SISTEMA BÁSICO DE FRENOS..............................64
Page 2
5 - 2FRENOSPL
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN
OPERACIÓN DEL SISTEMA BÁSICO DE FRENOS
Cuando se necesita detener un vehículo, el conductor aplica
el pedal del freno. El pedal del freno empuja la varilla de
entrada del reforzador del freno hidráulico dentro del reforzador.
El reforzador usa vacío para facilitar el esfuerzo del pedal
conforme se transfiere la fuerza a través del reforzador al cilindro
maestro. La varilla de salida del reforzador empuja hacia adentro
los pistones primario y secundario del cilindro maestro aplicando
presión hidráulica a través de los tubos de los frenos del chasis
y las válvulas proporcionadoras (sólo traseras) a los frenos en
cada ensamble de llanta y rueda.
Los frenos de disco delanteros controlan el frenado de las
ruedas delanteras; el frenado trasero se controla mediante los
frenos traseros de tambor como equipo estándar. Los frenos de
disco traseros y un sistema de frenos antibloqueo (ABS) con
control de tracción son opcionales.
El sistema de frenos hidráulicos está dividido diagonalmente
en los sistemas de frenaje sin antibloqueo y con antibloqueo.
Esto significa que los frenos delantero izquierdo y trasero
derecho están en un circuito hidráulico y el delantero derecho y
trasero izquierdo están en el otro.
Los vehículos equipados con el sistema opcional de frenos
antibloqueo (ABS) usan un sistema denominado Mark 20e.
Este sistema comparte la mayoría del herraje de los frenos
básicos que se usa en los vehículos sin ABS. Sin embargo, un
vehículo equipado con ABS utiliza un cilindro maestro y tubos
de frenos diferentes. En el sistema ABS también está incluido
una unidad de control integrada (ICU) y cuatro sensores de
velocidad de rueda. Estos componentes se describen en detalle
en la sección SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO en
este grupo del manual de servicio. Todos los vehículos con
ABS están equipados de manera estándar con frenos de disco
en las cuatro ruedas y control de tracción.
Los frenos de estacionamiento se operan manualmente.
Cuando está aplicado, la palanca del freno de estacionamiento
jala cables que accionan las zapatas del freno de cada rueda
trasera. La palanca del freno de estacionamiento tiene una
característica de ajuste automático que elimina cualquier soltura
excesiva en el sistema del cable del freno de estacionamiento.
REFORZADOR DE LOS FRENOS HIDRÁULICOS
Existen dos diseños diferentes de reforzador de los frenos
hidráulicos, aunque externamente tienen la misma apariencia.
Todos los vehículos utilizan un reforzador de los frenos
hidráulicos de diafragma de 205 mm Tandem. Los dos
reforzadores están sincronizados internamente de manera
diferente dependiendo de si el vehículo está equipado con la
combinación estándar de frenos de disco delanteros/de tambor
traseros o con la combinación opcional de frenos de disco
delanteros/de disco traseros (de disco en las cuatro ruedas). Si
el reforzador de los frenos hidráulicos requiere reemplazo,
asegúrese de que se reemplace con la parte correcta.
El reforzador de los frenos hidráulicos se puede identificar
por la etiqueta sujetada al cuerpo del ensamble del reforzador
(Fig. 1). Esta etiqueta contiene la siguiente información: El
número de parte de producción del reforzador de los frenos
hidráulicos, la fecha en que fue construido y quien lo fabricó.
Fig. 1 Cilindro maestro y reforzador de los frenos
hidráulicos
1 - ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES DEL
REFORZADOR DE LOS FRENOS HIDRÁULICOS
2 - REFORZADOR DE LOS FRENOS HIDRÁULICOS
3 - INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE LÍQUIDO DE LOS FRENOS
4 - CILINDRO MAESTRO
COMPONENTES DEL SISTEMA BÁSICO DE FRENOS
PEDAL DEL FRENO
En este vehículo se utiliza un pedal del freno tipo suspendido.
El pedal pivotea sobre una flecha montada en el soporte de
sujeción del pedal bajo el panel de instrumentos. El pedal se
conecta a la varilla de entrada del reforzador del freno hidráulico
y la empuja hacia adentro cuando se aplica el pedal.
Al pedal del freno y a su pastilla se les da servicio por
separado.
El reforzador de los frenos hidráulicos reduce la cantidad
de fuerza requerida por el conductor para obtener la presión
hidráulica necesaria para detener el vehículo.
El reforzador de los frenos hidráulicos es operado por vacío. El
vacío se suministra desde el múltiple de admisión en el motor a
través de la válvula de refuerzo de los frenos hidráulicos (Fig. 2).
Cuando se presiona el pedal del freno, la varilla de entrada
del reforzador hidráulico se mueve hacia adelante. Esto abre y
cierra las válvulas en el reforzador de los frenos hidráulicos,
permitiendo que entre presión atmosférica en un lado de un
diafragma. El vacío del motor siempre está presente en el otro
lado. Esta diferencia de presión impulsa hacia afuera a la varilla
de salida del reforzador hidráulico contra el pistón primario del
cilindro maestro. Conforme los pistones en el cilindro maestro
se mueven hacia adelante, se crea presión hidráulica en el
sistema de frenos.
Page 3
PL5 - 3
FRENOS
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
HACIA EL
PEDAL DEL
FRENO
Fig. 2 Reforzador de los frenos hidráulicos
1 - BIRLO DE MONTAJE
2 - ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN DE PARTES
3 - BIRLOS DE MONTAJE DEL CILINDRO MAESTRO
4 - VÁLVULA DE CIERRE DE VACÍO
El ensamble del reforzador de vacío de los frenos hidráulicos
está montado en el lado del motor del tablero de coraza. La
varilla de empuje de entrada del reforzador se conecta al pedal
del freno. Una línea de vacío conecta el reforzador hidráulico
al múltiple de admisión. El cilindro maestro está atornillado a
la parte delantera del reforzador de los frenos hidráulicos.
CILINDRO MAESTRO
Los frenos básicos en un vehículo sin ABS usan un cilindro
maestro de puerto compensador estándar, mientras que los
vehículos equipados con ABS usan un cilindro maestro de
diseño de válvula central. La información proporcionada aquí
aplica sólo para el cilindro maestro sin ABS. Para información
acerca del cilindro maestro usado en vehículos con ABS,
refiérase a la sección SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO
en este grupo del manual de servicio.
El cilindro maestro sin ABS es un diseño de cuatro salidas
con dos válvulas proporcionadoras atornilladas. Una está
sujetada directamente al lado interior del alojamiento del cilindro
maestro mientras que la otra está sujetada a la parte inferior
(Fig. 3). Los vehículos equipados con frenos de tambor traseros
usan un cilindro maestro con un diámetro de 22.23 mm (0.875
pulg), mientras que los vehículos equipados con frenos de disco
traseros usan un cilindro maestro con un diámetro de 23.82 mm
(0.937 pulg).
El cuerpo del cilindro maestro es una fundición de aluminio
anodizado. Tiene un diámetro maquinado para aceptar el pistón
del cilindro maestro y también tiene puertos roscados con
asientos para conexiones en línea de frenos hidráulicos.
Los puertos de salida primarios del cilindro maestro
suministran presión hidráulica a los frenos delantero derecho y
Fig. 3 Cilindro maestro sin ABS
1 - TUBO DEL FRENO DELANTERO DERECHO
2 - TUBO DEL FRENO DELANTERO IZQUIERDO
3 - TUBO DEL FRENO TRASERO IZQUIERDO
4 - VÁLVULAS PROPORCIONADORAS TRASERAS
5 - TUBO DEL FRENO TRASERO DERECHO
trasero izquierdo mientras que los puertos de salida secundarios
suministran presión hidráulica a los frenos delantero izquierdo
y trasero derecho (Fig. 3).
DEPÓSITO DE LÍQUIDO DE FRENOS
El cilindro maestro tiene el depósito de líquido de frenos
montado en la parte superior el cual por gravedad suministra
líquido de frenos al cilindro maestro cuando se requiere. El
depósito está hecho de plástico transparente y aloja al interruptor
de nivel de líquido de frenos.
INTERRUPTOR DE NIVEL DE LÍQUIDO DE LOS FRENOS
El interruptor de nivel de líquido de los frenos está localizado
en el depósito de líquido de frenos en el cilindro maestro (Fig.
1). Sensa el nivel de líquido de los frenos dentro del depósito y
cuando el nivel disminuye por debajo de un nivel aceptable, el
interruptor se cierra y se completa el circuito de tierra para la
lámpara roja de advertencia del freno. Esto enciende la lampara
roja de advertencia del freno. Para información adicional,
refiérase a LAMPARA ROJA DE ADVERTENCIA B también
en esta sección.
VÁLVULA PROPORCIONADORA
NOTA: Sólo los vehículos sin frenos antibloqueo tienen
válvulas proporcionadoras. Los vehículos con frenos
antibloqueo tienen distribución electrónica de frenos
que está interconstruida en la unidad de control
integrada.
Page 4
5 - 4FRENOSPL
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
Las válvulas proporcionadoras balancean el frenaje de la
parte delantera a la trasera controlando la presión hidráulica del
líquido de los frenos de los frenos traseros. Con una ligera
aplicación del pedal, la válvula proporcionadora permite flujo
normal de líquido hacia los frenos traseros. Con un esfuerzo
mayor del pedal, la válvula reduce la presión del líquido hacia
los frenos traseros.
El cilindro maestro sin antibloqueo es un diseño de cuatro
salidas con dos válvulas proporcionadoras atornilladas sujetadas
directamente al alojamiento del cilindro maestro (Fig. 3). Una
válvula proporcionadora controla cada freno trasero.
Cuando se aplican los frenos, se envía presión del líquido a
cada mordaza del freno. La presión en la mordaza se aplica
igualmente contra el pistón de la mordaza. La presión aplicada
al pistón se transmite directamente a la zapata interior del
freno. Esto forza a la balata contra la superficie interior del
rotor del freno. Al mismo tiempo, la presión del líquido dentro
del cilindro del pistón de la mordaza forza a la mordaza a
deslizarse hacia adentro en sus pasadores guía. Esta acción
pone a la balata exterior en contacto con la superficie exterior
del rotor del freno. Esta presión en ambos lados del rotor del
freno ocasiona fricción, provocando que se detenga el vehículo.
TUBOS Y MANGUERAS DEL FRENO
El propósito de los tubos y mangueras flexibles de los
frenos es transferir el líquido de frenos presurizado desarrollado
por el cilindro maestro a los frenos en cada rueda del vehículo.
Las mangueras flexibles conectan los tubos de los frenos del
chasis, los cuales están montados debajo de la carrocería del
vehículo, al freno en cada rueda, permitiendo movimiento de la
suspensión del vehículo. Los tubos de los frenos son de acero
con una cubierta de nilón resistente a la corrosión aplicada en
las superficies externas. Las mangueras flexibles están hechas
de hule reforzado.
FRENOS DE DISCO (DELANTEROS)
Los frenos de disco delanteros constan de los siguientes
componentes (Fig. 4):
· Mordaza del freno - pistón sencillo, tipo flotante
· Zapatas y balatas del freno
· Rotor del freno
MORDAZA DEL FRENO
La mordaza es una fundición de una pieza con el lado
interior conteniendo una cavidad única para el cilindro del
pistón (Fig. 5).
El pistón de la mordaza del freno de disco delantero está
fabricado de un compuesto fenólico. El diámetro exterior del
pistón de la mordaza es de 54 mm.
Un sello de hule de corte cuadrado del pistón está localizado
en una ranura maquinada en el alojamiento del cilindro de la
mordaza. Este proporciona un sello hidráulico entre el pistón y
la pared del cilindro (Fig. 6). El sello del pistón está diseñado
para jalar la parte trasera del pistón al interior de la cavidad de
la mordaza cuando se libera el pedal del freno. Esto mantiene
la holgura correcta de la zapata al rotor del freno.
En la abertura del diámetro del cilindro y en una ranura en
el pistón está instalada una bota guardapolvos de hule (Fig. 6).
Esto evita la contaminación en el área de la cavidad.
La mordaza está montada al mango de la dirección mediante
bujes, camisas y dos tornillos pasadores guía (Fig. 5). Los
tornillos pasadores guía están roscados directamente en
protuberancias en el mango de la dirección.
Dos protuberancias maquinadas en el mango de la dirección
posicionan la mordaza. Los bujes de la camisa del pasador guía
controlan el movimiento lateral de la mordaza. Toda la fuerza
de los frenos delanteros generada durante el frenaje del vehículo
es absorbida directamente por los mangos de la dirección del
vehículo.
Fig. 4 Frenos de disco delanteros
1 - MANGO DE LA DIRECCIÓN
2 - PASTILLAS Y BALATAS DEL FRENO
3 - ROTOR DEL FRENO
4 - MAZA PROPULSORA
5 - CONJUNTO DE MORDAZA
ZAPATAS Y BALATAS DEL FRENO
Hay dos zapatas del freno montadas en cada mordaza, una
interior y una exterior (Fig. 5). Cuando se reemplacen zapatas
del freno, sólo deben usarse zapatas de frenos que cumplan con
la formulación del fabricante del equipo original (OEM) (tales
como las partes de reemplazo Mopar®).
Conforme se desgasten las balatas de los frenos de disco
delanteros, disminuirá el nivel del líquido de frenos del depósito
del cilindro maestro. Después de reemplazar las zapatas debe
verificarse el nivel del líquido.
Los frenos de disco delanteros están equipados con un
indicador audible de desgaste en la pastilla exterior del freno
(Fig. 5). Este sensor emite un sonido cuando la balata del freno
necesita inspección o reemplazo.
Page 5
PL5 - 5
FRENOS
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
Fig. 5 Mordaza del freno de disco delantero
1 - TORNILLO PASADOR GUÍA DE LA MORDAZA
2 - CAMISA
3 - BUJE
4 - MORDAZA
5 - SELLO DEL PISTÓN
6 - PISTÓN
7 - SELLO CONTRA EL POLVO
8 - INDICADOR DE DESGASTE
9 - BROCHE ANTICASCABELEO
Fig. 6 Función del sello del pistón
1 - PISTÓN
2 - DIÁMETRO DEL CILINDRO
3 - SELLO DEL PISTÓN SIN PRESIÓN DEL FRENO
4 - ALOJAMIENTO DE LA MORDAZA
5 - BOTA GUARDAPOLVOS
6 - SELLO DEL PISTÓN CON PRESIÓN DEL FRENO
10 - ZAPATA DEL FRENO
11 - ZAPATA DEL FRENO
12 - BROCHE ANTICASCABELEO
13 - BUJE
14 - CAMISA
15 - TORNILLO PASADOR GUÍA DE LA MORDAZA
16 - TAPÓN
17 - TORNILLO DE PURGA
ROTOR DEL FRENO
Las balatas de los frenos hacen contacto con el rotor del
freno. Cada rotor del freno delantero está ventilado para ayudar
a enfriarlo durante y después de las aplicaciones del freno. Está
montado en los birlos de la maza de la rueda delantera.
FRENOS DE TAMBOR (TRASEROS)
En este vehículo los frenos de tambor traseros son equipo
estándar. Los frenos de tambor traseros constan de los
componentes principales listados en la (Fig. 7). En la (Fig. 8)
pueden observarse otros componentes relacionados con las
zapatas del freno.
Los frenos de tambor de las ruedas traseras son del tipo de
expansión interna de dos zapatas con un tornillo ajustador
automático (Fig. 8). El tornillo ajustador automático se acciona
cada vez que se aplican los frenos. El tornillo ajustador
automático está localizado directamente debajo del cilindro de
rueda del freno trasero.
Page 6
5 - 6FRENOSPL
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
FRENOS DE DISCO (TRASEROS)
En algunos modelos de este vehículo los frenos de disco
traseros son equipo opcional (Fig. 9). Los frenos de disco
traseros son similares a los frenos de disco delanteros; sin
embargo, existen varias características distintivas que requieren
diferentes procedimientos de servicio. Los frenos de disco
traseros constan de los siguientes componentes:
· Mordaza del freno - pistón sencillo, tipo flotante
· Adaptador de la mordaza del freno
· Zapata y balatas del freno
· Rotor del freno - tipo tambor en sombrero
Todos los vehículos equipados con frenos de disco traseros
tienen un freno de tambor de doble servo pequeño montado en
el adaptador de la mordaza. Este es parte del sistema del freno
de estacionamiento. Las zapatas del freno de tambor se expanden
hacia afuera contra una superficie de frenaje (sección de
sombrero) en el área interior del rotor del freno de disco.
Fig. 7 Frenos de tambor traseros
1 - TAPA GUARDAPOLVO
2 - TUERCA
3 - TAMBOR
4 - MAZA Y RODAMIENTO
5 - CILINDRO DE RUEDA
6 - SELLO
7 - PLACA DE SOPORTE
8 - ZAPATAS DEL FRENO
9 - BROCHE DE RETENCIÓN
Fig. 8 Zapatas del freno de tambor (se muestra el
lado izquierdo)
1 - CILINDRO DE RUEDA
2 - ENSAMBLE DEL TORNILLO AJUSTADOR AUTOMÁTICO
3 - RESORTE DE RETORNO
4 - BROCHE SUJETADOR
5 - BROCHE SUJETADOR
6 - PALANCA Y RESORTE DEL AJUSTADOR AUTOMÁTICO
7 - PALANCA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
8 - CABLE DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
9 - ZAPATA DELANTERA DEL FRENO
10 - ZAPATA DEL FRENO AL RESORTE DE ANCLAJE
11 - PLATO DE ANCLAJE DEL FRENO
12 - ZAPATA TRASERA DEL FRENO
Fig. 9 Frenos de disco traseros
1 - MORDAZA DEL FRENO DE DISCO
2 - ADAPTADOR DEL FRENO DE DISCO
3 - TORNILLOS PASADORES GUÍA
4 - MAZA Y RODAMIENTO
5 - ROTOR DEL FRENO
6 - BROCHE DE RETENCIÓN
7 - TAPA GUARDAPOLVO
8 - TUERCA DE LA MORDAZA DEL FRENO
MORDAZA DEL FRENO
Los vehículos están equipados con un ensamble de mordaza
que tiene un pistón de 34 mm (1.43 pulg) y usa un rotor no
ventilado sólido.
El ensamble de mordaza para todas las aplicaciones flota en
bujes de hule mediante camisas metálicas internas que están
sujetadas al adaptador mediante tornillos pasadores guía
roscados.
ADAPTADOR DE LA MORDAZA DEL FRENO
El adaptador de la mordaza del freno y la tolva del rotor
están montados en los mangos de la suspensión trasera del
vehículo.
Page 7
PL5 - 7
FRENOS
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
El adaptador se usa para montar la mordaza del freno al
vehículo (Fig. 9). El adaptador tiene dos protuberancias
maquinadas, las cuales se usan para posicionar y alinear la
mordaza y las pastillas del freno para el movimiento hacia
adentro y hacia afuera. El adaptador también sostiene las zapatas
del freno de estacionamiento y los cables de actuación al
vehículo.
FRENOS DE ESTACIONAMIENTO
Los frenos de estacionamiento (Fig. 4) constan de los
siguientes componentes:
· Palanca del freno de estacionamiento operada manualmente
de ajuste automático
· Cables del freno de estacionamiento
· Palancas y tirantes de actuación
· Ensamble del freno de estacionamiento de doble servo
(sólo frenos de disco traseros)
PALANCA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Todos los vehículos están equipados con una palanca del
freno de estacionamiento operada manualmente, montada en el
centro entre los asientos delanteros (Fig. 10). Esta palanca es
del tipo de ajuste automático que continuamente aplica tensión
mínima a los cables del freno de estacionamiento para
mantenerlos ajustados en todo momento. Debido a esta
característica, el sistema del cable del freno de estacionamiento
no requiere ajuste. El ajuste apropiado del sistema del freno de
estacionamiento se obtiene mediante el ajuste apropiado del
freno de tambor o de la zapata del freno de tambor en sombrero.
Cuando se necesite servicio y antes de realizarlo, debe recargarse
y bloquearse el mecanismo de autoajuste de la palanca.
CABLES DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Hay un cable individual del freno de estacionamiento para
cada rueda trasera que une un igualador del cable de
estacionamiento, sujetado a la palanca del freno de
estacionamiento, a los frenos de estacionamiento traseros. Los
cables del freno de estacionamiento están hechos de cable de
acero flexible. Los frenos de tambor traseros y los frenos de
disco traseros usan la misma configuración del cable del freno
de estacionamiento, pero los cables son diferentes.
FRENOS DE ESTACIONAMIENTO
En los vehículos equipados con frenos de tambor traseros,
los frenos de servicio de rueda trasera también actúan como
frenos de estacionamiento del vehículo. Las zapatas del freno
de tambor trasero, cuando actúan como frenos de
estacionamiento, son operadas mecánicamente mediante una
palanca de actuación interna y tirante conectados al cable del
freno de estacionamiento de acero flexible.
Los frenos de estacionamiento en vehículos equipados con
frenos de disco traseros constan de un ensamble del freno de
doble servo pequeño montado en el adaptador de la mordaza
del freno de disco (Fig. 11). La sección de sombrero (central)
del rotor del freno trasero sirve como la superficie de frenaje
(tambor) para los frenos de estacionamiento (Fig. 12). Esta
aplicación del freno de estacionamiento usa la misma
configuración del cable de operación que los vehículos
equipados con frenos de tambor, pero diferentes cables.
Fig. 10 Palanca del freno de estacionamiento
1 - PALANCA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
2 - INTERRUPTOR DE LA LÁMPARA DE ADVERTENCIA DEL
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
3 - CABLE DE SALIDA
La palanca del freno de estacionamiento tiene un cable de
salida corto con un soporte igualador sujetado a éste que se
conecta a los cables del freno de estacionamiento (Fig. 10). Al
cable de salida sólo se le puede dar servicio como parte de la
palanca del freno de estacionamiento.
Fig. 11 Ensamble del freno de estacionamiento con
disco trasero de frenos
1 - ADAPTADOR DEL FRENO DE DISCO
2 - ZAPATAS DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
3 - CONJUNTO DE MAZA Y RODAMIENTO
4 - DEFLECTOR DE PIEDRAS DEL DISCO DE FRENAJE
5 - TIRANTE DE ACTUACIÓN DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Page 8
5 - 8FRENOSPL
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
de los frenos en el depósito del cilindro maestro ha disminuido
por debajo del nivel aceptable.
Cuando el líquido disminuye por debajo del nivel mínimo,
el interruptor se cierra y aterriza el circuito de la lámpara roja
de advertencia del freno. Esto enciende la lampara roja de
advertencia del freno. En este momento, el depósito de líquido
del cilindro maestro debe verificarse y llenarse con líquido
para frenos DOT 3 hasta la marca de lleno. Una pérdida anormal
de líquido de frenos en el depósito de líquido del cilindro
maestro podría ser causada por una fuga en el sistema hidráulico.
Todo el sistema hidráulico de frenos debe verificarse en busca
de evidencias de una fuga.
La lámpara roja de advertencia del freno puede encenderse
por el MIC en el caso donde el ABS está experimentando un
problema donde la lámpara ámbar de advertencia del ABS
necesita iluminarse y no puede. El MIC entonces iluminará la
lámpara roja de advertencia B.
INTERRUPTOR DE LA LÁMPARA DEL FRENO
El interruptor de la lámpara del freno está localizado debajo
del panel de instrumentos, en el brazo del pedal del freno (Fig.
13). Controla la operación de las lámparas de frenaje del
vehículo. También, si el vehículo está equipado con control de
Fig. 12 Rotor del freno de tambor en sombrero
1 - ROTOR DEL DISCO DE FRENAJE TRASERO
2 - SECCIÓN DE SOMBRERO DEL DISCO DE FRENAJE TRASERO
(SUPERFICIE DE FRENAJE DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO)
velocidad, el interruptor de la lámpara del freno desactivará el
control de velocidad cuando se presione el pedal del freno.
LÁMPARA ROJA DE ADVERTENCIA DEL FRENO
La lámpara roja de advertencia del freno está localizada en
el módulo de instrumentos y se ilumina cuando ocurre una
condición de líquido de frenos bajo o cuando se aplica la
palanca del freno de estacionamiento con la llave de ignición
en la posición ON. Además, la lámpara roja de advertencia del
freno se ilumina cuando el interruptor de ignición se mueve de
la posición OFF a ON o CRANK. Esto se hace para verificar la
operación del foco.
Los problemas con este sistema generalmente serán del tipo
donde la lámpara de advertencia no se enciende cuando debe o
permanece encendida cuando no debe.
El led de la lámpara roja de advertencia del freno tiene
corriente siempre que el interruptor de ignición esté en
encendido. El foco se ilumina al completarse el circuito de
tierra usando cualquiera de los siguientes componentes:
· el interruptor del nivel de líquido de los frenos localizado
en el depósito del cilindro maestro
· el interruptor del freno de estacionamiento montado en la
palanca del freno de estacionamiento (Fig. 10)
· el interruptor de ignición cuando el interruptor de ignición
se mueve primero a la posición ON o CRANK
· el módulo de instrumentos mecánico (MIC) (con ABS)
· la distribución electrónica de los frenos ABS (EBD)
El interruptor del nivel de líquido de los frenos está
localizado en el depósito de líquido de frenos del ensamble del
cilindro maestro (Fig. 1). El propósito del interruptor es
proporcionar al conductor una advertencia temprana de que el
nivel de líquido
Cuando se presiona el pedal del freno, los contactos del
interruptor de la lámpara del freno se cierran, se completa el
circuito a las lámparas de frenaje lo que ocasiona que se iluminen
las lámparas de frenaje y la lámpara de freno central elevada
(CHMSL).
Page 9
PL5 - 9
FRENOS
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS
TABLAS DE DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA BÁSICO DE
FRENOS
NOTA: A continuación se presentan tres tablas de
diagnóstico: LÁMPARA ROJA DE ADVERTENCIA DEL
FRENO, RUIDO EN EL FRENO y OTRAS CONDICIONES
DEL FRENO.
