Epson R-D1S User Manual [es]

Manual de usuario
1
Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación ni transmitida en forma alguna ni por ningún medio electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabación o cualquier otro, sin el previo consentimiento por escrito de Seiko Epson Corporation. Este manual contiene información específica para este producto Epson. Epson no se hace responsable si se utiliza la información para el uso de otros productos.
Ni Seiko Epson Corporation ni sus filiales serán responsables ante el comprador de este producto ni ante terceras partes de los daños, pérdidas, costes o gastos en los que incurra el comprador o terceras partes, como resultado de accidentes, uso inapropiado o abuso de este producto ni de las modificaciones, reparaciones o alteraciones no autorizadas de este producto por parte del comprador, ni (excepto en Estados Unidos) del incumplimiento de las instrucciones de uso y mantenimiento facilitadas por Seiko Epson Corporation.
Seiko Epson Corporation no se responsabiliza de los daños o problemas derivados del uso de accesorios que no sean productos originales Epson u homologados por Seiko Epson Corporation.
Seiko Epson Corporation no se responsabiliza de ningún daño provocado por interferencias electromagnéticas producidas al utilizar cables de interfaz que no sean productos originales u homologados Epson.
EPSON es una marca comercial registrada de Seiko Epson Corporation.
Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation.
Apple y Macintosh son marcas comerciales registradas de Apple Computer, Inc.
Adobe y Photoshop son marcas comerciales registradas de Adobe System Incorporated.
SD es una marca comercial.
Aviso general: Los nombres de otros productos utilizados en esta documentación se citan con el mero fin de su identificación y pueden ser marcas comerciales de sus propietarios respectivos. Epson renuncia a cualquier derecho sobre esas marcas.
Copyright © 2006 de Seiko Epson Corporation. Todos los derechos reservados.
2
Índice
Introducción
Advertencias, precauciones y notas . . . . . . . . . . . . . . . 5
Capítulo 1 Primeros pasos
Desembalaje de su cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Partes de la cámara y sus funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Colocación de la correa en la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Uso de la batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Carga de la batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Instalación de la batería en la cámara. . . . . . . . . . . . . 13
Uso de tarjetas de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Introducción de una tarjeta de memoria . . . . . . . . . . 14
Extracción de la tarjeta de memoria . . . . . . . . . . . . . . 14
Instalación y extracción de objetivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Objetivos incompatibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Instalación de un objetivo de montura M . . . . . . . . . 15
Extracción de un objetivo de montura M. . . . . . . . . . 16
Instalación y extracción de un objetivo de
montura L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Selección de la longitud focal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Capítulo 2 Cómo fotografiar
Encendido y apagado de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Preparación del obturador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Ajuste del balance de blancos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Ajuste de la calidad de la imagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Ajuste de la sensibilidad ISO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Ajuste de la exposición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Ajuste automático de la velocidad de obturación. . . 21
Ajuste manual de la velocidad de obturación . . . . . . 22
Ajuste de la apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Uso del fotómetro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Enfoque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Liberación del obturador o disparador . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Capítulo 3 Visualización y administración de fotos
Apertura del monitor LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Visualización de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Visualización de los datos de la foto . . . . . . . . . . . . . . 27
Aumento de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Ejecución de una presentación de fotos . . . . . . . . . . . 30
Administración de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Borrado de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Bloqueo/desbloqueo de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . 31
Selección de las fotos para imprimir
(Ajuste DPOF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
3
Capítulo 4 Personalización de los ajustes
Apéndice
Acceso al menú Ajustes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
Opciones de ajuste. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
Menú Ajustes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
Menú Ajustes básicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
Capítulo 5 Cómo abrir imágenes RAW en un ordenador
Aspectos generales del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
Requisitos del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
Instalación del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
EPSON PhotoRAW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
EPSON RAW Plug-In . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
Cómo abrir una imagen RAW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
Modo de uso de EPSON PhotoRAW . . . . . . . . . . . . . .39
Uso de EPSON RAW Plug-In . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
Cómo encontrar más información. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
Capítulo 6 Mantenimiento y solución de problemas
Ajuste de la fecha y la hora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
Calibración del indicador de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
Formateado de la tarjeta de memoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
Limpieza del cuerpo de la cámara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
Limpieza del sensor CCD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
Almacenamiento de la cámara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
Cómo ponerse en contacto con el Centro de Atención al
Cliente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44
Para los usuarios de América del Norte. . . . . . . . . . . .45
Para los usuarios de Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
Normas y homologaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Cámara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Batería de iones de litio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Cargador de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
General. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Formato de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Sistema óptico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Funciones de presentación en pantalla. . . . . . . . . . . . 47
Indicadores del visor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Fuente de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Cargador de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Accesorio para opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Índice
4

Introducción

La Epson R-D1s ofrece la comodidad de la tecnología de imágenes digitales con las prestaciones clásicas de una cámara telemétrica para producir fotografías de alta calidad y disfrutar fotografiando.
Diseño tradicional telemétrico
Si ya está familiarizado con la fotografía telemétrica, en seguida podrá ponerse a utilizar la R-D1s. Si no conoce este tipo de cámara, pronto descubrirá las ventajas del diseño telemétrico probado en el tiempo, tales como:
Marcos de lín eas claras dentro del vi sor con paralaje corregido para
lograr una composición mejor.
Vista sin obstáculos y nítida del motivo durante la exposición.Funcionamiento silencioso y sin brusquedades en comparación con
una cámara réflex de un único objetivo (SLR o "single lens reflex").
Amplia variedad de objetivos disponibles.
La R-D1s lleva incorporado un soporte EM, que admite una gran variedad de objetivos de bayoneta tipo M originalmente utilizados en las cámaras telemétricas de rollo de película. Este hecho abre todo un mundo de posibilidades, con cientos de objetivos para elegir, tanto antiguos como contemporáneos. Los objetivos que ya utilice con una cámara telemétrica de rollo de película pueden producir unos resultados imprevisibles cuando se usan con R-D1s, que podrá experimentar durante muchos años. C on una arandela adaptadora, los objetivos de montura tipo L también se pueden utilizar con R-D1s, aumentando aún más su potencial de fotografiado.
Ampliación a tamaño natural
La R-D1s va acompañada de un visor con un zoom de 1,0x, de modo que lo que verá a través del visor tendrá el mismo tamaño que si lo mirara directamente. Si emplea los dos ojos, puede ver lo que pasa fuera del visor. Con R-D1s se centrará más en el motivo, y no con qué lo fotografía.
Impresión de imágenes optimizadas
Las fotografías tomadas con R-D1s se pueden guardar en el formato RAW sin procesar, que se puede procesar posteriormente para imprimirlas mediante el software incorporado. En Epson pensamos que las imágenes fotográficas, tanto las de película como las digitales, se aprecian mejor si se imprimen. R-D1s refleja esta filosofía.

Advertencias, precauciones y notas

Tenga en cuenta lo siguiente cuando lea este manual:
Las advertencias deben seguirse estrictamente para evitar daños físicos.
w
Las precauciones deben seguirse para evitar daños materiales en el equipo.
c
Las notas contienen información importante y sugerencias prácticas sobre el funcionamiento del producto.
Introducción 5
Capítulo 1

Primeros pasos

Desembalaje de su cámara

Compruebe que tiene los siguientes artículos:
Cuerpo de la cámara
Batería Correa
6 Primeros pasos
Tapa del objetivo
Cargador de la batería Cable de alimentación
(para el cargador de la batería)
Guía de referencia rápida CD-ROM

Partes de la cámara y sus funciones

Vista frontal

Ventana del telémetro
En esta ventana se muestra el campo de superposición de la imagen en el centro del marco de la mira.
1 1
Ventana de iluminación de marco de línea clara
Recibe luz para iluminar los marcos de línea clara del visor.
Ventana del visor
Las imágenes de esta ventana se muestran en el visor.
Contacto sinc. X
Sirve para conectar un flash externo. (Para instrucciones de instalación del flash, consulte el manual del flash).
Botón de liberación del objetivo
Sirve para desmontar el objetivo. (Para las instrucciones de colocación o extracción del objetivo, consulte“Instalación y extracción de objetivos” en la página 15).
Primeros pasos 7
1 1 1 1 1 1 1 1

