ford Caja automática Caja automática

Page 1
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
ESPECIFICACIONES
Especificaciones generales (Continuaci ´on)
Especificaciones generales
Ref. Especificaci ´on
Fluido
PRECAUCI´ON: MERCON®, MERCON®V y MERCON®SP no son fluidos de transmisi´on intercambiables. El uso de cualquier otro fluido o agente limpiador ocasionar´a un da ˜no interno a la Flujo del fluido de la transmisi´on transmisi´on.
Fluido para transmisi´on MERCON® SP enfriador de fluido de la segundos en marcha autom´atica MERCON® transmisi´on a 93°Cm´ınima SP XT-6-QSP (200°F)
Capacidades de fluido
Total (transmisi´on y 10.5L (11 cuartos) enfriador de fluido)
Tabla de aplicaci ´on del embrague
Hacia adelante De intermedia baja/reversa sobremarcha
Rango (A) De directa (B) (C) (D) (E)
PARK X (estacionamiento)
REVERSE X X (Reversa)
NEUTRAL X (Neutral)
1ª velocidad X X manual (M)
2ª velocidad X X manual
3ª velocidad X X manual
1ª velocidad D X X
2ª velocidad D X X
3ª velocidad D X X
4ª velocidad D X X
5ª velocidad D X X
6ª velocidad D X X
Filtro de fluido
Interno a la transmisi´on
Grasa multi-prop´ositos ESB-M1C93-B XG-4 y/o XL-5
Flujo de fluido de 0.6 litros (20 onzas) en 15
Ref. Especificaci ´on
De De
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 2
307-01B-2 307-01B-2Transmisi ´on autom´atica — 6R60
ESPECIFICACIONES (Continuaci´on)
Tabla de aplicaci ´on del embrague
SS B SS D PC A
SS A (VFS2) SS C (VFS-4) (VFS5) TCC SS E
(VFS1) Inversamente (VFS3) InversamenteInversamente (VFS6) (SS1) ON/
Rango Proporcional Proporcional Proporcional Proporcional Proporcional Proporcional OFF
PARK X (estacionamiento)
REVERSE X X (Reversa)
NEUTRAL X (Neutral)
1ª velocidad X X manual
2ª velocidad X X manual
3ª velocidad X X manual
1ª velocidad X X D
2ª velocidad X X D
3ª velocidad X X D
4ª velocidad X X D
5ª velocidad X X D
6ª velocidad X X D (Sobremarcha)
a
a
a
aa
aa
aa
aa
aa
aa
aa
aa
aa
X
X
X
a Controlado por el TCM
Relaci ´on de engranaje
4.17 a 1
2.34 a 1
1.52 a 1
1.14 a 1
0.87 a 1
Juego axial
NOTA: Todos los platos de fricci´on y acero usan un
plato de dise˜no ondulado.
Ref. Especificaciones
Embrague hacia adelante 0.5-0.9 mm (0.019-0.035 (A) pulg.)
Embrague de directa (B) 0.3-1.1 mm (0.011-0.043
0.69 a 1 pulg.)
REVERSE (Reversa) 3.40 a 1 Embrague de intermedia 0.5-0.9 mm (0.019-0.035
(C) pulg.)
Velocidad de paro
Motor M´ın. M´ax
4.6 L 2,464 2,805
Embrague de baja/reversa 0.8-1.4 mm (0.031-0.055 (D) pulg.)
Embrague de sobremarcha 0.3-0.7 mm (0.011-0.027 (E) pulg.)
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 3
307-01B-3 307-01B-3Transmisi ´on autom´atica — 6R60
ESPECIFICACIONES (Continuaci´on)
Cantidad de placas de embrague
N´umero de Espesor de la N´umero de
N´umero de placas placa platos Espesor del
Componente fricciones separadoras separadora opresores plato opresor
Embrague hacia 4 4 3.0 mm (0.11 1 3.0 mm (0.11
adelante (A) pulg.) pulg.)
Embrague de 4 4 2.1 mm (0.08 1 3.9 mm (0.15
directa (B) pulg.) pulg.)
Embrague de 4 4 3.0 mm (0.11 1 3.9 mm (0.15
intermedia (C) pulg.) pulg.)
De baja/reversa 4 4 2.1 mm (0.08 Seleccione 5.4 mm (0.21
(D) pulg.) pulg.)
Seleccione 5.7 mm (0.22
pulg.)
2.1 mm (0.08 Seleccione 6.0 mm (0.23 pulg.) pulg.)
Embrague de 6 6 6.15 mm (0.24 1 3.0 mm (0.11
sobremarcha (E) pulg.) pulg.)
Velocidades de cambio
NOTA: Los rangos de las velocidades de cambio son aproximados para todas las aplicaciones.
Para aplicaciones espec´ıficas (motor, relaci´on del eje, tama ˜no de la llanta y aplicaci ´on), refi´erase a la Gu´ıa de especificaciones de la transmisi ´on autom ´atica. Conduzca siempre el veh´ıculo de manera segura de acuerdo a las condiciones de conducci´on y obedezca las leyes de tr´ansito.
Posici ´on de la
mariposa Cambio MPH Km/H
Aceleraci´on ligera 1-2 9 14
Voltaje TP 2-3 16 26
1.25 voltios 3-4 24 39
4-5 32 51
5-6 40 64
Mariposa cerrada 6-5 29 47
5-4 24 39
4-3 20 32
3-2 7 11
2-1 4 6
Mariposa completamente 1-2 30 48 abierta
(WOT) 2-3 56 90
3-4 80 138
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 4
307-01B-4 307-01B-4Transmisi ´on autom´atica — 6R60
ESPECIFICACIONES (Continuaci´on)
Especificaciones de apriete Especificaciones de apriete (Continuaci ´on)
Descripci ´on Nm lb-ft lb-in Descripci ´on Nm lb-ft lb-in
Tuercas del montaje 103 76 Tornillos de la flecha 81 60 — trasero de la card´an trasera transmisi´on al travesa˜no
Tornillos del soporte 80 59 — trasero de la transmisi´on
Tuercas del travesa˜no 90 66 — trasero de la transmisi´on al bastidor
Soporte del montaje 65 48 — trasero de la transmisi´on
Tornillo de la 25 18 — abrazadera de la tuber´ıa de combustible trasera
Colgador de hule del 40 30 — escape
Tornillos del colgador 80 59 — del escape a la transmisi´on
Tornillos del soporte 48 35 — del motor a la transmisi´on
Protector contra el 15 11 — calor del escape
Tornillos del carter del 14 10 — fluido de la transmisi´on
Tap´on de llenado de 35 26 — fluido de la transmisi´on
Tornillos de la bomba 10 89 delantera (exterior)
Tornillos de la bomba 15 11 del fluido de la delantera (interior) transmisi´on al motor
Tornillos exteriores del 12 9 Tornillos del soporte 48 35 — estator de la bomba del cable de cambios delantera a la cubierta
Tornillos del soporte en 102 75 de la placa flexible U de la barra estabilizadora delantera
Tornillos mecatr´onicos 8 71 estacionamiento
Tornillos del m´odulo 6 53 Tuerca de la palanca de 18 13 — de control de la control manual transmisi´on (TCM)
Tuerca de la brida de 60 44 — la flecha card´an trasera
Tornillos del motor de 26 19 — arranque
Tuercas del convertidor 35 26 — de torsi´on
Tornillos de la caja de 48 35 — transmisi´on
Cable B+ del motor de 12 9 — arranque
Cable del motor de 6 53 arranque (peque˜no)
Tornillos de detenci´on 10 89 del resorte
Placa de gu´ıa de la 10 89 palanca de estacionamiento
Carcasa de extensi´on a4835— la transmisi´on (4x4)
Enfriador del fluido de 23 17 — la transmisi´on en la transmisi´on
Perno con cuerda 27 20 — delantero del soporte del tubo del enfriador del fluido de la transmisi´on
Tornillo de la 48 35 — transmisi´on del soporte del tubo del enfriador
Cubierta de inspecci´on 35 26
Tornillo pasador del 35 26 — trinquete de
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 5
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO
Descripci ´on de la transmisi ´on
NOTA: Use esta secci ´on del Manual de taller para s´olo para la transmisi´on 6R60 6 velocidades. No substituya con otros procedimientos sin importar las similitudes.
Esta transmisi´on tiene una v´alvula t´ermica de derivaci´on interna integrada dentro de la carcasa. La v´alvula t´ermica de derivaci ´on no permitir´a el uso en esta transmisi´on de tipo alguno de m´aquina de cambio de fluido de transmisi´on.
Esta transmisi´on usa engranes planetarios con controles electr´onicos hidr´aulicos. El m ´odulo de control de la transmisi´on (TCM) y las unidades del cuerpo de v´alvulas del control principal forman un elemento compuesto que se instala como una unidad
´unica en el interior de la transmisi ´on autom´atica.
Esta transmisi´on tiene las siguientes caracter´ısticas:
Seis velocidades hacia adelante
Convertidor de torsi´on con un embrague de
convertidor integrado
Cambio y controles de presi´on electr ´onicos
Tren de engranes planetarios ´unico
Tren de engranes planetarios doble
Dos embragues fijos multidisco.
Tres embragues de placas m´ultiples.
Todas las funciones hidr´aulicas est´an dirigidas por solenoides electr´onicos para controlar:
La potencia del motor llega a la transmisi´on a trav´es de un convertidor de torsi´on con un embrague de convertidor integrado. Las 6 velocidades hacia adelante y una velocidad de reversa se obtienen de trenes de engranes planetarios ´unicos.
Esta transmisi´on autom´atica es una transmisi ´on de 6 velocidades controlada electr´onicamente que comprende los elementos b´asicos de un TCM, unidad del cuerpo de v´alvulas del control principal, convertidor de torsi´on, una v´alvula solenoide y 6 reguladores de presi´on. La selecci ´on de velocidad se logra a trav´es del control del flujo del fluido de la transmisi´on autom´atica para hacer funcionar varios embragues internos. El TCM hace funcionar los componentes el´ectricos y proporciona el control de la presi´on de cambios de selecci ´on de velocidad lo cual aumenta el refinamiento y el deslizamiento del convertidor de torsi´on.
En caso de una falla del sistema, el TCM tambi´en proporciona un manejo de efecto de modo de fallas (FMEM) para mantener el m´aximo desempe ˜no funcional de la transmisi´on con una reducci ´on m´ınima en la seguridad del conductor, pasajero o veh´ıculo. En caso de una p´
erdida total del control o de la energ´ıa el´ectrica, se conservan las funciones b´asicas de la transmisi´on P, R, N y D. Tambi´en se conservan la 3ª o 5ª velocidad por medio del sistema hidr´aulico. La velocidad conservada depende de la velocidad seleccionada en el momento de la falla.
la sensaci´on del acoplamiento.
la sensaci´on de los cambios.
la programaci´on de los cambios.
aplicaciones moduladas de embrague del
convertidor de torsi´on (TCC).
Esta transmisi´on cuenta con una unidad mecatr ´onica tambi´en conocida como TCM la cual contiene:
Sensor de velocidad de la flecha de la turbina
(TSS)
Sensor de velocidad de la flecha de salida (OSS)
Un sensor interno de posici´on de cambios de la
flecha selectora P, R, N, D
Sensor de temperatura del fluido de la transmisi´on
(TFT)
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 6
307-01B-2 307-01B-2Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (Continuaci´on)
Transmisi´on autom´atica
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 7
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO
Etiquetas de identificaci ´on
La etiqueta de identificaci´on se localiza en el lado izquierdo de la caja justo detr´as de la palanca de control manual.
Ref. N° de parte Descripci ´on
1— N´umero de parte
2 Fecha de fabricaci´on
3— N´umero de serie
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 8
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO
Selecci ´on de rango
La transmisi´on tiene 7 posiciones de rango: P, R, N, D, 3, 2 y 1.
la flecha de salida no se sujeta y puede girar
libremente.
el motor puede arrancarse.
Posici ´on D
La D es la posici´on normal para la mayor´ıa de la conducci´on hacia adelante.
La posici´on D proporciona:
cambios autom´aticos de 1-6 y de 6-1.
aplicaci´on y liberaci ´on del embrague del
convertidor de torsi´on.
econom´ıa m´axima de combustible durante el
funcionamiento correcto.
frenado con motor en todas las velocidades.
PARK (estacionamiento)
En la posici´on de PARK:
no hay flujo de potencia a trav´es de la
Posici ´on 3 — 3ª velocidad
Esta posici´on proporciona:
3ª velocidad manual.
transmisi´on. frenado con motor en la 3ª velocidad.
el trinquete de estacionamiento bloquea la flecha
Posici ´on 2 — 2ª velocidad
de salida a la carcasa.
Esta posici´on proporciona:
el motor puede arrancarse.
puede retirarse la llave de encendido.
2ª velocidad manual.
frenado con motor en la 2ª velocidad.
REVERSE (Reversa)
En la posici´on de REVERSE:
Posici ´on 1 — 1ª velocidad
Esta posici´on proporciona:
el veh´ıculo puede funcionar hacia atr´as, a una
relaci´on de velocidad reducida.
se iluminan las luces de reversa.
s´olo el funcionamiento de la primera velocidad.
el frenado del motor para bajar en pendientes
pronunciadas.
NEUTRAL (Neutral)
En la posici´on NEUTRAL:
no hay flujo de potencia a trav´es de la
transmisi´on.
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 9
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO
Patrones de cambio
Cambios descendentes
Bajo determinadas condiciones, la transmisi´on har´a cambios descendentes autom´aticamente al rango de velocidad inferior (sin mover la palanca selectora de rango). Hay 3 categor´ıas de cambios descendentes autom´aticos:
Cambio por inercia
Demanda de torsi´on
Cambios forzados o descendentes
Cambio por inercia
El cambio descendente por inercia ocurre cuando el variaciones debido a los requerimientos de tama ˜no veh´ıculo est´a en marcha por impulso propio hasta de la llanta, el motor y la calibraci´on de la parar. transmisi´on.
Demanda de torsi ´on
El cambio descendente de demanda de torsi´on ocurre (autom´aticamente) durante la aceleraci ´on con apertura parcial de la mariposa cuando la demanda de la torsi´on es mayor de la que el motor puede proporcionar a esa relaci´on de engranaje.
Cambio forzado descendente
Para la aceleraci´on m´axima, el conductor puede obligar un cambio descendente oprimiendo el pedal del acelerador hasta el piso. Un cambio descendente forzado a un engrane inferior es posible abajo de las velocidades calibradas. Las especificaciones para velocidades de cambios descendentes est´an sujetas a
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 10
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO
Convertidor de torsi ´on
El convertidor de torsi´on es una unidad de 3 elementos que contiene un embrague de 3 platos. El embrague se puede controlar y acoplar en cualquier velocidad de 2 a 6. Se pueden establecer los par´ametros de calibraci ´on para permitir el bloqueo en una velocidad m´as alta ´unicamente. El embrague se aplica eliminando la presi´on del fluido de un lado de la placa. El convertidor de torsi´on transmite y multiplica la torsi´on. El convertidor de torsi ´on incluye los siguientes 3 elementos:
Conjunto de impulsor.
Conjunto de turbina.
Conjunto del reactor. libera a trav´es del sistema de control.
Los componentes est´andar del convertidor de torsi ´on La presi´on en el pist ´on del embrague del funcionan como sigue: convertidor de torsi´on se determina a trav´es de una
La rotaci´on de la carcasa del convertidor y el
impulsor ponen al fluido en movimiento.
La turbina reacciona al movimiento del fluido
desde el impulsor, transfiriendo la rotaci´on al tren de engranes a trav´es de la flecha de entrada.
El reactor vuelve a dirigir el fluido que regresa al
impulsor, permitiendo la multiplicaci´on de la torsi´on.
La potencia es transmitida desde el convertidor de
torsi´on al juego del tren de engranes planetarios y a otros componentes a trav´es de la flecha de entrada.
Embrague del convertidor de torsi ´on
El embrague del convertidor de torsi´on es un dispositivo que reduce el deslizamiento en el convertidor de torsi´on y, por lo tanto, ayuda a mantener el consumo de combustible al m´ınimo.
El embrague del convertidor de torsi´on se acopla y
v´alvula de control electr´onico de presi ´on.
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 11
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO
Tren de engranes
La potencia se transmite desde el convertidor de torsi´on a los juegos de engranes planetarios a trav´es de la flecha de entrada. Los embragues se utilizan para sujetar e impulsar determinadas combinaciones de juegos de engranes. Esto da por resultado 6 relaciones hacia adelante y una de reversa, que son transmitidas a la flecha de salida y al diferencial. Las relaciones son de la siguiente manera:
Relaci ´on de engranaje
4.17 a 1
2.34 a 1
1.52 a 1
1.14 a 1
0.87 a 1
0.69 a 1
REVERSE (Reversa) 3.40 a 1
Tren de engranes planetario ´unico
El portador de engranes planetarios ´unico de sobremarcha es impulsado por la flecha de entrada. El tren de engranes planetario ´unico consiste en los siguientes componentes:
Un engrane solar
Cuatro engranes planetarios acoplados con el
engrane solar
Un portaplanetario
Una corona
Un tren de engranes planetario ravigenaux
El tren de engranes planetario ravigenaux est´a estriado a la flecha de salida y consiste en los siguientes componentes:
Dos engranes solares de tama˜nos diferentes
Tres pi˜nones cortos de engranes planetarios
acoplados con los engranes solares
Tres pi˜nones largos de engranes planetarios
acoplados con los engranes solares
Un portaplanetario
Una corona
Flecha de salida
La flecha de salida proporciona torsi´on a la flecha card´an y al ensamble del eje trasero. Est´a impulsada por el juego de engranes planetarios de la corona.
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 12
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO
Componentes de accionamiento
Elementos de cambio
NOTA: Todos los platos de embrague de fricci ´on y de acero usan un plato de dise˜no ondulado.
Adem´as del convertidor de torsi ´on, los otros elementos de cambio son:
tres embragues de placas m´ultiples giratorias:
hacia adelante, de directa y de sobremarcha.
dos frenos fijos multidisco: de intermedia y de
baja/reversa
Todos los cambios de velocidad de 1ª a 6ª o de 6ª a 1ª son cambios de potencia superpuestos. Es decir, durante el cambio uno de los embragues debe continuar transmitiendo el impulso a una presi´on principal m´as baja hasta que el otro embrague sea capaz de aceptar la torsi´on de entrada.
Los elementos de cambio, embragues o frenos se acoplan hidr´aulicamente. La presi ´on del fluido de la transmisi´on se acumula entre el cilindro y el pist ´on, presionando los embragues juntamente.
El prop´osito de estos elementos de cambio es el de efectuar cambios en carga sin interrupci´on de la tracci´on.
Los embragues de placas m´ultiples hacia adelante, de directa y de sobremarcha proporcionan la potencia del motor al tren de engranes planetarios. Los frenos multidisco de intermedia y baja/reversa ejercen presi´on contra la caja de la transmisi ´on para lograr un efecto de reacci´on de torsi ´on.
Embrague de platos m ´ultiples
Los embragues de sobremarcha, hacia adelante y de directa son balanceados en t´erminos de la presi ´on din´amica. Eso es, su pist ´on est´a expuesto al flujo del fluido de la transmisi´on en ambos lados, para evitar que la presi´on se acumule en el embrague a medida que aumenta la velocidad. Este proceso de ecualizaci´on se logra por medio de una placa deflectora y el suministro de fluido de la transmisi´on libre de presi ´on por medio de un conducto de lubricaci´on, a trav´es del cual el espacio entre el pist´on y la placa deflectora es llenado con fluido de la transmisi´on.
Las ventajas de esta ecualizaci´on de presi ´on din´amica son:
un acoplamiento y liberaci´on confiables del
embrague en todos lo rangos de velocidad.
un refinamiento mejorado de los cambios.
Control de superposici ´on de cambios
La acci´on de cambios electr ´onicos hidr´aulicos se obtiene a trav´es de varias v´alvulas en el m ´odulo de control de la transmisi´on (TCM) y el cuerpo de v´alvulas del control principal, accionadas por los reguladores de presi´on.´Estas acoplan o desacoplan los embragues o frenos relevantes en los momentos correctos.
Sistemas hidr´aulicos
Bomba de fluido
El convertidor de torsi´on es soportado en la bomba del fluido por un rodamiento de rodillos de agujas. La bomba del fluido es impulsada directamente desde el motor por medio de la carcasa del convertidor de torsi´on y suministra fluido de la transmisi´on a la transmisi ´on y a la unidad de control hidr´aulico.
La bomba del fluido succiona fluido de la transmisi´on a trav´es de un filtro y lo suministra a alta presi´on a la v´alvula de presi ´on principal en la unidad del cuerpo de v´alvulas del control principal. La v´alvula ajusta la presi ´on y regresa el fluido de la transmisi´on en exceso al c´arter.
Filtro de fluido
Todo el fluido de la transmisi´on que es captado del carter pasa a trav´es del filtro de fluido. El filtro y su sello que le acompa˜na forman parte de la ruta del fluido del colector (c´arter) a la bomba de fluido.
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 13
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO
Sistema de control electr ´onico de la transmisi ´on
Sistema electr ´onico de la transmisi ´on
El m´odulo de control de la transmisi ´on (TCM) y su red de entradas/salidas controlan las siguientes funciones:
Sincronizaci´on de cambios
Presi´on del embrague (sensaci ´on de cambios)
Presi´on de tuber´ıa (sensaci´on de cambios)
Embrague del convertidor de torsi´on
Adem´as, el TCM recibe se ˜nales de entrada de ciertos sensores relacionados con la transmisi´on. El TCM tambi´en usa estas se ˜nales cuando determina la estrategia de funcionamiento de la transmisi´on.
