelo reducido clásico, ya
sean aviones, planeadores, helicópteros, barcos o
coches.
Las complejas mezclas en el ámbito de superficies
móviles en el caso de aviones o veleros, o del plato
cíclico en el caso de helicópteros son inevitables.
Gracias a esta nueva tecnología podemos, accionando
simplemente una tecla, activar uno u otro de los
programas de mezcla, específicos de un modelo.
Dentro de las diferentes posibilidades de programación
de la mx-16 HoTT, escoger un tipo de modelo, y el
Software activará automáticamente todos los reglajes y
mezclas necesarios para este tipo de modelo.
Esto significa que el emisor no requiere de módulos
adicionales, y no son necesarios los antiguos
mezcladores mecánicos en los modelos. El emisor mx-16 HoTT ofrece un altísimo nivel de seguridad y
fiabilidad durante su uso.
La mx-16 HoTT tiene 20 memorias de modelos, en
cada una de las cuales podemos memorizar diferentes
fases de vuelo, con sus parámetros y ajustes
específicos. A estas fases podemos acceder en vuelo
simplemente moviendo un interruptor o una tecla, por
si los necesitamos por ejemplo para un figura en
concreto.
La pantalla, ampliamente dimensionada, permite una
visión clara y una navegación simple en los diferentes
menús de forma intuitiva. La representación gráfica de
las mezclas y otras funciones es de gran utilidad.
Gracias a la clara estructura de los menús, el
debutante se familiarizará rápidamente con las
diferentes funciones del emisor. Con las teclas
sensibles de cuatro funciones situadas a derecha e
izquierda de la pantalla rica en contrastes, el usuario
puede acceder a todos los reglajes y aprender
rápidamente todas las opciones posibles según su
experiencia en modelismo.
En teoría el sistema Graupner HoTT permite el uso
simultáneo de hasta 200 modelos. Pero en la práctica,
teniendo en cuenta las condiciones de homologación
para la utilización de emisores en la banda de 2,4 GHz
ISM. El número se ha reducido sensiblemente. No
obstante, siempre es posible utilizar más modelos
simultáneamente en la banda de 2,4 GHz que en las
frecuencias de 35/40 MHz usadas hasta ahora. Por lo
tanto el único factor limitador - como ha sido siempre –
es probable que sea el tamaño del espacio (aéreo)
disponible. Pero el solo hecho de no ser necesario el
procedimiento de control de frecuencias garantiza una
enorme ganancia de seguridad, especialmente en los
campos de vuelo amplios con grupos de pilotos
distribuidos en varios sitios, por ejemplo las laderas,
donde no es necesario el control.
El menú de telemetría integrado permite un acceso
simple y rápido a los datos y a la programación de los
receptores HoTT. Podemos por ejemplo invertir las
salidas del receptor, repartir las funciones de mando
sobre varios servos y ajustar los recorridos y sentido
de rotación de los servos.
En estas instrucciones cada menú está descrito con
detalle. Numerosos consejos, recomendaciones y
ejemplos de programación completan estas
instrucciones, así como un glosario que explica los
términos específicos utilizados en modelismo, tales
como superficie de mando, Dual Rate, Butterfly, etc.
En un anexo también se encuentran informaciones
relativas al sistema HoTT. Finalmente, copias de la
declaración de conformidad y la garantía certificada del
emisor.
Hay que respetar las recomendaciones de seguridad y
las técnicas. Leer atentamente estas instrucciones y
probar las diferentes posibilidades que se explican en
el texto, simplemente colocando los servos al receptor
suministrado y observando su respuesta según nuestra
programación. Seguir las instrucciones indicadas en la
página 20. Así aprenderemos rápidamente como sacar
provecho de las diferentes opciones que ofrece el
emisor
mx-16 HoTT.
Hay que tener un comportamiento responsable con el
emisor y el modelo, para evitar situaciones de peligro.
Todo el equipo GRAUPNER le desea numerosos y
buenos vuelos su mx-16 HoTT de última generación
de equipos RC.
Kirchheim-Teck, Marzo 2011
Equipo computerizado mx-16
HoTT
Equipo de radio control de 8 canales con la
tecnología Graupner HoTT
(Hopping Telemetry Transmision)
10
La tecnología Graupner HoTT tiene una gran fiabilidad y seguridad de funcionamiento, gracias a una
comunicación bidireccional entre emisor y receptor, con sistema de telemetría integrado, avisos acústicos a
través de una salida para auriculares y tiempos de reacción ultra-rápidos. Programación simple gracias a
técnica de programación con teclas capacitativas y sensitivas. Pantalla rica en contrastes, de 8 líneas, con una
retroiluminación azul para una lectura perfecta de todos los parámetros de ajuste y datos telemétricos.
Posibilidad de memorización de los datos telemétricos en una tarjeta de memoria Micro SD.
Resolución de la señal de 12-Bit / 4096 pasos para una respuesta extremadamente fina. Conexión USB para
consultar, guardar una copia de seguridad de las memorias de los modelos y para las actualizaciones.
Sistema de radio control micro-computerizado con la última tecnología de Graupner de 2,4 GHz HoTT
Comunicación bi-direccional entre emisor y receptor
Elección entre 5 idiomas diferentes (actualizables a través del software). De momento Alemán, Inglés y
Francés, posteriormente Italiano y Español
Tiempo de reacción ultra-rápido, gracias a
una transmisión directa de los datos del
procesador principal al módulo HF en 2,4
GHz de manera fiable. Ya no hay por tanto
los retrasos debidos al paso por módulo
procesador
Menú de telemetría, para visualización de los
datos telemétricos así como la programación
de sensores y captadores que pueden estar
conectados (opcionalmente) y las salidas del
receptor
Gracias a la pantalla de telemetría las
numerosas funciones de programación y
análisis de datos se muestran directamente
en ella
Posibilidad de activar los avisos con un
interruptor libremente programable
Para los servos digitales posibilidad de
seleccionar los ciclos de 10 ms
Antena corta, plegable
Utilización y programación basada en el
concepto de la mc-19 a mc-24
Pantalla de gráficos de alto contraste con
retroiluminación en azul para una
visualización perfecta de los parámetros de
ajuste, tipo de modelo, memoria,
cronómetros y la tensión de funcionamiento
11
Función Encoder con 2 teclas de 4 funciones
sensitivas para una programación simple y
de ajustes precisos
Función Key-Lock (bloqueo) para evitar
cualquier manipulación malintencionada.