Vista superior

Interruptor de encendido
Enciende o apaga la cámara. (Si desea más información, consulte “Encendido y apagado de la cámara” en la página 18).
Dial de velocidad de obturación/ sensibilidad ISO
Fija la velocidad de obturación, la compensación de la exposición (en el modo AE), y la sensibilidad ISO (cuando se tira hacia arriba). (Si desea más información, consulte “Ajuste de la exposición” en la página 21 y “Ajuste de la sensibilidad ISO” en la página 20).
Anclaje para opciones
Sirve para instalar accesorios opcionales tales como un flash o una lente visor externa. (Consulte el manual del flash o el manual del visor para las instrucciones de su instalación).
Dial de ajuste
Permite desplazarse por las opciones de menú y las fotos mostradas en el monitor LCD. (Consulte “Visualización y administración de fotos” en la página 25 y “Personalización de los ajustes” en la página 33).
Posición inferior Posición superior
Palanca de carga del obturador
Sirve para preparar el obturador antes de hacer una foto. (Si dese a más información, consulte “Preparación del obturador” en la página 18).
Botón de liberación del obturador
Suelta el obturador. Si se deja medio pulsado (sin liberar el obturador), se muestran la velocidad de obturación medida y la seleccionada en la parte inferior d e la vista de la m ira. También sirv e para salir del modo de ahorro de energía.
Botón de desbloqueo del dial
Desbloquea el dial de velocidad de obturación si estaba en la posición de AE (exposición automática).
Indicador de estado
Muestra los ajustes actuales en ese momento: el balance de blancos, la batería restante, el número de fotos restantes y la calidad de la imagen. (Si desea más información, consulte “Indicador de estado” en la página 10).
Palanca de selección de marco
Selecciona un marco de línea clara para objetivos de 28, 35 ó 50 mm. (Si desea más información, consulte “Selección de la longitud focal” en la página 16).
8 Primeros pasos

Vista posterior

Ocular del telémetro
Sirve para encuadrar las fotos y para enfocar el motivo.
1
Botón de bloqueo AE
Bloquea la velocidad de obturación en el valor medido cuando se utiliza la exposición automática. (Si desea más información, consulte “Bloqueo del ajuste de exposición (bloqueo AE)” en la página 23).
Palanca de calidad de la imagen/balance de blancos
Sirve para configurar la calidad de la imagen o el balance de blancos. (Si desea más información, consulte “Ajuste del balance de bl an co s” en la p ág in a 19 y “ Aj us te de la cal id ad de la im ag en ” en la página 19
Indicador luminoso de acceso a la tarjeta de memoria
Encendido cuando se está guardando una foto en la tarjeta de memoria. Intermitente cuando hay un error o queda poca batería.
Ranura para tarjetas de memoria
Admite una tarjeta de memoria SD de 2 GB de capacidad como máximo. (Si desea más inform ación, consulte “Uso de tarjetas de memoria” en la página 13).
Tapa de la ranura para tarjetas de memoria
Protege la tarjeta de memoria y su ranura.
Tabla de conversión de longitud focal
Muestra las longitudes focales de 35 mm equivalentes para los objetivos instalados. (Si desea más información, consulte “Cálculo de la longitud focal efectiva” en la página 17).
).
1 1 1 1 1 1 1 1 1
Primeros pasos 9

Monitor LCD

Indicador de estado

Balance de blancos
Indica el ajuste de balance de blancos. (Si desea más información, consulte “Ajuste del balan ce de blancos” e n la página 19).
AAutomático
Soleado
Sombreado
Nublado
Incandescente
Fluorescente
Batería restante
Indica cuánta batería queda. El nivel actual de la batería se indica en la escala de E (vacía) a F (llena).
Botón (LCD)
Sirve para alternar entre el modo de fotografiado y el de reproducción.
Botón (MENÚ)
Muestra el menú principal en el monitor LCD cuando la cámara se encuentra en el modo de reproducción.
Botón (ENTRAR)
Configura la opción o ajustes seleccionados cuando la cámara se encuentra en el modo de reproducción. También alterna entre el modo de presentación individual y en mosaico.
Botón (CANCELAR)
Regresa al menú anterior sin configurar ningún ajuste.
Botón (USUARIO)
Ejecuta la función previamente asignada, una de las siguientes: Borrar, Bloquear, Aumentar, Imprimir y Película.
El número de fotos restantes
Indica el número de fotos restantes que puede tomar (hasta 999). Cuando no hay ninguna tarjeta SD instalada en la cámara o se ha producido un error, la aguja señala la "E".
Nota:
El número de fotos que puede tomar no se limita a 999 y varía dependiendo de la tarjeta de memoria utilizada.
Calidad de la imagen
Indica el ajuste de la calidad de la imagen. (Si desea más información, consulte “Ajuste de la calidad de la
Nota:
Se puede calibrar el indicador de estado si es necesario. Si desea más información, consulte “Calibración del indicador de estado” en la página 41.
imagen” en la página 19)
R RAW/RAW+JPEG (Alto)
HJPEG (Alto)
NJPEG (Normal)
10 Primeros pasos

Colocación de la correa en la cámara

3. Pase el extremo de la correa por los orificios de la almohadilla de protección y el anillo metálico.
1
1. Saque las almohadillas protectoras y las arandelas de metal de la correa.
Arandela de metal
Almohadilla protectora
2. Enganche la almohadilla de protección y el anillo metálico en un lateral de la cámara.
4. Pase el extremo de la correa por las dos presillas de plástico.
5. Repita estos pasos para colocar el otro extremo de la correa en el otro lateral de la cámara.
1 1 1 1 1 1 1 1 1
Primeros pasos 11

Uso de la batería

Precaución:
Utilice únicamente la batería de iones de litio (UE-85) de Epson. No
c
utilice baterías de ningún otra marca ni modelo bajo ningún concepto.

Carga de la batería

La cámara se suministra con una batería de iones de litio (modelo UE
85). Antes de utilizar la cámara por primera vez, o si lleva mucho tiempo sin usarla, cargue la batería. Se tarda aproximadamente 3,5 horas en cargar completamente una batería nueva o vacía.
1. Conecte el cable de alimentación al cargador de baterías y luego enchúfelo a la toma de corriente.
2. Inserte la batería en el cargador por el extremo del borne. El indicador lumi noso rojo del cargado r se encenderá para indica r que se está cargando la batería.
3. El indicador se apagará cuando la batería esté totalmente cargada. Extraiga la batería del cargador.
12 Primeros pasos
4. Desconecte el cargador de baterías de la toma de corriente.

Instalación de la batería en la cámara

1. Confirme que el interruptor de encendido de la cámara esté en la
posición de off y abra la tapa de la batería.
DUMMY
2. Inserte la batería en la cámara hasta el fondo, comprobando que la orientación de la batería sea la correcta.
DUMMY
3. Cierre la tapa de la batería hasta oír un clic.
Nota:
Puede saber cuánta batería queda en la cámara en el indicador de estado. (Véase la página 10).

Uso de tarjetas de memoria

No se puede fotografiar sin una tarjeta de memoria instalada en la cámara. La cámara admite una tarjeta de memoria SD de 2 GB de capacidad como máximo.
Precaución:
Compruebe que el terminal de la tarjeta de memoria no esté sucio
c
Nota:
Lea siempre la documentación que acompaña la tarjeta para utilizarla
Si ya se ha dado formato a tarjeta de memoria con un ordenador u otra
ni cubierto de polvo. Si está sucio, quizás no pueda leer datos de la tarjeta ni grabar en ella.
No inserte ni extraiga nunca una tarjeta de memoria cuando esté
encendido el indicador luminoso de tarjetas. Los datos de la tarjeta podrían perderse o dañarse, o la tarjeta podría quedar inutilizable.
Deje la ranura para tarjetas de memoria cerrada salvo cuando
inserte o saque la tarjeta. De esta forma, se protege la tarjeta de memoria y la ranura de las partículas de polvo y las descargas de electricidad estática; de lo contrario, los datos de la tarjeta podrían sufrir daños o perderse.
Una descarga eléctrica en la tarjeta de memoria puede causar un
mal funcionamiento de la cámara.
correctamente.
cámara digital, quizás no puede guardar imágenes en la tarjeta. En ese caso, vuelva a dar formato a la tarjeta con esta cámara. Encontrará más instrucciones en “Formateado de la tarjeta de memoria” en la página 41.
1 1 1 1 1 1 1 1 1
Primeros pasos 13
1

Introducción de una tarjeta de memoria

Extracción de la tarjeta de memoria

1. Compruebe que la tarjeta de memoria no esté bloqueada. Deslice la pestaña de protección contra escritura para desbloquear la tarjeta si es necesario.
Pestaña de protección contra escritura
2. Compruebe que esté apagado el indicador luminoso de acceso a tarjetas de memoria y luego abra la tapa de la ranura para tarjetas. Inserte la tarjeta hasta el fondo de la ranura hasta oír un clic.
DUMMY
3. Cierre la tapa de la tarjeta de memoria.
1. Compruebe que esté apagado el indicador luminoso de acceso a tarjetas de memoria y luego abra la tapa de la ranura para tarjetas.
DUMMY
2. Empuje la tarjeta de memoria hasta oír un clic y luego suéltela. La tarjeta de memoria se expulsará.
DUMMY
Nota:
Si no se ha expulsado la tarjeta de memoria, vuelva a pulsarla.
3. Saque la tarjeta y cierre la tapa de tarjetas de memoria.
14 Primeros pasos

Instalación y extracción de objetivos

La cámara admite una amplia variedad de objetivos de montura de bayoneta tipo M (montura M). También se pueden utilizar objetivos de montura de tornillo tipo L (montura L) si se coloca una arandela adaptadora de otra marca.

