Le agradecemos el haber
adquirido este producto. En
este manual se describe el uso
de la cámara digital FUJIFILM
FinePix F80EXR y del software
suministrado. Asegúrese de leer
y entender completamente el
contenido del manual antes de
utilizar la cámara.
Para obtener información sobre productos relacionados, visite nuestro sitio
web en http://www.fujifilm.com/products/digital_cameras/index.html
Antes de empezar
Primeros pasos
Fotografía básica y reproducción
Más sobre la fotografía
Más sobre la reproducción
Vídeos
Conexiones
Menús
Notas técnicas
Resolución de problemas
Apéndice
Page 2
Notas y Precauciones
ADVERTENCIA
Es importante leer estas notas antes de utilizar la cámara
Notas sobre seguridad
• Asegúrese de que utiliza la cámara corre ctamente. No olvide leer estas
notas de seguridad y este manual de inst rucciones con la máxima
atención.
• Después de leer estas notas de seguridad, guárdelas en un lugar seguro.
• Los símbolos que se explican a continuación indican la gravedad y el
peligro que puede existir si no se tiene en cuenta la información indicada
por el símbolo o si el produc to se utiliza incorrectamente.
Este símbo lo indica que si se igno ra la advertencia , el uso inadecuado
ADVERTENCIA
Los símbolos que se reproducen más abajo son utilizados para indicar la
naturaleza de la información que debe cumplirse.
del produc to puede causar la mue rte o lesiones grave s.
Este símbo lo indica que si se igno ra este aviso, el uso inade cuado del
producto p uede causar lesio nes personales o da ños al materiales.
PRECAUCIÓN
Los símbolo s triangulares indic an al usuario una inform ación que requiere su
atención (“Impor tante”).
Los símbolo s circulares con una barra d iagonal indican al usu ario que la
acción que se i ndica está prohib ida (“Prohibido” ).
Los símbolo s en negro con un signo de exc lamación indican al us uario que
debe realizar alguna acción (“Obligatorio”).
Acerc a de los símb olos
ADVERTENCIA
Si se pres enta cua lquier p roblem a, descone cte la cá mara, ex traiga la p ila y desc onecte
el transformador de corriente alterna.
Si se sigue usa ndo la cámara cuando s ale humo de la misma, se pro duce
Desenchufe
algún olor e xtraño o cuando e stá ocurriendo a lgo anormal, podr ía
del
enchufe
producirs e un incendio o una desca rga eléctrica.
de red.
• Póngas e en contacto con su distri buidor FUJIFILM.
Evite la e ntrada de a gua o de cua lquier ob jeto ext raño dent ro de la cám ara.
Si entra agua o al gún cuerpo extr año en la cámara, des conéctela, ex traiga la
pila y descon ecte el transfor mador de corriente alter na.
No continúe utilizando la cámara, ya que podría causar un incendio o una
descarga eléctrica.
• Póngas e en contacto con su distri buidor FUJIFILM.
No utili ce esta cá mara en el c uarto de b año.
No la utilice
Si lo hace, podr ía causar un incendio o una d escarga eléctr ica.
en el
baño o la
ducha.
No inten te modif icar o des montar es ta cámar a (nunca ab ra la carc asa). No us e la
cámar a después d e habers e caído o si l a carcas a está dañ ada.
Esto podr ía producirse un ince ndio o descargas elé ctricas.
No la
desmonte.
• Póngas e en contacto con su distri buidor FUJIFILM.
No modif ique, ca liente ni r etuerz a el cable o t ire del mi smo de for ma inadec uada y no
coloq ue objeto s pesados s obre el mi smo.
Estas acci ones pueden dañar el c able, lo que podría p roducirse un incendi o
o una descarg a eléctrica.
•
Si el cable resu lta dañado, póngase e n contacto con el distri buidor de FUJIFILM.
No coloq ue la cáma ra sobre u na super ficie i nestabl e.
Si lo hiciera p odría caerse y cau sar lesiones.
Nunca i ntente hac er fotos cu ando se es té moviend o.
No use la cámar a cuando vaya andan do o cuando vaya en un coch e u otro
vehículo. Si l o hiciera podría ca erse o causar un accide nte.
No toque l as parte s metálic as de la cám ara dura nte una tor menta.
Si lo hiciera , podría producir se una descarga eléc trica debido a la cor riente
inducida por los relámpagos.
Use sólo la pila recomendada.
Coloque la pila alineándola con el indicador.
ii
Page 3
Notas y Precauciones
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIA
No cali ente ni inte nte desmo ntar la pi la ni la pong a en agua o en e l fuego. No so meta
la pila a f uertes i mpacto s, ni la tire c ontra el su elo. No alm acene la pi la junto a o bjetos
metálicos. Utilice sólo el modelo de cargador de la pila especificado.
Cualquier a de estas acciones pu eden hacer que la pila se p arta o suelte
líquido, causando un incendio o lesiones.
Utilic e sólo la pi la o el trans formad or que se esp ecifi can para e l uso con est a cámara .
Utilice sólo la fuente de alimentación del voltaje indicado.
El uso de otras f uentes de alimentaci ón puede causar un in cendio.
Si la pila s oltara l íquido y é ste entra ra en conta cto con su s ojos o con su p iel, o la ro pa,
podrí a causar h eridas o pé rdida de v isión. L ave repeti damente l a parte af ectada c on
agua li mpia y vaya a l médico.
No utili ce el carg ador para c argar l as pilas di stinta s a las que aqu í se espec ifican .
El cargador e stá diseñado para l a carga de las pilas HR-A A Ni-MH. Si utili za el
cargador p ara cargar las pilas conve ncionales u otro tipo d e pilas recargables ,
podría cau sar la fuga del líquid o de las pilas, su calentam iento excesivo o
incluso su ex plosión.
Cuando t ranspo rte la pil a, instál ela en la cá mara dig ital o mant éngala de ntro del
estuc he. Al almac enar la pil a, guárd ela en la fu nda dura. C uando la de seche ta pe los
termi nals de la mi sma con ci nta aisla nte.
Si los contac tos de la pila entran en conta cto con otros objetos met álicos, la
pila podr ía arder o estallar.
Manten ga las Tarje tas de memo ria fuer a del alca nce de los ni ños peque ños.
Dado el peq ueño tamaño de las Tarjeta s de memoria, podr ía tragárselas un
niño pequ eño de forma accidental . Asegúrese de guard ar las Tarjetas de
memoria f uera del alcance de lo s niños de corta eda d. Si un niño se tragase
una Tarjeta de mem oria, visite inmediat amente al médico.
PRECAUCIÓN
No guard e esta cám ara en un lu gar en el qu e exista n vapores d e aceite o si milares ,
humeda d o polvo.
Si lo hiciera p odría producirs e un incendio o descarga s eléctricas.
No deje es ta cámar a en lugar es expues tos a alta s tempera turas.
No deje la cáma ra en lugares tales com o un vehículo cerrado o d onde dé la
luz direc ta del sol. Podría pro ducir un incendio.
Manten ga la cáma ra fuera de l alcanc e de los niño s pequeñ os.
Este produ cto puede produci r lesiones en manos de l os niños.
PRECAUCIÓN
No coloq ue objet os pesado s sobre la c ámara.
Esto podr ía hacer que se cayera el o bjeto pesado y produ cir heridas.
No mueva l a cámara m ientras e l transf ormador d e corrie nte alter na esté con ectado.
No tire de l cable de c onexió n para desc onecta r el trans formado r de corri ente alte rna.
Esto podr ía estropear el cabl e de corriente y provocar u n incendio o
descargas eléctricas.
No utili ce el tran sformad or de corr iente alte rna si la cl avija es tá dañada o s i la clavi ja
no está bien ajustada en el enchufe.
Si lo hiciera p odría producirs e un incendio o descarga s eléctricas.
No tape ni e nvuelv a la cámara o e l transf ormado r de corrie nte alter na con un pañ o
o simil ar.
Esto podr ía causar un recalenta miento que deformaría l a carcasa o podría
causar un incen dio.
Cuando l impie la c ámara o no te nga inten ción de uti lizarl a durante u n tiempo
prolo ngado, ex traiga l a pila y desc onecte y d esenchu fe el tran sforma dor de corr iente
alterna.
Si no lo hicier a, podría producir se un incendio o desca rgas eléctricas .
Al termi nar de car gar la pil a, descon ecte el ca rgador d el enchu fe de la red.
Si deja el carga dor enchufado a la re d se puede producir u n incendio.
Utiliz ar un fla sh demasi ado cerc a de los ojos d e una pers ona puede a fectar s u vista
momentáneamente.
Tenga especial c uidado al fotograf iar a niños pequeños .
Al extr aer la tar jeta xD-P icture C ard, est a puede sa lir despe dida de su a lojami ento.
Antes de e xtraer la, coloq ue el dedo d e forma que p ueda dete ner la tar jeta par a que
no salga despedida.
Solic ite perió dicame nte la revi sión y limp ieza inte rna de su cá mara.
Si se acumula p olvo en su cámara pod ría dar lugar a un incendio o d escargas
eléctricas.
• Póngas e en contacto con su provee dor FUJIFILM habitual p ara que realice la
operación indicada cada 2 años.
• Por favo r tenga en cuenta que este n o es un servicio gra tuito.
iii
Page 4
Notas y Precauciones
Sumin istro elé ctrico y p ila
* Confirme el t ipo de pila antes de leer la s
siguientes descripciones.
A continuació n, se explica cómo
utilizar correct amente las pilas y
prolonga r así su vida útil. Si se utilizan
las pilas incorrectamente, su vida útil
podría re ducirse, podrían su frir fugas,
calentarse demasiado o p rovocar
fuego o una explosió n.
1
La cámara utiliza una pila
ecargable de ión-litio
r
* La p ila no sale de fábric a
completamente cargada. Cargue
siempre la pila antes de utilizarla.
* Cuando transpo rte la pila, instál ela
en la cámara digital o manténgala
dentro del estuche de transporte.
Características de la pila
■
•
La pila se va descargando gradualmente
aunque no se u tilice. Use para
fotografiar la pila que hay a sido cargada
recientemente (un día o dos antes).
• Para conseguir una duraci ón
máxima de la c arga de la pila,
descone cte la cámara lo más
rápidame nte que le sea posible
cuando no la esté utilizando.
• El número de disparos que pued e
realizar se sera inferior en lugares
muy fríos o a b ajas temperaturas .
Lleve consig o una pila de repuesto
completam ente cargada.
También se pued e incrementar la
potencia de la pila llevándola
guardada en el b olsillo o en
cualquier ot ro lugar cálido para
mantenerla tem plada y colocarla
después en l a cámara justo antes de
iv
realizar la fotografía.
Si utiliza una almohadilla calefactora,
tenga cuidado de no coloc ar la pila
en contacto d irecto con la misma. Es
posible qu e la cámara no funcione si
utiliza una pila con un nive l de carga
insuficiente en ambientes fríos.
Carga d e la pila
■
• Se puede ca rgar la pila utilizando e l
cargador de pila (incluido).
• La pila se puede cargar a una
temperatura ambiente de entre
0 °C a +40 °C . Consulte el MANUAL
DEL USUARIO par a conocer el
tiempo de ca rga de la pila.
•
Es conveniente c argar la pila a una
temperatura ambiente
comprendida entre +10 °C y +35 °C.
Si carga la pila a un a temperatura
que no se encu entre dentro de
esta gama, la c arga tardará un
tiempo más pro longado porque el
rendimiento de la pila resulta
menguado.
• No se puede c argar la pila a
temperatu ras de 0 °C o inferiores.
• No es necesa rio que la pila se
encuentre totalmente descargada
antes de recargarla.
• La pila se not ará caliente al tacto
después de h aber sido cargada o
inmediatamente después de haber
sido usada . Se trata de algo
totalmente normal.
• No vuelva a intentar cargar la pi la
totalmente ca rgada.
■
Vida de la pila
A temperatu ras normales, la pila
puede usarse al menos 300 veces.
Si se obser va una considerable
reducción d el tiempo durante el cual
la pila suministra energía, es un
indicativo de que la pila está llegando
al fin de su vida efecti va y debería ser
reemplazada.
Notas s obre el alm acenamie nto
■
• Si una pila per manece almacenada
durante largos p eríodos de tiempo
encontránd ose cargada, el
rendimiento de la pila puede
resultar ne gativamente afect ado. Si
no tiene previsto utilizar la cámara
durante un prol ongado periodo d e
tiempo, extraiga la pila de la cámara.
• Extraiga siempre de la cámara la pila
cuando no esté siendo utilizada.
• Guarde la pil a en un lugar fresco.
• La pila deb erá ser almacenada en
un lugar seco y co n una
temperatura ambiente de entre
+15°C a +25°C.
• No deje la pila en lugares con
temperatu ras muy altas ni muy
bajas.
■
Manej o de la pila
Precauciones de seguridad:
•
No transporte la pila de forma que
pueda entrar en contacto con
objetos metálicos, como por ejemplo
collares u horquillas del pelo.
•
No caliente la pila ni la arroje al fuego.
• No intente defor mar, desmontar o
modificar la pila.
• No cargue la pil a con ningún
cargador di ferente a los
especificados.
• Cambie la pila usada rápidamente.
• No deje que se c aiga la pila o que
reciba golpes f uertes.
• Evite que la pila se moje con ag ua.
• Mantenga siemp re limpios los
terminales de la pila.
•
No almacene las pilas en lugares con
temperatu ras muy altas. Asimis mo, si
utiliza la pila durante un p eríodo de
tiempo largo, e l cuerpo de la cámara
y la misma pila pu eden calentarse.
Esto es alg o normal y no indica
ningún fal lo. Use el transform ador de
corriente al terna si va a realizar
fotograf ías o las va a visualizar
durante un per íodo de tiempo largo.
2
La cámara utiliza pilas
ecargables alcalinas o
r
Ni-MH (hidruro metálico de
níquel) de tamaño AA
* Para o btener más informació n sobre
las baterías que puede utilizar,
consulte el MAN UAL DEL
PROPIETARIO d e la cámara.
Precauciones al utilizar la pila
■
• No caliente las p ilas ni las arroje al
fuego.
•
No transporte las pilas de forma que
puedan entrar en contacto con
objetos metálicos, como por ejemplo
collares u horquillas del pelo.
• Evite que las pilas se mojen co n
agua, ya sea dulce o salada , y cuide
de forma esp ecial que los terminal es
se mantengan si empre secos.
• No intente defor mar, desmontar o
modificar las pilas.
• No intente despe gar ni cortar la
carcasa exterior de las pilas.
• No deje caer l as pilas, no permita
que sufra n golpes fuertes , ni las
someta a ningún tipo de impacto.
Page 5
Notas y Precauciones
PRECAUCIÓN
•
No utilice pi las que presenten fugas d e
líquido, es tén deformadas,
decolor adas o que presenten cualq uier
anomalía que resulte evide nte.
• No almacene las pilas en lugare s
con temperat uras muy altas o un
alto grado d e humedad.
• Mantenga las pilas fuera de l alcance
de los beb és y niños pequeños .
• Al cargar las pil as en la cámara,
asegúres e de que la polaridad (E y
F,) de las mismas coincide con la
indicada en la cámara.
• No utilice pilas nuevas junto co n
pilas usad as. Si se trata de pilas
recargables, no mezcle pilas
cargadas con pilas descarg adas.
• No mezcle tam poco pilas de
diferentes tip os o marcas.
•
Si no tiene previsto utili zar la cámara
durante un prol ongado periodo d e
tiempo, ex traiga las pilas de l a cámara.
Obser ve que cuando la cámara
permane ce sin pilas, se pierden l os
ajustes de la fe cha y la hora.
•
Las pilas siempre están l igeramente
calientes después de su uso. Antes de
extraer las pilas, desconecte la
cámara y esp ere hasta que se enfr íen.
•
En lugares con cl imas fríos se reduce
notablemente el tiempo de uso. Si se
trabaja a b ajas temperaturas, gu arde
las pilas en el b olsillo u otro lugar
donde puedan recibir el calor corporal
para que se m antengan tibias antes de
colocarlas en la cámara.
•
La suciedad (como las marcas d e los
dedos, etc .) adherida a los termina les
de las pilas puede reducir
notablemente la duración de la carga
de las mismas y po r tanto el número
de fotos que se p ueden realizar con
ellas. Frote suavem ente los terminales
de las pilas con un paño suave y seco
para eliminar la suciedad, antes de
colocarlas en la cámara.
Ante la mínima fuga del líqui do de
las pilas que s e produzca, limpie a
fondo el comp artimiento de las
mismas y coloq ue un juego de
pilas nuev as.
Si sus manos o su ropa e ntran en
contacto con el líquido de las
pilas, lave tanto sus manos como
la ropa con abundante agua
corriente. Tenga en cu enta que
el líquido d e las pilas puede
causar la pé rdida de la visión si
entra en conta cto con los ojos. Si
se produjera esta circunstancia,
no se frote los o jos.
Láveselos con abundante agua
corriente y visite al médico p ara
ponerse en tratamiento.
Utilizac ión corre cta de las p ilas Ni-MH
■
tipo AA
• Las pilas Ni -MH que permanezcan
guardadas sin usar durante un larg o
period o de tiempo pueden qu edar
“desacti vadas”. Además, una recarga
repetida de las pilas Ni-MH que
estén sólo p arcialmente
descargadas, puede hacerlas sufrir
el “efecto m emoria”. Las pilas Ni-M H
que son “desa ctivadas” o afec tadas
por el efecto “memoria” presentan
el problema de que solo
suministr an energía durante un
corto per íodo de tiempo desp ués
de haber sido recargadas . Para
evitar este problema, descargue y
vuelva a ca rgarlas varias veces
mediante la función de “D escarga
de las pilas recargables”.
Desac tivación y memori a son
características específicas de las
pilas Ni-MH y no indica que las pilas
sean defectuosas. Consulte el
MANUAL DEL USUARIO p ara saber
más sobre el procedimiento de
“Descarga de las pilas rec argables”.
PRECAUCIÓN
No utilice la función “Descarga de
las pilas recargables” cuando se
están usando pilas alcalinas.
• Para cargar las p ilas Ni-MH, utilice el
cargador r ápido de pilas (se vende
aparte). Vea las ins trucciones que se
suministran con el cargado r para
asegurar un uso correcto.
• No utilice el ca rgador de pilas para
cargar pilas que no sean las
especif icadas para uso con el
cargador.
• Tenga en cuenta que l as pilas
pueden es tar ligeramente cali entes
inmediatamente después de ser
cargadas.
• Debido a la ma nera en que está
construi da la cámara, se utiliz a una
pequeña c antidad de energía
incluso cua ndo la cámara está
apagada . Tenga en cuenta
especial mente que si las pilas Ni-M H
permane cen en la cámara durante
períodos largos de tiempo éstas se
descargarán en exceso y p ueden
volverse i nservibles inc luso después
de cargarse.
• Las pilas Ni -MH se autodescargarán
incluso si no s e utilizan. Como
resultado, e l tiempo que podrán s er
utiliza das se acortará.
