Dell UPS 5600R User Manual [es]

Page 1
Consola de administración de varios
®
SAI
de Dell™
Guía de instalación y
www.dell.com | support.dell.com
Page 2
Notas
NOTA: Una NOTA indica información importante que le ayudará a hacer un mejor uso de su equipo.
____________________
La información de este documento está sujeta a cambios sin notificación. © 2013 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
La reproducción de este material en cualquier forma sin la autorización previa por escrito de Dell Inc. queda estrictamente prohibida.
Marcas comerciales utilizadas en este texto: Dell y el logotipo Dell son marcas comerciales de Dell Inc.; Hyper-V, Microsoft, Windows, Internet Explorer, Windows Server, Windows 7, Windows XP y Windows Vista son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/u otros países; Internet Explorer es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation; Firefox es una marca comercial registrada de Mozilla Foundation; Linux es una marca comercial registrada de Linus Torvalds; Red Hat es una marca comercial registrada de Red Hat, Inc.; Fedora es una marca comercial registrada de Red Hat, Inc; Safari es una marca comercial registrada de Apple Inc.; Ubuntu es una marca comercial registrada de Canonical Ltd.; VMware, ESX y ESXi son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de VMware, Inc.; Mandriva es una marca comercial registrada de Mandriva S.A.; Novell es una marca comercial registrada de Novell, Inc. y openSUSE y SUSE son marcas comerciales registradas de Novell, Inc.; Xen, XenServer, XenCenter, y XenMotion son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Citrix Inc.; Debian es una marca comercial registrada de Software in the Public Interest, Inc. (SPI); Google y Chrome son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Google, Inc.; GNOME es una marca comercial de GNOME Foundation; Opera es una marca comercial de Opera Software ASA; GNU es una marca comercial registrada de Free Software Foundation.
Otras marcas registradas y nombres comerciales se pueden usar en este documento para referirse a las entidades que reivindican dichas marcas y nombres o sus productos. Dell Inc. renuncia a cualquier interés propietario en las marcas registradas y nombres comerciales que no sean los suyos propios.
Noviembre de 2013 • P-164000415 3
Page 3
Tabla de contenido
1 Introducción
2 Instalación
Requisitos previos para la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Sistemas que hospedan Dell ULNM Sistema con acceso a la interfaz gráfica del usuario basada
en la web
Instalación de inicio rápido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Instalación gráfica Configuración Operación Desinstalación de la Dell ULNM (métodos estándar) Instalación y desinstalación de la Dell ULNM (línea de comandos)
Instalación de Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Instalación gráfica Instalación silenciosa Resultado de la instalación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
. . . . . . . . . . 22
. . . 23
Instalación en Linux . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Instalación nativa en un sistema Red Hat, Suse, Mandriva o derivado Instalación nativa en un sistema Debian o derivado Instalación genérica en Linux
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
. . . . . . . . . . . 28
. . 27
Desinstalación de Linux Dell ULNM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Actualización del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Tabla de contenidos 3
Page 4
3 Configuración
Detección de SAI conectados mediante USB o en serie . . . . . . . . . . . 31
Detección de los nodos conectados en la red . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Fuente de Corriente Edición de la configuración de apagado Edición de los criterios de apagado avanzados Probar acceso Probar apagado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
. . . . . . . . . . . . . . . . . 36
. . . . . . . . . . . . . 38
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Uso del apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Configuración de acciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Configuración de las cuentas de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Controlador de apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Vista Aplicaciones notificadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
4 Supervisión
Acceso a la interfaz de monitorización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Acceso local Acceso remoto Fuente de corriente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Vista de paneles flexibles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Lista de paneles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Panel Estado e información Panel Medidas Panel Entorno Panel Gráfico Panel Sinóptico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Tabla de contenidos 4
Page 5
Panel Eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Panel Estadísticas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Eventos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Representación de la lista Representación del calendario Lista de eventos de los nodos Ejecución de la interfaz web del dispositivo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
. . . . . . . . . . . . . . . 82
5 Redundancia
Configuración de la redundancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Vistas de redundancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Dispositivo compuesto en la vista Fuente de corriente Subvista Componentes de energía Casos de uso de la redundancia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
. . . . . . . . . . 85
6 ULNM con Microsoft Hyper-V o Hyper-V Server
Requisitos previos para la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Requisitos previos para la configuración de Hyper-V Manager/ Hyper-V Server R1 y R2
Requisitos previos para la instalación de Dell ULNM Requisitos previos de configuración de la red de Dell ULNM
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
. . . . . . . . . . 99
. . . . . . 99
Instalación de Dell ULNM (Hyper-V Server y Windows Server 2008) . . . . . 99
Uso de Dell ULNM con Hyper-V Server R1/R2 o Hyper-V Manager . . . . . . 99
Acceso local (para Hyper-V Manager en Windows 2008)
. . . . . . . . 99
Acceso remoto (para Hyper-V Server o Hyper-V Manager en Windows 2008)
Modo SSL Configuración Operación Referencias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Tabla de contenidos 5
Page 6
7 ULNM con VMware ESX Server 4.0 /4.1
Requisitos previos para la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Requisitos previos para la configuración de VMware ESX Server 4.0 Requisitos previos para la instalación de Dell ULNM Requisitos previos de configuración de la red de Dell ULNM
. . . . . . . . . . 108
. . . . . . 108
Instalación de Dell ULNM (VMware ESX Server 4.0, 4.1) . . . . . . . . . . . 109
Instalación silenciosa
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Uso de ULNM con VMware para ESX Server 4.0/4.1 . . . . . . . . . . . . . 110
Acceso remoto (para VMware ESX Server 4.0, 4.1) Modo SSL Configuración Operación Referencias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
. . . . . . . . . . . 110
8 ULNM con VMware ESXi Server 4.0/4.1/5.0
Requisitos previos para la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Requisitos previos para la configuración de VMware ESXi Server 4.0/4.1/5.0
Requisitos previos para la instalación de Dell ULNM Requisitos previos de configuración de la red de Dell ULNM
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
. . . . . . . . . . 119
. . . . . . 119
. . 107
Instalación de Dell ULNM(VMware ESXi 4.0/ 4.1/5.0) . . . . . . . . . . . . . 120
Instalación silenciosa
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Uso de Dell ULNM con VMware para ESXi Server 4.0/4.1/5.0 . . . . . . . . . 121
Acceso remoto (para VMware ESXi Server 4.0,/4.1/5.0) Modo SSL Configuración Operación Referencias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
. . . . . . . . . 121
Tabla de contenidos 6
Page 7
9 ULNM con arquitectura virtualizada Xen
Arquitectura de Citrix XenServer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Requisitos previos para la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Requisitos previos para la configuración de Citrix XenServer Requisitos previos para la instalación de Dell ULNM Requisitos previos de configuración de la red de Dell ULNM
Instalación de Dell ULNM (Citrix Xen) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Instalación silenciosa Referencias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Arquitectura RHEL 5 y Debian 5.0 (Lenny). . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Requisitos previos para la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Requisitos previos para la configuración de RHEL 5 y Debian 5.0 (Xen Domain0)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Requisitos previos para la instalación de Dell ULNM Requisitos previos de configuración de la red de Dell ULNM
Instalación de Dell ULNM (RHEL 5 y Debian 5.0) . . . . . . . . . . . . . . . 136
Instalación silenciosa Referencias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
. . . . . . 130
. . . . . . . . . . 131
. . . . . . 131
. . . . . . . . . . 135
. . . . . . 135
10 ULNM con arquitectura KVM virtualizada
Requisitos previos para la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Requisitos previos para la configuración de KVM Requisitos previos para la instalación de Dell ULNM Requisitos previos de configuración de la red de Dell ULNM
Instalación de Dell ULNM (KVM habilitado en RHEL 6 y Debian 5.0) . . . . . 143
Instalación silenciosa Referencias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
. . . . . . . . . . . . 141
. . . . . . . . . . 142
. . . . . . 142
Tabla de contenidos 7
Page 8
11 Solución de problemas
Mensajes o problemas y soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Páginas HTML Centro del software Ubuntu Integración del sistema gráfico de Linux Integración del sistema de red Linux Al activar el controlador de apagado en Linux Eventos y acciones con algunos sistemas operativos
Windows de x64 bits Secuencia de hibernación de Windows Vista Secuencia de apagado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
. . . . . . . . . . . . . . . . 145
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
. . . . . . . . . . . . . . 147
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
. . . . . . . . . . . . . . 147
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Tabla de contenidos 8
Page 9
1
Introducción
El Administrador de nodo local de SAI® (ULNM) de Dell™ es un software de protección que apaga ordenadamente los ordenadores y servidores que reciben energía de un SAI de Dell si se produce un fallo de energía. Dell ULNM obtiene información mediante una comunicación de red o local utilizando:
Los puertos de comunicación USB o RS-232 del SAI de Dell
Tarjetas web/SNMP (Tarjeta de administración de red de Dell™ H910P, también denominada NMC)
Se puede acceder a la interfaz multilingüe de Dell ULNM desde cualquier ordenador que disponga de conexión a un navegador web. El software de protección Dell ULNM se puede descargar sin coste alguno.
En la Figura 1 se ve la página principal de Dell ULNM.
Figura 1. Página principal de Dell ULNM
Introducción 9
Page 10
Gestión avanzada
Dell ULNM se puede gestionar, configurar y actualizar remotamente con el software de supervisión Consola de administración de varios SAI
®
(MUMC) de Dell™ . Con Dell MUMC es posible realizar configuraciones y actualizaciones masivas de las aplicaciones de Dell ULNM. Dell MUMC también puede ejecutar las siguientes operaciones de manera remota:
Mostrar una configuración de Dell ULNM versión 2
Configurar un único Dell ULNM versión 2
Sincronizar varias configuraciones de Dell ULNM versión 2
Activar la actualización de instancias de Dell ULNM versión 2
Dell MUMC se puede descargar sin coste alguno. Si desea más información, consulte la guía del usuario de Dell MUMC.
Compatibilidad
Dispositivos de línea de serie
Dell ULNM es compatible con los siguientes dispositivos de línea de serie (consulte la Tabla 1).
Tabla 1. Dispositivos de línea de serie
Designación del equipo Dell Tipo de conectividad
500 vatios, 1000 vatios, 1920 vatios, 2300 vatios, 2700 vatios bastidor/torre USB o RS-232 Poca profundidad alta eficiencia en línea 2700 vatios USB o RS-232 Alta eficiencia en línea 3750 vatios, 4200 vatios, 5600 vatios USB o RS-232 Bastidor LI 5600 vatios USB o RS-232 Bastidor 10 kW en línea USB o RS-232
Dispositivos de red
Dell ULNM es compatible con el siguiente dispositivo de red (consulte la Tabla 2).
Tabla 2. Dispositivo de red
Designación del equipo Dell Tipo de dispositivo de red
Tarjeta de gestión de red Dell SNMP/Web H910P Tarjeta opcional de SAI
Introducción 10
Page 11
Aplicaciones Dell
Dell ULNM es compatible con las siguientes aplicaciones (consulte la Tabla 3).
Tabla 3. Aplicaciones
Designación del equipo Dell Tipo de aplicación
Ordenadores (Windows apagado de Dell ULNM
Características:
•Escaneo rápido
•Supervisión
•Gestión
•Apagado
®
- Linux®) que hospedan el controlador de
Proxy de SAI (Controlador de apagado)
Términos
En esta sección, encontrará términos y definiciones relacionados.
Dirección IP
Cuando se instala el Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet (TCP/IP) en un ordenador, se asigna una dirección de protocolo de Internet (IP) al sistema. Cara dirección es única y está conformada por cuatro números, cada uno de ellos comprendido entre 0 y 256, como 168.8.156.210.
Sistema de gestión de red
El sistema de gestión de red (NMS) supervisa los dispositivos SNMP conectados a la red TCP/IP.
Módulo de apagado de red
El módulo de apagado de red es un módulo de software que utiliza la información transmitida por la Tarjeta de gestión de red Dell/Proxy para informar a los usuarios del equipo acerca del estado actual de la energía eléctrica que se suministra al equipo.
Si el suministro de energía eléctrica desde el SAI corre peligro, el módulo de apagado de red inicia un apagado ordenado del equipo en las condiciones más seguras posibles.
Algoritmo RSA
Un algoritmo para un protocolo de cifrado de claves públicas. Una clave RSA es el resultado de operaciones con números primos. La sigla RSA se debe a Ron Rivest, Adi Shamir y Leonard Adleman, quienes describieron los sistemas de cifrado de claves públicas en 1978.
Introducción 11
Page 12
Capa de sockets seguros
La capa de sockets seguros (SSL), creada por Netscape, es una solución para dar seguridad a las transacciones efectuadas en Internet. SSL es un protocolo de comunicación que autentica los datos que se intercambian, además de garantizar su confidencialidad e integridad. El protocolo utiliza un método de cifrado reconocido, el algoritmo RSA con una clave pública. SSL está incorporado en los exploradores de Internet. El candado ubicado en la parte inferior de la pantalla del explorador aparece de manera automática si el servidor que envía información utiliza SSL.
Protocolo de control de transmisión / Protocolo de Internet
TCP/IP es una familia de protocolos de red y de comunicación para las capas de transporte y de red. También es conocido como el conjunto Protocolo de Internet de protocolos de comunicación de red.
Agradecimientos
El equipo de desarrollo de software de Dell está agradecido a los siguientes proyectos:
•Spider Monkey
•JSMiniNSPR
•Ext JS
•SQLite – El proyecto SQLite Project (http://www.sqlite.org/) donó generosamente código fuente al dominio
público que nos ayudó a llevar a cabo este proyecto.
