Danfoss ASV-PV DN 50, ASV-PV DN 65–100, MSV-F2 DN 50–100 Data sheet [es]

Ficha técnica
Válvulas de equilibrado automático
ASV-PV DN 50 -100 (3.ª gen.)
Descripción / Aplicación
ASV-PV
DN 50
Las válvulas de equilibrado ASV se emplean para conseguir un equilibrio hidráulico dinámico en sistemas de calefacción y refrigeración. Uno de los desafíos más importantes en el campo de los sistemas de calefacción y refrigeración es el mantenimiento de un buen equilibrio hidráulico, con frecuencia imposible de conseguir debido a los constantes e impredecibles cambios en la presión diferencial del sistema. Esto suele dar lugar a quejas derivadas de un confort interior deficiente, ruidos y el elevado coste de la factura eléctrica.
Las válvulas de equilibrado automático ASV garantizan un diferencial de presión óptimo en las válvulas de control y el caudal correcto en las diferentes columnas en todo momento. Las válvulas ASV crean automáticamente un equilibrio hidráulico óptimo dentro de la instalación, tanto a plena carga como en condiciones de carga parcial. Dicho equilibrio nunca se pierde.
Limitación de caudal
La limitación de caudal se consigue mediante el uso combinado de controladores de presión ASV y válvulas ajustables para los equipos terminales.
La limitación de caudal en cada equipo terminal evita que se generen caudales bajos en las unidades más lejanas y caudales altos en el resto, con lo que se obtiene un bombeo eficiente.
Menores emisiones de ruido
La limitación de la presión diferencial consigue que la presión a través la válvula de control no aumente en condiciones de carga parcial, lo que reduce las emisiones de ruido. (Este es el motivo por el cual la norma DIN 18380 exige el control de la presión diferencial en condiciones de carga parcial).
ASV-PV
DN 65-100
Válvula asociada
DN 50-10 0
Eliminación de la necesidad de utilizar métodos de equilibrado
La limitación de caudal se consigue mediante el ajuste independiente de cada lazo hidráulico de forma que dicho ajuste no influya sobre los demás, lo que permite que este proceso pueda realizarse de una sola vez. No es necesario utilizar ningún método especial de equilibrado, lo que se traduce en un ahorro de costes de puesta en marcha.
Autoridad de la válvula de control
El control de la presión diferencial a través de la válvula de control implica un nivel de autoridad alto (que hace posible un control preciso y estable y, al mismo tiempo, permite ahorrar energía).
Equilibrado por zonas
Gracias a la instalación de conjuntos ASV, podrá dividir los sistemas de tuberías en zonas de presión independientes. Esto permite una conexión gradual de las zonas a la red principal en las nuevas construcciones o en reformas sin utilizar un método de equilibrado adicional. No es necesario realizar una nueva puesta en servicio cada vez que se cambia el sistema, ya que el equilibrio hidráulico se realiza automáticamente.
Las válvulas ASV-PV disponen de distintos rangos de ajuste:
• El rango de ajuste entre 5 y 25 kPa se utiliza principalmente para aplicaciones de radiadores.
• El rango de ajuste entre 20 y 40 kPa se emplea en aplicaciones de ventiloconvectores, techos refrigerantes y subestaciones de vivienda.
• El rango de ajuste entre 35 y 75 kPa se emplea en aplicaciones de estaciones de transferencia y ventiloconvectores, así como en techos refrigerantes.
• El rango de ajuste entre 60 y 100 kPa se utiliza en aplicaciones de equipos terminales
© Danfoss | 2019.06
VD.A6.E7.05 | 1
Ficha técnica Válvulas de equilibrado automático ASV
Descripción / Aplicación
(continuación)
de grandes dimensiones (unidades de tratamiento de aire, ventiloconvectores, etc.).
El uso de válvulas ASV permite optimizar la altura de bombeo, mientras que la existencia de zonas de presión independientes hace posible que la válvula del equipo terminal mantenga un nivel de autoridad alto.