Posibilidad de programar 4 fases de vuelo
20 memorias para modelos con la posibilidad
de almacenar todos los programas y
parámetros específicos en cada una
Asignación libre de todos los interruptores
simplemente con el movimiento del mismo
Reloj interno que permite controlar los
ficheros Log
Pila de botón CR2032 para el reloj interno,
que podemos cambiar nosotros mismos
Sistema de protección de datos sin pila,
según el principio Back-Up
8 canales con atribución simple de los
mandos para canales auxiliares, tales como
interruptores y elementos proporcionales
para un mejor confort de utilización
Selector Mode Confort para pasar de un
modo de pilotaje a otro, modo 1 ... 4 (gas a
derecha / izquierda, etc.). Todos los ajustes
correspondientes se modifican
automáticamente en caso de pasar de un
modo a otro
Representación gráfica de la posición de los
servos para un control simple del recorrido de
los mismos.
Atribución libre de las salidas del receptor
Numerosos programas para modelos de
aviones y helicópteros:
Menús para modelos de aviones, para: 1
AIL, 2 AIL, 2 AIL + 2 FLAPS, Cola en V, Delta
/ Ala volante, 2 servos de profundidad
Mezclas para modelos de aviones:
diferencial de Alerones, diferencial flaps, AIL
RUDD (Alerones Dirección), AIL
FLAPS (Alerones Flaps), BRAKE
ELEV (Aerofrenos Profundidad), BRAKE
FLAPS (Aerofrenos Flaps), BRAKE
AIL (Aerofrenos Alerones), ELEV
FLAPS (Profundidad Flaps), ELEV
AILE (profundidad Alerones), FLAP
ELEV (Flaps Profundidad), FLAP AILE
(Flaps Alerones) y reducción del
diferencial.
Menú helicóptero para: mando del plato
cíclico de 1, 2, 3 o 4 puntos (1SV, 2SV, 3SV
(2 Nick), 3SV (2 Roll), 4SV (90°))
Limitación del plato cíclico
Ajuste independiente del recorrido a ambos
lados en +/- 150% para todos los servos
independientemente (Single Side Servo
Throw)
Sub-trim para el ajuste fino del neutro de
todos los servos en un rango de +/- 125%
Inversión del sentido de rotación, ajustable
para todos los servos
DUAL RATE / EXPO ajustable
separadamente, con posibilidad de activarlo
o desactivarlo en vuelo.
Cronómetro / cuenta atrás con alarma
Posibilidad de copiar una memoria de modelo
Toma DSC para la conexión de un simulador
de vuelo o cable escuela
Características HoTT
Sistema de Binding emisor-receptor rápido y
simple
Posibilidad de utilizar diversos receptores en
paralelo en un modelo
Re-binding extremadamente rápido, incluso
en distancias máximas
Utilización de receptores satélite de forma
específica
Función de alarma y prueba de distancia
Mensaje de alarma en la pantalla del emisor
cuando la tensión del receptor es demasiado
baja
Amplio rango de voltaje de funcionamiento
del receptor, de 3,6 a 8,4 V (todavía funcional
a 2,5 V)
Fail Safe
Asignación libre de los canales (Channel
Mapping), Funciones de mezcla y diferentes
ajustes de los servos son programables
desde el menú de telemetría.
Se pueden mandar hasta 4 servos en bloque,
con un tiempo de ciclo de servo de 10 ms
(únicamente con servos digitales)
Insensibilidad máxima gracias a una
frecuencia Hopping optimizada y un amplio
rango de frecuencia
Transmisión inteligente de los datos con
función de corrección
Visualización de los datos de telemetría en
tiempo real
Posibilidad de utilizar más de 200 equipos al
mismo tiempo
Soft abierto gracias a la posibilidad de
actualizaciones por USB
Contenido del set
Ref. núm. 33116
12
Emisor mx-16 HoTT micro-computerizado con batería
4NH-2000 RX RTU NiMH plana (el modelo puede
variar), receptor bi-direccional Graupner GR-16HoTT,
interruptor para el receptor y cargador
Cargadores recomendados (Accesorios)
Ref.
Descripción
Conexión a 220 V
Conexión a 12 V
NiCD
NiMH
LiPo
Plomo
Cable de carga integrado
6407 Multilader 3 X X X X
6411 Ultramat 8 X X X X X
6425 Twin
X X
Charger
6427 Multilader 3 X X X X
6455 Multilader
X X X X
7E
6463 Ultramat 12
X X X X X
plus Pocket
6464 Ultramat 14
X X X X X X
Plus
6466 Ultra Trio
X X X X X X
Plus 14
6468 Ultramat
X X X X X X
16S
6470 Ultramat 18 X X X X X X
Para la carga de la batería del emisor es necesario el cable ref. 3022,
y para la batería de receptor el cable ref. 3021, si no se especifica en
la tabla superior.
Encontraremos otros cargadores así como los detalles concernientes
a los cargadores mencionados arriba en el catálogo general
Graupner FS o en la página web www.graupner.de
Características técnicas del emisor mx-16 HoTT
Frecuencia 2,4 ... 2,4835 GHz
Modulación FHSS
Potencia de salida
del emisor
Ver la tabla de la página 115
para los detalles de las
diferentes potencias legales en
los diferentes países
Controles 8 funciones, 4 con trim
Rango de
-15 ... +55°C
temperatura
Antena Plegable
Voltaje de
3,4 ... 6 V
funcionamiento
Consumo
180 mA
aproximado
Dimensiones
190 x 195 x 90 mm
aproximadas
Peso aproximado 770 g con la batería
Accesorios
Ref. núm. Descripción
1121 Correa, anchura 20 mm
70 Correa, anchura 30 mm
3097 Protector térmico
Ver la página 135 para los cables del
sistema trainer
Piezas de recambio
Ref. núm. Descripción
2498.4FBEC 4NH-2000 RX RTU plana
33800 Antena HoTT
Características técnicas del receptor GR-16 HoTT
Voltaje de
3,6 ... 8,4 V
funcionamiento
Consumo
70 mA
aproximado
Frecuencia 2,4 ... 2,4835 GHz
Modulación FHSS
13
Antena Antenas Diversity,
2 x 145 mm con funda en 115
mm y 30 mm activos
N° de salidas 8
N° de salidas para
1
sensores
Rango de
-15 ... +70°C
temperatura
Dimensiones
46 x 21 x 14 mm
aproximadas
Peso aproximado 12 g
Consejos de utilización
Alimentación del emisor
De origen, el emisor mx-16 HoTT viene equipado con
una batería recargable de alta capacidad NiMH-4NH2000 RX RTU (Ref. núm. 2498.4FBEC) (el modelo
puede variar). La batería se suministra sin carga.