Instalación de un objetivo de montura M

1. Alinee el punto del objetivo con el punto rojo del botón de liberación del objetivo.
1 1

Objetivos incompatibles

Hay algunos objetivos que no son compatibles con la cámara por limitaciones físicas:
Los objetivos que se introducen más de 20,5 mm en el cuerpo de la
cámara. Estos objetivos no se pueden utilizar porque pueden tocar las piezas internas de la cámara. Algunos modelos incompatibles:
Hologon 15 mm F8Super Angulon 21 mm F3.4Super Angulon 21 mm F4Elmarit 28 mm F2.8 (el modelo más antiguo)Summicron 50 mm (Summicron dual)
Objetivos plegables.
Sin embargo, los objetivos plegables tales como el Hektor 50 mm F 2. 5 o e l El m a r 5 0 mm F 3. 5 se p ue d en u ti l iz a r c o n la c ám a ra s ie m pr e y cuando el tubo del objetivo no entre en el cuerpo de la cámara. Hay que tener mucho cuidado al utilizar objetivos de este tipo.
Objetivos que tienen un objetivo visor auxiliar.
Estos objetivos no se pueden utilizar porque la longitud de la línea de base es distinta de la utilizada con esta cámara.
Precaución:
No toque las piezas internas de la cámara.
c
Evite que entren partículas de polvo en el cuerpo de la cámara.
2. Introduzca el objetivo en la cámara y gírelo en el sentido de las agujas del reloj hasta oír un clic.
Primeros pasos 15
1 1 1 1 1 1 1 1

Extracción de un objetivo de montura M

1. Pulse el botón de liberación del objetivo y gire el objetivo en del sentido contrario de las manecillas del reloj.
2. Tire del objetivo hacia afuera.

Instalación y extracción de un objetivo de montura L

Para instalar un objetivo de montura L, es necesaria una arandela adaptadora de bayoneta tipo M. Coloque la arandela en el objetivo e instálelo en la cámara igual que si fuera un objetivo de montura M. Si desea extraer el objetivo, siga los mismos pasos que con un objetivo de montura M.

Selección de la longitud focal

Tiene que seleccionar la longitud focal del objetivo instalado para poder ver el marco de línea clara correcto que indica el campo de visión cubierto por el objetivo. La función de corrección automática del paralaje le permite captar lo que ve en el marco de línea clara seleccionado. Gir e el selector de marcos para selecci onar 28, 35 ó 50 mm, según la longitud focal del objetivo utilizado.
16 Primeros pasos
Cálculo de la longitud focal efectiva
El sensor CCD de esta cámara tiene un tamaño APS-C, aproximadamente un 34% menor que el área cubierta por una película de 35 mm. Como consecuencia, la longitud focal efectiva del objetivo instalado aumenta en un 1,53x para producir la longitud focal equivalente de 35 mm.
Por ejemplo: si utiliza un objetivo de 50 mm con esta cámara, la longitud focal efectiva será de 50 × 1,53 = 76,5 mm.
En la tabla de conversión de longitud focal del panel posterior de la cámara se ven las longitudes focales equivalentes a 35 mm de los objetivos instalados en la cámara.
1 1 1 1 1
DUMMY
1 1 1 1 1
Primeros pasos 17
Capítulo 2

Cómo fotografiar

Encendido y apagado de la cámara

Encienda Apague
DUMMY
La primera vez que se enciende la cámara, hay que configurar la fecha (mes, día y año) y la hora (horas y minutos) actuales en el monitor LCD. Después de config urar estos ajustes, la cámara grabará la fecha y la hora cada vez que se haga una fotografía.
Encontrará más instrucciones en “Ajuste de la fecha y la hora” en la página 40.
Precaución:
No apague nunca la cámara cuando esté encendido el indicador de
c
acceso a la tarjeta. Los datos de la tarjeta podrían perderse o dañarse, o la tarjeta podría quedar inutilizable.

Preparación del obturador

Antes de tomar una fotografía, coloque la palanca de carga del obturador a la derecha del todo para prepararlo. Cuando se va a fotografiar de forma continua, se puede dejar la palanca de carga del obturador en la posición de “preparado”.
18 Cómo fotografiar

Ajuste del balance de blancos

La función de balance de blancos adapta la cámara a los distintos tipos de luz ambiental. Puede configurar que el blanco se equilibre automáticamente o bien seleccionar un ajuste determinado para el tipo de luz ambiental.
1. Baje la palanca de calidad de imagen/balance de blancos y déjela
en la posición de balance de blancos.
El ajuste seleccionado se mostrará en el indicador de estado:
Ajuste Descripción
A (Auto) Configurado automáticamente
(Soleado) Al aire libre un día soleado
(Sombreado) A la sombra en un día soleado
(Nublado) Un día nublado con el sol tapado
(Incandescente) Luz incandescente
(Fluorescente) Luz fluorescente
3. Suelte la palanca de calidad de la imagen/balance de blancos.

Ajuste de la calidad de la imagen

2 2 2 2 2
2. Gire el dial de ajuste par a seleccionar el bala nce de blancos deseado.
La calidad de la imagen determina el formato en el que se va a guardar la imagen, el tamaño con el que va a aparecer en la pantalla de un ordenador, y el tamaño del archivo de imagen que se guarda en una tarjeta de memoria. Seleccione la calidad de la imagen según como piense utilizar los datos de la imagen.

Formato de la imagen

Las imágenes se pueden guardar en formato RAW o JPEG. Para abrir o procesar imágenes RAW, tiene que instalar el software del CD-ROM que acompaña a su cámara. Como están sin comprimir, las imágenes en formato RAW ocupan mucho espacio de almacenamiento, pero son más indicadas para el procesamiento de imágenes y su impresión en papel. Si desea más información, consulte “Cómo abrir imágenes RAW en un ordenador” en la página 37.
Cómo fotografiar 19
2 2 2 2 2
JPEG es un formato universal de imágenes que se puede ver en la mayoría de los ordenadores sin utilizar un software específico. Los archivos guardados en el formato JPEG están comprimidos y son menores que los guardados en el formato RAW. Pierden varios grados de calidad de imagen cuando se comprimen, por eso son menos indicados para el procesamiento de la imagen, pues si un archivo JPEG luego se vuelve a guardar disminuye aún más su calidad. El formato JPEG es idóneo para ver imágenes en la pantalla de un ordenador normal, y también permite impresiones de buena calidad si se guarda con una resolución lo bastante alta.
Siga estos pasos para configurar la calidad de la imagen:
1. Suba la palanca de calidad de imagen/balance de blancos y déjela en la posición Q.
2. Gire el dial de ajuste para seleccionar el ajuste de cali dad de imagen deseado en el indicador de estado.
Ajuste Formato Tamaño de imagen Tamaño del archivo
R RAW 3.008 x 2.000 10 MB*
H JPEG (Alto) 3.008 x 2.000 3 MB
N JPEG (Normal) 2.240 x 1.488 1,5 MB

Ajuste de la sensibilidad ISO

El ajuste de la sensibilidad ISO determina la sensibilidad de la cámara a la luz disponible. Cuanto mayor sea la sensibilidad ISO, menos luz hace falta para exponer una imagen, lo que permite una mayor velocidad de obturación. Sirve para poder fotografiar objetos en movimiento sin que queden borrosos, pero también amplifica los ruidos digitales captados en una imagen, de modo que la foto puede quedar con un aspecto granulado.
Para ajustar la sensibilidad ISO, suba y gire la rueda exterior del dial de velocidad de obturación para seleccionar 200, 400, 800 ó 1600.
* 13 MB si está seleccionado RAW+JPEG como el ajuste RAW. Si
desea más información, consulte página 34.
3. Suelte la palanca de calidad de la imagen/balance de blancos.
20 Cómo fotografiar

Ajuste de la exposición

Puede ajustar la exposición de forma automática o manual. La exposición automática es una función muy cómoda indicada para la mayoría de las situaciones. Con la exposición manual, el usuario tiene más control sobre cómo se exponen las fotos.
Siga estos pasos:
1 . G i re e l d i al d e v e lo c i da d de o bt u ra c ió n pa r a co l oc a rl o en l a p o si c ió n
AE.
2 2

Ajuste automático de la velocidad de obturación

Utilice la función de exposición automática con prioridad de apertura (AE) si desea que la velocidad de obturación se configure automáticamente según el ajuste de apertura seleccionado. Esta función es útil si el usuario quiere controlar la profundidad de campo o producir efectos especiales, o cuando simplemente desea tomar instantáneas rápidas, de enfocar y disparar inmediatamente.
La función AE es indicada para la mayoría de las situaciones, aunque en algunos casos también se puede aplicar una compensación de exposición comprendida en el intervalo de +2 EV a -2 EV, a incrementos de 1/3 EV. Por ejemplo: puede aumentar el valor de exposición una muesca (+1/3 EV) para sobreexponer un motivo que esté a contraluz. De la misma forma, si el motivo es mucho más brillante que el fondo, puede bajar la EV para subexponer el motivo.
2. Si es necesario, gire ese dial para seleccionar el ajuste de compensación de exposición deseado.
Desbloqueo del dial de velocidad de obturación
Si desea seleccionar manualmente la velocidad de obturación, pulse el botón de desbloqueo del dial y gire el dial de velocidad de obturación.
Cómo fotografiar 21
2 2 2 2 2 2 2 2

Ajuste manual de la velocidad de obturación

Puede especificar una velocidad de obturación comprendida entre 1 y 1/2000 seg., o B (bulb).
Para ajustar la velocidad de obturación, gire el dial de velocidad de obturación para colocarlo en el valor deseado.
Nota:
Para evitar que la fotografía salga borrosa, seleccione una velocidad de
obturación superior a “1/longitud focal (mm)”. Si utiliza una velocidad de obturación más baja, se recomienda utilizar un trípode.
Se recomienda una velocidad de obturación alta para los motivos más
luminosos, en movimiento o con una sensibilidad ISO alta.
Ajuste B (Bulb)
El ajuste de bulb sirve para fotografiar situaciones o paisajes oscuros. Con este ajuste, el obturador se queda abierto mientras esté pulsado el botón de liberación.
Uso de un flash
Puede utilizar una unidad de flash opcional para fotografiar en sitios con poca luz. La velocidad de sincronización del flash es de 1/125 segundos. Coloque el dial de velocidad de obturación en 125 cuando utilice un flash.
Para más información, consulte la documentación que acompaña a su flash.

