307-01B-3307-01B-3Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO
• diferencial
Descripci´on del transeje
El transeje autom´atico 4F50N (AX4N) es una
unidad de cuatro velocidades con control de
cambios electr ´onico. Est ´a dise ˜nado para operar en
un tren motriz transversal para veh´ıculos con
tracci ´on en las ruedas delanteras y tiene los
siguientes componentes principales:
• caja con cubierta de la cadena
• cadena de mando
• componentes de aplicaci ´on
— dos bandas de fricci ´on: de sobremarcha, de5—Numero del modelo
inercia
— cinco embragues de fricci ´on: hacia adelante,
directa, intermedia, de reversa, baja-intermedia
— tres embragues de un solo giro: de baja, de
directa, de baja-intermedia
• dos juegos de engranes planetario simples:
— delantero
— trasero
• juego de engranes planetario de impulsi ´on final
• ensamble de la bomba
• control principal
Etiquetas de identificaci´on
Ref.Nº de piezaDescripci ´on
1—Prefijo y sufijo del
n ´umero de ensamble
2—Modelo
3—Fecha de fabricaci ´on
4—Nº de serie
Cuando d´e servicio al transeje autom ´atico, use la
etiqueta de identificaci ´on localizada en la parte
superior del alojamiento del convertidor.
Selecci´on de rango
La transmisi ´on tiene seis posiciones de rango: P, R,
N, (D) , D y 1.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 4
307-01B-4307-01B-4Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Marcha (Drive)
Esta posici ´on proporciona todos los cambios
autom´aticos para las velocidades de primera a
tercera. Esta posici ´on tambi ´en proporciona
aplicaci ´on y liberaci ´on del embrague del convertidor
de torsi ´on (TCC). El frenado por inercia ocurre en
tercera velocidad.
Posici´on de 1ª manual
Si esta posici ´on es seleccionada a velocidades de
camino normal, la transmisi ´on cambiar ´a a segunda
velocidad, despu´es a primera cuando el veh´ıculo
Estacionamiento (Park)
En la posici ´on de Park (estacionamiento):
• no hay flujo de potencia a trav´es del transeje.
• el trinquete de estacionamiento bloquea la
impulsi ´on final.
• el motor puede ser arrancado.
• la llave de encendido puede quitarse.
Reversa (Reverse)
En la posici ´on de reversa:
• el veh´ıculo puede operarse en direcci ´on hacia
atr´as, a una relaci ´on de engranes reducida.
• habr´a frenado con motor.
Neutral
En la posici ´on de neutral:
• no hay flujo de potencia a trav´es de la
transmisi ´on.
• la flecha de salida no est´a sujeta y est ´a libre para
girar.
• el motor puede ser arrancado.
Sobremarcha (Overdrive)
La sobremarcha es la posici ´on normal para la
mayor´ıa de la conducci ´on hacia adelante.
La sobremarcha proporciona:
alcance una velocidad abajo de aproximadamente 24
km/h (15 mph).
Esta posici ´on proporciona:
• operaci ´on solamente en primera velocidad.
• frenado de motor para descender pendientes.
Patrones de cambio
Cambios ascendentes
Los cambios ascendentes son controlados por el
m ´odulo de control del tren motriz (PCM). El PCM
recibe las entradas de varios sensores del motor o
del veh´ıculo y las demandas del conductor para
controlar la programaci ´on de cambios, la
sensibilidad de los cambios y el funcionamiento del
embrague del convertidor de torsi ´on (TCC).
El PCM tiene una estrategia de aprendizaje
adaptable para controlar electr ´onicamente el transeje
que ajustar´a autom ´aticamente la sensaci ´on de los
cambios. Los primeros cientos de kil ´ometros de
operaci ´on del transeje puede tener cambios bruscos.
Esto es una operaci ´on normal. Si la bater´ıa ha sido
desconectada por alguna raz ´on, necesitar ´a
mantenerse desconectada durante aproximadamente
20 minutos para reanudar la estrategia de presi ´on de
cambios adaptable, o utilizar la herramienta de
diagn ´ostico para borrar las tablas de la memoria
mantenida (KAM) viva.
• cambios autom´aticos.
• aplicaci ´on y liberaci ´on del embrague del
convertidor de torsi ´on.
• m´axima econom´ıa de combustible durante la
operaci ´on normal.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 5
307-01B-5307-01B-5Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Cambios descendentesCambio descendente obligado
Bajo ciertas condiciones el transeje har´a el cambioPara una aceleraci ´on m ´axima, el conductor puede
descendente autom´aticamente a un rango deobligar un cambio descendente oprimiendo el pedal
velocidad m´as bajo (sin mover la palanca selectoradel acelerador hasta el piso. Un cambio descendente
de rango del transeje). Existen tres categor´ıas deforzado a una velocidad inferior es posible abajo las
cambios descendentes autom´aticos: por inercia,velocidades calibradas. Las especificaciones para las
demanda de torsi ´on y cambios forzados ovelocidades de los cambios descendentes est´an
descendentes forzados.sujetas a variaciones debido a tama ˜no de la llanta o
Por inercia
El cambio descendente por inercia ocurre cuando el
veh´ıculo est ´a en marcha por impulso propio hasta
parar.
Demanda de torsi´on
El cambio descendente por demanda de torsi ´on
ocurre (autom´aticamente) durante la aceleraci ´on con
mariposa parcial, cuando la demanda de torsi ´on es
mayor de la que el motor puede proporcionar a esa
relaci ´on de engranes. Si est ´a aplicado, la
transmisi ´on desacoplar ´a el TCC para proporcionar
aceleraci ´on adicional.
requerimientos de calibraci ´on del motor y del
transeje.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 6
307-01B-6307-01B-6Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Vistas desensambladas
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 7
307-01B-7307-01B-7Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 8
307-01B-8307-01B-8Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 9
307-01B-9307-01B-9Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 10
307-01B-10307-01B-10Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Ref.Nº de piezaDescripci ´onRef.Nº de piezaDescripci ´on
1N605890-S1036 Tornillo — M6-1.0 x
16.5 cabeza de brida
hexagonal (se requieren
2) (sujeta el cubrepolvo
a la caja)
27986Cubierta - inferior del
alojamiento del
convertidor
37902Ensamble del convertidor
47F401Ensamble del sello -
maza del impulsor del
convertidor
51177Ensamble de sello —
diferencial (se requieren
2)
6N806944-S1036 Birlo - piloto de 10 - 1.5
x 60.5
77005Ensamble de la caja
87G112Ensamble de rodamiento
y pista nº 19 de empuje
del portador del
diferencial
97G103Roldana - nº 18 de
empuje del portador del
diferencial
107F343Engrane - anular de
impulsi ´on final
117C144Espaciador de apoyo
trasero
127F465Ensamble de engranes y
caja del diferencial
13W705051-SAnillo - externo de
retenci ´on de 77.3 mm
(retiene la flecha de
pi ˜nones en la caja del
diferencial)
14N803200-SAnillo - externo de
retenci ´on de 27 mm
(1.08 pulgadas) (retiene
la flecha de salida en el
ensamble de la caja del
diferencial)
154230Roldana — empuje
pi ˜n ´on del diferencial del
eje trasero (se requieren
2)
164215Pi ˜n ´on — diferencial con
tracci ´on en ruedas
delanteras (se requieren
2)
(CONTINUACI´ON)
174228Roldana — empuje del
engrane lateral del
diferencial (se requieren
2)
184236Engrane — lateral del
diferencial (se requieren
2)
1967847-SPasador - espiral (retiene
la flecha de pi ˜nones del
diferencial)
204211Flecha - pi ˜nones del
diferencial
217060Flecha - salida del
diferencial
22N804139-SBroche circular -
retenci ´on de la flecha de
salida
237F342Ensamble de engrane y
deflector - solar de
impulsi ´on final
247A233Engrane -
estacionamiento
257F405Ensamble de rodamiento
y pista - empuje nº 16
del engrane de impulsi ´on
final
267F451Pista - empuje del
engrane de impulsi ´on
final - delantera nº 16
(ajuste selectivo)
277A130Ensamble de apoyo -
planetario trasero
287G085Ensamble del sello -
tubo transferencia de
fluido (se requieren 2)
297H290Ensamble de pist ´on y
sello - embrague de
baja/intermedia
307H266Roldana - ensamble de
apoyo y resorte embrague de
baja/intermedia
(adherido)
317D483Anillo - externo tipo SU
de retenci ´on de 56.3 mm
(2.25 pulgadas)
327G178Ensamble de rodamiento
y pista - nº 15 de
empuje del engrane solar
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 11
307-01B-11307-01B-11Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Ref.Nº de piezaDescripci ´onRef.Nº de piezaDescripci ´on
337D483Anillo - con chafl´an de507B164Ensamble de platos —
1027G166Ensamble del apoyo -pulg.) x 22 espiral (se
engrane impulsadorequieren 3) (retiene la
1037G247Ensamble de rodamiento
- engrane impulsado
1047G115Roldana - empuje nº 4
del engrane impulsado
1057G132Ensamble del engrane y
pista - impulsado
1067H150Reluctor - sensor de
velocidad del engrane
impulsado
1077A108Ensamble del apoyo -
estator (parte del
ensamble de apoyo
7N825)
1087G233Ensamble de rodamiento
- engrane de mando
1096749Sello - anillo ‘‘O’’ de la
flecha de la turbina
1107G091Sello - flecha de la
turbina - trasero
1117F213Flecha - turbina
1127G099Roldana - empuje nº 1 y
2 del engrane de mando
1137G129Ensamble del engrane -
mando
114N803178-SAnillo - tipo SU de
retenci ´on de 26.36 mm
(1.05 pulgadas) - externo
(retiene la flecha de la
turbina al engrane de
mando)
1157G090Sello - flecha de la
turbina - delantero
1167G093Sello — flecha de la
bomba — trasero (se
requieren 2)
1177B328Ensamble de la flecha -
impulsi ´on de la bomba
1187G092Sello — flecha de la
bomba delantera (se
requieren 2)
1197G089Collar — retenci ´on nivel
de fluido termost´atico (se
requieren 2)
(CONTINUACI´ON)
1217G190Placa - v´alvula
122N804184-SPasador — 4 mm (0.16
placa y fluido de la
v´alvula termost´atica de
nivel de fluido)
1237G249Ensamble de la cadena -
mando
1247G096Roldana - empuje nº 3
de la cubierta de la
cadena
125N605890-S1000 Tornillo - M6-1.0 x 16.5
de cabeza de brida
hexagonal (sujeta el
ensamble del resorte de
detenci ´on a la cubierta
de la cadena)
1267E332Ensamble de resorte -
detenci ´on de la v ´alvula
manual
1277G276Ensamble de mampara -
conector de cableado
1287G303Junta - cubierta de la
cadena
1297G188Ensamble de la cubierta
- cadena
1307035Ensamble de ventilaci ´on
- caja
1317L282Tap´on de ventilaci ´on
1327Z465Retenedor — broche del
tubo del enfriador del
transeje (se requieren 2)
1337D273Ensamble del conector
— 3/8 del enfriador (se
requieren 2)
134390685-S36Tap ´on — piloto de
1/8-27 mm especial con
cabeza hexagonal (se
requieren 2) (tapones de
toma de presi ´on para la
cubierta de la cadena)
135N807737-STornillo - Piloto de
M6-1.0 x 17 de cabeza
de cazuela (sujeta la
placa separadora al
cuerpo de v´alvulas)
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 14
307-01B-14307-01B-14Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Ref.Nº de piezaDescripci ´onRef.Nº de piezaDescripci ´on
1367G308Ensamble de malla —1497G136Ensamble del solenoide -
solenode del embragueembrague del convertidor
de derivaci ´on (sede torsi ´on (TCC)
requieren 2)
137N807739-SPasador - espiral de 6de cabeza de brida
mm x 20 (parte dehexagonal grande (sujeta
7A100)el solenoide del
1387A100Ensamble del control -
principal
1397A136Junta - ensamble de la
bomba al cuerpo de
v´alvulas
1407A142Placa - separadora del
cuerpo de la bomba
1417G331Junta - cuerpo de la
bomba a placa
separadora
1427A104Ensamble de cuerpo,
rodamiento y sello bomba
1437Z144Sello - anillo ‘‘O’’ de
12.42 x 1.78 - exterior
(peque ˜no)1567G282Apoyo - engrane lateral
1447Z144Sello - anillo ‘‘O’’ de
25.12 x 1.78 - interior
(grande)1577G281Sello - lateral del anillo
1457G383Ensamble del solenoide -
control electr ´onico de
presi ´on (ECP)1587G187Ensamble de cubierta y
146N803727-STornillo -M6-1.0 x 30 de
cabeza hexagonal (3 -159N807073-S1100 Tornillo - Piloto de
sujetan el ensamble de laM6-1.0 x 88.5 de cabeza
bomba al controlde brida hexagonal
principal)(4-sujetan la cubierta de
1477Z484Sello - anillo ‘‘O’’ de
6.07 x 1.78 - exterior
(peque ˜no) (1 en el
ensamble del solenoide
(EPC) - 1 en el160N605892-S21Tornillo -M6-1.0 x 22.5
ensamble del solenoidede cabeza hexagonal (2 (TCC) - 3 en elsujetan la cubierta de la
ensamble de solenoides -bomba al cuerpo de la
cambios)bomba)
15.6 x 1.78 - interiorrequieren 7)
(grande) (1 en el
ensamble del solenoide
(EPC) - 1 en el
ensamble del solenoide
(TCC) - 3 en el
ensamble de solenoides cambios)
(CONTINUACI´ON)
150N605772-STornillo - M6-1.0 x 16
convertidor de torsi ´on y
el solenoide de control
de presi ´on al cuerpo de
la bomba)
1517G285Resorte - anillo del
alojamiento de la bomba
152N803499-SPasador - recto
endurecido de 8 mm x
37.7
1537G287Anillo — soporte de
v´alvula de la bomba (se
requieren 2)
1547A146Rotor - bomba
1557R194Anillo - cuerpo de la
bomba
del anillo del alojamiento
de la bomba
del alojamiento de
bomba
camisa - bomba
la bomba, el cuerpo de
la bomba, el cuerpo de
v´alvulas a la cubierta de
la cadena)
1627G283Sello - radial del anillo
del alojamiento de la
bomba
1637G284Apoyo - sello radial del
anillo del alojamiento de
la bomba
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 15
307-01B-15307-01B-15Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Ref.Nº de piezaDescripci ´onRef.Nº de piezaDescripci ´on
1647H141Ensamble del sensor -177N606024-S36Tornillo - M6-1.0 x 50
temperatura del l´ıquidode cabeza de brida
de la transmisi ´on (TFT)hexagonal (sujeta la
1657F396Junta - cubierta del
control principal
166N811076-S1036 Tornillo — piloto
M6-1.0 x 16.5 brida
hexagonal (19; sujetan el
c´arter inferior a la caja)
167N605893-S309Tornillo — piloto
M6-1.0 x 27.5 brida
hexagonal (4; sujetan la
cubierta del control
principal a la cubierta de
la cadena)
168N605908-S309Tornillo — piloto
M8-1.25 x 38 brida
hexagonal (11; sujetan la
cubierta del control
principal a la cubierta de
la cadena)
1697G004Cubierta - control
principal
1707G484V´alvula solenoide -
cambio (se requieren 3)
171N606026-S1000 Tornillo - M6-1.0 x 60
de cabeza de brida
hexagonal (15; sujetan el
cuerpo de la bomba y el
control principal a la
cubierta de la cadena)
172N606022-S1000 Tornillo -M6-1.0 x 40 de
cabeza hexagonal (4;
sujetan el cuerpo de
v´alvulas a la cubierta de
la cadena)185N605892-S1036 Tornillo - M6-1.0 x 22.5
1737Z490Ensamble de placa -
separadora del cuerpo de
v´alvulas del control
(adherida)
1747A100Ensamble de la bomba y
control
175N807738-SPasador — 5 mm (0.2
pulg.) x 14 resorte
espiral
176N805551-S101Birlo - M8 x 1.25-1.25 x
81.8 de cabeza de brida
hexagonal (sujeta el
ensamble de la cubierta1897D024Sello - cubierta del servo
de la cadena al ensamblede sobremarcha
de la caja)
(CONTINUACI´ON)
178N605771-S36Tornillo - M6-1.0 x 14
179N803807-S1000 Tornillo - M10-1.50 x 43
180N606042-S2Tornillo - M8-1.25 x 45
1817Z101Sello - Anillo ‘‘O’’ 14.0
1827M101Sensor - velocidad de la
183N605789-S1036 Tornillo - M8-1.25 x 35
1847A020Ensamble del indicador -
1867A228Ensamble del tubo -
1877N243Protecci ´on de hule - tubo
1887D027Cubierta - pist ´on del
(CONTINUACI´ON)
cubierta de la cadena a
la caja)
de cabeza de brida
hexagonal (sujeta el
sensor de velocidad de la
flecha de la turbina al
ensamble de la cubierta
de la cadena)
hexagonal (sujeta la
cubierta de la cadena al
ensamble del engrane
impulsado y el soporte)
de cabeza de brida
hexagonal (2; sujetan la
cubierta de la cadena al
ensamble del soporte del
engrane impulsado )
x 1.78 (se requieren 2)
flecha de la turbina
(TSS)
de cabeza de brida
hexagonal (15; sujetan la
cubierta de la cadena a
la caja)
nivel de fluido
de cabeza de brida
hexagonal (1; sujeta el
tubo de llenado a la caja
y 3; sujetan la cubierta
del servo de sobremarcha
a la caja)
llenado
de llenado
servo de sobremarcha
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 16
307-01B-16307-01B-16Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Ref.Nº de piezaDescripci ´onRef.Nº de piezaDescripci ´on
1907H188Ensamble del pist ´on -2057N049Varilla - actuadora de la
servo de sobremarchav ´alvula de control
1917F201Resorte - retorno del
pist ´on del servo de2067G100Pasador - retenci ´on de la
sobremarchaflecha (1 se usa como
192373907-S2Tuerca - muelle de 1/4
(sujeta la etiqueta de
identificaci ´on a la caja)
1937B148Etiqueta - identificaci ´on
de servicio
194N605789-S101Tornillo -M8-1.25 x 35
2077A115Ensamble de la palanca -
de cabeza de brida
hexagonal (2; sujetan la
cubierta de la cadena a
la caja)
195N808161-S36Tornillo — M6-1.0 x 28
de cabeza plana (se
2087F251Pist ´on - acumulador de
2097G095Sello - pist ´on del
requieren 5) (5; sujetan
la caja a la cubierta de la
cadena)2107G267Resorte - acumulador del
196N802996-S1000 Tornillo - M6-1.0 x 20
de cabeza de cazuela (6;2117G094Flecha — pist´on del
sujetan el apoyo delacumulador de cambios
estator al alojamiento del(se requieren 4)
convertidor)
2127F285Resorte - acumulador del
197N605775-S103Tornillo - M6-1.0 x 30cambio 2-3
de cabeza de brida
hexagonal (2; sujetan el
2137H273Pist ´on - acumulador del
sensor de rango de la
transmisi ´on a la caja)
2147H274Sello - pist ´on del
1987F293Ensamble del sensor -
rango de la transmisi ´on
(TRS)
2157E485Resorte - acumulador de
1997C493Flecha - palanca de
control manual
2167F287Pist ´on - acumulador del
2007H103Ensamble del sensor -
sensor de la flecha de
2177F248Sello - pist ´on del
salida de la transmisi ´on
(OSS)
201N605890-S36Tornillo - M6-1.0 x 16.5
2187G266Resorte - acumulador del
de cabeza de brida
hexagonal (sujeta el
2197H276Flecha - acumulador del
sensor OSS)
2027A434Protector contra el calor
2207G274Pist ´on - acumulador del
- OSS
2037F337Ensamble del sello -
2217G300Resorte - acumulador del
flecha de control manual
204N802998-SPasador — gu´ıa de 12.76
mm (0.51 pulg.) x 25
(CONTINUACI´ON)
endurecido (se requieren
2)
(CONTINUACI´ON)
manual
retenci ´on de la flecha del
trinquete de
estacionamiento, 3 se
usan como pasador de la
flecha de control
manual)
detenci ´on de la v ´alvula
manual (interior)
los cambios 1-2, 2-3
acumulador de los
cambios 1-2, 2-3 y N-D
cambio 1-2
cambio de reversa
acumulador de cambio
de reversa
cambio de reversa
cambio 3-4
acumulador del cambio
3-4
cambio 3-4
cambio de marcha
cambio de marcha
cambio de marcha
(exterior)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 17
307-01B-17307-01B-17Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Ref.Nº de piezaDescripci ´onRef.Nº de piezaDescripci ´on
2227G301Resorte - acumulador del239N802947-STap ´on — c ´oncavo 13.9
cambio de marchamm (0.55 de pulgada)
(interior)
2237H277Sello - cubierta delabastecimiento de l´ıquido
acumulador de cambiode reversa
de marcha
2247H275Cubierta - acumuladorl´ıquido de aplicaci ´on del
del cambio de marchaservo
225N807757Tornillo - M6-1.0 x 602427G463Tubo - transferencia de
de cabeza de bridal´ıquido de aplicaci ´on del
hexagonal (sujeta laembrague de
cubierta del acumuladorbaja/intermedia
del cambio de marcha a
la caja)
226N804647-STornillo - M12 x 1.75 xde lubricaci´on
45 opresor hueco
hexagonal (tornillo
localizador del ensamble
del embrague de reversa)
227N620015-STuerca - M12 x 1.75
hexagonal (tuerca del
localizador del ensamble
del embrague de reversa)
2287A256Ensamble de la palanca -
control manual
2297H291Resorte - retorno delaplicaci ´on del servo -
servo de inerciatubo de abastecimiento
2307H281Ensamble del pist ´on y la
varilla - servo de inercia
2317H284Ensamble de la cubierta
y el sello - servo de
inercia
2327H285Anillo - retenci ´on de la