• Las pilas Ni -MH se deterioran
rápidame nte si se descargan en
exceso (p.e. al descarga rlas en una
linterna elé ctrica). Utilice la fun ción
“Descarga de las pilas rec argables”
incorporada en la cáma ra para
descargar las pilas.
• Las pilas Ni -MH tienen una vida útil
limitada . Si una pila sólo puede
utilizarse durante un corto período
de tiempo incluso después de
someterse a repetidos ciclos de
descarga y c arga, puede haber
llegado a l final de su vida útil.
Cómo des hacers e de las pilas
■
• Deshágase de las pilas de acuerdo
con las norma s locales vigentes al
respecto.
3
Notas sobre los dos modelos
( 1 , 2 )
■
Transformador de corriente alterna
Utilice sólo el transformador de
corriente al terna con la cámara.
La utilización de un transformador de
corriente al terna distinto al de
FUJIFILM podría implicar l a avería de
su cámara.
Para obtener más información sobre
el transformador de co rriente alterna,
consulte el MAN UAL DEL USUARIO de
la cámara.
• Este transformador de corriente
alterna es tá diseñado para su uso
exclusivo en interiores.
• Introduzca a fondo el ench ufe del
cable de conexión en el enchufe de
entrada DC (corriente continua).
v
Page 6
Notas y Precauciones
• Cuando vaya a d esconectar el c able
del conector, desconecte la cámara
y luego el en chufe agarrando és te
directamente. No tire nunca del
cable.
• No utilice es te transformador d e
corriente al terna con ningún
dispositi vo que no sea el
especificado.
• Durante su uso, notará si lo toc a que
el transformador de corriente
alterna se calienta. Esto es normal .
• No desmonte el transformador de
corriente alte rna. Puede resultar
peligroso.
• No utilice es te dispositivo en lugar es
con altas temp eraturas y alto grado
de humedad.
• No deje caer e ste dispositivo y evite
que sufra g olpes fuertes.
• Este dispos itivo puede emitir un
ligero zumbido. Esto es normal.
• Si lo usa cerca de un a parato de
radio, este d ispositivo puede
producir interferencias. Mantenga la
cámara alejada de aparatos de radio.
Antes de u tilizar l a cámara
■
Disparos de prueba antes de
fotografiar
Al fotografiar acontecimientos
especial mente importantes (como l as
ceremonias de boda y los viajes al
extranjero), es recomendable realizar
alguna fotografía de prueba y
visualiza r la imagen para comproba r
el correc to funcionamiento de la
cámara.
• FUJIFILM Corporation no p uede
aceptar nin guna responsabilidad
vi
por posibles pérdidas accidentales
(tales como e l coste de la fotografía
o la pérdida de i ngresos) en las que
pueda inc urrirse como resultado de
algún defe cto de este produc to.
Notas s obre dere chos de auto r
■
Las imágen es grabadas mediante su
sistema de cá mara digital no se
pueden utilizar de forma que inf rinjan
las leyes de l os derechos de autor
(copyright) si n consentimiento del
propieta rio, a menos que estén
destina das al uso personal.
Obser ve que algunas restricc iones se
aplican a la s fotografías de
espectáculos so bre un escenario,
diversiones y exhibiciones, incluso
aunque vay an destinadas a un uso
puramente p ersonal. Se advierte a los
usuarios de q ue la transferencia de
Tarjetas de memoria que contengan
imágenes o d atos protegidos por las
leyes de propiedad intelectual sólo
está autorizada siempre que se
cumplan las leyes vigentes y d entro
de las restr icciones que las mismas
incluyan.
Manej o de su cámar a digital
■
Para asegurarse de que las imágenes
estén corre ctamente grabadas , no
someta la c ámara a impactos o
trepidaciones mientras esté
grabando.
■
Crist al líquid o
Si el monitor de cristal líquido (LCD)
resultara dañado, tenga mucho
cuidado con e l cristal líquido
contenido en el m onitor. Si se
presenta alguna de estas situaciones
siga urgentemente las indicaciones
siguientes:
• Si el cristal líquido entr a en contacto
con la piel:
Limpie la zon a manchada con un
paño y desp ués lávese bien con
agua corrie nte y jabón.
• Si el cristal líquido le ent ra en los
ojos:
Lávese pro fusamente los ojos con
agua limpia du rante al menos 15
minutos y desp ués vaya al médico.
• Si se traga el c ristal líquido:
Lávese la bo ca con agua abundante.
Beba mucha a gua y trate de
provocar se vómitos. Despué s vaya
al médico.
Infor mación so bre marca s comerci ales
■
• y xD-Picture Card™ son
marcas comerciales de FUJIFILM
Corporatio n.
• IBM PC/AT es una marca comerc ial
registrada de International Business
Machines Corp. de los Es tados
Unidos.
• Macintosh, Qu ick-Time y Mac OS
son marcas com erciales de Apple
Inc. en los E stados Unidos y en otros
países.
• Windows 7, Windows Vista y el
logotip o de Windows son marcas
comerciales de el grupo empresarial
Microsoft.
• IrSimple™ es un a marca comercial
propiedad de Infrared Data
Association®.
• IrSS™ bzw. Ir SimpleShot™ ist ein
Markenzei chen der Infrared Dat a
Association®.
• El logotip o SDHC es una marca
comercial.
• El logotip o HDMI es una marca
comercial.
• YouTube es una marca co mercial de
Google Inc.
• Otros nombres de empresas o
produc tos son marcas registra das
de las empresas respectivas.
Notas s obre las in terfere ncias
■
eléctricas
Si es necesa rio el uso de la cámara en
hospitales o aviones, tenga en cuenta
que esta cámara puede causar
interferencias en otros equipos del
hospital o d el avión. Para más
detalles , infórmese acerca de l a
normativa concreta aplicable en ese
hospital o av ión.
Explicación de los sistemas de
■
televisión en color
PAL: Phase Alterna tion by Line
(Alternación de Fase por Lí nea),
sistema de televisión en col or
adoptado principalmente por
los países eu ropeos y China.
NTSC:
National Television System
Committee (Comité del
Sistema de Televisión Nacional),
especificaciones sobre
transmisió n de señales de
televisión en color adoptado
principalmente en Estados
Unidos, Ca nadá y Japón.
Exif Pr int (Exif ve r. 2.2)
■
El formato Ex if Print es un formato de
archivo de cá mara digital totalme nte
revisado recientemente que contiene
una variad a información sobre e l
mejor modo de fotografiar para
conseguir una impresión óptima.
✔✔ Mensajes de advertencia e información en pantalla
....
pág. 114
✔✔ Preguntas y respuestas sobre la cámara
.........
pág. viii
✔✔ Restricciones para la configuración de la cámara
Antes de utilizar la cámara, lea este manual y las advertencias incluidas en el Manual Básico. Para
obtener información sobre temas específicos, consulte las siguientes fuentes.
Preguntas y respuestas sobre la cámara
.........
pág. viii
¿Sabe lo que desea hacer pero no conoce el
nombre? Encuentre la respuesta en “Preguntas
y respuestas sobre la cámara”.
Resolución de problemas
.............................
pág. 105
¿Tiene algún problema específico con la
cámara? Encuentre la respuesta aquí.
Contenido
La sección “Contenido” proporciona un resumen
general de todo el manual. Aquí se enumeran
las principales funciones de la cámara.
Mensajes de a dvertencia e información e n pantalla
Averigüe lo que significa el icono que parpadea
o el mensaje de error que aparece en la pantalla
Consulte el Manual Básico para informarse sobre
las restricciones que rigen para las distintas
opciones disponibles en cada modo de disparo.
Tarjetas de memoria
Las imágenes se pueden almacenar en la memoria interna de la cámara o en las tarjetas de memoria
opcionales SD y SDHC. En este manual, las tarjetas de memoria SD se denominan “tarjetas de memoria”. Para
obtener más información, consulte la página 8.
vii
Page 8
Preguntas y respuestas sobre la cámara
Configuración de la cámara
Pregunt a
Frase clave
Consulte
la página
Compartir imágenes
Pregunt a
Frase clave
Consulte
la página
Localice los elementos por tareas.
Configuración de la cámara
Consulte
Pregunta
¿Cómo ajusto el reloj de la cámara?Fecha y hora12
¿Puedo ajustar el reloj a la hora local cuando viajo?Diferencia horaria96
¿Qué debo hacer para evitar que la pantalla se apague
automáticamente?
¿Cómo aumento o reduzco el brillo de la pantalla?Brillo LCD99
Volumen de funcionamiento y
¿Qué hago para detener el pitido y el clic de la cámara?
¿Puedo cambiar el sonido que produce el obturador?Sonido de disparador94
¿Cómo se llaman las partes de la cámara?Partes de la cámara2
¿Qué significan los iconos que aparecen en la pantalla?Visualizaciones3
¿Cómo utilizo los menús?Menús65
¿Qué significa el icono que parpadea o el mensaje de error?Mensajes y visualizaciones114
¿Cuánto queda de carga en las baterías?Nivel de carga de las baterías14
Compartir imágenes
Pregunta
¿Puedo imprimir imágenes con mi impresora?Impresión de imágenes54
¿Puedo copiar mis imágenes en mi ordenador?
Visualización de imágenes en
Frase clave
Autodesconexión99
obturador
Modo silencioso19
Frase clave
un ordenador
la página
Consulte
la página
94
59
viii
Page 9
Preguntas y respuestas sobre la cámara
Toma de imágenes
Pregunt a
Frase clave
Consulte
la página
Toma de imágenes
Consulte
Pregunta
¿Cuántas fotos puedo tomar?Capacidad de memoria119
¿Existe algún modo rápido y fácil para tomar instantáneas?
¿Cómo puedo evitar que las imágenes aparezcan desenfocadas?
¿Cómo puedo hacer buenos retratos?Detección inteligente de rostros30
¿Puedo elegir mis propios ajustes para distintas escenas?Posición de escena23
¿Puede la cámara seleccionar automáticamente los ajustes para
distintas escenas?
¿Puedo elegir entre nitidez, reducción de ruido y gama dinámica?
¿Cómo puedo hacer buenas fotografías de perros o gatos?
¿Cómo puedo dar prioridad al enfoque del rostro de una persona concreta?
¿Cómo hago tomas de primer plano?Primer plano (modo macro)36
¿Cómo desactivo el flash?
¿Cómo “relleno” las sombras en sujetos que están a contraluz?
¿Cómo tomo una serie de fotografías en una sola ráfaga?Modo de disparo continuo74
¿Cómo apago la lámpara situada en la parte delantera de la cámara?Luz auxiliar de AF34
¿Cómo tomo un retrato de grupo que incluya al fotógrafo?Modo de autodisparador39
¿Cómo encuadro las fotografías con el sujeto desplazado hacia un lado?
¿Puedo seleccionar la velocidad de obturación y la abertura?Modos P y M27, 28
¿Cómo ajusto la exposición?Compensación de la exposición35
¿Cómo puedo simular los efectos de diferentes tipos de película?Simulación de película68
¿Cómo puedo enfocar un sujeto en movimiento?Barrido76
¿Cómo grabo vídeos?Grabación de vídeos48
Modo de doble estabilización
Frase clave
Modo k
de imagen
Modo r
Modos s, t y u
Y PERRO/T GATO
DETECCIÓN FACIAL76
Modo de flash37¿Cómo evito el efecto de ojos rojos en los sujetos al utilizar el flash?
Bloqueo del enfoque32
la página
21
17
14
21
25
ix
Page 10
Preguntas y respuestas sobre la cámara
Visualización de imágenes
Pregunt a
Frase clave
Consulte
la página
Visualización de imágenes
Consulte
Pregunta
¿Cómo puedo ver mis imágenes?Reproducción foto a foto41
¿Cómo borro la imagen actual?El botón I20
¿Puedo seleccionar otras imágenes para borrarlas?Borrar imágenes46
¿Puedo realizar acercamientos en las imágenes durante la
reproducción?
¿Cómo puedo ver muchas imágenes a la vez?Reproducción de varias fotos43
¿Cómo puedo buscar imágenes?Búsqueda de imágenes44
¿Puedo proteger mis imágenes para no borrarlas accidentalmente?Proteger85
¿Puedo ocultar los iconos de la pantalla cuando reproduzco mis
imágenes?
¿Puedo ver mis imágenes en una presentación de diapositivas?Presentación de diapositivas82
¿Puedo agregar un comentario de voz corto a mis imágenes?Comentario de voz90
¿Puedo recortar elementos no deseados de mis imágenes?Recorte (reencuadre)86
¿Puedo hacer copias pequeñas de las imágenes?Redimensionar87
¿Puedo copiar imágenes de la memoria interna a la tarjeta de
memoria?
¿Cómo puedo ver mis imágenes en un televisor?
Selección de un formato de
Visualización de imágenes en
Frase clave
Zoom de reproducción42
visualización
Copiar89
un televisor
la página
41
52
x
Page 11
Antes de empezar
Primeros pasos
Fotografía básica y reproducción
Más sobre la fotografía
Más sobre la reproducción
Vídeos
Conexiones
Contenido
Notas y Precauciones..................................................................... ii
Notas sobre seguridad ................................................................. ii
Acerca de este manual ................................................................ vii
Preguntas y respuestas sobre la cámara ...........................v iii
En este manual se utilizan los siguientes símbolos:
C Precaución: Esta información debe leerse antes de usar la cámara para garantizar un
funcionamiento correcto.
A Nota: Puntos que debe tener en cuenta al utilizar la cámara.B Sugerencia: Información adicional que puede ser útil al utilizar la cámara.
Los menús y otros textos que aparecen en la pantalla de la cámara se muestran en negrita. En las
ilustraciones de este manual, la pantalla puede aparecer simplificada para fines explicativos.
Accesorios suministrados
Con la cámara se incluyen los siguientes artículos:
CD-ROM
Batería recargable NP-50Cargador de batería
BC-45W
Colocación de la correa
Coloque la correa como se muestra.
El cable de A/V
Cable USB
• Correa
• CD Manual del
propietario (contiene
este manual)
• Manual básico
Antes de empezar
1
Page 14
Introducción
Partes de la cámara
Partes de la cámara
Para obtener más información, consulte la página que se indica a la derecha de cada elemento.
Botón selector
2
1
3
7
6
45
9
10
11
8
20
19
18
16
17
25
23
24
21
22
Curso r hacia arriba E
Botón l (compensación de
la exposición) (pág. 35)
Botón I (borrar) (pág. 20)
Los indicadores siguientes pueden aparecer durante la toma y reproducción de fotografías: Los
indicadores mostrados varían en función de la configuración de la cámara.
Disparo
12/31/2050
250F3.3
* d: indica que no se ha insertado
ninguna tarjeta de memoria y que
las imágenes se almacenarán en
la memoria interna de la cámara
(pág. 8).
Reproducción
12/31/2050
1/250F3.3
10:00
10:00
-
AM
-
AM
1
1
2
*
2
3
100-0001
3
1 Indicador de memoria interna *
2 Marcas de enfoque .................................32
19
3 Modo silencioso ....................................... 19
Para seleccionar un modo de disparo, alinee el icono de modo con la
marca que se encuentra al lado del dial de modo.
Introducción
P(AE PROGRAMADO): Seleccione esta
posición para tener el control total de los
ajustes de la cámara, excepto la velocidad
de obturación (pág. 28). Elija entre AE
programado y AE con prioridad de
abertura.
O: Mejore la nitidez, reduzca el ruido,
aumente la gama dinámica o deje que la
cámara seleccione automáticamente los
ajustes apropiados para la escena (pág. 21).
k (AUTO): Un modo “apuntar y disparar”
sencillo, recomendado para usuarios
que no tienen experiencia con cámaras
digitales (pág. 21).
4
M(MANUAL): Seleccione esta posición para
tener el control total de los ajustes de la
cámara, incluida la velocidad de obturación
(pág. 27).
A (VÍDEO): Para grabar vídeos con sonido
(pág. 48).
SP (ESCENAS): Seleccione una escena
apropiada para el sujeto o las condiciones
de disparo y deje que la cámara haga el
resto (pág. 23).
B (LUZ NATURAL): Capture la luz natural
en interiores, bajo poca luz o donde no se
pueda utilizar el flash (pág. 23).
A (NATURAL & K): Ayuda a asegurar buenos
resultados en situaciones con dificultad de
iluminación. Cada vez que se pulsa el disparador, la
cámara realiza dos disparos: un disparo sin flash para
conservar la luz natural, seguido inmediatamente de
un segundo disparo con el flash (pág. 22).
Page 17
Carga de la batería
Indica dor de
carga
Estado d e la batería
Acción
La batería no viene cargada de fábrica. Cargue la
batería antes de utilizarla.
Baterías
Esta cámara utiliza una batería recargable NP-50.
Coloque la batería en el cargador.
1
Introduzca la batería en el cargador de
batería suministrado según se muestra.
Asegúrese de que la batería está orientada
de acuerdo con las etiquetas FBE.
Batería
Indicador
de carga
Etiqu eta
FBE
Cargador de batería
Enchufe el cargador.
2
Conecte el cargador a una toma de
Etiqu eta F
Flecha
B
E
corriente. El indicador de carga se iluminará.
C Precauciones
•
Desenchufe el cargador cuando no esté en uso.
• Limpie los terminales de la batería con un paño
suave y seco. Si no se observa esta precaución,
la tarjeta podría dañarse.
• El tiempo de carga aumenta a temperaturas bajas.
El indicador de carga
El indicador de carga muestra el estado de carga de
la batería del siguiente modo:
Indicador de
carga
Apagado
EncendidoBatería cargando.—
Parpadeando Batería defectuosa.
Cargue la batería.
3
Retire la batería cuando termine de cargarse.
Tiempo de carga
Consulte las especificaciones del cargador de
baterías (pág. 124).
Estado de la batería
Batería no insertada. Inserte la batería.
Batería
completamente
cargada.
Acción
Extraiga la batería.
Desconecte el
cargador y
extraiga la batería.
Primeros pasos
5
Page 18
Instalación de la batería
Después de cargarla, inserte la batería en la cámara como se indica a continuación.
Abra la tapa del compartimiento de la
1
batería.
A Nota
Antes de abrir la tapa del compartimiento de
la batería, asegúrese de que la cámara esté
apagada.
C Precauciones
• No abra la tapa del compartimiento de la
batería mientras la cámara está encendida Si
no se observa esta precaución, los archivos de
imagen o a las tarjetas de memoria podrían
sufrir daños.
• No utilice fuerza excesiva al manipular la tapa
del compartimiento de la batería.
6
Inserte la batería.
2
Al insertar la batería,
introduzca el extremo con
los terminales primero
y alinee la franja naranja
con el cerrojo naranja.
Mientras presiona el
cerrojo hacia un lado
como se muestra en la ilustración, introduzca
la batería en la cámara. Compruebe que la
batería quede debidamente asegurada en el
compartimiento.
Franja naranja
Cerrojo del compartimiento de la batería
C Precaución
Introduzca la batería en la dirección correcta. No
utilice fuerza ni intente introducir la batería al revés
o en dirección inversa. La batería se deslizará con
facilidad si se introduce en la dirección correcta.
Page 19
Instalación de la batería
Cierre la tapa del compartimiento de la
3
batería.
