Dell PowerEdge C5220 User Manual [es]

Sistemas Dell PowerEdge
C5220
Manual del propietario
de hardware
Modelo reglamentario: B04S
Notas, precauciones y avisos
NOTA: una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar
mejor el sistema.
PRECAUCIÓN: un mensaje de PRECAUCIÓN indica la posibilidad de que se
produzcan daños en el hardware o haya pérdida de datos si no se siguen las instrucciones
AVISO: un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones o
incluso la muerte.
La información contenida en esta publicación puede modificarse sin previo aviso. © 2011 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Queda estrictamente prohibida la reproducción de este material en cualquier forma sin la autorización por escrito de Dell Inc.
Marcas comerciales utilizadas en este texto: Dell™, el logotipo de DELL y PowerEdge™ son marcas comerciales de Dell Inc. Intel en los Estados Unidos y en otros países. Microsoft comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos o en otros países. Red Hat y Red Hat Enterprise Linux Unidos o en otros países. SUSE™ es una marca comercial de Novell Inc. en los Estados Unidos y en otros países.
Otras marcas y otros nombres comerciales pueden utilizarse en esta publicación para hacer referencia a las entidades que los poseen o a sus productos. Dell Inc. renuncia a cualquier interés sobre la
propiedad de marcas y nombres comerciales que no sean los suyos.
®
e Intel® Xeon® son marcas comerciales registradas de Intel Corporation
®
son marcas comerciales registradas de Red Hat, Inc. en los Estados
®
y Windows® son marcas comerciales o marcas
®
Modelo reglamentario: B04S
06/2011 Rev. A00

Contenido

1 Información sobre el sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Componentes e indicadores del panel frontal . . . . . . . . . . . . . 8
2 Uso del programa de configuración del sistema . . 15
Menú inicial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Opciones del programa de configuración del sistema durante el inicio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Redirección de consola
Configuración de teclas especiales
Ayuda general
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Pantallas de la utilidad de configuración de la plataforma de servidor
Menú principal
Menú de opciones avanzadas
Administración del servidor
Menú de inicio
Menú de seguridad
Guardar y salir
Gestión de errores POST
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Contenido 3
3 Instalación de los componentes del sistema . . . . . 59
Medidas de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Herramientas recomendadas
Interior del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Configuración del sled
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Sleds
Módulos de memoria:
Unidades de disco duro
Tarjetas de discos duros
Disipadores de calor
Procesadores
Tarjetas intermedias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
4 Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Secuencia de solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Utilidades de actualización
Actualización del BIOS del sistema
Modo de recuperación del BIOS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
. . . . . . . . . . . . . . . . . 99
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
4 Contenido
5 Puentes y conectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Puentes y conectores de la placa base . . . . . . . . . . . . . . . 103
Conectores de la tarjeta de discos duros de 2,5 pulgada
Conectores de la tarjeta de discos duros de 3,5 pulgadas
Conectores del plano posterior
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Conectores de la placa de distribución de alimentación
Conectores de alimentación PDB y SMBus
. . . . . . . . . . . . . 113
. . . . . . 106
. . . . . . 107
. . . . . . 112
6 Obtención de ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Cómo ponerse en contacto con Dell . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
7 Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Contenido 5
6 Contenido

Información sobre el sistema

El sistema incluye las siguientes configuraciones:
placa base de 8 sleds, placa base + tarjeta de discos duros de 3,5 pulgadas + cables.
placa base de 8 sleds + tarjeta de discos duros de 2,5 pulgadas + cables.
placa base de 8 sleds + tarjeta intermedia + tarjeta de discos duros de 3,5 pulgadas + cables.
placa base de 8 sleds + tarjeta intermedia + tarjeta de discos duros de 2,5 pulgadas + cables.
placa base de 12 sleds + tarjeta de discos duros de 3,5 pulgadas + cables.
placa base de 12 sleds + tarjeta de discos duros de 2,5 pulgadas + cables.
NOTA: No se admite la combinación de unidades de disco duro SATA y SAS en
tarjetas de discos duros de 2,5 y 3,5 pulgadas.
Información sobre el sistema 7

Componentes e indicadores del panel frontal

El servidor Dell PowerEdge C5220 está disponible con sled tanto de doble ancho como de ancho sencillo, admitiendo, as su vez, tanto dos unidades de disco duro de 3,5 pulgadas como cuatro de 2,5 pulgadas.
Existen dos SKU de sled disponibles para el servidor PowerEdge C5220, una SKU de 8 sleds y otra de 12. Para obtener información sobre la distribución de sleds, consulte “Configuración del sled” en la página 61.
Características
Ilustración 1-1. Vista frontal de la unidad de 8 sleds (girada en contra de las manecillas del reloj 90°)
4
12
23
Elemento Característica Descripción
1 Conector VGA/USB Conector VGA/USB 2.0 2 Puertos NIC LAN Conector 10/100/1 Gb NIC LAN 1
Conector 10/100/1 Gb NIC LAN 2
3 Botón de encendido Botón del sled con posiciones On/Off 4 Cubierta de la tarjeta
intermedia
Cubierta para la tarjeta intermedia
1
8 Información sobre el sistema
Ilustración 1-2. Características frontales de la unidad de 12 sleds (girada en contra de las manecillas del reloj 90°)
12
123
Elemento Característica Descripción
1 Conector VGA/USB Conector VGA/USB 2.0 2 Puertos NIC LAN Conector10/100/1G NIC LAN 1
Conector10/100/1G NIC LAN 2
3 Botón de encendido Botón del sled con posiciones On/Off
Información sobre el sistema 9
Indicadores
Ilustración 1-3. Vista frontal de la unidad de 8 sleds (girada en contra de las manecillas del reloj 90°)
1234
2
0
3
1
567
Elemento Característica Estado Descripción
1, 3 LED de conexión LAN Apagado Sin conexión 2, 4 LED de actividad LAN Apagado Sin actividad
LED de conexión LAN LED de actividad LAN LED de conexión LAN LED de actividad LAN LED de conexión LAN LED de actividad LAN
LED de conexión LAN LED de actividad LAN
5 LED de actividad de
los discos duros
Ve rd e Apagado Ve rd e Apagado Luz verde
intermitente Ve rd e Luz verde
intermitente Ámbar Luz verde
intermitente
Enlace Sin actividad Enlace Actividad de 10 Mb Enlace Actividad de 100 Mb
Enlace Actividad 1 Gb
Disco duro 0 activo Disco duro 1 activo Disco duro 2 activo Disco duro 3 activo
10 Información sobre el sistema
Elemento Característica Estado Descripción
6 LED de identidad Azul
Encendido Azul Apagado Azul parpadeante
7 Alimentación/estado Verde
Encendido Ve rd e Apagado Ámbar Apagado Ámbar intermitente Ha ocurrido un evento
Identifica el sistema Estado normal Identifica el sistema
con un intervalo
Sistema CC encendido
Sistema CC apagado
Estado normal
en el sistema
Información sobre el sistema 11
LED de la unidad de 12 sleds (girada en contra de las manecillas del reloj 90°)
1234
2
0
3
1
5
67
Elemento Característica Estado Descripción
1, 3 LED de conexión LAN Apagado Sin conexión 2, 4 LED de actividad LAN Apagado Sin actividad
LED de conexión LAN LED de actividad LAN LED de conexión LAN LED de actividad LAN LED de conexión LAN LED de actividad LAN
Ve rd e Apagado Ve rd e Apagado Luz verde
intermitente
Enlace Sin actividad Enlace Actividad de 10 Mb Enlace Actividad de 100 Mb
Ve rd e LED de conexión LAN LED de actividad LAN
Luz verde
intermitente
Enlace Actividad 1 Gb
Ámbar
5 LED de actividad de
los discos duros
Luz verde
intermitente
Disco duro 0 activo Disco duro 1 activo Disco duro 2 activo Disco duro 3 activo
12 Información sobre el sistema
6 LED de identidad Azul
Encendido Azul Apagado Azul parpadeante Identifica el sistema
7 Alimentación/estado Verde
Encendido Ve rd e Apagado Ámbar Apagado Ámbar intermitente Ha ocurrido un evento
Identifica el sistema
Estado normal
con un intervalo Sistema CC encendido
Sistema CC apagado
Estado normal
en el sistema
Información sobre el sistema 13
14 Información sobre el sistema

Uso del programa de configuración del sistema

Menú inicial

El sistema emplea el BIOS central AMI más reciente, que está almacenado en la memoria flash. La memoria flash admite la especificación plug-and-play y contiene un programa de Configuración del BIOS, la rutina de la autoprueba de encendido (POST, por sus siglas en inglés) y la utilidad de configuración automática de PCI.
Esta placa base admite la replicación del BIOS del sistema, permitiendo ejecutar el BIOS desde una DRAM integrada protegida contra escritura de 64 bits.
Utilice la Utilidad de configuración para configurar elementos como:
Unidades de disco duro y periféricos
Tamaño y configuración de la memoria
Protección por contraseña para impedir el uso no autorizado
Activación/desactivación de protocolos y características
Funciones de administración de energía
Esta utilidad de configuración debe ejecutarse en las situaciones siguientes:
Cuando se cambia la configuración del sistema.
Cuando el sistema detecta un error de configuración y se le solicita que haga cambios en la utilidad de configuración.
Cuando se redefinen los puertos de comunicación para evitar conflictos.
Cuando se cambia la contraseña o se realizan otros cambios en la configuración de la seguridad.
NOTA: Sólo pueden modificarse los elementos que aparecen entre corchetes [ ].
Los elementos que no están entre corchetes se proporcionan únicamente a modo ilustrativo.
Uso del programa de configuración del sistema 15

Opciones del programa de configuración del sistema durante el inicio

El usuario inicia la CONFIGURACIÓN pulsando <F2> durante la autoprueba de encendido.