cubierta del servo de
inercia
2337A232Ensamble de la varilla -
actuadora del trinquete
de estacionamiento
2347G101Apoyo - actuador del
trinquete de
estacionamiento
235N605787-S1000 Tornillo - M8 x 1.25 x
25 de cabeza de brida
hexagonal (2; sujetan el
apoyo a la caja)
de baja/intermedia)
247N808023-S100Sello - anillo ‘‘O’’
(usado en el tubo de
aplicaci ´on del servo)
2487G353Ensamble del soporte -
principal de apoyo del
tubo
2497G353 Ensamble del soporte -
apoyo del tubo
(embrague de reversa y
aplicaci ´on del servo)
2507G353Ensamble del soporte -
apoyo del tubo
(lubricaci ´on trasera y
embrague de
baja/intermedia)
2517A098Ensamble de filtro y
sello - l´ıquido
2527L027Im´an - caja de cer ´amica
2537A191Junta - c´arter del transeje
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 18
307-01B-18307-01B-18Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Ref.Nº de piezaDescripci ´onRef.Nº de piezaDescripci ´on
B—Embrague de baja y/oE—Embrague de directa
intermedia
C—Embrague de reversa
D—Embrague de intermediagiro de directa
(CONTINUACI´ON)
F—Embrague hacia delante
G—Embrague de un solo
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 19
307-01B-19307-01B-19Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Localizador de rodamientos y
roldanas de empuje
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 20
307-01B-20307-01B-20Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Ref.Nº de piezaDescripci ´on
17C096Ensamble de rodamiento y pista nº 10 de empuje del engrane solar hacia adelante
27G178Ensamble de rodamiento y pista - nº 15 de empuje trasero del engrane solar
37F405Ensamble de rodamiento y pista - nº 16 de empuje de impulsi ´on final
47G112Ensamble de rodamiento y pista nº 19 de empuje del portador del diferencial
57G103Roldana nº 18 de empuje del portador del diferencial
67F451Pista nº 16 de empuje delantera del engrane impulsor
77G177Ensamble de rodamiento y pista nº 13
87C096Ensamble de rodamiento y pista nº 10 de empuje del engrane solar hacia adelante
97F240Ensamble de rodamiento y pista nº 9 de la maza del embrague de directa
107G237Roldana - empuje nº 8 del engrane impulsado
117F369Roldana - empuje nº 7 del embrague de directa
127G123Buje - embrague intermedio de directa
137A116Roldana - empuje nº 6 del embrague hacia adelante
147D014Roldana - empuje nº5 delantera del apoyo
157G247Ensamble de rodamiento del engrane impulsado
167G096Roldana - empuje nº 3 de la cubierta de la cadena
177G115Roldana - empuje nº 4 del engrane impulsado
187G233Ensamble de rodamiento del engrane de mando
197G009Roldana - empuje nº 1 del engrane de mando
207G099Roldana - empuje nº 2 del engrane de mando
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 21
307-01B-21307-01B-21Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Componentes principales y funciones
Ref.Nº de piezaDescripci ´on
17902Convertidor de torsi ´on
2—Embrague del convertidor de torsi ´on (ensamble del embrague de la placa del pist ´on
y amortiguador) (parte de 7902)
3—Cubierta del convertidor de torsi ´on (parte de 7902)
4—Turbina del convertidor de torsi ´on (parte de 7902)
5—Impulsor del convertidor de torsi ´on (parte de 7902)
6—Reactor del convertidor de torsi ´on (parte de 7902)
77A089Ensamble del embrague - un solo giro de directa
87A398Ensamble del engrane - planetario delantero
97D006Ensamble del planetario trasero
107A233Engrane - estacionamiento
117F342Ensamble del engrane y el deflector - solar de impulsi ´on final
127F465Ensamble de engranes y caja del diferencial
137G112Ensamble de rodamiento y pista nº 19 de empuje del portador del diferencial
147C190Embrague de un sentido de baja/reversa
157B164Embrague de baja y/o intermedia
167A162Ensamble de la banda - inercia
177B164Ensamble del plato - interno del embrague de reversa (fricci ´on)
187G120Ensamble del plato - embrague de intermedia
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 22
307-01B-22307-01B-22Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Ref.Nº de piezaDescripci ´on
197G120Ensamble del plato - embrague de directa
207F196Ensamble de la banda - sobremarcha
217A089Ensamble del embrague - un solo giro de baja
227A360Cilindro del embrague hacia adelante
237G132Ensamble del engrane - impulsado
247A100Ensamble del control - principal
25—Ensamble de la bomba (parte de 7A100)
267B328Ensamble de la flecha - impulsi ´on de la bomba de aceite
277G249Ensamble de la cadena - mando
287G129Ensamble del engrane - mando
297H275Acumulador de neutral a marcha
307H284Servo del embrague de inercia
Convertidor de torsi´on
El convertidor de torsi ´on transmite y multiplica la
torsi ´on. El convertidor de torsi ´on es un dispositivo
de cuatro elementos:
• Ensamble del impulsor
• Ensamble de turbina
• Ensamble de reactor
• Ensamble de embrague y amortiguador
Los componentes est´andar del convertidor de torsi ´on
funcionan como sigue:
• La rotaci ´on del alojamiento del convertidor y el
impulsor ponen al l´ıquido en movimiento.
• La turbina reacciona al movimiento del l´ıquido
desde el impulsor, transfiriendo la rotaci ´on al tren
de engranes a trav´es de la flecha de entrada.
• El reactor redirige el l´ıquido que va de regreso al
amortiguan la vibraci ´on torsional del tren motriz y
proveen una conexi ´on mec ´anica directa para
mejorar la eficiencia.
• La potencia es transmitida desde el convertidor de
torsi ´on al juego del tren de engranes planetarios y
a otros componentes a trav´es de la flecha de
entrada.
Ref.Nº de piezaDescripci ´on
1—Embrague del convertidor y amortiguador (parte de 7902)
2—Reactor (parte de 7902)
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 23
307-01B-23307-01B-23Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Ref.Nº de piezaDescripci ´on
3—Turbina (parte de 7902)
4—Impulsor (parte de 7902)
5—Movimiento de l´ıquido
6—Giro de entrada de la transmisi ´on
7—Flecha de entrada
8—Rotaci ´on del motor
Tren de engranes
El tren de engranes consiste de un juego de
engranes planetarios, componentes de aplicaci ´on,
juego de engranes de impulsi ´on final y diferencial.
Juego de engranes planetarios
El transeje tiene dos juegos de engranes planetarios
para proporcionar la operaci ´on en reversa y las
cuatro velocidades hacia adelante.
Los juegos de engranes se componen de las
siguientes partes:
• engrane solar delantero (parte del ensamble del
engrane solar delantero y campana)
• portador delantero
• engrane anular trasero
• engrane anular delantero y portador trasero
• engrane solar trasero
Ref.Nº de piezaDescripci ´on
17D064Ensamble del engrane y la campana - solar delantero
27A153Engrane - anular trasero
37D006Ensamble de engranes del planetario trasero
47A626Ensamble del engrane solar trasero
57A398Ensamble de engranes del planetario delantero
Flecha de la turbina
La flecha de la turbina est´a estriada tanto al estator
del convertidor de torsi ´on como al engrane de
mando. Esto permite que la torsi ´on de entrada sea
transmitida desde el convertidor de torsi ´on a la
cadena de mando y al engrane impulsado.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 24
307-01B-24307-01B-24Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Flecha de salida
La flecha de salida est´a estriada a uno de los
engranes laterales del diferencial en un extremo,
apoyada por el engrane impulsado y el apoyo del
engrane impulsado en el otro extremo. Esto permite
que la potencia fluya a trav´es del diferencial para
una salida de torsi ´on uniforme a los ejes de
impulsi ´on.
Cadena y engranes de mando
Una cadena de mando transfiere la torsi ´on desde la
turbina del convertidor de torsi ´on a los juegos de
engranes planetarios. La cadena de mando tiene los
siguientes componentes:
• engrane de mando
• engrane impulsado
• cadena de mando
La caja del transeje tiene un soporte para el engrane
de mando que tambi´en sirve como el soporte para el
estator del convertidor de torsi ´on. Un soporte del
engrane impulsado monta en el barril de la caja del
transeje y tambi´en soporta a los embragues y
componentes del juego de engranes.
Ref.Nº de piezaDescripci ´on
17G249Cadena de mando
27G129Engrane de mando
37F213Flecha de la turbina
47G132Engrane impulsado
Juego de engranes de impulsi´on finalDiferencial
La impulsi ´on final consiste de un juego de engranesEl diferencial permite a las semiflechas y ruedas
planetarios que transfieren y multiplican la torsi ´ongirar a velocidades diferentes durante el viraje.
desde los juegos de engranes planetarios al
diferencial.
La impulsi ´on final consiste de los siguientes
componentes:
• engrane solar
El ensamble del diferencial consiste de los
siguientes componentes:
• caja del diferencial (parte del portador de
impulsi ´on final)
• dos engranes pi ˜n ´on apoyados por una flecha de
• portador (parte de la caja del diferencial) los pi ˜nones
• corona • dos engranes laterales apoyados por la caja del
El engrane solar est´a estriado al engrane anular
diferencial y las semiflechas
delantero y portador trasero de los juegos de
engranes planetarios. El engrane solar act ´ua como el
miembro impulsor y el portador como el miembro
impulsado. El engrane anular se mantiene
estacionario dentro de la caja utilizando dientes
salientes.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 25
307-01B-25307-01B-25Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Cuando conduce en tuber´ıa recta ambas ruedas
delanteras giran relativamente a la misma velocidad.
Esto significa que ambos engranes laterales est´an
girando a la misma velocidad, as´ı como, ambos
engranes pi ˜n ´on rotan (pero no giran) con los
engranes laterales. Durante el viraje, la rueda en el
lado exterior de la vuelta es forzada a girar m´as
r´apido que la rueda en el interior de la vuelta.
Puesto que los engranes laterales deben ahora girar
a velocidades diferentes, los engranes pi ˜n ´on giran
sobre la flecha de los pi ˜nones permitiendo que los
ejes de tracci ´on giren a velocidades diferentes
mientras siguen transfiriendo la torsi ´on de salida.
Componentes de aplicaci´on
Banda de sobremarcha
La banda de sobremarcha sujeta estacionario el
engrane solar del planetario delantero en cuarta
velocidad (sobremarcha).
Banda - Inercia
La banda de inercia permite a la caja del transeje
mantener estacionario el engrane solar del planetario
trasero. La banda de inercia se aplica en las
velocidades de segunda y primera manual.
Embragues - Directa
El cilindro del embrague del directa conecta el
engrane impulsado a la pista exterior del embrague
de un solo giro de directa.
Embragues - Hacia adelante
El embrague hacia adelante asegura al engrane
impulsado y al embrague de baja de un solo giro.
Embragues - Intermedia
El embrague de intermedia conecta el engrane
impulsado al portador del planetario delantero y al
engrane anular del planetario trasero en segunda y
tercera velocidad.
Embragues - Baja - Intermedia
El embrague de baja o intermedia conecta la caja
del transeje de la pista exterior del embrague de un
solo giro de baja o intermedia en las velocidades de
baja manual, primera y segunda.
Embrague de un solo giro -De baja o
intermedia
El embrague de un solo giro de baja o intermedia
conecta el embrague de baja o intermedia al engrane
solar planetario trasero. El embrague de un solo giro
de baja o intermedia transmite la torsi ´on durante la
operaci ´on de marcha en la primera y segunda
velocidad, as´ı como en las velocidades segunda
manual y primera manual.
Embrague de un solo giro - Baja
El embrague de un solo giro de baja transmite la
torsi ´on desde el engrane impulsado al engrane solar
del juego de engranes planetarios delantero en
primera velocidad.
Embrague de un solo giro - Directa
El embrague de un solo giro de directa transmite
torsi ´on desde el engrane impulsado al engrane solar
del planetario delantero en tercera velocidad y
proporciona frenado de motor en baja manual junto
con el embrague de directa.
Sistema hidr ´aulico
Filtro
El l´ıquido en el ´area del sumidero formado por el
c´arter del transeje fluye a trav ´es de un filtro al
ensamble de la bomba. Un im´an sujeto al c ´arter del
transeje colecta el material met´alico no deseado.
Una v´alvula termost ´atica de control de l´ıquido evita
la formaci ´on de espuma del l´ıquido manteniendo el
nivel de colecci ´on debajo de las partes giratorias.
Embragues - Reversa
El embrague de reversa mantiene estacionarios al
juego de engranes planetarios delantero y el engrane
anular trasero del juego de engranes planetarios
trasero en el rango de reversa.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 26
307-01B-26307-01B-26Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Sumidero de l´ıquido y componentes de la caja
Ref.Nº de piezaDescripci ´on
17005Ensamble de la caja
27A098Ensamble de filtro y sello - l´ıquido
3—Im´an - caja de cer´amica (parte de 7A194)
47A191Junta - c´arter del transeje (reusable)
57A194C´arter - transeje
6—Sello - filtro de l´ıquido (parte de 7A098)
77G188Ensamble de la cubierta - cadena
La v´alvula termost ´atica de control de l´ıquidoLa comprobaci ´on del nivel del l´ıquido de la
almacena l´ıquido en el ´area del control principaltransmisi ´on se lleva a cabo de forma correcta
cuando el l´ıquido se expande debido a lacuando el l´ıquido est´a caliente.
temperatura. Cuando el l´ıquido est ´a fr´ıo, la v´alvula
permite que m´as l´ıquido desde el ´area de control
principal regrese al sumidero.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 27
307-01B-27307-01B-27Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Ref.Nº de piezaDescripci ´on
1—Pasador espiral
2—Collar de retenci ´on
37G191Elemento termost´atico de nivel de l´ıquido
47G192Placa de la v´alvula termost´atica de nivel de l´ıquido
Control principal
El sistema hidr´aulico tiene un ensamble de control
principal. El ensamble de la bomba, las v´alvulas de
control hidr´aulico y los actuadores electrohidr ´aulicos
se localizan en el control principal.
Componentes del control principal
Se utilizan juntas para la placa separadora entre el
cuerpo de la bomba y el cuerpo de v´alvulas. La
placa separadora entre el cuerpo de v´alvulas y la
cubierta de la cadena tiene juntas integrales.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 28
307-01B-28307-01B-28Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Ref.Nº de piezaDescripci ´on
17G188Ensamble de la cubierta - cadena
2—Ensamble de la placa - separadora del cuerpo de v´alvulas del control (parte de
7A100)
3—Ensamble del control - principal (parte de 7A100)
4—Junta - ensamble de la bomba (parte de 7A100)
5—Placa - separadora del cuerpo de la bomba (parte de 7A100)
6—Junta - separadora de la bomba (parte de 7A100)
7—Ensamble del cuerpo, rodamiento y el sello - bomba (parte de 7A100)
8—Ensamble de la cubierta y la camisa - bomba (parte de 7A100)
97F396Junta - cubierta del control principal (reusable)
10N811076-S1427Tornillo - Piloto de M6 - 1.0 x 16.5 de brida hexagonal (se requieren 15)
117G004Cubierta - control principal
12N803727-STornillo - M6 - 1.0 x 28 de cabeza hexagonal (se requieren 2)
137G136V´alvula solenoide - embrague del convertidor de torsi ´on
147H144V´alvula solenoide - control de presi ´on
15N605772-STornillo - M6 - 1.0 x 16 grande de cabeza de brida hexagonal (se requieren 2)
167Z144Sello - anillo ‘‘O’’ de 25.12 x 1.78 - interior (grande)
177Z144Sello - anillo ‘‘O’’ de 12.42 x 1.78 - exterior (peque ˜no)
187Z484Sello - anillo ‘‘O’’ de 15.6 x 1.78 interior (grande)
197Z484Sello - anillo ‘‘O’’ de 6.07 x 1.78 - exterior (peque ˜no)
20N605892-S2Tornillo - M6 - 1.0 x 20 de cabeza hexagonal (se requieren 2)
217G484V´alvula solenoide - cambio (se requieren 3)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 29
307-01B-29307-01B-29Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
V ´alvulas del control principal
Ref.Nº de piezaDescripci ´on
17G308Filtro (se requiere 1)
27G315Resorte de la v´alvula de retrodrenado
37D453Tapa de v´alvula de cierre del modulador (se requieren 2)
4N807737-STornillo (usado para sujetar la junta adherida) (se requieren 3)
57G318Camisa del cuerpo de v´alvulas
67E217V´alvula de alivio de baja manual de la transmisi ´on
77N155Resorte de derivaci ´on del enfriador
87G473V´alvula reguladora de solenoide
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 30
307-01B-30307-01B-30Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Ref.Nº de piezaDescripci ´on
97G411Resorte de reguladora de solenoide
107L215Tap ´on de v´alvula
117G307V´alvula reguladora del convertidor
127G316Resorte regulador del convertidor - exterior
137G307Resorte regulador del convertidor - interior
147F194Placa de retenci ´on del resorte
157H166V´alvula a prueba de fallas de presi ´on
167H167Resorte a prueba de fallas
177F194Placa de retenci ´on del resorte
187C388V ´alvula reguladora principal
197A478Retenedor del resorte
207G364Resorte aislador
217A270Resorte de reguladora principal
227D003V´alvula de refuerzo de reguladora principal
237G183Camisa de refuerzo de reguladora principal
247F445Retenedor
257G179V´alvula de derivaci ´on del control del embrague
267G320
277H140Resorte de derivaci ´on del control del embrague
287G319Camisa de derivaci ´on del control del embrague
297F445Retenci ´on
307G314Resorte modulador de tuber´ıa
317G408V´alvula moduladora de presi ´on de tuber´ıa
327F187
337E335Retenci ´on de camisa de moduladora de tuber´ıa
347H146V´alvula del control del embrague hacia adelante
357H147Resorte del control del embrague hacia adelante
367F194Placa de retenci ´on
377D059V´alvula de sincronizaci ´on del cambio 3-2
387F414Resorte de sincronizaci ´on del cambio 3-2
397F194Placa de retenci ´on
407G312Resorte de acoplamiento
417G317V´alvula de acoplamiento
427F187Tap ´on de retenci ´on de v ´alvula
437G007Tap ´on de retenci ´on
447F382Resorte modulador de cambio descendente manual
457D225V´alvula moduladora de cambio descendente manual
467F187Tap ´on de retenci ´on de v ´alvula
477G007Retenedor del tap ´on de v ´alvula
487F259V ´alvula del cambio 3-4
497H147Resorte del cambio 3-4
507F194Placa de retenci ´on
517D053V´alvula del cambio 2-3
(CONTINUACI´ON)
´
Embolo de derivaci ´on del control del embrague
´
Embolo de la v´alvula moduladora de tuber´ıa
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 31
307-01B-31307-01B-31Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Ref.Nº de piezaDescripci ´on
527A320Resorte del cambio 2-3
537F187Tap ´on de retenci ´on de v ´alvula
547G007Retenedor del tap ´on de v ´alvula
557G182V´alvula del cambio 1-2
567H147Resorte del cambio 1-2
577F187Tap ´on retenedor de v ´alvula
587G007Retenedor del tap ´on de v ´alvula
597F423Resorte modulador de capacidad
607E477V´alvula moduladora de capacidad de 2-3
617F187Tap ´on retenedor de v ´alvula
627G007Retenedor del tap ´on de v ´alvula
637G295Retenci ´on de v ´alvula manual
647C389V ´alvula de control manual
65N807739-SPasador espiral (se requieren 2)
667G310Resorte del cierre de moduladora
677E195Bola de cierre (se requieren 5)
687G308Filtro de reguladora de solenoide
Acumuladores
El sistema hidr´aulico tiene acumuladores en los
circuitos para aplicaci ´on de cinco componentes.