Usando todas esas se˜nales de entrada, el TCM puede determinar cuando el tiempo y las condiciones son correctas para un cambio o cuando aplicar o liberar el embrague del convertidor de torsi´on. Este tambi´en determinar´a la presi´on necesaria para optimizar la sensaci´on de los cambios. Para lograr esto, el TCM usa 6 solenoides de control de presi´on y un solenoide de cambios para controlar el funcionamiento de la transmisi´on.
Lo siguiente proporciona una breve descripci´on de cada uno de los sensores y actuadores usados para controlar el funcionamiento de la transmisi´on.
M´odulo de control de la transmisi ´on (TCM) y cuerpo de v´alvulas del control principal
El TCM y el cuerpo de v´alvulas del control correcto del sistema. Si ocurre una falla, el TCM es principal son una combinaci´on de las unidades de capaz de efectuar la acci´on predeterminada. Le control hidr´aulico y electr ´onico. Ambos m ´odulos se informa al conductor el problema a trav´es de la luz instalan en la transmisi´on en el interior del c´arter MIL de diagn´ostico del tablero de instrumentos. de la transmisi´on.
M´odulo de control de la transmisi ´on (TCM)
El TCM para la transmisi´on se monta en la parte superior del cuerpo de v´alvulas del control principal. El m´odulo de control para la transmisi ´on se ha dise˜nado para funcionar correctamente en el entorno en el cual se ubica el TCM.
El TCM es activado y desactivado por el suministro de encendido y se conecta al arn´es de enlace de la transmisi´on por medio de un conector de 16 terminales.
El TCM controla el funcionamiento de la transmisi´on. El TCM procesa informaci ´on en forma tanto anal´ogica como digital, tal como:
la velocidad de entrada de la transmisi´on.
la velocidad de salida de la transmisi´on.
la posici´on de la mariposa.
la selecci´on de la velocidad.
la torsi´on del motor.
la velocidad del motor.
la temperatura del fluido de la transmisi´on.
la posici´on del pedal del freno.
la temperatura de aceite del motor.
la temperatura del motor.
la velocidad de la rueda ABS.
La informaci´on es usada posteriormente por el TCM para decidir qu´e patr ´on de cambios seleccionar y para el manejo de energ´ıa de los cambios. Las v´alvulas electrohidr´aulicas del solenoide y los reguladores de presi´on controlan los cambios de velocidad de la transmisi´on.
Se usan cinco reguladores de presi´on y una v´alvula solenoide para controlar el flujo directo del fluido de la transmisi´on para seleccionar los embragues internos y controlar la presi´on del fluido en el embrague. Se usa un regulador de presi´on por separado exclusivamente para el control del embrague del convertidor de torsi´on.
El TCM monitorea todas las entradas y salidas de la transmisi´on para confirmar el funcionamiento
El TCM se apagar´a si la temperatuar del hardware del TCM aumenta por encima de una temperatura predeterminada. Antes de apagarse, el TCM registrar´a un c ´odigo de falla y entrar´a al modo inicial mec´anico flexible.
Solenoides
El m´odulo hidr´aulico contiene una v´alvula solenoide. La v´alvula solenoide se activa por medio del TCM y est´a abierta o cerrada. Se usa para cambiar la v´alvula de posici ´on.
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 14
307-01B-2 307-01B-2Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (Continuaci´on)
Existen 6 v´alvulas de control electr ´onico de presi ´on, las cuales convierten una corriente electr´onica en una presi´on hidr´aulica proporcional. Reciben energ´ıa del TCM y activan las v´alvulas pertenecientes a los elementos de conmutaci´on relevantes.
Los solenoides VFS1, VFS3 y VFS6 son de operaci´on proporcional, lo que significa que la presi´on hidr´aulica aumenta con un aumento en la corriente. Los solenoides VFS2, VFS4 y VFS5 son de operaci´on inversamente proporcional, lo que significa que la presi´on hidr´aulica disminuye con un aumento en la corriente. El solenoide SS1 es un solenoide de cambio que tiene una operaci´on encendido/apagado.
Interfaz de la red de controladores (CAN)
Para que el m´odulo de control de la transmisi ´on (TCM) efect´ue el manejo de puntos de cambio y calidad de los cambios, se requiere un cierto n´umero de se˜nales externas. Para el manejo de puntos de cambio ´unicamente, el TCM requiere el sensor de velocidad de salida, de posici´on del pedal de la mariposa, de estado del pedal del freno, de posici´on de selecci ´on de velocidad, de temperatura del fluido de la transmisi´on, de posici ´on 4x4, de control de tracci´on, de velocidad del motor y de m ´odulo de control de la transmisi ´on. torsi´on del motor. Se usa el bus de controladores (CAN) para compartir informaci´on entre los m´odulos de control.
Interruptor de posici ´on del pedal de freno (BPP)
El interruptor de posici´on del pedal del freno (BPP) le dice al TCM cu´ando son aplicados los frenos. El embrague del convertidor de torsi´on se desacopla cuando se aplican los frenos. El interruptor BPP se cierra cuando los frenos son aplicados y se abre cuando son liberados.
Sensor de posici ´on del pedal del acelerador (APP)
El sensor de posici´on del pedal del acelerador (APP) est´a montado en el pedal del acelerador. El sensor del APP detecta la posici´on del pedal del acelerador e introduce esta informaci´on como una se˜nal de voltaje al m ´odulo de control del tren motriz (PCM). El PCM transmite el APP en el bus de la CAN. El TCM lee el APP del mensaje de la CAN. El PCM usa la informaci´on del sensor de APP para ayudar a determinar la programaci´on de los cambios y el control del convertidor de torsi´on.
Sensor de velocidad de la flecha de la turbina (TSS)
El sensor de velocidad de la flecha de la turbina (TSS) es un sensor de tipo efecto Hall.
El sensor se monta internamente y se localiza en el m´odulo de control de la transmisi´on.
Sensor de velocidad de la flecha de salida (OSS)
El sensor de velocidad de la flecha de salida (OSS) es un sensor de tipo efecto Hall.
El sensor se monta internamente y se localiza en el
Sensor de temperatura del fluido de la transmisi ´on (TFT)
El sensor de temperatura del fluido de la transmisi´on est´a localizado en el TCM. El TCM usa la entrada del sensor para activar diversas estrategias de cambios. El sensor est´a en forma de una resistencia dependiente de la temperatura.
El valor de la resistencia del sensor de TFT var´ıa con el cambio de temperatura. El TCM vigila el voltaje a trav´es del TFT para determinar la temperatura del fluido de la transmisi´on.
Sensor de temperatura del refrigerante del motor (ECT)
El sensor de temperatura del refrigerante del motor (ECT) detecta la temperatura del refrigerante del motor y suministra la informaci´on al TCM. El ECT se instala en la conexi´on de salida del calefactor o conducto de enfriamiento en el motor. Para las aplicaciones del control de motor, la se˜nal del ECT se usa para modificar la sincronizaci´on del encendido, el flujo de la v´alvula de recirculaci ´on de gases de escape (EGR) y la relaci´on de aire a combustible como una funci´on de la temperatura del refrigerante del motor.
El TCM utiliza esta se˜nal inicial para determinar si es necesaria o no una programaci´on de cambios de arranque en fr´ıo. El TCM tambi´en inhibe el funcionamiento del embrague del convertidor de torsi´on en temperaturas del fluido de la transmisi ´on bajas.
Sensor del rango de la transmisi ´on (TR)
El TCM usa la posici´on del sensor de rango de la transmisi´on (TR), alojado en el TCM, para determinar el rango de velocidad seleccionado de la palanca selectora del rango.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 15
307-01B-3 307-01B-3Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DESCRIPCI´ON Y FUNCIONAMIENTO (Continuaci´on)
El sensor completa el circuito de arranque en P y N El modo de arrastre de remolque usa un mapa y el circuito de la luz de reversa en R. El sensor diferente de cambios y convertidor. Este nuevo tambi´en abre/cierra un juego de interruptores que mapa reduce el n´umero de cambios de velocidad son monitoreados por el TCM para determinar la al remolcar, subir pendientes y al conducir a posici´on de la palanca manual (P, R, N, D, 3, 2 y altitudes grandes.
1).
Estrategias de funcionamiento de la transmisi ´on
Estrategia de cambios adaptiva
La estrategia de cambios adaptiva se compone de:
Manejo de la energ´ıa de cambios — esta funci ´on
involucra la reducci´on o aumento de la torsi ´on de salida del motor durante los cambios.
— Reduce la energ´ıa excesiva de los paquetes de
fricci´on
— Aumenta la vida de servicio de la transmisi´on
— Mejora la calidad de los cambios
— Los programas de cambios ´unicos se
seleccionan bas´andose en las condiciones de funcionamiento del veh´ıculo y las condiciones del entorno.
— Modo de arrastre de remolque
Modulaci´on de presi ´on — esta funci ´on monitorea
la presi´on hidr´aulica en los cambios. Esta presi ´on se debe igualar de forma precisa con la torsi´on de entrada de la transmisi´on para proporcionar una mejor comodidad de los cambios.
Adaptador de calidad en los cambios — se usa
para proporcionar una mejor calidad y una sensaci´on de cambios consistentes. Esto se logra monitoreando y adaptando las presi´on de cambio y la energ´ıa de cambio para vencer la variabilidad del hardware a lo largo del tiempo.
El TCM tiene la habilidad para controlar la
torsi´on de salida del motor durante los cambios, sinronizado con el funcionamiento de los embragues de la transmisi´on.
Funciones de monitoreo del TCM
El TCM monitorea todas las entradas y salidas de la transmisi´on para identificar las posibles fallas de la transmisi´on. Si se detecta una falla, el TCM toma la acci´on apropiada para asegurarse de que la transmisi´on entre al modo seguro de funcionamiento.
Suministro de voltaje — esta funci´on monitorea el
voltaje de la bater´ıa del veh´ıculo.
Monitoreo de circuito de vigilancia — el
monitoreo de circuito de vigilancia tiene 2 funciones:
— Comprueba si hay fallas en los circuitos de los
controladores activando cada controlador.
— Comprueba si el circuito de seguridad
funciona correctamente.
Temperatura del TCM — Si la temperatura del
TCM aumenta por encima de una temperatura predeterminada, el TCM se apagar´a. Antes de apagarse, el TCM registrar´a un c ´odigo de falla durante el apagado. La transmisi´on entrar´a a un modo inicial mec´anico flexible.
Regulador/solenoide de presi´on — Cada regulador
y solenoide de presi´on es monitoreado en busca de circuitos abiertos o en corto. El TCM tambi´en comprueba que la corriente suministrada a cada v´alvula solenoide o regulador de presi´on est´e dentro los l´ımites.
Control del convertidor de torsi´
comprueba y verifica que el convertidor de torsi´on se haya acoplado correctamente. Si el convertidor de torsi´on no se ha acoplado correctamente, el TCM efectuar´a la acci ´on a prueba de fallas para abrir el embrague del convertidor.
on — El TCM
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 16
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES
Estrategia de diagn ´ostico
La localizaci´on, diagn ´ostico y correcci ´on de fallas de una transmisi´on autom´atica controlada electr´onicamente se simplifica usando el m´etodo de diagn´ostico probado. Una de las cosas m´as importantes que se deben recordar es que hay un proceso definido a seguir.
NOTA: No tome atajos o asuma que ya se han realizado las comprobaciones o ajustes importantes.
Siga los procedimientos como est´an escritos para evitar que se omitan componentes o pasos cr´ıticos.
Para diagnosticar correctamente cualquier problema, est´an disponibles las siguientes publicaciones:
Manual de diagn´ostico de emisiones y control del
tren motriz (PC/ED)
Mensajes OASIS
Boletines t´ecnicos de servicio (BTS)
Diagramas de cableado
Estas publicaciones le proporcionan la informaci´on necesaria cuando diagnostique problemas de la transmisi´on.
Use la tabla de flujo de diagn´ostico como una gu´ıa y siga los pasos como se indica.
Inspecci ´on preliminar
Conozca y entienda el problema del cliente.
Verifique el problema funcionando el veh´ıculo.
Verifique los niveles y condici´on del fluido.
Verifique para detectar art´ıculos agregados que no
son de f´abrica.
Compruebe si los varillajes de cambios tienen el
ajuste correcto.
Compruebe los mensajes de TSB y OASIS
relacionados con el problema.
Diagn ´ostico
Realice los procedimientos de diagn´ostico a bordo
de llave en encendido/motor apagado (KOEO) y de llave en encendido/motor funcionando (KOER).
Registre todos los c´odigos de falla (DTC).
Primero repare todos los c´odigos que no son de la
transmisi´on.
Segundo, repare todos los c´odigos de la
transmisi´on.
Borre todos los c´odigos continuos e intente
repetirlos.
Repare todos los c´odigos continuos.
Si solamente se obtienen c´odigos de aprobaci ´on,
vaya a Diagn´ostico mediante la tabla de s´ıntomas en esta secci´on para m´as informaci ´on y diagn´ostico
Siga la secuencia de diagn´ostico para diagnosticar y reparar el problema a la primera vez.
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 17
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES
Diagrama de diagn ´ostico
Antes de efectuar la prueba de flujo, se deben comprobar los siguientes conceptos:
Conozca y entienda los problemas del cliente.
Compruebe los ajustes del varillaje de cambios.
Compruebe los mensajes OASIS y BTS respecto a
los problemas del veh´ıculo.
Realice las pruebas r´apidas tanto KOER como
KOEO.
Compruebe el nivel y la condici´on del fluido.
Registre todos los c´odigos.
Verifique el problema funcionando el veh´ıculo.
Compruebe si hay partes instaladas
incorrectamente y verifique su correcta instalaci´on.
Diagrama de flujo de diagn ´ostico
1) ¿Registr´o usted alg´un c ´odigo de diagn ´ostico S´ı Repare todos los DTC dif´ıciles. Siga las de falla (DTC)? pruebas precisas. Refi´erase primero al Manual
de diagn´ostico de emisiones y control del tren motriz (PC/ED), despu´es a este Manual de
taller, despu´es vaya al paso 2.
No Refi´erase a Diagn´ostico mediante la tabla de
s´ıntomas en esta secci ´on, entonces vaya al paso 5.
2) ¿Est´an presentes algunos c´odigos de memoria S´ı Borre los c´odigos continuos y realice la de prueba? prueba en carretera, despu´es vaya al paso 3.
No Vaya al paso 4.
3) ¿Reaparecieron los c´odigos de memoria de S´ı Repare todos los c´odigos de memoria de pruebas continuos? prueba continua. Siga las pruebas precisas.
Primero refi´erase al Manual de diagn´ostico de
emisiones y control del tren motriz (PC/ED),
despu´es a este Manual del taller, entonces vaya al Paso 4.
No Vaya al paso 4.
4) ¿Se repar´o el problema? S´ı Lleve a cabo la prueba r´apida final para
verificar que no haya DTC presentes. Borre los c´odigos de memoria.
No Refi´erase a Diagn´ostico mediante la tabla de
s´ıntomas en esta secci ´on para diagnosticar y reparar el problema, entonces vaya al Paso 5.
5) ¿Se repar´o el problema? S´ı Lleve a cabo la prueba r´apida final para
verificar que no haya DTC presentes. Borre los c´odigos de memoria.
No Obtenga ayuda de la l´ınea del tel´efono de
emergencia t´ecnica.
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 18
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES
Inspecci ´on preliminar
Herramientas especiales
Sistema de diagn´ostico universal (WDS)
M´odulo de comunicaci´on del veh´ıculo (VCM) con adaptadores adecuados, o herramienta de diagn´ostico equivalente
Tubo de llenado de fluido de la transmisi´on 307-570
Evacuador/inyector de fluido de transportador 307-D465 o su equivalente
Verificaci ´on de la condici ´on
Esta secci´on proporciona informaci ´on que debe usarse para determinar la causa real de los problemas del cliente y realizar los procedimientos adecuados.
Los siguientes procedimientos se deben usar cuando verifique problemas del cliente por la transmisi´on.
Determine el problema del cliente
NOTA: Algunas condiciones de la transmisi ´on pueden causar problemas del motor. Un cortocircuito del control electr´onico de presi ´on puede causar falla de encendido del motor. El embrague del convertidor de torsi´on sin desacoplarse, trabar´a el motor.
Determine los problemas del cliente relativos al uso del veh´ıculo y dependientes de las condiciones de manejo, poniendo atenci´on a los siguientes conceptos:
Temperatura de funcionamiento del veh´ıculo
caliente o fr´ıa.
Material
Ref. Especificaci ´on
Fluido para transmisi´on MERCON® SP autom´atica MERCON® SP XT-6-QSP
Los siguientes puntos deben verificarse antes de empezar los procedimientos de diagn´ostico:
Conozca y entienda el problema
Para diagnosticar un problema correctamente, primero entienda el problema o condici´on del cliente. El contacto con el cliente puede ser necesario para empezar a verificar el problema. Entienda las condiciones, incluyendo cuando ocurre el problema. Por ejemplo:
Temperatura del veh´ıculo caliente o fr´ıa.
La temperatura ambiente caliente o fr´ıa.
Las condiciones de conducci´on del veh´ıculo.
El veh´ıculo cargado o descargado.
Temperatura ambiente caliente o fr´ıa.
Tipo de terreno.
El veh´ıculo cargado o descargado.
Manejo en ciudad o autopista.
Cambio ascendente
Cambio descendente
Desaceleraci´on por inercia
Acoplamiento
Ruido y/o vibraci´on — revise para detectar
dependencias, tanto dependencia de las rpm, como dependencia de la velocidad del veh´ıculo, dependencia de los cambios, dependencia de las velocidades, dependencia del rango, o dependencia de la temperatura.
Compruebe el nivel y condici ´on del fluido
Compruebe el nivel del fluido
PRECAUCI´ON: No debe conducirse el veh´ıculo si el nivel de fluido es bajo o puede ocasionarse un da˜no interno.
Despu´es de comprender cu´ando y c ´omo ocurre el
PRECAUCI´ON: El tap´on de llenado del
problema proceda a la verificaci´on de la condici ´on. fluido est´a localizado cerca del sistema de escape.
El escape estar´a extremadamente caliente durante este procedimiento.
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 19
307-01B-2 307-01B-2Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
NOTA: Si el veh´ıculo ha funcionado durante un per´ıodo prolongado a velocidades altas de carretera, en tr´afico de la ciudad, durante un clima caliente o en el remolcado de un trailer, es necesario que el fluido se enfr´ıe para obtener una lectura exacta.
NOTA: Si la transmisi ´on empieza a patinar, hace cambios lentos o muestra se˜nales de fuga de fluido, debe revisarse el nivel del fluido.
NOTA: Esta transmisi ´on est´a equipada con una derivaci´on t´ermica localizada dentro de la caja. Esta v´alvula de derivaci´on t´ermica cortar´a el fluido que circula al enfriador de fluido si la temperatura cae por debajo de la temperatura de operaci´on normal. Por esta raz´on los siguientes 2 pasos deben llevarse a cabo antes de comprobar el nivel de fluido o a continuaci´on de cualquier reparaci ´on que abra los tubos del enfriador de la transmisi´on. Este procedimiento asegura que el sistema de enfriamiento ha sido purgado de cualquier aire en el sistema.
4. Retire el conjunto de indicador de nivel de
fluido tap´on de llenado de fluido localizado en el lado del pasajero de la parte delantera de la caja de la transmisi´on.
Usando una herramienta de diagn´ostico, verifique
que la temperatura del fluido de la transmisi´on est´e por encima de 93°C (200°F).
Con la palanca selectora de la transmisi´on en
PARK aumente las rpm a 2,000 y mantenga por un minuto. Esto circular´a el fluido de la transmisi´on a trav´es del convertidor de torsi ´on y el sistema de enfriamiento eliminando cualquier aire atrapado en el sistema de enfriamiento.
1. Usando una herramienta de diagn´ostico, verifique que la temperatura del fluido de la transmisi´on est´e entre 80°C-85°C (175°F-185°F).
2. Con la transmisi´on en PARK, el motor en marcha m´ınima (600-750 rpm) y el pie oprimiendo el freno, mueva la palanca selectora de rangos a cada una de las posiciones y permita que se acople cada velocidad. Coloque la palanca selectora de rango de la transmisi´on en la posici´on P.
3. Con el motor en marcha m´ınima (600-750 rpm) en PARK, col´oquelo en una rampa.
5. Separe el indicador del nivel de fluido del tap´on de llenado.
6. Limpie el indicador de nivel de fluido. Reinstale el indicador del nivel de fluido en el orificio del tap´on de llenado para comprobar el nivel de fluido. Repita esto hasta que se establezca una lectura consistente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 20
307-01B-3 307-01B-3Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Si indica una lectura de sobrellenado, vac´ıe y vuelva a llenar la transmisi´on.
Nivel de fluido bajo
Un bajo nivel de fluido puede causar un acoplamiento deficiente, deslizamiento o fallas en la transmisi´on. Esto puede tambi´en indicar una fuga en uno de los sellos o juntas de la transmisi´on.
Agregado de fluido
PRECAUCI´ON: El uso de cualquier otro
tipo de fluido de la transmisi´on diferente al
Ref. Descripci ´on
1 NO CONDUCIR EST´A POR DEBAJO
DEL´AREA CUADRICULADA. Compruebe nuevamente el fluido a la temperatura normal de operaci´on.
2 Rango de temperatura de
funcionamiento normal
3 Fluido a nivel correcto a temperatura
normal del operaci´on 80°C-85°C (175°F-185°F)
7. Si se necesita agregar fluido de transmisi´on agregue fluido hasta que se obtenga una lectura de ‘‘FULL’’ (lleno).
especificado podr´ıa provocar el fallo de la transmisi´on.
PRECAUCI´ON: El tap´on de llenado del fluido est´a localizado cerca del sistema de escape. El escape estar´a extremadamente caliente durante este procedimiento.