Open SSL – Este producto Administrador de nodo local de SAI
por el proyecto OpenSSL para utilizarlo en el kit de herramientas de OpenSSL
(http://www.openssl.org/). – Este producto DELL ULNM incluye software de cifrado de Eric Young (eay@cryptsoft.com). – Este producto DELL ULNM incluye software diseñado por Tim Hudson (tjh@cryptsoft.com).
•Lib USB
•Net SNMP
La versión de licencia completa de cada uno de estos proyectos está disponible en Dell ULNM en la siguiente ruta de selección: Configuración >Sistema > Acerca de.
(
ULNM) de Dell incluye software desarrollado
Introducción 12
Page 13
2
Instalación
En este capítulo se indican los requisitos previos para instalar Administrador de nodo local de SAI (ULNM), además de los procedimientos de instalación de inicio rápido, los procedimientos de la línea de comandos y los procedimientos de instalación para los Asimismo, se incluyen procedimientos para desinstalar el producto.
Requisitos previos para la instalación
En esta sección se indican los requisitos previos para la instalación de lo siguiente:
Sistemas que hospedan Dell ULNM
Sistemas que muestran la interfaz gráfica del usuario basada en la web (GUI)
Sistemas que hospedan Dell ULNM
Tabla 4. Sistemas operativos admitidos
Sistema operativo Service Pack Tipo de mensaje Plataforma
Microsoft Windows
Windows Server
Windows Server 2011 Windows Small Business Server 2011 Standard Más reciente —•
Windows Server 2008 Windows Server 2008 R2 Standard, Enterprise,
Windows Server 2003 Windows Server 2003 Standard, Enterprise,
®
2012 Windows Server 2012 Standard, Enterprise,
Datacenter
Datacenter Windows Server 2008 R1 Standard, Enterprise,
Datacenter Windows Server 2008 Small Business Server R2 Más reciente •• Windows Server 2008 Small Business Server Más reciente ••
Datacenter R2 Windows Server 2003 Standard, Enterprise,
Datacenter R1 Windows Small Business Server 2003 Standard,
Enterprise, Premium R2
sistemas operativos Microsoft Windows
Más reciente —•
SP1 —•
SP2 ••
SP2 ••
SP1 ••
Más reciente •—
y
Linux.
x86 x64
Instalación 13
Page 14
Sistema operativo Service Pack Tipo de mensaje Plataforma
Windows 8 (Enterprise, Premium, Professional, Ultimate,
Más reciente ••
Basic)
Windows 7 Windows 7 (Enterprise, Premium, Professional,
SP1 ••
Ultimate, Basic)
Windows Vista
Windows XP
®
®
Windows Vista (Enterprise, Ultimate, Business) SP2 •• Windows XP Professional SP3 •—
Linux
®
Red Hat® Enterprise Linux
Red Hat Enterprise Linux 6.4 •• Red Hat Enterprise Linux 6.3 •• Red Hat Enterprise Linux 6.2 •• Red Hat Enterprise Linux 6 U2 •• Red Hat Enterprise Linux 6 U1 •• Red Hat Enterprise Linux 5.9 •• Red Hat Enterprise Linux 5.8 •• Red Hat Enterprise Linux 5.7 •• Red Hat Enterprise Linux Advanced Platform 5.4
U7 ••
(última actualización) Red Hat Enterprise Linux versión 5 U7 •• Fedora core 18 •• Fedora core 15 U6 •• Fedora core 14 ••
SUSE
®
/Novell
®
SUSE Linux Enterprise Server 11 SP2 •• SUSE Linux Enterprise Server 11 SP1 •• SUSE Linux Enterprise Server 10 SP4 ••
SUSE/Novell
OpenSuse 12.2 •• OpenSuse 11.4 SP4 •• OpenSuse 11.2 ••
®
Debian® GNU® Linux
Debian 6 (Squeeze) •• Debian 5 (Lenny) ••
x86 x64
Instalación 14
Page 15
Sistema operativo Service Pack Tipo de mensaje Plataforma
x86 x64
Ubuntu
Entornos virtuales
VMware
Microsoft HyperV™ Windows Hyper-V Server 2012 —•
®
®
®
Xen
KVM KVM 0.12.1.2 en RHEL 6 y Debian 5 —•
12.10 ••
12.04 LTS ••
11.10 ••
10.04 LTS ••
ESXi 5.1 (solo la versión de pago) —• ESXi 5.0 (solo la versión de pago) U1 —• ESXi 4.1 (solo la versión de pago) U2 —• ESX 4.0 (solo la versión de pago) U4 —•
Windows Hyper-V Server 2008 R2 —• Windows Hyper-V Server 2008 —• Citrix XenServer 6.0 •• Citrix XenServer 5.6 •• OpenSource Xen 2.6 en RHEL 5 —• OpenSource Xen 3.2 en Debian 5 —•
Para arquitecturas x86-64 en sistemas Windows, Dell ULNM funcionará en el modo de compatibilidad de 32 bits. Esto implica que no se crearán puertos nativos de estas arquitecturas para estos sistemas, excepto para los componentes que los necesitan estrictamente, como los controladores de los dispositivos.
En todas las plataformas compatibles, Dell ULNM se ejecutará como un servicio y se iniciará automáticamente al arrancar el sistema en cuanto los servicios del sistema necesarios se activen (básicamente la red).
Para la instalación en estos entornos virtuales específicos, consulte el apéndice del manual del usuario que describe los procedimientos para estos entornos.
El paquete de Linux se basa en los mecanismos estándar de Linux y, por lo tanto, se puede instalar y utilizar con otras distribuciones de Linux. Agradecemos el envío de comentarios, informes de depuración o pruebas al soporte deDell.
Tenga en cuenta que esta lista no es exhaustiva, pero que Dell ULNM debería ser compatible con las arquitecturas que se incluyen en la Tabla 5.
Instalación 15
Page 16
Tabla 5.Arquitecturas Linux x86-64 compatibles
Linux (x86/x86_64)
Debian GNU Linux Etch, Testing SUSE/Novell LES 10, OpenSUSE
®
10.3 Red Hat Enterprise Linux Fedora™ core 13 Ubuntu 8.04, 8.10, 9.04, 9.10, 10.10 Mandriva
®
2010, 2011
CentOS 5.4, 5.4, 6
Limitaciones de la compatibilidad de software
Para evitar conflictos de acceso de red o puerto de serie, no puede instalar Dell ULNM en una máquina que también hospede lo siguiente:
Software de gestión del SAI Dell
NOTA: Este es el software de Dell que se utilizaba anteriormente para gestionar SAI. Si lo usaba, desinstálelo antes de
instalar el nuevo software de Dell ULNM)
Guía de instalación y configuración del usuario Consola de administración de varios SAI®de
Dell™
(MUMC)
Configuración de Standby (Windows)
En Panel de control > Opción de energía de Configuración, anule la selección de configuración de standby del sistema operativo para que cumpla los requisitos deDell ULNM. Con la configuración de standby seleccionada, el sistema no está protegido.
NOTA: Si desea ahorrar energía, utilice la función de hibernar.
Instalación del controlador
Dell ULNM instala todos los controladores necesarios (al conectarse al SAI de Dell o en serie). Si el sistema operativo Windows desea instalar un controlador desde la “Actualización de Windows”, puede cancelar el proceso.
Sistema con acceso a la interfaz gráfica del usuario basada en la web
Se puede acceder a la interfaz gráfica de Dell ULNM de manera remota, mediante un navegador web sencillo. El acceso a esta interfaz se puede efectuar por medio de una conexión SSL o, también, mediante un inicio de sesión y contraseña.
La interfaz gráfica de Dell ULNM ha sido probada con:
Google® Windows Chrome™ 17, 19, 25
Instalación 16
Page 17
Mozilla Firefox® 3.0, 3.5, 12, 13
Mozilla Windows
®
Firefox 19
Mozilla Linux Firefox 10 (RedHat)
Mozilla Linux Firefox 18 (Ubuntu)
Microsoft Windows Internet Explorer
®
6(*), 7, 8, 9,10 (*) IE6 debe funcionar, pero su rendimiento no
es óptimo
Opera™ 11, 12
Safari
®
5.1
NOTA: Para obtener un rendimiento óptimo, se recomienda utilizar Google Chrome 19 o Firefox 12. Para un buen
rendimiento, se recomienda Firefox 3.5 o Internet Explorer 7 u 8.
NOTA: Se esperan nuevas versiones del sistema 2013 para Fedora, Debian, OpenSuse y Ubuntu. La validación se
realiza con la última versión disponible de navegador para cada sistema operativo compatible en el momento del lanzamiento de Dell ULNM.
Instalación de inicio rápido
En esta sección, se incluyen instrucciones para la configuración y la instalación de inicio rápido.
Instalación gráfica
Para instalar Dell ULNM:
1
En un equipo con Windows 2000/XP/2003/Vista/2008/7 y Linux, ejecute el paquete de Administrador de nodo local de SAI con la cuenta de administrador. Un explorador web mostrará la pantalla de bienvenida del instalador de la Administrador de nodo local de SAI .
2
Observe el aviso y compruebe que el dispositivo de comunicación esté conectado. Haga clic en
Siguiente
(consulte la Figura 2). Aparecerá la pantalla de inicio de sesión.
Instalación 17
Page 18
Figura 2. Pantalla de bienvenida
3
Lea la descripción de la aplicación. Escriba el inicio de sesión y la contraseña y haga clic en
sesión
(consulte la Figura 3).
NOTA: El valor predeterminado para el inicio de sesión y la contraseña es admin.
Figura 3. Pantalla de inicio de sesión
Inicio de
Instalación 18
Page 19
Configuración
Al iniciarse, la aplicación ejecuta automáticamente una detección con la opción “Escaneo rápido” para los siguientes SAI:
SAI de conexión en serie (RS-232 o USB) El SAI que se detecte y esté conectado mediante RS-232 o USB se asignará automáticamente
como Fuente de corriente. El icono de estado se pone automáticamente verde en la página Lista de nodos (consulte la Figura 4).
SAI en red a través de transmisión en unos pocos segundos “Escaneo rápido” es compatible con las tarjetas Web/SNMP, como Tarjeta de gestión de red Dell (H910P).
Los SAI en red detectados no se asignan de manera automática como Fuente de corriente. Debe seleccionar el nodo y hacer clic en pone automáticamente verde en la página Lista de nodos (consulte la Figura 4).
Aparecerá el cuadro de diálogo Editar configuración de apagado (consulte la Figura 5). Puede configurar la fuente de corriente ahora o puede utilizar el ajuste “Editar configuración de apagado”, que mostrará el mismo cuadro de diálogo de configuración.
Establecer como fuente de corriente
. El icono de estado se
Los nodos detectados se muestran seleccionando
Configuración > Detección automática
(consulte la Figura 4).
Para los demás nodos, realice la detección basándose en intervalos de direcciones IP mediante la opción “Escaneo de intervalo”. La opción “Escaneo de intervalo” detecta los nodos que están fuera del segmento de la red (subred).
(Opcional) Utilice Configuración > Apagado para mostrar el cuadro de diálogo Editar configuración de apagado y asigne lo siguiente:
La dirección IP del SAI que suministra energía al ordenador local (si no se configuró en el paso anterior).
•Utilice
Configuración > Lista de usuarios
para asignar derechos de acceso a los usuarios mediante
la introducción de un inicio de sesión y una contraseña
Instalación 19
Page 20
Figura 4. Inicio rápido - Página Detección automática
Figura 5. Inicio rápido - Editar configuración de apagado
Operación
Utilice Vistas > Fuente de corriente (opcional) para supervisar el estado actual del SAI que suministra energía al servidor que está ejecutando Dell ULNM (consulte la Figura 6).
Instalación 20
Page 21
Figura 6. Inicio rápido - Página principal Fuente de corriente
La vista Eventos > Lista de eventos permite ver los eventos del dispositivo (consulte la Figura 7).
Instalación 21
Page 22
Figura 7. Inicio rápido - Página Lista de eventos
Desinstalación de la Dell ULNM (métodos estándar)
Existen dos métodos estándar para desinstalar Dell ULNM:
Desde la opción Agregar o quitar programas del Panel de control, seleccione el paquete Administrador de nodo local de SAI Vx.xx para quitarlo.
También puede realizar la desinstalación desde los accesos directos para quitar el producto y los archivos personalizados (si confirma la acción):
local de SAI > Desinstalar el Administrador de nodo local de SAI
De esta manera, se eliminan la bases de datos y los archivos personalizados, si lo confirma.
NOTA:
Inicio > Programas de Dell > Administrador de nodo
Instalación 22
Page 23
Instalación y desinstalación de la Dell ULNM (línea de comandos)
Puede instalar o desinstalar el producto desde una línea de comandos para implementar el software en un grupo, con la interfaz gráfica o sin ella. Este método también permite configurar los ajustes de protección desde la línea de comandos.
Puede ver las opciones de comandos disponibles con el comando: – <Nombre del paquete> -help – <Nombre del paquete> [COMANDO] [OPCIÓN]...
Los comandos disponibles son los siguientes: – -install Inicia el proceso de instalación o actualización (predeterminado). – -uninstall Inicia el proceso de desinstalación de la aplicación.
Las opciones disponibles son las siguientes: – -debug Muestra información de depuración en la consola. – -silent Instala la aplicación de manera silenciosa.
