Furuno desea hacer constar su agradecimiento por la consideración prestada a su Piloto
Automático NA Vpilot-500, en la seguridad de que muy pronto, el usuario, descubrirá porqué
el nombre de FURUNO se ha convertido en sinónimo de calidad y fiabilidad.
Dedicada durante más de 50 años al diseño y fabricación de electrónica marina, FURUNO
Electric Company goza de una envidiable reputación como líder del sector , resultado de su
excelente técnica y de su eficiente red mundial de distribución y servicio.
Furuno ha diseñado y fabricado este equipo para soportar las rigurosas demandas del ambiente marino al que está destinado. No obstante, ningún aparato puede funcionar de forma
satisfactoria si no es correctamente instalado o no se maneja bien o no se mantiene adecuadamente. Por tanto, se ruega leer y seguir la información de seguridad y los procedimientos
de operación y mantenimiento descritos en este manual; así, el equipo resultará sumamente
útil y fiable durante mucho tiempo.
Características
•Capacidad de ‘’autoaprendizaje’’ que mejora continuamente la precisión del gobierno.
•Dos modos de gobierno: AUT O (Sistema Control del Rumbo) y NA V (Sistema Control de
la Derrota).
•Dodging (maniobra) desde la unidad control o el controlador remoto.
•Disponible para gobierno con solenoides o servo reversible.
•Admite como máximo hasta seis unidades de control (vía dos puertos del procesador).
•Operación simplificada mediante el uso de menús.
•Presentación en pantalla de los modos de control Piloto Automático/Derrota con el ángu-
lo de timón, L/L, Autopist a, dos presentaciones configurables, rosa de compás, etc.
iv
Page 7
CONFIGURACION DEL SISTEMA
Unidad de Control
FAP-5001 (Max. 6)
PC
Sensor de rumbo
PG-500
Zumbador externo
Navegador GPS
(NMEA0183)
RD-30 (Max. 3)
(NMEA0183)
Unidad Procesadora
FAP-5002
Alimentación
12-24 VCC
Bomba reversible o Unidad
válvula electromagnética
Embrague
Unidad Referencia Timón
FAP-6111
Controlador Remoto
Distribuidor FAP-6800
Controlador remoto
Tipo dial: FAP-5551, FAP-5552
Tipo botón: FAP6211, FAP-6212
Tipo palanca: FAP-6221, 6222
Tipo Dodge: FAP-6231, 6232
El piloto automático es un dispositivo destinado a gobernar el barco, manteniendo
un rumbo concreto. Cualquiera puede apreciar las ventajas de un aparato así para
realizar comprabaciones de navegación, ajustes de la compensación (trim)o sim-
plemente para relajarse o disfrutar .
El piloto automático utiliza un sistema de relación proporcional de alta precisión y
fiabilidad, similar al usado en aeronaves y vehículos espaciales, para gobernar el
barco. Las órdenes de corrección del rumbo son proporcionales a la velocidad y a la
cantidad fuera del curso establecido en la que el barco navega.
Con la banda muerta suprimida, el piloto automático no permite la deriva por más
tiempo dentro de ella y gobierna a un rumbo prescrito, tomando la acción oportuna
cuando comprueba la existencia de un error en el rumbo. La cantidad de acción
depende del error detectado; esto es, cuando el error de rumbo es pequeño la relación de corrección del timón es pequeña.
Debido a que el zizagueo del barco es eliminado lo que se traduce en menor consumo de combustible y menores esfuerzos de los mecanismos de gobierno. La corrección del fuera de rumbo es suave, sin zizagueo aún a toda velocidad.
1-1
Page 10
1. FUNDAMENTOS TEORICOS
Principio de Operación
En el modo AUTO, la información de rumbo procedente del sensor asociado es
continuamente comparada con el rumbo de gobierno establecido (en el modo NA V
con el rumbo al waypoint establecido en el ploter conectado). Con el barco a rumbo,
ambos valores son iguales.
Cuando el rumbo del barco no es el establecido como rumbo de gobierno, el comparador genera una señal de error , positiva o negativa, proporcional a la diferencia;
esta señal es utilizada para mover el timón, a babor o a estribor , para llevar el barco
al rumbo establecido. La posición del timón es conocida por el piloto a través de la
unidad de referencia de timón.
El timón continua moviendose hasta encontrar un condición balanceada en el comparador , en el cual la acción de corrección es desactivada. La señal de corrección al
timón es generada en la unidad de referencia y después entregada a la unidad procesadora.
1-2
Page 11
2. OPERACIONES BASICAS
2.1Controles de Operación
Botón ENTER
Tecla STBY
Selecciona el modo EN ESPERA
(manual).
Girar: Selecciona los elementos del menú y opciones.
Pulsar: Ajusta el rumbo en el modo Auto o Nav.
Tecla MENU
Abre el modo menús.
Tecla NAV
Selecciona el modo NAV
Tecla AUTO
Selecciona el modo AUTO.
STBY
AUTO
NAV
MENU
Tecla Babor (Port)
Gobierna el barco a babor.
TURN
Unidad de Control, vista frontal
Tecla Turn
Vira el barco 180 o 360 .
Tecla Estribor (Starboard)
Gobierna el barco a estribor.
Tecla ALIMENTACION/BRILLO
Pulsación larga: Apaga la unidad
Pulsación momentánea: Enciende
la unidad; abre la presentación
para el ajuste del brillo y contraste.
2-1
Page 12
2. OPERACIONES BASICAS
2.2Encendido/Apagado
Encender el equipo, pulsando la tecla [POWER/BRILL], antes de zarpar; son necesarios varios minutos para el proceso de estabilización de la información de rumbo
procedente del sensor de rumbo (en el caso del PG-500, ver la Nota 2 mostrada
más abajo). Suena un pitido y se presenta la secuencia de arranque ilustrada en la
figura siguiente. Esta secuencia se inicia con la presentación de información relativa al equipo y después se presentan los resultados de la comprobación ejecutada
automáticamente al encender . Esta comprobación verifica la ROM, la RAM, los datos guardados, la comunicación entre la unidad de control y el procesador, la entrada de la señal de rumbo y la señal de ángulo de timón; si para alguno de estos
elementos aparece la indicación NG (fallo), se presentará un mensaje relativo al
mismo (ver ‘’6.5 Mensajes de Error’’); en este caso, intentar completar el proceso
de arranque pulsando cualquier tecla, aunque es posible que el equipo no funcione
correctamente por lo que conviene solicitar asistencia técnica.
AUTO PILOT
NAVPILOT-500
FURUNO ELECTRIC CO., LTD
START UP TEST
ROM
PROCESSOR OK 6454002-**.**
CONTROL OK 6454001-**.**
RAM
PROCESSOR UNIT OK
CONTROL UNIT OK
BACK UP DATA
PROCESSOR UNIT OK
CONTROL UNIT OK
HEADING DATA OK 359.9
6454101-**.**
RRU OK P12.3
CONTROLLER ID 1
**.** : Programa versión no.
Secuencia de arranque
T erminado el proceso de arranque se presenta enp antalla la indicación ‘’STBY’’.
Nota 1: La primera vez que se enciende el equipo, éste pregunta si se quiere arran-
car el modo de simulación. En caso afirmativo, pulsar el botón [ENTER];
en caso negativo, pulsar cualquier otra tecla. Si se ha pulsado cualquier tecla el equipo pregunta si se quiere abrir el menú de instalación; en caso
afirmativo, pulsar el botón [ENTER]; en caso negativo, pulsar cualquier otra
tecla.
Nota 2: Si el sensor de rumbo conectado al piloto es el PG-500, son necesarios 4
minutos para la estabilización de la informaciónde rumbo antes de poder
usar el modo AUTO.
Apagado
Mantener pulsada la tecla [POWER/BRILL] hasta que el equipo se apague; en pantalla aparece la cuenta atrás del tiempo.
2-2
Page 13
2.3Ajuste del Brillo y del Contraste
CO
ST
0
8
PORT
P
STBD
g)
g
(Rumbo)
g)
g
(
)
(
)
(
)
S
()
(
)
()
()
(Presentaci
ó
n Normal 1)
(Gr
á
)
)
(
i
ó
Gr
á
)
)
(
i
ó
)
(
i
ó
)
cad
al
ó
gico
1. Pulsar brevemente la tecla [POWER/BRILL]; se abre la ventana de ajuste
CONTRAST y BRILL.
2. OPERACIONES BASICAS
Ventana de ajuste del contraste y brillo
2. Ajustar el contraste (16 niveles) girando el botón [ENTER]; en sentido horario se
aumenta; en sentido contra reloj se disminuye. El contraste también puede ser
ajustado pulsando la tecla [POWER/BRILL].
3. Ajustar el brillo (8 niveles) pulsando la tecla [PORT] (disminuir) o la [STBD] (aumentar).
Para cerrar la ventana de ajuste, pulsar cualquier tecla excepto [POWER/BRILL],
[PORT] o [STBD].
2.4Presentaciones
NTRA
1
Se dispone de cuatro tipos de presentación: Normal 1, Normal 2, Gráfica y Datos.
se seleccionan pulsando una tecla de modo: [AUTO], [NA V], [STBY]. Cada vez que
se pulsa la tecla, la presentación cambia según la secuencia siguiente.
Modo Headin
Indi
Modo Headin
Rumbo
or An
(Headin
(Headin
Data
Presentac
Data1
Data 2
n Normal 2
Modo Heading (Rumbo
fico
Presentac
Presentac
n
fico
n Datos
bo
Presentaciones
2-3
Page 14
2. OPERACIONES BASICAS
STBY
5
(
)
(
)
S
()
(
)
()
()
r
G
9
r
2.4.1Datos a mostrar en las presentaciones Normal y de Datos
Algunas presentaciones pueden ser configuradas para adecuarse a necesidades
concretas.
Selección de datos para la presentación Normal 2
Se puede selecionar los datos a mostrar en la mitad superior y en la mitad inferior
de la presentación Normal 2, como sigue.
20.
HD
Data
145.
Data 2
Data1
Mitad superio
Mitad inferio
Presentación Normal 2
1. Pulsar las teclas [STBY] y [MENU], en este orden, para abrir el menú STBY.
2. Seleccionar SCREEN SETUP girando el botón [ENTER]; pulsar el botón [ENTER]
para abrir el menú SCREEN SETUP.