PRECAUCI´ON: No debe conducirse el veh´ıculo si el nivel de fluido es bajo o puede ocasionarse un da˜no interno.
NOTA: Si el veh´ıculo ha funcionado durante un
per´ıodo prolongado a velocidades altas de carretera, en tr´afico de la ciudad, durante un clima caliente o en el remolcado de un trailer, es necesario que el fluido se enfr´ıe para obtener una lectura exacta.
NOTA: Aseg ´urese que la pistola de succi´on de aceite est´e limpia antes de usarla para llenar la transmisi´on.
NOTA: Esta transmisi ´on est´a equipada con una derivaci´on t´ermica localizada dentro de la caja. Esta v´alvula de derivaci´on t´ermica cortar´a el fluido que circula al enfriador de fluido si la temperatura cae por debajo de la temperatura de operaci´on normal. Por esta raz´on los siguientes 2 pasos deben llevarse a cabo antes de comprobar el nivel de fluido o a continuaci´on de cualquier reparaci ´on que abra los tubos del enfriador de la transmisi´on. Este
8. Instale el tap´on de llenado de fluido. procedimiento asegura que el sistema de
Apriete a 35 Nm (26 lb-ft).
enfriamiento ha sido purgado de cualquier aire en el sistema.
Nivel de fluido alto
Usando una herramienta de diagn´ostico, verifique
PRECAUCI´ON: Un nivel de fluido que que la temperatura del fluido de la transmisi´on
est´a demasiado alto puede causar que el fluido se est´e por encima de 93°C (200°F). airee debido a la acci´on de batido de las partes internas. Esto causar´a presi ´on de control err´atica, espuma, p´erdida de fluido por el tubo de ventilaci´on y la posible falla de la transmisi ´on.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 21
307-01B-4 307-01B-4Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Con la palanca selectora de la transmisi´on en
PARK aumente las rpm a 2,000 y mantenga por un minuto. Esto circular´a el fluido de la transmisi´on a trav´es del convertidor de torsi ´on y el sistema de enfriamiento eliminando cualquier aire atrapado en el sistema de enfriamiento.
Si se debe agregar fluido, agregue fluido en incrementos de 0.5 litros (1/2 cuarto) a trav´es del orificio del tap´on de llenado de fluido usando las herramientas especiales. No sobrellene de fluido.
Si la transmisi´on empieza a patinar, hace cambios lentos o muestra se˜nales de fuga de fluido, debe revisarse el nivel del fluido.
1. Usando una herramienta de diagn´ostico, verifique que la temperatura del fluido de la transmisi´on est´e entre 80°C-85°C (175°F-185°F).
2. Con la transmisi´on en PARK, el motor en marcha m´ınima (600-750 rpm) y el pie oprimiendo el freno, mueva la palanca selectora de rangos a cada una de las posiciones y permita que se acople cada velocidad. Coloque la palanca selectora de rango de la transmisi´on en la posici´on P.
5. Separe el indicador del nivel de fluido del tap´on de llenado.
3. Con el motor en marcha m´ınima (600-750 rpm) en PARK, col´oquelo en una rampa.
4. Retire el conjunto de indicador de nivel de fluido tap´on de llenado de fluido localizado en el lado del pasajero de la parte delantera de la caja de la transmisi´on.
6. Limpie el indicador de nivel de fluido. Reinstale el indicador del nivel de fluido en el orificio del tap´on de llenado para comprobar el nivel de fluido. Repita esto hasta que se establezca una lectura consistente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 22
307-01B-5 307-01B-5Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
7. Instale la herramienta especial en el orificio del 10. Conecte las herramientas especiales. llenado de fluido.
8. Llene la herramienta especial con aproximadamente una pinta (473 ml) de fluido para transmisi´on autom´atica limpio.
Conecte el extremo abierto de la manguera
de fluido de la herramienta especial en la herramienta especial de la caja de la transmisi´on.
11. Desde la herramienta especial, aplique un m´aximo de 206.85 kPa (30 psi) al extremo abierto de la manguera de vac´ıo/presi ´on. El fluido empezar´a a fluir de inmediato desde la herramienta especial a la transmisi´on.
9. Cuelgue la herramienta especial debajo del veh´ıculo, en posici ´on erecta y cerca de la transmisi´on.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 23
307-01B-6 307-01B-6Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
12. NOTA: No llene en exceso la transmisi´on. El 14. Instale el tap´on de llenado de fluido. nivel de fluido debe estar en el nivel superior de la marca cuadriculada. Si se llena en exceso del fluido de la transmisi´on, debe vaciarse Verificaci ´on de la condici ´on del fluido fluido hasta el nivel correcto.
Reinstale el indicador del nivel de fluido en el orificio del tap´on de llenado para comprobar el nivel de fluido. Repita esto hasta que se establezca una lectura consistente.
Apriete a 35 Nm (26 lb-ft).
1. Compruebe el nivel de fluido.
2. Retire el tap´on de llenado del fluido e indicador del nivel de fluido y permita que el fluido gotee en una toalla facial y examine la mancha.
3. Observe el color y el olor. El color bajo circunstancias normales debe ser rojo obscuro, no negro ni tener un olor a quemado.
4. Si hay evidencia de part´ıculas s ´olidas, se debe quitar el carter de la transmisi´on para una inspecci´on posterior.
5. Si la mancha es espumosa y de color rosado, esto puede indicar la presencia de refrigerante en la transmisi´on. El sistema de enfriamiento del motor tambi´en deber´a inspeccionarse al mismo tiempo.
13. Debe obtenerse una lectura de ‘‘FULL’’ (lleno).
6. Si se confirma una contaminaci´on en el fluido o una falla de la transmisi´on, por existencia de refrigerante o part´ıculas excesivas en el fondo del carter del fluido de la transmisi´on, se debe desensamblar la transmisi´on y limpiarse completamente. Esto incluye el convertidor de torsi´on y los tubos del enfriador del fluido. Se debe instalar un enfriador de aceite a aire (OTA) nuevo.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 24
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES
Prueba de punto de cambio en carretera
Esta prueba verifica que el sistema de control de cambios est´e funcionando correctamente.
1. Haga que el motor y la transmisi´on alcancen la temperatura normal de funcionamiento.
2. Haga funcionar el veh´ıculo con el selector de la transmisi´on en la posici ´on D.
3. Aplique el m´ınimo de acelerador y observe las velocidades a las cuales ocurre el cambio ascendente y acople el convertidor de torsi´on. Refi´erase a la tabla de Velocidades de cambio en esta secci´on.
4. Con la transmisi´on den D, mueva la palanca selectora de rango a la posici´on de 3ª manual. La transmisi´on debe cambiar a la 4ª velocidad. Suelte el pedal del acelerador; debe producirse el frenado con el motor.
5. Presione el pedal del acelerador hasta el piso, mariposa completamente abierta (WOT). La transmisi´on debe cambiar de 4ª a 3ª, dependiendo de la velocidad del veh´ıculo. El embrague del convertidor de torsi´on (TCC) debe desacoplar y despu´es volver a aplicar.
6. Con la transmisi´on en posici ´on D y velocidad por encima de 80 km/h (50 mph) y menos de media aceleraci´on, mueva la palanca de velocidades de la posici´on D a la posici ´on de 2ª manual y quite la presi´on del pedal del acelerador. La transmisi´on deber´a realizar el cambio descendente a 2ª velocidad. Con el veh´ıculo permaneciendo en la posici ´on de 2ª manual, mueva la palanca de velocidades a la posici´on de 1ª manual y quite la presi ´on del pedal del acelerador. La transmisi´on debe cambiar hasta 1ª velocidad a velocidades por debajo de aproximadamente 45-56 km/h (28-35 mph).
7. Si la transmisi´on no cambia a una velocidad mayor o a una velocidad menor o el TCC no se aplica y se libera, refi´erase a Diagn ´ostico mediante la tabla de s´ıntomas en esta secci ´on.
Velocidades de cambio
NOTA: Los rangos de las velocidades de cambio son aproximados para todas las aplicaciones.
Para aplicaciones espec´ıficas (motor, relaci´on del eje, tama ˜no de la llanta y aplicaci ´on), refi´erase a la Gu´ıa de especificaciones de la transmisi ´on autom ´atica. Conduzca siempre el veh´ıculo de manera segura de acuerdo a las condiciones de conducci´on y obedezca las leyes de tr´ansito.
Posici ´on de la
mariposa Cambio MPH Km/H
Aceleraci´on ligera 1-2 9 14
Voltaje TP 2-3 16 26
1.25 voltios 3-4 24 39
4-5 32 51
5-6 40 64
Mariposa cerrada 6-5 29 47
5-4 24 39
4-3 20 32
3-2 7 11
2-1 4 6
Mariposa completamente 1-2 30 48
abierta
(WOT) 2-3 56 90
3-4 80 138
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 25
307-01B-2 307-01B-2Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Prueba de rodado — Ciclo de conducci ´on adaptable
NOTA: Todas las pruebas del ciclo de conducci ´on adaptable se llevan a cabo con la temperatura del fluido de transmisi´on a la temperatura normal de operaci´on 80°C-82°C (175°F-180°F).
NOTA: Toda la prueba de ciclo de conducci ´on adaptable se lleva a cabo don la palanca selectora de rango en la posici´on D.
Esta prueba iniciar´a el programa de aprendizaje adaptativo para proporcionar una mejor calidad de cambios y sensaci´on de cambios.
Prueba adaptable de carrera de embrague C
1. Acelere ligeramente (la posici´on del pedal del acelerador APP A es 8-15 por ciento) desde un alto hasta 24 km/h (15 mph). Esto permitir´a a la transmisi´on cambiar a la 2ª velocidad.
2. Una vez que la transmisi´on ha cambiado a la 2ª Prueba adaptable de carrera de embrague D velocidad, frene hasta detenerse.
3. Repita los pasos 1 y 2 por un total de 5 veces. mariposa desde un alto hasta 88 km/h (55
Prueba adaptable de impulso del embrague C: Esta es una prueba de conducci ´on de estado sostenido.
1. Acelere a una posici´on moderada de la mariposa desde un alto hasta 60 km/h (35 mph). Esto permitir´a a la transmisi ´on cambiar a la 5ª velocidad.
2. Una vez que la transmisi´on ha cambiado a la 5ª velocidad, mantenga una velocidad del veh´ıculo entre 56-61 km/h (35-38 mph) por aproximadamente 10 km/h (6 millas) o 10 minutos. Si se ha excedido la velocidad del veh´ıculo y ha cambiado a 6ª velocidad, baje lentamente el veh´ıculo a 60 km/h (37 mph) y efect´ue un toque ligero para regresar a 5ª velocidad y contin´ue con esta prueba hasta que se hayan cumplido los requerimientos de kilometraje o tiempo.
1. Acelere a una posici´on moderada de la
mph). Esto permitir´a a la transmisi ´on cambiar a la 6ª velocidad.
2. Una vez que la transmisi´on ha cambiado a la 6ª velocidad, frene hasta detenerse por un m´ınimo de 7 segundos.
3. Repita los pasos 1 y 2 por un total de 5 veces.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 26
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES
Diagn ´ostico del convertidor de torsi ´on
Lleve a cabo las rutinas de diagn´ostico.
Refi´erase a Diagn ´ostico mediante la tabla de s´ıntomas en esta secci´on.
Herramientas especiales
Sistema de diagn´ostico universal (WDS)
M´odulo de comunicaci´on del veh´ıculo (VCM) con adaptadores adecuados, o herramienta de diagn´ostico equivalente
— Use el diagn´ostico por s´ıntoma para
localizar la rutina adecuada que describa mejor el(los) s´ıntoma(s). La rutina enumerar´a todos los componentes posibles que pueden ocasionar o contribuir al s´ıntoma. Compruebe cada componente listado; diagnostique y repare seg´un sea necesario antes de cambiar el convertidor de torsi´on.
Antes de la instalaci´on de un convertidor de torsi ´on, deber´an haberse seguido todos los procedimientos de diagn´ostico. Esto es para evitar el reemplazo innecesario de convertidores de torsi´on en buenas condiciones. S´olo despu´es de una evaluaci ´on completa del diagn´ostico puede tomarse la decisi ´on para instalar un convertidor de torsi´on nuevo.
Empiece con los procedimientos de diagn´ostico normales de la siguiente manera:
Prueba de funcionamiento del convertidor de torsi ´on
La prueba de operaci´on del convertidor de torsi ´on verifica que el sistema de control del embrague del convertidor de torsi´on (TCC) y el convertidor de torsi´on est´an funcionando correctamente.
1. Realice la prueba r´apida con la herramienta de diagn´ostico. Refi´erase al Manual de diagn ´ostico
1. Inspecci´on preliminar. de emisiones y control del tren motriz (PC/ED).
2. Conozca y entienda el problema del cliente.
3. Verifique la condici´on — lleve a cabo la prueba operativa del convertidor de torsi´on.
4. Lleve a cabo los procedimientos de diagn´ostico.
Compruebe si se presentan DTC.
2. Conecte la herramienta de diagn´ostico al veh´ıculo.
3. Haga que el motor funcione a una temperatura normal de funcionamiento conduciendo el
Efect´ue el diagn ´ostico a bordo, refi´erase a
Diagn´ostico en esta secci ´on.
— Repare primero todos los DTC no
relacionados con la transmisi´on.
— Repare todos los DTC de la transmisi´on.
— Repita el diagn´ostico a bordo para
verificar la reparaci´on.
Lleve a cabo la prueba de velocidad de paro.
Refi´erase a Procedimientos especiales de comprobaci´on en esta secci ´on.
veh´ıculo a velocidades de carretera por aproximadamente 15 minutos en posici´on D.
4. Despu´es de alcanzar la temperatura normal de operaci´on, mantenga una velocidad constante de unos 56 km/h (35 mph) en 5ª velocidad por 10 segundos.
5. Suelte el pedal del acelerador y monitoree el voltaje de TP de la herramienta de diagn´ostico a aproximadamente 1.25 voltios o 25 porciento de la carrera.
6. Monitoree la PID del TCC y de la velocidad del motor. El TCC debe liberar y las rpm del motor deben aumentar antes de producirse el cambio 5ª - 4ª.
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
NOTA: Lo siguiente es una lista de problemas comunes del veh´ıculo que se han diagnosticado mal como sacudida del TCC. Para diagn´ostico de los siguientes elementos refi´erase a las secciones apropiadas del Manual de taller y el Manual de
diagn´ostico de emisiones y control del tren motriz (PC/ED).
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 27
307-01B-2 307-01B-2Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Buj´ıas — compruebe para detectar fracturas, alta • Presi ´on absoluta del m´ultiple (MAP)/sensor de
resistencia o aisladores rotos flujo de masa de aire (MAF) mezcla incorrecta de
Cables de buj´ıa
Inyector de combustible — el filtro puede estar
tapado
Contaminaci´on de combustible — problemas de
manejabilidad del motor
V´alvula de recirculaci´on de gases de escape
(EGR) — la v´alvula puede admitir demasiado gas de escape y ocasionar que el motor funcione Juntas del eje — verifique para detectar vibraci ´on pobre
Fuga de vac´ıo — el motor no tendr´a una mezcla
correcta aire/combustible
aire/combustible
Sensor de ox´ıgeno calentado (HO2S) — mezcla
aire/combustible demasiado rica/pobre
Presi´on de combustible — puede ser demasiado
baja
Soportes del motor — los soportes flojos/da˜nados
pueden ocasionar problemas de vibraci´on
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 28
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES
Inspecci ´on visual
Una inspecci´on visual identificar´a modificaciones o adiciones al sistema de operaci´on del veh´ıculo que pueden afectar el diagn´ostico. Inspeccione el veh´ıculo para detectar dispositivos agregados que no son de f´abrica Ford tales como:
Dispositivos electr´onicos agregados:
— aire acondicionado
— generador (alternador)
— turbo del motor
— tel´efono celular
— control de crucero
— radio CB
— reforzador lineal
—se˜nal de alarma de respaldo
— computadora
Modificaci´on del veh´ıculo:
Si no se instalan correctamente estos art´ıculos, afectar´an la funci ´on del m ´odulo de control del tren motriz (PCM), del m´odulo de control de la transmisi´on (PCM) o de la transmisi ´on. Ponga especial atenci´on a los empalmes de cableado agregados en el arn´es del PCM o el arn´es de cableado de la transmisi´on, al tama ˜no anormal de la llanta o a los cambios de la relaci´on del eje.
Comprobaci ´on de varillaje de cambios
Compruebe si hay alg´un ajuste incorrecto en el varillaje de cambios haciendo coincidir las detenciones de la palanca de velocidades con aquellas de la palanca manual en la transmisi´on. Si corresponden, el desajuste est´a en el indicador. No ajuste el varillaje de cambios.
Una fuga hidr´aulica en la v´alvula de control manual puede causar retardos en los acoplamientos y/o deslizamiento mientras funciona si el varillaje no est´a ajustado correctamente. Refi´erase a Secci´on 307-05 para un ajuste del varillaje de cambios.
Verifique los BTS y OASIS
Refi´erase a todos los boletines t´ecnicos de servicio (BTS) y mensajes de OASIS relacionados con los problemas de transmisi´on y siga el procedimiento seg´un se describe.
Realice el diagn ´ostico a bordo (KOEO, KOER)
Despu´es de una prueba de manejo, con el veh´ıculo caliente y antes de desconectar alg´un conector, realice la prueba r´apida usando la herramienta de diagn´ostico. Refi´erase al Manual de diagn ´ostico de
emisiones y control del tren motriz (PC/ED).
Fugas; refi´erase a Inspecci ´on de fugas en esta
secci´on.
Corrija los ajustes del varillaje; refi´erase a la
Secci´on 307-05.
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 29
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES
Diagn ´ostico
Diagn ´ostico a bordo con herramienta de diagn ´ostico
Herramientas especiales
Sistema de diagn´ostico universal (WDS)
M´odulo de comunicaci´on del veh´ıculo (VCM) con adaptadores adecuados, o herramienta de diagn´ostico equivalente
Medidor automotriz 73 III 105-R0057 o equivalente
El diagn´ostico de una transmisi ´on autom´atica controlada electr´onicamente se simplifica usando los siguientes procedimientos. Una de las cosas m´as importantes que se deben recordar es que hay un proceso definido a seguir. No tome atajos ni — Modo de prueba de salida. suponga que ya se hicieron las revisiones o ajustes cr´ıticos. Siga los procedimientos como est´an escritos para evitar que se omitan componentes o pasos cr´ıticos. Al seguir la secuencia del diagn ´ostico, el t´ecnico ser´a capaz de diagnosticar y reparar el problema la primera vez.
NOTA: Para instrucci ´on detallada y otros m´etodos de diagn´ostico usando la herramienta de diagn ´ostico, refi´erase al Manual del probador de herramienta de diagn´ostico y el Manual de diagn ´ostico de
emisiones y control del tren motriz (PC/ED). Estas
pruebas r´apidas se deben usar para diagnosticar el m´odulo de control del tren motriz (PCM) y se debe llevar a cabo en orden.
Prueba r´apida 1.0 — Inspecci ´on visual
Prueba r´apida 2.0 — Preparaci ´on
Prueba r´apida 3.0 — Llave en encendido, motor
apagado (KOEO)
Prueba r´apida 4.0 — Memoria continua
Prueba r´apida 5.0 — Llave en encendido, motor
funcionando (KOER)
Modo de prueba especial
— Prueba de sacudida
Modo de reanudaci´on del PCM.
Borrado de los DTC
Ciclo de conducci´on del OBD II.
Otras caracter´ısticas de la herramienta de diagn ´ostico
Para m´as informaci ´on acerca de otras caracter´ısticas de las pruebas de diagn´ostico utilizando la herramienta de diagn´ostico, refi´erase al Manual de
diagn´ostico de emisiones y control del tren motriz (PC/ED).
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 30
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES
Modo de control de rendimiento (OSC)
Seleccione el men´u ‘‘Vehicle and Engine
Selection’’.
Seleccione el veh´ıculo y motor apropiados.
Diagn ´ostico a bordo
Seleccione ‘‘Diagnostic Data Link.’’
Modo de control de rendimiento (OSC)
El control de estado de salida (OSC) permite al t´ecnico tomar control de determinados par´ametros para hacer funcionar la transmisi´on.
Por ejemplo, el OSC permite al t´ecnico cambiar la transmisi´on solamente cuando ordene un cambio de engranes. Si el t´ecnico ordena la 1ª velocidad en el OSC, la transmisi´on permanecer´a en 1ª velocidad hasta que el t´ecnico ordene la siguiente velocidad.
Otro ejemplo de las caracter´ısticas de OSC es que un t´ecnico puede ordenar encender o apagar al convertidor de torsi´on para comprobar la operaci ´on.
Este OSC de la transmisi´on tiene un modo de operaci´on; DRIVE. Este modo tiene un juego ´unico de requerimientos de operaci´on que un t´ecnico debe cumplir antes de permit´ırsele operar el convertidor de de torsi´on o seleccionar velocidades.
NOTA: Para operar el OSC el sensor digital de rango de la transmisi´on (TR) y el sensor de velocidad de la flecha de salida (OSS) deben estar funcionando. No pueden estar presentes c´odigos de GEAR — Permite cambios ascendentes y diagn´ostico de falla (DTC) relacionados con el descendentes sensor digital TR ni con el OSS.
Deben cumplirse los requisitos del veh´ıculo al
enviar un valor OSC. Refi´erase a los requerimientos del veh´ıculo para cada prueba.
Si no se cumplen los requerimientos del veh´ıculo
cuando se env´ ERROR MESSAGE. OSC es suspendido y debe 1 - El TCM selecciona 1ª velocidad. reiniciarse.