LÁMPARA ROJA DE ADVERTENCIA DEL FRENO
CONDICIÓN
LÁMPARA ROJA DE ADVERTENCIA
DEL FRENO ENCENDIDA
RUIDO EN EL FRENO
CONDICIÓN
GORJEO DEL FRENO DE DISCO
CASCABELEO O CLOQUEO DEL
FRENO DE DISCO
RECHINIDO DEL FRENO DE DISCO A
BAJA VELOCIDAD (MIENTRAS SE
APLICA UN LIGERO ESFUERZO AL
PEDAL DEL FRENO)
GORJEO DEL FRENO DE TAMBOR
CLOQUEO DEL FRENO DE TAMBOR
AULLIDO O GEMIDO DEL FRENO DE
TAMBOR
ROCE O ZUMBIDO DEL FRENO DE
TAMBOR
ROCE (METAL CON METAL).
CAUSAS POSIBLES
1. La palanca del freno de estacionamiento no
se libera completamente.
2. Interruptor de la lámpara de advertencia del
freno de estacionamiento en la palanca del
freno de estacionamiento.
3. Bajo nivel de líquido de frenos en el
depósito.
4. Interruptor de nivel de líquido de frenos.
5. Problema en el módulo de instrumentos
mecánico (MIC).
6. Falla de la EBD del ABS.
CAUSAS POSIBLES
1. Descentramiento excesivo del rotor del
freno.
2. Falta de lubricante en los deslizamientos de
la mordaza del freno.
1. Broches de resorte de anticascabeleo en
las zapatas rotos o faltantes.
2. Pasadores guía de la mordaza flojos.
1. Balatas del freno.
1. Falta de lubricante en el plato de soporte de
la zapata del freno donde pasan las zapatas.
2. Cilindro de rueda fuera de alineación.
1. Los tambores tienen superficies de frenaje
maquinadas rayadas.
1. Falta de lubricante en el plato de soporte de
la zapata del freno donde pasan las zapatas y
en el ancla.
2. Zapatas del freno trasero.
1. Sensor de velocidad de rueda o reluctor del
ABS.
1. Interferencia de objetos extraños con los frenos.
2. Desgaste de las zapatas del freno.
CORRECCION
1. Libere la palanca del freno de estacionamiento.
2. Inspeccione y reemplace el interruptor como sea
necesario.
3. Llene el depósito. Verifique todo el sistema en
busca de fugas. Repare o reemplace como se
requiera.
4. Desconecte el conector de cableado del
interruptor. Si la lámpara se apaga, reemplace el
interruptor.
5. Refiérase al manual de Procedimientos de
diagnóstico del chasis.
6. Refiérase a la sección de ABS y al manual de
Procedimientos de diagnóstico del chasis.
CORRECCION
1. Siga los diagnósticos y pruebas del rotor del freno.
Corrija según sea necesario.
2. Lubrique los deslizamientos de la mordaza del freno.
1. Reemplace las zapatas de los frenos.
2. Apriete los pasadores guía.
1. Reemplace las zapatas de los frenos.
1. Lubrique las áreas de contacto de la zapata en los
platos de soporte de la zapata del freno.
2. Afloje los tornillos de montaje del cilindro de rueda,
realineando el cilindro de rueda con las zapatas del
freno y apriete los tornillos de montaje.
1. Recaree o reemplace los tambores del freno como
sea necesario.
1. Lubrique las áreas de contacto de la zapata en los
platos de soporte de la zapata del freno y en el ancla.
2. Reemplace las zapatas del freno trasero.
1. Inspeccione, corrija o reemplace los componentes
defectuosos.
1. Inspeccione los frenos y elimine los objetos extraños.
2. Reemplace las zapatas de los frenos. Inspeccione
los rotores y los tambores. Recaree o reemplace
como sea necesario.
Page 10
5 - 10FRENOSPL
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
OTRAS CONDICIONES DEL FRENO
CONDICIÓN
TRAQUETEO DE LOS FRENOS
ARRASTRE DE LOS FRENOS
(DELANTEROS O TODOS)
ARRASTRE DE LOS FRENOS
(SÓLO TRASEROS)
AGARRE DE LOS FRENOS
ESFUERZO EXCESIVO DEL
PEDAL
VIAJE EXCESIVO DEL PEDAL
(EL VEHÍCULO SE DETIENE
BIEN)
VIAJE EXCESIVO DEL PEDAL
(EL PEDAL SE VA HASTA EL
PISO - LAS RUEDAS NO SE
DESLIZAN)
VIAJE EXCESIVO DEL PEDAL
(UNA RUEDA DELANTERA SE
BLOQUEA DURANTE FRENAJE
BRUSCO)
CAUSAS POSIBLES
1. Tambor del freno trasero fuera de
redondez o el rotor del freno de disco
tiene excesiva variación de espesor.
1. Líquido de frenos contaminado.
2. Pasadores o bujes de la mordaza
pegados.
3. Cilindro maestro pegado.
4. Pedal del freno pegado.
1. Cables del freno de estacionamiento
atorados o pegados.
2. El resorte de retorno del cable del freno
de estacionamiento no regresa las
zapatas.
3. Frenos de servicio no ajustados
correctamente (sólo frenos de tambor
traseros).
4. Obstrucción en el interior de la consola
central evitando el regreso total de los
cables del freno de estacionamiento.
1. Balatas del freno contaminadas.
2. Asistencia inadecuada del reforzador
de los frenos hidráulicos.
1. Obstrucción del pedal del freno.
2. Baja asistencia del reforzador de los
frenos hidráulicos.
3. Balatas del freno vidriadas.
4. Transferencia de balata del freno al
rotor del freno.
1. Aire en las líneas del freno.
2. Falla del ajustador automático del freno
de tambor trasero.
1. Descentramiento del reforzador de los
frenos hidráulicos (asistencia de vacío).
1. Falla en uno de los dos circuitos
hidráulicos hacia los frenos delanteros.
CORRECCION
1. Aísle la condición como trasera o delantera.
Rectifique o reemplace los tambores o los
rotores del freno como sea necesario.
1. Verifique en busca de sellos hinchados.
Reemplace todos los componentes del
sistema que contienen hule.
2. Reemplace los pasadores y bujes
3. Reemplace el cilindro maestro.
4. Reemplace el pedal del freno.
1. Verifique el enrutamiento del cable.
Reemplace los cables como sea necesario.
2. Reemplace los cables como sea necesario.
3. Siga el procedimiento listado en la sección
de ajustes.
4. Quite la consola y elimine las obstrucciones.
1. Inspeccione y limpie o reemplace las
zapatas. Repare el origen de la contaminación.
2. Refiérase a reforzador de los frenos
hidráulicos en la sección de diagnóstico y
pruebas.
1. Inspeccione, quite o mueva las
obstrucciones.
2. Refiérase a reforzador de los frenos
hidráulicos en la sección de diagnóstico y
pruebas.
3. Recaree o reemplace los rotores del freno
como sea necesario. Reemplace las zapatas
de los frenos.
4. Recaree o reemplace los rotores del freno
como sea necesario. Reemplace las zapatas
de los frenos.
1. Purgue los frenos.
2. Inspeccione y reemplace los componentes
del freno de tambor como sea necesario. Ajuste
los frenos traseros.
1. Para un adecuado suministro de vacío
verifique la manguera de vacío del reforzador y
la afinación del motor. Refiérase a reforzador de
los frenos hidráulicos en la sección de
diagnóstico y pruebas.
1. Inspeccione el sistema en busca de fugas.
Verifique el cilindro maestro en busca de fallas
internas.
Page 11
PL5 - 11
FRENOS
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
CONDICIÓN
EL PEDAL PULSA/FLUCTÚA
DURANTE EL FRENAJE
EL PEDAL ESTÁ ESPO.NJOSO
BLOQUEO PREMATURO DE
RUEDA TRASERA
LAS LÁMPARAS DE FRENAJE
PERMANECEN ENCENDIDAS
EL VEHÍCULO SE JALA HACIA
LA DERECHA O IZQUIERDA
DURANTE EL FRENAJE
VIAJE EXCESIVO DE LA MANIJA
DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
CAUSAS POSIBLES
1. Tambor del freno trasero fuera de
redondez o el rotor del freno de disco
tiene excesiva variación de espesor.
1. Aire en las líneas del freno.
2. Descentramiento del reforzador de los
frenos hidráulicos (asistencia de vacío).
1. Balatas del freno contaminadas.
2. Válvula proporcionadora inoperante
(sólo vehículos sin ABS).
3. La EBD del ABS no funciona.
4. Asistencia inadecuada del reforzador
de los frenos hidráulicos.
1. Interruptor de la lámpara del freno fuera
de ajuste.
2. Pedal del freno pegado.
3. Obstrucción en el varillaje del pedal.
4. El reforzador de los frenos hidráulicos
no permite que el pedal regrese
completamente.
1. Pistón de la mordaza del freno pegado.
2. Balatas del freno contaminadas.
3. Líneas del freno pellizcadas.
4. Sello del pistón con fuga.
5. Problema de la suspensión.
1 .Frenos traseros fuera de ajuste.
CORRECCION
1. Aísle la condición como trasera o delantera.
Rectifique o reemplace los tambores o los
rotores del freno como sea necesario.
1. Purgue los frenos.
2. Para un adecuado suministro de vacío,
verifique la manguera de vacío del reforzador y
la afinación del motor. Refiérase a reforzador
de los frenos hidráulicos en la sección de
diagnóstico y pruebas.
1. Inspeccione y limpie o reemplace las
zapatas. Repare el origen de la contaminación.
2. Pruebe las válvulas proporcionadoras
siguiendo el procedimiento listado en la
sección diagnóstico y pruebas. Reemplace las
válvulas como sea necesario.
3. Refiérase a la sección de ABS y al manual
de Procedimientos de diagnóstico del chasis.
4. Refiérase a reforzador de los frenos
hidráulicos en la sección de diagnóstico y
pruebas.
1. Ajuste el interruptor de la lámpara del freno.
2. Inspeccione y reemplace como sea
necesario.
3. Elimine la obstrucción.
4. Reemplace el reforzador de los frenos
hidráulicos.
1. Reemplace el pistón o la mordaza pegados.
Purgue los frenos.
2. Inspeccione y limpie o reemplace las
zapatas. Repare el origen de la contaminación.
3. Reemplace la línea pellizcada.
4. Reemplace el sello del pistón o la mordaza
del freno.
5. Refiérase al grupo Suspención.
1. En los vehículos con frenos de disco
traseros, ajuste las zapatas del freno de
tambor trasero o las zapatas del freno de
estacionamiento trasero.
REFORZADOR DE LOS FRENOS HIDRÁULICOS
PRUEBA BÁSICA
(1) Con el motor apagado, presione y libere el pedal del
freno varias veces para purgar todo el vacío del reforzador de
los frenos hidráulicos.
(2) Presione y mantenga el pedal con un esfuerzo ligero (15
a 25 lb de presión), después arranque el motor.
El pedal debe caer ligeramente, después mantenerse. En
este momento debe necesitarse menos esfuerzo para aplicar el
pedal. Si el pedal cae como se indicó, realice la PRUEBA DE
FUGAS DE VACÍO listada después de la PRUEBA BÁSICA.
Si el pedal no cayó, continúe con esta PRUEBA BÁSICA.
(3) Desconecte la manguera de vacío en el lado de la válvula
de cierre de vacío que se dirige al control de velocidad, después
conecte un manómetro al puerto de salida de vacío en la válvula.
(4) Arranque el motor.
(5) Cuando el motor esté calentado a la temperatura de
operación, déjelo en ralentí y verifique el vacío en el manómetro.
Page 12
5 - 12FRENOSPL
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
Si el suministro de vacío es de 12 pulgadas de Hg (40.5
kPa) o mayor, el reforzador de los frenos hidráulicos está
defectuoso y debe reemplazarse. Si el suministro de vacío es
menor de 12 pulgadas, continúe con esta PRUEBA BÁSICA.
(6) Apague el motor.
(7) Conecte el manómetro al puerto de referencia de vacío
en el múltiple de admisión del motor.
(8) Arranque el motor y observe el manómetro.
Si el vacío todavía es bajo, verifique la afinación del motor
y repare como sea necesario. Si el vacío es mayor de 12
pulgadas, verifique si la manguera o la válvula de cierre al
reforzador tiene una restricción o fuga.
Una vez que se obtiene un suministro de vacío adecuado,
repita la PRUEBA BÁSICA.
PRUEBA DE FUGAS DE VACÍO
(1) Desconecte la manguera de vacío en el lado de la válvula
de cierre de vacío del reforzador de los frenos hidráulicos que
conduce al control de velocidad, después conecte un manómetro
al puerto de salida de vacío en la válvula.
(2) Quite la manguera restante en la válvula de cierre de
vacío que no es la manguera de suministro de vacío que viene
del múltiple de admisión. Destape el puerto abierto en la válvula
de cierre.
(3) Arranque el motor.
(4) Permita que el motor se caliente a la temperatura normal
de operación y déjelo en ralentí.
(5) Usando pinzas para líneas de vacío, cierre la manguera
de suministro de vacío cercana al reforzador y observe el
manómetro.
Si la disminución de vacío excede de 1.0 pulgadas de Hg
(3.3 kPa) en un minuto, repita los pasos anteriores para confirmar
la lectura. La pérdida de vacío debe ser menor de 1.0 pulgadas
de Hg en un lapso de tiempo de un minuto. Si la pérdida es
mayor de 1.0 pulgadas de Hg, reemplace el reforzador de los
frenos hidráulicos. Si no es así, continúe con esta prueba.
(6) Quite temporalmente las pinzas de la manguera.
(7) Aplique un ligero esfuerzo (aproximadamente 15 lb de
fuerza) al pedal del freno y mantenga el pedal estable.
No mueva el pedal una vez que se aplique presión o los
resultados de la prueba podrían variar.
(8) Haga que un asistente vuelva a sujetar las pinzas a la
manguera de suministro de vacío.
(9) Permita que transcurran 5 segundos para la estabilización,
después observe el manómetro.
Si la disminución de vacío excede de 3.0 pulgadas de Hg
(10 kPa) en 15 segundos, repita los pasos anteriores para
confirmar la lectura. La pérdida de vacío debe ser menor de 3.0
pulgadas de Hg en un lapso de tiempo de 15 segundos. Si la
pérdida es mayor de 3.0 pulgadas de Hg, reemplace el reforzador
de los frenos hidráulicos. Si no es así, el reforzador no está
defectuoso.
AJUSTADOR AUTOMÁTICO DEL FRENO DE TAMBOR
Para probar correctamente el ajustador automático del freno
de tambor, será necesaria la ayuda de un asistente en el interior
del vehículo para aplicar los frenos.
(1) Eleve el vehículo. Refiérase a LEVANTAMIENTO en
el grupo LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO para el
procedimiento adecuado de levantamiento.
(2) Quite el tapón de acceso del orificio de ajuste trasero en
cada plato de soporte del freno.
(3) Inserte un destornillador delgado en el orificio de ajuste
y empuje hacia atrás la palanca de ajuste. Con la palanca en
esta posición, regrese el ajuste de la rueda de estrella
aproximadamente 10 muescas. Esto eliminará la posibilidad de
que el freno esté completamente ajustado y que ya no pueda
ajustarse.
(4) Quite el destornillador del orificio de ajuste.
(5) Observe la rueda de estrella a través del orificio de
ajuste, mientras un ayudante aplica el pedal del freno. Conforme
se aplican las zapatas del freno, la palanca de ajuste debe
moverse hacia abajo, haciendo girar la rueda de estrella. Puede
observarse una rotación definitiva de la rueda de estrella del
ajustador si el ajustador automático está trabajando
adecuadamente.
Si la rueda de estrella no se mueve como se indicó, es
necesario quitar el tambor del freno e inspeccionar más
ampliamente los frenos traseros si es necesario.
(6) Si la rueda de estrella está funcionando correctamente,
vuelva a ajustar los frenos. Refiérase a AJUSTES en esta sección
de este grupo del manual de servicio.
(7) Vuelva a instalar el tapón de acceso del orificio de
ajuste.
(8) Baje el vehículo.
ROTOR DEL FRENO
Cualquier servicio al rotor requiere extremo cuidado para
mantener el rotor dentro de las tolerancias de servicio para
garantizar la acción correcta del freno.
El descentramiento o tambaleo excesivo en un rotor puede
incrementar el viaje del pedal debido al golpeteo de retroceso
del pistón. Esto incrementa el desgaste de la camisa del pasador
guía debido a la tendencia de la mordaza de permitir el tambaleo
del rotor.
Cuando se diagnostique un ruido o pulsación del freno,
debe verificarse e inspeccionarse la superficie maquinada de
frenaje del disco.
INSPECCIÓN DE LA SUPERFICIE DE FRENAJE
Un rayado y desgaste ligero en la superficie de frenaje es
aceptable. Si es evidente rayado o deformación excesiva, debe
recarearse o reemplazarse el rotor. Refiérase a
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO en esta sección de este
grupo para la información del maquinado del rotor del freno.
El desgaste y rayado excesivo del rotor pueden causar
contacto inadecuado de la balata en la superficie de frenaje del
rotor. Si los bordes en el rotor no se eliminan antes de instalar
nuevas zapatas del freno, las zapatas se desgastarán
incorrectamente.
Si un vehículo no ha sido conducido por un periodo de
tiempo, la superficie de frenaje del rotor se oxidará en las áreas
no cubiertas por las zapatas del freno en ese tiempo. Una vez
que se conduce el vehículo, puede resultar ruido y traqueteo en
los frenos de disco cuando se aplican los frenos.
Page 13
PL5 - 13
FRENOS
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
Alguna decoloración o desgaste en la superficie del rotor es
normal y no requiere rectificación cuando se reemplacen las
balatas. Si hay evidencia de fracturas o puntos quemados, debe
reemplazarse el rotor.
ESPESOR MÍNIMO DEL ROTOR
Mida el espesor del rotor en el centro de la superficie de
contacto de la zapata del freno. Reemplace el rotor si está
desgastado por debajo del espesor mínimo o si el maquinado
del rotor ocasiona que su espesor caiga debajo de las
especificaciones.
PRECAUCIÓN: No maquine el rotor si esto ocasionará
que el rotor caiga debajo del espesor mínimo.
Las especificaciones de espesor mínimo están fundidas en
la superficie no maquinada del rotor (Fig. 14). Los límites
también pueden encontrarse en la tabla que se encuentra al
final de esta información del rotor del freno.
Fig. 15 Verificación del espesor del rotor
1 - MORDAZA
Fig. 14 Marcas del espesor mínimo del rotor del
freno (típicas)
1 - MARCA DEL ESPESOR MÍNIMO DEL ROTOR
2 - ROTOR
VARIACIÓN DEL ESPESOR DEL ROTOR
La variación del espesor en una superficie de frenaje del
rotor puede ocasionar pulsación, traqueteo y vaivén del pedal.
Esto también puede ser ocasionado por descentramiento
excesivo en el rotor o en la maza.
Las mediciones de la variación del espesor del rotor deben
hacerse en conjunto con la medición del descentramiento. Con
un micrómetro mida el espesor del rotor del freno en 12 puntos
equidistantes alrededor de la superficie de frenaje del rotor, en
un radio de aproximadamente 25 mm (1 pulg) del borde del
rotor (Fig. 15). Si las mediciones del espesor varían por más de
0.013 mm (0.0005 pulg), debe recarearse o reemplazarse el
rotor. Refiérase a PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO en esta
sección de este grupo para la información del maquinado del
rotor del freno.
DESCENTRAMIENTO DEL ROTOR
El descentramiento del rotor en el vehículo es la
combinación del descentramiento individual de la cara de
la maza y el
descentramiento del rotor. (Los descentramientos de la maza y
del rotor se pueden separar). Para medir el descentramiento
del rotor en el vehículo, primero quite el ensamble de llanta y
rueda. Vuelva a instalar las tuercas de montaje de la rueda en
los birlos, apretando el rotor a la maza. Monte el micrómetro
de carátula, herramienta especial C-3339, con el adaptador de
montaje, herramienta especial SP-1910 en el brazo de la
dirección. El émbolo del micrómetro de carátula debe hacer
contacto con la superficie de frenaje del rotor aproximadamente
a una pulgada del borde del rotor (Fig. 16). Verifique el
descentramiento lateral en ambos lados del rotor, marcando
puntos bajos y altos en ambos lados. Los límites de
descentramiento también pueden encontrarse en la tabla que
se encuentra al final de esta información del rotor del freno.
Si el descentramiento excede de la especificación, verifique
el descentramiento lateral de la cara de la maza. Antes de
quitar el rotor de la maza, haga una marca de gis a través del
rotor y el birlo de rueda más cercano a donde se tomó la
medición alta de descentramiento. De esta forma, se indexa el
área de montaje original del rotor en la maza (Fig. 17).
Quite el rotor de la maza.
NOTA: Antes de verificar el descentramiento limpie la
superficie de la cara de la maza. Esto proporciona una
superficie limpia para obtener una lectura exacta del
indicador.
Monte el micrómetro de carátula, herramienta especial C3339 y el adaptador de montaje, herramienta especial SP-1910
en el mango de la dirección. Coloque el vástago del micrómetro
de manera que haga contacto con la cara de la maza cerca al
diámetro exterior. Debe tener cuidado de colocar el vástago en
el exterior del círculo del birlo, pero en el interior del chaflán
en el arillo de la maza (Fig. 18).
Page 14
5 - 14FRENOSPL
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
Fig. 16 Verificación del descentramiento del rotor
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL SP-1910
2 - A 10 MILÍMETROS DEL BORDE
3 - SUPERFICIE DEL DISCO
4 - HERRAMIENTA ESPECIAL C-3339
Fig. 17 Marca del rotor y del birlo de rueda
1 - MARCA DE GIS
El descentramiento de la maza no debe exceder de 0.08 mm
(0.003 pulg). Si el descentramiento excede esta especificación,
la maza debe reemplazarse. Refiérase al grupo SUSPENSIÓN
en este manual de servicio para el procedimiento de reemplazo.
Si el descentramiento de la maza no excede esta
especificación, vuelva a instalar el rotor en la maza, alineando
las marcas de gis en el rotor con un birlo de montaje de rueda, a
dos birlos de separación del birlo original (Fig. 19). Apriete las
tuercas en la secuencia correcta y a las especificaciones.
Vuelva a verificar el descentramiento del rotor del freno
para ver si el descentramiento está ahora dentro de las
especificaciones.
Fig. 18 Verificación del descentramiento de la maza
1 - SUPERFICIE DE LA MAZA
2 - HERRAMIENTA ESPECIAL C-3339
3 - HERRAMIENTA ESPECIAL SP-1910
Fig. 19 Alineación del rotor y del birlo de rueda
1 - MARCA DE GIS
Si el descentramiento no está dentro de las especificaciones,
recaree o reemplace el rotor del freno. Refiérase a
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO en esta sección de este
grupo para la información del maquinado del rotor del freno.
Page 15
PL5 - 15
FRENOS
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
LIMITES DEL ROTOR DEL FRENO
Espesor
Rotor de frenado
Rotor delantero
Rotor trasero
* Lectura total del indicador (TIR) medida en el vehículo
Espesor del rotor
21.87 a 22.13 mm
0.861 a 0.871 pulg
8.75 a 9.25 mm
0.344 a 0.364 pulg
mínimo
del rotor
20.4 mm
0.803 pulg
7.25 mm
0.285 pulg
TAMBOR DEL FRENO
Con el tambor fuera del vehículo, mida la variación del
diámetro del tambor (forma ovalada). La variación del diámetro
de la superficie de frenaje del tambor no debe exceder de 0.0635
mm (0.0025 pulg) en 30º o de 0.0889 mm (0.0035 pulg) en 360º.
Mida el descentramiento del tambor del freno. El
descentramiento del tambor del freno debe verificarse con el
tambor montado en un torno para frenos. El descentramiento
del tambor del freno no debe exceder de 0.1524 mm (0.006
pulg).
Si cualquiera de estas mediciones no está dentro de la
especificación, recaree o reemplace el tambor. Refiérase a
MAQUINADO DEL TAMBOR DEL FRENO en la sección
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO de este grupo del manual
de servicio para los procedimientos de recareo.
Siempre reemplace el tambor si el maquinado ocasiona que
el diámetro exceda el diámetro máximo del tambor. Todos los
tambores de freno están marcados con el diámetro máximo
permitido del tambor del freno (Fig. 20).
Variación del
espesor
del rotor
0.013 mm
0.0005 pulg
0.013 mm
0.0005 pulg
Descentramiento
del rotor*
0.13 mm
0.005 pulg
0.13 mm
0.005 pulg
Microacabado del
rotor
15 a 80 RMS
15 a 80 RMS
VÁLVULA PROPORCIONADORA
Si ocurre deslizamiento prematuro de la rueda trasera en
una aplicación brusca del freno, ésto podría indicar que ha
ocurrido una falla en una de las válvulas proporcionadoras.
Una válvula proporcionadora controla el freno trasero
derecho y la otra válvula proporcionadora controla el freno
trasero izquierdo (Fig. 21). Por lo tanto, es esencial una prueba
de camino para determinar cuál freno trasero se desliza primero.
Fig. 20 Identificación del diámetro máximo del
tambor del freno
1 - CONJUNTO DE MAZA Y RODAMIENTO
2 - BIRLOS DE MONTAJE DE LA RUEDA
3 - MARCA DEL DIÁMETRO MÁXIMO DEL TAMBOR DEL FRENO
4 - TAMBOR DEL FRENO TRASERO
Fig. 21 Ubicación de la válvula proporcionadora
1 - TUBO DEL FRENO DELANTERO DERECHO
2 - TUBO DEL FRENO DELANTERO IZQUIERDO
3 - TUBO DEL FRENO TRASERO IZQUIERDO
4 - VÁLVULAS PROPORCIONADORAS TRASERAS
5 - TUBO DEL FRENO TRASERO DERECHO
Antes de probar la válvula proporcionadora en cuestión,
inspeccione las balatas del freno trasero en busca de
contaminación o para reemplazar las zapatas que no cumplan
con las especificaciones OEM del material de la balata del
freno.
