The Electrolux Group is the world’s largest producer of powered appliances for kitchen, cleaning and outdoor use. More than 55 million
Electrolux Group products (such as refrigerators, cookers, washing machines, vacuum cleaners, chain saws and lawn mowers) are sold
PN 249342 REV. 02 (05/04)
each year to a value of approx. USD 14 billion in more than 150 countries around the world.
Page 2
A
14
1
2
16
20
19
7
10
4
3
8
17
15
11
9
12
13
D
1 ltr
10
15
20
5
2 Strokes
Engine totally
sintetyc oil or
Partner oil
50:1
2%
3
20 cm
100
200
300
400
1 ltr
10
20
4
5
McCulloch
oil
40:1
2,5%
25 cm
100
125
250
500
3
E1
18
6
21
B1
B2
B4B5
B7
B8
5
18
A
22
21
B3
I
H
B6
F1F3F2
B
B9
10
F4
F5
Page 3
GL1L2
8T
8"
200 mm
a
d
c
30cc30cc
30cc
30cc30cc
b
H2H1
H3H4H5H6
L3
M1
M2
L4L5
M3
M4
M5
0,095"
2,4 mm
197"
5000 mm
538249345
249242
228204B
249242
I
N1
N2
O
Page 4
A. Descripción general
1) MOTOR
2) TUBO DE TRANSMISIÓN
3) ACELERADOR
4) POMO DE REGULACIÓN DE LA
EMPUÑADURA
5) CUCHILLA
6) CABEZAL DE HILOS DE NYLON
7) INTERRUPTOR DE PARADA (STOP)
8) PALANCA DEL ESTRANGULADOR
9) TIRADOR DE ARRANQUE
10) PUNTO DE ENGANCHE
11) BUJÍA
12) TAPA DEL FILTRO DE AIRE
Etiqueta ejemplo
B. Precauciones de seguridad
Significado de los símbolos
Advertencia.
13) TAPA DEL DEPÓSITO DE CARBURANTE
14) SILENCIADOR
15) JUNTA MOTOR/TUBO DE TRANSMISIÓN
16) EMPUÑADURA ANTERIOR EN “J”
17) EMPUÑADURA POSTERIOR CON
MANDOS
18) PROTECCIÓN DEL DISPOSITIVO DE
CORTE
19) SEGURO DEL ACELERADOR
20) BARRERA LATERAL DE SEGURIDAD
21) HOJA DE CORTE DEL HILO
22) CUBIERTA DE LA CUCHILLA
LEYENDA:
1) Nivel de potencia acústica garantizado
conforme a la directiva 200/14/EC
2) Nombre y dirección del fabricante
3) Año de fabricación (últimas dos cifras, p.ej:
03=2003)
4) Código de producto
5) Nº de serie
6) Modelo/tipo
7) Marca de conformidad CE
Dispositivos de protección
individual: Botas de seguridad
homologadas.
Dispositivos de protección
individual: Gafas o visor de
protección homologados. Casco
de protección homologado,
auriculares de protección.
Leer atentamente las
instrucciones para el usuario y
asegurarse de haber entendido a
fondo el funcionamiento de todos
los mandos.
Dispositivos de protección
individual: Guantes homologados.
15 m
No fumar mientras se trabaja o al
llenar combustible.
Estrangulador (ayuda para el
arranque).
Atención al material que pueda
salir proyectado.
Distancia mínima de seguridad
15 m.
ESPAÑOL - 1
Page 5
Parada de emergencia.
Velocidad máxima del eje.
Atención a la reacción de la
cuchilla. La cuchilla tiene potencia
suficiente como para amputar
brazos y piernas.
¡ATENCIÓN!
Peligro de lesiones graves en las
extremidades inferiores. Seguir
escrupulosamente las
indicaciones del manual de
instrucciones.
¡ATENCIÓN!
El silenciador y las partes
destinadas al corte pueden
alcanzar temperaturas muy altas y
provocar quemaduras. Esperar
unos minutos antes de tocarlas.
Antes de usar la máquina
• No utilizar este instrumento con fines que no
sean el corte de hierba mediante los
dispositivos de corte indicados.
• B1. Insistimos en que toda persona que utilice
la desbrozadora deberá haber leído por entero
y con la máxima atención este manual.
• Asegurarse de saber parar el motor y la
cuchilla en caso de necesidad (ver capítulo
“Arranque y parada del motor”).
• Todos los usuarios deben conocer
perfectamente los procedimientos descritos en
este manual para el uso de la máquina en
plena seguridad, así como las técnicas de
corte que se deben seguir, de ser posible
mediante una demostración práctica.
• La desbrozadora no se debe utilizar nunca en
estados de fatiga, indisposición física o bajo el
efecto de bebidas alcohólicas o de
determinadas medicinas.
• No permitir el uso de la desbrozadora a los
niños o a personas que no conozcan
suficientemente estas instrucciones. En
algunos casos, la legislación local puede
limitar la edad de los operadores.
• Este manual siempre debe acompañar a la
máquina en caso de cesión o préstamo de la
misma, de modo que los futuros usuarios
puedan conocer el producto y las normas de
seguridad que deben aplicar.
• Inspeccionar siempre atentamente la máquina
antes de usarla: Comprobar que esté montada
correctamente y que no haya tornillos flojos,
partes con desperfectos o pérdidas de
carburante.
• Sustituir los accesorios (cuchillas, cabezales
de hilos, protecciones) que presenten
desperfectos, grietas o excesivo desgaste.
Llevar la máquina al Centro de Asistencia
Autorizado para sustituir las partes dañadas.
• Efectuar todas las operaciones de
mantenimiento y/o montaje
EXCLUSIVAMENTE con el motor apagado y
usando guantes.
Vestuario
• B2. Para trabajar con la desbrozadora se
requiere una vestimenta adecuada y el uso de
dispositivos de protección individual
homologados: a) Prendas de protección
ceñidas (no utilizar pantalones cortos ni
prendas holgadas o sueltas). b) Botas de
seguridad con suela antideslizante, puntera
antiaplastamiento y protección anticortes (no
utilizar sandalias y no trabajar descalzo). c)
Guantes anticorte y antivibración. d) Visor de
seguridad o gafas de protección. Retirar la
película protectora, si la hubiera. e) Auriculares
de protección del oído. El uso de dispositivos
de protección individual no elimina el riesgo de
lesiones, pero reduce los efectos de las
mismas en caso de accidente.