La tensión del acumulador se muestra en la pantalla y
debe controlarse durante el uso del emisor.
Cuando la tensión desciende por debajo de un cierto
valor podemos oír una señal de aviso. Al mismo tiempo
aparece un mensaje en la pantalla recordándonos que
debemos recargar la emisora.
¡Es el momento de aterrizar, parar el emisor y recargar
la batería!
Carga de la batería del emisor
La batería del emisor de NiMH puede cargarse gracias
a la toma de carga situada en el lateral derecho de la
emisora con el cargador (Ref. 33116.2) suministrado
con el emisor.
Respecto a la duración de la carga existe una regla
empírica que dice que una batería vacía puede
recargarse durante 12 horas con una tensión
equivalente al 10% de la capacidad del acumulador. Si
tenemos el cargador y el acumulador estándar
suministrados la tensión de carga es entonces de 200
mA. Para parar la carga debemos hacer lo siguiente ...
Durante el proceso de carga el emisor debe estar
siempre en la posición “OFF”. No poner nunca el
emisor en marcha mientras esté conectado al
cargador. Una interrupción, por breve que sea, del
proceso de carga puede hacer aumentar la tensión de
carga hasta el punto de estropear inmediatamente el
emisor. Por esta razón hay que comprobar siempre el
correcto contacto de los conectores.
Polaridad de la toma de carga de la mx-16HoTT
Los cables de carga de otras marcas que podemos
encontrar en el comercio normalmente tienen
polaridades diferentes. Por esto recomendamos utilizar
solamente cables originales GRAUPNER con la ref.
3022.
Carga con cargadores automáticos
De origen, el emisor está equipado para poder
utilizarse con un cargador automático para una recarga
rápida de la batería de emisión.
Ajustar el cargador rápido, conforme a sus
instrucciones, con una diferencia de tensión Delta Peak
de 10 mV ... 20 mV o equivalente, a fin de que sea
compatible con la carga rápida de los acumuladores de
NiMH.
Conectar primero las bananas al cargador, y
después el conector a la toma de la emisora. ¡No
conectar nunca cables sin bananas a la toma de
carga del emisor, o cables que se puedan tocar
entre sí!. Para evitar estropear el emisor, la
corriente de carga no debe nunca superar 1 A. Sí es
necesario, limitar la corriente de carga en el
cargador.
Para retirar la batería de emisión
Para retirar el acumulador es necesario primero
desbloquear la tapa de la ubicación del mismo, en la
parte trasera del emisor, y después sacarla.
Sacar la batería y desconectar con precaución el
conector del acumulador tirando suavemente y con
cuidado del cable.
Colocación de la batería de emisión
Mantener el conector de la batería de emisor de
manera que el cable negro o marrón se encuentre en el
lado de la antena y que el pin libre de la conexión esté
dirigido hacia abajo, y empujar el conector hacia los
tres pins del interior del emisor, el conector de la
batería tiene dos aristas chanfleadas para evitar la
inversión de la polaridad (ver el dibujo)
Volver a colocar de nuevo la batería en su alojamiento
y cerrar la tapa.
Polaridad del conector:
Tiempo de utilización de la batería, mostrada en la
parte inferior izquierda de la pantalla
El cronómetro marca el tiempo de utilización (tiempo
total) del emisor después de la última carga de la
batería.
Este contador se vuelve a poner automáticamente a
“0:00” cuando ponemos el emisor en marcha y la
tensión de la batería es visiblemente superior a la
última vez, por ejemplo, después de una carga.
14
Pila de Litio CR 2032
En la pletina interior del emisor se encuentra el
alojamiento de la pila de Litio del tipo CR2032 que el
usuario puede remplazar por si mismo.
Esta pila evita la pérdida de datos y de la hora cuando
se interrumpe la alimentación del emisor, por ejemplo,
al cambiar la batería.
15
Alimentación del receptor
Para la alimentación del receptor podemos escoger
entre un amplio rango de baterías de 4-5 elementos de
NiMH de diferentes capacidades. Si habitualmente
utilizamos servos digitales recomendamos usar packs
de 5 células (6 V) de capacidad considerable. Si en el
modelo utilizamos una mezcla de servos digitales y
analógicos es importante comprobar el voltaje de uso
permitido en todos los tipos.
El limitador de voltaje PRX, ref. núm. 4136 permite
tener una fuente de alimentación estabilizada desde
una o dos baterías de diferentes voltajes, ver el anexo.
Por razones de seguridad, utilizar solamente baterías
recargables y no pilas secas con porta pilas.
La tensión de la batería del modelo se muestra
constantemente en la pantalla del emisor durante todo
el tiempo de uso del mismo.
Cuando se sobrepasa la tensión mínima programada
en el menú de telemetría (página 126), de origen
ajustada a 3,8 V, aparece un mensaje de alerta en la
pantalla, acompañado de una señal acústica.
Por esto es necesario verificar a intervalos
regulares el estado de los acumuladores. No
esperar a que se active la alarma para recargar las
baterías.
Nota:
En el catálogo general GRAUPNER o vía internet en
www.graupner.de
concerniente a los acumuladores, cargadores y
diferentes aparatos de medida.
Carga del acumulador de recepción
El cable de carga Ref. 3021 se puede conectar
directamente a la batería del receptor. Si ésta se
encuentra dentro del modelo, con los cables
se puede encontrar todo lo
interruptores Ref. 3046, 3934, 3934.1 o 3943.3 la carga
se puede hacer a través de la toma de carga integrada
en el interruptor. Para la carga el interruptor ha de estar
en la posición “OFF” (Paro).