Acceder a la carpeta de instalación: – -dir <ruta de instalación>
La configuración de fuente de corriente se puede indicar con:
-sdn <inicio de sesión>:<contraseña>@<dirección>,<segmento de carga>,
<duración de apagado>,<temporizador de apagado>,<control de apagado>
Ejemplo
Para instalar Dell ULNM de forma silenciosa en C:\Archivos de programa\Mi carpeta:
<Nombre del paquete> -install -silent -dir "C:\Archivos de programa\Mi carpeta" -sdn admin:admin@192.168.100.101,1,120,-1,1
Dell ULNM se instala con los parámetros de la función de apagado
Fuente de corriente: 192.168.100.101
Inicio de sesión: admin
Contraseña: admin
Segmento de carga: 1 (maestro)
Duración de apagado: 120 segundos
Temporizador de apagado: -1 (ninguno)
Control de apagado: 1 (Habilitado)
Una vez que finalice la instalación, abra un navegador web con la siguiente dirección URL: http://<host>:4679/,
donde
<host> es el nombre del host o la dirección IP del equipo que hospeda a la
Dell ULNM.
Instalación 23
Page 24
Instalación de Windows
Instalación gráfica
Para instalar Dell ULNM:
1
Ejecute el paquete Administrador de nodo local de SAI desde una cuenta de administrador. Un explorador web mostrará la pantalla de bienvenida del instalador de la Administrador de nodo local de SAI .
2
Observe el aviso y compruebe que el dispositivo de comunicación esté conectado. Haga clic en
Siguiente
(consulte la Figura 8).
Figura 8. Pantalla de bienvenida
3
Lea la descripción de la aplicación. Escriba el inicio de sesión y la contraseña y haga clic en
sesión
(consulte la Figura 9).
NOTA: El valor predeterminado para el inicio de sesión y la contraseña es admin.
Inicio de
Instalación 24
Page 25
Figura 9. Pantalla de inicio de sesión
NOTA: Si el navegador no se abre según lo planeado, debe iniciarlo manualmente y usar la siguiente dirección:
http://127.0.0.1:4679/.
Instalación silenciosa
La instalación silenciosa se realiza en el modo de línea de comandos (sin intervención del usuario). Para instalar Dell ULNM:
1
En la línea de comandos, escriba lo siguiente:
<Dell ULNMnombre del paquete > -install -silent
2
Una vez finalizada la instalación, abra el navegador web con la siguiente URL: http://<@IP>:4679/ (donde <@IP> es la dirección IP del equipo que hospeda Dell ULNM)
Consulte las siguientes notas de configuración:
Para configurar la dirección IP de la fuente de corriente, puede utilizar la función de configuración masiva de la consola de administración de varios SAI de Dell (Dell MUMC).
También puede utilizar la línea de comandos para configurar la fuente de corriente:<nombre del paquete
DELL ULNM> -install -silent -sdn <inicio de sesión>:<contraseña>@<dirección>,<segmento de carga>,<duración de apagado>, <temporizador de apagado>,<control de apagado>
La opción -help describe las diferentes opciones disponibles (consulte la Figura 10).
Instalación 25
Page 26
Figura 10. Opciones de instalación de la línea de comandos
Resultado de la instalación
Si instala una nueva versión de Dell ULNM sin desinstalar la vieja, conservará la base de datos y la configuración del producto.
Al finalizar la instalación, se crean los siguientes accesos directos en el grupo
programa > Dell > Administrador del nodo local de SAI
Abrir
Administrador de nodo local de SAI : inicia la interfaz gráfica del administrador de nodo
:
local de SAI de Dell
Iniciar Administrador de nodo local de SAI
Detener Administrador de nodo local de SAI :
Desinstalar Administrador de nodo local de SAI
: inicia el servicio
detiene el servicio
: desinstala el programa
También se crea un servicio denominado “Administrador de nodo local de SAI ” para el motor de adquisición de bases de datos.
Este servicio se inicia automáticamente al arrancar el equipo. – Este servicio proporciona la interfaz web.
Un icono de bandeja del sistema muestra las alarmas en el equipo local. Haga clic en este icono para mostrar los mismos accesos directos que en el menú Inicio de Windows.
Inicio > Archivos de
Instalación 26
Page 27
Instalación en Linux
Dell ULNMpara Linux está disponible tanto en forma de paquete nativo (.deb o .rpm) como en forma de instalador genérico para la interfaz de la línea de comandos.
Instalación nativa en un sistema Red Hat, Suse, Mandriva o derivado
Instalación gráfica
Para instalar gráficamente:
1
Haga doble clic en el paquete .rpm de Administrador de nodo local de SAI .
2
El sistema solicita la contraseña raíz. Escriba la contraseña raíz. El sistema ejecuta un programa gráfico, como el paquete instalador de Red Hat, tal como se muestra en Figura 11 .
Figura 11. Paquete gráfico RPM de Linux
Instalación mediante la línea de comandos
Para instalar desde la línea de comandos:
1
En la línea de comandos, escriba el siguiente comando (como raíz):
$ rpm -i ulnm-linux_X.Y.Z.rpm
Ejemplo de instalación mediante la línea de comandos:
$ rpm -ivh ulnm-linux-0.01.003-1.i386.rpm
Preparing... ########################################### [100%]
1:ulnm-linux ########################################### [100%]
2
Cuando finalice la instalación, abra un navegador web con la siguiente dirección URL: http://<@IP>:4679/ (donde <@IP> es la dirección IP del equipo que hospeda Dell ULNM)
Instalación 27
Page 28
Instalación nativa en un sistema Debian o derivado
Requisito previo
En Debian (Lenny), no hay un instalador gráfico predeterminado. Debe utilizar la instalación desde la línea de comandos que se indica a continuación o instalar el paquete
“gdeb” y “gdebi”, y reiniciar la sesión gráfica para poder completar el presente procedimiento.
NOTA:
Esto se conoce como Debian bug, que está registrado en el sistema de seguimiento de problemas de Debian:
http://bugs.debian.org/585183
Instalación gráfica
Para instalar gráficamente:
1
Haga doble clic en el paquete Dell UPS Local Node Manager.deb.
2
El sistema le pedirá la contraseña raíz y ejecutará un programa gráfico, como Gdebi, tal como se muestra en la Figura 12:
Figura 12. Instalador del paquete gráfico GDB de Linux de Dell ULNM
3
Haga clic en
4
Una vez finalizada la instalación, abra el menú
SAI > Abrir
Instalar paquete
.
Aplicación > Dell > Administrador de nodo local de
(en Gnome™). Después, siga las instrucciones del capítulo Configuración de este
documento.
Instalación 28
Page 29
Instalación mediante la línea de comandos
Para instalar desde la línea de comandos:
1 En la línea de comandos, escriba el siguiente comando (como raíz):
$ dpkg -i ulnm-linux_X.Y.Z.deb
Ejemplo de instalación con la línea de comandos:
$ dpkg -i ulnm-linux_0.01.003-1_i386.deb
(Reading database ... 352242 files and directories currently installed.)
Preparing to replace ulnm-linux 0.01.003 (using .../ulnm­linux_0.01.003-1_i386.deb)...
Unpacking replacement ulnm-linux ...
Setting up ulnm-linux (0.01.003)...
2
Cuando finalice la instalación, abra un navegador web con la siguiente dirección URL: http://<@IP>:4679/ (donde <@IP> es la dirección IP del equipo que hospeda Dell ULNM)
Instalación genérica en Linux
Si el sistema no se deriva de Red Hat (.rpm) o Debian (.deb), puede instalar Dell ULNM con el paquete genérico.
NOTA:
Este método solo se puede realizar desde la línea de comandos.
Para instalar desde una línea de comandos en modo interactivo:
1
Utilice el siguiente comando desde donde está ubicado el instalador genérico (como raíz):
$ ulnm-linux-0x_0x_000x-i386 -install
2
Para la instalación silenciosa, añada el parámetro “silent” (como raíz):
$ ulnm-linux-0x_0x_000x-i386 -install -silent
3
Cuando finalice la instalación, abra un navegador web con la siguiente dirección URL: http://<@IP>:4679/ (donde <@IP> es la dirección IP del equipo que hospeda Dell ULNM)
Instalación 29
Page 30
Desinstalación de Linux Dell ULNM
Si escogió los paquetes nativos, puede utilizar la aplicación de gestión de paquetes para quitar (desinstalar) el paquete “ulnm-linux”.
También puede hacer lo mismo desde la línea de comandos. Por ejemplo:
En Red Hat y derivados, utilice:
$ rpm -e ulnm-linux
En Debian y derivados, utilice: $ dpkg -r ulnm-linux
NOTA: Después de desinstalar los paquetes .deb o .rpm nativos, no se eliminan algunos datos y configuraciones del
usuario debido a limitaciones técnicas.
Si desea eliminarlos por completo, ejecute el siguiente comando (como raíz): $ rm -rf /usr/local/Dell/UPSLocalNodeManager
Si optó por el instalador genérico, ejecute el siguiente comando para la desinstalación interactiva (como raíz):
$ /installation/path/mc2 -uninstall
Para la desinstalación silenciosa, añada el parámetro “silent” (como raíz):
$ /installation/path/mc2 -uninstall -silent
Actualización del producto
Si instala un nueva versión de del producto y la base de datos de la versión anterior.
Dell ULNM
sin desinstalar la versión anterior, conservará la información
Instalación 30
Page 31
Configuración
En este capítulo se describe cómo configurar el Administrador de nodo local de SAI (ULNM).
Detección de SAI conectados mediante USB o en serie
1
Inicie la interfaz gráfica principal de Administrador de nodo local de SAI desde el acceso directo creado anteriormente.
2
Haga clic en
3
El primer SAI que se detecte y esté conectado mediante RS-232 o USB se asignará automáticamente como Fuente de corriente. Identifique la fuente de corriente por el símbolo de estado verde , tal como se muestra en la Figura 13.
NOTA: Una vez configurada la fuente de corriente, el icono se pone verde si la configuración se realiza con éxito o
queda gris si no se puede establecer la comunicación.
Configuración -> Detección automática
.
3
Figura 13. Detección del SAI de Dell ULNM
Detección de los nodos conectados en la red
En Configuración > Detección automática, dispone de los siguientes métodos de detección:
“Escaneo rápido” (se realiza automáticamente al iniciar la aplicación)
“Escaneo de intervalo”
“Escaneo de dirección”
Configuración 31
Page 32
Al detectar nodos, se aplican las siguientes notas de operación:
Cada nodo de la red (Tarjeta de gestión de red Dell…) debe contar con una dirección IP válida (o un nombre de DNS) dentro del intervalo que introdujo para la detección automática. Consulte la lista de compatibilidades en “Compatibilidad” en la página 10.
Dell ULNM recibe automáticamente las alarmas (a mediante notificación o sondeo).
La solicitud de “Escaneo rápido” es un marco de transmisión en el puerto reservado 4679 IANA y el puerto TFTP estándar 69. Con la operación “Escaneo rápido”, detectará en cuestión de segundos, a través de la transmisión, las siguientes tarjetas SNMP/Web.
En el caso de los nodos que se encuentran fuera del segmento de red, realice la detección basándose en los intervalos de direcciones IP con la opción “Escaneo de intervalo”.
“Escaneo de dirección” realiza un escaneo de una dirección única.
Ninguno de los SAI detectados que están conectados de manera directa (red) se seleccionan automáticamente como fuente de corriente. Debe seleccionar el nodo y hacer clic en el botón
Establecer como fuente de corriente
Al establecer la fuente de corriente, se abrirá automáticamente el cuadro de diálogo Editar configuración de apagado.
.
Apagado
Dell ULNM proporciona al ordenador local un apagado ordenado a través del puerto USB o en serie, o a través de la red (tarjetas Web/SNMP).
Para acceder a las opciones de configuración del apagado:
1
Inicie sesión con un perfil de usuario de administrador.
2
Seleccione
Configuración > Apagado
. Aparecerá la página Apagado (consulte la Figura 14).
Configuración 32
Page 33
Figura 14. Fuente de corriente USB o en serie en la página Apagado
En el panel derecho de la página Apagado se proporcionan las siguientes opciones de configuración:
Editar fuente de corriente
Editar configuración de apagado
Editar criterios de apagado avanzados
Probar acceso
Probar apagado
NOTA: Compruebe la configuración de apagado del SAI para garantizar el comportamiento esperado: con la opción
“apagado del SAI” activada, la prueba de secuencia de apagado conduce al apagado completo del SAI (consulte la Figura 15).
Figura 15. Mensaje de advertencia de Probar apagado
Ejecutar prueba de la batería: ejecuta una prueba de batería si se cumplen las siguientes condiciones: – La batería debe estar en el modo de descanso. – La carga debe ser superior al 25 %.
Configuración 33
Page 34
Ejecutar la herramienta de actualización de SAI: se utiliza si se cumplen las siguientes condiciones (consulte la Figura 16):
Se ha configurado una fuente de corriente en el software. – La herramienta de actualización de SAI de Dell está instalada en el sistema operativo.
Ejecutar la herramienta de extracción de registros del SAI si se cumplen las siguientes condiciones: – Se ha configurado una fuente de corriente en el software. – La herramienta de extracción de registros del SAI de Dell está instalada en el sistema operativo. – Comunicación con el SAI mediante una conexión de serie. – Está instalado en un sistema operativo Windows de la lista de sistemas operativos compatibles.
NOTA: si el SAI de Dell está conectado por medio de USB o si el software se ejecuta en un sistema operativo Linux (no
compatible con la “herramienta de extracción de registros del SAI de Dell”), se desactivará el botón.
