Queda estrictamente prohibida la reproducción de este material en cualquier forma sin la autorización
por escrito de Dell Inc.
Marcas comerciales utilizadas en este texto: Dell™, el logotipo de DELL, PowerEdge™ y
PowerVault™ son marcas comerciales de Dell Inc. Microsoft
marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos o en otros países.
Otras marcas y otros nombres comerciales pueden utilizarse en esta publicación para hacer referencia
a las entidades que los poseen o a sus productos. Dell Inc. renuncia a cualquier interés sobre la
propiedad de marcas y nombres comerciales que no sean los suyos.
07/2011Rev. A00
®
, Windows® y Windows Server® son
Contenido
1Introducción
Información general
Solución de clúster
Requisitos del clúster
Nodos del clúster
Almacenamiento del clúster
Software de administración de almacenamiento
del clúster
Configuraciones de clúster admitidas
Clúster de conexión directa
Clúster de conexión mediante SAN
Orden de configuración para conexiones de conexión
directa y de conexión SAN
Orden de configuración con conexión directa
Orden de configuración con conexión mediante
SAN
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Otros documentos que podrían ser útiles
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . .
. . .
. . . . . . .
7
7
8
8
9
10
10
12
12
13
14
15
15
16
2Cableado del hardware del clúster
Cableado del mouse, el teclado y el monitor
Cableado de los suministros de energía
Cableado de las redes pública y privada
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . .
. . . . . .
Contenido
21
21
21
23
3
Cableado de la red pública
Cableado de la red privada
. . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . .
Uso de los adaptadores de red de dos puertos
para la red privada
Agrupación de NIC
. . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .
24
24
25
26
Cableado de los sistemas de almacenamiento
. . . . .
Cableado del almacenamiento para el clúster de
conexión directa
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cableado del almacenamiento para el clúster de
conexión mediante SAN
. . . . . . . . . . . . . .
Conexión de un clúster PowerEdge a varios
sistemas de almacenamiento PowerVault
MD3600f o MD3620f
. . . . . . . . . . . . . . . . .
3Preparación de los sistemas para el
agrupamiento en clúster
Información general sobre la configuración del clúster
Información general sobre la instalación
Instalación de HBAs Fibre Channel compatibles
Instalación de HBA Fibre Channel en el
servidor host
Personalización de la configuración del firmware
y los controladores HBA
Implementación de la agrupación por zonas en una red F
abric conmutada Fibre Channel
Agrupación por zonas WWN.
Requisitos de la agrupación por zonas de
conmutación
Configuración de la agrupación por zonas de
hardware de conmutadores Fibre Channel
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
. . . . .
. .
. . . .
26
26
32
38
41
41
43
44
45
45
46
46
47
47
4
Contenido
Instalación del software de administración de
almacenamiento
Configuración del sistema de almacenamiento
compartido
Herramientas de solución de problemas
Configuración del nivel de RAID para el subsistema de
almacenamiento compartido
Sistema operativo Windows y volúmenes
dinámicos
Asignación de letras de unidad y puntos de
montaje
Asignación de nombres y formato a unidades
del sistema de almacenamiento compartido
Uso de las funciones avanzadas (Premium) de
PowerVault Modular Disk Storage Manager
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . .
. . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . .
. . . .
48
49
59
63
63
64
64
67
Configuración de un clúster de migración tras error
ASolución de problemas
BFormulario de datos del clúster
. . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . .
CFormulario de configuración de la
agrupación por zonas
En este documento se proporciona información sobre cómo instalar y
administrar la solución de clúster mediante los sistemas de almacenamiento
Dell PowerVault MD3600f y MD3620f. Esta información está destinada a
profesionales de TI que configuran una solución de clúster y a técnicos de
servicio especializados que llevan a cabo actualizaciones y procedimientos de
mantenimiento. Este documento también está dirigido a personas no
familiarizadas con el agrupamiento en clúster.