Cada acumulador tiene un pist ´on (con sello y
resorte) colocado en una flecha hueca.
El acumulador de baja y/o intermedia (N-D) se
localiza en el fondo de la caja del transeje.
La cubierta de la cadena y el lado de la caja del
transeje contienen cuatro acumuladores:
• de reversa (N-R)
• de intermedia (1-2)
• de directa (2-3)
• de sobremarcha (3-4)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 32
307-01B-32307-01B-32Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Acumuladores
Ref.Nº de piezaDescripci ´on
17005Ensamble de la caja
27H276Flecha - acumulador del cambio de marcha
37G095Sello - pist ´on del acumulador de los cambios 1-2, 2-3 y N-D
47G274Pist ´on - acumulador del cambio de marcha
57G300Resorte - acumulador del cambio de marcha
67G301Resorte - acumulador del cambio de marcha
77H277Sello - cubierta del acumulador del cambio de marcha
87H275Cubierta - acumulador del cambio de marcha
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 33
307-01B-33307-01B-33Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Ref.Nº de piezaDescripci ´on
9N807757-STornillo - 6 mm x 1.0 de cabeza de brida hexagonal (se requiere 1)
107G094Flecha - acumulador del cambio
117G266Resorte - acumulador del cambio 3-4
127F248Sello - pist ´on del acumulador de 3-4
137F246Pist ´on - acumulador del cambio 3-4
147E485Resorte - acumulador del cambio de reversa
157H274Sello - acumulador del cambio de reversa
167H273Pist ´on - acumulador del cambio de reversa
177F285Resorte - acumulador del cambio 2-3
187G095Sello - pist ´on del acumulador de los cambios 1-2, 2-3 y N-D
197G133Pist ´on - acumulador de los cambios 1-2, 2-3
207G267Resorte - acumulador del cambio 1-2
Sistema de control electr´onico del
transeje
Descripci´on del sistema electr´onico
El m ´odulo de control del tren motriz (PCM) y su
red de comunicaci ´on de entradas y salidas, controla
las siguientes operaciones:
• Sincronizaci ´on del cambio.
• Presi ´on de tuber´ıa (sensaci´on del cambio).
• Embrague del convertidor de torsi ´on.
La estrategia del control del transeje est´a separada
de la del control del motor en el PCM, a ´un cuando
algunas de las se ˜nales de entrada se comparten. Al
determinar la mejor estrategia de operaci ´on para el
funcionamiento del transeje, el m ´odulo de control
del tren motriz utiliza la informaci ´on de entradas
desde determinados sensores e interruptores
relacionados con el motor y relacionados con las
demandas de del conductor.
Adem´as, el PCM recibe se ˜nales de entrada desde
ciertos sensores e interruptores relacionados con el
transeje. El PCM tambi´en utiliza estas se ˜nales
cuando determina la estrategia de operaci ´on del
transeje.
Utilizando todas estas se ˜nales de entrada, el PCM
puede determinar cuando son correctos el tiempo y
las condiciones para un cambio, o cuando aplicar o
liberar el embrague del convertidor de torsi ´on.
Tambi´en determinar ´a la mejor presi ´on de tuber´ıa
necesaria para optimizar la sensaci ´on de los
cambios. Para realizar esto el PCM utiliza salidas de
solenoides para controlar la operaci ´on del transeje.
En seguida se proporciona una descripci ´on breve de
cada uno de los sensores y activadores utilizados
para controlar la operaci ´on del transeje.
Sistema de encendido electr´onico (EI)
El sistema de encendido electr ´onico (EI) consiste
del PCM, un sensor de posici ´on del cig ¨ue ˜nal (sensor
CKP) y dos bobinas de encendido de 4 torres. El
sensor de posici ´on del cig ¨ue ˜nal env´ıa una se ˜nal de
posici ´on del cig ¨ue ˜nal al PCM. El PCM env´ıa
entonces la se ˜nal de encendido adecuada a las
bobinas de encendido. El PCM usa tambi´en esta
se ˜nal as´ı como el control de cambios con la
mariposa completamente abierta (WOT), el control
del embrague del convertidor de torsi ´on y el control
electr ´onico de presi ´on.
Sensor de posici´on de la mariposa (TP)
El sensor de posici ´on de la mariposa (TP) es un
potenci ´ometro montado en el cuerpo de mariposas.
El sensor de TP detecta la posici ´on de la placa de la
mariposa y env´ıa esta informaci ´on al ensamble del
procesador conforme var´ıa la se ˜nal de voltaje.
El PCM usa el nivel de voltaje monitoreado del
sensor de TP para controlar la presi ´on del EPC, la
operaci ´on del embrague del convertidor de torsi ´on y
la programaci ´on de cambios.
Si se presenta una falla en el circuito del sensor de
TP, el procesador reconocer´a que la se ˜nal del sensor
de TP est´a fuera de especificaci ´on. El procesador
operar´a entonces el transeje en una modalidad de
alta capacidad para evitar da ˜no al transeje.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 34
307-01B-34307-01B-34Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
M´odulo de control del tren de motriz (PCM)Sensor de velocidad de la flecha de salida
El m ´odulo de control del tren motriz (PCM)
controla la operaci ´on del transeje. Entradas de
muchos sensores proporcionan informaci ´on al
m ´odulo de control del tren motriz. El PCM controla
entonces los activadores que afectan la operaci ´on
del transeje.
Sensor de rango de la transmisi´on (TR)
digital
El sensor de rango de la transmisi ´on (TR) digital
tiene un conector de doce terminales. El sensor est´a
ubicado en el exterior del transeje en la palancaTres solenoides de activado/desactivado son
manual. El sensor digital completa el circuito deutilizados para la programaci´on de los cambios
arranque en PARK y NEUTRAL, el circuito de laselectr ´onicos. Los tres solenoides se localizan en el
luces de reversa en REVERSA. El sensor de TRcuerpo de v´alvulas del control principal. Los
digital tambi´en abre y/o cierra un juego de cuatrosolenoides son de dos v´ıas, normalmente abiertos.
interruptores que est´an vigilados por el m ´odulo deLos solenoides de cambios SSA, SSB y SSC
control del tren motriz para determinar la posici ´onproporcionan la selecci´on de velocidades desde
de la palanca manual (P, R, N, (D) , 3, 1).primera hasta cuarta, controlando la presi ´on de las
Interruptor de la posici´on del pedal del freno
(BPP)
El interruptor de posici ´on del pedal del freno (BPP)
dice al m ´odulo de control del tren motriz cuandoEste sensor se localiza en el cuerpo de control
est´an aplicados los frenos. El embrague delprincipal del transeje. Es un dispositivo sensible a la
convertidor de torsi ´on se desacopla cuando setemperatura llamado termistor. El valor de la
aplican los frenos. El interruptor BPP se cierraresistencia del sensor de temperatura del l´ıquido de
cuando los frenos son aplicados y se abre cuandola transmisi ´on (TFT) variar ´a con el cambio de
son liberados.temperatura. El PCM vigila el voltaje a trav´es del
Sensor de velocidad de la flecha de la
turbina (TSS)
Este sensor es un captador magn´etico que env´ıa una
se ˜nal al m ´odulo de control del tren motriz que
indica la velocidad de entrada de la flecha de la
turbina del transeje. El sensor de velocidad de la
flecha de la turbina (TSS) proporciona la
informaci ´on de la velocidad de la turbina del
convertidor para la estrategia de embrague del
convertidor de torsi ´on (TCC). Tambi ´en se utiliza
para determinar los ajustes est´aticos de presi ´on del
EPC.
(OSS)
El sensor de velocidad de la flecha de salida (OSS)
es un captador magn´etico, localizado en el engrane
anular de la flecha de salida, que env´ıa una se ˜nal al
m ´odulo de control del tren motriz para indicar la
velocidad de salida de la transmisi ´on. El OSS se
utiliza para el control del embrague del convertidor
de torsi ´on, la programaci ´on de velocidad y
determinar el control electr ´onico de presi ´on.
Solenoides de cambios (SSA, SSB, SSC)
tres v´alvulas de cambio.
Sensor de temperatura del l´ıquido de la
transmisi´on (TFT)
TFT para determinar la temperatura del l´ıquido de
la transmisi ´on.
El PCM utiliza esta se ˜nal inicial para determinar si
es necesaria o no una programaci ´on de cambios de
arranque en fr´ıo. El programa de cambios de
arranque fr´ıo permite cambios m ´as r ´apidos cuando
la temperatura del l´ıquido de la transmisi ´on est ´a
fr´ıo. El PCM tambi ´en inhibe la operaci ´on del
embrague del convertidor de torsi ´on en temperaturas
del l´ıquido de la transmisi ´on bajas. Corrige las
presiones del EPC para la temperatura.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 35
307-01B-35307-01B-35Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Sensor de control electr´onico de presi´on
(EPC)
Este solenoide es un solenoide de tipo fuerza
variable (VFS). El solenoide de tipo VFS es un
actuador electrohidr´aulico que combina un solenoide
y una v´alvula reguladora. Abastece al solenoide de
control electr ´onico de presi ´on (EPC) el cual regula
la presi ´on de tuber´ıa del transeje y la presi´on del
modulador de la tuber´ıa. Esto se hace produciendo
fuerzas de resistencia a los circuitos de la
reguladora principal y moduladora de tuber´ıa. Estas
dos presiones controlan las presiones de aplicaci ´on
del embrague.
El PCM tiene una estrategia de aprendizaje
adaptable para controlar electr ´onicamente el
transeje, la cual ajustar´a autom ´aticamente la
sensaci ´on de cambios. En los primeros cientos de
kil ´ometros de operaci ´on del transeje puede tener
cambios bruscos. Esta es una operaci ´on normal. Si
la bater´ıa ha sido desconectada por cualquier raz ´on
necesitar´a mantenerse desconectada durante 20
minutos aproximadamente para reanudar la
estrategia adaptable de la presi ´on de los cambios o
utilice la herramienta de diagn ´ostico para hacer que
la memoria mantenida viva (KAM) se reanude.
Sensor del embrague del convertidor de
torsi´on (TCC)
El solenoide del embrague del convertidor de
torsi ´on (TCC) es utilizado en el sistema de control
del transeje para controlar la aplicaci ´on, modulaci ´on
y liberaci ´on del embrague del convertidor de
torsi ´on.
Luz de ‘‘Check Transaxle’’ (revise el
transeje)
La luz de ‘‘Check Transaxle’’ destellar´a cuando el
transeje se ha sobrecalentado a 149°C (300°F).
Otras fallas del transeje tambi´en invocar ´an el
destello de la luz de ‘‘Check Transaxle’’.
Actualmente, la prueba KOEO de funci ´on del foco
no est´a disponible en esta salida del m ´odulo de
control del tren motriz (PCM). La prueba de
diagn ´ostico para esta salida del PCM debe ser
realizada utilizando la herramienta de diagn ´ostico o
el probador WDS. Las PID son:
• TCILF = NO (bien)
• TCILF = S´I (mal)
Sensor de flujo de masa de aire (MAF)
Este sensor mide directamente la masa del aire que
fluye al interior del motor. La salida del sensor es
una se ˜nal de DC (anal ´ogica) que var´ıa de alrededor
de 0.5 voltio a 5.0 voltios para que el m ´odulo de
control del tren motriz calcule la amplitud de pulso
del inyector para estoquiometr´ıa. La entrada del
sensor de flujo de masa de aire (MAF) se usa para
el control de la presi ´on del EPC, los cambios y el
control del embrague del convertidor de torsi ´on
(TCC).
Sensor de temperatura del aire de admisi´on
(IAT)
El sensor de temperatura del aire de admisi ´on (IAT)
proporciona la informaci ´on sobre la temperatura de
la mezcla del sistema de inyecci ´on secuencial de
combustible (SFI). El sensor IAT se usa como un
corrector de densidad para el c´alculo de flujo de
aire y para proporcionar el flujo de combustible de
enriquecimiento en fr´ıo. El sensor IAT est ´a
instalado en el tubo de salida del filtro de aire. El
sensor de IAT tambi´en se utiliza para determinar las
presiones del control electr ´onico de presi ´on (EPC).
Embrague del aire acondicionado A/C
Un embrague electromagn´etico se energiza al
cerrarse el interruptor de presi ´on de ciclado del
embrague. El interruptor se encuentra en el
secador/acumulador de succi ´on. El cierre del
interruptor completa el circuito al embrague y lo
atrae para acoplarse con la flecha impulsora del
compresor. Cuando el A/C se acopla, la presi ´on del
control electr ´onico de presi ´on (EPC) se ajusta para
compensar la carga adicional en el motor.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 36
307-01B-36307-01B-36Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACI´ON)
Sensor de temperatura del refrigerante de
motor (ECT)
El sensor de temperatura del refrigerante del motor
(ECT) detecta la temperatura del refrigerante del
motor y suministra la informaci ´on al m ´odulo de
control del tren motriz. El sensor ECT se usa para
controlar el funcionamiento del embrague del
convertidor de torsi ´on (TCC). El ECT se instala en
la conexi ´on de salida del calefactor o conducto de
enfriamiento en el motor. Para las aplicaciones del
control de motor, la se ˜nal del ECT se usa para
modificar la sincronizaci ´on del encendido, el flujo
del EGR y la relaci ´on aire combustible como una
funci ´on de la temperatura del refrigerante del motor.
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES
• Revise los niveles y condici ´on de los l´ıquidos.
Estrategia de diagn´ostico
El diagn ´ostico, localizaci ´on y correcci ´on de
problemas de una transmisi ´on autom ´atica
electr ´onicamente controlada se simplifica utilizando
el m´etodo de diagn ´ostico comprobado. Una de las
cosas m´as importantes a recordar es que hay que
seguir un proceso definido.
NOTA: No tome ning ´un atajo ni asuma que las
verificaciones o ajustes cr´ıticos ya han sido hechos.
Siga los procedimientos tal como est´an escritos parabordo con llave en encendido y motor apagado
evitar que se omitan componentes o pasos(KOEO) y con llave en encendido y motor
importantes.funcionando (KOER).
Para diagnosticar correctamente una queja tenga• Anote todos los c ´odigos de falla (DTC).
disponibles las siguientes publicaciones:
• Manual de referencia del transeje
• Manual de diagnosis y comprobaciones (PC/ED)
• Mensajes OASIS
• Boletines t´ecnicos de servicio (BTS)
• Diagrama de cableado
Estas publicaciones proporcionan la informaci ´on
requerida cuando se diagnostican los problemas del
transeje.
Use el diagrama de flujo de diagn ´ostico como una
gu´ıa y siga los pasos como se indica.
• Revise las refacciones agregadas que no sean de
f´abrica.
• Revise los varillajes de cambio para verificar el
ajuste apropiado.
• Revise los mensajes OASIS y los TSB con
respecto al problema.
Diagn´ostico
• Lleve a cabo los procedimientos de diagn ´ostico a
• Repare primero todos los c ´odigos NO
relacionados con el transeje.
1
• Repare despu´es todos los c ´odigos del transeje.
• Borre todos los c ´odigos continuos e intente
repetirlos.
• Repare todos los c ´odigos continuos.
• Si s ´olo obtiene c ´odigos de pase, proceda al ´ındice
de diagn ´ostico por s´ıntoma para mayor
informaci ´on y diagn ´ostico.
Siga la secuencia de diagn ´ostico para diagnosticar y
reparar el problema la primera vez.
Inspecci´on preliminar
• Conozca y entienda el problema del cliente.
• Verifique el problema manejando el veh´ıculo.
1 Puede adquirirse por separado.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 37
307-01B-37307-01B-37Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
Diagrama de flujo de diagn´ostico
Diagrama de flujo de diagn ´ostico
• Investigue y comprenda las quejas del cliente. S´ı• Repare todos los c´odigos de falla permanentes.
• Compruebe el nivel y condici ´on del fluido. Efect´ue las pruebas precisas. Refi ´erase
• Verifique el problema operando el veh´ıculo. aManual de diagnosis y comprobaciones (PC/
• Revise si est ´an instalados accesorios noED) 2 primero, despu´es a este Manual del taller,
originales y verifique si est´an instaladosluego vaya al paso 2.
correctamente.
• Verifique el ajuste del varillaje de cambios.
• Revise los TSB y los mensajes OASIS
referentes al problema del veh´ıculo.
• Efect ´ue ambas pruebas r ´apidas: KOER y
KOEO.
• Registre todos los c ´odigos.
1)¿Registr ´o alg ´un c ´odigo de falla?
No• Refi´erase aDiagn ´ostico por s´ıntoma en esta
secci ´on, luego, vaya al paso 5.
2)¿Estan presentes c ´odigos permanentes deS´ı• Borre los c ´odigos y realice la prueba de ciclo
prueba en la memoria?de conducci ´on, despu ´es vaya al paso 3.
No• Vaya al paso 4.
3)¿Volvieron a aparecer los c ´odigos continuosS´ı• Repare todos los c ´odigos continuos de prueba
de prueba en la memoria?en memoria. Siga las pruebas precisas.
Refi´erase aManual de diagnosis y
comprobaciones (PC/ED) 2 luego al Manual de
referencia de la transmisi ´on, y despu ´es a este
Manual de taller, luego, vaya al paso 4.
No• Vaya al paso 4.
4)¿Se corrigi ´o el problema?S´ı• Efect ´ue la prueba r ´apida final para verificar que
no quedan c ´odigos de falla. Borre los c ´odigos
de la memoria.
No• Refi´erase aDiagn ´ostico por s´ıntoma en esta
secci ´on, luego, vaya al paso 5.
5)¿Hay alg ´un problema el ´ectrico?Si• Instale el probador de la transmisi ´on. Realice
la prueba est´atica y de conducci ´on con el
probador de la transmisi ´on, luego vaya al paso
6.
No• Refi´erase a las Rutinas hidr´aulicas y mec´anicas
para diagnosticar y reparar el problema, luego,
vaya al paso 7.
6)¿Se corrigi ´o el problema de la transmisi ´onS´ı• Refi´erase a Manual de diagnosis y
cuando se instal ´o el probador de la transmisi ´on?comprobaciones (PC/ED) 2, secci ´on de
diagn ´ostico de falla intermitente y utilice el
probador de la transmisi ´on o el WDS para
diagnosticar la causa del problema en el
procesador, el arn´es del veh´ıculo o en entradas
externas (sensores o interruptores).
No• Refi´erase a las Rutinas hidr´aulicas y mec´anicas
para diagnosticar el problema, luego, vaya al
paso 7.
(CONTINUACI´ON)
2 Puede adquirirse por separado.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 38
307-01B-38307-01B-38Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
Diagrama de flujo de diagn ´ostico
7)¿Se repar ´o el problema?Si• Efect ´ue la prueba r´apida final para verificar que
no queden c ´odigos de falla. Borre los c ´odigos
de la memoria.
No• Obtenga ayuda de la l´ınea del tel´efono de
emergencia t´ecnica.
Inspecci´on preliminar
Los siguientes renglones deben comprobarse antes
de iniciar los procedimientos de diagn ´ostico.
Conozca y entienda el problema
Con el fin de diagnosticar apropiadamente un
problema, primero entienda el problema del cliente
o la condici ´on. El contacto con el cliente puede ser
necesario para empezar a verificar el problema.
Entienda las condiciones y cu´ando ocurre el
problema. Por ejemplo:
• Temperatura del veh´ıculo caliente o fr´ıa
• Temperatura ambiente caliente o fr´ıa
• Condiciones de conducci ´on del veh´ıculo
• Veh´ıculo con carga o sin carga
Despu´es de entender cu ´ando y c ´omo ocurre el
problema, proceda a verificar la condici ´on.
Verificaci´on de la condici´on
Esta secci ´on proporciona informaci ´on que se debe
usar para determinar la causa real de los problemas
del cliente y para llevar a cabo los procedimientos
correctos.