Figura 16. Ejecutar la Herramienta de actualización de SAI en el panel Apagado
Fuente de Corriente
Para configurar la fuente de corriente:
1
Inicie sesión con un perfil de usuario de administrador.
2
Seleccione
NOTA: Puede recuperar los historiales del SAI haciendo clic en Ejecutar la herramienta de extracción de registros de
SAI.
3
Haga clic en (consulte la Figura 17).
Configuración > Apagado
Editar fuente de corriente
. Aparecerá la página Apagado.
. Aparecerá el cuadro de diálogo Editar fuente de corriente
Configuración 34
Page 35
Figura 17. Cuadro de diálogo Editar fuente de corriente
1
En el campo Fuente de corriente, seleccione el SAI que suministra energía al ordenador que hospeda Dell ULNM.
NOTA: También puede acceder a este ajuste seleccionando Configuración > Detección automática > Establecer
como fuente de corriente
2
Cambie los parámetros según sea necesario.
3
Haga clic en
Parámetro Fuente
Lo
s valores de Fuente de corriente son la dirección IP del SAI que suministra energía al ordenador que
Guardar
.
.
hospeda Dell ULNM.
Parámetro de apagado
El valor del segmento de carga es el segmento de carga que suministra energía al servidor que hospeda Administrador de nodo local de SAI , cuando está disponible.
ADVERTENCIA:
NO está disponible en la conexión USB y en el modo de controlador de apagado
NOTA: Cuando se selecciona “Maestro”, todo el SAI se apaga.
Parámetros de acceso
Los parámetros de acceso se utilizan cuando la fuente de corriente se gestiona a través de la red.
Configuración 35
Page 36
Si la fuente de corriente es una tarjeta Ethernet (Tarjeta de gestión de red Dell H910P), se necesita un inicio de sesión y una contraseña para sincronizar la configuración entre Dell ULNM y la tarjeta Web/SNMP de Dell como, por ejemplo, al cambiar el valor de duración del apagado.
NOTA:
Si no se proporciona esta sincronización, el sistema tendrá instrucciones que entran en conflicto ante los eventos de energía. Si la fuente de corriente es otro Dell ULNM con la función de controlador de apagado activada, el inicio de sesión y la contraseña son obligatorios. El inicio de sesión debe ser la cuenta “admin”.
Edición de la configuración de apagado
Para configurar los parámetros de apagado:
Al establecer la fuente de corriente, se abrirá automáticamente el cuadro de diálogo Editar configuración de
NOTA:
apagado.
1
Inicie sesión con un perfil de usuario de administrador.
2
Seleccione
3
Haga clic en apagado (consulte la Figura 18).
4
Cambie los parámetros según sea necesario.
5
Haga clic en
Configuración > Apagado
. Aparecerá la página Apagado.
Editar configuración de apagado.
Guardar
.
Aparecerá el cuadro de diálogo Editar configuración de
Figura 18. Cuadro de diálogo Editar configuración de apagado
Temporizador de apagado [Opcional]
Se trata del período de tiempo que transcurre desde un fallo del suministro principal de energía y la activación de la secuencia de apagado del SAI.
Duración del apagado
Tiempo transcurrido desde el comando “Apagar ahora” hasta el momento en que el ordenador completa el proceso de apagado.
Configuración 36
Page 37
Tipo de apagado
Si el sistema operativo dispone de la función Hibernar (opción predeterminada), es conveniente utilizar la función de hibernación (disponible por primera vez en Windows 2000) porque existen una serie de ventajas. Si el sistema está apagado, todo el trabajo en curso y la información del sistema se guardan automáticamente en el disco. El ordenador también se desactiva. Cuando se restablece la corriente principal, todas las aplicaciones se vuelven a abrir exactamente como se encontraban y el usuario regresa a su entorno de trabajo.
Es preciso que la función Hibernar se haya activado previamente en el sistema operativo. En las opciones de energía del panel de control de Windows, compruebe que la función hibernar esté activada en la ficha Hibernar.
NOTA:
Si selecciona hibernar pero su ordenador no tiene esta función, Dell ULNM protegerá la instalación llevando a cabo el proceso de apagado normal (predeterminado). Si las condiciones de reinicio son las mismas, el apagado consulte la configuración BIOS del ordenador. En el caso de Windows Vista, consulte la sección Solución de problemas de este manual..
Apagado
Esta opción apaga las aplicaciones pero no desactiva el ordenador. El sistema ofrece al usuario la opción de desactivar el ordenador; en este caso, el SAI que activa la mayoría de los ordenadores. Esta configuración es necesaria si desea que el servidor se reinicie en cuanto se restablezca el suministro de energía.
Cierre
Esta opción apaga las aplicaciones y el sistema, y desactiva el ordenador. Se recomienda utilizar esta configuración si desea estar activo cuando se reinicie el sistema o para la desconexión controlada.
Secuencia de comandos
Esta opción gestiona el apagado en una secuencia de comandos personalizada que puede utilizar para crear su propia secuencia de apagado. Puede integrar el comando de apagado estándar de Windows
Puede obtener más información con shutdown /? en un shell de línea de comando de Windows. Secuencia de
NOTA:
comandos de apagado: la ruta absoluta de la secuencia de comando.
Apagado de la toma activa
Si utiliza esta opción, Administrador de nodo local de SAI enviará a la toma un comando de apagado aplazado. Este comando retrasado se envía al SAI al comenzar la secuencia de apagado y se trata del punto de no retorno de la secuencia de apagado. La toma del SAI se desconecta al finalizar la secuencia de apagado.
Configuración 37
Page 38
Activador de la secuencia de apagado
Cuando se produce un fallo del suministro de energía, la secuencia de apagado comienza en cuanto se da la primera de las dos condiciones siguientes:
Después de completar el temporizador de apagado (si está configurado).
Cuando se cumplen los criterios de apagado del SAI o la Tarjeta de gestión de red Dell. Esta decisión depende de muchos criterios, tal como puede verse en la Figura 19.
Figura 19. Secuencia de apagado
Edición de los criterios de apagado avanzados
Para editar los criterios de apagado avanzados:
1
Inicie sesión con un perfil de usuario de administrador.
2
Seleccione
3
Haga clic en apagado avanzados (consulte la Figura 20).
4
Cambie los parámetros según sea necesario.
5
Haga clic en
Configuración > Apagado
Editar
criterios de apagado avanzados. Aparecerá el cuadro de diálogo Editar criterios de
Guardar
.
. Aparecerá la página Apagado.
Configuración 38
Page 39
Figura 20. Cuadro de diálogo Editar criterios avanzados de apagado
Definición de criterios
Se cumplen los criterios de apagado (habilitado por defecto):se trata de la secuencia de apagado estándar que tiene en cuenta los “criterios basados en el tiempo” y los “criterios de bajo nivel de carga de la batería del SAI”.
Alarmas por errores
También puede seleccionar uno o varios eventos en la siguiente lista de eventos. Si se seleccionan estos eventos, activarán un apagado automático en el orden en el que se produzcan:
Error del SAI (error interno o de la batería)
Sobrecarga del SAI
Salida en derivación
Error de comunicación
NOTA: Cuando utilice una fuente de corriente virtual, (en una configuración redundante), solo se pueden utilizar los
siguientes criterios: se alcanza el criterio de apagado, pérdida de la redundancia y pérdida de la protección.
Edición de la configuración de SAI
Para editar la configuración del SAI:
1
Inicie sesión con un perfil de usuario de administrador.
2
Seleccione
Configuración > Apagado
. Aparecerá la página Apagado.
3
Haga clic en
Editar configuración de SAI.
(consulte la Figura 21).
Aparecerá el cuadro de diálogo Editar configuración de SAI
Configuración 39
Page 40
4
Cambie los parámetros según sea necesario.
5
Haga clic en
Figura 21. Cuadro de diálogo Editar configuración de SAI
Guardar
.
El cuadro de diálogo Editar configuración de SAI está disponible para algunos SAI conectados mediante un puerto USB o en serie. De lo contrario, los parámetros se muestran como "solo lectura" a través de la red o si el SAI no admite esta función.
Puede configurar los siguientes parámetros de los SAI:
Nivel de alarma de baja carga de la batería
Retrasos de reinicio del segmento de carga
Alarma sonora
Probar acceso
Probar acceso comprueba si el inicio de sesión y la contraseña están correctamente configurados, de manera que:
Dell ULNM puede actualizar la configuración de apagado en la tarjeta
Dell ULNM puede acceder de manera remota al Controlador de apagado del Dell ULNM
Probar apagado
Probar apagado inicia el procedimiento de apagado según los parámetros de Dell ULNM.
ADVERTENCIA:
Esta acción inicia la secuencia completa de apagado, incluido el apagado del SAI.
Configuración 40
Page 41
Uso del apagado
Según las diferencias de arquitectura, describimos varios casos de uso típicos que lo ayudarán a configurar correctamente la secuencia de apagado según sus necesidades.
Arquitectura 1
Esta sección incluye casos de uso de apagado para SAI locales y conectados por medio de USB/serie (consulte la Figura 22).
Figura 22. Diagrama de la arquitectura 1
Caso de uso 1
Desea que el ordenador que hospeda el Dell ULNM1 esté encendido la mayor cantidad de tiempo posible.
Esta es la configuración predeterminada de Dell ULNM1. La Figura 23 muestra esta configuración predeterminada del Dell ULNM disponible en
apagado
.
Configuración > Apagado > Editar configuración de
Figura 23. Cuadro de diálogo Editar configuración de apagado
Configuración 41
Page 42
Caso de uso 2
Para ahorrar tiempo de respaldo de la batería, desea hacer una desconexión controlada. Desea detener el ordenador después de una cantidad predefinida de tiempo.
Configure un valor de temporizador de apagado en Dell ULNM1. Este parámetro de configuración está disponible en
Configuración > Apagado > Editar configuración de apagado
.
Arquitectura 2
En esta sección se incluyen casos de uso de apagado para un SAI conectado a la red mediante una tarjeta web SNMP (consulte la Figura 24).
Figura 24. Diagrama de la arquitectura 2
Caso de uso 1
Desea mantener todos los ordenadores en funcionamiento durante la mayor cantidad de tiempo posible.
Esta es la configuración predeterminada de Dell ULNM y la Tarjeta de gestión de red Dell. – La configuración predeterminada de Dell ULNM está disponible en
Configuración > Apagado > Editar configuración de apagado
.
La configuración de apagado predeterminada de la Tarjeta de gestión de red Dell está disponible
en
UPS > Configuración de apagado
, tal como se puede ver en la Figura 25.
Configuración 42
Page 43
Figura 25. Interfaz web de la tarjeta de administración de SAI de Dell
Caso de uso 2
Para ahorrar tiempo de respaldo de la batería, desea detener todos los ordenadores después de una cantidad de tiempo predeterminada.
En la Tarjeta de gestión de red Dell, configure un criterio de apagado. – Las configuraciones de apagado de la Tarjeta de gestión de red Dell están disponibles en
SAI > Configuración de apagado
.
NOTA: En este caso, se garantiza el reinicio automático del ordenador.
Caso de uso 3
Desea realizar una desconexión controlada en un ordenador específico que hospeda el Dell ULNM2. Desea detener el ordenador que hospeda el Dell ULNM2 después de una cantidad de tiempo predeterminada.
•En
Dell ULNM
2, configure un valor de temporizador de apagado.
Este parámetro de configuración está disponible en
Configuración > Apagado > Editar configuración de apagado
.
NOTA: En este caso, no se garantiza el reinicio automático del ordenador que hospeda el Dell ULNM2. NOTA: El caso de uso 3 se puede combinar con el caso de uso 1 o el caso de uso 2.
Configuración 43
Page 44
Arquitectura 3
En esta sección se incluyen casos de uso de apagado para un SAI conectado a la red a través de una tarjeta web SNMP (consulte la Figura 26).
Figura 26. Caso de uso de apagado - Diagrama de la arquitectura 3
Caso de uso 1
Desea mantener todos los ordenadores en funcionamiento durante la mayor cantidad de tiempo posible.
Se trata de la configuración de apagado predeterminada del controlador de apagado de Dell ULNM1 y otros Dell ULNM.
La configuración predeterminada de Dell ULNM está disponible en
Configuración > Apagado > Editar configuración de apagado
.
Caso de uso 2
Para ahorrar tiempo de respaldo de la batería, desea detener todos los ordenadores después de una cantidad de tiempo predeterminada.
En Dell ULNM1 (controlador de apagado), configure un valor de temporizador de apagado. – Este parámetro de configuración está disponible en
Configuración > Apagado > Editar configuración de apagado
.
NOTA: En este caso, se garantiza el reinicio automático de todos los ordenadores.
Caso de uso 3
Desea realizar una desconexión controlada del ordenador específico que hospeda el Dell ULNM2 (detener el ordenador que hospeda el Dell ULNM2 después de un período de tiempo predeterminado).
En Dell ULNM2, configure un valor de temporizador de apagado.
Este parámetro de configuración está disponible en
Configuración > Apagado > Editar configuración de apagado
.
NOTA: En este caso, no se garantiza el reinicio automático del ordenador que hospeda el Dell ULNM2. NOTA: El caso de uso 3 se puede combinar con el caso de uso 1 o el caso de uso 2.
Configuración 44
Page 45
Caso de uso 4
Ejemplo típico con cuatro ordenadores. Según los roles de los servidores, es posible que desee apagar los servidores en diferentes momentos:
El ordenador que hospeda el
Dell ULNM1 está conectado directamente al SAI (USB/Serie). El
controlador de apagado se debe instalar en el servidor que se apagará en último lugar.
