Fujifilm M603 User Manual [es]

BL00168-500(1
)
MANUAL DEL USUARIO
En este manual se explica cómo utilizar correctamente la CÁMARA DIGITAL FUJIFILM FinePix M603. Le rogamos que siga las instrucciones con la mayor atención.
Preparativos
Fotografía
básica
Características
avanzadas
Fotografía
Ajustes
Conexión
Características
avanzadas
Reproducción
2
Advertencia
Para evitar el riesgo de fuego o de descargas eléctricas, no exponga la cámara ni a la lluvia ni a la humedad.
Por favor, lea con detenimiento las notas sobre seguridad en la página 90 y asegúrese de que las entiende correctamente antes de usar la cámara.
3
Declaración de conformidad EC
Nosotros Nombre
:
Fuji Photo Film (Europa) G.m.b.H
Dirección
:
Heesenstrasse 31 40549 Dusseldorf, Alemania
declaramos que el producto Nombre del producto : Cámara digital FUJIFILM FinePix M603 Nombre del fabricante : Fuji Photo Film Co., Ltd. Dirección del fabricante : 26-30, Nishiazabu 2-chome, Minato-ku,
Tokyo 106-8620, Japón
cumple las normas siguientes
Seguridad :EN60065 EMC
:
EN55022 :1998 Clase B EN55024 :1998 EN61000-3-2 :1995 + A1 : 1998 + A2 : 1998
siguiendo las previsiones de la Directiva EMC (89/336/EEC, 92/31/EEC y 93/68/EEC) así como la directiva sobre bajo voltaje (73/23/EEC).
Dusseldorf, Alemania 1 Septiembre, 2002
Lugar Fecha Firma/Director General
Bij dit produkt zijn batterijen geleverd. Wanneer deze leeg zijn, moet u ze niet weggooien maar inleveren als KCA
4
Índice
COLOCACIÓN DE LA PILA
.........................................................................................
10
CARGA DEL SOPORTE DE GRABACIÓN
.................................................................
12
Tarjeta xD-Picture Card (se vende aparte)
...........................................................
12
Microdrive (opcional : suministrados por otros fabricantes)
..................................
12
CÓMO CARGAR LA PILA
...........................................................................................
14
Cómo utilizar el transformador de corriente alterna
..............................................
14
CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN • AJUSTE DE LA FECHA Y LA HORA
....................
15
Changing the date and time
..................................................................................
16
To change the date display format
........................................................................
16
ACOPLAMIENTO DEL PARASOL DEL MONITOR LCD
............................................
17
ACOPLAMIENTO DE LA EMPUÑADURA
..................................................................
18
GUÍA DE FUNCIONAMIENTO BÁSICO
.....................................................................
19
FOTOGRAFÍA DE IMÁGENES ESTÁTICAS (
U MODO AUTOMÁTICO)
...............
22
Información en pantalla del indicador luminoso
..........................................
23
Número de fotogramas disponibles
................................................................
24
N° de fotos promedio para el soporte de grabación
................................
24
UTILIZACIÓN DEL BLOQUEO DEL AF/AE
..........................................................
25
ZOOM DIGITAL
....................................................................................................
26
FUNCIÓN DE PAUTAS DE ENCUADRE
.............................................................
26
e
FOTOGRAFÍA MACRO (PRIMEROS PLANOS) • zFOTOGRAFÍA CON FLASH
...
27
Auto Modo de flash automático (sin símbolo)
.......................................................
28
n Reducción de ojos rojos
...................................................................................
28
z Flash forzado
...................................................................................................
28
v Escenas nocturnas (sincronización lenta)
.......................................................
28
b Flash cancelado
...............................................................................................
28
VISIONADO DE LAS IMÁGENES (REPRODUCCIÓN)
..............................................
29
Reproducción foto a foto/Avance Rápido de las imágenes/Reproducción de fotogramas Múltiples
...
29
Reproducción foto a foto/Reproducción Zoom/Barrido/Trimming
.........................
30
Borrado de imágenes una a una
...........................................................................
31
FUNCIONES DEL MENÚ DE FOTOGRAFÍA/OPCIONES DEL MENÚ DE FOTOGRAFÍA • SELECCIÓN DEL MODO AUTOMÁTICO
U O MANUAL W
........
32
OPCIONES DEL MENÚ DE FOTOGRARAFÍA
...........................................................
33
y
AJUSTE DEL TAMAÑO DEL ARCHIVO (N DE PÍXELES GRABADOS PARA LAS IMÁGENES FIJAS)
...
34
Quality settings in Still Photography (
q) mode
....................................................
34
Quality settings in Movie (T) mode
......................................................................
34
= FOTOGRAFIAR CON EL AUTODISPARADOR
...................................................
35
t DISPARO CONTINUO
..........................................................................................
36
t Disparo continuo
..............................................................................................
37
] Modo disparos en serie de los 4 fotogramas finales
........................................
37
q
MODO
q/T
MODO
w
MODO
q
MODO
Preparativos Fotografía básica
Características avanzadas Fotografía
Advertencia
................................................
2
Declaración de conformidad EC
................
3
Prefacio
......................................................
6
Accessorios
................................................
7
Nomenclatura
.............................................
8
1
2
3
5
A
Modo disparos en serie de larga duración en el modo de 1280 × 960 píxeles
...
37
d PREVISUALIZACIÓN DE VÍDEO CLIPS
..............................................................
38
f AJUSTE DE LA SENSIBILIDAD
...........................................................................
40
High-sensitivity photography (800 or 1600)
..........................................................
40
L
EV (COMPENSACIÓN DE LA EXPOSICIÓN) • aAJUSTE DEL EQUILIBRIO DEL BLANCO (SELECCIÓN DE LA FUENTE DE LUZ)
.................................................
41
T GRABACIÓN DE VÍDEO CLIPS
...........................................................................
42
Tiempos de grabación estándar de cada soporte
.............................................
42
Quality settings in Movie (
T) mode
......................................................................
43
OPCIONES DEL MENÚ DE REPRODUCCIÓN
.........................................................
45
p BORRADO FOTO A FOTO • TODAS LAS FOTOS/FORMATEADO
...................
46
k
PROTECCIÓN DE LAS IMÁGENES PROTECCIÓN/DESPROTECCIÓN DE UN FOTOGRAMA Y PROTECCIÓN/DESPROTECCIÓN DE TODOS LOS FOTOGRAMAS
...
48
i AJUSTE DEL FOTOGRAMA DPOF
.....................................................................
50
r COMENTARIOS VERBALES (GRABACIÓN)
......................................................
52
r REPRODUCCIÓN DE COMEN0TARIOS VERBALES
.........................................
54
l REPRODUCCIÓN AUTOMÁTICA
........................................................................
55
T REPRODUCCIÓN DE IMÁGENES EN MOVIMIENTO (CINE)
............................