Ex tracción de la batería
Después de apagar la cámara, abra la tapa del
compartimiento de la batería, presione el cerrojo
hacia el lado y extraiga la batería como se muestra
en la ilustración.
Cerrojo del compartimiento de
la batería
C Precaución
Apague la cámara antes de extraer la batería.
B Sugerencias: Uso de un adaptador de CA
La cámara puede recibir energía de un adaptador de CA
•
y conector de CC opcionales (se venden por separado).
Para más detalles, consulte los manuales suministrados
con el adaptador de CA y conector de CC.
• Si se utiliza un adaptador de CA para suministrar
energía a la cámara, aparecerán instrucciones en
modo de demostración al encender la cámara.
Seleccione esta opción para iniciar una presentación
de diapositivas. Para cancelar la presentación, pulse el
disparador.
C Precauciones
• No pegue autoadhesivos u otros objetos a la batería.
Si se hace caso omiso de esta precaución, podría no
ser posible extraer la batería de la cámara.
• No cortocircuite los terminales de la batería. La
batería podría recalentarse.
• Utilice solamente cargadores de batería diseñados
para emplearse con la batería. Hacer caso omiso
de esta precaución puede ocasionar el mal
funcionamiento del producto.
• No quite las etiquetas de la batería ni intente retirar o
desprender el revestimiento exterior.
• La batería pierde gradualmente su carga cuando no
está en uso. Cargue la batería uno o dos días antes
de usarla.
Primeros pasos
7
Page 20
Cómo insertar una tarjeta de memoria
■■ Ta rjetas de memoria compatibles
Interruptor de
protección contra
escritura.
Aunque la cámara puede almacenar imágenes en la memoria interna, se pueden utilizar tarjetas de
memoria SD (vendidas por separado) para almacenar las imágenes adicionales.
Cuando no hay ninguna tarjeta de memoria insertada en la cámara, se visualiza d en la pantalla y se
utiliza la memoria interna para grabar y para reproducir. Tenga en cuenta que debido a que el
funcionamiento incorrecto de la cámara puede dañar la memoria interna de la misma, las imágenes
almacenadas en la memoria interna deben transferirse periódicamente a un ordenador y guardarse
en el disco duro o en algún medio extraíble como CD o DVD. Las imágenes de la memoria interna
también se pueden copiar en una tarjeta de memoria (consulte la página 89). Para evitar que la
memoria interna se llene, asegúrese de borrar las imágenes que ya no necesite.
Al insertar una tarjeta de memoria como se describe a continuación, la tarjeta se utilizará para grabar y
reproducir.
Tarjetas de memoria compatibles
Las tarjetas de memoria SanDisk SD y SDHC han sido probadas y aprobadas para utilizarse en la
cámara. Utilice una tarjeta con velocidad de escritura de clase 4 (4 MB/seg.) o superior si va grabar
vídeo en HD. Puede acceder a una lista completa de tarjetas de memoria aprobadas en http://www.fujifilm.com/products/digital_cameras/index.html. No se garantiza el funcionamiento con otras tarjetas.
La cámara no es compatible con MultiMediaCard (MMC) ni con las tarjetas xD-Picture Card.
C Precaución
Las tarjetas de memoria SD se pueden bloquear, imposibilitando su formateo o la
grabación o borrado de imágenes. Antes de insertar una tarjeta de memoria SD, deslice
el interruptor de protección contra escritura a la posición de desbloqueo.
Interruptor de
protección contra
escritura.
8
Page 21
■■ Cómo insertar una tarjeta de memoria
Cómo insertar una tarjeta de memoria
Apague la cámara y abra el compartimento
1
de las pilas.
Cómo insertar una tarjeta de memoria
C Precaución
Asegúrese de que la tarjeta tenga la orientación
correcta; no la inserte en ángulo ni utilice
fuerza. Si la tarjeta de memoria no se inserta
correctamente, d aparecerá en la pantalla y las
imágenes se grabarán en la memoria interna.
Primeros pasos
Inserte la tarjeta de memoria con firmeza
2
hasta que escuche (sienta) un clic.
Sosteniendo la tarjeta de memoria en la
dirección que se indica más abajo, deslícela
completamente hasta el fondo. Presione
con fuerza hasta que encaje en su posición.
Batería
Clic
Cierre la tapa del compartimiento de la
3
batería.
9
Page 22
Cómo insertar una tarjeta de memoria
Ex tracción de las tarjetas de memoria
Después de confirmar que la
cámara está apagada, presione
la tarjeta hacia dentro y luego
suéltela lentamente. La tarjeta se
podrá extraer con la mano.
C Precauciones
• La tarjeta de memoria puede salir expulsada
si quita el dedo inmediatamente después de
presionarla hacia dentro.
• Las tarjetas de memoria pueden estar calientes al
extraerlas de la cámara. Esto es normal y no indica
mal funcionamiento.
C Precauciones
• No apa gue la cámara ni extra iga la tarjeta de memoria
mientras se forma tea la tarjeta de memoria ni mie ntras se
graban o borra n datos de la tarjeta. De no observar esta
precaución podría dañar la tarjeta.
• Formatee las tarjetas de memoria SD antes de
utilizarlas por primera vez y asegúrese de volver a
formatear todas las tarjetas de memoria después
de utilizarlas en un ordenador o en otro dispositivo.
Para obtener más información sobre cómo formatear
las tarjetas de memoria, consulte la página 97.
• Las tarjetas de memoria son pequeñas y los niños
pueden ingerirlas; manténgalas fuera del alcance de
los niños. Si un niño ingiere una tarjeta de memoria,
obtenga atención médica inmediatamente.
10
• Los adaptadores de tarjetas miniSD o microSD más
grandes o más pequeños que las dimensiones
estándar de una tarjeta SD pueden no expulsarse
correctamente; si la tarjeta no se expulsa, lleve
la cámara a un representante de servicio técnico
autorizado. No intente expulsar la tarjeta a la fuerza.
• No pegue etiquetas en las tarjetas de memoria. Si
las etiquetas se despegan, podrían ocasionar el mal
funcionamiento de la cámara.
• Las grabaciones de vídeo pueden interrumpirse con
determinados tipos de tarjetas de memoria SD.
• Los datos almacenados en la memoria interna se
pueden borrar o dañar al reparar la cámara. Tenga
en cuenta que la persona que repare la cámara
podrá ver las imágenes almacenadas en la memoria
interna.
•
Cuando se formatea una tarjeta de memoria o la
memoria interna en la cámara, se crea una carpeta
en la que se almacenan las imágenes. No cambie
el nombre ni borre esta carpeta, y no utilice un
ordenador u otro dispositivo para editar, borrar
o cambiar el nombre de los archivos de imagen.
Utilice siempre la cámara para borrar las imágenes
de las tarjetas de memoria y de la memoria interna;
antes de editar o cambiar el nombre de los archivos,
cópielos en un ordenador y edite o cambie el
nombre de las copias, no de las imágenes originales.
Page 23
Encendido y apagado de la cámara
Modo de disparo
Modo de reproducción
Modo de disparo
Pulse el botón n para encender la cámara. La
tapa del objetivo se abrirá y el objetivo se extenderá.
Modo de reproducción
Para encender la cámara e iniciar la reproducción,
pulse el botón D durante aproximadamente un
segundo.
Pulse el botón n para apagar la cámara.
B Sugerencia: Cambiar al modo de reproducc ión
Pulse el botón D durante aproximadamente un
segundo para iniciar la reproducción. Pulse el disparador
hasta la mitad para volver al modo de disparo.
C Precauciones
•
Evitar la extensión del objetivo a la fuerza puede provocar
daños o hacer que el producto funcione incorrectamente.
• Las imágenes pueden ser afectadas por la presencia
de huellas dactilares y otras marcas en el objetivo.
Mantenga limpio el objetivo.
• El botón n no interrumpe por completo el
suministro de energía a la cámara.
B Sugerencia: Autodesconexión
La cámara se apagará automáticamente si no se realiza ninguna operación durante el tiempo especificado en el menú
oAUTODESCON EXIÓN (pág. 99). Para encender la cámara, utilice el botón n o pulse el botón D durante
aproximadamente un segundo.
Pulse el botón n para apagar la cámara.
B Sugerenci a: Cambiar al modo de disparo
Para salir del modo de disparo, pulse el disparador
hasta la mitad. Pulse el botón D para volver al modo
de reproducción.
Primeros pasos
11
Page 24
Configuración básica
Cuando se enciende la cámara por primera vez, aparece un cuadro de diálogo de selección de
idioma. Configure la cámara como se describe a continuación (para obtener información sobre cómo
reiniciar el reloj o cambiar de idioma, consulte la página 93).
Seleccione un idioma.
1
1.1 Pulse el selector hacia arriba o
hacia abajo para seleccionar
un idioma.
1.2 Pulse MENU/OK.
12
START MENU
ENGLISH
FRANCAIS
DEUTSCH
ESPAÑOL
PORTUGUÊS
SETNO
Ajuste la fecha y la hora.
2
AA. MM. DD
2.1 Pulse el selector hacia la
izquierda o hacia la derecha
para resaltar el año, mes, día,
horas o minutos y púlselo hacia arriba
o hacia abajo para cambiar los valores
mostrados. Para cambiar el orden en
que se visualiza el año, mes y día, resalte
el formato de fecha y pulse el selector
hacia arriba o hacia abajo.
2.2 Pulse MENU/OK.
FECHA/HORA NO AJUSTADA
2012
2011
1. 1 12
2010
2009
2008
AJUSTARNO
:
00
AM
Page 25
Configuración básica
Seleccione opciones de control de
3
energía.
CONTROL ENERGÍA
AHORRO ENERGÍA
AF RÁPIDO
NIVEL LCD
Ahorra energía y alarga
la vida de la batería.
AJUSTARANULAR
3.1 Pulse el selector hacia arriba o
hacia abajo para resaltar una
de las siguientes opciones:
• vAHORRO ENERGÍA: Prolonga la carga
de la batería.
• wAF RÁPIDO: Reduce el tiempo de
enfoque, con lo que se asegura una
rápida respuesta del obturador.
• xNIVEL LCD: Seleccione esta opción
para disfrutar de visualizaciones nítidas
y de alta calidad.
3.2 Pulse MENU/OK.
B Sugerencia: El reloj de la cámara
Si se extrae la batería de la cámara durante un período
prolongado, el reloj de la cámara se reiniciará y el
cuadro de diálogo de selección de idioma aparecerá
cuando se encienda la cámara. Vuelva a configurar
la cámara. Si la batería permanece en la cámara o
si se conecta un adaptador de CA opcional durante
aproximadamente 10 horas, se puede extraer la
batería durante aproximadamente siete días sin que se
reinicie el reloj ni se borren las opciones seleccionadas
para idioma y control de energía.
Primeros pasos
13
Page 26
Tomar fotografías en el modo r (P AUTO)
Indicad or
Descri pción
En esta sección se explica cómo tomar fotografías en el modo r (P AUTO).
Encienda la cámara.
1
Pulse el botón n para encender la
cámara.
Fotografía básica y reproducción
Seleccione el modo O.
2
Gire el dial de modo a O.
B Sugerencia: r (P AUTO)
La cámara selecciona automáticamente la escena y
el modo P en función de las condiciones de
disparo.
14
Compruebe el nivel de carga de la batería.
3
Compruebe el nivel de carga de la batería
en el indicador.
qwe
Indicador
Q
La batería está parcialmente
(blanco)
descargada.
P
La batería tiene la mitad de su carga.
(blanco)
O
La batería está casi descargada.
(roj o)
Cárguela lo antes posible.
N
(parpadea
La batería está descargada. Apague la
cámara y cargue la batería.
en rojo)
r
Descripción
Page 27
Modo
Tipo de escena o sujeto detectado
Tomar fotografías en el modo r (P AU
TO)
Encuadre una fotografía con el control del
4
zoom.
En este modo, la cámara analiza
automáticamente la composición y
selecciona el modo de escena apropiado
para el sujeto y las condiciones de disparo.
El modo seleccionado se visualiza como
se muestra abajo. Cuando se pulsa el
disparador hasta la mitad, la cámara
selecciona el modo P óptimo, que se
visualiza junto al icono de modo de escena.
Visualización
cuando se detectan
los sujetos de un
retrato.
Modo
H
I
J
K
T
Z
Tipo de escena o sujeto detectado
RETRATO: Objeto del retrato humano.
PAISA JE: Paisaje natural o hecho por el
hombre.
NOCTURNO: Paisaje escasamente iluminado.
MACRO: Sujeto cercano a la camara.
RETRATO A CONTRALUZ: Sujeto del retrato a
contraluz.
RETRATO NOCTURNO: Sujeto del retrato
escasamente iluminado.
o TAMAÑ O IMAGEN
Si se selecciona S para o TAMAÑO
IMAGEN en el modo r, la cámara selecciona
automáticamente el tamaño de imagen óptimo
(pág. 67).
A Notas
• La cámara selecciona el modo L (AUTO) si ninguna
de las escenas indicadas anteriormente es adecuada
para el sujeto.
• I aparecerá en la pantalla mientras esté en r.
La cámara analiza la escena continuamente para
intentar detectar rostros.
• La cámara enfoca continuamente, lo que incrementa
el consumo de energía de la batería. El sonido que la
cámara produce al enfocar puede ser audible.
Fotografía básica y reproducción
15
Page 28
Tomar fotografías en el modo r (P AUTO)
Cómo utilizar el control de l zoom
Seleccione B para
alejar
Indicador de zoom
Seleccione A para
La velocidad del zoom
se puede modificar
ajustando la posición del
control del zoom.
acercar
7.6x1.6x
Sujeción de la c ámara
Sujete la cámara
firmemente con ambas
manos, pegando los
codos a los costados del
cuerpo. El movimiento de
las manos puede causar
el desenfoque de las
imágenes.
Para evitar que las
imágenes queden
desenfocadas o demasiado
oscuras (subexpuestas),
mantenga los dedos y
otros objetos lejos del
objetivo y del flash.
16
Page 29
Tomar fotografías en el modo r (P AU
TO)
Cuadrícula de encuadre y ventana “post-disparo”
En modo de disparo, pulse DISP/BACK para
seleccionar un formato de visualización de disparo.
La selección cambia cada vez que se pulsa DISP/BACK.
INFO DESACTIVADAINFO ACTIVADA
MEJOR ENCUADREENCUADRE HD
• MEJOR ENCUADRE: Para utilizar el mejor encuadre,
sitúe el sujeto principal en la intersección de dos
líneas o alinee una de las líneas horizontales con el
horizonte.
• ENCUADRE HD: muestra un recorte 16 : 9 en alta
definición (HD).
Cómo evitar que las imágenes aparezcan desenfocadas
Si el sujeto está mal iluminado,
se puede reducir el desenfoque
producido por la trepidación
de la cámara activando el
CONFIGURACIÓN
BRILLO LCD
AUTODESCONEXIÓN
CONTINUO
SÓLO DISPARO
DOBLE ESTABILIZ.
SUPR. OJOS ROJOS
OFF
ZOOM DIGITAL
LUZ AUX. AF
Z DOBLE ESTABILIZ..
k CONTINUO, l SÓLO
DISPARO y OFF se pueden
ajustar en el menú de
configuración (pág. 93).
B Sugerencia
Si coloca la cámara en un trípode, se recomienda
que Z DOBLE ESTABILIZ. esté ajustado en OFF.
A Nota
La sensibilidad aumenta cuando la función de
doble estabilización de imagen está activa. Tenga
en cuenta que aun cuando se active esta función,
las fotografías igualmente pueden aparecer
desenfocadas dependiendo de la escena o las
condiciones de disparo.
OFF
3
/4
2
ON
ON
Fotografía básica y reproducción
17
Page 30
Tomar fotografías en el modo r (P AU
TO)
Enfoque.
5
Pulse el disparador hasta la mitad
para enfocar.
A Nota
El objetivo puede hacer ruido mientras la cámara
enfoca. Esto es normal.
Si la cámara puede enfocar, sonará un pitido
dos veces y la lámpara indicadora se
iluminará en verde.
Si no la cámara no puede enfocar, el cuadro de
enfoque rojo y el icono R aparecerán en
la pantalla y piloto indicador parpadeará en
verde. Cambie la composición o utilice la
función de bloqueo del enfoque (pág. 32).
Dispare.
6
Pulse suavemente el disparador
hasta el fondo para tomar la
fotografía.
B Sugerencia: Disparador
El disparador tiene dos posiciones. Pulse el disparador
hasta la mitad (q) para ajustar el enfoque y la
exposición para disparar, pulse el disparador por
completo (w).
Doble
pitido
qw
Pulsar hasta
la mitad
A Nota
Si la iluminación del sujeto es insuficiente, es posible
que el flash se dispare al tomar la fotografía. Para
obtener información sobre cómo utilizar el flash
cuando la iluminación es deficiente, consulte la página
37.
Clic
Pulsar por
comple to
18
Page 31
Lámpara indicadora
Estado d e la cámara
Tomar fotografías en el modo r (P AU
TO)
U Modo silencioso
En aquellas situaciones en que los sonidos o luces
de la cámara pueden resultar molestos, pulse el
botón DISP/BACK hasta visualizar U tenga en cuenta
que el modo silencioso no está disponible durante
la grabación de vídeos o comentarios de voz).
El altavoz de la cámara, flash y luz auxiliar de
AF/lámpara de autodisparador se apagan y no es
posible modificar los ajustes de flash y volumen
(tenga en cuenta que el flash igualmente se
disparará en el modo A). Para restablecer el
funcionamiento normal, pulse el botón DISP/BACK
hasta que el icono U desaparezca. El modo
Silencio también se puede ajustar desde el menú de
configuración (pág. 93).
Lámpara indicadora
Lámpara
indicadora
La lámpara indicadora muestra el estado de la
cámara del siguiente modo:
Lámpara indicadora
Se ilumina en
verde
Parpadea en
verde
Parpadea en verde
y en naranja
Se ilumina en
naranja
Parpadea en
naranja
Parpadea en rojo
Enfoque bloqueado.
Advertencia de desenfoque, enfoque o
exposición. Se puede tomar la fotografía.
Grabando imágenes. Se pueden
tomar fotografías adicionales.
Grabando imágenes. No se pueden tomar
fotografías adicionales en este momento.
El flash se está cargando; el flash no se
disparará al tomar la fotografía.
Error del objetivo o de la memoria (la
memoria interna o la tarjeta de memoria
están llenas o no han sido formateadas,
o se ha producido un error de formato u
otro error de memoria).
Estado de la cámara
B Sugerencia: Advertencias
En la pantalla aparecen advertencias detalladas.
Consulte las páginas 114–117 para obtener más
información.
Fotografía básica y reproducción
19
Page 32
Visualización de imágenes
12/ 31 /2050
10: 00
AM
1/250
F
3.3
100-0001
400
4:3
N
Las imágenes se pueden ver en la pantalla. Al tomar fotografías importantes, haga un disparo de
prueba y verifique los resultados.
20
Pulse el botón D.
1
La imagen más reciente aparece en la
pantalla.
12/ 31 /2050
10: 00
1/250
Vea imágenes adicionales.