Si despu´es de que el valor enviado es sustituido,
los requerimientos del veh´ıculo ya no se cumplen, el m´odulo de control del tren motriz (PCM) cancelar´a el valor OSC y reanudar´a las operaciones normales. No se enviar´a un mensaje de error.
El valor XXX del OSC puede enviarse en
cualquier momento para cancelar el OSC.
Procedimientos de OSC
Realice una inspecci´on visual y prepare el
veh´ıculo seg ´un sea necesario.
ıa el valor de OSC, aparecer´a
Seleccione ‘‘Powertrain Control Module.’’
Seleccione ‘‘Diagnostic Test Mode.’’
Seleccione ‘‘KOEO On-Demand Self Test y
KOER On-Demand Self Tests.’’
Realice las pruebas y registre los DTC continuos.
Repare todos los DTC que no son de la
transmisi´on.
Repare todos los DTC del VSS y del sensor TR
digital.
Aseg´urese de que los sensores OSS y el TR
digital est´en en estado de funcionamiento.
Seleccione ‘‘Active Command Mode.’’
Seleccione ‘‘Output State Control.’’
Seleccione ‘‘Trans-Drive Mode.’’
OSC — Transmisi ´on en modo de Drive
El OSC proporciona las siguientes funciones de modo de DRIVE
TCC — Acopla o desacopla el embrague del
convertidor de torsi´on (TCC).
GEAR en el modo de Drive
El modo de Drive permite al t´ecnico elegir las siguientes opciones:
2 - El TCM selecciona 2ª velocidad.
3 - El TCM selecciona 3ª velocidad.
4 - El TCM selecciona 4ª velocidad.
5 - El TCM selecciona 5ª velocidad.
6 - El TCM selecciona 6ª velocidad.
El modo DRIVE para GEAR opera s´olo cuando:
El OSS y el sensor digital TR est´an funcionando.
No se activan DTC del OSS y del sensor TR
digital.
La llave est´a en encendido, motor funcionando.
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 31
307-01B-2 307-01B-2Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
El cambiador de la transmisi´on est´a en la posici ´on La llave est´a en encendido, motor funcionando.
D.
La velocidad del veh´ıculo es superior a 3 Km/h (2 D.
mph).
Valores del comando OSC: mph).
El cambiador de la transmisi´on est´a en la posici ´on
La velocidad del veh´ıculo es superior a x Km/h (x
1 - El TCM selecciona 1ª velocidad.
2 - El TCM selecciona 2ª velocidad.
3 - El TCM selecciona 3ª velocidad.
4 - El TCM selecciona 4ª velocidad.
El modo DRIVE para ‘‘TCC ON’’ opera s´olo cuando:
El OSS y el sensor digital TR est´an funcionando.
No se activan DTC del OSS y del sensor TR
digital.
5 - El TCM selecciona 5ª velocidad.
La llave est´a en encendido, motor funcionando.
6 - El TCM selecciona 6ª velocidad.
El cambiador de la transmisi´on est´a en la posici ´on
XXX - Cancela un valor enviado al TCM.
SEND - Env´ıa un valor al TCM.
Procedimiento del modo de Drive para GEAR
Siga las instrucciones de funcionamiento de la pantalla de men´u de la herramienta de diagn ´ostico.
Seleccione ‘‘Output State Control.’’
Seleccione ‘‘Trans-Drive Mode.’’
Seleccione las ‘‘PID’’ que se monitorear´an.
Monitoree todas las PID seleccionados durante la
prueba.
Seleccione ‘‘Parameters - GEAR.’’
D.
La velocidad del veh´ıculo es superior a x Km/h (x
mph).
TFT es superior a 38°C (100°F).
El freno no se aplica por debajo de 32 km/h (20
mph).
Se mantiene estable la velocidad del veh´ıculo.
Valores del comando OSC:
OFF - Apaga el TCC.
ON - Enciende el TCC.
XXX - Cancela el valor de OSC enviado al TCM.
SEND - Env´ıa los valores al TCM.
Seleccione el valor ‘‘1-6.’’
Oprima ‘‘SEND’’ para enviar la orden.
Seleccione ‘‘XXX’’ para cancelar en cualquier
momento.
Procedimientos del modo de manejo para el TCC
Siga las instrucciones de funcionamiento de la pantalla de men´u de la herramienta de diagn ´ostico.
Oprima ‘‘SEND’’.
Seleccione ‘‘Output State Control.’’
TCC en el modo de Drive
El modo de Drive permite al t´ecnico elegir las siguientes opciones:
Seleccione ‘‘Trans-Drive Mode.’’
Seleccione las ‘‘PID’’ que se monitorear´an.
Monitoree todas las PID seleccionados durante la
TCC - Activa el TCC en OFF y ON. prueba.
ON - Enciende el solenoide del TCC. Seleccione ‘‘Parameters - TCC’’.
OFF - Apaga el solenoide del TCC. Seleccione ‘‘ON’’ para encender el solenoide de
El modo DRIVE para ‘‘TCC OFF’’ opera s´olo
TCC.
cuando: Oprima ‘‘SEND’’ para enviar la orden de ON.
El OSS y el sensor digital TR est´an activos.
No se activan DTC del OSS y del sensor TR
digital.
Seleccione ‘‘OFF’’ para apagar el solenoide de
TCC.
Oprima ‘‘SEND’’ para enviar la orden OFF.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 32
307-01B-3 307-01B-3Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Seleccione ‘‘XXX’’ para cancelar en cualquier
momento.
Oprima ‘‘SEND’’.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 33
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES
Tabla de identificaci ´on de par´ametros de diagn ´ostico (PID)
Herramientas especiales
Sistema de diagn´ostico universal (WDS)
M´odulo de comunicaci´on del veh´ıculo (VCM) con adaptadores adecuados, o herramienta de diagn´ostico equivalente
Tabla de la PID de diagn ´ostico
Nº de PID Nombre de la PID Unidades
ECT Temperatura del refrigerante del Grados
motor
VSS Sensor de velocidad del veh´ıculo — MPH
baja resoluci´on
TP Sensor de posici´on absoluta de la Porciento de mariposa completamente
mariposa abierta
VBAT VPWR: Voltaje del m´odulo de Voltios
control
APP A APP D: Posici´on D del pedal del Porcentaje
acelerador
SSA AMP Corriente ordenada para el solenoide Amperios
de cambios A
SSB AMP Corriente ordenada para el solenoide Amperios
de cambios B
SSC AMP Corriente ordenada para el solenoide Amperios
de cambios C
SSD AMP Corriente ordenada para el solenoide Amperios
de cambios D
PCA AMP Corriente ordenada para el control de Amperios
presi´on A
TCC AMP Corriente ordenada para el control de Amperios
presi´on del embrague del convertidor
de torsi´on
SSE DC Ciclo de trabajo del solenoide de Porcentaje
cambios E
RPM Velocidad del motor RPM
VBAT Voltaje de la bater´ıa Voltios
GEAR Velocidad ordenada (1, 2, 3, 4, 5 y 6) 1, 2, 3, 4, 5 y 6
TCCMACT Valor absoluto del deslizamiento a lo RPM
largo del convertidor de torsi´on
RAT CMD Relaci´on ordenada de velocidad 1, 2, 3, 4, 5 y 6
actual de la transmisi´on
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 34
307-01B-2 307-01B-2Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de la PID de diagn ´ostico (Continuaci ´on)
Nº de PID Nombre de la PID Unidades
RAT MES Relaci´on de engranaje actual medida 1, 2, 3, 4, 5 y 6
de la transmisi´on (velocidad de
entrada/velocidad de salida)
TFT Temperatura del fluido de la Grados
transmisi´on
DSS SRC Velocidad de la flecha de salida RPM
(OSS) — se˜nal original
TSS Velocidad de la flecha de la turbina RPM
(TSS) — se˜nal original
TR Posici´on PRNDL
BPP Interruptor de posici ´on del pedal del Encendido o apagado
freno (BPP)
PCA Presi´on ordenada para solenoide A PSI
control de presi´on (VFS5)
PM Velocidad del motor (revoluciones RPM
por minuto)
SLIPABS Relaci ´on de velocidad del convertidor
de torsi´on (velocidad del motor
comparada con la velocidad de la
flecha de la turbina)
OSS Sensor de velocidad de la flecha de MPH
salida (OSS)
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 35
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES
Prueba en carretera de la transmisi ´on
8. Realice la prueba r´apida y registre los DTC continuos.
Material
Ref. Especificaci ´on
Fluido para transmisi´on MERCON® SP autom´atica MERCON® SP XT-6-QSP
Si los DTC a´un est´an presentes, refi´erase a
la tabla de c´odigos de falla. Repare primero todos los DTC que no est´en relacionados con la transmisi´on ya que puedan afectar directamente el funcionamiento de la
transmisi´on. Repita la prueba r´apida y la NOTA: Conduzca siempre el veh´ıculo de manera prueba en carretera para verificar la segura de acuerdo a las condiciones de conducci´on y obedezca las leyes de tr´ansito.
NOTA: La prueba en carretera de la transmisi ´on debe seguirse exactamente. Las fallas deben ocurrir 4 veces consecutivas para que se fije un c´odigo de diagn´ostico de falla (DTC) de error de cambio y 5 veces consecutivas para que se fije un c´odigo continuo del embrague del convertidor de torsi´on (TCC).
NOTA: Al realizar la prueba en carretera de la
Despu´es del diagn ´ostico a bordo
correcci´on. Borre los DTC, lleve a cabo la
prueba en carretera y repita la prueba r´apida
despu´es de completar la reparaci ´on en el
DTC.
Si la prueba continua pasa y el problema
todav´ıa est´a presente, refi´erase a Diagn´ostico
mediante la tabla de s´ıntomas en esta
secci´on, mensajes de OASIS y BTS para
los problemas.
transmisi´on, refi´erase a la tabla de aplicaci ´on del solenoide para corregir el funcionamiento del solenoide.
Despu´es de realizar la prueba r´apida, use la prueba c´ıclica de mando de la transmisi´on para la revisi´on de los c´odigos continuos.
1. Registre y despu´es borre los c ´odigos de la
NOTA: El arn´es del cableado del veh´ıculo, el m´odulo de control del tren motriz (PCM) y los sensores que no son de la transmisi´on pueden afectar el funcionamiento de la transmisi´on. Repare primero estos problemas.
Despu´es que se completen los procedimientos de diagn´ostico a bordo, repare todos los DTC.
prueba r´apida.
2. Caliente el motor a la temperatura normal de
funcionamiento.
3. Aseg´urese que el nivel del fluido de la
transmisi´on est´e correcto.
4. Con el la transmisi´on en DRIVE, acelere
moderadamente desde alto hasta 80 km/h (50 mph). Esto permite que la transmisi´on cambie a 6ª velocidad. Mantenga la velocidad y el acelerador abierto estable por un m´ınimo de 15 segundos.
5. Con la transmisi´on en la 6ª velocidad y
manteniendo la velocidad y la abertura de la mariposa constantes, aplique y libere el freno levemente para hacer funcionar las luces del freno. Despu´es, mantenga la velocidad y el acelerador constantes por un m´ınimo de 5 segundos.
6. Frene hasta detenerse y permanezca parado
durante un m´ınimo de 20 segundos.
7. Repita los pasos 4 a 6 por lo menos cinco
veces.
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 36
307-01B-2 307-01B-2Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Empiece con todos los DTC no relacionados con la transmisi´on, despu´es repare cualquier DTC relacionado con la transmisi´on. Para informaci ´on sobre condiciones y s´ıntomas, use la tabla de c´odigos de falla. Esta tabla ser´a´util al referirse al(a los) manual(es) y ayuda(s) correcto(s) en el diagn´ostico de problemas internos de la transmisi ´on y de entradas externas que no son de la transmisi´on. Las pruebas precisas se usan para diagnosticar los problemas el´ectricos de la transmisi ´on. Aseg ´urese que tambi´en se diagnostiquen el arn´es de cableado del veh´ıculo y el PCM. El Manual de diagn ´ostico
de emisiones y control del tren motriz (PC/ED)
ayudar´a a diagnosticar los componentes electr ´onicos que no son de la transmisi´on.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 37
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES
Tablas de c ´odigos de diagn ´ostico de falla
El modo inicial es una condici´on por por defecto para proteger el motor y la transmisi´on cuando ocurre una falla. El modo inicial depende de la
Herramientas especiales
Sistema de diagn´ostico universal (WDS)
M´odulo de comunicaci´on del veh´ıculo (VCM) con adaptadores adecuados, o herramienta de diagn´ostico equivalente
velocidad actual en que el veh´ıculo estaba cuando ocurri´o la falla.
Velocidades 1-3 el modo inicial por defecto ser´a
la 3ª velocidad.
Velocidades 4-6 el modo inicial por defecto ser´a
la 5ª velocidad.
La velocidad de modo inicial se mantendr´a hasta que el veh´ıculo se coloque en R, P o se arranque
Inicie con y corrija todos los c´odigos de diagn ´ostico de falla (DTC) no relacionados con la transmisi´on. Inicie con los c´odigos U-DTC (c ´odigos de enlace de
nuevamente el veh´ıculo. Despu´es de esta(s) acci´on(es) el veh´ıculo ir´a al modo inicial por defecto de 3ª velocidad.
comunicaci´on) despu´es repare cualquier DTC relacionado con la transmisi´on.
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0218 TFT Condici ´on de El TCM ha Programa agresivo Efect´ue el
sobrecalentamiento detectado que un de bloqueo. diagn ´ostico normal del fluido de la TFT ha excedido para una condici´on transmisi´on su temperatura de de
ajuste. sobrecalentamiento.
Refi´erase a Diagn´ostico mediante la tabla de s´ıntomas en esta secci´on.
P0562 Bater´ıa Bajo voltaje en El TCM ha No hay estrategia Monitoree la
el sistema detectado un nivel adaptable. Identificaci´on de
de voltaje inferior Sin estrategia de par´ametros (PID) al voltaje m´ınimo autoaprendizaje apropiada para para hacer Puede encender validar que haya un funcionar los la MIL. error presente. solenoides. Modo de inicio Refi´erase a Tabla Mantiene el estado mec´anico — por de identificaci´on de del solenoide de defecto a 3ª o 5ª par´ametros de corriente. velocidad. diagn ´ostico (PID)
Voltaje de la en esta secci´on y a
bater´ıa inferior a Manual de 9 voltios. diagn´ostico de
Encender ´a la emisiones y control
TCIL del tren motriz
(PC/ED).
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 38
307-01B-2 307-01B-2Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0563 Bater´ıa Alto voltaje en El TCM ha No hay estrategia Monitoree la PID
el sistema detectado un nivel adaptable. apropiada para
de voltaje superior Sin estrategia de validar que existe al voltaje m´aximo autoaprendizaje un error. Refi´erase
Puede encender a Tabla de
la MIL. identificaci´on de
Modo de inicio par´ametros de
mec´anico — por diagn´ostico (PID) defecto a 3ª o 5ª en esta secci´on y a velocidad. Manual de
Voltaje de la diagn´ostico de
bater´ıa superior a emisiones y control 16 voltios. del tren motriz
Encender ´a la (PC/ED).
TCIL
P0605 TCM La ROM del El TCM ha Puede encender Reprograme la
TCM se ha detectado un la MIL. mecatr´onica corrompido problema de Modo de inicio original al nivel de
software interno mec´anico — por calibraci´on m´as con el ROM defecto a 3ª o 5ª reciente. Borre
velocidad. todos los DTC.
Encender ´a la Compruebe que el
TCIL sistema funcione
correctamente. Si regresan los DTC, instale un nuevo conjunto mecatr´onico. Despu´es de instalar el nuevo conjunto mecatr´onico, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente. Lleve a cabo la prueba en el camino — ciclo de conducci´on adaptable. Refi´erase a Prueba de punto de cambio en carretera en esta secci´on.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 39
307-01B-3 307-01B-3Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0613 TCM Procesador del El TCM ha Puede encender Reprograme la
TCM detectado un la MIL. mecatr´onica
problema de Modo de inicio original al nivel de software interno. mec´anico — por calibraci´on m´as
defecto a 3ª o 5ª reciente. Borre velocidad. todos los DTC.
Encender ´a la Compruebe que el
TCIL sistema funcione
correctamente. Si regresan los DTC, instale un nuevo conjunto mecatr´onico. Despu´es de instalar el nuevo conjunto mecatr´onico, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente. Lleve a cabo la prueba en el camino — ciclo de conducci´on adaptable. Refi´erase a Prueba de punto de cambio en carretera en esta secci´on.
P0634 TCM Temperatura del Temperatura Puede encender Monitoree la PID
m´odulo de TCM interna en el TCM la MIL. apropiada para
demasiado alta. Modo de inicio validar que existe
mec´anico — por un error. Refi´erase defecto a 3ª o 5ª a Tabla de velocidad. identificaci ´on de
par´ametros de diagn´ostico (PID) en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 40
307-01B-4 307-01B-4Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0641 TCM Falla de voltaje Circuito abierto en Puede encender Monitoree la PID
del sensor del el circuito del la MIL. apropiada para m´odulo de TCM voltaje de Modo de inicio validar que existe
referencia del mec´anico — por un error. Refi ´erase sensor A, voltaje defecto a 3ª o 5ª a Tabla de demasiado alto o velocidad. identificaci´on de demasiado bajo. • Encender´a la par´ametros de
TCIL diagn ´ostico (PID)
Bater´ıa baja por en esta secci´on.
debajo de 9 Compruebe el voltios. Puede voltaje de la adem´as causar bater´ıa. Borre todos P0562. los DTC.
Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
P0657 TCM Circuito abierto Circuito abierto en Puede encender Monitoree la PID
en el circuito del el circuito de los la MIL. apropiada para voltaje de actuadores de Modo de inicio validar que existe suministro del suministro de mec´anico — por un error. Refi´erase actuador A energ´ıa. defecto a 3ª o 5ª a Tabla de
velocidad. identificaci ´on de
Encender ´a la par´ametros de
TCIL diagn ´ostico (PID)
en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 41
307-01B-5 307-01B-5Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0658 TCM Entrada baja del Corto a tierra en Puede encender Monitoree la PID
circuito de los actuadores de la MIL. apropiada para voltaje de suministro de Modo de inicio validar que existe suministro del energ´ıa. mec´anico — por un error. Refi´erase actuador A defecto a 3ª o 5ª a Tabla de
velocidad. identificaci ´on de
Encender ´a la par´ametros de
TCIL diagn ´ostico (PID)
en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
P0659 TCM Entrada alta en Corto a energ´ıa en Puede encender Monitoree la PID
el circuito de el circuito de la MIL. apropiada para voltaje de suministro de Modo de inicio validar que existe suministro del energ´ıa del mec´anico — por un error. Refi´erase actuador A actuador antes de defecto a 3ª o 5ª a Tabla de
la llave en velocidad. identificaci´on de encendido. Encender´a la par´ametros de
TCIL. diagn´ostico (PID)
en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 42
307-01B-6 307-01B-6Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0667 TCM-TFT Funcionamiento Sensor de Monitoree la PID
del rango del temperatura del apropiada para sensor de substrato. validar que existe temperatura un error. Refi´erase interna del PCM, a Tabla de ECM y TCM identificaci´on de
par´ametros de diagn´ostico (PID) en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 43
307-01B-7 307-01B-7Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0701 Sistema de Sistema de El TCM ha • C´odigo de DTC Falla de DTC
control de la control de la detectado un doble que m´ultiple con
transmisi´on transmisi ´on. problema con la ocasiona que la acciones de modo
Funcionamiento estrategia de transmisi´on de falla en del rango funcionamiento. cambie por conflicto. Si est´an
defecto al modo presentes otros inicial hidr´aulico DTC, rep´arelos flexible. primero. Monitoree
Puede encender la PID apropiada
la MIL. para validar que
Modo de inicio existe un error.
mec´anico — por Refi´erase a Tabla defecto a 3ª o 5ª de identificaci´on de velocidad. par´ametros de
Encender ´a la diagn ´ostico (PID)
TCIL. en esta secci´on.
Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Reprograme primero el TCM. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 44
307-01B-8 307-01B-8Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0705 Sensor de TR Error del circuito El TCM ha Puede encender Monitoree la PID
del sensor de TR detectado que una la MIL. apropiada para
se˜nal de TR (P, R, Modo de inicio validar que existe N, D, 3, 2 o 1) mec´anico — por un error. Refi´erase est´a fuera del rango defecto a 3ª o 5ª a Tabla de normal velocidad. identificaci ´on de
Encender ´a la par´ametros de
TCIL. diagn´ostico (PID)
en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
P0711 Sensor de TFT No hay cambio Durante el Monitoree la PID
en el TFT funcionamiento el apropiada para durante el PCM ha detectado validar que existe funcionamiento sin cambio en TFT. un error. Refi´erase
TFT est´a pegado a Tabla de en alguna lectura identificaci´on de normal. par´ametros de
diagn´ostico (PID) en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 45
307-01B-9 307-01B-9Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0712 Sensor de TFT Circuito del El TCM ha Monitoree la PID
sensor de TFT a detectado que una apropiada para tierra ca´ıda de voltaje a validar que existe
lo largo del sensor un error. Refi´erase TFT excede el a Tabla de ajuste de escala identificaci´on de para la temperatura par ´ametros de (circuito a tierra). diagn ´ostico (PID)
en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
P0713 Sensor de TFT Corto a energ´ıa El TCM ha Monitoree la PID
en el circuito del detectado que una apropiada para sensor de TFT ca´ıda de voltaje a validar que existe
lo largo del sensor un error. Refi´erase TFT excede el a Tabla de ajuste de escala identificaci´on de para la par´ametros de temperatura. diagn´ostico (PID)
en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 46
307-01B-10 307-01B-10Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0714 Sensor de TFT Error El TCM no ha Monitoree la PID
intermitente del detectado ning´un apropiada para TFT funcionamiento validar que existe
intermitente del un error. Refi´erase TFT. a Tabla de
identificaci´on de par´ametros de diagn´ostico (PID) en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
P0715 Sensor TSS Error del circuito El TSS ha No hay Monitoree la PID
del sensor TSS detectado un corto acoplamientos apropiada para
a energ´ıa. del TCC. validar que existe
Puede encender un error. Refi´erase
la MIL. a Tabla de
M´axima presi ´on identificaci ´on de
de tuber´ıa. par´ametros de
No hay estrategia diagn´ostico (PID)
de aprendizaje en esta secci´on. adaptable. Borre todos los
Mantiene la 3ª DTC. Compruebe
velocidad. que el sistema
Encender ´a la funcione
TCIL. correctamente. Si
regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 47
307-01B-11 307-01B-11Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0716 Sensor TSS Entrada del El TCM detect´o No hay Monitoree la PID
rango o una p´erdida de acoplamientos apropiada para funcionamiento se ˜nal o una se˜nal del TCC validar que existe insuficientes del ruidosa del TSS Puede encender un error. Refi´erase TSS desde el durante el la MIL. a Tabla de TSS funcionamiento. M´axima presi´on identificaci´on de
de tuber´ıa. par´ametros de
No hay estrategia diagn´ostico (PID)
de aprendizaje en esta secci´on. adaptable. Borre todos los
Mantiene la 3ª DTC. Compruebe
velocidad. que el sistema
Encender ´a la funcione
TCIL. correctamente. Si
regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
P0717 Sensor TSS No hay se˜nal del El TCM no ha No hay Monitoree la PID
TSS detectado se ˜nal del acoplamientos apropiada para
TSS. No hay se˜nal del TCC. validar que existe del TSS cuando Puede encender un error. Refi´erase hay una se˜nal del la MIL. a Tabla de OSS presente. • M´axima presi´on identificaci´on de
de tuber´ıa. par´ametros de
No hay estrategia diagn´ostico (PID)
de aprendizaje en esta secci´on. adaptable. Borre todos los
Mantiene la 3ª DTC. Compruebe
velocidad. que el sistema
Encender ´a la funcione
TCIL. correctamente. Si
regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 48
307-01B-12 307-01B-12Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0720 Sensor OSS No hay se˜nal del El TCM ha Puede encender la Monitoree la PID
OSS detectado un corto MIL. apropiada para
a energ´ıa del OSS. validar que existe
un error. Refi´erase a Tabla de identificaci´on de par´ametros de diagn´ostico (PID) en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
P0721 Sensor OSS Entrada del El TCM detect ´o Puede encender la Monitoree la PID
rango o una p´erdida de MIL. apropiada para funcionamiento se ˜nal o una se˜nal validar que existe insuficientes del ruidosa del OSS un error. Refi´erase OSS desde el durante el a Tabla de OSS funcionamiento. identificaci ´on de
par´ametros de diagn´ostico (PID) en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 49
307-01B-13 307-01B-13Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0722 Sensor OSS No hay se˜nal del El TCM no ha Puede encender la Monitoree la PID
OSS detectado se˜nal del MIL. apropiada para
OSS. No hay se˜nal validar que existe del OSS cuando un error. Refi´erase hay una se˜nal del a Tabla de OSS presente. identificaci´on de
par´ametros de diagn´ostico (PID) en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
P0723 Sensor OSS No hay se˜nal El TCM ha No hay Monitoree la PID
intermitente del detectado una se˜nal acoplamientos apropiada para OSS intermitente. del TCC. validar que existe
Se mantiene en un error. Refi´erase
la velocidad a Tabla de seleccionada identificaci´on de actualmente. par´ametros de
M´axima presi ´on diagn ´ostico (PID)
de tuber´ıa. en esta secci ´on.
No hay estrategia Borre todos los
de aprendizaje DTC. Compruebe adaptable. que el sistema
Encender ´a la funcione
TCIL. correctamente. Si
regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 50
307-01B-14 307-01B-14Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0729 Transmisi´on Error de relaci´on El TCM no detect´o No hay 6ª Siga el diagn´ostico
de 6ª velocidad la relaci´on de 6ª velocidad. preliminar.
velocidad. No hay Monitoree la PID
acoplamientos apropiada para del TCC. validar que existe
Puede encender un error. Refi´erase
la MIL. a Tabla de
No hay estrategia identificaci´on de
de aprendizaje par´ametros de adaptable. diagn´ostico (PID)
M´axima presi ´on en esta secci ´on.
de tuber´ıa. Borre todos los
Se mantiene en DTC. Compruebe
5ª velocidad. que el sistema
Encender ´a la funcione
TCIL. correctamente. Si
regresa el DTC, vea la rutina de diagn´ostico 272. Refi´erase a Diagn´ostico mediante la tabla de s´ıntomas en esta secci´on.
P0731 Transmisi´on Error de relaci´on El PCM no detect´o No hay 1ª Siga el diagn´ostico
de 1ª velocidad la relaci´on de 1ª velocidad. preliminar.
velocidad. No hay Monitoree la PID
acoplamientos apropiada para del TCC. validar que existe
Puede encender un error. Refi´erase
la MIL. a Tabla de
No hay estrategia identificaci´on de
de aprendizaje par´ametros de adaptable diagn´ostico (PID)
Se mantiene en en esta secci ´on.
3ª velocidad. Borre todos los
M´axima presi ´on DTC. Compruebe
de tuber´ıa. que el sistema
Encender ´a la funcione
TCIL. correctamente. Si
regresa el DTC, vea la rutina de diagn´ostico 215. Refi´erase a Diagn´ostico mediante la tabla de s´ıntomas en esta secci´on.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 51
307-01B-15 307-01B-15Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0781 Transmisi´on Error de cambio Relaci ´on incorrecta • Selecci´on Siga el diagn´ostico
1ª - 2ª o 2ª - 1ª calculada durante incorrecta de preliminar.
el cambio 1ª - 2ª o velocidad Monitoree la PID 2ª - 1ª. dependiendo de apropiada para
falla o modo y validar que existe posici´on de un error. Refi´erase palanca manual. a Tabla de Los errores en identificaci´on de los cambios par´ametros de pueden deberse a diagn ´ostico (PID) otros problemas en esta secci´on. internos de la Borre todos los transmisi´on DTC. Compruebe (v´alvulas que el sistema pegadas, material funcione de fricci´on correctamente. Si da˜nado). regresa el DTC,
No hay vea la rutina de
acoplamientos diagn ´ostico 220 o del TCC. 225. Refi ´erase a
No hay estrategia Diagn´ostico
de aprendizaje mediante la tabla adaptable. de s´ıntomas en esta
Se mantiene en secci ´on.
3ª, 2ª o 4ª velocidad.
Encender ´a la
TCIL.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 52
307-01B-16 307-01B-16Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0782 Transmisi´on Error de cambio Relaci ´on incorrecta • Selecci´on Siga el diagn´ostico
2ª - 3ª o 3ª - 2ª calculada durante incorrecta de preliminar.
el cambio 2ª - 3ª. velocidad Monitoree la PID
dependiendo de apropiada para falla o modo y validar que existe posici´on de un error. Refi´erase palanca manual. a Tabla de Los errores en identificaci´on de los cambios par´ametros de pueden deberse a diagn ´ostico (PID) otros problemas en esta secci´on. internos de la Borre todos los transmisi´on DTC. Compruebe (v´alvulas que el sistema pegadas, material funcione de fricci´on correctamente. Si da˜nado). regresa el DTC,
No hay vea la rutina de
acoplamientos diagn ´ostico 221 o del TCC. 224. Refi ´erase a
No hay estrategia Diagn´ostico
de aprendizaje mediante la tabla adaptable. de s´ıntomas en esta
Se mantiene en secci ´on.
4ª, 3ª o 2ª velocidad.
Puede encender
la MIL.
Encender ´a la
TCIL.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 53
307-01B-17 307-01B-17Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0783 Transmisi´on Error de cambio Relaci ´on incorrecta • Selecci´on Siga el diagn´ostico
3ª - 4ª o 4ª - 3ª calculada durante incorrecta de preliminar.
el cambio 3ª - 4ª o velocidad Monitoree la PID 4ª - 3ª. dependiendo de apropiada para
falla o modo y validar que existe posici´on de un error. Refi´erase palanca manual. a Tabla de Los errores en identificaci´on de los cambios par´ametros de pueden deberse a diagn ´ostico (PID) otros problemas en esta secci´on. internos de la Borre todos los transmisi´on DTC. Compruebe (v´alvulas que el sistema pegadas, material funcione de fricci´on correctamente. Si da˜nado). regresa el DTC,
No hay vea la rutina de
acoplamientos diagn ´ostico 222 o del TCC. 223. Refi ´erase a
No hay estrategia Diagn´ostico
de aprendizaje mediante la tabla adaptable. de s´ıntomas en esta
Se mantiene en secci ´on.
4ª o 3ª velocidad.
Puede encender
la MIL.
Encender ´a la
TCIL.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 54
307-01B-18 307-01B-18Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0784 Transmisi´on Error de cambio Relaci ´on incorrecta • Selecci´on Siga el diagn´ostico
4ª - 5ª o 5ª - 4ª calculada durante incorrecta de preliminar.
el cambio 4ª - 5ª o velocidad Monitoree la PID 5ª - 4ª. dependiendo de apropiada para
falla o modo y validar que existe posici´on de un error. Refi´erase palanca manual. a Tabla de Los errores en identificaci´on de los cambios par´ametros de pueden deberse a diagn ´ostico (PID) otros problemas en esta secci´on. internos de la Borre todos los transmisi´on DTC. Compruebe (v´alvulas que el sistema pegadas, material funcione de fricci´on correctamente. Si da˜nado). regresa el DTC,
No hay vea la rutina de
acoplamientos diagn ´ostico 270 o del TCC. 271. Refi ´erase a
No hay estrategia Diagn´ostico
de aprendizaje mediante la tabla adaptable. de s´ıntomas en esta
Se mantiene en secci ´on.
5ª o 4ª velocidad.
Puede encender
la MIL.
Encender ´a la
TCIL.
P0732 Transmisi´on Error de relaci´on El TCM no detecta No hay Siga el diagn´ostico
de 2ª velocidad la relaci´on de 2ª acoplamientos preliminar.
velocidad. del TCC. Monitoree la PID
No hay estrategia apropiada para
de aprendizaje validar que existe adaptable. un error. Refi´erase
M´axima presi ´on a Tabla de
de tuber´ıa. identificaci ´on de
Puede encender par´ametros de
la MIL. diagn ´ostico (PID)
Mantiene la 3ª en esta secci´on.
velocidad. Borre todos los
Encender ´a la DTC. Compruebe
TCIL. que el sistema
funcione correctamente. Si regresa el DTC, vea la rutina de diagn´ostico 220, 224 y 217. Refi´erase a Diagn´ostico mediante la tabla de s´ıntomas en esta secci´on.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 55
307-01B-19 307-01B-19Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0733 Transmisi´on Error de relaci´on El TCM no detect´o No hay Siga el diagn´ostico
de 3ª velocidad la relaci´on de 3ª acoplamientos preliminar.
velocidad. del TCC. Monitoree la PID
No hay estrategia apropiada para
de aprendizaje validar que existe adaptable. un error. Refi´erase
M´axima presi ´on a Tabla de
de tuber´ıa. identificaci ´on de
Puede encender par´ametros de
la MIL. diagn ´ostico (PID)
Se mantiene en en esta secci ´on.
4ª velocidad. Borre todos los
Encender ´a la DTC. Compruebe
TCIL. que el sistema
funcione correctamente. Si regresa el DTC, vea la rutina de diagn´ostico 221 o
223. Refi´erase a Diagn´ostico mediante la tabla de s´ıntomas en esta secci´on.
P0734 Transmisi´on Error de relaci´on El TCM no detecta No hay Siga el diagn´ostico
de 4ª velocidad la relaci´on de 4ª acoplamientos preliminar.
velocidad. del TCC. Monitoree la PID
No hay estrategia apropiada para
de aprendizaje validar que existe adaptable. un error. Refi´erase
M´axima presi ´on a Tabla de
de tuber´ıa. identificaci ´on de
Puede encender par´ametros de
la MIL. diagn ´ostico (PID)
Mantiene la 3ª en esta secci´on.
velocidad. Borre todos los
Encender ´a la DTC. Compruebe
TCIL. que el sistema
funcione correctamente. Si regresa el DTC, vea la rutina de diagn´ostico 222 o
271. Refi´erase a Diagn´ostico mediante la tabla de s´ıntomas en esta secci´on.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 56
307-01B-20 307-01B-20Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0735 Transmisi´on Error de relaci´on El PCM no detecta No hay Siga el diagn´ostico
de 5ª velocidad la relaci´on de 5ª acoplamientos preliminar.
velocidad. del TCC. Monitoree la PID
No hay estrategia apropiada para
de aprendizaje validar que existe adaptable. un error. Refi´erase
M´axima presi ´on a Tabla de
de tuber´ıa. identificaci ´on de
Puede encender par´ametros de
la MIL. diagn ´ostico (PID)
Mantiene la 3ª en esta secci´on.
velocidad. Borre todos los
Encender ´a la DTC. Compruebe
TCIL. que el sistema
funcione correctamente. Si regresa el DTC, vea la rutina de diagn´ostico 270 o
273. Refi´erase a Diagn´ostico mediante la tabla de s´ıntomas en esta secci´on.
P0736 Transmisi´on Error de relaci´on El PCM no detecta No hay Siga el diagn´ostico
de reversa la relaci ´on de acoplamientos preliminar.
reversa. del TCC. Monitoree la PID
No hay estrategia apropiada para
de aprendizaje validar que existe adaptable. un error. Refi´erase
M´axima presi ´on a Tabla de
de tuber´ıa. identificaci ´on de
Puede encender par´ametros de
la MIL. diagn ´ostico (PID)
Se mantiene en en esta secci ´on.
4ª velocidad. Borre todos los
DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, vea la rutina de diagn´ostico 202 o
205. Refi´erase a Diagn´ostico mediante la tabla de s´ıntomas en esta secci´on.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 57
307-01B-21 307-01B-21Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0829 Transmisi´on Error de cambio Relaci ´on incorrecta • Selecci´on Siga el diagn´ostico
5ª - 6ª o 6ª - 5ª calculada durante incorrecta de preliminar.
el cambio 5ª - 6ª o velocidad Monitoree la PID 6ª - 5ª. dependiendo de apropiada para
falla o modo y validar que existe posici´on de un error. Refi´erase palanca manual. a Tabla de Los errores en identificaci´on de los cambios par´ametros de pueden deberse a diagn ´ostico (PID) otros problemas en esta secci´on. internos de la Borre todos los transmisi´on DTC. Compruebe (v´alvulas que el sistema pegadas, material funcione de fricci´on correctamente. Si da˜nado). regresa el DTC,
No hay vea la rutina de
acoplamientos diagn ´ostico 272 o del TCC. 273. Refi ´erase a
Se mantiene en Diagn ´ostico
3ª o 2ª velocidad. mediante la tabla
Puede encender de s´ıntomas en esta
la MIL. secci ´on.
Encender ´a la
TCIL.
P0960 PC A Falla del circuito Falla del circuito o No hay estrategia Monitoree la PID
o solenoide PC solenoide PC A adaptable. apropiada para A o circuito (VFS-5) durante el • M´axima presi´on validar que existe abierto funcionamiento. de tuber´ıa. un error. Refi´erase
Encender ´a la a Tabla de
TCIL. identificaci´on de
par´ametros de diagn´ostico (PID) en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 58
307-01B-22 307-01B-22Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0962 PC A Falla de circuito Se comprob ´o el Modo de inicio Monitoree la PID
abierto o corto voltaje a trav´es del mec´anico — por apropiada para en los circuitos solenoide PC A defecto a 3ª o 5ª validar que existe de se˜nal o tierra (VFS-5). Se velocidad un error. Refi´erase del solenoide PC observar´a un error Puede encender a Tabla de A si se excede la la MIL. identificaci´on de
tolerancia. Encender´a la par´ametros de
TCIL. diagn´ostico (PID)
en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
P0963 PC A Falla de corto a Se comprob´o el • M´axima presi´on Monitoree la PID
energ´ıa en el voltaje a trav ´es del de tuber´ıa. apropiada para circuito del solenoide PC A No hay validar que existe solenoide PC A (VFS-5). Se estrategias un error. Refi´erase
observar´a un error adaptables. a Tabla de si se excede la • Encender´a la identificaci´on de tolerancia. TCIL. par´ametros de
diagn´ostico (PID) en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 59
307-01B-23 307-01B-23Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0972 SS A Falla del circuito Falla del circuito o Modo de inicio Monitoree la PID
o solenoide SS solenoide SS A mec´anico — por apropiada para A (VFS-1) defecto a 3ª o 5ª validar que existe
velocidad. un error. Refi´erase
Puede encender a Tabla de
la MIL. identificaci ´on de
Encender ´a la par´ametros de
TCIL. diagn´ostico (PID)
en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
P0973 SS A Circuito abierto Se comprob´o el Modo de inicio Monitoree la PID
o corto a tierra voltaje a trav´es del mec´anico — por apropiada para en el solenoide o solenoide SS A defecto a 3ª o 5ª validar que existe circuito SS A (VFS-1). Se velocidad. un error. Refi´erase
observar´a un error Puede encender a Tabla de si se excede la la MIL. identificaci ´on de tolerancia. Se • Encender ´a la par´ametros de detect´o una falla de TCIL. diagn ´ostico (PID) corto a tierra. en esta secci ´on.
Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 60
307-01B-24 307-01B-24Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0974 SS A Circuito abierto Se comprob´o el Modo de inicio Monitoree la PID
o corto a energ´ıa voltaje a trav´es del mec´anico — por apropiada para en el solenoide o solenoide SS A defecto a 3ª o 5ª validar que existe circuito SS A (VFS-1). Se velocidad. un error. Refi´erase
observar´a un error Puede encender a Tabla de si se excede la la MIL. identificaci ´on de tolerancia. Se • Encender ´a la par´ametros de detect´o una falla de TCIL. diagn ´ostico (PID) corto a tierra. en esta secci ´on.
Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
P0975 SS B Circuito abierto Falla del circuito o Modo de inicio Monitoree la PID
o corto a tierra solenoide SS B mec´anico — por apropiada para en el circuito SS (VFS-2) defecto a 3ª o 5ª validar que existe B velocidad. un error. Refi´erase
Puede encender a Tabla de
la MIL. identificaci ´on de
Encender ´a la par´ametros de
TCIL. diagn´ostico (PID)
en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 61
307-01B-25 307-01B-25Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0976 SS B Circuito abierto Se comprob´o el Modo de inicio Monitoree la PID
o corto a tierra voltaje a trav´es del mec´anico — por apropiada para en el solenoide o solenoide SS B defecto a 3ª o 5ª validar que existe circuito SS B (VFS-2). Se velocidad. un error. Refi ´erase
observar´a un error Puede encender a Tabla de si se excede la la MIL. identificaci ´on de tolerancia. Se • Encender ´a la par´ametros de detect´o una falla de TCIL. diagn ´ostico (PID) corto a tierra. en esta secci ´on.
Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
P0977 SS B Circuito abierto Se comprob´o el Modo de inicio Monitoree la PID
o corto a energ´ıa voltaje a trav´es del mec´anico — por apropiada para en el solenoide o solenoide SS B defecto a 3ª o 5ª validar que existe circuito SS B (VFS-2). Se velocidad. un error. Refi ´erase
observar´a un error Puede encender a Tabla de si se excede la la MIL. identificaci ´on de tolerancia. Se • Encender ´a la par´ametros de detect´o una falla de TCIL. diagn ´ostico (PID) corto a tierra. en esta secci ´on.
Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 62
307-01B-26 307-01B-26Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0978 SS C Circuito abierto Falla del circuito o Modo de inicio Monitoree la PID
o corto a tierra solenoide SS C mec´anico — por apropiada para en el circuito SS (VFS-3). defecto a 3ª o 5ª validar que existe C velocidad. un error. Refi´erase
Puede encender a Tabla de
la MIL. identificaci ´on de
Encender ´a la par´ametros de
TCIL. diagn´ostico (PID)
en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
P0979 SS C Circuito abierto Se comprob´o el Modo de inicio Monitoree la PID
o corto a tierra voltaje a trav´es del mec´anico — por apropiada para en el solenoide o solenoide SS C defecto a 3ª o 5ª validar que existe circuito SS C (VFS-3). Se velocidad. un error. Refi ´erase
observar´a un error Puede encender a Tabla de si se excede la la MIL. identificaci ´on de tolerancia. Se • Encender ´a la par´ametros de detect´o una falla de TCIL. diagn ´ostico (PID) corto a tierra. en esta secci ´on.
Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 63
307-01B-27 307-01B-27Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0980 SS C Circuito abierto Se comprob´o el Modo de inicio Monitoree la PID
o corto a energ´ıa voltaje a trav´es del mec´anico — por apropiada para en el solenoide o solenoide SS C defecto a 3ª o 5ª validar que existe circuito SS C (VFS-3). Se velocidad. un error. Refi ´erase
observar´a un error Puede encender a Tabla de si se excede la la MIL. identificaci ´on de tolerancia. Se • Encender ´a la par´ametros de detect´o una falla de TCIL. diagn ´ostico (PID) corto a tierra. en esta secci ´on.
Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
P0981 SS D Circuito abierto Falla del circuito o Modo de inicio Monitoree la PID
o corto a tierra solenoide SS D mec´anico — por apropiada para en el circuito SS (VFS-4). defecto a 3ª o 5ª validar que existe D velocidad. un error. Refi´erase
Puede encender a Tabla de
la MIL. identificaci ´on de
Encender ´a la par´ametros de
TCIL. diagn´ostico (PID)
en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 64
307-01B-28 307-01B-28Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0982 SS D Circuito abierto Se comprob´o el Modo de inicio Monitoree la PID
o corto a tierra voltaje a trav´es del mec´anico — por apropiada para en el solenoide o solenoide SS D defecto a 3ª o 5ª validar que existe circuito SS D (VFS-4). Se velocidad. un error. Refi´erase
observar´a un error Puede encender a Tabla de si se excede la la MIL. identificaci ´on de tolerancia. Se • Encender ´a la par´ametros de detect´o una falla de TCIL. diagn ´ostico (PID) corto a tierra. en esta secci ´on.
Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
P0983 SS D Circuito abierto Se comprob´o el Modo de inicio Monitoree la PID
o corto a energ´ıa voltaje a trav´es del mec´anico — por apropiada para en el solenoide o solenoide SS D defecto a 3ª o 5ª validar que existe circuito SS D (VFS-4). Se velocidad. un error. Refi´erase
observar´a un error Puede encender a Tabla de si se excede la la MIL. identificaci ´on de tolerancia. Se • Encender ´a la par´ametros de detect´o una falla de TCIL. diagn ´ostico (PID) corto a tierra. en esta secci ´on.
Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 65
307-01B-29 307-01B-29Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0770 SS E Falla del circuito Falla del circuito o Modo de inicio Monitoree la PID
o solenoide SS E solenoide SS E mec´anico — por apropiada para
(SS1). defecto a 3ª o 5ª validar que existe
velocidad. un error. Refi´erase
Puede encender a Tabla de
la MIL. identificaci ´on de
Encender ´a la par´ametros de
TCIL. diagn´ostico (PID)
en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale un nuevo solenoide SS E (SS1).
P0985 SS E Circuito abierto Se comprob ´o el Modo de inicio Monitoree la PID
o corto a tierra voltaje a trav´es del mec´anico — por apropiada para en el circuito de solenoide SS E defecto a 3ª o 5ª validar que existe se˜nal del (SS1). Se observar´a velocidad. un error. Refi ´erase solenoide SS E un error si se Puede encender a Tabla de
excede la la MIL. identificaci´on de tolerancia. Se • Encender ´a la par´ametros de detect´o una falla de TCIL. diagn ´ostico (PID) corto a tierra. en esta secci ´on.
Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 66
307-01B-30 307-01B-30Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P0986 SS E Circuito abierto Se comprob ´o el Modo de inicio Monitoree la PID
o corto a energ´ıa voltaje a trav´es del mec´anico — por apropiada para en el solenoide o solenoide SS E defecto a 3ª o 5ª validar que existe circuito SS E (SS1). Se observar´a velocidad. un error. Refi´erase
un error si se Puede encender a Tabla de excede la la MIL. identificaci´on de tolerancia. Se • Encender ´a la par´ametros de detect´o una falla de TCIL diagn´ostico (PID) corto a tierra. en esta secci ´on.
Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale un nuevo solenoide SS E (SS1).
P1707 Transmisi´on Falla del circuito Falla alta en el El motor no Monitoree la PID
del interruptor circuito o sensor. arranca en P o N apropiada para P/N Falla baja en el o el motor validar que existe
circuito o sensor. arranca en todas un error. Refi´erase
las velocidades. a Tabla de
Encender ´a la identificaci ´on de
TCIL. par´ametros de
diagn´ostico (PID) en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Compruebe el varillaje de cambios. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 67
307-01B-31 307-01B-31Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P1910 Circuito de la Falla del circuito Falla en el circuito Bloqueo o Monitoree la PID
luz de reversa del solenoide de o sensor. enclavamiento de apropiada para
reversa estacionamiento validar que existe
en apagado. un error. Refi ´erase
Las luces de a Tabla de
reversa pueden identificaci ´on de estar encendidas par´ametros de en todo diagn ´ostico (PID) momento. en esta secci´on.
La reversa puede Borre todos los
no entrar DTC. Compruebe
que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, refi´erase al Manual
de diagn´ostico de emisiones y control del tren motriz (PC/ED).
P1911 Luces de reversa Corto a tierra en Falla en el circuito Monitoree la PID
el circuito de o sensor. apropiada para se˜nal del validar que existe solenoide de un error. Refi´erase reversa. Entrada a Tabla de baja del circuito identificaci´on de
par´ametros de diagn´ostico (PID) en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, refi´erase al Manual
de diagn´ostico de emisiones y control del tren motriz (PC/ED).
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 68
307-01B-32 307-01B-32Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P1912 Luces de reversa Corto a energ´ıa Falla en el circuito Bloqueo o Monitoree la PID
en el circuito del o sensor. enclavamiento de apropiada para solenoide de estacionamiento en validar que existe reversa. Entrada apagado. un error. Refi´erase alta del circuito a Tabla de
identificaci´on de par´ametros de diagn´ostico (PID) en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, refi´erase al Manual
de diagn´ostico de emisiones y control del tren motriz (PC/ED).
P0740 Solenoide de Falla del circuito Falla el circuito del Puede encender Monitoree la PID
TCC del solenoide de solenoide de TCC la MIL. apropiada para
TCC (VFS-6). Circuito No hay estrategia validar que existe
abierto. de aprendizaje un error. Refi´erase
adaptable. a Tabla de
Modo de inicio identificaci ´on de
mec´anico — por par´ametros de defecto a 3ª o 5ª diagn´ostico (PID) velocidad. en esta secci ´on.
Acoplamientos Borre todos los
del TCC. DTC. Compruebe
Encender ´a la que el sistema
TCIL. funcione
correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 69
307-01B-33 307-01B-33Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P2763 TCC Corto a energ´ıa El circuito del No hay Monitoree la PID
en el circuito de solenoide TCC acoplamientos apropiada para se˜nal del (VFS-6) falla al del TCC. validar que existe solenoide TCC. proporcionar ca´ıda Puede encender un error. Refi´erase Entrada alta del de voltaje a trav´es la MIL. a Tabla de circuito del solenoide. No hay estrategia identificaci´on de (Encendido) Circuito en corto a de aprendizaje par´ametros de
energ´ıa. adaptable. diagn´ostico (PID)
Modo de inicio en esta secci ´on.
mec´anico — por Borre todos los defecto a 3ª o 5ª DTC. Compruebe velocidad. que el sistema
Encender ´a la funcione
TCIL. correctamente. Si
regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
P2764 TCC Corto a tierra en El circuito del No hay Monitoree la PID
el circuito del solenoide TCC acoplamientos apropiada para solenoide TCC. (VFS-6) falla al del TCC. validar que existe Entrada baja del proporcionar ca´ıda Puede encender un error. Refi´erase circuito de voltaje a trav´es la MIL. a Tabla de
del solenoide. No hay estrategia identificaci ´on de
de aprendizaje par´ametros de adaptable. diagn´ostico (PID)
Encender ´a la en esta secci ´on.
TCIL. Borre todos los
DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 70
307-01B-34 307-01B-34Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
U0073 CAN Error del enlace Bus de No hay estrategia Refi´erase a Manual
de comunicaci´on comunicaci´on de la de aprendizaje de diagn´ostico de de CAN CAN apagado, adaptable. emisiones y control
cortocircuito de la Mantiene la 3ª del tren motriz CAN alto a CAN velocidad. (PC/ED)a. bajo. M´axima presi´on
de tuber´ıa.
Encender ´a la
TCIL.
No hay
acoplamientos del TCC.
U0155 CAN Error del enlace Error del enlace No hay Refi´erase a Manual
de comunicaci´on CAN detectado por comunicaci´on con de diagn´ostico de del TCM el TCM e IP. el tablero del panel emisiones y control
de instrumentos del tren motriz (IPC). (PC/ED)a.
U0100 CAN Error del enlace Error del enlace No hay estrategia Refi ´erase a Manual
de comunicaci´on CAN detectado por de aprendizaje de diagn´ostico de del TCM el TCM, entre el adaptable. emisiones y control
TCM y el ECM. Mantiene la 3ª del tren motriz
velocidad. (PC/ED)a.
M´axima presi ´on
de tuber´ıa.
Encender ´a la
TCIL.
No hay
acoplamientos del TCC.
U0121 CAN Error del enlace El PCM/TCM ha Refi´erase a Manual
de comunicaci´on detectado un error de diagn´ostico de del TCM en la informaci ´on emisiones y control
CAN de RPM de del tren motriz la rueda (PC/ED)a. proveniente del sistema ABS.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 71
307-01B-35 307-01B-35Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Tabla de c ´odigos de diagn ´ostico de falla (Continuaci ´on)
DTC de
cinco
d´ıgitos Componente Descripci ´on Condici ´on S´ıntoma Medidas a tomar
P062F TCM Error de la El TCM ha Puede encender Monitoree la PID
EEPROM del detectado un la MIL. apropiada para modulo de problema de No hay estrategia validar que existe control de la software interno adaptable. un error. Refi´erase transmisi´on con el KAM. • Encender´a la a Tabla de
TCIL. identificaci´on de
par´ametros de diagn´ostico (PID) en esta secci´on. Borre todos los DTC. Compruebe que el sistema funcione correctamente. Si regresa el DTC, instale una nueva unidad mecatr´onica. Despu´es de instalar la nueva unidad mecatr´onica, se debe reprogramar a la calibraci´on de nivel m´as reciente.
P0741 TCC Circuito abierto Solenoide TCC No hay Efect´ue el
del solenoide (VFS-6), embrague acoplamientos diagn´ostico normal TCC o circuito abierto. del TCC. para el TCC.
Puede encender
la MIL.
Encender ´a la
TCIL.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 72
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES
Esquemas de conectores de la transmisi ´on
Conector del arn´es de la transmisi´on del veh´ıculo
N° de
terminal Circuito Funci ´on del circuito
1 SIN USO
2 CAN bajo
3 SIN USO
4 SIN USO
5 SIN USO
6 CAN alto
7 SIN USO
8 SIN USO
9 Terminal 15 (Encendido)
10 Se˜nal de
Estacionamiento/neutral (al PCM TRSW-PN T-19)
11 SIN USO
12 SIN USO
13 Terminal 31 (Tierra)
14 Terminal 30 (Voltaje de la
bater´ıa)
15 SIN USO
16 Terminal 31 (Tierra)
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 73
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES
Procedimientos especiales de comprobaci ´on
Las pruebas especiales est´an dise ˜nadas para ayudar al t´ecnico a diagnosticar las partes hidr´aulicas y mec´anicas de la transmisi ´on.
Verificaci ´on de velocidad en marcha m´ınima del motor
Refi´erase al Manual de diagn ´ostico de emisiones y
control del tren motriz (PC/ED) para diagnosticar y
comprobar el sistema de control de marcha m´ınima.
Prueba de velocidad de paro
ADVERTENCIA: Aplique firmemente los frenos de servicio y de estacionamiento mientras realiza cada prueba de paro.
PRECAUCI´ON: Realice la prueba de presi´on de tuber´ıa antes de efectuar la prueba de velocidad de paro. Si la presi´on de tuber´ıa es baja en paro, no realice la prueba de velocidad de paro u ocurrir´a adem ´as un da ˜no a la transmisi´on.
NOTA: La prueba de paro s ´olo debe realizarse
cuando el motor y la transmisi´on est´en en temperaturas de funcionamiento.
La prueba de velocidad al freno comprueba el torsi ´on del reactor unidireccional para detectar funcionamiento de los siguientes componentes: patinaje.
3. PRECAUCI´ON: Si las rpm del motor
registradas por el tac´ometro exceden las rpm especificadas, libere el pedal del acelerador inmediatamente. Se indica el deslizamiento del embrague.
PRECAUCI´ON: No mantenga la mariposa completamente abierta (WOT) en ning´un rango de engrane por m ´as de 5 segundos ya que podr´ıan ocurrir da ˜nos a la transmisi´on.
Presione el pedal del acelerador hacia el piso (WOT) en cada rango. Registre las rpm alcanzadas en cada rango. Las velocidades de paro deben estar en el rango apropiado.
Velocidad de paro
Motor M´ın. M ´ax
4.6 L 2,464 2,805
Si las velocidades de paro fueron demasiado altas, refi´erase a la siguiente Tabla de diagn ´ostico de velocidad de paro. Si las velocidades de paro fueron demasiado bajas, compruebe la afinaci´on del motor. Si el motor est´a bien, desmonte el convertidor de torsi´on y verifique el embrague del convertidor de
Embrague unidireccional del convertidor de
torsi´on
Embrague hacia adelante
Embrague de baja unidireccional
Embrague de reversa
Embrague unidireccional de sobremarcha
Embrague de directa
Problemas de manejabilidad del motor
1. Conecte un tac´ometro al motor.
2. Despu´es de probar cada uno de los siguientes rangos, D, 3, 2, 1 y R, mueva la palanca selectora de rango de la transmisi´on a N (neutral) y ponga a funcionar el motor durante cerca de 15 segundos para permitir que se enfr´ıe el convertidor de torsi ´on antes de probar el siguiente rango.
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 74
307-01B-2 307-01B-2Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Prueba de presi ´on de aire
Ref. N° de parte Descripci ´on
1 Puerto C del embrague
2 Puerto D1 del embrague
3 Puerto D2 del embrague
4 Puerto (B) del embrague
de directa
5 Puerto (E) del embrague
de sobremarcha
6 Puerto (A) del embrague
hacia adelante
7— V´alvula de derivaci´on
del enfriador
Una condici´on de no impulso puede existir, a ´un con la correcta presi´on del fluido de la transmisi ´on, debido a embragues o bandas que no funcionan. Refi´erase a la tabla de aplicaci ´on del embrague para determinar los elementos adecuados. Un problema de embrague puede ser localizado a trav´es de una serie de comprobaciones sustituyendo la presi´on de aire por presi´on de fluido para determinar la ubicaci´on del problema.
Ejemplo: Cuando la palanca del selector de rango de la transmisi´on est´a en un rango hacia adelante (D, 3, 2, 1), una condici´on de no impulso puede ser causada por un embrague hacia adelante que no funciona.
1. Drene el fluido de la transmisi´on. Desmonte el carter del fluido de la transmisi´on.
2. Desmonte el conjunto del filtro y sello y la unidad mecatr´onica.
3. Los embragues que no funcionan pueden localizarse al aplicar presi´on de aire en el puerto del embrague apropiado.
4. Aplique presi´on de aire al puerto apropiado del embrague. Puede escucharse un golpe sordo o sentirse un movimiento cuando se aplica un pist´on del embrague. Si los sellos del embrague o v´alvula de bola unidireccional tienen fugas, puede escucharse un silbido.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 75
307-01B-3 307-01B-3Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
5. Si los embragues no funcionan durante la los orificios de alimentaci ´on para la
comprobaci´on de aire: aplicaci´on del embrague en la caja y/o
los sellos del pist´on no est´an asentados, est´an da ˜nados o no est´an instalados el pist´on y/o cilindro del embrague est´an correctamente. da˜nados.
6. D´e servicio seg ´un sea necesario y compruebe
cilindro del embrague est´an obstruidos.
de nuevo.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 76
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES
Inspecci ´on de fugas
Herramientas especiales
Luz UV de 100W/12 Voltios DC 164-R0751 o equivalente
La transmisi´on tiene las siguientes partes para evitar la fuga externa del fluido:
Juntas
Sellos tipo labio
Sellos de anillo O
Anillos de sello
Gomas de sello.
Arandelas de sellado.
Sellador de roscas.
Fuga del fluido en el ´area del convertidor de torsi ´on
La fuga en la parte delantera de la transmisi´on, de acuerdo a la evidencia del fluido alrededor de la carcasa del convertidor de torsi´on parte de la caja, puede tener diversos or´ıgenes. Con una observaci ´on cuidadosa es posible, en muchos casos, precisar la fuente de la fuga antes de retirar la transmisi´on del veh´ıculo. Las trayectorias que toma el fluido para llegar a la parte inferior de la carcasa del convertidor de torsi´on se muestran en la ilustraci ´on. Los 6 n´umeros en la ilustraci ´on corresponden a los 6 pasos de la ruta de flujo.
La fuga en la junta del carter de la transmisi´on a la caja puede detenerse frecuentemente al apretar los tornillos a la especificaci´on. Refi´erase a Especificaciones de apriete en esta secci´on.
Cuando se encuentra que el fluido se est´a fugando entre la caja y el conector de la tuber´ıa del enfriador, apriete el conector seg´un la especificaci ´on m´axima.
Si se encuentran fugas en la flecha de la palanca de control manual, instale un sello nuevo.
Compruebe si hay fugas de fluido del extremo de la carcasa de la extensi´on. Las fugas pueden ser el resultado de un sello da˜nado, una liga el´astica faltante o un buje de extensi´on desgastado. Instale un nuevo conjunto de sello, buje o ambos si es necesario.
Trayectoria de Origen
fuga S´ıntoma posible
1, 2 y 4 Fuga al frente Sello de labio
de transmisi´on de la bomba
1, 2 y 4 Fuga al frente Ventileo
de transmisi´on
1, 2 y 4 Fuga al frente Soldadura de la
de transmisi´on maza del
convertidor
1, 2 y 4 Fuga al frente Sello externo de
de transmisi´on la bomba
(grande)
1, 2 y 4 Fuga al frente Sujetadores de
de transmisi´on bomba a caja
1, 2 y 4 Fuga al frente Sello de la
de transmisi´on bomba
3 Fuga al frente Soldadura de
de transmisi´on sello del
convertidor de
torsi´on
5 Fuga al frente Fuga de aceite
de transmisi´on de motor; sello
principal trasero
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 77
307-01B-2 307-01B-2Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Trayectoria de Origen
fuga S´ıntoma posible
5 Fuga al frente Tapa de
de transmisi´on punter´ıas de
motor
5 Fuga al frente Galer´ıa de aceite
de transmisi´on
5 Fuga al frente Sello de labio
de transmisi´on de la bomba
5 Fuga al frente Sensor de
de transmisi´on presi´on de aceite
del motor
6 Fuga al frente Remache del
de transmisi´on convertidor de
torsi´on
Procedimiento de prueba de comprobaci ´on de fugas en la transmisi ´on
Agregue tinte de anilina o fluorescente soluble en aceite al fluido de la transmisi´on. Use una onza de tinte por cada 3.8 litros (4 cuartos) de fluido de la transmisi´on. Agregue cualquier cantidad adicional de fluido de la transmisi´on para llevarlo al nivel correcto. Tales tintes se pueden usar para determinar si se presenta una fuga de fluido del motor o de fluido de la transmisi´on o si el fluido en la manguera del enfriador de fluido de la transmisi´on tiene fugas en el sistema refrigerante del motor. Se debe usar una luz ultravioleta para detectar la soluci´on del tinte fluorescente.
2. Limpie todo el fluido de la parte superior e inferior de la carcasa del convertidor de torsi´on, la parte delantera de la caja y la superficie trasera del motor y carter de aceite. Limpie el ´area del convertidor de torsi´on, lave con un solvente adecuado no inflamable y seque con aire comprimido.
3. Lave la carcasa del convertidor de torsi´on, y la parte delantera de la placa flexible. La carcasa del convertidor de torsi´on puede lavarse usando un solvente limpio y una lata de aceite tipo jeringa. Seque sopleteando todas las ´areas lavadas, con aire comprimido.
4. Arranque y haga funcionar el motor hasta que la transmisi´on alcance su temperatura de funcionamiento normal. Cambie la transmisi´on a trav´es de todos los rangos de velocidad para asegurarse de que el tinte haya circulado a trav´es de la transmisi ´on. Observe la parte posterior del monoblock y la parte superior de la carcasa del convertidor de torsi´on para ver si hay evidencias de una fuga de fluido. Observe la parte delantera del plato flexible, parte posterior del monoblock (tan adentro como sea posible) y dentro de la carcasa del convertidor de torsi´on y parte delantera de la caja. Haga funcionar el motor hasta que la fuga del fluido sea evidente y se pueda determinar la causa probable de la fuga. Repare seg´un sea necesario.
1. Retire el tap´on de llenado de nivel del fluido y observe el color del fluido que gotea. El fluido original que se llena en la f´abrica es transparente y rojo si el fluido se ha intercambiado.
Fugas externas de fluido
Trayectoria de fuga Origen posible
Fugas en el carter de fluido a la caja Tornillo no apretado de acuerdo a las especificaciones
Junta del carter da ˜nada
Riel del carter de la caja da ˜nado
Tuber´ıas del enfriador del fluido o anillos O con fugas Tubo(s) del enfriador, anillos O del tubo del enfriador
da˜nados
Placa de sujeci ´on del tubo del enfriador da˜nada
Fugas en el enfriador de fluido Enfriador del fluido da˜nado
Anillos O del tubo del enfriador da ˜nados
Fugas en la palanca de control manual Sello de la palanca de control manual faltante o da˜nada
Conector del arn´es mecatr´onico Anillo O en el conector faltante o da˜nado
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 78
307-01B-3 307-01B-3Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Reemplazo del tubo del enfriador de fluido de la transmisi ´on
Para la instalaci´on de un nuevo tubo del enfriador de fluido de la transmisi´on, refi´erase a Secci´on 307-02.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 79
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES
Enfriador del fluido de la transmisi ´on
PRECAUCI´ON: Siempre que se ha desensamblado la transmisi´on para instalar partes nuevas, se debe limpiar y retrolavar el enfriador del fluido de la transmisi´on y las tuber´ıas del enfriador del fluido de la transmisi´on. Use un limpiador para convertidor de torsi´on/enfriador de aceite.
NOTA: La limpieza y el retrolavado del sistema de
enfriamiento del fluido de la transmisi´on junto con todos los procedimientos de limpieza e inspecci´on normales durante el desensamble y reensamble evitar´an la entrada de contaminantes en la transmisi´on, provocando una reparaci ´on repetida.