56
T
AVANCE RÁPIDO/REBOBINADO Y REPRODUCCIÓN LENTA DE VÍDEO CLIPS
...
57
ZOOM DE REPRODUCCIÓN DE VÍDEO CLIPS
........................................................
58
ACERCA DEL SÍMBOLO DE NAVEGACIÓN CIRCULAR
..........................................
59
| EDICIÓN RECORTE DE VÍDEO CLIPS
...............................................................
60
| EDICIÓN IMÁGENES ESTÁTICAS RECORTADAS
............................................
62
j FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN BÚSQUEDA RÁPIDA
(LOCALIZACIÓN DE ESCENAS EN LAS GRABACIONES DE VÍDEO)
..............
64
j FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN REPETICIÓN (VÍDEO)
.............................
65
g ADJUSTING THE MONITOR BRIGHTNESS/ADJUSTING THE VOLUME
.........
67
SET–UP
.......................................................................................................................
68
Opciones del menú de CONFIGURACIÓN
.......................................................
68
g UTILIZACIÓN DE LA PANTALLA DE CONFIGURACIÓN
..............................
68
AJUSTES DE PREVISUALIZACIÓN
....................................................................
69
Zoom de previsualización/Cómo seleccionar las imágenes grabadas
...........
69
AJUSTE DEL MODO DE DESCONEXIÓN AUTOMÁTICA
..................................
70
CONEXIÓN AL TELEVISOR/UTILIZACIÓN DEL
.......................................................
71
CONEXIÓN EN EL MODO DSC
.................................................................................
72
CONEXIÓN EN EL MODO PC-CÁMARA
...................................................................
73 DESCONEXIÓN DE LA CÁMARA DEL ORDENADOR (Aviso importante — utilice siempre este procedimiento)
...........................................
74
w
MODO
T
MODO
Características avanzadas Reproducción
Ajustes
Conexión
4
5
6
Cómo especificar las opciones de las copias (DPOF)
...
75
Opciones de expansión del sistema
........
75
Accessories Guide
...................................
76
Notes on Using Your Camera Correctly
...
77
Notes on the Power Supply
.....................
77
Notes on Using the Battery (NP-60)
....
77
AC Power Adapter
.................................
78
Notes on the Media (xD-Picture Card and Microdrives)
...........
79
Avisos en el monitor
.................................
80
Problemas y soluciones
...........................
82
Especificaciones
......................................
84
Explicación de los términos
.....................
85
Safety Notes
............................................
86
1
2
3
4
5
6
6
Prefacio
Disparos de prueba antes de fotografiar
Al fotografiar acontecimientos especialmente importantes (como las ceremonias de boda y los viajes al extranjero), es recomendable realizar alguna fotografía de prueba y visualizar la imagen para comprobar el correcto funcionamiento de la cámara.
Fuji Photo Film Co., Ltd. no puede aceptar ninguna responsabilidad por cualquier pérdida accidental (tales como el coste de la fotografía o la pérdida de beneficio por la fotografía) en la que pueda incurrirse como resultado de algún defecto de este producto.
Notas sobre derechos de autor
Las imágenes grabadas mediante su sistema de cámara digital no se pueden utilizar de forma que infrinjan las leyes de los derechos de autor (copyright) sin consentimiento del propietario, a menos que estén destinadas al uso personal. Observe que algunas restricciones se aplican a las fotografías de espectáculos sobre un escenario, diversiones y exhibiciones, incluso aunque vayan destinadas a un uso puramente personal. Se advierte a los usuarios de que la transferencia de tarjetas de memoria (SmartMedia o Microdrive) que contengan imágenes o datos protegidos por las leyes de propiedad intelectual sólo está autorizada siempre que se cumplan las leyes vigentes y dentro de las restricciones que las mismas incluyan.
Cristal líquido
Si el monitor de cristal líquido (LCD) o el visor (EVF) resultaran dañados, tenga mucho cuidado con el cristal líquido contenido en el monitor y el visor. Si se presenta alguna de las situaciones siguientes, siga urgentemente las indicaciones siguientes :
Si el cristal líquido entra en contacto con la piel Limpie la zona manchada con un paño y después lávese bien con agua corriente y jabón.
Si el cristal líquido le entra en los ojos Lávese profusamente los ojos con agua limpia durante al menos 15 minutos y después vaya al médico.
Si se traga el cristal líquido Lávese la boca con agua abundante. Beba mucha agua y trate de provocarse vómitos. Después vaya al médico.
Notas sobre las interferencias eléctricas
Si es necesario el uso de la cámara en hospitales o aviones, por favor tenga en cuenta que esta cámara puede causar interferencias en otros equipos del hospital o del avión. Para más detalles, por favor infórmese acerca de la normativa concreta aplicable en ese hospital o avión.
Manejo de su cámara digital
Esta cámara contiene componentes electrónicos de precisión. Para asegurarse de que las imágenes estén correctamente grabadas, no someta la cámara a impactos o trepidaciones mientras esté grabando.
Información sobre marcas registradas
iMac e iBook son marcas comerciales registradas de Apple Computer, Inc. de EE.UU.
Windows es una marca registrada de Microsoft Corporation de los Estados Unidos, registrada en los Estados Unidos y otros países. Windows es una abreviatura de Microsoft Windows Operating System.
El logotipo “Designed for Microsoft Windows XP”
(Diseñado para Microsoft Windows XP) se refiere exclusivamente a la cámara y al controlador.
SmartMedia es una marca registrada de Toshiba Corporation.
CompactFlash es una marca registrada de Sandisk Corporation de EE UU.
Microdrive es una marca comercial de International Business Machines Corporation de EE.UU.
Otros nombres de empresas o productos son marcas registradas de las empresas respectivas.
Explicación de los sistemas de televisión
en color
PAL : Phase Alternation by Line (Alternación de Fase
por Línea), sistema de televisión en color adoptado principalmente por los países europeos y China.
NTSC : National Television System Committee (Comité
del Sistema de Televisión Nacional), especificaciones sobre transmisión de señales de televisión en color adoptado principalmente en Estados Unidos, Canadá y Japón.
Exif Print (Exif ver. 2.2)
El formato Exif Print es un formato de archivo de cámara digital totalmente revisado recientemente que contiene una variada información sobre el mejor modo de fotografiar para conseguir una impresión óptima.
7
Accesorios
hPila recargable NP-60 (1)
Estuche flexible incluido
hTarjeta xD-Picture Card (16MB) (1)
Se suministra con : Estuche de protección contra la electricidad estática (1)
hCorrea para el hombro (1)
hParasol del monitor LCD (1)
hLa empuñadura (1)
hTransformador de corriente alterna AC-
5VS/AC-5VHS (1)
aprox. 2 m de cable de conexión
hCable A/V (aprox. 1,5 m), miniclavijas
(2,5 mm Ø) para el cable de patillas (1)
hJuego de interfaz USB (1)
i CD-ROM: Software for FinePix SX (1) i Cable USB especial para FinePix M603 con núcleo
de supresión del ruido (1)
i Guía de consulta rápida (1)
hManual del usuario (este manual) (1)
8
Nomenclatura
Refer to the pages in parentheses for information on using the camera features.