Las válvulas de equilibrado ASV están diseñadas para garantizar un equilibrado automático de alta calidad gracias a:
- su cono con alivio de presión;
- su membrana, adaptada a las dimensiones de cada válvula, que hace posible unas prestaciones elevadas y constantes de todos los tamaños de válvula;
- su muelle con característica linear, que permite ajustar fácilmente la presión diferencial (∆P) necesaria.Las válvulas ASV DN 50 se suministran únicamente con rosca
Existen dos configuraciones básicas a la hora de utilizar válvulas asociadas ASV (MSV-F2):
• Válvula asociada fuera del lazo de control (Fig. 1). Configuración recomendada: consigue un rendimiento óptimo, ya que pone a disposición de la columna todo el rango de presiones controlado. La limitación de caudal se realiza en cada equipo terminal de la columna.
MSV-F2, conectando el tubo de impulsión a la conexión de prueba aguas abajo.
externa. Los racores roscados o para soldar se pueden suministrar como accesorio opcional. Las válvulas de dimensiones DN 65-100 se suministran con conexiones embridadas.
Las válvulas de equilibrado ASV integran funciones específicas para realizar operaciones de mantenimiento, como las de cierre.
La válvula ASV-PV se puede equipar con una conexión para facilitar la medida de caudal. En ese caso, las conexiones de medida deberán pedirse por separado y montarse en la válvula:
• encima de la conexión de drenaje (DN 50);
• en la conexión embridada, antes de que la válvula se llene de agua (DN 65-100).
Las válvulas ASV-PV están pensadas para instalarse en la tubería de retorno, en combinación con válvulas asociadas montadas en la tubería de impulsión. Como válvula asociada se recomienda la MSV-F2.
• Válvula asociada dentro del lazo de control (Fig. 2).
Ofrece funciones de limitación de caudal
en la columna; no obstante, parte del rango de presión controlado está destinado a la caída de presión de la válvula asociada (pi). Esta opción se recomienda en aquellos casos en los que no resulta posible efectuar la limitación de caudal en cada uno de los equipos terminales.
MSV-F2, conectando el tubo de impulsión a la conexión de prueba aguas arriba.
2 | VD.A6.E7.05
Fig. 2 Ajuste de ASV-PV = pcolumna + piFig. 1 Ajuste de ASV-PV = pcolumna
Fig. 3 Válvula ASV en una columna/aplicación de calefacción convencional (ejemplo general)
© Danfoss | 2019.06
Ficha técnica Válvulas de equilibrado automático ASV
Descripción / Aplicación
(continuación)
Las válvulas ASV están pensadas para utilizarse en los sistemas de calefacción para controlar la presión diferencial en las columnas. Para limitar el caudal en cada radiador se utiliza la válvula termostática de este con función de preajuste
El control de la presión diferencial a lo largo de la columna también implica un nivel de autoridad alto de las válvulas termostáticas de los radia­dores (lo que permite un control preciso y estable
de la temperatura y consigue ahorrar energía). junto con la presión constante que suministra la válvula ASV, lo que consigue una distribución de calor equilibrada.
Fig. 4 Válvula ASV en un colector de un sistema de calefacción por suelo radiante
Las válvulas ASV están pensadas para utilizarse en los sistemas de calefacción por suelo radiante. Para limitar el caudal en cada lazo de control, se deben utilizar válvulas con una función de limitación de caudal o de preajuste integrada
junto con una presión constante obtenida
mediante el uso de una válvula ASV-PV.
Las válvulas ASV-PV pueden controlar diversos
rangos de presión diferencial, en el caso de que
sea necesario disponer de distintas presiones.
© Danfoss | 2019.06
Fig. 5 Válvula ASV con ventiloconvectores
Las válvulas ASV están pensadas para utilizarse en sistemas con ventiloconvectores, dispositivos de inducción y calentadores de aire, con el fin de
Fig. 6 ASV con unidad de tratamiento de aire
garantizar un equilibrio hidráulico automático
mediante el control de la presión diferencial
en los distintos ramales o terminales.
VD.A6.E7.05 | 3
Ficha técnica Válvulas de equilibrado automático ASV
caudal [l/h]
Descripción / Aplicación
(continuación)
Dimensionado
Las válvulas ASV están pensadas para utilizarse en unidades de tratamiento de aire, con el fin de garantizar un equilibrio hidráulico automático
Rosca
mediante el control de la presión diferencial en cada unidad.
