Capítulo 1: BIOS y UEFI................................................................................................................... 4
Opciones que se utilizan para administrar las aplicaciones previas al sistema operativo..............................................4
Configuración del sistema.....................................................................................................................................................4
Visualización de System Setup (Configuración del sistema)..................................................................................... 4
Detalles de System Setup (Configuración del sistema)..............................................................................................5
BIOS del sistema.............................................................................................................................................................. 5
Utilidad iDRAC Settings (Configuración de iDRAC)..................................................................................................29
Device Settings (Configuración del dispositivo)........................................................................................................29
Administración integrada del sistema..........................................................................................................................29
Boot Manager (Administrador de inicio).......................................................................................................................... 29
Visualización de Boot Manager (Administrador de inicio)........................................................................................ 29
Boot Manager Main Menu (Menú principal de administrador de inicio).................................................................30
Menú de arranque de UEFI único................................................................................................................................ 30
System Utilities (Utilidades del sistema).....................................................................................................................30
Puede administrar la configuración básica y las características de un sistema sin necesidad de iniciar el sistema operativo mediante el uso
del firmware del sistema.
Temas:
•Opciones que se utilizan para administrar las aplicaciones previas al sistema operativo
•Configuración del sistema
•Dell Lifecycle Controller
•Boot Manager (Administrador de inicio)
•Inicio PXE
Opciones que se utilizan para administrar las
aplicaciones previas al sistema operativo
El sistema dispone de las siguientes opciones para administrar las aplicaciones previas al sistema operativo:
● Configuración del sistema
● Dell Lifecycle Controller
● Boot Manager (Administrador de inicio)
● Entorno de ejecución previa al inicio (PXE)
1
Configuración del sistema
Puede usar la pantalla Configuración del sistema para configurar los ajustes del BIOS, los ajustes de iDRAC y los ajustes del dispositivo
del sistema.
NOTA:
De manera predeterminada, el texto de ayuda para el campo seleccionado aparece en el navegador gráfico. Para ver el texto
de ayuda en el explorador de texto, presione F1.
Puede acceder a la configuración del sistema mediante dos métodos:
● Explorador gráfico estándar: el navegador está activado de forma predeterminada.
● Explorador de texto: el navegador se activa mediante la redirección de consola.
Visualización de System Setup (Configuración del sistema)
Para ver la pantalla System Setup (Configuración del sistema), realice los pasos siguientes:
Pasos
1. Encienda o reinicie el sistema.
2. Presione F2 inmediatamente después de ver el siguiente mensaje:
F2 = System Setup
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de presionar F2, espere a que el sistema termine de iniciarse y, a
NOTA:
continuación, reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
4BIOS y UEFI
Detalles de System Setup (Configuración del sistema)
Los detalles de la pantalla System Setup Main Menu (Menú principal de la configuración del sistema) se explican a continuación:
OpciónDescripción
BIOS del sistemaPermite establecer la configuración del BIOS.
Configuración de
iDRAC
Permite establecer la configuración de la iDRAC.
La configuración de la iDRAC es una interfaz para establecer y configurar los parámetros de la iDRAC utilizando
UEFI (Unified Extensible Firmware Interface). Puede habilitar o deshabilitar diversos parámetros de la iDRAC
mediante la utilidad de configuración de la iDRAC. Para obtener más información acerca de esta utilidad, consulte
Integrated Dell Remote Access Controller User's Guide (Guía del usuario de la Integrated Dell Remote Access
Controller) en www.dell.com/idracmanuals.
Device Settings
(Configuración del
dispositivo)
Permite establecer la configuración del dispositivo, como tarjetas de red o controladoras de almacenamiento.
BIOS del sistema
Puede usar la pantalla del BIOS del sistema para editar funciones específicas, como el orden de arranque, la contraseña del sistema y la
contraseña de configuración, establecer el modo de RAID de NVMe PCIe y SATA, y habilitar o deshabilitar puertos USB.
Visualización de System BIOS (BIOS del sistema)
Para ver la pantalla System Setup (Configuración del sistema), realice los pasos siguientes:
Pasos
1. Encienda o reinicie el sistema.
2. Presione F2 inmediatamente después de ver el siguiente mensaje:
F2 = System Setup
NOTA:
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de que usted presione F2, espere a que finalice el proceso de arranque y
luego reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
3. En la pantalla System Setup Main Menu (Menú principal de la configuración del sistema), haga clic en System BIOS (BIOS
del sistema).
Detalles de configuración de BIOS del sistema
Sobre esta tarea
Los detalles de la pantalla System BIOS Settings (Configuración de BIOS del sistema) se indican a continuación:
Opción
Información del
sistema
Configuración de
la memoria
Configuración del
procesador
Configuración de
SATA
Descripción
Muestra información sobre el sistema, como el nombre del modelo de sistema, la versión del BIOS y la etiqueta de
servicio.
Muestra información y opciones relacionadas con la memoria instalada.
Muestra información y opciones relacionadas con el procesador, como la velocidad y el tamaño de la memoria
caché.
Muestra las opciones que permiten activar o desactivar los puertos y la controladora SATA integrada.
BIOS y UEFI5
OpciónDescripción
Configuración de
NVMe
Configuración de
inicio
Configuración de
red
Dispositivos
integrados
Comunicación
serie
Configuración del
perfil del sistema
Seguridad del
sistema
Control de SO
redundante
Otros ajustesMuestra opciones que permiten cambiar la fecha y hora del sistema.
Muestra las opciones que permiten cambiar la configuración de NVMe. Si el sistema contiene las unidades NVMe
que desea configurar en un arreglo RAID, debe establecer este campo y el campo Embedded SATA (SATAintegrada) en el menú SATA Settings (Configuración de SATA) en el modo RAID. Es posible que también
deba cambiar el valor Boot Mode (Modo de inicio) a UEFI. De lo contrario, debe configurar este campo en
Non-RAID (no RAID).
Muestra las opciones que permiten especificar el modo de inicio (BIOS o UEFI). Permite modificar la configuración
de inicio de UEFI y BIOS.
Muestra las opciones para administrar la configuración de red y los protocolos de inicio de UEFI.
La configuración de red heredada se administra desde el menú Device Settings (Configuración deldispositivo).
Muestra las opciones que permiten administrar los puertos y las controladoras de dispositivos integrados, y las
opciones y funciones relacionadas.
Muestra las opciones que permiten administrar los puertos serie, y las opciones y funciones relacionadas.
Muestra las opciones que permiten cambiar la configuración de administración de energía del procesador y la
frecuencia de la memoria.
Muestra las opciones que se utilizan para configurar los ajustes de seguridad del sistema, como la contraseña del
sistema, la contraseña de configuración, la seguridad del módulo de plataforma segura (TPM) y el inicio seguro de
UEFI. También permite administrar el botón de encendido del sistema.
Establece la información de sistema operativo redundante para el control de dicho sistema operativo.
Información del sistema
La pantalla System Information (Información del sistema) le permite visualizar las propiedades del sistema, como la etiqueta de servicio,
el modelo del sistema y la versión del BIOS.
Ver la información del sistema
Para ver la pantalla Información del sistema, realice los siguientes pasos:
Pasos
1. Encienda o reinicie el sistema.
2. Presione F2 inmediatamente después de ver el siguiente mensaje:
F2 = System Setup
NOTA:
Si el sistema operativo comienza a cargar antes de presionar F2, espere a que el sistema termine de iniciar, reinícielo
sistemae intente nuevamente.
3. En la pantalla Menú principal de la configuración del sistema, haga clic en BIOS del sistema.
4. En la pantalla BIOS del sistema, haga clic en Información del sistema.
Detalles de System Information (Información del sistema)
Sobre esta tarea
Los detalles de la pantalla System Information (Información del sistema) se indican a continuación:
6
BIOS y UEFI
OpciónDescripción
System Model
Name
System BIOS
Version
System
Management
Engine Version
System Service
Tag
System
Manufacturer
System
Manufacturer
Contact
Information
System CPLD
Version
Versión
secundaria de
CPLD del sistema
UEFI Compliance
Version
Especifica el nombre de modelo del sistema.
Especifica la versión del BIOS instalada en el sistema.
Muestra la versión actual del firmware de Management Engine.
Especifica la etiqueta de servicio del sistema.
Indica el nombre del fabricante de equipo original (OEM).
Indica la información de contacto del fabricante del equipo original (OEM)
Especifica la versión actual del firmware del dispositivo lógico programable complejo (CPLD) del sistema.
Especifica la versión actual del firmware del dispositivo lógico programable complejo (CPLD) del sistema.
Especifica el nivel de cumplimiento de normas de UEFI del firmware del sistema.
Configuración de la memoria
Puede utilizar la pantalla Memory Settings (Configuración de la memoria) para ver todos los ajustes de la memoria, así como para
habilitar o deshabilitar funciones específicas de la memoria, por ejemplo, las pruebas de memoria del sistema y el intercalado de nodos.
Visualización de Memory Settings (Configuración de la memoria)
Para ver la pantalla Memory Settings (Configuración de la memoria), realice los pasos siguientes:
Pasos
1. Encienda o reinicie el sistema.
2. Presione F2 inmediatamente después de ver el siguiente mensaje:
F2 = System Setup
NOTA:
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de presionar <F2>, espere a que el sistemaa termine de iniciarse y, a
continuación, reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
3. En la pantalla System Setup Main Menu (Menú principal de la configuración del sistema), haga clic en System BIOS (BIOSdel sistema).
4. En la pantalla System BIOS (BIOS del sistema), haga clic en Memory Settings (Configuración de la memoria).
Detalles de configuración de memoria
Sobre esta tarea
Los detalles de la pantalla Configuración de memoria se indican a continuación:
BIOS y UEFI
7
OpciónDescripción
Tamaño de la
memoria del
sistema
Tipo de memoria
del sistema
Velocidad de
memoria del
sistema
Voltaje de
memoria del
sistema
Memoria de videoMuestra el tamaño de la memoria de vídeo.
Prueba de
memoria del
sistema
Demora de
actualización de
DRAM
Modo de
funcionamiento de
la memoria
Especifica el tamaño de la memoria en el sistema.
Especifica el tipo de memoria instalado en el sistema.
Especifica la velocidad de la memoria del sistema.
Especifica el voltaje de la memoria del sistema.