Ajuste de la apertura

Gire el dial de apertura del objetivo para seleccionar el valor deseado.
Para más información, consulte la documentación que acompaña a su objetivo.
22 Cómo fotografiar

Uso del fotómetro

La cámara lleva incorporado un fotómetro que calcula la mejor velocidad de obturación para la cantidad de luz disponible a través del objetivo (TTL) . Pulse el botón de liberaci ón del obturador hasta la mi tad para ver la veloci dad de obturación medida (en ro jo) en la parte inferior del visor. Después, ajuste la exposición deseada.
El valor medido está comprendido entre 1 y 2000. Si el valor es superior a un segundo, en el visor aparecerá 1. De la misma forma, si el valor es inferior a 1/2000 segundos, en el visor aparecerá 2000.
Con exposición manual
Cuando está seleccionada la exposición manual, se enciende la velocidad de obturación actual y la velocidad medida se pone intermitente.
50060
Intermitente Encendido
Con exposición automática
Cuando está seleccionada la exposición automática (AE), se enciende la velocidad de obturación medida. Si utiliza la compensación de exposición, la velocidad de obturación se pondrá intermitente para indicar que es un valor compensado.
60
Encendido o intermitente
Bloqueo del ajuste de exposición (bloqueo AE)
Puede fijar el ajuste de exposición en el valor medido con el botón bloqueo AE. Esto es útil, por ejemplo, si crea una foto panorámica a partir de una serie de imágenes, y así se asegura de que todas tengan el mismo nivel de exposición.
Para bloquear el ajuste de exposición, señale el motivo cuando use el modo AE y pulse el botón de bloqueo AE. El ajuste de exposición se quedará fijo hasta que se suelte el botón de bloqueo de AE.
2 2 2 2 2 2
Puede girar el dial de velocidad de obturación o el dial de apertura del objetivo para ajust ar el valor medido, y así aparecerá sólo una velocid ad de obturación en el visor. Otra opción es ignorar la lectura del medidor y hacer sus propios ajustes de exposición.
2 2 2 2
Cómo fotografiar 23

Enfoque

Liberación del obturador o
El visor de la cámara tiene un zoom de 1,0x, lo que le permite tener abiertos los dos ojos cuando enfoque su motivo.
Cuando enfoque, fije el ojo en el centro del ocular del telémetro para obtener los mejores resultados.
Para enfocar un mot ivo, gire el control giratorio de enfoqu e del objetivo hasta que la doble imagen converja en el centro del marco de línea clara.
Si un motivo tie ne una línea vertical bien defi nida (un árbol o una torre, por ejemplo), gire el control giratorio de enfoque hasta que las líneas converjan en una sola línea continua. Así se suelen conseguir imágenes más nítidas porque las líneas rectas son más fáciles de enfocar.
disparador
Cuando esté listo/a para fotografiar, pulse suavemente el botón de liberación del obturador. Oirá un "clac" que indica que se ha disparado el obturador.
DUMMY
Nota:
Si se ajusta NR (Reducción de ruido) como Al (Alta) en la pantalla Ajuste película y se ajusta la exposición a más de 2 segundos, la reducción de ruido
se realizará automáticamente después de fotografiar. No apague la cámara hasta que no se apague el indicador luminoso de acceso a la tarjeta de memoria. De lo contrario, los datos de la imagen se podrían perder o estropear, o la tarjeta de memoria podría quedar inservible.
24 Cómo fotografiar
Capítulo 3

Visualización y administración de fotos

3

Apertura del monitor LCD

1. Tire del panel posterior por la muesca de la parte inferior.
DUMMY
Muesca
2. Gire suavemente el panel en el sentido de las manecillas del reloj hasta que el monitor LCD mire hacia afuera.
DUMMY
3. Empuje el panel para volver a colocarlo en su sitio.
DUMMY
Precaución:
No agarre ni lleve la cámara sujeta por el panel posterior.
c
No opere la cámara con el panel posterior abierto.
3 3 3 3 3 3 3 3 3
Visualización y administración de fotos 25

Visualización de imágenes

1. Compruebe que la cámara esté encendida.
2. Pulse el botón (LCD). La cámara entrará en el modo de
reproducción y mostrará la última imagen registrada.
3. Gire el dial de ajuste (posición inferior) en el sentido de las manecillas del reloj para ver en pantalla la imagen deseada.

Imagen de la pantalla

Nota:
Si realiza una de las siguientes acciones cuando la cámara esté en el modo de reproducción, el monitor LCD se apagará y la cámara volverá al modo de fotografiado.
Pulsar el botón (LCD).Pulsar el botón de liberación del obturador.Girar el monitor LCD.
26 Visualización y administración de fotos
Iconos de monitor Imagen actual/
total de imágenes (9999 como máximo)
Iconos de monitor
Los iconos que aparecen en la parte inferior del monitor LCD indican las siguientes funciones u operaciones.
Icono Descripción
Indica que puede seleccionar la opción de menú girando el dial de ajuste (posición superior) en el sentido de las manecillas del reloj o en el contrario.
Indica que puede desplazar la imagen horizontalmente girando el dial de ajuste (posición superior). Sólo se muestra para la función Aumentar.
Indica que puede desplazar la imagen verticalmente girando el dial de ajuste (posición superior). Sólo se muestra para la función Aumentar.
Icono Descripción
Indica que puede ver en pantalla la imagen anterior o la siguiente girando el dial de ajuste (posición inferior).
Indica que puede aumentar o reducir la imagen girando el dial de ajuste (posición inferior). Sólo se muestra para la función Aumentar.
Aparece cuando está activo el botón (ENTRAR).
Aparece cuando está activo el botón (CANCELAR).

Visualización de los datos de la foto

Siga estos pasos si desea ver más datos de la foto:
1. Muestre una imagen en el monitor LCD.
2. Suba el dial de ajuste a la posición superior y gírelo para ver el conjunto de datos deseado sobre la imagen.
3 3 3
Indica el modo de presentación individual.
Indica el modo de presentación en mosaico (miniaturas de cuatro imágenes).
Nota:
Cuando queda poca batería, el icono de batería aparecerá encima del
icono del dial de ajuste.
Cuando el dial de ajuste se encuentra en la posición superior, se vuelve de
color verde el icono (superior) de la esquina inferior izquierda. De la misma forma, cuando el dial de ajuste está en la posición inferior, el icono
(inferior) se pone de color verde.
Pulse el botón (ENTRAR) para alternar entre el modo de presentación
individual y el de mosaico.
Estos son los conjuntos de datos disponibles:
Información generalHistograma de exposiciónAltas lucesCuadrícula de composiciónInformación detallada
Visualización y administración de fotos 27
3 3 3 3 3 3 3
Información general
Número consecutivo de archivo
Altas luces
Las zonas de altas luces se muestran resaltadas e intermitentes.
Calidad de la imagen
Indica que esta imagen está bloqueada.
Número de impresiones (si se ha configurado DPOF)
Fecha y hora de fotografiado de esta
Histograma de exposición
Muestra las densidades de las zonas de sombra y de luz de la imagen.
28 Visualización y administración de fotos
Cuadrícula de composición
Muestra una cuadrícula para ayudar en el encuadre.
Información detallada
Muestra los siguientes datos:
Nombre del archivo (número y formato del archivo).Tamaño de la imagen (calidad de la imagen).Ajuste Color (color/m onocromo). Si está configurado mon ocromo,
también se muestra el color del filtro.
Tiempo exposición Si la imagen se fotografió con la función AE, se
muestra AE y el valor de compensación de exposición (si se ha utilizado).
Sensibilidad ISOBalance de blancosAjuste película