• Nunca ponerse ropas holgadas o adornos que
pudieran enredarse en las partes de la
máquina en movimiento.
• Prestar atención a las partes giratorias y a las
superficies calientes de la máquina.
Precauciones para la salud
¡ATENCIÓN! Evitar un uso
demasiado prolongado de la
desbrozadora. El ruido y las
vibraciones pueden ser dañinos.
• El uso prolongado de la máquina o de otras
herramientas expone al operador a
vibraciones que pueden generar “el síndrome
de los dedos blancos” (Efecto Raynaud). Sus
síntomas son la pérdida de sensibilidad de las
manos a la hora de distinguir temperaturas y el
entorpecimiento general. Por esa razón, el
operador que use el producto habitualmente y
de modo continuado, deberá prestar
cuidadosa atención al estado de sus manos y
dedos. Si se presentase alguno de estos
síntomas, consultar inmediatamente a un
médico.
2 - ESPAÑOL
Page 6
• El uso prolongado de la máquina o de otras
herramientas, puede causar malestar, stress,
fatiga, hipoacusia. Utilizar la máquina
colocándose correctamente los auriculares de
protección del oído. Un mantenimiento
correcto y escrupuloso constituirá una
protección adicional contra el riesgo del ruido y
las vibraciones.
• No encender el motor ni hacerlo funcionar en
locales cerrados o con mala ventilación.
¡ATENCIÓN! Los gases de escape
son venenosos. Si se respiran,
pueden causar asfixia e incluso la
muerte.
Zona de trabajo
• Examinar atentamente el puesto de trabajo y
prestar atención a cualquier posible peligro
(p.ej. calles, senderos, cables eléctricos,
árboles peligrosos, etc.).
• Cada vez que se vaya a utilizar la máquina,
despejar la zona de trabajo de piedras,
cristales, cuerdas, piezas metálicas, frascos,
botellas y cualquier otro cuerpo extraño que
pudiera enredarse en las partes giratorias o
salir proyectado peligrosamente a distancia. El
contacto entre las cuchillas y un objeto
cualquiera podría causar graves daños al
operador, así como a las personas y animales
en las proximidades de la máquina.
• B3. Cortar únicamente el material aconsejado
para cada accesorio, evitando que la parte
cortante entre en contacto con rocas, piezas
metálicas, etc.
• Prestar especial atención si se trabaja en
terrenos en pendiente.
• B4. Mantener a personas y animales alejados
del punto de trabajo (distancia mínima 15
metros). Durante el trabajo, la cuchilla o el
cabezal de hilos podrían proyectar a distancia
hierba, tierra, piedras o cuerpos extraños, por
lo cual si alguien se acerca es necesario
apagar el motor y parar la cuchilla o cabezal
giratorio (ver capítulo “Arranque y parada del motor”).
• Prestar atención a los peligros que pudieran
escapar a la percepción auditiva debido al
ruido de la máquina.
• Asegurarse de que en las cercanías haya
alguien a distancia suficiente como para poder
oírnos en caso de accidente.
Trabajo
• B5. Acomodar los cabellos de modo que
queden por encima de los hombros.
• B6. Es importante utilizar el producto por la
parte derecha del cuerpo; de ese modo, los
gases de escape podrán salir libremente sin
que la ropa del operador represente un
obstáculo. Si no ha usado nunca una
desbrozadora, es conveniente un período
inicial de adiestramiento.
• B6. Durante el trabajo, empuñar la
desbrozadora firmemente y siempre con las
dos manos. Adoptar una posición estable
sobre las piernas.
• Mantener las empuñaduras secas y limpias.
• Antes de comenzar a trabajar, ponerse
correctamente las correas de sujeción.
Ajustarlas mediante la hebilla, de modo que la
desbrozadora quede bien equilibrada por el
lado derecho del cuerpo, y con la cuchilla o el
cabezal de hilos paralelos al suelo, a una
distancia entre 0 y 30 cm del terreno.
• B7. El punto de enganche (B) debe elegirse de
modo que permita equilibrar perfectamente la
máquina, y en todo caso siguiendo las
indicaciones de la sección “Arnés de correas”.
• Nunca probar a usar una máquina incompleta,
defectuosa, o que haya sido modificada por
cualquiera que no sea un Centro de Asistencia
Autorizado.
• El operador o usuario es responsable de los
accidentes que pudieran sufrir terceras partes
o sus propiedades, así como del peligro a que
se exponen.
• No usar la desbrozadora subidos a una
escalera o en superficies inestables. Nunca se
debe comprometer el equilibrio del cuerpo.
• Nunca usar la máquina en condiciones
climáticas extremas, como temperaturas muy
bajas o climas extremadamente cálidos o
húmedos.
• No trabajar en condiciones meteorológicas
desfavorables (niebla, lluvia, viento, etc.).
• La cuchilla corta; prestar atención cuando se la
maneja, incluso a motor parado. Utilizar
siempre guantes de trabajo. Apagar el motor y
esperar a que se detengan completamente las
partes giratorias antes de intervenir en la
máquina, o en todo caso antes de tocar la
cuchilla o el cabezal de hilos, sobre todo si hay
que eliminar materiales enredados.
• Mantener las ropas y todas las partes del
cuerpo lejos de las cuchillas cuando se pone
en marcha el motor o durante su
funcionamiento.
• Trabajar manteniendo siempre por delante la
zona a desbrozar. Nunca cortar retrocediendo,
porque no se tendrá una percepción clara de
los posibles peligros.
• No apoyar la máquina con el motor encendido.
No dejar nunca la máquina sin vigilancia.
• Nunca dejar sola la máquina con el motor
encendido.
ESPAÑOL - 3
Page 7
B9. ¡ATENCIÓN! A fin de no alterar el
buen funcionamiento ni la seguridad
de la máquina, asegurarse de que los
componentes sean sustituidos
siempre con piezas de recambio o
accesorios originales.