Especifica si las pruebas de la memoria del sistema se ejecutan durante el inicio del sistema. Las opciones son
Habilitada y Deshabilitada. Esta opción está establecida en Desactivada de manera predeterminada.
NOTA: Cuando está Habilitado, el sistema tarda más en iniciarse. El tiempo de arranque depende del
tamaño de la memoria del sistema.
Permitir que la Controladora de memoria de la CPU demore la ejecución de los comandos de Actualización
puede mejorar el rendimiento de algunas cargas de trabajo. Al minimizar el tiempo de demora, se garantiza que la
controladora de memoria ejecute el comando de Actualización en intervalos regulares. Para los servidores
basados en lntel, esta configuración solo afecta a sistemas configurados con DIMM que utilizan DRAM de
densidad de 8 Gb.
Especifica el modo de funcionamiento de la memoria. Las opciones disponibles son Modo de optimizador, Modo
de repuesto de rango único, Modo de repuesto de rango múltiple, Modo de duplicación y Modo
resistente a fallas de Dell. Esta opción está establecida en Modo de optimizador de manera predeterminada.
NOTA: La opción del Modo de funcionamiento de memoria puede tener diferentes opciones disponibles y
predeterminadas basadas en la configuración de la memoria de su sistema.
Estado actual del
modo de
funcionamiento de
memoria
Tamaño de la
memoria del modo
resistente a fallas
[%]
Intercalado de
nodos
Configuración de
ADDDC
Sincronización
nativa de tRFC
para DIMM de
16 Gb
NOTA: La opción Fault Resilient Mode (Modo de resistencia a errores) establece un área de la memoria
resistente a errores. Este modo lo puede utilizar un sistema operativo que admita la función para cargar
aplicaciones críticas o que habilite el kernel del sistema operativo para maximizar la disponibilidad del sistema.
NOTA: Solo se debe seleccionar el modo de optimizador cuando la memoria persistente de Intel DC Optane
esté instalada.
Especifica el estado actual del modo de funcionamiento de la memoria.
Seleccione esta opción para definir el porcentaje de tamaño total de la memoria que debe utilizar el modo
resistente a fallas cuando se selecciona en el modo de funcionamiento de memoria. Cuando no se selecciona el
Modo resistente a fallas, esta opción aparece atenuada y no se utiliza en el Modo resistente a fallas.
Especifica si hay soporte para la arquitectura de memoria no uniforme (NUMA). Si este campo se establece en
Habilitado, se admitirá el intercalado de memoria si se instala una configuración de memoria simétrica. Si el campo
se configura en Deshabilitado, el sistema admitirá las configuraciones de memoria (asimétrica) NUMA. Esta
opción está establecida en Desactivada de manera predeterminada.
Habilita o deshabilita la función de Configuración de ADDDC. Cuando se habilita la corrección de dispositivo
DRAM doble adaptable (ADDDC), los DRAM fallidos se asignan fuera dinámicamente. Si se establece en
Habilitada puede tener algún impacto en el rendimiento del sistema bajo ciertas cargas de trabajo. Esta función
solo corresponde a DIMM x4. Esta opción está establecida en Habilitada de manera predeterminada.
Permite que los módulos DIMM de densidad de 16 Gb funcionen al tiempo de ciclo de actualización de fila (tRFC)
programado. Habilitar esta función puede mejorar el rendimiento del sistema para algunas configuraciones. Sin
embargo, habilitar esta función no tendrá efecto en las configuraciones con DIMM de 3DS/TSV de 16 Gb. Esta
opción está establecida en Habilitada de manera predeterminada.
8BIOS y UEFI
OpciónDescripción
Actualización
automática
oportunista
Registro de
errores corregible
Memoria
persistente
Detalles de memoria persistente
Sobre esta tarea
Los detalles de la pantalla Memoria persistente se indican a continuación:
Opción
Memoria
persistente
Limpieza de
memoria
persistente
Sanear todos los
NVDIMM
NVDIMM-N de
solo lectura
Intercalado de
NVDIMM
Estado de la
batería
Permite habilitar o deshabilitar la opción de actualización automática oportunista. Esta opción está establecida en
Desactivada de manera predeterminada.
Habilita o deshabilita el registro de errores de umbral de memoria corregible. Esta opción está establecida en
Habilitada de manera predeterminada.
Este campo controla la memoria persistente en el sistema. Esta opción está disponible si se instala un módulo de
memoria persistente en el sistema.
Descripción
Habilita o deshabilita la persistencia para NVDIMM-N. Si esta opción se establece en Apagada, la persistencia se
deshabilita para todos los NVDIMM-N y no se presenta al sistema operativo (los datos no se conservan). Si esta
opción se establece en DIMM no volátil, se habilita la persistencia para todos los NVDIMM-N y se presenta al
sistema operativo (los datos se conservan). Esta opción está establecida en DIMM no volátil de manera
predeterminada.
Permite la limpieza de la memoria persistente durante la POST.
Habilita o deshabilita el borrado de datos en el NVDIMM-N. Si se establece en Habilitar, todos los datos del
NVDIMM-N se perderán. Esta opción se usa para borrar datos en el NVDIMM-N y replanificar el sistema. Esta
opción está establecida en Deshabilitada de manera predeterminada.
Habilita o deshabilita la opción de solo lectura para el NVDIMM-N. Si se establece en Habilitar, todos los
NVDIMM-N pasan a ser de solo lectura. El modo de solo lectura está diseñado para la depuración o el
mantenimiento cuando los clientes deseen acceder a los datos de NVDIMM-N y también para evitar que se
actualice. Esta opción está establecida en Deshabilitada de manera predeterminada.
Habilita o deshabilita el intercalado de NVDIMM-N. La política de intercalado de RDIMM volátil no se ve afectada
por esta opción. Esta opción está establecida en Deshabilitada de manera predeterminada.
Indica si la batería de NVDIMM-N está lista. Estado de la batería puede mostrar uno de los siguientes estados:
● Presente: lista
● Presente: offline
● No está lista
Los siguientes ajustes corresponden a cada NVDIMM-N presente en el sistema.
Ubicación de
memoria de
NVDIMM-N
Tamaño de
memoria de
NVDIMM-N
Velocidad de
memoria de
NVDIMM-N
Versión de
firmware de
memoria de
NVDIMM-N
Número de serie
de memoria de
NVDIMM-N
Especifica la ubicación del NVDIMM-N en cada canal.
Especifica información sobre la capacidad del NVDIMM-N.
Especifica información sobre la velocidad del NVDIMM-N.
Especifica información sobre la versión de firmware actual del NVDIMM-N.
Especifica información sobre el número de serie del NVDIMM-N.
BIOS y UEFI9
OpciónDescripción
Resistencia de
escritura nominal
restante [%]
Sanear el NVDIMM Permite borrar datos en NVDIMM-N específicos y da como resultado la pérdida de datos en ese NVDIMM-N
Los detalles de la pantalla Memoria persistente se pueden encontrar en la Guía del usuario de NVDIMM-N y la Guía del usuario de
DCPMM en www.dell.com/poweredgemanuals.
Especifica información sobre la vida útil de flash del NVDIMM-N en términos de porcentaje.
específico.
Configuración del procesador
Puede utilizar la pantalla Processor Settings (Configuración del procesador) para ver la configuración del procesador y realizar funciones
específicas, como habilitar la tecnología de virtualización, el precapturador de hardware la inactividad del procesador lógico, además de la
actualización automática oportunista.
Ver Processor Settings (Configuración del procesador)
Para ver la pantalla Processor Settings (Configuración del procesador), siga estos pasos:
Pasos
1. Encienda o reinicie el sistema.
2. Presione F2 inmediatamente después de ver el siguiente mensaje:
F2 = System Setup
NOTA:
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de presionar <F2>, espere a que el sistemaa termine de iniciarse y, a
continuación, reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
3. En la pantalla System Setup Main Menu (Menú principal de la configuración del sistema), haga clic en System BIOS (BIOSdel sistema).
4. En la pantalla System BIOS (BIOS del sistema), haga clic en Processor Settings (Configuración del procesador).
Detalles de Configuración del procesador
Sobre esta tarea
Los detalles de la pantalla Processor Settings (Configuración del procesador) se indican a continuación:
Opción
Procesador lógico
Velocidad de
interconexión de la
CPU
Descripción
Permite habilitar o deshabilitar los procesadores lógicos y muestra el número de procesadores lógicos. Si esta
opción se establece en Habilitada, el BIOS muestra todos los procesadores lógicos. Si esta opción se establece en
Deshabilitada, el BIOS solo muestra un procesador lógico por núcleo. Esta opción está establecida en Habilitada
de manera predeterminada.
Permite regular la frecuencia de los enlaces de comunicación entre las CPU en el sistema.
NOTA: Los procesadores estándares y básicos soportan frecuencias inferiores de enlace.
Las opciones disponibles son Velocidad máxima de datos, 10,4 GT/s y 9,6 GT/s. De manera predeterminada,
esta opción está configurada en Velocidad máxima de datos.
La tasa máxima de datos indica que el BIOS ejecuta los vínculos de comunicación en la frecuencia máxima
soportada por los procesadores. También es posible seleccionar frecuencias específicas que soporten los
procesadores, las cuales pueden variar.
Para obtener el mejor rendimiento, debe seleccionar Maximum data rate (Velocidad máxima de datos).
Cualquier reducción en la frecuencia del enlace de comunicación afecta el rendimiento de los accesos a la memoria
no locales y del tráfico de coherencia de la caché. Además, puede ralentizar el acceso a dispositivos de I/O no
locales desde una CPU específica.
10BIOS y UEFI
OpciónDescripción
Sin embargo, si las consideraciones de ahorro de energía son más importantes que el rendimiento, le sugerimos
que reduzca la frecuencia de los vínculos de comunicación de la CPU. Si lo hace, debe localizar los accesos a la
memoria y de I/O en el nodo NUMA más cercano para minimizar el impacto en el rendimiento del sistema.
Tecnología de
virtualización
Captura previa de
línea de caché
adyacente
Búsqueda previa
de hardware
Búsqueda previa
de software
Búsqueda previa
de flujo de la DCU
Búsqueda previa
de la IP de la DCU
Subclúster NUMA
Captura previa de
UPI
Captura previa de
LLC
Asignación de LLC
de línea inactiva
AToS para
directorio
FastGoPermite seleccionar los perfiles de configuración de CR OOS.