Redirección de consola

La redirección de consola permite que un usuario remoto diagnostique y corrija problemas de un servidor que no ha podido iniciar correctamente el sistema operativo (OS). El elemento central de la redirección de consola es la consola del BIOS. La consola del BIOS es una utilidad residente en la ROM flash que redirige la entrada y la salida a través de una conexión serie o de módem.
El BIOS admite la redirección tanto del vídeo como del teclado a través de una conexión en serie (puerto serie). Tras activar la redirección de consola, las salidas del teclado y del vídeo local (servidor host) son accesibles por medio de las conexiones de teclado y vídeo locales.
También está disponible la gestión a través de la consola remota sin necesidad de un teclado o un monitor local.
NOTA: La total compatibilidad y la funcionalidad de los estándares de emulación
disponibles puede variar.
Activación o desactivación de la redirección de consola
La función de redirección de consola puede activarse o desactivarse en el menú de configuración del BIOS. Consulte la “Configuración del acceso remoto” en la página 45.
16 Uso del programa de configuración del sistema

Configuración de teclas especiales

La redirección de consola emplea la emulación de terminal ANSI, la cual está limitada a los caracteres ASCII básicos. En este conjunto de caracteres no existen teclas de función, dirección o control. Sin embargo, el software de PowerEdge C5220 necesita utilizar las teclas de función y de control para su uso habitual. Una tecla de función o de control se puede emular mediante el uso de una secuencia de teclas especiales, denomina secuencia de escape, para representar una tecla específica.
Para la redirección de consola, una secuencia de escape comienza con un carácter de escape. Dicho carácter se puede escribir de varias maneras, dependiendo de los requisitos de su software de emulación de terminal. Por ejemplo, 0x1b, ^[ y <Esc> hacen referencia al mismo carácter de escape.
La siguiente tabla muestra la secuencia de escape que se debe enviar para representar una tecla especial o un comando.
Tecla Secuencia de escape ANSI Otras secuencias
F1 <ESC><Mayús>op <ESC>1 F2 <ESC><Mayús>oq <ESC>2 F3 <ESC><Mayús>or <ESC>3 F4 <ESC><Mayús>os <ESC>4 F5 <ESC>5 F6 <ESC>6 F7 <ESC>7 F8 <ESC>8 F9 <ESC>9 F10 <ESC>0 F11 <ESC>! F12 <Esc><@> Inicio <ESC>[<Mayús>h <ESC>h
Uso del programa de configuración del sistema 17
Tecla Secuencia de escape ANSI Otras secuencias
Fin <ESC>[<Mayús>k <ESC>k Insert <ESC>+ Supr <ESC>­Re Pág <ESC>? Av Pág <ESC>/ Restablecer <ESC>R<ESC>r
<ESC>R

Ayuda general

Además de la ventana de ayuda sobre un elemento específico, la utilidad de configuración también proporciona una pantalla con ayuda general. Se puede acceder a dicha pantalla desde cualquier menú pulsando <F1>. La pantalla de ayuda general enumera las teclas de la leyenda con sus correspondientes alternativas y funciones. Para salir de la ventana de ayuda, pulse la tecla <Intro> o <Esc>.
18 Uso del programa de configuración del sistema

Pantallas de la utilidad de configuración de la plataforma de servidor

Convenciones
En las tablas se usan las siguientes convenciones tipográficas:
El texto y los valores en las columnas Elemento de configuración, Opciones y Ayuda de las tablas se muestran en las pantallas de la configuración del BIOS.
El texto marcado con un asterisco * en la columna Configuración de las tablas indica valores predeterminados.. Estos valores no se muestran con un * en la pantalla de configuración. El texto marcado en este documento sirve como punto de referencia.
La columna Comentarios proporciona información adicional donde pueda ser útil. Esta información no aparece en la pantalla de configuración del BIOS.
La información en las capturas de pantalla entre signos mayor y menor que (< >) indican variables, dependiendo de las opciones instaladas. Por ejemplo, <Current Date> se sustituye por la fecha actual real.
La información entre corchetes ([ ]) en las tablas indica áreas donde el usuario necesita escribir algún texto en lugar de seleccionarlo entre opciones proporcionadas.
Para que los cambios tengan efecto (excepto con la fecha y la hora), es necesario guardar y reiniciar el sistema. Al pulsar <ESC> se descartan los cambios y el sistema se inicia según el orden establecido en el último inicio.
Uso del programa de configuración del sistema 19

Menú principal

El menú principal es la primera pantalla mostrada al abrir la configuración del BIOS.
Campos del menú Configuración Comentarios
Main (Principal)
System Date (Fecha del sistema)
System Time (Hora del sistema)
Product Name (Nombre del producto)
BIOS Version (Versión del BIOS)
BIOS Build Date (Fecha de compilación del BIOS)
MM/DD/YYYY Define la fecha. Utilice
Tabulador para cambiar de elemento de la fecha.
HH:MM:SS Define la hora. Utilice
Tabulador para cambiar de elemento de la hora.
Muestra el nombre del producto
Muestra la versión del BIOS
Muestra la fecha de compilación del BIOS
20 Uso del programa de configuración del sistema
Campos del menú Configuración Comentarios
Service Tag (Etiqueta de servicio)
Asset Tag (Etiqueta de propiedad)
MRC Version (Versión del MRC)
BMC Version (Versión del BMC)
FAN Control Board FW (Firmware de la tarjeta de control del ventilador)
ePPID Muestra el ePPID NIC1 MAC Address
(Dirección MAC de la NIC1)
NIC2 MAC Address (Dirección MAC de la NIC2)
BMC NIC MAC Address (Dirección MAC de la NIC de BMC)
Processor Type (Tipo de procesador)
Processor Speed (Velocidad del procesador)
Processor Core (Núcleos del procesador)
System Memory Size (Tamaño de la memoria del sistema)
System Memory Speed (Velocidad de la memoria del sistema)
Muestra la etiqueta de servicio
Muestra la etiqueta de propiedad
Muestra la versión del MRC
Muestra la versión del BMC.
Muestra la versión del firmware de la tarjeta de control del ventilador
Muestra la dirección MAC de la NIC1.
Muestra la dirección MAC de la NIC2.
Muestra la dirección MAC de la NIC de BMC.
Muestra el tipo de procesador
Muestra la velocidad del procesador
Muestra la cantidad de núcleos del procesador
Muestra el tamaño de la memoria del sistema
Muestra la velocidad de la memoria
Uso del programa de configuración del sistema 21