Polaridad del conector de la batería
Anotaciones generales para la carga
Es necesario respetar las recomendaciones
dadas por el fabricante del cargador y de la
batería en todo momento.
Respetar la tensión de carga máxima
indicada por el fabricante del acumulador.
Para evitar estropear el emisor la tensión de
carga no debe sobrepasar nunca 1 A. Si es
necesario limitar la tensión a la salida del
cargador.
Si queremos cargar la batería del emisor a
una corriente superior a 1 A, primero
debemos sacar el pack del emisor, de otra
manera corremos el riesgo de estropear por
sobrecarga el circuito de carga de la batería.
Asegurarse siempre, haciendo una prueba de
carga, del corte automático en el caso de
cargadores que dispongan de esa función.
Esto es sobre todo adecuado si queremos
cargar el acumulador original de NiMH
suministrado con un cargador automático de
NiCd. Si el cargador dispone de la función
Delta Peak debemos ajustarla.
No hacer nunca una descarga del
acumulador o un programa de mantenimiento
a través de la toma de carga, no esta prevista
para este tipo de utilización.
Siempre conectar primero el cable de carga
al cargador, y después la batería de emisor o
receptor. Así evitaremos los cortocircuitos
entre los conectores del cable de carga si se
tocan entre ellos.
Si la batería se calienta durante la carga, hay
que comprobar el estado del pack. Si es
necesario reemplazarlo, o reducir la corriente
de carga.
No dejar nunca un acumulador en carga
sin vigilancia.
Protección del medio ambiente
Según la ley alemana actualmente en vigor, cada
usuario es responsable de las pilas o acumuladores
usados. No se pueden tirar a la basura doméstica. Las
podemos dejar en un centro de reciclado de nuestro
ayuntamiento, en uno de nuestros puntos de venta, o
en cualquier comercio que venda productos de este
tipo. Igualmente nos pueden devolver las pilas o
acumuladores usados que nosotros hayamos vendido,
a portes pagados, a la dirección siguiente:
Graupner GmbH & Co. KG
Service: Gebrauchte Batterien
Henriettenstr. 94 – 96
D-7323 Kirchheim unter Teck
¡De esta manera colaboraremos eficazmente en la
protección del medio ambiente!
16
Ajuste de la altura de los sticks
Los dos sticks pueden regularse en altura para
adaptarse a los gustos o necesidades personales y
permitir un pilotaje más fino y preciso.
Mantener sujeta la parte inferior dentada del stick, y
desbloquearlo girando la parte superior del mismo.
Ahora podemos aumentar o disminuir la altura del stick
girándolo. Una vez la altura ajustada, apretar de nuevo
las dos partes dentadas girándolas en sentido
contrario.
Apertura de la caja del emisor
Leer atentamente los consejos siguientes antes de
abrir el emisor. Aconsejamos que las personas que no
lo han hecho nunca se dirijan a un servicio oficial
GRAUPNER.
La caja solamente debe abrirse en los casos
siguientes:
Para el cambio de lado del freno del stick del
gas
Para el ajuste de la tensión del freno del stick
Antes de abrir la caja apagar el emisor (interruptor en
“OFF”).
Abrimos el compartimiento de la batería y retiramos la
batería del emisor según hemos descrito
anteriormente.
Localizar y retirar los 6 tornillos de la parte trasera del
emisor con un pequeño destornillador en cruz del
tamaño PH1.
Ubicación de los tornillos de la caja
Mantener las dos mitades del conjunto unidas, dar la
vuelta a la emisora y dejar caer los tornillos. Ahora
podemos retirar con cuidado la parte trasera de la caja
abriéndola como si fuera un libro, hacia la derecha.
ATENCIÓN:
Un cable de dos hilos junta la tapa del fondo con la
electrónica que se encuentra en la parte superior.
¡Este cable no debe estropearse nunca!
Recomendaciones importantes:
Cuando volvamos a cerrar la caja tener en cuenta:
No hacer ninguna modificación en el
circuito, si no perderemos la garantía del
emisor y su homologación
No tocar ninguna parte del circuito con
elementos metálicos. No tocar la pletina ni
con los dedos.
No poner nunca en marcha el emisor
mientras está abierto.
que no quede ningún cable pisado
que las dos partes de la caja se adapten
perfectamente una con la otra. No forzar
nada para ajustar las dos partes.
No apretar en exceso los tornillos de la caja.
Un exceso de presión puede romperla.
17
Tornillo de bloqueo
Muelle
Tornillo de ajuste
Stick
derecho
Antena plegable
Tornillo de ajuste del esfuerzo de los sticks
Tornillo de
bloqueo
Muelle
Tornillo de
ajuste
Stick
izquierdo
Inversión del freno del stick
Neutralización del muelle
El freno del mando del gas puede ponerse en stick de
la izquierda o de la derecha, según se quiera. Abrimos
la caja del emisor como se ha descrito anteriormente.
Para invertir el freno montado de origen, busca el
tornillo blanco estriado del stick izquierdo mostrado
aquí abajo
Nota:
El stick de la derecha está configurado de la misma
manera, pero a la inversa, de manera que el tornillo se
encuentra a la derecha por debajo del punto medio.
Tom a d e ca rg a
Ubicación de la pila
de botón de Litio
CR 2032 de reloj que
podemos cambiar nosotros
mismos
¡No tocar
con los dedos!
Ubicación
tarjeta
18
Apretar el tornillo hasta que el stick se pueda desplazar
libremente entre los dos fines de carrera, es decir,
hasta que el stick vuelva por si mismo a la posición
neutra del centro.
Muelle y lamina dentada
Con los dos tornillos exteriores señalados en la foto
inferior, podemos ajustar el esfuerzo del muelle, y con
el que está en la parte más interior el esfuerzo del
freno dentado, esto es posible en cada stick
Fuerza sobre el stick de mando
El esfuerzo que hay que generar sobre los sticks se
puede ajustar según el gusto del piloto. El sistema de
ajuste se encuentra al lado del muelle.
Son los tornillos marcados en la foto inferior. Girando el
tornillo, con un destornillador de cruz, podemos ajustar
el esfuerzo:
girando hacia la derecha = el esfuerzo será
mayor
girando hacia la izquierda = el esfuerzo será
menor
Nota:
El stick de la derecha está montado a la inversa, es
decir, que los tornillos se encuentran situados arriba a
la izquierda.