Siempre pruebe la válvula proporcionadora antes de
reemplazarla.
Page 16
5 - 16FRENOSPL
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
Las válvulas proporcionadoras en línea usadas en este
vehículo requieren coples especiales de presión para probarlas
en busca de su funcionamiento correcto. Los coples de presión
se instalan antes y después de probar la válvula proporcionadora
para verificar que la válvula proporcionadora mantenga la
presión hidráulica requerida hacia el freno de rueda trasera que
controla.
La prueba de las válvulas proporcionadoras para este
vehículo, si está equipado con ABS, puede encontrarse en la
sección SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO.
PRECAUCIÓN: Asegúrese de que los coples para la
prueba de presión que se instalen en el cilindro maestro y en la válvula proporcionadora, tengan los
tamaños correctos de rosca necesarios.
(5) Instale en la válvula proporcionadora los adaptadores de
presión del freno, herramienta especial 8644 y 6805-3 (Fig. 23).
PRUEBA DE LA VÁLVULA PROPORCIONADORA
El procedimiento de prueba es el mismo para cualquier
válvula proporcionadora trasera. Después de hacer la prueba de
camino al vehículo para determinar cuál rueda se desliza
primero, siga el procedimiento que se muestra a continuación
para probar la válvula proporcionadora sospechosa.
(1) Usando una herramienta para sujetar el pedal del freno
como se muestra en la (Fig. 22), presione el pedal del freno
más allá de su primera pulgada de recorrido y manténgalo en
esa posición. Esto aislará el cilindro maestro del sistema
hidráulico de los frenos y no permitirá que el líquido de frenos
salga del depósito del cilindro maestro.
1 - VÁLVULA PROPORCIONADORA
Fig. 23 Herramientas en la válvula
Fig. 22 Herramienta para sujetar el pedal del freno
1 - PEDAL DEL EMBRAGUE (SI ESTÁ EQUIPADO CON TRANSEJE
MANUAL)
2 - PEDAL DEL ACELERADOR
3 - HERRAMIENTA PARA SUJECIÓN DEL PEDAL DEL FRENO
4 - VOLANTE DE LA DIRECCIÓN
5 - ASIENTO DEL CONDUCTOR
6 - PEDAL DEL FRENO
(2) Use la figura mostrada para determinar cuál válvula
proporcionadora necesita probarse (Fig. 21).
(3) Quite el tubo del freno hidráulico de la válvula
proporcionadora que controla la rueda trasera del vehículo que
tiene el deslice prematuro de la rueda.
(4) Quite la válvula proporcionadora de su puerto de salida
en el cilindro maestro.
(6) Instale de nuevo la válvula proporcionadora (con las
herramientas) en el puerto de salida en el cilindro maestro.
(7) Fije un manómetro, herramienta especial C-4007-A, en
cada adaptador de presión (Fig. 24).
Fig. 24 Juego de manómetro
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL C-4007-A
(8) Quite la herramienta de sujeción del pedal del freno.
Purgue cualquier aire de las mangueras del manómetro en el
manómetro.
(9) Con la ayuda de un asistente, aplique presión al pedal
del freno hasta que la lectura del manómetro de entrada de la
válvula proporcionadora esté en la presión de entrada deseada
que se muestra en la tabla de APLICACIONES Y
ESPECIFICACIONES DE PRESIÓN DEL FRENO Y DE LA
VÁLVULA PROPORCIONADORA. Si la presión del
manómetro
Page 17
PL5 - 17
FRENOS
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
de entrada sobrepasa su presión deseada cuando el pedal está
presionado, libere el pedal del freno, aliviando la presión en el
sistema, antes de volver a aplicar el pedal para obtener la
presión deseada en el manómetro de entrada. Esto es necesario
para obtener una lectura exacta de la presión de salida.
(10) Una vez que se obtiene la presión de entrada, verifique
la lectura de presión en el manómetro de salida de la válvula
proporcionadora. Si la presión de salida de la válvula
proporcionadora no coincide con el valor mostrado en la tabla,
reemplace la válvula proporcionadora. Si la válvula
proporcionadora está dentro de las especificaciones de presión,
la válvula está bien y no requiere reemplazo.
APLICACIONES Y ESPECIFICACIONES DE PRESIÓN DE LA VÁLVULA PROPORCIONADORA DEL FRENO
(11) Vuelva a instalar la herramienta de sujeción del freno
en el pedal del freno y quite el equipo de prueba del vehículo.
(12) Quite las herramientas de la válvula proporcionadora.
(13) Instale la válvula proporcionadora en el cilindro maestro
y apriete con la mano hasta que la válvula proporcionadora esté
completamente instalada y su sello de anillo O esté asentado en
el cilindro maestro. Apriete la válvula proporcionadora a 40 Nm (30 lb-pie).
(14) Instale el tubo del freno en la válvula proporcionadora.
Apriete la tuerca del tubo a 17 N-m (145 lb-pulg).
(15) Purgue la línea afectada del freno. Refiérase a
PURGADO DE LOS FRENOS BÁSICOS en esta sección de
este grupo del manual de servicio.
Código
de venta
BRA
BRD
Tipo de sistema de
frenos
Disco/tambor de 14"
Disco/disco de 14"
Punto de
división
2,068 kPa
(300 lb/pulg
2,758 kPa
(400 lb/pulg
Pendiente
2
)
2
)
0.34
0.43
CONTAMINACIÓN DEL LÍQUIDO DE FRENOS
Las partes de hule hinchadas o deterioradas son indicación
de contaminación del líquido. La hinchazón indica la presencia
de petróleo en el líquido de frenos.
Para probar en busca de contaminación, vierta una pequeña
cantidad del líquido de frenos drenado en un frasco de vidrio
transparente. Si el líquido se separa en capas, hay aceite mineral
u otra contaminación en el líquido de frenos.
Si el líquido de frenos está contaminado, drene y lave
completamente el sistema de frenos. Reemplace todas las partes
de hule o los componentes que contengan hule que hayan
estado en contacto con el líquido de frenos, incluyendo: el
cilindro maestro, las válvulas proporcionadoras, los sellos de
las mordazas, los sellos de los cilindros de las ruedas, la unidad
de control hidráulico del ABS y todas las mangueras de líquido
hidráulico.
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
VERIFICACIÓN DEL NIVEL DE LÍQUIDO DE FRENOS
El nivel del líquido de frenos debe verificarse por lo menos
dos veces al año.
Los depósitos del cilindro maestro están marcados con las
palabras FULL y MIN (LLENO y MÍNIMO), indicando el
rango permitido del nivel del líquido de frenos en el depósito
del líquido de frenos del cilindro maestro (Fig. 25).
PRECAUCIÓN: Use sólo líquido de frenos Mopar® o un
equivalente de un recipiente sellado herméticamente.
El líquido de frenos debe cumplir con las
especificaciones DOT 3. No use líquido a base de
petróleo porque se ocasionarán daños a los sellos del
sistema de frenos.
Identificación
Banda negra
Banda de código de
barras
Presión de
entrada
6,895 kPa
(1,000 lb/pulg
6,895 kPa
(1,000 lb/pulg
Presión de salida
3,792 a 4,482 kPa
2
(550 a 650 lb/pulg
)
4,137 a 4,826 kPa
2
(600 a 700 lb/pulg
)
Fig. 25 Cilindro maestro
1 - ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES DEL
REFORZADOR DE LOS FRENOS HIDRÁULICOS
2 - REFORZADOR DE LOS FRENOS HIDRÁULICOS
3 - INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL LÍQUIDO DE FRENOS
4 - CILINDRO MAESTRO
A pesar de que existe un rango, el nivel preferente es
LLENO. Si es necesario, ajuste el nivel del líquido de frenos
hasta la marca de LLENO en el lado del depósito del líquido de
frenos del cilindro maestro.
PURGADO DE LOS FRENOS BÁSICOS
NOTA: Para el purgado del sistema hidráulico del ABS,
refiérase a PURGADO DEL SISTEMA DE FRENOS
ANTIBLOQUEO en la sección SISTEMA DE FRENOS
ANTIBLOQUEO de este grupo del manual de servicio.
2
)
2
)
Page 18
5 - 18FRENOSPL
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
PRECAUCIÓN: Antes de quitar el tapón del cilindro
maestro, límpielo para prevenir que suciedad y otros
materiales extraños caigan dentro del depósito del
cilindro maestro.
PRECAUCIÓN: Use sólo líquido de frenos Mopar® o un
equivalente de un recipiente con líquido fresco y sellado
herméticamente. El líquido de frenos debe cumplir con
las especificaciones DOT 3.
Durante el proceso de purgado en ningún momento bombee
el pedal del freno mientras tenga un tornillo de purga abierto.
Esto sólo incrementará la cantidad de aire en el sistema y hará
que sea necesario un purgado adicional.
Mientras purga el sistema no permita que se acabe el líquido
de frenos del depósito del cilindro maestro. Un depósito vacío
permitirá que entre aire adicional en el sistema de frenos.
Verifique frecuentemente el nivel del líquido y agregue líquido
como sea necesario.
Debe usarse la siguiente secuencia del circuito de rueda
para purgar el sistema hidráulico de frenos para garantizar la
eliminación adecuada de todo el aire atrapado en el sistema
hidráulico.
· Rueda trasera izquierda
· Rueda delantera derecha
· Rueda trasera derecha
· Rueda delantera izquierda
Fig. 26 Método correcto para purgar el aire del
sistema de frenos (típico)
1 - MANGUERA TRANSPARENTE
2 - MORDAZA DEL FRENO
3 - TORNILLO DE PURGA
4 - LÍQUIDO DE FRENOS LIMPIO
PURGADO DE PRESIÓN
NOTA: Para usar el equipo de purgado de presión, siga
las instrucciones del fabricante del purgador de presión.
PURGADO MANUAL
NOTA: Para purgar manualmente los frenos, será
necesario la ayuda de un asistente.
(1) Sujete una manguera de plástico transparente al tornillo
de purga y colóquela en un frasco transparente que contenga
suficiente líquido de frenos fresco para sumergir el extremo de
la manguera (Fig. 26).
(2) Haga que un ayudante bombee el pedal del freno tres o
cuatro veces y lo mantenga en la posición hacia abajo.
(3) Con el pedal en la posición hacia abajo, abra el tornillo
de purga por lo menos una vuelta completa.
(4) Una vez que el pedal del freno ha caído, cierre el tornillo
de purga. Después de cerrar el tornillo de purga, libere el pedal
del freno.
(5) Repita los pasos anteriores hasta que se elimine todo el
aire atrapado del circuito de rueda (usualmente cuatro o cinco
veces).
(6) Purgue los circuitos de rueda restantes de la misma
manera hasta que se elimine todo el aire del sistema de frenos.
Monitoree el nivel del líquido en el depósito del cilindro maestro
para asegurarse de que no se seque.
(7) Verifique el viaje del pedal del freno. Si el viaje del
pedal es excesivo o no ha mejorado, puede todavía haber aire
atrapado en el sistema. Vuelva a purgar los frenos como sea
necesario.
(8) Haga una prueba de conducción al vehículo para verificar
que los frenos estén operando correctamente y que la sensación
del pedal es correcta.
Para el purgado manual, siga la misma secuencia del circuito
de rueda que se indicó.
(1) Sujete el adaptador, herramienta especial 6921, al
depósito del cilindro maestro (Fig. 27).
Fig. 27 Herramienta especial 6921
1 - CILINDRO MAESTRO
Page 19
PL5 - 19
FRENOS
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
(2) Sujete el tanque de purga, herramienta especial C-3496-
B o un equivalente, al adaptador en el cilindro maestro.
(3) Sujete una manguera de plástico transparente al tornillo
de purga y colóquela en un frasco transparente que contenga
suficiente líquido de frenos fresco para sumergir el extremo de
la manguera (Fig. 26).
(4) Abra el tornillo de purga por lo menos una vuelta
completa o más para obtener un flujo continuo del líquido de
frenos.
(5) Después de que se hayan purgado aproximadamente 4 a
8 onzas de líquido a través del circuito del freno y de que se
mantenga un flujo sin aire en la manguera de plástico y frasco
transparente, cierre el tornillo de purga.
(6) Repita este procedimiento en todos los tornillos de purga
restantes.
(7) Verifique el viaje del pedal del freno. Si el viaje del
pedal es excesivo o no ha mejorado, puede todavía haber aire
atrapado en el sistema. Vuelva a purgar los frenos como sea
necesario.
(8) Haga una prueba de conducción del vehículo para
verificar que los frenos estén operando correctamente y que la
sensación del pedal es correcta.
PURGADO DEL CILINDRO MAESTRO
(1) Sujete el cilindro maestro en un tornillo de banco.
(2) Fije cuatro tubos de purga para cilindro maestro,
herramienta especial 8358-1, en los cuatro puertos del cilindro
maestro y apriete cada uno en su lugar (Fig. 28). Los tubos de
purga para los puertos correspondientes a los frenos traseros
están hechos para sujetar las válvulas proporcionadoras
atornilladas en el cilindro maestro. Coloque el otro extremo de
los tubos en el depósito del cilindro maestro de tal forma que
sus salidas estén abajo de la superficie del líquido de frenos en
el depósito cuando se llene.
(3) Llene el depósito de líquido de frenos con líquido para
frenos Mopar® o un equivalente que cumpla con las
especificaciones DOT 3.
(4) Usando una espiga de madera como una varilla de empuje
(Fig. 28), presione lentamente hacia adentro los pistones
aplicando presión del freno, después libere la presión,
permitiendo que los pistones regresen a la posición de liberados.
Repita esto varias veces hasta que todas las burbujas de aire se
hayan expulsado de los tubos y del alojamiento del cilindro
maestro.
(5) Quite los tubos de purga del cilindro maestro y tape los
puertos de salida.
(6) Instale la tapa de llenado en el depósito.
(7) Quite el cilindro maestro del tornillo de banco
NOTA: No es necesario purgar todo el sistema
hidráulico después de reemplazar sólo el cilindro maestro a menos que el sistema de frenos se haya expuesto
al aire por una cantidad excesiva de tiempo o haya aire
en las líneas. Sólo se debe purgar y llenar el cilindro
maestro.
1 - ESPIGA DE MADERA
2 - CILINDRO MAESTRO
REPARACIÓN DE LA TUBERÍA DE LOS FRENOS
use sólo tubería de acero de doble pared de 4.75 mm (3/16
pulg) con recubrimiento de Nygal. Nygal es tubería de acero
galvanizado recubierta de nilón.
evitar torcer el tubo. Use las herramientas apropiadas para
flexión y abocinamiento. No dirija los tubos contra bordes
filosos, componentes en movimiento o en áreas calientes.
recomendados.
PREPARACIÓN DE LOS TUBOS DEL FRENO PARA
ABOCINAMIENTO
A o un equivalente para cortar el abocinamiento o tubería
dañada (Fig. 29).
queden a escuadra (Fig. 30) para garantizar un mejor
asentamiento del extremo abocinado de la tubería.
en el interior de la tubería que se va a abocinar (Fig. 30).
del tramo de la tubería que se va a abocinar de manera que no
se abocine a sí mismo. Deben quitarse por lo menos 5 mm.
NOTA: Coloque una tuerca para tubo en la tubería
antes de abocinarla. Ésto no puede hacerse después
de abocinar la tubería.
Fig. 28 Purgado del cilindro maestro
Pare el reemplazo de los tubos de los frenos hidráulicos,
Debe tener cuidado cuando repare tubería de frenos para
Todos los tubos deben sujetarse con los broches de retención
(1) Use el cortador de tubería, herramienta especial C-3478-
(2) Haga que los extremos de la tubería que se va a reparar
(3) Escarie cualquier rebaba o bordes ásperos que se muestren
(4) Arranque suficiente recubrimiento de nilón en el extremo
Page 20
5 - 20FRENOSPL
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
ABOCINAMIENTOS DOBLES INVERTIDOS DE TUBERÍA
Después de preparar la tubería usando el procedimiento descrito
en PREPARACIÓN DE LA TUBERÍA DE LOS FRENOS PARA
EL ABOCINAMIENTO, haga un abocinamiento doble invertido
de la tubería utilizando el siguiente procedimiento (Fig. 31).
Fig. 31 Abocinamiento doble invertido de la tubería
de la línea de frenos
1 - ABOCINAMIENTO DOBLE ESTILO INVERTIDO
Fig. 29 Corte y abocinamiento de la tubería del
líquido de frenos
Fig. 30 Preparación del tubo de líquido de frenos
para el abocinamiento
1 - ASEGÚRESE DE QUITAR TODAS LAS REBABAS DEL
INTERIOR DE LA TUBERÍA
2 - ASEGÚRESE DE QUE EL EXTREMO DE LA TUBERÍA ESTÉ A
ESCUADRA ANTES DE ABOCINAR EL TUBO
3 - TUBERÍA DE LA LÍNEA DE FRENOS HIDRÁULICOS
PRECAUCIÓN: Cuando use tubería de frenos con
recubrimiento de Nygal, siempre use tuercas
avellanadas diseñadas para este tipo de recubrimiento.
Estas tienen un orificio más grande en el centro para
acomodarse al recubrimiento del tubo.
(1) Instale la tuerca avellanada de reemplazo en la tubería
de manera que las roscas queden viendo hacia el abocinamiento
que se va a hacer (Fig. 32).
Fig. 32 Conexión para el abocinamiento invertido de
(2) Abra la herramienta para abocinar, herramienta especial
C-4047 (o una equivalente), separando los postes verticales de
la herramienta.
(3) Coloque la tubería en el orificio con mordazas entre los
dos postes verticales.
(4) Lentamente haga que los postes verticales se junten
atrapando el tubo entre las mitades. Deje suficiente tubo pegado
a través de la parte superior de los postes verticales para permitir
el abocinamiento. Aplique sólo la suficiente presión para
mantener el tubo en su lugar.
Page 21
PL5 - 21
FRENOS
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
(5) Coloque el indicador (desde A) en el extremo del tubo
del freno. Ajuste la altura del tubo en las mordazas de la
herramienta hasta que el extremo del tubo haga contacto con la
muesca ahuecada del indicador que coincida con el tamaño del
tubo. Oprima los mangos de la herramienta para abocinar,
asegurando el tubo en su lugar. Quite el indicador.
(6) Coloque el indicador de tapón (A) de 3/16 pulg dentro
del extremo del tubo. Apriete la manija de abocinamiento,
empujando el indicador dentro del tubo hasta que el indicador
haga contacto con los postes verticales de la herramienta.
(7) Libere la manija de abocinamiento y quite el indicador
de tapón del tubo parcialmente abocinado.
(8) Apriete hacia abajo la manija de abocinamiento una vez
más hasta que la punta de abocinamiento de la herramienta
haya asentado firmemente el tubo con los postes verticales,
completándose así el abocinamiento.
PRECAUCIÓN: Cuando inspeccione el abocinamiento,
asegúrese de que nada de recubrimiento Nygal del
tubo haya quedado incluido en el abocinamiento.
(9) Quite el tubo abocinado de la herramienta para abocinar
e inspeccione el abocinamiento para asegurarse de que quedó
uniforme.
MAQUINADO DEL ROTOR DEL FRENO
NOTA: No se requiere recarear el rotor cada vez que se
reemplacen las pastillas del freno, sólo cuando sea
necesario.
Cualquier servicio al rotor requiere extremo cuidado para
mantener el rotor dentro de las tolerancias de servicio para
garantizar la acción correcta del freno.
Si la superficie del rotor está profundamente excoriada o
alabeada o existe una queja de aspereza del freno o de pulsación
del pedal del freno, el rotor debe recarearse usando un torno
para frenos montado en la maza en el vehículo (Fig. 33), de
otra forma reemplácelo.
El uso de un torno para frenos montado en la maza en el
vehículo es altamente recomendado para eliminar la posibilidad
de descentramiento excesivo. Rectifica el rotor del freno a la
maza y rodamiento del vehículo.
NOTA: Todos los rotores tienen marcas del grosor
mínimo permitido impresas en una superficie no
maquinada del rotor (Fig. 34).
Fig. 34 Marcas del espesor mínimo del rotor del
freno (típicas)
1 - MARCA DEL ESPESOR MÍNIMO DEL ROTOR
2 - ROTOR
El espesor mínimo permitido es el espesor mínimo al que
puede ser cortada la superficie maquinada del rotor del freno.
PRECAUCIÓN: No maquine el rotor si esto ocasionará
que el rotor caiga debajo del espesor mínimo.
Antes de la instalación, verifique que la cara del rotor del
freno y los adaptadores de la maza estén libres de rebabas,
óxido o contaminación.
Cuando monte y utilice el torno para frenos, se requiere que
ponga estricta atención a las instrucciones de operación del
fabricante del torno para frenos.
Maquine al mismo tiempo ambos lados del rotor del freno.
Cortar ambos lados al mismo tiempo minimiza la posibilidad
de un corte achaflanado o disparejo.
Fig. 33 Torno para frenos montado en el vehículo
1 - TORNO PARA FRENOS MONTADO EN EL VEHÍCULO
ESPECIFICACIONES Y LÍMITES
Cuando recaree un rotor, DEBE MANTENERSE la TIR
(lectura total del indicador) y los límites de variación de espesor
requeridos. Se requiere extremo cuidado al operar el equipo de
rotación del rotor.
Page 22
5 - 22FRENOSPL
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
LIMITES DEL ROTOR DEL FRENO
Espesor
Rotor de frenado
Rotor delantero
Rotor trasero
* Lectura total del indicador (TIR) medida en el vehículo
Espesor del rotor
21.87 a 22.13 mm
0.861 a 0.871 pulg
8.75 a 9.25 mm
0.344 a 0.364 pulg
mínimo
del rotor
20.4 mm
0.803 pulg
7.25 mm
0.285 pulg
MAQUINADO DEL TAMBOR DEL FRENO
Si un tambor del freno está profundamente excoriado o
alabeado, puede maquinarse en un torno para frenos equipado
para maquinar tambores de freno. Siga las instrucciones de los
fabricantes acerca del procedimiento de maquinado.
Antes de maquinar mida el diámetro del tambor del freno.
No maquine el tambor del freno si el maquinado causará que el
tambor exceda el diámetro máximo permitido. Es necesario
reemplazarlo.
PRECAUCIÓN: No maquine el tambor del freno si
causará que el tambor exceda el diámetro máximo
permitido.
Todos los tambores de freno están marcados con el diámetro
máximo permitido del tambor del freno (Fig. 35).
Variación del
espesor
del rotor
0.013 mm
0.0005 pulg
0.013 mm
0.0005 pulg
Descentramiento
del rotor*
0.08 mm
0.003 pulg
0.08 mm
0.003 pulg
Microacabado del
rotor
15 a 80 RMS
15 a 80 RMS
de corte suministrado final varía de fabricante a fabricante del
torno.
BLOQUEO DEL AJUSTADOR AUTOMÁTICO DEL FRENO
DE ESTACIONAMIENTO
ADVERTENCIA: LA CARACTERÍSTICA DE AJUSTE
AUTOMÁTICO DE ESTA PALANCA DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO CONTIENE UN RESORTE DE
RELOJ CARGADO A APROXIMADAMENTE 25 LIBRAS.
NO LIBERE EL DISPOSITIVO DE BLOQUEO DEL
AJUSTADOR AUTOMÁTICO A MENOS QUE LOS
CABLES TRASEROS DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO Y EL IGUALADOR ESTÉN
CONECTADOS AL CABLE DE SALIDA DE LA
PALANCA. MANTENGA LAS MANOS FUERA DEL SECTOR DEL AJUSTADOR AUTOMÁTICO Y DEL ÁREA
DEL TRINQUETE. NO TENER PRECAUCIÓN EN EL
MANEJO DE ESTE MECANISMO PODRÍA OCASIONAR
UNA LESIÓN GRAVE.
Fig. 35 Identificación del diámetro máximo del
tambor del freno
1 - CONJUNTO DE MAZA Y RODAMIENTO
2 - BIRLOS DE MONTAJE DE LA RUEDA
3 - MARCA DEL DIÁMETRO MÁXIMO DEL TAMBOR DEL FRENO
4 - TAMBOR DEL FRENO TRASERO
Cuando maquine, asegúrese de que el corte suministrado
para el acabado final es fino para evitar que un tornillo afecte las
zapatas del freno cuando se apliquen los frenos. Esta especificación
ADVERTENCIA: CUANDO SE REQUIERA REPARAR
LA PALANCA O LOS CABLES DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO, EL AJUSTADOR AUTOMÁTICO
DEBE CARGARSE Y BLOQUEARSE PARA EVITAR
POSIBLES LESIONES.
CARGA Y BLOQUEO DEL AJUSTADOR
(1) Bloquee las llantas y ruedas de manera que el vehículo
no se mueva una vez que se libere la palanca del freno de
estacionamiento del vehículo.
(2) Aplique totalmente la palanca del freno de
estacionamiento, después cambie la transmisión a neutral.
(3) Quite los tornillos que sujetan la consola central, después
retire la consola central.
(4) Baje la manija de la palanca del freno de estacionamiento
a la posición de liberada.
(5) Sujete con la mano el cable de salida de la palanca del
freno de estacionamiento y jale hacia arriba. Continúe jalando
el cable hasta que se pueda insertar un botador de pasador a
través del orificio en el engrane del sector del mecanismo de la
palanca y en el orificio en el lado derecho de su soporte de
montaje (Fig. 36). Esto asegurará el mecanismo de ajuste
automático del freno de estacionamiento en su lugar y eliminará
la tensión de los cables del freno de estacionamiento.
Page 23
PL5 - 23
FRENOS
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
(6) Instale la consola central y sus tornillos de montaje.