Brida
Q
≤ Q ≤ Q
min
Fig. 7
Diagrama de columnas para el dimensionado de válvulas ASV con una presión diferencial a través de la válvula
∆pv = 10 kPa. Si desea emplear valores de ∆pv distintos, utilice el diagrama A del Anexo.
Recomendamos dimensionar el diámetro de las válvulas ASV-PV utilizando la Fig. 7. Los caudales máximos se han calculado suponiendo una presión diferencial de 10 kPa a través de la válvula, presión que permite realizar un bombeo eficiente y ahorrar energía.
10 kPa
Relación entre el tamaño de las válvulas y el tamaño de la tubería
Los valores kV para las distintas dimensiones se han diseñado para abarcar los rangos de caudal establecidos por la norma VDI 2073, con velocidades del agua de hasta 0,8 m/s
y una presión diferencial de 10 kPa a través de Tras dimensionar las válvulas ASV-PV, se debería seleccionar una válvula asociada MSV-F2 de esas mismas dimensiones.
la válvula. Siempre que el valor de la velocidad
del agua en la tubería esté comprendido entre
0,3 y 0,8 m/s, las dimensiones de la válvula
deberían ser idénticas a las de la tubería.
Ejemplo:
Esta regla deriva del hecho de que los valores
Datos de partida:
Caudal de 3000 l/h; tuberías DN 50
de Kv para las distintas dimensiones específicas
fueron diseñados para abarcar los rangos de
caudales establecidos en la norma VDI 2073 a una
Solución:
presión diferencial de 10 kPa a través de la válvula. La línea horizontal corta a la columna correspondiente a la válvula DN 50, por lo que este sería el tamaño necesario.
Para obtener información detallada sobre el dimensionado, consulte los ejemplos de la página 9. Si desea emplear valores de pv (presión diferencial en la válvula) diferentes, consulte los diagramas del Anexo A.
4 | VD.A6.E7.05
© Danfoss | 2019.06
Ficha técnica Válvulas de equilibrado automático ASV
Pedidos Válvula de equilibrado ASV-PV; la caja incluye:
tubo de impulsión de 2,5 m (G ⁄ A) conexión de drenaje (G ⁄ A) y adaptador 003L8151
k
Tipo DN
VS
(m⁄h) (kPa)
50 20
Válvula de equilibrado ASV-PV; la caja incluye: tubo de impulsión de 2,5 m (G ⁄ A), adaptador ASV grande 003Z0691 y 003L 8151
k
Tipo DN
VS
(m⁄h) (kPa)
65 48 80 63 003Z0624
100 76,0 003Z0625
65 48 80 63 003Z0634
100 76,0 003Z0635
65 48 80 63 003Z0644
100 76,0 003Z0645
MSV-F2 Válvula asociada con conexiones de cierre, limitación de caudal y prueba.
k
Tipo DN
15 3,1 20 6,3 003Z1086 25 9,0 003Z10 87 32 15, 5 003Z 1088 40 32,3 003Z108 9 50 53,8 0 03Z1061 65 93,4 003 Z1062 80 122,3 003Z1063
100 200,0 003Z106 4
1)
Para obtener más inf ormación, consulte la ficha té cnica de MSV-F2
VS
(m⁄h) (°C) (bar)
Conexión
Rosca
externa
G 2 ⁄
ISO 228/1
Conexión
Brida
EN 10 92-2
T
MÁX.
130 16
Rango de ajuste
de ∆p
5-25 003 Z0611
20-40 003Z06 21
35-75 003 Z0631
60 -100 003Z0 641
Rango de ajuste
de ∆p
20-40
35-75
60 -100
1)
DN20
Código n.º
Código n.º
003Z0623
003Z0633
003Z0643
Código n.º
003Z1085
Accesorios y piezas de recambio
Descripción Comentarios/conexión Cód igo n.º
Mando de cierre para MSV-F2
Conector de medida de la presión diferencial
DN 50 00 3Z0179
DN 65 -100 0 03Z0180
Para conexión de drenaje 003L8143
1,5 m 0 03L8152
Tubo de impulsión, con juntas tóricas
Tubo de impulsión de plástico con conectores y adaptadores
Adaptador ASV grande
Tapón para conexión de tubo de impulsión
Junta tórica para tubos de impulsión
1)
Uso recomendad o con la válvula MSV-F2 conectada al o rificio de medida; esto p ermite conectar
el tubo de imp ulsión de la válvula ASV sin perde r la funcionalidad de m edida.