Nota:
El stick de la derecha está configurado a la inversa, de
manera que los tornillos se encuentran a la derecha.
19
Descripción del emisor
A
a
Elementos de control del emisor
En la parte frontal de la emisora mx-16 HoTT hay una
anilla de fijación, tal como se muestra en la foto de la
derecha, en la cual podemos fijar una correa. La
posición de esta anilla está calculada de tal manera
que el emisor quede perfectamente equilibrado una vez
se cuelga.
Ref. 1121 Correa, anchura 20 mm
Ref. 70 Correa, anchura 30 mm
Aviso importante:
Cuando se suministra la emisora, solamente están
asignados los dos sticks, por lo que solo funcionan los
cuatro primeros canales del receptor. Todos los otros
elementos de control (CTRL.6 ... 8, SW1 ... 9) no lo
están por razones de flexibilidad, de manera que se
puedan asignar libremente, a conveniencia del piloto,
en el menú “contr set.”, tal como se describe en las
páginas 74 (modelos de aviones) y 76 (modelos de
helicópteros).
Antena plegable con articulación
Botón proporcional CTRL 7
Interruptor 2
posiciones SW 8
Interruptor 3
posiciones SW 4/5
Interruptor
momentáneo
2 posiciones SW 1
Botón proporcional
CTRL 6
Stick
izquierdo
Tri m
Interruptor On/Off
Teclas de función
izquierd
Pantalla LCD
LED central
nilla de fijación de la correa
Botón proporcional CTRL 8
Asa
Interruptor 2
posiciones SW 9
Interruptor 2
posiciones SW 1
Interruptor 3
Posiciones SW 6/7
Interruptor 2
posiciones SW 3
Teclas de función
derecha
Stick
derecho
Trim
20
Conector Data para
la conexión del
SmartBox Ref. 33700
Conector DSC para la
conexión de un simulador
y cable Trainer
Tornillo fijación caja
Tom a de carga
Tornillo fijación caja
Tornillo fijación caja
Tornillo fijación caja
Conexión auriculares
Conexión mini USB
para conectar a un PC
Tornillo fijación caja
Tornillo fijación caja
Conexión auriculares
La toma central, en la etiqueta de señalización
posterior es una conexión para los auriculares con
conector banana de 3,5 mm de diámetro (no incluidos
en el kit)
Además de las señales sonoras emitidas por el emisor
a través de esta conexión podemos escuchar los
mensajes de alerta correspondientes a las señales del
menú de telemetría. Originalmente estos avisos se
hacen en alemán. Encontraremos más información
sobre este apartado en el párrafo “HIDDEN” de la
sección “Avisos” a partir de la página 26 y en
“Telemetría” a partir de la página 130.
El volumen de los auriculares se puede ajustar en la
línea “Voice Volume” en el menú “General settings”,
página 115.
Conexión USB mini
Esta conexión permite conectar el emisor a un PC
equipado con sistema operativo Windows XP, Vista o
7. Se pueden descargar las herramientas necesarias,
como por ejemplo los drivers del USB correctos, en la
página de descargas de www.graupner.de.
Después de la instalación podremos en caso necesario
actualizar el emisor (Update) o simplemente actualizar
los datos de la hora.
Conexión Data
Para la conexión opcional de la Smart-Box, Ref. 33700.
Encontraremos informaciones más amplias sobre la
Smart-Box en el catálogo general Graupner FS y en la
página web www.graupner.de
21
DSC
Direct Servo Control
Podemos adivinar fácilmente el significado de la
abreviación “DSC”, Direct Servo Control. No obstante,
por razones técnicas, un control directo sobre los
servos no es posible con el sistema HoTT usando el
cable de diagnosis.
En el emisor mx-16 HoTT este conector de dos polos
se usa como interface para simuladores y como
conexión para el cable Trainer.
Para que la conexión DSC funcione correctamente:
1. Efectuar las modificaciones necesarias en los
menús. Para utlizar el emisor mx-16 HoTT en
modo escuela ver a partir de la página 132
2. Si utilizamos el emisor mx-16 HoTT con un
simulador o como emisor de alumno en el
caso del modo Trainer, es necesario que el
interruptor del emisor esté SIEMPRE en la
posición “OFF”, ya que es solamente en esta
posición que, una vez conectado el cable
DSC, el módulo HF queda desactivado. El
consumo del emisor queda ligeramente
reducido. El LED central debe quedar en
color rojo, y en la página principal de la
pantalla deben figurar las letras “DSC”, a la
izquierda, bajo el número del modelo.
Paralelamente, desaparece el símbolo de
telemetría.
El emisor queda de nuevo funcional.
Cuando el emisor mx-16 HoTT se utiliza como emisor
Profesor, es necesario ponerlo en marcha antes de
conectar el cable escuela.
3. Conectar el otro extremo del cable al aparato
elegido, respetando las instrucciones de los
manuales correspondientes.
Importante:
Comprobar que las conexiones entre los
diferentes cables sean siempre correctas y
fiables.
Nota respecto a los simuladores:
Teniendo en cuenta la diversidad y el número de
simuladores en el mercado, es probable que la
conexión a nivel de la toma o módulo DSC no sea
correcta; y es necesario hacer la modificación
correspondiente en un servicio oficial Graupner.
Memorización de los datos
Alojamiento de la tarjeta
micro SD y micro SHCD
Con el emisor parado abrimos la tapa posterior de la
batería y sacamos la misma, nos quedará accesible en
el lado izquierdo al alojamiento para las tarjetas de
memoria micro-SD y micro-SDHC
Se pueden montar todas las tarjetas micro SD
corrientes de una capacidad de 2 GB, y todas las
tarjetas micro SHCD de una capacidad de hasta 32
GB. No obstante aconsejamos utilizar tarjetas que no
sobrepasen los 4 GB, en una utilización normal es
ampliamente suficiente.
La tarjeta se monta en el emisor con los contactos
hacia arriba, y después se bloquea, como en los
teléfonos portátiles o en las cámaras fotográficas.
Una vez en el lugar, se muestra en la pantalla en forma
de una tarjeta.
Memorización de los datos / Copia de seguridad
La memorización de los datos se activa al mismo
tiempo que se activa el cronómetro del tiempo de
vuelo, y se para cuando este se detiene. Obviamente
hay que tener instalada una tarjeta.