未訳
Zoom switch
(P.19,26)
Enganoha de la correa
Botón Macro(P.27)
未訳
Handgrip mount Tapa de la pila(P.10,11)
Sensor del control del flash
Disparador
Lámpara del
autodisparador
(P.35)
Botón Flash
(P.27)
(P.18)
Flash
Micrófono
(P.27)
Objetivo
Botón BACK(P.20) Botón de 4-dirección (abdc)
Monitor de cristal líquido(LCD)
Anclajes para el parasol del monitor LCD
(P.17)
Botón DISP
(P.19,26,29)
A/V OUT (enchufe para salida audio/visual)
(P.71)
Enchufe CC a 5V (entrade de corriente)
(P.14)
Botón MENU/OK(P.20)
Rosca para el trípode Terminal de conexión/tapa del
terminal de conexión (P. 72, 73) Pestillo de desbloqueo del cierre de la
tapa de la pila Tapa de la pila(P.12,13)
(P.10)
(P.20)
未訳
Botón POWER(P.15)
Lámpara indicadora(P.24)
Interruptor de modos
Modo de fotografía estática
(P.22)
Modo de reproducción(P.29) Modo de imágenes en
movimiento(vídeo)
Alojamiento de la tarjeta xD-Picture Card
Ranura del Microdrive
(P.13)
Botón de eyección del Microdrive
(P.42)
(P.13)
Altavoz
(P.13)
9
M
9999999999
!AF
 1. 1.2002 1. 1.2002
100ー0001100ー0001
 1. 1.2002 1. 1.2002
Fotografía macro
Autodisparador
Equilibrio del blanco
(Selección de la fuente de luz)
Sensibilidad(Sólo se muestra en pantalla para 800 ó 1600)
Número de disparos
disponibles
Aviso de trepidación
de la cámara
Advertencia AF
Aviso de carga de la pila
Aviso de carga de la pila
Modo calidad
Compensación de la exposición(EV)
Recuadro del autofoco
Soporte de grabación
seleccionado
Soporte de grabación
seleccionado
Flash
Modo fotografía
Barra del zoom
Barra del zoom
Fecha
Protección
Comentario verbal
DPOF
Modo reproducción
Fecha
Número del fotograma a reproducir
Ejemplo de información en el monitor LCD : Modo de fotografía fija
Ejemplo de información en el monitor LCD : Modo de reproducción
01 02
1
2
Acople la correa del modo que se muestra en las figuras 1 y 2.
Introduzca la mano en el lazo de la correa en torno a la muñeca.
Para evitar que se le caiga la cámara al suelo, ciña la correa en torno a la muñeca utilizando la anilla deslizante para ajustarla.
Uso de la correa
Attaching the strap
10
1 Preparativos
COLOCACIÓN DE LA PILA
Use only the special Rechargeable Battery NP-60. The use of other brands of rechargeable battery could cause faults or damage to the camera.
Terminales
Testigo
N
P
-6
0
Pila recargable:
NP-60 (1) (se entrega con la cámara) o NP-120 (1) (sold separately)
!
La pila no sale completamente cargada de fábrica, por lo que debe ser cargada antes de utilizarla.
!
No pegue etiquetas en la pila ya que podría hacer que la misma se bloquease dentro de la cámara.
!
Vea P.77-78 donde encontrará información importante sobre la pila.
Testigo
Pestillo de la guía de la pila
Para abrir la tapa de la pila, deslice hacia abajo el pestillo de desbloqueo del cierre de la misma.
Compruebe si la pila se encuentra colocada con la polaridad orientada en la dirección correcta. Alinee el pestillo de la guía de la pila de la cámara con la flecha
e” grabada en la pila.
1
2
Introduzca la pila en la cámara deslizándola por debajo del pestillo de la guía correspondiente.
Pilas compatibles
Do not open the battery cover while the camera is switched on as this could damage the media or the image files.
11
Preparativos
1
3
Alinee los pestillos situados en el borde frontal de la tapa de la pila con las ranuras correspondientes de la cámara y cierre la tapa. Compruebe si la tapa se encuentra firmemente fijada en su posición.
Cuando haya terminado de fotografiar y desee extraer o sustituir la pila
Utilizando la pila recargable NP-120, el tiempo durante el cual podrá fotografiar imágenes estáticas o en movimiento, se incrementará en un 60% aproximadamente con respecto al tiempo de uso que permite la carga de la pila recargable NP-60.
Cuando utilice la pila NP-120 de larga duración (opcional)
Coloque la pila en el interior de la cámara de manera que la misma desplace el pestillo de la guía correspondiente.
Alinee los pestillos situados en el borde frontal de la tapa de la pila con las ranuras correspondientes de la cámara y cierre la tapa.
Desconecte siempre la cámara antes de abrir la tapa de la pila y extraer ésta.
!
Asegúrese siempre de que la tapa de la pila se encuentra cerrada antes de conectar la cámara.
12
CARGA DEL SOPORTE DE GRABACIÓN
Con la FinePix M603, puede utilizar tanto tarjetas SmartMedia como Microdrives como soporte de grabación.
h Si coloca simultáneamente en la cámara como soporte de grabación una tarjeta xD-Picture
Card y un Microdrive, las imágenes será grabadas sobre el soporte del tipo que haya sido seleccionado como soporte prioritario (Ajustes P.68).
h Con la FinePix M603 no se pueden copiar los datos de uno a otro tipo de soporte.
Tarjeta xD-Picture Card (se vende aparte)
!
El funcionamiento de esta cámara só lo está garantizado cuando se utilizan tarjetas xD-Picture Card FUJIFILM.
!
Dado el pequeño tamaño de las tarjetas xD-Picture Card, podría tragárselas un niño pequeño de forma accidental. Asegúrese de guardar las tarjetas xD­Picture Card fuera del alcance de los niños de corta edad. Si un niño se tragase una tarjeta xD-Picture Card, visite inmediatamente al médico.
!
Consulte P.79 para mayor información sobre las tarjetas xD-Picture Card.
h DPC-16 (16MB) h DPC-32 (32MB) h DPC-64 (64MB) h DPC-128 (128MB)
Microdrive (opcional : suministrados por otros fabricantes)
!
Los soportes de grabación Microdrive son en realidad discos duros muy ligeros y de tamaño muy reducido. Dado que son soportes de almacenamiento giratorios, son menos resistentes a las vibraciones y a los impactos que las tarjetas SmartMedia. Si está utilizando un Microdrive, tenga mucho cuidado de evitar las vibraciones o los impactos de la cámara (especialmente durante la grabación o la reproducción).
!
