E
15
¡Atención!
Al usar aparatos es preciso tener en cuenta una
serie de medidas de seguridad para evitar lesiones o
daños. Por este motivo, es preciso leer atentamente
estas instrucciones de uso. Guardar esta información cuidadosamente para poder consultarla en cualquier momento. En caso de entregar el aparato a
terceras personas, será preciso entregarles, asimismo, el manual de instrucciones.
No nos hacemos responsables de accidentes o
daños provocados por no tener en cuenta este
manual y las instrucciones de seguridad.
Campo de aplicación
La manguera de aire comprimido es adecuada para
el suministro de aire de herramientas de aire comprimido.
La pistola de soplado es adecuada para la limpieza y
soplado.
El indicador de la presión neumática es adecuado
para inflar neumáticos.
La pistola pulverizadora para pintura es adecuada
para pulverizar pinturas y barnices.
Utilizar la máquina sólo en los casos que se indican
explícitamente como de uso adecuado. Cualquier
otro uso no será adecuado. En caso de uso inadecuado, el fabricante no se hace responsable de
daños o lesiones de cualquier tipo; el responsable es
el usuario u operario de la máquina.
Tener en consideración que nuestro aparato no está
indicado para un uso comercial, industrial o en taller.
No asumiremos ningún tipo de garantía cuando se
utilice el aparato en zonas industriales, comerciales o
talleres, así como actividades similares.
1. Instrucciones de seguridad
1.1 Instrucciones de seguridad para trabajar con
aire comprimido y pistolas de soplado
Tanto el compresor como los conductos de ali-
mentación alcanzan elevadas temperaturas
durante el uso. El tocar dichas piezas produce
quemaduras.
Será preciso mantener los gases o vapores aspi-
rados por el compresor libres de cualquier aditivo que pueda provocar un incendio o una explosión en el interior del aparato.
Al aflojar el racor de conexión de la manguera
es imprescindible sujetarlo con la mano para evitar cualquier accidente provocado por la fuerza
de rebote de la manguera.
Siempre que trabaje con la pistola pulverizadora
deberá llevar gafas protectoras. Las piezas o
partículas extrañas expulsadas y dispersadas
durante la pulverización pueden provocar heridas.
No apunte a personas con la pistola en funcio-
namiento, ni tampoco use el aire comprimido
para limpiar ropa puesta.
1.2 Instrucciones de seguridad en la
pulverización
No trabaje con pinturas o diluyentes que tengan
un punto de inflamación menor a 55ºC.
No calentar las pinturas ni los disolventes puesto
que se inflaman fácilmente.
Si trabaja con productos nocivos para la salud
es imprescindible usar dispositivos de filtraje
(máscara para el rostro). Además es imprescindible observar las indicaciones hechas por el
fabricante de dicho material.
Durante el proceso de pulverización está prohibi-
do fumar. También lo está en el recinto de trabajo. Los vapores de pintura son asimismo fácilmente inflamables.
No se mantendrá ni fuego abierto, ni luz despro-
tegida en el recinto, ni tampoco se harán funcionar en el mismo recinto aparatos que expidan
chispas.
No se guardará ni se tomarán comidas o bebi-
das en el recinto de trabajo. Los vapores de pintura son nocivos.
Es preciso observar los datos indicados en los
envoltorios de los materiales procesados y las
identificaciones del reglamento sobre materiales
nocivos. En caso necesario, es preciso aplicar
medidas de protección adicionales, especialmente en lo que respecta a llevar ropa y mascarillas adecuadas.
El recinto donde se trabaja deberá tener un volu-
men de más de 30 m
3
. Además se comprobará
exista suficiente ventilación para trabajar con
pintura pulverizada y para dejarla secar. No pulverice a contraviento.
Al pulverizar materiales inflamables o peligrosos
se tendrán en cuenta en todo momento las
directivas de la policía local.
Si usa una manguera de PVC no trabaje con
productos como gasolina de comprobación, alcohol butílico y cloruro metílico, pues reducen su
duración de vida.
Guarde en lugar seguro este manual de instrucciones.