*True (V erdadera):Velocidad y dirección (relativa a la proa del barco) del viento
medidas en condiciones estacionarias.
**Relative (Relativa):Velocidad y dirección (relativa a la proa del barco) del viento,
con relación a la velocidad y rumbo del barco; combinación
del viento verdadero y del viento originado por el movimiento
del barco.
6. Pulsar el botón [ENTER].
7. Pulsar la tecla [MENU] para cerrar el menú.
2-5
Page 16
2. OPERACIONES BASICAS
STBY
esentaci
ó
s
STBY
(
)
esentaci
ó
s
Selección de la disposición de la presentación Datos
Se puede elegir, p ara la presentación Datos, presentar dos o tres datos, como sigue.
Dato1
Pr
n de Datos, dos dato
Pr
n de Datos, tres dato
Disposición de la presentación Datos
1. Abrir el menú SCREEN SETUP (ver página 2-4).
2. Girando el botón [ENTER], seleccionar SCREEN3 P A TTERN.
3. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
2 DATA
3 DATA
Ventana de opciones
4. Girando el botón [ENTER], seleccionar 2 DA T A o 3 DAT A.
5. Pulsar el botón [ENTER].
6. Pulsar la tecla [MENU] para cerrar el menú.
2-6
Selección de los datos a presentar en Datos
Se seleccionan los datos a presentar . DA T A 3 es posible sólo cuando en ‘’SCREEN
3 P ATTERN’’ se ha seleccionado 3 DAT A.
1. Abrir el menú SCREEN SETUP (ver página 2-4).
2. Girando el botón [ENTER], seleccionar DA TA 1, DAT A 2 o DAT A 3.
3. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones. El contenido de esta
ventana es el mismo que el de la tabla de la página anterior .
4. Girando el botón [ENTER], seleccionar los datos.
5. Pulsar el botón [ENTER].
6. Pulsar la tecla [MENU] para cerrar el menú.
Page 17
2.4.2Gráficos a mostrar en la presentación Gráfica
S
R
E
5
1
T
STBD
UE
5
t
5
t
00
300
t
0
0
TEMP 32.0 F
t
00
T
D
m
S
co
Direcci
ó
CO
S
ON
O
O
G
O
G
.
A
La presentación gráfica puede mostrar los gráficos siguientes: Compás, Angulo de
Timón, Indicador del Viento V erdadero, Indicador del Viento Relativo, Profundidad o
T emperatura. Se requiere la conexion a los sensores correspondientes.
1. Abrir el menú SCREEN SETUP (ver página 2-4).
2. Girando el botón [ENTER], seleccionar GRAPHIC.
3. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
COMPASS
RUDDER ANGLE
HIGHWAY
WIND TRUE INDICA T OR
WIND RELATIVE INDICATOR
DEPTH GRAPH
TEMP GRAPH
Opciones de gráficos
2. OPERACIONES BASICAS
4. Girando el botón [ENTER], seleccionar el gráfico a presentar .
RUDDE
INDICADOR DE VIENTO RELATIV
P 2.
MPA
4
12 k
Waypoint I
RUDDER ANGL
POR
ANGULO DE TIM
DEPTH 260f
RAFICO FOND
P 5.
1WP
2
TR
4
12 k
INDICADOR DE VIENTO VERDADER
4
3
RAFICO TEMP
Marca de waypoin
mbolo del bar
P0.01 n
AUTOPIST
n a gobernar
Presentaciones Gráficas
5. Pulsar el botón [ENTER] y la tecla [MENU], en este orden, para cerrar el menú.
2-7
Page 18
2. OPERACIONES BASICAS
G
(
)
g)
G
g)
(
)
(
)
S
()
(
)
()
()
(
i
ó
)
Indicador Anal
ó
gico
2.4.3Selección de datos para el indicador analógico
Se elige la indicación analógica de las presentaciones Normal 1 y Normal 2.
Mode
HD
(Headin
HD
(Headin
Data
Presentac
Data1
Data 2
n Normal 2
Presentaciones Normal 1 y 2
1. Pulsar las teclas [STBY] y [MENU], en este orden, para abrir el menú STBY.
2. Girando el botón [ENTER], seleccionar DISPLA Y SETUP.
3. Pulsar el botón [ENTER] para abrir el menú DISPLA Y SETUP.
SPEED UNIT:
RANGE UNIT: nm
WIND SPEED UNIT: kt
DEPTH UNIT: ft
WATER TEMP UNIT: F
POSITION FORMAT
DD MM. MMM"
NEXT PAGE
kt
2-8
Página 1
PREVIOUS PAGE
HEADING READOUT: MAGNETIC
SPEED READOUT: SOG
ANALOG INDICATOR BAR:
RUDDER ANGLE
DATE FORMAT: MMM. DD. YYYY
TIME FORMAT: 24HOUR
Página 2
Menú DISPLAY SETUP
Para cambiar de página, seleccionar ‘’ NEXT PAGE’’ (PAGINA SIGUIENTE) o
‘’ PREVIOUS PAGE’’ (PAGINA ANTERIOR) y pulsar el botón [ENTER].
Page 19
2. OPERACIONES BASICAS
4. Girando el botón [ENTER], seleccionar , en la página 2, ANALOG INDICA TOR
BAR.
5. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
RUDDER ANGLE
DEVIATION
RUDDER/XTE
DEVIATION/XTE
Ventana de opciones
6. Girando el botón [ENTER], seleccionar la opción.
RUDDER/XTE: Timón en los modos STBY y AUT O; XTE en el modo NA V .
DEVIA TION/XTE: Desvío en los modos STBY y AUTO; XTE en el modo NA V.
7. Pulsar le botón [ENTER].
8. Pulsar la tecla [MENU] para cerrar el menú.
2-9
Page 20
2. OPERACIONES BASICAS
Página en blanco
2-10
Page 21
El sistema NA Vpilot-500 es capaz de cinco modos de gobierno: STBY (manual),
AUTO, NA V , REMOTE (FU y NFU) y DODGE.
En caso de emergencia, por ejemplo para evitar una colisión, gobernar rápidamente a mano; suena la alarma y en la pantalla aparece intermitente ‘’STBY’’. Para volver al modo normal, pulsar [STBY], [AUTO] o [NA V].
3.1Modo STBY
Al encender el equipo, después de la secuencia de arranque, se establece el modo
STBY. Este es el modo de gobierno manual, a utilizar en la entrada o salida de
puerto y en aguas cerradas o con congestión de tráfico.
Pulsar la tecla [STBY].
(modo gobierno manual)
3. MODOS DE GOBIERNO
Modo STBY
Rumbo del sensor
Modo Heading
(Rumbo)
M: Magnético
T: Verdadero
STBY
HDG
M
359.9
RUDDER
0
20
40
10
Angulo de Timón (o Desviación)
Modo STBY
40
10
20
3-1
Page 22
3. MODOS DE GOBIERNO
3.2Modo AUTO
3.2.1Uso del modo AUTO
El modo AUTO mantiene automáticamente el barco en el rumbo establecido.
Nota: El modo AUTO no conduce el barco al destino si hay deriva por viento o co-
rriente; usar este modo en travesías cortas; para otras, usar el modo NA V descrito
en la página 3-5.
1. Situar el barco al rumbo requerido.
2. Pulsar la tecla [AUTO]. El piloto mantendrá el rumbo del momento en que se
pulsó la tecla [AUTO]; si el barco se desvía de este rumbo, el NA Vpilot-500 activará el sistema de gobierno del timón para corregir la desviación.
3. Para cambiar el rumbo a seguir , en el modo AUT O, ajustar el valor girando el
botón [ENTER].
4. Para cancelar el modo AUTO, pulsar la tecla [STBY]; esto repone el modo de
gobierno manual.
Modo control Heading (Rumbo)
Modo Heading
(Rumbo)
M: Magnético
T: Verdadero
Rumbo seleccionado por el
(modo AUTO)
AUTO
359
mando [ENTER]
HDG
M
RUDDER
359.9
0
20
40
Angulo de Timón (o Desviación)
Modo AUTO
10
10
20
40
Rumbo del
sensor
3-2
Page 23
3.2.2 Modo ADVANCED AUTO (AUTO AVANZADO)
El modo AUT O mantiene el rumbo de proa pero el rumbo efectivo puede ser distinto
debido a los efectos de la corriente o del viento. El modo ADVANCED AUTO mantiene la derrota prevista; este modo requiere la entrada de información de posición,
en formato NMEA0183, procedente de un navegador .
Efectuada esta conexión, pusar la tecla [AUTO]. El NA Vpilot-500 calcula el rumbo
efectivo basándose en la posición y el rumbo de proa. Este modo se indica en la
presentación por la leyenda ‘’AUTO’’ subrayada.
3. MODOS DE GOBIERNO
ADVANCED AUTO
(Indicado con subrayado)
AUTO
Rumbo seleccionado por el mando [ENTER]
359
HDG
Modo Heading
(Rumbo)
M: Magnético
T: Verdadero
Habilitación del modo ADVANCED AUTO
1. En el modo AUTO, pulsar la tecla [MENU] para abrir el menú del modo AUTO.
2. Seleccionar ADV ANCED AUTO girando el botón [ENTER]; pulsar el botón
[ENTER] para abrir la ventana de opciones.
M
RUDDER
359.9
0
20
40
Angulo de Timón ( o XTE)
Modo ADVANCED AUTO
10
10
20
40
Rumbo del
sensor
OFF
ON
Opciones ADVANCED AUTO
3. Girando el botón [ENTER], seleccionar ON para activar el modo ADV ANCED
AUTO; seleccionar OFF para desactivarlo.
4. Pulsar el botón [ENTER]; pulsar la tecla [MENU] para cerrar el menú.
3-3
Page 24
3. MODOS DE GOBIERNO
3.2.3 Modo TURN (GIRO)
En el modo AUTO, la tecla [TURN] proporciona una función de giro cambiando el
rumbo actual 180º o 360º. Esta función resulta útil cuando se quiere volver a una
posición anterior donde, por ejemplo, la sonda ha detectado pescado.
Giro 180º
Se cambia el rumbo 180º, es decir , se establece el rumbo opuesto .