Los siguientes procedimientos deben ser utilizados
cuando verifique las quejas del cliente respecto a la
transmisi ´on.
Determine el problema del cliente
NOTA: Algunas condiciones del transeje pueden
causar problemas al motor. Un cortocircuito del
control electr ´onico de presi ´on puede ocasionar la
falla de encendido del motor. El embrague del
convertidor de torsi ´on sin desacoplarse parar el
motor.
Determine los problemas del cliente relativos al uso
del veh´ıculo y las condiciones dependientes de la
conducci ´on, poniendo atenci ´on a los siguientes
conceptos:
• Temperatura de operaci ´on del veh´ıculo caliente o
fr´ıa
• Temperatura ambiente caliente o fr´ıa
• Tipo de terreno
• Veh´ıculo con carga o sin carga
• Conducci ´on en la ciudad o carretera
• Cambio ascendente
• Cambio descendente
• En inercia
• Acoplamientos
• Ruido/Vibraci ´on - Revise las dependencias,
depende de las rpm, depende de la velocidad del
veh´ıculo, depende de los cambios, depende del
mecanismo, depende del rango o depende de la
temperatura
Verifique el nivel y la condici´on del l´ıquido
ATENCI´ON: El veh´ıculo no debe
conducirse si el indicador de nivel de l´ıquido
muestra que el l´ıquido est ´a por debajo de la
marca DO NOT DRIVE (no conduzca); de lo
contrario puede ocasionarse una falla interna.
Si el veh´ıculo ha estado operando durante un largo
periodo a velocidades de carretera, en tr´afico de la
ciudad, en clima caliente o remolcando, el l´ıquido
necesita enfriarse para obtener una lectura precisa.
La lectura del nivel de l´ıquido en el indicador de
nivel de l´ıquido variar ´a dependiendo de las
temperaturas ambiente y de operaci ´on. La lectura
correcta debe estar dentro del rango de temperatura
de operaci ´on normal.
Verificaci´on del nivel del l´ıquido
Bajo circunstancias normales, el nivel de l´ıquido
debe verificarse durante el mantenimiento normal.
Si el transeje se comienza a deslizar, cambia
lentamente o muestra se ˜nas de fuga de l´ıquido, debe
ser comprobado el nivel de l´ıquido.
1.Con el transeje en Park (estacionamiento), el
motor en marcha m´ınima, el pie oprimiendo el
freno, mueva la palanca selectora a trav´es de
cada velocidad y permita el acoplamiento de
cada velocidad. Coloque la palanca selectora en
la posici ´on PARK.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 39
307-01B-39307-01B-39Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
2.Limpie la tapa del indicador de nivel y retire el
indicador de nivel de l´ıquido.
3.Limpie el indicador de nivel de l´ıquido con un
trapo limpio.
4.Instale de nuevo el indicador del nivel de
l´ıquido en el tubo de llenado de l´ıquido hasta
que est´e completamente asentado, luego retire el
indicador. El nivel del l´ıquido debe estar dentro
del rango de operaci ´on normal.
Ref.Nº de piezaDescripci ´on
1—Nivel del l´ıquido a la temperatura de operaci ´on 66ºC-77ºC (150ºF-170ºF)
2—Marca de DO NOT DRIVE
Nivel del l´ıquido alto
Un nivel de l´ıquido que est ´a demasiado alto puede
causar que el l´ıquido se airee debido a la acci ´on de
batido de las partes giratorias internas. Esto causar´a
una presi ´on de control err ´atica, espumado, p ´erdida
de l´ıquido a trav ´es del tubo de ventilaci ´on y la
posible falla o da ˜no del transeje. Si se indica una
lectura de sobrellenado, refi´erase a Vaciado y
llenado del l´ıquido de la transmisi ´on en esta
secci ´on.
3.Sostenga el indicador de nivel de l´ıquido sobre
un pa ˜nuelo facial y permita que el l´ıquido gotee
sobre el pa ˜nuelo facial y examine la mancha.
4.Si hay evidencia de part´ıculas s ´olidas, el c ´arter
de la transmisi ´on debe quitarse para una
inspecci ´on adicional.
5.Si la mancha es de un color rosa espumoso esto
indicar´a refrigerante en el transeje. El sistema
de enfriamiento del motor tambi´en deber ´a ser
inspeccionado en esta ocasi ´on.
Nivel de l´ıquido bajo6.Si se confirma la contaminaci ´on del fluido o la
Un nivel de l´ıquido bajo puede provocar en un mal
acoplamiento del transeje, deslizamiento, falla y/o
da ˜nos. Esto tambi ´en podr´ıa indicar una fuga en uno
de los sellos o juntas del transeje.
falla del transeje por el sedimento en el fondo
del c´arter de fluido, el transeje se debe
desensamblar y limpiar perfectamente. Esto
incluye el convertidor de torsi ´on, la v ´alvula de
derivaci ´on del enfriador, los enfriadores y los
Agregado de l´ıquidotubos de los enfriadores.
ATENCI´ON: El uso de cualquier otro tipo
de l´ıquido para transmisi ´on diferente al
especificado puede provocar la falla y/o da ˜no del
7.Lleve a cabo las verificaciones de diagn ´ostico y
los ajustes. Para m´as informaci ´on, refi ´erase a
Diagn ´ostico por s´ıntoma en esta secci´on.
transeje.
Si se tiene que agregar l´ıquido, a ˜n ´adalo en
incrementos de 0.25L (1/2 pinta) a trav´es del tubo
de llenado. No sobrepase el nivel de l´ıquido. Para el
tipo del l´ıquido, refi ´erase a Tabla de especificaci ´on
en esta secci ´on.
Verificaci´on de la condici´on del l´ıquido
1.Verifique el nivel del l´ıquido.
2.Observe el color y el olor. El color en
Prueba del veh´ıculo en carretera
NOTA: Siempre conduzca el veh´ıculo con
seguridad, de acuerdo a las condiciones de
conducci ´on y obedezca todas las leyes de tr ´ansito.
La prueba en carretera de los puntos de cambio y
las pruebas de operaci ´on del convertidor de torsi ´on,
proporcionan informaci ´on de diagn ´ostico sobre los
controles de cambios y la operaci ´on del convertidor
de torsi ´on.
circunstancias normales debe ser rojizo oscuro,
no caf´e ni negro, ni tener olor a quemado.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 40
307-01B-40307-01B-40Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
Pruebas de puntos de cambio en la
carretera
Esta prueba verifica que el sistema de control de
cambios est´a operando correctamente.
1.Lleve al motor y al transeje hasta la
temperatura normal de operaci ´on.
2.Opere el veh´ıculo con la palanca selectora en el
rango de(D) .
3.NOTA: Los rangos de velocidad de los cambios
son aproximados para todas las aplicaciones.
Para aplicaciones espec´ıficas (motor, relaci ´on
del eje y aplicaci ´on) refi ´erase a la publicaci ´on
de Especificaciones de la transmisi ´on
autom´atica, disponible en la Divisi ´on de
servicio a los clientes Ford.
Aplique aceleraci ´on m´ınima y observe las
velocidades en las que ocurren los cambios
ascendentes y se acopla el convertidor de
torsi ´on, refi ´erase a Tabla de velocidades de
cambio.
Velocidades de cambio del 3.0L 2V
Posici ´on de la mariposaRangoCambiokm/hmph
Mariposa cerradaOD4-34830
OD, D3-21610
OD, D2-1138
Mariposa m´ınima (voltaje de TP 1.25)OD, D1-21811
OD, D2-32918
OD3-45635
OD4-35534
OD, D3-22415
Mariposa totalmente abiertaOD, D1-25534
OD, D2-310364
OD3-415395
OD4-313785
OD, D3-29760
OD, D2-14226
Velocidades de cambio del 3.0L 4V
Posici ´on de la mariposaRangoCambiokm/hmph
Mariposa cerradaOD4-34830
OD, D3-21912
OD, D2-1117
Mariposa m´ınima (voltaje de TP 1.25)OD, D1-21610
OD, D2-32717
OD3-45132
Mariposa totalmente abiertaOD, D1-26440
OD, D2-312276
OD3-415295
OD4-314590
OD, D3-210666
OD, D2-14729
4.Pare el veh´ıculo y mueva la palanca selectora al
rango D. Repita el paso 3. El transeje har´a
todos los cambios ascendentes excepto el de 3-4
y la aplicaci ´on del embrague del convertidor de
torsi ´on deber ´a ocurrir arriba de 39 km/h (24
mph).
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 41
307-01B-41307-01B-41Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
5.Con la velocidad del veh´ıculo arriba de 39 km/X Lleve a cabo la prueba de presi´on de
h (24 mph), oprima el pedal del acelerador altuber´ıa. Para m´as informaci ´on, refi´erase a
piso, a mariposa completamente abierta (WOT).Procedimientos especiales de
El transeje debe cambiar de tercera a segunda,comprobaci´on en esta secci ´on.
o de tercera a primera, dependiendo de la
velocidad del veh´ıculo. El embrague del
convertidor de torsi ´on debe liberar.
6.Con la velocidad del veh´ıculo arriba de 48 km/comprobaci´on en esta secci ´on.
h (30 mph), mueva la palanca selectora del
rango D al rango 1 (LOW) y quite el pie del
pedal del acelerador. El transeje debe efectuar
el cambio descendente inmediatamente a
segunda velocidad. Cuando la velocidad del
veh´ıculo disminuye abajo de 24 km/h (15 mph),
el transeje debe efectuar un cambio descendente
a primera velocidad.
7.Si el transeje no realiza los cambios
ascendentes y/o descendentes o el TCC no
aplica y libera, refi´erase a Diagn ´ostico por
s´ıntoma en busca de las causas posibles.
X Efect´ue la prueba de velocidad de paro.
Para m´as informaci ´on, refi ´erase a
Procedimientos especiales de
X Lleve a cabo las rutinas de diagn´ostico.
Para m´as informaci ´on, refi ´erase a
Diagn ´ostico por s´ıntoma en esta secci´on.
X Utilice el ´ındice para localizar la rutina
adecuada que mejor describa los
s´ıntomas. La rutina enumerar ´a todos los
componentes posibles que puedan
ocasionar o contribuir al s´ıntoma.
Verifique cada uno de los componentes
listados; diagnostique y repare como se
requiera antes de cambiar el convertidor
de torsi ´on.
Diagn´ostico del convertidor de
torsi´on
Antes de la instalaci ´on de un convertidor de torsi ´on,
deber´an haberse seguido todos los procedimientos
de diagn ´ostico. Esto es para evitar el reemplazo
innecesario de convertidores de torsi ´on nuevos o
remanufacturados. S ´olo despu ´es de una evaluaci ´on
del diagn ´ostico completa puede tomarse la decisi ´on
para instalar un convertidor de torsi ´on nuevo o
remanufacturado.
Empiece con los procedimientos de diagn ´ostico
normales de la siguiente manera:
1.Inspecci ´on preliminar.
2.Conozca y entienda el problema del cliente.
3.Verifique el problema - lleve a cabo la prueba
de operaci ´on del convertidor de torsi ´on.
4.Lleve a cabo los procedimientos de diagn ´ostico.
•Ejecute los Diagn ´osticos a bordo. Para m ´as
informaci ´on, refi ´erase a Diagn ´ostico en esta
secci ´on.
X Repare primero todos los DTC que no
est´en relacionados con la transmisi ´on.
X Repare todos los DTC de la transmisi´on.
X Repita el diagn´ostico a bordo para
verificar la reparaci ´on.
Prueba de funcionamiento del convertidor
de torsi´on
Esta prueba verifica que el sistema de control del
TCC y el convertidor de torsi ´on est ´en funcionando
correctamente.
1.Efect ´ue la prueba r ´apida. Para m ´as informaci ´on,
refi´erase al manual del probador. Compruebe si
hay DTC.
2.Conecte un tac ´ometro al motor.
3.Ponga el motor en la temperatura normal de
funcionamiento conduciendo el veh´ıculo a
velocidades de carretera durante
aproximadamente 15 minutos en la posici ´on (D)
.
4.Despu´es de alcanzar la temperatura normal de
operaci ´on mantenga constante la velocidad del
veh´ıculo a aproximadamente 80 km/h (50 mph)
y toque el pedal del freno con el pie izquierdo.
5.Las rpm del motor deben incrementarse cuando
se toca el pedal del freno y disminuir despu´es
de cinco segundos aproximadamente de haber
soltado el pedal. Si esto no sucede, vaya a
problemas de operaci ´on del convertidor de
torsi ´on. Para informaci ´on adicional, refi ´erase a
Diagn ´ostico por s´ıntoma en esta secci´on.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 42
307-01B-42307-01B-42Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
6.Si el veh´ıculo se para en (D) o 2ª manual en
marcha m´ınima estando el veh´ıculo en un alto,
mueva la palanca selectora a la posici ´on de 1ª
manual. Si el veh´ıculo se para v ´ease
‘‘Problemas de operaci ´on del convertidor de
torsi ´on’’. Para m ´as informaci ´on, refi ´erase a
Diagn ´ostico por s´ıntoma en esta secci´on. Repare
Comprobaci´on del varillaje de cambios
La fuga hidr´aulica en la v ´alvula de control manual
puede causar retardo en los acoplamientos y/o
deslizamiento durante la operaci ´on si el varillaje no
est´a ajustado correctamente. Para m ´as informaci ´on,
refi´erase a Secci ´on 307-05 para el ajuste del
varillaje de cambios.
como se requiera. Si el veh´ıculo no se para en
(D) , refi´erase a Diagn ´ostico por s´ıntoma en
esta secci ´on.
Revise los TSB y OASIS
Refi´erase a todos los boletines t ´ecnicos de servicio
y a los mensajes OASIS relacionados con el
Inspecci´on visual
Esta inspecci ´on identificar ´a las modificaciones o las
problema y siga el procedimiento.
Lleve a cabo los diagn´osticos a bordo
adiciones al sistema operativo del veh´ıculo que(KOEO, KOER)
pudieran afectar el diagn ´ostico. Inspeccione si el
veh´ıculo tiene agregados accesorios no fabricados
por Ford, tales como:
• Dispositivos electr ´onicos agregados:
— aire acondicionado
— generador (alternador)
Despu´es de una prueba en carretera, con el veh´ıculo
caliente y antes de desconectar ning ´un conector,
lleve a cabo la prueba r´apida utilizando la
herramienta de diagn ´ostico. Refi ´erase a Manual de
3
diagnosis y comprobaciones (PC/ED)
para el
diagn ´ostico y prueba del sistema de control del tren
motriz.
— turbocargador del motor
— tel´efono celular
— control autom´atico de velocidad
Diagn´ostico
Herramientas especiales
— radio de banda civil
— amplificadores lineales
Probador de la transmisi ´on
007-00130 o equivalente
— se ˜nal de alarma de respaldo
— computadora
• Modificaci ´on del veh´ıculo:
• Estos elementos, si no son instalados
correctamente, afectar´an al m ´odulo de control del
Car´atula del sensor TR digital
tren motriz (PCM) o el funcionamiento de la007-00131 o equivalente
transmisi ´on. Ponga especial atenci ´on a los
empalmes de cables agregados en el arn´es del
PCM o en el arn´es de cables de la transmisi ´on, un
tama ˜no anormal de la llantas o los cambios en la
relaci ´on del eje.
• Fugas. Para m´as informaci ´on, refi ´erase a
(CONTINUACI´ON)
Inspecci ´on de fugas en esta secci ´on.
• Ajustes de varillaje adecuados. Para m´as
informaci ´on, refi ´erase a Secci ´on 307-05.
3 Puede adquirirse por separado.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 43
307-01B-43307-01B-43Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
Herramientas especiales
Mult´ımetro digital 73III
105-R0057 o equivalente
Tornillos de montaje de la placa
de prueba
307-126 (T82P-7006-C)
Placa de prueba de la
transmisi ´on AX4N y/o junta de
reemplazo
307-312 (T94P-77001-EH), 307313 (T94P-77001-EH1)
Herramienta de alineaci ´on TRS
307-351 (T97L-70010-A)
Diagn´ostico a bordo con la herramienta de
diagn´ostico
NOTA: Para las instrucciones detalladas y otros
m´etodos de diagn ´ostico utilizando la herramienta de
diagn ´ostico o una equivalente, refi ´erase al manual
del probador de la herramienta de diagn ´ostico y al
4
Manual de diagnosis y comprobaciones (PC/ED)
.
Estas pruebas r´apidas deber ´an utilizarse para
diagnosticar el m ´odulo de control del tren motriz
(PCM) y se deber´an realizar por orden.
• Prueba r´apida 1.0 - Inspecci ´on visual
• Prueba r´apida 2.0 - Preparaci ´on
• Prueba r´apida 3.0 - Llave en encendido, motor
apagado
• Prueba r´apida 4.0 - C ´odigos continuos en
memoria
• Prueba r´apida 5.0 - Llave en encendido, motor
funcionando (KOER)
• Modalidades de prueba especiales
— Modo de prueba de sacudida del arn´es
— Modo de prueba de salida
• Modo para restablecer el PCM
• Borrado de los DTC P1000
• Ciclo de manejo OBDII
• Otras caracter´ısticas de la herramienta de
Caja de desconexi ´on de 104
terminales del EEC-V
418-049 (T94L-50-EEC-V) o
equivalente
diagnostico
Para m´as informaci ´on sobre otras caracter´ısticas de
pruebas de diagn ´ostico utilizando la herramienta de
diagn ´ostico o la herramienta de diagn ´ostico
gen´erica, refi ´erase a Manual de diagnosis y
comprobaciones (PC/ED)
diagn ´ostico incluyen lo siguiente.
Sistema de diagn ´ostico mundial
(WDS) 418-F224, Probador
New Generation STAR (NGS)(PID)
418-F052 o equivalente
• Modo de acceso de identificaci ´on de par ´ametros
• Modo de acceso de datos de marco congelado
• Modo de monitoreo del sensor de ox´ıgeno
4
. Otros m´etodos de
4 Puede adquirirse por separado.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 44
307-01B-44307-01B-44Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
Prueba de ciclo de conducci´on del
transeje
NOTA: Siempre conduzca el veh´ıculo con
seguridad, de acuerdo a las condiciones de
conducci ´on y obedezca todas las leyes de tr ´ansito. 8.Lleve a cabo la prueba r´apida y anote los
Despu´es de realizar la Prueba r ´apida, utilice la
siguiente Prueba de ciclo de conducci ´on del transeje
para comprobar los c ´odigos continuos:
NOTA: La prueba del ciclo de conducci ´on del
transeje debe seguirse exactamente. Las fallas deben
ocurrir cuatro veces consecutivas para que se fije un
DTC de error de cambio y cinco veces consecutivas
para que se fije un c ´odigo continuo del embrague
del convertidor de torsi ´on.
NOTA: Cuando lleve a cabo la prueba del ciclo de
conducci ´on del transeje, v ´ease la tabla de operaci ´on
del solenoide para la operaci ´on correcta del
solenoide. Para m´as informaci ´on, refi ´erase a Pruebas
precisas — Veh´ıculos equipados con OSC en esta
secci ´on.
1.Anote y luego borre los c ´odigos de la prueba
r´apida.
2.Motor caliente a la temperatura normal de
funcionamiento.
3.Aseg ´urese de que el nivel del l´ıquido de larelacionados con el transeje pueden afectar la
transmisi ´on sea el correcto.operaci ´on del transeje. Repare primero estos
4.Con el transeje en sobremarcha, acelere
moderadamente desde parado hasta 80 km/h (50Despu´es de completar los procedimientos del
mph). Esto permite al transeje cambiar a cuartadiagn ´ostico a bordo, proceda a la reparaci ´on de
velocidad. Mantenga la velocidad y la aberturatodos los DTC.
de la mariposa constantes durante un m´ınimo de
15 segundos.
5.Con el transeje en cuarta velocidad y
manteniendo estable la velocidad y la abertura
de la mariposa, aplique ligeramente y suelte el
freno (para operar las luces de freno). Despu´es,
mantenga la velocidad y la abertura de la
mariposa estables durante un m´ınimo de cinco
segundos adicionales.
6.Frene hasta detenerse y permanezca detenido
por un m´ınimo de 20 segundos.
7.Repita los pasos del 4 al 6 por lo menos cinco
veces.
c ´odigos continuos.