Información general
El clúster de Dell PowerEdge con migración tras error de
Microsoft Windows Server combina componentes de hardware y software
específicos para proporcionar una disponibilidad mejorada para las
aplicaciones y los servicios que se ejecutan en el clúster. Los clústeres de
migración tras error están diseñados para reducir la posibilidad de que se
produzca un punto único de error en el sistema que pueda provocar que las
aplicaciones o los servicios agrupados en clúster dejen de estar disponibles. Se
recomienda utilizar componentes redundantes en el clúster, como por ejemplo
fuentes de alimentación de almacenamiento y sistema, conexiones entre los
nodos y las matrices de almacenamiento, conexiones a sistemas cliente u otros
sistemas en una arquitectura de aplicación empresarial de varios niveles.
En esta guía se aborda la configuración de las matrices de almacenamiento
Dell MD3600f y MD3620f
clústeres de migración tras error de Windows Server. Asimismo, se
proporciona información y se describen tareas de configuración específicas
que permiten implementar el almacenamiento compartido para el clúster.
Para obtener más información sobre la implementación del clúster, consulte el
documento Dell Failover Clusters with Microsoft Windows Server Installation and Troubleshooting Guide (Clústeres de migración tras error Dell con
Microsoft Windows Server — Guía de instalación y solución de problemas)
en support.dell.com/manuals.
NOTA:
en este documento:
•Windows Server 2008 hace referencia a Microsoft Windows Server 2008 x64
Enterprise Edition o Microsoft Windows Server 2008 R2 x64 Enterprise Edition.
Fibre
Channel para su uso con uno o varios
Introducción
7
•Matriz de almacenamiento Dell PowerVault MD36x0f hace referencia
a las matrices de almacenamiento Dell PowerVault MD3600f y
Dell PowerVault MD3620f.
Para obtener una lista de los sistemas operativos, los componentes de
hardware y las versiones de los controladores o el firmware recomendados para
el clúster de migración tras error Dell de Windows Server, consulte el
documento Dell Cluster Configuration Support Matrices (Matrices de
compatibilidad de configuración de clústeres Dell) en dell.com/ha.
Solución de clúster
El clúster Fibre Channel puede implementar un agrupamiento en clúster de
dos nodos como mínimo y dieciséis nodos como máximo, y presenta las
características siguientes:
•Tecnología Fibre Channel de 8 y 4 Gbps
•Alta disponibilidad de recursos y servicios del sistema para clientes de red
•Rutas redundantes al almacenamiento compartido
•Recuperación tras error para aplicaciones y servicios
•Capacidades de mantenimiento flexibles, que permiten reparar, mantener
o actualizar un nodo del clúster sin tener que desactivar todo el clúster
La implementación de la tecnología
las ventajas siguientes:
•
Flexibilidad
distancia de hasta 10
•
Disponibilidad
redundantes, con lo que se proporcionan varias rutas de datos y mayor
disponibilidad para los clientes.
•
Conectividad
dispositivos que SCSI o SCSI de conexión en serie. Gracias a que los
dispositivos Fibre Channel admiten el intercambio directo, puede añadir o
quitar dispositivos en los nodos sin tener que desconectar el clúster.
: con Fibre Channel, los conmutadores pueden estar a una
km sin que la señal se degrade.
: los componentes Fibre Channel usan conexiones
: Fibre Channel permite un mayor número de conexiones de
Fibre Channel
en un clúster proporciona
Requisitos del clúster
El clúster requiere los componentes siguientes:
•Servidores (nodos del clúster)
•Almacenamiento y software de administración de almacenamiento
8
Introducción
Nodos del clúster
En la Tabla 1-1 se enumeran los requisitos de hardware para los nodos del
clúster.
Tabla 1-1. Requisitos del nodo del clúster
ComponenteRequisito mínimo
ProcesadorAl menos un procesador para cada nodo del clúster.
Nodos del clúster Un mínimo de dos sistemas PowerEdge idénticos.