(7) Quite los bloques de las llantas y ruedas.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE SERVICIO
ADVERTENCIA: A PESAR DE QUE LAS BALATAS DE
LOS FRENOS INSTALADAS EN FÁBRICA ESTÁN
HECHAS DE MATERIALES SIN ASBESTO, ALGUNAS
BALATAS DE FRENOS NO ORIGINALES PUEDEN
CONTENER ASBESTO. ESTO DEBE CONSIDERARSE
CUANDO DÉ SERVICIO A UN SISTEMA DE FRENOS
DEL VEHÍCULO. ES POSIBLE QUE EN EL VEHÍCULO
HAYAN SIDO INSTALADAS ZAPATAS DE FRENOS NO
ORIGINALES. SIEMPRE USE UNA MASCARILLA DE
RESPIRACIÓN CUANDO LIMPIE COMPONENTES DEL
FRENO; EL ASBESTO PUEDE OCASIONAR GRAVES
DAÑOS CORPORALES TALES COMO ASBESTOSIS Y
CÁNCER. NUNCA LIMPIE COMPONENTES DEL FRENO
USANDO AIRE COMPRIMIDO; USE SÓLO UNA
ASPIRADORA ESPECÍFICAMENTE DISEÑADA PARA
ELIMINAR POLVO DEL FRENO. SI NO ESTÁ
DISPONIBLE UNA ASPIRADORA, LIMPIE LAS PARTES
DEL FRENO USANDO SÓLO TOALLAS DE TALLER
HUMEDECIDAS CON AGUA. CUANDO DÉ SERVICIO
AL VEHÍCULO NO ORIGINE POLVO DE BALATAS DE
FRENO AL LIJARLAS. DESECHE TODO EL POLVO Y
SUCIEDAD DEL QUE SE SOSPECHA CONTIENE
Fig. 36 Botador de pasador instalado
1 - PALANCA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
2 - BOTADOR DE PASADOR
3 - CABLE DE SALIDA
AJUSTADOR DESCARGADO (DESASEGURADO)
NOTA: Cuando libere el pasador de cierre o el botador
de pasador del ajustador automático, la palanca del
freno de estacionamiento sólo puede estar en la
posición de liberada.
(1) Asegúrese de que los cables traseros del freno de
estacionamiento estén correctamente instalados en el igualador.
(2) Con sus manos alejadas del sector y área del trinquete
del ajustador automático, agarre firmemente el botador de
pasador de la palanca del freno de estacionamiento (o el pasador
de cierre si se ha instalado un nuevo mecanismo) (Fig. 36),
después quítelo rápidamente del mecanismo de la palanca del
freno de estacionamiento. Esto permitirá al mecanismo de la
palanca del freno de estacionamiento ajustar automáticamente
los cables del freno de estacionamiento.
(3) Cicle una vez la palanca del freno de estacionamiento
para posicionar los cables del freno de estacionamiento, después
regrese la palanca del freno de estacionamiento a su posición
de liberada.
(4) Verifique las ruedas traseras del vehículo. Deben girar
libremente sin arrastrar con la palanca en su posición de liberada.
(5) Aplique totalmente la palanca del freno de estacionamiento.
FIBRAS DE ASBESTO. USE SOLAMENTE BOLSAS O
CONTENEDORES QUE SELLEN HERMÉTICAMENTE.
PARA EL MANEJO Y DESECHO DE PRODUCTOS QUE
CONTENGAN ASBESTO, SIGA TODAS LAS
PRÁCTICAS DE SEGURIDAD RECOMENDADAS
ESTABLECIDAS POR LA ADMINISTRACIÓN
PROFESIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD (OSHA) Y
POR LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE (EPA).
PRECAUCIÓN: Use sólo líquido de frenos Mopar o un
equivalente de un recipiente sellado herméticamente.
El líquido de frenos debe cumplir con las
especificaciones DOT 3. No use líquido a base de
petróleo porque se ocasionarán daños a los sellos del
sistema de frenos.
PRECAUCIÓN: El líquido de frenos dañará las superficies pintadas. Si se derrama líquido de frenos en
alguna superficie pintada, lávela inmediatamente con
agua.
PRECAUCIÓN: Durante los procedimientos de servicio,
mantenga la grasa o cualquier otro material extraño
lejos del ensamble de la mordaza, de las superficies
del rotor del freno y de las superficies externas de la
maza. Evite deformar, rayar o mellar el rotor del freno
y las balatas de los frenos.
Page 24
5 - 24FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
PEDAL DEL FRENO
NOTA: Antes de continuar con este procedimiento,
repase las ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE
SERVICIO al principio de DESMONTAJE E
INSTALACIÓN en esta sección.
CON TRANSEJE AUTOMÁTICO
DESMONTAJE
(1) Desconecte y aísle el cable negativo de la batería de su
poste en la batería.
(2) Coloque el volante de la dirección y las llantas en
posición recta hacia el frente. Con un sujetador para volante de
dirección, bloquee el volante de la dirección en su lugar para
evitar que gire (Fig. 37). Esto mantiene el resorte de reloj en la
orientación correcta.
Fig. 38 Acoplamientos de la columna de la dirección
1 - ACOPLAMIENTO SUPERIOR DE LA COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
2 - PERNO DE RETENCIÓN
3 - ACOPLAMIENTO INFERIOR DE LA COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
4 - PEDAL DEL FRENO
5 - TUERCA
6 - PASADOR DE RETENCIÓN
Fig. 37 Sujetador del volante de la dirección
1 - VOLANTE DE LA DIRECCIÓN
2 - SUJETADOR DEL VOLANTE DE LA DIRECCIÓN
3 - ASIENTO DEL CONDUCTOR
(3) Quite el pasador de retención del acoplamiento de la
columna de la dirección, afloje la tuerca del tornillo de retención
y quite el tornillo de retención del acoplamiento de la columna
de la dirección (Fig. 38) (la tuerca del tornillo de retención está
enjaulada en el acoplamiento y no es desmontable). Separe los
acoplamientos superior e inferior de la columna de la dirección.
(4) Presione y mantenga el pedal del freno mientras gira a
la izquierda el interruptor de la lámpara del freno (Fig. 39)
aproximadamente 30 grados.
(5) Jale el interruptor hacia atrás y quítelo de su soporte de
montaje.
(6) Quite el broche que fija la varilla de entrada del
reforzador de los frenos hidráulicos al pedal del freno (Fig. 39).
Quite la varilla de entrada del pedal del freno.
(7) Quite las dos tuercas superiores que sujetan el soporte del
pedal del freno al reforzador de los frenos hidráulicos (Fig. 40).
(8) Cuidadosamente palanquee la corredera de la barra de
unión entre los dos birlos superiores de montaje del reforzador
de sus sujetadores de retención de plástico.
(9) Quite las dos tuercas restantes que sujetan el soporte del
pedal del freno al reforzador de los frenos hidráulicos (Fig. 40).
Page 25
PL5 - 25
FRENOS
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
(3) Empuje la parte posterior del reforzador de los frenos
hidráulicos hacia el interior de la posición de montaje desde
debajo del cofre.
(4) Instale las dos tuercas que sujetan el soporte del pedal
del freno al soporte del tablero de instrumentos (Fig. 40). Instale
todas las tuercas, pero no las apriete en este momento.
(5) Instale las dos tuercas de montaje inferiores del reforzador
de los frenos hidráulicos, pero no las apriete en este momento.
(6) Coloque la corredera de la barra de unión entre los dos
birlos de montaje superiores del reforzador en los birlos con el
revestimiento lateral plano largo hacia arriba y el lado curvo
hacia abajo.
(7) Instale las dos tuercas de montaje superiores del
reforzador de los frenos hidráulicos en sus birlos.
(8) Apriete las cuatro tuercas que sujetan el soporte del
pedal del freno al reforzador de los frenos hidráulicos a 34 N-m
Fig. 40 Montaje del pedal del freno
1 - CABLE DEL EMBRAGUE
2 - TUERCAS DE MONTAJE DEL REFORZADOR
3 - TUERCAS SUPERIORES DE MONTAJE
(10) Si el vehículo está equipado con frenos antibloqueo,
cuidadosamente empuje hacia adelante el reforzador de los
frenos hidráulicos hasta que haga contacto con el soporte de
montaje de la ICU del ABS.
(11) Si el vehículo no tiene frenos antibloqueo,
cuidadosamente empuje hacia adelante el reforzador de los
frenos hidráulicos de una a dos pulgadas teniendo cuidado de
no estirar las líneas del freno desde el cilindro maestro a los
frenos.
(12) Quite las dos tuercas que sujetan el soporte del pedal
del freno al soporte del tablero de instrumentos (Fig. 40).
(13) Cuidadosamente quite el ensamble del pedal del freno
jalando la parte de atrás del soporte del pedal hacia el tablero
de instrumentos, liberando el soporte de los birlos del reforzador.
Enseguida, incline hacia abajo el soporte pasando la varilla de
entrada, dirija la varilla a través del claro que quedó cuando se
quitó la barra de apoyo en el paso (8). Quite el ensamble del
pedal del freno de debajo del tablero de instrumentos.
(14) El pedal se puede quitar de su soporte esmerilando el
extremo redondo de la flecha, quitando la flecha, el pedal y los
bujes. Para reemplazar estas partes está disponible un paquete
de partes de servicio.
(300 lb-pulg).
(9) Apriete las dos tuercas que sujetan el soporte del pedal
del freno al soporte del tablero de instrumentos a 34 N-m (300
lb-pulg).
(10) Instale la varilla de entrada del reforzador de los frenos
hidráulicos en el pasador que está montado en el costado del
pedal del freno. Instale un nuevo broche de retención en el
extremo del pasador (Fig. 39). No vuelva a usar el broche
viejo.
NOTA: Antes de instalar el interruptor de la lámpara del
freno, asegúrese de que el émbolo está en su posición
de totalmente extendido.
(11) Sujete firmemente con una mano el interruptor de la
lámpara del freno. Después, con la otra mano, jale hacia afuera
el émbolo del interruptor de la lámpara del freno hasta que
haya saltado los dientes a su posición de completamente
extendido.
(12) Monte el interruptor de la lámpara del freno en el
soporte usando el siguiente procedimiento:
· Oprima el pedal del freno hacia abajo tanto como sea
posible.
· Instale el interruptor en su soporte alineando la lengüeta
de alineación en el interruptor con la ranura en el soporte de
montaje.
· Cuando el interruptor esté totalmente asentado en su
soporte, gire el interruptor en el sentido del reloj
aproximadamente 30º para asegurar el interruptor en su lugar.
INSTALACIÓN
(1) Si se quitó el pedal de su soporte, instale en el soporte
el pedal, los bujes y la flecha atornillable usando el paquete de
partes de servicio disponible.
(2) Instale el ensamble del pedal del freno golpeando el
soporte del pedal y dirigiendo la parte de montaje del reforzador
de los frenos hidráulicos más allá de la varilla de entrada del
reforzador. Dirija la parte superior del soporte en la
protuberancia de los birlos del soporte del tablero de
instrumentos (Fig. 40), después dirija la parte de montaje del
reforzador sobre los birlos de montaje del reforzador de los
frenos hidráulicos.
PRECAUCIÓN: No haga demasiada fuerza cuando jale
hacia atrás el pedal del freno para ajustar el interruptor
de la lámpara del freno. Si se emplea mucha fuerza se
puede dañar el interruptor o la traba.
(13) Jale suavemente hacia atrás el pedal del freno hasta
que el pedal se detenga. Esto hará que se salten los dientes del
émbolo del interruptor hacia atrás a la posición correcta de
ajuste.
(14) Instale en su lugar el sello del acoplamiento inferior a
la coraza sobre el collar de plástico del acoplamiento inferior y
la cubierta de la coraza.
(15) Verifique que las llantas delanteras estén todavía en la
posición recta hacia el frente.
Page 26
5 - 26FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(16) Vuelva a conectar el acoplamiento inferior de la
columna de la dirección en el acoplamiento superior de la
columna de la dirección (Fig. 38). Instale el perno de retención
del acoplamiento y apriete la tuerca del perno de retención a 28
N·m (250 lb-pulg). Instale el pasador de retención del perno de
retención.
(17) Quite el sujetador del volante de la dirección (Fig. 37).
(18) Mientras observa el acoplamiento inferior por debajo
el tablero de instrumentos, gire hacia adelante y hacia atrás el
volante de la dirección para verificar que el acoplamiento inferior
no rechine contra el sello de la coraza al acoplamiento.
(19) Vuelva a conectar la terminal negativa de la batería.
(20) Revise las lámparas de frenaje para verificar que estén
operando correctamente y que no permanecen encendidas
cuando el pedal está en la posición de liberado.
(21) Haga la prueba de camino al vehículo para garantizar
la operación correcta de los frenos.
(5) Desconecte el conector del arnés de cableado que va a
los interruptores del pedal del embrague (Fig. 42).
CON TRANSEJE MANUAL
DESMONTAJE
(1) Quite el tablero de instrumentos. Refiérase al grupo
TABLEROS DE INSTRUMENTOS Y SISTEMAS en este
manual de servicio para el procedimiento requerido.
(2) Presione y mantenga el pedal del freno mientras gira a
la izquierda el interruptor de la lámpara del freno (Fig. 39)
aproximadamente 30 grados.
(3) Jale el interruptor hacia atrás y quítelo de su soporte de
montaje.
(4) Desconecte el cable del embrague del espaciador del
pedal del embrague (Fig. 41).
1 - INTERRUPTOR DEL TOPE SUPERIOR
2 - PEDAL DEL EMBRAGUE
3 - INTERRUPTOR DE INTERBLOQUEO
4 - CONECTOR
reforzador de los frenos hidráulicos al pedal del freno (Fig.
39). Quite la varilla de entrada del pedal del freno.
del freno al reforzador de los frenos hidráulicos (Fig. 40).
del freno al soporte del tablero de instrumentos (Fig. 40).
extremo redondo de la flecha, quitando la flecha, el pedal y los
bujes. Para reemplazar estas partes está disponible un paquete
de partes de servicio.
Fig. 42 Conector del arnés de cableado
(6) Quite el broche que fija la varilla de entrada del
(7) Quite las cuatro tuercas que sujetan el soporte del pedal
(8) Quite las dos tuercas que sujetan el soporte del pedal
(9) Quite el ensamble del pedal del freno.
(10) El pedal se puede quitar de su soporte esmerilando el
Fig. 41 Conexión del cable del embrague
1 - ANILLO DE EXPANSIÓN
2 - ESPACIADOR DEL PEDAL DEL EMBRAGUE
3 - PEDAL DEL EMBRAGUE
4 - CABLE DEL EMBRAGUE
INSTALACIÓN
(1) Si se quitó el pedal de su soporte, instale en el soporte el
pedal, los bujes y la flecha atornillable usando el paquete de
partes de servicio disponible.
(2) Instale el ensamble del pedal del freno en los birlos
extendiéndolo hacia abajo desde el soporte del tablero de
instrumentos y del reforzador de los frenos hidráulicos (Fig. 40).
(3) Instale las dos tuercas que sujetan el soporte del pedal
del freno al soporte del tablero de instrumentos (Fig. 40).
Instale todas las tuercas, pero no las apriete en este momento.
Page 27
PL5 - 27
FRENOS
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(4) Instale las tuercas de montaje del reforzador de los
frenos hidráulicos. Apriete las cuatro tuercas que sujetan el
soporte del pedal del freno al reforzador de los frenos hidráulicos
a 34 N·m (300 lb-pulg).
(5) Apriete las dos tuercas que sujetan el soporte del pedal
del freno al soporte del tablero de instrumentos a 34 N-m (300
lb-pulg).
(6) Conecte el cable del embrague al espaciador del pedal
del embrague en el pedal (Fig. 41).
(7) Conecte el conector del arnés de cableado que va a los
interruptores del pedal del embrague (Fig. 42).
(8) Instale la varilla de entrada del reforzador de los frenos
hidráulicos en el pasador que está montado en el costado del
pedal del freno. Instale un nuevo broche de retención en el
extremo del pasador (Fig. 39). No vuelva a usar el broche
viejo.
NOTA: Antes de instalar el interruptor de la lámpara del
freno, asegúrese de que el émbolo está en su posición
de totalmente extendido.
(9) Sujete firmemente con una mano el interruptor de la
lámpara del freno. Después, con la otra mano, jale hacia afuera
el émbolo del interruptor de la lámpara del freno hasta que
haya saltado los dientes a su posición de totalmente extendido.
(10) Monte el interruptor de la lámpara del freno en el
soporte usando el siguiente procedimiento:
· Oprima el pedal del freno hacia abajo tanto como sea posible.
· Instale el interruptor en su soporte alineando la lengüeta de
alineación en el interruptor con la ranura en el soporte de montaje.
· Cuando el interruptor esté totalmente asentado en su
soporte, gire el interruptor en el sentido del reloj
aproximadamente 30º para asegurar el interruptor en su lugar.
PRECAUCIÓN: No haga demasiada fuerza cuando jale
hacia atrás el pedal del freno para ajustar el interruptor
de la lámpara del freno. Si se emplea mucha fuerza se
puede dañar el interruptor o la traba.
(11) Jale suavemente hacia atrás el pedal del freno hasta
que el pedal se detenga. Esto hará que se salten los dientes del
émbolo del interruptor hacia atrás a la posición correcta de
ajuste.
(12) Instale el tablero de instrumentos. Refiérase al grupo
TABLEROS DE INSTRUMENTOS Y SISTEMAS en este
manual de servicio para el procedimiento requerido.
(13) Revise las lámparas de frenaje para verificar que estén
operando correctamente y que no permanecen encendidas
cuando el pedal está en la posición de liberado.
(14) Haga la prueba de camino al vehículo para garantizar
la operación correcta de los frenos.
(2) Jale el interruptor hacia atrás y quítelo de su soporte de
montaje.
(3) Desconecte el conector del arnés de cableado del
NOTA: Antes de instalar el interruptor de la lámpara del
freno en el soporte, debe moverse el émbolo a su
posición de totalmente extendido usando el
procedimiento descrito en el paso 1.
(1) Sujete firmemente con una mano el interruptor de la
lámpara del freno. Después, con la otra mano, jale hacia afuera
el émbolo del interruptor hasta que haya saltado los dientes a
su posición de totalmente extendido.
(2) Conecte el conector del arnés de cableado al interruptor
de la lámpara del freno.
(3) Monte el interruptor de la lámpara del freno en el soporte
usando el siguiente procedimiento:
·Oprima el pedal del freno hacia abajo tanto como sea posible.
· Instale el interruptor en su soporte alineando la lengüeta de
alineación en el interruptor con la ranura en el soporte de montaje.
· Cuando el interruptor esté totalmente asentado en su
soporte, gire el interruptor en el sentido del reloj
aproximadamente 30 grados para asegurar el interruptor en su
lugar (Fig. 43).
INTERRUPTOR DE LA LÁMPARA DEL FRENO
DESMONTAJE
(1) Presione y mantenga el pedal del freno mientras gira a
la izquierda el interruptor de la lámpara del freno (Fig. 43)
aproximadamente 30 grados.
PRECAUCIÓN: No haga demasiada fuerza cuando jale
hacia atrás el pedal del freno para ajustar el interruptor
de la lámpara del freno. Si se emplea mucha fuerza se
puede dañar el interruptor o la traba.
Page 28
5 - 28FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(4) Jale suavemente hacia atrás el pedal del freno hasta que
el pedal se detenga. Esto hará que se salten los dientes del
émbolo del interruptor hacia atrás a la posición correcta de
ajuste.
(5) Revise las lámparas de frenaje para verificar que estén
operando correctamente y que no permanecen encendidas
cuando el pedal está en la posición de liberado.
(5) Desconecte los dos tubos del freno del cilindro maestro
y los dos tubos del freno de las válvulas proporcionadoras (Fig.
45). Instale los tapones en todas las salidas abiertas de los
tubos de freno en el cilindro maestro.
CILINDRO MAESTRO
NOTA: Antes de continuar con este procedimiento,
repase las ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE
SERVICIO al principio de DESMONTAJE E
INSTALACIÓN en esta sección.
DESMONTAJE
PRECAUCIÓN: Antes de quitar el cilindro maestro
debe eliminarse el vacío del reforzador de los frenos
hidráulicos para evitar que el reforzador succione
cualquier contaminación. Esto se puede hacer
bombeando el pedal del freno mientras el motor no
está funcionando hasta que se logre la firmeza del
pedal del freno.
(1) Con el motor apagado, bombee el pedal del freno de 4 a
5 veces hasta que el pedal se sienta firme.
(2) Desconecte el cable negativo (tierra) de la batería y aísle
el cable.
(3) Desconecte el cable positivo de la batería y después
quite la batería de la charola de la batería. En la parte trasera de
la batería hay una tuerca que asegura la abrazadera que mantiene
a la batería en su lugar.
(4) Quite el conector del arnés de cableado del vehículo del
interruptor del nivel de líquido de frenos en el depósito de
líquido de frenos del cilindro maestro (Fig. 44).
Fig. 45 Tubos del freno en el cilindro maestro
1 - TUBO DEL FRENO DELANTERO DERECHO
2 - TUBO DEL FRENO DELANTERO IZQUIERDO
3 - TUBO DEL FRENO TRASERO IZQUIERDO
4 - VÁLVULAS PROPORCIONADORAS TRASERAS
5 - TUBO DEL FRENO TRASERO DERECHO
(6) Limpie el área alrededor de donde el cilindro maestro
sujeta al reforzador de los frenos hidráulicos usando un limpiador
adecuado para frenos tal como el limpiador para partes del
freno Mopar o un equivalente.
(7) Quite las dos tuercas que sujetan el cilindro maestro al
reforzador de los frenos hidráulicos.
(8) Deslice el cilindro maestro en línea recta hacia afuera
del reforzador de los frenos hidráulicos.
(9) Para quitar las válvulas proporcionadoras, desenrósquelas
del cilindro maestro.
Fig. 44 Cilindro maestro
1 - ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES DEL
REFORZADOR DE LOS FRENOS HIDRÁULICOS
2 - REFORZADOR DE LOS FRENOS HIDRÁULICOS
3 - INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL LÍQUIDO DE FRENOS
4 - CILINDRO MAESTRO
INSTALACIÓN
NOTA: El cilindro maestro se debe purgar antes de
instalarlo en el vehículo.
(1) Si se quitaron las válvulas proporcionadoras, instálelas
en sus puertos del cilindro maestro. Las válvulas son idénticas,
de manera que pueden instalarse en cualquier puerto del cilindro
maestro que va hacia los frenos traseros. Asegúrese de que los
anillos O en las válvulas proporcionadoras son nuevos.
(2) Purgue el cilindro maestro antes de instalarlo en el
vehículo. Refiérase a PURGADO DEL CILINDRO MAESTRO
en PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO dentro de esta sección
de este grupo del manual de servicio.
(3) Limpie la cara del reforzador de los frenos hidráulicos
donde el sello del cilindro maestro hace contacto cuando se
instala. No introduzca ningún limpiador o residuo en el
reforzador.
Page 29
PL5 - 29
FRENOS
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(4) Coloque el cilindro maestro en los birlos del reforzador
de los frenos hidráulicos, alineando la varilla de empuje del
reforzador de los frenos hidráulicos con la varilla de empuje
del pistón del cilindro maestro. Cuidadosamente empuje el
cilindro maestro en los birlos hasta que haga contacto con la
cara del reforzador.
(5) Instale las dos tuercas de montaje del cilindro maestro y
apriételas a 28 N·m (250 lb-pulg).
(6) Conecte los cuatro tubos del freno al cilindro maestro y
a los puertos de las válvulas proporcionadoras (Fig. 45). Apriete
las tuercas de los tubos a 17 N·m (145 lb-pulg).
(7) Conecte el conector de cableado del interruptor del
nivel de líquido de frenos.
(8) Instale la batería y sujétela en su lugar.
(9) Conecte el cable positivo y después el negativo (tierra)
en la batería.
(10) Llene el cilindro maestro hasta el nivel apropiado.
(11) Haga la prueba de camino al vehículo para garantizar
la operación correcta de los frenos.
DEPÓSITO DEL LÍQUIDO DE FRENOS
b
Fig. 46 Depósito del cilindro maestro
1 - LENGÜETAS DE RETENCIÓN DEL INTERRUPTOR DEL NIVEL
DE LÍQUIDO DE FRENOS
2 - PASADORES DE RETENCIÓN DEL DEPÓSITO
3 - SELLO
NOTA: Antes de continuar con este procedimiento,
repase las ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE
SERVICIO al principio de DESMONTAJE E
INSTALACIÓN en esta sección.
NOTA: No necesita quitarse el cilindro maestro del
reforzador de los frenos hidráulicos para el desmontaje
e instalación del depósito del líquido de frenos.
DESMONTAJE
(1) Limpie el alojamiento del cilindro maestro y las
superficies exteriores del depósito del líquido de frenos.
(2) Quite el tapón del depósito del líquido de frenos. Con
una herramienta para limpieza tal como una jeringa o un sifón,
extraiga del depósito tanto líquido de frenos como sea posible.
(3) Quite el conector del arnés de cableado del vehículo del
interruptor del nivel de líquido de frenos en el depósito del
líquido de frenos del cilindro maestro (Fig. 44).
(4) Quite los dos pasadores de plástico que sujetan el depósito
al cilindro maestro (Fig. 46).
(5) Levante el depósito de la fundición del cilindro maestro.
(6) Quite los ojales que sellan el depósito al alojamiento del
cilindro maestro (Fig. 47).
(1) Instale nuevos ojales de sellado en el alojamiento del
cilindro maestro (Fig. 47).
(2) Lubrique los ojales de sellado con líquido para frenos
DOT 3 limpio y fresco. Coloque el depósito en posición sobre
los ojales asegurándose de que el orificio de llenado esté hacia
el frente del vehículo. Asiente el depósito en los ojales. Mientras
sujeta firmemente el depósito contra los ojales, instale los dos
pasadores de plástico previamente desmontados a través de sus
orificios de montaje hasta que salgan del otro lado del depósito
del cilindro maestro (Fig. 46).
(3) Conecte el conector de cableado del interruptor del
nivel de líquido de frenos (Fig. 44).
Page 30
5 - 30FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(4) Llene el depósito con líquido para frenos DOT 3 limpio
y fresco. Refiérase a VERIFICACIÓN DEL NIVEL DE
LÍQUIDO DE FRENOS en la sección PROCEDIMIENTOS
DE SERVICIO en esta sección de este grupo del manual de
servicio.
