Furuno desea hacer constar su agradecimiento por la consideración prestada a su Piloto
Automático NA Vpilot-500, en la seguridad de que muy pronto, el usuario, descubrirá porqué
el nombre de FURUNO se ha convertido en sinónimo de calidad y fiabilidad.
Dedicada durante más de 50 años al diseño y fabricación de electrónica marina, FURUNO
Electric Company goza de una envidiable reputación como líder del sector , resultado de su
excelente técnica y de su eficiente red mundial de distribución y servicio.
Furuno ha diseñado y fabricado este equipo para soportar las rigurosas demandas del ambiente marino al que está destinado. No obstante, ningún aparato puede funcionar de forma
satisfactoria si no es correctamente instalado o no se maneja bien o no se mantiene adecuadamente. Por tanto, se ruega leer y seguir la información de seguridad y los procedimientos
de operación y mantenimiento descritos en este manual; así, el equipo resultará sumamente
útil y fiable durante mucho tiempo.
Características
•Capacidad de ‘’autoaprendizaje’’ que mejora continuamente la precisión del gobierno.
•Dos modos de gobierno: AUT O (Sistema Control del Rumbo) y NA V (Sistema Control de
la Derrota).
•Dodging (maniobra) desde la unidad control o el controlador remoto.
•Disponible para gobierno con solenoides o servo reversible.
•Admite como máximo hasta seis unidades de control (vía dos puertos del procesador).
•Operación simplificada mediante el uso de menús.
•Presentación en pantalla de los modos de control Piloto Automático/Derrota con el ángu-
lo de timón, L/L, Autopist a, dos presentaciones configurables, rosa de compás, etc.
iv
CONFIGURACION DEL SISTEMA
Unidad de Control
FAP-5001 (Max. 6)
PC
Sensor de rumbo
PG-500
Zumbador externo
Navegador GPS
(NMEA0183)
RD-30 (Max. 3)
(NMEA0183)
Unidad Procesadora
FAP-5002
Alimentación
12-24 VCC
Bomba reversible o Unidad
válvula electromagnética
Embrague
Unidad Referencia Timón
FAP-6111
Controlador Remoto
Distribuidor FAP-6800
Controlador remoto
Tipo dial: FAP-5551, FAP-5552
Tipo botón: FAP6211, FAP-6212
Tipo palanca: FAP-6221, 6222
Tipo Dodge: FAP-6231, 6232
El piloto automático es un dispositivo destinado a gobernar el barco, manteniendo
un rumbo concreto. Cualquiera puede apreciar las ventajas de un aparato así para
realizar comprabaciones de navegación, ajustes de la compensación (trim)o sim-
plemente para relajarse o disfrutar .
El piloto automático utiliza un sistema de relación proporcional de alta precisión y
fiabilidad, similar al usado en aeronaves y vehículos espaciales, para gobernar el
barco. Las órdenes de corrección del rumbo son proporcionales a la velocidad y a la
cantidad fuera del curso establecido en la que el barco navega.
Con la banda muerta suprimida, el piloto automático no permite la deriva por más
tiempo dentro de ella y gobierna a un rumbo prescrito, tomando la acción oportuna
cuando comprueba la existencia de un error en el rumbo. La cantidad de acción
depende del error detectado; esto es, cuando el error de rumbo es pequeño la relación de corrección del timón es pequeña.
Debido a que el zizagueo del barco es eliminado lo que se traduce en menor consumo de combustible y menores esfuerzos de los mecanismos de gobierno. La corrección del fuera de rumbo es suave, sin zizagueo aún a toda velocidad.
1-1
1. FUNDAMENTOS TEORICOS
Principio de Operación
En el modo AUTO, la información de rumbo procedente del sensor asociado es
continuamente comparada con el rumbo de gobierno establecido (en el modo NA V
con el rumbo al waypoint establecido en el ploter conectado). Con el barco a rumbo,
ambos valores son iguales.
Cuando el rumbo del barco no es el establecido como rumbo de gobierno, el comparador genera una señal de error , positiva o negativa, proporcional a la diferencia;
esta señal es utilizada para mover el timón, a babor o a estribor , para llevar el barco
al rumbo establecido. La posición del timón es conocida por el piloto a través de la
unidad de referencia de timón.
El timón continua moviendose hasta encontrar un condición balanceada en el comparador , en el cual la acción de corrección es desactivada. La señal de corrección al
timón es generada en la unidad de referencia y después entregada a la unidad procesadora.
1-2
2. OPERACIONES BASICAS
2.1Controles de Operación
Botón ENTER
Tecla STBY
Selecciona el modo EN ESPERA
(manual).
Girar: Selecciona los elementos del menú y opciones.