Se recomienda el uso de pilas Ni-MH (hidruro de níquel) durante la utilización del Microdrive.
!
Consulte la P.79 donde encontrará la información correspondiente al uso del Microdrive.
h Microdrive 340MB h Microdrive 1GB
Algunas tarjetas CompactFlashTM pueden no funcionar correctamente en la FinePix M603.
Anverso Reverso
1
Compruebe si la cámara se encuentra desconectada (indicador luminoso apagado) antes de abrir la tapa de la ranura.
!
Si abre la tapa de la ranura mientras la cámara se encuentra aún conectada, se desconectará ésta automáticamente como medida de seguridad.
!
No utilice la tapa de la ranura como apoyo para sujetar la cámara.
!
Dado que la tapa de la ranura no se abre totalmente, es necesario mantenerla abierta sujetándola con los dedos mientras se introduce o se extrae el soporte de grabación.
13
Preparativos
1
2
Introduzca la tarjeta xD-Picture Card en la ranura hasta el fondo, presionando firmemente sobre la misma.
Introduzca el Microdrive en su ranura hasta que haga tope.
xD-Picture Card Microdrive
!
Introduzca en las ranuras del Microdrive y de la tarjeta SmartMedia el tipo de soporte de grabación apropiado. Si introduce un soporte incorrecto podría resultar dañada la cámara o el propio soporte.
!
Si el soporte de grabación no se introduce con la orientación correcta, no entrará hasta el fondo de la ranura. No ejerza una presión excesiva al introducir la tarjeta SmartMedia o el Microdrive.
!
Si la tarjeta SmartMedia no se encuentra introducida en la ranura hasta el fondo, aparecerá el mensaje
(error de la tarjeta).
3
Cierre la tapa de la ranura.
Sustitución de la tarjeta xD-Picture Card
Presionando con el dedo sobre la tarjeta xD-Picture Card cuando se encuentra en el interior de su ranura y retirando éste lentamente, se desbloqueará el cierre y la tarjeta xD-Picture Card será expulsada parcialmente de su ranura. Tire de la misma para extraerla.
Sustitución del Microdrive
Abra la tapa de la ranura, presione sobre el botón de eyección y extraiga el Microdrive.
Botón de eyección del Microdrive
!
Utilice siempre el estuche especial correspondiente para guardar las tarjetas xD-Picture Card.
!
Para proteger la tarjeta SmartMedia, guárdela siempre en el estuche especial contra la electricidad estática.
!
Guarde siempre los Microdrives en el interior del estuche especial que se suministra.
Marca dorada
CÓMO CARGAR LA PILA
14
1
Compruebe que la cámara se encuentra desconectada. Enchufe el cable de alimentación del transformador de corriente alterna al enchufe CC a 5 V de la cámara y a continuación conecte el transformador directamente en el enchufe de la red.
2
Cómo utilizar el transformador de corriente alterna
Use el transformador de corriente alterna (AC) para reducir el consumo de energía de la pila cuando no le convenga, como por ejemplo cuando esté transfiriendo imágenes al ordenador. La utilización del transformador de corriente alterna también le permitirá fotografiar y reproducir las imágenes, sin preocuparse de la carga de la pila.
h Transformador de corriente alterna
compatible
AC-5VS/AC-5VHS/AC-5VH
!
Utilice sólo los productos FUJIFILM que se indican más arriba.
!
Vea la P.78 donde encontrará notas adicionales sobre la utilización del transformador de corriente alterna.
!
Cuando conecte o desconecte el transformador de corriente alterna, cerciórese antes de que la cámara esté desconectada. Si conecta o desconecta el transformador de corriente alterna mientras la cámara se encuentra conectada, se interrumpirá temporalmente el suministro de corriente a la cámara, lo que será causa de que las imágenes está ticas o en movimiento que se estén captando en ese momento no sean grabadas. Si no desconecta antes la cámara, podría también dañar la tarjeta SmartMedia o causar un funcionamiento incorrecto durante la conexión al ordenador personal. Si se desenchufa el transformador de corriente alterna sin desconectar la cámara, la imagen de la pantalla LCD puede desaparecer. No obstante, no se trata de una avería y la imagen se puede recuperar desconectando la cámara y conectándola de nuevo.
!
El tiempo de carga de la pila es más prolongado a bajas temperaturas.
!
Si la luz del autodisparador luce intermitentemente durante la carga de la pila, significa que se ha producido algún problema en el proceso de carga y no se puede cargar la pila. Si ocurre esta circunstancia, vea la P.82.
!
Si conecta la cámara mientras está siendo cargada la pila se interrumpirá la carga.
!
Puede cargar la pila de forma más rápida utilizando el cargador de pila BC-60 (se vende por separado como accesorio opcional) (P.76).
Enchufe CC a 5V (Entrada de corriente)
01 02
La luz del autodisparador (azul) se ilumina y se inicia la recarga de la pila. Cuando la pila se encuentre totalmente cargada, se apagará el piloto del autodisparador.
h Tiempo necesario para la recarga completa de
las pilas (a una temperatura ambienta de 23° C) NP-60 : aproximadamente 3 horas NP-120 : (se vende por separado) :
aproximadamente 5 horas
CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN •AJUSTE DE LA FECHA Y LA HORA
15
Preparativos
1
1
2
DATE/TIME NOT SETDATE/TIME NOT SET
SETSET NONO
BACKBACK
OKOK
3
4
DATEDATE/TIMETIME
2002 .06 2002 .06 .30.30
12 12 : 00 00  AM AM
YYYY.MM.DDYYYY.MM.DD
CANCELCANCEL
BACKBACK
SETSET
OKOK
01 02
DATE/TIMEDATE/TIME
20022002 .01 .01 .01.01
12 12 : 00   00  AMAM
YYYY.MM.DDYYYY.MM.DD
SETSET
CANCELCANCEL
BACKBACK
OKOK
See P.68 for information on selecting the language.
!
Para ajustar la fecha y la hora, pulse el botón BACK”.
!
Si no realiza el ajuste de la fecha y la hora, aparecerá esta pantalla de confirmación cada vez que conecte la cámara.
Cuando conecte la cámara por primera vez, la fecha estará en blanco. Pulse el botó n MENU/OK para ajustar la fecha y la hora.
Pulse el botón POWER (conmutador de corriente) para conectar y desconectar la cámara. Al conectar la cámara, se encenderá el indicador luminoso (verde).
Cuando se selecciona el modo q , el objetivo se desplaza hacia afuera para situarse en posición de trabajo. Tenga cuidado de no obstruir la trayectoria del objetivo ya que se trata de un componente de precisión. Si se obstruye el objetivo en su recorrido se producirá un funcionamiento incorrecto o una avería y aparecerá el mensaje
ß” (error del zoom) o ´
(error de enfoque). Tenga también cuidado de no tocar el objetivo de la cámara con los dedos para no dejar sobre éste las marcas de los mismos, lo que produciría una merma de la calidad de las imágenes.