2)
Uso recomendado con la válvu la MSV-F2 conectada al orif icio de medida. También se pued e usar
para conectar el t ubo de impulsión direc tamente a la tubería.
3)
Juego de 10 unidades.
4)
Tubo de impu lsión de 15 metros en total
1)
2)
3)
2,5 m 0 03Z0690
5 m 00 3L8153
Para agrupar juegos
de 10 unidades
4)
003Z0689
G ¼-R ¼; G ⁄ 003Z0691
G ⁄-R ¼ 003L 8151
2,90 × 1,7 8 003L8175
© Danfoss | 2019.06
Instalación
Danfoss ofrece racores roscados o para soldar como accesorios para válvulas con rosca externa.
Materiales
Tue rca latón
Racor para soldar acero acero
Racor roscado latón
Tipo Comentario
Racor
roscado
(1 ud .)
Racor para
soldar acero
(1 ud .)
a la
a la válvula Código n.º
tubería
DN 50 (2 ¼˝) 00 3Z0274
R2
DN 50 (2 ½˝) 003Z0278
DN 50 (2 ¼˝) 003Z0272
DN 50
DN 50 (2 ½˝) 003Z 0276
VD.A6.E7.05 | 5
Ficha técnica Válvulas de equilibrado automático ASV
Datos técnicos
Diseño
1. Mando de cierre
2. Vástago de ajuste de
la presión diferencial
3. Junta tórica
4. Muelle de referencia
5. Conexión del tubo de
impulsión
6. Diafragma
7. Diafragma de control
8. Cono de válvula con alivio
de presión
9. Cuerpo de la válvula
10. Asiento
Tipo ASV-P V MSV-F2
Diámetro nominal DN 50 -100 5 0-100
Presión máx.
Presión de prueba 25 25
Presión diferencial a través de la válvula kPa 10-250
Temperatura °C –10 … 120 –10 … 130
Materiales de las piezas en contacto con agua
Cuerpo de la válvula Fundición gris EN-
Cono Acero inoxidable CW602N
Membrana/juntas tóricas EPDM
Muelle Acero inoxidable -
1)
Para obtener má s información, consulte la fi cha técnica de MSV-F2.
2)
Tenga en cu enta que el valor máximo admisi ble de presión diferencia l a través de la válvula (250 kPa) no debería sup erarse en
condiciones de carga parcial.
5-25 20-40 35 -75 60 -100
n
(vueltas)
(kPa) (kPa) (kPa) (kPa)
0 25 40 75 100
1 24 39 73 98
2 23 38 71 96
3 22 37 69 94
4 21 36 67 92
5 20 35 65 90
6 19 34 63 88
7 18 33 61 86
8 17 32 59 84
9 16 31 57 82
10 15 30 55 80
11 14 29 53 78
12 13 28 51 76
13 12 27 49 74
14 11 26 47 72
15 10 25 45 70
16 9 24 43 68
17 8 23 41 66
18 7 22 39 64
19 6 21 37 62
20 5 20 35 60
bar
16 (PN 16) 16 (PN 16)
2)
GJL-250 (GG 25)
Hierro fundido EN- GJL 250 (GG 25)
1)
10-150
6 | VD.A6.E7.05
Preajuste de fábrica
Rango de ajuste
de ∆p (kPa)
5-25 10
20-40 30
35-75 60
60 -100 80
Fig. 8 Válvula ASV-PV (DN 50)
kPa
DN 50 5
La válvula ASV-PV está diseñada para mantener un ajuste de presión diferencial de forma constante. La presión de la tubería de retorno actúa sobre la parte inferior del diafragma de control (7) a través de una conexión interna y junto con el muelle de referencia (4), mientras que la presión de la tubería de impulsión actúa sobre la parte superior del diafragma a través de un tubo de impulsión (5). De esta forma, la válvula de equilibrado mantiene el ajuste de presión diferencial.