Pulsar: Ajusta el rumbo en el modo Auto o Nav.
Tecla MENU
Abre el modo menús.
Tecla NAV
Selecciona el modo NAV
Tecla AUTO
Selecciona el modo AUTO.
STBY
AUTO
NAV
MENU
Tecla Babor (Port)
Gobierna el barco a babor.
TURN
Unidad de Control, vista frontal
Tecla Turn
Vira el barco 180 o 360 .
Tecla Estribor (Starboard)
Gobierna el barco a estribor.
Tecla ALIMENTACION/BRILLO
Pulsación larga: Apaga la unidad
Pulsación momentánea: Enciende
la unidad; abre la presentación
para el ajuste del brillo y contraste.
2-1
2. OPERACIONES BASICAS
2.2Encendido/Apagado
Encender el equipo, pulsando la tecla [POWER/BRILL], antes de zarpar; son necesarios varios minutos para el proceso de estabilización de la información de rumbo
procedente del sensor de rumbo (en el caso del PG-500, ver la Nota 2 mostrada
más abajo). Suena un pitido y se presenta la secuencia de arranque ilustrada en la
figura siguiente. Esta secuencia se inicia con la presentación de información relativa al equipo y después se presentan los resultados de la comprobación ejecutada
automáticamente al encender . Esta comprobación verifica la ROM, la RAM, los datos guardados, la comunicación entre la unidad de control y el procesador, la entrada de la señal de rumbo y la señal de ángulo de timón; si para alguno de estos
elementos aparece la indicación NG (fallo), se presentará un mensaje relativo al
mismo (ver ‘’6.5 Mensajes de Error’’); en este caso, intentar completar el proceso
de arranque pulsando cualquier tecla, aunque es posible que el equipo no funcione
correctamente por lo que conviene solicitar asistencia técnica.
AUTO PILOT
NAVPILOT-500
FURUNO ELECTRIC CO., LTD
START UP TEST
ROM
PROCESSOR OK 6454002-**.**
CONTROL OK 6454001-**.**
RAM
PROCESSOR UNIT OK
CONTROL UNIT OK
BACK UP DATA
PROCESSOR UNIT OK
CONTROL UNIT OK
HEADING DATA OK 359.9
6454101-**.**
RRU OK P12.3
CONTROLLER ID 1
**.** : Programa versión no.
Secuencia de arranque
T erminado el proceso de arranque se presenta enp antalla la indicación ‘’STBY’’.
Nota 1: La primera vez que se enciende el equipo, éste pregunta si se quiere arran-
car el modo de simulación. En caso afirmativo, pulsar el botón [ENTER];
en caso negativo, pulsar cualquier otra tecla. Si se ha pulsado cualquier tecla el equipo pregunta si se quiere abrir el menú de instalación; en caso
afirmativo, pulsar el botón [ENTER]; en caso negativo, pulsar cualquier otra
tecla.
Nota 2: Si el sensor de rumbo conectado al piloto es el PG-500, son necesarios 4
minutos para la estabilización de la informaciónde rumbo antes de poder
usar el modo AUTO.
Apagado
Mantener pulsada la tecla [POWER/BRILL] hasta que el equipo se apague; en pantalla aparece la cuenta atrás del tiempo.
2-2
2.3Ajuste del Brillo y del Contraste
CO
ST
0
8
PORT
P
STBD
g)
g
(Rumbo)
g)
g
(
)
(
)
(
)
S
()
(
)
()
()
(Presentaci
ó
n Normal 1)
(Gr
á
)
)
(
i
ó
Gr
á
)
)
(
i
ó
)
(
i
ó
)
cad
al
ó
gico
1. Pulsar brevemente la tecla [POWER/BRILL]; se abre la ventana de ajuste
CONTRAST y BRILL.
2. OPERACIONES BASICAS
Ventana de ajuste del contraste y brillo
2. Ajustar el contraste (16 niveles) girando el botón [ENTER]; en sentido horario se
aumenta; en sentido contra reloj se disminuye. El contraste también puede ser
ajustado pulsando la tecla [POWER/BRILL].
3. Ajustar el brillo (8 niveles) pulsando la tecla [PORT] (disminuir) o la [STBD] (aumentar).
Para cerrar la ventana de ajuste, pulsar cualquier tecla excepto [POWER/BRILL],
[PORT] o [STBD].
2.4Presentaciones
NTRA
1
Se dispone de cuatro tipos de presentación: Normal 1, Normal 2, Gráfica y Datos.
se seleccionan pulsando una tecla de modo: [AUTO], [NA V], [STBY]. Cada vez que
se pulsa la tecla, la presentación cambia según la secuencia siguiente.