2
Pulse el selector hacia la derecha
AM
F
3.3
para ver las imágenes en el orden
en que fueron grabadas, y hacia la
izquierda para verlas en el orden inverso.
Pulse el disparador para salir y pasar al
modo de disparo.
100-0001
4:3
Borrar imágenes
Para borrar la imagen que se muestra
actualmente en la pantalla, pulse el
selector hacia arriba (
I). Aparecerá el
siguiente cuadro de diálogo.
¿BORRAR FOTO?
ACEPTAR
ANULAR
400
N
AJUSTAR
Para borrar la imagen, seleccione
ACEPTAR y pulse MENU/OK. Para salir sin
borrar la imagen, resalte ANULAR y pulse MENU/OK.
B Sugerenci a: El menú de reproducc ión
Las imágenes también se pueden borrar desde el
menú de reproducción (pág. 46).
Page 33
kk AUTO
O
EXR
Modo de disparo
Seleccione un modo de disparo de acuerdo con el tipo de escena o de sujeto. Para seleccionar un modo
de disparo, gire el dial de modo al ajuste que desee (pág. 4). Los siguientes modos están disponibles:
AUTO
Seleccione este modo para obtener instantáneas
nítidas y claras. Este modo está recomendado
para la mayoría de las situaciones.
O
EXR
Para dejar que la cámara optimice
automáticamente los ajustes para
el sujeto elegido, o para mejorar
la nitidez, reducir el ruido o mejorar la gama
dinámica, gire el dial de modo a O y siga el
procedimiento que se describe a continuación:
Pulse MENU/OK para visualizar el
1
menú de disparo.
AUTO
AUTO
1
/2
4:3
N
MENÚ MODOS DE DISPARO
MODO
ISO
TAMAÑO IMAGEN
CALIDAD IMAGEN
RANGO DINÁMICO
SIMULAC. PELÍCULA
SALIR
Resalte A PMODO.
2
Pulse el selector hacia la derecha
3
para visualizar el siguiente menú.
AUTO
RESOL. ALTA
ISO ALTA, NO RUIDO
RANGO DIN.
Selecciona modo EXR
y config. de cámara
para cada foto.
ANULARAJUSTAR
Más sobre la fotografía
21
Page 34
Modo de disparo
Opción
Descri pción
A
NATURAL &
Pulse el selector hacia arriba o
4
hacia abajo para resaltar una de las
siguientes opciones:
Opción
La cámara selecciona
rP AUTO
sRESOL. ALTA
tISO ALTA, NO
RUIDO
uRANGO DIN.
Pulse MENU/OK para seleccionar la
5
opción resaltada.
Pulse DISP/BACK para salir del menú.
6
automáticamente la escena y el
modo P en función de las
condiciones de disparo (pág. 14).
Seleccione esta opción para
obtener imágenes nítidas y bien
definidas.
Permite reducir el ruido
en fotografías tomadas a
sensibilidades altas.
Permite aumentar la cantidad
de detalle visible en las zonas
de altas luces. U RANGO DINÁMICO se ajusta a
D (800%).
Descripción
A
NATURAL & KK
Este modo le ayuda a obtener buenos resultados
con sujetos a contraluz y en otras situaciones con
dificultad de iluminación. Cada vez que se pulsa
el disparador, la cámara realiza dos disparos: un
disparo sin flash para conservar la luz natural,
seguido inmediatamente de un segundo disparo
con el flash. No mueva la cámara hasta que haya
finalizado el disparo.
A Notas
• No utilice este modo en lugares donde esté
prohibido fotografiar con flash. El flash se disparará
incluso en el modo silencioso.
• Disponible solamente si en la memoria hay espacio
suficiente para dos imágenes.
22
Page 35
Modo de disparo
BB LUZ NATURAL
SPSP ESCENAS
LUZ NATURAL
Capture la luz natural en
interiores, en condiciones de
iluminación insuficiente o
donde no se pueda utilizar
el flash. El flash se desactiva
y la sensibilidad se incrementa para reducir el
desenfoque.
ESCENAS
La cámara ofrece distintas “escenas”, cada una
adaptada a condiciones de disparo particulares
o a un tipo específico de sujeto, que se pueden
asignar a la posición SP del dial de modo:
Gire el dial de modo a SP.
1
Pulse MENU/OK para visualizar el
2
siguiente menú.
AUTO
AUTO
1
/2
4:3
N
MENÚ MODOS DE DISPARO
ESCENAS
ISO
TAMAÑO IMAGEN
CALIDAD IMAGEN
RANGO DINÁMICO
SIMULAC. PELÍCULA
SALIR
Resalte A ESCENAS.
3
Pulse el selector hacia la derecha
4
para visualizar opciones para el
modo de disparo.
Pulse el selector hacia arriba o hacia
5
abajo para resaltar una escena
(pág. 26).
RETRATO
Retratos con tonos
de piel suaves y
naturales.
ANULARAJUSTAR
Pulse MENU/OK para seleccionar la
6
opción resaltada.
Pulse DISP/BACK para salir del menú.
7
Si no se cambia el ajuste como se ha descrito
arriba, la escena elegida se seleccionará cada vez
que se gire el dial de modo a SP.
Más sobre la fotografía
23
Page 36
Modo de disparo
GG MODO ENFOQUE PRO
FF MODO LUZ BAJA PRO
MODO ENFOQUE PRO
Elija esta opción para enfocar suavemente el
fondo de un sujeto, por ejemplo en un retrato o
en tomas de naturaleza, y que el resultado sea
impresionante. Cuando se pulsa el disparador, la
cámara realiza automáticamente hasta 3 tomas
y las crea una imagen con sujeto bien enfocado
sobre un fondo enfocado suavemente. La cámara
proporciona un efecto de enfoque suavizado
similar al de las cámaras réflex. Pulse el selector
hacia la izquierda o hacia la derecha para elegir
SUAVIDAD en 3 pasos antes de realizar la toma.
A Notas
Si un sujeto está demasiado cerca del fondo, es posible
•
que la cámara no pueda crear el efecto en la fotografía.
5
Si aparece el mensaje
durante el bloqueo de enfoque, aléjese un poco del
sujeto y utilice el control del zoom para ajustar la toma.
• Si fotografía un objeto en movimiento esta
prestación podría no funcionar.
• Si la cámara no logra crear el efecto, aparece el
mensaje 5 PLAY PARA EXAMINAR LA FOTO.
Vuelva a tomar la fotografía.
C Precauciones
Sujete la cámara con firmeza cuando haga la fotografía.
•
• La cobertura del encuadre se reduce en este modo.
NO SE PUEDE CREAR EFECTO
24
B Sugerencia: H GUARDAR FOTO ORIGINAL
Seleccione ON en la opción H GUARDAR FOTO
ORIGINAL del menú de configuración (pág. 93) para
guardar copias sin procesar de las imágenes.
MODO LUZ BAJA PRO
Elija esta opción para fotografiar sujetos poco
iluminados o sujetos quietos con el zoom del
tele. Cuando se pulsa el disparador, la cámara
toma automáticamente 4 imágenes y las
combina en una sola fotografía. El desenfoque
producido por la trepidación de la cámara se
puede reducir, por lo que las imágenes con poco
ruido se pueden captar incluso a una mayor
sensibilidad.
A Notas
• Si fotografía un objeto en movimiento esta
prestación podría no funcionar.
• Las imágenes se pueden guardar sin combinar, en
función del modo de disparo, o si se mueve mucho
la cámara durante la toma.
C Precauciones
•
Sujete la cámara con firmeza cuando haga la fotografía.
• La cobertura del encuadre se reduce en este modo.
Page 37
Modo de disparo
YY PERRO/
GATO
B Sugerencia: H GUARDAR FOTO ORIGINAL
Seleccione ON en la opción H GUARDAR FOTO
ORIGINAL del menú de configuración (pág. 93) para
guardar copias sin procesar de las imágenes.
PERRO/TT
GATO
Si está seleccionado Y PERRO o T GATO, la
cámara detecta y enfoca el rostro de un perro o
de un gato.
Si está seleccionado Y PERRO o T GATO
en ESCENAS, 5OBTURADOR AUTOMÁTICO
está disponible en las opciones del disparador
automático. Cuando la cámara detecta y
enfoca el rostro de un perro o un gato en
5OBTURADOR AUTOMÁTICO, la cámara
libera automáticamente el disparador.
Los rostros detectados se pueden utilizar con las
funciones siguientes.
• PROYECCIÓN (pág. 82)
• MOSTRAR FOTO > ZOOM (CONTINUO) (pág.
97)
• PEDIDO COPIAS (DPOF) (pág. 56)
• REENCUADRE (pág. 86)
C Precauciones
• Aunque la cámara detecta rostros muy distintos
de perros y gatos en YPERRO o TGATO, es
posible que algunos tipos de perros y gatos no se
detecten. Asimismo, algunas condiciones de disparo
pueden impedir que la cámara pueda detectar el
rostro de un perro o un gato.
• Si no se detecta ningún rostro al pulsar el disparador
hasta la mitad, la cámara enfocará el sujeto en el
centro de la pantalla.
• Si no se detecta ningún rostro, coloque el sujeto en
el centro del encuadre.
• Si el rostro del perro o del gato no se puede
detectar, el zoom de rostros no estará disponible al
pulsar el botón B durante la reproducción.
• YPERRO y TGATO tal vez no sean efectivos en
las condiciones siguientes:
- perros y gatos con el rostro totalmente negro.
- perros y gatos con el rostro totalmente cubierto de
pelo.
Más sobre la fotografía
25
Page 38
Modo de disparo
Escena
Descri pción
G ENFOQUE PRO
F LUZ BAJA PROURETRATOV SUAVIZADO FACIALY PERRO T GATO K PAIS AJE
L DEPORTES
DNOCTURNO
U NOCT. (TRÍP)
W FUEGOS AR T.
E ATARD ECER
F NIEVE
G PLAYA
X SUBMARINOI FIE STAS
OFLORES
P TEXTOS
26
Escena
Descripción
Elija esta opción para enfocar suavemente el fondo de un sujeto, por ejemplo en un retrato o en
tomas de naturaleza, y que el resultado sea impresionante.
Elija esta opción para fotografiar sujetos poco iluminados o sujetos quietos con el zoom del tele.
Seleccione este modo para hacer retratos con tonos suaves y tonos de piel naturales.
Seleccione este modo para obtener un efecto de suavizado facial en retratos de enfoque suave.
Elija esta opción para tomar fotografías de perros. El modo mejora el enfoque de los rostros de perros.
Elija esta opción para tomar fotografías de gatos. El modo mejora el enfoque de los rostros de gatos.
Seleccione este modo para obtener imágenes nítidas y bien definidas de edificios y paisajes.
Seleccione este modo al fotografiar sujetos en movimiento. En este caso, la cámara selecciona w AF RÁPIDO
automáticamente para m CONTROL ENERGÍA y da prioridad a las velocidades de obturación más altas.
Seleccione este modo para fotografiar escenas nocturnas y oscuras (crepúsculo, penumbra). Se incrementa
automáticamente la sensibilidad para reducir el desenfoque causado por el movimiento de la cámara.
Seleccione este modo para utilizar velocidades de obturación al fotografiar de noche. Utilice un
trípode para evitar que las imágenes salgan desenfocadas.
Se utilizan velocidades de obturación bajas para capturar la expansión de luz de los fuegos
artificiales. Utilice un trípode para evitar que las imágenes salgan desenfocadas.
Seleccione este modo para grabar los colores vívidos de los amaneceres o atardeceres.
Seleccione este modo para obtener imágenes nítidas y bien definidas que capturen la luminosidad
de las escenas dominadas por el resplandor de la nieve blanca.
Seleccione este modo para obtener imágenes nítidas y bien definidas que capturen el brillo de las
playas iluminadas por el sol.
Elija esta opción para obtener azules intensos si utiliza una caja estanca para tomar fotografías subacuáticas.
Seleccione este modo para capturar la iluminación de fondo en interiores bajo condiciones de poca luz.
Seleccione este modo para obtener primeros planos muy vivos de flores. La cámara enfoca en el intervalo
macro.
Seleccione este modo para tomar fotografías claras de texto o dibujos impresos. La cámara enfoca
en el intervalo macro.
Page 39
Modo de disparo
MM MANUAL
MANUAL
En este modo, usted elige la velocidad de obturación y la abertura. Si lo desea, puede modificar el
valor de exposición sugerido por la cámara.
Gire el dial de modo a M.
1
Pulse el botón l. Se visualiza
2
la velocidad de obturación y la
abertura.
Velocidad de obturación
AJUSTAR
F
3. 3200
Abertura
Pulse el selector hacia arriba o hacia
3
abajo para elegir la abertura.
Pulse el selector hacia la izquierda
4
o hacia la derecha para elegir la
velocidad de obturación.
C Precaución
En el caso de exposiciones prolongadas, puede
aparecer ruido en forma de píxeles brillantes
distribuidos aleatoriamente.
Pulse el botón MENU/OK para volver
5
al modo de disparo.
Tome fotografías.
6
El indicador de exposición
El indicador de exposición
indica la cantidad de
sobreexposición o
subexposición que afectará a la
imagen con los ajustes actuales.
AJUSTAR
F
3. 3200
Más sobre la fotografía
27
Page 40
Modo de disparo
PP AE PROGRAMADO/
AE PRIOR ABER
AE PROGRAMADO/AA
AE PRIOR ABER
En el modo P se puede seleccionar AE programado (exposición automática), en el cual la cámara ajusta
automáticamente la exposición, o AE prior aber (AE con prioridad de abertura), en el cual el usuario
ajusta la abertura para atenuar los detalles del fondo o hacer que tanto los objetos del fondo como los
de primer plano aparezcan nítidos y la cámara controla la velocidad de obturación para obtener una
exposición óptima. Para tomar fotografías en los modos AE programado y AE con prioridad de abertura:
Gire el dial de modo a P.
1
Pulse MENU/OK para visualizar el
2
menú de disparo.
Pulse el selector hacia arriba o hacia
3
abajo para resaltar A MODO DE DISPARO.
Pulse el selector hacia la derecha
4
para visualizar opciones para el
modo de disparo.
Pulse el selector hacia arriba o hacia
5
abajo para resaltar una opción.
MENÚ MODOS DE DISPARO
MODO DE DISPARO
1600
4:3
N
AUTO
Pulse MENU/OK para seleccionar la
6
opción resaltada.
Pulse DISP/BACK para salir del menú.
7
1
/2
AUTO
AE PROGRAMADO
L
4:3
AE PRIOR ABER
N
AUTOMÁTICA
28
Page 41
Modo de disparo
Pulse el selector hacia arriba (l)
8
para visualizar la compensación de
la exposición (AE programado) o la
abertura (AE prior aber).
P
AJUSTAR
0
Compensación de
la exposición
(AE programado)
Pulse el botón selector para elegir
9
compensación de la exposición (AE
A
AJUSTAR
F
3. 3
Abertura
(AE prior aber)
0
programado) o abertura (AE prior aber). Si
no se puede lograr la exposición correcta
con la abertura seleccionada para el modo
AE con prioridad de abertura, la velocidad de
obturación se visualiza en rojo.
Pulse el botón MENU/OK para volver
10
al modo de disparo.
Tome fotografías.
11
C Precaución
Si el sujeto se encuentra fuera del alcance de
medición de la cámara, los indicadores de velocidad
de obturación y abertura indicarán “---”. Pulse el
disparador hasta la mitad para volver a medir la
exposición.
Más sobre la fotografía
29
Page 42
B Detección inteligente de rostros
La función de detección inteligente de rostros permite a la cámara detectar automáticamente los
rostros humanos y ajustar el enfoque y la exposición para un rostro en cualquier parte del encuadre.
Utilice esta función para retratos de grupo (con orientación vertical u horizontal) para evitar que la
cámara enfoque el fondo. La función de detección inteligente de rostros también ofrece la opción de
eliminar el efecto de “ojos rojos” producido por el flash.
Active la función de detección inteligente
1
de rostros.
Pulse el botón B para activar la detección
inteligente de rostros. La selección cambia
cada vez que se pulsa el botón B.
A Nota
Cuando quiera eliminar el efecto de ojos rojos,
seleccione ON en a SUPR. OJOS ROJOS en el
menú de configuración (pág. 93).
30
Encuadre la fotografía.
2
Si se detecta un rostro,
se indicará con un marco
verde. Si hay más de un
rostro en el encuadre,
la cámara seleccionará
el rostro más cercano al
centro; los otros rostros se indican mediante
marcos blancos.
Enfoque.
3
Pulse el disparador hasta la mitad
para enfocar el sujeto indicado
por el marco verde. Tenga en
cuenta que en algunos modos
de enfoque la exposición se ajusta para el
modo de disparo actual y puede no estar
optimizada para el sujeto seleccionado.
Marco verdeMarco verde
Page 43
77
B Detección inteligente de rostros
C Precaución
Si no se detecta ningún rostro al pulsar el
disparador hasta la mitad (pág. 108), la cámara
enfocará el sujeto que se encuentre en el centro
del encuadre, pero no se eliminará el efecto de
ojos rojos.
Dispare.
4
Pulse el disparador por completo
para disparar.
C Precaución
Si el sujeto se mueve al pulsar el disparador, su
rostro podría no estar en el área indicada por
el marco verde en el momento de tomar la
fotografía.
B Sugerencia: Eliminación de ojos rojos
Seleccione ON en la opción H GUARDAR
FOTO ORIGINAL del menú de configuración
(pág. 93) para guardar copias sin procesar de
imágenes creadas con a SUPR. OJOS ROJOS.
Detección inteligente de rostros
Se recomienda usar la función
de detección inteligente
de rostros al utilizar el
autodisparador para retratos
de grupos de personas o
autorretratos (pág. 39).
Si un rostro ya está registrado
y se reconoce, la cámara
da prioridad al enfoque y la
exposición de dicho rostro si se
detectan varios otros.
Puede usar las funciones siguientes durante la
detección inteligente de rostros.
Para componer fotografías con sujetos fuera del centro:
Sitúe el sujeto en las marcas de enfoque.
1
Recomponga la fotografía.
3
Mientras mantiene pulsado el disparador
hasta la mitad, recomponga la fotografía.
Enfoque.
2
Pulse el disparador hasta la mitad para
ajustar el enfoque y la exposición. El
enfoque y la exposición permanecen
bloqueados mientras se pulsa el disparador
Dispare.
4
Pulse el disparador por completo para
tomar la fotografía.
250
F
3.3
hasta la mitad (bloqueo de AF/AE).
Pulsar por
Pulsar hasta
250
F
3.3
completo
la mitad
Repita los pasos 1 y 2 como desee para
volver a enfocar antes de tomar la fotografía.
32
Page 45
Bloqueo del enfoque
Enfoque automático
Aunque la cámara cuenta con un sistema de enfoque automático de alta precisión, podría no enfocar los
sujetos que se indican a continuación. Si la cámara no puede enfocar con la función de enfoque automático,
utilice la función de bloqueo del enfoque (pág. 32) para enfocar otro sujeto a la misma distancia y, a
continuación, recomponga la fotografía.
• Sujetos muy brillantes, tales como espejos o carrocerías de coches.