• Si se presentan DTC, refi´erase a Tablas de
c ´odigos de falla en esta secci ´on. Repare
primero todos los DTC que no son del
transeje ya que pueden afectar directamente la
operaci ´on del transeje. Repita la prueba
r´apida y la prueba en carretera para verificar
la correcci ´on. Borre los DTC, lleve a cabo el
ciclo de conducci ´on y repita la prueba r ´apida
despu´es de terminar la reparaci ´on de los
DTC.
• Si la prueba continua pasa (pasa el sistema) y
el problema a ´un est ´a presente, refi ´erase a
Diagn ´ostico por s´ıntoma en esta secci´on,
verifique los mensajes del OASIS y los TSB
para diagnosticar el problema.
Despu ´es del diagn´ostico a bordo
NOTA: El arn ´es de cables del veh´ıculo, el m ´odulo
de control del tren motriz y los sensores no
problemas.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 45
307-01B-45307-01B-45Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
Empiece con los DTC no relacionados con el
transeje, despu´es repare cualquier DTC
relacionado con el transeje, refi´erase a las Tablas
de c ´odigos de falla para informaci ´on sobre la
condici ´on y los s´ıntomas. Esta tabla ser´a ´util para
referirse a los manuales correctos y para ayudar en
el diagn ´ostico de problemas internos del transeje y
entradas externas que no son del transeje. Las
pruebas precisas son usadas en el diagn ´ostico de
problemas el´ectricos del transeje. Aseg ´urese que el
arn´es de cableado del veh´ıculo y el m ´odulo de
control del tren motriz tambi´en se diagnostiquen.
Para m´as informaci ´on, refi ´erase a Manual de
diagnosis y comprobaciones (PC/ED)
5
para
diagnosticar los componentes electr ´onicos que no
son del transeje. Las tablas mec´anica e hidr ´aulica de
rutina de diagn ´ostico ayudar ´an en el diagn ´ostico de
problemas internos del transeje y entradas externas
que no son del transeje.
Tablas de c´odigos de falla
Antes de las pruebas precisas
NOTA: Antes de entrar a las pruebas precisas,
compruebe el arn´es de cableado del m ´odulo de
control del tren motriz (PCM) en busca de
conexiones correctas, terminales dobladas o flojas,
corrosi ´on, cables flojos, trayectoria correcta, sellos
correctos y su condici ´on. Compruebe si no est ´an
da ˜nados los sensores, los activadores y el PCM.
Refi´erase a Manual de diagnosis y comprobaciones
5
(PC/ED)
.
NOTA: Si a ´un existe un problema despu ´es de haber
efectuado el diagn ´ostico el ´ectrico, refi ´erase a
Diagn ´ostico por s´ıntoma en esta secci´on.
Si aparecen DTC mientras est´a efectuando el
diagn ´ostico a bordo. Para m ´as informaci ´on, refi ´erase
a las Tablas de c ´odigos de falla en esta secci ´on para
el procedimiento de reparaci ´on adecuado. Antes de
entrar a las pruebas precisas, refi´erase a cualquier
TBS o mensajes OASIS sobre problemas del
transeje.
P1779Luz de ‘‘CheckMalEl PCM haIluminaci ´onRefi ´erase a
Transaxle’’ (revisefuncionamiento deldetectado un malincorrecta de la luz. Secci ´on 307-05.
el transeje)circuito de la luzfuncionamiento en
de ‘‘Checkel circuito de la luz
transaxle’’.de revise el
transeje.
P0102,MAFProblemas deEl sistema de MAFPrograma deRefi ´erase a Manual
P0103,MAF.tiene una falla quecambios incorrecto,de diagnosis y
P1100,puede causar unpresi ´on del EPCcomprobaciones
P1101problema dealta y/o baja.(PC/ED) 5.
transeje. Refi´eraseProgramaci ´on de
a Manual deacoplamiento del
diagnosis yconvertidor
comprobacionesincorrecta. S´ıntoma
(PC/ED) 5 parasimilar a una falla
diagn ´ostico.del TP.
P0112IATEl IAT indicaLa ca´ıda de voltajePresi ´on del EPCRefi ´erase a Manual
125°C (254°F).a trav´es del IATincorrecta.de diagnosis y
excede el valor deCualquiera, alta ocomprobaciones
la escala para labaja, que provocar´a(PC/ED) 5.
temperatura decambios ´asperos o
125°C (254°F).suaves.
(CONTINUACI´ON)
5 Puede adquirirse por separado.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 46
307-01B-46307-01B-46Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
P0113IATECT indica -40º CLa ca´ıda de voltajePresi´on del EPCRefi ´erase a Manual
(-40º F).a trav ´es del IATincorrecta.de diagnosis y
excede el valor deCualquiera, alta ocomprobaciones
la escala para labaja, que provocar´a(PC/ED) 6.
temperatura de -cambios ´asperos o
40°C (- 40°F).suaves.
P0114IATDiagn ´ostico aLa temperatura delVuelva a efectuarRefi ´erase a Manual
bordo de IAT fueraIAT es superior oel diagn ´ostico ade diagnosis y
del rangoinferior a labordo a lacomprobaciones
esperada durantetemperatura normal(PC/ED) 6.
KOEO y KOER.de funcionamiento.
P1116ECTDiagn ´ostico aLa temperatura delVuelva a efectuarRefi´erase a Manual
bordo de ECTECT se encuentrael diagn ´ostico ade diagnosis y
fuera de rangom ´as arriba o m ´asbordo a lacomprobaciones
abajo que latemperatura normal(PC/ED) 6.
esperada durantede funcionamiento.
las pruebas KOEO
y KOER.
P0117ECTECT indica 125º CLa temperatura delEl embrague delRefi ´erase a Manual
(254º F).ECT se encuentraconvertidor dede diagnosis y
m´as arriba o m´astorsi ´on siemprecomprobaciones
abajo que laestar´a desactivado,(PC/ED) 6.
esperada duranteresultando en baja
las pruebas KOEOeconom´ıa de
y KOER.combustible.
P0118ECTECT indica -40º CLa temperatura delEl embrague delRefi´erase a Manual
(-40º F).ECT se encuentraconvertidor dede diagnosis y
m´as arriba o m´astorsi ´on siemprecomprobaciones
abajo que laestar´a desactivado,(PC/ED) 6.
esperada duranteresultando en baja
las pruebas KOEOeconom´ıa de
y KOER.combustible.
P0122,TPDTC del TP.El m ´odulo deAcoplamientosRefi´erase a Manual
P0123,control del trenbruscos, sensaci´onde diagnosis y
P1120motriz ha detectadode cambio firme,comprobaciones
un error. Este errorprograma de(PC/ED) 6.
puede causar uncambios anormal,
problema deembrague del
transeje. Refi´eraseconvertidor de
al manual PC/EDtorsi ´on no acopla.
para el diagn ´osticoCiclado del
embrague del
convertidor de
torsi ´on.
P0300-EISistema de EI.El sistema de EIFalla del motor, noRefi ´erase a Manual
P0308,tiene una falla queacopla convertidor.de diagnosis y
P0320,podr´ıa causar uncomprobaciones
P0340,problema del(PC/ED) 6.
P1351-transeje.
P1364
(CONTINUACI´ON)
6 Puede adquirirse por separado.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 47
307-01B-47307-01B-47Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
P0712TFT171°F (340°F)La ca´ıda de voltajeEl embrague delVaya a la prueba
indica el circuitoa trav ´es del sensorconvertidor deprecisa B.
del sensor TFTde TFT excede latorsi ´on y el
aterrizado.escala fijada para la programa de
temperatura decambios
171°C (340°F).estabilizado pueden
habilitarse m´as
r´apido despu´es del
arranque en fr´ıo.
Cambios bruscos o
suaves.
P0713TFT-45,40°F (-45°F)La ca´ıda de voltajeEl embrague delVaya a la prueba
indica abertura dela trav´es del sensorconvertidor deprecisa B.
circuito del sensorTFT excede latorsi ´on y el
TFT.escala establecidaprograma de
para la temperaturacambios
de -40ºC (-40ºF).estabilizado pueden
habilitarse m´as
r´apido despu´es del
arranque en fr´ıo.
Cambios bruscos o
suaves.
P1711TFTDiagn ´ostico aEl transeje no est´aCaliente o enfr´ıe elVaya a la prueba
bordo de TFT fueraa la temperatura deveh´ıculo a laprecisa B.
del rango.operaci ´on (25º F -temperatura de
240º F) durante eloperaci ´on normal.
diagn ´ostico a
bordo.
P1713TFTSin cambios enEl PCM no haPuede destellar laVaya a la prueba
TFT - rango bajodetectado cambiosTCIL.precisa B.
en el TFT en el
rango de baja
durante la
operaci ´on.
P1718TFTSin cambios enEl PCM no haPuede destellar laVaya a la prueba
TFT -rango altodetectado cambiosTCIL.precisa B.
en el TFT en rango
alto durante la
operaci ´on.
P1783TFTCondici ´on deTemperatura deAumento deVaya a la prueba
sobretemperatural´ıquido excedidapresi ´on en el EPCprecisa B.
del transeje(300°F).solamente durante
indicada (300°F).sobretemperatura.
P0715TSSEntrada insuficienteEl m ´odulo deAcoplamientos delVaya a la prueba
del sensor decontrol del trenTCC incorrectos.precisa F.
velocidad de lamotriz detect´o unaAumento de rpm
flecha de la turbinap ´erdida de la se ˜naldel motor en los
(TSS).del TSS durante laacoplamientos,
operaci ´on.cambios bruscos
(MIL encendida).
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 48
307-01B-48307-01B-48Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
P0717TSSEntrada insuficienteDurante laAcoplamientos delVaya a la prueba
del sensor deoperaci ´on, el PCMTCC incorrectos.precisa F.
velocidad de ladetect´o una p´erdidaAumento de rpm
flecha de la turbinade se ˜nal del TSS.del motor en los
(TSS).acoplamientos,
cambios bruscos
(MIL encendida).
P0718TSSSe ˜nal intermitenteEl PCM ha-Vaya a la prueba
del TSS.detectado una se˜nalprecisa F.
err´atica o no hay
se ˜nal del TSS.
P0720OSSEntrada insuficienteEl PCM detect´oCambios bruscos yVaya a la prueba
del sensor OSS.una p ´erdida deprograma deprecisa G.
se ˜nal del OSScambios anormal.
durante el
funcionamiento.
P0721OSSInterferencia deEl PCM haCambios bruscos yVaya a la prueba
se ˜nal del sensor dedetectado una se ˜nalprograma deprecisa G.
velocidad de laerr´atica en el OSS.cambios anormal.
flecha de salida.
P0722OSSSe ˜nal intermitenteEl PCM ha-Vaya a la prueba
del sensor dedetectado una se ˜nalprecisa G.
velocidad de laerr´atica o no hay
flecha de salida.se ˜nal del OSS.
P1714SSAFalla del SSA.Se detect ´o una fallaSelecci ´on deVaya a la prueba
mec´anica delvelocidadprecisa H.
solenoide.incorrecta
dependiendo del
modo de falla y de
la posici ´on de la
palanca manual.
Vea la Tabla de
operaci ´on de
solenoides.
a
P1751
(CONTINUACI´ON)
SSAFalla deFalla mec´anica oSelecci ´on deV´ease la tabla de
funcionamiento delhidr´aulica delvelocidadactivaci ´on/
solenoide A desolenoide deincorrectadesactivaci´on de
cambios.cambio.dependiendo delsolenoides.
modo de falla y laDespu ´es Vaya a la
posici ´on de laprueba precisa H.
palanca manual.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 49
307-01B-49307-01B-49Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
P0750,SSASSA, falla delEl circuito 1 delSelecci´on de laVaya a la prueba
b
P0753
a
P0751
SSAFalla deFalla mec´anica oSelecci ´on deVaya a la prueba
P0755,SSBSSB, falla delEl circuito 2 delSelecci ´on de laVaya a la prueba
b
P0758
a
P0756
a
P1756
(CONTINUACI´ON)
SSBFalla deFalla mec ´anica oSelecci ´on deVaya a la prueba
SSBFalla deFalla mec ´anica oSelecci ´on deV ´ease la tabla de
circuito delsolenoide fall ´o paravelocidadprecisa A.
solenoide.proporcionar laincorrecta
ca´ıda de voltaje adependiendo del
trav´es delmodo de la
solenoide. Circuitocondici ´on o la
abierto o en corto o posici ´on de la
falla del impulsorpalanca manual.
del PCM durante elV ´ease la taba de
diagn ´ostico aactivaci ´on/
bordo.desactivaci ´on de
solenoides (MIL
encendida).
funcionamiento delhidr´aulica delvelocidadprecisa A.
solenoide A desolenoide.incorrecta
cambios.dependiendo de la
falla del modo y de
la posici ´on de la
palanca manual
(MIL encendida).
circuito delsolenoide fall ´o paravelocidadprecisa A.
solenoide.proporcionar laincorrecta
ca´ıda de voltaje adependiendo del
trav´es delmodo de condici ´on
solenoide. Circuitoo posici ´on de la
abierto o en corto o palanca manual.
falla del impulsorV´ease la tabla de
del PCM durante eloperaci ´on del
diagn ´ostico asolenoide (MIL
bordo.encendida).
funcionamiento delhidr´aulica delvelocidadprecisa A.
solenoide B desolenoide.incorrecta
cambios.dependiendo de la
falla de modo y de
la posici ´on de la
palanca manual
(MIL encendida).
funcionamiento delhidr´aulica delvelocidadactivaci ´on/
solenoide B desolenoide deincorrectadesactivaci ´on de
cambios.cambio.dependiendo en elsolenoides.
modo de falla y laDespu ´es Vaya a la
posici ´on de laprueba precisa A.
palanca manual.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 50
307-01B-50307-01B-50Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
P1715SSBFalla del SSB.Se detect ´o una fallaSelecci ´on deVaya a la prueba
mec´anica delvelocidadprecisa H.
solenoide.incorrecta
dependiendo de la
condici ´on, modo y
de la posici ´on de la
palanca manual.
V´ease la Tabla de
funcionamiento de
los solenoides.
P1716SSCFalla del SSC.Se detect ´o una fallaSelecci ´on deVaya a la prueba
mec´anica delvelocidadprecisa H.
solenoide.incorrecta
dependiendo del
modo de falla y de
la posici ´on de la
palanca manual.
Vea la Tabla de
operaci ´on de
solenoides.
b
P0760
a
P0761
a
P1761
(CONTINUACI´ON)
SSCFalla del circuitoCircuito delSelecci ´on de laVaya a la prueba
del solenoide SSC.solenoide 3 novelocidadprecisa A.
proporcionaincorrecta
disminuci ´on dedependiendo del
voltaje a trav´es delmodo de la
solenoide. Circuitocondici ´on o la
abierto o en corto o posici ´on de la
falla del circuitopalanca manual.
del impulsor delV ´ease la tabla de
PCM durante eloperaci ´on del
diagn ´ostico asolenoide (MIL
bordo.encendida).
SSCFalla funcional delFalla mec ´anica oSelecci ´on deVaya a la prueba
solenoide C dehidr´aulica delvelocidadprecisa A.
cambios.solenoide.incorrecta
dependiendo del
modo de la falla y
de la posici ´on de la
palanca manual
(MIL encendida).
SSCFalla funcional delFalla mec ´anica oSelecci ´on deV ´ease la tabla de
solenoide C dehidr´aulica delvelocidadactivaci ´on/
cambios.solenoide deincorrectadesactivaci ´on de
cambio.dependiendo en elsolenoides. Vaya a
modo de falla y lala prueba precisa
posici ´on de laA.
palanca manual.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 51
307-01B-51307-01B-51Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
P0732SSA, SSB, o partes Falla la 2ªRelaci ´on deSelecci ´on deVaya a la prueba
internasvelocidad.engranes incorrectavelocidadprecisa A.
al ordenar la 2ªincorrecta
velocidaddependiendo de la
condici ´on, modo y
la posici ´on de la
palanca manual.
V´ease la Tabla de
funcionamiento de
los solenoides. Los
errores de cambio
tambi´en pueden
deberse a otros
problemas internos
del transeje (p. ej:
v´alvulas atascadas,
material de fricci ´on
da ˜nado) (TCIL
destellando, s ´olo
California).
P0733SSA, SSC, o partes Falla la 3ªRelaci ´on deSelecci ´on deVaya a la prueba
internasvelocidad.engranes incorrectavelocidadprecisa A.
al ordenar la 3ªincorrecta
velocidaddependiendo de la
condici ´on, modo y
la posici ´on de la
palanca manual.
V´ease la Tabla de
funcionamiento de
los solenoides. Los
errores de cambio
tambi´en pueden
deberse a otros
problemas internos
del transeje (p. ej:
v´alvulas atascadas,
material de fricci ´on
da ˜nado) (TCIL
destellando, s ´olo
California).
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 52
307-01B-52307-01B-52Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
P0734SSA, SSC, o partes Falla la 4ªRelaci ´on deSelecci ´on deVaya a la prueba
internasvelocidad.engranes incorrectavelocidadprecisa A.
al ordenar la 4ªincorrecta
velocidaddependiendo de la
condici ´on, modo y
la posici ´on de la
palanca manual.
V´ease la Tabla de
funcionamiento de
los solenoides. Los
errores de cambio
tambi´en pueden
deberse a otros
problemas internos
del transeje (p. ej:
v´alvulas atascadas,
material de fricci ´on
da ˜nado) (TCIL
destellando, s ´olo
California).
P0731SSA, SSB, o partes Falla la 1ªRelaci ´on deSelecci ´on deVaya a la prueba
internasvelocidad.engranes incorrectavelocidadprecisa A.
al ordenar la 1ªincorrecta
velocidaddependiendo de la
condici ´on, modo y
la posici ´on de la
palanca manual.
V´ease la Tabla de
funcionamiento de
los solenoides. Los
errores de cambio
tambi´en pueden
deberse a otros
problemas internos
del transeje (p. ej:
v´alvulas atascadas,
material de fricci ´on
da ˜nado) (TCIL
destellando, s ´olo
California).
P1111SISTEMAPas ´o.No se detect´o falla.MalRefi ´erase a Manual
funcionamiento node diagnosis y
detectado por elcomprobaciones
m ´odulo de control(PC/ED) 7.
del tren motriz.
(CONTINUACI´ON)
7 Puede adquirirse por separado.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 53
307-01B-53307-01B-53Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
P1460A/CError delLa condici ´on de A/Fall ´o en ON -Refi ´erase a Manual
interruptor deC o descongeladorPresi ´on del EPCde diagnosis y
presi ´on de cicladoen ON puedeligeramente bajacomprobaciones
del embrague del Aresultar de que elcon el A/C en(PC/ED) 8.
/C.embrague del A/COFF.
haya sido activadoFall ´o en OFF durante elPresi ´on del EPC
diagn ´ostico a bordoligeramente baja
con el A/C en ON.
P1703BPPFreno no aplicadoEl freno no fueFall ´o en ON o noRefi´erase a Manual
durante elciclado durantese conect ´o - Elde diagnosis y
diagn ´ostico a bordoKOER.embrague delcomprobaciones
Fall ´o el circuito delFalla en el circuitoconvertidor de(PC/ED) 8.
interruptor BPP.de aplicaci ´on ytorsi ´on no se
liberaci ´on delacoplar ´a a menos
freno.de 1/3 de abertura
de la mariposa.
Fall ´o en OFF - el
embrague del
convertidor de
torsi ´on no
desacopla al aplicar
el freno.
P0705Sensor de TRFalla del circuitoLos circuitos delAumento en laVaya a la prueba
digital.del sensor de TRsensor de TRpresi ´on del EPCprecisa D.
digital.digital indican un(cambios bruscos).
patr ´on no v ´alido enEntra por defecto a
TRD. Condici ´on(D) o D para todas
causada por unlas posiciones de
corto a tierra o unavelocidad. En la
abertura en losposici ´on (D) la
circuitos TR4,transmisi ´on est ´a
TR3A, TR2 y/opegada en D ´o en
TR1. Este DTC no2ª manual.
puede ser fijado
por un sensor de
TR digital
incorrectamente
ajustado.
P0708Sensor de TRCircuito de TR3ACircuito de TR3AIncremento en laVaya a la prueba
digital.del sensor de TRdel sensor TRpresi ´on del EPC.precisa D.
digital abiertodigital leyendo 2.6vPor omisi´on a (D)
- 5.0v (circuitoo D para todos los
abierto). Este DTCrangos de
no puede ser fijadovelocidad.
por un sensor de
TR digital
incorrectamente
ajustado.