Cuando haya ocurrido desgaste o da˜no interno a la transmisi´on o se puedan haber introducido part´ıculas de metal, material del plato del embrague o material de la banda al convertidor de torsi´on y al enfriador del fluido de la transmisi´on. Estos contaminantes son una causa importante de problemas recurrentes de la transmisi´on y se deben retirar del sistema antes de poner de nuevo la transmisi´on en uso.
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 80
307-01B-1 307-01B-1Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES
Diagn ´ostico mediante la tabla de s´ıntomas
3 Revisi´on de los niveles de fluido.
4 Llevando a cabo otros procedimientos como
indicado.
Herramientas especiales
4. NOTA: No todos los problemas y condiciones
Sistema de diagn´ostico universal (WDS)
M´odulo de comunicaci´on del veh´ıculo (VCM) con adaptadores adecuados, o herramienta de diagn´ostico equivalente
con los componentes el´ectricos establecer´an un c´odigo de falla (DTC). Tome en cuenta que los componentes enumerados pueden ser la causa. Verifique el funcionamiento correcto de estos componentes antes de proceder a Rutina hidr´aulica/mec´anica enumerada.
NOTA: Cuando se ha desconectado la bater´ıa o
Medidor automotriz 73 III 105-R0057 o equivalente
se ha instalado una bater´ıa nueva, pueden perderse ciertos par´ametros de funcionamiento de la transmisi´on. El m ´odulo de control de la transmisi´on (TCM) debe volver a aprender estos par´ametros. Durante este proceso de aprendizaje sentir´a cambios ligeramente firmes, cambios adelantados o retardados. Este
El diagn´ostico por s´ıntoma le proporciona al t´ecnico la informaci´on de diagn ´ostico y la orientaci ´on y sugiere posibles componentes, usando el s´ıntoma como punto de partida. Todas las rutinas comienzan con cualquier componente el´ectrico potencial que pudiera ocasionar o contribuir al s´ıntoma descrito. Las rutinas enumeran entonces todos los posibles componentes, hidr´aulicos o mec´anicos que podr´ıan ocasionar o contribuir al s´ıntoma descrito.
Diagn ´ostico por direcciones de la tabla de s´ıntomas
funcionamiento se considera normal y no afectar´a el funcionamiento de la transmisi ´on. El funcionamiento normal regresar´a una vez que estos par´ametros sean almacenados por el TCM.
Empiece con las rutinas, si est´a indicado. Siga los enunciados de referencia o acci´on requerida. Realice siempre las pruebas de diagn´ostico a bordo seg´un sea necesario. Nunca omita pasos. Repare seg´un sea necesario. Si contin ´ua el problema despu´es del diagn ´ostico el´ectrico, entonces proceda a la rutina hidr´aulica y/o mec´anica indicada.
1. Usando el diagn´ostico por s´ıntoma, seleccione
la condici´on que mejor describa el problema.
5. La lista contiene s´olo los componentes hidr´aulicos o mec´anicos posibles que pudieran
2. Refi´erase a la rutina indicada en el diagn ´ostico por medio del ´ındice de s´ıntomas.
ocasionar o contribuir al problema. Estos componentes se enumeran en la secuencia de
3. Siempre empiece el diagn´ostico de un s´ıntoma desmontaje y por las causas m´as probables. con: Deben inspeccionarse todos los componentes
1 Inspecciones preliminares.
listados para asegurar que las reparaciones est´an completas.
2 Verificaciones de la condici´on.
Diagn ´ostico por medio del ´ındice de s´ıntomas
T´ıtulo Rutinas
Problemas de acoplamiento
No avanza en D 201
Sin reversa 202
Reversa ´aspera 203
Copyright © 2005, Ford Motor Company
Last updated: 8/23/2005
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 81
307-01B-2 307-01B-2Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Diagn ´ostico por medio del ´ındice de s´ıntomas (Continuaci ´on)
T´ıtulo Rutinas
Embrague hacia adelante ´aspero 204
Reversa retardada/suave 205
Hacia adelante retardado/suave 206
No funciona hacia adelante ni en reversa 207
Hacia adelante ´aspero y reversa ´aspera 208
Hacia adelante retardado y reversa retardada 209
Problemas de cambios
Faltan algunos/todos los cambios 210
Sincronizaci´on — Adelantada/retrasada 211
Sincronizaci´on — Err´atica/en b ´usqueda 212
Problemas de sensaci´on
Suave/deslizante (algunos o todos) 213
´
Aspero (algunos o todos) 214
Sin 1ª velocidad, se acopla en una velocidad superior 215
Sin 1ª velocidad manual 216
Sin 2ª velocidad manual 217
Sin 3ª velocidad manual 218
No hay cambio 1ª - 2ª (autom´atico) 220
No hay cambio 2ª - 3ª (autom´atico) 221
No hay cambio 3ª - 4ª (autom´atico) 222
No hay cambio 4ª - 5ª (autom´atico) 270
No hay cambio 5ª - 6ª (autom´atico) 272
No hay cambio 6ª - 5ª (autom´atico) 273
No hay cambio 5ª - 4ª (autom´atico) 271
No hay cambio 4ª - 3ª (autom´atico) 223
No hay cambio 3ª - 2ª (autom´atico) 224
No hay cambio 2ª - 1ª (autom´atico) 225
Problemas de funcionamiento del convertidor de torsi´on
No se aplica 240
Ciclado/vibraci´on 241
Siempre aplicado/el veh´ıculo se para 242
Otros problemas
Fugas externas 252
Ruido o vibraci´on en el embrague hacia adelante o en reversa 254
El motor no gira 255
Sin rango de estacionamiento (P) 256
Sobrecalentamiento de la transmisi´on 257
Fluido aireado/espumoso 261
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 82
307-01B-3 307-01B-3Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Rutinas de diagn ´ostico
Problemas de acoplamiento: No avanza en D
Componente posible Referencia/acci ´on
201 — RUTINA
Fluido
Nivel de fluido incorrecto Compruebe el nivel de fluido. Ajuste el fluido al
nivel correto. Refi´erase a Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Varillaje de cambios
Varillaje de cambios — da ˜nado o incorrectamente Inspeccione y repare seg´un sea necesario. Verifique el
ajustado ajuste del cable de cambios de la transmisi´on.
Refi´erase a Secci´on 307-05. Ajuste el cable de cambios de la transmisi´on seg´un sea necesario.
Mecatr´onica
V´alvula manual defectuosa • Inspeccione la conexi ´on al varillaje de cambios.
V´alvula del regulador del embrague (A) hacia • Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
adelante defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci ´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSA (VFS-1) defectuoso Instale un conjunto mecatr ´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Platos del embrague
Plato de fricci ´on y de acero del embrague hacia Inspeccione el conjunto del embrague hacia adelante
adelante (A) — falla para detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario.
Refi´erase a Ensamble de embrague hacia adelante en esta secci´on.
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de directa Inspeccione el conjunto del embrague de directa para
(B) — falla detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario. Refi´erase a
Ensamble de embrague de directa en esta secci´on.
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de Inspeccione el conjunto del embrague de baja/reversa
baja/reversa (D) — falla para detectar da˜no. Repare seg ´un sea necesario.
Refi´erase a Ensamble de embrague de baja/reversa en esta secci´on.
Bomba
Engrane de la bomba — falla Instale un nuevo conjunto de bomba. Refi´erase a
Ensamble de la bomba en esta secci´on.
Problemas de acoplamiento: Sin reversa
Componente posible Referencia/acci ´on
202 — RUTINA
Nivel de fluido
Nivel de fluido incorrecto Compruebe el nivel de fluido. Ajuste el fluido al
nivel correcto. Refi´erase a Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Varillaje de cambios
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 83
307-01B-4 307-01B-4Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Problemas de acoplamiento: Sin reversa (Continuaci ´on)
Componente posible Referencia/acci ´on
Varillaje de cambios — da ˜nado o incorrectamente Inspeccione y repare seg´un sea necesario. Verifique el
ajustado ajuste del cable de cambios de la transmisi´on.
Refi´erase a Secci´on 307-05. Ajuste el cable de cambios de la transmisi´on seg´un sea necesario.
Mecatr´onica
V´alvula reguladora del embrague de directa (B) o de Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
baja/reversa (D) v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSB (VFS-2) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Platos del embrague
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de directa Inspeccione el conjunto del embrague de directa para
(B) — falla detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario. Refi´erase a
Ensamble de embrague de directa en esta secci´on.
Bomba
Engrane de la bomba — falla Instale un nuevo conjunto de bomba. Refi´erase a
Ensamble de la bomba en esta secci´on.
Problemas de acoplamiento: Reversa ´aspera
Componente posible Referencia/acci ´on
203 — RUTINA
Fluido
Nivel de fluido incorrecto Compruebe el nivel de fluido. Ajuste el fluido al
nivel correcto. Refi´erase a Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Mecatr´onica
V´alvula reguladora del embrague de directa (B) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSB (VFS-2) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Unidad mecatr ´onica del TCM — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Eje propulsor
Aflojamiento del eje impulsor del motor en la flecha Repare seg´un sea necesario.
card´an, crucetas o montajes del motor
Problemas de acoplamiento: ´Aspero hacia adelante ´unicamente
Componente posible Referencia/acci ´on
204 — RUTINA
Fluido
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 84
307-01B-5 307-01B-5Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Problemas de acoplamiento: ´Aspero hacia adelante ´unicamente (Continuaci ´on)
Componente posible Referencia/acci ´on
Nivel de fluido incorrecto Compruebe el nivel de fluido. Ajuste el fluido al
nivel correcto. Refi´erase a Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Mecatr´onica
V´alvula del regulador del embrague (A) hacia Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
adelante defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci ´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula del seguro del embrague hacia adelante (A) Inspeccione el conjunto mecatr ´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSA (VFS-1) defectuoso Instale un conjunto mecatr ´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Unidad mecatr ´onica del TCM — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Eje propulsor
Aflojamiento del eje impulsor del motor en la flecha Repare seg´un sea necesario.
card´an, crucetas o montajes del motor
Problemas de acoplamiento: Reversa demorada/suave ´unicamente
Componente posible Referencia/acci ´on
205 — RUTINA
Fluido
Nivel de fluido incorrecto Compruebe el nivel de fluido. Ajuste el fluido al
nivel correcto. Refi´erase a Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Ensamble del filtro de fluido y sello — obstruido, Instale un nuevo conjunto de filtro.
da˜nado
Mecatr´onica
V´alvula reguladora del embrague de directa (B) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSB (VFS-2) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Unidad mecatr ´onica del TCM — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Problemas de acoplamiento: Marcha hacia adelante demorada/suave ´unicamente
206 — RUTINA
Fluido
Componente posible Referencia/acci ´on
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 85
307-01B-6 307-01B-6Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Problemas de acoplamiento: Marcha hacia adelante demorada/suave ´unicamente (Continuaci ´on)
Componente posible Referencia/acci ´on
Nivel de fluido incorrecto Compruebe el nivel de fluido. Ajuste el fluido al
nivel correcto. Refi´erase a Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Ensamble del filtro de fluido y sello — obstruido, Instale un nuevo conjunto de filtro.
da˜nado
Mecatr´onica
V´alvula del seguro del embrague hacia adelante (A) Inspeccione el conjunto mecatr ´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSA (VFS-1) defectuoso Instale un conjunto mecatr ´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Unidad mecatr ´onica del TCM — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Problemas de acoplamiento: No funciona hacia adelante ni en reversa
Componente posible Referencia/acci ´on
207 — RUTINA
Fluido
Nivel de fluido incorrecto Compruebe el nivel de fluido. Ajuste el fluido al
nivel correcto. Refi´erase a Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Mecatr´onica
V´alvula manual defectuosa • Inspeccione la conexi ´on al varillaje de cambios.
Bomba
Engrane de la bomba — falla Instale un nuevo conjunto de bomba. Refi´erase a
Ensamble de la bomba en esta secci´on.
Problemas de acoplamiento: Hacia adelante ´aspero y reversa ´aspera
Componente posible Referencia/acci ´on
208 — RUTINA
Fluido
Nivel de fluido incorrecto Compruebe el nivel de fluido. Ajuste el fluido al
nivel correcto. Refi´erase a Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Ensamble del filtro de fluido y sello — obstruido, Instale un nuevo conjunto de filtro.
da˜nado
Sistema de control del tren motriz
Entradas/salidas el ´ectricas del PCM, TCM, arneses del Realice las pruebas de diagn´ostico a bordo. Repare
cableado externo del veh´ıculo, solenoides, sensor del seg´un sea necesario. Borre los DTC. Efect ´ue la rango de la transmisi´on (TR), solenoide SSA, prueba en carretera y efect´ue nuevamente la prueba solenoide PCA del diagn´ostico a bordo.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 86
307-01B-7 307-01B-7Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Problemas de acoplamiento: Hacia adelante ´aspero y reversa ´aspera (Continuaci ´on)
Componente posible Referencia/acci ´on
Cambios m ´ultiples faltantes (m´as de una velocidad) Si faltan algunos cambios, determine qu´e cambios no
ocurren. Refi´erase a las tablas de aplicaci´on del embrague y solenoide en esta secci´on. Monitoree las PID apropiadas como se lista en el diagn´ostico. Refi´erase a la rutina 210.
Mecatr´onica
D6 predeterminado para la 5ª velocidad y D4 Recupere los c ´odigos DTC.
predeterminado para la 3ª velocidad
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Problemas de acoplamiento: Hacia adelante retardado y reversa retardada
Componente posible Referencia/acci ´on
209 — RUTINA
Fluido
Nivel de fluido incorrecto Compruebe el nivel de fluido. Ajuste el fluido al
nivel correcto. Refi´erase a Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Ensamble del filtro de fluido y sello — obstruido, Instale un nuevo conjunto de filtro.
da˜nado
Mecatr´onica
Unidad mecatr ´onica del TCM — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Problemas de cambios: Faltan algunos/todos los cambios
Componente posible Referencia/acci ´on
210 — RUTINA
Fluido
Nivel de fluido incorrecto Compruebe el nivel de fluido. Ajuste el fluido al
nivel correcto. Refi´erase a Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Ensamble del filtro de fluido y sello — obstruido, Instale un nuevo conjunto de filtro.
da˜nado
Varillaje de cambios da˜nado o incorrectamente ajustado
Cable de cambios externo Inspeccione y repare seg´un sea necesario. Verifique el
ajuste del cable de cambios de la transmisi´on. Refi´erase a Secci´on 307-05. Ajuste el cable de cambios de la transmisi´on seg´un sea necesario.
Ensamble de embrague hacia adelante (A) (No hay cambios)
Sellos, pist ´on — da˜nados Inspeccione para detectar da˜no. Repare seg ´un sea
necesario.
Elementos de fricci ´on — da˜nados o desgastados Inspeccione para detectar da˜no. Repare seg ´un sea
necesario.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 87
307-01B-8 307-01B-8Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Problemas de cambios: Faltan algunos/todos los cambios (Continuaci ´on)
Componente posible Referencia/acci ´on
Resortes de retorno — da ˜nados Inspeccione para detectar da˜no. Repare seg´un sea
necesario.
Sistema de control del tren motriz
Entradas/salidas el ´ectricas del PCM, TCM, arneses del Realice las pruebas de diagn´ostico a bordo. Repare
cableado externo del veh´ıculo, solenoides, sensor del seg´un sea necesario. Borre los DTC. Efect ´ue la rango de la transmisi´on (TR), solenoide SSA, prueba en carretera y efect´ue nuevamente la prueba solenoide PCA del diagn´ostico a bordo.
Cambios m ´ultiples faltantes (m´as de una velocidad) Si faltan algunos cambios, determine qu´e cambios no
ocurren. Refi´erase a las tablas de aplicaci´on del embrague y solenoide en esta secci´on. Monitoree las PID apropiadas como se lista en el diagn´ostico.
Problemas de cambios: Sincronizaci ´on — Adelantada/retrasada
Componente posible Referencia/acci ´on
211 — RUTINA
Sistema de control del tren motriz
Entradas/salidas el ´ectricas del PCM, TCM, arneses del Realice las pruebas de diagn´ostico a bordo. Repare
cableado externo del veh´ıculo seg´un sea necesario. Borre los DTC. Efect ´ue la
prueba en carretera y efect´ue nuevamente la prueba del diagn´ostico a bordo.
Problemas de manejabilidad del motor Refi´erase a Secci´on 303-00.
Mecatr´onica
Los tornillos no est ´an apretados de acuerdo a las Apriete a la especificaci´on.
especificaciones
Unidad mecatr ´onica contaminada, solenoide(s) Inspeccione para detectar da˜no. Si est´a da˜nado, instale
da˜nado(s), atorado(s) u orificio da˜nado. V´alvula un nuevo ensamble mecatr ´onico. Refi´erase a manual da˜nada, atorada o di´ametro interior da ˜nado Ensamble Mechatronic en esta secci ´on.
Presiones incorrectas
Las presiones de aplicaci ´on son incorrectas Las presiones de aplicaci´on incorrectas se pueden
deber a da˜nos en los componentes no involucrados con la transmisi´on, en el ensamble mecatr´onico o en la transmisi´on interna. Repare todos los componentes no involucrados con la transmisi´on para continuar con esta rutina.
Otros
Cambio del tama ˜no de la llanta, cambio de la relaci´on Verifique que el veh´ıculo tenga el equipo original.
del eje Refi´erase a la etiqueta de certificaci´on. Los cambios
en el tama˜no de la llanta y la relaci´on del eje afectar´an la secuencia de cambios.
Problemas de cambios: Sincronizaci ´on — Err ´atico/en b ´usqueda (algunos/todos)
Componente posible Referencia/acci ´on
212 — RUTINA
Fluido
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 88
307-01B-9 307-01B-9Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Problemas de cambios: Sincronizaci ´on — Err ´atico/en b ´usqueda (algunos/todos) (Continuaci ´on)
Componente posible Referencia/acci ´on
Nivel incorrecto Compruebe el nivel de fluido. Ajuste el fluido al
nivel correcto. Refi´erase a Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Condici ´on Efect ´ue la comprobaci´on del nivel del fluido en
Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Condici ´on de exceso de temperatura del fluido • Refi´erase a sobrecalentamiento de la transmisi´on.
Sistema de control del tren motriz
Entradas/salidas el ´ectricas del PCM, TCM, arneses del Realice las pruebas de diagn´ostico a bordo. Repare
cableado externo del veh´ıculo seg´un sea necesario. Borre los DTC. Efect ´ue la
prueba en carretera y efect´ue nuevamente la prueba del diagn´ostico a bordo.
Problemas del convertidor de torsi´on
Embrague del convertidor de torsi ´on Refi´erase a problema de funcionamiento del embrague
del convertidor de torsi´on: ciclado vibraci´on casta ˜neo.
Problemas de cambios: Sensaci ´on — Suave o deslizante (algunos o todos)
Componente posible Referencia/acci ´on
213 — RUTINA
Fluido
Nivel de fluido incorrecto Compruebe el nivel de fluido. Ajuste el fluido al
nivel correcto. Refi´erase a Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Ensamble del filtro de fluido y sello — obstruido, Instale un nuevo conjunto de filtro.
da˜nado
Sistema de control del tren motriz
Entradas/salidas el ´ectricas del PCM, TCM, arneses del Realice las pruebas de diagn´ostico a bordo. Repare
cableado externo del veh´ıculo seg´un sea necesario. Borre los DTC. Efect ´ue la
prueba en carretera y efect´ue nuevamente la prueba del diagn´ostico a bordo.
Sensor de temperatura del fluido de la transmisi´on (TFT) da˜nado
Conjunto mecatr ´onico Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Los tornillos no est ´an apretados de acuerdo a las Apriete a la especificaci´on.
especificaciones
Unidad mecatr ´onica contaminada, solenoide(s) Inspeccione para detectar da˜no. Si est´a da˜nado, instale
da˜nado(s), atorado(s) u orificio da˜nado. V´alvula un nuevo ensamble mecatr ´onico. Refi´erase a manual da˜nada, atorada u orificio da˜nado Ensamble Mechatronic en esta secci ´on.
Problemas de cambios: Sensaci ´on — Aspereza (algunos/todos)
Componente posible Referencia/acci ´on
214 — RUTINA
Fluido
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 89
307-01B-10 307-01B-10Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Problemas de cambios: Sensaci ´on — Aspereza (algunos/todos) (Continuaci ´on)
Componente posible Referencia/acci ´on
Nivel de fluido incorrecto Compruebe el nivel de fluido. Ajuste el fluido al
nivel correcto. Refi´erase a Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Ensamble del filtro de fluido y sello — obstruido, Instale un nuevo conjunto de filtro.
da˜nado
Sistema de control del tren motriz
Entradas/salidas el ´ectricas del PCM, TCM, arneses del Realice las pruebas de diagn´ostico a bordo. Repare
cableado externo del veh´ıculo seg´un sea necesario. Borre los DTC. Reprograme el
conjunto mecatr´onico al nivel de calibraci´on m´as reciente. Lleve a cabo la prueba en carretera — ciclo de conducci´on adaptable, refi´erase a Prueba de punto de cambio en carretera en esta secci´on. Efect´ue la prueba en carretera y efect´ue nuevamente la prueba del diagn´ostico a bordo.
Problemas de cambios: No hay 1ª velocidad en Drive, se acopla en una velocidad m´as alta
Componente posible Referencia/acci ´on
215 — RUTINA
Sistema de control del tren motriz
Entradas/salidas el ´ectricas del PCM, TCM, arneses del Realice las pruebas de diagn´ostico a bordo. Repare
cableado externo del veh´ıculo seg´un sea necesario. Borre los DTC. Efect ´ue la
prueba en carretera y efect´ue nuevamente la prueba del diagn´ostico a bordo.