• Sujetos que se mueven rápidamente.
• Sujetos fotografiados a través de una ventana o de otro objeto reflectante.
• Sujetos oscuros y sujetos que absorben la luz en lugar de reflejarla, como el pelo o la piel.
• Sujetos que no son sólidos, como el humo o las llamas.
• Sujetos que tienen poco contraste con el fondo (por ejemplo, sujetos con prendas que son del mismo color
que el fondo).
• Sujetos situados delante o detrás de un objeto de alto contraste que también se encuentra en las marcas de
enfoque (por ejemplo, un sujeto fotografiado contra un telón de fondo con elementos que producen un alto
contraste).
Más sobre la fotografía
33
Page 46
Bloqueo del enfoque
Luz au xiliar de AF
Si el sujeto está escasamente iluminado, la luz auxiliar de AF se encenderá para ayudar en la operación de
enfoque cuando se pulse el disparador hasta la mitad.
Luz auxiliar
de AF
A Notas
• Evite dirigir la luz auxiliar de AF directamente a los ojos del sujeto. Consulte la página 93 para obtener
información sobre cómo desactivar la luz auxiliar de AF.
• En algunos casos, es posible que la cámara no pueda enfocar usando la luz auxiliar de AF. Si la cámara no
puede enfocar en el modo macro (pág. 36), intente aumentar la distancia al sujeto.
• La luz auxiliar de AF no está disponible en el modo silencioso.
34
Page 47
5 Compensación de la exposición
Utilice la función de compensación de la exposición al fotografiar sujetos muy luminosos, muy
oscuros o de alto contraste.
Pulse el selector hacia arriba (l).
1
Aparecerá el indicador de exposición.
A
AJUSTAR
Elija un valor.
2
Pulse el botón selector. El efecto se puede
ver en la pantalla.
Elija valores positivos (+) para
incrementar la exposición
Elija valores negativos (–)
para reducir la exposición
Vuelva al modo de disparo.
3
Pulse el botón MENU/OK para
volver al modo de disparo.
Tome fotografías.
4
0
F
3. 3
A Nota
Con ajustes distintos de ±0, se visualiza el icono 5
y el indicador de exposición. La compensación de la
exposición no se cancela cuando se apaga la cámara;
para restablecer el control de exposición normal, elija
el valor ±0.
Más sobre la fotografía
35
Page 48
L Modo macro (primeros planos)
Para hacer tomas de primer plano, pulse el selector hacia la izquierda (L). El ajuste cambia cada que
se pulsa el selector.
OFF
MACRO
Cuando el modo macro está activo, la cámara enfoca los sujetos que se encuentran cerca del centro
del encuadre. Utilice el control de zoom para componer las fotografías.
Para salir del modo macro, pulse el selector hacia la izquierda (L) y seleccione OFF. El modo macro
también se puede cancelar apagando la cámara o seleccionando otro modo de disparo.
A Notas
• Se recomienda utilizar un trípode para evitar el desenfoque ocasionado por el movimiento de la cámara.
• Al fotografiar a distancias muy cortas, es posible que el flash no pueda iluminar el objeto completo. Aumente
la distancia al sujeto y vuelva a intentarlo.
36
Page 49
K Uso del flash (Flash superinteligente)
Modo
Descri pción
Cuando se utiliza el flash, el sistema de flash superinteligente de la cámara analiza instantáneamente
la escena a partir de factores como la luminosidad del sujeto, su posición en la toma y su distancia
hasta la cámara. La potencia del flash y la sensibilidad se ajustan para garantizar que el sujeto
principal sea expuesto correctamente y que al mismo tiempo se conserven los efectos de la
iluminación ambiental de fondo, incluso en escenas tomadas en interiores con escasa iluminación.
Utilice el flash cuando la iluminación sea escasa, por ejemplo al fotografiar por la noche o en
interiores con poca luz.
Seleccione un modo de flash.
1
Pulse el selector hacia la derecha (K). El modo de flash cambia cada
vez que se pulsa el selector; en todos los modos excepto 4, el
modo actual se indica mediante un icono en la pantalla. Elija entre las
siguientes opciones:
Modo
(FLASH AUTOMÁTICO)
4
K (FLASH FORZADO)
W (FLASH SUPRIMIDO)
T (SINCRONIZ.LENTA)
El flash se dispara cuando es necesario. Recomendado en la mayoría de las
situaciones.
El flash se dispara cada vez que se toma una fotografía. Utilícelo para sujetos a
contraluz o para obtener una coloración natural al fotografiar en condiciones
de iluminación intensa.
El flash no se dispara, incluso si la iluminación del sujeto es insuficiente. A
velocidades de obturación bajas, en la pantalla aparece 0 para advertir
que las imágenes pueden quedar desenfocadas. Se recomienda utilizar un
trípode.
Permite capturar tanto el sujeto principal como el fondo en condiciones de
iluminación insuficiente (tenga en cuenta que las escenas con iluminación
intensa pueden resultar sobreexpuestas).
Descripción
Más sobre la fotografía
37
Page 50
K Uso del flash (Flash superinteligente)
Enfoque.
2
Pulse el disparador hasta la mitad para enfocar. Si el flash se va a disparar, se visualiza
X al pulsar el disparador hasta la mitad. A velocidades de obturación bajas, en la
pantalla aparece 0 para advertir que las imágenes pueden quedar desenfocadas; se
recomienda utilizar un trípode.
Dispare.
3
Para disparar, pulse el disparador por completo.
C Precaución
El flash puede dispararse varias veces en cada disparo. No mueva la cámara hasta que haya
finalizado el disparo.
Eliminación de ojos rojos
Cuando la detección inteligente de rostros está activada (pág. 30) y se selecciona ON para
aSUPR. OJOS ROJOS en el menú de configuración (pág. 93), la supresión de ojos rojos está
disponible en V, U y en Z. La función de eliminación de ojos rojos reduce al mínimo el efecto
de “ojos rojos ” que se produce cuando la luz del flash se refleja en la retina del sujeto, como se
muestra en la ilustración de la derecha.
38
Page 51
J Uso del autodisparador
9
La cámara está equipada con un temporizador de diez segundos que permite al fotógrafo aparecer
en sus propias fotografías, y con un temporizador de dos segundos que se puede usar para evitar que
las imágenes queden desenfocadas debido al movimiento que se produce al pulsar el disparador. El
autodisparador está disponible en todos los modos de disparo.
Ajuste el temporizador.
1
Pulse el selector hacia abajo (J). El ajuste cambia cada que se pulsa el selector. El modo de
autodisparador seleccionado se visualiza en la pantalla.
Elija entre
y (autodisparador desactivado),
c (retardo de 10 seg.) y
b (retardo de 2 seg.)
9
Enfoque.
2
Pulse el disparador hasta la mitad para enfocar.
C Precaución
Colóquese detrás de la cámara al utilizar el disparador. Si se para en frente del objetivo puede
interferir con el enfoque y la exposición.
Inicie el temporizador.
3
Pulse el disparador por completo para iniciar el temporizador. En
la pantalla se indica el número de segundos que faltan para que se
abra el obturador. Para detener el temporizador antes de tomar la
fotografía, pulse DISP/BACK.
OFF
OFF
Más sobre la fotografía
39
Page 52
J U
so del autodisparador
La lámpara del autodisparador situada en la parte
delantera de la cámara parpadeará justo antes de que
se tome la fotografía. Si selecciona el temporizador
de dos segundos, la lámpara del autodisparador
parpadeará conforme vaya disminuyendo el contador.
Detección inteligente de rostros
Debido a que garantiza que los rostros de los sujetos estarán enfocados, se recomienda usar la función de
detección inteligente de rostros (pág. 30) al utilizar el autodisparador para retratos de grupos de personas o
autorretratos. Para utilizar el autodisparador con la función de detección inteligente de rostros, active dicha
función, ajuste el temporizador como se describe en el paso 1 y pulse el disparador por completo para iniciar
el temporizador. La cámara detectará los rostros mientras el temporizador cuenta atrás y ajustará el enfoque
y la exposición justo antes de abrir el obturador. Asegúrese de no moverse hasta que la imagen se haya
grabado.
A Nota
El autodisparador se desactiva automáticamente cuando se toma la fotografía, cuando se selecciona un modo
de disparo diferente, cuando se selecciona el modo de reproducción o cuando se apaga la cámara.
40
Page 53
Opciones de reproducción
12/ 31 /2050
10: 00
AM
1/250
F
3.3
100-0001
400
4:3
N
12/ 31 /2050
10: 00
AM
1/250
F
3.3
100-0001
400
4:3
N
Para ver la fotografía más reciente en la pantalla,
pulse el botón D.
100-0001
400
4:3
N
12/ 31 /2050
10: 00
1/250
AM
F
3.3
Pulse el selector hacia la derecha
para ver las imágenes en el orden
en que fueron grabadas, y hacia
la izquierda para verlas en el orden inverso.
Selección de un formato de visuali zación
En modo de reproducción, pulse DISP/BACK
para seleccionar un formato de visualización de
reproducción.
La selección cambia cada vez que se pulsa DISP/BACK.
INFO ACTIVADAINFO DESACTIVADA
100-0001
400
4:3
N
Mantenga pulsado el selector para desplazarse
rápidamente a la foto que desee.
A Nota
Las imágenes tomadas con otras cámaras se indican mediante el icono e (“imagen de regalo”) durante la
reproducción.
12/ 31 /2050
1/250
10: 00
AM
F
3.3
Más sobre la reproducción
41
Page 54
Zoom de reproducción
Zoom de reproducción
Seleccione A para acercar las imágenes
visualizadas en el modo de reproducción foto
a foto; seleccione B para alejar. Al acercar las
imágenes, puede utilizar el selector para ver las
áreas de la imagen que no están visibles en la
pantalla.
Indicador de zoom
La ventana de navegación
muestra la parte de la
imagen que actualmente
se visualiza en la pantalla
Pulse DISP/BACK para salir del zoom.
A Nota
El zoom de reproducción no está disponible en copias
redimensionadas o recortadas y guardadas con un
tamaño de t.
Opciones de reproducción
Detección inteligente de rostros
Las fotografías tomadas con la
función de detección inteligente
de rostros (pág. 30) se indican
mediante el icono B. Pulse el
botón B para acercar el sujeto
seleccionado con la función
de detección inteligente de rostros. Luego, puede
utilizar el control de zoom para acercar y alejar la
imagen.
ZOOMATRÁS
42
Page 55
Opciones de reproducción
Reproducción de varias fotos
10: 00
AM
12/ 31/ 2050
Reproducción de varias fotos
Para cambiar el número de imágenes mostradas,
seleccione B mientas visualiza una imagen a
cuadro completo en la pantalla.
10: 00
AM
12/ 31/ 2050
Seleccione B
para aumentar
el número
de imágenes
visualizadas de
una en una, de
dos en dos, en
grupos de nueve o
de cien.
Seleccione A
para reducir
el número
de imágenes
visualizadas.
Utilice el selector para resaltar las imágenes y
pulse MENU/OK para ver la imagen resaltada a
tamaño completo. En la visualización de nueve
y cien fotos, pulse el selector hacia arriba o hacia
abajo para ver más imágenes.
B Sugerencia: Visualización de dos fotos
La visualización de dos fotos
resulta útil para comparar
fotografías tomadas en el modo
A.
Más sobre la reproducción
43
Page 56
V Búsqueda imágenes
Búsqueda de imágenes basada en categorías
Opción
Descri pción
Opción
Descri pción
Búsqueda de imágenes basada en categorías
Busca imágenes por fecha, sujeto, escena y tipo
de archivo.
Pulse MENU/OK para visualizar el
1
menú de reproducción.
Pulse el selector hacia arriba o
2
hacia abajo para seleccionar
VBÚSQUEDA IMÁGENES.
Pulse MENU/OK para visualizar la
3
categoría de búsqueda.
Pulse el selector hacia arriba o
4
hacia abajo para seleccionar la
categoría de búsqueda que desee.
Opción
POR FECHA
POR ROSTRO
Muestra las imágenes
basándose en la fecha
especificada.
Muestra las imágenes
basándose en la información
especificada.
Descripción
Opción
Muestra las imágenes
POR ESCENA
POR TIPO DE DATOS
Pulse MENU/OK para elegir
5
la categoría de búsqueda
seleccionada.
Aparecerá una lista detallada de la
búsqueda.
Seleccione una categoría de la lista.
6
Se visualizarán las imágenes especificadas.
basándose en el modo de
escena especificado.
Muestra las imágenes basándose
en si son fotografías o vídeos.
Descripción
44
Page 57
Utilización del menú reproducción
Utilización del menú reproducción
con búsqueda de imágenes
Opción
Ver página
con búsqueda de imágenes
Hay disponibles tres menús de reproducción en
el modo de búsqueda de imágenes.
Pulse MENU/OK con los resultados
1
de la búsqueda visibles en la
pantalla.
Aparecerá el menú reproducción.
Pulse el selector hacia arriba o
2
hacia abajo para seleccionar el
elemento del menú que desee.
Pulse MENU/OK para elegir el menú
3
seleccionado.
B Sugerencias
• Para cada operación consulte la página
mostrada en la lista.
Opción
M BORRAR
O PROTEGER
q PROYECCIÓN
• Seleccione TERMINAR BÚSQUEDA para volver
al modo de reproducción normal.
Ver pá gina
46
85
82
squeda imágenes
V Bú
Más sobre la reproducción
45
Page 58
M Borrar imágenes
Se puede utilizar la opción BORRAR del menú de reproducción para borrar imágenes fijas y vídeos e
incrementar la cantidad de espacio disponible en la tarjeta de memoria o en la memoria interna (para
obtener información sobre cómo borrar imágenes en el modo de reproducción foto a foto, consulte
la página 20). Tenga en cuenta que las imágenes borradas no se pueden recuperar. Antes de borrar
imágenes, copie las imágenes importantes en un ordenador o en otro dispositivo de almacenamiento.
opciones para el elemento
seleccionado (consulte la página
siguiente).
B Sugerenci as: Borrar imágenes
• Cuando hay una tarjeta de memoria insertada en
la cámara, se borran las imágenes de la tarjeta de
memoria; en caso contrario, se borran las imágenes
de la memoria interna.
1
/2
• No es posible borrar las imágenes que están
protegidas. Quite la protección de las imágenes que
desea borrar (pág. 85).
• Si aparece un mensaje indicando que las imágenes
seleccionadas forman parte de un pedido de copias
DPOF, pulse MENU/OK para borrar las imágenes.
Page 59
■■ FOTO
FOTO
: Borrar imágenes seleccionadas
■■
ANULAR
ANULAR
: Borrar imágenes seleccionadas
Al seleccionar FOTO se
visualiza el cuadro de diálogo
que se muestra a la derecha.
¿BORRAR FOTO?
SIANULAR
M Borrar imágenes
TODAS LAS FOTOS: Borrar todas las imágenes
Si se selecciona TODAS
¿BORRAR TODAS LAS FOTOS?
PUEDE TARDAR UN POCO
LAS FOTOS, se visualiza la
AJUSTAR
ACEPTAR
ANULAR
confirmación que se muestra
a la derecha.
Pulse el selector hacia la
izquierda o hacia la derecha
para desplazarse por las
imágenes y pulse MENU/OK para borrar la imagen
actual (la imagen se borra
inmediatamente; tenga
cuidado de no borrar una
imagen equivocada).
Pulse DISP/BACK para salir cuando se hayan
borrado todas las imágenes deseadas.
Resalte ACEPTAR y pulse
MENU/OK para borrar todas las
imágenes no protegidas.
Durante el proceso de
borrado se visualiza el cuadro
de diálogo que se muestra a la
derecha. Pulse DISP/BACK para
ANULAR
ANULAR
cancelar la operación antes de
que se hayan borrado todas las imágenes (no se
puede recuperar ninguna imagen borrada antes
de pulsar el botón).
Más sobre la reproducción
47
Page 60
PREPARADO
12
s
PREPARADO
12
s
12
s
GRAB.
A Grabación de vídeos
Grabar vídeos cortos con sonido. El sonido se graba a través del micrófono integrado; no cubra el
micrófono durante la grabación.
Gire el dial de modo a A (modo
1
de vídeo).
12
PREPARADO
Utilice el control de zoom para
2
encuadrar la escena.
12
s
Vídeos
PREPARADO
48
En la pantalla se
s
indica el tiempo
de grabación
disponible
Indicador de zoom
Pulse el disparador hasta el fondo
3
para iniciar la grabación.
z GRAB. y el tiempo
12
s
GRAB.
restante
B Sugerencia
No es necesario mantener pulsado el disparador
durante la grabación.
Page 61
A Grabación de vídeos
A Notas
• El enfoque, al exposición y el equilibrio de blanco
se ajusta automáticamente durante la grabación. El
color y el brillo de la imagen podrían variar respecto
de los que se visualizan antes de que comience la
grabación.
• Los vídeos se graban como archivos JPEG de
movimiento.
• Si la iluminación del sujeto es insuficiente, la luz
auxiliar de AF puede serle de ayuda al enfocar. Para
apagar la luz auxiliar de AF, seleccione OFF para la
opción b LUZ AUX. AF del menú de configuración
(pág. 93).
• Pueden aparecer franjas verticales u horizontales en
vídeos que contienen sujetos muy brillantes. Esto es
normal y no indica mal funcionamiento.
Pulse el disparador hasta
4
la mitad para finalizar la
grabación. La grabación termina
automáticamente cuando el vídeo
alcanza la duración máxima o
cuando la memoria se llena.
C Precaución
La lámpara indicadora se enciende durante la
grabación de vídeos. No abra el compartimiento de
la batería durante la grabación ni mientras la lámpara
indicadora está encendida. Si se hace caso omiso de
esta precaución, podría no ser posible reproducir el
vídeo.
B Sugerencia: B Detección inteligente de rostros
La cámara detecta automáticamente los rostros y
optimiza el enfoque y la exposición. Pulse el botón
B para activar y desactivar la función.
Selección de l tamaño de fotograma
Para elegir el tamaño de
la toma, pulse MENU/OK y
seleccione o CALIDAD.
MENÚ MODOS DE DISPARO
CALIDAD
1280
5m00s
AUTO
10m59s
1
Elija un tamaño de píxeles entre
los siguientes:
• )12 80 (1280 × 720) para vídeo en alta
definición.
• ! (640 × 480) para vídeo con definición
estándar.
Pulse DISP/BACK para volver al modo de grabación de
vídeo.
/2
Vídeos
49
Page 62
Opción
Descri pción
A Grabación de vídeos
Adaptación de la fuente de luz
Seleccione C EQUILIBRIO BLANCO en el menú
Modos de disparo.
Opción
El balance de blancos se ajusta
AUTO
automáticamente.
Para sujetos que están expuestos a la luz
p
solar directa.
Para sujetos que están a la sombra.
q
Utilizar bajo luces fluorescentes “diurnas”.
s
Utilizar bajo luces fluorescentes “blancas
t
cálidas”.
Utilizar bajo luces fluorescentes “blancas
u
frías”.
Utilizar bajo iluminación incandescente.
r
Para fotografía subacuática.
g
Descripción
Selección del modo de enfoque
Seleccione F MODO AF en el menú Modos de
disparo.