Menú de opciones avanzadas

La pantalla de opciones avanzadas proporciona un punto de acceso para configurar varias opciones. En esta pantalla el usuario selecciona la opción que se va a configurar. Las configuraciones se realizan en la pantalla seleccionada, no directamente en la pantalla de opciones avanzadas.
PRECAUCIÓN:
avanzadas pueden hacer que el sistema no funcione correctamente. A menos que tenga experiencia en el ajuste de estos elementos, se recomienda dejar las opciones con sus valores predeterminados. Si el sistema no funciona correctamente o no se inicia tras modificar la configuración,abra el BIOS y seleccione "Load Optimal Defaults" (Cargar valores predeterminados óptimos) en el menú de salida para iniciar con normalidad.
Ajustes incorrectos en los elementos del menú de opciones
22 Uso del programa de configuración del sistema
Campos del menú Configuración Comentarios
Advanced (Avanzada)
Power Management (Administración de energía)
CPU Configuration (Configuración de la CPU)
Memory Configuration (Configuración de la memoria)
SATA Configuration (Configuración SATA)
PCI Configuration (Configuración de PCI)
USB Configuration (Configuración de USB)
Administración de energía
Configuración de la CPU
Configuración de la memoria
Configuración de dispositivos SATA
Configuración de PCI, PCI-X y PCI Express
Configuración de USB
Uso del programa de configuración del sistema 23
Administración de energía
Campos del menú Configuración Comentarios
Avanzada \Administración de energía
Administración de energía Maximum Performance
(Rendimiento máximo) OS Control*
(Control del SO)
Administración de energía
24 Uso del programa de configuración del sistema
Configuración de la CPU
Campos del menú Configuración Comentarios
Advanced (Avanzada)\CPU Configuration (Configuración de la CPU)
Active Processor Cores (Núcleos activos del procesador)
Frequency Ratio (Relación de frecuencia)
All* (Todo) 1 2 4 6 8 Auto* (Automática) 1
Número de núcleos que deben activarse en cada paquete de procesador.
Define el multiplicador de frecuencia como el nivel máximo o degrada el multiplicador de frecuencia un nivel.
Uso del programa de configuración del sistema 25
Campos del menú Configuración Comentarios
Max CPUID Value Limit (Límite máximo del valor de CPUID)
Virtualization Technology (Tecnología de virtualización)
Turbo Mode (Modo turbo) Disable (Desactivar)
C States (Estados C) Disable (Desactivar)
C1E State (Estado C1E) Disable (Desactivar)
eXecute-Disable Bit Capability (Función bit de desactivación de ejecución)
Prefetch Configuration (Configuración de Prefetch)
Disable* (Desactivar) Enable (Activar)
Disable* (Desactivar) Enable (Activar)
Enable* (Activar)
Enable* (Activar)
Enable* (Activar) Disable (Desactivar) Enable* (Activar)
Desactivado para Windows XP
Al activarse, una VMM puede emplear las funciones de hardware adicionales proporcionadas por Vanderpool Technology.
Modo turbo
Si se desactiva, los estados C de suspensión del procesador no están disponibles. Si se activa (predeterminado), el procesador puede funcionar en todos los estados C de energía disponibles.
Define C1E como desactivado o activado
XD puede evitar ciertos tipos de ataques de desbordamiento del búfer malintencionados si se combina con un sistema operativo compatible (Microsoft Windows Server 2003 SP1, Windows XP SP2, SuSE Linux 9.2, Red Hat Enterprise Linux 3 Update 3 o posterior).
Configuración de Prefetch
26 Uso del programa de configuración del sistema
Configuración de Prefetch
Campos del menú Configuración Comentarios
Advanced (Avanzada)\CPU Configuration (Configuración de la CPU)\Prefetch Configuration (Configuración de Prefetch)
Adjacent Cache Line Prefetch (Prefetch de línea de caché adyacente)
Hardware Prefetcher (Prefetcher de hardware)
DCU Streamer Prefetcher (Prefetcher de flujo de la DCU)
Disable (Desactivar) Enable* (Activar)
Disable (Desactivar) Enable* (Activar)
Disable (Desactivar) Enable* (Activar)
Activa o desactiva el prefetch de líneas de caché adyacentes
Activa o desactiva el prefetcher de flujo de la caché de nivel medio (L2)
Activa o desactiva el prefetcher de flujo de la DCU
Uso del programa de configuración del sistema 27
Configuración de la memoria
Campos del menú Configuración Comentarios
Advanced (Avanzada)\Memory Configuration (Configuración de la memoria)
Memory Frequency (Frecuencia de la memoria)
Memory Remapping (Reasignación de memoria) (3 GB - 4 GB)
Auto* (Automática) 1 066 MHz 1 333 MHz
Disable* (Desactivar) Enable (Activar)
Autodetectar la velocidad de ejecución de la memoria o definir una velocidad de ejecución de hasta 1 066/1 333 MHz.
La reasignación de memoria reubica el espacio de memoria Entre 3 GB y 4 GB al espacio por encima 4 GB cuando se desactiva o activa esta característica.
28 Uso del programa de configuración del sistema
SATA Configuration (Configuración SATA)
Campos del menú Configuración Comentarios
Advanced (Avanzada)\SATA Configuration (Configuración SATA)
Controlador SATA integrado
Off (Apagado) IDE AHCI*
Desactiva la controladora SATA o la activa y define el código de clase de dispositivo como IDE/AHCI. Este token se aplica a la primera controladora SATA integrada.
Uso del programa de configuración del sistema 29
Campos del menú Configuración Comentarios
SATA Port 0/SSI Hard
0 (Puerto 0
drive
SATA/Unidad de disco 0 SSI)
SATA Port1/SSI
drive
1 (Puerto 1 SATA/Unidad de disco 1 SSI )
SATA Port2/Hard
0 (Puerto 2
drive
SATA/Unidad de disco 0)
SATA Port3/Hard
1 (Puerto 3
drive
SATA/Unidad de disco 1)
SATA Port4/Hard
2 (Puerto 4
drive
SATA/Unidad de disco 2 SSI )
Hard
Hard
Hard
Hard
Al abrir la configuración, el BIOS detecta automáticamente la presencia de dispositivos SATA y muestra el estado de las unidades de disco duro SATA detectadas.
Al abrir la configuración, el BIOS detecta automáticamente la presencia de dispositivos SATA y muestra el estado de las unidades de disco duro SATA detectadas.
Al abrir la configuración, el BIOS detecta automáticamente la presencia de dispositivos SATA y muestra el estado de las unidades de disco duro SATA detectadas.
Al abrir la configuración, el BIOS detecta automáticamente la presencia de dispositivos SATA y muestra el estado de las unidades de disco duro SATA detectadas.
Al abrir la configuración, el BIOS detecta automáticamente la presencia de dispositivos SATA y muestra el estado de las unidades de disco duro SATA detectadas.
30 Uso del programa de configuración del sistema
Campos del menú Configuración Comentarios
SATA Port5/Hard Hard
3 (Puerto54
drive
SATA/Unidad de disco 3 SSI )
Power Saving Features (Características de ahorro de energía)
Hard drive Security Erase
(Borrado seguro de la unidad de disco)
Disable (Desactivar) Enable* (Activar)
Disable* (Desactivar) Enable (Activar)
Al abrir la configuración, el BIOS detecta automáticamente la presencia de dispositivos SATA y muestra el estado de las unidades de disco duro SATA detectadas.
Desactiva o activa la característica que permite a las unidades de disco duro SATA iniciar transiciones de administración de energía de la conexión.
Not Set Security Freeze Lock Command (Comando de cierre de seguridad bloqueado no establecido)
Uso del programa de configuración del sistema 31
Asignación de puerto de controladoras SATA Cougar Point a tarjetas de unidades de disco duro
SATA Port 0/SSI
0 (Puerto 0
drive
SATA/Unidad de disco 0 SSI)
SATA Port1/SSI
1 (Puerto 1
drive
SATA/Unidad de disco 1 SSI)
SATA Port2/Hard
0 (Puerto 2
drive
SATA/Unidad de disco 0) SATA Port3/Hard Hard
drive 1 (Puerto 3 SATA/Unidad de disco 1)
SATA Port4/Hard Hard drive 2 (Puerto 4 SATA/Unidad de disco 2)
SATA Port5/Hard Hard drive 3 (Puerto 5 SATA/Unidad de disco 3 SSI )
Hard
Hard
Hard
No se utiliza en el sistema
No se utiliza en el sistema
Conectado a la
unidad de disco de 2,5/3,5 pulgadas
la
Conectado a la unidad de disco duro 1 de la tarjeta de la unidad de disco de 2,5/3,5 pulgadas
Conectado a la unidad de disco duro 2 de la tarjeta de la unidad de disco de 2,5 pulgadas
Conectado a la unidad de disco duro 3 de la tarjeta de la unidad de disco de 2,5 pulgadas
unidad de disco duro 0 de la tarjeta de
32 Uso del programa de configuración del sistema
Asignación de puerto de controladoras SATA Cougar Point
SATA Port0/SSI Hard Drive
Controladora SATA Bus0:Dev31:Fun2 0 (Puerto 0 SATA/Unidad de disco 0 SSI)
SATA Port1/SSI Hard Drive
Controladora SATA Bus0:Dev31:Fun2 1 (Puerto 1 SATA/Unidad de disco 1 SSI)
SATA Port2/Hard Hard
Controladora SATA Bus0:Dev31:Fun2 drive 0 (Puerto 2 SATA/Unidad de disco 0)
SATA Port3/Hard Hard
Controladora SATA Bus0:Dev31:Fun2 drive 1 (Puerto 3 SATA/Unidad de disco 1)
SATA Port4/Hard Hard
Controladora SATA Bus0:Dev31:Fun5 drive 2 (Puerto 4 SATA/Unidad de disco 2)
SATA Port5/Hard Hard
Controladora SATA Bus0:Dev31:Fun5 drive 3 (Puerto 5 SATA/Unidad de disco 3 SSI )
Uso del programa de configuración del sistema 33
Configuración de PCI
34 Uso del programa de configuración del sistema
Campos del menú Configuración Comentarios
Advanced (Avanzada)\PCI Configuration (Configuración de PCI)
Embedded Network Devices (Dispositivos de red integrados)
Active State Power Management Configuration (Configuración de la administración de energía de estado activo)
VT for Direct I/O (VT para E/S directa)
SR-IOV Global Enable (Activar SR-IOV Global)
Maximum Payload Size (Tamaño de la carga máxima)
WHEA Support (Compatibilidad WHEA)
Disable* (Desactivar)
Enable (Activar)
Disable* (Desactivar)
Enable (Activar)
Auto* (Automática)
128 Bytes
256 Bytes
Disable* (Desactivar)
Enable (Activar)
Embedded Network Devices (Dispositivos de red integrados)
Active State Power Management Configuration
Activa o desactiva la tecnología de virtualización de Intel para la E/S directa (VT-d) que mejora la compatibilidad de E/S (DMA) cuando se ejecuta un monitor de máquina virtual
Activa o desactiva la compatibilidad del BIOS con dispositivos SR-IOV. Para activar esta característica, se requiere una NIC adicional compatible con SR-IOV.
Detecta automáticamente el tamaño de la carga máxima de PCIe o lo establece en 128 o 256 bytes.
Activa o desactiva la arquitectura de error de Windows (WHEA)
Uso del programa de configuración del sistema 35
Dispositivos de red integrados
36 Uso del programa de configuración del sistema
Campos del menú Configuración Comentarios
Advanced (Avanzada)\PCI Configuration (Configuración de PCI)\Embedded Network Devices (Dispositivos de red integrados)
Embedded NIC1 (NIC1 integrada)
Disabled (Desactivado)
Enabled with PXE*
(Activado con PXE)
Enabled without PXE
(Activado sin PXE)
iSCSI Remote Boot (Inicio
remoto iSCSI)
Activa o desactiva la controladora de la interfaz de red integrada principal del sistema (función completa), incluyendo o no ROM de inicio PXE o con Inicio remoto iSCSI. Si se desea desactivar la NIC1, se debe desactivar primero la NIC2.
Embedded NIC2 (NIC2 integrada)
Disabled (Desactivado)
Enabled with PXE
(Activado con PXE)
Enabled without PXE*
(Activado sin PXE)
iSCSI Remote Boot (Inicio
Activa o desactiva la controladora de la interfaz de red integrada secundaria del sistema (función completa), incluyendo o no ROM de inicio PXE o con Inicio remoto iSCSI.
remoto iSCSI)
Uso del programa de configuración del sistema 37
Active State Power Management Configuration (Configuración de la administración de energía de estado activo)
Campos del menú Configuración Comentarios
Advanced (Avanzada)\PCI Configuration (Configuración de PCI)\Active State Power Management Configuration (Configuración de la administración de energía de estado activo)
Onboard LAN ASPM (LAN ASPM integrada)
Mezzing Slot ASPM (ASPM ranura intermedia)
NB-SB Port ASPM (ASPM puerto NB-SB)
Disabled* (Desactivado) L0s L0s & L1 (L0s y L1) Disabled* (Desactivado) L0s L0s & L1 (L0s y L1) Disabled (Desactivado) L0s & L1* (L0s y L1)
Controla el nivel de ASPM compatible en PCI Express Link
Controla el nivel de ASPM compatible en PCI Express Link
Controla el nivel de ASPM compatible en PCI Express Link
38 Uso del programa de configuración del sistema
Configuración de USB
Uso del programa de configuración del sistema 39
Campos del menú Configuración Comentarios
Advanced (Avanzada)\USB Configuration (Configuración de USB)
Embedded USB Controller (Controladora USB integrada)
Legacy USB Support (Compatibilidad con USB heredado)
USB PORT with BMC (Puerto USB con BMC)
External USB PORT1 (Puerto 1 USB externo)
External USB PORT2 (Puerto 2 USB externo)
Internal USB Port (Puerto USB interno)
Disabled (Desactivado) Enabled* (Activado)
Disabled (Desactivado) Enabled* (Activado)
Disabled (Desactivado) Enabled* (Activado)
Disabled (Desactivado) Enabled* (Activado)
Disabled (Desactivado) Enabled* (Activado)
Disabled (Desactivado) Enabled* (Activado)
Activa o desactiva la controladora USB integrada al iniciarse el sistema.
Activa la compatibilidad con USB heredado. Si se desactiva la opción se mantienen los dispositivos USB disponibles solo para aplicaciones EFI.
Permite al usuario activar o desactivar eléctricamente el puerto USB interno en contacto con BMC.
Permite al usuario activar o desactivar eléctricamente el puerto 1 USB externo.
Permite al usuario activar o desactivar eléctricamente el puerto 2 USB externo.
Activa o desactiva el puerto USB interno.
40 Uso del programa de configuración del sistema