Regulación de IRQ Permite regular las solicitudes locales que tienen como destino una dirección remota.
Desactivación del
procesador lógico
Permite habilitar o deshabilitar la tecnología de virtualización del procesador. Esta opción está establecida en
Habilitada de manera predeterminada.
Permite optimizar el sistema para aplicaciones que requieran una utilización elevada de acceso secuencial a la
memoria. Esta opción está establecida en Habilitada de manera predeterminada. Puede deshabilitar esta opción
para aplicaciones que requieran una utilización elevada de acceso aleatorio a la memoria.
Permite habilitar o deshabilitar el precapturador de hardware. Esta opción está establecida en Habilitada de
manera predeterminada.
Permite habilitar o deshabilitar el precapturador de software. Esta opción está establecida en Habilitada de
manera predeterminada.
Permite habilitar o deshabilitar el precapturador de flujo de la Unidad de caché de datos (DCU). Esta opción está
establecida en Habilitada de manera predeterminada.
Permite habilitar o deshabilitar el precapturador de IP de la Unidad de caché de datos (DCU). Esta opción está
establecida en Habilitada de manera predeterminada.
La agrupación en clústeres de sub NUMA (SNC) es una función para dividir el LLC en clústeres desarticulados
basados en la gama de dirección, con cada clúster sujeto a un subconjunto de controladoras de memoria en el
sistema. Esto mejora la latencia promedio al LLC. Permite habilitar o deshabilitar el subclúster NUMA. Esta opción
está establecida en Desactivada de manera predeterminada.
Permite iniciar antes la lectura de la memoria en el bus de DDR. La ruta de Ultra Path Interconnect (UPI) Rx
genera la lectura de memoria especulativa en la controladora de memoria integrada (iMC) directamente. Esta
opción está establecida en Habilitada de manera predeterminada.
Habilita o deshabilita la captura previa de LLC en todos los subprocesos. Esta opción está establecida en
Desactivada de manera predeterminada.
Cuando está habilitada, completa las líneas inactivas en LLC de manera oportuna. Cuando está deshabilitada,
nunca completa las líneas inactivas en LLC. Esta opción está establecida en Habilitada de manera
predeterminada.
La optimización de AToS reduce las latencias de lectura remota para los accesos de lectura repetidos sin intervenir
en la escritura. Esta opción está establecida en Desactivada de manera predeterminada.
Permite mejorar la eficiencia energética de un sistema Utiliza el algoritmo Core Parking del sistema operativo y
detiene algunos de los procesadores lógicos del sistema, que, a su vez, permiten la transición de los núcleos del
procesador correspondiente a un estado inactivo de menor consumo. Esta opción solo se puede habilitar si el
sistema operativo es compatible. De manera predeterminada, esta opción está configurada en Deshabilitada.
NOTA: Esta función no es soportada si la administración de energía de la CPU está establecida en máximo
rendimiento.
TDP configurablePermite configurar el nivel de TDP. Las opciones disponibles son Nominal, Nivel 1 y Nivel 2. Esta opción está
configurada como Nominal de manera predeterminada.
NOTA: Esta opción solo está disponible en determinadas SKU de los procesadores.
Modo x2APICPermite habilitar o deshabilitar el modo x2APIC. Esta opción está establecida en Habilitada de manera
predeterminada.
Captura previa de
RFO L2
Turbo controlado
de Dell
Habilita o deshabilita la captura previa de RFO (lectura para propiedad) L2. Esta opción está establecida en
Habilitada de manera predeterminada. La RFO es el proceso de lectura de una línea de caché de la memoria en la
caché antes de que se pueda escribir en ella.
NOTA: Esta función solo es soportada cuando hay cuatro procesadores instalados.
Controla la participación turbo. Habilite esta opción solamente cuando Perfil del sistema esté establecido en
Rendimiento.
BIOS y UEFI11
OpciónDescripción
NOTA: Según el número de CPU instaladas, puede haber hasta cuatro procesadores en la lista.
Tecnología de
escalamiento de
Dell AVX
AVX ICCP antes
de la concesión
Número de
núcleos por
procesador
Velocidad de
núcleo de
procesos
Velocidad del bus
del procesador
Procesador n
Permite configurar la tecnología de escalamiento de Dell AVX. Esta opción está establecida en 0 de manera
predeterminada.
Permite que el sistema seleccione entre distintos niveles de transición de AVX ICCP ofrecidos por Intel. El nivel
predeterminado es 128 pesado.
Controla el número de núcleos activados en el procesador. En determinadas circunstancias, cuando reduzca el
número de núcleos habilitados, es posible que vea mejoras de rendimiento limitadas para la tecnología Intel Turbo
Boost y beneficios de cachés compartidas potencialmente más grandes. La mayoría de los entornos informáticos
tienden a beneficiarse más de un mayor número de núcleos de procesamiento, por lo que debe sopesar
cuidadosamente la deshabilitación de núcleos para obtener mejoras de rendimiento nominal.
Muestra la velocidad de núcleo de los procesadores.
Muestra la velocidad de bus de los procesadores.
Las siguientes configuraciones aparecen en cada procesador instalado en el sistema
OpciónDescripción
Familia-ModeloVersión
MarcaEspecifica el nombre de la marca.
Caché de nivel 2Muestra el tamaño total de la memoria caché L2.
Caché de nivel 3Muestra el tamaño total de la memoria caché L3.
Número de
núcleos
Capacidad de
memoria máxima
MicrocódigoEspecifica el microcódigo.
Muestra la familia, el modelo y la versión del procesador según la definición de Intel.
Especifica el número de núcleos por procesador.
Especifica la capacidad de memoria máxima por procesador.
Configuración de SATA
Puede utilizar la pantalla Configuración de SATA para ver la configuración de dispositivos SATA y habilitar el modo RAID de NVME PCIe
y SATA en el sistema.
Visualización de SATA Settings (Configuración del SATA)
Para ver la pantalla SATA Settings (Configuración de SATA), realice los pasos siguientes:
Pasos
1. Encienda o reinicie el sistema.
2. Presione F2 inmediatamente después de ver el siguiente mensaje:
F2 = System Setup
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de presionar <F2>, espere a que el sistemaa termine de iniciarse y, a
NOTA:
continuación, reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
12BIOS y UEFI
3. En la pantalla System Setup Main Menu (Menú principal de la configuración del sistema), haga clic en System BIOS (BIOS
del sistema).
4. En la pantalla System BIOS (BIOS del sistema), haga clic en SATA Settings (Configuración de SATA).
Detalles de la configuración de SATA
Sobre esta tarea
Los detalles de la pantalla Configuración de SATA se indican a continuación:
OpciónDescripción
SATA integradaPermite establecer la opción de SATA integrada en modo Apagado, AHCI o RAID. Esta opción está establecida
en Modo de AHCI de manera predeterminada.
Bloqueo de
congelación de
seguridad
Caché de escritura Permite habilitar o deshabilitar el comando para las unidades SATA integradas durante la POST. De manera
Puerto nEstablece el tipo de unidad del dispositivo seleccionado.
Envía el comando Bloqueo de congelación de seguridad a las unidades SATA integradas durante la POST. Esta
opción solo corresponde al modo de AHCI. Esta opción está establecida en Habilitada de manera predeterminada.
predeterminada, esta opción está establecida en Deshabilitada.
Para los modos AHCI o RAID, la compatibilidad con el BIOS siempre está habilitada.
OpciónDescripción
ModeloMuestra el modelo de unidad del dispositivo seleccionado.
NOTA: Si no hay ningún dispositivo instalado, se muestra Desconocido.
Tipo de unidadMuestra el tipo de unidad conectada al puerto SATA.
NOTA: Si no hay ningún dispositivo instalado, se muestra Dispositivo desconocido.
CapacidadEspecifica la capacidad total de la unidad. Este campo no está definido para dispositivos
de medios extraíbles, como las unidades ópticas.
NOTA: Si no hay ningún dispositivo instalado, se muestra N/A.
Configuración de NVMe
La configuración de NVMe le permite establecer las unidades NVMe en modo RAID o modo Non-RAID (no RAID).
NOTA:
Para configurar estas unidades como unidades RAID, haga clic en Configuración del BIOS del sistema > Configuración
de SATA > SATA integrada y active el modo RAID. De lo contrario, debe configurar este campo en el modo Non-RAID (no RAID).
Visualización de la configuración de NVMe
Para ver la pantalla NVMe Settings (Configuración de NVMe), siga estos pasos:
Pasos
1. Encienda o reinicie el sistema.
2. Presione F2 inmediatamente después de ver el siguiente mensaje:
F2 = System Setup
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de que usted presione F2, espere a que finalice el proceso de arranque
NOTA:
del sistema, y luego reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
3. En la pantalla System Setup Main Menu (Menú principal de la configuración del sistema), haga clic en System BIOS (BIOS
del sistema).
BIOS y UEFI
13
4. En la pantalla System BIOS (BIOS del sistema), haga clic en NVMe Settings (Configuración de NVMe).
Detalles de la configuración de SATA
Sobre esta tarea
La pantalla con detalles de la configuración de SATA se explica a continuación:
OpciónDescripción
Modo NVMePermite establecer el modo NVMe. De manera predeterminada, esta opción está configurada en no RAID.
Configuración de inicio
Puede utilizar la pantalla Boot Settings (Configuración de inicio) para establecer el modo de inicio en BIOS o UEFI. También le
permite especificar el orden de inicio.
● BIOS: la opción BIOS Boot Mode (Modo de inicio del BIOS) es el modo de arranque heredado. Se conserva para mantener la
compatibilidad con las versiones anteriores.
● UEFI: La interfaz de firmware extensible unificada (Unified Extensible Firmware Interface o UEFI) es una nueva interfaz entre sistemas
operativos y firmware de plataformas. La interfaz está compuesta por tablas de datos con información relativa a la plataforma, y
también incluye las llamadas de servicio en tiempo de ejecución que están disponibles para el sistema operativo y su cargador. Los
siguientes beneficios están disponibles cuando Boot Mode (Modo de inicio) se configura en UEFI:
○ Compatibilidad para particiones de unidad superiores a 2 TB.
○ Seguridad mejorada (p. ej., inicio seguro de UEFI).
○ Menos tiempo para iniciar.