INTERRUPTOR DEL NIVEL DE LÍQUIDO DE FRENOS
NOTA: Antes de continuar con este procedimiento,
repase las ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE
SERVICIO al principio de DESMONTAJE E
INSTALACIÓN en esta sección.
DESMONTAJE
(1) Quite el conector del arnés de cableado del vehículo del
interruptor del nivel de líquido de frenos en el depósito del
líquido de frenos del cilindro maestro (Fig. 44).
(2) Empuje al mismo tiempo las lengüetas de retención que
sujetan el interruptor del nivel de líquido de frenos en el depósito
del líquido de frenos (Fig. 46).
(3) Jale el interruptor del nivel de líquido de frenos hacia el
otro lado del depósito.
Fig. 48 Montaje de la charola de la batería
1 - TUERCAS DE MONTAJE DE LA CHAROLA DE LA BATERÍA
2 - PERNOS DE MONTAJE DE LA CHAROLA DE LA BATERÍA
3 - POSTE DE LA CAJA DEL PURIFICADOR DE AIRE
(5) Quite los 2 tornillos y después las 2 tuercas que sujetan
la charola de la batería a su soporte (Fig. 48). Quite la charola
de la batería.
INSTALACIÓN
(1) Alinee el interruptor del nivel de líquido de frenos con
su orificio de montaje en el lado izquierdo del depósito de
líquido de frenos del cilindro maestro. Empuje el interruptor
hacia adentro del depósito del líquido hasta que las lengüetas
de retención del interruptor se expandan en el otro lado del
depósito, asegurándolo en su lugar (Fig. 46).
(2) Conecte el conector de cableado del interruptor del
nivel de líquido de frenos (Fig. 44).
REFORZADOR DE LOS FRENOS HIDRÁULICOS
NOTA: Antes de continuar con este procedimiento,
repase las ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE
SERVICIO al principio de DESMONTAJE E
INSTALACIÓN en esta sección.
DESMONTAJE
(1) Desconecte el cable negativo (tierra) de la batería y aísle
el cable.
(2) Desconecte el cable positivo de la batería y después
quite la batería de la charola de la batería. En la parte trasera de
la batería hay una tuerca que asegura la abrazadera que mantiene
a la batería en su lugar.
(3) Quite la única tuerca y tornillo que aseguran en su lugar
a la caja del purificador de aire y después desconecte el conector
del arnés de cableado en el sensor de entrada de aire.
(4) Levante la caja del purificador de aire lo suficiente pare
librar su poste de alineación con ojal (Fig. 48), después mueva
hacia adelante la caja del purificador de aire sólo lo suficiente
para tener acceso a los tornillos de montaje de la charola de la
batería.
PRECAUCIÓN: Antes de quitar el cilindro maestro
debe eliminarse el vacío del reforzador de los frenos
hidráulicos para evitar que el reforzador succione
cualquier contaminación. Esto se puede hacer
bombeando el pedal del freno de 4 a 5 veces con el
motor apagado hasta que se logre la firmeza del pedal
del freno.
(6) Quite el cilindro maestro. Para el procedimiento de
desmontaje e instalación del cilindro maestro sin ABS, refiérase
a CILINDRO MAESTRO en esta sección de este grupo del
manual de servicio. Para el procedimiento de desmontaje e
instalación del cilindro maestro con ABS, refiérase a CILINDRO
MAESTRO en la sección SISTEMA DE FRENOS
ANTIBLOQUEO de este grupo del manual de servicio.
(7) Si el vehículo está equipado con ABS, quite la unidad
de control integrada (ICU). Para el procedimiento, consulte
UNIDAD DE CONTROL INTEGRADA en DESMONTAJE
E INSTALACIÓN dentro de la sección SISTEMA DE FRENOS
ANTIBLOQUEO de este grupo del manual de servicio.
(8) Si el vehículo está equipado con ABS, quite los tres
tornillos que aseguran el soporte de montaje de la ICU al
larguero del chasis.
(9) Desconecte las mangueras de vacío de la válvula de
cierre en el reforzador de los frenos hidráulicos (Fig. 49), pero
no quite la válvula de cierre del reforzador de los frenos
hidráulicos.
(10) Localice la sujeción de la varilla de entrada del pedal
del freno al reforzador de los frenos hidráulicos por debajo del
tablero de instrumentos. Coloque un destornillador pequeño
(Fig. 50) debajo de la lengüeta central del broche de retención.
Gire el destornillador lo suficiente para permitir que la lengüeta
del broche de retención pase sobre el extremo del pasador del
pedal del freno. Quite el broche.
Page 31
PL5 - 31
FRENOS
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
Fig. 49 Válvula de cierre de vacío
1 - VÁLVULA DE CIERRE DE VACÍO
Fig. 50 Broche de retención
1 - PEDAL DEL FRENO
2 - VARILLA DE ENTRADA
3 - DESTORNILLADOR
4 - BROCHE DE RETENCIÓN
5 - PASADOR DEL PEDAL DEL FRENO
PRECAUCIÓN: Deseche el broche de retención usado
ya que no es reutilizable. Durante el rearmado,
reemplace el broche con uno nuevo.
(11) Quite las cuatro tuercas que sujetan el reforzador de
los frenos hidráulicos al tablero de instrumentos (Fig. 51). Las
tuercas son accesibles por debajo del tablero de instrumentos
en el área del soporte del pedal del freno.
(12) Deslice hacia adelante el reforzador de los frenos
hidráulicos hasta que los birlos de montaje libren el tablero de
instrumentos. Gire lateralmente el reforzador (Fig. 52), después
quítelo del vehículo.
Fig. 51 Montaje del reforzador de los frenos
hidráulicos
1 - TUERCAS DE MONTAJE DEL REFORZADOR DE LOS FRENOS
HIDRÁULICOS
2 - PEDAL DEL FRENO
Fig. 52 Desmontaje e instalación del reforzador
1 - REFORZADOR DE LOS FRENOS HIDRÁULICOS
INSTALACIÓN
(1) Gire lateralmente el reforzador de los frenos hidráulicos
(Fig. 52), después instálelo dentro del compartimiento del motor
pasando las mangueras del calefactor y la torre del amortiguador.
Gire el reforzador hasta que sus cuatro birlos de montaje y
varilla de entrada estén apuntando en línea recta hacia el tablero
de instrumentos. Deslice la varilla de entrada y los birlos a
través del tablero de instrumentos y hasta su posición de montaje.
(2) Debajo del tablero de instrumentos, instale las cuatro
tuercas de montaje del reforzador de los frenos hidráulicos
(Fig. 51). Apriete las tuercas a 34 N·m (300 lb-pulg).
(3) Usando lubriplate o un equivalente, cubra la superficie
del pasador del pedal del freno donde hace contacto con la
varilla de entrada del reforzador de los frenos.
Page 32
5 - 32FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
PRECAUCIÓN: Use sólo un nuevo broche de retención
de la varilla de entrada del reforzador de los frenos al
pedal del freno para garantizar una adecuada retención.
(4) Conecte el pasador de la varilla de entrada del reforzador
de los frenos hidráulicos al pedal del freno. Instale un nuevo
broche de retención. No use el broche viejo.
(5) Conecte todas las mangueras de vacío desmontadas
previamente a la válvula de cierre de vacío (Fig. 49).
(6) Si el vehículo está equipado con ABS, instale el soporte
de montaje de la ICU en el larguero del chasis usando sus tres
tornillos. Apriete las tuercas a 23 N·m (200 lb-pulg).
(7) Si el vehículo está equipado con ABS, vuelva a instalar
la ICU. Para el procedimiento, consulte UNIDAD DE
CONTROL INTEGRADA en DESMONTAJE E
INSTALACIÓN dentro de la sección SISTEMA DE FRENOS
ANTIBLOQUEO de este grupo del manual de servicio.
(8) Instale el cilindro maestro. Para el procedimiento de
desmontaje e instalación del cilindro maestro sin ABS, refiérase
a CILINDRO MAESTRO en esta sección de este grupo del
manual de servicio. Para el procedimiento de desmontaje e
instalación del cilindro maestro con ABS, refiérase a CILINDRO
MAESTRO en la sección SISTEMA DE FRENOS
ANTIBLOQUEO de este grupo del manual de servicio.
(9) Coloque la parte posterior de la charola de la batería en
su lugar. Instale los 2 tornillos y después las 2 tuercas que
sujetan la charola de la batería a su soporte (Fig. 48). Apriete
los dos tornillos y tuercas a 34 N·m (25 lb-pie).
(10) Vuelva a instalar la caja del purificador de aire en su
poste de alineación con ojal (Fig. 48).
(11) Instale la única tuerca y tornillo que aseguran la caja
del purificador de aire en su lugar y después conecte el conector
del arnés de cableado en el sensor de entrada de aire.
(12) Instale la batería y sujétela en su lugar.
(13) Conecte el cable positivo y después el negativo (tierra)
en la batería.
(14) Ajuste el interruptor de la lámpara de frenaje como sea
necesario. Refiérase a INTERRUPTOR DE LA LÁMPARA
DE FRENAJE en la sección AJUSTES de este grupo.
(15) Purgue el sistema básico de frenos.
(16) Haga la prueba de camino al vehículo para garantizar
la operación correcta de los frenos.
maestro del sistema hidráulico de los frenos y no permitirá que
el líquido de frenos salga del depósito del cilindro maestro.
Fig. 53 Sujetador del pedal del freno
1 - PEDAL DEL EMBRAGUE (SI ESTÁ EQUIPADO CON TRANSEJE
MANUAL)
2 - PEDAL DEL ACELERADOR
3 - HERRAMIENTA PARA SUJECIÓN DEL PEDAL DEL FRENO
4 - VOLANTE DE LA DIRECCIÓN
5 - ASIENTO DEL CONDUCTOR
6 - PEDAL DEL FRENO
(2) Desconecte el tubo del freno de la válvula
proporcionadora que requiere desmontarse (Fig. 54).
VÁLVULA PROPORCIONADORA
NOTA: Antes de continuar con este procedimiento,
repase las ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE
SERVICIO al principio de DESMONTAJE E
INSTALACIÓN en esta sección.
DESMONTAJE
(1) Usando un sujetador para el pedal del freno, presione el
pedal del freno más allá de su primera pulgada de recorrido y
manténgalo en esa posición (Fig. 53). Esto aislará el cilindro
Fig. 54 Válvulas proporcionadoras en el cilindro
maestro
1 - TUBO DEL FRENO DELANTERO DERECHO
2 - TUBO DEL FRENO DELANTERO IZQUIERDO
3 - TUBO DEL FRENO TRASERO IZQUIERDO
4 - VÁLVULAS PROPORCIONADORAS TRASERAS
5 - TUBO DEL FRENO TRASERO DERECHO
(3) Destornille la válvula proporcionadora del cilindro
maestro.
Page 33
PL5 - 33
FRENOS
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
INSTALACIÓN
(1) Lubrique el anillo O en la válvula proporcionadora.
Asegúrese de que el anillo O en la válvula proporcionadora es
nuevo.
(2) Instale la válvula proporcionadora en su puerto del
cilindro maestro. Apriete la válvula proporcionadora a 40 N·m
(30 lb-pie).
(3) Conecte el tubo del freno a la válvula proporcionadora
(Fig. 54). Apriete la tuerca del tubo a 17 N·m (145 lb-pulg).
(4) Quite el sujetador del pedal del freno (Fig. 53).
(5) Purgue la línea del freno afectada. Refiérase a
PURGADO DE LOS FRENOS BÁSICOS en la sección
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO en este grupo del manual
de servicio.
(6) Haga la prueba de camino al vehículo para garantizar la
operación correcta de los frenos.
Para el reemplazo sólo debe usarse tubería de acero para
freno de doble pared de 4.75 mm (3/16 pulg) con recubrimiento
de Nygal junto con sus tuercas especiales para el tubo. Tenga
cuidado cuando reemplace tubería del freno; para asegurarse,
use las herramientas apropiadas para flexión y abocinamiento y
los procedimientos para evitar estrangulamiento. No enrute los
tubos sobre bordes filosos, componentes en movimiento o sobre
áreas calientes. Todos los tubos deben sujetarse correctamente
con los broches de retención recomendados.
MORDAZA DEL FRENO DE DISCO (DELANTERO)
NOTA: Antes de continuar con este procedimiento,
repase las ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE
SERVICIO al principio de DESMONTAJE E
INSTALACIÓN en esta sección.
TUBOS Y MANGUERAS DEL FRENO
NOTA: Las mangueras del freno son únicas para cada
freno y no son intercambiables.
Siempre use mangueras para frenos de reemplazo Mopar
para garantizar calidad, longitud correcta y duración superior
contra fatiga. Debe tener cuidado para asegurarse de que las
superficies de acoplamiento del tubo y de la manguera estén
limpias y sin melladuras ni rebabas.
Use nuevas roldanas de sello de cobre en todas las
conexiones que usan tornillos banjo y apriete todas las
conexiones a su apriete especificado.
Siga los procedimientos en los tres párrafos siguientes para
reducir la posibilidad de torcer la manguera del freno durante
la instalación.
La manguera flexible delantera del freno hidráulico siempre
debe instalarse en el vehículo sujetando primero el cople banjo
a la mordaza del freno de disco. Una la manguera a la tubería
del freno antes de sujetarla al larguero del chasis delantero.
Apriete todas las conexiones en línea del freno al apriete
especificado.
En vehículos equipados con frenos de tambor traseros,
primero instale flojamente la manguera del freno trasero al
cilindro maestro, después atornille el soporte de enrutamiento
intermedio a la barra amortiguadora. Enseguida, instale
flojamente la manguera al tubo de acero que viene del cilindro
maestro. Sujete el soporte de la manguera a la carrocería.
Finalmente, apriete las tuercas del tubo en cada extremo de la
manguera del freno.
En vehículos equipados con frenos de disco traseros, primero
sujete el cople banjo de la manguera del freno a la mordaza,
después instale flojamente la manguera al tubo de acero que
viene del cilindro maestro. Enseguida, sujete el soporte de la
manguera del freno a la carrocería. Finalmente, apriete la turca
del tubo en cada extremo de la conexión de la manguera del
freno al tubo de acero que viene del cilindro maestro.
DESMONTAJE
(1) Usando una herramienta para sujetar el pedal del freno
como se muestra en la (Fig. 55), presione el pedal del freno más
allá de su primera pulgada de recorrido y manténgalo en esa
®
posición. Esto aislará el cilindro maestro del sistema hidráulico
de los frenos y no permitirá que el líquido de frenos salga del
depósito del cilindro maestro cuando se abran las líneas.
Fig. 55 Herramienta para sujetar el pedal del freno
1 - PEDAL DEL EMBRAGUE (SI ESTÁ EQUIPADO CON TRANSEJE
MANUAL)
2 - PEDAL DEL ACELERADOR
3 - HERRAMIENTA PARA SUJECIÓN DEL PEDAL DEL FRENO
4 - VOLANTE DE LA DIRECCIÓN
5 - ASIENTO DEL CONDUCTOR
6 - PEDAL DEL FRENO
(2) Eleve el vehículo. Refiérase a LEVANTAMIENTO en
el grupo LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO para el
procedimiento adecuado de levantamiento.
(3) Desmonte el conjunto delantero de rueda y llanta.
Page 34
5 - 34FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(4) Quite el tornillo banjo que conecta la manguera del
freno a la mordaza del freno (Fig. 56). Hay dos roldanas (una
en cada lado de la conexión de la manguera flexible) que
saldrán con el perno banjo. Inspecciónelas y deséchelas si están
desgastadas o dañadas.
protuberancia de deslizamiento de la mordaza del extremo
opuesto (en el mango) y del rotor del freno.
INSTALACIÓN
NOTA: El paso 1 siguiente sólo se requiere cuando
instale una mordaza después de que han sido instaladas
nuevas zapatas del freno.
(1) Retraiga completamente el pistón de la mordaza en el
diámetro de la mordaza.
(2) Lubrique ambas protuberancias de deslizamiento de la
mordaza del mango de la dirección con una cantidad generosa
de lubricante de usos múltiples Mopar o un equivalente.
PRECAUCIÓN: Tenga cuidado al instalar el conjunto
de la mordaza en el mango de la dirección para que los
sellos en los bujes del pasador guía de la mordaza no
se dañen con las protuberancias del mango de la
dirección.
Fig. 56 Conexión de la manguera del freno
1 - MORDAZA
2 - MANGUERA
3 - PERNO
(5) Quite los dos tornillos pasadores guía de la mordaza del
freno al mango de la dirección (Fig. 57).
(3) Instale la mordaza del freno de disco (con pastillas) en
el rotor del freno y mango de la dirección. La mordaza del lado
izquierdo se instala deslizando primero la parte superior de la
mordaza más allá de la protuberancia de deslizamiento superior
de la mordaza en el mango de la dirección para enganchar el
borde superior de la mordaza, después se empuja el extremo
inferior de la mordaza en su lugar contra el mango (Fig. 58). La
mordaza del lado derecho se instala deslizando primero el borde
inferior de la mordaza más allá del resalto de deslizamiento
inferior de la mordaza en el mango de la dirección para
enganchar el borde inferior de la mordaza, después se empuja
la parte superior de la mordaza en su lugar contra el mango de
la dirección.
Fig. 57 Montaje de la mordaza
1 - BROCHE DE RETENCIÓN
2 - ROTOR DEL FRENO
3 - MAZA
4 - TORNILLOS PASADORES GUÍA
5 - MORDAZA DEL FRENO DE DISCO
(6) Quite la mordaza del freno de disco del mango de la
dirección. La mordaza se desmonta golpeando primero ya sea la
parte superior (mordaza del lado derecho) o la parte inferior
(mordaza del lado izquierdo) de la mordaza hacia afuera del
rotor del freno, después se jala la mordaza hacia afuera de la
Fig. 58 Instalación de la mordaza izquierda
1 - DESLICE LA PARTE SUPERIOR DE LA MORDAZA DEL FRENO
POR DEBAJO DE LA PROTUBERANCIA SUPERIOR DEL
MANGO DE LA DIRECCIÓN COMO SE MUESTRA
2 - DISCO DE FRENAJE
3 - MORDAZA DEL FRENO DE DISCO
4 - PROTUBERANCIA DEL FRENO DEL MANGO DE LA DIRECCIÓN
Page 35
PL5 - 35
FRENOS
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(4) Instale los tornillos pasadores guía de la mordaza y
apriételos a 22 N-m (192 lb-pulg) (Fig. 57).
(5) Instale el tornillo banjo que conecta la manguera del
freno a la mordaza del freno (Fig. 56). Coloque una roldana de
acoplamiento en cada lado de los coples de la manguera en
donde se guía el perno banjo a través de la conexión. Instale
roldanas nuevas si están desgastadas o dañadas. Atornille el
perno banjo en la mordaza y apriételo a 48 N·m (35 lb-pie).
(6) Instale el conjunto de rueda y llanta. Apriete las tuercas
de montaje de la rueda a 135 N·m (100 lb-pie).
(7) Baje el vehículo.
(8) Quite la herramienta de sujeción del pedal del freno.
(9) Purgue la mordaza como sea necesario. Refiérase a
PURGADO DE LOS FRENOS BÁSICOS en la sección
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO en este grupo del manual
de servicio.
(10) Haga la prueba de camino al vehículo y frene varias
veces para eliminar cualquier material extraño en los frenos y
para asentar las pastillas del freno.
ZAPATAS DEL FRENO DE DISCO (DELANTERO)
NOTA: Antes de continuar con este procedimiento,
repase las ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE
SERVICIO al principio de DESMONTAJE E
INSTALACIÓN en esta sección.
1 - BROCHE DE RETENCIÓN
2 - ROTOR DEL FRENO
3 - MAZA
4 - TORNILLOS PASADORES GUÍA
5 - MORDAZA DEL FRENO DE DISCO
Fig. 59 Montaje de la mordaza y rotor
NOTA: Los vehículos que están equipados con sistema
opcional de frenos de disco en las cuatro ruedas usan
un material de balatas diferente en las zapatas del
freno de disco delantero al que usan los vehículos con
frenos de disco delanteros y de tambor traseros.
Cuando se instalen zapatas del freno nuevas, asegúrese
de que las zapatas del freno sean del tipo correcto para
el sistema de frenos que se usa.
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo. Refiérase a LEVANTAMIENTO en
el grupo LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO para el
procedimiento adecuado de levantamiento.
(2) Quite del vehículo ambos conjuntos de llanta y rueda.
(3) Inicie en un lado del vehículo.
(4) Quite los dos tornillos pasadores guía de la mordaza del
freno (Fig. 59).
(5) Quite la mordaza del freno de disco del mango de la
dirección. La mordaza se desmonta golpeando primero ya sea
la parte superior (mordaza del lado derecho) o la parte inferior
(mordaza del lado izquierdo) de la mordaza hacia afuera del
rotor del freno, después se jala la mordaza hacia afuera de la
protuberancia de deslizamiento de la mordaza del extremo
opuesto (en el mango) y del rotor del freno.
(6) Soporte la mordaza usando un cable o cuerda para evitar
que el peso de la mordaza dañe la manguera del freno (Fig. 60).
No permita que la mordaza cuelgue de la manguera del freno.
Fig. 60 Soporte de la mordaza
1 - SUSPENSOR DE ALAMBRE
2 - MANGO DE LA DIRECCIÓN
3 - DISCO DEL FRENO
4 - ENSAMBLE DE LA MORDAZA DEL FRENO DE DISCO
5 - MANGUERA HIDRÁULICA DEL FRENO
Page 36
5 - 36FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(7) Quite la zapata exterior del freno de la mordaza
palanqueando el broche de retención de la zapata sobre el área
elevada en la mordaza. Deslice la zapata del freno hacia abajo
y hacia afuera de la mordaza (Fig. 61).
Fig. 61 Desmontaje de la zapata exterior del freno
1 - CONJUNTO DE MORDAZA
2 - SUSPENSOR DE ALAMBRE
3 - MANGUERA FLEXIBLE DEL FRENO
4 - PASTILLA EXTERIOR DEL FRENO
5 - CONJUNTO DE MAZA Y RODAMIENTO
6 - MANGO DE LA DIRECCIÓN
7 - DESTORNILLADOR
(9) Repita el procedimiento anterior para los frenos
delanteros en el otro lado del vehículo.
INSTALACIÓN
(1) Inicie en un lado del vehículo.
(2) Retraiga completamente el pistón de la mordaza en el
diámetro de la mordaza. Esto se requiere para obtener el claro
necesario de la zapata al rotor para la instalación de la mordaza
en el mango de la dirección.
(3) Quite cualquier papel protector de la junta supresora de
ruido en las zapatas interior y exterior del freno (si así está
equipado).
(4) Instale la zapata interior del freno en el pistón de la
mordaza presionando firmemente la zapata con los pulgares
(Fig. 63). Asegúrese de que la zapata interior del freno esté
colocada a escuadra contra la cara del pistón de la mordaza.
(8) Jale la zapata interior del freno lejos del pistón de la
mordaza hasta que el broche de retención se salga de la cavidad
en el pistón (Fig. 62) y quite la zapata.
Fig. 62 Desmontaje de la zapata interior del freno
1 - ZAPATA INTERIOR DEL FRENO
2 - SUSPENSOR DE ALAMBRE
3 - CONJUNTO DE MORDAZA
4 - BROCHE DE RETENCIÓN
5 - PISTÓN
Fig. 63 Instalación de la zapata interior del freno
1 - PISTÓN
2 - ZAPATA DEL FRENO
3 - CONJUNTO DE MORDAZA
(5) Deslice la nueva zapata exterior del freno en la mordaza
(Fig. 64).
(6) Lubrique ambas protuberancias de deslizamiento de la
mordaza del mango de la dirección con una cantidad generosa
de lubricante de usos múltiples Mopar o un equivalente.
PRECAUCIÓN: Tenga cuidado al instalar el conjunto
de la mordaza en el mango de la dirección para que los
sellos en los bujes del pasador guía de la mordaza no
se dañen con las protuberancias del mango de la
dirección.
Page 37
PL5 - 37
FRENOS
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(8) Instale los tornillos pasadores guía de la mordaza y
apriételos a 22 N·m (192 lb-pulg) (Fig. 59).
(9) Instale el conjunto de llanta y rueda. Apriete las tuercas
de montaje de la rueda a 135 N·m (100 lb-pie).
(10) Repita el procedimiento anterior para los frenos
delanteros en el otro lado del vehículo.
(11) Baje el vehículo.
(12) Antes de mover el vehículo bombee el pedal del freno
para ajustar las zapatas del freno al rotor del freno.
(13) Haga la prueba de camino al vehículo y frene varias
veces para eliminar cualquier material extraño en los frenos y
para asentar las pastillas del freno.
ROTOR DEL FRENO (DELANTERO)
DESMONTAJE
Fig. 64 Instalación de la zapata exterior del freno
1 - CONJUNTO DE LA ZAPATA DEL FRENO
2 - MORDAZA DEL FRENO
(7) Instale la mordaza del freno de disco (con pastillas) en
el rotor del freno y mango de la dirección. La mordaza del lado
izquierdo se instala deslizando primero la parte superior de la
mordaza más allá de la protuberancia de deslizamiento superior
de la mordaza en el mango de la dirección para enganchar el
borde superior de la mordaza, después se empuja el extremo
inferior de la mordaza en su lugar contra el mango (Fig. 65). La
mordaza del lado derecho se instala deslizando primero el borde
inferior de la mordaza más allá del resalto de deslizamiento
inferior de la mordaza en el mango de la dirección para
enganchar el borde inferior de la mordaza, después se empuja
la parte superior de la mordaza en su lugar contra el mango de
la dirección.
(1) Eleve el vehículo. Refiérase a LEVANTAMIENTO en
el grupo LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO para el
procedimiento adecuado de levantamiento.
(2) Desmonte el conjunto delantero de llanta y rueda.
(3) Quite el conjunto de la mordaza del freno de disco
delantero del rotor del freno y colóquelo donde no estorbe.