RAMAl menos 1 GB de RAM en cada nodo del clúster.
Puertos del
adaptador de bus
de host (HBA)
Tarjeta s d e
interfaz de red
(NICs) (pública y
privada)
Controladora de
disco interno
Dos HBAs Fibre Channel por nodo, a menos que el servidor utilice
un HBA Fibre Channel de dos puertos integrado o compatible.
Al menos dos NICs: una para la red pública y otra para la red
privada.
NOTA:
se recomienda que las NICs de cada red pública sean
idénticas, al igual que las NICs de cada red privada.
Una controladora conectada a los discos internos para cada nodo.
Utilice cualquier controladora RAID (matriz redundante de discos
independientes) o controladora de disco admitida.
Se requieren dos discos físicos para la duplicación (RAID 1) y al
menos tres discos físicos para la configuración de discos por
bandas con paridad (RAID
NOTA:
se recomienda utilizar RAID basada en hardware o tolerancia
a errores de disco basada en software para las unidades internas.
5).
NOTA:
para obtener más información sobre los sistemas, los HBAs y las versiones
del sistema operativo admitidos, consulte el documento Dell Cluster Configuration Support Matrices (Matrices de compatibilidad de configuración de clústeres Dell)
en dell.com/ha.
Introducción
9
Almacenamiento del clúster
En la Tabla 1-2 se indican los requisitos de configuración para el sistema de
almacenamiento compartido.
Tabla 1-2. Requisitos de almacenamiento del clúster
Componentes de
hardware
Sistemas de
almacenamiento
admitidos
Nodos del clústerTodos los nodos deben conectarse directamente a un solo
Conmutador y cable Al menos dos conmutadores Fibre Channel de 8 Gbps en un
Requisitos de
alimentación y
renfriamiento
Discos físicosAl menos dos discos físicos en el gabinete RAID PowerVault
Varios clústeres y
sistemas
independientes
NOTA:
en un sistema de alta disponibilidad es posible utilizar RAID 0 y discos
independientes, aunque no se recomienda puesto que no ofrecen redundancia de
datos si se produce un error en un disco.
Requisito mínimo
• Un gabinete Dell PowerVault MD3600f o MD3620f RAID.
• Cualquier combinación de hasta siete alojamientos de
expansión Dell PowerVault MD1200 o MD1220.
NOTA:
el número de unidades de disco duro no debe superar
los 96.
sistema de almacenamiento, o bien a uno o varios sistemas de
almacenamiento a través de una SAN.
entorno con conexión mediante SAN.
Dos módulos de suministro de energía/ventilador de
enfriamiento de intercambio directo integrados.
MD3600f o MD3620f.
En una configuración de conexión mediante conmutador, los
clústeres y los sistemas independientes pueden compartir uno
o más sistemas PowerVault MD3600f o MD3620f.
Software de administración de almacenamiento del clúster
Dell PowerVault Modular Disk Storage Manager
Este software se ejecuta en la estación de administración o en cualquier host
conectado a la matriz para administrar de forma centralizada los gabinetes
RAID PowerVault MD3600f y MD3620f. Puede utilizar Dell PowerVault
Modular Disk Storage Manager (MDSM) para realizar tareas como crear
grupos de discos, crear y asignar discos virtuales, supervisar el estado del
alojamiento y descargar firmware.
10
Introducción
MDSM es una interfaz gráfica de usuario (GUI) con herramientas guiadas
mediante asistente y una estructura basada en tareas. MDSM está diseñado para:
•Reducir la complejidad a la hora de instalar, configurar, administrar y
realizar las tareas de diagnóstico para las matrices de almacenamiento
•Contener un servicio de supervisión de eventos para enviar alertas cuando
se produce un problema crítico con la matriz de almacenamiento
•Proporcionar una interfaz de línea de comandos (CLI) para ejecutar
comandos desde un indicador del sistema operativo
Modular Disk Storage Manager Agent
Este software reside en cada nodo del clúster para recopilar datos de topología
basados en el sistema que pueden administrarse mediante MDSM.
