Dell POWEREDGE 840 User Manual [en, es]

Page 1
Sistemas Dell™ PowerEdge™ 840
Manual del propietario
del hardware
Modelo MVT01
www.dell.com | support.dell.com
Page 2
Notas, avisos y precauciones
NOTA: una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar mejor el ordenador.
el problema.
PRECAUCIÓN: un mensaje de PRECAUCIÓN indica el riesgo de daños materiales, lesiones o incluso la muerte.
____________________
La información contenida en este documento puede modificarse sin previo aviso. © 2006 Dell Inc. Reservados todos los derechos.
Queda estrictamente prohibida la reproducción de este documento en cualquier forma sin la autorización por escrito de Dell Inc. Marcas comerciales utilizadas en este texto: Dell, el logotipo de DELL, Inspiron, Dell Precision, Dimension, OptiPlex, Latitude, PowerEdge,
PowerVault, PowerApp, PowerConnect y XPS son marcas comerciales de Dell Inc.; Intel, Pentium y Celeron son marcas comerciales registradas de Intel Corporation; Microsoft, MS-DOS, Windows y Windows Server son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation; Red Hat es una marca comercial registrada de Red Hat, Inc.; SUSE es una marca comercial registrada de Novell, Inc.; UNIX es una marca comercial registrada de The Open Group en los Estados Unidos y en otros países; EMC es una marca comercial registrada de EMC Corporation.
Otras marcas y otros nombres comerciales pueden utilizarse en este documento para hacer referencia a las entidades que los poseen o a sus productos. Dell Inc. renuncia a cualquier interés sobre la propiedad de marcas y nombres comerciales que no sean los suyos.
Junio de 2006 Rev. A00
Page 3

Contenido

1 Información sobre el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Otra información útil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Acceso a las características del sistema durante el inicio
Componentes e indicadores del panel frontal
Componentes e indicadores del panel posterior
Conexión de dispositivos externos Códigos de los indicadores de la NIC
Códigos de los indicadores de diagnóstico
. . . . . . . . . . . . . . . . . 11
. . . . . . . . . . . . . . . . 13
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Códigos de los indicadores de la unidad de disco duro
Mensajes del sistema
Códigos de sonido del sistema
Mensajes de advertencia
Mensajes de diagnóstico
Mensajes de alerta
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Mensajes de la controladora de administración de la placa base
. . . . . . . . . . 10
. . . . . . . . . . . . 18
. . . . . . . 32
2 Uso del programa de configuración
del sistema
Acceso al programa de configuración del sistema. . . . . . . . . . . . . . . 33
Respuesta a los mensajes de error Uso del programa de configuración del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
. . . . . . . . . . . . . . 34
Opciones del programa de configuración del sistema
Pantalla principal Pantallas de información de la CPU Pantalla de dispositivos integrados Pantalla de redirección de consola Pantalla de seguridad del sistema Pantalla de salida
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
. . . . . . . . . . . . . 34
Contenido 3
Page 4
Contraseña del sistema y contraseña de configuración . . . . . . . . . . . . 42
Uso de la contraseña del sistema Uso de la contraseña de configuración
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
3 Instalación de los componentes del sistema . . . . . . . . . . 47
Herramientas recomendadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Interior del sistema
Apertura del sistema
Extracción del embellecedor Extracción de la cubierta
Tapas para unidad del panel frontal
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Extracción de las tapas para unidad del panel frontal Instalación de las tapas para unidad del panel frontal
Cierre del sistema
Colocación de la cubierta Colocación del embellecedor
Conexión de unidades
Cables de interfaz
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Configuraciones de los cables de unidad Cables de alimentación de CC
Unidad de disquete
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Extracción de una unidad de disquete Instalación de una unidad de disquete
Unidades ópticas o de cinta
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Instalación de una unidad óptica o de cinta
. . . . . . . . . . . 51
. . . . . . . . . . . 52
. . . . . . . . . . . . . . . . . 53
. . . . . . . . . . . . . . . . 57
4 Contenido
Unidades de disco duro
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Pautas de instalación de las unidades de disco duro Configuración de la unidad de inicio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Extracción de una unidad de disco duro del compartimiento para unidades
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Instalación de una unidad de disco duro en el compartimiento para unidades
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Extracción de una unidad de disco duro de un portaunidades con palanca de liberación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
. . . . . . . . . . . 60
Page 5
Instalación de una unidad de disco duro en el portaunidades con palanca de liberación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Unidades de disco duro SATA de acoplamiento activo con el plano posterior SAS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Extracción de una unidad de disco duro SAS o SATA de acoplamiento activo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Cubierta de refrigeración
Extracción de la cubierta de refrigeración Instalación de la cubierta de refrigeración
Ventiladores de refrigeración
Extracción del ventilador frontal del sistema Instalación del ventilador frontal del sistema Extracción del ventilador posterior del sistema Instalación del ventilador posterior del sistema
Fuente de alimentación
Extracción de la fuente de alimentación Colocación de la fuente de alimentación
Tarjetas de expansión
Instalación de una tarjeta de expansión Extracción de una tarjeta de expansión
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
. . . . . . . . . . . . . . . . . 71
. . . . . . . . . . . . . . . . . 72
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
. . . . . . . . . . . . . . . . 73
. . . . . . . . . . . . . . . 75
. . . . . . . . . . . . . . 75
. . . . . . . . . . . . . . 76
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Sustitución de la batería de una tarjeta controladora SAS
Memoria
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Pautas generales para la instalación de módulos de memoria Instalación de módulos de memoria Extracción de módulos de memoria
Microprocesador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Extracción del procesador Instalación de un procesador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
. . . . . . . . 83
. . . . . . 84
Instalación de una tarjeta RAC
Batería del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Sustitución de la batería del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Contenido 5
Page 6
Panel de E/S frontal (procedimiento de piezas exclusivo para el servicio técnico)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Extracción del ensamblaje del panel de control y del interruptor de intrusión en el chasis
Instalación del ensamblaje del panel de control
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
. . . . . . . . . . . . . . 95
Placa base (procedimiento de piezas exclusivo para el servicio técnico)
Extracción de la placa base Instalación de la placa base
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
4 Solución de problemas del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Seguridad para el usuario y el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Rutina de inicio
Comprobación del equipo
Resolución de conflictos de asignaciones de IRQ Solución de problemas del subsistema de vídeo
Solución de problemas del teclado
Solución de problemas del ratón
Solución de problemas de E/S serie
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
. . . . . . . . . . . . 100
. . . . . . . . . . . . . 101
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Solución de problemas de un dispositivo de E/S serie Solución de problemas de los dispositivos USB
Solución de problemas de una NIC
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Solución de problemas de las conexiones externas
. . . . . . . . . . . . . 104
. . . . . . . . . . . . . 105
Solución de problemas en caso de que se moje el sistema
Solución de problemas en caso de que se dañe el sistema
Solución de problemas de la batería del sistema
Solución de problemas de las fuentes de alimentación
Solución de problemas de refrigeración del sistema
Solución de problemas de los ventiladores
. . . . . . . . . . . . . . . 108
. . . . . . . . . . . 109
. . . . . . . . . . . . . 110
. . . . . . . . . . . . . . . 110
. . . . . . . . . . 103
. . . . . . . . . 106
. . . . . . . . . 107
6 Contenido
Solución de problemas de la memoria del sistema
Solución de problemas de la unidad de disquete
Solución de problemas de una unidad óptica
. . . . . . . . . . . . . . . . . 114
. . . . . . . . . . . . . . 111
. . . . . . . . . . . . . . . 113
Page 7
Solución de problemas de una unidad de cinta SCSI externa . . . . . . . . 115
Solución de problemas de una unidad de disco duro
Solución de problemas de las unidades de disco duro SATA
Solución de problemas de una unidad de disco duro SATA
. . . . . . . . . . . . . 116
. . . . . . . . 117
. . . . . . . 117
Solución de problemas de una unidad de disco duro SATA en una configuración de RAID
Solución de problemas de una controladora RAID SAS
Solución de problemas de las tarjetas de expansión
Solución de problemas del microprocesador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
. . . . . . . . . . . 120
. . . . . . . . . . . . . 121
. . . . . . . . . . . . . . . . . 122
5 Ejecución de los diagnósticos del sistema . . . . . . . . . . . 123
Uso de Dell PowerEdge Diagnostics . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Características de los diagnósticos del sistema
Cuándo deben utilizarse los diagnósticos del sistema
Ejecución de los diagnósticos del sistema
Desde la partición de utilidades Desde un medio de inicio extraíble
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Opciones de prueba de diagnóstico del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . 123
. . . . . . . . . . . . 124
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
. . . . . . . . . . . . . . . 125
Uso de las opciones de prueba personalizada
Selección de dispositivos para las pruebas Selección de opciones de diagnóstico
. . . . . . . . . . . . . . . . 125
. . . . . . . . . . . . . . . 125
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
6 Puentes y conectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Puentes de la placa base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Conectores de la placa base
Desactivación de una contraseña olvidada
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Contenido 7
Page 8
7 Obtención de ayuda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Obtención de asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Servicios en línea Servicio AutoTech Servicio automatizado de estado de pedidos Servicio de asistencia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
. . . . . . . . . . . . . . 135
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Formación y certificación Dell para empresas
Problemas con el pedido
Información sobre productos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Devolución de artículos para reparación bajo garantía o abono
Antes de llamar
Cómo ponerse en contacto con Dell
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
. . . . . . . . . . . . . . . . 135
. . . . . . . 136
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Índice
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
8 Contenido
Page 9

Información sobre el sistema

En esta sección se describen las características físicas, de la interfaz de software y del firmware que proporcionan y aseguran el funcionamiento esencial del sistema. Los conectores físicos de los paneles frontales y posteriores del sistema proporcionan una conectividad práctica y capacidad de expansión del sistema. El firmware del sistema, las aplicaciones y los sistemas operativos supervisan el sistema y el estado de los componentes; asimismo, le alertan cuando surge un problema. Las condiciones del sistema pueden notificarse mediante cualquiera de los siguientes mensajes:
Indicadores del panel frontal o posterior
Mensajes del sistema
Mensajes de advertencia
Mensajes de diagnóstico
Códigos de sonido
Mensajes de alerta
En esta sección se describe cada tipo de mensaje, se enumeran las posibles causas y se detallan los pasos necesarios para resolver los problemas que indica un mensaje. Asimismo, se ilustran los componentes y los indicadores del sistema.

Otra información útil

PRECAUCIÓN: la Guía de información del producto contiene información importante sobre seguridad
y normativas. La información de la garantía puede estar incluida en este documento o constar en un documento aparte.
En la
Los CD que se facilitan con el sistema proporcionan documentación y herramientas para
En la documentación del software de administración de sistemas se describen las funciones,
En la documentación del sistema operativo se describe cómo instalar (si es necesario), configurar
En la documentación de los componentes adquiridos por separado se incluye información
Guía de introducción
y las especificaciones técnicas del sistema.
configurar y administrar el sistema.
los requisitos, la instalación y el funcionamiento básico del software.
y utilizar el software del sistema operativo.
para configurar e instalar las opciones correspondientes.
se ofrece una visión general sobre los componentes, la configuración
Información sobre el sistema 9
Page 10
Algunas veces, con el sistema se incluyen actualizaciones que describen los cambios realizados en el sistema, en el software o en la documentación.
NOTA: compruebe si hay actualizaciones en support.dell.com y, si las hay, léalas antes de proceder
a la instalación, puesto que a menudo sustituyen la información contenida en otros documentos.
Es posible que se incluyan notas de la versión o archivos Léame para proporcionar actualizaciones de última hora relativas al sistema o a la documentación, o material de consulta técnica avanzada destinado a técnicos o usuarios experimentados.

Acceso a las características del sistema durante el inicio

En la tabla 1-1 se describen las pulsaciones de teclas que se pueden introducir durante el inicio para acceder a las características del sistema. Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de introducir la pulsación de tecla, espere a que el sistema termine de iniciarse y, a continuación, reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
Tabla 1-1. Pulsaciones de tecla para acceder a las características del sistema
Pulsación de tecla Descripción
<F2> Abre el programa de configuración del sistema. Consulte “Acceso al programa de
configuración del sistema” en la página 33.
<F10> Abre la partición de utilidades que permite ejecutar los diagnósticos del sistema.
Consulte “Ejecución de los diagnósticos del sistema” en la página 124.
<Ctrl+E> Abre la utilidad de administración de la controladora de administración de la placa base
(BMC) que permite acceder al registro de eventos del sistema (SEL). Consulte la guía del usuario de BMC para obtener más información sobre la configuración y el uso de BMC.
<Ctrl+C> Abre la utilidad de configuración SAS. Para obtener más información, consulte la Guía
del usuario del adaptador SAS.
<Ctrl+R> Abre la utilidad de configuración RAID, que le permite configurar una tarjeta RAID
opcional. Para obtener más información, consulte la documentación de la tarjeta RAID.
<Ctrl+S> Se muestra una opción sólo si se ha activado el soporte para PXE a través del programa de
configuración del sistema (consulte “Pantalla de dispositivos integrados” en la página 39). Esta pulsación de tecla permite configurar las opciones de NIC para el inicio PXE. Para obtener más información, consulte la documentación de la NIC integrada.
<Ctrl+D> Si dispone de Dell Remote Access Controller (DRAC) opcional, esta pulsación de tecla le
permite acceder a los valores de configuración de DRAC seleccionados. Consulte la Guía del usuario de DRAC para obtener más información sobre la configuración y el uso de DRAC.
10 Información sobre el sistema
Page 11

Componentes e indicadores del panel frontal

En la figura 1-1 se muestran los controles, los indicadores y los conectores ubicados en el panel frontal del sistema. En la tabla 1-2 se describen los componentes.
Figura 1-1. Componentes e indicadores del panel frontal
6
5
4
123
1 Botón de encendido 2 Indicador de encendido 3 Indicador de actividad
de la unidad de disco duro
4 Indicador de estado
del sistema
5 Cerradura de seguridad 6 Conectores USB (2)
Información sobre el sistema 11
Page 12
Tabla 1-2. Componentes del panel frontal
Componente Icono Descripción
1 Botón de encendido El botón de encendido permite encender y apagar el sistema.
AVISO: si apaga el sistema mediante el botón de encendido y
el sistema ejecuta un sistema operativo compatible con ACPI, el sistema puede realizar un cierre ordenado antes de apagarse. Si se presiona el botón de encendido durante más de cuatro segundos, la alimentación del sistema se apaga independientemente del estado del sistema operativo en ese momento. Si el sistema no ejecuta un sistema operativo compatible con ACPI, se apagará inmediata­mente después de pulsar el botón de encendido.
El botón de encendido se activa en el programa de configuración del sistema. Si está desactivado, sólo puede encender la alimentación del sistema. Para obtener más información, consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 33 y la documentación del sistema operativo.
2 Indicador de
encendido
3 Indicador de actividad
de la unidad de disco duro
4 Indicador de estado
del sistema
Luz encendida: el sistema recibe alimentación. Luz parpadeante: el sistema está encendido pero en modo de espera,
o bien está apagado pero sigue conectado a la fuente de alimentación. Parpadea mientras se leen o escriben datos en las unidades de disco
duro SATA internas conectadas a la controladora integrada.
Luz azul: el sistema funciona de modo normal. Luz ámbar: parpadea cuando el sistema requiere atención debido
a un problema con las fuentes de alimentación, los ventiladores, la temperatura del sistema o las unidades de disco duro de acoplamiento activo.
NOTA: si el sistema está conectado a la corriente alterna y se detecta
un error, el indicador de estado del sistema parpadeará en ámbar independientemente de si el sistema se ha encendido o no.
5 Cerradura
de seguridad
Controla el acceso a los componentes internos del sistema.
6 Conectores USB Conectan dispositivos compatibles con USB 2.0 al sistema.
12 Información sobre el sistema
Page 13

Componentes e indicadores del panel posterior

En la figura 1-2 se muestran los conectores ubicados en el panel posterior del sistema.
Figura 1-2. Componentes del panel posterior
1
2
3
4
5
6
7
8
1 Conector de alimentación
de CA 4 Conectores serie (5) 5 Conector de vídeo 6 Conector USB (2) 7 Conector de NIC 8 Ranuras de expansión (5)
2 Conector para ratón 3 Conector para teclado
Información sobre el sistema 13
Page 14

Conexión de dispositivos externos

Al conectar dispositivos externos al sistema, siga estas pautas:
La mayoría de los dispositivos deben conectarse a un conector específico y los controladores de dispositivo deben instalarse para que el dispositivo funcione correctamente. Los controladores de dispositivo suelen incluirse con el software del sistema operativo o con el dispositivo. Consulte la documentación suministrada con el dispositivo para obtener instrucciones de instalación y configuración específicas.
Conecte siempre un dispositivo externo mientras el sistema y el dispositivo están apagados. A continuación, encienda todos los dispositivos externos antes de encender el sistema (a menos que en la documentación del dispositivo se especifique lo contrario).
Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 33 para obtener información sobre cómo activar, desactivar y configurar los puertos y conectores de E/S.