Precauciones para el transporte
• B10. Nunca transportar la desbrozadora, ni
siquiera en breves trayectos, con el motor en
marcha. Transportarla con el motor apagado y
con la cuchilla o el cabezal de hilos hacia atrás.
• B10. Al transportar la desbrozadora en un
vehículo automóvil, colocarla en una posición
segura y estable, sujetándola
convenientemente para evitar pérdidas de
combustible. En todo caso, se aconseja vaciar
el depósito de combustible antes del
transporte.
¡ATENCIÓN! Para su seguridad, es
obligatorio, durante el transporte y
almacenamiento, proteger la cuchilla
con la cubierta para ello servida de
serie con la máquina.
Precauciones contra fuego e incendios
• B9. No trabajar con la desbrozadora en
presencia de fuego o gasolina derramada.
• B9. Al repostar, secar siempre el combustible
que se derrame. No fumar durante esta
operación. Arrancar el motor lejos del lugar
donde se carga combustible y de cualquier
depósito de carburante (distancia mínima 3
metros). No repostar con el motor en marcha.
• Mantener la máquina limpia de hierbas, hojas
y excesos de aceite, para así reducir el riesgo
de incendio.
Reacción de contragolpe
Las máquinas con cuchilla pueden causar un
violento contragolpe lateral al entrar en contacto
con cuerpos sólidos. La cuchilla tiene potencia
suficiente como para amputar brazos y piernas.
Esta fuerte sacudida de la máquina puede
repercutir en el operador y hacerle perder el
control de la misma.
La reacción de contragolpe puede manifestarse
también cuando se corta con cualquier tipo de
cuchilla sin respetar el sector de riesgo (ver N1);
por consiguiente, se aconseja cortar utilizando
sólo el sector restante.
¡ATENCIÓN! Usar siempre una
cuchilla bien afilada. Una cuchilla
con los dientes desgastados,
además de hacer más difícil el corte,
podría generar una reacción de
contragolpe.
¡ATENCIÓN! No sacar filo a una
cuchilla estropeada o desgastada,
sustituirla con una nueva.
¡ATENCIÓN! Insistimos en la
importancia de utilizar accesorios y
recambios originales, que
encontrará en los distribuidores
oficiales. El uso de accesorios y
recambios no originales aumenta el
peligro de accidente, y en ese caso la
casa fabricante no asume
responsabilidad alguna por los
daños sufridos por personas o
cosas.
C. Descripción de los dispositivos de seguridad de la máquina,
controles a efectuar y mantenimiento de los mismos
¡ATENCIÓN! No utilizar por ningún
motivo una máquina cuyos
dispositivos de seguridad no
funcionen perfectamente.
Este capítulo describe los dispositivos de
seguridad de la máquina, así como los controles
y el mantenimiento a efectuar para mantenerlos
en perfecto funcionamiento.
El capítulo “Descripción general” ayuda a
identificar las partes descritas en esta sección.
El riesgo de accidentes aumenta
considerablemente si no se llevan a efecto con
regularidad las actuaciones de mantenimiento, o
si se hacen de modo no profesional. En caso de
dudas, contactar a un centro de asistencia
autorizado.
4 - ESPAÑOL
Seguro del acelerador
¡ATENCIÓN! Nunca utilizar la
máquina manteniendo pulsado con
cinta adhesiva, cordel o cualquier
otro medio el seguro del acelerador.
• Este dispositivo ha sido ideado para impedir el
accionamiento accidental del gatillo del
acelerador (fig. A n. 3). Dicho gatillo (fig. A
n. 3), sólo puede activarse si se pulsa al mismo
tiempo la palanca del seguro (fig. A n. 19).
• Mediante dos resortes independientes, al
soltar la empuñadura, el gatillo del acelerador
(fig. A n. 3) y la palanca del seguro (fig. A n. 19)
vuelven automáticamente a sus posiciones
originales.
Dispositivo de parada del motor
• Al llevar el botón de Stop (fig. A n. 7) a O/STOP
el motor se apaga.
Page 8
• Para comprobar si funciona correctamente,
encender el motor y asegurarse de que se
apaga al conmutar el botón de Stop (fig. A n. 7)
a la posición de Stop.
Protección para el transporte
¡ATENCIÓN! Antes de montar la
protección, apagar el motor y
esperar a que se pare el dispositivo
de corte. Utilizar la barrera cada vez
que se transporte o almacene la
máquina.
El dispositivo recubre los extremos cortantes de
la cuchilla cuando la máquina, en posición de
reposo, es transportada o almacenada (fig. A
n. 23).
¡ATENCIÓN! No usar por ninguna
razón una máquina que no lleve
correctamente montados los
dispositivos específicos de
protección que se indicarán a
continuación. Si bien no eliminan
completamente los riesgos de
accidente, los reducen
drásticamente.
Protección del dispositivo de corte
¡ATENCIÓN! Nunca utilizar la
máquina sin la protección del
dispositivo de corte aconsejada. Un
dispositivo de corte que lleve
montada una protección inadecuada
o defectuosa, puede provocar
graves lesiones a las personas.
Comprobar periódicamente el buen
estado de la misma y sustituirla si es
necesario.
• Este importantísimo dispositivo de seguridad
(fig. A n. 18) impide que los objetos que entran
en contacto con el dispositivo de corte - o la
hierba misma - puedan salir disparados contra
el operador. Comprobar regularmente que
esté en perfecto estado y correctamente
montado. Controlar también el apriete de los
tornillos de sujeción (ver “Montaje de las protección del dispositivo de corte”).
• En caso de golpes contra objetos duros que
hayan provocado daños estructurales a la
protección del dispositivo de corte, llevar la
máquina a un centro de asistencia autorizado
para sustituir la protección.
Barrera (sólo en algunos modelos)
¡ATENCIÓN! Jamás utilizar una
desbrozadora que no lleve la barrera
correctamente montada.