Refiérase a ZAPATAS DEL FRENO DE DISCO
(DELANTERO) en esta sección de DESMONTAJE E
INSTALACIÓN de este grupo del manual de servicio.
(4) Quite los broches que retienen el rotor del freno (Fig. 59).
(5) Quite el rotor del freno jalándolo en línea recta hacia
afuera de los birlos de montaje de la rueda.
INSTALACIÓN
(1) Instale el rotor del freno sobre los birlos de montaje de
la rueda y sobre la maza (Fig. 59).
(2) Instale la mordaza del freno de disco delantero. Si se
está instalando un nuevo rotor, puede ser necesario retraer el
pistón de la mordaza del freno en la mordaza para ajustar las
zapatas en el rotor. Refiérase a ZAPATAS DEL FRENO DE
DISCO (DELANTERO) en esta sección de DESMONTAJE E
INSTALACIÓN de este grupo del manual de servicio.
(3) Instale el conjunto de llanta y rueda. Apriete las tuercas
de montaje de la rueda a 135 N·m (100 lb-pie).
(4) Baje el vehículo.
(5) Antes de mover el vehículo bombee el pedal del freno
para ajustar las zapatas del freno al rotor del freno.
Fig. 65 Instalación de la mordaza del lado izquierdo
1 - DESLICE LA PARTE SUPERIOR DE LA MORDAZA DEL FRENO
POR DEBAJO DE LA PROTUBERANCIA SUPERIOR DEL MANGO
DE LA DIRECCIÓN COMO SE MUESTRA
2 - DISCO DE FRENAJE
3 - MORDAZA DEL FRENO DE DISCO
4 - PROTUBERANCIA DEL FRENO DEL MANGO DE LA DIRECCIÓN
Page 38
5 - 38FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
MORDAZA DEL FRENO DE DISCO (TRASERO)
DESMONTAJE
(1) Usando una herramienta para sujetar el pedal del freno
como se muestra en la (Fig. 66), presione el pedal del freno
más allá de su primera pulgada de recorrido y manténgalo en
esa posición. Esto aislará el cilindro maestro del sistema
hidráulico de los frenos y no permitirá que el líquido de frenos
salga del depósito del cilindro maestro mientras las líneas estén
desconectadas.
Fig. 66 Herramienta para sujetar el pedal del freno
1 - PEDAL DEL EMBRAGUE (SI ESTÁ EQUIPADO CON TRANSEJE
MANUAL)
2 - PEDAL DEL ACELERADOR
3 - HERRAMIENTA PARA SUJECIÓN DEL PEDAL DEL FRENO
4 - VOLANTE DE LA DIRECCIÓN
5 - ASIENTO DEL CONDUCTOR
6 - PEDAL DEL FRENO
(2) Eleve el vehículo. Refiérase a LEVANTAMIENTO en
el grupo LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO para el
procedimiento adecuado de levantamiento.
(3) Desmonte el conjunto trasero de llanta y rueda.
(4) Quite el tornillo banjo que conecta la manguera del
freno a la mordaza del freno (Fig. 67). Hay dos roldanas (una
en cada lado de la conexión de la manguera flexible) que
saldrán con el perno banjo. Inspecciónelas y deséchelas si están
desgastadas o dañadas.
(5) Quite los dos tornillos pasadores guía de la mordaza
(Fig. 68).
(6) Quite el ensamble de la mordaza del adaptador del freno
girando primero la parte superior de la mordaza hacia afuera
del rotor y después levantando el ensamble de la mordaza fuera
de la protuberancia maquinada en el adaptador (Fig. 69).
INSTALACIÓN
Fig. 68 Montaje de la mordaza
1 - MORDAZA DEL FRENO DE DISCO
2 - ADAPTADOR DEL FRENO DE DISCO
3 - TORNILLOS PASADORES GUÍA
4 - MAZA Y RODAMIENTO
5 - ROTOR DEL FRENO
6 - BROCHE DE RETENCIÓN
7 - TAPA GUARDAPOLVO
8 - TUERCA
NOTA: El paso (1) siguiente sólo se requiere cuando
instale la mordaza del freno de disco después de que
se han instalado nuevas zapatas del freno.
Page 39
PL5 - 39
FRENOS
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(6) Instale el conjunto de llanta y rueda. Apriete las tuercas
de montaje de la rueda a 135 N·m (100 lb-pie).
(7) Baje el vehículo.
(8) Quite la herramienta de sujeción del pedal del freno.
(9) Purgue la mordaza como sea necesario. Refiérase a
PURGADO DE LOS FRENOS BÁSICOS en la sección
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO en este grupo del manual
de servicio.
(10) Haga la prueba de camino al vehículo y frene varias
veces para eliminar cualquier material extraño en los frenos y
para asentar las zapatas del freno.
ZAPATAS DEL FRENO DE DISCO (TRASERO)
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo. Refiérase a LEVANTAMIENTO en
el grupo LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO para el
Fig. 69 Desmontaje de la mordaza del adaptador
1 - DISCO DE FRENAJE
2 - ADAPTADOR DE LA MORDAZA
3 - MORDAZA
4 - PROTUBERANCIA MAQUINADA INFERIOR DEL ADAPTADOR
(1) Retraiga completamente el pistón de la mordaza en el
diámetro del pistón de la mordaza.
(2) Lubrique ambas protuberancias de deslizamiento de la
mordaza del adaptador con una cantidad generosa de lubricante
de usos múltiples Mopar® o un equivalente.
procedimiento adecuado de levantamiento.
(2) Quite del vehículo ambos conjuntos traseros de llanta y
rueda.
(3) Inicie en un lado del vehículo.
(4) Quite los dos tornillos pasadores guía de la mordaza
(Fig. 70).
PRECAUCIÓN: Tenga cuidado cuando instale el
conjunto de la mordaza en el adaptador de tal forma
que los bujes de los pasadores guía y las camisas no
se dañen con las protuberancias de montaje en el
adaptador.
(3) Iniciando con el extremo inferior, baje cuidadosamente
la mordaza y las zapatas del freno sobre el rotor del freno y
agarre el borde inferior de la mordaza por detrás de la
protuberancia de deslizamiento de la mordaza (Fig. 69). Gire la
parte superior de la mordaza hacia la posición de montaje en el
adaptador.
PRECAUCIÓN: Se debe tener extrema precaución para
no barrer las cuerdas de los pernos pasadores guía de
la mordaza cuando se instalen.
(4) Instale cuidadosamente los tornillos pasadores guía de
la mordaza (Fig. 68) y apriételos a 22 N-m (192 lb-pulg).
(5) Instale el tornillo banjo que conecta la manguera del
freno a la mordaza del freno (Fig. 67). Coloque una roldana de
acoplamiento en cada lado de los coples de la manguera en
donde se guía el perno banjo a través de la conexión. Instale
roldanas nuevas si están desgastadas o dañadas. Atornille el
perno banjo en la mordaza y apriételo a 48 N·m (35 lb-pie).
Fig. 70 Montaje de la mordaza y rotor
1 - MORDAZA DEL FRENO DE DISCO
2 - ADAPTADOR DEL FRENO DE DISCO
3 - TORNILLOS PASADORES GUÍA
4 - MAZA Y RODAMIENTO
5 - ROTOR DEL FRENO
6 - BROCHE DE RETENCIÓN
7 - TAPA GUARDAPOLVO
8 - TUERCA
Page 40
5 - 40FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(5) Quite el ensamble de la mordaza del adaptador del freno
girando primero la parte superior de la mordaza hacia afuera
del rotor y después levantando el ensamble de la mordaza fuera
de la protuberancia maquinada en el adaptador (Fig. 71).
Fig. 71 Desmontaje e instalación de la mordaza
1 - DISCO DE FRENAJE
2 - ADAPTADOR DE LA MORDAZA
3 - MORDAZA
4 - PROTUBERANCIA MAQUINADA INFERIOR DEL ADAPTADOR
(6) Cuelgue la mordaza del freno del amortiguador trasero
usando cable o cuerda para evitar que el peso de la mordaza
dañe la manguera del freno (Fig. 72).
(7) Quite la zapata exterior del freno de la mordaza
palanqueando el broche de retención de la zapata del freno
sobre el área elevada en la mordaza. Después deslice la zapata
del freno hacia abajo y hacia afuera de la mordaza del freno
(Fig. 73).
(8) Jale la zapata interior del freno hacia afuera del pistón
de la mordaza hasta que el broche de retención se salga de la
cavidad en el pistón (Fig. 74).
(9) Repita el procedimiento anterior para los frenos traseros
en el otro lado del vehículo.
1 - MANGUERA FLEXIBLE
2 - AMORTIGUADOR
3 - SUSPENSOR DE ALAMBRE
4 - CONJUNTO DE MORDAZA
Fig. 72 Soporte de la mordaza
INSTALACIÓN
(1) Inicie en un lado del vehículo.
(2) Retraiga completamente el pistón de la mordaza en el
diámetro del pistón de la mordaza. Esto se requiere para tener
el claro necesario de la zapata al rotor para la instalación de la
mordaza en el mango de la dirección.
(3) Quite cualquier papel protector de la junta supresora de
ruido en los ensambles de zapatas interior y exterior del freno
(si así está equipado).
(4) Instale la zapata interior del freno en el pistón de la
mordaza presionando firmemente la zapata con los pulgares
(Fig. 74). Asegúrese de que la zapata interior del freno esté
colocada a escuadra contra la cara del pistón de la mordaza.
(5) Deslice la zapata exterior del freno en el ensamble de la
mordaza (Fig. 73). Asegúrese de que el broche de retención
esté asentado a escuadra en las áreas hundidas en la mordaza.
Fig. 73 Zapata exterior del freno
1 - DEDOS DE LA MORDAZA
2 - BROCHE DE RETENCIÓN
Page 41
PL5 - 41
FRENOS
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(13) Haga la prueba de camino al vehículo y frene varias
veces para eliminar cualquier material extraño en los frenos y
para asentar las zapatas del freno.
ROTOR DEL FRENO (TRASERO)
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo. Refiérase a LEVANTAMIENTO en
el grupo LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO para el
procedimiento adecuado de levantamiento.
(2) Desmonte el conjunto trasero de llanta y rueda.
(3) Quite el conjunto de la mordaza del freno de disco
trasero del rotor del freno y colóquelo donde no estorbe.
Refiérase a ZAPATAS DEL FRENO DE DISCO (TRASERO)
en esta sección de DESMONTAJE E INSTALACIÓN de este
grupo del manual de servicio.
(4) Quite los broches que retienen el rotor del freno (Fig. 70).
(5) Quite el rotor del freno jalándolo en línea recta hacia
Fig. 74 Zapata interior del freno
1 - BROCHE DE RETENCIÓN
2 - ZAPATA INTERIOR
(6) Lubrique ambas protuberancias de deslizamiento de la
mordaza del adaptador con una cantidad generosa de lubricante
de usos múltiples Mopar® o un equivalente.
PRECAUCIÓN: Tenga cuidado cuando instale el
conjunto de la mordaza en el adaptador de tal forma
que los bujes de los pasadores guía y las camisas no
se dañen con las protuberancias de montaje del
adaptador.
(7) Iniciando con el extremo inferior, baje cuidadosamente
la mordaza y las zapatas del freno sobre el rotor del freno y
agarre el borde inferior de la mordaza por detrás de la
protuberancia de deslizamiento de la mordaza (Fig. 71). Gire la
parte superior de la mordaza hacia la posición de montaje en el
adaptador.
PRECAUCIÓN: Se debe tener extrema precaución para
no barrer las cuerdas de los pernos pasadores guía de
la mordaza cuando se instalen.
afuera de los birlos de montaje de la rueda.
INSTALACIÓN
NOTA: Antes de instalar el rotor del freno inspeccione
las zapatas del freno de disco y las zapatas del freno de
estacionamiento.
(1) Instale el rotor del freno trasero sobre los birlos de
montaje de la rueda y sobre la maza (Fig. 70).
(2) Instale la mordaza del freno de disco trasero. Refiérase
a ZAPATAS DEL FRENO DE DISCO (TRASERO) en esta
sección de DESMONTAJE E INSTALACIÓN de este grupo
del manual de servicio.
(3) Instale el conjunto de llanta y rueda. Apriete las tuercas
de montaje de la rueda a 135 N·m (100 lb-pie).
(4) Ajuste las zapatas del freno de estacionamiento como
sea necesario. Refiérase a AJUSTES en esta sección de este
grupo del manual de servicio.
(5) Baje el vehículo.
(6) Antes de mover el vehículo bombee el pedal del freno
para ajustar las zapatas del freno al rotor del freno.
CILINDRO DE LA RUEDA DEL FRENO DE TAMBOR
(TRASERO)
(8) Instale cuidadosamente los tornillos pasadores guía de
la mordaza (Fig. 70) y apriételos a 22 N-m (192 lb-pulg).
(9) Instale el conjunto de llanta y rueda. Apriete las tuercas
de montaje de la rueda a 135 N·m (100 lb-pie).
(10) Repita el procedimiento anterior para los frenos traseros
en el otro lado del vehículo.
(11) Baje el vehículo.
(12) Antes de mover el vehículo bombee varias veces el
pedal del freno para garantizar que el vehículo tiene un pedal
del freno firme.
NOTA: Antes de continuar con este procedimiento,
repase las ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE
SERVICIO al principio de DESMONTAJE E
INSTALACIÓN en esta sección.
Page 42
5 - 42FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE
(1) Usando un sujetador para el pedal del freno, presione el
pedal del freno más allá de su primera pulgada de recorrido y
manténgalo en esa posición (Fig. 75). Esto aislará el cilindro
maestro del sistema hidráulico de los frenos y no permitirá que
el líquido de frenos salga del depósito del cilindro maestro.
Fig. 76 Manguera flexible del freno en el cilindro de
la rueda
1 - PLATO DE SOPORTE DEL FRENO
2 - PERNOS DE SUJECIÓN DEL CILINDRO DE LA RUEDA
3 - TUBO DE LA MANGUERA FLEXIBLE DEL FRENO TRASERO
4 - CONJUNTO DEL CILINDRO DE LA RUEDA
Fig. 75 Sujetador del pedal del freno
1 - PEDAL DEL EMBRAGUE (SI ESTÁ EQUIPADO CON TRANSEJE
MANUAL)
2 - PEDAL DEL ACELERADOR
3 - HERRAMIENTA PARA SUJECIÓN DEL PEDAL DEL FRENO
4 - VOLANTE DE LA DIRECCIÓN
5 - ASIENTO DEL CONDUCTOR
6 - PEDAL DEL FRENO
(2) Eleve el vehículo. Refiérase a LEVANTAMIENTO en
el grupo LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO para el
procedimiento adecuado de levantamiento.
(3) Desmonte el conjunto trasero de llanta y rueda.
(4) Desconecte la manguera flexible del freno trasero del
cilindro de la rueda (Fig. 76).
(5) Quite el tambor del freno trasero.
(6) Quite las zapatas del freno trasero del plato de soporte
del freno. Refiérase a ZAPATAS DEL FRENO DE TAMBOR
en esta sección de DESMONTAJE E INSTALACIÓN.
NOTA: Si las zapatas del freno están humedecidas con
grasa o líquido de frenos, reemplácelas.
(7) Quite los tornillos de sujeción del cilindro de la rueda
del freno (Fig. 76).
(8) Quite el cilindro de la rueda del freno del plato de
soporte del freno (Fig. 77).
INSTALACIÓN
(1) Instale un nuevo anillo O en la superficie de acoplamiento
del cilindro de la rueda al plato de soporte del freno (Fig. 77).
Fig. 77 Desmontaje e instalación del cilindro de la
rueda
1 - CILINDRO DE LA RUEDA
2 - PLATO DE SOPORTE
3 - ANILLO “O”
NOTA: Cuando instale el cilindro de la rueda en el plato
de soporte del freno, asegúrese de que esté posicionado
a escuadra (horizontal) con el ensamble del freno.
(2) Instale el cilindro de la rueda en el plato de soporte del
freno (Fig. 77). Apriete los pernos de sujeción a 13 N·m (115
lb-pulg).
(3) Con la mano coloque el cople del tubo de la manguera
flexible del freno trasero en el cilindro de la rueda. Apriete la
tuerca del tubo a 17 N·m (145 lb-pulg).
(4) Instale las zapatas del freno trasero en el plato de soporte
del freno. Reemplácelas como sea necesario.
(5) Instale el tambor del freno trasero en la maza trasera.
Page 43
PL5 - 43
FRENOS
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(6) Instale el conjunto de llanta y rueda. Apriete las tuercas
de montaje de la rueda a 135 N·m (100 lb-pie).
(7) Ajuste los frenos traseros. Refiérase a AJUSTES en esta
sección de este grupo del manual de servicio.
(8) Baje el vehículo.
(9) Quite el sujetador del pedal del freno.
(10) Purgue el cilindro de la rueda como sea necesario.
Refiérase a PURGADO DE LOS FRENOS BÁSICOS en la
sección PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO en este grupo
del manual de servicio.
(11) Haga la prueba de camino al vehículo para asegurarse
de que los frenos funcionan correctamente.
(5) Quite el tambor del freno (Fig. 78).
(6) Quite el resorte de la palanca de ajuste automático a la
zapata del freno (Fig. 79).
ZAPATAS DEL FRENO DE TAMBOR (TRASERO)
NOTA: Antes de continuar con este procedimiento de
desmontaje e instalación, repase las ADVERTENCIAS
Y PRECAUCIONES DE SERVICIO al principio de
DESMONTAJE E INSTALACIÓN en esta sección.
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo. Refiérase a LEVANTAMIENTO en
el grupo LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO para el
procedimiento adecuado de levantamiento.
(2) Quite del vehículo ambos conjuntos traseros de llanta y
rueda.
(3) Inicie en un lado del vehículo.
(4) Quite los broches de retención del tambor del freno (si
así está equipado) (Fig. 78).
Fig. 79 Resorte de la palanca de ajuste automático
1 - PALANCA DE AJUSTE
2 - RESORTE DE LA PALANCA DE AJUSTE A LA ZAPATA DEL FRENO
3 - MAZA Y RODAMIENTO
4 - ZAPATA PRIMARIA
5 - TORNILLO AJUSTADOR AUTOMÁTICO
(7) Quite la palanca de ajuste automático (Fig. 80) de la
zapata del freno.
Fig. 78 Frenos de tambor
1 - TAPA GUARDAPOLVO
2 - TUERCA
3 - TAMBOR
4 - MAZA Y RODAMIENTO
5 - CILINDRO DE LA RUEDA
6 - SELLO
7 - PLATO DE SOPORTE
8 - ZAPATAS DEL FRENO
9 - BROCHE DE RETENCIÓN
Fig. 80 Palanca de ajuste automático
1 - PALANCA DE AJUSTE AUTOMÁTICO
2 - ENSAMBLE DE LA ZAPATA DEL FRENO DELANTERO
(8) Quite los broches y los pasadores de sujeción que unen
las zapatas primaria y secundaria del freno al plato de soporte
del freno (Fig. 81).
(9) Quite el resorte de retorno inferior de la zapata del freno
al plato de anclaje (Fig. 82).
(10) Quite el broche de retención del pasador de la palanca
del freno de estacionamiento a la zapata del freno (Fig. 83).
Page 44
5 - 44FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
Fig. 81 Broches y pasadores de sujeción de la
zapata del freno
1 - BROCHE DE SUJECIÓN
2 - ZAPATA DEL FRENO
3 - PLATO DE SOPORTE
4 - PASADOR
Fig. 82 Resorte de retorno de la zapata del freno al
plato de anclaje
1 - PLATO DE ANCLAJE
2 - RESORTE DE RETORNO INFERIOR DE LA ZAPATA DEL FRENO
3 - ZAPATA TRASERA DEL FRENO
4 - ZAPATA DELANTERA DEL FRENO
5 - PLATO DE SOPORTE DEL FRENO
Fig. 83 Broche de retención del pasador de la
palanca del freno de estacionamiento a la zapata del
freno
1 - BROCHE DE RETENCIÓN
2 - PASADOR DE LA PALANCA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
3 - PALANCA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Fig. 84 Desmontaje e instalación de la zapata del
freno
1 - RESORTE DE RETORNO SUPERIOR
2 - TORNILLO AJUSTADOR AUTOMÁTICO
3 - ZAPATA SECUNDARIA
4 - BIRLOS DE MONTAJE DE LA RUEDA
5 - ZAPATA PRIMARIA
6 - PLATO DE SOPORTE DEL FRENO
(11) Quite las zapatas primaria y secundaria del freno, el
resorte de retorno superior y el tornillo ajustador automático
del plato de soporte del freno como un conjunto (Fig. 84).
(12) En una banca desensamble completamente las zapatas.
(13) Repita el procedimiento anterior para los frenos traseros
en el otro lado del vehículo.
INSTALACIÓN
(1) Inicie en un lado del vehículo.
(2) Lubrique las ocho áreas de contacto de la zapata en el
plato de soporte y ancla usando lubricante de usos múltiples
Mopar® o un equivalente (Fig. 85).
(3) Ensamble el conjunto de zapatas delantera y trasera del
freno, el tornillo ajustador automático y el resorte de retorno
superior antes de instalarlos en el vehículo.
(4) Instale en el plato de soporte del freno las zapatas del
freno, el tornillo ajustador automático y el resorte de retorno
superior ensamblados previamente (Fig. 84).
(5) Instale la roldana de presión en el pasador de la palanca
del freno de estacionamiento.
Page 45
PL5 - 45
FRENOS
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(10) Instale el resorte de la palanca de ajuste automático a
la zapata del freno (Fig. 79).
(11) Ajuste las zapatas del freno hasta que el tambor roce
ligeramente en las zapatas cuando están instaladas. No
sobreajuste los frenos.
(12) Instale el tambor del freno (Fig. 78).
(13) Repita el procedimiento anterior para los frenos traseros
en el otro lado del vehículo.
(14) Instale los conjuntos de llanta y rueda. Apriete las
tuercas de montaje de la rueda a 135 N·m (100 lb-pie).
(15) Ajuste las zapatas del freno trasero. Refiérase a
AJUSTES en esta sección de este grupo del manual de servicio.
(16) Baje el vehículo.
(17) Haga la prueba de camino al vehículo deteniéndolo
cuando vaya hacia adelante y en reversa. El ajustador automático
continuará ajustando los frenos durante la prueba de camino
del vehículo.
TAMBOR DEL FRENO (TRASERO)
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo. Refiérase a LEVANTAMIENTO en
el grupo LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO para el
Fig. 85 Áreas de contacto de la zapata en el plato de
soporte
(6) Instale el pasador en la palanca del freno de
estacionamiento dentro del orificio en el ensamble de la zapata
del freno trasero (Fig. 86).
procedimiento adecuado de levantamiento.
(2) Quite del vehículo el conjunto trasero de llanta y rueda.
(3) Quite los broches de retención del tambor del freno (si
así está equipado) (Fig. 87).
Fig. 86 Instalación del broche de retención del
pasador de la palanca del freno de estacionamiento
1 - CONJUNTO DE LA ZAPATA DEL FRENO
2 - BROCHE DE RETENCIÓN
3 - DESTORNILLADOR
4 - PALANCA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
5 - PASADOR DE LA PALANCA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
(7) Instale los pasadores y broches de sujeción de la zapata
del freno al plato de soporte del freno (Fig. 81).
(8) Instale el resorte de retorno inferior de la zapata del
freno al plato de anclaje (Fig. 82).
(9) Instale la palanca de ajuste automático en la zapata
primaria (Fig. 80).
Fig. 87 Frenos de tambor
1 - TAPA GUARDAPOLVO
2 - TUERCA
3 - TAMBOR
4 - MAZA Y RODAMIENTO
5 - CILINDRO DE LA RUEDA
6 - SELLO
7 - PLATO DE SOPORTE
8 - ZAPATAS DEL FRENO
9 - BROCHE DE RETENCIÓN
Page 46
5 - 46FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(4) Quite el tambor del freno (Fig. 87).
NOTA: Si el tambor no sale, puede obtenerse una
holgura adicional del freno retractando el tornillo
ajustador automático del freno. Quite el tapón de hule
de la parte superior del plato de soporte del freno. Con
un destornillador gire hacia arriba el tornillo ajustador
automático.
INSTALACIÓN
NOTA: Antes de instalar el tambor, inspeccione las
balatas del freno en busca de desgaste, alineación de
las zapatas y contaminación.
(1) Instale el tambor del freno trasero en la maza y
rodamiento trasero (Fig. 87).
(2) Instale el conjunto de llanta y rueda. Apriete las tuercas
de montaje de la rueda a 135 N·m (100 lb-pie).
(3) Ajuste las zapatas del freno trasero como sea necesario.
Refiérase a AJUSTES en esta sección de este grupo del manual
de servicio.
(4) Baje el vehículo.
Fig. 88 Herramienta para sujetar el pedal del freno
1 - PEDAL DEL EMBRAGUE (SI ESTÁ EQUIPADO CON TRANSEJE
MANUAL)
2 - PEDAL DEL ACELERADOR
3 - HERRAMIENTA PARA SUJECIÓN DEL PEDAL DEL FRENO
4 - VOLANTE DE LA DIRECCIÓN
5 - ASIENTO DEL CONDUCTOR
6 - PEDAL DEL FRENO
PLATO DE SOPORTE DE LA ZAPATA DEL FRENO DE
TAMBOR (TRASERO)
NOTA: Antes de continuar con este procedimiento,
repase las ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE
SERVICIO al principio de DESMONTAJE E
INSTALACIÓN en esta sección.
DESMONTAJE
(1) Usando una herramienta para sujetar el pedal del freno
como se muestra en la (Fig. 88), presione el pedal del freno
más allá de su primera pulgada de recorrido y manténgalo en
esa posición. Esto aislará el cilindro maestro del sistema
hidráulico de los frenos y no permitirá que el líquido de frenos
salga del depósito del cilindro maestro.
(2) Eleve el vehículo. Refiérase a LEVANTAMIENTO en
el grupo LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO para el
procedimiento adecuado de levantamiento.
(3) Quite del vehículo el conjunto trasero de llanta y rueda.