(CONTINUACI´ON)
8 Puede adquirirse por separado.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 54
307-01B-54307-01B-54Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
P1702Sensor de TRSe ˜nal del sensor deV´ease lasV´ease los s´ıntomasVaya a la prueba
digital.TR digitalcondiciones P0705,P0705, P0708.precisa D.
intermitente, seP0708.
establecen los
c ´odigos P0705,
P0708.
P1704Sensor de TRLos circuitos delSensor de TRPresi ´on del EPCVaya a la prueba
digital.sensor de TRdigital o cable demal ordenada.precisa D.
digital leyendocambiosSensor de TR
entre las posicionesdesajustado o falladigital leyendo la
de las velocidadesdel circuito del TRposici ´on de
durante KOEO/digital.velocidad
KOER.equivocada (es
decir, en posici ´on
de sobremarcha,
transmisi ´on atorada
en 2ª manual).
P1705Sensor de TRSensor de TRKOEO/KOER noRepita KOEO/Vaya a la prueba
digital.digital no entra acorren en Park oKOER en Park oprecisa D.
estacionamiento oNeutral; o falla delNeutral.
neutral durantecircuito del sensor
KOEO/KOER.de TR digital.
P0741TCCError de embragueVaya a la prueba
del convertidorprecisa C.
P1740TCCFalla del TCC.Se detect ´o una fallaEl convertidor deVaya a la prueba
mec´anica deltorsi ´on nuncaprecisa C.
solenoide.aplica.
a
P1741
a
P1742
(CONTINUACI´ON)
TCCError deSe detectaronOperaci ´on bruscaVaya a la prueba
deslizamientovariacionesdel motor y/oprecisa C.
continuo.excesivas envibraci ´on del
deslizamientoveh´ıculo. Puede
(variaci ´on desentir una ligera
velocidad delsensaci ´on de
motor) a trav´es deloperaci ´on brusca
embrague deldel motor con las
convertidor decargas de la
torsi ´on.carretera
(aproximadamente
a 35-40 mph en
tercera; 45-50 mph
en cuarta
velocidad).
TCCSolenoide del TCCEl solenoide delCambios bruscos,Vaya a la prueba
fall ´o activado.TCC ha falladopuede pararse elprecisa C.
activado porveh´ıculo a
problema el´ectrico,velocidades bajas.
mec´anico oPuede activar la
hidr´aulico.MIL.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 55
307-01B-55307-01B-55Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
P1744TCCSe detect´oSe detect ´oConvertidor deVaya a la prueba
b
P0743
b
P1746
b
P1747
b
P1760
(CONTINUACI´ON)
TCCSolenoide del TCCEl solenoide delCambios bruscos,Vaya a la prueba
fall ´o activado.TCC ha falladopuede pararse elprecisa C.
activado porveh´ıculo a
problemasvelocidades bajas.
el´ectricos,Puede destellar la
mec´anicos oTCIL.
hidr´aulicos.
deslizamientodeslizamientotorsi ´onprecisa C.
excesivo.excesivo durante eldesacoplado.
acoplamiento totalPresi ´on del EPC en
del TCC.el m´ınimo. Puede
activar la MIL.
TCCFalla del circuitoEl circuito delFall ´o en ON -Vaya a la prueba
del solenoide TCCsolenoide del TCCoperaci ´on bruscaprecisa C.
durante elno proporciona ladel motor/vibraci ´on
diagn ´ostico a bordodisminuci ´on dedel veh´ıculo, el
voltaje a trav´es delmotor se para en
solenoide. CircuitoDRIVE (2ª, 3ª ´o 4ª)
abierto o en corto o a velocidades de
falla del impulsormarcha lenta bajas.
del PCM durante el(Cortocircuito).
diagn ´ostico aFall ´o en OFF - el
bordo.convertido nuca
acopla (circuito
abierto) (MIL
encendida).
EPCImpulsor de salidaEl voltaje a trav ´esCircuito abierto -Vaya a la prueba
del PCM abierto.del solenoide delOcasiona la presi ´onprecisa E.
EPC esm´axima del EPC,
comprobado yacoplamientos y
comparado con uncambios bruscos
voltaje a trav´es del(TCIL).
solenoide despu´es
de un retardo. Se
observar´a un error
si se excede la
tolerancia. KOEO y
diagn ´ostico a bordo
continuo.
EPCFalla del circuitoEl voltaje a trav ´esCortocircuito -Vaya a la prueba
del solenoide deldel solenoide delCausa la presi ´onprecisa E.
EPC, el circuito oEPC esdel EPC a prueba
impulsor de salidacomprobado yde fallas (capacidad
en cortocomparado con unm´axima).
voltaje a trav´es delAcoplamientos y
solenoide despu´escambio bruscos
de un retardo. Se(MIL encendida).
observar´a un error
si se excede la
tolerancia. KOEO y
diagn ´ostico a bordo
continuo.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 56
307-01B-56307-01B-56Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
P1117ECTSe ˜nal intermitenteEl PCM haPresi ´on incorrectaRefi ´erase a Manual
del sensor odetectado una se ˜naldel EPC,de diagnosis y
circuito del ECT.intermitente.cualquiera, alta ocomprobaciones
baja, que provocar´a(PC/ED) 9.
cambios bruscos o
suaves.
P1700LOW OWCFalla mec ´anica delFalla del LOWSin velocidad deRefi ´erase a
transeje.OWC. NOTA:1ª, 2ª y/o reversa,Diagn ´ostico por
P1700 podr´a fijarsetambi´en los c´odigos s´ıntoma.
por un bajo nivelP0731, P0732.
de l´ıquido.
P1112IATSe ˜nal intermitenteEl PCM haPresi ´on incorrectaRefi´erase a Manual
del sensor odetectado una se ˜naldel EPC,de diagnosis y
circuito del IAT.intermitente.cualquiera, alta ocomprobaciones
baja, que provocar´a(PC/ED) 9.
cambios bruscos o
suaves.
aTambi ´en puede ser generado por alg ´un otro sistema de herraje del transeje que no es el ´ectrico.
bRevisi ´on del circuito de salida, generado s ´olo por s´ıntomas el ´ectricos.
Probador de transmisi´on Rotunda
El probador de la transmisi ´on Rotunda se utiliza
para diagnosticar los transejes controlados
• Pruebas del sensor
• Pruebas del interruptor - estacionamiento y/o
neutral, luces de reversa y circuitos opcionales
electr ´onicamente y se utiliza junto con las pruebas
precisas. Las pruebas se deben llevar a cabo en
orden. La instalaci ´on del probador de la transmisi ´on
Rotunda permite la separaci ´on de la electr ´onica del
veh´ıculo de la electr ´onica de la transmisi ´on. Para
Dibujos de montaje del conector del
transeje
Conector del arn´es del veh´ıculo del transeje
m´as informaci ´on, refi ´erase al manual del probador
de la transmisi ´on Rotunda para estas pruebas.
• Prueba de banco - Motor apagado
• Pruebas de resistencia y/o continuidad
• Prueba de voltaje del solenoide
• Prueba din´amica - Motor encendido
• Solenoide del EPC
• Acoplamientos de la transmisi ´on
• Cambios ascendentes o descendentes
• Acoplamiento del embrague del convertidor de
torsi ´on (TCC)
• Sensor de velocidad de la flecha de salida (OSS)
• Sensor de velocidad de la flecha de la turbina
(TSS)
• Prueba del sensor del rango de la transmisi ´on
N ´umero de
terminalFunci ´on del circuito
1SSA
2Energ´ıa del veh´ıculo del SS
3Solenoide del embrague del convertidor
(TR) digital de torsi ´on (TCC)
• Prueba de resistencia y/o continuidad
(CONTINUACI´ON)
9 Puede adquirirse por separado.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 57
307-01B-57307-01B-57Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
N ´umero deN ´umero de
terminalFunci ´on del circuitoterminalFunci ´on del circuito
4SIN USO8SSC
5Temperatura del l´ıquido de la9Retorno de la se ˜nal de TFT
transmisi ´on (TFT)
6SSBpresi ´on (EPC)
7Energ´ıa del veh´ıculo del EPC del TCC
(CONTINUACI´ON)
Diagrama del arn´es interno del transeje
10Solenoide de control electr´onico de
N ´umero
de
terminales CircuitoFunci´on del circuito
1-SSA (OG)
2-SS VPWR (RD)
3-TCC (BK)
4-SIN USO
5-TFT (BK)
6-SSB (PK)
7-VPRW (GN) del EPC del
TCC
8-SSC (YE)
9-Retorno de TFT (WH)
10-Solenoide del EPC (BL)
Conector del sensor del rango de la transmisi ´on (TR)
digital
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 58
307-01B-58307-01B-58Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
N ´umero de terminal
N ´umero de terminaldel EEC-VFunci ´on del circuito
1-SIN USO
291Regreso de la se ˜nal
364TR3A
43TR1
549TR2
650TR4
7-SIN USO
8-SIN USO
9-Alimentaci ´on de energ´ıa con fusible
10-Control del motor de arranque
11-Reserva
12-Relevador del interruptor del motor de arranque al motor de arranque
Sensor de velocidad de la flecha de la turbina (TSS)
N ´umero de terminalN´umero de terminal del EEC-VFunci ´on del circuito
16Sensor de velocidad de la flecha de la
291Regreso de la se ˜nal
Conector del sensor de velocidad de la flecha de salida
(OSS)
turbina (TSS)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 59
307-01B-59307-01B-59Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
N ´umero de terminalN´umero de terminal del EEC-VFunci ´on del circuito
184Sensor de velocidad de la flecha de
291Regreso de la se ˜nal
salida (OSS)
Pruebas precisas — Veh´ıculos
equipados con OSC
Herramientas especiales
Probador de la transmisi ´on
007-00130 o equivalente
Car´atula del sensor del TR
digital
007-00131 o equivalente
Mult´ımetro digital 73 III
105-R0057 o equivalente
Herramientas especiales
Caja de desconexi ´on, sistema de
control EEC-V
418-049 (T94L-50-EEC-V) o
equivalente
Sistema de diagn ´ostico mundial
(WDS)
418-F224
Probador New Generation
STAR (NGS)
418-F052 o equivalente
Cada vez que un conector el´ectrico o el cuerpo de
un solenoide sea desconectado, inspeccione la
condici ´on de las terminales del conector, la
corrosi ´on y la contaminaci ´on. Tambi ´en inspeccione
si el sello del conector est´a da ˜nado. Limpie, repare
o instale componentes nuevos seg ´un se requiera.
(CONTINUACI´ON)
Tabla de diagn ´ostico del sensor de rango de la transmisi´on (TR) digital
PID: PID:
TRV
PID: TRD(voltios)
TR3A
(terminal 64
del PCM a
Posici ´on delretorno de
selectorPID: TRTR4TR3ATR2TR1se ˜nal)
PARKP/N00000.0 voltios
In BetweenREV01001.3 - 1.8
voltios
REVERSEREV11001.3 - 1.8
voltios
In BetweenREV01001.3 - 1.8
voltios
NEUTRALNTRL01101.3 - 1.8
voltios
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 60
307-01B-60307-01B-60Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
Tabla de diagn ´ostico del sensor de rango de la transmisi´on (TR) digital
PID: PID:
TRV
PID: TRD(voltios)
TR3A
(terminal 64
del PCM a
Posici ´on delretorno de
selectorPID: TRTR4TR3ATR2TR1se ˜nal)
In BetweenO/D
OVERDRIVEO/D
In BetweenDrive10110.0 voltios
DriveDrive10010.0 voltios
In BetweenDrive10110.0 voltios
1ª manualMan 100110.0 voltios
aLeer ´a ‘‘DRIVE’’ si se cancel ´o el O/D.
A.TRV es el voltaje en la terminal 64 del PCM (circuito TR3A) al retorno de la se ˜nal.
B.La lectura ‘‘In Between’’ podr´ıa ser causada por un cable de cambios o el sensor de TR digital desalineado o fallas
en el circuito de TR1, TR2, TR3A o TR4 del sensor de TR digital.
C.TRD 1= Interruptor de TR digital abierto, 0= Interruptor de TR digital cerrado.
D.Lecturas de la caja de desconexi ´on del sistema de control EEC-V: Tomadas de las terminales de se ˜nal del PCM
para el retorno de se ˜nal de TR1, TR2, TR3A, TR4.
•Voltajes para TR1, TR2, TR4:
•0 0.0 voltios
•1 = 9.0 - 14.0 voltios
•Voltaje para TR3A:
•0 0.0 voltios
•1 1.3 - 1.8 voltios
•1.8 - 5.0 voltios = Lectura inv´alida (abertura en los cables o resistor malo en el sensor de TR digital).
a
11101.3 - 1.8
voltios
a
11111.3 - 1.8
voltios
Informaci ´on si en la prueba de sacudida del arn ´es hay aberturas y cortos
A.TR4, TR3A, TR2 y TR1, todos est´an cerrados en Park (estacionamiento). Park (estacionamiento) es una buena
posici ´on para comprobar en busca de circuitos abiertos intermitentes (con una herramienta de diagn ´ostico
monitoreando TRD).
B.TR4, TR3A, TR2 y TR1 est ´an todos abiertos en OVERDRIVE (sobremarcha), de manera que sobremarcha es una
buena posici ´on para verificar cortos a tierra. Para determinar los componentes en corto mientras observa TRD,
desconecte el TR y vea si desaparece el corto. Si el corto a ´un est ´a presente, desconecte el arn ´es del transeje y vea
si se retira el corto. Si el corto todav´ıa est´a presente, entonces en corto est´a en el PCM o en el arn ´es del veh´ıculo.
Retire la terminal de los cables de los circuitos sospechosos del conector del PCM. Si el corto todav´ıa est´a presente,
entonces el PCM tiene una falla interna, de lo contrario la falla est´a en el arn´es del veh´ıculo.
Diagn´ostico previo del solenoide de cambios
Use la siguiente informaci ´on de funcionamiento del
solenoide de cambio cuando lleve a cabo la prueba
precisa A.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 61
307-01B-61307-01B-61Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
TABLA DE OPERACI´ON DE SOLENOIDES -
Solenoides AX4N
Velocidad
comandada
por el
m ´odulo de
control del
tren motrizFreno de
Posici ´on del selector de velocidad(PCM)motorSSASSBSSC
a
P/N
P/NNOOFF
RRS´IOFFOFFOFF
(D)1NOOFFONOFF
2NOOFFOFFOFF
3NOONOFFON
4S´IONONON
D (Drive)1NOOFFONOFF
2NOOFFOFFOFF
3S´IONOFFOFF
1ª manual1S´IOFFONOFF
c
2
c
3
S´IOFFOFFOFF
S´IONOFFOFF
aCuando la temperatura del fluido de la transmisi ´on est ´a abajo de 38°C (100°F), entonces; SSA=OFF, SSB=ON y
SSC=ON para evitar el arrastre en fr´ıo.
bNo contribuye al flujo de fuerza.
cCuando ocurre un jal ´on manual arriba de una velocidad calibrada, el transeje har ´a cambios descendentes desde
velocidades m´as altas hasta que la velocidad del veh´ıculo disminuya abajo de esa velocidad calibrada.
b
ON
b
OFF
Tabla de modo de falla del solenoide de
cambio ‘‘Siempre desactivado’’
Fall ´o en OFF debido a problemas del m ´odulo de
control del tren motriz y/o del cableado del veh´ıculo
y/o al solenoide pegado el´ectricamente en
desactivado y/o pegado hidr´aulicamente en
desactivado.
Posici ´on del selector de velocidad
SSA
desactivado
siempreODD1
VelocidadVelocidad obtenida en realidad
ordenada por
el PCM
1111
2222
3223
41
aCuando ocurre un jal ´on manual arriba de una velocidad calibrada, la transmisi ´on har ´a cambios descendentes desde
velocidades m´as altas hasta que la velocidad del veh´ıculo disminuya abajo de esa velocidad calibrada.
a
a
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 62
307-01B-62307-01B-62Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
Posici ´on del selector de velocidad
SSB
desactivado
siempreODD1
VelocidadVelocidad obtenida en realidad
ordenada por
el PCM
1222
2222
3333
43
aCuando ocurre un jal ´on manual arriba de la velocidad calibrada, la transmisi ´on har ´a cambios descendentes desde
velocidades m´as altas hasta que la velocidad del veh´ıculo disminuya abajo de esa velocidad calibrada.
Posici ´on del selector de velocidad
SSC
desactivado
siempreODD1
VelocidadVelocidad obtenida en realidad
ordenada por
el PCM
1111
2222
33
b
33
43
aCuando ocurre un jal ´on manual arriba de la velocidad calibrada, la transmisi ´on har ´a cambios descendentes desde
velocidades m´as altas hasta que la velocidad del veh´ıculo disminuya abajo de esa velocidad calibrada.
bCon frenado de motor.
a
a
a
a
Tabla de modo de falla del solenoide de
cambio ‘‘Siempre activado’’
Fall ´o en ON debido a problemas del modulo de
control del tren motriz y/o del cableado del
veh´ıculo, solenoide pegado el ´ectrica o
mec´anicamente en activado.
Posici ´on del selector de velocidad
SSA
activado
siempreODD1
VelocidadVelocidad obtenida en realidad
ordenada por
el PCM
13
c
33
2333
3333
44
aCuando ocurre un jal ´on manual arriba de la velocidad calibrada, la transmisi ´on har ´a cambios descendentes desde
velocidades m´as altas hasta que la velocidad del veh´ıculo disminuye abajo de esa velocidad calibrada.
cEl SSC anula el embrague hacia adelante.
a
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 63
307-01B-63307-01B-63Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
Posici ´on del selector de velocidad
SSB
activado
siempreODD1
VelocidadVelocidad obtenida en realidad
ordenada por
el PCM
1111
2111
343
c
44
aCuando ocurre un jal ´on manual arriba de la velocidad calibrada, la transmisi ´on har ´a cambios descendentes desde
velocidades m´as altas hasta que la velocidad del veh´ıculo disminuye abajo de esa velocidad calibrada.
cEl SSC anula el embrague hacia adelante.
Posici ´on del selector de velocidad
SSC
activado
siempreODD1
VelocidadVelocidad obtenida en realidad
ordenada por
el PCM
111
2222
333
b
44
bNo hay frenado con motor.
a
3
3
PRUEBA PRECISA A: SOLENOIDE DE CAMBIO
NOTA: Refi ´erase a la Ilustraci ´on del diagrama del arn ´es interno del transeje precediendo estas
pruebas precisas.
NOTA: Refi ´erase a la Ilustraci ´on del conector del arn ´es del veh´ıculo del transeje precediendo
estas pruebas precisas.
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1DIAGN´OSTICO ELECTR´ONICO
1
Compruebe para estar seguro de que el conector
del arn´es del transeje est ´a totalmente asentado,
las terminales est´an acopladas en el conector y
en buenas condiciones antes de continuar.
2
Herramienta de diagn´ostico
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 64
307-01B-64307-01B-64Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA A: SOLENOIDE DE CAMBIO (CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1DIAGN´OSTICO ELECTR´ONICO (CONTINUACI´ON)
3
Realice la prueba de KOEO hasta que se hayan
desplegado los DTC continuos.
4
Entre al modo de prueba de salida (OTM).
5
Seleccione el modo ‘‘ALL ON’’. Pulse la tecla
‘‘START’’ para activar las salidas. Pulse la tecla
‘‘STOP’’ para desactivar las salidas.
•¿Ingres ´o el veh´ıculo al OTM?
→S´ı
Permanezca en OTM. Vaya a A2.
→No
Pulse la tecla ‘‘START’’ Si el veh´ıculo no
entra a OTM, refi´erase a Manual de
diagnosis y comprobaciones (PC/ED) 10.
A2COMPROBACI´ON DE LA OPERACI´ON DE LA SE˜NAL EL´ECTRICA
11
Conector del arn´es del veh´ıculo del transeje
33
ATENCI´ON: No haga palanca en el
conector. Esto da ˜nar ´a al conector y puede
provocar un problema de transeje. Jale
levantando en el arn´es del conector.
Desenchufe el conector del arn´es del veh´ıculo
del transeje.
2
Con la ayuda de un espejo inspeccione ambos
extremos del conector en busca de da ˜no,
terminales zafadas, corrosi ´on, cables flojos y
sellos faltantes o da ˜nados.
Conecte la punta positiva de un volt´ımetro
(VOM) a la terminal 2 del VPWR y la punta de
prueba negativa en la terminal 1, 6 y 8 del
circuito del solenoide correspondiente del
conector del arn´es del veh´ıculo.