Administración del servidor

Campos del menú Configuración Comentarios
Server Management (Administración del servidor)
ACPI SPMI Table (Tabla ACPI SPMI)
Set BMC LAN Configuration (Configuración del BMC de la LAN)
Remote Access Configuration (Configuración del acceso remoto)
Disabled (Desactivado)
Enabled* (Activado)
Tabla ACPI SPMI
Configura los parámetro del BMC de la red
Configuración del acceso remoto
Uso del programa de configuración del sistema 41
Campos del menú Configuración Comentarios
Restore on AC Power Loss (Restaurar tras corte de alimentación de CA)
Power Staggering AC Recovery (Recuperación de alimentación CA inestable)
Power Button (Botón de encendido)
View BMC System Event Log (Ver el registro de eventos del sistema BMC)
Clear BMC System Event Log (Borrar el registro de eventos del sistema BMC)
Event Logging (Registro de eventos)
NMI On Error (NMI al ocurrir un error)
Power Off (Apagado) Power On* (Encendido) Last State (Último estado)
Immediate* (Inmediata) Random (Aleatoria) User Defined (Definida por
el usuario)
Disabled (Desactivado) Enabled* (Activado)
Disabled (Desactivado) Enabled* (Activado)
Disabled (Desactivado) Enabled* (Activado)
Acción del sistema tras un corte de alimentación de CA
Inmediata: Encendido (Sin retraso)\Aleatoria: (Automático)\Definida por el usuario: el tiempo definido por el usuario debe encontrarse dentro del intervalo del retraso de encendido mínimo y máximo.
Seleccione Disabled para desactivar la función de apagado.
Pulse <Intro> para ver los registros de eventos del sistema.
Desactiva el registro de eventos de PCIE SERR/DRAM ECC.
Activa o desactiva NMI afirmado para errores graves.
42 Uso del programa de configuración del sistema
Configuración del BMC de la LAN
Uso del programa de configuración del sistema 43
Campos del menú Configuración Comentarios
Server Management (Administración del servidor)/BMC Network Configuration (Configuración del BMC de la LAN)
BMC LAN Port Configuration (Configuración del puerto BMC de la LAN)
BMC NIC IP Source (IP de origen de la NIC de BMC)
IP Address (Dirección IP) xxx.xxx.xxx.xxx Introduzca una dirección
Subnet Mask (Máscara de subred)
GateWay Address (Dirección de la puerta de enlace)
Dedicated-NIC (NIC dedicada)
Shared-NIC* (NIC compartida)
Static (Estática) DHCP*
xxx.xxx.xxx.xxx Introduzca una dirección
xxx.xxx.xxx.xxx Introduzca una dirección
Configuración del puerto BMC de la LAN
NOTA: el puerto NIC
dedicacdo se encuentra en el chasis.
Selecciona una configuración de parámetros de canal LAN de forma estática o dinámica (DHCP).
IP con el formato decimal XXX.XXX.XXX.XXX (XXX debe ser inferior a 256 y sólo en decimal).
IP con el formato decimal XXX.XXX.XXX.XXX (XXX debe ser inferior a 256 y sólo en decimal).
de puerta de enlace con el formato decimal XXX.XXX.XXX.XXX (XXX debe ser inferior a 256 y sólo en decimal).
44 Uso del programa de configuración del sistema
Configuración del acceso remoto
Uso del programa de configuración del sistema 45
Campos del menú Configuración Comentarios
Server/Remote Access Configuration (Configuración del acceso del servidor/remoto)
Remote Access (Acceso remoto)
Disabled (Desactivado) Enabled* (Activado)
La configuración especifica el modo en que el host y los sistemas remotos intercambian datos. Ambos sistemas deben tener configuraciones iguales o compatibles.
NOTA: la pantalla
mantendrá una resolución 100x31 incluso si el acceso remoto está activado. Debe ser compatible con la consola de cliente.
Serial port number (Número de puerto serie)
Serial Port Address (Dirección del puerto serie)
Serial Port Mode (Modo del puerto serie)
COM1 COM2 as SOL*
(COM2 como SOL) 3F8h/2F8h* 2F8h/3F8h 115200 8,n,1* 57600 8,n,1 38400 8,n,1 19200 8,n,1 9600 8,n,1
Número de puerto serie
Dirección del puerto COM1/COM2 de ES
Serial Port Mode (Modo del puerto serie)
46 Uso del programa de configuración del sistema
Campos del menú Configuración Comentarios
Flow Control (Control de flujo)
Redirection After BIOS POST (Redireccionamiento después de POST del BIOS)
Terminal Type (Tipo de terminal)
None* (Ninguno)
Hardware
Disabled (Desactivado)
Always* (Siempre)
ANSI*
VT100
VT-UTF8
El control de flujo puede evitar la pérdida de datos por desbordamientos en el búfer. Al enviarse datos, si el búfer receptor está lleno, se puede enviar una señal para detener el flujo de datos. Cuando se vacía el búfer, se puede enviar una señal de inicio para reanudar el flujo. El control de flujo de hardware utiliza dos cables para enviar señales de inicio y detención.
Redirection After BIOS POST (Redireccionamiento después de POST del BIOS)
Emulación: ANSI: conjunto de caracteres extendido ASCII. VT100: conjunto de caracteres ASCII. VT100+: amplía VT100 para admitir color, teclas de función, etc. VT-UTF8: utiliza codificación UTF8 para asignar caracteres Unicode en 1 o más bytes.
NOTA: las pantallas de configuración del BIOS se visualizan a 100 (columnas) x 31
(líneas). Cambie la configuración de la utilidad de consola del lado del cliente para que sea compatible con 100 (columnas) x 31 (líneas) para que la pantalla se muestre correctamente.
Uso del programa de configuración del sistema 47
Ver el registro de eventos del sistema BMC
NOTA: solo proporciona una breve descripción SEL para el usuario. Si el usuario
necesita información más detallada, puede consultar registro de eventos BMC en Condición del servidor de WebUI.
48 Uso del programa de configuración del sistema

Menú de inicio

Esta página permite establecer parámetros de inicio de POST.
Campos del menú Configuración Comentarios
Boot (Inicio)
Quiet Boot (Inicio silencioso)
Pause On Errors (Pausa en caso de error)
Force PXE Boot Only (Forzar inicio PXE solo)
Boot Mode (Modo de inicio)
Disabled (Desactivado)
Enabled* (Activado)
Disabled* (Desactivado)
Enabled (Activado)
Disabled* (Desactivado)
Enabled (Activado)
BIOS*
UEFI
Activa o desactiva la opción de inicio silencioso
Pausa en caso de error
Forzar inicio PXE solo
Si se selecciona el modo de inicio UEFI/BIOS, solo se seleccionan para iniciar los dispositivos de inicio heredados UEFI.
Uso del programa de configuración del sistema 49
Campos del menú Configuración Comentarios
1st Boot (Primer inicio) Network* (Red)
Hard Disk (Disco duro) RAID USB Storage
(Almacenamiento USB) CD/DVD
2nd Boot (Segundo inicio) Network (Red)
Hard Disk* (Disco duro) RAID USB Storage
(Almacenamiento USB) CD/DVD
3rd Boot (Tercer inicio) Network (Red)
Hard Disk (Disco duro) RAID* USB Storage
(Almacenamiento USB) CD/DVD
4th Boot (Cuarto inicio) Network (Red)
Hard Disk (Disco duro) RAID USB Storage*
(Almacenamiento USB) CD/DVD
5th Boot (Quinto inicio) Network (Red)
Hard Disk (Disco duro) RAID USB Storage
(Almacenamiento USB) CD/DVD*
Establece la prioridad de inicio
Establece la prioridad de inicio
Establece la prioridad de inicio
Establece la prioridad de inicio
Establece la prioridad de inicio
50 Uso del programa de configuración del sistema

Menú de seguridad

Campos del menú Configuración Comentarios
Security
Change Supervisor Password (Cambiar contraseña de supervisor)
Change User Password (Cambiar contraseña de usuario)
Uso del programa de configuración del sistema 51
Establece la contraseña de supervisor
Establece la contraseña de usuario

Guardar y salir

Campos del menú Configuración Comentarios
Save & Exit (Guardar y salir)
Save Change and Exit (Guardar los cambios y salir)
Discard Changes and Exit (Descartar los cambios y salir)
Save Changes (Guardar los cambios)
Salir de la configuración del sistema tras guardar los cambios.
Salir de la configuración del sistema sin guardar los cambios.
Guarda los cambios hechos hasta el momento en cualquiera de las opciones de configuración.
52 Uso del programa de configuración del sistema
Campos del menú Configuración Comentarios
Discard Changes (Descartar los cambios)
Load Optimal Defaults (Cargar valores predeterminados óptimos)
Load Customized Defaults (Cargar valores predeterminados personalizados)
Save Customized Defaults (Guardar valores predeterminados personalizados)
Boot Override (Reemplazo de inicio)
Network (Red) Ocultar si el dispositivo no
Hard Disk (Disco duro) Ocultar si el dispositivo no
RAID Ocultar si el dispositivo no
USB Storage (Almacenamiento USB)
CD/DVD ROM Ocultar si el dispositivo no
Built-in EFI Shell (EFI Shell integrado)
Descarta los cambios hechos hasta el momento en cualquiera de las opciones de configuración.
Restaura/Carga todos los valores predeterminados para todas las opciones.
Restaura los valores predeterminados del usuario para todas las opciones de la configuración.
Guarda los cambios hechos hasta el momento como valores predeterminados del usuario.
está conectado.
está conectado.
está conectado. Ocultar si el dispositivo no
está conectado.
está conectado. Intenta iniciar la aplicación
EFI Shell (Shellx64.efi) desde uno de los dispositivos del sistema de archivos disponibles.
NOTA: consulte las Especificaciones UEFI Shell para obtener más información en
uefi.org/specs/.
Uso del programa de configuración del sistema 53