El dispositivo, fijado a la máquina, garantiza una
distancia mínima entre el operador y el
dispositivo de corte durante el funcionamiento
de la máquina, e impide, en caso de que la
cuchilla choque contra una superficie dura, que
la herramienta de corte entre en contacto con el
cuerpo y cause heridas al usuario (fig. A n. 20).
Silenciador
• El silenciador sirve para reducir al mínimo el
nivel de ruido y para alejar del usuario los
gases de escape producidos por el motor de
explosión.
• Para un uso seguro de la desbrozadora, seguir
los procedimientos que se indican a
continuación.
¡ATENCIÓN! El silenciador puede
alcanzar elevadas temperaturas
durante el uso, y su enfriamiento una
vez apagado el motor requiere de
cierto tiempo, por lo cual se
aconseja prestar especial atención
cuando, por cualquier razón, se
entre en contacto con la zona
inmediata al mismo.
¡ATENCIÓN! también al peligro de
incendio. Nunca utilizar una
máquina con el silenciador
defectuoso o con desperfectos.
¡ATENCIÓN! Los gases de escape
producidos por la combustión del
motor de explosión son venenosos.
Por consiguiente, no utilizar esta
máquina en zonas cerradas.
¡ATENCIÓN! Los gases de escape
pueden alcanzar temperaturas
elevadas y pueden ir acompañados
de chispas. Por consiguiente, es
necesario mantenerse siempre lejos
de cualquier producto inflamable.
Arnés de correas (sólo en algunos modelos)
¡ATENCIÓN! Es muy importante
familiarizarse con el dispositivo de
desenganche. En caso de
emergencia, hay que liberarse de la
máquina rápidamente.
El arnés lleva un dispositivo de enganchedesenganche. El arnés de correas sirve de
sujeción a la máquina mientras el operador la
usa (ver “Precauciones de seguridad”, B7).
Antes de enganchar la máquina, regular la
correa en bandolera de modo que el dispositivo
de enganche/desenganche quede
aproximadamente 15 cm por debajo de la
cintura. Cuando se use la cuchilla, enganchar la
máquina a la hebilla (ver figura) utilizando el
orificio más cercano al cuerpo del operador.
ESPAÑOL - 5
Page 9
D. Mezcla de carburante
¡ATENCIÓN!
• ¡No fumar mientras se llena el
depósito de carburante!
• Abrir la tapa del depósito aflojándola
lentamente.
• Llenar el depósito en un lugar abierto
y alejado de llamas o chispas.
• Nunca añadir carburante al depósito
con el motor encendido o caliente
(esperar a que el motor se enfríe
antes de proceder al rellenado). De lo
contrario, hay peligro de incendio.
• Evitar el contacto del aceite y del
carburante con la piel y con los ojos.
• Rellenar en un lugar bien ventilado.
• No inhalar los vapores de la gasolina,
son tóxicos.
• Conservar la gasolina exclusivamente
en recipientes adecuados para el
combustible.
Preparación de la mezcla
¡ATENCIÓN! No utilizar ningún
carburante que no sea el
recomendado en este manual.
Este producto está dotado de un
motor de 2 tiempos y debe ser
alimentado con mezcla de gasolina
sin plomo (octanaje mínimo = 90) y
aceite totalmente sintético para
motores de 2 tiempos específico
para gasolinas sin plomo en las
proporciones indicadas en la tabla
de la portada (punto D)
¡ATENCIÓN! Controlar atentamente
las especificaciones del aceite
indicadas en el envase ¡El uso de
aceites que no reúnan las
características técnicas
expresamente indicadas en este
manual puede causar graves daños
al motor!
• Para obtener la mejor mezcla, verter en un
contenedor homologado primero el aceite y
sólo entonces la gasolina. Agitar fuertemente
el tanque cada vez que vaya a tomarse
carburante del mismo.
• Evitar derramamientos de gasolina.
• Por sus características, la mezcla está sujeta a
envejecimiento y se altera con el tiempo. Por
consiguiente, se aconseja preparar solamente
la cantidad de mezcla necesaria para el uso (el
uso de mezcla vieja puede causar graves
daños al motor).
Llenado del depósito de combustible
¡ATENCIÓN! Las siguientes medidas
disminuyen el peligro de incendio:
• Asegurar la máxima ventilación.
• No fumar ni acercar al carburante
fuentes de calor o de chispas.
• Llenar el depósito con el motor
apagado.
• Abrir la tapa del depósito con cuidado,
para eliminar las posibles
sobrepresiones.
• No quitar la tapa del depósito con el
motor en marcha.
• Una vez lleno el depósito, cerrar bien
la tapa.
• Efectuar el llenado en un lugar bien ventilado.
• Colocar la máquina en una superficie plana y
sólida, de modo que no pueda volcar,
manteniendo hacia arriba la tapa del depósito.
• Antes de quitar la tapa del depósito, limpiar
cuidadosamente alrededor de la boca de
llenado para así evitar la entrada de
impurezas.
• Abrir con cuidado la tapa del tanque.
Desenroscar la tapa del depósito de mezcla y
llenar con la cantidad necesaria, con ayuda de
un embudo.
• Evitar derramamientos de carburante.
• Una vez lleno el depósito, apretar bien la tapa.
• Para no encontrar dificultades de arranque,
insistimos en que hay que evitar que la mezcla
de carburante en el depósito se agote durante
el uso.
¡ATENCIÓN! Si se ha derramado
carburante, secar bien la máquina.
Cambiarse inmediatamente de ropa
si ha caído carburante sobre la
misma. Evitar el contacto con la piel
o con los ojos.
¡ATENCIÓN! El silenciador se
mantiene muy caliente incluso
después de haber apagado el motor.
Lo mismo ocurre si el motor está al
mínimo. Prestar la máxima atención
al peligro de incendio,
especialmente en presencia de
materiales o de gases inflamables.
Conservación del combustible
• La gasolina es altamente inflamable: nunca
acercarse al combustible con cigarrillos, pipas
o puros encendidos.
• Conservar el combustible en un lugar fresco y
bien ventilado, en un contenedor debidamente
homologado.