Modo Headin
Indi
Modo Headin
Rumbo
or An
(Headin
(Headin
Data
Presentac
Data1
Data 2
n Normal 2
Modo Heading (Rumbo
fico
Presentac
Presentac
n
fico
n Datos
bo
Presentaciones
2-3
2. OPERACIONES BASICAS
STBY
5
(
)
(
)
S
()
(
)
()
()
r
G
9
r
2.4.1Datos a mostrar en las presentaciones Normal y de Datos
Algunas presentaciones pueden ser configuradas para adecuarse a necesidades
concretas.
Selección de datos para la presentación Normal 2
Se puede selecionar los datos a mostrar en la mitad superior y en la mitad inferior
de la presentación Normal 2, como sigue.
20.
HD
Data
145.
Data 2
Data1
Mitad superio
Mitad inferio
Presentación Normal 2
1. Pulsar las teclas [STBY] y [MENU], en este orden, para abrir el menú STBY.
2. Seleccionar SCREEN SETUP girando el botón [ENTER]; pulsar el botón [ENTER]
para abrir el menú SCREEN SETUP.
*True (V erdadera):Velocidad y dirección (relativa a la proa del barco) del viento
medidas en condiciones estacionarias.
**Relative (Relativa):Velocidad y dirección (relativa a la proa del barco) del viento,
con relación a la velocidad y rumbo del barco; combinación
del viento verdadero y del viento originado por el movimiento
del barco.
6. Pulsar el botón [ENTER].
7. Pulsar la tecla [MENU] para cerrar el menú.
2-5
2. OPERACIONES BASICAS
STBY
esentaci
ó
s
STBY
(
)
esentaci
ó
s
Selección de la disposición de la presentación Datos
Se puede elegir, p ara la presentación Datos, presentar dos o tres datos, como sigue.
Dato1
Pr
n de Datos, dos dato
Pr
n de Datos, tres dato
Disposición de la presentación Datos
1. Abrir el menú SCREEN SETUP (ver página 2-4).
2. Girando el botón [ENTER], seleccionar SCREEN3 P A TTERN.
3. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
2 DATA
3 DATA
Ventana de opciones
4. Girando el botón [ENTER], seleccionar 2 DA T A o 3 DAT A.
5. Pulsar el botón [ENTER].
6. Pulsar la tecla [MENU] para cerrar el menú.
2-6
Selección de los datos a presentar en Datos
Se seleccionan los datos a presentar . DA T A 3 es posible sólo cuando en ‘’SCREEN
3 P ATTERN’’ se ha seleccionado 3 DAT A.
1. Abrir el menú SCREEN SETUP (ver página 2-4).
2. Girando el botón [ENTER], seleccionar DA TA 1, DAT A 2 o DAT A 3.
3. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones. El contenido de esta
ventana es el mismo que el de la tabla de la página anterior .
4. Girando el botón [ENTER], seleccionar los datos.
5. Pulsar el botón [ENTER].
6. Pulsar la tecla [MENU] para cerrar el menú.
2.4.2Gráficos a mostrar en la presentación Gráfica
S
R
E
5
1
T
STBD
UE
5
t
5
t
00
300
t
0
0
TEMP 32.0 F
t
00
T
D
m
S
co
Direcci
ó
CO
S
ON
O
O
G
O
G
.
A
La presentación gráfica puede mostrar los gráficos siguientes: Compás, Angulo de
Timón, Indicador del Viento V erdadero, Indicador del Viento Relativo, Profundidad o
T emperatura. Se requiere la conexion a los sensores correspondientes.
1. Abrir el menú SCREEN SETUP (ver página 2-4).
2. Girando el botón [ENTER], seleccionar GRAPHIC.
3. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
COMPASS
RUDDER ANGLE
HIGHWAY
WIND TRUE INDICA T OR
WIND RELATIVE INDICATOR
DEPTH GRAPH
TEMP GRAPH
Opciones de gráficos
2. OPERACIONES BASICAS
4. Girando el botón [ENTER], seleccionar el gráfico a presentar .
RUDDE
INDICADOR DE VIENTO RELATIV
P 2.
MPA
4
12 k
Waypoint I
RUDDER ANGL
POR
ANGULO DE TIM
DEPTH 260f
RAFICO FOND
P 5.
1WP
2
TR
4
12 k
INDICADOR DE VIENTO VERDADER
4
3
RAFICO TEMP
Marca de waypoin
mbolo del bar
P0.01 n
AUTOPIST
n a gobernar
Presentaciones Gráficas
5. Pulsar el botón [ENTER] y la tecla [MENU], en este orden, para cerrar el menú.
2-7
2. OPERACIONES BASICAS
G
(
)
g)
G
g)
(
)
(
)
S
()
(
)
()
()
(
i
ó
)
Indicador Anal
ó
gico
2.4.3Selección de datos para el indicador analógico
Se elige la indicación analógica de las presentaciones Normal 1 y Normal 2.