Códigos de los indicadores de la NIC

Cada NIC del panel posterior tiene un indicador que proporciona información sobre la actividad de la red y el estado del enlace. Vea la figura 1-3. En la tabla 1-3 se enumeran los códigos de los indicadores de la NIC.
Figura 1-3. Indicadores de la NIC
12
1 Indicador de enlace 2 Indicador de actividad
14 Información sobre el sistema
Page 15
Tabla 1-3. Códigos de los indicadores de la NIC
Tipo de indicador Código del indicador Descripción
Actividad Luz apagada Cuando tanto este indicador como el indicador de enlace
están apagados, significa que la NIC no está conectada a la red o que está desactivada en el programa de configuración del sistema. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 33.
Luz amarilla parpadeante
Enlace Luz apagada Cuando tanto este indicador como el indicador de
Luz encendida (verde) Indica que el enlace está activo.
Indica que se están enviando o recibiendo datos a través de la red.
actividad están apagados, significa que la NIC no está conectada a la red o que está desactivada en el programa de configuración del sistema. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 33.

Códigos de los indicadores de diagnóstico

Hay cuatro indicadores luminosos de diagnóstico situados detrás del embellecedor en el panel de control de E/S. Para acceder a los indicadores luminosos, consulte “Apertura del sistema” en la página 49. Estos indicadores luminosos muestran códigos de error durante el inicio del sistema. En la tabla 1-4 se enumeran las causas y las acciones correctivas asociadas a estos códigos, así como el estado del indicador luminoso de alimentación antes de la POST del sistema. En la tabla 1-6 se enumeran las causas y las acciones correctivas posibles para estos códigos durante la POST. Un círculo resaltado indica que el indicador luminoso está encendido, mientras que un círculo sin resaltar indica que el indicador luminoso está apagado.
Tabla 1-4. Códigos de los indicadores de diagnóstico
Código Causas Acción correctiva
El sistema no recibe alimentación.
Consulte “Solución de problemas de las fuentes de alimentación” en la página 109.
A B C D
= amarillo
= verde
= apagado
Información sobre el sistema 15
Page 16
Tabla 1-4. Códigos de los indicadores de diagnóstico (continuación)
Código Causas Acción correctiva
Se ha producido un posible error en el procesador.
Consulte “Solución de problemas del microprocesador” en la página 122.
A B C D
A B C D
A B C D
A B C D
A B C D
A B C D
Se ha producido un error de memoria.
Se ha producido un posible error en la tarjeta de expansión.
Se ha producido un posible error en la tarjeta de vídeo.
Se ha producido un error en la unidad de disquete o de disco duro.
Se ha producido un posible error de USB.
No se detecta ningún módulo de memoria.
Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 111.
Consulte “Solución de problemas de las tarjetas de expansión” en la página 121.
Consulte “Solución de problemas de las tarjetas de expansión” en la página 121.
Asegúrese de que la unidad de disquete y las unidades de disco duro estén bien conectadas. Consulte “Unidades de disco duro” en la página 60 para obtener información sobre las unidades instaladas en el sistema.
Consulte “Solución de problemas de los dispositivos USB” en la página 104.
Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 111.
A B C D
Se ha producido un error en la placa base.
A B C D
= amarillo
= verde
= apagado
16 Información sobre el sistema
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
Page 17
Tabla 1-4. Códigos de los indicadores de diagnóstico (continuación)
Código Causas Acción correctiva
Se ha producido un error de configuración de la memoria.
Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 111.
A B C D
A B C D
A B C D
A B C D
A B C D
= amarillo
= verde
= apagado
Se ha producido un posible error en los recursos o el hardware de la placa base.
Se ha producido un posible error en la tarjeta de expansión.
Se ha producido un error de otro tipo.
El sistema se encuentra en condiciones normales de funcionamiento después de la POST.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
Consulte “Solución de problemas de las tarjetas de expansión” en la página 121.
Asegúrese de que la unidad de disquete, la unidad óptica y las unidades de disco duro estén bien conectadas. Consulte “Solución de problemas del sistema” en la página 99 para obtener información sobre las unidades pertinentes instaladas en el sistema.
Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
Mensaje meramente informativo.
Información sobre el sistema 17
Page 18

Códigos de los indicadores de la unidad de disco duro

Si hay instalado un plano posterior SAS opcional en el sistema, los dos indicadores en cada uno de los portaunidades de disco duro proporcionarán información sobre el estado de las unidades de disco duro. Vea la figura 1-4 y la tabla 1-5. El firmware de plano posterior SAS controla el indicador de encendido/fallo de la unidad.
Figura 1-4. Indicadores de la unidad de disco duro
1
2
1 Indicador de estado de la unidad 2 Indicador de unidad ocupada
En la tabla 1-5 se enumeran los patrones de los indicadores de la unidad. A medida que se producen eventos en el sistema, van apareciendo patrones distintos. Por ejemplo, si falla una unidad de disco duro, aparece el patrón de error de la unidad. Una vez que haya seleccionado la unidad que va a extraer, aparece el patrón “Unidad en preparación para extracción”, seguido del patrón “Unidad lista para la inserción o extracción”. Una vez que haya instalado la unidad de repuesto, aparece el patrón “Unidad en preparación para utilización”, seguido del patrón “Unidad en línea”.
NOTA: si no hay instalada ninguna controladora RAID, sólo aparece el patrón de indicador “Unidad en línea”.
El indicador de actividad de la unidad también parpadea cuando se está accediendo a la unidad.
18 Información sobre el sistema
Page 19
Tabla 1-5. Patrones de los indicadores de la unidad de disco duro
Condición Patrón del indicador
Identificación de la unidad El indicador verde de encendido/fallo parpadea cuatro
veces por segundo.
Unidad en preparación para extracción
Unidad lista para la inserción o extracción
Unidad en preparación para utilización
Error previsto de la unidad El indicador de encendido/fallo parpadea lentamente
Error de la unidad El indicador ámbar de encendido/fallo parpadea
Regeneración de la unidad El indicador verde de encendido/fallo parpadea
Unidad en línea El indicador verde de encendido/fallo está encendido.
El indicador verde de encendido/fallo parpadea dos veces por segundo.
Los dos indicadores de unidad están apagados.
El indicador verde de encendido/fallo está encendido.
en color verde, en color ámbar y se apaga.
cuatro veces por segundo.
lentamente.

Mensajes del sistema

Los mensajes del sistema aparecen en la pantalla para notificar la posible existencia de un problema en el sistema. En la tabla 1-6 se muestra una lista de los mensajes del sistema que pueden aparecer, la causa probable del problema y la acción que debe llevarse a cabo para solucionarlo.
NOTA: si recibe un mensaje del sistema que no figura en la tabla 1-6, revise la documentación de la aplicación
que se está ejecutando cuando aparece el mensaje o la documentación del sistema operativo para ver una explicación del mensaje y la acción recomendada.
Tabla 1-6. Mensajes del sistema
Mensaje Causas Acciones correctivas
Amount of available memory limited to 256MB
Attempting to update Remote Configuration. Please wait...
La opción OS Install Mode (Modo de instalación del sistema operativo) está activada en el programa de configuración del sistema.
La configuración remota está en curso.
Desactive OS Install Mode (Modo de instalación del sistema operativo) en el programa de configuración del sistema. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 33.
Espere a que finalice el proceso.
Información sobre el sistema 19
Page 20
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación)
Mensaje Causas Acciones correctivas
BIOS Update Attempt Failed
Caution! NVRAM_CLR jumper is installed on system board.
Data error El disquete, la unidad de disquete,
Decreasing available memory
Diskette drive 0 seek failure
Diskette read failure El disquete es defectuoso o se
Se ha producido un error en la actualización remota del BIOS.
El puente NVRAM_CLR está instalado.
la unidad óptica o la unidad de disco duro son defectuosos.
Los módulos de memoria son defectuosos o se han instalado incorrectamente.
Los valores de configuración son incorrectos en el programa de configuración del sistema.
El disquete es defectuoso o se ha instalado incorrectamente, el cable de interfaz de la unidad óptica o de disquete está suelto, o el cable de alimentación está suelto.
ha insertado incorrectamente.
Vuelva a realizar la actualización.
Extraiga el puente NVRAM_CLR. Consulte “Puentes de la placa base” en la página 127 para ver la ubicación del puente.
Sustituya el disquete. Asegúrese de que los cables de la unidad de dis­quete, óptica y de disco duro estén bien conectados. Consulte “Solución de problemas de la unidad de dis­quete” en la página 113 o “Solución de problemas de una unidad óptica” en la página 114 para obtener infor­mación sobre las unidades pertinen­tes instaladas en el sistema.
Asegúrese de que todos los módulos de memoria estén instalados correcta­mente. Consulte “Solución de proble­mas de la memoria del sistema” en la página 111.
Ejecute el programa de configuración del sistema para corregir los valores. Consulte “Uso del programa de confi­guración del sistema” en la página 33.
Sustituya el disquete. Asegúrese de que los cables de la unidad de dis­quete y de la unidad óptica estén bien conectados. Consulte las secciones “Solución de problemas de la unidad de disquete” en la página 113 y “Solu­ción de problemas de una unidad óptica” en la página 114 en “Solución de problemas del sistema”.
Sustituya el disquete.
20 Información sobre el sistema
Page 21
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación)
Mensaje Causas Acciones correctivas
Diskette subsystem reset failed
Drive not ready Falta el disquete o está insertado
Error: Incorrect memory configuration. Ensure memory in slots DIMM1_A and DIMM1_B, DIMM2_A and DIMM2_B match identically in size, speed, and rank.
Error: Remote Access Card initialization failure.
Error 8602: Auxiliary device failure. Verify that the mouse and keyboard are securely attached to correct connectors.
Gate A20 failure La controladora del teclado es
General failure El sistema operativo está dañado
La controladora de la unidad de disquete o de la unidad óptica es defectuosa.
incorrectamente en la unidad de disquete.
Se ha instalado un par de módulos de memoria no coincidentes.
La RAC es defectuosa o se ha instalado incorrectamente.
El cable del ratón o del teclado está desconectado o se ha conectado incorrectamente, o bien el ratón o el teclado son defectuosos.
defectuosa (o la placa base es defectuosa).
o se ha instalado incorrectamente.
Asegúrese de que los cables de la uni­dad de disquete y de la unidad óptica estén bien conectados. Consulte “Solución de problemas de la unidad de disquete” en la página 113 y “Solu­ción de problemas de una unidad óptica” en la página 114. Si el pro­blema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
Vuelva a insertar el disquete o sustitúyalo.
Instale un par de módulos de memoria coincidentes o extraiga el módulo de memoria del zócalo DIMM1_B. Consulte “Pautas generales para la instalación de módulos de memoria” en la página 84.
Asegúrese de que la RAC esté instalada correctamente. Consulte “Solución de problemas de las tarjetas de expansión” en la página 121.
Sustituya el ratón. Si el problema persiste, sustituya el teclado.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
Reinstale el sistema operativo.
Información sobre el sistema 21
Page 22
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación)
Mensaje Causas Acciones correctivas
IDE Primary drive x not found
Invalid memory configuration detected. Potential for data corruption exists!
Keyboard controller failure
Keyboard data line failure
Keyboard failure
Keyboard stuck key failure
Keyboard fuse has failed El fusible del teclado ha fallado. Sustituya el teclado.
Manufacturing mode detected
Falta la unidad óptica o la unidad de copia de seguridad en cinta, o se ha conectado incorrectamente.
Se han instalado módulos DIMM no compatibles en el sistema, o la configuración de la memoria no es correcta.
La controladora del teclado es defectuosa (o la placa base es defectuosa).
El cable del teclado está desconectado o se ha conectado incorrectamente, el teclado defectuoso o la controladora del teclado es defectuosa.
El sistema no está configurado correctamente.
Asegúrese de que los cables de la uni­dad estén bien conectados. Consulte “Solución de problemas del sistema” en la página 99 para obtener informa­ción sobre la unidad pertinente insta­lada en el sistema.
Si no hay instalada ninguna unidad, desactive la controladora IDE. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 33.
Vuelva a instalar o a configurar los módulos DIMM. Consulte “Memo­ria” en la página 84 para obtener las pautas para la configuración de la memoria, una lista de los DIMM admitidos y las configuraciones de memoria admitidas.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
Asegúrese de que el teclado esté conectado correctamente. Si el pro­blema persiste, sustituya el teclado. Si el problema persiste, consulte “Obten­ción de ayuda” en la página 133.
Instale el puente NVRAM_CLR y reinicie el sistema. Consulte “Puentes de la placa base” en la página 127 para ver la ubicación del puente.
22 Información sobre el sistema
Page 23
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación)
Mensaje Causas Acciones correctivas
Memory address line failure at dirección, read valor expecting
valor
Memory double word logic failure at dirección, read valor expecting
valor
Memory odd/even logic failure at dirección, read valor expecting
valor
Memory write/read failure at dirección, read valor expecting valor
Memory tests terminated by keystroke
Los módulos de memoria son defectuosos o se han instalado incorrectamente, o bien la placa base es defectuosa.
Se ha pulsado la barra espaciadora durante la POST para cancelar la prueba de memoria.
Asegúrese de que todos los módulos de memoria estén instalados correctamente. Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 111. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
Mensaje meramente informativo.
More than one RAC detected, system halted
No boot device available Falta la unidad de disquete, la
unidad óptica o la unidad de disco duro, o bien son defectuosas.
Compruebe que la RAC esté instalada en la ranura de expansión adecuada (SLOT_5). Si hay una RAC instalada en otra ranura, extráigala.
Verifique los valores de configuración de Integrated Devices (Dispositivos integrados) en el programa de configuración del sistema. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 33. Asegúrese de que la controladora SATA, la controladora de disquete o la controladora IDE esté activada. Si el sistema se inicia desde una controladora SCSI, asegúrese de que ésta esté debidamente conectada. Si el problema persiste, reemplace la unidad. Consulte “Unidades de disco duro” en la página 60.
Información sobre el sistema 23
Page 24
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación)
Mensaje Causas Acciones correctivas
No boot sector on hard-disk drive
No timer tick interrupt La placa base es defectuosa. Consulte “Obtención de ayuda”
Not a boot diskette El disquete no es de inicio. Utilice un disquete de inicio.
PCI BIOS failed to install
PCIe Degraded Link Width Error:
Embedded
nn
Bus#
Expected Link Width is n
Actual Link Width is n
PCIe Degraded Link Width Error: Slot n
Expected Link Width is n
Actual Link Width is n
PCIe Training Error:
Embedded Bus#
PCIe Training Error: Slot n
/Dev#nn/Func
nn
/Dev#nn/Func
n
n
La unidad de disco duro no tiene ningún sistema operativo.
Hay cables sueltos en las tarjetas de expansión, o bien la tarjeta de expansión es defectuosa o se ha instalado incorrectamente.
La tarjeta PCIe es defectuosa o se ha instalado incorrectamente.
La tarjeta PCIe es defectuosa o se ha instalado incorrectamente en el número de ranura especificado.
La tarjeta PCIe es defectuosa o se ha instalado incorrectamente.
La tarjeta PCIe es defectuosa o se ha instalado incorrectamente en el número de ranura especificado.
Compruebe los valores de configura­ción de la unidad de disco duro en el programa de configuración del sis­tema. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 33.
en la página 133.
Asegúrese de que todos los cables per­tinentes estén conectados firmemente a las tarjetas de expansión. Consulte “Solución de problemas de las tarjetas de expansión” en la página 121.
Vuelva a colocar las tarjetas PCIe. Consulte “Tarjetas de expansión” en la página 79. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
Vuelva a colocar la tarjeta PCIe en el número de ranura especificado. Consulte “Tarjetas de expansión” en la página 79. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
Vuelva a colocar las tarjetas PCIe. Consulte “Tarjetas de expansión” en la página 79. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
Vuelva a colocar la tarjeta PCIe en el número de ranura especificado. Consulte “Tarjetas de expansión” en la página 79. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
24 Información sobre el sistema
Page 25
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación)
Mensaje Causas Acciones correctivas
Plug & Play Configuration Error
Primary drive n configuration error
Primary drive 1 failure
Read fault Requested sector not found
Remote Configuration update attempt failed
ROM bad checksum =
dirección
Se ha producido un error al inicializar el dispositivo PCI, o la placa base es defectuosa.
La unidad de disco duro es defectuosa.
El disquete, la unidad de disquete, la unidad óptica o la unidad de disco duro son defectuosos.
El sistema no ha podido implementar la petición de configuración remota.
La tarjeta de expansión es defectuosa o se ha instalado incorrectamente.
Instale el puente NVRAM_CLR y rei­nicie el sistema. En la figura 6-1 puede ver la ubicación del puente. Com­pruebe si existe alguna actualización del BIOS. Si el problema persiste, con­sulte “Solución de problemas de las tarjetas de expansión” en la página 121. Si el problema per­siste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
Reemplace la unidad de disco duro. Consulte “Solución de problemas de las unidades de disco duro SATA” en la página 117 o “Solución de problemas de una controladora RAID SAS” en la página 120 para obtener información sobre las unidades pertinentes instaladas en el sistema.
Sustituya el disquete. Asegúrese de que los cables de la unidad de dis­quete, óptica y de disco duro estén bien conectados. Consulte “Solución de problemas de la unidad de dis­quete” en la página 113, “Solución de problemas de una unidad óptica” en la página 114, “Solución de proble­mas de las unidades de disco duro SATA” en la página 117 o “Solución de problemas de una controladora RAID SAS” en la página 120 para obtener información sobre las unidades perti­nentes instaladas en el sistema.
Vuelva a intentar la configuración remota.
Extraiga y vuelva a colocar las tarjetas de expansión. Consulte “Solución de problemas de las tarjetas de expan­sión” en la página 121.
Información sobre el sistema 25
Page 26
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación)
Mensaje Causas Acciones correctivas
SATA Port n hard disk drive configuration error
SATA Port n hard disk drive failure
SATA Port n hard disk drive auto-sensing error
SATA Port n hard disk not found
Sector not found
Seek error
Seek operation failed
Shutdown failure Se ha producido un error
La unidad de disco duro SATA es defectuosa.
La unidad de disco duro SATA no está conectada al puerto n.
La unidad de disco duro o de disquete es defectuosa.
en la prueba de apagado.
Reemplace la unidad de disco duro. Consulte “Solución de problemas de las unidades de disco duro SATA” en la página 117 para obtener información sobre las unidades pertinentes instaladas en el sistema.
Asegúrese de que el cable de la unidad de disco duro esté bien conectado. Consulte “Unidades de disco duro” en la página 60.
Si no hay ninguna unidad conectada al puerto n, compruebe que el puerto SATA esté desactivado en el programa de configuración del sistema. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 33.
Sustituya el disquete. Si el problema persiste, consulte “Solución de proble­mas de las unidades de disco duro SATA” en la página 117 o “Solución de problemas de una controladora RAID SAS” en la página 120 para obtener información sobre la unidad perti­nente instalada en el sistema.
Asegúrese de que todos los módulos de memoria estén instalados correcta­mente. Consulte “Solución de proble­mas de la memoria del sistema” en la página 111. Si el problema per­siste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
26 Información sobre el sistema
Page 27
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación)
Mensaje Causas Acciones correctivas
The amount of system memory has changed
The amount of tested memory is below the minimum system configuration. System halted!
Time-of-day clock stopped
Time-of-day not set ­please run SETUP program
Timer chip counter 2 failed
Unexpected interrupt in protected mode
El módulo de memoria es defectuoso.
La configuración de la memoria no es válida.
El módulo de memoria es defectuoso.
La batería o la placa base son defectuosas.
Los valores de hora o fecha son incorrectos, o bien la batería del sistema es defectuosa.
La placa base es defectuosa. Consulte “Obtención de ayuda”
Los módulos de memoria son defectuosos o se han instalado incorrectamente, o bien la placa base es defectuosa.
Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 111. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
Consulte “Pautas generales para la instalación de módulos de memoria” en la página 84.
Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 111. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
Consulte “Solución de problemas de la batería del sistema” en la página 108. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
Compruebe los valores de hora y fecha. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la Guía del usuario. Si el problema persiste, consulte “Solución de problemas de la batería del sistema” en la página 108.
en la página 133. Asegúrese de que todos los módulos
de memoria estén instalados correcta­mente. Consulte “Pautas generales para la instalación de módulos de memoria” en la página 84. Si el pro­blema persiste, consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 111. Si el problema per­siste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
Información sobre el sistema 27
Page 28
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación)
Mensaje Causas Acciones correctivas
Utility partition not available
Warning! No microcode update loaded for processor n
Write fault
Write fault on selected drive
Se ha pulsado la tecla <F10> durante la POST, pero no existe ninguna partición de utilidades en la unidad de disco duro de inicio.
El procesador no es compatible. Actualice el firmware del BIOS
El disquete, la unidad de disquete, la unidad óptica o la unidad de disco duro son defectuosos.
Cree una partición de utilidades en la unidad de disco duro de inicio. Consulte los CD incluidos con el sistema.
mediante la página web de asistencia de Dell (support.dell.com).
Sustituya el disquete. Asegúrese de que los cables de la unidad de disquete, óptica y de disco duro estén bien conectados. Consulte “Solución de problemas de la unidad de disquete” en la página 113, “Solución de problemas de una unidad óptica” en la página 114 o “Solución de problemas de una unidad de disco duro” en la página 116 para obtener información sobre las unidades pertinentes instaladas en el sistema.