Software de E/S de múltiples rutas (MPIO)
El software de E/S de múltiples rutas (conocido también como el controlador
de migración tras error) se instala en cada uno de los nodos del clúster. Este
software administra la ruta de datos redundante entre el sistema y el
alojamiento RAID. Para que el software MPIO administre correctamente una
ruta redundante, la configuración debe garantizar la conexión de cables y el
HBA redundantes.
El software MPIO identifica la existencia de múltiples rutas a un disco virtual
y establece una ruta preferente a ese disco. Si falla un componente de la ruta
preferente, el software MPIO redirecciona automáticamente las peticiones de
E/S a la ruta alternativa para que la matriz de almacenamiento pueda seguir
funcionando sin ninguna interrupción.
Funciones avanzadas
Las funciones avanzadas de los sistemas de almacenamiento RAID
PowerVault MD3600f y MD3620f incluyen:
•
Disco virtual de instantánea
: captura imágenes en un momento preciso de
un disco virtual para realizar copias de seguridad, pruebas o procesamiento
de datos sin que ello afecte al contenido del disco virtual de origen.
•
Copia de disco virtual
: genera una copia completa de los datos del disco
virtual de origen en el disco virtual de destino de una matriz de
almacenamiento. Puede utilizar la copia de disco virtual para realizar
copias de seguridad de datos, para copiar datos de grupos de discos con
discos físicos de menor capacidad en otros grupos de discos con discos
físicos de mayor capacidad, o para restaurar datos de discos virtuales de
instantánea en el disco virtual de origen.
Introducción
11
•
Actualización al nivel de alto rendimiento
sistema por encima del de una matriz de la serie MD36
el nivel de rendimiento estándar.
•
Replicación remota
dos matrices de almacenamiento en ubicaciones independientes.
NOTA:
para obtener más información sobre cómo implementar las opciones
correctas en el entorno de clúster, ver “Uso de las funciones avanzadas
(Premium) de PowerVault Modular Disk Storage Manager” en la página 67.
: permite la replicación en tiempo real de datos entre
: aumenta el rendimiento del
x
0f que funcione en
Configuraciones de clúster admitidas
En las secciones siguientes se describen las configuraciones de clúster admitidas.
Clúster de conexión directa
En un clúster de conexión directa, todos los nodos del clúster están
conectados directamente a un solo sistema de almacenamiento. En esta
configuración, las controladoras RAID del sistema de almacenamiento están
conectadas mediante cables directamente a los puertos HBA Fibre Channel
de los nodos.
En la Ilustración 1-1 se muestra una configuración básica de un solo clúster
de conexión directa.
12
Introducción
Ilustración 1-1. Configuración de un solo clúster de conexión directa
Red privada
Red pública
Nodo del clúster
Conexiones
Fibre Channel
Conexiones
Fibre Channel
Nodo del clúster
Sistema de almacenamiento
NOTA:
la configuración puede tener hasta cuatro nodos. Los nodos pueden ser:
•Un clúster (hasta 4 nodos)
•Dos clústeres de dos nodos
•Un clúster y servidores independientes
Clúster de conexión mediante SAN
En un clúster de conexión mediante SAN, todos los nodos están conectados a
uno o varios sistemas de almacenamiento a través de una SAN mediante redes
Fabric conmutadas redundantes. Los clústeres de conexión mediante SAN
son mejores que los clústeres de conexión directa en cuanto a flexibilidad,
capacidad de ampliación y rendimiento de la configuración.
En la Ilustración 1-2 se muestra un clúster de conexión mediante SAN.