1. En el modo AUT O, pulsar la tecla [TURN]; se abre la ventana de ejecución siguiente.
PUSH TO TURN 180
PORT STBD
Ventana de ejecución de 180º
2. Pulsar [PORT] o [STBD], dependiendode como se quiera efectuar el giro, a babor o a estribor, respectivamente. La indicación ‘’180T’ ’ sustituye en la presentación a ‘’AUTO’’ (o a ‘’AUTO’’) y suena la alarma para advertir de que el barco
está girando.
3. Completado el giro de 180º, aparece el mensaje ‘’TURN COMPLETED’’; entonces pulsar el botón [ENTER] para silenciar la alarma. Automáticamente se restaura el modo AUTO y en la presentación la indicacion ‘’180T’’ es reemplazada
por ‘’AUTO’’ (o por ‘’AUTO’’).
Giro 360º
Se establece un giro circular con relación de giro constante .
1. En el modo AUT O, pulsar la tecla [TURN] dos veces; se abre la ventana de ejecución siguiente.
PUSH TO TURN 360
PORT STBD
Ventana de ejecución de 360º
3-4
2. Pulsar [PORT] o [STBD], dependiendode como se quiera efectuar el giro, a babor o a estribor, respectivamente. La indicación ‘’360T’ ’ sustituye en la presentación a ‘’AUTO’’ (o a ‘’AUTO’’) y suena la alarma para advertir de que el barco
está girando.
3. Completado el giro de 360º, aparece el mensaje ‘’TURN COMPLETED’’; entonces pulsar el botón [ENTER] para silenciar la alarma. Automáticamente se restaura el modo AUTO y en la presentación la indicacion ‘’180T’’ es reemplazada
por ‘’AUTO’’ (o por ‘’AUTO’’).
Page 25
3.3 Modo NAV (NAVEGACION)
3.3.1Activación del modo NA V
El ploter conectado al piloto automático conoce la posición actual y la del punto de
destino. Si el NA Vpilot-500 recibe esta información, ajusta automáticamente el rumbo y conduce el barco al punto de destino establecido en el ploter asociado.
1. Establecer el punto de destino (o ruta) en el ploter.
2. Situar el barco en rumbo al destino.
3. Pulsa la tecla [NAV].
Rumbo al waypoint destino
Modo control de la derrota (NAV)
3. MODOS DE GOBIERNO
NAV
359
HDG
Modo Heading
(Rumbo)
M: Magnético
T: Verdadero
El rumbo cambia automáticamente para seguir la derrota al punto de destino.
La lectura de rumbo en el NA Vpilot-500 no siempre será igual al rumbo indicado
en el ploter.
Cuando se navega por una ruta, el barco va al segundo waypoint de la ruta,seleccionar el más cercano antes de activar el modo NA V .
4. Para desactivar el modo NAV, pulsar la tecla [STBY] o la tecla [AUTO].
M
RUDDER
359.9
0
20
40
Angulo de Timón ( o XTE)
Modo NAV
10
10
20
40
Rumbo del
sensor
3-5
Page 26
3. MODOS DE GOBIERNO
3.3.2Selección del modo de navegación en NA V
En NA V son posibles dos modos de navegación: COURSE y XTE. Cuando el barco
está fuera de la derrota prevista al destino debido a corriente, viento, etc., cada
modo funciona como sigue.
Línea de CURSO
Curso original
Línea XTE
Modo NAV, COURSE y XTE
Waypoint
El modo de navegación se selecciona como sigue:
1. En NAV , pulsar la tecla [MENU] p ara abrir el menú del modo NA V .
2. Seleccionar NAV MODE girando el botón [ENTER]; pulsar el botón [ENTER]
para abrir la ventana de opciones.
XTE
COURSE
Opciones NAV
3. Seleccionar la opción girando el botón [ENTER].
XTE: El barco navega para situarse en la derrota prevista entre el punto inicial y
el destino.
COURSE: Cuando el barco está fuera de la derrota prevista, se navega directamente al destino.
4. Pulsar el botón [ENTER]; pulsar la tecla [MENU] para cerrar el menú.
3-6
Page 27
3.3.3Conmutación de waypoint s
Cuando en el modo NA V se arriba a un waypoint se puede conmutar al siguiente
automática o manualmente. AUT O conmuta al waypoint TO (siguiente) cuando el
barco está dentro de la distancia de alarma de arribada establecida en el ploter .
MANUAL requiere la confirmación del operador para efectuar la conmutación al
wayoint TO (siguiente).
1. En NAV, pulsar la tecla [ENTER] para abrir el menú del modo NAV.
2. Seleccionar WA YPOINT SWITCHING girando el botón [ENTER].
3. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
Opciones de conmutación
4.Seleccionar la opción girando el botón [ENTER].
5. Pulsar el botón [ENTER]; pulsar la tecla [MENU] para cerrar el menú.
3. MODOS DE GOBIERNO
AUTO
MANUAL
3.3.4Selección del movimiento del barco en el punto de destino
Se puede seleccionar como ir al punto de destino (último waypoint de la ruta de navegación). En el modo NA V se requieren los datos de latitud/longitud del barco y del
waypoint.
1. En NAV , pulsar la tecla [MENU] para abrir el menú del modo NA V.
ALARM MENU
SEA STATE FULL-AUTO
MANUAL PARAMETER
AUT O TRIM OFF
WAYPOINT SWITCHING
AUTO
NAV MODE XTE
FISHING MODE OFF
SPEED READOUT SOG
RADIUS OF ORBIT 0.10 nm
SYSTEM DATA
Menú del modo NAV
2. Seleccionar FISHING MODE girando el botón [ENTER].
4. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
3-7
Page 28
3. MODOS DE GOBIERNO
l
)
l
)
t
)
A
B
a
n
0
0
0
0
0
1
4.Seleccionar la opción girando el botón [ENTER].
OFF:El modo cambia de NA V a AUTO cuando el barco arriba al
ORBIT CW:El barco gira alrededor del waypoint (último) en sentido
ORBIT CCW:El barco gira alrededor del waypoint (último) en sentido
CLOVER LEAF:Rebasado el waypoint una distancia ‘’d’’, el barco retorna
(HOJA TREBOL)al waypoint automáticamente. La distancia ‘’d’’ se estable-
OFF
ORBIT CW
ORBIT CCW
CLOVER LEAF
Ventana de opciones
waypoint (último) y mantiene el rumbo en el momento de
arribada.
horario.
antihorario.
ce en el menú (ver página siguiente).
Radio de larbit
(ajustada por me
Waypoint virtua
sentido horario
aypoint virtua
urso
Cuando el radio de arribada (ajustado en el ploter
,0
,8,6,4,2
,0
es más grande que el radio de la órbita, el barco
navega al "waypoint virtual " y entonces realiza el
círculo (Curso A).
Si es más pequeña, el barco pasa a través del
waypoint una vez, y entonce navega en círculo
(Curso B).
sentido anti-horario
urso
Waypoin
Modo hoja de trébol
Modo órbita (ej. sentido horario)
5. Pulsar el botón [ENTER]; pulsar la tecla [MENU] para cerrar el menú.
Nota: Los modos ORBIT CW, ORBIT CCW y CLOVER LEAF pueden ser cambiados mientras están activos, sin embargo el cambio tendrá efecto la próxima vez que
se use el modo.
3-8
Page 29
3. MODOS DE GOBIERNO
ADVERTENCIA
ORBIT (ORBIT A)
Si se selecciona el modo ORBIT CW o el ORBIT CCW, operar el piloto automático como
sigue.
!
ADVERTENCIA
No usar el modo ORBIT con mar gruesa.
Debido a que el barco describe un círculo de
360º alrededor del waypoint, el oleaje o el
viento fuertes pueden provocar su vuelco.
1.Establecer , en el ploter asociado, la distancia de alarma de arribada.
2. En NAV , pulsar la tecla [MENU] para abrir el menú del modo NA V.
3.Seleccionar RADIUS OF ORBIT girando el botón [ENTER]; pulsar este botón. El
valor actual aparece circunscrito por un doble rectángulo.
4. Establecer el valor del radio girando el botón [ENTER] (de 0,05 a 9,99 millas).
Este valor puede ser cambiado con el modo activo.
5. Pulsar el botón [ENTER]; pulsar la tecla [MENU] para cerrar el menú.
6. Iniciar la navegación a waypoint (o por ruta). Cuando el barco alcanza la distancia de alarma de arribada al punto de destino (o al último waypoint de la ruta),
aparece el mensaje ‘’TOO F AST TO ORBIT. PLEASE SLOW DOWN LESS
THAN 10 kt’’, que solicita reducir la velocidad a menos de 10 nudos.
7. Reducir la velocidad del barco a menos de 10 nudos; entonces se presenta el
aviso ’’ST ART TO TURN BY ORBIT MODE’’ y se inicia el giro.
Nota:El modo ORBIT no funciona si la velocidad del barco es superior a 10
nudos.
Para cancelar el modo ORBIT antes de que se inicie, esto es, en el mensaje del
paso 6, pulsar cualquier tecla; entonces el modo de gobierno pasa a AUTO.
8. Para cancelar el modo ORBIT , activado éste, pulsar la tecla [STBY] o la [AUTO]
para pasar a uno de estos modos.
3-9
Page 30
3. MODOS DE GOBIERNO
ADVERTENCIA
CLOVER LEAF (HOJA DE TREBOL)
Establecer la distancia ‘’d’’ ilustrada en la figura de la página 3-8; ver los pasos 2 a 5 anteriores.
Nota: Reducir la velocidad del barco a menos de 10 nudos para activar esta función.
!
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Verificar que no hay obstáculos en las
proximidades del waypoint .
La distancia desde el waypoint al punto de
giro puede ser cambiada dependiendo de la
velocidad del barco.
3.3.5Navegación a punto TLL (modo FISHING/PESCA)
Cuando se reciben datos TLL (Latitud y Longitud de un Blanco) de un radar o sonda
conectada, en los modos STBY, AUTO o NA V, se abre la ventana FISHING MODE.
Entonces se puede elegir progresar hacia esa posición en modo ORBIT CW , ORBIT
CCW o CLOVER LEAF (también se puede seguir en el modo de gobierno actual
seleccionando OFF). Se requieren los datos de posición del barco y del wayppoint.