NOTA: Para ejecutar el inicio desde unidades NVMe, debe usar solamente el modo de inicio de UEFI.
Visualización de Boot Settings (Configuración de inicio)
Para ver la pantalla Boot Settings (Configuración de inicio), siga los siguientes pasos:
Pasos
1. Encienda o reinicie el sistema.
2. Presione F2 inmediatamente después de ver el siguiente mensaje:
F2 = System Setup
NOTA:
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de presionar <F2>, espere a que el sistemaa termine de iniciarse y, a
continuación, reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
3. En la pantalla System Setup Main Menu (Menú principal de la configuración del sistema), haga clic en System BIOS (BIOSdel sistema).
4. En la pantalla System BIOS (BIOS del sistema), haga clic en Boot Settings (Configuración de inicio).
Detalles de Boot Settings (Configuración de inicio)
Sobre esta tarea
Los detalles de la pantalla Boot Settings (Configuración de inicio) se indican a continuación:
Opción
Boot ModePermite configurar la secuencia de arranque y habilitar o deshabilitar las opciones de arranque individuales. Las
Boot Sequence
Retry
14BIOS y UEFI
Descripción
opciones disponibles son BIOS y UEFI. Esta opción está establecida en UEFI de manera predeterminada.
Permite habilitar o deshabilitar la función Boot Sequence Retry (Reintento de secuencia de inicio). Si se
produce un error en el último intento de inicio, el sistema realiza inmediatamente un reinicio mediante suministro de
OpciónDescripción
energía o intenta volver a iniciar después de un período de 30 segundos basado en la configuración de Reset
(Restablecer) o Enabled (Activado). Esta opción está establecida en Enabled (Habilitado) de manera
predeterminada.
Hard-Disk Failover Especifica la unidad de inicio en caso de que ocurra un error de unidad. Los dispositivos se seleccionan en la opción
Hard-Disk Drive Sequence (Secuencia de unidad de disco duro) en el menú Boot Option Setting
(Configuración de opción de inicio). Si la opción está configurada como Disabled (Deshabilitada), solo se
intenta iniciar en la primera unidad de la lista. Cuando esta opción está configurada como Enabled (Habilitada),
se intenta iniciar en todas las unidades en el orden seleccionado en la opción Hard-Disk Drive Sequence
(Secuencia de unidad de disco duro). Esta opción no está habilitada para UEFI Boot Mode (Modo de inicio
de UEFI). De manera predeterminada, esta opción está establecida en Disabled (Deshabilitada).
Arranque de USB
genérico
Marcador de
posición de la
unidad de disco
duro
Configuración de arranque de UEFI
La pantalla Configuración de arranque de UEFI permite especificar el orden de arranque de UEFI.
Sobre esta tarea
Habilita o deshabilita la opción de arranque del USB. De manera predeterminada, esta opción está establecida en
Disabled (Deshabilitada).
Habilita o deshabilita la opción de marcador de posición de la unidad de disco duro. Esta opción está establecida en
Deshabilitada de manera predeterminada.
Opción
Secuencia de
arranque de UEFI
Habilitar/
deshabilitar
opciones de
arranque
Descripción
Permite cambiar el orden de los dispositivos de arranque UEFI.
Permite habilitar o deshabilitar los dispositivos de arranque UEFI.
Selección del modo de inicio del sistema
System Setup (Configuración del sistema) permite especificar uno de los siguientes modos de inicio para instalar el sistema operativo:
● El modo de arranque del BIOS es la interfaz de arranque estándar de nivel de BIOS.
● El modo de inicio UEFI (el valor predeterminado) es una interfaz de inicio mejorada de 64 bits.
Si ha configurado el sistema para que se inicie en modo UEFI, este reemplaza al BIOS del sistema.
1. En el Menú principal de configuración del sistema, haga clic en Configuración de inicio y seleccione Modo de inicio.
2. Seleccione el modo de arranque de UEFI en el que desea que el sistema arranque.
PRECAUCIÓN:
instalado en el mismo modo de inicio.
3. Una vez que el sistema se inicia en el modo especificado, instale el sistema operativo desde ese modo.
Para poder instalarse desde el modo de inicio UEFI, un sistema operativo debe ser compatible con UEFI. Los sistemas
NOTA:
operativos DOS y de 32 bits no son compatibles con UEFI y sólo pueden instalarse desde el modo de inicio BIOS.
El cambio de modo de inicio puede impedir que el sistema se inicie si el sistema operativo no se ha
NOTA: Para obtener la información más reciente sobre los sistemas operativos admitidos, visite Dell.com/ossupport.
Cambio del orden de inicio
Sobre esta tarea
Es posible que deba cambiar el orden de inicio si desea iniciar desde una llave USB o una unidad óptica. Las siguientes instrucciones pueden
variar si ha seleccionado BIOS para Boot Mode (Modo de inicio).
BIOS y UEFI
15
Pasos
1. En la pantalla System Setup Main Menu (Menú principal de la configuración del sistema), haga clic en System BIOS (BIOS
del sistema) > Boot Settings (Configuración de inicio) > UEFI/BIOS Boot Settings (Configuración de inicio de UEFI/
BIOS) > UEFI/BIOS Boot Sequence (Secuencia de inicio de UEFI/BIOS).
2. Utilice las teclas de dirección para seleccionar un dispositivo de inicio y utilice las teclas + y - para desplazar el orden del dispositivo
hacia abajo o hacia arriba.
3. Haga clic en Exit (Salir) y, a continuación, haga clic en Yes (Sí) para guardar la configuración al salir.
Configuración de red
Puede utilizar la pantalla Network Settings (Configuración de red) para modificar los valores de configuración de inicio de PXE de
EUFI, iSCSI y HTTP. La opción de configuración de red solo está disponible en el modo de UEFI.
NOTA: El BIOS no controla la configuración de red en el modo de BIOS. En el modo de inicio de BIOS, la ROM de inicio opcional de las
controladoras de red administra la configuración de red.
Visualización de Network Settings (Configuración de red)
Para ver la pantalla Networks Settings (Configuración de la red), realice los pasos siguientes:
Pasos
1. Encienda o reinicie el sistema.
2. Presione F2 inmediatamente después de ver el siguiente mensaje:
F2 = System Setup
NOTA:
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de presionar <F2>, espere a que el sistemaa termine de iniciarse y, a
continuación, reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
3. En la pantalla System Setup Main Menu (Menú principal de la configuración del sistema), haga clic en System BIOS (BIOSdel sistema).
4. En la pantalla System BIOS (BIOS del sistema), haga clic en Network Settings (Configuración de la red).
Detalles de la pantalla Network Settings (Configuración de red)
Los detalles de la pantalla Network Settings (Configuración de red) se indican a continuación:
Sobre esta tarea
Opción
Configuración de
PXE de UEFI
Dispositivo de
PXE n (n = 1 a 4)
Configuración del
dispositivo de
PXE n(n = 1 a 4)
Configuración de
UEFI HTTP
HTTP Device n
Settings
(Configuración de
n de dispositivos
HTTP) (n = 1 a 4)
Descripción
Permite controlar la configuración del dispositivo PXE de la UEFI.
Activa o desactiva el dispositivo. Si esta opción está habilitada, se crea una opción de inicio de PXE de UEFI para el
dispositivo.
Permite controlar la configuración del dispositivo PXE.
Activa o desactiva el dispositivo. Si esta opción está habilitada, se crea una opción de inicio de HTTP de UEFI para
el dispositivo.
Permite controlar la configuración del dispositivo HTTP.
16BIOS y UEFI
OpciónDescripción
Configuración de
UEFI iSCSI
Permite controlar la configuración del dispositivo iSCSI.
Tabla 1. Detalles de la pantalla UEFI iSCSI Settings (Configuración UEFI iSCSI)
OpciónDescripción
Nombre del iniciador iSCSIEspecifica el nombre del iniciador iSCSI en formato
IQN.
Dispositivo 1 iSCSIHabilita o deshabilita el dispositivo iSCSI. Cuando está
deshabilito, se crea una opción de inicio de UEFI para
el dispositivo iSCSI automáticamente. Está
establecida en Deshabilitada de manera
predeterminada.
Configuración de dispositivo 1 de iSCSIPermite controlar la configuración del dispositivo
iSCSI.
Configuración de
autenticación de
TLS
Vea y/o modifique el modo de autenticación de TLS de arranque de este dispositivo. Ninguno significa que el
servidor HTTP y el cliente no se autenticarán entre sí para este arranque. En una dirección significa que el cliente
autenticará el servidor HTTP, pero el servidor no autenticará el cliente. De manera predeterminada, esta opción
está establecida en Ninguno.
Dispositivos integrados
Puede utilizar la pantalla Integrated Devices (Dispositivos integrados) para ver y configurar los valores de todos los dispositivos
incorporados, como el controlador de video, el controlador RAID integrado y los puertos USB.
Visualización de Integrated Devices (Dispositivos integrados)
Para ver la pantalla Integrated Devices (Dispositivos integrados), siga los pasos siguientes:
Pasos
1. Encienda o reinicie el sistema.
2. Presione F2 inmediatamente después de ver el siguiente mensaje:
F2 = System Setup
NOTA:
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de que usted presione F2, espere a que finalice el proceso de arranque
del sistema, y luego reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
3. En la pantalla System Setup Main Menu (Menú principal de la configuración del sistema), haga clic en System BIOS (BIOSdel sistema).
4. En la pantalla System BIOS (BIOS del sistema), haga clic en Integrated Devices (Dispositivos integrados).
Detalles de Integrated Devices (Dispositivos integrados)
Sobre esta tarea
Los detalles de la pantalla Integrated Devices (Dispositivos integrados) se indican a continuación:
Opción
Descripción
Puertos USB
accesibles para el
usuario
Configure los puertos USB accesibles para el usuario. Seleccionar All Ports Off (Apagar todos los puertos)
deshabilita todos los puertos USB; seleccionar All Ports Off (Dynamic) (Apagar todos los puertos
[dinámicamente]) deshabilita todos los puertos USB durante la POST, y el usuario autorizado puede habilitar o
deshabilitar los puertos frontales dinámicamente sin reiniciar el sistema.