Las válvulas ASV-PV se comercializan con cuatro rangos de ajuste de p diferentes. Las válvulas se ajustan en fábrica a un valor determinado, conforme con lo indicado en las tablas de
preajustes de fábrica de las Fig. 8 y 9.
Aplique el siguiente procedimiento para ajustar
la presión diferencial deseada:
el ajuste de las válvulas ASV-PV puede modificarse
girando el vástago de ajuste (2).
Al girar el vástago en el sentido de las agujas del
reloj, se aumenta el ajuste; al girarlo en sentido
contrario a las agujas del reloj, se reduce el ajuste.
Si desconoce el ajuste, gire completamente
el vástago en el sentido de las agujas del reloj.
Haciéndolo, ajustará la válvula ASV-PV al valor
máximo del rango de ajuste. A continuación,
gire el vástago un número de vueltas (n) según
se indica en las Fig. 6, 7 u 8, hasta obtener
el ajuste de la presión diferencial necesario.
© Danfoss | 2019.06
Ficha técnica Válvulas de equilibrado automático ASV
Diseño (continuación)
1. Mando de cierre
2. Vástago de ajuste de
la presión diferencial
3. Junta tórica
4. Junta plana
5. Muelle de referencia
6. Conexión del tubo de
impulsión
7. Diafragma
8. Diafragma de control
9. Cono de válvula con alivio
de presión
10. Cuerpo de la válvula
11. Asiento
12. Orificios de medida
(con tapón)
13. Respiradero
DN
65 13
80 13
100 13
Preajuste de fábrica
Rango de ajuste de ∆p (kPa) kPa
20-40 30
35-75 60
60 -100 80
20-40 35-75 6 0-10 0
n
(vueltas)
0 40 75 100
1 39 74 99
2 38 73 98
3 37 72 97
4 36 71 96
5 35 70 95
6 34 69 94
7 33 68 93
8 32 67 92
9 31 66 91
10 30 65 90
11 29 64 89
12 28 63 88
13 27 62 87
14 26 61 86
15 25 60 85
16 24 59 84
17 23 58 83
18 22 57 82
19 21 56 81
20 20 55 80
(kPa) (kPa) (kPa)
(vueltas)
21 54 79
22 53 78
23 52 77
24 51 76
25 50 75
26 49 74
27 48 73
28 47 72
29 46 71
30 45 70
31 44 69
32 43 68
33 42 67
34 41 66
35 40 65
36 39 64
37 38 63
38 37 62
39 36 61
40 35 60
(kPa) (kPa) (kPa)
20-40 35-75 6 0-10 0
n
© Danfoss | 2019.06
Fig. 9 Válvula ASV-PV (DN 65-100)
VD.A6.E7.05 | 7
Ficha técnica Válvulas de equilibrado automático ASV
Limitador de carrera
Diseño (continuación)
1. Cuerpo EN-GJL250
2. Conexión
3. Cono de la válvula
3.1. Sellado blando del asiento
4. Varilla
5. Limitador de carrera/ tornillo Allen
6. Junta
7. Volante con pantalla: DN 50-100 plástico
8. Tornillo fijo
9. Vástago
10. Prensaestopas
11. Ta pa
12 . Tornillo Allen /
tornillo hexagonal
13. Junta plana
MSV-F2 DN 50-80
Fig. 10 MSV-F2 DN 50-100
Las válvulas asociadas MSV-F2 1) se usan junto con válvulas de equilibrado automático ASV-PV para el control de la presión diferencial en las columnas.
Conexión del tubo de impulsión
La línea de impulsión debe conectarse a la pieza de conexión del tubo de impulsión (2) (el adaptador se vende como accesorio opcional). En la posición de trabajo, una de las conexiones de prueba deberá estar abierta y la otra cerrada. Existen dos configuraciones posibles para la válvula asociada: fuera o dentro del lazo de control. La configuración se selecciona a través del lado de conexión del tubo de impulsión:
- válvula asociada fuera del lazo de control: conexión de salida de prueba abierta;
- válvula asociada dentro del lazo de control: conexión de entrada de prueba abierta.