V er páginas 3-6 y 3-7.
OFF
ORBIT CW
ORBIT CCW
CLOVER LEAF
Ventana de opciones FISHING MODE
ORBIT (ORBIT A)
El barco navega circulamente alrededor del punto TLL. El radio se establece en el menú. En la
presentación aparece la indicación ‘’ORBIT’’.
CLOVER LEAF (HOJA DE TREBOL)
El barco retorna automáticamente a la posición TLL cuando rebasa este punto en una distancia ‘’d’’. En la presentación aparece la indicación ‘’CL VR’’.
3-10
Page 31
rbita alrededor del TL
L
)
en
sentido horario
3. MODOS DE GOBIERNO
n el m
Modo órbita (ej. sentido horario)
3.4 Modo REMOTE (REMOTO)
Opcionalmente, al NA Vpilot-500 pueden ser conectados cuatro tipos de controladores remotos.
Controlador remoto tipo ‘’dial’’ (FAP-5551, 5552)
Este controlador remoto, que puede ser usado solamente en los modos AUTO y
NA V , dispone de un interruptor de activación/desactivación y de un dial de gobierno.
1. Activar el controlador; en la presentación del piloto aparece la indicación ‘’FU’’;
si el piloto estuviera en el modo STBY, suena un pitido para advertir de que el
modo remoto está disponible.
Modo FU
(Follow-Up)
FU
Modo hoja de trébol
Rumbo seleccionado
359
HDG
Modo Heading
(Rumbo)
M: Magnético
T: Verdadero
Activación del
controlador
M
RUDDER
359.9
0
20
40
Angulo de Timón
Indicación FU (Follow Up)
en la presentación
10
10
20
40
Rumbo del
sensor
3-11
Page 32
3. MODOS DE GOBIERNO
FU (Follow Up) es un modo de gobierno manual en el que el ángulo de timón, a
una u otra banda, se establece mediante el dial graduado.
2. Establecer el ángulo de timón mediante el dial graduado del controlador (el án-
gulo ordenado debe ser mayor de 10º, si no la orden no tiene efecto).
3. T erminada la maniobra en el modo REMOTE, desactivar el controlador .
Dial del controlador
Desactivación del controlador
El piloto retoma el control del barco en el modo previo al uso del controlador remoto (AUTO o NA V). Para el modo NA V , el barco irá al waypoint destino usando
un método de navegación (COURSE o XTE) dependiendo de la selección en el
menú.
3-12
Page 33
3. MODOS DE GOBIERNO
Remoto con botones (FAP-6211, F AP-6212); con palanca (FAP-6221, F AP-6222)
Tipo Dodge (FAP-6231, FAP-6232)
Estos controladores pueden ser usados en los modos STBY , AUT O y NA V .
1. Activar el controlador (el tipo ‘’dodge’’ no dispone de interruptor de activación, )
ello pude ser manejado presionando simplemente las teclas direcciones.
Pulsar
Activación de los controladores de botones y con palanca
En la presentación del piloto aparece la indicación ‘’NFU’’ (en el caso del controlador ‘’dodge’’ aparece esta indicación mientras se pulsa una de las teclas de
gobierno).
Modo NFU
(Non Follow-Up)
NFU
Rumbo seleccionado
359
HDG
Modo Heading
(Rumbo)
M: Magnético
T: Verdadero
NFU (Non Follow Up) es un modo de gobierno manual en el que el timón se mueve, a una u otra banda, mientras se actúa sobre la palanca o el botón correspondiente.
M
RUDDER
359.9
0
20
40
10
Angulo de Timón
Indicación ‘’NFU’’
10
20
40
Rumbo del
sensor
2. En el caso de los controladores ‘’dodge’’ (maniobra) y con botones, gobernar
pulsando [PORT] o [STBD]; en el caso del controlador de palanca, mover la palanca hacia el lado correspondiente.
3-13
Page 34
3. MODOS DE GOBIERNO
Gobierno con los controladores de botones y palanca
3. En el caso de los controladores con botones y palanca, desactivar el controlador
terminada la maniobra. El piloto retoma el control del barco en el modo previo al
uso del controlador remoto.
Pulsar
Desactivación de los controladores
3-14
Page 35
3. MODOS DE GOBIERNO
Selección del rumbo después de desactivar el modo REMOTO
Después de desactivar el controlador remoto en el modo AUTO, el rumbo a gobernar puede ser establecido como sigue.
1. En el modo STBY, pulsar la tecla [MENU] para abrir el menú del modo STBY .
ALARM MENU
DATA CALIBRATION
PARAMETER SETUP
DISPLAY SETUP
SCREEN SETUP
SYSTEM SETUP
TEST
SYSTEM DATA
Menú del modo STBY
2. Girando el botón [ENTER], seleccionar SYSTEM SETUP; pulsar el botón [ENTER].
Para pasar de una página a otra, seleccionar ‘’ NEXT PAGE’ ’ (P AGINA PROXIMA) o ‘’ PREVIOUS P AGE’’ (P AGINA ANTERIOR) y pulsar el botón [ENTER].
PORT 1 FORMAT: NMEA0183 V1.5
PORT 1 SENTENCE
PORT 2 FORMAT: NMEA0183 V1.5
PORT 2 SENTENCE
SIMULATION MODE: OFF
MEMORY CLEAR: ALL CLEAR
OFF
Página 1
Página 2
Menú SYSTEM SETUP
3-15
Page 36
3. MODOS DE GOBIERNO
3. Girando el botón [ENTER], seleccionar CSE AFTER REMOTE; pulsar el botón
[ENTER] para abrir la ventana de opciones.
PREVIOUS COURSE: Rumbo previo al uso del controlador remoto.
PRESENT COURSE: Rumbo en el momento en que se desactiva el controlador
remoto.
Rumbo nuevo
PREVIOUS COURSE
PRESENT COURSE
Ventana de opciones
Rumbo previo
Rumbo previo
Controlador
remoto: OFF
Modo PRESENT COURSE
Rumbo cuando se desactiva el controlador remoto
4. Girando el botón [ENTER], seleccionar la opción.
5. Pulsar el botón [ENTER]; pulsar la tecla [MENU] para cerrar el menú.
Controlador
remoto: ON
Controlador
remoto: OFF
Controlador
remoto: ON
Modo PREVIOUS COURSE
3-16
Page 37
3.5Modo DODGE (MANIOBRA)
El modo ‘’dodge’’ es útil en situaciones donde es necesario gobernar rápidamente
para evitar un obstáculo.
3.5.1En modo STBY
1. Pulsar la tecla [PORT] o la [STBD] para efectuar la maniobra requerida. El equi-
po funciona en el modo ‘’dodge’’ (maniobra) mientras se pulsa la tecla [PORT] o
la [STBD];en este modo, el gobierno no puede ser ecfectuado desde otra unidad
de control ni desde un controlador remoto; además, suena la alarma y en la presentación aparece la indicación ‘’DODG’’.
Modo DODGE (MANIOBRA)
DODG
3. MODOS DE GOBIERNO
HDG
Modo Heading
(Rumbo)
M: Magnético
T: Verdadero
Nota: Para situar el timón a la vía (0º), pulsar las teclas [PORT] y [STBD] al mismo tiempo.
2. Soltar la tecla [PORT] o la [STBD]; cesa el modo ‘’dodge’’.
M
RUDDER
20
40
Angulo del timón
Modo ‘’dodge’’
359.9
0
10
10
20
40
Rumbo del
sensor
3-17
Page 38
3. MODOS DE GOBIERNO
3.5.2En modo AUTO o NA V
1. Pulsar la tecla [PORT] o la [STBD] para efectuar la maniobra requerida. El equi-
po funciona en el modo ‘’dodge’’ (maiobra) mientras se pulsa la tecla [PORT] o la
[STBD]; en este modo; suena la alarma y en la presentación aparece la indicación ‘’DODG’’ (MANIOBRA).
Nota: Para fijar el valor del rumbo a seguir, pulsar las teclas [PORT] y [STBD] al
mismo tiempo.
Modo DODGE (MANIOBRA)
Ajuste del Rumbo
Modo Heading
(Rumbo)
M: Magnético
T: Verdadero
DODG
HDG
M
RUDDER
359
359.9
Rumbo del
sensor
0
20
40
Angulo de Timón
Modo ‘’dodge’’ (maniobra)
2. Soltar la tecla [PORT] o la [STBD]; cesa el modo ‘’dodge’’ (maniobra).
10
10
20
40
3-18
Page 39
4. OPERACION CON MENUS
La mayoría de los ajustes se efectuan en los menús. Los elementos mostrados dependen del modo en uso. Para el modo STBY se muestra el menú completo. En el
caso del modo AUT O o NA V se presentan los elementos que se modifican más frecuentemente. El menú ALARM se describe en el capítulo 5.
4.1Menú del Modo STBY (EN ESPERA)
En el modo STBY, pulsar la tecla [MENU] para abrir el menú.
ALARM MENU
DATA CALIBRATION
PARAMETER SETUP
DISPLAY SETUP
SCREEN SETUP
SYSTEM SETUP
TEST
SYSTEM DATA
4.1.1Datos de corrección
El menú DA T A CALIBRA TION permite calibrar las lecturas de rumbo, variación magnética, velocidad, temperatura y profundidad.
Seleccionar DA T A CALIBRA TION girando el botón [ENTER]; pulsar este botón para
abrir el menú correspondiente.
COMPASS OFFSET: E 0.0
MAGNETIC V ARIATION: AUT O
E 7.6
STW: 0 %
TEMP: 0 F
DEPTH: 0 ft
Menú del modo STBY
Menú de calibración
4-1
Page 40
4. OPERACION CON MENUS
Corrección de la lectura de rumbo
Se aplica esta corrección cuando la lectura de rumbo (Heading) en el piloto difiere de
la indicación del compás del barco. Por ejemplo, en el piloto se lée 125º pero en el
compás del barco 120º; entonces, entrar ‘’5’’.
1.En el menú DAT A CALIBRA TION, seleccionar COMP ASS OFFSET girando el
botón [ENTER].
2.Pulsar el botón [ENTER]; el valor actual aparece recuadrado por un doble rectángulo.
3.Establecer el valor (W180,0º a E180,0º) de la correción girando el botón [ENTER].