BIOS y UEFI17
OpciónDescripción
El teclado y el mouse USB seguirán funcionando en ciertos puertos USB durante el proceso de inicio, según la
selección. los puertos USB se activarán o se desactivarán en función
Internal USB Port
Puerto USB
interno
Puerto USB
directo de iDRAC
Controladora RAID
integrada
Motor de DMA
I/OAT
Respuesta de
retención de
sondeo de I/O
Controladora de
video integrada
Activa o desactiva el puerto USB interno. De manera predeterminada, esta opción está establecida en Encendida.
El puerto USB directo de iDRAC es administrado por iDRAC exclusivamente sin visibilidad del host. Esta opción
está establecida en Encendida o Apagada. Si se establece en Off (Desactivado), iDRAC no detecta todos los
dispositivos USB instalados en este puerto administrado. De manera predeterminada, esta opción está establecida
en Encendida.
Habilita o deshabilita las controladoras RAID integradas. Esta opción está establecida en Habilitada de manera
predeterminada.
Activa o desactiva la tecnología de aceleración de E/S (I/OAT). I/OAT es un conjunto de funciones de DMA
diseñadas para acelerar el tráfico de red y reducir la utilización de la CPU. Se activa solo si el hardware y el
software son compatibles con la función.
Selecciona el número de ciclos de I/O de PCI que pueden retener solicitudes de sondeo provenientes de la CPU
para otorgar el tiempo necesario a fin de completar su propia escritura en LLC. Esta configuración puede ayudar a
mejorar el rendimiento de las cargas de trabajo donde el rendimiento y la latencia son aspectos críticos.
Activa o desactiva el uso de la controladora de video integrada como la pantalla principal. Si se establece en
Habilitado, la controladora de video integrada será la pantalla principal, incluso si hay tarjetas gráficas
complementarias instaladas. Cuando se establece en Desactivada, se utilizará una tarjeta gráfica suplementaria
como la pantalla principal. El BIOS se muestra el resultado tanto para la principal de vídeo adicional y el vídeo
incorporada durante la prueba POST y entorno previo al inicio. El video integrado se desactivará justo antes del
inicio del sistema operativo. Esta opción está establecida en Habilitada de manera predeterminada.
NOTA: Cuando haya varias tarjetas de gráficos adicionales instaladas en el sistema, la primera tarjeta
detectada durante la enumeración de PCI se selecciona como video primario. Es posible que tenga que volver
a ordenar las tarjetas en las ranuras para controlar qué tarjeta es el vídeo primario.
Estado actual de la
controladora de
video integrada
SR-IOV Global
Enable
Puerto de tarjeta
SD interna
Redundancia de la
tarjeta SD interna
Tarjeta SD interna
principal
Temporizador de
vigilancia del SO
Mostrar ranura
vacía
Muestra el estado actual de la controladora de video integrada. La opción Estado actual de la controladora de
video integrada es un campo de solo lectura. Si la controladora de video integrada es la única funcionalidad de
pantalla en el sistema (es decir, no hay ninguna tarjeta gráfica adicional instalada), la controladora de video
integrada se utiliza automáticamente como la pantalla principal, incluso si la configuración de Controladora devideo integrada está establecida en Deshabilitada.
Permite habilitar o deshabilitar la configuración del BIOS de los dispositivos de virtualización de I/O de una raíz
(SR-IOV). Esta opción está establecida en Deshabilitada de manera predeterminada.
Habilita o deshabilita el puerto de tarjeta SD interno del módulo SD doble interno (IDSDM). De manera
predeterminada, esta opción está establecida en Encendida.
Configura el modo de redundancia del módulo SD doble interno (IDSDM). En el modo de Duplicación, los datos se
escriben en ambas tarjetas SD. Los datos se escriben en ambas tarjetas SD. Cuando una de las tarjetas falla y se
reemplaza, los datos de la tarjeta activa se copian en la tarjeta fuera de línea durante el inicio del sistema
Cuando la redundancia está Desactivada, solo la tarjeta SD principal está visible para el SO. Esta opción está
establecida en Deshabilitada de manera predeterminada.
Redundancia cuando se establece en Disabled (Desactivado), una de las tarjetas SD se pueden seleccionar
para presentarse como dispositivo de almacenamiento masivo, mediante la configuración que se tarjeta principal.
De manera predeterminada, la tarjeta SD principal está seleccionada como Tarjeta SD 1. Si la tarjeta SD 1 no está
presente, la controladora seleccionará la tarjeta SD 2 como tarjeta SD principal.
Si el sistema no responde, este temporizador de vigilancia ayuda a recuperar el sistema operativo. Cuando esta
opción está establecida en Enabled (Habilitado), el sistema operativo inicializa el temporizador. Cuando esta
opción está establecida en Desactivada (el valor predeterminado), el temporizador no tendrá ningún efecto en el
sistema. Esta opción está establecida en Deshabilitada de manera predeterminada.
Habilita o deshabilita los puertos raíz de todas las ranuras vacías accesibles para el BIOS y el sistema operativo.
Esta opción está establecida en Deshabilitada de manera predeterminada.
18BIOS y UEFI
OpciónDescripción
Memoria asignada
para I/O por
encima de 4 GB
Base de I/O de
mapeado en la
memoria
Deshabilitación de
la ranura
intermedia
Permite activar o desactivar la asistencia para dispositivos PCIe que requieren grandes cantidades de memoria.
Active esta opción solo para sistemas operativos de 64 bits. Esta opción está establecida en Habilitada de
manera predeterminada.
Si se establece en 12 TB, el sistema asignará la base MMIO a 12 TB. Active esta opción para un sistema operativo
que requiere 44 bits direccionamiento PCIe.
NOTA: Establecer la Memory Mapped I/O Base (Base de E/S de asignación de memoria) a 512 GB
requiere menos de 512 GB de memoria física; de otra manera, el sistema no podría ejecutar la POST.
La función Slot Disablement (Desactivación de ranura) controla la configuración de tarjetas intermedias instaladas
en las ranuras especificadas. Solo puede controlar las ranuras para tarjetas intermedias existentes en el sistema.
Comunicación serie
Puede utilizar la pantalla Serial Communication (Comunicación serie) para ver las propiedades del puerto de comunicación en serie.
Visualización de Serial Communication (Comunicación serie)
Para ver la pantalla Serial Communication (Comunicación serie), siga los siguientes pasos:
Pasos
1. Encienda o reinicie el sistema.
2. Presione F2 inmediatamente después de ver el siguiente mensaje:
F2 = System Setup
NOTA:
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de que usted presione F2, espere a que finalice el proceso de arranque
del sistema, y luego reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
3. En la pantalla System Setup Main Menu (Menú principal de la configuración del sistema), haga clic en System BIOS (BIOSdel sistema).
4. En la pantalla System BIOS (BIOS del sistema), haga clic en Serial Communication (Comunicación serie).
Detalles de Comunicación en serie
Sobre esta tarea
Los detalles de la pantalla Serial Communication (Comunicación serie) se explican a continuación:
Opción
Comunicación en
serie
Dirección de
puerto serial
Descripción
Permite seleccionar los dispositivos de comunicación en serie (dispositivo en serie 1 y dispositivo en serie 2) en el
BIOS. También se puede habilitar la redirección de consola del BIOS y especificar la dirección de puerto. Esta
opción está establecida en Apagada de manera predeterminada.
Permite seleccionar el puerto de COM o las opciones de Redirección de consola.
Permite establecer la dirección del puerto para los dispositivos de serie. Este campo establece la dirección del
puerto serial a COM1 o COM2 (COM1=0x3F8, COM2=0x2F8). Esta opción está establecida en Dispositivo en
serie 1=COM1 de manera predeterminada.
NOTA: Solo puede utilizar el dispositivo serie 2 para la función de comunicación en serie en la LAN (SOL).
Para utilizar la redirección de consola mediante SOL, configure la misma dirección de puerto para la
redirección de consola y el dispositivo serie.
External Serial
Connector
Permite asociar el conector en serie externo al Dispositivo en serie 1, Dispositivo en serie 2 o al Dispositivo
de acceso remoto. Esta opción está establecida en Dispositivo en serie 1 de manera predeterminada.
BIOS y UEFI19
OpciónDescripción
(Conector serie
externo)
Failsafe Baud Rate
(Velocidad en
baudios a prueba
de errores)
Tipo de terminal
remoto
Redirection After
Boot (Redirección
después del inicio)
NOTA: Solo Dispositivo serie 2 se puede utilizar para Comunicación en serie en la LAN (SOL). Para utilizar la
redirección de consola mediante SOL, configure la misma dirección de puerto para la redirección de consola y
el dispositivo serie.
NOTA: Cada vez que se inicia el sistema, el BIOS sincroniza la configuración del MUX serie guardada en
iDRAC. La configuración del MUX serie se puede modificar independientemente en iDRAC. La carga de la
configuración predeterminada del BIOS desde la utilidad de configuración del BIOS no siempre revierte esta
configuración a la configuración predeterminada del dispositivo en serie 1.
Puede asociar el conector en serie externo al dispositivo en serie 1.
Permite especificar la velocidad en baudios a prueba de errores para la redirección de consola. El BIOS intenta
determinar la velocidad en baudios automáticamente. Esta velocidad en baudios a prueba de errores solo se utiliza
si falla el intento y no se debe cambiar el valor. De manera predeterminada, esta opción está configurada como
115200.
Establece el tipo de terminal de consola remota. Esta opción está establecida en VT100/VT220 de manera
predeterminada.
Permite habilitar o deshabilitar la redirección de la consola del BIOS cuando se carga el sistema operativo. Esta
opción está establecida en Habilitada de manera predeterminada.
Configuración del perfil del sistema
Puede utilizar la pantalla System Profile Settings (Configuración del perfil del sistema) para habilitar los ajustes de rendimiento del
sistema específicos, como la administración de energía.
Visualización de System Profile Settings (Configuración del perfil del sistema)
Para ver la pantalla System Profile Settings (Configuración del perfil del sistema), siga los pasos siguientes:
Pasos
1. Encienda o reinicie el sistema.
2. Presione F2 inmediatamente después de ver el siguiente mensaje:
F2 = System Setup
NOTA:
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de que usted presione F2, espere a que finalice el proceso de arranque
del sistema, y luego reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
3. En la pantalla System Setup Main Menu (Menú principal de la configuración del sistema), haga clic en System BIOS (BIOSdel sistema).
4. En la pantalla System BIOS (BIOS del sistema), haga clic en System Profile Settings (Configuración del perfil del sistema).