Velocidad incorrecta
Falla de mecatr ´onica Determine en qu´e velocidad est ´a la transmisi´on.
Refi´erase a las Tablas de aplicaci´on del embrague y solenoide en esta secci´on.
Problemas de cambios: Sin 1ª velocidad manual
Componente posible Referencia/acci ´on
216 — RUTINA
Fluido
Nivel de fluido incorrecto Compruebe el nivel de fluido. Ajuste el fluido al
nivel correcto. Refi´erase a Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Ensamble del filtro de fluido y sello — obstruido, Instale un nuevo conjunto de filtro.
da˜nado
Varillaje de cambios
Sistema del cable de cambios externo — da ˜nado, mal Inspeccione y repare seg´un sea necesario.
alineado
Mecatr´onica
Solenoide de cambio SSA (VFS-1) defectuoso Instale un conjunto mecatr ´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Sistema de control del tren motriz
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 90
307-01B-11 307-01B-11Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Problemas de cambios: Sin 1ª velocidad manual (Continuaci ´on)
Componente posible Referencia/acci ´on
Entradas/salidas el ´ectricas del PCM, TCM, arneses del Realice las pruebas de diagn´ostico a bordo. Repare
cableado externo del veh´ıculo seg´un sea necesario. Borre los DTC. Efect ´ue la
prueba en carretera y efect´ue nuevamente la prueba del diagn´ostico a bordo.
Platos del embrague
Plato de fricci ´on y de acero del embrague hacia Inspeccione el conjunto del embrague hacia adelante
adelante (A) — falla para detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario.
Refi´erase a Ensamble de embrague hacia adelante en esta secci´on.
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de Inspeccione el conjunto del embrague de baja/reversa
baja/reversa (D) — falla para detectar da˜no. Repare seg ´un sea necesario.
Refi´erase a Ensamble de embrague de baja/reversa en esta secci´on.
Bomba
Engrane de la bomba — falla Instale un nuevo conjunto de bomba. Refi´erase a
Ensamble de la bomba en esta secci´on.
Problemas de cambios: Sin 2ª velocidad manual
Componente posible Referencia/acci ´on
217 — RUTINA
Fluido
Nivel de fluido incorrecto Compruebe el nivel de fluido. Ajuste el fluido al
nivel correcto. Refi´erase a Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Ensamble del filtro de fluido y sello — obstruido, Instale un nuevo conjunto de filtro.
da˜nado
Varillaje de cambios
Sistema del cable de cambios externo — da ˜nado, mal Inspeccione y repare seg´un sea necesario.
alineado
Mecatr´onica
Solenoide de cambio SSA (VFS-1) defectuoso Instale un conjunto mecatr ´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Sistema de control del tren motriz
Entradas/salidas el ´ectricas del PCM, TCM, arneses del Realice las pruebas de diagn´ostico a bordo. Repare
cableado externo del veh´ıculo seg´un sea necesario. Borre los DTC. Efect ´ue la
prueba en carretera y efect´ue nuevamente la prueba del diagn´ostico a bordo.
Platos del embrague
Plato de fricci ´on y de acero del embrague hacia Inspeccione el conjunto del embrague hacia adelante
adelante (A) — falla para detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario.
Refi´erase a Ensamble de embrague hacia adelante en esta secci´on.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 91
307-01B-12 307-01B-12Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Problemas de cambios: Sin 2ª velocidad manual (Continuaci ´on)
Componente posible Referencia/acci ´on
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de Inspeccione el conjunto del embrague de baja/reversa
baja/reversa (D) — falla para detectar da˜no. Repare seg ´un sea necesario.
Refi´erase a Ensamble de embrague de baja/reversa en esta secci´on.
Bomba
Engrane de la bomba — falla Instale un nuevo conjunto de bomba. Refi´erase a
Ensamble de la bomba en esta secci´on.
Problemas de cambios: Sin 3ª velocidad manual
Componente posible Referencia/acci ´on
218 — RUTINA
Varillaje de cambios
Sistema del cable de cambios externo — da ˜nado, mal Inspeccione y repare seg´un sea necesario.
alineado
Mecatr´onica
Solenoide de cambio SSB (VFS-2) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Sistema de control del tren motriz
Entradas/salidas el ´ectricas del PCM, TCM, arneses del Realice las pruebas de diagn´ostico a bordo. Repare
cableado externo del veh´ıculo seg´un sea necesario. Borre los DTC. Efect ´ue la
prueba en carretera y efect´ue nuevamente la prueba del diagn´ostico a bordo.
Platos del embrague
Plato de fricci ´on y de acero del embrague hacia Inspeccione el conjunto del embrague hacia adelante
adelante (A) — falla para detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario.
Refi´erase a Ensamble de embrague hacia adelante en esta secci´on.
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de directa Inspeccione el conjunto del embrague de directa para
(B) — falla detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario. Refi´erase a
Ensamble de embrague de directa en esta secci´on.
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de Inspeccione el conjunto del embrague de baja/reversa
baja/reversa (D) — falla. para detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario.
Refi´erase a Ensamble de embrague de baja/reversa en esta secci´on.
Bomba
Engrane de la bomba — falla Instale un nuevo conjunto de bomba. Refi´erase a
Ensamble de la bomba en esta secci´on.
Problemas de cambios: No entra el cambio 1ª - 2ª
Componente posible Referencia/acci ´on
220 — RUTINA
Fluido
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 92
307-01B-13 307-01B-13Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Problemas de cambios: No entra el cambio 1ª - 2ª (Continuaci ´on)
Componente posible Referencia/acci ´on
Nivel de fluido incorrecto Compruebe el nivel de fluido. Ajuste el fluido al
nivel correcto. Refi´erase a Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Ensamble del filtro de fluido y sello — obstruido, Instale un nuevo conjunto de filtro.
da˜nado
Mecatr´onica
V´alvula reguladora del embrague de directa (B) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula de seguro del embrague de directa (B) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula reguladora del embrague de intermedia (C) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSC (VFS-3) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSD (VFS-4) defectuoso Instale un conjunto mecatr ´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Unidad mecatr ´onica del TCM — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Platos del embrague
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de Inspeccione el conjunto del embrague de intermedia
intermedia (C) — falla para detectar da˜no. Repare seg ´un sea necesario.
Refi´erase a Ensamble de embrague de intermedia en esta secci´on.
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de Inspeccione el conjunto del embrague de baja/reversa
baja/reversa (D) — falla para detectar da˜no. Repare seg ´un sea necesario.
Refi´erase a Ensamble de embrague de baja/reversa en esta secci´on.
Problemas de cambios: No entra el cambio 2ª - 3ª
Componente posible Referencia/acci ´on
221 — RUTINA
Fluido
Nivel de fluido incorrecto Compruebe el nivel de fluido. Ajuste el fluido al
nivel correcto. Refi´erase a Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Ensamble del filtro de fluido y sello — obstruido, Instale un nuevo conjunto de filtro.
da˜nado
Mecatr´onica
V´alvula reguladora del embrague de directa (B) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 93
307-01B-14 307-01B-14Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Problemas de cambios: No entra el cambio 2ª - 3ª (Continuaci ´on)
Componente posible Referencia/acci ´on
V´alvula de seguro del embrague de directa (B) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula reguladora del embrague de intermedia (C) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSB (VFS-2) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSC (VFS-3) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Unidad mecatr ´onica del TCM — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Platos del embrague
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de directa Inspeccione el conjunto del embrague de directa para
(B) — falla detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario. Refi´erase a
Ensamble de embrague de directa en esta secci´on.
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de Inspeccione el conjunto del embrague de intermedia
intermedia (C) — falla para detectar da˜no. Repare seg ´un sea necesario.
Refi´erase a Ensamble de embrague de intermedia en esta secci´on.
Problemas de cambios: No entra el cambio 3ª - 4ª
Componente posible Referencia/acci ´on
222 — RUTINA
Mecatr´onica
V´alvula reguladora del embrague de directa (B) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula de seguro del embrague de directa (B) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula reguladora del embrague de intermedia (E) Inspeccione el conjunto mecatr ´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula m ´ultiplex de solenoide defectuosa Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
v´alvulas pegadas o contaminaci ´on. Refi´erase a Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSB (VFS-2) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSD (VFS-4) defectuoso Instale un conjunto mecatr ´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSE (SS-1) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi ´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Unidad mecatr ´onica del TCM — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 94
307-01B-15 307-01B-15Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Problemas de cambios: No entra el cambio 3ª - 4ª (Continuaci ´on)
Componente posible Referencia/acci ´on
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Platos del embrague
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de directa Inspeccione el conjunto del embrague de directa para
(B) — falla detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario. Refi´erase a
Ensamble de embrague de directa en esta secci´on.
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de Inspeccione el conjunto del embrague de sobremarcha
sobremarcha (E) — falla para detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario.
Refi´erase a Ensamble de embrague de sobremarcha en esta secci´on.
Problemas de cambios: No entra el cambio 4ª - 5ª
Componente posible Referencia/acci ´on
270 — RUTINA
Mecatr´onica
V´alvula del regulador del embrague (A) hacia Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
adelante defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci ´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula del seguro del embrague hacia adelante (A) Inspeccione el conjunto mecatr ´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula reguladora del embrague de directa (B) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSA (VFS-1) defectuoso Instale un conjunto mecatr ´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSB (VFS-2) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Unidad mecatr ´onica del TCM — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Platos del embrague
Plato de fricci ´on y de acero del embrague hacia Inspeccione el conjunto del embrague hacia adelante
adelante (A) — falla para detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario.
Refi´erase a Ensamble de embrague hacia adelante en esta secci´on.
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de directa Inspeccione el conjunto del embrague de directa para
(B) — falla detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario. Refi´erase a
Ensamble de embrague de directa en esta secci´on.
Problemas de cambios: No entra el cambio 5ª - 6ª
Componente posible Referencia/acci ´on
272 — RUTINA
Mecatr´onica
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 95
307-01B-16 307-01B-16Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Problemas de cambios: No entra el cambio 5ª - 6ª (Continuaci ´on)
Componente posible Referencia/acci ´on
V´alvula reguladora del embrague de directa (B) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula de seguro del embrague de directa (B) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula reguladora del embrague de intermedia (C) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSB (VFS-2) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSC (VFS-3) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Unidad mecatr ´onica del TCM — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Platos del embrague
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de directa Inspeccione el conjunto del embrague de directa para
(B) — falla detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario. Refi´erase a
Ensamble de embrague de directa en esta secci´on.
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de Inspeccione el conjunto del embrague de sobremarcha
intermedia (C) — falla para detectar da˜no. Repare seg ´un sea necesario.
Refi´erase a Ensamble de embrague de intermedia en esta secci´on.
Problemas de cambios: No entra el cambio 6ª - 5ª
Componente posible Referencia/acci ´on
273 — RUTINA
Mecatr´onica
V´alvula reguladora del embrague de directa (B) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula de seguro del embrague de directa (B) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula reguladora del embrague de intermedia (C) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSB (VFS-2) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Unidad mecatr ´onica del TCM — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Platos del embrague
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 96
307-01B-17 307-01B-17Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Problemas de cambios: No entra el cambio 6ª - 5ª (Continuaci ´on)
Componente posible Referencia/acci ´on
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de directa Inspeccione el conjunto del embrague de directa para
(B) — falla detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario. Refi´erase a
Ensamble de embrague de directa en esta secci´on.
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de Inspeccione el conjunto del embrague de sobremarcha
intermedia (C) — falla para detectar da˜no. Repare seg ´un sea necesario.
Refi´erase a Ensamble de embrague de intermedia en esta secci´on.
Problemas de cambios: No entra el cambio 5ª - 4ª
Componente posible Referencia/acci ´on
271 — RUTINA
Mecatr´onica
V´alvula reguladora del embrague de directa (B) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula de seguro del embrague de directa (B) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula del regulador del embrague (A) hacia Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
adelante defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci ´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSB (VFS-2) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Unidad mecatr ´onica del TCM — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Platos del embrague
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de directa Inspeccione el conjunto del embrague de directa para
(B) — falla detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario. Refi´erase a
Ensamble de embrague de directa en esta secci´on.
Plato de fricci ´on y de acero del embrague hacia Inspeccione el conjunto del embrague hacia adelante
adelante (A) — falla para detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario.
Refi´erase a Ensamble de embrague hacia adelante en esta secci´on.
Problemas de cambios: No entra el cambio 4ª - 3ª
Componente posible Referencia/acci ´on
223 — RUTINA
Mecatr´onica
V´alvula reguladora del embrague de sobremarcha (E) Inspeccione el conjunto mecatr ´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula del seguro del embrague de sobremarcha (E) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 97
307-01B-18 307-01B-18Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Problemas de cambios: No entra el cambio 4ª - 3ª (Continuaci ´on)
Componente posible Referencia/acci ´on
V´alvula reguladora del embrague de directa (B) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula solenoide m ´ultiplex Inspeccione el conjunto mecatr ´onico para detectar
v´alvulas pegadas o contaminaci ´on. Refi´erase a Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula de activaci ´on de Drive Inspeccione el conjunto mecatr ´onico para detectar
v´alvulas pegadas o contaminaci ´on. Refi´erase a Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSB (VFS-2) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSD (VFS-4) defectuoso Instale un conjunto mecatr ´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Unidad mecatr ´onica del TCM — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Platos del embrague
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de directa Inspeccione el conjunto del embrague de directa para
(B) — falla detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario. Refi´erase a
Ensamble de embrague de directa en esta secci´on.
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de Inspeccione el conjunto del embrague de sobremarcha
sobremarcha (E) — falla para detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario.
Refi´erase a Ensamble de embrague de sobremarcha en esta secci´on.
Problemas de cambios: No entra el cambio 3ª - 2ª
Componente posible Referencia/acci ´on
224 — RUTINA
Mecatr´onica
V´alvula reguladora del embrague de directa (B) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula de seguro del embrague de directa (B) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula reguladora del embrague de intermedia (C) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSB (VFS-2) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSC (VFS-3) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Unidad mecatr ´onica del TCM — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 98
307-01B-19 307-01B-19Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Problemas de cambios: No entra el cambio 3ª - 2ª (Continuaci ´on)
Componente posible Referencia/acci ´on
Platos del embrague
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de directa Inspeccione el conjunto del embrague de directa para
(B) — falla detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario. Refi´erase a
Ensamble de embrague de directa en esta secci´on.
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de Inspeccione el conjunto del embrague de sobremarcha
intermedia (C) — falla para detectar da˜no. Repare seg ´un sea necesario.
Refi´erase a Ensamble de embrague de intermedia en esta secci´on.
Problemas de cambios: No entra el cambio 2ª - 1ª
Componente posible Referencia/acci ´on
225 — RUTINA
Mecatr´onica
V´alvula reguladora del embrague de intermedia (C) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
V´alvula reguladora de embrague de baja/reversa (D) Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio SSC (VFS-3) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Unidad mecatr ´onica del TCM — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Componente electr ´onico — falla Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Platos del embrague
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de directa Inspeccione el conjunto del embrague de directa para
(C) — falla detectar da˜no. Repare seg´un sea necesario. Refi´erase a
Ensamble de embrague de directa en esta secci´on.
Plato de fricci ´on y de acero del embrague de Inspeccione el conjunto del embrague de directa para
baja/reversa (D) — falla detectar da˜no. Repare seg ´un sea necesario. Refi´erase a
Ensamble de embrague de baja/reversa en esta secci´on.
Problemas del funcionamiento del embrague del convertidor de torsi ´on: No aplica
Componente posible Referencia/acci ´on
240 — RUTINA
Fluido
Condici ´on del fluido • Efect´ue la comprobaci ´on del nivel del fluido en
Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Mecatr´onica
V´alvula reguladora de aplicaci ´on del convertidor de Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
torsi´on defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 99
307-01B-20 307-01B-20Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Problemas del funcionamiento del embrague del convertidor de torsi ´on: No aplica (Continuaci ´on)
Componente posible Referencia/acci ´on
V´alvula reguladora de liberaci ´on del convertidor de Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
torsi´on defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio TCC (VFS-6) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Tornillos del conjunto mecatr ´onico — no apretados Apriete a la especificaci ´on.
de acuerdo a las especificaciones.
Unidad mecatr ´onica contaminada, solenoide(s) Inspeccione para detectar da˜no. Si est´a da˜nado, instale
da˜nado(s), atorado(s) u orificio da˜nado. V´alvula un nuevo ensamble mecatr ´onico. Refi´erase a manual da˜nada, atorada o di´ametro interior da ˜nado Ensamble Mechatronic en esta secci ´on.
M´odulo de control del tren motriz
Entradas/salidas el ´ectricas del sistema de control del Realice las pruebas de diagn´ostico a bordo. Repare
tren motriz, TCM, arneses de cableado del veh´ıculo, seg ´un sea necesario. Borre los DTC, pruebe en solenoide del embrague del convertidor de torsi´on carretera y efect ´ue nuevamente la prueba de (TCC), sensor de temperatura del fluido de la diagn ´ostico a bordo. transmisi´on (TFT)
Convertidor de torsi´on
Componentes del convertidor de torsi ´on Desmonte la transmisi´on. Inspeccione para detectar
da˜nos. Instale un convertidor de torsi´on nuevo o remanufacturado. Refi´erase a Transmisi´on — 4x4 o Transmisi´on — 4x2 en esta secci´on.
Problemas del funcionamiento del embrague del convertidor de torsi ´on: Ciclado/vibraci ´on
Componente posible Referencia/acci ´on
241 — RUTINA
Fluido
Condici ´on del fluido • Efect´ue la comprobaci ´on del nivel del fluido en
Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Mecatr´onica
V´alvula reguladora de aplicaci ´on del convertidor de Inspeccione el conjunto mecatr´onico para detectar
torsi´on defectuosa v´alvulas pegadas o contaminaci´on. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Solenoide de cambio TCC (VFS-6) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Tornillos del conjunto mecatr ´onico — no apretados Apriete a la especificaci ´on.
de acuerdo a las especificaciones.
Unidad mecatr ´onica contaminada, solenoide(s) Inspeccione para detectar da˜no. Si est´a da˜nado, instale
da˜nado(s), atorado(s) u orificio da˜nado. V´alvula un nuevo ensamble mecatr ´onico. Refi´erase a manual da˜nada, atorada o di´ametro interior da ˜nado Ensamble Mechatronic en esta secci ´on.
M´odulo de control del tren motriz
Entradas/salidas el ´ectricas del sistema de control del Realice las pruebas de diagn´ostico a bordo. Repare
tren motriz, TCM, arneses de cableado del veh´ıculo, seg ´un sea necesario. Borre los DTC, pruebe en solenoide del embrague del convertidor de torsi´on carretera y efect ´ue nuevamente la prueba de (TCC), sensor de temperatura del fluido de la diagn ´ostico a bordo. transmisi´on (TFT)
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Page 100
307-01B-21 307-01B-21Transmisi ´on autom´atica — 6R60
DIAGN´OSTICO Y COMPROBACIONES (Continuaci´on)
Problemas del funcionamiento del embrague del convertidor de torsi ´on: Ciclado/vibraci ´on (Continuaci ´on)
Componente posible Referencia/acci ´on
Convertidor de torsi´on
Componentes del convertidor de torsi ´on Desmonte la transmisi´on. Inspeccione para detectar
da˜nos. Instale un convertidor de torsi´on nuevo o remanufacturado. Refi´erase a Transmisi´on — 4x4 o Transmisi´on — 4x2 en esta secci´on.
Problemas del funcionamiento del embrague del convertidor de torsi ´on: Siempre aplicado/el veh´ıculo se para
Componente posible Referencia/acci ´on
242 — RUTINA
Fluido
Condici ´on del fluido • Efect´ue la comprobaci ´on del nivel del fluido en
Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Mecatr´onica
Solenoide de cambio TCC (VFS-6) defectuoso Instale un conjunto mecatr´onico nuevo. Refi´erase a
Ensamble Mechatronic en esta secci´on.
Tornillos del conjunto mecatr ´onico — no apretados Apriete a la especificaci ´on.
de acuerdo a las especificaciones.
Unidad mecatr ´onica contaminada, solenoide(s) Inspeccione para detectar da˜no. Si est´a da˜nado, instale
da˜nado(s), atorado(s) u orificio da˜nado. V´alvula un nuevo ensamble mecatr ´onico. Refi´erase a manual da˜nada, atorada o di´ametro interior da ˜nado Ensamble Mechatronic en esta secci ´on.
M´odulo de control del tren motriz
Entradas/salidas el ´ectricas del sistema de control del Realice las pruebas de diagn´ostico a bordo. Repare
tren motriz, TCM, arneses de cableado del veh´ıculo, seg ´un sea necesario. Borre los DTC, pruebe en solenoide del embrague del convertidor de torsi´on carretera y efect ´ue nuevamente la prueba de (TCC), sensor de temperatura del fluido de la diagn ´ostico a bordo. transmisi´on (TFT)
Convertidor de torsi´on
Componentes del convertidor de torsi ´on Desmonte la transmisi´on. Inspeccione para detectar
da˜nos. Instale un convertidor de torsi´on nuevo o remanufacturado. Refi´erase a Transmisi´on — 4x4 o Transmisi´on — 4x2 en esta secci´on.
Otros problemas: Fugas externas
Componente posible Referencia/acci ´on
252 — RUTINA
Fluido
Nivel incorrecto Compruebe el nivel de fluido. Ajuste el fluido al
nivel correcto. Refi´erase a Inspecci´on preliminar en esta secci´on.
Ventilaci ´on de la caja de la transmisi´on — da˜nada, Inspeccione para detectar da˜no. Si est ´a da˜nado, repare
porosidad de la caja seg´un sea necesario.
2006 Explorer, Mountaineer, 10/2005
Loading...