6 - ESPAÑOL
Page 10
• Nunca dejar el motor en reposo con carburante
en el depósito, en áreas poco ventiladas,
donde los gases producidos por la gasolina
podrían propagarse y entrar en contacto con
fuegos, velas, llamas de quemadores o de
E. Montaje de las protecciones del dispositivo de corte
Montaje de la protección del dispositivo
de corte
Colocar la protección (A) asegurándose de que
encaje perfectamente en su soporte (I), acoplar
F. Herramientas de corte que pueden usarse en
la máquina y montaje de las mismas
calderas, calentadores de agua, secadores,
etc.
• Los gases producidos por los combustibles
pueden causar explosiones o incendios.
• Nunca conservar cantidades excesivas de
carburante.
y apretar a fondo los tornillos (H), montar la hoja
de corte del hilo como en la figura.
¡ATENCIÓN! Proceder al montaje del
dispositivo de corte exclusivamente
con la protección montada.
¡ATENCIÓN! En esta máquina
pueden aplicarse exclusivamente
los siguientes dispositivos de corte:
a) Cabezal de hilos
b) Cuchilla para hierba con un
máximo de 8 dientes.
Cada uno de estos dispositivos
requiere el montaje de una
determinada protección. Seguir
atentamente las instrucciones para
el montaje correcto. Fijar las
herramientas de corte montando
todas las partes (servidas de serie)
correctamente y en el orden
indicado, a fin de evitar graves
lesiones al operador, a otras
personas o a los animales.
¡ATENCIÓN! Utilizar cuchillas para
hierba o cabezales de hilo que lleven
grabada de fábrica la indicación de
VELOCIDAD MÁXIMA DE
ROTACIÓN, con un valor mínimo de
10.500 min
¡ATENCIÓN! Toda actuación en los
dispositivos de corte y en sus
protecciones debe efectuarse con
motor apagado.
¡ATENCIÓN! Antes de dar la vuelta a
la máquina para facilitar las
operaciones de montaje de los
dispositivos de corte, asegurarse de
que la tapa del depósito esté bien
cerrada y no haya pérdidas de
carburante.
-1
.
¡ATENCIÓN! SE ACONSEJA
UTILIZAR ACCESORIOS Y
RECAMBIOS ORIGINALES, QUE
PUEDEN ENCONTRARSE EN LOS
DISTRIBUIDORES OFICIALES. EL
USO DE ACCESORIOS Y
RECAMBIOS NO ORIGINALES
AUMENTA EL PELIGRO DE
ACCIDENTES. EN ESE CASO, LA
CASA FABRICANTE NO ASUME
RESPONSABILIDAD ALGUNA POR
LOS DAÑOS QUE PUDIERAN
SUFRIR PERSONAS O COSAS.
Montaje del cabezal de hilos de nylon y de la
cuchilla
Aplicar la protección más adecuada en función
del tipo de cuchilla para hierba o del cabezal de
hilos (Ver capítulo: “Montaje de las protecciones del dispositivo de corte”).
• F1. Montar el cabezal de hilos de nylon
conforme al esquema: a) Platillo superior con
centrado de la cuchilla b) Cabezal de hilos de
nylon. Apretar a fondo en el sentido de las
agujas del reloj.
• F2. Durante el apriete, es necesario inmovilizar
el conjunto cabezal-platillo. La operación se
realiza sin esfuerzo alguno introduciendo la
llave o el destornillador de serie en los orificios
correspondientes del platillo y de la caja de
engranajes, después de haber hecho girar el
platillo hasta que los dos orificios coincidan.
(Sólo para modelos con barrera y arnés)
• F3. Montar la cuchilla siguiendo el esquema:
a) Platillo superior con centrado de la cuchilla
b) Cuchilla con texto grabado y flecha de
dirección en la parte de arriba c) Platillo inferior
d) Copeta fija e) Tuerca de fijación de la
cuchilla f) Pasador de seguridad.
• F4. Asegurarse de que el orificio de la cuchilla
esté perfectamente acoplado al collar de
centrado del platillo superior. Apretar a fondo
en el sentido de las agujas del reloj. Durante el
apriete, es necesario inmovilizar el conjunto
ESPAÑOL - 7
Page 11
cabezal-platillo. La operación se realiza sin
esfuerzo alguno introduciendo la llave o el
destornillador de serie en los orificios
correspondientes.
F5. Cabezal de hilo con sistema “tap and go”
El cabezal de hilo se utiliza para cortar césped y
malas hierbas en los bordes o en áreas con
numerosos obstáculos, como muretes, cercados
o árboles, ya que permite trabajar en áreas
estrechas o irregulares. El hilo de nylon permite
el corte limpio de la hierba sin estropear la
corteza de los árboles ni provocar choques
violentos, como los causados por el contacto de
una cuchilla rígida contra una superficie dura.
G. Empuñadura
Empuñadura anterior en “J”
(Sólo para los modelos con barrera
yarnés)
¡ATENCIÓN! La empuñadura hace de
barrera siempre que se haya
montado el correspondiente
apéndice (D). Atornillar bien la
barrera de seguridad lateral en su
alojamiento roscado en la
empuñadura en “J” (ver figura), cada
vez que se utilice la cuchilla.
La empuñadura en “J” (A) puede regularse
según las exigencias del operador, inclinándola
hacia adelante o hacia atrás. Empujar el pomo
de regulación de la empuñadura (B), colocar la
empuñadura en una de las posiciones
Alimentación del hilo de nylon
¡ATENCIÓN! La hoja de corte situada
sobre la protección, cortará el hilo de
nylon con la longitud más adecuada;
un hilo demasiado largo reducirá la
velocidad de rotación del motor y las
prestaciones de corte, además de
aumentar el riesgo de lesiones.
Durante el corte, el hilo de nylon se desgasta
naturalmente, causando un aumento del número
de revoluciones del motor y una disminución de
la capacidad de corte. Cuando esto ocurra,
apretar el cabezal contra el suelo para que salga
más hilo. Soltar el gatillo del acelerador hasta
que el motor funcione a menos de 4000 rpm.
Golpear suavemente contra el suelo el botón (A)
como se indica en la figura, y el hilo saldrá
automáticamente. Acelerar de nuevo.