Detalles de Configuración del perfil del sistema
Sobre esta tarea
Los detalles de la pantalla Configuración del perfil del sistema se indican a continuación:
Opción
Descripción
Perfil del sistemaPermite establecer el perfil del sistema. Si configura la opción System Profile (Perfil del sistema) en un modo
distinto a Custom (Personalizado), el BIOS configura automáticamente el resto de las opciones. Solo se pueden
cambiar el resto de opciones si el modo establecido es Custom (Personalizado). Esta opción está establecida en
Rendimiento por vatio optimizado (DAPC) de manera predeterminada. DAPC es la controladora de
20BIOS y UEFI
OpciónDescripción
alimentación activa de Dell. Otras opciones incluyen Rendimiento por vatio (sistema operativo),
Rendimiento y Rendimiento de la estación de trabajo.
NOTA: Todos los parámetros en pantalla de la configuración del perfil del sistema se encuentran disponibles
solo cuando la opción System Profile (Perfil del sistema) está establecida en Custom (Personalizado).
Administración de
energía de la CPU
Frecuencia de
memoria
Turbo BoostPermite habilitar o deshabilitar el funcionamiento en modo Turbo Boost del procesador. Esta opción está
C1EPermite habilitar y deshabilitar el funcionamiento en estado de rendimiento mínimo del procesador cuando está
Estados CPermite habilitar o deshabilitar el funcionamiento del procesador en todos los estados de alimentación disponibles.
Escritura de datos
CRC
Comprobación
automática del
estado de la
memoria
Velocidad de
actualización de
memoria
Frecuencia sin
núcleo
Permite establecer la administración de energía de la CPU. Esta opción está establecida en DBPM del sistema
(DAPC) de manera predeterminada. DBPM es la administración de energía basada en demanda. Otras opciones
incluyen DBPM del sistema operativo y Máximo rendimiento.
Configura la velocidad de la memoria del sistema. Puede seleccionar Máximo rendimiento, Confiabilidadmáxima o una velocidad específica. Esta opción está establecida en Máximo rendimiento de manera
predeterminada.
establecida en Habilitada de manera predeterminada.
inactivo. Esta opción está establecida en Habilitada de manera predeterminada.
Esta opción está establecida en Habilitada de manera predeterminada.
Permite habilitar o deshabilitar la escritura de datos de CRC. Esta opción está establecida en Desactivada de
manera predeterminada.
Permite establecer la frecuencia de la comprobación automática del estado de la memoria. Esta opción está
establecida en Standard (Estándar) de manera predeterminada.
Establece la velocidad de actualización de la memoria en 1x o 2x. Esta opción está establecida en 1x de manera
predeterminada.
Permite seleccionar la opción Frecuencia sin núcleo del procesador.
La opción Modo dinámico permite que el procesador optimice los recursos de energía en los núcleos y la
frecuencia sin núcleo durante el tiempo de ejecución. La optimización de la frecuencia sin núcleo para optimizar el
rendimiento o ahorrar energía está influenciada por la opción Política de eficiencia energética.
Política de
eficiencia
energética
Número de
núcleos
habilitados para
Turbo Boost en el
procesador 1
Monitor/MwaitPermite habilitar las instrucciones Monitor/Mwait en el procesador. Esta opción está establecida en Habilitada
Administración de
energía del vínculo
del bus de
interconexión de
CPU
Permite seleccionar la opción Política de eficiencia energética.
La CPU usa el valor para manipular el comportamiento interno del procesador y determina el objetivo de mayor
rendimiento o mejor ahorro de energía. Esta opción está establecida en Rendimiento equilibrado de manera
predeterminada.
NOTA: Si hay cuatro procesadores instalados en el sistema, verá una entrada para Número de núcleos
habilitados para Turbo Boost en el procesador 4.
Controla la cantidad de núcleos habilitados para Turbo Boost en el procesador 1. El número máximo de núcleos es
Todos de manera predeterminada.
para todos los perfiles del sistema, excepto Personalizado, de manera predeterminada.
NOTA: Esta opción se puede deshabilitar solo si la opción Estados C en el modo Personalizado está
establecida en Desactivado.
NOTA: Cuando la opción Estados C está establecida en Activada en el modo Personalizado, cambiar la
configuración del monitor/Mwait no impacta el rendimiento o la potencia del sistema.
Habilita o deshabilita la opción de administración de energía del vínculo del bus de interconexión de CPU. Esta
opción está establecida en Habilitada de manera predeterminada.
BIOS y UEFI21
Administración de
energía de enlace
L1 ASPM PCI
QoS de CR de
memoria
persistente de
Intel
Configuración de
rendimiento de
memoria
persistente de
Intel
Habilita o deshabilita la administración de energía del vínculo L1 ASPM de la PCI. Esta opción está establecida en
Habilitada de manera predeterminada.
Controla la función de ajuste para las perillas de calidad de servicio (QoS). Desactivada de manera
predeterminada. Se recomienda la Receta 1 para las configuraciones de memoria 2-2-2 en App-Direct. Se
recomienda la Receta 2 para otras configuraciones de memoria en App-Direct. Se recomienda la Receta 3 para
configuraciones de 1 DIMM por canal.
Controla los umbrales que activan la alternancia entre la memoria lejana (DCPMM) y la cercana (RDIMM/
LRDIMM). BW optimizado: seleccionado de manera predeterminada, optimiza para el ancho de banda de
RDIMM/LRDIMM y DCPMM. Latencia optimizada: ofrece una mejor latencia de RDIMM/LRDIMM en presencia
de DCPMM. Perfil equilibrado: optimiza el rendimiento con el DCPMM configurado para modo de memoria.
Seguridad del sistema
Puede utilizar la pantalla System Security (Seguridad del sistema) para realizar funciones específicas, por ejemplo, la configuración de la
contraseña del sistema, la contraseña de configuración y deshabilitar el botón de encendido.
Visualización de System Security (Seguridad del sistema)
Para ver la pantalla System Security (Seguridad del sistema), realice los pasos a continuación:
Pasos
1. Encienda o reinicie el sistema.
2. Presione F2 inmediatamente después de ver el siguiente mensaje:
F2 = System Setup
NOTA:
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de que usted presione F2, espere a que finalice el proceso de arranque
del sistema, y luego reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
3. En la pantalla System Setup Main Menu (Menú principal de la configuración del sistema), haga clic en System BIOS (BIOSdel sistema).
4. En la pantalla System BIOS (BIOS del sistema), haga clic en System Security (Seguridad del sistema).
Detalles de System Security Settings (Configuración de seguridad del sistema)
Sobre esta tarea
Los detalles de la pantalla Configuración de seguridad del sistema se indican a continuación:
Opción
CPU AES-NIMejora la velocidad de las aplicaciones mediante el cifrado y descifrado con Advanced Encryption Standard
Contraseña del
sistema
Contraseña de
configuración
Estado de
contraseña
Información del
TPM
Descripción
Instruction Set (Conjunto de instrucciones de estándar de cifrado avanzado) y está establecida en Habilitado de
manera predeterminada. Esta opción está establecida en Habilitada de manera predeterminada.
Permite establecer la contraseña del sistema. Esta opción está establecida en Habilitada de forma
predeterminada y es de solo lectura si el puente de la contraseña no está instalado en el sistema.
Permite establecer la contraseña de configuración. Esta opción es de solo lectura si el puente de contraseña no
está instalado en el sistema.
Bloquea la contraseña del sistema. De manera predeterminada, esta opción está establecida en Desbloqueado.
NOTA: El menú TPM solo está disponible cuando el módulo TPM está instalado.
Le permite controlar el modo de información del módulo de plataforma segura (TPM). De manera predeterminada,
la opción Seguridad del TPM está establecida en Desactivado. Solo puede modificar los campos estado del
22BIOS y UEFI
OpciónDescripción
TPM, activación del TPM e Intel TXT si el campo Estado del TPM está establecido en Encendido con medidas
previas al arranque o Encendido sin medidas previas al arranque.
Si la opción TPM 1.2 está instalada, la opción Seguridad de TPM está establecida en Apagada, Encendida con
medidas previas al arranque o Encendida sin medidas previas al arranque.
Tabla 2. Información de seguridad de TPM 1.2
Información del
TPM
Información del
TPM
Firmware del TPMIndica la versión de firmware del TPM.
Estado de TPMEspecifica el estado del TPM.
Comando TPMControla el Módulo de plataforma segura (TPM). Cuando se establece en Ninguno,
Si la opción de TPM 2.0 está instalada, la opción Seguridad del TPM se establece en Activado o Desactivado.
De manera predeterminada, esta opción está establecida en Desactivada.
Descripción
Permite cambiar el estado operativo del TPM. Esta opción está establecida en Sin
cambios de manera predeterminada.
no se envía ningún comando en el TPM. Si se establece en Activado, el TPM se
habilitará y se activará. Si se establece en Desactivado, el TPM se deshabilitará y se
desactivará. Cuando esta opción se establece en Borrar, se borra todo el contenido
del TPM. De manera predeterminada, esta opción está establecida en Ninguno.
Tabla 3. Información de seguridad de TPM 2.0
Información del
TPM
Información del
TPM
Firmware del TPM Indica la versión de firmware del TPM.
Jerarquía de TPM
Descripción
Permite cambiar el estado operativo del TPM. Esta opción está establecida en Sin
cambios de manera predeterminada.
Permite habilitar, deshabilitar o borrar las jerarquías de almacenamiento y aprobación.
Si se configura en Habilitado, las jerarquías de aprobación y almacenamiento se
pueden usar.
Si se configura en Deshabilitado, las jerarquías de aprobación y almacenamiento no
se pueden usar.
Si se configura en Borrar, se borra cualquier valor de las jerarquías de aprobación y
almacenamiento y, luego, se restablece la opción en Habilitado.
Configuración
avanzada de TPM
Esta configuración solo está habilitada cuando la seguridad del TPM está establecida en encendida.
Tabla 4. Detalles de la configuración avanzada del TPM
OpciónDescripción
Aprovisionamiento de omisión de PPI de TPMSi se establece en Habilitada, permite que el sistema
operativo omita las peticiones de la interfaz de
presencia física (PPI) al emitir las operaciones de
aprovisionamiento de interfaz de potencia y
configuración avanzada de PPI (ACPI). Esta opción
está establecida en Desactivada de manera
predeterminada.