Introducción
13
Ilustración 1-2. Clúster de conexión mediante SAN
Nodo del clúster
Red privada
Conexiones
Fibre Channel
Sistema de almacenamiento
Conmutador Fibre Channel
Conmutador Fibre Channel
Red pública
Conexiones
Fibre Channel
Nodo del clúster
NOTA:
la configuración puede tener hasta 64 nodos. Los nodos pueden ser:
•Un clúster (hasta 16 nodos)
•Varios clústeres
•Varios clústeres y servidores independientes
Orden de configuración para conexiones de
conexión directa y de conexión SAN
En esta sección se describen los pasos de configuración para conexiones con
conexión directa y con conexión mediante SAN. En estos pasos se supone que
se va a configurar un almacenamiento Fibre Channel por primera vez.
NOTA:
14
si va a agregar una matriz de almacenamiento Fibre Channel o si el servidor
host ya está configurado para acceder a un almacenamiento Fibre Channel, es
posible que no tenga que realizar algunos de los pasos que se describen en esta
sección. Antes de continuar, consulte el documento Dell Cluster Configuration Support Matrices (Matrices de compatibilidad de configuración de clústeres Dell)
en dell.com/ha para confirmar que los componentes de hardware actuales y los
niveles del firmware y BIOS del adaptador de bus de host (HBA) se admiten.
Introducción
Orden de configuración con conexión directa
1
Instale los HBAs admitidos en los nodos del clúster. Ver “Instalación de
HBAs Fibre Channel compatibles” en la página 44.
2
Conecte el cable de los nodos del clúster a la matriz de almacenamiento.
Ve r
“Cableado del almacenamiento para el clúster de conexión directa” en
la página 26.
3
Instale los controladores HBA y las versiones de firmware que se indican en
el documento
compatibilidad de configuración de clústeres Dell) en
4
Instale y configure el software MD Storage Manager (incluido en la matriz
de almacenamiento) en los nodos de clúster. Ver
Dell Cluster Configuration Support Matrices
dell.com/ha
“Instalación del software
(Matrices de
de administración de almacenamiento” en la página 48.
5
Configure los servidores host, las matrices de almacenamiento y los discos
virtuales mediante el software MD Storage Manager (MDSM). Ver
“Configuración del sistema de almacenamiento compartido” en la
página 49.
6
Active y configure las funciones Premium (si corresponde).
Orden de configuración con conexión mediante SAN
NOTA:
para utilizar la función de replicación remota es necesaria una
configuración de conexión mediante SAN. La Replicación remota no se admite en
configuraciones de conexión directa.
1
Instale los HBAs admitidos en los nodos del clúster. Ver “Instalación de
HBAs Fibre Channel compatibles” en la página 44.
2
Conecte los nodos de clúster a los conmutadores Fibre Channel. Ver
“Conexión de cables de un clúster de conexión mediante SAN a un
sistema de almacenamiento MD36x0f” en la página 34 y “Replicación
remota” en la página 70.
3
Instale los controladores HBA y las versiones de firmware que se indican en
el documento
compatibilidad de configuración de clústeres Dell) en
4
Instale y configure el software MD Storage Manager (incluido en la matriz
de almacenamiento) en los nodos de clúster. Ver
de administración de almacenamiento” en la página 48.
Dell Cluster Configuration Support Matrices
dell.com/ha
“Instalación del software
(Matrices de
.
.
Introducción
15
5
Conecte la matriz de almacenamiento a los conmutadores Fibre Channel.
Ve r
“Cableado del almacenamiento para el clúster de conexión
mediante SAN” en la página 32.
6
Configure la agrupación por zonas en todos los conmutadores
Channel. Ver “Configuración de la agrupación por zonas de hardware
Fibre
de conmutadores Fibre Channel” en la página 47.
NOTA:
todo equipo que se conecte al conmutador debe encenderse antes de
establecer la agrupación por zonas. Para obtener más información sobre los
requisitos de hardware de los conmutadores, consulte la documentación del
fabricante.
7
Configure los nodos de clúster, las matrices de almacenamiento y los discos
virtuales mediante MDSM. Ver
“Configuración del sistema de
almacenamiento compartido” en la página 49.
8
Active y configure las funciones Premium (si corresponde).