Si el hilo no saliera, asegurarse de que haya hilo
y repetir la operación desde el principio.
señaladas por las muescas (C), en la
disposición más cómoda para el trabajo y soltar
entonces el pomo (B).
(Sólo para los modelos con barrera yarnés)
¡ATENCIÓN! Si se ha montado la
cuchilla, utilizar la máquina con la
empuñadura regulada
exclusivamente en la posición
señalada por la primera muesca.
¡ATENCIÓN! Plegar la empuñadura
paralela a la máquina — posición
correspondiente a la última muesca
(C) — para transportar o almacenar
cómodamente la máquina.
¡ATENCIÓN! Ver primero los
capítulos “Precauciones de seguridad”.
H1. ¡ATENCIÓN! Arrancar la
desbrozadora en lugares planos. Al
arrancar, adoptar una posición
estable. Asegurarse de que la
cuchilla o el cabezal de hilos de
nylon no toquen el suelo o posibles
obstáculos.
8 - ESPAÑOL
H. Arranque y parada del motor
¡ATENCIÓN! Tomar con una mano el
tirador de arranque, y con la otra
mantener la máquina en posición
estable (atención, no enrollar el
cordón de arranque en la mano), y
tirar lentamente hasta notar una
cierta resistencia. Hecho esto, tirar
del cordón con un golpe seco (para
las condiciones de arranque con el
motor caliente o frío, seguir los
procedimientos descritos).
Page 12
¡ATENCIÓN! No tirar del cordón de
arranque hasta el fin de su recorrido,
ni soltarlo de golpe contra la
máquina, ya que esto podría causar
daños a la unidad.
Arranque con motor frío
• H2. Interruptor de parada (A) en posición I
opuesta a la de STOP.
• H3. Llevar la palanca del estrangulador (B) a la
posición de cerrado.
• H4. Bombear apretando varias veces el bulbo
(C) hasta ver que el carburante vuelve al
depósito por el tubo (D). Tirar del cordón hasta
que la máquina arranque.
Dejar funcionar el motor unos segundos
manteniendo parada la desbrozadora. Sujetar
firmemente la empuñadura de los mandos y
acelerar; la palanca del estrangulador volverá
automáticamente a su posición original.
¡ATENCIÓN! En este momento los
órganos de corte están girando.
I. Reglaje del carburador
La máquina puede llevar un carburador de baja
emisión. El reglaje del carburador, en su caso,
debe ser efectuado por un Centro de Asistencia
Autorizado, que dispone del instrumental
adecuado para asegurar las mejores
prestaciones con las más bajas emisiones. Para
regular la velocidad de ralentí, utilizar el tornillo
señalado con la letra (T) como se indica: Con el
motor en marcha y bien caliente, cerrar
suavemente el tornillo (T) en el sentido de las
agujas del reloj, hasta que el motor funcione con
regularidad (ruido constante), sin que los
órganos de corte estén en movimiento. En caso
contrario (órganos de corte en movimiento),
abrir suavemente el tornillo (T) en sentido
contrario a las agujas del reloj, hasta obtener la
justa regulación. La velocidad de ralentí correcta
se indica en el apartado “Datos técnicos” del
manual de instrucciones.
L. Mantenimiento periódico
Controlar periódicamente que todos los tornillos
de la desbrozadora estén en su alojamiento y
bien apretados. Sustituir las cuchillas
estropeadas, desgastadas, agrietadas, no
planas. Comprobar siempre el correcto montaje
del cabezal de hilos o de la cuchilla y que la
tuerca que fija la cuchilla esté bien apretada.
Arranque con motor caliente
• H2. Interruptor de STOP en la posición I
(START). Palanca del acelerador en posición
de mínimo (suelta).
• H5. Palanca del estrangulador (B) en posición
original.
• H4. Bombear apretando varias veces el bulbo
(C) hasta ver que el carburante vuelve al
depósito por el tubo (D). Tirar del cordón de
arranque.
Parada del motor
• H6. Llevar el interruptor de parada (A) a la
posición O (STOP).
¡ATENCIÓN! Tras la parada del
motor, las partes giratorias, cuchilla
o cabezal de hilos, seguirán girando
por inercia durante unos segundos.
Mantener la máquina bien sujeta
hasta que se pare por completo.
¡ATENCIÓN! En caso de emergencia,
el mencionado retraso de parada
puede abreviarse arrastrando la
copeta de soporte de la cuchilla
paralela al suelo.
¡ATENCIÓN! Todas los reglajes
indicados deben hacerse con los
órganos de corte correctamente
montados.
¡ATENCIÓN! Arrancar la
desbrozadora en lugares planos. Al
arrancar, adoptar una posición
estable. Asegurarse de que la
cuchilla o el cabezal de hilos de
nylon no toquen el suelo o posibles
obstáculos.
La garantía puede quedar sin validez en caso de
reglajes erróneos realizados por personal que
no pertenezca a los Centros de Asistencia
Autorizados.
L1. Limpieza del filtro de aire
Esta regulación debe hacerse al menos cada 25
horas de trabajo. La obturación del filtro causa la
alteración del reglaje del carburador, reduciendo
la potencia, aumentando el consumo de
carburante y generando dificultades de
arranque. Abrir la tapa del filtro como se indica
en la figura, haciendo presión en el punto
indicado por la flecha para soltarlo. Limpiar
cuidadosamente el interior de la caja del filtro
ESPAÑOL - 9
Page 13
(fig. L2). Limpiar el filtro utilizando con mucha
suavidad un chorro de aire comprimido. Para
una limpieza más profunda, puede lavarse con
agua jabonosa.
L3. Caja de engranajes
Cada 50 horas de funcionamiento, introducir en
la caja de engranajes grasa para engranajes de
alta velocidad a través del orificio (C).
L4. Bujía
Periódicamente (al menos cada 50 horas),
desmontar y limpiar la bujía y regular la distancia
entre los electrodos (0,5/0,6 mm). Sustituirla en
caso de exceso de incrustaciones o, en todo
caso, antes de las 100 horas de trabajo. En caso
de excesivas incrustaciones, controlar la
regulación del carburador y el porcentaje de
aceite en la mezcla. Asegurarse de que el aceite
sea de la mejor calidad y para motores de dos
tiempos.