Códigos de sonido del sistema

Si durante la POST se produce un error que no puede indicarse en la pantalla, es posible que el sistema emita una serie de sonidos para identificar el problema.
NOTA: si el sistema se inicia sin un teclado, un ratón o un monitor conectado, no emite ningún código de sonido
relativo a dichos periféricos.
En el caso de que el ordenador emita un código de sonido, anótelo y búsquelo en la tabla 1-7. Si no puede resolver el problema buscando el significado del código de sonido, utilice los diagnósticos del sistema para identificar la posible causa. Si sigue sin poder solucionar el problema, consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
Tabla 1-7. Códigos de sonido del sistema
Código Causa Acción correctiva
1-1-2 Error de la prueba de registro
de la CPU
1-1-3 Error de lectura/escritura de CMOS;
placa base defectuosa
1-1-4 Error del BIOS Vuelva a grabar el BIOS en la memoria flash.
Consulte “Solución de problemas del microprocesador” en la página 122.
La placa base es defectuosa. Consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
28 Información sobre el sistema
Page 29
Tabla 1-7. Códigos de sonido del sistema (continuación)
Código Causa Acción correctiva
1-2-1 Error del temporizador de intervalos
programable; placa base defectuosa 1-2-2 Error de inicialización de DMA Consulte “Solución de problemas de la memoria 1-2-3 Error de escritura/lectura del registro
de páginas DMA 1-3-1 Error de verificación de
actualización de memoria principal 1-3-2 Ninguna memoria instalada 1-3-3 Error de chip o de línea de datos en
los primeros 64 KB de la memoria
principal 1-3-4 Error de lógica de valores
pares/impares en los primeros 64 KB
de la memoria principal 1-4-1 Error de línea de dirección en los
primeros 64 KB de la memoria
principal 1-4-2 Error de paridad en los primeros
64 KB de la memoria principal 1-4-3 Error de la prueba del temporizador
a prueba de errores 1-4-4 Error de la prueba del puerto NMI
del software De 2-1-1 a
2-4-4
Error de bit en los primeros 64 KB
de la memoria principal
La placa base es defectuosa. Consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
del sistema” en la página 111.
Información sobre el sistema 29
Page 30
Tabla 1-7. Códigos de sonido del sistema (continuación)
Código Causa Acción correctiva
3-1-1 Error del registro DMA esclavo La placa base es defectuosa. Consulte “Obtención 3-1-2 Error del registro DMA maestro 3-1-3 Error del registro maestro de
enmascaramiento de interrupciones 3-1-4 Error del registro esclavo de
enmascaramiento de interrupciones 3-2-2 Error de la carga del vector de
interrupción 3-2-4 Error de la prueba de la controladora
del teclado 3-3-1 Error de CMOS 3-3-2 Error de verificación de la
configuración del sistema 3-3-3 Ninguna controladora del teclado
detectada 3-3-4 Error de la prueba de la memoria
de vídeo 3-4-1 Error de inicialización de la pantalla 3-4-2 Error de la prueba de barrido
de la pantalla 3-4-3 Error en la búsqueda de la ROM
de vídeo 4-2-1 Sin pulsos del temporizador La placa base es defectuosa. Consulte “Obtención 4-2-2 Error de la prueba de apagado 4-2-3 Error en la puerta A20 4-2-4 Interrupción inesperada en modo
protegido 4-3-1 Módulos de memoria defectuosos
o instalados incorrectamente 4-3-2 Ningún módulo de memoria
instalado en el primer conector
para módulos de memoria 4-3-3 Placa base defectuosa La placa base es defectuosa. Consulte “Obtención
de ayuda” en la página 133.
de ayuda” en la página 133.
Consulte “Solución de problemas de las tarjetas de expansión” en la página 121.
Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 111.
Instale un módulo de memoria en el primer conector para módulos de memoria. Consulte “Memoria” en la página 84.
de ayuda” en la página 133.
30 Información sobre el sistema
Page 31
Tabla 1-7. Códigos de sonido del sistema (continuación)
Código Causa Acción correctiva
4-3-4 Reloj de tiempo real parado Consulte “Solución de problemas de la memoria
del sistema” en la página 111. Si el problema persiste, consulte “Obtención
de ayuda” en la página 133.
4-4-1 Error en el chip de super E/S;
placa base defectuosa 4-4-4 Error de la prueba de la caché;
procesador defectuoso
La placa base es defectuosa. Consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.
Consulte “Solución de problemas del microprocesador” en la página 122.

Mensajes de advertencia

Un mensaje de advertencia le alerta de un posible problema y le indica que responda antes de que el sistema continúe con una tarea. Por ejemplo, antes de formatear un disquete, aparecerá un mensaje que le advertirá que puede perder todos los datos que contiene. Los mensajes de advertencia suelen interrumpir la tarea que se está realizando y requieren que el usuario responda
NOTA: la aplicación o el sistema operativo generan los mensajes de advertencia. Para obtener más información,
consulte la documentación incluida con el sistema operativo o la aplicación.
y (sí) o n (no).

Mensajes de diagnóstico

Cuando ejecute los diagnósticos del sistema, puede aparecer un mensaje de error. Los mensajes de error de diagnóstico no se tratan en esta sección. Anote el mensaje en una copia de la lista de verificación de diagnósticos que aparece en “Obtención de ayuda” y, a continuación, siga las instrucciones descritas en esa sección para obtener asistencia técnica.
Información sobre el sistema 31
Page 32

Mensajes de alerta

El software de administración de sistemas genera mensajes de alerta para el sistema. Los mensajes de alerta incluyen mensajes de error, de advertencia, de estado y de información sobre la condición de la alimentación, del ventilador, de la temperatura y de la unidad. Para obtener más información, consulte la documentación del software de administración de sistemas.

Mensajes de la controladora de administración de la placa base

La controladora de administración de la placa base (BMC) permite configurar, supervisar y recuperar sistemas de forma remota. La BMC utiliza el puerto serie y la NIC1 integrada del sistema para dar soporte al registro de errores y el sistema de alertas SNMP.
NOTA: si se utiliza la controladora de red integrada en un grupo Ether Channel o en grupo de agregación de
enlaces, el tráfico de administración de la BMC no funcionará correctamente. Para obtener más información sobre la agrupación de redes, consulte la documentación de la controladora de red.
Para obtener más información sobre cómo utilizar la BMC, consulte la documentación de la BMC y de las aplicaciones de administración de sistemas.
32 Información sobre el sistema
Page 33

Uso del programa de configuración del sistema

Una vez que haya configurado el sistema, ejecute el programa de configuración del sistema para familiarizarse con la configuración y los valores opcionales. Anote la información para utilizarla posteriormente.
Puede utilizar el programa de configuración del sistema para lo siguiente:
Cambiar la configuración del sistema almacenada en la NVRAM después de añadir, modificar o quitar hardware
Establecer o cambiar las opciones que el usuario puede seleccionar; por ejemplo, la hora o la fecha
Activar o desactivar los dispositivos integrados
Corregir discrepancias entre el hardware instalado y los valores de configuración

Acceso al programa de configuración del sistema

1
Encienda o reinicie el sistema.
2
Pulse <F2> inmediatamente después de que aparezca el mensaje siguiente:
<F2> = System Setup
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de pulsar <F2>, espere a que el sistema termine de iniciarse y, a continuación, reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
NOTA: para garantizar un apagado ordenado del sistema, consulte la documentación suministrada
con el sistema operativo.

Respuesta a los mensajes de error

Puede abrir el programa de configuración del sistema al responder a determinados mensajes de error. Si aparece un mensaje de error mientras se inicia el sistema, anótelo. Antes de acceder al programa de configuración del sistema, consulte “Mensajes del sistema” en la página 19 para obtener una explicación del mensaje y sugerencias para corregir errores. Además, el sistema emite una serie de sonidos durante la POST si se produce un error que no se puede notificar. Para obtener más información, consulte “Códigos de sonido del sistema” en la página 28.
NOTA: tras instalar una ampliación de memoria, es normal que el sistema envíe un mensaje la primera vez
que se inicia.
Uso del programa de configuración del sistema 33
Page 34

Uso del programa de configuración del sistema

En la tabla 2-1 se indican las teclas que se utilizan para ver o cambiar la información que aparece en las pantallas del programa de configuración del sistema y para salir del programa.
Tabla 2-1. Teclas de navegación del programa de configuración del sistema
Teclas Acción
Flecha hacia arriba o <Mayús><Tab>
Flecha hacia abajo o <Tab> Se desplaza al campo siguiente. Barra espaciadora, <+>, <
flecha izquierda y flecha derecha <Esc> Sale del programa de configuración del sistema y
<F1> Muestra el archivo de ayuda del programa de
NOTA: para la mayoría de las opciones, se registran los cambios efectuados pero no se aplican hasta que se
reinicia el sistema.
>,
Se desplaza al campo anterior.
Recorre los valores de un campo. En muchos campos, también se puede escribir el valor adecuado.
reinicia el sistema si se han efectuado cambios.
configuración del sistema.

Opciones del programa de configuración del sistema

Pantalla principal

Cuando se abre el programa de configuración del sistema, aparece la pantalla principal de dicho programa (vea la figura 2-1).
34 Uso del programa de configuración del sistema
Page 35
Figura 2-1. Pantalla principal del programa de configuración del sistema
En la tabla 2-2 se muestran las opciones y descripciones de los campos de información que aparecen en la pantalla principal del programa de configuración del sistema.
NOTA: las opciones del programa de configuración del sistema cambian en función de la configuración del
sistema.
NOTA: los valores predeterminados del programa de configuración del sistema se enumeran en las opciones
correspondientes si procede.
Uso del programa de configuración del sistema 35
Page 36
Tabla 2-2. Opciones del programa de configuración del sistema
Opción Descripción
System Time Restablece la hora del reloj interno del sistema. System Date Restablece la fecha del calendario interno del sistema. System Memory Muestra información relativa al sistema instalado, al vídeo y a la memoria
redundante, incluidos el tamaño, el tipo y la velocidad de los módulos de memoria, el tamaño de memoria del vídeo del sistema, la opción de prueba de la memoria del sistema y el estado de la memoria redundante.
Video Memory Muestra el tamaño de la memoria de vídeo. Esta opción no tiene valores que el
usuario pueda seleccionar. System Memory Testing Determina si se prueba la memoria durante la POST. OS Install Mode
(valor predeterminado: Off)
CPU Information Muestra información relativa a los microprocesadores (velocidad, tamaño de caché,
Primary IDE 0 Activa (Auto) o desactiva (Off) el dispositivo IDE en la unidad 0 (unidad óptica). Primary IDE 1 Activa (Auto) o desactiva (Off) el dispositivo IDE en la unidad 1 (unidad de copia
SATA Port 0 Activa (Auto) o desactiva (Off) la unidad de disco duro SATA en el puerto 0. SATA Port 1 Activa (Auto) o desactiva (Off) la unidad de disco duro SATA en el puerto 1. SATA Port 2 Activa (Auto) o desactiva (Off) la unidad de disco duro SATA en el puerto 2. SATA Port 3 Activa (Auto) o desactiva (Off) la unidad de disco duro SATA en el puerto 3. Boot Sequence Determina el orden en que el sistema busca los dispositivos de inicio al iniciarse el
Determina la cantidad máxima de memoria disponible para el sistema operativo.
El valor On (Activar) establece la memoria máxima en 256 MB. El valor Off
(Desactivar) hace que toda la memoria del sistema esté disponible para el sistema
operativo. Algunos sistemas operativos no pueden instalarse con más de 2 GB de
memoria del sistema. Active esta opción (On) durante la instalación del sistema
operativo y desactívela (Off) una vez finalizada la instalación.
etc.). Para activar o desactivar la tecnología Hyper-Threading, cambie el valor de la
opción Logical Processor (Procesador lógico). Vea la tabla 2-3.
de seguridad en cinta).
sistema. Las opciones disponibles pueden ser: la unidad de disquete, la unidad de
CD, las unidades de disco duro y la red.
NOTA: no se puede iniciar el sistema desde un dispositivo externo conectado a un
adaptador SAS o SCSI. Para obtener información actualizada sobre cómo iniciar
el sistema desde dispositivos externos, visite support.dell.com.
Hard-Disk Drive Sequence
Determina el orden en que el sistema busca en las unidades de disco duro al
iniciarse el sistema. Las selecciones dependen de las unidades de disco duro
instaladas en el sistema.
36 Uso del programa de configuración del sistema
Page 37
Tabla 2-2. Opciones del programa de configuración del sistema (continuación)
Opción Descripción
USB Flash Drive Emulation Type (valor predeterminado:
Auto
)
Integrated Devices Consulte “Pantalla de dispositivos integrados” en la página 39. PCI IRQ Assignment Muestra una pantalla que permite cambiar la IRQ asignada a todos los dispositivos
Console Redirection Muestra una pantalla para configurar la comunicación serie, el conector serie
System Security Muestra una pantalla que permite configurar las funciones de contraseña de
Keyboard NumLock (valor predeterminado:
On
)
Report Keyboard Errors (valor predeterminado:
Report
)
Asset Tag Muestra el número de etiqueta de inventario del sistema programable por el
Determina el tipo de emulación de una unidad flash USB. Hard disk (Disco duro)
permite que la unidad flash USB actúe como una unidad de disco duro. Floppy
(Disquete) permite que la unidad flash USB actúe como unidad de disquete
extraíble. Auto (Automático) elige automáticamente un tipo de emulación.
integrados del bus PCI y todas las tarjetas de expansión instaladas que precisen una
IRQ.
externo, la velocidad de transmisión a prueba de errores, el tipo de terminal remoto
y la redirección tras el inicio.
configuración y del sistema. Para obtener más información, consulte “Uso de la
contraseña del sistema” en la página 43 y “Uso de la contraseña de configuración”
en la página 45.
Determina si el sistema se inicia con el modo Bloq Num activado en teclados de
101 o 102 teclas (no se aplica a teclados de 84 teclas).
Activa o desactiva la notificación de errores del teclado durante la POST.
Seleccione Report (Notificar) para los sistemas host que tengan teclados
conectados. Seleccione Do Not Report (No notificar) para omitir todos los
mensajes de error relacionados con el teclado o la controladora del teclado durante
la POST. Esta opción no afecta al funcionamiento del teclado si hay uno conectado
al sistema.
usuario si se ha asignado uno.
Uso del programa de configuración del sistema 37
Page 38