4.Pulsar el botón [ENTER] para acabar.
Entrada de la variación magnética
Cuando el piloto recibe información de rumbo de un sensor magnético (PG-500, etc.),
son necesarios los datos de variación magnética para establecer el valor del rumbo
verdadero; los ploter Furuno tienen en memoria los valores de la variación magnética
y pueden suministrar esta información automáticamente, pero el operador puede preferir entrarla manualmente.
1.En el menú DAT A CALIBRA TION, seleccionar MAGNETIC V ARIA TION girando
el botón [ENTER].
2.Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
AUTO
MANUAL
Ventana de opciones
3.Seleccionar la opción girando el botón [ENTER] para seleccionar AUTO o MANUAL.
4.Pulsar el botón [ENTER].
5.Si se ha seleccionado MANUAL, pasar a la línea siguiente girando el botón
[ENTER] y establecer el valor (W99,9º a E99,9º) de la variación usando el botón
[ENTER].
6.Pulsar el botón [ENTER] para terminar.
4-2
Corrección de las lecturas de velocidad, temperatura, profundidad
V er el Manual de Instalación.
Page 41
4.1.2Configuración de parámetros
En el menú P ARAMETER SETUP se establecen las opciones o valores de varios
parámetros de control del NA Vpilot-500.
1.En el modo STBY , pulsar la tecla [MENU] para abrir el menú del modo STBY.
2.Seleccionar PARAMETER SETUP girando el botón [ENTER].
3.Pulsar el botón [ENTER] para abrir el menú PARAMETER SETUP.
4. OPERACION CON MENUS
SEA STATE:
DEVIATION LEVEL: AUTO
MANUAL PARAMETER
AUT O TRIM: OFF
ADVANCED AUTO: NO
NET TOWING AUT O: NO
NAV MODE: XTE
RADIUS OF ORBIT: 1.00 nm
FISHING MODE: OFF
WAYPOINT SWITCHING: AUTO
FULL-AUTO
Menú P ARAMETER SETUP
4.Para cerrar el menú, pulsar la tecla [MENU].
Selección del método de entrada de los parámetros
El NA Vpilot-500 dispone de una función de ajuste automático que configura el equipo
de acuerdo con las características del barco y el estado de la mar , en los modos
AUTO y NA V; además, se incorpora un programa de ‘’auto-aprendizaje’ ’: los valores
de ganancia de timón, contra timón y timón permanente, establecidos en las pruebas
de mar y las experiencias del barco, son almacenados en memoria para navegaciones futuras.
Nótese que la configuración por defecto para FULL-AUTO ha sido detectada en base
a BOA T TYPE (tipo de barco) y BOA T LENGTH (eslora del barco), en la instalación.
La estimación del estado de la mar se incorpora como sigue.
1.En el menú PARAMETER SETUP, seleccionar SEA ST A TE girando el botón
[ENTER].
2.Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
4-3
Page 42
4. OPERACION CON MENUS
3.Girando el botón [ENTER], seleccionar FULL-AUTO, SEMI-AUTO, MANUALCALM, MANUAL-MODERA TE o MANUAL-ROUGH; pulsar el botón [ENTER].
FULL-AUTO: Ajuste automático y ‘’auto-aprendizaje’’ activado.
SEMI-AUTO: Ajuste automático y ‘’auto-aprendizaje’’ desactivado.
MANUAL-CALM: ‘’Auto-aprendizaje’’ desactivado, usando el p arámetro seleccio-
nado para mar en calma.
MANUAL-MODERA TE: ‘’Auto-aprendizaje’’ desactivado, usando el parámetro
MANUAL-ROUGGH: ‘’Auto-aprendizaje’’ desactivado, usando el p arámetro seleccionado para mar gruesa.
Cuando se quiere utilizar el NA Vpilot-500 con parámetros dados por la experiencia, elegir la opción SEMI-AUTO.
Nótese que la precisión del seguimiento del rumbo puede disminuir si el estado
de la mar es distinto al establecimiento de los parámetros. En este caso se
recomienda el uso de la opción FULL-AUTO.
Para MANUAL-CALM, MODERA TE o ROUGH, establecer MANUAL
P ARAMETER, como se indica en la página siguiente.
4.Si el paso 3 se selecciona FULL-AUTO, hay que establecer DEVIA TION LEVEL
(nivel de desviación), como sigue:
a) Seleccionar DEVIATION LEVEL girando el botón [ENTER].
b) Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
AUTO
LEVEL
Ventana de opciones
4-4
c) Girando el botón [ENTER], seleccionar AUT O o LEVEL. Para LEVEL, esta-
blecer un valor de 1 a 9; número más bajo, mayor precisión de mantenimiento
del rumbo pero, el timón es actuado con más frecuencia.
d) Pulsar el botón [ENTER] para cerrar la ventana.
5.Pulsar el botón [ENTER] para terminar.
Page 43
4. OPERACION CON MENUS
o
dad del barco
t
t
00%
Establecimiento manual de los parámetros
Cuando se selecciona MANUAL-CALM, MANUAL-MODERA TE o MANUALROUGH, es necesario establecer manualmente los valores de los parámetros siguientes: WEA THER (banda muerta), RUDDER GAIN (ganancia de timón) y
COUNTER RUDDER (contra timón).
Por defecto, estos parámetros tienen los valores adecuados para barcos de 1 1
metros de eslora, para 10 nudos de velocidad. Cuando la velocidad aumenta a 20
nudos, los valores de los parámetros automáticamente se reducen al 66%.
Ajuste del parmetr
1
10 k
20 k
Veloci
1. Girando el botón [ENTER], seleccionar MANUAL P ARAMETER en el menú
P ARAMETER SETUP.
2. Pulsar el botón [ENTER] para presentar la tabla siguiente:
)raMaledodatsE(ETATSAES
)amlac(C)odaredom(M)aseurg(R
REHTAEWº1º2º3
NIAGREDDUR4,05,06,0
REDDURTNUOC2,03,04,0
Si la eslora del barco es mayor o menor de 1 1 metros, proceder como sigue:
Mayor de 1 1 metros: Establecer valores menores que los de por defecto.
Menor de 1 1 metros: Establecer valores mayores que los de por defecto.
3. Girando el botón [ENTER], seleccionar WEATHER-C (calma); pulsar el botón
[ENTER].
4. Establecer el valor girando el botón [ENTER] (de 1º a 10º).
5. Pulsar el botón [ENTER].
6. De manera similar, establecer los valores de WEA THER-M (moderado),
WEA THER-R (gruesa), RUDDER GAIN y COUNT RUDDER (0,1 a 2,0 para
Rudder Gain; 0,1 a 4,0 para Counter Rudder).
7. Pulsar la tecla [MENU] para cerrar la tabla.
4-5
Page 44
4. OPERACION CON MENUS
WEATHER (BANDA MUERTA)
Con mar gruesa, la proa del barco oscila de babor a estribor; esto provoca la muy
frecuente actuación del timón, con el consiguiente perjuicio para el mecanismo de
gobierno. La función Weather permite evitar esto haciendo que el piloto no responda a desviaciones del rumbo momentáneas, menores de un cierto valor .
En la figura siguiente se ilustran las derrotas del barco para valores del parámetro
Weather de 3º y 7º. Así por ejemplo, para 7º el timón no es activado hasta que la
desviación de rumbo no es superior a 7º.
7
3
Weather = 3
Weather = 7
Derrota en función de los valores Weather
RUDDER GAIN (GANANCIA DE TIMON)
Cuando el rumbo del barco se desvía del establecido, el NA Vpilot-500 activa el timón para corregir la desviación. El ángulo (número de grados) de timón aplicado
por cada grado de desviación del rumbo es lo que se conoce como Rudder Gain
(ganancia de timón). Se ilustra este concepto en la figura siguiente.
Ganancia de timón = 0.1
10
Ganancia de timón = 0.3
10
Ganancia de timón = 0.8
10
Angulo de timón 10º x 0.1=1º
La ganancia de timón debe ser ajustada de manera que no se produzcan guiñadas
frecuentes. El esquema siguiente indica la norma general.
altaVelocidad del barco baja
calmaEstado de la mar gruesa
ligeraCarga pesada
bajaRUDDER GAIN alta
4-6
Angulo de timón = 10º x 0.3= 3º
Ganancia de timón
Rudder angle = 10º x 0.8= 8º
Page 45
4. OPERACION CON MENUS
COUNTER RUDDER (CONTRA TIMON)
El barco cargado, al caer a un nuevo rumbo la proa lo rebasa por efecto de la inercia; entonces el piloto gobierna en sentido contrario y nuevamente el barco pasa a
la línea de rumbo; en el caso extremo, el barco oscilará varias veces antes de estabilizarse en el nuevo rumbo. La función Counter Rudder (contra timón) puede evitar
este tipo de oscilación. La figura siguiente ilustra este efecto.
Error del rumbo grande
Ajuste pequeño
del contra-timón:
Ajuste adecuado
del contra-timón:
El contra-timón funciona para suavizar el retorno
de la proa del barco hacia el rumbo deseado.
Rumbo
deseado
bajaVelocidad del barco alta
ligeraCarga pesada
bajoCOUNTER RUDDER alto
Contra timón
4-7
Page 46
4. OPERACION CON MENUS
Ajuste de la sensibilidad del trim (compensación)
El NA Vpilot-500 evalua continuamente la compensación del barco en orden a mantener una sensibilidad óptima. Habitualmente el valor TRIM es bajo puesto que normalmente este parámetro no cambia rápidamente. V alores demasiado altos pueden ocasionar los problemas siguientes:
• Sensibilidad excesiva, resultando en compensación alternativa a babor y a estribor.
• El efecto de compensación responde a la guiñada, ampliando la oscilación de la
proa del barco.
Para ajustar la sensibilidad TRIM:
1. Girando el botón [ENTER], seleccionar AUTO TRIM en el menú P ARAMETER
SETUP.
2. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
OFF
ON
Ventana de opciones
3. Girando el botón [ENTER], seleccionar ON.
4. Pulsar el botón [ENTER].
5. Girar el botón [ENTER] para seleccionar el valor actual.
6. Pulsar el botón [ENTER]; el valor actual es circunscrito por un rectángulo doble.
7. Girando el botón [ENTER], establecer el valor (de 1 a 100); el valor por defecto
es calculado automáticamente en función de la longitud del barco entrada en el
menú DOCK SIDE SETUP.