MSV-F2 DN 100
MSV-F2 es una válvula de corte y de preajuste manual. Las válvulas tienen un indicador de posición y un limitador de carrera de fábrica. La campana del vástago está integrada en el limitador de carrera. El ajuste se puede bloquear.
Las válvulas tienen limitación de caudal integrada
1)
Para obte ner más información, consu lte la ficha técnica de
MSV-F2.
8 | VD.A6.E7.05
© Danfoss | 2019.06
Ficha técnica Válvulas de equilibrado automático ASV
k
v=
Q
∆p
v
=
15
0.6
=19.36 m3h⁄
󰇧
󰇨
2
2
Ejemplos de dimensionado
Fig . 11
∆pa = ∆pm + ∆pr + ∆pv
Δpv Caída de presión a través de la válvula ASV-PV Δpi Caída de presión a través de la válvula MSV-F2 Δpo Caída de presión en la columna, incluyendo
la válvula MSV-F2 Δpa Caída de presión en la columna Δpr Caída de presión en la columna, excluida
la válvula MSV-F2
1. Ejemplo (UTA: unidad de tratamiento de aire)
Datos de partida:
Caudal deseado en la columna (Q): .............15 m3/h
Presión mínima disponible para
esa columna (∆pa) ..............................................10 0 kPa
Caída de presión estimada a lo largo de
la columna con el caudal deseado (∆p0) .... 40 kPa
Se desea determinar:
- Tipo de válvula
- Tamaño de válvula
Selección y dimensionado de válvulas automáticas de equilibrado para unidades de tratamiento de aire. El cliente ha elegido una ASV-PV con válvula asociada MSV-F2 dentro del bucle de control. Como la caída de presión calculada a lo largo de la columna es de 40 kPa, se seleccionará una válvula ASV-PV con un rango de ajuste entre 35 y 75 kPa. La presión mínima disponible para la columna es de 100 kPa y la caída de presión en ASV-PV (∆pv) será de 60 Kpa.
∆pv = ∆pa−∆p0 = 100−40 = 60 kPa
A partir de este cálculo, la ASV-PV DN 65 se selecciona con la válvula asociada MSV-F2, también DN65. Ajuste la válvula a 40 kPa; consulte la figura 11 (40 kPa = 35 vueltas). También puede realizar la selección consultando el diagrama del Anexo A. Fig A
2. Ejemplo (continuación UTA: unidad de tratamiento de aire)
Datos de partida:
Corrección del caudal mediante el ajuste de la presión diferencial.
Caudal deseado para la columna (Q2): .......15 m3/h
Caudal medido en la columna (Q1) ..............18 m3/h
Caída de presión estimada a lo largo de la
columna con el caudal deseado (∆pr) .......... 40 kPa
Datos buscados:
Caudal correcto a 15 m3/h en la columna.
Solución:
La medición del caudal muestra que es más alto de lo deseado para la columna; esto podría deberse a que la caída de presión real sobre la columna es superior a los 40 kPa estimados; después de configurar la válvula ASV-PV se puede ajustar para limitar el caudal.
P2=P1×
Q
2
Q
1
=40×
15 18
=28 kPa
Si el ajuste se reduce de 40 a 28 kPa, el caudal se reducirá en 15 m3/h.
También se puede limitar el caudal dentro del lazo ajustando la configuración de la válvula MSV-F2.
© Danfoss | 2019.06
VD.A6.E7.05 | 9
Ficha técnica Válvulas de equilibrado automático ASV
Medida del caudal y de la presión diferencial
Instalación
La válvula MSV-F2 está equipada con dos conexiones de prueba para poder medir la presión diferencial en la válvula utilizando equipos de medición de Danfoss o cualquier otro dispositivo de medición. La válvula se puede convertir a caudal real.
Nota: Para medir el caudal dimensionado, todas las válvulas de radiador deberán estar completamente abiertas (caudal nominal).