Gestión de errores POST

En esta sección se ofrece información sobre los mensajes y la gestión de errores POST.
Mensajes de error
Se muestran mensajes de error durante POST bajo las siguientes condiciones de error:
El disco duro no está presente en el sistema
Fallo en la inicialización de MRC en un módulo DIMM
NOTA: Puede activar la función Pause on Error (Pausa en caso de error) en el
menú de configuración del BIOS para poner en pausa el mensaje de error POST en la pantalla cuando se muestre.
Mensaje de error
Hard-disk drive failure (Error de la unidad de disco duro)
DIMM A1 ha sido desactivado por MRC. DIMM A2 ha sido desactivado por MRC. DIMM A3 ha sido desactivado por MRC. DIMM A4 ha sido desactivado por MRC.
54 Uso del programa de configuración del sistema
Códigos de estado
Un código de estado es un valor utilizado para indicar el progreso durante la fase de inicio. Un subconjunto de estos códigos de estado, conocidos comúnmente como puntos de control, indican fases comunes del proceso de inicio del BIOS.
Los códigos de estado pueden visualizarse durante POST en el lado inferior derecho de la pantalla, como se muestra en la Ilustración 2-1.
Ilustración 2-1. Códigos de error de POST
Códigos de estado
Código de estado Descripción
0x90 Boot Device Selection (BDS) phase is started
(Comienzo de la fase de selección de dispositivo de inicio BDS)
0x91 Driver connecting is started (Iniciada la
conexión del dispositivo)
0x92 PCI Bus initialization is started (Comienzo
de la inicialización de bus PCI)
Uso del programa de configuración del sistema 55
Código de estado Descripción
0x94 PCI Bus Enumeration (Enumeración de bus
PCI)
0x95 PCI Bus Request Resources (Solicitud de
recursos de bus PCI)
0x96 PCI Bus Assign Resources (Bus PCI asigna
recursos)
0x97 Console Output devices connect (Conexión de
dispositivos de salida de la consola)
0x98 Console input devices connect (Conexión de
dispositivos de entrada de la consola) 0x99 Super IO Initialization (Inicialización súper E/S 0x9A USB Bus initialization is started (Comienzo de
la inicialización de bus PCI) 0x9B USB Reset (Restablecimiento de USB) 0x9C USB Detect (Detección de USB) 0x9D USB Enable (USB activo) 0xA0 IDE initialization is started (Comienzo de la
inicialización de IDE) 0xA1 IDE Reset (Restablecimiento de IDE) 0xA2 IDE Detect (Detección de IDE) 0xA3 IDE Enable (IDE activo) 0xA4 SCSI initialization is started (Comienzo de la
inicialización de SCSI) 0xA5 SCSI Reset (Restablecimiento de SCSI) 0xA6 SCSI Detect (Detección de SCSI) 0xA7 SCSI Enable (SCSI activo) 0xA8 Setup Verifying Password (Verificación de
contraseña de configuración) 0xA9 Start of Setup (Inicio de la configuración) 0xAB Setup Input Wait (Espera de entrada de
configuración)
56 Uso del programa de configuración del sistema
Código de estado Descripción
0xAD Ready To Boot event (Evento listo para iniciar) 0xAE Legacy Boot event (Evento inicio heredado) 0xAF Exit Boot Services event (Evento abandonar
servicios de inicio)
0xB2 Legacy Option ROM Initialization
(Inicialización ROM de opción heredada) 0xB3 System Reset (Restablecimiento del sistema) 0xB4 USB hot plug (Acoplamiento activo USB)
Uso del programa de configuración del sistema 57
58 Uso del programa de configuración del sistema

Instalación de los componentes del sistema

Medidas de seguridad

PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones sólo pueden realizarlas los técnicos
de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones no autorizadas. Lea y siga las instrucciones de seguridad entregadas con el producto.
Los componentes del sistema y las placas de circuito electrónico pueden resultar dañados por descargas de electricidad estática. Manipular sistemas mientras están conectados a una fuente de alimentación puede ser muy peligroso. Para evitar lesiones personales o daños en el sistema, siga estas pautas:
Si es posible, utilice una muñequera de conexión a tierra cuando manipule el interior del chasis del sistema. También puede descargar la electricidad estática tocando el metal al descubierto del chasis del sistema o el cuerpo de metal al descubierto de cualquier otro aparato con conexión a tierra.
Sujete las placas de circuito electrónico únicamente por los bordes. No toque los componentes de la placa a menos que sea necesario. No doble ni fuerce la placa de circuito.
Deje todos los componentes dentro del embalaje antiestático hasta que esté preparado para instalarlos.

Herramientas recomendadas

Destornillador Phillips
Destornillador de punta plana
Conjunto de destornilladores de joyero
Instalación de los componentes del sistema 59

Interior del sistema

PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones sólo pueden realizarlas los técnicos
de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones no autorizadas. Lea y siga las instrucciones de seguridad entregadas con el producto.
PRECAUCIÓN: Este sistema debe utilizarse siempre con la cubierta instalada
para garantizar una refrigeración adecuada.
Ilustración 3-1. Interior del sistema
8
7
6
5
4
1 PSU 1 2 PSU 2 3 PDB 1 4 PDB 2 5 Soporte del enchufe de alimentación 6 Caja de ventiladores 7 Plano posterior 8 Sleds (12)
60 Instalación de los componentes del sistema
1 2
3

Configuración del sled

PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones sólo pueden realizarlas los técnicos
de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad entregadas con el producto.
Las ilustraciones siguientes muestran las dos opciones de sleds de servidor y la numeración de los sleds para cada opción.
Ilustración 3-2. SKU PowerEdge C5220 de 8 sleds
1 2 3 4 5 6 7 8
NOTA: La SKU de sled también puede incluir una tarjeta intermedia LSI 2008,
de 1GbE o 10GbE (post-RTS).
Ilustración 3-3. SKU PowerEdge C5220 de 12 sleds
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Instalación de los componentes del sistema 61

Sleds

Extracción de un sled
PRECAUCIÓN:
de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad entregadas con el producto.
PRECAUCIÓN: Para asegurar un buen flujo de aire en el sistema, si se retira un
sled debe ser reemplazado inmediatamente por otro o uno de relleno.
1
Presione el pestillo de liberación hacia abajo .
2
Tire del sled hacia fuera del sistema .
Muchas de las reparaciones sólo pueden realizarlas los técnicos
1
2
62 Instalación de los componentes del sistema
Instalación de un sled
PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones sólo pueden realizarlas los técnicos
de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad entregadas con el producto.
PRECAUCIÓN: Para asegurar un buen flujo de aire en el sistema, si se retira un
sled debe ser reemplazado inmediatamente por otro o uno de relleno.
Introduzca el sled en el sistema hasta que quede alineado con la carcasa y el pestillo de liberación se bloquee.
Instalación de los componentes del sistema 63

Módulos de memoria:

Configuración DIMM admitida
Las siguientes configuraciones DIMM son admitidas en el sistema.
Ilustración 3-4. Configuración de las ranuras DIMM
Reglas de distribución de las DIMM
En el caso de un único DIMM, instálelo sólo en DIMM A1. En el caso de dos DIMM, instálelos en DIMM A1 + A3.
Memoria admitida
Memoria admitida
Configura­ción
8 sleds
8 sleds
8 sleds
8 sleds
8 sleds
Tipo/tamaño de memoria
DDR3 ECC UDIMM/2048 MB*1
DDR3 ECC UDIMM/2048 MB*2
DDR3 ECC UDIMM/2048 MB*3
DDR3 ECC UDIMM/4096 MB*1 + 2048 MB*2
DDR3 ECC UDIMM/2048 MB*1 + 4096 MB*2
CPU DIMM Tipo Velocidad
1 1 UDIMM 1333 1R x8 2 Gb 2G
1 2 UDIMM 1333 1R x8 2 Gb 4G
1 3 UDIMM 1333 1R x8 2 Gb 6G
13 UDIMM1333 2R/1Rx8 2 Gb 8G 2G 4G 2G
13 UDIMM1333 1R/2Rx8 2 Gb 10G 2G 4G 4G
de la memoria (MHz)
Nivel Tipo
(x8, x4)
Densidad del componente
Tamaño total
A1 A2 A3 A4
Ranura DIMM
64 Instalación de los componentes del sistema
Memoria admitida
Configura-
Tipo/tamaño de
ción
memoria
8 sleds
DDR3 ECC UDIMM/4098 MB*3
DDR3 ECC
8 sleds
UDIMM/2048 MB*4
8 sleds
DDR3 ECC UDIMM/4096 MB*1
DDR3 ECC
8 sleds
UDIMM/4096 MB*2
DDR3 ECC
8 sleds
UDIMM/2048 MB*2 + 4096 MB*2
DDR3 ECC
8 sleds
UDIMM/4096 MB*4
8 sleds
DDR3 ECC UDIMM/8912 MB*1
DDR3 ECC
8 sleds
UDIMM/8912 MB*2
8 sleds
DDR3 ECC UDIMM/8912 MB*3
DDR3 ECC
8 sleds
UDIMM/8912 MB*4
DDR3 ECC
8 sleds
UDIMM/8912 MB*2 + 2048 MB*2
DDR3 ECC
8 sleds
UDIMM/8912 MB*2+4096MB*24
DDR3 ECC
12 sleds
UDIMM/2048 MB*1
DDR3 ECC
12 sleds
UDIMM/2048 MB*2
12 sleds
DDR3 ECC UDIMM/2048 MB*3
12 sleds
DDR3 ECC UDIMM/4096 MB*1 + 2048 MB*2
12 sleds
DDR3 ECC UDIMM/2048 MB*1 + 4096 MB*2
DDR3 ECC
12 sleds
UDIMM/4098 MB*3
DDR3 ECC
12 sleds
UDIMM/2048 MB*4
CPU DIMM Tipo Velocidad
13 UDIMM1333 2Rx8 2 Gb 12G •••
14 UDIMM1333 1Rx8 2 Gb 8G ••••
1 1 UDIMM 1333 2R x8 2 Gb 4G
12 UDIMM1333 2Rx8 2 Gb 8G •
14 UDIMM1333 1R/2Rx8 2 Gb 12G 2G 4G 2G 4G
1 4 UDIMM 1333 2R x8 2 Gb 16G
1 1 UDIMM 1333 2R x8 4 Gb 8G
1 2 UDIMM 1333 2R x8 4 Gb 16G
13 UDIMM1333 2Rx8 4 Gb 24G •••
1 4 UDIMM 1333 2R x8 4 Gb 32G
14 UDIMM1333 2R/1Rx8 4 Gb/
14 UDIMM1333 2R/2Rx8 4 Gb/2 Gb 24G 4G 8G 4G 8G
11 UDIMM
12 UDIMM
13 UDIMM
13 UDIMM
13 UDIMM
13 UDIMM
14 UDIMM
VLP
VLP
VLP
VLP
VLP
VLP
VLP
Nivel Tipo de la memoria (MHz)
1333 2R x8 1 Gb 2G
1333 2R x8 1 Gb 4G
1333 2R x8 1 Gb 6G
1333 2R x8 2 Gb/
1333 2R x8 1 Gb/
1333 2R x8 2Gb 12G
1333 2R x8 1 Gb 8G • •
(x8, x4)
Densidad del componente
2 Gb
1 Gb
2 Gb
Tamaño total
20G 2G 8G 2G 8G
8G 2G 4G 2G
10G 2G 4G 4G
Ranura DIMM
A1 A2 A3 A4
Instalación de los componentes del sistema 65
Memoria admitida
Configura­ción
12 sleds
12 sleds
12 sleds
12 sleds
Tipo/tamaño de memoria
DDR3 ECC UDIMM/4096 MB*1
DDR3 ECC UDIMM/4096 MB*2
DDR3 ECC UDIMM/2048 MB*2 + 4096 MB*2
DDR3 ECC UDIMM/4096 MB*4
CPU DIMM Tipo Velocidad
1 1 UDIMM
1 2 UDIMM
1 4 UDIMM
1 4 UDIMM
de la memoria (MHz)
1333 2R x8 2 Gb 4G
VLP
1333 2R x8 2 Gb 8G
VLP
1333 2R x8 1 Gb/2 Gb 12 G 2 G 4 G 2 G 2 G
VLP
1333 2R x8 2 Gb 16 G
VLP
Nivel Tipo
(x8, x4)
Densidad del componente
Tamaño total
A1 A2 A3 A4
Extracción de un módulo de memoria
AVISO: Los módulos de memoria permanecen calientes durante un tiempo tras
apagar el sistema. Antes de manipularlos, deje transcurrir tiempo suficiente para que se enfríen. Sujete los módulos de memoria por los bordes de la tarjeta y evite tocar sus componentes.
PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones sólo pueden realizarlas los técnicos
de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones no autorizadas. Lea y siga las instrucciones de seguridad entregadas con el producto.
Ranura DIMM
1
Extraiga el sled del sistema. Vea la “Configuración del sled” en la página 61.
2
Presione los pestillos de fijación de la ranura DIMM hacia afuera. Vea la ilustración 3-5.
3
Extraiga el módulo de memoria del sistema.
66 Instalación de los componentes del sistema
Ilustración 3-5. Extracción e instalación de un módulo de memoria
1
2
3
1 Pestillo de fijación 2 Ranura DIMM 3 Muesca del módulo de memoria
Instalación de los componentes del sistema 67
Sustitución de un módulo de memoria
AVISO: Los módulos de memoria permanecen calientes durante un tiempo tras
apagar el sistema. Antes de manipularlos, deje transcurrir tiempo suficiente para que se enfríen. Sujete los módulos de memoria por los bordes de la tarjeta y evite tocar sus componentes.
PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones sólo pueden realizarlas los técnicos
de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones no autorizadas. Lea y siga las instrucciones de seguridad entregadas con el producto.
La placa base tiene cuatro ranuras en dos canales para la instalación módulos memoria. Consulte “Puentes y conectores de la placa base” en la página 103 para ver la ubicación de los módulos de memoria.
Siga las instrucciones que se indican a continuación para instalar los módulos de memoria::
1
Alinee correctamente el módulo de memoria con la ranura DIMM. Vea la muesca y la obstrucción en la ilustración 3-5.
2
Presione el conector del borde del módulo de memoria hacia dentro de la ranura DIMM. Presione con firmeza el módulo de memoria para que los pestillos de fijación de la ranura DIMM estén nivelados hacia arriba para asegurar el módulo de memoria en su lugar.
68 Instalación de los componentes del sistema