Pantallas de información de la CPU

En la tabla 2-3 se muestran las opciones y descripciones de los campos de información que aparecen en la pantalla CPU Information (Información de la CPU).
Tabla 2-3. Pantalla de información de la CPU
Opción Descripción
Bus Speed Muestra la velocidad del bus de los procesadores. Logical Processor
(valor predeterminado: Enabled)
Virtualization Technology (valor predeterminado: Disabled)
Adjacent Cache Line Prefetch (valor predeterminado: Enabled)
Hardware Prefetcher (valor predeterminado: Enabled)
Demand-Based Power Management (valor predeterminado: Disabled)
Processor 1 ID Muestra la familia, el número de modelo e información detallada
Se muestra cuando los procesadores admiten HyperThreading. Si se selecciona Enabled (Activado), el sistema operativo puede utilizar todos los procesadores lógicos. Si se selecciona Disabled (Desactivado), el sistema operativo sólo utiliza el primer procesador lógico de cada procesador instalado en el sistema.
Se muestra cuando los procesadores admiten la tecnología Virtualization Technology. Enabled (Activado) permite que el software de virtualización utilice la tecnología Virtualization Technology incorporada en el diseño del procesador. Esta función sólo se puede utilizar con el software que admita tecnología Virtualization Technology.
Activa o desactiva el uso óptimo del acceso secuencial a la memoria. Desactive esta opción para las aplicaciones que requieran un uso frecuente del acceso aleatorio a la memoria.
Activa o desactiva el prefetcher de hardware.
Activa o desactiva la administración de energía basada en la demanda. Si está activada, las tablas de estado del rendimiento de la CPU se notificarán al sistema operativo; si está desactivada, las tablas del rendimiento de la CPU no se notificarán al sistema operativo. Si ninguna de las CPU admite la administración de energía basada en la demanda, el campo pasará a ser de sólo lectura y se establecerá automáticamente en Disabled (Desactivada).
de cada procesador. Contiene un submenú donde se muestra lo siguiente:
– Core Speed (Velocidad del núcleo) – Level 2 Cache (Caché de nivel 2) – Number of Cores (Número de núcleos) – 64-bit Technology (Tecnología de 64 bits)
38 Uso del programa de configuración del sistema
Page 39

Pantalla de dispositivos integrados

En la tabla 2-4 se muestran las opciones y descripciones de los campos de información que aparecen en la pantalla Integrated Devices (Dispositivos integrados).
Tabla 2-4. Opciones de la pantalla de dispositivos integrados
Opción Descripción
IDE Controller (valor predeterminado: Auto)
SATA Controller (valor predeterminado: ATA)
USB Controller (valor predeterminado: On with BIOS support)
Embedded Gb NIC (valor predeterminado: Enabled with PXE)
MAC Address Muestra la dirección MAC de la NIC 10/100/1000 integrada. Este campo no tiene
Diskette Controller Activa o desactiva la controladora de la unidad de disquete del sistema. Cuando se
Activa la controladora IDE integrada. Cuando se establece en Auto (Automático),
cada canal de la controladora IDE integrada se activa si hay dispositivos IDE
conectados al canal y no se detecta la controladora IDE externa.
Permite establecer la controladora SATA integrada como desactivada (Off) o en
modo ATA (ATA Mode). El valor Off (Desactivar) desactiva el subsistema SATA.
ATA Mode (Modo ATA) establece el subsistema SATA en el modo IDE nativo.
Activa o desactiva los puertos USB del sistema. Las opciones son On with BIOS
support (Activar con compatibilidad en BIOS), On without BIOS support
(Activar sin compatibilidad en BIOS) u Off (Desactivar). Cuando se desactivan los
puertos USB, los recursos del sistema pasan a estar disponibles para otros
dispositivos.
Activa o desactiva la NIC integrada del sistema. Las opciones son Enabled with
PXE (Activada con PXE) y Disabled (Desactivada). Al admitir PXE, el sistema
puede iniciarse desde la red. Los cambios se aplican después de reiniciar el sistema.
valores que el usuario pueda seleccionar.
selecciona la opción Auto (Automático), el sistema apaga la controladora si es
necesario para acomodar una tarjeta controladora instalada en una ranura de
expansión. También puede configurar la unidad como de sólo lectura (Read-Only)
o como desactivada (Off). Cuando se utiliza la configuración Read-Only (Sólo
lectura), no se podrá utilizar la unidad para grabar en un disco.
Uso del programa de configuración del sistema 39
Page 40
Tabla 2-4. Opciones de la pantalla de dispositivos integrados (continuación)
Opción Descripción
Serial Port (valor predeterminado: COM1)
Altavoz (valor predeterminado:
On
)
Las opciones para Serial Port (Puerto serie) son COM1, COM3, BMC Serial
(Serie BMC), BMC NIC (NIC BMC), COM1/BMC y Off (Desactivar). Si se ha
instalado una controladora de acceso remoto (RAC) opcional en el sistema, existirá
la opción adicional RAC.
Serial Port (Puerto serie) comparte tres modelos de uso. Para el uso estándar, Serial
Port (Puerto serie) intenta utilizar primero COM1 y luego COM3. Para el uso de
BMC, el puerto serie 1 utiliza la dirección de COM1, y la comunicación puede
establecerse a través del puerto serie o de la NIC compartida integrada. El control
de RAC utiliza sólo la dirección de COM1.
El valor COM1/BMC permite alternar los valores COM1 y BMC Serial (Serie
BMC) para el sistema. De este modo, pulse <Esc> para pasar a serie BMC y
<Esc><q> para volver a COM1.
las opciones Off (Desactivar) y COM3 no están disponibles cuando se ha
configurado la redirección de consola de modo que utilice el puerto serie 1.
Activa o desactiva el altavoz interno del sistema.

Pantalla de redirección de consola

En la tabla 2-5 se muestran las opciones y descripciones de los campos de información que aparecen en la pantalla
Console Redirection
(Redirección de consola).
Tabla 2-5. Opciones de la pantalla de redirección de consola
Opción Descripción
Console Redirection (valor predeterminado: Off)
Failsafe Baud Rate (
11520Off
Remote Terminal Type (valor predeterminado: VT 100/VT 220)
Redirection After Boot (valor predeterminado: Enabled)
)
Establece la función de redirección de consola en Serial Port (Puerto serie ) u Off (Desactivar).
Indica si se utiliza la velocidad en baudios a prueba de fallos para la redirección de la consola.
Seleccione VT 100/VT 220 o ANSI.
Activa o desactiva la redirección de consola tras reiniciarse el sistema.
40 Uso del programa de configuración del sistema
Page 41

Pantalla de seguridad del sistema

En la tabla 2-6 se muestran las opciones y descripciones de los campos de información que aparecen en la pantalla System Security (Seguridad del sistema).
Tabla 2-6. Opciones de la pantalla de seguridad del sistema
Opción Descripción
System Password Muestra el estado actual de la función de seguridad por contraseña del sistema
y permite asignar y confirmar una nueva contraseña del sistema.
NOTA: consulte “Uso de la contraseña del sistema” en la página 43 para obtener
instrucciones sobre cómo asignar una contraseña del sistema y cómo utilizar o
cambiar una contraseña del sistema existente.
Setup Password Restringe el acceso al programa de configuración del sistema del mismo modo
en que se restringe el acceso al sistema con la función de contraseña del sistema.
NOTA: consulte “Uso de la contraseña de configuración” en la página 45 para
obtener instrucciones sobre cómo asignar una contraseña de configuración y sobre
cómo utilizar o cambiar una contraseña de configuración existente.
Password Status Si se establece la opción Setup Password (Contraseña de configuración) en
Enabled (Activada), se impide que se cambie o se desactive la contraseña
del sistema durante el inicio del sistema.
Par a bloquear la contraseña del sistema, asigne una contraseña de configuración en
la opción Setup Password (Contraseña de configuración) y, a continuación, cambie
la opción Password Status (Estado de la contraseña) a Locked (Bloqueada). Con
este estado, no puede cambiar la contraseña del sistema mediante la opción System
Passwo rd (Contraseña del sistema) ni puede desactivarla durante el inicio
pulsando <Ctrl><Intro>.
Par a desbloquear la contraseña del sistema, introduzca la contraseña de configura-
ción en el campo Setup Password (Contraseña de configuración) y, a continuación,
cambie la opción Password Status (Estado de la contraseña) a Unlocked
(Desbloqueada). Con este estado, puede desactivar la contraseña del sistema
durante el inicio pulsando <Ctrl><Intro> y posteriormente cambiarla mediante
la opción System Password (Contraseña del sistema). Front-Bezel Chassis
Intrusion
Activa o desactiva la función de detección de intrusión en el chasis.
Uso del programa de configuración del sistema 41
Page 42
Tabla 2-6. Opciones de la pantalla de seguridad del sistema (continuación)
Opción Descripción
Power Button
Enciende y apaga la alimentación del sistema.
• Si apaga el sistema mediante el botón de encendido y el sistema ejecuta un sistema operativo compatible con ACPI, el sistema puede realizar un cierre ordenado antes de apagarse.
• Si el sistema no ejecuta un sistema operativo compatible con ACPI, se apagará inmediatamente después de pulsar el botón de encendido.
Este botón se activa en el programa de configuración del sistema. Si está desactivado, sólo puede encender la alimentación del sistema.
NOTA: aunque la opción Power Button (Botón de encendido) tenga el valor Disabled
(Desactivado), es posible encender el sistema mediante el botón de encendido.
AC Power Recovery (valor predeterminado: Last)
Determina cómo reacciona el sistema cuando se restablece la alimentación. Si el sistema se establece en Last (Último), recuperará el último estado de alimentación. Con el valor On (Activar),el sistema se enciende tras restablecerse la alimentación. Con el valor Off (Desactivar), el sistema permanece apagado tras restablecerse la alimentación.

Pantalla de salida

Después de pulsar <Esc> para salir del programa de configuración del sistema, en la pantalla Exit (Salir) se muestran las siguientes opciones:
Save Changes and Exit
Discard Changes and Exit
Return to Setup

Contraseña del sistema y contraseña de configuración

AVISO: las funciones de contraseña ofrecen un nivel básico de seguridad para los datos del sistema. Si los datos
requieren más seguridad, utilice otros métodos de protección, tales como programas de cifrado de datos.
AVISO: cualquier persona puede acceder a los datos almacenados en su sistema si lo deja funcionando sin
supervisión y sin haber asignado una contraseña del sistema o si lo deja desbloqueado de manera que alguien pueda desactivar la contraseña cambiando la configuración de un puente.
El sistema se entrega sin tener activada la función de contraseña del sistema. Si la seguridad del sistema es un aspecto fundamental, utilícelo sólo con la protección por contraseña del sistema.
Para cambiar o eliminar una contraseña existente, debe conocerla (consulte “Eliminación o cambio de una contraseña del sistema existente” en la página 45). Si olvida la contraseña, no podrá utilizar el sistema ni cambiar la configuración en el programa de configuración del sistema hasta que un técnico de servicio especializado cambie la configuración del puente de contraseña para desactivar las contraseñas y borre las existentes. Este procedimiento se describe en “Desactivación de una contraseña olvidada” en la página 132.
42 Uso del programa de configuración del sistema
Page 43

Uso de la contraseña del sistema

Una vez que se ha asignado una contraseña del sistema, sólo los usuarios que la conozcan podrán utilizar todas las funciones. Cuando la opción System Password (Contraseña del sistema) tiene el valor Enabled (Activada), el sistema solicita la contraseña del sistema después de iniciarse.
Asignación de una contraseña del sistema
Antes de asignar una contraseña del sistema, abra el programa de configuración del sistema y compruebe la opción System Password (Contraseña del sistema).
Cuando una contraseña del sistema está asignada, la opción System Password (Contraseña del sistema) tiene el valor Enabled (Activada). Si el valor que se muestra para Password Status (Estado de la contraseña) es Unlocked (Desbloqueada), puede cambiar la contraseña del sistema. Si el valor de la opción Password Status (Estado de la contraseña) es Locked (Bloqueado), no es posible cambiar la contraseña del sistema. Cuando la función de contraseña del sistema está desactivada por la configu­ración de un puente, la contraseña del sistema tiene el valor Disabled (Desactivada) y no se puede cambiar ni introducir una contraseña del sistema nueva.
Cuando no se ha asignado una contraseña del sistema y el puente de la contraseña de la placa base está en la posición activada (valor predeterminado), el valor que se muestra en la opción System Password (Contraseña del sistema) es Not Enabled (No activada) y el campo Password Status (Estado de la contraseña) tiene el valor Unlocked (Desbloqueada). Para asignar una contraseña del sistema:
1
Compruebe que la opción (Desbloqueada).
2
Resalte la opción
3
Escriba la nueva contraseña del sistema.
System Password
La contraseña puede contener hasta 32 caracteres.
Cada vez que pulse una tecla de carácter (o la barra espaciadora para insertar un espacio en blanco), aparecerá un marcador de posición en el campo.
En la asignación de contraseñas no se distingue entre mayúsculas y minúsculas. Sin embargo, algunas combinaciones de teclas no son válidas. Si utiliza una de estas combinaciones, el sistema emitirá un sonido. Para borrar un carácter mientras introduce la contraseña, pulse la tecla de <retroceso> o la tecla de flecha izquierda.
Password S tatus
(Contraseña del sistema) y pulse <Intro>.
(Estado de la contraseña) tenga el valor
Unlocked
NOTA: para salir del campo sin asignar una contraseña del sistema, pulse <Intro> para pasar a otro campo,
o pulse <Esc> en cualquier momento antes de completar el paso 5.
4
Pulse <Intro>.
5
Para confirmar la contraseña, escríbala otra vez y pulse <Intro>.
El valor mostrado para
System Password
(Contraseña del sistema) cambiará a
Enabled
(Activada).
Cierre el programa de configuración del sistema y comience a utilizar el sistema.
6
Reinicie el sistema en este momento para que se aplique la protección por contraseña o bien continúe trabajando.
NOTA: la protección por contraseña no se aplicará hasta que reinicie el sistema.
Uso del programa de configuración del sistema 43
Page 44
Uso de la contraseña del sistema para proteger el sistema
NOTA: si ha asignado una contraseña de configuración (consulte “Uso de la contraseña de configuración”
en la página 45), el sistema acepta su contraseña de configuración como una contraseña del sistema alternativa.
Cuando la opción Password Status (Estado de la contraseña) tiene el valor Unlocked (Desbloqueada), tiene la posibilidad de dejar activada o desactivar la seguridad por contraseña.
Para dejar activada la seguridad por contraseña:
1
Encienda o reinicie el sistema; para ello, pulse <Ctrl><Alt><Supr>.
2
Escriba la contraseña y pulse <Intro>.
Para desactivar la seguridad por contraseña:
1
Encienda o reinicie el sistema; para ello, pulse <Ctrl><Alt><Supr>.
2
Escriba la contraseña y pulse <Ctrl><Intro>.
Cuando la opción Password Status (Estado de la contraseña) está establecida en Locked (Bloqueada), siempre que encienda el sistema o que lo reinicie mediante las teclas <Ctrl><Alt><Supr>, deberá escribir la contraseña y pulsar <Intro> cuando se lo solicite el sistema.
Tras introducir la contraseña del sistema correcta y pulsar <Intro>, el sistema funcionará con normalidad.
Si se introduce una contraseña del sistema incorrecta, el sistema mostrará un mensaje y le solicitará que vuelva a introducir la contraseña. Dispone de tres intentos para introducir la contraseña correcta. Después del tercer intento incorrecto, el sistema mostrará un mensaje de error que notifica el número de intentos incorrectos y que el sistema se detendrá y se apagará. Este mensaje le advierte que una persona no autorizada intenta utilizar el sistema.
Incluso después de haber apagado y reiniciado el sistema, seguirá mostrándose el mensaje de error hasta que se introduzca la contraseña correcta.
NOTA: puede utilizar la opción Password Status (Estado de la contraseña) junto con las opciones System
Password (Contraseña del sistema) y Setup Password (Contraseña de configuración) para proteger aún más el
sistema frente a cambios no autorizados.
44 Uso del programa de configuración del sistema
Page 45
Eliminación o cambio de una contraseña del sistema existente
1
Cuando se le solicite, pulse <Ctrl><Intro> para desactivar la contraseña del sistema existente.
Si se le solicita que introduzca la contraseña de configuración, póngase en contacto con el administrador de red.
2
Abra el programa de configuración del sistema pulsando <F2> durante la POST.
3
Seleccione el campo
Status
(Estado de la contraseña) está establecida en
4
Cuando el sistema lo solicite, escriba la contraseña del sistema.
5
Confirme que aparezca
System Security
Not Enabled
(Seguridad del sistema) para comprobar que la opción
Unlocked
(No activada) en la opción
(Desbloqueada).
System Password
(Contraseña del
Password
sistema).
Si la opción ha eliminado la contraseña del sistema. Si aparece
System Password
(Contraseña del sistema) muestra el valor
Enabled
(Activada) en la opción
Not Enabled
(No activada), se
System Password
(Contraseña del sistema), pulse la combinación de teclas <Alt><b> para reiniciar el sistema y, a continuación, repita los pasos del 2 al 5.