(4) Desconecte la manguera flexible del freno trasero del
cilindro de la rueda (Fig. 89).
(5) Quite el tambor del freno trasero.
(6) Quite la tapa guardapolvo (Fig. 90) de la maza y
rodamiento trasero.
(7) Quite la tuerca (Fig. 91) que sujeta la maza y rodamiento
trasero a la espiga. Quite la maza y rodamiento de la espiga.
(8) Quite las zapatas del freno trasero del plato de soporte
del freno. Refiérase a ZAPATAS DEL FRENO DE TAMBOR
en esta sección de DESMONTAJE E INSTALACIÓN.
Fig. 89 Manguera flexible del freno en el cilindro de
la rueda
1 - PLATO DE SOPORTE DEL FRENO
2 - PERNOS DE SUJECIÓN DEL CILINDRO DE LA RUEDA
3 - TUBO DE LA MANGUERA FLEXIBLE DEL FRENO TRASERO
4 - CONJUNTO DEL CILINDRO DE LA RUEDA
(9) Quite la palanca actuadora del freno de estacionamiento
del cable del freno de estacionamiento.
(10) Coloque una llave de 1/2 pulgada sobre los dedos
retenedores en el extremo del cable del freno de estacionamiento
(Fig. 92). Comprima con la llave los dedos de retención de la
funda del cable y después jale la funda del cable hacia afuera
del plato de soporte. Quite la llave cuando el retenedor del
cable del freno de estacionamiento quede libre del orificio de
montaje en el plato de soporte del freno.
Page 47
PL5 - 47
FRENOS
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
Fig. 90 Tapa guardapolvo de la maza y rodamiento
1 - CONJUNTO DE MAZA Y RODAMIENTO
2 - TAPA GUARDAPOLVO
Fig. 91 Tuerca de retención de la maza y rodamiento trasero
1 - TUERCA DE RETENCIÓN
2 - ESPIGA
3 - CONJUNTO DE MAZA Y RODAMIENTO
(11) Quite los 4 tornillos y roldanas de montaje del plato de
soporte del freno. Separe el plato de soporte del freno del
mango de la suspensión trasera.
(12) Quite los tornillos de sujeción del cilindro de la rueda
del freno.
(13) Quite el cilindro de la rueda del freno del plato de
soporte del freno.
INSTALACIÓN
(1) Instale un nuevo anillo O en la superficie de acoplamiento
del cilindro de la rueda al plato de soporte del freno.
NOTA: Cuando instale el cilindro de la rueda en el plato
de soporte del freno, asegúrese de que quede
posicionado a escuadra (horizontal) con el plato de
soporte del freno.
Fig. 92 Desmontaje del cable del freno de
estacionamiento del plato de soporte
1 - LLAVE
2 - RETENEDOR DE LA FUNDA DEL CABLE
3 - CABLE DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
4 - PLATO DE SOPORTE
(2) Instale el cilindro de la rueda en el plato de soporte del
freno. Apriete los pernos de sujeción a 13 N-m (115 lb-pulg).
(3) Instale el plato de soporte del freno y la junta en el
mango de la suspensión trasera. Apriete los pernos de montaje
del plato de soporte a 75 N·m (55 lb-pie).
(4) Inserte el cable del freno de estacionamiento en su
orificio de montaje en el plato de soporte del freno. Empuje la
funda del cable hasta que los dedos del retenedor se aseguren
en su lugar.
(5) Con la mano coloque el cople del tubo de la manguera
flexible del freno en el cilindro de la rueda. Apriete la tuerca
del tubo a 17 N·m (145 lb-pulg).
(6) Sujete el cable del freno de estacionamiento al actuador
del freno de estacionamiento.
(7) Instale los ensambles de zapatas del freno trasero en el
plato de soporte del freno.
(8) Instale el ensamble trasero de maza y rodamiento en la
espiga. Instale una nueva tuerca de retención de la maza y
rodamiento (Fig. 91). Apriete la tuerca de retención a 217 N·m
(160 lb-pie). Instale la tapa guardapolvo.
(9) Instale el tambor del freno.
(10) Instale el conjunto de rueda y llanta. Apriete las tuercas
de montaje de la rueda a 135 N·m (100 lb-pie).
(11) Ajuste las zapatas del freno trasero. Refiérase a
AJUSTES en esta sección de este grupo del manual de servicio.
(12) Baje el vehículo.
(13) Quite la herramienta de sujeción del pedal del freno.
(14) Purgue el cilindro de la rueda como sea necesario.
Refiérase a PURGADO DE LOS FRENOS BÁSICOS en la
sección PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO en este grupo
del manual de servicio.
(15) Haga la prueba de camino al vehículo para asegurarse
de que los frenos funcionan correctamente.
Page 48
5 - 48FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
PALANCA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
ADVERTENCIA: LA CARACTERÍSTICA DE AJUSTE
AUTOMÁTICO DE ESTA PALANCA DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO CONTIENE UN RESORTE DE
RELOJ CARGADO A APROXIMADAMENTE 25 LIBRAS.
NO LIBERE EL DISPOSITIVO DE BLOQUEO DEL
AJUSTADOR AUTOMÁTICO A MENOS QUE LOS
CABLES TRASEROS DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO Y EL IGUALADOR ESTÉN
CONECTADOS AL CABLE DE SALIDA DE LA
PALANCA. MANTENGA LAS MANOS ALEJADAS DEL
SECTOR DEL AJUSTADOR AUTOMÁTICO Y DEL ÁREA
DEL TRINQUETE. NO TENER PRECAUCIÓN EN EL
MANEJO DE ESTE MECANISMO PODRÍA OCASIONAR
LESIONES GRAVES.
ADVERTENCIA: CUANDO SE REQUIERA REPARAR
LA PALANCA O LOS CABLES DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO, EL AJUSTADOR AUTOMÁTICO
DEBE CARGARSE Y BLOQUEARSE PARA EVITAR
POSIBLES LESIONES. EL MECANISMO DE AJUSTE
DE LA PALANCA PUEDE CARGARSE Y BLOQUEARSE
COMO SE DESCRIBE EN ESTE PROCEDIMIENTO.
DESMONTAJE
(1) Bloquee las llantas y ruedas de manera que el vehículo
no se mueva una vez que se libere la palanca del freno de
estacionamiento del vehículo.
(2) Aplique totalmente la palanca del freno de
estacionamiento, después cambie la transmisión a neutral.
(3) Quite los tornillos que sujetan la consola central, después
retire la consola central.
(4) Baje la manija de la palanca del freno de estacionamiento
a la posición de liberada.
(5) Sujete con la mano el cable de salida de la palanca del
freno de estacionamiento y jale hacia arriba. Continúe jalando
el cable hasta que se pueda insertar un botador de pasador a
través del orificio en el engrane del sector del mecanismo de la
palanca y en el orificio en el lado derecho de su soporte de
montaje (Fig. 93). Esto asegurará el mecanismo de ajuste
automático del freno de estacionamiento en su lugar y eliminará
la tensión de los cables del freno de estacionamiento.
(6) Quite ambos cables traseros del freno de estacionamiento
del igualador del cable del freno de estacionamiento (Fig. 94).
(7) Quite el conector eléctrico del arnés de cableado del
interruptor de la lámpara de advertencia del freno de
estacionamiento en la palanca del freno de estacionamiento
(Fig. 95).
(8) Quite las dos tuercas que sujetan la palanca del freno de
estacionamiento al vehículo (Fig. 95).
(9) Quite la palanca del freno de estacionamiento del
vehículo.
Fig. 93 Botador de pasador instalado
1 - PALANCA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
2 - BOTADOR DE PASADOR
3 - CABLE DE SALIDA
Fig. 94 Cables del freno de estacionamiento en el
igualador
1 - CABLE DE SALIDA DE LA PALANCA
2 - IGUALADOR
3 - CABLES TRASEROS DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Page 49
PL5 - 49
FRENOS
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
CABLE DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO (TRASERO)
NOTA: Antes de continuar con este procedimiento,
repase las ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE
SERVICIO al principio de DESMONTAJE E
INSTALACIÓN en esta sección.
El siguiente procedimiento aplica para cualquiera de los
dos cables traseros del freno de estacionamiento.
DESMONTAJE
(1) Bloquee las llantas y ruedas de manera que el vehículo
no se mueva una vez que se libere la palanca del freno de
estacionamiento del vehículo.
(2) Aplique totalmente la palanca del freno de
estacionamiento, después cambie la transmisión a neutral.
Fig. 95 Palanca del freno de estacionamiento
1 - TUERCAS DE MONTAJE
2 - PALANCA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
3 - CONECTOR DEL INTERRUPTOR DE LA LÁMPARA DE
ADVERTENCIA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
INSTALACIÓN
(1) Coloque la palanca del freno de estacionamiento en los
birlos de montaje en el piso del vehículo. Instale y apriete las
dos tuercas de montaje a 28 N·m (250 lb-pie). (Fig. 95).
(2) Conecte el conector eléctrico del arnés de cableado en el
interruptor de la lámpara de advertencia del freno de
estacionamiento (Fig. 95).
(3) Instale ambos cables traseros del freno de
estacionamiento dentro del igualador en el cable de salida de la
palanca del freno de estacionamiento (Fig. 94).
(4) Asegúrese de que los cables del freno de estacionamiento
estén correctamente instalados en el igualador y alineados con
la entrevía del cable en la palanca del freno de estacionamiento.
NOTA: Cuando libere el ajustador automático, la
palanca del freno de estacionamiento sólo puede estar
en la posición de liberada.
(5) Con sus manos alejadas del sector y área del trinquete
del ajustador automático, agarre firmemente el botador de
pasador de la palanca del freno de estacionamiento (o el pasador
de cierre si se ha instalado un nuevo mecanismo) (Fig. 93),
después quítelo rápidamente del mecanismo de la palanca del
freno de estacionamiento. Esto permitirá al mecanismo de la
palanca del freno de estacionamiento ajustar automáticamente
los cables del freno de estacionamiento.
(6) Cicle una vez la palanca del freno de estacionamiento
para posicionar los cables del freno de estacionamiento, después
regrese la palanca del freno de estacionamiento a su posición
de liberada.
(7) Verifique las ruedas traseras del vehículo. Deben girar
libremente sin arrastrar con la palanca en su posición de liberada.
(8) Aplique totalmente la palanca del freno de estacionamiento.
(9) Instale la consola central y sus tornillos de montaje.
(10) Quite los bloques de las llantas y ruedas.
(3) Quite los tornillos que sujetan la consola central, después
retire la consola central.
(4) Baje la manija de la palanca del freno de estacionamiento
a la posición de liberada.
(5) Sujete con la mano el cable de salida de la palanca del
freno de estacionamiento y jale hacia arriba. Continúe jalando
el cable hasta que se pueda insertar un botador de pasador a
través del orificio en el engrane del sector del mecanismo de la
palanca y en el orificio en el lado derecho de su soporte de
montaje (Fig. 93). Esto asegurará el mecanismo de ajuste
automático del freno de estacionamiento en su lugar y eliminará
la tensión de los cables del freno de estacionamiento.
(6) Quite ambos cables traseros del freno de estacionamiento
del igualador del cable del freno de estacionamiento (Fig. 94).
(7) Quite el cojín del asiento trasero del vehículo.
(8) Doble la alfombra trasera hacia adelante para exponer los
cables del freno de estacionamiento en el extremo del piso trasero.
(9) Instale la llave española de 1/2 pulgada en el retenedor
del cable del freno de estacionamiento (Fig. 96). Empuje la
llave sobre el retenedor hasta que los dedos del retenedor se
colapsen. Por debajo de la alfombra, agarre la funda del cable
del freno de estacionamiento y jale el cable en línea recta hacia
afuera del soporte sujetado al piso.
(10) Eleve el vehículo. Refiérase a LEVANTAMIENTO en
el grupo LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO para el
procedimiento adecuado de levantamiento.
(11) Quite del vehículo el conjunto trasero de llanta y rueda.
(12) En vehículos equipados con frenos de tambor traseros,
quite el tambor del freno. Refiérase a TAMBOR DEL FRENO
en esta sección de este grupo del manual de servicio.
(13) En vehículos equipados con frenos de disco traseros:
· Quite los tornillos pasadores guía de la mordaza del freno
de disco y después la mordaza del adaptador del freno de disco
(Fig. 97).
· Cuelgue la mordaza donde no estorbe utilizando un
suspensor de alambre o una cuerda.
· Quite el rotor del freno de la maza y rodamiento trasero.
(14) Quite la tapa guardapolvo de la maza y rodamiento
trasero.
Page 50
5 - 50FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(15) Quite la tuerca de retención de la maza y rodamiento de la
espiga del mango y después quite la maza y rodamiento (Fig. 97).
(16) En vehículos equipados con frenos de disco traseros,
quite el resorte de retorno superior, ambos broches de sujeción
de la zapata, después separe las zapatas del freno de
estacionamiento trasero de la parte superior lo suficiente para
librar el ancla de la zapata y quite del adaptador del freno de
disco las zapatas del freno de estacionamiento como un ensamble
(Fig. 98).
Fig. 96 Compresión del retenedor del cable
1 - ALFOMBRA ENROLLADA HACIA ADELANTE
2 - LLAVE
3 - CABLE TRASERO DERECHO
4 - CABLES TRASEROS DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
5 - CABLE TRASERO IZQUIERDO
Fig. 97 Frenos de disco traseros
1 - MORDAZA DEL FRENO DE DISCO
2 - ADAPTADOR DEL FRENO DE DISCO
3 - TORNILLOS PASADORES GUÍA
4 - MAZA Y RODAMIENTO
5 - ROTOR DEL FRENO
6 - BROCHE DE RETENCIÓN
7 - TAPA GUARDAPOLVO
8 - TUERCA
Fig. 98 Zapatas del freno de estacionamiento
1 - RESORTE DE RETORNO SUPERIOR
2 - BROCHES DE SUJECIÓN DE LA ZAPATA
3 - AJUSTADOR
4 - RESORTE TRASERO INFERIOR
5 - ADAPTADOR DEL FRENO DE DISCO
(17) Para quitar el cable trasero del freno de estacionamiento
del plato de soporte del freno en vehículos equipados con
frenos de tambor traseros:
· Quite el cable del freno de estacionamiento de la palanca
de actuación del freno de estacionamiento (Fig. 99).
· Quite el resorte de actuación localizado entre la palanca de
ajuste de la zapata del freno y la zapata del freno (Fig. 100).
· Quite el cable del freno de estacionamiento del plato de
soporte del freno trasero. El cable del freno de estacionamiento
puede quitarse del plato de soporte del freno usando una llave
española de 1/2 pulgada para comprimir los dedos de
aseguramiento en el retenedor del cable del freno de
estacionamiento (Fig. 101).
(18) Para quitar el cable trasero del freno de estacionamiento
del adaptador del freno de disco en vehículos equipados con
frenos de disco traseros:
· Quite la palanca de actuación del freno de estacionamiento
del cable del freno de estacionamiento (Fig. 102).
Page 51
PL5 - 51
FRENOS
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
Fig. 99 Palanca del actuador
1 - PALANCA DE ACTUACIÓN DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
2 - CABLE DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
3 - CONJUNTOS DE ZAPATAS DEL FRENO
4 - ESPIGA TRASERA
Fig. 100 Resorte de actuación
1 - PALANCA DE AJUSTE DE LA ZAPATA DEL FRENO
2 - RESORTE DE ACTUACIÓN DE LA PALANCA DE AJUSTE
3 - CABLE DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
· Quite el cable del freno de estacionamiento del adaptador
del freno de disco trasero. El cable del freno de estacionamiento
puede quitarse del adaptador del freno de disco usando una
llave española descentrada de 1/2 pulgada para comprimir los
dedos de aseguramiento en el retenedor del cable del freno de
estacionamiento (Fig. 103).
(19) Quite la tuerca y después el soporte de enrutamiento
del cable del freno de estacionamiento del tornillo de montaje
del tirante de tensión (Fig. 104).
(20) Quite del vehículo el cable del freno de estacionamiento
y el ojal de sellado del tablero de piso.
Fig. 101 Desmontaje del cable del freno de
estacionamiento
1 - CABLE DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
2 - LLAVE DE 1/2"
3 - PLATO DE SOPORTE DEL FRENO TRASERO
4 - RETENEDOR DEL CABLE DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Fig. 102 Palanca del actuador del freno de
estacionamiento
1 - PALANCA DEL ACTUADOR DE LA ZAPATA
2 - TORNILLOS DE MONTAJE DEL DEFLECTOR
3 - CABLE TRASERO DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
INSTALACION
(1) Por la parte de abajo empuje el cable del freno de
estacionamiento a través del orificio en el tablero de piso del
vehículo asegurándose de que el ojal de sellado del cable esté
instalado en el tablero de piso tan lejos como sea posible para
garantizar un buen sellado.
(2) Sujete el soporte de enrutamiento del cable del freno de
estacionamiento al tornillo de montaje del tirante de tensión.
Instale y apriete la tuerca de montaje a 28 N·m (250 lb-pie).
Page 52
5 - 52FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
· Instale la palanca del actuador de las zapatas del freno de
estacionamiento en el cable del freno de estacionamiento (Fig. 102).
· Instale los ensambles de zapatas del freno de
estacionamiento en el adaptador del freno de disco (Fig. 98).
(6) Instale la maza y rodamiento en la espiga trasera. Instale
una nueva tuerca de retención de la maza y rodamiento. Apriete
la tuerca de retención a 217 N·m (160 lb-pie).
(7) Instale la tapa guardapolvo de la maza y rodamiento.
(8) En los vehículos equipados con frenos de tambor, instale
el tambor del freno trasero.
(9) En vehículos equipados con frenos de disco traseros,
instale el rotor del freno y después la mordaza del freno de
disco (Fig. 97). Instale los dos tornillos pasadores guía de la
mordaza y apriételos a 22 N-m (192 lb-pulg).
(10) Instale el conjunto trasero de llanta y rueda. Apriete
todas las tuercas de la rueda a 135 N·m (100 lb-pie).
Fig. 103 Desmontaje del cable del freno de
estacionamiento
1 - RETENEDOR DEL CABLE
2 - LLAVE ESPAÑOLA DESCENTRADA
3 - CABLE DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
HACIA
ADELANTE
(11) Baje el vehículo.
(12) Asegúrese de que el ojal del sello en el cable que se
instaló por la parte de abajo esté completamente asentado en el
piso.
(13) Dirija el cable del freno de estacionamiento por debajo
de la alfombra, hasta el soporte de retención del cable del freno
de estacionamiento en el tablero de piso. Instale el cable del
freno de estacionamiento a través del soporte de retención.
Empuje el cable hasta que los dedos de aseguramiento en el
retenedor del cable aseguren el cable en su lugar.
(14) Instale los cables traseros del freno de estacionamiento
dentro del igualador en el cable de salida de la palanca del
freno de estacionamiento (Fig. 94).
(15) Asegúrese de que los cables del freno de
estacionamiento estén correctamente instalados en el igualador
y alineados con la entrevía del cable en la palanca del freno de
estacionamiento.
NOTA: Cuando se libera el ajustador automático, la
palanca del freno de estacionamiento puede estar en
cualquier posición.
Fig. 104 Cable en el tirante de tensión
1 - PERNOS DE MONTAJE DEL TIRANTE DE TENSIÓN
2 - TIRANTE DE TENSIÓN
3 - BUJE DE CARRETE
4 - TUERCA
5 - CABLE DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
(3) Instale el cable del freno de estacionamiento en el plato
de soporte del freno o en el adaptador del freno de disco
trasero. Asegúrese de que los dedos de aseguramiento en el
retenedor del cable se expandan una vez que el cable se empuje
completamente dentro del plato de soporte o del orificio del
adaptador del freno para garantizar que el cable esté sujeto
firmemente en su lugar.
(4) En vehículos equipados con frenos de tambor traseros:
· Instale el cable del freno de estacionamiento en la palanca
de actuación del cable del freno de estacionamiento (Fig. 99).
· Instale el resorte de actuación en la zapata del freno y en
la palanca de ajuste del freno (Fig. 100).
(5) En vehículos equipados con frenos de disco traseros:
(16) Con sus manos alejadas del sector y área del trinquete
del ajustador automático, agarre firmemente el botador de
pasador de la palanca del freno de estacionamiento (o el pasador
de cierre si se ha instalado un nuevo mecanismo) (Fig. 93),
después quítelo rápidamente del mecanismo de la palanca del
freno de estacionamiento. Esto permitirá al mecanismo de la
palanca del freno de estacionamiento ajustar automáticamente
los cables del freno de estacionamiento.
(17) Cicle una vez la palanca del freno de estacionamiento
para posicionar los cables del freno de estacionamiento, después
regrese la palanca del freno de estacionamiento a su posición
de liberada.
(18) Verifique las ruedas traseras del vehículo. Deben girar
libremente sin arrastrar con la palanca en su posición de liberada.
(19) Vuelva a colocar la alfombra trasera en su lugar.
(20) Instale el cojín del asiento trasero. Asegúrese de que el
cojín del asiento esté totalmente instalado en los retenedores en
el tablero de piso del vehículo.
(21) Aplique totalmente la palanca del freno de estacionamiento.
Page 53
PL5 - 53
FRENOS
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(22) Instale la consola central y sus tornillos de montaje.
(23) Quite los bloques de las llantas y ruedas.
ZAPATAS DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO (FRENOS
(9) Gire la rueda del ajustador de la zapata del freno hasta
que el ajustador esté a la distancia más corta.
(10) Quite el ensamble del ajustador de los ensambles de
zapatas del freno de estacionamiento (Fig. 106).
DE DISCO TRASEROS)
NOTA: Antes de continuar con este procedimiento,
repase las ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE
SERVICIO al principio de DESMONTAJE E
INSTALACIÓN en esta sección.
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo. Refiérase a LEVANTAMIENTO en
el grupo LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO para el
procedimiento adecuado de levantamiento.
(2) Desmonte el conjunto trasero de llanta y rueda.
(3) Quite el conjunto de la mordaza del freno de disco
trasero del rotor del freno y colóquelo donde no estorbe.
Refiérase a ZAPATAS DEL FRENO DE DISCO (TRASERO)
en esta sección de DESMONTAJE E INSTALACIÓN de este
grupo del manual de servicio.
(4) Quite el rotor del freno trasero.
(5) Quite la tapa guardapolvo de la maza y rodamiento
trasero.
(6) Quite la tuerca y roldana de retención del ensamble
trasero de maza y rodamiento.
(7) Quite el ensamble trasero de maza y rodamiento de la
espiga trasera.
(8) Quite el broche de sujeción del ensamble de la zapata
del freno trasero (Fig. 105).
Fig. 106 Ensamble del ajustador de la zapata del
freno de estacionamiento
1 - AJUSTADOR
Fig. 105 Broche de sujeción de la zapata del freno
trasero
1 - BROCHE DE SUJECIÓN
(11) Quite el resorte inferior de zapata a zapata (Fig. 107).
Fig. 107 Resorte de retorno inferior de la zapata del
freno
1 - RESORTE INFERIOR
Page 54
5 - 54FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(12) Jale la zapata del freno trasero lejos del ancla. Quite la
zapata del freno trasero y el resorte de retorno superior (Fig.
108).
Fig. 108 Zapata del freno y resorte superior
1 - RESORTE SUPERIOR
2 - BROCHE DE SUJECIÓN
3 - ZAPATA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO TRASERO
(13) Quite el broche de sujeción de la zapata delantera del
freno (Fig. 109). Quite el ensamble de la zapata delantera del
freno.
INSTALACIÓN
(1) Instale la zapata delantera del freno y asegúrela en su
lugar con un broche de sujeción (Fig. 109).
(2) Instale la zapata trasera del freno y el resorte de retorno
superior de la zapata (Fig. 108). Jale la zapata trasera del freno
sobre el bloque del ancla hasta su ubicación correcta en el
adaptador.
(3) Instale el resorte inferior de zapata a zapata (Fig. 107).
(4) Instale el ensamble del ajustador de la zapata del freno
con la rueda de estrella hacia atrás (Fig. 106).
(5) Instale el broche de sujeción de la zapata trasera del
freno (Fig. 105).
(6) Ajuste las zapatas del freno de estacionamiento a un
diámetro de 171 mm (6.75 pulg) (Fig. 110).
(7) Instale el ensamble de maza y rodamiento trasero en la
espiga.
(8) Instale una nueva tuerca de retención en el ensamble de
maza y rodamiento. Apriete la tuerca de retención a 217 N·m
(160 lb-pie).
(9) Instale la tapa guardapolvo de la maza y rodamiento.
(10) Instale el rotor del freno trasero.
(11) Instale la mordaza del freno de disco trasero.
Fig. 109 Broche de sujeción y zapata delantera del
freno
1 - ENSAMBLE DELANTERO DE LAS ZAPATAS DEL FRENO
2 - BROCHE DE SUJECIÓN
Fig. 110 Medición de la zapatas del freno
1 - ZAPATAS DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO TRASERO
2 - CALIBRADOR DE LAS ZAPATAS DEL FRENO
(12) Instale el conjunto de llanta y rueda. Apriete las tuercas
de montaje de la rueda a 135 N·m (100 lb-pie).
(13) Repita el procedimiento anterior para las zapatas del
freno de estacionamiento en el otro lado del vehículo.
Page 55
PL5 - 55
FRENOS
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(14) Ajuste las zapatas del freno de estacionamiento como
sea necesario. Refiérase a AJUSTES en esta sección de este
grupo del manual de servicio.
(15) Baje el vehículo.
DESARMADO Y ARMADO
MORDAZA DEL FRENO DE DISCO (DELANTERO Y
TRASERO)
Antes de desarmar la mordaza del freno, límpiela e
inspecciónela. Refiérase a LIMPIEZA E INSPECCIÓN en esta
sección de este grupo del manual de servicio.
BUJE PASADOR GUÍA DE LA MORDAZA
DESMONTAJE
(1) Con una mano, empuje la camisa del buje pasador guía
hacia la parte posterior de la mordaza y al mismo tiempo jale la
camisa hacia afuera por la parte posterior de la mordaza y buje
(Fig. 111).