22
Los cronómetros se arrancan y paran tal como se
describe en el párrafo “Cronómetros” de la página 59
para los modelos de aviones y las páginas 67 y 68 para
los helicópteros.
Paralelamente a la memorización de los datos el
símbolo de tarjeta
lentamente.
La introducción de datos en la tarjeta se simboliza por
desplazamiento de la izquierda hacia la derecha del
símbolo de la tarjeta.
Al final de la memorización encontraremos en la tarjeta
un resumen (vacío) “Models” y un resumen “Log-Data”.
En este último están clasificados en fichero que lleva
por nombre “Model name” todos los ficheros Log
memorizados según el esquema 0001 año-mes-día,
0002 año-mes-día, etc. Si por el contrario una memoria
de modelo todavía no tiene nombre, los ficheros Log,
después de sacar la tarjeta del emisor y colocarla en
un PC, la encontraremos en un fichero denominado
“NoName”. Con el programa para PC que nos
podemos descargar en www.graupner.de
explotar estos datos en un PC compatible.
Importación de los ficheros de los idiomas
Como se menciona en el apartado “Conexión
auriculares” de la página 21, podemos, a través de esta
conexión, además de las señales sonoras emitidas por
el emisor, oír los avisos provenientes del menú de
telemetría. De momento estos anuncios se hacen en
alemán. Estos paquetes de información que están
memorizados en el emisor pueden ser reemplazados
por otros en nuestro idioma. Encontraremos
informaciones más amplias respecto a ello en el
apartado “HIDDEN MODE” a partir de la página 26.
Importación y exportación de las memorias de los
modelos
Con el fin de poder intercambiar los datos entre dos
emisores del mismo tipo, o poder hacer una copia de
seguridad de los datos, cualquier memoria de un
modelo puede copiarse y memorizarse en la memoria
del emisor o en la tarjeta colocada en el emisor.
Encontraremos informaciones más amplias al respecto
parpadea de forma continua
podemos
en el parágrafo “Memoria deun modelo” a partir de la
página 53.
Nota:
Algunos caracteres especiales utilizados
eventualmente en el nombre del modelo no pueden ser
reproducidos por la tarjeta que esta basada en un
sistema de ficheros FAT o FAT 32, y serán sustituidos
en la copia por el signo (~).
23
Display y teclas de función
V
isualización óptica de la posición del cursor del trim durante la
manipulación del botón CTRL 7+8 o la visualización de la posición
actual de estos dos elementos
Nombre del modelo
Número de memoria 1 … 20
Tecla de función derecha
Paginar
Si se accionan al
mismo tiempo:
acceso al menú
Servo display
= Anulación / Atrás
Si se accionan durante
más de 3 segundos:
Acceso al menú de
telemetría y vuelta a
la pantalla inicial
Tensión del acumulador y estado de carga en %
(en caso de sobrepasar un cierto valor de tensión,
aparece un mensaje de alerta - ver la parte derechay al mismo tiempo se activa una señal sonora)
Icono del tipo de modelo
(avión o helicóptero)
Otros avisos de alerta, ver la página 28
Cronómetro en min:seg (Contador / Cuenta atrás)
Cronómetro del tiempo de vuelo en min:seg
(Contador / Cuenta atrás)
Tecla de función derecha
Paginar / Modificar los valores
Seleccionar / Confirmar
Simultáneamente
O= CLEAR
Tensión de la alimentación del receptor
Nombre de la fase de vuelo
Paso de una fase a otra por interruptor
Tiempo de utilización después
de la última carga en h:min
Visualización de la potencia de la señal
24
Utilización del “Terminal Data”
Teclas de función ESC, SET, CLEAR
Símbolos de la telemetría en la pantalla
La memoria de modelo activa todavía no tiene
comunicación
No parpadea: el módulo HF no está conectado
Si el símbolo de la antena parpadea:
El último receptor asignado al modelo activo
está desactivado o fuera de alcance
No hay recepción de señales de telemetría
Visualización de la potencia de la señal
Visualización de la potencia de la señal del
alumno en la pantalla del profesor
Teclas a la izquierda de la pantalla
Tecla ESC
Una breve pulsación sobre la tecla ESC permite
volver, paso a paso a la selección de las
funciones, hasta la pantalla inicial. Un ajuste que
se haya hecho en un paso intermedio siempre
queda memorizado.
Si la pulsamos durante 3 segundos en la pantalla
principal accedemos o salimos del menú de
telemetría.
Teclas de dirección ◄ ►▲▼
1. Pulsando sobre una de estas teclas,
podemos navegar, como con las flechas de
dirección, en las diferentes listas, tales como
la elección del modelo o la lista de
multifunciones, así como en el interior de los
menús, a través de las líneas del menú.
2. Pulsando simultáneamente sobre las teclas
◄► accedemos, a partir de la pantalla inicial
del emisor, así como casi desde cualquier
pantalla, al menú “Servo display”
Teclas a la derecha de la pantalla
Tecla SET
1. Partiendo de la pantalla principal después de
haber puesto en marcha el emisor y pulsando
brevemente la tecla SET accederemos a
los menús Multifunciones. Igualmente
accedemos al menú seleccionado con la
tecla SET.
2. En los menús donde se realizan ajustes,
activamos y desactivamos o confirmamos los
diferentes campos de programación con esta
tecla.
Teclas de dirección ◄ ►▲▼
1. Nos permiten paginar en el menú
Multifunción y en las líneas de los menús de
ajuste, de manera similar a las flechas de
dirección de la parte izquierda.
2. Selección y o ajuste de los parámetros de los
campos de programación activados
previamente por una breve pulsación sobre la
tecla SET, hay que tener en cuenta que las
teclas ► ▲ y las ◄ ▼ tienen la misma
función, por lo que no tiene importancia la
tecla que utilicemos.
3. Dentro de un campo de programación
activado, pulsando breve y simultáneamente
en las teclas ▲▼ o ◄ ► volveremos al
valor de origen (CLEAR).