Unidades de disco duro

A continuación se muestran ejemplos de procedimientos para instalar y extraer unidades de disco duro de 2,5 y 3,5 pulgadas.
Extracción de una unidad de 2,5 pulgadas
PRECAUCIÓN:
de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad entregadas con el producto.
NOTA: No se admite la combinación de unidades de disco duro SATA y SAS en
tarjetas de discos duros de 2,5 y 3,5 pulgadas.
1
Extraiga el sled del sistema. Vea la “Configuración del sled” en la página 61.
2
Seleccione el disco duro a reemplazar y quite los cuatro tornillos del soporte del disco duro que lo fijan bajo el sled.
Muchas de las reparaciones sólo pueden realizarlas los técnicos
Parte inferior
del sled
Parte superior
del sled
Instalación de los componentes del sistema 69
3
Extraiga los discos duros del compartimento de acoplamiento del sled.
2.5” HDD HDD0
4
Quite los cuatro tornillos del soporte del disco duro de 2,5 pulgadas y,
2.5” HDD HDD1
2.5” HDD HDD2
2.5” HDD HDD3
a continuación, separe el disco duro del soporte.
70 Instalación de los componentes del sistema
Instalación de una unidad de 2,5 pulgadas
1
Alinee el soporte del disco duro de 2,5 pulgadas con el nuevo disco y vuelva a colocar los cuatro tornillos.
NOTA:
La flecha apuntando hacia el conector del disco duro indica la orientación
correcta del soporte.
2
Conecte la unidad de disco duro a la tarjeta correspondiente del sled.
2.5” HDD HDD0
2.5” HDD HDD1
2.5” HDD HDD2
2.5” HDD HDD3
Instalación de los componentes del sistema 71
3
Quite los tornillos del soporte de los discos duros desde la parte inferior del sled.
Extracción de una unidad de 2,5 pulgadas
PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones sólo pueden realizarlas los técnicos
de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad entregadas con el producto.
NOTA: No se admite la combinación de unidades de disco duro SATA y SAS en
tarjetas de discos duros de 3,5 y 2,5 pulgadas.
72 Instalación de los componentes del sistema
1
HDD0
3.5” HDD HDD1
3.5” HDD
HDD0
HDD1
SATA0
SATA1
Extraiga el sled del sistema. Vea la “Configuración del sled” en la página 61.
2
Quite los tornillos del soporte de los discos duros desde la parte inferior del sled.
Parte inferior
del sled
Parte superior
Retire los cables del disco duro de sus ganchos.
3
del sled
3.5” HDD
3.5” HDD HDD0
HDD0
4
Desconecte el cable de la unidad de disco duro de la tarjeta de discos duros
y de la placa base
, seguidamente levante y retire el disco del sled .
3.5” HDD
3.5” HDD HDD1
HDD1
2
SATA1
SATA1
SATA0
SATA0
3.5” HDD HDD0
HDD0
HDD0
3.5” HDD HDD1
HDD1
HDD1
HDD1
HDD0
1
Instalación de los componentes del sistema 73
5
HDD0
HDD1
SATA0
SATA1
Desconecte los cables de la unidad de disco duro A y B del disco duro.
Extracción de una unidad de 3,5 pulgadas
1
Conecte los cables de la unidad de disco duro A y B al nuevo disco duro.
2
Coloque el disco duro en el sled , conecte los cables de la unidad de disco duro a la tarjeta del disco duro y a la placa base
.
1
3.5” HDD HDD0
HDD0
HDD0
3.5” HDD HDD1
HDD1
HDD1
2
74 Instalación de los componentes del sistema
HDD1
HDD0
SATA1
SATA1
SATA0
SATA0
3
HDD0
3.5” HDD HDD1
3.5” HDD
Inserte los cables del disco duro de sus ganchos.
3.5” HDD
3.5” HDD HDD0
HDD0
4
Coloque los tornillos del soporte de los discos duros en la parte inferior
3.5” HDD
3.5” HDD HDD1
HDD1
del sled.
Instalación de los componentes del sistema 75

Tarjetas de discos duros

SATA3
SATA0
SATA1
SATA2
HDD3
HDD0
HDD2
HDD1
Extracción de una tarjeta de discos duros de 2,5 pulgadas
PRECAUCIÓN:
de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad entregadas con el producto.
1
Extraiga los discos duros. Vea la “Unidades de disco duro” en la página 69.
2
Desconecte los cuatro cables SATA entre la tarjeta de discos duros y la placa base.
2.5” HDD HDD0
3
Quite los ocho tornillos de la tarjeta de discos duros .
4
Desconecte la tarjeta de discos duros de la placa base  y retírela del sled.
Muchas de las reparaciones sólo pueden realizarlas los técnicos
HDD3
HDD3
HDD2
HDD2
HDD1
2.5” HDD HDD1
2.5” HDD HDD2
2.5” HDD HDD3
HDD1
HDD0
HDD0
SATA3
SATA3
SATA2
SATA2
SATA1
SATA1
SATA0
SATA0
76 Instalación de los componentes del sistema
Instalación de una tarjeta de discos duros de 2,5 pulgadas
SATA3
SATA0
SATA1
SATA2
HDD3
HDD0
HDD2
HDD1
1
Coloque la nueva tarjeta de discos duros en el sled y conéctela a la placa base
.
2
Vuelva a colocar los ocho tornillos para fijarla en su sitio .
3
Conecte los cuatro cables SATA entre la tarjeta de discos duros y la placa base.
HDD3
HDD3
HDD2
HDD2
HDD1
2.5” HDD HDD0
2.5” HDD HDD1
2.5” HDD HDD2
2.5” HDD HDD3
HDD1
HDD0
HDD0
SATA3
SATA3
SATA2
SATA2
SATA1
SATA1
SATA0
SATA0
Extracción de una tarjeta de discos duros de 3,5 pulgadas
PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones sólo pueden realizarlas los técnicos
de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad entregadas con el producto.
1
Extraiga las unidades de disco duro. Vea la “Extracción de una unidad de 2,5 pulgadas” en la página 72.
2
Quite los ocho tornillos de la tarjeta de discos duros .
Instalación de los componentes del sistema 77
3
Desconecte la tarjeta de discos duros de la placa base  y retírela del sled.
Instalación de una tarjeta de discos duros de 3,5 pulgadas
1
Desembale la nueva tarjeta de discos duros.
2
Sujete la tarjeta por los bordes, coloque la tarjeta de discos duros en el sled
y conéctela a la placa base
3
Vuelva a colocar los ocho tornillos para fijarla en su sitio .
.
78 Instalación de los componentes del sistema

Disipadores de calor

Colocación de un disipador de calor
PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones sólo pueden realizarlas los técnicos
de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad entregadas con el producto.
1
Extraiga el sled requerido del sistema. Vea la “Configuración del sled” en la página 61.
2
Afloje los cuatro tornillos cautivos del disipador de calor .
3
Extraiga el disipador de calor .
Instalación de los componentes del sistema 79
Instalación de un disipador de calor
1
Coloque el nuevo disipador de calor en la placa base .
2
Apriete los cuatro tornillos cautivos del disipador de calor .
80 Instalación de los componentes del sistema

Procesadores

Extracción de un procesador
PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones sólo pueden realizarlas los técnicos
de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad entregadas con el producto.
1
Extraiga el disipador de calor. Vea la “Colocación de un disipador de calor” en la página 79.
2
Libere el pestillo de fijación.
Instalación de los componentes del sistema 81
3
Extraiga el procesador.
Instalación de un procesador
PRECAUCIÓN:
producirse daños permanentes en la placa base o en el procesador. Tenga cuidado de no doblar las patas del zócalo.
Coloque el nuevo procesador en el zócalo.
1
Si se coloca el procesador de forma incorrecta, pueden
82 Instalación de los componentes del sistema
2
Cierre el pestillo de fijación.