Borrado de omisión de PPI de TPMSi se establece en Habilitada, permite que el sistema
operativo omita las peticiones de la interfaz de
presencia física (PPI) al emitir las operaciones de
aprovisionamiento de interfaz de potencia y
configuración avanzada de PPI (ACPI). Esta opción
BIOS y UEFI23
OpciónDescripción
Tabla 4. Detalles de la configuración avanzada del TPM (continuación)
OpciónDescripción
está establecida en Desactivada de manera
predeterminada.
Intel(R) TXTPermite habilitar y deshabilitar la opción Intel Trusted Execution Technology (Tecnología de ejecución de
confianza). Para activar la opción TXT de Intel, las opciones Tecnología de virtualización y Seguridad del TPM
deben estar establecida en Habilitado con mediciones previas al inicio. De manera predeterminada, esta opción
está establecida en Desactivada.
Si la opción TPM 2.0 está instalada, la opción Algoritmo del TPM 2 está disponible. Se le permite seleccionar un
algoritmo hash de aquellos compatibles con el TPM (SHA1, SHA256). La opción Algoritmo del TPM 2 debe estar
establecida en SHA256 para habilitar TXT.
Botón de
encendido
Recuperación de
alimentación de
CA
Acceso de variable
de UEFI
Interfaz de
facilidad de
administración
dentro de banda
Arranque seguroHabilita el arranque seguro, donde el BIOS autentica cada imagen de inicio previo usando los certificados de la
Política de
arranque seguro
Modo de arranque
seguro
Habilita y deshabilita el botón de encendido de la parte frontal del sistema. Esta opción está establecida en
Habilitada de manera predeterminada.
Permite establecer la reacción del sistema después de que se restablezca la alimentación de CA del sistema. De
manera predeterminada, esta opción está establecida en Última.
Proporciona diversos grados de variables UEFI de garantía. Cuando está establecida en Estándar (valor
predeterminado), las variables UEFI son accesibles en el sistema operativo por la especificación UEFI. Cuando se
establece en Controlled (Controlado), las variables UEFI seleccionadas están protegidas en el entorno y las
nuevas entradas de inicio UEFI se ven obligadas a estar en el extremo de la orden de inicio actual.
Si se establece en Disabled (Desactivado), este valor se ocultará el motor de administración (ME), HECI
dispositivos, y el sistema IPMI del dispositivos del sistema operativo. Esto evita que el sistema operativo a la de
cambiar el límite de alimentación ME configuración, y bloquea el acceso a todos los dentro de banda las
herramientas de administración. Toda la administración debe ser administrada a través de fuera de banda. Esta
opción está establecida en Habilitada de manera predeterminada.
NOTA: Actualización del BIOS precisa HECI dispositivos estar en funcionamiento y DUP actualizaciones
requieren interfaz IPMI sea operativo. Este valor se debe establecer en Habilitada para evitar errores de
actualización.
política de inicio seguro. De manera predeterminada, el arranque seguro está establecido en Deshabilitado.
Cuando la política de arranque seguro está establecida en Estándar, el BIOS utiliza las claves y los certificados del
fabricante del sistema para autenticar las imágenes previas al arranque. Cuando la política de inicio seguro está
establecida en Personalizada, el BIOS utiliza las claves y los certificados definidos por el usuario. La política de
inicio seguro está establecida en Estándar de manera predeterminada.
Configura la manera en que el BIOS utiliza la política de inicio seguro objetos (PK, KEK, db, dbx).
Si el modo actual se establece en Modo implementado, las opciones disponibles son Modo de usuario y Modo
implementado. Si el modo actual se establece en Modo de usuario, las opciones disponibles son Modo de
usuario, Modo de auditoría y Modo implementado.
24BIOS y UEFI
OpcionesDescripción
Modo de usuario
Modo
implementado
En Modo de usuario, PK debe estar instalada y verificación de la firma DEL BIOS realiza
en programación intenta actualizar los objetos de directiva.
El BIOS permite transiciones programadas no autenticadas entre los modos.
El Modo implementado es el modo más seguro. En Modo implementado, PK debe
estar instalado y el BIOS realiza verificación de la firma en programación intenta actualizar
los objetos de directiva.
El Modo implementado restringe las transiciones de modo programático.
OpciónDescripción
OpcionesDescripción
Modo de auditoría
Resumen de
política de
arranque seguro
Configuración de
la política
personalizada de
arranque seguro
Creación de una contraseña del sistema y de configuración
Requisitos previos
Asegúrese de que el puente de contraseña esté habilitado. El puente de contraseña habilita o deshabilita las características de la
contraseña del sistema y la contraseña de configuración. Para obtener más información, consulte la sección de configuración del puente de
la tarjeta madre del Sistema.
Muestra la lista de certificados y hashes que el inicio seguro utiliza para autenticar las imágenes.
Configura la política personalizada de arranque seguro. Para activar esta opción, establezca la política de inicio
seguro para opción personalizada.
En Modo de auditoría, PK no está presente. El BIOS no autentica mediante
programación las actualizaciones de los objetos de directiva, y las transiciones entre los
modos.
El Modo de auditoría es útil para determinar, mediante programación, un espacio de
trabajo de objetos
Verificación de la firma DEL BIOS realiza en pre-boot Images (Imágenes de inicio) y los
resultados en la imagen información sobre la ejecución registros Tabla, pero si se ejecuta
las imágenes que pasan o fallan la verificación.
NOTA:
Si la configuración del puente de contraseña está deshabilitada, se eliminan las contraseñas actuales del sistema y de
configuración, y no necesitará proporcionar la contraseña del sistema para iniciarlo.
Pasos
1. Para entrar a la configuración del sistema, presione F2 inmediatamente después de iniciar o reiniciar el sistema.
2. En la pantalla System Setup Main Menu (Menú principal de la configuración del sistema), haga clic en System BIOS (BIOSdel sistema) > System Security (Seguridad del sistema).
3. En la pantalla System Security (Seguridad del sistema), compruebe que la opción Password Status (Estado de la contraseña)
está en Unlocked (Desbloqueado).
4. En el campo System Password (Contraseña del sistema), escriba la contraseña del sistema y presione Entrar o Tab.
Utilice las siguientes reglas para asignar la contraseña del sistema:
● Una contraseña puede tener hasta 32 caracteres. La contraseña puede contener cualquiera de los caracteres del conjunto de
caracteres ASCII.
Aparecerá un mensaje para que introduzca de nuevo la contraseña del sistema.
5. Vuelva a introducir la contraseña del sistema y, a continuación, haga clic en Aceptar.
6. En el campo System Password (Contraseña del sistema), escriba la contraseña del sistema y, a continuación, pulse la tecla Intro o
el tabulador.
Aparecerá un mensaje para que introduzca de nuevo la contraseña de configuración.
7. Vuelva a introducir la contraseña de configuración y, a continuación, haga clic en OK (Aceptar).
8. Presione Esc para volver a la pantalla BIOS del Sistema. Presione Esc nuevamente.
Un mensaje le indicará que guarde los cambios.
NOTA: La protección por contraseña no se aplicará hasta que reinicie el sistema.
BIOS y UEFI25
Uso de la contraseña del sistema para proteger el sistema
Requisitos previos
Si ha asignado una contraseña de configuración, el sistema la acepta como contraseña del sistema alternativa.
Pasos
1. Encienda o reinicie el sistema.
2. Escriba la contraseña del sistema y presione Intro.
Siguientes pasos
Si la opción Estado de la contraseña está establecida en Bloqueada, introduzca la contraseña del sistema y presione Intro cuando se le
solicite al reiniciar.
NOTA: Si se escribe una contraseña de sistema incorrecta, el sistema muestra un mensaje y le solicita que vuelva a introducirla.
Dispone de tres intentos para escribir la contraseña correcta. Tras el último intento erróneo, el sistema muestra un mensaje de error
indicando que el sistema se ha detenido y debe ser apagado. Este error aparecerá aunque apague y reinicie el sistema hasta que se
introduzca la contraseña correcta.
Eliminación o modificación de una contraseña de sistema o de configuración
Requisitos previos
NOTA:
No se puede eliminar ni modificar una contraseña existente de sistema o de configuración si el Estado de la contraseña está
establecido en Bloqueado.
Pasos
1. Para ingresar a la configuración del sistema, presione F2 inmediatamente después de encender o reiniciar el sistema.
2. En la pantalla System Setup Main Menu (Menú principal de la configuración del sistema), haga clic en System BIOS (BIOSdel sistema) > System Security (Seguridad del sistema).
3. En la pantalla System Security (Seguridad del sistema), asegúrese de que el Password Status (Estado de la contraseña) está
establecido en Unlocked (Desbloqueado).
4. En el campo Contraseña del sistema, modifique, altere o elimine la contraseña del sistema existente, y, a continuación, presione
Entrar o Tab.
5. En el campo System Password (Contraseña del sistema), modifique, altere o elimine la contraseña de configuración existente, y, a
continuación, pulse Enter (Intro) o Tab (Tabulador).
Si modifica la contraseña del sistema o de configuración, un mensaje le solicitará que vuelva a introducir la contraseña nueva. Si elimina
la contraseña del sistema o de configuración, un mensaje le solicitará que confirme la eliminación.
6. Presione Esc para volver a la pantalla BIOS del sistema. Presione Esc de nuevo y un mensaje le indicará que guarde los cambios.
7. Seleccione Setup Password (Contraseña de configuración), modifique o elimine la contraseña de configuración existente, y
presione Entrar o Tab.
NOTA:
Si modifica la contraseña del sistema o la contraseña de configuración, aparecerá un mensaje que le solicitará que vuelva a
introducir la nueva contraseña. Si elimina la contraseña del sistema o la contraseña de configuración, aparecerá un mensaje que le
solicitará que confirme la eliminación.
Funcionamiento con la contraseña de configuración habilitada
Si la opción Setup Password (Configurar contraseña) está establecida en Enabled (Habilitada), introduzca la contraseña de
configuración correcta antes de modificar las opciones de configuración del sistema.
Dispone de tres intentos para introducir la contraseña correcta. Si no lo hace, el sistema mostrará este mensaje:
Password Invalid.
Number of unsuccessful password attempts: <3> Maximum number of password attempts exceeded.
System Halted!