Fig. 111 Desmontaje de la camisa del buje
1 - MORDAZA
2 - CAMISA
3 - BUJE
(2) Con sus dedos, colapse un lado del buje pasador guía de
hule. Jale el buje pasador guía hacia afuera del otro lado de la
protuberancia de montaje de la mordaza del freno (Fig. 112).
Fig. 112 Desmontaje del buje de la mordaza
1 - MORDAZA
2 - BUJE
INSTALACIÓN
(1) Doble el buje pasador guía a la mitad longitudinalmente
en la sección sólida central (Fig. 113).
Fig. 113 Doblado del buje pasador guía de la
mordaza
1 - BUJE PASADOR GUÍA DE LA MORDAZA
NOTA: Para evitar dañar el buje, no use un objeto filoso
para instalar el buje pasador guía.
Page 56
5 - 56FRENOSPL
DESARMADO Y ARMADO (continuación)
(2) Inserte con sus dedos el buje doblado en la protuberancia
de montaje de la mordaza (Fig. 114).
Fig. 114 Instalación del buje pasador guía de la
mordaza
1 - MORDAZA
2 - BUJE
3 - GUIA
(3) Desdoble el buje con sus dedos o con una espiga de
madera hasta que el buje esté completamente asentado en el
alojamiento de la mordaza. Los extremos del buje deben quedar
asentados uniformemente en ambos lados del orificio del buje
(Fig. 115).
(4) Lubrique las superficies interiores del buje usando grasa
dieléctrica Mopar® o un equivalente.
(5) Instale la camisa del pasador guía dentro de un extremo
del buje hasta que el área del sello del buje salga de la ranura
del sello en la camisa (Fig. 116).
(6) Sujetando la bota enrollada en el extremo opuesto del
buje, empuje la camisa de acero a través del buje hasta que la
bota del buje esté completamente asentada dentro de la ranura
del sello en ese extremo de la camisa (Fig. 116). Instale el otro
extremo de la bota del buje dentro de la ranura en ese extremo
de la camisa del buje.
(7) Verifique que ambos extremos del buje estén asentados
en las ranuras de la camisa (Fig. 117). Cuando la camisa esté
asentada correctamente en el buje, la camisa/buje puede sujetarse
entre sus dedos y deslizarse fácilmente hacia adelante y hacia
atrás sin que el buje se desasiente de la ranura de la camisa.
Fig. 115 Buje correctamente instalado en la mordaza
1 - BUJE
2 - MORDAZA
3 - ASEGÚRESE DE QUE AMBAS CEJAS DEL BUJE ESTÉN
COMPLETAMENTE ASENTADAS ALREDEDOR DE LOS
CILINDROS DEL BUJE DE LA MORDAZA.
Fig. 116 Instalación de la camisa en el buje
1 - MORDAZA
2 - CAMISA
3 - BUJE
Page 57
PL5 - 57
FRENOS
DESARMADO Y ARMADO (continuación)
(3) Desconecte la manguera flexible del líquido de frenos
del ensamble de la mordaza y quítela del vehículo.
DESMONTAJE DEL SELLO DE LA MORDAZA
PRECAUCIÓN: No use fuerza excesiva cuando sujete
la mordaza en el tornillo de banco. La presión excesiva
del tornillo de banco ocasionará la deformación del
diámetro.
(1) Para desarmar la mordaza, móntela en un tornillo de
banco equipado con mordazas protectoras.
(2) Quite de la mordaza la bota guardapolvo del pistón y
deséchela (Fig. 118).
ASEGÚRESE DE QUE EL BUJE
ESTÉ COMPLETAMENTE
ASENTADO
Fig. 117 Camisa y buje del pasador guía instalados
correctamente
1 - MORDAZA
2 - BUJE
3 - CAMISA
PISTÓN Y SELLOS DE LA MORDAZA DE LA CAMISA
DESMONTAJE DEL PISTÓN DE LA MORDAZA
ADVERTENCIA: BAJO NINGUNA CONDICIÓN DEBE
USARSE AIRE A ALTA PRESIÓN PARA QUITAR UN
PISTÓN DEL CILINDRO DE LA MORDAZA. SI LO HACE
PODRÍAN RESULTAR LESIONES PERSONALES
NOTA: La forma más segura para quitar el pistón del
cilindro de la mordaza es usar la presión hidráulica del
sistema de frenos del vehículo.
(1) Siguiendo el procedimiento de desmontaje en ZAPATAS
DEL FRENO DE DISCO que se encuentra en esta sección,
quite la mordaza del rotor del freno y cuelgue el ensamble en
un gancho de alambre lejos del rotor y carrocería del vehículo
de manera que el líquido de frenos no caiga sobre estos
componentes. Quite las zapatas del freno y coloque una pieza
pequeña de madera entre el pistón y los dedos de la mordaza.
(2) Presione cuidadosamente el pedal del freno hasta que el
pistón salga hidráulicamente de su diámetro. Una vez realizado
lo anterior, con una herramienta para sujetar el pedal del freno
aplique y mantenga hacia abajo el pedal del freno en cualquier
posición más allá de la primera pulgada del recorrido del pedal.
Esto evitará que el líquido en el depósito del cilindro maestro
se drene completamente.
Fig. 118 Desmontaje de la bota guardapolvo de la
mordaza/pistón
1 - MORDAZA
2 - DESTORNILLADOR
3 - BOTA
NOTA: No use un destornillador u otra herramienta
metálica para quitar el sello. Si se usan tales
herramientas se puede rayar el diámetro o dejar rebabas
en los bordes de la ranura del sello.
(3) Use una herramienta suave tal como una barra de plástico
para vestidura, para sacar el sello del pistón de su ranura en el
cilindro del pistón de la mordaza (Fig. 119). Deseche el sello
viejo.
(4) Limpie el diámetro del cilindro y los conductos taladrados
usando alcohol o un solvente adecuado. Séquelos con un trapo
que no deje pelusa.
(5) Inspeccione el diámetro del cilindro en busca de rayones
o picaduras. Las rayas ligeras o corrosión en los diámetros
pueden usualmente eliminarse usando un trapo de taller. Los
diámetros que tengan rasguños o rayas profundas deben
rectificarse. Para rectificar el diámetro use un rectificador para
mordaza, herramienta especial C-4095 o un equivalente.
Page 58
5 - 58FRENOSPL
DESARMADO Y ARMADO (continuación)
Fig. 119 Desmontaje del sello del pistón
1 - BARRA DE PLÁSTICO PARA VESTIDURA
2 - MORDAZA
3 - RANURA DEL SELLO DEL PISTÓN
4 - SELLO DEL PISTÓN
No sobrerectifique el diámetro. No incremente el diámetro del
cilindro más de 0.0254 mm (0.001 pulg) (Fig. 120). Si el
diámetro no se corrige ni queda dentro de esta especificación,
deberá instalarse un nuevo alojamiento de la mordaza.
NOTA: Durante el procedimiento de rectificado, cubra
las piedras y el diámetro con líquido de frenos. Después
de rectificar el diámetro, limpie cuidadosamente el
sello y las ranuras de la bota con un cepillo giratorio no
metálico rígido. Tenga extremo cuidado al limpiar la
mordaza después del rectificado. Quite toda la suciedad
y arenosidad lavando el cilindro de la mordaza con
líquido para frenos limpio y fresco; séquelo con un
trapo limpio que no deje pelusa y después límpielo una
segunda vez.
(6) Inspeccione el pistón de la mordaza en busca de
picaduras, rasguños o cualquier daño físico. Reemplace el pistón
si hay evidencia de rasguños, picaduras o daño físico.
INSTALACIÓN DEL SELLO Y PISTÓN DE LA MORDAZA
Fig. 120 Rectificado del cilindro del pistón de la
mordaza del freno
1 - MORDAZA
2 - CILINDRO DE LA MORDAZA
3 - HERRAMIENTA ESPECIAL C-4095
Fig. 121 Instalación del nuevo sello del pistón
1 - MORDAZA
2 - SELLO DEL PISTÓN
3 - RANURA DEL SELLO
NOTA: Nunca use un sello usado de pistón.
(1) Sumerja el nuevo sello del pistón en líquido de frenos
limpio e instálelo en la ranura del cilindro de la mordaza. El
sello debe instalarse iniciando en un área de la ranura y
moviéndose suavemente alrededor y hacia dentro de la ranura
(Fig. 121) usando sólo sus dedos limpios para asentarlo.
(2) Cubra la nueva bota del pistón con líquido de frenos
limpio dejando una cantidad generosa dentro de la bota.
(3) Posicione la bota guardapolvo sobre el pistón después
de cubrirla con líquido de frenos.
PRECAUCIÓN: La fuerza que se aplique al pistón para
asentarlo en el diámetro, debe aplicarse uniformemente
para evitar trabar y atorar el pistón.
Page 59
PL5 - 59
FRENOS
DESARMADO Y ARMADO (continuación)
(4) Instale el pistón dentro del cilindro de la mordaza
empujándolo más allá del sello del pistón hasta que llegue al
fondo del cilindro de la mordaza (Fig. 122).
Fig. 122 Instalación del pistón dentro del cilindro de
la mordaza
1 - BOTA
2 - PISTÓN
3 - MORDAZA
(5) Posicione la bota guardapolvo dentro de la oquedad
opuesta del cilindro del pistón del ensamble de la mordaza.
(6) Con un martillo, el instalador, herramienta especial C4689 y una manija, herramienta especial C-4171, introduzca la
bota en la oquedad opuesta de la mordaza (Fig. 123).
(7) Instale las zapatas del freno.
(8) Vuelva a instalar la mordaza en el vehículo y purgue los
frenos como sea necesario. Siga el procedimiento de instalación
que se encuentra en MORDAZA DEL FRENO DE DISCO en
la sección DESMONTAJE E INSTALACIÓN en esta sección
de este grupo del manual de servicio.
LIMPIEZA E INSPECCIÓN
TUBOS Y MANGUERAS DEL FRENO
En los frenos delanteros y traseros se usa manguera de
plástico flexible. Las mangueras del freno deben inspeccionarse
siempre que se le dé servicio al sistema de frenos y cada 12,000
km (7,500 millas) o 12 meses, lo que ocurra primero (cada
cambio de aceite del motor). Inspeccione las mangueras del
freno hidráulico en busca de fisuras, rasguños áreas desgastadas
o daño físico severo en la superficie. Si el revestimiento de tela
de la manguera de plástico queda expuesto debido a fisuras o
abrasiones en la cubierta de la manguera de hule, la manguera
debe reemplazarse inmediatamente. El deterioro eventual de la
manguera puede ocurrir con una posible falla de explosión. La
mala instalación puede causar torceduras, ocasionando
interferencia con la rueda, llanta o chasis.
La tubería de acero del freno debe inspeccionarse
periódicamente en busca de evidencia de corrosión, daño físico
o contacto con componentes en movimiento o calientes del
vehículo.
FRENOS DE DISCO (DELANTEROS)
ZAPATAS DEL FRENO
Limpie las zapatas y mordazas del freno delantero con un
trapo humedecido con agua o con un limpiador para frenos. No
use un producto a base de petróleo.
Si una inspección visual no determina adecuadamente la
condición de la balata, será necesaria una verificación física.
Quite las zapatas del freno de disco delantero. Refiérase a
ZAPATAS DEL FRENO DE DISCO en la sección
DESMONTAJE E INSTALACIÓN en esta sección de este
grupo del manual de servicio.
El espesor combinado del material de zapata y balata del
freno se debe medir en la parte más delgada del ensamble.
Cuando un juego de zapatas del freno esté desgastado hasta
un espesor total de aproximadamente 7.95 mm (5/16 pulg) o
menos, debe reemplazarse.
Reemplace ambos conjuntos de zapatas del freno (interior y
exterior). Es necesario reemplazar ambos juegos de ruedas
delanteras siempre que se reemplacen los conjuntos de zapatas
del freno en cualquier lado.
Page 60
5 - 60FRENOSPL
DESARMADO Y ARMADO (continuación)
Si los conjuntos de zapatas del freno no requieren reemplazo,
reinstale los conjuntos asegurándose de que cada zapata del
freno se regrese a su posición original. Refiérase a ZAPATAS
DEL FRENO DE DISCO en la sección DESMONTAJE E
INSTALACIÓN en esta sección de este grupo del manual de
servicio.
INSPECCIÓN DE LA MORDAZA
Verifique en busca de fugas de líquido de frenos en y
alrededor del área de la bota. Verifique en busca de rupturas,
fragilidad o daños en la bota guardapolvo del pistón. Si la bota
está dañada o es visible una fuga de líquido, desarme el conjunto
de la mordaza e instale un sello y bota nuevos y un pistón si
está excoriado. Refiérase a MORDAZA DEL FRENO DE
DISCO en la sección DESARMADO Y ARMADO en esta
sección de este grupo del manual de servicio.
Verifique las botas guardapolvo del pasador guía para
determinar si están en buenas condiciones. Reemplácelas si
están dañadas, secas o frágiles. Refiérase a MORDAZA DEL
FRENO DE DISCO en la sección DESARMADO Y ARMADO
en esta sección de este grupo del manual de servicio.
FRENOS DE DISCO (TRASEROS)
ZAPATAS DEL FRENO
Limpie las zapatas y mordazas del freno trasero con un
trapo humedecido con agua o con un limpiador para frenos. No
use un producto a base de petróleo.
Si una inspección visual no determina adecuadamente la
condición de la balata, será necesaria una verificación física.
Quite las zapatas del freno de disco trasero. Refiérase a
ZAPATAS DEL FRENO DE DISCO en la sección
DESMONTAJE E INSTALACIÓN en esta sección de este
grupo del manual de servicio.
El espesor combinado del material de zapata y balata del
freno se debe medir en la parte más delgada del ensamble.
Cuando un juego de zapatas del freno esté desgastado hasta
un espesor total de aproximadamente 7.0 mm (9/32 pulg) o
menos, debe reemplazarse.
Reemplace ambos conjuntos de zapatas del freno (interior y
exterior). Es necesario reemplazar ambos juegos de ruedas
delanteras siempre que se reemplacen los conjuntos de zapatas
del freno en cualquier lado.
Si los conjuntos de zapatas del freno no requieren reemplazo,
reinstale los conjuntos asegurándose de que cada zapata del
freno se regrese a su posición original.
Refiérase a ZAPATAS DEL FRENO DE DISCO en la
sección DESMONTAJE E INSTALACIÓN en esta sección de
este grupo del manual de servicio.
conjunto de la mordaza e instale un sello y bota nuevos y un
pistón si está excoriado. Refiérase a MORDAZA DEL FRENO
DE DISCO en la sección DESARMADO Y ARMADO en esta
sección de este grupo del manual de servicio.
Verifique las botas guardapolvo del pasador guía para
determinar si están en buenas condiciones. Reemplácelas si
están dañadas, secas o frágiles. Refiérase a MORDAZA DEL
FRENO DE DISCO en la sección DESARMADO Y ARMADO
en esta sección de este grupo del manual de servicio.
FRENOS DE TAMBOR (TRASEROS)
ZAPATAS DEL FRENO
Limpie las zapatas y resortes del freno trasero con un trapo
humedecido con agua o con un limpiador para frenos. No use
un producto a base de petróleo.
La balata del freno trasero debe mostrar contacto a través
de todo lo ancho de la balata y también desde el talón hasta la
convergencia de la balata. De lo contrario, reemplace las zapatas.
Las zapatas del freno que carecen de contacto en la
convergencia o talón de la balata del freno pueden estar
aterrizadas incorrectamente.
Limpie e inspeccione el plato de soporte del freno y el
tornillo ajustador de la zapata. Aplique una capa delgada de
lubricante de usos múltiples Mopar o un equivalente a las
roscas del autoajustador (Fig. 124). Reemplace el tornillo
ajustador si está corroído.
NOTA: Los tornillos ajustadores son diferentes para
cada lado. Los tornillo ajustadores del lado izquierdo
tienen roscas izquierdas y los tornillos ajustadores del
lado derecho tienen roscas derechas.
Verifique en busca de fugas de líquido de frenos en y
alrededor del área de la bota. Verifique en busca de rupturas,
fragilidad o daños en la bota guardapolvo del pistón. Si la bota
está dañada o es visible una fuga de líquido, desarme el
Si los resortes de retorno o de sujeción usados de la zapata
del freno se sobrecalientan o están dañados, reemplácelos. Las
indicaciones de sobrecalentamiento son decoloración de la
pintura o resortes distorsionados.
Page 61
PL5 - 61
FRENOS
LIMPIEZA E INSPECCIÓN (continuación)
CILINDRO DE LA RUEDA
Con los tambores del freno desmontados, inspeccione las
botas del cilindro de la rueda en busca de evidencia de una fuga
de líquido de frenos.
Inspeccione visualmente las botas en busca de cortes,
rasguños o fisuras por calor. Si existe alguna de estas
condiciones, los cilindros de las ruedas deben limpiarse
completamente, inspeccionarse e instalarse partes nuevas.
Si un cilindro de rueda tiene fuga y el material de la balata
del freno está saturado con líquido de frenos, deben reemplazarse
las zapatas del freno.
AJUSTES
INTERRUPTOR DE LA LÁMPARA DEL FRENO
(1) Presione y mantenga el pedal del freno mientras gira a
la izquierda el interruptor de la lámpara del freno (Fig. 125)
aproximadamente 30 grados.
(6) Monte el interruptor de la lámpara del freno en el soporte
usando el siguiente procedimiento:
· Oprima el pedal del freno hacia abajo tanto como sea
posible.
· Instale el interruptor en su soporte alineando la lengüeta
de alineación en el interruptor con la ranura en el soporte de
montaje.
· Cuando el interruptor esté totalmente asentado en su soporte,
gire el interruptor en el sentido del reloj aproximadamente 30
grados para asegurar el interruptor en su lugar.
PRECAUCIÓN: No haga demasiada fuerza cuando jale
hacia atrás el pedal del freno para ajustar el interruptor
de la lámpara del freno. Si se emplea mucha fuerza se
puede dañar el interruptor o la traba.
(7) Jale suavemente hacia atrás el pedal del freno hasta que
el pedal se detenga. Esto hará que se salten los dientes del
émbolo del interruptor hacia atrás a la posición correcta de
ajuste.
(8) Revise las lámparas de frenaje para verificar que estén
operando correctamente y que no permanecen encendidas
cuando el pedal está en la posición de liberado.
(2) Jale el interruptor hacia atrás y quítelo de su soporte de
montaje.
(3) Si es necesario, desconecte el conector del arnés de
cableado del interruptor.
(4) Con una mano sujete firmemente el interruptor de la
lámpara del freno. Con la otra mano, jale hacia afuera el émbolo
del interruptor hasta que haya saltado los dientes a su posición
de totalmente extendido.
(5) Si se desconectó, conecte el conector del arnés de
cableado al interruptor de la lámpara de frenaje.
ZAPATAS DEL FRENO DE TAMBOR
(1) Verifique que la palanca del freno de estacionamiento
esté en la posición de completamente liberada.
(2) Eleve el vehículo. Refiérase a LEVANTAMIENTO en
el grupo LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO para el
procedimiento adecuado de levantamiento.
(3) Quite el tapón de hule del orificio de ajuste del freno trasero
del plato de soporte de la zapata del freno trasero (Fig. 126).
Fig. 126 Tapón del orificio de ajuste del freno trasero
1 - PLATO DE SOPORTE DEL FRENO TRASERO
2 - BARRA AMORTIGUADORA TRASERA
3 - TAPÓN DEL ORIFICIO DE AJUSTE DEL FRENO
Page 62
5 - 62FRENOSPL
AJUSTES (continuación)
(4) Inserte una herramienta para ajustar el freno o un
destornillador a través del orificio de ajuste en el plato de
soporte y contra la rueda de estrella del tornillo ajustador.
Mueva la manija de la herramienta hacia abajo para ajustar el
arrastre de los frenos. Gire el ensamble de rueda y llanta mientras
ajusta el tornillo ajustador. Continúe el ajuste de las zapatas
hasta que se note un ligero arrastre cuando se gire el conjunto
de rueda y llanta.
NOTA: En el caso de que se sobreajusten las
zapatas del freno, el ajustador puede regresarse
usando el siguiente paso. Si no es así, proceda con
el paso 6.
(5) Si las zapatas están en la posición de sobreajustadas,
inserte un destornillador delgado en el orificio de ajuste del
freno y empuje hacia atrás la palanca de ajuste fuera del
acoplamiento con la rueda de estrella (Fig. 127). Tenga cuidado
de no doblar la palanca de ajuste. Mientras sujeta la palanca de
ajuste fuera del acoplamiento con la rueda de estrella, regrese
la rueda de estrella hasta que el conjunto de rueda y llanta gire
libremente sin arrastrar. Repita el procedimiento de ajuste.
Fig. 127 Regreso del tornillo ajustador del freno
1 - DESTORNILLADOR MEDIANO
2 - ORIFICIO DE AJUSTE DEL FRENO
3 - DESTORNILLADOR DELGADO O VARILLA DE SOLDADURA
(6) Instale el tapón de hule del orificio de ajuste (Fig. 126).
(7) Repita el procedimiento de ajuste anterior para los frenos
del otro lado.
(8) Aplique y libere una vez la palanca del freno de
estacionamiento después de completar el proceso de ajuste de
manera que los frenos de estacionamiento puedan reajustarse
ellos mismos al nuevo ajuste de las zapatas del freno.
ZAPATAS DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO (FRENOS
DE DISCO TRASEROS)
NOTA: Las zapatas del freno de estacionamiento
usadas en el sistema del freno de estacionamiento de
tambor en sombrero no se ajustan automáticamente
para compensar el desgaste de las balatas del freno.
Por lo tanto, es necesario ajustar manualmente las
zapatas del freno de estacionamiento.
(1) Verifique que la palanca del freno de estacionamiento
esté en la posición de liberada.
(2) Eleve el vehículo. Refiérase a LEVANTAMIENTO en
el grupo LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO para el
procedimiento adecuado de levantamiento.
(3) Quite el tapón de hule del orificio de ajuste en el
adaptador de la mordaza del freno de disco.
(4) Ajuste los frenos de estacionamiento. Use el primer
punto para el ajuste de las zapatas del freno de estacionamiento
del lado izquierdo. Use el segundo punto para el ajuste de las
zapatas del freno de estacionamiento del lado derecho.
· Inserte un destornillador de tamaño mediano a través del
orificio de ajuste en el plato de soporte izquierdo. Coloque el
destornillador contra la rueda de estrella en el ajustador de la
zapata del freno de estacionamiento. Con el destornillador gire
hacia abajo la rueda de estrella hasta que se note un ligero
arrastre cuando se gire el conjunto trasero de rueda y llanta.
Después, con el destornillador gire lentamente hacia arriba la
rueda de estrella, regresando el ajustador, sólo lo suficiente
para permitir que el conjunto trasero de rueda y llanta gire sin
que arrastren las zapatas del freno de estacionamiento. No
regrese más de dos clic la rueda de estrella del ajustador más
allá del punto de no arrastre. Ahora la holgura de la zapata al
tambor del freno de estacionamiento está correctamente ajustada.
· Inserte un destornillador de tamaño mediano a través del
orificio de ajuste en el plato de soporte derecho. Coloque el
destornillador contra la rueda de estrella en el ajustador de la
zapata del freno de estacionamiento. Con el destornillador gire
hacia arriba la rueda de estrella hasta que se note un ligero
arrastre cuando se gire el conjunto trasero de rueda y llanta.
Después, con el destornillador gire lentamente hacia abajo la
rueda de estrella, regresando el ajustador, sólo lo suficiente
para permitir que el conjunto trasero de rueda y llanta gire sin
que arrastren las zapatas del freno de estacionamiento. No
regrese más de dos clic la rueda de estrella del ajustador más
allá del punto de no arrastre. Ahora la holgura de la zapata al
tambor del freno de estacionamiento está correctamente ajustada.
(5) Instale el tapón de hule en los orificios de ajuste del
adaptador de la mordaza del freno de disco.
(6) Baje el vehículo hasta que las llantas traseras apenas
libren el piso.
(7) Desde el interior del vehículo aplique y libere
completamente dos veces los frenos de estacionamiento después
de ajustar las zapatas del freno de estacionamiento.
(8) Con la palanca del freno de estacionamiento en la
posición de completamente aplicada, intente girar con la mano
cada conjunto trasero de rueda y llanta para asegurarse de que
las zapatas del freno de estacionamiento estén funcionando.
(9) Con la palanca del freno de estacionamiento en la
posición de liberada, gire con la mano cada conjunto trasero de
rueda y llanta para asegurarse de que las zapatas del freno de
estacionamiento no se arrastren.
Page 63
PL5 - 63
FRENOS
ESPECIFICACIONES
LÍQUIDO DE FRENOS
El líquido de frenos usado en este vehículo debe cumplir
con las especificaciones DOT 3 y las normas SAE J1703. No
se recomienda ni aprueba usar en el sistema de frenos del
vehículo ningún otro tipo de líquido de frenos. Use sólo líquido
de frenos Mopar o un equivalente de un recipiente sellado
herméticamente.
PRECAUCIÓN: Nunca use líquido de frenos recuperado
o líquido de un contenedor que se haya dejado abierto.
Un contenedor abierto absorberá humedad del aire y
contaminará el líquido.
PRECAUCIÓN: Nunca use ningún tipo de líquido a
base de petróleo en el sistema hidráulico de frenos. El
uso de tales líquidos ocasionará daño al sello del
sistema hidráulico de frenos del vehículo lo que a su
vez hará que falle el sistema del frenos del vehículo.
Los líquidos a base de petróleo podrían ser aceite del
motor, líquido de la transmisión, líquido de la dirección
hidráulica, etc.
SISTEMA DE ACTUACIÓN DE LOS FRENOS
ACTUACIÓN:
Frenos hidráulicos operados con vacío ................. Estándar
Sistema hidráulico............... Dividido diagonalmente doble
PEDAL DEL FRENO:
Relación del pedal ....................................................... 3.41