NOTA: En las series Pulsar, este ordenador debe recibir el suministro de energía de la toma principal.
El ordenador que hospeda el
Dell ULNM2 requiere un retraso considerable para el apagado, como el
que hospeda la base de datos o VMware.
El ordenador que hospeda el
Dell ULNM3 debe ser el último en apagarse porque hay otros servidores
que dependen de él, como el servidor de archivos.
El ordenador que hospeda el
Dell ULNM4 es otro servidor que se debe apagar antes que el ordenador
2 o 3 (servidor web), o este ordenador se puede detener con fines de desconexión programada (estación de trabajo).
Las configuraciones recomendadas son las siguientes:
•En el
Dell ULNM
1: configure el temporizador de apagado en Ninguno y la duración del apagado en
120 segundos.
•En el
Dell ULNM
2: configure el temporizador de apagado en 180 segundos y la duración del apagado
en 180 segundos.
•En el
Dell ULNM
3: configure el temporizador de apagado en Ninguno y la duración del apagado en
120 segundos.
•En el
Dell ULNM
4: configure el temporizador de apagado en 120 segundos y la duración del apagado
en 120 segundos.
En el siguiente diagrama de tiempo se resume esta configuración (consulte la Figura 27):
Configuración 45
Page 46
Figura 27. Diagrama del controlador de apagado
Configuración de acciones
Puede definir la manera en la que se notificará a los usuarios los eventos de nodos que se produzcan. Puede configurar las siguientes acciones desde el menú Configuración > Acciones (consulte la Figura 28):
Correo electrónico
Ejecutar secuencia de comandos/programa
Notificación al cuadro de notificación de alarma local, disponible en el icono Bandeja del sistema
Configuración 46
Page 47
Figura 28. Página Acciones
Creación de una nueva acción
Para crear una nueva acción:
1
Inicie sesión con un perfil de usuario de administrador.
2
Seleccione
3
Haga clic en Figura 29).
Configuración > Acciones.
Crear nueva acción.
Aparecerá el cuadro de diálogo
Aparecerá la página Acciones.
Crear nueva acción
(consulte la
Configuración 47
Page 48
Figura 29. Cuadro de diálogo Crear una nueva acción
NOTA: Los campos marcados con “*” son obligatorios. NOTA: Al hacer clic en el icono de lápiz se inicia un asistente para completar el campo.
Descripción de los campos de Crear nueva acción
Acción activa:
Nombre de la acción:
activa/desactiva la acción
nombre descriptivo de la acción
Filtro de eventos
Configuración 48
Page 49
Es posible filtrar la acción según los siguientes elementos:
Criticidad del evento
: crítico, advertencia, normal, pérdida de comunicación
NOTA: Con este parámetro, puede filtrar la notificación según el nivel del evento. Consulte la lista de categorías de
eventos. Si selecciona “Crítico” como filtro, no recibirá el evento “Normal” asociado que le informa que el evento cambia de “Crítico” a “Normal.”
Categoría del evento
: alarmas, eventos de apagado, eventos de energía, medidas, como se indica a
continuación
Categoría del evento Alarmas
Fallo del suministro eléctrico
Pérdida de comunicación
Apagado inminente
Batería Baja
Error interno
Sobrecarga
Salida conectada/desconectada
Tomas conectadas/desconectadas
Error de la batería
En derivación automática
En derivación manual
Pérdida de redundancia
Pérdida de protección
Categoría de evento Eventos de apagado
Fallo del suministro eléctrico
Batería Baja
Apagado inminente
Tiempo de ejecución local para el apagado
Categoría de evento Eventos de energía
•Carga porcentual de salida
Potencia aparente de salida
Potencia activa de salida
Factor de potencia de salida
Alarma de sobrecarga de salida definida por el sistema
Categoría de evento Medidas
Configuración 49
Page 50
•Carga porcentual de salida
Capacidad de carga restante de la batería
Tiempo de ejecución de la batería hasta la descarga completa
Principal 1: Tensión, Corriente y Frecuencia
Principal 2: Tensión, Corriente y Frecuencia
Salida: Tensión, Corriente y Frecuencia
Potencia aparente de salida
Potencia activa de salida
Factor de potencia de salida
Desde vista
Tipo de acción:
: la vista que activa el evento.
Correo electrónico / Comando / Notificación
Según lo que elija, dispone de diferentes configuraciones específicas para cada acción, tal como se
detalla en las siguientes secciones.
Tipo de acción Correo electrónico
Por defecto, esta acción no está activa. De forma predeterminada, algunos de los campos están preconfigurados. Este tipo de acción se activa seleccionando Correo electrónico en la lista desplegable Tipo de acción (consulte la Figura 30).
Configuración 50
Page 51
Figura 30. Configuración del tipo de acción Correo electrónico
Servidor SMTP: para recibir un correo electrónico ante eventos del SAI, debe indicar la dirección IP del servidor SMTP
Inicio de sesión
Destinatario
y
Contraseña
: información de autenticación del servidor SMTP
: dirección de correo electrónico de quien recibe el correo
NOTA: Puede especificar varios destinatarios separándolos con una coma.
Remitente
(campo opcional): quien envía el correo electrónico
NOTA: Es posible que su servidor SMTP necesite una dirección de correo electrónico válida.
Asunto
: asunto del correo electrónico (se puede personalizar con variables predefinidas)
Mensaje
: cuerpo del mensaje del correo electrónico (se puede personalizar con variables predefinidas;
consulte Edición de mensajes, a continuación)
Resumen
: informe de correo electrónico que incluye una consolidación de las alarmas que se
presentaron durante un retraso Por ejemplo, si no especifica ninguno, cada alarma generará un correo electrónico. Los valores posibles
son: Ninguno / Cada 10 segundos / Cada 1 minuto / Cada 1 hora / Todos los días
Configuración 51
Page 52
Edición de mensajes
Puede duplicar una acción existente ya configurada y después modificar algunos de los parámetros.
Para uso avanzado, puede personalizar el asunto y el mensaje. Por ejemplo, puede optar por convertir un correo electrónico en un SMS (Servicio de Mensaje Breve) utilizando un correo electrónico a un proveedor externo de SMS.
Haga clic en el icono de lápiz para iniciar el asistente de edición de mensajes a fin de completar el campo con algunas variables.
Haga clic en el botón “más” para agregar una variable (consulte la Figura 31).
Figura 31. Cuadro de diálogo Editar mensaje
Tipo de acción Comando
El tipo de acción Comando ejecuta una secuencia de comandos o un programa (consulte la Figura 32). Para ejecutar un programa en eventos de SAI, se necesita la ruta del programa.
Configuración 52
Page 53
Figura 32. Configuración del tipo de acción Comando
A continuación se incluye un ejemplo para emitir alarmas sonoras ante eventos:
1
Crear un archivo de comandos por lotes que contienen el comando:
mplay32.exe /play /close C:/WINDOWS/Media/<sound>.wav
2
Crear una acción de tipo comando que invoque este archivo por lote.
Windows
En Windows, el programa se ejecuta en la cuenta SYSTEM. Para la correcta ejecución de algunos comandos con privilegios, es posible que deba seguir el procedimiento siguiente:
Tal vez sea necesario modificar el contexto antes de poder ejecutar algunas acciones.
Para permitir que un usuario ejecute herramientas y programas específicos diferentes de los asignados a la cuenta del usuario, utilice el comando “RunAs” de Windows, que permite guardar la contraseña (Windows XP Service Pack 2 y versiones posteriores).
Ejecute el siguiente comando de Microsoft:
runas /profile /user:<mi inicio de sesión> /savecred <mi programa.exe>
En la primera ejecución, se debe escribir una contraseña. Se guarda para ejecuciones posteriores.
Linux
En Linux, el proceso de Dell ULNM se ejecuta con el privilegio raíz (no se necesita el comando sudo para ejecutar un programa o una secuencia de comandos de shell).
Configuración 53
Page 54
Tipo de acción Notificación
La acción Notificación (notificación de cuadro de alarma) está activada por valor predeterminado (consulte la Figura 33).
Figura 33. Configuración del tipo de acción Notificación
En el equipo local, las alarmas se muestran en un cuadro de alarma. El cuadro de alarma muestra las últimas 10 alarmas. Cuando se produce una nueva alarma, la atención se centra allí. Desde la sección de eventos, puede ver más de 10 alarmas (consulte la Figura 34).
Figura 34. Cuadro de notificación de alarma
Utilice el icono de bandeja del sistema para realizar lo siguiente:
Haga doble clic en el icono de bandeja del sistema para abrir la ventana que muestra las alarmas del ordenador local.
Haga clic con el botón derecho en el icono de bandeja del sistema para ofrecer un acceso rápido a las funciones que se ven en la Figura 35.
Configuración 54
Page 55
Figura 35. Menú del cuadro Bandeja del sistema
Si se ha declarado una fuente de energía, el icono de bandeja del sistema puede tener los estados que se describen en la Tabla 6.
Tabla 6.Iconos de estado de la bandeja del sistema
Icono Descripción del estado
El icono Bandeja del sistema recibe correctamente las alarmas del Administrador de nodo local del DAI de Dell. Hay CA en la fuente de alimentación.
El icono Bandeja del sistema recibe correctamente las alarmas del Administrador de nodo local del DAI de Dell. La fuente de alimentación está en el modo batería.
El icono Bandeja del sistema recibe correctamente las alarmas del Administrador de nodo local del DAI de Dell. Hubo un evento de advertencia en la fuente de alimentación.
El icono Bandeja del sistema recibe correctamente las alarmas del Administrador de nodo local del DAI de Dell. Ocurrió un evento crítico en la fuente de alimentación.
Falló la comunicación con la fuente de alimentación.
Personalización de acciones y eventos avanzados
En la carpeta de instalación del Dell ULNM, hay una carpeta configs/scripts que tiene una secuencia de comandos de acción definida por el usuario a modo de ejemplo (sample_user_script.js).
Puede modificar esta secuencia de comandos o crear nuevas secuencias de comandos que definen acciones y eventos muy específicos. La secuencia de comandos de ejemplo ofrece detalles acerca de la sintaxis y la estructura esperados para definir nuevas acciones y disparadores.
Para activar la ejecución de un script, establezca la propiedad activada como true, tal como se indica a continuación:
Configuración 55
Page 56
UserScript = { name: "MiSecuencia", enabled: true, // Ajuste esta propiedad en "true" para activar la
secuencia de comandos }
Configuración de las cuentas de usuario
Para configurar varias cuentas de usuario:
1
Inicie sesión con un perfil de usuario de administrador.
2
Seleccione Figura 36).
3
Haga clic en
4
Escriba el inicio de sesión y la contraseña del usuario.
5
Seleccione el nivel del perfil de usuario. Existen los siguientes niveles:
Administrador (el usuario puede acceder a todas las funciones)
Usuario (el usuario únicamente puede acceder a la visualización y no puede realizar cambios en el
6
Haga clic en
Configuración > Lista de usuarios.
Añadir usuario.
sistema o los nodos).
Crear nuevo usuario
Aparecerá la página Lista de usuarios (consulte la
.
Figura 36. Página Lista de usuarios
Configuración 56
Page 57
Perfil de administrador
Dell ULNM contiene un perfil de administrador predeterminado con:
“admin” como inicio de sesión
“admin” como contraseña
ADVERTENCIA: Por razones de seguridad, se recomienda firmemente que cambie la contraseña predeterminada de
manera inmediata después de la instalación. Si la contraseña tiene menos de ocho caracteres, aparecerá un mensaje emergente con una advertencia de seguridad.
NOTA: El inicio de sesión y la contraseña distinguen entre mayúsculas y minúsculas. NOTA: El valor de inicio de sesión de la cuenta de administrador es fijo (admin) y se debe modificar la contraseña. NOTA: No existe un límite para la cantidad de cuentas que se pueden crear.
Configuración del sistema
Puede editar la configuración del sistema. En el menú Configuración > Sistema, puede editar la información del sistema, el idioma, los ajustes de escaneo y la configuración del módulo (consulte la Figura 37).
Figura 37. Página de configuración del sistema
Edición de la información del sistema
Editar la información del sistema permite introducir información de ubicación y contacto para el software de Dell ULNM.
Configuración 57
Page 58
Edición del idioma
Editar el idioma le permite cambiar el idioma de visualización. Actualmente se admiten los siguientes idiomas: checo, inglés, francés, alemán, japonés, coreano, polaco, portugués, ruso, chino simplificado, chino tradicional y español. También permite cambiar el formato de fecha y hora, y la unidad de temperatura (Celsius o Fahrenheit).
Figura 38. Edición del idioma
Edición de la configuración de escaneo
Los administradores pueden ajustar la configuración del parámetro de autenticación del escáner que se utilizará como valor predeterminado cuando se detecten nuevos dispositivos. Esta configuración de autenticación se puede ajustar a los protocolos XML, SNMPv1, SNMPv3 y NUT.
Cuando se detectan nuevos dispositivos, ya sea de manera manual o automática, se utilizarán estos parámetros de autenticación. Según los protocolos compatibles con el dispositivo, ULNM escogerá los parámetros necesarios. Consulte Compatibilidad en página 10 para determinar qué protocolos son compatibles. La configuración de escaneo predeterminada se muestra en la sección Configuración de escaneo de la página Sistema (consulte la Figura 37).
El administrador puede activar el escáner automático para agregar los dispositivos detectados de manera automática sin una acción de escaneo directa del administrador. Por ejemplo, cuando se activa el escaneo automático, se detecta la presencia de una nueva tarjeta en la red y se la agrega.