1Utilice las flechas d” y c” para seleccionar
año, mes, día, hora y minuto.
2Utilice las flechas a” y b” para corregir el
valor.
Pulse el botón MENU/OK para cambiar al modo de fotografía o reproducción.
!
Para ajustar la hora con precisión, pulse el botónMENU/OK cuando la hora alcance 0 (cero) segundos.
!
Una vez que haya estado conectado el transformador de corriente alterna o hayan permanecido colocadas las pilas durante al menos una hora, la cámara retendrá en la memoria, sin corriente, la fecha y la hora especificadas durante 10 días aproximadamente (sin pilas en su interior y sin que se encuentre conectado el transformador de corriente alterna).
!
Si mantiene pulsados el botón a o el botón b, los números cambiarán de forma continua.
!
Cuando la hora pasa de 12:00:00, la cámara cambia automáticamente entre AM y PM.
CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN •AJUSTE DE LA FECHA Y LA HORA
16
2
01 02
SETSET
CANCELCANCEL
BACKBACK
OKOK
SET−UPSET−UP
IMAGE DISPLAYIMAGE DISPLAY
POSTVIEWPOSTVIEW
POWER SAVEPOWER SAVE
2 MIN2 MIN DSCDSC
SETSET
HIGHHIGH
USB MODEUSB MODE
DATE/TIMEDATE/TIME
SOUNDSOUND MEDIAMEDIA
OPTIONOPTION
LCD BRIGHTNESSLCD BRIGHTNESS
AUTOAUTO MANUALMANUAL
SET−UPSET−UP
01 02
1
03
Changing the date and time
1 Pulse el botón "MENU/OK". 2 Pulse los botones do cpara seleccionar
la OPCIÓN gy a continuación pulse los botones ao bpara seleccionar SET–UP (configuración).
3 Pulse el botón MENU/OK”.
1 Pulse los botones a o b para seleccionar
DATE/TIME (fecha/hora).
2 Pulse el botón c Consulte la P.15 para más información sobre
ajuste de la fecha/hora.
01 02
DATE/TIMEDATE/TIME
2002 2002 .01 .01 .01.01
12 12 : 00   00  AMAM
YYYY.MM.DDYYYY.MM.DD
SETSET
CANCELCANCEL
BACKBACK
OKOK
1 Pulse d” o c” para seleccionar el formato
de la fecha.
2 Pulse a” o b” para ajustar el formato.
Consulte la tabla siguiente donde se explica detalladamente.
To change the date display format
Muestra en pantalla la fecha en el formato mes/día/año”.
MM/DD/YYYY
Muestra en pantalla la fecha en el formato “día.mes.año”.
DD.MM.YYYY
YYYY.MM.DD
Explicación
Ajuste
Muestra en pantalla la fecha en el formato “año.mes.día”.
ACOPLAMIENTO DEL PARASOL DEL MONITOR LCD
17
Preparativos
1
Para fotografiar cuando se den condiciones luminosas de gran intensidad , el parasol del monitor LCD permite la visión de la imagen del mismo con mayor claridad y facilidad. Cuando se pliega el parasol, éste sirve también como tapa protectora del monitor LCD
Para acoplar el parasol del monitor LCD a la cámara, mantenga nivelados la cámara, el parasol y fíjelos.
Para abrir el parasol del monitor LCD, levante el borde inferior del mismo con el dedo.
Para cerrar el parasol del monitor LCD, sólo tiene que presionar sobre el mismo. Los laterales del parasol se plegarán automáticamente. Presione sobre el parasol hasta que quede completamente cerrado.
1
2
3
ACOPLAMIENTO DE LA EMPUÑADURA
18
La empuñadura facilita la sujeción de la cámara y reduce los efectos de la trepidación de la misma. También reduce el cansancio durante largas sesiones fotográficas.
Para acoplar la empuñadura a la cámara, alinee la montura de la empuñadura de la cámara con los salientes de la empuñadura y acóplelos adecuadamente.
A continuación enrosque el tornillo de la montura de la empuñadura en el alojamiento del trípode y fíjelo firmemente.
Cuando utilice la empuñadura, gire la misma hasta que escuche un chasquido y se bloquee.
1
2
3
h No se pueden sustituir la pila ni el soporte de grabación cuando se encuentra acoplada la
empuñadura a la cámara. Para ello, es necesario desmontar previamente la empuñadura.
h No pose la cámara sobre su base cuando se encuentre acoplada la empuñadura. Pose
siempre la cámara sobre su superficie plana.
GUÍA DE FUNCIONAMIENTO BÁSICO
19
Fotografía básica
2
Presionando este botón aparecerá la información en el monitor LCD. Cuando se está disparando:
Muestra las guías de encuadre.
Durante la reproducción:
Activa / desactiva el texto que aparece en pantalla o selecciona reproducción de imágenes múltiples.
Fotografía estática: Fotografía fija.
Vídeo: Imágenes en movimiento.
Reproducción: Reproducción de las imágenes captadas y del
sonido grabado.
未訳
0
Zoom switch
Cuando esté fotografiando:
Deslice el interruptor hasta situarlo en la posición parea acercarse con el zoom. Deslice el interruptor hasta situarlo en la posición para alejarse con el zoom.
Cuando esté reproduciendo las imágenes:
Deslice el interruptor hasta situarlo en la posición para ampliar las imágenes. Deslice el interruptor hasta situarlo en la posición para volver a la escala normal de reproducción.
0
Disparador
Utilice este botón para realizar el enfoque y para disparar.
0
Botón flash
Cambia el ajuste del flash.
0
Botón macro
Utilice este botón para ajustar el modo macro.
Utilice este botón para conectar y desconectar la cámara.
Utilice este conmutador para cambiar entre los modos fotografía estática, reproducción y vídeo (imágenes en movimiento).
0
Botón POWER
0
Interruptor de modos
0
Botón DISP
0
Lateral de la cámara
This section describes the cameras functions.
Youve read the chapter on getting ready and the camera is now set up and ready to take pictures. The Basic Photography section explains the three basic steps of taking pictures, viewing pictures and erasing pictures”.
2
Fotografía básica
GUÍA DE FUNCIONAMIENTO BÁSICO
20
La pantalla del menú aparece mientras se está disparando la cámara o se están reproduciendo imágenes. También se presiona este botón para confirmar la selección del menú.
0
Botón MENU/OK
0
Botón de 4-dirección
Pulse este botón para cancelar un procedimiento mientras éste está en curso.
0
Botón BACK
Aparición de las ayudas en pantalla ◆
Utilice los botones izquierdo d y derecho c para seleccionar las opciones del menú
y los botones superior a e inferior b para seleccionar los ajustes.
Las instrucciones sobre el siguiente paso a seguir en el proceso se muestran en la parte inferior del monitor. Presione el botón que se indica. Para recortar la imagen del modo que se observa en la figura de la derecha, por ejemplo, pulse el botón "MENU/OK".