8. Pulsar el botón [ENTER] para acabar.
4-8
Page 47
4. OPERACION CON MENUS
En arrastre del aparejo
Cuando el barco remolca el aparejo de pesca, la popa es ‘’arrastrada’’ por la red;
esto provoca que el barco se desvíe de la derrota prevista. Esto puede ser evitado
ajustando el TRIM (COMPENSACION) manualmente; no obstante, si esto resulta
molesto, puede activarse la función automática, como sigue.
1. Girando el botón [ENTER], seleccionar AUTO NET TOWING en el menú
P ARAMETER SETUP.
2. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
OFF
ON
Ventana de opciones
3. Girando el botón [ENTER], seleccionar ON (activar) u OFF (desactivar).
4. Pulsar el botón [ENTER] para acabar.
4-9
Page 48
4. OPERACION CON MENUS
4.1.3Unidades de medida
En el menú DISPLA Y SETUP pueden ser elegidas las unidades de medida, como
sigue.
1. Pulsar la tecla [STBY]; pulsar la tecla [MENU]; se abre el menú del modo STBY .
2. Girando el botón [ENTER], seleccionar DISPLAY SETUP .
3. Pulsar el botón [ENTER] para abrir el menú.
SPEED UNIT:
RANGE UNIT: nm
WIND SPEED UNIT: kt
DEPTH UNIT: ft
WATER TEMP UNIT: F
POSITION FORMAT
DD MM. MMM"
NEXT PAGE
PREVIOUS PAGE
HEADING READOUT: MAGNETIC
SPEED READOUT: SOG
ANALOG INDICATOR BAR:
RUDDER
DATE FORMAT: MMM. DD. YYYY
TIME FORMAT: 24HOUR
kt
Página 1
4-10
Página 2
Menú DISPLAY SETUP
Para cambiar de página, seleccionar ‘’ NEXT P AGE’’ (P AGINA SIGUIENTE) o
‘’ PREVIOUS P AGE’’ (P AGINA ANTERIOR) y pulsar el botón [ENTER].
4. Girar el botón [ENTER] para seleccionar el elemento requerido.
5. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones; se ilustra a continua-
ción la de opciones de la unidad de velocidad.
kt
km/h
MPH
Ventana de opciones
Page 49
4. OPERACION CON MENUS
6. Girando el botón [ENTER], seleccionar la unidad (ver la tabla siguiente).
PORT 1 FORMAT: NMEA0183 V1.5
PORT 1 SENTENCE
PORT 2 FORMAT: NMEA0183 V1.5
PORT 2 SENTENCE
SIMULATION MODE: OFF
MEMORY CLEAR: ALL CLEAR
OFF
Página 1
4-12
Página 2
Menú SYSTEM SETUP
Para cambiar de página, seleccionar ‘’ NEXT P AGE’’ (P AGINA SIGUIENTE) o
‘’ PREVIOUS P AGE’’ (P AGINA ANTERIOR) y pulsar el botón [ENTER].
Activación del sonido de la tecla
1. Girar el botón [ENTER] para seleccionar KEY BEEP.
2. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
OFF
ON
Ventana de opciones
3. Girando el botón [ENTER], seleccionar ON (activar) u OFF (desactivar)
4. Pulsar el botón [ENTER].
Page 51
4. OPERACION CON MENUS
Bloqueo de la unidad de control
La función LOCK bloquea la unidad de control en la que se activa con relación a las
funciones siguientes:
•Operación con menús.
•Cambio del modo de gobierno.
•Establecimiento del rumbo.
•Conmutación de waypoints.
1. Girar el botón [ENTER] para seleccionar LOCK.
2. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
UNLOCK
LOCK
Ventana de opciones
3. Girar el botón [ENTER] para seleccionar LOCK (bloquear) o UNLOCK (desblo-
quear).
4. Pulsar el botón [ENTER].
Para desbloquear, pulsar la tecla [STBD] () mientras se mantiene pulsada la tecla
[MENU].
Selección del idioma
1. Girar el botón [ENTER] para seleccionar LANGUAGE.
2. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
3. Girando el botón [ENTER], seleccionar el idioma.
4. Pulsar el botón [ENTER].
Ajuste de la iluminación del panel
1. Girar el botón [ENTER] para seleccionar P ANEL DIMMER.
2. Pulsar el botón [ENTER]; el valor actual es circunscrito por un rectángulo doble.
3. Girando el botón [ENTER], establecer el valor (1 a 8).
4. Pulsar el botón [ENTER].
4-13
Page 52
4. OPERACION CON MENUS
ADVERTENCIA
Ejecución del programa de simulación
El modo de simulación, usado por el servicio técnico para demostraciones, proporciona operación simulada sin necesidad de conexión a navegador, que puede ayudar a los usuarios a familiarizarse con las funciones del equipo. La mayoría de los
controles son operativos, así se puede practicar el uso del NA Vpilot-5001. Este modo se aactiva como sigue.
!
No usar el modo SIMULATION en
navegación.
Puede provocar movimientos del timón.
Este modo es el adecuado para técnicos.
1. Girando el botón [ENTER], seleccionar SIMULATION MODE.
2. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
ADVERTENCIA
selbinopsidonreibogedsodoMEGDOD,VAN,OTUA
selbinopsidsenoicarepO
OFF
ON
Ventana de opciones
,samralA,nómitedolugnA,obmuR
,otneivedsotaD,tniopyawednóicatumnoC
aroH,dadicoleV,dadidnuforP
3. Girando el botón [ENTER], seleccioanr ON (activar) u OFF (desactivar).
4. Para ‘’ON’’, entrar manualmente el rumbo usando el botón [ENTER].
5. Pulsar el botón [ENTER].
Activado el modo de simulación, en la presentación aparece intermitente la indicación ‘’SIM’’.
4-14
Page 53
5.1Menú ALARMA
El NA Vpilot-500 dispone de siete tipos de alarma que pueden ser habilitadas en el
menú ALARMA.
1. Pulsar la tecla [MENU] para abrir el menú del modo.
2. Seleccionar ALARM MENU girando el botón [ENTER].
3. Pulsar el botón [ENTER] para abrir el menú.
Página 1
AUDIO ALARM:
ALARM INTERVAL: SHORT
WATCH ALARM: OFF
DEVIATION ALARM: 30
XTE ALARM: OFF
NEXT PAGE
5. ALARMAS
INTERNAL BUZZER
ALARM MESSAGE 1 NOT CONFIRMED
EXCEED XTE LIMIT
Página 2
PREVIOUS PAGE
SPEED ALARM: OFF
DEPTH ALARM: OFF
TEMP ALARM: OFF
TRIP LOG: OFF
CLEAR TRIP LOG: NO
ALARM MESSAGE 1 NOT CONFIRMED
EXCEED XTE LIMIT
Menú de alarmas
4. Para pasar a la página 2, seleccionar ‘’NEXT P AGE’’ (PAGINA SIGUIENTE) y
pulsar [ENTER].
5. Para cerrar el menú, pulsar la tecla [MENU].
5.1.1Selección del dispositivo de alarma
El dispositivo acústico de alarma puede ser seleccionado como sigue.
1. Girando el botón [ENTER], seleccionar AUDIO ALARM en el menú ALARM.
2. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
5-1
Page 54
5. ALARMAS
INTERNAL BUZZER
INTERNAL +EXTERNAL BUZZER
Ventana de opciones
3. Girando el botón [ENTER], seleccionar INTERNAL BUZZER o INTERNAL+
EXTERNAL BUZZER.
INTERNAL BUZZER: Suena el avisador de la unidad de control.
INTERNAL+EXTERNAL BUZZER: Suena el avisador de la unidad de control y
otro externo (si existe).
2. Pulsar el botón [ENTER].
5.1.2Selección del formato del sonido de alarma
1. Girando el botón [ENTER], seleccionar ALARM INTERV AL en el menú ALARM.
2. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
SHORT
LONG
CONTINUE
Ventana de opciones
3. Girando el botón [ENTER], seleccionar SHORT , LONG o CONTINUE.
200 ms
Formato CORTO
800 ms
400 ms
Formato LARGO
5-2
800 ms
CONTINUE: Sonido continuo.
4. Pulsar el botón [ENTER].
Page 55
5.1.3Alarma de Vigilancia
En el modo AUTO o NA V , la alarma de vigilancia suena periódicamente para que el
navegante efectue las comprobaciones oportunas.
1. Girando el botón [ENTER], seleccionar WA TCH ALARM en el menú ALARM.
2. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
3. Girando el botón [ENTER], seleccionar ON u OFF .
Seleccionado ON, establecer el intervalo de tiempo (de 1 a 10 minutos); cuando
transcurre este periodo de tiempo sin operación, suena la alarma; además, tres
minutos después de activada la alarma aparecerá el mensaje ‘’TOUCH ME’’
(presióneme). La alarma se silencia pulsando cualquier tecla.
5. ALARMAS
OFF
ON
Vent ana de opciones
4. Pulsar el botón [ENTER].
5.1.4Alarma de Desviación del Rumbo
En el modo AUTO o NA V suena la alarma cuando se produce una desviación del
rumbo superior al límite de alarma establecido.
1.Girando el botón [ENTER], seleccionar DEVIA TION ALARM en el menú ALARM.
2.Pulsar el botón [ENTER]; el valor actual aparece circunscrito por un doble rectángulo.
3. Girando el botón [ENTER], establecer el valor de alarma (1º a 90º).
4. Pulsar el botón [ENTER].
5.1.5Alarma de Error T ransversal de Derrota
En el modo NA V suena la alarma cuando la deviación de la derrota prevista excede
o está dentro de un margen de valores estblecido.
1. Girando el botón [ENTER], seleccionar XTE ALARM en el menú ALARM.
2. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
OFF
OUT
INTO
Ventana de opciones
5-3
Page 56
5. ALARMAS
3. Girando el botón [ENTER], seleccionar OFF , OUT o INTO.
4.Pulsar el botón [ENTER].