• wCENTRO: Cuando se acerca o se aleja el zoom,
la cámara vuelve a enfocar el sujeto en el centro de
la toma.
• TCONTINUO: La cámara enfoca continuamente
para reflejar los cambios en la distancia al sujeto
principal.
A Nota
Si está activada la B detección inteligente de
rostros, la cámara siempre ajusta el enfoque de
forma continua.
50
Page 63
D Visualización de los vídeos
100-006
12/ 31 /2050
10: 00
AM
Operación
Descri pción
15
s
Durante la reproducción,
los vídeos se visualizan en la
pantalla como se muestra a la
derecha. Se pueden realizar
las siguientes operaciones
mientras se visualiza un vídeo:
Operación
Iniciar/
interrumpir la
reproducción
Finalizar la
reproducción/
borrar
Avanzar/
retroceder
Ajustar
el volumen
Pulse el se lector hacia abajo para iniciar la
reproducción. Púlselo de nuevo para
hacer una pausa.
Pulse el se lector hacia arriba para finalizar la
reproducción. Si pulsa el selector hacia
arriba sin que se esté reproduciendo un
vídeo, se borrará el vídeo actual.
Pulse el se lector hacia la derecha para
avanzar y hacia la izquierda para
retroceder. Si la reproducción se
encuentra en pausa, el vídeo avanzará
o retrocederá un cuadro cada vez que
pulse el selector.
PulseMENU/OK para hacer una pausa en la
reproducción y visualizar los controles de
volumen. Pulse el selector hacia arriba
o hacia abajo para ajustar el volumen;
vuelva a pulsar MENU/OK para reanudar la
reproducción.
12/ 31 /2050
Descripción
10: 00
REPRODUCCIÓN
AM
100-006
Durante la reproducción, el progreso se muestra
en la pantalla.
15
s
Barra de progreso
PAROPAUSA
B Sugerencia: Visualización de vídeos en un ordenador
Copie los vídeos en un ordenador antes de
reproducirlos.
C Precaución
No cubra el altavoz durante la reproducción.
Vídeos
51
Page 64
Visualización de imágenes en un televisor
Conecte la cámara a un TV y sintonice la televisión en el canal de vídeo para mostrar las imágenes
a algún grupo. Conecte un cable de A/V, como se muestra a continuación. Es importante que la
cámara esté apagada antes de conectar el cable.
Insertar en el conector
del cable de A/V
Conex ión de la cámara a televisores de alta definición (HD)
Se puede utilizar un cable HDMI (comercializado por otros fabricantes) para conectar la cámara a dispositivos
de alta definición (HD) (sólo reproducción).
HDMI Micro
Conexiones
A Nota
El cable USB y el cable A/V no se pueden utilizar si hay un cable HDMI conectado.
Connector (Type D)
Conectar la clavija amarilla al
conector de entrada de vídeo
Conectar la clavija
blanca al conector de audio
Insertar en
conector HDMI
52
Page 65
Visualización de imágenes en un televisor
Pulse D durante aproximadamente un segundo para encender la cámara. La pantalla de la cámara
se apaga y las comentarios de voz se reproducen en el televisor. Tenga en cuenta que los controles
de volumen de la cámara no tienen ningún efecto sobre los sonidos reproducidos en el televisor;
utilice los controles de volumen del televisor para ajustar el volumen.
A Nota
La calidad de imagen disminuye durante la reproducción de vídeos.
C Precaución
Al conectar el cable, asegúrese de introducir completamente los conectores.
Conexiones
53
Page 66
Impresión de imágenes por medio de USB
Conexión de la cámara
Impresión de las imágenes seleccionadas
Si la impresora es compatible con PictBridge, se puede conectar la cámara directamente a
la impresora e imprimir las imágenes sin necesidad de copiarlas primero en un ordenador.
Tenga en cuenta que dependiendo de la impresora que se utilice, es posible que no todas
las funciones que se describen a continuación sean compatibles.
Conexión de la cámara
Conecte el cable USB suministrado como se
1
muestra y encienda la impresora.
Pulse el botón D durante aproximadamente
2
un segundo para encender la cámara. En la
pantalla se visualiza w USB, seguido de la
visualización de PictBridge que se muestra
abajo a la derecha.
USB
PICTBRIDGE
TOTAL:
00000
HOJAS00
00
FOTO
ACEPTARAJUSTAR
54
Impresión de las imágenes seleccionadas
Pulse el selector hacia la izquierda
1
o hacia la derecha para visualizar la
imagen que desea imprimir.
A Nota
Para imprimir una copia de la imagen actual, vaya
directamente al paso 3.
Pulse el selector hacia arriba o hacia
2
abajo para seleccionar el número de
copias (hasta 99). Repita los pasos 1 y 2
para seleccionar imágenes adicionales.
Pulse MENU/OK para visualizar un
3
cuadro de diálogo de confirmación.
IMPRIMIR ESTAS FOTOS
TOTAL:
9
HOJAS
SIANULAR
Pulse MENU/OK para empezar a
4
imprimir.
Page 67
Impresión de imágenes por medio de USB
B Sugerencia: Impresión de la fecha de grabac ión
Para imprimir la fecha de grabación en las imágenes,
pulse DISP/BACK en los pasos 1 a 2 para visualizar el
menú de PictBridge (consulte “Imprimir un pedido
de copias DPOF” en la página 56). Pulse el selector
hacia arriba o hacia abajo para resaltar IMPRIMIR CON FECHA y y pulse MENU/OK para volver a
la visualización de PictBridge (para imprimir las
imágenes sin la fecha de grabación, seleccione
IMPRIM. SIN FECHA). Para asegurarse de que la
fecha sea correcta, ajuste el reloj de la cámara antes
de comenzar a fotografiar. Tenga en cuenta que
la opción IMPRIMIR CON FECHA y sólo está
disponible con impresoras compatibles con la función
de impresión de fecha.
A Notas
• Utilice un adaptador de CA opcional y el conector
de CC para alimentar la cámara durante períodos
prolongados.
• Imprima imágenes de la memoria interna o de una
tarjeta de memoria que haya sido formateada en la
cámara.
• Si las imágenes se imprimen mediante conexión
USB directa, la selección del tamaño del papel, la
calidad de impresión y los bordes se realiza desde la
impresora.
Durante la impresión
Durante la impresión se visualiza
IMPRIMIENDO
el mensaje que se muestra a la
derecha. Pulse DISP/BACK para
cancelar la impresión antes
de que se impriman todas
ANULAR
las imágenes (dependiendo
de la impresora, la impresión
podría finalizar antes de que se
imprima la imagen actual).
Si se interrumpe la impresión, pulse D para apagar
la cámara y luego volver a encenderla.
Desconexión de la cámara
Confirme que en la pantalla no se visualiza el
mensaje que se muestra arriba y, a continuación,
apague la cámara. Desconecte el cable USB.
Conexiones
55
Page 68
Imprimir un pedido de copias DPOF
Imprimir un pedido de copias DPOF
Para imprimir el pedido de copias creado
con r PED. COPIAS (DPOF) en el menú
Reproducción (pág. 54):
En la visualización de PictBridge,
1
pulse DISP/BACK para abrir el menú
de PictBridge.
PICTBRIDGE
IMPRIMIR CON FECHA
IMPRIM. SIN FECHA
IMPRIMIR DPOF
lse el selector hacia arriba o hacia
2
abajo para resaltar x IMPRIMIR
DPOF.
Impresión de imágenes por medio de USB
Pulse MENU/OK para visualizar un
3
cuadro de diálogo de confirmación.
¿IMPRIMIR DPOF?
TOTAL: 9 HOJAS
SIANULAR
Pulse MENU/OK para empezar a
4
imprimir.
56
Page 69
■■ CON FECHA
/ SIN FECHA
Creación de un pedido de copias DPOF
Creación de un pedido de copias DPOF
La opción r PED. COPIAS (DPOF) del menú
Reproducción se puede utilizar para crear
un pedido de copias digital para impresoras
compatibles con PictBridge (pág. 54) o
dispositivos compatibles con DPOF.
DPOF
DPOF
(Digital Print Order Format (Formato de
pedido de copias digitales)) es un estándar que
permite que las imágenes se impriman desde
los “pedidos de copias” almacenados en la memoria
interna o en una tarjeta de memoria. La información
contenida en el pedido incluye las imágenes que se van a
imprimir y el número de copias de cada imagen.
CON FECHA yy
/ SIN FECHA
Para modificar el pedido de copias DPOF, seleccione
rPED. COPIAS (DPOF) en el menú
Reproducción y pulse el selector hacia arriba o hacia
abajo para resaltar CON FECHAy o SIN FECHA.
MENÚ REPRODUCCIÓN
REDIMENSIONAR
CON FECHA
GIRAR IMAGEN
SIN FECHA
COPIAR
REINICIAR TODAS
COMENTARIO DE VOZ
BORRAR DETECC FACIA
PED. COPIAS
2
/3
CON FECHA y: Imprime la fecha de
grabación en las imágenes.
SIN FECHA: Imprime las imágenes
sin fecha.
Impresión de imágenes por medio de USB
Pulse MENU/OK y siga el procedimiento que se
describe a continuación.
Pulse el selector hacia la izquierda o
1
hacia la derecha para visualizar la
imagen que desee incluir o quitar
del pedido de copias.
Pulse el selector hacia arriba o hacia
2
abajo para seleccionar el número
de copias (hasta 99). Para quitar
una imagen del pedido, pulse el selector
hacia abajo hasta que el número de copias
sea 0.
HOJAS
FOTO
00001
)
CONFIG.
Número total de copias
Número de copias
PED. COPIAS (DPOF
DPOF:
01
B Sugerencia: Detección inteligente de rostros
Si la imagen actual ha sido creada con la función
de detección inteligente de rostros, pulse B para
establecer el número de copias en el número de
rostros detectados.
Conexiones
57
Page 70
Impresión de imágenes por medio de USB
■■ REINICIAR TODAS
Repita los pasos 1 y 2 para
3
completar el pedido de copias.
Pulse MENU/OK para guardar el
pedido de copias una vez finalizados los
ajustes, o pulse DISP/BACK para salir sin cambiar
el pedido de copias.
El número total de impresiones se
4
visualiza en la pantalla. Pulse MENU/
OK para salir.
Durante la reproducción,
las imágenes del pedido
de copias actual se indican
mediante el icono x.
58
A Notas
• Extraiga la tarjeta de memoria para crear o modificar
un pedido de copias para las imágenes de la
memoria interna.
• Los pedidos de copias pueden contener un máximo
de 999 imágenes.
¿REINICIAR DPOF?
• Si se inserta una tarjeta de
memoria que contiene un
pedido de copias creado con
otra cámara, se visualiza el
mensaje que se muestra a la
derecha. Si se pulsa MENU/OK,
el pedido de copias se cancela; en este caso, se
deberá crear un nuevo pedido de copias de la forma
descrita anteriormente.
• Las opciones CON FECHA y/SIN FECHA pueden
estar disponibles o no en función de los ajustes de
impresión. Compruebe la impresora.
REINICIAR TODAS
Para anular el pedido de copias
¿REINICIAR DPOF?
SINO
SINO
¿REINICIAR DPOF?
¿REINICIAR DPOF?
actual, seleccione REINICIAR
TODAS en el menú r PED.
COPIAS (DPOF). Aparecerá la
SIANULAR
SIANULAR
confirmación que se muestra
a la derecha; pulse MENU/OK para quitar todas las
imágenes del pedido.
Page 71
Visualización de imágenes en un ordenador
Instalación del software
Windows: Instalación de MyFinePix Studio
Windows 7 *
Windows V ista*
Windows X P*
CPU
RAM
Espac io libre
en disco
Vídeo
Otros
El software suministrado se puede utilizar para copiar imágenes en un ordenador para guardarlas,
verlas, organizarlas o imprimirlas. Antes de continuar, instale el software tal como se describe a
continuación. NO conecte la cámara al ordenador hasta que no haya finalizado la instalación.
Instalación del software
Se suministran dos aplicaciones: MyFinePix Studio para Windows y FinePixViewer para Macintosh.
Las instrucciones de instalación para Windows se encuentran en las páginas 59–60; las de Macintosh
están en las páginas 61–62.
Windows: Instalación de MyFinePix Studio
Compruebe que el ordenador cumple los siguientes requisitos:
1
CPU3 GHz Pentium 4 o superior2 GHz Pentium 4 o superior
RAM1 GB o superior512 MB o superior
Espac io libre
en disco
Vídeo
Otros
* No es compatible con otras versiones de Windows. Sólo es compatible con sistemas operativos preinstalados; no
se garantiza su funcionamiento en ordenadores de fabricación casera ni en equipos actualizados desde versiones
anteriores de Windows.
• 1.024 × 768 píxeles o más con color de 24 bits o superior
• Unidad de procesamiento de gráficos (GPU) compatible con DirectX 7 o superior
• Se recomienda utilizar el puerto USB incorporado. No se garantiza el funcionamiento con otros puertos
USB.
• Se necesita una conexión a Internet (de 56 kbps o más rápida) para utilizar FinePix Internet Service;
se necesita una conexión a Internet y software de correo electrónico para utilizar la opción de correo
electrónico.
Windows 7*
Windows Vista*
15 GB o superior2 GB o superior
Windows X P*
Conexiones
59
Page 72
Visualización de imágenes en un ordenador
Inicie el ordenador. Antes de continuar, inicie sesión en una cuenta con privilegios de administrador.
2
Cierre todas las aplicaciones que se estén ejecutando e inserte el CD de instalación en una unidad
3
de CD-ROM.
Windows 7/Windows Vista
Si aparece un diálogo de reproducción automática, haga clic en SETUP.EXE. Seguidamente aparecerá el
diálogo “Control de cuentas de usuario”: haga clic en Yes (Windows 7) o en Allow (Windows Vista).
El instalador se iniciará automáticamente; haga clic en Installing MyFinePix Studio y siga las
instrucciones que aparecen en pantalla para instalar MyFinePix Studio.
Si el instalador no se inicia automáticamente
Si el instalador no se inicia automáticamente, seleccione Computer o My Computer en el menú Inicio y
haga doble clic en el icono del CD FINEPIX para abrir la ventana FINEPIX CD y haga doble clic en SETUP o SETUP.EXE.
Si se le solicita que instale Windows Media Player o DirectX, siga las instrucciones que aparecen en
4
la pantalla para completar la instalación.
Expulse el CD de instalación de la unidad de CD-ROM cuando la instalación haya finalizado.
5
Guarde el CD de instalación en un lugar seco, alejado de la luz solar directa en caso de que
necesite volver a instalar el software. El número de versión está impreso en la parte superior de la
etiqueta del CD. Le servirá de referencia a la hora de actualizar el software o de tener que ponerse
en contacto con el servicio de asistencia.
La instalación ha finalizado. Vaya a “Conexión de la cámara” en la página 63.
60
Page 73
Visualización de imágenes en un ordenador
Macintosh: Instalación de FinePixViewer
CPU
Sistem a
operat ivo
RAM
Espac io libre
en disco
Vídeo
Otros
Macintosh: Instalación de FinePixViewer
Compruebe que el ordenador cumple los siguientes requisitos:
1
CPUPowerPC o Intel
Sistema
operativo
Espac io libre
en disco
Tras iniciar el ordenador y haber cerrado todas las aplicaciones que puedan estar activas, inserte el
2
CD de instalación en la unidad de CD-ROM y haga doble clic en Installer for Mac OS X.
Versiones preinstaladas de Mac OS X versión 10.3.9–10.6 (para acceder a la información más reciente, visite
http://www.fujifilm.com/)
RAM256 MB o más
Se requiere un mínimo de 200 MB para la instalación con 400 MB disponibles para ejecutar FinePixViewer
Vídeo800 × 600 píxeles o más con miles de colores o superior
• Se recomienda utilizar el puerto USB incorporado. No se garantiza el funcionamiento con otros puertos
Otros
USB.
• Se necesita una conexión a Internet (de 56 kbps o más rápida) para utilizar FinePix Internet Service;
se necesita una conexión a Internet y software de correo electrónico para utilizar la opción de correo
electrónico.
Se abre el cuadro de diálogo del programa de instalación; haga clic en Installing FinePixViewer
3
(Instalacion de FinePixViewer) para iniciar la instalación. Introduzca un nombre y una contraseña
de administrador cuando se le pida y haga clic en OK; luego, siga las instrucciones que aparecen
en la pantalla para instalar FinePixViewer. Una vez finalizada la instalación, haga clic en Exit para
salir del programa de instalación.
Conexiones
61
Page 74
Visualización de imágenes en un ordenador
Retire el CD de instalación de la unidad de CD-ROM. Tenga en cuenta que puede no ser posible
4
retirar el CD si Safari está en ejecución; si es necesario, cierre Safari antes de retirar el CD. Guarde el
CD de instalación en un lugar seco, fuera del alcance de la luz solar directa, por si tiene que volver
a instalar el software. El número de versión está impreso en la parte superior de la etiqueta del CD
y sirve de referencia al actualizar el software o ponerse en contacto con el servicio de atención al
cliente.
Mac OS X 10.5 o anterior: abra la capeta “Aplicaciones”, inicie Captura de Imagen y seleccione
5
Preferences… en el menú de la aplicación Captura de Imagen. Aparecerá el diálogo de
preferencias de Captura de Imagen. Seleccione Other… en el menú When a camera is connected, open; seguidamente, seleccione FPVBridge en la carpeta “Aplicaciones/
FinePixViewer” y haga clic en Open. Cierre Captura de Imagen.
Mac OS X 10.6: conecte la cámara y enciéndala. Abra la carpeta “Aplicaciones” e inicie Captura
de Imagen. La cámara aparecerá en DEVICES; seleccione la cámara y elija FPVBridge en el menú Connecting this camera opens y haga clic en Open. Cierre Captura de Imagen.
La instalación ha finalizado. Vaya a “Conexión de la cámara” en la página 63.
62
Page 75
Conexión de la cámara
Conexión de la cámara
Si las imágenes que desea copiar están
1
almacenadas en una tarjeta de memoria,
inserte la tarjeta en la cámara (pág. 8). Si no
se inserta ninguna tarjeta, las imágenes se
copiarán desde la memoria interna.
A Nota
Los usuarios de Windows tal vez deban insertar el CD
de Windows la primera vez que inicien el software.
C Precaución
La interrupción del suministro de energía durante
la transferencia puede causar la pérdida de datos o
daños a la memoria interna o a la tarjeta de memoria.
Cargue la batería antes de conectar la cámara.
Apague la cámara y conecte el cable USB
2
suministrado como se muestra, asegurándose
de insertar completamente los conectores.
Conecte la cámara directamente al ordenador;
no utilice un concentrador o teclado USB.
Visualización de imágenes en un ordenador
Pulse el botón D durante un segundo para
3
encender la cámara. MyFinePix Studio o
FinePixViewer se iniciará automáticamente;
siga las instrucciones que aparecen en
pantalla para copiar las imágenes en el
ordenador. Para salir sin copiar las imágenes,
haga clic en Cancel.