TerminalSolenoide de cambio
1SSA
6SSB
8SSC
10 Puede adquirirse por separado.
4
Seleccione la escala de 20 voltios del volt´ımetro.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 65
307-01B-65307-01B-65Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA A: SOLENOIDE DE CAMBIO (CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A2COMPROBACI´ON DE LA OPERACI´ON DE LA SE˜NAL EL´ECTRICA (CONTINUACI´ON)
5
Mientras observa el VOM, presione Start y Stop
para ciclar la salida al solenoide a activado y a
desactivado.
•¿Cambia el voltaje de la salida del solenoide
sospechoso por lo menos en 0,5 voltio?
→S´ı
Vaya a A5.
→No
Vaya a A3.
A3COMPROBACI´ON DE LA CONTINUIDAD DE SE˜NAL DEL SOLENOIDE Y DE LOS
CIRCUITOS DEL ARN´ES DE VPWR
1233
Conector del arn´es delM ´odulo de
veh´ıculo del transejecontrol del tren
de motriz (PCM)
55
Inspeccione para detectar terminales da ˜nadas o
zafadas, corrosi ´on o cables flojos.
4
Instale la caja de desconexi ´on del sistema de
control EEC-V.
Mida la resistencia entre la terminal 27 de
prueba de la se ˜nal del m ´odulo de control del
tren motriz (PCM) en la caja de desconexi ´on del
sistema de control EEC-V y la terminal 1 de
prueba de la se ˜nal del SSA en el conector del
arn´es del transeje.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 66
307-01B-66307-01B-66Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA A: SOLENOIDE DE CAMBIO (CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A3COMPROBACI´ON DE LA CONTINUIDAD DE SE˜NAL DEL SOLENOIDE Y DE LOS
CIRCUITOS DEL ARN´ES DE VPWR (CONTINUACI´ON)
66
77
Mida la resistencia entre la terminal 1 del prueba
de la se ˜nal del m ´odulo de control del tren motriz
(PCM) en la caja de desconexi ´on del sistema de
control EEC-V y la terminal 6 de prueba de la
se ˜nal del SSB en el conector del arn ´es del
transeje.
Mida la resistencia entre la terminal 53 de
prueba de la se ˜nal del m ´odulo de control del
tren motriz (PCM) en la caja de desconexi ´on del
sistema de control EEC-V y la terminal 8 de
prueba de la se ˜nal del SSC en el conector del
arn´es del transeje.
88
Mida la resistencia entre la terminal 71 de
prueba de la se ˜nal del PCM en la caja de
desconexi ´on del sistema de control EEC-V y la
terminal 2 de prueba de la se ˜nal en el conector
del arn´es del transeje.
•¿Es cada una de estas resistencias menor de
5 ohmios?
→S´ı
Vaya a A4.
→No
Repare los circuitos abiertos. Quite la caja
de desconexi ´on del sistema de control EEC
-V. Vuelva a conectar todos los
componentes. Repita las pruebas r´apidas.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 67
307-01B-67307-01B-67Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA A: SOLENOIDE DE CAMBIO (CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A4COMPROBACI´ON DE CORTO A ENERG´IA Y TIERRA DEL ARN´ES DEL SOLENOIDE
123
Conector del arn´es delM ´odulo de
transejecontrol del tren
de motriz
4
Instale la caja de desconexi ´on del sistema de
control EEC-V.
55
66
Mida la resistencia entre la terminal 1 de salida
de la se ˜nal del PCM y la terminal 71 de prueba
en la caja de desconexi ´on del sistema de control
EEC-V.
Mida la resistencia entre la terminal 53 de salida
de la se ˜nal del PCM y la terminal 71 de prueba
en la caja de desconexi ´on del sistema de control
EEC-V.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 68
307-01B-68307-01B-68Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA A: SOLENOIDE DE CAMBIO (CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A4COMPROBACI´ON DE CORTO A ENERG´IA Y TIERRA DEL ARN´ES DEL SOLENOIDE
(CONTINUACI´ON)
77
88
Mida la resistencia entre la terminal 27 de salida
de la se ˜nal del PCM y la terminal 71 de prueba
en la caja de desconexi ´on del sistema de control
EEC-V.
Mida la resistencia entre la terminal 27 de salida
de la se ˜nal del PCM y las terminales 24, 25, 51,
76, 77, 91 y 103 de prueba en la caja de
desconexi ´on del sistema de control EEC-V y la
tierra del chasis.
99
Mida la resistencia entre la terminal 1 de salida
de la se ˜nal del PCM y las terminales 24, 25, 51,
76, 77, 91 y 103 de prueba en la caja de
desconexi ´on del sistema de control EEC-V y la
tierra del chasis.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 69
307-01B-69307-01B-69Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA A: SOLENOIDE DE CAMBIO (CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A4COMPROBACI´ON DE CORTO A ENERG´IA Y TIERRA DEL ARN´ES DEL SOLENOIDE
(CONTINUACI´ON)
1010
Mida la resistencia entre la terminal 53 de salida
de la se ˜nal del PCM y las terminales 24, 25, 51,
76, 77, 91 y 103 de prueba en la caja de
desconexi ´on del sistema de control EEC-V y la
tierra del chasis.
•¿Es cada una de estas resistencias mayor de
10,000 ohmios?
→S´ı
Vaya a A5.
→No
Repare los cortocircuitos. Quite la caja de
desconexi ´on del sistema de control EEC-V.
Vuelva a conectar todos los componentes.
Repita las pruebas r´apidas.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 70
307-01B-70307-01B-70Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA A: SOLENOIDE DE CAMBIO (CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A5PRUEBA FUNCIONAL DE LA TRANSMISI´ON
11
Conector del arn´es del veh´ıculo del transeje
2
Probador de la transmisi´on
ATENCI´ON: No haga palanca en el
conector. Esto da ˜nar ´a al conector y puede
provocar un problema de transeje. Jale
levantando en el arn´es del conector.
Desenchufe el conector del arn´es del veh´ıculo
del transeje.
3
NOTA: El LED verde encender ´a cuando se
activa el solenoide y se apaga al desactivarse. El
LED encender´a rojo si un solenoide activado o
arn´es est ´a en corto al positivo de la bater´ıa. El
LED permanecer´a apagado si alg ´un solenoide
activado o arn´es est ´a en corto a tierra o no tiene
continuidad (circuito abierto).
Lleve a cabo todos los procedimientos de la
prueba est´atica - motor apagado, para los
solenoides de cambios. Para m´as informaci ´on,
refi´erase al manual del probador de la
transmisi ´on.
•¿Se activa el solenoide (LED verde)?
→S´ı
→No
A6PRUEBA DE CONDUCCI´ON DE LA TRANSMISI´ON
1
Vuelva a conectar el PCM.
Vaya a A6.
Vaya a A7.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 71
307-01B-71307-01B-71Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA A: SOLENOIDE DE CAMBIO (CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A6PRUEBA DE CONDUCCI´ON DE LA TRANSMISI´ON (CONTINUACI´ON)
2
Lleve a cabo la prueba din´amica - motor
encendido. Para m´as informaci ´on, refi ´erase al
manual del probador de la transmisi ´on.
•¿Realiza el veh´ıculo los cambios
ascendentes cuando recibe la orden del
probador?
→S´ı
Instale un nuevo m ´odulo de control del
tren motriz (PCM). Borre todos los
c ´odigos y realice la prueba de ciclo de
conducci ´on del transeje. Para m ´as
informaci ´on, refi ´erase a Prueba de ciclo de
conducci ´on del transeje en esta secci ´on.
Repita la prueba r´apida. Si los DTC a ´un
est´an presentes, refi ´erase a Diagn ´ostico por
s´ıntoma en esta secci ´on.
→No
Vaya a A7.
A7COMPROBACI´ON DE LA RESISTENCIA DEL SOLENOIDE Y/O ARN´ES
NOTA: Refi ´erase a probador del transeje para la localizaci ´on de las terminales.
1
Coloque el interruptor Bench/Drive en el modo
BENCH.
2
Haga girar el interruptor selector de velocidad
hacia la posici ´on OHMS CHECK.
33
Conecte la punta negativa del ´ohmetro en el
enchufe SS-1 y la punta positiva al enchufe de
VPWR en el probador.
4
Anote la resistencia. La resistencia deber´a estar
entre 15 y 30 ohmios.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 72
307-01B-72307-01B-72Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA A: SOLENOIDE DE CAMBIO (CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A7COMPROBACI´ON DE LA RESISTENCIA DEL SOLENOIDE Y/O ARN´ES (CONTINUACI´ON)
55
66
Conecte la punta negativa del ´ohmetro en el
enchufe SS-2 y la punta positiva al enchufe de
VPWR en el probador.
Anote la resistencia. La resistencia deber´a estar
entre 15 y 30 ohmios.
7
Conecte la punta negativa del ´ohmetro en el
enchufe SS-3 y la punta positiva al enchufe de
VPWR en el probador.
8
Anote la resistencia. La resistencia deber´a estar
entre 15 y 30 ohmios.
•¿Est ´a la resistencia para cada solenoide entre
15 y 30 ohmios?
→S´ı
Vaya a A8.
→No
NOTA: La condici ´on fuera de
especificaci ´on puede ser ocasionada por
problemas del arn´es interno o del
solenoide.
Vaya a A9.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 73
307-01B-73307-01B-73Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA A: SOLENOIDE DE CAMBIO (CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A8COMPROBACI´ON DE CORTO A TIERRA DEL SOLENOIDE Y/O ARN´ES
11
A9DIAGN´OSTICO ELECTR´ONICO INTERNO
Revise que haya continuidad entre el enchufe
BAT(-) (tierra del motor) y el enchufe
correspondiente con un ´ohmetro o alg ´un otro
probador de baja corriente (menos de 200
miliamperes).
Enchufe del
Solenoideprobador
SSASS-1/VPWR
SSBSS-2/VPWR
SSCSS-3/VPWR
2
La conexi ´on debe mostrar resistencia infinita
(sin continuidad).
•¿Muestra continuidad la conexi ´on?
→S´ı
Vaya a A9.
→No
Vaya a Diagn ´ostico por s´ıntoma en esta
secci ´on.
1
Quite el c´arter del transeje.
2
Compruebe que el conector del arn´es interno
est´a completamente acoplado en cada uno de los
solenoides de cambio.
3
Revise que las terminales del conector del arn´es
interno est´en completamente asentadas en el
conector.
4
Inspeccione el conector para detectar da ˜no.
•¿Se encuentran los elementos anteriores en
buenas condiciones y acoplados
apropiadamente?
→S´ı
Vaya a A10.
→No
Repare lo necesario.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 74
307-01B-74307-01B-74Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA A: SOLENOIDE DE CAMBIO (CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A10COMPROBACI´ON DEL ARN´ES INTERNO (CONTINUIDAD)
11
Arn´es interno de cada solenoide
22
ATENCI´ON: No sondee dentro de las
terminales del conector. Esto da ˜nar ´a al
conector y puede provocar un problema de
transeje.
Desenchufe el conector del arn´es del veh´ıculo
del transeje.
Para el SSA, conecte la punta positiva de un
´ohmetro al enchufe del probador SS-1 y la punta
negativa al cable naranja del conector de 2
cables.
3
Anote la resistencia. La resistencia debe ser
menor de 0.5 ohmio.
44
Para el SSB, conecte la punta positiva del
´ohmetro al enchufe del probador SS-2 y la punta
negativa al cable rosa del conector de 2 cables.
5
Anote la resistencia. La resistencia debe ser
menor de 0.5 ohmio.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 75
307-01B-75307-01B-75Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA A: SOLENOIDE DE CAMBIO (CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A10COMPROBACI´ON DEL ARN´ES INTERNO (CONTINUIDAD) (CONTINUACI´ON)
66
88
Para el SSC, conecte la punta positiva de un
´ohmetro al enchufe del probador SS-3 y la punta
negativa al cable amarillo del conector de 2
cables.
7
Anote la resistencia. La resistencia debe ser
menor de 0.5 ohmio.
Para la VPWR, conecte la punta positiva de un
´ohmetro al enchufe VPWR del probador y la
punta negativa al cable rojo del conector de 2
cables.
9
Anote la resistencia. La resistencia debe ser
menor de 0,5 ohmio.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 76
307-01B-76307-01B-76Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA A: SOLENOIDE DE CAMBIO (CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A10COMPROBACI´ON DEL ARN´ES INTERNO (CONTINUIDAD) (CONTINUACI´ON)
1010
1212
Para la VPWR, conecte la punta positiva de un
´ohmetro al enchufe VPWR del probador y la
punta negativa al cable rojo del conector de 2
cables.
11
Anote la resistencia. La resistencia debe ser
menor de 0.5 ohmio.
Para VPWR, conecte la punta positiva de un
´ohmetro al enchufe VPWR del probador y la
punta negativa al cable rojo del conector de 2
cables.
13
Anote la resistencia. La resistencia debe ser
menor de 0,5 ohmios.
•¿Es la resistencia para cada solenoide menor
de 0.5 ohmio?
→S´ı
Vaya a A11.
→No
Instale un arn´es interno nuevo. Vaya a
A12.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 77
307-01B-77307-01B-77Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA A: SOLENOIDE DE CAMBIO (CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A11COMPROBACI´ON DEL ARN´ES INTERNO (CORTO A TIERRA)
11
Revise que haya continuidad entre el enchufe
BAT(-) (tierra del motor) y el cable
correspondiente en cada solenoide con un
´ohmetro o alg ´un otro probador de baja corriente
(menos de 200 miliamperes).
Conector del
solenoideCableVPWR
SSANaranjaRojo
SSBRosaRojo
SSCAmarilloRojo
2
La conexi ´on debe mostrar resistencia infinita
(sin continuidad).
•¿Muestra continuidad la conexi ´on?
→S´ı
Instale un arn´es interno nuevo. Vaya a
A12.
→No
Vaya a A12.
A12COMPROBACI´ON DE LA RESISTENCIA DEL SOLENOIDE EN EL SOLENOIDE
11
Para el SSA, conecte el ´ohmetro a la terminal
negativa del solenoide y a la terminal positiva
del solenoide.
2
Anote la resistencia. La resistencia deber´a estar
entre 15 y 30 ohmios.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 78
307-01B-78307-01B-78Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA A: SOLENOIDE DE CAMBIO (CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A12COMPROBACI´ON DE LA RESISTENCIA DEL SOLENOIDE EN EL SOLENOIDE
(CONTINUACI´ON)
33
55
Para el SSB, conecte el ´ohmetro a la terminal
negativa del solenoide y a la terminal positiva
del solenoide.
4
Anote la resistencia. La resistencia deber´a estar
entre 15 y 30 ohmios.
Para el SSC, conecte el ´ohmetro a la terminal
negativa del ensamble del solenoide y a la
terminal positiva del solenoide.
6
Anote la resistencia. La resistencia deber´a estar
entre 15 y 30 ohmios.
•¿Est ´a la resistencia para cada solenoide entre
15 y 30 ohmios?
→S´ı
Vaya a A13.
→No
Instale un nuevo ensamble del solenoide.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 79
307-01B-79307-01B-79Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA A: SOLENOIDE DE CAMBIO (CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A13COMPROBACI´ON DE CORTO A TIERRA EN EL SOLENOIDE
11
Compruebe en busca de continuidad entre (tierra
de motor) y la terminal del solenoide de cambio
correspondiente con un ´ohmetro u otro probador
de corriente baja (menos de 200 miliamperes).
SolenoideTerminal
SSA+/SSB+/SSC+/-
2
La conexi ´on debe mostrar resistencia infinita
(sin continuidad).
•¿Muestra continuidad la conexi ´on?
→S´ı
Instale un nuevo ensamble del solenoide.
→No
Refi´erase a Diagn ´ostico por s´ıntoma en
esta secci ´on.
PRUEBA PRECISA B: SENSOR DE TEMPERATURA DE L´IQUIDO DE LA TRANSMISI´ON (TFT)
NOTA: Refi ´erase a la Ilustraci ´on del conector del arn ´es del veh´ıculo del transeje precediendo
estas pruebas precisas.
NOTA: Refi ´erase a la Ilustraci ´on del diagrama del arn ´es interno del transeje precediendo estas
pruebas precisas.
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
B1DIAGN´OSTICO ELECTR´ONICO
1
Compruebe para estar seguro de que el conector
del arn´es del transeje est ´a totalmente asentado,
las terminales est´an completamente acopladas en
el conector y en buenas condiciones antes de
continuar.
•¿Han sido revisados los elementos
mencionados anteriormente?
→S´ı
Vaya a B2.
→No
Realice las comprobaciones. Borre los
c ´odigos. Repita la prueba r ´apida.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 80
307-01B-80307-01B-80Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA B: SENSOR DE TEMPERATURA DE L´IQUIDO DE LA TRANSMISI´ON (TFT)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
B2COMPROBACI´ON DE LA OPERACI´ON DE LA SE˜NAL EL´ECTRICA
122
Conector del arn´es del veh´ıculo del
transeje
44
ATENCI´ON: No haga palanca en el
conector. Esto da ˜nar ´a al conector y puede
provocar un problema de transeje. Jale
levantando en el arn´es del conector.
Desenchufe el conector del veh´ıculo del transeje.
3
Con la ayuda de un espejo inspeccione ambos
extremos del conector en busca de terminales
da ˜nadas o zafadas, corrosi ´on, cables flojos y
sellos faltantes o da ˜nados.
Conecte una punta positiva del VOM a la
terminal 5 del circuito de temperatura del l´ıquido
de la transmisi ´on (TFT) y la punta negativa del
probador a la terminal 9 de retorno de se ˜nal
(SIG RTN) del conector del arn´es del veh´ıculo
del transeje.
5
Seleccione la escala de 20 voltios en el
volt´ımetro.
6
•¿Fue la lectura del voltaje entre 4,75 y 5,25
voltios?
→S´ı
Vaya a B7.
→No
Vaya a B3.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 81
307-01B-81307-01B-81Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA B: SENSOR DE TEMPERATURA DE L´IQUIDO DE LA TRANSMISI´ON (TFT)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
B3COMPROBACI´ON DE LA CONTINUIDAD DE LOS CIRCUITOS DE TFT Y RETORNO DE
SE˜NAL
1233
Conector del arn´es delM ´odulo de
veh´ıculo del transejecontrol del tren
de motriz (PCM)
55
Inspeccione para detectar terminales da ˜nadas o
zafadas, corrosi ´on o cables flojos.
4
Instale la caja de desconexi ´on del sistema de
control EEC-V.
Mida la resistencia entre la terminal 37 de
prueba de la se ˜nal del m ´odulo de control del
tren motriz (PCM) en la caja de desconexi ´on del
sistema de control EEC-V y la terminal 5 de
prueba de la se ˜nal en el conector del arn ´es del
veh´ıculo del transeje.
66
Mida la resistencia entre la terminal 91 de
prueba de la se ˜nal del PCM en la caja de
desconexi ´on del sistema de control EEC-V y la
terminal 9 de prueba de la se ˜nal en el conector
del arn´es del veh´ıculo del transeje.
•¿Es cada una de estas resistencias menor de
5 ohmios?
→S´ı
Vaya a B4.
→No
Repare los circuitos abiertos. Quite la caja
de desconexi ´on del sistema de control EEC
-V. Vuelva a conectar todos los
componentes. Repita las pruebas r´apidas.
B4COMPROBACI´ON DE CORTO A VPWR Y A TIERRA EN EL CIRCUITO DE TFT
1
Inspeccione para detectar terminales da ˜nadas o
zafadas, corrosi ´on o cables flojos.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 82
307-01B-82307-01B-82Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA B: SENSOR DE TEMPERATURA DE L´IQUIDO DE LA TRANSMISI´ON (TFT)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
B4COMPROBACI´ON DE CORTO A VPWR Y A TIERRA EN EL CIRCUITO DE TFT
(CONTINUACI´ON)
22
Mida la resistencia entre la terminal 37 de
prueba de TFT y la terminal 71 de prueba en la
caja de desconexi ´on del sistema de control EECV.
33
Mida la resistencia entre la terminal de prueba
37 del TFT y la tierra del chasis, terminales 24,
25, 51, 76, 77, 91 y 103.
•¿Es cada una de estas resistencias mayor de
10,000 ohmios?
→S´ı
Vaya a B5.
→No
Repare los cortocircuitos. Quite en la caja
de desconexi ´on del sistema de control EEC
-V. Vuelva a conectar todos los
componentes. Repita las pruebas r´apidas.
