Modelos sin tubo para vaciar el-aceite
1. Sacar la tapa y vaciar el recipiente desde uno de
los lados (borde lateral izquierdo o derecho del
recipiente).
2. Eliminar de la cuba los depósitos eventuales por
medio de una esponja o papel secante.
3. Enganchar el cesto en el borde de la cubeta y colocar el filtro en dotación en el fondo del cesto. (El filtro se encontrara en su comercio o bien en nuestros
centros de asistencia).
4. V olver a verter muy lentamente el líquido de cocción
en la freidora para que no sobresalga del filtro.
N.B: El aceite filtrado se puede dejar en el interior de
la freidora. Sin embargo, si entre una cocción y
la otra transcurriera mucho tiempo, se aconseja
guardar el aceite en la obscuridad y en un recipiente cerrado, al objeto de evitar su deterioro.
Es buena regla conservar el aceite empleado
para freír pescado separado del que se ha usado
para freír otros alimentos.
* Caso de que se utilice grasa, cuidar que no se
enfríe demasiado, porque se volvería sólida.
Modelos con tubo para vaciar el-aceite
Proceder en el siguiente modo:
1. Abrir la tapadera de la freidora y sacar el cesto.
Controlar que el aceite esté bastante frío (2 horas
aproximadamente).
2. Abrir la puerta (Q) como se indica en la fig. 5 y sacar
el tubito de drenaje (R).
3. Quitar el tapón (fig. 6) y al mismo tiempo aplastar
con los dedos el tubito de drenaje para evitar que
sobresalga el líquido de freír mientras no esté colocado en un recipiente.
4. Dejar salir el líquido de freír en un contenedor (fig. 6).
5. Eliminar de la cuba los depósitos eventuales por
medio de una esponja o papel secante.
6. Volver a colocar el tubito de drenaje en su alojamiento después de haberlo tapado nuevamente.
7. V olver a colocar el cesto en posición subida y disponer en el fondo el filtro de equipamiento (fig. 7). ( E l
filtro se encontrara en su comercio o bien en nuestros centros de asistencia).
8. Volver a verter muy lentamente el líquido de cocción en
la freidora para que no sobresalga del filtro (fig. 8).
N.B: El aceite filtrado se puede dejar en el interior de la
freidora. Sin embargo, si entre una cocción y la otra
transcurriera mucho tiempo, se aconseja guardar el
aceite en la obscuridad y en un recipiente cerrado,
al objeto de evitar su deterioro.
Para llenar este recipiente, sacar de nuevo el tubito y
actuar como se indica en la fig. 9.
Es buena regla conservar el aceite empleado
para freír pescado separado del que se ha usado
para freír otros alimentos.
Caso de que se utilice grasa, cuidar que no se
enfríe demasiado, porque se volvería sólida.
SUSTITUCIÒN DEL FILTRO ANTIOLORES
Con el pasar del tiempo, los filtros antioloresque se
encuentran en el interior de la tapa, pierden su eficacia. El cambio de color del filtro, visible a través del
agujero de fig. 10 de la contratapa, indica que se
debe sustituir el filtro. Para la sustitución es necesario
sacar las tapaderas de plástico (fig. 11) apretando el
gancho en dirección de la flecha 1, luego levantar en
dirección de la flecha 2. Cambiar los filtros.
N.B. El filtro blanco se coloca primero y arriba el filtro
negro. El cubre filtro se debe colocar sobre el filtro
negro (fig. 12).
LIMPIEZA
Antes de cualquier operación de limpieza, desenchu-
far el aparato.
* No sumergir nunca la freidora en agua ni poner-
la debajo del grifo. Si entrara agua en su interior
se producirían descargas eléctricas.
No poner la tapadera debajo del agua sin haber quitado previamente los filtros.
Para la limpieza de la cuba, actuar del modo siguiente:
• Después de haber dejado enfriar oportunamente
el aceite, vaciar el líquido de freír (véase “filtración
del aceite ou grasa”).
• Para una limpieza a fondo del recipiente usar agua
caliente y detergente para platos, después enjuagar
y secar con cuidado.
• Lavar el recipiente con agua caliente y detergente
líquido para platos, luego enjuagar.
• Se aconseja limpiar regularmente el cesto cuidando eliminar todos los depósitos eventuales.
• El cesto se puede introducir completamente en el
lavavajillas para su limpieza.
• Después de cada uso secar la parte externa de la
freidora con un paño suave y húmedo en modo de
eliminar las salpicaduras y eventuales pequeñas
manchas de aceite o de vapor.
• La tapa es amovible, para sacarla realizar lo
siguiente: empujarla hacia atrás (ver flecha “1”,
fig.10) y al mismo tiempo tirarlo hacia arriba (ver
flecha “2”, fig.10)
• Al final de la operación, seque todo muy bien y elimine el posible residuo de agua que se acumula en
el fondo del depósito y, principalmente, en el interior del tubo de descarga del aceite. Esto sirve
para que durante el funcionamiento no salgan
peligrosos chorros de aceite caliente.
MODELO CON CUBA ANTIADHERENTE
Para la limpieza de la cuba no usar deter gentes
ni esponjas abrasivas, sino un paóo suave con
detergente neutro.
31