L5. Filtro del carburante
Para su limpieza o sustitución, quitar la tapa del
depósito y extraer el filtro con ayuda de un
M. Sustitución del hilo de nylon
¡ATENCIÓN! Utilizar solamente el
hilo de nylon aconsejado. No utilizar
por ningún motivo hilos de acero,
que causarían graves lesiones.
M1. Sustitución del hilo
Si al dar con el cabezal de hilo contra el suelo no
sale hilo nuevo, significa que el hilo se ha
acabado, por lo cual será necesario sustituirlo.
Para sustituir el carrete de hilo, pulsar
simultáneamente las dos lengüetas de
desenganche indicadas por las flechas, quitar el
carrete a sustituir (fig. M2), eliminar todo el hilo
restante y enrollar el nuevo hilo.
M3. Rebobinado del hilo de recambio
Abrir el envoltorio original del hilo, introducir los
extremos de los 2 hilos en los ojales del carrete,
enrollar completamente los hilos en el carrete en
el mismo sentido y fijar los extremos de cada hilo
en las 2 ranuras del lado contrario.
N. Técnicas de corte
gancho o de una pinza de puntas largas. Acudir
cada tres meses al Centro de Asistencia para
efectuar un revisión general de mantenimiento y
la limpieza de las partes internas. Esto reducirá
la posibilidad de problemas imprevistos,
aumentará la vida útil de máquina y la llevará a
unos niveles de eficiencia prácticamente
perfectos.
¡ATENCIÓN! Para evitar el
recalentamiento del motor, es
importante eliminar regularmente el
polvo y la suciedad de las rejillas, de
la tapa del cilindro y de las aletas del
mismo, utilizando para ello una
rasqueta de madera.
¡ATENCIÓN! En caso de inactividad
prolongada, vaciar el depósito y
hacer funcionar el motor hasta que
se agote todo el carburante. Guardar
la desbrozadora en un lugar seco.
M4. Montaje
• Colocar de nuevo la bobina en su alojamiento
e introducir los extremos de los hilos en sus
respectivos casquillos.
• Tirar de cada hilo de modo que salga unos 15
cm por cada lado.
• Montar de nuevo el cabezal de hilos conforme
al esquema (fig. M5).
Arrancar la máquina y repetir los procedimientos
descritos en la sección “Alimentación de hilo de nylon”.
Sustitución del carrete de hilo completo
Si el carrete estuviera demasiado desgastado,
sustituirlo con un carrete original completo.
Sustitución completa del cabezal de hilos
Si en un control visual (y en todo caso tras un
golpe violento) se descubren daños en la caja
del cabezal de hilos, es necesario
sustituirla. Para efectuar esta operación, ver
“Herramientas de corte que pueden usarse en la máquina y montaje de las mismas”.
¡ATENCIÓN! Antes de usar la
máquina, leer cuidadosamente el
capítulo dedicado a las
“Precauciones de seguridad” y a la
“Descripción de los dispositivos de seguridad”.
¡ATENCIÓN! Utilizar siempre los
dispositivos de protección
individual aconsejados.
10 - ESPAÑOL
¡ATENCIÓN! Cada vez que se vaya a
utilizar la máquina, controlar
siempre que todas las partes de la
máquina estén perfectamente
montadas.
Page 14
¡ATENCIÓN! Al montar las
herramientas de corte, seguir
estrictamente las instrucciones del
capítulo “Herramientas de corte que
pueden usarse en la máquina y
montaje de las mismas” NUNCA
UTILIZAR LA DESBROZADORA SI
NO LLEVA PERFECTAMENTE
MONTADA LA PROTECCIÓN
ESPECÍFICA DEL DISPOSITIVO DE
CORTE (ver capítulo “Montaje de la
protección del dispositivo de
corte”). La no observancia de esta
norma supone exponerse a graves
riesgos, clasificables en:
a) posibilidad de contacto con las
partes giratorias y cortantes
b) posibilidad de proyección de
cuerpos diversos.
¡ATENCIÓN! No utilizar dispositivos
de corte desgastados o que
presenten desperfectos.
¡ATENCIÓN! Tratar de limitar al
máximo el contacto y los choques
del dispositivo de corte contra el
suelo y posibles objetos. Mantener el
dispositivo de corte a la debida
distancia del cuerpo.
¡ATENCIÓN! Las ramas y la hierba
pueden atascarse entre la
protección del dispositivo de corte y
el cabezal de hilos/cuchilla. Jamás
se deben eliminar los restos de
material cortado acumulado entre la
protección y el dispositivo de corte
con el motor en marcha y el
dispositivo de corte aún girando.
Parar siempre el motor antes de
cualquier operación de limpieza, y
esperar a que el dispositivo de corte
se detenga por completo, a fin de
evitar lesionarse.
¡ATENCIÓN! Mientras se usa la
máquina, y durante unos minutos
después de haberla apagado, la caja
de engranajes (y la zona en las
proximidades del eje de sujeción del
dispositivo de corte) alcanza
temperaturas muy altas. Su contacto
puede causar quemaduras. No tocar
dichas zonas si están todavía
calientes.
¡ATENCIÓN! El silenciador y su
protección alcanzan altas
temperaturas tanto durante el
funcionamiento como tras las
parada del motor. Lo mismo ocurre
con el motor al ralentí. El contacto
puede causar quemaduras. No tocar
esas partes si están todavía
calientes.
La máquina es especialmente idónea para el
acabado del trabajo del cortacéspedes. En
efecto, permite llegar a los puntos a donde un
simple cortacéspedes no llega.
Durante las operaciones de corte, mantener el
motor siempre a alta velocidad. Después de
cada fase de trabajo, desacelerar el motor hasta
el ralentí; un funcionamiento prolongado a pleno
régimen y sin carga puede causar graves daños
al motor.
Durante el corte, nunca elevar la desbrozadora
por encima de la altura de la rodilla.