Tarjetas intermedias

Colocación de tarjetas intermedias (opcional)
Una tarjeta intermedia es un componente opcional que solo puede instalarse en una placa base de 8 sleds.
PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones sólo pueden realizarlas los técnicos
de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones no autorizadas. Lea y siga las instrucciones de seguridad entregadas con el producto.
Los componentes del sistema y las placas de circuito electrónico pueden resultar dañados por descargas de electricidad estática. Manipular sistemas mientras están conectados a una fuente de alimentación puede ser muy peligroso. Siga las sencillas pautas que se indican a continuación para evitar que se produzcan daños en el sistema o lesiones personales.
Si es posible, utilice una muñequera de conexión a tierra cuando manipule el interior del chasis del sistema. También puede descargar la electricidad estática tocando el metal al descubierto del chasis del sistema o el cuerpo de metal al descubierto de cualquier otro aparato con conexión a tierra.
Instalación de los componentes del sistema 83
Sujete las placas base electrónicas únicamente por los bordes. No toque los componentes de la placa a menos que sea necesario. No doble ni fuerce la placa base.
Deje todos los componentes dentro del embalaje antiestático hasta que esté preparado para instalarlos.
Instalación de una tarjeta intermedia de 1 GbE y 10 GbE
Antes de instalar una tarjeta intermedia, extraiga la tarjeta del sled del chasis, consulte “Extracción de un sled” en la página 62.
1
Extraiga la tarjeta intermedia de la funda antiestática.
2
Con el conector PCIe hacia arriba, coloque la a tarjeta intermedia en su soporte.
3
Fije la tarjeta en el soporte con los tornillos proporcionados.
4
Inserte la tarjeta de conexión en la tarjeta intermedia.
5
Fije la tarjeta de conexión al soporte con los tornillos proporcionados.
Ilustración 3-6. Instalación de una tarjeta de conexión en una tarjeta intermedia
5
2
6
Gire el ensamblaje intermedio y alinee las dos patas de guía en el sled,
4
3
consulte la siguiente imagen.
84 Instalación de los componentes del sistema
Ilustración 3-7. Instalación de un ensamblaje intermedio en un sled
6
NOTA: La lengüeta del soporte del tornillo E/S debe estar detrás del soporte
intermedio.
7
Alinee la tarjeta intermedia sobre el sled e insértela como se muestra en la siguiente imagen.
Ilustración 3-8. Fijación de un ensamblaje intermedio
8
8
Fije el ensamblaje al del sled con los tornillos proporcionados.
Instalación de los componentes del sistema 85
7
Instalación de la tarjeta intermedia SAS
Antes de instalar una tarjeta intermedia, extraiga la tarjeta del sled del chasis, consulte “Extracción de un sled” en la página 62.
1
Extraiga la tarjeta intermedia de la funda antiestática.
2
Con el conector PCIe hacia arriba, coloque el cable SAS 2,5 pulgadas a la tarjeta intermedia SAS.
3
Coloque la tarjeta intermedia en el soporte intermedio.
4
Fije la tarjeta en el soporte con los tornillos proporcionados.
5
Inserte la tarjeta de conexión en la tarjeta intermedia como se muestra en la siguiente imagen.
6
Fije la tarjeta de conexión al soporte con los tornillos proporcionados.
Ilustración 3-9. Inserción de una tarjeta de conexión en una tarjeta intermedia SAS
6
5
2
3
7
Gire el ensamblaje intermedio y alinee las dos patas de guía en el sled, consulte la siguiente imagen.
86 Instalación de los componentes del sistema
4
Ilustración 3-10. Instalación de un ensamblaje intermedio SAS en un sled
8
9
NOTA: La lengüeta del soporte del tornillo E/S debe estar detrás del soporte
intermedio.
8
Alinee la tarjeta intermedia sobre el sled e insértela.
9
Fije el ensamblaje al sled con los tornillos proporcionados.
7
Instalación de los componentes del sistema 87
Colocación de los cables intermedios SAS
Tras instalar una tarjeta intermedia, es necesario colocar los cables SAS como se muestra en la siguiente figura.
Ilustración 3-11. Colocación de los cables intermedios SAS
trayectoriapuertos de disco duro
88 Instalación de los componentes del sistema

Solución de problemas

Secuencia de solución de problemas

Problemas de inicio del servidor
El sistema no se inicia tras la instalación El conector de alimentación no está enchufado Problemas de memoria Problemas del monitor Problemas de la fuente de alimentación y el chasis Problemas del cableado Cortocircuito o sobrecarga Componentes defectuosos El sistema no se inicia después de cambiar la configuración Cambios en el hardware Cambios en el software Cambios del BIOS Investigación en base a los registros de eventos del sistema Problemas de instalación Solución de problemas de las conexiones externas
El sistema no se inicia tras la instalación
El conector de alimentación no está enchufado
Si el cable de alimentación no está enchufado en el conector de alimentación de la placa base del procesador, el sistema no puede iniciarse, a pesar de que los LED del panel frontal del chasis y el ventilador puede estar en funcionamiento. Verifique que las conexiones eléctricas están bien.
Solución de problemas 89
Problemas de memoria
Si ha instalado módulos de memoria incompatibles, es posible que el sistema no se inicie. Compruebe que la memoria que ha instalado ha sido probada con su placa base. Si la memoria instalada es compatible, extraiga y reinstale los módulos de memoria.
Los módulos de memoria defectuosos pueden causar errores de inicio. Para detectar si un módulo de memoria específico es defectuoso, inicie el sistema con un solo módulo de memoria instalado cada la vez.
Problemas del monitor
Las configuraciones del monitor pueden causar errores en el inicio. Para verificar el funcionamiento del monitor, siga esta lista de comprobación:
Asegúrese de que el monitor esté enchufado y encendido.
Asegúrese de que todos los cables están conectados correctamente entre el monitor y el sistema.
Compruebe que los valores de brillo y contraste del monitor no son demasiado bajos.
La mayoría de los monitores utilizan indicadores LED que muestran el estado. Consulte la documentación del monitor para confirmar la operación. Si el problema persiste, pruebe o reemplace el monitor en otra toma de corriente alterna o en un sistema diferente.
Problemas de la fuente de alimentación y el chasis
Verifique que el chasis y la fuente de alimentación sean compatibles con el modelo del procesador.
Tabla 4-1. Lista de procesadores compatibles con C5220
Procesador E3-1200 de la familia de productos Intel Xeon
Intel Xeon E3-1280 Intel Core i3-2120 Intel Xeon E3-1270 Intel Xeon E3-1220 Intel Xeon Intel Xeon E3-1220L
E3-1260L
Familia de procesadores Intel Core y Pentium
90 Solución de problemas
Asegúrese de que todos los cables de alimentación y los conectores están firmemente conectados a la fuente de alimentación y a la toma de corriente alterna.
Si la PDU o la toma de corriente alterna tienen un interruptor de encendido y apagado, asegúrese de que esté encendido y verifique que la toma está suministrando corriente.
Compruebe si hay objetos extraños en el interior del chasis, tales como tornillos que puedan cortocircuitar las conexiones.
Problemas del cableado
Asegúrese de que todas las conexiones, tanto internas como externas, están instaladas correcta y firmemente.
Cortocircuito o sobrecarga
Retire los elementos no esenciales, tales como tarjetas controladoras adicionales o dispositivos IDE o ATAPI, para comprobar si hay cortocircuitos o sobrecargas. Si el sistema se inicia correctamente, puede haber un cortocircuito o sobrecarga asociado con uno de los componentes. Vuelva a colocar cada uno de los elementos no esenciales uno a uno para determinar el que está causando el problema.
Si el problema se produce incluso después de retirar los componentes no esenciales, el problema tiene que ver con la placa del sistema, la fuente de alimentación, la memoria o el procesador.
Componentes defectuosos
Los componentes defectuosos, especialmente el procesador y la memoria, pueden causar problemas de inicio del sistema.
Cambie los módulos de memoria por módulos que funcionen correctamente. Verifique el correcto funcionamiento de la memoria sospechosa en un sistema que funcione correctamente.
Sustituya el procesador por un procesador que funcione correctamente. Verifique el correcto funcionamiento de la memoria sospechosa en un sistema que funcione correctamente.
Solución de problemas 91
El sistema no se inicia después de cambiar la configuración
Cambios en el hardware
Si el sistema no se inicia después de realizar cambios en el hardware o de añadir nuevos componentes, compruebe que el componente instalado es compatible con el sistema.
Cambios en el software
Si recientemente ha instalado un nuevo software o nuevos controladores de dispositivos, trate de iniciar en modo seguro y desinstalar el software o el controlador.
Si ahora puede iniciar normalmente, es posible que haya un problema de compatibilidad entre el nuevo software o controlador y algunos componentes del sistema. Póngase en contacto con el fabricante del software para obtener ayuda.
Cambios del BIOS
La modificación de algunas configuraciones avanzadas del BIOS (como las incluidas en “Menú de opciones avanzadas” en la página 22) puede causar problemas de inicio. Los cambios en la configuración avanzada del BIOS solo se deben hacer por un usuario experimentado.
Si se puede acceder a la utilidad de configuración del BIOS pulsando F2 durante el inicio, restablezca los valores de fábrica del BIOS pulsando F3. Guarde y salga de la configuración del BIOS (consulte “Menú inicial” en la página 15 para más detalles).
Si no puede acceder a la utilidad de configuración del BIOS, borre el CMOS llevando a cabo los siguientes pasos:
1
Apague el sistema. No desenchufe el cable de alimentación.
2
Abra el sistema.
3
Mueva el puente (JP5) de la posición de funcionamiento predeterminada, que cubre las patas 1 y 2, a la posición de restablecer/borrar el CMOS, que cubre las patas 2 y 3.
4
Desconecte la alimentación de CA.
5
Espere 5 segundos.
92 Solución de problemas
6
Vuelva a colocar el puente en su posición predeterminada, entre las patas 1y 2.
7
Vuelva a colocar la cubierta del chasis y encienda el sistema.
El CMOS se habrá borrado y puede restablecerse accediendo a la configuración del BIOS.
Investigación en base a los registros de eventos del sistema
Si el LED del panel frontal parpadea entre 30 y 60 segundos al aplicar alimentación de CA a la fuente de alimentación, significa que la controladora de administración de la placa base (BMC) se está inicializando. Si no es así, entonces la BMC no funciona. Si la BMC funciona, intente recopilar información del registro de eventos del sistema (SEL) para la investigación. Para obtener más información, ver “Ver el registro de eventos del sistema BMC” en la página 48.
Problemas de instalación
Realice las comprobaciones siguientes si intenta resolver un problema de instalación:
Compruebe todas las conexiones de los cables y de la alimentación (incluidas todas las conexiones de los cables del rack).
Desenchufe el cable de alimentación y espere un minuto. Vuelva a conectar el cable de alimentación y pruébelo otra vez.
Si la red informa de un error, compruebe si hay suficiente memoria instalada y el espacio disponible en disco.
Extraiga todos los periféricos, de uno en uno, y pruebe a encender el sistema. Si después de extraer una opción el sistema funciona, es posible que haya un problema con esa opción o con la configuración entre el periférico y el sistema. Póngase en contacto con el proveedor de la opción para obtener ayuda.
Si el sistema no se enciende, consulte el indicador LED. Si el LED de alimentación no está iluminado, puede que no reciba alimentación de CA. Compruebe si el cable de alimentación de CA está bien conectado.
Solución de problemas 93
Solución de problemas de las conexiones externas
Los cables sueltos o mal conectados son el origen más habitual de los problemas del sistema, del monitor y de otros periféricos (impresora, teclado, ratón u otros dispositivos externos). Asegúrese de que todos los cables externos estén bien enchufados en los conectores externos del sistema. Consulte el manual del propietario de hardware del sistema para ver los conectores del panel posterior del sistema.