26
BIOS y UEFI
El mensaje de error aparecerá aunque apague y reinicie el sistema hasta que introduzca la contraseña correcta. Las siguientes opciones
son excepciones:
● Si la System Password (Contraseña del sistema) no está Enabled (Habilitada) y no está bloqueada con la opción Password Status
(Estado de la contraseña), puede asignar una contraseña del sistema. Para obtener más información, consulte la sección de la pantalla
de configuración de seguridad del Sistema.
● No puede deshabilitar ni cambiar una contraseña del sistema existente.
NOTA: Puede utilizar la opción de estado de la contraseña y la opción de contraseña de configuración para proteger la contraseña del
sistema de cambios no autorizados.
Control de SO redundante
Puede utilizar la pantalla Redundant OS Control (Control de sistema operativo redundante) para configurar la información del
sistema operativo redundante para el control de dicho sistema operativo. Le permite configurar un disco de recuperación físico en el
sistema.
Visualización del control del sistema operativo redundante
Para ver la pantalla Redundant OS Control (Control de sistema operativo redundante), siga estos pasos:
Pasos
1. Encienda o reinicie el sistema.
2. Presione F2 inmediatamente después de ver el siguiente mensaje:
F2 = System Setup
NOTA:
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de presionar <F2>, espere a que el sistemaa termine de iniciarse y, a
continuación, reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
3. En la pantalla System Setup Main Menu (Menú principal de la configuración del sistema), haga clic en System BIOS (BIOSdel sistema).
4. En la pantalla System BIOS (BIOS del sistema), haga clic en Redundant OS Control (Control de sistema operativo
redundante).
Detalles de la pantalla de control de sistema operativo redundante
Los detalles de la pantalla Redundant OS Control (Control de sistema operativo redundante) se explican a continuación:
Sobre esta tarea
Opción
Ubicación de SO
redundante
Descripción
Permite seleccionar un disco de copia de seguridad a partir de los siguientes dispositivos:
● Ninguno
● Tarjeta SD interna
● Puertos SATA en modo AHCI
● Tarjetas PCIe BOSS (unidades M.2 internas)
● USB interno
Estado de SO
redundante
NOTA: Las configuraciones de RAID y las tarjetas NVMe no se incluyen, ya que el BIOS no tiene la capacidad
de distinguir las unidades individuales en este tipo de configuraciones.
NOTA: Esta opción está deshabilitada si Redundant OS Location (Ubicación del sistema operativo
redundante) se configura como None (Ninguno).
Si se configura como Visible, la lista de inicio y el sistema operativo pueden visualizar el disco de copia de
seguridad. Si se configura como Hidden (Oculta), la lista de inicio y el sistema no operativo pueden visualizar el
BIOS y UEFI27
OpciónDescripción
disco de copia de seguridad, ya que se deshabilita. De manera predeterminada, esta opción está configurada como
Visible.
NOTA: El BIOS deshabilitará el dispositivo en el hardware para que el sistema operativo no pueda acceder a
él.
Inicio de SO
redundante
NOTA: Esta opción está deshabilitada si Redundant OS Location (Ubicación del sistema operativo
redundante) se configura como None (Ninguno) o si Redundant OS State (Estado de sistema operativo
redundante) se configura como Hidden (Oculto).
Si se establece en Enabled (Habilitado), el BIOS se inicia al dispositivo especificado en Redundant OS Location
(Ubicación del sistema operativo redundante). Si se configura como Disabled (Deshabilitado), el BIOS conserva
la configuración de la lista de inicio actual. De manera predeterminada, esta opción está establecida en Disabled
(Deshabilitada).
Otros ajustes
Puede utilizar la pantalla Miscellaneous Settings (Otros ajustes) para realizar funciones específicas como actualizar y cambiar la
etiqueta de propiedad o la fecha y la hora del sistema.
Visualización de Miscellaneous Settings (Otros ajustes)
Para ver la pantalla Miscellaneous Settings (Otros ajustes), siga los siguientes pasos:
Pasos
1. Encienda o reinicie el sistema.
2. Presione F2 inmediatamente después de ver el siguiente mensaje:
F2 = System Setup
NOTA:
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de que usted presione F2, espere a que finalice el proceso de arranque
del sistema, y luego reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
3. En la pantalla System Setup Main Menu (Menú principal de la configuración del sistema), haga clic en System BIOS (BIOSdel sistema).
4. En la pantalla System BIOS (BIOS del sistema), haga clic en Miscellaneous Settings (Otros ajustes).
Detalles de otros ajustes
Sobre esta tarea
Los detalles de la pantalla Otros ajustes se explican a continuación:
Opción
Hora del sistemaPermite fijar la hora del sistema.
Fecha del sistemaPermite fijar la fecha del sistema.
Etiqueta de
propiedad
Bloq Núm del
teclado
Petición de F1/F2
en caso de error
Descripción
Muestra la etiqueta de propiedad y permite modificarla por motivos de seguridad y seguimiento.
Permite establecer si el sistema se inicia con la opción Bloq Núm del teclado habilitada o deshabilitada. De manera
predeterminada, esta opción está establecida en Encendida.
NOTA: Esta opción no es aplicable a los teclados de 84 teclas.
Habilita o deshabilita el indicador de F1/F2 en caso de error. Esta opción está establecida en Habilitada de
manera predeterminada. El indicador de F1/F2 también incluye los errores del teclado.
28BIOS y UEFI
OpciónDescripción
ROM de opción de
video heredado de
carga
Acceso al BIOS de
Dell Wyse
P25/P45
Solicitud de ciclo
de apagado y
encendido
Le permite determinar si el sistema BIOS carga los videos heredados (INT 10H) de la ROM de opción de la
controladora de vídeo. Seleccione Habilitada si el sistema operativo no es compatible con estándares de salida de
video de UEFI. Este campo solo está disponible para el modo de inicio UEFI. No puede establecer este valor en
Habilitado si el modo Arranque seguro de UEFI está habilitado. De manera predeterminada, esta opción está
establecida en Deshabilitada.
Habilita o deshabilita el acceso al BIOS de Dell Wyse P25/P45. Esta opción está establecida en Habilitada de
manera predeterminada.
Habilita o deshabilita la solicitud de ciclo de apagado y encendido. De manera predeterminada, esta opción está
establecida en Encendida.
Utilidad iDRAC Settings (Configuración de iDRAC)
La utilidad de configuración de la iDRAC es una interfaz que se puede utilizar para establecer y configurar los parámetros de la iDRAC
utilizando UEFI. Puede habilitar o deshabilitar diversos parámetros de la iDRAC mediante la utilidad de configuración de la iDRAC.
NOTA: Para acceder a algunas funciones de la utilidad iDRAC Settings (Configuración de iDRAC) se requiere la actualización de la
licencia de iDRAC Enterprise.
Para obtener más información sobre cómo usar iDRAC, consulte la Guía del usuario de iDRAC en www.dell.com/idracmanuals.
Device Settings (Configuración del dispositivo)
Device Settings (Configuración de dispositivo) le permite configurar los parámetros del dispositivo.
Dell Lifecycle Controller
Dell Lifecycle Controller (LC) proporciona capacidades avanzadas de administración de sistemas integrados, lo que incluye
implementación, configuración, actualización, mantenimiento y diagnóstico de los sistemas. LC se distribuye como parte de la solución
fuera de banda de la iDRAC y las aplicaciones integradas Unified Extensible Firmware Interface (UEFI) de sistemas Dell.
Administración integrada del sistema
Dell Lifecycle Controller ofrece opciones avanzadas de administración integrada de sistemas durante todo el ciclo de vida del servidor. Dell
Lifecycle Controller se puede iniciar durante la secuencia de inicio y su funcionamiento puede ser independiente del sistema operativo.
NOTA:
Puede que determinadas configuraciones de plataforma no admitan el conjunto completo de funciones que ofrece Lifecycle
Controller.
Para obtener más información acerca de la configuración de Lifecycle Controller de Dell, la configuración de hardware y firmware, y la
implementación del sistema operativo, consulte la documentación de Lifecycle Controller de Dell en www.dell.com/idracmanuals.
Boot Manager (Administrador de inicio)
La pantalla Boot Manager (Administrador de inicio) permite seleccionar las opciones de inicio y las herramientas de diagnóstico.
Visualización de Boot Manager (Administrador de inicio)
Sobre esta tarea
Para acceder a Boot Manager:
BIOS y UEFI
29
Pasos
1. Encienda o reinicie el sistema.
Introduzca el resultado de su paso aquí (opcional).
2. Presione F11 cuando vea el siguiente mensaje:
F11 = Boot Manager
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de presionar F11, espere a que el sistema termine de iniciarse y, a continuación,
reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
Boot Manager Main Menu (Menú principal de administrador de inicio)
Elemento del
Descripción
menú
Continue Normal
Boot (Continuar
inicio normal)
Menú de arranque
de UEFI único
Launch System
Setup (Iniciar
Configuración del
sistema)
El sistema intenta iniciar los dispositivos empezando por el primer elemento en el orden de inicio. Si el intento de
inicio falla, el sistema lo intenta con el siguiente elemento y así sucesivamente hasta iniciar uno o acabar con las
opciones existentes.
Permite acceder al menú de arranque de UEFI y seleccionar una opción de arranque único para iniciar el sistema.
Permite acceder a System Setup (Configuración del sistema).
Sale de Boot Manager e inicia el programa de Lifecycle Controller.
Permite iniciar el menú Utilidades del sistema, como Diagnóstico del sistema y el shell de UEFI.
Menú de arranque de UEFI único
One-shot UEFI Boot Menu (Menú de arranque de UEFI único) permite acceder al menú de arranque de UEFI y seleccionar una opción
de arranque único (en un solo intento).
System Utilities (Utilidades del sistema)
Las System Utilities (Utilidades del sistema) contienen las utilidades siguientes que se pueden iniciar:
● Explorador de archivos de actualización de la BIOS
● Reiniciar sistema
Inicio PXE
Puede utilizar la opción Entorno de ejecución previo al arranque (PXE) para iniciar y configurar de forma remota los sistemas conectados
en red.
Para acceder a la opción PXE boot (Inicio de PXE), inicie el sistema y presione F12 durante la POST en lugar de utilizar la secuencia
estándar de inicio de la configuración del BIOS. No aparecerá ningún menú ni le permitirá administrar los dispositivos de red.
30
BIOS y UEFI
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.