Uso de la alarma XTE (modo INTO)
Este modo de la alarma XTE resulta útil cuando se quiere navegar paralelamente a
un área en la que no se quiere entrar , por ejemplo un arrecife, barra de arena, etc.
1. En el ploter FURUNO, crear una ruta paralela al área considerada.
2. Establecer el valor del margen de alarma XTE (INTO) conveniente.
OFF: Se inhabilita la alarma XTE.
OUT : Se activa la alarma cuando se excede el valor XTE establecido.
INTO: Se activa la alarma cuando el valor XTE está dentro del margen establecido.
Para OUT o INTO, establecer el margen (0,001 a 9,999 millas/kilómetros) usando el botón [ENTER].
Margen alarma XTE
5.1.6Alarma de V elocidad
La alarma de velocidad puede ser establecida para que se active cuando la velocidad del barco sea mayor o menor que un valor establecido o cuando esté dentro o
fuera de un margen de valores definido.
1. Girando el botón [ENTER], seleccionar SPEED ALARM en el menú ALARM.
2. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
Barco propio
Ruta hecha en el ploter
Aplicación de la alarma XTE
OFF
UNDER
OVER
INSIDE
OUT OF RANGE
Ventana de opciones
5-4
Page 57
5. ALARMAS
3. Girando el botón [ENTER], seleccionar la opción.
OFF: Se inhabilita la alarma.
OVER: Se activa la alarma cuando la velocidad es mayor que el valor de alarma
establecido.
UNDER: Se activa la alarma cuando la velocidad es menor que el valor de alarma establecido.
INSIDE: Se activa la alarma cuando el valor de la velocidad está dentro de un
margen establecido.
OUT OF RANGE: Se activa la alarma cuando el valor de la velocidad está fuera
de un margen establecido.
Para OVER y UNDER, establecer el valor de alarma. Para INSIDE y OUT OF
RANGE, establecer los límites superior e inferior del margen. (0,00 a 999,9 nudos, kilómetros/hora).
4.Pulsar el botón [ENTER].
5.1.7Alarma de Profundidad
La alarma de profundidad puede ser establecida para que se active cuando la profundidad sea mayor o menor que un valor establecido o cuando esté dentro o fuera
de un margen de valores definido.
1. Girando el botón [ENTER], seleccionar DEPTH ALARM en el menú ALARM.
2. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
3. Girando el botón [ENTER], seleccionar la opción.
OFF: Se inhabilita la alarma.
SHALLOW: Se activa la alarma cuando la profundidad es menor que el valor de
alarma establecido.
DEEP: Se activa la alarma cuando la profundidad es mayor que el valor de alarma establecido.
INSIDE: Se activa la alarma cuando el valor de la profundidad está dentro de un
margen establecido.
OUT OF RANGE: Se activa la alarma cuando el valor de la profundidad está
fuera de un margen establecido.
OFF
SHALLOW
DEEP
INSIDE
OUT OF RANGE
Ventana de opciones
Para SHALLOW y DEEP, establecer el valor de alarma. Para INSIDE y OUT OF
RANGE, establecer los límites superior e inferior del margen. (0,00 a 999,9 metros, brazas, pies, passi/braza).
4.Pulsar el botón [ENTER].
5-5
Page 58
5. ALARMAS
5.1.8Alarma de T emperatura
La alarma de temperatura puede ser establecida para que se active cuando la temperatura del agua sea mayor o menor que un valor establecido o cuando esté dentro
o fuera de un margen de valores definido o cuando varía, en un minuto, más de un
valor establecido.
1. Girando el botón [ENTER], seleccionar TEMP ALARM en el menú ALARM.
2. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
3. Girando el botón [ENTER], seleccionar la opción.
OFF
UNDER
OVER
INSIDE
OUT OF RANGE
CURRENT RIP
Ventana de opciones
OFF: Se inhabilita la alarma.
UNDER: Se activa la alarma cuando la temperatura es menor que el valor de
alarma establecido.
OVER: Se activa la alarma cuando la temperatura es mayor que el valor de alarma establecido.
INSIDE: Se activa la alarma cuando el valor de la temperatura está dentro de un
margen establecido.
OUT OF RANGE: Se activa la alarma cuando el valor de la temperatura está
fuera de un margen establecido.
CURRENT TRIP: Se activa la alarma cuando la temperatura cambia, en un minuto, más que un valor establecido.
Margen de selección: 0 a 120 ºF o -20 a 50 ºC.
4.Pulsar el botón [ENTER].
5.1.9Alarma de Distancia
Se activa cuando se ha recorrido la distancia establecida como valor de alarma.
1. Girando el botón [ENTER], seleccionar TRIP LOG en el menú ALARM.
2. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
5-6
OFF
ON
Ventana de opciones
3. Girando el botón [ENTER], seleccionar la opción.
OFF: alarma inhabilitada. ON: alarma habilitada (0 a 9999 millas, kilómetros).
4.Pulsar el botón [ENTER].
Page 59
5.1.10 Puesta a cero de la distancia
El contador de distancia puede ser puesto a cero como sigue.
1. Girando el botón [ENTER], seleccionar CLEAR TRIP LOG en el menú ALARM.
2. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
NO
YES
Ventana de opciones
3. Girando el botón [ENTER], seleccionar la opción YES.
4.Pulsar el botón [ENTER].
5.2Información de las Alarmas
Cuando el límite establecido para una alarma es rebasado se activa el sonido y en
pantalla aparece el símbolo de altavoz. El sonido se silencia pulsando cualquier tecla. La alarma activa puede ser vista en el menú de alarmas, como sigue.
5. ALARMAS
1. Pulsar la tecla [MENU].
2. Girando el botón [ENTER], seleccionar ALARM MENU en el menú ALARM.
3. Pulsar el botón [ENTER] para abrir el menú.
AUDIO ALARM:
INTERNAL BUZZER
ALARM INTERVAL: SHORT
WATCH ALARM: OFF
DEVIATION ALARM: 30
XTE ALARM: OFF
NEXT PAGE
ALARM MESSAGE 1 NOT CONFIRMED
DEVIATION ALARM
Ventana información de alarma
CONTINUE
Menú de alarmas (página 1)
4. Pulsar la tecla [TURN] para atender la alarma. La leyenda ‘’NOT CONFIRMED’’
cambia a ‘’CONFIRMED’’; ésta se borrará cuando cese la alarma. Si hubiera
más de una alarma activa, en el fondo de la presentación del menú de alarmas
aparece la palabra ‘’CONTINUE’’. Pulsar la tecla [STBD] para mostrar los mensajes de prioridad más alta; la tecla [PORT] para los mensajes de menor prioridad.
5. Pulsar la tecla [MENU] dos veces.
5-7
Page 60
5. ALARMAS
Mensajes de alarma
Se relacionan en la tabla siguiente los mensajes de alarma, sus significados y prioridad.
ejasneModacifingiSdadiroirP
MRALANOITAIVEDnóicaivsededamralA1
TIMILETXDEDEECXE
ETXamralA2
MRALAETXDEDEECORP
TIMILREVOSIDEEPS
TIMILREDNUSIDEEPS
dadicolevedamralA3
STIMILNEEWTEBDEDEECORPSIDEEPS
TIMILFOEDISTUOSIDEEPS
TIMILREVOSIHTPED
dadidnuforpedamralA4
TIMILREDNUSIHTPED
TIMIL.PMETRETAWDEDEECXE
arutarepmetedamralA5
TIMIL.PMETRETAWDEDEECORP
MRALAPIRTGOLaicnatsidedamralA6
5-8
Page 61
6. MANTENIMIENTO E INCIDENCIAS
ADVERTENCIA
Proporciona este capítulo la información necesaria para el mantenimiento del equipo en buen estado de funcionamiento y para resolver problemas simples.
!
ADVERTENCIA
No abrir el equipo
RIESGO DE
ELECTROCUCION en el
interior del equipo. Sólo
personal especializado.
6.1Mantenimiento Preventivo
Debe ser establecido un programa de mantenimiento que incluya la comprobación
regular de, al menos, los elementos de la tabla siguiente.
El fusible, en el procesador , protege al equipo contra la inversión de polaridad de la
alimentación y fallo interno. Si se funde, el equipo no enciende y debe ser solicitada
asistencia técnica.
Usar los fusibles adecuados.
El uso de fusibles incorrectos puede
provocar daños al equipo u ocasionar un
incendio.
El NA Vpilot-500 dispone de una función de comprobación que verifica el funcionamiento de los distintos componentes del sistema. Se accede a esta función como
sigue.
1. Pulsar la tecla [MENU].
2. Girando el botón [ENTER], seleccionar TEST .
3. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
4. Seleccionar la opción girando el botón [ENTER].
OFF
PROCESSOR UNIT
CONTROLLER UNIT
HEADING SENSOR
KEYBOARD TEST
SCREEN TEST
RUDDER TEST
Ventana de opciones
5. Pulsar el botón [ENTER].
6. Girando el botón [ENTER], presentar ‘’NO’’ al lado del elemento a verificar.
7. Pulsar el botón [ENTER] y girarlo para seleccionar ‘’YES’’.
8. Pulsar el botón [ENTER] para iniciar la prueba.
9. Pulsar la tecla [MENU] para acabar .
6-2
Page 63
Prueba del Procesador (PROCESSOR UNIT)
PROCESSOR UNIT
ROM OK
No. 6454002-**.**
RAM OK
EEPROM OK
RUDDER ANGLE OK
CLUTCH/BYPASS OK
REMOTECONTROLLER1 ON 1
REMOTECONTROLLER2 NOT USED
INPUT VOLTAGE 24.8 V
HEADING SENSOR - PORT1 - PORT2 - RS232 - -
**.**: Programa version no.
6. MANTENIMIENTO E INCIDENCIAS
Para ajuste en fábrica
Prueba del Controlador (CONTROLLER UNIT)
CONTROLLER UNIT
ROM OK
No. 6454001-**.**
RAM OK
COMUNICATION OK
EEPROM OK
CONTROLLER ID
**.**: Programa version no.
Prueba del Sensor de Rumbo (HEADING SENSOR)
Hacer girar el sensor de rumbo (PG-500) a 3º/s o más, sino el resultado de la prueba
será NG (fallo).