El administrador también puede activar los protocolos que utiliza la función del escáner permutando las casillas de verificación del protocolo (consulte la Figura 39).
Configuración 58
Page 59
Figura 39. Edición de la configuración de escaneo
Configuración de los ajustes de los nodos
Un administrador puede configurar la información de los nodos y acceder a los parámetros utilizando el menú
Configuración > Detección automática
. Aparecerá la página Lista de nodos. Haga clic en el botón Editar la información del nodo o haga clic en el botón Establecer los parámetros de acceso del nodo en el panel derecho.
Cuadro de diálogo Editar la información del nodo.
El cuadro de diálogo Editar la información del nodo permite editar el nombre del nodo, el tipo de usuario, la descripción de nodo y el umbral de alarma de carga asociado (consulte la Figura 40).
Cuadro de diálogo Parámetros de acceso.
Puede definir la manera en la que se notificará a los usuarios los eventos de los nodos y editar la configuración de la autenticación para todos los dispositivos seleccionados. Solo se configuran los ajustes pertinentes, según las capacidades del dispositivo seleccionado (consulte la Figura 41).
Configuración 59
Page 60
Figura 40. Cuadro de diálogo Editar la información del nodo
Figura 41. Cuadro de diálogo Parámetros de acceso
Edición de la configuración de actualización
Editar la configuración de actualización permite personalizar la función Actualizaciones automáticas que le brinda acceso a las actualizaciones de software de Dell.
NOTA:
Dell ULNM siempre estará actualizado si selecciona la opción “Comprobar de manera automática”. Cuando se
detecte una nueva versión de software en el sitio web de Dell, siga las instrucciones del asistente.
Con esta operación se conservará la configuración de Dell ULNM.
Dell ULNM puede administrar actualizaciones con gran cantidad de ordenadores.
Verificar actualizaciones
La opción Verificar actualizaciones comprueba si hay una versión más reciente del producto en el sitio web de Dell.
Configuración 60
Page 61
Editar la configuración del módulo
Editar la configuración del módulo activa módulos opcionales, como el Controlador de apagado.
Controlador de apagado
Dell ULNM puede recibir alarmas del SAI desde un SAI (mediante USB o RS-232) y enviar alarmas de apagado a los demás Dell ULNM. Dell ULNM se denomina “Controlador de apagado”. El controlador de apagado puede obtener información mediante una Tarjeta de gestión de red Dell.
Debe activar la función Controlador de apagado en el Dell ULNM que retransmite las alarmas (conectado al SAI a través de USB o RS-232).
NOTA:
La lista Aplicaciones notificadas es permanente. El estado de este ULNM remoto cambiará de OK (verde ) a Pérdida de comunicación (gris ) si desinstala un ULNM remoto o si se produce un evento de pérdida de comunicación entre el controlador de apagado y el ULNM remoto. Con este mecanismo, el administrador de TI podrá monitorizar cualquier cambio en la arquitectura distribuida de TI. Puede quitar manualmente los ULNM de la lista por medio de
Detección automática > Quitar nodos
Para activar la función de controlador de apagado:
1
Inicie sesión con un perfil de usuario de administrador.
2
Seleccione
3
En la página Sistema, haga doble clic en
Configuración > Sistema.
Aparecerá la página Sistemas.
Configuración del módulo
el cuadro de diálogo Editar la configuración del módulo.
.
(consulte la Figura 42). Aparecerá
4
Marque la casilla de verificación
Figura 42. Selección de configuración del módulo
Controlador de apagado
(consulte la Figura 43).
Configuración 61
Page 62
Figura 43. Activación del controlador de apagado
Cuando esta función está activada en un Dell ULNM, aparecerá una nueva vista llamada “Aplicaciones notificadas” en el menú Controlador de apagado del Dell ULNM y se actualizará el banner superior, como se puede ver en la Figura 44.
Figura 44. Cambio de banner para el controlador de apagado
Configuración de los parámetros de otros Dell ULNM
Otros Dell ULNM detectarán este Dell ULNM mediante un escaneo de la red. Desde estos otros Dell ULNM, configure los parámetros en Configuración > Apagado > Configuración. Los principales parámetros son los siguientes:
Fuente de corriente (indique la dirección IP del Dell ULNM1 que es el controlador de apagado)
•Segmento de carga
Inicio de sesión y contraseña (debe utilizar la cuenta “admin”) Haga clic en Guardar cuando introduzca todos los parámetros. Ahora, este Dell ULNM está registrado en la vista “Aplicaciones notificadas” del controlador de apagado
(consulte la “Vista Aplicaciones notificadas” en la página 64).
Ejemplo con 3 ordenadores
NOTA: Consulte los casos de uso de apagado para la Arquitectura 3 de página 44.
Un SAI está conectado de manera local (a través de USB) al ordenador 1 que hospeda el Dell ULNM1 (rol de controlador de apagado):
Configuración 62
Page 63
El Dell ULNM1 detecta automáticamente el SAI.
Debe activar la función “Controlador de apagado” para el Dell ULNM1.
En la interfaz del Dell ULNM2, debe indicar la dirección IP del ordenador de Dell ULNM1, el
segmento de carga y el inicio de sesión y la contraseña del Dell ULNM1.
En la interfaz del Dell ULNM3, debe indicar la dirección IP del ordenador de Dell ULNM1, el
segmento de carga y el inicio de sesión/la contraseña del Dell ULNM1.
El Dell ULNM1 enviará alarmas de apagado a las instancias del Dell ULNM remoto (Dell ULNM2 y
Dell ULNM3).
Como consecuencia de esto, los tres servidores que reciben el suministro de energía de este SAI están
protegidos.
La Figura 45 ofrece una vista del flujo de energía correspondiente en la que un SAI suministra energía a tres servidores:
Figura 45. Vista del flujo de energía
Configuración 63
Page 64
Vista Aplicaciones notificadas
Cuando se active la función Controlador de apagado, aparecerá la vista “Aplicaciones notificadas” en la página Lista de nodos. Cuando seleccione una línea, los paneles del panel derecho se actualizarán en conformidad con la selección (consulte la Figura 46).
Figura 46. Vista Aplicaciones notificadas
Las siguientes notas se aplican a la vista Aplicaciones notificadas:
La lista "Aplicaciones notificadas" es permanente.
El estado de este Dell ULNM remoto cambiará de OK a Pérdida de comunicación si
desinstala un Dell ULNM remoto o si se produce un evento de pérdida de comunicación entre el controlador de apagado del Dell ULNM y el remoto Dell ULNM. Con este mecanismo, el administrador de TI puede monitorizar cualquier cambio en la arquitectura de TI distribuida.
Puede quitar manualmente los productos del Dell ULNM de esta lista con
Quitar nodos.
Detección automática >
Iconos de estado
El icono verde indica que la comunicación entre el Dell ULNM local y el remoto es correcta.
El icono verde indica que hay una pérdida de comunicación entre el Dell ULNM local y el remoto.
Configuración 64
Page 65
Diagrama de apagado
El diagrama de apagado es una ilustración del tiempo de la secuencia de apagado del ordenador seleccionado. Proporciona una representación visual de la secuencia de apagado entre los diferentes ordenadores (consulte la Figura 47).
Figura 47. Diagrama de apagado
El ancho total es el tiempo de ejecución restante para descargar la fuente de corriente (en caso de un
fallo del suministro de energía).
El segmento verde representa el período de tiempo que el ordenador funciona con la batería del SAI.
El segmento naranja representa la duración del apagado del ordenador.
El segmento rojo representa la cantidad de tiempo que el ordenador está apagado, pero el SAI continúa
en funcionamiento.
Configuración 65
Page 66
4
Supervisión
En este capítulo se describen las funciones de supervisión de Administrador de nodo local de SAI (ULNM).
Acceso a la interfaz de monitorización
Para monitorizar la fuente de corriente inicie la interfaz principal de Dell ULNM. Puede acceder a la interfaz de manera local o remota.
Acceso local
Desde el sistema en el cual está instalado Dell ULNM, puede utilizar el siguiente acceso directo:
1
Inicio
Programa > Dell > Administrador de nodo local de SAI
2
Desde un equipo local, puede escribir cualquiera de las siguientes direcciones URL en un navegador web:
http://127.0.0.1:4679/
O
https://127.0.0.1:4680/
y abrir el Dell ULNM.
Acceso remoto
1
Desde un equipo remoto, puede escribir cualquiera de las siguientes direcciones URL en un navegador web:
https://<nombre o dirección IP del equipo que hospeda al Dell ULNM>:4680/
O
http://<nombre o dirección IP del equipo que hospeda la Dell ULNM>:4679/
2
En el modo SSL, acepte el certificado utilizando el procedimiento provisto por su navegador
3
Escriba el inicio de sesión y la contraseña.
Fuente de corriente
Desde el menú Vistas > Fuente de energía, puede
Supervisar la información de la SAI que alimenta el ordenador del Dell ULNM
Arrastrar y soltar los paneles
(consulte la Figura 48)
:
Supervisión 66
.
Page 67
Figura 48. Arrastrar y soltar
Vista de paneles flexibles
Para seleccionar los paneles que se muestran, seleccione uno de los dispositivos/aplicaciones de la lista y aparecerá “Paneles detallados” en el lado derecho de la ventana.
Haga clic en el título de la barra para contraer o extender el panel.
También puede mostrar u ocultar el menú de todas las vistas o el menú de vista de selección.
Haga clic en el botón de selección para seleccionar los paneles que desea añadir en la vista de selección (consulte Figura 49).
Supervisión 67
Page 68
Figura 49. Cuadro de diálogo Selección de panel
NOTA: Algunos de los paneles solo están disponibles para tipos de nodos específicos.
Lista de paneles
Panel Estado e información
Este panel muestra información sobre el dispositivo que suministra energía al servidor que ejecuta el Dell ULNM (consulte laFigura 50).
Figura 50. Panel Estado e información
En este panel se muestra la siguiente información del nodo:
Supervisión 68
Page 69
Descripción:
Versión de firmware:
nombre comercial del producto
nivel de revisión del firmware del SAI o la tarjeta NMC de Dell que se configuró
como fuente de corriente
Energía nominal aparente:
Número de serie:
Estado de la batería:
Fuente de corriente
Nivel de carga:
Capacidad de la batería:
Tiempo de ejecución de la batería:
Segmento de carga 1:
Segmento de carga 2:
número de serie del dispositivo (si está disponible)
nivel de carga de salida del dispositivo
energía nominal aparente del SAI (en vatios)
cargando / descargando / valor predeterminado / flotante / descanso
energía CA / Batería
capacidad de la batería del dispositivo
el tiempo de respaldo restante del dispositivo estado de la toma de salida (encendido/apagado) estado de la toma de salida (encendido/apagado)
NOTA: La información que se muestra en este panel depende de las capacidades del SAI (consulte laFigura 51 ).
Panel Medidas
Este panel muestra los parámetros eléctricos del dispositivo seleccionado para los dispositivos de una o tres fases, según las capacidades del nodo (consulte la Figura 51).
Figura 51. Panel Medidas
En este panel se muestra la siguiente información del nodo:
xxx.xxx.xxx.xxx: el nombre de DNS (o dirección IP) se muestra cerca del "icono de estado"
Descripción: el nombre comercial del producto
Energía nominal aparente: la energía nominal aparente del SAI (en VA o KVA)
Dirección IP: la dirección IP de la tarjeta Web/SNMP (si hay adquisición de red)
Supervisión 69
Page 70
Dirección Mac: la dirección Mac de la tarjeta Web/SNMP (si hay adquisición de red)
Ubicación: la ubicación del dispositivo (el valor del objeto syslocation también se puede configurar en la página Dispositivo)
Contacto: el contacto del dispositivo (el valor del objeto syscontact también se puede configurar en la página Dispositivo)
Número de serie: el número de serie del dispositivo (si está disponible)
Vínculo: vínculo al sitio web del dispositivo (si está disponible)
Estado de la batería: cargando / descargando / valor predeterminado / flotante / descanso
Fuente de corriente energía CA / Batería
Nivel de carga: el nivel de carga de salida del dispositivo
Capacidad de la batería: capacidad de la batería del dispositivo
Tiempo de ejecución de la batería: el tiempo de respaldo restante del dispositivo
Salida maestra: estado de la salida maestra (Encendido/Apagado/Error interno/En derivación automática/En derivación manual/Sobrecarga)
Grupo x: estado de la toma de salida (encendido/apagado)
NOTA: La información que se muestra en este panel depende de las capacidades del SAI.
Panel Entorno
Este panel muestra la información del sensor del dispositivo seleccionado (consulte la Figura 52):
Sensor de temperatura:
Humedad:
Entrada #1:
Entrada #2:
nivel de humedad
estado del primer contacto (abierto/cerrado) estado del segundo contacto (abierto/cerrado)
temperatura (en °C)
Figura 52. Panel Entorno
Supervisión 70
Page 71
Panel Gráfico
Este panel muestra el gráfico de las principales medidas del dispositivo seleccionado (consulte la Figura 53).
Figura 53. Panel Gráfico
NOTA: En esta ventana, puede seleccionar hasta ocho medidas a la vez. Los valores posibles de escala de tiempo son 1
hora / 2 horas / 6 horas / 12 horas / 24 horas / 2 días / 1 semana.
Para leer los valores, coloque el cursor sobre el gráfico. Aparecerá una línea vertical sobre este y podrá leer los valores del cuadro para la fecha seleccionada.
El botón le permite hacer un acercamiento del gráfico y el botón le permite exportar los datos al gráfico.