!
Consulte la P. 59, donde encontrará mayor información sobre el uso de la
"navegación" circular.
En el Manual del usuario, las direcciones izquierda y derecha del botón de 4 direcciones se indican mediante triángulos negros. Hacia arriba y hacia abajo se indica como ab y hacia izquierda y derecha se indica como dc.
!Para que aparezca el menú.
Pulse el botón MENU/OK.
$Confirmación del ajuste.
Pulse el botón MENU/OK.
@Para seleccionar la opción del
menú.
Pulse d o c”.
#Para seleccionar cualquier ajuste.
Pulse a o b”.
QUALITYQUALITY
0.3M3M
    400    400
3M3M
    100    100
1M 1M 
 200 200
6M6M・F
  25  25
6M6M・N
  40  40
QUALITYQUALITY
0.3M3M
    400    400
3M3M
    100    100
1M 1M 
 200 200
6M6M・F
  25  25
6M6M・N
  40  40
OKOK
TRIMMINGTRIMMING
OK
TRIMMINGTRIMMING
0
Utilización de los menús
21
Fotografía básica
2
Cómo sujetar la cámara correctamente.
Sujete la cámara de forma que la mano derecha abarque todo el cuerpo de la cámara, quedando el dedo pulgar sobre la empuñadura. En esta posición, el dedo índice descansará de forma natural junto al disparador cuando mantenga el dedo extendido. Para reducir el riesgo de trepidación de la cámara, coloque los dedos índice y pulgar de manera que formen una “L”, manteniéndolos en esta posición para sujetar la cámara.
Using the Shutter Button
El riesgo de trepidación de la cámara se reducirá si pulsa el disparador en ángulo. El disparador posee un mecanismo que permite su pulsación en dos pasos. Pulsando el disparador hasta la mitad de su recorrido (primer paso) se consigue ajustar el enfoque (bloqueo AF). Pulsando el disparador a fondo sin haber dejado de ejercer presión sobre el mismo (segundo paso) se realiza la fotografía.
22
3
Tenga cuidado de sujetar la cámara de forma que sus dedos o la correa de la misma no tapen el objetivo, el flash o el sensor de control del flash. Si el objetivo, el flash o el sensor de control de éste último resultaran obstruidos por los dedos o la correa de la cámara, es posible que no consiga un iluminación adecuada (exposición) para realizar la fotografía.
!
Compruebe que el objetivo está limpio. Si está sucio, límpielo de la forma que se explica en la P.77.
!
Si utiliza el flash en lugares con mucho polvo o mientras nieva, podrían aparecer puntos blancos en la imagen final debido al reflejo de la luz por parte de las motas de polvo o de los copos de nieve. En estos casos, procure hacer la foto con el flash desconectado si fuera posible.
!
La luminosidad del monitor LCD podría aparecer de forma desigual en la parte inferior del monitor. Esto es normal y no indica ninguna avería. Esto no afecta a la imagen fotografiada.
1
2
1 Pulse el botón POWER para conectar la
cámara.
2 Ajuste el interruptor de modos a q”.
h
Gama de distancias a las que se puede fotografiar :
Las comprendidas entre 60 cm aprox. e infinito.
!
Si aparece cualquiera de los mensajes , “
˙”, ˙” o §”,
vea las P.80.
01
02
Apoye los codos contra sus costados y sujete la cámara con ambas manos.
!
Para fotografiar sujetos situados a menos de 60 cm, utilice el modo de fotografía macro (P.27).
!
La imagen aparecerá movida (como si estuviera desenfocada) si mueve la cámara durante el disparo. Use un trípode para evitar la trepidación de la cámara, sobre todo en lugares con poca luz cuando el flash esté ajustado en el modo cancelado.
4
Para acercarse al sujeto (ampliarlo), deslice el botón del zoom hacia la posición f (Gran angular). Al acercarse o alejarse con el zoom aparecerá en la pantalla la barra del zoom”.
h
Longitud focal del zoom óptico (equivalente en una cámara de 35mm)
Aprox. 38 mm-76 mm Escala máxima del zoom: 2×
!
La acción del zoom se detiene brevemente al cambiar la cámara del modo de zoom óptico al de zoom digital (P.26). El zoom se para brevemente cuando la cámara cambia del zoom óptico al zoom digital (P.26). Deslice aún más el botón en la misma dirección para conmutar entre los modos del zoom.
   49   49
A
Barra del zoom
FOTOGRAFÍA DE IMÁGENES ESTÁTICAS
(
U
MODO AUTOMÁTICO
)
q
MODO
23
Fotografía básica
2
7
Utilizando el monitor LCD, componga la imagen de forma que el sujeto ocupe completamente el recuadro AF (autofoco).
!
Si el sujeto no se encuentra dentro del recuadro AF, utilice el bloqueo AF/AE para realizar la fotografía (P.27).
!
La imagen que se muestra en el monitor LCD antes de realizar la fotografía puede diferir en luminosidad, color, etc., de la imagen real grabada. Si es necesario, reproduzca la imagen grabada para su comprobación (P.35).
5
  49  49
A
Recuadro AF
Monitor LCD
1/500 F5.61/500 F5.6
6
Al pulsar el disparador hasta la mitad de su recorrido, la cámara emite dos pitidos cortos y enfoca el sujeto. En ese punto, el recuadro AF de el monitor LCD se reduce de tamaño y la cámara ajusta la velocidad de obturación y la abertura. la velocidad de obturación y abertura (el indicador luminoso (verde) pasa de lucir intermitentemente a fijo).
!
Si la cámara no emite dos pitidos cortos y aparece el símbolo
V” en el monitor LCD, es que la cámara no puede realizar
el enfoque.
!
Al pulsar el disparador hasta la mitad de su recorrido, la imagen de el monitor LCD queda congelada temporalmente. Pero esta imagen no es la imagen que se graba.
!
Si aparece el símbolo V en el monitor LCD (el sujeto está demasiado oscuro para poderlo enfocar, por ejemplo), acérquese a dos metros del sujeto para realizar la fotografía.
Si presiona el disparador hasta el fondo sin soltarlo, la cámara emitirá el sonido del disparo y hará la foto. A continuación, la cámara grabará la imagen captada.
!
Siempre transcurre un breve lapso de tiempo entre que se presiona el disparador y el momento en el que se capta la foto. Si lo cree necesario, reproduzca la foto captada para asegurarse de que es la adecuada.
!
Si pulsa el disparador a fondo sin detenerse a mitad de su recorrido, la fotografía se realiza sin que cambie el recuadro del AF.
!
Al hacer la fotografía, el indicador luminoso luce en naranja (no se puede volver a disparar). A continuación el indicador luminoso comenzará a lucir en verde, indicando que se puede realizar la siguiente fotografía.
!