Aumento de imágenes

Siga estos pasos para ampliar una imagen mostrada en el monitor LCD (16x como máximo).
1. Muestre una imagen en el monitor LCD.
2. Pulse el botón (MENÚ).
3. Seleccione Aumentar con el dial de ajuste, y pulse el botón (ENTRAR). En la parte superior izquierda de la pantalla aparecerá el icono del modo Aumento ( ).
4. Para aumentar o reducir la imagen, gire el dial de ajuste (posición inferior).
5. Si desea ver distintas zonas de la imagen, gire el dial de ajuste (posición superior) y pulse el botón (ENTRAR) para pasar de la dirección vertical a la horizontal o viceversa. La dirección actual se indica con el icono (horizontal) o el icono (vertical) de la parte inferior izquierda de la pantalla.
6. Para regresar al menú principal, pulse el botón (CANCELAR).
3 3 3 3 3 3 3 3 3
Visualización y administración de fotos 29
3

Ejecución de una presentación de fotos

Esta función le permite ver todas las imágenes como una presentación de diapositivas, con un intervalo de tres segundos entre una y otra.
1. Muestre una imagen en el monitor LCD.
2. Pulse el botón (MENÚ).
3. Seleccione Mostrar fotos con el dial de ajuste, y pulse el botón (ENTRAR).
4. Seleccione el orden en el que desee presentar las imágenes:
Si desea empezar la presentación por la imagen más antigua
registrada, gire el dial de ajuste en el sentido de las manecillas del reloj. El icono de reproducción hacia delante (r) aparecerá en la parte inferior de la pantalla.
Si desea empezar la presentación por la última imagen
re gistr ada, g ire el dial d e ajus te en e l sent ido co ntrar io al d e las manecillas del reloj. El icono de reproducción hacia atrás (l) aparecerá en la parte inferior de la pantalla.
Si desea hacer una pausa en la presentación continua, pulse el botón
(ENTRAR). Para reiniciarla, pulse otra vez el botón (ENTRAR).
Para regresar al menú principal, pulse el botón (CANCELAR).

Administración de imágenes

Borrado de imágenes

En el modo de reproducción, puede borrar la imagen mostrada en ese momento o todas las imágenes guardadas en la tarjeta de memoria.
1. Muestre una imagen en el monitor LCD.
2. Pulse el botón (MENÚ).
3. Seleccione Borrar con el dial de ajuste y pulse el botón (ENTRAR).
4. Seleccione Borrar imagen o Borrar todas imágenes con el dial de ajuste (posición superior) y pulse el botón (ENTRAR). Aparecerá la pantalla de confirmación.
Nota:
Si selecciona Borrar imagen, puede elegir la imagen que desee borrar
girando el dial de ajuste (posición inferior).
No se pueden borrar las imágenes que muestren el icono de bloqueadas
( ). Para más detalles, consulte la siguiente sección: “Bloqueo/desbloqueo de imágenes” en la página 31.
30 Visualización y administración de fotos
Si la tarjeta está bloqueada, aparecerá el mensaje “No se puede borrar.
La tarjeta SD está protegida contra escritura”. Saque la tarjeta de la cámara, desbloquee la tarjeta y vuelva a intentarlo.
5. En la pantalla de confirmación, seleccione Aceptar con el dial de ajuste, y pulse el botón (ENTRAR).
Precaución:
Esa operación no se puede deshacer.
c
Nota:
Este procedimiento no garantiza totalmente el borrado de los datos de la tarjeta de memoria. Si desea borrar totalmente la tarjeta de memoria de modo que no se pueda recuperar ningún dato de ella con software de recuperación de datos de otras marcas, utilice la función Formateo para formatear completamente la tarjeta. Encontrará más instrucciones en “Formateado de la tarjeta de memoria” en la página 41.

Bloqueo/desbloqueo de imágenes

Esta función sirve para proteger las imágenes de un borrado accidental.
Nota:
Las imágenes bloqueadas sólo se pueden leer, no modificar.
1. Muestre una imagen en el monitor LCD.
2. Pulse el botón (MENÚ).
3. Seleccione Bloquear con el dial de ajuste, y pulse el botón (ENTRAR). Aparecerá el menú Bloquear.
4. Seleccione Bloquea/Desbloquea imagen, Bloquear todas imágenes o Desbloq. todas imágenes con el dial de ajuste (posición superior) y pulse el botón (ENTRAR).
Si la imagen ya estaba bloqueada, el icono de bloqueo ( ) aparecerá en su parte superior derecha.
Si selecciona Bloquea/Desbloquea imagen, puede elegir la imagen que desee bloquear girando el dial de ajuste (posición inferior).
Si selecciona Bloquea/Desbloquea imagen para una imagen bloqueada, la imagen se desbloqueará.
Precaución:
Si formatea una tarjeta de memoria que contenga imágenes, se perderán
c
todos los datos que haya en la tarjeta, imágenes bloqueadas incluidas.
3 3 3 3 3 3 3 3
Visualización y administración de fotos 31
3 3

Selección de las fotos para imprimir (Ajuste DPOF)

Esta función le permite especificar el número de copias de las imágenes que se van a impr imir con una impresora, una apl icación o un laboratorio de fotografía que admita DPOF (formato de orden de impresión digital).
Nota:
Esta función no está disponible para las imágenes guardadas con el formato RAW.
1. Muestre una imagen en el monitor LCD.
2. Pulse el botón (MENÚ).
3. Seleccione Imprimir con el dial de ajuste, y pulse el botón (ENTRAR).
4. Seleccione Ajustar DPOF para una (para la imagen mostrada en pantalla), o Ajustar DPOF para todo (para todas las imágenes) con el dial de ajuste (posición superior) y pulse el botón (ENTRAR).
Nota:
Para seleccionar otra imagen, gire el dial de ajuste en la posición
inferior.
Para ver el ajuste actual de DPOF, seleccione Ver DPOF actual.
5. Especifique el número de copias con el dial de ajuste y pulse el
botón (ENTRAR).
32 Visualización y administración de fotos
Capítulo 4

Personalización de los ajustes

4

Acceso al menú Ajustes

1. Pulse (LCD) y luego (MENÚ) para abrir el menú principal
en el monitor LCD.
2. Seleccione Ajustes con el dial de ajuste y pulse el botón (ENTRAR) para abrir el menú Ajustes.
3. Seleccione el ajuste deseado con el dial de ajuste, y pulse el botón
(ENTRAR). Aparecerá el ajuste seleccionado. Si selecciona (Ajustes básicos), elija el ajuste deseado y pulse otra vez el botón (ENTRAR).
4. Cambie el valor o seleccione la opción con el dial de ajuste y pulse
el botón (ENTRAR).

Opciones de ajuste

Menú Ajustes

Ajuste Descripción
(Ajuste de color) Permite elegir entre guardar imágenes a
(Ajustes Básicos) Muestra el menú Ajustes básicos. Consulte
(Formateo tarjeta
SD)
Color o en blanco y negro (Monocromo). En Monocromo, puede seleccionar el Filtro monocromo pulsando el botón (MENÚ).
“Menú Ajustes básicos” en la página 35.
Formatea la tarjeta de memoria. Puede elegir entre Formateo rápido y Formateo. Si desea más información, consulte “Formateado de la tarjeta de memoria” en la página 41.
4 4 4 4 4 4 4 4 4
Personalización de los ajustes 33
Ajuste Descripción
(Inicial izar ajust es) Recupera los valores predeter minados de los
ajustes (excepto la fecha y la hora) según se muestra a continuación.
Ajuste Valor
Color Color Película Estándar Fecha AAAA/MM/DD Tiempo ahorro energía 5 min Número secuencial On (activado) Brillo LCD 5/8 Idioma Inglés Botón USUARIO Borrar
(Reduc. ruido larga
expos)
(Espacio de color) Permite elegir un espacio cromático para la
Reduce el ruido que aparece en una imagen fotografiada con una exposición prolongada. Es posible que se tarde más en fotografiar, según las condiciones.
imagen de salida entre sRGB y Adobe RGB. El espacio Adobe RGB es más amplio que el sRGB y abarca los colores que se pueden imprimir con tintas de cuatricromía (CMYK o cian, magenta, amarillo y negro). Seleccione Adobe RGB si su impresora admite ese espacio.
predeterminado
Ajuste Descripción
(Ajuste de RAW) Ajusta el formato de imagen registrado
cuando se fotografía en el modo RAW. Se puede elegir entre únicamente el formato RAW y tanto RAW como JPEG (mayor resolución) en un mismo archivo. RAW+JPEG es más cómodo porque las imágenes JPEG se pueden ver en casi todos los ordenadores a la vez que se conservan los datos RAW para su procesamiento posterior, lo que aumenta el tamaño de la imagen y el tiempo que se tarda en acceder a la tarjeta.
(Ajuste película) Le permite alternar rápidamente entre los
perfiles de película más adecuados para el motivo o el entorno de fotografiado. A cada perfil de película (Película1, Película2 o
Película3), puede asignar Mejora perfil, Saturación, Tono, Contraste y NR (Reducción
de ruido). De forma predeterminada, Película1 corresponde a retratos, Película2 a paisajes y Película3 a fotografías de noche. Si no necesita ningún perfil en especial, utilice la opción Estándar.
34 Personalización de los ajustes