Esperar siempre a que el motor alcance el
ralentí antes de mover la máquina de un sector
a otro.
Parar el motor cuando se cambie de lugar de
trabajo.
Antes de comenzar a cortar de nuevo,
asegurarse de haber adoptado una posición
correcta y estable.
Corte y perfilado de la hierba con cabezal de
hilos
¡ATENCIÓN! En los cabezales de
hilos, utilizar solamente hilos de
material flexible y recomendado por
el fabricante. Nunca utilizar, por
ejemplo, hilo metálico, ya que podría
causar graves lesiones a personas,
animales o cosas. Un hilo no
recomendado podría romperse,
convirtiéndose en un peligroso
proyectil.
El cabezal de hilos se aconseja para un corte
más ligero, por ejemplo en los ángulos o
alrededor de los árboles.
Corte de la hierba
Para evitar el riesgo de arruinar el césped o de
estropear el dispositivo de corte, mantener el
hilo paralelo al suelo. Evitar el contacto contra el
suelo.
Perfilado
Inclinar el cabezal de hilo manteniéndolo a poca
distancia del suelo. El corte debe hacerse con el
extremo del hilo. No hacer presión con el hilo
contra el material a cortar.
ESPAÑOL - 11
Page 15
Alimentación del hilo
Durante el corte, es natural que se desgaste el
hilo de nylon. Cuando así ocurre, hacer salir más
hilo apretando el cabezal contra el suelo (ver
apartado “Cabezal de hilo con sistema tap and go”).
Desbroce de la hierba con cuchilla
¡ATENCIÓN! Usar siempre una
cuchilla bien afilada. Una cuchilla
con dientes gastados, además de
hacer difícil el corte, podría generar
una REACCIÓN DE CONTRAGOLPE,
es decir, una sacudida violenta en la
parte delantera de la máquina
causada por el choque de la cuchilla
contra la madera o contra cuerpos
sólidos extraños. Dicha sacudida de
la máquina puede repercutir en el
operador, con riesgo de perder el
control de la misma. Nunca sacar filo
a las cuchillas estropeadas,
sustituirlas con cuchillas nuevas.
N1. ¡ATENCIÓN! Nunca trabajar con
la cuchilla en el sector de riesgo,
evitando así el la reacción de
contragolpe (ver apartado
“Precauciones de seguridad”).
El corte con cuchilla se aconseja para el
desbroce de hierba, sobre todo la hierba alta y
fuerte.
N2. La hierba se siega con movimientos de
oscilación lateral, manteniendo la cuchilla
paralela al suelo. Para segar, desplazarse de
derecha a izquierda. Para segar, desplazarse de
izquierda a derecha. El movimiento de regreso
de derecha a izquierda debe hacerse sin
intervención de la cuchilla. La REACCIÓN DE
CONTRAGOLPE puede darse cuando se corta
usando la cuchilla en el sector de riesgo; por
ello, se aconseja cortar utilizando el sector
restante. Trabajar de modo que la copeta de
soporte de la cuchilla no toque el terreno, para
evitar el riesgo de contragolpe.
N1. ¡ATENCIÓN! ES IMPORTANTE
UTILIZAR ÚNICAMENTE
ACCESORIOS Y RECAMBIOS
ORIGINALES, DISPONIBLES EN LOS
DISTRIBUIDORES OFICIALES. EL
USO DE ACCESORIOS Y
RECAMBIOS NO ORIGINALES
AUMENTA EL PELIGRO DE
ACCIDENTES, Y LA CASA
FABRICANTE NO ASUME EN ESE
CASO RESPONSABILIDAD ALGUNA
POR LOS DAÑOS QUE PUDIERAN
SUFRIR PERSONAS O COSAS.
12 - ESPAÑOL
Page 16
O. Ecología
Este capítulo le proporcionará información útil
para mantener las características de ecocompatibilidad previstas para la máquina en la
fase proyectual, su uso correcto y la eliminación
de los aceites y del carburante.
Características proyectuales
Los estudios en la fase de diseño de la máquina
se han orientado hacia la búsqueda de un motor
de reducido consumo y con bajas emisiones de
gases y desechos contaminantes.
P. Tabla de detección de averías
Uso de la máquina
Las operaciones de llenado del depósito MIX
deben hacerse de modo que no supongan
dispersión de carburante en el medio ambiente.
Períodos de inactividad prolongada
Para vaciar el depósito, tomar siempre las
mismas medidas de precaución adoptadas para
llenarlo.
Desguace
No abandonar en el entorno la máquina que
haya dejado de funcionar; entregarla a los
organismos autorizados para la eliminación de
basuras conforme a la normativa vigente.
El motor no
arranca
Controlar que el interruptor de STOP esté
en la posición I.
Controlar que el depósito del carburante
esté por lo menos al 25% de su capacidad.
Controlar que el filtro del aire esté limpio.●●
Quitar la bujía, secarla, limpiarla y montarla
de nuevo. Si fuera el caso, sustituirla.
Cambiar el filtro del carburante. Acudir al
concesionario.
Efectuar correctamente los procedimiento
de montaje de los accesorios de corte.
Controlar que los accesorios metálicos
estén afilados. Caso contrario, contactar al
concesionario.
El motor sigue dando problemas: acudir al concesionario autorizado
●
●●
●●
El motor no
funciona bien o
pierde potencia
●
La máquina
arranca pero no
corta bien
●
●
ESPAÑOL - 13
Page 17
Q. Declaración de conformidad
El abajo firmante, autorizado por E.O.P., declara que los siguientes productos, modelo: tipo
BC020, BC020J a partir de los números de serie del año 2003 en adelante, fabricados por E.O.P.,
Valmadrera, Italia, son conformes a las Directivas Europeas: 98/37/EC (Directiva de Máquinas),
93/68/EEC (Directiva de Marca CEE) & 89/336/EEC (Directiva de Compatibilidad
Electromagnética), directiva 2000/14/EC (Anexo V).
Valmadrera, 15.12.03
Pino Todero (Director Técnico)
Electrolux Outdoor Products Italy S.p.A.
Via Como 72, 23868 Valmadrera (Lecco)
ITALIA