Mode
HD
(Headin
HD
(Headin
Data
Presentac
Data1
Data 2
n Normal 2
Presentaciones Normal 1 y 2
1. Pulsar las teclas [STBY] y [MENU], en este orden, para abrir el menú STBY.
2. Girando el botón [ENTER], seleccionar DISPLA Y SETUP.
3. Pulsar el botón [ENTER] para abrir el menú DISPLA Y SETUP.
SPEED UNIT:
RANGE UNIT: nm
WIND SPEED UNIT: kt
DEPTH UNIT: ft
WATER TEMP UNIT: F
POSITION FORMAT
DD MM. MMM"
NEXT PAGE
kt
2-8
Página 1
PREVIOUS PAGE
HEADING READOUT: MAGNETIC
SPEED READOUT: SOG
ANALOG INDICATOR BAR:
RUDDER ANGLE
DATE FORMAT: MMM. DD. YYYY
TIME FORMAT: 24HOUR
Página 2
Menú DISPLAY SETUP
Para cambiar de página, seleccionar ‘’ NEXT PAGE’’ (PAGINA SIGUIENTE) o
‘’ PREVIOUS PAGE’’ (PAGINA ANTERIOR) y pulsar el botón [ENTER].
2. OPERACIONES BASICAS
4. Girando el botón [ENTER], seleccionar , en la página 2, ANALOG INDICA TOR
BAR.
5. Pulsar el botón [ENTER] para abrir la ventana de opciones.
RUDDER ANGLE
DEVIATION
RUDDER/XTE
DEVIATION/XTE
Ventana de opciones
6. Girando el botón [ENTER], seleccionar la opción.
RUDDER/XTE: Timón en los modos STBY y AUT O; XTE en el modo NA V .
DEVIA TION/XTE: Desvío en los modos STBY y AUTO; XTE en el modo NA V.
7. Pulsar le botón [ENTER].
8. Pulsar la tecla [MENU] para cerrar el menú.
2-9
2. OPERACIONES BASICAS
Página en blanco
2-10
El sistema NA Vpilot-500 es capaz de cinco modos de gobierno: STBY (manual),
AUTO, NA V , REMOTE (FU y NFU) y DODGE.
En caso de emergencia, por ejemplo para evitar una colisión, gobernar rápidamente a mano; suena la alarma y en la pantalla aparece intermitente ‘’STBY’’. Para volver al modo normal, pulsar [STBY], [AUTO] o [NA V].
3.1Modo STBY
Al encender el equipo, después de la secuencia de arranque, se establece el modo
STBY. Este es el modo de gobierno manual, a utilizar en la entrada o salida de
puerto y en aguas cerradas o con congestión de tráfico.
Pulsar la tecla [STBY].
(modo gobierno manual)
3. MODOS DE GOBIERNO
Modo STBY
Rumbo del sensor
Modo Heading
(Rumbo)
M: Magnético
T: Verdadero
STBY
HDG
M
359.9
RUDDER
0
20
40
10
Angulo de Timón (o Desviación)
Modo STBY
40
10
20
3-1
3. MODOS DE GOBIERNO
3.2Modo AUTO
3.2.1Uso del modo AUTO
El modo AUTO mantiene automáticamente el barco en el rumbo establecido.
Nota: El modo AUTO no conduce el barco al destino si hay deriva por viento o co-
rriente; usar este modo en travesías cortas; para otras, usar el modo NA V descrito
en la página 3-5.
1. Situar el barco al rumbo requerido.
2. Pulsar la tecla [AUTO]. El piloto mantendrá el rumbo del momento en que se
pulsó la tecla [AUTO]; si el barco se desvía de este rumbo, el NA Vpilot-500 activará el sistema de gobierno del timón para corregir la desviación.
3. Para cambiar el rumbo a seguir , en el modo AUT O, ajustar el valor girando el
botón [ENTER].
4. Para cancelar el modo AUTO, pulsar la tecla [STBY]; esto repone el modo de
gobierno manual.
Modo control Heading (Rumbo)
Modo Heading
(Rumbo)
M: Magnético
T: Verdadero
Rumbo seleccionado por el
(modo AUTO)
AUTO
359
mando [ENTER]
HDG
M
RUDDER
359.9
0
20
40
Angulo de Timón (o Desviación)
Modo AUTO
10
10
20
40
Rumbo del
sensor
3-2
Loading...
+ 51 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.