El indicador luminoso lucirá en naranja mientras se esté recargando el flash. El monitor LCD puede oscurecerse brevemente. Se trata de algo normal que no indica fallo alguno.
!
Consulte la P.80-81 para más informació n sobre las advertencias que aparecen en el monitor LCD.
Información en pantalla del indicador luminoso
Aparecerán los mensajes detallados en el monitor LCD (P.80-81).
Información Situación
Luce en verde Preparada para fotografiar. Intermitente en verde
AF/AE en progreso o advertencia de trepidación de la cámara/Advertencia AF (lista para disparar).
Luciendo intermitentemente en verde y naranja de forma alternativa
Grabando datos en el soporte correspondiente (lista para disparar).
Luce en naranja Grabando datos en el soporte correspondiente (no está lista para disparar). Intermitente en naranja (rápido)
Recarga del flash (el flash no disparará).
Intermitente en rojo
i Aviso relacionado con el soporte de grabación
El soporte de grabación no ha sido introducido en su ranura, no se encuentra formateado, está formateado incorrectamente o tiene adherida la etiqueta de protección contra la grabación (SmartMedia). Capacidad de memoria del soporte agotada. Soporte averiado.
i Error de funcionamiento del objetivo.
Intermitente en naranja (lenta)
Reproducción zoom (imagen ampliada)
Dos pitidos cortos
Clic
24
Modo calidad
Relación de compresión DPC-16 (16MB) DPC-32 (32MB) DPC-64 (64MB) DPC-128 (128MB)
Aprox. 2,4MB Aprox. 1,2MB
3 6M • F 3 6M • N
147 443
53
26
13
6
311 938
113
56
28
13
N de píxeles grabados
2832 × 2128 640 × 480
26
53 107 215
49
99 198 398
122 247 497 997
Aprox. 590KB
Aprox. 320KB Aprox. 130KB
589
1729
1119 3285
2729 8213
Microdrive 340MB Microdrive 1GB
2048 × 1536 1280 × 960
2 3M 1 1M
!
0.3M
Número de fotogramas disponibles
El número de disparos disponibles aparece en la pantalla.
  49  49
A
!
Vea la P.34 donde encontrará la información relativa al ajuste de la calidad y resolución.
!
La resolución por defecto y ajustada en fábrica es 1.
h Objetos muy brillantes, como por ejemplo un espejo
o la carrocería de un coche.
h Sujetos fotografiados a través de un cristal. h Objetos que no reflejan bien la luz, como por
ejemplo el pelo o un abrigo de piel.
h Elementos carentes de corporeidad física, como
por ejemplo el humo y las llamas.
h Cuando el sujeto está insuficientemente iluminado. h
Cuando existe muy poco contraste entre el sujeto y el fondo (como por ejemplo en el caso de paredes blancas o sujetos vestidos del mismo color que el fondo).
h Sujetos en movimiento a gran velocidad. h Cuando todo aquello que rodee al sujeto, pero no
perteneciente al mismo, se encuentre cerca del recuadro AF, presente áreas contrastadas de luces y sombras y se encuentre más cerca o más lejos que el sujeto (como por ejemplo cuando se fotografía a alguien contra un fondo compuesto por elementos con fuertes contrastes).
Para sujetos de estas características, utilice el bloqueo AF/AE (P.25).
Sujetos inadecuados para el enfoque automático
Aunque la FinePix M603 utiliza un mecanismo de enfoque automático de precisión, es posible que encuentre dificultades al enfocar o que no pueda en absoluto realizar el enfoque, cuando se trate de enfocar motivos y situaciones como las que se indican a continuación. En tales casos, la imagen puede aparecer desenfocada.
Información del número de disparos disponibles en el caso de un nuevo soporte de grabación correctamente formateado.
N° de fotos promedio para el soporte de grabación
Puesto que la cantidad de información necesaria para grabar una imagen varía ligeramente dependiendo del tipo de sujeto, el número de fotos restantes podría no disminuir después de que haya grabado una imagen o pudiera decrecer en 2, según los casos. Asimismo, la diferencia entre el número de fotos promedio estándar y el número real de fotos aumenta con las tarjetas o dispositivos con capacidad de almacenamiento más alta.
Comprobación de la carga de la pila
Desconexión automática para el ahorro de energía
Conecte la cámara y compruebe que no aparece el icono de nivel de las pilas (Z, X or C). Si no aparece ningún icono indica que la batería tiene carga suficiente.
i
Z Iluminada (blanco) : La pila se encuentra aproximadamente a la mitad de su carga. (En el caso de la
pila NP-120, este símbolo aparecerá cuando la carga disponible sea aproximadamente de 1/4 o menos).
i
X Iluminada (rojo) : El nivel de carga de la pila es demasiado bajo. Sustituya la pila por una que esté
totalmente cargada, ya que la que está en la cámara quedará agotada rápidamente.
i
C Intemitente (rojo) : La pila está totalmente agotada. El símbolo desaparece inmediatamente y la
cámara deja de funcionar. Coloque una pila totalmente cargada.
!
Estos cálculos están basados en los modos de fotografía (excluyendo el modo de grabación del sonido). En los modos de grabación del sonido y de reproducción, la transición de
Z” a C” puede ser más corta.
!
Cuando se agote la carga de la pila (símbolo C luciendo en rojo) se presentarán problemas, como por ejemplo la pérdida de energía mientras el objetivo se encuentra aún desplegado. Cargue siempre la pila antes de usarla.
Si la cámara no se utiliza en ninguna de sus funciones durante 30 segundos aproximadamente cuando dichas funciones se encuentren activadas, esta función desconectará temporalmente elementos como el monitor LCD para reducir el consumo de energía (P.70). Si a continuación la cámara permanece sin funcionar durante otro período de tiempo (2 minutos ó 5 minutos), la función de desconexión automática desconectará la cámara automáticamente. Para volver a conectar la cámara, desplace el interruptor de conexión hacia un lado para desconectar la cámara brevemente y luego vuelva a conectarla.
FOTOGRAFÍA DE IMÁGENES ESTÁTICAS (U
MODO AUTOMÁTICO
)
q
MODO
25
Fotografía básica
2
1
4
3
2
  49  49
A
  49  49
A
1/500 F5.61/500 F5.6
1/500 F5.61/500 F5.6
En una foto con este tipo de composición, los sujetos (dos personas en este caso) no se encuentran en el recuadro AF. Si se realiza el disparo en este momento, el sujeto no saldrá enfocado.
Desplace la cámara ligeramente con el fin de que una de las personas quede dentro del recuadro del autofoco.
Al pulsar el disparador hasta la mitad de su recorrido, la cámara emitirá un doble pitido de corta duración y quedará enfocado el sujeto. En este momento, el recuadro AF de la pantalla reducirá su tamaño y la cámara ajustará la velocidad de obturación y la abertura. (El indicador luminoso (verde) pasará de lucir intermitentemente a lucir fijo).