Uso de la contraseña de configuración

Asignación de una contraseña de configuración
Puede asignar (o modificar) una contraseña de configuración únicamente cuando la opción Setup Passwo rd (Contraseña de configuración) tenga el valor Not Enabled (No activada). Para asignar una
contraseña de configuración, resalte la opción Setup Password (Contraseña de configuración) y pulse la tecla <+> o <–>. El sistema le pedirá que introduzca y confirme la contraseña. Si algún carácter no es válido para su uso en contraseñas, el sistema emite un sonido.
NOTA: la contraseña de configuración puede ser la misma que la contraseña del sistema. Si las dos contraseñas
son distintas, la contraseña de configuración puede utilizarse como contraseña del sistema alternativa. Sin embargo, no se puede utilizar la contraseña del sistema en lugar de la contraseña de configuración.
La contraseña puede contener hasta 32 caracteres.
Cada vez que pulse una tecla de carácter (o la barra espaciadora para insertar un espacio en blanco), aparecerá un marcador de posición en el campo.
En la asignación de contraseñas no se distingue entre mayúsculas y minúsculas. Sin embargo, algunas combinaciones de teclas no son válidas. Si utiliza una de estas combinaciones, el sistema emitirá un sonido. Para borrar un carácter mientras introduce la contraseña, pulse la tecla de <retroceso> o la tecla de flecha izquierda.
Tras verificar la contraseña, Setup Password (Contraseña de configuración) pasará a tener el valor Enabled (Activada). La próxima vez que intente abrir el programa de configuración del sistema, el sistema le pedirá que introduzca la contraseña de configuración.
Cualquier cambio en la opción Setup Password (Contraseña de configuración) surte efecto inmediatamente (no es necesario reiniciar el sistema).
Uso del programa de configuración del sistema 45
Page 46
Funcionamiento con una contraseña de configuración activada
Si la opción Setup Password (Contraseña de configuración) está establecida en Enabled (Activada), deberá introducir la contraseña de configuración correcta para poder modificar la mayoría de las opciones del programa de configuración del sistema. Al iniciar el programa de configuración del sistema, éste le solicita que introduzca una contraseña.
Si no introduce la contraseña correcta en tres intentos, el sistema le permitirá ver, pero no modificar, las pantallas del programa de configuración del sistema, con la siguiente excepción: si la opción System Passwo rd (Contraseña del sistema) no tiene el valor Enabled (Activada) y no está bloqueada mediante la opción Password Status (Estado de la contraseña), podrá asignar una contraseña del sistema, aunque no podrá desactivar ni cambiar una contraseña del sistema existente.
NOTA: puede utilizar la opción Password Status (Estado de la contraseña) junto con la opción Setup Password
(Contraseña de configuración) para proteger la contraseña del sistema frente a cambios no autorizados.
Eliminación o cambio de una contraseña de configuración existente
1
Abra el programa de configuración del sistema y seleccione la opción
System Security
(Seguridad
del sistema).
2
Resalte la opción
Setup Password
(Contraseña de configuración), pulse <Intro> para acceder a la ventana de la contraseña de configuración y pulse <Intro> dos veces para borrar la contraseña de configuración existente.
El valor pasará a
3
Si desea asignar una nueva contraseña de configuración, realice los pasos que se indican en “Asignación
Not Enabled
(No activada).
de una contraseña de configuración” en la página 45.
46 Uso del programa de configuración del sistema
Page 47

Instalación de los componentes del sistema

En esta sección se describe cómo instalar los componentes del sistema siguientes:
Unidad de disquete
Unidades óptica y de cinta
Unidades de disco duro
Cubierta de refrigeración
Ventiladores de refrigeración
Fuente de alimentación
Tarjetas de expansión
•Memoria
Tarjeta controladora SAS
•Microprocesador
Batería del sistema
Panel de E/S frontal
Placa base

Herramientas recomendadas

Para llevar a cabo los procedimientos descritos en esta sección puede necesitar los elementos siguientes:
Destornillador Phillips del nº 2
Destornillador Phillips del nº 2 largo (hoja de 15,24 cm como mínimo de longitud)
Destornillador plano pequeño
Muñequera de conexión a tierra
Instalación de los componentes del sistema 47
Page 48

Interior del sistema

En la figura 3-1, la cubierta del sistema está abierta y se ha extraído el embellecedor frontal para ofrecer una vista del interior del sistema.
Figura 3-1. Interior del sistema
3
2
1
7
6
1 Ventilador frontal 2 Canastilla para unidades 3 Tarjetas de expansión
4 Cubierta de refrigeración 5 Fuente de alimentación 6 Compartimientos para
7 Interruptor de intrusión
en el chasis
4
5
(opcionales)
unidades de 5,25 pulgadas (2)
La placa base admite un único procesador, cinco tarjetas de expansión y cuatro módulos de memoria. La canastilla para unidades de disco duro proporciona espacio para hasta cuatro unidades de disco duro SAS o SATA. Dos compartimientos externos para unidades de 5,25 pulgadas situados en la parte frontal del sistema admiten unidades ópticas o de cinta, mientras que una unidad de 3,25 admite una unidad de disquete opcional. Para utilizar unidades de disco duro SAS se requiere una tarjeta de expansión de la controladora. La alimentación se suministra a la placa base y a los periféricos internos a través de una única fuente de alimentación sin redundancia.
48 Instalación de los componentes del sistema
Page 49

Apertura del sistema

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.

Extracción del embellecedor

Para extraer la cubierta del sistema, antes debe quitar el embellecedor.
1
Desbloquee el embellecedor mediante la llave del sistema. Vea la figura 3-2.
2
Deslice el seguro del embellecedor hacia la derecha del sistema.
3
Separe la parte superior del embellecedor del sistema, desenganche los ganchos de la parte inferior del embellecedor y retírelo del sistema.
Figura 3-2. Extracción del embellecedor
1
3
1 Seguro del embellecedor 2 Embellecedor 3 Cerradura
Instalación de los componentes del sistema 49
2
Page 50

Extracción de la cubierta

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica.
2
Extraiga el embellecedor. Consulte “Extracción del embellecedor” en la página 49.
3
Apoye el sistema sobre su lado derecho.
4
Afloje el tornillo mariposa situado en la parte frontal del sistema. Vea la figura 3-3.
5
Deslice la cubierta hacia delante y sujétela por ambos extremos.
6
Levante el borde frontal de la cubierta 2,5 cm, deslice la cubierta hacia la parte superior del sistema y retire la cubierta del sistema.
Figura 3-3. Extracción de la cubierta
1
1 Cubierta del sistema 2 Tornillo mariposa
50 Instalación de los componentes del sistema
2
Page 51

Tapas para unidad del panel frontal

Para evitar la entrada de polvo y suciedad en el sistema, una tapa de plástico cubre cada uno de los compartimientos externos para unidades vacíos. Además, cada uno de estos compartimientos vacíos está cubierto por una tapa metálica en el chasis a fin de mantener la certificación de la FCC del sistema.
Para instalar una unidad de 5,25 pulgadas en un compartimiento externo para unidades vacío, antes deben extraerse las dos tapas para unidad del panel frontal. Si extrae una unidad de 5,25 pulgadas de forma permanente, deberá colocar las dos tapas.

Extracción de las tapas para unidad del panel frontal

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica.
2
Extraiga el embellecedor. Consulte “Extracción del embellecedor” en la página 49.
3
Quite la tapa para unidad del embellecedor (vea la figura 3-4):
a
Desde la parte interna del embellecedor, presione el centro de la tapa hacia fuera con los pulgares para desencajar las lengüetas laterales de la tapa.
b
Tire de la tapa para extraerla del embellecedor.
4
Quite la tapa para unidad del chasis (vea la figura 3-4):
a
Presione ambos lados de la tapa para desencajar las lengüetas de la tapa.
b
Tire de la tapa para extraerla del chasis.
Instalación de los componentes del sistema 51
Page 52
Figura 3-4. Extracción de las tapas para unidad del panel frontal
1
2
1 Tapa para unidad del chasis 2 Tapa para unidad del embellecedor

Instalación de las tapas para unidad del panel frontal

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
AVISO: es necesario instalar las dos tapas en un compartimiento para unidades de 5,25 pulgadas a fin de
mantener la certificación de la FCC del sistema. Las tapas también sirven para evitar la entrada de polvo y suciedad en el sistema.
1
Coloque la tapa para unidad del chasis deslizándola dentro de éste hasta que las lengüetas laterales de la tapa se asienten en su lugar. Vea la figura 3-4.
2
Coloque la tapa para unidad del embellecedor deslizándola dentro de éste hasta que las lengüetas laterales de la tapa se asienten en su lugar. Vea la figura 3-4.
3
Coloque el embellecedor. Consulte “Colocación del embellecedor” en la página 53.
4
Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y, a continuación, encienda el sistema y los periféricos conectados a éste.
52 Instalación de los componentes del sistema
Page 53

Cierre del sistema

Colocación de la cubierta

1
Asegúrese de que todos los cables están conectados y retírelos del paso.
2
Asegúrese de no dejar ninguna herramienta o pieza suelta en el interior del sistema.
3
Ajuste la cubierta en el lateral del sistema y deslícela hacia atrás.
4
Apriete el tornillo mariposa de la cubierta para fijarla.

Colocación del embellecedor

Para colocar el embellecedor, alinee los ganchos de la parte inferior, mueva la parte superior hacia el sistema y presione el embellecedor hacia el sistema hasta que se asiente en su lugar. Bloquee el embellecedor mediante la llave del sistema.

Conexión de unidades

Cables de interfaz

La mayoría de los conectores de interfaz están codificados para garantizar una inserción correcta. Esto garantiza que el conductor 1 del cable se conectará a la pata 1 de los conectores en ambos extremos. Al desconectar un cable de interfaz, sujételo por su conector y no directamente por el cable para evitar dañarlo.

Configuraciones de los cables de unidad

El sistema admite muchas configuraciones de unidad diferentes, cada una de ellas con requisitos de cables específicos. En la tabla 3-1 se muestran los requisitos de cables para las configuraciones de unidad más comunes.
Tabla 3-1. Configuración de los cables de unidad
Unidades Cable necesario Conexiones de cables
Unidades ópticas IDE, unidades de cinta SCSI externas e IDE internas (con tarjeta HBA SCSI opcional) (vea la figura 3-7)
Hasta cuatro unidades de disco duro SATA cableadas sin acoplamiento activo (vea la figura 3-9)
Cable SCSI externo o cable IDE para dos discos de 80 patas
Cable de unidad de disco duro SATA de 7 patas (un cable por unidad)
Instalación de los componentes del sistema 53
Unidad IDE y conector IDE principal de la placa base o dispositivo de cinta SCSI externo (con tarjeta HBA SCSI opcional)
Unidades de disco duro SATA y conectores de puerto SATA de la placa base, o mediante tarjeta controladora SAS
Page 54
Tabla 3-1. Configuración de los cables de unidad (continuación)
Unidades Cable necesario Conexiones de cables
Hasta cuatro unidades de disco duro SAS cableadas sin acoplamiento activo (vea la figura 3-13)
Hasta cuatro unidades de disco duro SAS o SATA conectadas al plano posterior SAS con acoplamiento activo (vea la figura 3-12)
Cable SAS para entre uno y cuatro discos de 32 patas
Cable de plano posterior SAS de 32 patas
Unidades de disco duro SAS conectadas a una tarjeta controladora SAS
Plano posterior SAS conectado a la tarjeta controladora SAS

Cables de alimentación de CC

Cada unidad debe conectarse a un cable de alimentación de CC de la fuente de alimentación del sistema. Estos cables de alimentación se utilizan para la unidad de disquete de 3,5 pulgadas, para dispositivos de 5,25 pulgadas y para unidades de disco duro.
AVISO: para evitar daños eléctricos en los componentes internos del sistema, coloque una cubierta en los
conectores no utilizados de los cables de alimentación de la unidad de disco duro.

Unidad de disquete

Extracción de una unidad de disquete

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 49.
3
Desconecte el cable de alimentación y el cable de interfaz de la unidad de disquete. Vea la figura 3-5.
4
Quite los dos tornillos que fijan la unidad de disquete al compartimiento para unidades de acceso externo. Vea la figura 3-5.
5
Deslice la unidad de disquete hacia delante para extraerla del compartimiento para unidades.
54 Instalación de los componentes del sistema
Page 55

Instalación de una unidad de disquete

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Desembale la unidad y prepárela para la instalación.
Para obtener instrucciones, consulte la documentación incluida con la unidad.
2
Inserte la unidad de disquete en el compartimiento para unidades de acceso externo.
3
Coloque los dos tornillos que fijan la unidad de disquete al compartimiento para unidades. Vea la figura 3-5.
4
Conecte el cable de alimentación y el cable de interfaz a la unidad de disquete. Vea la figura 3-5.
5
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 53.
6
Coloque el sistema en posición vertical.
7
Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y, a continuación, encienda el sistema y los periféricos conectados a éste.
Instalación de los componentes del sistema 55
Page 56
Figura 3-5. Extracción o instalación de una unidad de disquete
3
2
1
4
5
1 Unidad de disquete (3,5 pulgadas) 2 Compartimiento para unidades
de acceso externo
4 Cable de interfaz 5 Cable de alimentación
56 Instalación de los componentes del sistema
3 Tornillos (2)
Page 57

Unidades ópticas o de cinta

El ordenador se entrega con una unidad óptica instalada en el primer compartimiento externo para unidades. Además, puede instalarse una unidad de cinta IDE o SCSI adicional en el segundo compartimiento externo para unidades. Dichas unidades se conectan a la placa base o a una tarjeta controladora opcional.
NOTA: no se admite la instalación de una unidad óptica adicional en el segundo compartimiento externo para
unidades.

Instalación de una unidad óptica o de cinta

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Desembale la unidad (y la tarjeta controladora, si procede) y prepárela para la instalación.
Para obtener instrucciones, consulte la documentación incluida con la unidad.
NOTA: si va a instalar una unidad de cinta SCSI, debe instalar una tarjeta controladora Ultra 3 SCSI. La
tarjeta controladora SAS opcional no admite una unidad de cinta SCSI.
2
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica.
3
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 49.
4
Extraiga las tapas del panel frontal del compartimiento externo para unidades vacío. Consulte “Extracción de las tapas para unidad del panel frontal” en la página 51.
5
Deslice la unidad dentro del compartimiento externo para unidades.
6
Coloque los tornillos que fijan la unidad al compartimiento para unidades. Vea la figura 3-6.
Instalación de los componentes del sistema 57
Page 58
Figura 3-6. Instalación o extracción de una unidad óptica o de cinta
3
2
1
4
5
1 Unidad de 5,25 pulgadas 2 Compartimiento para unidades 3 Tornillos (2) 4 Cable de alimentación 5 Cable de interfaz
7
Si se ha suministrado una tarjeta controladora con la unidad, instale dicha tarjeta en la ranura de expansión 3, 4 o 5. Consulte “Instalación de una tarjeta de expansión” en la página 80.
8
Conecte un cable de alimentación a la unidad. Vea la figura 3-6.
9
Conecte el cable de interfaz a la unidad y al conector apropiado de la placa base o la tarjeta controladora (si procede).
NOTA: consulte la documentación incluida con la tarjeta controladora para obtener más información.
Si va a instalar un dispositivo IDE (como por ejemplo una unidad óptica), conecte el cable de interfaz al dispositivo IDE y al conector IDE de la placa base. Vea la figura 3-7.
58 Instalación de los componentes del sistema
Page 59
Si va a instalar un dispositivo SCSI (como por ejemplo un dispositivo de copia de seguridad en cinta) en el segundo compartimiento para unidades, conecte el cable de interfaz al dispositivo SCSI y al canal A de la tarjeta controladora SCSI. Vea la figura 3-7.
En “Conectores de la placa base” en la página 130 puede ver la ubicación de los conectores de la placa base.
NOTA: puede instalarse conjuntamente un dispositivo SCSI conectado a una tarjeta controladora SCSI
opcional y un dispositivo IDE conectado a la placa base, como se muestra en la figura 3-7.
Figura 3-7. Conexión de una unidad de cinta a una tarjeta controladora SCSI
3
2
1
6
1 Dispositivo IDE 2 Dispositivo SCSI opcional 3 Unidades de disco duro (hasta cuatro) 4 Tarjeta controladora SCSI 5 Cable SCSI 6 Cable de interfaz IDE
10
Asegúrese de que todos los cables estén conectados firmemente y colocados de forma que no queden
4
5
enganchados en la cubierta del ordenador ni bloqueen el flujo de aire del interior del sistema.
11
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 53.
12
Coloque el sistema en posición vertical.
13
Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y, a continuación, encienda el sistema y los periféricos conectados a éste.
Instalación de los componentes del sistema 59
Page 60
14
Pruebe la unidad.
Si ha instalado un dispositivo IDE, ejecute las pruebas de dispositivos IDE en los diagnósticos del sistema para determinar si el dispositivo funciona correctamente. Consulte “Ejecución de los diagnósticos del sistema” en la página 124.
Si ha instalado un dispositivo SCSI, ejecute la prueba de controladoras SCSI en los diagnósticos del sistema. Consulte “Ejecución de los diagnósticos del sistema” en la página 124.
Si ha instalado una unidad de cinta, consulte la documentación del software de la unidad de cinta para realizar una prueba de copia de seguridad y de verificación.