Otros documentos que podrían ser útiles
PRECAUCIÓN:
se proporciona información importante sobre normativas y seguridad. La
información sobre la garantía puede estar incluida en este documento o constar
en un documento aparte.
•En la
Rack Installation Guide
con la solución de bastidor se describe cómo instalar el sistema en un
bastidor.
•En la
Guía de introducción
realizar la configuración inicial del sistema.
•En el documento
Installation and Troubleshooting Guide
Dell con Microsoft Windows Server 2008 — Guía de instalación y solución
de problemas) se proporciona más información sobre la implementación
del clúster.
•En el documento
de compatibilidad de configuración de clústeres Dell) se proporciona una
lista de los sistemas operativos, los componentes de hardware y las
versiones de los controladores o el firmware recomendados para el clúster
de migración tras error Dell de Windows Server.
en las instrucciones de seguridad suministradas con el sistema
(Guía de instalación del bastidor) incluida
se proporciona información general sobre cómo
Dell Failover Clusters with Microsoft Windows Server 2008
(Clústeres de migración tras error
Dell Cluster Configuration Support Matrices
(Matrices
16
Introducción
•En la documentación del sistema operativo se describe cómo instalar
(si es necesario), configurar y utilizar el software del sistema operativo.
•En la documentación de los componentes adquiridos por separado se
incluye información para configurar e instalar las opciones
correspondientes.
•En la documentación de la biblioteca de cintas Dell PowerVault se
proporciona información sobre la instalación, la solución de problemas y la
actualización de la biblioteca de cintas.
•Algunas veces, con el sistema se incluyen actualizaciones que describen los
cambios realizados en el sistema, en el software o en la documentación.
•En la
Guía del usuario
del sistema PowerEdge se describen las
características y las especificaciones técnicas del sistema, el programa de
configuración del sistema (si procede), la asistencia para software y la
utilidad de configuración del sistema.
•En el documento
Configuring Fibre Channel With Dell MD3600f Series Storage Arrays
Dell PowerVault MD3600f and MD3620f Storage Arrays
(Matrices de almacenamiento Dell PowerVault MD3600f y MD3620f Configuración de Fibre Channel con matrices de almacenamiento de la
serie Dell MD3600f) se proporciona información acerca de las
configuraciones, la instalación de HBAs y la agrupación por zonas.
•En el documento
Getting Started Guide
Dell PowerVault MD3600f and MD3620f Storage Arrays
(Matrices de almacenamiento Dell PowerVault
MD3600f y MD3620f — Guía de introducción) se proporciona
información general sobre la configuración y la conexión de cables de la
matriz de almacenamiento.
•En el documento
Owner's Manual
Dell PowerVault MD3600f and MD3620f Storage Arrays
(Matrices de almacenamiento Dell PowerVault MD3600f
y MD3620f — Manual del propietario) se proporciona información sobre
los componentes del sistema y se describe cómo solucionar problemas del
sistema e instalar o sustituir componentes.
•En el documento
Deployment Guide
Dell PowerVault MD3600f and MD3620f Storage Arrays
(Matrices de almacenamiento Dell PowerVault
MD3600f y MD3620f — Guía de implementación) se proporciona
información sobre cómo instalar y configurar el software y el hardware.
Introducción
17
•En el documento
Dell PowerVault Modular Disk Storage Arrays CLI Guide
(Matrices de almacenamiento Dell PowerVault Modular Disk — Guía CLI)
se proporciona información sobre el uso de la interfaz de línea de comandos
(CLI) para configurar y administrar la matriz de almacenamiento.
•El DVD de recursos de
Dell PowerVault MD36x0f
proporciona
documentación sobre las herramientas de configuración y administración,
así como el conjunto completo de documentación aquí incluido.
•En el documento
Dell PowerVault MD Systems Support Matrix
(Matriz de
compatibilidad de los sistemas Dell PowerVault MD) se incluye
información sobre el software y el hardware admitidos para los sistemas
PowerVault MD.