C Precaución
Si el software no se inicia automáticamente, es
probable que no lo haya instalado correctamente.
Desconecte la cámara y vuelva a instalar el
software.
Para obtener más información sobre la utilización
del software suministrado, inicie la aplicación
y seleccione la opción correspondiente en el
menú Help.
Conexiones
63
Page 76
Visualización de imágenes en un ordenador
C Precauciones
• Si se inserta una tarjeta de memoria con una gran
cantidad de imágenes, es posible que el software
tarde más en iniciarse y no pueda importar o
guardar algunas imágenes. En ese caso, utilice un
lector de tarjetas de memoria para transferir las
imágenes.
• Antes de apagar la cámara o desconectar el cable
USB, asegúrese de que el ordenador no muestra
ningún mensaje indicando que el proceso de
copia de las imágenes está en curso y que el piloto
indicador está apagado (si el número de imágenes
que va a copiar es demasiado grande, el piloto
indicador puede permanecer encendido incluso tras
la desaparición del mensaje). Si no tiene en cuenta
esta precaución, podría perder datos o dañar la
memoria interna o la tarjeta de memoria.
• Desconecte la cámara antes de insertar o extraer
una tarjeta de memoria.
• En algunos casos, tal vez no sea posible acceder a
las imágenes guardadas en un servidor de red con
este software del mismo modo que se hace en un
ordenador personal.
• Todos los costes facturados por la compañía
telefónica o proveedor de servicios de Internet
al utilizar servicios que requieren una conexión a
Internet son de cargo del usuario.
Desconexión de la cámara
Después de confirmar que la lámpara indicadora se
ha apagado, siga las instrucciones que aparecen en
la pantalla para apagar la cámara y desconectar el
cable USB.
Desinstalación del software suministrado
Sólo debe desinstalar el software suministrado si ya
no lo necesita o si va a proceder a una reinstalación.
Cierre el software y desconecte la cámara. Arrastre
la carpeta “FinePixViewer” desde “Aplicaciones”
a la Papelera y seleccione Empty Trash en el
menú Finder (Macintosh) o bien abra el Panel de
control y utilice “Programas y funciones” (Windows
7/Windows Vista) o “Agregar o quitar programas”
(Windows XP) para desinstalar MyFinePix Studio.
En Windows, pueden aparecer varios diálogos de
confirmación; le atentamente su contenido antes de
hacer clic en OK.
64
Page 77
Uso de los menús: Modo de disparo
Uso del menú del modo
Los menús del modo v y de disparo contienen ajustes para un amplia gama de condiciones de disparo.
Uso del menú del modo vv
Pulse el botón v para visualizar el
1
menú del modo v.
MODO MENÚ
ISO
TAMAÑO IMAGEN
SIMULAC. PELÍCULA
SALIR
Pulse el selector hacia arriba o hacia
2
abajo para resaltar el elemento que
800
4:3
desee en el menú.
Pulse el selector hacia la derecha
3
para visualizar opciones para el
elemento resaltado.
MODO MENÚ
12800
6400
ISO
4:3
Pulse el selector hacia arriba o hacia
4
abajo para resaltar la opción que
3200
1600
800
4:3
800
400
desee.
Pulse MENU/OK para seleccionar la
5
opción resaltada.
Pulse DISP/BACK para salir del menú.
6
Menús
65
Page 78
Opciones del menú del modo
Opciones del menú del modo vv
Elemen to del menú
Descr ipción
Opcio nes
Ajuste
predet erminado
Elemento del menú
n ISO
o TAMA ÑO IM AGEN
W SIMULAC. PELÍCULA
Permite ajustar la sensibilidad ISO (pág. 67).
Seleccione valores más altos cuando el sujeto
está escasamente iluminado.
Permite seleccionar un tamaño de imagen y
una relación de aspecto (pág. 67).
Permite simular los efectos de diferentes tipos
de película (pág. 68).
Descripción
AUTO (800) / AUTO (400) /
128 00 / 6400 / 3200 / 16 00 /
o 4 : 3 / o 3 : 2 / o 16 : 9 /
p 4 : 3 / p 3 : 2 / p 16 : 9 /
q 4 : 3 / q 3 : 2 / q 16 : 9
c PROVIA/ESTÁNDAR /
d
Velvia/VÍVIDA / e ASTIA/BAJO /
A Nota
Algunas opciones no están disponibles en todos los modos de disparo.
Uso de los menús: Modo de disparo
Opciones
AUTO / AUTO (1600) /
800 / 400 / 200 / 100
N B y N / fSEPIA
Ajuste
predeterminado
AUTO
o 4 : 3
c PROVIA/
ESTÁNDAR
66
Page 79
Uso de los menús: Modo de disparo
nn ISO
Controle la sensibilidad de la cámara a la luz.
Puede utilizar valores altos para reducir el
desenfoque cuando la iluminación es
insuficiente; sin embargo, tenga en cuenta que
pueden aparecer manchas en las fotografías
tomadas a sensibilidades altas, particularmente
con ajustes superiores a
1600
. Si selecciona
AUTO
o una opción como
AUTO (1600)
, la
cámara ajusta automáticamente la sensibilidad
en respuesta a las condiciones de disparo. En el
caso de
AUTO (1600)
AUTO (800)
, y
AUTO
(400)
, el valor entre paréntesis corresponde a la
sensibilidad máxima que la cámara puede
seleccionar cuando la iluminación del sujeto es
insuficiente.
oo TAMAÑO IMAGEN
Opción
Impresión a tamaños de hasta
ISO
Controle la sensibilidad de la cámara a la luz.
Puede utilizar valores altos para reducir el
desenfoque cuando la iluminación es
insuficiente; sin embargo, tenga en cuenta que
pueden aparecer manchas en las fotografías
tomadas a sensibilidades altas, particularmente
con ajustes superiores a
AUTO
o una opción como
cámara ajusta automáticamente la sensibilidad
en respuesta a las condiciones de disparo. En el
caso de
(400)
sensibilidad máxima que la cámara puede
seleccionar cuando la iluminación del sujeto es
insuficiente.
AUTO (1600), ,
, el valor entre paréntesis corresponde a la
160 0
. Si selecciona
AUTO (1600)
AUTO (800)
, y
, la
AUTO
Todos los ajustes, excepto
AUTO, se indican mediante
un icono en la pantalla.
TAMAÑO IMAGEN
Permite elegir el tamaño y la relación de
aspecto con que se grabarán las imágenes fijas.
Las imágenes grandes se pueden imprimir a
tamaños mayores sin que se reduzca la calidad;
las imágenes pequeñas requieren menos
memoria, lo que permite grabar un mayor
número de imágenes.
Opción
o 4 : 3
o 3 : 2
o 16 : 9
p 4 : 3
p 3 : 2
p 16 : 9
q 4 : 3
q 3 : 2
q 16 : 9
Impresi ón a tamaños de hasta
34 × 25 cm
34 × 23 cm
34 × 19 cm
24 × 18 cm
24 × 16 cm
24 × 13 cm
17 × 13 cm
17 × 12 cm
17 × 9 cm
Puede ver el número de fotografías que se
pueden tomar con los ajustes actuales (pág. 119)
en la esquina derecha de la pantalla.
Menús
67
Page 80
Relac ión de aspecto
WW SIMULAC. PELÍCULA
Opción
Descri pción
Las imágenes con una relación de aspecto de 4 : 3
tienen las mismas proporciones que la pantalla
de la cámara. Las imágenes con una relación de
aspecto de 3 : 2 tienen las mismas proporciones que
el fotograma de una película de 35, mientras que
una relación de aspecto de 16 : 9 es apropiada para
reproducción en dispositivo de alta definición (HD).
4 : 3
3 : 216 : 9
A Nota
La calidad de imagen no se restablece al apagar la
cámara o al seleccionar otro modo de disparo.
Uso de los menús: Modo de disparo
SIMULAC. PELÍCULA
Permite simular los efectos de diferentes tipos de
película, por ejemplo, sepia y blanco y negro.
Opción
c PROVIA/
ESTÁNDAR
d Velvia/
VÍVIDA
e ASTIA/
BAJO
N B y N
fSEPIA
Reproducción estándar de los colores.
Apropiada para una amplia gama de
sujetos, desde retratos a paisajes.
Una paleta de alto contraste de
colores saturados, apropiada para
fotografías de naturaleza.
Una paleta de tonos suaves con
colores menos saturados.
Permite tomar fotografías en blanco
y negro.
Permite tomar fotografías en
tonalidades sepia.
Descripción
68
Page 81
Uso del menú de disparo
Uso del menú de disparo
Uso de los menús: Modo de disparo
Pulse MENU/OK para visualizar el
1
menú de disparo.
AUTO
AUTO
1
/2
4:3
N
MENÚ MODOS DE DISPARO
MODO
ISO
TAMAÑO IMAGEN
CALIDAD IMAGEN
RANGO DINÁMICO
SIMULAC. PELÍCULA
SALIR
Pulse el selector hacia arriba o hacia
2
abajo para resaltar el elemento que
desee en el menú.
Pulse el selector hacia la derecha
3
para visualizar opciones para el
elemento resaltado.
MENÚ MODOS DE DISPARO
AUTO
TAMAÑO IMAGEN
N
AUTO
)
AUTO (L/M
4:3255
3:2287
AUTO
16: 9
L
4:3
3:2
AUTO
16:
9
255
FOTOS
336
4:3
396
445
529
1
/2
N
Pulse el selector hacia arriba o hacia
4
abajo para resaltar la opción que
desee.
Pulse MENU/OK para seleccionar la
5
opción resaltada.
Pulse DISP/BACK para salir del menú.
6
Menús
69
Page 82
Opciones del menú de disparo
Opciones del menú de disparo
Elemen to del menú
Descr ipción
Opcio nes
Ajuste
predet erminado
Elemento del menú
A ESCENAS
A MODO DE DISPARO
(P/A)
A MODO P
n ISO
o TAMA ÑO IM AGEN
T CALIDAD IMAGEN
U RANGO DINÁMICO
W SIMUL AC.
PELÍCULA
Permite elegir una escena para el modo SP (pág.
23).
Permite elegir entre AE programado y AE con
prioridad de abertura para el modo P (pág. 28).
Permite elegir opciones para el modo O
(pág. 21).
Permite ajustar la sensibilidad ISO (pág. 67).
Seleccione valores más altos cuando el sujeto
está escasamente iluminado.
Permite seleccionar un tamaño de imagen y una
relación de aspecto (pág. 67).
Permite seleccionar una calidad de imagen (pág.
72).
Permite mejorar los detalles en las zonas de altas
luces para obtener un contraste natural (pág. 72).
Permite simular los efectos de diferentes tipos de
película (pág. 68).
Descripción
Uso de los menús: Modo de disparo
Opciones
G/F/U/V/Y/T/K/L/D/
U/W/E/F/G/X/I/O/P
P / AP
r/s/t/ur
AUTO / AUTO (1600) /
AUTO (800) / AUTO (400) /
128 00 / 6400 / 3200 / 16 00 /
800 / 400 / 200 / 100
o 4 : 3 / o 3 : 2 / o 16 : 9 /
p 4 : 3 / p 3 : 2 / p 16 : 9 /
q 4 : 3 / q 3 : 2 / q 16 : 9
FINE / NORMALNORMAL
AUTO / A 10 0% / b 200% /
C 400% / D 800%
c PROVIA/ESTÁNDAR /
d
Velvia/ VÍVIDA /
e
ASTIA/BAJO /
N B y N / fSEPIA
Ajuste
predeterminado
G
AUTO
o 4 : 3
AUTO
c PROVIA/
ESTÁNDAR
70
Page 83
Elemen to del menú
Elemento del menú
Descr ipción
Opcio nes
Ajuste
predet erminado
C EQUILIBRIO
BLANCO
E CONTINUO
B FOTOMETRÍA
F MODO AF
Permite ajustar el color para diferentes fuentes
de luz (pág. 72).
Permite tomar una serie de fotografías (pág. 74).
Permite elegir la forma en que la cámara mide la
exposición (pág. 75).
Permite especificar cómo la cámara debe
seleccionar una zona de enfoque (pág. 75).
Descripción
AUTO/Q/p/q/s/t/u/r/g
A Nota
Algunas opciones no están disponibles en todos los modos de disparo.
Uso de los menús: Modo de disparo
Ajuste
Opciones
R/S/o/m/ OFF
N/O/PN
w/x/T/X
predeterminado
AUTO
OFF
w
Menús
71
Page 84
TT CALIDAD IMAGEN
CALIDAD IMAGEN
UU RANGO DINÁMICO
CC EQUILIBRIO BLANCO
Opción
Descri pción
Permite especificar cuánto se deben comprimir
los archivos de imagen. Seleccione FINE (baja
compresión) para tomar fotografías de mayor
calidad, y NORMAL (alta compresión) para aumentar
el número de fotografías que se puede almacenar.
RANGO DINÁMICO
Permite controlar el contraste. Se recomienda
utilizar valores altos para escenas que incluyen
tanto zonas de altas luces como de sombra o
para aumentar el contraste al fotografiar sujetos
tales como la luz del sol reflejada en el agua,
hojas de árboles otoñales bajo iluminación
intensa y retratos tomados con un cielo azul, sin
embargo, tenga en cuenta que pueden aparecer
manchas en las fotografías tomadas con los
valores más altos. Si selecciona AUTO, la cámara
selecciona automáticamente valores entre 100%
y 400% en respuesta a las condiciones de disparo.
A Nota
D 800% sólo está disponible cuando se selecciona
U RANGO DINÁMICO en el modo O y se
elige una opción distinta de d Velvia/VÍVIDA o
e ASTIA/BAJO para W SIMULAC. PELÍCULA.
72
Uso de los menús: Modo de disparo
EQUILIBRIO BLANCO
Para obtener colores naturales, elija un ajuste que
sea adecuado para la fuente de luz (para una
definición de “Balance de blancos”, consulte el
Glosario en la página 118).
Opción
El balance de blancos se ajusta
AUTO
automáticamente.
Permite medir un valor para el balance de
Q
blancos.
Para sujetos que están expuestos a la luz solar
p
directa.
Para sujetos que están a la sombra.
q
Utilizar bajo luces fluorescentes “diurnas”.
s
Utilizar bajo luces fluorescentes “blancas
t
cálidas”.
Utilizar bajo luces fluorescentes “blancas frías”.
u
Utilizar bajo iluminación incandescente.
r
Para fotografía subacuática.
g
Descripción
Si AUTO no produce los resultados esperados
(por ejemplo, al tomar primeros planos),
seleccione Q y mida un valor para el balance de
blancos o elija la opción más adecuada para la
fuente de luz.
Page 85
Uso de los menús: Modo de disparo
■■ QQ: Balance de blancos pe rsonalizado
A Notas
• Con ajustes distintos de Q se utiliza balance de
blancos automático con el flash. Desactive el flash
(pág. 37) para tomar fotografías con otros ajustes.
• Los resultados varían en función de las condiciones
de disparo. Reproduzca las fotografías después de
tomarlas para comprobar los colores en la pantalla.
: Balance de blancos personalizado
EQUIL.BLANCO PERSONALIZADO
Seleccione Q para ajustar
EQUIL.BLANCO PERSONALIZADO
el balance de blancos en
condiciones de iluminación
NUEVO EQUIL.BLANCO
NUEVO EQUIL.BLANCO
DISPARADOR
extraordinarias. Se visualizan
DISPARADOR
NO CAMBIARANULAR
NO CAMBIARANULAR
las opciones que se muestran
a la derecha; encuadre un objeto blanco de
modo que llene toda la pantalla y pulse el
disparador por completo para medir el balance
de blancos.
Si se visualiza “¡FINALIZADO!”, pulse MENU/OK para
ajustar el balance de bancos al valor medido.
Este valor se almacena en la cámara (incluso si se
extrae la batería) y se puede volver a seleccionar
pulsando MENU/OK cuando se visualizan las
opciones de balance de blancos personalizado.
Si se visualiza “SUBEXPOSICIÓN”, aumente la
compensación de la exposición (pág. 35) y
vuelva a intentarlo.
Si se visualiza “SOBREEXPOSICIÓN”, reduzca
la compensación de la exposición y vuelva a
intentarlo.
B Sugerencia
Para dar a las fotografías una dominante de color
determinada, mida un valor para el balance de
blancos personalizado usando un objeto de color en
lugar de uno blanco.
Menús
73
Page 86
EE CONTINUO
CONTINUO
■■
R
/
o
■■
S
/
m
Permite capturar movimiento en una secuencia
de imágenes.
A Notas
• El flash se desactiva automáticamente. El modo
de flash seleccionado anteriormente se restablece
cuando se selecciona DESACTIVADO para ECONTINUO.
• La velocidad de fotograma varía en función de la
velocidad de obturación.
R
/
o
La cámara toma hasta 40 fotografías mientras se
pulsa el disparador, pero sólo se graban las 23
últimas (R) o las 5 últimas (o).
Hasta 40 fotos
Al pulsar el
disparador
Se graban las últimas 23 (R) o las últimas 5 (o) fotos
Al soltar el
disparador
Uso de los menús: Modo de disparo
S
/
m
La cámara toma hasta 23 (S) o 5 (m) fotografías
cuando se pulsa el disparador.
A Notas: S / R / m / o
• El enfoque y la exposición se determinan en función
de la primera fotografía de cada serie.
• El número de imágenes que se
puede grabar depende de la
memoria disponible. Se puede
necesitar tiempo adicional para
grabar las imágenes cuando la
secuencia de disparo finaliza.
Las fotografías se visualizan en la pantalla durante el
transcurso de la grabación.
A Nota: El autodisparador
Si se utiliza el autodisparador, sólo se realizará una
toma si se selecciona R o o.
MEMORIZACIÓNMEMORIZACIÓN
74
Page 87
Uso de los menús: Modo de disparo
BB FOTOMETRÍA
250
F
3.3
FOTOMETRÍA
Permite elegir la forma en que la cámara mide
la exposición cuando la función de detección
inteligente de rostros está desactivada.
• N MULTI: Se utiliza la función de
reconocimiento automático de escena para
ajustar la exposición para una amplia gama de
condiciones de disparo.
• O PUNTUAL: La cámara mide las condiciones
de iluminación en el centro del encuadre.
Recomendado para situaciones en que el
fondo es mucho más brillante u oscuro que
el sujeto principal. Se puede utilizar con la
función de bloqueo del enfoque (pág. 32) para
medir sujetos que no están en el centro del
encuadre.
• P PROMEDIO: La exposición se ajusta al
promedio del encuadre completo. Proporciona
una exposición consistente al realizar varios
disparos con la misma iluminación y es
particularmente efectivo para paisajes y retratos
de sujetos vestidos de blanco o negro.
F MODO AF
Esta opción controla la forma en la que la cámara
selecciona la zona de enfoque.
Independientemente de la opción seleccionada,
la cámara enfocará el sujeto en el centro de la
pantalla al activar el modo macro (pág. 36).
• wCENTRO: La cámara enfoca
el sujeto que se encuentra
en el centro del encuadre.
Esta opción se puede utilizar
con la función de bloqueo
del enfoque.