Unidades de disco duro

NOTA: la configuración de la unidad del sistema debe contener unidades de disco duro que sean todas SATA o
todas SAS. No se admite la combinación de unidades SATA y SAS.
El sistema puede contener hasta cuatro unidades de disco duro SATA o SAS de 1 pulgada de altura en un compartimiento para unidades de disco duro fijas extraíble (vea la figura 3-8) o bien en un compartimiento con palanca de liberación (vea la figura 3-11). Estas unidades se conectan a la placa base, a una tarjeta controladora opcional o a un plano posterior SAS opcional.
Las unidades SAS o SATA pueden ser de acoplamiento activo únicamente si están conectadas a un plano posterior SAS opcional. Consulte “Unidades de disco duro SATA de acoplamiento activo con el plano posterior SAS” en la página 68, “Unidades de disco duro SATA de acoplamiento activo con el plano posterior SAS” en la página 68 y “Extracción e instalación de la tarjeta de plano posterior SAS opcional” en la página 68.

Pautas de instalación de las unidades de disco duro

Siga estas pautas cuando instale unidades de disco duro:
Sólo debe utilizar unidades que hayan sido probadas y aprobadas por el fabricante del sistema.
No instale una combinación de unidades de disco duro SATA y SAS. Las unidades de disco duro deben ser todas SAS o todas SATA.
Es posible que deba utilizar programas diferentes a los suministrados con el sistema operativo para particionar y formatear una unidad de disco duro. Consulte la documentación de la unidad de disco duro para obtener información sobre cómo configurar la unidad.
Si formatea una unidad de disco duro de alta capacidad, espere hasta que se complete la operación. Es normal que el proceso de formatear estas unidades tarde bastante. Por ejemplo, el formateo de una unidad grande puede durar más de una hora.
No apague ni reinicie el sistema mientras se está formateando la unidad. Si lo hace, puede producirse un error de disco.
60 Instalación de los componentes del sistema
Page 61

Configuración de la unidad de inicio

La unidad o el dispositivo desde el que se inicia el sistema está determinado por la secuencia de inicio especificada en el programa de configuración del sistema (consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 33). Para iniciar el sistema desde una unidad de disco duro o desde una matriz de unidades, las unidades deben conectarse a la controladora adecuada:
Para que el sistema se inicie desde una única unidad de disco duro SATA, la unidad maestra (unidad 0) debe estar conectada al conector SATA_0 de la placa base. Para identificar los conectores de la placa base, consulte “Conectores de la placa base” en la página 130.
Para que el sistema se inicie desde una única unidad de disco duro SAS, la unidad debe estar conectada a una tarjeta controladora SAS. Consulte la documentación incluida con la tarjeta controladora.

Extracción de una unidad de disco duro del compartimiento para unidades

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
Si utiliza el plano posterior SAS opcional, puede instalar las unidades de disco duro en un comparti­miento para unidades con palanca de liberación. Para obtener más información, consulte “Extracción de una unidad de disco duro de un portaunidades con palanca de liberación” en la página 66.
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica.
1 2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 49.
3
Desconecte el cable de interfaz y el cable de alimentación de las unidades de disco duro del compartimiento para unidades.
4
Extraiga el compartimiento para unidades de disco duro. Vea la figura 3-8.
a
Quite los tres tornillos que fijan el compartimiento para unidades al sistema.
b
Tire del compartimiento para unidades de disco duro para extraerlo del sistema.
5
Extraiga la unidad del compartimiento para unidades. Vea la figura 3-8.
a
Quite los tornillos que fijan la unidad en el compartimiento para unidades de disco duro.
b
Deslice la unidad para extraerla del compartimiento para unidades.
Instalación de los componentes del sistema 61
Page 62
Figura 3-8. Instalación o extracción de una unidad de disco duro
2
3
4
5
6
1
1 Compartimiento para unidades
de disco duro
4 Cable de unidad 5 Conector del cable de
2 Tornillos (cuatro por unidad) 3 Unidad de disco duro
alimentación
62 Instalación de los componentes del sistema
6 Compartimiento para unidades
de disco duro
Page 63

Instalación de una unidad de disco duro en el compartimiento para unidades

NOTA: la función de acoplamiento activo sólo se admite cuando se ha instalado el plano posterior SAS. Para
obtener más información, consulte “Unidades de disco duro SATA de acoplamiento activo con el plano posterior SAS” en la página 68.
1
Desembale la unidad (y la tarjeta controladora, si procede) y prepárela para la instalación.
Para obtener instrucciones, consulte la documentación incluida con la unidad.
2
Instale la unidad de disco duro en el compartimiento para unidades de disco duro:
a
Inserte la unidad en el compartimiento para unidades con la parte posterior de la unidad hacia la parte posterior del compartimiento.
b
Coloque los tornillos que fijan la unidad al compartimiento para unidades.
3
Instale el compartimiento para unidades de disco duro (vea la figura 3-8):
a
Deslice el compartimiento para unidades dentro del sistema hasta que entre en contacto con éste.
b
Coloque los tres tornillos que fijan el compartimiento para unidades al sistema.
AVISO: para evitar daños en los componentes internos del sistema, coloque una tapa en los conectores de
alimentación que no estén conectados a una unidad de disco duro.
4
Conecte un cable de alimentación a cada unidad de disco duro. Vea la figura 3-8.
5
Conecte los cables de interfaz de la unidad de disco duro a cada unidad de disco duro.
Si va a instalar una unidad de disco duro SATA,
de disco duro y a los puertos SATA de la placa base. Vea la figura 3-9.
Si va a instalar una unidad SAS,
conecte el cable de interfaz SAS a las unidades de disco duro
y a la tarjeta controladora SAS opcional. Vea la figura 3-10.
conecte el cable de interfaz SATA a las unidades
Instalación de los componentes del sistema 63
Page 64
Figura 3-9. Conexión de unidades de disco duro SATA a la controladora de unidad integrada
2
1
3
1 Unidad de disco duro SATA
(hasta cuatro)
4 Conector SATA_0
2 Cable de interfaz SATA 3 Conector SATA_1
64 Instalación de los componentes del sistema
4
Page 65
Figura 3-10. Conexión de unidades SATA a una tarjeta controladora SAS (plano posterior SAS no instalado)
2
1
3
1 Unidad de disco duro SATA
(hasta cuatro)
6
Asegúrese de que todos los cables estén conectados firmemente y colocados de forma que no queden
2 Cable de interfaz SATA 3 Tarjeta controladora SAS
enganchados en la cubierta del ordenador ni bloqueen el flujo de aire del interior del sistema.
7
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 53.
8
Coloque el sistema en posición vertical.
9
Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y, a continuación, encienda el sistema y los periféricos conectados a éste.
10
Particione la unidad de disco duro y déle un formato lógico. Para obtener más información, consulte la documentación del sistema operativo.
11
Instale los controladores de dispositivo necesarios.
Instalación de los componentes del sistema 65
Page 66
12
Ejecute las pruebas de unidad de disco duro en los diagnósticos del sistema para determinar si la unidad funciona correctamente. Consulte “Ejecución de los diagnósticos del sistema” en la página 123.
Si la unidad está conectada a una tarjeta controladora RAID SATA, consulte la documentación
de la tarjeta controladora RAID para obtener información sobre cómo probar la controladora.
Si la unidad está conectada a una tarjeta controladora SAS, lleve a cabo las pruebas de
controladora SAS y las pruebas de unidad de disco duro incluidas en los diagnósticos del sistema. Consulte “Ejecución de los diagnósticos del sistema” en la página 123.
Si la unidad de disco duro no supera las pruebas de unidad de disco duro o no funciona
correctamente, consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.

Extracción de una unidad de disco duro de un portaunidades con palanca de liberación

AVISO: para evitar la pérdida de datos, antes de extraer un portaunidades debe apagar el sistema, a menos que
haya una controladora SAS conectada al plano posterior SAS opcional. Consulte “Unidades de disco duro SATA de acoplamiento activo con el plano posterior SAS” en la página 68 para obtener información sobre los requisitos y el funcionamiento de las unidades con acoplamiento activo.
Los compartimientos para unidades en un sistema con una tarjeta de plano posterior SAS opcional propor­cionan espacio para hasta cuatro unidades de disco duro con palanca de liberación opcional. Las unidades de disco duro se conectan a una tarjeta de plano posterior SAS, que se conecta a la tarjeta controladora (vea la figura 3-12). Para obtener instrucciones sobre cómo instalar la tarjeta de plano posterior SAS opcional, consulte “Extracción e instalación de la tarjeta de plano posterior SAS opcional” en la página 68.
1
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica.
2
Extraiga el embellecedor. Consulte “Extracción del embellecedor” en la página 49.
3 Abra el asa del portaunidades de disco duro para liberar la unidad. 4
Tire de la unidad de disco duro hasta que salga del compartimiento para unidades.
Vea la figura 3-11.
66 Instalación de los componentes del sistema
Page 67
Figura 3-11. Extracción o instalación de un portaunidades de disco duro SCSI
1
2
1 Asa del portaunidades
de disco duro
2 Portaunidades con palanca
de liberación

Instalación de una unidad de disco duro en el portaunidades con palanca de liberación

1
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica.
2
Extraiga el embellecedor. Consulte “Extracción del embellecedor” en la página 49.
3
Abra el asa del portaunidades de disco duro. Vea la figura 3-11.
AVISO: no introduzca un portaunidades de disco duro ni intente bloquear su asa junto a un portaunidades
instalado parcialmente. Si lo hace, el muelle de protección del portaunidades instalado parcialmente podría resultar dañado y quedar inutilizable. Asegúrese de que el portaunidades adyacente esté completamente instalado.
4
Inserte el portaunidades de disco duro en el compartimiento para unidades. Vea la figura 3-11.
5
Cierre el asa del portaunidades de disco duro para bloquearla en su sitio.
6
Coloque el embellecedor. Consulte “Colocación del embellecedor” en la página 53.
7
Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y, a continuación, encienda el sistema y los periféricos conectados a éste.
8
Instale los controladores de dispositivo necesarios.
Instalación de los componentes del sistema 67
Page 68
9
Ejecute las pruebas de controladoras SAS y las pruebas de unidad de disco duro incluidas en los diagnósticos del sistema. Consulte “Ejecución de los diagnósticos del sistema” en la página 124.
Si la unidad de disco duro no supera las pruebas de unidad de disco duro o no funciona correctamente, consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.

Unidades de disco duro SATA de acoplamiento activo con el plano posterior SAS

Si utiliza el plano posterior SAS opcional, las unidades de disco duro SATA que instale serán de acompla­miento activo si el plano posterior está conectado directamente a la tarjeta controladora SAS de la placa base (vea la figura 3-13). Para obtener instrucciones sobre cómo instalar la tarjeta de plano posterior SAS opcional, consulte “Extracción e instalación de la tarjeta de plano posterior SAS opcional” en la página 68.
El plano posterior SAS admite hasta cuatro unidades de disco duro de acoplamiento activo conectadas a la tarjeta controladora SAS opcional. El plano posterior SAS debe conectarse al canal A de la tarjeta contro­ladora SAS opcional o al puerto 0 de una tarjeta controladora RAID opcional. Para obtener instrucciones sobre cómo instalar la tarjeta de plano posterior SAS opcional, consulte “Extracción e instalación de la tarjeta de plano posterior SAS opcional” en la página 68.
Extracción e instalación de la tarjeta de plano posterior SAS opcional
La tarjeta de plano posterior SAS opcional admite unidades SAS o SATA de acoplamiento activo (si hay instalada una tarjeta controladora SAS opcional en el sistema).
PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 49.
3
Extraiga todas las unidades de disco duro presentes en el compartimiento para unidades de disco duro. Consulte “Extracción de una unidad de disco duro del compartimiento para unidades” en la página 61.
4
Instale el plano posterior SAS:
a
Introduzca el plano posterior en el sistema y alinéelo con los ganchos de retención del compartimiento para unidades; a continuación, encaje el plano posterior sobre los ganchos de retención.
b
Deslice la tarjeta de plano posterior hacia el ventilador frontal unos 12 mm hasta que encaje en su lugar.
68 Instalación de los componentes del sistema
Page 69
Figura 3-12. Instalación de la tarjeta de plano posterior SAS
2
3
4
1
1 Lengüeta de liberación 2 Conector de alimentación 3 Conector I2C 4 Cable de datos 5 Cable de alimentación
5
5
Conecte el conector del cable de alimentación P3 al conector de alimentación del plano posterior SAS. Vea la figura 3-12.
6
Conecte la controladora de administración de la placa base (BMC) del cable de interfaz I2C al plano posterior SAS. Vea la figura 3-12.
7
Conecte el otro extremo del cable I2C de la BMC al conector BP_I2C de la placa base. Consulte “Conectores de la placa base” en la página 130.
8
Si todavía no ha instalado la tarjeta controladora SAS, instálela ahora.
Consulte “Instalación de una tarjeta de expansión” en la página 80 para obtener instrucciones sobre cómo instalar la tarjeta.
9
Conecte el cable de datos SAS a la tarjeta controladora SAS y al conector de interfaz SAS del plano posterior. Vea la figura 3-13 y la
10
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 53.
11
Coloque el sistema en posición vertical.
figura 3-12.
Instalación de los componentes del sistema 69
Page 70
12
Instale las unidades de disco duro en el compartimiento para unidades de disco duro. Vea la figura 3-11.
13
Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y, a continuación, encienda el sistema y los periféricos conectados a éste.
14
Instale los controladores de dispositivo necesarios.
15
Ejecute las pruebas de controladoras SAS y las pruebas de unidad de disco duro incluidas en los diagnósticos del sistema. Consulte “Ejecución de los diagnósticos del sistema” en la página 124.
NOTA: No es posible instalar unidades de disco duro SATA y SCSI en un mismo sistema.
Figura 3-13. Plano posterior SAS conectado a una tarjeta controladora SAS
2
1
1 Plano posterior SAS 2 Unidad de disco duro SATA
(hasta cuatro)
4 Tarjeta controladora SAS
3
4
3 Cable de interfaz SAS
70 Instalación de los componentes del sistema
Page 71

Extracción de una unidad de disco duro SAS o SATA de acoplamiento activo

AVISO: no todos los sistemas operativos admiten la instalación de unidades de acoplamiento activo.
Consulte la documentación del sistema operativo para confirmar que admite este componente.
1
Extraiga el embellecedor. Consulte “Extracción del embellecedor” en la página 49.
2
Desconecte la unidad de disco duro y espere a que los códigos de los indicadores de la unidad de disco duro del portaunidades indiquen que la unidad puede extraerse de forma segura. En la tabla 1-5 se enumeran los códigos de los indicadores de la unidad de disco duro.
Si la unidad ha estado en línea, el indicador de estado de la unidad parpadeará en verde dos veces por segundo cuando la unidad se esté apagando. Cuando todos los indicadores están apagados, la unidad está lista para la extracción.
Para obtener más información sobre cómo desconectar la unidad de disco duro, consulte la documentación incluida con el sistema operativo.
3 Extraiga la unidad. Consulte “Extracción de una unidad de disco duro de un portaunidades
con palanca de liberación” en la página 66.