Manteniendo pulsado el autofoco hasta la mitad de su recorrido (bloqueo AF/AE), vuelva a enfocar la cámara sobre la primera imagen y pulse el disparador a fondo.
!
Puede utilizar el bloqueo del autofoco tantas veces como lo desee antes de disparar.
!
El autofoco funciona en todos los modos de fotografía y se puede utilizar para conseguir unos excelentes resultados.
UTILIZACIÓN DEL BLOQUEO DEL AF/AE
BLOQUEO DEL AF (AUTOFOCO) /AE (EXPOSICIÓN AUTOMÁTICA)
Pulsando el disparador de la FinePix M603 hasta la mitad de su recorrido, se bloquean los ajustes del enfoque y la exposición (bloqueo del autofoco y la exposición automática). Si desea enfocar sobre un sujeto que no está centrado en el fotograma o cambiar la composición de la imagen después de ajustar la exposición, puede obtener magníficos resultados cambiando la exposición después de bloquear los ajustes del autofoco y la exposición automática.
Dos pitidos cortos
Clic
26
1
2
ZOOM DIGITAL
El zoom digital se puede utilizar con el ajuste del número de píxeles grabados 2, 1y 4.
!
El zoom digital no se puede utilizar con el ajuste 3”.
!
Consulte la P.69 donde encontrará información sobre el cambio del ajuste de píxeles grabados.
!
Si la imagen quedase desenfocada mientras está utilizando el zoom, mantenga pulsado el disparador hasta la mitad de su recorrido para conseguir enfocarla correctamente de nuevo.
La posición del indicador de la barra del zoom muestra la situación de la acción del zoom. h La sección situada por encima de la divisoria
corresponde al zoom digital. La sección que se encuentra por debajo de la divisoria corresponde al zoom óptico.
h La señal se desplazará hacia arriba y hacia
abajo al deslizar el botón del zoom.
h Cuando el zoom pasa del zoom digital al zoom
óptico, el indicador se detendrá. Deslice el botón un poco más en la misma dirección para desplazar la señal y conmutar los modos del zoom.
h Longitud focal del zoom digital (equivalente en una cámara de 35 mm)
2: Aprox. 76 mm-106 mm, escala máx. del zoom: 1,4× 1: Aprox. 76 mm-167 mm, escala máx. del zoom: 2,2× !: Aprox. 76 mm-334 mm, escala máx. del zoom: 4,4×
!
La longitud focal del zoom óptico es equivalente a 38 mm-76 mm aprox. (equivalente en una cámara de 35 mm).
Esta función se puede seleccionar en el modo q (fotografía estática). La información que se muestra en pantalla cambia cada vez que se pulsa el botón DISP hasta que aparecen las pautas de encuadre.
!
Las pautas de encuadre no se graban en la imagen.
!
Las líneas de encuadre del tipo escena general dividen de forma aproximada los píxeles grabados en tres partes iguales en sentido vertical y horizontal. Al imprimir la imagen, la copia resultante puede quedar ligeramente desplazada del encuadre de escena general.
FUNCIÓN DE PAUTAS DE ENCUADRE
Escena
Utilice este encuadre cuando desee que el sujeto principal aparezca en el centro de la imagen o cuando desee que la imagen quede alineada con la línea del horizonte. Esta función le permitirá componer una imagen que capte el momento mientras se concentra sobre el tamaño del sujeto y el equilibrio general de la composición.
  49  49
A
Importante
Use siempre el bloqueo AF/AE para encuadrar la escena. Si no utilizara el bloqueo AF/AE la foto podría salir desenfocada.
FOTOGRAFÍA DE IMÁGENES ESTÁTICAS (U
MODO AUTOMÁTICO
)
q
MODO
Información de la barra del zoom
Zoom digital
Zoom optico
Aparece texto
Pautas de encuadre
No aparece texto
e
FOTOGRAFÍA MACRO
(
PRIMEROS PLANOS
)
z
FOTOGRAFÍA CON FLASH
q
MODO
27
Fotografía básica
2
  49  49
A
La selección del modo macro le permitirá realizar fotografía de primeros planos. 1 Ajuste el interruptor de modos a
q”.
2 Presione el botón Macro
e” (d). El símbolo e
aparecerá en el monitor LCD indicando que puede proceder a captar primeros planos. Para cancelar el modo macro, presione el botón Macro
e” (d) de nuevo.
Gama de fotografía efectiva :
Aprox. 20 cm-80 cm
!
El modo de fotografía macro quedará cancelado en las siguientes situaciones :
Cuando se ajusta el conmutador de modos a un modo diferente
Cuando cambie el modo
U al modo W”.
Cuando se desconecta la cámara.
!
Para disparar el flash, presione c y seleccione flash forzado
z” o sincronización lenta v” (➡ P.33, 34). No
obstante, en algunos casos, podría no conseguirse la luminosidad (exposición) correcta.
!
Si está haciendo fotografías en un lugar oscuro (cuando aparece el símbolo
\” de aviso de movimiento de la cámara),
use un trípode para evitar la trepidación de la cámara.
01 02
z FOTOGRAFÍA CON FLASH
Puede elegir entre 5 modos de flash, en función de las necesidades de la toma. 1 Ajuste el interruptor de modos en
q”.
2 El ajuste del flash cambiará cada vez que presione
el botón del flash
z” (c). Quedará seleccionado el
último modo del flash que aparezca.
h
Alcance efectivo del flash (en el modo UAUTO”)
Angular: aprox. 0,6 m a 4,0 m Tele : aprox. 0,6 m a 3,0 m
!
Si utiliza el flash en lugares con mucho polvo o mientras nieva, podrían aparecer puntos blancos en la imagen final debido al reflejo de la luz por parte de las motas de polvo o de los copos de nieve. En estos casos, procure hacer la foto con el flash desconectado si fuera posible.
!
El tiempo de recarga del flash se podría incrementar si la carga de la pila es baja.
!
Al tomar una foto con flash, es posible que observe que la imagen que aparecía en el panel desaparezca y el monitor LCD se oscurezca, debido a que el flash se está recargando. En este caso, la lámpara indicadora luciría intermitentemente en ámbar.
01 02
e FOTOGRAFÍA MACRO (PRIMEROS PLANOS
)
Increasing the screen (LCD monitor) brightness
This is useful when you are checking the shot composition for dimly lit scenes (Slow Synchro shots, etc.). Hold down the a on the 4-direction button before taking the shot to display the subject more brightly on the screen.
!
This function is purely for checking the composition of your shot. It does not increase the brightness of the photographed image.
!
Even if you increase the brightness in low-light conditions, you cannot check the subject.
!
You cannot use the other camera functions (shooting, etc.) while the screen brightness is increased.
   49   49
A
LCD IS BRIGHTENEDLCD IS BRIGHTENED
Continúa en página siguiente...
Sin
símbolo
Loading...
+ 61 hidden pages