La válvula ASV-PV debe instalarse en la tubería de retorno de forma que el caudal circule en la dirección indicada por la flecha del cuerpo de la válvula. Las válvulas asociadas (MSV-F2) deben instalarse en la tubería de impulsión, de forma que el caudal circule en la dirección señalada por la flecha del cuerpo de la válvula. El tubo de impulsión debe instalarse entre la válvula asociada y la válvula ASV-PV.
003L 8151
Medición de la presión diferencial (Δpr) a través de la columna.
Acople un conector de medición (código n.º 003L8143) a la conexión de drenaje de la válvula de equilibrado ASV-PV (DN 50) o a la conexión roscada más cercana al equipo terminal (TU). Las mediciones deben realizarse entre la conexión de prueba situada en el puerto B de la válvula MSV-F2 y el conector de medida de la válvula ASV-PV.
Antes de instalar el tubo de impulsión, este deberá limpiarse con agua a presión. Asimismo, las válvulas ASV-PV y MSV-F2 deben instalarse de acuerdo con las condiciones de instalación.
003Z0691
Fi g. 13
Prueba de presión Presión máx. de prueba .................................... 25 bar
Cuando vaya a realizar la prueba de presión del sistema, deberá asegurarse de que a ambos lados de la membrana exista la misma presión estática para evitar que se produzcan daños en el controlador de presión. Como resultado, el tubo de impulsión deberá permanecer conectado y las válvulas de aguja deberán permanecer abiertas.
Arranque
Durante el arranque del sistema (apertura del cierre de la válvula ASV-PV y la válvula asociada), asegúrese de que la presión estática sea la misma a ambos lados o de que exista una presión mayor en la cara superior de la membrana. Si la operación de llenado se realiza abriendo la válvula ASV-PV y la válvula asociada, asegúrese de que exista presión en la cara superior de la membrana abriendo primero la válvula asociada y después la válvula ASV-PV.
10 | VD.A6.E7.05
© Danfoss | 2019.06
Ficha técnica Válvulas de equilibrado automático ASV
Dimensiones
ASV-PV
DN
50
Rango de ajuste
de p
kPa mm ISO 228/1
5-25
20-40
35-75
60 -100
L1 L2 L3 H1 H2 D1 D2 b c
130 244 234
232
61 55 133 G 2⁄ G ⁄ A
273
© Danfoss | 2019.06
Fi g. 14
ASV-PV
DN
65
80
100
L1 H1 H2 D1 D2 D3
mm
290 385 93 68 205 145
310 390 10 0 68 218 160
347 446 112 68 248 180
VD.A6.E7.05 | 11
Ficha técnica Válvulas de equilibrado automático ASV
Apéndice A: Diagrama de dimensionado
12 | VD.A6.E7.05
Fig. A - Diagrama de dimensionado para válvulas ASV-PV DN 50-100
© Danfoss | 2019.06
Ficha técnica Válvulas de equilibrado automático ASV
ajuste
Valor Kv
Apéndice A: Diagrama de dimensionado
Apéndice B
MSV-F Diagramas de flujo
Fig. B - Diagrama de dimensionado para válvulas MSV-F2 DN 50-100
/h (agua)
3
Caudal volumétrico en m
DN 50 / PN 16 / PN 25
Ajuste Valor k
1 7,4
2 15, 8
3 26,7
4 36,9
ajuste
5 46,2
6 53,8
La presión diferencial máxima admisible en la función de regulación es de 1,5/2,0 bar. Velocidad de caudal máxima admisible: ≤4 m/s.
/h
3
Condiciones:
• El caudal no debe tener cavitación.
: valor en m
V
K
Característica de caudal
v
© Danfoss | 2019.06
Presión perdida en pascales (10pascales 1mm H2O=9,8066Pa) 1bar=0,1MPa=10Pa
5
VD.A6.E7.05 | 13
Ficha técnica Válvulas de equilibrado automático ASV
Caudal volumétrico en m
/h (agua)
Caudal volumétrico en m
/h (agua)
ajuste
Valor Kv
ajuste
Valor Kv
Apéndice B (continuación) MSV-F Diagramas de flujo
3
Presión perdida en pascales (10pascales 1mm H2O=9,8066Pa) 1bar=0,1MPa=10Pa
DN 65 / PN 16 / PN 25
Ajuste Valor k
1 2,6
2 8,8
3 21,6
4 39,0
5 49,8
ajuste
6 58,5
7 69,3
8 79,0
9 8 7,8
9,5 93,4
La presión diferencial máxima admisible en la función de
/h
3
regulación es de 1,5/2,0 bar. Velocidad de caudal máxima admisible: ≤4 m/s.