NOTA:
lea siempre las actualizaciones primero, puesto que a menudo
sustituyen la información contenida en otros documentos.
•Es posible que se incluyan notas de la versión o archivos Léame para
proporcionar actualizaciones de última hora relativas a la documentación
del sistema, o material avanzado de consulta técnica destinado a técnicos o
usuarios experimentados.
18
Introducción
Introducción
19
20
Introducción
Cableado del hardware del clúster
En las secciones siguientes se proporciona información sobre el cableado de
varios componentes del clúster.
Cableado del mouse, el teclado y el monitor
Al instalar una configuración de clúster en un bastidor, debe incluir un
conmutador KVM para conectar el mouse, el teclado y el monitor a los nodos.
Para obtener instrucciones sobre el cableado de las conexiones de cada nodo
al conmutador KVM, consulte la documentación que se incluye con el
bastidor.
Cableado de los suministros de energía
Consulte la documentación de cada componente de la solución de clúster
para asegurarse de que se cumplen los requisitos de alimentación específicos.
Se recomienda seguir las pautas siguientes para proteger la solución de clúster
frente a errores relacionados con la alimentación:
•En nodos con varios suministros de energía, enchufe cada suministro de
energía a un circuito de CA diferente.
•Utilice suministros de alimentación ininterrumpida (SAI).
•En algunos entornos, tenga en cuenta la posibilidad de contar con
generadores y alimentación de reserva de subestaciones eléctricas
separadas.
En la Ilustración 2-1 se muestra el método recomendado para el cableado de
alimentación de una solución de clúster compuesta por dos sistemas
Dell PowerEdge y un sistema de almacenamiento. Para garantizar la
redundancia, los suministros de energía principales de todos los componentes
se agrupan en uno o dos circuitos, y los suministros de energía redundantes se
agrupan en otro circuito.
Cableado del hardware del clúster
21
Ilustración 2-1. Ejemplo de cableado de alimentación
Suministros de energía principales en
una caja de enchufes de CA (o una
PDU de CA [no representada])
Suministros de energía redundantes
en una caja de enchufes de CA (o una
PDU de CA [no representada])
Módulo 0 de
controladora RAID
MD36x0f
Módulo 1 de
controladora RAID
MD36x0f
Nodo 1 del clúster
Nodo 2 del clúster
NOTA:
esta ilustración tiene como única finalidad mostrar la distribución de la
alimentación de los componentes.
22
Cableado del hardware del clúster
Cableado de las redes pública y privada
Los adaptadores de red de los nodos del clúster proporcionan al menos dos
conexiones de red para cada nodo. Estas conexiones se describen en la Tabla 2-1.
Tabla 2-1. Conexiones de red
Conexión de redDescripción
Red públicaTodas las conexiones a la LAN cliente.
Debe configurarse al menos una red pública con el
modo mixto (modo público y modo privado) para la
migración tras error de la red privada.
Red privadaConexión dedicada para compartir información de la
condición y el estado del clúster entre los nodos del
clúster.
Los adaptadores de red conectados a la LAN también
pueden proporcionar redundancia en las
comunicaciones en caso de que la interconexión de
clústeres falle.
Para obtener más información sobre la redundancia
de la red privada, consulte la documentación de
Microsoft Failover Clustering (Clúster de
conmutación por error de Microsoft).
En la Ilustración 2-2 se muestra un ejemplo de cableado de adaptador de red
en el que los adaptadores de red dedicados de cada nodo están conectados a la
red pública y los demás adaptadores de red están conectados entre sí (para la
red privada).
Cableado del hardware del clúster
23
Ilustración 2-2. Ejemplo de conexión de la conexión de cables de red
Red pública
A
d
a
p
t
a
d
o
r
d
e
r
e
d
p
ú
b
l
i
c
a
Adaptador de
red privada
Nodo 1 del clústerNodo 2 del clúster
Red privada
Cableado de la red pública
Para conectarse a los segmentos de red pública se puede utilizar cualquier
adaptador de red admitido por un sistema que ejecute TCP/IP. Puede instalar
adaptadores de red adicionales para admitir segmentos de red pública
adicionales o para proporcionar redundancia en caso de que el adaptador de
red principal o el puerto de conmutación fallen.