El botón permite seleccionar los datos que desea mostrar en el gráfico (consulte la Figura 54).
Supervisión 71
Page 72
Figura 54. Cuadro de diálogo Configuración de gráfico
Para exportar datos a un archivo de valores separados por comas (CSV), utilice el botón Exportar registros
ubicado en la barra de menús del panel Gráfico. La escala de tiempo que escoja se aplicará a
los registros extraídos.
Supervisión 72
Page 73
Figura 55. Botón Exportar medidas del panel Gráfico
Panel Sinóptico
Este panel muestra un cuadro sinóptico del dispositivo seleccionado (consulte la Figura 56). En la esquina superior izquierda debajo del banner, se indica la topología eléctrica del SAI, como SAI en línea, SAI interactivo en línea, etc. Al mover el ratón sobre uno de los bloques funcionales, se mostrará información sobre la herramienta.
Figura 56. Panel Sinóptico
En el sinóptico, se muestran iconos codificados mediante color para los elementos siguientes (consulte la Ta b l a 7 ) :
Supervisión 73
Page 74
Módulos SAI
Módulos de batería
Flujos eléctricos
Fuentes de corriente eléctrica en la entrada del SAI
Carga en la salida del SAI, con el estado vinculado al estado de salida del SAI
Códigos de color combinados
Tabla 7. Iconos del panel sinóptico
Símbolo Color Descripción
Módulos SAI
Derivación CA/CC CC/CA Verde Estado OK y Activo
Derivación CA/CC CC/CA Rojo Error interno e inactivo
Derivación CA/CC CC/CA Gris Estado OK e inactivo o desconocido
Módulos de batería
Flujos eléctricos
Verde Es tado OK
Naranja La carga de la batería es inferior al 50 %
Rojo Error de la batería o finalización del tiempo de
autonomía
Gris Estado de la batería desconocido
Amarillo Flujo de corriente a través del cable
NOTA: La animación del objeto indica la dirección
del flujo de corriente.
Supervisión 74
Page 75
Tabla 7. Iconos del panel sinóptico
Símbolo Color Descripción
Gris No hay flujo de corriente a través del cable
ADVERTENCIA: El cable puede estar por debajo
del voltaje.
Fuente de corriente eléctrica en la entrada del SAI
Verde Fuente con energía Estado OK
Gris Fuente sin energía o estado desconocido
Carga en la salida del SAI
Verde Carga con energía y protegida Estado OK
Rojo Carga sin energía
Gris Estado de la carga desconocido
Código de color combinado: estado de la fuente de corriente y flujo
Verde/amarillo La fuente de corriente está con energía y
proporciona flujo eléctrico
Verde/gris La fuente de corriente eléctrica está con energía y
Código de color combinado: estado de carga y flujo
Amarillo/verde Carga con energía y protegida
Gris/rojo Carga sin energía
no proporciona flujo eléctrico
Supervisión 75
Page 76
Panel Eventos
Este panel muestra la lista de eventos del nodo seleccionado (consulte la Figura 57). Puede ordenar los eventos según el estado, la fecha y el mensaje si hace clic en el encabezado de la columna.
Figura 57. Panel Eventos
Panel Estadísticas
Este panel muestra las estadísticas del nodo seleccionado (consulte la Figura 58). El botón permite seleccionar el intervalo de tiempo para las estadísticas. Puede ajustar el intervalo de tiempo haciendo clic en los dos botones con las fechas “Desde” y “Hasta”.
Los datos de las estadísticas son los siguientes:
Consumo aparente (o Consumo activo en la siguiente versión, expresado en Vatios)
Energía aparente promedio (o Energía activa promedio en la siguiente versión, expresada en Vatios)
Recuento de cortes de energía
Duración acumulada de cortes de energía
Recuento de fallos de la batería
Recuento de fallos internos
Recuento de sobrecargas
Recuento de alarmas de advertencia
Recuento de alarmas críticas Recuento de salida sin energía
Recuento de pérdidas de comunicación
NOTA: Esta información depende de las capacidades del dispositivo
Supervisión 76
Page 77
Figura 58. Panel Estadísticas
Eventos
Representación de la lista
Seleccione Eventos > Lista de eventos para mostrar la página Lista de eventos (consulte la Figura 59). En este registro se almacenan todas las alarmas nuevas. Puede ordenar las alarmas de acuerdo con los campo Estado, Fecha, Nombre, Mensaje y Conf.
Figura 59. Página Lista de eventos
Supervisión 77
Page 78
Están disponibles las siguientes funciones:
Confirmar los eventos seleccionados:
añade una casilla de verificación en la columna Conf. de los
eventos seleccionados
Confirmar todos los eventos
: añade una casilla de verificación en la columna Conf. de todos los
eventos
NOTA: Cuando se confirma una alarma, esta se marca en la casilla de verificación, pero continúa figurando en la
Lista de eventos.. Las alarmas confirmadas desaparecen del panel del portal dedicado Fuente de corriente
> Evento
Exportar registros
.
: crea un archivo logs.csv con la siguiente sintaxis
"Date","Node","Type","Level","Object","Value","Message",
"2009/01/27­18:35:20.840","166.99.250.83","Measure","0","UPS.PowerConverter.Freq uency","49","",
Purgar informes:
Seleccionar todos
Anular la selección de todos
elimina todos los informes (especifique una fecha)
: selecciona todos los eventos exhibidos
: quita la selección de todos los eventos seleccionados
NOTA: Puede seleccionar una alarma haciendo clic en ella. También puede seleccionar varias alarmas con mayús.-clic
o Alt-clic. Las líneas seleccionadas aparecen en azul oscuro.
Representación del calendario
Seleccione Eventos > Calendario de eventos para mostrar la página Calendario de eventos (consulte la Figura 60). En esta representación matricial, cada línea es una semana y cada columna es un día de la semana. Si selecciona un día o un intervalo (con el selector de fecha o con el comando mayús. + clic), el panel Eventos y estadísticas proporciona toda la información de esta selección y se actualiza automáticamente cuando se obtienen nuevas estadísticas.
Supervisión 78
Page 79
Figura 60. Página Calendario de eventos
Supervisión 79
Page 80
Lista de eventos de los nodos
Los íconos de las distintas vistas representan la gravedad del evento.
NORMAL Con este evento, el dispositivo SAI regresa a un estado normal.
Lista de eventos del SAI:
Comunicación con el dispositivo restablecida
Comunicación con el SAI restablecida
El sistema recibe energía de la red eléctrica
La salida del SAI está activa
Comunicación restablecida con el SAI
•Batería OK
El SAI regresa a la carga normal
SAI OK
•Derivación: retorno a SAI
Fin de la alarma de bajo nivel de carga de la batería
El grupo de tomas 1 está activo
El grupo de tomas 2 está activo
Error de comunicación con el sensor de entorno
Se restableció la comunicación con el sensor de entorno
La humedad se encuentra en el rango normal
La temperatura se encuentra en el rango normal
•Entrada #x activa
•Entrada #x inactiva
Fin de la alarma de advertencia
Fin de la alarma crítica
Se restableció la redundancia
Se restableció la protección
Supervisión 80
Page 81
ADVERTENCIA Surgió un problema con el dispositivo SAI. Su aplicación continúa protegida.
Lista de eventos de advertencia del SAI:
El sistema es alimentado por la batería del SAI
Salida en derivación automática
Salida en derivación manual
La humedad se encuentra por debajo del umbral inferior
La humedad se encuentra por encima del umbral superior
La temperatura se encuentra por debajo del umbral inferior
La temperatura se encuentra por encima del umbral superior
Alarma de advertencia (hay una alarma de advertencia genérica activa en el dispositivo)
El dispositivo se encuentra por debajo del umbral de alarma de carga
El dispositivo se encuentra por encima del umbral de alarma de carga
Pérdida de la protección
Pérdida de la redundancia
•Apagado en <
tiempo
>
Error de comunicación remota (se detectó un problema de configuración o comunicación remota)
CRÍTICO Ocurrió un problema grave con el dispositivo SAI. El problema requiere una medida
urgente. Es posible que su aplicación NO TENGA energía.
Lista de eventos críticos del SAI:
La salida del SAI está inactiva
El grupo de tomas 1 está inactivo
El grupo de tomas 2 está inactivo
Error de la batería
Sobrecarga del SAI
Error del SAI
Alarma de bajo nivel de carga de la batería
Debe detener las aplicaciones de manera inmediata...
Apagado del sistema en curso...
Alarma crítica (hay una alarma crítica genérica activa en el dispositivo)
PÉRDIDA DE LA COMUNICACIÓN se perdió la comunicación.
Lista de eventos de comunicación del SAI:
Error de comunicación con el dispositivo o la aplicación
Supervisión 81
Page 82
Ejecución de la interfaz web del dispositivo
Desde el panel Estado, puede acceder a la página web de las tarjetas Dell, incluido el servidor Web integrado. Haga clic en el vínculo asociado para acceso http (icono azul amarillo ).
)
o acceso https (icono
Supervisión 82
Page 83
5
Redundancia
En este capítulo se describen las características de redundancia de Administrador de nodo local de SAI .(ULNM).
Dell ULNM permite gestionar los dispositivos compuestos. Los dispositivos compuestos son nodos virtuales formados por nodos montados con diagramas de redundancia específicos y un nivel de redundancia dedicado.
NOTA:
Los suministros redundantes son el único arreglo compuesto admitido por esta versión del software.
Esta función de redundancia se activa desde Configuración > Sistema > Configuración del módulo (consulte la Figura 61).
Dell ULNM apagará un ordenador local con suministro de energía de varios SAI (dispositivo compuesto)
Figura 61. Cuadro de diálogo Editar configuración del módulo
La Figura 62 muestra la topología de suministros redundantes para la redundancia eléctrica. En este caso, los dos SAI alimentan uno o varios servidores de alimentación múltiple.
Figura 62. Diagrama de redundancia de suministros redundantes
Redundancia 83
Page 84
Configuración de la redundancia
Para configurar la redundancia:
1
Inicie sesión con un perfil de usuario de administrador.
2
Seleccione dos o más nodos.
3
Haga clic en
Configurar dispositivo compuesto
, tal como se indica en la Figura 63
Figura 63. Selección de Configurar dispositivo compuesto para nodos
4
En el cuadro de diálogo, especifique el nombre de un dispositivo, el modo de redundancia y el nivel (consulte la Figura 64):
Nombre del dispositivo
Nivel de redundancia
sistema. El valor predeterminado es 0. Por ejemplo, si tiene dos SAI funcionando en el modo N+1, escriba el numeral
NOTA: Si ajusta este parámetro a un nivel superior, recibirá la alarma de “Pérdida de redundancia” cuando no tenga
suficientes SAI redundantes.
: nombre de usuario del dispositivo compuesto
l: la cantidad mínima de SAI redundantes que suministran energía al
1
.
Redundancia 84
Page 85
Figura 64. Cuadro de diálogo Configurar dispositivo compuesto
A continuación, se crea el nuevo nodo:
Puede verlo en la lista de nodos de “Detección automática”.
Puede seleccionarlo como fuente de corriente.
Puede editar las propiedades del dispositivo compuesto seleccionándolo en la vista de detección y haciendo clic nuevamente en el menú “Configurar dispositivo compuesto”.
Si selecciona componentes de un dispositivo compuesto y vuelve a hacer clic en el menú “Configurar dispositivo compuesto”, se mostrarán las propiedades del dispositivo compuesto existente; como no se crea ningún dispositivo compuesto nuevo, no es posible que se duplique el dispositivo compuesto.
Vistas de redundancia
Dispositivo compuesto en la vista Fuente de corriente
Cuando se activa un módulo de redundancia y apagado, se puede seleccionar un dispositivo compuesto como la fuente de corriente. El usuario puede mostrarla en la vista Fuente de corriente.
En la vista Fuente de corriente, se muestran los paneles con los datos relacionados (consulte la Figura 65).
Redundancia 85
Page 86
Figura 65. Vista Fuente de corriente del dispositivo compuesto
Subvista Componentes de energía
Cuando se activa un módulo de redundancia, hay una nueva vista de componente de energía disponible como subvista de la vista Fuente de corriente. Esta vista muestra una lista de nodos con sus propiedades (consulte la Figura 66).
NOTA:
Esta vista muestra únicamente los componentes de la fuente de corriente seleccionada si se trata de un
dispositivo compuesto.
Redundancia 86
Page 87
Figura 66. Subvista Componentes de energía
Casos de uso de la redundancia
En esta sección se describen varios casos de uso típicos que lo ayudarán a configurar adecuadamente la secuencia de apagado de redundancia según sus necesidades.
Caso de uso 1
Supongamos que desea tener la mayor cantidad de tiempo de respaldo con una configuración redundante.
La Figura 67 muestra la configuración predetermina de Dell ULNM disponible en
Apagado > Editar configuración de apagado
.
Figura 68La muestra la configuración predeterminada de apagado de la Tarjeta de gestión de red Dell disponible en
SAI > Configuración de apagado
.
Configuración >
Figura 67. Cuadro de diálogo Editar configuración de apagado
Redundancia 87
Page 88
Figura 68. Interfaz web de Tarjeta de gestión de red Dell
Caso de uso 2
Supongamos que desea que se proceda al apagado después de un tiempo predefinido de 10 minutos. El apagado debe producirse, aunque solo haya un SAI funcionando con la batería.
En este caso, cada servidor debe tener su propio temporizador de apagado (10 min, 8 min, 6 min…). Para ajustar un tiempo predefinido de 10 min, configure el temporizador de apagado para 10 min en el cuadro de diálogo Editar configuración de apagado.