• xMULTI: Cuando se pulsa el disparador hasta
la mitad, la cámara detecta los sujetos de alto
contraste cercanos al centro del encuadre
y selecciona automáticamente la zona de
enfoque (si no se visualizan las marcas de
enfoque, seleccione w CENTRO y utilice la
función de bloqueo del enfoque; pág. 32).
Pulsar hasta
la mitad
250
F
3.3
Marcas de enfoque
Menús
75
Page 88
Uso de los menús: Modo de disparo
SS DETECCIÓN FACIAL
■■ Activación de
DETECCIÓN FACIAL
• TCONTINUO: Mientras se
mantiene pulsado el
disparador hasta la mitad, la
cámara ajusta
continuamente el enfoque
para reflejar los cambios en la distancia al sujeto
principal situado en las marcas de enfoque
(tenga en cuenta que esto incrementa el
consumo de energía, y el sonido que la cámara
produce al enfocar puede ser audible).
Seleccione esta opción al fotografiar sujetos en
movimiento.
BARRIDO: si está ajustado X, el encuadre de
• X
enfoque aparece en el centro del monitor, tal
como se muestra. Sitúe el sujeto en el encuadre
de enfoque y pulse el botón G para ajustar
BARRIDO. El encuadre de enfoque seguirá al
sujeto en movimiento sin perder el enfoque.
INICIAR RASTREO
A Nota
BARRIDO tal vez no funcione correctamente, en
función del sujeto.
ANULAR
76
DETECCIÓN FACIAL
Una vez guardada la información personal con
un rostro, la cámara reconoce el rostro registrado
y da prioridad al enfoque y la exposición de
dicho rostro. Cuando se reproduce el rostro, es
posible ver la información guardada (nombre,
cumpleaños, etc.).
Activación de SS
Seleccione S DETECCIÓN FACIAL en el
1
menú de disparo para visualizar las opciones.
Pulse el selector hacia arriba o hacia
2
abajo para seleccionar DETECCIÓN
DETECCIÓN FACIAL
DETECCIÓN FACIAL
DETECCIÓN FACIAL
GRABAR
VER/EDITAR
BORRAR
GRABACIÓN AUTOMÁTICA
ATRÁ S
ON
ON
FACI AL.
Pulse MENU/OK para ver las opciones.
3
Page 89
Uso de los menús: Modo de disparo
■■ GRABAR
Disparo
Grabación de un nombre
Pulse el selector hacia arriba o hacia
4
abajo para seleccionar ON.
Pulse MENU/OK para activar
5
S DETECCIÓN FACIAL.
GRABAR
Disparo
Seleccione GRABAR en S DETECCIÓN
1
FACI AL.
Pulse MENU/OK para pasar al modo
2
de disparo.
Pulse el disparador para hacer la
3
fotografía.
Capture un rostro frontal.
GRABACIÓN ROSTRO
FOTOGRAFIAR EL ROSTRO
SIGUIENDO LAS LÍNEAS GUÍA
ANULAR
Pulse MENU/OK para ver DATOS
4
PERSONALES.
DATOS PERSONALES
NOMBRE
CUMPLEAÑ.
CATEGORÍA
ATRÁ S
A Nota
Si aparece el mensaje !NO SE PUEDE GRABAR, la
cámara no ha podido grabar el rostro. Vuelva a tomar
la fotografía.
Grabación de un nombre
Pulse el selector hacia arriba o hacia
1
abajo para seleccionar NOMBRE en
2050. 12. 31
NINGUNA
DATOS PERSONALES.
Pulse MENU/OK para mostrar la
2
ventana NOMBRE.
NOMBRE
AJUSTAR
INTRODUCIR
ANULAR
Menús
77
Page 90
Uso de los menús: Modo de disparo
Grabación de cumpleaños
Grabación de categoría
Pulse el selector a la izquierda,
3
derecha, arriba o abajo para
seleccionar una letra.
Pulse MENU/OK para introducir la
4
letra.
Repita los pasos 2 al 4 para introducir un
5
nombre.
Pulse el selector a la izquierda,
6
derecha, arriba o abajo para
seleccionar AJUSTAR.
Pulse MENU/OK para grabar.
7
A Notas
•
Seleccione DEL y pulse MENU/OK para borrar una letra.
•
Seleccione g y pulse MENU/OK para insertar un espacio.
• Se pueden visualizar hasta 14 letras.
Grabación de cumpleaños
Pulse el selector hacia arriba o hacia
1
abajo para seleccionar CUMPLEAÑ.
en DATOS PERSONALES.
Pulse MENU/OK para mostrar
2
CUMPLEAÑOS.
Escriba la fecha del cumpleaños del mismo
3
modo que ajustó e FECHA/HORA (pág. 12).
Pulse MENU/OK para grabar.
4
A Nota
Si la fecha de disparo coincide con el cumpleaños de
la persona que tiene el marco verde durante el zoom,
aparecerá el mensaje Happy Birthday! junto al nombre.
Grabación de categoría
Pulse el selector hacia arriba o hacia
1
abajo para seleccionar CATEGORÍA
en DATOS PERSONALES.
FAMI LIA
AMIGO(A)
NOMBRE
PARE JA
CUMPLEAÑ.
NINGUNA
CATEGORÍA
Pulse el selector hacia arriba o hacia
2
abajo para seleccionar una categoría.
78
Page 91
Uso de los menús: Modo de disparo
■■ VER/EDITAR
■■ BORRAR
Pulse MENU/OK para grabar.
3
VER/EDITAR
Seleccione VER/EDITAR en S DETECCIÓN
1
FACI AL para ver ROSTRO GRABADO.
ROSTRO GRABADO
TARO
ATRÁ S
AJUSTAR
Pulse el selector hacia la izquierda o
2
derecha para seleccionar un rostro
para verlo o editarlo.
Pulse MENU/OK para acceder a
3
DATOS PERSONALES.
DATOS PERSONALES
NOMBRE
CUMPLEAÑ.
CATEGORÍA
SUSTITUIR FOTO
ATRÁ S
2050. 12. 31
NINGUNA
Vea o edite la grabación del mismo modo
4
que en la opción GRABAR (pág. 77).
A Nota
Seleccione SUSTITUIR FOTO para tomar otra
fotografía y sustituir la imagen grabada.
BORRAR
Seleccione BORRAR en S DETECCIÓN
1
FACI AL.
Pulse el selector hacia la izquierda o
2
derecha para seleccionar un rostro
y borrarlo.
Pulse MENU/OK para ver la ventana
3
BORRAR.
BORRAR LOS DATOS ¿OK?
TAKU
2050. 12. 31
FAMILIA
ACEPTAR
ANULAR
AJUSTAR
Pulse el selector hacia arriba o hacia
4
abajo para seleccionar ACEPTAR.
Menús
79
Page 92
Uso de los menús: Modo de disparo
■■ GRABACIÓN AUTOMÁTICA
Pulse MENU/OK para borrar una
5
grabación.
GRABACIÓN AUTOMÁTICA
Seleccione GRABACIÓN AUTOMÁTICA en
SDETECCIÓN FACIAL y ajústelo en ON. Tras
hacer fotografías del mismo rostro varias veces
con la función 3 DETEC. ROSTROS activada, la
cámara reconocerá el rostro automáticamente.
A Notas
• Cuando la cámara reconoce un rostro ya
fotografiado en varias ocasiones, aparece el mensaje
¿REGISTRAR ESTA PERSONA?. Pulse MENU/OK para
ver los detalles de DATOS PERSONALES para poder
grabar el rostro y su información personal.
• Si utiliza únicamente GRABACIÓN AUTOMÁTICA
no siempre será fácil reconocer rostros. En ese caso,
grabe un rostro y su información personal desde
GRABAR.
S DETECCIÓN FACIAL
• Es posible grabar información de hasta 8 personas.
Si ya hay 8 personas grabadas, aparecerá una
ventana de confirmación al intentar agregar uno
nuevo. Borre una persona grabada desde VER/EDITAR y grabe la nueva persona.
• Si ya hay información guardad de 8 personas,
GRABACIÓN AUTOMÁTICA no funciona.
• Si la cámara detecta dos o más rostros grabados en
SDETECCIÓN FACIAL, aparece un borde verde
y uno naranja en los rostros durante el disparo.
Aparecerá un nombre guardado sólo en la cara del
borde verde. Aparecerán bordes blancos en los
rostros no guardados. Si no hay ningún nombre
guardado, aparecerá “---”.
C Precaución
SDETECCIÓN FACIAL tal vez no funciones en los
casos siguientes:
• el sujeto no mira hacia delante.
• el rostro no está dentro del encuadre.
• las características del rostro cambian (debido a la
edad o a la expresión).
80
Page 93
Uso de los menús: Modo de reproducción
Uso del menú del modo
Opciones del menú del modo
Opció n
Descr ipción
q
r
Los menús del modo v y de reproducción se utilizan para administrar las imágenes almacenadas en
la memoria interna o en la tarjeta de memoria.
Uso del menú del modo vv
Pulse el botón D para acceder al
1
modo de reproducción (pág. 11).
Pulse MENU/OK para seleccionar la
6
opción resaltada.
Pulse el botón v para visualizar el
2
menú del modo v.
MODO MENÚ
PROYECCIÓN
PED. COPIAS (DPOF
SALIR
Pulse el selector hacia arriba o hacia
3
abajo para resaltar el elemento que
desee en el menú.
Pulse el selector hacia la derecha
4
para visualizar opciones para el
elemento resaltado.
Pulse el selector hacia arriba o hacia
5
abajo para resaltar la opción que
desee.
)
Opciones del menú del modo vv
Opción
PROY ECCIÓN
PED. COPIA S
(DPOF)
Permite visualizar imágenes en una
presentación de diapositivas (pág. 82).
Permite seleccionar imágenes para
imprimirlas en dispositivos compatibles con
DPOF y PictBridge (pág. 57).
Descripción
Menús
81
Page 94
Uso de los menús: Modo de reproducción
qq PROYECCIÓN
Opción
Se visualiza en
PROYECCIÓN
Permite ver las imágenes en una presentación
automática. Elija el tipo de presentación y pulse
MENU/OK para iniciarla. Pulse DISP/BACK en cualquier
momento durante la presentación para ver la ayuda
en pantalla. Al reproducir un vídeo, la reproducción
del vídeo comenzará automáticamente y la
presentación de diapositivas continuará al finalizar
el vídeo. La presentación puede finalizarse en
cualquier momento pulsando MENU/OK.
Opción
NORMAL
FUNDIDO
NORMAL B
FUNDIDO B
MÚLTIPLE
Pulse el selector hacia la izquierda
o hacia la derecha para retroceder
o avanzar una foto. Seleccione
FUNDIDO para usar transiciones por
desvanecimiento entre las fotos.
Igual que arriba, excepto que la
cámara realiza automáticamente
un acercamiento de los rostros
seleccionados con la función de
detección inteligente de rostros.
Permite visualizar varias imágenes
simultáneamente.
Se visualiza en
A Nota
La cámara no se apagará automáticamente durante el
transcurso de una presentación de diapositivas.
para visualizar opciones para el
elemento resaltado.
MENÚ REPRODUCCIÓN
BÚSQUEDA IMÁGENES
BORRAR
FOTO
PROYECCIÓN
TODAS LAS FOTOS
SUPR. OJOS ROJOS
PROTEGER
REENCUADRE
Pulse el selector hacia arriba o hacia
5
abajo para resaltar la opción que
RETROCEDER
1
/2
desee.
Pulse MENU/OK para seleccionar la
6
opción resaltada.
Menús
83
Page 96
Opciones del menú de reproducción
Opciones del menú de reproducción
Opció n
Descr ipción
V
q
r
Las siguientes opciones están disponibles:
Opción
V BÚSQ UEDA IMÁGENES
M BORRAR
PROY ECCIÓNa SUPR. OJOS ROJOSO PROTEGERR REENCUADREj REDIMENSIONARN GIRAR IMAGENP COPIARQ COMENTARIO DE VOZS BORR AR DETECC FACIA
PED. COPIA S (DPOF)
J RELACIÓN ASPECTO
Búsqueda de imágenes basada en categorías (pág. 44).
Permite borrar todas las imágenes o las imágenes seleccionadas (pág. 46).
Permite visualizar imágenes en una presentación de diapositivas (pág. 82).
Permite crear copias con reducción de ojos rojos (pág. 85).
Permite proteger las imágenes contra el borrado accidental (pág. 85).
Permite crear copias recortadas de las imágenes (pág. 86).
Permite crear copias pequeñas de las imágenes (pág. 87).
Permite girar las imágenes (pág. 88).
Permite copiar imágenes entre la memoria interna y una tarjeta de memoria (pág. 89).
Permite agregar comentarios de voz a las imágenes (pág. 90).
Borre la información personal guardada con un rostro seleccionado (pág. 92).
Permite seleccionar imágenes para imprimirlas en dispositivos compatibles con DPOF y PictBridge
(pág. 57).
Elija un modo de visualización para ver fotografías en un televisor HDTV (pág. 52; disponible si hay
un cable HDMI conectado) (pág. 92).
Descripción
Uso de los menús: Modo de reproducción
84
Page 97
Uso de los menús: Modo de reproducción
aa SUPR. OJOS ROJOS
OO PROTEGER
■■ FOTO
SUPR. OJOS ROJOS
Si la imagen actual está marcada con el icono
B, que indica que fue tomada con la función de
detección inteligente de rostros, se puede utilizar
esta opción para eliminar el efecto de ojos rojos.
La cámara analizará la imagen; si detecta ojos
rojos, la cámara procesará la imagen para crear
una copia con el efecto de ojos rojos reducido.
SUPRIMIENDO
A Notas
•
No se podrán eliminar los ojos rojos si la cámara no
detecta un rostro o si el rostro está de perfil. Los
resultados pueden variar según la escena. No es posible
eliminar el efecto de ojos rojos de fotografías que ya se
han procesado con la función de eliminación de ojos
rojos ni de fotografías creadas con otros dispositivos.
•
La cantidad de tiempo que se necesita para procesar la
imagen varía según la cantidad de rostros detectados.
• Las copias creadas con a SUPR. OJOS ROJOS
se indican mediante el l icono edurante la
reproducción.
PROTEGER
Permite proteger imágenes contra el borrado
accidental. Las siguientes opciones están
disponibles.
FOTO
Para proteger las imágenes seleccionadas.
Pulse el selector hacia la izquierda
1
o hacia la derecha para visualizar la
imagen que desee.
¿PROTEGER?
SIANULAR
Imagen no protegidaImagen protegida
Pulse MENU/OK para proteger la
2
imagen. Si la imagen ya está
¿DESPROTEGER?
SIANULAR
protegida, al pulsar MENU/OK
cancelará la protección de la imagen.
Repita los pasos 1 a 2 para proteger
3
imágenes adicionales. Pulse DISP/BACK
para salir cuando la operación finalice.
Menús
85
Page 98
Uso de los menús: Modo de reproducción
■■
■■ REINICIAR TODAS
RR REENCUADRE
AJUSTAR TODAS
Pulse MENU/OK para proteger
¿AJUSTAR TODAS?
PUEDE TARDAR UN POCO
todas las imágenes, o pulse
DISP/BACK para salir sin cambiar
el estado de las imágenes.
REINICIAR TODAS
Pulse MENU/OK para quitar
SIANULAR
¿REINICIAR TODAS?
PUEDE TARDAR UN POCO
la protección a todas las
imágenes, o pulse DISP/BACK
para salir sin cambiar el estado
SIANULAR
de las imágenes.
Si el número de imágenes
afectadas es muy grande,
en la pantalla aparecerá la
visualización que se muestra a
la derecha mientras se realiza
ANULARANULAR
la operación. Pulse DISP/BACK para salir antes de
finalizar la operación.
C Precaución
Las imágenes protegidas se borrarán al formatear la
tarjeta de memoria o la memoria interna (pág. 97).
REENCUADRE
Para crear una copia recortada de una
imagen, reproduzca la imagen y seleccione
RREENCUADRE en el menú de reproducción.
Utilice el control de zoom para acercar y alejar
1
la imagen y utilice el selector para desplazarse
por la imagen hasta visualizar la parte que
desee (para salir del modo de reproducción
foto a foto sin crear una copia recortada, pulse
DISP/BACK).
REENCUADRE
SIANULAR
Indicador de zoom
La ventana de
navegación muestra
la parte de la imagen
que actualmente se
visualiza en la pantalla
Si el tamaño de la copia final será t, se
visualizará OK en amarillo.
86
Page 99
Uso de los menús: Modo de reproducción
jj REDIMENSIONAR
Tamaño del
archivo original
Tamaño del arc hivo redimensio nado
B Sugerencia: Detección inteligente de rostros
REENCUADRE
Si la imagen se tomó
utilizando la detección
inteligente de rostros (pág.
30), se visualizará B en la
pantalla. Pulse el botón B
para acercar el rostro seleccionado.
Pulse MENU/OK. Aparecerá un
2
cuadro de diálogo de confirmación.
¿GUARDAR?
ANULARGRABAR
REENCUADRE
REENCUADRE
REENCUADRE
ANULARSI
ANULARSI
El tamaño de la copia se indica en la parte
superior. Los recortes más grandes producen
copias de mayor tamaño; todas las copias
tienen una relación de aspecto de 4 : 3.
Pulse MENU/OK para guardar la copia
3
recortada en otro archivo.
REDIMENSIONAR
Para crear una copia pequeña de una
imagen, reproduzca la imagen y seleccione
jREDIMENSIONAR en el menú de
reproducción.
Pulse el selector hacia arriba o hacia
1
abajo para seleccionar p, q, o t.
Pulse MENU/OK para seleccionar la
2
opción resaltada.
Pulse MENU/OK para copiar la imagen
3
al tamaño seleccionado.
A Nota
El tamaño del archivo disponible redimensionado
varía en función del tamaño del archivo original.
Tamaño del
archivo original
op, q, t
pq, t
q
Tamaño del arc hivo redimensionado
t
Menús
87
Page 100
Uso de los menús: Modo de reproducción
NN GIRAR IMAGEN
GIRAR IMAGEN
GIRAR IMAGEN
De forma predeterminada,
GIRAR IMAGEN
las imágenes tomadas
con orientación vertical se
visualizan con orientación
ANULARAJUSTAR
ANULARAJUSTAR
horizontal. Utilice esta opción
para visualizar las imágenes con la orientación
correcta en la pantalla. No tiene ningún efecto
en las imágenes visualizadas en un ordenador o
en otro dispositivo.
A Notas
• Las imágenes protegidas no se pueden girar. Quite
la protección antes de girar las imágenes (pág. 85).
• Es posible que la cámara no pueda girar imágenes
que hayan sido creadas con otros dispositivos.
Para girar una imagen, reproduzca la imagen y
seleccione N GIRAR IMAGEN en el menú de
reproducción.
Pulse el selector hacia abajo para
1
girar la imagen 90 ° en sentido
horario, o hacia arriba para girarla
90 ° en sentido antihorario.
Pulse MENU/OK para confirmar la
2
operación el funcionamiento (para
salir sin girar la imagen, pulse DISP/BACK).
La próxima vez que se reproduzca la imagen, se
girará automáticamente.
88
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.