Menú Ajustes básicos

Ajuste Descripción
Hora y Fecha Ajuste la fecha y la hora actuales.
Formato Fecha Seleccione uno de estos formatos de
Tiempo Ahorro Energía Seleccione cuánto tiempo tardará la cámara
Número Secuencial Permite especificar si se van a guardar las
Brillo LCD Cambia el brillo del monitor LCD.
(año, mes, día, horas y minutos). Consulte “Ajuste de la fecha y la hora” en la
página 40.
presentación de la fecha:
AAAA/MM/DD (ajuste predeterminado), MM/DD/AAAA, DD/MM/AAAA
en entrar en el modo de ahorro de energía, en el que el monitor LCD se apaga automáticamente para reducir el consumo de potencia. Ajustes disponibles: 3 min, 5 min (ajuste predeterminado), 10 min y 20 min. Para salir del modo de ahorro de energía, pulse cualquier botón.
imágenes con un número consecutivo (incluido en el nombre del archivo). El ajuste predeterminado es On (activado): la numeración consecutiva continuará aunque se sustituya la tarjeta de memoria. Off (desactivado): termina la numeración anterior y se inicia una nueva numeración consecutiva cuando se sustituye la tarjeta de memoria.
También muestra la versión de firmware.
Ajuste Descripción
Lenguaje Seleccione en cuál de estos idiomas
Calibrar Aguja Muestra el menú Calibrar aguja para ajustar las
Corr. píxel activo Corrige los píxeles no funcionales para que
aparecerán los mensajes y menús del monitor LCD: Japonés, Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Español, Holandés, Chino - T (tradicional)
siguientes agujas del indicador de estado: E (número de fotos restantes), R (calidad de la imagen), E (batería restante), y A (equilibrio de blancos).
sean menos sobresalientes en el monitor LCD. Si es necesario, repita este procedimiento cada pocos meses. Si hay píxeles que no se pueden corregir con este ajuste, pruebe con la función Reduc. ruido larga expos.
Nota:
Antes de ejecutar esta función, coloque siempre la tapa del objetivo. Si no, los píxeles correctos se calibrarán incorrectamente. Compruebe también que quede la batería suficiente cuando utilice esta función. No se puede ejecutar esta función si queda poca batería.
4 4 4 4 4 4 4 4 4
Personalización de los ajustes 35
4
Ajuste Descripción
Vista rápida Muestra la imagen en el monitor LCD (es decir:
Asigna Botón USUARI Puede asignar una de las siguientes funciones
entra en el modo de reproducción) automáticamente cuando se libera el obturador. Puede elegir durante cuánto tiempo se muestra cada imagen en el monitor LCD: 3 seg o 10 seg.
La vista rápida se cancelará y el monitor LCD se apagará si el usuario realiza alguna de estas acciones:
Pulsar el botón (LCD).Pulsar el botón (MENÚ).Pulsar el botón (USUARIO).Pulsar el botón de liberación del obturador.Apagar la cámara.
al botón (USUARIO). Borrar, Bloquear, Aumentar, Imprimir y Película. La función
asignada a este botón de forma predeterminada es Borrar.
Nota:
El botón (USUARIO) no funciona en el modo de presentación en mosaico.
36 Personalización de los ajustes
Capítulo 5

Cómo abrir imágenes RAW en un ordenador

5

Aspectos generales del software

Para abrir imágenes de formato RAW, tiene que instalar el software Epson PhotoRAW incluido en el CD-ROM que acompaña a su cámara.
EPSON PhotoRAW es una aplicación autónoma que puede
procesar varias imágenes RAW a la vez con la función de lotes.
EPSON RAW Plug-In le permite procesar sus imágenes con Adobe
Photoshop (versiones 7, CS, CS2, y Elements 2 y 3).

Requisitos del sistema

Windows: Sistema
operativo: Microsoft Windows 98 Second Edition, Me,
2000 Professional, XP Home Edition, XP Professional
Hardware: Procesador Pentium III de 1 GHz o más
rápido (se recomienda Pentium 4 de 2 GHz
o más rápido) Memoria: 256 MB o más (se recomienda 1 GB o más) Disco duro: 10 MB como mínimo para la instalación
500 MB como mínimo para el
funcionamiento Pantalla: XGA (1024 × 768) o superior, a color de 24
bits como mínimo
Macintosh: Sistema
operativo: Mac OS 10.2 o posterior Hardware: PowerPC G4 o superior (se recomienda
PowerPC G5) Memoria: 256 MB o más (se recomienda 1 GB o más) Disco duro: 10 MB como mínimo para la instalación
500 MB como mínimo para el
funcionamiento Pantalla: 1024 × 768 o superior, a color de 16 bits como
mínimo (se recomienda a color de 24 bits)
5 5 5 5 5 5 5 5 5
Cómo abrir imágenes RAW en un ordenador 37

Instalación del software

Para instalar el software es necesario tener derechos de administrador.

EPSON PhotoRAW

1. Inserte el CD-ROM del software en la unidad de CD-ROM. Automáticamente, aparecerá el cuadro de diálogo del programa de
instalación de EPSON.
Nota:
Si no aparece el cuadro de diálogo, haga clic en el icono CD-ROM y seleccione la opción Abrir del menú Archivo. Después, haga doble clic en EPSETUP.EXE.
2. Siga las instrucciones que aparezcan en pantalla hasta terminar de instalar el software. Cuando aparezca un mensaje indicando que ha terminado la instalación, haga clic en Finalizar.
Desinstalación de PhotoRAW
Para desinstalar PhotoRAW, realice una de las siguientes operaciones:
Haga clic en Inicio, seleccione Configuración, y seleccione Panel
de control, Agregar o quitar programas, y haga clic en EPSON PhotoRAW.
Haga clic en Inicio, seleccione Programas, seleccione EPSON
PhotoRAW, y haga clic en Desinstalar.

EPSON RAW Plug-In

1. Inserte el CD-ROM del software en la unidad de CD-ROM.
En Windows:
Automáticamente, aparecerá el cuadro de diálogo del programa de instalación de EPSON.
Nota:
Si no aparece el cuadro de diálogo, haga clic en el icono CD-ROM y seleccione la opción Abrir del menú Arch ivo. Después, haga doble clic en EPSETUP.EXE.
En Macintosh:
Haga doble clic en el icono Instalar EPSON RAW Plug-in situado en la carpeta EPSON.
2. Siga las instrucciones que aparezcan en pantalla hasta terminar de instalar el software. Cuando aparezca un mensaje indicando que ha terminado la instalación, haga clic en Finalizar o en Salir.
Nota:
El programa EPSON RAW Plug-In se instala automáticamente en la carpeta de complementos ("plug-ins") de Adobe Photoshop. Si la carpeta de complementos de Adobe Photoshop no se detecta automáticamente, especifíquela manualmente.
Desinstalación de EPSON RAW Plug-In
Si desea desinstalar RAW Plug-in, siga las instrucciones descritas a continuación.
En Windows:
Haga clic en Inicio, seleccio ne Configuración, seleccione Panel de control, Agregar o quitar programas, y haga clic en EPSON RAW Plug-In.
En Macintosh:
Borre la subcarpeta EPSON de la carpeta de complementos ("plug-ins") de Adobe Photoshop.
38 Cómo abrir imágenes RAW en un ordenador

Cómo abrir una imagen RAW

Antes de intentar abrir y procesar imágenes RAW, copie siempre los archivos de imágenes RAW y péguelos en su disco duro. Trabajar con los archivos de la tarjeta de memoria es muy lento.

Modo de uso de EPSON PhotoRAW

Haga clic en Inicio, seleccione Todos los programas (o Programas), seleccione EPSON PhotoRAW, y haga clic en EPSON PhotoRAW.
Se iniciará EPSON PhotoRAW y aparecerá la ventana principal.
En Macintosh
Inicie Adobe Photoshop y abra el archivo RAW que desee procesar.
Se abrirá la ventana principal de EPSON RAW Plug-In.
5 5 5 5 5

Uso de EPSON RAW Plug-In

En Windows
1. Inicie Adobe Photoshop.
2. Haga clic en Archivo y seleccione Abrir. Se abrirá el cuadro de
diálogo Abrir.
3. Seleccione el archivo RAW deseado y haga clic en el botón Abrir.
Nota:
Si EPSON RAW Plug-In no se inicia automáticamente incluso después
de seleccionar un archivo RAW, elija la opción Abrir del menú Archivo y seleccione EPSON RAW Plug-In en la lista desplegable Formato. Después, seleccione el archivo RAW.
No se pueden seleccionar los archivos RAW almacenados en subcarpetas.