B5COMPROBACI´ON DE LA RESISTENCIA DEL SENSOR DEL TFT T/O ARN´ES
22
Conector del arn´es del veh´ıculo del transeje
3
Probador de la transmisi´on
1
El veh´ıculo deber estar a su temperatura normal
de operaci ´on.
ATENCI´ON: No haga palanca en el
conector. Esto da ˜nar ´a al conector y puede
provocar un problema de transeje. Jale
levantando en el arn´es del conector.
Desenchufe el conector del arn´es del veh´ıculo
del transeje.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 83
307-01B-83307-01B-83Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA B: SENSOR DE TEMPERATURA DE L´IQUIDO DE LA TRANSMISI´ON (TFT)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
B5COMPROBACI´ON DE LA RESISTENCIA DEL SENSOR DEL TFT T/O ARN´ES
(CONTINUACI´ON)
4
Coloque el interruptor de bench/drive en el
modo BENCH.
5
Gire el interruptor selector de cambios a la
posici ´on de OHMS CHECK.
66
NOTA: Mientras lleva a cabo la prueba 1 y 2,
observe la resistencia. Se establece el DTC
P0713 si el valor de la resistencia excede los
869K ohmios (circuito abierto). Se establece el
DTC P0712 si el valor de la resistencia cae
abajo de 597 ohmios (cortocircuito).
Conecte la punta negativa del ´ohmetro al
enchufe TFT- y la punta positiva al enchufe
TFT+ en el probador.
7
Prueba 1.
8
Anote la resistencia.
9
La resistencia debe estar aproximadamente en
los siguientes rangos:
307-01B-84307-01B-84Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA B: SENSOR DE TEMPERATURA DE L´IQUIDO DE LA TRANSMISI´ON (TFT)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
B5COMPROBACI´ON DE LA RESISTENCIA DEL SENSOR DEL TFT T/O ARN´ES
(CONTINUACI´ON)
11
Verifique si existe cortocircuito o circuito
abierto intermitente.
12
Si la resistencia fue entre 0.8K y 100K ohmios
lleve a cabo la siguiente prueba. Si el transeje
est´a caliente, permita que se enfr´ıe. Compruebe
nuevamente la resistencia del sensor de
temperatura del l´ıquido de la transmisi ´on.
Compare la resistencia con la resistencia inicial.
La resistencia debe disminuir si el transeje fue
calentado y debe aumentar si se permiti ´o enfriar
al transeje. Si est´a correcta, entonces ocurre el
cambio en la resistencia, repita el diagn ´ostico a
bordo.
•¿Est ´a la resistencia en el rango?
→S´ı
Vaya a B6.
→No
Vaya a B7.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 85
307-01B-85307-01B-85Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA B: SENSOR DE TEMPERATURA DE L´IQUIDO DE LA TRANSMISI´ON (TFT)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
B6COMPROBACI´ON DE CORTO A TIERRA EN EL SENSOR Y/O ARN´ES
11
B7DIAGN´OSTICO ELECTR´ONICO INTERNO
Revise que haya continuidad entre el enchufe
BAT(-) (tierra del motor) y el enchufe apropiado
(-TFT o +TFT) con un ´ohmetro o alg ´un otro
probador de baja corriente (menos de 200
miliamperes).
2
La conexi ´on debe mostrar resistencia infinita
(sin continuidad).
•¿Muestra continuidad la conexi ´on?
→S´ı
Vaya a B7.
→No
Instale un PCM nuevo. Repita el
diagn ´ostico a bordo; si el DTC a ´un est ´a
presente Vaya a B7.
1
Quite el c´arter del transeje.
2
Compruebe que el conector del arn´es interno
este completamente acoplado en el sensor de
TFT.
3
Revise que las terminales del conector del arn´es
interno est´en completamente asentadas en el
conector.
4
Inspeccione el conector para detectar da ˜no.
•¿Est ´an los anteriores en buena condici ´on?
→S´ı
Vaya a B8.
→No
Repare lo necesario.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 86
307-01B-86307-01B-86Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA B: SENSOR DE TEMPERATURA DE L´IQUIDO DE LA TRANSMISI´ON (TFT)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
B8COMPROBACI´ON DEL ARN´ES INTERNO (CONTINUIDAD)
1
Arn´es interno del sensor de TFT
22
ATENCI´ON: No sondee dentro de las
terminales del conector. Esto da ˜nar ´a al
conector y puede provocar un problema de
transeje.
Para el sensor TFT, conecte la punta positiva de
un ´ohmetro al enchufe TFT+ del probador y la
punta negativa al cable negro del conector del
sensor de TFT.
3
Anote la resistencia. La resistencia debe ser
menor de 0.5 ohmio.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 87
307-01B-87307-01B-87Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA B: SENSOR DE TEMPERATURA DE L´IQUIDO DE LA TRANSMISI´ON (TFT)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
B8COMPROBACI´ON DEL ARN´ES INTERNO (CONTINUIDAD) (CONTINUACI´ON)
44
Conecte la punta positiva de un ´ohmetro al
enchufe TFT- del probador y la punta negativa
al cable blanco del conector del sensor TFT.
5
Anote la resistencia. La resistencia debe ser
menor de 0.5 ohmio.
•¿Es la resistencia menor de 0.5 ohmio?
→S´ı
Vaya a B9.
→No
Instale un arn´es interno nuevo. Vaya a
B10.
B9COMPROBACI´ON DEL ARN´ES INTERNO (CORTO A TIERRA)
11
Revise que haya continuidad entre el enchufe
BAT(-) (tierra del motor) y el cable
correspondiente (TFT+ y TFT-) con un ´ohmetro
o alg ´un otro probador de baja corriente (menos
de 200 miliamperes).
SensorCable
TFT+Negro
TFT-Blanco
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 88
307-01B-88307-01B-88Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA B: SENSOR DE TEMPERATURA DE L´IQUIDO DE LA TRANSMISI´ON (TFT)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
B9COMPROBACI´ON DEL ARN´ES INTERNO (CORTO A TIERRA) (CONTINUACI´ON)
2
La conexi ´on debe mostrar resistencia infinita
(sin continuidad).
•¿Muestra continuidad la conexi ´on?
→S´ı
Instale un arn´es interno nuevo. Vaya a
B10.
→No
Vaya a B10.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 89
307-01B-89307-01B-89Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA B: SENSOR DE TEMPERATURA DE L´IQUIDO DE LA TRANSMISI´ON (TFT)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
B10COMPROBACI´ON DE LA RESISTENCIA DEL SENSOR TFT
11
Compruebe la resistencia del sensor conectando
un ´ohmetro a las terminales del ensamble del
sensor de TFT.
2
Anote la resistencia.
3
La resistencia debe estar en el rango de la
temperatura del veh´ıculo.
4
La resistencia debe estar aproximadamente en
los siguientes rangos:
307-01B-90307-01B-90Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA B: SENSOR DE TEMPERATURA DE L´IQUIDO DE LA TRANSMISI´ON (TFT)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
B11COMPROBACI´ON DEL CORTO A TIERRA DEL SENSOR TFT
11
Revise que haya continuidad entre el enchufe
BAT(-) (tierra del motor) y la terminal apropiada
con un ´ohmetro o alg ´un otro probador de baja
corriente (menos de 200 miliamperes).
SensorCable
TFT+/-
2
La conexi ´on debe mostrar resistencia infinita
(sin continuidad).
•¿Muestra continuidad la conexi ´on?
→S´ı
Instale un nuevo sensor de TFT.
→No
Repita la prueba r´apida. Si hay c ´odigos
presentes y existi ´o una condici ´on de
sobrecalentamiento, compruebe la
condici ´on del fluido. Compruebe la
condici ´on de sobrecalentamiento. Refi ´erase
a Diagn ´ostico por s´ıntoma en esta secci´on.
Repare lo necesario. Repita la prueba
r´apida.
PRUEBA PRECISA C: SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE TORSI´ON (TCC)
NOTA: Refi ´erase a la Ilustraci ´on del conector del arn ´es del veh´ıculo del transeje precediendo
estas pruebas precisas.
NOTA: Refi ´erase a la Ilustraci ´on del diagrama del arn ´es interno del transeje precediendo estas
pruebas precisas.
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
C1DIAGN´OSTICO ELECTR´ONICO
1
Compruebe para estar seguro de que el conector
del arn´es del transeje est ´a totalmente asentado,
las terminales est´an acopladas en el conector y
en buenas condiciones antes de continuar.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 91
307-01B-91307-01B-91Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA C: SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE TORSI´ON (TCC)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
C1DIAGN´OSTICO ELECTR´ONICO (CONTINUACI´ON)
2
Herramienta de diagn´ostico
3
Lleve a cabo la prueba KOEO hasta que los
DTC continuos hayan sido desplegados.
4
Entre al modo de prueba de salida (OTM).
5
Seleccione el modo ‘‘ALL ON’’. Pulse la tecla
‘‘START’’ para activar las salidas. Pulse la tecla
‘‘STOP’’ para desactivar las salidas.
•¿Ingres ´o el veh´ıculo al OTM?
→S´ı
Permanezca en el OTM. Vaya a C2.
→No
Pulse la tecla ‘‘START’’ Si el veh´ıculo no
entra a OTM, refi´erase a Manual de
diagnosis y comprobaciones (PC/ED) 11 .
C2COMPROBACI´ON DE LA OPERACI´ON DE LA SE˜NAL EL´ECTRICA
11
ATENCI´ON: No haga palanca en el
conector. Esto da ˜nar ´a al conector y puede
provocar un problema de transeje. Jale
levantando en el arn´es del conector.
Desenchufe el conector del arn´es del veh´ıculo
Conector del arn´es del veh´ıculo del transeje
del transeje.
2
Con la ayuda de un espejo inspeccione ambos
extremos del conector para identificar da ˜nos,
terminales zafadas, corrosi ´on, cables flojos y
sellos faltantes o da ˜nados.
(CONTINUACI´ON)
11 Puede adquirirse por separado.
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 92
307-01B-92307-01B-92Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA C: SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE TORSI´ON (TCC)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
C2COMPROBACI´ON DE LA OPERACI´ON DE LA SE˜NAL EL´ECTRICA (CONTINUACI´ON)
33
Conecte la terminal positiva del VOM a la
terminal 7 del VPWR y la punta de prueba
negativa a la terminal 3 del circuito del
solenoide del conector del arn´es del veh´ıculo del
transeje.
4
Coloque el VOM en la escala de 20 voltios.
5
Mientras observa el VOM, presione Start y Stop
para ciclar la salida al solenoide a activado y
desactivado.
•¿El voltaje de la se ˜nal de salida del
solenoide sospechoso cambia cu´ando menos
en 0.5 voltios?
→S´ı
Vaya a C5.
→No
Vaya a C3.
C3COMPROBACI´ON DE LA CONTINUIDAD DE LOS CIRCUITOS DE SE˜NAL DEL
SOLENOIDE Y DEL ARN´ES DE VPWR
12
M´odulo de control del tren de
motriz (PCM)
3
Inspeccione para detectar terminales da ˜nadas o
zafadas, corrosi ´on o cables flojos.
4
Instale la caja de desconexi ´on del sistema de
control EEC-V.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 93
307-01B-93307-01B-93Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA C: SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE TORSI´ON (TCC)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
C3COMPROBACI´ON DE LA CONTINUIDAD DE LOS CIRCUITOS DE SE˜NAL DEL
SOLENOIDE Y DEL ARN´ES DE VPWR (CONTINUACI´ON)
55
66
Mida la resistencia entre la terminal 54 de
prueba de salida de la se ˜nal del m ´odulo de
control del tren motriz (PCM) en la caja de
desconexi ´on del sistema de control EEC-V y las
terminales 3 y 7 de prueba de la se ˜nal en el
conector del arn´es del transeje.
Mida la resistencia entre la terminal 71 de
prueba de energ´ıa del PCM en la caja de
desconexi ´on del sistema de control EEC-V y las
terminales 3 y 7 de prueba de energ´ıa en el
conector del arn´es del transeje.
•¿Es cada una de estas resistencias menor de
5 ohmios?
→S´ı
Vaya a C4.
→No
Repare los circuitos abiertos. Quite la caja
de desconexi ´on del sistema de control EEC
-V. Vuelva a conectar todos los
componentes. Repita las pruebas r´apidas.
C4COMPROBACI´ON DE CORTO A ENERG´IA Y A TIERRA EN EL ARN´ES DEL SOLENOIDE
1
Conector del arn´es del veh´ıculo del transeje
2
Instale la caja de desconexi ´on del sistema de
control EEC-V.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 94
307-01B-94307-01B-94Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA C: SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE TORSI´ON (TCC)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
C4COMPROBACI´ON DE CORTO A ENERG´IA Y A TIERRA EN EL ARN´ES DEL SOLENOIDE
(CONTINUACI´ON)
33
44
Mida la resistencia entre la terminal 54 de salida
de la se ˜nal del PCM y la terminal 71 de prueba
en la caja de desconexi ´on del sistema de control
EEC-V.
Mida la resistencia entre la terminal 54 de salida
de la se ˜nal del PCM y las terminales 24, 25, 51,
76, 77, 91 y 103 de prueba en la caja de
desconexi ´on del sistema de control EEC-V y la
tierra del chasis.
•¿Es cada una de estas resistencias mayor de
10,000 ohmios?
→S´ı
Vaya a C7.
C5PRUEBA FUNCIONAL DE LA TRANSMISI´ON
11
Conector del arn´es del veh´ıculo del transeje
→No
Repare los cortocircuitos. Quite la caja de
desconexi ´on del sistema de control EEC-V.
Vuelva a conectar todos los componentes.
Repita las pruebas r´apidas.
ATENCI´ON: No haga palanca en el
conector. Esto da ˜nar ´a al conector y puede
provocar un problema de transeje. Jale
levantando en el arn´es del conector.
Desenchufe el conector del arn´es del veh´ıculo
del transeje.
2
Instale un probador de la transmisi ´on al conector
del arn´es del transeje.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 95
307-01B-95307-01B-95Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA C: SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE TORSI´ON (TCC)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
C5PRUEBA FUNCIONAL DE LA TRANSMISI´ON (CONTINUACI´ON)
3
NOTA: El LED verde encender ´a cuando el
solenoide del embrague del convertidor de
torsi ´on (solenoide del TCC) (7G136) se activa y
se apagar´a al desactivarse. El LED encender ´a en
rojo si un solenoide/arn´es activado est ´a en corto
al positivo de la bater´ıa. El LED permanecer ´a
apagado si alg ´un solenoide activado y /o cable
est´a en corto a tierra o no tiene continuidad
(circuito abierto).
Usando las pruebas para llevara a cabo todos los
procedimientos de la Prueba est´atica - Motor
apagado para el solenoide de embrague del
convertidor de torsi ´on. Para m ´as informaci ´on,
refi´erase al manual del probador de la
transmisi ´on.
•¿Se activa el solenoide del TCC (LED
verde) cuando el interruptor del probador es
oprimido?
→S´ı
→No
C6PRUEBA DE CONDUCCI´ON DE LA TRANSMISI´ON
1
M´odulo de control del tren motriz PCM
2
Conecte el PCM.
3
Lleve a cabo los procedimientos de la Prueba
din´amica - Motor encendido para el solenoide
del embrague del convertidor de torsi ´on. Para
m´as informaci ´on, refi ´erase al manual del
probador de la transmisi ´on.
Vaya a C6.
Vaya a C7.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 96
307-01B-96307-01B-96Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA C: SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE TORSI´ON (TCC)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
C6PRUEBA DE CONDUCCI´ON DE LA TRANSMISI´ON (CONTINUACI´ON)
4
Mientras est´a en segunda velocidad a 48 km/h
(30 mph) oprima el interruptor del TCC.
•¿Se activa el solenoide del embrague del
convertidor de torsi ´on (LED verde) y
disminuyen las rpm del motor?
→S´ı
Instale un nuevo PCM. Borre todos los
DTC. Pruebe en carretera; repita el
autodiagn ´ostico. Si los s´ıntomas a´un est ´an
presentes, refi´erase aDiagn ´ostico por
s´ıntoma en esta secci ´on.
→No
Vaya a C7.
C7COMPROBACI´ON DE LA RESISTENCIA DEL SOLENOIDE Y/O ARN´ES
NOTA: Refi ´erase a Probador de la transmisi ´on para la localizaci ´on de las terminales.
1
Coloque el interruptor Bench/Drive en el modo
BENCH.
2
Haga girar el interruptor selector de velocidad
hacia la posici ´on OHMS CHECK.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 97
307-01B-97307-01B-97Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA C: SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE TORSI´ON (TCC)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
C7COMPROBACI´ON DE LA RESISTENCIA DEL SOLENOIDE Y/O ARN´ES (CONTINUACI´ON)
33
Conecte la punta negativa del ´ohmetro en el
enchufe TCC y la punta positiva al enchufe
VPWR en el probador. Esto es para probar el
solenoide del TCC.
4
Anote la resistencia.
5
La resistencia deber´a estar entre 13 y 24 ohmios.
•¿Est ´a la resistencia entre 13 y 24 ohmios?
→S´ı
Vaya a C8.
→No
NOTA: El arn´es interno o el solenoide del
TCC podr´ıan estar da ˜nados.
Vaya a C9.
C8COMPROBACI´ON DE CORTO A TIERRA EN EL SOLENOIDE Y/O ARN´ES
11
Revise que haya continuidad entre el enchufe
BAT(-) (tierra del motor) y el enchufe
correspondiente con un ´ohmetro o alg ´un otro
probador de baja corriente (menos de 200
miliamperes).
Solenoideprobador
TCCTCC/VPWR
Enchufe del
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 98
307-01B-98307-01B-98Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA C: SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE TORSI´ON (TCC)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
C8COMPROBACI´ON DE CORTO A TIERRA EN EL SOLENOIDE Y/O ARN´ES
(CONTINUACI´ON)
2
La conexi ´on debe mostrar resistencia infinita
(sin continuidad).
•¿Muestra continuidad la conexi ´on?
→S´ı
Vaya a C9.
→No
Refi´erase a Diagn ´ostico por s´ıntoma en
esta secci ´on.
C9DIAGN´OSTICO ELECTR´ONICO INTERNO
1
Drene el l´ıquido de la transmisi ´on.
2
Quite el c´arter del transeje.
3
Revise que el conector del arn´es interno est ´e
completamente acoplado en el ensamble del
solenoide del TCC.
4
Revise que las terminales del conector del arn´es
interno est´en completamente asentadas en el
conector.
5
Inspeccione el conector para detectar da ˜no.
•¿Se encuentran los elementos anteriores en
buenas condiciones y acoplados
apropiadamente?
→S´ı
Vaya a C10.
→No
Repare lo necesario.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 99
307-01B-99307-01B-99Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA C: SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE TORSI´ON (TCC)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
C10COMPROBACI´ON DEL ARN´ES INTERNO (CONTINUIDAD)
11
Arn´es interno del solenoide TCC
22
ATENCI´ON: No sondee dentro de las
terminales del conector. Esto da ˜nar ´a al
conector y puede provocar un problema de
transeje.
Desconecte el arn´es interno del solenoide del
TCC.
Conecte la punta positiva de un ´ohmetro al
enchufe TCC del probador y la punta negativa al
cable caf´e del conector del TCC.
3
Anote la resistencia. La resistencia debe ser
menor de 0.5 ohmio.
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Page 100
307-01B-100307-01B-100Transeje y transmisi´on autom ´aticos — AX4N
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (CONTINUACI´ON)
PRUEBA PRECISA C: SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE TORSI´ON (TCC)
(CONTINUACI´ON)
CONDICIONES PARA LA COMPROBACI´ONPRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
C10COMPROBACI´ON DEL ARN´ES INTERNO (CONTINUIDAD) (CONTINUACI´ON)
44
Conecte la punta positiva de un ´ohmetro al
enchufe VPWR del probador y la punta negativa
al cable verde del conector del TCC.
5
Anote la resistencia. La resistencia debe ser
menor de 0.5 ohmio.
•¿Es la resistencia para cada solenoide menor
de 0.5 ohmio?
→S´ı
Vaya a C11.
→No
Instale un arn´es interno nuevo. Vaya a
C12.
C11COMPROBACI´ON DEL ARN´ES INTERNO (CORTO A TIERRA)
11
Revise que haya continuidad entre el enchufe
BAT(-) (tierra del motor) y el cable
correspondiente con un ´ohmetro o alg ´un otro
probador de baja corriente (menos de 200
miliamperes).
SolenoideCable
TCCCaf ´e
Verde
(CONTINUACI´ON)
2001 Taurus, Sable, 8/2000
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.