Nota:
La acción no se activa en el momento que
pulsamos la tecla, si no en el momento que la
soltamos
Si las teclas están inactivas después de
cerrar y abrir rápidamente el emisor no es
una avería, parar de nuevo el emisor y
esperar algunos segundos antes de ponerlo
de nuevo en marcha
Accesos rápidos (Short-Cuts)
Con las siguientes combinaciones de teclas tendremos
un acceso directo a ciertos menús u opciones:
CLEAR
Pulsando simultáneamente sobre las teclas ▲▼ o
◄ ► de las teclas de la derecha volvemos al valor
de origen del parámetro del campo activo y que
hayamos modificado
Servo display
Pulsando simultáneamente sobre las teclas ◄ ►
de las teclas de la izquierda pasamos de la
pantalla principal del emisor, y de casi todos los
menús, directamente al menú “Servo display”,
ver la página 113.
Telemetría
Accedemos directamente a la telemetría si desde
la pantalla principal del emisor pulsamos durante
3 segundos la tecla central ESC izquierda.
HIDDEN MODE
(Elección del idioma y el contraste)
Accedemos a él pulsando simultáneamente sobre
las teclas ▲▼ de las teclas de la izquierda Y sobre
la tecla SET central de la derecha.
Bloqueo
Para activarlo o desactivarlo pulsamos
simultáneamente durante aproximadamente 2
segundos las teclas ESC y SET
HIDDEN MODE
Selección del idioma y contraste de la pantalla
25
Accedemos a este menú (en Alemán “VERSTECKTER
MODUS”) con el emisor en marcha y pulsando sobre
las teclas ▲▼ de la izquierda y la tecla SET de la
derecha simultáneamente durante 3 segundos hasta
que aparezca la siguiente pantalla:
CONTRASTE
En la línea “KONTRAST” podemos ajustar el contraste
de la pantalla, como se describe con más detalle en las
páginas 114/115, pulsando sobre la tecla central SET
de la derecha y con las flechas de dirección ajustamos
el contraste, pulsando de nuevo SET o ESC
volvemos a la línea.
En la línea ...
IDIOMA
... en Alemán “SPRACHE” seleccionamos el idioma
pulsando alternativamente sobre la tecla ▼ de la
derecha o de la izquierda.
Activamos el campo pulsando sobre la tecla central
SET de la derecha:
Ahora reemplazamos el idioma por defecto
“DEUTSCH” por el que escojamos con las teclas de
dirección de la derecha. Por ejemplo:
Todos los ajustes que hayamos hecho en el emisor
permanecen memorizados aunque cambiemos el
idioma.
En el momento de editar este manual hay disponibles
dos idiomas:
Alemán
Inglés
El francés, el Italiano y el Español estarán disponibles
para poder descargarlos como actualización en nuestra
web www.graupner.de
AVISOS
Como se menciona en el parágrafo “Auriculares” de la
página 21, a través de esta conexión podemos oír,
además de las señales sonoras emitidas por el propio
emisor, las informaciones provenientes del menú de la
telemetría. Originalmente estos avisos se hacen en
Alemán. Los paquetes de anuncios que están
memorizados en el emisor pueden reemplazarse por
paquetes de anuncios en otro idioma.
En el momento de impresión de este manual hay dos
idiomas disponibles:
Alemán
26
Inglés
El francés, el Italiano y el Español estarán disponibles
para poder descargarlos como actualización en nuestra
web www.graupner.de
Podremos cambiar el idioma actualmente activo en
nuestro emisor ya sea a través del programa de PC
que podemos descargar de nuestra web
www.graupner.de
siguiente manera.
Preparación
Insertamos, si todavía no lo hemos hecho, la tarjeta SD
o SHCD en el emisor como se ha descrito en la página
22. Desde que ponemos el emisor en marcha, este
abre, entre otros, en la tarjeta un fichero denominado
“VoiceFile”.
Sacamos la tarjeta formateada de esta manera y la
introducimos en un lector compatible. Conectamos el
lector nuestro PC y le copiamos el fichero de idioma
que hemos descargado de la web, por ejemplo,
“voice_gb.vdf” en este fichero. Sacamos la tarjeta del
lector y la colocamos otra vez en el emisor. Ponemos
de nuevo en marcha el emisor con el módulo HF
apagado.
, o a través de una tarjeta SD, de la
Cambio del idioma
Con las flechas de la izquierda o de la derecha vamos
a la línea “VOICE”:
Si aparece el mensaje de aviso ...
Activamos la selección de los idiomas pulsando la tecla
central SET de la derecha:
Con las teclas de la derecha reemplazamos el idioma
por defecto “DEUTSCH” por el nuevo que escojamos,
por ejemplo:
Confirmamos la elección por una nueva pulsación de la
tecla central SET de la derecha. El idioma
seleccionado queda memorizado en la memoria del
emisor:
Cuando desaparece la barra de progresión de la parte
inferior de la pantalla, la memorización queda
completada:
Para concluir el procedimiento, parar el emisor.
Todos los ajustes realizados en el emisor se mantienen
después de un cambio de idioma.
Nota:
Si aparece el mensaje de aviso ...
... el módulo de emisión HF todavía está activo.
Pararlo en la línea “Module HF” y continuar con el
procedimiento.
Si aparece el mensaje de aviso ...
... nos indica que no hay tarjeta de memoria en el
emisor, o que por algún motivo no se puede leer.
27
... el emisor no encuentra ningún fichero de
idioma compatible en la tarjeta de memoria.
Mensajes de aviso
Mensajes de aviso
“Comunicación inexistente”
No hay ningún receptor
asignado a la memoria
actualmente activa.
Pulsando la tecla accederemos
directamente a la opción
correspondiente
La emisión HF debe estar en
“ON”
La tensión es demasiado baja
El Fail-Safe no está activado
No se ha encontrado ningún
fichero de idioma en la tarjeta
que se ha puesto en la emisora
El stick del gas o el limitador en
el caso de un helicóptero están
demasiado altos
Hay que parar la emisión del HF
(el fichero de idioma no se
puede cargar sí la tensión HF
no esta cerrada)
No hay ningún receptor dentro
del alcance disponible
La comunicación entre los
emisores del profesor y el
alumno no existe
¿La comunicación trainer sin cable utilizada antes de
apagar el emisor por última vez debe continuar (ACT) o
anularse (INH)?
No hay tarjeta SD o SHCD, o es
ilegible.