Cómo encontrar más información

Para más información sobre el software seleccionado, consulte la Ayuda on-line.
Cómo abrir imágenes RAW en un ordenador 39
5 5 5 5 5
Capítulo 6

Mantenimiento y solución de problemas

Ajuste de la fecha y la hora

1. Pulse (LCD) y luego (MENÚ) para abrir el menú principal
en el monitor LCD.
2. Seleccione (Ajustes), (Ajustes básicos) y luego Hora y fecha con el dial de ajuste. Después, pulse el botón (ENTRAR).
3. Utilice lo siguiente para configurar la hora y la fecha:
Dial de ajuste Para cambiar el valor.
Botón (ENTRAR) Para mover el cursor hacia adelante.
Botón (CANCELAR)
Nota:
Si extrae la batería de la cámara, los ajustes de fecha y hora se borrarán al cabo de unos dos días.
Si el cursor está en los minutos, al pulsar es te bo tó n s e a pl ic a e l c amb io y s e v ue lv e al menú anterior.
Para mover el cursor hacia atrás. Si el cursor está en el año, al pulsar este botón se vuelve al menú anterior sin fijar la hora ni la fecha.
40 Mantenimiento y solución de problemas

Calibración del indicador de estado

Con el paso del tiempo, las lecturas del indicador pueden desviarse ligeramente de las posiciones fijadas. Si esto ocurre, siga estos pasos para calibrar las agujas del indicador.
1. Pulse (LCD) y luego (MENÚ) para abrir el menú principal
en el monitor LCD.
5. Seleccione Acabar con el dial de ajuste y pulse el botón (ENTRAR).
6. Repita los pasos 2-6 si desea calibrar las demás agujas.
7. Seleccione Acabar con el dial de ajuste y pulse el botón (ENTRAR).

Formateado de la tarjeta de memoria

6 6 6
2. Seleccione (Ajustes), (Ajustes básicos) y luego Calibrar aguja con el d ial de aj uste. Después, pulse el botón (ENTRAR).
3. Seleccione la aguja que desee calibrar con el dial de ajuste, y pulse el botón (ENTRAR).
4. Seleccione (ENTRAR) hasta ajustar la posición de la aguja del indicador de estado.
l o r con el dial de ajuste y pulse varias veces
Formatee la tarjeta de memoria cuando desee borrar todos los datos que contiene, o si la tarjeta ha sido formateada con un ordenador o con otra cámara digital y no puede guardar ninguna imagen en ella. Siga estos pasos:
1. Pulse (LCD) y luego (MENÚ) para abrir el menú principal
en el monitor LCD.
2. Seleccione (Ajustes), luego (Formato tarjeta SD) con el dial de ajuste y pulse (ENTRAR).
3. Seleccione Formateo rápido o Formateo con el dial de ajuste, y pulse el botón (ENTRAR). Aparecerá la pantalla de confirmación.
4. Seleccione Aceptar con el dial de ajuste, y pulse el botón (ENTRAR).
Empezará el formateado y se mostrará el mensaje “Formateando...”.
Después de formatear la tarjeta de memoria, en pantalla aparecerá otra vez el menú Ajustes.
Mantenimiento y solución de problemas 41
6 6 6 6 6 6 6
Nota:
Al formatear la tarjeta de memoria, se perderán todos los datos que había
en la tarjeta, imágenes bloqueadas incluidas.
Si la tarjeta está bloqueada, aparecerá el mensaje “No se puede formatear.
La tarjeta SD está protegida contra escritura”. Saque la tarjeta de la cámara, desbloquee la tarjeta y vuelva a intentarlo.
Precaución:
No saque la tarjeta de memoria de la cámara mientras se esté
c
formateando.
Nota:
Formateo rápido no garantiza totalmente el borrado de los datos de la tarjeta de memoria. Si desea borrar totalmente la tarjeta de memoria de modo que no se pueda recuperar ningún dato de ella, utilice la función Formateo para formatear completamente la tarjeta.

Limpieza del cuerpo de la cámara

Limpie su cámara a conciencia varias veces al año para mantener su buen funcionamiento. Antes de realizar ninguna operación de mantenimiento en su cámara, debe leer las Instrucciones de seguridad del Guía de referencia rápida. Después, siga estas directrices para limpiar la cámara:
Apague siempre la cámara antes de limpiarla.Utilice un paño seco y limpio para quitar el polvo de la cámara.No utilice productos de limpieza abrasivos.Si es necesario, limpie los bornes de la batería con un paño seco.

Limpieza del sensor CCD

Si aparecen puntos negros en el mismo sitio en todas sus fotos, quizás haya partículas de polvo en el sensor CCD de imágenes del interior de la cá mar a. Par a l imp ia r el se nso r C CD, ut ili ce un s op lad or manu al y un cable disparador con una función de bloqueo de obturador.
Precaución:
No utilice sopladores de aire comprimido.
c
No toque el sensor con los dedos ni con un paño. Podría estropear
el sensor y la calidad de la imagen.
No deje que el extremo del soplador entre en el cuerpo de la cámara
ni que toque la superficie del sensor. El obturador o el sensor podrían estropearse si el obturador se libera por accidente.
1. Saque la tarjeta de memoria de la cámara.
2. Ponga el dial de velocidad de obturación en la posición B y coloque el cable disparador.
3. Inserte una batería totalmente cargada y encienda la cámara.
Precaución:
No utilice una batería medio descargada. Si se acaba la batería y el
c
obturador se cierra durante la limpieza, puede averiarse la cámara.
4. Prepare el obturador y saque el objetivo o la tapa del orificio del objetivo.
5. Deje abierto el obturador con el cable disparador.
6. Sople el polvo cuidadosamente con el soplador manual.
7. Después de limpiar, suelte el cable disparador y cierre el obturador.
8. Coloque el objetivo o la tapa del orificio del objetivo y saque el cable disparador.
42 Mantenimiento y solución de problemas

Almacenamiento de la cámara

Si no tiene previsto utilizar la cámara durante mucho tiempo, saque la batería y guárdela en un lugar seco a la temperatura ambiente. Guarde la cámara dentro de su funda. No guarde la cámara en las siguientes condiciones:
Luz solar directa o luz fuerteHumedad altaTemperatura altaExceso de suciedad o polvoVibraciones excesivasCampos magnéticos fuertes

Solución de problemas

Mensajes de error

Mensaje Solución
No se puede borrar. La imagen está bloqueada.
No se puede borrar. La tarjeta SD está protegida contra escritura.
No se puede bloquear. La tarjeta SD está protegida contra escritura.
No puede desbloquear. La tarjeta SD está protegida contra escritura.
Desbloquee la imagen con la función de bloqueo del menú principal y vuelva a intentarlo.
Saque la tarjeta de la cámara, coloque el interruptor de protección ante escritura en la posición de desbloqueado y vuelva a intentarlo.
La tarjeta de memoria está protegida contra escritura. Sáquela de la cámara, coloque el interruptor de protección ante escritura en la posición de desbloqueado y vuelva a intentarlo.
Saque la tarjeta de la cámara, coloque el interruptor de protección ante escritura en la posición de desbloqueado y vuelva a intentarlo.
6 6 6 6 6 6 6 6 6
Mantenimiento y solución de problemas 43
6

Otros problemas

Problema Solución
En el monitor LCD aparecen puntos blancos permanentes (píxeles activos).
No se puede liberar el obturador y el indicador luminoso de acceso a la tarjeta de memoria está intermitente.
Utilice la función Corrección píxel activo para corregirlos. Si desea más información, consulte “Menú Ajustes básicos” en la página 35. Dada la naturaleza del sensor CCD, no se pueden eliminar totalmente los píxeles activos.
Queda muy poca batería. Cargue la batería y vuelva a intentarlo.

Cómo ponerse en contacto con el Centro de Atención al Cliente

S i s u pr o du c to E p so n no f un c io n a co r re c ta m en t e y n o co n si g ue r es o lv e r el problema con la documentación sobre solución de problemas del producto, póngase en contacto con el Centro de Atención al Cliente para obtener asistencia. Si no figura ningún Centro de Atención al Cliente para su zona en la siguiente lista, póngase en contacto con el distribuidor de su producto.
E n e l Ce n tr o de A te n ci ó n al C li e nt e po d rá n ay u da r le c o n m a yo r ra p id e z si les proporciona los siguientes datos:
Número de serie del productoModelo del productoVersión del software del producto
(Haga clic en Acerca de, Información de la versión, o en un botón similar del software del producto).
Marca y modelo del ordenador.El nombre y el número de versión del sistema operativo de su
ordenador.
Los nombres y números de versión de las aplicaciones que suela
usar con el producto.
44 Mantenimiento y solución de problemas

Para los usuarios de América del Norte

Epson proporciona asistencia técnica 24 horas al día por medio de los servicios electrónicos de atención y los servicios telefónicos automáticos siguientes:
Servicio Acceso
World Wide Web
Servicios telefónicos automáticos
Desde Internet, puede acceder al Servicio técnico de Epson en http://support.epson.com. Después de seleccionar su producto, puede descargarse controladores y otros archivos, examinar documentación del producto, acceder a información sobre solución de problemas, y recibir asesoría técnica por correo electrónico.
Hay varios servicios telefónicos automatizados que funcionan 24 horas al día y todos los días de la semana. Para usarlos, marque el número (800) 922-8911 desde un teléfono de tonos.
Puede comprar manuales y accesorios a un distribuidor de Epson autorizado. Para saber cuál es el distribuidor más cercano a su domicilio, llame a 800-GO-EPSON (800-463-7766).
En EE.UU., también puede comprar por Internet en www.epsonstore. com.
En Canadá, también puede comprar en www.epson.ca o en (800) 807-7766.