Utilidades de actualización

Este capítulo proporciona información sobre las utilidades de actualización.
Actualización del firmware de la BMC
El firmware de la BMC (Controladora de administración de la placa base) se puede actualizar de varias formas, tanto remota como localmente, y se puede conseguir mediante comando IPMI o utilidades. La actualización solo se debe llevar a cabo si es necesaria.
Utilidad de recuperación de firmware SOCFLASH
Para la recuperación de la BMC se emplea la utilidad SOCFLASH si tiene lugar alguna irregularidad. SOCFLASH también se puede utilizar para las actualizaciones periódicas de la BMC, borrando o no los datos de configuración del usuario.
NOTA: Todos los archivos y firmware se proporcionan con cada paquete
de versión.
El formato de SOCFLASH versión 1.00.02 o posterior es:
socflash [operador]
94 Solución de problemas
Lista de operadores
if = el nombre del archivo de actualización
of = el nombre del archivo de la copia de seguridad
cs = para definir el chip seleccione
AST2050: 2; predeterminado: obtener de intercepción SCU.
flashtype = el tipo de chip flash
2:SPI
skip = escriba el tamaño de skip en bytes al inicio del archivo de entrada (predeterminado=0)
offset = escriba el offset en bytes al inicio de flash (predeterminado=0)
count = escriba el tamaño de en bytes a copiar a flash (predeterminado= el tamaño de flash)
option = f|2|c
omitir la comparación de datos flash y forzar la actualización
usar borrado de chip en lugar de borrado de sector
reestablecer desecho
admitir actualización de dos flash
AST2050: dos soluciones SPI : 1a SPI en CS2; 2a SPI en CS0 Ejemplos: Flash completo sin guardar datos de configuración del usuario:
C:\socflash \dosflash>socflash cs=2 option=fc if=firm.bin
Instrucciones de SOCFLASH linux.sh para Linux:
Cambiar directorio a ./socflash Ejecutar sh ./linux.sh en el sistema local con SO Linux.
[root@localhost ~ socflash]# ./linux.sh
Tras completar el proceso, espere 90 segundos a que se restablezca la BMC.
Solución de problemas 95
Instrucciones para DOS SOCFLASH dos.bat:
Cambiar directorio a .\socflash Ejecutar dos.bat en el sistema local con DOS.
c:\socflash\> dos.bat
Tras completar el proceso, espere 90 segundos a que se restablezca la BMC.
Instrucciones para Windows 2008 64 bit win.bat:
Cambiar directorio a .\socflash Ejecutar win.bat en el sistema local con SO Windows. Tras completar el proceso, espere 90 segundos a que se restablezca la BMC.
Actualizaciones a través de TFTP/HTTP/FTP
Actualizaciones a través de TFTP/HTTP/FTP
1
Obtener identificación de reserva. >ipmitool -H <dirección IP BMC> -I lanplus -U root -P root raw 0x30
0x01 > 01
2
Activar actualización remota. >ipmitool -H <dirección IP BMC> -I lanplus -U root -P root raw 0x30
0x02 0x01 0x10 0x01 0x00 0x00 0x00 0xff >10 01 00 01 01
3
Obtener protocolo. >ipmitool -H <dirección IP BMC> -I lanplus -U root -P root raw 0x30
0x02 0x01 0x10 0x01 0x00 0x00 0x00 0xff >10 02 00 01 07
4
Establecer URL.
96 Solución de problemas
Actualización de servidor HTTP
(Ej: http://192.168.1.111/s2gv112.bin)
>ipmitool -H <dirección IP BMC> -I lanplus -U root -P root raw 0x30 0x03 0x01 0x10 0x03 0x00 0x00 0x00 0x01 0xFF 0x68 0x74 0x74 0x70 0x3A 0x2F 0x2F 0x31 0x39 0x32 0x2E 0x31 0x36 0x38 0x2E 0x31 0x2E 0x31 0x31 0x31 0x2F 0x73 0x32 0x67 0x76 0x31 0x31 0x32 0x2E 0x62 0x69 0x6E
Código ASCII para la URL - "http://192.168.1.111/s2gv112.bin" Respuesta: 21 longitud de datos escritos
Actualización de servidor FTP
(Ej: ftp://user:user@192.168.1.111/s2gv112.bin)
>ipmitool -H <dirección IP BMC> -I lanplus -U root -P root raw 0x30 0x03 0x01 0x10 0x03 0x00 0x00 0x00 0x01 0xFF 0x66 0x74 0x70 0x3A 0x2F 0x2F 0x75 0x73 0x65 0x72 0x3A 0x75 0x73 0x65 0x72 0x40 0x31 0x39 0x32 0x2E 0x31 0x36 0x38 0x2E 0x31 0x2E 0x31 0x31 0x31 0x2F 0x73 0x32 0x67 0x76 0x31 0x31 0x32 0x2E 0x62 0x69 0x6E
Código ASCII para la URL - " ftp://user:user@192.168.1.111/s2gv112.bin" Respuesta: 2a longitud de datos escritor
Actualización de servidor TFTP
(Ej: tftp://192.168.1.111/s2gv112.bin)
>ipmitool -H <dirección IP BMC> -I lanplus -U root -P root raw 0x30 0x03 0x01 0x10 0x03 0x00 0x00 0x00 0x01 0xFF 0x74 0x66 0x74 0x70 0x3A 0x2F 0x2F 0x31 0x39 0x32 0x2E 0x31 0x36 0x38 0x2E 0x31 0x2E 0x31 0x31 0x31 0x2F 0x73 0x32 0x67 0x76 0x31 0x31 0x32 0x2E 0x62 0x69 0x6E
Código ASCII para la URL - "tftp://192.168.1.111/s2gv112.bin" Respuesta: 21 longitud de datos escritos
Solución de problemas 97
Actualización de firmware de la BMC a través de un comando firmware
>ipmitool -H <dirección IP BMC> -I lanplus -U root -P root raw 0x08 0x01 0x01 0x80 0x00
Respuesta: 34 identificativo de tarea de actualización de firmware (forzar actualización, configuración)
>ipmitool -H <dirección IP BMC> -I lanplus -U root -P root raw 0x08 0x01 0x01 0x80 0x01
Respuesta: 34 identificativo de tarea de actualización de firmware (actualización normal, sin configuración)
>ipmitool -H <dirección IP BMC> -I lanplus -U root -P root raw 0x08 0x01 0x01 0x00 0x00
Respuesta: 34 identificativo de tarea de actualización de firmware (actualización normal, configuración)
>ipmitool -H <dirección IP BMC> -I lanplus -U root -P root raw 0x08 0x01 0x01 0x00 0x01
Respuesta: 34 identificativo de tarea de actualización de firmware
Obtener estado del firmware.
ipmitool -H <dirección IP BMC> -I lanplus -U root -P root raw 0x08 0x02 <Identificativo de tarea (ej: 0x34)>
Respuesta: código de estado de la siguiente forma:
0x00: Transmitting Image (Transmitiendo imagen)
0x01: Validating Image (Validando imagen)
0x02: Programming (Programando)
0x03: Ready to Accept Image (Listo para aceptar imagen)
0x04: USB Unit Stage (Fase de unidad USB)
0x05: Connecting to server (Conectando con el servidor)
0x80: General Error (Error general)
0x81: Cannot establish connection (No se puede establecer conexión)
98 Solución de problemas
0x82: Path not found (Ruta de acceso no encontrada)
0x83: Transmission Abort (Transmisión anulada)
0x84: Checksum Error (Error de suma de comprobación)
0x85: Incorrect Platform (Plataforma incorrecta)
0x86: Allocate memory failed (Error de asignación de memoria)
0x87: Virtual media detach failed (Error de desconexión de medio virtual)
0xFF: Completed (Finalizado)
Reiniciar firmware mientras el código de estado es 0xFF
>ipmitool -H <dirección IP BMC> -I lanplus -U root -P root raw 0x06 0x02

Actualización del BIOS del sistema

En esta sección se describen el uso de la utilidad AMI BIOS Flash para la actualización del BIOS.
Utilidad AMI Flash de actualización de firmware
La utilidad AMI Flash puede actualizar el BIOS a través de la interfaz local.
Inicie DOS/Microsoft Windows.
1 2
Ejecute C5220BIOS(versión).exe.
NOTA: DOS no admite nombres de archivos largos. Para utilizar un archivo en
modo DOS, cambie el nombre de forma adecuada a la estructura de archivos antes de ejecutarlo.
Solución de problemas 99

Modo de recuperación del BIOS

El BIOS tiene un sistema de recuperación integrado en el “bloque de inicio”. En el caso de que el BIOS se dañara, el bloque de inicio se puede emplear para restaurar el BIOS a un estado funcional. Se llama a la rutina cuando el bloque del sistema del BIOS está vacío o dañado. Al llamarse a la rutina de restauración accede a la unidad USB en busca de un archivo llamado 5220BIOS.ROM.
Por ese motivo la luz de la unidad USB se ilumina y la unidad parece estar en uso. Si se encuentra el archivo (5220BIOS.ROM), se carga en el bloque del sistema del BIOS para reemplazar a la información dañada.
Para restaurar el BIOS, copie la versión más reciente del archivo BIOS de la placa base a una llave USB y cambie el nombre a 5220BIOS.ROM.
Proceso de recuperación del BIOS
1
Cambie el nombre del archivo ROM a 5220BIOS.ROM y cópielo a un dispositivo USB.
2
Conecte el puente de recuperación (JP11).
3
Encienda el sistema.
100 Solución de problemas
Loading...