Cubierta de refrigeración

Extracción de la cubierta de refrigeración

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 49.
3
Desconecte del plano posterior SAS (si procede) o de las unidades de disco duro los cables de alimentación y los conectores del cable de interfaz de la unidad de disco duro.
4
Empuje la lengüeta de liberación de la cubierta situada en el panel posterior hacia la fuente de alimentación. Vea la figura 3-14.
5
Levante la cubierta de refrigeración para extraerla del sistema. Vea la figura 3-14.
Instalación de los componentes del sistema 71
Page 72
Figura 3-14. Extracción de la cubierta de refrigeración
1
2
3
1 Lengüeta de liberación
de la cubierta
2 Lengüetas de anclaje (2) 3 Cubierta de refrigeración

Instalación de la cubierta de refrigeración

1
Asegúrese de no dejar ninguna herramienta o pieza suelta en el interior del sistema.
2
Alinee las lengüetas de anclaje de la cubierta de refrigeración con las muescas del chasis del sistema.
3
Recoloque los cables SAS o SATA y de alimentación de modo que no obstruyan los módulos de memoria ni interfieran con la instalación de la cubierta de refrigeración.
4
Baje con cuidado la cubierta de refrigeración hasta que la lengüeta de liberación de la cubierta del panel posterior se asiente en su lugar.
5
Vuelva a conectar los cables de alimentación al plano posterior SAS (si procede) o a las unidades de disco duro.
72 Instalación de los componentes del sistema
Page 73

Ventiladores de refrigeración

El sistema incluye los ventiladores de refrigeración siguientes:
Ventilador frontal del sistema (sólo si se configura con tarjetas controladoras SAS o RAID opcionales)
Ventilador posterior del sistema

Extracción del ventilador frontal del sistema

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
En la figura 3-15 se ilustran el ventilador frontal situado en el interior del sistema y el orificio de canalización del cable del ventilador situado en el soporte de guía de la tarjeta de expansión.
1
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 49.
3
Desconecte del conector FRONT_FAN de la placa base el cable de alimentación del ventilador. Consulte “Conectores de la placa base” en la página 130.
Instalación de los componentes del sistema 73
Page 74
Figura 3-15. Cable de alimentación del ventilador frontal del sistema
1
4
2
3
1 Soporte de guía de la tarjeta
de expansión
4 Lengüetas de liberación (2)
4
Presione las dos lengüetas de liberación de la parte superior del ensamblaje del ventilador y levántelo
2 Orificio de canalización
del cable
para extraerlo del sistema. Vea la figura 3-15.
74 Instalación de los componentes del sistema
3 Cable de alimentación
del ventilador
Page 75

Instalación del ventilador frontal del sistema

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Introduzca el cable de alimentación del ventilador a través del orificio de canalización de los cables del soporte de guía de la tarjeta de expansión. Vea la figura 3-15.
2
Alinee el ensamblaje del ventilador con las ranuras del chasis y coloque el ensamblaje dentro del chasis. Vea la figura 3-15.
3
Tire del cable del ventilador a través del orificio de canalización situado en el soporte de guía de la tarjeta de expansión. Vea la figura 3-15.
4
Conecte el conector del cable del ventilador al conector FRONT_FAN de la placa base.
5
Cierre el sistema. Consulte “Conexión de unidades” en la página 53.
6
Coloque el sistema en posición vertical.
7
Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y, a continuación, encienda el sistema y los periféricos conectados a éste.

Extracción del ventilador posterior del sistema

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 49.
3
Extraiga la cubierta de refrigeración. Consulte “Extracción de la cubierta de refrigeración” en la página 71.
4
Desconecte del conector BACK_FAN de la placa base el cable del ventilador. Para identificar los conectores de la placa base, consulte “Conectores de la placa base” en la página 130.
5
Tire de la lengüeta de liberación del ensamblaje del ventilador hacia fuera del panel posterior y deslice el ensamblaje unos 0,63 cm hacia las ranuras de la tarjeta de expansión. Vea la figura 3-16.
6
Tire del ensamblaje del ventilador hacia delante y extráigalo del sistema. Vea la figura 3-16.
Instalación de los componentes del sistema 75
Page 76
Figura 3-16. Extracción del ventilador posterior del sistema
1
2
4
3
1 Lengüeta de liberación 2 Conector del cable
del ventilador
4 Ventilador posterior
del sistema
3 Conector BACK_FAN

Instalación del ventilador posterior del sistema

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Alinee las lengüetas del soporte del ventilador con los orificios de montaje del panel posterior y deslice el ensamblaje del ventilador unos 6 mm hacia la fuente de alimentación hasta que la lengüeta de liberación del soporte del ventilador se asiente en su lugar. Vea la figura 3-16.
2
Conecte el cable del ventilador al conector BACK_FAN de la placa base.
Para identificar los conectores de la placa base, consulte “Conectores de la placa base” en la página 130.
76 Instalación de los componentes del sistema
Page 77
3
Instale la cubierta de refrigeración. Consulte “Instalación de la cubierta de refrigeración” en la página 72.
4
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 53.
5
Coloque el sistema en posición vertical.
6
Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y, a continuación, encienda el sistema y los periféricos conectados a éste.

Fuente de alimentación

Extracción de la fuente de alimentación

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 49.
3
Desconecte los cables de alimentación de CC de los componentes siguientes:
Conector POWER CONN de la tarjeta de plano posterior (si procede)
Conectores PWR_CONN y 12V de la placa base
Unidades de disco duro
Unidad de disquete (si procede)
Unidad óptica (si procede)
Unidad de copia de seguridad en cinta (si procede)
4
Extraiga la cubierta de refrigeración. Consulte “Extracción de la cubierta de refrigeración” en la página 71.
5
Quite los cuatro tornillos que fijan la fuente de alimentación al panel posterior. Vea la figura 3-17.
Instalación de los componentes del sistema 77
Page 78
Figura 3-17. Extracción de la fuente de alimentación
1
2
1 Fuente de alimentación 2 Tornillos (4)
6
Deslice la fuente de alimentación hacia la parte frontal del sistema y levántela para extraerla del sistema.
78 Instalación de los componentes del sistema
Page 79

Colocación de la fuente de alimentación

1
Baje la fuente de alimentación para introducirla en el sistema y alinee los orificios de montaje con los orificios del panel posterior.
2
Coloque los cuatro tornillos que fijan la fuente de alimentación al panel posterior.
3
Instale la cubierta de refrigeración. Consulte “Instalación de la cubierta de refrigeración” en la página 72.
4
Conecte los cables de alimentación de CC a los componentes siguientes:
Conector POWER CONN de la tarjeta de plano posterior (si procede)
Conectores PWR_CONN y 12V de la placa base
Unidades de disco duro o plano posterior SAS
Unidad de disquete (si procede)
Unidad óptica (si procede)
Unidad de copia de seguridad en cinta (si procede)
5
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 53.
6
Coloque el sistema en posición vertical.
7
Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y, a continuación, encienda el sistema y los periféricos conectados a éste.

Tarjetas de expansión

El sistema admite hasta cinco tarjetas de expansión de longitud completa que se instalan en los conectores de una tarjeta vertical. Las ranuras de expansión están configuradas como se indica a continuación:
Ranura 1: ranura de expansión PCI Express x8
Ranura 2: ranura de expansión PCI Express x1
Ranuras 3 y 4: ranuras de expansión PCI-X de 3,3 V y 64 bits a 133 MHz
Ranura 5: ranura de expansión PCI de legado de 5 V y 32 bits a 33 MHz
En la figura 3-18 puede ver la ubicación relativa de las ranuras para tarjetas de expansión.
AVISO: si va a instalar una tarjeta RAC, debe hacerlo en la ranura PCI SLOT_5.
Instalación de los componentes del sistema 79
Page 80
Figura 3-18. Ranuras de expansión
1
2
3
4
5
1 SLOT_5: PCI de 32 bits
a 33 MHz (5 V)
4 SLOT_2: PCI Express x1 5 SLOT_1: PCI Express x8
2 SLOT_4: PCI-X de 64 bits
a 133 MHz (3,3 V)
3 SLOT_3: PCI-X de 64 bits
a 133 MHz (3,3 V)

Instalación de una tarjeta de expansión

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Desembale la tarjeta de expansión y prepárela para la instalación.
Para obtener instrucciones al respecto, consulte la documentación incluida con la tarjeta.
2
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica.
3
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 49.
4
Quite el cubrerranuras de la ranura de expansión.
5
Instale la tarjeta de expansión. Vea la figura 3-19.
a
Coloque la tarjeta de expansión de forma que el conector de borde de tarjeta quede alineado con el conector de tarjeta de expansión de la placa base.
b
Inserte firmemente el conector de borde de tarjeta en el conector de tarjeta de expansión hasta que la tarjeta encaje por completo.
c
Coloque el tornillo que fija el soporte de la tarjeta de expansión al panel posterior.
80 Instalación de los componentes del sistema
Page 81
6
Conecte los cables que deban conectarse a la tarjeta.
Consulte la documentación suministrada con la tarjeta para obtener información sobre las conexiones de los cables.
7
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 53.
8
Coloque el sistema en posición vertical.
9
Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y, a continuación, encienda el sistema y los periféricos conectados a éste.
10
Instale los controladores de dispositivo necesarios para la tarjeta tal como se describe en la documen­tación de la tarjeta.
Figura 3-19. Extracción e instalación de una tarjeta de expansión
1
2
3
4
1 Tornillo 2 Tarjeta de expansión 3 Conector de borde de tarjeta 4 Conector de tarjeta
de expansión
Instalación de los componentes del sistema 81
Page 82

Extracción de una tarjeta de expansión

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 49.
3
Desconecte todos los cables conectados a la tarjeta.
4
Extraiga la tarjeta de expansión (vea la figura 3-19):
a
Quite el tornillo que fija el soporte de la tarjeta de expansión al panel posterior.
b
Sujete la tarjeta de expansión por sus esquinas superiores y extráigala con cuidado del conector de tarjeta de expansión.
AVISO: es necesario instalar un cubrerranuras en cada una de las ranuras de expansión vacías a fin de cumplir la
certificación FCC del sistema. Los cubrerranuras también ayudan a evitar que entre polvo y suciedad en el sistema, y contribuyen a mantener una refrigeración y una circulación del aire adecuadas dentro del sistema.
5
Si va a extraer la tarjeta de forma permanente, coloque un cubrerranuras metálico en la abertura de la ranura de expansión vacía y cierre el seguro de la tarjeta de expansión.
6
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 53.
7
Coloque el sistema en posición vertical.
8
Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y, a continuación, encienda el sistema y los periféricos conectados a éste.
82 Instalación de los componentes del sistema
Page 83

Sustitución de la batería de una tarjeta controladora SAS

1
Desconecte el cable de la batería de la tarjeta controladora SAS.
Figura 3-20. Sustitución de la batería de una tarjeta controladora SAS
2
1
1 Muescas del chasis 2 Batería/compartimiento de batería
2
Extraiga la batería y el compartimiento de batería del chasis del sistema. Vea la figura 3-20.
3
Inserte la nueva batería en el compartimiento de la batería; debe asegurarse de que la batería está alineada y totalmente encajada en las ranuras.
4
Conecte el cable de la batería a la tarjeta controladora SAS.
Instalación de los componentes del sistema 83
Page 84

Memoria

Puede ampliar la memoria del sistema a 8 GB como máximo mediante la instalación de combinaciones de
módulos de memoria SDRAM DDRII a 533 o 667 MHz ECC sin búfer
La memoria del sistema se encuentra en la placa base, junto a los conectores de fuente de alimentación. Consulte “Conectores de la placa base” en la página 130. Los zócalos de módulo de memoria están organizados en dos bancos de dos canales (A y B). Los bancos de módulos de memoria se identifican de la siguiente manera:
Banco 1: DIMM1_A y DIMM1_B
Banco 2: DIMM2_A y DIMM2_B

Pautas generales para la instalación de módulos de memoria

Si sólo se instala un módulo de memoria, debe utilizarse el zócalo DIMM1_A.
Si se instalan dos o más módulos de memoria, deben instalarse en pares del mismo tamaño de memoria, velocidad y tecnología.
En la tabla 3-2 se muestran ejemplos de diferentes configuraciones de memoria.
Tabla 3-2. Ejemplos de configuraciones de la memoria
Memoria total DIMM1_A DIMM2_A DIMM1_B DIMM2_B
512 MB 512 MB Ninguno Ninguno Ninguno 1 GB 512 MB Ninguno 512 MB Ninguno 1 GB 1 GB Ninguno Ninguno Ninguno 2 GB 512 MB 512 MB 512 MB 512 MB 2 GB 1 GB Ninguno 1 GB Ninguno 3 GB 1 GB 512 MB 1 GB 512 MB 4 GB 1 GB 1 GB 1 GB 1 GB 4 GB 2 GB Ninguno 2 GB Ninguno 5 GB 2 GB 512 MB 2 GB 512 MB 6 GB 2 GB 1 GB 2 GB 1 GB 8 GB 2 GB 2 GB 2 GB 2 GB
de 512 MB, 1 GB y 2 GB.
84 Instalación de los componentes del sistema
Page 85

Instalación de módulos de memoria

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 49.
3
Localice los zócalos de módulo de memoria. Consulte “Conectores de la placa base” en la página 130.
4
Presione los expulsores del zócalo de módulo de memoria hacia abajo y hacia fuera, como se muestra en la figura 3-21, para que el módulo de memoria pueda insertarse en el zócalo.
Figura 3-21. Instalación y extracción de un módulo de memoria
1
4
2
3
1 Módulo de memoria 2 Expulsores del zócalo del
módulo de memoria (2)
4 Guías de alineamiento (2)
5
Alinee el conector de borde del módulo de memoria con las guías de alineamiento del zócalo e inserte
3 Zócalo
el módulo de memoria en el zócalo.
NOTA: el zócalo de módulo de memoria dispone de guías de alineamiento que garantizan la inserción
correcta del módulo en el zócalo.
6
Presione sobre el módulo de memoria con los pulgares mientras levanta los expulsores con los índices para fijar el módulo de memoria en el zócalo.
Cuando el módulo de memoria está encajado correctamente en el zócalo, los expulsores del zócalo deben estar alineados con los expulsores de los otros zócalos que tienen instalados módulos de memoria.
Instalación de los componentes del sistema 85
Page 86
7
Repita este procedimiento para instalar los módulos de memoria restantes. En la tabla 3-2 puede ver ejemplos de configuraciones de memoria.
8
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 53.
9
Coloque el sistema en posición vertical.
10
Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y, a continuación, encienda el sistema y los periféricos conectados a éste.
11
Opcional: pulse <F2> para abrir el programa de configuración del sistema y compruebe el valor de
System Memory
(Memoria del sistema) en la pantalla principal del programa de configuración del
sistema.
El sistema deberá haber cambiado el valor de modo que refleje la memoria recién instalada.
12
Si el valor es incorrecto, es posible que uno o varios de los módulos de memoria no estén instalados correctamente. Repita del paso 1 al paso 11 de este procedimiento, procurando que los módulos de memoria queden bien encajados en sus zócalos.
13
Ejecute la prueba de la memoria del sistema incluida en los diagnósticos del sistema. Consulte “Ejecución de los diagnósticos del sistema” en la página 124.

Extracción de módulos de memoria

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 49.
3
Localice los zócalos de módulo de memoria. Consulte “Conectores de la placa base” en la página 130.
4
Presione hacia abajo y hacia fuera los expulsores de cada extremo del zócalo hasta que el módulo de memoria se expulse del zócalo. Vea la figura 3-21.
5
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 53.
6
Coloque el sistema en posición vertical.
86 Instalación de los componentes del sistema
Page 87

Microprocesador

Puede actualizar el procesador del sistema para beneficiarse de las opciones futuras de velocidad y funcionalidad.
Un kit de actualización del procesador contienen los elementos siguientes:
Procesador
Paquete de lubricante térmico o disipador de calor de repuesto
Si el kit no contiene un disipador de calor de repuesto, debe reutilizar el disipador de calor del procesador instalado actualmente en el sistema.
AVISO: si el kit de actualización contiene un paquete de lubricante térmico, utilice el lubricante térmico tal como
se indica para garantizar unas condiciones térmicas de funcionamiento adecuadas del procesador. Si no lo hace, el sistema puede resultar dañado.