: valor en m
V
Condiciones:
K
• El caudal no debe tener cavitación.
Característica de caudal
5
v
3
Presión perdida en pascales (10pascales 1mm H2O=9,8066Pa) 1bar=0,1MPa=10Pa
DN 80 / PN 16 / PN 25
Ajuste Valor k
1 5,8
2 9,9
3 24,5
4 48,5
5 71, 3
6 8 7,0
7 96,4
ajuste
8 109, 3
9,5 122,3
La presión diferencial máxima admisible en la función de
/h
3
regulación es de 1,5/2,0 bar. Velocidad de caudal máxima admisible: ≤4 m/s.
: valor en m
V
Condiciones:
K
• El caudal no debe tener cavitación.
Característica de caudal
5
v
14 | VD.A6.E7.05
© Danfoss | 2019.06
Ficha técnica Válvulas de equilibrado automático ASV
ajuste
Valor Kv
Apéndice B (continuación) MSV-F Diagramas de flujo
/h (agua)
3
Caudal volumétrico en m
Presión perdida en pascales (10pascales 1mm H2O=9,8066Pa) 1bar=0,1MPa=10Pa
DN 100 / PN 16 / PN 25
Ajuste Valor k
1 8,3
2 32,4
3 72,9
4 107, 2
5 128 ,2
6 152,8
ajuste
7 180,0
8 200,0
La presión diferencial máxima admisible en la función de regulación es de 1,5/2,0 bar.
/h
3
Velocidad de caudal máxima admisible: ≤4 m/s. Condiciones:
: valor en m
V
K
• El caudal no debe tener cavitación.
Característica de caudal
5
v
© Danfoss | 2019.06
VD.A6.E7.05 | 15
Ficha técnica Válvulas de equilibrado automático ASV
Texto para licitaciones con válvulas ASV-PV
1. Texto para licitaciones
a.
El producto es un controlador automático de la presión diferencial para el equilibrio hidráulico
de sistemas de calefacción y refrigeración. b. El controlador de presión diferencial debería basarse en la membrana integrada. c. Las válvulas deben contar con una función de cierre independiente del mecanismo de ajuste.
La función de cierre debería poder utilizarse con el mando manual. d. El ajuste de la presión diferencial debería estar oculto para impedir cambios de ajustes sin
autorización. e. El ajuste de la presión diferencial debería ser lineal en todo el rango de ajuste (cada vuelta
equivaldría a 1 o 2 kPa, en función de las dimensiones). f.
El embalaje del controlador de presión diferencial debería contener un tubo de impulsión (1,5 m). g. La válvula debe suministrarse en un embalaje fiable que garantice la seguridad durante su
transporte y manipulación.
2. Características del producto:
a. Clase de presión: PN 16 b. Rango de temperatura: De –10 a +120 °C c. Tamaño de conexión: DN 50-100 d. Tipo de conexión (en función del rango de ajuste de dp): rosca externa ISO 228/1 (DN 15-50)
y brida EN 1092-2 (DN 65-100) e. Rango de ajuste de p: 5-25 kPa (DN 50), 20-40 kPa (DN 50-100), 35-75 kPa (DN 50-100)
y 60-100 kPa (DN 65-100). f. Instalación: el controlador de presión diferencial debe instalarse en la tubería de retorno,
conectado a la tubería de alimentación mediante el tubo de impulsión.
Diámetro nominal: _ _ _ _ _ _
Conexión: _ _ _ _ _ _
Rango de ajuste (desde/hasta): _ _ _ _ _ _ kPa
Fabricado por: Danfoss Tipo: ASV-PV
N.º de pedido: 003L_ _ _
16 | VD.A6.E7.05
© Danfoss | DHS-SRMT/SI | 2019.06
Loading...