La Figura 69 muestra la configuración predetermina de la Dell ULNM disponible desde
Configuración > Apagado > Editar configuración de apagado
.
NOTA: Se trata de la configuración predeterminada de la Tarjeta de gestión de red Dell (consulte el caso de uso
anterior).
Redundancia 88
Page 89
Figura 69. Cuadro de diálogo Editar configuración de apagado
Caso de uso 3
Supongamos que desea comenzar el apagado 10 minutos después del último evento detectado de fallo del suministro eléctrico. En este caso, hay dos SAI y uno de ellos es redundante. Asimismo, todos los servidores se apagarán al mismo tiempo.
Se trata de la configuración predeterminada de Dell ULNM. Para configurar este apagado, debe configurar un temporizador de apagado de 10 minutos en todas las tarjetas Web/SNMP de SAI. En este caso, el último SAI enviará la orden de apagado después de 10 minutos, si funciona con batería. Si el último SAI nunca funciona con batería, el primer SAI se apagará al final de la autonomía y el último SAI asumirá la carga si tiene la capacidad para hacerlo. De lo contrario, el apagado se producirá antes.
La Figura 70 muestra la configuración de apagado de la Tarjeta de gestión de red Dell disponible
en
SAI > Configuración de apagado
.
Redundancia 89
Page 90
Figura 70. Parámetros de apagado de Tarjeta de gestión de red Dell
Caso de uso 4
Supongamos que desea que el apagado se produzca cuando queden 10 minutos en el último SAI. En este caso, todos los servidores tendrán una duración de apagado individual (10 min, 8 min, 3 min…).
Debe configurar una duración de apagado de 10 minutos en la Dell ULNM. – La Figura 71 muestra la configuración predeterminada de la Administrador de nodo local de SAI
disponible desde
Configuración > Apagado > Editar configuración de apagado
.
NOTA: Esta es la configuración predeterminada en la tarjeta Web/SNMP de SAI (consulte el caso de uso anterior).
Figura 71. Cuadro de diálogo Editar configuración de apagado
Redundancia 90
Page 91
6
ULNM con Microsoft Hyper-V o Hyper-V Server
Dell es un proveedor de primer nivel de hardware y software para optimizar la continuidad del negocio en sus plataformas virtuales de Microsoft en todo el mundo, lo cual incluye controlar el arranque adecuado y el apagado ordenado de lo siguiente:
Máquinas virtuales (MV) hospedadas en el mismo equipo físico
Sistema operativo principal que hospeda Microsoft Hyper-V R1 y R2 o Hyper-V Server
El Administrador de nodo local de SAI (ULNM) es la solución de Dell que gestiona la respuesta del sistema operativo a los eventos de energía, tal como indicamos a continuación:
Continuamente espera información de la tarjeta de administración del SAI conectada al SAI de Dell
NOTA: Dell ULNM consolida la información del SAI que suministra energía al servidor.
Advierte a los administradores y a los usuarios si se produce una interrupción del suministro de CA
Apaga el sistema antes de que se agote la energía de respaldo de la batería
Reinicia la máquina cuando se restablece el suministro de CA
NOTA: Microsoft Hyper-V (o Hyper-V Server) controla las funciones de apagado y reinicio de la MV: Dell ULNM no
controla el estado o la migración de MV.
El software de protección ULNM se debe instalar en el sistema operativo principal (que hospeda a Hyper-V) para ofrecer las siguientes ventajas:
Una única implementación de Dell ULNM en una máquina física, para gestionar todas las máquinas virtuales
Posibilidad de implementación silenciosa
Gestión dinámica de la configuración de MV, con una secuencia de comandos personalizada
Consulte la Figura 72 para ver un diagrama de configuración.
ULNM con Microsoft Hyper-V o Hyper-V Server 91
Page 92
Hyper-V Manager
Hyper-V Server R1, R2
Administrador de nodo local de
Ordenador Dell
SAI Dell
Sistema operativo principal: 2008 Enterprise R2 x64 (hospeda Hyper-V)
Figura 72. Configuración de Dell ULNM para Hyper-V Schema
ULNM con Microsoft Hyper-V o Hyper-V Server 92
Page 93
Dell probó el apagado del sistema, el apagado eléctrico y las funciones de reinicio para evaluar la gestión de la energía de virtualización con una configuración de SAI redundante. Todas las operaciones se probaron en un servidor VMware con dos sistemas operativos invitados [Windows Small Business Server (SBS)2003 y RedHat] en determinadas condiciones, incluidas las siguientes:
Poca carga de la batería del SAI
Se alcanza el tiempo de respaldo de la batería
Se alcanza el tiempo de descarga de la batería
Las operaciones que se probaron incluyen las siguientes:
Apagado seguro del servidor de VMware
Apagado seguro del sistema operativo invitado
Notificaciones de eventos de energía o alertas del SAI al servidor VMware
Requisitos previos para la instalación
Esta sección lo guiará por los requisitos previos de instalación y configuración para instalar Dell ULNM en una arquitectura Microsoft Hyper-V.
Este procedimiento se validó utilizando Microsoft Windows 2008 Enterprise R1, R2 x64 como sistema operativo principal (hospedando una Hyper-V). Microsoft Hyper-V hospedaba varias MV con las siguientes aplicaciones instaladas:
Windows 2000 Server SP4 y Advanced Server SP4
Windows Server 2003 x86/x64 R2 SP2
Windows Server 2008 x86/x64 SP1/SP2
Windows XP Professional SP2/SP3 y x64 SP2
Windows Vista SP1/SP2 (excepto las ediciones Home)
Windows Seven x86/x64 (excepto las ediciones Home; únicamente en Server 2008 R2)
SUSE Linux Enterprise Server 10 SP2 y 11
Red Hat Enterprise Linux 5.2/5.3/5.4 x86/x64
Dell ULNM
para Windows
Este procedimiento se validó utilizando Hyper-V Server en una máquina x64. Microsoft Hyper-V Server era el host con las siguientes aplicaciones instaladas:
Windows Server SP4 y Advanced Server SP4
Windows Server 2003 x86/x64 R2 SP2
Windows Server 2008 x86/x64 SP1/SP2
Windows XP Professional SP2/SP3 y x64 SP2
Windows Vista SP1/SP2 (excepto las ediciones Home)
ULNM con Microsoft Hyper-V o Hyper-V Server 93
Page 94
Windows 7 x86/x64 (excepto las ediciones Home; únicamente en Hyper-V Server R2)
SUSE Linux Enterprise Server 10 SP2 y 11
Red Hat Enterprise Linux 5.2/5.3/5.4 x86/x64
Dell ULNM para Windows
NOTA: Hyper-V Server no admite el puerto de comunicación RS-232. Conecte el SAI mediante un puerto USB o mediante
la red (Tarjeta de gestión de red Dell H910P opcional).
Requisitos previos para la configuración de Hyper-V Manager/Hyper-V Server R1 y R2
Para que el sistema operativo se inicie automáticamente en el arranque después de un evento de apagado, debe configurar la máquina física para que permita el inicio del sistema operativo automático en el arranque. Esto se encuentra en el BIOS de la máquina. Si desea obtener más información, consulte la documentación específica del hardware físico.
NOTA:
Puede necesitarla para activar la tecnología de virtualización (en el BIOS de la máquina) para ejecutar Hyper-V,
en Información de CPU > Tecnología de virtualización > Habilitada.
Instalación del servicio de componente invitado
Es necesario instalar el servicio de componente invitado de Microsoft para permitir que Hyper-V realice un apagado ordenado de la VM.
Para instalar el servicio de componente invitado de Microsoft:
1
Abra la consola Hyper-V e inicie la máquina virtual.
2
Seleccione la ficha Acción e inserte el disco de servicios de integración.
3
Instale el servicio. Para comprobar que la instalación se haya realizado con éxito, verifique que el software esté disponible buscándolo en
Panel de control > Agregar o quitar programas
virtual.
Configuración de los servicios
Para configurar los servicios:
1
Abra la consola Hyper-V y seleccione la máquina virtual en la cual se instaló el servicio.
2
Haga clic en el botón derecho y escoja
3
Marque la casilla de verificación
Configuración > Servicios de integración
Apagado del sistema operativo
ULNM con Microsoft Hyper-V o Hyper-V Server 94
(consulte la Figura 73).
.
de la máquina
Page 95
Figura 73. Establecimiento del apagado del sistema operativo
ULNM con Microsoft Hyper-V o Hyper-V Server 95
Page 96
Para habilitar el inicio automático de las MV cuando se inicia Microsoft Hyper-V (Figura 74):
1
Desde el Administrador de Hyper-V, seleccione la lista Máquinas virtuales.
2
Seleccione la MV en la lista.
3
Seleccione
4
Elija los parámetros adecuados para la MV.
Parámetros > Administrar > Acción de inicio automática
.
Figura 74. Establecimiento del arranque automático
ULNM con Microsoft Hyper-V o Hyper-V Server 96
Page 97
Para garantizar el arranque ordenado automático de cada MV cuando se detiene Microsoft Hyper-V (Figura 75):
1
Desde el Administrador de Hyper-V, seleccione la lista Máquinas virtuales.
2
Seleccione la MV en la lista.
3
Seleccione
4
Elija los parámetros adecuados para la MV.
Parámetros > Administrar > Acción de detención automática
.
Figura 75. Establecimiento del apagado ordenado automático
NOTA: Con Windows Hyper-V Server, esta configuración se efectuará remotamente.
ULNM con Microsoft Hyper-V o Hyper-V Server 97
Page 98
La consola MMC Microsoft se instala en un ordenador remoto que ejecuta Windows 2008 Server o Vista SP1 (Figura 76).
Figura 76. Hyper-V Manager
ULNM con Microsoft Hyper-V o Hyper-V Server 98
Page 99
Requisitos previos para la instalación de Dell ULNM
Los requisitos previos para la instalación de Dell ULNM se describen en “Requisitos previos para la instalación” en la página 13. Consulte también “Compatibilidad” en la página 10.
Requisitos previos de configuración de la red de Dell ULNM
Todos los elementos de hardware deben tener una configuración de red operativa que permita el diálogo libre entre ellos. Se deben autorizar las conexiones a través de los siguientes puertos dentro del firewall de sistema operativo principal:
Conexiones en el puerto TCP 4679 y 4680 para permitir el acceso remoto para supervisar y configurar mediante el navegador web. Estos puertos están reservados en IANA (http://www.iana.org/).
Conexiones a través del puerto TCP 80 abiertas como puerto de destino (para salida) en la máquina que hospeda Dell ULNM. (Esto permite la comunicación entre Dell ULNM y la Tarjeta de gestión de red Dell)
Para configurar los parámetros de la red del sistema operativo principal, consulte el manual del usuario del sistema operativo.
Instalación de Dell ULNM (Hyper-V Server y Windows Server 2008)
Para instalar Dell ULNM en Hyper-V Server y Windows Server 2008:
1
Descargue la última versión del paquete (http://www.dellups.com/) y escoja la versión de Windows de Dell ULNM.
2
Copie el paquete en el sistema.
Dell ULNM
Windows del sitio web de Dell
3
Ejecute el paquete desde un comando de DOS y vaya al directorio en el cual colocó los archivos de Administrador de nodo local de SAI
4
Siga las instrucciones de instalación de comienza en la página página 13.
Server 2008.
Dell ULNM del capítulo Instalación de este documento, que
Uso de Dell ULNM con Hyper-V Server R1/R2 o Hyper-V Manager
En esta sección se proporciona información de consulta rápida sobre el funcionamiento y el uso de Dell ULNM con Hyper-V Server R1 y R2 o Hyper-V Manager una vez finalizada la instalación. Puede encontrar información más detallada a partir de la página 31 en el capítulo Configuración.
Acceso local (para Hyper-V Manager en Windows 2008)
Desde el sistema en el cual está instalado
Inicio > Programas> Dell > Administrador de nodo local de SAI > Abrir Administrador de nodo local de SAI de Dell
Dell ULNM
ULNM con Microsoft Hyper-V o Hyper-V Server 99
, puede utilizar el siguiente acceso directo:
Page 100
Acceso remoto (para Hyper-V Server o Hyper-V Manager en Windows 2008)
Desde un equipo remoto, puede escribir una de las siguientes direcciones URL en un navegador
web: http://<nombre o dirección IP del ordenador que hospeda al Dell ULNM>:4679/
O
https://<nombre o dirección IP del equipo que hospeda al Dell ULNM>:4680/
Modo SSL
1
En el modo SSL, haga clic en Sí para aceptar el certificado.
2
Inicio de sesión (admin) / Contraseña (admin) son las entradas de acceso predeterminadas. Escriba el inicio de sesión y la contraseña y haga clic en
Inicio de sesión
(consulte la Figura 77).
Figura 77. Página Inicio de sesión
Configuración
Al iniciarse, la aplicación realiza automáticamente una detección con la opción “Escaneo rápido” para los siguientes SAI:
SAI de conexión en serie (RS-232 o USB)
El SAI que se detecte y esté conectado a través de RS-232 o USB se asignará automáticamente como Fuente de corriente. El icono de estado está verde .
Los SAI en red por transmisión en segundos (Tarjeta de gestión de red Dell H910P opcional).
Los SAI detectados conectados mediante una conexión de red no se asignan automáticamente como fuente de corriente. Debe seleccionar el nodo y hacer clic en
corriente
. El icono de estado se pone verde .
ULNM con Microsoft Hyper-V o Hyper-V Server 100
Establecer como fuente de
Loading...