Extracción del procesador

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 49.
3
Extraiga la cubierta de refrigeración. Consulte “Extracción de la cubierta de refrigeración” en la página 71.
AVISO: no extraiga el disipador de calor de un procesador a menos que vaya a extraer el procesador. El disipador
de calor es necesario para mantener unas condiciones térmicas óptimas.
4
Extraiga el disipador de calor. Vea la figura 3-22.
a
Abra un gancho de fijación presionando el extremo hacia abajo y hacia fuera hasta que se separe de la lengüeta de fijación del módulo de retención; a continuación, levante el gancho.
b
Repita el paso a para el otro gancho de fijación.
c
Gire ligeramente el disipador de calor y extráigalo del procesador tirando de él hacia arriba. No haga palanca en el disipador de calor para extraerlo del procesador.
d
Si va a reutilizar el disipador de calor con el procesador nuevo, limpie el lado de contacto del disipador y déjelo aparte para utilizarlo más adelante durante el procedimiento de instalación del procesador.
Instalación de los componentes del sistema 87
Page 88
Figura 3-22. Extracción del disipador de calor
1
2
1 Disipador de calor 2 Ganchos de fijación (2)
88 Instalación de los componentes del sistema
Page 89
5
Presione la palanca de liberación del zócalo del procesador; a continuación, tire de la palanca hasta la posición totalmente abierta. Vea la figura 3-23.
6
Abra la cubierta del procesador. Vea la figura 3-23.
7
Levante el procesador verticalmente para extraerlo del zócalo. Deje la cubierta del procesador y la palanca de liberación en la posición abierta de modo que el zócalo esté listo para alojar el nuevo procesador. Vea la figura 3-23.
Figura 3-23. Extracción y colocación del procesador
2
1
5
4
1 Palanca de liberación
del zócalo del procesador
4 Zócalo del procesador 5 Procesador
2 Cubierta del procesador 3 Localizadores de la pata 1
3
Instalación de los componentes del sistema 89
Page 90

Instalación de un procesador

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Desembale el procesador nuevo y el disipador de calor, si se incluye.
2
Asegúrese de que la palanca de liberación del zócalo del procesador esté en posición totalmente abierta.
3
Alinee las esquinas de la pata 1 del procesador y el zócalo. Vea la figura 3-23.
AVISO: debe colocar el procesador correctamente en el zócalo para evitar que el procesador y la placa base
resulten dañados cuando encienda el ordenador. No toque ni doble las patas del zócalo.
4
Inserte el procesador ligeramente en el zócalo de forma que quede nivelado. Cuando el procesador esté en la posición correcta, presione con cuidado hasta asentarlo en el zócalo.
5
Cierre la cubierta del procesador.
6
Vuelva a girar la palanca de liberación hacia abajo hasta que se asiente en su lugar para fijar la cubierta del procesador.
AVISO: no ponga en marcha el sistema sin tener instalado el disipador de calor. El disipador de calor es necesario
para mantener unas condiciones térmicas óptimas.
7
Prepare el disipador de calor para la instalación:
Si va a reutilizar el disipador de calor del procesador anterior, verifique que el lado de contacto
(parte inferior) del disipador de calor esté limpio, abra el paquete del lubricante térmico y aplique el lubricante a la parte inferior del disipador de calor.
Si dispone de un disipador de calor de repuesto, retire la lámina protectora de la capa de lubricante
térmico aplicada previamente a la parte inferior del disipador de calor.
8
Coloque el disipador de calor sobre el procesador. Vea la figura 3-22.
9
Fije el disipador de calor al módulo de retención.
a
Presione suavemente el disipador de calor y luego presione un gancho de fijación para fijarlo.
b
Repita el paso a para el otro gancho de fijación.
10
Asegúrese de que el conector del ventilador posterior esté conectado al conector BACK_FAN de la placa base. Consulte “Conectores de la placa base” en la página 130.
11
Instale la cubierta de refrigeración. Consulte “Instalación de la cubierta de refrigeración” en la página 72.
12
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 53.
13
Coloque el sistema en posición vertical.
14
Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y, a continuación, encienda el sistema y los periféricos conectados a éste.
90 Instalación de los componentes del sistema
Page 91
15
Abra el programa de configuración del sistema y asegúrese de que las opciones del procesador coincidan con la nueva configuración del sistema. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 33.
Cuando el sistema se inicia, detecta la presencia del nuevo procesador y cambia automáticamente la información de configuración del sistema en el programa de configuración del sistema. Aparece un mensaje parecido al siguiente:
One 2.8 GHz Processor, Processor Bus: 533 MHz, L2 cache 256 KB
16
Confirme que la línea superior del área de datos del programa de configuración del sistema identifica de forma correcta el procesador instalado. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 33.
17
Salga del programa de configuración del sistema.
18
Asegúrese de que el sistema tiene instalada la versión más reciente del BIOS.
Puede descargar la última versión del BIOS de la página web de asistencia de Dell (
19
Ejecute los diagnósticos del sistema para verificar que el nuevo procesador funciona correctamente.
Consulte “Ejecución de los diagnósticos del sistema” en la página 124 para obtener información sobre la ejecución de los diagnósticos y la solución de los problemas que puedan presentarse.
support.dell.com
).

Instalación de una tarjeta RAC

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 49.
3
Instale la tarjeta RAC en la ranura de expansión PCI SLOT_5.
Consulte “Instalación de una tarjeta de expansión” en la página 80 para obtener información sobre la instalación de la tarjeta.
4
Conecte el cable de la tarjeta RAC al conector RAC_CONN de la placa base. Consulte “Conectores de la placa base” en la página 130.
5
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 53.
6
Coloque el sistema en posición vertical.
7
Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y, a continuación, encienda el sistema y los periféricos conectados a éste.
8
Abra el programa de configuración del sistema y verifique que el valor de la tarjeta RAC se ha actualizado para reflejar la presencia de la tarjeta. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 33.
Consulte la documentación de la tarjeta RAC para obtener información sobre cómo configurar y utilizar la tarjeta RAC.
Instalación de los componentes del sistema 91
Page 92

Batería del sistema

Sustitución de la batería del sistema

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Abra el programa de configuración del sistema y anote los valores de las opciones de las pantallas del programa de configuración del sistema.
Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 33.
2
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica.
3
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 49.
4
Extraiga la batería del sistema. Consulte “Conectores de la placa base” en la página 130 para ver la ubicación del zócalo de la batería en la placa base.
a
Separe el seguro de la batería. Vea la figura 3-24.
b
Extraiga la batería del zócalo.
AVISO: debe colocar la nueva batería del sistema con el lado del signo “+” cara arriba. Vea la figura 3-24.
Figura 3-24. Extracción de la batería del sistema
1
2
3
1 Batería del sistema 2 Seguro 3 Zócalo de la batería
5
Para instalar la nueva batería del sistema, sujete la batería con el lado del signo “+” cara arriba y, a continuación, empújela hacia abajo dentro del zócalo hasta que el seguro quede bien encajado sobre el extremo de la batería. Vea la figura 3-24.
92 Instalación de los componentes del sistema
Page 93
6
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 53.
7
Coloque el sistema en posición vertical.
8
Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y, a continuación, encienda el sistema y los periféricos conectados a éste.
9
Abra el programa de configuración del sistema para confirmar que la batería funciona correctamente.
10
En la pantalla principal, seleccione correctas.
11
Vuelva a introducir la información de configuración del sistema que no se muestre en las pantallas del programa de configuración del sistema y, a continuación, salga de dicho programa.
12
Para probar la nueva batería instalada, consulte “Solución de problemas de la batería del sistema” en la página 108.
System Time
(Hora del sistema) para introducir la hora y la fecha

Panel de E/S frontal (procedimiento de piezas exclusivo para el servicio técnico)

Extracción del ensamblaje del panel de control y del interruptor de intrusión en el chasis

PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
1
Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 49.
3
Desconecte del conector FRONT_PANEL de la placa base el cable del ensamblaje del panel de control y retire el cable del ensamblaje del soporte de guía correspondiente. Vea la figura 3-25.
4
Deslice hacia arriba el interruptor de intrusión en el chasis y hágalo sobresalir de su ranura en la parte frontal del chasis. A continuación, desenganche el cable de intrusión en el chasis de los tres ganchos de sujeción que se encuentran debajo de la pestaña frontal del chasis del sistema.
5
Utilice un destornillador Phillips del nº 2 para quitar los dos tornillos que fijan el ensamblaje del panel de control al chasis. Vea la figura 3-25.
6
Levante el ensamblaje del panel de control y el interruptor de intrusión en el chasis y extráigalos del sistema. Vea la figura 3-25.
Instalación de los componentes del sistema 93
Page 94
Figura 3-25. Extracción del ensamblaje del panel de control
1
6
2
3
4
1 Soporte de guía del cable
del ensamblaje
4 Cable del ensamblaje
del panel de control
2 Parte inferior del chasis 3 Ensamblaje del panel
5 Tornillos de montaje (2) 6 Interruptor de intrusión
94 Instalación de los componentes del sistema
5
de control
en el chasis
Page 95

Instalación del ensamblaje del panel de control

1
Introduzca el cable del ensamblaje del panel de control y el interruptor de intrusión en el chasis por la parte frontal del sistema.
2
Pase el interruptor de intrusión en el chasis por la abertura situada sobre la ranura del panel de control.
3
Enchufe el conector del cable del ensamblaje del panel de control en el conector FRONT_PANEL de la placa base e introduzca el cable en su soporte de guía.
4
Pase el cable del interruptor de intrusión en el chasis por los tres ganchos de sujeción situados bajo la pestaña frontal del chasis del sistema.
5
Inserte el interruptor de intrusión en el chasis en su ranura de la parte frontal del chasis y deslícelo hacia abajo hasta que se asiente en su lugar.
6
Utilice un destornillador Phillips del nº 2 para colocar los tornillos de montaje que fijan el ensamblaje del panel de control al chasis. Vea la figura 3-25.
7
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 53.
8
Coloque el sistema en posición vertical.
9
Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y, a continuación, encienda el sistema y los periféricos conectados a éste.

Placa base (procedimiento de piezas exclusivo para el servicio técnico)

La placa base y la bandeja de la placa base se extraen e instalan como un único ensamblaje.
PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las
cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
PRECAUCIÓN: el disipador de calor del procesador puede alcanzar una temperatura muy elevada durante el
funcionamiento. Para evitar quemaduras, deje transcurrir tiempo suficiente para que se enfríe el sistema antes de extraer la placa base.

Extracción de la placa base

1
Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica.
2
Desconecte los cables de los conectores de E/S del panel posterior.
3
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 49.
4
Desconecte los dos cables de alimentación de los conectores PWR_CONN y 12V de la placa base.
5
Extraiga la cubierta de refrigeración. Consulte “Extracción de la cubierta de refrigeración” en la página 71.
Instalación de los componentes del sistema 95
Page 96
6
Si el sistema está provisto de unidades SAS o unidades SATA cableadas, observe la ubicación relativa de las conexiones del cable de interfaz entre la placa base y las unidades para poder reconectarlas en el orden correcto.
7
Desconecte los cables de interfaz SAS o SATA conectados a la placa base o a la tarjeta controladora de la unidad de disco duro opcional.
8
Desconecte los cables de alimentación conectados a las unidades de disco duro del compartimiento para unidades o al plano posterior SAS opcional.
9
Quite los tornillos que fijan el compartimiento para unidades y extraiga el compartimiento del sistema.
10
Desconecte los demás cables conectados a los conectores de la placa base:
Cable de interfaz de la unidad óptica (conector PRIMARY_IDE)
Cable de la unidad de disquete (conector FDD)
Cable del panel de control (conector FRONT_PANEL)
Cable de ventilador frontal (conector FRONT_FAN)
Cable del ventilador posterior (conector BACK_FAN)
Cualquier otro cable conectado a la placa base, después de anotar sus ubicaciones
11
Extraiga el ventilador posterior. Consulte “Extracción del ventilador posterior del sistema” en la página 75 en la sección “Instalación de los componentes del sistema”.
12
Extraiga todas las tarjetas de expansión PCI de las ranuras de expansión. Consulte “Extracción de una tarjeta de expansión” en la página 82.
13
Tire hacia arriba del fiador de la placa base y deslice la placa base unos 2,5 cm hacia la parte frontal del chasis. Vea la figura 3-26.
14
Levante cuidadosamente la placa base y extráigala del sistema. Vea la figura 3-26.
96 Instalación de los componentes del sistema
Page 97
Figura 3-26. Extracción de la placa base
3
1 Placa base 2 Fiador 3 Compartimiento para unidades
1
2

Instalación de la placa base

1
Desembale la nueva placa base.
2
Compruebe que los puentes de la placa base estén configurados del mismo modo que en la placa que ha extraído, y cambie los ajustes si es necesario. Consulte “Puentes de la placa base” en la página 127.
3
Extraiga los módulos de memoria de la placa base original y transfiéralos a la nueva placa. No olvide que debe instalar los módulos de memoria en las mismas ubicaciones.
Consulte “Instalación de módulos de memoria” en la página 85.
4
Extraiga el procesador de la placa base original. Consulte “Extracción del procesador” en la página 87.
5
Vuelva a instalar el procesador y el disipador de calor en la nueva placa base. Consulte “Instalación de un procesador” en la página 90.
6
Compruebe que no quede ningún cable atrapado debajo de la bandeja de la placa base e introduzca la nueva placa base en el chasis.
7
Coloque la placa base en su lugar y presiónela ligeramente hacia abajo hasta que el fiador quede encajado.
Instalación de los componentes del sistema 97
Page 98
8
Instale el ventilador posterior y conecte el cable del ventilador al conector BACK_FAN de la placa base. Consulte “Instalación del ventilador posterior del sistema” en la página 76.
9
Conecte a la placa base los cables siguientes. Consulte “Conectores de la placa base” en la página 130.
Cable de interfaz de la unidad óptica (conector PRIMARY_IDE)
Cable de la unidad de disquete (conector FDD)
Cable del panel de control (conector FRONT_PANEL)
Cable de ventilador frontal (conector FRONT_FAN)
10
Instale todas las tarjetas de expansión y conecte los cables de interfaz a los componentes apropiados del sistema. Consulte “Instalación de una tarjeta de expansión” en la página 80.
11
Vuelva a instalar el compartimiento para unidades y fíjelo mediante los cuatro tornillos Phillips. Consulte “Instalación de una unidad de disco duro en el compartimiento para unidades” en la página 63.
12
Vuelva a conectar los cables de interfaz SAS o SATA a la placa base o a la tarjeta controladora de la unidad de disco duro opcional.
Asegúrese de conectar los cables de interfaz según sus ubicaciones originales.
13
Vuelva a conectar los cables de alimentación a las unidades de disco duro del compartimiento para unidades o al plano posterior SAS opcional.
14
Vuelva a colocar la cubierta de refrigeración. Consulte “Instalación de la cubierta de refrigeración” en la página 72.
15
Conecte los dos cables de alimentación a los conectores PWR_CONN y 12V de la placa base.
16
Compruebe que no quede por instalar ningún cable ni componente, y que todos estén bien asentados en los conectores de la placa base.
17
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 53.
18
Coloque el sistema en posición vertical.
19
Vuelva a conectar los cables a los conectores de E/S del panel posterior del sistema.
20
Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y, a continuación, encienda el sistema y los periféricos conectados a éste.
98 Instalación de los componentes del sistema
Page 99

Solución de problemas del sistema

Seguridad para el usuario y el sistema

Para realizar determinados procedimientos que se describen en este documento, debe extraer la cubierta del sistema y manipular el interior del mismo. Mientras manipula el interior del sistema, no intente repararlo, a excepción de lo que se indica en esta guía y en otras partes de la documentación del sistema.
PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar
las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.

Rutina de inicio

Observe y escuche el sistema durante la rutina de inicio para comprobar si se producen las indicaciones descritas en la tabla 4-1.
Tabla 4-1. Indicaciones de la rutina de inicio
Indicación Acción
Un mensaje de estado o de error en el monitor Consulte “Mensajes del sistema” en la página 19. Una serie de sonidos emitidos por el sistema Consulte “Códigos de sonido del sistema”
en la página 28.
Los indicadores luminosos de diagnóstico indican que hay un problema.
Mensajes de alerta procedentes del software de administración de sistemas
El indicador de alimentación del monitor Consulte “Solución de problemas del subsistema
Los indicadores del teclado Consulte “Solución de problemas del teclado”
El indicador de actividad de dispositivo USB Consulte “Solución de problemas de los dispositivos
Consulte “Códigos de los indicadores de diagnóstico” en la página 15.
Consulte la documentación del software de administración de sistemas.
de vídeo” en la página 101.
en la página 102.
USB” en la página 104.
Solución de problemas del sistema 99
Page 100
Tabla 4-1. Indicaciones de la rutina de inicio (continuación)
Indicación Acción
El indicador de actividad de la unidad de disquete Consulte “Solución de problemas de la unidad
de disquete” en la página 113.
El indicador de actividad de la unidad óptica Consulte “Solución de problemas de una unidad óptica”
en la página 114.
El indicador de actividad de la unidad de disco duro
Un chirrido continuo y desconocido al acceder auna unidad
Consulte “Solución de problemas de una unidad de disco duro” en la página 116.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 133.

Comprobación del equipo

En esta sección se presentan procedimientos de solución de problemas para los dispositivos externos conectados al sistema, como el monitor, el teclado o el ratón. Antes de llevar a cabo cualquiera de estos procedimientos, consulte “Solución de problemas de las conexiones externas”.

Resolución de conflictos de asignaciones de IRQ

La mayoría de los dispositivos PCI pueden compartir una IRQ con otro dispositivo, pero no pueden utilizar una IRQ simultáneamente. Para evitar este tipo de conflicto, consulte la documentación de cada dispositivo PCI para conocer los requisitos específicos de la IRQ. En la tabla 4-2 se enumeran las asignaciones de IRQ.
Tabla 4-2. Asignaciones predeterminadas de IRQ
Línea IRQ Asignación
IRQ0 Temporizador del sistema IRQ1 Controladora del teclado IRQ2 Controladora de interrupción 1 para activar de la IRQ8 a la IRQ15 IRQ3 Disponible IRQ4 Puerto serie 1 (COM1 y COM3) IRQ5 Controladora de acceso remoto IRQ6 Controladora de la unidad de disquete IRQ7 Disponible IRQ8 Reloj en tiempo real IRQ9 Funciones ACPI (para la administración de energía) IRQ10 Disponible
100 Solución de problemas del sistema
Loading...