Para los usuarios de Europa

Vaya a http://www.epson.com y seleccione su país. Accederá al sitio Web de EPSON de su lugar de residencia, de donde podrá descargar los últimos controladores, manuales, las preguntas más frecuentes (FAQ), etc.
El sitio Web de Soporte técnico de Epson ofrece ayuda para los problemas que no se puedan resolver mediante la información sobre solución de problemas incluida en la documentación de su producto.
6 6 6 6 6
Si desea hablar con un representante del servicio técnico, marque: EE.UU.: (562) 276-4315, de 6AM a 6PM, hora del Pacífico, de lunes
a viernes.
Canadá: (905) 709-3839, de 6 AM a 6 PM, hora del Pacífico, de lunes
a viernes.
Pueden aplicarse las tarifas gratuitas o las de conferencia. Antes de llamar, tenga a mano los siguientes datos:
Nombre del producto (cámara digital Epson Rangefinder R-D1s).Número de serie del producto (indicado en el cuerpo de la cámara).Ju s ti fi ca nt e d e c om p ra (e l t ic ke t d e l a t ie n da , p or ej em pl o) y l a f e ch a
de compra.
Configuración del ordenador y versión del sistema operativo.Descripción del problema
6 6 6 6 6
Mantenimiento y solución de problemas 45

Apéndice

Normas y homologaciones

Cámara

Directiva CEM 89/336/CEE EN55022 Clase B
EN55024

Batería de iones de litio

Directiva CEM 89/336/CEE EN55022 Clase B
EN55024

Cargador de la batería

Directiva de Bajo Voltaje 73/23/CEE Directiva CEM 89/336/CEE
EN60950 EN55022 Clase B EN55024

Especificaciones

General

Tipo de modelo: Cámara digital telemétrica de objetivos
intercambiables
Dimensiones: Altura: 88,5 mm (3,54 pulg.)
Anchura: 142 mm (5,68 pulg.)
Profundidad: 39,5 mm (1,58 pulg.) Peso: Aprox. 560 g (1,2 libras) Temperatura: En funcionamiento: Entre 5 y 35°C
Almacenamiento: Entre -20 y 60°C Humedad:
(sin condensación)
Interfaces externas: Ranura para tarjetas de memoria (para tarjetas

Formato de la imagen

Formatos de grabación: RAW, JPEG Tipo de archivo: Compatible con Exif 2.21, DCF 2.0, DPOF 1.1 Tamaño de la imagen/
tamaño típico del archivo:
En funcionamiento: de 30 a 80%
Almacenamiento: de 10 a 80%
de memoria SD de 2 GB como máximo)
Contacto sinc. X (para la unidad de flash externa)
JPEG: 2240 × 1488 píxeles/1,5 MB
JPEG: 3008 × 2000 píxeles/3 MB
RAW (12 bits)/10 MB
46 Apéndice
Porcentaje de compresión de JPEG: Bloqueado a 1/4
PRINT Image Matching: Compatible con PRINT Image Matching III

Sistema óptico

Sensor de imágenes: Filtro CCD de colores primarios
(tamaño APS: 23,7 × 15,6 mm) Píxeles: 6,1 M Soporte del objetivo: Soporte EM (montura de bayoneta tipo M;
montura de tornillo tipo L con una arandela
adaptadora opcional) Visor: Visor telemétrico de imágenes reales Amplificación del visor: 1,0x Telémetro: Tipo de coincidencia combinado
(intervalo de enclavamiento: de 0,7 m a
infinito) Longitud base del
telémetro: 38,2 mm Marco de campo visual: alternancia entre marcos de luminosidad
28/35/50 mm, compensación automática del
paralaje Cobertura del marco: 85% (a 3 m) Obturador: Obturador de plano focal de desplazamiento
vertical controlado de forma electrónica
Velocidad del obturador: 1/2000 -1 seg., bulb Flash: Sincrónico: 1/125 segundos o más lento
Sólo se admite en la fotografía sincronizada
Enfoque: Enfoque medio centrado de apertura actual
directa en superficie de pantalla TTL
Control de exposición: Exposición automática (AE) con prioridad de
apertura y bloqueo AE/manual
Intervalo de compensación de exposición: +/-2,0EV a increm entos de 1/3EV (sólo modo
AE) Sensibilidad ISO: 200/400/800/1600 Multiplicador de
longitud focal equivalente a 35 mm: 1,53x

Funciones de presentación en pantalla

Monitor LCD: LCD a color de silicio policristalino de baja
temperatura tipo 2
235.000 píxeles
Indicador de estado: Indicadores de agujas analógicos

Indicadores del visor

Velocidad del obturador: 1/2000–1 seg. (medición
intermitente/encendido: fijo con el dial) Marcos de línea clara: para objetivos de 50/28/35 mm
Apéndice 47

Fuente de alimentación Cargador de la batería

Tipo de batería: Iones de litio Modelo: UE-85 Voltaje de salida: 3,7 V Capacidad: 1500 mAh Duración de la batería: Número de disparos posible
En las condiciones de fotografiado 1*: Unos 900 disparos como máximo En las condiciones de fotografiado 2**: Unos 360 disparos como máximo (conforme a la norma CIPA)
* Condiciones de fotografiado 1:
Toma de seis fotografías por minuto a intervalos regulares cuando se apaga la cámara un minuto antes de volver a encenderla y repetir este procedimiento, cuando está apagado el flash, con una velocidad de obturación de 1/250, ISO de 200, calidad de imagen N (JPEG: 2240 × 1488 píxeles) y el balance de blancos en Soleado.
** Condiciones de fotografiado 2:
Se enciende la cámara y se espera 30 segundos antes de tomar la primera foto, después se toman 9 fotos más a intervalos de 30 segundos antes de apagar la cámara y sacar la batería durante 10 minutos y luego se repite este procedimiento, mientras se usa el flash - instalado en el anclaje para opciones - totalmente en cada segunda toma, con una velocidad de obturación de 1/125, ISO de 200, calidad de imagen H (JPEG: 3008 × 2000 píxeles) y el balance de blancos en Auto.
Modelo: A281H Voltaje de entrada: 100 -240 VAC, 50/60 Hz Método de carga: Voltaje y corriente constantes

Accesorio para opciones

Accesorio opcional disponible para la cámara:
Batería de iones de litio (Modelo: UE-85)
48 Apéndice

Índice

A
accesorio opcional, 48 accesorio opcional, flash, 22 ajuste
apertura, 22
balance de blancos, 19 ajuste de bulb, 22 almacenamiento de la cámara, 43 anclaje opcional, 8 apertura
ajuste, 22 arandela adaptadora, 15 atención al cliente, 44 ayuda, 45 Ayuda de Epson, 45
B
balance de blancos, 10 batería
batería de litio-ion, 12
carga, 12
instalación, 13 bloqueo AE, 23 botón
Botón CANCELAR, 10
Botón ENTRAR, 10
Botón LCD, 10
Botón MENÚ, 10
Botón USUARIO, 10 Botón de bloqueo AE, 9
botón de desbloqueo del dial, 8 botón de liberación del
obturador, 8
C
calibración del indicador de
estado, 41 calidad de la imagen, 9, 10 contacto con EPSON, 44 contacto sinc. X, 7
D
Dial de ajuste, 8 Dial de sensibilidad ISO, 8
E
encendido/apagado, 18 enfoque, 24 EPSON PhotoRAW, 38 escala de conversi ón de longitud
focal, 9
F
flash, 22 formatear tarjeta de memoria, 41
I
iconos, 26 iconos de pantalla, 26
indicador de estado, 8, 10 instalación del software, 38 interruptor de encendido, 8
L
limpieza
cámara, 42 sensor CCD, 42
M
marco de línea clara
selección, 16 ventana de iluminación, 7
Monitor LCD, 10, 25
O
objetivo
botón de liberación, 7 extracción de un objetivo de
montura M, 16
instalación de un objetivo de
montura L, 16
instalación de un objetivo de
montura M, 15
objetivo incompatible, 15
ocular del telémetro, 9
P
palanca de balance de blancos, 9 palanca de carga del
obturador, 8, 18 palanca de selección de marco, 8 PRINT Image Matching, 47
S
software, instalación, 38 soporte técnico, 44
T
tarjeta de memoria
extracción, 14 formateado, 41 indicador luminoso de acceso, 9 introducción, 14 protección contra
escritura, 14, 42
ranura, 9 tapa de la ranura, 9
tarjeta de memoria SD,
formateado, 41
V
velocidad de obturación, 8, 22 ventana del telémetro, 7 ventana del visor, 7
Índice 49
Loading...