Cableado de la red privada
La conexión de la red privada a los nodos del clúster se realiza mediante un
segundo adaptador de red o un adaptador de red subsiguiente que se instala
en cada nodo. Esta red se utiliza para las comunicaciones dentro de un clúster.
En la Tabla 2-2 se enumeran los componentes de hardware necesarios y el
método de conexión para tres configuraciones posibles de la red privada.
24
Cableado del hardware del clúster
Tabla 2-2. Componentes de hardware y conexiones de la red privada
MétodoComponentes de
hardware
Conmutador de redConmutadores y
adaptadores de red
Ethernet Gigabit o
Ethernet Gigabit
Punto a punto (sólo
clústeres de dos nodos)
NOTA:
en este documento, el término Ethernet hace referencia tanto a Ethernet
Gigabit como a Ethernet Gigabit 10.
Adaptadores de red
Ethernet Gigabit o
Ethernet Gigabit
cobre con conectores
RJ-45
Adaptadores de red
Ethernet Gigabit
cobre con conectores
SFP+
Adaptadores de red
Ethernet Gigabit o
Ethernet Gigabit
óptica con conectores LC
10
10 de
10 de
10
Conexión
Según el hardware, conecte los
cables CAT5e o CAT6, los
cables ópticos multimodo con
conectores locales (LC) o los
cables Twinax de los
adaptadores de red de los
nodos a un conmutador.
Conecte un cable Ethernet
CAT5e o CAT6 estándar entre
los adaptadores de red de
ambos nodos.
Conecte un cable Twinax
entre los adaptadores de red
de ambos nodos.
Conecte un cable óptico
multimodo entre los
adaptadores de red de ambos
nodos.
Uso de los adaptadores de red de dos puertos para la red privada
Puede configurar el clúster para que utilice la red pública como migración tras
error para las comunicaciones de la red privada. No obstante, si se utilizan
adaptadores de red de dos puertos, no utilice ambos puertos
simultáneamente para admitir las redes pública y privada.
Cableado del hardware del clúster
25
Agrupación de NIC
La agrupación de NIC (tarjeta de interfaz de red) combina dos o más NIC
para proporcionar equilibrio de carga y tolerancia a errores. El clúster admite
la agrupación de NIC, pero sólo en una red pública. La agrupación de NIC no
se admite en una red privada.
NOTA:
en una agrupación utilice NICs de la misma marca. No es posible mezclar
marcas de controladores de formación de equipo.
Cableado de los sistemas de almacenamiento
En esta sección se proporciona información sobre el cableado del clúster a un
sistema de almacenamiento en una configuración de conexión directa o a uno
o varios sistemas de almacenamiento en una configuración de conexión
mediante SAN.
Cableado del almacenamiento para el clúster de conexión directa
La configuración de un clúster de conexión directa consta de puertos de
adaptador de bus de host (HBA) Fibre Channel redundantes con conexión
directa a un sistema de almacenamiento Dell PowerVault MD36x0f. Si un
componente (por ejemplo, puerto, cable o controladora de almacenamiento)
falla en la ruta de almacenamiento, el software MPIO vuelve a enrutar las
solicitudes de E/S a la ruta alternativa para que la matriz de almacenamiento
siga funcionando sin interrupciones. La configuración con dos HBA de puerto
único proporciona mayor disponibilidad. Un fallo de un HBA no hace que el
clúster de migración tras error mueva los recursos de clúster al otro nodo de
clúster.
En la Ilustración 2-3 se muestra un ejemplo de configuración de un solo
clúster de conexión directa con puertos HBA redundantes instalados en cada
nodo del clúster.
26
Cableado del hardware del clúster
Loading...
+ 58 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.