Funciones de los campos
SEL, STO, SYM, ASY,
Según el menú, estos campos de acción aparecen en
la línea inferior de la pantalla:
Las funciones se activan pulsando la tecla SET
Funciones
SEL (select): Selección
STO (store): Memorización, por ejemplo, de
la posición de los controles)
SYM ajuste de los valores simétricamente
ASY ajuste de los valores asimétricamente
Símbolo interruptor
(Asignación de los interruptores de todo tipo)
salto a la siguiente página dentro de un
mismo menú
Posiciones en el display
Botones proporcionales CTRL. 7 y 8
28
Desde que movemos uno de los dos botones CTRL. 7
+ 8 que se encuentran en la parte central de la
consola, aparece un pequeño símbolo a la derecha de
las dos señalizaciones de posición verticales:
Al mismo tiempo, la señalización de la posición de los
dos indicadores verticales pasa alternativamente de
mostrar la posición actual de los trims a mostrar la
posición de los botones CTRL. 7 + 8, pero solamente
mientras estén activados. Como es de suponer, la
barra de la izquierda representa la posición del botón
izquierdo CTRL. 7, y la barra de la derecha muestra la
posición del CTRL. 8 (las dos barras horizontales
muestran siempre la posición de los correspondientes
trims de los sticks):
Después de aproximadamente 2 segundos de soltar
uno de los dos botones, la pantalla vuelve a mostrar la
posición actual de los cuatro trims de los sticks.
Bloqueo
Se pueden bloquear las teclas de función, y por tanto
cualquier acceso a toda opción de ajuste, para evitar
manipulaciones malintencionadas, para ello pulsamos
simultáneamente las teclas ESC y SET a partir de la
página principal de la pantalla en el momento de abrir
la mx-16 HoTT. Lo podremos visualizar porque
aparece el símbolo de una llave entre los dos
señalizadores de los trims horizontales:
El bloqueo se activa inmediatamente, pero los mandos
restan funcionales.
Una nueva presión sobre las teclas ESC y SET
durante 2 segundos desbloquea el sistema. Cuando
volvemos a poner el emisor en marcha, el sistema está
de nuevo desbloqueado.
29
Utilización del emisor
Generalidades relativas al emisor mx-16
HoTT
(Para más información ver la web www.graupner.de)
Generalidades
En teoría el sistema Graupner HoTT permite el uso
simultáneo de hasta 200 modelos. Pero en la práctica,
teniendo en cuenta las condiciones de homologación
para la utilización de emisores en la banda ISM de 2,4
GHz, el número se reduce sensiblemente. No obstante,
siempre es posible utilizar más modelos
simultáneamente en la banda de 2,4 GHz que en las
frecuencias de 35/40 MHz usadas hasta ahora. Por lo
tanto el único factor limitador - como ha sido siempre –
es probable que sea el tamaño del espacio (aéreo)
disponible. El hecho de no ser necesario el
procedimiento de control de frecuencias garantiza una
enorme ganancia de seguridad, especialmente en los
campos de vuelo amplios con grupos de pilotos
distribuidos en varios sitios, como por ejemplo las
laderas, donde no es necesario el control.
¿Está la batería cargada?
Cuando adquirimos el equipo RC, la batería del
transmisor está descargada, por lo que debemos
cargarla tal como se ha descrito en la página 14. Si no
lo hacemos, veremos como la tensión baja
rápidamente, y al llegar a
un cierto voltaje suena una
alarma acústica de aviso
de carga baja.
Poniendo el emisor en marcha
Cuando ponemos el emisor en marcha, aparece en el
centro de la pantalla el siguiente aviso durante
aproximadamente 2 segundos
Durante este lapso de tiempo podemos cortar la
emisión del módulo HF, desplazando con las teclas ▲
o ► de la derecha el campo sombreado hacia la
derecha, de manera que ON aparece normal y el
campo OFF en fondo negro:
paramos el módulo HF pulsando sobre la tecla central
SET de la derecha.
El color del LED central, que era azul pasa de nuevo a
rojo, y paralelamente, la pantalla principal de la
emisora aparecerá de la siguiente manera:
El símbolo asociado
actualmente activa ciertamente está asignada a un
receptor Graupner HoTT, pero que actualmente no hay
establecida ninguna conexión (por ejemplo si hemos
apagado la emisión de HF)
Si por el contrario tenemos el emisor en marcha, sin
haber cortado la emisión de HF, el LED central está de
color azul intenso y el mástil del símbolo parpadea.
Mientras que no se establece la conexión entre el
receptor y el emisor se oye una señal de alerta. En el
momento en que se establece la conexión la “x” del
lado del mástil se cambia por un icono de potencia de
señal, quedando
y el mensaje de aviso y la señal acústica desaparecen.
Si se establece una relación telemétrica, en la misma
línea a la derecha aparece un icono similar que
representa la potencia de la señal telemétrica que sale
del receptor
alimentación del receptor.
Si por el contrario el símbolo que aparece en la
pantalla es
, y el LED central permanece en rojo,
significa que la memoria
así como la tensión actual de la
30
esto significa que la memoria actualmente activa no
está asignada a ningún receptor.
Aviso en caso de voltaje demasiado bajo
Cuando la tensión de la batería del emisor desciende
por debajo de un cierto nivel, que se puede ajustar en
el menú “General Settings” (página 114), y que de
origen está ajustado a 4,7 V, aparece un mensaje de
alerta en la pantalla y suena un aviso acústico.
Actualizaciones (Update)
Las actualizaciones del emisor se hacen bajo nuestra
responsabilidad por la conexión mini USB que se
encuentra en la parte posterior del emisor con un PC
con sistema operativo Windows XP, Vista o 7. Es
recomendable antes de cualquier actualización
hacer una copia de seguridad de todas las
memorias utilizadas, para tenerlas en caso
necesario.
Las actualizaciones e informaciones disponibles se
encuentran y se pueden descargar de nuestra web
seremos informados por mail automáticamente de las
últimas actualizaciones disponibles.
Se puede utilizar cualquier cable USB de uso corriente,
con conector USB por un lado y mini USB por el otro,
como el que por ejemplo se suministra con la ref.
7186.6
Nota importante:
El emisor suministrado en el set está
ajustado de origen de tal manera que
puede ser utilizado en la mayor parte de
los países europeos (a excepción de
Loading...
+ 146 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.