HEADING SENSOR
ROM OK
No. 6454101-**.**
RAM OK
EEPROM OK
SENSOR OK
RATE SENSOR OK
**.**: Programa version no.
6-3
Page 64
6. MANTENIMIENTO E INCIDENCIAS
)
Prueba del Teclado (KEYBOARD TEST)
Pulsar las teclas de la unidad de control una a una; al ser pulsada una tecla, si funciona correctamente, su representación en la pantalla se ‘’ilumina’’ en negro. Girar el
botón [ENTER]; en la presentación deben variar las coordenadas X-Y.
Para salir de la prueba del teclado, pulsar tres veces la tecla [POWER/BRILL].
KEYBOARD TEST
001
Prueba de la Pantalla (SCREEN TEST)
Cada pulsación del botón [ENTER] cambia la presentación según la secuencia siguiente.
Parpadeando
Para salir de la prueba de pantalla, pulsar cualquier tecla excepto el botón [ENTER].
6-4
Page 65
6. MANTENIMIENTO E INCIDENCIAS
Prueba del Timón (RUDDER TEST)
Se verifica lo siguiente:
• Tipo de servo
• La existencia o ausencia de válvula de derivación/embrague
• Holgura del timón
• Velocidad del timón
Esta prueba debe ser efectuada con el barco amarrado puesto que implica el movimiento del timón. T erminada la prueba, suena un pitido, ap arece el mensaje
‘’RUDDER TEST COMPLETED’’ y se presentan los resultados.
DRIVE TYPE (Tipo de servo): REVERSIBLE o SOLENOID
BYP ASS/CLUTCH (Válvula de derivación/embrague): EXIST o NON
RUDDER: Se indica la holgura del timón
RUDDER SPEED: Se indica la velocidad del timón
Datos del Sistema (SYSTEM DA TA)
1. Pulsar la tecla [MENU].
2. Girando el botón [ENTER], seleccionar SYSTEM DA T A.
3. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la presentación de datos del sistema.
SYSTEM DATA
INPUT VOLT A GE: 24.4 V
CONTROLLER ID: 1
DRIVE TYPE: SOLENOID
BYPASS/CLUTCH: NON
CONTROLLER TEMP: 43.4 F
FET TEMP.: 24.6 F
MOTOR DRIVE CUR.: 0.0 A
BYPASS/CLUTCH CUR.: 0.0 A
5 10 20 40
Datos del sistema
6-5
Page 66
6. MANTENIMIENTO E INCIDENCIAS
6.4Borrado de las Memorias
Borrando las memorias se restauran las configuraciones por defecto.
1. Pulsar la tecla [MENU].
2. Girando el botón [ENTER], seleccionar SYSTEM SETUP .
3. Pulsar el botón [ENTER] para abrir el menú.
4. Girando el botón [ENTER], seleccionar MEMORY CLEAR en la página 2.
5. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
ALL CLEAR
DISPLAY CLEAR
Ventana de opciones
6. Seleccionar la opción girando el botón [ENTER].
ALL CLEAR: Restaura todas las configuraciones por defecto.
DISPLA Y CLEAR: Restaura opciones distintas de las establecidas en la instalación, y de los valores de compensación de los sensores conectados.
7. Pulsar el botón [ENTER], se solicita confirmación.
8. Pulsar el botón [ENTER] para confirmar; cualquier otra tecla para cancelar .
6-6
Page 67
6.5Mensajes de Error
Además de los mensajes de alarma, el equipo puede presentar alguno de los descritos a continuación para advertir de alguna anormalidad en el funcionamiento.
AUDIO ALARM (INTERNAL BUZZER, INTERNAL +EXTERNAL BUZZER)
ALARM INTERVAL (SHORT, LONG, CONTINUE)
WATCH ALARM (OFF, ON)
DEVIATION ALARM (1 to 90 , 30 )
XTE ALARM (OFF, OUT, INTO)
SPEED ALARM (OFF, UNDER, OVER, INSIDE, OUT OF RANGE)
DEPTH ALARM (OFF, SHALLOW, DEEP, INSIDE, OUT OF RANGE)
TEMP ALARM (OFF, UNDER, OVER, INSIDE, OUT OF RANGE, CURRENT RIP)
TRIP LOG (OFF, ON)
CLEAR TRIP LOG (NO, YES)
COMPASS OFFSET (180.0 E to 180.0 W, 0.0 E)
MAGNETIC V ARIATION (AUTO, MANUAL)
STW (-50 to + 50 %, 0 %)
TEMP (-10 to +10 for Celsius,
-18 to +18 for Fahrenheit, 0 F)
DEPTH (-30 to 100 ft, 0 ft )
SEA STATE (FULL-AUTO, SEMI-AUTO, MANUAL-CALM,
MANUAL-MODERATE, MANUAL ROUGH)
MANUAL PARAMETERS
AUTO TRIM (OFF, ON, 1-100, 40)
ADVANCED AUTO (OFF, ON)
AUTO NET TOWING (OFF, ON)
NAV MODE (XTE, COURSE)
RADIUS OF ORBIT (0.05 to 9.99 nm, 0.10 nm)
FISHING MODE (OFF, ORBIT CW, ORBIT CCW,
CLOVER LEAF)
WAYPOINT SWITCHING (AUTO, MANUAL)
DISPLAY SETUP
Ir a la página próxima.
SPEED UNIT (kt, km/h, MPH)
RANGE UNIT (nm, km, sm, nm & yd, nm & m, km & m, sm & yd)
WIND SPEED UNIT (kt, km/h, m/s, MPH)
DEPTH UNIT (ft, m, FA, P/B)
WATER TEMP UNIT ( F, C)
POSITION FORMAT (DD MM.MM', DD MM. MMM',
DD MM. MMMM', DD MM.SS.S")
HEADING READOUT (MAGNTIC, TRUE)
SPEED READOUT (SOG, STW, MANUAL)
ANALOG INDICATOR BAR (RUDDER ANGLE, DEVIATION,
RUDDER/XTE, DEVIATION/XTE)
DATA FORMAT (DD. MMM. YYYY, YYYY. MM. DD,
MMM. DD. YYYY)
TIME FORMAT (12 HOUR, 24 HOUR)
KEY BEEP (OFF, ON)
LOCK (ULOCK, LOCK)
LANGUAGE (ENGLISH, others)
PANEL DIMMER (1 to 8, 8)
REMOTE CONTROLLER 1 (NFU, FU, DODGE, DISABLE)
REMOTE CONTROLLER 2 (NFU, FU, DODGE, DISABLE)
CSE AFTER REMOTE
(PREVIOUS COURSE, PRESENT COURSE)
PORT 1 FORMAT (NMEA0183 V1.5, 2.0, 3.0,
NMEA 38400 BPS, FI-30 FORMAT)
PORT 1 SENTENCE
PORT 2 FORMAT(NMEA0183 V1.5, 2.0, 3.0,
NMEA 38400 BPS, FI-30 FORMAT)
PORT 2 SENTENCE
SIMULATION MODE (OFF, ON)
MEMORY CLEAR (ALL CLEAR, DISPLAY CLEAR)
MN-2
TEST (OFF, PROCESSOR UNIT, CONTROL UNIT, HEADING SENSOR,
KEYBOARD TEST , SCREEN TEST , RUDDER TEST)
SYSTEM DATA
Page 71
Menú modo AUTO
ARBOL DE MENUS
Tecla [MENU]
ALARM MENU Ver página MN-1.
SEA STATE (FULL-AUTO, SEMI-AUTO, MANUAL-CALM,
MANUAL-MODERATE, MANUAL ROUGH)
MANUAL PARAMETERS
AUTO TRIM (OFF, ON, 1-100, 40)
ADVANCED AUTO (OFF, ON)
AUTO NET TOWING (OFF, ON)
SPEED READOUT (SOG, STW, MANUAL)
RADIUS OF ORBIT (0.05 to 9.99 nm, 0.10 nm)
SYSTEM DATA
Menú modo NAV
Tecla [MENU]
ALARM MENU Ver página MN-1.
SEA STATE (FULL-AUTO, SEMI-AUTO, MANUAL-CALM,
MANUAL-MODERATE, MANUAL ROUGH)
MANUAL PARAMETER
AUTO TRIM (OFF, ON, 1-100, 40)
WAYPOINT SWITCHING (AUTO, MANUAL)
NAV MODE (XTE, COURSE)
FISHING MODE (OFF, ORBIT CW, ORBIT CCW, CLOVER LEAF)
SPEED READOUT (SOG, STW, MANUAL)
RADIUS OF ORBIT (0.05 to 9.99 nm, 0.10 nm)
SYSTEM DATA
MN-3
Page 72
ESPECIFICACIONES DEL PILOTO AUTOMATICO
NAVpilot- 500
1UNIDAD DE CONTROL
1.1PresentaciónLCD monocroma, 83 x 83 mm (160 x 160 puntos)
1.2IluminaciónAjustable en 8 pasos
1.3Contraste16 pasos
2PROCESADOR
2.1Modo de TimónManual, Auto, Dodge, Remote, Advanced Auto*, Navigation*
2.2Estado de la MarAUTO/SEMI-AUTO/CALMA/MODERADA/GRUESA
2.3Relación Angulo de Timón AUTO/0-9
2.4Máximo Angulo de Timón45º
2.5AlarmasFuera de rumbo*, Vigilancia, V elocidad*, T emperatura del
Agua*
*: Se requieren datos de navegación
3INTERFAZ
3.1PuertosEntrada/Salida de datos de navegación (NMEA): 1
Salida (NMEA): 1
Entrada (NMEA): 1
Entrada/Salida para sensor de rumbo (NMEA): 1
3.2Sentencias de entradaIEC 61162-2, NMEA 0183 1.5/2.0/3.0
Orden de rumboAP A, APB, BOD/XTE, RMB
Situación (L/L)GGA, RMC, RMA, GLL, GNS
Situación (LOP)GLC, GTD, RMA
SOG/COGVTG, RMC, RMA
STWVHW
Rumbo (HDG)HDT , HDG , HDM
DestinoRMB, WPL
Demora/DistanciaRMB, BWC, BWR
HoraRMC, ZDA
Alarma de arribadaAAM, RMB
Error TransversalAPB, XTE, RMB
ProfundidadDPT , DBT
T emperatura del aguaMT W
V elocidad/dirección viento VPW, MWD, MWV